ES2206632T3 - Masas de moldeo abs de alta tenacidad. - Google Patents

Masas de moldeo abs de alta tenacidad.

Info

Publication number
ES2206632T3
ES2206632T3 ES97110359T ES97110359T ES2206632T3 ES 2206632 T3 ES2206632 T3 ES 2206632T3 ES 97110359 T ES97110359 T ES 97110359T ES 97110359 T ES97110359 T ES 97110359T ES 2206632 T3 ES2206632 T3 ES 2206632T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
styrene
para
graft
acrylonitrile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97110359T
Other languages
English (en)
Inventor
Herbert Dr. Eichenauer
Adolf Dr. Schmidt
Heinrich Dr. Alberts
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer AG filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2206632T3 publication Critical patent/ES2206632T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L55/00Compositions of homopolymers or copolymers, obtained by polymerisation reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, not provided for in groups C08L23/00 - C08L53/00
    • C08L55/02ABS [Acrylonitrile-Butadiene-Styrene] polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F279/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of monomers having two or more carbon-to-carbon double bonds as defined in group C08F36/00
    • C08F279/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of monomers having two or more carbon-to-carbon double bonds as defined in group C08F36/00 on to polymers of conjugated dienes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F279/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of monomers having two or more carbon-to-carbon double bonds as defined in group C08F36/00
    • C08F279/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of monomers having two or more carbon-to-carbon double bonds as defined in group C08F36/00 on to polymers of conjugated dienes
    • C08F279/04Vinyl aromatic monomers and nitriles as the only monomers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L25/00Compositions of, homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L25/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08L25/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C08L25/08Copolymers of styrene
    • C08L25/12Copolymers of styrene with unsaturated nitriles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/04Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to rubbers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Polymerization Catalysts (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN POLIMERIZADO CON INJERTO EN EMULSION DEL TIPO ABS Y A LAS MASAS MOLDEADAS TERMOPLASTICAS BASADAS EN EL MISMO CON UNA RESILIENCIA AL IMPACTO CON PROBETA ENTALLADA MUY SUPERIOR EN COMPARACION A LAS MASAS MOLDEADAS DE ABS CONOCIDAS Y CON UNOS ALTOS VALORES DE DUREZA O CON UN MODULO ELEVADO Y UNA BUENA PROCESABILIDAD TERMOPLASTICA.

Description

Masas de moldeo ABS de alta tenacidad.
La presente invención se refiere a polímeros de injerto del tipo ABS, preparados en emulsión, y a masas de moldeo termoplásticas, basadas en ellos, con una resiliencia mucho mayor en comparación con las masas de moldeo ABS conocidas, y al mismo tiempo con altos valores de dureza o altos valores de módulo y con una buena procesabilidad termoplástica.
Las masas de moldeo ABS son plásticos de dos fases de:
I. un copolímero termoplástico de estireno y acrilonitrilo, en el que el estireno puede sustituirse total o parcialmente por \alpha-metilestireno o metacrilato de metilo; este copolímero, denominado también resina SAN o resina de matriz, forma la fase exterior;
II. al menos un polímero de injerto, preparado por la reacción de injerto de uno o varios monómeros mencionados bajo I. sobre un homo o copolímero de butadieno ("base de injerto"). Este polímero de injerto ("fase elastómera" o "caucho de injerto") forma la fase dispersa en la resina de matriz.
Con la misma matriz, la tenacidad de una masa de moldeo ABS se determina sustancialmente mediante el caucho de injerto contenido en la misma. Sin embargo, la tenacidad que se consigue mediante las masas de moldeo ABS habituales no siempre es suficiente con la seguridad necesaria para piezas de moldeo fuertemente solicitadas, o bien, se consiguen altos valores de tenacidad en detrimento de otras características de las piezas de moldeo.
Por lo tanto, existe una necesidad de cauchos de injerto de alta eficacia, sobre cuya base puedan elaborarse masas de moldeo ABS con una tenacidad muy elevada, sin que ello afecte negativamente a las demás características.
Ahora, se ha encontrado que usando al mismo tiempo una mezcla especial de al menos dos látex exactamente definidos y cantidades definidas de compuestos iniciadores radicales, especiales, y emulsionantes en la elaboración del caucho de injerto, así como cumpliendo preferentemente unas condiciones de reacción especiales, se obtienen unas masas de moldeo ABS con valores muy altos relativos a la resiliencia.
Aunque se conoce el uso de mezclas de látex de caucho en la elaboración de cauchos de injerto para masas de moldeo ABS, no se cumplen los requisitos de calidad.
Por ejemplo, por el documento DE-AS1813719 se conocen masas de moldeo ABS tenaces que se pueden elaborar bien y que se obtienen mediante la polimerización de injerto en emulsión de 75 a 90 partes en peso de una mezcla de monómeros por 10 a 25 partes en peso de una mezcla de dos látex de caucho, de los que uno es un polibutadieno puro y el otro es un látex de SBR con un contenido en estireno <50% y un tamaño de partículas determinado.
En el documento US-PS3509238 se describen productos ABS que se fabrican usando dos polímeros de injerto, de los que uno está injertado débilmente y el otro fuertemente. Sin embargo, estos productos presentan unas propiedades insuficientes a bajas temperaturas.
En el documento US-PS3928494 se describen productos ABS con dos polímeros de injerto injertados con distintas intensidades, de los que el material de partículas finas, injertado de forma más débil, se conglomera formando grupos de partículas en caso de secado por pulverización o de coagulación. Este tipo de grupos constituyen unas formaciones ligadas de forma suelta, que al someterse a altas temperaturas o fuerzas de cizallamiento, tales como pueden producirse por ejemplo en la elaboración por fundición inyectada, se vuelven a separar y no conducen a una tenacidad suficiente del producto.
En el documento EP-A116330 se describen masas de moldeo ABS sobre la base de dos polímeros de butadieno distintos con una separación especial entre los puntos de injerto de los polímeros de injerto fabricados a partir de los polímeros de butadieno fabricados. Si bien estos productos presentan una buena tenacidad a temperatura ambiente, los valores para la dureza y la fluidez termoplástica son insuficientes para las exigencias elevadas.
El objeto de la invención son masas de moldeo termoplásticas del tipo ABS de
I)
al menos un polímero de injerto, obtenido mediante la polimerización en emulsión de estireno y acrilonitrilo en la relación de pesos 90:10 a 50:50, pudiendo sustituirse el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleimida, en presencia de al menos dos látex de polímero de butadieno del tipo (A) y (B) que contienen respectivamente 0 a 50% en peso de otro monómero de vinilo en forma copolimerizada, y ascendiendo la relación de masas del monómero empleado con respecto a los polímeros de butadieno empleados de 20:80 a 80:20, preferentemente de 30:70 a 75:25, y
II)
al menos un copolímero de estireno y acrilonitrilo en la relación de pesos 90:10 a 50:50, pudiendo sustituirse el estireno y/o acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno o metacrilato de metilo o N-fenilmaleimida,
caracterizadas porque,
i)
el látex de polímero de butadieno (A) tiene un diámetro de partículas d_{50} \leq 320 nm, preferentemente de 260 a 310 nm, un intervalo de distribución de tamaños de partículas (medido como d_{90}-d_{10} de la distribución de tamaños de partículas integral) de 30 a 100 nm, preferentemente de 40 a 80 nm, y un contenido en gel \leq 70% en peso, preferentemente de 40 a 65% en peso, y el látex de polímero de butadieno (B) tiene un diámetro de partículas d_{50} \geq 370 nm, preferentemente de 380 a 450 nm, un intervalo de distribución de tamaños de partículas (medido como d_{90}-d_{10} de la distribución de tamaños de partículas integral) de 50 a 500 nm, preferentemente de 100 a 400 nm, y un contenido en gel > 70% en peso, preferentemente de 75 a 90% en peso,
ii)
como formador de radicales para elaborar el polímero de injerto se usa al menos un compuesto de la fórmula general R
RR'---
\melm{\delm{\para}{CN}}{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
---N=N---
\melm{\delm{\para}{CN}}{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
---R'
con R' = C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9},
en cantidades de 1 a 5% en peso, preferentemente de 1,5 a 3% en peso (respectivamente con respecto a los monómeros) y
iii)
la relación de peso de formador de radicales R : emulsionante a aplicar en la polimerización de injerto es de 1:1 a 1:5, preferentemente de 1:3.
Preferentemente, la polimerización de injerto se realiza mediante la adición de monómeros a la mezcla de los látex de polímero de butadieno (A) y (B) de tal forma que dentro de la primera mitad del tiempo de adición de monómeros se añada de 55 a 90% en peso, preferentemente de 60 a 80% en peso y, especialmente, de 65 a 75% en peso de los monómeros.
Según otra forma de realización preferible de la presente invención, la polimerización de injerto se realiza mediante la adición de monómeros y la adición de un iniciador junto con la solución emulsionante en una adición separada.
Aparte de los componentes de resina polímera antes mencionados, las masas de moldeo según la invención pueden contener otras resinas termoplásticas, exentas de caucho, no preparadas a partir de monómeros vinílicos.
En la polimerización de injerto se usa una mezcla de al menos dos látex de polímero de butadieno, un tipo (A) y (B) respectivamente. La relación de pesos (A) : (B), con respecto a la parte de sólidos correspondiente de los látex, oscila preferentemente entre 90:10 y 10:90, especialmente entre 60:40 a 30:70.
Los látex de polímero de butadieno (A) y (B) pueden prepararse mediante la polimerización en emulsión de butadieno. Esta polimerización se conoce y se describe, por ejemplo, en Houben-Weyl, "Methoden der Organischen Chemie, Makromolekulare Stoffe", parte 1, pág. 674 (1961), editorial Thieme Verlag Stuttgart. Como comonómeros pueden emplearse hasta el 50% en peso (con respecto a la cantidad total de monómero empleado para preparar el polímero de butadieno) de uno o varios monómeros copolimerizables con butadieno.
Algunos ejemplos de estos monómeros son el isopreno, el cloropreno, el acrilonitrilo, el estireno, el \alpha-metilestireno, los estirenos de alquilo C_{1}-C_{4}, los acrilatos de alquilo C_{1}-C_{8}, los metacrilatos de alquilo C_{1}-C_{8}, los diacrilatos de alquilenglicol, los dimetacrilatos de alquilenglicol, el divinilbenceno; preferentemente se usa el butadieno solo. Asimismo, es posible preparar, según los procedimientos conocidos, un polímero de butadieno de partículas finas y aglomerarlo a continuación de la manera conocida para ajustar el tamaño de partículas necesario.
Las técnicas habituales se han descrito (véase los documentos EP-PS0029613; EP-PS0007810; DD-PS144415, DE-AS1233131; DE-AS1258076; DE-OS2101650; US-PS1379391).
Igualmente, se puede proceder según la llamada técnica de polimerización por sembrado, según la que en primer lugar se prepara un polímero de butadieno de partículas finas que después, mediante la siguiente reacción con monómeros que contengan butadieno, se sigue polimerizando hacia partículas más grandes.
En principio, los látex de polímero de butadieno (A) y (B) también pueden prepararse emulsionando unos polímeros de butadieno de partículas finas en medios acuosos (véase la solicitud de patente japonesa 55125102).
El látex de polímero de butadieno (A) tiene un diámetro de partículas medio d_{50} \leq 320 nm, preferentemente de 260 a 310 nm, un intervalo de distribución de tamaños de partículas (medido como d_{90}-d_{10} de la distribución de tamaños de partículas integral) de 30 a 100 nm, preferentemente de 40 a 80 nm, y un contenido en gel \leq 70% en peso, preferentemente de 40 a 65% en peso.
El látex de polímero de butadieno (B) tiene un diámetro de partículas medio d_{50} \leq 370 nm, preferentemente de 380 a 450 nm, un intervalo de distribución de tamaños de partículas (medido como d_{90}-d_{10} de la distribución de tamaños de partículas integral) de 50 a 500 nm, preferentemente de 100 a 400 nm, y un contenido en gel \leq 70% en peso, preferentemente de 75 a 90% en peso.
La determinación del diámetro medio de partículas d_{50} y de los valores d_{10} y d_{90} puede realizarse por medición en ultracentrífuga (véase W. Scholtan, H. Lange: Kolloid Z. u. Z. Polymere 250, pág. 782 a 796 (1972)), los valores indicados para el contenido en gel se refieren a la determinación según el método de alambrera en tolueno (véase Houben-Weyl, Methoden der Organischen Chemie, Makromolekulare Stoffe, parte 1, pág. 307 (1961), editorial Thieme Verlag Stuttgart).
Los contenidos en gel de los látex de polímero de butadieno (A) y (B) pueden ajustarse en principio de la manera conocida mediante la aplicación de condiciones de reacción adecuadas (por ejemplo, alta temperatura de reacción y/o polimerización hasta una alto grado de reacción, así como eventualmente, adición de sustancias de efecto reticulador para conseguir un alto contenido en gel o, por ejemplo, una baja temperatura de reacción y/o la interrupción de la reacción de polimerización antes de iniciarse una reticulación demasiado fuerte, así como eventualmente adición de reguladores del peso molecular como, por ejemplo, n-decilmercaptano o t-dodecilmercaptano para conseguir un bajo contenido en gel). Como emulsionantes pueden emplearse los emulsionantes aniónicos habituales como alquilsulfatos, alquilsulfonatos, arilaralquilsulfonatos, jabones de ácidos grasos saturados o insaturados, así como ácidos abietínicos o de talol alcalinos, desproporcionados o hidrogenados, preferentemente se usan emulsionantes con grupos carboxilo (por ejemplo, sales de ácidos grasos C_{10}-C_{18}, ácido abietínico desproporcionado).
La polimerización de injerto puede realizarse de tal forma que la mezcla de monómeros se añade de forma continua a la mezcla de los látex de polímero de butadieno (A) y (B) y se polimeriza.
Preferentemente, se cumplen unas relaciones monómero : caucho especiales y un procedimiento definido para la adición del monómero al látex de caucho.
Para producir los productos según la invención, preferentemente se polimerizan 25 a 70 partes en peso, especialmente 30 a 60 partes en peso de una mezcla de estireno y acrilonitrilo que puede contener, eventualmente, hasta el 50% en peso (con respecto a la cantidad total de los monómeros empleados en la polimerización de injerto) de uno o varios comonómeros, en presencia de preferentemente 30 a 75 partes en peso, particularmente 40 a 70 partes en peso (con respecto a la sustancia sólida, respectivamente) de la mezcla de látex de polímero de butadieno de (A) y (B).
Los monómeros empleados en esta polimerización de injerto son, preferentemente, mezclas de estireno y acrilonitrilo en la relación de pesos de 90:10 a 50:50, especialmente en la relación de pesos de 65:35 a 75:25, pudiendo sustituirse el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por monómeros copolimerizables, preferentemente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleimida.
Adicionalmente, en la polimerización de injerto pueden emplearse reguladores del peso molecular, preferentemente en cantidades de 0,05 a 3% en peso, especialmente en cantidades de 0,1 a 2% en peso (con respecto a la cantidad total de monómero en la fase de polimerización de injerto).
Los reguladores del peso molecular adecuados son, por ejemplo, el n-dodecilmercaptano, el t-dodecilmercaptano, el \alpha-metilestireno dimérico, el terpinoleno.
Como formadores de radicales, en la polimerización de injerto entran en consideración compuestos de la fórmula general
RR'---
\melm{\delm{\para}{CN}}{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
---N=N---
\melm{\delm{\para}{CN}}{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
---R'
con R' = C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9},
estando incluidos los restos isómeros n-C_{3}H_{7}, i-C_{3}H_{7}, n-C_{4}H_{9}, i-C_{4}H_{9}, t-C_{4}H_{9}; resulta especialmente preferible el compuesto R con R' = C_{2}H_{5}.
El formador de radicales se emplea en unas cantidades de 1 a 5% en peso, preferentemente de 1,5 a 3% en peso (con respecto a los monómeros empleados, respectivamente).
La temperatura de reacción es de 40ºC a 120ºC, preferentemente de 45ºC a 100ºC y particularmente de 50ºC
\hbox{a 90ºC.}
Como emulsionantes pueden emplearse los compuestos antes mencionados, resultando preferibles los emulsionantes con grupos carboxilo.
Para conseguir el efecto de una tenacidad muy elevada según la invención, las cantidades de emulsionante a usar en la reacción de injerto tienen que elegirse de tal forma que la relación de pesos formador de radicales : emulsionante no exceda un valor de aprox. 1:0,9; preferentemente se ajusta una relación de pesos formador de radicales R : emulsionante de 1:1 a 1:5, especialmente de 1:1 a 1:3.
Para elaborar los productos según la invención, la polimerización de injerto se realiza preferentemente mediante la adición de monómero, de tal forma que dentro de la primera mitad del tiempo de dosificación de monómero total se añada 55 a 90% en peso, preferentemente 60 a 80% en peso y particularmente 65 a 75% en peso del total de los monómeros a emplear en la polimerización; la parte restante de monómeros se añade dentro de la segunda mitad del tiempo de dosificación total de monómeros.
Finalmente, el polímero de injerto elaborado de esta forma se mezcla con al menos una resina termoplástica. Esto puede realizarse de distintas maneras. Si la resina termoplástica misma se elaboró mediante polimerización en emulsión, los látex pueden mezclarse y precipitarse y tratarse juntos. Si la resina termoplástica se elaboró mediante polimerización en solución o en masa, el polímero de injerto debe aislarse mediante procedimientos conocidos, por ejemplo mediante secado por pulverización o mediante la adición de sales y/o ácidos, el lavado de los productos de precipitación y el secado del polvo, y mezclarse, después, con la resina termoplástica existente preferentemente en forma de granulado (preferentemente en molinos de múltiples cilindros, extrusores mezcladoras o amasadoras internas); este método es de aplicación preferible.
Como resinas vinílicas se usan, preferentemente, copolímeros del estireno y del acrilonitrilo en la relación de pesos 90:10 a 50:50, pudiendo estar el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente sustituido por \alpha-metilestireno y/o metacrilato de metilo; eventualmente, puede emplearse proporcionalmente hasta el 30% en peso, con respecto a la resina vinílica, de otro monómero de la serie de anhídrido del ácido maleico, imida del ácido maleico, N(-ciclo)-alquilmaleimida, N-(alquil)-fenilmaleimida.
Los detalles acerca de la fabricación de estas resinas vienen descritos, por ejemplo, en los documentos
DE-AS2420358 y DE-AS2724360. Se han acreditado especialmente las resinas vinílicas fabricadas por polimerización en masa o en solución.
Aparte de estas resinas termoplásticas elaboradas a partir de monómeros de vinilo es posible también el uso por ejemplo de policarbonatos aromáticos, poliéstercarbonatos aromáticos, poliésteres, poliamidas como componente de resina en las masas de moldeo según la invención.
Los policarbonatos o poliéstercarbonatos termoplásticos son conocidos (véase, por ejemplo, los documentos DE-AS1495626, DE-OS2232877, DE-OS2703376, DE-OS2714544, DE-OS3000610, DE-OS3832396, DE-OS3077934), por ejemplo mediante la transformación de difenoles de las fórmulas (I) y (II)
1
2
donde
A es un enlace simple, alquileno C_{1}-C_{5}, alquilideno C_{2}-C_{5}, cicloalquilideno C_{5}-C_{6}, -O-, -S-, -SO-, -SO_{2}- o -CO-,
R^{5} y R^{6} significan independiente entre sí hidrógeno, metilo o halógeno, especialmente hidrógeno, metilo, cloro o bromo,
R^{1} y R^{2} significan independientemente entre sí hidrógeno, halógeno, preferentemente cloro o bromo, alquilo C_{1}-C_{8}, preferentemente metilo, etilo, cicloalquilo C_{5}-C_{6}, preferentemente ciclohexilo, arilo C_{6}-C_{10}, preferentemente fenilo, o aralquilo C_{7}-C_{12}, preferentemente fenilalquilo C_{1}-C_{4}, especialmente bencilo,
m es un número entero de 4 a 7, preferentemente de 4 ó 5,
n es 0 ó 1,
R^{3} y R^{4} se pueden elegir individualmente para cada X y significan independientemente entre sí hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6},
X significa carbono,
con halogenuros de ácido carbónico, preferentemente fosgeno y/o con dihalogenuros de ácido dicarboxílico, preferentemente dihalogenuros de ácido bencenodicarboxílico, según el procedimiento de superficies límite de fases o con fosgeno según el procedimiento en fase homogénea (el denominado procedimiento de piridina), pudiendo ajustarse el peso molecular de la manera conocida mediante una cantidad correspondiente de interruptores de cadena.
Los difenoles apropiados de las fórmulas (I) y (II) son, por ejemplo, la hidroquinona, la resorcina, el 4,4'-dihidroxidifenilo, el 2,2-bis-(4- hidroxifenil)-propano, el 2,4-bis-(4-hidroxifenil)-2-metilbutano, el 2,2-bis-(4-hidroxi-3,5-dimetilfenil)-propano, el 2,2-bis-(4-hidroxi-3,5-diclorofenil)-propano, el 2,2-bis-(4-hidroxi-3,5-dibromofenil)-propano, el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3-dimetilciclohexano, el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5,5-tetrametilciclohexano o el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-2,4,4-trimetilciclopentano.
Los difenoles preferibles de la fórmula (I) son el 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano y el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, el fenol preferible de la fórmula (II) es el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano.
También pueden usarse mezclas de difenoles.
Los interruptores de cadena adecuados son, por ejemplo, el fenol, el p-terc.-butilfenol, los alquilfenoles de cadena larga como el 4-(1,3-tetrametil-butil)fenol según el documento DE-OS2842005, los monoalquilfenoles, los dialquilfenoles con un total de hasta 8 a 20 átomos C en los sustituyentes de alquilo según el documento DE-OS3506472, como el p-nonilfenol, el 2,5-di-terc.-butilfenol, el p-terc.-octilfenol, el p-dodecilfenol, el 2-(3,5-dimetilheptil)-fenol y el 4-(3,5-dimetilheptil)-fenol. Generalmente, la cantidad necesaria de interruptores de cadena es de 0,5 a 10% en moles, con respecto a la totalidad de los difenoles (I) y (II).
Los policarbonatos o poliéstercarbonatos adecuados pueden ser lineales o ramificados; los productos ramificados se obtienen, preferentemente, mediante la incorporación de 0,05 a 2,0 % en moles, con respecto a la totalidad de los difenoles empleados, en compuestos trifuncionales o superiores, por ejemplo aquellos con tres o más de tres grupos OH fenólicos.
Los policarbonatos o poliéstercarbonatos apropiados pueden contener halógeno ligado de forma aromática, y pueden contener preferentemente bromo y/o cloro; preferentemente, están exentos de halógeno.
Tienen unos pesos moleculares medios (M_{w}, promedio en peso) de 10.000 a 200.000, preferentemente de 20.000 a 80.000, que se determinan, por ejemplo, mediante ultracentrifugación o medición de luz dispersa.
Los poliésteres termoplásticos apropiados son, preferentemente, los tereftalatos de polialquileno, es decir, productos de reacción de ácidos dicarboxílicos aromáticos o sus derivados reactivos (por ejemplo, ésteres dimetílicos o anhídridos) y dioles alifáticos, cicloalifáticos o arilalifáticos y mezclas de este tipo de productos de reacción.
Los tereftalatos de polialquileno preferibles se pueden preparar a partir de ácidos tereftálicos (o sus derivados reactivos) y dioles alifáticos o cicloalifáticos con 2 a 10 átomos C, según los métodos conocidos ("Kunststoff-Handbuch", tomo VIII, pág. 695 y siguientes, editorial Carl Hanser Verlag, Munich 1973).
En los tereftalatos de polialquileno preferibles, preferentemente de 80 a 100, preferentemente de 90 a 100% en moles de los restos de ácidos son restos de ácido tereftálico y de 80 y 100, preferentemente de 90 a 100% en moles de los restos de diol son restos de etilenglicol-1,4 y/o de butanodiol-1,4.
Los tereftalatos de polialquileno preferibles pueden contener, además de restos de etilenglicol-1,4 o de butanodiol-1,4, de 0 a 20% en moles de restos de otros dioles alifáticos con 3 a 12 átomos C o dioles cicloalifáticos con 6 a 12 átomos C, por ejemplo restos de propanodiol-1,3, de 2-etilpropanodiol-1,3, de neopentilglicol, de pentanodiol-1,5, de hexanodiol-1,6, de ciclohexanodi-metanol-1,4- de 3-metilpentanodiol-1,3 y 3-metilpentanodiol-1,6, de 2-etilhexanodiol-1,3, de 2,2-dietilpropanodiol-1,3, de hexanodiol-2,5, de 1,4-di(\beta-hidroxietoxi)-benceno, de 2,2-bis-4-hidroxiciclohexil)-propano, de 2,4-dihidroxi-1,1,3,3-tetrametilciclobutano, de 2,2-bis-(3-\beta-hidroxietoxifenil)-propano y de 2,2-bis-(4-hidroxipropoxifenil)-propano (documentos DE-OS2407647, 2407776, 2715932).
Los tereftalatos de polialquileno pueden ramificarse incorporando cantidades relativamente pequeñas de alcohol trihidroxílicos o tetrahidroxílicos o de ácidos carboxílicos tribásicos o tetrabásicos, tales como se describen en los documentos DE-OS1900270 y US-PS3692744. Algunos ejemplos de agentes de ramificación son el ácido trimesínico, el ácido trimelítico, el trimetiloletano y el trimetilolpropano y la pentaeritrita. Se recomienda no usar más de 1% en moles del agente de ramificación con respecto al componente de ácido.
Resultan especialmente preferibles los tereftalatos de polialquileno obtenidos solamente a partir de ácido tereftálico y sus derivados reactivos (por ejemplo sus ésteres dialquílicos) y etilenglicol y/o butanodiol-1,4, así como mezclas de dichos tereftalatos de polialquileno.
Otros tereftalatos de polialquileno preferibles son los copoliésteres obtenidos a partir de al menos dos de los componentes de alcohol mencionados anteriormente: los copoliésteres especialmente preferibles son los tereftalatos de poli-(etilenglicolbutanodiol-1,4).
Los tereftalatos de polialquileno preferibles tienen, generalmente, una viscosidad intrínseca de 0,4 a 1,5 dl/g, preferentemente de 0,5 a 1,3 dk/g, especialmente de 0,6 a 1,2 dl/g, medida en fenol/o-diclorobenceno (1:1 partes en peso) a 25ºC, respectivamente.
Las poliamidas adecuadas son las homopoliamidas y copoliamidas conocidas, así como mezclas de dichas poliamidas. Pueden ser poliamidas parcialmente cristalinas y/o amorfas.
Como poliamidas parcialmente cristalinas resultan adecuadas la poliamida-6, la poliamida-6,6, y las mezclas y copolímeros correspondientes de dichos componentes. Asimismo, entran en consideración las poliamidas parcialmente cristalinas, cuyo componente de ácido se componga total o parcialmente de ácido tereftálico y/o de ácido isoftálico y/o de ácido subérico y/o de ácido sebácico y/o de ácido azelaico y/o de ácido adípico y/o de ácido ciclohexanodicarboxílico, y cuyo componente de diamina se componga total o parcialmente de m-xililen-diamina y/o de p-xililen-diamina y/o de hexametilendiamina y/o de 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y/o de 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y/o de isoforondiamina y cuya composición se conoce en principio.
Además, cabe mencionar las poliamidas que se preparan total o parcialmente a partir de lactamas con 7 - 12 átomos C en el anillo, empleando además, eventualmente uno o varios de los componentes de partida antes citados.
Las poliamidas parcialmente cristalinas especialmente preferibles son la poliamida-6 y la poliamida-6,6 y sus mezclas. Como poliamidas amorfas pueden emplearse los productos conocidos. Se obtienen mediante la policondensación de diaminas como la etilendiamina, la hexametilendiamina, la decametilendiamina, la 2,2,4- y/o 2,4,4-trimetilhexametilendiamina, la m- y/o p-xililen-diamina, el bis-(4-aminociclohexil)-metano, el bis-(4-aminociclohexil)-propano, el 3,3'-dimetil-4,4'-diamino-di-ciclohexilmetano, la 3-aminometil,3,5,5-trimetilciclohexilamina, el 2,5- y/o 2,6-bis-(aminometil)-norbornano y/o el 1,4-diaminometilciclohexano con ácidos dicarboxílicos como el ácido oxálico, el ácido adípico, el ácido azelaico, el ácido decandicarboxílico, el ácido heptadecandicarboxílico, el ácido 2,2,4- y/o 2,4,4-trimetiladípico, el ácido isoftálico y el ácido tereftálico.
Asimismo, resultan adecuados los copolímeros que se obtienen mediante la policondensación de varios monómeros, así como los copolímeros que se preparan con la adición de ácidos aminoxarboxílicos tales como el ácido
\hbox{ \varepsilon -aminocaproico,}
el ácido \omega-aminoundecánico o el ácido \omega-aminolaurico o sus lactamas.
Las poliamidas amorfas especialmente preferibles son las poliamidas obtenidas a partir de ácido isoftálico, hexametilendiamina y otras diaminas como el 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, la isoforondiamina, la 2,2,4- y/o 2,4,4-trimetilhexametilendiamina, el 2,5- y/o 2,6-bis-(aminometil)-norborneno; o a partir de ácido isoftálico, 4,4'-diamino-diciclohexilmetano y \varepsilon-caprolactama; o a partir de ácido isoftálico, 3,3'-dimetil-4,4'-diamino-diciclohexilmetano y laurinlactama; o a partir de ácido tereftálico y la mezcla isomérica de 2,2,4- y/o 2,4,4-trimetilhexametilendiamina.
En lugar del 4,4'-diaminodiciclohexilmetano puro pueden usarse también mezclas de los diaminodiciclohexilmetanos isoméricos de posición, compuestos por
70 a 99% en moles del 4,4'-diamino-isómero
1 a 30% en moles del 2,4'-diamino-isómero
0 a 2% en moles del 2,2'-diamino-isómero y
eventualmente, diaminas de condensación superior, obtenidas mediante la hidrogenación de diaminodifenilmetano de calidad técnica. El ácido isoftálico puede sustituirse hasta el 30% por ácido tereftálico.
Las poliamidas presentan, preferentemente una viscosidad relativa (medida en una solución al 1% en peso en
\hbox{m-cresol}
a 25ºC) de 2,0 a 5,0, de forma especialmente preferible de 2,5 a 4,0.
La proporción del caucho de injerto en las masas de moldeo según la invención puede variar dentro de amplios márgenes; preferentemente, varía entre 10 y 80% en peso, especialmente entre 20 a 75% en peso.
A las masas de moldeo según la invención se pueden añadir, durante la elaboración, el tratamiento, la transformación y la conformación final, los aditivos adecuados, por ejemplo antioxidantes, estabilizadores contra la radiación ultravioleta, destructores de peróxido, agentes antiestáticos, agentes lubricantes, agentes de desmoldeo, agentes ignífugos, cargas o medios de refuerzo (fibras de vidrio, fibras de carbono, etc.), colorantes.
La conformación final puede realizarse en los grupos de transformación usuales en el mercado y comprende, por ejemplo, la elaboración por fundición inyectada, la extrusión de placas y, a continuación, eventualmente la conformación en caliente, la conformación en frío, la extrusión de tubos y perfiles, el tratamiento en calandria.
En los siguientes ejemplos, si no se indica lo contrario, las partes indicadas son siempre partes en peso y los % indicados son siempre % en peso.
Ejemplos
Ejemplos 1 a 7
20 partes en peso (calculado como sustancia sólida) de un látex de polibutadieno (látex A) emulsionado de forma aniónica y preparado mediante polimerización, con un valor d_{50} de 271 mm, con un valor d_{90}-d_{10} de 43 nm y con contenido en gel del 51% en peso y 20 partes en peso (calculado como sustancia sólida) de un látex de polibutadieno (látex B) emulsionado de forma aniónica y preparado mediante polimerización radical, con un valor d_{50} de 434 mm, con un valor d_{90}-d_{10} de 111 nm y con contenido en gel del 85% en peso, se ajustan con agua a un contenido en sustancia sólida del 20% en peso, aproximadamente, después de lo cual se calienta a 63ºC y se mezcla con los iniciadores indicados en la tabla 1. A continuación, en un plazo de 4 horas se añaden 60 partes en peso de una mezcla del 73% en peso de estireno y del 27% en peso de acrilonitrilo y 0,15 partes en peso de terc.-dodecilmercaptano, de tal forma que dentro de las 2 primeras horas se añada a la mezcla de reacción el 70% en peso de la cantidad total de monómero; paralelamente, durante 4 horas se añaden las cantidades (calculadas como sustancia sólida), indicadas en la tabla 1, de la sal de sodio de la mezcla de ácido resínico (Dresinate 731, disuelto en agua ajustada a un valor alcalino).
Al cabo de un tiempo de reacción posterior de 4 horas, los látex de injerto se coagulan, respectivamente tras añadir aprox. 1,0 partes en peso de un antioxidante fenólico, con una mezcla de sulfato de magnesio / ácido acético y, después del lavado con agua, los polvos resultantes se secan a 70ºC al vacío.
40 partes en peso del polímero de injerto correspondiente se mezclan en un amasador interno con 60 partes en peso de una resina de copolímero de estireno/ acrilonitrilo (72:28, M_{w} \approx 115.000, M_{w}/ M_{w}-1\leq2), 2 partes en peso de etilendiaminbisestearilamida y 0,1 partes en peso de un aceite de silicona y, a continuación, se transforman en probetas.
Se determinaron los siguientes datos:
Resiliencia a temperatura ambiente (a_{k}) según ISO 180/1A (unidad: kJ/m^{2}), dureza Brinell (H_{c}) según DIN 53 456 (unidad: N/mm^{2}), termoestabilidad dimensional (Vicat B) según DIN 53 460 (unidad: ºC) y procesabilidad termoplástica mediante la determinación de la presión de llenado necesaria a 240ºC (véase F. Johannaber, Kunststoffe 74 (1984), 1, páginas 2 a 5).
Los resultados están resumidos en la tabla 2. Se puede observar que sólo las masas de moldeo según la invención presenta una tenacidad muy elevada sin merma de las demás características.
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Cantidades y tipo de los iniciadores y las cantidades de emulsionante empleados
3
TABLA 2 Datos de ensayo de las masas de moldeo de los ejemplos 1 a 7
4
Ejemplos 8 a 12
50 partes en peso (calculadas como sustancia sólida) de látex de polibutadieno emulsionadas de forma aniónica y elaborados por polimerización radical, con la composición indicada en la tabla 3, se ajustan con agua a un contenido en sustancia sólida del 20% en peso, aproximadamente, después de lo cual se calienta a 63ºC y se mezcla con los iniciadores indicados en la tabla 3. A continuación, en un plazo de 4 horas se añaden 50 partes en peso de una mezcla del 73% en peso de estireno y del 27 en peso de acrilonitrilo y 0,15 partes en peso de terc.-dodecilmercaptano, de tal forma que en las primeras 2 horas a la mezcla de reacción se añada el 70% en peso de la cantidad total del monómero; paralelamente, se añaden las cantidades (calculadas como sustancia sólida), indicadas en la tabla 3, de la sal de sodio de una mezcla de ácido resínico (Dresinate 731, disuelto en agua ajustada a un valor alcalino).
Al cabo de un tiempo de reacción posterior de 4 horas, los látex de injerto se coagulan, respectivamente tras añadir aprox. 1,0 partes en peso de un antioxidante fenólico, con una mezcla de sulfato de magnesio / ácido acético y, después del lavado con agua, los polvos resultantes se secan a 70ºC al vacío.
32 partes en peso del polímero de injerto correspondiente se mezclan en un amasador interno con 68 partes en peso de una resina de copolímero de estireno/ acrilonitrilo (72:28, M_{w} \approx 115.000, M_{w}/M_{w}-1\leq2), 2 partes en peso de etilendiaminbisestearilamida y 0,1 partes en peso de un aceite de silicona y, a continuación, se transforman en probetas en las que se determinaron los datos descritos anteriormente.
Los resultados están resumidos en la tabla 4.
TABLA 3 Composiciones de caucho, cantidades y tipo de iniciadores y emulsionantes empleados
5
TABLA 4 Datos de ensayo de las masas de moldeo de los ejemplos 8 a 12
6

Claims (6)

1. Masas de moldeo termoplásticas del tipo ABS de
I)
al menos un polímero de injerto, obtenido mediante polimerización en emulsión de estireno y acrilonitrilo en la relación de pesos 90:10 a 50:50, pudiendo sustituirse el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleimida, en presencia de al menos dos látex de polímero de butadieno del tipo (A) y (B) que contienen respectivamente 0 a 50% en peso de otro monómero de vinilo en forma copolimerizada, y ascendiendo la relación de masas del monómero empleado con respecto a los polímeros de butadieno empleados a de 20:80 a 80:20, y
II)
al menos un copolímero de estireno y acrilonitrilo en la relación de pesos 90:10 a 50:50, pudiendo sustituirse el estireno y/o acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno o metacrilato de metilo o N-fenilmaleimida,
caracterizadas porque,
i)
el látex de polímero de butadieno (A) tiene un diámetro de partículas d_{50} \leq 320 nm, un intervalo de distribución de tamaños de partículas (medido como d_{90}-d_{10} de la distribución de tamaños de partículas integral) de 30 a 100 nm, y un contenido en gel \leq 70% en peso, y el látex de polímero de butadieno (B) tiene un diámetro de partículas d_{50} \leq 370 nm, un intervalo de distribución de tamaños de partículas (medido como d_{90}-d_{10} de la distribución de tamaños de partículas integral) de 50 a 500 nm, y un contenido en gel \geq 70% en peso,
ii)
como formador de radicales para elaborar el polímero de injerto se usa al menos un compuesto de la fórmula general (R)
(R)R'---
\melm{\delm{\para}{CN}}{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
---N=N---
\melm{\delm{\para}{CN}}{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
---R'
con R' = C_{2}H_{5}, C_{3}H_{7}, C_{4}H_{9},
en cantidades de 1 a 5% en peso (con respecto a los monómeros) y
iii)
la relación de peso de formador de radicales R : emulsionante en la polimerización de injerto es de 1:1 a 1:5.
2. Masas de moldeo termoplásticas del tipo ABS según la reivindicación 1, caracterizadas adicionalmente porque la polimerización de injerto se realiza mediante la adición de monómeros a la mezcla de los látex de polímero de butadieno (A) y (B) de tal forma que dentro de la primera mitad del tiempo de adición de monómeros se añada de 55 a 90% en peso de los monómeros.
3. Masas de moldeo termoplásticas del tipo ABS de
I)
al menos un polímero de injerto que se obtiene mediante la polimerización en emulsión de estireno y acrilonitrilo en la relación de pesos 90:10 a 50:50, pudiendo sustituirse el estireno y/o el acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno, metacrilato de metilo o N-fenilmaleimida, en presencia de al menos dos látex de polímero de butadieno del tipo (A) y (B) que contienen respectivamente 0 a 50% en peso de otro monómero de vinilo en forma copolimerizada, y ascendiendo la relación de masas del monómero empleado con respecto a los polímeros de butadieno empleados de 30:70 a 75:25, y
II)
al menos un copolímero de estireno y acrilonitrilo en la relación de pesos 90:10 a 50:50, pudiendo sustituirse el estireno y/o acrilonitrilo total o parcialmente por \alpha-metilestireno o metacrilato de metilo o N-fenilmaleimida,
caracterizadas porque,
i)
el látex de polímero de butadieno (A) tiene un diámetro de partículas d_{50} de 260 a 310 nm, un intervalo de distribución de tamaños de partículas (medido como d_{90}-d_{10} de la distribución de tamaños de partículas integral) de 40 a 80 nm, y un contenido en gel de 40 a 65% en peso, y el látex de polímero de butadieno (B) tiene un diámetro de partículas d_{50} de 380 a 450 nm, un intervalo de distribución de tamaños de partículas (medido como d_{90}-d_{10} de la distribución de tamaños de partículas integral) de 100 a 400 nm, y un contenido en gel de 75 a 90% en peso,
\newpage
ii)
como formador de radicales para elaborar el polímero de injerto se usa al menos un compuesto de la fórmula
H_{3}C---CH_{2}---
\melm{\delm{\para}{CN}}{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
---N=N---
\melm{\delm{\para}{CN}}{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
---CH_{2}---CH_{3}
en cantidades de 1,5 a 3 % en peso (con respecto a los monómeros) y
iii)
la relación de peso de formador de radicales : emulsionante en la polimerización de injerto es de 1:1 a 1:3.
4. Masas de moldeo termoplásticas del tipo ABS según la reivindicación 3, caracterizadas adicionalmente porque la polimerización de injerto se realiza mediante la adición de monómeros a la mezcla de los látex de polímero de butadieno (A) y (B) de tal forma que dentro de la primera mitad del tiempo de adición de monómeros se añada de 60 a 80% en peso de los monómeros.
5. Masas de moldeo termoplásticas del tipo ABS según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizadas porque adicionalmente contienen al menos una resina seleccionada de entre policarbonato aromático, poliéstercarbonato aromático, poliéster y poliamida.
6. Uso de las masas de moldeo termoplásticas según las reivindicaciones 1 a 5 para la fabricación de piezas de moldeo.
ES97110359T 1996-07-08 1997-06-25 Masas de moldeo abs de alta tenacidad. Expired - Lifetime ES2206632T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19627423A DE19627423A1 (de) 1996-07-08 1996-07-08 Hochzähe ABS-Formmassen
DE19627423 1996-07-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206632T3 true ES2206632T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=7799212

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97110359T Expired - Lifetime ES2206632T3 (es) 1996-07-08 1997-06-25 Masas de moldeo abs de alta tenacidad.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US5969041A (es)
EP (1) EP0818480B1 (es)
JP (1) JPH1067912A (es)
BR (1) BR9703891A (es)
DE (2) DE19627423A1 (es)
ES (1) ES2206632T3 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19817812A1 (de) * 1998-04-21 1999-10-28 Bayer Ag Thermoplastische Polyketon-Formmassen mit verbesserten Eigenschaften
KR100417054B1 (ko) * 1998-07-22 2004-05-03 제일모직주식회사 스티렌계열가소성수지조성물
KR100435046B1 (ko) * 1998-12-31 2004-10-14 제일모직주식회사 성형및압출안정성이우수한열가소성수지조성물
KR100430890B1 (ko) * 1998-12-31 2004-10-12 제일모직주식회사 내충격성및성형성이우수한열가소성수지조성물
KR100497406B1 (ko) * 1999-07-16 2005-06-23 제일모직주식회사 무취 abs수지의 제조방법 및 이를 이용한 냉장고 내상용 스티렌계 열가소성 수지 조성물
DE10008420A1 (de) * 2000-02-23 2001-08-30 Bayer Ag Polymerzusammensetzungen mit verbesserter Eigenschaftskonstanz
JP5007010B2 (ja) 2000-03-09 2012-08-22 バイエル アクチェンゲゼルシャフト 特定のグラフトゴムを有するポリカーボネート成形用組成物
DE10021565A1 (de) * 2000-05-03 2001-11-22 Basf Ag Thermoplastische Formmassen mit verbesserter Schlagzähigkeit
DE10060411A1 (de) * 2000-12-05 2002-06-06 Bayer Ag Thermoplastische Formmassen
KR100408109B1 (ko) * 2000-12-28 2003-12-01 제일모직주식회사 진공성형성이 우수한 스티렌계 열가소성 수지 조성물
KR100488857B1 (ko) * 2002-07-09 2005-05-11 현대자동차주식회사 고온 치수안정성이 우수하고 내충격성이 향상된 열가소성수지 조성물
EP1844086B1 (en) * 2004-11-22 2010-07-21 Arkema Inc. Impact modified thermoplastic resin composition
DE102005060827A1 (de) * 2005-12-20 2007-06-28 Lanxess Deutschland Gmbh Pfropfkautschuke mit verbesserter Beständigkeit gegen thermooxidativen Abbau
US20090176939A1 (en) * 2008-01-09 2009-07-09 Arkema Inc. Seeded grow-out rubber polymerization process
MX337457B (es) 2008-03-22 2016-03-03 Bayer Materialscience Ag Composiciones de policarbonato modificadas a resistencia al impacto con una buena combinacion de color bruto y estabilidad a la hidrolisis y de la masa fundida.
WO2011081317A2 (ko) * 2009-12-31 2011-07-07 제일모직 주식회사 열가소성 수지 조성물 및 이를 이용한 성형품
EP3810694B1 (en) * 2018-06-20 2022-03-02 INEOS Styrolution Group GmbH High heat resistant impact modified polycarbonate blend

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3509238A (en) * 1966-03-21 1970-04-28 Monsanto Co Abs graft polyblends containing two graft polymers with different degrees of grafting
JPS5140109B1 (es) * 1967-12-12 1976-11-01
US3928494A (en) * 1973-01-09 1975-12-23 Monsanto Co Polyblend of two types of ABS graft polymers and a copolymer matrix
DE3304544A1 (de) * 1983-02-10 1984-08-16 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Abs-formmassen
JPS6284109A (ja) * 1985-10-09 1987-04-17 Japan Synthetic Rubber Co Ltd 熱可塑性樹脂組成物の製造方法
US5254622A (en) * 1988-12-09 1993-10-19 Asahi Kasei Kogyo Kabushiki Kaisha ABS resin compositions and molded articles thereof having improved coating performances
US5041498A (en) * 1990-01-02 1991-08-20 The Dow Chemical Company Trimodal ABS compositions having good gloss and reduced gloss sensitivity
US5367021A (en) * 1993-01-14 1994-11-22 General Electric Company Polymer mixture composed of an aromatic polycarbonate, optionally a polyalkyleneterephthalate and a graft copolymer
US5430100A (en) * 1994-03-03 1995-07-04 General Electric Company High impact and low crease stress whitening ABS blends
DE4414124A1 (de) * 1994-04-22 1995-10-26 Bayer Ag ABS-Formmassen mit verbesserter Zähigkeit
DE19520286A1 (de) * 1995-06-02 1996-12-05 Bayer Ag ABS-Formmassen mit verbesserten Eigenschaften
US5718232A (en) * 1995-06-07 1998-02-17 Vasocor, Inc. Calibration of segmental blood volume changes in arteries and veins for pulse volume recorder

Also Published As

Publication number Publication date
BR9703891A (pt) 1998-11-03
JPH1067912A (ja) 1998-03-10
EP0818480A3 (de) 1998-08-19
US5969041A (en) 1999-10-19
DE59710677D1 (de) 2003-10-09
EP0818480A2 (de) 1998-01-14
DE19627423A1 (de) 1998-01-15
EP0818480B1 (de) 2003-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270449T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas mejoradas de tipo abs.
ES2210447T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas de alto brillo de tipo abs.
ES2206632T3 (es) Masas de moldeo abs de alta tenacidad.
ES2934639T3 (es) Procedimiento para la preparación de látex de caucho aglomerado y el uso de los mismos para la fabricación de composiciones poliméricas
ES2322944T3 (es) Composiciones de abs con combinaciones de propiedades mejoradas.
JP4224398B2 (ja) 改良された性質の組み合わせを有するabs組成物
US7060741B2 (en) Polymer compositions with improved property constancy
US5741853A (en) ABS moulding compositions with improved properties
ES2302502T3 (es) Materiales de moldeo de abs con procesabilidad mejorada y alto brillo.
ES2341225T3 (es) Procedimiento para la obtencion de latex de caucho de injerto con una cantidad residual reducida de monomeros.
ES2301243T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas a base de componentes muy activos para cauchos de injerto.
ES2214054T3 (es) Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades.
ES2302507T3 (es) Materiales de moldeo termoplasticos.
KR100675230B1 (ko) 특정 그래프트 고무 성분을 기재로 한 열가소성 성형 조성물
ES2217862T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas de alta resistencia al impacto.
JP3565978B2 (ja) Abs型の熱可塑性成形組成物
ES2214870T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas basadas en componentes polimericos de injerto especiales altamente eficaces.
JP3565989B2 (ja) 熱可塑性成形組成物
CA2487139A1 (en) Method for producing abs compositions having improved impact strength properties
ES2302826T3 (es) Composiciones de polimeros con constancia de propiedades mejoradas.
JP4129394B2 (ja) 熱可塑性成形用材料
MXPA01004976A (es) Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades
MXPA01006149A (es) Masas de moldeo de abs con elevada resistencia al impacto