MX2014009224A - Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura. - Google Patents

Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura.

Info

Publication number
MX2014009224A
MX2014009224A MX2014009224A MX2014009224A MX2014009224A MX 2014009224 A MX2014009224 A MX 2014009224A MX 2014009224 A MX2014009224 A MX 2014009224A MX 2014009224 A MX2014009224 A MX 2014009224A MX 2014009224 A MX2014009224 A MX 2014009224A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
latch
motor
movement
lost
door
Prior art date
Application number
MX2014009224A
Other languages
English (en)
Other versions
MX354644B (es
Inventor
Aaron P Mckibben
Kenton Hayes Barker
Original Assignee
Schlage Lock Co Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schlage Lock Co Llc filed Critical Schlage Lock Co Llc
Publication of MX2014009224A publication Critical patent/MX2014009224A/es
Publication of MX354644B publication Critical patent/MX354644B/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0012Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with rotary electromotors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B3/00Fastening knobs or handles to lock or latch parts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/02Movement of the bolt by electromagnetic means; Adaptation of locks, latches, or parts thereof, for movement of the bolt by electromagnetic means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/02Movement of the bolt by electromagnetic means; Adaptation of locks, latches, or parts thereof, for movement of the bolt by electromagnetic means
    • E05B47/026Movement of the bolt by electromagnetic means; Adaptation of locks, latches, or parts thereof, for movement of the bolt by electromagnetic means the bolt moving rectilinearly
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B49/00Electric permutation locks; Circuits therefor ; Mechanical aspects of electronic locks; Mechanical keys therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/04Locks or fastenings with special structural characteristics for alternative use on the right-hand or left-hand side of wings
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B19/00Programme-control systems
    • G05B19/02Programme-control systems electric
    • G05B19/04Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
    • G05B19/0405Programme-control specially adapted for machine tool control and not otherwise provided for
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08CTRANSMISSION SYSTEMS FOR MEASURED VALUES, CONTROL OR SIMILAR SIGNALS
    • G08C17/00Arrangements for transmitting signals characterised by the use of a wireless electrical link
    • G08C17/02Arrangements for transmitting signals characterised by the use of a wireless electrical link using a radio link
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/004Lost motion connections
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B2047/0014Constructional features of actuators or power transmissions therefor
    • E05B2047/0018Details of actuator transmissions
    • E05B2047/002Geared transmissions
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B2047/0014Constructional features of actuators or power transmissions therefor
    • E05B2047/0018Details of actuator transmissions
    • E05B2047/0026Clutches, couplings or braking arrangements
    • E05B2047/0027Clutches, couplings or braking arrangements using centrifugal action
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0048Circuits, feeding, monitoring
    • E05B2047/0057Feeding
    • E05B2047/0058Feeding by batteries
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0048Circuits, feeding, monitoring
    • E05B2047/0067Monitoring
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0084Key or electric means; Emergency release
    • E05B2047/0086Emergency release, e.g. key or electromagnet
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0097Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means including means for monitoring voltage, e.g. for indicating low battery state
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/06Locks or fastenings with special structural characteristics with lengthwise-adjustable bolts ; with adjustable backset, i.e. distance from door edge
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C1/00Fastening devices with bolts moving rectilinearly
    • E05C1/02Fastening devices with bolts moving rectilinearly without latching action
    • E05C1/06Fastening devices with bolts moving rectilinearly without latching action with operating handle or equivalent member moving otherwise than rigidly with the bolt
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C1/00Fastening devices with bolts moving rectilinearly
    • E05C1/08Fastening devices with bolts moving rectilinearly with latching action
    • E05C1/12Fastening devices with bolts moving rectilinearly with latching action with operating handle or equivalent member moving otherwise than rigidly with the latch
    • E05C1/16Fastening devices with bolts moving rectilinearly with latching action with operating handle or equivalent member moving otherwise than rigidly with the latch the handle or member moving essentially in a plane substantially parallel to the wing or frame
    • E05C1/163Cylindrical or tubular latches
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C9/00571Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated by interacting with a central unit
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/08Bolts
    • Y10T292/096Sliding
    • Y10T292/1014Operating means
    • Y10T292/1021Motor
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7051Using a powered device [e.g., motor]
    • Y10T70/7062Electrical type [e.g., solenoid]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7051Using a powered device [e.g., motor]
    • Y10T70/7062Electrical type [e.g., solenoid]
    • Y10T70/7068Actuated after correct combination recognized [e.g., numerical, alphabetical, or magnet[s] pattern]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7051Using a powered device [e.g., motor]
    • Y10T70/7062Electrical type [e.g., solenoid]
    • Y10T70/7102And details of blocking system [e.g., linkage, latch, pawl, spring]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7051Using a powered device [e.g., motor]
    • Y10T70/7062Electrical type [e.g., solenoid]
    • Y10T70/7107And alternately mechanically actuated by a key, dial, etc.
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7051Using a powered device [e.g., motor]
    • Y10T70/7062Electrical type [e.g., solenoid]
    • Y10T70/7113Projected and retracted electrically

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Hardware Redundancy (AREA)

Abstract

Se describen diversas modalidades de dispositivos, sistemas y métodos de cerradura, la cerradura de la solicitud puede incluir un mecanismo interno para permitir la operación de retroceso y la operación de movimiento perdido. En una forma, la cerradura puede ser elaborada de un ensamble de partes que tienen características de ubicación que requieren la instalación/ensamble de una vía. La cerradura puede incluir una fuente de energía interna con la capacidad de accionar electrónicas utilizadas para determinar la imparcialidad de una puerta.

Description

DISPOSITIVOS, SISTEMAS, Y MÉTODOS DE CERRADU RA Referencia Cruzada con Solicitud Relacionada La presente solicitud reclama el beneficio de la Solicitud Provisional Norteamericana No. 61 /592,358, presentada el 30 de enero, 2012 , la cual está incorporada en su totalidad a la presente invención como referencia.
Antecedentes de ia invención El proporcionar ensambles de cerradura de puerta que proporcionen el bloq ueo y desbloqueo de puertas permanece como un área de interes. Algunos sistemas existentes tienen varios inconvenientes en relación con ciertas aplicaciones y necesidades. Por consig uiente, permanece la necesidad de contribuciones adicionales en esta área de la teenolog ía. Por ejemplo, los métodos actuales para detectar, controlar y automanejar la posición de una cerradu ra electromecánica, padecen de una variedad de inconvenientes , limitaciones, desventajas y problemas. Los errores asociados con la instalación y programación de cerrad uras electromecánicas pueden comprometer ia función de la cerradura . Dichos errores pueden incrementar el tiempo y costo de la instalación . También pueden originar indicaciones no precisas del mal fu ncionamiento de la cerradu ra o defectos que dan como resultado problemas innecesarios o retornos e intercambios del prod ucto. Los errores de instalación y programación pueden ocurrir en una cantidad de formas incluyendo errores en el ensamble físico de los componentes de la cerradura, así como errores en la configuración y programación de los componentes electrónicos de las cerradu ras. Existe la necesidad de d ispositivos, sistemas, y metodos ú nicos e inventivos para la detección, automanejo y control de la posición de una cerradura electromecánica aquí descrita. Los métodos actuales para la comunicación remota y la operación de cerradu ras electromecánicas, enfrenta una cantidad de desafíos y padece de un n úmero de limitaciones y problemas. Por ejemplo, las cerradu ras de puertas electromecán icas con frecuencia utilizan un suministro de energía a base de baterías. Las condiciones de seguridad , costo y conveniencia dictan minimizar el consumo de corriente y consumo de energ ía con el objeto de incrementar la vida de la batería y reducir la incertidumbre, el gasto y la inconveniencia impuesta por los eventos de la batería muerta. La presencia cada vez mayor de señales electromagnéticas de competencia de teléfonos portátiles, teléfonos celulares, comunicaciones de I nternet e inalámbricas, y otras fuentes, complican en forma adicional los esfuerzos para proporcionar u na capacidad de operación remota para cerraduras electromecánicas. Surgen desafíos ad icionales a partir del deseo de proporcionar cerradu ras electromecánicas operables en forma remota que sean compatibles con las redes y protocolos de comunicación preexistentes y permitan la interoperación y comunicación con otros dispositivos y sistemas. Proporcionar dicha funcionalidad impone demandas de energ ía en el circuito de comunicación y control de la cerradu ra que son conducidas por los estándares y diseños de las redes y protocolos existentes. Se presentan desafíos adicionales en donde la red existente es dinámicamente con figura ble. Dichas redes pueden utilizar teenicas para cambiar, mantener, organizar u optimizar la configuración de red la cual tienen conflicto con otras consideraciones de d iseño , tal como una reducción o minimización de la consumo de energía y corriente, por ejemplo, u na técnica de control de red puede depender de que los transceptores estén activos, o que tengan una cierta latencia de actividad y el desempeño de la red puede sufrir de la falta de respuesta de un transceptor que está inactivo. Estos y otros desafíos han presentado la necesidad de los d ispositivos, sistemas y métodos ú nicos e inventivos aquí descritos .
Breve Descri pción de la Invención U na modalidad de la presente invención es un ensamble de cerradura de puerta único. Otras modalidades incluyen aparatos, sistemas, dispositivos, hardware, métodos y combinaciones para proporcionar pestillos de puerta energizados. Se podrán proporcionar modalidades, formas, características, aspectos, beneficios y ventajas adicionales de la presente solicitud , a partir de la descripción y las figuras que se proporcionan a continuación.
Breve Descripción de las Figuras La figura 1A ilustra una modalidad de un ensamble de cerradura de puerta.
La figura 1B ilustra una modalidad de un ensamble de cerradura de puerta.
La figura 2 ilustra una vista expandida de una modalidad de un ensamble de cerradura de puerta.
La figura 3 muestra una modalidad de un cilindro de clave y un conductor.
La figura 4 muestra una modalidad de una parte de manipulación del lado trasero.
La figura 5 muestra una modalidad de una parte de manipulación del lado trasero.
Las figuras 6 a 9 muestran un ejemplo del movimiento de una parte de manipulación del lado trasero.
La figura 10 ilustra una modalidad de un tornillo y alojamiento.
Las figuras 11A y 11 B ilustran vistas de un alojamiento.
La figura 12 ilustra una modalidad de un cilindro de cerradura.
Las figuras 13A y 13B ilustran modalidades de una leva y alojamiento en una puerta de mano izquierda y una puerta de mano derecha.
Las figuras 14A y 14B ¡lustran modalidades de una leva y alojamiento en una puerta de mano izquierda y u na puerta de mano derecha .
Las figuras 15A y 15B ilustran modalidades de una leva y un alojamiento.
Las figu ras 1 6, 17, 18A, y 1 8B ilustran u na modalidad de un acoplador de motor, transmisor, y controlador útil dentro de la parte de manipu lación del lado trasero.
Las fig uras de la 19 a la 22 ilustran una modalidad de un acoplador de motor, transmisor, y controlador, y un engranaje helicoidal que puede ser utilizado dentro de la parte de manipulación del lado trasero.
Las fig uras 23-24 ilustran otra modalidad de un motor y transmisión .
La figu ra 25 ilustra componentes de detención de posición de ejemplo de una cerradura electromecánica.
La figura 20 ilustra un codificador de detención de posición de ejemplo de u na cerrad ura electromecánica.
La fig u ra 27 ilustra componentes de detención de posición de ejemplo adicionales de una cerrad ura electromecán ica .
La figura 28 ilustra un codificador de detención de posición de ejemplo adicional de una cerradura electromecánica .
La figura 29 ilustra un diagrama de bloque de ejemplo de ciertas electrónicas de una cerradura electromecánica operable en forma remota .
La figu ra 30 ilustra un diag rama de bloque de ejemplo adicional de ciertas electrónicas de una cerradu ra electromecánica operable en forma remota.
La figura 31 ilustra un esquema del circuito de ejemplo adicional de ciertas electrónicas de una cerradu ra electromecán ica operable en forma remota.
La fig ura 32 es un diag rama de flujo de acuerdo con un proceso de automanejo de ejemplo.
Descri Dción Detal lada de la Invención Para los propósitos de promover la comprensión de los principios de la presente invención , se hará referencia a continuación a las modalidades ilustradas en los dibujos y se utilizará u n lenguaje específico para describir las mismas. Sin embargo q uedará entendido que no se pretende limitar el alcance de la presente invención . Cualquiera alteraciones y mod ificaciones adicionales en las ' modalidades descritas, y cualquiera de las aplicaciones adicionales de los principios de la presente invención tal como se describen , están contempladas, tal como como se les podría ocurrir normalmente a los expertos en la teenica a la cual pertenece la presente invención .
Con referencia a las figu ras 1 A y 1 B, se muestran las vistas laterales frontales y traseras de una puerta 50 que tiene u n ensamble de cerrad ura de puerta 52 útil para asegu rar la puerta a un marco lateral u otra estructura fija adecuada . La puerta 50 puede ser cualq uier variedad de puertas utilizadas en residencias, oficinas, etc. , que pueden ser utilizadas para el cierre de pasillos , habitaciones, áreas de acceso, etc. El ensamble de cerradu ra de puerta 52 mostrado en las modalidades ilustradas, incluye un pestillo 54 que se puede mover dentro y fuera del marco de la puerta cuando se asegura la puerta 50. El pestillo puede moverse desde una posición retractada a una posición extendida y puede incluir una posición neutral en la cual, por ejemplo, la resistencia del pestillo está siendo retraída cuando se manipula a traves de fuerza aplicada al pestillo. El pestillo puede moverse con base en una fuerza impartida a través de cualquiera de una o una combinación del motor interno al ensamble de cerradura de puerta 52 , una llave 56, y u n dispositivo del usuario 58 ilustrado en la modalidad ilustrada como un pestillo. La figura también ilustra la cerradu ra, el refuerzo de la cerradu ra, y los sujetadores útiles para aseg urar la cerrad ura y el refuerzo de la cerradura al marco de la puerta. A continuación se describirán características adicionales del pestillo y su accionamiento.
La figu ra 2 ilustra una vista expandida del ensamble de cerrad u ra de puerta 52 que incluye una parte enchavetada frontal 60, una parte de manipulación del lado trasero 62 , y una parte de pestillo 64. La parte enchavetada del fado frontal 60 de la modalidad ilustrada incluye un cilindro de llave (mostrado más adelante en la figura 3) que tiene una ranura de la cerradura para recibir una llave 56 que puede ser utilizada para manipular el pestillo 54 para asegurar la puerta 50. La parte enchavetada del lado frontal 60 puede incluir alternativa y/o adicionalmente un panel numerico (mostrado en la modalidad ilustrada) que puede ser utilizado para encajar u n motor para controlar el pestillo 54 si proporciona un código de pase adecuado.
La parte de manipulación del lado trasero 62 de la modalidad ilustrada incluye una placa trasera 66 que puede ser asegu rada a la puerta 50 y estructurada para recibir un módulo energizado 68 también útil en la manipulación del pestillo 54. La placa trasera 66 puede fijarse a la puerta 50 utilizando cualquier variedad de téenicas. En algunas modalidades, puede no ser necesario que la placa trasera 66 fije la parte del man ipulador lateral trasero 62 a la puerta. El módulo energizado 68 puede incluir una fuente de energ ía para la parte del manipulador lateral trasero 62, un motor adecuado para activar el pestillo, controles electrónicos asociados útiles en la activación del pestillo, los se describirán con mayor detalle más adelante.
La parte enchavetada del lado frontal 60 y la parte del man ipulador lateral trasero 62 pueden estar en comunicación entre sí utilizando una variedad de mecanismos. Aunque no se ilustra, en alg unas modalidades se puede utilizar un cableado para utilizar la parte enchavetada del lado frontal 60 a la parte del manipulador lateral trasero 62, de modo que se puedan transmitir señales útiles para extender o retraer el pestillo. Por ejemplo, en aquellas modalidades q ue tienen un teclado numerico electrón ico, el cable puede ser utilizado para proporcionar energ ía al teclado numérico de u n dispositivo de batería almacenado en la parte del manipulador lateral trasero 62 y/o que lleva una señal, tal como una señal de accionamiento para el motor, desde la parte frontal hasta la parte trasera. También se pueden utilizar otros tipos de teenolog ía de credenciales en lugar o además del teclado n umérico, tal como, pero sin limitarse a I button , Body Comm , Smart card , etc. No todas las modalidades necesitan incluir el cableado ilustrado. El cableado puede incl uir uno o más conductores para llevar energ ía, señales de datos , etc. Además, se puede acoplar u n controlador (mostrado en la figura 3) tanto con la parte frontal como la parte trasera para recibir una fuerza de cualquiera de la llave 56, el dispositivo del usuario 58, o el motor asociado con el ensamble de cerrad ura de puerta 52 para activar el pestillo 54. El controlador puede tomar una variedad de formas, en donde una modalidad de las cuales se muestran más adelante en la figura 3.
La parte de pestillo 64 de la modalidad ilustrada incluye u n alojamiento para contener el pestillo 54 y puede incluir un mecanismo de control de pestillo (descrito más adelante en la figura 10) interpuesto entre el pestillo 54 y el controlador, de modo que cuando el controlador imparte una fuerza , se mueve el mecanismo de control de pestillo q ue en consecuencia imparte un movimiento al pestillo 54. Tal como se podrá apreciar por la descripción anterior, se puede transmitir una fuerza a traves del controlador al mecanismo de control del pestillo de la parte del pestillo 64 ya sea a través de una vuelta de la llave 56 o el accionamiento de una o más características de la parte del manipulador lateral trasero 62 , o cualquier combinación de los mismos. Más adelante se describen detalles adicionales de la parte del pestillo 64.
Volviendo ahora a la figura 3, se muestra u na modalidad del cilindro de cerradu ra 70 q ue puede ser utilizado en la parte enchavetada del lado frontal 60. El cilindro de cerradura 70 puede incluir cualquier número de características condicionales q ue cuando se encuentran , permiten a la cerradura accionar el controlador 72 , el cual, tal como se describió anteriormente, puede ser utilizado para transmitir una fuerza a la parte de pestillo 64 a través del mecanismo de control del pestillo. Aunque el controlador 72 se muestra como un componente adherido del cilindro de cerrad ura 70 en la modalidad ilustrada, no todas las modalidades necesitan incluir u na construcción similar. Por ejemplo, en algunas formas el controlador 72 puede adherirse a u na parte de la parte del manipulador lateral trasero 62 que será recibida con el cilind ro de cerradura 70 al momento de la instalación con una puerta 50. En la presente invención no se proyecta limitación alguna de cómo se instala, acopla, sujeta, etc. , el controlador 72.
El controlador 72 puede tomar una variedad de formas y config u raciones. En la modalidad ilustrada, el controlador 72 se ilustra como un miembro alargado q ue tiene una sección transversal rectangular, aunq ue otras modalidades pueden incluir diferentes formas a las ilustradas. El controlador 72 puede tomar la forma de una pieza final , barra de control, etc. En algu nas modalidades el controlador 72 puede incluir una característica de ubicación 74 que se puede utilizar con otros aspectos del ensamble de cerradura de puerta 52 para asegurar una orientación consistente del controlador 72 du rante la instalación. La característica de ubicación 74 puede ser una característica localizada tal como u n bulto, una cresta , una protuberancia, una depresión , etc. , q ue se localiza en un área, a lo largo de una periferia, etc del controlador 72. Por ejemplo, la característica de localización 74 de la modalidad ilustrada se localiza en una parte cercana a un extremo distal del controlador 72 ilustrado y toma la forma de un borde elevado. Sin embargo, la característica de localización 74, puede situarse en cualquier variedad de ubicaciones además de la ilustrada en la modalidad mostrada. En muchas de las modalidades, la característica de localización 74 requerirá un dispositivo correspondiente al cual se adhiere el controlador 72 para tener tambien una distribución similar, de modo que se acople el dispositivo correspondiente con el controlador 72 únicamente en una forma. La característica de localización puede ser formada en el controlador 72 utilizando cualquier número de teenicas tal como estampado, forja , ondulación , flexión , y recorte, por establecer alg unos de los ejemplos no limitantes . En las figuras de la 10 a la 1 5B que se encuentran más adelante, se proporciona una descripción adicional de la característica de locación 74 y como se relaciona con otros aspectos del ensamble de cerradura de puerta 52.
La figu ra 4 ilustra una vista expandida de algunos componentes de la parte del manipu lador lateral trasero 62. En la figura se muestra una placa de base 76, un módulo de energ ía 78 , un motor 80, u na transmisión 82 , un acoplador del controlador 84, uno o más contactos de limpiador 86, y un tablero de circu itos 88. En la modalidad ilustrada en la placa de base 76 proporciona un armazón en el cual se pueden integrar varios componentes antes de instalarse en la puerta 50. El módulo de energ ía 78 incluye provisiones para retener un suministro de energía , tal como pero sin limitarse a baterías. En alg una modalidad el módulo de energ ía 78 es un sujetador que puede ser partido en el lugar con una placa de base 76, y que incluye provisiones para recibir cualquier número y tipos de baterías , tal como pero sin limitarse a baterías tamaño AA. En u na aplicación , están contempladas cuatro baterías tamaño AA.
El motor 80 recibe energía a través de un cable 90 directamente del módulo de energ ía 78 , aunque en otras modalidades se puede config urar para recibir energ ía a traves del tablero de circuito 88. En una modalidad el motor 80 es un motor de corriente directa de imán permanente (PMDC) disponible en Johnson Electric, 10 Progress Drive, Shelton CT, modelo N F243G , au nque el motor 80 puede tomar una amplia variedad de otras formas útiles para convertir la energ ía proporcionada por el modelo de energ ía 78 a una salida mecánica que puede ser utilizada para accionar el controlador 72. En una modalidad no limitante, el motor 80 puede consumir aproximadamente 3W de energ ía , girar una flecha de salida a u na velocidad de entre 10,000 rpm y 15, 000 rpm , y producir una torsión entre aproximadamente de 4 y 30 m Nm . La torsión y el alto rango de giros pueden llevarse a través de la transmisión 82 hasta el acoplador del controlador 84 para producir u n rango de torsión y rotación adecuado para accionar el pestillo 54.
La transmisión 82 puede incluir cualquier número de engranajes, flechas, y otros dispositivos apropiados utilizados para transmitir energ ía del motor 80 y el acoplador del controlador 84. Más o menos dispositivos a los ilustrados en la modalidad ilustrada pueden ser usados en la transmisión 82. La transmisión 82 puede incluir un engranaje de piñón 92 acoplado a una flecha de salida del motor 80 , que forma la introducción de la energ ía para conducir un engranaje 98 principal. En algunas modalidades, igual a la mostrada en la fig ura 4, se utiliza un engranaje de dentadura 94 y se configura para recibir torsión del engranaje de piñón 92 que es transmitida a traves de un conjunto de engranes intermedios 96 hasta el engranaje principal 98. En algunas modalidades , la energía y el movimiento resultante, de la transmisión, se pueden transmitir en ambas direcciones: desde el motor 80 hasta el engranaje principal 98; y desde el eng ranaje principal 98 hasta el motor 80 , que se hace posible a través de la distribución de los diversos engranajes tal como se comprenderá fácilmente. En una forma el eng ranaje de piñón 92 toma la forma de un engranaje cónico, aunque también están contempladas en el presente documento otras configuraciones de engranaje.
El acoplador del controlador 84 incluye una provisión que permite q ue se conecte en forma movible con el controlador 72 de modo que la operación de una o más de la llave 56, el dispositivo del usuario 58, o el motor 80 origine que el controlador 72 cambie las posiciones y accione el pestillo 54. En una forma el controlador 72 está configurado para extenderse en una abertura del acoplador del controlador 84 y como resultado en algunas modalidades, la abertura puede tener un contorno similar al controlador 72, incluyendo las modalidades que tienen la característica de la ubicación 74. En una modalidad , de la abertura del acoplador del controlador 84 se muestra como una característica de abertura central en la fig ura ilustrada.
Los contactos del limpiador 86 se describen de manera más completa más adelante, pero en general, se adhieren, al menos u no de cada uno, al engranaje principal 98 , y el acoplador del controlador 84. Los contactos del limpiador 86 interactúan con huellas correspondientes formadas en el tablero de circuito 88 y pueden utilizarse para detectar la posición de cualquiera de o ambos del engranaje principal 98 y el acoplador del controlador 84. En algu nas formas, el tablero del circuito 88 puede configurarse para procesar información con respecto al estado del pestillo 54, tal como si se extiende o retracta, con base en la posición del eng ranaje principal 98 y el acoplador del controlador 84. A continuación se describen detalles adicionales de este aspecto de la solicitud .
La figu ra 5 ilustra u na parte instalada de una parte del manipulador lateral trasero 62 , en particu lar una ilustración instalada del motor 80, eng ranaje de piñón 92, eng ranaje principal 98, y engranajes intermedios 96. Se debe observar en esta ilustración , que uno de los engranajes intermedios 96 mostrados en la figu ra 4, están montados en la misma flecha que otros de los eng ranajes intermedios 96 y por lo tanto está oculto de la vista . Durante la operación del motor 80 en la modalidad ilustrada, la energ ía fluye a traves del piñón 92 , el engranaje de dentadura 94, al engranaje intermedio oculto 96, al engranaje intermedio mostrado en el lado derecho de la fig ura, el eng ranaje intermedio mostrado en el centro de la fig ura, u finalmente al engranaje principal 98.
El engranaje principal 98 puede ¡nteractuar con el acoplador del controlador 84 colocar el controlador 72 en una orientación ya sea para extender o retraer el pestillo 54. Se debe observar en la modalidad ilustrada, que el acoplador del controlador 84 incluye una abertura central 85 en la cual se puede recibir el controlador 72. La abertura central 85 puede tener una forma complementaria al controlador 72 para recibir la característica de localización 74, y en algunas modalidades la abertura central 85 puede ser estructurada para recibir un dispositivo intermedio, tal como por ejemplo un casquillo, que por si mismo recibe el controlador 72. En las figu ras 16, 19, y de la 20 a la 22 , se m uestran varias modalidades de la abertu ra central que se utiliza para interactuar con el controlador 72. Las d iversas modalidades pueden tener cualq uiera de las variaciones aqu í contempladas.
Tal como se muestra en las figuras de la 6 a la 9 , se ilustra una operación en la cual el engranaje principal 98 se utiliza para mover el acoplador del controlador 84 entre las posiciones que corresponden a una posición de pestillo retractada y una posición de pestillo extendida. El engranaje principal 98 de la modalidad ilustrada incluye u na cavidad 100 en la cual se recibe el acoplador del controlador 84 e incluye una superficie de apoyo 102 y una superficie de apoyo 104 q ue ambas son utilizadas en varias etapas de la operación para interactuar con , e impulsar el movimiento del acoplador del controlador 84. La cavidad 100 puede estar config urada en una variedad de profundidades del engranaje principal 98. Comenzando en la figura 6, el acoplador del controlador 84 está en una posición que corresponde a u n pestillo retractado 54 , y la superficie de apoyo 102 está atrás del acoplador del controlador 84. Aunque la modalidad ilustrada , ilustra este retraso, no todas las modalidades necesitan incluir dicho espacio. La figura 7 corresponde a u na activación del motor 80 en donde el engranaje principal 98 , y la superficie de apoyo correspondiente 102 , encaja en el acoplador del controlador 84 para originar el movimiento del mismo. La flecha en la figura ilustra la dirección de movimiento. La fig ura 8 muestra el movimiento adicional del motor 80 conforme el acoplador del controlador 84 es movido a una posición q ue corresponde a una posición extendida del pestillo. En este punto, tal como se ilustra en la figura 9, el motor 80 se invierte asimismo y regresa el engranaje principal, y la superficie de apoyo 1 02 correspondiente, a su posición de in icio original. Se debe observar que el movimiento ilustrado en la figu ra 9 del engranaje principal 98 conforme reg resa a su posición de inicio original , ocurre sin o con muy poco movimiento correspondiente del acoplador del controlador 84. Tambien se debe observar q ue en la orientación mostrada en la figura 9, la superficie de apoyo 104 está en una posición retrasada al acoplador del controlador 84. Aunque la modalidad ilustrada, ilustra este retraso, no todas las modalidades necesitan incluir dicho espacio. Además, el retraso asociado con la superficie de apoyo 1 04 y el retraso asociado con la superficie de apoyo 1 02 no necesitan ser los mismos.
Cuando se desea que el pestillo sea regresado a u na posición retractada , el motor 80 puede ser utilizado para controlar el engranaje principal 98 , y la superficie de apoyo 104, para encajar el acoplador del controlador 84 en la dirección opuesta. Ocurre un progreso de eventos similares para colocar el acoplador del controlador 84 en una posición q ue corresponde a una posición retraída del pestillo. Cuando se logra, el motor 80 se invierte para regresar el engranaje principal 98 a su posición de inicio original. En esta forma el engranaje principal tiene un amplio rango de movimiento que no afecta u n g rado substancial de movimiento del acoplador del controlador 84. El tipo de movimiento relativo descrito anteriormente, alguna vez es referido como un movimiento perd ido debido a que el engranaje principal 98 tiene u n amplio grado de movimiento que no se traslada hacia el acoplador del controlador 84. Aunque el movimiento perdido se muestra en forma relativa al engranaje principal 98 y el acoplador del controlador 84, se pueden implementar otros mecanismos en el ensamble de cerradura de puerta 52 para proporcionar un movimiento perdido similar al descrito anteriormente . En algunas modalidades , la figura 6 puede corresponder a u na posición de pestillo extendida , en tanto que la figura 9 corresponde a una posición de pestillo retractada.
Aunque la modalidad ilustrada, muestra la cavidad 100 , no todas las modalidades necesitan tener u na construcción similar. Para explicar solo un ejemplo no limitante, algu nas modalidades puede no incluir un eng ranaje principal circular formado como una creciente en donde el acoplador del controlador 84 se sitúa en el espacio no ocupado por la creciente. Tambien están contempladas otras formas y configuraciones para proporcionar un movimiento perdido en u n mecan ismo conectado al motor, y movible por el motor, y un mecanismo conectado al controlador 72 y movible por el controlador.
Algu nas modalidades de la presente invención proporcionan la capacidad para operar el pestillo 54 en forma manual sin ayuda de, o a pesar de las características automáticas asociadas con la operación controlada en virtud del motor 80. Por ejemplo, se puede desear utilizar manualmente una clave , u otro d ispositivo del usuario 58, para operar el pestillo 54 sin la ayuda del motor 80. Dicha operación puede ocurrir fácilmente en muchas situaciones cuando el engranaje principal 98 se coloca en su posición descrita anteriormente con respecto a las figuras 7 y 9. El movimiento perdido proporcionado por las orientaciones relativas del eng ranaje principal 98 y el acoplador del controlador 84 permiten que el acoplador del controlador 84 sea movido ya sea mediante una llave o dispositivo del usuario entre las posiciones retraídas y extendidas del pestillo. Tambien puede ser necesario en alg unas situaciones para operar manualmente el pestillo 54 cuando el ensamble de cerradura de puerta 52 se opera en un modo no estándar. Dicho modo no estándar puede corresponder a una incapacidad para controlar el controlador 72 a través de la acción del movimiento 80, tal como puede ocurrir como resultado de una falla del motor 80 , u n controlador acoplado con el motor 80, una fuente de energía utilizada para controlar el motor 80, etc. Dicha incapacidad también puede resultar de la falla/deg radación de un dispositivo mecánico interpuesto entre el motor 80 y el controlador 72 , tal como un eng ranaje. El controlador 72 puede fallar en cualquier posición entre e incluyendo las posiciones que corresponden a las orientaciones del pestillo extendidas y retraídas.
En dicho modo no estándar, el engranaje principal 98 puede ser colocado en la posición retraída del pestillo cuando ocurre una falla/degradación , de modo que el motor 80 no tenga la capacidad adicional de controlar el acoplador del controlador 84 a través del engranaje principal 98. En esta situación el engranaje principal 98 se coloca afuera de un rango de movimiento del acoplador del controlador 84, haciendo fácilmente disponible el ajuste man ual de la posición del pestillo.
En otro modo no estándar el engranaje principal 98 puede colocarse en la posición extendida del pestillo cuando ocurre una falla/deg radación , de modo que el motor 80 no tenga la capacidad de controlar en forma adicional el acoplador del controlador 84 a traves del engranaje principal 98. En esta situación el eng ranaje principal 98 se coloca fuera de u n rango de movimiento del acoplador del controlador 84, haciendo fácilmente disponible el ajuste manual de la posición del pestillo .
Aún en otro modo no estándar, el modo de engranaje principal 98 puede ser colocado entre la posición del pestillo retractado y la posición del pestillo extendido cuando ocurre una falla/deg radación , de modo que el motor 80 no tiene la capacidad de controlar en forma adicional el acoplador del controlador 84 a través del engranaje principal 98. Dicha situación puede ocurrir, por ejemplo, a través de la falla del módulo energizado 68 o del motor 80. En esta situación el engranaje principal 98 puede colocarse de modo que el movimiento del acoplador del controlador 84 para completar un movimiento del pestillo 54 no puede lograrse sin el movimiento correspondiente del engranaje principal 98. En las modalidades anteriores donde el motor 80 es interconectado en el engranaje principal 98 a través del arreglo de antiretroceso adecuado, el acoplador del controlador 84 puede impartir suficiente torsión para superar la falla del motor y revertir los mecanismos interconectados de una transmisión relativa configurada en una configu ración de controlador relativa. Las modalidades de dicho arreglo se describieron anteriormente.
Volviendo ahora a la fig ura 10, se describe en una modalidad de la parte del pestillo 64 que incluye el alojamiento 1 06, una leva 1 08 configurada para ser recibida en el alojamiento 106, y un resorte 1 10 utilizado para retener la leva 108 dentro del alojamiento 106 y proporciona una fuerza cuando la leva se desplaza entre una posición retraída del pestillo y una posición extendida del pestillo. El alojamiento 106 de la modalidad ilustrada incluye un alojamiento de pestillo interno 1 12 y un alojamiento de leva 1 14 que se acoplan juntos a traves de u na acción de telescopio, mostrada a través de la trayectoria 1 16. U n perno de g u ía asociado con el alojamiento de pestillo interno 1 12 puede extenderse dentro de la trayectoria 1 16 y permitir la rotación y traslación del alojamiento 1 1 2 en forma relativa al alojamiento 1 14. Dicha capacidad para tener una característica de despliegue permite la flexibilidad en uso de la parte de pestillo 64 en varias aplicaciones , incluyendo residenciales , comerciales, etc q ue pueden tener requerimientos de instalación variados.
La leva 108 está configu rada en la modalidad ilustrada para ser recibida en una abertura 1 1 8 del alojamiento 106 antes de la instalación para que el resorte 1 1 0 cierre la parte inferior de la abertura 1 18 en el alojamiento 106. La abertura 1 18 ilustrada en la parte del alojamiento 106 pueda tener una forma semi-circular formada en su parte lateral y q ue está cercana a la parte del fondo de la abertu ra, puede incluir un pasaje más angosto de un diámetro de la forma semi-circular. Se describirá más adelante detalles con respecto a la abertura 1 18.
La leva 1 08 incluye una extensión 1 20 q ue puede ser encajada con una abertura 122 asociada con el pestillo 54, aunq ue también se puede utilizar otra estructu ra adecuada del pestillo 54 para encajar la extensión 120 al pestillo. La leva 1 08 también incluye una abertura 124 en la cual se recibe el controlador 72. La leva 108 se gira cuando el controlador 72 es actuado ya sea por la llave 56, un dispositivo del usuario 58, y el motor 80. Aunque la leva 108 de la modalidad ilustrada incluye una abertura para recibir el controlador 72 , algunas modalidades pueden incluir otras superficies adecuadas que pueden ser encajadas con el controlador 72. Cuando la leva 108 es girada dentro del alojamiento, la extensión 1 20 reacciona subsecuentemente con la abertura 122 para extender o retraer el pestillo en forma relativa al alojamiento 1 06. La leva 1 08 puede incluir la superficie inferior 126 q ue es no circular en forma relativa a un eje de rotación de la leva 108, de modo q ue la leva 108 permite una trayectoria elíptica y la impulsa contra el resorte 1 1 0 que proporciona una fuerza opuesta cuando se g ira la leva 108. U na superficie superior 130 de la leva 108 encaja una parte superior interna del alojamiento 106 durante la rotación para resentir el movimiento. En una forma la superficie inferior 126 incluye una o más superficies planas que pueden ser conectadas a traves de una esqu ina redondeada, por establecer solo un ejemplo no limitante.
En una modalidad la leva 108 también incluye una o más características 128 en una o más partes de la leva 108 que se utilizan para interactuar con , y determinar la orientación de la leva cuando se recibe dentro del alojamiento 106. La característica(s) 128 de la leva 108 también se ajusta en forma relativa a la abertura 124 para proporcionar una combinación única de los dos, una combinación que también proporciona un cierto ajuste de la abertura 124 en forma relativa al alojamiento 106 en virtud del ajuste de la leva 1 08 del alojamiento 106. En alg unas modalidades las características 128 pueden encontrarse en uno o ambos lados de la leva 108 , tal como se ilustra en la modalidad ilustrada , aunque también están contempladas otras ubicaciones. En algunas formas de las características 128 son partes físicas que se elevan con respecto a las otras partes de la leva 1 08. En modalidades adicionales y/o alternativas, las características toman la forma de diversas formas y tamaños que pueden operar junto con una o más partes del alojamiento 106 para proporcionar una orientación consistente de la leva 108, y mediante la extensión de la abertura 1 24 de la leva 1 08 , en forma relativa al alojamiento 1 06. Haciendo referencia ahora a las figuras 1 1 A y 1 1 B , y con referencia continua a la figu ra 10, se muestran las vistas laterales de una modalidad de la parte de pestillo 64 que ilustra la estructura correspondiente del alojamiento 1 06 que se utiliza para interactuar con la característica(s) 128 de la leva 108. En la figura 10 la estructura correspond iente al alojamiento 106 toma la forma de abertu ras opuestas 1 18 que han sido designadas como 1 1 8a y 1 18b para facilidad de referencia para distinguir una modalidad del alojamiento 106. Aunque las abertu ras 1 18a y 1 18b se utilizan para interactuar con la característica(s) 128, la estructura correspondiente en el alojamiento 106 puede tomar formas además de las aberturas para asegu rar una orientación consistente de la leva 108 durante la instalación .
Las abertu ras 1 18a y 1 1 8b de la modalidad ilustrada d ifieren en ciertos respectos entre sí, para ayudar en la localización en una orientación adecuada de la leva 108. La abertura 1 18a se muestra como una abertura semi-circular que incluye una parte inferior más angosta que el diámetro del semi-círculo, y en particular se muestra en la modalidad ¡lustrada como de 0.290 pulgadas (7.36 mm) . La abertu ra 1 18b tambien se muestra como semi-circular pero incluye una parte inferior que está más cercana a un d iámetro de su parte de abertu ra semi-circular asociada que la abertura 1 18b. La parte inferior de la abertura 1 18b se muestra en la modalidad ilustrada como de 0.360 pulgadas (9.14 mm) . En ciertas modalidades la característica(s) 128 de la leva 108 permite una orientación de instalación individual de la leva 108 al alojamiento 106, y mediante la extensión únicamente de una orientación de instalación individual de la abertura 124 relativa al alojamiento 106. Si se intenta otra orientación de la instalación de la leva 108, la característica(s) 1 28 interfiere con el alojamiento 106 , y en algu nas modalidades las aberturas 1 18a y 1 18b, para prohibir d icha orientación de instalación . En esta forma se mitigan los errores en la orientación de instalación de la leva 108.
La extensión 1 20 de la leva 108 se muestra como extendiendose a través del alojamiento 1 06. En esta posición de la extensión 120 la orientación de abertu ra 1 24 se m uestra en las figuras 1 1 A y 1 1 B como extendiéndose a lo largo de la línea q ue es de aproximadamente 45 g rados. Conforme la leva 1 08 se gira de modo q ue la extensión 120 se apu nte hacia el pestillo 54, la abertura 124 girara hacia la posición vertical en la modalidad ilustrada. Conforme la leva 1 08 gira de modo que la extensión 120 apunte hacia fuera del pestillo 54, la abertura será girada a una posición horizontal , nuevamente en la modalidad ilustrada. Para una o más características de las diversas modalidades descritas anteriormente, la relación de la orientación de la abertura 124 al alojamiento 106, puede no asegurarse a través de todas las operaciones de ensamble de la parte del pestillo 64.
El resorte 1 10 se utiliza para proporcionar una fuerza para impulsar la leva hacia una o ambas de las posiciones extendidas o posiciones retraídas. El resorte 1 1 0 incluye los bordes 132 que se utilizan para encajar el alojamiento 106 para formar un resorte de hoja contra el cual se impulsa la superficie inferior 126 de la leva 108, cuando la leva 108 es girada a traves de la acción del controlador 72.
Volviendo ahora a la fig u ra 12, se muestra una modalidad del cilind ro de cerradu ra 70 y u n controlador 72. El controlador 72 incluye u na modalidad de la característica de localización 74 en la forma de un hoyuelo elevado colocado hacia u n pu nto med io cerca de un extremo del controlador 72. El cilindro de cerradu ra 70 también está acoplado con un tapón 1 34 que puede ser utilizado para retener el controlador 72 con el cilindro de cerradura 70. El tapón 1 34 puede estar acoplado con el cilindro de cerradura 70 utilizando cualquier variedad de téenicas tal como a través de una justa presión , acoplado a través de roscas de pestillo, asegurado utilizando un ribete, uña, pestillo , etc. , por establecer solo algu nos ejemplos. El tapón 1 34 puede i ncluir características (no mostradas) que aseguran u na orientación consistente del tapón 134 con el cilind ro de cerradura 70 de instalación a instalación .
El ensamble acoplado también incluye un poste 1 36 orientado para interferir con u n movimiento del controlador 72. En una forma el poste 136 evita la sobre-rotación del controlador 72 de modo que una posición horizontal del controlador 72 siempre resulta en una cierta configuración de la característica de localización 74 relativa a un alojamiento del cilind ro de cerrad ura 70 y/o la leva 108. En la modalidad ilustrada en la operación interactiva del poste 136 y el controlador 72 req uiere que el controlador 72 sea girado para colocar la característica de localización 74 en la parte superior del controlador 72 cuando el controlador 72 está en la posición horizontal . En otras palabras, el poste 136 se sitúa para evitar q ue la característica de localización 74 se localice en la parte inferior del controlador 72 cuando el controlador 72 está en la posición horizontal que pertenece a la naturaleza de interferencia del poste 1 36. Otras modalidades pueden permitir q ue la característica de localización 74 se coloquen en otras ubicaciones en tanto que el controlador 72 está en la posición horizontal . El poste 1 36 puede tomar una variedad de formas y una variedad de ubicaciones. En una modalidad no limitante, el poste 136 se extiende a una trayectoria del controlador 72, o a u na estructura acoplada al controlador, para bloq uear el movimiento del controlador 72. Por lo tanto, en una forma el poste 1 36 permite que el controlador 72 recorra aproximadamente 1 80 g rados de rotación antes de que el poste 1 36 interfiera con el moviendo adicional del controlador 72. En alg unas aplicaciones el poste 136 puede ser localizado en forma interna al tapón 1 34. El poste 1 36 puede tomar una variedad de formas y tamaños y en algunas formas, se pueden utilizar múltiples postes 1 36.
Volviendo ahora a las figu ras 1 3A y 1 3B, se muestran dos ilustraciones de la leva 108 instaladas en el alojamiento 106 y en una posición en la del pestillo 54 este en una orientación retra ída. La figu ra 13A ilustra una puerta izq uierda, y la figura 1 3B ilustra una puerta derecha. Cada una de las ilustraciones, ilustran el controlador 72 en una posición horizontal con su característica de localización 74 en la parte superior, y una extensión 120 de la leva 108 colocada fuera del pestillo54. La característica de localización 74 es recibida en una abertura adecuada en la leva 108 , tal como la formación 1 38 mostrada en la figu ra 1 5. La formación 138 puede tomar cualquier variedad de formas suficientes para aceptar diversas configu raciones de la característica de la localización 74. La formación 138 puede ser complementaria en forma y tamaño, y en algunas modalidades puede tener otras formas y tamaños suficientes para recibir la característica de localización 74.
Las fig u ras 14A y 14B ilustran u na posición de la leva 108 instalada en el alojamiento 106 y en una posición en la cual el pestillo 54 está en una orientación extendida. La figu ra 14A ilustra una puerta izquierda, y la figura 14B ilustra u na puerta derecha. Cada u na de las orientaciones ilustra el controlador 72 en una posición vertical con su característica localización 74 junto al pestillo 54, y la extensión 1 20 de la leva 108 también apuntada hacia el pestillo 54.
Las fig uras 15A y 1 5B ilustran la leva 108 instaladas dentro del alojamiento 106 antes de recibir el controlador 72. La figura 1 5A ¡lustra el pestillo 54 en la posición retraída, y la fig ura 1 5B ilustra el pestillo 54 en la posición extend ida.
Volviendo ahora a las figuras 16, 17, 18A, y 18B , se ilustra otra modalidad de u n motor 80, transmisión 82, y un acoplador del controlador 84. El motor 80 está configurado para controlar un engranaje helicoidal 140, el cual, cuando se gira, interactúa con los dientes del eng ranaje del engranaje principal 98 originando que gire el eng ranaje principal 98. La modalidad descrita en las figu ras 16, 17, 1 8A, y 1 8B puede tener u na relación de movimiento perdido entre el engranaje principal 98 y el acoplador del controlador 84 similar al descrito anteriormente. Las figu ras 1 7, 1 8A, y 1 8B il ustran una vista expandida y una vista de elaboración de la modalidad de la fig ura 16. La modalidad ilustrada incluye u n resorte 142 colocado entre una estructura relativamente fija 144 y el acoplador del controlador 84 que impulsa el acoplador del controlador 84 hacia el eng ranaje principal 98. El resorte 142 se ilustra como un resorte de bobina en la modalidad ilustrada, pero puede tomar formas adicionales en otras diversas modalidades suficientes para impulsar el acoplador del controlador 84 junto al engranaje principal 98. En algunas formas el resorte 142 puede tomar la forma de un miembro elastomerico, entre otras formas potenciales.
El acoplador del controlador 84 está conectado para moverse con el dispositivo del usuario 58 (ilustrado como un pestillo en la modalidad ilustrada) de modo q ue cuando el resorte impulsa el acoplador del controlador 84 hacia el engranaje principal 98 el dispositivo del usuario 58 es impulsado fuera del engranaje principal 98 creando de esta forma un espacio o brecha, tal como se muestra en la figura 18B . Si, durante la operación , el eng ranaje principal 98 queda adherido en una posición que interfiere con la operación del pestillo 54, el dispositivo del usuario 58 puede ser oprimido hacia el engranaje principal 98 para desencajar el acoplador del controlador 84 del eng ranaje principal 98 permitiendo de esta forma el movimiento del acoplador del controlador 84 y el movimiento libre subsecuente del pestillo 54.
Las fig uras de la 19 a la 22 ilustran otra modalidad del motor 80, la transmisión 82, el acoplador del controlador 84, y el engranaje helicoidal 140. Se ilustra otro embrague en esta modalidad que permite al acoplador del controlador 84 que sea desencajado del motor 80, la transmisión 82 , y/o eng ranaje principal 98 al momento de la falla del sistema en u n lugar en donde puede ser útil una anulación . El embrague opera localizando una leva 146 que puede ser conectada al acoplador del controlador 84 en un espacio captu rado por los seguidores de leva 148. Los seguidores 148 están conectados para moverse con el engranaje principal 98 y son impulsadas contra la leva 146 a traves del uso de resortes 1 50. Aunque no se ilustra, esta modalidad puede incluir las capacidades de movimiento pérdidas descritas en varias modalidades anteriores.
Cuando se opera la leva, los seguidores 148 pueden ser utilizados para capturar la leva 146 de modo que la rotación del engranaje principal 98 origina la rotación de la leva 146. La leva 146 puede conectarse al controlador 72 y au nque la apertura central de la leva 146 se ilustra como un cuad rado, la apertura central puede tener cualquier variedad de otras formas y tamaños, tal como pero sin limitarse a aq uellas formas y tamaños adecuados para recibir cualquiera de las diversas modalidades del controlador que tiene la característica de localización 74. Durante la operación no estándar, tal como por ejemplo una falla del motor 80, la leva 146 puede ser accionada por un pestillo u otro dispositivo del usuario para anular los seguidores de leva 148 originando la compresión de los pistillos 150 y el movimiento de los seguidores de leva 148 como se muestra en la figura 22. También es posible en algu nos modos de operación para g irar la leva 146 dentro del espacio entre los seguidores de leva 148 tal como se muestra en la figura 21 .
Las fig uras 23 y 24 ilustran otra modalidad del motor 80 y la transmisión 82. No se muestra un acoplador del controlador 84 pero quedará entendido q ue el engranaje principal 98 puede ser config urado de acuerdo con cualquiera de las variaciones de aqu í mencionadas para incorporar el acoplador del controlador 84 y/o la leva. Se incluye un embrague centrífugo 152 que permite al engranaje principal 98 ser desacoplado del motor 80, siempre que el motor este girando a una velocidad de insuficiente para activar el embrague centrífugo 1 52. Se puede proporcionar cualquier variedad de arreglos de eng ranajes en la transmisión entre el engranaje principal 98 y el embrague centrífugo 1 52 , y entre el embrague centrífugo 1 52 y el motor 80, además de arreglos mostrados en las fig uras 23 y 24.
Aunque no se ilustra, esta modalidad puede incluir las capacidades de movimiento perdido descritas en varias modalidades anteriores.
Durante la operación el motor 80 puede girar a velocidades suficientes para activar el embrague centrífugo 1 52 y puede originar un movimiento subsecuente en el engranaje principal 98 para mover el acoplador del controlador 84, y como resultado el pestillo 54. Si ocurre una falla o desempeño degradado, y el motor no tiene la capacidad de girar en velocidades suficientes para activar el embrag ue centrífugo 152, el controlador 72 puede ser accionado utilizando ya sea la llave 56 y/o dispositivo del usuario 58 para mover el pestillo 54, lo cual en la modalidad ilustrada, también da como resultado el movimiento del engranaje principal 98. Sin embargo, el engranaje principal 98 , se acopla desde el motor 80 en virtud de la operación ineficiente del embrague centrífugo 1 52 , y por lo tanto se deja girar con poco impacto de la falla y/o degradación .
Debido a la descripción anterior, varios aspectos de la solicitud , ya sea en u na forma individual en u na variedad de combinaciones, pueden ser utilizados para asegurar la orientación relativa consistente del controlador 72 , la leva 108, el alojamiento 106, el acoplador del controlador 84, el dispositivo del usuario 58, y el cilind ro de cerradura 70. La presente solicitud describe características en las interfases respectivas de los componentes tales tal como la pieza final , el alojamiento de pestillo, y la leva del pestillo que puede utilizarse con cualquiera de todos estos, de modo que todo el ensamble sea ajustado en forma consistente en todas las operaciones de fabricación y/o instalación . Dichas características aqu í presentadas pueden ser utilizadas para una fabricación y/o instalación a prueba de errores, un metodo el cual algu nas veces es referido como “poka-joke”.
Con referencia a la figu ra 25, se ilustran componentes de posición de ejemplo 601 y 602 de una cerradu ra electromecánica. Los componentes 601 incluyen el engranaje principal 610, la leva 620, y los contactos del limpiador 605 y 606. El engranaje principal 610 y la leva 620 pueden ser de un tipo ilustrado y descrito anteriormente, y pueden girar en forma relativa al tablero de circuito impreso (“PCB”) 630 alrededor de un eje central substancialmente común . Los contactos del limpiador 605 se acoplan con la leva 620 y pueden girar con el mismo. Los contactos del limpiador 606 se acoplan con el engranaje principal 610 y pueden girar con el mismo . Los componentes 602 incluyen PCB 630, y huellas conductivas 631 proporcionadas en PCB 630. Deberá apreciarse que tambien se pueden implicar componentes adicionales o alternativos en la detección de posición en diversas modalidades.
Las huellas conductivas 631 pueden ser formadas de varios materiales conductivos utilizando un número de téenicas . En ciertas formas, las h uellas conductivas 631 son de oro o una aleación de oro, y pueden ser proporcionadas utilizando diferentes técnicas. U na técnica de ejemplo es revestimiento de oro por inmersión q ue es un proceso de deposición qu ímica para depositar oro en PCB 630. Otra técnica de prod ucción de ejemplo es revestimiento instantáneo. U na tercera técnica de producción de ejemplo es electrorevestimiento. Ciertas modalidades de ejemplo utilizan tinta de carbón para proporcionar h uellas conductivas 631 . Una tinta de carbón preferida incluye el 21 .7 por ciento de resina fenólica , el 1 8.5 por ciento de resina epoxi modificada, el 15.8 por ciento de acetato de carbitol , el 1 1 .1 por ciento de napbon , el 30.6 por ciento de polvo de carbón y el 2.3 por ciento de un eliminador de espuma. La tinta de carbón puede ser aplicada a PCB 630 utilizando impresión por inyección u otras técnicas.
La figu ra 25 ilustra los componentes 601 y 602 en u na configuración separada. Cuando se ensambla en una cerradura electromecánica, las h uellas conductivas 631 se proporcionan en la superficie del PCB 630 que se orientan en un engranaje principal 610 y la leva 620. Los contactos de limpiador 605 y 606 se acoplan al engranaje principal 61 0 y la leva 620, respectivamente, y se colocan orientados hacia PCB 630 y las huellas conductivas 631 . En una config u ración ensamblada, los contactos del limpiador 605 y 606 pueden estar en contacto con varias y diferentes huellas conductivas dependiendo del posicionamiento de rotación del engranaje principal 610 y la leva 620 relativa a PCB 630.
Con referencia a la figura 26, se ilustra un subconjunto de ejemplo de huellas conductivas 631 que son utilizadas en la detección de posición de acuerdo con ciertas modalidades de ejemplo. La vista de la figura 26 es del lado trasero de las huellas conductivas 631 el cual es el lado que contacta el PCB, ya que esta vista ilustra las características del codificador izquierdo y derecho en los lados izquierdo y derecho de la fig ura 26, respectivamente, en lugar de a la inversa. Las huellas conductivas 640-649 y 650 y 653 pueden proporcionarse en un PCB tal como PCB 630 en comunicación electrica con las electrónicas proporcionadas el PCB . Cuando los contactos del limpiador 605 están en contacto con dos o más huellas conductivas 640-648, se proporciona entre ellos un circuito cerrado. Cuando los contacto del limpiador 606 están en contacto con dos o más huellas conductivas 650-653, se proporciona entre ellos un circuito cerrado. Las electrónicas proporcionadas en PCB 630 desempeñan u na cuestión o encuesta electrica de las h uellas conductivas 640-648 y 650-653 para identificar condiciones de circuitos abiertos y cerrados de los diversos circuitos definidos entre ellas. La información de los circuitos abiertos y cerrados a su vez puede ser utilizada para determinar la posición de un mecanismo de bloq ueo tal como un cerrojo de seguridad al cual se acopla en forma conductiva la leva 620, ya sea si el mecanismo fue actuado por última vez en forma mecánica o electrónica, y para proporcionar una funcionalidad de automanejo para la preparación y configuración de las cerradu ras electromecánicas entre otras funcionalidades.
El codificador de ejemplo 639 ilustrado en la fig ura 26 comprende un subconjunto de huellas conductivas 631 que pueden ser utilizadas para proporcionar u n mecanismo de detección de posición de pestillo de seg uridad para un mecanismo de cerradu ra de puerta , tal como un pestillo de seguridad , que tiene la capacidad de ser extendido y retraído en forma automática por un motor eléctrico integ rado en la cerradu ra. El usuario de la cerrad ura también tiene la capacidad de utilizar u na capacidad de pestillo de seguridad de autoempuje, tanto localmente en la cerradura como en forma remota a traves de conectlvidad de I nternet, así como la opción de extender y retraer manualmente el pestillo de seguridad desde el interior de la puerta cuando u na perilla, y/o la parte exterior de la puerta con una llave. Los sistemas de ejemplo pueden utilizar el codificador 639 para proporcionar la detección de la posición bloqueada, la detección de posición desbloqueada, así como el automanejo de la cerradura al momento de la i nstalación . Dichos sistemas pueden utilizar el codificador 639 en conexión con capacidades de detección y reporte de posición de pestillo de seguridad de tiempo real , y reportar la extensión o retracción exitosa y no exitosa del pestillo de seguridad , sin importar el método utilizado para cambiar el estado de pestillo de seguridad (en forma electrónica o manual) . El codificador 639 también puede ser utilizado para determinar si la cerradura de la puerta fue actuada por última vez en forma manual o electrónica.
La detección de la posición bloqueada puede llevarse a cabo utilizando el subconjunto de huellas conductivas 631 ilustradas en la fig ura 26, q ue se acoplan en forma operativa a terminales de un microcontrolador. Las h uellas conductivas 642, 645 y 648 se conectan a una terminal de suministro de voltaje Vdd . La h uella conductiva 644 está conectada a la terminal de entrada/salida 101 . La huella conductiva 641 está conectada a la terminal de entrada/salida I03. La huella cond uctiva 647 está conectada a la terminal de entrada/salida 102. La h uella conductiva 646 está conectada a la terminal de interrupción I n 11 . La huella conductiva 640 está conectada a la terminal de interrupción I nt2. La huella conductiva 643 está conectada a la terminal de interrupción I n 11 . La huella conductiva 650 está conectada a la terminal de entrada I N 1 . La huella conductiva 651 está conectada a la terminal de entrada/salida I04. La huella conductiva 652 está conectada a la terminal de entrada I N2. La h uella conductiva 653 está conectada a la terminal de entrada/salida 105. La Tabla 1 que se encuentra a continuación, describe las huellas conductivas de ejemplo anteriores, y las terminales de microcontrolador correspondientes del codificador 639.
Tabla 1 En alg unas modalidades de ejemplo , las huellas conductivas 642 , 645 y 648 son conectadas a Vdd , las huellas conductivas 653 y 651 son conectadas a una terminal de entrada seleccionada de un microcontrolador (por lo tanto haciendo de 104 y 105 una terminal común), las huellas conductivas 643 y 646 se conectan a una interrupción de terminal final de interrupción común del microcontrolador (haciendo de esta forma I n 11 y I nt2 una termi nal común), la huella conductiva 640 se conecta a otra terminal de interrupción en el microcontrolador, y las huellas conductivas restantes se conectan a terminales de entrada seleccionadas de un microcontrolador. En otras modalidades de ejemplo, se utilizan tres terminales de interrupción y salidas separadas utilizadas para la huella conductiva . Deberá quedar entendido que las diversas entradas y salidas pueden configurarse de modo que se consu ma corriente y energía únicamente cuando se realiza un sondeo .
La zona 663 del cod ificador 639 desig na una posición izquierda bloqueada de un mecanismo de cerrad ura, tal como un pestillo de segu ridad , y la zona 668 del codificador 639 designa una posición derecha bloq ueada del mecan ismo de cerrad u ra. Se utiliza una rutina de interrupción en conexión con las zonas 663 y 668 en la detección de la posición bloqueada . Cuando el contacto del limpiador 605 está en la zona 663 o 668 se cierra u n circuito entre Vdd y la terminal Int1 , terminal I n 11 se extrae en forma superior, y el microcontrolador puede determinar que el contacto del limpiador 605 está en la zona 663 o 668 y que el mecanismo de cerradura está en la posición bloqueada .
Existen dos subzonas en las zonas 663 o 668 que son distinguidas por el microcontrolador utilizando las huellas conductivas 644 y 647 que se conectan a las terminales 101 y I02 respectivamente. U na vez que la interrupción es activada y Int1 se acorta a Vdd , el microcontrolador comenzará el sondeo y a buscar un cambio de estado en la terminal 101 o 102 llamado LOCKED ZO NE. Si la terminal 101 o I02 tiene una alta extracción , el microcontrolador sabrá que el contacto del limpiador 605 está en la zona 664 o 669 y q ue el pestillo de segu ridad está en la región extendida > X% garantizada, en donde X es u n porcentaje de extensión definido como una extensión suficiente para ser considerada como bloqueada, aunq ue no necesariamente el 100 por ciento extend ida o con bloqueo de seguridad . Si la terminal 101 o I02 es extraída en bajo nivel , aunque la terminal I nt1 sea extraída en alto nivel , el microcontrolador puede determinar que el contacto limpiador 605 está en la zona 665 o 670 y que la cerradura está en un % de probabilidad mayor a Y, ya q ue el pestillo de seguridad está en una zona completamente extendida en donde Y es una probabilidad de que este estado se haya logrado.
El microcontrolador puede mantener las terminales de sondeo 101 o I02 hasta que el estado en el que se definió durante al menos u n período de tiempo predeterminado. Alternativamente, se puede utilizar una espera y sondeo despues de que el movimiento del motor detiene la funcionalidad . El microcontrolador, posteriormente presentará un comando al circuito de comunicación (tal como una Onda Z u otro transceptor descrito con mayor detalle más adelante) para actualizar el estado de cerradura una vez que el estado abierto de la terminal 101 o I 02 es estable. Ningu na de las terminales I n 11 , 101 , y I02 son extraídas en bajo nivel, la cerradura se considera como en estado de transición o desconocido (asumiendo que no es el estado desbloqueado) . Aunque no es obligatorio en todas las modalidades, se utilizan terminales de interrupción para asegu rar que el microcontrolador pueda recopilar el cambio de estado cuando el pestillo de seguridad se mueve en una zona bloqueada. En modalidades sin funcionalidad de terminal de interrupción , por ejemplo, cuando se utiliza u na terminal genérica de entrada/salida , se utiliza un sondeo continua para determinar si ha ocurrido un cambio de estado en el codificador. A menos que el contacto del limpiador 605 esté en un estado constante du rante más de 3 ms , una rutina de control no puede garantizar que el área de transición en PCB sin cualquiera de las huellas del limpiador PCB , puedan aparecer iguales que el área en donde la probabilidad del pestillo de seguridad completamente extendido es de > Y% .
Esto puede ser aceptable en ciertas modalidades, pero no en otras .
Se pueden proporcionar huellas cond uctivas 643/646 y 645/648 como circuitos duplicados cableados en paralelo para cerraduras de mano izq uierda y derecha , respectivamente. Únicamente un conjunto de circuitos será utilizado dependiendo de cómo el usuario monte la cerradura en su puerta. En otras formas se pueden utilizar circuitos separados. Si se utiliza el pestillo para operar la cerrad u ra , el usuario tendrá retroalimentación de tiempo real de su estado bloqueado. Si el mon itor se utiliza para cambiar el estado bloqueado, será posible detectar la corriente del motor y esperar que la corriente del motor alcance un estado estable. En este punto, se eliminará la energía del motor y la cerradura leerá la posición bloq ueada en tiempo real , y reportará esto nuevamente al cliente o a un proveedor de servicios de seg uridad .
Posteriormente el motor será controlado en la dirección opuesta para regresar el controlador principal a la posición de inicio. En modalidades que utilizan un sistema electromecánico de movimiento perdido, tal como los aq uí descritos, el reg resar a la posición de inicio puede facilitar el accionamiento manual de la cerrad ura, evitando o minimizando al mismo tiempo, el regresar al control de un tren y/o motor de engranajes.
Se puede llevar a cabo la detección de posición desbloqueada utilizando el codificador 639. Para detectar la posición desbloqueada , existe la necesidad de diferenciar entre la izquierda desbloq ueada y la derecha desbloq ueada. Debido a que la tolerancia se acumula en el estado desbloqueado, existe cierto rango de tolerancia. En ciertas modalidades, el rango de tolerancia fue determinado como de 30 g rados; es decir, la leva del pestillo de seg uridad debe terminar entre 0 y 30 grados de la vertical del pestillo de seg uridad , que será considerada desbloqueada. La cerradu ra reportará u n desbloqueo exitoso en cualquier parte en este rango. Es posible que el pestillo de segu ridad aú n pueda ser extendido pardamente en la puerta, y la cerradu ra pueda reportar un desbloq ueo exitoso. Sin embargo, esto es improbable debido a que se vuelve accionar el resorte del pestillo de seguridad . El uso de un pestillo de segu ridad ah usado puede mitigar en forma adicional esta posibilidad . Debido al ahusamiento, conforme se retrae el pestillo de seguridad, se reduce la fuerza de carga lateral procedente de la puerta en el pestillo de seguridad. Deberá apreciarse que los rangos aquí descritos son de ejemplo, y q ue otras modalidades pueden tener regiones desbloqueadas que son defin idas por diferentes rangos .
Esquemáticamente, la implementación de la detección del estado desbloq ueado es similar a la del estado bloqueado. La cerradura necesita tener la capacidad de diferenciar 2 regiones dentro de una zona desbloqueada para conocer si la cerradura ha operado el pestillo de seg uridad lo suficientemente lejos en la puerta, para reportar un desbloqueo exitoso . Si la cerradu ra es izquierda, pasará por la zona desbloqueada derecha 666 antes de alcanzar la zona desbloqueada izquierda 669 correcta, y necesitará tener la capacidad de comunica r la diferencia entre estas zonas. Se utiliza una rutina de interrupción para lograr esta detección . La huella cond uctiva 640 se conecta a la terminal I nt2. La huella conductiva 642 se conecta al suministro de voltaje Vdd. Ya que la huella conductiva 640 se acorta a la huella conductiva 642 mediante contactos de limpieza 605, la interrupción bordeará el activador y cambiará los estados. Esto comunicará que la cerradura está en la zona desbloqueada.
Existen dos estados distintos en cada u na de las zonas desbloqueadas 666 y 667 que son d iferenciados utilizando la huella conductiva 641 . Despues de q ue se activó la interrupción a través del circuito cerrado entre las huellas cond uctivas 640 y 642, el microcontrolador puede realizar un sondeo y buscar un cambio de estado de la terminal 103. En algu nas formas, se utiliza un retraso y posteriormente una operación de sondeo para aseg urar que se ha log rado un estado constante para la operación de sondeos. En algunas formas el controlador de la cerradura esperará hasta que detecte u n evento de estabilidad del motor, esperará en forma adicional u n intervalo predeterminado adicional , y posteriormente sondeará al codificador para determinar su posición . Si la terminal I03 es extraída en alto n ivel y la terminal I nt2 es extraída en alto nivel , el microcontrolador puede determinar que el pestillo de segu ridad está en la zona derecha desbloqueada 666. Si terminal 103 es extraída en bajo n ivel y la terminal I nt2 es extraída en alto nivel , el microcontrolador puede determinar que la cerradura está en la zona izq uierda desbloqueada 667.
El microcontrolador continuará sondeando la terminal 103 una vez que su estado ha sido estabilizado durante al menos un periodo de tiempo predeterminado. El microcontrolador posteriormente presentará un comando al circu ito de com unicación (tal como u na Onda Z u otro transceptor descrito con mayor detalle más adelante) para actualizar el estado de cerradura una vez q ue el estado de la terminal I03 es estable. Para una cerradura izquierda, el contacto del limpiador debe regresar a la región izquierda para q ue se reporte un bloqueo exitoso. Para u na cerradura derecha, el contacto del limpiador debe regresar a la región derecha para q ue se reporte un desbloqueo exitoso. Si la terminal de interrupción y la terminal de 103 en el microcontrolador ninguna es extraída en bajo nivel, la cerrad ura es considerada en un estado de transición o desconocido (asumiendo q ue no está en un estado bloqueado). Si se utiliza el pestillo para utilizar la cerradura, el usuario tend rá retroalimentación de tiempo real de su estado bloqueado . Si se utiliza el motor para cambiar el estado de la cerradura, será posible detectar la corriente del motor y esperar a que el motor alcance un estado estable. En este punto, el rotor regresa a la posición de inicio y realiza un sondeo mientras que la operación de movimiento se lleva a cabo para detectar una señal de posición de inicio de la zona 661 o 662. Alternativamente , en algunas formas, se eliminará la energ ía del motor, y la cerradura leerá la posición bloq ueada en tiempo real y reportará esto nuevamente al usuario. El motor posteriormente será operado en la dirección opuesta para regresar el engranaje principal a la posición inicial .
Se puede llevar a cabo un automanejo de la cerradura utilizando el codificador 639. Con el objeto de lograr el automanejo, durante el inicio de la cerradu ra, la cerrad ura buscará si la terminal 103 es extra ída en alto o bajo nivel , antes de q ue el motor comience a girar. Si el interruptor comienza en alto nivel y es extraído en bajo nivel , la cerradu ra es izquierda. Si el interruptor comienza en bajo n ivel y es extra ído en alto nivel , conforme se bloquea la cerradu ra , la cerradura es derecha . Esto es solo u n n úmero de formas para determinar automáticamente el manejo de las cerrad u ras. La rutina anterior es adecuada para algunas aplicaciones, sin embargo, es susceptible a la posibilidad de que pueda surgir un error debido a la capacidad que tiene la cerradu ra de ser desbloqueada, pero no en la zona derecha/izquierda desbloqueada adecuada, o la posibilidad de que la cerradura asuma incorrectamente su inicio a partir de un estado completamente abierto.
U na forma adicional de determinar el manejo de la cerradu ra implica detectar una posición in icial de un mecanismo de cerradura, controlar el motor para aplicar fuerza al mecanismo de cerradura en una primera dirección , monitorear el motor para una característica de estabilidad , tal como u na magn itud de corriente estable , al momento de la detección de la característica de estabilidad , detectar la posición estable de un mecanismo de cerradura, y determinar si la cerradura de puerta electromecánica está instalada en la config uración izquierda o en la config uración derecha con base en la posición inicial y la posición estable. Si se detecta una región desconocida, la cerradu ra puede recibir una dirección inversa y repetir el proceso hasta que se detecte la estabilidad en un estado conocido. Este algoritmo abarca la posibilidad de que la operación de automanejo no pueda comenzar con la cerradu ra en la posición completamente cerrada, y pueda comenzar con la cerradura en la posición completamente abierta u otra posición que presente la posibilidad de una determinación incorrecta del manejo.
Se puede llevar a cabo la detección de posición del engranaje principal utilizando el codificador 639. Conforme el contacto del limpiador 606 gira con el engranaje principal 610, puede recorrer en las zonas 661 y 662 y cerrar un circuito que puede ser utilizado para detectar la posición de inicio del engranaje principal 61 0. Dependiendo de si la cerradu ra es izquierda o derecha, cualquiera de las huellas 650 y 651 , o las huellas 652 y 653 serán utilizadas para detectar la posición inicial. Los circuitos de las zonas 661 y 662 cambiarán el estado únicamente cuando se accione el eng ranaje principal . En ciertas modalidades de ejemplo du rante u n evento de bloqueo o desbloqueo electrico, se puede utilizar una rutina de sondeo sin interrupciones. U na terminal de microcontrolador I04 proporciona un voltaje de entrada periódico a la huella conductiva 651 . La terminal de microcontrolador I05 proporciona un voltaje de entrada a la h uella conductiva 653. Se deberá apreciar que las terminales 104 y 105 pueden comprender una terminal común , individual de un microcontrolador. Ya que los circuitos de las zonas 661 y 662 frecuentemente serán cerrados, se prefiere proporcionar una fuente de voltaje constante Vdd que pueda consumir corriente en forma continua. Esto también es innecesario ya que el engranaje principal normalmente no se mueve si no es operado por el motor.
Después de que el pestillo alcanza su n ueva posición (bloqueada o desbloqueada) , el sondeo se lleva a cabo mientras que el engranaje principal es controlado para regresar a la posición de inicio. Las terminales I04 o I 05 son sondeadas periódicamente por un microcontrolador du rante u n desbloqueo eléctrico. La huella cond uctiva 650 se conecta a la terminal I N 1 y la huella conductiva 652 se conecta a la terminal I N2. Las terminales I N 1 y I N2 serán extraídas en bajo nivel hasta que los contactos del limpiador 606 cierran el circuito de las zonas 661 y 662, respectivamente, y el microprocesador sondea a la terminal I04 o I05 respectivamente. En este pu nto, la terminal IN 1 o terminal I N 2 serán extraídas en alto nivel y el microcontrolador sabrá eliminar la energía del motor debido a q ue el engranaje principal 610 ha regresado a su posición inicial . Deberá apreciarse que las funcionalidades y la conexión de las huellas 650 y 651 pueden ser invertidas en algunas modalidades, como puede ser las h uellas 652 y 653. Deberá apreciarse en forma adicional, que una variedad de configuraciones de huella y conexiones de terminal alterativas y adicionales pueden ser utilizadas en otras modalidades.
El engranaje principal 610 necesitará reg resar a su posición de inicio despues de cada ciclo de bloqueo y desbloqueo . Esto significa que una rutina de control proporcionada en u na memoria legible en computadora asociada con el microcontrolador y ejecutable por el microcontrolador tendrá q ue cond ucir primero el pestillo de seguridad al estado comandado. U na vez que u na rutina de control recibe confirmación de que el pestillo de segu ridad alcanza el estado comandado, por ejemplo mediante la detección de una indicación de motor estable, se necesitará u na rutina de control para conducir al engranaje principal nuevamente en la dirección opuesta hasta que alcance su posición de inicio. Reg resando el engranaje principal 610 a la posición de inicio se evita la posibilidad de que el usuario opere n uevamente el motor cuando el pestillo de seguridad es operado utilizando el pestillo. Deberá apreciarse que ciertas modalidades pueden utilizar una rutina de control de automanejo utilizando este metodo en lugar del método descrito anteriormente.
Con referencia a la figu ra 27 existen componentes de detección de posición de ejemplo ilustrados 700 de una cerradura electromecánica. Los componentes 700 incluyen PCB 730, huellas cond uctivas 731 proporcionadas en PCB 730, y contactos de limpiador 750 y 760. Aunque no se ilustra en la figura 27, deberá apreciarse que los contactos del limpiador 750 y 760 pueden ser acoplados con una leva y un engranaje principal , respectivamente, y pueden girar en forma relativa a sus huellas conductivas 731 . Deberá apreciarse en forma adicional que hay componentes adicionales y alternativos que también pueden estar implicados en la detección de posición en varias modalidades .
Con referencia a la figu ra 28, se ilustra un codificador de ejemplo 800 q ue puede ser utilizado en relación con los componentes de detección de posición , tal como los descritos anteriormente. El codificador 800 puede ser utilizado como una alternativa para el codificador 639 y puede configurarse en forma relativa a otros componentes de detección de posición en u na forma sustancialmente similar a la ilustrada en la figura 25. Las alternativas y modificaciones descritas en relación con el codificador 700, tambien puede aplicar a las configu raciones del codificador 800, y vice versa .
El codificador 800 incluye las huellas conductivas 801 -814 que están en comun icación eléctrica con varias terminales de entrada/salida e interrupción de un microcontrolador u otro circuito de control . Las conexiones de ejemplo se establecen en la tabla 2 q ue se encuentra a contin uación , au nque deberá quedar entendido que se puede utilizar una variedad de relaciones adicionales o alternativas entre las h uellas conductivas y las terminales del controlador.
Tabla 2 El codificador 800 utiliza las regiones 821 -829 para la detección de posición . Las huellas conductivas 801 -814 pueden estar en contacto con los contactos del limpiador para definir diferentes circuitos dentro de las regiones 821 -829. Las huellas conductivas restantes (no numeradas) pueden , pero no necesariamente, ser conectadas a otras electrónicas, aunq ue preferentemente estarán presentes para promover que los limpiadores permanezcan en su nivel cuando giran , mitiguen el raspado potencial y mantengan los contactos del limpiador sustancialmente en el mismo g rado de contacto en diversas posiciones.
Conforme gira un contacto de limpiador debido a el accionamiento del mecanismo de cerradura, contacta diferentes combinaciones de las huellas cond uctivas 801 -81 0 y proporciona una plu ralidad de diferentes circuitos abiertos y cerrados que codifican la información de posición del mecanismo de cerradura. U n contacto de limpiador en la región 821 establece u n circuito cerrado entre las huellas conductivas 801 y 803. Este circuito cerrado codifica u n estado derecho casi desbloqueado para bloquearse con la mano derecha , y un estado izquierdo completamente desbloqueado para bloquearse con la mano izquierda .
U n contacto de limpiador en la reg ión 822 establece un circuito cerrado entre las huellas conductivas 804 y 809. Este circuito cerrado codifica una posición izquierda casi desbloqueada para bloqueo con la mano izq uierda , y una posición completamente desbloq ueado para bloqueo con la mano derecha. En esta posición una cerradu ra de mano izquierda izquierda no se considera desbloqueada, en tanto que una cerrad ura de mano derecha se considera desbloqueada.
U n contacto de limpiador en la reg ión 823 establece u n circuito cerrado entre las huellas conductivas 801 y 808. Este circuito cerrado codifica una posición completamente desbloqueada para ambas cerrad u ras de la mano izq uierda y cerradu ras de la mano derecha.
U n contacto de limpieza en la reg ión 824 establece un circuito cerrado entre las huellas conductivas 801 , 805 y 810. Este circuito cerrado codifica una posición casi bloqueada para el bloqueo con la mano izquierda. Un contacto de limpieza en la región 825 establece un circuito cerrado entre las huellas conductivas 801 y 810. Este circuito cerrado cod ifica la posición de seguridad con cerrojo para cerradu ras con la mano izquierda.
U n contacto de limpiador en la reg ión 826 establece un circuito cerrado entre las huellas conductivas 801 , 802 y 806. Este circuito cerrado codifica una posición casi bloqueada para cerraduras con la mano derecha. Un contacto de limpiador en la región 827 establece un circuito cerrado entre las huellas conductivas 801 y 806. Este circuito cerrado codifica la posición con cerrojo de seguridad para cerraduras con la mano derecha.
U n contacto de limpiador en la reg ión 828 establece u n circuito cerrado entre las huellas conductivas 81 1 y 812. Este circuito cerrado codifica la posición izquierda de inicio del engranaje principal . Un contacto de limpiador en la región 829 establece un circuito cerrado entre las huellas conductivas 81 3 y 814. Este circuito cerrado codifica la posición derecha de inicio del eng ranaje principal.
Además de las modalidades de ejemplo descritas anteriormente, deberá apreciarse que el número de ajustes y configuraciones adicionales y alternativas de las huellas conductivas pueden ser utilizadas en diversas modalidades. Por ejemplo, diferentes números de huellas conductivas pueden estar en comu nicación electrica con terminales del microcontrolador, las huellas conductivas puede abarcar diferentes rangos geométricos, proporcionar diferentes números de conexiones de circuito potenciales, proporcionar reg iones de posición definidas en forma diferente y/o estar asociadas con posiciones definidas diferentes.
Con referencia a la figura 32, se ilustra un diag rama de flujo de acuerdo con un proceso de automanejo de ejemplo 400. En el proceso 400, se lleva a cabo el automanejo utilizando el codificador 800 y una configu ración de accionamiento de electrónica - más - manual del movimiento perdido, tal como en los ejemplos aqu í descritos. El proceso 400 puede operar sin asumir una posición de inicio conocida, por ejemplo, en donde un microcontrolador no ha sido determinado, y puede no tener la capacidad de determinar si la cerrad ura está en u n estado bloqueado , desbloqueado, indefinido o intermedio. El proceso 400 inicia en la operación 401 , en donde la cerradura se energiza y el cod ificador de consulta 800 determina su estado. Se pueden realizar tres posibles determinaciones de estado: bloqueadas , desbloq ueadas, y desconocidas.
El bloq ue 402 ind ica que una señal de posición en la región bloqueada 824 ha sido detectada . Si este es el caso, el proceso 400 procede a la operación 414 en donde se determina que la cerradu ra tiene manejo de la mano Izquierda ya que únicamente se puede colocar la cerradu ra de mano derecha en esta región . El bloque 403 indica que una señal de posición en la reglón bloqueada 826 ha sido detectada. Si este es el caso, el proceso 400 procede a la operación 412 en donde se determina q ue la cerradura tiene un manejo de la mano derecha, ya que únicamente una cerradu ra con manejo de la mano derecha asume está posición . Deberá apreciarse que las reg lones 825 y 827 pueden ser utilizadas en forma adicional o alternativa para hacer la determinación de la mano, ya que tambien son exclusivas para configuraciones de mano izquierda y derecha, respectivamente. Limitando el proceso de determinación a las regiones 824 y 826 o a otras menores q ue las regiones con cerrojo de seguridad , se proporciona la capacidad adicional de distingui r el motor estable asociado con el posicíonamiento de cerrojo de seguridad a partir de determinaciones reales de si es mano derecha o izquierda.
El bloque 404 indica que una señal de posición en cualquiera de las regiones desbloqueadas 821 -823 ha sido detectada , o q ue no se ha detectado señal q ue indique una posición en una posición indefinida . En cualquier caso, el proceso 400 procede a la operación 440 en donde el mecanismo de bloqueo se acciona electricamente mientras que se sondea una señal que ind ique la posición ya sea en la reg ión 824 o 826. El accionamiento continúa hasta que una señal indica que el mecanismo de bloqueo q ue está en una de las regiones 824 y 826 es detectado, o se detecta una indicación de motor estable.
El bloq ue 422 indica que una señal de posición en la región bloqueada 824 fue detectada , y se determina que la cerradura tiene un manejo de la mano izquierda ya que únicamente una cerradura con manejo de la mano izquierda puede asumir esta posición . El bloque 423 indica que se detectó una señal de posición en la región bloq ueada 826, y se determina que la cerradu ra tiene un manejo de mano derecha, ya q ue ú nicamente una cerradu ra con manejo de la mano derecha puede asumir esta posición . El bloque 424 indica que se detectó u n motor estable sin una señal ya sea de la región 824 o 826 siendo detectada . En este caso el mecanismo de bloqueo puede ser girado en la dirección opuesta, y repetirse el proceso de sondeos. Alternativamente, después de uno o más eventos de estabilidad, se puede determinar un estado de error, y se puede proporcionar al usuario u na señal de error. Si el estado de posición es indefin ido, el mecanismo de bloqueo puede necesitar ser accionado varias veces para determinar el manejo. Por lo tanto, si existe un estado inicial indefinido, la cerradura puede diferir haciendo una determinación de estado de error hasta q ue se detectan dos o más motores estables. El número de intentos de sondeo inversos y repetidos tambien puede ser definido como mayor a u no sin importar la determinación del estado inicial . Deberá apreciarse que esto es preferido para al menos una posición inicial indefinida ya que existen múltiples explicaciones potenciales para que u n motor estable sea detectado sin una señal procedente ya sea de la región 824 o 826 siendo detectada , y una funcionalidad de sondeo inversa y de repetición puede reducir la incertidumbre, conforme el estado origina la estabilidad del motor e incrementa el desempeño de automanejo. Además, también es preferible correr el proceso 400 aunque el pestillo no esté obstruido, por ejemplo, con la puerta abierta, para asegurar que se originen estabilidades al final del recorrido, y no otros aspectos.
Con referencia a la figu ra 29 , se ilustra el circuito de ejemplo 900 para u na cerrad ura electromecánica operable en forma remota. El circuito 900 incluye el suministro de energ ía 901 , el transceptor 902 , el receptor 903, el circuito de detección de posición y control de motor 904, el circuito de entrada del usuario 905, y el controlador 906. El sumin istro de energía 901 es preferentemente u n suministro de energ ía a base de batería si está acoplado con , y suministra energ ía electrica a los otros componentes del circuito 900. El controlador 906 está en comunicación con los otros componentes del circuito 900 y opera para enviar y recibir información y controlar las señales entre ellos.
El transceptor 902 puede operar para enviar y recibir señales de radiofrecuencia en un canal específico de acuerdo con un protocolo de comunicación específico. En una forma de ejemplo, el transceptor 902 está configu rado de acuerdo con el estándar de comun icación inalámbrica de Onda Z que opera en aproximadamente 908 M Hz y puede operar para enviar y recibir transmisiones compatibles de Onda Z. Deberá apreciarse, sin embargo, que también se pueden utilizar canales y protocolos de comu nicación adicionales y alternativos.
El transceptor 902 está en comunicación operativa con el controlador 906 y es controlable de esta forma . El controlador 906 puede operar para recibir la información desmodu lada por el transceptor 902 , y proporcionar información al transceptor 902 para modulación y transmisión . La descodificación de la información desmod ulada, recibida y la codificación de la información que será modulada y trasmitida se puede llevar a cabo a través de cualquier transceptor 902 , controlador 906, circuitos adicionales o alternativos o combinaciones de los mismos. El controlador 906 opera en forma adicional para comandar el transceptor 902 para entrar a los modos de reposo y encendido. En el modo encend ido, el transceptor 902 se enciende y puede operar para enviar y recibir radioseñales de acuerdo con un protocolo específico. En el modo en reposo, el transceptor 902 está sustancialmente apagado, y reduce el consumo de corriente y consume menos potencia del sumin istro de energ ía 901 relativo al modo de encendido. Preferentemente el transceptor 902 sustancialmente no consume corriente en el modo de reposo, por ejemplo, únicamente la corriente necesaria para facilitar y permitir la detección y transición de señal a un modo de encendido, aunque en algunas modalidades, puede ocurrir en el modo de reposo cierto consumo de corriente adicional asociado con otras funcionalidades.
El receptor 903 opera para recibi r las mismas señales de radiofrecuencia en el mismo canal específico utilizado por el transceptor 902. En algunas formas el receptor 903 opera para recibir y desmodu lar las señales de acuerdo con el mismo protocolo de comu nicación específico utilizado por el transceptor 902. El receptor 903 está en comunicación operativa con el controlador 906 y es controlable de esta forma. El receptor 903 es controlado por el controlador 906 para sondear el canal específico para rad io transmisiones incluyendo una o más características específicas. Al momento de la detección de u na señal que incluye la una o más características específicas , el receptor 903 opera para enviar u na solicitud de encendido al controlador 906. En algunas modalidades de ejemplo, la característica específica es una Indicación de fuerza de señal recibida (RSSI) que es proporcionada al controlador 906 u otro circuito de procesamiento para comparación con un umbral. En algu nas modalidades, el RSSI se compara con un umbral a traves del receptor 903 o receptor 903 en combinación con otro circuito. El controlador 906 puede operar para recibir y procesar la requisición de encendido y enviar un comando de encendido al transceptor 902. Al momento de recibir una requ isición de encendido, el transceptor 902 se enciende y puede operar para enviar y recibir radio señales de acuerdo con un protocolo específico.
El receptor 903 está configurado para consumir menos corriente y consumir menos energía durante la operación de sondeo, que lo que podría ser extraído o consumido si el transceptor 902 fuera utilizado para llevar a cabo una operación de sondeo. El controlador 906 también puede ser un receptor de control 903 que suspende su sondeo o ingresa un modo de espera cuando el transceptor 902 está encend ido con el objeto de mitigar en forma adicional el consumo de corriente y consumo de energ ía. Además , el controlador 906 por si mismo ingresa un modo de energía reducido o un modo de espera en reposo que proporciona consumo de corriente y consumo de energía reducida en forma relativa a toda la operación , manteniendo al mismo tiempo la capacidad de que el receptor de control 903 sondee periódicamente u na señal, y reciba una solicitud de encendido del receptor 903 u otros componentes del sistema.
El receptor 903 puede ser abastecido con u n número de fu ncionalidades de identificación de señal . En algu nas formas el receptor 903 puede operar para evaluar la información RSSI y enviar una solicitud de encendido al controlador 906 con base en una evaluación del RSSI en forma relativa a uno o más criterios específicos, por ejemplo, evaluar la fuerza de señal en un canal específico para determinar cuando un dispositivo o sistema remoto está intentando comunicarse con el controlador 906. En formas adicionales, el receptor 903 puede operar para evaluar la información codificada por una señal recibida. La información codificada puede incluir, por ejemplo, un identificador tipo transmisión , una ID del dispositivo , una clave o credencial, otros tipos de información de identificación o combinaciones de los mismos. En ciertas formas el receptor puede operar para detectar una Onda-Z permeable y tiene la capacidad de disting uir entre la señal de Onda-Z real y otras señales q ue pueden estar presentes en la banda de comunicación de Onda-Z con base en la detección de un preámbulo de Onda-Z. Esta funcionalidad puede reducir el número de solicitudes de encendido falsas generadas por el receptor 903.
En algu nas formas el receptor 903 puede operar para detectar una I D del dispositivo de Onda-Z I D y evaluar si la comunicación de Onda-Z está proyectada para el controlador 906 u otro dispositivo de Onda-Z. Esto tambien puede mitigar las solicitudes de encendido falsas por parte del receptor 903 debido a otros dispositivos de Onda-Z que se comu nican en el mismo canal o red . En algunas formas el receptor 903 opera para recibir un rayo de uno o más nodos de una red inalámbrica configu rada en forma dinámica . Las redes de Onda-Z son un ejemplo de una red inalámbrica configurada en forma dinámica. Las redes de Onda-Z son redes de malla en donde cada nodo o dispositivo en la red puede operar para enviar y recibir señales incluyendo comandos de control . Cuando un dispositivo en una red de Onda-Z desea comu nicarse con otro , transmite una señal a través de una trayectoria de red que puede incluir una pluralidad de nodos a través de los cuales se releva la señal a su nodo de recepción proyectado. La utilización de los nodos intermedios facilita la transmisión de señales alrededor de obstáculos de transmisión , tal como estructuras o dispositivos de interferencia y puntos de radio de seg u ridads. Se puede utilizar un nodo controlador maestro para controlar u optimizar en forma dinámica la trayectoria de transmisión q ue será utilizada por otros nodos para comunicarse entre si. El controlador maestro puede enviar un rayo y recibir una respuesta y utilizar esta información para evaluar u optimizar varias trayectorias de transmisión de red . La O nda-Z es una secuencia de bits transmitida en forma periódica que se repite durante u n tiempo predeterminado. Ciertos bits en la secuencia de repetición incluyen u n preámbulo para identificar el tipo de transmisión como una transmisión de Onda-Z. Los bits adicionales y un componente ad icional que identifica una I D del nodo del receptor proyectado, tambien puede estar presente en alg unas formas. Se deberá apreciar que la información adicional puede, pero no necesariamente, estar incluida en una transmisión tipo rayo.
En alg unas modalidades de ejemplo el transceptor 907 puede ser configurado como u n nodo controlador maestro y el receptor 903 puede ser config urado como un transceptor. En dichas modalidades, la comunicación al circuito 900 puede iniciar a través del transceptor 907 q ue envía un rayo que incluye una I D del dispositivo asociada con un circu ito 900 a través de u na trayectoria de la red dinámica. El receptor 903 posteriormente puede recibir esta transmisión , identificarla como u na transmisión de Onda-Z, e identificar q ue es el receptor proyectado , iniciar el encendido de un transceptor 902 para recibir una transmisión subsecuente y transmitir una respuesta al transceptor 907 a través de una trayectoria predeterminada q ue indica que fue recibido el rayo. La respuesta puede ser proporcionada al controlador maestro asociado con el transceptor 907 y utilizar, en relación con el control , la organización y optimización de la red dinámica.
En ciertas otras modalidades, tal como en donde el receptor 903 no incluye capacidad de transmisión , la I D del nodo asociado con el circuito 900 puede ser utilizada para identificar en forma adicional el transceptor 907 como un durmiente potencial , tal como un nodo FLiRS (servidor de enrutamiento de escucha frecuente). Alternativamente se puede utilizar un ¡dentificador de du rmiente potencial separado. El identificador de durmiente potencial puede ser utilizado por el controlador maestro para controlar la transmisión del rayo, y la configuración , operación y optimización de la red . Por ejemplo, el controlador maestro puede incrementar la duración del rayo o una transmisión subsecuente que toma en cuenta el retraso entre la recepción de un rayo por parte del receptor 903, y el encend ido y transmisión de una señal de confirmación por parte del transceptor 902. En forma adicional o alternativa el controlador maestro, u otro nodo q ue está intentando enviar u na transmisión post-rayo, puede retardar o cambiar de otra forma la sincronización de la transmisión o puede repetir o reenviar la transmisión para tomar en cuenta el retraso del encendido. En forma adicional o alternativa, el controlador maestro puede tomar en cuenta u n retraso potencial ajustando el período de tiempo o línea muerta dentro del cual se espera recibir la señal de confirmación para la transmisión de u n rayo o una transmisión post-rayo a un nodo durmiente potencial , y/o ajustar sus rutinas de control, config u ración , operación y optimización para tomar en cuenta el hecho de que puede no recibir una señal de respuesta cuando se espera. El controlador maestro tambien puede tomar en cuenta el retraso potencial enviando una transmisión por d uplicado que toma en cuenta la posibilidad de q ue el nodo du rmiente puede estar en reposo.
Deberá apreciarse q ue la descod ificación , procesamiento y otras funcionalidades aquí descritas, se pueden llevar a cabo por parte del receptor 903, el controlador 906, circuitos adicionales o alternativos o combinaciones de los mismos. Además , deberá apreciarse que en alg unas formas el receptor 903 puede ser u n transceptor que tiene también la capacidad de transmitir señales de radiofrecuencia en el canal específico y de acuerdo con el protocolo de comunicación específico utilizado por el transceptor 902. En alg unas modalidades este transceptor puede operar para transmitir una señal en respuesta a una transmisión específica con el objeto de evitar que el dispositivo de envío concluya en forma errónea que su receptor proyectado no está en operación . En algunas formas la respuesta puede i ncluir una solicitud de retransmisión de la misma información de modo que pueda ser recibida por el transceptor 902. Dichas funcionalidades se pueden utilizar en relación con redes di námicas tal como redes configurables en forma dinámica cuya operación y optimización depende de la recepción de respuesta y puede ser sensible al tiempo.
El circuito de detección de posición y control de motor 904 opera para detectar la posición de u n mecanismo de cerradura electromecánica y para controlar q ue un motor accione el mecanismo de cerrad ura . El circu ito 904 puede incluir las características mecánicas y electricas aq u í descritas. El circuito 904 está en comunicación operativa con el controlador 906, y puede operar para enviar información al mismo y recibir información del mismo.
El circuito de entrada del usuario 905 opera para recibir credenciales ingresadas por un usuario, por ejemplo, de un teclado n umérico, tablero táctil , tarjeta con banda mag nética tarjeta de proximidad , clave FOB, dispositivo RFI D, sensor biométrico u otros dispositivos configurados para proporcionar acceso a una credencial q ue puede ser evaluada para determinar si acciona o no un mecanismo de cerradu ra para proporcionar o negar el acceso a u n usuario. El circuito 905 está en comunicación operativa con el controlador 906 y opera para enviar información al mismo y recibir señales de control y otra información del mismo.
La fig u ra 29 ilustra además un transceptor 907 remoto que es operable para transmitir y recibir información en el mismo canal específico y utilizando el mismo protocolo de comunicación específico q ue el transceptor 902 y receptor 903. El transceptor remoto 907 está en comunicación operativa con el servidor 91 1 que puede operar para enviar señales de control y otra i nformación al mismo y recibir información del mismo. El servidor 91 1 está conectado y proporciona com unicación con la red 908 que puede incluir una red de área local , red de área ancha , el internet, otras redes de comunicación o combinaciones de las mismas. El transceptor remoto 907 puede operar para comunicarse con ai menos el transceptor 902 y receptor 903, y tambien puede comun icarse con uno o más dispositivos en red adicionales 909 que pueden por si mismos comunicarse con el transceptor 902 o el receptor 903.
En algunas modalidades de ejemplo la comunicación entre el transceptor 902 , el transceptor 903, el transceptor 907, y/o los dispositivos de red 909 puede ocurrir en u na red inalámbrica configu rada en forma dinámica. Ciertas modalidades de ejemplo incrementan el desempeño y compatibilidad de los sistemas de transceptor de reposo/encendido y las redes inalámbricas configuradas en forma d inámica proporcionando configuración al transceptor 902 para que reciba la señal transmitida por un nodo de control de u na red inalámbrica d inámica , tal como el transceptor 907. La primera señal puede incluir una I D de receptor proyectada . El transceptor 902 puede operar para desmodular la primera señal y proporcionar la I D del receptor proyectada al controlador 906. El controlador 906 puede operar para evaluar la ID de receptor proyectada y controlar en forma selectiva al transceptor 902 para transmitir u na señal de reconocimiento con base en esta evaluación . Esta señal de conocimiento puede ser recibida por el transceptor 907 y proporcionarse al 91 1 para utilizarse para controlar, mantener u optimizar una red inalámbrica dinámica tal como una red inalámbrica configu rada en forma dinámica. La señal de reconocimiento enviada por el transceptor 902 al momento de recibir una señal de un nodo de control puede incluir una solicitud de retransmisión de información . La solicitud de retransmisión puede ser recibida por el transceptor 907 y proporcionarse al servidor 91 1 para utilizarse en proporcionar información al transceptor 903. En algunas formas la solicitud de retransmisión puede ser una solicitud para transmitir sustancialmente la misma información al transceptor 903, tal como fue transmitida al transceptor 902. En algunas formas la solicitud de retransmisión puede ser una solicitud para transmitir información adicional o diferente al transceptor 903 que fue transmitida al transceptor 902.
El transceptor 903 puede estar configurado para encenderse en respuesta a un comando de encendido del controlador el cual fue activado por una solicitud de encendido enviada al controlador 906 del transceptor 902. En algunas formas la transmisión de la I D del receptor proyectada puede servir como u na req uisición de encendido. En otras formas se pueden utilizar otras señales . Una vez encendido, el transceptor 903 puede recibir una segunda señal de radio del nodo de control de la red inalámbrica dinámica. La segunda señal puede incluir información de acceso de la cerradura de puerta. El transceptor 903 puede operar para desmod ular la segunda señal y proporcionar la información de acceso de la cerradura de puerta al controlador 906 que puede evaluar la información de acceso de la cerrad u ra de puerta y comandar el accionamiento de un mecanismo de cerrad ura, tal como el aquí descrito con base en la evaluación .
En forma alternativa o adicional , la seg unda señal puede incluir información de consulta de cerradura de puerta que puede ser desmodulada por el transceptor 903, proporcionada al controlador 906 y utilizada para detectar información de una posición del mecanismo de cerrad ura. El controlador 906 puede ser operable en forma adicional para controlar el transceptor 903 para que transmita esta información de posición del mecanismo de cerradura que puede ser recibida por otros nodos de la red , tal como el transceptor 907, y proporcionarse al servidor 91 1 u otros destinos designados. Se puede detectar un número de tipos de información de una posición de mecanismo de cerradura, incluyendo la posición del mecanismo de cerradu ra , tal como un pestillo de seguridad de acuerdo con los dispositivos de detección de posición y las teenicas aqu í descritas . Además, algu nas modalidades pueden determinar si el mecanismo de cerradu ra fue accionado la última vez en forma man ual o automática.
Algu nas modalidades de red dinámica de ejemplo pueden incluir características adicionales que serán descritas a continuación . La señal recibida por el transceptor 902 y la señal recibida por el transceptor 903 pueden ser transmitidas en el mismo canal , tal como en la misma frecuencia o banda, y pueden adaptarse al mismo protocolo de transmisión , pueden incluir sustancialmente la misma información , pueden diferir en su contenido de información únicamente con respecto a la información que pertenece al tiempo de transmisión o la I D de transmisión, y/o las dos señales pueden ser sustancialmente identicas. Cualq uiera o ambas de las señales pueden incluir información de acceso de la cerradura de la puerta , información de recepción y/o otra información proyectada. Cualquiera o ambas de las señales pueden ser encriptadas y codificadas en diversas maneras.
Algunas modalidades de red dinámica de ejemplo pueden incluir características adicionales. Los transceptores 902 y 903 pueden compartir una antena común o pueden utilizar antenas separadas. El transceptor 902 y el controlador 906 pueden operar para evaluar primero la fuerza de la radioseñal relativa al primer criterio, tal como una indicación de fuerza de señal recibida , y en seg undo lugar, evaluar la I D de receptor proyectada con base en la primera evaluación . El controlador 906 puede controlar al transceptor 902 para q ue sondee en forma periódica una primera señal m ientras que el transceptor 903 está en reposo, y controlar al transceptor 903 para que sondee periódicamente cuando se enciende una señal. El transceptor 902 puede consumir menos corriente cuando sondea en forma periódica q ue el transceptor 903 cuando sondea en forma periód ica . El controlador 906 puede operar para detectar la información en posición del mecanismo de cerrad u ra y controlar un mecanismo de cerradura de acuerdo con una o más de las teenicas aqu í descritas, o técnicas alternativas o adicionales.
Con referencia a la figura 30, se ilustra el circuito de ejemplo 912 para una cerradura electromecánica operable en forma remota . El circuito 912 incluye suministro de energ ía 910, el transceptor de Onda-Z 920, el transceptor FOB 930, circuitos de entrada del usuario 950, el microcontrolador 960, el circuito detección de posición 970, y un circu ito de control de motor 980. El suministro de energ ía 910 es un sumin istro de energía a base de batería y puede operar conectado a otros componentes del circu ito 91 2 para proporcionar energ ía al mismo. El transceptor de Onda-Z 920 se conecta a los bloques 961 , 962 y 963 del microcontrolador 960. El bloque 961 es una entrada de receptor/transmisor asincrón ica universal. El bloque 962 es una entrada de interfaz periférica en serie. El bloque 963 es un bloque de entrada/salida de la Onda-Z multicanal . El bloque 962 también está conectado a EEPROM 931 y al conector de programación de Onda-Z 932. El bloque 963 también está conectado al conector de prog ramación de Onda-Z 932. Se pueden conectar señales de seleccionar y reiniciar chip al conector de prog ramación 932 y se pueden utilizar, si el microcontrolador principal necesita reprogramar el transceptor de Onda-Z 920.
El transceptor FOB 930 está conectado al bloque 964 del microcontrolador 960 que puede incluir un número de terminales que forman una interfaz SPI , por ejemplo, datos de entrada , datos de salida y reloj . Una línea de selección de chip puede ser utilizada para seleccionar el ch ip en el dispositivo de modo que el controlador principal comun ique, por ejemplo, con el acelerómetro o con el flash . Cada dispositivo puede compartir la interfaz SPI o puede tener una línea de selección de chip separada . El bloq ue 964 es una entrada de bus de interfaz periferica en serie. El transceptor FOB 930 también está conectado al sensor de vibración de impacto 933, que a su vez se conecta a las entradas 966 y 967 del microcontrolador 960. El bloque 966 es u na entrada de interrupción del acelerómetro. El bloque 967 es un suministro de energía del acelerómetro. El sensor de vibración de impacto 933 incluye un acelerómetro y se utiliza para detectar impactos de vibraciones que pueden ser asociados con una actividad inadecuada en la puerta . Éstas pueden inclu ir, por ejemplo, intento de violación o intento de entrada forzada .
El transceptor FOB 930 también se conecta al bloque 969 del microcontrolador 960 que incluye u na entrada/salida del transceptor FOB . El circuito de control de motor 980 se conecta al bloq ue 984 del microcontrolador 960 la cual es una entrada/salida del control del motor. El circuito del control de motor 980 incluye un controlador del motor 976 y conector del 980. Se conecta una memoria flash 934 a la entrada/salida EEPRO M 968 de la energía flash 965, sensor de vibración de impacto 933 y transceptor 930. Tambien se puede utilizar el circuito de control de motor para operar un pestillo de seguridad autolanzamiento u otro mecanismo de cerradura de puerta. Además, el microcontrolador 960 puede operar para monitorear la corriente consumida por el circuito de transmisión del motor para determinar cuando existe una condición estable del motor.
El bloque del microcontrolador 981 es una entrada/salida de control LED que se conecta en forma operativa a los LEDs 935. El bloque del microcontrolador 982 es una entrada/salida de control de alarma que está conectada en forma operativa al control de alarma 936 que a su vez está conectado en forma operativa a, y opera para controlar la alarma 991 . El bloque 983 del microcontrolador 960 es una entrada/salida de botón de violación que está conectado en forma operativa al botón de violación 937 q ue está config urado o colocado en el interior de la cerradura de puerta electromecánica y que opera para indicar cuando está ocurriendo una violación. El bloque 989 del microcontrolador 960 es una entrada/salida de programación y se conecta en forma operable al conector de programación 975. El control de prog ramación 975 opera para hacer interfaz con u n bloque de usuario externo para programar el microcontrolador 960. El bloque 988 del microcontrolador 960 es una entrada/salida del sensor externo y está conectada en forma operable al circuito 970. El circuito 970 incluye sensores de posición de inicio del motor y engranaje 972 , sensores de posición pestillo y leva 971 e interruptores de contacto de limpiador 973 que se pueden proporcionar en una o más configu raciones de codificador descritas anteriormente y otras configu raciones del codificador.
El bloq ue del microcontrolador 986 es una entrada de voltaje de batería y se conecta al convertidor de análogo a digital 987 dentro del microcontrolador 978, y en forma externa al circuito de monitoreo del voltaje de batería 974. El circuito de monitoreo de batería 974 se utiliza para medir el nivel de batería e indica al usuario cuando la batería necesita reemplazo. El circuito es accionado tomando u na señal de revisión de la batería , que enciende un canal N FET. El canal N FET extrae posteriormente la puerta del canal P FET de bajo n ivel permitiendo que la corriente fluya a traves de un circuito d ivisor de voltaje en donde se ingresa la l ínea de valor de batería a un convertidor de análogo a digital . Esto ahorra el consumo de corriente del divisor de voltaje cuando el voltaje de la batería no está siendo medido. Esta operación puede tomar lugar en forma periódica , por ejemplo, aproximadamente una vez al d ía .
El bloque del microcontrolador 985 es una entrada/salida de transmisor de receptor asincrónico universal y se conecta en forma operativa al conector de puerta 958. El conector de puerta 958 incluye una línea de batería positiva, una línea 3V regulada en forma positiva, una línea conectada a tierra , una línea UART-TX y una línea UART-RX. El conector de la puerta se acopla en forma operativa al microprocesador 956. El microprocesador 956 se conecta a los LEDs 951 , 952 y 953, así como a las entradas del usuario 954 y 955. En algunas modalidades de ejemplo, la entrada del usuario 954 es u na formación de teclado numerico de 1 0 objetivos y la entrada de usuario 955 es una entrada de botón . También se contempla que se puedan utilizar entradas del usuario adicionales y alternativas, tal como las aqu í descritas .
Con referencia a la figura 31 , se ilustra u n circuito de ejemplo 800 para u na cerradura electromecánica operable en forma remota. El circuito 800 incluye el circuito de antena de Onda-Z 880 que está configu rado para recibir señales en una frecuencia y canal de transmisión de Onda-Z. El circuito de antena Onda-Z 880 está conectado en forma operativa al interruptor 870 que puede ser utilizado para sintonizar la antena, y puede ser derivado con u n capacitor o resistencia para producción . El interruptor 870 está conectado en forma operativa al filtro de paso de banda SAW 860 q ue está conectado en forma operativa al interruptor 850. El interruptor 850 opera para conectar y desconectar la antena de Onda-Z, el conjunto de chip Onda-Z 820, el transceptor FO B 830 y otros componentes asociados con el circuito 800. Tambien se proporciona una red de acoplamiento de impedancia entre la antena 880 y el interruptor 850. El conj unto de chips de Onda-Z 820 y el transceptor FOB 830 ambos se implementan como distribuciones i ndependientes en la modalidad ilustrada , sin embargo, deberá quedar entendido, q ue también están contempladas implementaciones basadas en el módulo.
El circuito 800 opera para reducir el consumo de energ ía en el consumo de corriente a través de una cerradura de puerta electromecánica . El conjunto de chip de Onda-Z 820 tiene la capacidad de operar para hacer el sondeo de una señal de Onda-Z. Por ejemplo, el conju nto de chip de Onda-Z 820 puede encenderse cada seg undo y revisar u na señal de Onda-Z. El hacer esto, el conjunto de chip de Onda-Z 820 extraerá aproximadamente 26 mA mientras realiza el sondeo. El transceptor FOB 830 es un circuito integrado por transceptor que también puede operar para el sondeo de una señal de Onda-Z. En contraste con el conjunto de chip de Onda-Z 820, el transceptor FOB 830 extrae aproximadamente 3 mA cuando realiza el sondeo. Un microcontrolador conectado al transceptor FOB 830 y al conj unto de chip de Onda-Z 820 opera para utilizar sus características contrastantes para ahorrar energía y reducir el consumo de corriente. De acuerdo con un metodo de ejemplo, el microcontrolador coloca un conjunto de chip de Onda-Z 820 en el modo de reposo en donde reduce el consumo de energ ía , y controla el transceptor FOB 830 para que haga un sondeo periódica de una señal de Onda-Z. En una forma, el transceptor FOB 830 es controlado para el sondeo de una señal en un canal de 908 M Hz aproximadamente una vez por seg undo. Después de cada sondeo, el transceptor FOB 830 envía un valor RSS I al microcontrolador. El microcontrolador analiza el valor RSS I como se indica a contin uación . Si el valor RSS I está debajo de u n umbral predeterminado, no sucede nada. Si el valor RSS I está arriba de un umbral predeterminado, el microcontrolador enciende el conj unto de ch ip de Onda-Z 820. Después de ser encendido el conj unto de chip de Onda-Z 820, revisa una comu nicación de Onda-Z. Si no existe comun icación de Onda-Z, el controlador de Onda-Z regresará al modo de reposo en aproximadamente 4 mS . Si se detectó una comunicación de Onda-Z, el conju nto de chip de Onda-Z revisará la I D del nodo. Si la I D del nodo es para un diferente d ispositivo, el conj unto de chip de Onda-Z regresará al modo de reposo . Si la I D del nodo es igual a la I D del nodo del conju nto de chip de O nda-Z 820, el controlador permanecerá encendido para recibir los paquetes.
El transceptor de Onda-Z 920 y el transceptor FO B 830 están configurados para detectar una señal de Onda-Z en el mismo canal de comu nicación en la misma frecuencia. En varias formas, el transceptor FOB 830 puede tener la capacidad de detectar y evaluar por si mismo un preámbulo de Onda-Z, la I D del nodo, y otra información codificada en un rayo de Onda-Z solo o en relación con un microcontrolador u otro circuito. Esto puede red ucir en forma adicional el número de eventos de encendido falsos, en donde se recibe una señal de Onda-Z pero no está proyectada para un conjunto de chip de Onda-Z 820.
Tal como se utiliza en la presente invención , los terminos relativos tales como “superior”, “inferior”, “derecho”, “izquierdo”, “lateral”, etc. se utilizan únicamente por facilidad de la descripción , y no pretenden implicar cualquier tipo de limitación . Por ejemplo, si se describe u n aspecto de la solicitud como localizado en la parte “superior” de un componente, la ubicación de dicho aspecto particular también puede colocarse en cualquier parte incluyendo en la parte “inferior”, “derecha”, “izquierda”, “lateral”, etc. a menos que se indique explícitamente lo contrario.
Aunque la presente invención ha sido ilustrada y descrita con detalle en los d ibujos y descripción anterior, la misma será considerada con naturaleza Hustrativa y no restrictiva, quedando entendido que únicamente se han mostrado y descrito las modalidades preferidas, y que se desea proteger todos los cambios y modificaciones q ue vienen dentro de la esencia de la invención . Deberá q uedar entend ido que aunque el uso de palabras tales como “preferible”, preferentemente, preferido o más preferido utilizadas en la descripción anterior, ind ican que la característica descrita puede ser más deseable, sin embargo, puede no ser necesaria, y las modalidades que carecen de la misma pueden contemplarse como dentro del alcance de la presente invención , siendo defin ido el alcance por las reivindicaciones adjuntas. En la lectu ra de las reivind icaciones, se pretende que cuando se utilicen palabras tales como “un”, “uno, una”, “al menos uno”, “o al menos una parte” no se pretende limitar la reivindicación únicamente a u n artículo, a menos que se especifique claramente lo contrario en la reivindicación. Cuando se utiliza el lenguaje “al menos una parte" y/o “una parte” el producto puede incluir una parte y/o todo el producto a menos que se man ifieste específicamente lo contrario.

Claims (35)

REIVINDICACION ES
1 . U n aparato que comprende: un dispositivo de acceso de puerta que tiene una cerradu ra de llave estructurada para recibir una llave utilizada para extender y retraer un pestillo para aseg u rar una puerta, teniendo tambien el dispositivo un elemento de control de un usuario para ser utilizado con la mano de una persona para sujetar y manipular el dispositivo de acceso de la puerta, estando configurado el elemento de control para extender y retraer el pestillo; u n motor estructurado para mover el pestillo a una posición extend ida o retra ída; un elemento de accionamiento acoplado en forma de conducción con u n pestillo que puede accionar entre las posiciones extend idas y retraídas utilizando ya sea el motor, el elemento de control del usuario y la llave; y un ensamble de movimiento perdido interpuesto entre el elemento de accionamiento que operan los mecanismos del elemento de accionamiento y que tienen u n primer elemento de movimiento perd ido que puede ser movido a través del motor y en comunicación de movimiento con un segundo elemento de movimiento perdido que puede ser movido a través del elemento de accionamiento, teniendo u n primer elemento de movimiento perdido una parte de encaje estructurada para hacer contacto con el segundo elemento de movimiento perdido y originar el movimiento del elemento de accionamiento entre una posición relativamente extendida y una posición relativamente retraída, teniendo tambien el primer elemento de movimiento perdido un rango de movimiento en el cual la parte de encaje no está en contacto con el segundo elemento de movimiento, de modo que en un modo de operación, el movimiento del pestillo de como resultado sustancialmente poco movimiento correspond iente del primer elemento de movimiento perdido.
2. El aparato de acuerdo con la reivindicación 1 , en donde el rango de movimiento corresponde sustancialmente al empuje total del pestillo entre la posición extendida y la posición retraída.
3. El aparato de acuerdo con la reivindicación 1 , en donde el primer elemento de movimiento perdido es un engranaje y la parte de encaje es una protuberancia formada en el engranaje, y el segundo de movimiento es un elemento giratorio q ue tiene una superficie complementaria estructu rada para recibir la protuberancia del primer elemento de movimiento perdido.
4. El aparato de acuerdo con la reivi ndicación 3, en donde la protuberancia forma parte de una cavidad de movimiento perdido y el segundo elemento de movimiento perd ido es una leva colocada en u na cavidad .
5. El aparato de acuerdo con la reivindicación 4, que incluye además un teclado n umérico configurado para recibir un código de pase útil en la activación del motor para expander o retraer el pestillo.
6. El aparato de acuerdo con la reivindicación 1 , en donde el motor está acoplado a un tren de engranajes a traves de u n eng ranaje, y en donde el engranaje permite al motor que sea nuevamente accionado.
7. El aparato de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el engranaje incluye un engranaje de piñón conectado al motor.
8. El aparato de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el motor coloca el primer elemento de movimiento perdido en un estado de inicio después de la actuación del elemento de accionam iento, y en donde un modo de grabado del dispositivo de acceso de la puerta coloca al elemento de accionamiento en u na posición intermedia entre las orientaciones de pestillo extendido y pestillo retraído , teniendo la capacidad de retroceder el tren de engranajes para aliviar el modo degradado.
9. U n aparato que comprende: un módulo de dispositivo de acceso de puerta energizado estructurado para operar un pestillo que puede extenderse y retraerse para asegurar una puerta, teniendo también el módulo del dispositivo un receptáculo para recibir un dispositivo de almacenamiento de energ ía útil para proporcionar energía a un motor para extender y retraer el pestillo y un elemento de control del usuario útil para permitir a un usuario extender y retraer el pestillo cuando el mód ulo del dispositivo está acoplado con u n ensamble de puerta y pestillo; y u n ensamble de movimiento perdido colocado dentro del mód ulo del dispositivo de acceso de puerta energizado que tiene u n primer elemento de movimiento perdido orientado para ser accionado directamente a traves del motor y un segundo elemento de movimiento perdido orientado para extender y retraer el pestillo, estando el primer elemento de movimiento perdido y el seg undo elemento de movimiento perdido estructurado para contactar entre si para transmitir energ ía del motor hasta el pestillo, de modo que el primer elemento de movimiento perdido tenga la capacidad de moverse en un rango de operación para llevar el segundo elemento de movimiento perd ido entre u na posición retraída del pestillo y una posición extendida del pestillo, teniendo también el primer elemento de movimiento perdido una banda de contacto de seg uridad con el segundo elemento de movimiento perdido q ue corresponde sustancialmente al rango de operación , de modo que después de q ue el seg undo elemento de movimiento perdido se lleva entre la posición retraída del pestillo y la posición extendida del pestillo , en donde el primer elemento de movimiento perdido puede ser invertido y regresar a una posición de inicio sin interrumpir sustancialmente una orientación del segu ndo elemento de movimiento perdido.
1 0. El aparato de acuerdo con la reivindicación 9, en donde el primer elemento de movimiento perdido y el segundo elemento de movimiento perdido son dispositivos giratorios que tienen un eje de rotación común .
1 1 . El aparato de acuerdo con la reivindicación 9, que incluye además un tren de engranajes entre el motor y el primer elemento de movimiento perdido, estando estructu rado al tren de engranajes para llevar torsión del motor para originar la rotación del primer elemento de movimiento perdido y estando estructurado para llevar torsión del primer elemento de movimiento perdido al motor para originar el movimiento de retroceso del motor.
12. El aparato de acuerdo con la reivindicación 1 1 , que incluye además un teclado numerico lateral frontal con la capacidad de activar el motor para mover el pestillo entre las posiciones extendidas y retraídas.
1 3. El aparato de acuerdo con la reivind icación 12 , que incluye además una cerradura frontal con una ranura para llave.
14. El aparato de acuerdo con la reivindicación 9, que incluye además un elemento de accionamiento con la capacidad de ser accionado por el motor y el elemento de control del usuario , teniendo el elemento de accionamiento una superficie de registro que permite una forma de acoplamiento con el dispositivo de pestillo.
1 5. U n aparato que comprende: u n ensamble de pestillo energizado estructurado parcial acoplado a una puerta q ue tiene u na parte de entrada enchavetada y una parte de salida del usuario q ue incluye un elemento de control del usuario, un motor colocado en la parte interna del ensamble de pestillo energizado y acoplado con el pestillo a traves de un engranaje, u n elemento de accionamiento estructurado para recibir u na fuerza de operación del elemento de control del usuario para extender y retraer un pestillo; y medios para permitir el movimiento del elemento de accionamiento entre una posición extendida y una posición retraída sin un movimiento correspondiente del motor.
1 6. El aparato de acuerdo con la reivindicación 1 5, en donde el elemento de control del usuario es u n pestillo, y el cual incluye además un ensamble de engranaje con la capacidad de ser accionado en una dirección hacia adelante y hacia atrás de modo que la fuerza aplicada al pestillo origine que el motor sea accionado a través del ensamble de engranaje.
1 7. U n método que comprende: transmitir una señal de movimiento de pestillo a un ensamble de pestillo de cerrad ura de puerta energizado para mover un pestillo utilizado para asegurar y eliminar el seguro de u na puerta; desarrollar una señal de control de pestillo como resultado de la transmisión ; energizar un motor de un ensamble de pestillo de puerta energizado para mover en una primera dirección un primer elemento de movimiento perdido en contacto con un segundo elemento de movimiento perdido; accionar el segundo elemento de movimiento perdido con el primer elemento de movimiento perdido a una posición extendida del pestillo utilizada para asegurar una puerta, estando conectado el segundo elemento de movimiento perdido a un pestillo a través de un elemento de accionamiento; y regresar el primer elemento de movimiento perdido a una posición de inicio sin perturbar el segundo elemento de movimiento perdido.
18. El método de acuerdo con la reivindicación 17, en donde el primer elemento de movimiento perdido hace contacto con el segundo elemento de movimiento perdido en una primera superficie cuando está en la primera dirección, y incluye además mover en una segunda dirección el segundo elemento de movimiento perdido con una segunda superficie del primer elemento de movimiento perdido hasta una posición de pestillo retraída.
19. El método de acuerdo con la reivindicación 17, que incluye además girar un elemento de control del usuario para cambiar una posición del pestillo entre una posición relativamente extendida y una posición relativamente retraída, ocurriendo el cambio de posición sin el movimiento recíproco del motor.
20. El metodo de acuerdo con la reivindicación 1 7, girando una llave q ue ha sido insertada en una ranu ra para llave para cambiar u na posición del pestillo entre una posición relativamente extend ida y una posición relativamente retraída, ocurriendo el cambio de posición sin el movimiento correspondiente del motor.
21 . El método de acuerdo con la reivindicación 17, que incluye además retroceder el motor como resultado del giro de un elemento de control del usuario.
22. U n aparato que comprende: u n d ispositivo de puerta de pestillo de seguridad automático q ue tiene u na primera entrada de llave lateral y una parte trasera q ue tiene un elemento de control del usuario; u n motor colocado en el interior del dispositivo con la capacidad de proporcionar u na torsión útil en la actuación de un pestillo de seg u ridad del dispositivo de puerta de pestillo de seguridad automático , teniendo el pestillo de seguridad una posición retraída, una posición de segu ridad opuesta a la posición retraída, y una plu ralidad de posiciones extendidas entre la posición retraída y la posición de seguridad ; y un sistema de engranaje q ue incluye una pluralidad de elementos dentados que tienen u n diente de eng ranaje interconectado correspondiente colocado entre el motor y el pestillo de seguridad y que opera para llevar torsión del motor para accionar el pestillo de seguridad , teniendo la plu ralidad de elementos dentados una config uración de cooperación que permite que se aplique torsión para mover la pluralidad de elementos dentados en una primera dirección y una segunda dirección opuesta, de modo que este configu rada u na formación de dientes de engranaje de un primer elemento dentado, para ser un engranaje accionado y un engranaje de accionamiento dependiendo de la torsión aplicada.
23. El aparato de acuerdo con la reivindicación 22, en donde la pluralidad de elementos dentados incluye una serie de elementos dentados con numeración de más de dos.
24. El aparato de acuerdo con la reivindicación 22, en donde la plu ralidad de elementos dentados, cada uno están distribuidos para permitir una operación de retroceso.
25. El aparato de acuerdo con la reivindicación 23, en donde la pluralidad de elementos dentados incluye un piñón y un eng ranaje dentado.
26. El aparato de acuerdo con la reivind icación 22 , que incluye además u n acoplamiento de pérdida de movimiento entre u na leva y un primer elemento dentado de la pluralidad de elementos dentados, de modo que la pérdida de movimiento permita que la leva gire entre la posición retraída del pestillo de segu ridad y u na posición extendida del pestillo de seguridad .
27. El aparato de acuerdo con la reivindicación 26, en donde el primer elemento dentado incluye u na hombrera orientada para interactuar con la leva.
28. El aparato de acuerdo con la reivind icación 27, que incluye además una cavidad de movimiento perdido formada en el primer elemento dentado, estando localizada la leva en la cavidad de movimiento perdido.
29. U n aparato que comprende: un ensamble de pestillo de seguridad que tiene u n motor interno en relación de accionamiento con un pestillo de segu ridad , u n elemento de control del usuario interconectado con el pestillo de seg uridad y config urado para extender y retraer el pestillo de segu ridad sin el uso del motor; y medios de engranaje para retroceder el motor cuando ocurre una falla en el motor, de modo que el pestillo de segu ridad se coloca en u na posición intermedia entre una posición completamente extend ida y u na posición completamente retra ída.
30. El aparato de acuerdo con la reivindicación 29, que incluye además medios para permitir el movimiento perdido entre un cerrojo y el motor, de modo q ue el cerrojo pueda ser girado para abrir y cerrar el pestillo sin el movimiento correspondiente en el motor.
31 . U n aparato que comprende: u n módulo de d ispositivo de acceso de puerta energizado estructurado para operar un pestillo que puede ser extendido y retra ído en marco lateral de la puerta para asegurar una puerta, teniendo tambien el módulo del dispositivo un receptáculo para recibir un dispositivo de almacenamiento de energ ía útil para proporcionar energ ía al motor para extender y retraer el pestillo , y un elemento de control del usuario útil para permitir que un usuario extienda y retraíga el pestillo cuando el módulo del dispositivo se acopla con un ensamble de puerta y pestillo; una transmisión de engranaje reversible colocada entre el motor y el pestillo de la puerta, estando estructurada la transmisión de engranaje reversible para ser accionada por el motor en un modo de operación para extender y retraer el pestillo , también teniendo la capacidad la transmisión de engranaje reversible de recibir un movimiento del elemento de control del usuario y transmitir el movimiento al motor.
32. El aparato de acuerdo con la reivindicación 31 , en donde el motor está ¡nterconectado a la transmisión de engranaje reversible a través de un piñón y eng ranaje dentado.
33. El aparato de acuerdo con la reivindicación 32, en donde la transmisión del engranaje también incluye una característica de movimiento perdido de modo que el movimiento del motor en un rango sustancial de empuje del pestillo , no necesita originar un movimiento correspondiente en el pestillo.
34. El aparato de acuerdo con la reivind icación 31 , que incluye además u n teclado numérico energizado en forma eléctrica estructurado para recibir un código de pase.
35. El aparato de acuerdo con la reivindicación 31 , en donde la transmisión de eng ranaje está en comunicación mecánica con u n accionador estructurado para ser accionado por el motor o el elemento de control del usuario. RESUM EN Se describen diversas modalidades de dispositivos, sistemas y metodos de cerradura , la cerradura de la solicitud puede incluir u n mecanismo interno para permitir la operación de retroceso y la operación de movimiento perdido. En una forma, la cerradura puede ser elaborada de un ensamble de partes que tienen características de ubicación que requieren la instalación/ensamble de u na vía. La cerrad ura puede incluir una fuente de energ ía interna con la capacidad de accionar electrónicas utilizadas para determinar la imparcialidad de una puerta.
MX2014009224A 2012-01-30 2013-01-30 Dispositivos, sistemas, y métodos de cerradura. MX354644B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261592358P 2012-01-30 2012-01-30
PCT/US2013/023800 WO2013116304A1 (en) 2012-01-30 2013-01-30 Lock devices, systems and methods

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009224A true MX2014009224A (es) 2015-06-05
MX354644B MX354644B (es) 2018-03-14

Family

ID=48836072

Family Applications (5)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2018004211A MX367098B (es) 2012-01-30 2013-01-30 Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura.
MX2014009224A MX354644B (es) 2012-01-30 2013-01-30 Dispositivos, sistemas, y métodos de cerradura.
MX2014009223A MX355168B (es) 2012-01-30 2013-01-30 Dispositivos, sistemas, y métodos de cerradura.
MX2019009241A MX2019009241A (es) 2012-01-30 2014-07-30 Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura.
MX2022012448A MX2022012448A (es) 2012-01-30 2014-07-30 Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2018004211A MX367098B (es) 2012-01-30 2013-01-30 Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura.

Family Applications After (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009223A MX355168B (es) 2012-01-30 2013-01-30 Dispositivos, sistemas, y métodos de cerradura.
MX2019009241A MX2019009241A (es) 2012-01-30 2014-07-30 Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura.
MX2022012448A MX2022012448A (es) 2012-01-30 2014-07-30 Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura.

Country Status (8)

Country Link
US (9) US9140035B2 (es)
CN (6) CN103225452B (es)
AU (7) AU2013215310B2 (es)
BR (3) BR112014018807B1 (es)
CA (5) CA2866298C (es)
MX (5) MX367098B (es)
NZ (4) NZ629856A (es)
WO (3) WO2013116309A1 (es)

Families Citing this family (141)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10487544B2 (en) 2018-01-16 2019-11-26 Schlage Lock Company Llc Method and apparatus for deadbolt position sensing
US9512644B2 (en) * 2011-03-08 2016-12-06 Gainsborough Hardware Industries Limited Lock assembly
AU2013215310B2 (en) * 2012-01-30 2016-09-08 Schlage Lock Company Llc Lock devices, systems and methods
US20140021002A1 (en) 2012-07-18 2014-01-23 Scyan Electronics LLC Lock clutches and methods of making and using thereof
TWM451410U (zh) * 2012-09-21 2013-04-21 Tong Lung Metal Ind Co Ltd 電子鎖的傳動機構
KR101402740B1 (ko) * 2012-09-18 2014-06-03 주식회사 아이레보 안티 패닉용 기어박스의 핀 클러치 연결 구조체
EP3561202A1 (en) 2012-12-19 2019-10-30 Lock II, L.L.C. Device and methods for preventing unwanted access to a locked enclosure
US9704314B2 (en) * 2014-08-13 2017-07-11 August Home, Inc. BLE/WiFi bridge that detects signal strength of Bluetooth LE devices at an exterior of a dwelling
WO2015006296A1 (en) 2013-07-09 2015-01-15 Stryker Corporation Surgical drill having brake that, upon the drill bit penetrating through bone, prevents further insertion of the drill bit
US9300484B1 (en) 2013-07-12 2016-03-29 Smartlabs, Inc. Acknowledgement as a propagation of messages in a simulcast mesh network
ITTO20130809A1 (it) * 2013-10-04 2015-04-05 Mottura Serrature Di Sicurezza Dispositivo di serratura
US9251700B2 (en) 2013-10-28 2016-02-02 Smartlabs, Inc. Methods and systems for powerline and radio frequency communications
US9347242B2 (en) * 2013-10-28 2016-05-24 Smartlabs, Inc. Systems and methods to automatically detect a door state
US9317984B2 (en) * 2013-10-28 2016-04-19 Smartlabs, Inc. Systems and methods to control locking and unlocking of doors using powerline and radio frequency communications
US9529345B2 (en) 2013-12-05 2016-12-27 Smartlabs, Inc. Systems and methods to automatically adjust window coverings
CA2876417C (en) 2013-12-30 2019-09-24 Schlage Lock Company Llc Exit device with over-travel mechanism
US9388605B2 (en) * 2014-01-08 2016-07-12 Jie-Fu Chen Electronic lock
US9340998B2 (en) 2014-02-25 2016-05-17 Schlage Lock Company Llc Electronic lock with movable in-line locking lug
DE102014205720A1 (de) * 2014-03-27 2015-10-01 Zf Friedrichshafen Ag Vorrichtung für eine Betätigungshandhabe, Betätigungshandhabe und Verfahren zur drahtlosen Übermittlung eines energieautark erzeugten Signals
WO2016028770A1 (en) * 2014-08-18 2016-02-25 HavenLock Inc. Improved locking apparatus, locking member, and method of use
KR101652392B1 (ko) * 2014-10-21 2016-09-09 키락원(주) 하프 아이들 기어를 갖는 데드볼트 직결 기어구조의 모티스 락
US10337207B1 (en) * 2014-11-11 2019-07-02 Marc W. Tobias High security lock with multiple operational modes
DE102014119252A1 (de) * 2014-12-19 2016-06-23 ABUS August Bremicker Söhne KG Betätigungsvorrichtung für einen Verriegelungsmechanismus einer Tür oder eines Fensters
US10074224B2 (en) 2015-04-20 2018-09-11 Gate Labs Inc. Access management system
US9777511B2 (en) * 2015-04-22 2017-10-03 Lowe & Fletcher Limited Locking device
US9407624B1 (en) 2015-05-14 2016-08-02 Delphian Systems, LLC User-selectable security modes for interconnected devices
US10135833B2 (en) 2015-05-29 2018-11-20 Schlage Lock Company Llc Credential driving an automatic lock update
SE539000C2 (en) * 2015-07-01 2017-03-14 Phoniro Ab An electronic lock device
EP3366872A4 (en) * 2015-10-20 2019-06-19 Xiamen Aerolite Technology Co., Ltd. DEVICE FOR WIRELESS CONTROL OF A LOCKING DEVICE AND METHOD FOR PREVENTING RELEASE OF AN OUTLET RELAY
US10550993B2 (en) * 2015-10-29 2020-02-04 Mastwerks, Llc Rotary support systems, associated control devices, and methods of operating the same
CN105442943B (zh) * 2015-10-29 2019-02-26 孙晓林 自动锁
US10400477B2 (en) * 2015-11-03 2019-09-03 Townsteel, Inc. Electronic deadbolt
US10753121B2 (en) * 2015-11-03 2020-08-25 Spectrum Brands, Inc. Privacy lock
US11555330B2 (en) 2015-11-03 2023-01-17 Spectrum Brands, Inc. Privacy lock
ES2617964B1 (es) * 2015-11-16 2017-12-14 Baintex Technologies, S.L Dispositivo de apertura y cierre de puertas con sistema de embrague automático
DK179566B1 (en) * 2015-12-29 2019-02-19 Danalock Ivs Electromechanical door lock actuation device and method for operating it
US9982462B2 (en) * 2016-01-22 2018-05-29 Brainchild Electronic Co., Ltd. Release structure of smart lock
US20170253000A1 (en) * 2016-03-03 2017-09-07 Juicero, Inc. Juicer with locking mechanism
CN105735769A (zh) * 2016-03-15 2016-07-06 万庆昆 安全门锁装置
USD809896S1 (en) * 2016-03-24 2018-02-13 Digilock Asia Ltd. Electronic locker lock
USD809366S1 (en) * 2016-03-28 2018-02-06 Digilock Asia Ltd. Electronic locker lock
US10597902B2 (en) * 2016-04-20 2020-03-24 Scyan Electronics LLC Lock clutches, lock assemblies, lock components and methods of making and using thereof
US20170314305A1 (en) * 2016-04-27 2017-11-02 Duane Beversdorf Door lock mechanism
TWI588344B (zh) * 2016-06-23 2017-06-21 台灣福興工業股份有限公司 電子鎖裝設於門的自動判定方法
CN107577161B (zh) * 2016-07-05 2020-01-31 中国气动工业股份有限公司 螺栓锁固作业的监控方法
US9910463B1 (en) * 2016-08-12 2018-03-06 Microsoft Technology Licensing, Llc Combination hardstop and switch for actuated locking devices
US10968661B2 (en) 2016-08-17 2021-04-06 Amesbury Group, Inc. Locking system having an electronic deadbolt
US11377875B2 (en) * 2016-09-19 2022-07-05 Level Home, Inc. Deadbolt position sensing
WO2018139943A1 (es) * 2016-10-18 2018-08-02 Bryan Angel Ecca Castillo Dispositivo y método de control automático de accesos para cerradura mecánica
CN106320852B (zh) * 2016-11-11 2018-08-07 北京经纬恒润科技有限公司 一种电动门锁故障处理方法及装置
US9822553B1 (en) 2016-11-23 2017-11-21 Gate Labs Inc. Door tracking system and method
US11111698B2 (en) 2016-12-05 2021-09-07 Endura Products, Llc Multipoint lock
KR101917241B1 (ko) * 2017-01-19 2018-11-09 주식회사 정화테크 전자식 데드락
US10876324B2 (en) 2017-01-19 2020-12-29 Endura Products, Llc Multipoint lock
CN107070078B (zh) * 2017-03-03 2023-09-29 深圳市中驱电机有限公司 门锁离合驱动系统
US10851565B1 (en) * 2017-03-15 2020-12-01 Questek Manufacturing Corporation Rotary lock actuator
US11692371B2 (en) 2017-04-06 2023-07-04 Pella Corporation Fenestration automation systems and methods
CN110546340A (zh) 2017-04-18 2019-12-06 埃美斯博瑞集团有限公司 模块化电子锁闩系统
US11808056B2 (en) * 2017-04-18 2023-11-07 ASSA ABLOY Residential Group, Inc. Door lock detection systems and methods
US10808424B2 (en) 2017-05-01 2020-10-20 Amesbury Group, Inc. Modular multi-point lock
WO2018222817A1 (en) 2017-06-02 2018-12-06 Lock II, L.L.C. Device and methods for providing a lock for preventing unwanted access to a locked enclosure
TWI620862B (zh) * 2017-06-28 2018-04-11 Tong Lung Metal Industry Co Ltd 電子鎖及其電控裝置與運作定位偵測方法
CN109296258A (zh) 2017-07-25 2019-02-01 埃美斯博瑞集团有限公司 用于滑动门的进入把手
USD843812S1 (en) * 2017-09-08 2019-03-26 Shenzhen Tianfang Technology Co., Ltd. Fingerprint code lock
TWI626360B (zh) * 2017-09-14 2018-06-11 Tong Lung Metal Industry Co Ltd Electronic lock clutch mechanism
FR3071000B1 (fr) * 2017-09-14 2019-09-06 Havr Dispositif electronique pour ouvrir et/ou fermer une porte, comprenant une serrure electrique, ainsi que son procede de pose
PL3480395T3 (pl) * 2017-11-02 2020-06-15 Iloq Oy Zamek elektromechaniczny
TWD191358S (zh) * 2017-11-10 2018-07-01 台灣福興工業股份有限公司 鎖具飾蓋之部分
CN111655956A (zh) * 2017-11-21 2020-09-11 台湾色彩与影像科技股份有限公司 电子锁装置
CA3080639A1 (en) * 2017-12-12 2019-06-20 Level Home, Inc. Door lock bezel with touch and wireless capabilities
CN108049724A (zh) * 2017-12-29 2018-05-18 贵州天下无贼科技有限公司 一体机柜的具有齿轮防盗机构的开门式防盗装置和方法
CN107939175B (zh) * 2017-12-29 2020-06-26 郑州康晓科技有限公司 一种基于转轴连接技术的轨道交通应急门门锁
TWI750291B (zh) * 2018-01-05 2021-12-21 美商品譜公司 觸控隔離之電子鎖
USD883067S1 (en) * 2018-01-07 2020-05-05 Igloohome Pte. Ltd. Digital lock assembly
US11313665B2 (en) 2018-01-24 2022-04-26 ASSA ABLOY Residential Group, Inc. Deadbolt position sensor
USD941656S1 (en) * 2018-02-08 2022-01-25 Ojmar, S.A. Lock casing
US10676210B2 (en) * 2018-02-09 2020-06-09 Garmin International, Inc. Lock-detecting system
TWI645099B (zh) 2018-02-13 2018-12-21 台灣福興工業股份有限公司 電子鎖及其離合機構
CA3036398A1 (en) 2018-03-12 2019-09-12 Amesbury Group, Inc. Electronic deadbolt systems
EP3543964B1 (de) * 2018-03-22 2021-12-22 dormakaba Deutschland GmbH Schloss für eine tür
US20190310320A1 (en) * 2018-04-04 2019-10-10 Carrier Corporation System and method for obtaining battery lifespan
USD866290S1 (en) * 2018-04-25 2019-11-12 Schlage Lock Company Llc Camelot lock interior escutcheon
USD869261S1 (en) * 2018-04-25 2019-12-10 Schlage Lock Company Llc Century lock interior escutcheon
US10712290B2 (en) * 2018-04-30 2020-07-14 General Electric Company Techniques for control of non-destructive testing devices via a probe driver
KR101899127B1 (ko) 2018-05-28 2018-10-04 (주)필리아테크놀러지 디지털 도어록 어셈블리
CN108720782B (zh) * 2018-06-07 2020-01-07 温州天健电器有限公司 一种洗碗机门锁
CN110607948B (zh) * 2018-06-14 2020-12-01 一德金属工业股份有限公司 电动式门闩控制装置
CN108798277B (zh) * 2018-06-15 2019-11-15 深圳市凯迪仕智能科技有限公司 一种电动锁具
IT201800007391A1 (it) * 2018-07-20 2020-01-20 Caricabatterie per autoveicoli elettrici o ibridi
JP7187006B2 (ja) * 2018-08-02 2022-12-12 株式会社ゴール サムターン装置
TWI668356B (zh) * 2018-09-10 2019-08-11 東隆五金工業股份有限公司 Electronic lock clutch mechanism
CN109025524A (zh) * 2018-09-21 2018-12-18 华宏伟 一种手自一体电子锁
US11834866B2 (en) 2018-11-06 2023-12-05 Amesbury Group, Inc. Flexible coupling for electronic deadbolt systems
US11661771B2 (en) 2018-11-13 2023-05-30 Amesbury Group, Inc. Electronic drive for door locks
US20200181945A1 (en) * 2018-12-11 2020-06-11 SimpliSafe, Inc. Door lock with clutch
USD915176S1 (en) * 2019-01-04 2021-04-06 Spectrum Brands, Inc. Deadbolt for a door
USD888536S1 (en) * 2019-01-04 2020-06-30 Schlage Lock Company Llc Compact electronic lock
USD902689S1 (en) * 2019-01-04 2020-11-24 Spectrum Brands, Inc. Deadbolt for a door
FR3091545B1 (fr) * 2019-01-07 2021-11-26 Opendoors Dispositif électromécanique d’actionnement de serrure à bouton de manœuvre désaxé
US10957134B2 (en) * 2019-01-14 2021-03-23 Schlage Lock Company Llc Ripple network access control system
USD887248S1 (en) * 2019-01-16 2020-06-16 SimpliSafe, Inc. Door lock
USD885865S1 (en) * 2019-01-16 2020-06-02 SimpliSafe, Inc. Door lock
USD887249S1 (en) * 2019-01-16 2020-06-16 SimpliSafe, Inc. Door lock
USD888537S1 (en) * 2019-01-16 2020-06-30 SimpliSafe, Inc. Door lock
US11993957B2 (en) 2019-01-25 2024-05-28 Schlage Lock Company Llc Locking assembly for sliding doors
USD896614S1 (en) * 2019-02-20 2020-09-22 Brainchild Electronic Co., Ltd. Door lock
CN110083456A (zh) * 2019-03-13 2019-08-02 浙江工商大学 一种针对多线程软件的死锁预防方法
CN109914925A (zh) * 2019-03-18 2019-06-21 深圳华升高新技术研发有限公司 一种电子门锁驱动总成
US11639617B1 (en) 2019-04-03 2023-05-02 The Chamberlain Group Llc Access control system and method
US11380497B2 (en) 2019-04-05 2022-07-05 August Home, Inc. Rotary knob mechanical encoder
CN109958334A (zh) * 2019-04-30 2019-07-02 珠海吉门第科技有限公司 一种基于重力感应控制的门锁系统及方法
US11746565B2 (en) 2019-05-01 2023-09-05 Endura Products, Llc Multipoint lock assembly for a swinging door panel
KR102580811B1 (ko) * 2019-05-07 2023-09-21 주식회사 직방 도어락 장치
US20220259892A1 (en) * 2019-05-17 2022-08-18 Stendals El Ab Locking device
SE544107C2 (en) * 2019-06-27 2021-12-28 Assa Abloy Ab Arrangement for electronic locking system with energy harvesting and feedback, and electronic locking system
US11686126B2 (en) 2019-07-18 2023-06-27 Endura Products, Llc Methods of operating a lock
WO2021023278A1 (zh) 2019-08-06 2021-02-11 云丁网络技术(北京)有限公司 一种智能安防系统
USD937656S1 (en) 2019-08-06 2021-12-07 Yunding Network Technology (Beijing) Co., Ltd. Lock
US11933092B2 (en) 2019-08-13 2024-03-19 SimpliSafe, Inc. Mounting assembly for door lock
CN110541625B (zh) * 2019-09-23 2023-12-29 广东好太太智能家居有限公司 一种全自动防盗锁具
CN110685502B (zh) * 2019-09-27 2024-04-02 厦门美科物联科技有限公司 多功能门锁
CN110515319A (zh) * 2019-10-12 2019-11-29 广州市紫霏洋电子产品有限公司 一种调节旋钮的控制方法、装置及处理终端
CN110630108A (zh) * 2019-10-25 2019-12-31 北京云迹科技有限公司 电子锁及机器人
JP2021085243A (ja) * 2019-11-28 2021-06-03 美和ロック株式会社 電気錠装置
CN111321945A (zh) * 2020-03-26 2020-06-23 肇庆市志盛门控五金有限公司 门锁系统
US11232659B2 (en) 2020-04-17 2022-01-25 Schlage Lock Company Llc Tamper detection in a stationary credential reader device
US11555333B2 (en) * 2020-04-28 2023-01-17 Jsw Pacific Corporation Electronic lock having dislocated transmission mechanism inside
CN111696229B (zh) * 2020-05-14 2021-12-28 北京时代艾特智能科技有限公司 一种无线智能锁开锁方法
USD937657S1 (en) * 2020-06-16 2021-12-07 Jeff Chen Keypad door lock
EP3940544A1 (de) * 2020-07-14 2022-01-19 VEGA Grieshaber KG Verfahren zur datenübertragung und schaltungsanordnung dafür
CN112324249A (zh) * 2020-11-18 2021-02-05 强麟 一种防盗门锁锁栓结构及其操作方法
CN112796581A (zh) * 2021-01-11 2021-05-14 合肥开关厂有限公司 一种防爆型电子锁
US20220325557A1 (en) * 2021-04-08 2022-10-13 Spectrum Brands, Inc. Detection and correction of insufficient locking behavior of an electronic lockset
CN113216773A (zh) 2021-05-13 2021-08-06 蔚来汽车科技(安徽)有限公司 隐藏式门把手和汽车
US20220381066A1 (en) * 2021-05-28 2022-12-01 Invue Security Products Inc. Merchandise display security systems and methods
EP4346514A1 (en) * 2021-05-28 2024-04-10 InVue Security Products, Inc. Merchandise display security systems and methods
US11821236B1 (en) * 2021-07-16 2023-11-21 Apad Access, Inc. Systems, methods, and devices for electronic dynamic lock assembly
CN116357169A (zh) * 2021-08-06 2023-06-30 北京金博星指纹识别科技有限公司 一种智能门锁
US20230228124A1 (en) * 2022-01-20 2023-07-20 Schlage Lock Company Llc Bolt actuation assembly
TWI796104B (zh) * 2022-01-20 2023-03-11 東隆五金工業股份有限公司 電子鎖與其電池效能判斷方法
USD977940S1 (en) 2022-09-29 2023-02-14 Pana Florin Alexandru Ten digits keyless entry RV door lock

Family Cites Families (116)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US758632A (en) * 1903-11-04 1904-05-03 Walter Emond Sash stop and lock.
US1169659A (en) * 1915-10-13 1916-01-25 Clark N Lowell Lock.
US1509283A (en) * 1919-04-23 1924-09-23 Joseph N Smith & Company Automobile door lock
US1502022A (en) * 1922-01-03 1924-07-22 Lucien A Dexter Latch construction
US1512855A (en) * 1923-09-18 1924-10-21 Mayotte Philis Sash fastener and lock
US1883099A (en) * 1931-08-10 1932-10-18 Nat Brass Co Spring bolt latch
US1904210A (en) * 1931-08-25 1933-04-18 H S Getty And Company Inc Lock
US1968285A (en) * 1932-08-20 1934-07-31 John J Egan Doorlatch
US2473080A (en) * 1945-03-14 1949-06-14 Nat Brass Co Bathroom locking latch
US2653047A (en) * 1950-09-16 1953-09-22 Sultan Max Self-releasing lock control
US3020073A (en) * 1958-03-06 1962-02-06 Dexter Ind Inc Simplified latch assembly
US3790196A (en) * 1972-02-07 1974-02-05 Norris Industries Dead bolt latch
US3954292A (en) * 1975-06-04 1976-05-04 Amerock Corporation Door latch with turnable lock button
US4148092A (en) 1977-08-04 1979-04-03 Ricky Martin Electronic combination door lock with dead bolt sensing means
US4223929A (en) * 1978-10-27 1980-09-23 Lint Robert S Door latch assembly
US4372590A (en) 1979-04-10 1983-02-08 Pilat Eugene R Electronic security device and method
NO143356C (no) * 1979-07-05 1981-04-01 Elkem Spigerverket As Anordning ved laas.
US4438962A (en) * 1981-10-02 1984-03-27 Emhart Industries, Inc. Alternate manually and electrically actuated bolt
US4471984A (en) * 1983-03-31 1984-09-18 Emhart Industries, Inc. Lever handle assembly
AU569735B2 (en) * 1983-05-04 1988-02-18 Ogden Industries Pty Ltd Lock
US4656849A (en) * 1983-07-29 1987-04-14 Tre Corporation Deadbolt assembly having selectable backset distance
GB8405341D0 (en) * 1984-02-29 1984-04-04 Smith D B Non-mechanical checking devices
US4685709A (en) 1984-05-29 1987-08-11 R. R. Brink Locking Systems, Inc. Deadlocked latch having disc and motor actuators
US4664433A (en) * 1986-05-12 1987-05-12 Kwikset Corporation Latch helical backset adjustment
IL87750A0 (en) * 1987-09-23 1989-02-28 Emhart Ind Control for electronic lock
US4926664A (en) * 1989-02-16 1990-05-22 Gartner Klaus W Self locking electronic lock
US5038135A (en) * 1990-05-14 1991-08-06 Chrysler Corporation Sensor communications network, door latch mechanism therefor
US5113675A (en) 1991-01-07 1992-05-19 Uyeda Alan K Intermediate door locking mechanism
US5077992A (en) * 1991-05-28 1992-01-07 Frank Su Door lock set with simultaneously retractable deadbolt and latch
US5152558A (en) * 1991-07-01 1992-10-06 Schlage Lock Company Lockset adaptable for installation at more than one backset distance
GB9123820D0 (en) 1991-11-08 1992-01-02 Feaver John L Improvements in and relating to locks
US5176416A (en) * 1992-02-14 1993-01-05 Lin Jui Chang Auxiliary lock
US5169184A (en) * 1992-03-03 1992-12-08 Masco Building Products Corp. Door latch assembly
US5562314A (en) * 1993-05-10 1996-10-08 Masco Corporation Of Indiana Door latch assembly with backset adjustment
IL108898A0 (en) * 1994-03-08 1994-06-24 Mivzarit Hi Tec Ltd Lock assembly actuatable by an electrical motor and/or a mechanical key
CN1062632C (zh) * 1994-03-25 2001-02-28 东隆五金工业股份有限公司 一种可调整装置距离的管形锁锁闩构造
US5841249A (en) * 1995-04-28 1998-11-24 Ut Automotive Dearborn, Inc. Multi-functional apparatus employing an intermittent motion mechanism
ES2154510B1 (es) * 1996-07-24 2001-10-16 Talleres Escoriaza Sa Pestillo adaptable en longitud, perfeccionado.
US5896769A (en) * 1996-09-13 1999-04-27 Access Technologies, Inc. Electrically operated actuator
US5979199A (en) * 1996-09-13 1999-11-09 Access Technologies, Inc. Electrically operated actuator
US5857365A (en) * 1997-05-02 1999-01-12 Emhart Inc. Electronically operated lock
US20010027669A1 (en) * 1998-10-27 2001-10-11 Tod Warmack Remote control lock device
US6244084B1 (en) * 1998-02-27 2001-06-12 Tod L. Warmack Remote control lock device
TW363657U (en) * 1998-07-30 1999-07-01 Yao-Xiong Xiao Improved electric locks
US6062612A (en) * 1998-09-22 2000-05-16 Taiwan Fu Hsing Industrial Co., Ltd. Remotely controllable lock
DE19854879C1 (de) * 1998-11-27 2000-08-03 Ulf Klenk Verschlußeinrichtung für Türen mit integrierter Antenne zur Funkfernbedienung
US6848727B1 (en) * 1999-02-18 2005-02-01 Atoma International Corp Power door latch assembly
US6580355B1 (en) * 1999-06-11 2003-06-17 T.K.M. Unlimited, Inc. Remote door entry system
TW418910U (en) * 1999-10-26 2001-01-11 Tong Lung Metal Ind Co Ltd Drive structure of the electronic lock
US20010010166A1 (en) * 2000-01-31 2001-08-02 Christian Doucet Override mechanism for unlatching an electronic door lock
GB2359111B (en) * 2000-02-14 2003-12-17 Surelock Mcgill Ltd Lock mechanism
US7103344B2 (en) * 2000-06-08 2006-09-05 Menard Raymond J Device with passive receiver
CN2429595Y (zh) * 2000-07-21 2001-05-09 长春鸿达高技术集团有限公司 无线指纹锁
US6334636B1 (en) * 2000-08-09 2002-01-01 Taiwan Fu Hsing Industrial Co., Ltd. Remotely controllable lock
JP2002250164A (ja) 2001-02-23 2002-09-06 Harada Ind Co Ltd 車両用ドアロック装置
US6443503B1 (en) * 2001-03-02 2002-09-03 Chao-Jung Fan Lu Dual backset deadbolt assembly
CN2476622Y (zh) * 2001-05-15 2002-02-13 王伯燕 新型电控锁
CN2516662Y (zh) * 2001-07-10 2002-10-16 张大鹏 遥控阴极锁
US20030075930A1 (en) * 2001-08-24 2003-04-24 Wen Mak Adjustable latch slidable mechanism for tubular door locks
US6517127B1 (en) * 2001-09-17 2003-02-11 Chao-Jung Lu Electric door lock
BE1014374A3 (nl) * 2001-09-19 2003-09-02 Parys Remi E Van Bedieningsinrichting voor een slotmechanisme.
US6591643B1 (en) * 2001-12-10 2003-07-15 Thomas Cannella Keyless locking system
TWM240472U (en) * 2002-05-09 2004-08-11 Tsun-Tsai Yeh A motor-driving lock
AUPS232802A0 (en) * 2002-05-16 2002-06-13 Inovec Pty Ltd Electronic dead bolt arrangement
US6764112B2 (en) * 2002-07-08 2004-07-20 Taiwan Fu Hsing Industrial Co., Ltd. Auxiliary lock with an adjustable backset
US6658905B1 (en) * 2002-07-18 2003-12-09 Hui-Hua Hsieh Remote-controlled door lock
US7026897B2 (en) * 2003-01-03 2006-04-11 Honeywell International Inc. Multiple output magnetic sensor
TWI220910B (en) * 2003-03-14 2004-09-11 Ez Trend Technology Co Ltd An electric handle
TW586557U (en) * 2003-06-12 2004-05-01 Taiwan Fu Hsing Ind Co Ltd Bolt assembly for lock
SE527340C2 (sv) * 2003-09-04 2006-02-14 Aptus Elektronik Ab Anordning vid lås
GB0323521D0 (en) 2003-10-08 2003-11-12 Arvinmeritor Light Vehicle Sys An actuator for a vehicle door latch
US6832500B1 (en) * 2004-02-20 2004-12-21 Ez Trend Technology Co., Ltd. Electric door lock
CN2647990Y (zh) * 2004-03-18 2004-10-13 北京赛隆世纪科技发展有限公司 门磁报警电子锁
US7222890B2 (en) * 2004-06-17 2007-05-29 Zhi Man Yuan Multiple backset latch
KR20060064355A (ko) * 2004-12-08 2006-06-13 주식회사 티에스바이오메트릭스 전동 데드 볼트 락의 수동레버
US8622443B2 (en) * 2004-12-09 2014-01-07 Magna Closures Inc. Lost motion cam actuating device
US20060164205A1 (en) * 2005-01-27 2006-07-27 Buckingham Duane W Proximity wake-up activation of electronic circuits
US7695032B2 (en) * 2005-03-04 2010-04-13 Schlage Lock Company 360 degree adjustable deadbolt assembly
JP4673234B2 (ja) * 2005-05-26 2011-04-20 アルプス電気株式会社 キーレスエントリー装置
CN1877061A (zh) * 2005-06-10 2006-12-13 中国国际海运集装箱(集团)股份有限公司 集装箱电子机械锁
US8360482B2 (en) * 2005-06-24 2013-01-29 Viviano Robert J Spring activated adjustable dead bolt latch
DE102006048026A1 (de) * 2005-11-08 2007-05-10 BROSE SCHLIEßSYSTEME GMBH & CO. KG Kraftfahrzeugschloßanordnung
US20070126577A1 (en) * 2005-12-05 2007-06-07 Cervantes Hugo A Door latch position sensor
US20070132550A1 (en) * 2005-12-08 2007-06-14 Msystems Ltd. Electromechanical Lock Device And Method
US8559987B1 (en) * 2005-12-31 2013-10-15 Blaze Mobile, Inc. Wireless bidirectional communications between a mobile device and associated secure element
ES2323201B1 (es) * 2006-06-26 2010-04-20 Salto Systems S.L. Mecanismo de embrague acoplable a cerraduras de puertas con pestillo de cierre accionado por manillas o pomos.
JP4747996B2 (ja) * 2006-08-21 2011-08-17 株式会社デンソー 車両用無線キー、及び車両ドア遠隔施解錠制御システム
SE532854C2 (sv) * 2007-02-23 2010-04-20 Phoniro Ab Låsanordning
SE532853C2 (sv) * 2007-02-23 2010-04-20 Phoniro Ab Anordning och metod för upplåsning av lås med hjälp av strömövervakning
EP1978667B1 (en) * 2007-04-05 2017-10-11 Kabushiki Kaisha Tokai Rika Denki Seisakusho System for controlling wireless communication between portable device and communication controller
JP4391546B2 (ja) * 2007-04-06 2009-12-24 三菱電機株式会社 車両通信システム
US8403376B2 (en) * 2007-06-12 2013-03-26 Compx International Inc. Convertible motorized latch
JP5053782B2 (ja) * 2007-09-28 2012-10-17 アイホン株式会社 電気錠装置
JP2009097241A (ja) * 2007-10-17 2009-05-07 Tokai Rika Co Ltd 車両用セキュリティシステム
US20090173120A1 (en) * 2008-01-03 2009-07-09 Long Cyuan Co., Ltd. Electric Door Lock
US7516633B1 (en) * 2008-01-16 2009-04-14 Ez Trend Technology Co., Ltd. Electric lock
US20090211320A1 (en) * 2008-02-27 2009-08-27 Wen-Pin Wu Electro-mechanical lock structure
US7543469B1 (en) * 2008-04-07 2009-06-09 Sun-Castle Global Precision Technology Co., Ltd. Mechanism of electronic door lock
KR101190864B1 (ko) * 2008-12-17 2012-10-15 한국전자통신연구원 비동기식 mac 프로토콜에 기반한 센서 노드 및 그 센서 노드에서 수행되는 데이터 송수신 방법
US7827837B2 (en) * 2009-02-23 2010-11-09 Taiwan Fu Hsing Industrial Co., Ltd. Electro-mechanical lock assembly
JP5275850B2 (ja) * 2009-02-27 2013-08-28 株式会社東海理化電機製作所 電子キーシステム
US8141400B2 (en) * 2009-04-10 2012-03-27 Emtek Products, Inc. Keypad lockset
CA2712655C (en) * 2009-08-13 2017-09-26 Tong Lung Metal Industry Co., Ltd. Electric door lock
JP2011052505A (ja) * 2009-09-04 2011-03-17 Tokai Rika Co Ltd 電子キーシステム及び電子キー
TWM386354U (en) * 2009-09-24 2010-08-11 Tong Lung Metal Ind Co Ltd Driving structure of electrically-controlled lock
KR20110066525A (ko) * 2009-12-11 2011-06-17 한국전자통신연구원 웨이크업 온 디멘드 장치 및 방법, 이를 이용한 센서 디바이스 및 방법
US8375567B2 (en) 2010-02-04 2013-02-19 Taiwan Fu Hsing Industrial Co., Ltd. Method for automatically determining the direction installation of an electronic lock
CN201707564U (zh) * 2010-04-14 2011-01-12 深圳市著牌实业有限公司 一种被动式无线进入车身控制系统
US8621900B2 (en) * 2010-04-22 2014-01-07 Tong Lung Metal Industry Co., Ltd. Electric door lock
US8365561B2 (en) * 2010-08-12 2013-02-05 Yeong Du Trading Co., Ltd. Electric door lock
TWI457493B (zh) * 2011-12-29 2014-10-21 Taiwan Fu Hsing Ind Co Ltd 適用於電動鎖的傳動機構及其相關電動鎖
CN103184812B (zh) * 2011-12-29 2015-07-08 台湾福兴工业股份有限公司 可换向把手装置
AU2013215310B2 (en) * 2012-01-30 2016-09-08 Schlage Lock Company Llc Lock devices, systems and methods
US9787355B2 (en) * 2012-10-26 2017-10-10 Qualcomm, Incorporated System and method for communication using hybrid signals
US9191891B2 (en) * 2012-11-02 2015-11-17 Qualcomm Incorporated Systems and methods for low power wake-up signal implementation and operations for WLAN
CN204626923U (zh) 2015-02-13 2015-09-09 中建六局建设发展有限公司 一种适用于爬架底座的提升转向钢梁

Also Published As

Publication number Publication date
AU2016238892A1 (en) 2016-10-27
CA2866296A1 (en) 2013-08-08
MX2014009223A (es) 2015-06-05
AU2022271442A1 (en) 2022-12-22
NZ629863A (en) 2017-01-27
WO2013116309A1 (en) 2013-08-08
CA2866293A1 (en) 2013-08-08
MX355168B (es) 2018-04-06
BR112014018854A2 (es) 2017-06-20
AU2016238892B2 (en) 2018-08-23
US20210164264A1 (en) 2021-06-03
CN109372335B (zh) 2020-06-19
CA2866293C (en) 2017-07-04
US9140035B2 (en) 2015-09-22
US9322195B2 (en) 2016-04-26
WO2013116304A1 (en) 2013-08-08
BR112014018807A2 (es) 2017-06-20
US20130245833A1 (en) 2013-09-19
AU2013215310A1 (en) 2014-09-25
US11952800B2 (en) 2024-04-09
US20180023320A1 (en) 2018-01-25
BR112014018854A8 (pt) 2017-07-11
MX367098B (es) 2019-08-05
US10829957B2 (en) 2020-11-10
CN204850763U (zh) 2015-12-09
CN103225451A (zh) 2013-07-31
AU2020201194A1 (en) 2020-03-05
US20130227996A1 (en) 2013-09-05
CN107448059A (zh) 2017-12-08
WO2013116265A1 (en) 2013-08-08
NZ723092A (en) 2018-03-23
MX2022012448A (es) 2022-10-27
AU2013215262A1 (en) 2014-09-18
CA2866296C (en) 2019-09-24
AU2013215262B2 (en) 2016-07-07
US20180044944A1 (en) 2018-02-15
BR112014018854B1 (pt) 2020-12-15
US20130219975A1 (en) 2013-08-29
AU2021212131B2 (en) 2022-08-25
BR112014018807B1 (pt) 2020-12-15
AU2013215310B2 (en) 2016-09-08
CN103225451B (zh) 2018-11-13
US9097037B2 (en) 2015-08-04
BR112014018807A8 (pt) 2017-07-11
CN103225452A (zh) 2013-07-31
AU2018213994A1 (en) 2018-08-23
MX2019009241A (es) 2019-09-13
CA3051749C (en) 2023-07-25
CN204826923U (zh) 2015-12-02
US20130192317A1 (en) 2013-08-01
CN103225452B (zh) 2017-09-19
NZ629856A (en) 2016-09-30
AU2021212131A1 (en) 2021-08-26
US9790711B2 (en) 2017-10-17
US10233672B2 (en) 2019-03-19
US9816292B2 (en) 2017-11-14
US20130192316A1 (en) 2013-08-01
CA2866298A1 (en) 2013-08-08
CA3051749A1 (en) 2013-08-08
NZ735558A (en) 2019-06-28
MX354644B (es) 2018-03-14
AU2018213994B2 (en) 2019-11-21
CN107448059B (zh) 2020-04-14
BR122020001760B1 (pt) 2021-04-06
US20130222110A1 (en) 2013-08-29
CA3200979A1 (en) 2013-08-08
CA2866298C (en) 2018-01-02
US9441401B2 (en) 2016-09-13
AU2020201194B2 (en) 2021-05-06
CN109372335A (zh) 2019-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014009224A (es) Dispositivos, sistemas, y metodos de cerradura.

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration