ES2234640T3 - Color para recubrimiento. - Google Patents

Color para recubrimiento.

Info

Publication number
ES2234640T3
ES2234640T3 ES00949360T ES00949360T ES2234640T3 ES 2234640 T3 ES2234640 T3 ES 2234640T3 ES 00949360 T ES00949360 T ES 00949360T ES 00949360 T ES00949360 T ES 00949360T ES 2234640 T3 ES2234640 T3 ES 2234640T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
coating
moles
soluble polymer
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00949360T
Other languages
English (en)
Inventor
Philip Mark Weston
Robert Cockcroft
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Original Assignee
Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd filed Critical Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2234640T3 publication Critical patent/ES2234640T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/06Artists' paints
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/36Coatings with pigments
    • D21H19/44Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
    • D21H19/56Macromolecular organic compounds or oligomers thereof obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H19/58Polymers or oligomers of diolefins, aromatic vinyl monomers or unsaturated acids or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D123/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D123/02Coating compositions based on homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Coating compositions based on derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C09D123/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/22Luminous paints

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Una composición de color para recubrimiento que comprende una dispersión acuosa de, (a) un pigmento (b) un aglutinante, (c) un blanqueador fluorescente, y (d) un polímero soluble en agua formado a partir de un monómero o una mezcla de monómeros etilénicamente no saturados, solubles en agua, caracterizada porque el polímero soluble en agua consiste esencialmente de, (i) 90 a 100 moles % de unidades hidrofílicas de repetición esencialmente no iónicas, y (ii)0 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas, y tiene un peso molecular medio entre 50.000 y 500.000.

Description

Color para recubrimiento.
Esta invención se refiere a composiciones de pigmentos para recubrimiento, de utilidad para la preparación de papel, cartón y otros materiales celulósicos recubiertos, particularmente, composiciones para recubrimiento reológicamente potenciadas. La invención se refiere también a artículos recubiertos preparados a partir de dichas composiciones para recubrimiento y se refiere además a nuevos polímeros que pueden emplearse en dichas composiciones para recubrimiento.
Es ya conocida la aplicación de composiciones de pigmentos para recubrimiento, a la superficie de papel o cartón ya fabricado, por ejemplo para mejorar la facilidad para ser impreso, el brillo y las características ópticas. Esta composición de pigmento para recubrimiento es conocida como color de recubrimiento. Típicamente un color de recubrimiento se aplica en forma de dispersión acuosa la cual comprende una mezcla de pigmento(s) con un aglutinante.
Generalmente, una composición de color para recubrimiento comprende uno o más pigmentos, un agente de blanqueo fluorescente (FWA), un aglutinante, un agente de modificación de la reología y opcionalmente, otros agentes químicos. El pigmento es normalmente un material inorgánico de color blanco en partículas, por ejemplo, carbonato de calcio o caolín, y normalmente comprende por lo menos el 75%, a menudo por lo menos el 85% en peso de sólidos dispersos en la composición de color para recubrimiento. Los agentes de blanqueo fluorescentes (FWA) conocidos también como agentes de abrillantado óptico (OBA), potencian las cualidades de reflexión de la luz, mejorando así la blancura y brillantez de la hoja recubierta. El aglutinante está presente para fijar el pigmento a la hoja de papel o cartón recubierto y normalmente es un material polimérico adhesivo. El aglutinante puede ser un látex acuoso que comprende partículas dispersas de un polímero adhesivo insoluble en agua. Alternativamente, el aglutinante puede ser una composición acuosa, que comprende un almidón soluble en agua. También es posible que el aglutinante comprenda tanto el polímero de látex acuoso como el almidón. La reología de la composición de color para recubrimiento está normalmente ajustada para adaptarse a la aplicación específica.
Típicamente una composición de color para recubrimiento se aplica a la superficie de la hoja de papel o cartón por medio de un aplicador de recubrimiento, el cual puede ser una barra o una cuchilla. Los recubridores de cuchilla son habituales debido a que pueden recubrir a velocidades que superan los 1.200 m/minuto (3.930 pies/minuto) y emplean sólidos de recubrimiento hasta del 70%. Además, la cuchilla crea una distribución uniforme del recubrimiento sobre la superficie de la hoja de papel o cartón y el exceso de recubrimiento se elimina dejando una superficie recubierta plana y lisa. Es importante que el recubrimiento tenga una superficie plana y lisa con el fin de mejorar la facilidad a la impresión.
Normalmente es necesario ajustar la reología entre parámetros muy estrechos con el fin de lograr la reología más apropiada para la aplicación. Dado que la aplicación de la composición de recubrimiento implica normalmente la exposición a un alto cizallamiento, es importante que la composición de recubrimiento tenga las correctas propiedades de flujo y de retención de agua. Por esta razón es una práctica estándar el incorporar modificadores de la reología dentro de la composición de color para recubrimiento. La capacidad de retención del agua de una composición de color para recubrimiento, se refiere a la capacidad de la composición para conservar el agua. La liberación del agua dentro de la hoja de papel o de cartón debe ser relativamente lenta con el fin de que la superficie del recubrimiento sea lisa. Una rápida penetración dentro de la hoja de papel o cartón dará como resultado que se eliminará una excesiva cantidad de agua a partir de la aplicación del recubrimiento hasta alcanzar la cuchilla, lo cual perjudicará la capacidad de la cuchilla de alisar adecuadamente el recubrimiento. Adicionalmente, la excesiva liberación de agua al interior de la hoja puede conducir a una desigual distribución del aglutinante, conocida a menudo como migración del aglutinante. Típicamente la migración del aglutinante tiene lugar en dirección zizagueante del recubrimiento. La consecuencia de la migración del aglutinante es un debilitamiento de las propiedades de la superficie.
Se han empleado varios materiales poliméricos con el propósito de mejorar la reología y la retención del agua características de las composiciones de color para recubrimiento y de los recubrimientos de las mismas. Es bien conocida la aplicación de polímeros naturales tales como la carboximetilcelulosa de sodio, hidroxietilcelulosa, metil-celulosa y alginato de sodio. Además varios polímeros sintéticos incluyendo el alcohol polivinílico y los polímeros acrílicos han sido también propuestos para esta finalidad. Por ejemplo, la patente US 4.423.118 describe una composición de color para recubrimiento que comprende como espesante un copolímero de un ácido carboxílico etilénicamente no saturado, una amida etilénicamente no saturada y un monómero hidrofóbico que tiene una solubilidad limitada en agua. Los copolímeros preferidos comprenden del 30 al 97% en peso de ácido acrílico, del 1 al 50% en peso de acrilamida y del 2 al 70% en peso de acrilonitrilo.
Al lograr un flujo óptimo y una retención de agua característicos para una composición de color para recubrimiento, la hoja de papel o cartón recubierto puede experimentar ciertas desventajas por tener sus propiedades ópticas disminuidas. Sería por lo tanto deseable proporcionar una composición de color para recubrimiento que presente todavía propiedades óptimas de reología, un alto grado de retención de agua y que el papel o la hoja de cartulina recubiertos tenga propiedades ópticas incluso mejoradas.
De acuerdo con la invención, se da a conocer una composición de color para recubrimiento, que comprende una dispersión acuosa de
(a)
un pigmento
(b)
un aglutinante,
(c)
un agente blanqueador fluorescente, y
(d)
un polímero soluble en agua formado a partir de un monómero o una mezcla de monómeros etilénicamente no saturados, solubles en agua,
caracterizada porque el polímero soluble en agua consiste esencialmente en,
(i)
90 a 100 moles % de unidades hidrofílicas de repetición esencialmente no iónicas, y
(ii)
0 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas,
y tiene un peso molecular medio entre 50.000 y 500.000.
Los pigmentos pueden ser un material inorgánico tal como el carbonato de calcio, arcilla caolín, silicatos de aluminio o magnesio tales como el caolín de China, sulfato de bario, blanco satén, dióxido de titanio, talco, yeso y mica moscovita. Alternativamente, el pigmento puede ser un pigmento plástico polimérico que comprende microesferas, por ejemplo de 0,1-1,0 \mum de diámetro, que son o bien huecas o bien sólidas. Dichos pigmentos plásticos poliméricos pueden estar basados en el poliestireno, teniendo algunas veces el polímero, butadieno o componentes acrílicos. De preferencia, sin embargo, el pigmento es un compuesto inorgánico, con más preferencia carbonato de calcio o arcillas tales como el caolín o mezclas de carbonato de calcio con arcilla. La elección del pigmento o mezcla de pigmentos se determina habitualmente por la aplicación particular. Por ejemplo, los recubrimientos de un único componente de pigmento para papeles de un peso de recubrimiento bajo (LWC) pueden consistir únicamente en arcilla. Puede ser deseable aplicar múltiples capas de recubrimiento a la superficie de papel o cartón. Las primeras capas (precapas) pueden consistir de preferencia en el 100% de carbonato de calcio como componente del pigmento, mientras que para las capas superiores puede ser deseable emplear mezclas de carbonato de calcio y arcilla como componente del pigmento. El pigmento se suministra normalmente en forma de una dispersión acuosa habitualmente de por lo menos 40 ó 50% de sólidos. De preferencia, la dispersión del pigmento es por lo menos del 60 al 70% de sólidos y puede ser de hasta el 80%. Una dispersión del pigmento particularmente preferida comprende entre el 70 y el 72% de carbonato de calcio.
Con el fin de ayudar a la estabilidad de la dispersión del pigmento, es deseable algunas veces incluir un dispersante. El dispersante puede ser por ejemplo un surfactante, aunque con mayor preferencia el dispersante es un dispersante polimérico, por ejemplo un polímero aniónico soluble en agua, de bajo peso molecular. Particularmente preferidos son los poliacrilatos de sodio de peso molecular en el margen de 1.000 a 6.000 como se describen por ejemplo, en la patente EP-B-129329.
El pigmento constituye normalmente por lo menos el 75% en peso, por ejemplo por lo menos el 85 ó 90% en peso de los sólidos totales presentes en la composición de color para recubrimiento.
El aglutinante puede ser por ejemplo una dispersión de polímero de látex acuoso basada en copolímeros de butadieno/ estireno, acrilonitrilo/butadieno/estireno, ésteres de ácido acrílico, ácido acrílico y ésteres estireno/acrilonitrilo, etileno/cloruro de vinilo, y etileno/acetato de vinilo u homopolímeros, tales como el cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, polietileno y acetato de polivinilo o poliuretanos. Las dispersiones de aglutinante pueden prepararse mediante polimerización de la emulsión acuosa. Los aglutinantes preferidos consisten en copolímeros estireno/ acrilato de butilo o estireno/butadieno/ácido acrílico o cauchos estireno/butadieno. Otros látex polímeros que pueden ser empleados en la invención están descritos por ejemplo en las especificaciones de las patentes U.S. 3.265.654, 3.657.174, 3.547.899 y 3.240.740. Típicamente, las dispersiones comprenden partículas en el margen de 0,05 a 2 micras y un contenido en aglutinante de 40 a 55% en peso.
El agente blanqueador fluorescente (FWA) puede ser cualquier producto químico con la capacidad fluorescente para absorber luz de la parte ultravioleta del espectro de la luz y emitir en el espectro visible. De preferencia los blanqueadores fluorescentes son agentes blanqueadores fluorescentes de estilbeno, tales como se describen en las patentes GB-A-2026566 y GB-A-2026054 ó agentes blanqueadores fluorescentes de bisestilbeno, como se describe en la patente EP-A-624687. El agente blanqueador fluorescente incluye derivados del ácido diaminoestilbeno disulfónico y derivados del diestiril bifenilo. De preferencia, los agentes blanqueadores fluorescentes se proporcionan en forma de una dispersión acuosa concentrada, habitualmente por lo menos el 30% en peso, por ejemplo aproximadamente el 60% en peso.
La composición de color para recubrimiento de acuerdo con la presente invención, contiene de preferencia del 10 al 70% en peso de pigmento. El aglutinante se emplea de preferencia en una cantidad que es suficiente para hacer que el contenido seco del compuesto polimérico esté entre 1 y 30% en peso, de preferencia del 5 al 25% en peso, con mayor preferencia del 7 al 20% en peso del pigmento. La cantidad de agente blanqueador fluorescente empleado de acuerdo con la invención, se calcula de forma que el agente blanqueador fluorescente esté presente de preferencia en cantidades de 0,01 a 1% en peso, con más preferencia de 0,05 a 1% en peso basado sobre el peso del pigmento. El modificador de reología se emplea de preferencia en una cantidad del 0,01 al 5% en peso, con más preferencia del 0,05 al 2% en peso y con mayor preferencia, del 0,1 al 2% en peso de pigmento. La dispersión acuosa puede comprender entre el 50 y el 80% de sólidos basados en el peso total de la dispersión, aunque de preferencia las dispersiones son aproximadamente del 70% de sólidos.
Una forma preferida de preparar la composición de color para recubrimiento de acuerdo con la invención, es combinando la emulsión de aglutinante acuosa y la dispersión del pigmento acuoso en las cantidades necesarias para conseguir las proporciones adecuadas de pigmento y aglutinante y a continuación, añadir la dispersión acuosa de agente blanqueador fluorescente agitando vigorosamente con el fin de asegurar que el pigmento, el aglutinante y las partículas del agente blanqueador fluorescente se han eventualmente distribuido a través del medio acuoso. Puede ser necesario a continuación añadir más agua con el fin de obtener el contenido de sólidos correcto. De preferencia el polímero soluble en agua (componente (d)) se añade a la dispersión acuosa una vez que los otros componentes han sido mezclados suficientemente para asegurar una distribución uniforme de los otros componentes y cuando es necesario se añade agua adicional. Sin embargo, es posible mezclar de otra forma los componentes. Por ejemplo, la formulación blanqueadora fluorescente puede incorporarse a los aglutinantes, por ejemplo, por medio de la emulsión en fusión.
La composición de color para recubrimiento de acuerdo con las invención, muestra propiedades reológicas óptimas. incluyendo buenas propiedades de retención de agua y proporciona una hoja de papel o cartón recubierto, con mejores propiedades ópticas, en particular la brillantez y blancura mejoradas. Es una característica sorprendente de la invención el que estas mejoras son como una consecuencia de emplear el polímero (componente (d)) el cual tiene la especial combinación de características siguiente: 1) consta esencialmente de 90 a 100 moles % de unidades de repetición, hidrofílicas, esencialmente no iónicas, y de 0 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas, y 2) tiene un peso molecular dentro del margen específico de 50.000 a 500.000.
El polímero soluble en agua, el componente (d), de acuerdo con la invención, actúa como modificador de la reología o como ayuda para la retención del agua en la composición de color para recubrimiento. Sin embargo, está claro que el polímero mejora también las propiedades ópticas del papel o cartón recubierto y por lo tanto no debería ser considerado únicamente como un modificador de la reología. En efecto, el polímero soluble en agua (componente (d)) puede ser considerado como que actúa también como auxiliar en la mejora de las propiedades ópticas.
El polímero soluble en agua de acuerdo con la invención se forma a partir de un monómero soluble en agua o una mezcla de monómeros. De preferencia la(s) solubilidad(es) en agua del monómero o monómeros es/son superiores a 5 g/100 ml, aunque de preferencia por lo menos 10 g/100 ml. El monómero o mezcla de monómeros no debe contener substancialmente ningún monómero insoluble en agua puesto que esto disminuiría el rendimiento de la composición de color para recubrimiento.
El componente del polímero soluble en agua de acuerdo con la invención consiste esencialmente del 90 al 100 moles %, de unidades de repetición hidrofílicas no iónicas y 0 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas. El polímero puede derivar de una mezcla de un monómero no iónico etilénicamente no saturado soluble en agua, con un monómero aniónico etilénicamente no saturado soluble en agua. Alternativamente las unidades de repetición aniónicas pueden ser generadas mediante la posterior reacción de las unidades de repetición, que son capaces de convertirse en grupos aniónicos. Por ejemplo, las unidades de repetición que contienen un grupo amida pendiente libre pueden ser hidrolizadas mediante la acción de un álcali para generar el correspondiente ácido carboxílico.
El polímero soluble en agua se suministra de preferencia en forma de una solución acuosa, por ejemplo, entre 10 y 25%. con mayor preferencia 15 a 20% de concentración, El polímero puede estar formado mediante cualquier técnica de polimerización adecuada, tal como polimerización en gel, perlas, emulsión de fase invertida o de preferencia polimerización en solución. Así, los polímeros pueden obtenerse en forma de polvos, perlas, solución acuosa, emulsión de fase invertida o como una emulsión deshidratada de fase invertida (polímero en dispersión líquida).
Las unidades de repetición hidrofílicas esencialmente no iónicas del componente polímero soluble en agua se derivan de preferencia del monómero soluble en agua o mezcla de monómeros seleccionados del grupo formado por acrilamida, metacrilamida, N-vinil-pirrolidona, N-vinil caprolactama, acrilato de hidroxietilo y metacrilato de hidroxietilo.
De preferencia, las unidades de repetición aniónicas del componente polímero soluble en agua se derivan del monómero o mezcla de monómeros aniónicos solubles en agua seleccionados del grupo formado por ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido itacónico, ácido crotónico, ácido 2-acrilamido-2-metilpropano sulfónico, ácido alil sulfónico y ácido vinil sulfónico. El(los) monómero(s) puede(n) estar presente(s) en forma de ácido libre o sal de un metal alcalino o de amonio, soluble en agua.
En una forma preferida, el componente polímero soluble en agua de la composición de color para recubrimiento, consiste esencialmente en,
(i) 90 a 99,5, con más preferencia 92,5 a 99 moles % de unidades de repetición hidrofílicas, esencialmente no iónicas, y
(ii) 0,5 a 10, con más preferencia 1 a 7,5 moles % de unidades de repetición aniónicas.
Se ha encontrado que el rendimiento de la composición de color para recubrimiento se potencia además cuando el componente polímero soluble en agua comprende entre 2,5 y 5 moles % de unidades de repetición aniónicas. Así, en una forma particularmente preferida, la composición de color para recubrimiento de acuerdo con la invención, comprende un polímero soluble en agua, que consiste esencialmente de,
(i)
95 a 97,5 moles % de unidades de repetición hidrofílicas, esencialmente no iónicas, y
(ii)
2,5 a 5 moles % de unidades de repetición aniónicas.
De preferencia, el componente polímero soluble en agua de la composición de color para recubrimiento tiene un peso molecular medio entre 50.000 y 300.000, con más preferencia entre 100.000 y 250.000, en particular en el margen de 150.000 a 250.000, especialmente 180.000 a 230.000, con mayor preferencia alrededor de 200.000.
Otro aspecto de la invención se refiere a un artículo celulósico recubierto con la composición de color para recubrimiento, que comprende una dispersión acuosa de,
(a)
un pigmento,
(b)
un aglutinante
(c)
un agente blanqueador fluorescente, y
(d)
un polímero soluble en agua formado por un monómero o mezcla de monómeros, solubles en agua etilénicamente no saturados,
caracterizado porque el polímero soluble en agua consiste esencialmente en,
(i)
90 a 100 moles % de unidades de repetición hidrofílicas, esencialmente no iónicas, y
(ii)
0 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas
y tiene un peso molecular medio entre 50.000 y 500.000.
El artículo celulósico de recubrimiento de acuerdo con la invención incluye alguna de las versiones preferidas descritas aquí. El artículo celulósico recubierto de acuerdo con este aspecto de la invención reúne características de una mejor facilidad para la impresión, brillo, luminosidad y blancura. De preferencia, el artículo celulósico recubierto es un papel recubierto o un cartón recubierto.
Típicamente, el artículo celulósico recubierto puede obtenerse mediante el paso de un artículo no recubierto sobre una aplicación de recubrimiento a partir del cual puede aplicarse el color para recubrimiento. El recubrimiento se deja secar, opcionalmente mediante el empleo de secadores de aire caliente. Cuando se desea, pueden aplicarse al artículo varias capas de recubrimiento. En una forma preferida, en donde el artículo celulósico recubierto es un papel recubierto o un cartón recubierto, la hoja de papel o cartón no recubierto puede pasar por encima del aplicador de recubrimiento, el cual puede ser una barra o una cuchilla de recubrir, a partir de la cual la composición de color para recubrimiento se aplica sobre la superficie del papel o cartón. De preferencia el recubrimiento sobre el papel o cartón se seca mediante el empleo de secadores de aire caliente. Una capa de recubrimiento adicional puede aplicarse a continuación de preferencia a una superficie no recubierta de papel o cartón. Puede también desearse aplicar varios recubrimientos sobre la(s) superficie(s) del papel o cartón para formar un recubrimiento multicapa. Puede también desearse pulimentar el recubrimiento, por ejemplo mediante el empleo de un dispositivo de calandrado. Típicamente, la hoja recubierta de papel o cartón se hace pasar entre dos cilindros, uno de los cuales se destina a deslizarse contra la superficie recubierta para ser pulida. Este efecto de deslizamiento se destina a proporcionar una superficie altamente pulida a la hoja recubierta.
En otro aspecto de la invención, el componente polímero de la composición de color para recubrimiento es un compuesto nuevo. Así, este aspecto de la invención va dirigido a un polímero soluble en agua formado por un monómero o mezcla de monómeros solubles en agua, etilénicamente no saturados, caracterizado porque el polímero soluble en agua consiste esencialmente en,
(i)
90 a 99,5 moles % de unidades de repetición hidrofílicas esencialmente no iónicas, y
(ii)
0,5 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas.
y tiene un peso molecular medio entre 50.000 y 500.000. Además todas las formas preferidas del componente polímero de la composición de color para recubrimiento se incorporan también específicamente en este aspecto de la invención.
El polímero soluble en agua se proporciona de preferencia en forma de una solución acuosa, por ejemplo entre 10 y 25%, con más preferencia del 15 al 20% de concentración. El polímero puede estar formado por cualquier técnica de polimerización adecuada, tal como un gel, perlas o polimerización en solución. Sin embargo. la polimerización de una solución acuosa del monómero o mezcla de monómeros puede ser la técnica más conveniente puesto que evita un paso de disolución adicional que de otra manera sería necesario para proporcionar el polímero con la correcta concentración para su aplicación. Así, la solución de polímero soluble en agua puede proporcionarse convenientemente añadiendo una solución acuosa de iniciadores, por ejemplo el persulfato de amonio, de un 15 a un 20% de solución acuosa del monómero o mezcla de monómeros mientras se agita para asegurar la adecuada distribución de los iniciadores, y la polimerización del material y permitiendo que la polimerización tenga lugar.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención.
Ejemplo 1 Preparación del polímero A
Se prepara una mezcla de monómeros que contiene 720 Kgs de acrilamida y 18 kgs de ácido acrílico disueltos en 735 kgs de agua. 2300 kgs de agua se cargan en un reactor y a esto se añaden 0,12 kgs de persulfato de amonio disuelto en 6 kgs de agua y la mezcla se agita bien. La mezcla de monómeros se añade al reactor durante 1,5 horas mientras se mantiene la agitación en el reactor. Simultáneamente con el comienzo de la adición del monómero, se añaden 1,41 kgs de persulfato de amonio disueltos en 150 kgs de agua al reactor durante 2 horas. Una vez completada la polimerización de la solución acuosa de polímero resultante, se ajusta el pH empleando solución de hidróxido de sodio al 46%.
Preparación del polímero B
Se repite el procedimiento descrito para el polímero A con la excepción de que se emplean 702 kgs de acrilamida y 36 kgs de ácido acrílico.
Caracterización de los componentes del polímero empleado en la preparación del recubrimiento de color
Los polímeros A y B son copolímeros de acrilamida con acrilato de sodio como se describe en las preparaciones de más arriba. El polímero C es un copolímero de acrilamida con acrilato de amonio y el polímero D es un copolímero de 50% en peso de acrilato de etilo y 50% en peso de ácido metacrílico preparado en forma de una emulsión acuosa y a continuación se disuelve en hidróxido de sodio acuoso para saponificar los grupos éster. Las características del polímero están resumidas en la tabla 1.
TABLA 1
1
Abreviaturas
AA ácido acrílico
ACM Acrilamida
EA Acrilato de etilo
MAA Acido metacrílico
\newpage
Ejemplo 2 Preparación y ensayo de la composición de color para recubrimiento
Formulación 1 Cantidad en peso
Carbonato de calcio (tamaño de partícula 95% por debajo de 2 micras) 50 partes
Caolín (tamaño de partícula 90% por debajo de 2 micras) 50 partes
Polímero de látex de estireno butadieno (Dow DL 935) 10 partes
Agente blanqueador fluorescente (ácido diamino estilbeno hexasulfónico Tinopal SPP) 1 parte
La composición de color para recubrimiento se prepara mezclando conjuntamente el caolín y el carbonato de calcio como dispersiones acuosas. El polímero de látex estireno/ butadieno se mezcla a continuación con la dispersión del pigmento y a esto se añade 1 parte del agente blanqueador fluorescente, ácido diamino estilbeno hexasulfónico (Tinopal SPP adquirible en la firma Ciba Specialty Chemicals).
Se toman cuatro muestras de la dispersión y a cada uno de los polímeros de A a D se añade una dosis para dar una viscosidad según Brookfield entre 1800 a 2000 mPa.s. Las muestras de la formulación de color para recubrimiento tienen 62% de sólidos y un pH de 8,2.
La dosis óptima para cada polímero está indicada en la tabla 2.
TABLA 2
2
Retención de agua (GWR (gsm)
Los valores de retención del agua GWR están medidos en gsm en un medidor gravimétrico de retención del agua, empleando los parámetros de 2 minutos de tiempo de secado, 1,5 bares de presión y filtros de membrana de 5 \mum, de policarbonato. Las mediciones están mostradas para cada muestra comprendiendo los polímeros de A a D. Las mediciones de retención de agua están mostradas en la tabla 3.
TABLA 3
3
Viscosidad de alto cizallamiento
La viscosidad de alto cizallamiento se mide en mPa.s sobre un viscosímetro de cono y placa ICI, a 10000 s^{-1}. Las mediciones de la viscosidad para cada muestra, las cuales comprenden los polímeros de A a D, están indicadas en la tabla 4.
TABLA 4
4
Prestaciones ópticas
Las muestras de la formulación de color para recubrimiento las cuales comprenden respectivamente los polímeros de A a D, están recubiertas sobre papel empleando 3 k-bares para proporcionar un peso de recubrimiento de 20 g/m^{2} y el brillo y la blancura se miden sobre el Technibrite ERIC 950. Las mediciones del brillo y la blancura están mostradas en la tabla 5.
TABLA 5
5
Ejemplo 3 Preparación y ensayo de la composición de color para recubrimiento
Formulación 2 Cantidad en peso
Carbonato de calcio (tamaño de partícula 75% por debajo de 2 micras) 100 partes
Polímero de látex acrílico de estireno 11 partes
Agente blanqueador fluorescente 1 parte
ácido diamino estilbeno tetrasulfónico
El color de recubrimiento de acuerdo con la formulación 2 se prepara mezclando juntamente los respectivos componentes de manera análoga a la preparación descrita en el ejemplo 2.
Se toman cuatro muestras de la dispersión y a cada uno de los polímeros A a D se añade una dosis para dar una viscosidad según Brookfield entre 1100 a 1400 mPa.s. Las muestras de la formulación de color para recubrimiento tienen 70% de sólidos y un pH de 9,0. La dosis óptima para cada polímero está mostrada en la tabla 6.
TABLA 6
6
Retención de agua (GWR (gsm)
Los valores de retención del agua GWR están medidos como en el ejemplo 2. Las mediciones de retención del agua, están mostradas en la tabla 7.
TABLA 7
7
Viscosidad de alto cizallamiento
La viscosidad de alto cizallamiento se mide como en el ejemplo 2. Las mediciones de la viscosidad de alto cizallamiento están mostrada en la tabla 8.
TABLA 8
9
Prestaciones ópticas
Las muestras de la formulación de color para recubrimiento, que comprenden respectivamente los polímeros A a D, están recubiertos sobre papel y el brillo óptico y la blancura se miden como en el ejemplo 2. Las mediciones están mostradas en la tabla 9.
TABLA 9
10
Ejemplo 4 Preparación y ensayo de la composición de color para recubrimiento
Formulación 3 Cantidad en peso
Carbonato de calcio (tamaño de partícula 99% por debajo de 2 micras) 20 partes
Caolín 80 partes
Polímero de látex acrilonitrilo estireno butadieno 12 partes
Agente blanqueador fluorescente 1 parte
ácido diamino estilbeno hexasulfónico (Tinopal SPP)
El color de recubrimiento de acuerdo con la formulación 3 se prepara mezclando juntamente los respectivos componentes de manera análoga a la preparación descrita en el ejemplo 2.
Se toman cuatro muestras de la dispersión y a cada uno de los polímeros A a D se añade una dosis para dar una viscosidad según Brookfield entre 1800 a 2000 mPa.s. Las muestras de la formulación de color para recubrimiento tienen 61,6% de sólidos y un pH de 7,5.
La dosis óptima para cada polímero está indicada en la tabla 10.
TABLA 10
11
Retención de agua (GWR (gsm)
Los valores de retención del agua GWR están medidos como en el ejemplo 2. Las mediciones de retención del agua, están mostradas en la tabla 11.
TABLA 11
12
Viscosidad de alto cizallamiento
La viscosidad de alto cizallamiento se mide como en el ejemplo 2. Las mediciones de la viscosidad de alto cizallamiento están mostrada en la tabla 12.
TABLA 12
13
Prestaciones ópticas
Las muestras de la formulación de color para recubrimiento, que comprenden respectivamente los polímeros A a D, están recubiertas sobre papel y el brillo óptico y la blancura se miden como en el ejemplo 2. Las mediciones están mostradas en la tabla 13.
TABLA 13
14
Los resultados demuestran claramente que los polímeros A y B proporcionan las mejores prestaciones en términos de reología y brillo para diferentes formulaciones de color para recubrimiento que comprenden diferentes tipos de pigmentos.

Claims (10)

  1. \global\parskip0.900000\baselineskip
    1. Una composición de color para recubrimiento que comprende una dispersión acuosa de,
    (a)
    un pigmento
    (b)
    un aglutinante,
    (c)
    un blanqueador fluorescente, y
    (d)
    un polímero soluble en agua formado a partir de un monómero o una mezcla de monómeros etilénicamente no saturados, solubles en agua,
    caracterizada porque el polímero soluble en agua consiste esencialmente de,
    (i)
    90 a 100 moles % de unidades hidrofílicas de repetición esencialmente no iónicas, y
    (ii)
    0 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas,
    y tiene un peso molecular medio entre 50.000 y 500.000.
  2. 2. Una composición de color para recubrimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en la cual el polímero soluble en agua comprende unidades de repetición hidrofílicas esencialmente no iónica las cuales se derivan de monómeros solubles en agua seleccionados del grupo formado por acrilamida, metacrilamida, N-vinil pirrolidona, N-vinil caprolactama, acrilato de hidroxietilo y metacrilato de hidroxietilo.
  3. 3. Una composición de color para recubrimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, en la cual el polímero soluble en agua comprende unidades de repetición aniónicas las cuales se derivan de monómeros aniónicos solubles en agua seleccionados del grupo formado por ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido itacónico, ácido crotónico, ácido 2-acrilamido-2-metilpropano sulfónico, ácido alil sulfónico y ácido vinil sulfónico y en donde el monómero está en forma de ácido libre o de la sal de metal alcalino soluble en agua o la sal de amonio.
  4. 4. Una composición de color para recubrimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la cual el polímero soluble en agua consiste esencialmente en
    (i)
    90 a 99,5 moles % de unidades hidrofílicas de repetición esencialmente no iónicas, y
    (ii)
    0,5 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas.
  5. 5. Una composición de color para recubrimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la cual el polímero soluble en agua consiste esencialmente en,
    (i)
    92,5 a 99 moles % de unidades hidrofílicas de repetición esencialmente no iónicas, y
    (ii)
    1 a 7,5 moles % de unidades de repetición aniónicas.
  6. 6. Una composición de color para recubrimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la cual el polímero soluble en agua consiste esencialmente en,
    (i)
    95 a 97,5 moles % de unidades hidrofílicas de repetición esencialmente no iónicas, y
    (ii)
    2,5 a 5 moles % de unidades de repetición aniónicas.
  7. 7. Una composición de color para recubrimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la cual el polímero soluble en agua tiene un peso molecular medio entre 50.000 y 300.000.
  8. 8. Una composición de color para recubrimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la cual el polímero soluble en agua tiene un peso molecular medio entre 100.000 y 250.000.
  9. 9. Un artículo celulósico el cual ha sido recubierto con la composición de color para recubrimiento como se ha definido mediante una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
  10. 10. Un polímero soluble en agua formado por un monómero o mezcla de monómeros etilénicamente no saturados, solubles en agua, caracterizado porque el polímero soluble en agua consiste esencialmente en,
    (i)
    90 a 99,5 moles % de unidades hidrofílicas de repetición esencialmente no iónicas, y
    (ii)
    0,5 a 10 moles % de unidades de repetición aniónicas
    y tiene un peso molecular medio entre 50.000 y 500.000.
ES00949360T 1999-07-27 2000-07-17 Color para recubrimiento. Expired - Lifetime ES2234640T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9917508 1999-07-27
GBGB9917508.5A GB9917508D0 (en) 1999-07-27 1999-07-27 Coating colour

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234640T3 true ES2234640T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=10857945

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00949360T Expired - Lifetime ES2234640T3 (es) 1999-07-27 2000-07-17 Color para recubrimiento.

Country Status (25)

Country Link
US (1) US6736936B1 (es)
EP (1) EP1198642B1 (es)
JP (1) JP2003505613A (es)
KR (1) KR100759891B1 (es)
CN (1) CN1183295C (es)
AR (1) AR024927A1 (es)
AT (1) ATE286174T1 (es)
AU (1) AU766634B2 (es)
BR (1) BR0012722B1 (es)
CA (1) CA2378448A1 (es)
CZ (1) CZ296546B6 (es)
DE (1) DE60017144T2 (es)
ES (1) ES2234640T3 (es)
GB (1) GB9917508D0 (es)
HU (1) HUP0201970A2 (es)
MX (1) MXPA02000895A (es)
MY (1) MY121885A (es)
NO (1) NO20020366L (es)
NZ (1) NZ516650A (es)
PT (1) PT1198642E (es)
RU (1) RU2253711C2 (es)
SK (1) SK286376B6 (es)
TW (1) TWI266818B (es)
WO (1) WO2001007714A1 (es)
ZA (1) ZA200200598B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10342517A1 (de) * 2003-09-12 2005-04-28 Basf Ag Verbesserung der Stärke-Verträglichkeit von Papierstreichmassen
US7731820B2 (en) 2004-10-27 2010-06-08 Ciba Specialty Chemicals Corporation Compositions of fluorescent whitening agents
US20060260509A1 (en) * 2005-04-22 2006-11-23 Evers Glenn R Compositions for enhanced paper brightness and whiteness
WO2007048720A1 (en) * 2005-10-24 2007-05-03 Ciba Specialty Chemicals Holding Inc. A composition for whitening paper
DK1957130T3 (da) 2005-12-09 2010-11-22 Dsm Ip Assets Bv Hydrofilt overtræk omfattende en polyelektrolyt
FR2911884B1 (fr) * 2007-01-31 2010-02-26 Arjowiggins Licensing Sas Feuille couchee blanche imprimable par offset et ayant un haut pouvoir de fluorescence et son procede de fabrication
CN101605940B (zh) * 2007-02-08 2012-12-05 巴斯夫欧洲公司 用于涂纸浆液的水溶性粘合剂
EP2331594B1 (en) * 2008-09-08 2013-10-23 Omnova Solutions Inc Latex compositions
SE534561C2 (sv) * 2009-04-03 2011-10-04 Korsnaes Ab Pigmentbestruken kartong för förpackningar, förpackning innefattande pigmentbestruken kartong, användning av sådan kartong, och ett förfarande i en process för tillverkning av kartong
JP6880877B2 (ja) * 2016-03-24 2021-06-02 東洋インキScホールディングス株式会社 化粧板用水性インキ組成物、印刷物、および化粧板用積層体
ES2918509T3 (es) 2016-05-12 2022-07-18 Applied Silver Inc Artículos y métodos para dispensar iones metálicos en sistemas de lavandería
WO2018013638A1 (en) * 2016-07-12 2018-01-18 Armstrong World Industries, Inc. High solids color face and edge coatings for building panels
US11622557B2 (en) 2016-10-31 2023-04-11 Applied Silver, Inc. Dispensing of metal ions into batch laundry washers and dryers
EP3623392B1 (en) 2018-09-14 2023-07-19 Archroma IP GmbH Optically brightened latexes

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2661309A (en) * 1948-11-18 1953-12-01 Hercules Powder Co Ltd Coated paper and method of producing same
US2945775A (en) * 1955-04-18 1960-07-19 Dow Chemical Co Sizing of paper with acrylamide polymers
US4115339A (en) * 1971-11-18 1978-09-19 Hercules Incorporated High molecular-weight, water-soluble vinyl polymers
US3937633A (en) * 1972-11-06 1976-02-10 Hercules, Incorporated Use of radiation-induced polymers in cement slurries
US4115340A (en) * 1977-05-11 1978-09-19 American Cyanamid Company Inversion of water-in-oil emulsions of polyacrylamide in hard water
US4236545A (en) * 1977-12-30 1980-12-02 Hercules Incorporated Use of radiation-induced polymers as friction reducing agents
DE2933765A1 (de) 1979-08-21 1981-03-12 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Waessrige dispersionen zur herstellung von ueberzugsmassen
US4307215A (en) * 1980-02-25 1981-12-22 Nalco Chemical Company Formic acid and alkali metal formates as chain transfer agents in the preparation of acrylamide polymers
US4395524A (en) * 1981-04-10 1983-07-26 Rohm And Haas Company Acrylamide copolymer thickener for aqueous systems
US4423118A (en) * 1981-08-20 1983-12-27 The Dow Chemical Company Thickened paper coating composition
ATE29539T1 (de) * 1982-05-03 1987-09-15 Dow Chemical Co In beschichtungsmassen als binder verwendete polymerzusammensetzungen und daraus hergestellte beschichtungsmassen.
US4673716A (en) * 1985-11-25 1987-06-16 Exxon Research And Engineering Company High molecular weight terpolymers of acrylamide, acrylic acid salts and alkylacrylamide
US5270103A (en) * 1990-11-21 1993-12-14 Xerox Corporation Coated receiver sheets
US5215668A (en) * 1991-07-31 1993-06-01 Nalco Chemical Company Anionic and nonionic solution polymers for paint detackification
US6034181A (en) * 1995-08-25 2000-03-07 Cytec Technology Corp. Paper or board treating composition of carboxylated surface size and polyacrylamide

Also Published As

Publication number Publication date
AU766634B2 (en) 2003-10-23
JP2003505613A (ja) 2003-02-12
AR024927A1 (es) 2002-10-30
GB9917508D0 (en) 1999-09-29
EP1198642B1 (en) 2004-12-29
ATE286174T1 (de) 2005-01-15
CA2378448A1 (en) 2001-02-01
CZ296546B6 (cs) 2006-04-12
PL357101A1 (en) 2004-07-12
ZA200200598B (en) 2002-10-30
NZ516650A (en) 2004-04-30
MXPA02000895A (es) 2002-08-06
WO2001007714A1 (en) 2001-02-01
US6736936B1 (en) 2004-05-18
HUP0201970A2 (en) 2002-10-28
BR0012722B1 (pt) 2010-10-19
DE60017144D1 (de) 2005-02-03
NO20020366D0 (no) 2002-01-23
CN1183295C (zh) 2005-01-05
NO20020366L (no) 2002-03-06
SK286376B6 (sk) 2008-08-05
KR20020026244A (ko) 2002-04-06
CN1361838A (zh) 2002-07-31
CZ2002228A3 (cs) 2003-11-12
DE60017144T2 (de) 2005-12-22
TWI266818B (en) 2006-11-21
AU6274600A (en) 2001-02-13
KR100759891B1 (ko) 2007-10-04
PT1198642E (pt) 2005-05-31
RU2253711C2 (ru) 2005-06-10
EP1198642A1 (en) 2002-04-24
BR0012722A (pt) 2002-04-02
MY121885A (en) 2006-03-31
SK1122002A3 (en) 2002-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234640T3 (es) Color para recubrimiento.
ES2538370T5 (es) Dispersiones poliméricas de compuestos vinilaromáticos y monómeros de acrilato, preparadas en presencia de semilla de látex y compuestos de hidratos de carbono
ES2257295T3 (es) Composicion de recubrimiento de papel con vehiculos mejorados de abrillantamiento optico.
ES2658896T3 (es) Envase de papel y cartón con revestimiento de barrera
US7214728B2 (en) Method of making a surface size composition
ES2962240T3 (es) Dispersión polimérica acuosa para papel con un copolímero de acetato de vinilo y un monómero de acrilato preparado en presencia de un derivado de almidón
ES2655302T3 (es) Composición de color de recubrimiento y papel o cartón recubierto con ella
RU2520485C2 (ru) Способ улучшения реологических свойств водной суспензии пигмента, диспергатора и его применение
JPS6235520B2 (es)
EP0499578B1 (en) Paper coatings
KR20000035317A (ko) 광학적 광택제의 활성화 및 보습을 위한 중합체 조성물,이것에 의해 제조되는 종이 코팅 염료 및 코팅된 종이 시트
JPH03429B2 (es)
JPH0275682A (ja) 熱可逆型増粘剤
ES2380944T3 (es) Masas acuosas para estucado de papel, que contienen híbridos de polímero-pigmento
ES2323415T3 (es) Dispersiones polimericas acuosas bimodales.
PL203673B1 (pl) Pigmentowa kompozycja pow lokowa, zastosowanie tej kompozycji oraz polimer rozpuszczalny w wodzie
ES2807027T3 (es) Dispersión polimérica acuosa, su uso y método para preparar la dispersión polimérica acuosa
BR112020026729A2 (pt) Composições e métodos para melhorar propriedades de materiais lignocelulósicos
ES2849252T3 (es) Tintes acuosos conteniendo urea de revestimiento de papel, componentes acuosos conteniendo uren en el tinte de revestimiento de papel y su empleo
JPS63120196A (ja) 紙用塗工組成物
ES2369061T3 (es) Composiciones compuestas de cargas o pigmentos minerales u orgánicos estructurados conjuntamente o adsorbidos conjuntamente y sus usos.
JPH02127598A (ja) 板紙塗被用組成物
JP2000096489A (ja) 紙の表面処理剤