ES2242639T3 - Dispositivo de apriete. - Google Patents

Dispositivo de apriete.

Info

Publication number
ES2242639T3
ES2242639T3 ES00965778T ES00965778T ES2242639T3 ES 2242639 T3 ES2242639 T3 ES 2242639T3 ES 00965778 T ES00965778 T ES 00965778T ES 00965778 T ES00965778 T ES 00965778T ES 2242639 T3 ES2242639 T3 ES 2242639T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamping device
crossbar
claws
concrete formwork
claw
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00965778T
Other languages
English (en)
Inventor
Artur Schworer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Peri GmbH
Original Assignee
Peri GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Peri GmbH filed Critical Peri GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2242639T3 publication Critical patent/ES2242639T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G17/00Connecting or other auxiliary members for forms, falsework structures, or shutterings
    • E04G17/04Connecting or fastening means for metallic forming or stiffening elements, e.g. for connecting metallic elements to non-metallic elements
    • E04G17/045Connecting or fastening means for metallic forming or stiffening elements, e.g. for connecting metallic elements to non-metallic elements being tensioned by wedge-shaped elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G9/00Forming or shuttering elements for general use
    • E04G9/02Forming boards or similar elements
    • E04G2009/023Forming boards or similar elements with edge protection
    • E04G2009/025Forming boards or similar elements with edge protection by a flange of the board's frame
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32254Lockable at fixed position
    • Y10T403/32262At selected angle
    • Y10T403/32319At selected angle including pivot stud
    • Y10T403/32368At selected angle including pivot stud including radial interengaging tongue and slot or serrations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32254Lockable at fixed position
    • Y10T403/32262At selected angle
    • Y10T403/32319At selected angle including pivot stud
    • Y10T403/32401Locked by nesting parts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32254Lockable at fixed position
    • Y10T403/32426Plural distinct positions
    • Y10T403/32434Unidirectional movement, e.g., ratchet, etc.
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/59Manually releaseable latch type
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/59Manually releaseable latch type
    • Y10T403/591Manually releaseable latch type having operating mechanism
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/59Manually releaseable latch type
    • Y10T403/598Transversely sliding pin

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • Excavating Of Shafts Or Tunnels (AREA)
  • Treatment Of Water By Ion Exchange (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)
  • Moulds, Cores, Or Mandrels (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)

Abstract

Dispositivo de apriete para sujetar entre sí dos elementos encofrados de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62), que tienen un marco (31, 32) con largueros (33; 51) y travesaños (34; 50; 69), a lo largo de una ranura (37) apretada con las garras de formadas por el dispositivo de apriete (10; 60), de manera que el dispositivo de apriete (10; 60) para sostener los largueros o travesaños (33, 34; 50, 51; 69) de un elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62) tiene uno o varios medios de sujeción (18; 45; 68; 88), a través de los cuales el o los dispositivos de apriete (10; 60) pueden fijarse de manera imperdible al elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62), también preferiblemente en una posición en que el dispositivo de apriete (10; 60) está colocado dentro de un borde externo (39) del elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62), y por lo menos existe un medio de detención (28; 70), de modo que el dispositivo de apriete (10; 60) con el medio de paro (28; 70) suelto o separado puede ser colocado en una posición de apriete en el elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62), caracterizado por el hecho de que el dispositivo de apriete (10; 60) tiene una segunda pieza de cierre (12; 64) que puede desplazarse con respecto a una primera pieza de cierre (11; 63), de modo que la primera pieza de cierre (11; 63) presenta una primera garra fija (14, 15; 43, 44; 83, 84) y la segunda pieza de cierre (12; 64) una segunda garra (24, 25; 72, 73), que están conformadas respectivamente de tal modo, que son adecuadas para el agarre directo al marco (31, 32), para lo cual el medio de detención (28; 70) de la segunda pieza de cierre (12) queda limitado en la zona de oscilación, de manera que la segunda garra (24, 25; 72, 73) impide que se suelte el dispositivo de apriete (10; 60) del elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62) así como, en determinados casos, limita o impide la movilidad del dispositivo de apriete (10; 60) en la sección del marco (33, 34).

Description

Dispositivo de apriete.
El invento hace referencia a un dispositivo de apriete para sujetar entre sí dos elementos encofrados de hormigón, que tienen un marco con largueros y travesaños, a lo largo de una ranura cubierta con las garras de formadas por el dispositivo de apriete, de manera que el dispositivo de apriete para sostener los largueros o travesaños de un elemento encofrado de hormigón tiene uno o varios medios de sujeción, a través de los cuales el o los dispositivos de apriete pueden fijarse de manera imperdible al elemento encofrado de hormigón, también preferiblemente en un lugar en que el dispositivo de apriete está colocado dentro de un borde externo del elemento encofrado de hormigón, y por lo menos existe un medio de paro, de modo que el dispositivo de apriete, con el medio de detención suelto o separado, puede ser colocado en una posición de apriete en el elemento encofrado de hormigón.
Se conoce un dispositivo de apriete de esta clase, por ejemplo, a través del documento US-3.550.898.
En un dispositivo de apriete conocido a través de la patente DE-3.546.832 C2, para sujetar entre sí dos elementos encofrados de hormigón que presentan un marco y un encofrado a fijar sobre el mismo a lo largo de una ranura extendida en la pieza de cierre, el dispositivo de apriete tiene dos garras, fundamentalmente en forma de L, dispuestas una junto a la otra. Un de los brazos de las garras va dispuesto detrás de una superficie de apoyo de cada elemento de conexión. Los otros brazos de las garras van dispuestos paralelos en la superficie de la batiente apartada del encofrado. En dichos brazos va conectado un medio de apriete. En este brazo de una garra se apoyan las superficies de los largueros opuestas al encofrado. La otra garra puede hacerse girar alrededor de un eje imaginario, que corre paralelo a la ranura existente entre ambos elementos de encofrado que hay que sujetar entre sí y al plano del encofrado, pudiendo desplazarse una garra perpendicularmente al plano del encofrado.
A través de la patente DE-2.908.339-C2 se conoce un montaje de cuña para planchas de encofrado con destino a paredes de hormigón, en que la ranura para la cuña tiene una sección transversal esencialmente en forma de U, cuyos brazos llevan salientes que van hacia adentro, los cuales forman una conexión de cuña con partes en retroceso existentes en el costado del larguero. El travesaño tiene el espesor de la parte del yugo de la ranura de la cuña de menor dimensión que los largueros. En la zona de la barra de unión se ha previsto un apoyo sobre el travesaño, cuya altura equivale a dicha dimensión, de manera que la ranura para la cuña queda fija en una posición en que no sobresale de la superficie del marco.
A través de la patente estadounidense núm. 3.550.989 se conoce un dispositivo de apriete para sujetar entre sí dos elementos encofrados de hormigón que tienen un marco con travesaños. El dispositivo de apriete presenta una primera y una segunda piezas de cierre, de manera que la primera pieza de cierre puede desplazarse axialmente respecto a la segunda pieza de cierre. Ambas piezas de cierre pueden oscilar juntas alrededor de un perno. La garra de la primera pieza de cierre se mantiene mediante un perno en un primer elemento encofrado de hormigón, mientras que la garra de la segunda pieza de cierre puede agarrar en un perno de un segundo elemento encofrado de hormigón. Para detener el dispositivo de apriete se ha previsto un medio de detención, que puede limitar la zona de oscilación de todo el dispositivo de apriete, cuando la garra de la segunda pieza de cierre se apoya en el perno del segundo elemento encofrado de hormigón. Gracias al medio de detención pueden apretarse las piezas de cierre una contra otra.
El objeto del presente invento es crear un dispositivo de apriete que, por un lado pueda ser colocado en los lugares deseados de los travesaños y/o largueros de un elemento encofrado de hormigón y, por otro lado pueda dejarse en el lugar en que está colocado para cambiar un elemento encofrado de hormigón y compensar la colocación de un suplemento de altura entre dichos elementos encofrados de hormigón.
El objeto se consigue, de acuerdo con el invento, por el hecho de que el dispositivo de apriete tienen una segunda pieza de cierre que puede desplazarse con respecto a una primera pieza de cierre, de modo que la primera pieza de cierre presenta una primera garra fija y la segunda pieza de cierre una segunda garra, que están conformadas respectivamente de tal modo, que son adecuadas para el agarre directo al marco, para lo cual el medio de detención de la segunda pieza de cierre queda limitado en la zona de oscilación, de tal manera que la segunda garra impide que se suelte el dispositivo de apriete del elemento encofrado de hormigón, así como en determinados casos limita o impide la movilidad del dispositivo de apriete en la sección del marco.
Con el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento es posible, por una parte sujetar de manera habitual elementos encofrados de hormigón entre sí, mientras por otra parte el dispositivo de apriete puede dejarse en uno de los elementos encofrados de hormigón, si el elemento encofrado de hormigón debe ser cambiado en el lugar de construcción. Para ello, el dispositivo de acuerdo con el invento se desplaza en una zona y se fija en ella en una posición, para que no sobresalga más sobre un borde de un elemento encofrado de hormigón. Para realizar este desplazamiento y fijación del dispositivo de apriete según el invento no se necesita ningún medio de apriete adicional. Tan solo debe ser soltado con los medios ya conocidos por el especialista para las uniones de apriete conocidas. Una vez levantada la unión de apriete puede desplazarse una parte del dispositivo de apriete según el invento y luego desplazarse hasta que se encuentre dentro de un elemento encofrado de hormigón. En esta posición la parte oscilante del dispositivo de apriete de acuerdo con el invento puede volverse a colocar en una posición de cierre, en que una parte fija del dispositivo de apriete según el invento quede orientada respecto a la parte basculante a lo largo de un travesaño o un larguero. Con el medio de apriete, por ejemplo la cuña, puede bloquearse la parte oscilante. Medios de sujeción mantienen la parte fija del dispositivo de apriete según el invento sobre el elemento encofrado de hormigón, de manera que queda excluida una caída o desprendimiento casual del dispositivo de apriete según el invento al cambiar un elemento encofrado de hormigón, por ejemplo con una grúa.
Con el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento se reducen los tiempos y se simplifica la construcción de grandes superficies encofradas. El dispositivo de apriete según el invento puede controlarse, en estado desbloqueado, y fijarse a elementos encofrados de hormigón a través de medios de sujeción, así como desplazarse sin sacarlo del elemento encofrado de hormigón con una mano, mientras con la otra mano puede activarse o soltarse el medio de apriete en caso de necesidad. El peso del dispositivo de apriete de acuerdo con el invento no debe ser sostenido por el operario especialista, puesto que se apoya sobre travesaños y largueros cuando es conducido y desplazado. Por tanto, el manejo del dispositivo de apriete de acuerdo con el invento, y el esfuerzo necesario para orientar, aflojar o apretar el dispositivo de apriete resulta mucho más ligero.
A lo largo de los largueros o travesaños de los elementos encofrados de hormigón pueden existir escotaduras que sean accesibles por el medio o los medios de sujeción, de manera que dichas escotaduras están conformadas en la superficie y/o en los costados de los largueros y/o travesaños.
Esto tiene la ventaja de que el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento puede ser fijado de manera desplazable al elemento encofrado de hormigón con medios sencillos y que no puede perderse. Las escotaduras pueden extenderse a todo lo largo de los brazos del marco o de los travesaños. Con una tal forma de realización, los dispositivos de apriete según el invento pueden ser desplazados una amplia zona en el elemento encofrado de hormigón, sin tener que renunciar a una segura sujeción para el dispositivo de apriete en el elemento encofrado de hormigón. A través de agujeros pasantes o bien un simple perfilado o ranurado en los largueros o travesaños, el dispositivo de apriete puede fijarse con seguridad conjuntamente con medios de sujeción, tales como abombados o espigas en el elemento encofrado de hormigón.
Preferiblemente, el dispositivo de apriete puede sacarse del elemento encofrado de hormigón con los medios de detención aflojados o retirados.
Se obtiene una especial sujeción con los medios más sencillos, que sostienen y guían con seguridad el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento, si los medios de sujeción consisten en abombados separados localmente de la superficie interna de las garras fijas, que encajan lateralmente en escotaduras formadas en los largueros o travesaños. Tales abombados pueden realizarse sin gasto adicional de material, cuando se repujan al exterior del mismo material de la garra o se fijan como salientes a modo de espigas en lugares apropiados en las superficies internas de las garras. Si los abombados, espigas, etc. en oposición se disponen desplazados unos respecto a otros, entonces al hacer bascular el dispositivo de apriete según el invento en estado desbloqueado resulta posible alcanzar una distancia, es decir una longitud libre entre los abombados que, en estado girado del dispositivo de apriete respecto a un travesaño o un larguero, es mayor que la anchura del larguero o travesaño, y por tanto ya no agarra más detrás del larguero o del travesaño en estado girado. En este estado girado respecto a la orientación axial del travesaño o del larguero, el dispositivo de apriete según el invento puede retirarse del travesaño o del larguero. Si el dispositivo de apriete está colocado sobre el larguero o travesaño y agarra dicho dispositivo de apriete con sus abombados el travesaño o el larguero, entonces los abombados están dispuestos de tal modo que son conducidos con juego en las escotaduras existentes en el larguero o el travesaño. Esto facilita el desplazamiento del dispositivo de apriete a lo largo de un larguero o de un travesaño.
En otra forma de realización del invento, los abombados pueden estar formados en oposición entre sí, y los largueros o travesaños presentar respectivamente una zona extrema en la limitada longitud de escotaduras en la zona del borde de la superficie de los largueros y/o travesaños, determinándose el tamaño (longitud, anchura y altura) de las escotaduras de manera que coincida con la posición de los abombados, a fin de que el dispositivo de apriete, con la segunda garra girada hacia adentro, se sostenga directamente dentro de un elemento encofrado de hormigón. Si los abombados están conformados directamente en oposición unos respecto a otros, entonces el dispositivo de apriete debe ser insertado dentro de una escotadura, como una ranura, de un larguero o de un travesaño, estando el dispositivo de apriete abierto hasta el punto que las garras basculantes no se opongan a un ensartado del dispositivo de apriete. Mediante el tamaño y forma de la garra fija y de la garra oscilante es posible determina el tamaño de las escotaduras en función del dispositivo de apriete, de modo que cuando dicho dispositivo de apriete se encuentra en estado girado hacia adentro no se deslice imprevisiblemente saliendo de las escotaduras del travesaño o del larguero y pueda caer del elemento encofrado de hormigón.
En otra forma de realización del dispositivo de apriete de acuerdo con el invento, el medio de sujeción está formado por una brida, procedente de un cuerpo en forma de barra, la cual sostiene la primera pieza de cierre y la guía de manera deslizable sobre el elemento encofrado de hormigón. A través de un medio de fijación, como pernos, el dispositivo de apriete se fija de manera desmontable sobre el elemento encofrado de hormigón, insertando los pernos a través de una primera abertura pasante en la brida y al mismo tiempo a través de una segunda abertura pasante en el larguero o el travesaño. A lo largo del cuerpo en forma de barra puede desplazarse el dispositivo de apriete en estado desbloqueado y tampoco se impide la capacidad de oscilación de una parte del dispositivo de apriete según el invento con respecto a la parte fija del dispositivo de apriete a causa del cuerpo en forma de barra. Según el invento los pernos también pueden estar formados en la brida. Los pernos pueden colocarse en aberturas existentes en el elemento encofrado de hormigón y, en caso necesario, también pueden asegurarse.
A través del acoplamiento de perno en el elemento encofrado de hormigón, en caso necesario, el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento también puede desplazarse. El perno forma entonces el eje de giro. En una tal forma de realización, la zona de oscilación de la garra móvil puede mantenerse más pequeña y no obstante conseguir, sin limitaciones, las ventajas de manipulación y seguridad que se obtienen con el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento.
En otra forma de realización del invento, el medio de sujeción está formado por una palanca giratoria y/o basculante, prevista en la garra fija o en la zona de la garra fija, de manera que la palanca giratoria y/o basculante agarra, en un estado fijado con un larguero o travesaño, detrás de superficies del larguero o travesaño.
Esto tiene la ventaja de que está clase de medios de fijación pueden colocarse en las escotaduras que se quiera de una larguero o travesaño. Las palancas basculantes y/o giratorias pueden colocarse en la misma garra o directamente detrás de una garra fija. Las palancas oscilantes y/o basculantes pueden fijarse en posición mediante un elemento elástico o cerrojo, de manera que mantiene fijo un dispositivo de apriete en un elemento encofrado de hormigón. Debe eliminarse un bloqueo de la palanca basculante y/o giratoria, o bien descargarse la fuerza elástica de una palanca oscilante o giratoria sometida a la carga de resorte, cuando deba ser suprimida la unión con un larguero o travesaño. Con un medio de sujeción de esta clase se consigue una técnica de unión con una manipulación simple y rápida para una sujeción, que deba ser fijada de manera desmontable a un elemento encofrado de hormigón.
Resulta especialmente ventajoso cuando el medio de detención es una cuña que, desplazada en el sentido de la fuerza de gravedad, bloquea la segunda garra basculante en estado girado hacia adentro sobre los soportes orientados horizontalmente, o bien presiona el dispositivo de apriete para sujetar entre sí dos elementos encofrados de hormigón. Si la cuña se desplaza en sentido opuesto a la fuerza de gravedad, entonces puede bascular la segunda garra giratoria a una posición abierta y puede desplazarse su posición. Estando en posición abierta, la garra basculante puede desplazarse hacia la garra fija, y por cierto hasta el punto que ambas garras, la fija y la basculante, pueden apoyarse dentro de un elemento encofrado de hormigón. A través del medio de detención, como la cuña, las garras pueden fijarse entre sí, y se impide que el dispositivo de apriete gire respecto al travesaño o larguero, desplazándose a una posición, en la que el dispositivo de apriete pudiera sobresalir sobre el borde de un elemento encofrado de hormigón.
Si el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento se utiliza en puntales dispuestos verticalmente, entonces el medio de detención, como la cuña, puede desplazarse de tal modo que funciona del mismo modo que se ha descrito anteriormente.
Otras ventajas se ponen de manifiesto en la siguiente descripción y en los dibujos adjuntos.
Las formas de realización mencionadas no deben entenderse como un relato exclusivo, sino que tienen más bien un carácter de ejemplo. El invento se ha representado en los dibujos, en los cuales:
La figura 1 muestra un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento en posición abierta y sin elemento encofrado de hormigón;
La figura 2 muestra un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento en estado apretado en dos elementos encofrados de hormigón, en que los perfiles de las garras están colocados en el marco del elemento encofrado de hormigón y se tensan con ayuda de un medio de apriete, como una cuña;
La figura 3 muestra un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento en estado abierto, en que una garra fija todavía agarra detrás de un marco y una garra oscilante se halla en una situación abierta, fuera de un marco, que cuenta con un travesaño y un larguero;
La figura 4 muestra un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento en estado girado hacia adentro, tal como se coloca fijo dentro de un elemento encofrado de hormigón, sin sobresalir por encima de un borde externo del elemento encofrado de hormigón;
La figura 5 muestra una disposición de abombados en garras fijas de un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento;
La figura 6 muestra un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento en estado girado hacia un travesaño, de manera que los abombados ya no sujetan más detrás del travesaño;
La figura 7 muestra otra forma de realización de los abombados en garras fijas;
La figura 8 muestra ejecuciones de largueros y travesaños para otra forma de realización de un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento:
La figura 9 muestra otra posibilidad de sujeción (medio de sujeción) a un travesaño de un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento;
La figura 10 muestra una forma de realización de una garra giratoria, tal como aparece en un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento; y
La figura 11 muestra una forma de realización de la garra fija de un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento.
La figura 1 muestra un dispositivo de apriete 10, compuesto por una primera pieza de unión 11 y una segunda pieza de unión 12. La primera pieza de unión 11 está esencialmente formada por un perfil de tubo rectangular 13, en cada uno de cuyos extremos va montada una primera garra fija 14, 15, las cuales están fijadas al perfil de tubo rectangular 13. En las superficies internas 16, 17 de las primeras garras 14, 15 hay formados abombados 18 que sobresalen de las superficies internas 16, 17. En la figura 1 tan solo puede verse un de tales abombados 18, mientras que el otro abombado 18 existente en la superficie interna 17 de la primera garra fija 15 queda cubierto por el perfil de tubo rectangular 13. Los abombados 18 quedan separados del costado inferior del tubo perfilado rectangular 13.
En el perfil de tubo rectangular 13 hay listones de guía 19, 20 dispuestos lateralmente a todo lo largo del perfil de tubo rectangular 13, que son agarrados por detrás por salientes 21 de la segunda pieza de cierre 12 de tal manera que, en la posición representada de la segunda pieza de cierre 12, dicha segunda pieza de cierre 12 puede ser desplazada y girada con respecto a la primera pieza de cierre 11, a modo de trineo, a lo largo del perfil de tubo rectangular 13. En el costado superior del perfil de tubo rectangular 13 se forman una serie de dientes 22, que al bascular la segunda pieza de cierre 12 en el sentido de la flecha 23, colabora por le menos con un diente de un medio de sujeción, que sobresale del costado interno de la segunda pieza de cierre 12. El por lo menos un diente sobresale en dirección a la serie de dientes 22.
La segunda pieza de cierre 12 presenta segundas garras basculantes 24, 25, que pueden separarse entre sí y que, en estado girado hacia adentro, sujetan lateralmente el perfil de tubo rectangular 13. Las segundas garras oscilantes 24, 25 terminan en una zona de brazo 26, que no solo une una ambas segunda garras 24, 25 unas con otras, sino que también dispone de una abertura pasante 27 para una cuña 28, un costado de la cual está formada con un dentado, que puede cooperar con la línea de dientes 22. En la figura 1, la cuña 28 se ha representado en una primera posición extrema. En dicha primera posición extrema puede desplazarse la segunda pieza de apriete 12 en el sentido de la flecha 29. Con el dispositivo de apriete 10 en estado abierto, tal como aparece en la figura 1, la segunda pieza de cierre 12 también puede, en caso necesario, desplazarse a lo largo del perfil de tubo rectangular 13.
Si la segunda pieza de cierre 12 se desplaza tanto, en el sentido de la flecha 23 sobre la línea de dientes 22, que un diente del medio de sujeción de la segunda pieza de cierre 12 engrana con la línea de cientos 22, entonces puede desplazarse la cuña 28 en el sentido de la flecha 30 hacia una segunda posición extrema, y queda bloqueado el movimiento oscilante de la segunda pieza de cierre 12 con respecto a la primera pieza de cierre 11.
La figura 2 muestra el dispositivo de apriete 10 de la figura 1 en estado montado en el marco 31, 32 con elementos encofrados de hormigón 35, 36 que presentan largueros 33 y travesaños 34. El dispositivo de apriete 10 aprieta una ranura 17 juntando los elementos encofrados de hormigón 35, 36 entre sí. Normalmente, los elementos encofrados de hormigón 35, 36 están formados por los marcos 31, 32, en un costado de los cuales existe una encofrado 38 y en el otro costado los largueros 33 y los travesaños 34 para reforzar los elementos encofrados de hormigón 35, 36.
El dispositivo de apriete 10 agarra con las primeras garras fijas 14, 15 y las segundas garras oscilantes 24, 25 en los perfiles del marco 31, 32. La garra fija 14, tal como puede verse en la figura 1, queda cubierta en la figura 2 por el dispositivo de apriete 10. A continuación, la cuña 28 se desplaza en el sentido de la flecha 30 por efecto de la fuerza de gravedad y gracias a la introducción de la cuña 28 en la abertura pasante 27 de la segunda pieza de cierre 12, las segundas garras basculantes 24 y 25 se aproximan a las primeras garras fijas 14, 15 de la primera pieza de cierre 11, apretado así fuertemente los elementos encofrados de hormigón 35, 36 unos contra otros.
En estado apretado, el dispositivo de apriete 10 sujeta los elementos encofrados de hormigón 35, 36 por los respectivos bordes 39 de los correspondientes marcos 31, 32.
La figura 3 muestra el dispositivo de apriete 10 en una posición abierta, es decir, la segunda pieza de cierre 12 está tan girada y desplazada respecto a la primera pieza de cierre 11, que las segundas garras oscilantes 24, 25 ya no encajan más en un perfil del marco 31 del elemento encofrado de hormigón 35. Los extremos de garra libres de las segundas garras oscilantes 24, 25 han basculado tanto que terminan separadas sobre el borde 39, es decir, la segunda pieza de cierre 12 puede desplazarse tanto en el sentido de la flecha 40 a lo largo del perfil de tubo rectangular 13 que ya no queda en la zona del elemento encofrado de hormigón 35.
Para que la segunda pieza de cierre 12, tal como aparece en la figura, pueda hacerse oscilar, la cuña 28 debe desplazarse a una posición extrema (primera posición extrema) en el sentido de la flecha 41.
La primera pieza de cierre 11 puede desplazarse a lo largo del travesaño 34 hasta que la garra 15 quede sobre el larguero 33. Los espacios libres en los marcos 31, 32 han sido establecidos de tal modo que el dispositivo de apriete 10 se puede desplazar a lo largo del travesaño 34 hasta el punto de que los extremos libres de las segunda garras basculantes 24, 25 no sobresalen más sobre el borde 39. Mediante un desplazamiento de la cuña 28 en sentido contrario a la flecha 41, puede fijarse en posición la segunda pieza de cierre 12 con respecto a la primera pieza de cierre 11.
A través de los abombados 18 de las primeras garras fijas 14, 15 el travesaño 34 se sujeta por detrás con cierto juego, de modo que gracias a los abombados 18 el dispositivo de apriete 10 se sostiene con seguridad en el marco 31. A tal objeto, los abombados 18 encajan en escotaduras 42 existentes en el travesaño 34. Las escotaduras 42 pueden estar formadas por ranuras practicadas a ambos costados a lo largo del travesaño 34.
Naturalmente, los dispositivos de apriete representados en las figuras también pueden aplicarse en los largueros. En tal caso, el funcionamiento del dispositivo de apriete no se diferencia del que efectúa el dispositivo de apriete en un travesaño.
La figura 4 muestra el dispositivo de apriete 10 en una primera disposición, tal como queda colocado completamente dentro del marco 32 del elemento encofrado de hormigón 36 (posición de cierre o de sujeción). La primera pieza de cierre 11 y la segunda pieza de cierre 12 están tan separadas que se apoyan dentro de un espacio libre existente entre el larguero 33 y el marco 32. Las segundas garras oscilantes 24, 25 están completamente giradas hacia adentro respecto a la primera pieza de cierre 11, y la cuña 28 ha sido desplazada a una posición extrema en la cual bloquea el giro de las segunda garras 24, 25. En la posición del dispositivo de apriete 10 representada en la figura 4, el elemento encofrado de hormigón 35 puede separarse del elemento encofrado de hormigón 36. El dispositivo de aprieta 10 se ha desplazado tanto en el elemento encofrado de hormigón 36 que va a apoyarse junto a la ranura 37 formada por los bordes 39 de ambos elementos encofrados de hormigón 35, 36.
En la posición del dispositivo de apriete 10 representada en la figura 4, pueden cambiarse a voluntad los elementos encofrados de hormigón 35, 36. Caso de que los elementos encofrados de hormigón 35, 36, de los cuales se han mostrado únicamente partes en todas las figuras, tengan que volver a unirse entre sí, entonces hay que juntar dichos elementos encofrados de hormigón 35, 36, y desbloquear el dispositivo de apriete 10 desplazando la cuña 28 desde la posición final representada en la figura 4 hacia arriba, hasta que las segundas garras oscilantes 24, 25 pueden hacerse girar hasta el punto que pasen sobre los marcos 32 y 31. Luego, las segunda garras basculantes 24, 25 se hacen girar de nuevo hacia adentro en un perfil del marco 31, y se activa la unión de engrane con ayuda de la cuña 28, al insertar dicha cuña 28 desde una posición extrema superior (primera posición extrema) en el sentido de la posición indicada en la figura 4. Cuanto más se inserta la cuña 28 en la segunda pieza de cierre 12, tanto más fuertemente se apretarán los elementos encofrados de hormigón 35, 36 entre sí.
La figura 5 muestra una forma de realización de la disposición de los abombados 18, tal como están formados en el dispositivo de apriete 10, es decir en la pieza de cierre 11. Los abombados 18 existentes en las superficies internas 16, 17 están desplazados entre sí de tal modo que una distancia x es mayor que la anchura del larguero o del travesaño.
La figura 6 muestra el dispositivo de apriete 10, tal como puede ser sacado del elemento encofrado de hormigón 36. Hay que desbloquear el dispositivo de apriete 10 con respeto a la figura 4, es decir, debe desplazarse la cuña 28 en una posición extrema superior (primera posición extrema) para que la pieza de cierre 12 pueda ser girada para sacarla de una sujeción, en que el travesaño 34 está cogido lateralmente. La pieza de cierre 11, que se mantiene mediante los abombados 18 dentro de las escotaduras 42 del travesaño 34, debe hacerse oscilar más, inclinándolo respecto al travesaño 34, para que la distancia x, que deja libre la línea de unión directa entre los abovedados 18 desplazados en oposición, sea una distancia x mayor que la anchura del travesaño 34 o del larguero 33. Si el dispositivo de apriete está orientado paralelo al travesaño 34 o al larguero 33, los abombados 18 agarran detrás del travesaño 34 o del larguero 33 y generan una medida más ancha, que es menor que la anchura del travesaño 34 o del larguero 33. Si el dispositivo de apriete 10 se inclina, tal como muestra la figura 6, puede sacarse todo el dispositivo de apriete 10, es decir, la primera pieza de cierre 11 y la segunda pieza de cierre 12 conjuntamente del travesaño 34.
La figura 7 muestra otra forma de realización de las primeras garras fijas 43, 44 con abombados 45 que se encuentran en oposición entre sí. Los abombados 45 representados en la figura 7 quedan sobre las superficies internas 46, 47. Una conformación de esta clase de las primeras garras fijas 43, 44 puede estar fijada a la primera pieza de cierre. Al utilizar las primeras garras fijas 43, 44, hay que elegir travesaños y largueros como los representados en la figura 8.
La figura 8 muestra otra forma de realización de travesaños y larguero, tal como están conformados en los elementos encofrados de hormigón 48, 49. Los elementos encofrados de hormigón 48, 49 presentan travesaños 50 y largueros 51 en cuyas superficies se han previsto escotaduras 52. En un par de las respectivas escotaduras en oposición 52, puede colocarse un dispositivo de apriete 10 con abombados 45, tal como han sido representado en la figura 7, en el correspondiente travesaño 50 o larguero 51, cuando el dispositivo de apriete 10 está abierto, es decir cuando las garras basculantes han sido desplazadas en una posición de abertura en que las garras fijas pueden pasar sobre las escotaduras 52 hasta llegar a una abertura 53, como una ranura. Si un dispositivo de apriete se desplaza a lo largo de un travesaño 50 o de un larguero 51 hasta el punto que las garras basculantes pueden girarse hacia adentro y fijarse con la cuña, entonces la anchura de garras y el tamaño de las escotaduras 52 ajustan de tal modo que el dispositivo de apriete no puede caer o separarse por sí mismo de un travesaño 50 o de un larguero 51, respectivamente. El dispositivo de apriete con abombados 45 de la figura 7 únicamente puede ser retirado del travesaño 50 o del larguero 51 si se abre el dispositivo de apriete, es decir, hacer oscilar las garras basculantes a una posición de abertura en que puede desplazarse la cuña en una posición extrema superior (primera posición extrema).
La figura 9 muestra un dispositivo de apriete 60, tal como está colocado en elementos encofrados de hormigón 61, 62. El dispositivo de apriete 60 consta de una primera pieza de cierre 63 y de una segunda pieza de cierre 64. La primera pieza de cierre 63 es guiada de manera desplazable en un cuerpo en forma de barra 65, que en su zona extrema tiene una brida 66. La brida 66 presenta una abertura pasante 67 en la zona extrema libre, en el que puede insertarse un perno 68 en posición extrema. El perno 68 puede agarrar en el travesaño 69 a través de otra abertura pasante, de modo que a través del cuerpo en forma de barra 65 se sostiene la primera pieza de cierre 63 en el elemento encofrado de hormigón 62. Si, tal como aparece en la figura 9, se hace bascular la segunda pieza de cierre 64, entonces puede desplazarse en la zona del elemento encofrado de hormigón 62. También en este caso, la primera pieza de cierre 63 puede ser desplazada en el sentido de la brida 66 hasta que la segunda pieza de cierre 64 gire hacia adentro y pueda ser bloqueada por medio de la cuña 70. De elegir la fijación mediante perno 68, entonces no se requieren los abombados en las garras fijas. Para poder retirar el dispositivo de cierre 60 del travesaño 69, entonces hay que retirar por completo el perno 68 de la abertura pasante 67. Una vez sacado el perno 68 puede retirarse el dispositivo de cierre 60 del travesaño 69. El funcionamiento de la primera y segunda piezas de cierre 63 y 64 no serán descritas con más detalle en relación con la figura 9, puesto que están formadas por las piezas de cierre previamente descritas.
La figura 10 muestra una segunda pieza de cierre 71, tal como puede aplicarse como segunda pieza de cierre en un dispositivo de apriete 10 o en un dispositivo de apriete 60. Las garras basculantes 72, 73 separadas entre sí terminan en una zona de brazos común 74 que une ambas garras 72, 73 entre sí. En la zona de brazo 74 hay una abertura pasante 75 prevista para una cuña, no representada en la figura. En las superficies internas 76, 77 sobresalen resaltes 78 que pueden sujetar por detrás listones de guía en una primera pieza de cierre, de manera que la segunda pieza de cierre 71 puede desplazarse y girar a lo largo de una primera pieza de cierre. Los resaltes 78 actúan del mismo modo que los resaltes 21 antes citados.
La figura 11 muestra una forma de realización de garras fijas 83, 84, tal como pueden estar formadas en un dispositivo de apriete de acuerdo con el invento. En las garras fijas 83, 84 se ha previsto como medio de sujeción una correspondiente palanca oscilante y/o giratoria 88, formada por un elemento elástico 89 y una cabeza de fijación o uña 90. La palanca oscilante y/o giratoria 88 va fijada de tal modo a los costados exteriores de las garras fijas 83, 84 que la cabeza de fijación o la uña 90 puede pasar a través de una abertura pasante 91 de las garras fijas 83, 84. En las garras fijas 83, 84 se ha previsto una brida de guía 92 que sirve de superficie de guía a la cabeza de fijación o uña 90 e impide un basculamiento de la cabeza de fijación o uña 90 en caso de carga.
Si el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento está conformado con garras fijas 83, 84 como las representadas en la figura 11, entonces dicho dispositivo de apriete puede ser desplazado sobre largueros y travesaños de un elemento encofrado de hormigón, siempre y cuando en el dispositivo de apriete, la cabeza de fijación o uña 90 sea apretada sobre una superficie inclinada 93 formada en la cabeza de fijación o uña 90, a lo largo del larguero o travesaño. Al desplazar el dispositivo de cierre de acuerdo con el invento sobre un larguero o travesaño, dicho dispositivo de apriete habrá alcanzado su posición de sujeción definitiva cuando las palancas de oscilación y/o giratorias agarren detrás de las escotaduras del larguero o travesaño. En el proceso de desplazamiento del dispositivo de apriete sobre un larguero o travesaño, las palancas de oscilación y/o giratorias 88 se mueven el sentido de la flecha 94, primero abriéndose y luego volviendo a bascular o girar a su posición de partida, en la que agarran detrás de una superficie de un larguero o travesaño. Si el dispositivo de apriete de acuerdo con el invento debe ser retirado nuevamente de un larguero o travesaño, por lo menos hay que hacer retroceder una palanca de oscilación y/o giratoria 88, para que no quede más detrás del larguero o travesaño. Cuando por lo menos una palanca oscilante y/o giratoria 88 no está acoplada al larguero o travesaño, entonces puede sacarse el dispositivo de apriete de un elemento encofrado de hormigón. En estado bloqueado con un larguero o travesaño, una superficie 95 de la cabeza de fijación o uña 90 queda en una superficie del larguero o travesaño que forma el abombado o el recorte posterior en el larguero o travesaño. El elemento elástico 89 de la palanca oscilante y/o giratoria 88 está conformado, en el ejemplo de realización representado en la figura 11, como un muelle de lámina, de manera que la cabeza de fijación o la uña 90 puede moverse en el sentido de la flecha 94. En la figura 11 se ha representado la posición de partida de la palanca de oscilación y/o giratoria 88, en que dicha palanca de oscilación y/o giratoria 88 bascula hacia adentro por sí misma.
Un dispositivo de apriete 10 para sujetar entre sí elementos encofrados de hormigón tiene por un lado garras fijas 14, 15 y garras basculantes 24, 25 que, junto con las garras fijas 14, 15 pueden apretar uno contra otro, con ayuda de una cuña 28, dos elementos encofrados de hormigón 35, 36, sujetando las garras 14, 15 24, 25 detrás de perfiles en marcos de los elementos encofrados de hormigón 35, 36. Las garras fijas 14, 15 presentan abombados 18, que agarran detrás de travesaños 34 o largueros 33, respectivamente de un elemento encofrado de hormigón 36. A través de los abombados 18 el dispositivo de apriete 10 se mantiene cerrado en el elemento encofrado de hormigón 36. El dispositivo de apriete 10 tan solo puede desplazarse a lo largo del travesaño 34 del elemento encofrado de hormigón 36 hasta que las garras 14, 15, 24, 25 se encuentren dentro del elemento encofrado de hormigón 36, lo cual garantiza que el dispositivo de apriete 10 no sobresalga del borde externo 39 del elemento encofrado de hormigón 36. A través de los abombados 18 y la posición de las garras 14, 15, 24, 25 se garantiza que el dispositivo de apriete 10 también quede fijado con seguridad en el elemento encofrado de hormigón 36, cuando éste es sustituido. La cuña 28 es por un lado medio de apriete para el dispositivo de apriete 10 y por otro lado un medio de abertura y cierre para las garras basculantes 24, 25.

Claims (9)

1. Dispositivo de apriete para sujetar entre sí dos elementos encofrados de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62), que tienen un marco (31, 32) con largueros (33; 51) y travesaños (34; 50; 69), a lo largo de una ranura (37) apretada con las garras de formadas por el dispositivo de apriete (10; 60), de manera que el dispositivo de apriete (10; 60) para sostener los largueros o travesaños (33, 34; 50, 51; 69) de un elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62) tiene uno o varios medios de sujeción (18; 45; 68; 88), a través de los cuales el o los dispositivos de apriete (10; 60) pueden fijarse de manera imperdible al elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62), también preferiblemente en una posición en que el dispositivo de apriete (10; 60) está colocado dentro de un borde externo (39) del elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62), y por lo menos existe un medio de detención (28; 70), de modo que el dispositivo de apriete (10; 60) con el medio de paro (28; 70) suelto o separado puede ser colocado en una posición de apriete en el elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62), caracterizado por el hecho de que el dispositivo de apriete (10; 60) tiene una segunda pieza de cierre (12; 64) que puede desplazarse con respecto a una primera pieza de cierre (11; 63), de modo que la primera pieza de cierre (11; 63) presenta una primera garra fija (14, 15; 43, 44; 83, 84) y la segunda pieza de cierre (12; 64) una segunda garra (24, 25; 72, 73), que están conformadas respectivamente de tal modo, que son adecuadas para el agarre directo al marco (31, 32), para lo cual el medio de detención (28; 70) de la segunda pieza de cierre (12) queda limitado en la zona de oscilación, de manera que la segunda garra (24, 25; 72, 73) impide que se suelte el dispositivo de apriete (10; 60) del elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 61, 62) así como, en determinados casos, limita o impide la movilidad del dispositivo de apriete (10; 60) en la sección del marco (33, 34).
2. Dispositivo de apriete de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de apriete (10; 60) puede sacarse del elemento encofrado de hormigón (35, 36; 48, 49; 612, 62) cuando el medio de detención (28; 70) está aflojado o separado.
3. Dispositivo de apriete de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que los medios de sujeción son abombados (18; 45) levantándose localmente de la superficie interior (16, 17) de la garra fija (14, 15).
4. Dispositivo de apriete de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que los abombados (18) que están en oposición van dispuestos desplazados entre sí, siendo la distancia x entre los abombados (18) mayor que la anchura y del larguero (33) o del travesaño (34) sobre los que hay que colocar el dispositivo de apriete.
5. Dispositivo de apriete de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que los abombados (45) están conformados en oposición en las superficies internas (436, 47) de las garras fijas (43, 44).
6. Dispositivo de apriete de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que el medio de sujeción está formado por una brida (66) a partir de un cuerpo en forma de barra (65), la cual sostiene la primera pieza de cierre (63) y la guía en su desplazamiento, habiéndose previsto un medio de fijación, como un perno (68) que puede insertarse en una primera abertura pasante (67) en la brida (66).
7. Dispositivo de apriete de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que el medio de sujeción está formado por una palanca basculante y/o giratoria (88) prevista en las garras fijas (83, 84) o en la zona de las garras fijas (83, 84).
8. Dispositivo de apriete de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que la palanca basculante y/o giratoria (88) está sometida a la carga de un resorte.
9. Dispositivo de apriete de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que el medio de detención es una cuña (28; 70) que, desplazada en el sentido de la fuerza de gravedad, bloquea la segunda garra basculante (24, 25; 72, 73) en estado girado hacia centro o bien aprieta el dispositivo de apriete para sujetar entre sí dos elementos encofrados de hormigón, mientras que al ser desplazada la cuña (28; 70) en sentido opuesto a la fuerza de gravedad, hace bascular la segunda garra giratoria (24, 25; 72, 73) y la libera para poder desplazarla con respecto a la primera garra fija (14, 15; 43, 44).
ES00965778T 1999-09-23 2000-08-18 Dispositivo de apriete. Expired - Lifetime ES2242639T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19945596 1999-09-23
DE19945596 1999-09-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242639T3 true ES2242639T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=7923030

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00965778T Expired - Lifetime ES2242639T3 (es) 1999-09-23 2000-08-18 Dispositivo de apriete.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6767154B1 (es)
EP (1) EP1214487B1 (es)
JP (1) JP2003510527A (es)
KR (1) KR100730860B1 (es)
AT (1) ATE298027T1 (es)
AU (1) AU7642400A (es)
DE (4) DE10082877D2 (es)
ES (1) ES2242639T3 (es)
WO (1) WO2001021910A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4010902B2 (ja) * 2002-08-02 2007-11-21 株式会社ヤマウラ コンクリート型枠用締結具
DE10330462A1 (de) * 2003-07-05 2005-01-27 Peri Gmbh Einhakbare Spannschlossvorrichtung
US7182308B2 (en) * 2003-08-29 2007-02-27 Precise Forms, Inc. Concrete form connecting apparatus
ES2288325B2 (es) * 2004-04-07 2008-09-16 Antonio Navarro Perez Grapa de anclaje y alineacion de placas de encofrado.
DE102004039470B4 (de) * 2004-08-14 2006-06-08 Peri Gmbh Betonschalungsschloss und Betonschalelement
ES2249188B1 (es) * 2005-04-11 2006-12-01 Ingenieria De Encofrados Y Servicios, S.L. Mordaza para sujecion de paneles de encofrado.
KR100792031B1 (ko) * 2006-10-23 2008-01-04 서보산업 주식회사 거푸집 테두리 결속용 클램프
US8287207B2 (en) * 2007-08-22 2012-10-16 Honeywell International Inc. Self-centering shaft adapter for actuators
US8205854B2 (en) * 2008-03-10 2012-06-26 Western Forms, Inc. Form clamp
KR101247679B1 (ko) * 2011-06-18 2013-04-01 주식회사 블루폼 패널 체결유닛
KR101295632B1 (ko) * 2011-09-14 2013-08-12 주식회사 블루폼 패널 지지 어셈블리
DE102012214396A1 (de) * 2012-08-13 2014-02-13 Harsco Infrastructure Services Gmbh Wandschalung mit Verbindungseinrichtung
US10087973B2 (en) * 2016-03-16 2018-10-02 A. Raymond Et Cie U-clip assembly
DK3260395T3 (da) * 2016-11-09 2020-06-02 Interroll Holding Ag Monteringsanordning og kartonflowleje
DE102019200404A1 (de) * 2019-01-15 2020-07-16 Hünnebeck GmbH Halterung für ein Keilschloss
DE102019109064A1 (de) * 2019-04-05 2020-10-08 Paschal-Werk G. Maier Gmbh Verbindungsklammer und Schalungselement mit einer Verbindungsklammer
DE102021107526A1 (de) * 2021-03-25 2022-09-29 Peri Se Wandschalungssystem und Verfahren zum Positionieren von Ankereinrichtungen und Verbindungsschlössern bei einem Wandschalungssystem
DE102022107429A1 (de) 2022-03-29 2023-10-05 Peri Se Spannschloss zum Verspannen von Rahmenschalungselementen
DE102022210940A1 (de) 2022-10-17 2024-04-18 Doka Gmbh Verbindungseinrichtung und Rahmenschalung

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3550898A (en) * 1969-01-06 1970-12-29 Tru Wall Concrete Forming Ltd Concrete wall forms
DE2908339C2 (de) 1979-03-03 1984-02-16 Peri-Werk Artur Schwörer KG, 7912 Weißenhorn Schaltafel für Betonwände mit Keilverbindungen
DE3307663A1 (de) * 1983-03-04 1984-09-06 Wolfgang 7958 Laupheim Baumann Bausatz zum errichten einer schalung
EP0201887B2 (de) * 1985-05-14 1996-03-20 THYSSEN HÜNNEBECK GmbH Vorrichtung zum Verbinden und Zusammenhalten nebeneinander angeordneter Schalungselemente wie Schaltafeln
DE3546832C2 (de) 1985-12-20 1998-05-07 Peri Werk Schwoerer Kg Artur Spannschloßvorrichtung für Betonschalelemente
DE8622358U1 (es) 1986-08-21 1987-12-17 Emil Steidle Gmbh & Co, 7480 Sigmaringen, De
JP2023005131A (ja) * 2021-06-28 2023-01-18 東洋インキScホールディングス株式会社 粘着剤組成物および粘着シート

Also Published As

Publication number Publication date
DE10047203B4 (de) 2004-01-08
JP2003510527A (ja) 2003-03-18
EP1214487B1 (de) 2005-06-15
DE50010573D1 (de) 2005-07-21
DE10082877D2 (de) 2002-10-10
DE20080177U1 (de) 2003-04-03
KR20020047184A (ko) 2002-06-21
US6767154B1 (en) 2004-07-27
EP1214487A1 (de) 2002-06-19
KR100730860B1 (ko) 2007-06-20
AU7642400A (en) 2001-04-24
DE10047203A1 (de) 2001-06-13
WO2001021910A1 (de) 2001-03-29
ATE298027T1 (de) 2005-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2242639T3 (es) Dispositivo de apriete.
ES2373011T3 (es) Almacén de pinzas de ligadura.
ES2343655T3 (es) Carro elevador con dispositivo de bloqueo para un bloque de bateria.
ES2315752T3 (es) Estribo antivuelco giratorio.
ES2285613T3 (es) Tenaza.
ES2206236T3 (es) Cadena de conduccion de energia.
ES2283154T3 (es) Instrumento de insercion para implantes intervertebrales.
ES2247543T3 (es) Carretilla de transporte.
ES2214240T3 (es) Recipiente con costados plegables.
ES2530044T3 (es) Bolsa de transporte y dispositivo transportador en suspensión para el transporte suspendido de objetos, mecanismo de cierre para cerrar dicha bolsa
ES2299002T3 (es) Bisagra para montaje en un orificio pasante.
ES2340702T3 (es) Contenedor portatil.
ES2330343T3 (es) Referencia cruzada a la solicitud asociada.
ES2324149T3 (es) Herramienta de prensado.
JP2003504535A5 (es)
ES2400130T3 (es) Esposas desechables
ES2249188A1 (es) Mordaza para sujecion de paneles de encofrado.
ES2278015T3 (es) Puerta con dispositivo de seguridad.
ES2402593T3 (es) Contenedor de barreduras para una máquina barredora
ES2210026T3 (es) Filtro-prensa con un paqueta de placas filtrantes orientadas verticalmente, horizontalmente desplazables.
ES2203221T3 (es) Disposicion de enclavamiento para un embalaje de carton.
ES2234735T3 (es) Dispositivo de sujeccion, en especial para maleteros de techo.
ES2298458T3 (es) Dispositivo para inmovilizar una carga.
ES2211017T3 (es) Dispositivo para la fijacion de un dispositivo accionador en una cisterna de empotrar.
ES2358300T3 (es) Herramienta de montaje y de desmontaje de un collar elástico.