ES2201941B1 - Tratamiento de quemaduras. - Google Patents

Tratamiento de quemaduras.

Info

Publication number
ES2201941B1
ES2201941B1 ES200350010A ES200350010A ES2201941B1 ES 2201941 B1 ES2201941 B1 ES 2201941B1 ES 200350010 A ES200350010 A ES 200350010A ES 200350010 A ES200350010 A ES 200350010A ES 2201941 B1 ES2201941 B1 ES 2201941B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diclofenac
use according
topical
treatment
topically acceptable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200350010A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2201941A1 (es
Inventor
Dominique Sallin
Jean-Luc Kienzler
Phyllis Schumann
Jacek Ancerewicz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GSK Consumer Healthcare SARL
Original Assignee
Novartis Consumer Health SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Novartis Consumer Health SA filed Critical Novartis Consumer Health SA
Publication of ES2201941A1 publication Critical patent/ES2201941A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2201941B1 publication Critical patent/ES2201941B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/196Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino group being directly attached to a ring, e.g. anthranilic acid, mefenamic acid, diclofenac, chlorambucil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Magnetic Heads (AREA)
  • Semiconductor Lasers (AREA)
  • Polarising Elements (AREA)

Abstract

Tratamiento de quemaduras. En concreto la invención se relaciona con el uso tópico de diclofenac y de sales tópicamente aceptables del mismo (en la preparación de un medicamento tópico) para el tratamiento de quemaduras.

Description

Tratamiento de quemaduras.
La invención se relaciona con el tratamiento tópico (= externo) de quemaduras, incluyendo quemaduras del sol, con diclofenac o una sal tópicamente aceptable del mismo.
Ya se conoce en la técnica la aplicación tópica de diclofenac, o sales tópicamente aceptables del mismo, para el tratamiento, por ejemplo, de dolor de espalda, dolor muscular, torceduras, magulladuras, lumbago, epicondilitis, osteoartritis o artritis reumática.
Se ha comprobado ahora de manera sorprendente que mediante aplicación tópica de diclofenac o de una sal tópicamente aceptable del mismo, las quemaduras de la piel, incluyendo quemaduras del sol, pueden ser tratadas de un modo muy efectivo lo cual, inter alia, significa que el proceso de curación se acelera de forma drástica y que se alivian rápidamente las molestias de un paciente que padece una quemadura.
Por tanto, la invención se relaciona con el uso de diclofenac o de una sal tópicamente aceptable del mismo (en la preparación de un medicamento tópico) para el tratamiento tópico de quemaduras, incluyendo quemaduras del sol.
Las quemaduras pueden ser causadas, por ejemplo, por radiación, por ejemplo quemaduras del sol, o por ejemplo mediante contacto con objetos sólidos calientes, tal como una plancha caliente, líquidos calientes, tal como agua caliente, o gases calientes.
El diclofenac es ácido 2-(2,6-dicloroanilino)-fenilacético (= diclofenac en forma del ácido libre). Las sales tópicamente aplicables de diclofenac son, por ejemplo, diclofenac sódico, diclofenac potásico, diclofenac dietilamónico y diclofenac epolamina, prefiriéndose el diclofenac dietilamónico, el diclofenac epolamina y el diclofenac sódico. Especialmente preferidos son el diclofenac dietilamónico y el diclofenac sódico: en una modalidad particular, el diclofenac dietilamónico y, en otra modalidad particular, el diclofenac sódico.
El diclofenac se puede aplicar, habitualmente en forma de una composición farmacéutica tópica, a cualquier parte de la piel. Las propiedades beneficiosas del diclofenac cuando se administra tópicamente en el tratamiento de quemaduras, incluyendo quemaduras del sol, pueden demostrarse, por ejemplo, en los siguientes ensayos.
(1) En 60 cobayos se inducen eritemas de quemaduras del sol por radiación UV [con diferentes dosis de irradiación de 1, 5 y 10 MED (1 MED = dosis eritémica mínima, es decir, la dosis de irradiación que es justo la suficiente para inducir eritema)]. Una formulación tópica que comprende 1,16% de diclofenac dietilamónico [correspondiente a 1% de diclofenac sódico] (Voltaren® Emulgel®) se aplica sobre la piel irradiada (en cualquiera de las proporciones de 2 mg/cm^{2}, 10 mg/cm^{2} o 50 mg/cm^{2}). El eritema se reduce en gran medida de un modo relacionado con la dosis y de forma significativamente mejor que con placebo.
(2) De manera análoga a la descrita en (1), se aplica una formulación de ensayo tópica que comprende 1% de diclofenac sódico sobre la piel irradiada (en cualquiera de las proporciones de 2 mg/cm^{2}, 10 mg/cm^{2} o 50 mg/cm^{2}). El eritema se reduce en gran medida de un modo relacionado con la dosis y de una forma significativamente mejor que con placebo.
(3) De manera análoga a la descrita en (1), una formulación de ensayo tópica que comprende 0,29% de diclofenac dietilamónico [correspondiente a 0,25% de diclofenac sódico] se aplica sobre la piel irradiada (en cualquiera de las proporciones de 2 mg/cm^{2}, 10 mg/cm^{2} o 50 mg/cm^{2}). El eritema se reduce en gran medida de un modo relacionado con la dosis y de una forma significativamente mejor que con placebo.
(4) De manera análoga a la descrita en (1), una formulación de ensayo tópica que comprende 0,58% de diclofenac dietilamónico [correspondiente a 0,5% de diclofenac sódico] se aplica sobre la piel irradiada (en cualquiera de las proporciones de 2 mg/cm^{2}, 10 mg/cm^{2} o 50 mg/cm^{2}). El eritema se reduce en gran medida de un modo relacionado con la dosis y de una forma significativamente mejor que con placebo.
(5) Varios cohortes de 25 ratas sin pelo son irradiados cada uno de ellos con radiación UV y se inducen eritemas de quemaduras del sol en todas las ratas. A continuación, todas las ratas son tratadas con una formulación tópica que comprende 1,16% de diclofenac dietilamónico (Voltaren® Emulgel®) pero siendo diferente el inicio del tratamiento en cada cohorte. Puede demostrarse que cuanto antes se inicia el tratamiento después de la radiación UV, más rápida es la inversión del eritema.
(6) Se tratan ratas sin pelo con eritema inducido por radiación UV con Voltaren® Emulgel® como se ha descrito en (5) anteriormente. De manera similar se trata con Voltaren® Emulgel® un grupo de control de ratas sin pelo carentes de eritema. Se determina la concentración total en plasma de diclofenac en ambos grupos. Puede demostrarse que la concentración de diclofenac es esencialmente la misma en ambos grupos. Igualmente, no se observa incremento de la absorción sistémica de diclofenac, en el caso de que el diclofenac se aplique a la piel irradiada (en comparación con la piel no irradiada).
La seguridad de las composiciones de la invención queda garantizada inter alia, por el uso probado durante un largo tiempo de composiciones tópicas de diclofenac en otras indicaciones, tal como dolor de espalda y muscular, por ejemplo, por medio del producto comercial Voltaren® Emulgel® y por otras muchas formulaciones tópicas existentes en el mercado y que comprenden diclofenac en cualquiera de las formas de diclofenac sódico, diclofenac dietilamónico o diclofenac epolamina.
En particular, la invención se relaciona con el uso de diclofenac o de una sal tópicamente aceptable del mismo, en donde el componente diclofenac está presente en una cantidad de 0,01 hasta 15%, preferentemente de 0,1 hasta 5%, en especial de 0,3 hasta 3%, más particularmente de 0,4 hasta 2,5%, y ante todo en una cantidad de 0,5 hasta 2%, con respecto al total de la composición tópica. Una modalidad particular de la invención se caracteriza por el uso del componente diclofenac, en particular diclofenac dietilamónico y diclofenac sódico, en especial diclofenac sódico, en una cantidad de 0,01 hasta 2% o de 0,05 hasta 1,3% o de 0,1 hasta 2%, con preferencia de 0,1 hasta 1%, más preferentemente de 0,1 hasta 0,7% y muy particularmente de 0,1 hasta 0,5%, con respecto a la composición total. Todos los porcentajes se indican en % en peso (p/p), salvo que se indique lo contrario.
Con preferencia, dichas composiciones tópicas comprenden el componente diclofenac en cantidades terapéuticamente eficaces.
La dosis del ingrediente activo puede depender de varios factores, tales como sexo, edad y estado individual del paciente, así como del tipo de quemadura implicada. Generalmente, las composiciones farmacéuticas tópicas, por ejemplo en forma de emulsión-gel, gel, crema o pomada, se aplican una vez, dos veces, tres veces o cuatro veces al día. Lo que es importante es que el tratamiento se inicie lo más pronto posible una vez que se ha producido la quemadura. Generalmente, después de una primera aplicación tópica de diclofenac, se puede esperar durante, por ejemplo, 3-4 horas, antes de repetir la aplicación. Como formulaciones tópicas entran también en consideración los parches y vendajes transdérmicos que comprenden un componente de diclofenac. Estos se pueden aplicar, por ejemplo, una vez cada 16 horas, una vez al día o una vez cada dos o tres días, prefiriéndose la aplicación una vez cada 16 horas o una vez al día.
Además, la invención se relaciona con un método para el tratamiento de quemaduras, incluyendo quemaduras del sol, que comprende administrar tópicamente a un mamífero, necesitado de dicho tratamiento, una cantidad terapéuticamente eficaz de diclofenac o de una sal tópicamente aplicable del mismo.
Las composiciones farmacéuticas adecuadas para administración tópica son, por ejemplo, cremas, lociones, pomadas, microemulsiones, pomadas grasas, geles, emulsión-geles, pastas, espumas, tinturas, soluciones; sistemas terapéuticos transdérmicos (TTS), en particular parches transdérmicos; emplastos y vendajes. En particular se prefieren las composiciones en forma de emulsión-geles, geles y parches transdérmicos, especialmente emulsión-geles y parches transdérmicos y, sobre todo, las composiciones en forma de emulsión-geles. Dichas composiciones son todas ellas conocidas en la técnica; para otros detalles se hace referencia, por ejemplo, a la Patente US 4.551.475, columnas 7-9, y Patente US 4.917.886, columnas 10-12.
Por ejemplo, los preparados en forma de emulsión-geles representan composiciones tópicas que combinan las propiedades de un gel con aquellas de una emulsión de aceite en agua. En contraste con los geles, dichas composiciones contienen una fase lípida que, debido a sus propiedades de restauración de la grasa, permite aplicar la formulación mediante masaje al mismo tiempo que la absorción directa en la piel se experimenta como una sensación agradable. En contraste con los geles que habitualmente son claros y transparentes, las composiciones en forma de emulsión-geles se caracterizan por una apariencia turbia y opaca.
Por ejemplo, los sistemas terapéuticos transdérmicos (TTS's) contienen el componente de diclofenac normalmente junto con un vehículo. Los vehículos útiles pueden incluir disolventes farmacológicamente adecuados, absorbibles, para facilitar el paso del ingrediente activo a través de la piel. Por ejemplo, los TTS's se encuentran en forma de un parche transdérmico que comprende (a) un sustrato (= capa o película de soporte), (b) una matriz que contiene el componente de diclofenac, opcionalmente vehículos y opcionalmente un adhesivo especial para unir el sistema a al piel y, normalmente, (c) una hoja protectora (= revestimiento desprendible). La matriz (b) está presente, por ejemplo, como una mono-capa pero también puede consistir en diferentes capas.
En la técnica se conoce ya la producción de preparados farmacéuticos de uso tópico. Igualmente, en la técnica se conocen ejemplos de composiciones farmacéuticas tópicas que comprenden componentes de diclofenac; véase, por ejemplo, la Patente US 4.917.886, ejemplo 1 (y también los ejemplos 2-7) o la Patente US 4.551.475, ejemplos 8-16 o la EP 372 527 A1 (ejemplos 1-6) o la EP 621 263 A2 (ejemplos 1-3).
Ejemplo 1
Se irradian 60 cobayos con luz UV (UV-B) con una dosis de irradiación de 10 MED (1 MED corresponde aquí a una exposición radiante de alrededor de 78 mJ/cm^{2} durante 1 minuto) para inducir eritema. La zona irradiada tiene un diámetro de alrededor de 9 mm. Después de la irradiación, la piel irradiada se trata bien con Voltaren® Emulgel® (tres concentraciones diferentes: 2 mg, 10 mg o 50 mg de diclofenac dietilamónico por cm^{2}) o bien con placebo. Una hora después del tratamiento, las partes irradiadas de la piel de los mamíferos son inspeccionadas. El resultado es que las tres dosis de Voltaren® Emulgel® son de forma significativa estadísticamente más potentes que el placebo (p<0,05) a la hora de reducir el eritema inducido por la irradiación de 10 MED.
Ejemplo 2
Se lleva a cabo, en 24 pacientes, un estudio clínico controlado de doble ciego. Después de la evaluación de las MED's individuales, cada paciente es irradiado con luz UV (UV-B) para inducir una quemadura solar, irradiándose en cada caso dos puntos diferentes. La piel irradiada se trata o bien con Voltaren® Emulgel® o bien con placebo. Transcurridas 1 y 2 horas desde el tratamiento, en los pacientes tratados con Voltaren® Emulgel® se observa un alivio estadísticamente importante del dolor inducido por UV (dolor espontáneo y provocado) y del eritema (por evaluación visual y por cromatografía).
Ejemplo 3
Se lleva a cabo, en 30 pacientes, un estudio clínico controlado de doble ciego. Después de la evaluación de las MED's individuales, cada paciente es irradiado con luz UV (UV-B) para inducir una quemadura solar, irradiándose en cada caso cuatro puntos diferentes. La piel irradiada es tratada bien con una formulación de ensayo tópica que comprende 1% de diclofenac sódico o bien con placebo. El parámetro a medir consiste en el tiempo necesario para la recuperación de la piel irradiada. Dicho tiempo es de manera importante estadísticamente más corto en el grupo tratado con diclofenac sódico que en el grupo tratado con placebo. En contraste con el grupo tratado con diclofenac sódico, en el grupo tratado con placebo se observa al principio un empeoramiento de las lesiones de la piel que incluyen desarrollo de un edema visible y agrandamiento del eritema.

Claims (15)

1. Uso de diclofenac o de una sal tópicamente aceptable del mismo en la preparación de un medicamento tópico para el tratamiento tópico de quemaduras, incluyendo quemaduras del sol, cuyo medicamento tópico se caracteriza porque el diclofenac o una sal tópicamente aceptable del mismo constituye la única sustancia farmacéuticamente activa presente en dicho medicamento.
2. Uso según la reivindicación 1, en donde como sustancia farmacéuticamente activa se elige diclofenac sódico.
3. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en donde la sustancia farmacéuticamente activa está presente en una cantidad de 0,01 hasta 2% en peso de la composición total.
4. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en donde la sustancia farmacéuticamente activa está presente en una cantidad de 0,01 hasta 0,7% en peso de la composición total.
5. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en donde el componente de diclofenac está presente en una cantidad de 0,05 hasta 0,3% en peso de la composición total.
6. Uso de diclofenac o de una sal tópicamente aceptable del mismo en la preparación de un medicamento tópico para el tratamiento de quemaduras, incluyendo quemaduras del sol, en cuyo medicamento el diclofenac, o una sal tópicamente aceptable del mismo, está presente en una cantidad de 0,01 hasta 0,7% en peso de la composición total.
7. Uso según la reivindicación 6, en donde se emplea diclofenac sódico, diclofenac potásico, diclofenac dietilamónico o diclofenac epolamina.
8. Uso según la reivindicación 6, en donde se emplea diclofenac sódico.
9. Uso según la reivindicación 6, de diclofenac o de una sal tópicamente aceptable del mismo en la preparación de un medicamento tópico para el tratamiento tópico de quemaduras, incluyendo quemaduras del sol, en cuyo medicamento el diclofenac, o una sal tópicamente aceptable del mismo, está presente en una cantidad de 0,05 hasta 0,3% en peso de la composición total.
10. Uso según la reivindicación 9, en donde se emplea diclofenac sódico, diclofenac potásico, diclofenac dietilamónico o diclofenac epolamina.
11. Uso según la reivindicación 9, en donde se emplea diclofenac sódico.
12. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en donde el medicamento tópico preparado se encuentra en forma de emulsión-gel, gel, parche transdérmico o emplasto.
13. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en donde el medicamento tópico preparado se encuentra en forma de emulsión-gel o parche transdérmico.
14. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 2, 8 y 11, en donde el medicamento tópico preparado se encuentra en forma de emulsión-gel o gel.
15. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 2, 8 y 11, en donde el medicamento tópico preparado se encuentra en forma de emulsión-gel.
ES200350010A 2000-09-01 2001-08-30 Tratamiento de quemaduras. Expired - Fee Related ES2201941B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00118968 2000-09-01
EP00118968 2000-09-01

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2201941A1 ES2201941A1 (es) 2004-03-16
ES2201941B1 true ES2201941B1 (es) 2005-06-01

Family

ID=8169725

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200350010A Expired - Fee Related ES2201941B1 (es) 2000-09-01 2001-08-30 Tratamiento de quemaduras.

Country Status (32)

Country Link
US (1) US20030187069A1 (es)
JP (1) JP2004507497A (es)
KR (1) KR100880056B1 (es)
CN (1) CN100350905C (es)
AR (1) AR030522A1 (es)
AT (1) AT504040B1 (es)
AU (2) AU8770601A (es)
BE (1) BE1014352A5 (es)
CA (1) CA2414921C (es)
CH (1) CH695416A5 (es)
CZ (1) CZ303849B6 (es)
DE (2) DE10196483B4 (es)
DK (1) DK200300274A (es)
ES (1) ES2201941B1 (es)
FI (1) FI119840B (es)
FR (1) FR2813530B1 (es)
GB (1) GB2381455B (es)
GR (1) GR1004434B (es)
HK (1) HK1056828A1 (es)
HU (1) HU230783B1 (es)
IL (2) IL153816A0 (es)
IT (1) ITMI20011820A1 (es)
LU (1) LU91009B1 (es)
MX (1) MXPA03001830A (es)
NL (1) NL1018862C2 (es)
NO (1) NO330590B1 (es)
PL (1) PL359807A1 (es)
RU (1) RU2314802C2 (es)
SE (1) SE527137C2 (es)
TW (1) TWI290464B (es)
WO (1) WO2002017905A2 (es)
ZA (1) ZA200300284B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PE20040321A1 (es) 2002-08-22 2004-07-15 Novartis Consumer Health Sa Composicion topica que comprende diclofenaco
EP2055298A1 (en) 2007-10-30 2009-05-06 Novartis AG Topical composition
CN105395544A (zh) * 2014-08-23 2016-03-16 南京海纳医药科技有限公司 双氯芬酸依泊胺凝胶制备方法及药物用途
CN106604717B (zh) 2014-09-10 2020-09-11 Gsk消费者健康有限公司 局部用双氯芬酸钠组合物

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT370721B (de) 1981-02-24 1983-04-25 Ciba Geigy Ag Verfahren zur herstellung von neuen salzen der 2- (2,6-dichloranilino)-phenylessigsaeure, der
DE8210781U1 (de) * 1982-04-16 1982-06-24 Unilever N.V., 3000 Rotterdam Staubdichte Faltschachtel
CH655656B (es) 1982-10-07 1986-05-15
JPS59170011A (ja) * 1983-03-16 1984-09-26 Pola Chem Ind Inc 日焼け防止化粧料
DE3707532C2 (de) 1987-03-09 1998-05-28 Bauer Johann Verwendung einer Kombination von Extr. Gingko biloba oder mindestens einem Gingkolid und Acetylsalicylsäure oder DL-Lysin-mono-acetylsalicylat oder Diflunisal zur Behandlung von Verbrennungen, Verbrühungen, Strahlenschäden und Erfrierungen
US4847071A (en) 1987-10-22 1989-07-11 The Procter & Gamble Company Photoprotection compositions comprising tocopherol sorbate and an anti-inflammatory agent
IT1229489B (it) 1988-12-09 1991-09-03 Altergon Sa Composizioni farmaceutiche lipidiche per uso topico atte a veicolare un principio attivo antiinfiammatorio idrosolubile
US5674912A (en) * 1991-03-01 1997-10-07 Warner-Lambert Company Sunscreen-wound healing compositions and methods for preparing and using same
JP3526887B2 (ja) 1993-04-23 2004-05-17 帝國製薬株式会社 消炎鎮痛外用貼付剤
ATE334689T1 (de) * 1995-11-13 2006-08-15 Univ Northwest Verabreichungsmedium für analgetische, entzündungshemmende und antipyretische wirkstoffe und pharmazeutische zusammensetzungen enthaltend solches medium und wirkstoffe
JP4181232B2 (ja) * 1997-07-18 2008-11-12 帝國製薬株式会社 ジクロフェナクナトリウム含有油性外用貼付製剤
KR19990026792A (ko) * 1997-09-26 1999-04-15 김윤 디클로페낙 디에틸암모늄염을 함유한 매트릭스형 패취제제
EP0923937B1 (en) * 1997-12-08 2004-03-10 Council of Scientific and Industrial Research A herbal formulation useful as a therapeutic and cosmetic application for the treatment of general skin disorders
DE19844116A1 (de) 1998-08-06 2000-02-24 Vascular Biotech Gmbh Wirkstoffkombination insbesondere zur Prophylaxe und Therapie von ischämischen Organschäden und Reperfusionssyndromen
WO2000072883A2 (en) * 1999-06-02 2000-12-07 Aviana Biopharm Pharmaceutical transdermal compositions
US6368618B1 (en) * 1999-07-01 2002-04-09 The University Of Georgia Research Foundation, Inc. Composition and method for enhanced transdermal absorption of nonsteroidal anti-inflammatory drugs
DE10025328A1 (de) * 2000-05-23 2001-12-06 Lohmann Therapie Syst Lts Acetylsalicylsäure enthaltendes superfizielles therapeutisches System zur Behandlung von Hautschmerzen

Also Published As

Publication number Publication date
KR20030027100A (ko) 2003-04-03
GR20010100390A (el) 2002-07-31
IL153816A (en) 2011-07-31
IE20010782A1 (en) 2003-04-16
ITMI20011820A0 (it) 2001-08-28
CN100350905C (zh) 2007-11-28
NO20030767L (no) 2003-02-18
NL1018862C2 (nl) 2002-03-05
WO2002017905A2 (en) 2002-03-07
SE527137C2 (sv) 2005-12-27
HUP0300876A3 (en) 2009-08-28
ES2201941A1 (es) 2004-03-16
BE1014352A5 (fr) 2003-09-02
DE10196483B4 (de) 2023-08-24
TWI290464B (en) 2007-12-01
GB0304150D0 (en) 2003-03-26
CN1449282A (zh) 2003-10-15
HU230783B1 (hu) 2018-05-02
GB2381455A (en) 2003-05-07
AR030522A1 (es) 2003-08-20
MXPA03001830A (es) 2004-11-01
CZ303849B6 (cs) 2013-05-29
FR2813530B1 (fr) 2005-05-20
ZA200300284B (en) 2004-03-10
AT504040B1 (de) 2008-07-15
FR2813530A1 (fr) 2002-03-08
LU91009B1 (de) 2003-02-19
SE0300535D0 (sv) 2003-02-28
GR1004434B (el) 2004-02-03
HK1056828A1 (en) 2004-03-05
CA2414921A1 (en) 2002-03-07
RU2314802C2 (ru) 2008-01-20
CH695416A5 (de) 2006-05-15
AU8770601A (en) 2002-03-13
AU2001287706B2 (en) 2005-04-07
NO330590B1 (no) 2011-05-23
FI20030276A (fi) 2003-02-25
NO20030767D0 (no) 2003-02-18
SE0300535L (sv) 2003-04-29
AT504040A1 (de) 2008-02-15
CA2414921C (en) 2010-02-09
DE10196483T1 (de) 2003-07-31
JP2004507497A (ja) 2004-03-11
US20030187069A1 (en) 2003-10-02
WO2002017905A3 (en) 2002-05-16
HUP0300876A2 (hu) 2003-10-28
FI119840B (fi) 2009-04-15
DK200300274A (da) 2003-02-24
GB2381455B (en) 2004-06-30
KR100880056B1 (ko) 2009-01-22
CZ2003574A3 (cs) 2003-06-18
PL359807A1 (en) 2004-09-06
ITMI20011820A1 (it) 2003-02-28
IL153816A0 (en) 2003-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4652806B2 (ja) 局所用薬剤キャリアー
US20110033545A1 (en) Topical pharmaceutical preparations having both a nanoparticle solution and a nanoparticle suspension and methods for the treatment of acute and chronic pain therewith
JP2002515401A5 (es)
US20070141182A1 (en) Combination of multiple nonteroidal antiinflammatory drugs and muscle relaxants for local treatment of musculoskeletal pain
MXPA04005361A (es) Transporte transdermico de compuestos.
KR20010041527A (ko) 국소적 항바이러스성 조성물로서 무기 아질산염 및유기산의 조성
Ghosh et al. Development of a codrug approach for sustained drug delivery across microneedle-treated skin
ES2201941B1 (es) Tratamiento de quemaduras.
CN102988277A (zh) 一种治疗皮肤疣、甲真菌病和胼胝等皮肤病的油膏
ES2615236T3 (es) Tratamiento de infecciones víricas
AU2001287706A1 (en) Treatment of burns
ES2351971T3 (es) Uso de una combinación de sustancias de la síntesis de la porfirina, salicilatos y antioxidantes en la fototerapia de enfermedades de la piel y/o de las articulaciones.
ES2221928T3 (es) Pomadas que comprenden furoato de mometasona y acido salicilico para el tratamiento topico de la psoriasis.
US20050004084A1 (en) Aspirin-containing trasdermal pharmaceutical composition for the treatment of calcification
IE83245B1 (en) Treatment of burns
CN101019850A (zh) 外用醋氯芬酸凝胶剂及其制备方法
AU2002339209A1 (en) Aspirin-containing transdermal pharmaceutical composition for the treatment of calcification
AR004157A1 (es) Sal del tipo 2&#39;-onio de paclitaxel soluble en agua, metodo de preparacion y uso de la misma y forma de dosificacion que la contiene.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040316

Kind code of ref document: A1

PC2A Transfer of patent

Owner name: GSK CONSUMER HEALTHCARE S.A.

Effective date: 20210405

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211207