MX2015000305A - Metodo de moldeo por compresion de espuma de perlas para producto de baja densidad. - Google Patents

Metodo de moldeo por compresion de espuma de perlas para producto de baja densidad.

Info

Publication number
MX2015000305A
MX2015000305A MX2015000305A MX2015000305A MX2015000305A MX 2015000305 A MX2015000305 A MX 2015000305A MX 2015000305 A MX2015000305 A MX 2015000305A MX 2015000305 A MX2015000305 A MX 2015000305A MX 2015000305 A MX2015000305 A MX 2015000305A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mold
thermoplastic polyurethane
polyurethane foam
foam beads
article
Prior art date
Application number
MX2015000305A
Other languages
English (en)
Other versions
MX338259B (es
Inventor
Hossein A Baghdadi
Denis Schiller
Sui-Chieh J Yu
Original Assignee
Nike Innovate Cv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nike Innovate Cv filed Critical Nike Innovate Cv
Publication of MX2015000305A publication Critical patent/MX2015000305A/es
Publication of MX338259B publication Critical patent/MX338259B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/22After-treatment of expandable particles; Forming foamed products
    • C08J9/228Forming foamed products
    • C08J9/232Forming foamed products by sintering expandable particles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/34Auxiliary operations
    • B29C44/58Moulds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C43/00Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor
    • B29C43/02Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C43/18Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of definite length, i.e. discrete articles incorporating preformed parts or layers, e.g. compression moulding around inserts or for coating articles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/18Resilient soles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C33/00Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor
    • B29C33/02Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor with incorporated heating or cooling means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/02Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles for articles of definite length, i.e. discrete articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/34Auxiliary operations
    • B29C44/3415Heating or cooling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/34Auxiliary operations
    • B29C44/36Feeding the material to be shaped
    • B29C44/38Feeding the material to be shaped into a closed space, i.e. to make articles of definite length
    • B29C44/44Feeding the material to be shaped into a closed space, i.e. to make articles of definite length in solid form
    • B29C44/445Feeding the material to be shaped into a closed space, i.e. to make articles of definite length in solid form in the form of expandable granules, particles or beads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D35/00Producing footwear
    • B29D35/12Producing parts thereof, e.g. soles, heels, uppers, by a moulding technique
    • B29D35/122Soles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/34Chemical features in the manufacture of articles consisting of a foamed macromolecular core and a macromolecular surface layer having a higher density than the core
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2075/00Use of PU, i.e. polyureas or polyurethanes or derivatives thereof, as moulding material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2375/00Characterised by the use of polyureas or polyurethanes; Derivatives of such polymers
    • C08J2375/04Polyurethanes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • Y10T428/24496Foamed or cellular component
    • Y10T428/24504Component comprises a polymer [e.g., rubber, etc.]
    • Y10T428/24512Polyurethane

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Se describe un método para moldear un artículo espumado, tal como una entresuela o una suela para calzado, en el que se coloca una cantidad deseada de perlas de espuma de poliuretano termoplástico en un molde de compresión en la forma del artículo y el molde se lleva hasta una temperatura pico de alrededor de 130°C a alrededor de 180°C durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1500 segundos, después se enfría hasta una temperatura de alrededor de 5°C a alrededor de 80°C durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1500 segundos en alrededor de 30 segundos después de que se alcanza la temperatura pico. El artículo espumado obtenido mediante el método tiene una densidad de alrededor de 0.1 a alrededor de 0.45 g/cm3.

Description

MÉTODO DE MOLDEO POR COMPRESIÓN DE ESPUMA DE PERLAS PARA PRODUCTO DE BAJA DENSIDAD CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere al moldeo de artículos espumados, particularmente para calzado.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta sección proporciona información útil para entender la invención, pero que no es necesariamente téenica anterior.
Los termoplásticos son deseables como materiales recielables. Sin embargo, los materiales termoendurecibles pueden tener propiedades mucho más adecuadas para algunas aplicaciones.
Brant et al., patente Estadounidense n° 6,759,443, describe suelas de zapatos de espuma de poliuretano obtenidas espumando un poliuretano hecho de polioxialquilen poliéter injertado con polímero de vinilo. Para mejorar la resistencia a la abrasión, se añaden cera de polietileno y politetrafluoroetileno.
Takemura et al., patente Estadounidense n° 6,878,753, describe suelas de zapato y entresuelas hechas de una espuma de poliuretano termoendurecible. La espuma se obtiene mediante un procedimiento que comprende mezclar una disolución de poliol, que se prepara previamente mezclando un poliol con un catalizador, agua y urea, un alargador de la Ref . 253259 cadena, y un aditivo según lo requiera la ocasión, con un compuesto de poliisocianato con agitación en una máquina de moldeo; e inyectar la mezcla resultante en un molde y espumar la mezcla. Se afirma que la densidad de un artículo moldeado de la espuma de poliuretano es 0.15 a 0.45 g/cm3.
Fischer et al., documento WO 94/20568, describe espumas de minipelotillas o de perlas de poliuretano termoplástico con un diámetro promedio de 1-20 milímetros. Los poliuretanos son materiales a base de poliésteres y de poliéteres. Las espumas de perlas se moldean a presión y se calientan introduciendo vapor a presión.
Prissok et al, Publicación de Solicitud de Patente Estadounidense n° 2010/0047550, describe un material híbrido con una matriz de poliuretano y partículas espumadas de poliuretano termoplástico embebidas en la matriz. El material híbrido se puede usar para obtener suelas de zapatos. El poliuretano de la matriz se puede espumar durante el moldeo.
Prissok et al, Publicación de Solicitud de Patente Estadounidense n° 2010/0222442, describe un poliuretano termoplástico expandible que incluye un agente de soplado y que tiene una dureza Shore de A 44 a A 84. Las espumas se pueden producir a partir de perlas expandidas del poliuretano fusionándolas entre sí en un molde cerrado con exposición a calor. Prissok et al. enseñan que las perlas se cargan al molde, el molde se cierra, y se introduce vapor o aire caliente en el molde para expandir adicionalmente las perlas y fusionarlas juntas. Se afirma que una espuma obtenida de esta manera tiene una densidad en el intervalo de 8 a 600 g/1.
Sin embargo, se ha encontrado que los métodos previos de moldeo de perlas o minipelotillas espumados pueden hacer que las perlas se compriman parcialmente, lo que es indeseable en aplicaciones en las que es deseable una menor densidad.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Esta sección proporciona un sumario general en vez de una descripción completa del alcance total de la invención y de todas sus características.
Se describe un método para moldear un artículo espumado, tal como una entresuela para calzado, en el que se coloca en un molde de compresión, en la forma del artículo, una cantidad deseada de las perlas de espuma de poliuretano termoplástico, y el molde se lleva hasta una temperatura pico de alrededor de 130°C a alrededor de 180°C durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1500 segundos, después se enfría hasta alrededor de 5°C a alrededor de 80°C durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1500 segundos en alrededor de 30 segundos después de que se alcanza la temperatura pico. Las perlas de espuma pueden tener una densidad de alrededor de 0.01 a alrededor de 0.3 g/cm3, y el artículo moldeado puede tener una densidad de alrededor de 0.1 a alrededor de 0.45 g/cm3.
El método se puede usar para obtener un componente para un artículo de calzado tal como una entresuela, un componente de una entresuela tal como una almohadilla amortiguadora, o una plantilla.
"Un", "una", "el", "al menos un", y "uno o más" se usan de forma intercambiable para indicar que está presente al menos uno de los productos; puede estar presente una pluralidad de tales productos excepto que el contexto indique claramente otra cosa. Todos los valores numéricos de parámetros (por ejemplo, de cantidades o condiciones) en esta descripción, incluyendo las reivindicaciones anexas, se han de entender como modificados en todos los casos por la expresión "alrededor de", tanto si "alrededor de" aparece realmente o no antes del valor numérico. "Alrededor de" indica que el valor numérico señalado permite cierta ligera imprecisión (con cierta aproximación a la exactitud en el valor; aproximada o razonablemente próxima al valor; casi). Si la imprecisión proporcionada por "alrededor de" no se entiende de otro modo en la téenica con este significado habitual, entonces "alrededor de", como se usa aquí, indica al menos variaciones que pueden surgir de métodos normales de medida y uso de tales parámetros. Además, la descripción de intervalos incluye la descripción de todos los valores e intervalos divididos adicionalmente dentro del valor completo Otras áreas de aplicabilidad serán manifiestas a partir de la descripción proporcionada aquí. Se debería entender que la descripción y los ejemplos específicos están destinados con fines solamente ilustrativos, y no pretenden limitar el alcance de la presente descripción.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA FIGURA La figura 1 ilustra una modalidad seleccionada descrita en la presente descripción; muestra un diagrama de flujo de un método para moldear perlas de espuma de poliuretano termoplástico en un artículo, tal como un componente para un artículo de calzado.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN A continuación se da una descripción detallada de modalidades ejemplares, no limitantes.
Las minipelotillas o perlas de espuma de poliuretano termoplástico pueden tener una densidad de alrededor de 0.01 a alrededor de 0.3 g/cm3. En general, una menor densidad para las perlas de espuma de poliuretano termoplástico permite una menor densidad para un producto moldeado a partir de las perlas. En diversas modalidades, las perlas de espuma pueden tener una densidad igual a o menor que alrededor de 0.3 g/cm3, o igual a o menor que alrededor de 0.1 g/cm3. Por ejemplo, las perlas de espuma de poliuretano termoplástico pueden tener una densidad de alrededor de 0.03 a alrededor de 0.1 g/cm3. Las perlas de espuma de poliuretano termoplástico se preparan a partir de poliuretano termoplástico. Las perlas se pueden preparar usando únicamente un poliuretano termoplástico, o se pueden preparar a partir de una mezcla polimérica de dos o más poliuretanos termoplásticos. Las perlas pueden ser espumas integrales.
El poliuretano termoplástico a partir del que se preparan las perlas de espuma puede tener un índice de fluidez (también denominado un índice de flujo del fundido o velocidad de flujo del fundido) de al menos alrededor de 160 gramos/10 min. (a 190°C, 21.6 kg) según se mide de acuerdo con ASTM D1238. En diversas modalidades, el índice de fluidez puede ser de alrededor de 160 a alrededor de 250 gramos/10 min. (a 190°C, 21.6 kg), o de alrededor de 160 a alrededor de 220 gramos/10 min. (a 190°C, 21.6 kg), en cada caso según se mide de acuerdo con ASTM D1238.
Los poliuretanos termoplásticos se pueden producir vía una reacción de (a) diisocianatos con compuestos difuncionales reactivos con respecto a isocianatos. En general, los compuestos difuncionales tienen dos grupos hidroxilo (dioles), y pueden tener una masa molar de 62 (la masa molar de etilenglicol) a alrededor de 10,000, aunque se pueden usar compuestos difuncionales que tienen otros grupos isocianato (por ejemplo, amina secundaria), generalmente en cantidades menores, y se puede usar una fracción molar limitada de compuestos trifuncionales y monofuncionales reactivos con isocianatos. Preferiblemente, el poliuretano es lineal. La inclusión de compuestos difuncionales con masas molares de alrededor de 400 o más introduce segmentos blandos en el poliuretano. Una mayor relación de segmentos blandos a segmentos duros en el poliuretano hace que el poliuretano se haga cada vez más flexible y eventualmente elastomérico. En ciertas modalidades, tal como cuando el artículo moldeado es una suela para un artículo de calzado, las perlas se pueden preparar ventajosamente usando un poliuretano termoplástico rígido o una combinación de poliuretanos termoplásticos. En otras diversas modalidades, tal como cuando el artículo moldeado es una entresuela para calzado, las perlas se pueden preparar ventajosamente usando un poliuretano termoplástico elastomérico o una combinación de poliuretanos termoplásticos elastoméricos.
Los poliuretanos termoplásticos elastoméricos adecuados incluyen poliéster-poliuretanos termoplásticos, poliéter-poliuretanos, y policarbonato-poliuretanos. Los ejemplos adecuados, no limitantes, de estos incluyen, sin limitación, poliuretanos polimerizados usando como agentes reaccionantes diólicos poliésteres dioles preparados a partir de dioles y ácidos dicarboxílíeos o anhídridos, poliésteres dioles de polilactona (por ejemplo dioles de policaprolactona), poliéster dioles preparados a partir de hidroxiácidos que son ácidos monocarboxílicos que contienen un grupo hidroxilo, politetrahidrofurano dioles, poliéter dioles preparados a partir de óxido de etileno, óxido de propileno, o combinaciones de óxido de etileno y óxido de propileno, y policarbonato dioles tales como polihexametilen carbonato diol y poli(hexametilen-co-pentametilen) carbonato dioles. El poliuretano termoplástico elastomérico se puede preparar mediante reacción de uno de estos dioles poliméricos (poliéster diol, poliéter diol, polilactona diol, politetrahidrofurano diol, o policarbonato diol), uno o más poliisocianatos, y, opcionalmente, uno o más compuestos de alargamiento de la cadena monoméricos. Los compuestos de alargamiento de la cadena son compuestos que tienen dos o más grupos funcionales, preferiblemente dos grupos funcionales, que reaccionan con grupos isocianato. Preferiblemente, el poliuretano termoplástico elastomérico es sustancialmente lineal (es decir, sustancialmente todos los agentes reaccionantes son difuncionales).
Los ejemplos no limitantes de poliéster dioles usados en la formación del poliuretano termoplástico elastomérico incluyen aquellos preparados mediante la polimerización por condensación de compuestos dicarboxílíeos, sus anhídridos, y sus ásteres polimerizables (por ejemplo ásteres metílicos), y compuestos diólicos. Preferiblemente, todos los agentes reaccionantes son difuncionales, aunque se pueden incluir pequeñas cantidades de materiales monofuncionales, trifuncionales, y de funcionalidad superior (quizás hasta unos pocos porcentajes en moles). Los ácidos dicarboxílíeos adecuados incluyen, sin limitación, ácido glutárico, ácido succínico, ácido malónico, ácido oxálico, ácido ftálico, ácido hexahidroftálico, ácido adípico, ácido maleico, anhídridos de estos, y sus mezclas. Los polioles adecuados incluyen, sin limitación, en el que el alargador se selecciona del grupo que consiste en etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, tetraetilenglicol, propilenglicol, dipropilenglicol, tripropilenglicol, tetrapropilenglicol, ciclohexanodimetanol, 2-etil-l,6-hexanodiol, 1,4-butanodiol, 1,5-pentanodiol, 1,3-propanodiol, butilenglicol, neopentilglicol, y sus combinaciones. Algunas veces se incluyen pequeñas cantidades de trioles o de polioles de funcionalidad superior, tales como trimetilolpropano o pentaeritritol. En una modalidad preferida, el ácido carboxílico incluye ácido adípico y el diol incluye 1,4-butanodiol. Los catalizadores típicos para la polimerización de esterificación son ácidos protónicos, ácidos de Lewis, alcóxidos de titanio, y óxidos de dialquil estaño .
Los compuestos de ácidos hidroxicarboxílíeos, tal como ácido 12-hidroxiesteárico, también se pueden polimerizar para producir un poliéster diol. Tal reacción se puede llevar a cabo con o sin un diol iniciador, tal como uno de los dioles ya mencionados.
A la hora de preparar los poliuretanos termoplásticos elastoméricos, también se pueden usar agentes reaccionantes de polilactona diol . Los polilactona dioles se pueden preparar haciendo reaccionar un iniciador diólico, por ejemplo un diol tal como etilen o propilenglicol, u otro de los dioles ya mencionados, con una lactona. Se pueden polimerizar lactonas que se pueden abrir anularmente mediante un hidrógeno activo, tales como, sin limitación, e-caprolactona, g-caprolactona, b-butirolactona, b-propiolactona, g-butirolactona, a-metil-y-butirolactona, b-metil-Y-butirolactona, g-valerolactona, d-valerolactona, g-decanolactona, d-decanolactona, g-lactona nonanoica, g-lactona octanoica, y combinaciones de estas. El anillo de la lactona se puede sustituir con grupos alquilo de 1-7 átomos de carbono. En una modalidad preferida, la lactona es e-caprolactona. Los catalizadores útiles incluyen aquellos mencionados anteriormente para la síntesis de poliésteres. Como alternativa, la reacción se puede iniciar formando una sal sódica del grupo hidroxilo en las moléculas que reaccionarán con el anillo de lactona.
En la preparación de un poliéter diol, un iniciador diólico tal como etilenglicol, propilenglicol, 1,4-butanodiol, u otro de los dioles mencionados anteriormente se hace reaccionar con un compuesto que contiene oxirano para producir un poliéter diol. El compuesto que contiene oxirano es preferiblemente un óxido de alquileno o éter cíclico, y más preferiblemente es un compuesto seleccionado de óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de 1-buteno, tetrahidrofurano, y combinaciones de estos. Otros éteres cíclicos útiles que se pueden polimerizar incluyen, sin limitación, óxido de 1,2-ciclohexeno, óxido de 2-buteno, óxido de 1-hexeno, óxido de terc-butiletileno, fenil glicidil éter, óxido de 1-deceno, óxido de isobutileno, óxido de ciclopenteno, óxido de 1-penteno, y combinaciones de estos. La polimerización del poliéter está típicamente catalizada por una base. La polimerización se puede llevar a cabo, por ejemplo, cargando el iniciador funcionalizado con hidroxilo y una cantidad catalítica de un cáustico, tal como hidróxido potásico, metóxido sódico, o terc-butóxido de potasio, y añadiendo el óxido de alquileno a una velocidad suficiente para mantener el monómero disponible para la reacción. Dos o más monómeros de óxido de alquileno diferentes se pueden copolimerizar al azar mediante adición coincidente, y se pueden polimerizar en bloques mediante adición secuencial.
El tetrahidrofurano se puede polimerizar mediante una reacción de apertura del anillo catiónico, usando contraiones tales como SbF6, AsF6, PF6, SbCl6, BF4, CF3SO3·, FSO3, y CIO4. La iniciación es mediante formación de un ion de oxonio terciario. El segmento de politetrahidrofurano se puede preparar como un "polímero viviente", y se puede terminar mediante reacción con el grupo hidroxilo de un diol, tal como cualquiera de los mencionados anteriormente.
Los policarbonatos alifáticos se pueden preparar mediante policondensación de diles alifáticos con carbonatos de dialquilo, (tal como carbonato de dietilo), carbonatos de glicoles cíclicos (tales como carbonatos cíclicos que tienen anillos de cinco y seis miembros), o carbonato de difenilo, en presencia de catalizadores como metal alcalino, catalizadores de estaño, o compuestos de titanio, o carbonato de difenilo. Otra forma de obtener policarbonatos alifáticos es mediante polimerización de apertura del anillo de carbonatos alifáticos cíclicos catalizada por catalizadores organometálicos. Los policarbonato dioles también se pueden obtener mediante copolimerización de epóxidos con dióxido de carbono. Los policarbonato dioles alifáticos se preparan mediante la reacción de dioles con carbonatos de dialquilo (tal como carbonato de dietilo), carbonato de difenilo, o dioxolanonas (tales como carbonatos cíclicos que tienen anillos de cinco y seis miembros) en presencia de catalizadores como metal alcalino, catalizadores de estaño, o compuestos de titanio. Los dioles útiles incluyen, sin limitación, cualquiera de los ya mencionados. Los policarbonatos aromáticos se preparan habitualmente a partir de la reacción de bisfenoles, por ejemplo bisfenol A, con fosgeno o carbonato de difenilo.
El diol polimérico, tal como los poliéster dioles y poliéter dioles poliméricos descritos anteriormente, que se usan para obtener una síntesis de poliuretano termoplástico elastomérico, tiene preferiblemente un peso molecular medio numérico (determinado, por ejemplo, mediante el método ASTM D-4274) de alrededor de 300 a alrededor de 8000, o de alrededor de 300 a alrededor de 5000, o de alrededor de 300 a alrededor de 3000.
La síntesis de un poliuretano termoplástico elastomérico se puede llevar a cabo haciendo reaccionar uno o más de los dioles poliméricos, uno o más compuestos que tienen al menos dos (preferiblemente dos) grupos isocianato, y, opcionalmente, uno o más agentes de alargamiento de la cadena. Los poliuretanos termoplásticos elastoméricos son preferiblemente lineales, y de este modo el componente de poliisocianato es preferiblemente sustancialmente difuncional Los compuestos diisocianato útiles usados para preparar los poliuretanos termoplásticos elastoméricos incluyen, sin limitación, bis-4-ciclohexilisocianato de metileno, diisocianato de ciclohexileno (CHDI), diisocianato de isoforona (IPDI), diisocianato de m-tetrametil xilileno (m-TMXDI), diisocianato de p-tetrametil xilileno (p- TMXDI), diisocianato de etileno, 1,2-diisocianatopropano, 1,3-diisocianatopropano, 1,6-diisocianatohexano (diisocianato de hexametileno o HDI), diisocianato de 1,4-butileno, diisocianato de lisina, bis-(ciclohexil isocianato) de 1,4-metileno, diisocianato de 2,4-tolileno ("tolueno") y diisocianato de 2,6-tolileno (TDI), difenildiisocianato de 2,4'-metileno (MDI), difenildiisocianato de 4,4'-metileno (MDI), diisocianato de o-, m- , y p-xilileno (XDI), diisocianato de 4-cloro-l,3-fenileno, diisocianatos de naftileno que incluyen diisocianato de 1,2-naftileno, diisocianato de 1,3-naftileno, diisocianato de 1,4-naftileno, diisocianato de 1,5-naftileno, y diisocianato de 2,6-naftileno, diisocianato de 4,4'-dibencilo, diisocianato de 4,5'-difenilo, 4,4'-diisocianatodibencilo, diisocianato de 3,3'-dimetoxi-4,4'-bifenileno, diisocianato de 3,3'-dimetil-4,4'-bifenileno, 1,3-diisocianatobenceno, 1,4-diisocianatobenceno, y sus combinaciones. Es particularmente útil es diisocianato de difenilmetano (MDI).
Los agentes de alargamiento de la cadena activos útiles que contienen hidrógenos contienen generalmente al menos dos grupos de hidrógenos activos, por ejemplo dioles, ditioles, diaminas, o compuestos que tienen una mezcla de grupos hidroxilo, tiol, y amina, tales como alcanolaminas, aminoalquil mercaptanos, e hidroxialquil mercaptanos, entre otros. El peso molecular de los alargadores de la cadena puede oscilar de alrededor de 60 a alrededor de 400 g/mol. En algunas modalidades se prefieren alcoholes y aminas. Los ejemplos típicos de dioles útiles que se usan como alargadores de la cadena de poliuretano incluyen, sin limitación, 1,6-hexanodiol, ciclohexanodimetanol (vendido como CHDM por Eastman Chemical Co.), 2-etil-l,6-hexanodiol, 1,4-butanodiol, etilenglicol y oligómeros inferiores de etilenglicol, incluyendo dietilenglicol, trietilenglicol y tetraetilenglicol; propilenglicol y oligómeros inferiores de propilenglicol, incluyendo dipropilenglicol, tripropilenglicol y tetrapropilenglicol; 1,3-propanodiol, neopentilglicol, compuestos aromáticos dihidroxialquilados tales como los bis(2-hidroxietil)éteres de hidroquinona y resorcinol; p-xileno-o¡,OÍ'-diol; el bis(2-hidroxietil)éter de p-xileno-a,a'-diol; m-xileno-a,a'-diol y el bis (2-hidroxietil)éter; 3-hidroxi-2,2-dimetilpropanoato de 3-hidroxi-2,2-dimetilpropilo; y sus mezclas. Los alargadores diamínicos adecuados incluyen, sin limitación, p-fenilendiamina, m-fenilendiamina, bencidina, 4,4'-metilendianilina, 4 ,4'-metilenbis(2-cloroanilina), etilendiamina, y combinaciones de estos. Otros alargadores de la cadena típicos son aminoalcoholes tales como etanolamina, propanolamina, butanolamina, y combinaciones de estos. Los alargadores preferidos incluyen etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, tetraetilenglicol, propilenglicol, dipropilenglicol, tripropilenglicol, tetrapropilenglicol, 1,3-propilenglicol, 1,4-butanodiol, 1,6-hexanodiol, y combinaciones de estos.
Además de los alargadores difuncionales descritos anteriormente, también puede estar presente una pequeña cantidad de alargadores trifuncionales tales como trimetilolpropano, 1,2,6-hexanotriol y glicerol, y/o compuestos de hidrógenos activos monofuncionales tales como butanol o dimetilamina. La cantidad de alargadores trifuncionales y/o compuestos monofuncionales empleada sería preferiblemente unos pocos porcentajes equivalentes o menos basado en el peso total del producto de reacción y grupos que contienen hidrógenos activos empleados.
La reacción del poliisocianato o poliisocianatos, diol o dioles poliméricos, y, opcionalmente, agente o agentes de alargamiento de la cadena se lleva a cabo típicamente calentando los componentes, generalmente en presencia de un catalizador. Los catalizadores típicos para esta reacción incluyen catalizadores de organoestaño tales como octoato estannoso y dilaurato de dibutilestaño. Generalmente, la relación de diol polimérico, tal como poliéster diol, a alargador puede variar en un intervalo relativamente amplio, dependiendo enormemente de la dureza deseada del poliuretano termoplástico elastomérico. Por ejemplo, la proporción equivalente de poliéster diol a alargador puede estar dentro del intervalo de 1:0 a 1:12, y, más preferiblemente, de 1:1 a 1:8. Preferiblemente, el diisocianato o diisocianatos empleados se proporcionan de manera que la relación global de equivalentes de isocianato a equivalentes de materiales que contienen hidrógenos activos está en el intervalo de 0.95:1 a 1.10:1, y más preferiblemente, 0.98:1 a 1.04:1. Los segmentos de diol polimérico son típicamente de alrededor de 25% a alrededor de 65% en peso del poliuretano termoplástico elastomérico, y preferiblemente de alrededor de 25% a alrededor de 50% en peso del poliuretano termoplástico elastomérico.
Un ejemplo no limitante de poliuretanos termoplásticos elastoméricos comercialmente disponibles que tienen un índice de fluidez de alrededor de 160 a alrededor de 220 gramos/10 min. (a 190°C, 21.6 kg), adecuado para obtener las perlas de espuma de poliuretano termoplástico, es Elastollan® SP9213 (índice de fluidez de 200 g/10 min. (a 190°C, 21.6 kg)), que está disponible de BASF Polyurethanes GmbH.
Un poliuretano termoplástico que es más rígido se puede sintetizar de la misma manera pero con un menor contenido de los segmentos de diol polimérico. Un poliuretano termoplástico rígido puede incluir, por ejemplo, de alrededor de 0 a alrededor de 25 por ciento en peso de los segmentos de poliéster, poliéter, o policarbonato diol. La síntesis de poliuretanos rígidos es bien conocida en la téenica, y se describe en muchas referencias. Los poliuretanos termoplásticos rígidos que tienen un índice de fluidez de al menos alrededor de 160 gramos/10 min. (a 190°C, 21.6 kg) según se mide de acuerdo con ASTM D1238 están comercialmente disponibles, e incluyen aquellos vendidos con la marca Isoplast® ETPU por Lubrizol Corp., Wickliffe, Ohio.
Las perlas de espuma de poliuretano termoplástico se pueden obtener a partir del poliuretano termoplástico elastomérico mediante un método como se describe en Fischer et al, documento WO 94/20568, y Prissok et al, Publicaciones de Solicitudes de Patentes estadounidenses nos 2010/0222442 y 2010/0047550, cada una de las cuales se incorpora aquí como referencia en su totalidad. Las espumas de poliuretano flexible obtenidas mediante tal procedimiento tienen preferiblemente una proporción de celdas abiertas según DIN ISO 4590 mayor que 85%, particularmente de forma preferible mayor que 90%.
Las perlas de espuma de poliuretano termoplástico pueden tener un amplio intervalo de formas, incluyendo generalmente formas esféricas, cilindricas elipsoidales, cúbicas, rectangulares, y otras formas generalmente poliédricas, así como formas irregulares u otras formas, incluyendo aquellas que tienen formas circulares, elípticas, cuadradas, rectangulares u otro perímetro exterior de sección transversal poligonal, o formas de sección transversal irregular con o sin anchuras o diámetros uniformes a lo largo de un eje. "Generalmente" se usa aquí para indicar una forma global que puede tener imperfecciones e irregularidades, tales como protuberancias, abolladuras, bordes alineados de forma imperfecta, esquinas, o lados, etc. En diversas modalidades, las perlas de espuma de poliuretano termoplástico pueden ser preferiblemente generalmente esféricas o elipsoidales. En el caso de perlas no esféricas, por ejemplo perlas elipsoidales, el diámetro mayor más grande de una sección transversal tomada perpendicular al eje mayor (más largo) del elipsoide. Las perlas de espuma de poliuretano termoplástico pueden tener preferiblemente un diámetro de alrededor de 0.5 mm a alrededor de 1.5 cm. Las perlas elipsoidales pueden tener de alrededor de 2 mm a alrededor de 20 mm de longitud, y de alrededor de 1 a alrededor de 20 mm de diámetro. Cada perla individual puede tener, por ejemplo, de alrededor de 20 a alrededor de 45 mg de peso. Las partículas espumadas tienen preferiblemente una piel exterior compacta. Aquí, la referencia a una piel compacta significa que las celdas de la espuma en la región exterior de las partículas espumadas son más pequeñas que aquellas en el interior. Se da preferencia particular a la región exterior de las partículas espumadas que no tienen poros.
Haciendo referencia ahora a la Figura, un procedimiento 10 para preparar un artículo moldeado a partir de perlas de espuma de poliuretano termoplástico tiene una etapa 12 en la que se coloca una cantidad deseada de las perlas de espuma de poliuretano termoplástico en el molde de compresión. Las perlas espumadas se pueden colocar en el molde cuando tanto el molde como las perlas espumadas están a una temperatura por debajo de alrededor de 80°C. Preferiblemente, las temperaturas del molde y de las perlas espumadas están ambas a temperatura ambiente (alrededor de 5-27°C), aunque, como se menciona, las temperaturas de cada uno pueden ser mayores, hasta quizá 80°C. En la etapa 14, el molde se cierra. Una vez que se cierra el molde, se inserta un pasador bloqueante para mantener cerrado el molde. Con el molde cerrado, se puede calentar, por ejemplo trasladando el molde al lado caliente de la prensa. Una presión mínima para cerrar (y mantener cerrado) el molde puede depender, por ejemplo, del área superficial del molde y del volumen de perlas que se comprimen en la cavidad del molde. La cantidad de perlas insertadas en el molde se puede cambiar para variar la densidad del producto moldeado. Como ejemplo no limitante, se pueden moldear 70 gramos de perlas en un molde con un volumen de 175 cm3 para proporcionar un artículo moldeado con una densidad de 0.25 g/cm3, mientras que se pueden moldear 100 gramos de las mismas perlas en el molde con un volumen de 175 cm3 para proporcionar un artículo moldeado con una densidad de 0.3 g/cm3.
En la etapa 16, el molde se lleva hasta una temperatura pico que está en el intervalo de alrededor de 130°C a alrededor de 180°C, durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1500 segundos. En general, se puede usar un tiempo más largo para calentar una parte más gruesa para moldear la parte. De este modo, una parte más gruesa se puede llevar hasta la temperatura pico de moldeo a lo largo de un período de tiempo más prolongado en comparación con el tiempo en el que una parte más delgada es llevada hasta la temperatura pico de moldeo. En diversas modalidades, la temperatura pico de moldeo está en el intervalo de alrededor de 140°C a alrededor de 170°C. En diversas modalidades, el molde se lleva hasta una temperatura pico a lo largo de un período de alrededor de 300 a alrededor de 1200 segundos, o de alrededor de 300 a alrededor de 900 segundos. Se puede lograr un grosor de piel deseado mediante la selección de la temperatura máxima de calentamiento dentro del intervalo de temperatura. El grosor de la piel se puede seleccionar para alterar la amortiguación y la sensación de una entresuela moldeada como se usa en un artículo de calzado. El grosor de piel en una perla puede ser alrededor de 10 micrómetros. El grosor de piel en una parte moldeada puede ser al menos alrededor de 20 micrómetros. Una temperatura de moldeo de alrededor de 130°C produce una piel más delgada que lo que lo hace una temperatura de moldeo de alrededor de 180°C. En diversas modalidades, la temperatura pico se selecciona para producir un grosor de piel de alrededor de 10 a alrededor de 200 micrómetros.
En la etapa 18, el molde se enfría entonces hasta una temperatura de alrededor de 5°C a alrededor de 80°C, durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1500 segundos. El enfriamiento se lleva a cabo típicamente moviendo el molde hasta el lado frío de la prensa de moldeo por compresión entre dos planchas frías. En general, se puede usar un tiempo más prolongado para enfriar una parte más gruesa. De este modo, una parte más gruesa se puede enfriar a lo largo de un período de tiempo más prolongado en comparación con el tiempo en el que una parte más delgada se enfría hasta la misma temperatura. En diversas modalidades, la parte se puede enfriar durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1200 segundos, o durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 900 segundos. En diversas modalidades, la etapa 18 de enfriamiento se comienza tan pronto como se alcanza una temperatura pico en la etapa 16. La etapa 18 de enfriamiento se puede comenzar en 30 segundos, o en 10 segundos, o de alrededor de 0 a alrededor de 5 segundos, o inmediatamente después de que se alcanza la temperatura pico en la etapa 16. El molde y el artículo moldeado se pueden enfriar a una velocidad de alrededor de 0.09 a alrededor de 0.55°C/segundo. Una velocidad de enfriamiento en este intervalo evita la contracción del artículo moldeado, de manera que el artículo tiene una densidad menor que si no se enfría a una velocidad en este intervalo.
En la etapa 20, el artículo moldeado se retira del molde.
El artículo moldeado puede tener una densidad menor que alrededor de 0.45 g/cm3, preferiblemente menor que alrededor de 0.4 g/cm3, más preferiblemente menor que alrededor de 0.35 g/cm3. En diversas modalidades, el artículo moldeado puede tener una densidad de alrededor de 0.1 a alrededor de 0.45 g/cm3, o una densidad de alrededor de 0.1 a alrededor de 0.4 g/cm3, o una densidad de alrededor de 0.1 a alrededor de 0.35 g/cm3.
Los artículos moldeados mediante el procedimiento descrito tienen densidades menores en comparación con artículos moldeados a partir de las perlas de espuma de poliuretano termoplástico usando vapor para calentar los contenidos del molde. Aunque se podría usar aire caliente para calentar las perlas de espuma de poliuretano termoplástico en un molde, el calentamiento con aire caliente tardaría sustancialmente más tiempo debido a que la transferencia de calor con aire caliente es sustancialmente más lenta.
El artículo moldeado también tiene mejor definición de líneas de caracteres o diseños moldeados en comparación con artículos moldeados a partir de las perlas de espuma de poliuretano termoplástico usando vapor para calentar los contenidos del molde. Los ejemplos de líneas de caracteres y diseños son letras, símbolos, rebajes, y líneas de mordida. Tales líneas de caracteres pueden tener profundidades de alrededor de 0.1 cm a alrededor de 10 cm.
El artículo moldeado se puede incorporar como un amortiguador en otros artículos. Como ejemplos no limitantes, el artículo moldeado puede ser un elemento de espuma en calzado, tal como una parte de un empeine de calzado, tal como un elemento de espuma en un collar, una entresuela o una parte de una entresuela, o una suela o una parte de una suela; almohadillado de espuma en espinilleras, almohadillas para los hombros, protectores del pecho, máscaras, cascos u otra prenda para la cabeza, protectores de las rodillas, y otro equipo protector; un elemento colocado en un artículo de vestir entre capas textiles; o se puede usar para otras aplicaciones de almohadillado conocidas para la protección o comodidad, especialmente aquellas para las que el peso del almohadillado es una preocupación.
En diversas modalidades, el artículo moldeado es una entresuela para un artículo de calzado. Una entresuela proporciona amortiguación en el calzado. Una entresuela debería ser duradera, pero también preferiblemente añade tan poco peso como sea posible al calzado mientras todavía amortigua hasta el grado deseado. Una entresuela también debería ser capaz de ser unida a una suela, un empeine, o a cualesquiera otros componentes (por ejemplo, un cambrillón, una cápsula de aire, o componentes decorativos) en la obtención de un artículo de calzado.
En otras modalidades, el artículo moldeado es una suela para un artículo de calzado. Una suela se puede moldear usando perlas de espuma de poliuretano termoplástico hechas con un poliuretano termoplástico rígido.
La invención se describe adicionalmente en los siguientes ejemplos. Los ejemplos son meramente ilustrativos de diversas modalidades. Todas las partes son partes en peso excepto que se señale de otro modo.
Ejemplos 1-3 de la invención En cada uno de los Ejemplos 1-3, un molde de compresión equipado con un molde para una entresuela de calzado se llenó con una cantidad como se muestra en la Tabla 1 de perlas de espuma de poliuretano termoplástico obtenidas de BASF Corporation, Wyandotte, Michigan (10 mm de longitud ± 2 mm, diámetro de 0.5 mm ± 0.2 mm, densidad de 0.28 a 0.3 g/cm3). El molde se cerró, y el molde se calentó entonces desde alrededor de 18-22°C hasta una temperatura de 160°C en 600 segundos entre planchas calientes. El molde se enfrió inmediatamente hasta una temperatura de 8°C durante un período de 600 segundos entre planchas calientes. La entresuela moldeada se retiró del molde para las medidas. La densidad y resiliencia se midieron para cada uno de los tres ejemplos 1-3 de entresuelas moldeados de esta manera, y los valores se registran en la Tabla 1.
Tabla 1.
Ejemplos 4 y 5 de la invención En cada uno de los Ejemplos 4 y 5, un molde de compresión equipado con un molde para un bloque rectangular con un grosor de 20 mm se llenó con una cantidad como se muestra en la Tabla 2 de perlas de espuma de poliuretano termoplástico similares a las usadas en los Ejemplos 1-3. El molde se cerró, y el molde se calentó entonces entre planchas calientes desde alrededor de 18-22°C durante un período de tiempo y hasta una temperatura como se muestra en la Tabla 2. El molde se enfrió inmediatamente hasta una temperatura de 8°C durante un período de 600 segundos entre planchas frías. Los bloques moldeados se retiraron del molde para las medidas La densidad se midió para cada uno de los ejemplos de entresuela moldeados de esta manera, y los valores se registran en la Tabla 2.
Tabla 2 EJEMPLO COMPARATIVO Se preparó un ejemplo comparativo usando calentamiento por vapor como se describe en Prissok et al, Publicación de Solicitud de Patente estadounidense n° 2010/0222442. En este ejemplo, las perlas similares a las usadas en los Ejemplos 1-3 se colocaron en un molde de compresión equipado con un molde de entresuela como en los Ejemplos 1-3, y el molde se cerró. Las perlas se calentaron usando vapor inyectado en el molde desde la temperatura ambiente (alrededor de 22°C) hasta alrededor de 120°C en 1-2 minutos, después se enfriaron hasta alrededor de 22°C en alrededor de 2-3 minutos. La densidad de la entresuela moldeada fue 0.35 g/cm3.
Los ejemplos muestran que un artículo de entresuela moldeado con una densidad de alrededor de 0.10 a 0.45 g/cm3 a partir de espumas de perlas según el procedimiento descrito ahora proporciona una resiliencia de alrededor de 45-65% según se ensaya mediante ASTM D2632. En comparación con la parte moldeada por vapor del Ejemplo Comparativo, los Ejemplos 4 y 5 de la invención tuvieron menores densidades y mejor definición de líneas de caracteres y diseños moldeados en las superficies.
La descripción anterior de las modalidades se ha proporcionado con fines ilustrativos y descriptivos. No se pretende ser exhaustivo o limitar la invención. Los elementos o características individuales de una modalidad particular no están generalmente limitados a esa modalidad particular, sino que, cuando sea aplicable, son intercambiables y se pueden usar en una modalidad seleccionada, incluso si no se muestra o se describe específicamente. Lo mismo también se puede variar de muchas maneras. Tales variaciones no se han de considerar como una separación de la invención, y todas las citadas modificaciones están destinadas a estar incluidas dentro del alcance de la invención.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (21)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un método para moldear un artículo espumado, caracterizado porque comprende: colocar una cantidad deseada de perlas de espuma de poliuretano termoplástico en un molde de compresión en la forma de un artículo, en donde las perlas de espuma de poliuretano termoplástico tienen una densidad de alrededor de 0.01 a alrededor de 0.3 g/cm3; cerrar el molde; llevar el molde hasta una temperatura pico de alrededor de 130°C a alrededor de 180°C durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1500 segundos; enfriar el molde hasta una temperatura de alrededor de 5°C a alrededor de 80°C durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1500 segundos en alrededor de 30 segundos después de que se alcanza la temperatura pico; y retirar el artículo.
2. Un método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la temperatura pico del molde es de alrededor de 140°C a alrededor de 170°C.
3. Un método de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico tienen una densidad de alrededor de 0.01 a alrededor de 0.1 g/cm3.
4. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico comprenden un poliuretano termoplástico con un índice de fluidez de al menos alrededor de 160 gramos/10 min. (a 190°C, 21.6 kg) según se mide de acuerdo con ASTM D1238.
5 . Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico comprenden un poliuretano termoplástico elastomérico con un índice de fluidez de alrededor de 180 a alrededor de 250 gramos/10 min. (a 190°C, 21.6 kg) según se mide de acuerdo con ASTM D1238.
6 . Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico comprenden un poliuretano termoplástico elastomérico seleccionado del grupo que consiste en poliéster-poliuretanos, poliéter-poliuretanos, y policarbonato-poliuretanos termoplásticos.
7. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico comprenden poliéster-poliuretano termoplástico elastomérico.
8 . Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico comprenden un poliéter-poliuretano termoplástico elastomérico.
9. Un método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el poliéter-poliuretano termoplástico elastomérico es un producto de reacción de diisocianato de difenilmetano.
10. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico tienen un diámetro de alrededor de 0.5 mm a alrededor de 1.5 cm.
11. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico tienen una piel exterior compacta.
12 .Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-11, caracterizado porque las perlas de espuma de poliuretano termoplástico y el molde están cada uno a una temperatura por debajo de alrededor de 80°C.
13 .Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-12, caracterizado porque la cantidad de las perlas de espuma de poliuretano termoplástico colocada en el molde se selecciona para proporcionar un artículo espumado que tiene una densidad de alrededor de 0.1 a alrededor de 0.45 g/cm3.
14 .Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-13, caracterizado porque el molde se lleva hasta la temperatura pico durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1200 segundos.
15 .Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-14, caracterizado porque la temperatura pico se selecciona para producir un grosor de piel de alrededor de 9 a alrededor de 200 micrómetros.
16 .Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-15, caracterizado porque el molde se enfría durante un período de alrededor de 300 a alrededor de 1200 segundos.
17 .Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-16, caracterizado porque la etapa de enfriamiento del molde se empieza inmediatamente después de que se alcanza la temperatura pico.
18. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-17, caracterizado porque el molde se enfría a una velocidad de alrededor de 0.09 a alrededor de 0.55°C/segundo.
19. Un artículo caracterizado porque es preparado mediante el método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-18.
20.Un artículo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el artículo es una entresuela, una almohadilla amortiguadora, una plantilla, o una suela para calzado.
21. Un artículo de conformidad con la reivindicación 19 o 20, caracterizado porque el artículo tiene una línea de carácter o diseño moldeado.
MX2015000305A 2012-07-10 2013-07-08 Metodo de moldeo por compresion de espuma de perlas para producto de baja densidad. MX338259B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/545,532 US8961844B2 (en) 2012-07-10 2012-07-10 Bead foam compression molding method for low density product
PCT/US2013/049561 WO2014011537A1 (en) 2012-07-10 2013-07-08 Bead foam compression molding method for low density product

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2015000305A true MX2015000305A (es) 2015-07-23
MX338259B MX338259B (es) 2016-04-11

Family

ID=49914213

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015000305A MX338259B (es) 2012-07-10 2013-07-08 Metodo de moldeo por compresion de espuma de perlas para producto de baja densidad.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US8961844B2 (es)
EP (1) EP2872309B1 (es)
JP (1) JP5815912B2 (es)
KR (1) KR101569659B1 (es)
CN (2) CN104797392B (es)
AU (1) AU2013288864B2 (es)
CA (1) CA2878031C (es)
IN (1) IN2014DN11064A (es)
MX (1) MX338259B (es)
TW (1) TWI556936B (es)
WO (1) WO2014011537A1 (es)
ZA (1) ZA201409507B (es)

Families Citing this family (89)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD910290S1 (en) 2017-09-14 2021-02-16 Puma SE Shoe
USD953709S1 (en) 1985-08-29 2022-06-07 Puma SE Shoe
USD911682S1 (en) 2017-09-14 2021-03-02 Puma SE Shoe
USD911683S1 (en) 2017-09-14 2021-03-02 Puma SE Shoe
USD855953S1 (en) 2017-09-14 2019-08-13 Puma SE Shoe sole element
BR112013011437B1 (pt) * 2010-11-16 2020-02-04 Basf Se processo para produzir uma sola de sapato, e, sola de sapato
DE102012206094B4 (de) 2012-04-13 2019-12-05 Adidas Ag Sohlen für Sportschuhe, Schuhe und Verfahren zur Herstellung einer Schuhsohle
US9017055B2 (en) 2012-07-12 2015-04-28 Biomet Manufacturing, Llc Device for coating intramedullary rods with cement
BR112015002711B1 (pt) * 2012-08-09 2020-09-29 Basf Se Espuma de combinação, uso de uma espuma de combinação e processo para produção de espumas de combinação
US9610746B2 (en) 2013-02-13 2017-04-04 Adidas Ag Methods for manufacturing cushioning elements for sports apparel
DE102013002519B4 (de) 2013-02-13 2016-08-18 Adidas Ag Herstellungsverfahren für Dämpfungselemente für Sportbekleidung
DE102013202291B4 (de) 2013-02-13 2020-06-18 Adidas Ag Dämpfungselement für Sportbekleidung und Schuh mit einem solchen Dämpfungselement
US9930928B2 (en) * 2013-02-13 2018-04-03 Adidas Ag Sole for a shoe
DE102013202306B4 (de) 2013-02-13 2014-12-18 Adidas Ag Sohle für einen Schuh
WO2014128214A1 (de) 2013-02-20 2014-08-28 Kurtz Gmbh Verfahren und vorrichtung zur herstellung eines partikelschaumstoffteils
USD776410S1 (en) 2013-04-12 2017-01-17 Adidas Ag Shoe
KR102350868B1 (ko) * 2014-04-30 2022-01-14 바스프 에스이 폴리우레탄 코팅을 지닌 폴리우레탄 비드 폼
DE102014215897B4 (de) 2014-08-11 2016-12-22 Adidas Ag adistar boost
DE102014216115B4 (de) 2014-08-13 2022-03-31 Adidas Ag Gemeinsam gegossene 3D Elemente
DE102014117332A1 (de) 2014-11-26 2016-06-02 Kurtz Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen von Partikelschaumstoffteilen
DE102015202013B4 (de) 2015-02-05 2019-05-09 Adidas Ag Verfahren zur Herstellung eines Kunststoffformteils, Kunststoffformteil und Schuh
JP6679363B2 (ja) 2015-03-23 2020-04-15 アディダス アーゲー ソールおよびシューズ
DE102015206486B4 (de) 2015-04-10 2023-06-01 Adidas Ag Schuh, insbesondere Sportschuh, und Verfahren zur Herstellung desselben
DE102015206900B4 (de) 2015-04-16 2023-07-27 Adidas Ag Sportschuh
CN107404974B (zh) 2015-04-24 2020-06-16 耐克创新有限合伙公司 具有带有一体的鞋外底的囊的鞋类的鞋底结构
BR112017023125A2 (pt) * 2015-05-19 2018-07-10 Basf Se artigo, e, método para formar um artigo
DE102015209795B4 (de) 2015-05-28 2024-03-21 Adidas Ag Ball und Verfahren zu dessen Herstellung
USD783264S1 (en) 2015-09-15 2017-04-11 Adidas Ag Shoe
JP6491071B2 (ja) * 2015-10-07 2019-03-27 トヨタ自動車株式会社 車載用太陽電池モジュール
US10905194B2 (en) 2015-11-03 2021-02-02 Nike, Inc. Sole structure for an article of footwear having a bladder element with laterally extending tubes and method of manufacturing a sole structure
US10070691B2 (en) 2015-11-03 2018-09-11 Nike, Inc. Article of footwear including a bladder element having a cushioning component with a single central opening and a cushioning component with multiple connecting features and method of manufacturing
US9775407B2 (en) 2015-11-03 2017-10-03 Nike, Inc. Article of footwear including a bladder element having a cushioning component with a single central opening and method of manufacturing
DE102016209044B4 (de) 2016-05-24 2019-08-29 Adidas Ag Sohlenform zum Herstellen einer Sohle und Anordnung einer Vielzahl von Sohlenformen
DE102016209045B4 (de) 2016-05-24 2022-05-25 Adidas Ag Verfahren und vorrichtung zum automatischen herstellen von schuhsohlen, sohlen und schuhe
DE102016209046B4 (de) 2016-05-24 2019-08-08 Adidas Ag Verfahren zur herstellung einer schuhsohle, schuhsohle, schuh und vorgefertigte tpu-gegenstände
USD840136S1 (en) 2016-08-03 2019-02-12 Adidas Ag Shoe midsole
USD840137S1 (en) 2016-08-03 2019-02-12 Adidas Ag Shoe midsole
USD852475S1 (en) 2016-08-17 2019-07-02 Adidas Ag Shoe
JP1582717S (es) 2016-09-02 2017-07-31
JP6782152B2 (ja) * 2016-11-25 2020-11-11 株式会社ジェイエスピー 熱可塑性ポリウレタン発泡粒子及び熱可塑性ポリウレタン発泡粒子成形体
DE102016223980B4 (de) 2016-12-01 2022-09-22 Adidas Ag Verfahren zur Herstellung eines Kunststoffformteils
JP6869017B2 (ja) * 2016-12-07 2021-05-12 株式会社ジェイエスピー ウレタン系熱可塑性エラストマー発泡粒子成形体
USD850766S1 (en) 2017-01-17 2019-06-11 Puma SE Shoe sole element
WO2018142467A1 (ja) * 2017-01-31 2018-08-09 株式会社アシックス 靴底用部材及び靴
DE102017205830B4 (de) * 2017-04-05 2020-09-24 Adidas Ag Verfahren für die Nachbehandlung einer Vielzahl einzelner expandierter Partikel für die Herstellung mindestens eines Teils eines gegossenen Sportartikels, Sportartikel und Sportschuh
JP7374076B2 (ja) 2017-07-20 2023-11-06 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア ポリウレタン、特に熱可塑性ポリウレタン
US11291273B2 (en) 2017-08-11 2022-04-05 Puma SE Method for producing a shoe
CN111033724B (zh) 2017-09-07 2023-04-18 株式会社村田制作所 电路块集合体
USD975417S1 (en) 2017-09-14 2023-01-17 Puma SE Shoe
CN107738395B (zh) * 2017-09-22 2019-09-20 厦门同欣源新材料科技有限公司 Etpu发泡微球鞋底生产加工工艺
USD899061S1 (en) 2017-10-05 2020-10-20 Adidas Ag Shoe
RU2020117049A (ru) 2017-10-26 2021-11-26 Басф Се Способ окрашивания эластомерных вспененных материалов в виде частиц
ES2919140T3 (es) 2018-03-06 2022-07-22 Basf Se Una preparación que comprende un producto de poliadición de poliisocianato termoplástico, un proceso para preparar el mismo, y uso del mismo
WO2019204358A1 (en) * 2018-04-16 2019-10-24 Columbia Sportswear North America, Inc. Composite foam for midsole
MX2020011116A (es) 2018-04-20 2020-11-11 Basf Se Espumas a base de elastomeros termoplasticos.
CN111989360A (zh) 2018-04-20 2020-11-24 巴斯夫欧洲公司 基于热塑性弹性体的泡沫
WO2019202091A1 (de) 2018-04-20 2019-10-24 Basf Se Schaumstoffe auf basis thermoplastischer elastomere
WO2019202098A1 (de) 2018-04-20 2019-10-24 Basf Se Schaumstoffe auf basis thermoplastischer elastomere
EP3781618A1 (de) 2018-04-20 2021-02-24 Basf Se Schaumstoffe auf basis thermoplastischer elastomere
CN112074205A (zh) 2018-04-27 2020-12-11 彪马欧洲股份公司 尤其是运动鞋的鞋
DK3790423T3 (da) 2018-05-08 2021-11-15 Puma SE Sål til en sko, navnlig en sportssko
JP7114743B2 (ja) 2018-05-08 2022-08-08 プーマ エス イー 靴、とりわけ運動靴のソールを製造するための方法
EP3827688A4 (en) * 2018-08-30 2021-07-21 ASICS Corporation SHOE SOLE ELEMENT AND SHOE
CN112714780A (zh) 2018-09-14 2021-04-27 巴斯夫欧洲公司 基于热塑性弹性体的泡沫
KR20210107812A (ko) 2018-12-28 2021-09-01 바스프 에스이 고강도 eTPU
CA3124205A1 (en) 2018-12-28 2020-07-02 Basf Se Particle foams consisting of an aromatic polyester-polyurethane multi-block copolymer
CA3131813A1 (en) 2019-02-28 2020-09-03 Basf Se Soft particle foam consisting of thermoplastic polyurethane
KR20220024554A (ko) 2019-06-14 2022-03-03 바스프 에스이 신규한 입자 발포체
WO2021170803A1 (en) 2020-02-28 2021-09-02 Basf Se Non-primary hydroxyl group based foams
USD944504S1 (en) 2020-04-27 2022-03-01 Puma SE Shoe
JP2023530699A (ja) 2020-06-15 2023-07-19 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 高い機械的特性、uv照射に対する良好な耐性を備え且つブルーム及び曇りが少ない熱可塑性ポリウレタン組成物
WO2022043428A1 (de) 2020-08-28 2022-03-03 Basf Se Geschäumtes granulat aus thermoplastischem polyurethan
WO2022090222A1 (de) 2020-10-28 2022-05-05 Basf Se Sportgerät für schlägersportarten
WO2022162048A1 (de) 2021-01-28 2022-08-04 Basf Se Partikelschaum aus tpe mit einer shorehärte zwischen 20d und 90d
WO2022161995A1 (en) 2021-01-29 2022-08-04 Basf Se Process for the manufacturing of a composite material
EP4284663A1 (en) 2021-01-29 2023-12-06 Basf Se Construction of a molded body for non-pneumatic tires
WO2022161981A1 (en) 2021-01-29 2022-08-04 Basf Se Composite material for a molded body
WO2022161994A1 (en) 2021-01-29 2022-08-04 Basf Se Preparation for a molded body
WO2022248558A1 (en) 2021-05-27 2022-12-01 Basf Se Multilayered composite material comprising foamed granules
WO2023111012A1 (en) 2021-12-15 2023-06-22 Basf Se Pdi based bead foams
WO2023152056A1 (en) 2022-02-11 2023-08-17 Basf Se Computer-implemented method for controlling and/or monitoring at least one particle foam molding process
WO2023198755A1 (en) 2022-04-14 2023-10-19 Basf Se Wheel assembly for non-pneumatic wheels
US20230330901A1 (en) * 2022-04-14 2023-10-19 Herlin Up Co., LTD. An Evenly Heating Method for Enhancing Heating Result
TW202346075A (zh) 2022-04-27 2023-12-01 德商巴斯夫歐洲公司 E-tpu粒子泡沫材料之局部壓實
CN115044189A (zh) * 2022-07-11 2022-09-13 福建鑫瑞新材料科技有限公司 一种具有多级孔结构的聚合物泡沫制品及其制备方法
WO2024089016A1 (en) 2022-10-28 2024-05-02 Basf Se Particle foam molding with different layers
KR102648958B1 (ko) 2023-03-23 2024-03-19 삼부정밀화학 주식회사 Tpu 분말을 함유하는 폴리우레탄 폼 조성물 및 이를 이용한 신발 인솔의 제조방법
KR102649410B1 (ko) 2023-08-28 2024-03-21 삼부정밀화학 주식회사 재활용 pu 스크랩 분말을 함유하는 신발용 폼 시트의 제조방법
KR102649408B1 (ko) 2023-08-28 2024-03-21 삼부정밀화학 주식회사 Tpu 분말 및 재활용 pu 스크랩 분말을 함유하는 신발용 폼 시트의 제조방법

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH392862A (de) 1962-02-19 1965-05-31 Borcovec Werner Verfahren zur Herstellung von Formkörpern aus Kunststoffschaum, sowie nach diesem Verfahren hergestellter Formkörper
DE1919748A1 (de) * 1969-04-18 1970-11-05 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Schaumstoffen aus AEthylenpolymerisaten
US4307200A (en) * 1981-01-26 1981-12-22 Seymour Lichter Composite foamed material
JPH03173631A (ja) * 1989-12-01 1991-07-26 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 熱可塑性合成樹脂の発泡成形法
DE4006648A1 (de) * 1990-03-03 1991-09-05 Basf Ag Verfahren zur herstellung von zellhaltigen polyurethan-formkoerpern durch sinterung
DE4209711A1 (de) * 1992-03-25 1993-09-30 Bayer Ag Expandierbare, treibmittelhaltige Polyurethan-Pulverzubereitungen sowie ihre Verwendung zur Herstellung geschäumter Polyurethan-Formkörper
DE4307648A1 (de) 1993-03-11 1994-09-15 Basf Ag Schaumstoffe auf Basis thermoplastischer Polyurethane sowie expandierbare, partikelförmige, thermoplastische Polyurethane, insbesondere geeignet zur Herstellung von Schaumstoff-Formkörpern
US5665285A (en) * 1995-01-24 1997-09-09 Mitsubishi Yuka Badische Co., Ltd. Method for producing a molded foam article with an integral skin
US5668191A (en) 1995-12-21 1997-09-16 Arco Chemical Technology, L.P. One-shot cold molded flexible polyurethane foam from low primary hydroxyl polyols and process for the preparation thereof
US6635203B2 (en) * 1997-06-25 2003-10-21 Roberto Monaci Composite polymeric material having high resistance to impact energy
JP4258689B2 (ja) * 1999-02-26 2009-04-30 三菱電機株式会社 緩衝材とその製造方法
US6878753B1 (en) 1999-08-09 2005-04-12 Kao Corporation Process for producing polyurethane foam
US6759443B2 (en) 2001-12-21 2004-07-06 Basf Corporation Polyurethane foam composition and additive useful in shoe sole applications and methods of making same
TWI251529B (en) * 2002-03-19 2006-03-21 Jsp Corp Composite foamed polypropylene resin molding and method of producing same
JP2004196875A (ja) * 2002-12-16 2004-07-15 Bridgestone Corp 軟質ポリウレタンモールドフォーム及びその製造方法
JP4356085B2 (ja) 2002-12-16 2009-11-04 西日本技術開発有限会社 ポリウレタンフォーム廃材の再生処理方法及び再生ポリウレタン成形体
CN100482436C (zh) * 2005-03-29 2009-04-29 谢孟峰 强化式聚氨酯发泡体及其制造方法
CN101248121B (zh) * 2005-08-23 2012-03-21 巴斯夫欧洲公司 生产泡沫板的方法
CN105601980A (zh) * 2006-01-18 2016-05-25 巴斯夫欧洲公司 基于热塑性聚氨酯的泡沫
JP4925174B2 (ja) * 2006-06-09 2012-04-25 株式会社イノアックコーポレーション 粒状物成形品及びその製造方法
HUE040691T2 (hu) * 2007-01-16 2019-03-28 Frank Prissok Hibrid rendszer habosított, hõre lágyuló elasztomerbõl és poliuretánból
KR100937400B1 (ko) 2007-09-10 2010-01-18 김이남 신발 밑창 및 그 신발 밑창의 제조 방법
JP2010058388A (ja) * 2008-09-04 2010-03-18 Nippon Polyurethane Ind Co Ltd 非発泡性粉末状熱可塑性ポリウレタン樹脂組成物、並びにそれを用いた二層構造を有するシート状ポリウレタン樹脂成形物及びその製造方法
CN102159379B (zh) * 2008-09-22 2014-07-16 江森自控科技公司 模制聚氨酯泡沫制品的后固化
JP5566851B2 (ja) * 2010-03-04 2014-08-06 日東電工株式会社 熱発泡性樹脂組成物、熱発泡性樹脂シート、熱発泡性積層体、発泡体およびその製造方法
US20120036698A1 (en) * 2010-08-16 2012-02-16 Chris Guertin Sports safety padding

Also Published As

Publication number Publication date
EP2872309A1 (en) 2015-05-20
JP2015523251A (ja) 2015-08-13
US20140017450A1 (en) 2014-01-16
CA2878031C (en) 2017-11-07
CN104797392A (zh) 2015-07-22
US9682522B2 (en) 2017-06-20
AU2013288864A1 (en) 2015-01-22
US20150128359A1 (en) 2015-05-14
EP2872309A4 (en) 2016-03-02
TWI556936B (zh) 2016-11-11
US8961844B2 (en) 2015-02-24
CN105479652A (zh) 2016-04-13
ZA201409507B (en) 2016-08-31
WO2014011537A1 (en) 2014-01-16
CN105479652B (zh) 2017-11-14
AU2013288864B2 (en) 2015-07-23
IN2014DN11064A (es) 2015-09-25
TW201417981A (zh) 2014-05-16
KR101569659B1 (ko) 2015-11-16
JP5815912B2 (ja) 2015-11-17
CA2878031A1 (en) 2014-01-16
EP2872309B1 (en) 2017-11-22
KR20150012320A (ko) 2015-02-03
CN104797392B (zh) 2016-08-24
MX338259B (es) 2016-04-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10442910B2 (en) Bead foam compression molding method with in situ steam generation for low density product
EP2872309B1 (en) Bead foam compression molding method for low density product
US10253149B2 (en) Article with controlled cushioning
US20190366600A1 (en) Process for foaming thermoplastic elastomers
EP2970617A1 (en) Modified thermoplastic elastomers for increased compatibility with supercritical fluids
EP3903621A1 (en) A compression molded foam midsole
AU2015215968B2 (en) Bead foam compression molding method for low density product

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration