MXPA06011887A - Lamina difusora de luz y unidad de luz posterior que utiliza la misma. - Google Patents

Lamina difusora de luz y unidad de luz posterior que utiliza la misma.

Info

Publication number
MXPA06011887A
MXPA06011887A MXPA06011887A MXPA06011887A MXPA06011887A MX PA06011887 A MXPA06011887 A MX PA06011887A MX PA06011887 A MXPA06011887 A MX PA06011887A MX PA06011887 A MXPA06011887 A MX PA06011887A MX PA06011887 A MXPA06011887 A MX PA06011887A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
beads
light
light diffusing
layer
less
Prior art date
Application number
MXPA06011887A
Other languages
English (en)
Inventor
Minoru Yoshida
Original Assignee
Minoru Yoshida
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Minoru Yoshida filed Critical Minoru Yoshida
Publication of MXPA06011887A publication Critical patent/MXPA06011887A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/0001Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings specially adapted for lighting devices or systems
    • G02B6/0011Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings specially adapted for lighting devices or systems the light guides being planar or of plate-like form
    • G02B6/0013Means for improving the coupling-in of light from the light source into the light guide
    • G02B6/0023Means for improving the coupling-in of light from the light source into the light guide provided by one optical element, or plurality thereof, placed between the light guide and the light source, or around the light source
    • G02B6/0025Diffusing sheet or layer; Prismatic sheet or layer
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/02Diffusing elements; Afocal elements
    • G02B5/0205Diffusing elements; Afocal elements characterised by the diffusing properties
    • G02B5/021Diffusing elements; Afocal elements characterised by the diffusing properties the diffusion taking place at the element's surface, e.g. by means of surface roughening or microprismatic structures
    • G02B5/0226Diffusing elements; Afocal elements characterised by the diffusing properties the diffusion taking place at the element's surface, e.g. by means of surface roughening or microprismatic structures having particles on the surface
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/02Diffusing elements; Afocal elements
    • G02B5/0273Diffusing elements; Afocal elements characterized by the use
    • G02B5/0278Diffusing elements; Afocal elements characterized by the use used in transmission
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1335Structural association of cells with optical devices, e.g. polarisers or reflectors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24273Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including aperture
    • Y10T428/24298Noncircular aperture [e.g., slit, diamond, rectangular, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24355Continuous and nonuniform or irregular surface on layer or component [e.g., roofing, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24355Continuous and nonuniform or irregular surface on layer or component [e.g., roofing, etc.]
    • Y10T428/24372Particulate matter
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24942Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including components having same physical characteristic in differing degree

Abstract

Un objeto de la presente invencion es proveer una lamina difusora de luz que tiene una capacidad de reduccion de costo favorable debido a la propiedad excelente que evita las raspaduras de la cara frontal, y que tiene ademas de esto, una funcion difusora de luz direccional favorable, capacidad de transmision de rayos de luz y un caracter de pelicula delgada; y una unidad de luz posterior con la capacidad de promover los desempenos tales como luminancia, asi como tambien reduccion de precio y capacidad de modelado delgado y ligero; la lamina difusora de luz de la presente invencion tiene una lamina difusora de luz que incluye una capa de sustrato transparente, y una capa difusora de luz que se superpone sobre el lado de la cara frontal de la capa de sustrato, en donde la capa difusora de luz tiene cuentas de resina y un aglutinador de resina, caracterizado porque la capa difusora de luz tiene partes que se proyectan que tienen una forma de un cuerpo esferico parcial sobre la cara frontal en una forma de dispersion; se prefiere que la altura media de las partes que se proyectan son de 1 (m o mayor y de 10 (m o menor, el diametro medio de las partes que se proyectan es de 4 (m o mayor y de 18 (m o menor, el indice de ocupacion medio de las partes que se proyectan es del 2% o mayor y del 20% o menor, y la rigidez de la superficie (Ra) de la capa difusora de luz sea de 1.5 (m o mayor y de 10 (m o menor; como las cuentas, se pueden incluir las cuentas monodispersas pequenas como un componente principal, y cuentas grandes como un sub-componente.

Description

LAMINA DIFUSORA DE LUZ Y UNIDAD DE LUZ POSTERIOR QUE UTILIZA LA MISMA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a placas difusoras de luz, las cuales tienen una función de difusión de luz direccional para permitir que los rayos de luz transmitidos se difundan mientras que se recolectan a un lado en una dirección normal y los cuales son particularmente adecuados para una luz posterior de un dispositivo de despliegue de cristal líquido, y a unidades de luz posterior en las cuales se utiliza la lámina difusora de luz.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los dispositivos de despliegue de cristal líquido en su uso más amplio han incluido un sistema de luz posterior, en el cual la emisión de luz es ejecutada mediante la irradiación sobre una capa de cristal líquido desde la cara posterior. En dicho tipo de dispositivos de despliegue, una unidad de luz posterior, la cual es un tipo de luz de borde, un tipo inmediato inferior o los similares se proveen para un lado de la cara debajo de la capa de cristal líquido. Dicha unidad de luz postepor 50 de un tipo de luz de borde está equipada con una lámpara en forma de varilla 51 que se utiliza como una fuente de luz, una placa de guía de onda óptica 52 que tiene forma de placa cuadrada dispuesta de tal manera que el borde de la misma linda a lo largo de la lámpara 51 , una lámina difusora de luz 53 dispuesta hacia el lado de cara frontal de la placa de guía de onda óptica 52, y una lámina de prisma 54 dispuesta hacia el lado de la cara frontal de la lámina difusora de luz 53, como se muestra de manera fundamental en la Figura 4A. Haciendo referencia a las funciones de esta unidad de luz posterior 50, los rayos de luz incidentes de la lámpara 51 hacia la placa de guía de onda óptica 52 son reflejados primero sobre puntos de reflexión o una lámina reflectora (no mostrada en la Figura 4A) de la cara posterior de la placa de guía de onda 52, y salen de la cara frontal de la placa de guía de onda 52. Los rayos de luz que salieron de la placa de guía de onda 52, ingresan en la lámina difusora de luz 53, son entonces difundidos por la lámina difusora de luz 53 y salen de la cara frontal de la lámina difusora de luz 53. Después de lo cual, los rayos de luz que salieron de la lámina difusora de luz 53 ingresan en la lámina de prisma 54, y salen en forma de rayos de luz que tienen una distribución que representa un pico en una dirección a lo largo de una línea substancialmente normal por medio de una parte de prisma 54a formada sobre la cara frontal de la lámina de prisma 54. Por consiguiente, los rayos de luz que salieron de la lámpara 51 son difundidos por la lámina difusora de luz 53, y refractados mediante la lámina de prisma 54, de tal manera que representan un pico en una dirección a lo largo de la línea substancialmente normal, e iluminan la cara completa de la capa de cristal líquido sobre el lado de cara frontal (no mostrado en la Figura 4A). Mientras que, aunque no se muestra en la Figura 4A, una lámina difusora de luz puede estar dispuesta adicíonalmente hacia el lado de cara frontal de la lámina de prisma 54 con el propósito de: relajación de las propiedades de condensación de luz de la lámina de prisma 54, como se describió anteriormente; la protección de la parte de prisma 54a; o para evitar que la adherencia entre la lámina de prisma 54 y el panel de cristal líquido, tal como una placa de polarización. La lámina difusora de luz 53 a ser dispuesta hacia la unidad de luz posterior 50, generalmente tiene una capa de sustrato transparente 56 elaborada de una resina sintética, y una capa difusora de luz 57 se superpone sobre la cara frontal de la capa de sustrato 56 como se muestra en la Figura 4B (por ejemplo, véanse los documentos JP-A Nos. H07-5305 y 2000-89007). En general, esta capa difusora de luz 57 incluye cuentas de resina 59 en un aglutinador de resina transparente 58, y las cuentas 59 ejercen la función de difusión de luz. En años recientes, las características deseadas para los LCD varían dependiendo de sus aplicaciones, aunque pueden incluir las capacidades de (a) intensificar la iluminación, (b) ensanchar el ángulo de visibilidad, (e) ahorrar energía, (d) modelado delgado y ligero, (e) reducción del precio (eficiencia económica) y los similares. Particularmente, en la actualidad, se han incrementado no únicamente las funciones ópticas, tales como intensificar la iluminación, ensanchar el ángulo de visión y las similares, sino también las necesidades sociales como la reducción de precios, capacidad de modelado delgado y ligero, y los similares. Por otra parte, de acuerdo con las láminas de difusión de luz convencionales 53, los medios para incrementar la cantidad de cuentas incorporadas 59 y la cantidad de capas de difusión de luz sobrepuestas 57 se consideran generalmente adecuados como medios para mejorar la capacidad de difusión de luz, sin embargo, dicho incremento en la cantidad de incorporación de cuentas 59, y la cantidad de capas de difusión de luz superpuestas 57, puede conducir a dificultades en el recubrimiento y disminución de la transmisión de los rayos de luz. Por lo tanto, tomando en cuenta el balance entre capacidad de difusión de luz, capacidad de transmisión de los rayos de luz y facilitad de recubrimiento, la lámina de difusión de luz general convencional 53 emplea como las cuentas 59, cuentas polidispersas que tienen un tamaño de partícula medio comparativamente grande de aproximadamente 20 µm, y tienen distribución comparativamente amplia del tamaño de las partículas mientras que tienen la proporción de peso de las cuentas 59 al aglutinador de aproximadamente 1 y la cantidad de la capa de difusión de luz superpuesta 57 de 15 a 20 g/m2. Sin embargo, la lámina de difusión de luz convencional mencionada anteriormente 53 está formada de tal manera que las partes que se proyectan hemisféricas son comparativamente adyacentes a la cara frontal de la capa difusora de luz 57 dejando a la distribución de tamaño de partícula, el tamaño de partícula medio y la cantidad de cuentas 59. Por consiguiente, los rayones continuos pueden ser generados sobre la cara frontal de la capa difusora de luz 53 y el ensamble de LCD, mediante lo cual la reducción del procedimiento de producción del producto de la lámina difusora de luz 53 debe ser contraria a las necesidades de reducción de precio del LCD.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se logró tomando en cuenta dichas desventajas. Un objeto de la presente invención es proveer una lámina difusora de luz que tiene una capacidad de reducción de costo satisfactoria debido a la propiedad con alta prevención de raspaduras de la cara frontal, así como también una función de difusión de luz direccional favorable, capacidad de transmisión de rayos de luz y un carácter de película delgada y una unidad de luz posterior, en la cual se logran los desempeños, tales como de luminancia, así como también la reducción de precio y capacidad de modelado delgado y ligero. La presente invención es lograda con el objeto de resolver los problemas descritos anteriormente, está dirigida a una lámina difusora de luz que comprende una capa de sustrato transparente, y una capa difusora de luz que se superpone sobre el lado de cara frontal de esta capa del sustrato, en donde esta capa de difusión de luz tiene cuentas de resina y un aglutinador de resina, y la capa de difusión de luz tiene partes que se proyectan que tienen una forma de un cuerpo esférico parcial sobre la cara frontal en una forma de dispersión. Debido a que la lámina de difusión de luz tiene partes que se proyectan que tienen una forma de un cuerpo esférico parcial sobre la cara frontal de la capa difusora de luz en una forma de dispersión, posiblemente el rayado de la cara frontal se reduce, y la generación de un raspado continuo puede ser evitada aún cuando la cara frontal es raspada (en lo sucesivo, este efecto es denominado como "propiedad para prevención de raspaduras"). Por lo tanto, de acuerdo con la lámina difusora de luz, la generación del rayado continuo sobre la cara frontal se puede reducir en los pasos de la producción y ensamble del LCD, mediante lo cual, la reducción del procedimiento de proyección del producto puede ser evitada. Se prefiere que la altura media de las partes que se proyectan sea de 1 µm ó mayor y de 10 µm ó menos, el diámetro medio de las partes que se proyectan sea de 4 µm ó mayor y 18 µm ó menor, el índice de ocupación de las partes que se proyectan sea del 2% ó mayor y 20% ó menor y la aspereza (Ra) de la superficie de la capa difusora de luz lograda proporcionando las partes que se proyectan sobre la cara frontal en una forma de dispersión que sea de 1.5 µm ó mayor y 10 µm ó menor. Definiendo de esta manera la altura media de las partes que se proyectan, el diámetro medio de las partes que se proyectan, el índice de ocupación de las partes que se proyectan y la aspereza (Ra) de superficie de la capa difusora de luz se encuentran dentro del intervalo anterior, la propiedad de prevención de raspaduras mencionada anteriormente de la cara frontal de la lámina difusora de luz puede ser promovida sin deteriorar las funciones ópticas, tales como capacidad de difusión de luz exhibida por la capa difusora de luz. Las cuentas, las cuales pueden estar incluidas son cuentas monodispersas pequeñas (las cuentas monodispersas que tienen un diámetro pequeño) como un componente principal, y cuentas grandes que tienen un tamaño de partícula medio mayor que el de las cuentas monodispersas pequeñas (cuentas que tienen un diámetro mayor) como un subcomponente. Mediante dicho uso de las cuentas monodispersas pequeñas como un componente principal de las cuentas, la lámina difusora de luz puede tener funciones ópticas tales como una función de difusión de luz direccional favorable, capacidad de transmisión de rayos de luz y los similares, y se puede promover la facilidad de recubrimiento con eficiencia económica, de carácter de película delgada y los similares. Además, incluyendo las cuentas largas que tienen un tamaño de partícula medio mayor que las cuentas monodispersas pequeñas, como un subcomponente de las cuentas, las partes que se proyectan, que tienen una forma de un cuerpo esférico parcial se pueden formar sobre la capa difusora de luz de la lámina difusora de luz en una forma de dispersión, mediante lo cual se puede lograr de manera suficiente la propiedad que evita las raspaduras mencionada anteriormente. Se prefiere que el tamaño de partícula medio de las cuentas monodispersas pequeñas sea de 1.5 µm ó menor, la proporción de peso de las cuentas al aglutinador sea de 2.5 ó mayor y 3 ó menor, y la cantidad de capa difusora de luz superpuesta sea de 3 g/m2 ó mayor y 10 g/m2 ó menor. De esta manera, controlando el tamaño de partícula medio de las cuentas monodispersas pequeñas será comparativamente pequeñas como dentro del intervalo mencionado anteriormente, controlando la proporción de peso de las cuentas para el aglutinador será comparativamente grande y controlando la cantidad de la capa difusora de luz superpuesta para ser comparativamente más pequeña de tal forma que, las cuentas monodispersas pequeñas que tienen un tamaño de partícula uniforme como el componente principal que se puede colocar para esparcirse sobre la cara frontal de la capa del sustrato en una forma comparativamente compacta y uniforme. En consecuencia, las funciones ópticas tales como la función de difusión de luz direccional, la capacidad de transmisión de rayos de luz y la igualdad de la lámina difusora de luz son mejoradas y se puede promover el carácter de película delgada, eficiencia económica y facilidad de recubrimiento. Se prefiere que el tamaño de partícula medio de las cuentas sea de 3 µm ó mayor y 15 µm ó menor, y la proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes sea de 6/4 ó mayor y de 9/1 ó menor. Definiendo de esta manera el tamaño de partícula medio de las cuentas grandes, y la proporción de peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes para encontrarse dentro del intervalo anterior, la altura media de las partes que se proyectan, el diámetro medio de las partes que se proyectan, el índice de ocupación de las partes que se proyectan y la aspereza (Ra) de superficie de la capa difusora de luz se puede controlar para encontrarse dentro del intervalo anterior, mediante lo cual, se puede promover la propiedad para evitar las raspaduras de la lámina difusora de luz. Las cuentas monodispersas se pueden utilizar como las cuentas grandes mencionadas anteriormente. Dicho uso de la cantidad de cuentas grandes para formar las partes que se proyectan sobre la cara frontal de la capa difusora de luz, y de este modo, se pueden reducir al mínimo los factores que pueden afectar las funciones ópticas tales como capacidad de difusión de luz exhibida por la capa difusora de luz. El coeficiente de variación de la distribución de tamaño de partícula de las cuentas dispersas preferentemente es igual a ó menor de 0.2. El uso de cuentas monodispersas que tienen un coeficiente de variación de distribución de tamaño de partícula igual a ó menor de 0.2 como las cuentas monodispersas pequeñas, de esta forma puede promover de manera eficiente la función de difusión de luz direccional y capacidad de transmisión de rayos de luz exhibida por la capa difusora de luz, y la facilitada en la formación de la capa difusora de luz que tiene una proporción de peso mayor de las cuentas y una cantidad pequeña de superposición como se describió anteriormente puede ser promovida de manera eficaz. Adicionalmente, el uso de cuentas monodispersas que tienen un coeficiente de variación de distribución de tamaño de partícula igual a ó menor de 0.2 como las cuentas grandes, permite que la lámina difusora de luz tenga la propiedad para evitar raspaduras de manera suficiente.
Como el sustrato polimérico de las cuentas y aglutinador mencionados anteriormente, se puede utilizar una resina acrílica. El uso de una resina acrílica como un material principal para las cuentas y el aglutinador de esta manera permite la función de difusión de luz direccional mencionada anteriormente y la capacidad de transmisión de rayos de luz a ser promovidas adicionalmente. Se prefiere que una capa que evita la adherencia superpuesta sobre el lado de la cara posterior de la capa de sustrato mencionada anteriormente sea incluida adicionalmente, en donde esta capa que evita la adherencia puede tener cuentas dispersas en un aglutinador. Teniendo de esta manera una capa que evita la adherencia sobre la cara posterior, se puede evitar la ocurrencia de franja de interferencia que se debe a la adherencia entre la lámina difusora de luz y la placa de guía de onda óptica, la lámina de prisma y los similares dispuestos sobre el lado de la cara posterior de las mismas. Por consiguiente, las unidades de luz posterior para dispositivos de despliegue de cristal líquido que permiten que los rayos de luz emitidos desde una lámpara para dispersarse y para guiarlos al lado de cara frontal, la reducción de costos y la capacidad de modelado delgado y ligero, el cual se ha deseado actualmente en los aspectos sociales, se puede promover debido a que la lámina difusora de luz tiene una propiedad excelente que evita las raspaduras, eficiencia económica y carácter de película delgada como se describió anteriormente. También, debido a que la lámina difusora de luz en la unidad de luz posterior tiene una función de difusión direccional excelente y capacidad de transmisión de rayos de luz como la que se describió anteriormente, la carencia de uniformidad de la luminancia puede ser reducida mientras que la luminancia de la cara puede ser mejorada. En la presente, el término "forma de un cuerpo esférico parcial" significa una forma similar a una parte de un cuerpo esférico. El cuerpo esférico se encuentra dentro de la categoría, la cual puede incluir, por ejemplo, un esferoide, un poliedro y los similares, aunque no está limitado a un cuerpo esférico perfecto. El término "altura media de las partes que se proyectan" significa una altura promedio de las partes que se proyectan medidas con respecto a una cara de una altura promedio en la región sin tener partes que se proyectan algunas de la cara frontal de capa difusora de luz, como un nivel básico. El término "diámetro medio de las partes que se proyectan" significa un valor promedio del ancho en la forma de la cara frontal de la parte que se proyecta como se midió en dos direcciones ortogonales previamente determinadas. El término "índice de ocupación medio de las partes que se proyectan" significa un valor promedio de la proporción de área ocupada por las partes que se proyectan en la cara frontal de la capa difusora de luz. El "tamaño de partícula medio" y el "coeficiente de variación" son valores representados con base en el volumen. Como se explicó anteriormente, la hoja difusora de luz de la presente invención tiene una capacidad de reducción de costo favorable debido a la propiedad excelente que evita las raspaduras de la cara frontal, y tiene además de esto, una función de difusión de luz direccional favorable, capacidad de transmisión de rayos de luz, y un carácter de película delgada. También, de acuerdo con la unidad de luz posterior de la presente invención, se puede promover reducción de precio, y capacidad de modelado delgado y ligero y se pueden mejorar los desempeños ópticos tales como luminancia, uniformidad de la luminancia y los similares.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 , muestra una vista de sección transversal esquemática que ¡lustra una lámina difusora de luz de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La Figura 2, muestra una vista de sección transversal esquemática que ilustra una lámina difusora de luz de acuerdo con una modalidad que es diferente de la lámina difusora de luz mostrada en la Figura 1. La Figura 3A muestra una fotografía magnificada de una lámina difusora de luz de acuerdo con el Ejemplo 3, tomada mediante un microscopio de electrones. La Figura 3B muestra una fotografía magnificada de una lámina difusora de luz de acuerdo con un Ejemplo comparativo tomada mediante un microscopio de electrón.
La Figura 4A es una vista en perspectiva esquemática que ilustra una unidad de luz posterior común de un tipo de luz de borde. La Figura 4B es una vista de sección transversal esquemática que ilustra una lámina difusora de luz común.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Las modalidades de la presente invención serán descritas con detalle más adelante haciendo referencia a las figuras 1-4B ad libitum. Una lámina difusora de luz 1 mostrada en la Figura 1 , comprende una capa de sustrato 2, y una capa difusora de luz 3 que se superpone sobre la cara frontal de esta capa de sustrato 2. La capa de sustrato 2 está formada a partir de una resina sintética transparente, particularmente incolora y transparente, debido a que se requiere la transmisión de rayos de luz. La resina sintética, la cual se puede utilizar para la capa de sustrato 2 no está limitada de manera particular, aunque los ejemplos de la misma incluyen, por ejemplo, tereftalato de polietileno, naftalato de polietileno, resinas acrílicas, policarbonato, poliestireno, poliolefina, acetato de celulosa, cloruro de vinilo resistente al clima y los similares. Entre ellos, el tereftalato de polietileno tiene una transparencia excelente y una resistencia alta es preferida, y el tereftalato de polietileno con propiedad de deflexión mejorada es el particularmente preferido.
Aunque el espesor de la capa del sustrato 2 (espesor medio) no está limitado de manera articular, puede ser preferentemente de 10 µm ó mayor y 250 µm ó menor, y es particularmente preferido de 20 µm ó mayor y de 188 µm ó menor. Cuando el espesor de la capa de sustrato 2 es menor que el intervalo anterior, surgen desventajas tales como la confiabilidad a la ocurrencia de rizado sobre el recubrimiento de la composición polimérica para formar la capa difusora de luz 3, y dificultades en el manejo de la misma. Al contrario, cuando el espesor de la capa de sustrato 2 es mayor que el intervalo mencionado anteriormente, la luminancia de un dispositivo de despliegue de cristal líquido puede ser disminuido, y el espesor de la unidad de luz posterior se vuelve de esta manera mayor que un resultado que es adverso a las demandas de modelado delgado y ligero de un dispositivo de despliegue de cristal líquido que también se puede afectar. La capa difusora de luz 3 comprende las cuentas 4 dispuestas para esparcirse sobre la cara frontal de la capa de sustrato 2 en una manera substancialmente uniforme y compacta, y un aglutinador 5 que fija las cuentas 4. Dichas cuentas 4 están cubiertas por el aglutinador 5. Las cuentas 4 incluidas en la capa difusora de luz 3, de tal manera que permiten la difusión uniforme de rayos de luz, los cuales transmiten la capa difusora de luz 3 desde el lado posterior del lado frontal. Además, las proyecciones finas son formadas sobre la superficie de la capa difusora de luz 3 en una manera substancialmente uniforme y substancialmente compacta. Permitiendo una acción de refracción de los retrocesos y proyecciones similares a lentes formados de esta manera sobre la cara frontal de la lámina difusora de luz 1 , los rayos de luz pueden ser difundidos de manera más eficiente. Las cuentas 4 son partículas transparentes aproximadamente esféricas que tienen una propiedad para permitir la difusión de rayos de luz. Los ejemplos de material que puede ser utilizado para formar las cuentas 4 incluye, por ejemplo, resinas acrílicas, resinas de acrilonitrilo, resinas basadas en uretano, resinas basadas en cloruro de vinilo, resinas basadas en estireno, poliamida, resinas basadas en silicón, resinas basadas en flúor y las similares. Entre ellas, las resinas acrílicas que tiene transparencia alta son preferidas, y en particular, se prefiere el polimetilmetacrilato (PMMA) Las resinas acrílicas de ejemplo descritas anteriormente pueden incluir resinas de copolímero basadas en acrilo-estireno, resinas de copolímero basadas en acrilo-uretano, resinas de copolímero basadas den acrilo-flúor, resinas de copolímero basadas en acrilo-silícón y los similares. En las cuentas 4, se incluyen las cuentas monodispersas pequeñas 4a como un componente principal que tiene un tamaño de partícula relativamente pequeño, y las cuentas grandes 4b como un subcomponente que tiene un tamaño de partícula medio mayor que aquel de las partículas monodispersas pequeñas 4a. Las cuentas monodispersas significan cuentas que tienen una proporción de uniformidad alta del tamaño de partícula. Utilizando de esta manera las cuentas monodispersas pequeñas 4a como un componente principal de las cuentas 4, la formación de la capa difusora de luz 3 que tiene una proporción por peso mayor de las cuentas 4 para el aglutinador 5 y una cantidad pequeña de superposición es permitida por un medio tal como el recubrimiento como se describe posteriormente y además se promueve la capacidad de modelado delgado y ligero de la lámina difusora de luz 1. Adicionalmente, incluyendo las cuentas grandes 4b como un subcomponente de las cuentas 4, las partes que se proyectan 6 que tienen una forma de un cuerpo esférico parcial pueden ser formadas sobre la cara frontal de la capa difusora de luz 3 en una forma de dispersión. El límite inferior de altura media H de las partes que se proyectan 6 es preferentemente de 1 µm, particularmente 2 µm, y más particularmente de 3 µm. Por el contrario, el límite superior de la altura medio H de las partes que se proyectan 6 preferentemente es de 10 µm, particularmente de 7 µm, y más particularmente de 5 µm. Cuando la altura media H de las partes que se proyectan 6 es menor del límite inferior anterior, la propiedad que evita las raspaduras de la lámina difusora de luz 1 puede nos ser lograda de manera eficaz, lo cual puede ser el resultado de partes que se proyectan múltiples 6 formado sobre la cara frontal de la lámina difusora de luz 1 en una forma de difusión. En contraste, cuando la altura media H de las partes que se proyectan 6 es mayor que el límite superior anterior, las funciones ópticas tales como capacidad de difusión de luz exhibida por las cuentas monodispersas pequeñas 4a pueden ser deterioradas, mediante lo cual, se puede producir la reducción en luminancia y carencia de uniformidad de la luminancia.
El límite inferior de diámetro medio D de las partes que se proyectan 6 preferentemente es de 4 µm, particularmente de 8 µm, y más particularmente de 10 µm. Por el contrario, el límite superior del diámetro medio D de las partes que se proyectan 6, preferentemente es de 18 µm, particularmente de 15 µm, y más particularmente de 12 µm. Cuando el diámetro medio D de las partes que se proyectan 6 es menor que el límite inferior anterior, la propiedad que evita las raspaduras de cara frontal de la lámina difusora de luz 1 puede no ser lograda en forma eficaz, lo cual puede ser el resultado de las partes que se proyectan 6. En contraste, cuando el diámetro medio D de las partes que se proyectan 6 es mayor que el límite superior anterior, las funciones ópticas, tales como capacidad de difusión ligera exhibida por las cuentas monodispersas pequeñas 4a puede ser deteriorada, mediante lo cual se puede producir la reducción en luminancia y carencia de uniformidad de la luminancia. El límite inferior del índice de ocupación medio de las partes que se proyectan 6 preferentemente es del 2%, particularmente del 2.5%, y más particularmente del 3.5%. Al contrario, el límite superior del índice de ocupación medio de las partes que se proyectan 6, preferentemente es del 20%, particularmente del 11 %, y más particularmente del 7%. Cuando el índice de ocupación medio de las partes que se proyectan 6 es menor que el límite inferior anterior, la propiedad que evita las raspaduras de la lámina difusora de luz 1 no puede ser lograda de manera eficaz, lo cual puede resultar de las partes que se proyectan 6. En contraste, cuando el índice de ocupación medio de las partes que se proyectan 6 es mayor que el límite superior anterior, las funciones ópticas tales como la capacidad de difusión de luz exhibida por las cuentas monodispersas pequeñas 4a puede ser deteriorada, mediante lo cual, puede producir la reducción en luminancia y falta de uniformidad de la luminancia. El límite superior de rigidez (Ra) de superficie de la capa difusora de luz 3 es preferentemente de 1.5 µm, particularmente de 3 µm, y más particularmente de 6 µm. Al contrario, el límite superior de rigidez (Ra) de superficie de la capa difusora de luz 3, preferentemente es de 10 µm. Cuando la rigidez (Ra) de la superficie de la capa difusora de luz 3 es menor del límite inferior anterior, no se puede lograr de manera eficiente la propiedad que evita las raspaduras de la cara frontal de la hoja difusora de luz 1 , lo cual puede ser el resultado de las partes que se proyectan 6. En contraste, cuando la rigidez (Ra) de superficie de la capa difusora de luz 3 es mayor que el límite superior anterior, las funciones ópticas tales como capacidad de difusión de luz exhibidas por las cuentas monodispersas pequeñas 4a puede ser deteriorada, mediante lo cual se puede producir la reducción en luminancia y carencia de uniformidad de la luminancia. El límite inferior del tamaño de partícula medio de las cuentas monodispersas pequeñas 4a, preferentemente es de 1.5 µm, y particularmente preferida de 1.8 µm. Por el contrario, el límite superior del tamaño de partícula medio de las cuentas monodispersas pequeñas 4a preferentemente es de 5 µm, y particularmente preferido de 4 µm. Cuando el tamaño de partícula medio de las cuentas monodispersas pequeñas 4a es menor del límite inferior anterior, se proveen menos retrocesos y proyecciones sobre la superficie de la capa difusora de luz 3 formada por el componente principal de las cuentas 4 (cuentas monodispersas pequeñas 4a), involucrando la probabilidad de propiedad de difusión de luz insatisfactoria, requerida para las láminas difusoras de luz. En contraste, cuando el tamaño de partícula medio de las cuentas monodispersas pequeñas 4a es mayor que el límite superior anterior, la formación de la capa difusora de luz 3 que tiene una proporción de peso mayor de las cuentas 4 al aglutinador 5 y una cantidad pequeña de superposición puede ser difícil, lo cual conduce a la ocurrencia de defectos en el recubrimiento. El coeficiente de variación de la distribución de tamaño de partícula de las cuentas monodispersas pequeñas 4a, preferentemente es igual a o menor que 0.2, y particularmente es preferido igual a o menor de 0.1. El coeficiente de variación de la distribución de tamaño de partícula de las cuentas monodispersas pequeñas 4a que se encuentra entre del intervalo mencionado anteriormente puede promover la facilitada de formación de la capa difusora de luz 3 que tiene una proporción de peso mayor de las cuentas 4a al aglutinador y una cantidad pequeña de superposición, mediante lo cual, se puede promover la función de difusión de luz direccional de la lámina difusora de luz. El límite inferior del tamaño de partícula medio de las cuentas grandes 4b es preferentemente de 3 µm, particularmente de 5 µm, y más particularmente de 7 µm. Por el contrario, el límite superior del tamaño de partícula medio de las cuentas grandes 4b preferentemente es de 15 µm, particularmente de 12 µm, y más particularmente de 10 µm. Cuando el tamaño de partícula medio de las cuentas grandes 4b es menor del límite inferior anterior, las partes que se proyectan 6 formadas sobre la cara frontal de la lámina difusora de luz 1 también puede ser tan pequeña que la propiedad que evita las raspaduras de la cara frontal de la hoja difusora de luz 1 no puede ser lograda en forma eficiente. En contraste, cuando el tamaño de partícula medio de las cuentas grandes 4b es mayor que el límite superior anterior, las funciones ópticas tales como capacidad de difusión de luz exhibida por las cuentas monodispersas pequeñas 4a se puede deteriorar, medíante lo cual se puede provocar la reducción en luminancia y carencia de uniformidad de la luminancia. El límite inferior de la proporción de peso de las cuentas monodispersas pequeñas 4a a las cuentas grandes 4b, preferentemente es de 6/4, y particularmente preferido de 8/2. Al contrario, el límite superior de la proporción de peso de las cuentas monodispersas pequeñas de la proporción de peso de las cuentas monodispersas pequeñas 4a a las cuentas grandes 4b, preferentemente es de 9/1. Cuando la proporción de peso de las cuentas monodispersas pequeñas 4a a las cuentas grandes 4b es menor que aproximadamente el límite inferior anterior, se pueden deteriorar las funciones ópticas tales como la capacidad de difusión de luz exhibidas por las cuentas monodispersas pequeñas 4a, mediante lo cual se puede producir la reducción en la luminancia y la carencia de uniformidad de la luminancia. En contraste, cuando la proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas 4a para las cuentas grandes 4b es mayor que el límite superior anterior, la propiedad para evitar las raspadura de la cara frontal de la lámina difusora de luz 1 no se puede lograr de manera eficiente. Como las cuentas grandes 4b, se utilizan las cuentas monodispersas y/o las cuentas polidispersas. Cuando las cuentas monodispersas son utilizadas como las cuentas grandes 4b, se puede reducir la cantidad de cuentas grandes 4b para formar las partes que se proyectan 6 sobre cara frontal de la capa difusora de luz 3, y por consiguiente, los factores que pueden afectar las funciones óptimas, tales como capacidad de difusión de luz exhibida por las cuentas monodispersas pequeñas 4a se puede reducir al mínimo. En contraste, cuando las cuentas polidispersas son utilizadas como las cuentas grandes 4b, se puede lograr una mayor distribución de partículas, mediante lo cual, la continuidad de la raspadura se vuelve además invisible. Cuando las cuentas monodispersas son utilizadas como las cuentas grandes 4b, el coeficiente de variación de la distribución de tamaño de partícula de las mismas, preferentemente es similar a aquel de las cuentas monodispersas pequeñas 4a descritas anteriormente. En contraste, cuando las cuentas polidispersas son utilizadas como las cuentas grandes 4b, el coeficiente de variación de distribución de tamaño de partícula preferentemente es de 25 ó mayor y de 45 ó menos, y particularmente de 30 ó más y de 40 ó menos, en ancho de distribución de tamaño de partícula preferentemente es de 1 µm ó mayor y de 30 µm ó menos, y particularmente de 3 µm ó mayor y de 25 µm ó menos. La proporción de peso de las cuentas 4 para el aglutinador 5 (proporción de peso de las cuentas 4 al sustrato polimérico del aglutinador 5, la cual es calculada con base en el contenido de sólidos) preferentemente es de 2.5 ó mayor y de 3 ó menor. Cuando la proporción de peso de las cuentas 4 para el aglutinador 5 es menor del intervalo anterior, la cantidad de la capa de difusión de luz superpuesta 3 se vuelve tan pequeña como la que se describe posteriormente de la capacidad de difusión de luz puede ser insuficiente. En contraste, cuando la proporción de peso de las cuentas 4 para el aglutinador 5 está debajo del intervalo anterior, el efecto para fijar las cuentas 4 puede ser afectado, lo cual puede conducir a la ocurrencia de defectos en el recubrimiento. El aglutinador 5 puede ser formado permitiendo que una composición polimérica que contiene un sustrato polimérico sea reticulada y curada. Este aglutinador 5 dispone y fija las cuentas 4 sobre la cara frontal de la capa de sustrato 2 en una forma tal que provee una densidad substancialmente uniforme. Adicionalmente, por ejemplo, un material de relleno inorgánico fino, un agente curador, un plastificante, un agente de dispersión, cualquiera de diversos agentes de nivelación, un agente absorbente de rayos ultravioletas, un agente anti-oxidante, un agente para el mejoramiento de la viscosidad, un lubricante, un estabilizador de luz y los similares pueden ser mezclados ad libitum además del sustrato polimérico en la composición polimérica para formar este aglutinador 5. El sustrato polimérico mencionado anteriormente, no está limitado de manera particular, sino que los ejemplos del mismo incluyen, por ejemplo, resinas acrílicas, resinas basadas en uretano, resinas basadas en poliéster, resinas basadas en flúor, resinas basadas en silicón, poliamida imida, resinas basadas en epoxi, resinas que se pueden curar con rayos ultravioleta y las similares. Uno o dos ó más de estos polímeros pueden ser utilizados como una mezcla. Particularmente, un poliol de procesamiento alto que puede ser formado fácilmente en la capa difusora de luz 3 por un medio tal como un recubrimiento o los similares, es preferido como el sustrato polimérico. Adicionalmente, el sustrato polimérico por sí mismo, el cual puede ser utilizado para el aglutinador 5, preferentemente es transparente y particularmente se prefiere que sea transparente e incoloro en vista del mejoramiento de la capacidad de transmisión de los rayos de luz. Los ejemplos de poliol incluyen, por ejemplo, los polioles obtenidos mediante la polimerización de un componente monomérico que incluye un monómero insaturado que contiene un grupo hidroxilo, polioles de poliéster obtenidos bajo una condición con los grupos hidroxilo presentes y los similares. Estos se pueden utilizar solos o dos ó más de ellos se pueden utilizar como una mezcla. Los ejemplos de monómero insaturado que contienen un grupo hidroxilo incluyen (a) monómeros insaturados que contienen un grupo hidroxilo, tales como, por ejemplo, 2-hidroxietilacrilato, 2-hidroxipropilacrilato, 2-hidroxietilmetacrilato, 2-hidroxipropilmetacrilato, alcohol arílico, alcohol homoalílico, alcohol cinámico, y alcohol crotonílico, y (b) monómeros insaturados que contienen un grupo hidroxilo obtenidos mediante la reacción de un alcohol dihídrico o un compuesto epoxi tal como, por ejemplo, etilénglicol, óxido de etileno, propilénglicol, óxido de propileno, butilénglicol, óxido de butileno, 1 ,4-bis(hidroximetil)ciclohexano, éter de fenilglicidilo, decantado de glicidilo o PRACCEL FM-1 (fabricado por Daicel Chemical Industries, Ltd.), con un ácido carboxílico insaturado, tal como, por ejemplo, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maléico, ácido fumárico, ácido protónico o ácido itacónico. El poliol puede ser fabricado mediante la polimerización de uno o dos ó más componentes seleccionados de esos monómeros insaturados que contienen un grupo hidroxilo. Además, el poliol puede también ser fabricado mediante la polimerización de uno o dos ó más monómeros insaturados etilénicos, seleccionados de acrilato de etilo, acrilato de n-propilo, acrilato de isopropilo, acrilato de n-butilo, acrilato de ter-butilo, acrilato de etilhexilo, metacrilato de etilo, metacrilato de n-propilo, metacrilato de isopropilo, metacrilato de n-butilo, metacrilato de ter-butilo, metacrilato de etilhexilo, metacrilato de glicidilo, metacrilato de ciciohexilo, estireno, viniltolueno, 1-metilestireno, ácido acrílico, ácido metacrílico, acrilonitrilo, acetato de vinilo, propionato de vinilo, estearato de vinilo, acetato de alilo, adipato de dialilo, itaconato de dialilo, maleato de dietilo, cloruro de vinilo, cloruro de vinilideno, acrilamida, N-metilolacrilamida, N-butoximetilacrilamida, diacetona de acrilamida, etileno, propileno, isopreno y los similares, con el monómero insaturado que contiene un grupo hídroxilo seleccionado de aquellos en los puntos (a) y (b) anteriores. El polímero obtenido mediante la polimerización del componente monomérico que comprenden el monómero ¡nsaturado que contiene un grupo hidroxilo pueden tener un número de peso molecular promedio de 1000 ó mayor y de 500,000 ó menor, y preferentemente de 5,000 ó mayor y de 100,000 ó menor. Adicionalmente, el valor hidroxílo puede ser de 5 ó mayor y de 300 ó menor, preferentemente de 10 ó mayor y de 200 ó menor, y más preferentemente de 20 ó mayor y de 150 ó menor. El poliol de poliéster obtenido bajo una condición con los grupos hidroxilo en exceso presentes, puede ser fabricado permitiendo la reacción de (c) un alcohol polihídrico, tal como, por ejemplo, etilénglicol, dietilénglicol, propilénglicol, dipropilénglicol, 1 ,3-butanodiol, 1 ,4-butanodiol, 1 ,5-pentanodiol, neopentilglicol, hexametilénglicol, decametilénglicol, 2,2,4-trimetil-1 ,3-pentanodiol, trimetilolpropano, hexanotriol, glicerina, pentaeritritol, ciclohexanodiol, bisfenol A hidrogenado, bis(hidroximetil)ciclohexano, bis(hidroxietil éter) hidroquinona, tris(hidroxietil)isocianurato ó xililénglicol con (d) un ácido polibásico, tal como, por ejemplo, ácido maléico, ácido fumárico, ácido succínico, ácido atípico, ácido sebácico, ácido azeláico, ácido trimetílico, ácido tereftálico, ácido itálico o ácido isoftálico, bajo una condición en la cual un número de grupos hidroxilo en el alcohol polihídrico, tal como propanodiol, hexanodiol, polietilénglicol, trimetilpropano o los similares es mayor que el número de grupos carboxi del ácido polibásico mencionado anteriormente. El número de peso molecular promedio del poliol obtenido bajo la condición con grupos hidroxilo en exceso presentes puede ser de 500 ó mayor y de 300,000 ó menor, y más preferentemente de 2,000 ó mayor y 100,000 ó menor. Adicionalmente, el valor hidroxilo puede ser de 5 ó mayor y de 300 ó menor, preferentemente de 10 ó mayor y de 200 ó menor, y más preferentemente de 20 ó mayor y de 150 ó menor. El poliol para utilizarse como el sustrato polimérico de la composición polimérica puede ser preferentemente un poliol de acrilo, el cual es obtenido mediante la polimerización del poliol de poliéster mencionada anteriormente, y un componente monomérico que comprende el monómero insaturado que contiene el grupo hidroxilo, y el cual tiene una unidad (met)acrílica o los similares. El aglutinador 5 que incluye el poliol de poliéster o el poliol de acrilo como el sustrato polimérico es altamente transparente y resistente al clima, y el amarillamiento de la capa difusora de luz 3 y los similares se pueden suprimir. En particular, el uso del poliol de acrilo como el sustrato polimérico, y el uso de cuentas de resina acrílicas 4 reducirá la refracción no deseada, la reflexión y los similares en la ¡nterfase de las cuentas 4. Por lo tanto, las funciones ópticas, tales como la función de difusión de luz direccional, capacidad de transmisión de rayos de luz y los similares de la lámina difusora de luz 1 pueden ser mejoradas. Ya sea que uno de este poliol de poliéster o el poliol de acrilo pueden ser utilizados, de manera alternativa, se pueden utilizar ambos. El número de grupos hidroxilo en el poliol de poliéster y el poliol de acrilo no está limitado de manera particular, siempre que sea de dos ó más por molécula, sin embargo, cuando el valor hidroxilo en el contenido de sólidos es igual a ó menor que 1 , los puntos de reticulación pueden ser reducidos, y de esta manera, las propiedades físicas de la película tales como resistencia a los solventes, resistencia al agua, resistencia al calor, dureza de la superficie y los similares sean confiables de ser disminuidas. El límite inferior de la cantidad de la capa difusora de luz superpuesta 3, puede ser preferentemente de 3 g/m2, y particularmente es preferible de 5 g/m2. Por el contrario, el límite superior de la cantidad de la capa de difusión de luz superpuesta 3 puede ser preferentemente de 10 g/m2, y particularmente es preferida de 8 g/m2. Estableciendo la cantidad de la capa difusora de luz superpuesta 3 para encontrarse dentro del intervalo anterior, además del uso de las cuentas monodispersas pequeñas 4a con un tamaño de partícula comparativamente pequeño como el componente principal de las cuantas 4 como se describió anteriormente y ajustando la proporción de peso de las cuentas 4 para el aglutinador 5, siendo comparativamente grande, las cuentas 4 pueden ser distribuidas para dispersarse sobre la cara frontal de la capa del sustrato 2 en una forma comparativamente compacta y uniforme, teniendo de esta manera la capacidad de formar proyecciones finas sobre la superficie frontal de la capa difusora de luz 3 en una forma comparativamente compacta y uniforme. En consecuencia, las funciones ópticas, tales como la función de difusión de luz direccional, capacidad de transmisión de rayos de luz y los similares de la lámina difusora de luz 1 se pueden mejorar. De acuerdo con la lámina difusora de luz 1 , las cuentas monodispersas pequeñas 4a con tamaño de partícula uniforme pueden ser dispuestas para esparcirse sobre la cara frontal de la capa de sustrato 2 en una forma comparativamente compacta y uniforme, teniendo de esta manera la capacidad de formar proyecciones que son finas y tienen una altura uniforme sobre la cara frontal en una forma comparativamente compacta y uniforme, utilizando las cuentas monodispersas pequeñas 4a con un tamaño de partícula pequeño, estableciendo la proporción de peso de las cuentas para el aglutinador para ser mayor, y estableciendo que la cantidad de la capa de difusión de luz superpuesta 3 sea pequeña como se describió anteriormente. Debido a dicha acción de refracción y las similares en los retrocesos y proyecciones finas sobre la cara frontal de la capa difusora de luz 3, la lámina difusora de luz 1 tiene una función de difusión de luz direccional favorable, capacidad de transmisión de rayos de luz y los similares, que tiene la capacidad de esta manera de promover la eficiencia económica y el carácter de película delgada. Adicionalmente, la lámina difusora de luz 1 tiene partes que se proyectan 6 que tiene una forma de un cuerpo esférico parcial sobre la cara frontal de la capa difusora de luz 3 en una forma de dispersión a través de la cual se incluyen las cuentas grandes 4b como un subcomponente de las cuentas 4, que por consiguiente, reducen la posibilidad de raspaduras de la cara frontal y la generación de una raspadura continua se puede evitar aún cuando la cara frontal está raspada. Por lo tanto, de acuerdo con la lámina difusora de luz 1 , la generación de raspaduras continuas sobre la cara frontal se puede reducir en los pasos de producción y ensamble del LCD, mediante lo cual se puede evitar la reducción en el procedimiento de producción del producto. En la lámina de difusión de luz 1 , es más adecuado que: una resina acrílica sea utilizada como el sustrato polimérico de las cuentas 4 y el aglutinador 5; el tamaño de partícula medio de las cuentas monodispersas pequeñas 4a sea de 3 µm; la proporción de peso de las cuentas 4 para el aglutinador 5 sea de 2.7; y la cantidad de la capa de difusión de luz superpuesta 3 sea de 6 g/m2. Por consiguiente, la función de difusión de luz direccíonal, la capacidad de transmisión de rayos de luz, la eficiencia económica, el carácter de película delgada y los similares de la lámina difusora de luz 1 puedan ser mejorados de manera eficiente. Un material de relleno inorgánico fino puede estar incluido en la composición polimérica que forma el aglutinador 5. Por consiguiente, incluyendo un material de relleno inorgánico fino en el aglutinador 5, la resistencia al calor de la capa difusora de luz 3, y a su vez, de la lámina difusora de luz 1 se pueden mejorar. La materia inorgánica que constituye este material de relleno inorgánico fino no está limitada de manera particular, aunque se prefieren los óxidos inorgánicos. Este óxido inorgánico es definido como cualquiera de una variedad de compuestos metálicos que contienen oxígeno, en los cuales un elemento metálico forma una red tridimensional, predominantemente por medio de enlaces con un átomo de oxígeno. El elemento metálico que constituye el óxido inorgánico es preferentemente un elemento seleccionado de, por ejemplo, el grupo II - IV en una tabla periódica de los elementos, y más preferentemente un elemento seleccionado del grupo lll - V en la tabla periódica de los elementos. Particularmente, se prefiere un elemento seleccionado de Si, Al, Ti y Zr. El sílice coloidal en el cual, el elemento metálico es Si es el más preferido como el material de relleno inorgánico fino en términos del efecto para mejorar la resistencia la calentamiento y la capacidad de dispersión uniforme. También, la forma del material de relleno inorgánico fino no está limitada de manera particular, aunque puede ser cualquier forma de partícula opcional tal como esférico, similar a un huso, similar a placa, escamoso, granular o los similares. El límite inferior del tamaño de partícula media del material de relleno inorgánico fino preferentemente es de 5 nm, y particularmente preferido de 10 nm. Por el contrario, el límite superior del tamaño de partícula medio del material de relleno orgánico fino es preferentemente de 50 nm, y particularmente preferido de 25 nm. Cuando el tamaño de partícula medio del material de relleno inorgánico fino es menor del intervalo descrito anteriormente tan alto como la adición o los similares puede ser propenso de ocurrir. En contraste, el tamaño de partícula medio del material de relleno inorgánico siendo mayor que el intervalo descrito anteriormente puede producir turbidez blanca debido a las influencias de la longitud de onda corta, que conducen a la falla al mantener la transparencia en su totalidad de la lámina difusora de luz 1. El límite inferior de la proporción de peso del material de relleno inorgánico fino (proporción por peso del componente de sustancia inorgánica solo por 100 partes por peso del sustrato polimérico del aglutinador 5) es preferentemente de 6 partes, y particularmente preferido de 50 partes calculado con base en el contenido de sólidos. Por el contrario, el límite superior de la proporción por peso del material de relleno inorgánico fino preferentemente es de 500 partes, más preferentemente de 200 partes, y particularmente preferido de 100 partes. Cuando la proporción por peso del material de relleno inorgánico fino es menor del intervalo anterior, la lámina difusora de luz 1 puede no desarrollar suficiente resistencia al calor, en contraste, cuando la proporción por peso está debajo del intervalo anterior, la combinación de la composición polimérica puede ser difícil, lo cual puede tener como resultado la disminución de la capacidad de transmisión de los rayos de luz de la capa difusora de luz 3. Como el material de relleno inorgánico fino, se puede utilizar uno que tiene un polímero orgánico fijo sobre la superficie del mismo. Por lo tanto, utilizando el material de relleno inorgánico fino fijo por el polímero inorgánico, se puede contemplar la capacidad de dispersión en el aglutinador 5 y el mejoramiento de afinidad con el aglutinador 5. Este polímero orgánico no está limitado de manera particular con respecto al peso molecular, forma, composición, presencia del grupo funcional y los similares, aunque se puede utilizar un polímero orgánico arbitrario. Adicionalmente, en conexión con la forma del polímero orgánico se puede utilizar cualquier forma arbitraria, tal como una estructura recta, ramificada o reticulada. Los ejemplos específicos de la resina que constituye el polímero orgánico incluye, por ejemplo, resina (met)acrílica, poliestireno, acetato de polivinilo, poliolefina tal como polietileno y polipropileno, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, poliésteres tales como polietileno tereftalato, copolímeros del mismo, así como también aquellas resinas modificadas parcialmente con un grupo funcional tal como un grupo amino, un grupo epoxi, un grupo hidroxilo o un grupo carboxilo, o los similares. Entre éstos, aquellos que incluyen un polímero orgánico, el cual contiene una unidad (met)acrílica, tal como una resina (met)acrílica, una resina basada en estireno (met)acrilo o una resina basada en poliéster (met)acrilo como un componente esencial son adecuadas debido a su capacidad de formación de película. Por otra parte, las resinas que pueden ser miscibles con el sustrato polimérico de la composición polimérica mencionada anteriormente son las preferidas, por consiguiente, aquellas que tienen la misma composición que el sustrato polimérico incluidas en la composición polimérica son las más preferidas. El material de relleno inorgánico fino puede incluir un polímero orgánico dentro de la partícula fina. Por consiguiente, la suavidad o dureza pueden ser impartidas a la sustancia orgánica que es un núcleo del material de relleno inorgánico fino.
Como el polímero orgánico, se pueden utilizar preferentemente aquellos que contienen un grupo alcoxi, con el contenido de los mismos siendo de 0.01 mmol ó mayores y de 50 mmol ó menores por gramo del material de relleno inorgánico fino al cual se fijó el polímero orgánico. Dicho grupo alcoxi puede mejorar la afinidad con una resina de matriz que constituye el aglutinador 5, y la capacidad de dispersión en el aglutinador 5. El grupo alcoxi descrito anteriormente significa un enlace de grupo RO para un elemento metálico que forma el esqueleto de la partícula fina. En la presente R, representa un grupo alquilo, el cual puede ser sustituido, y el grupo RO en la partícula fina puede ser el mismo o diferente. Los ejemplos específicos de R incluyen metilo, etilo, n-propilo, ¡sopropilo, n-butilo y los similares. Se prefiere que el grupo alcoxi metálico sea utilizado, el cual comprende el mismo metal que aquel que constituye el material de relleno inorgánico fino. Cuando el material de relleno inorgánico fino es sílice coloidal, preferentemente se puede utilizar un grupo alcoxi que incluye silicón como el metal. Aunque el porcentaje de contenido del polímero orgánico en el material de relleno orgánico fino al cual se fijó el polímero orgánico no es limitado de manera particular, el contenido de los mismos es preferentemente igual a ó mayor que el 0.5% por peso e igual que ó menos del 50% por peso con base en el material de relleno orgánico fino. Se prefiere que un polímero orgánico que tiene un grupo hidroxilo sea utilizado como el polímero orgánico a fijarse sobre el material de relleno inorgánico fino, y que por lo menos uno de los compuestos seleccionados de compuestos de isocianato polifuncionales que tienen dos ó más grupos funcionales que reaccionan con un grupo hidroxilo, compuestos de melamina, y resinas aminoplásticas se incluyen en la composición polimérica que constituyen el aglutinador 5. Por consiguiente, el material de relleno inorgánico fino y la resina de matriz del aglutinador 5 son enlazados por medio de una estructura de reticulación, conduciendo a una estabilidad excelente a partir de la conservación, resistencia al manchado, flexibilidad, resistencia al clima y los similares. Como el sustrato polimérico del aglutinador 5, es preferible un poliol que tiene un grupo cicloalquilo. Por consiguiente, introduciendo un grupo cicloalquilo en el poliol como el sustrato polimérico que constituye el aglutinador 5, la capacidad hidrófoba del aglutinador 5 puede ser elevada para mejorar la capacidad de repelencia al agua, la resistencia al agua y los similares. Por consiguiente, se puede mejorar la resistencia de deflexión, la estabilidad de tamaño y los similares de la lámina difusora de luz 1 bajo condiciones de temperatura alta y humedad alta. Adicionalmente, se pueden mejorar los desempeños de recubrimiento de película básicos, tales como resistencia al clima, dureza, sensación de volumen, resistencia al solvente y los similares de la capa difusora de luz 3. Adicionalmente, la afinidad con el material de relleno inorgánico fino al cual se fijó el polímero orgánico sobre la superficie del mismo, y la capacidad de dispersión uniforme del material de relleno inorgánico fino pueden ser favorables adicionalmente.
El grupo cicloalquilo no está limitado de manera particular, aunque los ejemplos del mismo incluyen, por ejemplo, grupos ciclobutilo, grupos ciclopentilo, grupos ciciohexilo, grupos cicioheptilo, grupos ciclooctilo, grupos ciclononilo, grupos ciclodecilo, grupos cicloundecilo, grupos ciclododecilo, grupos ciclotridecilo, grupos ciclotetradecilo, grupos ciclopentadecilo, grupos ciclohexadecílo, grupos cicloheptadecilo, grupos ciclooctadecilo y los similares. El poliol que tiene el grupo cicloalquilo es obtenido mediante la copolimerización de un monómero ¡nsaturado que se puede polimerizar que tiene un grupo cicloalquilo. Dicho monómero insaturado que se puede polimerizar que tiene un grupo cicloalquilo es un monómero insaturado que se puede polimerizar que tiene por lo menos un grupo cicloalquilo dentro de la molécula. Este monómero ¡nsaturado que se puede polimerizar no está limitado de manera particular, aunque los ejemplos del mismo incluyen, por ejemplo, ciclohexil(met)acrilato, metilciclohexil(met)acrilato, ter-butilciclohexil(met)acrilato, ciclododecil(met)acrilato y los similares. También, el isocianato puede estar incluido como un agente de curado en la composición polimérica. Por lo tanto, incluyendo un agente de curado de isocianato en la composición polimérica, se provee una estructura de reticulación aún más rígida, mediante los cual se mejora adicionalmente las propiedades de película físicas de la capa difusora de luz 3. La sustancia similar a los compuestos de isocianato polifuncionales como la que se describió anteriormente puede ser utilizada como el isocianato. Entre éstas, el isocianato alifático es preferido, el cual evita que la película recubierta tenga una coloración amarillenta. Particularmente, cuando el poliol es utilizado como el sustrato polimérico, se puede utilizar cualquiera de hexametileno diisocianato, ¡soforona diisocianato y xileno diisocianato, o dos ó más como una mezcla en la forma del agente de curado a ser mezclado en la composición polimérica. Cuando dicho agente de curado se utiliza, la velocidad de la reacción de curación de la composición polimérica es elevada, por consiguiente, se disminuye la velocidad de la reacción de curado debido a que el agente antiestático catiónico puede ser compensado de manera suficiente aún cuando una sustancia catiónica que es sensible a la estabilidad de dispersión del material de relleno inorgánico fino es utilizado como el agente antiestático. También, la elevación de la velocidad de la reacción de curado de la composición polimérica es sensible de la capacidad de dispersión uniforme del material de relleno inorgánico fino en el aglutinador. Como consecuencia, la hoja difusora de luz 1 puede suprimir de manera marcada la deflexión y la coloración amarilla debido al calor, rayos ultravioleta y los similares. Adicionalmente, un agente antiestático puede estar incluido en la composición polimérica mencionada anteriormente. A través de la formación de un aglutinador 5 a partir de la composición polimérica mezclada con el agente estático de tal forma, la hoja difusora de luz 1 ejerce un efecto antiestático, permitiendo de esta manera evitar la desventaja que es resultado de la carga electrostática, tal como atracción de polvo, dificultado para superponer una lámina de prisma o los similares, y los similares. Adicionalmente, aunque el recubrimiento del agente antiestático sobre una superficie tiene como resultado una adhesividad o contaminación de la superficie, dichos efectos negativos pueden ser reducidos mezclando éste agente en la composición polimérica. Este agente antiestático no está limitado de manera particular, aunque los ejemplos de agentes antiestáticos que pueden ser utilizados incluyen, por ejemplo, agentes antiestáticos aniónicos, tales como sulfato de alquilo, fosfato de alquilo y los similares; los agentes antiestáticos catiónicos tales como sales de amonio cuaternarias, compuestos de imidazolina y los similares; agentes antiestáticos no iónicos tales como compuestos basados en polietilénglicol, esteres de monoestearato de sorbitán polioxietileno, amidas etanólicas y los similares; los agentes antiestáticos poliméricos tales como ácido poliacrílico y los similares, agentes antiestáticos conductores de ion y los similares. Entre ellos, los agentes antiestáticos catiónicos son preferidos teniendo efectos antiestáticos comparativamente fuertes, y pueden ejercer un efecto antiestático únicamente agregándolos en una cantidad pequeña. Además, un agente que absorbe rayos ultravioletas puede estar incluido en la composición polimérica. Formando el aglutinador 5 a partir de la composición polimérica que, por consiguiente contienen el agente que absorbe los rayos ultravioleta, se puede impartir una función de protección ultravioleta a la lámina difusora de luz 1 , protegiendo de esta manera una cantidad ligera de un rayo ultravioleta emitido desde la lámpara de la unidad de luz posterior. Por consiguiente, se puede evitar la interferencia de la capa de cristal líquido debida a un rayo ultravioleta. El agente que absorbe el rayo ultravioleta no está limitado de manera particular, aunque se puede utilizar cualquiera de los conocidos, siempre que absorba un rayo ultravioleta y convierta de manera eficiente éste en energía de calor, y es un compuesto que es estable a la luz. Entre éstos, los agentes que absorben rayos ultravioleta basados en ácido salicílico, los agentes que absorben rayos ultravioleta basados en benzofenona, los agentes que absorben rayos ultravioleta basados en benzotriazole y los agentes que absorben rayos ultravioleta basados en cianoacrilato son los preferidos, teniendo una función de absorción de rayos ultravioleta alta y una miscibilidad favorable con el sustrato polimérico mencionado anteriormente, y puede estar presente de manera estable en el sustrato polimérico. Se pueden utilizar uno o dos ó más agentes seleccionados de estos grupos. También, como el agente que absorbe los rayos ultravioleta, un polímero que tiene un grupo que absorbe rayos ultravioleta en la cadena molecular (por ejemplo, la serie "UW UV" de NIPPON SHOKUBAI Co., Ltd., y los similares) se pueden utilizar de forma adecuada. De acuerdo con el uso de dicho polímero que tiene un grupo que absorbe rayos ultravioleta en la cadena molecular, se puede lograr la miscibilidad alta con el polímero principal del aglutinador 5, y se puede evitar el deterioro de la función que absorbe el rayo ultravioleta producida por el mezclado del agente que absorbe los rayos ultravioleta. También, un polímero que tiene un grupo que absorbe los rayos ultravioleta en la cadena molecular se puede utilizar como el sustrato polimérico del aglutinador 5. Adicionalmente, utilizando el polímero al cual se unió el grupo que absorbe los rayos ultravioleta como el sustrato polimérico del aglutinador 5, también se puede permitir incluir un agente de absorción de rayos ultravioleta en este sustrato polimérico, que de esta manera tiene la capacidad de mejorar adicionalmente la función de absorción de rayos ultravioleta. El límite inferior del contenido del agente de absorción de rayos ultravioleta al sustrato polimérico del aglutinador 5, preferentemente es del 0.1 % por peso, más preferentemente del 1 % por peso, y todavía más preferentemente del 3% por peso, aunque el límite superior del contenido del agente de absorción de rayos ultravioleta preferentemente es del 10% por peso, más preferentemente del 8% por peso y todavía más preferentemente del 5% por peso. Cuando la proporción de peso del agente de absorción de rayos ultravioleta al sustrato polimérico es menor que el límite inferior anterior, la función de absorción de rayo ultravioleta de la lámina difusora de luz 1 puede no lograrse de manera eficaz, en contraste, cuando la proporción de peso del agente de absorción de rayo ultravioleta es mayor que el límite superior anterior, se puede ejercer una influencia perjudicial sobre el sustrato polimérico, lo cual puede conducir a la reducción en la resistencia, durabilidad y los similares del aglutinador 5. En lugar del agente de absorción de rayos ultravioleta o junto con el agente de absorción de rayos ultravioleta, también se puede utilizar un agente de estabilización de rayos ultravioleta (que incluye un sustrato polimérico que tiene un grupo de estabilización de rayos ultravioleta unido a la cadena molecular). Este agente de estabilización de rayos ultravioleta puede inactivar el radical, activar el oxígeno y los similares generados por el rayo ultravioleta, teniendo de esta manera la capacidad de mejorar la estabilidad de rayos ultravioleta, la resistencia al clima y los similares. Como este agente de estabilización de rayos ultravioleta, se puede utilizar de forma adecuada un agente de estabilización de rayos ultravioleta basado en una amina restringida que es altamente estable a los rayos ultravioleta. También, el uso del agente de absorción de rayos ultravioleta y el agente de estabilización de rayos ultravioleta en combinación, mejoran de manera notoria la prevención del deterioro debido a los rayos ultravioleta y la resistencia al clima. A continuación, se explicará un procedimiento para producir la lámina difusora de luz 1. El procedimiento para producir la lámina difusora de luz 1 incluye: (a) un paso para preparar una composición polimérica para una lámina difusora de luz a través de mezclar las cuentas 4 con la composición polimérica que constituye un aglutinador 5; y (b) un paso para superponer y curar la composición polimérica para una capa difusora de luz sobre una cara frontal de una capa del sustrato 2 para formar una capa difusora de luz 3. El medio para superponer la composición polimérica para la capa difusora de luz no está limitada de manera particular, sino que se puede emplear cualquiera de diversos métodos conocidos. Los medios específicos para la superposición, los cuales pueden ser empleados involucran el recubrimiento en el cual se utiliza, por ejemplo, un método de recubrimiento de huecograbado, un método de recubrimiento de rodillo, un método de recubrimiento de barra, un método de recubrimiento de cuchilla, un método de recubrimiento por rocío o uno similar. Entre todos, el más preferido es un método de recubrimiento por huecograbado, el cual permite que la composición polimérica que tiene una proporción de peso mayor de las cuentas, sea recubierto para proporcionar una película delgada y uniforme. En dicho método de recubrimiento por huecograbado se toma en consideración el desempeño de formación de la capa difusora de luz 3, el número de líneas del huecograbado puede ser de 70 ó mayor y de 100 ó menos, y el número de rotación puede ser preferentemente de 80 ó mayor y de 120 ó menor. Una lámina difusora de luz 11 ¡lustrada en la Figura 2, tiene una capa de sustrato 2, una capa difusora de luz 3 que se superpone sobre la cara frontal de esta capa de sustrato 2, y una capa que evita la adherencia 12 que se superpone sobre la cara posterior de esta capa de sustrato 2. Debido a que la capa de sustrato 2 y la capa difusora de luz 3 son similares a aquellas en la hoja difusora de luz 1 mostrada en la Figura 1 , como se describió anteriormente, la explicación de las mismas se omite asignando el número idéntico. La capa que evita la adherencia 12 incluye las cuentas 13 dispuestas sobre la cara posterior de la capa de sustrato 2, y un aglutinador 14 que fija las cuentas 13. Este aglutinador 14 también está formado mediante reticulación y curado de una composición polimérica, la cual es similar a aquella del aglutinador 5 de la capa difusora de luz 3, como se describió anteriormente. Adicionalmente, como el material para las cuentas 13, se pueden utilizar aquellos similares a las cuentas 4 para la capa difusora de luz 3. Además, el espesor de la capa que evita la adherencia 12 (la adherencia de la porción de aglutinador 14, en una parte en donde las cuentas 13 no están presentes) no está limitado de manera particular, sin embargo, por ejemplo, se establece en aproximadamente 1 µm ó mayor y 10 µm ó menor. La proporción por peso de las cuentas 13 se establece para ser relativamente pequeña. Las cuentas 13 están dispersas en el aglutinador 14, separándose entre sí. Además, una parte del fondo pequeña de muchas de las cuentas 13 puede ser proyectada desde la interfase media del aglutinador 14 para formar las proyecciones sobre la cara posterior de la capa que evita la adherencia 12. Por lo tanto, cuando esta lámina difusora de luz 11 está dispuesta para superponer la placa de guía de onda óptica, las proyecciones formadas por las cuentas 13 son puestas en contacto con la superficie de la placa de guía de onda óptica o los similares en una forma de dispersión, y por consiguiente, la superficie completa de la cara posterior de la lámina difusora de luz 11 no se pone en contacto con la placa de guía de onda óptica o los similares. La adherencia entre la lámina difusora de luz 11 y la placa de guía de onda óptica se evita de esta manera, conduciendo a la supresión de la carencia de uniformidad de la luminancia de la ventana de un dispositivo de despliegue de cristal líquido.
A continuación, el procedimiento para producir la lámina difusora de luz 11 se explicará más adelante. El procedimiento para producir la lámina difusora de luz 11 incluye: (a) un paso para preparar una composición polimérica para una capa difusora de luz a través de mezclar las cuentas 4 con una composición polimérica que constituye un aglutinador 5; (b) un paso para superponer y curar la composición polimérica para una capa difusora de luz sobre una cara frontal de una capa del sustrato 2 para formar una capa difusora de luz 3; (c) un paso para preparar una composición polimérica para una capa que evita la adherencia a través de mezclar las cuentas 13 con una composición polimérica que constituye un aglutinador 13; y (d) un paso para superponer y curar la composición polimérica para una capa que evita la adherencia sobre la cara posterior de la capa del sustrato 2 para superponer una capa que evita la adherencia 12. Los medios para superponer la composición polimérica para una capa difusora de luz y la composición polimérica para una capa que evita la adherencia sobre la capa de sustrajo 2 no está limitada de manera particular, aunque, por ejemplo, el recubrimiento en el cual se puede emplear un recubrimiento de barra, un recubrimiento de cuchilla, un recubrimiento de enrollado, un recubrimiento de rodillo, un recubrimiento de huecograbado, un recubrimiento de flujo, un rocío o los similares. La lámina difusora de luz 11 puede formar, de manera similar para la lámina difusora de luz 1 como la que se describió anteriormente, las proyecciones que son finas y tiene una altura uniforme en una manera comparativamente compacta y uniforme sobre la cara frontal. En consecuencia, éste tiene una función difusora de luz direccional favorable, capacidad de transmisión de rayos de luz y los similares, y puede promover los caracteres de eficiencia económica y película delgada. Adicionalmente, la lámina difusora de luz 11 , tiene de manera similar a la lámina difusora de luz 1 descrita anteriormente, las partes que se proyectan 6 que tiene una forma de un cuerpo esférico parcial sobre la cara frontal de la capa dífusora de luz 3 en un forma de dispersión, por consiguiente, tiene una propiedad que evita las raspaduras sobre la cara frontal, mediante lo cual se puede evitar la reducción del procedimiento de producción del producto. Por consiguiente, en una unidad de luz posterior para utilizar en un dispositivo de despliegue de cristal líquido, el cual está equipado con una lámpara, un aplaca de guía de onda óptica, una lámina difusora de luz, una lámina de prisma y las similares, en donde los rayos de luz emitida desde la lámpara son difusos para conducirse al lado de la cara frontal, cuando la lámina difusora de luz 1 ó 11 se utiliza como una lámina difusora de luz, la uniformidad de la luminancia y las similares se pueden mejorar debido a su función de difusión de luz direccional alta, capacidad de transmisión de los rayos de luz, carácter de película delgada, eficiencia económica y los similares como se describió anteriormente, y adicionalmente, reducción en el costo, y la capacidad de modelado delgado y ligero puede ser promovido, el ha sido deseado actualmente en los aspectos. Además, debido a que la lámina difusora de luz 1 ó 11 tiene una propiedad que evita las raspaduras excelente, capacidad de reducción de costos y carácter de película delgada en la unidad de luz posterior como se describió anteriormente, reducción en el costo y capacidad de modelado delgado y ligero se pueden promover, lo cual se ha deseado actualmente en los aspectos sociales. La lámina difusora de luz de la presente invención no está limitada a las modalidades anteriores. Por ejemplo, se pueden utilizar una variedad de modos en los cales las partes que se proyectan tienen una forma de un cuerpo esférico parcial sobre la cara frontal de la capa difusora de luz en una forma de dispersión. De manera específica, los medios para formar las partes que se proyectan sobre la cara frontal de la capa difusora de luz incorporando un material de relleno diferente a las cuentas dentro de la capa difusora de luz, se pueden emplear medios para formar las partes que se proyectan mediante la trascripción utilizando un patrón de lámina, y los similares. Adicionalmente, otras capas tales como un agente de absorción de rayos ultravioleta, la capa de cubierta superior y los similares también pueden ser superpuestas sobre la lámina difusora de luz. En conexión con el agente de absorción de rayos ultravioleta, en lugar de o junto con los medios mencionados anteriormente para incorporarse dentro del aglutinador de la capa difusora de luz, también es posible superponer la capa que absorbe la luz ultravioleta que incluye un agente de absorción de rayos ultravioleta también puede ser superpuesto, de manera alternativa, el agente que absorbe los rayos ultravioletas también pueden estar incluidos en el aglutinador de la capa que evita la adherencia o en la capa del sustrato. También a través de estos medios, la protección de la unidad de luz posterior de los rayos ultravioleta admitidos desde la lámpara puede ser ejecutada de manera similar, y se puede evitar la interferencia de la capa de cristal líquida debido a los rayos ultravioleta. Con respecto al agente antiestático, en lugar de o junto con los medios mencionados anteriormente para incorporar en el aglutinador de la capa difusora de luz, una capa antiestática que incluye un agente antiestático también se puede superponer, y el agente antiestático también puede estar incluido en el aglutinador de la capa que evita la adherencia o en la capa del sustrato. También por estos medios, el efecto antiestático puede ser desarrollado para la lámina difusora de luz, por consiguiente, se puede evitar la ocurrencia de las desventajas producidas debido a la electrificación, tales como recolección de polvos con la fricción, dificultades para la superposición con otras láminas tales como una lámina de prisma o los similares.
EJEMPLOS La presente invención será explicada en detalle más adelante haciendo referencia a los Ejemplos, sin embargo, la presente invención podría no ser interpretada como limitada a la descripción de los Ejemplos.
EJEMPLO COMPARATIVO Una película de tereftalato de polietileno transparente que tiene un espesor de 100 µm se utilizó como una capa de sustrato. Una composición polimérica que comprende 32 partes de un poliol de acrilo (sustrato polimérico), 86 partes de las cuentas elaboradas de una resina acrílica, 6 parte de un agente de curación basado en isocianato, 3 partes de un agente antiestático y un solvente se utilizó como una composición polimérica para una capa difusora ligera. El número de las partes que representan la cantidad de cada componente significa la proporción por peso calculada con base en el contenido de sólidos. Como las cuentas, únicamente las cuentas monodispersas pequeñas que tienen un tamaño de partícula medio de 3 µm y se utilizó un coeficiente de variación de 0.1. Una lámina difusora de luz del Ejemplo comparativo se obtuvo mediante la laminación de la composición polimérica para una capa difusora de luz sobre la cara frontal de la capa del sustrato en una cantidad de 6 g/m2 (calculada con base en el contenido de sólidos) mediante un método de recubrimiento por huecograbado.
EJEMPL0 1 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 1 , se obtuvo en una forma similar al Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes fueron utilizadas como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas polidispersas que tienen un tamaño de partícula medio de 8.6 µm, un coeficiente de variación de 33.5, y un ancho distribución de tamaño de partícula de 3.2 µm ó mayor de 23.8 µm ó menos. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 95/5.
EJEMPLO 2 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 2 se obtuvo en una forma similar al Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes fueron utilizadas como las cuentas después de ser mezcladas. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas polidispersas que tiene un tamaño de partícula de 8.6 µm, un coeficiente de variación de 33.5, y un ancho de distribución de partícula de 3.2 µm ó mayor de 23.8 µm ó menor. La proporción de peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 9/1.
EJEMPLO 3 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 3 se obtuvo en una forma similar a la del Ejemplo comparativo anterior, excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes se utilizaron como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas polidispersas que tienen un tamaño de partícula medio de 8.6 µm, un coeficiente de variación de 33.5 y un ancho de distribución de tamaño de partícula de 3.2 µm ó mayor y de 23.8 µm ó menor. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 8/2.
EJEMPLO 4 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 4 se obtuvo de una manera similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes se utilizaron como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas polidispersas que tienen un tamaño de partícula medio de 8.6 µm, un coeficiente de variación de 33.5 y un ancho de distribución de tamaño de partícula de 3.2 µm ó mayor y 23.8 µm ó menor. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 7/3.
EJEMPLO 5 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 5 se obtuvo en una forma similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes se utilizaron como las cuentas después de ser mezcladas. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas polidispersas que tiene un tamaño de partícula media de 8.6 µm, un coeficiente de variación de 33.5 y un ancho de distribución de tamaño de partícula de 3.2 µm ó mayor y de 23.8 µm ó menos. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 6/4.
EJEMPLO 6 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 6 se obtuvo en una forma similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes se utilizaron como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas polidispersas que tiene un tamaño de partícula medio de 8.6 µm, un coeficiente de variación de 33.5 y un ancho de distribución de tamaño de partícula de 3.2 µm ó mayor y de 23.8 µm ó menor. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 5/5.
EJEMPLO 7 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 7 se obtuvo en una forma similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes se utilizaron como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas monodispersas que tiene un tamaño de partícula medio de 8 µm. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 95/5.
EJEMPLO 8 La lámina difusora de luz del Ejemplo 8 se obtuvo en una manera similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes fueron utilizadas como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas monodispersas que tiene un tamaño de partícula medio de 8 µm. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 9/1.
EJEMPLO 9 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 9 se obtuvo en una manera similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes se utilizaron como las cuentas después de mezclar. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas monodispersas que tienen un tamaño de partícula medio de 8 µm. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 8/2.
EJEMPLO 10 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 10 se obtuvo en una manera similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes se utilizaron como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas monodispersas que tienen un tamaño de partícula medio de 8 µm. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 7/3.
EJEMPLO 11 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 11 se obtuvo en una forma similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes se utilizaron como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas monodispersas que tiene un tamaño de partícula medio de 8 µm. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes fue de 6/4.
EJEMPLO 12 Una lámina difusora de luz del Ejemplo 12 se obtuvo en una forma similar a la del Ejemplo comparativo anterior excepto que las cuentas monodispersas pequeñas y las cuentas grandes fueron utilizadas como las cuentas después del mezclado. Las cuentas grandes utilizadas fueron cuentas monodispersas que tienen un tamaño de partícula medio de 8 µm. La proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas de las cuentas grandes fue de 5/5.
Evaluación de características Al utilizar las láminas difusoras de luz de los Ejemplos 1 a 12, y la lámina difusora de luz del Ejemplo comparativo descrita anteriormente, se determinó la altura medio H de las partes que se proyectan, el diámetro medio D de las partes que se proyectan, el índice de ocupación medio de las partes que se proyectan y la rigidez (Ra) de la superficie en estas láminas difusoras de luz. Adicionalmente, estas láminas difusoras de luz se integraron en el tipo de luz de borde y las unidades de luz posterior tipo inferior inmediato en efecto, respectivamente, y los valores relativos de la luminancia de la cara se midieron. Adicionalmente, se evaluó la propiedad que evita las raspaduras de la cara frontal de estas láminas difusoras de luz. Los resultados se muestran en el Cuadro 1 que se encuentra a continuación.
La propiedad para evitar las raspaduras se evaluó mediante la observación visual en la prueba que se realizó de acuerdo con los "Métodos de prueba para la fortaleza de color de fricción" JIS-L-0849 con base en los siguientes criterios. A: las raspaduras casi estuvieron ausentes; B: las raspaduras fueron insignificantes; y C: las raspaduras fueron significativas.
CUADRO 1 Resultados para la determinación sobre las partes que se proyectan, y la evaluación de la luminancia relativa, propiedad que evita las raspaduras Como se muestra en el Cuadro 1 anterior, las láminas difusoras de luz de los Ejemplo 1 a 12, exhibieron propiedades que evitan las raspaduras favorables en comparación con la lámina difusora de luz del Ejemplo comparativo en el cual, únicamente se utilizaron las cuentas monodispersas pequeñas, y aquellas láminas difusoras de luz exhibieron casi valores relativos iguales de la luminancia de cara. Adicionalmente, a partir de la comparación de las láminas difusoras de luz de los Ejemplos 1 a 12, las láminas difusoras de luz de los Ejemplos 2 a 5 y 8 a 11 , en los cuales la proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes es de 6/4 ó mayor y de 9/1 ó menor fueron favorables en términos tanto de luminancía de cara y propiedad para evitar las raspaduras. En particular, las láminas difusoras de luz de los Ejemplos 2, 3, 8 y 9, en las cuales la proporción por peso es de 8/2 ó mayor y de 9/1 ó menos exhibieron luminancia de cara alta y propiedad excelente para evitar raspaduras. También, cuando las fotografías magnificadas microscópicas de electrón de la lámina difusora de luz de los Ejemplos 3 mostrados en la Figura 3A y la lámina difusora de luz del Ejemplo comparativo mostrada en la Figura 3B son confrontadas, se reveló que la lámina difusora de luz del Ejemplo comparativo no tiene parte que se proyecta sobre la cara frontal, aunque las partes están presentes sobre la cara frontal de la lámina difusora de luz del Ejemplo 3 en una forma de dispersión.

Claims (13)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una lámina difusora de luz que comprende una capa de sustrato transparente, y una capa difusora de luz que se superpone sobre el lado de la cara frontal de la capa de sustrato, caracterizada porque: la capa difusora de luz tiene cuentas de resina y un aglutinador de resina, y la capa difusora de luz tiene partes que se proyectan que tienen una forma de un cuerpo esférico parcial sobre la cara frontal en una forma de dispersión.
2.- La lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizada además porque la altura media de las partes que se proyectan es de 1 µm ó mayor y de 10 µm ó menor.
3.- La lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizada además porque el diámetro de las partes que se proyectan es de 4 µm ó mayor y de 18 µm ó menor.
4.- La lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizada además porque el índice de ocupación medio de las partes que se proyectan es del 2% ó mayor y del 20% ó menor.
5.- La lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizada además porque la rigidez (Ra) de la superficie de la capa difusora de luz es de 1.5 µm ó mayor y de 10 µm ó menor.
6.- La lámina difusora de luz de conformidad con la
Reivindicación 1 , caracterizada además porque incluye, como las cuentas, cuentas monodispersas pequeñas como un componente principal, y las cuentas grandes tienen un tamaño de partícula medio mayor que las cuentas monodispersas pequeñas como un sub-componente. 7.- La lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 6, caracterizada además porque el tamaño de partícula media de las cuentas monodispersas pequeñas es de 1.5 µm ó mayor y de 5 µm ó menor, la proporción por peso de las cuentas para el aglutinador es de 2.5 ó mayor y de 3 ó menos, y la cantidad de la capa difusora de luz que se superpone es de 3 g/m2 ó mayor y de 10 g/m2 ó menor. 8.- La lámina difusora de luz de conformidad con la
Reivindicación 6, caracterizada además porque el tamaño de partícula medio de las cuentas grandes es de 3 µm ó mayor y de 15 µm ó menor, y la proporción por peso de las cuentas monodispersas pequeñas a las cuentas grandes es de 6/4 ó mayor y de 9/1 ó menor.
9.- La lámina dífusora de luz de conformidad con la Reivindicación 6, caracterizada además porque las cuentas monodispersas son utilizadas como las cuentas grandes.
10.- La lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 6, caracterizada además porque el coeficiente de variación de la distribución de tamaño de partícula de las cuentas monodispersas es igual a o menor de 0.2.
11.- La lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizada además porque una resina de acrílico se utiliza como el sustrato polimérico de las cuentas y el aglutinador.
12.- La lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizada además porque comprende adicíonalmente una capa que evita la adherencia que se superpone sobre el lado de la cara posterior del sustrato, en donde la capa que evita la adherencia tiene cuentas dispersas en un aglutinador.
13.- Una unidad de luz posterior para utilizar en un dispositivo de despliegue de cristal líquido, caracterizada porque los rayos de luz emitidos desde una lámpara se difunden para ser guiados al lado de cara frontal, la unidad de luz posterior tiene la lámina difusora de luz de conformidad con la Reivindicación 1. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un objeto de la presente invención es proveer una lámina difusora de luz que tiene una capacidad de reducción de costo favorable debido a la propiedad excelente que evita las raspaduras de la cara frontal, y que tiene además de esto, una función difusora de luz direccional favorable, capacidad de transmisión de rayos de luz y un carácter de película delgada; y una unidad de luz posterior con la capacidad de promover los desempeños tales como luminancia, así como también reducción de precio y capacidad de modelado delgado y ligero; la lámina difusora de luz de la presente invención tiene una lámina difusora de luz que incluye una capa de sustrato transparente, y una capa difusora de luz que se superpone sobre el lado de la cara frontal de la capa de sustrato, en donde la capa difusora de luz tiene cuentas de resina y un aglutinador de resina, caracterizado porque la capa difusora de luz tiene partes que se proyectan que tienen una forma de un cuerpo esférico parcial sobre la cara frontal en una forma de dispersión; se prefiere que la altura media de las partes que se proyectan son de 1 µm ó mayor y de 10 µm ó menor, el diámetro medio de las partes que se proyectan es de 4 µm ó mayor y de 18 µm ó menor, el índice de ocupación medio de las partes que se proyectan es del 2% ó mayor y del 20% ó menor, y la rigidez de la superficie (Ra) de la capa difusora de luz sea de 1.5 µm ó mayor y de 10 µm ó menor; como las cuentas, se pueden incluir las cuentas monodispersas pequeñas como un componente principal, y cuentas grandes como un subcomponente. 24B P06/1862
MXPA06011887A 2005-10-14 2006-10-13 Lamina difusora de luz y unidad de luz posterior que utiliza la misma. MXPA06011887A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2005299757A JP5102951B2 (ja) 2005-10-14 2005-10-14 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06011887A true MXPA06011887A (es) 2007-11-22

Family

ID=36026607

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06011887A MXPA06011887A (es) 2005-10-14 2006-10-13 Lamina difusora de luz y unidad de luz posterior que utiliza la misma.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8110276B2 (es)
EP (1) EP1775603B1 (es)
JP (1) JP5102951B2 (es)
KR (1) KR100851338B1 (es)
CN (1) CN100420963C (es)
AT (1) ATE417291T1 (es)
DE (1) DE602006004133D1 (es)
ES (1) ES2318644T3 (es)
MX (1) MXPA06011887A (es)
PL (1) PL1775603T3 (es)
TW (1) TW200730883A (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100801024B1 (ko) 2006-06-05 2008-02-04 엘지전자 주식회사 다층 광학 필름, 이를 구비한 백라이트 유닛 및 액정 표시장치
KR100812593B1 (ko) * 2007-05-23 2008-03-13 도레이새한 주식회사 엘시디 백라이트 유니트용 광확산 시트
KR20100087122A (ko) * 2007-09-27 2010-08-03 키모토 컴파니 리미티드 표면 요철 필름 및 광확산성 시트
TWI417609B (zh) * 2007-11-09 2013-12-01 Eternal Chemical Co Ltd 光學膜
JP5028251B2 (ja) * 2007-12-26 2012-09-19 富士フイルム株式会社 セルロースエステルフィルム、それを用いた位相差フィルム、偏光板、および液晶表示装置
CN101910879B (zh) * 2008-01-24 2013-10-09 木本股份有限公司 光扩散性薄片及使用其的背光装置
JP5634022B2 (ja) * 2008-03-06 2014-12-03 富士フイルム株式会社 セルロースエステルフィルム、それを用いた位相差フィルム、偏光板、及び液晶表示装置
JP5214284B2 (ja) * 2008-03-10 2013-06-19 株式会社東芝 発光装置用光取り出し層、およびそれを用いた有機エレクトロルミネッセンス素子
KR100988621B1 (ko) * 2008-05-07 2010-10-20 엘지전자 주식회사 광 파이프 및 이를 구비한 조명장치
KR100988623B1 (ko) 2008-05-08 2010-10-20 엘지전자 주식회사 광 파이프 및 이를 구비한 조명장치
US8075167B2 (en) 2008-05-20 2011-12-13 Lg Electronics Inc. Optical film and illuminating device having the same
JP2010026231A (ja) * 2008-07-18 2010-02-04 Jiroo Corporate Plan:Kk 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
KR100916300B1 (ko) * 2009-01-20 2009-09-10 주식회사 재현테크 도광시트 및 그 설치방법
KR101291901B1 (ko) * 2009-08-05 2013-07-31 엘지디스플레이 주식회사 액정표시장치
WO2011074648A1 (ja) * 2009-12-17 2011-06-23 株式会社 きもと 光拡散性シート及びこれを用いたバックライト
CN101840103B (zh) * 2010-04-23 2011-07-13 上海凯鑫森产业投资控股有限公司 一种用于背光模块的扩散片
KR101705904B1 (ko) * 2010-11-02 2017-02-23 엘지디스플레이 주식회사 백라이트 유닛 및 이를 포함하는 액정표시장치
JP6046367B2 (ja) * 2011-04-12 2016-12-14 恵和株式会社 光学ユニット、バックライトユニット及び液晶表示装置
JP2013037164A (ja) * 2011-08-08 2013-02-21 Sony Corp 拡散シート、バックライト、液晶表示装置および拡散シートの製造方法
KR20130047334A (ko) * 2011-10-31 2013-05-08 엘지이노텍 주식회사 조명 부재 및 이를 포함하는 조명 장치
KR101781206B1 (ko) * 2011-12-30 2017-09-25 에스케이씨하이테크앤마케팅(유) 마이크로 렌즈 광학시트, 및 이를 이용한 백라이트 유닛 및 액정 표시 장치
US20180104368A1 (en) * 2012-04-16 2018-04-19 Sensor Electronic Technology, Inc. Ultraviolet-Based Sterilization
US9999782B2 (en) * 2012-04-16 2018-06-19 Sensor Electronic Technology, Inc. Ultraviolet-based sterilization
CN102798908B (zh) * 2012-07-19 2014-09-10 京东方科技集团股份有限公司 一种扩散板、直下式背光模组及显示装置
JP2014116264A (ja) * 2012-12-12 2014-06-26 Matsuda Screen Inc 導光板、照明装置、表示装置及び照明器具
JP2014194880A (ja) * 2013-03-28 2014-10-09 Matsuda Screen Inc 導光板、照明装置、表示装置及び導光板製造方法
KR101392186B1 (ko) 2013-06-17 2014-05-08 (주)코이즈 복합필름용 확산 합지시트의 제조방법 및 이에 따라 제조한 복합필름
JP2017511755A (ja) 2014-01-22 2017-04-27 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー ガラス用微小光学要素
CN107076885B (zh) * 2014-10-24 2020-07-07 三菱瓦斯化学株式会社 光扩散膜
KR101710097B1 (ko) 2015-04-03 2017-02-27 주식회사 엘엠에스 광학시트 및 이를 구비한 백라이트 유닛
CN107907926B (zh) * 2017-12-28 2021-03-02 深圳大学 一种光扩散板及制备方法
CN110456555B (zh) * 2019-08-27 2022-03-15 昆山工研院新型平板显示技术中心有限公司 彩色滤光片及其制备方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2539491Y2 (ja) * 1991-10-09 1997-06-25 惠和商工株式会社 光拡散シート材
JP2665301B2 (ja) * 1992-09-09 1997-10-22 惠和商工株式会社 光拡散シート材
JPH075305A (ja) 1993-04-19 1995-01-10 Keiwa Shoko Kk 光拡散シート材
JP3545447B2 (ja) * 1994-02-04 2004-07-21 大日本印刷株式会社 光拡散フィルム
JPH1164611A (ja) 1997-08-26 1999-03-05 Nitto Denko Corp 光拡散フィルム
JP3119846B2 (ja) 1998-09-17 2000-12-25 恵和株式会社 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP4652527B2 (ja) * 2000-05-16 2011-03-16 株式会社きもと 光拡散性シート
JP4686016B2 (ja) * 2000-09-26 2011-05-18 恵和株式会社 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP4970647B2 (ja) 2000-12-11 2012-07-11 恵和株式会社 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2002357703A (ja) 2001-02-07 2002-12-13 Keiwa Inc 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2003057415A (ja) * 2001-08-21 2003-02-26 Fuji Photo Film Co Ltd 光拡散フィルム、その製造方法、偏光板および液晶表示装置
JP3822102B2 (ja) * 2001-12-27 2006-09-13 富士写真フイルム株式会社 光拡散フイルム、その製造方法、偏光板および液晶表示装置
KR100951285B1 (ko) * 2002-03-06 2010-04-02 키모토 컴파니 리미티드 광확산 시이트 및 면 광원소자
JP4159024B2 (ja) * 2002-06-25 2008-10-01 綜研化学株式会社 低屈折率ポリマー球状粒子及びその製造方法、その粒子を用いる光特性フィルム及びそのフィルムを設ける画像表示装置
JP4800549B2 (ja) * 2002-12-18 2011-10-26 恵和株式会社 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2007512573A (ja) * 2003-11-26 2007-05-17 コーロン インダストリーズ インク 液晶ディスプレイのバックライトユニット用光拡散フィルム
JP2005107553A (ja) * 2005-01-06 2005-04-21 Minoru Yoshida 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット

Also Published As

Publication number Publication date
ES2318644T3 (es) 2009-05-01
TW200730883A (en) 2007-08-16
US20070087167A1 (en) 2007-04-19
ATE417291T1 (de) 2008-12-15
CN100420963C (zh) 2008-09-24
PL1775603T3 (pl) 2009-06-30
JP5102951B2 (ja) 2012-12-19
DE602006004133D1 (de) 2009-01-22
CN1971316A (zh) 2007-05-30
JP2006048084A (ja) 2006-02-16
EP1775603B1 (en) 2008-12-10
TWI314999B (es) 2009-09-21
US8110276B2 (en) 2012-02-07
KR100851338B1 (ko) 2008-08-08
EP1775603A1 (en) 2007-04-18
KR20070041348A (ko) 2007-04-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06011887A (es) Lamina difusora de luz y unidad de luz posterior que utiliza la misma.
US9017793B2 (en) Light diffusion sheet and backlight unit using the same
TWI434082B (zh) A light guide sheet and a backlight unit using the same
TWI416172B (zh) An optical sheet and a backlight unit using the same
JP2005107553A (ja) 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット
CN101122642B (zh) 光学片用基材薄膜、光学片以及液晶显示组件
JP4271462B2 (ja) 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2007065160A (ja) 光学シート用基材フィルム、光学シート及びバックライトユニット
JP5700777B2 (ja) 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2004085633A (ja) 反射シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2005077448A (ja) 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2004198743A (ja) 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP4227436B2 (ja) 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP4451619B2 (ja) 光拡散シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP4374237B2 (ja) 光拡散シート
JP2004085626A (ja) 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2004198722A (ja) 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP2004198707A (ja) 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット
JP4316280B2 (ja) 光学ユニット及びこれを用いたバックライトユニット
JP2004198733A (ja) 光学シート及びこれを用いたバックライトユニット

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights