ES2239806T3 - Inhibidores del factor xa con un grupo de especificidad neutro p1. - Google Patents

Inhibidores del factor xa con un grupo de especificidad neutro p1.

Info

Publication number
ES2239806T3
ES2239806T3 ES98931355T ES98931355T ES2239806T3 ES 2239806 T3 ES2239806 T3 ES 2239806T3 ES 98931355 T ES98931355 T ES 98931355T ES 98931355 T ES98931355 T ES 98931355T ES 2239806 T3 ES2239806 T3 ES 2239806T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pyrazol
phenyl
carboxyamide
methoxyphenyl
biphen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98931355T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Anthony Galemmo, Jr.
Celia Dominguez
John Matthew Fevig
Qi Han
Patrick Yuk-Sun Lam
Donald Joseph Philip Pinto
James Russell Pruitt
Mimi Lifen Quan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bristol Myers Squibb Pharma Co
Original Assignee
Bristol Myers Squibb Pharma Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26758382&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2239806(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Bristol Myers Squibb Pharma Co filed Critical Bristol Myers Squibb Pharma Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2239806T3 publication Critical patent/ES2239806T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/06Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom containing only hydrogen and carbon atoms in addition to the ring nitrogen atom
    • C07D213/16Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom containing only hydrogen and carbon atoms in addition to the ring nitrogen atom containing only one pyridine ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D257/00Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D257/02Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D257/04Five-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/32Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/56Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

La invención describe a inhibidores del factor Xa con grupos de especificidad P1 neutra de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable de éstos, en la fórmula (I) R y E pueden ser grupos tales como metoxi y halo.

Description

Inhibidores del factor Xa con un grupo de especificidad neutro P1.
Campo de la invención
Esta invención se refiere en general a nuevos inhibidores del factor Xa con un grupo de especificidad neutro P1, composiciones farmacéuticas que contienen los mismos, los mismos para uso en terapia, y el uso de los mismos para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de trastornos tromboembólicos.
Antecedentes de la invención
El documento WO 96/28427 describe anticoagulantes de benzamidina de la fórmula:
1
en la cual Z^{1} y Z^{2} son O, N(R), S o OCH_{2} y el anillo central puede ser fenilo o una diversidad de heterociclos. Los compuestos reivindicados en el presente documento no contienen el enlazador Z^{1} o el patrón de sustitución de los compuestos anteriores.
El documento WO 95/13155 y la Solicitud Internacional PCT US 96/07692 describen antagonistas de los receptores de fibrinógeno, isoxazolina e isoxazol de la fórmula:
2
en la cual R^{1} puede ser un grupo básico, U-V puede ser un anillo aromático de seis miembros, W-X puede ser una diversidad de grupos lineales o cíclicos, e Y es un grupo oxi. Así, todos estos compuestos contienen un grupo funcional ácido (a saber, W-X-C(=O)-Y). En contraste, los compuestos reivindicados en la presente solicitud no contienen un grupo funcional ácido de este tipo.
El documento EP 0.513.387 describe inhibidores de oxígeno activo que son oxazoles o tiazoles de la fórmula:
3
en la cual X es O o S, R^{2} es preferiblemente hidrógeno, y tanto R^{1} como R^{3} son grupos cíclicos sustituidos, siendo al menos uno de ello fenilo. La invención reivindicada en la presente solicitud no se refiere a estos tipos de oxazoles o tiazoles.
El documento WO 95/18111 se refiere a antagonistas de los receptores de fibrinógeno, que contienen términos básicos y ácidos, de la fórmula:
4
en la cual R^{1} representa el término básico, U es un enlazador alquileno o heteroatómico, V puede ser un heterociclo, y la porción del lado derecho de la molécula representa el término ácido. Los compuestos reivindicados en la presente memoria descriptiva no contienen los términos ácido o básico del documento WO 95/18111.
En la patente U.S. No. 5.463.071, Himmelsbach et al describen inhibidores de la agregación celular que son heterociclos de cinco miembros de la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual el heterociclo puede ser aromático y están unidos grupos A-B-C y F-E-D al sistema de anillos. A-B-C puede ser una gran diversidad de sustituyentes que incluyen un grupo básico unido a un anillo aromático. El grupo F-E-D-, sin embargo, parecería ser una funcionalidad ácida que difiere de la presente invención. Adicionalmente, no se describe el uso de estos compuestos como inhibidores del factor Xa.
Baker et al., en la patente U.S. No. 5.317.103, dan a conocer agonistas de 5-HT_{1} que son compuestos heteroaromáticos de cinco miembros sustituidos con indol de la fórmula:
6
en la cual R^{1} puede ser pirrolidina o piperidina y A puede ser un grupo básico con inclusión de amino y amidino. Baker et al, sin embargo, no indican que A pueda ser un sistema de anillos sustituido como el contenido en los compuestos heteroaromáticos reivindicados en la presente memoria descriptiva.
Baker et al, en el documento WO 94/02477, dan a conocer agonistas de 5-HT_{1} que son imidazoles, triazoles, o tetrazoles de la fórmula:
7
en la cual R^{1} representa un sistema de anillos que contiene nitrógeno o un ciclobutano sustituido con nitrógeno, y A puede ser un grupo básico con inclusión de amino y amidino. Sin embargo, Baker et al no indican que A pueda ser un sistema de anillos sustituido como el contenido en los compuestos heteroaromáticos reivindicados en la presente memoria descriptiva.
Tidwell et al, en J. Med. Chem. 1978, 21(7), 613-623, describen una serie de derivados de diarilamidina que incluyen 3,5-bis(4-amidinofenil)isoxazol. Esta serie de compuestos se ensayó contra trombina, tripsina, y calicreína pancreática. La invención reivindicada en la presente memoria descriptiva no incluye estos tipos de compuestos.
El factor Xa activado, cuya función práctica principal es la generación de trombina por la proteólisis limitada de protrombina, mantiene una posición central que enlaza los mecanismos de activación intrínseco y extrínseco en el camino común final de la coagulación de la sangre. La generación de trombina, la serina-proteasa final en el camino para generar un coágulo de fibrina, a partir de su precursor es amplificada por formación del complejo de protrombinasa (factor Xa, factor V, Ca^{2+} y fosfolípido). Dado que se calcula que una molécula de factor Xa puede generar 138 moléculas de trombina (Elodi, S. Varadi, K.: Optimization of conditions for the catalytic effect of the factor IXa-factor VIII complex: Probable role of the complex in the amplification of blood coagulation. Thromb. Res. 1979, 15, 617-629), la inhibición del factor Xa puede ser más eficiente que la desactivación de la trombina en la interrupción del sistema de coagulación de la sangre.
Los documentos WO 95/14683 y WO 96/38426 describen compuestos no peptídicos de fórmula A:
8
que se fijan a los receptores de integrina alterando con ello las propiedades de adhesión célula-matriz y célula-célula.
El documento WO 96/37482 describe compuestos no peptídicos de fórmula B:
9
que se fijan a los receptores de integrina alterando con ello los procesos de adhesión célula-matriz y célula-célula.
Los documentos WO 95/14682 y US 5.446.056 describen compuestos de fórmula C:
10
que son útiles como antagonistas del complejo de glicoproteínas plaquetarias IIb/IIIa.
Por consiguiente, se necesitan inhibidores eficaces y específicos del factor Xa como agentes terapéuticos potencialmente valiosos para el tratamiento de trastornos tromboembólicos. Así pues, es deseable descubrir nuevos inhibidores del factor Xa.
Sumario de la invención
De acuerdo con ello, un objeto de la presente invención es dar nuevos inhibidores del factor Xa con un grupo de especificidad neutro P1 o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Es otro objeto de la presente invención dar composiciones farmacéuticas que comprenden un vehículo farmacéuticamente aceptable y una cantidad terapéuticamente eficaz de al menos uno de los compuestos de la presente invención o una forma de sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Es otro objeto de la presente invención dar compuestos de la presente invención o una forma de sal farmacéuticamente aceptable de los mismos para uso en el tratamiento de trastornos tromboembólicos.
Estos y otros objetos, que resultarán evidentes durante la descripción detallada que sigue, han sido alcanzados por el descubrimiento de los autores de la invención de que compuestos de Fórmula (I):
11
o formas de sal farmacéuticamente aceptables de los mismos, en donde D, E, M, y R se definen más adelante, son inhibidores eficaces del factor Xa.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
[1] Así, en una primera realización, la presente invención proporciona nuevos compuestos de Fórmula I:
12
o un estereoisómero o una forma de sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, en la cual:
el anillo D es fenilo o piridinilo:
E
se selecciona de F, Cl, Br, I, OH, alcoxi C_{1-3}, SH, alquil C_{1-3}-S, S(O)R^{3b}, S(O)_{2}R^{3a}, S(O)_{2}NR^{2}R^{2a}, y OCF_{3};
R
se selecciona de H, F, Cl, Br, I, OR^{3}, SR^{3}, NO_{2} y CH_{2}OR^{3}; alternativamente, EIR se combinan para formar metilenodioxi o etilenodioxi;
M
se selecciona del grupo:
13
14
15
16
y 17
J^{a}
es NH o NR^{1a};
Z
se selecciona de alquileno C_{1-4}, (CH_{2})_{r}O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}OC(O)(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})NR^{3}C(O)(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}OC(O)O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}OC(O)NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}NR^{3}C(O)O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}NR^{3}C(O)NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}S(O)_{p}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}SO_{2}NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}NR^{3}SO_{2}(CH_{2})_{r}, y (CH_{2})_{r}NR^{3}SO_{2}NR^{3}(CH_{2})_{r}, con la condición de que Z no forma un enlace N-N, N-O, N-S, NCH_{2}N, NCH_{2}O, o NCH_{2}S con el anillo M o el grupo A;
R^{1a} y R^{1b} están independientemente ausentes o se seleccionan de -(CH_{2})_{r}-R^{1'}, -CH=CH-R^{1'}, NCH_{2}R^{1''}, OCH_{2}R^{1''}, SCH_{2}R^{1''}, NH(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'}, O(CH_{2})_{2}(CH_{2}) _{t}R^{1'}, y S(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'};
alternativamente, R^{1a} y R^{1b}, cuando están unidos a átomos de carbono adyacentes, junto con los átomos a los cuales están unidos forman un anillo de 5-8 miembros saturado, parcialmente saturado o insaturado sustituido con 0-2 R^{4} y que contiene de 0 a 2 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S;
alternativamente, cuando Z es C(O)NH y R^{1a} está unido a un carbono del anillo adyacente a Z, entonces R^{1a} es un grupo C(O) que reemplaza el hidrógeno amídico de Z para formar una imida cíclica;
R^{1'}
se selecciona de H, alquilo C_{1-3}, F, Cl, Br, I, -CN, -CHO, (CF_{2})_{r}CF_{3}, (CH_{2})_{r}OR^{2}, NR^{2}R^{2a}, C(O)R^{2c}, OC(O)R^{2}, (CF_{2})_{r}CO_{2}R^{2c}, S(O)_{p}R^{2b}, NR^{2}(CH_{2})_{r}OR^{2}, CH(=NR^{2c})NR^{2}R^{2a}, NR^{2}C(O)R^{2b}, NR^{2}C(O)NHR^{2b}, NR^{2}C(O)_{2}R^{2a}, OC(O)NR^{2a}R^{2b}, C(O)NR^{2}R^{2a}, C(O)NR^{2}(CH_{2})_{r}OR^{2}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}NR^{2b}, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4}, y sistema heterocíclico de 5-10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4};
R^{1''}
se selecciona de H, CH(CH_{2}OR^{2})_{2}, C(O)R^{2c}, C(O)NR^{2}R^{2a}, S(O)R^{2b}, S(O)_{2}R^{2b}, y SO_{2}NR^{2}R^{2a};
R^{2}, en cada aparición, se selecciona de H, CF_{3}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2a}, en cada aparición, se selecciona de H, CF_{3}, alquilo C_{1-6}, bencilo, fenetilo, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2b}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2c}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
alternativamente, R^{2} y R^{2a}, junto con el átomo al cual están unidos los mismos, se combinan para forman un anillo de 5 ó seis miembros saturado, parcialmente saturado o insaturado sustituido con 0-2 R^{4b} y que contiene de 0 a 1 heteroátomos adicionales seleccionados del grupo constituido por N, O, y S;
R^{3}, en cada aparición, se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, y fenilo;
R^{3a}, en cada aparición, se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, y fenilo;
R^{3b}, en cada aparición, se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, y fenilo;
R^{3c}, en cada aparición, se selecciona de alquilo C_{1-4}, y fenilo;
A
se selecciona de:
\quad
residuo carbocíclico C_{3-10} sustituido con 0-2 R^{4}, y sistema heterocíclico de 5-10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4};
B
se selecciona de: Y y X-Y;
X
se selecciona de alquileno C_{1-4}, -CR^{2}(CR^{2}R^{2b})(CH_{2})_{t}-, -C(O)-, -C(=NR^{1}')-, -CR^{2}(NR1''R^{2})-, -CR^{2}(OR^{2})-, -CR^{2}(SR^{2})-, -C(O)CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}C(O), -S(O)_{p}-, -S(O)_{p}CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}S(O)_{p}-, -S(O)_{2}NR^{2}-, -NR^{2}S(O)_{2}-, -NR^{2}S(O)_{2}CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}S(O)_{2}NR^{2}-, -NR^{2}S(O)_{2}NR^{2}-, -C(O)NR^{2}-, -NR^{2}C(O)-, -C(O)NR^{2}CR^{2}R^{2a}-, -NR^{2}C(O)CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}C(O)NR^{2}-, -CR^{2}R^{2a}NR^{2}C(O)-, -NR^{2}C(O)O-, -OC(O)NR^{2}-, -NR^{2}C(O)NR^{2}-, -NR^{2}-, -NR^{2}CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}NR^{2}-, O, -CR^{2}R^{2a}O-, y -OCR^{2}R^{2a}-;
Y
se selecciona de:
\quad
(CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2a}, con la condición de que X-Y no forman un enlace N-N, O-N, o S-N,
\quad
residuo carbocíclico C_{3-10} sustituido con 0-2 R^{4a}, y
\quad
sistema heterocíclico de 5-10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4a};
R^{4}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{2}, F, Cl, Br, I, alquilo C_{1-4}, -CN, NO_{2}, (CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2a},
(CH_{2})_{r}C(O)R^{2c}, NR^{2c}(O)R^{2b}, C(O)NR^{2}R^{2a}, NR^{2}C(O)NR^{2}R^{2a}, CH(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, CH(=NS(O)_{2}R^{5})NR^{2}R^{2a}, NHC(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, C(O)NHC(=NR^{2})R^{2}R^{2a}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, NR^{2}SO_{2}R^{5}, S(O)_{p}R^{5}, (CF_{2})_{r}CF_{3}, NCH_{2}R^{1''}, OCH_{2}R^{1''}, S(CH_{2})R^{1''}, N(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'}, O(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'}, y S(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}
R^{1'},
alternativamente, un R^{4} es un heterociclo aromático de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S;
R^{4a}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{2}, (CH_{2})_{r}-F, (CH_{2})_{r}-Br, (CH_{2})_{r}-Cl, I, alquilo C_{1-4}, -CN, NO_{2}, (CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2a}, (CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2b}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{2c}, NR^{2}C(O)R^{2b}, C(O)NR^{2}R^{2a}, C(O)NH(CH_{2})_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}C(O)NR^{2}R^{2a}, CH(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, NHC(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, C(O)NHSO_{2}-alquilo C_{1-4}, NR^{2}SO_{2}R^{5}, S(O)_{p}R^{5}, y (CF_{2})_{r}CF_{3};
alternativamente, un R^{4a} es un heterociclo aromático de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S y sustituido con 0-1 R^{5};
R^{4b}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{3}, F, Cl, Br, I, alquilo C_{1-4}, -CN, NO_{2}, (CH_{2})_{r}NR^{3}R^{3a}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{3}, (CH_{2})_{r}C(O)OR^{3c}, NR^{3c}(O)R^{3a}, C(O)NR^{3}R^{3a}, NR^{3}C(O)NR^{3}R^{3a}, CH(=NR^{3})NR^{3}R^{3a}, NR^{3}C(=NR^{3})NR^{3}R^{3a}, SO_{2}NR^{3}R^{3a}, NR^{3}SO_{2}NR^{3}R^{3a}, NR^{3}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, NR^{3}SO_{2}CF_{3}, NR^{3}SO_{2}-fenilo, S(O)_{p}CF_{3}, S(O)_{p}-alquilo C_{1-4}, S(O)_{p}-fenilo, y (CF_{2})_{r}CF_{3};
R^{5}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, alquilo C_{1-6}, fenilo sustituido con 0-2 R^{6}, y bencilo sustituido con 0-2 R^{6};
R^{6}, en cada aparición, se selecciona de H, OH, (CH_{2})_{r}OR^{2}, F, Cl, Br, I, alquilo C_{1-4}, CN, NO_{2}, (CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2a}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{2b}, NR^{2c}(O)R^{2b}, NR^{2c}(O)NR^{2}R^{2a}, CH(=NH)NH_{2}, NHC(=NH)NH_{2}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}NR^{2}R^{2a}, y NR^{2}SO_{2}-alquilo C_{1-4};
p
se selecciona de 0, 1, y 2;
r
se selecciona de 0, 1, 2, y 3; y
t
se selecciona de 0 y 1.
[2] En una realización preferida, la presente invención proporciona nuevos compuestos, en los cuales M se selecciona del grupo:
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
19
20
Z
se selecciona de (CH_{2})_{r}C(O)(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}S(O)_{p}(CH_{2})_{r}, y (CH_{2})_{r} SO_{2}NR^{3}(CH_{2})_{r}; e
Y
se selecciona de uno de los sistemas carbocíclicos y heterocíclicos siguientes que están sustituidos con 0-2 R^{4a};
\quad
fenilo, piperidinilo, piperazinilo, piridilo, pirimidilo, furanilo, morfolinilo, tiofenilo, pirrolilo, pirrolidinilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirazolilo, imidazolilo, oxadiazol, tiadiazol, triazol, 1,2,3-oxadiazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,2,5-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,3-tiadiazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,2,5-tiadiazol, 1,3,4-tiadiazol, 1,2,3-triazol, 1,2,4-triazol, 1,2,5-triazol, 1,3,4-triazol, benzofurano, benzotiofurano, indol, bencimidazol, benz-oxazol, benztiazol, indazol, bencisoxazol, bencisotiazol, e isoindazol;
Y
puede seleccionarse también de los sistemas de anillos heteroarilo bicíclicos siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
K
se selecciona de O, S, NH, y N.
[3] En una realización más preferida, la presente invención proporciona nuevos compuestos de Fórmula Ia o Ib:
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
en las cuales:
el anillo D es fenilo o piridinilo;
E
se selecciona de F, Cl, Br, y alcoxi C_{1-3};
R
se selecciona de H, F, Cl, Br, OR^{3}, y CH_{2}OR^{3};
M
se selecciona del grupo:
24
25
26
Z
se selecciona de (CH_{2})_{r}C(O)(CH_{2})_{r} y (CH_{2})_{r}C(O)NR^{3} (CH_{2})_{r}; e
Y
se selecciona de uno de los sistemas carbocíclicos y heterocíclicos siguientes que están sustituidos con 0-2 R^{4a}:
\quad
fenilo, piperidinilo, piperazinilo, piridilo, pirimidilo, furanilo, morfolinilo, tiofenilo, pirrolilo, pirrolidinilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirazolilo, imidazolilo, oxadiazol, tiadiazol, triazol, 1,2,3-oxadiazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,2,5-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,3-tiadiazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,2,5-tiadiazol, 1,3,4-tiadiazol, 1,2,3-triazol, 1,2,4-triazol, 1,2,5-triazol, 1,3,4-triazol, benzofurano, benzotiofurano, indol, bencimidazol, benz-oxazol, benztiazol, indazol, bencisoxazol, bencisotiazol, e isoindazol.
[4] En una realización todavía más preferida, la presente invención proporciona nuevos compuestos de Fórmula Ia, en la cual:
el anillo D es fenilo;
E
se selecciona de F, Cl, Br, y OCH_{3};
R
se selecciona de H, F, Cl y Br;
M
se selecciona del grupo:
27
A
se selecciona de:
\quad
residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contienen de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4};
Y
se selecciona de uno de los sistemas carbocíclicos y heterocíclicos siguientes que están sustituidos con 0-2 R^{4a}:
\quad
fenilo, piperidinilo, piperazinilo, piridilo, pirimidilo, furanilo, morfolinilo, tiofenilo, pirrolilo, pirrolidinilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirazolilo, imidazolilo, bencimidazolilo, oxadiazol, tiadiazol, triazol, 1,2,3-oxadiazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,2,5-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,3-tiadiazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,2,5-tiadiazol, 1,3,4-tiadiazol, 1,2,3-triazol, 1,2,4-triazol, 1,2,5-triazol, y 1,3,4-triazol;
R^{2}, en cada aparición, se selecciona de H, CF_{3}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4b}; y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2a}, en cada aparición, se selecciona de H, CF_{3}, alquilo C_{1-6}, bencilo, fenetilo, residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4b}; y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2b}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2c}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
alternativamente, R^{2} y R^{2a}, junto con el átomo al cual están unidos los mismos, se combinan para formar un anillo seleccionado de imidazolilo, morfolino, piperazinilo, piridilo, y pirrolidinilo, sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{4}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, OR^{2}, CH_{2}OR^{2}, F, Cl, alquilo C_{1-4}, NR^{2}R^{2a}, CH_{2}NR^{2}R^{2a}, C(O)R^{2c}, CH_{2}C(O)R^{2c}, C(O)NR^{2} R^{2a}, CH(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, CH(=NS(O)_{2}R^{5})NR^{2}R^{2a}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, S(O)_{2}R^{5}, y CF_{3},
con la condición de que, si B es H, entonces R^{4} es distinto de tetrazol, C(O)-alcoxi, y C(O)NR^{2}R^{2a};
R^{4a}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{2}, F, Cl, alquilo C_{1-4}, NR^{2}R^{2a}, CH_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}R^{2b}, CH_{2}NR^{2}R^{2b}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{2c}, NR^{2}C(O)R^{2b}, C(O)NR^{2}R^{2a}, C(O)NH(CH_{2})_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}C(O)NR^{2}R^{2a}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, S(O)_{2}R^{5}, y CF_{3}; y
R^{4b}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{3}, F, Cl, alquilo C_{1-4}, NR^{3}R^{3a}, CH_{2}NR^{3}R^{3a}, C(O)R^{3}, CH_{2}C(O)R^{3}, C(O)OR^{3c}, C(O)NR^{3}R^{3a}, CH(=NR^{3})NR^{3}R^{3a}, SO_{2}NR^{3}R^{3a}, NR^{3}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, NR^{3}SO_{2}CF_{3}, NR^{3}SO_{2}-fenilo, S(O)_{2}CF_{3}, S(O)_{2}-alquilo C_{1-4}, S(O)_{2}-fenilo, y CF_{3}.
[5] En una realización adicional aún más preferida, la presente invención proporciona nuevos compuestos seleccionados de:
3-metil-1-(2-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfon-il-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(3-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfon-il-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfon-il-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(2-hidroxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(3-hidroxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-hidroxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-fluoro-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-bromo-4-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(3-yodo-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5'-(N-(3-metil-2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-carboxildimetilamina)fenil)-carboxi-amida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxi-amida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-a-metil-N-pirrolidino)fenil)carboxi-amida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-5-(2-metanosulfonil)fenil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-N-pirrolidinocarbonil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-N-pirrolidinocarbonil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-sulfonamido)fenil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-hidroxipirrolidino)fenil)-carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)aminocarbonil]tetrazol;
3-metil-1-(4-metoxi-3-cloro)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-trifluorometoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(3-bromofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxi-amida;
1-(3-yodofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxi-amida;
1-(3,4-metilenodioxanofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida;
1-(4-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-(4'-pirrol-idinocarbonil)anilida;
ácido 1-(4-metoxifenil)-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida-3-pirazolcarboxílico;
1-(4-metoxifenil)-3-metilcarboxilato-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida;
1-(4'-clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1'-bifen-4-il)carboxi-amida;
1-(4'-clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1-piridil-1'-fenil]-4-il)carboxiamida;
1-(3',4'-diclorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(3'-clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metiltio)pirazol-5-carboxamida;
1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-N-(5-(2'-metilsulfonil-fenil)pirimid-2-il)pirazol-5-carboxamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(4-benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carboxamida;
1-(4-metoxifenil)-N-(5-(2'-metilsulfonilfenil)pirimid-2-il)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(4-benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carbox-amida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metoximetil)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(carbometoxi)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonilmetil)-1H-pirazol-5-carboxamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-metanosulfonil)fenil)-pirimidin-2-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-2-carbometoxipirrolidino)-fenil)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-aminopirrolidino)fenil)-carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-metoxipirrolidino)fenil)-carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-aminosulfonil)fenil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-amidino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formilimino)-fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))-1-(4-metoxifenil)pirrolo-[3,4-d]pirazol-4,6-(1H,5H)-diona;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carbometoxi-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))car-
boxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-hidroximetil-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))car-
boxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-2-fluoro(4-(N-pirrolidino)formil-imino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formil-N-((2-propil)metilcarbamoil)imino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formil-N-(metanosulfamoil)imino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-amidino)fenil)metil)carboxi-amida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-(N-pirrolidino)formilimino)-fenil)metil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((1-bencil)piperidin-4-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((1-(piridin-2-il)metil)piperidin-4-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-metilimidazo-1-il))fenil)carboxiamida;
3-metil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida;
3-metil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(4-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carbometoxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carboxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-N-(4'-(pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
ácido 1-(4'-metoxifenil)-5-N-(4'-(pirrolidinocarbonil)-anilida)-1H-pirazol-3-il-carboxílico;
1-(4'-metoxifenil)-3-metilcarboxilato-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-cianometil-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida;
ácido 2-(1'-(4''-metoxifenil)-5'-(4''-pirrolidinil-ona)-anilida-1H-pirazol-3'-il)acético;
1-(4'-metoxifenil)-3-bromometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-aminometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-(N-metilsulfonilamino)metil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-(imidazol-1-il)metil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-trifluoroacetilhidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
\newpage
1-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-metil-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-metil-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-amino-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-hidroxilmetilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-sec-butil)-fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(3''-metil-3''-pirazolin-5''-ona-2''-il)fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(6''-metilbenzotiazol-2''-il)fenil)-carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(3',4'-dibromofenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-n-butil)fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(4''-metilpiperidino)fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(2''-metilimidazol-1''-il)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-carboxi(N-metilimidazo-2-il)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-hidroximetil-(2-(imidazol-2-il)fenil)))carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-hidroximetil-(2-(1-bencil-imidazol-2-il)fenil)))car-
boxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-carboxi(imidazol-2-il)fenil)))carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-(4-metoxifenil)amino-(2-tiazolil)metil)fenil)))car-
boxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-carboxi-(4,5-dihidrotiazol-2-il)fenil)))carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-4-(2-(4',5'-dihidro-1'H-imidazol-2'il)fenil)carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(4-(N-(2'-aminoetilenocarboxi-amida)fenil)carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-[4-(1,4,5,6-tetrahidro-pirimid-2-il)-fenil]carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-[4-(N-metil-4,5,6-trihidro-pirimid-2-il)-fenil]carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-1-(2-fluoro-4-imidazolinafenil)-carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-1-(2-fluoro-4-N-metilimidazolina-fenil)carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-(4,5-dihidro-1-N-metil-imidazo-2-il)fenil]carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-carbonilguanidina)fenil]-carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-(pirimidin-2-il)fenil]carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(carboxiamida)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxietil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-hidroxámico;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[fenilcarboxiamida)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(3-hidroxipropil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[metilcarboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(bencil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(dimetil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(feniletil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(3-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(4-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)amino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifenil-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-amino-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)metilamino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxi)etilamino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(metoxicarbonil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[2-(metoxicarbonil)etil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxi)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[2-(carboxi)etil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxiamida)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(hidroximetil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(3-hidroxipropil)-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-propil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-ciano-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(amidino)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(N-hidroxiamidino)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; y,
ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida-4-carboxílico;
y sus sales farmacéuticamente aceptables.
Definiciones
Los compuestos descritos en esta memoria pueden tener centros asimétricos. Los compuestos de la presente invención que contienen un átomo asimétricamente sustituido pueden aislarse en formas ópticamente activas o racémicas. Es bien conocido en la técnica el modo de preparar formas ópticamente activas, por ejemplo por resolución de formas racémicas o por síntesis a partir de materias primas ópticamente activas. Muchos isómeros geométricos de olefinas, enlaces dobles C=N, y análogos pueden estar presentes también en los compuestos descritos en esta memoria, y todos los isómeros estables de este tipo se contemplan en la presente invención. Los isómeros geométricos cis y trans de los compuestos de la presente invención se describen y pueden aislarse como una mezcla de isómeros o como formas isómeras separadas. Se contemplan todas las formas quirales, diastereoisómeras, racémicas y todas las formas isómeras geométricas de una estructura, a no ser que se indique específicamente la estereoquímica o la forma isómera específica.
El término "sustituido", como se utiliza en esta memoria, significa que uno cualquiera o más hidrógenos en el átomo designado está reemplazado con una selección del grupo indicado, con tal que no se exceda la valencia normal del átomo designado, y que la sustitución dé como resultado un compuesto estable. Cuando un sustituyente es ceto (es decir, =O), entonces se reemplazan dos hidrógenos en el átomo. Los sustituyentes ceto no están presentes en restos aromáticos.
La presente invención tiene por objeto incluir todos los isótopos de los átomos existentes en los presentes compuestos. Los isótopos incluyen aquellos átomos que tienen el mismo número atómico pero diferentes números másicos. A modo de ejemplo general y sin limitación, los isótopos de hidrógeno incluyen tritio y deuterio. Los isótopos de carbono incluyen C-13 y C-14.
Cuando cualquier variable (v.g., R^{6}) aparece más de una vez en cualquier constituyente o fórmula de un compuesto, su definición en cada aparición es independiente de su definición en cualquier otra aparición. Así, por ejemplo, si se indica que un grupo está sustituido con 0-2 R^{6}, dicho grupo puede estar sustituido opcionalmente con hasta dos grupos R^{6}, y R^{6} se selecciona en cada aparición independientemente de la definición de R^{6}. Asimismo, combinaciones de sustituyentes y/o variables son permisibles únicamente si tales combinaciones dan como resultado compuestos estables.
Cuando se muestra que un enlace para un sustituyente atraviesa un enlace que conecta dos átomos en un anillo, entonces dicho sustituyente puede estar enlazado a cualquier átomo del anillo. Cuando un sustituyente se enumera sin indicar el átomo por el cual dicho sustituyente está enlazado al resto del compuesto de una fórmula dada, entonces dicho sustituyente puede estar enlazado por cualquier átomo en dicho sustituyente. Combinaciones de sustituyentes y/o variables son permisibles únicamente si dichas combinaciones dan como resultado compuestos estables.
Tal como se utiliza en esta memoria, "alquilo C_{1-6}" tiene por objeto incluir grupos hidrocarbonados alifáticos saturados de cadena tanto ramificada como lineal que tienen el número especificado de átomos de carbono, ejemplos de los cuales incluyen, pero sin carácter limitante, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, pentilo, y hexilo; "alquenilo" tiene por objeto incluir cadenas hidrocarbonadas de una configuración lineal o ramificada y uno o más enlaces carbono-carbono insaturados que pueden existir en cualquier punto estable a lo largo de la cadena, tales como etenilo, propenilo y análogos.
"Halo" o "halógeno", tal como se utiliza en esta memoria, hace referencia a fluoro, cloro, bromo, y yodo; y "ion de carga opuesta" se utiliza para representar una especie pequeña, cargada negativamente tal como cloruro, bromuro, hidróxido, acetato, sulfato, y análogos.
Tal como se utiliza en esta memoria, "carbociclo" o "residuo carbocíclico" tiene por objeto significar cualquier anillo estable monocíclico o bicíclico de 3 a 7 miembros o bicíclico o tricíclico de 7 a 10 miembros, cualquiera de los cuales puede ser saturado, parcialmente insaturado, o aromático. Ejemplos de tales carbociclos incluyen, pero sin carácter limitante, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, adamantilo, ciclooctilo, [3.3.0]biciclooctano, [4.3.0]biciclononano, [4.4.0]biciclodecano (decalina), [2.2.2]biciclooctano, fluorenilo, fenilo, naftilo, indanilo, adamantilo, o tetrahidronaftilo (tetralina).
Tal como se utilizan en esta memoria, los términos o expresiones "heterociclo" o "sistema heterocíclico" tienen por objeto significar un anillo estable monocíclico o bicíclico de 5 a 7 miembros o heterocíclico bicíclico de 7 a 10 miembros que es saturado, parcialmente insaturado o insaturado (aromático), y que está constituido por átomos de carbono y de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente del grupo constituido por N, O y S y que incluye cualquier grupo bicíclico en el cual cualquiera de los anillos heterocíclicos arriba definidos está condensado con un anillo de benceno. Los heteroátomos nitrógeno y azufre pueden estar oxidados opcionalmente. El anillo heterocíclico puede estar unido a su grupo colgante en cualquier heteroátomo o átomo de carbono que dé como resultado una estructura estable. Los anillos heterocíclicos descritos en esta memoria pueden estar sustituidos en el carbono o en un átomo de nitrógeno si el compuesto resultante es estable. Si se indica específicamente, un nitrógeno en el heterociclo puede estar opcionalmente cuaternizado. Se prefiere que cuando el número total de átomos S y O en el heterocíclico excede de 1, entonces estos heteroátomos no son adyacentes unos a otros. Se prefiere que el número total de átomos S y O en el heterociclo no sea mayor que 1. Tal como se utiliza en esta memoria, la expresión "sistema heterocíclico aromático" tiene por objeto significar un anillo estable aromático heterocíclico monocíclico o bicíclico de 5 a 7 miembros o bicíclico de 7 a 10 miembros bicíclico que está constituido por átomos de carbono y de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente del grupo constituido por N, O y S. Se prefiere que el número total de átomos S y O en el heterociclo aromático no sea mayor que 1.
Ejemplos de heterociclos incluyen, pero sin carácter limitante, acridinilo, azocinilo, bencimidazolilo, benzofuranilo, benzotiofuranilo, benzotiofenilo, benzoxazolilo, benztiazolilo, benztriazolilo, benztetrazolilo, bencisoxazolilo, bencisotiazolilo, bencimidazalinilo, carbazolilo, 4aH-carbazolilo, carbolinilo, cromanilo, cromenilo, cinnolinilo, decahidroquinolinilo, 2H,6H-1,5,2-ditiazinilo, dihidrofuro[2,3-b]tetrahidrofurano, furanilo, furazanilo, imidazolidinilo, imidazolinilo, imidazolilo, 1H-indazolilo, indolenilo, indolinilo, indolizinilo, indolilo, 3H-indolilo, isobenzofuranilo, isocromanilo, isoindazolilo, isoindolinilo, isoindolilo, isoquinolilo (bencimidazolilo), isotiazolilo, isoxazolilo, morfolinilo, naftiridinilo, octahidroisoquinolinilo, oxadiazolilo, 1,2,3-oxadiazolilo, 1,2,4-oxadiazolilo, 1,2,5-oxadiazolilo, 1,3,4-oxadiazolilo, oxazolidinilo, oxazolilo, oxazolidinilo, pirimidinilo, fenantridinilo, fenantrolinilo, fenazinilo, fenotiazinilo, fenoxatiinilo, fenoxazinilo, ftalazinilo, piperazinilo, piperidinilo, pteridinilo, purinilo, piranilo, pirazinilo, pirazolidinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridooxazol, piridoimidazol, piridotiazol, piridinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolidinilo, pirrolinilo, 2H-pirrolilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, 4H-quinolizinilo, quinoxalinilo, quinuclidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidroisoquinolinilo, tetrahidroquinolinilo, 6H-1,2,5-tiadiazinilo, 1,2,3-tiadiazolilo, 1,2,4-tiadiazolilo, 1,2,5-tiadiazolilo, 1,3,4-tiadiazolilo, tiantrenilo, tiazolilo, tienilo, tienotiazolilo, tienooxazolilo, tienoimidazolilo, tiofenilo, triazinilo, 1,2,3-triazolilo, 1,2,4-triazolilo, 1,2,5-triazolilo, 1,3,4-triazolilo, y xantenilo. Heterociclos preferidos incluyen, pero sin carácter limitante, piridinilo, furanilo, tienilo, pirrolilo, pirazolilo, pirrolidinilo, imidazolilo, indolilo, bencimidazolilo, 1H-indazolilo, oxazolidinilo, benzotriazolilo, bencisoxazolilo, oxindolilo, benzoxazolidinilo o isatinoílo. Se incluyen también compuestos de anillos condensados y compuestos espiro que contienen, por ejemplo, los heterociclos arriba indicados.
La expresión "farmacéuticamente aceptable" se emplea en esta memoria para hacer referencia a aquellos compuestos, materiales, composiciones, y/o formas de dosificación que son, dentro del alcance de un criterio médico razonable, adecuados para uso en contacto con los tejidos de los seres humanos y animales sin toxicidad o irritación excesivas, respuesta alérgica, u otro problema o complicación, conmensurable con una relación razonable beneficio/riesgo.
Tal como se utiliza en esta memoria, las sales "farmacéuticamente aceptables" hacen referencia a derivados de los compuestos descritos en los cuales el compuesto originario está modificado por la producción de sales del mismo con ácidos o bases. Ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables incluyen, pero sin carácter limitante, sales con ácidos minerales u orgánicos de residuos básicos tales como aminas; sales alcalinas u orgánicas de residuos ácidos tales como ácidos carboxílicos; y análogas. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen las sales convencionales no tóxicas o las sales de amonio cuaternario del compuesto originario formadas, por ejemplo, a partir de ácidos inorgánicos u orgánicos no tóxicos. Por ejemplo, sales convencionales no tóxicas de este tipo incluyen las derivadas de ácidos inorgánicos tales como clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, sulfámico, fosfórico, nítrico y análogos; y las sales preparadas a partir de ácidos orgánicos tales como los ácidos acético, propiónico, succínico, glicólico, esteárico, láctico, málico, tartárico, cítrico, ascórbico, pamoico, maleico, hidroximaleico, fenilacético, glutámico, benzoico, salicílico, sulfanílico, 2-acetoxibenzoico, fumárico, toluenosulfónico, metanosulfónico, etanodisulfónico, oxálico, isetiónico, y análogos.
Las sales farmacéuticamente aceptables de la presente invención pueden sintetizarse a partir del compuesto originario que contiene un resto básico o ácido por métodos químicos convencionales. Generalmente, dichas sales se pueden preparar por reacción de las formas libres de ácido o base de estos compuestos con una cantidad estequiométrica de la base o el ácido apropiada(o) en agua o en un disolvente orgánico, o en una mezcla de ambos; generalmente, se prefieren medios no acuosos como éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol, o acetonitrilo. Listas de sales adecuadas se encuentran en Remington's Pharmaceutical Sciences, edición 17ª, Mack Publishing Company, Easton, PA, 1985, p. 1418, cuya descripción se incorpora por la presente como referencia.
"Compuesto estable" y "estructura estable" tienen por objeto indicar un compuesto que es suficientemente resistente para sobrevivir al aislamiento en un grado de pureza útil a partir de una mezcla de reacción, y formulación en un agente terapéutico eficaz.
Síntesis
Los compuestos de Fórmula I se pueden preparar utilizando las reacciones y técnicas descritas a continuación. Las reacciones se realizan en un disolvente apropiado para los reactivos y materiales empleados y adecuado para las transformaciones que se efectúan. Se comprenderá por los expertos en la técnica de la síntesis orgánica que la funcionalidad presente en la molécula debería ser coherente con las transformaciones propuestas. Esto requerirá algunas veces un criterio para modificar el orden de los pasos de síntesis o para seleccionar un esquema de proceso particular frente a otro con objeto de obtener un compuesto deseado de la invención. Se reconocerá también que otra consideración importante en la planificación de cualquier ruta de síntesis en este campo es la elección acertada del grupo protector utilizado para protección de los grupos funcionales reactivos presentes en los compuestos descritos en esta invención. un informe acreditado que describe las muchas alternativas para el técnico cualificado es Greene y Wuts (Protective Groups in Organic Synthesis, Wiley and Sons, 1991).
Preparación de los compuestos de Fórmula I con un núcleo heterocíclico de cinco miembros
Síntesis generales para los compuestos de Fórmula I se exponen en los Esquemas 1a-b. El anillo M puede estar enlazado en N o enlazado en C al anillo a que se hace referencia en el esquema siguiente como anillo D. B' y R^{f} son grupos funcionales protegidos que pueden convertirse en R, B y R^{1a} respectivamente. Se entenderá que el grupo E puede estar protegido o no o un precursor para E de Fórmula I, dependiendo de las exigencias de la química implicada. Los compuestos pueden obtenerse también por cambio de las secuencias de los pasos de reacción como se describe en el Esquema 1. para un anillo M enlazado en N, el anillo D apropiado sustituido con amina se trata en las condiciones descritas en "The Chemistry of Heterocyclic Compounds Weissberger, A. y Taylor, E.C. compilador, John Wiley & Sons" o como se describe más adelante en la sección de síntesis para dar un anillo M enlazado en N. Modificaciones y desprotecciones ulteriores dan anillo M enlazado en N con sustituyentes R, Z-A-B y R^{1a}.
Esquema 1a
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
Para el anillo M de cinco miembros enlazado en C, la anilina anterior se diazota con ácido nitroso y se trata con NaBr para dar el bromuro heterocíclico. El tratamiento con n-BuLi seguido por DMF da un aldehído que puede convertirse en anillo M como se describe en "The Chemistry of Heterocyclic Compounds, Weissberger, A. y Taylor, E.C. compilador, John Wiley & Sons" o como se describe más adelante en la sección de síntesis. Otros grupos funcionales precursores como ácido, cianuro, metilcetona, etc. pueden utilizarse también para formar el anillo M. Modificaciones y desprotecciones adicionales pueden dar un anillo M de cinco miembros sustituido con R, Z-A-B y R^{1a}. El anillo M de seis miembros correspondiente enlazado en C puede obtenerse por conversión del bromuro anterior con n-butil-litio y borato de triisopropilo para dar el ácido borónico heterocíclico. El acoplamiento de Suzuki con el bromuro heterocíclico apropiado, seguido por modificaciones y desprotecciones, da el anillo M de seis miembros enlazado en C con sustituyentes R, Z-A-B y R^{1a}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema 1b
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de tetrazol de esta invención en los cuales Z es -CONH- se pueden preparar como se ilustra en el Esquema 3. una amina adecuadamente sustituida (E-D-NH_{2}) se somete a acilación con cloruro de etil-oxalilo. La amida resultante puede convertirse en el tetrazol sea por los métodos descritos por Duncia (J. Org. Chem. 1991, 2395-2499) o Thomas (Synthesis 1993, 767-768, 1993). La amida puede convertirse primeramente en el cloruro de iminoílo y hacerse reaccionar luego con NaN_{3} para formar el 5-carboetoxitetrazol (J. Org. Chem. 1993, 58, 32-35 y Bioorg. & Med. Chem. Lett. 1996, 6, 1015-1020). El 5-carboetoxitetrazol se acopla luego con una amina apropiada (BANH_{2}) por el método descrito por Weinreb (Tetr. Lett. 1977, 48, 4171-4174). La desprotección final como se ha descrito anteriormente proporciona el producto deseado.
Los compuestos de tetrazol de esta invención en la cual Z es -CO pueden prepararse también por la vía del cloruro de iminoílo (Chem. Ber. 1961, 94, 1116 y J. Org. Chem. 1976, 41, 1073) utilizando un cloruro de acilo adecuadamente sustituido como material de partida. El enlazador cetona puede reducirse a compuestos en los cuales Z es
alquilo.
\newpage
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de tetrazol de esta invención en los cuales Z es -SO_{2}NH-, -S-, -S(O), SO_{2} se pueden preparar como se ilustra en el Esquema 4. un tiocianato adecuadamente sustituido se hace reaccionar con azida de sodio para dar el 5-tiotetrazol (J. Org. Chem. 1967, 32, 3580-3592). El tio-compuesto puede alquilarse (J. Org. Chem. 1978, 43, 1197-1200) y oxidarse luego al sulfóxido o sulfona. El tio-compuesto puede convertirse también en el cloruro de sulfonilo y hacerse reaccionar luego con una amina para dar la sulfonamida deseada. Los compuestos de tetrazol de esta invención en los cuales Z es -O se pueden preparar por el mismo método descrito en el Esquema 4 utilizando un isocianato adecuadamente sustituido como el material de partida.
Esquema 4
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de tetrazol de esta invención en los cuales Z es -NH-, -NHCO-, -NHSO_{2} se pueden preparar a partir de 5-aminotetrazol, que puede prepararse por la Transposición de Smiles como se muestra en el Esquema 5. El tio-compuesto preparado como se describe en el Esquema 4 se somete a alquilación con 2-cloroacetamida. El compuesto resultante se lleva luego a reflujo en hidróxido de sodio etanólico para dar el 5-amino-tetrazol correspondiente (Chem. Pharm. Bull. 1991, 39, 3331-3334). El 5-amino-tetrazol resultante se puede someter luego a alquilación o acilación para formar los productos deseados.
\newpage
Esquema 5
32
Como se muestra en el Esquema 8, el anillo de imidazol M de la fórmula general I tal como los descritos en el Esquema 1 se pueden preparar por la condensación de una hidrazina adecuadamente sustituida con una diversidad de diceto-ésteres. Las condensaciones de este tipo proporcionan típicamente una mezcla de regioisómeros de pirazol que pueden separarse eficazmente por cromatografía en columna de gel de sílice. La hidrólisis de los ésteres seguida por acoplamiento con una amina apropiada puede dar el compuesto intermedio amídico deseado. Diversos sustituyentes en el pirazol N1 pueden manipularse luego para dar una diversidad de compuestos heterocíclicos y bicíclicos de tipo benzo.
Esquema 8
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
La metodología anterior cuando se aplica a derivados dicetónicos proporciona también una mezcla de regioisómeros de pirazol. Éstos se pueden manipular ulteriormente para dar los compuestos de Fórmula I como se muestra en el Esquema 9.
Esquema 9
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
Cuando se utilizan cetoimidatos para condensaciones con hidrazinas, se obtienen los regioaductos de aminoésteres de pirazol correspondientes (Esquema 9). La conversión de estos compuestos intermedios en los compuestos finales de Fórmula I puede realizarse luego por la protección de la funcionalidad amino con un grupo protector adecuado conocido comúnmente por los expertos en la técnica o por derivatización (tal como una sulfonamida, como en el Esquema 10) siguiendo luego la estrategia de síntesis general para preparar los compuestos de esta invención.
Esquema 10
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto intermedio éster de pirazol puede manipularse ulteriormente para dar las cetonas por la metodología del cuprato descrita por Knochel et al (Esquema 11). Alternativamente, el éster puede reducirse al alcohol o aldehído por métodos conocidos por los expertos en la técnica seguido por una aminación reductora con una amina apropiada para dar una alquilamina o por conversión del alcohol en un grupo lábil que puede desplazarse a su vez con diversos nucleófilos para dar los compuestos intermedios que, por manipulaciones ulteriores, deberían dar los compuestos de esta invención.
Esquema 11
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
Los tio-compuestos tales como descritos en el Esquema 12 pueden prepararse fácilmente por la conversión de 5-hidroxi-pirazol en su tiol por tratamiento con reactivo de Lawesson en tolueno a reflujo.
\newpage
Esquema 12
37
El Esquema 23 describe la síntesis general para pirazoles que tienen derivados de azufre de tipo tio y oxidados. una amina adecuadamente sustituida se somete a alquilación con bromoacetato de etilo y se hidroliza para dar el derivado de glicina. La preparación del compuesto N-nitroso se consiguió fácilmente con nitrito de sodio (J. Chem. Soc. 1935, 899). La ciclación para dar la sidnona utilizando anhídrido acético (J. Chem. Soc. 1935, 899) fue seguida por la introducción de la unidad sulfuro utilizando un sulfóxido como disolvente y cloruro de acetilo como reactivo de activación (Tetr. 1974, 30, 409). La escisión fotolítica de la sidnona en presencia de un compuesto acetilénico, dio el pirazol 1,3,5-trisustituido como el regioisómero principal (Chem. Ber. 1979, 112, 1206). Éstos pueden seguir su camino como se describe anteriormente, para dar los compuestos finales que contienen la funcionalidad sulfuro, sulfóxido o sulfona.
Esquema 23
38
Cuando el sustituyente R^{1a} en el núcleo es CH_{2}Q, la síntesis se muestra en el Esquema 26. Después de ser tratado con LDA, el material de partida cetónico reacciona con PhSSO_{2}Ph para dar el compuesto feniltiolado que reacciona con hidrazina en ácido acético para formar el derivado de pirazol. El éster de pirazol reacciona con una amina o anilina (tratada previamente con AlMe_{3}) para dar la amida. La oxidación del sulfuro con mCPBA da la sulfona correspondiente. La desprotonación de la sulfona con una base, seguida por atrapamiento con un reactivo electrófilo (Q-X) y tratamiento con SmI_{2} y dio el compuesto deseado después de desprotección.
Esquema 26
39
El Esquema 27 muestra otros métodos de síntesis para R^{1a} = CH_{2}Q o COQ. La protección del grupo hidroxilo de la hidroxiacetona con un haluro de bencilo y tratamiento con una base y CO(CO_{2}Et)_{2} da el compuesto de tricarbonilo. El calentamiento a reflujo con NH_{2}OMe\cdotHCl en piridina y etanol en presencia de tamiz molecular 3\ring{A} da la oxima. La ciclación de la oxima con E-D-NHNH_{2} y dio el pirazol, que puede convertirse en la amida correspondiente por reacción con una amina o anilina (activada previamente con AlMe_{3}). La desbencilación por hidrogenación catalítica proporciona el alcohol. El alcohol se convierte en el tosilato con TsCl, seguido por reemplazamiento con un nucleófilo para dar el compuesto deseado. El alcohol puede oxidarse también al aldehído o ácido correspondiente, o convertirse ulteriormente en éster o amida.
Esquema 27
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del grupo A-B de Fórmula I
Los compuestos de esta invención en los cuales B es un residuo carbocíclico o heterocíclico como se define en la Fórmula I se acoplan a A como se muestra genéricamente y por el ejemplo específico en los Esquemas 46 y 47, respectivamente. uno cualquiera o ambos de A y B puede sustituirse con 0-2 R^{4}. W se define como un nitrógeno protegido adecuado, tal como NO_{2} o NHBOC; un azufre protegido, tal como S-tBu o SMOM; o un éster metílico. El intercambio halógeno-metal del bromo en bromo-B con n-butil-litio, apagado con borato de triisopropilo e hidrólisis con ácido da el ácido borónico requerido, B-B(OH)_{2}. La subunidad W-A-Br puede enlazarse ya al anillo M antes de la reacción de acoplamiento de Suzuki. La desprotección proporciona la subunidad
completa.
\newpage
Esquema 46
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
El Esquema 47 describe un ejemplo típico del modo en que se prepara la subunidad A-B para unión al anillo M. La 4-bromoanilina se protege como derivado de Boc y se acopla luego a ácido 2-(t-butilamino)sulfonilfenilborónico en condiciones de Suzuki. Se prepara el ácido 2-(t-butil-amino)sulfonilfenilborónico por el método descrito por Rivero (Bioorg. Med. Chem. Lett. 1994, 189). La desprotección con TFA puede dar el compuesto aminobifen-4-ilo. El aminobifen-4-ilo se acopla luego a las estructuras de anillo del núcleo como se describe más
adelante.
Esquema 47
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
Cuando B se define como X-Y, se aplica la descripción siguiente. Los grupos A y B están disponibles o bien de fuentes comerciales, se conocen por la bibliografía, o se sintetizan fácilmente por la adaptación de procedimientos estándar conocidos por los profesionales expertos en la técnica de la síntesis orgánica. Los grupos funcionales reactivos requeridos añadidos a los análogos de A y B están disponibles también, sea de fuentes comerciales, se conocen por la bibliografía o se sintetizan fácilmente por la adaptación de procedimientos estándar conocidos por los profesionales expertos en la técnica de la síntesis. En las tablas que siguen, se reseña la química requerida para efectuar el acoplamiento de A a B.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA A Preparación de los Enlaces Amidoéster, Urea, Sulfonamida y Sulfamida Entre A y B
43
44
La química de la Tabla A puede llevarse a cabo en disolventes apróticos tales como un clorocarbono, piridina, benceno o tolueno, a temperaturas que van desde -20ºC al punto de reflujo del disolvente y con o sin una base de trialquilamina.
TABLA B Preparación de Enlaces Cetona entre A y B
45
La química de acoplamiento de la Tabla B puede llevarse a cabo por una diversidad de métodos. El reactivo de Grignard requerido para Y se prepara a partir de un análogo halogenado de Y en éter seco, dimetoxietano o tetrahidrofurano a 0ºC hasta el punto de reflujo del disolvente. Este reactivo de Grignard puede hacerse reaccionar directamente en condiciones muy controladas, a saber a temperatura baja (-20ºC o inferior) y con un gran exceso de cloruro de ácido o con complejo bromuro de cobre\cdotsulfuro de dimetilo catalítico o estequiométrico en sulfuro de dimetilo como disolvente o con una variante del mismo. Otros métodos disponibles incluyen la transformación del reactivo de Grignard en el reactivo de cadmio y acoplamiento de acuerdo con el procedimiento de Carson y Prout (Org. Syn. Col. Vol. 3, 601, 1955) o acoplamiento mediado por Fe(acac)_{3} de acuerdo con Fiandanesse et al. (Tet. Lett., 4805, 1984), o un acoplamiento mediado por catálisis con manganeso(II) (Cahiez y Laboue, Tet. Lett. 33(31), 4437, 1992).
TABLA C Preparación de Enlaces Éter y Tioéter entre A y B
46
\vskip1.000000\baselineskip
Los enlaces éter y tioéter de la Tabla C se pueden preparar por reacción de los dos componentes en un disolvente polar aprótico tal como acetona, dimetilformamida o dimetilsulfóxido en presencia de una base tal como carbonato de potasio, hidruro de sodio o t-butóxido de potasio a una temperatura comprendida entre la del ambiente y la temperatura de reflujo del disolvente utilizado.
TABLA D Preparación de enlaces -SO- y -SO_{2}- a partir del tioéter de la Tabla C
47
Los tioéteres de la Tabla C sirven como materiales de partida convenientes para la preparación de los análogos sulfóxido y sulfona de la Tabla D. una combinación de alúmina y Oxona húmedas puede dar un reactivo fiable para la oxidación del tioéter al sulfóxido como ha sido demostrado por Greenhalgh (Syn. Lett., 235, 1992). La sulfona se puede preparar de acuerdo con el método de Satoh (Chem. Lett., 381, 1992) utilizando ácido m-cloroperbenzoico.
Otras características de la invención resultarán evidentes a lo largo del curso de las descripciones siguientes de realizaciones ilustrativas que se dan para ilustración de la invención y no tienen por objeto ser limitantes de la misma.
Ejemplos
Las abreviaturas utilizadas en los Ejemplos se definen como sigue: "ºC" para grados Celsius, "d" para doblete, "dd" para doblete de dobletes, "eq" para equivalente o equivalentes, "ESMS" para espectroscopia de masas con pulverización electrónica, "H" para hidrógeno o hidrógenos, "h" para hora u horas, "g" para gramo o gramos, "m" para multiplete, "M" para molar, "mg" para miligramo o miligramos, "MHz" para megahertz, "min" para minuto o minutos, "ml" para mililitro o mililitros, "MS" para espectroscopia de masas, "nmr" o "NMR" para espectroscopia de resonancia magnética nuclear, "t" para triplete, "TLC" para cromatografía en capa delgada, "BOP" para hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxi-tris(dimetilamino)fosfonio, "DMAP" para dimetilaminopiridina, "DME" para dimetoxietano, "EDAC" para hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida, "LAH" para hidruro de litio y aluminio, "NBS" para N-bromosuccinimida, "PyBrop" para hexafluorofosfato de bromo-tris-pirrolidinofosfonio, "TBAF" para fluoruro de tetrabutilamonio, "TBS-Cl" para cloruro de t-butildimetilsililo, y "TEA" para trietilamina.
Ejemplo de referencia 1
3-Metil-1-fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carboxiamida
2-N-(Metoxi)imino-4-oxopentanoato de etilo: Una mezcla de etil-pentanoato-2,4-diona (24,5 g, 154,9 mmol) e hidrocloruro de metoxiamina (13,58 g, 162,6 mmol) en etanol (100 ml) se dejó en reposo sobre tamices moleculares 3\ring{A} activados (75 g) a la temperatura ambiente durante 18 h. Después de la separación de los tamices moleculares por filtración, se añadió diclorometano (100 ml) y se filtró la mezcla de reacción. La solución resultante se evaporó y el residuo se aplicó a una columna de gel de sílice. El compuesto del título se aisló en forma homogénea por elución con hexano:acetato de etilo 5:1 para dar 9,09 g de producto.
3-Metil-1-fenil-1H-pirazolcarboxilato de etilo: Se calentaron 2-N-(metoxi)imino-4-oxopentanoato de etilo (0,5 g, 2,67 mmol) y fenilhidrazina (0,58 g, 5,35 mmol) en ácido acético (10 ml) y 2-metoxietanol (5 ml) a 105ºC durante 5 h. Se evaporó la mezcla de reacción, se disolvió en acetato de etilo y se lavó con HCl 0,2N y luego con agua. La solución se secó (Na_{2}SO_{4}), se evaporó y el residuo se aplicó a una columna de gel de sílice. La elución con un gradiente de hexano:acetato de etilo 10:1 a 5:1 dio 160 mg de 3-metil-1-fenil-1H-pirazolcarboxilato de etilo; LRMS (M+H)^{+} m/z: 231.
3-Metil-1-fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-N-t-butilaminosulfonil-[1,1')-bifen-4-il))carboxiamida: A 4-(2-N-t-butilamino-sulfonil)fenil)anilina a 0ºC (0,22 g, 0,73 mmol) en diclorometano (10 ml) se añadió una solución de trimetilaluminio (2,0 M en hexano, 5 eq, 1,75 ml). Esta mezcla se agitó durante 15 min y se añadió luego 3-metil-1-fenil-1H-pirazolcarboxilato de etilo (0,16 g, 0,69 mmol) en diclorometano (5 ml). La mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. Esta mezcla se enfrió cuidadosamente con agua, se diluyó luego con acetato de etilo y las capas se separaron, secaron y evaporaron. El residuo se aplicó a una columna de gel de sílice y se aisló el compuesto del título por elución en gradiente con una mezcla de hexano:acetato de etilo 3:1 hasta 1:1. Se obtuvieron 150 mg de 3-metil-1-fenil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2'-N-t-butilaminosulfonil-[1,1'-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 489,196038, obs: 489,194346.
3-Metil-1-fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carboxi-amida: Una solución de 150 mg de 3-metil-1-fenil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2'-N-t-butilaminosulfon-il-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida en ácido trifluoroacético (15 ml) se calentó a reflujo durante 1 h. La mezcla de reacción se evaporó, se recogió en acetato de etilo y se lavó con solución 1N de hidróxido de sodio. La solución orgánica se secó y se evaporó para dar 140 mg de producto. La purificación ulterior de 3-metil-1-fenil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida se efectuó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}); HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 433,133438, obs: 433,131005.
Ejemplo 2 3-Metil-1-(2-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 2-metoxifenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 3-metil-1-(2-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 463,144002, obs: 463,144162.
Ejemplo 3 3-Metil-1-(3-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 3-metoxifenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 3-metil-1-(2-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxi-amida; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 463,144002, obs: 463,144301.
Ejemplo 4 3-Metil-1-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 4-metoxifenil-hidrazina\cdotHCl empleada en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 3-metil-1-(2-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 463,144002, obs: 463,141980.
Ejemplo 5 3-Metil-1-(2-hidroxi)fenil-1H-`pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil)-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
El producto del Ejemplo 2, 3-metil-1-(2-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil)-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida (0,245 g, 0,53 mmol), en diclorometano (20 ml) se enfrió a 0ºC y se añadió una solución de tribromuro de boro en diclorometano (1,0 M, 6 equivalentes, 3,2 ml). Se dejó calentar la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. Se evaporó la mezcla de reacción y el residuo se aplicó a un pequeño bloque de gel de sílice y se eluyó con acetato de etilo. La solución en acetato de etilo se secó y se evaporó. Este material se purificó por hplc utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoro-acético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) para dar el compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 449,128352, obs: 449,129006.
Ejemplo 6 3-Metil-1-(3-hidroxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
El producto del Ejemplo 3, 3-metil-1-(3-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida se trató de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 5 para dar el compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 449,128352, obs: 449,127620.
Ejemplo 7 3-Metil-1-(4-hidroxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
El producto del Ejemplo 4, 3-metil-1-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida se trató de acuerdo con el procedimiento descrito para el Ejemplo 5 para dar el compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 449,128352, obs: 449,127304.
Ejemplo 8 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-fluoro-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Ácido 3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazolcarboxílico: Una mezcla de 3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazolcarboxilato de etilo (0,01997 mol, 5,197 g) e hidróxido de potasio (3,362 g, 3,0 eq.) en etanol (70 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante 5 h. Se eliminó el disolvente a vacío y el residuo se recogió en agua. Se extrajo éste con cloruro de metileno (3x) para separar el material de partida que no había reaccionado. La fase acuosa se acidificó (pH 3) por la adición gota a gota de HCl conc. a 0ºC a fin de producir un precipitado blanco de ácido. El ácido sólido se obtuvo por filtración y se bombeó continuamente durante varias horas hasta sequedad. Este procedimiento dio 4,23 g de producto puro (91%); pf: 161,8ºC.
2-Fluoro-4-(2-aminosulfonilfenil)anilina: Una mezcla de 2-fluoro-4-bromoanilina (0,01 mol, 2,51 g), ácido borónico (2,57 g, 1,0 eq.), carbonato de sodio (3,18 g, 3,0 eq.), y tetraquis(trifenilfosfina)-paladio(0) (0,23 g, 0,02 eq.) en tetrahidrofurano (100 ml) y agua (50 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante 30 min mientras se borboteaba nitrógeno gaseoso para eliminar el oxígeno. Esta mezcla de reacción se calentó luego a reflujo durante 18 h. La mezcla de reacción se filtró a través de Celita para separar el catalizador y se lavó con tetrahidrofurano (50 ml). El filtrado se evaporó a vacío y el residuo se recogió en agua y se extrajo luego con acetato de etilo (3x); los extractos en acetato de etilo se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), y se evaporaron. Este residuo se purificó por cromatografía súbita en una columna de gel de sílice (150 g) que se eluyó con hexano:acetato de etilo 2,5:1 para dar 1,976 g de producto puro (61%).
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-fluoro-4-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: A la solución de ácido 3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazolcarboxílico (0,001 mol, 0,232 g) en acetonitrilo seco (10 ml) se añadió cloruro de tionilo (0,3 ml, 4,0 eq.). Esta mezcla de reacción se calentó a 50ºC durante 1 h y se dejó enfriar luego a la temperatura ambiente, y se agitó durante 1 h. El disolvente y el cloruro de tionilo adicionales se eliminaron a vacío y el residuo se bombeó continuamente durante varias horas para secado ulterior.
A este residuo seco se añadió una mezcla de 2-fluoro-4-((2-N-t-butilsulfonamido)fenil)anilina (0,322 g, 1,0 eq.) y trietil-amina (0,14 ml, 1,0 eq.; 2,0 eq. Para sal HCl) en cloruro de metileno seco (10 ml). Esta mezcla de reacción se dejó en agitación a la temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla de reacción se evaporó y se purificó por cromatografía súbita en una columna de gel de sílice (50 g), y se eluyó con hexano:acetato de etilo 3:1 para dar 0,301 g de producto puro con t-butil-sulfonamida (56%).
Este producto se trató con ácido trifluoroacético a 55ºC durante 2 h para desprotección de la sulfonamida para dar 0,287 g de producto puro (86%) después de purificación por HPLC en fase inversa; HRMS (M+H)^{+} calc. 481,134581, encontrado 481,133650 para el compuesto del título.
Ejemplo 9 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-bromo-4-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
2-Bromo-4-(2-aminosulfonilfenil)anilina: Este compuesto se preparó por el método descrito para 2-fluoro-4-(2-aminosulfonilfenil)anilina descrito en el Ejemplo 8 partiendo de 2,4-dibromoanilina en lugar de 2-fluoro-4-bromoanilina.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-bromo-4-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: Este compuesto se preparó por los mismos métodos descritos para el Ejemplo 8 por acoplamiento con 2-bromo-4-((2-N-t-butilsulfonamido)fenil)anilina en lugar de 2-fluoro-4-((2-N-t-butilsulfonamido)-fenil)anilida. El compuesto del título se obtuvo como producto puro después de purificación por HPLC en fase inversa; HRMS (M+H)^{+} calc. 541,054513, encontrado 541,055340.
Ejemplo 10 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-yodo-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
2-Yodo-4-(2-aminosulfonilfenil)anilina: Este compuesto se preparó por el método descrito para 2-fluoro-4-(2-aminosulfonilfenil)anilina descrito en el Ejemplo 8 partiendo de 2-yodo-4-bromoanilina en lugar de 2-fluoro-4-bromoanilina.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-yodo-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: Este compuesto se preparó por los mismos métodos descritos para el Ejemplo 8 por acoplamiento con 2-yodo-4-((2-N-t-butilsulfonamido)fenil)anilina en lugar de 2-fluoro-4-((2-N-t-butilsulfonamido)-fenil)anilina. El compuesto del título se obtuvo como producto puro después de purificación por HPLC en fase inversa; HRMS (M+H)^{+} calc.: 589,040654, encontrado 589,039223.
Ejemplo 11 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-metil-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
2-Metil-4-(2-aminosulfonilfenil)anilina: Este compuesto se preparó por el método descrito para 2-fluoro-4-(2-aminosulfonilfenil)anilina descrito en el Ejemplo 8 partiendo de 2-metil-4-bromoanilina en lugar de 2-fluoro-4-bromoanilina.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-metil-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: Este compuesto se preparó por los mismos métodos descritos para el Ejemplo 8 por acoplamiento con 2-metil-4-((2-N-t-butilsulfonamido)fenil)anilina en lugar de 2-fluoro-4-((2-N-t-butilsulfonamido)-fenil)anilina. El compuesto del título se obtuvo como producto puro después de purificación por HPLC en fase inversa; HRMS (M+H)^{+} calc.: 477,159652, encontrado 477,159337.
Ejemplo 12 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-carboxildimetilamina)fenil)carboxiamida
4-(N-Carboxildimetilamina)anilina: Se añadió un exceso de 2 veces de dimetilamina pura (aprox. 0,73 g) a una solución a 0ºC de cloruro de p-nitrobenzoílo (1,5 g, 8,1 mmol) en diclorometano (50 ml). La mezcla de reacción se evaporó luego a sequedad y el residuo se disolvió en acetato de etilo. Esta solución se lavó con solución 1N de ácido clorhídrico y salmuera, se secó luego y se evaporó para dar 4-(N-carboxildimetilamina)nitrobenceno.
Este material se redujo en atmósfera de hidrógeno gaseoso (50 psi (3,52 kg/cm^{2})) en metanol (100 ml) en presencia de catalizador de paladio al 10% sobre carbono (100 mg). Después de aproximadamente 2 h, la reducción era completa; la mezcla de reacción se purgó con nitrógeno gaseoso y el catalizador se separó por filtración a través de un bloque de Celita. Se evaporó el disolvente para dar el compuesto del título.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-carboxildimetilamina)fenil)-carboxiamida: Este compuesto se preparó por los mismos métodos descritos para el Ejemplo 8 por acoplamiento con 4-(N-carboxildimetilamina)anilina en lugar de 2-fluoro-4-((2-N-t-butilsulfonamido)fenil)anilina y omitiendo al final el paso de desprotección con ácido trifluoroacético. El compuesto del título se obtuvo como producto puro después de purificación por HPLC en fase inversa; HRMS (M+H)^{+} calc.: 379,177016, encontrado: 379,176235.
Ejemplo 13 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
4-(N-Pirrolidinocarbonil)anilina: Se añadió un exceso de dos veces de pirrolidina pura (1,15 g, 16,2 mmol) a una solución a 0ºC de cloruro de p-nitrobenzoílo (1,5 g, 8,1 mmol) en diclorometano (50 ml). La mezcla de reacción se evaporó luego a sequedad y el residuo se disolvió en acetato de etilo. Esta solución se lavó con solución 1N de ácido clorhídrico y salmuera, se secó luego y se evaporó para dar 4-(N-pirrolidinocarbonil)nitrobenceno.
Este material se redujo en una atmósfera de hidrógeno gaseoso (50 psi (3,52kg/cm^{2})) en metanol (100 ml) en presencia de catalizador de paladio al 10% sobre carbono (100 mg). Después de aproximadamente 2 h, la reducción era completa; la mezcla de reacción se purgó con nitrógeno gaseoso y el catalizador se separó por filtración a través de un bloque de Celita. Se evaporó el disolvente para dar el compuesto del título.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida: Este compuesto se preparó por los mismo métodos descritos para el Ejemplo 8 por acoplamiento con 4-(N-pirrolidinocarbonil)anilina en lugar de 2-fluoro-4-((2-N-t-butilsulfonamido)fenil)anilina y omitiendo luego al final el paso de desprotección con ácido trifluoroacético. El compuesto del título se obtuvo como producto puro después de purificación por HPLC en fase inversa; HRMS (M+H)^{+} calc.: 404,184841, encontrado: 404,182119.
Ejemplo 14 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-\alpha-metil-N-pirrolidino)fenil)carboxiamida
4-(\alpha-N-pirrolidino)metil-anilina: Se añadieron a pirrolidina (0,67 g, 0,79 ml, 9,4 mmol) en cloroformo (50 ml) bromuro de 4-nitrobencilo (2,03 g, 9,4 mmol) y carbonato de sodio (2 g). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 2 h, y se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. Se añadió agua a la mezcla de reacción, y se separaron luego las capas. La capa de cloroformo se secó y se evaporó para dar 1,55 g del producto de alquilación en N; LRMS (M+H)^{+} m/z: 207,2.
La reducción del grupo nitro en el material arriba preparado, se efectuó por agitación de este material con cloruro de estaño(II) dihidratado (8,5 g, 37,6 mmol) en etanol (50 ml) a la temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con solución 1N de hidróxido de sodio y se extrajo con acetato de etilo (3x). Los extractos se lavaron con salmuera, se secaron y se evaporaron para dar 1,23 g de 4-(\alpha-N-pirrolidino)metil-anilina; LRMS (M+H)^{+} m/z: 177,2.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-\alpha-metil-N-pirrolidino)fenil)-carboxiamida: Una mezcla de ácido 3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazolcarboxílico (100 mg, 0,43 mmol), 4-(\alpha-N-pirrolidino)metil-anilina (76 mg, 0,43 mmol) en dimetilformamida (3 ml) se enfrió a 0ºC. Se añadió N-metilmorfolina. Se dejó descongelar la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con hidróxido de sodio 1N, y se extrajo luego con acetato de etilo. Los extractos se lavaron con salmuera, se secaron y se evaporaron. Este material se purificó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoro-acético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) para dar el compuesto del título (70 mg); LRMS (M+H)^{+} m/z: 391,2.
Ejemplo 15 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
3-Trifluorometil-5-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol: Una mezcla de 1,1,1-trifluoro-2,4-pentanodiona (0,02 mol, 2,4 ml) y 4-metoxifenil-hidrazina\cdotHCl (4,54 g, 1,3 eq.) en 2-metoxietanol (100 ml) y ácido acético (30 ml) se calentó a reflujo durante 6 h. La mezcla de reacción se evaporó y se purificó por cromatografía súbita en una columna de gel de sílice (400 g) que se eluyó con hexano:acetato de etilo 4:1 para dar 4,5 g de producto puro (88%).
3-Trifluorometil-5-hidroximetil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol: Una mezcla de 3-trifluorometil-5-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol (0,01756 mol, 4,5 g), N-bromosuccinimida (3,439 g, 1,1 eq.), y AIBN (0,1 g) en tetracloruro de carbono (100 ml) se calentó a reflujo durante 18 h. La mezcla de reacción se filtró a través de Celita para separar una impureza sólida y se lavó con tetracloruro de carbono (100 ml). El filtrado se evaporó y se purificó por cromatografía súbita en una columna de gel de sílice (400 g) que se eluyó con hexano:acetato de etilo 4:1 para dar 3,826 g de producto puro (65%).
Este material se trató con carbonato de calcio (2,637 g, 1,5 eq.) en dioxano (80 ml) y agua (20 ml) a 55-60ºC durante 18 h. La mezcla de reacción se evaporó y se purificó por cromatografía súbita en una columna de gel de sílice (400 g) que se eluyó con hexano:acetato de etilo 4:1 para dar 1,198 g de producto puro (39%). La recristalización en una mezcla de benceno:hexano dio una muestra analíticamente pura; pf: 79,0ºC; CHNF: teoría %C 52,95, %H 4,07, %N 10,29, %F 20,94; encontrado %C 52.88; %H 3,98; %N 10,11; %F 20,62.
Ácido 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxílico: A la solución de 3-trifluorometil-5-hidroximetil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol (4,4007 mmol, 1,198 g) en acetonitrilo (20 ml) y agua (20 ml) se añadió peryodato de sodio (1,977, 2,1 eq.) y varios cristales de cloruro de rutenio(III) a 0ºC. Esta mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se filtró a través de Celita para separar impurezas sólidas blancas y la torta del filtro se lavó con acetonitrilo:agua 1:1. El filtrado se evaporó a vacío y el residuo se recogió en agua. La fase acuosa se acidificó (pH 3) por adición gota a gota de HCl conc. a 0ºC, y se extrajo luego con acetato de etilo (3x); los extractos en acetato de etilo se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), y se evaporaron para dar 1,13 g de producto puro (90%).
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2'-N-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: A 300 mg de ácido 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxílico (1,05 mmol) en diclorometano (10 ml) a 0ºC se añadió una solución de cloruro de oxalilo en diclorometano (2 M, 1,5 equivalentes, 1,58 mmol, 0,8 ml) y una gota de dimetilformamida. Después de 4 h la reacción era completa, se evaporó el disolvente y el cloruro de ácido se llevó a la reacción siguiente.
El material arriba preparado se disolvió en diclorometano (20 ml) y se añadió luego durante un periodo de 15-20 min a una solución a 0ºC de 4-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)anilina (1,2 equivalentes, 1,25 mmol, 0,365 g), piridina (10 equivalentes, 12,5 mmol, 0,99 g, 1,0 ml) y N,N-dimetilaminopiridina (1,2 equivalentes, 1,25 mmol, 0,155 g) en diclorometano (20 ml). La mezcla de reacción se mantuvo a 0ºC hasta que la cromatografía en capa delgada indicó que se había consumido la totalidad del cloruro de ácido de partida. La mezcla de reacción se evaporó, y el residuo se resuspendió luego en solución 1N de ácido clorhídrico. La suspensión se extrajo con acetato de etilo; los extractos se lavaron con solución 1N de ácido clorhídrico (2x), se secaron luego y se evaporaron. Se obtuvieron 660 mg del producto deseado; LRMS (M+Na)^{+} m/z: 594,5.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: Se disolvió 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2'-N-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (0,66 g) en ácido trifluoroacético (20 ml) y se calentó a reflujo durante 30 min. Se evaporó la mezcla de reacción, se disolvió luego en acetato de etilo y se lavó con solución 1N de hidróxido de sodio (2x) y salmuera. Esta solución se secó y se evaporó para dar 0,48 g de producto bruto. Este material se obtuvo analíticamente puro sometiéndolo primeramente a cromatografía súbita en una columna de 200 g de gel de sílice y eluyendo con hexano:acetato de etilo 2:1 seguido por recristalización final del producto homogéneo de la cromatografía en cloroformo. Se obtuvieron 0,262 g del compuesto del título; pf: 237,3; CHNSF: teoría %C 55,81, %H 3,718, %N 10,85, %S 6,218; %F 11,03; encontrado %C 56,02, %H 3,77, %N 10,51, %S 5,84, %F 11,29.
Ejemplo 16 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida: Se disolvió ácido 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxílico (500 mg) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (25 ml) con cloruro de tionilo (0,257 ml). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. Las materias volátiles se eliminaron a presión reducida y la solución se secó a vacío. Se disolvió 4-(N-pirrolidinocarbonil)anilina (0,369 g) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (30 ml) y se enfrió a 0ºC. Se añadieron piridina anhidra (1,43 ml) y DMAP (0,259 g) y la mezcla se agitó durante 15 minutos. El cloruro de ácido preparado se disolvió en CH_{2}Cl_{2} anhidro (5 ml) y se añadió gota a gota a la mezcla de reacción La mezcla de reacción se calentó a la temperatura ambiente y se agitó durante una noche. La mezcla se concentró a vacío. La purificación se realizó en gel de sílice utilizando acetato de etilo:hexanos (1:1) como el eluyente y dio 325 mg (95% de pureza por HPLC). LRMS (M+H)^{+} = 459, C_{23}H_{21}N_{4}O_{3}F_{3}. HRMS para C_{23}H_{21}N_{4}O_{3}F_{3} (M+H)^{+} calc. 458,156576, encontrado 458,156478. ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,85-1,99 (m, 4H), 3,41 (t, 2H, J = 6,23 Hz), 3,63 (t, 2H, J = 6,59 Hz), 3,85 (s, 3H), 6,99 (d, 2H, J = 6,95 Hz), 7,31 (s, 1H), 7,31 (s, 4H), 7,42 (d, 2H, J = 6,59 Hz), 8,42 (s, 1H).
Ejemplo 17 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-metanosulfonil)fenil)piridin-2-il]carboxiamida
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-metanosulfonil)-fenil)piridin-2-il)carboxiamida: Este material se preparó de acuerdo con los métodos descritos para el Ejemplo 15 con la excepción de que durante el paso de acoplamiento, se empleó 2-amino-5-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)piridina en sustitución de 4-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)anilina. La purificación por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; LRMS (M+H)^{+} m/z: 517, (M+Na)^{+} m/z: 539.
Ejemplo 18 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-N-pirrolidinocarbonil)piridin-2-il)carboxiamida
2-Amino-5-(N-pirrolidinocarbonil)piridina: Una mezcla de ácido 2-aminonicotínico (2,26 g, 16,4 mmol) y pirrolidina (1,16 g, 16,4 mmol) en dimetilformamida (20 ml) se enfrió a 0ºC. Se añadieron a la mezcla N-metilmorfolina (3,31 g, 32,7 mmol) y HBTU (6,2 g, 16,4 mmol). Se dejó calentar la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con hidróxido de sodio 1N y se extrajo con acetato de etilo. El producto se purificó por cromatografía súbita utilizando metanol al 10% en cloroformo como el eluyente; se aislaron 1,65 g de producto; LRMS (M+H)^{+} m/z: 192.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-N-pirrolidinocarbonil)-piridin-2-il)carboxiamida: Este material se preparó de acuerdo con los métodos descritos para el Ejemplo 15 con la excepción de que durante el paso de acoplamiento se empleó 2-amino-5-(N-pirrolidinocarbonil)piridina en sustitución de 4-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)anilina. La purificación por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; LRMS (M+H)^{+} m/z: 460,2.
Ejemplo 19 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-N-pirrolidinocarbonil)piridin-2-il)carboxiamida
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-N-pirrolidinocarbonil)piridin-2-il)carboxiamida: A una solución de ácido 3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazolcarboxílico (1,02 g, 4,4 mmol) en diclorometano (20 ml) a 0ºC se añadieron 4,4 ml de una solución 2 M de cloruro de oxalilo en diclorometano, seguido por una gota de dimetilformamida. Después de 2 h, se eliminó el disolvente y se obtuvieron 1,12 g de cloruro de ácido. Este material se llevó al paso inmediatamente siguiente sin purificación ulterior.
A 2-amino-5-(N-pirrolidinocarbonil)piridina (0,4 g, 2,1 mmol) con trietilamina (0,3 g, 3,0 mmol) en diclorometano (40 ml) se añadió una solución en diclorometano (10 ml) del cloruro de ácido arriba preparado (0,5 g, 2,0 mmol). Se dejó descongelar la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se evaporó. El producto se aisló por cromatografía súbita con 10% de cloroformo en metanol. La purificación por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 405,180090, obs: 405,180328.
\newpage
Ejemplo 20 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-sulfonamido)fenil)piridin-2-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la metodología descrita para el Ejemplo 19 con la excepción de que en el paso de acoplamiento se utilizó 2-amino-5-(2-(N-t-butilsulfonamido)fenil)piridina en lugar de 2-amino-5-(N-pirrolidinocarbonil)piridina. El producto resultante se agitó en ácido trifluoroacético (20 ml) durante 18 h, y se eliminó el disolvente por destilación a presión reducida. La purificación del producto bruto por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con ácido trifluoroacético al 0,05% en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 464,139251, obs: 464,138485.
Ejemplo 21 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-hidroxipirrolidino)fenil)carboxiamida
4-(N-Carboxil-3-t-butildimetilsililoxipirrolidino)anilina: A hidrocloruro de 3-hidroxipirrolidina (1,63 g, 14,9 mmol) y trietilamina (1,51 g, 14,9 mmol) en diclorometano (50 ml) a 0ºC se añadió una solución de cloruro de p-nitrobenzoílo (2,5 g, 12,4 mmol) en diclorometano (50 ml). La mezcla de reacción se evaporó a sequedad y el residuo se disolvió en acetato de etilo. Esta solución se lavó con solución 1N de ácido clorhídrico y salmuera, se secó luego y se evaporó para dar 2,22 g de producto; LRMS (M+H)^{+} m/z: 237.
una solución en tetrahidrofurano (75 ml) del material arriba preparado (2,2 g, 9,4 mmol), cloruro de t-butildimetilsililo (1,54 g, 10,2 mmol) e imidazol (0,89 g, 13,0 mmol) se enfrió a 0ºC y se agitó durante 72 h. La mezcla de reacción se filtró y se evaporó. El residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó con agua y salmuera, se secó y se evaporó. La cromatografía súbita utilizando hexano:acetato de etilo 2:1 dio 2,07 g de producto puro; LRMS (M+H)^{+} m/z: 351.
El material arriba preparado (2,07 g) se redujo en una atmósfera de hidrógeno gaseoso (50 psi (3,52 kg/cm^{2})) en metanol (100 ml) en presencia de catalizador de paladio al 10% sobre carbono (200 mg). Después de aproximadamente 2 h, la reducción era completa; la mezcla de reacción se purgó con nitrógeno gaseoso y el catalizador se separó por filtración a través de un bloque de Celita. Se evaporó el disolvente para dar 1,75 g de 4-(N-carboxil-3-t-butildimetilsililoxipirrolidino)anilina; LRMS (M+H)^{+} m/z: 321.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-hidroxipirrolidino)-fenil)carboxiamida: Este compuesto se preparó por la metodología descrita para el Ejemplo 19 con la excepción de que en el paso de acoplamiento se utilizó 4-(N-carboxil-3-t-butildimetilsililoxipirrolidino)anilina en lugar de 2-amino-5-(5-pirrolidinocarbonil)piridina. El grupo protector t-butildimetilsililo se eliminó por tratamiento con 2 equivalentes de fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano. Se evaporó el disolvente, se disolvió el residuo en acetato de etilo y se lavó con agua. Después de secado y eliminación del disolvente, el producto bruto se purificó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 420,179756, obs: 420,175589.
Ejemplo 37 1-(4-Metoxifenil)-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)aminocarbonil)tetrazol
1-(4-Metoxifenil)-5-carboetoxi-tetrazol: Se disolvieron 4-metoxianilina (20,0 g, 0,16 mol) y trietilamina (26,3 ml, 0,19 mol) en CH_{2}Cl_{2} (200 ml). Se añadió gota a gota cloruro de etil-oxalilo (18,1 ml, 0,16 mol). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 15 min. Se diluyó luego con CH_{2}Cl_{2} y se lavó con agua y salmuera. La solución en CH_{2}Cl_{2} se secó sobre MgSO_{4} y se concentró para dar un sólido de color canela (34,7 g, 96%). MS (DCI-NH_{3}) 224, (M+H); 241, (M+NH_{4}).
La amida anterior (34,0 g, 0,15 mol) se calentó a reflujo durante 20 h con una solución de trifenilfosfina (56,6 g, 0,22 mol) en 500 ml de CCl_{4} (la solución se agitó a 0ºC durante 15 min antes de la adición de la amida). La mezcla de reacción se enfrió y se añadió hexano. El precipitado se separó por filtración. El filtrado se concentró para dar un sólido. Se disolvió luego en 400 ml de CH_{3}CN y se añadió NaN_{3} (10,0 g, 0,15 mol). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 12 h. Se separó el disolvente. El sólido se disolvió en EtOAc y se lavó con agua y salmuera. Se secó luego sobre MgSO_{4} y se concentró, y se cromatografió sobre gel de sílice (eluyendo con CH_{2}Cl_{2}) para dar 27,7 g del producto deseado (58%). MS (DCI-NH_{3}) 249, (M+H), 266 (M+NH_{4})^{+}.
1-(4-Metoxifenil)-5-[(2'-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifenil-4-il)aminocarbonil]-tetrazol: Se disolvió 2'-t-butilaminosulfonil-4-amino-[1,1']-bifen-4-ilo (1,84 g, 6,04 mmol) en 100 ml de CH_{2}Cl_{2} anhidro, y se añadió lentamente trimetilaluminio (15,2 ml de solución 2,0 M en heptano). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 15 min, y se añadió 1-(4-metoxifenil)-5-carboetoxi-tetrazol (1,50 g, 6,04 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 18 h. La reacción se extinguió cuidadosamente con HCl acuoso 0,1 N. Se diluyó con CH_{2}Cl_{2} y se lavó con agua y salmuera. La solución orgánica se secó luego sobre MgSO_{4}, se concentró, y se cromatografió sobre gel de sílice (10% EtOAc/CH_{2}Cl_{2}) para dar 1,20 g del producto deseado (39%). MS (ESI) 507,0 (MH)^{+}.
1-(4-Metoxifenil)-5-[(2'-aminosulfonil)-[1,1']-bifen-4-il)aminocarbonil]tetrazol: Se disolvió 1-(4-metoxifenil)-5-[(2'-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)amino-carbonil]-tetrazol (1,20 g, 2,37 mmol) en 10 ml de TFA. La mezcla se calentó a reflujo bajo N_{2} durante h. El TFA se separó a vacío. La mezcla bruta se purificó por HPLC en fase inversa para dar 0,12 g del producto deseado (11%). MS (ESI) 451,0 (M+H)^{+}.
Ejemplo 38 3-Metil-1-(4-metoxi-3-cloro)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 4-metoxi-3-clorofenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 3-metil-1-(4-trifluorometil)fenil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 497,1050, obs: 497,1045.
Ejemplo 39 3-Metil-1-(4-trifluorometoxi)fenil)-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 4-trifluorometoxifenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 3-metil-1-(4-trifluorometil)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 517,1170, obs: 517,1176.
Ejemplo 40 1-(3-Bromofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 3-bromofenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 1-(3-bromofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+} calc.: 511,043949; encontrado: 511,043295.
Ejemplo 41 1-(3-Yodofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 3-yodofenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 1-(3-yodofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+} calc.: 559,030090; encontrado: 559,027878.
Ejemplo 42 1-(3,4-Metilenodioxanofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 3,4-metilenodioxanofenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 1-(3,4-metilenodioxanofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+} calc.: 477,123267; encontrado: 477,124553.
Ejemplo 43 1-(4-Metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida
1-(4-Metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-etil-carboxilato: A una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-etilcarboxilato (1,58 g, 7,1 mmol) en CCl_{4} (250 ml) se añadieron NBS (1,5 g, 8,5 mmol) y peróxido de benzoílo (73 mg, 4% mmol), y la mezcla se desgasificó y se cubrió luego con nitrógeno. Después de calentar la mezcla a reflujo durante 18 horas bajo nitrógeno, se enfrió a la temperatura ambiente, se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (100 ml), se lavó con NaOH al 10% (20 ml x 3), agua (20 ml x 3), y salmuera (10 ml x 2), y se secó sobre MgSO_{4}. La filtración y concentración dieron un bromuro bruto (2,4 g). A una solución del bromuro bruto en DMSO acuoso (75%, 40 ml) se añadió Cu_{2}O (1,5 g, 10,5 mmol), y la mezcla se agitó a 60ºC durante 2 horas. La mezcla se filtró para eliminar el exceso de Cu_{2}O, y el filtrado se extrajo con éter etílico. La capa de éter se lavó con salmuera (10 ml x 5) y se secó sobre MgSO_{4}. La filtración y concentración, seguidas por purificación por cromatografía súbita con EtOAc-CH_{2}Cl_{2} (1 a 1) dieron 1-(4-metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-etilcarboxilato (1,5 g, 81%). LRMS (M+H)^{+}
m/z: 277.
1-(4-Metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidincarbonil)anilida: A una solución de 4-(4'-pirrolidinoncarbonil)anilina (390 mg, 2,05 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (20 ml) se añadió AlMe_{3} (2 M en hexanos, 3 mmol) a 0ºC. Después de agitar la mezcla a la temperatura ambiente durante 15 minutos, se añadió a la misma una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-etil-carboxilato (560 mg, 2,05 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml), y la mezcla resultante se agitó durante una noche. La mezcla se enfrió con agua (5 ml), y se filtró a través de un bloque de Celita para separar Al(OH)_{3}. El filtrado se lavó con agua y salmuera, y se secó sobre MgSO_{4}. La filtración, concentración, y purificación por cromatografía súbita con EtOAc-CH_{2}Cl_{2} dieron 1-(4-metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-4-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida (570 mg, rendimiento 67%). ESMS (M+Na)^{+} m/z: 443. HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 420,1798, obs: 420,1771.
Ejemplo 44 1-(4-Metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida
A una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida (140 mg, 0,33 mmol) en THF (20 ml) se añadió MnO_{2} (435 mg, 15 eq.), y la mezcla resultante se calentó a reflujo durante 12 horas. La mezcla se filtró para eliminar el exceso de MnO_{2}, y el filtrado se concentró para dar 1-(4-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida como un sólido con rendimiento casi cuantitativo. LRMS (M+H)^{+} m/z: 419.
Ejemplo 45 Ácido 1-(4-metoxifenil)-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida-3-pirazolcarboxílico
A una solución de AgNO_{3} (34 mg, 0,2 mmol) en H_{2}O (0,5 ml) se añadió NaOH (16 mg, 0,4 mmol) y se añadió luego una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida (42 mg, 0,1 mmol) en MeOH (0,5 ml) a 0ºC. Después de agitar la mezcla resultante a la temperatura ambiente durante 30 minutos, la mezcla se acidificó cuidadosamente con HCl conc. (35 \mul) a pH \sim2, y se concentró para dar un residuo, que se purificó por cromatografía súbita para dar ácido 1-(4-metoxifenil)-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida-3-pirazolcarboxílico (25 mg, 58%). ESMS (M+Na)^{+} m/z: 456,9.
Ejemplo 46 1-(4-Metoxifenil)-3-metilcarboxilato-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida
A una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida (42 mg, 0,1 mmol) en MeOH (1 ml) se añadieron KCN (7,8 mg, 0,12 mmol), HOAC (7,2 mg, 0,12 mmol) y MnO_{2} (120 mg, 0,83 mmol), y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla se diluyó con EtOAc (50 ml), se lavó con agua (10 ml x 3) y salmuera, y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se filtró, se concentró, y se purificó por cromatografía súbita con EtOAc para dar 1-(4-metoxifenil)-3-metilcarboxilato-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)-anilida (38 mg, rendimiento 85%). ESMS (M+Na)^{+} m/z: 471.
Ejemplo 47 1-(4'-Clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 4-clorofenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo 1-(4'-clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; HRMS (M+H)^{+}: calc.: 467,094465; encontrado: 467,093532.
Ejemplo 48 1-(4'-Clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1-piridil-1'-fenil]-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 8 con 4-clorofenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina y se utilizó 2-amino-5-(2-N-t-butilaminosulfonilfenil)piridina en el paso de acoplamiento. Se obtuvo el compuesto del título; HRMS (M+H)^{+}: calc.: 468,089714; encontrado: 468,088873.
Ejemplo 49 1-(3',4'-Diclorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 3,4-diclorofenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo el compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc.: 501,055493; encontrado: 501,053920.
Ejemplo 50 1-(3'-Clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Este compuesto se preparó por la misma metodología descrita para el Ejemplo 1 con 3-clorofenil-hidrazina\cdotHCl en sustitución de fenil-hidrazina. Se obtuvo el compuesto del título; HRMS (M+H)^{+}: calc.: 467,094465; encontrado: 467,091517.
Ejemplo 57 N-(2'-Aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metiltio)pirazol-5-carboxamida
Etil-N-(4-metoxifenil)glicina: A una solución de 15,00 g (122 mmol) de p-anisidina en 100 ml de DMF bajo N_{2} se añadieron 23,50 g (141 mmol) de bromoacetato de etilo y 14,95 g (141 mmol) de carbonato de sodio anhidro. La mezcla se calentó a 70ºC durante 16 horas y se enfrió luego a la temperatura ambiente. Se añadió agua (500 ml) y la mezcla se agitó enérgicamente hasta que se formó un precipitado. Se recogió el sólido y se lavó con 100 ml de agua, y se secó luego a vacío para dar 19,59 g (88%) del compuesto deseado como un sólido gris. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 6,81 (d, J = 8,8, 2H); 6,579 (d, J = 8,8, 2H); 4,24 (q, J = 7,0, 2H); 4,10 (s, 1H); 3,86 (s, 2H); 3,75 (s, 3H); 1,28 (t, J = 7,0, 3H).
N-(4-Metoxifenil)glicina: A una solución de 19,59 g (108 mmol) de etil-N-(4-metoxifenil)glicina en 100 ml de THF bajo N_{2} se añadieron 5,44 g (130 mmol) de hidróxido de litio monohidratado en 25 ml de agua. Después de 15 horas, la mezcla se redujo a la mitad del volumen original a vacío y se acidificó luego con ácido clorhídrico concentrado hasta pH 3, con lo que se formó un precipitado. Se recogió el sólido y se lavó con 100 ml de agua, y se secó a vacío para dar 9,92 g (51%) del compuesto deseado como un sólido blanquecino. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 6,68 (d, J = 8,8, 2H); 6,49 (d, J = 8,8, 2H); 3,73 (s, 2H); 3,64 (s, 3H); 2,49 (br s, 2H).
N-(4-Metoxifenil)-N-nitrosoglicina: Se añadió nitrito de sodio (3,97 g, 57,5 mmol) en 10 ml de agua a una suspensión de N-(4-metoxifenil)glicina (9,92 g, 54,7 mmol) en 50 ml de agua bajo N_{2}. Se dejó el todo en agitación a la temperatura ambiente hasta que la solución se clarificó, aproximadamente 6 horas. La solución se acidificó con ácido clorhídrico concentrado a pH 3 y se formó un precipitado. Se recogió el sólido y se lavó con 50 ml de agua, y se secó a vacío para dar 11,50 g (100%) del compuesto deseado como un sólido blanco. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,17 (d, J = 8,8, 2H); 6,70 (d, J = 8,8, 2H); 4,30 (s, 2H); 3,56 (s, 3H); 2,29 (br s, 1H).
1-(4-Metoxifenil)-4-oxi-1,2,3-oxadiazol: Se disolvió N-(4-metoxifenil)-N-nitrosoglicina (11,50 g, 54,7 mmol) en 100 ml de anhídrido acético y se calentó a 70ºC durante 14 horas. La mezcla de reacción se enfrió y se vertió luego en 300 ml de agua con hielo. Después de agitar durante 30 minutos para descomponer el exceso de anhídrido acético, la mezcla de reacción se filtró para dar 10,50 g (100%) de un aceite transparente espeso. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,65 (d, J = 9,2, 2H), 7,08 (d, J = 9,2, 2H), 6,63 (s, 1H), 3,91 (s, 3H). MS (NH_{3}-CI) m/z 193,3 (M+H)^{+}.
1-(3-Cianofenil)-4-oxi-5-metiltio-1,2,3-oxadiazol: Se disolvió 1-(4-metoxifenil)-4-oxi-1,2,3-oxadiazol (2,03 g, 10,6 mmol) en 26 ml de DMSO seco y se enfrió a 0ºC. Se añadió muy lentamente cloruro de acetilo (1,66 g, 21,1 mmol) mediante una jeringuilla bajo la superficie del líquido en atmósfera de N_{2}. La mezcla de reacción se dejó en agitación a la temperatura ambiente durante 14 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 100 ml de Et_{2}O y se lavó dos veces con 25 ml de NaHCO_{3} acuoso saturado y luego tres veces con 25 ml de agua para eliminar el DMSO. El extracto orgánico se secó con MgSO_{4} y se concentró a vacío para dar 1,83 g de un sólido rojo que se utilizó sin purificación ulterior. MS (NH_{3}-CI) m/z 239,2 (M+H)^{+}.
1-(4-Metoxifenil)-3-metiltio-pirazol-5-carboxilato de metilo: El 1-(4-metoxifenil)-4-oxi-5-metiltio-1,2,3-oxadiazol bruto (1,83 g, 7,68 mmol) y propiolato de metilo (6,45 g, 76,8 mmol) se disolvieron en 10 ml de CH_{2}Cl_{2} y el recipiente de reacción de cuarzo se purgó con N_{2}. La mezcla de reacción se irradió en un reactor fotoquímico Rayonet RPR-100 durante 14 horas. El producto bruto se concentró a vacío y se cromatografió luego con 20% EtOAc/hexanos sobre sílice para dar 1,06 g (49%) de un sólido amarillo. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,33 (d, J = 8,8, 2H); 6,95 (d, J = 8,8, 2H); 6,89 (s, 1H); 3,85 (s, 3H), 3,78 (s, 3H); 2,55 (s, 3H). MS (NH_{3}-CI) m/z 279,2 (M+H)^{+}.
N-(2'-t-Butilaminosulfonil)[1,1']-bifenil-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-metiltio-pirazol-5-carboxamida: Se añadió trimetil-aluminio (1,4 ml, 2,0 M en heptano, 2,8 mmol) a 2'-t-butilaminosulfonil-4-amino-[1,1']-bifenil-4-ilo (215 mg, 0,71 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml). Después de agitar a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 75 minutos, se añadió una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-metiltio-pirazol-5-carboxilato de metilo (197 mg, 0,71 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) y la solución resultante se agitó durante 70 horas. Se extinguió la reacción cuidadosamente por adición gota a gota de HCl 1 M, se diluyó con H_{2}O, y se extrajo en CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (30-40% EtOAc/hexanos) para dar el producto deseado (357 mg, 92%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,14 (d, 1H, J = 7,7), 7,50 (m, 9H), 7,27 (m, 1H), 7,01 (d, 2H, J = 8,8), 6,83 (s, 1H), 3,87 (s, 3H), 3,57 (s, 1H), 2,59 (s, 3H), 1,01 (s, 9H).
N-(2'-Aminosulfonil)-[1,1']-bifenil-4-il)-1-(4-metoxi-fenil)-3-metiltio-pirazol-5-carboxamida: Se agitó N-(2'-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-metiltio-pirazol-5-carboxamida (328 mg, 0,60 mmol) en TFA (5 ml) durante 17 horas. Se evaporó el disolvente y el producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (50% EtOAc/hexanos) para dar un sólido amarillo (267 mg, 91%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 10,62 (s, 1H), 7,98 (dd, 1H, J = 7,7, J' = 1,5), 7,62 (d, 2H, J = 8,8), 7,55 (m, 2H), 7,30 (m, 5H), 7,22 (s, 2H), 6,98 (m, 3H), 3,76 (s, 3H), 2,51
(s, 3H).
\newpage
Ejemplo 58 1-(4-Metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-N-(5-(2'-metilsulfonil-fenil)pirimid-2-il)pirazol-5-carboxamida
Ácido 2-metiltiofenilborónico: Se disolvió 2-bromotioanisol (29,0 g, 143 mmol) en THF seco (400 ml) y se enfrió a -75ºC. Se añadió n-BuLi (62,0 ml, 2,5 M en hexano, 135 mmol) durante 50 minutos. Después de agitar 25 minutos, se añadió borato de triisopropilo (46 ml, 199 mmol) durante 35 minutos. Se retiró el baño frío y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 16 horas. La solución resultante se enfrió en un baño de hielo durante horas, y se añadió HCl 6 M (100 ml). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas y se concentró hasta aproximadamente la mitad del volumen original. La solución concentrada se repartió entre Et_{2}O y agua. La capa orgánica se extrajo con NaOH 2 M, que se reacidificó posteriormente con HCl 6 M y se extrajo de nuevo varias veces en Et_{2}O. Estos lavados con Et_{2}O se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se evaporaron para dar un sólido de color beige (20,4 g, 85%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,01 (dd, 1H, J = 7,3, J' = 1,4), 7,53 (dd, 1H, J = 7,7, J' = 1,1), 7,43 (td, 1H, J = 7,3, J' = 1,8), 7,34 (td, 1H, J = 7,3, J' = 1,5), 6,22 (s, 2H), 2,50 (s, 3H).
2-[Bis(terc-butoxicarbonil)amino]-5-bromopirimidina: Se añadió hidruro de sodio (5,06 g, 60%, 127 mmol) en dos porciones a 2-amino-5-bromopirimidina (10,0 g, 57 mmol) en THF seco (500 ml) a 0ºC. Después de agitar durante 30 minutos, se añadió dicarbonato de di-t-butilo (27,6 g, 126 mmol). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 17 horas, se extinguió cuidadosamente con agua, y se concentró. La mezcla concentrada se diluyó con EtOAc y se extrajo con agua. Las capas acuosas reunidas se extrajeron con EtOAc. Se reunieron todas las capas orgánicas, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se evaporaron. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (10-15% EtOAc/hexanos) para dar el producto deseado (15,48 g, 72%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,78 (s, 2H), 1,47 (s, 18H).
2-[Bis(terc-butoxicarbonil)amino]-5-(2'-metiltiofenil)-pirimidina: Se disolvió 2-[bis(terc-butoxicarbonil)amino]-5-bromopirimidina (2,00 g, 5,3 mmol) en benceno (130 ml). Se añadieron ácido 2-metiltiofenilborónico (2,24 g, 13,3 mmol), carbonato de sodio acuoso (13 ml, 2,0 M, 26 mmol), bromuro de tetrabutilamonio (86 mg, 0,26 mmol) y cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II) (190 mg, 0,27 mmol), y la mezcla resultante se purgó primeramente con vacío y argón, y se calentó luego a reflujo durante 17 horas. La mezcla enfriada se diluyó con EtOAc y agua. Se separaron las capas, y la capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (50% EtOAc/hexanos), se evaporó, y se cromatografió una segunda vez sobre gel de sílice (30-50% EtOAc/hexanos) para dar el producto deseado (2,13 g, 96%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,81 (s, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,25 (m, 2H), 2,39 (s, 3H), 1,49 (s, 18H).
[Bis(terc-butoxicarbonil)amino]-5-(2'-metilsulfonilfenil)-pirimidina: Se disolvió 2-[bis(terc-butoxicarbonil)amino]-5-(2'-metiltiofenil)pirimidina (2,13 g, 5,1 mmol) en MeOH (20 ml) y se enfrió a 0ºC. En un vaso de precipitados separado, se generó una solución de Oxona (5,49 g) por dilución a 27 ml con agua. Se separó una porción de esta solución (17 ml, 5,6 mmol) y se ajustó a pH 4,2 con solución saturada de Na_{3}PO_{4} (4,7 ml). Esta mezcla se añadió a la reacción y se agitó 23 horas a la temperatura ambiente. La mezcla resultante se diluyó con agua y se extrajo con CHCl_{3}. Las fases orgánicas se reunieron, se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se evaporaron. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (50-100% EtOAc/hexanos) para dar la sulfona (1,28 g, 56%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,81 (s, 2H), 8,28 (dd, 1H, J = 7,6, J' = 1,4), 7,72 (m, 2H), 7,39 (dd, 1H, J = 7,3, J' = 1,4), 2,76 (s, 3H), 1,50 (s, 18H).
Hidrocloruro de 2-amino-5-(2'-metilsulfonilfenil)-pirimidina: Se suspendió 2-[bis(terc-butoxicarbonil)amino]-5-(2'-metilsulfonilfenil)pirimidina (1,28 g, 2,8 mmol) en HCl/dioxano (10 ml, 4,0 M) y se agitó 20 horas a la temperatura ambiente. La mezcla resultante se trituró con Et_{2}O y se filtró para dar un sólido blanco (772 mg, 95%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}+ unas cuantas gotas de MeOD): \delta 8,53 (s, 2H), 8,22 (dd, 1H, J = 7,7, J' = 1,8), 7,77 (m, 2H), 7,40 (dd, 1H, J = 7,4, J' = 1,5), 2,94 (s, 3H).
1-(4-Metoxifenil)-3-metilsulfonil-pirazol-5-carboxilato de metilo: Se añadió M-CPBA (1,18 g, 57-86%, minutos, 3,9 mmol) a 1-(4-metoxifenil)-3-metiltio-pirazol-5-carboxilato de metilo (434 mg, 1,6 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (40 ml) y se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. Se añadió una cantidad adicional de m-CPBA (600 mg, 57-86%, minutos, 1,9 mmol) y se agitó durante 2,5 días. La mezcla de reacción se extrajo con Na_{2}SO_{3} saturado y NaHCO_{3} saturado. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (40% EtOAc/hexanos) para dar el producto deseado (416 mg, 86%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,46 (s, 1H), 7,36 (d, 2H, J = 8,8), 6,99 (d, 2H, J = 8,8), 3,87 (s, 3H), 3,84 (s, 3H), 3,26 (s, 3H).
Ácido 1-(4-metoxifenil)-3-metilsulfonil-pirazol-5-carboxílico: Se añadió una solución de hidróxido de litio (1,3 ml, 1,0 M, 1,3 mmol) a una suspensión de 1-(4-metoxifenil)-3-metilsulfonil-pirazol-5-carboxilato de metilo (272 mg, 0,88 mmol) en MeOH (10 ml) y se agitó a la temperatura ambiente durante 17 horas. La mezcla resultante se concentró y se repartió entre EtOAc y agua. Se separó el extracto orgánico, y el extracto acuoso se acidificó con HCl 1 M y se extrajo dos veces con EtOAc. Los extractos orgánicos procedentes de esta extracción se reunieron, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se evaporaron para dar el producto (266 mg). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}) + unas cuantas gotas de MeOD): \delta 7,45 (s, 1H), 7,38 (d, 2H, J = 9,2), 6,96 (d, 2H, J = 9,2), 3,86 (s, 3H), 3,25 (s, 3H).
1-(4-Metoxifenil)-3-metilsulfonil)-N-(5-(2'-metilsulfonil-fenil)pirimid-2-il)-pirazol-5-carboxamida: Se añadieron cloruro de oxalilo (120 \mul, 1,4 mmol) y DMF s-eca (2 gotas) a la temperatura ambiente a ácido 1-(4-metoxifenil)-3-metilsulfonil-pirazol-5-carboxílico (262 mg, 0,88 mmol) en CH_{2}Cl_{2} seco (5 ml) y se agitó durante 2 horas bajo N_{2}. La solución resultante se evaporó y se sometió brevemente a alto vacío antes de redisolverla en CH_{2}Cl_{2} (2 ml). Se añadió esta solución durante unos cuantos minutos a una mezcla de hidrocloruro de 2-amino-5-(2'-metilsulfonilfenil)pirimidina (253 mg, 0,89 mmol) y 4-dimetilaminopiridina (270 mg, 2,2 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (3 ml). La solución resultante se agitó a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 23 horas, se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se extrajo con agua, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (75-100% EtOAc/hexanos) para dar un sólido blanco impuro, que se recogió en tolueno y se filtró para dar un producto limpio (191 mg, 41%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,65 (s, 2H), 8,62 (s, 1H), 8,24 (d, 1H, J = 7,0), 7,71 (m, 2H), 7,47 (d, 2H, J = 8,8), 7,39 (s, 1H), 7,33 (d, 1H, J = 6,6), 6,98 (d, 2H, J = 8,8), 3,85 (s, 3H), 3,30 (s, 3H), 2,80 (s, 3H).
Ejemplo 59 N-(2'-Aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carboxamida
N-(2'-t-Butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se añadió trimetil-aluminio (930 \mul, 2,0 M en heptano (1,86 mmol)) a 2'-t-butilaminosulfonil-4-amino-[1,1']-bifen-4-ilo (142 mg, 0,47 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml). Después de agitar a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 60 minutos, se añadió una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-metilsulfonil-pirazol-5-carboxilato de metilo (145 mg, 0,47 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) y la solución resultante se agitó durante 51 horas. La reacción se extinguió cuidadosamente por adición gota a gota de HCl 0,1 M, se diluyó con agua, y se extrajo dos veces en CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó para dar el producto deseado (277 mg, 100%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,21 (bs, 1H), 8,16 (dd, 1H, J = 7,6, J' = 1,1), 7,57 (m, 3H), 7,46 (m, 5H), 7,39 (s, 1H), 7,27 (d, 1H, J = 7,3), 6,99 (d, 2H, J = 8,8), 3,86 (s, 3H), 3,31 (s, 3H), 1,03 (s, 9H).
N-(2'-Aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se agitó N-(2'-t-butilamino-sulfonil-[1,1']-bifenil-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)pirazol-5-carboxamida (274 mg, 0,47 mmol) en TFA (5 ml) durante 74 horas. Se evaporó el disolvente. El producto bruto se recristalizó en CHCl_{3} para dar un sólido blanco (236 mg, 95%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}) + unas cuantas gotas de MeOD): \delta 8,13 (d, 1H, J = 7,7), 7,67 (d, 2H, J = 8,4), 7,59 (t, 1H, J = 6,3), 7,46 (m, 6H), 7,32 (d, 1H, J = 8,5), 7,00 (dd, 2H, J = 9,2), 3,86 (s, 3H), 3,31 (s, 3H).
Ejemplo 60 N-(4-Benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carboxamida
Ácido 1-(4-metoxifenil)-3-metiltio-1H-pirazol-5-carboxílico: Se añadió una solución de hidróxido de litio (4,5 ml, 1,0 M, 4,5 mmol a una suspensión de 1-(4-metoxifenil)-3-metiltio-1H-pirazol-5-carboxilato de metilo (840 mg, 3,0 mmol) en MeOH (30 ml) y se agitó a la temperatura ambiente durante 21 horas. La mezcla resultante se concentró y se repartió entre EtOAc y agua. Se separó la capa orgánica, y la capa acuosa se acidificó con HCl 1 M y se extrajo dos veces con EtOAc. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se evaporaron para dar un producto limpio (784 mg, 99%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,33 (d, 2H, J = 8,4), 6,97 (s, 1H), 6,95 (d, 2H, J = 8,4), 3,85 (s, 3H), 2,55 (s, 3H).
N-(4-Benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carbox-amida: Se añadieron cloruro de oxalilo (140 \mul, 1,6 mmol) y DMF seca (2 gotas) a la temperatura ambiente a ácido 1-(4-metoxifenil)-3-metiltio-1H-pirazol-5-carboxílico (275 mg, 1,0 mmol) en CH_{2}Cl_{2} seco (8 ml) y se agitó durante 100 minutos bajo N_{2}. La solución resultante se evaporó y se sometió brevemente a alto vacío antes de redisolución en CH_{2}Cl_{2} (8 ml). Se añadió (4-aminobenzoil)pirrolidina (198 mg, 1,0 mmol), seguido por 4-dimetilaminopiridina (190 mg, 1,6 mmol). La mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 17 horas, se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, y se extrajo con H_{2}O. El extracto acuoso se extrajo con CH_{2}Cl_{2}, y los extractos orgánicos reunidos se extrajeron con salmuera. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (75-100% EtOAc/hexanos) para dar el producto deseado (464 mg, 100%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,91 (bs, 1H), 7,44 (s, 4H), 7,39 (d, 2H, J = 8,8), 6,97 (d, 2H, J = 8,8), 6,83 (s, 1H), 3,84 (s, 3H), 3,62 (t, 2H, J = 6,6), 3,42 (t, 2H, J = 6,6), 2,57 (s, 3H), 1,91 (m, 4H).
Ejemplo 61 1-(4-Metoxifenil)-N-(5-(2'-metilsulfonilfenil)pirimid-2-il)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carboxamida
1-(4-Metoxifenil)-N-(5-(2'-metilsulfonilfenil)pirimid-2-il)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se añadió trimetil-aluminio (1,5 ml, 2,0 M en heptano, 3,0 mmol) a hidrocloruro de 2-amino-5-(2'-metilsulfonilfenil)pirimidina (208 mg, 0,73 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml). Después de agitar a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 75 minutos, se añadió una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-metiltio-1H-pirazol-5-carboxilato de metilo (203 mg, 0,73 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) y la solución resultante se agitó durante 70 horas. La reacción se extinguió cuidadosamente por adición gota a gota de HCl 1 M, se diluyó con HCl 1 M, y se extrajo en CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se evaporó. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (50-100% EtOAc/hexanos) para dar el producto deseado (101 mg, 28%). Este material se reunió con 19 mg de otra reacción y se purificó por HPLC preparativa en una columna C18 de fase inversa (30-100% MeCN/H_{2}O/0,05% TFA) para dar un polvo blanco (111 mg). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,67 (s, 2H), 8,24 (d, 1H, J = 7,3), 7,71 (m, 2H), 7,44 (d, 2H, J = 9,1), 7,33 (d, 1H, J = 8,4), 6,96 (d, 2H, J = 9,2), 6,86 (s, 1H), 3,84 (s, 3H), 2,79 (s, 3H), 2,59 (s, 3H).
Ejemplo 62 N-(4-Benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carboxamida
N-(4-Benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se disolvió N-(4-benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carboxamida (200 mg, 0,46 mmol) en MeOH (6 ml). Se añadió una solución de Oxona (561 mg, 0,91 mmol) en agua (3 ml), y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente bajo Ar durante 17 horas. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo dos veces con CHCl_{3}. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se evaporaron. El producto bruto se purificó por HPLC preparativa en una columna C18 de fase inversa (10-70% MeCN/H_{2}O/0,05% TFA) para dar un polvo blanco (200 mg, 93%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,98 (s, 1H), 7,52 (s, 1H), 7,39 (m, 6H), 6,95 (d, 2H, J = 8,8), 3,84 (s, 3H), 3,65 (t, 2H, J = 6,6), 3,41 (t, 2H, J = 6,2), 3,28 (s, 3H), 1,93 (m, 4H).
Ejemplo 63 N-(2'-Aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metoximetil)-1H-pirazol-5-carboxamida
3-(Bromometil)-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo y 3-(dibromometil)-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo: Se disolvió 1-(4-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (2,00 g, 7,83 mmol) en 30 ml de CCl_{4} y se añadieron N-bromosuccinimida (3,06 g, 17,2 mmol) y peróxido de benzoílo (0,02 g, 0,08 mmol). La mezcla de reacción se calentó durante 48 horas y se enfrió luego a la temperatura ambiente. La succinimida se separó por filtración y se evaporó el disolvente. La mezcla de reacción se cromatografió sobre sílice (20% EtOAc/hexanos) para dar 0,94 g (36%) del monobromuro. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,34 (d, J = 8,8, 2H); 7,06 (s, 1H); 6,96 (d, J = 8,8, 2H); 4,53 (s, 2H); 47,24 (q, J = 7,0, 2H); 3,85 (s, 3H); 1,27 (t, J = 7,0, 3H). Se aisló también el dibromuro (0,34 g, 10%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,34 (d, J = 9,1, 2H); 7,31 (s, 1H); 6,96 (d, J = 9,1, 2H); 6,73 (s, 1H); 4,26 (q, J = 7,0, 2H); 3,85 (s, 3H); 1,29 (t, J = 7,0, 3H).
Ácido 1-(4-metoxifenil)-3-(metoximetil)-1H-pirazol-5-carboxílico: Se disuelve 3-(bromometil)-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (0,50 g, 1,47 mmol) en 12 ml de NaOMe 0,5 M en metanol y se calienta a reflujo durante 14 horas. La mezcla de reacción se enfrió y se redujo a una décima parte del volumen original. La mezcla de reacción se disolvió en 20 ml de agua y se extrajo con EtOAc. La mezcla acuosa se acidificó con HCl 1 M y se extrajo con EtOAc para dar 0,236 g (61%) del producto deseado. Se encontró una mezcla de ésteres etílico y metílico (\sim0,05 g) en el primer extracto de EtOAc. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,32 (d, J = 8,8, 2H); 7,11 (s, 1H); 6,94 (d, J = 8,8, 2H); 4,54 (s, 2H); 3,85 (s, 3H); 3,44 (s, 3H).
N-(2'-t-Butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metoximetil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se añadieron cloruro de oxalilo (460 mg, 3,6 mmol) y DMF seca (2 gotas) a la temperatura ambiente a ácido 1-(4-metoxifenil)-3-(metoximetil)-1H-pirazol-5-carboxílico (236 mg, 0,90 mmol) en CH_{2}Cl_{2} seco (5 ml) y se agitó 2 horas bajo N_{2}. La solución resultante se evaporó y se sometió brevemente a alto vacío antes de redisolverla en CH_{2}Cl_{2} (2 ml). Esta solución se añadió durante unos cuantos minutos a una mezcla de 2'-t-butilaminosulfonil-4-amino-[1,1']-bifen-4-ilo (288 mg, 0,945 mmol) en 5 ml de CH_{2}Cl_{2}. La solución resultante se agitó a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 23 horas, se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se extrajo con H_{2}O, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (30% EtOAc/hexanos) para dar un sólido blanco (110 mg, 22%). MS (ESI) m/z 571,0 (M+Na)^{+}.
N-(2'-Aminosulfonil)-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metoximetil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se disolvió N-(2'-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metoximetil)-1H-pirazol-5-carboxamida (110 mg, 0,20 mmol) en 5 ml de TFA y se agitó a la temperatura ambiente durante 16 horas. Se eliminó el disolvente y el producto se purificó por HPLC preparativa en una columna C18 de fase inversa (10-90% MeCN/H_{2}O/0,05% TFA) para dar un polvo blanco (94 mg, 95%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,15 (d, J = 8,1, 1H); 7,73 (br s, 1H); 7,53 (m, 4H); 7,43 (m, 4H);7,32 (d, J = 7,3, 1H); 7,01 (s, 1H); 6,96 (d, J = 9,2, 2H); 4,59 (s, 2H); 4,26 (br s, 2H); 3,86 (s, 3H); 3,49 (s, 3H). HRMS m/z 493,1546 (M+H)^{+}.
Ejemplo 64 N-(2'-Aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-carbometoxi-1H-pirazol-5-carboxamida
Ácido 3-formil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxílico: Se disolvió 3-(dibromometil)-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (0,34 g, 0,813 mmol) en 2 ml de THF y se disolvió hidróxido de litio (34 mg, 0,816 mmol) en 0,5 ml de agua y se añadió a la solución metanólica. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 16 horas, se evaporó el disolvente, se disolvió el residuo en 10 ml de agua, se acidificó con HCl 1N y se extrajo con EtOAc para dar 66 mg (33%) del producto deseado después de evaporación. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 10,06 (s, 1H); 7,56 (s, 1H); 7,40 (d, J = 9,1, 2H); 7,01 (d, J = 9,1, 2H); 4,54 (s,2H); 3,88 (s, 3H).
N-(2'-t-Butilaminosulfonil)-[1,1']-bifen-4-il)-3-formil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se añadieron cloruro de oxalilo (20 ml) y DMF seca (2 gotas) a la temperatura ambiente a ácido 3-formil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxílico (66 mg, 0,25 mmol) en CH_{2}Cl_{2} seco (2 ml) y se agitó durante 2 horas bajo N_{2}. La solución resultante se evaporó y se sometió brevemente a alto vacío antes de redisolverla en CH_{2}Cl_{2} (2 ml). Esta solución se añadió durante unos cuantos minutos a una mezcla de 2'-t-butilaminosulfonil-4-amino-[1,1']-bifen-4-ilo (51 mg, 0,17 mmol) en 2 ml de CH_{2}Cl_{2}. La solución resultante se agitó a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 23 horas, se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se extrajo con agua, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó. El producto bruto se cromatografió sobre gel de sílice (30% EtOAc/hexanos) para dar un sólido blanco (16,2 mg, 11%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 10,09 (s, 1H); 8,16 (d, J = 8,1 1H); 7,77 (br s, 1H); 7,56 (m, 3H); 7,49 (m, 4H); 7,40 (m, 1H); 7,25 (m, 2H); 7,04 (d, J = 8,8, 2H); 3,89 (s, 3H); 3,61 (br s, 1H); 1,02 (s, 9H).
N-(2'-t-Butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-3-carbometoxi-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxamida: N-(2'-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-3-formil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxamida (16,2 mg, 0,03 mmol), KCN (6,9 mg, 0,11 mmol), dióxido de manganeso activado (100 mg), y ácido acético (1,7 \mul, 0,03 mmol) se disolvieron/suspendieron en 1 ml de metanol y se agitaron a la temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de Celita y se evaporó para dar 14 mg (82%) del producto deseado. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,16 (d, J = 8,1, 1H); 7,67 (br s, 1H); 7,53 (m, 3H); 7,48 (m, 4H); 7,27 (m, 2H); 7,02 (d, J = 8,8, 2H); 3,99 (s, 3H); 3,87 (s, 3H); 1,02 (s, 9H).
N-(2'-Aminosulfonil)-[1,1']-bifen-4-il)-3-carbometoxi-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se disolvió N-(2'-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-3-carbometoxi-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxamida (14 mg, 0,02 mmol) en 2 ml de TFA y se agitó a la temperatura ambiente durante 16 horas. Se eliminó el disolvente y el producto se purificó por HPLC preparativa en una columna C18 de fase inversa (10-90% MeCN/H_{2}O/0,05% TFA) para dar un polvo blanco (9 mg, 81%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,16 (d, J = 8,1, 1H); 7,67 (br s, 1H); 7,50 (m, 11H); 7,31 (d, J = 7,0, 1H); 7,00 (d, J = 8,8, 2H); 4,59 (s, 2H); 4,20 (br s, 2H); 3,99 (s, 3H); 3,87 (s, 3H). HRMS m/z 507,1260 (M+H)^{+}.
Ejemplo 65 N-(2'-Aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonilmetil)-1H-pirazol-5-carboxamida
1-(4-Metoxifenil)-3-metilsulfonilmetil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo: Se disolvió 3-bromometil)-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (0,4440 g, 1,31 mmol) en 10 ml de THF con tiometóxido de potasio (0,248 g, 2,88 mmol) y se calentó a reflujo durante 14 horas. La mezcla de reacción se enfrió y se redujo a una décima parte de su volumen original. La mezcla de reacción se disolvió en 20 ml de agua y se extrajo con EtOAc y se oxidó al aire durante 24 horas para dar 0,358 g de una mezcla bruta. El producto se purificó por HPLC preparativa en una columna C18 de fase inversa (10-90% MeCN/H_{2}O/0,05 TFA) para dar un polvo blanco, 47 mg (11%) del producto deseado. ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 7,32 (d, J = 8,8, 2H); 7,18 (s, 1H); 6,97 (d, J = 8,8, 2H); 4,37 (s, 2H); 4,25 (q, J = 7,1, 2H); 3,86 (s, 3H); 1,28 (t, J = 7,1, 3H).
N-(2'-t-Butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil-metil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se añadió trimetil-aluminio (0,41 ml, 2,0 M en heptano, 0,83 mmol) a 2'-t-butilaminosulfonil-4-amino-[1,1']-bifen-4-ilo (50,6 mg, 0,166 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml). Después de agitar a la temperatura ambiente bajo N_{2} durante 75 minutos, se añadió una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonilmetil)-1H-pirazol-5-carboxilato de etilo (47 mg, 0,139 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) y la solución resultante se agitó durante 70 horas. La reacción se extinguió cuidadosamente por adición gota a gota de HCl 1 M, se diluyó con agua, y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó. El producto bruto se purificó por HPLC preparativa en una columna C18 de fase inversa (10-90% MeCN/H_{2}O/0,05% TFA) para dar el producto deseado (80 mg, 100%).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,16 (d, J = 8,1, 1H); 7,76 (br s, 1H); 7,49 (m, 8H); 7,27 (m, 1H); 7,08 (m, 1H); 7,01 (d, J = 8,8, 2H); 4,41 (s, 2H); 3,87 (s, 3H); 2,96 (s, 3H); 1,02 (s, 9H).
N-(2'-Aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonilmetil)-1H-pirazol-5-carboxamida: Se disolvió N-(2'-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonilmetil)-1H-pirazol-5-carboxamida (80 mg, 0,15 mmol) en 2 ml de TFA y se agitó a la temperatura ambiente durante 16 horas. Se eliminó el disolvente y el producto se purificó por HPLC preparativa en una columna C18 de fase inversa (10-90% MeCN/H_{2}O/0,05% TFA) para dar un polvo blanco (47 mg, 58%). ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): \delta 8,16 (d, J = 8,1, 1H); 8,06 (br s, 1H); 7,60 (m, 4H); 7,44 (m, 4H); 7,33 (m, 1H); 7,09 (br s, 1H); 7,01 (d, J = 9,1, 2H); 4,43 (s, 2H); 4,38 (br s, 2H); 3,87 (s, 3H); 2,97 (s, 3H). HRMS m/z 541,1137 (M+H)^{+}.
Ejemplo 66 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-metanosulfonil)fenil)pirimidin-2-il)carboxamida
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-metanosulfonil)fenil)-pirimidin-2-il)carboxamida: Este material se preparó de acuerdo con los métodos descritos para el Ejemplo 15 con la excepción de que durante el paso de acoplamiento se empleó 2-amino-5-(2-metanosulfonil)fenil)pirimidina en sustitución de 4-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)anilina. La purificación por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 518,110986, obs: 518,108715.
Ejemplo 67 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-2-carbometoxipirrolidino)fenil)carboxiamida
N-(4-Nitrobenzoil)-2-carbometoxipirrolidina: A 2-carbometoxipirrolidina (éster metílico de d,l-prolina, 1,64 g, 12,7 mmol) con piridina (10,1 g, 12,7 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) a 0ºC se añadió cloruro de 4-nitrobenzoílo (2,36 g, 12,7 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (25 ml) gota a gota. La mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. Se evaporó la mezcla de reacción y se aplicó a una columna de evaporación súbita de gel de sílice y se eluyó con un gradiente de hexano:EtOAc 2:1 hasta hexano:EtOAc 1:2. Se aislaron 1,3 g del compuesto del título; LRMS (M+H)^{+} m/z = 279.
N-(4-Aminobenzoil)-2-carbometoxipirrolidina: N-(4-nitrobenzoil)-2-carbo-metoxipirrolidina (0,54 g, 1,94 mmol) en MeOH (50 ml) con 10% Pd-C (0,10 g) se agitó mediante sacudidas en una atmósfera de H_{2} gaseoso (50 psi (3,52 kg/cm^{2})) durante 4 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un bloque de Celita® y se evaporó para dar 0,41 g de la anilina; LRMS (M+H)^{+} m/z = 249.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-2-carbometoxi-pirrolidino)fenil)carboxiamida: Este compuesto se preparó por la metodología descrita para el Ejemplo 19 con la excepción de que en el paso de acoplamiento se utilizó N-(4-aminobenzoil)-2-carbometoxipirrolidina en lugar de 2-amino-5-(N-pirrolidinocarbonil)piridina. Se evaporó el disolvente, se disolvió el residuo en acetato de etilo y se lavó con agua. Después de secado y eliminación del disolvente, el producto bruto se purificó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; pf 47ºC, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 462,190320, obs: 462,188795.
Ejemplo 68 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-aminopirrolidino)fenil)carboxiamida
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-azidopirrolidino)-fenil)carboxiamida: A 3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-hidroxipirrolidino)fenil)carboxiamida (preparada en el Ejemplo 21, 0,14 g, 0,33 mmol) con Et_{3}N (0,05 g, 0,5 mmol) en CH_{2}Cl_{2} se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,057 g, 0,05 mmol). Después de 18 h, la reacción era completa; se evaporó, se disolvió en EtOAc, se lavó con HCl 1N, se secó y se evaporó. Se obtuvieron 0,21 g del metanosulfonato; LRMS (M-SO_{2}CH_{3})^{+} m/z = 403.
El metanosulfonato arriba preparado (0,17 g, 0,35 mmol) y azida de sodio (0,11 g, 1,76 mmol) en DMF (10 ml) se calentaron a 60ºC durante 4 h. Se añadió salmuera a la mezcla de reacción enfriada y la suspensión se extrajo con EtOAc (3x). Los extractos reunidos se lavaron con agua (5x), se secaron (MgSO_{4}), y se evaporaron para dar 0,10 g de la azida; LRMS (M-N_{2})^{+} m/z = 418.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-aminopirrolidino)-fenil)carboxiamida: La azida procedente del párrafo anterior (0,10 g, 0,22 mmol) en MeOH (20 ml) con 10% Pd/C se agitó bajo una atmósfera de H_{2} gaseoso (1 atm). Después de 2 h, la mezcla de reacción se purgó con N_{2}, se filtró a través de un bloque de Celita®, y se evaporó. El producto bruto se purificó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con ácido trifluoroacético al 0,05% en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A})y dio una muestra pura del compuesto del título; pf 133,4ºC, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 420,203565, obs: 420,203373.
Ejemplo 69 3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-metoxipirrolidino)fenil)carboxiamida
4-(N-Carboxil-3-metoxipirrolidino)anilina: A hidrocloruro de 3-hidroxipirrolidina (1,63 g, 14,9 mmol) y trietilamina (1,51 g, 14,9 mmol) en diclorometano (50 ml) a 0ºC, se añadió una solución de cloruro de p-nitrobenzoílo (2,5 g, 12,4 mmol) en diclorometano (50 ml). La mezcla de reacción se evaporó a sequedad y el residuo se disolvió en acetato de etilo. Esta solución se lavó con solución 1N de ácido clorhídrico y salmuera, se secó luego y se evaporó para dar 2,22 g de producto. LRMS (M+H)^{+} m/z: 237.
A una suspensión de NaH (0,16 g de una suspensión al 60% en aceite mineral, 6,89 mmol) en THF (30 ml) se añadió gota a gota una solución del compuesto hidroxilado arriba preparado (0,65 g, 2,75 mmol) en THF (10 ml). La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se añadió yoduro de metilo (0,43 g, 3,03 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con Et_{2}O y se lavó con NH_{4}Cl 0,5N, y salmuera, y se secó y se evaporó para dar el éter metílico (0,47 g); LRMS (M+H)^{+} m/z = 251.
El éter metílico (0,42 g, 1,68 mmol) en MeOH (50 ml) con 10% Pd-C (0,05 g) se agitó en una atmósfera de H_{2} gaseoso (1 atm) durante 3 h. La mezcla de reacción se purgó con N_{2}, se filtró a través de un bloque de Celita® y se evaporó para dar 0,28 g de la anilina; LRMS (M+H)^{+} m/z = 221.
3-Metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-metoxipirrolidino)-fenil)carboxiamida: Este compuesto se preparó por la metodología descrita para el Ejemplo 19 con la excepción de que en el paso de acoplamiento se utilizó 4-(N-carboxil-3-metoxipirrolidino)anilina en lugar de 2-amino-5-(N-pirrolidino-carbonil)piridina. Se evaporó el disolvente, se disolvió el residuo en acetato de etilo y se lavó con agua. Después de secado y eliminación del disolvente, el producto bruto se purificó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A})y dio una muestra pura del compuesto del título; pf 40,2ºC, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 434,195406, obs: 434,194469.
Ejemplo 70 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-aminosulfonil)fenil)piridin-2-il)carboxiamida
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-aminosulfonil)fenil)-piridin-2-il)carboxiamida: Este material se preparó de acuerdo con los métodos descritos para el Ejemplo 15 con la excepción de que durante el paso de acoplamiento se empleó 2-amino-5-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)piridina en sustitución de 4-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)anilina. El grupo t-butilsulfonamida se eliminó por calentamiento del producto de acoplamiento a reflujo en TFA durante 1 h, y se eliminó el TFA por destilación a vacío. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A})y dio una muestra pura del compuesto del título; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 518,110986, obs: 518,112930.
Ejemplo 71 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-amidino)fenil)carboxiamida\cdotTFA
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-ciano)fenil)carboxi-amida: A 3-trifluorometil-5-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol (Ejemplo 15, 0,6 g, 2,1 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (20 ml) a 0ºC se añadió cloruro de oxalilo en CH_{2}Cl_{2} (solución 2 M, 1,6 ml, 3,15 mmol) seguido por unas cuantas gotas de DMF. La mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. Se evaporó la mezcla de reacción y se bombeó continuamente durante varias horas para eliminar las últimas trazas de HCl. El cloruro de ácido se combinó con p-aminobenzonitrilo (0,3 g, 2,52 mmol) y DMAP (0,77 g, 6,3 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (40 ml) y se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. Se evaporó la mezcla de reacción y se repartió luego entre HCl 1N y EtOAc. La capa de EtOAc se secó y se evaporó para dar 0,79 g de producto bruto. La purificación ulterior se efectuó por MPLC con una columna de 200 g de sílice de evaporación súbita, eluyendo con hexano:EtOAc 3:1 y recogiendo fracciones de 25 ml. Los 0,45 g del nitrilo deseado se obtuvieron a partir de las fracciones 30-65; pf 188,2, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 386,099081, obs:
386,098101.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(O-metil)formimino)-fenil)carboxiamida\cdotHCl: Se hizo pasar una corriente de HCl gaseoso anhidro a través de una solución de 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-ciano)fenil)carboxiamida (225 mg, 0,58 mmol) en MeOAc seco (25 ml) y MeOH seco (5 ml) a 0ºC hasta saturación. Después de dejar en reposo durante 18 horas a 10ºC, el frasco fuertemente tapado se destapó y se eliminó el disolvente por destilación a vacío. El residuo se evaporó repetidas veces con Et_{2}O seco, y se bombeó luego continuamente durante varias horas para eliminar las últimas trazas de HCl.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-amidino)fenil)carboxi-amida\cdotTFA: El imidato (0,58 mmol) arriba preparado se disolvió en MeOH seco (10 ml) y se añadió (NH_{4})_{2}CO_{3} (0,32 g, 3,33 mmol). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h, y se evaporó luego a sequedad. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; pf 232,5, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 404,133435, obs: 404,132331.
Ejemplo 72 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formilimino)fenil)carboxiamida\cdotTFA
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-pirrolidino)formil-imino)fenil)carboxiamida\cdotTFA: El 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil-1H-pirazol-5-N-4-(O-metil)formimino)fenil)carboxiamida\cdotHCl (Ejemplo 71, 0,58 mmol) arriba preparado se disolvió en MeOH seco (10 ml) y se añadió pirrolidina (0,12 g, 1,74 mmol). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h, y se evaporó luego a sequedad. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A})y dio una muestra pura del compuesto del título; pf 89,5, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 458,180385, obs: 458,183032.
Ejemplo 73 3-Trifluorometil-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))-1-(4-metoxifenil)pirrolo[3,4-d]pirazol-4,6-(1H,5H)-diona
1,1,1-Trifluoroacetaldehído-N-(4-metoxifenil)hidrazona: Una mezcla de 1,1,1-trifluoroacetaldehído-etil-hemiacetal (4,2 g, 34,17 mmol) y 4-metoxifenilhidrazina\cdotHCl (4,97 g, 28,48 mmol) en EtOH (100 ml) se llevó a reflujo, y se enfrió luego a la temperatura ambiente cuando se hubo disuelto la totalidad de los componentes. La mezcla de reacción se evaporó a sequedad para dar 5,34 g de un aceite negro que se utilizó en el paso siguiente sin purificación ulterior; LRMS (M+H)^{+} m/z = 219,2.
1,1,1-Trifluoroacetoil-bromuro-N-(4-metoxifenil)hidrazona: Al aceite negro (0,87 g, 4 mmol) arriba producido en DMF (25 ml) a 0ºC se añadió N-bromosuccinimida (0,72 g, 4 mmol) poco a poco. La reacción se completó en 2 h (TLC, hexano:EtOAc 3:1). La mezcla de reacción se diluyó con salmuera y se extrajo con EtOAc. Los extractos se lavaron con salmuera (5x), se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron para dar 0,69 g de producto como un aceite negro. Este material se utilizó sin purificación ulterior.
4-(2-N-t-Butilaminosulfonil)fenil)bromomaleimida: Se añadió anhídrido bromomaleico (0,29 g, 1,65 mmol) a 4-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)anilina (0,5 g, 1,65 mmol) en THF (10 ml). Después de 1 h, la solución se enfrió a 0ºC y se añadió N-metilmorfolina (0,2 g, 1,98 mmol) seguida por cloroformiato de isobutilo (0,27 g, 1,98 mmol). Se dejó calentar la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. Se evaporó la mezcla de reacción, se disolvió en EtOAc, se lavó con HCl 1N, se secó y se evaporó. El producto se purificó ulteriormente por MPLC utilizando una columna de 200 g de sílice de evaporación súbita y eluyendo con hexano:EtOAc 3:1, y se recogieron fracciones de 25 ml. El producto deseado (0,39 g) se aisló de las fracciones 35-65; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 462,024890, obs: 462,025783.
3-Trifluorometil-5-(N-(2'-N-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))-1-(4-metoxi-fenil)pirrolo[3,4-d]pirazol-4,6-(1H,5H)-diona: Una mezcla de 1,1,1-trifluoroacetoil-bromuro-N-(4-metoxifenil)hidrazona (0,68 g, 2,29 mmol) y 4-(2-N-t-butilaminosulfonil)fenil)bromomaleimida (0,2 g, 0,4 mmol) con Et_{3}N (0,35 g, 3,45 mmol) en tolueno se calentó a reflujo durante 3 h. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc, se lavó con HCl 1N, se secó (MgSO_{4}) y se evaporó para dar 0,35 g de producto bruto. El producto se aisló utilizando MPLC por elución del material bruto a partir de una columna de gel de sílice de evaporación súbita (200 g) con hexano:EtOAc 3:1 y recogiendo fracciones de 25 ml. Las fracciones 33-58 proporcionaron 0,15 g de material puro; pf 196,1ºC, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 653,165176, obs: 653,166000.
3-Trifluorometil-5-(N-(2'-aminosulfonil)-[1,1']-bifen-4-il))-1-(4-metoxifenil)-pirrolo[3,4-d]pirazol-4,6-(1H,5H)-diona: El producto del párrafo anterior (0,15 g, 0,25 mmol) se calentó a reflujo en TFA durante 1 h. La mezcla de reacción se enfrió y se evaporó para dar 0,14 g de material bruto. El producto se aisló utilizando MPLC por elución del material bruto a partir de una columna de gel de sílice de evaporación súbita (200 g) con hexano:EtOAc 2:1 y recogiendo fracciones de 25 ml. Las fracciones 55-90 se reunieron y se trituraron con una pequeña cantidad de Et_{2}O. Este proceso dio 0,06 g de material puro; pf 210,7ºC, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 543,095002, obs:
543,097942.
Ejemplo 74 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carbometoxi-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carboxiamida
y
Ejemplo 75 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-hidroximetil-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carboxiamida
Preparación de una mezcla de 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carbometoxi-(N-(2'-N-t-butilami-nosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carboxiamida y 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-hidroximetil-N-(2'-N-t-butil-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carboxiamida: Se añadió gota a gota 3-trifluorometil-5-(N-(2'-N-t-butilami-
nosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))-1-(4-metoxifenil)-pirrolo[3,4-d]pirazol-4,6-(1H,5H)-diona (0,37 g, 0,62 mmol) en AcCN (30 ml) a una solución de NaBH_{4} (0,096 g, 2,48 mmol) en MeOH (20 ml) a 0ºC. La reacción se completó en menos de una hora (TLC, hexano:EtOAc 3:1). Se evaporó, se disolvió en EtOAc y se lavó con HCl 1N. La capa orgánica se secó y se evaporó para dar una mezcla de los compuestos del título (0,37 g). Esta mezcla se separó por MPLC utilizando una columna de 400 g de gel de sílice de evaporación súbita y eluyendo con hexano:EtOAc 2:1; se recogieron fracciones de 25 ml del eluyente.
A partir de las fracciones 50-66, se aisló 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carbometoxi-(N-(2'-N-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carboxiamida (0,15 g); HRMS (M+Na)^{+} calc. m/z: 653,165761, obs: 653,164400.
A partir de las fracciones 69-100, se aisló 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-hidroximetil-(N-(2'-N-t-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carboxiamida (0,12 g); HRMS (M+Na)^{+} calc. m/z: 625,170847, obs: 625,169900.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carbometoxi-(N-(2'-amino-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carbo- xiamida: El producto de las fracciones 50-66 (0,15 g) se calentó a reflujo en TFA durante 1 h. La mezcla de reacción se enfrió y se evaporó para dar 0,14 g de material bruto. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del Ejemplo 74; pf 233,3ºC, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 575,121216, obs: 575,120500.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-hidroximetil-(N-(2-amino-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carbo- xiamida: El producto de las fracciones 69-100 (0,12 g) se calentó a reflujo en TFA durante 1 h. La mezcla de reacción se enfrió y se evaporó para dar 0,11 g de material bruto. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del Ejemplo 75; pf 115,4ºC, HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 547,126302, obs: 547,124400.
Ejemplo 76 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-2-fluoro)4-(N-pirrolidino)formilimino)fenil)carboxiamida\cdotTFA
3-Fluoro-4-nitrobenzamida: Se calentaron a reflujo ácido 3-fluoro-4-nitrobenzoico (5,0 g, 27 mmol) y SOCl_{2} (6,42 g, 54 mmol) con unas cuantas gotas de DMF en benceno (100 ml) durante 3 h. La mezcla de reacción se evaporó a sequedad, y se evaporó luego varias veces con Et_{2}O para su purificación, obteniéndose un rendimiento de 5,56 g.
El cloruro de ácido arriba preparado se disolvió en EtOAc (50 ml) y se añadió gota a gota a una mezcla bifásica de EtOAc (150 ml) y NH_{4}OH conc. (100 ml) a 0ºC. Después de 30 min, se separaron las capas, se saturó la capa acuosa con NaCl y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos reunidos se secaron y se evaporaron para dar 4,85 g de la benzamida; LRMS/ES^{-} (M-H)^{-} m/z = 182,9.
3-Fluoro-4-aminobenzonitrilo: A una solución en EtOAc (150 ml) a 0ºC de 3-fluoro-4-nitrobenzamida (4,85 g, 26,4 mmol) y Et_{3}N (5,34 g, 52,8 mmol) se añadió gota a gota una solución en CH_{2}Cl_{2} (50 ml) de cloruro de 1,1,1-tricloroacetilo (5,28 g, 29,04 mmol). La reacción se completó en 2 h (TLC, hexano:EtOAc 1:1), se lavó luego con HCl 1 N, se secó (MgSO_{4}) y se evaporó para dar 4,1 g del nitrilo correspondiente.
El derivado de 4-nitrobenzonitrilo arriba preparado (4,1 g, 24,7 mmol) en EtOH/agua (80 ml/40 ml) se calentó a reflujo con polvo de hierro (8,3 g, 148 mmol) y NH_{4}Cl (0,83 g, 15,3 mmol) durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró y se evaporó a sequedad. El residuo se disolvió en EtOAc, se lavó con salmuera y se secó (MgSO_{4}) para dar 2,68 g de producto; LRMS (M+H)^{+} m/z = 137,0. El producto se purificó ulteriormente por MPLC en una columna de 360 g de gel de sílice flash, eluyendo con hexano:EtOAc 3:1; se recogieron fracciones de 25 ml. A partir de las fracciones 128-195, se obtuvieron 1,32 g de producto puro.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2-fluoro-4-ciano)fenil)-carboxiamida: A 3-trifluorometil-5-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol (Ejemplo 15, 1,13 g, 3,95 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) a 0ºC se añadió cloruro de oxalilo en CH_{2}Cl_{2} (solución 2 M, 2,96 ml, 5,93 mmol) seguido por unas cuantas gotas de DMF. Se dejó calentar la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se evaporó y se bombeó continuamente durante varias horas para eliminar las últimas trazas de HCl.
El cloruro de ácido se combinó con 3-fluoro-4-aminobenzonitrilo (0,59 g, 4,35 mmol) y DMAP (1,45 g, 11,85 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) y se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se evaporó y se repartió luego entre HCl 1N y EtOAc. La capa de EtOAc se secó y se evaporó para dar 0,79 g de producto bruto. Se efectuó una purificación ulterior por MPLC con una columna de 360 g de sílice flash, eluyendo con hexano:EtOAc 4:1 y recogiendo fracciones de 25 ml. Los 0,83 g del nitrilo deseado se obtuvieron a partir de las fracciones 91-133; pf 160,6, LRMS (M+H)^{+} m/z = 405,0.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2-fluoro-4-(O-metil)-formimino)fenil)carboxiamida\cdotHCl: Se hizo pasar una corriente de HCl gaseoso anhidro a través de una solución de 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-ciano)fenil)carboxiamida (0,83 g, 2,05 mmol) en MeOAc seco (50 ml) y MeOH seco (10 ml) a 0ºC hasta saturación. Después de permanecer en reposo durante 18 h a 10ºC, el frasco fuertemente tapado se destapó y se eliminó el disolvente por destilación a vacío. El residuo se evaporó luego repetidas veces con Et_{2}O seco, y se bombeó luego continuamente durante varias horas para eliminar las últimas trazas de HCl.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2-fluoro-4-(N-pirrolidino)-formilimino)fenil)carbo- xiamida\cdotTFA: El 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2-fluoro-4-(O-metil)formimino)fenil)carbo-
xiamida\cdotHCl (2,05 mmol) arriba preparado se disolvió en MeOH seco (15 ml) y se añadió pirrolidina (0,44 g, 6,15 mmol). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h, y se evaporó luego a sequedad. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; pf 61,8ºC; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 476,17963, obs: 476,170693.
Ejemplo 77 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formil-N-((2-propil)metilcarbamoil)imino)-fenil)carboxiamida
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formil-N-((2-propil)metilcarbamoil)imino)-fenil)carboxiamida: A 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formilimino)fenil)-car-
boxiamida\cdotTFA (Ejemplo 72), (0,311 g) se añadió NaOH 1N (25 ml), formándose una suspensión que se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 x 35 ml). Los extractos orgánicos se secaron y se evaporaron para dar 0,18 g (0,39 mmol) de la base libre. La base libre se redisolvió en CH_{2}Cl_{2} (20 ml) y se enfrió a 0ºC, y se añadió Et_{3}N (0,08 g, 0,78 mmol). Se añadieron gota a gota a la solución enfriada 4,4 ml (0,44 mmol) de una solución 0,1N de cloroformiato de isobutilo (a partir de 0,01 mol [1,3 ml] de cloroformiato de isobutilo puro en 100 ml de CH_{2}Cl_{2}) y se agitó a 0ºC durante 2 horas. Se evaporó la mezcla de reacción y se repartió entre EtOAc y HCl 1N. La capa de EtOAc se secó y se evaporó para dar 0,10 g de material bruto. Éste se purificó ulteriormente por MPLC utilizando una columna de 200 g de gel de sílice flash y eluyendo con hexano: EtOAc 2:1. Se recogieron fracciones de 25 ml y se aislaron 0,056 g de producto puro a partir de las fracciones 40-80; pf 90,1ºC; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 558,2345, obs: 558,2334.
Ejemplo 78 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formil-N-(metanosulfamoil)imino)fenil)-carboxiamida
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formil)-N-(metanosulfamoil)imino)-fenil)carboxiamida: A 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formilimino)fenil)-carboxia-
mida\cdotTFA (Ejemplo 72), (0,332 g) se añadió NaOH 1N (25 ml), formándose una suspensión que se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 x 35 ml). Los extractos orgánicos se secaron y se evaporaron para dar 0,18 g (0,39 mmol) de la base libre. La base libre se redisolvió en CH_{2}Cl_{2} (25 ml) y se enfrió a 0ºC, y se añadió DMAP (0,095 g, 0,78 mmol). A la solución enfriada se añadieron gota a gota 4,2 ml (0,42 mmol) de una solución 0,1N de cloruro de metanosulfonilo (a partir de 0,01 mol [0,78 ml] de cloruro de metanosulfonilo puro en 100 ml de CH_{2}Cl_{2}) y se agitó a 0ºC durante 48 h. La mezcla de reacción se evaporó y se repartió entre EtOAc y HCl 1N. La capa de EtOAc se secó y se evaporó para dar 0,11 g de material bruto. Éste se purificó ulteriormente por MPLC utilizando una columna de 200 g de gel de sílice flash y eluyendo con hexano:EtOAc 2:1. Se recogieron fracciones de 25 ml y se aislaron 0,050 g de producto puro a partir de las fracciones 81-130; pf 117,2ºC, HRMS (M+Na)^{+} obs: m/z: 558,1381.
Ejemplo 79 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-amidino)fenil)metil)carboxiamida\cdotTFA
\alpha-Amino-4-cianotolueno: Una mezcla de bromuro de 4-cianobencilo (3 g, 15,3 mmol) y NaN_{3} (1,99 g, 30,6 mmol) en DMF (20 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con salmuera y se extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos se lavaron con salmuera (5x), se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron para dar 1,87 g del producto azida bencílica.
La azida bencílica (1,87 g, 11,84 mmol) y SnCl_{2}\cdotH_{2}O (7,25 g, 32,2 mmol) en MeOH (50 ml) se agitaron a la temperatura ambiente durante 18 h. La solución se evaporó a sequedad y el residuo se disolvió luego en NaOH 1N y se extrajo con EtOAc. La capa de EtOAc se lavó con salmuera, se secó y se evaporó para dar 0,83 g de \alpha-amino-4-cianotolueno.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-ciano)fenil)metil)-carbo xiamida: A 3-trifluorometil-5-me-
til-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol (Ejemplo 15, 0,4 g, 1,4 mmol) y N-metilmorfolina (0,156 g, 1,54 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (30 ml) a 0ºC se añadió cloroformiato de isobutilo (0,21 g, 1,54 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 30 min a 0ºC y se añadieron 0,203 g de \alpha-amino-4-cianotolueno (1,54 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (8 ml). Después de 18 h, la mezcla de reacción se lavó con HCl 1N y NaOH 1N, se secó luego y se evaporó para dar 0,54 g de material bruto. La purificación ulterior se efectuó por MPLC con una columna de 200 g de sílice flash , eluyendo con hexano:EtOAc 2:1 y recogiendo fracciones de 25 ml. Los 0,32 g del nitrilo deseado se obtuvieron a partir de las fracciones 61-120; pf 197,5, LRMS (M+H)^{+} m/z = 401,0.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((2-fluoro-4-(O-metil)-formimino)fenil)metil)carbo- xiamida\cdotHCl:
Se hizo pasar una corriente de HCl gaseoso anhidro a través de una solución de 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-ciano)fenil)metil)carboxiamida (0,32 g, 0,8 mmol) en MeOAc seco (25 ml) y MeOH seco (5 ml) a 0ºC hasta saturación. Después de permanecer en reposo durante 18 h a 10ºC, el matraz fuertemente tapado se destapó y se eliminó el disolvente por destilación a vacío. El residuo se evaporó luego repetidamente con Et_{2}O seco, y se bombeó continuamente durante varias horas para eliminar las últimas trazas de HCl.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-amidino)fenil)metil)-carboxiamida\cdotTFA: El imidato (0,4 mmol) arriba preparado se disolvió en MeOH seco (15 ml) y se añadió (NH_{4})_{2}CO_{3} (0,192 g, 2,0 mmol). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h, y se evaporó luego a sequedad. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; pf 131,4, HRMS (M+H)^{+} obs. m/z: 418,1478.
Ejemplo 80 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-(N-pirrolidino)formilimino)fenil)metil)carboxiamida\cdotTFA
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-(N-pirrolidino)formilimino)fenil)metil)carboxiamida\cdotTFA: El 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-(O-metil)formimino)fenil)metil)carboxiamida\cdotHCl
(Ejemplo 79, 0,4 mmol) arriba preparado se disolvió en MeOH seco (15 ml) y se añadió pirrolidina (0,09 g, 1,2 mmol). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h, y se evaporó luego a sequedad. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; LRMS (M+H)^{+} m/z = 472,3.
Ejemplo 81 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((1-bencil)piperidin-4-il)carboxiamida\cdotTFA
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((1-bencil)piperidin-4-il)-carboxiamida\cdotTFA: A 3-trifluorometil-5-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol (Ejemplo 15), (2,86 g, 10 mmol) y N-metil-morfolina (1,01 g, 10 mmol) en THF (50 ml) a 0ºC se añadió cloroformiato de isobutilo (1,36 g, 10 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 30 min a 0ºC y se añadieron 1,90 g de 1-bencil-4-aminopiperidina (10 mmol). Después de 18 h, la mezcla de reacción se evaporó a sequedad, se disolvió en NaOH 1N, y se extrajo luego con EtOAc. La capa de EtOAc se lavó con salmuera, se secó luego y se evaporó para dar 4,36 g de material bruto. La recristalización con cloruro de n-butilo dio 1,16 g de producto; pf 120,8ºC.
Una muestra de 0,10 g se disolvió en Et_{2}O y se añadió TFA para formar la sal de TFA. La trituración con Et_{2}O y cloruro de n-butilo dio 0,015 g de producto puro; pf 175,6ºC; HRMS (M+H)^{+} calc. m/z: 459,200, obs:
459,199.
Ejemplo 82 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((1-(piridin-2-il)metil)piperidin-4-il)carboxiamida\cdotTFA
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(piperidin-4-il)carboxi-amida\cdotHCl: A una solución de 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((bencil)piperidin-4-il)carboxiamida (Ejemplo 81, 1,06 g, 2,31 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (40 ml) se añadió cloroformiato de 1-cloroetilo (0,5 g, 3,5 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 2 h, y se evaporó luego a sequedad. El residuo se disolvió en MeOH (50 ml) y se calentó a reflujo durante 1 h. La mezcla de reacción se evaporó para dar 0,8 g de producto; LRMS (M+H)^{+} m/z: 369,2.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((1-(piridin-2-il)metil)-piperidin-4-il)carboxiamida\cdotTFA: A 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(piperidin-4-il)carboxiamida\cdotHCl (0,21 g) y K_{2}CO_{3} (0,3 g) en AcOH (20 ml) se añadió cloruro de 2-picolilo (0,16 g). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc (3x). Los extractos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron para dar 0,29 g de producto bruto. la purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en caliente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; LRMS (M+H)^{+} m/z:
460,3.
Ejemplo 83 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-metilimidazo-1-il))fenil)carboxiamida\cdotTFA
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-metilimidazo-1-il))-fenil)carboxiamida\cdotTFA: Una mezcla de 3-trifluorometil-5-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol (Ejemplo 15, 0,20 g, 0,7 mmol), BOP (0,44 g, 1 mmol), Et_{3}N (0,1 g, 1 mmol) y 1-(4-aminofenil)-2-metilimidazol (0,17 g, 1 mmol) en DMF (20 ml) se calentó a 50-55ºC durante 1 h, se enfrió luego a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc. Los extractos en EtOAc se lavaron con agua (5x), se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron. La purificación del producto final se realizó por HPLC utilizando elución en gradiente con una mezcla de agua:acetonitrilo con 0,05% de ácido trifluoroacético en una columna C18 de fase inversa (60 \ring{A}) y dio una muestra pura del compuesto del título; pf 103,7ºC, HRMS (M+H)^{+} m/z: 442,188.
\newpage
Ejemplo 84 3-Metil-4-metoxi)fenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(5-metilimidazol-1-il)fenil)carboxiamida
y
Ejemplo 85 3-Metil-4-metoxi)fenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(4-metilimidazol-1-il)fenil)carboxiamida
N-(4-Nitrofenil)-5-metilimidazol: Una solución de p-nitrofluorobenceno (2 g, 14 mmol) en DMF (20 ml) se trató con carbonato de potasio (8 g, 58 mmol) y 4-metilimidazol (1,2 g, 14 mmol). Después de calentar a reflujo durante 18 h, la mezcla de reacción se enfrió y se concentró a presión reducida. El residuo se trató con agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo y se secó sobre sulfato de magnesio. La capa orgánica se concentró y el residuo se purificó por cromatografía súbita (metanol/cloruro de metileno, 0,5:9,5) proporcionando 1,8 g (62%) de p-nitro-4(5)-metil-imidazol-1-ilo como mezcla 7:1 de regioisómeros.
N-(4-Aminofenil)-5-metilimidazol: La reducción en MeOH:TFA (9,5:0,5) con 0,1 eq. de Pd/C (10%) a 55 psi (3,87 kg/cm^{2}) a la temperatura ambiente durante 20 h, seguida por filtración sobre Celita y dio 1,4 g (93%) de p-amino-4(5)-metil-imidazol-1-ilo.
Preparación de la mezcla de 3-metil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida y 3-metil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(4-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida: Una solución de ácido 3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazolcarboxílico (200 mg, 0,8 mmol) en acetonitrilo (5 ml) se trató con un exceso de cloruro de tionilo. La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 2 h, se enfrió, se concentró, se disolvió en cloruro de metileno (5 ml) y se trató con DMAP (0,22 mg, 1,87 mmol) y N-(4-aminofenil)-5-metilimidazol (131 mg, 0,7 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. El residuo se trató con agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo y se secó sobre sulfato de magnesio. Se concentró la capa orgánica y el residuo se purificó por cromatografía súbita (metanol/cloruro de metileno, 0,5:9,5) proporcionando una mezcla de 3-metil-4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida y 3-metil-4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(4-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida. Los productos finales se purificaron por HPLC en fase normal eluyendo con disolvente A (hexano) y disolvente B (etanol) utilizando 80% de A y 20% de B y eluyendo a 7,5 ml/min.
Ejemplo 84 3-Metil-(4-metoxi)fenil)-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida
^{1}H NMR (CDCl_{3}): 2,19 (s, 3H); 2,28 (s, 3H); 3,85 (s, 3H), 6,76 (s, 1H), 6,97 (m, 2H), 7,14 (m, 1H), 7,25 (m, 2H), 7,39 (m, 2H), 7,50 (s, 1H), 7,71 (m, 2H), 8,05 (s, 1H).
Ejemplo 85 3-Metil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(4-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,31 (s, 3H), 2,36 (s, 3H), 3,83 (s, 3H), 6,71 (s, 1H), 6,94 (m, 3H), 7,26 (m, 2H), 7,39 (m, 2H), 7,58 (m, 2H), 7,92 (s, 1H), 8,23 (s, 1H).
Ejemplo 86 3-Trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carbometoxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida
Butil-glioxil-(4-nitroanilino)imina: Una solución de p-nitroanilina (6,3 g, 53,4 mmol) en alcohol etílico (50 ml) se trató con gluoxilato de n-butilo (8 g, 53,8 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 18 h, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se trató con agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo y se secó sobre sulfato de magnesio. La capa orgánica se concentró para dar el compuesto del título con un rendimiento casi cuantitativo, el cual se utilizó sin purificación ulterior.
4-Amino-(5-(carboxmetoxi)imidazol-1-il)benceno: A la solución de butil-glioxil(4-nitroanilino)imina (1,6 g, 6,9 mmol) en alcohol metílico (10 ml) se añadieron carbonato de potasio (1,9 g, 13,9 mmol) e isocianato de tosilmetilo (2,3 g, 11,8 mmol). La solución se agitó durante 1 h a la temperatura ambiente, y se eliminó luego el disolvente a presión reducida. El residuo se trató con la solución saturada de cloruro de sodio y la mezcla se extrajo con cloruro de metileno. El extracto orgánico se concentró y se trituró con alcohol metílico. El precipitado se recogió y se secó para dar un 4-nitro-(5-(carbometoxi)imidazol-1-il)benceno intermedio (1,5 g, 94%). MS (ES) m/z (intensidad relativa), 249 (M+, 100).
La reducción a 4-amino-(5-(carbometoxi)imidazol-1-il)benceno se realizó de acuerdo con el procedimiento descrito en los Ejemplos 84 y 85; MS (ES) m/z (intensidad relativa), 219 (M+, 100).
3-Trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carbometoxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida: Una solución de 4-amino-(5-(carbometoxi)imidazol-1-il)benceno (152 mg, 0,7 mmol) se acopló con cloruro de 3-trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-carbonilo (205 mg, 0,7 mmol) de acuerdo con el procedimiento descrito en los Ejemplos 84 y 85. La purificación por cromatografía súbita (metanol/cloruro de metileno, 1:9) y dio 3-trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carbometoxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida, (70 mg, 20%); MS (ES) m/z (intensidad relativa), 486 (M+, 100).
Ejemplo 87 3-Trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(4-{4-(5-carboxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida
3-Trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(4-{4-(5-carboxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida: Se suspendió 3-trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carbometoxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida (147 mg, 0,3 mmol) en una mezcla 4:1 de THF y agua y se trató con LiOH (37 mg, 0,9 mmol) en 0,5 ml de agua. La mezcla de reacción se dejó en agitación durante 1 hora a la temperatura ambiente, se neutralizó con HCl 1N, se extrajo con acetato de etilo, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró para dar el ácido. El producto final se purificó por HPLC en fase inversa en una columna C18 Vydec® eluyendo con mezcla de disolventes A (agua:TFA, 99,5:0,5) y mezcla de disolventes B (ácido nitrilo:agua:TFA, 90:9,5:0,5) utilizando un gradiente que comenzaba con A en 100% y cambiaba a B en 100% durante 60 min; MS (ES) m/z (intensidad relativa), 471,9 (M+, 100).
Ejemplos 88-90
El ácido bruto, 3-trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-54-(N-{4-(5-carboxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida, se disolvió en acetonitrilo, se trató con cloruro de tionilo en exceso y se calentó a reflujo durante un periodo de 2 h. El disolvente se eliminó a presión reducida. El acoplamiento con las aminas especificadas más adelante se realizó de acuerdo con el procedimiento descrito en los Ejemplos 84 y 85 para dar los Ejemplos 88-90. Los productos finales se purificaron por HPLC en fase inversa en una columna C18 Vydec® eluyendo con mezcla de disolventes A (agua:TFA, 99,5:0,5) y mezcla de disolventes B (acetonitrilo:agua:TFA, 90:9,5:0,5) utilizando un gradiente que comenzaba con A en 100% y cambiaba a B en 100% durante 60 min para obtener los Ejemplos 88-90 como las sales de ácido trifluoroacético.
Ejemplo 88 3-Trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-N-metilcarbamida-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida
Se preparó utilizando un exceso de N-metilamina\cdotHCl; ^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,89 (d, J = 4,7 Hz, 3H), 6,13 (m, 1H), 6,98 (d, J = 9,1 Hz, 3H), 7,15 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,37 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,48 (m, 3H), 7,59 (s, 1H), 8,79 (s, 1H).
Ejemplo 89 3-Trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carbamida-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida
Se preparó por saturación de la solución en CH_{2}Cl_{2} a 0ºC del cloruro de ácido con NH_{3} gaseoso; MS (ES) m/z (intensidad relativa), 468,9 (M+, 100).
Ejemplo 90 3-Trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-metilsulfonilcarbamida-1-imidazol}fenil)carboxiamida
Se preparó utilizando metano-sulfonamida como el componente amínico; MS (ES) m/z (intensidad relativa), 546,9 (M+, 100).
Ejemplo 91 1-(4'-Metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
Carboxilato de 1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-etilo: A una solución de carboxilato de 1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-etilo (1,58 g, 7,1 mmol) en CCl_{4} (250 ml) se añadieron NBS (1,5 g, 8,5 mmol) y peróxido de benzoílo (73 mg, 4 mmol%). La mezcla se desgasificó y se cubrió con nitrógeno, se calentó a reflujo durante 18 h bajo nitrógeno, y se enfrió luego a la temperatura ambiente. La mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (100 ml), se lavó con NaOH al 10% (20 ml x 3), agua (20 ml x 3), y salmuera (10 ml x 2), y se secó sobre MgSO_{4}. La filtración y concentración dieron carboxilato de 1-(4'-metoxifenil)-3-bromometil-1H-pirazol-5-etilo bruto (2,4 g). A una solución del producto bruto en DMSO acuoso (75%, 40 ml) se añadió Cu_{2}O (1,5 g, 10,5 mmol) y la mezcla se agitó a 60ºC durante 2 horas. Se filtró la mezcla para separar el exceso de Cu_{2}O, y el filtrado se extrajo con éter etílico. La capa de éter se lavó con salmuera (10 ml x 5) y se secó sobre MgSO_{4}. La filtración y concentración, seguidas de purificación por cromatografía en columna de gel de sílice con EtOAc/CH_{2}Cl_{2} (1 a 1) dieron el compuesto del título (1,5 g, rendimiento 81%). ESMS (M+H)^{+} m/z: 277.
1-(4'-Metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida: A una solución de 4-(pirrolidinil-ona)anilina (390 mg, 2,05 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (20 ml) se añadió AlMe_{3} (2 M en hexano, 3 mmol) a 0ºC. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 15 minutos y se añadió una solución de carboxilato de 1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-etilo (560 mg, 2,05 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml). La mezcla resultante se agitó durante una noche, se enfrió con agua (5 ml), y se filtró a través de un bloque de Celita para eliminar Al(OH)_{3}.
El filtrado se lavó con agua y salmuera, y se secó sobre MgSO_{4}. La filtración, concentración, y purificación por cromatografía en columna de gel de sílice con disolventes en gradiente (CH_{2}Cl_{2} hasta EtOAc) dieron el compuesto del título (570 mg, rendimiento 67%). ESMS (M+Na)^{+} m/z: 443. HRMS (M+H)+ calc. m/z: 420,1798, obs: 420,1771.
Ejemplo 92 1-(4'-Metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-N-(4'-(pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de 1-(4-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-((4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida 6 (140 mg, 0,33 mmol) en THF (20 ml) se añadió MnO_{2} (435 mg, 4,95 mmol), y la mezcla resultante se calentó a reflujo durante 12 horas. Se filtró la mezcla para eliminar el exceso de MnO_{2}, y el filtrado se concentró para dar Ejemplo 92 (138 mg, 100%) como un sólido blanco. ESMS (M+H)^{+} m/z: 419.
Ejemplo 93 Ácido 1-(4'-metoxifenil)-5-N-(4'-(pirrolidinocarbonil)-anilida)-1H-pirazol-3-il)-carboxílico
Ácido 1-(4'-metoxifenil)-5-N-(4'-(pirrolidinocarbonil)-anilida)-1H-pirazol-3-il)-carboxílico: A una solución de AgNO_{3} (34 mg, 0,2 mmol) en H_{2}O (0,5 ml) se añadieron NaOH (16 mg, 0,4 mmol), y una solución de 1-(4'-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-N-((4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida (Ejemplo 92, 42 mg, 0,1 mmol) en MeOH (0,5 ml) a 0ºC. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 minutos, la mezcla se acidificó cuidadosamente con HCl conc. (35 ml) a pH \sim 2, y se concentró para dar un residuo, que se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con disolventes en gradiente (CH_{2}Cl_{2} hasta EtOAc) para dar el compuesto del título (25 mg, 58%). ESMS (M+Na)^{+} m/z: 456,9.
Ejemplo 94 1-(4-Metoxifenil)-3-metilcarboxilato-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
1-(4-Metoxifenil)-3-metilcarboxilato-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida: A una solución de 1-(4'-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-N-((4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida (Ejemplo 92, 42 mg, 0,1 mmol) en MeOH (1 ml) se añadió KCN (7,8 mg, 0,12 mmol), HOAc (7,2 mg, 0,12 mmol) y MnO_{2} (120 mg, 0,83 mmol), y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 12 horas. Se diluyó la mezcla con EtOAc (50 ml), se lavó con agua (10 ml x 3) y salmuera, y se secó sobre MgSO_{4}. La solución se filtró, se concentró, y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con EtOAc para dar el compuesto del título (38 mg, rendimiento 85%). ESMS (M+Na)^{+} m/z: 471.
Ejemplo 95 1-(4'-Metoxifenil)-3-cianometil-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
1-(4'-Metoxifenil)-3-cianometil-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida: A una solución de 1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-((4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida (120 mg, 0,29 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (15 ml) se añadió MsCl (48 mg, 0,43 mmol) y Et_{3}N (44 mg, 0,43 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 2 horas, la mezcla resultante se concentró. Se trató una solución del residuo en DMF (3 ml) con NaCN (43 mg, 0,87 mmol) y se agitó durante 16 horas. Se añadieron a la mezcla de reacción EtOAc (50 ml) y agua (5 ml), y la capa de EtOAc se lavó con salmuera (10 ml x 5), se secó sobre MgSO_{4}, se concentró, y se purificó sobre placas
TLC de gel de sílice que se eluyeron con EtOAc para dar el compuesto del título (57 mg), 46%). ESMS (M+Na)^{+} m/z: 430.
Ejemplo 96 Ácido 2-(1'-(4''-metoxifenil)-5'-(4''-pirrolidinocarbonil)anilida-1H-pirazol-3'-il)acético
Ácido 2-(1'-(4''-metoxifenil)-5'-(4''-pirrolidinocarbonil)-anilida-1H-pirazol-3'-il)acético: A 1-(4'-metoxifenil)-3-cianometil-1H-pirazol-5-N-((4'-pirrolidino-carbonil)fenil)-carboxiamida (27 mg, 0,063 mmol) se añadió HCl 6N (1 ml), y la mezcla resultante se agitó a 75ºC durante 16 horas. Se extrajo la mezcla con EtOAc y la capa orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se concentró, y se purificó sobre placas TLC de gel de sílice que se eluyeron con MeOH al 20% en EtOAc para dar el compuesto del título (2 mg, 7%). MS (ES-) (M-H)^{+} m/z: 447.
Ejemplo 97 1-(4'-Metoxifenil)-3-bromometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-(4'-Metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: A una solución de 4-(2'-terc-butilamino-sulfonilfenil)anilina (1,33 g, 4,3 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (40 ml) se añadió AlMe_{3} (2M en hexano, 6,5 mmol) a 0ºC. Después de agitar la mezcla a la temperatura ambiente durante 30 minutos, se añadió una solución de carboxilato de 1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-etilo (1,09 g, 3,95 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml), y la mezcla resultante se calentó a reflujo durante 6 horas y se enfrió con agua (5 ml). La mezcla se filtró a través de un bloque de Celita, y el filtrado se lavó con agua y salmuera, y se secó sobre MgSO_{4}. La filtración, concentración, y purificación por cromatografía en columna de gel de sílice con disolventes en gradiente (CH_{2}Cl_{2} a EtOAc, a 10% MeOH/EtOAc) dieron el compuesto del título (1,8 g, 85%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 535.
1-(4'-Metoxifenil)-3-bromometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: A una solución de 1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (880 mg, 2,49 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) se añadió PBr_{3} (675 ml, 2,49 mmol). La mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas y se concentró. El residuo se trató con TFA (10 ml), se calentó a reflujo durante 2 horas, y se concentró luego. El residuo se disolvió en EtOAc (50 ml) y agua (5 ml). La capa de EtOAc se lavó con salmuera (10 ml), se secó sobre MgSO_{4}, se concentró, y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con disol-
ventes en gradiente (hexano a EtOAc) para dar el compuesto del título (800 mg, 90%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 541/543.
Ejemplo 98 1-(4'-Metoxifenil)-3-aminometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-(4'-Metoxifenil)-3-aminometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: A una solución de 1-(4'-metoxifenil)-3-bromometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (140 mg, 0,259 mmol) en una mezcla de disolventes (EtOH/CH_{3}CN/H_{2}O = 10:5:1, 20 ml) se añadió NaN_{3} (50,5 mg, 0,776 mmol). Después de calentar a reflujo durante 16 horas, la solución resultante se enfrió a la temperatura ambiente. Se añadió a la solución anterior una solución de SnCl_{2}\cdot2H_{2}O (350 mg, 1,55 mmol) en MeOH (4 ml), y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla se neutralizó con NaOH 1N a pH 8-9, y se extrajo con EtOAc. La capa de EtOAc se concentró y se purificó sobre placas TLC de gel de sílice, eluyendo con MeOH al 20% en CH_{2}Cl_{2} para dar el compuesto del título (126 mg, \sim 100%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 478,1.
Ejemplo 99 1-(4'-Metoxifenil)-3-(N-metilsulfonilamino)metil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-(4'-Metoxifenil)-3-(N-metilsulfonilamino)metil-1H-pirazol-5-N-(2'-amino-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: A una solución de 1-(4'-metoxifenil)-3-aminometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (15 mg, 0,031 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (1 ml) se añadieron MsCl (3,6 mg, 0,035 mmol) y Et_{3}N (4,7 mg, 0,047 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 2 horas, la mezcla resultante se concentró y se purificó en una placa TCL de gel de sílice eluyendo con EtOAc/CH_{2}Cl_{2} (1:1) para dar el compuesto del título (12 mg, 70%). HRMS (M+H^{+}) calc. m/z: 556,1324, obs.: 556,1320.
Ejemplo 100 1-(4'-Metoxifenil)-3-(imidazol-1-il)metil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-(4'-Metoxifenil)-3-(imidazol-1-il)metil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: A una solución de 1-(4'-metoxifenil)-3-bromometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (30 mg, 0,055 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) se añadió imidazol (12 mg, 0,176 mmol) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla se concentró y se purificó sobre placas TCL de gel de sílice que se eluyeron con CH_{2}Cl_{2}/EtOAc (1:3) para dar el compuesto del título. ESMS (M+Na^{+}) m/z: 528,5.
Ejemplo 101 1-(4'-Metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
y
Ejemplo 102 1-(4'-Metoxifenil)-3-trifluoroacetilhidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
Preparación de una mezcla de 1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida y 1-(4'-metoxifenil)-3-tri-fluoroacetilhidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida: A 1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (40 mg, 0,075 mmol) se añadió TFA al 25% en CH_{2}CH_{2} (6 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. Se concentró la mezcla y se purificó por HPLC preparativa para dar el Ejemplo 101: 1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifenil)carboxiamida (8 mg, 22%): ESMS (M+H^{+}) m/z: 479; y el Ejemplo 102: 1-(4'-metoxifenil)-3-trifluoroacetilhidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen 4-il)carboxiamida (18 mg, 42%): ESMS (M+H^{+}) m/z: 575.
Ejemplo 103 1-(4'-Metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-metilsulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-N-(4'-Metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-5-metilpirazol: A una solución de metilcarboxilato de 2-bromo-5-metoxifenilo (4,9 g, 20 mmol) en DMF (25 ml) se añadieron 3-metil-5-trifluorometilimidazol (3,0 g, 20 mmol), CuBr (1 g, 7 mmol), y K_{2}CO_{3} (2,76 g, 20 mmol). La mezcla se agitó a 110ºC durante 18 horas y se diluyó con EtOAc (150 ml). La mezcla se filtró a través de un bloque de Celita, y el filtrado se lavó con agua y salmuera (10 ml x 5), y se secó sobre MgSO_{4}. Por filtración, concentración, y purificación por cromatografía en columna de gel de sílice con hexano-CH_{2}Cl_{2} (1:1) se obtuvo 1N-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-5-metilpirazol (3,17 g, 51%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 315.
Ácido 1N-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-carboxílico: A una solución de 1N-(4'-metoxi-2-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-5-metilpirazol (2,54 g, 8,09 mmol) en CCl_{4} (150 ml) se añadieron NBS (2,88 g, 16,18 mmol), peróxido de benzoílo (31 mg, 0,12 mmol), y AIBN (123 mg, 0,44 mmol), y la mezcla se desgasificó y se cubrió luego con nitrógeno. Después de calentar a reflujo bajo nitrógeno durante 24 horas, la mezcla se enfrió a 0ºC y se filtró. El filtrado se concentró para dar un aceite bruto. A una solución del aceite bruto en CH_{3}CN (50 ml) y agua (20 ml) se añadió KMnO_{4} (1,8 g, 11,4 mmol). La mezcla se agitó a 95ºC durante 1,5 horas y se enfrió a la temperatura ambiente. Se añadió una solución de Na_{2}SO_{3} (5 g en 15 ml de agua) y NaHCO_{3} (5,5 g en 30 ml de agua) se, y la mezcla resultante se filtró a través de un bloque de Celita. El filtrado se extrajo con éter, y la capa acuosa se acidificó cuidadosamente con HCl conc. hasta pH 2 y se extrajo con EtOAc. La capa de EtOAc se lavó con salmuera (10 ml) y se secó sobre MgSO_{4}. Por filtración y concentración se obtuvo ácido 1N-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-carboxílico puro (1,2 g, 43,1%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 345.
1-(4'-Metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-metilsulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida: A una solución de ácido 1N-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-carboxílico (344 mg, 1 mmol) en DMF (5 ml) se añadió PyBrop (559 mg, 1,2 mmol), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. Se añadió después N,N-diisopropiletilamina (288 mg, 2,5 mmol), se agitó la mezcla resultante durante 10 minutos, y se añadió luego una solución de 4-(2'-metilsulfonilfenil)anilina (265 mg, 1 mmol). La mezcla resultante se agitó a 90ºC durante 16 horas, se diluyó con EtOAc (100 ml), se lavó con HCl 1N (20 ml x 2), NaHCO_{3} al 10% (20 ml x 2), agua (10 ml) y salmuera (20 ml x 4), se secó sobre MgSO_{4}, y se concentró. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (20 ml) y se trató con DOWAX (1 g) durante 30 minutos. La mezcla se filtró y el filtrado se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con disolventes en gradiente (CH_{2}Cl_{2} a EtOAc) para dar el compuesto del título (430 mg, 73%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 592.
Ejemplo 104 1-(4'-Metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-metilsulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-metilsulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (290 mg, 0,49 mmol) en MeOH (10 ml) se añadió NaOH acuoso (0,39 g en 5 ml de agua), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 16 horas. Después de extraer con éter, la solución acuosa resultante se acidificó cuidadosamente con HCl conc. a pH 2 y se extrajo con EtOAc. La capa de EtOAc se secó sobre MgSO_{4}, se concentró, y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con EtOAc para dar el compuesto del título (110 mg, 50%) como un sólido blanco. ESMS (M+H^{+}) m/z: 578.
Ejemplo 105 1-(4'-Metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de ácido 1N-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-carboxílico (344 mg, 1 mmol) en DMF (5 ml) se añadió PyBrop (559 mg, 1,2 mmol), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. Se añadió N,N-diisopropiletilamina (288 mg, 2,5 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante 10 minutos, y se añadió una solución de sal hidrocloruro de 4-(2'-terc-butilaminosulfonilfenil)anilina (358 mg, 1 mmol). La mezcla resultante se agitó a 90ºC durante 16 horas y se enfrió con EtOAc (10 ml). La mezcla se lavó con HCl 1N (20 ml x 2), NaHCO_{3} al 10% (20 ml x 2), agua (10 ml), y salmuera (20 ml x 4), se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (20 ml) y se trató con DOWEX (1 g) durante 30 minutos, y se filtró. El filtrado se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con disolventes en gradiente (CH_{2}Cl_{2} a EtOAc) para dar 1-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (550 mg, 85%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 649.
A 1-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (200 mg) se añadió TFA (5 ml), y la solución resultante se calentó a reflujo durante 2 horas. La mezcla se concentró y se purificó sobre placas TLC de gel de sílice eluyendo con EtOAc al 10% en CH_{2}Cl_{2} para dar el compuesto del título (160 mg, 87%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 593.
Ejemplo 106 1-(4'-Metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifenil)carboxiamida
A una solución de 1-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilamino-
sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (350 mg, 0,54 mmol) en MeOH (5 ml) se añadió MeOH acuoso (90 mg, 5 ml de agua), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 16 horas. Después de extraer con éter, la solución acuosa resultante se acidificó cuidadosamente con HCl conc. a pH 2 y se extrajo con EtOAc. La capa de EtOAc se secó sobre MgSO_{4}, se concentró, y se purificó por cromatografía en columna en gel de sílice con EtOAc para dar el compuesto del título (210 mg, 61,3%) como un sólido blanco. ESMS (M+H^{+}) m/z: 165.
Ejemplo 107 1-(4'-Metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A 1-(4'-metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonilfenil-fenil)carboxiamida (210 mg, 0,33 mmol) se añadió TFA (5 ml), y la solución resultante se calentó a reflujo durante 1 hora. La mezcla se concentró y se purificó sobre placas TLC de gel de sílice eluyendo con MeOH al 10% en EtOAc para dar el compuesto del título (190 mg, 99%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 579.
Ejemplo 108 1-(4'-Metoxi-2'-hidroxilmetilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-(4'-metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonilfenil)-fenil)carboxiamida (210 mg, 0,36 mmol) en THF (5 ml) a 0ºC se añadieron N,N-diisopropiletilamina (62 mg, 0,54 mmol) y cloroformiato de isopropilo (recién destilado, 46 mg, 0,38 mmol), y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se añadió NaBH_{4} (30 mg, 0,79 mmol) y la mezcla se agitó durante 1 hora. La reacción se extinguió con HCl 1N y se agitó durante 30 minutos. La mezcla se diluyó con EtOAc y la capa orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, y se purificó sobre placas TLC de gel de sílice que se eluyeron con EtOAc para dar el compuesto del título (75 mg, 37%). ESMS (Na)^{+} m/z: 586,9.
Ejemplos 109 a 115
Carboxilato de 1N-(4'-metoxifenil)-3-metilpirazol-5-il)etilo
A una solución de 4-metoxifenilhidrazina (8,65 g, 50 mmol) en HOAc (300 ml) a 80ºC se añadió oxima (2-N-(metoxi)imino-4-oxopentanoato de etilo (véase Ejemplo 1), 6 g, 32 mmol), y la mezcla se calentó a reflujo durante 18 horas y se concentró. El residuo se disolvió en EtOAc (300 ml), se lavó con NaOH al 10% (100 ml), agua (100 ml x 2), y salmuera (20 ml x 2), se secó sobre MgSO_{4}, se concentró, y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con CH_{2}Cl_{2} para dar un producto parcialmente purificado, que se recristalizó en hexano para dar el compuesto del título (10,5 g, 80%). ESMS (M+H^{+}) m/z: 261.
Ácido 1N-(4'-metoxifenil)-3-metilpirazol-5-il)carboxílico: Una solución de carboxilato de 1N-(4'-metoxifenil)-3-metilpirazol-5-il)etilo (5,9 g, 22,7 mmol) en THF (50 ml) se trató en NaOH 1N (50 ml) a la temperatura ambiente durante 24 horas. La capa acuosa de la mezcla se acidificó cuidadosamente con HCl conc. a pH 2 y se extrajo con EtOAc. La capa de EtOAc se secó, se concentró, y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con disolventes en gradiente (CH_{2}Cl_{2} a EtOAc) para dar el compuesto del título (3,7 g, 66,3%). ESMS (M-H)^{+}
m/z: 245.
Preparación de los Ejemplos 109-115 por medio de una quimioteca: A una solución de ácido 1N-(4'-metoxifenil)-3-metilpirazol-5-il)carboxílico (450 mg, 1,94 mmol) en CH_{3}CN (30 ml) se añadió SOCl_{2} (1,4 g, 11,6 mmol). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 1,5 horas y se concentró luego. Una solución del residuo en THF (38 ml) se dividió en porciones y se añadió a soluciones de anilinas o aminas (0,1 mmol/muestra/pocillo) y DMAP (12,4 mg/pocillo) en THF (1 ml/pocillo) en una placa de filtración Polyfiltronics de 96 pocillos. La placa de filtración Polyfiltronics de 96 pocillos que contenía las mezclas de reacción se agitó mediante sacudidas a la temperatura ambiente durante 2 días. A cada solución/pocillo se añadió una suspensión de DOWEX (0,2 g) en CH_{2}Cl_{2} (0,4 ml) y las mezclas resultantes se agitaron mediante sacudidas durante 1 hora. Se filtraron las mezclas y los filtrados se recogieron cuidadosamente y se secaron a vacío para dar la quimioteca.
Ejemplo 109 1-(4'-Metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-sec-butil)fenil)carboxiamida
ESMS (M+H)^{+} m/z: 404
Ejemplo 110 1-(4'-Metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(3''-metil-3''-pirazolin-5''-ona-2''-il)fenil)carboxiamida
ESMS (M+H)^{+} m/z: 364.
Ejemplo 111 1-(4'-Metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(6''-metilbenzotiazol-2''-il)fenil)carboxiamida
ESMS (M+H)^{+} m/z: 455.
Ejemplo 112 1-(4'-Metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(3',4'-dibromofenil)carboxiamida
ESMS (M+H)^{+} m/z: 364.
Ejemplo 113 1-(4'-Metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-n-butil)fenil)carboxiamida
ESMS (M+H)^{+} m/z: 464.
Ejemplo 114 1-(4'-Metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'(4''-metilpiperidino)fenil)carboxi-amida
ESMS (M+H)^{+} m/z: 405.
Ejemplo 115 1-(4'-Metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'(2''-metilimidazol-1''-il)fenil)-carboxiamida
ESMS (M+H)^{+} m/z: 388.
Ejemplo 116 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-carboxi(N-metilimidazo-2-il)fenil)carboxiamida
Parte A. A 4-nitro-1-(2'-N-metilimidazoil)benceno (0,58 g, 2,51 mmol), preparado a partir de cloruro de 4-nitrobenzoílo y 1-metilimidazol por el método de Regel, E. et al., Liebigs Ann. Chem. (1977) 145, se añadieron etanol (50 ml), ácido trifluoroacético (1 ml) y paladio al 10% sobre carbono (60 mg). La mezcla se hidrogenó en el aparato Parr a 40 psi (2,81 kg/cm^{2}) durante 0,5 h. La mezcla de reacción se filtró y se concentró. La sal de anilina recuperada se disolvió en agua y se extrajo con éter. La capa acuosa se basificó con NaOH 1N, se extrajo con acetato de etilo y se secó (MgSO_{4}) y evaporó para dar 0,35 g (70%) de la anilina. MS (AP+) 202,1 (M+H)^{+}.
Parte B. A ácido 1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-carboxílico (0,25 g, 0,87 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (15 ml) se añadieron cloruro de oxalilo (0,1 ml, 1,14 mmol) y varias gotas de DMF. La mezcla de reacción se agitó durante 24 h, y se concentró luego. La anilina procedente de la Parte A (0,175 g, 0,87 mmol), DMAP (0,27 g, 2,2 mmol), y CH_{2}Cl_{2} de nuevo aporte (20 ml) se añadieron al cloruro de ácido y la mezcla de reacción se agitó durante 24 h. Se concentró la mezcla y el residuo se disolvió en EtOAc (10 ml) y TFA (0,1 ml), se concentró y se purificó por HPLC en fase inversa, y se liofilizó para dar el compuesto del título, 60 mg (11%); ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta 10,97 (s, 1H), 8,30 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,80 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,63 (d, J = 10,2 Hz, 2H); 7,48 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 7,22 (s, 1H), 7,07 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 3,98 (s, 3H), 3,82 (s, 3H) ppm; HRMS (M+H)^{+} C_{23}H_{19}F_{3}N_{5}O_{3} 470,1443.
Ejemplo 117 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-hidroximetil(2-(imidazol-2-il)fenil))carboxiamida
y
Ejemplo 118 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-hidroximetil(2-(1-bencil-imidazol-2-il)fenil))carboxiamida
y
Ejemplo 119 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-carboxi(imidazol-2-il)fenil)))carboxiamida
Parte A: A 4-nitro-1-(2'-N-bencilimidazoil)benceno (0,47 g, 1,53 mmol), preparado a partir de cloruro de 4-nitrobenzoílo y 1-bencidimidazol por el método de Regel, E. et al., Liebigs Ann. Chem. (1977) 145, se añadieron EtOAc (15 ml) y cloruro estannoso (0,86 g, 3,80 mmol). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 2 h y se agitó luego a la temperatura ambiente durante 18 h. Se añadieron 0,3 g adicionales de cloruro estannoso y la mezcla de reacción se agitó durante 3 h. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC, se extinguió con NaOH 6 M, y se extrajo con EtOAc y se secó (Na_{2}SO_{4}) para dar 0,4 g (95%) de un sólido de color anaranjado. MS (M+H)^{+} 278,2 (AP+).
Parte B: El compuesto bencílico de la parte A (0,229 g, 0,4 mmol) se hidrogenó en el aparato Parr en EtOH (30 ml) y TFA (0,5 ml) con 30 mg de Pd/C al 10% a 40 psi (2,81 kg/cm^{2}) durante 0,5 h. La mezcla de reacción se filtró, se concentró y se purificó por HPLC en fase inversa para dar los compuestos del título arriba mencionados, respectivamente.
Ejemplo 117: 5,3 mg (2,2%) de ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 10,75 (s, 1H), 7,66 (d, J = 8,40 Hz, 2H), 7,55 (m+d, J = 6,60 Hz, 3H), 7,45 (d, J = 9,10 Hz, 2H); 7,40 (d, J = 8,40 Hz, 2H), 7,05 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 6,55 (s ancho, 2H), 6,00 (t, J = 4,0 Hz, 1H), 3,81 (3H, s) ppm.
HRMS para (M+H)^{+} C_{22}H_{19}F_{3}N_{5}O_{3} 458,1437.
Ejemplo 118: 73 mg (25%). ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 10,76 (s, 1H), 7,69 (s 1H), 7,64 (d, J = 1,90 Hz, 1H), 7,63 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,55 (s, 1H), 7,34 (d, J = 5,80 Hz, 2H), 7,32 (m, 5H), 7,19 (brd, 1H), 7,10 (dd, J = 2,20, 5,80 Hz, 2H), 7,06 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 6,24 (s 1H), 5,38 (d, J = 3,70 Hz, 2H), 3,81 (s, 3H) ppm; HRMS (M+H)^{+} para C_{29}H_{25}F_{3}N_{5}O_{3} 548,1923.
Ejemplo 119: 15 mg (6,2%) ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 10,99 (s, 1H), 8,56 (d, J = 8,50 Hz, 2H), 7,84 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,64 (s, 1H), 7,48 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,41 (s, 2H), 7,31 (m, 1H), 7,07 (m+d, J = 8,80 Hz, 3H), 3,82 (s, 3H) ppm; HRMS (M+H)^{+} para C_{22}H_{17}F_{3}N_{5}O_{3} 456,1271.
Ejemplo 120 3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-(4-metoxifenil)amino-(2-tiazolil)metil)fenil)))carboxiamida
y
Ejemplo 121 1-(4-(Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-carboxi-(4,5-dihidrotiazol-2-il)fenil)))carboxiamida
Parte A: Se añadieron p-aminobenzaldehído (135 mg, 1,11 mmol), y TEA (0,155 ml, 1,11 mmol) a cloruro del ácido 3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carboxílico (0,34 g, 1,11 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (10 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 18 h, y se concentró luego. La purificación se realizó por cromatografía en gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc 2:1 como eluyente para dar 0,16 g (37%) de un sólido amarillo pálido. MS(ESI) (M-H)^{+} 388,1.
3-Trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-(4-metoxifenil)-amino-(2-tiazolil)metil)fenil)))car- boxiamida
Parte B: Se añadió n-BuLi (0,6 ml, 1,43 mmol) a tiazol (0,1 ml, 1,43 mmol) en THF (6 ml) enfriado a -40ºC, y se agitó durante 1,5 h. Al aldehído de la parte A (0,14 g, 0,36 mmol) en benceno (10 ml) y MeOH (5 ml) se añadieron tamices moleculares 4A y p-anisidina (44 mg, 0,36 mmol) y la mezcla se calentó a reflujo durante 15 minutos. La mezcla se filtró y se concentró para dar la imina. A la imina en THF (5 ml) a-78ºC se añadió el anión tiazol por medio de una cánula. La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 0,5 h y se extinguió luego con KHSO_{4} 1 M (0,4 ml). El producto se extrajo con EtOAc y se secó (MgSO_{4}). La purificación por cromatografía en gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc 1:2 y dio 0,113 g (54%) del compuesto del título; MS (M-H)^{+} 578,1; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta: 7,74 (d, J = 3,30 Hz, 1H); 7,50 (d, J = 15,4 Hz, 2H), 7,41 (s ancho, 5H), 7,27 (d, J = 3,30 Hz, 1H), 7,12 (s, 1H), 7,01 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 6,74 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 6,59 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 5,71 (d, J = 3,60 Hz, 1H), 4,56 (d, J = 3,60 Hz, 1H), 3,85 (s, 3H), 3,71 (s, 3H) ppm.
1-(4-(Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-carboxi-(4,5-dihidro-tiazol-2-il)fenil)))carboxiamida
Parte C: Al producto de la Parte B (98 mg, 0,17 mmol) en acetonitrilo (10 ml) a 0ºC se añadió nitrato cérico-amónico (0,185 g, 0,34 mmol) en agua (10 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos, y se concentró luego. El residuo se disolvió en EtOAc y se lavó con bisulfito de sodio acuoso, y se secó (MgSO_{4}). El producto se purificó por cromatografía en gel de sílice, HPLC en fase inversa, y se liofilizó para dar el compuesto del título (10 mg, 12%). ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta: 8,54 (d, J = 8,80 Hz, 2H); 8,09 (d, J = 2,90 Hz, 1H), 7,73 (d, J = 3,30 Hz, 1H), 7,66 (s, 1H), 7,59 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,48 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,19 (s, 1H), 7,05 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H) ppm; MS (M+H)^{+} 473,2 (AP+).
Ejemplo 122 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-4-(2-(4'-5'-dihidro-1'H-imidazol-2'il)fenil)carboxiamida
y
Ejemplo 123 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-4-(N-2'-aminoetilenocarboxiamida)fenil)carboxiamida
A trimetilaluminio (1,2 ml, 2 M en heptano), enfriado a 0ºC, se añadió etilenodiamina (57 mg, 0,95 mmol) y la mezcla se agitó durante 15 minutos. Se añadió una suspensión de etil-3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-carboxi-fenil)carboxiamida preparada previamente (0,2 g, 0,47 mmol) en tolueno (10 ml). La mezcla de reacción se calentó a 50ºC durante un total de 9 h y a la temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se extinguió con agua y hielo, se filtró y se concentró. La capa acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} que se extrajo luego con HCl 1N. La capa de ácido se basificó y se extrajo con EtOAc y se secó (MgSO_{4}). La purificación por HPLC en fase inversa y liofilización proporcionaron 56 mg (22%) de la imidazolina (Ejemplo 122) y 7 mg (3%) de la amida de anillo abierto (Ejemplo 123).
Ejemplo 122: para la imidazolina: ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 11,10 (s, 1H), 10,40 (s, 1H), 7,91 (d, J = 3,60 Hz, 4H), 7,64 (s, 1H), 7,48 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,07 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 3,99 (s, 4H), 3,82 (s, 3H) ppm; MS (ESI) 430,2 (M+H)^{+}.
Ejemplo 123: para la amida: ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 10,88 (s, 1H), 8,59 (t, J = 5,50 Hz, 1H), 7,87 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,79 (m, 2H), 7,75 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,61 (s, 1H), 7,47 (d, J = 9,2 Hz, 2H), 7,06 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 3,82 (s, 3H), 3,51 (q, J = 5,50 Hz, 2H), 2,98 (q, J = 5,90 Hz, 2H) ppm; MS (ESI) 448,2 (M+H)^{+}.
Ejemplo 124 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-[4-(1,4,5,6-tetrahidro-pirimid-2-il)-fenil]carboxiamida
Se acoplaron etil-3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-carboxifenil)carboxiamida (0,2 g, 0,48 mmol) y 1,3-diaminopropano (70 mg, 0,95 mmol) como se ha descrito arriba. La purificación por HPLC en fase inversa y liofilización proporcionaron 20 mg (7,5%). ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 11,0 (s, 1H), 10,3 (s, 1H), 7,86 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,72 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,63 (s, 1H), 7,48 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 7,06 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 3,82 (s, 3H), 3,40 (m, 4H), 1,96 (t, 2H); HRMS para C_{22}H_{21}F_{3}N_{5}O_{2}, encontrado 444,1646.
Ejemplo 125 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-[4-(N-metil-4,5,6-trihidro-pirimid-2-il)-fenil]carboxiamida
Se acoplaron etil-3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-carboxifenil)carboxiamida (0,2 g, 0,48 mmol) y N-metil-1,3-propanodiamina (0,1 ml, 0,95 mmol) como se ha descrito arriba. La purificación por HPLC en fase inversa y liofilización proporcionaron 58 mg (21%). ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 9,70 (s, 1H), 7,85 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,62 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 7,55 (s, 1H), 7,47 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 7,07 (d, J = 9,20 Hz, 2H), 3,82 (s, 3H), 3,57 (t, J = 5,50 Hz, 2H), 3,39 (m, 2H), 2,97 (s, 3H), 2,05 (t, J = 5,50 Hz, 2H) ppm.
Ejemplo 126 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-1-(2-fluoro-4-imidazolinafenil)carboxiamida
Parte A: A ácido 3-fluoro-4-nitrobenzoico (2,81 g, 15 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (75 ml) se añadió cloruro de oxalilo (1,72 ml, 19,7 mmol) y varias gotas de DMF. La mezcla de reacción se agitó durante 6 h, se destilaron las materias volátiles y se añadió etanol (20 ml). Después de 18 h, se eliminó el etanol y se añadieron EtOAc (30 ml) y cloruro estannoso (13,7 g, 61 mmol). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 2 h, se enfrió y se apagó con NaHCO_{3} saturado. La extracción con EtOAc y secado (MgSO_{4}) proporcionaron 2,7 g (97%) de la anilina.
Parte B: A ácido 1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-carboxílico (0,21 g, 0,73 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (15 ml) se añadieron cloruro de oxalilo (0,08 ml, 0,95 mmol) y varias gotas de DMF. La mezcla de reacción se agitó durante 24 h, y se concentró luego. El cloruro de ácido, DMAP (0,27 g, 2,20 mmol), y la anilina de la Parte A (134 mg, 0,73 mmol) se combinaron en CH_{2}Cl_{2} de nuevo aporte y se agitaron durante 18 h. La mezcla de reacción se lavó con HCl 1N, NaHCO_{3} saturado y salmuera, y se secó (MgSO_{4}). La purificación por cromatografía en gel de sílice utilizando hexanos/EtOAc 1:1 como eluyente y dio 254 mg (79,6%). ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta: 8,44 (t, J = 8,10 Hz, 1H), 7,89 (d, J = 3,30 Hz, 1H), 7,84 (d, J = 9,60 Hz, 1H), 7,77 (dd, J = 11,40, 1,50 Hz, 1H), 7,46 (d, J = 9,10 Hz, 2H), 7,20 (s, 1H), 7,04 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 4,39 (q, J = 7,0 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 1,41 (t, J = 6,90 Hz,
3H) ppm.
Parte C: A trimetilaluminio (0,57 ml), 2 M en heptano), enfriado a 0ºC se añadió etilenodiamina (27,6 mg, 0,46 mmol) y la mezcla se agitó durante 15 min. Se añadió una suspensión de etil-3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-carboxi-2-fluorofenil)carboxiamida (0,1 g, 0,23 mmol) en tolueno (10 ml). La mezcla se reacción se calentó a 50ºC durante 18 h y se extinguió luego con agua y hielo, se filtró y se concentró. La capa acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} que se extrajo luego con HCl 1N. La capa de ácido se basificó y se extrajo con EtOAc, y se secó (MgSO_{4}). La purificación por HPLC en fase inversa y liofilización proporcionaron 26 mg (20%). ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 10,90 (s, 1H), 10,55 (s, 1H), 8,10 (t, J = 8,06 Hz, 1H), 7,93 (dd, J = 11,0, 1,5 Hz, 1H), 7,80 (d, J = 8,79 Hz, 1H), 7,64 (s, 1H), 7,47 (d, J = 9,15 Hz, 2H), 7,06 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 4,01 (s, 4H), 3,81 (s, 3H), ppm; HRMS para C_{21}H_{18}F_{4}O_{2}N_{5}, encontrado 488,1393.
Ejemplo 127 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-1-(2-fluoro-4-N-metilimidazolinafenil)carboxiamida
Se acoplaron N-metiletilenodiamina (52 mg, 0,71 mmol) y etil-3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-carboxi-2-fluorofenil)carboxiamida (150 mg, 0,75 mmol) por el mismo procedimiento del ejemplo previo. La purificación por HPLC en fase inversa y liofilización proporcionaron 54 mg (27%). ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 10,90 (s, 1H), 8,03 (t, J = 8,10 Hz, 1H), 7,34 (dd, J = 11,0, 1,5 Hz, 1H), 7,63 (s, 1H), 7,56 (d, J = 9,90 Hz, 1H), 7,47 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 7,05 (d, J = 8,80 Hz, 2H), 4,06 (m, 2H), 3,95 (m, 2H), 3,80 (s, 3H), 3,08 (s, 3H) ppm; MS (ESI) 462,3 (M+H)^{+}. Análisis calculado para C_{22}H_{19}F_{4} N_{5}O_{2} (TFA) 1,4 (H_{2}O): C: 46,61; H: 3,53; N: 10,96; encontrado C: 46,68; H, 3,29; N: 10,91.
Ejemplo 128 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-(4,5-dihidro-1-N-metil-imidazo-2-il)fenil]carboxiamida
y
Ejemplo 129 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-carbonilguanidina)fenil]carboxiamida
Parte A: A una solución en diclorometano (50 ml) de ácido N-4'-metoxifenil-3-trifluorometil-pirazol-5-carboxílico (2 g, 6,99 mmol) se añadieron cloruro de oxalilo (1,36 g, 10,48 mmol) y unas cuantas gotas de DMF. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 3 h, se evaporó luego para dar un sólido amarillo pálido y se redisolvió en diclorometano (50 ml). A esta solución se añadieron luego 4-amino-benzoato de metilo (1 g, 6,99 mmol) y DMAP (2,1 g, 17,47 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante una noche, se extinguió con HCl diluido (50 ml) y la fase orgánica se extrajo con acetato de etilo (2 x 100 ml), se secó (MgSO_{4}) y se evaporó para dar un sólido amarillo. La purificación del producto acoplado bruto por cromatografía súbita en gel de sílice (hexano:acetato de etilo 7:3) y dio el precursor acoplado deseado como cristales incoloros (1,9 g). LRMS (ESI) m/z 420,0 (100).
^{1}H NMR (CDCl_{3}): \delta 8,019 (d, J = 8,8 Hz, 2H); 7,617 (s, 1H); 7,480 (m, 4H); 7,158 (s, 1H); 7,03 (d, J = 8,8, 2H); 3,90 (s, 3H); 3,87 (s, 3H9 ppm.
1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-(4,5-dihidro-1-N-metil-imidazo-2-il)fenil]carboxiamida
Parte B: El producto de la Parte A (0,2 g, 0,048 mmol) en diclorometano (50 ml) se sometió a tratamiento con N1-metiletilenodiamina (0,071 g, 0,099 mmol) seguido por trimetilaluminio (1,23 ml, 2,45 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante una noche y se extinguió luego con HCl diluido (5 ml). El producto se concentró a vacío y se purificó por HPLC preparativa (acetonitrilo/agua, 2% TFA). La liofilización y dio cristales incoloros (0,167 g) del producto deseado. LRMS (ESI) m/z 444,2 (100). HMRS: (M+H)^{+} calc. 444,1647; encontrado 444,1644.
^{1}H NMR (DMSO-d6): \delta 11,07 (s, 1H); 10,12 (s, 1H); 7,88 (d, J = 8,8, 2H); 7,71 (d, J = 8,8, 2H); 7,63 (s, 1H); 7,47 (m, 2H); 7,06 (m, 2H); 4,05 (m, 2H); 3,89 (m, 2H); 3,82 (s, 3H); 3,09 (s, 3H); ppm.
1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-carbonilguanidina)fenil]-carboxiamida
Parte C: El producto de la Parte A (150 mg, 0,358 mmol) se sometió a la metodología estándar de Weinreb arriba descrita con hidrocloruro de guanidina (103 mg, 1,074 mmol) y trimetilaluminio (103 mg, 1,432 mmol) en diclorometano (10 ml). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h y se extinguió con ácido clorhídrico 1N (5 ml). La suspensión acuosa se basificó luego (pH 9, bicarbonato de sodio saturado). La fase orgánica se extrajo con diclorometano (3 x 100 ml) y se secó (Na_{2}SO_{4}). La evaporación del disolvente seguida por purificación mediante HPLC preparativa en fase inversa y liofilización y dio luego el compuesto de acilguanidilo deseado como cristales incoloros. LRMS (ESI) m/z 447,2 (100); HRMS (M+H)^{+} 447,1392 (calc.), 447,1391 (obs.); ^{1}H NMR (DMSO) \delta: 11,20 (s, 1H); 11,00 (s, 1H); 8,33 (brd, 4H); 7,98 (d, J = 8,79, 2H); 7,88 (d, J = 8,79, 2H); 7,64 (s, 1H); 7,48 (d, J = 8,79, 2H); 7,07 (d, J = 9,16, 2H); 3,82 (s, 3H) ppm.
Ejemplo 130 1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-(pirimidin-2-il)fenil]carboxiamida
Parte A: El acoplamiento estándar de Suzuki del ácido 4-trifluorometilfenilborónico (0,88 g, 3,77 mmol) y 2-bromopirimidina (0,5 g, 3,144 mmol) y dio el producto acoplado (0,47 g). LRMS (ESI) m/z 268,1 (100); ^{1}H NMR (DDCl_{3}) \delta: 8,82 (d, J = 5,1, 2H); 8,52 (d, J = 8,8, 2H); 7,96 (brd, 1H); 7,73 (d, J = 8,8, 2H); 7,23 (t, J = 4,8, 1H) ppm. La hidrólisis de este compuesto con NaOH 1N/EtOH (1:1, 10 ml) durante 18 h, seguida por purificación utilizando cromatografía súbita (hexanos:acetato de etilo 4:1) y dio el precursor de anilinopirimidilo deseado (0,24 g). LRMS (NH_{3}-CI) m/z 172,2 (100); ^{1}H NMR (DDCl_{3}) \delta: 8,73 (d, J = 5,1, 2H); 8,28 (m, 2H); 7,06 (t, J = 5,1, 1H); 6,76 (m, 2H); 3,94 (brd, 2H) ppm.
1-(4-Metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-(pirimidin-2-il)fenil]-carboxiamida
Parte B: El acoplamiento estándar con DMAP (0,23 g, 1,92 mmol) del compuesto obtenido en la Parte A (0,13 g, 0,77 mmol) con cloruro del ácido trifluorometilpirazólico (0,22 g, 0,77 mmol de ácido carboxílico) obtenido previamente proporcionó el producto acoplado deseado que se purificó por cromatografía súbita en gel de sílice (hexano/acetato de etilo, 1:1) para dar el compuesto del título como cristales incoloros (0,14 g). LRMS (ESI) m/z 440,1 (100); HMRS (M+H)^{+} 440,1334 (calc.) 440,1333 (obs.); ^{1}H NMR (DMSO-d6) \delta: 10,89 (s, 1H); 8,88 (d, J = 4,8, 2H); 8,39 (d, J = 8,8, 2H); 7,82 (d, J = 8,4, 2H); 7,61 (s, 1H); 7,48 (d, J = 8,8, 2H); 7,43 (t, J = 4,7, 1H); 7,07 (d, J = 9,2, 2H); 3,82 (s, 3H) ppm.
Ejemplo 141 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil]carboxiamida
1-[(4-Metoxi)fenil]-3,5-dimetilpirazol. A una solución de hidrocloruro de 4-metoxifenilhidrazina (118,7 g, 0,68 mol) en 300 ml de ácido acético glacial se añadió 2,4-pentanodiona (68,0 g, 0,68 mol). La solución resultante se agitó a 100ºC durante 18 h y se enfrió y concentró a vacío posteriormente. El residuo se disolvió en acetato de etilo, se filtró a través de un bloque de gel de sílice y se concentró para dar 131 g (95%) del compuesto del título, que se utilizó sin purificación. LRMS (NH_{4}-CI): 203,3 (M+H)^{+}.
Ácido 1-[(4-metoxi)fenil]pirazol-3,5-dicarboxílico. A una suspensión de 1-[(4-metoxi)fenil]-3,5-dimetilpirazol (131 g, 0,65 mol) en 400 ml de agua se añadió permanganato de potasio (410 g, 2,6 mol). Esta mezcla se calentó a 70ºC y se agitó durante 1 h. La mezcla de reacción se filtró y la torta de filtración se lavó con agua caliente. El filtrado se acidificó con HCl y se extrajo luego dos veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. El residuo se trituró con cloroformo y se filtró para dar 39,7 g (23%) del compuesto del título. LRMS (ES-): 260,9 (M-H)^{-}.
1-[(4-Metoxi)fenil]pirazol-3,5-dicarboxilato de dimetilo. Una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]pirazol-3,5-dicarboxílico (39,7 g, 0,15 mol) en 300 ml de etanol anhidro se enfrió a 0ºC y se borboteó luego HCl anhidro a través de la solución durante 15 minutos mediante un tubo de dispersión de gas. El matraz se tapó fuertemente y la mezcla de reacción se mantuvo en agitación a la temperatura ambiente durante 24 h. Las materias volátiles se eliminaron a vacío. El residuo se disolvió en acetato de etilo, se filtró a través de un bloque de gel de sílice y se concentró a vacío para dar 32,8 g (74%) del compuesto del título que se utilizó sin purificación. LRMS (NH_{4}-CI): 291,2 (M+H)^{+}.
Ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-5-(metoxicarbonil)pirazol-3-carboxílico. A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]pirazol-3,5-dicarboxilato de dimetilo (32,7 g, 110 mmol) en 50 ml de dioxano y 100 ml de agua se añadió ácido sulfúrico concentrado (1,50 ml, 28,2 mmol). La solución resultante se agitó a 100ºC durante 18 h y se enfrió luego a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se basificó con carbonato de potasio y se extrajo luego con éter para eliminar el diéster que no había reaccionado. La capa acuosa se acidificó con HCl y se extrajo dos veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron para dar 19,2 g (63%) del compuesto del título junto con 5,0 g (15%) de material de partida que no había reaccionado. El compuesto del título se utilizó sin purificación ulterior. LRMS (ES-): 274,9 (M-H)^{-}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(etoxicarbonil)-5-(metoxicarbonil)pirazol. Una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-5-(metoxicarbonil)pirazol-3-carboxílico (7,50 g, 27,1 mmol) en 50 ml de cloruro de tionilo se agitó a 80ºC durante 1 h. Se eliminaron luego las materias volátiles y el residuo se destiló azeotrópicamente con 20 ml de tolueno y se secó a vacío. El residuo se disolvió en 100 ml de tetrahidrofurano y se añadieron luego diisopropiletilamina (11,8 ml, 67,9 mmol) y etanol absoluto (3,2 ml, 54,3 mmol). La mezcla de reacción se mantuvo en agitación a la temperatura ambiente durante 24 h. Se eliminaron las materias volátiles y el residuo se disolvió en acetato de etilo. Esta solución se filtró a través de un bloque de gel de sílice y se concentró a vacío para dar 3,7 g (45%) del compuesto deseado que se utilizó sin purificación. LRMS (DCI): 305,1 (M+H)^{+}.
Ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(etoxicarbonil)pirazol-5-carboxílico. A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(etoxicarbonil)-5-(metoxicarbonil)pirazol (4,0 g, 13,2 mmol) en 40 ml de tetrahidrofurano y 20 ml de agua se añadió una solución acuosa de hidróxido de litio monohidratado (0,55 g, 13,2 mmol). La mezcla de reacción se mantuvo en agitación a la temperatura ambiente durante 1 h. Se eliminó el tetrahidrofurano a vacío y la fase acuosa se extrajo con éter para separar el diéster que no había reaccionado. La capa acuosa se acidificó con HCl y se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron para dar 3,2 g (84%) del compuesto del título, que se utilizó sin purificación ulterior LRMS (ES-): 289,0 (M-H)^{-}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida: Una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(etoxi-carbonil)pirazol-5-carboxílico (3,2 g, 11,1 mmol) en 20 ml de cloruro de tionilo se agitó a 80ºC durante 1 h. Se eliminaron luego las materias volátiles y el residuo se destiló azeotrópicamente con 20 ml de tolueno y se secó a vacío. El residuo se disolvió en 50 ml de cloruro de metileno y se añadieron luego trietilamina (4,6 ml, 33,3 mmol) y 4-(N-pirrolidinocarbonil)anilina (3,2 ml, 54,3 mmol). La mezcla de reacción se mantuvo en agitación a la temperatura ambiente durante 4 h. Se eliminaron las materias volátiles y el residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó secuencialmente con HCl acuoso al 10% y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró a través de un pequeño bloque de gel de sílice y se concentró para dar 2,5 g (50%) del compuesto del título. una pequeña porción se purificó ulteriormente por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar el compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 463,1 (M+H)^{+}.
Ejemplo 142 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(carboxiamida)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil]carboxiamida
Ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil]carboxi-amida-3-carboxílico. A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil]carboxiamida (2,05 g, 4,43 mmol) en 10 ml de THF y 10 ml de agua se añadió hidróxido de potasio (0,32 g, 5,76 mmol). La solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. Se eliminó el THF a vacío y la fase acuosa se extrajo con éter para eliminar el éster que no había reaccionado. La capa acuosa se acidificó con HCl y se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron para dar 1,1 g (57%) del compuesto del título, que se utilizó sin purificación ulterior. LMRS (ES-): 443,0 (M-H)^{-}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(carboxiamida)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil]carboxiamida. A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil]carboxiamida-3-carboxílico (117 mg, 0,27 mmol) en 10 ml de THF/CH_{3}CN 1:1 se añadieron trietilamina (0,056 ml, 0,40 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,038 ml, 0,30 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió una solución metanólica de amoníaco (1,34 ml de una solución 2,0 M de amoníaco en metanol, 2,7 mmol). La mezcla de reacción se mantuvo en agitación durante 1 hora y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 50 mg (43%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 434,1 (M+H)^{+}.
Ejemplo 143 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxietil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (110 mg, 0,25 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,053 ml, 0,38 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,036 ml, 0,28 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió etanolamina (0,06 ml, 1,01 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 80 mg (67%) del compuesto del título como un polvo blanco. RLMS (ES+): 478,0 (M+H)^{+}.
Ejemplo 144 Ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida-3-hidroxámico
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,064 ml, 0,46 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,030 ml, 0,23 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió hidrocloruro de hidroxilamina (16 mg, 0,23 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 28 mg (27%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES-): 562,1 (M-H+TFA)^{-}.
Ejemplo 145 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[fenilcarboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,064 ml, 0,46 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,030 ml, 0,23 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió anilina (0,02 ml, 0,23 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 22 mg (19%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 510,2
(M+H)^{+}.
Ejemplo 146 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(3-hidroxipropil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,064 ml, 0,46 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,030 ml, 0,23 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió 3-hidroxipropilamina (0,02 ml, 0,23 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 38 mg (30%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 492,3 (M+H)^{+}.
Ejemplo 147 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[metilcarboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,096 ml, 0,69 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,033 ml, 0,25 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió hidrocloruro de metilamina (23 mg, 0,35 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 15 mg (15%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 448,2 (M+H)^{+}.
Ejemplo 148 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(bencil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,096 ml, 0,69 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,033 ml, 0,25 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió hidrocloruro de bencilamina (49 mg, 0,35 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 19 mg (16%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 524,2 (M+H)^{+}.
Ejemplo 149 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(dimetil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,096 ml, 0,69 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,033 ml, 0,25 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió dimetilamina acuosa (0,040 ml de una solución acuosa al 40%, 0,80 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 20 mg (19%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 462,2 (M+H)^{+}.
Ejemplo 150 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(feniletil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,096 ml, 0,69 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,033 ml, 0,25 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió fenetilamina (0,043 ml, 0,80 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 15 mg (12%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 538,2 (M+H)^{+}.
Ejemplo 151 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,096 ml, 0,69 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,033 ml, 0,25 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió 2-hidroxianilina (75 mg, 0,69 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 10 mg (8%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 526,1 (M+H)^{+}.
Ejemplo 152 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(3-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,096 ml, 0,69 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,033 ml, 0,25 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió 3-hidroxianilina (75 mg, 0,69 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 12 mg (10%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 526,2 (M+H)^{+}.
Ejemplo 153 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(4-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida
A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-carboxílico (100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,096 ml, 0,69 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,033 ml, 0,25 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió 4-hidroxianilina (75 mg, 0,69 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 12 mg (10%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 548,1 (M+Na)^{+}.
Ejemplo 154 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)amino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)amino]-5-(metoxicarbonil)pirazol. A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-5-(metoxicarbonil)pirazol-3-carboxílico (3,0 g, 10,9 mmol) en 50 ml de acetona a 0ºC se añadió trietilamina (1,66 ml, 11,9 mmol) seguida por cloroformiato de iso-butilo (1,14 ml, 11,9 mmol). La mezcla resultante se agitó durante 30 min, y se añadió una solución acuosa de azida de sodio (2,82 g, 43,4 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 1 h. Se diluyó luego la mezcla de reacción con acetato de etilo y se lavó con salmuera. Las fases orgánicas se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron a vacío. El residuo se disolvió en 50 ml de tolueno y se agitó a 100ºC durante 1 h. Se eliminaron a vacío las materias volátiles y el residuo se disolvió en metóxido de sodio metanólico (5 ml de una solución al 25% de metóxido de sodio en metanol, 21 mmol) y se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío. El residuo se purificó por cromatografía súbita (elución con hexanos/acetato de etilo 1:1) para dar 1,1 g (33%) del compuesto del título como un sólido. LRMS (DCI): 306,3 (M+H)^{+}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)amino]-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butil-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. A una solución de (2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)amina (0,90 g, 2,95 mmol) en 20 ml de cloruro de metileno a la temperatura ambiente se añadió trimetilaluminio (8,85 ml de una solución 2,0 M en tolueno, 17,68 mmol) gota a gota. La solución resultante se dejó en agitación hasta que ya no se observó desprendimiento de gas (\sim 15 min). Se añadió a esta solución 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(metoxicarbonilamino)-5-(metoxicarbonil)pirazol (0,90 g, 2,95 mmol) en 10 ml de cloruro de metileno. La solución resultante se agitó a 40ºC durante 16 h y se enfrió luego a la temperatura ambiente, y se apagó por adición de NH_{4}Cl acuoso saturado. Después de diluir con acetato de etilo, la capa orgánica se lavó con HCl acuoso al 10%, NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró a través de un bloque de gel de sílice y se concentró a vacío. El residuo sólido se recristalizó en hexanos/acetato de etilo para dar 1,4 g (82%) del compuesto del título. LRMS (ES+): 577,9 (M+H)^{+}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)amino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. Una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(metoxi-carbonil)amino]-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxi-amida (0,40 g, 0,69 mmol) en 5 ml de ácido trifluoroacético se agitó a reflujo durante 20 min y se enfrió luego a la temperatura ambiente, y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (en columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 200 mg (56%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 521,8 (M+H)^{+}.
Ejemplo 155 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-amino-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)amino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (0,22 g, 0,42 mmol) en 10 ml de metanol/agua 1:1 se añadió hidróxido de potasio (2,0 g, 35 mmol). La mezcla resultante se agitó a 70ºC durante 4 h y se enfrió luego a la temperatura ambiente, y se acidificó con HCl acuoso. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 75 mg (38%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 463,8 (M+H)^{+}.
Ejemplo 156 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)metilamino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-amino-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (1,0 g, 1,92 mmol) en 10 ml de DMF se añadieron bicarbonato de sodio (0,24 g, 2,88 mmol) y bromoacetato de metilo (0,22 ml, 2,30 mmol). La mezcla resultante se agitó a 85ºC durante 16 h. La reacción no había sido completa, por lo que se añadieron porciones adicionales de bicarbonato de sodio (0,48 g, 5,76 mmol) y bromoacetato de metilo (0,22 ml, 2,30 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a 95ºC durante 6 horas más. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se diluyó con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío. El residuo se disolvió en 5 ml de ácido trifluoroacético y se agitó a reflujo durante 20 min y se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 450 mg (44%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 536,0 (M+H)^{+}.
Ejemplo 157 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxi)etilamino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[N-glicil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)metil-amino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (0,40 g, 0,75 mmol) en 10 ml de metanol/agua 1:1 se añadió hidróxido de litio monohidratado (0,13 g, 2,98 mmol). La mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de reacción se acidificó con HCl acuoso y se diluyó con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 200 mg (51%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 522,0 (M+H)^{+}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxi)etilamino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[N-glicil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (0,14 g, 0,27 mmol) en tetrahidrofurano a -20ºC se añadieron trietilamina (0,038 ml, 0,27 mmol) y cloroformiato de etilo (0,026 ml, 0,27 mmol). Esta mezcla se agitó durante 30 min y se añadió luego borohidruro de sodio (20 mg, 0,54 mmol) en una cantidad mínima de agua. La mezcla de reacción se agitó por calentamiento lento a la temperatura ambiente durante 1 h y la reacción se extinguió luego con HCl acuoso al 10%. Después de diluir con acetato de etilo, la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 35 mg (26%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 507,9 (M+H)^{+}.
Ejemplo 158 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[E-2-(metoxicarbonil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(hidroximetil)-1H-pirazol-5-(metoxicarbonil)pirazol. A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-(metoxicarbonil)pirazol-3-carboxílico (2,4 g, 8,69 mmol) en 50 ml de tetrahidrofurano a -20ºC se añadieron trietilamina (1,21 ml, 8,69 mmol) y cloroformiato de etilo (0,83 ml, 8,69 mmol). Esta mezcla se agitó durante 30 min y se añadió luego borohidruro de sodio (0,66 g, 17,4 mmol) en una cantidad mínima de agua. La mezcla de reacción se agitó con calentamiento lento a la temperatura ambiente durante 1 h y se enfrió luego con HCl acuoso al 10%. Después de diluir con acetato de etilo, la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío. El residuo se purificó por cromatografía súbita (elución con acetato de etilo/hexano 3:2) para dar 1,4 g (61%) del compuesto del título. LRMS (DCI): 263,3 (M+H)^{+}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(hidroximetil)-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. A una solución de (2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)amina (1,44 g, 4,73 mmol) en 40 ml de cloruro de metileno a la temperatura ambiente se añadió trimetilaluminio (14,2 ml de una solución 2,0 M en tolueno, 28,4 mmol) gota a gota. La solución resultante se mantuvo en agitación hasta que ya no se observó más desprendimiento de gas (\sim 15 min). Se añadió a esta solución 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(hidroximetil)-5-(metoxicarbonil)pirazol (1,24 g, 4,73 mmol) en 10 ml de cloruro de metileno. La solución resultante se agitó a 40ºC durante 16 h y se enfrió luego a la temperatura ambiente, y se extinguió la reacción por adición de NH_{4}Cl acuoso saturado. Después de diluir con acetato de etilo, la capa orgánica se lavó con HCl acuoso al 10%, NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró a través de un bloque de gel de sílice y se concentró a vacío. El residuo sólido se recristalizó en hexanos/acetato de etilo para dar 1,7 g (68%) del compuesto del título. LRMS (ES+): 557,1 (M+Na)^{+}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(carboxaldehído)-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butilamino-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. A una solución de cloruro de oxalilo (0,33 ml, 3,81 mmol) en 20 ml de cloruro de metileno a -78ºC se añadió dimetil-sulfóxido (0,54 ml, 7,63 mmol). Esta mezcla se agitó durante 15 minutos y se añadió luego 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(hidroximetil)-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (1,70 g, 3,18 mmol) en 10 ml de cloruro de metileno. La mezcla de reacción se mantuvo en agitación mientras se calentaba lentamente a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió trietilamina (2,21 ml, 15,90 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 30 min. Se diluyó la mezcla de reacción con acetato de etilo y la capa orgánica se lavó con HCl al 10%, NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró a través de un bloque de gel de sílice y se concentró a vacío para dar 1,3 g (76%) del compuesto del título que era suficientemente puro para ser utilizado sin purificación. LRMS (ES+): 533,2 (M+H)^{+}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[E-2-(metoxicarbonil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butil-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(carboxaldehído)-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (1,30 g, 2,44 mmol) en 30 ml de cloruro de metileno se añadió (trifenilfosforanilideno)acetato de metilo (0,98 g, 2,92 mmol). La mezcla se mantuvo en agitación a la temperatura ambiente durante 18 h. Se eliminaron las materias volátiles a vacío y el residuo se purificó por cromatografía súbita (elución con acetato de etilo/hexano 1:1) para dar 1,2 g (83%) del compuesto del título. LRMS (ES+): 179,1 (M+H)^{+}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[E-2-(metoxicarbonil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-amino-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. Una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(metoxicarbonil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (1,2 g, 2,04 mmol) en 10 ml de ácido trifluoroacético se agitó a reflujo durante 20 min y se enfrió luego a la temperatura ambiente, y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 1,0 g (90%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 533,0 (M+H)^{+}.
Ejemplo 159 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[2-(metoxicarbonil)etil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(metoxicarbonil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (35 mg, 0,065 mmol) en 20 ml de etanol absoluto a la temperatura ambiente se añadió catalizador de paladio al 10% sobre carbono (3,5 mg). Esta mezcla se agitó bajo 1 atm de hidrógeno gaseoso durante 3 h y luego se filtró a través de un bloque de Celita, y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 15 mg (42%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 534,9 (M+H)^{+}.
Ejemplo 160 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxi)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(metoxicarbonil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (1,2 g, 2,25 mmol) en 20 ml de metanol/agua 1:1 a la temperatura ambiente se añadió hidróxido de litio monohidratado (0,19 g, 4,5 mmol). Esta mezcla se agitó durante 3 h y luego se acidificó con HCl acuoso y se diluyó con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 1,0 g (83%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES-): 516,8 (M-H)^{-}.
Ejemplo 161 1-[(Metoxi)fenil]-3-[2-(carboxi)etil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxi)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (40 mg, 0,077 mmol) en 20 ml de etanol absoluto a la temperatura ambiente se añadió catalizador de paladio al 10% sobre carbono (20 mg). Esta mezcla se agitó bajo 1 atm de hidrógeno gaseoso durante 3 h y luego se filtró a través de un bloque de Celita y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 10 mg (25%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 520,9 (M+H)^{+}.
Ejemplo 162 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxiamida)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxi)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (140 mg, 0,27 mmol) en 10 ml de acetonitrilo se añadieron trietilamina (0,11 ml, 0,81 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,039 ml, 0,30 mmol). Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 min, se añadió solución metanólica de amoníaco (0,27 ml de una solución 2,0 M de amoníaco en metanol, 0,54 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 16 h y se eliminaron luego las materias volátiles. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 35 mg (25%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 517,9 (M+H)^{+}.
Ejemplo 163 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-[E-2-(hidroximetil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxi)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (1,0 g, 1,93 mmol) en 20 ml de tetrahidrofurano a -20ºC se añadieron trietilamina (0,27 ml, 1,93 mmol) y cloroformiato de iso-butilo (0,25 ml, 1,93 mmol). Esta mezcla se agitó durante 30 min y se añadió luego borohidruro de sodio (0,22 g, 5,78 mmol) en una cantidad mínima de agua. La mezcla de reacción se agitó con calentamiento lento a la temperatura ambiente durante 1 h y la reacción se enfrió luego con HCl acuoso al 10%. Después de diluir con acetato de etilo, la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 0,5 g (52%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 504,9 (M+H)^{+}.
Ejemplo 164 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(3-hidroxipropil)-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
y
Ejemplo 165 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-propil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(hidroximetil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (40 mg, 0,08 mmol) en 20 ml de metanol a la temperatura ambiente se añadió catalizador de paladio al 10% sobre carbono (4 mg). Esta mezcla se agitó bajo 1 atm de hidrógeno gaseoso durante 3 h y luego se filtró a través de un bloque de Celita y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 15 mg (38%) del Ejemplo 164 como un polvo blanco. LRMS (ES+): 506,9 (M+H)^{+}. Se obtuvieron también 8 mg (20%) de Ejemplo 165 como un polvo blanco. LRMS (ES+): 490,9 (M+H)^{+}.
Ejemplo 166 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-ciano-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-ciano-1H-pirazol-5-(2-furil)pirazol. A una solución de 2-furoilacetonitrilo (0,91 g, 6,73 mmol) en 20 ml de etanol absoluto se añadió etóxido de sodio (2,5 ml de una solución al 21% en peso en etanol, 6,73 mmol) seguido por 2,2,2-trifluoroacetoil-bromuro-N-(4-metoxifenil)hidrazona (2,0 g, 6,73 mmol). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 h. Las materias volátiles se eliminaron a vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró. El residuo se purificó por recristalización en hexano/acetato de etilo para dar 1,1 g (49%) del compuesto del título.
Ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-ciano-pirazol-5-carboxílico. A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-ciano-5-(2-furil)pirazol (0,68 g, 2,04 mmol) en tetracloruro de carbono/acetonitrilo/agua 4:4:6 se añadieron peryodato de sodio (1,96 g, 9,2 mmol) y cloruro de rutenio(III) monohidratado (42 mg, 0,20 mmol). La mezcla de reacción bifásica resultante se agitó enérgicamente a la temperatura ambiente durante 24 h. La reacción se extinguió con HCl acuoso al 10% y se diluyó con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró a través de un bloque de Celita y se concentró. El residuo se disolvió en hexanos/acetato de etilo 1:1 y se extrajo con Na_{2}CO_{3} acuoso saturado (2 veces). Los extractos acuosos reunidos se acidificaron y se extrajeron con acetato de etilo. Los extractos en acetato de etilo se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron para dar 0,42 g (67%) del compuesto del título como un sólido. LRMS (ES-): 310,0 (M-H)^{-}.
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-ciano-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-cianopirazol-5-carboxílico (0,41 g, 1,32 mmol) en 20 ml de cloruro de metileno se añadieron cloruro de oxalilo (0,17 ml, 1,98 mmol) y 2 gotas de dimetilformamida. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 h y se eliminaron luego a vacío las materias volátiles. El residuo se disolvió en 20 ml de cloruro de metileno y se añadió luego 4-dimetilaminopiridina (0,48 g, 3,96 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 10 min y se añadió luego hidrocloruro de (2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)amina (0,47 g, 1,45 mmol). La mezcla resultante se mantuvo en agitación a la temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y la fase orgánica se lavó con HCl acuoso al 10%, NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró a través de un bloque de gel de sílice y se concentró para dar 0,6 g (81%) del compuesto del título como un sólido color canela. LRMS (ES+): 581,3 (M+Na)^{+}.
Ejemplo 167 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(amidino)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
y
Ejemplo 168 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(N-hidroxiamidino)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-ciano-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (100 mg, 0,18 mmol) en 5 ml de etanol absoluto se añadieron hidrocloruro de hidroxilamina (38 mg, 0,54 mmol) y carbonato de sodio (29 mg, 0,27 mmol). Esta mezcla se agitó a 80ºC durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró para dar un sólido. El residuo se disolvió en 10 ml de etanol absoluto y después de ello se añadieron ciclohexeno (1 ml), hidróxido de paladio al 20% sobre carbono (50 mg) y ácido acético (0,02 ml, 0,36 mmol). La mezcla resultante se agitó a 80ºC durante 6 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar, se filtró a través de un bloque de Celita y se concentró a vacío. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 20 mg (16%) de Ejemplo 67 como un polvo blanco. LRMS (ES+): 576,2 (M+H)^{+}.
Se obtuvieron también 15 mg (12%) de Ejemplo 168 como un polvo blanco. LRMS (ES+): 592,2 (M+H)^{+}.
Ejemplo 169 1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-5-(2-furil)pirazol. A una solución de 3-(2-furil-3-cetopropionato de etilo (2,45 g, 13,4 mmol) en 20 ml de etanol absoluto se añadió etóxido de sodio (4,6 ml de una solución al 21% en peso en etanol, 12,2 mmol) seguido por 2,2,2-trifluoroacetoil-bromuro-N-(4-metoxi-fenil)hidrazona (1,82 g, 6,1 mmol). Esta mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 h. Se eliminaron las materias volátiles a vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró. El residuo se purificó por recristalización en hexano/acetato de etilo para dar 1,4 g (61%) del compuesto del título. LRMS (ES+): 381,2 (M+H)^{+}.
Ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-pirazol-5-carboxílico. A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-5-(2-furil)pirazol (1,0 g, 2,63 mmol) en tetracloruro de carbono/acetonitrilo/agua 4:4:6 se añadieron peryodato de sodio (2,5 g, 11,8 mmol) y cloruro de rutenio(III) monohidratado (11 mg, 0,05 mmol). La mezcla de reacción bifásica resultante se agitó enérgicamente a la temperatura ambiente durante 24 h. Se extinguió la reacción con HCl acuoso al 10% y se diluyó con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró a través de un bloque de Celita y se concentró. El residuo se disolvió en hexanos/acetato de etilo 1:1 y se extrajo con Na_{2}CO_{3} acuoso saturado (2 veces). Los extractos acuosos reunidos se acidificaron y se extrajeron con acetato de etilo. Los extractos en acetato de etilo se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron para dar 0,5 g (53%) del compuesto del título como un sólido. LRMS (ES-): 357,0
\hbox{(M-H) ^{-} .}
1-[(4-Metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(2'-metil-sulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida. A una solución de ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-pirazol-5-carboxílico (0,5 g, 1,4 mmol) en 10 ml de cloruro de metileno se añadieron cloruro de oxalilo (0,18 ml, 2,1 mmol) y 2 gotas de dimetilformamida. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 h y se eliminaron luego las materias volátiles a vacío. El residuo se disolvió en 20 ml de cloruro de metileno y se añadió luego 4-dimetilaminopiridina (0,51 g, 4,2 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 10 min y se añadió luego hidrocloruro de (2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)amina (0,42 g, 1,4 mmol). La mezcla resultante se mantuvo en agitación a la temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y la fase orgánica se lavó con HCl acuoso al 10%, NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró a través de un bloque de gel de sílice y se concentró para dar 0,6 g (70%) del compuesto del Ejemplo 169 como un sólido. Una porción se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar el compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES+): 628,1 (M+Na)^{+}.
Ejemplo 170 Ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida-4-carboxílico
A una solución de 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida (0,30 g, 0,49 mmol), en 10 ml de metanol/agua 1:1 se añadió hidróxido de potasio (55 mg, 0,98 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 60ºC durante 2 h, se enfrió luego a la temperatura ambiente y se acidificó con HCl acuoso al 10%. La mezcla se diluyó con acetato de etilo, se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró. El residuo se purificó por HPLC preparativa (columna de fase inversa C18, elución con un gradiente H_{2}O/CH_{3}CN con 0,5% de TFA) y se liofilizó para dar 150 mg (53%) del compuesto del título como un polvo blanco. LRMS (ES-): 576,2 (M-H)^{-}.
TABLA 1
48
\newpage
49
50
51
52
53
Las tablas siguientes contienen ejemplos representativos de la presente invención. Cada entrada en cada tabla tiene por objeto emparejarse con cada una de las fórmulas que aparecen al comienzo de la tabla. Por ejemplo, el ejemplo 1 en la Tabla 2 tiene por objeto emparejarse con cada una de las fórmulas a_{1}-f_{9}.
TABLA 2
54
55
56
57
58
59
TABLA 3
60
61
62
63
64
65
TABLA 4
66
67
TABLA 5
68
69
TABLA 6
70
71
TABLA 7
73
74
Utilidad
Los compuestos de esta invención son útiles como anticoagulantes para el tratamiento o la prevención de trastornos tromboembólicos en mamíferos. La expresión "trastornos tromboembólicos" tal como se utiliza en esta memoria incluye trastornos tromboembólicos arteriales o venosos cardiovasculares o cerebrovasculares, con inclusión, por ejemplo, de angina inestable, infarto de miocardio primero o recurrente, muerte isquémica repentina, ataque isquémico transitorio, accidente cerebrovascular agudo, ateroesclerosis, trombosis venosa, trombosis venosa profunda, tromboflebitis, embolia arterial, trombosis arterial coronaria y cerebral, embolia cerebral, embolias renales, y embolias pulmonares. Se cree que el efecto anticoagulante de los compuestos de la presente invención es debido a la inhibición del factor Xa o de la trombina.
La eficacia de los compuestos de la presente invención como inhibidores del factor Xa se determinó utilizando factor Xa humano purificado y sustrato sintético. Se midió la tasa de hidrólisis por el factor Xa del sustrato cromógeno S2222 (Kabi Pharmacia, Franklin, OH) tanto en ausencia como en presencia de los compuestos de la presente invención. La hidrólisis del sustrato dio como resultado la liberación de pNA, que se monitorizó espectrofotométricamente por medida del aumento de absorbancia a 405 nm. Una disminución en la tasa de cambio de absorbancia a 405 nm en presencia de inhibidor es indicativa de la inhibición de la enzima. Los resultados de este ensayo se expresan como constante de inhibición, K_{i}.
Las determinaciones del factor Xa se realizaron en tampón de fosfato de sodio 0,10 M, pH 7,5, que contenía NaCl 0,20 M, y 0,5% de PEG 8000. La constante de Michaelis, K_{m}, para la hidrólisis del sustrato se determinó a 25ºC utilizando el método de Lineweaver y Burk. Los valores de K_{i} se determinaron dejando que factor humano Xa 0,2-0,5 nM (Enzyme Research Laboratories, South Bend, IN) reaccionara con el sustrato (0,20 mM-1 mM) en presencia de inhibidor. Se dejó que las reacciones transcurrieran durante 30 minutos y se midieron las velocidades (tasa de cambio de absorbancia en función del tiempo) en el marco de tiempo de 25-30 minutos. Se utilizó la relación siguiente para calcular los valores K_{i}:
(v_{o} - v_{s})/v_{s} = I/(K_{i} (1 + S/K_{m}))
donde:
v_{o}
es la velocidad del control en ausencia de inhibidor;
v_{s}
es la velocidad en presencia de inhibidor;
I
es la concentración de inhibidor;
K_{i}
es la constante de disociación del complejo enzima:inhibidor;
S
es la concentración de sustrato;
K_{m}
es la constante de Michaelis.
Utilizando la metodología arriba descrita, se encontró que varios compuestos de la presente invención exhiben un valor K_{i} de \leq 15 \mum, confirmando con ello la utilidad de los compuestos de la presente invención como inhibidores eficaces de Xa.
El efecto antitrombótico de los compuestos de la presente invención puede demostrarse en un modelo de trombosis con derivación arterio-venosa (AV) en el conejo. En este modelo, se utilizan conejos que pesan 2-3 kg, anestesiados con una mezcla de xilazina (10 mg/kg i.m.) y cetamina (50 mg/kg i.m.). Se conecta un dispositivo de derivación AV lleno con solución salina entre las cánulas de la arteria femoral y la vena femoral. El dispositivo de derivación AV consiste en una pieza de tubo de Tygon de 6 cm que contiene un trozo de hilo de seda. La sangre fluirá desde la arteria femoral por la derivación AV a la vena femoral. La exposición de la sangre fluyente a un hilo de seda inducirá la formación de un trombo importante. Después de 40 minutos, se desconecta la derivación y se pesa el hilo de seda cubierto con el trombo. Se administrarán los agentes de ensayo o vehículo (por vía i.v., i.p., s.c., u oral) antes de la apertura de la derivación AV. Se determina la inhibición porcentual de la formación de trombo para cada grupo de tratamiento. Los valores DI50 (dosis que produce 50% de inhibición de la formación de trombo) se estiman por regresión lineal.
Los compuestos de Fórmula I pueden ser útiles también como inhibidores de las serina-proteasas, particularmente trombina humana, calicreína plasmática y plasmina. Debido a su acción inhibidora, estos compuestos están indicados para uso en la prevención o el tratamiento de reacciones fisiológicas, coagulación de la sangre e inflamación, catalizadas por la clase de enzimas indicadas anteriormente. De manera específica, los compuestos tienen utilidad como fármacos para el tratamiento de enfermedades originadas por actividad elevada de trombina, tales como infarto de miocardio, y como reactivos utilizados como anticoagulantes en el procesamiento de la sangre a plasma para propósitos de diagnóstico y otros propósitos comerciales.
Se ha demostrado que algunos compuestos de la presente invención son inhibidores directos activos de la serina-proteasa trombina por su capacidad para inhibir la escisión de sustratos de moléculas pequeñas por la trombina en un sistema purificado. Las constantes de inhibición in vitro se determinaron por el método descrito por Kettner et al. en J. Biol. Chem. 265, 18289-18297 (1990). En estos ensayos, se monitorizó espectrofotométricamente la hidrólisis mediada por la trombina del sustrato cromógeno S2238 (Helena Laboratories, Beaumont, TX). La adición de un inhibidor a la mezcla de ensayo da como resultado una disminución de la absorbancia y es indicativa de la inhibición de la trombina. Se incubó trombina humana (Enzyme Research Laboratories, Inc., South Bend, IN) a una concentración de 0,2 nM en tampón de fosfato de sodio 0,10 M, pH 7,5, NaCl 0,20 M, y 0,5% de PEG-6000, con diversas concentraciones de sustrato comprendidas entre 0,20 y 0,02 mM. Después de 25 a 30 minutos de incubación, se ensayó la actividad de trombina por monitorización de la tasa de aumento de la absorbancia a 405 nm que se produce debido a la hidrólisis del sustrato. Las constantes de inhibición se derivaron de gráficas recíprocas de la velocidad de reacción en función de la concentración de sustrato utilizando el método estándar de Lineweaver y Burk. Empleando la metodología arriba descrita, se evaluaron algunos compuestos de esta invención y se encontró que exhiben un valor K_{i} menor que 15 \mum, confirmando con ello la utilidad de los compuestos de la presente invención como inhibidores eficaces de Xa.
Los compuestos de la presente invención pueden administrarse solos o en combinación con uno o más agentes terapéuticos adicionales. Éstos incluyen otros agentes anti-coagulantes o inhibidores de la coagulación, agentes anti-plaquetarios o inhibidores de las plaquetas, inhibidores de la trombina, o agentes trombolíticos o fibrinolíticos.
Los compuestos se administran a un mamífero en una cantidad terapéuticamente eficaz. Por "cantidad terapéuticamente eficaz" se entiende una cantidad de un compuesto de Fórmula I que, cuando se administra solo o en combinación con un agente terapéutico adicional a un mamífero, es eficaz para prevenir o mejorar la condición de enfermedad tromboembólica o la progresión de la enfermedad.
Por "administrados en combinación" o "terapia de combinación" se entiende que el compuesto de Fórmula I y uno o más agentes terapéuticos adicionales se administran concurrentemente al mamífero que se está tratando. Cuando se administran en combinación, cada componente puede administrarse al mismo tiempo o secuencialmente en cualquier orden en momentos diferentes. Así, cada componente se puede administrar por separado pero suficientemente próximo en el tiempo a fin de dar el efecto terapéutico deseado. Otros agentes anticoagulantes (o agentes inhibidores de la coagulación) que pueden utilizarse en combinación con los compuestos de esta invención incluyen warfarina y heparina, así como otros inhibidores del factor Xa tales como los descritos en las publicaciones arriba identificadas en los Antecedentes de la Invención.
La expresión "agentes anti-plaquetarios" (o agentes inhibidores de las plaquetas), como se utiliza en esta memoria, designa agentes que inhiben la función de las plaquetas por ejemplo por inhibición de la agregación, adhesión o secreción granular de las plaquetas. Dichos agentes incluyen, pero sin carácter limitante, los diversos fármacos anti-inflamatorios no esteroidales (NSAIDS) conocidos tales como aspirina, ibuprofeno, naproxeno, sulindac, indometazina, mefenamato, droxicam, diclofenaco, sulfinpirazona, y piroxicam, con inclusión de sales o profármacos farmacéuticamente aceptables de los mismos. De los NSAIDS, se prefieren aspirina (ácido acetilsalicílico o ASA), y piroxicam. Otros agentes anti-plaquetarios adecuados incluyen ticlopidina, con inclusión de sales o profármacos farmacéu-ticamente aceptables de la misma. La ticlopidina es también un compuesto preferido dado que se sabe que actúa suavemente en el tracto gastro-intestinal durante su empleo. Otros agentes adicionales que son inhibidores adecuados de las plaquetas incluyen antagonistas IIb/IIIa, antagonistas del receptor de tromboxano-A2 e inhibidores de la tromboxano-A2-sintetasa, así como sales o profármacos farmacéuticamente aceptables de los mismos. La expresión inhibidores de la trombina (o agentes anti-trombina), tal como se utiliza en esta memoria, denota inhibidores de la serina-proteasa trombina. Al inhibir la trombina, se interrumpen diversos procesos mediados por la trombina, tales como la activación de las plaquetas mediada por la trombina (que es, por ejemplo, la agregación de las plaquetas, y/o la secreción granular del inhibidor-1 del activador del plasminógeno y/o serotonina) y/o la formación de fibrina. Cierto número de inhibidores de trombina son conocidos por los expertos en la técnica y se contempla la utilización de estos inhibidores en combinación con los presentes compuestos. Dichos inhibidores incluyen, pero sin carácter limitante, derivados de boroarginina, boropéptidos, heparinas, hirudina y argatrobán, con inclusión de sales y profármacos farmacéuticamente aceptables de los mismos. Los derivados de boroarginina y boropéptidos incluyen derivados de N-acetilo y peptídicos de ácido borónico, tales como derivados C-terminales del ácido a-aminoborónico de lisina, ornitina, arginina, homoarginina y análogos de isotiouronio correspondientes de los mismos. El término hirudina, tal como se utiliza en esta memoria, incluye derivados o análogos adecuados de hirudina, a los que se hace referencia en esta memoria como hirulogs, tales como disulfatohirudina. Los inhibidores boropeptídicos de trombina incluyen los compuestos descritos en Kettner et al., Patente U.S. No. 5.187.157 y en la Publicación de Solicitud de Patente Europea Número 293 881 A2.
Otros derivados adecuados de boroarginina e inhibidores boropeptídicos de trombina incluyen los descritos en la Publicación de Solicitud PCT Número 92/07869 y la Publicación de Solicitud de Patente Europea Número 471.651 A2.
El término trombolíticos (o agentes fibrinolíticos) (o trombolíticos o fibrinolíticos), tal como se utiliza en esta memoria, denota agentes que producen la lisis de los coágulos de sangre (trombos). Dichos agentes incluyen activador del plasminógeno tisular, anistreplasa, uroquinasa o estreptoquinasa, con inclusión de sales o profármacos farmacéuticamente aceptables de los mismos. El término anistreplasa, tal como se utiliza en esta memoria, hace referencia a un complejo del activador de estreptoquinasa del plasminógeno anisoilado, como se describe, por ejemplo, en la Solicitud de Patente Europea No. 028.489.
El término uroquinasa, tal como se utiliza en esta memoria, tiene por objeto denotar la uroquinasa de cadena tanto de cadena dual como de cadena simple, haciéndose referencia también en esta memoria a la última como pro-uroquinasa.
La administración de los compuestos de Fórmula I de la invención en combinación con dicho agente terapéutico adicional, puede dar una ventaja en eficacia con respecto a los compuestos y agentes solos, y puede hacerlo así al tiempo que permite el uso de dosis inferiores de cada uno. una dosis menor minimiza el potencial de efectos secundarios, proporcionando con ello un mayor margen de seguridad.
Los compuestos de la presente invención son útiles también como compuestos estándar o de referencia, por ejemplo como estándar o control de calidad, en ensayos o pruebas que implican la inhibición del factor Xa. Tales compuestos pueden darse en un kit comercial, por ejemplo para uso en la investigación farmacéutica que implica el factor Xa. Por ejemplo, un compuesto de la presente invención podría utilizarse como referencia en un ensayo para comparar su actividad conocida con un compuesto que tenga una actividad desconocida. Esto podría asegurar al experimentador que el ensayo se estaba realizando adecuadamente y dar una base para comparación, especialmente si el compuesto de ensayo era un derivado del compuesto de referencia. Cuando se desarrollan nuevos ensayos o protocolos, los compuestos de acuerdo con la presente invención podrían utilizarse para ensayar su eficacia.
Los compuestos de la presente invención pueden utilizarse también en ensayos de diagnóstico que implican el factor Xa. Por ejemplo, la presencia del factor Xa en una muestra desconocida podría determinarse por adición del sustrato cromógeno S2222 a una serie de soluciones que contengan la muestra de ensayo y opcionalmente uno de los compuestos de la presente invención. Si se observa la producción de pNA en las soluciones que contienen la muestra de ensayo, pero que no contienen ningún compuesto de la presente invención, entonces podría llegarse a la conclusión de que estaba presente el factor Xa.
Dosificación y Formulación
Los compuestos de esta invención se pueden administrar en formas de dosificación oral tales como tabletas, cápsulas (cada una de las cuales incluye formulaciones de liberación prolongada o liberación a tiempos), píldoras, polvos, gránulos, elixires, tinturas, suspensiones, jarabes, y emulsiones. Aquéllos pueden administrarse también en forma intravenosa (bolus o infusión), intraperitoneal, subcutánea, o intramuscular, siendo todas las formas de dosificación usuales bien conocidas por quienes poseen una experiencia ordinaria en las técnicas farmacéuticas. Los compuestos pueden administrarse solos, pero generalmente se administrarán con un vehículo farmacéutico seleccionado sobre la base de la ruta de administración seleccionada y la práctica farmacéutica estándar.
El régimen de dosificación para los compuestos de la presente invención variará, por supuesto, dependiendo de factores conocidos, tales como las características farmacodinámicas del agente particular y su modo y ruta de administración; la especie, edad, sexo, estado de salud, condición médica y peso del receptor; la naturaleza y extensión de los síntomas, la clase de tratamiento concurrente; la frecuencia del tratamiento; la ruta de administración, la función renal y hepática del paciente, y el efecto deseado. un médico o veterinario puede determinar y prescribir la cantidad eficaz del fármaco requerida para prevenir, contrarrestar, o detener el progreso del trastorno tromboembólico.
A modo de orientación general, la dosis oral diaria de cada ingrediente activo, cuando se utiliza para los efectos indicados, estará comprendida entre aproximadamente 0,001 y 1000 mg/kg de peso corporal, con preferencia entre aproximadamente 0,01 y 100 mg/kg de peso corporal al día, y de modo muy preferible entre aproximadamente 1,0 y 20 mg/kg/día. Por vía intravenosa, las dosis más preferidas estarán comprendidas entre aproximadamente 1 y aproximadamente 10 mg/kg/minuto durante una infusión a tasa constante. Los compuestos de esta invención pueden administrarse en una sola dosis diaria, o la dosis diaria total puede administrarse en dosis divididas de dos, tres, o cuatro veces al día.
Los compuestos de esta invención se pueden administrar en forma intranasal por uso tópico de vehículos intranasales adecuados, o por rutas transdérmicas, utilizando parches transdérmicos en la piel. Cuando se administran en la forma de un sistema de suministro transdérmico, la administración de la dosis será, por supuesto, continua en lugar de intermitente a todo lo largo del régimen de dosificación.
Los compuestos se administran típicamente en mezcla con diluyentes, excipientes, o vehículos farmacéuticos adecuados (a los que se hace referencia colectivamente en esta memoria como vehículos farmacéuticos) seleccionados convenientemente con respecto a la forma de administración propuesta, es decir, tabletas orales, cápsulas, elixires, jarabes y análogos, y coherentes con las prácticas farmacéuticas convencionales.
Por ejemplo, para administración oral en forma de una tableta o cápsula, el componente activo del fármaco puede combinarse con un vehículo oral, no tóxico, farmacéuticamente aceptable, e inerte tal como lactosa, almidón, sacarosa, glucosa, metil-celulosa, estearato de magnesio, fosfato dicálcico, sulfato de calcio, manitol, sorbitol y análogos; para administración oral en forma líquida, los componentes del fármaco oral pueden combinarse con cualquier vehículo oral, no tóxico, farmacéuticamente aceptable e inerte tal como etanol, glicerol, agua, y análogos. Además, cuando sea deseado o necesario, pueden incorporarse también en la mezcla aglomerantes, lubricantes, agentes desintegradores, y agentes colorantes adecuados. Aglomerantes adecuados incluyen almidón, gelatina, azúcares naturales tales como glucosa o beta-lactosa, edulcorantes de maíz, gomas naturales y sintéticas tales como goma arábiga, tragacanto, o alginato de sodio, carboximetilcelulosa, polietilen-glicol, ceras, y análogos. Los lubricantes utilizados en estas formas de dosificación incluyen oleato de sodio, estearato de sodio, estearato de magnesio, benzoato de sodio, acetato de sodio, cloruro de sodio, y análogos. Los desintegrantes incluyen, sin limitación, almidón, metilcelulosa, agar, bentonita, goma de xantano, y análogos.
Los compuestos de la presente invención pueden administrarse también en la forma de sistemas de suministro de liposomas, tales como vesículas unilaminares pequeñas, vesículas unilaminares grandes, y vesículas multilaminares. Los liposomas pueden formarse a partir de una diversidad de fosfolípidos, tales como colesterol, estearilamina, o fosfatidilcolinas.
Los compuestos de la presente invención se pueden acoplar también con polímeros solubles como vehículos de fármacos direccionables. Tales polímeros pueden incluir polivinilpirrolidona, copolímero de pirano, polihidroxipropilmetacrilamida-fenol, polihidroxietilaspartamidafenol, o poli(óxido de etileno)-polilisina sustituidos con residuos palmitoílo. Adicionalmente, los compuestos de la presente invención se pueden acoplar a una clase de polímeros biodegradables útiles para conseguir la liberación controlada de un fármaco, por ejemplo, ácido poliláctico, ácido poliglicólico, copolímeros de ácido poliláctico y poliglicólico, poliepsilon-caprolactona, ácido poli(hidroxibutírico), poliortoésteres, poliacetales, polidihidropiranos, policianoacilatos, y copolímeros de bloques reticulados o anfipáticos de hidrogeles.
Las formas de dosificación (composiciones farmacéuticas) adecuadas para administración pueden contener desde aproximadamente 1 miligramo a aproximadamente 100 miligramos de ingrediente activo por unidad de dosificación. En estas composiciones farmacéuticas, el ingrediente activo estará presente ordinariamente en una cantidad de aproximadamente 0,5-95% en peso basada en el peso total de la composición.
Las cápsulas de gelatina pueden contener el ingrediente activo y vehículos pulverizados, tales como lactosa, almidón, derivados de celulosa, estearato de magnesio, ácido esteárico y análogos. Diluyentes similares pueden utilizarse para fabricar tabletas comprimidas. Tanto las tabletas como las cápsulas pueden fabricarse como productos de liberación prolongada a fin de dar una liberación continuada de la medicación a lo largo de un periodo de varias horas. Las tabletas comprimidas pueden estar recubiertas con azúcar o recubiertas con película para enmascarar cualquier sabor desagradable y proteger la tableta contra la atmósfera, o provistas de recubrimiento entérico para desintegración selectiva en el tracto gastrointestinal.
Las formas de dosificación líquidas para administración oral pueden contener colorantes y saborizantes a fin de aumentar la aceptación por el paciente.
En general, agua, un aceite adecuado, solución salina, dextrosa (glucosa) acuosa, y soluciones de azúcares y glicoles afines tales como propilen-glicol o polietilenglicoles son vehículos adecuados para soluciones parenterales. Las soluciones para administración parenteral contienen preferiblemente una sal soluble en agua del ingrediente activo, agentes estabilizadores adecuados y, en caso necesario, sustancias tampón. Los agentes anti-oxidantes tales como bisulfito de sodio, sulfito de sodio, o ácido ascórbico, solos o en combinación, son agentes estabilizadores adecuados. Se utilizan también ácido cítrico y sus sales, así como EDTA sódico. Adicionalmente, las soluciones parenterales pueden contener conservantes, tales como cloruro de benzalconio, metil o propil-parabén, y clorobutanol.
Vehículos farmacéuticos adecuados se describen en Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Company, un texto estándar de referencia en este campo.
Formas de dosificación farmacéuticas útiles representativas para administración de los compuestos de esta invención pueden ilustrarse como sigue:
Cápsulas
Pueden prepararse un gran número de cápsulas unitarias por llenado de cápsulas estándar de dos piezas de gelatina dura, cada una de las cuales contiene 100 miligramos de ingrediente activo en polvo, 150 miligramos de lactosa, 50 miligramos de celulosa, y 6 miligramos de estearato de magnesio.
Cápsulas de gelatina blanda
Una mezcla de ingrediente activo en un aceite digerible tal como aceite de soja, aceite de semilla de algodón o aceite de oliva puede prepararse e inyectarse por medio de una bomba de pistón en gelatina para formar cápsulas de gelatina blanda que contienen 100 miligramos del ingrediente activo. Las cápsulas deben lavarse y secarse.
Tabletas
Pueden prepararse tabletas por procedimientos convencionales de tal modo que la unidad de dosificación está constituida por 100 miligramos de ingrediente activo, 0,2 miligramos de dióxido de silicio coloidal, 5 miligramos de estearato de magnesio, 275 miligramos de celulosa microcristalina, 11 miligramos de almidón y 98,8 miligramos de lactosa. Pueden aplicarse recubrimientos apropiados para aumentar la palatabilidad o retardar la absorción.
Inyectable
Una composición parenteral adecuada para administración por inyección puede prepararse mediante agitación de 1,5% en peso de ingrediente activo en 10% en volumen de propilenglicol y agua. La solución debería hacerse isotónica con cloruro de sodio y esterilizarse.
Suspensión
Puede prepararse una suspensión acuosa para administración oral de tal modo que cada 5 ml contengan 100 mg de ingrediente activo finamente dividido, 200 mg de sodio-carboximetilcelulosa, 5 mg de benzoato de sodio, 1,0 g de solución de sorbitol, U.S.P., y 0,025 ml de vainillina.
En los casos en que los compuestos de esta invención se combinan con otros agentes anticoagulantes, por ejemplo, una dosis diaria puede ser aproximadamente 0,1 a 100 miligramos del compuesto de Fórmula I y aproximadamente 1 a 7,5 miligramos del segundo anticoagulante, por kilogramos de peso corporal del paciente. para una forma de dosificación en tabletas, los compuestos de esta invención pueden estar presentes generalmente en una cantidad de aproximadamente 5 a 10 miligramos por unidad de dosificación, y el segundo anticoagulante en una cantidad de aproximadamente 1 a 5 miligramos por unidad de dosificación.
Cuando los compuestos de Fórmula I se administran en combinación con un agente anti-plaquetario, a modo de orientación general, típicamente una dosis diaria puede ser aproximadamente 0,01 a 25 miligramos del compuesto de Fórmula I y aproximadamente 50 a 150 miligramos del agente anti-plaquetas, con preferencia aproximadamente 0,1 a 1 miligramos del compuesto de fórmula I y aproximadamente 1 a 3 miligramos de agente antiplaquetario, por kilogramo de peso corporal del paciente.
En el caso en que los compuestos de fórmula I se administran en combinación con un agente trombolítico, una dosis diaria puede ser típicamente del orden de 0,1 a 1 miligramos del compuesto de fórmula I por kilogramo de peso corporal del paciente y, en el caso de los agentes trombolíticos, la dosis usual del agente trombolítico cuando se administra solo puede reducirse aproximadamente en un 70-80% cuando se administra con un compuesto de
\hbox{fórmula I.}
En el caso en que se administran dos o más de los segundos agentes terapéuticos que anteceden con el compuesto de fórmula I, generalmente la cantidad de cada componente en una dosificación típica diaria y forma típica de dosificación puede reducirse con relación a la dosis usual del agente cuando se administra solo, teniendo en cuenta el efecto aditivo o sinérgico de los agentes terapéuticos cuando se administran en combinación.
Particularmente cuando se proporciona como una sola unidad de dosificación, existe el potencial de una interacción química entre los ingredientes activos combinados. Por esta razón, cuando el compuesto de fórmula I y un segundo agente terapéutico se combinan en una sola unidad de dosificación, aquéllos se formulan de tal manera que aunque los ingredientes activos se combinen en una sola unidad de dosificación, el contacto físico entre los ingredientes activos se minimiza (es decir, se reduce). Por ejemplo, un ingrediente activo puede estar provisto de recubrimiento entérico. Por recubrimiento entérico de uno de los ingredientes activos, es posible no sólo minimizar el contacto entre los ingredientes activos combinados, sino que es posible también controlar la liberación de uno de estos componentes en el tracto gastrointestinal de tal manera que uno de estos componentes no se libere en el estómago sino que se libere en lugar de ello en el intestino. Uno de los ingredientes activos puede estar recubierto también con un material que efectúa una liberación prolongada a lo largo del tracto gastrointestinal y sirve también para minimizar el contacto físico entre los ingredientes activos combinados. Además, el componente de liberación prolongada puede estar provisto adicionalmente de recubrimiento entérico a fin de que la liberación de este componente tenga lugar sólo en el intestino. Otro enfoque adicional podría implicar la formulación de un producto de combinación en el cual uno de los componentes está recubierto con un polímero de liberación prolongada y/o entérica, y el otro componente está recubierto también con un polímero tal como un grado de hidroxipropil-metilcelulosa (HPMC) de viscosidad baja u otros materiales apropiados como se conocen en la técnica, a fin de separar adicionalmente los componentes activos. El recubrimiento de polímero sirve para formar una barrera adicional a la interacción con el otro componente.
Estas y otras vías de minimización del contacto entre los componentes de productos de combinación de la presente invención, tanto si se administran en una sola forma de dosificación como si se administran en formas separadas pero al mismo tiempo y del mismo modo, serán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica, una vez equipados con la presente exposición.

Claims (8)

1. Un compuesto de fórmula I:
76
o un estereoisómero o una forma de sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la cual:
el anillo D es fenilo o piridinilo:
E
se selecciona de F, Cl, Br, I, OH, alcoxi C_{1-3}, SH, alquil C_{1-3}-S, S(O)R^{3b}, S(O)_{2}R^{3a}, S(O)_{2}NR^{2}R^{2a}, y OCF_{3};
R
se selecciona de H, F, Cl, Br, I, OR^{3}, SR^{3}, NO_{2} y CH_{2}OR^{3};
alternativamente, EIR se combinan para formar metilenodioxi o etilenodioxi;
M
se selecciona del grupo:
77
78
79
80
y 81
J^{a}
es NH o NR^{1a};
Z
se selecciona de alquileno C_{1-4}, (CH_{2})_{r}O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}OC(O)(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})NR^{3}C(O)(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}OC(O)O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}OC(O)NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}NR^{3}C(O)O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}NR^{3}C(O)NR^{3} (CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}S(O)_{p}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}SO_{2}NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}NR^{3}SO_{2}(CH_{2})_{r}, y (CH_{2})_{r}NR^{3}SO_{2}NR^{3} (CH_{2})_{r}, con la condición de que Z no forma un enlace N-N, N-O, N-S, NCH_{2}N, NCH_{2}O, o NCH_{2}S con el anillo M o el grupo A;
R^{1a} y R^{1b} están independientemente ausentes o se seleccionan de -(CH_{2})_{r}-R^{1'}, -CH=CH-R^{1'}, NCH_{2}R^{1''}, OCH_{2}R^{1''}, SCH_{2}R^{1''}, NH(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'}, O(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'}, y S(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'};
alternativamente, R^{1a} y R^{1b}, cuando están unidos a átomos de carbono adyacentes, junto con los átomos a los cuales están unidos forman un anillo de 5-8 miembros saturado, parcialmente saturado o insaturado sustituido con 0-2 R^{4} y que contiene de 0 a 2 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S;
alternativamente, cuando Z es C(O)NH y R^{1a} está unido a un carbono del anillo adyacente a Z, entonces R^{1a} es un grupo C(O) que reemplaza el hidrógeno amídico de Z para formar una imida cíclica;
R^{1'}
se selecciona de H, alquilo C_{1-3}, F, Cl, Br, I, -CN, -CHO, (CF_{2})_{r}CF_{3}, (CH_{2})_{r}OR^{2}, NR^{2}R^{2a}, C(O)R^{2c}, OC(O)R^{2}, (CF_{2})_{r} CO_{2}R^{2c}, S(O)_{p}R^{2b}, NR^{2}(CH_{2})_{r}OR^{2}, CH(=NR^{2c})NR^{2}R^{2a}, NR^{2}C(O)R^{2b}, NR^{2}C(O)NHR^{2b}, NR^{2}C(O)_{2}R^{2a}, OC(O)NR^{2a}R^{2b}, C(O)NR^{2}R^{2a}, C(O)NR^{2}(CH_{2})_{r}OR^{2}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}NR^{2b}, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4}, y sistema heterocíclico de 5-10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4};
R^{1''}
se selecciona de H, CH(CH_{2}OR^{2})_{2}, C(O)R^{2c}, C(O)NR^{2}R^{2a}, S(O)R^{2b}, S(O)_{2}R^{2b}, y SO_{2}NR^{2}R^{2a};
R^{2}, en cada aparición, se selecciona de H, CF_{3}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2a}, en cada aparición, se selecciona de H, CF_{3}, alquilo C_{1-6}, bencilo, fenetilo, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2b}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2c}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{3-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
alternativamente, R^{2} y R^{2a}, junto con el átomo al cual están unidos los mismos, se combinan para forman un anillo de 5 ó seis miembros saturado, parcialmente saturado o insaturado sustituido con 0-2 R^{4b} y que contiene de 0 a 1 heteroátomos adicionales seleccionados del grupo constituido por N, O, y S;
R^{3}, en cada aparición, se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, y fenilo;
R^{3a}, en cada aparición, se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, y fenilo;
R^{3b}, en cada aparición, se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, y fenilo;
R^{3c}, en cada aparición, se selecciona de alquilo C_{1-4}, y fenilo;
A
se selecciona de:
\quad
residuo carbocíclico C_{3-10} sustituido con 0-2 R^{4}, y sistema heterocíclico de 5-10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4};
B
se selecciona de: Y y X-Y;
X
se selecciona de alquileno C_{1-4}, -CR^{2}(CR^{2}R^{2b})(CH_{2})_{t}-, -C(O)-, -C(=NR^{1}')-, -CR^{2}(NR1''R^{2})-, -CR^{2}(OR^{2})-, -CR^{2}(SR^{2})-, -C(O)CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}C(O), -S(O)_{p}-, -S(O)_{p}CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}S(O)_{p}-, -S(O)_{2}NR^{2}-, -NR^{2}S(O)_{2}-, -NR^{2}S(O)_{2}CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}S(O)_{2}NR^{2}-, -NR^{2}S(O)_{2}NR^{2}-, -C(O)NR^{2}-, -NR^{2}C(O)-, -C(O)NR^{2}CR^{2}R^{2a}-, -NR^{2}C(O)CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}C(O)NR^{2}-, -CR^{2}R^{2a}NR^{2}C(O)-, -NR^{2}C(O)O-, -OC(O)NR^{2}-, -NR^{2}C(O)NR^{2}-, -NR^{2}-, -NR^{2}CR^{2}R^{2a}-, -CR^{2}R^{2a}NR^{2}-, O, -CR^{2}R^{2a}O-, y -OCR^{2}R^{2a}-;
Y
se selecciona de: (CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2a}, con la condición de que X-Y no forman un enlace N-N, O-N, o S-N,
\quad
residuo carbocíclico C_{3-10} sustituido con 0-2 R^{4a}, y
\quad
sistema heterocíclico de 5-10 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4a};
R^{4}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{2}, F, Cl, Br, I, alquilo C_{1-4}, -CN, NO_{2}, (CH_{2})_{r}NR^{2}
R^{2a}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{2c}, NR^{2c}(O)R^{2b}, C(O)NR^{2}R^{2a}, NR^{2}C(O)NR^{2}R^{2a}, CH(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, CH(=NS(O)_{2}R^{5})NR^{2}R^{2a}, NHC(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, C(O)NHC(=NR^{2})R^{2}R^{2a}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, NR^{2}SO_{2}R^{5}, S(O)_{p}R^{5}, (CF_{2})_{r}CF_{3}, NCH_{2}R^{1''}, OCH_{2}R^{1''}, S(CH_{2})R^{1''}, N(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'}, O(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}R^{1'}, y S(CH_{2})_{2}(CH_{2})_{t}
R^{1'},
alternativamente, un R^{4} es un heterociclo aromático de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S;
R^{4a}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{2}, (CH_{2})_{r}-F, (CH_{2})_{r}-Br, (CH_{2})_{r}-Cl, I, alquilo C_{1-4}, -CN, NO_{2}, (CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2a}, (CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2b}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{2c}, NR^{2}C(O)R^{2b}, C(O)NR^{2}R^{2a}, C(O)NH(CH_{2})_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}C(O)NR^{2}R^{2a}, CH(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, NHC(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, C(O)NHSO_{2}-alquilo C_{1-4}, NR^{2}SO_{2}R^{5}, S(O)_{p}R^{5}, y (CF_{2})_{r}CF_{3};
alternativamente, un R^{4a} es un heterociclo aromático de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S y sustituido con 0-1 R^{5};
R^{4b}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{3}, F, Cl, Br, I, alquilo C_{1-4}, -CN, NO_{2}, (CH_{2})_{r}NR^{3}R^{3a}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{3}, (CH_{2})_{r}C(O)OR^{3c}, NR^{3c}(O)R^{3a}, C(O)NR^{3}R^{3a}, NR^{3}C(O)NR^{3}R^{3a}, CH(=NR^{3})NR^{3}R^{3a}, NR^{3}C(=NR^{3})NR^{3}R^{3a}, SO_{2}NR^{3}R^{3a}, NR^{3}SO_{2}NR^{3}R^{3a}, NR^{3}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, NR^{3}SO_{2}CF_{3}, NR^{3}SO_{2}-fenilo, S(O)_{p}CF_{3}, S(O)_{p}-alquilo C_{1-4}, S(O)_{p}-fenilo, y (CF_{2})_{r}CF_{3};
R^{5}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, alquilo C_{1-6}, fenilo sustituido con 0-2 R^{6}, y bencilo sustituido con 0-2 R^{6};
R^{6}, en cada aparición, se selecciona de H, OH, (CH_{2})_{r}OR^{2}, F, Cl, Br, I, alquilo C_{1-4}, CN, NO_{2}, (CH_{2})_{r}NR^{2}R^{2a}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{2b}, NR^{2c}(O)R^{2b}, NR^{2c}(O)NR^{2}R^{2a}, CH(=NH)NH_{2}, NHC(=NH)NH_{2}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}NR^{2}R^{2a}, y NR^{2}SO_{2}-alquilo C_{1-4};
p
se selecciona de 0, 1, y 2;
r
se selecciona de 0, 1, 2, y 3; y
t
se selecciona de 0 y 1.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual M se selecciona del grupo:
\vskip1.000000\baselineskip
82
\vskip1.000000\baselineskip
83
84
\vskip1.000000\baselineskip
Z
se selecciona de (CH_{2})_{r}C(O)(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)O(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}C(O)NR^{3}(CH_{2})_{r}, (CH_{2})_{r}S(O)_{p}(CH_{2})_{r}, y (CH_{2})_{r} SO_{2}NR^{3}(CH_{2})_{r}; e
Y
se selecciona de uno de los sistemas carbocíclicos y heterocíclicos siguientes que están sustituidos con 0-2 R^{4a};
\quad
fenilo, piperidinilo, piperazinilo, piridilo, pirimidilo, furanilo, morfolinilo, tiofenilo, pirrolilo, pirrolidinilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirazolilo, imidazolilo, oxadiazol, tiadiazol, triazol, 1,2,3-oxadiazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,2,5-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,3-tiadiazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,2,5-tiadiazol, 1,3,4-tiadiazol, 1,2,3-triazol, 1,2,4-triazol, 1,2,5-triazol, 1,3,4-triazol, benzofurano, benzotiofurano, indol, bencimidazol, benz-oxazol, benztiazol, indazol, bencisoxazol, bencisotiazol, e isoindazol;
Y
puede seleccionarse también de los sistemas de anillos heteroarilo bicíclicos siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
85
\vskip1.000000\baselineskip
86
\vskip1.000000\baselineskip
K
se selecciona de O, S, NH, y N.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 2, en el cual el compuesto tiene la fórmula Ia o Ib:
\vskip1.000000\baselineskip
87
\vskip1.000000\baselineskip
en las cuales:
el anillo D es fenilo o piridinilo;
E
se selecciona de F, Cl, Br, y alcoxi C_{1-3};
R
se selecciona de H, F, Cl, Br, OR^{3}, y CH_{2}OR^{3};
M
se selecciona del grupo:
88
89
90
Z
se selecciona de (CH_{2})_{r}C(O)(CH_{2})_{r} y (CH_{2})_{r}C(O)NR^{3}(CH_{2})_{r}; e
Y
se selecciona de uno de los sistemas carbocíclicos y heterocíclicos siguientes que están sustituidos con 0-2 R^{4a}:
\quad
fenilo, piperidinilo, piperazinilo, piridilo, pirimidilo, furanilo, morfolinilo, tiofenilo, pirrolilo, pirrolidinilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirazolilo, imidazolilo, oxadiazol, tiadiazol, triazol, 1,2,3-oxadiazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,2,5-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,3-tiadiazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,2,5-tiadiazol, 1,3,4-tiadiazol, 1,2,3-triazol, 1,2,4-triazol, 1,2,5-triazol, 1,3,4-triazol, benzofurano, benzotiofurano, indol, bencimidazol, benz-oxazol, benztiazol, indazol, bencisoxazol, bencisotiazol, e isoindazol.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 3, en el cual:
el anillo D es fenilo;
E
se selecciona de F, Cl, Br, y OCH_{3};
R
se selecciona de H, F, Cl y Br;
M
se selecciona del grupo:
91
y 92
A
se selecciona de:
\quad
residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4}, y sis-tema heterocíclico de 5-6 miembros que contienen de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4};
Y
se selecciona de uno de los sistemas carbocíclicos y heterocíclicos siguientes que están sustituidos con 0-2 R^{4a}:
\quad
fenilo, piperidinilo, piperazinilo, piridilo, pirimidilo, furanilo, morfolinilo, tiofenilo, pirrolilo, pirrolidinilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, pirazolilo, imidazolilo, bencimidazolilo, oxadiazol, tiadiazol, triazol, 1,2,3-oxadiazol, 1,2,4-oxadiazol, 1,2,5-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,3-tiadiazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,2,5-tiadiazol, 1,3,4-tiadiazol, 1,2,3-triazol, 1,2,4-triazol, 1,2,5-triazol, y 1,3,4-triazol;
R^{2}, en cada aparición, se selecciona de H, CF_{3}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4b}; y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2a}, en cada aparición, se selecciona de H, CF_{3}, alquilo C_{1-6}, bencilo, fenetilo, residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2b}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{2c}, en cada aparición, se selecciona de CF_{3}, OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, bencilo, residuo carbocíclico C_{5-6} sustituido con 0-2 R^{4b}, y sistema heterocíclico de 5-6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por N, O, y S sustituido con 0-2 R^{4b};
alternativamente, R^{2} y R^{2a}, junto con el átomo al cual están unidos los mismos, se combinan para formar un anillo seleccionado de imidazolilo, morfolino, piperazinilo, piridilo, y pirrolidinilo, sustituido con 0-2 R^{4b};
R^{4}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, OR^{2}, CH_{2}OR^{2}, F, Cl, alquilo C_{1-4}, NR^{2}R^{2a}, CH_{2}NR^{2}R^{2a}, C(O)R^{2c}, CH_{2}C(O)R^{2c}, C(O)NR^{2}R^{2a}, CH(=NR^{2})NR^{2}R^{2a}, CH(=NS(O)_{2}R^{5})NR^{2}R^{2a}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, S(O)_{2}R^{5}, y CF_{3},
con la condición de que, si B es H, entonces R^{4} es distinto de tetrazol, C(O)-alcoxi, y C(O)NR^{2}R^{2a};
R^{4a}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{2}, F, Cl, alquilo C_{1-4}, NR^{2}R^{2a}, CH_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}R^{2b}, CH_{2}NR^{2}R^{2b}, (CH_{2})_{r}C(O)R^{2c}, NR^{2}C(O)R^{2b}, C(O)NR^{2}R^{2a}, C(O)NH(CH_{2})_{2}NR^{2}R^{2a}, NR^{2}C(O)NR^{2}R^{2a}, SO_{2}NR^{2}R^{2a}, S(O)_{2}R^{5}, y CF_{3}; y
R^{4b}, en cada aparición, se selecciona de H, =O, (CH_{2})_{r}OR^{3}, F, Cl, alquilo C_{1-4}, NR^{3}R^{3a}, CH_{2}NR^{3}R^{3a}, C(O)R^{3}, CH_{2}C(O)R^{3}, C(O)OR^{3c}, C(O)NR^{3}R^{3a}, CH(=NR^{3})NR^{3}R^{3a}, SO_{2}NR^{3}R^{3a}, NR^{3}SO_{2}-alquilo C_{1-4}, NR^{3}SO_{2}CF_{3}, NR^{3}SO_{2}-fenilo, S(O)_{2}CF_{3}, S(O)_{2}-alquilo C_{1-4}, S(O)_{2}-fenilo, y CF_{3}.
5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual el compuesto se selecciona de:
3-metil-1-(2-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfon-il-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(3-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfon-il-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfon-il-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(2-hidroxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(3-hidroxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-hidroxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-fluoro-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(3-bromo-4-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(3-yodo-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5'-(N-(3-metil-2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-carboxildimetilamina)fenil)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-a-metil-N-pirrolidino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-N-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-5-(2-metanosulfonil)fenil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-N-pirrolidinocarbonil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-N-pirrolidinocarbonil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-sulfonamido)fenil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-hidroxipirrolidino)fenil)-carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)aminocarbonil]tetrazol;
3-metil-1-(4-metoxi-3-cloro)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-trifluorometoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(3-bromofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(3-yodofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(3,4-metilenodioxanofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-hidroxilmetileno-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida;
1-(4-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-(4'-pirrol-idinocarbonil)anilida;
1-(4-metoxifenil)-3-metilcarboxilato-1H-pirazol-5-(4'-pirrolidinocarbonil)anilida;
1-(4'-clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1'-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1-piridil-1'-fenil]-4-il)carboxiamida;
1-(3',4'-diclorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(3'-clorofenil)-3-metil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metiltio)pirazol-5-carboxamida;
1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-N-(5-(2'-metilsulfonil-fenil)pirimid-2-il)pirazol-5-carboxamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(4-benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carboxamida;
1-(4-metoxifenil)-N-(5-(2'-metilsulfonilfenil)pirimid-2-il)-3-(metiltio)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(4-benzoilpirrolidino)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonil)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metoximetil)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(carbometoxi)-1H-pirazol-5-carboxamida;
N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-1-(4-metoxifenil)-3-(metilsulfonilmetil)-1H-pirazol-5-carboxamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-metanosulfonil)fenil)-pirimidin-2-il)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-2-carbometoxipirrolidino)-fenil)carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-aminopirrolidino)fenil)-carboxiamida;
3-metil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-N-(4-(N-carboxil-3-metoxipirrolidino)fenil)-carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(5-(2-aminosulfonil)fenil)piridin-2-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-amidino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formilimino)-fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-5-(N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))-1-(4-metoxifenil)pirrolo-[3,4-d]pirazol-4,6-(1H,5H)-diona;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-carbometoxi-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carbo-
xiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-hidroximetil-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il))carbo-
xiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-2-fluoro(4-(N-pirrolidino)formilimino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formil-N-((2-propil)metilcarbamoil)imino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-pirrolidino)formil-N-(metanosulfamoil)imino)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-amidino)fenil)metil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((4-(N-pirrolidino)formilimino)-fenil)-metil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((1-bencil)piperidin-4-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-((1-(piridin-2-il)metil)piperidin-4-il)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-metilimidazo-1-il))fenil)-carboxiamida;
3-metil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida;
3-metil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(4-metil-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carbometoxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-(4-metoxi)fenil-1H-pirazol-5-(N-{4-(5-carboxi-imidazol-1-il}fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-formaldehído-1H-pirazol-5-N-(4'-(pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
ácido 1-(4'-metoxifenil)-5-N-(4'-(pirrolidinocarbonil)-anilida)-1H-pirazol-3-il-carboxílico;
1-(4'-metoxifenil)-3-metilcarboxilato-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-cianometil-1H-pirazol-5-N-(4'-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida;
ácido 2-(1'-(4''-metoxifenil)-5'-(4''-pirrolidinil-ona)-anilida-1H-pirazol-3'-il)acético;
1-(4'-metoxifenil)-3-bromometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-aminometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-(N-metilsulfonilamino)metil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-(imidazol-1-il)metil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-hidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-trifluoroacetilhidroxilmetil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-metil-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-metil-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-metoxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)-carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-terc-butilaminosulfonil-[1,1']-bifenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-hidroxicarbonilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-amino-sulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxi-2'-hidroxilmetilfenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(3''-metil-3''-pirazolin-5''-ona-2''-il)fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(6''-metilbenzotiazol-2''-il)fenil)-carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(4''-metilpiperidino)fenil)carboxiamida;
1-(4'-metoxifenil)-3-metil-1H-pirazol-5-N-(4'-(2''-metilimidazol-1''-il)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-carboxi(N-metilimidazo-2-il)fenil)carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-hidroximetil-(2-(imidazol-2-il)fenil)))carboxia-
mida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-hidroximetil-(2-(1-bencil-imidazol-2-il)fenil)))carbo-
oxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-carboxi(imidazol-2-il)fenil)))carboxiamida;
3-trifluorometil-1-(4-metoxifenil)-1H-pirazol-5-(N-(4-(N-(4-metoxifenil)amino-(2-tiazolil)metil)fenil)))carbo-
xiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-(N-(4-(2-carboxi-(4,5-dihidrotiazol-2-il)fenil)))carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-4-(2-(4',5'-dihidro-1'H-imidazol-2'il)fenil)carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-[4-(1,4,5,6-tetrahidro-pirimid-2-il)-fenil]carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-[4-(N-metil-4,5,6-trihidro-pirimid-2-il)-fenil]carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-1-(2-fluoro-4-imidazolinafenil)-carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-1-(2-fluoro-4-N-metilimidazolina-fenil)carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-(4,5-dihidro-1-N-metil-imidazo-2-il)fenil]carboxiamida;
1-(4-metoxifenil)-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-N-[4-(pirimidin-2-il)fenil]carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(carboxiamida)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)-carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxietil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida-3-hidroxámico;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[fenilcarboxiamida)-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(3-hidroxipropil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[metilcarboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(bencil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidinocarbonil)-fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(dimetil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(feniletil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(3-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(4-hidroxifenil)carboxiamida]-1H-pirazol-5-[(4-(N-pirrolidino-carbonil)fenil)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)amino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifenil-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-amino-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(metoxicarbonil)metilamino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[(2-hidroxi)etilamino]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(metoxicarbonil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[2-(metoxicarbonil)etil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxi)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[2-(carboxi)etil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(carboxiamida)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-[E-2-(hidroximetil)etenil]-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(3-hidroxipropil)-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-propil-1H-pirazol-5-[(2'-aminosulfonil-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-ciano-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(amidino)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(N-hidroxiamidino)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida;
1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-4-(etoxicarbonil)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida; y
ácido 1-[(4-metoxi)fenil]-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-[(2'-metilsulfonil-3-fluoro-[1,1']-bifen-4-il)carboxiamida-4-carboxílico;
y sus sales farmacéuticamente aceptables.
6. Una composición farmacéutica que comprende: un vehículo farmacéuticamente aceptable y una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5 o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
7. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5 o una de sus sales farmacéuticamente aceptables para uso en terapia.
8. Uso de un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de un trastorno tromboembólico.
ES98931355T 1997-06-19 1998-06-18 Inhibidores del factor xa con un grupo de especificidad neutro p1. Expired - Lifetime ES2239806T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US87888597A 1997-06-19 1997-06-19
US878885 1997-06-19
US7669198P 1998-02-27 1998-02-27
US76691P 1998-02-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239806T3 true ES2239806T3 (es) 2005-10-01

Family

ID=26758382

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98931355T Expired - Lifetime ES2239806T3 (es) 1997-06-19 1998-06-18 Inhibidores del factor xa con un grupo de especificidad neutro p1.

Country Status (22)

Country Link
EP (1) EP0991625B1 (es)
JP (1) JP2002507968A (es)
KR (1) KR20010013977A (es)
AR (1) AR015906A1 (es)
AT (1) ATE296805T1 (es)
AU (1) AU8150398A (es)
BR (1) BR9810151A (es)
CA (1) CA2290982A1 (es)
DE (1) DE69830403T2 (es)
EA (1) EA200000048A1 (es)
EE (1) EE9900584A (es)
ES (1) ES2239806T3 (es)
HR (1) HRP980334A2 (es)
HU (1) HUP0003906A2 (es)
IL (1) IL133526A0 (es)
LV (1) LV12516B (es)
NO (1) NO996316L (es)
PL (1) PL337831A1 (es)
PT (1) PT991625E (es)
SI (1) SI20208A (es)
SK (1) SK174699A3 (es)
WO (1) WO1998057937A2 (es)

Families Citing this family (104)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1012150A4 (en) * 1997-05-19 2002-05-29 Sugen Inc HETEROARYLCARBOXAMIDE COMPOUNDS THAT ARE EFFECTIVE OF DISEASES CAUSED BY PROTEIN-TYROSIN-KINASE
US6271237B1 (en) 1997-12-22 2001-08-07 Dupont Pharmaceuticals Company Nitrogen containing heteromatics with ortho-substituted P1s as factor Xa inhabitors
IL136637A0 (en) * 1997-12-22 2001-06-14 Du Pont Pharm Co Nitrogen containing heteroaromatics with ortho-substituted pi's as factor xa inhibitors
WO1999041231A1 (fr) 1998-02-17 1999-08-19 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Derives amidino utilises comme ingredients actifs et medicaments les contenant
DE69920888T2 (de) 1998-03-27 2006-02-02 Bristol-Myers Squibb Pharma Co. Disubstituierte pyrazoline und triazoline als faktor xa inhibitoren
AU753360B2 (en) 1998-07-31 2002-10-17 Nippon Soda Co., Ltd. Phenylazole compounds, process for producing the same and drugs for hyperlipemia
EP1058549A4 (en) * 1998-12-23 2003-11-12 Bristol Myers Squibb Pharma Co FACTOR Xa OR THROMBIN INHIBITORS
JP2002538151A (ja) 1999-03-02 2002-11-12 ベーリンガー インゲルハイム ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド カテプシンの可逆的インヒビターとして有用な化合物
ES2197092T3 (es) 1999-04-02 2004-01-01 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Sulfonil arilos como inhibidores del factor xa.
US7125875B2 (en) 1999-04-15 2006-10-24 Bristol-Myers Squibb Company Cyclic protein tyrosine kinase inhibitors
PL215901B1 (pl) 1999-04-15 2014-02-28 Bristol Myers Squibb Co Cykliczny inhibitor bialkowych kinaz tyrozynowych, jego zastosowanie oraz kompozycja farmaceutyczna zawierajaca taki zwiazek
ATE268766T1 (de) 1999-07-16 2004-06-15 Bristol Myers Squibb Pharma Co Stickstoff enthaltende heterobicyclen als factor xa inhibitoren
US6420364B1 (en) 1999-09-13 2002-07-16 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. Compound useful as reversible inhibitors of cysteine proteases
US6407256B1 (en) 1999-11-03 2002-06-18 Bristol Myers Squibb Co Cyano-pyrrole, cyano-imidazole, cyano-pyrazole, and cyano-triazole compounds as factor Xa inhibitors
EP1226123A1 (en) * 1999-11-03 2002-07-31 Du Pont Pharmaceuticals Company Cyano compounds as factor xa inhibitors
MY138097A (en) 2000-03-22 2009-04-30 Du Pont Insecticidal anthranilamides
AU2001268711A1 (en) 2000-06-23 2002-01-08 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Heteroaryl-phenyl substituted factor xa inhibitors
IL152916A0 (en) 2000-06-23 2003-06-24 Bristol Myers Squibb Co Heteroaryl-phenyl heterobicyclic factor xa inhibitors
AU2001275857A1 (en) * 2000-06-29 2002-01-14 Bristol-Myers Squibb Pharma Company Thrombin or factor xa inhibitors
US6906192B2 (en) 2000-11-07 2005-06-14 Bristol Myers Squibb Company Processes for the preparation of acid derivatives useful as serine protease inhibitors
WO2002042273A2 (en) * 2000-11-07 2002-05-30 Bristol-Myers Squibb Company Acid derivatives useful as serine protease inhibitors
WO2002037937A2 (en) 2000-11-07 2002-05-16 Bristol-Myers Squibb Company Acid derivatives useful as serine protease inhibitors
AR036872A1 (es) 2001-08-13 2004-10-13 Du Pont Compuesto de antranilamida, composicion que lo comprende y metodo para controlar una plaga de invertebrados
MY142967A (en) 2001-08-13 2011-01-31 Du Pont Method for controlling particular insect pests by applying anthranilamide compounds
CN100506817C (zh) 2001-08-15 2009-07-01 纳幕尔杜邦公司 用于防治无脊椎害虫的邻-杂环取代的芳基酰胺类化合物
ATE396985T1 (de) 2001-08-15 2008-06-15 Du Pont Orthosubstituierte arylamide zur bekämpfung von wirbellosen schädlingen
KR100869002B1 (ko) 2001-08-16 2008-11-17 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 무척추 해충 방제를 위한 치환된 안트라닐아미드
TWI331526B (en) 2001-09-21 2010-10-11 Bristol Myers Squibb Pharma Co Lactam-containing compounds and derivatives thereof as factor xa inhibitors
TWI283164B (en) 2001-09-21 2007-07-01 Du Pont Anthranilamide arthropodicide treatment
ATE544750T1 (de) 2001-09-21 2012-02-15 Bristol Myers Squibb Co Lactamhaltige verbindungen und ihre derivate als faktor-xa-hemmer
US7022705B2 (en) 2001-10-25 2006-04-04 Astrazeneca Ab Isoxazoline derivatives useful as antimicrobials
CN101134755A (zh) 2002-01-22 2008-03-05 纳幕尔杜邦公司 用于防治无脊椎害虫的喹唑啉(二)酮
WO2003099276A1 (en) 2002-05-10 2003-12-04 Bristol-Myers Squibb Company 1,1-disubstituted cycloalkyl derivatives as factor xa inhibitors
BR0311707A (pt) 2002-06-13 2005-03-15 Du Pont Composto, composição e método de controle de pelo menos uma praga invertebrada
DE10229070A1 (de) * 2002-06-28 2004-01-15 Merck Patent Gmbh Phenylderivate 5
JP4648705B2 (ja) 2002-11-15 2011-03-09 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 新規アントラニルアミド殺虫剤
US7479502B2 (en) 2002-12-03 2009-01-20 Pharmacyclics, Inc. 2-(2-hydroxybiphenyl-3-yl)-1H-benzoimidazole-5-carboxamidine derivatives as factor VIIA inhibitors
US7365094B2 (en) 2002-12-23 2008-04-29 4Sc Ag Compounds as anti-inflammatory, immunomodulatory and anti-proliferatory agents
WO2004056746A1 (en) 2002-12-23 2004-07-08 4Sc Ag Cycloalkene dicarboxylic acid compounds as anti-inflammatory, immunomodulatory and anti-proliferatory agents
JP2006514023A (ja) * 2002-12-23 2006-04-27 4エスシー エージー 抗炎症剤、免疫調節剤及び増殖抑制剤としての芳香族化合物
US7247736B2 (en) 2002-12-23 2007-07-24 4Sc Ag Method of identifying inhibitors of DHODH
RU2343151C3 (ru) 2003-01-28 2019-10-01 ЭфЭмСи Корпорейшн Цианоантраниламидные инсектициды
US7122557B2 (en) * 2003-03-18 2006-10-17 Bristol-Myers Squibb Company Sulfonyl-amidino-containing and tetrahydropyrimidino-containing compounds as factor Xa inhibitors
JP2006525355A (ja) * 2003-05-01 2006-11-09 アボット・ラボラトリーズ ナトリウムチャンネルモジュレーターとしてのピラゾール−アミドおよびスルホンアミド
US20040220170A1 (en) * 2003-05-01 2004-11-04 Atkinson Robert N. Pyrazole-amides and sulfonamides as sodium channel modulators
WO2005012256A1 (en) 2003-07-22 2005-02-10 Astex Therapeutics Limited 3, 4-disubstituted 1h-pyrazole compounds and their use as cyclin dependent kinases (cdk) and glycogen synthase kinase-3 (gsk-3) modulators
DE602004030689D1 (de) * 2003-07-23 2011-02-03 Synta Pharmaceuticals Corp Verbindungen gegen entzündungen und immun-relevante verwendungen
EA013249B1 (ru) 2003-12-26 2010-04-30 Киова Хакко Кирин Ко., Лтд. Производные тиазола
CA2558848C (en) 2004-03-05 2013-11-19 Nissan Chemical Industries, Ltd. Isoxazoline-substituted benzamide compound and pesticide
EP1735284A1 (en) 2004-03-18 2006-12-27 Pfizer Limited N-(1-arylpyrazol-4l)sulfonamides and their use as parasiticides
GT200500179BA (es) 2004-07-01 2008-10-29 Mezclas sinergistas de agentes de antranilamida para el control de plagas de invertebrados
RU2007112688A (ru) * 2004-09-06 2008-10-20 Ф.Хоффманн-Ля Рош Аг (Ch) Производные 4-аминометилбензамина и их применение в качестве ингибиторов фактора viia
BRPI0606476A2 (pt) 2005-01-07 2009-06-30 Synta Pharmaceuticals Corp compostos para inflamação e usos imuno-relacionados e suas composições farmacêuticas
AR054425A1 (es) 2005-01-21 2007-06-27 Astex Therapeutics Ltd Sales de adicion de piperidin 4-il- amida de acido 4-(2,6-dicloro-benzoilamino) 1h-pirazol-3-carboxilico.
US8404718B2 (en) 2005-01-21 2013-03-26 Astex Therapeutics Limited Combinations of pyrazole kinase inhibitors
WO2006137527A1 (ja) 2005-06-23 2006-12-28 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. チアゾール誘導体
EP1907388A1 (en) * 2005-07-15 2008-04-09 F. Hoffmann-Roche AG Novel heteroaryl fused cyclic amines
AU2006283181A1 (en) 2005-08-24 2007-03-01 E. I. Du Pont De Nemours And Company Anthranilamides for controlling invertebrate pests
TWI324908B (en) 2006-01-05 2010-05-21 Du Pont Liquid formulations of carboxamide arthropodicides
ATE513820T1 (de) * 2006-01-31 2011-07-15 Dong Wha Pharm Co Ltd Neue benzamidinderivate, verfahren zu deren herstellung und pharmazeutische zusammensetzung, die diese enthält
WO2008016883A2 (en) * 2006-07-31 2008-02-07 Activesite Pharmaceuticals, Inc. Inhibitors of plasma kallikrein
EP1894928A1 (en) 2006-08-29 2008-03-05 PheneX Pharmaceuticals AG Heterocyclic fxr binding compounds
JP2010509392A (ja) 2006-11-13 2010-03-25 ファイザー・プロダクツ・インク ジアリール、ジピリジニルおよびアリール−ピリジニル誘導体ならびにその使用
AR072297A1 (es) 2008-06-27 2010-08-18 Novartis Ag Derivados de indol-2-il-piridin-3-ilo, composicion farmaceutica que los comprende y su uso en medicamentos para el tratamiento de enfermedades mediadas por la sintasa aldosterona.
CN102281919A (zh) * 2008-11-19 2011-12-14 先灵公司 二酰基甘油酰基转移酶的抑制剂
KR101758201B1 (ko) 2009-12-15 2017-07-14 바이엘 크롭사이언스 악티엔게젤샤프트 1-알킬-/1-아릴-5-피라졸카복실산 유도체의 제조방법
WO2011075684A1 (en) 2009-12-18 2011-06-23 Activesite Pharmaceuticals, Inc. Prodrugs of inhibitors of plasma kallikrein
CA2815055A1 (en) * 2010-10-20 2012-04-26 Biota Scientific Management Pty Ltd Viral polymerase inhibitors
WO2012081916A2 (ko) * 2010-12-17 2012-06-21 한국화학연구원 인다졸 유도체 및 이를 함유하는 살충제 조성물
US9078442B2 (en) 2011-03-31 2015-07-14 Bayer Intellectual Property Gmbh Herbicidally and fungicidally active 3-phenylisoxazoline-5-carboxamides and 3-phenylisoxazoline-5-thioamides
EP2697196A1 (en) 2011-04-13 2014-02-19 Activesite Pharmaceuticals, Inc. Prodrugs of inhibitors of plasma kallikrein
US9199975B2 (en) 2011-09-30 2015-12-01 Asana Biosciences, Llc Biaryl imidazole derivatives for regulating CYP17
EP2578582A1 (en) 2011-10-03 2013-04-10 Respivert Limited 1-Pyrazolyl-3-(4-((2-anilinopyrimidin-4-yl)oxy)napththalen-1-yl)ureas as p38 MAP kinase inhibitors
WO2013050757A1 (en) 2011-10-03 2013-04-11 Respivert Limited 1-pyrazolyl-3- (4- ( (2 -anilinopyrimidin- 4 - yl) oxy) napththalen- 1 - yl) ureas as p38 map kinase inhibitors
EP2900644B1 (de) 2012-09-25 2016-09-21 Bayer CropScience AG Herbizid und fungizid wirksame 5-oxy-substituierte 3-phenylisoxazolin-5-carboxamide und 5-oxy-substituierte 3-phenylisoxazolin-5-thioamide
CN113243374B (zh) 2012-10-02 2022-04-26 拜耳农作物科学股份公司 作为杀虫剂的杂环化合物
TW201444798A (zh) 2013-02-28 2014-12-01 必治妥美雅史谷比公司 作爲強效rock1及rock2抑制劑之苯基吡唑衍生物
EP2961746B1 (en) 2013-02-28 2018-01-03 Bristol-Myers Squibb Company Phenylpyrazole derivatives as potent rock1 and rock2 inhibitors
NZ724250A (en) 2014-03-07 2022-02-25 Biocryst Pharm Inc Human plasma kallikrein inhibitors
CN104072431B (zh) * 2014-07-23 2015-11-18 张远强 烷氧基取代的苯基三唑希夫碱结构的化合物及用途
CN104072439B (zh) * 2014-07-23 2015-11-04 张远强 卤素取代的四氮唑苯乙酮化合物、其制备方法和用途
CN104086493B (zh) * 2014-07-23 2016-05-18 张远强 末端取代的苯基三唑希夫碱结构的化合物及其用途
CN104072436B (zh) * 2014-07-23 2015-10-14 张远强 对位取代的四氮唑苯乙酮化合物、其制备方法和用途
CN104086501B (zh) * 2014-07-23 2016-02-17 张远强 一种par-1拮抗剂、其制备方法和用途
CN104072434B (zh) * 2014-07-23 2015-12-02 张远强 间位取代的四氮唑苯乙酮化合物、其制备方法和用途
CN104086498B (zh) * 2014-07-23 2015-11-18 张远强 末端取代的三唑希夫碱类结构的化合物、其制备方法和用途
CN104072437B (zh) * 2014-07-23 2015-10-14 张远强 双取代的四氮唑苯乙酮化合物、其制备方法和用途
CN104086502B (zh) * 2014-07-23 2015-10-14 张远强 卤代四氮唑苯乙酮化合物、其制备方法和用途
CN104086500B (zh) * 2014-07-23 2015-08-26 张远强 一种par-1拮抗剂及其用途
CN104086492B (zh) * 2014-07-23 2015-12-30 张远强 抗血栓化合物、其制备方法和用途
CN104072432B (zh) * 2014-07-23 2015-12-30 张远强 含苯基取代三唑希夫碱类结构的化合物、其制备方法和用途
CN104072438B (zh) * 2014-07-23 2015-10-14 张远强 二烷氧代四氮唑苯乙酮化合物、其制备方法和用途
CN104086497B (zh) * 2014-07-23 2016-03-02 张远强 三唑希夫碱类化合物、其制备方法和用途
CN104086503B (zh) * 2014-07-23 2015-10-14 张远强 Par-1拮抗剂及其用途
CN104072435B (zh) * 2014-07-23 2015-11-04 张远强 双烷基取代的四氮唑苯乙酮化合物和用途
ES2731429T3 (es) 2014-08-29 2019-11-15 Torrent Pharmaceuticals Ltd Compuestos de indanilurea inhibidores de MAP quinasa P38
CN104529928A (zh) * 2015-01-13 2015-04-22 佛山市赛维斯医药科技有限公司 一类恶二唑亚砜化合物、其制备方法和用途
LT3638665T (lt) 2017-06-13 2021-09-27 Bayer Aktiengesellschaft Tetrahidro- ir dihidrofurankarboksirūgščių ir esterių herbicidiniai 3-fenilizoksazolin-5-karboksamidai
UA126681C2 (uk) 2017-06-13 2023-01-11 Баєр Акціенгезельшафт Гербіцидно активний 3-фенілізоксазолін-5-карбоксамід амідів тетрагідро- та дифуранкарбонових кислот
US20200369630A1 (en) 2017-08-17 2020-11-26 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidally active 3-phenyl-5-trifluoromethylisoxazoline-5-carboxamides of cyclopentylcarboxylic acids and esters
US20220306591A1 (en) 2018-01-25 2022-09-29 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidally active 3-phenylisoxazoline-5-carboxamides of cyclopentenylcarboxylic acid derivatives
AU2020238493A1 (en) 2019-03-12 2021-10-07 Bayer Aktiengesellschaft Herbicidally active 3-phenylisoxazoline-5-carboxamides of s-containing cyclopentenyl carboxylic acid esters
JP2023509452A (ja) 2020-01-03 2023-03-08 バーグ エルエルシー がんを処置するためのube2kモジュレータとしての多環式アミド
CA3216863A1 (en) * 2021-05-05 2022-11-10 University College Cardiff Consultants Limited Heteroaryl compounds useful in the treatment of cognitive disorders

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4134987A (en) * 1976-01-14 1979-01-16 Huppatz John L Compounds and compositions
EP0015140B1 (en) * 1979-02-22 1983-12-14 Monsanto Company Thermolysis of 2-(3-aryl-isoxazol-5-yl)benzoic acids, salts and halides from 3'-(aryl)-spiro(isobenzofuran-1(3h),5'(4'h)isoxazol)-3-ones
US4226877A (en) * 1979-05-14 1980-10-07 Abbott Laboratories Pyrazoles active in the central nervous system
EP0028489B1 (en) 1979-11-05 1983-10-05 Beecham Group Plc Enzyme derivatives, and their preparation
DE3420985A1 (de) * 1983-10-15 1985-04-25 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Substituierte 5-acylamino-1-phenylpyrazole
IL73419A (en) * 1983-11-07 1988-02-29 Lilly Co Eli 1h-pyrazole-4-(thio)carboxamide derivatives,their preparation and herbicidal compositions containing them
DE3540839A1 (de) * 1985-11-18 1987-05-27 Bayer Ag 1-aryl-pyrazole
DE3633840A1 (de) * 1986-10-04 1988-04-14 Hoechst Ag Phenylpyrazolcarbonsaeurederivate, ihre herstellung und verwendung als pflanzenwachstumsregulatoren und safener
DE3706993A1 (de) * 1987-03-05 1988-09-15 Bayer Ag 5-amino-3-halogenalkyl-1-aryl-pyrazole
JPS6425763A (en) * 1987-04-24 1989-01-27 Mitsubishi Chem Ind Pyrazoles and insecticide and acaricide containing said pyrazoles as active ingredient
US5187157A (en) 1987-06-05 1993-02-16 Du Pont Merck Pharmaceutical Company Peptide boronic acid inhibitors of trypsin-like proteases
DE3808896A1 (de) * 1988-03-17 1989-09-28 Hoechst Ag Pflanzenschuetzende mittel auf basis von pyrazolcarbonsaeurederivaten
PH27357A (en) * 1989-09-22 1993-06-21 Fujisawa Pharmaceutical Co Pyrazole derivatives and pharmaceutical compositions comprising the same
DE4013723A1 (de) * 1990-04-28 1991-10-31 Basf Ag 5-(1,2,4-triazol-1-ylmethyl)-isoxazoline
GB9017694D0 (en) 1990-08-13 1990-09-26 Sandoz Ltd Improvements in or relating to organic chemistry
JP2829451B2 (ja) * 1990-11-30 1998-11-25 大塚製薬株式会社 活性酸素抑制剤
DE4124942A1 (de) * 1991-07-27 1993-01-28 Thomae Gmbh Dr K 5-gliedrige heterocyclen, verfahren zu ihrer herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
CA2138649A1 (en) * 1992-07-24 1994-02-03 Raymond Baker Imidazole, triazole and tetrazole derivatives
US5262412A (en) * 1993-03-10 1993-11-16 Merck & Co., Inc. Substituted pyrazoles, compositions and use
EP0730590B1 (en) * 1993-11-24 2001-01-17 Dupont Pharmaceuticals Company isoxazoline and isoxazole fibrinogen receptor antagonists
US5849736A (en) * 1993-11-24 1998-12-15 The Dupont Merck Pharmaceutical Company Isoxazoline and isoxazole fibrinogen receptor antagonists
US5446056A (en) 1993-11-24 1995-08-29 The Du Pont Merck Pharmaceutical Company Isoxazoline compounds useful as fibrinogen receptor antagonists
DK0730589T3 (da) 1993-11-24 1999-02-01 Du Pont Pharm Co Isoxazolinforbindelser, der er nyttige som fibrinogenreceptorantagonister
US5563158A (en) * 1993-12-28 1996-10-08 The Dupont Merck Pharmaceutical Company Aromatic compounds containing basic and acidic termini useful as fibrinogen receptor antagonists
DE4405207A1 (de) * 1994-02-18 1995-08-24 Bayer Ag N-Pyrazolylaniline und N-Pyrazolylaminopyridine
AU707323B2 (en) * 1995-03-10 1999-07-08 Berlex Laboratories, Inc. Benzamidine derivatives and their use as anti-coagulants
IL118007A0 (en) 1995-05-24 1996-08-04 Du Pont Merck Pharma Isoxazoline compounds pharmaceutical compositions containing them and their use

Also Published As

Publication number Publication date
CA2290982A1 (en) 1998-12-23
NO996316D0 (no) 1999-12-17
EP0991625B1 (en) 2005-06-01
HUP0003906A2 (hu) 2001-05-28
EA200000048A1 (ru) 2000-08-28
DE69830403D1 (de) 2005-07-07
BR9810151A (pt) 2000-08-08
AU8150398A (en) 1999-01-04
AR015906A1 (es) 2001-05-30
EE9900584A (et) 2000-08-15
JP2002507968A (ja) 2002-03-12
LV12516A (en) 2000-07-20
WO1998057937A2 (en) 1998-12-23
EP0991625A2 (en) 2000-04-12
SK174699A3 (en) 2000-08-14
IL133526A0 (en) 2001-04-30
WO1998057937A3 (en) 1999-03-18
ATE296805T1 (de) 2005-06-15
DE69830403T2 (de) 2006-02-02
NO996316L (no) 1999-12-17
KR20010013977A (ko) 2001-02-26
SI20208A (sl) 2000-10-31
LV12516B (en) 2001-03-20
PL337831A1 (en) 2000-09-11
HRP980334A2 (en) 1999-04-30
PT991625E (pt) 2005-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2239806T3 (es) Inhibidores del factor xa con un grupo de especificidad neutro p1.
US6403620B1 (en) Inhibitors of factor Xa with a neutral P1 specificity group
ES2244064T3 (es) Nuevos mimeticos de guanidina como inhibidores del factor xa.
ES2331860T3 (es) Compuestos heteroaromaticos que contienen nitrogeno como inhibidores del factor xa.
US6271237B1 (en) Nitrogen containing heteromatics with ortho-substituted P1s as factor Xa inhabitors
US6599926B2 (en) Heteroaryl-phenyl substituted factor Xa inhibitors
ES2216309T3 (es) Bencimidazolinonas, benzoxazolinonas, benzopiperazinonas, indanonas y sus derivados como inhibidores del factor xa.
US7235575B2 (en) Guanidine mimics as factor Xa inhibitors
WO2002000651A2 (en) Factor xa inhibitors
JP2001526268A (ja) Xa因子阻害剤としての、オルト−置換P1を有する、窒素含有複素環式芳香族化合物
KR20070024601A (ko) 세린 프로테아제 억제제로서 유용한 5원 헤테로사이클
US6548512B1 (en) Nitrogen containing heteroaromatics as factor Xa inhibitors
LT4673B (lt) Azoto heteroaromatiniai junginiai kaip faktoriaus xa inhibitoriai
LT4702B (lt) Xa faktoriaus inhibitorius su neutralia p1 specifine grupe
MXPA99010588A (es) Inhibidores del factor xa con un grupo de especificidad p1 neutral
CZ444399A3 (cs) Inhibitory faktoru Xa s neutrální Pl skupinovou specifičností
MXPA00006159A (es) Compuestos heteroaromaticos que contienen nitrogeno con grupos p1's orto substituidos como inhibidores del factor