ES2198926T3 - Composicion que contiene petasites exenta de alcaloides pirrolizidinicos. - Google Patents

Composicion que contiene petasites exenta de alcaloides pirrolizidinicos.

Info

Publication number
ES2198926T3
ES2198926T3 ES99932748T ES99932748T ES2198926T3 ES 2198926 T3 ES2198926 T3 ES 2198926T3 ES 99932748 T ES99932748 T ES 99932748T ES 99932748 T ES99932748 T ES 99932748T ES 2198926 T3 ES2198926 T3 ES 2198926T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
petasites
extract
pharmaceutical composition
composition according
substance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99932748T
Other languages
English (en)
Inventor
Volkmar Koch
Reiner Rittinghausen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Weber and Weber GmbH and Co KG
Original Assignee
Weber and Weber GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7878817&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2198926(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Weber and Weber GmbH and Co KG filed Critical Weber and Weber GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2198926T3 publication Critical patent/ES2198926T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/06Aluminium, calcium or magnesium; Compounds thereof, e.g. clay
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/25Araliaceae (Ginseng family), e.g. ivy, aralia, schefflera or tetrapanax
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/28Asteraceae or Compositae (Aster or Sunflower family), e.g. chamomile, feverfew, yarrow or echinacea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/48Fabaceae or Leguminosae (Pea or Legume family); Caesalpiniaceae; Mimosaceae; Papilionaceae
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/53Lamiaceae or Labiatae (Mint family), e.g. thyme, rosemary or lavender
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/53Lamiaceae or Labiatae (Mint family), e.g. thyme, rosemary or lavender
    • A61K36/534Mentha (mint)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/76Salicaceae (Willow family), e.g. poplar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/88Liliopsida (monocotyledons)
    • A61K36/906Zingiberaceae (Ginger family)
    • A61K36/9066Curcuma, e.g. common turmeric, East Indian arrowroot or mango ginger
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/44Oils, fats or waxes according to two or more groups of A61K47/02-A61K47/42; Natural or modified natural oils, fats or waxes, e.g. castor oil, polyethoxylated castor oil, montan wax, lignite, shellac, rosin, beeswax or lanolin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/4841Filling excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/4866Organic macromolecular compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/4891Coated capsules; Multilayered drug free capsule shells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/02Muscle relaxants, e.g. for tetanus or cramps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/24Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)

Abstract

Uso de una composición farmacéutica basada en extracto de Petasites, sin efecto hepatotóxico, carcinogénico, citostático y/o mutagénico, obteniéndose el extracto de Petasites de la planta y/o partes de la planta del género Petasites para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la polinosis, los eczemas y/o la psoriasis, caracterizado porque el extracto de Petasites está exento de alcaloides pirrolizidínicos, añadiéndose a la composición farmacéutica dado el caso magnesio y/o otras sustancias farmacéutica y/o fisiológicamente activas.

Description

Composición que contiene petasites exenta de alcaloides pirrolizidínicos.
La presente invención trata del uso de una composición farmacéutica basada en extracto de Petasites, sin efecto hepatotóxico, carcinogénico, citostático y/o mutagénico, así como un procedimiento para su preparación.
Los extractos de Petasites se aíslan de las raíces del Petasites y tienen un efecto antiespasmódico y analgésico. Este efecto del Petasites ya era conocido por Hipócrates, Galeno y Paracelso. En los preparados farmacéuticos de extracto de Petasites usados actualmente se trata en particular de extractos viscosos de Rhizoma Petasites, es decir, extractos del rizoma de Petasites, que presentan un desagradable gusto amargo, no se reabsorben bien y de este modo tras la administración presentan un efecto farmacéutico ligeramente retardado.
Además, el Petasites contiene también, junto a otros sesquiterpenos, eremofilanos y alcaloides pirrolizidínicos. Los alcaloides pirrolizidínicos tienen en común el elemento estructural pirrolizidina. Están extendidos en todo el mundo en las plantas superiores. Así se encuentran alcaloides pirrolizidínicos y sus N-óxidos, entre otros, en los géneros de los Petasites. Los alcaloides pirrolizidínicos contenidos en las partes de las plantas del género Petasites se distinguen por sus propiedades hepatotóxicas, carcinogénicas y mutagénicas, pero también citostáticas considerables. La toxicidad del alcaloide pirrolizidínico está unida a determinados grupos estructurales, que presentan las siguientes características estructurales:
-
enlaces dobles en la posición 1,2 del anillo de pirrolizidina;
-
esterificaciones, al menos del grupo hidroximetil primario con un ácido carboxílico C_{5} o C_{6};
-
ramificación de la cadena lateral alquilo con al menos uno de los ácidos necínicos.
La toxicidad y carcinogenicidad más elevada la poseen los diésteres cíclicos. Los alcaloides pirrolizidínicos se reabsorben rápidamente tras la toma peroral, sus N-óxidos en primer lugar tras reducción por la flora intestinal. Durante la metabolización en el hígado, los alcaloides pirrolizidínicos son transformados por oxidasas con mezcla de funciones en derivados de pirrol muy tóxicos. Éstas son muy reactivas y alquilan bajo condiciones fisiológicas los grupos nucleófilos del ADN, como los grupos amino, tiol e hidroxilo.
En fitoterapia se emplearon durante mucho tiempo plantas medicinales con alcaloides pirrolizidínicos como medios curativos naturales. Desde que el Departamento Federal de Salud Pública (BGA) clasificó todas las plantas medicinales y sus preparados, que contienen alcaloides pirrolizidínicos tóxicos, como dudosamente saludables y potencialmente carcinogénicas, se trabajó intensamente a consecuencia de ello para proporcionar extractos de Petasites farmacéuticos, que presenten un contenido en alcaloides pirrolizidínicos claramente reducido.
Así se describen procedimientos en los documentos DE 3910831, DE 4111141, DE 4141749, con cuya ayuda el contenido en alcaloides pirrolizidínicos en el extracto se hace disminuir por debajo de 5 ppm, en el mejor de los casos incluso por debajo de 0,1 ppm, aunque con estos procedimientos no se obtiene un extracto de Petasites realmente libre de alcaloides pirrolizidínicos.
El objetivo de la presente invención es proporcionar el uso de composiciones farmacéuticas basadas en extracto de Petasites, sin efecto hepatotóxico, carcinogénico, citostático y/o mutagénico.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento para la preparación de composiciones farmacéuticas basadas en extracto de Petasites, sin actividad hepatotóxica, carcinogénica, citostática y/o mutagénica.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar el uso de composiciones farmacéuticas para la preparación de preparados de Petasites, sin efecto hepatotóxico, carcinogénico, citostático y/o mutagénico, con un efecto rápido y/o mejorado.
El objetivo de la presente invención se alcanza mediante el uso de composiciones farmacéuticas basadas en extracto de Petasites según la reivindicación 1, obteniéndose el extracto de Petasites de la planta y/o partes de las plantas del género Petasites para la preparación de una medicina para el tratamiento de la polinosis, los eczemas y/o la psoriasis, estando el extracto de Petasites exento de alcaloides pirrolizidínicos y en la que, dado el caso, se añade a esta composición farmacéutica magnesio y/o otras sustancias activas farmacéuticas y/o fisiológicas.
El objetivo referido al procedimiento de la invención se alcanza mediante un procedimiento de extracción según las reivindicaciones 12 y 13, en el que el extracto bruto se somete a continuación a un post-tratamiento en medio acuoso con un valor de pH < 7, preferiblemente \leq 4.
Otras formas de realización ventajosas según la invención se indican en las reivindicaciones subordinadas y en los ejemplos.
\newpage
En el estado de la técnica se ha obtenido hasta ahora el extracto de Petasites a partir del rizoma de Petasites. Se ha probado ahora de forma ventajosa obtener los extractos de plantas y/o partes de plantas de Petasites hybridus, Petasites albus, Petasites japonicus, Petasites paradoxus y/o Petasites spurius, empleándose preferiblemente las partes subterráneas de las plantas para la preparación del extracto. El uso no sólo de las partes subterráneas de las plantas para la preparación del extracto sino también de otras partes de las plantas tiene la ventaja de que se consigue un rendimiento sustancialmente mayor en extracto de Petasites, referido a la planta entera.
Junto a los procedimientos de destracción ya conocidos con CO_{2} supercrítico como, por ejemplo, los descritos en los documentos EP 0392504 y EP 0547465, se preparan extractos de Petasites según la invención también con otros medios de destracción. A causa de la sensibilidad a la temperatura de los extractos de sustancias naturales se escogen disolventes tales, que ya a temperaturas por debajo de 100ºC, preferiblemente \leq50ºC, puedan convertirse en estado supercrítico y que presenten una capacidad de disolución suficiente para principios activos lipófilos de Petasites. Los gases apropiados contienen, por ejemplo, etileno (temperatura crítica: 9,95ºC) y etano (temperatura crítica: 32,25ºC). Las condiciones apropiadas para la destracción con etileno y etano de Petasina de partes de plantas de Petasites se encuentran a presiones de 1-50 MPa, preferiblemente 8-30 MPa, y temperaturas de 10-50ºC. Los extractos brutos de Petasites obtenidos mediante este procedimiento contienen, según el grado de presecado de los materiales de partida, hasta 30% de agua, que debe separarse a continuación. Dado el caso, el extracto bruto puede tratarse con una cantidad de una a diez veces en agua, preferiblemente con un valor de pH \leq7 y, a continuación, secarse con los procedimientos habituales.
De forma alternativa, podrían obtenerse buenos empobrecimientos en alcaloide también mediante la introducción de agua a presión en la mezcla comprimida disolvente-extracto en la zona de separación de la instalación de extracción. Para ello, en el equipo de separación de la instalación de extracción antes de la descompresión de la mezcla disolvente-extracto se comprime aproximadamente 10-50% en peso en agua referido a la cantidad de extracto que se ha de separar y, a continuación, se descomprime. Los extractos obtenidos de este modo presentan, tras la separación de la fase acuosa, un contenido en alcaloides pirrolizidínicos por debajo de 0,1 ppm.
De forma sorprendente, se muestra también ahora que, en lugar de destracciones con gases en estado supercrítico, se obtienen extractos brutos de Petasites apropiados también mediante extracción con gases licuados a alta presión en condiciones subcríticas.
El gas propano licuado por presión ha demostrado ser especialmente apropiado para la extracción de Petasites en condiciones subcríticas. El propano (temperatura crítica: 97ºC) puede licuarse a temperatura ambiente a alta presión (presión crítica: aproximadamente 42 MPa). En reactores autoclave apropiados se somete el material triturado de plantas Petasites, según los procedimientos habituales, a una extracción del sólido con gas propano licuado. También aquí el enriquecimiento específico de los productos de extracción con hasta 40% en peso de agua se puede usar ventajosamente para la separación mejorada de alcaloides pirrolizidínicos, como también la introducción a presión adicional de agua en la mezcla comprimida propano-extracto.
El procedimiento de extracción con propano puede llevarse a cabo en el intervalo de temperaturas de 15-40ºC, preferiblemente a 20-30ºC y con especial preferencia a temperatura ambiente. Las presiones de extracción aplicadas se encuentran en el intervalo de 5 a 20 MPa, preferiblemente de 10 a 15 MPa y con especial preferencia a aproximadamente 14 MPa, por tanto la mayoría está claramente por debajo de las presiones típicas de destracción. Los extractos brutos obtenidos tras la evaporación del disolvente contienen un contenido de agua residual parcialmente emulsionada de hasta 20% y presentan sorprendentemente frente al material de partida una proporción muy baja, claramente empobrecida, en alcaloides pirrolizidínicos. El agua restante puede separarse mediante absorción o decantación. Las pequeñas cantidades de alcaloides pirrolizidínicos solubles en agua en el extracto bruto pueden separarse totalmente mediante post-tratamiento acuoso, preferiblemente a pH < 7 y a continuación separación de fases, como se describe abajo. Además, el extracto puede secarse con ayuda de agentes desecantes habituales como, por ejemplo, sulfato sódico, sulfato magnésico, así como tamices moleculares y similares y puede liberarse del agua emulsionada.
La ventaja de este procedimiento según la invención se encuentra en la posible aplicación de temperaturas más bajas, por ejemplo extracción a temperatura ambiente, y presiones menores, que garantizan una extracción tanto de precio razonable como moderada de los delicados extractos de Petasites.
Otra ventaja, especialmente frente el procedimiento habitual de destracción con CO_{2} supercrítico, consiste en establecer las propiedades de disolución más favorables del propano líquido. Ya que el propano como hidrocarburo es capaz de disolver las Petasinas lipofílicas claramente mejor que los alcaloides pirrolizidínicos hidrofílicos, la separación de ambos componentes es mejor y el empobrecimiento en el alcaloide indeseado del material de Petasites es claramente más completo. Los extractos brutos obtenidos mediante extracción con propano subcrítico presentan por regla general un contenido en alcaloides residuales claramente por debajo de 0,1 ppm. Además, los rendimientos totales que pueden obtenerse en extracto bruto bajo condiciones comparables son en conjunto mayores.
La extracción con propano subcrítico según la invención puede llevarse a cabo en reactores autoclave habituales discontinuos o semicontinuos, que pueden estar concebidos como una o varias instalaciones de extracción. Se prefieren los reactores con separación continua del extracto bajo recirculación del propano en el autoclave de extracción por razones de costes y bajo puntos de vista de tecnología medioambiental. Además, la extracción también puede llevarse a cabo en reactores a presión sencillos en uno o varios pasos sucesivos.
El extracto que contiene agua también se seca directamente con un agente desecante habitual, preferiblemente Na_{2}SO_{4}, sin que el extracto se agite con agua. Para ello el agua restante se separa y el agente desecante se añade al extracto en la cantidad necesaria. El agente desecante se separa entonces según el procedimiento habitual en el estado de la técnica, por ejemplo por medio de filtración o centrifugación.
El extracto puede ser tratado para la separación, por ejemplo de alcaloides pirrolizidínicos, con una cantidad 0,01-10 veces, preferiblemente 0,1-10 veces en agua referida al extracto en un procedimiento de extracción continuo o discontinuo.
Opcionalmente se agita el extracto como mínimo una vez con una cantidad de 0,1 a 10 veces en agua con un valor de pH < 7, preferiblemente \leq 4, con especial preferencia pH \leq 1, se separa la fase ácida y el extracto se lleva a un valor de pH de 3-7 mediante repetidos lavados. Como ácido se usa preferiblemente un ácido mineral, con especial preferencia ácido sulfúrico con una normalidad de 0,0001 a 1, preferiblemente de 0,1 a 1.
Con ayuda de un agente desecante, preferiblemente Na_{2}SO_{4} y/o una centrífuga, se puede disminuir el contenido en agua del extracto de Petasites claramente por debajo de 1% en peso.
De forma alternativa o adicional, los extractos brutos pueden absorberse con un medio de absorción apropiado, como por ejemplo gel de sílice, óxido de aluminio, silicato de aluminio, zeolita, óxido de circonio, óxido de titanio y tamices moleculares y dado el caso, extraerse una vez más mediante adición de agua, preferiblemente vapor de agua, bajo condiciones de destracción o extracción. A continuación se deshidrata como se describe arriba o el agua restante se separa del extracto, por ejemplo, mediante un vaciado cuidadoso del extracto, desechándose a continuación la fase acuosa restante.
De forma ventajosa, se consigue la separación de las fases agua/extracto por medio de ultrasonidos. Por el efecto de los ultrasonidos es posible la formación acelerada de un límite de fases nítido.
Los extractos así obtenidos presentan un contenido en alcaloides pirrolizidínicos \leq 0,1 ppm, cuando en el contenido en extracto bruto ascendía hasta 0,5 ppm. En un paso siguiente de post-tratamiento el extracto se mezcla al menos 2 veces, preferiblemente 4 a 6 veces en una proporción de 1 parte de extracto y 2 partes de agua bidestilada, a una temperatura del agua de al menos 40ºC. A continuación se separan las fases y en el último paso se unen los restos de agua emulsionada mediante adición de agentes desecantes habituales, preferiblemente sulfato sódico. El agente desecante cargado con agua se centrifuga.
Para la determinación del contenido en alcaloides pirrolizidínicos en el intervalo de trazas se puede recurrir a un ELISA, que en comparación con el acoplamiento CG-MS es habitualmente más sensible en un factor de 1000. En los extractos de Petasites preparados según la invención no pueden encontrarse en ningún caso alcaloides pirrolizidínicos.
Los extractos de Petasites preparados mediante el procedimiento según la invención contienen aproximadamente 40% de petasina (calculado como isopetasina) y pueden emplearse sin más tratamiento en composiciones
\break
farmacéuticas.
Una forma de realización ventajosa de la invención comprende el uso de composiciones farmacéuticas basadas en extractos de Petasites con un contenido en magnesio, preferiblemente un contenido > 0-500 mg, con especial preferencia 10-250 mg y aún más preferible 50-100 mg, referidos a la composición total.
Se ha mostrado que el efecto antiespasmódico y analgésico de una composición farmacéutica usada según la invención basada en extracto de Petasites con un contenido en magnesio es sustancialmente más efectivo en comparación con una composición libre de magnesio. Así se pudo observar en el tratamiento de migrañas en pacientes un efecto que empieza claramente más rápido y permanece más tiempo en las composiciones según la invención que contienen petasina con magnesio frente a las composiciones que contienen petasina exenta de magnesio.
El efecto farmacéutico de las composiciones que contienen petasina pudo aumentarse sorprendentemente también mediante adición de al menos una sustancia farmacéutica y/o fisiológicamente activa, que contenga al menos un antiflogístico o analgésico, preferiblemente extracto de Chamomilla recutita, Rhizoma Curcumae longae, Rhizoma Curcumae xanthorrhizae, Curcumae xanthorrhiza, Cortex Salicis, Salicis purpurea, Salicis daphenoides y/o Tanacetum parthenium; al menos un oligoelemento, preferiblemente hierro, cobalto, cromo, yodo, cobre, manganeso, cinc y/o selenio; al menos un secretolítico o secretomotórico, preferiblemente extractos de la raíz de regaliz, tomillo y/o aceite de menta; al menos un broncoespasmolítico, preferiblemente extractos de hojas de hiedra; y/o vitaminas, preferiblemente vitamina A, B, C, D y/o E.
Además se ha encontrado que la reabsorción en el tracto gastrointestinal de la composición farmacéutica que contiene Petasites utilizable según la invención puede aumentarse si a esta composición se añade al menos un emulsionante, como alquilsulfato sódico, alquilsulfonato, alquilcarboxilato, alquilalcoholato, preferiblemente con una longitud de cadena alquílica de C_{12} - C_{18}; alcoholéter de polietilenglicol graso, al menos un éster así como un éter de polietilenglicol con ácidos grasos o alcoholes grasos superiores y/o polietilenglicolestearato, con especial preferencia cetilestearilalcohol y/o glicerinpolietilenglicolricinoleato, lecitina, aceite de soja o polisorbato.
Otra forma de realización ventajosa según la invención comprende el uso de una composición que contiene Petasites en la que se retarda la reabsorción en el tracto gastrointestinal.
El uso de una composición tal tiene la ventaja de que se puede administrar una mayor cantidad de extracto de Petasites por cada dosis unitaria, que luego se reabsorbe durante un espacio de tiempo más prolongado. Por esto es posible obtener un nivel plasmático sanguíneo de principio activo Petasites de los principales principios activos farmacéuticamente activos del extracto de Petasites durante un espacio de tiempo de al menos 12-48 horas, preferiblemente 24 horas, que permita una administración diaria doble, preferiblemente única de la composición farmacéutica que contiene Petasites.
Las sustancias apropiadas para esto comprenden las sustancias retardantes conocidas en general, que retardan la reabsorción en el tracto gastrointestinal para la liberación de principios activos lipófilos. La sustancia retardante de la reabsorción se escoge preferiblemente del grupo de la parafina, preferiblemente una parafina sólida a temperatura ambiente, con especial preferencia una parafina dura.
Además, una forma de presentación utilizable según la invención administrable oralmente que contiene extracto de Petasites se recubre con una capa resistente a los jugos gástricos y/o retardante de la reabsorción.
Una desventaja particular del extracto de Petasites es su desagradable gusto amargo. Por eso no es posible una forma de presentación que libere parcial o totalmente el principio activo ya en el espacio boca-faringe, ya que el gusto del extracto de Petasites es considerado por los pacientes como desagradable y a una parte les provoca náuseas inmediatamente.
Ahora se ha encontrado que el gusto amargo extremadamente desagradable del Petasites o bien del extracto de Petasites puede ser enmascarado efectivamente mediante adición de al menos una sustancia enmascaradora del sabor, conteniendo la sustancia enmascaradora del sabor preferiblemente aceites esenciales, esencias, aguas aromáticas, azúcares oleosos, aromas de frutas, como fresa, limón, vainilla y extractos de drogas aromáticas, sustancias aromáticas artificiales, azúcares, polioles con poder edulcorante, agentes espesantes de sabor neutral, ciclodextrinas y/o mezclas de ellos.
Mediante la adición de una sustancia mejoradora del sabor se pueden administrar té, comprimidos masticables, zumos y similares que contienen extracto de Petasites.
La composición farmacéutica utilizable según la invención que contiene extracto de Petasites puede encontrarse en una forma de presentación líquida, sólida o liposomal. Es ventajoso según la invención si la forma de presentación es un pulverizador, un aerosol, una espuma, un inhalable, un polvo, un comprimido, una cápsula, una cápsula de gelatina blanda, un comprimido masticable, una pomada, una crema, un gel, un supositorio o una solución inyectable. Es con especial preferencia que la composición farmacéutica utilizable según la invención que contiene extracto de Petasites se forme como comprimidos, cápsulas o comprimidos masticables que contienen el principio activo en forma de microcápsulas.
Como otras sustancias vegetales posibles para una crema de Petasites utilizable según la invención son especialmente apropiadas la caléndula (tintura/extracción), la viola (tintura/extracción) y/o vitaminas, preferiblemente, vitamina E.
Es ventajoso según la invención, si la dosis diaria se encuentra preferiblemente en el intervalo de 5-600 mg de extracto de Petasites, con especial preferencia en el intervalo 5-250 mg de extracto de Petasites.
La composición farmacéutica utilizable según la invención que contiene extracto de Petasites es especialmente apropiada para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales de todo tipo, por ejemplo lesiones endógenas y exógenas de la mucosa gástrica e intestinal, úlceras gastrointestinales y gastritis de todo tipo, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, así como resfriados, asma, polinosis, eczemas, migrañas, psoriasis, dismenorrea, presión sanguínea elevada o para el uso como espasmolítico y analgésico.
Además, la composición farmacéutica utilizable según la invención que contiene extracto de Petasites es apropiada para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la polinosis, la dismenorrea, los eczemas y/o la psoriasis.
Los ejemplos siguientes explican la invención más detalladamente, sin restringirla de ninguna manera:
Ejemplo 1 Extracción de Petasites con propano subcrítico
Se extrajeron 500 g de Petasites triturada procedente de Rhizoma Petasitidis con una humedad media de 12,8% en peso, un contenido en petasina de aproximadamente 0,8% y un contenido en alcaloides pirrolizidínicos de aproximadamente 20-30 ppm en autoclave (25 l de volumen) a una temperatura de 24ºC y una presión de 13,8 MPa con aproximadamente 6 Kg de propano en un paso. El extracto bruto turbio (aproximadamente 17 g) obtenido tras la evaporación del propano contuvo aproximadamente 10% de agua y un contenido en alcaloides pirrolizidínicos por debajo de 0,1 ppm.
Ejemplo 2 Procesado acuoso del extracto bruto
El extracto se agita tres veces con la cantidad de cinco partes en ácido sulfúrico 0,1 normal, se separa la fase ácida, el extracto se lleva a un valor de pH de 3-7 mediante varios lavados con agua bidestilada y a continuación se lleva el extracto de nuevo a un contenido en agua del 1% en peso. El extracto así obtenido no contiene alcaloides pirrolizidínicos demostrables según el análisis por CG-EM. Este extracto se agita entonces 5 veces con una proporción de 1 parte de extracto y 2 partes de agua bidestilada, con una temperatura del agua como mínimo de 45ºC. Tras cada mezcla se espera la separación de la fase acuosa de la fase lipofílica del extracto dejando reposar y a continuación se vierte cuidadosamente desde arriba el agua restante. En el último paso se añaden tras la decantación 20 g de sulfato sódico. El agua cargada de sulfato sódico se centrifuga.
A continuación se llevó a cabo un ELISA para la determinación del contenido residual en alcaloides pirrolizidínicos en el extracto de Petasites, con ello no pudo demostrarse ningún otro alcaloide pirrolizidínico. El límite de comprobación de un ELISA para alcaloides pirrolizidínicos es al menos un factor de 1000 más sensible en comparación con el acoplamiento CG-MS.
Ejemplo 3
Formulación para una cápsula de gelatina blanda retardada
Composición Calidad Cantidad
Principio activo
Extracto de Petasitidis e radice 30:1 25,0 mg
Coadyuvantes
Triglicéridos de cadena media* Ph. Eur 1997 245,0 mg
Cubierta de las cápsulas
Glicerina 85% Ph. Eur 1997 23,52-27,60 mg
Sustancia desecante de solución de Ph. Eur 1997 17,12-20,10 mg
sorbitol 70% no cristalina
Gelatina Ph. Eur 1997 80,89-94,96 mg
Óxido de hierro rojo E 172 0,47-0,55 mg
Glicerina Ph. Eur 1997 1,60-1,88 mg
Óxido de hierro negro E 172 1,13-1,33 mg
Recubrimiento
Eudragit RL (según Fiedler) 1,0-15,0 mg
* otros lipoides en los que se disuelve el extracto comprenden: aceite de oliva, aceite de
germen de maíz, aceite de soja. Concentración terapéutica en plasma 1 a 100 mg/l.
Ejemplo 4
Formulación para una cápsula de gelatina blanda resistente al jugo gástrico
Composición Calidad Cantidad
Principio activo
Extracto Petasitidis e radice 30:1 25,0 mg
Coadyuvantes
Triglicéridos de cadena media* Ph. Eur 1997 245,0 mg
Cubierta de las cápsulas
Glicerina 85% Ph. Eur 1997 23,52-27,60 mg
Sustancia desecante de solución de Ph. Eur 1997 17,12-20,10 mg
sorbitol 70% no cristalina
Gelatina Ph. Eur 1997 80,89-94,96 mg
Óxido de hierro rojo E 172 0,47-0,55 mg
Glicerina Ph. Eur 1997 1,60-1,88 mg
Óxido de hierro negro E 172 1,13-1,33 mg
Recubrimiento
Acetatoftalato de celulosa 1,0-15,0 mg
* otros lipoides en los que se disuelve el extracto comprenden: aceite de oliva, aceite de
germen de maíz, aceite de soja. Concentración terapéutica en plasma 1 a 100 mg/l.
Ejemplo 5 Solución inyectable
El extracto de Petasites se mezcla 1:10 con aceite de soja altamente purificado añadiendo 0,1-2% en peso de lecitina de huevo como emulsionante y la mezcla se emulsiona a 0,5-2% en peso de agua para fines inyectables.
Concentración terapéutica en plasma de 1 a 100 \mug/l.
Ejemplo 6 Composición liposomal
Los lipososmas se preparan de glicerofosfolípidos, colesterol y estearilamina y al menos un derivado lipídico, disolviéndose el extracto de Petasites en la fase lipídica de los liposomas.
Concentración terapéutica en plasma 1 a 100 mg/l.
Ejemplo 7
Extracto de Petasites e rad. 30:1 en forma de presentación líquida
Composición 100g contienen: Calidad Cantidad
Principio activo
Extracto Petasitidis e radice 30:1 500 mg
Coadyuvantes
Glicerina-polietilenglicolricinoleato USP XXII 4500 mg
Etanol 43% HAB 1 95,000 g
100,000 g

Claims (13)

1. Uso de una composición farmacéutica basada en extracto de Petasites, sin efecto hepatotóxico, carcinogénico, citostático y/o mutagénico, obteniéndose el extracto de Petasites de la planta y/o partes de la planta del género Petasites para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la polinosis, los eczemas y/o la psoriasis, caracterizado porque el extracto de Petasites está exento de alcaloides pirrolizidínicos, añadiéndose a la composición farmacéutica dado el caso magnesio y/o otras sustancias farmacéutica y/o fisiológicamente activas.
2. Uso de una composición farmacéutica según la reivindicación 1, caracterizado porque el extracto de plantas y/o partes de plantas se obtiene de Petasites hybridus, Petasites albus, Petasites japonicus, Petasites paradoxus y/o Petasites spurius, empleándose preferiblemente las partes subterráneas de la planta para la preparación del extracto.
3. Uso de una composición farmacéutica según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la sustancia farmacéutica y/o fisiológicamente activa se escoge del grupo que comprende al menos un antiflogístico o analgésico, preferiblemente extracto de Chamomilla recutita, Rhizoma Curcumae longae, Rhizoma Curcumae xanthorrhizae, Curcumae xanthorrhiza, Cortex Salicis, Salicis purpurea, Salicis daphenoides y/o Tanacetum parthenium; oligoelementos, preferiblemente hierro, cobalto, cromo, yodo, cobre, manganeso, cinc y/o selenio; un secretolítico o secretomotórico, preferiblemente extractos de la raíz de regaliz, tomillo y/o aceite de menta; un broncoespasmolítico, preferiblemente extractos de hojas de hiedra; caléndula, viola y/o vitaminas, preferiblemente vitamina A, B, C, D y/o E.
4. Uso de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, al extracto de Petasites se le añade al menos una sustancia que aumenta la reabsorción en el tracto gastrointetinal, comprendiendo la sustancia que aumenta la reabsorción preferiblemente un emulsionante, como alquilsulfato sódico, alquilsulfonato, alquilcarboxilato, alquilalcoholato, preferiblemente con una longitud de cadena alquílica de C_{12} - C_{18}; alcoholéter graso de polietilenglicol; éster y éter de polietilenglicol con ácidos grasos o alcoholes grasos superiores y/o polietilenglicolestearato; con especial preferencia cetilestearilalcohol y/o glicerinpolietilenglicolrricinoleato.
5. Uso de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al extracto de Petasites se le añade al menos una sustancia que retarda la reabsorción en el tracto gastrointestinal, siendo la sustancia retardante de la reabsorción preferiblemente escogida del grupo de las parafinas, preferiblemente una parafina sólida a temperatura ambiente, con especial preferencia una parafina dura.
6. Uso de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque a ésta se le de una sustancia enmascaradora del sabor, conteniendo la sustancia enmascaradora del sabor preferiblemente aceites esencialesesencias, aguas aromáticas, azúcares oleosos, aromas de frutas, extractos de drogas aromáticas, sustancias aromáticas artificiales, azúcares, polioles con poder edulcorante, agentes espesantes de sabor neutro, ciclodextrinas y/o mezclas de ellos.
7. Uso de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque ésta se presenta en forma líquida, semisólida, sólida o liposomal.
8. Uso de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la forma de presentación es un pulverizador, un aerosol, una espuma, un inhalable, un polvo, un comprimido, una cápsula, una cápsula de gelatina blanda, un comprimido masticable, una pomada, una crema, un gel, un supositorio o una solución inyectable.
9. Uso de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el comprimido, cápsula y comprimido masticable está formado de microcápsulas.
10. Uso de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las formas de presentación sólidas administrables oralmente están provistas con una capa resistente al jugo gástrico, preferiblemente acetatoftalato de celulosa.
11. Uso de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las dosis diarias se encuentran preferiblemente en el intervalo de 5-600 mg de extracto de Petasites, con especial preferencia en el intervalo de 5-250 mg de extracto de Petasites.
12. Procedimiento para la preparación de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones 1-11, caracterizado porque la extracción de partes de plantas de Petasites se lleva a cabo por medio de etileno y/o etano comprimido bajo condiciones supercríticas a temperaturas por debajo de 100ºC, preferiblemente \leq 50ºC y a una presión de 1-50 MPa, preferiblemente en el intervalo de 8-30 MPa, y el extracto seco se trata tras la separación del disolvente, dado el caso con una cantidad de una a diez veces de agua, preferiblemente con un valor de pH \leq 7 y, a continuación, se seca.
\newpage
13. Procedimiento para la preparación de una composición farmacéutica según una de las reivindicaciones 1-11, caracterizado porque la extracción se lleva a cabo con propano licuado a presión en condiciones subcríticas en un intervalo de temperaturas de 15-40ºC y a presiones de extracción de 5-20 MPa.
ES99932748T 1998-08-26 1999-06-29 Composicion que contiene petasites exenta de alcaloides pirrolizidinicos. Expired - Lifetime ES2198926T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19838848 1998-08-26
DE19838848A DE19838848A1 (de) 1998-08-26 1998-08-26 Pyrrolizidinalkaloidfreie Petasites enthaltende Zusammensetzung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198926T3 true ES2198926T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=7878817

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99932748T Expired - Lifetime ES2198926T3 (es) 1998-08-26 1999-06-29 Composicion que contiene petasites exenta de alcaloides pirrolizidinicos.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6551626B1 (es)
EP (1) EP1107775B2 (es)
JP (1) JP2002523464A (es)
AT (1) ATE239489T1 (es)
AU (1) AU4902299A (es)
DE (2) DE19838848A1 (es)
ES (1) ES2198926T3 (es)
WO (1) WO2000012107A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19856777B4 (de) * 1998-10-30 2006-03-02 Max Zeller & Söhne AG Anti-Petasin-Antikörper, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10217939A1 (de) * 2002-04-22 2003-11-13 Weber & Weber Gmbh & Co Kg Verwendung von Petasites enthaltenden Zusammensetzungen zur Behandlung von Krankheitszuständen
US7883633B2 (en) * 2003-02-14 2011-02-08 Applied Materials, Inc. Method for shaping a magnetic field in a magnetic field-enhanced plasma reactor
KR100535655B1 (ko) * 2003-03-14 2005-12-08 충남대학교산학협력단 신경세포 보호 효과 및 항산화 활성을 갖는 머위 추출물
DE10311651A1 (de) * 2003-03-14 2004-09-23 Weber & Weber Gmbh & Co. Kg Petasites, Petasitesextrakt und/oder Petasitesextraktfraktionen davon zur Akutbehandlung von Krankheitszuständen
WO2005074959A1 (en) * 2004-02-05 2005-08-18 Access Business Group International Llc Anti-allergy composition and related method
GB0611039D0 (en) * 2006-03-31 2006-07-12 Bennett Mitsuko Butter bur cream
US20080042322A1 (en) * 2006-08-15 2008-02-21 Husky Injection Molding Systems Ltd. Platen-stroke actuator of molding system, amongst other things
AU2008228903B2 (en) 2007-03-19 2013-03-07 Vita Sciences, Llc Transdermal patch and method for delivery of vitamin B12
EP2285767A2 (en) * 2008-05-29 2011-02-23 Max Zeller Söhne AG Stabilization of the composition of a mixture
US8197871B2 (en) * 2009-05-13 2012-06-12 L Europa Gary A Composition for headache treatment
EP2485718A1 (de) * 2009-10-07 2012-08-15 Reiner Rittinghausen Verwendung einer zusammensetzung auf basis von eremophilanoliden
WO2011056174A1 (en) * 2009-11-05 2011-05-12 Govindan Gopinathan Migraine headache relief composition
US8889157B1 (en) * 2010-08-31 2014-11-18 Gary L'Europa Composition for cardiovascular treatment
CN102895334A (zh) * 2011-07-29 2013-01-30 苏州知微堂生物科技有限公司 一种甘草附子汤整合型新剂型制备技术及其生产方法
JP6010441B2 (ja) * 2011-12-06 2016-10-19 株式会社ハイマート ノコギリヤシ果実のエタノール抽出物または赤色素を含有する血管新生抑制剤および赤色素の製造方法
CN102526196A (zh) * 2012-01-11 2012-07-04 刘永利 一种治疗呼吸道感染的外贴膏药剂型
CN102716413A (zh) * 2012-05-15 2012-10-10 管正秀 一种治疗功能性痛经的药物
CN103142722B (zh) * 2013-03-13 2014-04-02 辛秀芳 一种治疗肝郁气滞型月经不调的中药组合物
US9745269B2 (en) 2013-03-15 2017-08-29 Cba Pharma, Inc. Supercritical fluid extraction of bis-benzyl isoquinolines
US10517912B2 (en) 2015-04-01 2019-12-31 Max Zeller Soehne Ag Petasites extract and composition and method for treating viral infections
CN106267018A (zh) * 2016-09-29 2017-01-04 四川易创生物科技有限公司 一种用于治疗妇女血瘀型癥瘕的中药组合物及制备方法
CN107412669A (zh) * 2017-05-03 2017-12-01 王亮 一种治疗妇科炎症的中药组合物及其制备方法
CN108096533A (zh) * 2018-01-24 2018-06-01 刘清 一种缓慢治愈偏头痛的中药制剂及其制造方法
GR1009596B (el) * 2018-04-12 2019-09-16 Φαρμαζακ Α.Φ.Ε.Β.Ε. Διαδικασια παραγωγης εκχυλισματων πετασιτη
EP3906040A1 (en) 2018-12-31 2021-11-10 Max Zeller Söhne AG Combination of cimicifuga and petasites extracts for anticancer therapy and prophylaxis
KR102303624B1 (ko) * 2020-01-22 2021-09-16 한국식품연구원 머위잎 추출물을 유효성분으로 포함하는 근육 질환 예방, 개선 또는 치료용 조성물
FR3111349B1 (fr) * 2020-06-11 2023-07-21 Robertet Sa Procédé d'extraction/purification des alcaloïdes pyrrolizidiniques
DE102022115137A1 (de) 2022-06-15 2023-12-21 Weber & Weber Gmbh Zusammensetzung mit hepatoprotektiver Wirkung

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR8351M (es) 1967-01-27 1971-02-08
JPS5839618A (ja) * 1981-09-04 1983-03-08 Chugai Pharmaceut Co Ltd 持続性積層錠剤
RO93835A2 (ro) * 1986-04-05 1988-02-29 Spitalul Judetean Piatra Neamt,Laborator Plantavorel,Ro Compozitie medicamentoasa cu actiune asupra aparatului digestiv
JPH01283218A (ja) * 1988-05-03 1989-11-14 Matsudaira Tennenbutsu Kenkyusho:Kk 筋肉弛緩剤
DE69023036T2 (de) 1989-03-31 1996-06-13 Merck & Co Inc Klonierung von Streptomyces avermitilis Genen zur Biosynthese von Avermectin und Verfahren zu ihrer Verwendung.
DE3910831C1 (es) * 1989-04-04 1990-12-06 Vogel & Weber Gmbh, 8084 Inning, De
DE4002938C2 (de) * 1990-02-01 1998-08-13 Sueddeutsche Kalkstickstoff Verfahren zur Herstellung von Extrakten aus Rhizoma Petasitidis
GB9100581D0 (en) * 1991-01-11 1991-02-27 Rhodes Technology Method for the extraction of sesquiterpene lactones
DE4111141A1 (de) 1991-04-06 1992-10-08 Sueddeutsche Kalkstickstoff Verfahren zur herstellung von extrakten aus rhizoma petasitidis
DE4141749A1 (de) * 1991-12-14 1993-06-17 Weber & Weber Gmbh Verfahren zur herstellung von extrakten aus rhizoma petasitidis
DE4208300C2 (de) * 1992-03-16 1994-01-13 Plantamed Arzneimittel Gmbh Verwendung von Oxopetasin als Bestandteil von Arzneimitteln zur Behandlung gastrointestinaler Erkrankungen
DE4447594A1 (de) * 1994-07-25 1996-04-25 Plantamed Arzneimittel Gmbh Neue pharmakologisch wirksame, enantiomere Sesquiterpene und pharmazeutische Zubereitungen, enthaltend diese Verbindungen
DE4426267C2 (de) * 1994-07-25 1996-11-21 Plantamed Gmbh Verfahren zur enantioselektiven Synthese von pharmakologisch wirksamen Sesquiterpenen, Zwischenprodukt und Verfahren zu dessen Herstellung
CH688645A5 (de) * 1995-05-12 1997-12-31 Zeller Max Soehne Ag Herstellung pflanzlicher Zubereitungen.
CH690355A5 (de) * 1996-03-28 2000-08-15 Zeller Max Soehne Ag Verwendung von Extrakt aus Petasites hybridus sowie Verfahren und Vorrichtung zur Gewinnung des Extraktes.
RU2099986C1 (ru) * 1996-04-23 1997-12-27 Товарищество с ограниченной ответственностью "Вулкан" Концентрат быстрорастворимого напитка "солэвит"
EP0908185A1 (de) 1997-10-13 1999-04-14 Max Zeller Söhne AG Verfahren zur Herstellung von Heilpflanzenextrakten

Also Published As

Publication number Publication date
US7090871B2 (en) 2006-08-15
DE59905484D1 (de) 2003-06-12
US6551626B1 (en) 2003-04-22
ATE239489T1 (de) 2003-05-15
DE19838848A1 (de) 2000-03-02
EP1107775B2 (de) 2009-01-14
JP2002523464A (ja) 2002-07-30
WO2000012107A1 (de) 2000-03-09
EP1107775B1 (de) 2003-05-07
AU4902299A (en) 2000-03-21
US20040018251A1 (en) 2004-01-29
EP1107775A1 (de) 2001-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198926T3 (es) Composicion que contiene petasites exenta de alcaloides pirrolizidinicos.
Awasthi et al. Phytosomes: an approach to increase the bioavailability of plant extracts
Amit et al. Phytosome: Phytolipid drug delivery system for improving bioavailability of herbal drug
ES2206195T3 (es) Productos farmaceuticos, suplementos alimentarios y composiciones cosmeticas que comprenden un acido graso y jengibre.
Gandhi et al. Recent trends of phytosomes for delivering herbal extract with improved bioavailability
Singh et al. Phytosome: drug delivery system for polyphenolic phytoconstituents
US20160271154A1 (en) Use of ginsenoside-rg3 in preparing medicine for preventing or/and treating dementia and medicine
JP2002523464A5 (es)
Dewan et al. Review on-Herbosomes, A new arena for drug delivery
ES2628223T3 (es) Mezclas de plantas en una tintura madre espagírica para la tos seca en bebés
ES2200308T3 (es) Utilizacion de shogaoles y de gingeroles para la preparacion de composiciones desodorantes.
KR101000951B1 (ko) 혈액응고 억제성분이 제거된 애엽 추출물, 이의 제조방법및 이를 유효성분으로 함유하는 약학적 조성물
Singh et al. Phytosome: most significant tool for herbal drug delivery to enhance the therapeutic benefits of phytoconstituents
RU2201759C2 (ru) Фармацевтическая композиция, обладающая противоопухолевой активностью (варианты), и способ ее получения (варианты)
KR101327282B1 (ko) 백합나무 수피 추출물을 유효 성분으로 함유하는 개선된 의약 제형
JP4117029B2 (ja) ハルパゴフィタム プロカンベンス及び/又はハルパゴフィタム ゼイヘリ デンスから精製された抽出物、その製造方法及びその使用
EP1499334B1 (de) Petasinfreie polare petasitesextraktfraktionen und deren verwendung zur schmerzbehandlung
RU2429000C2 (ru) Противогастритное и противоязвенное вещество, содержащееся в экстракте momordicae semen, и выделенный из него momordica сапонин
GB2463530A (en) The extraction of pharmacological agents from medicinal herbs using subcritical water
KR101100942B1 (ko) 애엽추출물의 속효성 에멀젼 농축조성물 및 이를 함유하는 애엽추출물의 속효성 경구용 제제
US20040052876A1 (en) Composition for treating diseased liver
Joshi et al. DEVELOPMENT AND CHARACTERIZATION OF HERBOSOMES COMPLEX
Enkhmaa et al. Anti-oxidative, Acetylcholinesterase Inhibitory Activities and Acute Toxicity Study of Nepeta sibirica L.
BR102019013500A2 (pt) Composições farmacêuticas para uso em desordens cardiovasculares a partir do extrato de coco ariri (syagrus cocoides martius)
KR20040050396A (ko) 천궁을 이용한 일산화질소 생성제 조성물 및 이를 이용한약품 조성물