ES2285183T3 - Derivados de 1-(indol-3il) carbonil) piperazinal. - Google Patents

Derivados de 1-(indol-3il) carbonil) piperazinal. Download PDF

Info

Publication number
ES2285183T3
ES2285183T3 ES03760704T ES03760704T ES2285183T3 ES 2285183 T3 ES2285183 T3 ES 2285183T3 ES 03760704 T ES03760704 T ES 03760704T ES 03760704 T ES03760704 T ES 03760704T ES 2285183 T3 ES2285183 T3 ES 2285183T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbonyl
indol
methoxy
cyclohexylmethyl
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03760704T
Other languages
English (en)
Inventor
Phillip Martin Cowley
Wilson Caulfield
Jason Tierney
James Cairns
Julia Adam-Worrall
Mark York
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Organon NV
Original Assignee
Organon NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Organon NV filed Critical Organon NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2285183T3 publication Critical patent/ES2285183T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/08Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for nausea, cinetosis or vertigo; Antiemetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/06Antiglaucoma agents or miotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • A61P29/02Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID] without antiinflammatory effect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/30Indoles; Hydrogenated indoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D209/42Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

Un derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina Un derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina que tiene la fórmula general I (Ver fórmula) en laque tiene la fórmula general I (Ver fórmula) en la que R representa 1-4 sustituyentes independientem que R representa 1-4 sustituyentes independientemente seleccionados entre H, alquilo (C1-4) (opcionente seleccionados entre H, alquilo (C1 - 4) (opcialmente sustituido con halógeno), alquiloxi (C1-4)onalmente sustituido con halógeno), alquiloxi (C1 (opcionalmente sustituido con halógeno), halógeno- 4) (opcionalmente sustituido con halógeno), haló, OH, NH2, CN y NO2; R1 es cicloalquilo (C5-8) o cgeno, OH, NH2, CN y NO2; R1 es cicloalquilo (C5 - icloalquenilo (C5-8); R2 es H, metilo o etilo; R3,8) o cicloalquenilo (C5 - 8); R2 es H, metilo o et R3'', R4'', R4'', R5, R5'', y R6'', son independiilo; R3, R3 0 , R4 0 , R4 0 , R5, R5 0 y R6 0 son entemente hidrógeno o alquilo (C1-4), opcionalmentindependientemente hidrógeno o alquilo (C1 - 4), oe sustituido con alquiloxi (C1-4), halógeno u OH; pcionalmente sustituido con alquiloxi (C1 - 4), haR6 es hidrógeno o alquilo (C1-4), opcionalmente sulógeno u OH; R6 es hidrógeno o alquilo (C1 - 4), ostituido con alquiloxi (C1-4), halógeno u OH; o R6pcionalmente sustituido con alquiloxi (C1 - 4), ha forma junto con R7 un anillo heterocíclico saturalógeno u OH; o R6 forma junto con R7 un anillo hetdo de 4-7 miembros, que opcionalmente contiene otrerocíclico saturado de 4-7 miembros, que opcionalmo heteroátomo seleccionado entre O y S; R7 forma jente contiene otro heteroátomo seleccionado entre unto con R6 un anillo heterocíclico saturado de 4-O y S; R7 forma junto con R6 un anillo heterocícli7 miembros, que opcionalmente contiene otro heteroco saturado de 4-7 miembros, que opcionalmente conátomo seleccionado entre O y S; o R7 es H, alquilotiene otro heteroátomo seleccionado entre O y S; o (C1-4) o cicloalquilo (C3-5), estando los grupos R7 es H, alquilo (C1 - 4) o cicloalquilo (C3 - 5)alquilo opcionalmente sustituidos con OH, halógeno, estando los grupos alquilo opcionalmente sustitu o alquiloxi (C1-4); o una sal farmacéuticamente aidos con OH, halógeno o alquiloxi (C1 - 4); o una ceptable del mismo. sal farmacéuticamente aceptable del mismo.

Description

Derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina.
La presente invención se refiere a derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina, a composiciones farmacéuticas que comprenden los mismos y al uso de estos derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina como agonistas de cannabinoides en el tratamiento del dolor y otros trastornos.
Los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina se conocen como compuestos dotados con propiedades farmacológicas interesantes. Los derivados de 1-(indol-3-il)carbonil]piperazina con átomo de nitrógeno del indol no sustituido se describen en el documento WO 9806715 (SmithKlineBeecham Corp.) como agentes anti-inflamatorios. Los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina relacionados que pueden estar sustituidos también en el átomo de nitrógeno del indol se describen en el documento WO 0143746 (Nippon Shinyaku Co.) como compuestos que tienen actividades anti-inflamatoria y nefrotrópica.
Los derivados de 1-[(1-bencil-indol-3-il)carbonil]piperazina se describieron en un estudio sobre los antagonistas del H1 (Battagfia, S. et al. Eur. J. Med. Chem. 34, 93-105, 1999) y en un estudio sobre agentes anti-inflamatorios (Duflos, M. et al. Eur. J. Med. Chem. 36, 545-553, 2001), y se encontró que era de actividad relativamente baja en ambos estudios. Recientemente, los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina se describieron de forma genérica en el documento WO 0158869 (Bristol-Myers Squibb) como que eran moduladores activos del receptor de cannabinoides y como tales son útiles en el tratamiento de enfermedades respiratorias. No se describieron derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina específicos en esta solicitud de patente.
El tratamiento del dolor está limitado a menudo por los efectos secundarios de la medicación disponible actualmente. Para dolor de moderado a grave, los opioides se usan ampliamente. Estos agentes son baratos y eficaces aunque sufren de efectos secundarios graves y que potencialmente pueden amenazar a la vida, más particularmente crisis respiratoria y rigidez muscular. Además, las dosis de opioides que puede administrarse están limitadas por náuseas, emesis, estreñimiento, pruritis y retención urinaria, dando como resultado a menudo que los pacientes elijan recibir un control del dolor sub-óptimo en lugar de sufrir estos dolorosos efectos secundarios. Adicionalmente, estos efectos secundarios a menudo dan como resultado que los pacientes requieran una hospitalización prolongada. Los opioides son muy adictivos y son fármacos programados en muchos lugares. Por lo tanto hay una demanda de nuevos analgésicos que tienen
un perfil mejorado de efecto secundario comparado con los productos usados actualmente, a dosis equi-analgésicas.
Se está acumulando evidencia de que los agonistas de cannabinoides tienen potencial como agentes analgésicos e inflamatorios. Están implicados dos tipos de receptores de cannabinoides, el receptor de cannabinoides CB1, que se localiza fundamentalmente en el sistema nervioso central pero que se expresa también mediante neuronas periféricas y en un menor grado en otros tejidos periféricos, y el receptor de cannabinoides CB2, que se localiza fundamentalmente en células inmunes (Howlett, A.C. et al.: Internacional Union of Pharmacology. XXVII. Classification of Cannabinoid Receptors Pharmacol. Rev. 54, 161-202, 2002). Aunque el receptor de CB2 se ha visto implicado en la modulación de la respuesta inmune y anti-inflamatoria de cannabinoides, los agonistas del receptor de cannabinoides, especialmente aquellos que actúan en el receptor de CB1 se han sugerido recientemente como útiles en el tratamiento del dolor (Wersen, L. y Chapman, V.: Cannabinoids: a real prospect for dolor relief? Current Opinion in Pharmacology, 2, 50-55, 2002 y las referencias en su interior). Los agonistas del receptor de cannabinoides, tales como CP 55,940 y WIN 55,212-2, producen una potente antinocicepción con eficacia equivalente a la de morfina en modelos animales de dolor agudo, dolor inflamatorio persistente y dolor neuropático. Los agonistas de cannabinoides conocidos son en general muy lipófilos e insolubles en agua. Hay por lo tanto una necesidad de agonistas de cannabinoides con propiedades mejoradas para usar como agentes terapéuticos.
Para ello la presente invención proporciona derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina que tienen la fórmula general I
1
en la que
R representa 1-4 sustituyentes independientemente seleccionados entre H, alquilo (C_{1-4}) (opcionalmente sustituido con halógeno), alquiloxi (C_{1-4}) (opcionalmente sustituido con halógeno), halógeno, OH, NH_{2}, CN y NO_{2};
R_{1} es cicloalquilo (C_{5-8}) o cicloalquenilo (C_{5-8});
R_{2} es H, metilo o etilo;
R_{3}, R_{3'}, R_{4'}, R_{4'}, R_{5}, R_{5'} y R_{6'} son independientemente hidrógeno o alquilo (C_{1-4}), opcionalmente sustituido con alquiloxi (C_{1-4}), halógeno u OH;
R_{6} es hidrógeno o alquilo (C_{1-4}), opcionalmente sustituido con alquiloxi (C_{1-4}), halógeno u OH;
o
R_{6} forma junto con R_{7} un anillo heterocíclico saturado de 4-7 miembros, que opcionalmente contiene otro heteroátomo seleccionado entre O y S;
R_{7} forma junto con R_{8} un anillo heterocíclico saturado de 4-7 miembros, que opcionalmente contiene otro heteroátomo seleccionado entre O y S; o
R_{7} es H, alquilo (C_{1-4}) o cicloalquilo (C_{3-5}), estando los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con OH, halógeno o alquiloxi (C_{1-4}); o
una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, como agonistas del receptor de cannabinoides 1, que pueden usarse por lo tanto en el tratamiento de dolor tal como por ejemplo dolor peri-operativo, dolor crónico, dolor neuropático, dolor por cáncer y dolor y espasticidad asociados con esclerosis múltiple.
Los compuestos de la invención se describen de forma general en el documento WO 0158869 (supra) como moduladores del receptor de cannabinoides para tratar una enfermedad respiratoria. Estos moduladores se identifican preferentemente allí como moduladores CB2. La mayoría de los compuestos que se describe en el documento WO 0158869 se caracterizan por la presencia de una cadena lateral de 2-(4-morfolinil)etilo en la posición 1 de la estructura núcleo de indol o indazol. Los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de la invención se distinguen de aquellos del documento WO 0158869 por tener una cadena lateral de ciclopentilmetilo o ciclohexilmetilo en la posición correspondiente, una característica que, a diferencia de la cadena lateral de 2-(4-morfolinil)etilo o una cadena lateral de bencilo, proporciona compuestos que tienen actividad agonista de CB1.
El término alquilo (C_{1-4}) como se usa en la definición de la fórmula I significa un grupo alquilo ramificado o no ramificado que tiene 1-4 átomos de carbono, tal como butilo, isobutilo, butilo terciario, propilo, isopropilo, etilo y metilo.
En el término alquiloxi (C_{1-4}), alquilo (C_{1-4}) tiene el significado definido anteriormente.
El término cicloalquilo (C_{5-8}) significa un grupo alquilo cíclico saturado que tiene 5-8 átomos de carbono, y que puede representar por lo tanto ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo.
Los grupos cicloalquilo (C_{5-8}) preferidos son ciclopentilo y ciclohexilo.
El término cicloalquenilo (C_{5-8}) significa un grupo alquenilo cíclico que tiene 5-8 átomos de carbono y al menos un doble enlace, tal como ciclopent-3-enilo o ciclohex-3-enilo.
El término halógeno significa F, Cl, Br o I.
En la definición de la fórmula I R_{6} puede formar junto con R_{7} un anillo heterocíclico saturado de 4-7 miembros, que significa que R_{6} junto con el átomo de carbono al que está unido y R_{7} junto con el átomo de nitrógeno al que está unido completan un anillo saturado de 4-7 miembros, tal como un anillo de azetidina, pirrolidina, piperidina, o 1H-azepina. Dichos anillos pueden contener un heteroátomo de O o S adicional para formar anillos tales como un anillo de morfolina, piperazina, homopiperazina, imidazolidina o tetrahihidrotiazol.
Se prefieren los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de fórmula I en la que R_{2} es H y R_{1} es un grupo ciclopentilo o ciclohexilo.
Los más preferidos son los compuestos de fórmula I en la que además R representa alquiloxi (C_{1-4}) o halógeno, aunque son aún más preferidos los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]-piperazina de la invención en los que R representa un grupo metoxi en la posición 7 del anillo de indol.
Se prefieren especialmente los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de fórmula I en la que R_{3}, R_{3'}, R_{4},' R_{5}, R_{5'} y R_{6'} son H; R_{4}, R_{5} y R_{7} son independientemente H o alquilo (C_{1-4}); o R_{6} forma junto con R_{7} un anillo heterocíclico saturado de 5 o 6 miembros y R_{4} es H o alquilo (C_{1-4}).
\newpage
Los agonistas del receptor de CB-1 particulares preferidos de la invención son:
1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetil-4-etilpiperazina;
1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4,5-trimetilpiperazina;
(S)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4-dimetilpiperazina;
(S)-2-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirido-2H-pirido[1,2-a]pirazina;
(S)-2-{E1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirrolo-[1,2-a]pirazina; y
(S)-2-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil)-octahidro-2H-pirido-[1,2-a]pirazina; o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de la invención pueden prepararse por métodos conocidos en la técnica de la química orgánica en general. Más específicamente dichos compuestos pueden prepararse usando los procedimientos esbozados por C. J. Swain et al. (J. Med. Chem. 34, 140-151, 1991) y por P. E. Peterson, J. P. Wolf III y C. Niemann (J. Org. Chem. 23, 303-304,1958) o por modificación de estos procedimientos.
2
Las 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazinas de Fórmula I pueden prepararse, por ejemplo, a partir de la condensación de un compuesto de Fórmula II, en la que R_{1}, R_{2} y R tienen el significado como se ha definido anteriormente y C(O)X representa un ácido carboxílico o un derivado activado del mismo, tal como un haluro de ácido carboxílico, preferiblemente un cloruro o un bromuro, con un compuesto de Fórmula III donde R_{3}-R_{7} tienen el significado como se ha definido anteriormente. Cuando C(O)X representa un ácido carboxílico (es decir, X es hidroxi) la reacción de condensación puede realizarse con ayuda de un reactivo de acoplamiento, tal como por ejemplo carbonildiimidazol, diciclohexilcarbodiimida y similares, en un disolvente tal como dimetilformamida o diclorometano.
Cuando C(O)X representa un haluro de ácido carboxílico (es decir, X es haluro) la condensación con el derivado de amina III puede realizarse en presencia de una base, por ejemplo trietilamina, en un disolvente tal como diclorometano.
Los compuestos de fórmula III pueden obtenerse a partir de fuentes comerciales, prepararse mediante procedimientos de la bibliografía o modificaciones de procedimientos de la bibliografía conocidos por las personas especialistas en la técnica. Por ejemplo, los compuestos de fórmula III pueden prepararse por reducción de una dicetopiperazina, usando un agente reductor tal como hidruro de litio y aluminio o complejo borano-tetrahidrofurano como se describe en M. E. Jung y J. C. Rohloff (J. Org. Chem. 50, 4909-4913,1985). Las dicetopiperazinas pueden prepararse por diversas rutas, como se describe en C. J. Dinsmore y D. C. Bershore (Tetrahedron 58, 3297-3312, 2002).
Los compuestos de fórmula II pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula IV, donde R tiene el significado como se ha definido anteriormente, y un compuesto de fórmula V, donde R_{1} y R_{2} tienen el significado como se ha definido anteriormente y Y es un grupo saliente, por ejemplo un haluro o un sulfonato de alquilo, en presencia de una base tal como hidruro sódico. El ácido carboxílico puede convertirse en un haluro de ácido carboxílico, si se desea, por ejemplo un cloruro de ácido carboxílico, usando un reactivo tal como cloruro de oxalilo.
3
Los compuestos de fórmula V pueden obtenerse a partir de fuentes comerciales, prepararse por procedimientos de la bibliografía o modificaciones de procedimientos de la bibliografía conocidas por las personas especialistas en la técnica.
Por ejemplo, los compuestos de fórmula V donde Y es para-toluenosulfonato pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula V donde Y es hidroxilo, usando un método descrito por B. Tórók et al. (J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1, 801-804, 1993). Los compuestos de fórmula V donde Y es hidroxilo y R_{2} es hidrógeno pueden prepararse por reducción de un ácido carboxílico o éster carboxílico, usando un agente reductor tal como el complejo borano-tetrahidrofurano o hidruro de litio y aluminio.
Los compuestos de fórmula IV pueden obtenerse a partir de compuestos de fórmula VI por acilación en la posición 3, usando un reactivo acilante. Por ejemplo, los compuestos de fórmula IV pueden obtenerse a partir de compuestos de fórmula VI por tratamiento con anhídrido trifluoroacético en un disolvente tal como dimetilformamida, seguido de hidrólisis en hidróxido sódico acuoso a una temperatura elevada.
4
Los compuestos de fórmula VI pueden obtenerse a partir de fuentes comerciales, prepararse mediante procedimientos de la bibliografía o modificaciones de procedimientos de la bibliografía conocidos por las personas especialistas en la técnica.
Los compuestos de fórmula II pueden prepararse alternativamente por acilación de un compuesto de fórmula VII, usando un reactivo acilante. Por ejemplo, los compuestos de fórmula II donde X es cloruro pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula VII con cloruro de oxalilo en un disolvente tal como 1,1,2,2-tetracloroetano seguido de recolocación a temperatura elevada.
Los compuestos de fórmula VII pueden prepararse por reacción de un compuesto de fórmula VI con un compuesto de fórmula V en presencia de una base tal como hidruro sódico.
La persona especialista entenderá igualmente que diversos derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]-piperazina de Fórmula I pueden obtenerse mediante las reacciones de conversión apropiadas de grupos funcionales correspondientes a ciertos de los sustituyentes R y R_{1}-R_{7}. Por ejemplo, los compuestos de fórmula I en la que R_{7} es alquilo (C_{1-4}) o cicloalquilo (C_{3-5}), cuyos grupos alquilo puede estar sustituidos con OH, halógeno o alquiloxi (C_{1-4}), pueden prepararse por la reacción de un compuesto de fórmula I en la que R_{7} es hidrógeno con un haluro de alquilo (C_{1-4}) o un haluro de alquilo (C_{1-4}) funcionalizado, en presencia de una base tal como carbonato potásico.
Los compuestos de fórmula I en la que R es alquiloxi (C_{1-4}) o alquiloxi (C_{1-4}) funcionalizado pueden prepararse mediante la reacción de un compuesto de fórmula I en la que R es hidroxi con un haluro de alquilo (C_{1-4}) o un haluro de alquilo (C_{1-4}) funcionalizado, en presencia de una base tal como hidruro sódico.
Los compuestos de fórmula I en la que R es NH_{2} pueden prepararse mediante la reacción de un compuesto de fórmula I en la que R es nitro con un agente reductor tal como hidrógeno/paladio sobre carbono activado.
Los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de Fórmula I y sus sales pueden contener al menos un centro de quiralidad, y existir por lo tanto como estereoisómeros, incluyendo enantiómeros y diastereómeros. La presente invención incluye los estereoisómeros mencionados anteriormente centro de su alcance y cada uno de los enantiómeros R y S individuales de los compuestos de fórmula I y sus sales, sustancialmente libres, es decir asociadas con menos del 5%, preferiblemente menos del 2%, en particular menos del % del otro enantiómero, y mezclas de dichos enantiómeros en cualquier proporción incluyendo las mezclas racémicas que contienen cantidades sustancialmente iguales de los dos enantiómeros. Los métodos para la síntesis asimétrica por los que se obtienen los estereoisómeros puros se conocen bien en la técnica, por ejemplo síntesis con inducción quiral o partiendo de intermedios quirales, conversiones enzimáticas enantioselectivas, separación de estereoisómeros, o enantiómeros usando cromatografía sobre medios quirales. Dichos métodos se describen por ejemplo en Chirality in Industry (editado por A.N. Collins, G.N. Sheldrake y J. Crosby, 1992; John Wiley).
Las sales farmacéuticamente aceptables pueden obtenerse tratando una base libre de un compuesto de fórmula I con un ácido mineral tal como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico y ácido sulfúrico, o un ácido orgánico tal como por ejemplo ácido ascórbico, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido láctico, ácido maleico, ácido malónico, ácido fumárico, ácido glicólico, ácido succínico, ácido propiónico, ácido acético, ácido metanosulfónico, y similares.
Los compuestos de la invención pueden existir en formas no solvatadas y solvatadas con disolventes farmacéuticamente aceptables tales como agua, etanol y similares. En general, las formas solvatada se consideran equivalentes a las formas no solvatadas para el propósito de la invención.
La presente invención proporciona adicionalmente composiciones farmacéuticas que comprenden un derivado de 1-[(indo)-3-il)carbonil]piperazina que tienen la fórmula general I, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, mezclado con adyuvantes farmacéuticamente aceptables, y opcionalmente otros agentes terapéuticos. El término "aceptable" significa que es compatible con los otros ingredientes de la composición y no perjudicial para los destinatarios de la misma. Las composiciones incluyen por ejemplo aquellas adecuadas para administración oral, sublingual, subcutánea, intravenosa, epidural, intratecal, intramuscular, transdérmica, pulmonar, local, o rectal, y similares, todas en formas de dosificación unitarias para administración.
Para administración oral, el ingrediente activo puede presentarse como unidades discretas, tales como comprimidos, cápsulas, polvos, granulados, soluciones, suspensiones, y similares. Para administración parenteral, la composición farmacéutica de la invención puede presentarse en recipientes de dosis unitaria o multi-dosis, por ejemplo líquidos de inyección en cantidades predeterminadas, por ejemplo en viales y ampollas sellados, y puede almacenarse también en un estado secado por congelación (liofilizado) que sólo requiere la adición de un vehículo líquido estéril, por ejemplo agua, antes de su uso.
Mezclado con dichos adyuvantes farmacéuticamente aceptables, por ejemplo como se describe en la referencia convencional, Gennaro, A.R. et al., Remington: The Science and Practice of Pharmacy (20ª Edición., Llippincott Williams & Wilkins, 2000, véase especialmente la Parte 5: Pharmaceutical Manufacturing), el agente activo puede comprimirse en unidades de dosificación sólidas, tales como píldoras, comprimidos, o puede procesarse en cápsulas, supositorios o parches. Mediante líquidos farmacéuticamente aceptables el agente activo puede aplicarse como una composición fluida, por ejemplo como una preparación de inyección, en forma de una solución, suspensión, emulsión, o como una pulverización, por ejemplo una pulverización nasal. Para hacer unidades de dosificación sólidas, se contempla el uso de aditivos convencionales tales como cargas, colorantes, aglutinantes poliméricos y similares. En general, puede usarse cualquier aditivo farmacéuticamente aceptable que no interfiera con la función de los compuestos activos. Los vehículos adecuados con los que puede administrarse el agente activo de la invención en forma de composiciones sólidas incluyen lactosa, almidón, derivados de celulosa y similares, o mezclas de los mismos, usados en cantidades adecuadas. Para administración parenteral, pueden usarse suspensiones acuosas, soluciones salinas isotónicas y soluciones inyectables estériles, que contienen agentes dispersantes farmacéuticamente aceptables y/o agentes humectantes, tales como propilenglicol o butilenglicol. La invención incluye adicionalmente una composición farmacéutica, como se ha descrito anteriormente en este documento, en combinación con material de relleno adecuado para dicha composición, incluyendo dicho material de relleno instrucciones para el uso de la composición para el uso como se ha descrito anteriormente en este documento.
Se descubrió que los derivados de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de la invención eran agonistas del receptor de CB-1, como se determinó en un ensayo de informador CB-1 humano usando células CHO. Los métodos para determinar la unión al receptor así como la actividad biológica in vitro de moduladores del receptor de cannabinoides se conocen bien en la técnica. En general, el receptor expresado se pone en contacto con el compuesto a ensayar y se mide la unión o estimulación o inhibición de una respuesta funcional.
Para medir una respuesta funcional ADN aislado que codifica el gen del receptor de CB1, preferiblemente el receptor humano, se expresa en las células hospedadoras adecuadas. Dicha célula puede ser la célula de Ovario de Hámster Chino, aunque otras células también son adecuadas. Preferiblemente las células son de origen mamífero.
Los métodos para construir líneas celulares que expresan CB1 recombinante se conocen bien en la técnica (Sambrook et al., Molecular Cloning: a Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, última edición). La expresión del receptor se obtiene mediante la expresión del ADN que codifica la proteína deseada. Las técnicas para ligar secuencias adicionales y la construcción de sistemas de expresión adecuados son todas, actualmente, bien conocidas en la técnica. Partes o todo el ADN que codifica la proteína deseada pueden construirse sintéticamente usando técnicas convencionales en fase sólida, preferiblemente para incluir sitios de restricción para facilitar el ligado. Los elementos de control adecuados para la transcripción y traducción de la secuencia de codificación incluida pueden proporcionarse al las secuencias de codificación del ADN. Como se sabe bien, los sistemas de expresión están ya disponibles, y son compatibles con una amplia variedad de hospedadores, incluyendo hospedadores procariotas tales como bacterias y hospedadores eucariotas tales como levaduras, células vegetales, células de insecto, células de mamífero, células de ave y similares.
Las células que expresan el receptor se ponen en contacto después con el compuesto de ensayo para observar la unión, o estimulación o inhibición de una respuesta funcional. Como alternativa, pueden usarse membranas de células aisladas que contienen el receptor de CB1 (o CB2) expresado para medir la unión del compuesto.
Para medir la unión pueden usarse compuestos marcados radiactivamente o por fluorescencia. La sonda cannabinoide radiomarcada usada más ampliamente es [^{3}H]CP55940, que tiene aproximadamente igual afinidad por los sitio de unión de CB1 y CB2. Otro ensayo implica seleccionar compuestos agonistas del cannabinoide CB1 determinando la respuesta del segundo mensajero, tal como por ejemplo medición de los cambios mediados por el receptor en las rutas de AMPc o MAPquinasa. De esta manera, dicho método implica la expresión del receptor de CB1 sobre la superficie celular de un hospedador y exponer la célula al compuesto de ensayo. La respuesta del segundo mensajero se mide así. El nivel del segundo mensajero se reducirá o aumentará, dependiendo del efecto del compuesto de ensayo tras la unión al receptor. Además de la medición directa de por ejemplo los niveles de AMPc en la célula expuesta, pueden usarse células en las que además de transfección con el ADN que codifica el receptor están transfectadas también con un segundo ADN que codifica un gen informador cuya expresión está correlacionada con la activación del receptor. En general, la expresión del gen informador puede controlarse por cualquier elemento de respuesta que reacciona al cambio de nivel del segundo mensajero. Los genes informadores adecuados son por ejemplo LacZ, fosfatasa alcalina, luciferasa de luciérnaga y proteína de fluorescencia verde. Los principies de dichos ensayos de transactivación se conocen bien en la técnica y se describen por ejemplo en Stratowa, Ch, Himmler, A y Czernilofsky, A. P., Curr. Opin. Biotechnol. 6, 574 (1995). Para seleccionar compuestos agonistas activos sobre el receptor de CB1 el valor de EC_{50} debe ser < 10^{-5} M, preferiblemente < 10^{-7} M.
Los compuestos pueden usarse en el tratamiento del dolor tal como por ejemplo dolor perioperatorio, dolor crónico, dolor neuropático, dolor por cáncer y dolor y espasticidad asociados con esclerosis múltiple.
Los agonistas cannabinoides de la invención serían también potencialmente útiles en el tratamiento de otros trastornos incluyendo esclerosis múltiple, espasticidad, inflamación, glaucoma, náuseas y emesis, pérdida de apetito, alteraciones del sueño, trastornos respiratorios, alergias, epilepsia, migraña, trastornos cardiovasculares, trastornos neurodegenerativos, ansiedad, lesión cerebral traumática y apoplejía.
Los compuestos podrían usarse también junto con otros fármacos analgésicos tales como opioides y fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (NSAID), incluyendo inhibidores selectivos de COX-2.
Los compuestos de la invención pueden administrarse para seres humanos en una cantidad suficiente y durante una cantidad de time suficiente para aliviar los síntomas. Ilustrativamente, los niveles de dosificación diaria para seres humanos pueden estar en el intervalo de 0,001-50 mg por kg de peso corporal, preferiblemente en una dosificación diaria de 0,01-20 mg por kg de peso corporal.
La invención se ilustra mediante los siguientes Ejemplos.
Ejemplo 1 Sal de ácido maleico de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina
A una solución de 7-metoxiindol (3,5 g, 23,8 mmol) en dimetilformamida (35 ml) a 0ºC se le añadió anhídrido trifluoroacético (4,4 ml, 31,5 mmol) durante 5 minutos. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 h, después se vertió en agua (200 ml). El precipitado de 7-metoxi-3-[(trifluorometil)carbonil]indol resultante se retiró por filtración, se lavó con agua y se usó directamente en la siguiente etapa. El sólido húmedo se suspendió en solución 4 M de hidróxido sódico (140 ml) y se calentó a reflujo con agitación durante 1 h. La mezcla se enfrió y se levó dos veces con éter dietílico. La fase acuosa se acidificó después hasta pH 1 usando ácido clorhídrico 5 M y el precipitado fino resultante se retiró por filtración, se lavó con agua y se secó para dar ácido 7-metoxiindol-3-carboxílico (3,6 g).
El ácido 7-metoxiindol-3-carboxílico (3,0 g, 16,6 mmol) se añadió en porciones a una suspensión agitada de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral, 1,56 g, 39 mmol) en dimetilformamida (75 ml). Después de 1 h, se añadió bromometilciclohexano (5,7 g, 32,3 mmol). La mezcla se calentó a 60ºC con agitación durante 1 h. La mezcla se diluyó con agua (250 ml) y se levó con acetato de etilo y después con éter dietílico. La fase acuosa se acidificó hasta pH 1 usando ácido clorhídrico 5 M y el precipitado se retiró por filtración. El producto bruto se recristalizó en acetato de etilo para dar ácido 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxiindol-3-carboxílico (3,75 g) en forma de un sólido cristalino. A una solución de ácido 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxiindol-3-carboxílico (2,5 g, 8,8 mmol) en THF (30 ml) se le añadió cloruro de oxalilo (4,5 g, 35,3 mmol), gota a gota con agitación. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 h. Los componentes volátiles se evaporaron a presión reducida para dar cloruro de 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxiindol-3-carbonilo (2,7 g) en forma de un sólido cristalino. Al cloruro de 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxiindol-3-carbonilo (1,9 g, 6,2 mmol) se le añadió una solución de N-etilpiperazina (1,35 g, 11,8 mmol) en diclorometano (60 ml). La mezcla se agitó hasta que se disolvió el cloruro de ácido. Se añadió trietilamina (3 ml, 21,5 mmol) y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se lavó con agua (2 x 50 ml), se secó con sulfato sódico y se evaporó para dar un aceite. Este se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con metanol al 0-10% (v/v) en diclorometano para dar el compuesto del título (base libre) en forma de una goma.
La base libre se disolvió en éter dietílico (50 ml) y se filtró en una solución agitada de ácido maleico (0,83 g, 7,15 mmol) en éter (24 ml) y metanol (4 ml). La mezcla resultante se agitó durante 30 minutos y el sólido se retiró por filtración. El sólido se recristalizó en metanol/éter dietílico para dar el compuesto del título (sal de ácido maleico 1:1) en forma de un sólido cristalino (2,7 g, 5,4 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,99-1,08 (2H, m), 1,12-1,25 (3H, m), 1,36 (3H, t, J 7,5), 1,56 (2H, d, J 12,5), 1,63-1,74 (3H, m), 1,77-1,89 (1H, m), 3,22 (2H, c, J 7,5), 3,30-3,35 (4H, m), 3,95 (3H, s), 3,90-4,05 (4H, m), 4,25 (2H, d, J 7,0), 6,25 (2H, s, maleato) 6,76 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 7,5), 7,26 (1H, d, J 7,5), 7,53 (1H, s); EIMS: m/z = 384,4 [M+H].
Ejemplo 2 Sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclopentilmetil-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina
Se preparó p-toluenosulfonato de ciclopentanometanol mediante el siguiente método: A una solución de ciclopentanometanol (2,0 g, 20,0 mmol) y piridina (2,9 ml, 36,3 mmol) en diclorometano (20 ml) se le añadió cloruro de p-toluenosulfonilo (3,46 g, 18,1 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 24 h en nitrógeno. La mezcla resultante se lavó con ácido clorhídrico 2 M y la capa acuosa se separó y se extrajo con diclorometano. Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron a presión reducida para producir p-toluenosulfonato de ciclopentanometanol en forma de un aceite incoloro (4,3 g, 17,0 mmol).
El compuesto del título se preparó siguiendo el método del Ejemplo 1, usando p-toluenosulfonato de ciclopentanometanol en lugar de bromometilciclohexano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,29-1,35 (2H, m), 1,38 (3H, t, J 7,5), 1,52-171 (6H, m), 2,39-2,49 (1H, m), 3,24 (2H, c, J 7,5), 3,05-3,35 (2H, m a), 3,35-3,70 (4H, m a), 3,95 (3H, s), 4,38 (2H, d, J 7,5), 4,40-4,65 (2H, m a), 6,79 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 7,5), 7,27 (1H, d, J 7,5), 7,60 (1H, s); EIMS: m/z = 370,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 3
Se volvió a usar el procedimiento descrito en los Ejemplos 1 y 2 para preparar los siguientes compuestos:
3A: sal clorhidrato de 1-{[1-(cicloheptilmetil-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se preparó usando p-toluenosulfonato de cicloheptanometanol. EIMS: m/z = 398,2 [M+H].
3B: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclooctilmetil-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se preparó usando p-toluenosulfonato de ciclooctanometanol. EIMS: m/z =412,4 [M+H]^{+}.
3C: sal del ácido trifluoroacético de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-(2-hidroxietil)piperazina, se preparó siguiendo el método del Ejemplo 1, usando 1-(2-hidroxietil)piperazina en lugar de N-etilpiperazina. EIMS: m/z = 400,2 [M+H]^{+}.
3D: sal del ácido trifluoroacético 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-(2-metoxietil)piperazina, se preparó usando 1-(2-metoxietil)piperazina. EIMS: m/z = 414,2 [M+H]^{+}.
3E: 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metil)-7-metil-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina se obtuvo siguiendo el método del Ejemplo 1, usando 7-metilindol en lugar de 7-metoxiindol. EIMS: m/z = 368,0 [M+H]^{+}.
3F: 1-{[1-(ciclohexilmetil-7-etil-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina se obtuvo a partir de 7-etilindol. EIMS: m/z = 382,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 4 Sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-5-fluoro-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina
A una solución de 5-fluoro indol (1,0 g, 7,4 mmol) en dimetilformamida (20 ml) se le añadió hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral; 327 mg, 8,14 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos antes de la adición de bromometilciclohexano (1,3 ml, 9,3 mmol). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 15 horas. Se realizo otra adición de hidruro sódico (170 mg, 4,23 mmol) y después bromometilciclohexano (0,65 ml, 4,65 mmol) y la reacción se agitó durante 15 horas más.
La reacción se interrumpió con 2-propanol (10 ml) y después se concentró. La goma parda resultante se repartió entre acetato de etilo (50 ml) y solución al 5% de hidrogenocarbonato sódico (50 ml). La capa orgánica se lavó con agua (50 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró. El intermedio bruto se purificó después por cromatografía ultrarrápida usando 95% diclorometano, 5% metanol como eluyente, para dar 1-(ciclohexilmetil)-5-fluoroindol (1,26 g, 5,45 mmol).
A una solución de 1-(ciclohexilmetil)-5-fluoroindol (208 mg, 0,9 mmol) en 1,1,2,2-tetracloroetano (15 ml) a 0ºC, se le añadió cloruro de oxalilo (0,122 ml, 0,945 mmol) con agitación bajo una corriente de nitrógeno. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente durante 1 hora, después se calentó a 120ºC durante 1,5 horas más. La mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se añadió trietilamina (0,138 ml, 0,99 mmol). Se continuó agitando durante 10 minutos más antes de la adición de N-etilpiperazina (0,125 ml, 0,99 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 15 horas y después se repartió entre solución 0,4 M de hidróxido sódico (10 ml) y diclorometano (10 ml). La capa orgánica se lavó con agua (10 ml), se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró. El aceite pardo resultante se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 95% diclorometano, 5% metanol como eluyente para dar el compuesto del título en forma de la base libre.
La formación de la sal clorhidrato se consiguió mediante la adición de solución 2 M de cloruro de hidrógeno en éter dietílico (3 ml) a una solución de la base libre en éter dietílico (5 ml). El precipitado se filtró y se secó. El sólido se cristalizó en éter dietílico y metanol para dar el compuesto del título (sal de ácido clorhídrico 1:1) en forma de un sólido cristalino (0,172 g, 0,42 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,98-1,27 (2H, m), 1,17-1,27 (3H, m), 1,39 (3H, t, J 7,5), 1,59 (2H, d, J 13,0), 1,64-1,77 (3H, m), 183-1,93 (1H, m), 3,08-3,20 (2H, m), 3,24-3,33 (2H, m), 3,51 (2H, t, J 12,5), 3,63 (2H, d, J 11,0), 4,07 (2H, d, J 7,5), 4,58 (2H, d, J 13,5), 7,04 (1H, td. J 9,0, 2,5), 7,45 (1H, dd, J 9,5, 2,5), 7,47-7,51 (1H, m), 7,77 (1H, s); EIMS: m/z = 372,0 [M+H]*.
\global\parskip0.950000\baselineskip
Ejemplo 5
Se volvió a usar el procedimiento descrito en el Ejemplo 4 para preparar los siguientes compuestos:
5A: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-6-fluoro-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina se obtuvo a partir de 6-fluoroindol. EIMS: m/z = 372,0 [M+H]*.
5B: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-fluoro-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-fluoroindol. EIMS: m/z = 372,0 [M+H]^{+}.
5C: sal clorhidrato de 1-{[6-bromo-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-bromoindol. EIMS: m/z = 432,4 [M+H]^{+}.
5D: sal clorhidrato de 1-[{7-bromo-1-(ciclohexilmetil-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-bromoindol. EIMS: m/z = 432,5 [M+H]^{+}.
5E: sal clorhidrato de 1-[{5-cloro-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 5-cloroindol. EIMS: m/z = 388,2 [M+H]^{+}.
5F: sal clorhidrato de 1-[{6-cloro-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-cloroindol. EIMS: m/z = 388,5 [M+H]^{+}.
5G: sal clorhidrato de 1-{[7-cloro-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-cloroindol. EIMS: m/z = 388,0 [M+H]^{+}.
5H: sal clorhidrato de 1-{[6-ciano-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-cianoindol. EIMS: m/z = 379,4 [M+H]^{+}.
5I: sal clorhidrato de 1-{[1-(1-ciclohexiletil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de indol y 1-ciclohexil-1-p-toluenosulfonil etano racémico. EIMS: m/z = 368,0 [M+H]^{+}.
El producto obtenido en el Ejemplo 5I se sometió a separación por HPLC quiral en una columna Chiracel®OD (2 cm x 25 cm), eluyendo con isohexano/isopropanol 95/5 (v/v) a un caudal de 20 ml/min. Los productos se detectaron usando un detector de UV a una longitud de onda de 240 nm.
(-)-5I: Enantiómero 1:
\vtcortauna tiempo de retención 8,1 minutos; exceso enantiomérico >98%, [\alpha]_{D}^{22} -12º (c = 1,25 mg/ml en CHCl_{3}).
(+)-5I: Enantiómero 2:
\vtcortauna tiempo de retención 11,1 minutos; exceso enantiomérico > 98%, [\alpha]_{D}^{22} +7º (c = 1,50 mg/ml en CHCl_{3}).
5J: sal clorhidrato de 1-{[1-ciclohexiletil)-6-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-metoxiindol y 1-ciclohexil-1-p-toluenosulfonil etano. EIMS: m/z = 398,2 [M+H]^{+}.
5K: sal clorhidrato de 1-{[1-(1-ciclohexiletil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-metoxiindol y 1-ciclohexil-1-p-toluenosulfonil etano. EIMS: m/z = 398,2 [M+H]^{+}.
5L: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-6-nitro-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-nitroindol. EIMS: m/z = 399,2 [M+H]^{+}.
5M: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-nitro-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-nitroindol. EIMS: m/z = 399,2 [M+H]^{+}.
5N: sal clorhidrato de 1-{[7-benciloxi-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-benciloxiindol. EIMS: m/z = 460,4 [M+H]*.
5O: sal de ácido maleico de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-6-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-metoxiindol. EIMS: m/z = 384,5 [M+H]^{+}.
5P: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-isopropilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-metoxiindol y 1-isopropilpiperazina. EIMS: m/z = 398,2 [M+H]^{+}.
5Q: 1-{[1-(ciclohex-3-enilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina se obtuvo a partir de 7-metoxiindol y p-toluenosulfonato de ciclohex-3-enmetanol. EIMS: m/z = 382,2 [M+H]^{+}.
5R: sal clorhidrato de 1-{[6-bromo-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-metilpiperazina, se obtuvo usando 6-bromoindol como material de partida y N-metil piperazina en lugar de N-etil piperazina. EIMS: m/z - 374,2 [M+H]^{+}.
\global\parskip1.000000\baselineskip
5S: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-5-fluoro-1H-indol-3-il]carbonil}-4-metilpiperazina, se obtuvo usando 5-fluoroindol y N-metil piperazina. EIMS: m/z = 358,2 [M+H]^{+}.
5T: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-6-fluoro-1H-indol-3-il]carbonil}-4-metilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-fluoroindol y N-metil piperazina. EIMS: m/z = 358,0 [M+H]^{+}.
5U: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-fluoro-1H-indol-3-il]carbonil}-4-metilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-fluoroindol y N-metil piperazina. EIMS: m/z = 358,0 [M+H]^{+}.
5V: sal clorhidrato de 1-{[6-cloro-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-metilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-cloroindol y N-metil piperazina. EIMS: m/z = 374,0 [M+H]^{+}.
5W: sal clorhidrato de 1-{[7-cloro-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-metilpiperazina, se obtuvo a partir de 7-cloroindol y N-metil piperazina. EIMS: m/z = 374,2 [M+H]^{+}.
5X: sal clorhidrato de 1-{[6-ciano-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-4-metilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-cianoindol y N-metil piperazina. EIMS: m/z = 365,0 [M+H]^{+}.
5Y: sal clorhidrato de 1-{[1-(1-ciclohexiletil)-6-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-metilpiperazina, se obtuvo a partir de 6-metoxiindol, N-metil piperazina y 1-ciclohexil-1-p-toluenosulfonil etano. EIMS: m/z = 384,2 [M+H]^{+}.
5Z: sal clorhidrato de 1-{[1-(1-ciclohexilpropil)-1H-indol-3-il]carbonil}-metilpiperazina, se obtuvo a partir de indol, N-metilpiperazina y 1-ciclohexil-1-p-toluenosulfonil propano. EIMS: m/z = 368,0 [M+H]^{+}.
Ejemplo 6 1-[{7-Amino-1-(ciclohexilmetil)-1H--indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina
4-{[1-(Ciclohexilmetil)-7-nitro-1H-indol-3-il]carbonil}-1-etilpiperazina (200 mg, 0,5 mmol) se disolvió en metanol (10 ml) al que se añadió paladio (5% en peso sobre carbono activado; 50 mg, cat.) en forma de una suspensión en metanol (3 ml). El sistema se selló después y se lavó abundantemente con nitrógeno antes de fijar una fuente de hidrógeno (balón). La mezcla se agitó a temperatura ambiente en hidrógeno durante 15 horas después de las cuales se filtró a través de celite y se concentró. El aceite pardo resultante se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 95% diclorometano, 5% metanol como eluyente para dar el producto del título en forma de la base libre. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,97-1,08 (2H, m), 1,12 (3H, t, J 7,5), 1,17-1,26 (3H, m), 1,53 (2H, d, J 12,5), 1,63-1,75 (3H, m), 1,87-1,98 (1H, m), 2,44-2,55 (6H, m), 3,37 (4H, t, J 5,0), 4,20 (2H, d, J 7,5), 6,59 (1H, dd, J 7,5, 10), 6,93 (1H, t, J 7,5), 7,06 (1H, dd, J 8,0, 1,0), 7,39 (1H, s); EIMS: m/z = 369,0 [M+H]^{+}.
Ejemplo 7 Sal clorhidrato de 1-[{1-(ciclohexilmetil)-7-hidroxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina
A una solución de 4-{[7-benciloxi-1-(ciclohexilmetil)-1H-indol-3-il]carbonil}-1-etilpiperazina (1 g, 2,2 mmol) en etanol (50 ml), se le añadió paladio (5% en peso sobre carbono activado; 100 mg). La mezcla se hidrogenó a una presión de 5,5 bar a 60ºC durante 16 horas. La mezcla resultante se filtró a través de dicalite, y el filtrado se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (base libre) en forma de una goma (865 mg, 2,3 mmol).
La formación de la sal clorhidrato se consiguió mediante la adición de cloruro de hidrógeno (solución 2 M en éter dietílico, 3 ml) a una solución de la base libre (180 mg, 0,5 mmol) en éter dietílico (5 ml). El precipitado se filtró y se secó. El sólido se cristalizó en éter dietílico y etanol para dar el compuesto del título (sal de ácido clorhídrico 1:1) en forma de un sólido cristalino (132 mg, 0,3 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 105 (2H, m), 1,19 (3H, m), 138 (3H, t, J 7,5), 157 (2H, m), 169 (3H, m), 192 (1H, m), 3,13 (2H, m), 3,27 (2H, c, J 7,5), 3,45 (2H, m), 3,61 (2H, d, J 12,0), 4,29 (2H, d, J 7,0), 4,55 (2H, d, J 14,0), 6,59 (1H, d, J 7,0), 6,97 (1H, t, J 7,0), 7,14 (1H, d, J 7,0), 7,52 (1H, s); EIMS: m/z = 370,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 8 1-[{1-(ciclohexilmetil)-7-(2-fluoroetoxi)-1H-indol-3-il]carbonil]-4-etilpiperazina
Se añadió hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral, 65 mg, 162 mmol) en porciones con agitación bajo una corriente de nitrógeno a una solución de 4-{[1-(ciclohexilmetil)-7-hidroxi-1H-indol-3-il]carbonil}-1-etilpiperazina (200 mg, 0,54 mmol) en dimetilformamida (5 ml). Después de 30 minutos, se añadió 1-bromo-2-fluoroetano (49 \mul, 0,65 mmol). La mezcla se calentó a 60ºC con agitación durante 48 horas. La reacción se interrumpió con 2-propanol (10 ml) y después se concentró. La goma parda resultante se repartió entre diclorometano (50 ml) y solución al 5% de hidrogenocarbonato sódico (50 ml). La capa orgánica se lavó con agua (50 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró. El intermedio bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 95% diclorometano, 5% metanol como eluyente para dar el compuesto del título (54 mg, 0,1 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 105 (2H, m), 1,19 (3H, m), 1,39 (3H, t, J 7,5), 1,56 (2H, m), 1,69 (3H, m), 1,92 (1H, m), 2,48 (2H, c, J 7,0), 2,53 (4H, m), 3,75 (4H, t, J 5,0), 4,26 (2H, d, J 7,5), 4,32 (1H, m), 4,39 (1H, m), 4,75 (1H, m), 4,87 (1H, m), 6,73 (1H, d, J 8,0), 7,06 (1H, t, J 8,0), 7,26 (1H, d, J 8,0), 7,44 (1H, s); EIMS: m/z = 416,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 9
1-{[1-(Ciclohexilmetil)-7-etoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etilpiperazina se preparó siguiendo el procedimiento descrito en el ejemplo 8, usando bromoetano en lugar de 1-bromo-2-fluoroetano. EIMS: m/z = 398,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 10 Sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-2,3,5,6-tetrametilpiperazina
A una solución de diisopropiletilamina (0,83 ml, 4,90 mmol) y 2,3,5,6-tetrametilpiperazina (0,35 g, 2,45 mmol) en diclorometano (5 ml) se le añadió una solución de cloruro de 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxiindol-3-carbonilo (0,33 g, 108 mmol, preparada siguiendo el método del Ejemplo 1) en diclorometano (5 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 6 h, se evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con metanol al 5-10% (v/v) en diclorometano para dar el compuesto del título (base libre) en forma de un aceite incoloro (0,43 g). La base libre (0,1 g, 0,24 mmol) se disolvió en diclorometano (1 ml), se trató gota a gota con ácido clorhídrico 2 M en éter dietílico (0,3 ml) y éter dietílico (3 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con éter dietílico (15 ml) y se secó a presión reducida para dar el compuesto del título (sal de ácido clorhídrico 1:1) en forma de un sólido blanco (0,09 g, 0,20 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{h} 0,98-1,39 (8H, m), 1,42 (6H, d, J 7,0), 1,64-1,89 (9H, m), 3,44-3,70 (3H, m), 3,95 (3H, s), 4,21-4,34 (3H, m), 6,77 (1H, d, J 7,7), 7,11 (1H, t, J 8,2), 7,38 (1H, d, J 8,2), 7,58 (1H, s); EIMS: m/z 412,4 [M+H]^{+}.
Ejemplo 11 Sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-2,6-dimetilpiperazina
Se preparó éster terc-butílico del ácido 4-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetilpiperazina-1-carboxílico siguiendo el método del Ejemplo 10 usando éster terc-butílico del ácido 3,5-dimetilpiperazina-1-carboxílico (E. J. Jacobsen et al; J. Med, Chem. 42, 1123-1144, 1999) en lugar de 2,3,5,6-tetrametilpiperazina. A una solución enfriada con hielo de éster terc-butílico del ácido 4-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetilpiperazina-1-carboxílico (0,52 g, 1,08 mmol) en diclorometano (5 ml) se le añadió gota a gota ácido trifluoroacético (2 ml). La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente durante 2 h antes de la retirada de cualquier componente volátil a presión reducida. El residuo se suspendió entonces en una solución 5 M de hidróxido sódico (10 ml) y se extrajo en diclorometano (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron con sulfato de magnesio y se evaporaron hasta un aceite. Este se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con metanol al 5-10% (v/v) en diclorometano para dar el compuesto del título (base libre) en forma de un aceite incoloro. La base libre se disolvió en éter dietílico (3 ml) y se trató gota a gota con ácido clorhídrico 2 M en éter dietílico (1 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con éter dietílico (15 ml) y se secó a presión reducida para dar el compuesto del título (sal de ácido clorhídrico 1:1) en forma de un sólido incoloro (0,13 g, 0,31 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,04 (2H, c a, J 9,0), 1,11-1,25 (3H, m), 1,44 (6H, d, J 7,0), 1,54 (2H, d a, J 13,0), 1,62-1,90 (4H, m), 3,33-3,42 (4H, m), 3,95 (3H, s), 4,26 (2H, d, J 7,0), 4,74-4,86 (2H, m), 6,76 (1H, d, J 7,5), 7,09 (1H, t, J 8,0), 7,21 (1H, d, J 7,5), 7,46 (1H, s); EIMS: m/z 384,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 12 Sal clorhidrato de 1-[{1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetilpiperazina
A una solución de ácido 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-indol-3-carboxílico (0,25 g, 0,87 mmol, preparada siguiendo el método del Ejemplo 1) y 2,6-dimetilpiperazina (0,12 g, 1,05 mmol) en diclorometano (10 ml) se le añadió diisopropilcarbodiimida (0,16 ml, 1,05 mmol) y 1-hidroxibenzotriazol (0,01 g, 0,09 mmol). Las mezclas se agitaron a temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla se lavó con hidróxido sódico 5 M (2 x 10 ml), se secó con sulfato de magnesio y se evaporó. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con metanol al 5-10% (v/v) en diclorometano para dar el compuesto del título (base libre) en forma de un aceite incoloro. La base libre (0,15 g) se disolvió en éter dietílico (3 ml) y se trató gota a gota con ácido clorhídrico 2 M en éter dietílico (1 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con éter dietílico (15 ml) y se secó a presión reducida para dar el compuesto del título (sal de ácido clorhídrico 1:1) en forma de un sólido incoloro (0,15 g, 0,36 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,98-126 (5H, m) 1,32 (6H, d, J 6,5), 1,56 (2H, d a, J 12,0), 1,62-1,90 (4H, m), 3,06 (2H, dd, J 14,5,11,5), 3,39-3,50 (2H, m), 3,95 (3H, s), 4,26 (2H, d, J 7,5), 4,52 (2H, d a, J 13,5), 6,77 (1H, d, J 7,5), 7,1 (1H, t, J 8,0), 7,24 (1H, d, J 8,0), 7,54 (1H, s); EIMS: m/z 384,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 13
Se volvió a usar el procedimiento descrito en el ejemplo 12 para preparar los siguientes compuestos:
13A: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina, se preparó usando ácido 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-indol-3-carboxílico y rac-2-metilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,98-1,24 (6H, m), 1,33 (3H, d, J 6,5), 1,56 (2H, d a, J 12,5), 1,63-1,88 (4H, m), 3,17-3,22 (2H, m), 3,39-3,51 (3H, m), 3,94 (3H, s), 4,26 (2H, d, J 7,0), 4,43 (2H, d a, J 14,0), 6,76 (1H, d, J 7,5), 7,1 (1H, t, J 7,5), 7,25 (1H, d, J 8,0), 7,54 (1H, S). EIMS: m/z = 370,2 [M+H]^{+}.
13B: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil)-3,5-dimetilpiperazina, se preparó usando ácido 1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-indol-3-carboxílico y 2,6-dimetilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,24-1,36 (8H, m), 1,51-1,72 (6H, m), 2,43 (1H, heptet, J 7,5), 3,07 (2H, dd, J 14,5,11,5), 3,39-3,50 (2H, m), 3,95 (3H, s), 4,37 (2H, d, J 7,5), 4,52 (2H, d, J 14,0), 6,77 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 7,5), 7,24 (1H, d, J 8,0), 7,59 (1H, s). EIMS: m/z = 370,2 [M+H]^{+}.
13C: sal clorhidrato de (S)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina, se preparó usando ácido 1-(ciclopentilmetil)-7-metoxiindol-3-carboxílico y (S)-2-metilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,26-1,36 (5H, m), 1,51-1,72 (6H, m), 2,42 (1H, heptet, J 7,7), 3,20 (2H, dd, J 14,5,10,9), 3,38-3,5 (3H, m), 3,95 (3H, s), 4,37 (2H, d, J 7,5), 4,43 (2H, d a, J 14,5), 6,77(1H, d, J 7,6), 7,10 (1H, t, J 7,7), 7,25 (1H, d, J 8,1), 7,59 (1H, s). EIMS: m/z = 356,2 [M+H]^{+}.
13D: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,3-dimetilpiperazina, se preparó usando ácido 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-indol-3-carboxílico y 2,2-dimetilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,10-1,22 (5H, m), 1,38 (6H, s), 1,54-1,86 (6H, m), 3,31-3,34 (2H, m), 3,2 (2H, dd, J 14,5, 10,9), 3,81 (2H, s), 3,95 (3H, S), 3,96-3,99 (2H, m). 4,26 (2H, d, J 7,1), 6,76 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 8,1), 7,24 (1H, d, J 8,0), 7,53 (1H, s). EIMS: m/z = 384,5 [M+H]^{+}.
13E: sal clorhidrato de (S)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metil-piperazina, se preparó usando ácido 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-indol-3-carboxílico y (S)-2-metilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,01-1,23 (5H, m), 1,33 (3H, d, J 6,5), 1,52-187 (6H, m), 3,16-3,27 (2H, m), 3,38-3,51 (3H, m), 3,95 (3H, s), 4,27 (2H, d, J 7,0), 4,43 (2H, d a, J 14,3), 6,76 (1H, d, J 7,8), 7,10 (1H, t, J 7,9), 7,25 (1 H, d, J 8,0), 7,54 (1H, s). EIMS: m/z = 370,0 [M+H]^{+}.
13F: sal clorhidrato de (R)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina, se preparó usando ácido 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-indol-3-carboxílico y (R)-2-metilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{h} 1,01-1,23 (5H, m), 1,33 (3H, d, J 6,5), 1,52-1,87 (6H, m), 3,16-3,27 (2H, m), 3,38-3,51 (3H, m), 3,95 (3H, s), 4,27 (2H, d, J 7,0), 4,43 (2H, d a, J 14,3), 6,76 (1H, d, J 7,8), 7,10 (1H, t, J 7,9), 7,25 (1H, d, J 8,0), 7,54 (1H, s). EIMS: m/z = 370,0 [M+H].
Ejemplo 14 Sal clorhidrato de 1-[{1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetil-4-etilpiperazina
A una solución de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetilpiperazina (0,7 g, 1,83 mmol) y carbonato potásico (0,3 g, 2,19 mmol) en dimetilformamida (5 ml) se le añadió yodoetano (0,17 ml, 2,10 mmol). La mezcla se calentó a 50ºC durante 18 h y se diluyó con agua (20 ml). La suspensión se extrajo después con metil terc-butil éter (2 x 30 ml), las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (3 x 20 ml), se secaron con sulfato de magnesio y se evaporaron. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con metanol al 5-10% (v/v) en diclorometano para dar el compuesto del título (base libre) en forma de un aceite incoloro. La base libre (0,42 g) se disolvió en éter dietílico (10 m)) y se trató gota a gota con ácido clorhídrico 2 M en éter dietílico (1 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con éter dietílico (15 ml) y se secó a presión reducida para dar el compuesto del título (sal de ácido clorhídrico 1:1) en forma de un sólido blanco (0,35 g, 0,78 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,98-1,23 (5H, m), 1,30 (3H, t, J 7,0), 1,39 (6H, d, J 7,0), 1,53-1,88 (6H, m), 3,22-3,35 (2H, m), 3,42-3,61 (4H, m), 3,95 (3H, s), 4,26(2H, d, J 7,0), 4,53 (2H, d a, J 13,0), 6,77 (1H, d, J 8,0), 7,10(1H, t, J 8,0), 7,27 (1H, d, J 8,0), 7,57 (1H, s). EIMS: m/z 412,4 [M+H]^{+}.
Ejemplo 15
Se volvió a usar el procedimiento descrito en el ejemplo 14 para preparar los siguientes compuestos:
15A: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetil-4-etilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il] carbonil}-3,5-dimetilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,27-1,40 (5H, m), 1,39 (6H, d, J 6,5), 1,73-1,43 (6H, m), 2,44 (1H, heptet, J 7,0), 3,22-3,33 (2H, m), 3,42-3,61 (4H, m), 3,95 (3H, s), 4,38 (2H, d, J 7,0), 4,53 (2H, d a, J 14,5), 6,77 (1H, d, J 8,0), 7,10 (1H, t, J 8,0), 7,27 (1H, d, J 8,0), 7,61 (1H, s). EIMS; m/z = 398,0 [M+H]^{+}.
15B: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etil-2,3,5,6-tetrametilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-2,3,5,6-tetrametilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{h} 0,98-1,29 (8H, m), 1,32 (3H, t, J 6,5), 1,44-1,88 (15H, m), 3,32-3,83 (5H, m), 3,95 (3H, s), 4,20-
4,41 (3H, m), 6,77 (1H, d, J 8,0), 7,11 (1H, t, J 8,0), 7,37 (1H, d, J 8,5), 7,55 (1H, s). EIMS; m/z = 440,2 [M+H]^{+}.
15C: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil)-2,6-dimetil-4-etilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-2,6-dimetilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,97-1,22 (5H, m), 1,43 (3H, t, J 7,0), 1,49 (6H, d, J 8,0), 1,51-1,88 (6H, m), 3,23-3,41 (4H, m), 3,56 (2H, d a, J 11,0), 3,95 (3H, s), 4,26 (2H, d, J 7,0), 4,86 (2H, s a), 6,76 (1H, d, J 7,5), 7,1 (1H, t, J 8,0), 7,23 (1H, d, J 8,0), 7,48 (1H, s). EIMS; m/z = 412,4 [M+H]^{+}.
15D: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etil-3-metilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil)-3-metilpiperazina. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}
OD) \delta_{H} 0,97-1,43 (11H, m), 1,56 (2H, d a, J 12,0), 1,64-1,89 (4H, m), 3,12-3,68 (7H, m a), 3,95 (3H, s), 4,26 (2H, d, J 7,0), 4,50 (2H, s a), 6,77 (1H, d, J 8,0), 7,10 (1H, t. J 8,0), 7,26 (1H, d, J 8,0), 7,54 (1H, s). EIMS; m/z = 398,2 [M+H]^{+}.
15E: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-trans-2,5-dimetil-4-etilpiperazina
1-{[1-(Ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-trans-2,5-dimetilpiperazina se preparó siguiendo el método del ejemplo 12, usando ácido 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-indol-3-carboxílico y trans-2,5-dimetilpiperazina. El procedimiento descrito en el ejemplo 14 se usó para dar el compuesto del título. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,97-1,32 (9H, m), 1,37 (3H, t, J 7,0), 1,44-1,89 (8H, m), 3,12-3,78 (6H, m a), 3,95 (3H, s), 4,17-4,33 (3H, m), 5,00 (1H, s a), 6,76 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 8,0), 7,21 (1H, d, J 8,0), 7,48 (1H, s). EIMS; m/z = 412,4 [M+H]^{+}.
15F: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4,5-trimetilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetilpiperazina y yodometano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,97-1,89 (17H, m), 2,96 (3H, s a), 3,23-3,48 (4H, m a), 3,95 (3H, s), 4,26 (2H, d, J 7,0), 4,49 (2H, d a, J 12,0), 6,77 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 8,0), 7,26 (1H, d, J 7,5), 7,54 (1H, s). EIMS: m/z = 398,0 [M+H]^{+}.
15G: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4,5-trimetilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetilpiperazina y yodometano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1-23-1,70 (14H, m), 2,40 (1H, heptet, J 7,5), 2,96 (3H, s a), 3,21-3,48 (4H, m a), 3,95 (3H, s), 4,38 (2H, d, J 7,0), 4,50 (2H, d a, J 13,5), 6,77 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 8,0), 7,26 (1H, d, J 8,0), 7,60 (1H, s). EIMS: m/z = 384,2 [M+H]^{+}.
15H: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4-dimetilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina y yodometano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{h} 0,97-1,89 (14H, m), 2,92 (3H, s a), 3,19-3,61 (5H, m a), 3,95 (3H, S), 4,26 (2H, d, J 7,0), 4,49 (2H, m), 6,76 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 8,0), 7,27 (1H, d, J 8,0), 7,54 (1H, s). EIMS: m/z = 384,2 [M+H]^{+}.
15I: sal clorhidrato de (S)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-4-etil-3-metilpiperazina, se preparó usando (S)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina y yodoetano. ^{1}H
RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,24-1,42 (8H, m), 1,51-1,73 (6H, m), 2,43 (1H, heptet, J 7,6), 3,12-3,23 (2H, m), 3,47-3,71 (5H, m a), 3,95 (3H, s), 4,38 (2H, d, J 6,9), 4,51 (2H, s a), 6,77 (1H, d, J 8,2), 7,10 (1H, t, J 7,7), 7,26 (1H, d, J 8,1), 7,60 (1H, s). EIMS: m/z = 384,2 [M+H]^{+}.
15J: sal clorhidrato de (R)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-etil-3-metilpiperazina, se
preparó usando (R)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina (preparado como se detalla en el ejemplo 12) y yodoetano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,24-1,42 (8H, m), 1,51-1,73 (6H, m), 2,43 (1H, heptet, J 7,6), 3,12-3,23 (2H, m), 3,47-3,71 (5H, m a), 3,95 (3H, s), 4,38 (2H, d, J 6,9), 4,51 (2H, s a), 6,77 (1H, d, J 8,2), 7,10 (1H, t, J 7,7), 7,26 (1H, d, J 8,1), 7,60 (1H, s). EIMS: m/z = 384,2 [M+H]^{+}.
15K: sal clorhidrato de (S)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil)-3,4-dimetilpiperazina, se preparó usando (S)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina y yodometano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 127-1,42 (5H, m), 1,52-1,74 (6H, m), 2,43 (1H, heptet, J 7,4), 2,86-2,99 (3H, m), 3,17-3,60 (5H, m a), 3,95 (3H, s), 4,38 (2H, d, J 7,6), 4,52 (2H, d a, J 14,6), 6,77 (1H, d, J 7,9), 7,10 (1H, t, J 7,7), 7,27 (1H, d, J 8,1), 7,60 (1H, s). EIMS: m/z = 370,0 [M+H]^{+}.
15L: sal clorhidrato de (R)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4-dimetilpiperazina, se preparó usando (R)-1-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina y yodometano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 1,27-1,42 (5H, m), 1,52-1,74 (6H, m), 2,43 (1H, heptet, J 7,4), 2,86-2,99 (3H, m), 3,17-3,60 (5H, m a), 3,95 (3H, s), 4,38 (2H, d, J 7,6), 4,52 (2H, d a, J 14,6), 6,77(1H, d, J 7,9), 7,10 (1H, t, J 7,7), 7,27 (1H, d, J 8,1), 7,60 (1H, s). EIMS: m/z = 370,5 [M+H]^{+}.
15M: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,3-dimetil-4-etilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,3-dimetilpiperazina y yodoetano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,97-1,90 (20H, m), 2,82-3,69 (6H, m a), 3,95 (3H, S), 4,22-4,61 (4H, m), 6,77 (1H, d, J 7,9), 7,10 (1H, t, J 8,0), 7,25 (1H, d, J 8,1), 7,53 (1H, s). EIMS: m/z = 412,4 [M+H]^{+}.
15N: sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,3,4-trimetilpiperazina, se preparó usando 1-{[1-{ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,3-dimetilpiperazina y yodometano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,98-1,90 (17H, m), 2,85 (3H, s), 3,29-3,70 (4H, m), 3,95 (3H, s), 4,22-4,60 (4H, m), 6,77 (1H, d, J 7,7), 7,10 (1H, t, J 8,1), 7,25 (1H, d, J 8,2), 7,54 (1H, s). EIMS: m/z = 398,2 [M+H]^{+}.
15O: sal clorhidrato de (S)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4-dimetilpiperazina, se preparó usando (S)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina y yodometano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,97-1,89 (14H, m), 2,92 (3H, s a), 3,19-3,61 (5H, m a), 3,95 (3H, s), 4,26 (2H, d, J 7,0), 4,49 (2H, m), 6,76 (1H, d, J 7,5), 7,10 (1H, t, J 8,0), 7,27 (1H, d, J 8,0), 7,54 (1H, s). EIMS: m/z = 384,2 [M+H]^{+}.
15P: sal clorhidrato de (S)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metil-4-(2-fluoroetil)piperazina, se preparó usando (S)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-metilpiperazina y 1-bromo-2-fluoroetano. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,96-1,90 (14H, m), 3,31-3,90 (7H, m a), 3,95 (3H, s); 4,26 (2H, d, J 7,0), 4,40-4:59 (2H, m), 4,68-5,04 (2H, m a), 6,77 (1H, d, J 7,5), 7,11 (1H, t, J 8,0), 7,27 (1H, d, J 8,0), 7,56 (1H, s). EIMS: m/z = 416,0 [M+H]^{+}.
Ejemplo 16 (R)-2-{[1-(Ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil)-octahidro-2H-pirido[1,2-a]pirazina
A una solución de ácido (R)-(+)-1-(tercbutoxicarbonil)-2-piperidina carboxílico (2,00 g, 8,72 mmol) en diclorometano (30 ml) se le añadieron clorhidrato de glicin metil éster (1,09 g, 8,72 mmol), clorhidrato de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etil carbodiimida (2,01 g, 10,46 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (1,22 g, 9,04 mmol) y trietilamina (2,43 ml, 17,4 mmol). La mezcla se agitó bajo una corriente de nitrógeno durante 18 horas. La mezcla resultante se lavó con ácido clorhídrico 0,5 M (20 ml), agua (2 x 20 ml) y salmuera (20 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró para dar
(R)-1-(tercbutoxicarbonil)piperidina-2-carboxiglicina metil éster en forma de un aceite incoloro (2,47 g, 8,23 mmol).
Éster metílico de (R)-1-(tercbutoxicarbonil)piperidina-2-carboxiglicina (2,46 g, 8,20 mmol) se disolvió en ácido trifluoroacético (10 ml) y la solución resultante se agitó durante 1 hora. El ácido trifluoroacético se retiró después para dar un aceite incoloro, que se disolvió en metanol (85 ml) y se añadió trietilamina (9,0 ml, 64,6 mmol). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 4 horas. La solución se concentró después para dar un aceite de color naranja pálido que se recristalizó en heptano 48%, éter 48%, 2-propanol 4%, para dar (R)-octahidro-1,4-dioxo-2H-pirido[1,2-a]pirazina en forma de cristales blancos (0,66 g, 3,90 mmol).
(R)-Octahidro-1,4-dioxo-2H-pirido[1,2-a]pirazina (0,5 g, 2,98 mmol) se añadió en porciones a una solución agitada de hidruro de litio y aluminio (1 M en tetrahidrofurano; 11,9 ml, 11,9 mmol). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 0,5 h. La solución se enfrió después a 0ºC y se trató gota a gota con agua (1,35 ml), solución 1 M de hidróxido sódico (0,45 ml), después agua (1,35 ml). Se añadió tetrahidrofurano (10 ml) y la solución se agitó durante 0,5 h, antes de la filtración. La torta de filtrado se lavó con tetrahidrofurano (2 x 5 ml) y el filtrado y los lavados combinados se concentraron para dar (R)-octahidro-2H-pirido[1,2-a]pirazina en forma de un aceite amarillo (0,29 g, 2,07 mmol).
A una solución de 1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol (0,49 g, 2,03 mmol) en 1,1,2,2-tetracloroetano (2,5 ml), se le añadió cloruro de oxalilo (0,19 ml, 2,13 mmol) con agitación bajo una corriente de nitrógeno. La mezcla se calentó a 120ºC durante 2 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió trietilamina (0,30 ml, 2,13 mmol), seguido de (R)-octahidro-2H-pirido[1,2-a]pirazina (0,28 g, 2,03 mmol) en forma de una solución en 1,1,2,2-tetracloroetano (2 ml). La solución se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Después se añadió solución de hidróxido sódico (1 M; 8 ml) y la mezcla resultante se repartió entre diclorometano (10 ml) y agua (10 ml).
La capa orgánica se extrajo, se lavó con agua (10 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró. El aceite morado resultante se purificó por cromatografía ultrarrápida usando 98% diclorometano, 2% metanol como eluyente para dar el producto del título en forma de un aceite pardo pálido (245 mg, 0,60 mmol). [\alpha]_{D}^{22} +13º (c 1,87 mg/ml en CHCl_{3}); ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta_{H} 0,92-1,05 (2H, m), 1,12-1,36 (6H, m), 1,48-1,88 (9H, m), 1,93-1,98 (1H, m), 2,07 (1H, dt, J 11,5, 4,0), 2,24 (1H, dt, J 12,0, 3,0), 2,70-2,81 (3H, m), 2,84-2,86 (1H, m), 3,19-3,25 (2H, m), 3,93 (3H, s), 4,18 (2H, d, J 7,0), 4,18-4,32 (2H, m), 6,65 (1H, d, J 7,S), 7,07 (1H, dd, J 8,0, 7,5), 7,25 (1H, s), 7,29 (1H, d, J 8,0); EIMS: m/z = 410,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 17
Se volvió a usar el procedimiento descrito en el Ejemplo 16 para preparar los siguientes compuestos:
17A. sal clorhidrato de (S)-2-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil)-octahidro-2H-pirido[1,2-a]pirazina, se preparó usando ácido (S)-(-)-1-(tercbutoxicarbonil)-2-piperidina carboxílico. [\alpha]_{D}^{22} -18 (base libre; c 4,05 mg/ml en CHCl_{3}); ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta_{H} 0,99-1,08 (2H, m), 1,13-128 (3H, m), 1,50-2,03 (12H, m), 3,02-3,12 (1H, m), 3,13-3,30 (3H, m), 3,43-3,50 (3H, m), 3,95 (3H, s), 4,27 (2H, d, J 7,0), 4,49-4,59 (2H, m), 6,77 (1H, d, J 7,5), 7,11 (1H, dd, J 8,0, 7,5), 7,27 (1H, d, J 8,0), 7,54 (1H, s); EIMS: m/z = 410,5 [M+H]^{+}.
17B. (R)-2-[{1-(Ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirrolo[1,2-a]pirazina se preparó usando ácido (R)-(+)-1-(tercbutoxicarbonil)-2-pirrolidina carboxílico. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta_{H} 0,92-1,04 (2H, m), 1,13-1,21 (3H, m), 1,40-1,45 (1H, m), 157-1,89 (9H, m), 2,00-2,10 (1H, m), 2,15-2,29 (2H, m), 2,76-2,85 (1H, m), 3,02-3,23 (3H, m), 3,93 (3H, s), 4,18 (2H, d, J 7,0), 4,32-4,56 (2H, m), 6,67 (1H, d, J 7,0), 7,08 (1H, t, J 8,0), 7,25-7,30 (2H, m); EIMS: m/z = 396,2 [M+H]^{+}.
17C. sal clorhidrato de (S)-2-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirrolo[1,2-a]pirazina, se preparó usando ácido (S)-(-)-1-(tercbutoxicarbonil)-2-pirrolidina carboxílico: ^{1}H RMN de base libre (400 MHz; CDCl_{3}) \delta_{H} 0,93-1,03 (2H, m), 1,11-1,21 (3H, m), 1,35-146 (1H, m), 1,56-1,89 (9H, m), 196-2,05 (1H, m), 2,21-2,27 (2H, m), 2,77 (1H, t, J 11,0), 3,07 (1H, d, J 10,5), 3,08-3,20 (2H, m), 3,93 (3H, s), 4,18 (2H, d, J 7,0), 4,26-4,41 (1H, m), 4,43-4,56 (1H, m), 6,65 (1H, d, J 8,0), 7,07 (1H, t, J 8,0), 7,25-7,30 (2H, m); EIMS: m/z = 396,2
[M+H]^{+}.
17D: sal clorhidrato de (S)-2-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirido[1,2-a]pirazina, se preparó usando ácido (S)-(-)-1-(tercbutoxicarbonil)-2-piperidina carboxílico y 1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 127-2,03 (14H, m), 2,41 (1H, heptet, J 7,0), 3,01-3,52 (7H, m), 3,95 (3H, s), 4,38 (2H, d, J 7,5), 4,52 (2H, dd, J 10,0, 7,0), 6,77 (1H, d, J 8,0), 7,1 (1H, t, J 8,0), 7,26 (1H, d, J 8,0), 7,6 (1H, s). EIMS: m/z = 396,2 [M+H]^{+}.
17E: sal clorhidrato de (S)-2-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirrolo[1,2-a]pirazina, se preparó usando ácido (S)-(-)-1-(tercbutoxicarbonil)-2-pirrolidina carboxílico y 1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta_{H} 1,21-2,23 (15H, m), 2,41 (1H, heptet, J 7,5), 2,75 (1H, t, J 11,0), 3,01-3,20 (3H, m), 3,94 (3H, s), 4,30 (2H, d, J 7,0), 4,32-4,53 (2H, m), 6,65 (1H, d, J 7,5), 7,07 (1H, t, J 7,5), 7,23-7,31 (2H, m). EIMS: m/z = 382,2 [M+H]^{+}.
17F: (3R,9R)2-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-isobutiloctahidro-2H-pirrolo[1,2-a]pirazina se preparó usando (3R,9R)-octahidro-1,4-dioxo-2H-pirrolo[1,2-a]pirazina (disponible en el mercado) en lugar de (R)-octahidro-1,4-dioxo-2H-pirido[1,2-a]pirazina. EIMS: m/z = 452,2 [M+H]^{+}.
17G: (3S,9S)-2-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}3-metiloctahidro-2H-pirrolo[1,2-a]pirazina se preparó usando 1-(tercbutoxicarbonil)prolina y sal clorhidrato de éster metílico de L-alanina. EIMS: m/z = 410,0 [M+H]^{+}.
17H: (2R,\alphaS)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-2-(\alpha-hidroxi)etil-4-metilpiperazina se preparó usando 1-metil-1-(tercbutoxicarbonil)glicina y sal clorhidrato del éster metílico de D-treonina. EIMS: m/z = 414,2 [M+H]^{+}.
17I: (2S,\alphaR)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-2-(\alpha-hidroxi)etil-4-metilpiperazina se preparó usando 1-metil-1-(tercbutoxicarbonil)glicina y sal clorhidrato del éster metílico de L-treonina. EIMS: m/z = 414,5 [M+H].
17J: (S)-2-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,3-dimetil-octahidro-2H-pirrolo[1,2-a]pirazina se preparó usando 1-(tercbutoxicarbonil)-prolina y sal clorhidrato del éster metílico del ácido aminoisobutírico. EIMS: m/z = 424,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 18 Sal clorhidrato de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil)-3-(fluorometil)piperazina
A una solución de éster etílico del ácido 2,3-dibromopropiónico (21,91 ml, 150,7 mmol) en tolueno (175 ml) a 40ºC se le añadió una mezcla de N,N'-dibenciletilendiamina (35,87 g, 149,2 mmol) y trietilamina (37 ml, 269 mmol) en tolueno (75 ml). La mezcla se calentó a 80ºC durante 16 h, se filtró y el precipitado se lavó con tolueno (200 ml). Los filtrados combinados se lavaron con agua (2 x 200 ml), se secaron con sulfato de magnesio y se evaporaron para dar éster etílico del ácido 1,4-dibencil-piperazina-2-carboxílico (45,57 g) en forma de un aceite
naranja.
Hidruro de litio y aluminio (solución 1 M en tetrahidrofurano, 32 ml, 32 mmol) a 0ºC se trató gota a gota con a solución de éster etílico del ácido 1,4-dibencil-piperazina-2-carboxílico (10 g, 32,1 mmol) en tetrahidrofurano (30 ml) y se agitó durante 16 horas. La mezcla se inactivó por adición lenta de solución de hidróxido sódico (4 M, 150 ml), seguido de diclorometano (200 ml). La fase orgánica se separó, se secó con sulfato sódico y se evaporó para dar 1,4-dibencil-2-(hidroximetil)piperazina (8,36 g) en forma de un aceite naranja.
A una solución de trifluoruro de dietilaminoazufre (1,5 ml, 12,16 mmol) en diclorometano (10 ml) a -72ºC se le añadió 1,4-dibencil-2-(hidroximetil)piperazina (3 g, 10,1 mmol) en diclorometano (20 ml) durante 10 minutos. La mezcla se agitó durante 16 h mientras se calentaba a temperatura ambiente y se trató con agua (20 ml). La fase acuosa se basificó hasta pH 9 usando hidróxido sódico 4 M y la fase orgánica se separó. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 30 ml) y las capas orgánicas combinadas se secaron con sulfato sódico y se evaporaron. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con acetato de etilo al 20% (v/v) en hexano para dar 1,4-dibencil-2-(fluorometil)piperazina (0,94 g) en forma de un aceite incoloro. A una suspensión de paladio sobre carbono (10% p/p, 1 g) en etanol (20 ml) se le añadió 1,4-dibencil-2-(fluorometil)piperazina (2,98 g, 10 mmol) en etanol (20 ml). La mezcla se calentó a 65ºC en una atmósfera de hidrógeno (5 atm) durante 72 horas, se filtró a través de dicalite y dicalite se lavó con etanol (50 ml). Los filtrados se evaporaron para dar 2-(fluorometil)piperazina (0,97 g) en forma de un sólido incoloro. A una solución de ácido 1-(ciclohexil)metil-7-metoxi-indol-3-carboxílico (0,59 g, 2,04 mmol, preparado siguiendo el método del Ejemplo 1) y 2-(fluorometil)piperazina (0,37 g, 3,15 mmol) en diclorometano (15 ml) se le añadió clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,47 g, 2,45 mmol) y 1-hidroxi benzotriazol (0,07 g, 0,51 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 h y se evaporó. El residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con metanol al 0-10% (v/v) en diclorometano para dar el compuesto del título (base libre) en forma de un aceite incoloro (0,47 g). La base libre (0,05 g) se disolvió en éter dietílico (3 ml) y se trató gota a gota con ácido clorhídrico 2 M en éter dietílico (1 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con éter dietílico (10 m) y se secó a presión reducida para dar el compuesto del título (sal de ácido clorhídrico 1:1) en forma de un sólido incoloro (0,05 g, 0,12 mmol), ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,98-1,27 (5H, m), 1,57 (2H, d a, J 12,9), 1,63-1,90 (4H, m), 3,21-3,53 (4H, m), 3,68-3,79 (1H, m) 3,95 (3H, s), 4,26 (2H, d, J 7,1), 4,43-4,82 (4H, m), 6,77 (1H, d, J 7,7), 7,11 (1H, t, J 7,5), 7,27 (1H, d, J 8,0), 7,57 (1H, s); EIMS: m/z 270,2 [Fragmento + H]^{+}.
Ejemplo 19 Sal clorhidrato de 1-[{1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-(fluorometil)-4-ciclopropil piperazina
A una solución de 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3-(fluorometil)piperazina (0,2 g, 0,52 mmol, preparada siguiendo el método del Ejemplo 18) en metanol (10 ml) se le añadió ácido acético (0,18 ml, 3,1 mmol), tamices moleculares de 4 \ring{A} (1 g), [(1-etoxiciclopropil)oxi]trimetilsilano (0,62 ml, 3,1 mmol) y cianoborohidruro sódico (0,15 g, 2,33 mmol). La mezcla se calentó a 70ºC durante 18 h, se filtró y el precipitado se lavó con diclorometano (20 ml) y metanol (20 ml). Los filtrados se evaporaron, se disolvieron en diclorometano (30 ml) y se lavaron con solución de hidróxido sódico (4 M, 15 ml) y solución saturada de cloruro sódico (15 ml). La fase orgánica se secó con sulfato sódico, se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida eluyendo con metanol al 2% (v/v) en diclorometano para dar el compuesto del título (base libre) en forma de un aceite amarillo (0,2 g). La base libre se disolvió en éter dietílico (3 ml) y se trató gota a gota con ácido clorhídrico 2 M en éter dietílico (1 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con éter dietílico (10 ml) y se secó a presión reducida para dar el compuesto del título (sal de ácido clorhídrico 1:1) en forma de un sólido incoloro (0,2 g, 0,43 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta_{H} 0,91-1,25 (9H, m), 1,57 (2H, d a, J 12,6), 1,62-1,91 (4H, m), 2,8-2,93 (1H, m), 3,33-3,82 (5H, m), 3,96 (3H, s), 4,27 (2H, d, J 7,0), 4,43-4,86 (3H, m), 5,10-5,31 (1H, m), 6,77 (1H, d, J 7,3), 7,11 (1H, t, J 8,1), 7,28 (1H, d, J 8,1), 7,56 (1H, s); EIMS: m/z 428,2 [M+H]^{+}.
Ejemplo 20 Determinación in vitro de la eficacia y potencia en el receptor humano de CB1 expresado en células CHO
Células de Ovario de Hámster Chino (CHO) que expresan el receptor humano de CB1 y un gen informador de luciferasa se suspendieron en rojo de fenol/DMEM libre de suero/mezcla de nutrientes F-12 que contiene penicilina/estreptomicina (50U/50 \mug/ml) y fungizona (1 \mug/ml) y se sembraron en placas de 96 pocillos a una densidad de 3 x 10^{4} células por pocillo (100 \mul de volumen final). Las células se incubaron durante una noche (aprox. 18 h a 37ºC, CO_{2} al 5%/aire al 95%) antes del ensayo.
El compuesto de ensayo (solución 10 mM en DMSO) se diluyó en Mezcla de Nutrientes F12 para dar un intervalo de soluciones madre de 0,11 mM a 0,11 nM. Las soluciones madre (10 \mul) se añadieron directamente a los pocillos pertinentes. Las placas se incubaron a 37ºC durante 5 horas para permitir la expresión inducida por el agonista de la enzima luciferasa. Bajo luz tenue, el sustrato LucLite (Packard; reconstituido según las instrucciones del fabricante; 100 \mul) se añadió a cada pocillo. Las placas se cubrieron con Top Seal y después se incubaron a temperatura ambiente durante 5 minutos antes de contar en el Packard TopCount (contador de fotones individuales, tiempo de recuento 0,01 minutos, retraso de recuento 5 minutos). Se ajustó una curva de "mejor ajuste" mediante el método de suma mínima de los cuadrados a la representación de las cuentas por segundo (CPS) frente a la concentración de compuesto (M) para obtener un valor EC_{50}. La Tabla 1 muestra los valores de pEC_{50} obtenidos para algunos compuestos representativos de la invención.
TABLA 1
5
6
7
Ejemplo 21 Latencia del Coletazo de la Cola en Ratones
Los ratones se adiestraron para sentarse quietos en un aparato de coletazo de la cola (Ugo Basile, Italia) mientras se medía la latencia del coletazo de la cola. La cola se expuso a un rayo enfocado de calor radiante en un punto a aproximadamente 2,5 cm desde la punta. La latencia del coletazo de la cola se definió como el intervalo entre la aplicación de un estímulo térmico y la retirada de la cola. Se empleó un límite de 12 segundos para evitar que se dañara el tejido. Cuatro grupos de ocho ratones se trataron con vehículo o una de las tres dosis del compuesto de ensayo, administrados por vía intravenosa (vehículo: solución salina 9 g/l; volumen de inyección 10 ml/kg). La latencia del coletazo de la cola se midió antes de la administración del compuesto de ensayo y a intervalos regulares (típicamente 20, 40 y 60 minutos) después de la administración del compuesto. La ED_{50} se calculó a T_{max}.
Los compuestos de los ejemplos 14, 15F, 150, 17A, 17C, y 17D aumentaron significativamente la latencia del coletazo de la cola con una ED_{50} < 5 \mumol/kg.

Claims (9)

1. Un derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina que tiene la fórmula general I
8
en la que
R representa 1-4 sustituyentes independientemente seleccionados entre H, alquilo (C_{1-4}) (opcionalmente sustituido con halógeno), alquiloxi (C_{1-4}) (opcionalmente sustituido con halógeno), halógeno, OH, NH_{2}, CN y NO_{2};
R_{1} es cicloalquilo (C_{5-8}) o cicloalquenilo (C_{5-8});
R_{2} es H, metilo o etilo;
R_{3}, R_{3'}, R_{4'}, R_{4'}, R_{5}, R_{5'} y R_{6'} son independientemente hidrógeno o alquilo (C_{1-4}), opcionalmente sustituido con alquiloxi (C_{1-4}), halógeno u OH;
R_{6} es hidrógeno o alquilo (C_{1-4}), opcionalmente sustituido con alquiloxi (C_{1-4}), halógeno u OH; o
R_{6} forma junto con R_{7} un anillo heterocíclico saturado de 4-7 miembros, que opcionalmente contiene otro heteroátomo seleccionado entre O y S;
R_{7} forma junto con R_{6} un anillo heterocíclico saturado de 4-7 miembros, que opcionalmente contiene otro heteroátomo seleccionado entre O y S; o
R_{7} es H, alquilo (C_{1-4}) o cicloalquilo (C_{3-5}), estando los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con OH, halógeno o alquiloxi (C_{1-4}); o
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. El derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de la reivindicación 1, en el que R_{2} es H y R_{1} es cicloalquilo (C5-_{6}).
3. El derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de la reivindicación 2, en el que R es alquiloxi (C_{1-4}) o halógeno.
4. El derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de la reivindicación 3, en el que R representa un grupo metoxi en la posición 7 del anillo de indol.
5. El derivado del 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de la reivindicación 4, en el que R_{3}, R_{3'}, R_{4'}, R_{5}, R_{5'} y R_{6'} son H; R_{4}, R_{6} y R_{7} son independientemente H o alquilo (C_{1-4}); o R_{6} forma junto con R_{7} un anillo heterocíclico saturado de 5 o 6 miembros y R_{4} es H o alquilo (C_{1-4}).
6. El derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de acuerdo con la fórmula I de la reivindicación 1 que se selecciona entre:
- 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,5-dimetil-4-etilpiperazina;
- 1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4,5-trimetilpiperazina;
- (S)-1-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-3,4-dimetilpiperazina;
- (S)-2-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indo]-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirido-[1,2-a]pirazina;
- (S)-2-{[1-(ciclohexilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirrolo-[1,2-a]pirazina; y
- (S)-2-{[1-(ciclopentilmetil)-7-metoxi-1H-indol-3-il]carbonil}-octahidro-2H-pirido-[1,2-a]pirazina;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
7. El derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de una cualquiera de las reivindicaciones 1-6 para usar en terapia.
8. Una composición farmacéutica que comprende un derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de una cualquiera de las reivindicaciones 1-6 junto con un vehículo farmacéuticamente aceptable para el mismo.
9. Uso de un derivado de 1-[(indol-3-il)carbonil]piperazina de fórmula I como se ha definido en la reivindicación 1, en la preparación de un medicamento para el tratamiento del dolor.
ES03760704T 2002-06-21 2003-06-13 Derivados de 1-(indol-3il) carbonil) piperazinal. Expired - Lifetime ES2285183T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02077505 2002-06-21
EP02077505 2002-06-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285183T3 true ES2285183T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=29797228

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03760704T Expired - Lifetime ES2285183T3 (es) 2002-06-21 2003-06-13 Derivados de 1-(indol-3il) carbonil) piperazinal.

Country Status (33)

Country Link
US (1) US7304064B2 (es)
EP (1) EP1549637B1 (es)
JP (1) JP4408804B2 (es)
KR (1) KR20050009755A (es)
CN (1) CN1298716C (es)
AR (1) AR040274A1 (es)
AT (1) ATE361290T1 (es)
AU (1) AU2003250245B2 (es)
BR (1) BR0311960A (es)
CA (1) CA2490141C (es)
CO (1) CO5680419A2 (es)
CY (1) CY1107677T1 (es)
DE (1) DE60313640T2 (es)
DK (1) DK1549637T3 (es)
EC (1) ECSP045503A (es)
ES (1) ES2285183T3 (es)
HK (1) HK1076630A1 (es)
HR (1) HRP20041186A2 (es)
IL (1) IL165572A0 (es)
IS (1) IS2443B (es)
MX (1) MXPA04012856A (es)
NO (1) NO20045351L (es)
NZ (1) NZ537143A (es)
PE (1) PE20040578A1 (es)
PL (1) PL375152A1 (es)
PT (1) PT1549637E (es)
RS (1) RS111104A (es)
RU (1) RU2318821C2 (es)
SI (1) SI1549637T1 (es)
TW (1) TW200402417A (es)
UA (1) UA78317C2 (es)
WO (1) WO2004000832A1 (es)
ZA (1) ZA200410057B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI242015B (en) 1999-11-29 2005-10-21 Akzo Nobel Nv 6-mercapto-cyclodextrin derivatives: reversal agents for drug-induced neuromuscular block
JP4667867B2 (ja) 2002-08-02 2011-04-13 メルク・シャープ・エンド・ドーム・コーポレイション 置換フロ[2,3−b]ピリジン誘導体
DE10253426B4 (de) * 2002-11-15 2005-09-22 Elbion Ag Neue Hydroxyindole, deren Verwendung als Inhibitoren der Phosphodiesterase 4 und Verfahren zu deren Herstellung
MXPA06006928A (es) * 2003-12-17 2006-09-04 Akzo Nobel Nv Derivados de 1-[(3-indol-3-il)carbonil] piperazina ciclica como agonistas del receptor canabinoide cb1.
TWI330635B (en) 2004-03-05 2010-09-21 Organon Nv (indol-3-yl)-heterocycle derivatives
EP1904068A1 (en) * 2005-07-11 2008-04-02 N.V. Organon Synergistic combination for the treatment of pain (cannabioid receptor agonist and opiod receptor agonist)
KR101020351B1 (ko) * 2005-07-29 2011-03-08 에프. 호프만-라 로슈 아게 인돌-3-일-카본일-피페리딘 및 피페라진 유도체
TW200745096A (en) * 2005-08-23 2007-12-16 Organon Nv Indole derivatives
US7763732B2 (en) 2005-08-24 2010-07-27 N.V. Organon Indole derivatives
CN101312724A (zh) * 2005-09-23 2008-11-26 詹森药业有限公司 四氢-吲唑基大麻素调节剂
TW200848417A (en) 2007-02-22 2008-12-16 Organon Nv Indole derivatives
RU2387642C2 (ru) 2007-10-31 2010-04-27 Общество С Ограниченной Ответственностью "Бинатех" Производные 5-замещенных индол-3-карбоновой кислоты, обладающие противовирусной активностью, способ их получения и применение
GB201106817D0 (en) 2011-04-21 2011-06-01 Astex Therapeutics Ltd New compound
AU2014369446C1 (en) 2013-12-20 2020-03-12 Astex Therapeutics Limited Bicyclic heterocycle compounds and their uses in therapy
CN111566105A (zh) 2018-01-08 2020-08-21 豪夫迈·罗氏有限公司 作为MAGL抑制剂的八氢吡啶并[1,2-α]吡嗪类化合物
CN108752342A (zh) * 2018-08-17 2018-11-06 西安瑞联新材料股份有限公司 1-H-吡啶并[1,2-a]-6-氢吡嗪-1,4-二酮的制备方法
CN111100063B (zh) * 2018-10-25 2022-05-17 南京药石科技股份有限公司 一种合成2-氟甲基取代的吡咯烷、哌啶以及哌嗪衍生物的制备方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0922042A1 (en) 1996-08-09 1999-06-16 Smithkline Beecham Corporation Novel piperazine containing compounds
WO2001043746A1 (fr) * 1999-12-14 2001-06-21 Nippon Shinyaku Co., Ltd. Composition medicinale
JP2004502642A (ja) * 2000-02-11 2004-01-29 ブリストル−マイヤーズ スクイブ カンパニー カンナビノイドレセプターモジュレーター、それらの製造方法、および呼吸系および非呼吸系疾患の処置のためのカンナビノイドレセプターモジュレーターの使用

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003250245A1 (en) 2004-01-06
WO2004000832A1 (en) 2003-12-31
PT1549637E (pt) 2007-05-31
RU2005101349A (ru) 2005-06-27
EP1549637A1 (en) 2005-07-06
CO5680419A2 (es) 2006-09-29
TW200402417A (en) 2004-02-16
CY1107677T1 (el) 2013-04-18
US7304064B2 (en) 2007-12-04
CA2490141C (en) 2011-01-25
DK1549637T3 (da) 2007-07-16
ATE361290T1 (de) 2007-05-15
PE20040578A1 (es) 2004-09-15
SI1549637T1 (sl) 2007-10-31
DE60313640D1 (de) 2007-06-14
UA78317C2 (en) 2007-03-15
NO20045351L (no) 2005-01-20
US20050250760A1 (en) 2005-11-10
CN1298716C (zh) 2007-02-07
EP1549637B1 (en) 2007-05-02
JP2005533801A (ja) 2005-11-10
HRP20041186A2 (en) 2005-06-30
HK1076630A1 (en) 2006-01-20
DE60313640T2 (de) 2007-12-27
IS7590A (is) 2004-12-09
AR040274A1 (es) 2005-03-23
JP4408804B2 (ja) 2010-02-03
MXPA04012856A (es) 2005-03-31
RU2318821C2 (ru) 2008-03-10
ECSP045503A (es) 2005-03-10
CA2490141A1 (en) 2003-12-31
PL375152A1 (en) 2005-11-28
IS2443B (is) 2008-11-15
NZ537143A (en) 2005-05-27
IL165572A0 (en) 2006-01-15
CN1668611A (zh) 2005-09-14
BR0311960A (pt) 2005-03-22
RS111104A (en) 2007-02-05
AU2003250245B2 (en) 2008-07-03
KR20050009755A (ko) 2005-01-25
ZA200410057B (en) 2005-10-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2285183T3 (es) Derivados de 1-(indol-3il) carbonil) piperazinal.
ES2222927T3 (es) Compuestos de piperazina que son antagonistas de taquicininas.
ES2322068T3 (es) Derivados de n-(1h-indol-5-il)naftaleno-1-sulfonamida y compuestos relacionados como antagonistas del receptor de serotonina 5-ht6 para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central.
ES2329413T3 (es) 3-amino-2-arilpropil azaindoles y usos de los mismos.
PT1940797E (pt) Benzoazepinas substituídas em 8 como moduladoras de receptores toll-like
US20070099900A1 (en) Methods of modulating neurotrophin-mediated activity
HRP20010854A2 (en) INDOLE-TYPE DERIVATIVES AS INHIBITORS OF p38 KINASE
US20100197721A1 (en) PYRROLO [3, 4-h] ISOQUINOLINE COMPOUNDS AND METHODS FOR MODULATING GATED ION CHANNELS
CN101903340A (zh) 取代的n-苯基联吡咯烷羧酰胺及其治疗用途
JP2004531506A (ja) 選択的なセロトニン再取り込みインヒビターとしてのシクロプロピルインドール誘導体
BR112015010019B1 (pt) Benzimidazóis tricíclicos substituídos, seus usos, e composição farmacêutica
BRPI0710477A2 (pt) cis-4, 5- biarila - 2- imidazolinas heterocìclicas como inibidores da mdm2
PT1841737E (pt) Derivados de n-(heteroaril)-1h-indole-2-carboxamidas e sua utilização como ligandos do receptor vanilóide trpv1
BRPI0614066A2 (pt) derivados de n-(arilalquil)-1h-pirrolpiridina-2-carboxamidas, o respectivo preparo e a respectiva aplicação em terapêutica
CN102239168A (zh) 作为h3调节剂的取代的哌啶螺吡咯烷酮和哌啶酮
CA3090598C (en) Tetrahydroisoquinoline compound, preparation method therefor, pharmaceutical composition containing same, and use thereof
JPS60215683A (ja) 新規縮合ジアゼピノン
PT2078022E (pt) Espiro benzazepinas utilizadas como antagonistas de vasopressina
ES2403737T3 (es) Derivados de 3-(bencilamino)-pirrolidina y su uso como antagonistas de receptores NK3
US5981540A (en) Heterocycle-condensed morphinoid derivatives
Zhao et al. Discovery of spirooxindole-derived small-molecule compounds as novel HDAC/MDM2 dual inhibitors and investigation of their anticancer activity
ES2358365T3 (es) Derivados de espiroindolinona.
Tsotinis et al. Design, synthesis and melatoninergic activity of new unsubstituted and β, β′-difunctionalised 2, 3-dihydro-1H-pyrrolo [3, 2, 1-ij] quinolin-6-alkanamides
ES2284076T3 (es) Derivados triciclicos de 1-(indol-3-il)carbonil)piperazina como agonistas del receptor de cannabinoides cb1.
ZA200204354B (en) Indole derivatives as MCP-1 receptor antagonists.