ES2214054T3 - Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades. - Google Patents

Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades.

Info

Publication number
ES2214054T3
ES2214054T3 ES99957987T ES99957987T ES2214054T3 ES 2214054 T3 ES2214054 T3 ES 2214054T3 ES 99957987 T ES99957987 T ES 99957987T ES 99957987 T ES99957987 T ES 99957987T ES 2214054 T3 ES2214054 T3 ES 2214054T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
styrene
acrylonitrile
butadiene
gel content
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99957987T
Other languages
English (en)
Inventor
Herbert Eichenauer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer AG filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2214054T3 publication Critical patent/ES2214054T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L55/00Compositions of homopolymers or copolymers, obtained by polymerisation reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, not provided for in groups C08L23/00 - C08L53/00
    • C08L55/02ABS [Acrylonitrile-Butadiene-Styrene] polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F279/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of monomers having two or more carbon-to-carbon double bonds as defined in group C08F36/00
    • C08F279/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of monomers having two or more carbon-to-carbon double bonds as defined in group C08F36/00 on to polymers of conjugated dienes
    • C08F279/04Vinyl aromatic monomers and nitriles as the only monomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)

Abstract

Masas de moldeo de ABS, que contienen I)un polímero de caucho de injerto, que puede obtenerse mediante polimerización por emulsión de estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazado el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por -metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenil-maleinimida, en presencia de una mezcla constituida por un látex de polímero de butadieno (A) con un diámetro medio de las partículas d50 230 nm y un contenido en gel del 40 hasta el 95 % en peso, por un látex de polímero de butadieno (B) con un diámetro medio de las partículas d50 desde 250 hasta 330 nm y con un contenido en gel desde el 35 hasta el 75 % en peso y por un látex de polímero de butadieno (C) con un diámetro medio de las partículas d50 350 nm y un contenido en gel desde el 60 hasta el 90 % en peso, conteniendo copolimerizado los látices de los polímeros de butadieno respectivamente desde 0 hasta 50 % en peso de otros monómeros vinílicos y siendo la proporción en masa entre los polímeros de injerto empleados y los polímeros de butadieno empleados de 10:90 hasta 60:40, y II) al menos un copolímero exento de caucho constituido por estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazados el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por -metilestireno, metacrilato de metilo o N- fenilmaleinimida.

Description

Masas de moldeo de ABS con una combinación mejorada de propiedades.
Las masas de moldeo de ABS se emplean ya desde hace muchos años en grandes cantidades como resinas termoplásticas para la fabricación de piezas moldeadas de cualquier tipo. En este caso puede variarse dentro de amplios límites el espectro de propiedades de estas resinas.
Son especialmente interesantes los polímeros de ABS, que se caracterizan por una combinación de buenos valores para las propiedades clave, tenacidad (especialmente a baja temperatura), dureza (es decir módulo E), aptitud a la transformación y brillo superficial.
Cuando se emplea la tecnología de la polimerización por emulsión se fabrican tales productos, por regla general, mediante el empleo combinado de diversos componentes de caucho de injerto en una matriz resínica termoplástica.
De este modo las DE-OS 24 20 357 y DE-OS 24 20 358 describen, por ejemplo, masas de moldeo termoplásticas del tipo ABS con elevada tenacidad, elevado brillo superficial y fácil aptitud a la transformación mediante combinación de un caucho de injerto de partículas groseras con un caucho de injerto de partículas finas, debiendo presentar valores especiales la proporción en peso entre el estireno-acrilonitrilo en los cauchos de injerto y en la resina de la matriz.
Las EP-A 470 229, EP-A 473 400 y WO 91/13118 muestran la fabricación de resinas resistentes al choque, de brillo elevado, termoplásticas, mediante la combinación de un polímero de injerto con un bajo contenido en caucho y un bajo diámetro de las partículas con un polímero de injerto con elevado contenido en caucho y diámetros mayores de las partículas.
En la DE-OS 4113 326 se describen masas de moldeo termoplásticas con dos productos de injerto diferentes, siendo los contenidos en caucho, de los cauchos de injerto, respectivamente del 30% en peso como máximo.
En todas las masas de moldeo aquí descritas se necesitan al menos dos polímeros de caucho de injerto, fabricados separadamente, para la obtención de las propiedades deseadas. Esto significa que deben llevarse a cabo separadamente el optimizado de las condiciones de la reacción de injerto, de las reacciones de polimerización de injerto, de la elaboración etc. para cada uno de los polímeros de injerto. Además, por regla general, al menos uno de los componentes del caucho de injerto, necesarios, debe presentar un contenido bajo en caucho, es decir que debe emplearse una proporción relativamente elevada del polímero del caucho de injerto de fabricación costosa. La seguridad necesaria en el ajuste de las combinaciones de propiedades deseadas sin embargo no se da en muchos casos.
También se ha intentado sintetizar cauchos de injerto para la fabricación de productos de ABS mejorados mediante el empleo de mezclas de los látices de caucho, a modo de bases de injerto.
De este modo la EP-A 288 298 describe, por ejemplo, la fabricación de productos con un látex de caucho finamente dividido y con un látex de caucho dividido de manera grosera, a modo de bases de injerto, describiéndose sin embargo únicamente cauchos de injerto con bajos contenidos en caucho próximos al 40%. Las resinas termoplásticas, fabricadas a partir de los mismos, presentan únicamente una aptitud a la transformación insuficiente debido a las malas aptitudes a la fluencia termoplásticas; además tienen que emplearse componentes resínicos con elevados contenidos en acrilonitrilo, lo cual conduce usualmente a coloraciones de los productos de ABS.
En la EP-A-745 624 se describe el empleo de una mezcla de dos látices de caucho con intervalos definidos de las distribuciones del tamaño de las partículas para la fabricación de masas de moldeo de ABS, sin reforzados del color en el caso de las piezas moldeadas con estructuras nervadas. Estos productos conducen, sin embargo, tenacidades a baja temperatura insuficientes y, especialmente, a una mala relación en la tenacidad y la aptitud a la transformación termoplástica (aptitud a la fluencia).
Así pues existía la tarea de poner a disposición masas de moldeo termoplásticas del tipo ABS que pudiesen fabricarse con empleo únicamente de un único polímero de caucho de injerto, estableciéndose de manera segura las combinaciones anteriormente citadas, constituidas por elevada tenacidad, elevada dureza o bien módulo E, elevado brillo superficial y, especialmente, aptitud a la transformación termoplástica muy buena. Además el polímero del caucho de injerto empleado debería presentar contenidos en caucho por encima del 50% en peso, preferentemente por encima del 55% en peso.
El objeto de la invención son masas de moldeo de ABS que contienen
I)
un polímero de caucho de injerto, que se obtiene mediante polimerización por emulsión de estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazados el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleinimida en presencia de una mezcla constituida por un látex de polímero de butadieno (A) con un diámetro medio de las partículas d_{50} \leq 230 nm, preferentemente de 150 hasta 220 nm, de forma especialmente preferente de 170 hasta 215 nm, y muy especialmente preferente de 175 hasta 200 nm y con un contenido en gel del 40 hasta el 95% en peso, preferentemente del 50 hasta el 90% en peso y de forma especialmente preferente del 60 hasta el 85% en peso, por un látex de polímero de butadieno (B) con un diámetro medio de las partículas d_{50} de 250 hasta 330 nm, preferentemente de 260 hasta 320 nm y, de forma especialmente preferente, de 270 hasta 310 nm y con un contenido en gel del 35 hasta el 75% en peso, preferentemente del 40 hasta el 70% en peso y, de forma especialmente preferente, del 45 hasta el 60% en peso y por un látex de polímero de butadieno (C) con un diámetro medio de las partículas d_{50} \geq 350 nm, preferentemente de 370 hasta 450 nm, de forma especialmente preferente de 375 hasta 430 nm y de una manera muy especialmente preferente de 380 hasta 425 nm y con un contenido en gel del 60 hasta el 90% en peso, preferentemente del 65 hasta el 85% en peso y, de forma especialmente preferente, del 70 hasta el 80% en peso, conteniendo copolimerizado los látices de los polímeros de butadieno respectivamente de un 0 hasta un 50% en peso de otro monómero vinílico y siendo la proporción en masa entre los monómeros de injerto empleados y los polímeros de butadieno empleados de 10:90 hasta 60:40, preferentemente de 20:80 hasta 50:50 y de forma especialmente preferente de 25:75 hasta 45:55, y
II)
al menos un copolímero exento de caucho constituido por estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazado el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleinimida.
Preferentemente se emplearán los látices de los polímeros de butadieno (A), (B) y (C), en la obtención del polímero de caucho de injerto (I), en proporciones desde 10 hasta 40% en peso, preferentemente desde 20 hasta 37,5% en peso y, de forma especialmente preferente, desde 22,5 hasta 35% en peso de (A), desde 10 hasta 70% en peso, preferentemente desde 20 hasta 75% en peso y, de forma especialmente preferente, desde 30 hasta 60% en peso de (B) y desde 5 hasta 50% en peso, preferentemente desde 7,5 hasta 45% en peso y, de forma especialmente preferente, desde 10 hasta 40% en peso de (C) (respectivamente referido al contenido correspondiente en materia sólida de los látices).
Otro grupo especialmente preferente es el empleo de los látices de los polímeros de butadieno (A), (B) y (C) en la obtención del polímero del caucho de injerto (I), en proporciones desde 10 hasta 40% en peso, preferentemente desde 20 hasta 37,5% en peso y, de forma especialmente preferente, desde 22,5 hasta 35% en peso de (A), desde 70 hasta 70% en peso, preferentemente desde 35 hasta 65% en peso y, de forma especialmente preferente, desde 40 hasta 60% en peso de (B) y desde 5 hasta 45% en peso, preferentemente desde 7,5 hasta 40% en peso y, de forma especialmente preferente, desde 10 hasta 35% en peso de (C) (referido respectivamente al contenido correspondiente en materia sólida de los látices.
Especialmente se emplearán los látices de los polímeros de butadieno (A), (B) y (C) preferentemente en cantidades tales que se cumplan para las cantidades de caucho las ecuaciones B\leqA+C, B> y B>C.
En general las masas de moldeo según la invención pueden contener desde 1 hasta 60 partes en peso, preferentemente desde 5 hasta 50 partes en peso de (I) y desde 40 hasta 99 partes en peso, preferentemente desde 50 hasta 95 partes en peso de (II).
Las masas de moldeo según la invención pueden contener, además, otras resinas termoplásticas exentas de caucho, no constituidas a partir de monómeros vinílicos, empleándose estas resinas termoplásticas en cantidades de hasta 500 partes en peso, preferentemente hasta 400 partes en peso y, de forma especialmente preferente, hasta 300 partes en peso (referido respectivamente a 100 partes en peso de I + II).
Los látices de los polímeros de butadieno (A), (B) y (C) pueden prepararse mediante polimerización por emulsión de butadieno. Este procedimiento de polimerización es conocido y se ha descrito, por ejemplo, en Houben-Weyl, Methoden der Organischen Chemie, Makromolekulare Stoffe, parte 1, página 674 (1961), Thieme Verlag Stuttgart. Como comonómeros pueden emplearse hasta 50% en peso, preferentemente, hasta 30% en peso (referido a la cantidad total de los monómeros empleada para la obtención de los polímeros de butadieno) uno o varios monómeros copolimerizables con butadieno.
Ejemplos de tales monómeros son isopreno, cloropreno, acrilonitrilo, estireno, \alpha-metilestireno, alquilestirenos con 1 a 4 átomos de carbono, acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, diacrilatos de alquilenglicol, dimetacrilatos de alquilenglicol, divinilbenceno; preferentemente se empleará butadieno solo. También es posible en la obtención de (A), (B) y (C) preparar, según métodos conocidos, en primer lugar un polímero finamente dividido de butadieno y a continuación proceder a su aglomeración, de manera conocida, para el ajuste del diámetro necesario de las partículas.
Las técnicas correspondientes han sido descritas (véanse las EP-PS 0 029 613; EP-PS 0 007 810; DD-PS 144 415 DE-AS 1 233 131; DE-AS 1 258 076; DE-OS 2 101 650; US-PS 1 379 391).
Igualmente puede trabajarse según la denominada técnica de polimerización con siembra, en la cual se prepara, en primer lugar, un polímero finamente dividido de butadieno y a continuación se polimeriza ulteriormente mediante conversión adicional con monómeros que contienen butadieno para dar partículas mayores.
En principio pueden obtenerse los látices de los polímeros de butadieno (A), (B) y (C) también mediante emulsión de polímeros finamente divididos de butadieno en medios acuosos (véase la solicitud de patente japonesa 55 125 102).
El látex de polímero de butadieno (A) tiene un diámetro medio de las partículas d_{50} \leq 230 nm, preferentemente desde 150 hasta 220 nm, de forma especialmente preferente de 170 hasta 215 nm y de forma muy especialmente preferente de 175 hasta 200 nm, y un contenido en gel del 40 hasta el 95% en peso, preferentemente de 50 hasta 90% en peso y de forma especialmente preferente del 60 hasta el 85% en peso.
El látex del polímero de butadieno (B) tiene un diámetro medio de las partículas d_{50} desde 250 nm hasta 330 nm, preferentemente desde 260 hasta 320 nm y de forma muy especialmente preferente desde 270 hasta 310 nm y un contenido en gel desde 35 hasta 75% en peso, preferentemente desde 40 hasta 70% en peso y de forma especialmente preferente desde 45 hasta 60% en peso.
El látex de polímero de butadieno (C) tiene un diámetro medio de las partículas d_{50} \geq350 nm, preferentemente desde 370 hasta 450 nm, de forma especialmente preferente desde 375 hasta 430 nm y de forma muy especialmente preferente desde 380 hasta 425 nm y un contenido en gel desde el 60 hasta el 90% en peso, preferentemente desde el 65 hasta el 85% en peso y, de forma especialmente preferente, desde el 70 hasta el 80% en peso.
La determinación del diámetro medio de las partículas d_{50} puede llevarse a cabo con ayuda de la medida por ultracentrifugado (véase W. Scholtan, H. Lange: Kolloid Z. y Z. Polymere 250, páginas 782 hasta 796 (1972)), los valores indicados para el contenido en gel se refieren a la determinación según el método de la jaula de tela metálica en tolueno (véase Houben-Weyl, Methoden der Organischen Chemie, Makromolekulare Stoffe, parte 1, página 307 (1961), Thieme Verlag Stuttgart).
Los contenidos en gel de los látices de los polímeros de butadieno (A), (B) y (C) pueden ajustarse en principio de manera conocida mediante el empleo de condiciones adecuadas de la reacción (por ejemplo elevada temperatura de reacción y/o polimerización hasta una elevada conversión así como, en caso dado, adición de substancias de acción reticulante para alcanzar un elevado contenido en gel o por ejemplo baja temperatura de reacción y/o interrupción de la reacción de polimerización antes que se produzca una reticulación demasiado pronunciada así como, en caso dado, adición de reguladores del peso molecular, tales como por ejemplo n-dodecilmercaptan o t-dodecilmercaptan para alcanzar un contenido en gel bajo). Como emulsionantes pueden emplearse los emulsionantes aniónicos usuales tales como sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfonatos de aralquilo, jabones de ácidos grasos saturados o insaturados así como ácido abiético o ácido de talol desproporcionados de manera alcalina o hidrogenados, preferentemente se emplearán emulsionantes con grupos carboxilo (por ejemplo sales de ácidos grasos con 10 hasta 18 átomos de carbono, ácido abiético desproporcionado).
La polimerización por injerto en el caso de la obtención del polímero de injerto I) puede llevarse a cabo de tal manera que la mezcla de los monómeros se alimente en continuo a la mezcla de los látices de los polímeros de butadieno (A), (B) y (C) y se polimerice.
En este caso se respetarán proporciones preferentemente especiales de monómeros/caucho y los monómeros se añadirán de manera conocida al látex de caucho.
Para la obtención del componente I) según la invención se polimerizarán preferentemente de 15 hasta 50 partes en peso, de forma especialmente preferente de 20 hasta 40 partes en peso, de una mezcla constituida por estireno y acrilonitrilo, que puede contener en caso dado hasta 50% en peso (referido a la cantidad total de los monómeros empleados para la polimerización por injerto) de uno o varios comonómeros, en presencia de al menos 50 hasta 85 partes en peso, de forma especialmente preferente de 60 hasta 80 partes en peso (respectivamente referido a la materia sólida) de la mezcla de los látex de los polímeros de butadieno constituida por (A), (B) y (C).
Los monómeros, empleados en la polimerización por injerto, son, preferentemente, mezclas constituidas por estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, de forma especialmente preferente en la proporción en peso de 65:35 hasta 75:25, pudiendo estar reemplazados el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por monómeros copolimerizables, preferentemente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleinimida.
Adicionalmente pueden emplearse reguladores del peso molecular en la polimerización por injerto, preferentemente en cantidades desde 0,05 hasta 2% en peso, de forma especialmente preferente en cantidades desde 0,1 hasta 1% en peso (referido respectivamente a la cantidad total de los monómeros en la etapa de la polimerización por injerto).
Los reguladores adecuados del peso molecular son, por ejemplo, alquilmercaptanos, tales como n-dodecilmercaptan, t-dodecilmercaptan; \alpha-metilestireno dímero; terpinoles.
Como iniciadores entran en consideración peróxidos inorgánicos y orgánicos, por ejemplo H_{2}O_{2}, peróxido de di-terc.-butilo, hidroperóxido de cumol, diciclohexilpercarbonato, hidroperóxido de terc.-butilo, p-metanohidroperóxido, azoiniciadores tal como el azobisisobutironitrilo, persales inorgánicas tales como persulfato de amonio, de sodio o de potasio, perfosfato de potasio, perborato de sodio, así como sistemas Redox. Los sistemas Redox están constituidos, por regla general, por un agente oxidante orgánico y por un agente reductor, pudiendo estar presentes en el medio de reacción además iones de metales pesados (véase Houben- Weyl, Methoden der Organischen Chemie, tomo 14/1, páginas 263 hasta 297).
La temperatura de la polimerización es de 25ºC hasta 160ºC, preferentemente de 40ºC hasta 90ºC. Los emulsionantes adecuados se han indicado anteriormente.
Para la formación de los componentes I) según la invención puede llevarse a cabo la polimerización por injerto preferentemente mediante alimentación de los monómeros de tal manera que, en el transcurso de la primera mitad del tiempo total necesario para la dosificación de los monómeros, se dosifique del 55 hasta el 90% en peso, preferentemente del 60 hasta el 80% en peso y, de forma especialmente preferente, del 65 hasta el 75% en peso de la totalidad de los monómeros que deben emplearse para la polimerización por injerto; la parte restante de los monómeros se dosificará en el transcurso de la segunda mitad del tiempo total necesario para la dosificación de los monómeros.
Como copolímeros exentos de caucho II) se emplearán, preferentemente, copolímeros del estireno y del acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazados el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleinimida.
Son especialmente preferentes los copolímeros II) con proporciones en unidades incorporadas de acrilonitrilo <30% en peso.
Estos copolímeros tienen, preferentemente, pesos moleculares medios \overline{M}_{W} de 20.000 hasta 200.000 o bien viscosidades límites [\eta] de 20 hasta 110 ml/g (medidas en dimetilformamida a 25ºC).
Se han descrito detalles relativos a la obtención de estas resinas, por ejemplo, en la DE-AS 2 420 358 y en la DE-AS 2 724 360. Las resinas vinílicas obtenidas mediante polimerización en masa o bien en solución se han acreditado especialmente. Los copolímeros pueden añadirse solos o en mezclas arbitrarias.
Además de las resinas termoplásticas, constituidas por monómeros vinílicos, es posible también el empleo de policondensados, por ejemplo policarbonatos aromáticos, poliéstercarbonatos aromáticos, poliésteres, poliamidas, a modo de copolímero exento de caucho, en las masas de moldeo según la invención.
Los policarbonatos y los poliéstercarbonatos adecuados son conocidos (véanse por ejemplo las DE-AS 1 495 626, DE-OS 2 232 877, DE-OS 2 703 376, DE-OS 2 714 544, DE-OS 3 000 610, DE-OS 3 832 396, DE-OS 3 077 934), que puede fabricarse, por ejemplo mediante reacción de los difenoles de las fórmulas (I) y (II).
1
2
en las que
A significa un enlace sencillo, alquileno con 1 a 5 átomos de carbono, alquilideno con 2 a 5 átomos de carbono, cicloalquilideno con 5 a 6 átomos de carbono, -O-, -S-, -SO-, -SO_{2}- o -CO-,
R^{5} y R^{6} significan, independientemente entre sí, hidrógeno metilo o halógeno, preferentemente hidrógeno, metilo, cloro o bromo,
R^{1} y R^{2} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, preferentemente coloro o bromo, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, preferentemente metilo, etilo, cicloalquilo con 5 a 6 átomos de carbono, preferentemente ciclohexilo, arilo con 6 a 10 átomos de carbono, preferentemente fenilo, o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, preferentemente fenil-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente bencilo,
m significa números enteros de 4 hasta 7, preferentemente 4 o 5,
n significa 0 ó 1,
R^{3} y R^{4} pueden elegirse individualmente para cada X y significan, independientemente entre sí, hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono y
X significan carbono.
con halogenuros de carbonilo, preferentemente fosgeno y/o dihalogenuros de carbonilo aromáticos, preferentemente dihalogenuros de bencenodicarbonilo, mediante policondensación en la superficie límite entre las fases o con fosgeno mediante policondensación en fase homogénea (el procedimiento denominado a la piridina), pudiéndose ajustar el peso molecular de manera conocida por medio de una cantidad correspondiente de interruptores de cadena conocidos.
Los difenoles adecuados de las fórmulas (I) y (II) son, por ejemplo hidroquinona, resorcina, 4,4'-dihidroxidifenilo, 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano, 2,4-bis-(4-hidroxifenil)-2-metilbutano, 2,2-bis-(4-hidroxi-3,5-dimetilfenil)-propano, 2,2-bis-(4-hidroxi-3,5-diclorofenil)-propano, 2,2-bis-(4-hidroxi-3,5-dibromofenil)-propano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3-dimetilciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5,5-tetrametilciclohexano o 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-2,4,4-trimetilciclopentano.
Los difenoles preferentes de la fórmula (I) son 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano y 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, el fenol preferente de la fórmula (II) es el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano.
También pueden emplearse mezclas de difenoles.
Los interruptores de cadena adecuados son, por ejemplo, fenol, p-terc.-butilfenol, alquilfenoles de cadena larga, tal como 4-(1,3-tetrametilbutil)-fenol, según la DE-OS 2 842 005, monoalquilfenoles, dialquilfenoles con un total de 8 a 20 átomos de carbono en los alquil-substituyentes según la DE-OS 3 506 472, tales como p-nonilfenol, 2,5-di-terc.-butilfenol, p-terc.-octilfenol, p-dodecilfenol, 2-(3,5-dimetilheptil)-fenol y 4-(3,5-dimetilheptil)-fenol. La cantidad necesaria de interruptores de cadena es, en general, de 0,5 hasta 10% en moles, referido a la suma en moles de los difenoles (I) y (II).
Los policarbonatos o bien los poliéstercarbonatos adecuados pueden ser lineales o estar ramifica; los productos ramificados se obtienen de manera preferente mediante la incorporación de 0,05 hasta 2,0% en moles, referido a la suma de los difenoles empleados, de compuestos trifuncionales o con una funcionalidad mayor que tres, por ejemplo aquellos con tres o más de tres grupos OH fenólicos.
Los policarbonatos o bien los poliéstercarbonatos adecuados pueden contener halógeno, enlazado de manera aromática, preferentemente bromo y/o cloro, de manera preferente están exentos de halógeno.
Estos tienen pesos moleculares medios ( \overline{M}_{W}, promedio en peso) medidos por ejemplo mediante ultracentrifugado o por medida de la dispersión de la luz, desde 10.000 hasta 200.000, preferentemente desde 20.000 hasta 80.000.
Los poliésteres termoplásticos adecuados son, preferentemente tereftalatos de polialquileno, es decir productos de reacción de ácidos dicarboxílicos aromáticos o de sus derivados reactivos (por ejemplo los ésteres de dimetilo o los anhídridos) y los dioles alifáticos, cicloalifáticos o arilalifáticos y mezcla de tales productos de reacción.
Los tereftalatos de polialquilo preferentes pueden prepararse a partir de los ácidos tereftálicos (o de sus derivados reactivos) y de los dioles alifáticos o cicloalifáticos con 2 hasta 10 átomos de carbono según métodos conocidos (Kunststoff-Handbuch, tomo VIII, páginas 695 y siguientes, Carl Hanser Verlag, München 1973).
En los tereftalatos de polialquilo preferentes, el 80 hasta el 100, preferentemente el 90 hasta el 100% en moles de los restos de los ácidos dicarboxílicos son restos de ácido tereftálico y el 80 hasta el 100, preferentemente el 90 hasta el 100% en moles de los restos diol, son restos de etilenglicol y/o de butanodiol-1,4.
Los polialquilentereftalatos preferentes pueden contener, además de los restos de etilenglicol o bien de butanodiol-1,4, desde 0 hasta 20% en moles de restos de otros dioles alifáticos con 3 hasta 12 átomos de carbono o de dioles cicloalifáticos co 6 hasta 12 átomos de carbono, por ejemplo restos de propanodiol-1,3, de 2-etilpropanodiol-1,3, de neopentilglicol, de pentanodiol-1,5, de hexanodiol-1,6, de ciclohexanodimetanol-1,4, de 3-metilpentanodiol-1,3 y -1,6, de 2-etilenhexanodiol-1,3, de 2,2-dietilpropanodiol-1,3, de hexanodiol-2,5, de 1,4-di-(\beta-hidroxietoxi)-benceno, de 2,2-bis-(4-hidroxiciclohexil)-propano, de 2,4-dihidroxi-1,1,3,3-tetrametilciclobutano, de 2,2-bis-(3-\beta-hidroxietoxifenil)-propano y de 2,2-bis-(4-hidroxipropoxifenil)-propano (DE-OS 2 407 647, 2 407 776, 2 715 932).
Los polialquilentereftalatos pueden ramificarse mediante la incorporación de cantidades relativamente pequeñas de alcoholes tri o tetravalentes o de ácidos carboxílicos tri o tetrabásicos, como los que se han descrito en la DE-OS 1 900 270 y en la US-PS 3 692 744. Ejemplos de agentes ramificadores preferentes son ácido trimésico, ácido trimelítico, trimetiloletano y -propano y pentaeritrita. Es recomendable no emplear una proporción mayor que un 1% en peso del agente de ramificación, referido a los componentes ácidos.
Son especialmente preferentes polialquilentereftalatos que hayan sido obtenidos solo a partir del ácido tereftálico y de sus derivados reactivos (por ejemplo de sus ésteres de dialquilo) y etilenglicol y/o butanodiol-1,4 y mezclas de estos polialquilentereftalatos.
Los polialquilentereftalatos preferentes son también copoliésteres, que se preparan a partir al menos de dos de los componentes alcohólicos anteriormente citados: los copoliésteres especialmente preferentes son poli-(etilenglicolbuta-
nodiol-1,4)-tereftalatos.
Los polialquilentereftalatos adecuados de manera preferente tienen, en general, una viscosidad intrínseca desde 0,4 hasta 1,5 dl/g, preferentemente desde 0,5 hasta 1,3 dl/g, especialmente desde 0,6 hasta 1,2 dl/g, medida respectivamente en fenol/o-diclorobenceno (1:1 partes en peso) a 25ºC.
Las poliamidas adecuadas son homopoliamidas conocidas, copoliamidas y mezclas de estas poliamidas. Estas pueden ser poliamidas parcialmente cristalinas y/o amorfas.
Como poliamidas parcialmente cristalinas son adecuadas poliamida-6, poli-amida-6,6, mezclas y copolímeros correspondientes constituidos por estos componentes. Además entran en consideración poliamidas parcialmente cristalinas, cuyos componentes ácidos estén constituidos total o parcialmente por ácido tereftálico y/o ácido isoftálico y/o ácido subérico y/o ácido sebácico y/o ácido azeláico y/o ácido adípico y/o ácido ciclohexanodicarboxílico, cuyos componentes de diamina están constituidas total o parcialmente por m- y/o p-xililen-diamina y/o hexametilendiamina y/o 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y/o 2,2,4-trimetilhexametildi-amina y/o isoforonadiamina y cuya composición es conocida en principio.
Además deben citarse poliamidas que se preparan total o parcialmente a partir de lactamas con 7 a 12 átomos de carbono en el anillo, en caso dado con empleo concomitante de uno o varios de los componentes de partida anteriormente citados.
Las poliamidas parcialmente cristalinas especialmente preferentes son poli-amida-6 y poliamida-6,6 y sus mezclas. Como poliamidas amorfas pueden emplearse productos conocidos. Estos se obtienen mediante policondensación de diaminas tales como etilendiamina, hexametilendiamina, decametilendiamina, 2,2,4- y/o 2,4,4-tri-metilhexametilendiamina, m- y/o p-xililen-diamina, bis-(4-aminociclohexil)-metano, bis-(4-aminociclohexil)-propano, 3,3'-dimetil-4,4'-diamino-ciclohexilmetano, 3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexilamina, 2,5- y/o 2,6-bis-(aminometil)-norbornano y/o 1,4-diaminometilciclohexano con ácidos dicarboxílicos tales como ácido oxálico, ácido adípico, ácido azeláico, ácido azeláico, ácido decanodicarboxílico, ácido heptadecanodicarboxílico, ácido 2,2,4- y/o 2,4,4-trimetiladípico, ácido isoftálico y ácido tereftálico.
También son adecuados copolímeros que se obtienen mediante policondensación de varios monómeros, además copolímeros, que se preparan mediante adición de ácidos aminocarboxílicos tales como ácido \varepsilon-aminocaprónico, ácido \omega-aminoundecanoico o ácido \omega-aminoláurico o sus lactamas.
Las poliamidas amorfas especialmente adecuadas son las poliamidas preparadas a partir de ácido isoftálico, hexametilendiamina y otras diaminas tales como 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, isoforonadiamina, 2,2,4- y/o 2,4,4-trimetilhexa-metilendiamina, 2,5- y/o 2,6-bis-(aminometil)-norborneno; o a partir de ácido isoftálico, 4,4'-diamino-diciclohexilmetano y \varepsilon-caprolactama; o a partir de ácido isoftálico, 3,3'-dimetil-4,4'-diamino-diciclohexilmetano y laurinlactama; o a partir de ácido tereftálico y de la mezcla de isómeros constituida por 2,2,4- y/o 2,4,4-trimetilhexametilendiamina.
En lugar del 4,4'-diaminodiciclohexilmetano puro pueden emplearse también mezclas de los diaminodiciclohexilmetanos con isomería de posición, que están constituidas por
70 hasta 99% en moles del 4,4'-diamino-isómero
1 hasta 30% en moles del 2,4'-diamino-isómero
0 hasta 2% en moles del 2,2'-diamino-isómero y
en caso dado diaminas superiores condensadas correspondientes, que se obtienen mediante hidrogenación de diaminodifenilmetano de calidad industrial. El ácido isoftálico puede reemplazarse hasta en un 30% por ácido tereftálico.
Las poliamidas presentan, preferentemente, una viscosidad relativa (medida en una solución al 1%en peso en m-cresol a 25ºC) de 0,2 hasta 5,0, de forma especialmente preferente de 2,5 hasta 4,0.
Las masas de moldeo preferentes según la invención contienen desde 1 hasta 60 partes en peso, preferentemente desde 5 hasta 50 partes en peso del componente del polímero de injerto I) y desde 40 hasta 99 partes en peso, preferentemente desde 50 hasta 95 partes en peso del copolímero exento de caucho II).
Cuando se utilicen, adicionalmente, otras resinas termoplásticas exentas de caucho, no constituidas a partir de monómeros vinílicos, su cantidad es de hasta 500 partes en peso, preferentemente de hasta 400 partes en peso y, de forma especialmente preferente, de hasta 300 partes en peso, (referido respectivamente a 100 partes en peso de I) + II)).
\newpage
La obtención de las masas de moldeo según la invención se lleva a cabo por mezclado de los componentes I) y II) en dispositivos mezcladores usuales (preferentemente en bancos de varios cilindros, extrusoras mezcladoras o amasadores internos).
Así pues el objeto de la invención es además un procedimiento para la obtención de las masas de moldeo según la invención, en el cual se mezclan los componentes I) y II) y se amasan y extruyen a temperatura elevada, en general a temperaturas desde 150ºC hasta 300ºC.
Pueden añadirse a las masas de moldeo según la invención, durante la obtención, la elaboración, la transformación y el moldeo definitivo, los aditivos necesarios o bien convenientes, por ejemplo antioxidantes, estabilizantes frente a los UV, destructores de los peróxidos, antiestáticos, lubrificantes, agentes de desmoldeo, agentes protectores contra la llama, agentes de carga o reforzantes (fibras de vidrio, fibras de carbono, etc.), colorantes.
El moldeo final puede llevarse a cabo en dispositivos de transformación usuales en el comercio y comprende, por ejemplo, la transformación mediante colada por inyección, la extrusión de placas con, en caso dado, subsiguiente moldeo en caliente, moldeo en frío, extrusión de tubos y de perfiles, transformación en calandria.
En los ejemplos siguientes las partes indicadas son siempre partes en peso y los % indicados son siempre % en peso, en tanto en cuanto no se diga otra cosa.
Ejemplos Componentes Polímero de injerto de ABS 1 (según la invención)
Se llevan 15 partes en peso (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno, emulsionado, aniónico, preparado mediante polimerización por radicales, con un valor d_{50} de 183 nm y con un contenido en gel del 79% en peso, 30 partes en peso (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno aniónico, emulsionado, preparado mediante polimerización por radicales, con un valor d_{50} de 305 nm y con un contenido en gel del 55% en peso y 15 partes en peso (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno aniónico, emulsionado, preparado mediante polimerización por radicales, con un valor d_{50} de 423 nm y con un contenido en gel del 78% en peso, con agua hasta un contenido en materia sólida de aproximadamente el 20% en peso, después de lo cual se calientan a 63ºC y se combinan con 0,5 partes en peso de peroxodisulfato de potasio (disuelto en agua). A continuación se dosifican homogéneamente 40 partes en peso de una mezcla constituida por un 73% en peso de estireno y un 27% en peso de acrilonitrilo y 0,12 partes en peso de terc.-dodecilmercaptan, en el transcurso de 4 horas, paralelamente a esto se dosifica una parte en peso (calculado como substancia sólida) de la sal de sodio de una mezcla de ácidos resínicos (Dresinate 731, Abieta Chemie GmbH, Gersthofen, Alemania, disuelta en agua alcalinizada) durante un lapso de tiempo de 4 horas. Al cabo de un tiempo de reacción final de 4 horas se coagula el látex de injerto, tras adición de aproximadamente 1,0 partes en peso de un antioxidante fenólico, con una mezcla de sulfato de magnesio/ácido acético y, tras el lavado con agua, se seca en vacío a 70ºC el polvo resultante.
Polímero de injerto de ABS 2 (según la invención)
Se llevan 17,5 partes en peso (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno aniónico, emulsionado, preparado mediante polimerización por radicales, y con un valor d_{50} de 183 nm y con un contenido en gel del 79% en peso, 35 partes en peso (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno aniónico, emulsionado, preparado mediante polimerización por radicales y por un valor d_{50} de 305 nm y con un contenido en gel del 55% en peso y 17,5 partes en peso (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno aniónico, emulsionado, preparado mediante polimerización por radicales, con un valor d_{50} de 423 nm y con un contenido en gel del 78% en peso, con agua hasta un contenido en materia sólida de aproximadamente el 20% en peso, después de lo cual se calientan a 63ºC y se combinan con 0,4 partes en peso de peroxodisulfato de potasio (disuelto en agua). A continuación se dosifican homogéneamente 30 partes en peso de una mezcla constituida por un 73% en peso de estireno y un 27% en peso de acrilonitrilo y 0,1 partes en peso de terc.-dodecilmercaptan, en el transcurso de 4 horas. La obtención ulterior se lleva a cabo como se ha descrito en el caso del polímero de injerto de ABS 1.
Polímero de injerto de ABS 3 (según la invención)
Se llevan 17,5 partes en peso (calculado como materia sólida) de un copolímero de estireno/butadieno = 10:90 aniónico, emulsionado, preparado mediante polimerización por radicales, con un valor d_{50} de 182 nm y un contenido en gel del 71% en peso, 30 partes en peso (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno aniónico, emulsionado, preparado mediante polimerización por radicales, con un valor d_{50} de 288 nm y con un contenido en gel del 51% en peso y 12,5 partes en peso (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno aniónico, emulsionado, preparado mediante polimerización por radicales, con un valor d_{50} de 410 nm y con un contenido en gel del 75% en peso, con agua hasta un contenido en materia sólida del 20% en peso aproximadamente, después de lo cual se calientan a 63ºC y se combinan con 0,5 partes en peso de peroxodisulfato de potasio (disuelto en agua). A continuación se dosifican homogéneamente 40 partes en peso de una mezcla constituida por un 73% en peso de estireno y un 27% en peso de acrilonitrilo y 0,12 partes en peso de terc.-dodecilmercaptan, en el transcurso de 4 horas. La obtención ulterior se lleva a cabo como se ha descrito en el caso del polímero de injerto de ABS 1.
Polímero de injerto de ABS 4 (material comparativo, que no corresponde a la invención)
Se repitió la rutina descrita bajo "polímero de injerto de ABS 1", empleándose 60 partes en peso, (calculado como materia sólida) del látex de polibutadieno con un valor d_{50} de 423 nm y con un contenido en gel del 78% en peso en lugar de la mezcla de los látex de polibutadieno.
Polímero de injerto de ABS 5 (material comparativo, que no corresponde a la invención)
Se repitió la rutina descrita bajo "polímero de injerto de ABS 1", empleándose 60 partes en peso, (calculado como materia sólida) de un látex de polibutadieno con un valor d_{50} de 131 nm y con un contenido en gel del 88% en peso en lugar de la mezcla de los látex de polibutadieno.
Componente resínico 1
Copolímero estadístico de estireno/acrilonitrilo (proporción en peso de estireno:acrilonitrilo 72:28) con un \overline{M}_{W} de aproximadamente 85.000 y \overline{M}_{W} / \overline{M}_{n}-1 \leq 2, obtenido mediante polimerización en solución por radicales.
Componente resínico 2
Copolímero estadístico de estireno/acrilonitrilo (proporción en peso estireno:acrilonitrilo 72:28) con un \overline{M}_{W} de aproximadamente 115.000 y \overline{M}_{W} / \overline{M}_{n}-1 \leq 2, obtenido mediante polimerización en solución por radicales.
Masas de moldeo
Los componentes polímeros anteriormente descritos se mezclan, en un amasador interno en las proporciones indicadas en la tabla 1, 2 partes en peso de etilendiaminobisestearilamida y 0,1 partes en peso de un aceite de silicona y, tras granulación se transforman en probetas y en una placa plana (para la evaluación de la superficie).
Se determinan los datos siguientes:
Resiliencia con entalla a temperatura ambiente (a_{k} ^{RT}) y a -40ºC (a_{k}^{-40^{o}C}) según ISO 180/1A (unidad: kJ/m^{2}),
Dureza a la penetración de la bola (H_{C}) según DIN 53456 (unidad: N/mm^{2}),
Aptitud a la fluencia termoplástica (MVI) según DIN 53735U (unidad: cm^{3}/10 minutos) y brillo superficial según DIN 67530 con un ángulo de reflexión de 20º (valor del reflectómetro).
Puede verse por los ejemplos (para los datos de los ensayos véase la tabla 2), que las masas de moldeo según la invención se caracterizan por una combinación única de tenacidades muy elevadas (a temperatura ambiente y a baja temperatura), dureza a la penetración de la bola muy elevada, aptitud a la transformación muy fácil y valores de brillo muy buenos. En este caso la variabilidad de las propiedades de los ABS es extraordinariamente elevada con empleo de un solo polímero de injerto (véase por ejemplo casi la duplicación de los valores de tenacidad mediante el aumento del contenido en caucho desde el 15% en peso hasta el 22% en peso con mantenimiento de la matriz de resina).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa página siguiente)
3
TABLA 2 Datos de ensayo de las masas de moldeo
4

Claims (8)

1. Masas de moldeo de ABS, que contienen
I)
un polímero de caucho de injerto, que puede obtenerse mediante polimerización por emulsión de estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazado el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenil-maleinimida, en presencia de una mezcla constituida por un látex de polímero de butadieno (A) con un diámetro medio de las partículas d_{50} \leq 230 nm y un contenido en gel del 40 hasta el 95% en peso, por un látex de polímero de butadieno (B) con un diámetro medio de las partículas d_{50} desde 250 hasta 330 nm y con un contenido en gel desde el 35 hasta el 75% en peso y por un látex de polímero de butadieno (C) con un diámetro medio de las partículas d_{50} \geq 350 nm y un contenido en gel desde el 60 hasta el 90% en peso, conteniendo copolimerizado los látices de los polímeros de butadieno respectivamente desde 0 hasta 50% en peso de otros monómeros vinílicos y siendo la proporción en masa entre los polímeros de injerto empleados y los polímeros de butadieno empleados de 10:90 hasta 60:40, y
II)
al menos un copolímero exento de caucho constituido por estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazados el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleinimida.
2. Masas de moldeo de ABS, que contienen
I)
un polímero de caucho de injerto, que puede obtenerse mediante polimerización por emulsión de estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazados el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleinimida, en presencia de una mezcla constituida por un látex de polímero de butadieno (A) con un diámetro medio de las partículas desde 150 hasta 220 nm y con un contenido en gel desde el 50 hasta el 90% en peso, por un látex de polímero de butadieno (B) con un diámetro medio de las partículas d_{50} desde 260 hasta 320 nm y con un contenido en gel del 40 hasta el 70% en peso y por un látex de polímero de butadieno (C), con un diámetro medio de las partículas d_{50} desde 370 hasta 450 nm y con un contenido en gel del 65 hasta el 85% en peso, pudiendo contener copolimerizado los látices de los polímeros de butadieno respectivamente de 0 hasta 50% en peso de otros monómeros vinílicos y siendo la proporción en masa entre los monómeros de injerto empleados y los polímeros de butadieno empleados de 20:80 hasta 50:50, y
II)
al menos un copolímero exento de caucho constituido por estireno y acrilonitrilo en la proporción en peso de 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazados estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleinimida.
3. Masas de moldeo de ABS según la reivindicación 1, en las que el látex de polímero de butadieno A) se emplea en una cantidad de un 10 hasta un 40% en peso, B) en una cantidad de 10 hasta 70% en peso y C) en una cantidad de 5 hasta 50% en peso (referido respectivamente a la proporción en materia sólida correspondiente de los látices).
4. Masas de moldeo de ABS según las reivindicaciones 1 a 3, en las que el polímero de butadieno está contenido hasta en un 50% en peso (referido a la cantidad total de los monómeros empleada para la obtención del polímero de butadieno) además de butadieno y comonómeros elegidos del grupo formado por isopreno, cloropreno, acrilonitrilo, estireno, \alpha-metilestireno, alquilestirenos con 1 a 4 átomos de carbono, acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, diacrilatos de alquilenglicol, dimetacrilatos de alquilenglicol, divinilbenceno o mezclas de los mismos.
5. Masas de moldeo termoplásticas según las reivindicaciones 1 a 4, que contienen además al menos una resina elegida entre policarbonato aromático, poliéstercarbonato aromático, poliéster, poliamida o mezclas de los mismos.
6. Procedimiento para la obtención de masas de moldeo según las reivindicaciones 1 a 5, en el que se mezclan los componentes I) y II) y se amasan y se extruyen a temperatura elevada.
7. Empleo de las masas de moldeo termoplásticas según las reivindicaciones 1 a 6, para la fabricación de piezas moldeadas.
8. Piezas moldeadas, obtenibles a partir de las masas de moldeo según las reivindicaciones 1 a 6.
ES99957987T 1998-11-18 1999-11-04 Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades. Expired - Lifetime ES2214054T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19853107 1998-11-18
DE19853107A DE19853107A1 (de) 1998-11-18 1998-11-18 ABS-Formmassen mit verbesserter Eigenschaftskombination

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214054T3 true ES2214054T3 (es) 2004-09-01

Family

ID=7888161

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99957987T Expired - Lifetime ES2214054T3 (es) 1998-11-18 1999-11-04 Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6384133B1 (es)
EP (1) EP1141057B1 (es)
JP (1) JP2002530444A (es)
KR (1) KR100602033B1 (es)
CN (1) CN1131875C (es)
AU (1) AU1550800A (es)
BR (1) BR9915464A (es)
CA (1) CA2351574C (es)
DE (2) DE19853107A1 (es)
ES (1) ES2214054T3 (es)
TW (1) TW483901B (es)
WO (1) WO2000029458A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10008418A1 (de) * 2000-02-23 2001-08-30 Bayer Ag ABS-Formmassen mit verbesserter Verarbeitbarkeit und hohem Glanz
DE10030618A1 (de) * 2000-06-28 2002-01-10 Basf Ag Kautschukhaltige Styrolpolymere mit verbesserter Schlagzähigkeit
KR100394904B1 (ko) * 2000-11-16 2003-08-19 제일모직주식회사 내후성 및 내충격성이 향상된 열가소성 수지조성물 및 그제조방법
JP4017994B2 (ja) 2003-02-04 2007-12-05 テクノポリマー株式会社 レーザー溶着用成形材料及び成形品
EP1831306B1 (en) * 2004-12-31 2010-12-29 LG Chem, Ltd. Plastic resin composition having improved heat resistance, weld strength, chemical resistance, impact strength and elongation
KR100708995B1 (ko) * 2005-05-26 2007-04-18 주식회사 엘지화학 내충격성과 신율이 우수한 무광택 abs 수지 조성물의제조방법 및 그로부터 수득되는 무광택 abs 수지 조성물
KR100654932B1 (ko) 2005-06-14 2006-12-06 제일모직주식회사 도금 외관 특성이 우수한 열가소성 abs 수지 조성물
EP1752478A1 (en) * 2005-08-08 2007-02-14 Basf Aktiengesellschaft A process for the production of a graft copolymer having a bimodal particle distribution.
US8513355B2 (en) * 2010-03-30 2013-08-20 Lg Chem, Ltd. Graft copolymer improving adhesion resistance and impact strength, method of preparing the same, and PVC composition comprising the same
US10815367B2 (en) 2013-12-18 2020-10-27 Ineos Styrolution Group Gmbh Moulding compositions based on vinylaromatic copolymers for 3D printing
KR101984068B1 (ko) * 2015-08-31 2019-09-03 주식회사 엘지화학 열가소성 수지 및 이를 포함하는 열가소성 수지 조성물
CN111004470B (zh) * 2019-12-20 2022-08-23 上海锦湖日丽塑料有限公司 一种高尺寸稳定性abs树脂及其制备方法
WO2024028311A1 (de) * 2022-08-04 2024-02-08 Ineos Styrolution Group Gmbh Thermoplastische abs-formmasse mit guter eigenschaftskombination von verarbeitbarkeit und oberflächenqualität

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2420358B2 (de) 1974-04-26 1980-02-07 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Formmassen
DE2420357B2 (de) 1974-04-26 1980-02-07 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Formmassen
DE3044110A1 (de) * 1980-11-24 1982-06-24 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Thermoplastische formmasse und formteile aus dieser
US4713420A (en) 1982-05-21 1987-12-15 The Dow Chemical Company ABS compositions having trimodal rubber particle distributions
JPH0742384B2 (ja) * 1987-04-21 1995-05-10 日本合成ゴム株式会社 熱可塑性樹脂組成物
GB8920574D0 (en) 1989-09-12 1989-10-25 Dow Benelux Monovinylidene aromatic polymers with improved properties and a process for their preparation
KR920005677B1 (ko) 1990-02-28 1992-07-13 주식회사 럭키 내충격성 및 표면 광택이 우수한 열가소성 수지의 제조방법
KR920011031B1 (ko) 1990-08-28 1992-12-26 주식회사 럭키 열가소성 수지 조성물의 제조방법
DE4113326A1 (de) 1991-04-24 1992-10-29 Buna Ag Thermoplastische formmasse
JPH05271360A (ja) * 1992-03-24 1993-10-19 Mitsui Toatsu Chem Inc 超高光沢高衝撃ゴム変性スチレン系樹脂組成物及びその製造方法
DE4414124A1 (de) 1994-04-22 1995-10-26 Bayer Ag ABS-Formmassen mit verbesserter Zähigkeit
DE19520286A1 (de) 1995-06-02 1996-12-05 Bayer Ag ABS-Formmassen mit verbesserten Eigenschaften

Also Published As

Publication number Publication date
AU1550800A (en) 2000-06-05
TW483901B (en) 2002-04-21
US6384133B1 (en) 2002-05-07
EP1141057B1 (de) 2004-03-10
BR9915464A (pt) 2001-07-31
CN1326475A (zh) 2001-12-12
CA2351574C (en) 2008-05-20
CA2351574A1 (en) 2000-05-25
EP1141057A1 (de) 2001-10-10
JP2002530444A (ja) 2002-09-17
CN1131875C (zh) 2003-12-24
DE59908831D1 (de) 2004-04-15
KR20010075721A (ko) 2001-08-09
WO2000029458A1 (de) 2000-05-25
DE19853107A1 (de) 2000-05-25
KR100602033B1 (ko) 2006-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2322944T3 (es) Composiciones de abs con combinaciones de propiedades mejoradas.
ES2210447T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas de alto brillo de tipo abs.
ES2270449T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas mejoradas de tipo abs.
US7060741B2 (en) Polymer compositions with improved property constancy
ES2214054T3 (es) Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades.
US5741853A (en) ABS moulding compositions with improved properties
ES2669358T3 (es) Procedimiento para la fabricación de composiciones de polímeros con constancia mejorada de las propiedades
ES2206632T3 (es) Masas de moldeo abs de alta tenacidad.
ES2302502T3 (es) Materiales de moldeo de abs con procesabilidad mejorada y alto brillo.
ES2341225T3 (es) Procedimiento para la obtencion de latex de caucho de injerto con una cantidad residual reducida de monomeros.
ES2301243T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas a base de componentes muy activos para cauchos de injerto.
ES2302507T3 (es) Materiales de moldeo termoplasticos.
ES2248111T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas a base de determinados componentes de caucho de injerto.
ES2217862T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas de alta resistencia al impacto.
ES2214870T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas basadas en componentes polimericos de injerto especiales altamente eficaces.
ES2302826T3 (es) Composiciones de polimeros con constancia de propiedades mejoradas.
ES2300359T3 (es) Polimeros de injerto elastico-termoplasticos, mejorados, para la obtencion de masas de moldeo termoplasticas, modificadas con caucho.
MXPA02008730A (es) Composiciones termoplasticas de moldeo a partir de componentes especificos de caucho de injerto.
MXPA01004976A (es) Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades
MXPA01006149A (es) Masas de moldeo de abs con elevada resistencia al impacto
MXPA01000347A (es) Composiciones de moldeo tremoplasticas a base de componentes muy activos para cauchos de injerto