ES2966815T3 - Dispositivo de cierre para un recipiente - Google Patents

Dispositivo de cierre para un recipiente Download PDF

Info

Publication number
ES2966815T3
ES2966815T3 ES20806622T ES20806622T ES2966815T3 ES 2966815 T3 ES2966815 T3 ES 2966815T3 ES 20806622 T ES20806622 T ES 20806622T ES 20806622 T ES20806622 T ES 20806622T ES 2966815 T3 ES2966815 T3 ES 2966815T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
band
strap
lid body
closure device
open position
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20806622T
Other languages
English (en)
Inventor
Tobias Naumann
Stephan Scherer
Christophe Halter
Christophe Simon Pierre Beck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Husky Injection Molding Systems Ltd
Original Assignee
Husky Injection Molding Systems Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Husky Injection Molding Systems Ltd filed Critical Husky Injection Molding Systems Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2966815T3 publication Critical patent/ES2966815T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/16Devices preventing loss of removable closure members
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/32Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
    • B65D41/34Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt
    • B65D41/3442Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with rigid bead or projections formed on the tamper element and coacting with bead or projections on the container
    • B65D41/3447Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with rigid bead or projections formed on the tamper element and coacting with bead or projections on the container the tamper element being integrally connected to the closure by means of bridges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/32Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
    • B65D41/34Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt
    • B65D41/3423Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with flexible tabs, or elements rotated from a non-engaging to an engaging position, formed on the tamper element or in the closure skirt
    • B65D41/3428Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with flexible tabs, or elements rotated from a non-engaging to an engaging position, formed on the tamper element or in the closure skirt the tamper element being integrally connected to the closure by means of bridges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D47/08Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures
    • B65D47/0804Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures integrally formed with the base element provided with the spout or discharge passage
    • B65D47/0823Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures integrally formed with the base element provided with the spout or discharge passage and elastically biased towards the closed position only
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/10Details of hinged closures
    • B65D2251/1008Means for locking the closure in open position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/15Tearable part of the closure
    • B65D2401/30Tamper-ring remaining connected to closure after initial removal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/50Tamper-band co-operating with intermediate ring connected to the container

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)
  • Closing Of Containers (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

Un dispositivo de cierre para un recipiente que tiene un cuello que incluye una pestaña anular, comprendiendo el dispositivo de cierre: un cuerpo de tapa; una banda a prueba de manipulación (TE) colocada debajo de la brida anular cuando se ensambla en el contenedor; una primera bisagra y una segunda bisagra definidas en el cuerpo de la tapa; una correa conectada a la banda TE, la primera bisagra y la segunda bisagra; permitiendo la correa que el cuerpo de la gorra se separe de la banda TE durante la apertura, pero que permanezca conectado a la misma a través de la correa; una lengüeta que sobresale del cuerpo de la tapa entre la primera y segunda bisagras; cuando el cuerpo de la gorra se acciona desde una configuración cerrada con respecto al cuello hasta una posición completamente abierta: la correa está configurada para retener el cuerpo de la gorra a la banda TE; se configura una interacción de la lengüeta y el cuello para retener el cuerpo de la tapa en la posición completamente abierta. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de cierre para un recipiente
Campo técnico
La presente tecnología se refiere a un dispositivo de cierre para un recipiente.
Antecedentes
Los recipientes, tales como botellas, están provistos generalmente de dispositivos de cierre, tales como tapas, para sellar el recipiente de manera fluida. En los últimos años, se ha vuelto deseable sujetar el dispositivo de cierre al recipiente con el fin de evitar perder el dispositivo de cierre. Esto no es sólo una cuestión de conveniencia, sino que también se está convirtiendo en un requisito legal en ciertas jurisdicciones.
La sujeción de un dispositivo de cierre a su recipiente respectivo incluye ciertos mecanismos que permiten una unión del dispositivo de cierre a una banda a prueba de manipulación (banda TE) en un extremo abierto del recipiente. Tales mecanismos generalmente permiten cortar las uniones frangibles entre el dispositivo de cierre y la banda TE durante la apertura del dispositivo de cierre, pero permiten que el dispositivo de cierre permanezca conectado a la banda TE y, por tanto, al recipiente cuando está en la configuración abierta. El mecanismo típico también permite que el dispositivo de cierre se accione entre las configuraciones cerrada y abierta.
En el documento JP 5574582, se describe una tapa 2 que presenta una lengüeta 46 prevista entre dos correas. La lengüeta 46 hace tope con un anillo anular 68 del cuello, permitiendo que la tapa permanezca en la posición abierta. El documento US 9.010.555 describe una tapa de una sola pieza con dos líneas de debilidad (20/34) que se rompen al desenroscar la tapa. La parte superior de la tapa permanece unida a la banda TE por medio de la tira 36. Una muesca 32 separa los puentes 301 y 302. Sin embargo, no hay ningún mecanismo para mantener la tapa en la posición abierta.
En el documento US 6.474.491, se describe una tapa que presenta una lengüeta 21 entre las dos bisagras de película 5. Las dos bisagras de película 5 están conectadas al anillo 3 por medio de un respectivo brazo 4. La lengüeta puede hacer tope con el cuello del recipiente cuando la tapa está en la posición abierta, permitiendo que la tapa permanezca en la posición abierta.
El documento US 2012/0024815 describe una tapa de una sola pieza que comprende una línea de corte 34 debajo de una bisagra 35 para extender una longitud de acoplamiento del anillo de soporte 33 con el cuerpo de tapa 31. En algunas formas de realización, el cuerpo de tapa 31 incluye una cuña k1 que, cuando se abre, se retiene entre el escalón de soporte 15 y el anillo de soporte 33.
En el documento JP 49096441, se describe una tapa con dos bandas 40 que actúan como una bisagra entre la banda TE 20 y el cuerpo de tapa 10. Está previsto un gancho 11 entre las bandas 40. Cuando se retira el cuerpo de tapa 10, el gancho 11 se acopla a la banda TE 20 y la mordaza A de la parte de cuello.
El documento KR100981240 describe una tapa de tipo rosca para un recipiente según el preámbulo de la reivindicación 1, que mantiene un estado de conexión con un anillo de fijación cuando se retira la tapa.
Sumario
Las formas de realización de la presente tecnología se han desarrollado basándose en la apreciación de los inventores de al menos una deficiencia asociada con las soluciones y enfoques de la técnica anterior para retener un dispositivo de cierre sobre un recipiente y permitir la retención de una posición abierta del dispositivo de cierre en relación con el recipiente. Los inventores han observado que las soluciones de la técnica anterior que intentan retener la tapa en relación con el recipiente no son capaces de lograr esto en un ángulo que permita un acceso cómodo al recipiente por parte del usuario. En el caso de las botellas para beber, por ejemplo, la tapa, cuando está abierta, interfiere con el usuario que bebe de la botella.
Por consiguiente, en la presente divulgación, se proporciona un dispositivo de cierre que puede accionarse entre una configuración cerrada y una configuración abierta, permitiendo la configuración abierta varias posiciones abiertas de la tapa en relación con el recipiente. Un mecanismo de retención del dispositivo de cierre permite la retención de la tapa en una posición completamente abierta.
La invención proporciona un dispositivo de cierre para un recipiente, presentando el recipiente un cuello que incluye un reborde anular a lo largo de una superficie externa del cuello, comprendiendo el dispositivo de cierre: un cuerpo de tapa; una banda a prueba de manipulación (TE), la banda TE definida de manera que, cuando se ensambla sobre el recipiente, la banda TE se sitúa por debajo del reborde anular para su cooperación con el mismo; una primera bisagra y una segunda bisagra definidas sobre el cuerpo de tapa; una primera correa y una segunda correa que conectan el cuerpo de tapa con la banda TE, interconectando la primera correa la primera bisagra y la banda TE, y la segunda correa interconectando la segunda bisagra y la banda TE; procediendo la primera correa y la segunda correa de ubicaciones espaciadas en la banda TE; una lengüeta que sobresale del cuerpo de tapa entre la primera bisagra y la segunda bisagra; estando el dispositivo de cierre caracterizado porque presenta: una parte sobresaliente que se extiende desde la banda TE hacia la lengüeta; en el que, cuando el cuerpo de tapa se acciona desde una configuración cerrada en relación con el cuello hasta una posición completamente abierta: la primera correa y la segunda correa están configuradas para separarse de la banda TE durante la apertura, pero para permanecer conectadas a la misma, con el fin de retener el cuerpo de tapa en la banda TE; una interacción de la lengüeta y la parte sobresaliente que se extiende desde la banda TE está configurada para retener el cuerpo de tapa en la posición completamente abierta. En determinadas formas de realización, la lengüeta comprende un labio que se extiende hacia fuera desde un extremo libre de la lengüeta, siendo una longitud del labio suficiente para permitir la rotación del cuerpo de tapa en más de 180° desde la configuración cerrada hasta la posición completamente abierta.
En determinadas formas de realización, la primera correa y la segunda correa presentan, cada una, una longitud suficiente para permitir que la banda TE se separe del cuello mientras el cuerpo de tapa gira desde la configuración cerrada hacia la posición completamente abierta, y para hacer que la parte sobresaliente entre en contacto con el cuello cuando el cuerpo de tapa se libera en la posición completamente abierta para provocar una señal audible. En determinadas formas de realización, la señal audible es un clic. En determinadas formas de realización, la banda TE comprende al menos una nervadura que se extiende a lo largo de la banda TE desde un extremo inferior de la banda<t>E hasta un extremo superior de la banda TE. Dicha por lo menos una nervadura termina cerca del extremo superior de la banda TE. El labio hace tope con un extremo de dicha por lo menos una nervadura próxima al extremo superior de la banda TE cuando está en la posición abierta. En determinadas formas de realización, el extremo de la nervadura define un punto de rotación alrededor del cual el labio gira con respecto a la banda TE.
El dispositivo de cierre puede comprender además un labio que se extiende desde la lengüeta; con dicha por lo menos una nervadura en la banda TE situada por debajo de la lengüeta cuando el cuerpo de tapa está en una configuración cerrada en relación con el cuello, en donde, cuando el cuerpo de tapa se acciona desde la configuración cerrada hasta una posición completamente abierta, el labio está dispuesto para interactuar con dicha por lo menos una nervadura cuando el cuerpo de tapa está en la posición completamente abierta.
En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura se extiende en una dirección desde la banda TE hasta el cuerpo de tapa. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura se extiende desde un extremo inferior de la banda TE y termina cerca de un extremo superior de la banda TE. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura comprende dos nervaduras, espaciadas entre sí y que se extienden sustancialmente paralelas entre sí, en la banda<t>E.
En determinadas formas de realización, un punto de conexión de dicha por lo menos una correa con la banda TE está separado circunferencialmente de un punto de conexión de dicha por lo menos una correa a dicha por lo menos una bisagra.
En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una correa presenta un cuerpo de correa alargado que se extiende de manera generalmente circunferencial alrededor de una parte de la banda TE y que presenta un pliegue en el cuerpo de correa alargado. En determinadas formas de realización, el pliegue presenta un ángulo de pliegue que puede aumentarse durante la apertura para extender una longitud de la correa. En determinadas formas de realización, el pliegue está situado aproximadamente a medio camino a lo largo del cuerpo de correa alargado. En determinadas formas de realización, cuando el cuerpo de tapa está en la configuración cerrada, una parte del cuerpo de correa alargado que no incluye el pliegue se extiende de una manera sustancialmente paralela a un borde del cuerpo de tapa. En determinadas formas de realización, el pliegue comprende un primer brazo de pliegue conectado de manera móvil a un segundo brazo de pliegue, estando el primer brazo de pliegue y el segundo brazo de pliegue situados de manera sustancialmente transversal a la parte del cuerpo de correa alargado que no incluye el pliegue. En determinadas formas de realización, cuando el cuerpo de tapa está en la configuración cerrada, una parte del pliegue se extiende dentro de un recorte conformado correspondientemente en la banda TE.
En determinadas formas de realización, la longitud de la correa es elásticamente extensible.
En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una correa comprende dos correas, y dicha por lo menos una bisagra comprende dos bisagras, estando cada bisagra de las dos correas conectada a la banda TE y una bisagra dada, sobresaliendo la lengüeta del cuerpo de tapa entre las dos bisagras.
En determinadas formas de realización, el dispositivo de cierre comprende además una ranura definida en una superficie externa del cuerpo de tapa y que se extiende al menos parcialmente de manera circunferencial alrededor del cuerpo de tapa y situada por encima de la lengüeta, de manera que, cuando el cuerpo de tapa está en la posición completamente abierta, la ranura está dispuesta para interactuar con un saliente de soporte en la superficie externa del cuello para retener el cuerpo de tapa en la posición completamente abierta. En determinadas formas de realización, la ranura se extiende parcialmente alrededor de una circunferencia del cuerpo de tapa.
En determinadas formas de realización, un extremo libre del labio presenta una distancia de extensión desde la lengüeta que es mayor que una distancia de extensión de la nervadura desde la banda TE. En determinadas formas de realización, la lengüeta sobresale hacia abajo desde el cuerpo de tapa, y el labio se extiende de manera sustancialmente transversal desde un extremo libre de la lengüeta, de manera que un perfil de la lengüeta y el labio presenta forma de “L”.
Cada correa puede presentar un cuerpo de correa alargado que se extiende de manera generalmente circunferencial alrededor de una parte de la banda TE y que presenta un pliegue en el cuerpo de correa alargado; en donde, cuando el cuerpo de tapa se acciona desde una configuración cerrada hasta la posición completamente abierta, un ángulo de pliegue del pliegue de dicha por lo menos una correa aumentar para aumentar la distancia entre el cuerpo de tapa y la banda TE.
En determinadas formas de realización, el pliegue está posicionado aproximadamente a medio camino a lo largo del cuerpo de correa alargado. En determinadas formas de realización, cuando el cuerpo de tapa está en la configuración cerrada, una parte del cuerpo de correa alargado que no incluye el pliegue se extiende de una manera sustancialmente paralela a un borde del cuerpo de tapa. En determinadas formas de realización, el pliegue comprende un primer brazo de pliegue conectado de manera móvil a un segundo brazo de pliegue, estando el primer brazo de pliegue y el segundo brazo de pliegue situados de manera sustancialmente transversal a la parte del cuerpo de correa alargado que no incluye el pliegue. En determinadas formas de realización, cuando el cuerpo de tapa está en la configuración cerrada, una parte del pliegue se extiende dentro de un recorte conformado correspondientemente en la banda TE.
En determinadas formas de realización, la correa está dispuesta de manera que la longitud de la correa es elásticamente extensible.
En determinadas formas de realización, un punto de conexión de dicha por lo menos una correa con la banda TE está separado circunferencialmente de un punto de conexión de dicha por lo menos una correa con dicha por lo menos una bisagra.
En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una correa comprende dos correas, y dicha por lo menos una bisagra comprende dos bisagras, estando cada bisagra de las dos correas conectada con la banda TE y una bisagra dada.
En determinadas formas de realización, el dispositivo de cierre comprende además una lengüeta que sobresale del cuerpo de tapa entre las dos correas, presentando la lengüeta un labio que se extiende desde la misma.
En determinadas formas de realización, el dispositivo de cierre comprende además una lengüeta que sobresale del cuerpo de tapa adyacente a dicha por lo menos una bisagra, presentando la lengüeta un labio que se extiende desde la misma.
En determinadas formas de realización, la lengüeta sobresale hacia abajo desde el cuerpo de tapa, y el labio se extiende de manera sustancialmente transversal desde un extremo libre de la lengüeta, de manera que un perfil de la lengüeta y el labio presenta forma de “L”.
En determinadas formas de realización, el dispositivo de cierre comprende además una ranura definida en una superficie externa del cuerpo de tapa y que se extiende al menos parcialmente de manera circunferencial alrededor del cuerpo de tapa y situada por encima de la lengüeta, de manera que, cuando el cuerpo de tapa está en la posición completamente abierta, la ranura está dispuesta para interactuar con un saliente de soporte en la superficie externa del cuello para retener el cuerpo de tapa en la posición completamente abierta. En determinadas formas de realización, la ranura se extiende parcialmente alrededor de una circunferencia del cuerpo de tapa.
En determinadas formas de realización, el dispositivo de cierre comprende además al menos una nervadura en la banda TE y posicionada por debajo de la lengüeta cuando el cuerpo de tapa está en la configuración cerrada en relación con el cuello, en donde, cuando el cuerpo de tapa se acciona desde la configuración cerrada hasta la posición completamente abierta: el labio está dispuesto para interactuar con dicha por lo menos una nervadura en la posición completamente abierta. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura se extiende en una dirección desde la banda TE hasta el cuerpo de tapa. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura se extiende desde un extremo inferior de la banda TE y termina cerca de un extremo superior de la banda TE. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura comprende dos nervaduras, espaciadas entre sí y que se extienden sustancialmente paralelas entre sí, en la banda TE.
En determinadas formas de realización, un extremo libre del labio presenta una distancia de extensión desde la lengüeta que es mayor que una distancia de extensión de la nervadura desde la banda TE.
El dispositivo de cierre puede comprender además un labio que se extiende hacia fuera desde la lengüeta y una ranura definida en una superficie externa del cuerpo de tapa y que se extiende al menos parcialmente de manera circunferencial alrededor del cuerpo de tapa y situada por encima de la lengüeta, en donde, cuando el cuerpo de tapa se acciona desde una configuración cerrada hasta una posición completamente abierta, el labio está dispuesto para interactuar con una superficie externa de la banda TE cuando el cuerpo de tapa está en la posición completamente abierta; y la ranura está dispuesta para interactuar con el reborde anular y para retener el cuerpo de tapa en la posición completamente abierta. En determinadas formas de realización, la ranura se extiende parcialmente alrededor de una circunferencia del cuerpo de tapa.
En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una correa presenta un cuerpo de correa alargado que se extiende de manera generalmente circunferencial alrededor de una parte de la banda TE y está previsto un pliegue en el cuerpo de correa alargado; en donde, cuando el cuerpo de tapa se acciona desde la configuración cerrada hasta la posición completamente abierta: dicha por lo menos una correa está configurada para retener el cuerpo de tapa con la banda TE; y un ángulo de pliegue del pliegue de dicha por lo menos una correa aumenta de manera que la longitud de dicha por lo menos una correa aumenta.
En determinadas formas de realización, la correa está dispuesta de manera que la longitud de la correa es elásticamente extensible.
En determinadas formas de realización, el pliegue está posicionado aproximadamente a medio camino a lo largo del cuerpo de correa alargado. En determinadas formas de realización, cuando el cuerpo de tapa está en la configuración cerrada, una parte del cuerpo de correa alargado que no incluye el pliegue se extiende de una manera sustancialmente paralela a un borde del cuerpo de tapa. En determinadas formas de realización, el pliegue comprende un primer brazo de pliegue conectado de manera móvil a un segundo brazo de pliegue, estando el primer brazo de pliegue y el segundo brazo de pliegue situados de manera sustancialmente transversal a la parte del cuerpo de correa alargado que no incluye el pliegue. En determinadas formas de realización, cuando el cuerpo de tapa está en la configuración cerrada, una parte del pliegue se extiende dentro de un recorte conformado correspondientemente en la banda TE.
En determinadas formas de realización, un punto de conexión de dicha por lo menos una correa con la banda TE está separado circunferencialmente de un punto de conexión de dicha por lo menos una correa con dicha por lo menos una bisagra. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una correa comprende dos correas, y dicha por lo menos una bisagra comprende dos bisagras, estando cada bisagra de las dos correas conectada con la banda TE y una bisagra dada.
En determinadas formas de realización, la lengüeta sobresale hacia abajo desde el cuerpo de tapa, y el labio se extiende de manera sustancialmente transversal desde un extremo libre de la lengüeta, de manera que un perfil de la lengüeta y el labio presenta forma de “L”. En determinadas formas de realización, el dispositivo de cierre comprende además al menos una nervadura en la banda TE y situada por debajo de la lengüeta cuando el cuerpo de tapa está en la configuración cerrada en relación con el cuello, en donde, cuando el cuerpo de tapa se acciona desde la configuración cerrada hasta la posición completamente abierta, el labio está dispuesto para interactuar con dicha por lo menos una nervadura en la posición completamente abierta. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura se extiende en una dirección desde la banda TE hasta el cuerpo de tapa. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura se extiende desde un extremo inferior de la banda TE y termina cerca de un extremo superior de la banda TE. En determinadas formas de realización, dicha por lo menos una nervadura comprende dos nervaduras, espaciadas entre sí y que se extienden sustancialmente paralelas entre sí, en la banda t E. En determinadas formas de realización, un extremo libre del labio presenta una distancia de extensión desde la lengüeta que es mayor que una distancia de extensión de la nervadura desde la banda TE.
A partir de otro aspecto, se proporciona un molde para formar un dispositivo de cierre mediante moldeo por inyección, comprendiendo el molde una pieza de cavidad hembra y una pieza de cavidad macho, definiendo la pieza de cavidad hembra y la pieza de cavidad macho una cavidad de moldeo configurada para formar el dispositivo de cierre tal como se describe en la presente memoria.
Estos y otros aspectos y características de formas de realización no limitativas se pondrán más claramente de manifiesto para los expertos en la materia tras la revisión de la siguiente descripción de formas de realización no limitativas específicas conjuntamente con los dibujos adjuntos.
Descripción detallada de los dibujos
Las formas de realización no limitativas se pondrán más claramente de manifiesto haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista lateral de un dispositivo de cierre sobre un recipiente cuando el dispositivo de cierre está en una configuración cerrada y bloqueada, que no se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas;
la figura 2 es una vista lateral del dispositivo de cierre de la figura 1 cuando el dispositivo de cierre está en la configuración cerrada y desbloqueada;
la figura 3 es una vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 1, cuando el dispositivo de cierre está en una posición completamente abierta de una configuración abierta, la vista en sección tomada a través de una línea A-A' de la figura 2;
la figura 4 es la vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 3 y que muestra diferentes posiciones abiertas de la configuración abierta;
la figura 5 es una vista en sección transversal del dispositivo de cierre de la figura 1 sobre un recipiente diferente;
las figuras 6A, 6B y 6C representan respectivamente una parte ampliada de la vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 4 en las diferentes posiciones abiertas de la configuración abierta; la figura 7 es una vista lateral de otro dispositivo de cierre, que no se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas, mostrándose el dispositivo de cierre sobre un recipiente cuando está en una configuración cerrada y bloqueada;
la figura 8 es una vista lateral del dispositivo de cierre de la figura 7 cuando el dispositivo de cierre está en la configuración cerrada y desbloqueada;
la figura 9 es una vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 7, cuando el dispositivo de cierre está en una posición completamente abierta de una configuración abierta, la vista en sección tomada a través de una línea B-B' de la figura 2;
la figura 10 es una vista en sección transversal del dispositivo de cierre de la figura 7 sobre un recipiente diferente;
las figuras 11A, 11B, 11C y 11D representan respectivamente una parte ampliada de la vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 9 en diferentes posiciones abiertas de la configuración abierta; la figura 12 es una vista lateral de aun otro dispositivo de cierre, que no se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas, mostrándose el dispositivo de cierre sobre un recipiente cuando el dispositivo de cierre está en una configuración cerrada y desbloqueada;
la figura 13 es una vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 12, cuando el dispositivo de cierre está en una posición completamente abierta de una configuración abierta, la vista en sección tomada a través de una línea C-C' de la figura 12;
las figuras 14A, 14B, 14C y 14D representan respectivamente una parte ampliada de la vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 13 en diferentes posiciones abiertas de la configuración abierta; la figura 15 es una vista lateral de un un dispositivo de cierre adicional sobre un recipiente cuando el dispositivo de cierre está en una configuración cerrada y desbloqueada;
la figura 16 es una vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 15, cuando el dispositivo de cierre está en una posición completamente abierta de una configuración abierta, la vista en sección tomada a través de una línea D-D' de la figura 15;
las figuras 17A, 17B y 17C representan respectivamente una parte ampliada de la vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 15 en diferentes posiciones abiertas de la configuración abierta; la figura 18A es una vista lateral de una forma de realización de un dispositivo de cierre sobre un recipiente cuando el dispositivo de cierre está en una configuración cerrada y bloqueada, según algunas formas de realización no limitativas de la presente tecnología;
la figura 18B es una vista en perfil de una parte ampliada del dispositivo de cierre que muestra una lengüeta con un labio extendido;
la figura 19 es una vista lateral del dispositivo de cierre de la figura 18A cuando el dispositivo de cierre está en la configuración cerrada y desbloqueada, según algunas formas de realización no limitativas de la presente tecnología;
la figura 20 es una vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 18A, cuando el dispositivo de cierre está en una posición completamente abierta de una configuración abierta, según algunas formas de realización no limitativas de la presente tecnología, la vista en sección tomada a través de una línea E-E' de la figura 18A; y
las figuras 21A, B y C representan respectivamente una parte ampliada de la vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 20 en diferentes posiciones abiertas de la configuración abierta, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
la figura 22 es una vista lateral de otra forma de realización del dispositivo de cierre de la figura 18A cuando el dispositivo de cierre está en una configuración cerrada y bloqueada, según algunas formas de realización no limitativas de la presente tecnología;
la figura 23 es una vista lateral de una forma de realización adicional de un dispositivo de cierre cuando el dispositivo de cierre está en una configuración cerrada y bloqueada, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
la figura 24 es una vista lateral del dispositivo de cierre de la figura 23 sobre un recipiente, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
la figura 25 es una vista en perfil del dispositivo de cierre de la figura 23 sobre un recipiente, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
la figura 26 es una vista en sección en perspectiva del dispositivo de cierre de la figura 23, la vista en sección tomada a través de una línea F-F' de la figura 23, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
las figuras 27A y 27B son unas vistas en perfil y vistas laterales, respectivamente, del dispositivo de cierre de la figura 23 cuando el dispositivo de cierre está en una configuración cerrada y desbloqueada, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
las figuras 28A y 28B son unas vistas lateral y en perfil, respectivamente, del dispositivo de cierre de la figura 23 durante la apertura cuando el dispositivo de cierre está en una configuración abierta, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
las figuras 28A y 28B son unas vistas lateral y en perfil, respectivamente, del dispositivo de cierre de la figura 23 durante la apertura cuando el dispositivo de cierre está en una configuración abierta, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
las figuras 29A y 29B son unas vistas en perfil y unas vistas en sección, respectivamente, del dispositivo de cierre de la figura 23 durante la apertura cuando el dispositivo de cierre está en una configuración más abierta que el dispositivo de cierre de las figuras 28A y 28B, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
las figuras 30A y 30B son unas vistas en perfil y unas vistas en sección, respectivamente, del dispositivo de cierre de la figura 23 durante la apertura cuando el dispositivo de cierre está en aun una configuración más abierta que el dispositivo de cierre de las figuras 29A y 29<b>, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
las figuras 31A y 31B son unas vistas en perfil y unas vistas en sección, respectivamente, del dispositivo de cierre de la figura 23 durante la apertura cuando el dispositivo de cierre está en aun una configuración más abierta que el dispositivo de cierre de las figuras 30A y 30<b>, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
las figuras 32A y 32B son unas vistas en perfil y vistas en sección, respectivamente, del dispositivo de cierre de la figura 23 durante la apertura cuando el dispositivo de cierre está en aun una configuración más abierta que el dispositivo de cierre de las figuras 31A y 31B, según algunas formas de realización de la presente tecnología;
las figuras 33A, 33B y 33C son unas vistas en perfil, en sección y lateral, respectivamente, del dispositivo de cierre de la figura 23 cuando el dispositivo de cierre está en una configuración completamente abierta, según algunas formas de realización de la presente tecnología; y
las figuras 34A y 34B son unas vistas lateral y en perfil, respectivamente, de otra forma de realización del dispositivo de cierre de la figura 23, según algunas formas de realización de la presente tecnología.
Los dibujos no están necesariamente a escala y pueden ilustrarse mediante líneas discontinuas, representaciones esquemáticas y vistas fragmentarias. En ciertos casos, pueden haberse omitido detalles que no son necesarios para una comprensión de las formas de realización o que dificultan la percepción de otros detalles.
Descripción detallada de la(s) realización/formas de realización no limitativa(s)
A continuación, se hará referencia en detalle a diversas formas de realización no limitativas de un dispositivo de cierre para un recipiente. Debe entenderse que otras formas de realización no limitativas, modificaciones y equivalentes resultarán evidentes para un experto en la materia en vista de las formas de realización no limitativas dadas a conocer en la presente memoria y que estas variantes deben estar dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.
Además, un experto en la materia reconocerá que ciertos detalles estructurales y operativos de las formas de realización no limitativas comentadas a continuación pueden modificarse u omitirse (es decir, no son esenciales) por completo. En otros casos, los métodos, procedimientos y componentes bien conocidos no se han descrito en detalle.
Según unas formas de realización no limitativas de la presente tecnología, está previsto un dispositivo de cierre 10 para un recipiente 12. El recipiente 12 con el que puede utilizarse el dispositivo de cierre 10 no está limitado en su utilización, configuración o material. En las formas de realización ilustradas en la presente memoria, el recipiente 12 es una botella, tal como una botella para bebidas de poli(tereftalato de etileno) (PET). Por ejemplo, el recipiente 12 puede ser una botella moldeada por soplado para contener una bebida de agua sin gas u otra bebida sin gas. Alternativamente, el recipiente 12 puede ser para una bebida carbonatada. En aun formas de realización adicionales, el recipiente 12 puede ser para un tipo de bebida de llenado en caliente (tal como un yogur bebible, un zumo de frutas, o similares). Sin embargo, el dispositivo de cierre 10 puede utilizarse con otros tipos de recipientes.
Haciendo referencia inicialmente a las figuras 1 y 2, el dispositivo de cierre 10 ilustrado, que no se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas, comprende un cuerpo de tapa 14 unido de manera frangible a una banda a prueba de manipulación (banda TE) 16 y móvil entre una configuración cerrada 18 (también denominada “posición cerrada”) (figuras 1 y 2) y una configuración abierta 20 (figuras 3, 4 y 6). El cuerpo de tapa 14 está configurado para accionarse entre la configuración cerrada 18 y la configuración abierta 20, y entre la configuración abierta 20 y la configuración cerrada 18. La configuración cerrada 18 presenta un modo bloqueado (figura 1) y un modo desbloqueado (figura 2). En la configuración abierta, son posibles varias posiciones abiertas diferentes, tal como se ilustra mejor en la figura 4 y las figuras 6A, 6B y 6C, incluida una posición completamente abierta ilustrada en la figura 6C. El accionamiento del cuerpo de tapa 14 entre una cualquiera de: la configuración cerrada bloqueada, la configuración cerrada desbloqueada y la configuración abierta, se denomina generalmente en la presente memoria acción de “apertura” del dispositivo de cierre 10. El accionamiento del cuerpo de tapa 14 desde la configuración abierta hasta la configuración cerrada desbloqueada, se denomina generalmente en la presente memoria acción de “cierre” del dispositivo de cierre 10.
Se proporciona un mecanismo de retención 22, asociado con uno o ambos del cuerpo de tapa 14 y la banda a prueba de manipulación 16, para retener el dispositivo de cierre 10 en la posición completamente abierta.
El cuerpo de tapa 14 y la banda TE 16 están dimensionados y conformados para recibirse alrededor de un cuello 24 del recipiente 12, definiendo el cuello 24 un extremo abierto 26 del recipiente 12, y estando el cuerpo de tapa 14 dispuesto para cerrar y sellar de manera fluida el extremo abierto 26 cuando está en la configuración cerrada 18. La banda TE 16 y el cuerpo de tapa 14 están dispuesto para estar al menos parcialmente separados entre sí. Tal como se conoce en la técnica, la separación (parcial en este caso) de la banda TE 16 y el cuerpo de tapa 14, permite una “indicación de manipulación”, es decir, una indicación de que el recipiente 12 se ha abierto.
El recipiente 12 también incluye un reborde anular 28 (también denominado “cordón a prueba de manipulación”) que se extiende alrededor de una superficie externa 30 del cuello 24 y separado del extremo abierto 26 del recipiente 12. El cordón a prueba de manipulación 28 sobresale una primera distancia 32 desde la superficie externa 30 del cuello 24. La banda TE 16 del dispositivo de cierre 10 está dispuesta para acoplarse con el cordón a prueba de manipulación 28 del recipiente 12, para retener la banda TE 16 sobre el recipiente 12, en utilización. La primera distancia 32 del cordón TE 28 en relación con un tamaño de la banda TE 16 es tal que el cordón TE 28 retiene la banda TE después de que el cuerpo de tapa 14 se accione desde la configuración cerrada 18 hasta la posición completamente abierta.
El mecanismo de retención 22 está dispuesto para acoplarse con una parte de un cuello 24 del recipiente 12, en utilización, para retener el cuerpo de tapa 14 en la configuración abierta 20. Esta interacción es una interacción directa. Tal como se ilustra en la figura 2, la parte del cuello 24 es el cordón a prueba de manipulación 28. La manera de acoplamiento de la banda TE 16 y el mecanismo de retención 22 con el cordón a prueba de manipulación 28 se describirá en más detalle a continuación.
El recipiente 12 presenta también un saliente de soporte 34 que se extiende alrededor de la superficie externa 30 del cuello 24 y separado del cordón a prueba de manipulación 28. El saliente de soporte 34 está más separado del extremo abierto 26 del recipiente 12 que el cordón a prueba de manipulación 28. El saliente de soporte 34 sobresale a una segunda distancia 36 de la superficie externa 30 del cuello 24 del recipiente 12, siendo la segunda distancia 36 del saliente de soporte 34 mayor que la primera distancia 32 del cordón a prueba de manipulación 28. El diámetro 38 de la banda TE 16 del dispositivo de cierre 10 es menor que el diámetro 40 del cuello 24 en el saliente de soporte 34, lo que sirve para retener el dispositivo de cierre 10 por encima del saliente de soporte 34 en el cuello 24 del recipiente 12. En otras palabras, un movimiento de la banda TE 16 alejándose del extremo abierto 26 del recipiente 12 está delimitado por el saliente de soporte 34, en utilización.
El cuerpo de tapa 14 presenta una forma generalmente cilíndrica y presenta un primer extremo cerrado 42 y un segundo extremo abierto 44. El cuerpo de tapa 14 está dispuesto para recibirse sobre el extremo abierto 26 del recipiente 12. En este sentido, al menos el segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14 presenta un diámetro 46 más ancho que un diámetro 48 del recipiente 12 en el extremo abierto 26, para permitir la retención del cuerpo de tapa 14 sobre el cuello 24.
El dispositivo de cierre 10 está dispuesto para retenerse en la configuración cerrada 18 por medio de una interfaz roscada con el cuello. Una superficie interna 50 del cuerpo de tapa 14 presenta roscas 52 definidas en la misma que están dispuestas para actuar conjuntamente con las roscas 54 (figura 5) en la superficie externa 30 del cuello 24 del recipiente 12. Las roscas 54 se han omitido de las figuras 1 a 4 y 6A a 6B. Tal como se observa mejor en las figuras 3 y 4, la superficie interna 50 del cuerpo de tapa 14 presenta una parte anular roscada 56 que incluye las roscas 52, y una parte anular no roscada 58 que no incluye ninguna rosca 52. La parte anular roscada 56 está próxima al segundo extremo abierto 44 del cuerpo de tapa 14. El cuerpo de tapa 14 se retiene en la configuración cerrada 18 por medio de la interfaz roscada con el cuello 24 del recipiente 12.
En disposiciones alternativas (no mostradas), uno o ambos del cuerpo de tapa 14 y el cuello 24 no incluye las roscas 54 y está dimensionado y conformado para encajarse a presión sobre el cuello 24 para cerrar el extremo abierto 26 del recipiente 12.
Una superficie externa 60 del cuerpo de tapa 14 está texturizada para facilitar el agarre del cuerpo de tapa 14. Tal como se observa en la figura 1, la texturización comprende una pluralidad de nervaduras 62 (también conocidas como “nudos”) que se extienden en una dirección entre los extremos primero y segundo 42, 44 del cuerpo de tapa 14. Debe indicarse que el dimensionamiento y el patrón de la pluralidad de nervaduras 62 no están limitados a los representados en la presente memoria. También se indica que la pluralidad de nervaduras 62 pueden omitirse por completo.
El cuerpo de tapa 14 está conectado de manera frangible a la banda TE 16 mediante una pluralidad de uniones 64 que son frangibles. Las uniones 64 están dispuestas para cortarse cuando el cuerpo de tapa 14 y la banda TE 16 se mueven de manera giratoria en relación entre sí. La resistencia a la tracción de las uniones 64 es menor que la resistencia a la tracción de la banda TE 16, lo que significa que las uniones 64 se cortarán antes de que se produzca daño por tracción a la banda TE 16.
En utilización, en la configuración cerrada (figura 1), el cuerpo de tapa 14 se retiene sobre el extremo abierto 26 del recipiente 12, adyacente a la banda TE 16, y conectado a la misma mediante una o más de las uniones 64 cuando están intactas, y el mecanismo de retención 22.
Tal como se indicó anteriormente, la configuración cerrada 18 del dispositivo de cierre 10 tiene la configuración cerrada bloqueada (figura 1), y la configuración cerrada desbloqueada (figura 2). En la configuración cerrada bloqueada, las uniones 64 están intactas y conectan el cuerpo de tapa 14 con la banda TE 16 (junto con el mecanismo de retención 22). En la configuración cerrada desbloqueada, las uniones 64 se cortan y el cuerpo de tapa 14 está conectado a la banda TE 16 por medio del mecanismo de retención 22 solo. Las uniones 64 están dispuestas para cortarse mediante un movimiento giratorio del cuerpo de tapa 14 en relación con la banda TE 16. En este sentido, el mecanismo de retención 22 está dispuesto para permitir un movimiento giratorio suficiente del cuerpo de tapa 14 en relación con la banda TE 16 para cortar las uniones 64.
El cuerpo de tapa 14 es móvil entre la configuración cerrada 18 (en el modo desbloqueado) y la configuración abierta 20 a través de un movimiento articulado alrededor de una región de pivote del mecanismo de retención 22. La pluralidad de posiciones abiertas del cuerpo de tapa 14 están definidas por un ángulo de posicionamiento 66 entre un eje 68 del cuerpo de tapa 14 a lo largo de un plano diametral del cuerpo de tapa 14, y un eje 70 del cuello 24 del recipiente 12 a lo largo de un plano diametral del cuello 24. Las posiciones abiertas representadas en la figura 4, así como en las figuras 6A, 6B y 6C, respectivamente, presentan ángulos de posicionamiento 66 que son menores de 90 grados (por ejemplo, aproximadamente 45 grados), 90 grados, y entre aproximadamente 90 grados y aproximadamente 180 grados (por ejemplo, aproximadamente 120 grados). La posición completamente abierta está definida por un ángulo de posicionamiento 66 de más de 90 grados, tal como aproximadamente 120 grados.
Volviendo ahora al mecanismo de retención 22, que se observa mejor en las figuras 1 y 2, que permite la retención del cuerpo de tapa 14 sobre el recipiente 12 en las configuraciones cerrada y abierta 18, 20, y permite la retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta de la configuración abierta.
Tal como se observa mejor en las figuras 6A, 6B y 6C, el mecanismo de retención 22 comprende una primera bisagra 72 y una segunda bisagra 74 definidas en el cuerpo de tapa 14. Se proporciona una correa 76 conectada a la banda TE 16, la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74. La correa 76 está conectada con la banda TE 16 en un primer punto de conexión 75 y un segundo punto de conexión 77. Los puntos de conexión primero y segundo 75, 77 están situados uno a cada lado de las bisagras primera y segunda 72, 74. Una lengüeta 78 se extiende desde el cuerpo de tapa 14 entre la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74.
Las bisagras primera y segunda 72, 74 están espaciadas entre sí circunferencialmente alrededor del segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14. Cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 comprende un cuerpo de bisagra 80 que se extiende desde el segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14. Cada cuerpo de bisagra 80 presenta un extremo articulado 82 que está conectado de manera articulada con el cuerpo de tapa 14, y un extremo de correa 84 que está conectado con la correa 76.
Por conectado de manera articulada quiere decirse que el cuerpo de bisagra 80 está conectado de manera móvil con el cuerpo de tapa 14 de una manera que permite el movimiento axial relativo. Esto también se denomina disposición “abatible”. La conexión entre el extremo de correa 84 del cuerpo de bisagra 80 y la correa 76 no es una conexión articulada.
El extremo articulado 82 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 está situado hacia dentro de un borde 86 del segundo extremo abierto 44 del cuerpo de tapa 14, hacia el primer extremo cerrado 42 del cuerpo de tapa 14. El extremo de correa 84 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 sobresale más que el borde 86 del cuerpo de tapa 14, de manera que el extremo de correa 84 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 está situado respectivamente más allá del borde 86 del segundo extremo abierto 44 del cuerpo de tapa 14, lejos del segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14. La disposición de la lengüeta 78 en relación con la correa 76 define un hueco 87 que permite el movimiento relativo entre la lengüeta 78 y la correa 76.
La correa 76 permite la separación del cuerpo de tapa 14 de la banda TE 16 durante la apertura (es decir, del modo bloqueado al modo desbloqueado de la configuración cerrada 18), mientras permanece conectado con la banda TE 16. La correa 76 está dimensionada y conformada para permitir al cuerpo de tapa 14 un grado de libertad de rotación suficiente para desacoplar la interfaz roscada (52, 54).
Está prevista un puente frangible 88 entre la correa 76 y la banda TE 16, que se corta durante el accionamiento de rotación del modo bloqueado al modo desbloqueado del dispositivo de cierre 10. La resistencia a la tracción del puente frangible 88 es menor que la resistencia a la tracción de la correa 76. El corte del puente 88 provoca una separación entre la correa 76 y la banda TE 16, definiendo en la misma una abertura de punto de apoyo 90 entre<la correa 76 y la banda TE>16<. Puede proporcionarse más de un puente frangible 88. La abertura de punto de>apoyo 90 está dimensionada y conformada para recibir al menos una parte del cordón TE 28 del recipiente 12. El tamaño de la correa 76 permite un grado de movimiento de rotación del cuerpo de tapa 14 para romper el puente 88 y desacoplar las roscas 54. Tal como se observa mejor en las figuras 6A a 6C, el acoplamiento del cordón TE 28 en la abertura de punto de apoyo 90 sirve para retener la posición de la banda TE 16 en relación con el cuello 24 del recipiente 12, durante el movimiento del cuerpo de tapa 14 entre las diferentes posiciones abiertas.
La lengüeta 78 comprende un cuerpo de lengüeta 92 que presenta un extremo libre 94 que se extiende desde el cuerpo de tapa 14 entre la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74. El extremo libre 94 de la lengüeta 78 no sobresale más que el borde 86 del cuerpo de tapa 14 y está alineado con el borde 86 del cuerpo de tapa 14. En la configuración cerrada, el extremo libre 94 de la lengüeta 78 está separado de la correa 76. En el extremo libre 94 de la lengüeta 78 se proporciona un labio 96. Cuando el cuerpo de tapa 14 se acciona desde la configuración cerrada 18 hasta la configuración abierta 20 en la posición completamente abierta, una interacción de la lengüeta 78 y el cordón TE 28 del recipiente 12 está configurada para retener el cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta. Más específicamente, una interacción del labio 96 de la lengüeta 78 con la correa 76 y una parte superior 98 (figura 6A) del cordón TE 28 permite la retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta.
El funcionamiento del mecanismo de retención 22 se describirá en más detalle con referencia a las figuras 6A a 6C. Cuando se acciona el cuerpo de tapa 14 hacia la posición completamente abierta, el movimiento del cuerpo de tapa 14 lejos del extremo abierto 26 del recipiente 12 hace que la lengüeta 78 se lleve hacia la correa 76 y entre en contacto con la correa 76, reposando la correa 76 sobre la parte superior 98 del cordón TE 28. El cuerpo de tapa 14 se articula alrededor del extremo articulado 82 de las bisagras primera y segunda 70, 72, respectivamente. A su vez, la correa 76 se empuja contra el cordón TE 28 (figuras 6A y 6B). El movimiento del cuerpo de tapa 14 a la posición completamente abierta (figura 6C) hace que el labio 96 de la lengüeta 78 se reciba entre la correa 76 y el cordón TE 28, reteniendo de ese modo la posición completamente abierta. En otras palabras, la interacción directa de la correa 76, la lengüeta 78 y el cuello 24 permite la retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta. Se apreciará que la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74 definen un primer eje de pivote 100 (figura 1). Un segundo eje de pivote 102 (figura 2) está definido por puntos de pivote (puntos de conexión 75, 77) donde se origina la correa 76 en la banda TE 16.
Como tal, puede decirse que la correa 76 funciona reteniendo una posición del dispositivo de cierre 10 durante la apertura y/o el cierre; y que la lengüeta 78 funciona manteniendo el dispositivo de cierre 10 en la posición completamente abierta.
Se ilustra otro dispositivo de cierre 10 en las figuras 7 a 11D que no se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Este dispositivo de cierre 10 difiere de el de las figuras 1 a 6C en la configuración y el funcionamiento del mecanismo de retención 22, y más específicamente en la manera de conexión de la correa 76 con la banda TE 16.
En el dispositivo de cierre 10 de las figuras 7 a 11D, la correa 76 está conectada con la banda TE 16 mediante un único punto de conexión 106 situado entre la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74. El único punto de conexión 106 está situado bajo la lengüeta 78. En otras palabras, la correa 76 comprende un primer brazo de correa 108 que se extiende desde la primera bisagra 72, y un segundo brazo de correa 110 que se extiende desde la segunda bisagra 74, extendiéndose los brazos de correa tanto primero como segundo 108, 110 hacia la banda TE 16 para encontrarse con la banda TE 16 en el único punto de conexión 106. El primer brazo de correa 108 y el segundo brazo de correa 110 se originan de ubicaciones espaciadas en el cuerpo de tapa 14 y convergen hacia una región de pivote 104 en la banda TE 16, definiendo la región de pivote 104 un segundo eje de pivote 102. El único punto de conexión 106 define la región de pivote 104.
Por consiguiente, la abertura de punto de apoyo 90 comprende una primera abertura de punto de apoyo 90a definida por el primer brazo de correa 108 y una parte de la banda TE 16 orientada de manera opuesta al primer brazo de correa 108, y una segunda abertura de punto de apoyo 90b definida por el segundo brazo de correa 110 y una parte de la banda TE 16 orientada de manera opuesta al segundo brazo de correa 110. Tal como se observa mejor, durante la apertura, las aberturas de punto de apoyo primera y segunda 90a, 90b están dispuestas para recibir una parte del cordón TE 28.
El hueco 87 entre la lengüeta 78 y la correa 76 está definido por el primer brazo de correa 108, el segundo brazo de correa 110 y el extremo libre 94 de la lengüeta 78. El hueco 87 es más ancho en un punto correspondiente al único punto de conexión 106 en comparación con una distancia entre la lengüeta 78 y el primer brazo de correa 108, o la lengüeta 78 y el segundo brazo de correa 110 en los puntos donde se encuentran con las bisagras primera y segunda 72, 74 respectivamente.
El funcionamiento del mecanismo de retención 22 se describirá en más detalle con referencia a las figuras 11A a 11D. Cuando se acciona el cuerpo de tapa 14 hacia la posición completamente abierta, la correa 76 interacciona con el cordón TE 28. El cuerpo de tapa 14 gira con respecto al cuello 24 del recipiente 12 alrededor del primer eje de pivote 100 (figura 7), definido por las bisagras primera y segunda 72, 74, y el segundo eje de pivote 102 (figura 7), que está definido por la región de pivote 104 definida por el único punto de conexión 106 (figuras 11A y 11B).
Cuando el cuerpo de tapa 14 está en una posición (figura 11C) que está más allá de la posición completamente abierta de la figura 11D, se hace que la lengüeta 78 se extienda a través del hueco 87 definido al menos en parte por los brazos de correa primero y segundo 108, 110. Se hace que el labio 96 de la lengüeta 78 mire al cordón TE 28 con el cuerpo de tapa 14 en una posición invertida en comparación con una posición del cuerpo de tapa 14 cuando está en la configuración cerrada. El movimiento del cuerpo de tapa 14 hacia el cuello 24 del recipiente 12 provoca el acoplamiento del labio 96 de la lengüeta 78 con la parte superior 98 del cordón TE 28, reteniendo de ese modo la posición completamente abierta.
El dispositivo de cierre 10 de las figuras 7 a 11D, así como el dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6C son ejemplos de un “contacto directo” entre la lengüeta 78 y el cuello 24.
Se ilustra otro dispositivo de cierre 10 que no se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas en las figuras 12 a 14D. Este dispositivo de cierre 10 difiere de el de las figuras 7 a 11D en la configuración y el funcionamiento de un mecanismo de retención 22a que difiere del mecanismo de retención 22 de los ejemplos anteriores, así como en la ubicación relativa de las bisagras primera y segunda 72a, 74a, la correa 76a y la lengüeta 78a.
El dispositivo de cierre 10 comprende el cuerpo de tapa 14 unido de manera frangible a la banda a prueba de manipulación (banda TE) 16, y el mecanismo de retención 22a. El dispositivo de cierre 10 es móvil entre la configuración cerrada 18 (bloqueada y desbloqueada) y la configuración abierta (con diferentes posiciones abiertas incluida la posición completamente abierta). El mecanismo de retención 22a, asociado con uno o ambos del cuerpo de tapa 14 y la banda a prueba de manipulación 16, se proporciona para retener el dispositivo de cierre 10 en la posición completamente abierta.
El mecanismo de retención 22a está dispuesto para acoplarse con una parte del cuello 24 del recipiente 12, específicamente el cordón TE 28, para retener el cuerpo de tapa 14 en la configuración abierta 20. El mecanismo de retención 22a difiere de el de las figuras 1 a 6C, y el de las figuras 7 a 11D, en que el acoplamiento entre el cuello 24 del recipiente 12 y el cuerpo de tapa 14 es “ indirecto”.
Tal como se observa mejor en la figura 12, el cuerpo de tapa 14 presenta una parte de recorte 111 en el borde 86. El mecanismo de retención 22a comprende una lengüeta 78a del cuerpo de tapa 14 definida en el cuerpo de tapa 14 por encima de la parte de recorte 111. La lengüeta 78a presenta un cuerpo de lengüeta 92a que presenta un extremo libre 94a con un labio 96a en el extremo libre 94a. El extremo libre 94a está alineado con la parte de recorte 111.
Están previstas unas bisagras primera y segunda 72a, 74b que se extienden desde la banda TE 16. Las bisagras primera y segunda 72a, 74a están espaciadas entre sí circunferencialmente alrededor de la banda TE 16. Cada una de las bisagras primera y segunda 72a, 74a comprende un cuerpo de bisagra 80a que se extiende desde la banda TE 16 y que presenta un extremo articulado 82a, conectado de manera articulada con la banda TE 16, y un extremo de correa 84a, conectado a una correa 76a. La correa 76a comprende brazos de correa primero y segundo 108a, 110a que se originan de ubicaciones espaciadas 112, 114 en el cuerpo de tapa 14 y convergen hacia la región de pivote 130. La correa 76a se extiende desde (i) un primer punto 112 en el cuerpo de tapa 14 hasta la primera bisagra 72a (primer brazo de correa 108a), (ii) desde la primera bisagra 72a hasta la segunda bisagra 74a, y (iii) desde la segunda bisagra 74a hasta un segundo punto 114 (segundo brazo de correa 110a). La correa 76a, y una parte del cuerpo de tapa 14 entre los puntos primero y segundo 112, 114 en el cuerpo de tapa 14 desde el que se extiende la correa 76a definen una abertura encerrada 116. La abertura encerrada 116 está dispuesta para permitir la modificación de una distancia del cuerpo de tapa 14 desde la lengüeta 78a durante la apertura y el cierre.
En la banda TE 16, entre las bisagras primera y segunda 72a, 74a, se proporciona un trinquete 118 que presenta una superficie de contacto 120 para entrar en contacto con la lengüeta 78a durante la apertura. El trinquete 118 presenta forma de cuña, con un extremo libre 122 que es más delgado que una parte 124 del trinquete 118 conectada con la banda TE 16. Una superficie interna 126 del trinquete está dispuesta para acoplarse con el cordón TE 26. La superficie de contacto 120 del trinquete 118 está dimensionada y conformada para acoplarse con el labio 96a de la lengüeta 78a. La parte de la correa 76a entre las bisagras primera y segunda 72a, 74a, las bisagras primera y segunda 72a, 74a y el trinquete 118 definen un hueco 128, similar al hueco 87.
Cuando se acciona el cuerpo de tapa 14 desde la configuración cerrada 18 (figura 12) hasta la configuración abierta 20 (figura 13), la parte de la correa 76a entre las bisagras primera y segunda 72a, 74a entra en contacto con la parte superior 98 del cordón TE 28. El labio 96a entra en contacto con la superficie de contacto 120 del trinquete 118. El labio 96a está situado hacia fuera de la parte de la correa 76a entre las bisagras primera y segunda 72a, 74a. El cuerpo de tapa 14 gira alrededor de una región de pivote 130 que define un eje de pivote 132, comprendiendo la región de pivote 130 al menos una parte de las bisagras primera y segunda 72a, 74a (figura 14A).
A medida que el cuerpo de tapa 14 gira alrededor del eje de pivote 132 (figuras 14B y 14C), aumenta la distancia del cuerpo de tapa 14 desde la correa 76. A su vez, el contacto del labio 96 con la superficie de contacto 120 del trinquete 118 se mueve hacia la parte 124 del trinquete 118 conectada con la banda TE 16. La banda TE 16 se pone en contacto con un escalón 133 del saliente de soporte 34 mediante un movimiento hacia abajo general de la banda TE 16 provocado por el pivote del cuerpo de tapa 14. Al mismo tiempo, el contacto de la parte de la correa 76a entre las bisagras primera y segunda 72a, 74a se mueve a lo largo de la parte superior 98 del cordón TE 28 hacia el trinquete 118. La banda TE 16 con el trinquete 118 mantiene generalmente su posición entre el cordón TE 28 y el saliente de soporte 133.
En la posición completamente abierta (figura 14D), el labio 96a de la lengüeta 78a se lleva hacia arriba hasta el extremo libre 122 del trinquete 188 para entrar en contacto con la correa 76a (la parte entre las bisagras primera y segunda 72a, 74a). La distancia entre la parte de la correa 76a entre las bisagras primera y segunda 72a, 74a y el cuerpo de tapa 14 disminuye. La fuerza de las bisagras 72a, 74a y la correa 76a tira de la lengüeta 78a contra el trinquete 118 provocando la retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta. La lengüeta 78a está situada entre la correa 76a y el trinquete 118, lo que da lugar a un efecto de acuñamiento, sin embargo, esto no se requiere para la retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta.
Como tal, puede decirse que la abertura encerrada 116 y la correa 76a permiten el pivote del cuerpo de tapa 14, así como el posicionamiento del labio 96 en relación con la correa para mantener el dispositivo de cierre 10 en la posición completamente abierta. La retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta es por medio de un contacto indirecto entre la lengüeta 78a y el cuello 24 por medio del trinquete 118.
Se ilustra otro dispositivo de cierre 10 que no se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas en las figuras 15 a 17D. Este dispositivo de cierre 10 difiere de el de las figuras 14 a 17D en la configuración y el funcionamiento del mecanismo de retención 22b que difiere del mecanismo de retención 22a en la configuración de la correa y la omisión de las bisagras 72a, 74a.
El dispositivo de cierre 10 de las figuras 15 a 17A comprende el cuerpo de tapa 14 unido de manera frangible a la banda a prueba de manipulación (banda TE) 16, y el mecanismo de retención 22b. El dispositivo de cierre 10 es móvil entre la configuración cerrada 18 (bloqueada y desbloqueada) y la configuración abierta (con diferentes posiciones abiertas incluida la posición completamente abierta). El mecanismo de retención 22b, asociado con uno o ambos del cuerpo de tapa 14 y la banda a prueba de manipulación 16, se proporciona para retener el dispositivo de cierre 10 en la posición completamente abierta.
El mecanismo de retención 22b está dispuesto para acoplarse con una parte del cuello 24 del recipiente 12, específicamente el cordón TE 28, para retener el cuerpo de tapa 14 en la configuración abierta 20. El mecanismo de retención 22b difiere de el de las figuras 1 a 6C, y el de las figuras 7 a 11D, en que el acoplamiento entre el cuello 24 del recipiente 12 y el cuerpo de tapa 14 es indirecto.
Tal como se observa mejor en la figura 15, el mecanismo de retención 22b comprende una lengüeta 78a definida en el cuerpo de tapa 14, por encima de la parte de recorte 111. La lengüeta 78a presenta un cuerpo de lengüeta 92b que presenta un extremo libre 94a con un labio 96a en el extremo libre 94a.
En la banda TE 16, está prevista una región de recorte de la banda TE 134. Extendiéndose desde la banda TE 16 en la región de recorte de la banda TE 134, se proporciona un trinquete 118 que presenta una superficie de contacto 120 para entrar en contacto con la lengüeta 78a durante la apertura. El trinquete 118 presenta forma de cuña, con un extremo libre 122 que es más delgado que una parte 124 del trinquete 118 conectada con la banda TE 16. La superficie interna 126 del trinquete está dispuesta para acoplarse con el cordón TE 26. La superficie de contacto 120 del trinquete 118 está dimensionada y conformada para acoplarse con el labio 96a de la lengüeta 78a.
Una correa 76b se extiende entre el cuerpo de tapa 14, en la parte de recorte 111, y el trinquete 118. La correa 76b comprende un primer codo de correa 136 y un segundo codo de correa 138. El primer codo de correa 136 se extiende desde un primer punto 112a en el cuerpo de tapa 14, dentro de la parte de recorte 111, hasta un primer lado 140 del trinquete 118 dentro de la región de recorte de la banda TE 134. El segundo codo de correa 138 se extiende desde un segundo punto 114a en el cuerpo de tapa 14. El primer punto 112a y el segundo punto 114a están separados entre sí y situados hacia dentro de los bordes 142 de la parte de recorte 111.
Los codos de correa primero y segundo 136, 138 presentan cada uno una configuración en forma de “V” que les proporciona una forma expandible. Puede considerarse que los codos de correa primero y segundo 136, 138 están dispuestos para desviar elásticamente el cuerpo de tapa hacia el trinquete. Son posibles también otras configuraciones expandibles o elásticamente desviadas y están dentro del alcance de la presente tecnología.
El primer codo de correa 136, el segundo codo de correa 138, el trinquete 118 y una parte del cuerpo de tapa 14 definen una abertura encerrada 116a. Se proporcionan uniones frangibles 64 entre la banda TE 16 y el borde 86 del cuerpo de tapa 14, así como entre los codos de correa primero y segundo 136, 138. La correa 76b está dispuesta para permitir un movimiento de rotación suficiente entre el cuerpo de tapa 14 y la banda TE 16 para permitir que las uniones frangibles 64 se corten al abrir el dispositivo de cierre 10. Cuando se acciona el cuerpo de tapa 14 desde la configuración cerrada 18 (figura 15) hasta la configuración abierta 20 (figura 16), el cuerpo de tapa 14 gira alrededor de una región de pivote 130a que define un eje de pivote 132a, comprendiendo la región de pivote 130a al menos una parte de los codos de correa primero y segundo 136, 138 (figura 17A). Estos pueden considerarse como dos áreas articuladas.
A medida que el cuerpo de tapa 14 gira alrededor del eje de pivote 132a (figura 17B), el labio 96 entra en contacto con la superficie de contacto 120 del trinquete 118a. Se hace que la banda TE 16 se mueva generalmente hacia abajo provocando un contacto de la banda TE con la etapa 133 del saliente de soporte 34.
En la posición completamente abierta (figura 17C), la banda TE 16 y el trinquete 118 se acoplan con el escalón 133 del saliente de soporte 34 y el cordón TE 28, respectivamente. Esto sirve para situar la banda TE 16 y el trinquete 118 en relación con el cuello 24, proporcionando una fuerza contraria al labio 96 que empuja hacia la superficie de contacto 120 del trinquete 118, provocando la retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta.
El dispositivo de cierre 10, que incluye el cuerpo de tapa 14, la banda TE 16 y el mecanismo de retención 22, presenta una construcción de una sola pieza.
Se ilustra una forma de realización del dispositivo de cierre 10 en las figuras 18 a 22. Como el dispositivo de cierre de las figuras 1 y 2, el dispositivo de cierre 10 de las figuras 18 a 22 comprende el cuerpo de tapa 14 unido de manera frangible a la banda a prueba de manipulación (banda TE) 16 y móvil entre la configuración cerrada 18 (figuras 18 y 19) y la configuración abierta 20 (figuras 20 a 21). Son posibles los modos bloqueado (figuras 18A y B) y desbloqueado (figura 19) en la configuración cerrada 18. En la configuración abierta 20, el cuerpo de tapa 14 es móvil entre varias posiciones abiertas diferentes que oscilan entre parcialmente abierta y la posición completamente abierta observada en la figura 21. El mecanismo de retención 22 está dispuesto para retener el cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta.
El cuerpo de tapa 14 presenta una forma generalmente cilindrica y presenta el primer extremo cerrado 42 y el segundo extremo abierto 44. El cuerpo de tapa 14 está dispuesto para recibirse sobre el extremo abierto 26 del recipiente 12.
El dispositivo de cierre 10 está dispuesto para retenerse en la configuración cerrada 18 por medio de la interfaz roscada con el cuello 24 del recipiente 12. La superficie interna 50 del cuerpo de tapa 14 presenta roscas 52 definidas en la misma que están dispuestas para actuar conjuntamente con las roscas 54 en la superficie externa 30 del cuello 24 del recipiente 12. Las roscas 54 se han omitido de las figuras 20 a 22.
La superficie externa 60 del cuerpo de tapa 14 está texturizada para facilitar el agarre del cuerpo de tapa 14. Tal como se observa en las figuras 18 y 19, la texturización comprende la pluralidad de nervaduras 62 (también conocidas como “nudos”) que se extienden en una dirección entre los extremos primero y segundo 42, 44 del cuerpo de tapa 14. Debe indicarse que el dimensionamiento y el patrón de la pluralidad de nervaduras 62 no está limitado a los representados en la presente memoria. También se indica que, en formas de realización alternativas de la presente tecnología, la pluralidad de nervaduras 62 puede omitirse por completo.
El cuerpo de tapa 14 está conectado de manera frangible con la banda TE 16 por la pluralidad de uniones (puentes) 64 que son frangibles. Las uniones 64 están dispuestas para cortarse cuando el cuerpo de tapa 14 y la banda TE 16 se mueven de manera giratoria entre sí. La resistencia a la tracción de las uniones 64 es menor que la resistencia a la tracción de la banda TE 16, lo que significa que las uniones 64 se cortarán antes de que se produzca daño por tracción a la banda TE 16.
En utilización, en la configuración cerrada bloqueada (figura 18), el cuerpo de tapa 14 se retiene sobre el extremo abierto 26 del recipiente 12, adyacente a la banda TE 16, y conectado a la misma por una o más de las uniones 64 cuando están intactas, y el mecanismo de retención 22.
En la configuración cerrada desbloqueada (figura 19), las uniones 64 se cortan y el cuerpo de tapa 14 está conectado con la banda TE 16 por medio del mecanismo de retención 22 solo. Las uniones 64 están dispuestas para cortarse mediante un movimiento giratorio del cuerpo de tapa 14 en relación con la banda TE 16. En este sentido, el mecanismo de retención 22 está dispuesto para permitir un movimiento giratorio suficiente del cuerpo de tapa 14 en relación con la banda TE 16 para cortar las uniones 64. El cuerpo de tapa 14 es móvil entre la configuración cerrada 18 (en el modo desbloqueado) y la configuración abierta 20 a través de un movimiento articulado alrededor de una región de pivote del mecanismo de retención 22.
Volviendo ahora al mecanismo de retención 22 que permite la retención del cuerpo de tapa 14 sobre el recipiente 12 en las configuraciones cerrada y abierta 18, 20, y permite la retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta de la configuración abierta.
Tal como se observa mejor en las figuras 18A y 19, el mecanismo de retención 22 comprende la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74 definidas en el cuerpo de tapa 14, y la lengüeta 78 que se extiende desde el cuerpo de tapa 14 entre la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74. A diferencia del dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6, en la forma de realización de las figuras 18 a 22, se proporcionan dos correas: una primera correa 76a y una segunda correa 76b. La primera correa 76a conecta la banda TE 16 con la primera bisagra 72, y la segunda correa 76b conecta la banda t E 16 con la segunda bisagra 74. La primera correa 76a se conecta con la banda TE 16 en el primer punto de conexión 75 y la segunda correa 76b se conecta con la banda TE 16 en el segundo punto de conexión 77. Los puntos de conexión primero y segundo 75, 77 están situados uno a cada lado de las bisagras primera y segunda 72, 74. La distancia entre los puntos de conexión primero y segundo 75, 77 en la forma de realización de las figuras 18 a 22 es mayor que la distancia entre los puntos de conexión 75, 77 del dispositivo de cierre 10 de la figura 1 a 6. Por tanto, puede decirse que una longitud total de correa del dispositivo de cierre de la forma de realización de las figuras 18 a 22 (una longitud de la primera correa 76a y una longitud de la segunda correa 76b) es mayor que una longitud total de correa en el dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6. Una longitud de la primera correa 76a y la segunda correa 76b es suficiente para permitir la retirada del cuerpo de tapa 14 del cuello 24.
Las bisagras primera y segunda 72, 74 están espaciadas entre sí circunferencialmente alrededor del segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14. Cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 comprende el cuerpo de bisagra 80 que se extiende desde el segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14. Cada cuerpo de bisagra 80 presenta el extremo articulado 82 que está conectado de manera articulada con el cuerpo de tapa 14, y el extremo de correa 84 que está conectado con la respectiva primera correa 76a o segunda correa 76b. Por conectado de manera articulada quiere decirse que el cuerpo de bisagra 80 está conectado de manera móvil con el cuerpo de tapa 14 de una manera que permite un movimiento axial relativo. Esto también se denomina disposición “abatible”. La conexión entre el extremo de correa 84 del cuerpo de bisagra 80 y la correa 76 no es una conexión articulada.
El extremo articulado 82 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 está situado hacia dentro del borde 86 del segundo extremo abierto 44 del cuerpo de tapa 14, hacia el primer extremo cerrado 42 del cuerpo de tapa 14. El extremo de correa 84 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 sobresale más que el borde 86 del cuerpo de tapa 14, de manera que el extremo de correa 84 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 está situado respectivamente más allá del borde 86 del segundo extremo abierto 44 del cuerpo de tapa 14, lejos del segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14.
A diferencia del dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6, la banda TE 16 presenta una parte sobresaliente 150 que se extiende hacia la lengüeta 78. En comparación con el dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6, la parte sobresaliente puede considerarse como una parte media de la correa que se ha hecho integral con la banda TE 16, y la correa 76 se ha convertido en la primera correa 76a y la segunda correa 76b, con la parte sobresaliente 150 situada entre los extremos libres de la primera correa 76b y la segunda correa 76b cuando el cuerpo de tapa 14 está en la configuración cerrada y bloqueada. La disposición de la lengüeta 78 en relación con la parte sobresaliente 150 define un hueco 87 que permite el movimiento relativo entre la lengüeta 78 y la parte sobresaliente 150. La correa 76 permite la separación del cuerpo de tapa 14 de la banda TE 16 durante la apertura (es decir, del modo bloqueado al modo desbloqueado de la configuración cerrada 18), mientras permanece conectado a la banda TE 16. La primera correa 76a y la segunda correa 76b están dimensionadas y conformadas para permitir al cuerpo de tapa 14 un grado de libertad de rotación suficiente para desacoplar la interfaz roscada 52, 54.
Durante el accionamiento de rotación del modo bloqueado al modo desbloqueado del dispositivo de cierre 10, se crea una separación entre la lengüeta 78 y la parte sobresaliente 150, definiendo en la misma una abertura de punto de apoyo 90a entre la lengüeta 78 y la parte sobresaliente 150. La abertura de punto de apoyo 90a está dimensionada y conformada para permitir una rotación sin interferencias de la lengüeta 78 en relación con la parte sobresaliente 150.
Las longitudes de las correas 76a, 76b permiten un grado de movimiento de rotación del cuerpo de tapa 14 para romper las uniones frangibles 64, situadas entre la banda TE 16 y las correas 76a, 76b, respectivamente, y para desacoplar las roscas 54.
Tal como se observa mejor en las figuras 20 y 21, el acoplamiento de la parte sobresaliente 150 contra el cordón TE 28, y el contacto de la lengüeta 78 contra la parte sobresaliente 150 sirve para retener la posición de la banda TE 16 en relación con el cuello 24 del recipiente 12, durante el movimiento del cuerpo de tapa 14 entre las diferentes posiciones abiertas.
Como anteriormente, la lengüeta 78 comprende el cuerpo de lengüeta 92 que presenta el extremo libre 94 con el labio 96 formado sobre el mismo. El extremo libre 94 de la lengüeta 78 no sobresale más que el borde 86 del cuerpo de tapa 14 y está alineado con el borde 86 del cuerpo de tapa 14. A diferencia del dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6, el labio 96 de la forma de realización de las figuras 18 a 22 se extiende más que el labio 96 de las figuras 1 a 6. Una longitud del labio 96 de la forma de realización de las figuras 18 a 22 es de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 2 mm, en comparación con una longitud de aproximadamente 0.7 mm a aproximadamente 1.5 mm para el labio 96 del dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6. Esto aumenta un área de contacto entre la lengüeta 78 y la parte sobresaliente 150 para un aumento de la estabilidad en la configuración abierta. Puede proporcionarse también un mayor ángulo de apertura. Tal como puede observarse claramente a partir de una comparación de la figura 3 y la figura 20, las formas de realización de las figuras 18 a 22 permiten un ángulo de apertura retenido máximo de aproximadamente 180°, en comparación con un ángulo de apertura máximo de aproximadamente 120° en el dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6. Además, los tamaños aumentados de las correas 76a, 76b y el labio 96 permiten que el cuerpo de tapa 14 esté más separado del cuello y proporcione una señal sonora (por ejemplo, un clic) tal como se describirá a continuación.
El funcionamiento del mecanismo de retención 22 se describirá en más detalle con referencia a las figuras 21A, B y C. Cuando se acciona el cuerpo de tapa 14 hacia la posición completamente abierta, el movimiento del cuerpo de tapa 14 lejos del extremo abierto 26 del recipiente 12 hace que la orientación del labio 96 de la lengüeta 78 en relación con la parte sobresaliente 150 cambie. El cuerpo de tapa 14 se articula alrededor del extremo articulado 82 de las bisagras primera y segunda 70, 72, respectivamente. A su vez, la primera correa 76a y la segunda 76b se empujan respectivamente contra el saliente de soporte 34.
A medida que se acerca a la posición completamente abierta, el labio 96 entra en contacto con una superficie superior 152 de la parte sobresaliente 150, reposando la banda TE 16 sobre el saliente de soporte 34 y la parte sobresaliente 150 separada del cordón TE 28 (figura 21A). A medida que el cuerpo de tapa 14 sigue girando lejos del extremo abierto 26 del recipiente 12, el labio 96 se desliza fuera de la superficie superior 152 de la parte sobresaliente 150 y a lo largo de una superficie externa 154 de la parte sobresaliente 150 (figura 21B). En la posición completamente abierta, y una vez liberado el cuerpo de tapa 14, el labio 96 reposa contra la superficie externa de la parte sobresaliente y la parte sobresaliente 150 reposa contra el cordón TE 28 (figura 21C). Se produce una señal audible a medida que la parte sobresaliente 150 se pone en contacto con el cordón TE 28 al liberar el cuerpo de tapa 14. Sin querer restringirse a ninguna teoría, se cree que esto está provocado por la liberación de la energía potencial en la banda TE 16 que se deriva de una extensión de la banda TE 16 lejos del cuello 24 del recipiente 12 durante la apertura. El sonido audible es un clic o similar. En otras palabras, la interacción directa de la primera correa 76a, la segunda correa 76b, la parte sobresaliente 150, la lengüeta 78 y el cuello 24 permite la retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta. La primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74 definen el primer eje de pivote 100. El segundo eje de pivote 102 está definido por puntos de pivote en los puntos de conexión 75, 77.
Como tal, puede decirse que las correas primera y segunda 76a, 76b funcionan reteniendo una posición del dispositivo de cierre 10 durante la apertura y/o el cierre; y que la lengüeta 78 y la parte sobresaliente 150 funcionan manteniendo el dispositivo de cierre 10 en la posición completamente abierta.
La forma de realización del dispositivo de cierre 10 de la figura 22 difiere de la de las figuras 18 a 21 en que se proporcionan tres nervaduras 180 en la banda TE 16. Cada nervadura 180 es alargada y se extiende a lo largo de una superficie externa de la banda TE 16. Cada nervadura 180 se extiende hacia fuera desde la superficie externa para crear una parte en relieve. Las nervaduras 180 presentan una forma generalmente rectangular y se extienden a través de la banda TE 16 en una dirección desde la banda TE 16 hasta el cuerpo de tapa 14. Las tres nervaduras 180 son sustancialmente paralelas entre sí, y están espaciadas entre sí. Las nervaduras 180 se extienden desde un extremo inferior de la banda TE 16 y terminan cerca de un extremo superior de la banda TE 16. Aunque se ilustran como de configuración similar o igual, las nervaduras 180 pueden presentar una configuración diferente entre sí. En lugar de tres nervaduras 180, la banda TE puede presentar una única nervadura, dos nervaduras o cualquier otro número de nervaduras.
Las nervaduras 180 pueden presentar una configuración no rectangular. El propósito de las nervaduras es proporcionar una superficie de contacto elevada para el labio 96 cuando el cuerpo de tapa 14 está en la configuración abierta, lo que, en determinadas formas de realización, crea un efecto de precarga.
En determinadas formas de realización, las nervaduras 180 garantizan que la banda TE 16 y el labio 96 se acoplen en una parte superior de la banda TE 16, cercana a una posición del cuello a prueba de robos. Además, las nervaduras, en determinadas formas de realización, garantizan que un punto de rotación esté por encima de las nervaduras 180 en la banda TE, lo que puede proporcionar robustez a la posición abierta.
Se ilustra una forma de realización adicional del dispositivo de cierre 10 en las figuras 23 a 33. Como la forma de realización de las figuras 18 a 22, el dispositivo de cierre 10 comprende el cuerpo de tapa 14 unido de manera frangible a la banda a prueba de manipulación (banda TE) 16 y móvil entre la configuración cerrada 18 (figuras 23 a 27) y la configuración abierta 20 (figuras 28 a 33). Son posibles modos bloqueado y desbloqueado en la configuración cerrada 18. En la configuración abierta 20, el cuerpo de tapa 14 es móvil entre varias posiciones abiertas diferentes que oscilan entre parcialmente abierta y la posición completamente abierta observada en las figuras 33A, B y C. El mecanismo de retención 22 está dispuesto para retener el cuerpo de tapa 14 en la banda TE durante la apertura, y para retener el cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta.
El cuerpo de tapa 14 presenta una forma generalmente cilíndrica y presenta el primer extremo cerrado 42 y el segundo extremo abierto 44. El cuerpo de tapa 14 está dispuesto para recibirse sobre el extremo abierto 26 del recipiente 12.
El dispositivo de cierre 10 está dispuesto para retenerse en la configuración cerrada 18 por medio de la interfaz roscada con el cuello 24 del recipiente 12. La superficie interna 50 del cuerpo de tapa 14 presenta roscas 52 definidas en la misma que están dispuestas para actuar conjuntamente con las roscas 54 en la superficie externa 30 del cuello 24 del recipiente 12 (figura 26).
La superficie externa 60 del cuerpo de tapa 14 está texturizada para facilitar el agarre del cuerpo de tapa 14. Tal como se observa en las figuras 23 a 25, la texturización comprende la pluralidad de nervaduras 62 (también conocidas como “nudos”) que se extienden en una dirección entre los extremos primero y segundo 42, 44 del cuerpo de tapa 14. Debe indicarse que el dimensionamiento y el patrón de la pluralidad de nervaduras 62 no está limitada a los representados en la presente memoria. También se indica que, en formas de realización alternativas de la presente tecnología, la pluralidad de nervaduras 62 puede omitirse por completo.
El cuerpo de tapa 14 está conectado de manera frangible a la banda TE 16 mediante la pluralidad de uniones (puentes) 64 que son frangibles. Las uniones 64 están dispuestas para cortarse cuando el cuerpo de tapa 14 y la banda TE 16 se mueven de manera giratoria en relación entre sí. La resistencia a la tracción de las uniones 64 es menor que la resistencia a la tracción de la banda TE 16, lo que significa que las uniones 64 se cortarán antes de que se produzca daño por tracción a la banda TE 16.
En utilización, en la configuración cerrada bloqueada (figuras 23 a 26), el cuerpo de tapa 14 está retenido sobre el extremo abierto 26 del recipiente 12, adyacente a la banda TE 16, y conectado a la misma mediante una o más de las uniones 64 cuando están intactas, y el mecanismo de retención 22.
En la configuración cerrada desbloqueada (figuras 27A y B), las uniones 64 se cortan y el cuerpo de tapa 14 está conectado con la banda TE 16 por medio del mecanismo de retención 22 solo. Las uniones 64 están dispuestas para cortarse mediante un movimiento giratorio del cuerpo de tapa 14 en relación con la banda TE 16. En este sentido, el mecanismo de retención 22 está dispuesto para permitir un movimiento giratorio suficiente del cuerpo de tapa 14 en relación con la banda TE 16 para cortar las uniones 64. El cuerpo de tapa 14 es móvil entre la configuración cerrada 18 (en el modo desbloqueado) y la configuración abierta 20 a través de un movimiento articulado alrededor de una región de pivote del mecanismo de retención 22.
Volviendo ahora al mecanismo de retención 22, que permite una o ambas de: (i) retención del cuerpo de tapa 14 sobre el recipiente 12 en las configuraciones cerrada y abierta 18, 20, y (ii) retención del cuerpo de tapa 14 en la posición completamente abierta de la configuración abierta.
Tal como se observa mejor en las figuras 23 y 24, y de manera similar a la forma de realización de las figuras 18 a 22, el mecanismo de retención 22 comprende la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74 definidas sobre el cuerpo de tapa 14, la lengüeta 78 que se extiende desde el cuerpo de tapa 14 entre la primera bisagra 72 y la segunda bisagra 74, una primera correa 76a que conecta la banda TE 16 con la primera bisagra 72, una segunda correa 76b que conecta la banda TE 16 con la segunda bisagra 74. La primera correa 76a se conecta con la banda TE 16 en el primer punto de conexión 75 y la segunda correa 76b se conecta con la banda TE 16 en el segundo punto de conexión 77. Los puntos de conexión primero y segundo 75, 77 están situados uno a cada lado de las bisagras primera y segunda 72, 74. La distancia entre los puntos de conexión primero y segundo 75, 77 en la forma de realización de las figuras 23 a 33 es aproximadamente la misma que la distancia entre los puntos de conexión 75, 77 de la forma de realización de la figura 18 a 22.
Las bisagras primera y segunda 72, 74 están espaciadas entre sí de manera circunferencial alrededor del segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14. Cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 comprende el cuerpo de bisagra 80 que se extiende desde el segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14. Cada cuerpo de bisagra 80 presenta el extremo articulado 82 que está conectado de manera articulada con el cuerpo de tapa 14, y el extremo de correa 84 que está conectado con la respectiva primera correa 76a o la segunda correa 76b. Por conectado de manera articulada quiere decirse que el cuerpo de bisagra 80 está conectado de manera móvil con el cuerpo de tapa 14 de una manera que permite un movimiento axial relativo. Esto también se denomina disposición “abatible”. La conexión entre el extremo de correa 84 del cuerpo de bisagra 80 y la correa 76 no es una conexión articulada en determinadas formas de realización.
El extremo articulado 82 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 está situado hacia dentro del borde 86 del segundo extremo abierto 44 del cuerpo de tapa 14, hacia el primer extremo cerrado 42 del cuerpo de tapa 14. El extremo de correa 84 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 sobresale más que el borde 86 del cuerpo de tapa 14, de manera que el extremo de correa 84 de cada una de las bisagras primera y segunda 72, 74 está situado respectivamente más allá del borde 86 del segundo extremo abierto 44 del cuerpo de tapa 14, lejos del segundo extremo 44 del cuerpo de tapa 14.
La lengüeta 78 comprende el cuerpo de lengüeta 92 que presenta el extremo libre 94 con el labio 96 formado sobre el mismo. El extremo libre 94 de la lengüeta 78 no sobresale más que el borde 86 del cuerpo de tapa 14 y está alineado con el borde 86 del cuerpo de tapa 14. Como la forma de realización de las figuras 18 a 22, el labio 96 de la forma de realización de las figuras 23 a 33 se extiende más que el labio 96 de las figuras 1 a 6. Una longitud del labio 96 de la forma de realización de las figuras 23 a 33 es de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 2 mm, en comparación con una longitud de aproximadamente 0.7 mm a aproximadamente 1.5 mm para el labio 96 del dispositivo de cierre 10 de las figuras 1 a 6.
La banda TE 16 presenta una parte sobresaliente 150 que se extiende hacia la lengüeta 78. La banda TE 16 en cualquier lado de la parte sobresaliente 150 está recortada para acomodar la correa 76a y la correa 76b. La disposición de la lengüeta 78 en relación con la parte sobresaliente 150 define un hueco 87 que permite el movimiento relativo entre la lengüeta 78 y la parte sobresaliente 150. Durante el accionamiento de rotación del modo bloqueado al modo desbloqueado del dispositivo de cierre 10, se crea una separación entre la lengüeta 78 y la parte sobresaliente 150, definiendo en la misma una abertura de punto de apoyo 90a entre la lengüeta 78 y la parte sobresaliente 150. La abertura de punto de apoyo 90a está dimensionada y conformada para permitir una rotación sin interferencias de la lengüeta 78 en relación con la parte sobresaliente 150.
A diferencia de la forma de realización de las figuras 18 a 22, en la forma de realización de las figuras 23 a 33, las correas primera y segunda 76a, 76b son extensibles tal como se describirá a continuación. Además, el mecanismo de retención 22 comprende además una ranura 190 definida en una superficie externa 192 del cuerpo de tapa 14 y que se extiende al menos parcialmente de manera circunferencial alrededor del cuerpo de tapa 14 y situada por encima de la lengüeta 78, y al menos una nervadura 180 que se extiende a lo largo de la banda TE 16.
Volviendo en primer lugar a las correas extensibles, cada correa 76a, 76b está dotada de un pliegue 160 en un cuerpo de correa alargado 162. El pliegue 160 está situado aproximadamente a medio camino a lo largo del cuerpo de correa alargado 162. Puede considerarse que las correas 76a, 76b presentan una configuración extensible, por medio del respectivo pliegue 160, tal como se explicará a continuación. En determinadas formas de realización, puede considerarse que las correas 76a, 76b presentan una configuración elásticamente extensible, con las correas elásticamente desviadas a una forma no extendida. Este es el caso, en determinadas formas de realización, siempre que el grado de deformación de las correas 76a, 76b esté dentro de un intervalo elástico de las correas 76a, 76b, sin deformación plástica.
El pliegue 160 presenta una configuración sustancialmente en forma de U que comprende un primer brazo de pliegue 164 separado de un segundo brazo de pliegue 166. El primer brazo de pliegue 164 está conectado de manera móvil al segundo brazo de pliegue 166. En otras palabras, el primer brazo de pliegue 164 y el segundo brazo de pliegue 166 son móviles en relación entre sí. El cuerpo de correa alargado 162 presenta una construcción de una sola pieza. Por tanto, el primer brazo de pliegue 164 y el segundo brazo de pliegue 166 son también de una sola pieza.
Al menos una parte del pliegue 160 (es decir, al menos un extremo inferior de la configuración en U) se extiende dentro de un recorte conformado correspondientemente 176 en la banda TE 16. Las partes del cuerpo de correa 76a y 76b que no incluyen el pliegue 160 se extienden de manera generalmente circunferencial alrededor de una parte de la banda TE 16, y sustancialmente paralelas al borde 86, cuando el cuerpo de tapa 14 está en la configuración cerrada 18.
El pliegue 160 presenta una primera distancia de pliegue 168 y un primer ángulo de pliegue 170 entre el primer brazo de pliegue 164 y el segundo brazo de pliegue 166 cuando el dispositivo de cierre 10 está en la configuración cerrada 18 (figura 24). Esto se refiere a una configuración no extendida de las correas 76a, 76b. En la configuración abierta del dispositivo de cierre 10, el pliegue 160 presenta una segunda distancia de pliegue 172 y un segundo ángulo de pliegue 174, que es mayor que la primera distancia de pliegue 168 y el primer ángulo de pliegue 168 (que se observa mejor en la figura 27B). Esto se refiere a una configuración extendida de las correas 76a, 76b en la que una longitud 178 de la respectiva primera correa 76a y la segunda correa 76b aumenta. La longitud 178 de la primera correa 76a puede considerarse como una distancia desde el punto de conexión 75 hasta la bisagra 82. La longitud 178 de la correa 76b puede considerarse como la longitud 178 desde el punto de conexión 77 hasta la bisagra 82.
En otras palabras, durante la apertura del dispositivo de cierre 10, las correas 76a, 76b se mueven desde la configuración no extendida hasta la configuración extendida. La distancia entre el primer brazo de pliegue 164 y el segundo brazo de pliegue 166 aumenta, lo que extiende la longitud 178 de la correa 76a, 76b que conecta el cuerpo de tapa 16 con la banda TE 16. En la configuración cerrada 18 del dispositivo de cierre 10, con las correas 76a, 76b en la configuración no extendida, el primer ángulo de pliegue 170 es cero, ya que el primer brazo de pliegue 164 es sustancialmente paralelo al segundo brazo de pliegue 166. En la configuración extendida de las correas 76a, 76b, el pliegue 160 presenta una configuración en “V” en lugar de una configuración en “U”, siendo el segundo ángulo de pliegue 174 mayor que cero.
En determinadas formas de realización, debido a las propiedades elásticas del material utilizado para producir el recipiente dispositivo 10 y la configuración del pliegue 90, las correas 76a, 76b presentan una cierta cantidad de resiliencia, lo que permite que la longitud 178 de la correa 76a, 76b se recupere una vez que se libera una fuerza de extensión. En la posición completamente abierta, las correas 76a, 76b se estiran y, debido a un comportamiento elástico de las correas 76a, 76b, se retraen en cierta medida, liberando por tanto una fuerza de sujeción.
El aumento de la longitud 178 de las correas 76a, 76b durante la apertura aumenta una posible separación entre el labio 94 y la banda TE 16. Esto puede permitir una fácil rotación del cuerpo de tapa 14 durante la apertura, así como permitir una sobrerrotación que puede ayudar a la retención en la posición abierta. Al considerar la cantidad de la extensión adicional requerida sobre las correas 76a, 76b, puede tenerse en cuenta la distancia de saliente del labio 96 desde la lengüeta 78 para tener en cuenta el espacio libre requerido durante la apertura. Tal como se describirá adicionalmente a continuación en relación con las figuras 32A y 32B, las correas extensibles 76a, 76b permiten la rotación del cuerpo de tapa 14 durante la apertura hasta un grado mayor que la configuración abierta estable, así como permiten al cuerpo de tapa 14 un grado de libertad de rotación suficiente para desacoplar la interfaz roscada 52, 54.
Volviendo ahora a dicha por lo menos una nervadura 180, tal como puede observarse a partir de las figuras 23 a 33, se proporcionan dos nervaduras 180. Cada nervadura 180 se extiende desde una superficie externa de la parte sobresaliente 150 de la banda TE para crear una parte en relieve de la parte sobresaliente 150. Las nervaduras 180 son de forma generalmente rectangular y se extienden a través de la banda TE 16 en una dirección desde la banda TE 16 hasta el cuerpo de tapa 14. Las dos nervaduras 180 son sustancialmente paralelas entre sí, y están espaciadas entre sí. Las nervaduras 180 se extienden desde un extremo inferior de la banda TE 16 y terminan cerca de un extremo superior de la banda TE 16. Aunque se ilustran como de configuración similar o igual, las nervaduras 180 pueden presentar una configuración diferente entre sí. En lugar de dos nervaduras 180, la banda TE puede presentar una única nervadura. Alternativamente, pueden proporcionarse más de dos nervaduras 180. Las nervaduras 180 pueden presentar una configuración no rectangular. El propósito de las nervaduras es proporcionar una superficie de contacto elevada para el labio 96 cuando el cuerpo de tapa 14 está en la configuración abierta, lo que en determinadas formas de realización crea un efecto de precarga.
Volviendo ahora a la ranura 190 definida en una superficie externa 192 del cuerpo de tapa 14. En determinadas formas de realización, la ranura 190 es anular y se extiende completamente alrededor del cuerpo de tapa 14. En otras formas de realización, la ranura puede extenderse parcialmente alrededor del cuerpo de tapa. La ranura 190 está dispuesta para interactuar con el reborde anular 28 cuando el cuerpo de tapa 14 está en la posición completamente abierta. En este sentido, en determinadas formas de realización, la ranura 190 presenta un perfil correspondiente a un perfil del reborde anular 28.
Tal como se observa mejor en las figuras 33A a 33C, cuando se acciona el cuerpo de tapa 14 a la configuración completamente abierta, el labio 96 se encaja contra las nervaduras 180, y el reborde anular 28 se recibe en la ranura 190, lo que ayuda a retener la configuración abierta del cuerpo de tapa 14 en relación con el cuello 24 del recipiente 12.
Tal como puede observarse a partir de las figuras 33A a C, puede lograrse un ángulo de apertura retenido máximo de aproximadamente 180°. Además, los tamaños aumentados de las correas 76a, 76b y el labio 96 permiten que el cuerpo de tapa 14 esté más separado del cuello y proporcione una señal sonora (por ejemplo, un clic) tal como se describirá a continuación.
El funcionamiento del mecanismo de retención 22 se describirá en más detalle con referencia a las figuras 27 a 33. Tal como se observa en las figuras 27A y 27B y las figuras 28A y 28B, la torsión del cuerpo de tapa 14 en relación con la banda TE 16 rompe las uniones frangibles 64, y permite la separación del cuerpo de tapa 14 de la banda TE 16. La separación y rotación del cuerpo de tapa 14 provoca una extensión de las correas 76a, 76b mediante una apertura del pliegue 160 (aumentando la distancia 168 y el ángulo 170 entre el primer brazo de pliegue 164 y el segundo brazo de pliegue 166). A medida que el cuerpo de tapa 14 sigue moviéndose hacia la posición completamente abierta, el cordón TE 28 impide que la banda TE se despegue del extremo libre del recipiente. Cuando se acciona el cuerpo de tapa 14 hacia la posición completamente abierta, el movimiento del cuerpo de tapa 14 lejos del extremo abierto 26 del recipiente 12 provoca que la orientación del labio 96 de la lengüeta 78 en relación con la parte sobresaliente 150 cambie.
Tal como se observa mejor en las figuras 29A y 29B, a medida que el cuerpo de tapa 14 se lleva a una posición abierta que está a aproximadamente 120° de la posición cerrada en determinadas formas de realización, el labio 96 entra en contacto con la parte sobresaliente 150 en un extremo superior 194. Con la rotación continuada del cuerpo de tapa 14, un punto de contacto entre el labio 96 y la parte sobresaliente 150 se mueve hacia abajo y sobre las nervaduras 180 (figuras 30A, 30B, 31A, 31B). En otras palabras, a medida que el cuerpo de tapa 14 gira, el labio 96 entra en contacto con las nervaduras 180.
Tal como se observa mejor en la figura 31A, cuando el cuerpo de tapa 14 está en una posición abierta de 180°, el saliente de soporte 34 se acopla con los nudos 62 en la superficie externa 60 del cuerpo de tapa. La rotación adicional del cuerpo de tapa hasta más de 180° hace que la ranura 190 se acople con el saliente de soporte 34 (figuras 32A, 32B). La posterior liberación del cuerpo de tapa 14 hace que el cuerpo de tapa 14 se asiente en una posición abierta de 180° de una manera estable. En este punto, los pliegues 160 se desvían elásticamente a la configuración no extendida, lo que permite la retención del saliente de soporte 34 en la ranura 190.
En cuanto a la forma de realización de las figuras 18 a 22, el cuerpo de tapa 14 se articula alrededor del extremo articulado 82 de las bisagras primera y segunda 70, 72, respectivamente.
Se produce un sonido audible cuando el saliente de soporte 34 hace clic en la ranura 160. El sonido audible es un clic o similar.
Como tal, puede decirse que ciertas características del mecanismo de retención funcionan reteniendo una posición del dispositivo de cierre 10 durante la apertura y/o el cierre (tal como las correas primera y segunda 76a, 76b), y manteniendo el dispositivo de cierre 10 en la posición completamente abierta (tal como la lengüeta 78, el labio 96, la parte sobresaliente 150, las nervaduras 180 y la ranura 190).
En ciertas otras formas de realización (no mostradas), el dispositivo de cierre 10 difiere de el de las figuras 23 a 33, en que el dispositivo de cierre 10 incluye las correas extensibles 76a, 76b con los pliegues 160, pero no incluye la ranura 190, ni las nervaduras 180. Las correas extensibles 76a, 76b proporcionan el aumento de la separación del cuerpo de tapa 14 de la banda TE, lo que puede facilitar la apertura del dispositivo de cierre 10. En determinadas formas de realización, el dispositivo de cierre 10 también incluye la ranura 190, que, en combinación con las correas extensibles 76a, 76b, pueden permitir el posicionamiento del cuerpo de tapa 14 de tal modo que permita el acoplamiento de la ranura 190 con el saliente de soporte 34.
En ciertas otras formas de realización (no mostradas), el dispositivo de cierre 10 difiere de el de las figuras 23 a 33, en que el dispositivo de cierre 10 incluye las nervaduras 180, pero no las correas extensibles 76a, 76b con los pliegues 160, ni la ranura 190. Las nervaduras pueden proporcionar un efecto de precarga.
En ciertas otras formas de realización (no mostradas), el dispositivo de cierre 10 difiere de el de las figuras 23 a 33 y 34, en que el dispositivo de cierre 10 incluye la ranura 190, pero no incluye las correas extensibles 76a, 76b con los pliegues 160, ni las nervaduras 180. La ranura puede ayudar a retener el cuerpo de tapa 14 en la posición abierta.
En referencia ahora a las figuras 34A y 34B, en las que se ilustran una forma de realización alternativa de las correas 76a, 76b de las figuras 22 a 33. Las correas 76a, 76b de las figuras 34A y 34B presentan un pliegue 160' que está orientado de manera sustancialmente transversal al pliegue 160 de las figuras 22 a 33. Como anteriormente, el pliegue 160' presenta un primer brazo de pliegue 164 y un segundo brazo de pliegue 166. Sin embargo, el pliegue 160' no está situado centralmente a lo largo del cuerpo de correa alargado 162, sino en un extremo del mismo, estando uno de los brazos de pliegue primero y segundo 164, 166 conectado con la banda TE 16 en el punto de conexión 75, 77.
En determinadas formas de realización, el dispositivo de cierre 10 se produce mediante moldeo por inyección utilizando un molde adaptado para formar el dispositivo de cierre 10. El molde puede situarse, en utilización, dentro de una máquina de moldeo por inyección (no representada). En la técnica se conocen bien máquinas de moldeo por inyección y, como tales, no se describirán en la presente memoria en detalle. Puede hacerse referencia a una descripción detallada de estas máquinas de moldeo por inyección conocidas, al menos en parte, en los siguientes libros de referencia (por ejemplo): (i) “ Injection Molding Handbook” escrito por OSSW<a>L<d>/TURNG/GRAMANN (ISBN: 3-446-21669-2), (ii) “ Injection Molding Handbook” escrito por ROSATO Y ROSATO (ISBN: 0-412-10581-3), (iii) “ Injection Molding Systems” 3a edición escrito por JOHAN<n>A<b>ER (ISBN 3-446-17733-7) y/o (iv) “Runner and Gating Design Handbook” escrito por BEAUMONT (ISBN 1-446-22672-9).
Un conjunto de molde para producir el dispositivo de cierre 10 comprende una cavidad de moldeo definida, al menos en parte, por una pieza de cavidad hembra y una pieza de cavidad macho (así como, opcionalmente, varios componentes de moldeo adicionales) montados respectivamente sobre una placa de cavidad y una placa central de un molde. La cavidad de moldeo está dispuesta para recibir material de moldeo calentado para fabricar el dispositivo de cierre (en esta realización, gránulos de PeT) inyectados bajo presión en un estado fundido.
La placa de cavidad y la placa central se presionan juntas y se mantienen juntas mediante una fuerza de sujeción, siendo la fuerza de sujeción suficiente para mantener juntas las piezas de cavidad y central contra la presión del material de moldeo inyectado. La cavidad de moldeo presenta una forma que corresponde sustancialmente a una forma final en estado frío del dispositivo de cierre. Entonces, el material de moldeo así inyectado se enfría hasta una temperatura suficiente para permitir la eyección del dispositivo de cierre así formado del molde. Cuando se enfría, el dispositivo de cierre moldeado se contrae dentro de la cavidad de moldeo y, como tal, cuando las piezas de cavidad y central se separan, el artículo moldeado puede desmoldearse, es decir, eyectarse de la pieza central. Se sabe que las estructuras de eyección ayudan a retirar los artículos moldeados de las mitades centrales. Los ejemplos de las estructuras de eyección incluyen placas separadoras, pasadores eyectores, etc.
El conjunto de molde está compuesto por varias placas, alojando cada placa un componente del conjunto de molde. Más específicamente, el conjunto de molde incluye una placa de cavidad que aloja uno o más insertos de cavidad y una placa central que aloja uno o más insertos de cavidad. En ciertas formas de realización, el conjunto de molde incluye además un conjunto separador que, en el caso del molde de preforma, puede alojar uno o más anillos de cuello. El conjunto de molde puede incluir además una o más placas asociadas con el canal caliente, tales como una placa colectora, una placa de respaldo y similares.
Para las formas de realización del dispositivo de cierre 10 ilustradas en las figuras 23 a 33, se proporcionan correderas que pueden moverse lateralmente durante el desmoldeo. Las protuberancias en la corredera que delinean las superficies de moldeo para las extensiones son casi paralelas al eje central. Puesto que las correas 76a, 76b con sus respectivos pliegues 160 están más cerca del eje central de movimiento de la corredera, esto puede hacerlas menos propensas a la deformación, en ciertas formas de realización, cuando se abre la corredera.
Debe entenderse expresamente que no es necesario disfrutar de los diversos efectos técnicos mencionados a lo largo de la descripción anterior en todas y cada una de las formas de realización de la presente tecnología. Como tal, se anticipa que, en algunas implementaciones de la tecnología actual, solo podrán disfrutarse algunos de los efectos técnicos descritos anteriormente. Mientras que en otras implementaciones de la presente tecnología, ninguno de los efectos técnicos enumerados anteriormente puede estar presente, mientras que pueden disfrutarse de otros efectos técnicos específicamente no enumerados anteriormente. Debe entenderse expresamente que los efectos técnicos enumerados anteriormente se proporcionan únicamente con fines ilustrativos, para permitir a los expertos en la materia apreciar mejor las formas de realización de la presente tecnología y de ninguna manera se proporcionan para limitar el alcance de la presente tecnología o de las reivindicaciones adjuntas al presente documento a continuación.
Cabe señalar que lo anterior ha esbozado algunas de las formas de realización no limitativas más pertinentes. Como tal, las formas de realización no limitativas descritas deben considerarse meramente ilustrativas de algunas de las características y aplicaciones más destacadas. Pueden lograrse otros resultados beneficiosos aplicando las formas de realización no limitativas de una manera diferente o modificándolas de modos conocidos por los familiarizados con la técnica. Esto incluye que se contemple expresamente en la presente memoria el mezclado y la combinación de características, elementos y/o funciones entre diversas formas de realización no limitativas de modo que un experto habitual en la materia apreciaría a partir de esta divulgación que las características, los elementos y/o las funciones de una forma de realización pueden incorporarse en otra forma de realización, ya que los expertos en la materia apreciarán a partir de esta divulgación que las características, elementos y/o funciones de una forma de realización pueden incorporarse en otra forma de realización según sea apropiado, a menos que se describa lo contrario, anteriormente. Aunque la descripción se realiza para disposiciones y métodos particulares, la intención y el concepto de la misma pueden ser adecuados y aplicables a otras disposiciones y aplicaciones.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de cierre (10) para un recipiente (12), presentando el recipiente (12) un cuello (24) que incluye un reborde anular (28) a lo largo de una superficie externa (30) del cuello (24), comprendiendo el dispositivo de cierre (10):
un cuerpo de tapa (14);
una banda a prueba de manipulación (TE) (16), estando la banda TE (16) definida de manera que, cuando está ensamblada sobre el recipiente (12), la banda TE (16) está posicionada por debajo del reborde anular (28) para su cooperación con el mismo;
una primera bisagra (72) y una segunda bisagra (74) definidas sobre el cuerpo de tapa (14);
una primera correa (76a) y una segunda correa (76b) que conectan el cuerpo de tapa (14) con la banda TE (16), interconectando la primera correa (76a) la primera bisagra (72) y la banda TE (16), y la segunda correa (76b) interconectando la segunda bisagra (74) y la banda TE (16); procediendo la primera correa (76a) y la segunda correa (76b) de unas ubicaciones espaciadas en la banda TE (16); y
una lengüeta (78) que sobresale del cuerpo de tapa (14) entre la primera bisagra (72) y
la segunda bisagra (74);
estando el dispositivo de cierre caracterizado por que presenta:
una parte sobresaliente (150) que se extiende desde la banda TE (16) hacia la lengüeta (78);
en el que cuando el cuerpo de tapa (14) se acciona desde una configuración cerrada (18) con respecto al cuello (24) hasta la posición completamente abierta (20):
la primera correa (76a) y la segunda correa (76b) están configuradas para estar espaciadas de la banda TE<(>16<) durante la apertura, pero para permanecer conectadas a la misma, con el fin de retener el cuerpo de tapa>(14) en la banda TE (16); y
una interacción de la lengüeta (78) y la parte sobresaliente (150) que se extiende desde la banda TE (16) está configurada para retener el cuerpo de tapa (14) en la posición completamente abierta (20).
2. Dispositivo de cierre (10) según la reivindicación 1, en el que la lengüeta (78) comprende un labio (96) que se extiende hacia fuera desde un extremo libre (94) de la lengüeta (78), siendo una longitud del labio (96) suficiente para permitir la rotación del cuerpo de tapa (14) en más de 180° desde la configuración cerrada (18) hasta la posición completamente abierta (20).
3. Dispositivo de cierre (10) según la reivindicación 2, en el que la primera correa (76a) y la segunda correa (76b) presentan, cada una, una longitud suficiente para permitir que la banda TE (16) esté espaciada del cuello (24) mientras el cuerpo de tapa (14) gira desde la configuración cerrada (18) hacia la posición completamente abierta (20), y para hacer que la parte sobresaliente (150) entre en contacto con el cuello (24) cuando el cuerpo de tapa (14) se libera en la posición completamente abierta (20) para provocar una señal audible.
4. Dispositivo de cierre (10) según cualquiera de las reivindicaciones, que comprende asimismo por lo menos una nervadura (180) sobre la banda TE (16).
5. Dispositivo de cierre (10) según la reivindicación 4, que comprende asimismo un labio (96) que se extiende desde la lengüeta (78) y dicha por lo menos una nervadura (180) sobre la banda TE (16) está posicionada por debajo de la lengüeta (78) cuando el cuerpo de tapa (14) está en una configuración cerrada con respecto al cuello (24), en el que, cuando el cuerpo de tapa (14) se acciona desde la configuración cerrada (18) hasta una posición completamente abierta (20) el labio (96) está dispuesto para interactuar con dicha por lo menos una nervadura (180) cuando el cuerpo de tapa (14) está en la posición completamente abierta (20).
6. Dispositivo de cierre (10) según la reivindicación 5, en el que dicha por lo menos una nervadura (180) se extiende en una dirección desde la banda TE (16) hasta el cuerpo de tapa (14).
7. Dispositivo de cierre (10) según la reivindicación 5 o la reivindicación 6, en el que dicha por lo menos una nervadura (180) comprende dos nervaduras (180), espaciadas entre sí y que se extienden sustancialmente paralelas entre sí, sobre la banda TE (16).
8. Dispositivo de cierre (10) según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en el que la lengüeta (78) sobresale hacia abajo desde el cuerpo de tapa (14), y el labio (96) se extiende de manera sustancialmente transversal desde un extremo libre de la lengüeta (96), de manera que un perfil de la lengüeta (96) y el labio tenga forma de “L”.
9. Dispositivo de cierre (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada correa (76a, 76b) presenta un cuerpo de correa alargado (162) que se extiende de manera generalmente circunferencial alrededor de una parte de la banda TE (16) y que presenta un pliegue (160) en el cuerpo de correa alargado (162); en el que cuando el cuerpo de tapa (14) se acciona desde una configuración cerrada (18) hasta la posición completamente abierta (20), el ángulo de pliegue del pliegue (160) de dicha por lo menos una correa (76a, 76b) aumenta para aumentar una distancia entre el cuerpo de tapa (14) y la banda TE (16).
10. Dispositivo de cierre (10) según la reivindicación 9, en el que la correa (76a, 76b) está dispuesta de manera que la longitud de la correa (76) sea elásticamente extensible.
11. Dispositivo de cierre (10) según la reivindicación 9, en el que el pliegue (160) comprende un primer brazo de pliegue (164) conectado de manera móvil con un segundo brazo de pliegue (166), estando el primer brazo de pliegue (164) y el segundo brazo de pliegue (166) posicionados de manera sustancialmente transversal a la parte del cuerpo de correa alargado (162) que no incluye el pliegue (160).
12. Dispositivo de cierre (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende asimismo un labio (96) que se extiende hacia fuera desde la lengüeta (78) y una ranura (190) definida en una superficie externa del cuerpo de tapa (14) y que se extiende por lo menos parcialmente de manera circunferencial alrededor del cuerpo de tapa (14) y posicionada por encima de la lengüeta (78), en el que, cuando el cuerpo de tapa (14) se acciona desde una configuración cerrada (18) hasta una posición completamente abierta (20), el labio (96) está dispuesto para interactuar con una superficie externa de la banda TE (16) cuando el cuerpo de tapa (14) está en la posición completamente abierta (20); y la ranura (190) está dispuesta para interactuar con el reborde anular (28) y para retener el cuerpo de tapa (140) en la posición completamente abierta (20).
13. Dispositivo de cierre (10) según la reivindicación 12, en el que la ranura (190) se extiende parcialmente alrededor de una circunferencia del cuerpo de tapa (14).
14. Molde para formar un dispositivo de cierre mediante moldeo por inyección, comprendiendo el molde una pieza de cavidad hembra y una pieza de cavidad macho, definiendo la pieza de cavidad hembra y la pieza de cavidad macho una cavidad de moldeo configurada para formar el dispositivo de cierre (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES20806622T 2019-05-13 2020-04-23 Dispositivo de cierre para un recipiente Active ES2966815T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201962846801P 2019-05-13 2019-05-13
US201962913377P 2019-10-10 2019-10-10
US202062981067P 2020-02-25 2020-02-25
PCT/CA2020/050533 WO2020227813A1 (en) 2019-05-13 2020-04-23 Closure device for a container

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2966815T3 true ES2966815T3 (es) 2024-04-24

Family

ID=73290293

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20806622T Active ES2966815T3 (es) 2019-05-13 2020-04-23 Dispositivo de cierre para un recipiente

Country Status (11)

Country Link
US (2) US20220340339A1 (es)
EP (3) EP3880577B1 (es)
CN (3) CN116062306A (es)
AU (1) AU2020274537A1 (es)
BR (1) BR112021021862A2 (es)
CA (2) CA3227988A1 (es)
ES (1) ES2966815T3 (es)
HU (1) HUE064586T2 (es)
MX (1) MX2021013883A (es)
PT (1) PT3880577T (es)
WO (1) WO2020227813A1 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7217166B2 (ja) * 2019-02-15 2023-02-02 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
US11993436B2 (en) * 2019-04-15 2024-05-28 Alpla Werke Alwin Lehner Gmbh & Co. Kg Container closure
CN116062306A (zh) * 2019-05-13 2023-05-05 赫斯基注塑系统有限公司 用于容器的封闭装置及用于形成封闭装置的模具
US11505372B2 (en) 2019-09-30 2022-11-22 Berry Global, Inc. Retainable closure
IT201900018737A1 (it) * 2019-10-14 2021-04-14 Sacmi Tappo per un contenitore
US20210221572A1 (en) * 2020-01-16 2021-07-22 Closure Systems International Inc. Package with tethered closure
US20220041339A1 (en) 2020-08-07 2022-02-10 Niagara Bottling, Llc Single anchor closure
US20220097928A1 (en) * 2020-09-28 2022-03-31 Novembal Usa Inc. Closure with flexible hinge
US20220177199A1 (en) * 2020-12-04 2022-06-09 Niagara Bottling, Llc Multiple asymmetric anchor container closure
ES2946492T3 (es) * 2020-12-11 2023-07-19 Sacmi Tapón para recipiente
CH718205A1 (de) * 2020-12-21 2022-06-30 Deltona Innovations Ag Schraubverschluss mit unverlierbar verbundener Schraubkappe.
USD1027646S1 (en) * 2021-01-13 2024-05-21 Deltona Innovations Ag Closure cap for container
EP4291507A1 (en) * 2021-02-12 2023-12-20 Husky Injection Molding Systems Luxembourg IP Development S.à.r.l Closure devices and mold components for molding closure devices
FR3120354B1 (fr) 2021-03-02 2023-04-14 United Caps France Bouchon muni d’un doigt de verrouillage
EP4334220A1 (en) * 2021-05-05 2024-03-13 Husky Injection Molding Systems Luxembourg IP Development S.à.r.l Closure with retaining ring and tamper evidence band
ES2960325T3 (es) * 2021-05-24 2024-03-04 Betapack S A U Dispositivo de cierre para el cuello de un recipiente
EP4098574A1 (de) 2021-06-03 2022-12-07 SIG Combibloc Services AG Verschluss für einen behälter mit kontrollierter erstöffnung
DE202021103289U1 (de) 2021-06-03 2021-07-09 Sig Technology Ag Verschluss für einen Behälter mit besser kontrollierter Erstöffnung und verschiedene Anwendungsfälle dafür
EP4112491A1 (en) * 2021-06-29 2023-01-04 Abu Dhabi Polymers Company Limited (Borouge) LLC Bottle closure assembly
US11975889B2 (en) * 2021-09-02 2024-05-07 Merrilee Kick Container apparatus
WO2023081880A1 (en) * 2021-11-08 2023-05-11 Silgan White Cap LLC Protrusion on container neck
CH719360A1 (de) * 2022-01-14 2023-07-31 Alpla Werke Alwin Lehner Gmbh & Co Kg Verschlusskappe.
EP4238888A1 (en) * 2022-03-03 2023-09-06 Svalinn Cap Systems AG Closing system for a container and container equipped with such a closing system
CH719500A1 (de) * 2022-03-14 2023-09-29 Alpla Werke Alwin Lehner Gmbh & Co Kg Verschlusskappe.
US11780652B1 (en) 2022-03-29 2023-10-10 Pretium Packaging, L.L.C. Tapered closure and closure system
IT202200006725A1 (it) * 2022-04-05 2023-10-05 Acqua Minerale San Benedetto S P A Bottiglia in materiale plastico per bevande
US11647860B1 (en) 2022-05-13 2023-05-16 Sharkninja Operating Llc Flavored beverage carbonation system
US11751585B1 (en) 2022-05-13 2023-09-12 Sharkninja Operating Llc Flavored beverage carbonation system
WO2024058774A1 (en) * 2022-09-14 2024-03-21 Silgan White Cap LLC Closure with hinge
US11634314B1 (en) 2022-11-17 2023-04-25 Sharkninja Operating Llc Dosing accuracy
US11745996B1 (en) 2022-11-17 2023-09-05 Sharkninja Operating Llc Ingredient containers for use with beverage dispensers
US11738988B1 (en) 2022-11-17 2023-08-29 Sharkninja Operating Llc Ingredient container valve control
US11871867B1 (en) 2023-03-22 2024-01-16 Sharkninja Operating Llc Additive container with bottom cover
US11925287B1 (en) 2023-03-22 2024-03-12 Sharkninja Operating Llc Additive container with inlet tube
US11931704B1 (en) 2023-06-16 2024-03-19 Sharkninja Operating Llc Carbonation chamber

Family Cites Families (129)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1586727A1 (de) 1967-11-28 1970-11-12 Fritz Heinemann Unverlierbare Verschlusskappe aus Kunststoff
US3792759A (en) 1972-12-22 1974-02-19 Westinghouse Electric Corp Elevator system
FR2329536A1 (fr) 1973-07-02 1977-05-27 Somepla Sa Nouvelle capsule a vis inviolable et imperdable
US3986627A (en) 1974-12-17 1976-10-19 Refil Aktiengesellschaft Closure
US4513870A (en) 1981-01-09 1985-04-30 Monarch Wine Co., Inc. Bottle with a one-piece corking means
FR2499519A1 (fr) 1981-02-11 1982-08-13 Grussen Jean Capsule de bouchage a vis avec anneau d'inviolabilite
SE444425B (sv) 1983-06-01 1986-04-14 Wicanders Ab Skruvkapsyl med forsegling
GB8319444D0 (en) 1983-07-19 1983-08-17 Nat Plastics Ltd Container closure
US4805792A (en) 1984-04-17 1989-02-21 Continental White Cap, Inc. Litterless tamper indicating closure
US4557393A (en) 1984-04-17 1985-12-10 Continental White Cap, Inc. Snap-on cap with tethering strap
US4564114A (en) 1984-12-21 1986-01-14 James R. Goldberg Molded safety closure device
US4892208A (en) 1988-09-19 1990-01-09 Specialty Packaging Licensing Company Child-resistant closure assembly
GB2228474A (en) 1989-02-28 1990-08-29 Michael John Leigh Chapman Bottle pourer
US4941580A (en) 1989-05-26 1990-07-17 Sunbeam Plastics Corporation Dispensing closure
US5307948A (en) 1990-02-16 1994-05-03 Cardinal Packaging, Inc. Tamper-proof and tamper-evident container closure system
US5078296A (en) 1990-05-04 1992-01-07 Kantec Manufacturing, Inc. Container closure with stable open positions
USD350482S (en) 1992-01-24 1994-09-13 The Procter & Gamble Company Combination cap and nozzle unit
US5215204A (en) * 1992-03-09 1993-06-01 Creative Packaging Corp. Tamper evident closure with hinged band
US5246125A (en) * 1992-05-04 1993-09-21 Sunbeam Plastics Corporation Tamper indicating closure with attached tamper indicating band
GB2269809B (en) 1992-08-11 1995-09-20 Courtaulds Packaging Ltd Closures for containers
US5360126A (en) * 1992-12-21 1994-11-01 Zapata Industries, Inc. Tamper-evident plastic closure with 2-tier bridge arrangement
USD353328S (en) 1993-01-14 1994-12-13 Richard Nuffer Pop top can cover
US5395006A (en) 1993-04-29 1995-03-07 Verma; Kuldeep Fermentation vessels and closures therefor
DE9318243U1 (de) * 1993-11-29 1994-02-10 Crown Cork Ag Kunststoff-Schraubkappe mit Garantieband und Fangband
US5725115A (en) 1995-02-21 1998-03-10 Crown Cork Ag Closure cap with tether
USD402202S (en) 1995-03-27 1998-12-08 Colgate-Palmolive Company Cap closure
US5653353A (en) 1995-08-07 1997-08-05 Otto; Robin G. Unitary cap and collar with integral tether construction for bottle feeder
US5944207A (en) 1995-10-30 1999-08-31 Reidenbach; Bryan L. Bottle closure assembly
US5765705A (en) 1996-07-30 1998-06-16 Poly-Seal Corporation Child resistant closure
JPH10194316A (ja) 1996-12-26 1998-07-28 Yoshino Kogyosho Co Ltd 飲料用注出容器
FR2777542B1 (fr) 1998-04-20 2000-05-19 Olivier Lothelier Capuchon a ouverture rapide et pratique
FR2785264B1 (fr) * 1998-10-29 2001-01-05 Crown Cork & Seal Tech Corp Dispositif de bouchage
ATE229457T1 (de) 1999-01-27 2002-12-15 Creanova Ag Geschlossen gespritzter verschluss
JP2001072120A (ja) 1999-09-08 2001-03-21 Masasada Yokota ペットボトルキャップ保持具
FR2827261B1 (fr) 2001-07-13 2003-09-26 Tetra Laval Holdings & Finance Dispositif de bouchage et recipient equipe d'un tel dispositif
FR2829998B1 (fr) 2001-09-21 2003-12-26 Qualipac Sa Boitier a couvercle rabattable
JP3938306B2 (ja) 2001-12-27 2007-06-27 株式会社吉野工業所 注出キャップ
USD475923S1 (en) 2002-03-27 2003-06-17 Playtex Products, Inc. Cover assembly
US6648158B1 (en) 2002-04-29 2003-11-18 Kevin Q. Lawrence Self-closing cap for a bottle
US6931821B2 (en) 2003-07-29 2005-08-23 Evergreen Industries, Inc. Tamper evident vial cap and integrity assurance method
JP2005059876A (ja) 2003-08-11 2005-03-10 Toppan Printing Co Ltd 不正開封防止機能付キャップ
ITFI20030282A1 (it) * 2003-11-05 2005-05-06 Viroplastic S R L Capsula con filettatura interna per bottiglie di bevande
JP2005289488A (ja) 2004-04-05 2005-10-20 Toyo Seikan Kaisha Ltd 取り落とし防止キャップ
JP2006016072A (ja) 2004-07-03 2006-01-19 Masayuki Hayashi ボトルらくらく蓋
US20060096987A1 (en) 2004-11-08 2006-05-11 Wry Floyd D Can cover
JP2006143321A (ja) 2004-11-19 2006-06-08 Masanori Saeki キャップ保持機能を有するペットボトルのキャップ
CN1631740A (zh) 2005-01-01 2005-06-29 郭永军 铰接式防盗瓶盖
CN1830730A (zh) * 2005-01-01 2006-09-13 郭永军 铰接式防盗瓶盖
US7510095B2 (en) * 2005-03-11 2009-03-31 Berry Plastics Corporation System comprising a radially aligned container and closure
US7823736B1 (en) 2005-03-30 2010-11-02 Rexam Closure Systems Inc. Plastic closure having mounting ring for containers
CA115635S (en) 2005-10-31 2007-06-08 Procter & Gamble Cap
GB2432357B (en) 2005-11-16 2010-12-29 Dubois Ltd Packaging article
WO2007058440A1 (en) 2005-11-17 2007-05-24 Sang Soo Yi Ring cap
KR100735846B1 (ko) 2006-06-02 2007-07-04 박석우 위험물 안전 개폐 용기
JP4906441B2 (ja) 2006-08-29 2012-03-28 日本クラウンコルク株式会社 ボトル保持機能付キャップ
USD585277S1 (en) 2006-12-04 2009-01-27 Alain Beauplan Dual condiment dispenser
USD593856S1 (en) 2007-01-30 2009-06-09 Kenneth Kubler Bottle cap retainer
US20080197135A1 (en) 2007-02-20 2008-08-21 Berman Ronald H Beverage spout with safety tether
FR2913002B1 (fr) 2007-02-28 2009-04-10 Tetra Laval Holdings & Finance Bouchon articule en matiere plastique
US7857155B2 (en) 2007-03-06 2010-12-28 Seaquist Closures L.L.C. Closure for high torque installation on a container
AU2008257967A1 (en) 2007-05-30 2008-12-04 Si Joong Kwon Anti missing stopper container with anti-idle function
KR100855087B1 (ko) 2007-10-15 2008-08-29 (주)베스트이지캡 마개 공회전방지 용기
KR100872159B1 (ko) 2007-07-10 2009-01-21 (주)베스트이지캡 마개 분실 및 공회전 방지 버팀부를 구비한 용기
MX2010000062A (es) * 2007-06-22 2010-06-01 Si Joong Kwon Recipiente con tapa anti-perdida y anti-rotacion libre.
USD621260S1 (en) 2007-09-04 2010-08-10 Polytop Corporation Dispensing closure
KR100855086B1 (ko) 2007-10-10 2008-08-29 (주)베스트이지캡 마개 분실 및 공회전 방지 용기
CA2702174A1 (en) 2007-10-10 2009-04-16 Best Easy Cap Co., Ltd. Container with anti-loss and anti-idle-rotation cap
KR100880006B1 (ko) * 2007-12-07 2009-01-22 (주)베스트이지캡 마개가 버팀지지되는 용기
KR100894341B1 (ko) * 2008-07-17 2009-04-24 권시중 무체결 마개 공회전방지 용기
DE602008000505D1 (de) 2007-10-18 2010-02-25 Bausch & Lomb Verschlussanordnung mit Kippdeckel-Öffnungsmechanismus
US8926840B2 (en) 2008-03-18 2015-01-06 Rubbermaid Incorporated Drinking container and filter assembly
US8245870B2 (en) 2008-03-18 2012-08-21 Rubbermaid Incorporated Container cap with tether
JP5574582B2 (ja) 2008-07-08 2014-08-20 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
US8469213B2 (en) * 2008-07-08 2013-06-25 Japan Crown Cork Co., Ltd. Synthetic resin container closure
FR2937016B1 (fr) 2008-10-09 2010-11-26 Tetra Laval Holdings & Finance Bouchon a ligne d'affaiblissement decoupee et procede de fabrication de ce bouchon
US20100206879A1 (en) 2009-02-13 2010-08-19 Wei-Peng Lin Cup with Elastic Cover
USD606399S1 (en) 2009-05-28 2009-12-22 Scuturio Joseph M Universal pour cap
US8720716B2 (en) 2009-06-25 2014-05-13 Phillip John Campbell Closure with spring loaded tether docking
KR100942642B1 (ko) * 2009-08-08 2010-02-17 권시중 용기의 공회전방지 마개
CA2676854A1 (en) 2009-08-27 2011-02-27 Michael Fortin Screw top (eco-friendly)
US8443994B1 (en) 2009-09-09 2013-05-21 Michael C. Desselle Tethered bottle cap assembly with means to retain a detached cap portion
USD613599S1 (en) 2009-09-11 2010-04-13 Telebrands Corp. Beverage container closure with pressure release
US20110062159A1 (en) 2009-09-11 2011-03-17 Ajit Khubani Beverage container closure with pressure release
JP5600418B2 (ja) 2009-11-26 2014-10-01 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
MX2012005807A (es) 2009-11-27 2012-06-12 Tetra Laval Holdings & Finance Tapon con linea de debilitamiento.
KR100981240B1 (ko) * 2010-03-23 2010-09-10 권시중 공회전 방지 버팀대가 구비된 포장용기 마개
US8695822B2 (en) * 2010-01-25 2014-04-15 Si-Joong Kwon Container for preventing loss of stopper and idle rotation thereof
JP2013518002A (ja) * 2010-01-28 2013-05-20 グリーンキャップ カンパニー リミテッド 包装容器栓
WO2011093597A2 (ko) 2010-01-28 2011-08-04 주식회사 그린캡 포장용기 마개
CN102666064A (zh) * 2010-02-06 2012-09-12 绿盖株式会社 瓶盖注塑成型装置
KR20100029797A (ko) 2010-02-19 2010-03-17 양두영 안전용기 캡
JP5590913B2 (ja) 2010-02-23 2014-09-17 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
JP5552346B2 (ja) 2010-03-24 2014-07-16 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
JP5600461B2 (ja) 2010-03-31 2014-10-01 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
DE102010028521A1 (de) 2010-05-04 2011-11-10 Robert Bosch Gmbh Kunststoffverschluss
JP5520768B2 (ja) 2010-09-30 2014-06-11 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
US8720748B2 (en) 2010-10-06 2014-05-13 Weatherchem Corporation Full open disk dispensing closure
ES2746560T3 (es) 2011-02-01 2020-03-06 Granite State Product Dev Llc Cápsula dispensadora para un contenedor
WO2012121385A1 (ja) 2011-03-10 2012-09-13 パイオニア株式会社 容器
JP5697505B2 (ja) 2011-03-24 2015-04-08 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
EP2532602A1 (en) 2011-06-07 2012-12-12 Nestec S.A. A one-piece closure for equipping a container
JP5948181B2 (ja) 2012-08-03 2016-07-06 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
JP6081738B2 (ja) 2012-08-24 2017-02-15 日本クロージャー株式会社 合成樹脂製容器蓋
CH707697A2 (de) 2013-03-12 2014-09-15 Fostag Formenbau Ag Kunststoffverschluss mit einem Unversehrtheitsgarantieelement.
KR101325850B1 (ko) 2013-06-09 2013-11-05 권시중 포장용기 마개
US9493283B2 (en) 2013-08-02 2016-11-15 Bradley P. Tuyn Bottle cap attachment mechanism
WO2015046889A1 (ko) 2013-09-25 2015-04-02 양복주 용기용 에코 캡
WO2015061834A1 (en) 2013-10-31 2015-05-07 Doran Brian Capping device for a container
US9828146B2 (en) 2014-06-24 2017-11-28 Stefan LOUKOV Tamper evident flip-top closure, method and tool for making the same
US10836549B2 (en) * 2015-04-02 2020-11-17 Thiscap Inc. Cap for container
TWI589498B (zh) 2015-04-02 2017-07-01 邁可約瑟夫 麥奎爾 容器用之蓋子
WO2016182305A1 (ko) 2015-05-11 2016-11-17 성보연 분실 및 자유회전 방지기능을 갖는 용기 마개
KR20160132757A (ko) 2015-05-11 2016-11-21 성보연 분실 및 자유회전 방지기능을 갖는 용기 마개
EP3135600A1 (en) 2015-08-28 2017-03-01 Taisun Enterprise Co., Ltd. Hinge cap
PL3365241T3 (pl) 2015-10-22 2020-06-01 Obrist Closures Switzerland Gmbh Zamknięcia ujawniające naruszenie
US10364072B2 (en) 2016-01-26 2019-07-30 Munchkin, Inc. Spill proof container
MX2018010615A (es) * 2016-03-04 2019-03-28 Betapack S A U Tapon para envases.
US10610045B2 (en) 2016-06-14 2020-04-07 Pepsico, Inc. Beverage system including a removable piercer
KR101744846B1 (ko) 2016-11-14 2017-06-08 양복주 다목적 친환경캡
KR101880107B1 (ko) 2016-12-16 2018-07-19 성보연 분리수거가 용이한 용기 마개
KR102195928B1 (ko) 2017-03-07 2020-12-28 성보연 개방상태 유지기능을 갖는 용기마개
WO2019113681A1 (en) * 2017-12-15 2019-06-20 Husky Injection Molding Systems Ltd. Closure cap for a container
WO2019207153A2 (en) 2018-04-26 2019-10-31 Obrist Closures Switzerland Gmbh Closure
US10836544B2 (en) 2018-05-09 2020-11-17 Silgan White Cap LLC Closure with hinge
US20190375555A1 (en) 2018-06-12 2019-12-12 Closure Systems International Inc. Tethered Bridge Closure
MX2021001474A (es) 2018-08-14 2021-04-28 Novembal Usa Inc Anillo de transporte de botella con bloqueo para tapon.
US10654625B2 (en) * 2018-10-12 2020-05-19 Closure Systems International Inc. Twist and flip lock closure
US11993436B2 (en) 2019-04-15 2024-05-28 Alpla Werke Alwin Lehner Gmbh & Co. Kg Container closure
CN116062306A (zh) * 2019-05-13 2023-05-05 赫斯基注塑系统有限公司 用于容器的封闭装置及用于形成封闭装置的模具

Also Published As

Publication number Publication date
BR112021021862A2 (pt) 2021-12-21
CA3227988A1 (en) 2020-11-19
CN212797893U (zh) 2021-03-26
PT3880577T (pt) 2023-11-28
CN111924311B (zh) 2023-02-17
US20220073238A1 (en) 2022-03-10
EP4223662A3 (en) 2023-08-30
US11485550B2 (en) 2022-11-01
EP3880577A4 (en) 2022-01-19
EP4223662A2 (en) 2023-08-09
CN111924311A (zh) 2020-11-13
WO2020227813A1 (en) 2020-11-19
US20220340339A1 (en) 2022-10-27
EP3880577B1 (en) 2023-09-06
EP4332016A2 (en) 2024-03-06
EP3880577A1 (en) 2021-09-22
CN116062306A (zh) 2023-05-05
AU2020274537A1 (en) 2021-12-09
MX2021013883A (es) 2021-12-14
HUE064586T2 (hu) 2024-03-28
CA3137383A1 (en) 2020-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2966815T3 (es) Dispositivo de cierre para un recipiente
ES2960576T3 (es) Dispositivo de cierre para recipiente
ES2651766T3 (es) Cierre de distribución
ES2959545T3 (es) Cierre
ES2292989T3 (es) Tapon articulado moldeado en posicion cerrada.
ES2775699T3 (es) Cierres que evidencian manipulación indebida
ES2954847T3 (es) Combinación de una tapa para un contenedor y un cuello del contenedor
ES2319554T3 (es) Cierre.
ES2368934T3 (es) Envase para sorpresas.
US9108774B2 (en) Stopper for packaging container
ES1287004U (es) Dispositivo de taponamiento destinado a ser fijado en el cuello de un recipiente
BRPI0616044A2 (pt) dispositivo de fechamento articulado
ES2921423T3 (es) Tapa para el cierre de un recipiente y su procedimiento para fabricar la tapa
BR112019009683A2 (pt) tampa multiuso ecológica.
ES2313457T3 (es) Medio de sellado para un cierre, cierre y proceso.
ES1299458U (es) Cierre
ES1281455U (es) Tapón de cierre para envases
ES2960325T3 (es) Dispositivo de cierre para el cuello de un recipiente
ES2962927T3 (es) Cierre de recipiente
ES2954167T3 (es) Cierre de recipiente
PT2020193821B (pt) Dispositivo de fechamento destinado a ser fixado ao gargalo de um recipiente
KR20240027913A (ko) 역회전을 방지할 수 있는 용기 구조체
JP2010269849A (ja) 閉塞位置で成形されるヒンジ付き閉塞体