ES2234965T3 - Portaherramientas para martillo. - Google Patents

Portaherramientas para martillo.

Info

Publication number
ES2234965T3
ES2234965T3 ES02020144T ES02020144T ES2234965T3 ES 2234965 T3 ES2234965 T3 ES 2234965T3 ES 02020144 T ES02020144 T ES 02020144T ES 02020144 T ES02020144 T ES 02020144T ES 2234965 T3 ES2234965 T3 ES 2234965T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
tool holder
locking
ring
move
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02020144T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert Hahn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Black and Decker Inc
Original Assignee
Black and Decker Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Black and Decker Inc filed Critical Black and Decker Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2234965T3 publication Critical patent/ES2234965T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D17/00Details of, or accessories for, portable power-driven percussive tools
    • B25D17/08Means for retaining and guiding the tool bit, e.g. chucks allowing axial oscillation of the tool bit
    • B25D17/084Rotating chucks or sockets
    • B25D17/088Rotating chucks or sockets with radial movable locking elements co-operating with bit shafts specially adapted therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D2217/00Details of, or accessories for, portable power-driven percussive tools
    • B25D2217/003Details relating to chucks with radially movable locking elements
    • B25D2217/0038Locking members of special shape
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T279/00Chucks or sockets
    • Y10T279/17Socket type
    • Y10T279/17042Lost motion
    • Y10T279/17051Swinging external yoke or detent

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)

Abstract

Portaherramientas (2) para un martillo eléctrico, que comprende: un cuerpo (66) del portaherramientas en forma de tubo que puede encajarse o formarse en la parte delantera de un martillo y que presenta un extremo delantero capaz de recibir de manera que no puede girar un vástago (3) de una herramienta o broca, en el que dicho extremo delantero está formado con una única ranura (10) que se extiende en dirección axial: un único cuerpo de bloqueo (54) que se extiende a través de dicha ranura para accionar de manera que puede soltarse una ranura cerrada (88) que se extiende en dirección axial, estando formada dicha ranura en una herramienta encajada en dicho extremo delantero de dicho cuerpo (66) del portaherramientas; y un elemento de bloqueo (52) que se extiende en torno al cuerpo del portaherramientas y que, en la posición de bloqueo, fija el cuerpo de bloqueo en una posición en dirección radial hacia el interior en la que el cuerpo de bloqueo puede acoplarse a la ranura de la herramienta, y, en una posición de desbloqueo, permite al cuerpo de bloqueo moverse hacia una posición en dirección radial hacia el exterior para permitir la inserción de una herramienta o su extracción del extremo delantero del cuerpo del portaherramientas; caracterizado porque el elemento de bloqueo (52) puede desplazarse en dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas para permitir el movimiento del cuerpo de bloqueo hacia una posición en dirección radial hacia el exterior.

Description

Portaherramientas para martillo.
La presente invención hace referencia a un portaherramientas para un martillo eléctrico de mano, y a un martillo eléctrico de mano que incorpora dicho portaherramientas; en particular, la presente invención hace referencia a portaherramientas para martillos de demolición. Se conoce un portaherramientas según el preámbulo de la reivindicación 1 por el documento US-A-5505570.
Dichos martillos comprenden generalmente un alojamiento en el que se halla situado un motor eléctrico y un conjunto de engranajes para convertir el impulso giratorio del motor en un impulso de tipo alternativo que impulsa un pistón dentro de un huso o cilindro hueco situado dentro del alojamiento del martillo. Delante del pistón, en el interior del huso, se halla situado un ariete, de tal manera que, en condiciones normales de funcionamiento, se forma un colchón de aire encerrado dentro del huso, entre el pistón y el ariete. El movimiento alternativo del pistón impulsa el ariete de manera alternativa por medio del colchón de aire. Puede utilizarse un conjunto de pistón hueco, tal y como se conoce en la técnica. Normalmente, dentro del huso se encuentra una pieza de martilleo que transmite impactos sucesivos recibidos desde el ariete a una herramienta o broca montada de manera que puede soltarse, para un movimiento alternativo limitado en una zona del portaherramientas situada delante de la pieza de martilleo. Los impactos sobre la herramienta o broca se transmiten a una pieza de trabajo contra la que se presiona la herramienta o broca, con el fin de romperla o de iniciar un sondeo en dicha pieza de trabajo.
Algunos martillos pueden emplearse también en un modo combinado de impacto y perforación, en el que se hace girar el portaherramientas, y por tanto también la herramienta insertada en el mismo, al mismo tiempo que se golpea la herramienta con la pieza de martilleo. La presente invención es también aplicable a dichos martillos.
Una forma común de herramienta o broca de cincelado para realizar trabajo pesado es una herramienta o broca de vástago hexagonal. La parte de la herramienta que se fija en el interior del portaherramientas del martillo posee una sección transversal hexagonal. El agujero del portaherramientas que recibe la parte hexagonal del vástago también posee de manera general una sección transversal hexagonal conjugada, de manera tal que la herramienta queda ajustada de manera que no puede girar dentro del portaherramientas. La parte hexagonal presenta en una de sus caras planas una ranura en dirección axial que se halla cerrada en ambos extremos. La herramienta de vástago hexagonal puede bloquearse dentro del portaherramientas permitiendo un movimiento alternativo limitado de dicha herramienta dentro del portaherramientas. Tradicionalmente, se ha empleado una disposición de pernos laterales para fijar la herramienta en el interior del portaherramientas. El perno se extiende tangencialmente al portaherramientas para acoplarse a la ranura de la herramienta. Dicho perno puede ser retirado o pivotado hacia el exterior para permitir la inserción o extracción de la herramienta.
Una alternativa a la herramienta o broca de vástago hexagonal para su uso en martillos es la herramienta o broca de tipo SDS. Las herramientas de tipo SDS poseen un vástago de la herramienta dotado de ranuras colocadas irregularmente en dirección axial y abiertas en los extremos traseros, cooperando dichas ranuras con lengüetas que se extienden en dirección radial hacia el interior del orificio interno del portaherramientas. De esta manera, la herramienta queda encajada de manera que no puede girar dentro del portaherramientas. Asimismo, las herramientas de tipo SDS poseen dos ranuras que se extienden en dirección axial cerradas en sus extremos; dichas ranuras se acoplan a un cuerpo de bloqueo con el fin de bloquear la herramienta dentro del portaherramientas, y de este modo permitir un movimiento alternativo limitado de la herramienta dentro del portaherramientas. Los portaherramientas para herramientas de tipo SDS poseen por lo general uno o dos cuerpos de bloqueo con capacidad de desplazamiento radial que pueden ser fijados en una de las ranuras de una herramienta insertada en el portaherramientas o en ambas de manera que puedan soltarse.
Un objetivo de los portaherramientas para martillos consiste en presentar un diseño sencillo, compacto y ergonómico, en el que el cuerpo de bloqueo pueda moverse suavemente entre su posición de bloqueo situada en dirección radial hacia el interior y su posición de desbloqueo situada en dirección radial hacia el exterior. También resulta ventajoso proporcionar un bloqueo automático de una herramienta en el portaherramientas, con el fin de permitir el bloqueo automático de una herramienta introducida en el portaherramientas simplemente empujando la herramienta hacia el interior del mismo, sin necesidad de accionar manualmente el portaherramientas.
La presente invención aspira a superar como mínimo algunos de los problemas anteriormente comentados, proporcionando un diseño de portaherramientas sencillo, compacto y ergonómico.
Según la presente invención, se da a conocer un portaherramientas para un martillo eléctrico que comprende:
un cuerpo del portaherramientas en forma de tubo que puede encajarse o estar formado en la parte delantera de un martillo y que presenta un extremo delantero capaz de recibir de manera no giratoria un vástago de una herramienta o broca, en el que dicho extremo delantero está formado con una única ranura que se extiende en dirección axial:
un único cuerpo de bloqueo que se extiende a través de dicha ranura para acoplarse de manera que puede soltarse a una ranura cerrada que se extiende en dirección axial, estando formada dicha ranura en una herramienta encajada en dicho extremo delantero del cuerpo del portaherramientas; y
un elemento de bloqueo que se extiende en torno al cuerpo del portaherramientas y que, en la posición de bloqueo, bloquea el cuerpo de bloqueo en una posición en dirección radial hacia el interior en la que el cuerpo de bloqueo puede acoplarse a la ranura de la herramienta, y, en una posición de desbloqueo, permite al cuerpo de bloqueo moverse hasta una posición en dirección radial hacia el exterior para permitir la inserción o la extracción de una herramienta en el extremo delantero del cuerpo del portaherramientas;
caracterizado porque el elemento de bloqueo puede desplazarse en dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas para permitir el movimiento del cuerpo de bloqueo hasta una posición en dirección radial hacia el exterior.
Haciendo que el elemento de bloqueo pueda desplazarse en dirección transversal al eje longitudinal del portaherramientas, dicho elemento puede ser simplemente desplazado transversalmente entre una posición de bloqueo en la que se acopla al cuerpo de bloqueo para mantenerlo encajado en la ranura de una herramienta o broca insertada en el cuerpo del portaherramientas, y una posición de desbloqueo en la que el cuerpo de bloqueo puede moverse libremente en dirección radial hacia el exterior para así permitir la inserción y/o extracción de la herramienta o broca.
El elemento de bloqueo puede rodear todo el cuerpo del portaherramientas y puede, por ejemplo, ser un anillo de fijación.
Para desplazar el elemento de bloqueo, resulta preferible proporcionar un elemento de desbloqueo de la herramienta de accionamiento manual para mover el elemento de bloqueo, pudiendo accionarse dicho elemento de desbloqueo de la herramienta para mover dicho elemento de desbloqueo de la herramienta entre una posición de bloqueo que se corresponde con la posición bloqueo del elemento de bloqueo y una posición de desbloqueo que se corresponde con la posición de desbloqueo del elemento de bloqueo. Preferentemente, el elemento de desbloqueo de la herramienta de accionamiento manual puede ser accionado para mover el elemento de bloqueo entre la posición de bloqueo y una posición intermedia, pudiendo desplazarse el elemento de bloqueo en dicha posición intermedia en una dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas hasta su posición de desbloqueo, para permitir el movimiento del cuerpo de bloqueo hacia una posición en dirección radial hacia el exterior. Por tanto, cuando el elemento de bloqueo se encuentra en su posición intermedia, el cuerpo de bloqueo puede desplazar el elemento de bloqueo hacia su posición de desbloqueo cuando el cuerpo de bloqueo es forzado en dirección radial hacia el exterior por el vástago de una herramienta o broca. Para un diseño particularmente sencillo y ergonómico, el elemento de desbloqueo de la herramienta de accionamiento manual puede desplazarse en dirección axial en el cuerpo del portaherramientas.
En una realización de la presente invención, el elemento de bloqueo puede acoplarse en la posición de bloqueo a una protuberancia del cuerpo del portaherramientas con el fin de fijar el elemento de bloqueo en su posición de bloqueo. En este caso, el elemento de desbloqueo de la herramienta es preferentemente móvil, para desplazar el elemento de bloqueo en dirección axial entre la posición de bloqueo del elemento de bloqueo, en la que se acopla a la protuberancia del tubo de desbloqueo de la herramienta, y la posición intermedia del elemento de bloqueo, en la que dicho elemento de bloqueo no se acopla a la protuberancia, y por tanto es libre de desplazarse transversalmente hacia su posición de desbloqueo.
El elemento de desbloqueo de la herramienta puede ser un tubo de desbloqueo de la herramienta coaxial con el cuerpo del portaherramientas, y en cuyo interior se monta el elemento de bloqueo para permitir que dicho elemento de bloqueo, cuando se encuentra en la posición intermedia, se desplace con respecto al tubo de desbloqueo de la herramienta en dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas. Para conseguir un diseño sencillo y robusto, el elemento de bloqueo puede estar montado dentro del tubo de desbloqueo de la herramienta, entre un primer conjunto de dientes del tubo orientados en dirección radial hacia el interior y un segundo conjunto de dientes del tubo orientados en dirección radial hacia el interior.
A fin de permitir el movimiento automático del elemento de bloqueo hacia su posición de bloqueo, dicho elemento de bloqueo debe ser desviado hacia la posición de bloqueo como mínimo por un elemento de resorte. Alternativamente, o adicionalmente a este elemento de desvío, puede extenderse preferentemente un anillo de desvío en torno al cuerpo de portaherramientas, y preferentemente a lo largo de todo su perímetro, y ser utilizado para desviar el elemento de bloqueo hacia la posición de bloqueo.
En una realización preferente de la presente invención que permite la inserción de una herramienta o broca en el interior del portaherramientas sin necesidad de accionar manualmente el elemento de desbloqueo de la herramienta, la ranura del cuerpo del portaherramientas se extiende hacia atrás con respecto al cuerpo de bloqueo, el anillo de desvío desvía el cuerpo de bloqueo hacia delante en el interior de la ranura hasta su posición de bloqueo, y el cuerpo de bloqueo y el elemento de bloqueo pueden moverse conjuntamente en dirección axial, de tal manera que la inserción de una herramienta en el cuerpo del portaherramientas empuja el cuerpo de bloqueo en dirección axial hacia atrás dentro de la ranura, y de esta manera empuja el elemento de bloqueo y el anillo de desvío en dirección axial hacia atrás, oponiéndose a la fuerza de desvío del anillo de desvío, y llegando a una posición intermedia, en la cual, el elemento de bloqueo puede desplazarse en una dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas, para permitir el movimiento del cuerpo de bloqueo hasta una posición en dirección radial hacia el exterior. En este punto, puede introducirse más la herramienta en el cuerpo del portaherramientas, y el anillo de desvío desvía el elemento de bloqueo, y con ello el cuerpo de bloqueo, hacia su posición de bloqueo, en la que el cuerpo de bloqueo se acopla a la ranura de la herramienta o broca para fijar la herramienta o broca en el interior del cuerpo del portaherramientas.
Puede disponerse que el anillo de desvío se acople al elemento de desbloqueo de la herramienta de tal manera que el movimiento axial del anillo de desvío provoque un movimiento axial del elemento de desbloqueo de la herramienta. Esto resulta particularmente ventajoso cuando la herramienta es una herramienta de vástago hexagonal que puede insertarse en el cuerpo del portaherramientas con una orientación incorrecta, en la que la ranura de la herramienta no se encuentra frente al cuerpo de bloqueo. Cuando se inserta una herramienta con la orientación incorrecta, el anillo de desvío no puede moverse hacia delante para impulsar el elemento de bloqueo, y por tanto el cuerpo de bloqueo, hacia su posición de bloqueo, debido a que el vástago de la herramienta aprisiona el cuerpo de bloqueo en su posición en dirección radial hacia el exterior. Este problema resulta inmediatamente evidente para el usuario del martillo, debido a la incapacidad del elemento de desbloqueo de la herramienta de moverse hacia su posición de bloqueo, debido al acoplamiento de dicho elemento de desbloqueo de la herramienta con el anillo de desvío. Dicho anillo de desvío puede acoplarse al conjunto de dientes del tubo de desbloqueo de la herramienta anteriormente descrito, limitando estos dientes el movimiento del anillo de desvío dentro del tubo.
En un diseño particularmente sencillo y compacto, el elemento de bloqueo puede desplazarse en un conjunto de bloqueo que comprende un elemento de soporte delantero situado por delante del elemento de bloqueo y un elemento de soporte trasero situado por detrás del elemento de bloqueo. Este conjunto de bloqueo se halla preferentemente fijado en dirección axial con respecto al elemento de desbloqueo de la herramienta, en particular cuando dicho elemento de desbloqueo de la herramienta es un tubo de desbloqueo de la herramienta que puede desplazarse en dirección axial. El elemento de soporte trasero puede tener la doble función de ser además un anillo de desvío.
A fin de amortiguar la transferencia del impacto sobre el cuerpo de bloqueo al cuerpo del portaherramientas, al entrar el martillo que incorpora el portaherramientas en modo de reposo, el movimiento de avance del cuerpo de bloqueo en la ranura puede limitarse mediante un dispositivo de amortiguamiento fijado en dirección axial contra el movimiento de avance de la parte delantera del cuerpo del portaherramientas. Preferentemente, dicho dispositivo de amortiguamiento comprende un anillo metálico, un anillo elástico deformable con el fin de amortiguar el impacto y situado por delante del anillo metálico, y un anillo de fijación situado por delante del anillo elástico.
El portaherramientas según la presente invención es particularmente adecuado para una herramienta de vástago hexagonal, es decir, cuyo vástago presente una sección transversal hexagonal. No obstante, también puede emplearse en relación con herramientas de tipo SDS y otros tipos de herramienta utilizados en martillos.
Según un segundo aspecto de la presente invención, se da a conocer un martillo eléctrico que presenta preferentemente un mecanismo hidráulico de golpeo que comprende un pistón y un ariete situados de tal manera que se mueven alternativamente en el interior de un huso hueco, y que incluye adicionalmente un portaherramientas tal como el anteriormente descrito.
Se describirá a continuación un tipo de martillo que incorpora un portaherramientas según la presente invención, a modo de ejemplo, en referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 muestra una sección longitudinal a lo largo de un portaherramientas de un martillo según la presente invención, con una herramienta fijada en su interior;
la figura 2 muestra una sección longitudinal a lo largo del portaherramientas de la figura 1, durante la inserción o extracción de una herramienta de vástago hexagonal;
la figura 3 muestra una sección parcial longitudinal de un martillo de demolición con un portaherramientas tal como los mostrados en las figuras 1 y 2;
la figura 4 muestra una vista en perspectiva del cuerpo del portaherramientas de las figuras 1 y 2, con el anillo de fijación y el cuerpo de bloqueo ajustados en él;
la figura 5 muestra una vista en perspectiva del cuerpo del portaherramientas de las figuras 1 y 2;
la figura 6 muestra una vista en perspectiva del cuerpo de bloqueo del portaherramientas de las figuras 1 y 2; y
la figura 7 muestra una vista en perspectiva del anillo de fijación del portaherramientas de las figuras 1 y 2.
En la figura 3 se muestra un martillo de demolición que incorpora un portaherramientas (2) según la presente invención. Dicho martillo comprende un motor eléctrico (13), un conjunto de engranajes y un conjunto de impulso por pistón alojados dentro de una caja de engranajes (no mostrado) rodeado por un alojamiento de plástico (4). En la parte posterior del alojamiento (4) existe un alojamiento del asa posterior (6) y un dispositivo de interruptor de arranque (8). Un cable (no mostrado) se extiende a través de una guía del cable (10) y conecta el motor a una fuente de alimentación externa. Por tanto, cuando el cable se conecta a la corriente eléctrica y se pulsa el dispositivo del interruptor de arranque (8), se acciona el motor (13) para comenzar a hacer girar el rotor del
motor.
El piñón del motor impulsa de manera giratoria una primera rueda de engranaje de un conjunto intermedio de engranajes montado de manera giratoria sobre un huso, estando montado dicho huso en una pieza de inserción en la caja de engranajes. El engranaje intermedio posee una segunda rueda de engranaje que impulsa de manera giratoria un engranaje transmisor. El engranaje transmisor se halla montado de manera tal que no puede girar en un huso motor (5) montado de manera tal que puede girar dentro de la caja del engranaje. Una placa de cigüeñal (30) se halla montada de manera tal que no puede girar al final del huso motor (5), en el lado opuesto al engranaje transmisor, estando formada dicha placa de cigüeñal con un orificio excéntrico para albergar un pasador de cigüeñal excéntrico (32). Dicho pasador de cigüeñal (32) se extiende desde dicha placa de cigüeñal hasta un orificio en el extremo trasero de un brazo de cigüeñal (34), permitiendo a dicho brazo de cigüeñal (34) pivotar alrededor del pasador de cigüeñal (32). El extremo opuesto delantero del brazo de cigüeñal (34) está formado con un orificio a través del cual se extiende un pasador de muñón (36) tal que el brazo de cigüeñal (34) puede pivotar en torno al pasador de muñón (36). Dicho pasador de muñón (36) está encajado en la parte trasera de un pistón (38) encajando los extremos del pasador de muñón (36) en orificios de recepción formados en un par de brazos opuestos que se extienden hacia la parte trasera del pistón (38). Dicho pistón está montado en un huso hueco cilíndrico (40) de tal manera que puede moverse de manera alternativa dentro de dicho huso hueco. Una junta tórica se encaja en un entrante anular formado en la periferia del pistón (38), con el fin de constituir un cierre hermético entre el pistón (38) y la superficie interna del huso hueco (40).
De este modo, cuando se acciona el motor (13), el piñón del rotor impulsa de manera giratoria el conjunto del engranaje intermedio a través de la primera rueda de engranaje, y la segunda rueda de engranaje del conjunto del engranaje intermedio impulsa de manera giratoria el huso motor a través del engranaje transmisor. El huso motor impulsa de manera giratoria la placa de cigüeñal (30) y el conjunto del brazo de cigüeñal que comprende el pasador de cigüeñal (32), el brazo de cigüeñal (34) y el pasador de muñón (36) convierten el impulso giratorio de la placa de cigüeñal (30) en un impulso de tipo alternativo del pistón (38). De esta manera, dicho pistón (38) oscila hacia delante y hacia atrás a lo largo del huso hueco (40) cuando se acciona el motor pulsando el interruptor de arranque (8).
Un ariete (58) se halla situado en el interior del huso hueco (40) por delante del pistón (38), de tal manera que también puede oscilar dentro del huso hueco (40). Una junta tórica se halla situada en un entrante formado alrededor de la periferia del ariete (58) para formar un cierre hermético entre dicho ariete (58) y el huso (40). En la posición de funcionamiento del ariete (58), se forma un colchón de aire cerrado entre la cara delantera del pistón (38) y la cara trasera del ariete (58). De esta manera, el movimiento alternativo del pistón (38) impulsa de manera alternativa el ariete (58) por medio del colchón de aire encerrado.
Tras un periodo de martilleo, cuando la herramienta (3) encajada en el portaherramientas se retira de la pieza trabajada, el martillo entra en modo de reposo. Al no existir ninguna pieza trabajada que fuerce a la herramienta hacia atrás, el siguiente impacto hacia delante procedente del ariete (58) no encuentra ninguna resistencia hacia atrás, y el ariete (58), la pieza de martilleo (64) y la herramienta (3) se mueven hacia delante hasta que dicho movimiento hacia delante de la herramienta queda detenido por el acoplamiento del cuerpo de bloqueo (52) con el extremo trasero de la ranura (88) de la herramienta. Conforme el ariete (58) avanza dentro del huso hueco (40), pasa por orificios de ventilación situados en el huso hueco, y el colchón de aire situado entre el pistón (38) y el ariete (58) se ventila. A partir de este momento, el ariete (58) deja de ser impulsado de manera alternativa por el pistón (38). Se utiliza en general algún tipo de mecanismo para mantener el ariete (58) y la pieza de martilleo (64) en sus posiciones avanzadas hasta que se impulsa de nuevo la herramienta (3) contra la pieza trabajada para así impulsar el ariete (58) y a la pieza de martilleo (64) de nuevo hacia sus posiciones de trabajo retrasadas, en las que el colchón de aire se cierra. Tal y como se ha indicado anteriormente, al entrar en modo de reposo, el último impacto hacia delante del ariete (58) sobre la pieza de martilleo (64) se transmite a la herramienta (3), la cual transfiere dicho impacto hacia delante al cuerpo de bloqueo (54) cuando el extremo trasero de la ranura (88) impacta con el extremo trasero del cuerpo de bloqueo (54).
Una pieza de martilleo (64) es guiada de tal manera que puede moverse alternativamente dentro del cuerpo (66) del portaherramientas, estando montado dicho cuerpo del portaherramientas en el extremo delantero del alojamiento del martillo, coaxialmente con el huso. El cuerpo del portaherramientas está montado dentro de una brida (68) encajada en el alojamiento principal del martillo mediante una pluralidad de pernos (no mostrados) que se extienden axialmente a través de orificios de recepción (70) en un collar situado en el extremo trasero de dicha brida (68). Los pernos se extienden hacia el interior de orificios correspondientes roscados de recepción formados en la parte delantera del alojamiento principal del martillo. Una broca o herramienta de vástago hexagonal (3) puede montarse de manera que puede soltarse dentro del cuerpo (66) del portaherramientas, de tal manera que dicha herramienta pueda moverse alternativamente de manera limitada dentro del cuerpo (66) del portaherramientas. Cuando el ariete (58) se halla en su modo de funcionamiento y es impulsado de manera alternativa por el pistón (38), dicho ariete impacta repetidamente contra el extremo trasero de la pieza de martilleo (64), y dicha pieza de martilleo (64) transmite estos impactos al extremo trasero de la herramienta (3), tal y como se conoce en la técnica. Estos impactos son entonces transmitidos por la herramienta (3) al material trabajado.
El portaherramientas (2) del martillo de la figura 3 se muestra en mayor detalle en las figuras 1 y 2. Dicho portaherramientas (2) comprende un cuerpo (66) del portaherramientas en forma de tubo. El cuerpo del portaherramientas posee una zona cilíndrica con un diámetro interno relativamente grande en su extremo trasero para alojar la pieza de martilleo (64), y una zona de sección transversal hexagonal con un diámetro relativamente pequeño en su extremo delantero para recibir el vástago de una herramienta (3) de vástago hexagonal.
El extremo delantero del cuerpo (66) del portaherramientas está formado con una ranura (10) en dirección axial a través de la cual se extiende un cuerpo de bloqueo (54). Una proyección (55) que se extiende en dirección radial hacia el exterior, tal y como se muestra en las figuras 1, 2 y 5, se forma alrededor del cuerpo (66) del portaherramientas, situada, dentro de dicho cuerpo del portaherramientas, hacia el extremo delantero de dicha ranura (10). Un anillo de fijación (52), que se muestra en una vista en perspectiva en las figuras 4 y 7, se halla montado de manera no giratoria sobre el cuerpo (66) del portaherramientas, de tal manera que se forma un hueco (51) en la superficie en dirección radial hacia el interior del anillo de fijación mirando en dirección radial hacia el exterior con respecto al cuerpo de bloqueo (54). El anillo de fijación (52) posee una zona diametralmente opuesta a dicho hueco (51), presentando dicha zona un chaflán (53) en su superficie que mira hacia delante. La zona achaflanada del anillo de fijación se sitúa, en la posición de bloqueo del portaherramientas, mirando en dirección radial hacia el exterior con respecto a la proyección (55). Dicha proyección (55) posee una superficie en pendiente hacia atrás, correspondiéndose el ángulo de dicha superficie con el del chaflán (53).
El cuerpo de bloqueo (54), mostrado en perspectiva en la figura 6, posee una proyección (57) que se extiende en dirección radial hacia el interior con una superficie curva en la dirección longitudinal, correspondiéndose dicha superficie curva con la forma de los extremos cerrados curvos delantero y trasero de la ranura axial (88) en la herramienta (3) de vástago hexagonal. La anchura del cuerpo de bloqueo (54) en la dirección circunferencial del cuerpo del portaherramientas se corresponde con la anchura de la ranura (10). La superficie del cuerpo de bloqueo (54) que se extiende en dirección radial hacia el exterior está escalonada en la dirección axial, estando la parte trasera de dicha superficie situada en dirección radial hacia el exterior con respecto a la parte delantera de dicha superficie. Una arandela metálica (59) se extiende en torno al cuerpo (66) del portaherramientas, y hace tope con la superficie delantera del anillo de fijación (52). La parte de la arandela (59) situada en dirección radial hacia el interior tiene una forma tal que encaja sobre la parte delantera de la superficie del cuerpo de bloqueo (54) situada en dirección radial hacia el exterior. También posee una forma tal que le permite encajar con la proyección (55) del cuerpo (66) del portaherramientas cuando el anillo de fijación (52), el cuerpo de bloqueo (54) y la arandela (59) se mueven hacia atrás en el cuerpo (66) del portaherramientas, tal y como se muestra en la figura 2. El movimiento hacia delante de la arandela (59) (y por tanto del anillo de fijación -52- y del cuerpo de bloqueo -54-) está limitado por un anillo metálico (72) montado de manera no giratoria sobre el cuerpo (66) del portaherramientas, formando parte dicho anillo metálico del dispositivo de amortiguamiento de impactos (72), (74), (76). La cara del anillo metálico (72) que mira hacia atrás hace tope con una parte de la cara del cuerpo de bloqueo (54) que mira hacia delante, así como de la arandela (59), en la posición normal de funcionamiento del portaherramientas, lo cual se muestra en la figura 1. El dispositivo de amortiguamiento de impactos incluye un anillo deformable (74) situado por delante del anillo metálico (72), y una arandela (76) situada por delante del anillo deformable (74). Un resorte circular (78) que encaja en un entrante del cuerpo (66) del portaherramientas impide el movimiento de avance de dicha arandela (76) en el cuerpo del portaherramientas, y por tanto de dicho dispositivo de amortiguamiento. Un anillo de cara libre de caucho (80) encaja en la parte delantera del cuerpo (66) del portaherramientas, por delante del dispositivo de amortiguamiento.
Un anillo de desvío (27) se halla montado de manera que no puede girar en el cuerpo (66) del portaherramientas por detrás del cuerpo de bloqueo (54) y del anillo de fijación (52), y desvía el cuerpo de bloqueo (54) y el anillo de fijación (52) hacia delante. Dicho anillo de desvío (27) es desviado hacia delante mediante dos resortes (24), (26). El extremo posterior de los resortes (24), (26) se apoya contra partes de un conjunto para alterar la orientación de giro del cuerpo (66) del portaherramientas dentro de la brida (68), y comprende un tubo de accionamiento giratorio (12) y un anillo de fijación (4), si bien no será descrito en mayor detalle en la presente descripción.
El dispositivo de amortiguamiento de impacto (72), (74), (76), y el conjunto de arandela (59), anillo de fijación (52), cuerpo de bloqueo (54), tubo de desvío (27) y resorte (24), (26) anteriormente descrito se halla rodeado por un tubo de desbloqueo de la herramienta (50). Dicho tubo (50) posee un primer conjunto de dientes dirigidos radialmente hacia el interior (60), (62) con caras en sus extremos que miran hacia atrás y hacen tope con parte de la cara que mira hacia delante de la arandela (59). Estos dientes (62) poseen extensiones traseras que también se apoyan sobre la cara delantera del anillo de desvío (27). El tubo (50) también posee un segundo conjunto de dientes (64) en dirección hacia el interior que se apoyan sobre una superficie del anillo de desvío (27) que mira hacia atrás. De esta manera, la arandela (59), el anillo (52) y el anillo de desvío (27), y por tanto también el cuerpo de bloqueo (54), tienen un movimiento limitado en dirección axial dentro del tubo de desbloqueo de la herramienta (50), entre los conjuntos de dientes (60), (62) y (64), pudiendo el anillo de fijación y la arandela desplazarse en dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas, entre la cara delantera del anillo de desvío (27) y el conjunto de dientes (60), (62). Al ensamblar el portaherramientas, el tubo de desvío (27) es empujado por encima de las superficies en pendiente hacia atrás de los dientes (64) para encajar en el espacio por delante de los dientes (64) y hacer tope contra el anillo de fijación (52) y cuerpo de bloqueo (54) anteriormente ensamblados. De esta manera, el tubo de desbloqueo de la herramienta (50) es desviado hacia delante de manera indirecta por los resortes (24), (26) mediante el anillo de desvío (27), el anillo de fijación (52) y la arandela (59). Así, un conjunto de bloqueo que comprende el tubo de desbloqueo de la herramienta (50), el cuerpo de bloqueo (54), el anillo de fijación (52) y el tubo de desvío (27) se mueve en dirección axial como un solo bloque, dentro del cual, el anillo de fijación (52) y el cuerpo de bloqueo (54) pueden desplazarse en una dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas, una vez el anillo de fijación (52) se mueve hacia atrás con respecto a la proyección (55) del cuerpo del portaherramientas.
Los dientes (60, 62) rodean al anillo metálico (72) del conjunto de amortiguamiento, y las caras delanteras de dichos dientes (60, 62) se apoyan sobre parte de la cara trasera del anillo deformable (74) de dicho dispositivo de amortiguamiento, lo que limita el movimiento axial hacia delante del tubo de desbloqueo de la herramienta (50). Dicho tubo de desbloqueo de la herramienta puede ser desplazado manualmente hacia atrás en dirección axial hasta la posición mostrada en la figura 2, oponiéndose a la fuerza de los resortes de desvío (24), (26). El desplazamiento axial del tubo de desbloqueo de la herramienta (50) desplaza hacia atrás en dirección axial la arandela (59), el anillo de fijación (52), el cuerpo de bloqueo (54) y el tubo de desvío (27), gracias a su acoplamiento con los dientes (60), (62), (64). Cuando el tubo de desbloqueo de la herramienta (50) es posteriormente liberado de la posición mostrada en la figura 2, los resortes (24), (26) mueven el tubo de desbloqueo de la herramienta (50) hacia delante, de vuelta a la posición de la figura 1, desplazando de este modo hacia delante el conjunto de bloqueo que comprende la arandela (59), el anillo de fijación (52), el cuerpo de bloqueo (54) y el tubo de desvío (27).
En referencia a la figura 1, debe hacerse notar que la ranura (10) del cuerpo (66) del portaherramientas se extiende a lo largo de una distancia superior a la longitud axial (a) de la parte de la proyección (55) que se solapa con el anillo de fijación (52) en la posición de bloqueo de la figura 1. De este modo, al insertar una herramienta (3) dentro del cuerpo del portaherramientas, el extremo trasero del vástago de la herramienta (3) se acopla con la proyección (57) del cuerpo de bloqueo (54) para empujar dicho cuerpo de bloqueo hacia atrás. Esto empuja hacia atrás el resto del conjunto de bloqueo, es decir, la arandela (59), los anillos (27), (52) y el tubo (50), hasta que el anillo de fijación (52) se halla situado por detrás de la proyección (55) del tubo de desbloqueo de la herramienta. Tras ello, el anillo de fijación (52) y el cuerpo de bloqueo (54) son libres de desplazarse en dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas, fuera del camino del extremo trasero del vástago de la herramienta (3), hasta llegar a la posición de la figura 2. Entonces, dicho vástago de la herramienta puede moverse hacia atrás dentro del cuerpo del portaherramientas hasta que la ranura (88) del vástago (3) se sitúa por debajo del cuerpo de bloqueo (54). Tras esto, la fuerza de resorte dirigida hacia delante sobre el anillo de desvío (27) fuerza al anillo de fijación (52) hacia delante y en dirección transversal (hacia abajo en las figuras) por encima de la proyección (55) debido al acoplamiento de la cara delantera achaflanada del anillo de fijación (52) y la cara trasera en pendiente de la proyección (55). Este movimiento del anillo de fijación (52) provoca que el cuerpo de bloqueo se acople en la ranura (88) del vástago (3) de la herramienta, de tal manera que el conjunto de bloqueo adopta la posición mostrada en la figura 1, con la herramienta bloqueada fijamente dentro del portaherramientas. Las otras partes del conjunto de bloqueo se mueven hacia atrás junto con el anillo de fijación (52).
En la figura 1, la herramienta (3) se muestra bloqueada dentro del cuerpo (66) del portaherramientas, de tal manera que puede oscilar de manera limitada dentro de dicho cuerpo del portaherramientas. La proyección (57) que se extiende en dirección radial hacia el interior en el cuerpo de bloqueo (54) se acopla con la ranura (88) de la herramienta. El cuerpo de bloqueo (54) se encuentra en una posición bloqueada en dirección radial hacia el interior y se mantiene en esta posición gracias al anillo de fijación (52). Dicho anillo de fijación (52) se mantiene acoplado con el cuerpo de bloqueo mediante la proyección (55) del cuerpo (66) del portaherramientas, que mantiene el anillo de fijación en una posición desplazada hacia abajo, tal y como se muestra en la figura 1.
Cuando se desea extraer una herramienta (3) del cuerpo (66) del portaherramientas, el tubo de desbloqueo de la herramienta (50) se desplaza manualmente hacia atrás en dirección axial desde su posición de bloqueo mostrada en la figura 1 hasta su posición de desbloqueo mostrada en la figura 2. Esto mueve el anillo de fijación (52) hacia la parte posterior de la proyección (55), lo que permite al anillo de fijación desplazarse hacia arriba con respecto a su posición de la figura 1, para permitir que el cuerpo de bloqueo (54) se mueva en dirección radial hacia el exterior conforme la herramienta (3) se extrae del cuerpo (66) del portaherramientas. Al extraer la herramienta, el extremo trasero de la ranura (88) se acopla a la proyección (57) del cuerpo de bloqueo (54) para impulsar dicho cuerpo de bloqueo en dirección radial hacia el exterior, es decir, hacia arriba en las figuras, y el cuerpo de bloqueo (54) impulsa el anillo de fijación (52) a desplazarse hacia arriba hacia la posición mostrada en la figura 2. Al desbloquear el tubo del portaherramientas (50) tras la extracción de la herramienta (3) del cuerpo (66) del portaherramientas, el tubo de desvío (27) impulsa el anillo de fijación (52) hacia delante, y el chaflán (53) de la cara delantera del anillo de fijación (52) se acopla con la pendiente trasera de la proyección (55) para impulsar al anillo de fijación hacia abajo. Entonces, el anillo de fijación (52), el cuerpo de bloqueo (54), la arandela (59) y el anillo de desvío (27) pueden moverse hacia delante, moviéndose el anillo de fijación (52) por encima de la proyección (55) e impulsando el cuerpo de bloqueo (54) en dirección radial hacia el interior, de vuelta a la posición mostrada en la figura 1, pero con la herramienta extraída.
Dado que el vástago de la herramienta (3) posee una sección transversal hexagonal que se inserta en un orificio del cuerpo del portaherramientas, el cual también posee una sección transversal hexagonal, es posible insertar la herramienta en el cuerpo del portaherramientas con seis posibles orientaciones diferentes. Este problema se evita en los vástagos de herramienta de tipo SDS, ya que están diseñados con ranuras de extremo abierto que permiten insertar el vástago de la herramienta en la orientación correcta, únicamente a fin de acoplarse a las lengüetas correspondientes del cuerpo del portaherramientas. Por consiguiente, para una herramienta de vástago hexagonal, es posible insertar la herramienta (3) en el cuerpo de del portaherramientas (66) con una orientación equivocada, de tal manera que la ranura (88) del vástago no se encuentra frente al cuerpo de bloqueo (54). En este caso, al insertar una herramienta (3) dentro del cuerpo del portaherramientas, el extremo trasero del vástago de la herramienta (3) se acopla a la proyección (57) del cuerpo de bloqueo (54) para empujar el cuerpo de bloqueo hacia atrás. Esto empuja hacia atrás el resto del conjunto de bloqueo, es decir, la arandela (59), los anillos (27), (52) y el tubo (50), hasta que el anillo de fijación (52) se halla situado por detrás de la proyección (55) del tubo de desbloqueo de la herramienta. Tras ello, el anillo de fijación (52) y el cuerpo de bloqueo (54) son libres de desplazarse en dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas, fuera del camino del extremo posterior del vástago de la herramienta (3), hasta llegar a la posición de la figura 2. Entonces, dicho vástago de la herramienta puede moverse hasta su posición retrasada dentro del cuerpo del portaherramientas (66). No obstante, si la ranura (88) no se encuentra frente al cuerpo de bloqueo, la superficie plana del vástago de la herramienta (3) que se halla frente al cuerpo de bloqueo (54) aprisiona el cuerpo de bloqueo en su posición en dirección radial hacia el exterior, tal y como se muestra en la figura 2. Al estar el cuerpo de bloqueo aprisionado de esta manera, el conjunto de bloqueo queda aprisionado en su posición retrasada dentro del cuerpo del portaherramientas, de manera que no puede avanzar bajo la fuerza procedente del tubo de desvío cuando un usuario desbloquea el tubo de desbloqueo de la herramienta (50). En particular, cuando la herramienta (3) se inserta con una orientación incorrecta, el tubo del portaherramientas (50) se mantiene en su posición retrasada dentro del cuerpo del portaherramientas. Esto puede ser observado por el usuario de la herramienta, que sabrá entonces que el vástago de la herramienta (3) no se halla bloqueado correctamente dentro del cuerpo (66) del portaherramientas. El usuario podrá entonces extraer la herramienta y volver a insertarla en el portaherramientas con la orientación correcta. Cuando el vástago de la herramienta se vuelve a insertar de manera correcta, al desbloquear el tubo de desbloqueo de la herramienta (50), el vástago adoptará su posición adelantada dentro del cuerpo del portaherramientas, tal y como se muestra en la figura 1, y el usuario sabrá que el vástago de la herramienta (3) se halla correctamente bloqueado dentro del cuerpo del portaherramientas. De esta manera, el portaherramientas anteriormente descrito tiene también la ventaja de proporcionar al usuario del martillo una advertencia de que un vástago de la herramienta (3) se halla insertado incorrectamente dentro del cuerpo (66) del portaherramientas.

Claims (24)

1. Portaherramientas (2) para un martillo eléctrico, que comprende:
un cuerpo (66) del portaherramientas en forma de tubo que puede encajarse o formarse en la parte delantera de un martillo y que presenta un extremo delantero capaz de recibir de manera que no puede girar un vástago (3) de una herramienta o broca, en el que dicho extremo delantero está formado con una única ranura (10) que se extiende en dirección axial:
un único cuerpo de bloqueo (54) que se extiende a través de dicha ranura para accionar de manera que puede soltarse una ranura cerrada (88) que se extiende en dirección axial, estando formada dicha ranura en una herramienta encajada en dicho extremo delantero de dicho cuerpo (66) del portaherramientas; y
un elemento de bloqueo (52) que se extiende en torno al cuerpo del portaherramientas y que, en la posición de bloqueo, fija el cuerpo de bloqueo en una posición en dirección radial hacia el interior en la que el cuerpo de bloqueo puede acoplarse a la ranura de la herramienta, y, en una posición de desbloqueo, permite al cuerpo de bloqueo moverse hacia una posición en dirección radial hacia el exterior para permitir la inserción de una herramienta o su extracción del extremo delantero del cuerpo del portaherramientas;
caracterizado porque el elemento de bloqueo (52) puede desplazarse en dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas para permitir el movimiento del cuerpo de bloqueo hacia una posición en dirección radial hacia el exterior.
2. Portaherramientas, según la reivindicación 1, en el que el elemento de bloqueo (52) se extiende en torno a todo el perímetro del cuerpo del portaherramientas.
3. Portaherramientas, según la reivindicación 1 ó 2, en el que el elemento de bloqueo es un anillo de fijación (52).
4. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que un elemento de desbloqueo de la herramienta (50) de accionamiento manual puede ser accionado para mover el elemento de desbloqueo de la herramienta (50) entre una posición de bloqueo que corresponde a la posición de bloqueo del elemento de bloqueo (52) y una posición de desbloqueo que corresponde a la posición de desbloqueo del elemento de bloqueo (52).
5. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que un elemento de desbloqueo de la herramienta (50) de accionamiento manual puede ser accionado para mover el elemento de bloqueo (52) entre la posición de bloqueo y una posición intermedia, pudiendo desplazarse el elemento de bloqueo en dicha posición intermedia en una dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas hasta su posición de desbloqueo, para permitir el movimiento del cuerpo de bloqueo hasta una posición en dirección radial hacia el exterior.
6. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el elemento de bloqueo (52), en la posición de bloqueo, se acopla a una protuberancia (55) del cuerpo del portaherramientas con el fin de fijar el elemento de bloqueo en su posición de bloqueo.
7. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, en el que el elemento de desbloqueo de la herramienta (50) de accionamiento manual puede desplazarse en dirección axial dentro del cuerpo del portaherramientas.
8. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en el que el elemento de desbloqueo de la herramienta puede moverse para desplazar en dirección axial el elemento de bloqueo (52) entre la posición de bloqueo de dicho elemento de bloqueo, en la que se acopla a una protuberancia (55) del cuerpo del portaherramientas para fijar el elemento de bloqueo en su posición de bloqueo, y la posición intermedia del elemento de bloqueo (52), en la que no se acopla a dicha protuberancia (55).
9. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, en el que el elemento de desbloqueo de la herramienta es un tubo de desbloqueo de la herramienta (50) coaxial con el cuerpo del portaherramientas, y dentro del cual se monta el elemento de bloqueo (52) para permitir que dicho elemento de bloqueo (52), cuando se encuentra en su posición intermedia, se desplace con respecto al tubo de desbloqueo de la herramienta en dirección transversal al eje longitudinal.
10. Portaherramientas, según la reivindicación 9, en el que el elemento de bloqueo (52) se halla montado de manera que puede desplazarse dentro del tubo de desbloqueo de la herramienta (50) entre un primer conjunto de dientes del tubo (50) dirigidos radialmente hacia el interior (60, 62) y un segundo conjunto de dientes del tubo (50) dirigidos radialmente hacia el interior (64).
11. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el elemento de bloqueo (52) es desviado como mínimo por un elemento de resorte (24, 26) hacia la posición de bloqueo.
12. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que un anillo de desvío (27) rodea el cuerpo del portaherramientas y desvía el elemento de bloqueo (52) hacia la posición de bloqueo.
13. Portaherramientas, según la reivindicación 12, en el que la ranura (10) del cuerpo del portaherramientas se extiende por detrás del cuerpo de bloqueo (10), el anillo de desvío (27) desvía el cuerpo de bloqueo hacia delante dentro de la ranura hasta su posición de bloqueo, y el cuerpo de bloqueo (54) y el elemento de bloqueo (52) pueden moverse conjuntamente en dirección axial de tal manera que la inserción de una herramienta en el cuerpo del portaherramientas empuja el cuerpo de bloqueo (54) hacia atrás en dirección axial dentro de la ranura (10), empujando de esta manera el elemento de bloqueo (52) y el anillo de desvío (27) hacia atrás en dirección axial en oposición a la fuerza de desvío del anillo y hasta una posición intermedia, en la cual el elemento de bloqueo (52) puede desplazarse en una dirección transversal al eje longitudinal del cuerpo del portaherramientas para permitir el movimiento del cuerpo de bloqueo (54) hasta una posición en dirección radial hacia el exterior.
14. Portaherramientas, según la reivindicación 12 ó 13 en dependencia de la reivindicación 4 ó 5, en el que el anillo de desvío (27) se acopla al elemento de desbloqueo (50) de la herramienta de tal manera que el movimiento axial del anillo de desvío (27) provoca el movimiento axial del elemento de desbloqueo (50) de la herramienta.
15. Portaherramientas, según la reivindicación 14 en dependencia de la reivindicación 10, en el que el anillo de desvío (27) se acopla a un conjunto de dientes (64) del tubo (50), limitando dichos dientes el movimiento del anillo de desvío dentro del tubo (50).
16. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 15, en el que el elemento de bloqueo (52) puede desplazarse dentro de un conjunto de bloqueo que comprende un elemento de soporte delantero (59) situado por delante del elemento de bloqueo y un elemento de soporte trasero (27) situado por detrás del elemento de bloqueo (52).
17. Portaherramientas, según la reivindicación 16, en el que el conjunto de bloqueo está fijado en dirección axial con respecto al elemento de desbloqueo de la herramienta (50).
18. Portaherramientas, según la reivindicación 17, en el que el elemento de desbloqueo de la herramienta es un tubo de desbloqueo (50) de la herramienta desplazable en dirección axial, en el que se fija el conjunto de bloqueo en dirección axial.
19. Portaherramientas, según las reivindicaciones 16 a 18 en dependencia de la reivindicación 12, en el que el elemento de soporte trasero (27) es el anillo de desvío (27).
20. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el movimiento de avance del cuerpo de bloqueo (54) dentro de la ranura (10) está limitado por un dispositivo de amortiguamiento (72, 74, 78) que se encuentra fijo en dirección axial en oposición al movimiento de avance en la zona delantera del cuerpo del portaherramientas (66).
21. Portaherramientas, según la reivindicación 20, en el que el dispositivo de amortiguamiento comprende un anillo metálico (72), un anillo elástico (74) situado por delante del anillo metálico, y un anillo de fijación (78) situado por delante del anillo elástico (74).
22. Portaherramientas, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la herramienta es una herramienta de vástago hexagonal cuyo vástago (3) presenta una sección transversal hexagonal.
23. Martillo eléctrico que incluye un portaherramientas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
24. Martillo eléctrico, según la reivindicación 23, que incluye un mecanismo hidráulico de golpeo que comprende un pistón y un ariete situados de tal manera que pueden oscilar dentro de un huso hueco.
ES02020144T 2001-09-12 2002-09-09 Portaherramientas para martillo. Expired - Lifetime ES2234965T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0121947 2001-09-12
GBGB0121947.6A GB0121947D0 (en) 2001-09-12 2001-09-12 Tool holder for hammer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234965T3 true ES2234965T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=9921896

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02020144T Expired - Lifetime ES2234965T3 (es) 2001-09-12 2002-09-09 Portaherramientas para martillo.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6745850B2 (es)
EP (1) EP1293303B1 (es)
AT (1) ATE287783T1 (es)
DE (1) DE60202724T2 (es)
DK (1) DK1293303T3 (es)
ES (1) ES2234965T3 (es)
GB (1) GB0121947D0 (es)
PT (1) PT1293303E (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4270887B2 (ja) * 2003-01-10 2009-06-03 株式会社マキタ 電動往復動式工具
DE102004043830B4 (de) * 2004-09-10 2020-10-08 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine mit austauschbarer Werkzeugaufnahme
DE102004047606A1 (de) * 2004-09-30 2006-04-06 Hilti Ag Bohr- und/oder Meisselhammer
DE102006000168A1 (de) * 2006-04-10 2008-01-03 Hilti Ag Werkzeugaufnahme
EP1733850A1 (en) * 2005-06-15 2006-12-20 Caterpillar, Inc. Shock absorber for the holding assembly of a reciprocating tool
US20070074884A1 (en) * 2005-09-16 2007-04-05 Robert Bosch Gmbh Shaft lock for power tool
DE102005062777A1 (de) * 2005-12-28 2007-07-05 Robert Bosch Gmbh Schlagbolzen für ein Schlagwerk
DE102006016804A1 (de) * 2006-04-10 2007-10-11 Robert Bosch Gmbh Werkzeughalterung für einen Bohrhammer
DE102006036955A1 (de) * 2006-08-08 2008-02-14 Robert Bosch Gmbh Werkzeugaufnahme
JP4889448B2 (ja) * 2006-10-31 2012-03-07 古河ロックドリル株式会社 油圧ブレーカ
FI119228B (fi) * 2006-12-05 2008-09-15 Sandvik Mining & Constr Oy Rikotuslaitteen työkalun laakerointi
DE102007028486A1 (de) * 2007-06-21 2008-12-24 Robert Bosch Gmbh Werkzeughalter für ein Elektrowerkzeug, insbesondere für einen Meißel- und/oder Bohrhammer
US8113296B2 (en) * 2008-04-25 2012-02-14 Shore Douglas A Anti-rotation device for an impact tool
DE202009007821U1 (de) * 2009-06-03 2009-10-08 Klingelnberg Ag Zahnradmaschine mit Vibrationsdämpfung
US9114522B1 (en) 2010-03-02 2015-08-25 Jared BOND Magnetic bit holder or driver with switch
US8468913B1 (en) 2010-03-02 2013-06-25 Jared BOND Magnetic bit holder with switch
DE102011004558A1 (de) * 2011-02-23 2012-08-23 Hilti Aktiengesellschaft Werkzeugaufnahme
DE102011004559A1 (de) 2011-02-23 2012-08-23 Hilti Aktiengesellschaft Werkzeugaufnahme
US9636815B2 (en) 2011-02-23 2017-05-02 Hilti Aktiengesellschaft Tool receptacle
US9662778B2 (en) * 2012-02-10 2017-05-30 Milwaukee Electric Tool Corporation Bit retention assembly for rotary hammer
US9545710B2 (en) * 2012-05-18 2017-01-17 Mark Boice Impact tool
EP2845687A1 (de) 2013-09-04 2015-03-11 HILTI Aktiengesellschaft Handwerkzeugmaschine
US11007631B2 (en) * 2014-01-15 2021-05-18 Milwaukee Electric Tool Corporation Bit retention assembly for rotary hammer
US10239195B2 (en) 2015-11-17 2019-03-26 Caterpillar Inc. System configured to couple a hydraulic hammer and tool
US10814468B2 (en) 2017-10-20 2020-10-27 Milwaukee Electric Tool Corporation Percussion tool
CN214723936U (zh) 2018-01-26 2021-11-16 米沃奇电动工具公司 冲击工具
DE102020201243B3 (de) * 2020-01-31 2021-04-22 Deprag Schulz Gmbh U. Co. Schnellwechselfutter zur reversiblen Arretierung eines Einsteckwerkzeugs an einem Bearbeitungsgerät

Family Cites Families (81)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1792875A (en) * 1931-02-17 Packing
US558478A (en) * 1896-04-21 Clover-harvester attachment for mowers
US1056076A (en) * 1911-03-25 1913-03-18 Frederick Wiard Drill-chuck.
US1592521A (en) * 1924-02-21 1926-07-13 Embor Stanley Safety device for riveting hammers
US1706460A (en) * 1924-09-11 1929-03-26 Independent Pneumatic Tool Co Chisel retainer for chipping hammers
US2270840A (en) * 1939-01-26 1942-01-27 Ingersoll Rand Co Implement retainer
US2405961A (en) * 1943-12-18 1946-08-20 American Broach & Machine Co Pull head for broaching machines
US2453536A (en) * 1947-06-26 1948-11-09 William H Peck Chisel retainer for pneumatic hammers
US2736561A (en) 1951-11-21 1956-02-28 Elastic Stop Nut Corp Holders for rotary tools
US2823040A (en) * 1955-10-03 1958-02-11 Chicago Pneumatic Tool Co Tool retainer for pneumatic hammer
US2926020A (en) * 1958-01-02 1960-02-23 Pacific Tool And Mfg Co Quick-change chuck
US2932523A (en) * 1958-03-25 1960-04-12 Chicago Pneumatic Tool Co Retainer for percussive tool
US2990188A (en) * 1959-12-21 1961-06-27 Scully Jones & Co Tool holder-rotary locking type
US3734516A (en) * 1971-06-14 1973-05-22 T Smith Chuck assembly for tool holders
US3743307A (en) * 1971-07-15 1973-07-03 Erickson Tool Co Spring actuated chuck
DE2229388C3 (de) * 1972-06-16 1981-01-22 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Von Hand zu führender Bohrhammer
US4016941A (en) * 1973-03-08 1977-04-12 Sanders William H Hand-size fluid-powered tool reciprocator
SE374288B (es) * 1973-06-04 1975-03-03 Eminentverktyg Ab
DE2354168C2 (de) * 1973-10-30 1984-10-04 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Werkzeughalter für einen Bohrhammer
US3885634A (en) * 1974-05-23 1975-05-27 Albert Adolfovich Goppen Pneumatic hammer
DE7429418U (de) 1974-08-31 1976-03-11 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Werkzeughalter an einer handwerkzeugmaschine
DE2551125A1 (de) * 1975-11-14 1977-05-26 Bosch Gmbh Robert Einrichtung zur drehmomentuebertragung
DE2618596C2 (de) * 1976-04-28 1984-05-17 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Werkzeughalter
DE2728961C2 (de) * 1977-06-27 1991-08-08 Hilti Ag, Schaan Bohrhammer mit arretierbarem Werkzeughalter
US4133394A (en) * 1977-08-29 1979-01-09 Maurice Wohlwend Percussion tool
SU721323A1 (ru) 1977-12-09 1980-03-15 Всесоюзный Научно-Исследовательский И Проектно-Конструкторский Институт Механизированного И Ручного Строительно- Монтажного Инструмента,Вибраторов И Строительно-Отделочных Машин Устройство дл креплени рабочего инструмента в машинах ударного действи
DE2811328C2 (de) * 1978-03-16 1986-09-25 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Bohrfutter
US4377292A (en) * 1979-01-09 1983-03-22 The Bendix Corporation Chuck assembly and collet
DE3120367C1 (de) * 1981-05-22 1982-11-04 Jean Walterscheid Gmbh, 5204 Lohmar Schnellverschluss zur Verbindung zweier Wellen
AT377459B (de) * 1981-06-29 1985-03-25 Siderurgie Fse Inst Rech Verfahren zum koninuierlichen vergiessen von in einer kokille rotierendem schmelzfluessigem metall und vorrichtung zur durchfuehrung des verfahrens
DE3125454A1 (de) * 1981-06-29 1983-01-20 Hilti AG, 9494 Schaan Bohrhammer fuer bohr- und schlagbohrbetrieb
DE3132449C2 (de) * 1981-08-17 1994-10-27 Hilti Ag Werkzeughalter für Bohrhämmer
US4736561A (en) * 1981-12-14 1988-04-12 Loadmaster Systems, Inc. Roof deck construction
DE3310371A1 (de) * 1983-03-22 1984-10-11 Hilti Ag, Schaan Handgeraet, wie bohrmaschine, bohrhammer, schrauber und dgl.
DE3413581C2 (de) * 1984-04-11 1986-08-14 Günter Horst 7927 Sontheim Röhm Bohrfutter
DE3414300A1 (de) * 1984-04-16 1985-10-24 Hilti Ag, Schaan Werkzeughalter fuer bohr- und meisselgeraete
US4547105A (en) * 1984-05-16 1985-10-15 Reiner Bilz Quick-change chuck
US4692073A (en) * 1985-02-25 1987-09-08 Martindell J Richard Handle adapter and chuck apparatus for power bits
DE3516541C2 (de) 1985-05-08 1994-03-31 Bosch Gmbh Robert Werkzeughalter
US4710079A (en) * 1985-06-11 1987-12-01 T. M. Smith Tool International Corp. Quick change spindle adapter for tool holder
DE3536132A1 (de) 1985-10-10 1987-04-16 Bosch Gmbh Robert Werkzeughalter
DE3714679A1 (de) 1985-11-11 1988-11-10 Hilti Ag Werkzeughalter
DE3539912A1 (de) * 1985-11-11 1987-05-14 Hilti Ag Werkzeughalter fuer bohr- und meisselwerkzeuge
DE3636026A1 (de) * 1986-10-23 1988-04-28 Hilti Ag Handgeraet mit werkzeughalter
DE3636027A1 (de) * 1986-10-23 1988-04-28 Hilti Ag Handgeraet mit loesbarem werkzeughalter
DE3721771A1 (de) * 1987-07-01 1989-01-12 Hilti Ag Handgeraet
US5042848A (en) * 1987-11-16 1991-08-27 Fujipura Seiko Co. Swivelable connector for tubular conduits
FR2629376B1 (fr) * 1988-04-01 1994-04-29 Prospection & Inventions Porte-outil de foreuse, en particulier pour foret avec ou sans rainure d'entrainement
DE4005757A1 (de) * 1990-02-23 1991-08-29 Bosch Gmbh Robert Handwerkzeugmaschine mit bohrfutter
DE4100186A1 (de) * 1991-01-05 1992-07-09 Bosch Gmbh Robert Handwerkzeugmaschine mit abnehmbaren werkzeughalter
DE4103663A1 (de) 1991-02-07 1992-08-20 Aesculap Ag Chirurgisches handstueck
DE69219803T2 (de) * 1991-02-26 1997-11-20 Morris Tooling Ltd Werkzeughaltmontage
DE4215288A1 (de) 1991-07-08 1993-01-14 Bosch Gmbh Robert Bohrhammer
DE4132023A1 (de) * 1991-09-26 1993-04-01 Bosch Gmbh Robert Einrichtung an handwerkzeugmaschinen
US5316323A (en) * 1993-01-08 1994-05-31 Victor Jovanovic Two-part tool holding fixture
DE9305463U1 (es) 1993-04-10 1993-06-24 Crones & Co Gmbh, 8800 Ansbach, De
US5437465A (en) * 1993-10-22 1995-08-01 Atlas Copco Elektrowerkzeuge Gmbh Tool changing device on a hand-operated machine tool
DE4340728C1 (de) * 1993-11-30 1995-01-26 Bosch Gmbh Robert Einrichtung an Handwerkzeugmaschinen zur Drehmitnahme von Werkzeugen
DE4340727C2 (de) * 1993-11-30 1996-02-15 Bosch Gmbh Robert Einrichtung an Handwerkzeugmaschinen zur Drehmitnahme von Werkzeugen
DE4343638C2 (de) 1993-12-21 1998-07-02 Bosch Gmbh Robert Bohrhammer
US5398946A (en) * 1993-12-29 1995-03-21 Poly-Tech Industries Chuck having one-step lock and release
DE4418103A1 (de) * 1994-05-24 1995-11-30 Hilti Ag Bohr- und/oder Meisselgerät
US5674031A (en) * 1994-12-21 1997-10-07 Otto Bilz Werkzeugfabrik Gmbh & Co. Tool holder in particular quick exchange chuck
DE19521993B4 (de) * 1995-06-20 2009-04-09 Robert Bosch Gmbh Werkzeughalter und Werkzeug für eine Bohr- und/oder Schlagwerkzeugmaschine
JP3423497B2 (ja) * 1995-09-06 2003-07-07 株式会社マキタ 携帯工具のビット装着装置
DE19537561A1 (de) * 1995-10-09 1997-04-10 Hilti Ag Werkzeughalter
JP3450558B2 (ja) * 1995-12-25 2003-09-29 株式会社マキタ 電動工具
DE19604282A1 (de) * 1996-02-07 1997-08-14 Bosch Gmbh Robert Werkzeughalter mit Aufnahme für verschiedene Werkzeugsysteme
DE29612795U1 (de) 1996-07-24 1997-11-20 Bosch Gmbh Robert Werkzeughalter für elektrische Handwerkzeugmaschinen
JP3606021B2 (ja) * 1996-12-13 2005-01-05 日立工機株式会社 衝撃工具
DE29703683U1 (de) 1997-02-28 1998-06-25 Bosch Gmbh Robert Werkzeughalter für Bohr- und/oder Schlagwerkzeuge
JPH11104974A (ja) * 1997-10-06 1999-04-20 Makita Corp 打撃工具
DE19753781C2 (de) * 1997-12-04 2000-08-31 Mannesmann Vdo Ag Vorrichtung zum Verspannen und Zentrieren zweier Bauteile
TW398129B (en) * 1998-02-13 2000-07-11 Matsushita Electric Ind Co Ltd The Decoder and the decoding method of the same
DE19810117A1 (de) * 1998-03-09 1999-09-16 Stoll & Co H Flachstrickmaschine
DE19827172B4 (de) * 1998-06-18 2006-11-09 Robert Bosch Gmbh Werkzeughalter, insbesondere für Bohr-oder Schlaghämmer
DE19834503A1 (de) * 1998-07-31 2000-02-03 Hilti Ag Werkzeughalter für Bohr- und Meisselgeräte
DE19845024C2 (de) * 1998-09-30 2000-08-03 Fein C & E Kraftgetriebener Schrauber
JP3794178B2 (ja) * 1998-10-23 2006-07-05 日立工機株式会社 打撃工具
DE19914577B4 (de) 1999-03-31 2006-05-04 Metabowerke Gmbh Werkzeugaufnahme an einem Bohrhammer
GB0105547D0 (en) * 2001-03-07 2001-04-25 Black & Decker Inc Tool holder for a rotary hammer or a chisel hammer

Also Published As

Publication number Publication date
US7284622B2 (en) 2007-10-23
EP1293303A1 (en) 2003-03-19
ATE287783T1 (de) 2005-02-15
US20030047888A1 (en) 2003-03-13
GB0121947D0 (en) 2001-10-31
DE60202724D1 (de) 2005-03-03
US6745850B2 (en) 2004-06-08
DK1293303T3 (da) 2005-04-25
PT1293303E (pt) 2005-06-30
EP1293303B1 (en) 2005-01-26
US20050016745A1 (en) 2005-01-27
DE60202724T2 (de) 2006-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234965T3 (es) Portaherramientas para martillo.
ES2242098T3 (es) Soporte para herramientas.
ES2249655T3 (es) Martillo giratorio con dispositivo de embrague de sobrecarga.
ES2253627T3 (es) Herramienta motorizada.
ES2253606T3 (es) Martillo de percusion con tope axial.
ES2230648T3 (es) Mandril potabrocas.
ES2311082T3 (es) Taladro de percusion con un mecanismo para evitar golpes de martillo involuntarios.
ES2294398T3 (es) Disposicion de mandril de cambio rapido, para sierra de perforacion y broca de perforacion.
ES2349853T3 (es) Herramienta eléctrica.
JP4898249B2 (ja) 作業工具
ES2606305T3 (es) Herramienta de colocación para anclajes de impacto
ES2294636T3 (es) Gorron para una herramienta giratoria y/o percutora.
CN102958633B (zh) 具有冲击机构的手持式工具机
ES2207527T3 (es) Instrumento quirurgico de vastago tubular.
ES2306173T3 (es) Martillo de percusion y/o perforacion con embrague de seguridad.
ES2238652T3 (es) Martillo de percusion.
US20070096404A1 (en) Hand-held power tool with a replaceable tool fitting
ES2211421T3 (es) Acoplamiento de seguridad conmutado por el par de giro para un mecanismo de detencion por apriete del mandril de una herramienta electrica.
JP5678196B2 (ja) 手持ち式工作機械用の機械式打撃機構
ES2614235T3 (es) Máquina herramienta portátil
ES2307248T3 (es) Dispositivo de acoplamiento.
CN100563941C (zh) 刀夹及手持式工具机
GB2286789A (en) Locking device for a tool holder of a machine hand tool
ES2227477T3 (es) Martillo de percusion y/o de perforacion con un dispositivo de percusion adecuado para el impacto libre sobre objetos retenidos fijos.
AU2002357469A1 (en) Tool holder