ES2290446T3 - Composicion para recubrimiento que contiene colodial, y hojas satinadas para registro por chorro de tinta preparadas a partir de esta composicion. - Google Patents

Composicion para recubrimiento que contiene colodial, y hojas satinadas para registro por chorro de tinta preparadas a partir de esta composicion. Download PDF

Info

Publication number
ES2290446T3
ES2290446T3 ES03716724T ES03716724T ES2290446T3 ES 2290446 T3 ES2290446 T3 ES 2290446T3 ES 03716724 T ES03716724 T ES 03716724T ES 03716724 T ES03716724 T ES 03716724T ES 2290446 T3 ES2290446 T3 ES 2290446T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
silica
solids
colloidal silica
ratio
alkali metal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03716724T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Ray Fruge
Demetrius Michos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WR Grace and Co Conn
WR Grace and Co
Original Assignee
WR Grace and Co Conn
WR Grace and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WR Grace and Co Conn, WR Grace and Co filed Critical WR Grace and Co Conn
Application granted granted Critical
Publication of ES2290446T3 publication Critical patent/ES2290446T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • B41M5/50Recording sheets characterised by the coating used to improve ink, dye or pigment receptivity, e.g. for ink-jet or thermal dye transfer recording
    • B41M5/52Macromolecular coatings
    • B41M5/5218Macromolecular coatings characterised by inorganic additives, e.g. pigments, clays
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • B41M5/50Recording sheets characterised by the coating used to improve ink, dye or pigment receptivity, e.g. for ink-jet or thermal dye transfer recording
    • B41M5/52Macromolecular coatings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Ink Jet Recording Methods And Recording Media Thereof (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Ink Jet (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Silicon Compounds (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Una hoja de registro por chorro de tinta, que comprende un soporte y por lo menos una capa de recubrimiento sobre el mismo, la cual comprende por lo menos una capa de recubrimiento (a) que tiene un brillo de superficie especular de por lo menos 30 a 60º, (b) contiene sílice coloidal catiónica con un ratio, sólidos de sílice a metal alcalino, de por lo menos la suma de AW (-0, 013SSA+9), y (c) un aglomerante, en donde los sólidos de sílice coloidal y los sólidos del aglomerante están presentes en un ratio de por lo menos 1:1 en peso, AW es el peso atómico del metal alcalino y el SSA es el área de la superficie específica de la sílice coloidal.

Description

Composición para recubrimiento que contiene sílice coloidal, y hojas satinadas para registro por chorro de tinta preparadas a partir de esta composición.
La presente invención se refiere a hojas recubiertas para registro por chorro de tinta, y composiciones para recubrimiento empleadas para la preparación de las mismas. En particular, la invención se refiere a composiciones para recubrimiento adecuadas para la preparación de hojas satinadas para registro por chorro de tinta, las cuales poseen buenas características para la impresión.
Los procedimientos para el registro por chorro de tinta ya son bien conocidos. Estos sistemas proyectan gotitas de tinta sobre una hoja de registro, p. ej., de papel, con densidades y velocidades variables. Cuando se emplean sistemas de chorro de tinta multicolor, el proceso proyecta en una muy inmediata proximidad, un cierto número de tintas de diferente color que tienen propiedades y velocidades de absorción diferentes. Estos sistemas multicolores están diseñados para proporcionar imágenes que simulan una imagen fotográfica, y dichas imágenes requieren una alta resolución y gama de colores. De acuerdo con ello las hojas para registro por chorro de tinta deben ser capaces de absorber tinta de altas densidades, con una capacidad tal que los colores depositados sean brillantes y claros, a velocidades adecuadas para efectuar un secado rápido, absorber tinta de modo que ésta no corra o sangre, de manera que den como resultado unas imágenes lisas.
Para satisfacer estos objetivos, se han incorporado pigmentos altamente porosos, p. ej., sílices porosos en recubrimientos para papel. Los sistemas de recubrimiento con una base de sílice han tenido éxito en el cumplimiento de los objetivos de una buena capacidad de impresión. Sin embargo, ha sido difícil obtener dichas propiedades y producir un acabado que no fuera mate, es decir satinado, como el típicamente visto en sistemas fotográficos tradicionales. Los pigmentos porosos antes mencionados tienen típicamente porosidades por encima de 1 cc/g y tienen unos tamaños medios de partícula mayores de 1 micra. Estos tamaños de partícula y porosidades aumentan la asperosidad de la superficie del recubrimiento acabado, con lo cual se refleja la luz incidente de manera que ésta se dispersa, con lo cual el recubrimiento resulta mate.
Para potenciar el brillo de dichos recubrimientos se colocan unas segundas capas de brillo en la parte superior de las capas receptoras preparadas a partir de los pigmentos porosos antes mencionados. Estas capas superiores se preparan a partir de sistema aglomerantes que son inherentemente brillantes, o bien a partir de capas que comprenden un aglomerante y partículas de óxidos inorgánicos de tamaño mucho más pequeño, p. ej., sílice coloidal convencional. La sílice coloidal en el último método tiende a potenciar la naturaleza receptiva de la tinta del recubrimiento superior, pero no es lo suficientemente grande para ocasionar deformaciones de la superficie. Sin embargo, existe una tendencia de las partículas coloidales a aglomerarse a altas concentraciones, causando con ello imperfecciones y una asperosidad de la superficie en la capa superior, y por lo tanto, reduciendo el brillo. De acuerdo con ello, se han empleado concentraciones más bajas (es decir, ratios más bajos de sólidos coloidales a sólidos de aglomeración) cuando se ha empleado este método.
Sería por lo tanto muy deseable aumentar las cantidades de óxidos inorgánicos sólidos en estas capas superiores para mejorar más la capacidad de impresión. En efecto, sería deseable emplear capas de recubrimiento que tengan por lo menos un ratio 1:1 de sólidos coloidales a sólidos de aglomerante, e incluso con mayor preferencia, emplear recubrimientos que tengan ratios de sólidos coloidales a sólidos de aglomerante, tan altos como 4:1, consiguiendo al mismo tiempo un brillo aceptable.
Además, los sistemas de recubrimiento para papel para impresión por chorro de tinta, están con frecuencia diseñados para tener una carga total catiónica. Muchas de las tintas empleadas en procesos por chorro de tinta poseen una carga negativa; y es deseable por lo tanto, que los componentes del recubrimiento tengan una carga opuesta para fijar la tinta. La alúmina coloidal posee una carga positiva y ha sido ampliamente empleada como pigmento recubridor para este propósito. Se emplean también componentes catiónicos de fijación del color y aglomerantes catiónicos. En efecto, la presencia de estos últimos materiales cargados catiónicamente requieren normalmente que los componentes del pigmento en el recubrimiento sean catiónicos o por lo menos no iónicos. De otra manera, los materiales en el recubrimiento tienden a agregarse, creando con ello imperfecciones en la superficie y reduciendo el brillo. Por consiguiente, sería deseable y constituye un objetivo de esta invención, el proporcionar una capa de recubrimiento que contenga un contenido relativamente grande de sólidos de sílice que sean catiónicos.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 ilustra la distribución de partículas de una sílice coloidal polidispersada, empleada en una versión preferida de la invención.
La figura 2 ilustra los sólidos de sílice de una sílice coloidal para un ratio de metal alcalino, frente al brillo logrado a partir de recubrimientos que contienen los mismos.
\newpage
Resumen de la invención
La presente invención proporciona hojas para registro por chorro de tinta, las cuales comprenden un soporte y por lo menos una capa recubridora sobre el mismo, teniendo por lo menos dicha capa recubridora (a) un brillo superficial especular de por lo menos 30 a 60º, (b) comprendiendo sílice coloidal catiónica que tiene un ratio de, sólidos de sílice a metal alcalino, de por lo menos la suma de AW(-0,013SSA+9), y c) aglomerante, en donde los sólidos de sílice coloidal y los sólidos del aglomerante están presentes en un ratio de por lo menos 1:1 en peso, AW es el peso atómico del metal alcalino y SSA es el área de la superficie específica de la sílice coloidal.
De preferencia, el ratio de sólidos de sílice coloidal a sólidos de aglomerante, está en el margen de aproximadamente 6:4 a aproximadamente 4:1.
De preferencia, la sílice coloidal tiene un ratio de sólidos de sílice a metal alcalino, de por lo menos 150.
De preferencia, la sílice coloidal tiene un tamaño medio de partícula en el margen de aproximadamente 1 a aproximadamente 300 nanometros.
Todavía con más preferencia, el ratio de sólidos de sílice a metal alcalino es por lo menos la suma de -0,30SSA +207, y el metal alcalino es sodio.
Un objetivo de esta invención es también una composición para recubrimiento que contiene (a) sílice coloidal catiónica que tiene un ratio, sólidos a metal alcalino, de por lo menos la suma de AW(-0,013SSA +9), y (b) aglutinante, en donde los sólidos de sílice de (a) y los sólidos del aglutinante de (b) están presentes en un ratio de por lo menos 1:1 en peso, AW es el peso atómico del metal alcalino y SSA es el área de la superficie específica de la sílice coloidal.
De preferencia, el ratio de, sólidos de sílice de (a) a sólidos de aglomerante de (b) del recubrimiento, está en el margen de aproximadamente 6:4 a aproximadamente 4:1.
De preferencia, la sílice coloidal tiene un ratio de, sólidos de sílice a metal alcalino, de por lo menos 150.
De preferencia, la sílice coloidal tiene un tamaño medio de partícula de aproximadamente 1 a aproximadamente 300 nanometros.
Con más preferencia, el ratio de, sólidos de silica a metal alcalino, es por lo menos la suma de -0,30SSA +207, y el metal alcalino es sodio.
Todavía con mayor preferencia, la sílice coloidal tiene un tamaño medio de partícula en el margen de 15 a 100 nm y tiene una distribución del tamaño de partícula tal, que por lo menos el 80% de las partículas separaron un tamaño de partículas de por lo menos 30 nanometros y hasta aproximadamente 70 nanometros.
Se ha descubierto que la sílice coloidal catiónica con relativamente pocas cantidades de metales alcalinos, p. ej., sodio, proporciona sílice coloidal la cual no se agrega a un relativamente alto contenido de sólidos, y por ello disminuye la deformación y mateado de la superficie del recubrimiento.
Descripción detallada de la invención
Mediante el término "sílice coloidal" o "sol de sílice coloidal" se comprenden las partículas que se originan en dispersiones o soles en las cuales las partículas no sedimentan a partir de la dispersión durante períodos de tiempo relativamente largos. Dichas partículas tienen un tamaño típicamente por debajo de una micra. La sílice coloidal tiene un tamaño medio de partícula en el margen de 1 a 300 nanometros y los procesos para obtenerla son ya bien conocidos en la técnica. Ver las patentes U.S. 2.244.325; 2.574.902; 2.577.484; 2.577.485; 2.631.134; 2.750.345; 2.892.797; 3.012.072; y 3.440.174. Las sílices coloidales que tienen tamaños medios de partícula en el margen de 5 a 100 nanometros, son las más preferidas para la presente invención. Las sílices coloidales pueden tener un área de superficie (medida mediante el método BET) en el margen de 9 a 2700 m^{2}/g.
Una sílice coloidal particularmente adecuada para esta invención es la que se conoce como sílice coloidal polidispersada. "Polidispersada" se define en la presente como una dispersión de partículas que tienen una distribución por tamaños de partículas en la cual el tamaño medio de partícula está en el margen de 15-100 nm, la cual tiene un vano de distribución relativamente grande. Las distribuciones preferidas son aquellas en las que el 80% de las partículas se distribuyen en un margen de tamaño de por lo menos 30 nanometros y pueden tener hasta 70 nanometros. El margen del 80% se mide restando el tamaño de partícula d_{10} del tamaño de partícula d_{90} generado empleando metodologías de medición de tamaño de partículas basadas en el TEM descritas más adelante. Este margen se llama también "vano de distribución del 80%". Una versión de partículas polidispersadas tiene unas distribuciones de tamaños de partículas que se desvían hacia tamaños más pequeños que la media del tamaño de partícula. Como resultado, la distribución tiene un pico en esta área de la distribución y una "cola" de tamaños de partículas que son mayores que la mediana. Véase la figura 1. El tamaño de partícula más bajo y el más alto del vano de distribución que abarca el 80% de las partículas puede ser de -11% a -70% y de 110 a 160% de la mediana, respectivamente. Una sílice polidispersada particularmente adecuada, tiene una media de tamaño de partícula en el margen de 20 a 30 nanometros y el 80% de las partículas tienen entre 10 y 50 nanometros de tamaño, es decir, el 80% de la distribución tiene un vano de 40 nanometros.
La mayor parte de soles de sílice coloidal contienen un álcali. El álcali es normalmente un hidróxido de metal alcalino del grupo IA de la Tabla Periódica (hidróxidos de litio, sodio, potasio, etc). Los soles de sílice coloidal más comercialmente adquiribles contienen hidróxido de sodio, el cual se origina, por lo menos parcialmente, a partir del silicato de sodio empleado para obtener la sílice coloidal, aunque el hidróxido de sodio puede también añadirse para estabilizar el sol contra la gelación.
Hablando en general, la sílice coloidal posee una carga negativa y por lo tanto es aniónica como resultado de la pérdida de protones de los grupos silanol presentes en la superficie de la sílice. Para la finalidad de esta invención, la sílice coloidal se considera catiónica si una sílice coloidal aniónica ha sido recubierta físicamente o tratada químicamente, de manera que la sílice coloidal posea una carga neta positiva. Una sílice catiónica incluiría de esta forma aquellas sílices coloidales en las cuales la superficie de la sílice contiene un suficiente número de grupos funcionales catiónicos, p. ej., un ión metálico como el aluminio o un catión amonio de forma que la carga neta es positiva.
Se conocen varios tipos de sílice coloidal catiónica. Dichas sílices coloidales catiónicas están descritas en la patente U.S. 3.007.878. En breves palabras, se estabiliza un sol de sílice coloidal denso, y a continuación se recubre poniendo en contacto el sol con la sal básica de un metal trivalente o tetravalente. El metal trivalente puede ser aluminio, cromo, galio, indio o talio, y el metal tetravalente puede ser titanio, germanio, zirconio, estaño estánnico, cerio, hafnio y torio. Se prefiere el aluminio.
Los aniones en la sal de metal polivalente, distintos de los iones hidroxilo, son así seleccionados para hacer que la sal sea soluble en agua. Debe comprenderse que cuando se hace referencia en la presente al hecho de que la sal tiene un anión monovalente distinto del hidroxilo, la intención no es excluir el hidroxilo de la sal sino indicar que otro anión está presente además del hidroxilo que contiene la sal. Así, todas las sales básicas están incluídas con la condición de que sean solubles en agua y puedan producir la relación iónica necesaria como se describe más adelante.
De preferencia, los soles coloidales de sílice cargada positivamente, se preparan por deposición de alúmina sobre la superficie de partículas de sílice coloidal. Esto puede lograrse tratando un acuasol de sílice cargada negativamente con sales básicas de aluminio tales como acetato de aluminio básico o aluminio básico. Los procedimientos para preparar estos soles de sílice positivamente cargados están descritos por Moore, patente U.S. nº 3 620 978; Moore, patente U.S. nº 3.956.171; Moore patente U.S. nº 3.719.607; Moore, patente U.S. nº 3,745.126; y Bergna, patente U.S. nº 4.217.240. El tratamiento con aluminio da como resultado unos ratios aluminio:sílice en la superficie de las partículas coloidales que oscila desde aproximadamente 1:19 hasta aproximadamente 4:1. Preferidos para emplear en la presente son los ratios aluminio:sílice superficial desde aproximadamente 1:2 hasta aproximadamente 2:1. El sol se estabiliza mediante un pH ligeramente ácido el cual puede lograrse añadiendo pequeñas cantidades de un ácido, p. ej., ácido acético, o pasando el sol a través de un lecho de una resina de intercambio iónico fuertemente ácida.
Papeles convencionales para chorro de tinta que emplean sílice catiónica son ya conocidos en las patentes EP-A-0586846 y WO-A-0020221.
Como se ha indicado más arriba, los soles de sílice coloidal catiónica de esta invención tienen niveles significativamente menores de iones de metal alcalino que los soles de sílice coloidal comercialmente adquiribles. Niveles de álcali menores pueden mostrarse calculando el ratio en peso de los sólidos de sílice a sodio del sol de sílice coloidal, como se muestra en la ecuación 1. La figura 2 muestra que puede obtenerse un brillo aceptable de soles de sílice coloidal empleando la ecuación siguiente
Ecuación 1.SiO_{2}/metal alcalino \geq AW(-0,013*SSA +9)
El ratio SiO_{2}/metal alcalino es el ratio en peso entre los sólidos de sílice y el metal alcalino en el sol de sílice coloidal. AW es el peso atómico del metal alcalino p. ej., 6,9 para el litio, 23 para el sodio, y 39 para el potasio, y la SSA es el área de la superficie específica de las partículas de sílice coloidal en unidades de metros cuadrados por gramo (m^{2}/g). Cuando el metal alcalino es sodio, el ratio SiO_{2}/metal alcalino, es por lo menos la suma de -0,30SSA +207.
Puede prepararse sílice coloidal catiónica con bajo nivel de álcali mediante desionización de la misma en un grado tal que la sílice coloidal tiene un ratio de, sólidos de sílice a metal alcalino, referido a la ecuación 1. Por "desionizado" se entiende que cualesquiera iones metálicos, p. ej., iones de metal alcalino tales como el sodio, han sido eliminados de la solución de sílice coloidal. Los métodos para eliminar los iones de metal alcalino son ya bien conocidos e incluyen el intercambio iónico con una resina de intercambio iónico adecuada (patentes U.S. 2.577.484 y 2.577.485), diálisis (patente U.S. 2.773.028) y electrodiálisis (patente U.S. 3.969.266).
Como se indica más adelante, las sílices coloidales pueden ser incorporadas en los aglomerantes de recubrimiento convencionales. El aglomerante no solamente actúa para aglomerar la sílice coloidal y formar un film, sino que proporciona también adhesividad a la interfaz entre la capa que proporciona el brillo y el substrato o cualquier capa intermedia receptora de la tinta entre la capa brillante y el substrato.
Los aglomerantes catiónicos y no iónicos son particularmente adecuados en la presente invención. Aglomerantes adecuados incluyen, aunque no están limitados a, copolímeros estireno-butadieno o estireno-acrilato con grupos funcionales catiónicos y/o acetatos catiónicos de polivinilo, alcoholes catiónicos de polivinilo o sus copolímeros.
Además, el aglomerante puede seleccionarse del grupo de gomas guar modificadas y nativas, almidones, metil celulosas, hidroximetilcelulosas, carboximetilcelulosas, alginatos, proteínas y polivinil alcoholes que están presentes en forma catiónica. Las proteínas son también adecuadas debido a su carácter anfótero.
Ejemplos específicos de aglomerantes catiónicos solubles en agua, incluyen, por ejemplo, el almidón dietilamino-etilado, almidón modificado con cloruro de trimetiletil-amonio, y almidón modificado con sal de dietilaminoetil- amonio-cloruro de metilo; y copolímeros de ésteres acrílicos con catión modificado.
Los aglomerantes solubles en agua, no iónicos, adecuados, incluyen pero no están limitados a, alcohol polivinílico, hidroxietil celulosa, metil celulosa, dextrina, plurano, almidón, goma arábiga, dextrano, polietilenglicol, polivinilpirrolidona, poliacrilamida, y polipropilenglicol.
Aglomerantes insolubles en agua o muy poco solubles en agua, catiónicos o no iónicos, en forma de una emulsión acuosa, incluyen pero no están limitados a, resinas de copolímero acrílico y metacrílico, por ejemplo, resinas de copolímeros metil metacrilato-butil acrilato, resinas de copolímero de metil metacrilato-etil acrilato, resinas de copolímero de metil metacrilato-2-etilhexil acrilato, resinas de copolímero de metilmetacrilato-metil acrilato, resinas de copolímero de estireno-butil acrilato, resinas de copolímero de estireno-2-etilhexil acrilato, resinas de copolímero de estireno-etil acrilato, resinas de copolímero de estireno-metilacrilato, resinas de copolímero de metil metacrilato-estireno-butil acrilato, resinas de copolímero de metil metacrilato-estireno-2-etilhexil acrilato, resinas de copolímero de metil metacrilato-estireno-etil acrilato, resinas de copolímero de metil metacrilato-estireno-etil acrilato, resinas de copolímero de metil metacrilato-estireno-metil acrilato, resinas de copolímero de estireno-butil acrilato-acrilonitrilo, y resinas de copolímero de estireno-etil acrilato-acrilonitrilo.
Otros aglomerantes adecuados incluyen la caseína, gelatina, una resina de anhídrido maleico, un látex conjugado copolímero de tipo dieno, tal como un látex polímero de tipo vinilo tal como un copolímero etileno-vinil acetato; un aglomerante del tipo resina sintética, tal como una resina de poliuretano, una resina de poliéster no saturado, un copolímero cloruro de vinilo - acetato de vinilo, polivinil butiral o una resina alquídica.
El aglomerante puede combinarse con la sílice coloidal empleando máquinas mezcladoras y mezcladores convencionales. Los componentes pueden combinarse y mezclarse a las condiciones del ambiente.
Es deseable para los sólidos de la sílice coloidal y los sólidos del aglomerante, estar presentes en el recubrimiento con ratios relativamente altos. Se ha descubierto que en ciertas versiones, ratios más altos de sílice a aglomerante, proporcionan una buena capacidad de impresión, así como también proporcionan ventajosas propiedades mecánicas a la hoja de recubrimiento acabada que recibe la tinta. Es particularmente deseable para la sílice coloidal y los sólidos del aglomerante estar presentes con un ratio de por lo menos 1:1 y con más preferencia 6:4 a 4:1 en peso. El ratio puede ser hasta de 9,9:1. El ratio sílice coloidal a sólidos del aglomerante recibe también en la presente el nombre de, ratio pigmento a aglomerante.
Puede ser también deseable incluir componentes adicionales en la composición de recubrimiento de esta invención. El recubrimiento de esta invención puede contener uno o más de los siguientes componentes: dispersante, espesante, agente para mejorar la fluidez, agente antiespumante, agente supresor de espuma, agente de liberación, agente de soplado, agente de penetración, tinte colorante, pigmento colorante, abrillantador fluorescente, absorbedor ultravioleta, antioxidante, conservante, agente de prevención de cenizas, agente impermeabilizante y agente resistente a la humedad.
Un aditivo preferido es un mordiente catiónico para el color. Ejemplos de mordientes adecuados incluyen aunque no están limitados a, un compuesto polimérico de amonio cuaternario o un polímero básico, tal como el poli(dimetilaminoetil)-metacrilato, polialquilenpoliaminas y productos de la condensación de los mismos con dicianodiamidas, policondensados de amina-epiclorhidrina; compuestos de lecitina y fosfolípidos. Ejemplos específicos de dichos mordientes incluyen los siguientes compuestos: cloruro de vinilbencil trimetil amonio/etilenglicol dimetacrilato; poli(cloruro de dialil dimetil amonio); metasulfato de poli(2-N,N,N-trimetilamonio)etil metacrilato; cloruro de poli(3-N,N,N-trimetilamonio)propil metacrilato; un copolímero de vinilpirrolidinona y vinil(N-metilimidazolio cloruro; y hidroxietilcelulosa modificada con cloruro de 3-N,N,N-trimetilamonio)propilo. En una versión preferida, el mordiente catiónico es un compuesto de amonio cuaternario.
El mordiente que puede emplearse en la invención puede ser empleado en una cantidad cualquiera efectiva para la finalidad que se pretende. En general, se obtienen buenos resultados cuando el mordiente está presente en una cantidad de 0,1-10% en peso de la formulación total de recubrimiento. Estos mordientes son especialmente preferidos cuando el aglomerante es no-iónico.
Una parte de la sílice coloidal catiónica relativamente libre de metal alcalino puede también reeemplazarse mediante uno o más distintos materiales coloidales, p. ej., aquellos materiales que contienen metales alcalinos en grandes cantidades, con la condición de que la cantidad total de álcali presente en la combinación de sílice coloidal y el otro material es tal que el ratio, sólidos de sílice a metal alcalino, es el dado por la ecuación 1, y la cantidad de dicho material coloidal no resta valor de la naturaleza catiónica global o brillo deseado para el recubrimiento acabado. Estos distintos materiales coloidales pueden ser la sílice así como también óxidos inorgánicos distintos de la sílice, p. ej., alúmina, titania, zirconia y similares. Dichas partículas coloidales de óxidos inorgánicos adicionales pueden añadirse como una carga y/o como pigmento adicional.
Los recubrimientos de esta invención tienen un brillo de por lo menos treinta (30) a 60º, de acuerdo con el aparato de medición BYK Gardner. Los recubrimientos preferidos de acuerdo con esta invención, tienen un brillo de por lo menos 80 con un ratio 6:4 de sílice coloidal a aglomerante, y por lo menos 50 y de preferencia por lo menos 70, con un ratio 4:1 de sílice coloidal a aglomerante. Incluso con más preferencia, el recubrimiento tiene un brillo de por lo menos 90 con un ratio 4:1 de sílice coloidal a aglomerante.
Soportes adecuados para la preparación de la hoja para registro con tinta de esta invención, pueden ser aquellos que típicamente se emplean en dicha técnica. Soportes adecuados incluyen aquellos que tienen un peso en el margen de 40 a 300 g/m^{2}. El soporte puede ser un papel base producido a partir de una variedad de procedimientos y máquinas tales como una máquina Fourdrinier de fabricar papel, una máquina cilíndrica de papel o una máquina doble de papel de tela metálica. Los soportes se preparan mezclando sus principales componentes, es decir, un pigmento convencional y una pulpa de madera incluyendo por ejemplo una pulpa química, una pulpa mecánica y una pulpa de desperdicio de papel, con por lo menos uno de los varios aditivos, los cuales incluyen un aglomerante, un agente aprestante, un agente fijador, un agente para aumentar el rendimiento, un agente catiónico y un agente para mejorar la resistencia del papel. Otros soportes incluyen substratos transparentes, tejidos y similares.
Además, el soporte puede ser también hojas de papel con apresto prensado preparado empleando almidón o polivinil alcohol. El soporte puede también ser uno que tiene una capa de recubrimiento anclada sobre el mismo, p. ej., un papel que tiene ya una capa recubridora preliminar dispuesta sobre un papel base. El papel base puede también tener una capa para recibir la tinta aplicada antes de aplicar el recubrimiento de esta invención.
Los recubrimientos que contienen sílice coloidal, aglomerante y opcionalmente aditivos, pueden aplicarse en línea cuando el soporte está siendo preparado o fuera de línea después de que el soporte ha sido acabado. El recubrimiento puede aplicarse empleando técnicas convencionales de recubrimiento tales como el recubrimiento con cuchilla de aire, recubrimiento con rodillo, recubrimiento con paleta, recubrimiento de barra, recubrimiento de cortina, recubrimiento por inyector y procedimientos empleando prensas de apresto medido. Los recubrimientos resultantes pueden secarse a temperatura ambiente, métodos de aire caliente, secado por contacto con una superficie caliente o secado por radiación. Típicamente, la composición de recubrimiento de la invención, y cualesquiera capas intermedias opcionales, se aplican en un margen de 1 a 50 g/m^{2}, aunque más típicamente en el margen de 2 a 20 g/m^{2}.
Los ejemplos que siguen a continuación, muestran que una hoja de registro por chorro de tinta, satinada, que tiene una buena capacidad de impresión puede prepararse esencialmente a partir de un soporte y una capa de la invención. Sin embargo, puede ser deseable en ciertos casos colocar otra capa, que es la receptora de la tinta, entre la capa de la invención que proporciona el satinado y el soporte, para potenciar la capacidad de impresión de la hoja final. Por ejemplo, hojas recubiertas con una cierta sílice coloidal desionizada contendrían de preferencia un recubrimiento para la recepción de tinta por separado entre la capa satinada y el substrato con el fin de mejorar la capacidad de impresión de la hoja de registro por chorro de tinta, acabada.
Capas adecuadas para la recepción de la tinta son aquellas identificadas como tales en la patente U.S. 5.576.088.
En breves palabras, las capas adecuadas para recepción de la tinta, contienen un aglomerante tal como los aglomerantes solubles en agua relacionados en la lista de más arriba, y un pigmento receptor de la tinta. Dichos pigmentos incluyen un pigmento inorgánico blanco tal como el carbonato de calcio ligero, carbonato de calcio pesado, carbonato de magnesio, caolin, talco, sulfato de calcio, sulfato de bario, dióxido de titanio, óxido de zinc, sulfuro de zinc, carbonato de zinc, blanco satinado, silicato de aluminio, tierra de diatomeas, silicato de calcio, silicato de magnesio, sílice sintética amorfa, sílice coloidal, alúmina, alúmina coloidal, pseudo bohemita; hidróxido de aluminio, litopón, zeolita, halosita hidrolizada o hidróxido de magnesio, o un pigmento orgánico tal como un pigmento plástico tipo estireno, un pigmento plástico acrílico, polietileno, microcápsulas, una resina de urea o una resina de melamina. Los pigmentos adecuados para la capa receptora de tinta tienen tamaños medios de partículas en el margen de 0,5 a 3,0 micras (medidos por difusión de la luz) y volúmenes de poro oscilando de 0,5 a 3,0 cc/g y de preferencia volúmenes de poro de 1,0 a 2,0 cc/g, medidos mediante porosimetría de nitrógeno. Con el fin de obtener una hoja para registro por chorro de tinta que tenga un alto poder absorbente de la tinta, se prefiere que el pigmento de la capa receptora de la tinta
contenga por lo menos un 30% en volumen de partículas que tengan un tamaño de partícula de por lo menos 1,0 \mum.
Las versiones preferidas y modos operativos de la presente invención han sido descritos en la especificación precedente. La invención que se pretende proteger en la presente sin embargo, no está construida limitándola a las particulares versiones descritas, dado que están consideradas como ilustrativas más bien que restrictivas.
Además, cualquier margen de números citado en la especificación o en las reivindicaciones, el cual represente un conjunto particular de propiedades, condiciones, estados o porcentajes físicos, se pretende que literalmente incorpore expresamente en la presente, cualquier número incluido dentro de dicho margen, el cual incluye cualesquiera márgenes de subconjuntos de números dentro de un margen cualquiera citado.
Ejemplos ilustrativos
Los parámetros relacionados más adelante y/o indicados anteriormente, se midieron como sigue:
Tamaño medio de partícula: A no ser que se indique otra cosa, es un número promedio del tamaño de partículas, determinado por la ecuación SSA = 3100/d_{n} en donde d_{n} es el tamaño medio de partícula, y SSA es el área de la superficie específica definida anteriormente.
Mediana del tamaño de partícula: es un número de medianas ponderadas medidas mediante el microscopio electrónico (TEM).
Brillo: Medido mediante un aparato BYK Gardner micro-brillo TRI, el cual ha sido calibrado empleando un film transparente. Los valores del brillo se midieron empleando una geometría de 60º.
Contenido en metal alcalino (p. ej., Na) - Porcentaje en peso basado sobre el contenido de ión de metal alcalino medido empleando la técnica espectroscópica de la emisión de plasma atómico acoplado inductivamente (ICP-AES). La muestra se disuelve en primer lugar en las condiciones ambientes p. ej., 25ºC y 75% de humedad relativa, en ácido fluorhídrico y ácido nítrico (al ratio 30/70 en peso) antes de aplicar esta técnica, La muestra se dejó disolver durante dieciséis horas antes de efectuar las mediciones.
Contenido en sólidos de la sílice: medido en un horno Ohaus a 205ºC, siendo el punto final para la medición de los sólidos cuando el peso de la muestra cambia en menos de 0,01 g durante sesenta (60) segundos.
Area de superficie específica: método de titulación correlacionado con el área de la superficie mediante adsorción de nitrógeno como describe G.W. Sears, Jr., Analytical Chemistry ("Química Analítica"), vol. 28 p. 1981 (1956).
Ejemplo 1
(Comparación)
Se peptizó alúmina Martoxin® GL3 (SSA = 332 m^{2}/g), de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El polvo de Martoxin® GL3 se añadió al agua desionizada (DI) a un nivel del 15% de sólidos y se agitó durante 5 minutos. A continuación se ajustó el pH a 4,5 con ácido acético y la suspensión se agitó durante 10 minutos más. Al final, el pH se ajustó de nuevo a 4,5 con ácido acético. 21,015 g (15% en peso) de la suspensión de alúmina coloidal preparada más arriba se colocó en un vaso de precipitados. Al mismo se añadieron 4,85 g de polivinil alcohol Airvol® 523 (solución al 15,5% en peso). A continuación se añadieron 0,19 g de mordiente para tintura Agefloc® B50 (50% en peso), diluido con 0,768 g de agua desionizada, a la mezcla. La formulación resultante se recubrió como un film húmedo de 100 micras sobre poliéster Melinex^{TM} 534, un film blanco opaco de E. I. DuPont de Nemours & Co., empleando un recubridor TMI (recubridor de control K) empleando la varilla número 8. El recubrimiento obtenido tiene un brillo de 93% a 60 grados.
Ejemplo 2
(Comparación)
10,01 g de Ludox® CL-P (40% de sólidos; 140 SSA; 22 nm de tamaño medio de partícula; % (en peso) de
Na = 0,250; SiO_{2}Na = 160) sílice coloidal de W.R. Grace & Co.-Conn., se colocaron en un vaso de precipitados y se diluyeron con 10,31 g de agua desionizada. A la misma se añadieron 5,81 g de alcohol polivinílico Airvol® 523 (solución al 15,5% en peso), seguido de 0,22 g de Agefloc® B50 (50% en peso). La formulación resultante se recubrió sobre un film de poliéster como se describe en el ejemplo 1. El recubrimiento resultante tiene un brillo del 4% a 60 grados. Este brillo relativamente bajo está de acuerdo con la ecuación 1 lo cual indica que el SiO_{2}/Na debe ser de 165 ó mayor para obtener un brillo aceptable.
Ejemplo 3
(Comparación)
12,06 g de Ludox® CL (30% de sólidos; 230 SSA; 12 nm de tamaño medio de partícula: % de Na = 0,260; SiO_{2}/
Na = 115) sílice coloidal de W.R. Grace & Co.-Conn. se colocaron en un vaso de precipitados y se diluyeron con 6,31 g de agua desionizada. A esto se añadieron 5,26 g de polivinil alcohol Airvol® 523 (solución al 15,5% en peso), seguido de 0,20 g de Agefloc® B50 (50% en peso). La formulación resultante se recubrió sobre film de poliéster en las condiciones descritas en el ejemplo 1. El recubrimiento obtenido se agrietó. Este resultado podía esperarse en vista de la ecuación 1 indicando que el SiO_{2}/Na sería por lo menos de 138 para obtener un recubrimiento de satinado aceptable.
Ejemplo 4
Se añadieron 84 g de agua desionizada a 329 g de sílice coloidal Ludox® HS-40 (W.R. Grace) conteniendo 40,0% de SiO_{2} con un tamaño medio de partícula = 22 nm con un área de superficie específica = 220 m^{2}/g. la mezcla se calentó a 40-50ºC y se añadió resina de intercambio catiónico Amberlite® IR-120 Plus en forma de hidrógeno con agitación en pequeñas cantidades hasta que el pH bajó a 2,5. La agitación y la temperatura se mantuvieron durante 1 hora, durante la cual se añadieron pequeñas cantidades de resina para mantener el pH en el margen de 2,5-3,0. La mezcla se separó por filtración a través de un papel de filtro basto para separar el sol de sílice coloidal desionizado de la resina. Se añadió gota a gota 1% de solución de hidróxido de amonio al sol de sílice coloidal desionizado, con agitación, hasta que el sol alcanzó el margen de pH 7,2-7,5.
El sol de sílice coloidal resultante se añadió gota a gota a un vaso de precipitados conteniendo 87,2 g de clorohidrol de alumino (20,7% de Al_{2}O_{3} y ratio atómico de Al:Cl de 2:1) con rápida agitación. Una vez la adición fue completa, la mezcla se dejó equilibrar durante aproximadamente 12 horas, a continuación se filtró a través de un papel de filtro fino. El sol resultante contenía el 30% de sólidos, y tenía un pH de 3,5, un contenido de sodio del 0,06% en peso y un ratio SiO_{2}/Na de 500.
14,51 g del producto anterior (30% en peso) se colocó en un vaso de precipitados y se diluyó con 7,52 g de agua desionizada. A esto se añadieron 6,27 g de polivinil alcohol Airvol® 523 (solución al 15,5% en peso), seguido de 0,22 g de Agefloc® B50 (50% en peso). La formulación resultante se recubrió sobre un film de poliéster en las condiciones descritas en el ejemplo 1. El recubrimiento obtenido resultó de un brillo de 93% a 60 grados. El brillo estaba de acuerdo con la ecuación 1, lo cual indica que el ratio SiO_{2}/Na debería ser por lo menos de 141 para obtener un brillo aceptable.
Ejemplo 5
Se añadieron 62 g de agua desionizada a 367 g de Ludox® TM-50 (W.R. Grace) calidad sílice coloidal con un 50,6% de SiO_{2} con un tamaño medio de partícula = 22 nm y un área de superficie específica = 140 m^{2}/g. La mezcla se calentó a 40-50ºC y se añadió Amberlite® IR-120 Plus, resina de intercambio catiónico en forma de hidrógeno, con agitación en pequeñas cantidades hasta que el pH cayó a 2,5. La agitación y la temperatura se mantuvieron durante 1 hora, durante la cual, se añadieron pequeñas cantidades de resina para mantener el pH en el margen de 2,5-3,0. La mezcla se filtró a través de un filtro basto de papel para separar el sol de sílice coloidal desionizado, de la resina. Se añadió 1% de solución de hidróxido de amonio gota a gota al sol de sílice coloidal desionizado, con agitación, hasta que el sol alcanzó el margen de pH 7,2-7,5.
El sol de sílice coloidal resultante se añadió gota a gota a un vaso de precipitados que contenía 70,8 g de una solución de clorohidrol de aluminio al 45% (20,7% de Al_{2}O_{3} y ratio atómico Al:Cl de 2:1) con rápida agitación. Una vez la adición fue completa, la mezcla se dejó equilibrar durante aproximadamente 12 horas, a continuación se filtró a través de un papel de filtro fino. El sol resultante contenía el 39% de sólidos, y tenía un pH de 3,5. El contenido de sodio del sol fue del 0,099% en peso y tenía un ratio SiO_{2}/Na de 394.
10,77 g del producto anterior (39% en peso) se colocó en un vaso de precipitados y se diluyó con 10,56 g de agua desionizada. A esto se añadieron 6,23 g de Airvol® 523 (solución al 15,5% en peso), seguido de 0,24 g de Agefloc® B50 (50% en peso). La formulación resultante se recubrió sobre un film de poliéster. El recubrimiento obtenido resultó de un brillo de 86% a 60 grados. El brillo está de acuerdo con la ecuación 1, lo cual indica que el ratio SiO_{2}/Na debería ser por lo menos de 165 para obtener un brillo aceptable.
Ejemplo 6
Se añadieron 35 g de agua desionizada a 422 g de una sílice coloidal polidispersada (50% de sólidos, tamaño medio de partículas de 22 nanometros y un 80% del vano de distribución de partículas de aproximadamente 40 nanometros) con un área de superficie específica de 70 m^{2}/g y un ratio, sólidos de sílice a sodio, de 179. La mezcla se calentó a 40-50ºC y se añadió Amberlite® IR-120 Plus, resina de intercambio catiónico en forma de hidrógeno, con agitación en pequeñas cantidades hasta que el pH bajó a 2,5. La agitación y la temperatura se mantuvieron durante 1 hora durante la cual se añadieron pequeñas cantidades de resina para mantener el pH en el margen de 2,5-3,0. La mezcla se filtró a través de un filtro basto de papel para separar el sol de sílice coloidal desionizado de la resina. Se añadió 1% de solución de hidróxido de sodio gota a gota al sol de sílice coloidal desionizado con agitación hasta que el sol alcanzó el margen de pH 7,2-7,5.
El sol de sílice coloidal resultante se añadió gota a gota a un vaso de precipitados que contenía 43,6 g de una solución al 45% de clorohidrol de aluminio (20,7% de Al_{2}O_{3} y ratio atómico Al:Cl de 2:1) con rápida agitación. Una vez la adición fue completa, la mezcla se dejó equilibrar durante aproximadamente 12 horas, a continuación se filtró a través de un papel de filtro fino. El sol resultante contenía el 42% de sólidos, y tenía un pH de 3,5. El contenido de sodio del sol fue del 0,110% en peso y el ratio SiO_{2}/Na de 382.
10,22 g del producto anterior (41,9% en peso) se colocó en un vaso de precipitados y se diluyó con 11,53 g de agua desionizada. A esto se añadieron 6,22 g de Airvol® 523 (solución al 15,5% en peso), seguido de 0,20 g de Agefloc® B50 (50% en peso). La formulación resultante se recubrió sobre un film de poliéster. El recubrimiento obtenido resultó de un brillo de 81% a 60 grados. El brillo está de acuerdo con la ecuación 1, lo cual indica que el ratio SiO_{2}/Na debería ser por lo menos de 186 para obtener un brillo aceptable.
1

Claims (13)

1. Una hoja de registro por chorro de tinta, que comprende un soporte y por lo menos una capa de recubrimiento sobre el mismo, la cual comprende por lo menos una capa de recubrimiento (a) que tiene un brillo de superficie especular de por lo menos 30 a 60º, (b) contiene sílice coloidal catiónica con un ratio, sólidos de sílice a metal alcalino, de por lo menos la suma de AW (-0,013SSA+9), y (c) un aglomerante, en donde los sólidos de sílice coloidal y los sólidos del aglomerante están presentes en un ratio de por lo menos 1:1 en peso, AW es el peso atómico del metal alcalino y el SSA es el área de la superficie específica de la sílice coloidal.
2. Una hoja de registro por chorro de tinta de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el ratio, sólidos de sílice coloidal a sólidos de aglomerante, está en el margen de aproximadamente 6:4 a aproximadamente 4:1.
3. Una hoja de registro por chorro de tinta de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la sílice coloidal tiene un ratio, sólidos de sílice a metal alcalino, de por lo menos 150.
4. Una hoja de registro por chorro de tinta de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la sílice coloidal tiene un tamaño medio de partícula en el margen de aproximadamente 1 a aproximadamente 300 nanometros.
5. Una hoja de registro por chorro de tinta de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el ratio, sólidos de sílice a metal alcalino, es por lo menos la suma de -0,30SSA +207.
6. Una hoja de registro por chorro de tinta de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el metal alcalino es sodio.
7. Una composición para recubrimiento, que contiene
(a)
sílice coloidal catiónica con un ratio, sólidos de sílice a metal alcalino, de por lo menos la suma de AW(-0,013SSA + 9), y
(b)
aglomerante
en donde los sólidos de sílice de (a) y los sólidos de aglomerante (b) están presentes en un ratio de por lo menos 1:1 en peso, AW es el peso atómico del metal alcalino y SSA es el área de la superficie específica de la sílice coloidal.
8. Una composición para recubrimiento de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el ratio, sólidos de sílice (a) a sólidos de aglomerante (b), está en el margen de aproximadamente 6:4 a aproximadamente 4:1.
9. Una composición para recubrimiento de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la sílice coloidal tiene un ratio, sólidos de sílice a metal alcalino, de por lo menos 150.
10. Una composición para recubrimiento de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la sílice coloidal tiene un tamaño medio de partículas desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 300 nanometros.
11. Una composición para recubrimiento de acuerdo con la revindicación 7, en donde el ratio, sólidos de sílice a metal alcalino, es por lo menos la suma de -0,30SSA +207.
12. Una composición para recubrimiento de acuerdo con la revindicación 11, en donde el metal alcalino es el sodio.
13. Una composición para recubrimiento de acuerdo con la revindicación 7, en donde la sílice coloidal tiene un tamaño medio de partícula en el margen de 15 a 100 nm y tiene una distribución de tamaños de partícula de forma que por lo menos el 80% de partículas se extiende en un margen de tamaño de por lo menos 30 nanometros hasta aproximadamente 70 nanometros.
ES03716724T 2002-03-19 2003-03-19 Composicion para recubrimiento que contiene colodial, y hojas satinadas para registro por chorro de tinta preparadas a partir de esta composicion. Expired - Lifetime ES2290446T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US36561602P 2002-03-19 2002-03-19
US365616P 2002-03-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290446T3 true ES2290446T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=28454688

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03716724T Expired - Lifetime ES2290446T3 (es) 2002-03-19 2003-03-19 Composicion para recubrimiento que contiene colodial, y hojas satinadas para registro por chorro de tinta preparadas a partir de esta composicion.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US6902780B2 (es)
EP (1) EP1490234B1 (es)
JP (1) JP2005520720A (es)
KR (1) KR101003264B1 (es)
CN (1) CN100343074C (es)
AR (1) AR039023A1 (es)
AT (1) ATE368578T1 (es)
AU (1) AU2003220419A1 (es)
BR (1) BR0308558A (es)
DE (1) DE60315273T2 (es)
DK (1) DK1490234T3 (es)
ES (1) ES2290446T3 (es)
IL (1) IL164139A0 (es)
NO (1) NO20044423L (es)
PL (1) PL205930B1 (es)
PT (1) PT1490234E (es)
RU (1) RU2004130835A (es)
TW (1) TWI339643B (es)
WO (1) WO2003080358A1 (es)
ZA (1) ZA200408091B (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI349024B (en) * 2002-03-19 2011-09-21 Grace W R & Co Coating composition comprising colloidal silica and glossy ink jet recording sheets prepared therefrom
US6902780B2 (en) * 2002-03-19 2005-06-07 W. R. Grace & Co.-Conn Coating composition comprising colloidal silica and glossy ink jet recording sheets prepared therefrom
TW200307022A (en) * 2002-03-19 2003-12-01 W R Grance & Co Conn Coating composition comprising colloidal silica and glossy ink jet recording sheets prepared therefrom
US6887536B2 (en) * 2002-03-21 2005-05-03 Agfa Geveart Recording element for ink jet printing
GB0207179D0 (en) * 2002-03-27 2002-05-08 Ibm A numeric processor, a numeric processing method, and a data processing apparatus or computer program incorporating a numeric processing mechanism
US6896942B2 (en) * 2002-04-17 2005-05-24 W. R. Grace & Co. -Conn. Coating composition comprising colloidal silica and glossy ink jet recording sheets prepared therefrom
US20060077243A1 (en) * 2004-10-08 2006-04-13 Edwards Paul A System and method for ink jet printing of solvent/oil based inks using ink-receptive coatings
US20060077244A1 (en) * 2004-10-08 2006-04-13 Edwards Paul A System and method for ink jet printing of water-based inks using ink-receptive coating
US20060075916A1 (en) * 2004-10-08 2006-04-13 Edwards Paul A System and method for ink jet printing of water-based inks using aesthetically pleasing ink-receptive coatings
US20130000214A1 (en) * 2006-01-11 2013-01-03 Jia-Ni Chu Abrasive Particles for Chemical Mechanical Polishing
CL2007000734A1 (es) * 2006-03-22 2008-05-02 Grace W R & Co Revestimiento de oxido inorganico transparente producido al preparar composicion de revestimiento que comprende particulas de oxido inorganico y polimero, aplicar composicion sobre sustrato, formar revestimiento y calentar el revestimiento para elimi
EP2008329B1 (en) * 2006-04-12 2017-09-06 Sampath Kumar Thothathri A nanosized electrochemical dispersion for rechargeable alkaline zinc batteries
US7828412B2 (en) 2006-09-08 2010-11-09 Electronics For Imaging, Inc. Ink jet printer
US7915334B2 (en) * 2006-11-13 2011-03-29 Kanzaki Specialty Papers, Inc. Dual purpose receiver sheet
CN101939172B (zh) * 2007-12-04 2013-06-19 格雷斯公司 耐磨介质
KR101666005B1 (ko) 2009-08-12 2016-10-13 뉴페이지 코포레이션 잉크젯 기록 매체
JP6275381B2 (ja) * 2009-08-31 2018-02-07 ニューページ コーポレーション インクジェット記録媒体
AU2011343730B2 (en) 2010-12-15 2015-05-28 Newpage Corporation Recording medium for inkjet printing
US8398233B2 (en) * 2011-01-31 2013-03-19 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Inkjet recording medium
CN103370473B (zh) 2011-02-18 2016-06-01 新页公司 用于喷墨印刷的光泽记录介质
US8821998B2 (en) 2012-04-13 2014-09-02 Newpage Corporation Recording medium for inkjet printing
CN107587354A (zh) * 2017-09-29 2018-01-16 潍坊佳诚数码材料有限公司 一种坯布处理工艺

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2244325A (en) 1940-04-15 1941-06-03 Paul G Bird Colloidal solutions of inorganic oxides
US2574902A (en) 1948-12-15 1951-11-13 Du Pont Chemical processes and composition
US2577485A (en) 1950-09-08 1951-12-04 Du Pont Process of making stable silica sols and resulting composition
US2577484A (en) 1950-09-08 1951-12-04 Du Pont Process for producing stable silica sols
US2631134A (en) 1951-11-07 1953-03-10 Du Pont Silica sol process
US2773028A (en) 1952-04-29 1956-12-04 Du Pont Dialysis process
US2750345A (en) 1954-02-25 1956-06-12 Du Pont Process for producing sols of 5-8 millimicron silica particles, and product
US2892797A (en) 1956-02-17 1959-06-30 Du Pont Process for modifying the properties of a silica sol and product thereof
US3007878A (en) 1956-11-01 1961-11-07 Du Pont Aquasols of positively-charged coated silica particles and their production
US3012972A (en) 1959-02-20 1961-12-12 Du Pont Aqueous silica dispersions and their production
US3440174A (en) 1965-04-26 1969-04-22 Nalco Chemical Co Method of making silica sols containing large particle size silica
US3620978A (en) 1968-07-18 1971-11-16 Du Pont Process for preparing stable positively charged alumina-coated silica sols
US3719607A (en) 1971-01-29 1973-03-06 Du Pont Stable positively charged alumina coated silica sols and their preparation by postneutralization
US3745126A (en) 1971-04-22 1973-07-10 Du Pont Stable positively charged alumina coated silica sols
US3969266A (en) 1971-06-23 1976-07-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Microporous membrane process for making concentrated silica sols
US3956171A (en) 1973-07-30 1976-05-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for preparing stable positively charged alumina coated silica sols and product thereof
US4217240A (en) 1976-09-02 1980-08-12 E. I. Du Pont De Nemours And Company Stable aluminosilicate aquasols having uniform size particles and their preparation
JP3198164B2 (ja) 1992-09-09 2001-08-13 三菱製紙株式会社 インクジェット記録用シート
US5576088A (en) 1994-05-19 1996-11-19 Mitsubishi Paper Mills Limited Ink jet recording sheet and process for its production
CA2183723C (en) * 1995-08-21 2006-11-21 Bo Liu Ink jet recording material and producing process thereof
US5756226A (en) * 1996-09-05 1998-05-26 Sterling Diagnostic Imaging, Inc. Transparent media for phase change ink printing
US6086700A (en) * 1996-09-05 2000-07-11 Agfa-Gevaert N.V. Transparent media for phase change ink printing
US5966150A (en) * 1996-11-27 1999-10-12 Tektronix, Inc. Method to improve solid ink output resolution
JP4704564B2 (ja) 1998-10-02 2011-06-15 キャボット コーポレイション シリカ分散体、コーティング組成物、及び記録媒体
DE69909947T2 (de) 1998-12-02 2004-02-12 Nippon Paper Industries Co. Ltd. Tintenstrahlaufzeichnungsblatt mit einer Bildschutzschicht
JP3300680B2 (ja) 1999-02-26 2002-07-08 日本製紙株式会社 インクジェット記録用紙
EP1016546B1 (en) 1998-12-28 2004-05-19 Nippon Paper Industries Co., Ltd. Ink-jet recording paper containing silica layers and method for its' manufacture
JP2000263923A (ja) 1999-03-17 2000-09-26 Mitsubishi Paper Mills Ltd インクジェット記録シート
JP2001096911A (ja) 1999-10-04 2001-04-10 Konica Corp インクジェット記録用紙
TW200307022A (en) * 2002-03-19 2003-12-01 W R Grance & Co Conn Coating composition comprising colloidal silica and glossy ink jet recording sheets prepared therefrom
US6902780B2 (en) * 2002-03-19 2005-06-07 W. R. Grace & Co.-Conn Coating composition comprising colloidal silica and glossy ink jet recording sheets prepared therefrom
TWI349024B (en) * 2002-03-19 2011-09-21 Grace W R & Co Coating composition comprising colloidal silica and glossy ink jet recording sheets prepared therefrom
US6896942B2 (en) * 2002-04-17 2005-05-24 W. R. Grace & Co. -Conn. Coating composition comprising colloidal silica and glossy ink jet recording sheets prepared therefrom

Also Published As

Publication number Publication date
TW200304899A (en) 2003-10-16
NO20044423L (no) 2004-12-17
JP2005520720A (ja) 2005-07-14
EP1490234B1 (en) 2007-08-01
US20030180478A1 (en) 2003-09-25
EP1490234A1 (en) 2004-12-29
BR0308558A (pt) 2005-02-22
IL164139A0 (en) 2005-12-18
DE60315273T2 (de) 2008-04-17
KR101003264B1 (ko) 2010-12-21
US6902780B2 (en) 2005-06-07
TWI339643B (en) 2011-04-01
RU2004130835A (ru) 2005-05-10
DE60315273D1 (de) 2007-09-13
PT1490234E (pt) 2007-10-17
AU2003220419A1 (en) 2003-10-08
PL372376A1 (en) 2005-07-25
KR20040094827A (ko) 2004-11-10
ATE368578T1 (de) 2007-08-15
ZA200408091B (en) 2005-05-30
AR039023A1 (es) 2005-02-02
CN1655948A (zh) 2005-08-17
WO2003080358A1 (en) 2003-10-02
CN100343074C (zh) 2007-10-17
DK1490234T3 (da) 2007-12-03
PL205930B1 (pl) 2010-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2290446T3 (es) Composicion para recubrimiento que contiene colodial, y hojas satinadas para registro por chorro de tinta preparadas a partir de esta composicion.
ES2282610T3 (es) Composicion recubridora que contiene silice coloidal y hojas para registro por chorro de tinta, satinadas, preparadas a partir de la misma.
ES2274212T3 (es) Hoja para impresion por chorro de tinta.
ES2300575T3 (es) Composicion de recubrimiento, que comprende silice coloidal.
ES2281632T3 (es) Composicion de revestimiento que comprende silice coloidal y hojas de registro brillantes, de chorro de tinta, preparadas con dicha composicion.
ES2744648T3 (es) Medio de impresión
WO2005051670A1 (ja) インクジェット記録材料
JP2014012400A (ja) 記録媒体
JP4559062B2 (ja) インクジェット記録材料
JP2006159755A (ja) 両面インクジェット被記録媒体
JP5180855B2 (ja) インクジェット記録材料
JP6129018B2 (ja) 記録媒体
JP2006231786A (ja) インクジェット記録材料及びその製造方法
JP2002211111A (ja) インクジェット記録シート
JPH08164667A (ja) インクジェット記録シート
JP4909203B2 (ja) 無機微粒子分散液の調製方法およびその無機微粒子分散液を用いたインクジェット記録材料
JP2010234577A (ja) インクジェット記録媒体
JP2008036827A (ja) インクジェット記録シート
JP2006198780A (ja) インクジェット記録材料
JP2006192639A (ja) 光沢インクジェット記録シート
JP2006240018A (ja) インクジェット記録材料
JP2007210315A (ja) インクジェット記録用紙
JP2012143976A (ja) インクジェット記録材料の製造方法
JP2006231829A (ja) 光沢インクジェット記録シート