ES2282090T3 - Composiciones de emulsion polimerica acuosa y su uso para el apresto de papel. - Google Patents

Composiciones de emulsion polimerica acuosa y su uso para el apresto de papel. Download PDF

Info

Publication number
ES2282090T3
ES2282090T3 ES00901091T ES00901091T ES2282090T3 ES 2282090 T3 ES2282090 T3 ES 2282090T3 ES 00901091 T ES00901091 T ES 00901091T ES 00901091 T ES00901091 T ES 00901091T ES 2282090 T3 ES2282090 T3 ES 2282090T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
polymer
procedure
acrylate
paper
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00901091T
Other languages
English (en)
Inventor
Simon Donnelly
John Robert Stockwell
John Plonka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Original Assignee
Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd filed Critical Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2282090T3 publication Critical patent/ES2282090T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/14Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
    • D21H21/16Sizing or water-repelling agents
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/37Polymers of unsaturated acids or derivatives thereof, e.g. polyacrylates
    • D21H17/375Poly(meth)acrylamide
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/41Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)

Abstract

un procedimiento para el encolado o apresto de papel o de papel cartón, en donde, la composición (A), se aplica por lo menos a una de entre, i) la superficie de una hoja formada de papel o de papel cartón, ii) una suspensión celulósica para la fabricación de papel o papel cartón, previamente al drenaje, en donde, la composición (A), comprende una dispersión acuosa de partículas poliméricas de un tamaño de partícula de hasta 1 micrómetro, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz de polímero insoluble en agua, que comprende un monómero etilénicamente insaturado o mezcla de monómeros etilénicamente insaturados, caracterizado por el hecho de que, en la superficie de las partículas de polímero, se encuentra localizado un oligómero formado a partir de una mezcla de monómeros, la cual comprende, (a) (met)acrilamida, (b) un mercaptano orgánico o una sulfona orgánica, y (c) un compuesto etilénicamente de amina terciara etilénicamente insaturada o de amonio cuaternario etilénicamente insaturado.

Description

Composiciones de emulsión polimérica acuosa y su uso para el apresto de papel.
La presente invención, se refiere a nuevas composiciones que comprenden una dispersión acuosa de partículas de polímero insolubles en agua, en donde, las partículas de polímero, comprenden adicionalmente un compuesto oligomérico en su superficie. La invención, abarca, también a un procedimiento para el encolado o apresto de papel, y a un procedimiento para mejorar la capacidad de impresión del papel.
Se conoce ya, el producir dispersión de partículas de polímero insolubles en agua, mediante polimerización en emulsión, o mediante polimerización en suspensión. El tales tipos de procedimientos, sería usual, el dispersar un monómero o una mezcla de monómeros, en una fase acuosa continua, para formar gotitas de monómero. En la polimerización en emulsión acuosa de polimerización en suspensión acuosa, es un práctica standard, el proceder a utilizar ingredientes activos de superficie (tensioactivos), tales como emulsionantes, surfactantes o estabilizadores de polimerización. De una forma típica, tales tipos de compuestos, tendrían un alto equilibrio hidrofílico lipofílico (HLB - [del inglés, High Hydrophilic Lipophilic Balance] -) de tal forma que, el compuesto, se repartiría preferencialmente en la fase continua acuosa.
Se conoce ya, el utilizar compuestos oligoméricos como emulsionantes o estabilizadores de polimerización, en la polimerización en emulsión de monómeros insolubles en agua, tales como el estireno, acrilonitrilo, acrilato de etilo y acrilato de butilo, y por el estilo. Tales tipos de composiciones, se han producido como látices de goma o de plástico, a partir de los cuales, podría obtenerse el polímero sólido. De una forma general, tales tipos de composiciones, se produjeron con objeto de proporcionar productos que exhibieran una baja viscosidad y unas reducidas características de espumación y que, además, fueran aptas para formar materiales sólidos apropiados de goma o de plás-
tico.
Por ejemplo, la patente estadounidense US 3.498.943, da a conocer oligómeros con grupos terminales de sulfuro de alquilo, los cuales pueden prepararse procediendo a hacer reaccionar alquil-mercaptano con (1) acrilamida o (met)acrilamida y (2) ácido itacónico, ácido acrílico o ácido metacrílico. Los oligómeros provistos con grupos terminales de sulfuro de alquilo, pueden utilizarse como un emulsionante, en la polimerización de compuestos monoetilénicamente insaturados o monómeros diolefínicos.
Es una práctica standard, en el sector de la fabricación de papel y de cartón, el proceder a encolar o aprestar el papel, tanto internamente como externamente. El encolado o apresto del papel, imparte hidrofobicidad al papel o al cartón, y mejora la resistencia a la penetración por parte de líquidos, especialmente, agua. El encolado o apresto interno, se realiza, normalmente, procediendo a incorporar un agente de encolado o apresto en el interior del papel que forma la primera materia, previamente al drenaje, en la tela metálica o alambrado de la máquina. El agente de encolado o apresto, puede ser un encolado no reactivo, tal como la resina de colofonia, pero, de una forma más usual, se trata de un encolado o apresto reactivo, tal como el anhídrido succínico-alquenilo (ASA). El ASA, se dispersaría fácilmente, mediante la suspensión celulósica y, reaccionaría, químicamente, con la celulosa, y así, por lo tanto, éste se consideraría como un agente de encolado o apresto muy eficaz. No obstante, debido a la reactividad del encolado o apresto consistente en ASA, y a la facilidad con la que éste se hidroliza, las emulsiones acuosas de encolado o apresto, se realizan normalmente "in situ". Si la hidrólisis de los grupos anhídrido de ASA, tiene lugar, en cualquier grado significativo, antes de la aplicación, esto podría tener como resultado la formación de deposiciones gomosas, las cuales dañarían a la formación del papel y, en algunos casos graves, podrían parar la producción de papel. Así, por lo tanto, debe tenerse cuidado cuando se aplica un apresto o encolado reactivo.
Se conoce ya, el utilizar varios materiales hidrofóbicos, tales como las ceras y los polímeros insolubles en agua y agentes de encolado o apresto reactivos, tales como el ASA, como composiciones de encolado o apresto de la superficie. Así, por ejemplo, la patente europea EP 0 400 410, da a conocer un procedimiento para el encolado o apresto de la superficie del papel, utilizando polímeros de emulsión o dispersión, preparados mediante la polimerización de monómeros vinílicos como por ejemplo, el acrilato de butilo y el acrilonitrilo, en presencia de oligouretanos que portan grupos sulfato y, opcionalmente, también, en presencia de reguladores tales como el dodecilmercaptano. Generalmente tales tipos de composiciones, se preparan como dispersiones o emulsiones acuosas, y se mezclan con otros materiales, tales como el almidón, previamente a su aplicación a la hoja de papel, en la prensa de apresto o encolado. Es importante, el proceder a impartir el grado correcto de hidrofobicidad y, así, de este modo, la resistencia al agua, sin perjudicar a la brillantez del papel. Se produce a menudo el caso en que, un producto que imparte una hidrofobicidad óptima, reduce la brillantez. A menudo, es necesario el tomar un compromiso entre la hidrofobicidad y la brillantez y, el producto que se elige, no imparte brillantez de una forma demasiado significativa e incluso proporciona una adecuada resistencia al agua. Allí en donde, los productos proporcionan un máximo de resistencia al agua, al papel, la resolución de imágenes, durante la impresión, normalmente, se mejorará. No obstante, cualquier reducción significativa en la brillantez del papel, significará el hecho de que, existirá, también, un reducido contrate entre el papel y la imagen.
Así, por lo tanto, sería deseable el proporcionar una composición de encolado de papel, la cual imparte unas características de hidrofobicidad y de capacidad de impresión significativamente mejoradas, y que, además, no reduzca de una forma significativa el brillo del papel o cartón.
Así, por lo tanto, se proporciona un procedimiento para el encolado o apresto de papel o de papel cartón, en donde, la composición (A), se aplica por lo menos a una de entre,
i) la superficie de una hoja formada de papel o de papel cartón,
ii) una suspensión celulósica para la fabricación de papel o papel cartón, previamente al drenaje,
en donde, la composición (A), comprende una dispersión acuosa de partículas poliméricas de un tamaño de partícula de hasta 1 micrómetro, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz de polímero insoluble en agua, y que se caracteriza por comprender un oligómero formado a partir de una mezcla de monómeros compuesta de monómero etilénicamente insaturado o mezcla de monómeros etilénicamente insaturados,
(a)
(met)acrilamida,
(b)
un mercaptano orgánico o una sulfona orgánica, que se encuentran localizados en la superficie de las partículas de polímero, y
(c)
un compuesto de amina terciaria etilénicamente insaturada o compuesto de amonio cuaternario, etilénicamente insaturado.
Se ha encontrado que, la aplicación de la composición (A), a una primera materia para la fabricación de papel, previamente al drenaje de la tela metálica o alambrada, produce, de una forma efectiva, papel internamente encolado. La composición (A), puede aplicarse como la dispersión de polímero neta, o como una adición individual a la primera materia para la fabricación del papel, o puede combinarse con, por ejemplo, adyuvantes de retención, adyuvantes de drenaje o adyuvantes de resistencia. A menudo, se prefiere aplicar la composición como una formulación del almidón pre-cocido. De una forma típica, la formulación, comprendería un 90 - 99,55%, en peso, de almidón, y un 0,5 - 10%, en peso, de partículas de polímero, de una forma preferible, un 92,5 - 97,5%, en peso, de almidón, y un 2,5 - 7,5%, en peso, de partículas de polímero, de una forma más preferible, un 95 - 97,5%, en peso, de almidón, y un 2,5 - 5%, en peso, de partículas de polímero, en base al peso total de almidón y de partículas de polímero. Se ha encontrado, de una forma sorprendente, el hecho de que, la composición, puede utilizarse para formar papel internamente encolado, con propiedades superiores.
La composición (A), es particularmente apropiada para el encolado o apresto de superficie, de papel, y proporciona unas propiedades únicas al papel. Al incorporarse en el procedimiento de encolado o apresto de papel y de cartón, la composición (A), se aplica a la superficie de una hoja formada, de papel o de papel cartón. A menudo, se prefiere aplicar la composición como una formulación, en almidón pre-cocido. De una forma típica, la composición, comprendería un 90 - 99,55%, en peso, de almidón, y un 0,5 - 10%, en peso, de partículas de polímero, de una forma preferible, un 92,5 - 97,5%, en peso, de almidón, y un 2,5 - 7,5%, en peso, de partículas de polímero, de una forma más preferible, un 95 - 97,5%, en peso, de almidón, y un 2,5 - 5%, en peso, de partículas de polímero, en base al peso total de almidón y de partículas de polímero. Si bien la composición (A) se aplicaría, de una forma deseable, como una mezcla con almidón, ésta podría también aplicarse como una dispersión acuosa, neta, de partículas de polímero. Adicionalmente a combinar la composición (A) con almidón, puede también ser deseable el combinar otros ingredientes normalmente aplicados durante el encolado o apresto del papel, por ejemplo, agentes de abrillantamiento óptico (OBA - [del inglés, Optical Brightening Agents]-). Normalmente, la composición neta, se aplica a la prensa de encolado o apresto, con objeto de lograr unos beneficios máximos del procedimiento de encolado o apresto dado aquí a conocer.
De una forma preferible, en el procedimiento de encolado o apresto de papel y papel cartón, la composición, comprende una dispersión acuosa de partículas poliméricas de un tamaño de partícula de hasta 1 micrómetro, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz de polímero insoluble en agua, y en la superficie, un oligómero formado a partir de una mezcla de monómeros que comprende,
(a)
(met)acrilamida,
(b)
un mercaptano orgánico o sulfona orgánica,
(c)
un monómero etilénicamente insaturado que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o bien ya sea un grupo de amonio cuaternario, y
(d)
opcionalmente, otros monómeros.
El oligómero comprendido en la composición, utilizado en el procedimiento de encolado o apresto de papel, puede incorporar un mercaptano orgánico o una sulfona orgánica, pero éstos son, de una forma preferible, alquil-mercaptanos C_{1-20}, opcionalmente sustituidos, alquil-sulfonas C_{1-20}, opcionalmente sustituidas, cicloalquil-mercaptanos C_{5-7}, opcionalmente sustituidos, mercaptanos aromáticos, opcionalmente sustituidos, cicloalquilsulfonas C_{5-7}, opcionalmente sustituidas o, de una forma opcional, sulfonas aromáticas, opcionalmente sustituidas, que son los que se prefieren. Se prefieren más los alquil-mercaptanos C_{8-20}, los cicloalquilmercaptanos C_{5-7}, los mercaptanos aromáticos, las alquil-sulfonas C_{8-20}, las cicloalquil-sulfonas C_{5-7}, o las sulfonas aromáticas. Son particularmente preferidos, ambos, el dodecilmercaptano o la dodecilsulfona. Los alquil-mercaptanos sustituidos preferidos, incluyen al ácido 3-mercaptopropanóico, 2-mercaptoetanol, mientras que, el 2-sulfoniletanol y el ácido 3-sulfonilpropanóico, son alquilsulfonas sustituidas apropiadas. La cantidad de mercaptano orgánico o sulfona orgánica utilizada en el oligómero, es normalmente de hasta un 10% molar. Puede ser posible el utilizar más de un mercaptano orgánico y/o sulfona orgánica, en la preparación del oligómero, si bien, las proporciones molares combinadas de mercaptano(s) orgánico(s) y/o sulfona(s) orgánica(s), son generalmente de hasta un 10% molar. De una forma preferible, el nivel de compuestos de mercaptano orgánico o de sulfona orgánica, es el correspondiente a un porcentaje molar de un 2,5 - 5% molar.
En el procedimiento de encolado o apresto de papel o de papel cartón, el oligómero, comprende cualquiera de los compuestos consistentes en amina terciaria insaturada o compuestos de amonio cuaternario, en el oligómero, pero, los compuestos preferidos, vienen representados por los compuestos de la fórmula (1)
(1),CH_{2}=CR-Q
en donde,
Q, es -C(O)-Z-A, -CH_{2}-N^{+}R_{1}R_{3}CH_{2}CR=CH_{2} X^{-} ó CH_{2}NR_{1}CH_{2}CR=CH_{2}
Z, es -O- ó -NH-,
A, es C_{n}H_{2n}-B,
n, es un número entero de 1 a 4,
B, es -NR_{1}R_{2} ó -N^{+}R_{1}R_{2}R_{3} X^{-},
R, es -H ó -CH_{3}
R_{1} es alquilo C_{1-4}
R_{2} es alquilo C_{1-4}
R_{3}, es -H, ó alquilo C_{1-8}, cicloalquilo C_{5-7}, ó bencilo,
y
X^{-}, es un anión, preferiblemente, haluro, de una forma mayormente preferible, cloruro.
Las compuestos preferidos de amina terciaria insaturada o de amonio cuaternario insaturado, incluyen, por ejemplo, a los (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de adición de ácido, o sal de amonio cuaternario de ésta, de una forma preferible, (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de metil-cloruro de amonio cuaternario, o (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de bencil-cloruro de amonio cuaternario.
Normalmente, el nivel de compuestos de amina terciaria etilénicamente insaturada o de amonio cuaternario etilénicamente insaturado a ser incorporados en el oligómero, es de un porcentaje molar correspondiente a un nivel de hasta un 10% molar. De una forma preferible, estos compuestos, se encuentran presentes en el oligómero, en unas cantidades correspondientes a un 2,5 - 5% molar.
El compuesto oligómero, contiene, normalmente, mayores niveles de componentes de acrilamida o de metacrilamida. Así, por ejemplo, la proporción molar de (met)acrilamida, es usualmente de por lo menos un 85% molar y es, de una forma preferible, de por lo menos un 90% molar. De una forma típica, la proporción molar de (met)acrilamida, se encuentra comprendida dentro de unos márgenes situados entre un 90 y 97,5% molar, de una forma preferible, de un 92,5 - -95% molar.
Es también posible el proceder a incorporar otros monómeros etilénicamente insaturados en el oligómero. De una forma particular, es posible el proceder a incorporar un porcentaje de hasta un 10% molar de ácido carboxílico etilénicamente insaturado o de anhídrido carboxílico etilénicamente insaturado. Puede ser, por ejemplo, ácido acrílico o anhídrido maléico, utilizado, de una forma preferible, en una cantidad correspondiente a unos niveles comprendidos entre un 2,5 y un 5% molar.
En el procedimiento de encolado o apresto de papel, la composición aplicada a la superficie del papel o del cartón, comprende adicionalmente partículas poliméricas de monómero etilénicamente insaturado, o mezcla de monómeros etilénicamente insaturados, monómero o mezcla de monómeros éstos, los cuales son substancialmente insolubles a la temperatura ambiente. Los monómeros, polimerizan para proporcionar polímeros que son substancialmente solubles en agua, a la temperatura ambiente. De una forma deseable, el monómero o la mezcla de monómeros, tiene una solubilidad en agua, a una temperatura de 25ºC, correspondiente a un valor de un 5%. Los monómeros, pueden ser un éster de un ácido carboxílico etilénicamente insaturado, estireno, alquil-estireno, (met)acrilonitrilo, carboxilato de vinilo, etc. De una forma típica, la matriz de las partículas poliméricas, están formadas a partir de un monómero o mezcla de monómeros que comprende monómeros seleccionados de entre un grupo consistente en estireno, (met)acrilato de alquilo C_{1-12}, acetato de vinilo, acrilonitrilo. De una forma preferible, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros, seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en estireno, acrilonitrilo, acetato de vinilo ó (met)acrilato de alquilo C_{1-2}, de una forma preferible, estireno, acrilonitrilo, metacrilato de metilo, acrilato de metilo, metacrilato de etilo, acetato de vinilo y un 25 - 75%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en (met)acrilatos de alquilo C_{3-12}, de una forma preferible, acrilato de n-butilo, acrilato de n-hexilo, acrilato de n-octilo, y acrilato de 2-etilhexilo. De una forma más preferible, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de estireno, siendo el porcentaje de estireno, de una forma preferible, de un 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, de un 50%, en peso, y por un 25 - 75%, en peso, de acrilato de 2-etil-hexilo, siendo el porcentaje de 2-etil-hexilo, de una forma preferible, del 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, del 50%, en peso. En otro aspecto preferido, las partículas de polímero, tienen una temperatura mínima de formación de película, correspondiente a un nivel comprendido dentro de unos márgenes situados entre -5 y 55ºC, de una forma preferible, de un nivel comprendido dentro de unos márgenes situados entre 25 y 45ºC, de una forma mayormente preferible, de un nivel correspondiente a aproximadamente 35ºC. Puede ser también deseable, el proceder a combinar un monómero reticulado, en la mezcla de monómeros. El monómero reticulado, puede ser un monómero polietilénicamente reticulado, por ejemplo, divinilbenceno, dimetacrilato de etilenglicol, o trialilamina. De una forma típica, la cantidad de monómero reticulado utilizado, puede ser la correspondiente a un porcentaje inferior a un 1%, en peso, en base al peso total de monómero, por ejemplo, el correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes del 0,25 - 0,50%, en peso. Generalmente, la composición utilizada en el procedimiento de encolado o apresto de papel o cartón, comprende partículas de polímero que tienen un tamaño de partícula comprendido dentro de unos márgenes de 80 - 200 nm, de una forma preferible, comprendido dentro de unos márgenes de 100 - 120 nm.
En el procedimiento de encolado o apresto de papel, la mezcla de almidón y de partículas de polímero, se aplicaría a la superficie de la hoja de papel formada, a una dosis de hasta un valor de 20 g/m^{2}, de una forma preferible, a una dosis de hasta un valor de 10 g/m^{2}, de una forma típica, a una dosis de aproximadamente 3 g/m^{2}.
El procedimiento de encolado o apresto de papel o de papel cartón, proporciona papel con buenas propiedades de resistencia al agua, en combinación con niveles sorprendentemente altos de brillantez del papel. Adicionalmente, además, el encolado o apresto, puede aplicarse, de una forma conveniente, en formulaciones de encolado o apresto, de un pH correspondiente a un valor tan bajo como 1, y tan alto como 12 y, proporcionar, todavía, unos resultados aceptables.
Un aspecto adicional de la invención, incluye un procedimiento para mejorar la capacidad de impresión de una hoja de papel, procediendo a aplicar, en la superficie de la hoja de papel formado, una composición que comprende un oligómero formado a partir de una mezcla de monómero que comprende,
(a)
(met)acrilamida,
(b)
un mercaptano orgánico o sulfona orgánica,
(c)
un monómero etilénicamente insaturado que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o bien ya sea un grupo de amonio cuaternario, y
(d)
opcionalmente, otros monómeros.
En el procedimiento de mejora de la capacidad de impresión de papel, el oligómero, se aplicaría directamente a la hoja de papel formada, a una dosis de hasta 20 g/m^{2}, de una forma preferible, de hasta 10 g/m^{2}, de una forma típica, de aproximadamente 3 g/m^{2}.
En el procedimiento para mejorar la capacidad de impresión del papel, el oligómero que se encuentra comprendido en la composición, puede comprender un mercaptano orgánico o una sulfona orgánica, prefiriéndose, de una forma general, los alquil-mercaptanos C_{1-20} opcionalmente sustituidos, alquil-sulfonas C_{1-20} opcionalmente sustituidas, cicloaquil-mercaptanos C_{5-7} opcionalmente sustituidos, mercaptanos aromáticos opcionalmente sustituidos, cicloalquil-sulfonas C_{5-7} opcionalmente sustituidas y sulfonas aromáticas opcionalmente sustituidas. Son más preferibles, los alquil-mercaptanos C_{8-20}, ciclo-alquil-mercaptanos C_{5-7}, mercaptanos aromáticos, alquil-sulfonas C_{8-20}, ciclo-alquil-sulfonas C_{5-7}, o sulfonas aromáticas. Son particularmente preferidos, tanto el dodecil-mercaptano como el dodecil-mercaptano.
En el procedimiento de mejora de la capacidad de impresión, la cantidad de mercaptano orgánico o de sulfona orgánica utilizada en el oligomérico utilizado en la composición, es normalmente de una cantidad correspondiente a un porcentaje molar, de hasta un 10% molar. Puede ser posible el utilizar más de un mercaptano orgánico y/o sulfona orgánica, en la preparación del oligómero, sin bien, las proporciones molares combinadas del (de los) mercaptano(s) orgánico(s) y/o sulfona(s) orgánica(s), son generalmente de un porcentaje molar de hasta un 10% molar. De una forma preferible, el nivel de compuestos de mercaptano orgánico o de sulfona orgánica, es el correspondiente a un porcentaje molar comprendido dentro de unos márgenes del 2,5 - 5% molar. De una forma preferible, el oligómero utilizado en la composición de encolado o apresto de papel, comprende alquil-mercaptanos C_{8-20}, cicloalquil-mercaptanos C_{5-7}, mercaptanos aromáticos, alquil-sulfonas C_{8-20}, cicloalquil-mercaptanos C_{5-7}, o sulfonas aromáticas. Los alquil-mercaptanos sustituidos, incluyen al ácido 3-mercaptopropiónico, 2-mercaptoetanol, mientras que, el 2-sulfoniletanol y el ácido 3-sulfonilpropiónico, son alquilsulfonas sustituidas apropiadas. De una forma mayormente preferible, la composición de encolado o apresto de papel, comprende un oligómero que comprende o bien ya sea dodecilmercaptano o bien ya sea dodecilsulfona. El oligómero incorporado en la composición de encolado o apresto de papel, comprende el mercaptano orgánico o sulfona orgánica, en una cantidad de hasta un 10% molar, de una forma preferible, en una cantidad comprendida dentro de unos márgenes de un 2,5 - 5% molar.
En el procedimiento de mejora de la capacidad de impresión de papel o papel cartón, el oligómero, comprende compuestos de amina terciaria etilénicamente insaturada o compuestos de amonio cuaternario etilénicamente insaturado, en el oligómero, pero, los compuestos preferidos, vienen representados por compuestos de la fórmula (1), dados anteriormente, arriba, en la especificación, y en donde se aplican las mismas preferencias.
Los compuestos de amina terciaria etilénicamente insaturada o de amonio cuaternario etilénicamente insaturado, incluyen, por ejemplo, a los (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de adición de ácido, o sal de amonio cuaternario de ésta, de una forma preferible, (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de metil-cloruro de amonio cuaternario, o (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de bencil-cloruro de amonio cuaternario.
En el procedimiento de mejora de la capacidad de impresión del papel, el oligómero, comprendería, de una forma preferible, compuestos de amina terciaria etilénicamente insaturada, o de amonio cuaternario etilénicamente insaturado, que se incorporan en el oligómero, en una cantidad de hasta un 10% molar. De una forma preferible, estos compuestos, se encuentran presentes en el oligómero, en unas cantidades correspondientes a unos márgenes del 2,5 - 5% molar. El compuesto oligómero, comprende, normalmente, mayores niveles de componentes de acrilamida o de metacrilamida. Así, por ejemplo, la proporción molar de (met)acrilamida, es usualmente de por lo menos un 85% molar y, de una forma preferible, ésta es de por lo menos un 90% molar. Es también posible, el proceder a incorporar otros monómeros etilénicamente insaturados, en el oligómero. De una forma particular, es posible el proceder a incorporar una cantidad correspondiente a un porcentaje de hasta un 10% molar de otros monómeros etilénicamente insaturados, en el oligómero. De una forma particular, es posible el incorporar una cantidad correspondiente a un porcentaje de hasta un 10% molar, de ácido carboxílico etilénicamente insaturado o de anhídrido carboxílico etilénicamente insaturado. Puede tratarse, por ejemplo, de ácido acrílico o de anhídrido maléico, utilizado, de una forma preferible, en una cantidad correspondiente a unos porcentajes comprendidos entre un 2,5 y un 5% molar.
En un procedimiento particularmente particular para la mejora de la capacidad de impresión de papel, el oligómero, se encuentra comprendido en una dispersión acuosa de partículas de polímero. El oligómero, se encontraría presente en la superficie de las partículas de polímero, en donde, la matriz de las partículas de polímero, se derivan de monómero etilénicamente insaturado o de mezcla de monómeros etilénicamente insaturados, siendo, dicho monómero o mezcla de monómeros, substancialmente insolubles en agua, a la temperatura ambiente. Los monómeros, polimerizan, para proporcionar polímeros que son substancialmente insolubles en agua, a la temperatura ambiente. De una forma típica, la matriz de las partículas poliméricas, se encuentra formada por un monómero o de una mezcla de monómeros, que comprenden monómeros seleccionados de entre el grupo consistente en estireno, (met)acrilato de alquilo C_{1-12}, acetato de vinilo, acrilonitrilo. De una forma preferible, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros, seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en estireno, acrilonitrilo, acetato de vinilo ó (met)acrilato de alquilo C_{1-2}, de una forma preferible, estireno, acrilonitrilo, metacrilato de metilo, acrilato de metilo, metacrilato de etilo, acetato de vinilo y un 25 - 75%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en (met)acrilatos de alquilo C_{3-12}, de una forma preferible, acrilato de n-butilo, acrilato de n-hexilo, acrilato de n-octilo, y acrilato de 2-etilhexilo. De una forma más preferible, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de estireno, siendo el porcentaje de estireno, de una forma preferible, de un 35 - 65%, en peso, de una forma mayormente preferible, de un 50%, en peso, y por un 25 - 75%, en peso, de acrilato de 2-etil-hexilo, siendo el porcentaje de 2-etil-hexilo, de una forma preferible, del 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, del 50%, en peso. En otro aspecto preferido, las partículas de polímero, tienen una temperatura mínima de formación de película, correspondiente a un nivel comprendido dentro de unos márgenes situados entre -5 y 55ºC, de una forma preferible, de un nivel comprendido dentro de unos márgenes situados entre 25 y 45ºC, de una forma mayormente preferible, de un nivel correspondiente a aproximadamente 35ºC. Generalmente, la composición utilizada en el procedimiento de encolado o apresto de papel o cartón, comprende partículas de polímero que tienen un tamaño de partícula comprendido dentro de unos márgenes de 80 - 200 nm, de una forma preferible, comprendido dentro de unos márgenes de 100 - 120 nm.
En un procedimiento preferido para mejorar la capacidad de impresión de papel o de mezcla de papel, se aplica una mezcla de almidón y de una dispersión acuosa de partículas poliméricas de un tamaño de partícula de hasta 1 micrómetro, de una forma preferible, de 80 - 200 nm, de una forma más preferible, de 100 - 120 nm, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz de polímero insoluble en agua, y que se caracteriza por el hecho de comprender un oligómero formado a partir de una mezcla de monómeros que comprende,
(a)
(met)acrilamida,
(b)
un mercaptano orgánico o sulfona orgánica,
(c)
un monómero etilénicamente insaturado que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o bien ya sea un grupo de amonio cuaternario, y
(d)
opcionalmente, otros monómeros,
y un monómero etilénicamente insaturado que comprende bien ya sea un grupo de amina terciaria o bien ya sea un grupo de amonio cuaternario, que comprenden uno o más compuestos de la fórmula (1), proporcionados anteriormente, arriba, y en donde se aplican las mismas preferencias.
De una forma típica, en el procedimiento de mejora de la capacidad de impresión del papel, el oligómero comprendido en la composición aplicada a la superficie de la hoja de papel formada, comprende el compuesto de la fórmula (1), en una cantidad de hasta un 10% molar, de una preferible, en una cantidad de un 2,5 - 5% molar. De una forma ideal, el oligómero, se encuentra formado por una mezcla de monómeros que comprende uno o más compuestos seleccionados de entre la lista que comprende (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de adición de ácido o sal de amonio cuaternario de éste, de una forma preferible, (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de metil-cloruro de amonio cuaternario, o (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de bencil-cloruro de amonio cuaternario. De una forma preferible, el oligómero formado a partir de una mezcla de monómero, comprende acrilamida o metacrilamida, en una cantidad de por lo menos un 85% molar, de una forma preferible, en una cantidad de por lo menos un 90% molar. El oligómero incorporado en la composición de encolado o apresto de papel, puede comprender un monómero etilénicamente insaturado adicional. De una forma particular, es posible el incorporar una cantidad correspondiente a un porcentaje de hasta un 10% molar, de ácido carboxílico etilénicamente insaturado o de anhídrido carboxílico etilénicamente insaturado. Puede tratarse, por ejemplo, de ácido acrílico o de anhídrido maléico, utilizado, de una forma preferible, en una cantidad correspondiente a unos porcentajes comprendidos entre un 2,5 y un 5% molar.
La invención, se refiere a un procedimiento para mejorar la capacidad de impresión de papel, mediante la aplicación, a la superficie del papel, de una mezcla que comprende almidón, opcionalmente, abrillantadores ópticos, y una dispersión acuosa de partículas poliméricas, las cuales se encuentran formadas a parir de un monómero o mezcla de monómeros que comprende monómeros seleccionados de entre el grupo consistente en estireno, (met)acrilato de alquilo C_{1-12}, acetato de vinilo, acrilonitrilo. De una forma preferible, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de una forma preferible, por un 35 - 65%, en peso y, de una forma mayormente preferible, por un 50%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros, seleccionados de entre el grupo consistente en estireno, acrilonitrilo, acetato de vinilo ó (met)acrilato de alquilo C_{1-2}, de una forma preferible, estireno, acrilonitrilo, metacrilato de metilo, acrilato de metilo, metacrilato de etilo, acetato de vinilo, y por un 25 - 75%, en peso, de una forma preferible, por un 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, por un 50%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en (met)acrilatos de alquilo C_{3-12}, de una forma preferible, acrilato de n-butilo, acrilato de n-hexilo, acrilato de n-octilo, y acrilato de 2-etilhexilo. De una forma mayormente preferible, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de estireno, siendo el porcentaje de estireno, de una forma preferible, de un 35 - 65%, en peso, de una forma mayormente preferible, de un 50%, en peso, y por un 25 - 75%, en peso, de acrilato de 2-etil-hexilo, siendo el porcentaje de 2-etil-hexilo, de una forma preferible, del 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, del 50%, en peso.
El procedimiento de mejora de la capacidad de impresión de papel, involucra, de una forma preferible, el proceder a aplicar, a la superficie de la hoja de papel formada, una mezcla de almidón y de partículas de polímero, que tienen una temperatura mínima de formación de película, correspondiente a un nivel comprendido dentro de unos márgenes situados entre -5 y 55ºC, de una forma preferible, de un nivel comprendido dentro de unos márgenes situados entre 25 y 45ºC, de una forma mayormente preferible, de un nivel correspondiente a aproximadamente 35ºC. Las partículas de polímero comprendidas en el la composición de encolado o apresto de papel, tienen, de una forma deseable, un tamaño de partícula que se encuentra por debajo de un valor de 1 micrómetro, de una forma preferible, de un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 80 a 200 nm, de una forma preferible, de 100 - 120 nm. De una forma ideal, la mezcla de almidón y de partículas de polímero, comprende de un 0,5 a un 10% de partícula de polímero, y de un 90 a un 99,5%, en peso, de almidón, en base al peso de la mezcla en seco.
En el procedimiento de mejora de la capacidad de impresión, la mezcla de almidón y de partículas de polímero, se aplicaría a la superficie de la hoja de papel formada, a una dosis de hasta un valor de 20 g/m^{2}, de una forma preferible, a una dosis de hasta un valor de 10 g/m^{2}, de una forma típica, a una dosis de aproximadamente 3 g/m^{2}.
En el procedimiento de mejora de la capacidad de impresión de papel, se ha encontrado, de una forma sorprendente, el hecho de que, el papel tratado mediante este procedimiento, tiene un acatable nivel de resistencia al agua, en combinación con un alto grado de brillantez del papel y, cuando se utiliza, por ejemplo, en la impresión no impactante, proporciona unas superiores propiedades de capacidad de impresión. Adicionalmente, además, el encolado o apresto, puede aplicarse, de una forma conveniente, en formulaciones de encolado o apresto, de un pH correspondiente a un valor tan bajo como 1, y tan alto como 12 y, proporcionar, todavía, unos resultados aceptables.
Un aspecto de la invención, abarca a una nueva composición que comprende una dispersión acuosa de partículas poliméricas, de un tamaño de partícula de hasta 1 micrómetro, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz polímera insoluble en agua y, en la superficie, un oligómero formado por una mezcla de monómeros que comprende,
(a)
(met)acrilamida,
(b)
un mercaptano orgánico o sulfona orgánica,
(c)
un monómero etilénicamente insaturado que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o bien ya sea un grupo de amonio cuaternario, y
(d)
opcionalmente, otros monómeros.
Si bien, en el oligómero, pueden encontrarse presentes cualquier mercaptano orgánico o sulfona orgánica, los que se prefieren son, de una forma general, los alquil-mercaptanos C_{1-20}, opcionalmente sustituidos, alquil-sulfonas C_{1-20}, opcionalmente sustituidas, cicloalquil-mercaptanos C_{5-7}, opcionalmente sustituidos, mercaptanos aromáticos, opcionalmente sustituidos, cicloalquilsulfonas C_{5-7}, opcionalmente sustituidas o, sulfonas aromáticas, opcionalmente sustituidas. Los alquil-mercaptanos preferidos, incluyen a los alquil-mercaptanos C_{8-20}, los cicloalquilmercaptanos C_{5-7}, los mercaptanos aromáticos, las alquil-sulfonas C_{8-20}, las cicloalquil-sulfonas C_{5-7}, o las sulfonas aromáticas. Son particularmente preferidos, ambos, el dodecilmercaptano o la dodecilsulfona.
La cantidad de mercaptano orgánico o sulfona orgánica utilizada en el oligómero, es normalmente de hasta un 10% molar. Puede ser posible el utilizar más de un mercaptano orgánico y/o sulfona orgánica, en la preparación del oligómero, si bien, las proporciones molares combinadas de mercaptano(s) orgánico(s) y/o sulfona(s) orgánica(s), son generalmente de hasta un 10% molar. De una forma preferible, el nivel de compuestos de mercaptano orgánico o de sulfona orgánica, es el correspondiente a un porcentaje molar de un 2,5 - 5% molar.
Podría ser posible el incorporar cualquier número de compuestos de amina terciaria etilénicamente insaturada o de amonio cuaternario etilénicamente insaturado, en el oligómero, pero, los compuestos preferidos, se encuentran representados por compuestos de la fórmula (1), dados anteriormente, arriba, en la especificación, y en donde se aplican las mismas preferencias.
Las compuestos preferidos de amina terciaria insaturada o de amonio cuaternario insaturado, incluyen, por ejemplo, a los (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de adición de ácido, o sal de amonio cuaternario de ésta, de una forma preferible, (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de metil-cloruro de amonio cuaternario, o (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de bencil-cloruro de amonio cuaternario.
Normalmente, el nivel de compuestos de amina terciaria etilénicamente insaturada o de amonio cuaternario etilénicamente insaturado a ser incorporados en el oligómero, es de un porcentaje molar correspondiente a un nivel de hasta un 10% molar. De una forma preferible, estos compuestos, se encuentran presentes en el oligómero, en unas cantidades correspondientes a un 2,5 - 5% molar.
El compuesto oligómero, contiene, normalmente, mayores niveles de componentes de acrilamida o de metacrilamida. Así, por ejemplo, la proporción molar de (met)acrilamida, es usualmente de por lo menos un 85% molar y es, de una forma preferible, de un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre un 90 y 97,5% molar, de una forma preferible, de un 92,5 - -95% molar.
Es también posible el proceder a incorporar otros monómeros etilénicamente insaturados en el oligómero. De una forma particular, es posible el proceder a incorporar un porcentaje de hasta un 10% molar de ácido carboxílico etilénicamente insaturado o de anhídrido carboxílico etilénicamente insaturado. Puede tratarse, por ejemplo, de ácido acrílico o anhídrido maléico, utilizado, de una forma preferible, en una cantidad correspondiente a unos niveles comprendidos entre un 2,5 y un 5% molar.
Hablando de una forma general, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por monómero etilénicamente insaturado, o mezcla de monómeros etilénicamente insaturados, monómero o mezcla de monómeros éstos, los cuales son substancialmente insolubles a la temperatura ambiente. Los monómeros, polimerizan para proporcionar polímeros que son substancialmente solubles en agua, a la temperatura ambiente. De una forma típica, la matriz de las partículas poliméricas, está formada a partir de un monómero o mezcla de monómeros que comprende monómeros seleccionados de entre un grupo consistente en estireno, (met)acrilato de alquilo C_{1-12}, acetato de vinilo, acrilonitrilo. De una forma preferible, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros, seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en estireno, acrilonitrilo, acetato de vinilo ó (met)acrilato de alquilo C_{1-2}, especialmente, estireno, acrilonitrilo, metacrilato de metilo, acrilato de metilo, metacrilato de etilo, acetato de vinilo y por un 25 - 75%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en (met)acrilatos de alquilo C_{3-12}, de una forma especial, acrilato de n-butilo, acrilato de n-hexilo, acrilato de n-octilo, y acrilato de 2-etilhexilo. De una forma más preferible, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de estireno, siendo el porcentaje de estireno, de una forma preferible, de un 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, de un 50%, en peso, y por un 25 - 75%, en peso, de acrilato de 2-etil-hexilo, siendo el porcentaje de 2-etil-hexilo, de una forma preferible, del 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, del 50%, en peso. En otro aspecto preferido, las partículas de polímero, tienen una temperatura mínima de formación de película, correspondiente a un nivel comprendido dentro de unos márgenes situados entre -5 y 55ºC, de una forma preferible, de un nivel comprendido dentro de unos márgenes situados entre 25 y 45ºC, de una forma mayormente preferible, de un nivel correspondiente a aproximadamente 35ºC. Generalmente, la composición, comprende partículas de polímero que tienen un tamaño de partícula comprendido dentro de unos márgenes de 80 - 200 nm, de una forma preferible, comprendido dentro de unos márgenes de 100 - 120 nm.
Así, de este modo, la invención, abarca una dispersión acuosa de partículas de polímero, en donde, las partículas de polímero, tienen un tamaño de partícula, correspondiente a un tamaño comprendido dentro de unos márgenes de 80 - 20 nm, de una forma preferible, de 100 - 120 nm, y comprende una matriz de polímero insoluble en agua, formado, de una forma preferible, por monómeros insolubles en agua etilénicamente insaturados, de una forma preferible, formada por un 25 - 75%, usualmente, por un 50%, de uno o más monómeros seleccionados de entre estireno, acrilonitrilo, metacrilato de metilo, acetato de vinilo, especialmente, estireno, y por un 25%, especialmente, por un 50%, de uno o más monómeros seleccionados de entre el acrilato de butilo, acrilato de n-hexilo, acrilato de 2-etilhexilo y acrilato de n-octilo, especialmente, acrilato de 2-etilhexilo, caracterizado por el hecho de que, éste, comprende también, en su superficie, un oligómero de acrilamida o de metacrilamida, el cual comprende adicionalmente un mercaptano orgánico o una sulfona orgánica, de una forma preferible, alquil-mercaptano C_{8-20}, ó alquil-sulfona C_{8-20}, de una forma preferible, dodecil-mercaptano o dodecilsulfona. De una forma preferible, el oligómero, comprende también componentes basados en compuestos de aminas terciarias etilénicamente insaturadas, o compuestos de amonio cuaternario etilénicamente insaturado, por ejemplo, metil-cloruro-metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado o bencil-cloruro-metacrilato de dimetilamino cuaternizado. Es también posible incorporar otros monómeros etilénicamente insaturados en el oligómero. De una forma particular, es posible el incorporar una cantidad de hasta un 10% molar de ácido carboxílico etilénicamente insaturado o anhídrido carboxílico etilénicamente insaturado. Puede tratarse, por ejemplo, de ácido acrílico o de anhídrido maléico, utilizado, de una forma preferible, en una cantidad comprendida dentro unos márgenes situados entre un 2,5% y un 5% molar.
La nueva composición, podría utilizarse en el recubrimiento de varios substratos, pero, las composiciones son, de una forma deseable, agentes de encolado o apresto de papel o papel cartón, o materiales de recubrimiento de papel, que pueden mejorar la resistencia al agua y/o la capacidad de impresión del papel. Generalmente, las nuevas composiciones, se mezclan con otros materiales tales como soluciones de polímeros naturales o sintéticas, solubles en agua, o polímeros hinchables en agua, para formar formulaciones de encolado o apresto de papel.
El oligómero, se realiza procediendo a mezclar conjuntamente los componentes con agua y, opcionalmente, otros disolventes, por ejemplo, alcoholes, tales como el etanol y los ácidos carboxílicos tales como ácido acético, en donde, los componentes, comprenden por lo menos lo menos
(a)
(met)acrilamida
(b)
un mercaptano orgánico o sulfona orgánica
y efectuando la oligomerización, de una forma usual.
Una forma preferida de oligómero, comprende los componentes
(a)
(met)acrilamida)
(b)
un mercaptano orgánico o una sulfona orgánica
(c)
un monómero etilénicamente insaturado que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o bien ya sea un grupo de amonio cuaternario, y
(d)
opcionalmente, otros monómeros
y se mezclan con suficiente agua y opcionalmente un alcohol, por ejemplo, etanol, y opcionalmente, un ácido carboxílico tal como ácido acético, para proporcionar una solución acuosa de mezcla de monómero. La oligomerización, se efectúa mediante la utilización de iniciadores apropiados de la forma usual.
Los oligómeros formados a partir de cualquiera de los mercaptanos orgánicos, puede tratarse con un agente oxidante apropiado, por ejemplo, un peróxido, especialmente, peróxido de hidrógeno, con objeto de convertir alguno o la totalidad de grupos mercaptano, en grupos sulfona.
La preparación de la dispersión acuosa de partículas poliméricas en concordancia con la presente invención, puede efectuarse, de una forma deseable, mediante polimerización en suspensión o polimerización en emulsión. En un procedimiento preferido, los monómeros insolubles en agua, se emulsionan en un medio acuoso, el cual comprende el oligómero, en una cantidad de hasta un 30%, en peso, de una forma preferible, en una cantidad comprendida dentro de unos márgenes situados entre un 10 y un 20%, en peso. La polimerización, se efectúa de una forma usual, pero, puede emplear, por ejemplo, la utilización de iniciadores redox, iniciadores térmicos, radiación UV o combinaciones de éstos. La composición formada, comprenderá una dispersión acuosa de partículas de polímero de un tamaño de hasta 1 micrómetro, de una forma preferible, de un tamaño comprendido dentro de unos márgenes de 80 - 200 nm, de una forma más preferible, de 100 - 120 nm, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz de polímero insoluble en agua, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz insoluble en agua y, en la superficie, un oligómero formado a partir de una mezcla de monómeros que comprende,
(a)
(met)acrilamida
(b)
un mercaptano orgánico o sulfona orgánica
En una forma preferida de la composición, el oligómero, se encuentra formado por una mezcla de monómeros que comprende,
(a)
(met)acrilamida)
(b)
un mercaptano orgánico o una sulfona orgánica
(c)
un monómero etilénicamente insaturado que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o bien ya sea un grupo de amonio cuaternario, y
(d)
opcionalmente, otros monómeros.
A continuación, se facilitan ejemplos de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Preparación del polímero A (control)
Se procede a emulsionar 45 partes, en peso, de estireno y 45 partes, en peso, de acrilato de 2-etilhexilo, en 125 partes, en peso, de agua, que contiene 10 partes, en peso, de un oligómero formado a partir de 20 partes molares de acrilamida y 1 parte molar de dodecilmercaptano, y se oligomerizan en un medio agua/etanol, de un valor de relación de 50/50, referido a peso/peso. La polimerización en emulsión, se efectúa de una forma usual, utilizando iniciadores redox y un iniciador térmico, para formar una dispersión estable de partículas de polímero.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero B
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero A, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 19 partes molares de acrilamida, 1 parte molar de dodecilmercaptano y 1 parte molar de sal de metil-cloruro de amonio cuaternario de metacrilato de dimetilamino.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero C
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero A, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 19 partes molares de acrilamida, 1 parte molar de dodecilmercaptano y 1 parte molar de sal de metil-cloruro de amonio cuaternario de metacrilato de dimetilamino.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero D (control)
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero A, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero, se prepara en un disolvente de agua/ácido acético, en un valor de relación de 50/50, referido a peso/peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero E
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 90 partes molares de acrilamida, 5 partes molares de dodecilmercaptano y 5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero F
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 92,5 partes molares de acrilamida, 2,5 partes molares de dodecilmercaptano y 5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero G
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 85 partes molares de acrilamida, 10 partes molares de dodecilmercaptano y 5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero H
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 93,5 partes molares de acrilamida, 1,5 partes molares de dodecilmercaptano y 5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero I
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 92,5 partes molares de acrilamida, 5 partes molares de dodecilmercaptano y 5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero J (control)
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 95 partes molares de acrilamida, 5 partes molares de dodecilmercaptano y 2,5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero K
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 80 partes molares de acrilamida, 5 partes molares de dodecilmercaptano y 15 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero L
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 90 partes molares de acrilamida, 5 partes molares de dodecilmercaptano y 10 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero M
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 90 partes molares de acrilamida, 5 partes molares de dodecilmercaptano y 5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero N
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 85 partes molares de acrilamida, 5 partes molares de dodecilmercaptano, 5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo, y 5 partes molares de ácido acrílico.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero O
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero D, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, comprende 82,5 partes molares de acrilamida, 5 partes molares de dodecilmercaptano, 5 partes molares de metacrilato de dimetilaminoetilo, y 7,5 partes molares de ácido acrílico.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero Q
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero N, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que se utiliza una mezcla de monómeros, la cual comprende 63 partes, en peso, de estireno, y 27 partes, en peso, de acrilato de 2-etilhexilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero R
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero Q, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que se utiliza un 20%, en peso, del oligómero.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero S
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero R, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que se combina un 0,25%, en peso, de dimetacrilato de etilengilicol, con la mezcla de monómeros estireno/acrilato de 2-etilhexilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero T
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero R, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que se combina un 50%, en peso, de dimetacrilato de etilengilicol, con la mezcla de monómeros estireno/acrilato de 2-etilhexilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero U
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero R, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que se combina un 0,25%, en peso, de divinilbenceno, con la mezcla de monómeros estireno/acrilato de 2-etilhexilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del polímero V
Se procede a repetir el procedimiento de preparación del polímero Q, excepto en cuanto a lo referente al hecho de que, el oligómero utilizado, de prepara utilizando 5 partes molares de anhídrido maléico, en lugar de ácido acrílico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se procede a mezclar los polímeros del ejemplo 1, con una suspensión acuosa al 6% de almidón pre-cocido, a un factor de relación almidón/polímero, correspondiente a un valor de 40 : 1, para proporcionar una formulación de encolado o apresto. Las formulaciones de encolado o apresto, se aplican a la superficie de cartón de forro standard de papel, no encolado o aprestado, utilizando una prensa de encolado o apresto, con un número 7 K-bar, para proporcionar un recubrimiento de 5 gm^{-2} y se secan, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, a una temperatura de 110ºC, en un horno, y éstas se realizan procediendo a mezclar cada uno de los polímeros del ejemplo 1, con una solución de almidón pre-cocido, para proporcionar una mezcla que comprende un factor de relación almidón : polímero, de un valor de relación de 40 : 1. Las hojas, se valoran según un test de ensayo Cobb, durante un transcurso de tiempo de 60 segundos y, los resultados obtenidos, se muestran en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
1
Tal y como puede verse a raíz de los resultados, todos los productos, proporcionaron una resistencia al agua aceptable de la hoja. Se obtuvieron particularmente buenos resultados, a partir de formulaciones que comprenden los polímeros B, I, J, M, Q, R, S, T, U, y V.
\newpage
Ejemplo 3
Se procede a mezclar polímeros procedentes del ejemplo 1, con una suspensión acuosa de almidón, al 6%, a un valor de relación almidón/polímero, de 20 : 1. Las mezclas, se aplican, como recubrimiento, sobre hojas de papel UMIST, a una dosis de 5 gm^{-2}. Se obtienen tests de ensayo de capacidad de impresión, utilizando una impresora de chorro de tinta, del tipo Hewlett Packard Deskjet 560C. Se procedió a medir la densidad óptica en negro y la densidad de color, sobre papel recubierto utilizando los respectivos productos. Los resultados obtenidos, se presentan en la
tabla 2.
OD densidad óptica
CD densidad de color
Deskjet, es un marca comercial de la firma Hewlett Packard.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
Tal y como puede verse a raíz de la tabla anterior, todos los polímeros, proporcionaron unos resultados aceptables.
\newpage
Ejemplo 4
Las formulaciones de almidón/polímero en un valor de relación 20 : 1, del ejemplo 3, se aplican, a modo de recubrimiento, sobre hojas de papel standard UMIST, y se procede a llevar a cabo tests de ensayo de standard de brillantez. Los resultados de los tests de ensayo, se muestran en la tabla 3.
TABLA 3
3
Los polímeros de la presente invención, proporcionaron un algo grado de brillantez. Los mejores resultados, se obtuvieron utilizando los polímeros A, B, C, D y N.
Ejemplo 5
Se procede a mezclar los polímeros D (control) y J, procedentes del ejemplo 1, con una suspensión acuosa de almidón pre-cocido, al 6%, a un valor de relación almidón/polímero, de 40 : 1, para proporcionar varias formulaciones de encolado o apresto, de diferentes valores pH. Las formulaciones de encolado o apresto, se aplican, como recubrimiento, sobre la superficie de cartón de forro standard, como en el ejemplo 2. Se procede a medir la resistencia al agua del papel encolado o aprestado, utilizando un test de ensayo de Cobb, de un tiempo de 60 segundos. Los resultados obtenidos, se presentan en las Tablas 4 y 5.
TABLA 4
4
TABLA 5
5
Los resultados de este test de ensayo, demuestran el hecho de que, los polímeros, abastecen al papel, con una buena resistencia a un pH ácido, neutro, o alcalino.
Ejemplo 6
Se procedió a añadir polímero Q, como la emulsión acuosa, directamente a dos tipos de primera materia para la fabricación de papel y, las hojas de papel formadas, se sometieron a test de ensayo, para comprobar la resistencia al agua.
6
Tal y como puede verse, el uso de los polímeros de la invención, como agentes de encolado o apresto interno, muestra unas buenas propiedades de resistencia al agua, sobre dos diferentes tipos de primeras materias.
Los resultados de estos tests de ensayo, demuestran claramente el hecho de que, los productos de la invención, abastecen al papel, con unas buenas resistencia al agua, capacidad de impresión y brillantez.

Claims (26)

1. un procedimiento para el encolado o apresto de papel o de papel cartón, en donde, la composición (A), se aplica por lo menos a una de entre,
i) la superficie de una hoja formada de papel o de papel cartón,
ii) una suspensión celulósica para la fabricación de papel o papel cartón, previamente al drenaje,
en donde, la composición (A), comprende una dispersión acuosa de partículas poliméricas de un tamaño de partícula de hasta 1 micrómetro, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz de polímero insoluble en agua, que comprende un monómero etilénicamente insaturado o mezcla de monómeros etilénicamente insaturados, caracterizado por el hecho de que, en la superficie de las partículas de polímero, se encuentra localizado un oligómero formado a partir de una mezcla de monómeros, la cual comprende,
(a)
(met)acrilamida,
(b)
un mercaptano orgánico o una sulfona orgánica, y
(c)
un compuesto etilénicamente de amina terciara etilénicamente insaturada o de amonio cuaternario etilénicamente insaturado.
2. Un procedimiento, según la reivindicación 1, en donde, el componente (b), se selecciona de entre el grupo consistente en los alquil-mercaptanos C_{8-20}, los cicloalquilmercaptanos C_{5-7}, los mercaptanos aromáticos, las alquil-sulfonas C_{8-20}, las cicloalquil-sulfonas C_{5-7}, o las sulfonas aromáticas, prefiriéndose ambos de entre, el dodecilmercaptano o la dodecilsulfona.
3. Un procedimiento, según la reivindicación o la reivindicación 2, en donde, el componente (c), es un compuesto de la fórmula (1)
(1),CH_{2}=CR-Q
en donde,
Q, es -C(O)-Z-A, -CH_{2}-N^{+}R_{1}R_{3}CH_{2}CR=CH_{2} X^{-} ó CH_{2}NR_{1}CH_{2}CR=CH_{2}
Z, es -O- ó -NH-,
A, es C_{n}H_{2n}-B,
n, es un número entero de 1 a 4,
B, es -NR_{1}R_{2} ó -N^{+}R_{1}R_{2}R_{3} X^{-},
R, es -H ó -CH_{3}
R_{1} es alquilo C_{1-4}
R_{2} es alquilo C_{1-4}
R_{3}, es -H, ó alquilo C_{1-8}, cicloalquilo C_{5-7}, ó bencilo,
y
X^{-}, es un anión, preferiblemente, haluro, de una forma mayormente preferible, cloruro.
4. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde, el componente (c), es (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de adición de ácido, o sal de amonio cuaternario de ésta, de una forma preferible, (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de metil-cloruro de amonio cuaternario, o (met)acrilato de dimetilaminoetilo, sal de bencil-cloruro de amonio cuaternario.
5. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde, el oligómero, comprende por lo menos una cantidad correspondiente a un 85% molar de componente (a), de una forma preferible, por lo menos un 90% molar.
\newpage
6. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde, el oligómero, comprende componente (b), en una cantidad de hasta un 10% molar, de una forma preferible, en una cantidad comprendida entre un 2,5 - 5% molar.
7. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde, el oligómero, comprende componente (c), en una cantidad de hasta un 10% molar, de una forma preferible, en una cantidad comprendida entre un 2,5 - 5% molar.
8. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde, el oligómero, comprende componente (d), el cual se trata de un ácido carboxílico etilénicamente insaturado o de un anhídrido carboxílico etilénicamente insaturado, en una cantidad de hasta un 10% molar.
9. Un procedimiento, según la reivindicación 8, en donde, el componente (d), es ácido acrílico o ácido maléico, y se encuentra presente en una cantidad comprendida dentro de uno márgenes situados entre un 2,5 y un 5% molar.
10. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en donde, la matriz de las partículas poliméricas, está formada a partir de un monómero o mezcla de monómeros, que comprende monómeros seleccionados de entre el grupo consistente en estireno, (met)acrilato de alquilo C_{1-12} y acrilonitrilo.
11. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en donde, la matriz de las partículas de polímero, está formada por un 25 - 75%, en peso, de una forma preferible, por un 25 - 75%, en peso y, de una forma mayormente preferible, por un 50%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros, seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en estireno, acrilonitrilo, acetato de vinilo y (met)acrilato de alquilo C_{1-2}, de una forma preferible, estireno, acrilonitrilo, metacrilato de metilo, acrilato de metilo, metacrilato de etilo, acetato de vinilo y un 25 - 75%, en peso, de monómero o mezcla de monómeros seleccionados de entre cualquiera de los compuestos consistentes en (met)acrilato de alquilo C_{3-12}, de una forma preferible, acrilato de n-butilo, acrilato de n-hexilo, acrilato de n-octilo, y acrilato de 2-etilhexilo.
12. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en donde, la matriz de partículas de polímero, se encuentra formada por un 25 - 75%, en peso, de estireno, siendo el porcentaje de estireno, de una forma preferible, de un 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, de un 50%, en peso, y por un 25 - 75%, en peso, de acrilato de 2-etil-hexilo, siendo el porcentaje de 2-etil-hexilo, de una forma preferible, del 35 - 65%, en peso, y de una forma mayormente preferible, del 50%, en peso.
13. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en donde, las partículas de polímero, se encuentran formadas por una mezcla de monómero que comprende monómero reticulado.
14. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde, las partículas de polímero, tienen una temperatura mínima de formación de película, situada entre -5 y 55ºC, de una forma preferible, situada entre 25 y 45ºC, de una forma mayormente preferible, de aproximadamente 35ºC.
15. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en donde, las partículas de polímero, tienen un tamaño de partícula comprendido dentro de unos márgenes de 80 - 200 nm, de una forma preferible, comprendido dentro de unos márgenes de 100 - 120 nm.
16. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en donde, la composición (A), comprende partículas de polímero, en un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van del 0,5 - 10%, en peso, de una forma preferible, del 2,5 al 5%, en peso, y almidón, en un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van del 95 al 97,5%, en peso, en base al peso total, en seco, de las partículas de polímero y almidón.
17. Un procedimiento para mejorar la capacidad de impresión de una hoja de papel, procediendo a aplicar, a la superficie de la hoja de papel formada, una composición que comprende un oligómero formado a partir de una mezcla de monómeros que comprende,
(a)
(met)acrilamida,
(b)
un mercaptano orgánico o sulfona orgánica,
(c)
un monómero etilénicamente insaturado que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o bien ya sea un grupo de amonio cuaternario, y
(d)
opcionalmente, otros monómeros.
18. Un procedimiento, según la reivindicación 17, en donde, la composición, comprende una dispersión acuosa de partículas poliméricas de un tamaño de partícula de 1 \mum, de una forma preferible, de un tamaño de partícula situado entre unos márgenes de 80 - 200 nm, en donde, las partículas de polímero, comprenden una matriz de polímero insoluble, formada, de una forma preferible, a partir de acrilato de 2-etilhexilo y, el oligómero, se encuentra localizado en la superficie de las partículas de polímero.
19. Un procedimiento, según la reivindicación 17 ó la reivindicación 18, en donde, el oligómero, está formado a partir de una mezcla de monómeros, que comprende,
(a)
un 85 - 95% molar de (met)acrilamida)
(b)
un 2,5 - 10% molar, de un mercaptano orgánico o de una sulfona orgánica, de una forma preferible, dodecil-mercaptano o dodecil-sulfona,
(c)
un 2,5 - 10% molar, de un monómero etilénicamente insaturado, que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o un grupo de amonio cuaternario, de una forma preferible, metacrilato de dimetilaminoetilo, y
(d)
un 0 - 10% molar de otros monómeros etilénicamente insaturados, de una forma preferible, ácido acrílico o ácido maléico.
20. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 19, en donde, la composición, comprende partículas de polímero, en un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van del 0,5 - 10%, en peso, de una forma preferible, del 2,5 al 5%, en peso, y almidón, en un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes que van del 95 al 97,5%, en peso, en base al peso total, en seco, de las partículas de polímero y almidón.
21. Un procedimiento, según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 20, en donde, la composición, comprende adyuvantes de abrillantamiento óptico.
22. Una composición que comprende una dispersión acuosa de partículas poliméricas de un tamaño de partícula de hasta 1 \mum, en donde, las partículas poliméricas, comprenden una matriz de polímero insoluble en agua formada, de una forma preferible, por estireno y acrilato de 2-etilhexilo, caracterizada por el hecho de que, en la superficie de las partículas de polímero, se encuentra localizado un oligómero, que está formado a partir de una mezcla de monómeros, que comprende,
(a)
un 85 - 95% molar de (met)acrilamida), y
(b)
un 2,5 - 10% molar, de un mercaptano orgánico o de una sulfona orgánica, y
(c)
un 2,5 - 10% molar, de un monómero etilénicamente insaturado, que comprende, o bien ya sea un grupo de amina terciaria, o un grupo de amonio cuaternario, y
(d)
un 0 - 10% molar de otros monómeros etilénicamente insaturados, de una forma preferible, ácido acrílico o ácido maléico.
23. Una composición, según la reivindicación 22, en donde, las partículas de polímero, tienen un tamaño de partícula de 80 - 200 nm.
24. Una composición, según la reivindicación 22 o la reivindicación 23, en donde, el componente (b), es dodecil-mercaptano o dodecil-sulfona, presente en una cantidad correspondiente a un 2,5 - 5% molar, en base al polímero total.
25. Una composición, según una cualquiera de las reivindicaciones 22 a 24, en donde, el componente (c), es metacrilato de dimetilaminoetilo, presente en una cantidad correspondiente a un 2,5 - 5% molar, en base al polímero total.
26. Una composición, según una cualquiera de las reivindicaciones 22 a 25, en donde, el componente (d), es ácido acrílico o anhídrido maléico, presente en una cantidad correspondiente a un 2,5 - 5% molar, en base al polímero total.
ES00901091T 1999-01-26 2000-01-12 Composiciones de emulsion polimerica acuosa y su uso para el apresto de papel. Expired - Lifetime ES2282090T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9901597 1999-01-26
GBGB9901597.6A GB9901597D0 (en) 1999-01-26 1999-01-26 Sizing compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282090T3 true ES2282090T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=10846456

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00901091T Expired - Lifetime ES2282090T3 (es) 1999-01-26 2000-01-12 Composiciones de emulsion polimerica acuosa y su uso para el apresto de papel.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US6802939B1 (es)
EP (1) EP1147258B1 (es)
JP (1) JP2002535512A (es)
KR (1) KR100711629B1 (es)
CN (1) CN1229545C (es)
AR (1) AR022406A1 (es)
AT (1) ATE358212T1 (es)
AU (1) AU758543B2 (es)
BR (1) BR0007701A (es)
CA (1) CA2359191C (es)
CZ (1) CZ299976B6 (es)
DE (1) DE60034106T2 (es)
ES (1) ES2282090T3 (es)
GB (1) GB9901597D0 (es)
HU (1) HUP0105423A3 (es)
ID (1) ID29242A (es)
MY (1) MY126524A (es)
NO (1) NO20013439D0 (es)
NZ (1) NZ513038A (es)
PT (1) PT1147258E (es)
RU (1) RU2235819C2 (es)
SK (1) SK10512001A3 (es)
TW (1) TW539613B (es)
WO (1) WO2000044983A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MXPA03009304A (es) 2001-04-11 2004-11-12 Int Paper Co Articulos de papel que exhiben capacidad de almacenamiento a largo plazo.
US7279071B2 (en) 2001-04-11 2007-10-09 International Paper Company Paper articles exhibiting water resistance and method for making same
JP4817561B2 (ja) * 2001-09-25 2011-11-16 ハリマ化成株式会社 製紙用表面サイズ剤及びその製造方法
AU2004236484B2 (en) * 2003-05-06 2008-03-06 International Paper Company A process for preparing sized paper and paperboard
CN100411692C (zh) * 2004-01-13 2008-08-20 北京康倍得医药技术开发有限公司 丙烯酸基粘合剂组合物及其药物组合物和透皮治疗系统
JP4960223B2 (ja) * 2004-05-13 2012-06-27 クゥアルコム・インコーポレイテッド 検出およびメディア・アクセス制御を行う非周波数変換型リピータ
DE102004027735A1 (de) * 2004-06-07 2005-12-22 Basf Ag Feinteilige, amphotere, wässrige Polymerdispersionen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
GB0425101D0 (en) * 2004-11-15 2004-12-15 Ciba Spec Chem Water Treat Ltd Papermaking process
US20060260509A1 (en) * 2005-04-22 2006-11-23 Evers Glenn R Compositions for enhanced paper brightness and whiteness
JP2007016332A (ja) * 2005-07-06 2007-01-25 Asahi Kasei Chemicals Corp 防湿紙用塗工組成物
PL2000485T3 (pl) * 2007-05-29 2011-01-31 Wacker Chemical Corp Kompozycja emulsyjnej dyspersji polimerów pozbawiona formaldehydów obejmująca w pełni zhydrolizowany poli(alkohol winylowy) jako stabilizator koloidalny zapewniająca poprawioną wytrzymałość cieplną
US8685207B2 (en) * 2009-10-02 2014-04-01 Basf Se Finely divided starch-containing polymer dispersions, method for the production thereof and use thereof as sizing agent in paper manufacturing
CN102770501B (zh) * 2010-01-19 2015-03-25 克鲁技术公司 改进的粘合剂组合物
KR20120128631A (ko) * 2010-01-20 2012-11-27 바스프 에스이 수성 중합체 분산액의 제조 방법
BE1019562A3 (nl) * 2010-10-29 2012-08-07 Corrutech Oppervlakte lijming samenstelling.
BR112017018596A2 (pt) * 2015-03-06 2018-04-17 Basf Se composição de barreira, papel, e, método para fabricação de papel.
FI127745B (en) * 2015-12-31 2019-01-31 Kemira Oyj Cationic surfactant
US11242423B2 (en) 2017-03-30 2022-02-08 Kemira Oyj Surface sizing composition, method of production, and use thereof

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3498943A (en) * 1966-05-05 1970-03-03 Uniroyal Inc Emulsion polymerization of ethylenically unsaturated monomers utilizing alkyl sulfide terminated oligomers as emulsifiers and resulting product
CA1033233A (en) 1973-11-15 1978-06-20 Emil Scharf Process for surface-sizing paper
DE2604547A1 (de) * 1976-02-06 1977-08-11 Basf Ag Verfahren zur masseleimung von papier
DE3047688A1 (de) * 1980-12-18 1982-07-22 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung amphoterer copolymerisate und deren verwendung als emulsator
JPS57108103A (en) * 1980-12-25 1982-07-06 Dainippon Ink & Chem Inc Oligomer composition
DE3401573A1 (de) * 1984-01-18 1985-07-25 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Kationisches leimungsmittel fuer papier und verfahren zu seiner herstellung
JPS63251409A (ja) * 1987-04-09 1988-10-18 Nippon Shokubai Kagaku Kogyo Co Ltd カチオン性オリゴマ−
DE3718520A1 (de) 1987-06-03 1988-12-15 Bayer Ag Emulsionspolymerisate
EP0320594B2 (en) * 1987-12-14 1998-04-15 Nippon Shokubai Co., Ltd. Aqeous crosslinkable resin dispersions, method of their production and use thereof
DE3917647A1 (de) * 1989-05-31 1990-12-06 Bayer Ag Papierleimungsmittel
JP3304642B2 (ja) 1994-09-16 2002-07-22 荒川化学工業株式会社 スチレン/(メタ)アクリル系多元共重合体の製造方法
KR100357654B1 (ko) * 1994-12-30 2003-02-05 주식회사 엘지씨아이 종이코팅용조성물
JP3744566B2 (ja) 1995-04-03 2006-02-15 荒川化学工業株式会社 製紙用ロジン系エマルションサイズ剤及び紙サイジング方法
DE69704859D1 (de) 1996-03-29 2001-06-21 Eka Chemicals Ab Bohus Oberflächenleimung von produkten auf zellulosebasis
KR19980052663A (ko) * 1996-12-24 1998-09-25 구형우 종이 도공용 스티렌-부타디엔 공중합 라텍스 조성물과 그 제조방법
JP3786306B2 (ja) * 1997-04-01 2006-06-14 星光Pmc株式会社 粒子型表面サイズ剤
JPH11158793A (ja) * 1997-11-27 1999-06-15 Japan Pmc Corp 粒子型表面サイズ剤
US6287418B1 (en) * 1999-01-25 2001-09-11 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Modified vinyl polymers containing amphiphilic hydrocarbon moieties

Also Published As

Publication number Publication date
ID29242A (id) 2001-08-16
CA2359191C (en) 2006-10-31
EP1147258B1 (en) 2007-03-28
BR0007701A (pt) 2001-11-06
RU2235819C2 (ru) 2004-09-10
CN1229545C (zh) 2005-11-30
GB9901597D0 (en) 1999-03-17
EP1147258A1 (en) 2001-10-24
KR100711629B1 (ko) 2007-04-27
CZ299976B6 (cs) 2009-01-14
CZ20012683A3 (cs) 2001-12-12
CA2359191A1 (en) 2000-08-03
MY126524A (en) 2006-10-31
DE60034106T2 (de) 2007-12-13
KR20020002378A (ko) 2002-01-09
WO2000044983A1 (en) 2000-08-03
DE60034106D1 (de) 2007-05-10
CN1338015A (zh) 2002-02-27
AU758543B2 (en) 2003-03-27
NZ513038A (en) 2003-04-29
NO20013439L (no) 2001-07-11
AU2107900A (en) 2000-08-18
AR022406A1 (es) 2002-09-04
HUP0105423A3 (en) 2003-08-28
US6802939B1 (en) 2004-10-12
JP2002535512A (ja) 2002-10-22
PT1147258E (pt) 2007-06-18
NO20013439D0 (no) 2001-07-11
SK10512001A3 (sk) 2002-01-07
HUP0105423A2 (hu) 2002-05-29
ATE358212T1 (de) 2007-04-15
TW539613B (en) 2003-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282090T3 (es) Composiciones de emulsion polimerica acuosa y su uso para el apresto de papel.
ES2226364T5 (es) Dispersiones polímeras finamente divididas para el encolado del papel
ES2627435T3 (es) Método de utilización de polímeros funcionalizados con aldehído para aumentar el rendimiento de la máquina de papel y mejorar el apresto
ES2958403T3 (es) Revestimientos de barrera de base acuosa
CN104053729B (zh) 聚合物颗粒
ES2394681T3 (es) Colorantes encapsulados a base de polímeros para secar por rociado
US11673982B2 (en) Surface sizing composition, method of production, and use thereof
RU2001123673A (ru) Водные составы полимерных эмульсий и их использование для проклейки бумаги
WO2007116446A1 (ja) カチオン性表面サイズ剤、及び該サイズ剤を塗工した紙
ES2234640T3 (es) Color para recubrimiento.
JP4605520B2 (ja) カチオン性表面サイズ剤及び当該サイズ剤を用いた紙
ES2265342T3 (es) Composciones de revestimiento receptoras de tinta que contienen poli(alcohol vinilico) injertado con grupos funcionales amina.
CN104153250A (zh) 一种纸张表面施胶剂及其制备方法
ES2828041T3 (es) Agente de encolado de superficie catiónica
PT1364804E (pt) Revestimento catiónico para superfícies destinadas a impressão
BR112015012588B1 (pt) Um copolímero para composições reológicas ou cosméticas e composições que compreendem o mesmo
ES2294153T3 (es) Fabricacion de papel y papel carton.
ES2322081T3 (es) Dispersiones cationicas para el resinado de papel.
JP2004269630A (ja) カチオン性重合物及び紙
JPH0247393A (ja) 製紙用サイズ剤組成物及びサイジング方法
PL203671B1 (pl) Kompozycja zawieraj aca wodn a dyspersj e cz astek polimerowych oraz jej zastosowanie
MXPA01007490A (es) Composiciones de emulsiones polimericas acuosas y su uso para aprestar papel
ES2218648T3 (es) Barniz de sobreimpresion.
JP2001200199A (ja) 表面塗工剤及びそれを用いたインクジェット記録用シート
JP2002316034A (ja) 乳化分散剤