ES2198483T3 - Nuevas isoxazolinas e isoxazolas que son utiles como antagonistas del receptor de fibrinogeno. - Google Patents

Nuevas isoxazolinas e isoxazolas que son utiles como antagonistas del receptor de fibrinogeno.

Info

Publication number
ES2198483T3
ES2198483T3 ES96917833T ES96917833T ES2198483T3 ES 2198483 T3 ES2198483 T3 ES 2198483T3 ES 96917833 T ES96917833 T ES 96917833T ES 96917833 T ES96917833 T ES 96917833T ES 2198483 T3 ES2198483 T3 ES 2198483T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
compounds
treatment
agent
platelet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96917833T
Other languages
English (en)
Inventor
John Wityak
Gary Avonn Cain
Douglas Guy Batt
Donald Pinto
Munir Alwan Hussain
Chu-Biao Xue
Thais Motria Sielecki-Dzurdz
Richard Eric Olson
William Frank Degrado
Shaker Ahmed Mousa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bristol Myers Squibb Pharma Co
Original Assignee
Bristol Myers Squibb Pharma Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bristol Myers Squibb Pharma Co filed Critical Bristol Myers Squibb Pharma Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2198483T3 publication Critical patent/ES2198483T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/14Decongestants or antiallergics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/08Vasodilators for multiple indications
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D261/00Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings
    • C07D261/02Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D261/04Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D261/00Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings
    • C07D261/02Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D261/06Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D261/10Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A NUEVAS ISOXAZOLINAS E ISOXAZOLES QUE SON UTILES COMO ANTAGONISTAS DEL COMPLEJO DEL RECEPTOR DE FIBRINOGENO DE LA GLICOPROTEINA IIB/IIIA DE PLAQUETAS O DEL RECEPTOR DE VITRONECTINA, A COMPOSICIONES FARMACEUTICAS QUE CONTIENEN DICHOS COMPUESTOS, A PROCESOS PARA LA PREPARACION DE DICHOS COMPUESTOS, A METODOS PARA UTILIZAR DICHOS COMPUESTOS, SOLOS O EN COMBINACION CON OTROS AGENTES TERAPEUTICOS, PARA LA INHIBICION DE LA AGREGACION PLAQUETARIA, COMO TROMBOLITICOS, Y/O PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS TROMBOEMBOLICOS.

Description

Nuevas isoxazolinas e isoxazolas que son útiles como antagonistas del receptor de fibrinógeno.
Campo de la invención
Esta invención concierne a nuevas isoxazolinas, las cuales son útiles como antagonistas del complejo glicoproteína de plaqueta IIb/receptor de fibrinógeno IIIa, a composiciones farmacéuticas, incluyendo aquéllas de administración intranasal, que contienen tales compuestos, a los procesos para la preparación de tales compuestos y a los métodos de utilización de estos compuestos, solos o en combinación con otros agentes terapéuticos, para la inhibición de la agregación de plaquetas, como trombolíticos, y/o para el tratamiento de trastornos tromboembólicos.
Antecedentes de la invención
La hemostasis es el proceso fisiológico normal gracias al cual se detiene la hemorragia de un vaso sanguíneo dañado. Es un proceso dinámico y complejo en el cual las plaquetas desempeñan un papel clave. Al cabo de segundos de la lesión del vaso, las plaquetas restantes se activan y se unen a la matriz expuesta del área dañada mediante un fenómeno llamado adhesión de plaquetas. Las plaquetas activas también se unen unas a otras en un proceso llamado agregación de plaquetas para formar un tapón de plaquetas. El tapón de plaquetas puede parar la hemorragia rápidamente, pero se debe reforzar por fibrina para una efectividad a largo plazo, hasta que la lesión del vaso pueda ser permanentemente reparada.
La trombosis se puede considerar como la condición patológica en la cual la actividad incorrecta del mecanismo hemostático da como resultado la formación de trombos intravasculares. La activación de las plaquetas y la consiguiente agregación de plaquetas y la secreción del factor plaqueta se ha asociado con varias afecciones fisiopatológicas incluyendo los trastornos tromboembólicos cardiovasculares y cerebrovasculares, por ejemplo, los trastornos tromboembólicos asociados con angina inestable, infarto de miocardio, ataque isquémico pasajero, derrame cerebral, arterioesclerosis y diabetes. La contribución de las plaquetas a los procesos de estas enfermedades proviene de su habilidad para formar agregados, o trombos de plaquetas, especialmente en la pared arterial después de la lesión.
Las plaquetas se activan por una amplia variedad de agonistas dando como resultado cambio de forma de las plaquetas, secreción de sustancias granulares y agregación. La agregación de plaquetas sirve para centrar aún más la formación de coágulos concentrando los factores de coagulación activados en el lugar de la lesión. Se han identificado varios agonistas endógenos incluyendo adenosin difosfato (ADP), serotonina, ácido araquidónico, trombina y colágeno. Debido a la participación de varios agonistas endógenos en la función de activación de las plaquetas y en la agregación, un inhibidor que actúe contra todos los agonistas representaría un agente antiplaquetario más eficaz que los fármacos antiplaquetarios actualmente disponibles, que son agonista-específicos.
Los fármacos antiplaquetarios actuales son efectivos sólo con un tipo de agonista; éstos incluyen la aspirina, que actúa contra el ácido araquidónico; la ticlopidina, que actúa contra el ADP; los inhibidores o antagonistas receptores de la sintetasa de tromboxano A_{2}, que actúan contra el tromboxano A_{2}; y la hirudina, que actúa contra la trombina.
Recientemente, se ha conocido un camino común para todos los agonistas conocidos, a saber, glicoproteína de plaqueta IIb/complejo IIIa (GPIIb/IIIa), que es la proteína de membrana que actúa de mediadora en la agregación de plaquetas. Se proporciona un artículo reciente de GPIIb/IIIa por Phillips et al. Cell (1991) 65: 359-362. El desarrollo de un antagonista de GPIIb/IIIa representa un nuevo y prometedor enfoque para la terapia antiplaquetaria.
El GPIIb/IIIa no se une a proteínas solubles en plaquetas sin estimular, pero en plaquetas estimuladas se sabe que GPIIb/IIIa se une a cuatro proteínas adhesivas solubles, concretamente al fibrinógeno, al factor von Willebrand, a la fibronectina y a la vitronectina. La unión del fibrinógeno y del factor von Willebrand a GPIIb/IIIa causa que las plaquetas se agreguen. La unión del fibrinógeno se media en parte por la secuencia de reconocimiento Arg-Gly-Asp (RGD), que es común a las proteínas adhesivas que se unen a GPIIb/IIIa.
Además del GPIIb/IIIa, se ha identificado un número creciente de otros receptores de la superficie celular que se unen a ligandos de la matriz extracelular o a otros ligandos de adhesión de células, mediando de ese modo en procesos de adhesión célula-célula y célula-matriz. Estos receptores pertenecen a una superfamilia de genes llamada integrina se componen de glicoproteínas heterodiméricas de transmembrana que contienen subunidades \alpha y \beta. Las subfamilias integrina contienen una subunidad \beta común combinada con diferentes subunidades \alpha para formar receptores de adhesión con especificidad única. Hasta la fecha se han clonado y secuenciado los genes para ocho distintas subunidades \beta.
Se ha involucrado a dos miembros de la subfamilia, \beta_{1}, \alpha_{4}/\beta_{1} y \alpha_{5}/\beta_{1} en varios procesos inflamatorios. Los anticuerpos de \alpha_{4} impiden la adhesión de linfocitos a células endoteliales sinoviales in vitro, un proceso que puede ser de importancia en la artritis reumatoide (VanDinther Janssen et al., J. Immunol., 1991, 147:4207). Los estudios adicionales con anticuerpos monoclónicos anti-\alpha_{4} proporcionan evidencias de que \alpha_{4}/\beta_{1} puede desempeñar adicionalmente un rol en alergias, asma y trastornos autoinmunológicos (Walsh et al., J. Immunol., 1991, 146:3419; Bochner et al., J. Exp. Med., 1991 173:1553; Yednock et al., Nature, 1992, 356:63). Los anticuerpos anti-\alpha_{4} bloquean asimismo la migración de leucocitos al lugar de la inflamación (Issedutz et al., J. Immunol., 1991, 147:4178).
El heterodímero \alpha_{v}/\beta_{3}, comúnmente referido como el receptor vitronectina, es otro miembro de la subfamilia integrina \beta_{3} y se ha descrito en plaquetas, en células endoteliales, en el melanoma, en células musculares lisas y en la superficie de osteoclastos (Horton and Davies, J. Bone Min. Res. 1989, 4:803-808; Davies et al., J. Cell. Biol. 1989, 109:1817-1826; Horton, Int. J. Exp. Pathol., 1990, 71:741-759). Como el GPIIb/IIIa, el receptor vitronectina se une a varias proteínas adhesivas que contienen RGD como por ejemplo vitronectina, fibronectina, VWF, fibrinógeno, osteopontina, proteína sialica del hueso II y trombospondina en cierto modo mediado por la secuencia RGD. Se han propuesto posibles roles para \alpha_{v}/\beta_{3} en la angiogénesis, la progresión tumoral y en la neovascularización (Brooks et al., Science, 1994, 264:569-571). Un acontecimiento clave en la resorción del hueso es la adhesión de osteoclastos en la matriz del hueso. Los estudios con anticuerpos monoclónicos han involucrado al receptor \alpha_{v}/\beta_{3} en este proceso y sugieren que un antagonista de \alpha_{v}/\beta_{3} selectivo tendría utilidad en el bloqueo de la resorción del hueso (Horton et al., J. Bone Miner. Res., 1993, 8:239-247; Helfrich et al., J. Bone Miner. Res., 1992, 7:335-343).
Se ha informado acerca de varios compuestos peptidomiméticos RGD que bloquean el enlace de fibrinógenos e impiden la formación de trombos de plaquetas.
La Solicitud de Patente Europea con Número de Publicación 478363 concierne a compuestos que tienen la fórmula genérica:
1
La Solicitud de Patente Europea con Número de Publicación 478328 concierne a compuestos que tienen la fórmula genérica:
2
La Solicitud de Patente Europea con Número de Publicación 525629 (que corresponde a la Solicitud de Patente Canadiense con Número de Publicación 2.074.685) describe compuestos que tienen la fórmula genérica:
3
La PCT Solicitud de Patente 9307867 concierne a compuestos que tienen la fórmula genérica:
4
La Solicitud de Patente Europea con Número de Publicación 4512831 concierne a compuestos que tienen la fórmula genérica:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 \+ \+  \hskip0.4mm   R\+\cr  \+ \+  \hskip0.5mm 
|\+\cr  X--(CH _{2})_{m} --Y--(CH _{2})_{k} --
 \hskip-3mm  \+  C--NH--
 \hskip-3mm  \+ CH--
 \hskip-3mm  \+ CH--Z\cr   \+ || \+ \+
 \hskip0.5mm  |\cr  \+ O \+ \+  \hskip0.5mm  
R ^{1} \cr}
La patente WO 94/08577 describe compuestos que tienen la fórmula genérica:
X-Y-Z-Aryl-A-B
La patente WO 95/14683 concierne a compuestos que tienen la fórmula genérica:
6
Ninguna de las referencias anteriores muestran o sugieren los compuestos de la presente invención que se describen en detalle más abajo.
La mayoría de los péptidos y peptidomiméticos presentan una biodisponibilidad oral muy baja debido a una pobre absorción y/o degradación en el tracto GI y en el hígado. Por consiguiente, su uso se limita a la ruta de administración parenteral.
Los fármacos con baja biodisponibilidad tienen a menudo una gran variabilidad en la respuesta farmacológica debido a la variabilidad asociada a la liberación del fármaco. Esta gran variabilidad en la liberación del fármaco puede ocurrir cuando la biodisponibilidad sea baja porque con esas condiciones, se necesita sólo una pequeña variación en la biodisponibilidad para causar un gran cambio en la concentración del fármaco en plasma (W. K. Sietsema, The Absolute Oral bioavailability of Selected Drug, International Journal of Clinical Pharmacology, Therapy and Toxicology, Vol. 27 No. 4 - 1989 (179-211)).
Los péptidos y los peptidomiméticos han mostrado asimismo una relativamente baja biodisponibilidad nasal. Por ejemplo, estudios con el análogo de la hormona de liberación de la hormona luteinizante (LHRH), acetato de nafarelina, mostraron que la biodisponibilidad nasal era sólo de \sim2% (S. T. Anik, G. McRae, C. Nerenberg, A. Worden, J. Foreman, J. Hwang, S. Kushinsky, R. E. Jones, and B. Vickery; J. Pharm., Sci. 73: 684-685 (1984)). Así pues, no es recomendable la administración intranasal de péptidos y peptidomiméticos generalmente.
Breve exposición de la invención
La presente invención proporciona nuevos compuestos no peptídicos que se enlazan con receptores integrina alterando de ese modo los procesos de adhesión célula-célula y célula-matriz. Son útilies los compuestos de la presente invención para el tratamiento de la inflamación, la degradación de los huesos, los tumores, la metástasis, la trombosis y las afecciones relacionadas con la agregación de células en un mamífero.
Un aspecto de esta invención proporciona un éster profármaco de una sal del ácido N^{3}-[2-{3-(4-formamidinofenil)-isoxazolin-5(R)-il}-acetil]-N^{2}-(n- butiloxicarbonil)-2,3-(S)-diaminopropanoico en donde dicho éster se selecciona entre metilo, etilo o isopropilo y en donde dicha sal se selecciona entre acetato, hidrocloruro, bencensulfonato, metanosulfonato o p-toluen sulfonato. El fármaco padre activo que se libera in vivo cuando se administran los compuestos de la invención a un sujeto mamífero es útil como antagonista de la glicoproteína de plaqueta IIb/complejo IIIa. El fármaco padre activo inhibe el enlace de fibrinógeno a la glicoproteína de plaqueta IIb/complejo IIIa e inhibe la agregación de plaquetas. La presente invención incluye asimismo las composiciones farmacéuticas que contienen los compuestos de la invención y tales compuestos para usarse para la inhibición de la agregación de plaquetas, como trombolíticos y/o para el tratamiento de trastornos tromboembólicos.
La presente invención incluye también un compuesto de la invención solo o en combinación con uno o más agentes terapéuticos adicionales que se eligen entre: anticoagulantes como la warfarina o heparina, agentes antiplaquetarios como la aspirina, piroxicam o ticlopidina; inhibidores de trombina como los derivados de la boroarginina, hirudina o argatrobán; o agentes trombolíticos como el activador de tejido plasminógeno, anistreplasa, uroquinasa o estreptoquinasa; o combinaciones de los mismos, para el uso en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, de la trombosis o de la agregación nociva de plaquetas, de la reoclusión que sigue a la trombolisis, lesión de reperfusión, o restenosis.
La presente invención también proporciona nuevos compuestos y composiciones farmacéuticas que se pueden utilizar en el tratamiento o prevención de enfermedades que suponen procesos de adhesión de células, incluyendo, pero no limitándose a, artritis reumatoide, asma, alergias, síndrome de dificultad respiratoria en el adulto, enfermedad del huésped versus injerto, transplante de órganos, shock séptico, psoriasis, eczemas, dermatitis de contacto, osteoporosis, osteoartritis, arterioesclerosis, metástasis, cicatrización de heridas, retinopatía diabética, enfermedad inflamatoria del intestino y otras enfermedades autoinmunológicas.
Se incluyen también en la presente invención equipos farmacéuticos que están compuestos de uno o más recipientes que contienen dosis individuales farmacéuticas que están compuestas de un compuesto de la invención, para el tratamiento de trastornos relacionados con la adhesión de células, incluyendo, pero no limitándose a, trastornos tromboembólicos.
Descripcion detallada de la invención
La presente invención proporciona un éster profármaco de una sal del ácido N^{3}-[2-{3-(4-formamidinofenil)-isoxazolin-5(R)-il}-acetil]-N^{2}-(n- butiloxicarbonil)-2,3-(S)-diaminopropanoico en donde dicho éster se selecciona entre metilo, etilo o isopropilo y en donde dicha sal selecciona entre el acetato, hidrocloruro, bencensulfonato, metanosulfonato o p-toluen sulfonato. Se enlaza el fármaco padre activo que se libera in vivo cuando los compuestos de la invención se administran a un mamífero con receptores integrina alterando de esta manera los procesos de adhesión célula-matriz y célula-célula. Son útiles los compuestos de la presente invención para el tratamiento de la inflamación, la degradación de los huesos, los tumores, las metástasis, la trombosis y las afecciones relacionadas con la agregación de células en un mamífero.
Un aspecto de esta invención proporciona un éster profármaco de una sal del ácido N^{3}-[2-{3-(4-formamidinofenil)-isoxazolin-5(R)-il}-acetil]-N^{2}-(n- butiloxicarbonil)-2,3-(S)-diaminopropanoico en donde dicho éster se selecciona entre metilo, etilo o isopropilo y en donde dicha sal se selecciona entre acetato, hidrocloruro, bencensulfonato, metanosulfonato o p-toluen sulfonato. Es útil el fármaco padre activo que se libera in vivo cuando los compuestos de la invención se administran a un mamífero como antagonista de la glicoproteína de plaqueta IIb/complejo IIIa. El fármaco padre activo inhibe el enlace de fibrinógeno a la glicoproteína de plaqueta IIb/complejo IIIa e inhibe la agregación de plaquetas. La presente invención incluye también composiciones farmacéuticas que contienen compuestos de la invención y a tales compuestos para el uso en la inhibición de agregación de plaquetas, como trombolíticos, y/o para el tratamiento de enfermedades tromboembólicas.
Esta invención se refiere a un éster profármaco de una sal del ácido N^{3}-[2- {3-(4-formamidinofenil)-isoxazolin-5(R)-il}-acetil]-N^{2}-(n- butiloxicarbonil)-2,3-(S)-diaminopropanoico en donde dicho éster se selecciona entre metilo, etilo o isopropilo y en donde dicha sal se selecciona entre el acetato, hidrocloruro, bencensulfonato, metanosulfonato o p-toluen sulfonato.
En una realización preferida de la invención el éster es metilo.
En otra realización preferida de la invención la sal es acetato.
Preferentemente, el éster es metilo y la sal es acetato.
Se ha descubierto en la presente invención que el fármaco padre activo que se libera in vivo cuando los compuestos de la invención se administran a un mamífero es útil como inhibidor de los procesos de adhesión célula-matriz y célula-célula. La presente invención incluye los compuestos nuevos anteriores y tales compuestos para su uso en la prevención o tratamiento de enfermedades resultantes de la adhesión anormal de células a la matriz extracelular que comprende la administración a un huésped que necesite dicho tratamiento de una cantidad terapéuticamente efectiva de tal compuesto.
También se ha descubierto en la presente invención que el fármaco padre activo que se libera in vivo cuando los compuestos de la invención se administran a un mamífero es útil como inhibidor de la glicoproteína IIb/IIIa (GPIIb/IIIa). El fármaco padre activo de los compuestos de la presente invención inhibe la activación y agregación de plaquetas inducida por todos los agonistas endógenos de plaquetas conocidos.
La presente invención también proporciona composiciones farmacéuticas que están formadas de los compuestos de la invención y un portador farmacéuticamente aceptable.
Son útiles los compuestos de la presente invención para el tratamiento (incluyendo la prevención) de trastornos tromboembólicos. El término ``trastornos tromboembólicos'' como se utiliza aquí incluye las afecciones que implican la activación y agregación de plaquetas, como por ejemplo trastornos tromboembólicos cardiovasculares o cerebrovasculares arteriales o venosos, incluyendo, por ejemplo, trombosis, angina inestable, infarto de miocardio primero o recurrente, muerte repentina isquémica, ataque isquémico pasajero, derrame cerebral, arterioesclerosis, trombosis venosa, trombosis de vena profunda, trombofeblitis, embolia arterial, trombosis arterial coronaria y cerebral, infarto de miocardio, embolia cerebral, embolia de riñón, embolia pulmonar o los trastornos asociados con la diabetes.
Pueden ser útiles los compuestos de la presente invención para el tratamiento o prevención de otras enfermedades que implican procesos de adhesión de células, incluyendo, pero no limitándose a, inflamación, degradación de los huesos, artritis reumatoide, asma, alergias, síndrome de dificultad respiratoria en el adulto, enfermedad del huésped versus injerto, rechazo en el transplante de órganos, shock séptico, psoriasis, eczemas, dermatitis de contacto, osteoporosis, osteoartritis, arterioesclerosis, tumores, metástasis, retinopatía diabética, enfermedad inflamatoria del intestino y otras enfermedades autoinmunológicas. También pueden ser útiles los compuestos de la presente invención para la cicatrización de heridas.
Son útiles los compuestos de la presente invención para la inhibición del enlace de fibrinógeno a las plaquetas de sangre, la inhibición de la agregación de plaquetas de sangre, el tratamiento de la formación de trombos o embolias, o la prevención de la formación de trombos o embolias, en un mamífero. Se pueden usar los compuestos de la invención como medicamento para impedir que el fibrinógeno actúe en su zona receptora en un mamífero.
Se pueden administrar los compuestos de la invención a pacientes en los que se desea la prevención de trombosis por inhibición del enlace de fibrinógeno al receptor de la glicoproteína de plaqueta IIb/complejo IIIa. Son útiles en cirugía en arterias periféricas (injertos arteriales, endarderoctomía de carótida) y en cirugía cardiovascular donde la manipulación de arterias y órganos, y/o la interacción de plaquetas con superficies artificiales, conduce a la agregación y al consumo de plaquetas y donde las plaquetas agregadas pueden formar trombos y tromboembolias. Se pueden administrar los compuestos de la presente invención a estos pacientes quirúrgicos para prevenir la formación de trombos y tromboembolias.
Se usa la circulación extracorporal de manera rutinaria durante cirugía cardiovascular con el objetivo de oxigenar la sangre. Las plaquetas se adhieren a las superficies del circuito extracorporal. La adhesión depende de la interacción entre el GPIIb/IIIa en la membrana de las plaquetas y el fibrinógeno adsorbido a la superficie del circuito extracorporal. Las plaquetas liberadas de las superficies artificiales muestran la función homeostática dañada. Se pueden administrar los compuestos de la invención para prevenir tal adhesión ex vivo.
Se pueden usar los compuestos de la presente invención para otras aplicaciones ex vivo para prevenir la adhesión celular en muestra biológicas.
Otras aplicaciones de estos compuestos incluyen la prevención de trombosis de plaquetas, tromboembolia y reoclusión durante y después de la terapia trombolítica y la prevención de trombosis de plaquetas, tromboembolia y reoclusión después de la angioplastia de arterias coronarias y de otros tipos y después de los procedimientos bypass de arterias coronarias. También se pueden utilizar los compuestos de la presente invención para prevenir el infarto de miocardio. Son útiles los compuestos de la presente invención como trombolíticos para el tratamiento de trastornos tromboembólicos.
También se pueden administrar los compuestos de la presente invención en combinación con uno o más agentes terapéuticos adicionales que se seleccionan entre: anticoagulantes o agentes inhibidores de la coagulación, como la heparina o la warfarina; antiplaquetarios o agentes inhibidores de plaquetas, como la aspirina, el piroxicam, o la ticlopidina; inhibidores de las trombinas como los boropéptidos, la hirudina o el argatrobán; o agentes trombolíticos o fibrinolíticos, como los activadores de plasminógeno, la anistreplasa, la uroquinasa, o la estreptoquinasa.
Se pueden administrar los compuestos de la presente invención en combinación con uno o más de los agentes terapéuticos adicionales anteriores, para de este modo reducir las dosis de cada fármaco requeridas para alcanzar el efecto terapéutico deseado. Así pues, el tratamiento de combinación de la presente invención permite el uso de dosis más bajas de cada componente, con efectos tóxicos y adversos reducidos de cada componente. Una dosis más baja minimiza el potencial de efectos colaterales de los compuestos, proporcionando de esta manera un mayor margen de seguridad relativa al margen de seguridad de cada componente cuando se utiliza como agente único. Tales terapias de combinación se pueden emplear para alcanzar efectos terapéuticos sinérgicos o aditivos para el tratamiento de trastornos tromboembólicos.
Se entiende por ``cantidad terapéuticamente efectiva'' una cantidad de un compuesto de la presente invención que cuando se administra solo o en combinación con un agente terapéutico adicional a una célula de un mamífero es efectivo para prevenir o mejorar la afección tromboembólica o la progresión de la enfermedad.
Se entiende por ``administrado en combinación'' o ``terapia de combinación'' que el compuesto de la presente invención y uno o más agentes terapéuticos adicionales se administran simultáneamente al mamífero tratado. Cuando se administran en combinación cada componente se puede administrar al mismo tiempo o secuencialmente en cualquier orden en diferentes momentos. Así pues, cada componente se puede administrar separadamente pero suficientemente cercanos en el tiempo para proporcionar el efecto terapéutico deseado.
El término agentes anticoagulantes (o agentes inhibidores de la coagulación), como se usa aquí, denota agentes que inhiben la coagulación de la sangre. Tales agentes incluyen warfarina (disponible como Coumadin™) y heparina.
El término agentes antiplaquetarios (o agentes inhibidores de las plaquetas), como se usa aquí, denota agentes que inhiben la función de las plaquetas como por ejemplo inhibiendo la agregación, la adhesión o la secreción granular de plaquetas. Tales agentes incluyen las diversos fármacos antiinflamatorios no-esteroidales (NSAIDS) conocidos como por ejemplo la aspirina, ibuprofeno, naproxeno, sulindaco, indometacina, mefenamato, droxicam, diclofenaco, sulfinpirazona y piroxicam incluyendo sales farmacéuticamente aceptables o profármacos de las mismas. De las NSAIDS, la aspirina (ácido acetilsalicílico o ASA) y el piroxicam. El piroxicam está comercialmente disponible como Feldane™, de Pfizer Inc. (New York, NY). Otros agentes antiplaquetarios adecuados incluyen la ticlopidina, incluyendo sales farmacéuticamente aceptables o profármacos de la misma. La ticlopidina es también un compuesto preferido, ya que se sabe que es suave en el tracto gastrointestinal en funcionamiento. De todos modos, otros agentes inhibidores de plaquetas adecuados incluyen los antagonistas del receptor tromboxano-A2 y los inhibidores de la sintetasa de tromboxano-A2, además de sales farmacéuticamente aceptables o profármacos de los mismos.
La frase inhibidores de trombina (o agentes anti-trombina), como se usa aquí, denota inhibidores de la trombina serina proteasa y otros inhibidores de la síntesis de trombina como por ejemplo el factor XA. Al inhibir la trombina, se perturban varios procesos mediados por la trombina, como la activación de plaquetas mediada por la trombina (como, por ejemplo, la agregación de plaquetas, y/o la secreción granular del activador del inhibidor de plasminógeno-l y/o de serotonina) y/o la formación de fibrina. Tales inhibidores incluyen los derivados de boroarginina y boropéptidos, hirudina y argatrobán, incluyendo sales farmacéuticamente aceptables o profármacos de los mismos. Los derivados de boroarginina y los boropéptidos incluyen N-acetil y los péptidos derivados del ácido borónico, como por ejemplo derivados ácidos C-terminal \alpha-aminoborónico de lisina, ornitina, arginina, homoarginina y los correspondientes análogos isotiouronio de los mismos. El término hirudina, como se utiliza aquí, incluye los derivados disponibles o análogos de la hirudina, aludidos aquí como hirulogos, como por ejemplo la disulfatohirudina. Los inhibidores de trombina boropéptidos incluyen los compuestos descritos en Kettner et al., Número de Patente U.S. 5.187.157 y Solicitud de Patente Europea con Número de Publicación 293 881 A2, las exposiciones de las cuales se incorporan aquí como referencia. Otros derivados de la boroarginina e inhibidores de trombina boropéptidos adecuados incluyen aquellos descritos en la PCT Solicitud de Patente Número 92/07869 y en la Solicitud de Patente Europea con Número de Publicación 471 651 A2, las exposiciones de las cuales se incorporan aquí como referencia, en su totalidad.
La frase agentes trombolíticos (o fibrinolíticos), (o trombolíticos o fibrinolíticos), como se usa aquí, denota agentes que rompen coágulos de sangre (trombos). Tales agentes incluyen al activador de plasminógeno de tejido, anistreplasa, uroquinasa o estreptoquinasa, incluyendo sales farmacéuticamente aceptables o profármacos de los mismos. El activador de plasminógeno de tejido (tPA) está comercialmente disponible de Genentech Inc., South San Francisco, California. El término anistreplasa, como se usa aquí, hace referencia al complejo activador de estreptoquinasa de plasminógeno anisoilado, como se describe, por ejemplo, en la Solicitud de Patente Europea con Número de Publicación. 028,489, las exposiciones de la cual se incorpora aquí como referencia, en su totalidad. La anistreplasa está comercialmente disponible como Eminase™. El término uroquinasa, como se usa aquí, pretende denotar la uroquinasa tanto de doble cadena como única, ésta última se alude también aquí como prouroquinasa.
La administración de los compuestos de la invención en combinación con tal agente terapéutico adicional, puede ofrecer una ventaja de eficacia sobre los compuestos y agentes solos y puede hacer eso a la vez que permite el uso de dosis más bajas de cada uno. Una dosis más baja minimiza el potencial de efectos colaterales, proporcionando de esta manera un mayor margen de seguridad.
Se sabe que el GPIIb/IIIa se sobreexpresa en las células tumorales metastáticas. Los compuestos o los productos de combinación de la presente invención pueden ser también útiles para el tratamiento, incluyendo la prevención, del cáncer metastático.
Son también útiles los compuestos de la presente invención como estándares o compuestos referencia, por ejemplo como estándar de calidad o control, en pruebas o ensayos que implican el enlace de fibrinógeno o GPIIb/IIIa de plaquetas. Se pueden proporcionar tales componentes en un equipo comercial, por ejemplo, para uso en investigación farmacéutica que involucre al GPIIb/IIIa. Se pueden también utilizar los compuestos de la presente invención en ensayos diagnósticos que involucren el GPIIb/IIIa de plaquetas.
Se considera que los ``profármacos'' son cualquier portador covalentemente enlazado que libera el fármaco padre activo in vivo cuando dicho profármaco se administra a un mamífero. Se preparan los profármacos de la invención modificando el grupo carboxilo en el fármaco padre activo por formación de un éster metilo, etilo o isopropilo que, cuando el profármaco se administra a un mamífero, se divide para formar un grupo carboxilo.
Las sales farmacéuticamente aceptables de la invención son aquellas derivadas de los ácidos clorhídrico, acético, p-toluensulfónico, metanosulfónico y bencensulfónico.
Las sales farmacéuticamente aceptables de la invención se pueden sintetizar del ácido N^{3}-[2-{3-(4-formamidinofenil)-isoxazolin-5(R)-il}-acetil]-N^{2}-(n- butiloxicarbonil)-2,3-(S)-diaminopropanoico o del éster metilo, etilo o isopropilo del mismo, por métodos químicos convencionales. Generalmente, las sales se preparan reaccionando la base libre con cantidades estequiométricas o con un exceso del ácido inorgánico u orgánico formador de sal que se desea en un disolvente adecuado o en varias combinaciones de disolventes.
Por ejemplo, disolventes adecuados son el agua o un disolvente orgánico, o una mezcla de los dos; generalmente, se prefieren medios no acuosos como el éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol, o acetonitrilo.
Síntesis
Se pueden preparar los compuestos de la presente invención de varias maneras bien conocidas por los expertos en las técnicas de síntesis orgánica. Se pueden sintetizar los compuestos de la presente invención utilizando los métodos que se describen más abajo, junto con métodos de síntesis conocidos en la técnica de la síntesis de la química orgánica, o las variaciones que los expertos en la técnica aprecien. Los métodos preferidos incluyen, pero no se limitan a, aquellos descritos en la PCT Solicitud de Patente de Número de Publicación Internacional WO 95/14683 y los métodos descritos más abajo. Todas las referencias aquí citadas se incorporan en su totalidad como referencias.
Se utilizan aquí las siguiente abreviaturas:
\beta-Ala ácido 3-aminopropiónico
Boc tert-butiloxicarbonilo
Boc_{2}O dicarbonato de di-tert-butilo
BOP hexafluorofosfato de benzotriazolil-N-oxitris(dimetiloamino)-fosfonio
BSTFA N,O-bis (trimetilsilil)-trifluorometil-acetamida
Cbz benziloxicarbonilo
DCC 1,3-diciclohexilcarbodiimida
DEAD azodicarboxilato de dietilo
DEC hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
DIEA diisopropiletilamina
DCHA diciclohexilamina
DCM diclorometano
DMAP 4-dimetilaminopiridina
DMF N,N-dimetilformamida
EtOAc acetato de etilo
EtOH alcohol etílico
HOBt l-hidroxibenzotriazol
IBCF cloroformato de iso-butilo
LAH hidruro de aluminio y litio
NCS N-clorosuccinimida
NMM N-metilmorfolina
PPh3 trifenilfosfina
pyr piridina
TBTU tetrafluoroborato de 2-(lH-Benzotriazol-l-il)-1,1,3,3- tetrametilouronio
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
En los esquemas siguientes R^{4}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{14}, R^{15} representan hidrógeno y R^{4a} representa -NH-n-butiloxicarbonilo.
Un método adecuado para la síntesis de los compuestos de esta invención utiliza una cicloadición dipolar de óxidos de nitrilo con dipolarófilos apropiados para preparar los anillos de isoxazolina presentes en los compuestos de la invención (para informes sobre la química de cicloadición 1,3-dipolar, ver Química de cicloadición 1,3-dipolar (Padwa, ed.), Wiley, New York, 1984; Kanemasa y Tsuge, Heterocycles 1990, 30, 719).
El esquema I describe una secuencia de síntesis para los compuestos precursores ácidos de la invención. Se trata una hidroxilamina apropiadamente sustituida con NCS en DMF según el método de Liu, et al. (J. Org. Chem. 1980, 45, 3916). Se dehidrohalogena entonces el cloruro de hidroximinoílo resultante in situ utilizando TEA para obtener un óxido de nitrilo, que sufre una cicloadición 1,3-dipolar con un alqueno adecuadamente sustituido para proporcionar la isoxazolina. Alternativamente, la oxima puede ser de otra forma clorada oxidativamente, dehidroclorada y el resultante óxido de nitrilo atrapado por un alqueno adecuado bajo condiciones de transferencia de fase según el método de Lee (Synthesis 1982, 508). La hidrólisis del éster utilizando métodos convencionales conocidos por los expertos en la técnica de síntesis orgánica proporciona los ácidos deseados. Los intermediarios que contienen una funcionalidad sensible a bases, como por ejemplo el nitrilo, se pueden desesterificar con excelente quimioselectividad utilizando trimetilsilanolato de sodio según el procedimiento de Laganis y Ehenard (Tetrahedron Lett. 1984, 25, 5831). El acoplamiento de los ácidos resultantes a un éster \alpha- o \beta-amino apropiadamente sustituido utilizando reactivos de acoplamiento estándar, como por ejemplo DCC/HOBt, proporciona una nitrilo-amida. El nitrilo se convierte entonces en amidina por medio del imidato o el tioimidato bajo condiciones estándar seguidas por la saponificación del éster (LiOH, THF/H_{2}O).
\newpage
Esquema I
7
8
9
Se ilustra un ejemplo de un método afín de preparación para compuestos de la presente invención en el Esquema Ia. La conversión del ácido 3-(4-cianofenil)isoxazolin-5-ilacético en la amidina correpondiente, seguido por la protección como Boc-derivado y saponificación proporciona el ácido 3-(4-Boc-amidinofenil)isoxazolin-5-ilacético que se acopla con ésteres \beta-amino ácido como se muestra. La desprotección proporciona los ésteres isoxazolinilacetil-\beta-aminoalaninilo deseados. La saponificación, como se describe más arriba, proporciona los ácidos libres.
Esquema Ia
90
10
11
Se muestra un ejemplo más detallado de la síntesis de los compuestos de la invención en el esquema Ib. La cicloadición del comercialmente disponible 4-cianoestireno y la oxima t-butil-3-oxopropionato utilizando el método descrito por Gree et al. (Bioorganic and Med. Chem. Lett. 1994, 253) proporciona el acetato de t-butil [5-(4-cianofenil)isoxazolin-3-ilo]. Utilizando los procedimientos descritos más arriba, este intermediario se convierte en compuestos de la invención en los que el anillo de isoxazolina está en la orientación contraria con respecto a los compuestos preparados por medio de los Esquemas I y Ia.
Esquema Ib
18
19
20
Los \beta-amino ácidos racémicos apropiadamente sustituidos se pueden adquirir comercialmente o, como se muestra en el Esquema II, Método 1, prepararse a partir del aldehído apropiado, del ácido malónico y del acetato de amonio según el procedimiento de Johnson y Livak (J. Am. Chem. Soc. 1936, 58, 299). Los ésteres \beta-amino-\beta-sustituidos racémicos se pueden preparar a través de la reacción de dialquilcupratos o alquilitios con 4-benzoiloxi-2-azetidinona seguido por el tratamiento con ácido anhidro en etanol (Esquema I, Método 2) o por aminación reductiva de \beta-ceto ésteres como se describe en WO9316038. (Ver también Rico et al., J. Org. Chem. 1993, 58, 7948-51.) Se pueden obtener los ácidos \beta-amino-\beta-sustituidos enantioméricamente puros a través de la resolución óptica del preparado racémico o se pueden preparar utilizando numerosos métodos, incluyendo: homologación Arndt-Eistert de los \alpha-amino ácidos correspondientes como se muestra en el Esquema II, Método 3 (ver Meier y Zeller, Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 1975, 14, 32; Rodríguez, et al. Tetrahedron Lett. 1990, 31, 5153; Greenlee, J. Med. Chem. 1985, 28, 434 y las referencias allí citadas); y a través de una hidrogenación enantioselectiva de un dehidroamino ácido como se muestra en el Esquema II, Método 4 (ver Asymmetric Synthesis, Vol. 5, (Morrison, ed.) Academic Press, New York, 1985). Un tratado exhaustivo sobre la preparación del derivado del \beta-amino ácido se puede encontrar en la solicitud de patente WO 9307867.
Esquema II
12
13
14
15
Se puede realizar la síntesis de derivados del ácido diaminopropiónico N^{2}-sustituido por medio de la transposición de Hoffman de una amplia variedad de derivados de asparagina, como se describe en Synthesis, 266-267, (1981).
Se pueden preparar los dipolarófilos utilizados para preparar los compuestos de esta invención mediante numerosos métodos. Se puede adquirir la clase éster \omega-alquenoico del dipolarófilo comercialmente o preparar por oxidación de los \omega-alquenoles correspondientes mediante el método de Corey y Schmidt (Tetrahedron Lett. 1979, 399, Esquema VIII, Método 1).
Esquema VIII
16
Se pueden comprender mejor los compuestos de esta invención y su preparación con los siguientes procedimientos y ejemplos, que ilustran pero que no constituyen un límite de su invención.
Ejemplo 278a Sal mesilato de metil n^{2}-n-butiloxicarbonil-n^{3}-[3-(4- Amidinofenil)isoxazolin-5(R)-ilacetil]-(s)-2,3-diaminopropionato
Se disolvió el metil N^{2}-n-butiloxicarbonil-N^{3}-[3-(4- amidinofenil)isoxazolin-5(R)-ilacetil]-(S)-2,3-diaminopropionato (500 mg, 1,03 mmol) en 20 mL de metanol y se agregó ácido metanosulfónico (0,335 ml, 5 mmol). Se dejó la solución a temperatura ambiente durante toda la noche y el disolvente se eliminó por concentración. El residuo se redisolvió en 20 mL de metanol y la solución se dejó a temperatura ambiente durante toda la noche. Se eliminó el disolvente por concentración y se trató el residuo con 8 mL de 2-propanol. Se aisló el producto sólido por filtración y se disolvió en 12 mL de 2-propanol por calentamiento. Después de enfriar a temperatura ambiente, se formó un sólido cristalino. Se dejó la mezcla en un refrigerador toda la noche. Los cristales se filtraron y se lavaron con 2-propanol frío y se secaron. El rendimiento 230 mg (41%). ES-MS (M+1): calculado 448,3; encontrado 448,3. Análisis para C_{22}H_{33}N_{5}O_{9}S: calculado C 48,61; H 6,13; N 12,88; encontrado C 48,38; H 5,91; N12,65.
TABLA 2A
17
Número de ejemplo R^{1}-V R^{16} Y MS (M+H)^{+}
278 4-amidinofenilo n-butiloxicarbonilo OH 434
278a 4-amidinofenilo n-butiloxicarbonilo OMe 448
Utilidad
El fármaco padre activo que se libera in vivo cuando los compuestos de la invención se administran a un mamífero posee eficacia antiplaquetaria, como se evidencia por su actividad en pruebas estándares de agregación de plaquetas o en pruebas de uniones fibrinógeno plaqueta, como se describe más abajo. Se considera que un compuesto está activo en estas pruebas si tiene un valor IC_{50} menor que aproximadamente 1mM. Las pruebas de agregación de plaquetas y de enlace de fibrinógeno que se pueden utilizar para demostrar la actividad antiplaquetaria de los compuestos de la invención se describen más abajo.
Prueba de agregación de plaquetas
Se obtuvo sangre venosa a partir del brazo de un donador humano sano que estaba libre de fármacos y aspirinas desde al menos dos semanas antes de la toma de la sangre. La sangre se colectó en un tubo Vacutainer citrado de 10 mL. Se centrifugó la sangre durante 15 minutos a 150 x g a temperatura ambiente y se eliminó el plasma rico en plaquetas (PRP). Se centrifugó la sangre restante durante 15 minutos a 1500 x g a temperatura ambiente y se eliminó el plasma pobre en plaquetas (PPP). Se probaron las muestras sobre un agregómetro (PAP-4 Perfilador de Agregación Plaquetaria), utilizando PPP como blanco (100% de transmitancia). Se agregaron 200 \muL de PRP a cada micro tubo de prueba y la transmitancia se ajustó al 0%. Se agregaron a cada tubo 20 \muL de varios agonistas (ADP, colágeno, araquidonato, epinefrina, trombina) y se trazaron los perfiles de agregación (% transmitancia versus tiempo). Se expresaron los resultados como % de inhibición de agregación plaquetaria inducida por agonista. Para la evaluación de IC_{50}, se agregaron los compuestos prueba a varias concentraciones antes de la activación de las plaquetas.
Los profármacos éster se preincubaron (10^{-3} M F.C.) con 100 IU/ml de esterasa de hígado de cerdo (Sigma Chemical Co., St. Louis, MO, #E-3128) durante 2 horas a 37ºC. Se diluyeron entonces las alícuotas en Tris 0,1 M, pH 7,4; a las concentraciones deseadas. Se agregaron alícuotas de 20 \mul de los profármacos de esterasa pretratada a 200 \mul de plasma humano rico en plaquetas. Se colocaron las muestras en un perfilador de plaquetas (agregómetro) durante 8 minutos a 37ºC, seguido por la adición de 100 RM de Adenosin Difosfato, (Sigma Chemical Co., St. Louis, MO, #A-6521), para inducir la agregación de plaquetas. Se permitió la agregación plaquetaria durante 5 minutos. Se calculó el porcentaje de inhibición utilizando el porcentaje de agregación en presencia del compuesto prueba dividido por el porcentaje de agregación de control, 100 veces. Este valor se restó de 100, porcentaje de inhibición flexible. Se realizó el cálculo de IC_{50} sobre un Texas Instruments TI59 con un programa IC_{50}.
GPIIb/IIIa-fibrinógeno purificado unido a ELISA
Se utilizan los siguientes reactivos en el GPIIb/IIIa-fibrinógeno unido a ELISA:
GPIIb/IIIa (148,8 \mug/mL) purificado;
Fibrinógeno bioenlatado (\sim1 mg/mL o 3000 nM);
Fosfatasa alcalina anti-biotina conjugada (Sigma no. A7418);
Placas de 96 pozos, de fondo plano, de adhesión elevada (Costar Cat. no. 3590);
Sustrato de fosfatasa (Sigma 104) (cápsulas de 40 mg);
Albúmina de suero de bovino (BSA) (Sigma no. A3294);
Amortiguador de fosfatasa alcalina-glicina-HCl 0,1 mM, MgCl_{2} \cdot6H_{2}O 1 mM, ZnCl_{2} 1 mM, pH 10,4;
Amortiguador de enlace - Tris-HCl 20 mM, NaCl 150 mM, CaCl_{2}\cdot2H_{2}O 1 mM, NaN_{3} 0,02%, pH 7,0;
Amortiguador A - Tris-HCl 50 mM, NaCl 100 mM, CaCl_{2}\cdot2H_{2}O 2 mM, NaN_{3} 0,02%, pH 7,4;
Amortiguador A + 3,5% BSA (amortiguador de bloqueo);
Amortiguador À + 0,1% BSA (amortiguador de dilución);
NaOH 2N.
Se utilizan los siguientes pasos en el método del GPIIb/IIIa-fibrinógeno unido a ELISA:
Las placas cubiertas con GPIIb/IIIa en un amortiguador de enlace (125 ng/100 \muL/pozo) durante toda la noche a 4ºC (Dejar la primera columna sin cubrir para enlaces no específicos). Proteger y congelar las placas a -70ºC hasta su utilización. Descongelar las placas 1 hora a temperatura ambiente o durante toda la noche a 4ºC. Deshacerse de la solución de protección y lavar una vez cada pozo de la placa con 200 \muL de amortiguador de enlace. Obstruir la placa durante 2 horas a temperatura ambiente sobre un agitador con 200 \muL de amortiguador A + 3,5% BSA (amortiguador de bloqueo) por pozo de placa. Deshacerse de la solución amortiguadora de bloqueo y lavar una vez cada pozo de la placa con 200 \muL de solución amortiguadora A + 0,1% BSA (amortiguador de dilución). Pipetear 11 \muL del compuesto prueba (10X la concentración a probarse en el amortiguador de dilución) en pozos duplicados. Pipetear 11 \muL de amortiguador de dilución en pozos de enlace total y no específicos. Agregar 100 \muL de fibrinógeno bioenlatado (1/133 en amortiguador de dilución, concentración final = 20 nM) a cada pozo. Incubar las placas durante 3 horas a temperatura ambiente sobre un agitador de placas. Deshacerse de la solución de prueba y lavar dos veces con 300 \muL de amortiguador de enlace por pozo. Agregar 100 \muL de fosfatasa alcalina Anti-biotina conjugada (1/1500 en amortiguador de dilución) a cada pozo. Incubar las placas durante 1 hora a temperatura ambiente sobre un agitador de placas. Deshacerse del conjugado y lavar dos veces con 300 51 de amortiguador de enlace por pozo. Agregar 100 \muL de sustrato de fosfatasa (1,5 mg/mL en el amortiguador de fosfatasa alcalina) a cada placa. Incubar la placa a temperatura ambiente en un agitador hasta que desarrolle color. Detener el desarrollo del color al agregar 25 \muL de NaOH 2N por pozo. Leer la placa a 405 nm. Utilizar como blanco un pozo de enlace no específico (NSB).
El % de Inhibición se calcula como:
100 - (Abs. del compuesto prueba/ Abs Total) x 100.
Prueba de enlace plaqueta-fibrinógeno
Se realizó la unión de ^{125}I-fibrinógeno a las plaquetas como lo describió Bennett et al. (1983) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 80: 2417-2422, con algunas modificaciones como se describe más abajo. Se aplicó PRP (h-PRP) humana a una columna de Sepharose para la purificación de las fracciones plaquetarias. Se agregaron alícuotas de plaquetas (5 X 10^{8} células) junto con cloruro de calcio 1 mM para la separación de placas de 96 pozos antes de la activación de las plaquetas de humano purificadas en gel (h-GPP). Se realizó la activación de las plaquetas humanas purificadas en gel utilizando ADP, colágeno, araquidonato, epinefrina, y/o trombina en la presencia del ligando, ^{125}I-fibrinógeno. Se separó el ^{125}I-fibrinógeno enlazado a las plaquetas activadas a partir de su forma libre al centrifugar y entonces contarlas en un contador gamma. Para la evaluación de IC_{50}, se agregaron los compuestos prueba a varias concentraciones antes de la activación de las plaquetas.
El fármaco padre activo que se libera in vivo cuando los compuestos de la invención se administran a un sujeto mamífero puede poseer también eficacia trombolítica, esto es, que es capaz de lisar (romper) los coágulos de sangre ricos en fibrina-plaqueta ya formados y ser útiles así en tratar la formación de un trombo, como se evidenció por su actividad en las pruebas descritas abajo. Los compuestos que se prefieren de la presente invención para su uso en trombólisis incluyen aquellos compuestos que tienen un valor de IC_{50} (esto es, la concentración molar del compuesto capaz de realizar el 50% de la ruptura del coágulo) de menos de aproximadamente 1 \muM, más preferiblemente un valor de IC_{50} de menos de aproximadamente 0,1 \muM.
Prueba trombolítica
Se obtuvo sangre venosa a partir del brazo de un donador humano sano que no había ingerido fármacos y aspirinas por al menos dos semanas antes de la toma de sangre y se colocó en tubos Vacutainer citrados de 10 ml. Se centrifugó la sangre durante 15 minutos a 1500 x g a temperatura ambiente y se eliminó el plasma rico en plaquetas (PRP). Se agregó entonces al PRP 1 x 10^{-3} M del agonista ADP, epinefrina, colágeno, araquidonato, serotonina o trombina, o una mezcla de éstos y se incubó el PRP durante 30 minutos. Se centrifugó el PRP durante 12 minutos a 2500 x g a temperatura ambiente. Se virtió el supernadante, y se resuspendieron las plaquetas restantes en el tubo prueba con el plasma pobre en plaquetas (PPP), que sirvió como una fuente de plasminógeno. Se probó entonces la suspensión en un Contador Coulter (Coulter Electronics, Inc., Hialeah, FL), para determinar el contenido de plaquetas en el punto cero de tiempo. Después de obtener el punto cero, se agregaron los compuestos prueba a varias concentraciones. Se tomaron las muestras prueba en varios puntos de tiempo y se contaron las plaquetas utilizando un contador Coulter. Para determinar el porcentaje de lisis, se restó la plaqueta contada en un punto de tiempo posterior a la agregación del compuesto prueba, de la plaqueta contada en el punto cero de tiempo y el número resultante se dividió por la plaqueta contada en el punto cero de tiempo. Multiplicando este resultado por 100 se obtiene el porcentaje de lisis de coágulo que se realiza por el compuesto prueba. Se agregaron para la evaluación de IC_{50}, los compuestos prueba a varias concentraciones y se calculó el porcentaje de lisis causado por los compuestos.
Se utilizan también los compuestos de la presente invención para la administración en combinación con agentes anti-coagulantes como es warfarina o heparina, o agentes antiplaquetarios como es la aspirina, el piroxicam o ticlopidina, o inhibidores de trombina como son boropéptidos, hirudina o argatrobán, o agentes trombolíticos como son activadores de plasminógeno de tejido, anistreplasa, uroquinasa o estreptoquinasa, o la combinación de éstos.
El fármaco padre activo que se libera in vivo cuando los compuestos de la invención se administran a un sujeto mamífero, se puede utilizar también como antagonista de otras integrinas como por ejemplo, la \alpha_{v}/\beta_{3} o receptor de vitronectina, \alpha_{4}/\beta_{1} o \alpha_{5}/\beta_{1} y también puede tener utilidad en el tratamiento y diagnóstico de osteoporosis, cáncer metastásico, retinopatía diabética, artritis reumatoide, inflamación y trastornos autoinmunológicos. Se pueden utilizar los compuestos de la presente invención para el tratamiento o prevención de otros trastornos que involucran procesos de adhesión celular, que incluyen pero no se limitan a, la inflamación, degradación de hueso, artritis reumatoide, asma, alergias, síndrome de dificultad respiratoria en el adulto, enfermedad del huésped versus injerto, transplante de órganos, shock séptico, psoriasis, eczema, dermatitis de contacto, osteoporosis, osteoartritis, arteroesclerosis, metástasis, cicatrización de heridas, retinopatía diabética, enfermedad inflamatoria del intestino y otras enfermedades autoinmunológicas.
La Tabla A de abajo presenta la actividad antiplaquetaria del fármaco padre activo que se libera in vivo cuando se administran los compuestos de la invención a un mamífero. Se probaron los compuestos indicados por su habilidad para inhibir la agregación plaquetaria (utilizando plasma rico en plaquetas (PRP)). Se muestra el valor IC_{50} (la concentración del antagonista que inhibe la agregación plaquetaria al 50% relativo a una falta de control del antagonista). En la Tabla 5 se expresan los valores de IC_{50} como: +++ = IC_{50} de < 10 \muM; ++ = IC_{50} de 10-50 \muM; + = IC_{50} de 50-100 \muM (\muM = micromolar).
TABLA A
Número de Prueba de Agregación Prueba de Agregación
Ejemplo Plaquetaria IC_{50} Plaquetaria IC_{50}
(sin esterasa) (con esterasa)
275 +++
276 +++
278 +++
290 +++
300 +++
312 +++
314A (2S)\dagger +++
314B (2S)\dagger\dagger +++
323 +++
324 +++
326 +++
327 (2S) +++
328 (2S) +++
338 (3S) + +++
TABLA A (continuación)
Número de Prueba de Agregación Prueba de Agregación
Ejemplo Plaquetaria IC_{50} Plaquetaria IC_{50}
(sin esterasa) (con esterasa)
339 (3S) +++
340 (3S) + ++
341 (3S) +++
342 (2S) +++
344 (3R) +++
345 +++
347 (3R)\dagger\dagger +++
348 (3R) +++
350 +++
359 +++
362 +++
365 +++
368 +++
373 ++
371A +++
371B +++
374 (2S) + +++
375* +++
377 +++
394 +++
394A\dagger\dagger +++
400 +++
413* +++
Se pueden utilizar los compuestos de la presente invención para el tratamiento o prevención de otras enfermedades que involucran procesos de adhesión celular, que incluyen pero no se limitan, a, inflamación, degradación de huesos,trombosis, artritis reumatoide, asma, alergias, síndrome de dificultad respiratoria en el adulto, enfermedad del huésped versus injerto, transplantes de órganos, shock séptico, psoriasis, eczema, dermatitis de contacto, osteoartritis, arteroesclerosis, metástasis, cicatrización de heridas, retinopatía diabética, enfermedad inflamatoria del intestino y otros trastornos angiogénicos.
Se demostró la actividad antagonista de la integrina en los compuestos de la presente invención utilizando pruebas que midieron la unión de una integrina específica a un ligando nativo, por ejemplo, utilizando la prueba de ELISA que se describió antes para la unión de vitronectina al receptor \alpha_{v}/\beta_{3}. Son también útiles los compuestos proporcionados por esta invención como estandar y reactivos en determinar la habilidad de un farmacéutico potencial para inhibir el enlace integrina-ligando. Se pueden proporcionar éstos en equipos comerciales que comprenden un compuesto de esta invención.
ELISA de \alpha_{v}/\beta_{3} (placenta humana) purificada – Vitronectina
Se aisló el receptor \alpha_{v}/\beta_{3} a partir de extractos de placenta humana que se prepararon utilizando octilglucósido. Se pasaron los extractos sobre una columna de afinidad compuesta de anticuerpos monoclonales anti-\alpha_{v}/\beta_{3} (LM609) a Affigel. Se lavó posteriormente la columna extensivamente a pH 7 y pH 4,5 seguida por elución a pH 3. Se concentró la muestra resultante por cromatografía de aglutinina de germen de trigo para proporcionar dos bandas sobre gel SDS que se confirmaron como \alpha_{v}/\beta_{3} por secado.
Se diluyó la afinidad de la proteína purificada a diferentes niveles y se puso en placas de 96 pozos. Se desarrolló la prueba de ELISA utilizando concentraciones fijas de vitronectina bioenlatada (aproximadamente 80 nM/pozo). Esta preparación del receptor contiene la \alpha_{v}/\beta_{3} con niveles no detectables de \alpha_{v}/\beta_{5} de acuerdo a la gel (\alpha_{v}/\beta_{3}) y de acuerdo a loa efectos de anticuerpos de bloqueo para la \alpha_{v}/\beta_{3} o \alpha_{v}/\beta_{5} en la prueba de ELISA.
Se eligió una concentración submáxima de vitronectina bioenlatada basándose en la curva de concentración respuesta con concentraciones de receptor fijas y concentraciones variables de vitronectina bioenlatada.
Prueba de enlace \alpha_{v}/\beta_{3} - Vitronectina
Se diluye el receptor purificado con una solución amortiguadora de protección (Tris HCl 20 mM, NaCl 150 mM, CaCl_{2} 2,0 mM, MgCl_{2}\cdot6H_{2}O 1,0 mM, MnCl_{2}\cdot4H_{2}O 1,0 mM) y se cubre (100 \mul/pozo) sobre placas de enlace de alta capacidad Costar (3590) durante toda la noche a 4ºC. Se deshecha la solución de protección y las placas se lavan una vez con amortiguador de enlace/bloqueo (amortiguador B/B, Tris HCl 50 mM, NaCl 100 mM, CaCl_{2} 2,0 mM, MgCl_{2}\cdot6H_{2}O 1,0 mM, MnCl_{2}\cdot4H_{2}O 1,0 mM). Se bloquea entonces el receptor (200 \mul/pozo) con BSA 3,5% en amortiguador B/B durante 2 horas a temperatura ambiente. Después de lavar una vez con BSA 1,0% en amortiguador B/B, se agrega a cada pozo vitronectina bioenlatada (100 \mul) ya sea inhibidor (11 \mul) o amortiguador B/B w/1,0% BSA (11 \mul). Se incuban las placas 2 horas a temperatura ambiente. Se lavan dos veces las placas con amortiguador B/B y se incuban 1 hora a temperatura ambiente con fosfatasa alcalina anti-biotina (100 \mul/pozo) en amortiguador B/B que contiene BSA 1,0%. Se lavan dos veces las placas con amortiguador B/B y se agrega sustrato fosfatasa alcalina (100 \mul). Se desarrolla color a temperatura ambiente. Se detiene el desarrollo de color al agregar NaOH 2N (25 \mul/pozo) y se lee la absorbancia a 405 nm. La IC_{50} es la concentración de sustancia prueba que se necesita para bloquear el 50% del enlace de vitronectina al receptor.
Pruebas de adhesión basada en células Integrina
En las pruebas de adhesión, se cubrió una placa de 96 pozos con el ligando (i.e., fibrinógeno) y se incubó durante toda la noche a 4ºC. Al día siguiente, se recolectaron las células, se lavaron y tiñeron con un color fluorescente. Se agregaron inmediatamente los compuestos y células juntos a la placa cubierta. Después de la incubación, se separaron las células sueltas de la placa y se contó la placa (con células adherentes) en un fluorómetro. La habilidad de los compuestos prueba de inhibir la adhesión celular al 50% está dada por el valor de IC_{50} y representa una medida de potencia de inhibición de integrina mediante enlace. Se probaron los compuestos por su habilidad de bloquear la adhesión celular utilizando pruebas específicas para interacciones de integrina \alpha_{v}/\beta_{3}, \alpha_{v}/\beta_{5} y \alpha_{5}/\beta_{1}.
Dosificación y Formulación
Se pueden administrar los compuestos de la presente invención en formas de dosificación orales como tabletas, cápsulas (cada una de las cuales incluye formulaciones de liberación continua o de liberación programada), píldoras, polvos, gránulos, elixires, tinturas, suspensiones, jarabes y emulsiones. Asimismo, se pueden administrar también de forma intravenosa (bolo alimenticio o infusión), intraperitoneal, subcutánea o intramuscular, todas utilizando formas de dosificación bien conocidas por aquellos expertos en las técnicas farmacéuticas. Se puede utilizar una cantidad no-tóxica pero efectiva del compuesto deseado como agente antiagregación. Finalmente, se pueden también administrar los compuestos de la invención intranasalmente.
Se pueden administrar los compuestos de la presente invención por cualquier medio que produzca contacto del agente activo con la zona de acción del agente, la glicoproteína IIb/IIIa (GPIIb/IIIa), en el cuerpo de un mamífero. Se pueden administrar por cualquier medio convencional disponible para utilizarse en conjunción con fármacos, ya sea como agentes terapéuticos individuales o en una combinación con agentes terapéuticos, como por ejemplo un segundo agente antiplaquetario como la aspirina o la ticlopidina, que son agonista específico. Se pueden administrar solos, pero generalmente se administran con un portador farmacéutico elegido sobre la base de la ruta de administración escogida y de la práctica farmacéutica estándar.
El régimen de dosificación para los compuestos de la presente invención variará, por supuesto, dependiendo de factores conocidos, como por ejemplo las características farmacodinámicas del agente particular y de su modo y ruta de administración; la especie, edad, sexo, salud, condición médica y peso del receptor; la naturaleza y extensión de los síntomas; el tipo de tratamiento simultáneo; la frecuencia de tratamiento; la ruta de administración, las funciones renal y hepática del paciente y el efecto deseado. Un médico o veterinario medianamente experto puede determinar fácilmente y prescribir la cantidad efectiva de fármaco requerida para prevenir, contrarrestar o detener el progreso de la afección.
Como guía general, la dosis oral diaria de cada ingrediente activo, cuando se utiliza para los efectos indicados, variará entre aproximadamente 0,001 y 1000 mg/kg del peso del cuerpo, preferiblemente entre aproximadamente 0,01 y 100 mg/kg del peso del cuerpo por día y más preferiblemente entre aproximadamente 1,0 y 20 mg/kg/día. Intravenosamente, las dosis más preferidas variarán entre aproximadamente 1 y aproximadamente 10 mg/kg/minuto durante una infusión a velocidad constante. Como ventaja, se pueden administrar los compuestos de la presente invención en una única dosis diaria, o la dosis total diaria se puede administrar en dosis divididas de dos, tres o cuatro veces al día.
Se pueden administrar los compuestos de la presente invención de forma intranasal via uso tópico de los vehículos intranasales disponibles, o via rutas transdermales, utilizando aquellas formas de parches transdérmicos de la pared de la piel conocidas por aquellos medianamente expertos en la técnica. Para ser administrada en la forma de un sistema de liberación transdérmico, la administración de la dosis será, por supuesto, mejor continua que intermitente durante el régimen de dosificación.
Se ha encontrado inesperadamente que se pueden liberar los compuestos de la presente invención por la ruta de administración nasal.
El ingrediente activo se puede administrar intranasalmente a un mamífero en un intervalo de dosificación de aproximadamente 0,01 a 0,5 mg/kg, mientras que el intervalo de dosificación preferido es aproximadamente de
\hbox{0,01-0,1  mg/kg}
.
Se pueden administrar las composiciones de los ingredientes activos intranasalmente preparando una formulación adecuada del ingrediente activo por procedimientos bien conocidos por aquellos expertos en la técnica. Preferentemente las formulaciones se preparan con ingredientes no-tóxicos farmacéuticamente aceptables. Se conocen estos ingredientes por aquellos expertos en la preparación de formas de dosificación nasales y algunas de éstas se pueden encontrar en Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Company, 17 edición, 1985, una referencia estándar en el campo. La elección de portadores adecuados es muy dependiente de la naturaleza exacta de la forma de dosificación nasal deseada, e.g., soluciones, suspensiones, pomadas o geles. Las formas de dosificación nasales generalmente contienen gran cantidad de agua además del ingrediente activo. Pueden también estar presentes cantidades menores de otros ingredientes como por ejemplo ajustadores de pH, emulsificadores o agentes dispersantes, conservantes, surfactantes, agentes de gelificación, o amortiguadores y otros agentes estabilizantes y solubilizantes. Preferentemente, la forma de dosificación nasal debería ser isotónica con las secreciones nasales.
Un ejemplo de la composición de una solución nasal de esta invención incluye:
Fármaco activo 0,2-2 g
Sorbitol 0,6 g
Cloruro de benzalconio 0,002 g
Ácido clorhídrico Para ajustar el pH
Hidróxido de sodio Para ajustar el pH
Agua purificada A 10 mL
En este ejemplo el fármaco activo puede estar en un frasco y el resto de la formulación puede estar en otro frasco. El fármaco se puede reconstituir cuando se necesite.
La formulación de esta invención puede variar por incluir: (1) otros ácidos y bases para ajustar el pH; (2) otros agentes que proporcionan tonicidad como por ejemplo la glicerina y la dextrosa; (3) otros conservantes antimicrobiales como por ejemplo otros ésteres del ácido parahidroxibenzoico, sorbato, benzoato, propionato, clorobutanol, alcohol feniletilo y mercuriales; (4) otros agentes de transmisión de viscosidad como por ejemplo carboxi-metilcelulosa de sodio, celulosa microcristalina, polivinil-pirrolidona, alcohol polivinílico y otras gomas; (5) mejoradores de absorción adecuados; (6) agentes estabilizadores como por ejemplo los antioxidantes, como bisulfito y ascorbato, agentes quelantes de metal como por ejemplo el edetato de sodio y mejoradores de la solubilidad del fármaco como por ejemplo los glicoles de polietileno.
La formulación de arriba se puede administrar como gotas, esprais, aerosoles o por cualquier otra forma de dosificación nasal. Opcionalmente, el sistema de liberación puede ser un sistema de liberación de dosis individuales. El volumen o solución o suspensión liberado por dosis puede ser cualquiera de 5 a 400 \muL y preferiblemente entre 50 y 150 \muL. Los sistemas de liberación para estas diversas formas de dosificación pueden ser cuentagotas, unidades a presión de plástico, atomizadores, nebulizadores o aerosoles farmacéuticos ya sea en paquetes de dosis individuales o de dosis múltiples.
En los métodos de la presente invención, los compuestos aquí descritos en detalle pueden formar el ingrediente activo y se administran típicamente en adición con diluyentes, excipientes o portadores (conjuntamente aludidos aquí como materiales portadores) adecuados, que se eligen apropiadamente en lo que concierne a la forma deseada de administración, esto es, tabletas orales, cápsulas, elixires, jarabes y semejantes y consistentes con las prácticas farmacéuticas convencionales.
Por ejemplo, para la administración oral en forma de tableta o cápsula, se puede combinar el componente del fármaco activo con un portador oral, no-tóxico, inerte y farmacéuticamente aceptable como por ejemplo lactosa, almidón, sacarosa, glucosa, celulosa de metilo, estearato de magnesio, fosfato dicálcico, sulfato de calcio, manitol, sorbitol y semejantes; para la administración oral en forma líquida, los componentes del fármaco oral se pueden combinar con cualquier portador oral, no-tóxico, inerte y farmacéuticamente aceptable como por ejemplo etanol, glicerol, agua y semejantes. Por otra parte, cuando se desee o sea necesario, se pueden también incorporar en el preparado enlazantes adecuados, lubricantes, agentes desintegradores y agentes colorantes. Los enlazantes adecuados incluyen almidón, gelatina, azúcares naturales como la glucosa o la betalactosa, edulcorantes de maíz, gomas naturales o sintéticas como por ejemplo acacia, tragacanth, o alginato de sodio, carboximetilcelulosa, polietilen glicol, ceras y semejantes. Los lubricantes utilizados en estas formas de dosificación incluyen al oleato de sodio, estearato de sodio, estearato de magnesio, benzoato de sodio, acetato de sodio, cloruro de sodio y semejantes. Los desintegradores incluyen, sin limitación, al almidón, celulosa de metilo, agar, bentonita, goma de xantano y semejantes.
Se pueden administrar también los compuestos de la presente invención en la forma de sistemas de liberación de liposomas, tales como pequeñas vesículas unilaminares, grandes vesículas unilaminares y vesículas multilaminares. Se pueden formar los liposomas a partir de varios fosfolípidos, tales como el colesterol, la estearilamina, o fosfatidilcolinas.
Se pueden acoplar también los compuestos de la presente invención con polímeros solubles como portadores de fármacos dirigibles. Tales polímeros pueden incluir polivinilpirrolidona, copolímero de pirano, polihidroxipropilmetacrilamida-fenol, polihidroxietilaspartamida-fenol, o polietilenoxidopolilisina sustituida con residuos de palmitoílo. Además, se pueden acoplar los compuestos de la presente invención a una clase de polímeros biodegradables útiles para conseguir la liberación controlada de un medicamento, por ejemplo, ácido poliacético, ácido poliglicólico, copolímeros de ácido poliláctico y poliglicólico, caprolactona poliepsilon, ácido polihidroxibutírico, poliortoésteres, poliacetales, polidihidropiranos, policianoacilatos y copolímeros de bloqueo anfipáticos o de enlace cruzado de hidrogeles.
Las formas de dosificación (composiciones farmacéuticas) adecuadas para la administración pueden contener desde aproximadamente 1 miligramo hasta aproximadamente 100 miligramos de ingrediente activo por dosis individual. En estas composiciones farmacéuticas el ingrediente activo estará generalmente presente en una cantidad de aproximadamente 0,5-95% por peso basado en el peso total de la composición.
El ingrediente activo se puede administrar oralmente en formas de dosificación sólidas, como por ejemplo cápsulas, tabletas y polvos, o en formas de dosificación líquidas, como por ejemplo elixires, jarabes y suspensiones. Se puede también administrar parenteralmente, en formas de dosificación líquidas estériles.
Las cápsulas de gelatina pueden contener el ingrediente activo y portadores en polvo, como por ejemplo lactosa, almidón, derivados de la celulosa, estearato de magnesio, ácido esteárico y semejantes. Se pueden utilizar diluyentes similares para hacer tabletas comprimidas. Se pueden fabricar tanto las tabletas como las cápsulas como productos de liberación sostenida para asegurar la liberación continua de medicación durante un periodo de horas. Las tabletas comprimidas pueden estar cubiertas de azúcar o de envoltura transparente para enmascarar cualquier gusto desagradable y proteger la tableta de la atmósfera, o de cubierta entérica para la desintegración selectiva en el tracto gastrointestinal.
Las formas de dosificación líquidas para administración oral pueden contener colorantes y aromatizantes para incrementar la aceptación del paciente.
Generalmente, agua, un aceite adecuado, dextrosa acuosa (glucosa), solución salina y soluciones afines al azúcar y glicoles como es propilenglicol o polietilenglicoles son portadores adecuados para las soluciones parenterales. Las soluciones para administración parenteral contienen preferiblemente una sal soluble en agua del ingrediente activo, agentes estabilizadores adecuados y si es necesario, sustancias amortiguadoras. También se utiliza el ácido cítrico y sus sales y EDTA de sodio. Además, las soluciones parenterales pueden contener conservadores, como por ejemplo cloruro de benzalconio, metil- o propil-paraben y clorobutanol.
Se describen portadores farmacéuticamente aceptables en Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Company, un texto de referencia estándar en este campo.
Se ilustran a continuación formas de dosificación representativas farmacéuticamente útiles para la administración de los compuestos de esta invención.
Cápsulas
Se prepara un gran número de cápsulas individuales llenando cápsulas estándar de gelatina dura de dos piezas cada una con 1-20 miligramos de ingrediente activo en polvo, 150 miligramos de lactosa, 50 miligramos de celulosa y 6 miligramos de estearato de magnesio.
Cápsulas de gelatina blandas
Se prepara una mezcla de ingrediente activo en un aceite digerible como por ejemplo aceite de soja, aceite de semillas de algodón o aceite de oliva y se inyecta mediante una bomba de desplazamiento positivo en la gelatina para formar cápsulas de gelatina blanda que contienen de 1-20 miligramos del ingrediente activo. Las cápsulas se lavan y se secan.
Tabletas
Se prepara un gran número de tabletas mediante procedimientos convencionales de manera que la unidad de dosificación es de 1-20 miligramos de ingrediente activo, 0,2 miligramos de dióxido de silicio coloidal, 5 miligramos de estearato de magnesio, 275 miligramos de celulosa microcristalina, 11 miligramos de almidón y 98,8 miligramos de lactosa. Se pueden aplicar revestimientos apropiados para aumentar la agradabilidad o retrasar la absorción.
Inyectable
Se prepara una composición parenteral adecuada para administrar mediante inyección al agitar un 1,5% por peso de ingrediente activo en un 10% por volumen de propilenglicol y agua. Se hace que la solución sea isotónica con cloruro de sodio y se esteriliza.
Suspensión
Se prepara una suspensión acuosa para administración oral de manera que cada 5 mL contienen de 1-20 mg del ingrediente activo dividido finamente, 200 mg de carboximetilcelulosa de sodio, 5 mg de benzoato de sodio, 1,0 g de solución de sorbitol, U.S.P. y 0,025 mL de vainillina.
Se pueden administrar los compuestos de la presente invención en combinación con un segundo agente terapéutico que se elige entre: un agente anti-coagulante como por ejemplo warfarina o heparina; un agente antiplaquetario como por ejemplo aspirina, piroxicam o ticlopidina; un inhibidor de trombina como por ejemplo un inhibidor de trombina boropéptido, o hirudina; o un agente trombolítico como por ejemplo activadores plasminógeno, como por ejemplo el activador de tejido plasminógeno, anistreplasa, uroquinasa o estreptoquinasa. Se pueden administrar el compuesto de la invención y dicho segundo agente terapéutico separadamente o como combinación física en una unidad de dosificación individual, en cualquier forma de dosificación y por varias rutas de administración, como se describe arriba.
Se puede formular el compuesto de la Fórmula I junto con el segundo agente terapéutico en una unidad de dosificación individual (esto es, combinados juntos en una cápsula, tableta, polvo o líquido, etc.) Cuando el compuesto de la Fórmula I y el segundo agente terapéutico no se formulan juntos en una unidad de dosificación individual, se pueden administrar el compuesto de la Fórmula I y el segundo agente terapéutico (agente anticoagulante, agente antiplaquetario, inhibidor de trombina y/o agente trombolítico) esencialmente al mismo tiempo, o en cualquier orden; se puede administrar primero por ejemplo el compuesto de la invención, seguido por la administración del segundo agente terapéutico (agente anticoagulante, agente antiplaquetario, inhibidor de trombina y/o agente trombolítico). Cuando no se administran a la vez, preferiblemente la administración del compuesto de la Fórmula I y el segundo agente terapéutico ocurre en menos de aproximadamente una hora de separación.
Una ruta de administración preferible del compuesto de la Fórmula I es oral. Aunque es preferible que el compuesto de la Fórmula I y el segundo agente terapéutico (agente anticoagulante, agente antiplaquetario, inhibidor de trombina y/o agente trombolítico) se administren ambos por la misma ruta (esto es, por ejemplo, ambos oralmente), si se desea, se pueden administrar cada uno de ellos por diferentes rutas y en diferentes formas de dosificación (esto es, por ejemplo, un componente del producto de combinación se puede administrar oralmente y el otro componente se puede administrar intravenosamente).
La dosificación del compuesto de la Fórmula I cuando se administra solo o en combinación con un segundo agente terapéutico puede variar dependiendo de varios factores, como por ejemplo las características farmacodinámicas del agente particular y su modo y ruta de administración, la edad, estado de salud y peso del receptor, la naturaleza y extensión de los síntomas, el tipo de tratamiento simultáneo, la frecuencia del tratamiento y el efecto deseado, como se describe arriba.
Aunque la dosificación apropiada del compuesto de la Fórmula I cuando se administra en combinación con el segundo agente terapéutico se puede determinar fácilmente por un profesional médico experto en la técnica, una vez tiene la presente exposición en mano, como guía general, donde los compuestos de esta invención se combinan con agentes anticoagulantes, por ejemplo, una dosis diaria puede ser aproximadamente de 0,1 a 100 miligramos del compuesto de la Fórmula I y aproximadamente de 1 a 7,5 miligramos del anticoagulante, por kilogramo de peso corporal del paciente. Para una forma de dosificación de tableta, los compuestos nuevos de esta invención generalmente pueden estar presentes en una cantidad de aproximadamente 1 a 10 miligramos por unidad de dosificación y el anticoagulante en una cantidad de aproximadamente 1 a 5 miligramos por unidad de dosificación.
Cuando los compuestos de la Fórmula I se administran en combinación con un segundo agente antiplaquetario, como guía general, puede ser típicamente una dosis diaria de aproximadamente 0,01 a 25 miligramos del compuesto de la invención y aproximadamente 50 a 150 miligramos del agente antiplaquetario adicional, preferiblemente aproximadamente 0,1 a 1 miligramos del compuesto de la y aproximadamente 1 a 3 miligramos de agentes antiplaquetarios, por kilogramo de peso corporal del paciente.
Además, como guía general, cuando se administran los compuestos de Fórmula I en combinación con un agente trombolítico, puede ser típicamente una dosis diaria de aproximadamente 0,1 a 1 miligramos del compuesto de Fórmula I, por kilogramo de peso corporal del paciente y, en el caso de agentes trombolíticos, la dosificación habitual del agente trombolítico cuando se administra solo se puede reducir en aproximadamente un 70-80% cuando se administra con un compuesto de Fórmula I.
Cuando se administran dos o más de los segundos agentes terapéuticos anteriores con el compuesto de Fórmula I, generalmente la cantidad de cada componente en una dosificación diaria típica y forma de dosificación típica se puede reducir con relación a la dosificación habitual del agente cuando se administra solo, en vista del efecto aditivo o sinérgico de los agentes terapéuticos cuando se administran en combinación.
Particularmente cuando se proporciona como una unidad de dosificación individual, existe el potencial para una interacción química entre los ingredientes activos combinados. Por esta razón, cuando el compuesto de Fórmula I y un segundo agente terapéutico se combinan en una unidad de dosificación individual se formulan de manera que aunque los ingredientes activos se combinen en una unidad de dosificación individual, el contacto físico entre los ingredientes activos se minimice (este es, se reduzca). Por ejemplo, un ingrediente activo puede tener cubierta entérica. Con cubierta entérica en uno de los ingredientes activos, es posible no sólo minimizar el contacto entre los ingredientes activos combinados, sino también es posible controlar la liberación de uno de estos componentes en el tracto gastrointestinal de manera que uno de estos componentes no se libere en el estómago sino en los intestinos. Uno de los ingredientes activos se puede también recubrir con un material de liberación sostenida, que lleva a cabo una liberación sostenida por todo el tracto gastrointestinal y sirve también para minimizar el contacto físico entre los ingredientes activos combinados. Además, el componente de liberación sostenida puede ser adicionalmente de cubierta entérica de manera que la liberación de este componente ocurra sólo en el intestino. Aún otra aproximación podría implicar la formulación de un producto de combinación en el cual un componente se recubre con un polímero de liberación sostenida y/o entérica y el otro componente se recubre también con un polímero como por ejemplo la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) de un grado de viscosidad bajo u otros materiales apropiados que se conocen en la técnica, para separar además los componentes activos. La cubierta de polímero sirve para formar una barrera adicional a la interacción con el otro componente.
Éstas además de otras maneras de minimizar el contacto entre los componentes de los productos de combinación de la presente invención, se administren ya en una forma de dosificación individual o en formas separadas pero al mismo tiempo y del mismo modo, serán obvias para aquellos expertos en la técnica, una vez tengan en mano esta exposición.
La presente invención incluye también equipos farmacéuticos útiles, por ejemplo, en la inhibición de la agregación de plaquetas, el tratamiento de coágulos de sangre y/o el tratamiento de trastornos tromboembólicos, que comprenden uno o más recipientes que contienen una composición farmacéutica que contiene una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto de la invención. Tales equipos pueden además incluir, si se desea, uno o más de varios componentes convencionales del equipo farmacéutico, como por ejemplo, recipientes con uno o más portadores farmacéuticamente aceptables, recipientes adicionales, etc., como será obvio para aquellos expertos en la técnica. Se puede también incluir en el equipo las instrucciones, como añadido o como etiquetas, que indican las cantidades de los componentes a administrar, pautas para la administración y/o pautas para mezclar los componentes.

Claims (17)

1. Un éster profármaco de una sal del ácido N^{3}-[2-{3-(4-formamidinofenil)- isoxazolin-5(R)-il}-acetil]-N^{2}-(n-butiloxicarbonil)-2,3-(S)- diaminopropanoico en donde dicho éster se selecciona entre metilo, etilo o isopropilo y en donde dicha sal se selecciona entre acetato, hidrocloruro, bencensulfonato, metanosulfonato o paratoluen sulfonato.
2. Un compuesto de la reivindicación 1 donde el éster es metilo.
3. Un compuesto de la reivindicación 1 donde la sal es acetato.
4. Un compuesto de la reivindicación 1 donde el éster es metilo y la sal es acetato.
5. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para utilizar en terapia.
6. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para utilizar en el tratamiento de la trombosis.
7. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para utilizar en la inhibición de la agregación de sangre.
8. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para utilizar en el tratamiento de un trastorno tromboembólico que se elige entre: formación de trombos o embolias, agregación dañina de plaquetas, reoclusión después de una trombolisis, daño de reperfusión, restenosis, arterioesclerosis, derrame cerebral, infarto de miocardio y angina inestable.
9. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para utilizar en el tratamiento de la trombosis en combinación con uno o más agentes terapéuticos adicionales que se eligen entre: un agente trombolítico, un agente anticoagulante o un agente antiplaquetario.
10. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para utilizar en el tratamiento de artritis reumatoide, asma, alergias, síndrome de dificultad respiratoria en el adulto, rechazo en el transplante de órganos, shock séptico, psoriasis, dermatitis de contacto, osteoporosis, osteoartritis, metástasis de tumores, retinopatía diabética, afecciones inflamatorias y enfermedad inflamatoria del intestino.
11. La utilización de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la trombosis.
12. La utilización de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en la fabricación de un medicamento para la inhibición de la agregación de sangre.
13. La utilización de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de trastornos tromboembólicos que se eligen entre: formación de trombos o embolias, agregación dañina de plaquetas, reoclusión después de una trombolisis, daño de repercusión, restenosis, arterioesclerosis, derrame cerebral, infarto de miocardio y angina inestable.
14. La utilización de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la trombosis en combinación con uno o más agentes terapéuticos adicionales que se eligen entre: un agente trombolítico, un agente anticoagulante o un agente antiplaquetario.
15. La utilización de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de artritis reumatoide, asma, alergias, síndrome de dificultad respiratoria en el adulto, rechazo en el transplante de órganos, shock séptico, psoriasis, dermatitis de contacto, osteoporosis, osteoartritis, metástasis de tumores, retinopatía diabética, afecciones inflamatorias y enfermedad inflamatoria del intestino.
16. Una composición farmacéutica que contiene un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y un portador farmacéuticamente aceptable.
17. Una composición farmacéutica de la reivindicación 16 para administración intranasal.
ES96917833T 1995-05-31 1996-05-30 Nuevas isoxazolinas e isoxazolas que son utiles como antagonistas del receptor de fibrinogeno. Expired - Lifetime ES2198483T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/455,436 US5849736A (en) 1993-11-24 1995-05-31 Isoxazoline and isoxazole fibrinogen receptor antagonists
US455436 1999-12-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198483T3 true ES2198483T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=23808800

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96917833T Expired - Lifetime ES2198483T3 (es) 1995-05-31 1996-05-30 Nuevas isoxazolinas e isoxazolas que son utiles como antagonistas del receptor de fibrinogeno.

Country Status (26)

Country Link
US (2) US5849736A (es)
EP (1) EP0832076B1 (es)
JP (1) JPH11504651A (es)
KR (1) KR19990022198A (es)
CN (1) CN1202893A (es)
AT (1) ATE245150T1 (es)
AU (1) AU723577B2 (es)
BR (1) BR9609151A (es)
CA (1) CA2222147A1 (es)
CZ (1) CZ374397A3 (es)
DE (1) DE69629116T2 (es)
EA (1) EA000924B1 (es)
EE (1) EE9700312A (es)
ES (1) ES2198483T3 (es)
HU (1) HUP9900102A3 (es)
IL (1) IL118262A (es)
LT (1) LT4416B (es)
LV (1) LV12046B (es)
NZ (1) NZ309944A (es)
PL (1) PL323835A1 (es)
RO (1) RO117324B1 (es)
SI (1) SI9620071A (es)
SK (1) SK162097A3 (es)
TW (1) TW454007B (es)
WO (1) WO1996038426A1 (es)
ZA (1) ZA964486B (es)

Families Citing this family (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69633245T2 (de) * 1995-09-29 2005-09-08 Eli Lilly And Co., Indianapolis Spiroverbindungen als Inhibitoren der Fibrinogen-abhängigen Blutplättchenaggregation
US6004955A (en) * 1996-08-15 1999-12-21 Dupont Pharmaceuticals Company Cyclic carbamates and isoxazolidines as IIb/IIIa antagonists
ATE236890T1 (de) * 1996-12-23 2003-04-15 Bristol Myers Squibb Pharma Co Sauerstoff oder schwefel enthaltende 5-gliedrige heteroaromatishe derivative als factor xa hemmer
US6187797B1 (en) 1996-12-23 2001-02-13 Dupont Pharmaceuticals Company Phenyl-isoxazoles as factor XA Inhibitors
US6022977A (en) * 1997-03-26 2000-02-08 Dupont Pharmaceuticals Company Dynamic resolution of isoxazoline thioesters to isoxazoline carboxylic acids
WO1998043962A1 (en) * 1997-03-28 1998-10-08 Du Pont Pharmaceuticals Company Heterocyclic integrin inhibitor prodrugs
AU8064998A (en) * 1997-06-10 1998-12-30 Du Pont Pharmaceuticals Company Fibronectin antagonists as therapeutic agents and broad-spectrum enha ncers of antibiotic therapy
HRP980291A2 (en) * 1997-06-16 1999-04-30 Lin-Hua Zhang Crystalline roxifiban
US5998424A (en) 1997-06-19 1999-12-07 Dupont Pharmaceuticals Company Inhibitors of factor Xa with a neutral P1 specificity group
ES2239806T3 (es) * 1997-06-19 2005-10-01 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Inhibidores del factor xa con un grupo de especificidad neutro p1.
ZA988735B (en) * 1997-10-06 2000-03-23 Du Pont Pharm Co An efficient method for the conversion of nitriles to amidines.
AU736026B2 (en) * 1997-12-17 2001-07-26 Merck & Co., Inc. Integrin receptor antagonists
US6136833A (en) * 1998-01-16 2000-10-24 Dupont Pharmaceuticals Company Pharmaceutical formulations and process for their preparation
CA2321538A1 (en) 1998-03-27 1999-10-07 Dupont Pharmaceuticals Company Disubstituted pyrazolines and triazolines as factor xa inhibitors
EP1091945A1 (en) 1998-06-29 2001-04-18 Du Pont Pharmaceuticals Company Cyclic carbamates and isoxazolidines as iib/iiia antagonists
EP1102755B1 (en) 1998-08-07 2006-01-04 Chiron Corporation Substituted isoxazole derivatives as estrogen receptor modulators
ES2216579T3 (es) 1998-10-09 2004-10-16 Janssen Pharmaceutica N.V. Derivados de 4,5-dihidro-isoxazol y su uso farmaceutico.
US6331640B1 (en) 1998-10-13 2001-12-18 Hoffmann-La Roche Inc. Diaminopropionic acid derivatives
AU1735200A (en) * 1998-11-18 2000-06-05 Du Pont Pharmaceuticals Company Novel isoxazoline fibrinogen receptor antagonists
US6319937B1 (en) 1998-11-18 2001-11-20 Dupont Pharmaceuticals Company Isoxazoline fibrinogen receptor antagonists
DE60003025T2 (de) 1999-04-02 2004-03-18 Bristol-Myers Squibb Pharma Co. Arylsulfonyle als faktor xa inhibitoren
EP1208097B1 (en) * 1999-07-28 2009-02-18 Aventis Pharmaceuticals Inc. Substituted oxoazaheterocyclyl compounds
US6849639B2 (en) 1999-12-14 2005-02-01 Amgen Inc. Integrin inhibitors and their methods of use
US7182953B2 (en) * 1999-12-15 2007-02-27 Celgene Corporation Methods and compositions for the prevention and treatment of atherosclerosis restenosis and related disorders
TWI290136B (en) * 2000-04-05 2007-11-21 Daiichi Seiyaku Co Ethylenediamine derivatives
US6900232B2 (en) 2000-06-15 2005-05-31 Pharmacia Corporation Cycloalkyl alkanoic acids as integrin receptor antagonists
US6933304B2 (en) 2000-06-15 2005-08-23 Pharmacia Corporation Heteroarylalkanoic acids as integrin receptor antagonists
US6906046B2 (en) 2000-12-22 2005-06-14 Celltech R & D Inc. Pharmaceutical uses and synthesis of benzobicyclooctanes
CA2450589C (en) 2001-06-08 2011-12-20 Cytokine Pharmasciences, Inc. Isoxazoline compounds having mif antagonist activity
US20040043988A1 (en) * 2001-06-15 2004-03-04 Khanna Ish Kurmar Cycloalkyl alkanoic acids as intergrin receptor antagonists
US7365205B2 (en) 2001-06-20 2008-04-29 Daiichi Sankyo Company, Limited Diamine derivatives
DE10130020A1 (de) * 2001-06-25 2003-12-04 Gruenenthal Gmbh Substituierte 1-Oxa-2,8-diaza-spiro[4.5]dec-2-en-derivate
WO2003059251A2 (en) 2001-10-22 2003-07-24 The Scripps Research Institute Antibody targeting compounds
HUP0600436A3 (en) * 2001-11-26 2010-12-28 Genentech Inc Catheter composition and uses thereof
US20070014779A1 (en) * 2002-11-14 2007-01-18 Genentech, Inc. Plasminogen activator variant formulations
US7115596B2 (en) * 2002-12-20 2006-10-03 Pharmacia Corporation Thiazole compounds as integrin receptor antagonists derivatives
WO2004058761A1 (en) * 2002-12-20 2004-07-15 Pharmacia Corporation Pyrazole compounds as integrin receptor antagonists derivatives
JP2006518333A (ja) * 2002-12-20 2006-08-10 ファルマシア・コーポレーション インテグリン受容体アンタゴニストとしてのヘテロアリールアルカン酸
KR20050110612A (ko) * 2002-12-25 2005-11-23 다이이찌 세이야꾸 가부시기가이샤 디아민 유도체
US7250415B2 (en) * 2003-06-04 2007-07-31 Bristol-Myers Squibb Company 1,1-Disubstitutedcycloalkyl-, glycinamidyl-, sulfonyl-amidino-, and tetrahydropyrimidinyl-containing diaminoalkyl, β-aminoacids, α-aminoacids and derivatives thereof as factor Xa inhibitors
JP4883296B2 (ja) 2004-03-05 2012-02-22 日産化学工業株式会社 イソキサゾリン置換ベンズアミド化合物及び有害生物防除剤
BRPI0507818A (pt) * 2004-03-26 2007-07-10 Cytokine Pharmasciences Inc composto e métodos de inibição
EP1863480B1 (en) * 2005-03-15 2013-09-25 Onconox ApS Compounds having immunomodulator activity
DE102005044813A1 (de) 2005-05-19 2007-10-04 Grünenthal GmbH Substituierte Spiro-Verbindungen und deren Verwendung zur Herstellung von Arzneimitteln
JP5293921B2 (ja) 2005-09-02 2013-09-18 日産化学工業株式会社 イソキサゾリン置換ベンズアミド化合物及び有害生物防除剤
CA2630415A1 (en) * 2005-10-20 2007-04-26 The Scripps Research Institute Fc labeling for immunostaining and immunotargeting
TW200803740A (en) 2005-12-16 2008-01-16 Du Pont 5-aryl isoxazolines for controlling invertebrate pests
ES2395392T3 (es) 2005-12-29 2013-02-12 Lexicon Pharmaceuticals, Inc. Derivados aminoácidos multicíclicos y métodos de su uso
TWI412322B (zh) 2005-12-30 2013-10-21 Du Pont 控制無脊椎害蟲之異唑啉
US8916148B2 (en) 2006-11-07 2014-12-23 Genentech, Inc. Tissue plasminogen activator variant uses
JP5473906B2 (ja) 2007-06-13 2014-04-16 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー イソキサゾリン殺虫剤
TWI430995B (zh) 2007-06-26 2014-03-21 Du Pont 萘異唑啉無脊椎有害動物控制劑
PL2957284T3 (pl) 2007-06-27 2018-08-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Sposób zwalczania szkodników zwierzęcych
TWI461411B (zh) 2007-08-17 2014-11-21 Du Pont 製備5-鹵烷基-4,5-二氫異唑衍生物之方法
US8367584B2 (en) 2007-10-03 2013-02-05 E.I. Du Pont De Nemours And Company Naphthalene isoxazoline compounds for control of invertebrate pests
US8084477B2 (en) * 2007-10-31 2011-12-27 Bristol-Myers Squibb Company Alpha-(N-sulfonamido)acetamide compound as an inhibitor of beta amyloid peptide production
TWI583664B (zh) 2008-04-09 2017-05-21 杜邦股份有限公司 羰基化合物及其製備方法
JP2012517447A (ja) 2009-02-10 2012-08-02 ザ スクリプス リサーチ インスティチュート 化学的にプログラムされたワクチン接種法
US9149465B2 (en) * 2009-05-18 2015-10-06 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Isoxazolines as inhibitors of fatty acid amide hydrolase
US8765735B2 (en) * 2009-05-18 2014-07-01 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Isoxazolines as inhibitors of fatty acid amide hydrolase
US8927551B2 (en) * 2009-05-18 2015-01-06 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Isoxazolines as inhibitors of fatty acid amide hydrolase
US20130172553A1 (en) * 2009-11-25 2013-07-04 Cpsi Stockholder Trust Chiral synthesis of isoxazolines, isoxazoline compounds, and uses thereof
KR102060464B1 (ko) 2010-05-27 2019-12-30 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 4-[5-[3-클로로-5-(트라이플루오로메틸)페닐]-4,5-다이하이드로-5-(트라이플루오로메틸)-3-아이속사졸릴]-n-[2-옥소-2-[(2,2,2-트라이플루오로에틸)아미노]에틸]-1-나프탈렌카르복스아미드의 결정 형태
EP2854805B1 (en) 2012-04-17 2019-06-12 GeneOne Life Science Inc. Compounds having immunomodulator activity
HRP20220990T1 (hr) 2016-11-08 2022-11-11 Bristol-Myers Squibb Company 3-supstituirane propionske kiseline kao inhibitori alfa v integrina
EA201991123A1 (ru) 2016-11-08 2019-11-29 ИНДАЗОЛОВЫЕ ПРОИЗВОДНЫЕ В КАЧЕСТВЕ АНТАГОНИСТОВ ИНТЕГРИНА αV
JP7264810B2 (ja) 2016-11-08 2023-04-25 ブリストル-マイヤーズ スクイブ カンパニー アルファvインテグリン阻害剤としてのシクロブタン-およびアゼチジン-含有の単環およびスピロ環式化合物
JP7220653B2 (ja) * 2016-11-08 2023-02-10 ブリストル-マイヤーズ スクイブ カンパニー アルファvインテグリン阻害剤としてのピロールアミド
CN110167933B (zh) * 2016-11-08 2022-06-21 百时美施贵宝公司 作为αV整联蛋白抑制剂的唑酰胺和胺
EP3707142B1 (en) 2017-11-07 2021-12-08 Bristol-Myers Squibb Company Pyrrolopyrazine derivatives as alpha v integrin inhibitors
JP7365358B2 (ja) * 2018-04-12 2023-10-19 モーフィック セラピューティック,インコーポレイテッド ヒトインテグリンα4β7のアンタゴニスト
KR20220102669A (ko) 2019-10-16 2022-07-20 모픽 테라퓨틱, 인코포레이티드 인간 인테그린 α4β7의 억제
CN111323570B (zh) * 2020-03-25 2021-11-05 天津市宝坻区人民医院 基于血栓弹力图的阿司匹林药物抵抗检测方法
KR20240046882A (ko) 2021-08-13 2024-04-11 라픽스 테라퓨틱스, 인코포레이티드 면역 불내성의 감소 및 자가면역 장애의 치료를 위한 조성물 및 방법

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2811190A1 (de) * 1978-03-15 1979-09-20 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von 2-(2,2-dimethyl-3-buten-1-yl)-2-oxazolinen
DE2852924A1 (de) * 1978-12-07 1980-06-26 Bayer Ag Substituierte spiro-derivate von 3- (3,5-dihalogenphenyl)-oxazolidin-2,4-dionen (thion-onen), verfahren zu ihrer herstellung sowie ihre verwendung als fungizide
US5039805A (en) * 1988-12-08 1991-08-13 Hoffmann-La Roche Inc. Novel benzoic and phenylacetic acid derivatives
US5084466A (en) * 1989-01-31 1992-01-28 Hoffmann-La Roche Inc. Novel carboxamide pyridine compounds which have useful pharmaceutical utility
CA2037153A1 (en) * 1990-03-09 1991-09-10 Leo Alig Acetic acid derivatives
IL99538A0 (en) * 1990-09-27 1992-08-18 Merck & Co Inc Fibrinogen receptor antagonists and pharmaceutical compositions containing them
NZ239846A (en) * 1990-09-27 1994-11-25 Merck & Co Inc Sulphonamide derivatives and pharmaceutical compositions thereof
IL99537A (en) * 1990-09-27 1995-11-27 Merck & Co Inc Fibrinogen receptor antagonists and pharmaceutical preparations containing them
DE4107857A1 (de) * 1991-03-12 1992-09-17 Thomae Gmbh Dr K Cyclische harnstoffderivate, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und verfahren zu ihrer herstellung
RU2097378C1 (ru) * 1991-03-26 1997-11-27 Ф.Хоффманн-Ля Рош Аг ПРОИЗВОДНЫЕ N-АЦИЛ- α -АМИНОКИСЛОТЫ ИЛИ ИХ ФИЗИОЛОГИЧЕСКИ ПРИЕМЛЕМЫЕ СОЛИ, ПРОСТЫЕ ИЛИ СЛОЖНЫЕ ЭФИРЫ, АМИДЫ ИЛИ ГИДРАТЫ И КОМПОЗИЦИЯ ИНГИБИРУЮЩАЯ СВЯЗЫВАНИЕ АДГЕЗИВНЫХ ПРОТЕИНОВ С ТРОМБОЦИТАМИ И АГРЕГАЦИЮ ТРОМБОЦИТОВ
US5321034A (en) * 1991-05-07 1994-06-14 Merck & Co., Inc. Fibrinogen receptor antagonists
WO1992019595A1 (en) * 1991-05-07 1992-11-12 Merck & Co., Inc. Fibrinogen receptor antagonists
US5220050A (en) * 1991-05-17 1993-06-15 G. D. Searle & Co. Peptide mimetic compounds useful as platelet aggregation inhibitors
DE4124942A1 (de) * 1991-07-27 1993-01-28 Thomae Gmbh Dr K 5-gliedrige heterocyclen, verfahren zu ihrer herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
DE4126277A1 (de) * 1991-08-08 1993-02-11 Cassella Ag Hydantoinderivate
US5239113A (en) * 1991-10-15 1993-08-24 Monsanto Company Substituted β-amino acid derivatives useful as platelet aggregation inhibitors and intermediates thereof
US5227490A (en) * 1992-02-21 1993-07-13 Merck & Co., Inc. Fibrinogen receptor antagonists
DE4207254A1 (de) * 1992-03-07 1993-09-09 Cassella Ag 4-oxo-2-thioxoimidazolidin-derivate
DE4212304A1 (de) * 1992-04-13 1993-10-14 Cassella Ag Asparaginsäurederivate, ihre Herstellung und Verwendung
DE4213634A1 (de) * 1992-04-24 1993-10-28 Cassella Ag 2,4-Dioxo-imidazolidin-Derivate
DE4213931A1 (de) * 1992-04-28 1993-11-04 Thomae Gmbh Dr K Cyclische iminoderivate, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und verfahren zu ihrer herstellung
US5478945A (en) * 1992-07-15 1995-12-26 Taisho Pharmaceutical Co., Ltd. Thiazoline derivatives
ATE196137T1 (de) * 1992-07-15 2000-09-15 Taisho Pharmaceutical Co Ltd Thiazolin-derivate
DE4224414A1 (de) * 1992-07-24 1994-01-27 Cassella Ag Phenylimidazolidin-derivate, ihre Herstellung und ihre Verwendung
SK94393A3 (en) * 1992-09-11 1994-08-10 Thomae Gmbh Dr K Cyclic derivatives of urea, process for their production and their pharmaceutical agents with the content of those
CA2144763A1 (en) * 1992-10-14 1994-04-28 George D. Hartman Fibrinogen receptor antagonists
US5786373A (en) * 1992-10-14 1998-07-28 Merck & Co., Inc. Fibrinogen receptor antagonists
WO1994012181A1 (en) * 1992-12-01 1994-06-09 Merck & Co., Inc. Fibrinogen receptor antagonists
DE4302051A1 (de) * 1993-01-26 1994-07-28 Thomae Gmbh Dr K 5-gliedrige Heterocyclen, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
CN1118139A (zh) * 1993-02-22 1996-03-06 麦克公司 纤维蛋白原受体拮抗剂
DE4332168A1 (de) * 1993-02-22 1995-03-23 Thomae Gmbh Dr K Cyclische Derivate, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und Verfahren zu ihrer Herstellung
US5334596A (en) * 1993-05-11 1994-08-02 Merck & Co., Inc. Fibrinogen receptor antagonists
US5397791A (en) * 1993-08-09 1995-03-14 Merck & Co., Inc. Fibrinogen receptor antagonists
US5430043A (en) * 1993-08-24 1995-07-04 G. D. Searle & Co. Platelet aggregation inhibitors
US5446056A (en) * 1993-11-24 1995-08-29 The Du Pont Merck Pharmaceutical Company Isoxazoline compounds useful as fibrinogen receptor antagonists
AU677481B2 (en) * 1993-11-24 1997-04-24 Du Pont Pharmaceuticals Company Isoxazoline compounds useful as fibrinogen receptor antagonists
DE69426604T2 (de) * 1993-11-24 2001-05-10 Du Pont Pharm Co Isoxazoline und isoxazole derivate als fibrinogen rezeptor antagonisten

Also Published As

Publication number Publication date
CZ374397A3 (cs) 1998-12-16
EP0832076A1 (en) 1998-04-01
AU6024396A (en) 1996-12-18
US6114328A (en) 2000-09-05
RO117324B1 (ro) 2002-01-30
HUP9900102A2 (hu) 1999-05-28
LV12046A (lv) 1998-05-20
AU723577B2 (en) 2000-08-31
EA000924B1 (ru) 2000-06-26
DE69629116T2 (de) 2004-04-08
JPH11504651A (ja) 1999-04-27
WO1996038426A1 (en) 1996-12-05
LT4416B (lt) 1998-12-28
SK162097A3 (en) 1999-04-13
EA199700452A1 (ru) 1998-10-29
KR19990022198A (ko) 1999-03-25
SI9620071A (sl) 1998-12-31
ATE245150T1 (de) 2003-08-15
IL118262A0 (en) 1996-09-12
EP0832076B1 (en) 2003-07-16
CN1202893A (zh) 1998-12-23
CA2222147A1 (en) 1996-12-05
LT97182A (en) 1998-07-27
LV12046B (en) 1998-09-20
NZ309944A (en) 1999-10-28
IL118262A (en) 2003-02-12
ZA964486B (en) 1997-12-01
EE9700312A (et) 1998-06-15
DE69629116D1 (de) 2003-08-21
PL323835A1 (en) 1998-04-27
HUP9900102A3 (en) 2001-11-28
BR9609151A (pt) 1999-06-29
TW454007B (en) 2001-09-11
US5849736A (en) 1998-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198483T3 (es) Nuevas isoxazolinas e isoxazolas que son utiles como antagonistas del receptor de fibrinogeno.
EP0730590B1 (en) isoxazoline and isoxazole fibrinogen receptor antagonists
ES2257808T3 (es) Acidos biarilalcanoicos como inhibidores de adhesion celular.
RU2157379C2 (ru) Циклопептиды, способ их получения, содержащая их фармацевтическая композиция, способ ее получения
US5668159A (en) 1,3,4-thiadiazoles and 1,3,4-oxadiazoles as IIb/IIIa antagonists
ES2226482T3 (es) Inhibidores de trombina.
ES2285989T3 (es) Inhibidores no covalentes de la uroquinasa y de la formacion de vasos sanguineos.
ES2285334T3 (es) Sulfonamidas y sus derivados como moduladores de la actividad de endotelina.
US6265400B1 (en) Cyclic carbamates and isoxazolidines as IIb/IIIa antagonists
EP0832077B1 (en) Improved isoxazoline fibrinogen receptor antagonists
US5811441A (en) Isoxazoline fibrinogen receptor antagonists
US20020082253A1 (en) Novel isoxazoline fibrinogen receptor antagonists
US6004955A (en) Cyclic carbamates and isoxazolidines as IIb/IIIa antagonists
WO1998006707A1 (en) Cyclic carbamates and isoxazolidines as iib/iiia antagonists
US6348504B1 (en) Oxime ethers as IIb/IIa antagonists
MXPA01000437A (es) Derivados de la diacilhidrazina
MXPA00005155A (es) 1,3,4-tiadiazoles y 1,3,4-oxidiazoles como antagonistas alfv beta3