ES2829815T3 - Protección de bronces contra la corrosión - Google Patents

Protección de bronces contra la corrosión

Info

Publication number
ES2829815T3
ES2829815T3 ES08771362T ES08771362T ES2829815T3 ES 2829815 T3 ES2829815 T3 ES 2829815T3 ES 08771362 T ES08771362 T ES 08771362T ES 08771362 T ES08771362 T ES 08771362T ES 2829815 T3 ES2829815 T3 ES 2829815T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
group
nitrogen
phosphonic acid
combinations
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08771362T
Other languages
English (en)
Inventor
Joseph Abys
Shenliang Sun
Edward Kudrak
Katrin Zschintzsch
Theodore Antonellis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MacDermid Enthone Inc
Original Assignee
MacDermid Enthone Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MacDermid Enthone Inc filed Critical MacDermid Enthone Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2829815T3 publication Critical patent/ES2829815T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23FNON-MECHANICAL REMOVAL OF METALLIC MATERIAL FROM SURFACE; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL; MULTI-STEP PROCESSES FOR SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL INVOLVING AT LEAST ONE PROCESS PROVIDED FOR IN CLASS C23 AND AT LEAST ONE PROCESS COVERED BY SUBCLASS C21D OR C22F OR CLASS C25
    • C23F11/00Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent
    • C23F11/08Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids
    • C23F11/10Inhibiting corrosion of metallic material by applying inhibitors to the surface in danger of corrosion or adding them to the corrosive agent in other liquids using organic inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C22/00Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C22/02Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using non-aqueous solutions
    • C23C22/03Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using non-aqueous solutions containing phosphorus compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Chemical Treatment Of Metals (AREA)
  • Preventing Corrosion Or Incrustation Of Metals (AREA)

Abstract

Un método para mejorar la resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y resistencia al contacto de un sustrato de metal, dicho sustrato de metal se selecciona de sustratos de metal con base de níquel, base de hierro y de metales preciosos, que comprenden una capa de cobre o aleación de cobre como capa superior sobre una superficie de los mismos, en donde la capa superior es una cobertura superficial incompleta que expone el sustrato de metal; comprendiendo el método: exponer el sustrato a una composición que comprende un compuesto de óxido de fósforo seleccionado del grupo que consiste en un ácido fosfónico, una sal fosfonato, un éster de fosfonato, un ácido fosfórico, una sal fosfato, un éster de fosfato, y combinaciones de los mismos; un compuesto orgánico que contiene nitrógeno seleccionado del grupo que consiste en amina primaria, amina secundaria, amina terciaria, heterociclo aromático que comprende nitrógeno y combinaciones de los mismos; un alcohol que tiene un punto de ebullición de al menos 90 °C; y en donde el compuesto de óxido de fósforo reacciona con y transmite una película orgánica protectora sobre cualquier metal del sustrato de metal expuesto que está expuesto debido a la cobertura superficial incompleta.

Description

DESCRIPCIÓN
Protección de bronces contra la corrosión
Campo de la invención
La presente invención se refiere a métodos y composiciones que mejoran la resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión y resistencia al contacto del cobre y aleaciones de cobre y, en particular, a mejorar la resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión y resistencia al contacto de los bronces.
Antecedentes de la invención
Los recubrimientos superficiales metálicos se aplican comúnmente a dispositivos electrónicos y objetos decorativos para proporcionar protección contra la corrosión y otras propiedades funcionales deseadas. Los bronces se utilizan comúnmente como recubrimiento superficial en una amplia variedad de productos de consumo y electrónicos, tales como anclajes, joyería, instrumentos musicales, conectores eléctricos, cojinetes, accesorios, herramientas, y así sucesivamente. Los recubrimientos de bronce son especialmente atractivos como alternativa al recubrimiento de níquel, ya que el níquel es un alérgeno bien conocido.
Los bronces se utilizan comúnmente como capa superior o de base para objetos de paladio, paladio-níquel, plata y oro. Los depósitos finales ofrecen una excelente resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste, capacidad de soldadura y un bajo coeficiente de fricción.
El documento WO 2008/131206 describe un método y una composición para mejorar la resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y resistencia al contacto de un dispositivo que comprende un sustrato de cobre o aleación de cobre y al menos una capa de base metálica sobre una superficie del sustrato. La composición comprende: un compuesto de óxido de fósforo seleccionado del grupo que consiste en un ácido fosfónico, una sal fosfonato, un éster de fosfonato, un ácido fosfórico, una sal fosfato, un éster de fosfato, y mezclas de los mismos; un compuesto orgánico que comprende un grupo funcional que contiene nitrógeno seleccionado del grupo que consiste en amina, heterociclo aromático que comprende nitrógeno, y una combinación de los mismos; y un disolvente que tiene una tensión superficial menor de 50 dinas/cm medida a 25 °C. El documento US 2007/0001150 A1 describe un método para inhibir la formación de óxido sobre una superficie metálica en donde se utiliza una composición inhibidora de la corrosión que comprende un ácido dicarboxílico orgánico, un componente de azol, componente de imidazolina, una alquilamina o alcanolamina, un componente de fosfonato y un componente de alcohol. También los metales que incluyen aluminio, cobre o latón pueden protegerse contra la corrosión. El componente de alquilamina puede ser una amina primaria, secundaria o terciaria. El componente de fosfonato puede ser un organofosfonato, tal como un polímero polifosfónico o un poliaminofosfonato. El documento EP 0 387 057 A1 describe la aplicación de una composición para neumáticos descrita en el mismo a una superficie de Cu, Al o latón. El documento GB 1396765 describe un método y composición para proporcionar metales tales como cobre o aleaciones de cobre con un recubrimiento resistente a la corrosión que contiene fosfato de aluminio, benzotriazol y un disolvente alcohólico. El documento US 3 051 595 A describe una solución de fosfatado que comprende disolvente de tricloroetileno, ácido fosfórico, p-nitrosodimetil-anilina y pentanol. La composición se aplica para proporcionar recubrimientos de fosfato que reducen la corrosión y mejoran la adhesión de pintura sobre superficies metálicas. El documento US 4 257 828 A describe soluciones de fosfatado para mejorar la adhesión de pinturas. La composición contiene un disolvente de tipo hidrocarburo clorado, anhídrido crómico, ácido fosfórico, un solubilizante que es por sí mismo soluble en el disolvente de tipo hidrocarburo clorado y un estabilizante. El documento US 2007/0092640 A1 describe un proceso para aplicar capas de tipo organofósforo sobre sustratos. El documento EP 5.853.797 describe un método para proporcionar protección contra la corrosión. El documento US 3.397.150 describe una composición y método para el tratamiento de superficies.
Resumen de la invención
La invención proporciona un método para mejorar la resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y resistencia al contacto de un sustrato de metal, dicho sustrato de metal se selecciona de sustratos de metal con base de níquel, base de hierro y de metales preciosos, que comprenden una capa de cobre o aleación de cobre como capa superior sobre una superficie de los mismos, en donde la capa superior es una cobertura superficial incompleta que expone el sustrato de metal; comprendiendo el método:
exponer el sustrato a una composición que comprende
un compuesto de óxido de fósforo seleccionado del grupo que consiste en un ácido fosfónico, una sal fosfonato, un éster de fosfonato, un ácido fosfórico, una sal fosfato, un éster de fosfato, y combinaciones de los mismos; un compuesto orgánico que contiene nitrógeno seleccionado del grupo que consiste en amina primaria, amina secundaria, amina terciaria, heterociclo aromático que comprende nitrógeno y combinaciones de los mismos; y un alcohol que tiene un punto de ebullición de al menos 90 0C; y en donde el compuesto de óxido de fósforo reacciona con y transmite una película orgánica protectora sobre cualquier metal del sustrato de metal expuesto que está expuesto debido a la cobertura superficial incompleta.
Otros objetos y características de la invención serán en parte aparentes y en parte se remarcarán a continuación en la memoria.
Breve descripción de las figuras
Las Figs. 1A a 1F son fotografías de cupones de bronce recubiertos sometidos a prueba de humedad según el método del Ejemplo 9.
Las Figs. 2A a 2C son fotografías de cupones de bronce recubiertos sometidos a prueba con sudor artificial según el método del Ejemplo 10.
Las Figs. 3A y 3B son fotografías de cupones de bronce recubiertos sometidos a prueba con sudor artificial según el método del Ejemplo 10.
Las Figs. 4A a 4H son fotografías de cupones de bronce recubiertos sometidos a prueba de pulverización con sal neutra según el método del Ejemplo 11.
Descripción detallada de la(s) realización(es) de la invención
La presente invención se dirige a un método de tratamiento superficial y a una composición tratante de superficies para aplicar una película protectora orgánica a un recubrimiento superficial de cobre o aleación de cobre. En una realización, el recubrimiento superficial de aleación de cobre es un recubrimiento superficial de bronce. Se ha descubierto que el tratamiento superficial es eficaz para mejorar la resistencia a la corrosión, resistencia al contacto y resistencia al desgaste de los recubrimientos superficiales de bronce.
El método de tratamiento superficial comprende exponer el recubrimiento superficial de cobre o aleación de cobre a una composición para tratar superficies que comprende aditivos orgánicos que forman una monocapa autoensamblada sobre la superficie del cobre o aleación de cobre y penetra también en cualquier poro que pueda estar presente en el recubrimiento superficial con base de cobre. En consecuencia, las composiciones de la presente invención pueden bloquear los poros de manera eficaz en dirección hacia el sustrato subyacente. Este bloqueo de poros mejorado combinado con la monocapa autoensamblada en la superficie es eficaz para inhibir la corrosión, mejorar la resistencia al desgaste, disminuir la resistencia al contacto, y prolongar la vida útil de los productos de consumo y dispositivos electrónicos recubiertos con un recubrimiento superficial de cobre o aleación de cobre, tal como bronce.
Las superficies que pueden protegerse por el método de la presente invención incluyen superficies de cobre y aleación de cobre, especialmente recubrimientos superficiales de bronce. Se conoce una amplia variedad de bronces. Los bronces más comunes comprenden una aleación de cobre y estaño. El contenido de estaño puede variar ampliamente en los bronces de cobre-estaño, típicamente de tan solo 3 % en peso hasta 45 % en peso. El color del bronce depende de la cantidad de estaño presente. Por ejemplo, cuando el contenido de estaño está entre 30 % en peso y 45 % en peso, el bronce es de color plata, y estos bronces se denominan bronces “blancos” . Los bronces blancos son relativamente blandos. Cuando el contenido de estaño está entre 15 % en peso y 30 % en peso, el bronce tiene una coloración amarilla dorada. Tales bronces reciben el nombre de bronces “amarillos” . Cuando el contenido de estaño está entre 3 % en peso y 15 % en peso, el bronce es de color oro rojo. Estos bronces reciben el nombre de bronces “ rojos” .
También son aplicables los denominados bronces fosforados. Los bronces fosforados tienen un contenido de estaño relativamente bajo, típicamente entre 2 % en peso y 5 % en peso, tal como 3,5 % en peso y un contenido de fósforo de hasta 1 % en peso. Estas aleaciones son notables por su tenacidad, resistencia, bajo coeficiente de fricción y grano fino. El fósforo también mejora la fluidez del metal fundido y de este modo mejora la moldeabilidad, y mejora las propiedades mecánicas al limpiar los límites de grano. El bronce fosforado se utiliza para muelles y otras aplicaciones donde es necesaria la resistencia a la fatiga, al desgaste y a la corrosión química. También se utiliza en las cuerdas de instrumentos acústicos.
La aleación de cobre puede ser una aleación comúnmente conocida como latón, tales como aleaciones con cinc como elemento de aleación principal. Los latones incluyen además aleaciones que comprenden cobre, cinc y estaño. El latón tiene una maleabilidad más alta que el cobre o cinc. El punto de fusión relativamente bajo (900-940 0C dependiendo de la composición) del latón y sus características de flujo lo convierten en un material relativamente fácil de colar. Al variar las proporciones de cobre y cinc, las propiedades del latón pueden cambiarse, permitiendo obtener latones duros y blandos. La cantidad de cinc en una aleación de latón puede variar ampliamente, típicamente de 5 % en peso hasta 50 % en peso. Cuando se incluye estaño, la concentración es típicamente baja, tal como entre 1 % en peso y 5 % en peso.
También son aplicables para protección según el método de la presente invención los bronces de aluminio. Los bronces de aluminio contienen aluminio como elemento de aleación principal. Los bronces de aluminio se caracterizan por una alta resistencia y resistencia a la corrosión en comparación con otras aleaciones de bronce. Estas aleaciones son resistentes al deslustre y muestran velocidades bajas de corrosión en condiciones atmosféricas, velocidades bajas de oxidación a altas temperaturas y baja reactividad con compuestos sulfurosos y otros productos residuales de la combustión. También son resistentes a la corrosión por agua de mar. Estas propiedades mejoradas se consiguen con el componente de aluminio, que reacciona con el oxígeno atmosférico para formar una capa superficial resistente delgada de alúmina (óxido de aluminio) que actúa como barrera contra la corrosión de la aleación rica en cobre. El contenido de aluminio varía típicamente de 5 % en peso a 11 % en peso. Los bronces de aluminio pueden comprender pequeñas cantidades de otros elementos, típicamente hierro, níquel, manganeso y silicio en cantidades que varían de 0,5 % en peso hasta 6 % en peso.
Estos y otros cobres o aleaciones de cobre pueden aplicarse como capa superior sobre una amplia variedad de metales. En particular, el cobre o aleaciones de cobre se aplican, típicamente, a sustratos con base de níquel, base de hierro y sustratos de metales preciosos. Los sustratos con base de hierro incluyen acero, que abarca una amplia variedad de aleaciones de hierro con carbono, manganeso, tungsteno, molibdeno, cromo o níquel en cantidades de hasta aproximadamente 10 % en peso. Los aceros comunes incluyen entre 0,02 % y 2,1 % en peso de carbono. También son aplicables aceros que tienen hasta 2 % en peso de manganeso, típicamente 1,5 % en peso.
La presente invención también se dirige a una composición tratante de superficies para la protección de recubrimientos superficiales de cobre y aleación de cobre. La composición tratante de superficies para usar en el tratamiento superficial de la presente invención comprende un compuesto de óxido de fósforo, un heterociclo aromático que comprende nitrógeno y un disolvente de alto punto de ebullición.
La composición para tratar superficies de la presente invención comprende un compuesto de óxido de fósforo. El compuesto de óxido de fósforo se añade a la composición tratante de superficies para reaccionar con y transmitir una película orgánica protectora sobre cualquier metal que pueda estar presente sobre la superficie de la aleación de cobre de cualquier metal (es decir, sustrato metálico) que puede estar expuesto debido a la cobertura superficial incompleta de la capa superior con base de cobre, tal como a través de poros que pueden estar presentes en una capa superior de bronce. Por ejemplo, el estaño, el principal elemento de aleación del bronce, forma óxidos e hidróxidos en la superficie. Además, el níquel, un metal habitualmente recubierto por capas de cobre y aleación de cobre, también forma óxidos e hidróxidos en la superficie. Ventajosamente, los óxidos e hidróxidos de la superficie reaccionan con compuestos de óxido de fósforo para formar un enlace químico entre el óxido e hidróxido y el compuesto de óxido de fósforo. La reacción entre los hidróxidos de estaño y un óxido de fósforo ilustrativo se produce como se muestra:
Sn(OH)2(s) 2R-PO3H(ac) => Sn-(O-PO2-R)2 + 2 H2O
Los óxidos de fósforo pueden reaccionar análogamente con hidróxidos de níquel. Cada óxido de fósforo con la estructura general mostrada en la reacción anterior puede reaccionar con uno, dos o tres átomos de oxígeno en la superficie de la capa de metal base. La reacción hace que el compuesto de óxido de fósforo quede químicamente unido al óxido en la superficie de la capa superior, a la vez que también rellena poros y forma un recubrimiento orgánico protector sobre otras áreas de sustrato expuestas. A este respecto, debe observarse que los óxidos de fósforo reaccionan con óxidos e hidróxidos de estaño, níquel, cinc, cromo, hierro y titanio, entre otros metales.
Los compuestos de óxido de fósforo adecuados para añadir a las composiciones para tratar superficies de la presente invención tienen preferiblemente una estructura similar a los tensioactivos micelares, es decir, que tienen un grupo de cabeza hidrófilo y un componente hidrófobo. Como se ha mencionado anteriormente, el grupo de cabeza hidrófilo que comprende el resto de óxido de fósforo reacciona y se enlaza a los óxidos e hidróxidos metálicos en una reacción de autoensamblado. El componente hidrófobo forma una película hidrófoba con empaquetamiento denso sobre la superficie de la capa superior y del sustrato que repele el agua y la humedad ambiental. En consecuencia, los compuestos de óxido de fósforo preferiblemente comprenden restos fosfato o fosfonato unidos a un grupo hidrófobo. Por ejemplo, el grupo hidrófobo unido al resto fosfato o fosfonato puede ser un grupo alquilo, un grupo arilo, un arilalquilo o un grupo alquilarilo.
Un compuesto de óxido de fósforo ilustrativo es un derivado de fosfonato que tiene la siguiente estructura general (I):
Figure imgf000004_0001
en donde R1 es un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono, tal como entre dos átomos de carbono y 24 átomos de carbono; y R2 y R3 son cada uno independientemente o conjuntamente hidrógeno, un catión de compensación de carga, o un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y cuatro átomos de carbono. El hidrocarbilo R1 puede ser de cadena ramificada o de cadena lineal, y estar sustituido o no sustituido. El hidrocarbilo R1 puede comprender alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, o combinaciones de los mismos, tales como alquilarilo o arilalquilo. Por ejemplo, el hidrocarbilo R1 puede comprender un grupo fenilo unido al átomo de fósforo al que está unido una cadena de hidrocarbilo, tal como una cadena alquílica que tiene de uno a 18 átomos de carbono. En otro ejemplo, el hidrocarbilo R1 puede comprender una cadena alquílica que tiene de uno a 18 átomos de carbono unidos al átomo de fósforo y que comprende además un grupo fenilo. Preferiblemente, el hidrocarbilo R1 comprende una cadena alquílica que comprende entre dos átomos de carbono y 24 átomos de carbono, preferiblemente entre dos átomos de carbono y 22 átomos de carbono, más preferiblemente entre cuatro átomos de carbono y 22 átomos de carbono, aún más preferiblemente entre seis átomos de carbono y 18 átomos de carbono, aún más preferiblemente entre ocho y 18 carbonos.
Salvo que se indique lo contrario, un hidrocarbilo sustituido está sustituido con al menos un átomo distinto al carbono, incluyendo restos en los que un átomo de la cadena de carbono está sustituido con un heteroátomo tal como nitrógeno, oxígeno, silicio, fósforo, boro, azufre o un átomo de halógeno. El hidrocarbilo puede estar sustituido con uno o más de los siguientes sustituyentes: halógeno, heterociclo, alcoxi, alquenoxi, alquinoxi, ariloxi, hidroxi, hidroxi protegido, hidroxicarbonilo, ceto, acilo, aciloxi, nitro, amino, amido, nitro, fosfono, ciano, tiol, cetales, acetales, ésteres y éteres.
R2 y/o R3 pueden ser hidrógeno; en este caso, el compuesto de óxido de fósforo es un ácido fosfónico. R2 y/o R3 pueden ser un catión metálico de compensación de carga, tal como litio, potasio, sodio o calcio. El catión de compensación de carga también puede ser amonio. Cuando R2 y/o R3 comprenden un catión de compensación de carga (distinto del hidrógeno), el compuesto de óxido de fósforo es una sal fosfonato. R2 y/o R3 pueden ser un hidrocarbilo, tal como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo y terc-butilo. Cuando R2 y/o R3 son hidrocarbilo, el compuesto de óxido de fósforo es un éster de fosfonato.
El compuesto de óxido de fósforo puede comprender un ácido fosfónico, una sal fosfonato, un éster de fosfonato o una mezcla de los mismos. Los compuestos de óxido de fósforo ilustrativos que tienen restos fosfonato unidos a los grupos alquilo aplicables para su uso en las composiciones para tratar superficies de la presente invención incluyen ácido metilfosfónico, ácido dimetilfosfínico, ácido etilfosfónico, ácido n-propilfosfónico, ácido isopropilfosfónico, ácido n-butilfosfónico, ácido iso-butilfosfónico, ácido ferc-butilfosfónico, ácidos pentilfosfónicos, ácidos hexilfosfónicos, ácidos heptilfosfónicos, ácido n-octilfosfónico, ácido n-decil fosfónico, ácido n-dodecil fosfónico, ácido (12 -fosfonododecil)fosfónico, ácido n-tetradecil fosfónico, ácido n-hexadecil fosfónico, ácido n-octadecil fosfónico, ácido diisooctilfosfínico, sus sales y sus ésteres. Los compuestos de óxido de fósforo ilustrativos que tienen restos fosfonato unidos a otros tipos de hidrocarbilo aplicables para su uso en las composiciones para tratar superficies de la presente invención incluyen ácido metilendifosfónico, ácido vinilfosfónico, ácido alilfosfónico, ácido fenilfosfónico, ácido difenilfosfínico, ácido (2 -isopropilfenil)fosfónico, ácido bencilfosfónico, ácido (o/to-tolil)fosfónico, ácido (mefa-tolil)fosfónico, ácido (para-tolil)fosfónico, ácido (4-etilfenil)fosfónico, ácido (2,3-xilil)fosfónico, ácido (2,4-xilil)fosfónico, ácido (2,5-xilil)fosfónico, ácido (3,4-xilil)fosfónico, ácido (3,5-xilil)fosfónico, sus sales y sus ésteres. Entre los compuestos adecuados se encuentran, por ejemplo, ácido decilfosfónico, ácido octilfosfónico, ácido vinilfosfónico y una nafta de petróleo 10 (ZC-026) de Zip-Chem Products (Morgan Hill, California). También entre los compuestos adecuados se encuentran, por ejemplo, moléculas bifuncionales tales como compuestos de ácido fosfónico que comprenden restos de ácido carboxílico, tales como ácido fosfonoacético, ácido 3.fosfonopropiónico, ácido 6 -fosfonohexanoico, ácido 1 1 -fosfonoundecanoico, ácido 16-fosfonohexadecanoico, sus sales y sus ésteres.
Otro compuesto de óxido de fósforo ilustrativo es un derivado de fosfato que tiene la siguiente estructura general (II):
Figure imgf000005_0001
Estructura (II)
en donde R1 es un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono, tal como entre dos átomos de carbono y 24 átomos de carbono; y R2 y R3 son cada uno independientemente o conjuntamente hidrógeno, un catión de compensación de carga, o un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y cuatro átomos de carbono. El hidrocarbilo R1 puede ser de cadena ramificada o de cadena lineal, y estar sustituido o no sustituido. El hidrocarbilo R1 puede comprender alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, o combinaciones de los mismos, tales como alquilarilo o arilalquilo. Por ejemplo, el hidrocarbilo R1 puede comprender un grupo fenilo unido al átomo de oxígeno al que está unido una cadena de hidrocarbilo, tal como una cadena alquílica que tiene de uno a 18 átomos de carbono. En otro ejemplo, el hidrocarbilo R1 puede comprender una cadena alquílica que tiene de uno a 18 átomos de carbono unidos al átomo de oxígeno y además comprende un grupo fenilo. Preferiblemente, el hidrocarbilo R1 comprende una cadena alquílica que comprende entre aproximadamente dos átomos de carbono y aproximadamente 24 átomos de carbono, preferiblemente entre aproximadamente dos átomos de carbono y 22 átomos de carbono, más preferiblemente entre aproximadamente cuatro átomos de carbono y 22 átomos de carbono, aún más preferiblemente entre aproximadamente seis átomos de carbono y aproximadamente 18 átomos de carbono, aún más preferiblemente entre aproximadamente ocho y aproximadamente 18 carbonos.
Salvo que se indique lo contrario, un hidrocarbilo sustituido está sustituido con al menos un átomo distinto al carbono, incluyendo restos en los que un átomo de la cadena de carbono está sustituido con un heteroátomo tal como nitrógeno, oxígeno, silicio, fósforo, boro, azufre o un átomo de halógeno. El hidrocarbilo puede estar sustituido con uno o más de los siguientes sustituyentes: halógeno, heterociclo, alcoxi, alquenoxi, alquinoxi, ariloxi, hidroxi, hidroxi protegido, hidroxicarbonilo, ceto, acilo, aciloxi, nitro, amino, amido, nitro, fosfono, ciano, tiol, cetales, acetales, ésteres y éteres.
R2 y/o R3 pueden ser hidrógeno; en este caso, el compuesto de óxido de fósforo es un ácido fosfórico. R2 y/o R3 pueden ser un catión metálico de compensación de carga, tal como litio, potasio, sodio o calcio. El catión de compensación de carga también puede ser amonio. Cuando R2 y/o R3 comprenden un catión de compensación de carga (distinto del hidrógeno), el compuesto de óxido de fósforo es una sal fosfato. R2 y/o R3 pueden ser un hidrocarbilo, tal como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo y terc-butilo. Cuando R2 y/o R3 son hidrocarbilo, el compuesto de óxido de fósforo es un éster de fosfato.
El compuesto de óxido de fósforo puede comprender un ácido fosfórico, una sal fosfato, un éster de fosfato o una mezcla de los mismos. Los compuestos de óxido de fósforo ilustrativos que tienen restos fosfato unidos a grupos alquilo aplicables para su uso en las composiciones para tratar superficies de la presente invención incluyen ácido etilfosfórico, ácido n-propil fosfórico, ácido isopropil fosfórico, ácido n-butil fosfórico, ácido terc-butil fosfórico, ácidos pentil fosfóricos, ácidos hexil fosfóricos, ácidos heptilfosfóricos, ácido n-octil fosfórico, ácido n-decil fosfórico, ácido n-undecil fosfórico, ácido n-dodecil fosfórico, ácido n-tridecil fosfórico, ácido n-tetradecil fosfórico, ácido n-hexadecil fosfórico, ácido n-octadecil fosfórico, sus sales y sus ésteres. Los compuestos de óxido de fósforo ilustrativos que tienen restos fosfato unidos a otros tipos de hidrocarbilo aplicables para su uso en las composiciones para tratar superficies de la presente invención incluyen alilfosfato, dietilfosfato, diisopropilfosfato, dibutilfosfato, triisobutilfosfato, fenilfosfato, difenilfosfato, 1 -naftilfosfato, 2 -naftilfosfato, sus sales y sus ésteres.
El compuesto de óxido de fósforo puede añadirse a las composiciones para tratar superficies de la presente invención a una concentración entre 0 ,01 % en peso (0 ,1 g/l) y 10 % en peso ( 100 g/l), preferiblemente entre 0 ,1 % en peso (1 g/l) y 5 % en peso (50 g/l), más preferiblemente entre 0,1 % en peso (1 g/l) y 2 % en peso (20 g/l), tal como 1 % en peso ( 10 g/l). El compuesto de óxido de fósforo se añade preferiblemente a la composición en al menos 0,01 % en peso (0,1 g/l) para conseguir un recubrimiento rápido. La concentración máxima de 10 % en peso (100 g/l) se determina por la solubilidad del compuesto de óxido de fósforo y por lo tanto, puede ser mayor o menor que la cantidad indicada dependiendo de la identidad del compuesto de óxido de fósforo. En una composición preferida, el compuesto es ácido n-octadecil fosfónico añadido en una concentración entre 0 , 2 % en peso (2 , 0 g/l) y 2 % en peso (20 , 0 g/l) por ejemplo, 1 % en peso ( 10 g/l).
La composición para tratar superficies de la presente invención además comprende un compuesto orgánico que contiene nitrógeno. El compuesto orgánico que contiene nitrógeno puede seleccionarse de entre amina primaria, amina secundaria, amina terciaria y heterociclo aromático que comprende nitrógeno. La composición puede comprender una combinación de dichos compuestos orgánicos que contienen nitrógeno. El compuesto orgánico que contiene nitrógeno se añade a la composición tratante de superficies para reaccionar con y proteger la superficie de cobre o aleación de cobre. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que el par de electrones solitarios del átomo de nitrógeno forma un enlace nitrógeno-cobre, formando así una película orgánica protectora sobre la superficie de cobre o aleación de cobre, en donde la película comprende una capa autoensamblada de compuestos orgánicos que contienen nitrógeno unida a la superficie de cobre.
En una realización, el compuesto orgánico que contiene nitrógeno comprende una amina primaria, amina secundaria, una amina terciaria, o cualquier combinación de las mismas, teniendo la amina la siguiente estructura general (III):
Figure imgf000006_0001
. Estructura (III)
en donde R1, R2 y R3 son cada uno independientemente hidrógeno o un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono, y al menos uno de R1, R2 y R3 es un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono. El hidrocarbilo preferiblemente comprende entre seis átomos de carbono y 18 átomos de carbono. El hidrocarbilo puede estar sustituido o no sustituido. Los sustituyentes típicos incluyen grupos alquilo ramificados de cadena de carbono corta que tienen típicamente de uno a cuatro átomos de carbono, es decir, sustituyentes metilo, etilo, propilo y butilo y grupos aromáticos tales como fenilo, naftenilo y heterociclos aromáticos que comprenden nitrógeno, oxígeno y azufre. Otros sustituyentes incluyen aminas, tioles, carboxilatos, fosfatos, fosfonatos, sulfatos, sulfonatos, halógeno, hidroxilo, alcoxi, ariloxi, hidroxi protegido, ceto, acilo, aciloxi, nitro, ciano, ésteres y éteres.
En una realización preferida, uno de R1, R2 y R3 es un hidrocarbilo no sustituido y un alquilo de cadena lineal mientras que dos de R1, R2 y R3 son hidrógeno, ya que una amina primaria que comprende un alquilo de cadena lineal consigue mejor una monocapa autoensamblada con empaquetamiento denso deseada sobre una superficie de cobre. Las aminas primarias ilustrativas aplicables para su uso en la composición de la presente invención, de forma individual o combinada, incluyen aminoetano, 1 -aminopropano, 2 -aminopropano, 1 -aminobutano, 2 -aminobutano, 1-amino-2-metilpropano, 2-amino-2-metilpropano, 1-aminopentano, 2-aminopentano, 3-aminopentano, neo-pentilamina, 1 -aminohexano, 1 -aminoheptano, 2 -aminoheptano, 1 -aminooctano, 2 -aminooctano, 1 -aminononano, 1 -aminodecano, 1 -aminododecano, 1 -aminotridecano, 1 -aminotetradecano, 1 -aminopentadecano, 1 -aminohexadecano, 1 -aminoheptadecano y 1 -aminooctadecano.
En otra realización, dos de Ri, R2 y R3 son hidrocarbilos no sustituidos y alquilos de cadena lineal mientras que uno de R1, R2 y R3 es hidrógeno, de modo que la amina es una amina secundaria. Las aminas secundarias ilustrativas aplicables para su uso en la composición de la presente invención, de forma individual o combinada con otras aminas, incluyen dietilamina, dipropilaminas, dibutilaminas, dipentilaminas, dihexilaminas, diheptilaminas, dioctilaminas, dinonilaminas, didecilaminas, diundecilaminas, didodecilaminas, ditridecilaminas, ditetradecilaminas, dihexadecilaminas, dioctadecilaminas y otras.
Las aminas terciarias, en las que todos los R1, R2 y R3 son hidrocarbilos no sustituidos y alquilos de cadena lineal, incluyen trietilamina, tripropilaminas, tributilaminas, tripentilamina, trihexilaminas, triheptilaminas, trioctilaminas, trinonilaminas, tridecilaminas, triundecilaminas, tridodecilaminas, tritridecilaminas, tritetradecilaminas, trihexadecilaminas, trioctadecilaminas y otras.
También son aplicables moléculas orgánicas funcionalizadas que comprenden dos o más aminas tales como etilendiamina, 2-(diisopropilamino)etilamina, N,N'-dietiletilendiamina, N-isopropiletilendiamina, N-metiletilendiamina, N,N-dimetiletilendiamina, 1-dimetilamino-2-propilamina, 3-(dibutilamino)propilamina, 3-(dietilamino)propilamina, 3-(dimetilamino)-1-propilamina, 3-(metilamino)propilamina, N-metil-1,3-diaminopropano, N,N-dietil-1,3-propanodiamina, y otras.
En una realización preferida, el compuesto orgánico que contiene nitrógeno comprende un heterociclo aromático que comprende nitrógeno. Parece que los heterociclos aromáticos que comprenden nitrógeno protegen adicionalmente las superficies de cobre al interactuar con los iones cobre(I) sobre la superficie de la superficie de cobre o aleación de cobre. La interacción con los iones cobre(I) forma una película que comprende organometálicos con base de cobre(I) insolubles que precipitan sobre la superficie de la superficie de cobre o aleación de cobre. También se cree que este precipitado es otro mecanismo por el cual los heterociclos forman una película orgánica protectora sobre la superficie de cobre o aleación de cobre. Los heterociclos aromáticos que comprenden nitrógeno adecuados para las composiciones tratantes de superficies de la presente invención comprenden nitrógeno en un anillo de 5 miembros (azoles). El anillo de 5 miembros puede fusionarse con otro anillo aromático de 5 miembros o 6 miembros, el cual también puede ser un heterociclo que comprende un átomo de nitrógeno. Además, el heterociclo aromático puede comprender uno o más átomos de nitrógeno y, típicamente, el heterociclo aromático comprende entre uno y cuatro átomos de nitrógeno. Los azoles pueden tener la siguiente estructura (IV):
Figure imgf000007_0001
Estructura (IV)
en donde R1, R2 , R3 , R4 y R5 es un átomo seleccionado del grupo que consiste en carbono y nitrógeno en donde entre uno y cuatro de los grupos R1, R2 , R3 , R4 y R5 son nitrógeno y entre uno y cuatro de los grupos R1, R2 , R3 , R4 y R5 son carbono; y R11, R22 , R33, R44 y R55 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, carbono, azufre, oxígeno y nitrógeno.
Uno cualquiera o más de R11, R22, R 33, R44 y R55 de la estructura (III) puede ser carbono en donde el carbono forma parte de un grupo alifático que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono o parte de un grupo arilo que tiene entre cinco átomos de carbono y catorce átomos de carbono. El grupo alifático y el grupo arilo pueden estar sustituidos o no sustituidos. El grupo alifático puede ser de cadena ramificada o de cadena lineal. Salvo que se indique lo contrario, un grupo alifático sustituido o un grupo arilo sustituido está sustituido con al menos un átomo distinto al carbono, incluyendo restos en los que un átomo de la cadena de carbono está sustituido con un heteroátomo tal como nitrógeno, oxígeno, silicio, fósforo, boro, azufre o un átomo de halógeno. El grupo alifático o arilo puede estar sustituido con uno o más de los siguientes sustituyentes: halógeno, heterociclo, alcoxi, alquenoxi, alquinoxi, ariloxi, hidroxi, hidroxi protegido, hidroxicarbonilo, ceto, acilo, aciloxi, nitro, amino, amido, nitro, fosfono, ciano, tiol, cetales, acetales, ésteres y éteres.
En la estructura (IV), cualquier par de R11, R22, R33, R44 y R55consecutivos, (p. ej., R11 y R22 o R22 y R33) pueden unirse con los átomos de carbono o nitrógeno a los que están unidos para formar un cicloalquilo sustituido o no sustituido o un grupo arilo sustituido o no sustituido con el par correspondiente de R1, R2, R3, R4 y R5 consecutivos, (p. ej., R11 y R22 forman un anillo con R1 y R2) de forma que el anillo definido por los grupos R1, R2, R3 , R4 y R5 está fusionado a otro anillo. Este anillo puede comprender entre uno o dos átomos de nitrógeno. Preferiblemente los R11, R22, R33, R44 y R55 consecutivos y los correspondientes R1, R2 , R3 , R4 y R5 consecutivos forman un anillo aromático de seis miembros.
Preferiblemente, el azol de estructura (IV) no está sustituido. Los azoles ilustrativos se muestran en la Tabla I. Los azoles preferidos de entre los enumerados en la Tabla I incluyen imidazol (1,3-diazol), bencimidazol (1,3-benzodiazol), 1 H-benzotriazol y 2H-benzotriazol.
Tabla I. Azoles
Figure imgf000008_0001
Cualquiera de los compuestos orgánicos que contienen nitrógeno descritos anteriormente, es decir, amina primaria, amina secundaria, amina terciaria y heterociclo aromático que comprende nitrógeno pueden utilizarse solos o combinados en la composición para tratar superficies de la presente invención. El compuesto orgánico que contiene nitrógeno puede añadirse a las composiciones para tratar superficies de la presente invención a una concentración entre 0,01 % en peso (0,1 g/l) y 10 % en peso (100 g/l), preferiblemente entre 0,1 % en peso (1,0 g/l) y 1,0 % en peso
(10 g/l). El compuesto orgánico que contiene nitrógeno puede añadirse a la composición en al menos 0,01 % en peso
(0,1 g/l) para conseguir suficiente cobertura y protección del sustrato de cobre. La concentración máxima de 10 % en peso (100 g/l) es una estimación basada en la solubilidad del compuesto y por lo tanto puede ser mayor o menor que la cantidad indicada dependiendo de la identidad del compuesto. En una composición preferida, el compuesto orgánico que contiene nitrógeno es un heterociclo aromático que comprende nitrógeno, especialmente, benzotriazol añadido en una concentración entre 0,1 % en peso (1 g/l) y 1 % en peso (10 g/l), por ejemplo, 0,3 % en peso (3 g/l).
Los compuestos de óxido de fósforo y los compuestos orgánicos que contienen nitrógeno descritos anteriormente se disuelven en un disolvente. Preferiblemente, el disolvente se caracteriza por un punto de ebullición relativamente alto. Se prefieren los disolventes de alto punto de ebullición debido a consideraciones de seguridad. Además, se ha descubierto que los disolventes de alto punto de ebullición aumentan la estabilidad de las composiciones para tratar superficies de la presente invención. Aún más preferiblemente, el disolvente se caracteriza por un elevado punto de ebullición y miscibilidad con agua. Se ha descubierto que la miscibilidad con agua mejora el aspecto del producto final recubierto, especialmente porque, en las realizaciones preferidas, el sustrato se aclara después de la exposición a las composiciones para tratar superficies de la presente invención. Los disolventes aplicables incluyen alcoholes de alto punto de ebullición que tienen un punto de ebullición preferiblemente de al menos 90 °C y preferiblemente de al menos 110 °C, aún más preferiblemente de al menos 150 °C. Los alcoholes de alto punto de ebullición ilustrativos para su uso en las composiciones de la presente invención incluyen los que tienen cuatro o más átomos de carbono, tales como n-propanol, isopropanol, 1-butanol, 2-butanol, terc-butanol, iso-butanol, 1-pentanol, 2-pentanol, otros pentanoles, 1-hexanol, otros hexanoles, heptanoles, 1-octanol, 2-octanol, y otros octanoles, 1-decanol y otros decanoles, fenol, alcohol bencílico, alcohol furfurílico, alcohol tetrahidrofurfurílico, 2-metoxietanol, etilenglicol, glicerol, dietilenglicol, trietilenglicol, dietilenglicol monoemetil éter, 2-(ciclohexiloxi)etanol, 1-(2-furil)etanol y 2-etoxietanol. En una realización preferida, el disolvente es 2-etoxietanol.
La superficie de cobre o aleación de cobre puede tratarse con la composición para tratar superficies de la presente invención mediante inmersión, inundación o inmersión por pulverización, siempre que el método de aplicación humedezca suficientemente la superficie con base de cobre durante un tiempo suficiente para que los aditivos orgánicos formen películas de monocapas autoensambladas sobre la superficie de cobre y las áreas expuestas del sustrato.
La duración de la exposición no es muy crítica para la eficacia de la invención y puede depender en parte de los aspectos de la ingeniería del proceso. Los tiempos de exposición típicos pueden ser de tan solo 1 segundo hasta
10 minutos, de forma más típica entre 5 segundos y 600 segundos. En la práctica, el tiempo de exposición puede ser entre 30 segundos y 300 segundos, típicamente entre 60 segundos y 180 segundos, tal como 180 segundos.
En vista de estos tiempos de exposición relativamente cortos, el método de la presente invención logra un recubrimiento rápido del sustrato. La temperatura de la composición para tratar superficies puede variar entre
20 0C hasta 750C, típicamente entre 25 0C y 55 0C, tal como entre 25 0C y 45 0C. La exposición a la co para tratar superficies puede mejorarse con restregado, cepillado, escurrido con goma, agitación y agitación. En particular, se ha demostrado que la agitación es un medio eficaz para mejorar la capacidad de la composición para aplicar un recubrimiento orgánico protector al sustrato. La agitación puede ser intensa. Después de exponer el sustrato a la composición para tratar superficies, el sustrato puede aclararse, típicamente, con agua desionizada durante entre 10 segundos y 2 minutos y se seca en caliente, tal como con un secador de aire.
Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente las composiciones para tratar superficies de la presente invención.
Ejemplos
Ejemplo 1. Composición para tratar superficies de la invención.
Se preparó una composición para tratar superficies de la presente invención con los siguientes componentes:
Ácido N-octadecil fosfónico (10 g)
Benzotriazol (3,0 g)
2-etoxietanol (1000 ml)
Ejemplo 2. Tratamiento del recubrimiento superficial de bronce con la solución del ejemplo 1.
Un cupón de acero se recubrió con una aleación de cobre-estaño que comprende 45 % en peso de estaño y 55 % en peso de cobre mediante el uso de Bronzex® WMR (Enthone Inc., West Haven, Conn.) y se trató adicionalmente con la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 según el siguiente protocolo:
1. Desgrasado en caliente (solución al 5 %, ENPREP® FECU) durante 5 minutos a 55 0C.
2. Aclarar con agua destilada.
3. Desgrasado catódico (solución al 8 %, ENPREP® FECU) durante 3 minutos a 55 0C a una densidad de corriente de 5 A/dm2.
4. Aclarar con agua destilada.
5. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
6. Aclarar con agua destilada.
7. Depositar el recubrimiento superficial de bronce usando Bronzex® WMR durante 9 minutos a 25 0C a una densidad de corriente de 1 A/dm2 y agitación en gradilla de 2,5 m/min. El recubrimiento superficial de bronce comprende 55 % en peso de cobre y 45 % en peso de estaño.
8. Aclarar con agua de circulación.
9. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
10. Aclarar con agua de circulación.
11. Aplicar un recubrimiento orgánico protector al recubrimiento superficial de bronce usando la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 sumergiendo el recubrimiento superficial de bronce en la composición durante 3 minutos a 40 0C con agitación.
12. Secar en caliente la superficie con un secador de aire.
Ejemplo 3. Tratamiento del recubrimiento superficial de bronce con la solución del ejemplo 1.
Un cupón de acero se recubrió con una aleación de cobre-estaño que tenía 45 % en peso de estaño y 55 % en peso de cobre mediante el uso de Bronzex® WMR (Enthone Inc., West Haven, Conn.) y se trató adicionalmente con la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 según el siguiente protocolo:
1. Desgrasado en caliente (solución al 5 %, ENPREP® FECU) durante 5 minutos a 55 0C.
2. Aclarar con agua destilada.
3. Desgrasado catódico (solución al 8 %, ENPREP® FECU) durante 3 minutos a 55 0C a una densidad de corriente de 5 A/dm2.
4. Aclarar con agua destilada.
5. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
6. Aclarar con agua destilada.
7. Depositar el recubrimiento superficial de bronce usando Bronzex® WMR durante 9 minutos a 25 0C a una densidad de corriente de 1 A/dm2 y agitación en gradilla de 2,5 m/min. El recubrimiento superficial de bronce comprende 55 % en peso de cobre y 45 % en peso de estaño.
8. Aclarar con agua de circulación.
9. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
10. Aclarar con agua de circulación.
11. Aplicar un recubrimiento orgánico protector al recubrimiento superficial de bronce usando la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 sumergiendo el recubrimiento superficial de bronce en la composición durante 3 minutos a 40 0C con agitación.
12. Aclarar con agua destilada durante 30 segundos a 40 0C.
13. Secar en caliente la superficie con un secador de aire.
Ejemplo 4. Tratamiento del recubrimiento superficial de bronce con la solución del ejemplo 1.
Un cupón de acero se recubrió con una aleación de cobre-estaño que tenía 45 % en peso de estaño y 55 % en peso de cobre mediante el uso de Bronzex® WMR (Enthone Inc., West Haven, Conn.) y se trató adicionalmente con la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 según el siguiente protocolo:
1. Desgrasado en caliente (solución al 5 %, ENPREP® FECU) durante 5 minutos a 55 0C.
2. Aclarar con agua destilada.
3. Desgrasado catódico (solución al 8 %, ENPREP® FECU) durante 3 minutos a 55 0C a una densidad de corriente de 5 A/dm2.
4. Aclarar con agua destilada.
5. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
6. Aclarar con agua destilada.
7. Depositar el recubrimiento superficial de bronce usando Bronzex® WMR durante 9 minutos a 25 0C a una densidad de corriente de 1 A/dm2 y agitación en gradilla de 2,5 m/min. El recubrimiento superficial de bronce comprende 55 % en peso de cobre y 45 % en peso de estaño.
8. Aclarar con agua de circulación.
9. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
10. Aclarar con agua de circulación.
11. Aplicar un recubrimiento orgánico protector al recubrimiento superficial de bronce usando la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 sumergiendo el recubrimiento superficial de bronce en la composición durante 3 minutos a 40 0C con agitación.
12. Aclarar con agua destilada durante 30 segundos a 40 0C.
13. Secar en caliente en un horno durante 25 minutos a 80 0C.
Ejemplo 5. Tratamiento del recubrimiento superficial de bronce con la solución del ejemplo 1.
Un cupón de acero se recubrió con una aleación de cobre-estaño que tenía 45 % en peso de estaño y 55 % en peso de cobre mediante el uso de Bronzex® WMR (Enthone Inc., West Haven, Conn.) y se trató adicionalmente con la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 según el siguiente protocolo:
1. Desgrasado en caliente (solución al 5 %, ENPREP® FECU) durante 5 minutos a 55 0C.
2. Aclarar con agua destilada.
3. Desgrasado catódico (solución al 8 %, ENPREP® FECU) durante 3 minutos a 55 0C a una densidad de corriente de 5 A/dm2.
4. Aclarar con agua destilada.
5. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
6. Aclarar con agua destilada.
7. Depositar el recubrimiento superficial de bronce usando Bronzex® WMR durante 9 minutos a 25 0C a una densidad de corriente de 1 A/dm2 y agitación en gradilla de 2,5 m/min. El recubrimiento superficial de bronce comprende 55 % en peso de cobre y 45 % en peso de estaño.
8. Aclarar con agua de circulación.
9. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
10. Aclarar con agua de circulación.
11. Aplicar un recubrimiento orgánico protector al recubrimiento superficial de bronce usando la composición para tratar superficies del Ejemplo 2 sumergiendo el recubrimiento superficial de bronce en la composición durante 3 minutos a 40 0C con agitación.
12. Secar en caliente la superficie con un secador de aire.
Ejemplo 6. Tratamiento del recubrimiento superficial de bronce con la solución del ejemplo 1.
Un cupón de acero se recubrió con una aleación de cobre-estaño que tenía 45 % en peso de estaño y 55 % en peso de cobre mediante el uso de Bronzex® WMR (Enthone Inc., West Haven, Conn.) y se trató adicionalmente con la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 según el siguiente protocolo:
1. Desgrasado en caliente (solución al 5 %, ENPREP® FECU) durante 5 minutos a 55 0C.
2. Aclarar con agua destilada.
3. Desgrasado catódico (solución al 8 %, ENPREP® FECU) durante 3 minutos a 55 0C a una densidad de corriente de 5 A/dm2.
4. Aclarar con agua destilada.
5. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
6. Aclarar con agua destilada.
7. Depositar el recubrimiento superficial de bronce usando Bronzex® WMR durante 9 minutos a 25 0C a una densidad de corriente de 1 A/dm2 y agitación en gradilla de 2,5 m/min. El recubrimiento superficial de bronce comprende 55 % en peso de cobre y 45 % en peso de estaño.
8. Aclarar con agua de circulación.
9. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
10. Aclarar con agua de circulación.
11. Aplicar un recubrimiento orgánico protector al recubrimiento superficial de bronce usando la composición para tratar superficies del Ejemplo 2 sumergiendo el recubrimiento superficial de bronce en la composición durante 3 minutos a 40 0C con agitación.
12. Aclarar con agua destilada durante 30 segundos a 40 0C.
13. Secar en caliente la superficie con un secador de aire.
Ejemplo 7. Tratamiento del recubrimiento superficial de bronce con la solución del ejemplo 1.
Un cupón de acero se recubrió con una aleación de cobre-estaño que tenía 45 % en peso de estaño y 55 % en peso de cobre mediante el uso de Bronzex® WMR (Enthone Inc., West Haven, Conn.) y se trató adicionalmente con la composición para tratar superficies del Ejemplo 1 según el siguiente protocolo:
1. Desgrasado en caliente (solución al 5 %, ENPREP® FECU) durante 5 minutos a 55 0C.
2. Aclarar con agua destilada.
3. Desgrasado catódico (solución al 8 %, ENPREP® FECU) durante 3 minutos a 55 0C a una densidad de corriente de 5 A/dm2.
4. Aclarar con agua destilada.
5. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
6. Aclarar con agua destilada.
7. Depositar el recubrimiento superficial de bronce usando Bronzex® WMR durante 9 minutos a 25 0C a una densidad de corriente de 1 A/dm2 y agitación en gradilla de 2,5 m/min. El recubrimiento superficial de bronce comprende 55 % en peso de cobre y 45 % en peso de estaño.
8. Aclarar con agua de circulación.
9. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
10. Aclarar con agua de circulación.
11. Aplicar un recubrimiento orgánico protector al recubrimiento superficial de bronce usando la composición para tratar superficies del Ejemplo 2 sumergiendo el recubrimiento superficial de bronce en la composición durante 3 minutos a 40 0C con agitación.
12. Aclarar con agua destilada durante 30 segundos a 40 0C.
13. Secar en caliente en un horno durante 25 minutos a 80 0C.
Ejemplo comparativo 8. Recubrimiento superficial de bronce sin tratar.
Un cupón de acero se recubrió con una aleación de cobre-estaño que tenía 45 % en peso de estaño y 55 % en peso de cobre mediante el uso de Bronzex® WMR (Enthone Inc., West Haven, Conn.). El recubrimiento superficial de bronce no se trató con una composición para tratar superficies. El recubrimiento superficial de bronce se produjo del siguiente modo: 1. Desgrasado en caliente (solución al 5 %, ENPREP® FECU) durante 5 minutos a 55 °C.
2. Aclarar con agua destilada.
3. Desgrasado catódico (solución al 8 %, ENPREP® FECU) durante 3 minutos a 55 0C a una densidad de corriente de 5 A/dm2.
4. Aclarar con agua destilada.
5. Activación mediante ACTANE® SE a temperatura ambiente, según las instrucciones proporcionadas por Enthone Inc.
6. Aclarar con agua destilada.
7. Depositar el recubrimiento superficial de bronce usando Bronzex® WMR durante 9 minutos a 25 0C a una densidad de corriente de 1 A/dm2 y agitación en gradilla de 2,5 m/min. El recubrimiento superficial de bronce comprende 55 % en peso de cobre y 45 % en peso de estaño.
8. Secar en caliente la superficie con un secador de aire.
Ejemplo 9. Prueba de humedad de recubrimientos superficiales de bronce tratados y sin tratar.
Los cupones con recubrimiento superficial de bronce y tratados de los Ejemplos 2-7 y el cupón con recubrimiento superficial de bronce sin tratar del Ejemplo comparativo 8 se sometieron a pruebas de humedad. La prueba de humedad implicó exponer los cupones con recubrimiento superficial de bronce a una atmósfera que comprende 85 % de humedad a una temperatura de 85 0C durante 48 horas. Se considera que un cupón ha pasado esta prueba si la decoloración y las manchas de corrosión no son evidentes después del período de exposición de 48 horas. Siete grupos de cinco cupones se recubrieron con bronce en la superficie y se trataron según los protocolos descritos en los Ejemplos 2-7 y en el Ejemplo comparativo 8. Un cupón (es decir, el cupón de referencia) de cada uno de los siete grupos no se sometió a prueba de humedad, mientras que cuatro cupones de cada uno de los siete grupos se expusieron a una atmósfera que comprende 85 % de humedad a una temperatura de 85 0C durante 48 horas. Después de 48 horas de exposición, se inspeccionaron visualmente para determinar la decoloración y las manchas de corrosión de los cupones. Las Figs. 1A a 1F son fotografías de los cupones de referencia y los cupones sometidos a pruebas de humedad que se trataron según los métodos descritos en los Ejemplos 2-7, respectivamente. La Fig. 1G es una fotografía del cupón de referencia y los cupones sometidos a pruebas de humedad que fueron simplemente recubiertos con una capa de bronce según el método descrito en el Ejemplo comparativo 8.
Es evidente que todos los cupones con recubrimiento superficial de bronce ys tratados de los Ejemplos 2-6 mientras dos de los cupones del Ejemplo 7 pasaron la prueba. Es decir, no se observaron corrosión o decoloración evidentes. Los cuatro cupones con recubrimiento superficial del Ejemplo comparativo 8 no pasaron la prueba ya que los cupones presentaron corrosión severa.
Ejemplo 10. Prueba con sudor artificial de recubrimientos superficiales de bronce tratados y sin tratar.
Los cupones con recubrimiento superficial de bronce y tratados de los Ejemplos 2-7 y el cupón con recubrimiento superficial de bronce sin tratar del Ejemplo comparativo 8 se sometieron a pruebas con sudor artificial. La prueba con sudor artificial implicó sumergir los cupones en una solución que comprende los siguientes componentes:
Cloruro de sodio (20 g/l)
Cloruro de amonio (17,5 g/l)
Urea (5 g/l)
Ácido acético (2,5 g/l)
Ácido láctico (15 g/l).
El pH de la solución es de aproximadamente 4,7, y la temperatura de la solución es de aproximadamente 40 0C.
Se considera que un cupón ha pasado esta prueba si no hay ninguna decoloración aparente o manchas de corrosión después de la inmersión durante al menos 24 horas. Seis cupones se recubrieron con bronce en la superficie y se trataron según los protocolos descritos en los Ejemplos 2-7. Tres cupones se recubrieron con bronce según el protocolo descrito en el Ejemplo comparativo 8. Los nueve cupones se sumergieron en el sudor artificial durante 24 horas. Después de 24 horas, los seis cupones recubiertos con bronce y tratados según los métodos descritos en los Ejemplos 2-7 no presentaron ninguna decoloración aparente ni manchas de corrosión. Véanse las Figs. 2A y 2B, que son fotografías de estos cupones. El cupón marcado 1 estaba recubierto de bronce y tratado según el método descrito en el Ejemplo 2. El cupón marcado 2 estaba recubierto de bronce y tratado según el método descrito en el Ejemplo 3. El cupón marcado 3 estaba recubierto de bronce y tratado según el método descrito en el Ejemplo 4. El cupón marcado 4 estaba recubierto de bronce y tratado según el método descrito en el Ejemplo 5. El cupón marcado 5 estaba recubierto de bronce y tratado según el método descrito en el Ejemplo 6. El cupón marcado 6 estaba recubierto de bronce y tratado según el método descrito en el Ejemplo 7. Las tres partes no tratadas del Ejemplo comparativo 8 presentaron decoloración significativa. Véase la Fig. 2C, que es una fotografía de estos cupones.
La prueba se repitió en los cupones marcados 1 a 6 que estaban recubiertos de bronce y tratados según los métodos descritos en los Ejemplos 2-7, respectivamente. La duración se amplió a 48 horas. Nuevamente, ninguno de los cupones de los Ejemplos 2-7 presentó decoloración aparente o manchas de corrosión incluso después de 48 horas de inmersión en sudor artificial. Véanse las Figs. 3A y 3B, que son fotografías de estos cupones después de 48 horas de exposición al sudor artificial.
Ejemplo 11. Prueba de pulverización con sal neutra de recubrimientos superficiales de bronce tratados y sin tratar.
Los cupones con recubrimiento superficial de bronce y tratados de los Ejemplos 2-7 y el cupón con recubrimiento superficial de bronce sin tratar del Ejemplo comparativo 8 se sometieron a pruebas de pulverización con sal neutra según la norma DIN-EN-ISO-9227.
La prueba de pulverización con sal neutra implica pulverizar los cupones con recubrimiento superficial de bronce con una solución que comprende cloruro de sodio (50 ± 5 g/l) a una temperatura de aproximadamente 35 °C El pH es casi neutro y puede variar de aproximadamente 6,5 a aproximadamente 7,2. La parte recubierta se pulverizó hasta que la decoloración y las manchas de corrosión se volvieron visualmente evidentes. Para referencia, la parte no tratada del Ejemplo comparativo 8 presentó decoloración con tan solo 24 horas de pulverización de sal neutra. Véase la Fig. 4A. Por el contrario, las partes tratadas de los Ejemplos 2-7 no presentaron ninguna decoloración aparente ni manchas de corrosión después de 48 horas de pulverización de sal neutra. Véanse las Figs. 4B y 4C, que son fotografías de los cupones marcados 1-6, correspondientes a los cupones recubiertos de bronce y tratados según los métodos descritos en los Ejemplos 2-7, respectivamente. Después de 72 horas de pulverización, el cupón marcado 3 (correspondiente al método del Ejemplo 4) presentó manchas visibles. Véase la Fig. 4D. Los cupones marcados 1, 2, 4, 5 y 6 (que corresponden a los métodos de los Ejemplos 2, 3 y 5-7, respectivamente) presentaron manchas visibles únicamente después de la pulverización durante 196 horas. Véanse las Figs. 4E y 4F. Los cupones que estaban recubiertos de bronce y tratados según los métodos descritos en los Ejemplos 2-7 se pulverizaron durante un total de 320 horas. Véanse las Figs. 4F y 4G, que muestran que aunque todas las partes tratadas presentaron manchas de corrosión visibles después de 320 horas de pulverización, ninguno de los cupones tratados presentó la extensa decoloración que se puso de manifiesto para el cupón no tratado del Ejemplo 8 solo después de 24 horas de pulverización.
En vista de lo anterior, se observará que se logran varios objetivos de la invención y que se obtienen otros resultados ventajosos.
Cuando se introducen elementos de la presente invención o de la realización o realizaciones preferidas, los artículos “ un/a” , “el/la” y “dicho/a” pretenden indicar que hay uno o más de los elementos. Por ejemplo, que la descripción anterior y las siguientes reivindicaciones se refieran a “ una” capa significa que puede haber una o más de estas capas. Los términos “que comprende” , “que incluye” y “que tiene” pretenden ser inclusivos, e indicar que puede haber elementos adicionales, además de los elementos enumerados.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Un método para mejorar la resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y resistencia al contacto de un sustrato de metal, dicho sustrato de metal se selecciona de sustratos de metal con base de níquel, base de hierro y de metales preciosos, que comprenden una capa de cobre o aleación de cobre como capa superior sobre una superficie de los mismos, en donde la capa superior es una cobertura superficial incompleta que expone el sustrato de metal; comprendiendo el método:
exponer el sustrato a una composición que comprende
un compuesto de óxido de fósforo seleccionado del grupo que consiste en un ácido fosfónico, una sal fosfonato, un éster de fosfonato, un ácido fosfórico, una sal fosfato, un éster de fosfato, y combinaciones de los mismos;
un compuesto orgánico que contiene nitrógeno seleccionado del grupo que consiste en amina primaria, amina secundaria, amina terciaria, heterociclo aromático que comprende nitrógeno y combinaciones de los mismos;
un alcohol que tiene un punto de ebullición de al menos 90 °C; y en donde el compuesto de óxido de fósforo reacciona con y transmite una película orgánica protectora sobre cualquier metal del sustrato de metal expuesto que está expuesto debido a la cobertura superficial incompleta.
2. El método de la reivindicación 1 en donde el compuesto de óxido de fósforo tiene la estructura (I):
Figure imgf000016_0002
Estructura (I)
en donde R1 es un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono; y R2 y R3 son cada uno independientemente o conjuntamente hidrógeno, un catión de compensación de carga, o un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y cuatro átomos de carbono.
3. El método de la reivindicación 2 en donde el compuesto de óxido de fósforo se selecciona del grupo que consiste en ácido metilfosfónico, ácido dimetilfosfínico, ácido etilfosfónico, ácido n-propilfosfónico, ácido isopropilfosfónico, ácido n-butilfosfónico, ácido iso-butilfosfónico, ácido ferc-butilfosfónico, ácidos pentilfosfónicos, ácidos hexilfosfónicos, ácidos heptilfosfónicos, ácido n-octilfosfónico, ácido n-decil fosfónico, ácido n-dodecil fosfónico, ácido (12-fosfonododecil)fosfónico, ácido n-tetradecil fosfónico, ácido n-hexadecil fosfónico, ácido n-octadecil fosfónico, ácido diisooctilfosfínico, sus sales, sus ésteres y combinaciones de los mismos.
4. El método de la reivindicación 2 en donde el compuesto de óxido de fósforo se selecciona del grupo que consiste en ácido metilendifosfónico, ácido vinilfosfónico, ácido alilfosfónico, ácido fenilfosfónico, ácido difenilfosfínico, ácido (2-isopropilfenil)fosfónico, ácido bencilfosfónico, ácido (orto-tolil)fosfónico, ácido (mefa-tolil)fosfónico, ácido (para-tolil)fosfónico, ácido (4-etilfenil)fosfónico, ácido (2,3-xilil)fosfónico, ácido (2,4-xilil)fosfónico, ácido (2,5-xilil)fosfónico, ácido (3,4-xilil)fosfónico, ácido (3,5-xilil)fosfónico, sus sales, sus ésteres y combinaciones de los mismos.
5. El método de la reivindicación 2 en donde el compuesto de óxido de fósforo se selecciona del grupo que consiste en ácido fosfonoacético, ácido 3-fosfonopropiónico, ácido 6-fosfonohexanoico, ácido 11-fosfonoundecanoico, ácido 16-fosfonohexadecanoico, sus sales, sus ésteres y combinaciones de los mismos.
6. El método de la reivindicación 1 en donde el compuesto de óxido de fósforo tiene la estructura (II):
Figure imgf000016_0001
Estructura (II)
en donde Ri es un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono; y R2 y R3 son cada uno independientemente o conjuntamente hidrógeno, un catión de compensación de carga, o un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y cuatro átomos de carbono.
El método de la reivindicación 6 en donde el compuesto de óxido de fósforo se selecciona del grupo que consiste en ácido etilfosfórico, ácido n-propil fosfórico, ácido isopropil fosfórico, ácido n-butil fosfórico, ácido íerc-butil fosfórico, ácidos pentil fosfóricos, ácidos hexil fosfóricos, ácidos heptilfosfóricos, ácido noctil fosfórico, ácido n-decil fosfórico, ácido n-undecil fosfórico, ácido n-dodecil fosfórico, ácido n-tridecil fosfórico, ácido n-tetradecil fosfórico, ácido n-hexadecil fosfórico, ácido n-octadecil fosfórico, sus sales, sus ésteres y combinaciones de los mismos.
El método de la reivindicación 6 en donde el compuesto de óxido de fósforo se selecciona del grupo que consiste en alilfosfato, dietilfosfato, diisopropilfosfato, dibutilfosfato, triisobutilfosfato, fenilfosfato, difenilfosfato, 1 -naftilfosfato, 2 -naftilfosfato, sus sales, sus ésteres y combinaciones de los mismos.
El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 , en donde el compuesto orgánico que contiene nitrógeno se selecciona de entre la amina primaria, la amina secundaria, la amina terciaria y combinaciones de las mismas, y el compuesto orgánico que contiene nitrógeno tiene la siguiente estructura (III):
Figure imgf000017_0001
. Estructura (III)
en donde R1 , R2 , y R3 son cada uno independientemente hidrógeno o un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono; y
al menos uno de R1 , R2 y R3 es un hidrocarbilo que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono.
El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1-8 en donde:
a) el compuesto orgánico que contiene nitrógeno es la amina primaria seleccionada del grupo que consiste en aminoetano, 1 -aminopropano, 2 -aminopropano, 1 -aminobutano, 2 -aminobutano, 1 -amino-2-metilpropano, 2-amino-2-metilpropano, 1-aminopentano, 2-aminopentano, 3-aminopentano, neo-pentilamina, 1 -aminohexano, 1 -aminoheptano, 2 -aminoheptano, 1 -aminooctano, 2 -aminooctano, 1 -aminononano, 1 -aminodecano, 1 -aminododecano, 1 -aminotridecano, 1 -aminotetradecano, 1 -aminopentadecano, 1 -aminohexadecano, 1 -aminoheptadecano y 1 -aminooctadecano, y combinaciones de las mismas; ó
b) el compuesto orgánico que contiene nitrógeno es la amina secundaria seleccionada del grupo que consiste en dietilamina, dipropilaminas, dibutilaminas, dipentilaminas, dihexilaminas, diheptilaminas, dioctilaminas, dinonilaminas, didecilaminas, diundecilaminas, didodecilaminas, ditridecilaminas, ditetradecilaminas, dihexadecilaminas, dioctadecilaminas, y combinaciones de las mismas; ó
c) el compuesto orgánico que contiene nitrógeno es la amina terciaria seleccionada del grupo que consiste en trietilamina, tripropilaminas, tributilaminas, tripentilamina, trihexilaminas, triheptilaminas, trioctilaminas, trinonilaminas, tridecilaminas, triundecilaminas, tridodecilaminas, tritridecilaminas, tritetradecilaminas, trihexadecilaminas, trioctadecilaminas, y combinaciones de las mismas; ó d) el compuesto orgánico que contiene nitrógeno se selecciona del grupo que consiste en etilendiamina, 2-(diisopropilamino)etilamina, N,N' -dietiletilendiamina, N-isopropiletilendiamina, N-metiletilendiamina, N,N-dimetiletilendiamina, 1-dimetilamino-2-propilamina, 3-(dibutilamino)propilamina, 3-(dietilamino)propilamina, 3-(dimetilamino)-1-propilamina, 3-(metilamino)propilamina, N-metil-1,3-diaminopropano, N,N-dietil-1,3-propanodiamina, y combinaciones de las mismas.
El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 , en donde el compuesto orgánico que contiene nitrógeno es el heterociclo aromático que comprende nitrógeno, y el heterociclo aromático que comprende nitrógeno tiene la siguiente estructura (IV):
Figure imgf000018_0001
Estructura (IV)
en donde Ri, R2 , R3 , R4 y R5 es un átomo seleccionado del grupo que consiste en carbono y nitrógeno en donde entre uno y cuatro de los grupos R1, R2 , R3 , R4 y R5 son nitrógeno y entre uno y cuatro de los grupos R1, R2 , R3 , R4 y R5 son carbono; y
R11, R22, R33, R44 y R55 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, carbono, azufre, oxígeno y nitrógeno.
El método de la reivindicación 11 en donde uno cualquiera o más de R11, R22, R33, R44 y R55 es carbono y el carbono forma parte de un grupo alifático que tiene entre un átomo de carbono y 24 átomos de carbono o parte de un grupo arilo que tiene entre cinco átomos de carbono y catorce átomos de carbono; ó
en donde dos cualquiera R11, R22 , R33, R44 y R55 consecutivos forman junto con el carbono o átomos de nitrógeno a los que están unidos un anillo aromático de seis miembros.
El método de la reivindicación 11 en donde:
el heterociclo aromático que comprende nitrógeno se selecciona del grupo que consiste en pirrol (1H-azol); imidazol (1,3-diazol); pirazol (1,2-diazol); 1,2,3-triazol; 1,2,4-triazol; tetrazol; isoindol; bencimidazol (1,3-benzodiazol); indazol (1,2-benzodiazol); 1-H-benzo-triazol; 2-H-benzotriazol; imidazo [4,5-b] piridina; indol (1 H-benzo[¿>]pirrol); purina (7 H-imidazo(4,5-d) pirimida); pirazolo [3,4-d] pirimidina; triazolo [4,5-d] pirimidina; y combinaciones de los mismos; ó
el heterociclo aromático que comprende nitrógeno se selecciona del grupo que consiste en imidazol (1,3-diazol), bencimidazol (1,3-benzodiazol), 1 H-benzotriazol y 2H-benzotriazol.
El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde una concentración del compuesto de óxido de fósforo está entre 0,1 % en peso y 5 % en peso y una concentración del compuesto orgánico que contiene nitrógeno está entre 0,1 % en peso y 1,0 % en peso; y el alcohol tiene un punto de ebullición de al menos aproximadamente 110 °C.
El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en donde el alcohol se selecciona del grupo que consiste en n-propanol, isopropanol, 1-butanol, 2-butanol, terc-butanol, iso-butanol, 1-pentanol, 2-pentanol, otros pentanoles, 1-hexanol, otros hexanoles, heptanoles, 1-octanol, 2-octanol, y otros octanoles, 1-decanol y otros decanoles, fenol, alcohol bencílico, alcohol furfurílico, alcohol tetrahidrofurfurílico, 2-metoxietanol, etilenglicol, glicerol, dietilenglicol, trietilenglicol, dietilenglicol monoemetil éter, 2-(ciclohexiloxi)etanol, 1-(2-furil)etanol, 2-etoxietanol y combinaciones de los mismos.
ES08771362T 2007-06-21 2008-06-18 Protección de bronces contra la corrosión Active ES2829815T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/766,642 US10017863B2 (en) 2007-06-21 2007-06-21 Corrosion protection of bronzes
PCT/US2008/067341 WO2008157603A1 (en) 2007-06-21 2008-06-18 Corrosion proteciton of bronzes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2829815T3 true ES2829815T3 (es) 2021-06-02

Family

ID=40135161

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08771362T Active ES2829815T3 (es) 2007-06-21 2008-06-18 Protección de bronces contra la corrosión

Country Status (7)

Country Link
US (2) US10017863B2 (es)
EP (1) EP2173925B1 (es)
JP (1) JP5524050B2 (es)
CN (1) CN101809199B (es)
ES (1) ES2829815T3 (es)
TW (1) TWI491766B (es)
WO (1) WO2008157603A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10017863B2 (en) 2007-06-21 2018-07-10 Joseph A. Abys Corrosion protection of bronzes
TWI453301B (zh) 2007-11-08 2014-09-21 Enthone 浸鍍銀塗層上的自組分子
US7972655B2 (en) 2007-11-21 2011-07-05 Enthone Inc. Anti-tarnish coatings
CN102268715A (zh) * 2011-08-03 2011-12-07 上海电力学院 一种黄铜表面具有缓蚀性能的自组装膜及其制备方法
FR2990433A1 (fr) * 2012-05-10 2013-11-15 Surfactis Technologies Compositions catanioniques de recouvrement de surface par des molecules phosphoniques et amines
CN103276381A (zh) * 2013-06-03 2013-09-04 海宁市科泰克金属表面技术有限公司 一种改进的护铜剂
CN105780011B (zh) * 2016-03-08 2018-11-13 克拉玛依中科恒信科技有限责任公司 一种含咪唑并[1,2-a]吡啶类化合物的缓蚀剂及其制备方法
WO2018111230A1 (en) * 2016-12-13 2018-06-21 Halliburton Energy Services, Inc. Compositions and methods for corrosion inhibition
US10944178B1 (en) * 2017-03-17 2021-03-09 Government Of The United States, As Represented By The Secretary Of The Air Force Physically reconfigurable structurally embedded vascular antenna
CN107011955A (zh) * 2017-04-28 2017-08-04 马健 醇基燃料金属钝化剂
CA3138307A1 (en) 2019-05-13 2020-11-19 Ecolab Usa Inc. 1,2,4-triazolo[1,5-a] pyrimidine derivative as copper corrosion inhibitor
WO2023286555A1 (ja) * 2021-07-15 2023-01-19 コニカミノルタ株式会社 表面改質剤、積層体、金属配線パターンの形成方法、及びプリント配線板の製造方法
TW202402773A (zh) * 2022-03-24 2024-01-16 日商三菱瓦斯化學股份有限公司 銅表面保護用組成物、以及使用其之半導體中間體及半導體之製造方法
CN114959715B (zh) * 2022-05-17 2024-02-06 中北大学 硫醚类铜基自组装膜的制备及缓蚀应用

Family Cites Families (101)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2080299A (en) * 1935-04-12 1937-05-11 Du Pont Inhibiting corrosion of metals
NL126701C (es) 1961-01-12
NL129791C (es) * 1961-02-08
BE621988A (es) * 1961-08-31
US3365312A (en) * 1965-03-08 1968-01-23 Hollingshead Corp Metal cleaner, article and method
US3398003A (en) * 1965-04-26 1968-08-20 Verle C. Smith Silver polish-tarnish retarder containing a dialkyl disulfide having from 8 to 20 carbon atoms in each alkyl radical
US3397150A (en) 1966-03-15 1968-08-13 Du Pont Composition and method for treating surfaces
GB1209778A (en) 1967-11-20 1970-10-21 American Home Prod Silver polish with anti-tarnish agent
US3630790A (en) * 1969-05-13 1971-12-28 Dow Chemical Co Method of protection of metal surfaces from corrosion
NL7200508A (es) * 1971-01-18 1972-07-20
DE2146262C3 (de) 1971-09-16 1981-05-21 Deutsche Gesellschaft für Wiederaufarbeitung von Kernbrennstoffen mbH, 3000 Hannover Vorrichtung zur Reduktion von Salzlösungen von Verbindungen kernphysikalisch spaltbarer Elemente
US4088751A (en) * 1972-04-07 1978-05-09 Colgate-Palmolive Company Self-heating cosmetic
US3837803A (en) * 1972-07-11 1974-09-24 Betz Laboratories Orthophosphate corrosion inhibitors and their use
GB1396795A (en) 1972-07-14 1975-06-04 Ici Ltd Coated metal
US4006026A (en) * 1973-02-21 1977-02-01 Schering Aktiengesellschaft Method of improving the tarnish resistance of silver
GB1418966A (en) * 1973-10-06 1975-12-24 Ciba Geigy Ag Treatment of steel with organic phosphonic or phosphonous acids
US4252662A (en) * 1974-02-11 1981-02-24 Stauffer Chemical Company Functional fluids containing ammonium salts of phosphorus acids
AT344122B (de) * 1974-10-03 1978-07-10 Henkel Kgaa Verfahren und vorrichtung zum maschinellen waschen und reinigen von festen werkstoffen, insbesondere von textilien und geschirr, mittels phosphatarmer oder phosphatfreier wasch- und reinigungsloesungen
US4209487A (en) * 1975-06-02 1980-06-24 Monsanto Company Method for corrosion inhibition
US4052160A (en) * 1975-07-23 1977-10-04 Ciba-Geigy Corporation Corrosion inhibitors
US4165334A (en) * 1975-09-05 1979-08-21 The Procter & Gamble Company Detergent compounds and compositions
US3986967A (en) * 1975-10-17 1976-10-19 Mobil Oil Corporation Organophosphorus derivatives of benzotriazole and their use as load carrying additives
US4178253A (en) * 1977-04-05 1979-12-11 Ciba-Geigy Corporation Corrosion inhibited lubricant compositions
US4329381A (en) * 1978-02-23 1982-05-11 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien (Henkel Kgaa) Method for providing corrosion resistance to metal objects
US4181619A (en) * 1978-10-30 1980-01-01 Mobil Oil Corporation Antiwear composition
JPS5597476A (en) 1979-01-19 1980-07-24 Nippon Paint Co Ltd Metal surface treating liquid
US4350600A (en) * 1979-05-29 1982-09-21 Standard Oil Company (Indiana) Method and composition for inhibiting corrosion in high temperature, high pressure gas wells
US4303568A (en) * 1979-12-10 1981-12-01 Betz Laboratories, Inc. Corrosion inhibition treatments and method
US4357396A (en) * 1981-01-26 1982-11-02 Ppg Industries, Inc. Silver and copper coated articles protected by treatment with mercapto and/or amino substituted thiadiazoles or mercapto substituted triazoles
JPS57198269A (en) 1981-05-28 1982-12-04 Furukawa Electric Co Ltd:The Anticorrosive treatment of silver plated stainless steel
US4395294A (en) * 1981-08-17 1983-07-26 Bell Telephone Laboratories, Incorporated Copper corrosion inhibitor
DE3148330A1 (de) * 1981-12-07 1983-06-09 Max Planck Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V., 3400 Göttingen Verfahren zur stromlosen abscheidung von edelmetallschichten auf oberflaechen von unedlen metallen
GB8711534D0 (en) * 1987-05-15 1987-06-17 Ciba Geigy Ag Corrosion inhibiting composition
US4744950A (en) * 1984-06-26 1988-05-17 Betz Laboratories, Inc. Method of inhibiting the corrosion of copper in aqueous mediums
DE3519522A1 (de) * 1985-05-31 1986-12-04 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf Verwendung von 3-amino-5((omega)-hydroxyalkyl)-1,2,4-triazolen als korrosionsinhibitoren fuer buntmetalle in waessrigen systemen
US4649025A (en) * 1985-09-16 1987-03-10 W. R. Grace & Co. Anti-corrosion composition
US5226956A (en) * 1987-03-24 1993-07-13 Alcan International, Inc. Surface coating compositions
GB8707799D0 (en) * 1987-04-01 1987-05-07 Ici Plc Metal treatment
DE3725629A1 (de) * 1987-08-03 1989-02-16 Varta Batterie Galvanisches element
US4873139A (en) * 1988-03-29 1989-10-10 Minnesota Mining And Manufacturing Company Corrosion resistant silver and copper surfaces
JP2909743B2 (ja) * 1989-03-08 1999-06-23 富山日本電気株式会社 銅または銅合金の化学研磨方法
US5103550A (en) * 1989-12-26 1992-04-14 Aluminum Company Of America Method of making a food or beverage container
US5141675A (en) * 1990-10-15 1992-08-25 Calgon Corporation Novel polyphosphate/azole compositions and the use thereof as copper and copper alloy corrosion inhibitors
US5302304A (en) * 1990-12-21 1994-04-12 Ethyl Corporation Silver protective lubricant composition
EP0492487B1 (de) 1990-12-22 1996-03-20 DODUCO GMBH + Co Dr. Eugen DÀ¼rrwächter Mittel zum zeitweiligen Schutz von blanken Silber- und Kupferoberflächen gegen Anlaufen und Verfahren zu seiner Anwendung
US5178916A (en) 1991-06-21 1993-01-12 At&T Bell Laboratories Process for making corrosion-resistant articles
US5300247A (en) * 1992-09-02 1994-04-05 Ashchem Ip Improved corrosion inhibitor system for an intermediate heat transfer medium
US5368758A (en) * 1992-10-13 1994-11-29 The Lubrizol Corporation Lubricants, greases and aqueous fluids containing additives derived from dimercaptothiadiazoles
DE69406701T2 (de) * 1993-03-26 1998-04-02 Uyemura & Co C Chemisches Vergoldungsbad
DE69400509T2 (de) * 1993-06-23 1997-04-10 Sumitomo Metal Ind Metallblech mit einem galvanisch erzeugten Zink oder Zinklegierungsdispersionsüberzug und Verfahren zur Herstellung desselben
US6183815B1 (en) * 1994-04-01 2001-02-06 University Of Pittsburgh Method and composition for surface treatment of metals
EP0759818A4 (en) * 1994-05-13 1997-08-20 Henkel Corp AQUEOUS METAL COATING COMPOSITION AND METHOD WITH REDUCED SPOTTING AND CORROSION
US5487792A (en) * 1994-06-13 1996-01-30 Midwest Research Institute Molecular assemblies as protective barriers and adhesion promotion interlayer
US5463804A (en) * 1994-08-31 1995-11-07 Aluminum Company Of America Coating aluminum alloy sheet to promote adhesive bonding for vehicle assemblies
ATE233805T1 (de) * 1994-09-23 2003-03-15 Church & Dwight Co Inc Wässeriges metallreinigungsmittel
GB9425031D0 (en) * 1994-12-09 1995-02-08 Alpha Metals Ltd Printed circuit board manufacture
GB9425090D0 (en) 1994-12-12 1995-02-08 Alpha Metals Ltd Copper coating
US5555756A (en) * 1995-01-24 1996-09-17 Inland Steel Company Method of lubricating steel strip for cold rolling, particularly temper rolling
US5598193A (en) * 1995-03-24 1997-01-28 Hewlett-Packard Company Treatment of an orifice plate with self-assembled monolayers
WO1997018905A1 (en) * 1995-11-20 1997-05-29 Berg Technology, Inc. Method of providing corrosion protection
US6139610A (en) * 1996-01-05 2000-10-31 Wayne Pigment Corp. Hybrid pigment grade corrosion inhibitor compositions and procedures
DK12497A (da) 1996-02-12 1997-08-13 Ciba Geigy Ag Korrisionsinhiberende overtrækssammensætninger til metaller
JP3547028B2 (ja) * 1996-02-26 2004-07-28 四国化成工業株式会社 銅及び銅合金の表面処理剤
US6905587B2 (en) * 1996-03-22 2005-06-14 Ronald Redline Method for enhancing the solderability of a surface
US6068879A (en) * 1997-08-26 2000-05-30 Lsi Logic Corporation Use of corrosion inhibiting compounds to inhibit corrosion of metal plugs in chemical-mechanical polishing
GB9725898D0 (en) 1997-12-08 1998-02-04 Albright & Wilson Process for treating metal surfaces
US6117795A (en) * 1998-02-12 2000-09-12 Lsi Logic Corporation Use of corrosion inhibiting compounds in post-etch cleaning processes of an integrated circuit
WO1999066104A2 (en) * 1998-06-19 1999-12-23 Alcoa Inc. Method for inhibiting stains on aluminum product surfaces
JP3297861B2 (ja) * 1998-06-29 2002-07-02 日本航空電子工業株式会社 めっき材
US6488868B1 (en) * 1999-03-15 2002-12-03 Ondeo Nalco Energy Services, L.P. Corrosion inhibitor compositions including quaternized compounds having a substituted diethylamino moiety
US7351353B1 (en) * 2000-01-07 2008-04-01 Electrochemicals, Inc. Method for roughening copper surfaces for bonding to substrates
US6586167B2 (en) * 2000-07-21 2003-07-01 Fuji Photo Film Co., Ltd. Method for thermally forming image for plate making and thermally processed image recording material for plate making
US6375822B1 (en) * 2000-10-03 2002-04-23 Lev Taytsas Method for enhancing the solderability of a surface
DE10050862C2 (de) * 2000-10-06 2002-08-01 Atotech Deutschland Gmbh Bad und Verfahren zum stromlosen Abscheiden von Silber auf Metalloberflächen
US6461682B1 (en) * 2001-03-08 2002-10-08 David Crotty Composition and method for inhibiting corrosion of aluminum and aluminum alloys using mercapto substituted silanes
US6731965B2 (en) * 2001-06-20 2004-05-04 3M Innovative Properties Company Corrosion prevention in biomedical electrodes
CA2398423C (en) * 2001-09-04 2009-11-10 Rohm And Haas Company Corrosion inhibiting compositions
DE60210719T2 (de) * 2001-09-25 2007-04-12 Fuji Photo Film Co. Ltd., Minamiashigara Verbindung enthaltend einen heterozyklischen Ring sowie eine Schmiermittelmischung enthaltend diese
US6930136B2 (en) 2001-09-28 2005-08-16 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Adhesion promoters containing benzotriazoles
JP3971593B2 (ja) * 2001-10-10 2007-09-05 株式会社カネカ 硬化性組成物
US6863718B2 (en) * 2001-10-31 2005-03-08 Silberline Manufacturing Co., Inc. Phosphonic acid derivative treatment of metallic flakes
AT411061B (de) * 2001-11-30 2003-09-25 Solutia Austria Gmbh Wässrige härter für wässrige epoxidharzdispersionen
FR2837209B1 (fr) * 2002-03-13 2004-06-18 Rhodia Chimie Sa Utilisation de copolymers a blocs portant des fonctions phosphates et/ou phosphonates comme promoteurs d'adhesion ou comme agents de protection contre la corrosion d'une surface metallique
US6923692B2 (en) * 2002-04-22 2005-08-02 Yazaki Corporation Electrical connectors incorporating low friction coatings and methods for making them
US6933046B1 (en) * 2002-06-12 2005-08-23 Tda Research, Inc. Releasable corrosion inhibitor compositions
JP4115762B2 (ja) 2002-07-09 2008-07-09 ハリマ化成株式会社 はんだ付け用フラックス及び電子回路
US6773757B1 (en) * 2003-04-14 2004-08-10 Ronald Redline Coating for silver plated circuits
US7524535B2 (en) * 2004-02-25 2009-04-28 Posco Method of protecting metals from corrosion using thiol compounds
US20050183793A1 (en) * 2004-02-25 2005-08-25 Hyung-Joon Kim Method of improving the performance of organic coatings for corrosion resistance
EP1580302A1 (en) * 2004-03-23 2005-09-28 JohnsonDiversey Inc. Composition and process for cleaning and corrosion inhibition of surfaces of aluminum or colored metals and alloys thereof under alkaline conditions
US20050217757A1 (en) * 2004-03-30 2005-10-06 Yoshihiro Miyano Preflux, flux, solder paste and method of manufacturing lead-free soldered body
US20050239295A1 (en) * 2004-04-27 2005-10-27 Wang Pei-L Chemical treatment of material surfaces
US8349393B2 (en) * 2004-07-29 2013-01-08 Enthone Inc. Silver plating in electronics manufacture
KR101300541B1 (ko) * 2005-06-24 2013-09-02 프레스톤 프로닥츠 코포레이션 경납땜된 금속 표면의 부식을 억제하는 방법 및 거기에사용하기 위한 냉각제 및 첨가제
US20070001150A1 (en) * 2005-06-29 2007-01-04 Hudgens Roy D Corrosion-inhibiting composition and method of use
WO2007050502A2 (en) 2005-10-24 2007-05-03 Aculon, Inc. Process for applying organophosphorus-based layers on substrates
US20090301996A1 (en) 2005-11-08 2009-12-10 Advanced Technology Materials, Inc. Formulations for removing cooper-containing post-etch residue from microelectronic devices
US20070256590A1 (en) * 2006-05-02 2007-11-08 Scott Matthew S Coating compositions exhibiting corrosion resistance properties, related coated articles and methods
US7883738B2 (en) 2007-04-18 2011-02-08 Enthone Inc. Metallic surface enhancement
US10017863B2 (en) 2007-06-21 2018-07-10 Joseph A. Abys Corrosion protection of bronzes
TWI453301B (zh) * 2007-11-08 2014-09-21 Enthone 浸鍍銀塗層上的自組分子

Also Published As

Publication number Publication date
EP2173925B1 (en) 2020-09-16
TWI491766B (zh) 2015-07-11
EP2173925A1 (en) 2010-04-14
CN101809199B (zh) 2012-11-14
US20100319572A1 (en) 2010-12-23
WO2008157603A1 (en) 2008-12-24
CN101809199A (zh) 2010-08-18
EP2173925A4 (en) 2015-05-27
JP2010530478A (ja) 2010-09-09
US10017863B2 (en) 2018-07-10
TW200912043A (en) 2009-03-16
US20080314283A1 (en) 2008-12-25
JP5524050B2 (ja) 2014-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2829815T3 (es) Protección de bronces contra la corrosión
US7883738B2 (en) Metallic surface enhancement
ES2688783T3 (es) Revestimiento anti-empañado
EP0739965B1 (en) Antifreeze composition and aqueous fluid containing said composition
JP5707135B2 (ja) 浸漬銀コーティング上の自己組織化分子
KR100402899B1 (ko) 구리또는구리합금의부식방지법
ES2395377T3 (es) Solución y procedimiento para aumentar la soldabilidad y la resistencia a la corrosión de una superficie de metal o de una aleación metálica
EP0569884B1 (en) Rust inhibitor
ES2966844T3 (es) Procedimiento mejorado para él fosfatado sin níquel de superficies metálicas
EP0739966A1 (en) Antifreeze composition and aqueous fluid containing said composition
PT769573E (pt) Processo para reduzir a corrosao do aluminio e utilizacao de um inibidor da corrosao em composicoes anti-congelantes
ES2943158T3 (es) Método para formar una capa de pasivación negra sobre una aleación de zinc-hierro y composición de pasivación negra