ES2581980T3 - Cuerpo magnético, rotor, motor, compresor, ventilador, climatizador y climatizador a bordo de un vehículo - Google Patents

Cuerpo magnético, rotor, motor, compresor, ventilador, climatizador y climatizador a bordo de un vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2581980T3
ES2581980T3 ES06712913.0T ES06712913T ES2581980T3 ES 2581980 T3 ES2581980 T3 ES 2581980T3 ES 06712913 T ES06712913 T ES 06712913T ES 2581980 T3 ES2581980 T3 ES 2581980T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
portions
circumferential direction
rotor
holes
stator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06712913.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Shin Nakamasu
Yoshinari Asano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Daikin Industries Ltd
Original Assignee
Daikin Industries Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Daikin Industries Ltd filed Critical Daikin Industries Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2581980T3 publication Critical patent/ES2581980T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K16/00Machines with more than one rotor or stator
    • H02K16/04Machines with one rotor and two stators
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K1/00Details of the magnetic circuit
    • H02K1/06Details of the magnetic circuit characterised by the shape, form or construction
    • H02K1/22Rotating parts of the magnetic circuit
    • H02K1/27Rotor cores with permanent magnets
    • H02K1/2706Inner rotors
    • H02K1/272Inner rotors the magnetisation axis of the magnets being perpendicular to the rotor axis
    • H02K1/274Inner rotors the magnetisation axis of the magnets being perpendicular to the rotor axis the rotor consisting of two or more circumferentially positioned magnets
    • H02K1/2753Inner rotors the magnetisation axis of the magnets being perpendicular to the rotor axis the rotor consisting of two or more circumferentially positioned magnets the rotor consisting of magnets or groups of magnets arranged with alternating polarity
    • H02K1/276Magnets embedded in the magnetic core, e.g. interior permanent magnets [IPM]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)
  • Permanent Field Magnets Of Synchronous Machinery (AREA)
  • Permanent Magnet Type Synchronous Machine (AREA)

Abstract

Un miembro magnético (100) que comprende una periferia exterior (100a) y una periferia interior (100b), siendo cada una anular, y dividiéndose en primeras porciones (11 a 14) y segundas porciones (15 a 18) alternativamente en una dirección circunferencial, en el que dichas primeros porciones tienen, respectivamente, orificios (41 a 44) que se extienden casi en dicha dirección circunferencial, dichas primeras porciones y dichas segundas porciones están magnéticamente separadas en dicha dirección circunferencial, y dicho miembro magnético comprende además huecos (21 a 28; 241, 251) provistos en ambos extremos de dichos orificios (41 a 44) en dicha dirección circunferencial entre dicha periferia exterior (100a) y dicha periferia interior (100b), en el que dichas primeras porciones (11 a 14) y dichas segunda porciones (15 a 18) están magnéticamente separadas por dichos huecos en dicha dirección circunferencial, caracterizado porque dichos huecos (21 a 28; 241, 251) se extienden desde el lado de dicha periferia exterior (100a) de dichos orificios (41 a 44) hasta el lado de dicha periferia interior (100b).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Cuerpo magnetico, rotor, motor, compresor, ventilador, climatizador y climatizador a bordo de un vehlcuio Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un motor, entre otros, a un rotor interior de tipo imanes permanentes. El motor se puede montar como una fuente de accionamiento de un compresor o un soplador.
Tecnica anterior
En la consecucion de un motor compacto de alta eficiencia, un motor excitado con imanes permanentes que utiliza imanes permanentes es mas eficaz. Los Indices generales de motor slncrono excitado con imanes permanentes se introducen en el Documento de No Patente 1 que se mencionara a continuacion.
Los motores con condiciones de enfriamiento equiparadas y del mismo tamano se supone que son casi iguales en cuanto a la disipacion permisible Wc basandose en la relacion entre el aumento de temperatura y la radiacion de calor. El par T y la disipacion permisible Wc estan en la relacion de la Ecuacion (1), y el coeficiente de Km se denomina constante del motor.
imagen1
Por consiguiente, cuando la disipacion permisible Wc es constante, el par T aumenta a medida que la constante del motor Km aumenta. Por tanto, la constante del motor Km se puede utilizar como un valor de Indice de par permisible (por lo general, el par nominal continuo).
La constante del motor Km se puede expresar por la Ecuacion (2). En la presente memoria, se introduce el numero de pares de polos p, relacion de flujo maximo en arrollamiento F, factor espacial fs, seccion transversal total St de las ranuras de arrollamiento, resistencia especlfica p del arrollamiento, y la longitud media 1 de la unidad de bobina. Ademas, se supone que la forma de onda es una onda sinusoidal, y que los flujos magneticos alternan sinusoidalmente. Ademas, la mayor parte de la perdida en un motor, en particular cuando el motor es compacto, es la perdida en cobre, y se considera la omision de la perdida en hierro.
Km = Q/2)p<&J(fsSt/pl ...(2)
Por lo tanto, la constante del motor Km necesita aumentarse con el fin de aumentar la eficiencia del motor por unidad de volumen de motor, y las siguientes medidas son eficaces en base a la Ecuacion (2):
(i) aumentar el factor espacial fs del arrollamiento;
(ii) acortar la longitud media / de la unidad de bobina;
(iii) reducir la resistencia especlfica p del arrollamiento;
(iv) aumentar la relacion de flujo maximo en arrollamiento F;
(v) aumentar el numero de pares de polos p; y
(vi) aumentar la seccion transversal total St de las ranuras de arrollamiento.
Con respecto a la medida (i), dispositivos para la configuracion de las ranuras se proponen en el documento de Patente 1 y en el Documento de Patente 2, por ejemplo. Con respecto a la medida (ii), la misma se consigue cambiando del uso de arrollamiento distribuido al uso de arrollamiento concentrado. Con respecto a la medida (iii), el unico material existente que tiene una resistencia especlfica mas baja que el cobre es la plata, lo que no es deseable a nivel de coste ni industrialmente.
La medida de (iv) consiste en el empleo de un iman de tierra rara para los imanes permanentes, y, ademas, aumentar la superficie de cara polar por unidad de volumen del motor. Sin embargo, el aumento de la superficie de caras polares no es deseable desde dos puntos de vista.
Uno de ellos radica en que es deseable emplear un inducido con los arrollamientos enrollados alrededor de la misma como un estator y emplear imanes permanentes como imanes de campo en un rotor, y es mas deseable que el rotor se encuentre rodeado por el estator. El empleo del inducido cuando el rotor requiere un conmutador mecanico para rectificar una corriente de arrollamiento, que no es deseable en terminos de alta durabilidad, alta fiabilidad, alta resistencia al polvo, y similares, por lo que es deseable constituir el rotor mediante imanes permanentes como imanes de campo. Ademas, es deseable que un estator que rodea el rotor desde fuera este presente en terminos de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
la insercion del motor en, por ejemplo, el interior de un compresor o similar. Despues, el aumento del area superficial de la cara polar puede llegar a ser una causa de interferencia con la reduction del tamano del motor.
El otro punto de vista se refiere tambien a la medida (vi). Al aumentar el area superficial de la cara polar, dejando el diametro exterior del estator rodeando el rotor como esta con el fin de reducir el motor en tamano, el diametro interior de ese estator aumenta tambien. Esto acorta las ranuras de ese estator en la direction radial, lo que reduce la section transversal total St las ranuras de arrollamiento. Esto es lo opuesto a la medida deseada en la medida de (vi).
Ademas, en el caso en el que se incrementa el numero de pares de polos p basandose en la medida (v), la seccion transversal total St de las ranuras de arrollamiento se reduce.
Por otra parte, como se ha introducido en el Documento de No Patente 2 que se mencionara mas adelante, no solo el par magnetico, sino tambien el par de reluctancia se puede utilizar en un rotor interior de tipo imanes permanentes en el que se incrustan imanes de campo en el interior del rotor. Proporcionar dependencia del angulo de giro para la resistencia magnetica de una portion en hierro del rotor con relation al estator permite que, cuando se energiza, la fase de corriente del inducido cambie hacia un angulo avanzado, y utilizando el par de reluctancia generado a partir de la prominencia de la resistencia magnetica el par aumenta.
Es decir, al introducir el numero de pares de polos pn, la relacion de flujo Oa, la corriente del eje d Id, la corriente del eje q Iq, la inductancia del eje d Ld y la inductancia del eje q Lq, el par T se expresa por la Ecuacion (3).
T = Pn(<X>aIq + (Ld - Lq)ldlq) . (3)
De manera similar a las medidas (iv) y (v), tambien es deseable aumentar la relacion de flujo Oa y el numero de pares de polos pn. Sin embargo, el aumento de la inductancia del eje q Lq contribuye aun mas al aumento del par. Esto se debe a que el cambio de la fase de corriente del inducido hacia un angulo avanzado hace que la corriente del eje d Id sea negativa.
Por otra parte, puesto que hay muchos de flujos magneticos que fluyen hacia el flujo del rotor en la proximidad de su periferia, la seccion transversal total St de las ranuras de arrollamiento puede aumentar cuando se proporciona un inducido tambien en el interior del rotor. La tecnica de proporcionar inducidos dentro y fuera de un rotor se introduce en, por ejemplo, Documentos de Patente 3 a 6.
Sin embargo, es considerado que la prominencia de la resistencia magnetica no se puede utilizar en la estructura que se muestra en los Documentos de Patente 3 a 5, y en la estructura mostrada en el Documento de Patente 6, un inducido en el interior de un rotor que tiene imanes de campo es tambien un rotor, por lo que se considera, por tanto, diflcil hacer un uso efectivo del par de reluctancia del rotor que tiene los imanes de campo.
El Documento de Patente 7 propone una tecnica de realizar el debilitamiento de campo sin que fluya una corriente de debilitamiento de campo.
La tecnica anterior que divulga el objeto del preambulo de la revindication 1 se puede encontrar en el Documento de Patente 8.
Documento de Patente 1 Documento de Patente 2 Documento de Patente 3 Documento de Patente 4 Documento de Patente 5 Documento de Patente 6 Documento de Patente 7 Documento de Patente 8
: Solicitud de Patente Japonesa Bajo Inspection Publica n.° 2000-324728 : Solicitud de Patente Japonesa Bajo Inspeccion Publica n.° 2004 a 187.370 : Solicitud de Patente Japonesa Bajo Inspeccion Publica n.° 2.002-335658
: Solicitud de Patente Japonesa Bajo Inspeccion Publica n.° 2002-369467
: Solicitud de Patente Japonesa abierta a inspeccion publica No. 2002-84720 : Solicitud de Patente Japonesa Bajo Inspeccion Publica n.° 9-56126
: Solicitud de Patente Japonesa Bajo Inspeccion Publica n.° 09-233.887
: Documento US-A-2 009 218 399 Documento de No Patente 1: Kazuo Onishi, "Investigation en la Evaluation del Par y Estructura Optima de Motores de Imanes Permanentes", las Transacciones del Instituto de Ingenierla Electrica de Japon en Aplicaciones Industriales, 1995, Tomo 115-D, Numero 7, pag. 930 -935
Documento de No Patente 2: Comision Especializada de Investigacion de Rendimiento Superior de Motor Asistido de Par de Reluctancia Orientado a Usos Especiales, "Mayor Rendimiento de Motor Asistido de Par de Reluctancia Orientado a Usos Especiales", Informe Tecnico IEEJ vol. 920, marzo de 2003.
Para aumentar la inductancia del eje q Lq, es posible hacer las posiciones donde se incrustan los imanes permanentes cerca del eje central de un rotor. Esto aumenta el volumen de un nucleo del rotor situado en el lado exterior de los imanes permanentes y aumenta la inductancia del eje q Lq.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Sin embargo, hacer las posiciones donde se incrustan los imanes permanentes cerca del eje central del rotor reduce el area superficial del polo en el caso en que el rotor tiene un diametro exterior constante, lo que contradice la medida (iv). Ademas, es diflcil emplear el dispositivo de aumento de la eficiencia de un motor por unidad de volumen proporcionando un estator tambien dentro del rotor.
Divulgacion de la invencion
La presente invencion proporciona una tecnica de aumentar la eficiencia de un motor por unidad de volumen.
Un miembro magnetico (100) de acuerdo con la presente invencion comprende una periferia exterior (100a) y una periferia interior (100b), siendo cada una anular y estando divididas en primeras porciones (11 a 14) y segundas porciones (15 a 18) alternativamente en una direccion circunferencial, en el que dichas primeros porciones tienen, respectivamente, orificios (41 a 44) que se extiende casi en dicha direccion circunferencial, y dichas primeras porciones y dichas segundas porciones se separan magneticamente en dicha direccion circunferencial.
El miembro magnetico comprende ademas huecos (21 a 28; 241, 251) provistos en ambos extremos de dichos orificios (41 a 44) en dicha direccion circunferencial entre dicha periferia exterior (100a) y dicha periferia interior (100b). Dichas primeras porciones (11 a 14) y dichas segunda porciones (15 a 18) se separan magneticamente por dichos huecos en dicha direccion circunferencial.
Dichos huecos (21 a 28; 241, 251) se extienden desde el lado de dicha periferia exterior (100a) de dichos orificios (41 a 44) en el lado de dicha periferia interior (100b).
En una primera realizacion preferida, dichos orificios (41 a 44) se proporcionan uno para cada una de dichas primeras porciones (11 a 14).
En una segunda realizacion preferida, dichas segundas porciones (15 a 18) estan ademas provistas de orificios (51 a 54).
En una tercera realizacion preferida, dichos orificios (51 a 54) son circulares.
En una cuarta realizacion preferida, un rotor (101) comprende: el miembro magnetico (100) de acuerdo con la presente invencion; y los imanes de campo (31 a 34) insertados respectivamente en dichos orificios (41 a 44) y cada uno exhibiendo caras de polo diferentes entre si hacia dicha periferia exterior (100a) y dicha periferia interior (100b).
En una quinta forma implementacion preferida, un motor comprende: el rotor (101); un estator (200) lateral periferico interior provisto en el lado de dicha periferia interior (100b) con respecto a dicho rotor; y un estator (300) lateral periferico exterior provisto en el lado de dicha periferia exterior (100a) con respecto a dicho rotor.
En una sexta realizacion preferida, el rotor (101) comprende: el miembro magnetico (100); y los imanes de campo (31 a 34) insertados respectivamente en dichos orificios (41 a 44) y cada uno exhibiendo caras de polo diferentes entre si hacia dicha periferia exterior (100a) y dicha periferia interior (100b).
En una septima forma implementacion preferida, el motor comprende: el rotor (101); un estator (200) lateral periferico interior provisto en el lado de dicha periferia interior (100b) con respecto a dicho rotor; y un estator (300) lateral periferico exterior provisto en el lado de dicha periferia exterior (100a) con respecto a dicho rotor.
En una octava realizacion preferida, una anchura (51) de dichos huecos (21 a 28; 241, 251) es mayor que dos veces la mas grande de una primera distancia 52) entre dicha periferia interior (100b) y dicho estator (200) lateral periferico interior y una segunda distancia (53) entre dicha periferia exterior (100a) y dicho estator (300) lateral periferico exterior.
En una novena realizacion preferida, la relacion de posicion relativa en dicha direccion circunferencial entre el centro en dicha direccion circunferencial de una seccion (201) de dientes provista para dicho estator (200) lateral periferico interior y el centro en dicha direccion circunferencial de una seccion (301) de dientes provista en dicho estator (300) lateral periferico exterior es variable.
En una decima realizacion preferida, un compresor esta equipado con el motor.
En una undecima realizacion preferida, un climatizador comprende al menos uno del compresor y el ventilador.
En una duodecima realizacion preferida, un climatizador montado en un vehlculo comprende un compresor equipado con el motor de la novena realizacion preferida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
De acuerdo con la presente invencion, los imanes de campo se insertan en los orificios en el miembro magnetico solo o en una pila de una pluralidad de los mismos, y un rotor interior de tipo imanes permanentes se puede estructurar de este modo. Puesto que las segundas porciones se proporcionan alternativamente con respecto a las primeras porciones en la direccion circunferencial mientras se separan magneticamente, la denominada inductancia del eje q se puede aumentar. Ademas, proporcionar estatores dentro y fuera del rotor, respectivamente, puede aumentar la seccion transversal total de las ranuras de arrollamiento, lo que puede contribuir a la estructura de un motor que tiene una alta eficiencia por unidad de volumen.
Puesto que los huecos tienen alta resistencia magnetica, los mismos contribuyen a la separation magnetica entre las primeras porciones y segundas porciones, y evitan tambien cortocircuitos de flujos magneticos entre un par de caras polares exhibidas por los imanes de campo insertados en los orificios. En consecuencia, se aumenta el flujo de flujos magneticos a/del exterior a traves de la periferia exterior y la periferia interior.
De acuerdo con la primera realization preferida, el miembro magnetico se forma mas pequeno sin afectar a la resistencia mecanica, en comparacion con una estructura en la que se proporciona una pluralidad de orificios para cada una de las primeras porciones, lo que contribuye a la reduction del tamano de un motor que emplea un rotor obtenido mediante la insertion de imanes de campo en los orificios del miembro magnetico. Ademas, la magnetization es mas facil y el problema de desmagnetizacion es menor, en comparacion con el caso de la insercion de un iman de campo en cada uno de una pluralidad de orificios provistos para cada una de las primeras porciones.
De acuerdo con la segunda realizacion preferida, miembros de fijacion tales como pernos o remaches, por ejemplo, se pueden insertar en los orificios, y el uso de los mismos permite fijacion de los miembros magneticos entre si, o adicionalmente, a la placa de extremo tambien. Ademas, si las primeras porciones estan provistas de orificios, las mismas bloquean el flujo no solo de los flujos del eje q que contribuyen al par de reluctancia, sino tambien de los flujos del eje d que contribuyen al par magnetico, incluso cuando se utiliza un miembro magnetico para los miembros de fijacion a insertarse en su interior. En contraste, al proporcionar las segundas porciones con orificios, es menos probable que el flujo de los flujos del eje d se bloquee a pesar de que el flujo de los flujos del eje q pueda estar bloqueado.
De acuerdo con la tercera realizacion preferida, los orificios necesarios para la obtencion de una resistencia mecanica deseada tienen un tamano pequeno, de modo que se reduce el bloqueo de los flujos por los orificios. Ademas, la configuration de que el miembro magnetico se extiende hacia cualquiera de la periferia exterior y la periferia interior se obtiene en las segundas porciones, lo que hace que los flujos del eje q sean propensos a fluir entre los estatores y las segundas porciones.
De acuerdo con la cuarta o quinta realizacion preferida, Puesto que las segundas porciones se proporcionan alternativamente con respecto a las primeras porciones en la direccion circunferencial mientras que estan magneticamente separadas, la denominada inductancia del eje q se puede aumentar. Ademas, los estatores se pueden proporcionar dentro y fuera del rotor, respectivamente, lo que contribuye a la estructura de un motor, en la que se aumenta la seccion transversal total de las ranuras de arrollamiento.
De acuerdo con la cuarta o quinta realizacion preferida, la inductancia del eje q se incrementa, y se incrementa la seccion transversal total de las ranuras de arrollamiento.
De acuerdo con la sexta realizacion preferida, los flujos magneticos son mas propensos a fluir hacia el estator lateral periferico interior y el estator lateral periferico exterior, en lugar de fluir en el interior del rotor a traves de los huecos, por lo que el par magnetico se puede aumentar.
De acuerdo con la septima realizacion preferida, un componente de flujos magneticos obtenidos a partir de los imanes de campo que fluye en la direccion circunferencial que pasa por el lado del rotor de la seccion de dientes del estator lateral periferico interior o por el lado del rotor de la seccion de dientes del estator lateral periferico exterior se aumenta, de modo que el campo de debilitamiento se puede lograr de manera equivalente sin el control de una corriente de inducido en los estatores. Por lo tanto, aumenta la perdida en el cobre, debido a una corriente de debilitamiento de flujo o la desmagnetizacion de los imanes de campo debido a que una corriente del eje d negativa no se produce. El ajuste de tal relation de position relativa, es mas facil de controlar con precision en comparacion con el ajuste del numero de vueltas de los arrollamientos, que se pueden emplear en comun para motores diferentes en el numero de revoluciones a establecer.
Un compresor, un soplador y un climatizador de la octava a la decima realizaciones preferidas consiguen una alta eficiencia en la compresion, soplado y climatizacion, respectivamente.
Un climatizador montado en un vehlculo de acuerdo con la undecima realizacion preferida facilita el ajuste preciso del numero de revoluciones incluso cuando se opera a bajas tensiones.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Estos y otros objetos, caracterlsticas, aspectos y ventajas de la presente invention y de las realizaciones preferidas se haran mas evidentes a partir de la siguiente description detallada de la presente invencion cuando se toma junto con los dibujos adjuntos.
Breve descripcion de los dibujos
La Figura 1 es una vista en planta que muestra la estructura de un miembro magnetico de acuerdo con una primera realization de la presente invencion.
La Figura 2 es una vista en section que muestra la estructura de un rotor de acuerdo con la primera realizacion.
La Figura 3 es una vista en seccion parcial que ilustra los huecos.
La Figura 4 es una vista en seccion que ilustra la estructura de un motor de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 5 es una vista en seccion que muestra parcialmente la estructura del motor.
La Figura 6 es un diagrama que muestra conceptualmente la manera en que los flujos del eje d fluyen en el rotor.
La Figura 7 es un diagrama que muestra conceptualmente la manera en que los flujos del eje q fluyen en el rotor.
La Figura 8 es una vista en seccion que muestra la estructura del motor.
Las Figuras 9 a 12 son diagramas de circuito que muestran cada uno un modo en el que los arrollamientos de inducido se conectan.
La Figura 13 es una vista en planta que muestra la estructura de un miembro magnetico de acuerdo con una segunda realizacion de la presente invencion.
La Figura 14 es una vista en seccion que muestra la estructura de un motor de acuerdo con la tercera realizacion de la presente invencion.
Mejor modo de realizar la invencion
Primera realizacion
Por simplicidad, a continuation se hara la descripcion tomando el caso donde el numero de pares de polos de un rotor es 2 y el numero de fases de un estator es 3 como un ejemplo, sin embargo, la presente invencion es aplicable a otros numeros de pares de polos y numeros de fases.
La Figura 1 es una vista en planta que muestra la estructura de un miembro magnetico 100 de acuerdo con una primera realizacion de la presente invencion. El miembro magnetico 100 puede contribuir a un rotor interior de tipo imanes permanentes, como se describira mas adelante. Ademas, el miembro magnetico 100 se puede extender en la direction perpendicular a la hoja de dibujo, o puede ser fino en la direction perpendicular a la hoja de dibujo. En el primer caso, se puede formar, por ejemplo, de nucleo de polvo para emplearse como el nucleo de un rotor. En este ultimo caso, se puede formar empleando, por ejemplo, laminas de acero, que se apilan una sobre otra para emplearse como el nucleo de un rotor. En ese caso, la Figura 1 se puede entender como una vista en seccion de dicho nucleo.
El miembro magnetico 100 tiene una periferia exterior 100a y una periferia interior 100b, y cada una de las mismas muestra una forma anular. Si bien ambas muestran clrculos concentricos aqul, no necesariamente tienen que ser clrculos perfectos, y variaciones de diseno se pueden hacer segun las necesidades.
Puesto que es posible proporcionar un estator a cada lado de la periferia interior 100b y la periferia exterior 100a, el miembro magnetico 100 puede contribuir a la estructura de un motor en el que se aumenta la seccion transversal total de las ranuras de arrollamiento de los estatores.
El miembro magnetico 100 se divide en primeras porciones 11 a 14 y segundas porciones 15 a 18 alternativamente en su direccion circunferencial. Las primeras porciones 11 a 14 y las segundas porciones 15 a 18 se separan magneticamente en la direccion circunferencial. Aqul, un modo en el que estan magneticamente separadas por huecos 21 a 28 se ilustra, en el que los flujos magneticos se bloquen en flujo en la direccion circunferencial entre la primera portion 11 y la segunda portion 15, por ejemplo.
Las primeras porciones 11 a 14 tienen respectivamente orificios 41 a 44 que se extienden, cada uno, practicamente en toda la direccion circunferencial. Los huecos antes mencionados 21 a 28 se proporcionan en ambos extremos de los orificios 41 a 44 en la direccion circunferencial entre la periferia exterior 100a y la periferia interior 100b. En concreto, los huecos 21 y 22 se proporcionan en los extremos del orificio 41, los huecos 23 y 24 se proporcionan en los extremos del orificio 42, los huecos 25 y 26 se proporcionan en los extremos del orificio 43, y los huecos 27, y 28 se proporcionan en los extremos del orificio 44.
La primera porcion 11 se divide en una porcion periferica exterior 11a mas cerca de la periferia exterior 100 con respecto al orificio 41 y una porcion periferica interior 11b mas cerca de la periferia interior 100b. Del mismo modo, la primera porcion 12 se divide en una porcion periferica exterior 12a mas cerca de la periferia exterior 100a con respecto al orificio 42 y una porcion periferica interior 12b mas cerca de la periferia interior 100b, la primera porcion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
13 se divide en una porcion periferica exterior 13a mas cerca de la periferia exterior 100a con respecto al orificio 43 y una porcion periferica interior 13b mas cerca de la periferia interior 100b, y la primera porcion 14 se divide en una porcion periferica exterior 14a mas cerca de la periferia exterior 100a con respecto al orificio 44 y una porcion periferica interior 14b mas cerca de la periferia interior 100b.
La Figura 2 es una vista en seccion que muestra una seccion transversal perpendicular al eje de giro en la estructura de un rotor 101 de acuerdo con la primera realizacion. El rotor 101 se estructura mediante la insercion de imanes de campo 31 a 34, cada uno exhibiendo caras polares diferentes entre si hacia la periferia exterior 100a y la periferia interior 100b, respectivamente, en los orificios 41 a 44. Ademas, puesto que se ilustra la estructura en la que el numero de pares de polos es 2, aquellos adyacentes de los imanes de campo 31 a 34 exhiben caras polares de diferentes polaridades entre si hacia la periferia exterior 100a.
En la forma anterior, los imanes de campo 31 a 34 se insertan en los orificios 41 a 44 en el miembro magnetico 100 o en una pila de una pluralidad de los mismos, de modo que el rotor interior de tipo imanes permanentes 101 se puede estructurar. Puesto que las segundas porciones 15 a 18 se proporcionan alternativamente con respecto a las primeras porciones 11 a 14 mientras estan magneticamente separadas en la direccion circunferencial, los flujos magneticos fluyen a las segundas porciones 15 a 18 a traves de un estator (que se describira mas adelante) provisto dentro del rotor 101, y ademas, la anchura W de las segundas porciones 15 a 18 en la direccion circunferencial se puede aumentar. La inductancia del eje q Lq se puede aumentar de este modo.
Las Figuras 1 y 2 ilustran el modo en el que la anchura de los huecos 21 a 28 en la direccion circunferencial es mas ancha en el lado de la periferia exterior 100a que en el lado de la periferia interior 100b, sin embargo, no se requiere el ensanchamiento. La Figura 3 es una vista en seccion parcial que ilustra los huecos 241 y 251 como una modificacion de los huecos 24 y 25. Los huecos 241 y 251 pueden ser curvos.
Los huecos 21 a 28 tienen porciones finas en cualquiera de la periferia exterior 100a o periferia interior 100b, sin embargo, si la resistencia mecanica del rotor 101 lo permite, los huecos 21 a 28 se pueden extender ya sea a traves de la periferia exterior 100a o de la periferia interior 100b. Incluso si se extienden a traves de ambos lados, las primeras porciones 11 a 14 y las segundas porciones 15 a 18 se pueden conectar al proporcionar placas de extremo por separado.
Por el contrario, los huecos 21 y 28 no se tienen que proporcionar necesariamente de forma continua entre la periferia exterior 100a y la periferia interior 100b. Los huecos 21 a 28 se pueden desconectar dejando porciones finas en un grado de modo que las segundas porciones 15 a 18 se separan magneticamente de las primeras porciones 11 a 14 en la direccion circunferencial.
Los huecos 21 a 28 tienen alta resistencia magnetica, y por lo tanto contribuyen a la separacion magnetica entre las primeras porciones 11 a 14 y las segundas porciones 15 a 18, y evitan tambien que el cortocircuito de los flujos magneticos entre un par de caras polares exhibidas por cada uno de los imanes de campo 31 a 34 insertados en los orificios 41 a 44. En consecuencia, el flujo de flujos magneticos a/del exterior, es decir, a traves de los estatores de la periferia exterior 100a y la periferia interior 100b se puede aumentar. Por tanto, es deseable que los huecos 21 a 28, 241 y 251 se extienden desde el lado de la periferia exterior 100 hacia la periferia interior 100b de los orificios 41 a 44.
Es deseable que los orificios 41 a 44 se proporcionen uno para cada una de las primeras porciones 11 a 14. En comparacion con la estructura en la que se proporciona una pluralidad de orificios para cada una de las primeras porciones 11 a 14, el miembro magnetico 100 se puede formar mas pequeno sin afectar la resistencia mecanica, lo que contribuye a la reduccion de tamano de un motor que emplea un rotor obtenido mediante la insercion de imanes de campo en los orificios. Adicionalmente, el problema de la desmagnetizacion es mas pequeno en comparacion con el caso de proporcionar una pluralidad de orificios para cada una de las primeras porciones 11 a 14 e insertar un iman de campo en cada uno de los orificios. Ademas, tambien es posible incluir un material magnetico en los orificios y magnetizarlos despues para obtener imanes de campo, sin embargo, la magnetizacion es facil en comparacion con el caso en el que existe una pluralidad de orificios en las primeras porciones 11 a 14.
La Figura 4 es una vista en seccion que ilustra la estructura de un motor en el que se utiliza el rotor 101. La misma tiene una estructura en la que se proporciona un estator 200 lateral periferico interior en el lado de la periferia interior 100b del rotor 101 y un estator 300 lateral periferico exterior provisto en el lado de la periferia exterior 100a. Como se ha descrito anteriormente, proporcionar estatores dentro y fuera del rotor 101 puede aumentar la seccion transversal total de las ranuras de arrollamiento.
El estator 300 lateral periferico exterior tiene secciones 301 de dientes que se extienden en la direccion radial, y sus puntas (en el lado del rotor 101) se extienden en la direccion circunferencial para formar porciones ensanchadas 302. Del mismo modo, el estator 200 lateral periferico interior tiene secciones de dientes 201 que se extienden en la direccion radial, y sus puntas (en el lado del rotor 101) se extienden en la direccion circunferencial para formar
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
porciones ensanchadas 202.
Por simplicidad, la Figura 4 se representa con arrollamientos de inducido omitidos. Los flujos magneticos fluyen entre el rotor 101 y el estator 300 lateral periferico exterior principalmente a traves de las secciones 301 de dientes, y los flujos magneticos fluyen entre el rotor 101 y el estator 200 lateral periferico interior principalmente a traves de las secciones de dientes 201.
La Figura 4 ilustra el flujo de flujos magneticos causado por los imanes de campo 31 a 34 en el caso en que los imanes de campo 31 y 33 exhiben caras polares del polo S y los imanes de campo 32 y 34 exhiben caras polares del polo N, respectivamente, hacia el estator 300 lateral periferico exterior.
La Figura 5 es una vista en seccion parcial que magnifica el rotor 101, el estator 200 lateral periferico interior, y el estator 300 lateral periferico exterior. El rotor 101 esta provisto del estator 200 lateral periferico interior y del estator 300 lateral periferico exterior dejando una primera distancia 82 desde la periferia interior 100b y una segunda distancia 83 desde la periferia exterior 100, respectivamente.
Es deseable que la anchura 81 de los huecos 21 a 28, 241 y 251 sea mayor que dos veces la mas grande de la primera distancia 82 y la segunda distancia 83. Esto es para aumentar la resistencia magnetica entre las primeras porciones 11 a 14 y la segundas porciones 15 a 18 en la direction circunferencial en comparacion con la resistencia magnetica entre el rotor 101, el estator 200 lateral periferico interior y el estator 300 lateral periferico exterior, promoviendo de este modo el flujo de flujos magneticos entre el rotor y los estatores.
La Figura 6 es un diagrama que muestra conceptualmente la manera en que los flujos del eje d F c fluyen en el rotor 101, y la Figura 7 es un diagrama que muestra conceptualmente la manera en que los flujos del eje q F a y F b fluyen en el rotor 101, ambos de los que se corresponde con la vista en seccion de la Figura 2.
Los flujos del eje d F c fluyen entre los imanes de campo 31, 33 y los imanes de campo 32, 34. De este modo, los flujos del eje d F c fluyen sustancialmente solo a traves de las primeras porciones 11 a 14.
Los flujos del eje q F a fluyen a traves de las primeras porciones 11 a 14, y mas especlficamente, a traves de las porciones perifericas exteriores 11a, 12a, 13a y 14a. Ademas, los flujos del eje q F b fluyen traves de las segundas porciones 15 a 18. Por tanto, es deseable ampliar la anchura W de las segundas porciones 15 a 18 en la direccion circunferencial en terminos de aumentar la inductancia del eje q Lq.
Aqul, si las segundas porciones 15 a 18 no se separan magneticamente de las primeras porciones 11 a 14 en la direccion circunferencial, por ejemplo, si no hay separation en el lado de la periferia interior 100b, las segundas porciones 15 a 18 sirven como yugos de los imanes de campo 31 a 34 con respecto al estator 300 lateral periferico exterior junto con las primeras porciones 11 a 14, lo que reducira el numero de relation de flujo con el estator 200 lateral periferico interior. Esto reducira el par magnetico a pesar de que la anchura W de las segundas porciones 15 a 18 en la direccion circunferencial se puede ensanchar para aumentar la inductancia del eje q Lq, aumentando de este modo el par de reluctancia.
Sin embargo, en la presente invention, puesto que las segundas porciones 15 a 18 se proporcionan alternativamente en relacion con las primeras porciones 11 a 14 mientras se separan magneticamente en la direccion circunferencial, se evita el cortocircuito de los flujos magneticos producidos por los imanes de campo 31 a 34 en el interior del rotor 101 tal como se muestra en la Figura 4 incluso cuando se ensancha la anchura W. Es decir, la anchura W de las segundas porciones 15 a 18 en la direccion circunferencial se puede ensanchar para aumentar la inductancia del eje q Lq sin reducir los flujos magneticos enlazados con el estator 200 lateral periferico interior y el estator 300 lateral periferico exterior.
Por supuesto, en la presente realization, la seccion transversal total de las ranuras de arrollamiento puede ademas aumentarse junto con los dispositivos de la configuration de ranuras como se ha introducido en los Documentos de Patentes 1 y 2.
El estator 200 lateral periferico interior es un inducido con arrollamientos (omitido en la ilustracion) enrollado a su alrededor, pero es mas deseable que no sea un rotor. Si el inducido en el interior del rotor 101 es un rotor, se requiere un conmutador mecanico como se ha descrito anteriormente, y ademas, gira con respecto al estator 300 lateral periferico exterior que es un inducido exterior. Este giro relativo reduce el numero relativo de revoluciones de cualquier inducido en relacion con el campo del rotor 101, lo que da como resultado una eficiencia degradada del motor. Este giro relativo obstaculiza tambien las trayectorias de los flujos del eje q F b, lo que aumenta las fluctuaciones en el par de reluctancia, lo que hace que sea diflcil de utilizar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La Figura 8 es una vista en seccion del motor provisto del rotor 101, del estator 200 lateral periferico interior y del estator 300 lateral periferico exterior, y que muestra conceptualmente la seccion transversal que incluye el centro de giro. El rotor 101 se conecta a un eje de giro 103 con una placa de extremo 102 interpuesta entre los mismos, y el eje de giro 103 se soporta por los cojinetes 104 y 105. El estator 200 lateral periferico interior y el estator 300 lateral periferico exterior se soportan por partes de soporte 204 y 304, respectivamente. Ademas, los arrollamientos de inducido 203 y 303 se enrollan alrededor del estator 200 lateral periferico interior y del estator 300 lateral periferico exterior, respectivamente. La Figura 4 corresponde a la seccion transversal en una posicion IV-IV en la Figura 8 con las partes de soporte 204, 304 y los arrollamientos de inducido 203, 303 omitidos.
Las Figuras 9 y 10 son diagramas de circuito que ilustran un modo en el que los arrollamientos de inducido 203 y 303 (Figura 8) se conectan. Las bobinas 203U, 203V y 203W que se muestran en las Figuras 9 y 10 son bobinas de la fase U, fase V y fase W del arrollamiento de inducido 203, respectivamente, y las bobinas 303U, 303V y 303W son bobinas de fase U, fase V y fase W del arrollamiento de inducido 303, respectivamente.
Las Figuras 9 y 10 muestran los casos en los que los arrollamientos de inducido 203 y 303 se conectan en serie y en paralelo en cada fase, respectivamente. En la presente realizacion, se puede emplear cualquiera de los modos de conexion en serie y de conexion en paralelo.
Las Figuras 9 y 10 muestran los casos en los que los arrollamientos de inducido 203 y 303 se conectan en serie y en paralelo en cada fase, respectivamente, empleando una conexion en estrella. En la presente realizacion, se puede emplear cualquiera de los modos de conexion en serie y de conexion en paralelo. Por supuesto, como se muestra en las Figuras 11 y 12, los arrollamientos de inducido 203 y 303 se conectan en serie y en paralelo en cada fase, respectivamente, empleando la conexion en triangulo. Sin embargo, puesto que el empleo de la conexion en triangulo causa una corriente de anillo causada por un desequilibrio entre las tensiones inducidas para aumentar la perdida en cobre, es deseable que se emplee la conexion en estrella para conectar los arrollamientos de inducido 203 y 303 en serie en cada fase.
Segunda realizacion
La Figura 13 es una vista en planta que muestra la estructura de un miembro magnetico 100 de acuerdo con una segunda realizacion de la presente invencion. Las segundas porciones 15 a 18 estan ademas provistas de orificios 51 a 54, respectivamente, en el miembro magnetico 100 que se muestra en la Figura 1.
Miembros de fijacion tales como tornillos o remaches, por ejemplo, se pueden insertar en los orificios 51 a 54, y el uso de los mismos permite de la fijacion simple y barato de los miembros magneticos 100 entre si o adicionalmente, a la placa de extremo 102 (vease Figura 8) tambien. Si los miembros magneticos 100 se van a conectar entre si mediante un adhesivo, se requiere adhesion y tiempo de endurecimiento, y los ambientes de uso del motor, en particular, los entornos de temperatura son limitados. En la presente realizacion, sin embargo, tal problema se puede evitar.
Si las primeras porciones 11 a 14 estan provistas de orificios, las mismas bloquean el flujo de no solo los flujos del eje q F a (Figura 7) que contribuyen al par de reluctancia sino tambien los flujos del eje d F c (Figura 6) que contribuyen al par magnetico, incluso cuando se utiliza un miembro magnetico para los miembros de sujecion a insertarse en su interior. En contraste, al proporcionar las segundas porciones 15 a 18 con los orificios 51 a 54, los flujos del eje d F c son menos propensos a bloquearse a pesar de que el flujo de los flujos del eje q F b se pueda bloquear.
Como ya se ha descrito, puesto que las segundas porciones 15 a 18 se proporcionan alternativamente con respecto a las primeras porciones 11 a 14 mientras estan magneticamente separadas en la direccion circunferencial, es facil de ensanchar la anchura W. Por tanto, hay espacios en el area para proporcionar los orificios 51 a 54 y los orificios 51 a 54 se pueden ensanchar. Ademas, incluso cuando se proporcionan los orificios 51 a 54, el flujo del eje q F b se bloquea, pero es facil asegurarse hasta cierto grado.
Preferentemente, los orificios 51 a 54 son circulares. En este caso, no hay angulo donde se concentre el estres, y las porciones que sirven como nervaduras distintas de los orificios se pueden espesar, haciendo que los orificios 51 a 54 sean necesarios para obtener una resistencia mecanica deseada para reducirse en tamano, de modo que el bloqueo de los flujos del eje q F b por los orificios 51 a 54 se puede disminuir.
Puesto que la forma en que el miembro magnetico se extiende hacia cualquiera de la periferia exterior 100a y la periferia interior 100b se puede obtener en las segundas porciones 15 a 18, los flujos del eje q F b estan mas propensos a fluir entre los estatores 200, 300 (vease Figura 4) y las segundas porciones 15 a 18.
Por supuesto, es deseable emplear un material magnetico para los miembros de fijacion a insertarse en los orificios 51 a 54 con el fin de reducir el bloqueo antes mencionado de los flujos magneticos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Tercera realization
La Figura 14 es una vista en section que muestra la estructura de un motor de acuerdo con la tercera realization de la presente invention. En comparacion con la estructura mostrada en la Figura 4, el centro en la direction circunferencial de las secciones de dientes 201 del estator 200 lateral periferico interior y el centro en la direction circunferencial de las secciones 301 de dientes del estator 300 lateral periferico exterior se desplazan en una position relativa en la direction circunferencial. La Figura 14 ilustra el caso de un desplazamiento de 30 grados como un angulo mecanico, que corresponde a un desplazamiento de 60 grados como un angulo electrico. Por simplicidad, solo aquellos arrollamientos de inducido 203 y 303 que se enrollan alrededor de algunas de las secciones de dientes 201 y 301 se representan.
Este desplazamiento se puede realizar mecanicamente antes de su uso o durante el uso del motor. Por ejemplo, el desplazamiento se puede realizar manualmente antes del uso del motor, o el desplazamiento se puede realizar por un accionador tal como un servomotor durante su uso. Este accionador se puede proporcionar, por ejemplo, en la parte de soporte 204 que se muestra en la Figura 8.
Un flujo magnetico Ya indica un flujo magnetico generado a partir de una cara polar (aqul, polo N) del iman 32 en el lateral periferico exterior, y un flujo magnetico Yb indica un flujo magnetico generado a partir de la cara polar (aqul, polo S) del iman 33 en el lateral periferico exterior.
Con el desplazamiento anteriormente mencionado producido, cuando el flujo magnetico Ya vuelve a una cara polar del iman 32 en el lado periferico interior, existe una trayectoria que pasa a traves de las secciones 301 de dientes hasta el yugo del estator 300 lateral periferico exterior para relacionarse con el arrollamiento de inducido 303, pero pasa a traves de una portion ensanchada 202 sin relacionarse con el arrollamiento de inducido 203 en la section 201 de dientes del estator 200 lateral periferico interior. Del mismo modo, cuando el flujo magnetico Yb vuelve a una cara polar del iman 33 en el lado periferico interior, existe una trayectoria que pasa por la section 201 de dientes hasta el yugo del estator 200 lateral periferico interior para relacionarse con el arrollamiento de inducido 203, pero que pasa a traves de una portion ensanchada 302 sin relacionarse con el arrollamiento de inducido 303 en la section de dientes 301 del estator 300 lateral periferico exterior.
Estas trayectorias debilitan sustancialmente los campos de los imanes 32 y 33. Es decir, el desplazamiento antes mencionado consigue mecanicamente el control de debilitamiento del flujo que es un control sustancial de debilitamiento del campo. De esta manera, el control de debilitamiento de flujo se puede conseguir sin que fluya una corriente de debilitamiento de flujo, que logra una mejor eficiencia en una region de alto rendimiento. La Figura 14 muestra un desplazamiento correspondiente a 60 grados como un angulo electrico, e ilustra el caso de hacer el uso mas eficaz del debilitamiento de flujo.
De acuerdo con esta realization, el aumento de perdida en cobre, debido a la corriente de debilitamiento de flujo o a la desmagnetizacion de los imanes de campo debido a que una corriente negativa del eje d no se produce. Ademas, el ajuste de relation de position relativa es mas facil de controlar con precision en comparacion con el ajuste del numero de vueltas de los arrollamientos, que se pueden emplear en comun para motores diferentes en el numero de revoluciones a establecer.
Puesto que las densidades de flujo magnetico en las porciones ensanchadas 202 y 302 de las secciones de dientes aumentan al momento del control de debilitamiento de flujo, la perdida en hierro en las porciones ensanchadas 202 y 302 aumenta. Sin embargo, la densidad de los flujos magneticos que pasan a traves de las secciones de dientes 201 y 301 diferentes de las porciones ensanchadas 202 y 302 disminuye, lo que puede reducir la perdida en hierro en una trayectoria magnetica mas largo, de modo que la perdida total en hierro en el motor se reduce.
De esta manera, realizar el control de debilitamiento de flujo mediante el ajuste de la relation de position mutua entre los inducidos interior y exterior es adecuado particularmente en el caso de reducir el tamano del motor. En el Documento de Patente 7, por ejemplo, tapones para el ajuste se incrustan en un estator utilizando anisotropla de permeabilidad de acuerdo con la direction de lamination de la chapa de acero electrica de grano orientado. Sin embargo, esto perjudica la densidad de flujo magnetico del estator en si, lo que por tanto no es deseable en terminos de reduction del tamano del motor.
Adicionalmente, el motor de acuerdo con la presente realization facilita el ajuste preciso del numero de revoluciones incluso mediante el uso de la misma corriente, lo que es adecuado en el caso en que el motor opere a tensiones bajas. En un motor que opera a bajas tensiones, el numero de vueltas de los arrollamientos es pequeno, de modo que el cambio del numero de vueltas para realizar un ajuste preciso no es facil. Esto es debido a que el cambio en el numero de vueltas es un control numerico discreto.
El motor de acuerdo con la presente realization permite el ajuste preciso del numero de revoluciones sin depender del numero de vueltas, lo que es por lo tanto adecuado para un compresor de un climatizador montado en un
vehlcuio que opera a bajas tensiones de, por ejemplo, 42 V o menos.
Por supuesto, un compresor o un soplador de un climatizador convencional puede estar equipado con el motor de acuerdo con la presente realizacion para mejorar la eficiencia en la compresion y soplado. Por consiguiente, un climatizador equipado con al menos uno de tal compresor y soplador puede mejorar la eficiencia de climatizacion.
5 Puesto que la realizacion del control de debilitamiento de flujo induce una perdida resultante de una corriente de anillo causada por el desequilibrio entre las tensiones inducidas, la conexion en serie como se muestra en la Figura 9 es mas deseable.
Adicionalmente, el miembro magnetico 100 puede tener los orificios 51 a 54, como se muestra en la segunda realizacion.
10 Si bien la invencion se ha mostrado y descrito en detalle, la descripcion anterior es en todos los aspectos ilustrativa y no restrictiva. Son posibles modificaciones dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (17)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Un miembro magnetico (100) que comprende una periferia exterior (100a) y una periferia interior (100b), siendo cada una anular, y
    dividiendose en primeras porciones (11 a 14) y segundas porciones (15 a 18) alternativamente en una direccion circunferencial, en el que
    dichas primeros porciones tienen, respectivamente, orificios (41 a 44) que se extienden casi en dicha direccion circunferencial,
    dichas primeras porciones y dichas segundas porciones estan magneticamente separadas en dicha direccion circunferencial, y
    dicho miembro magnetico comprende ademas huecos (21 a 28; 241, 251) provistos en ambos extremos de dichos orificios (41 a 44) en dicha direccion circunferencial entre dicha periferia exterior (100a) y dicha periferia interior (100b), en el que
    dichas primeras porciones (11 a 14) y dichas segunda porciones (15 a 18) estan magneticamente separadas por dichos huecos en dicha direccion circunferencial, caracterizado porque
    dichos huecos (21 a 28; 241, 251) se extienden desde el lado de dicha periferia exterior (100a) de dichos orificios (41 a 44) hasta el lado de dicha periferia interior (100b).
  2. 2. El miembro magnetico (100) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que
    dichos orificios (41 a 44) estan provistos uno para cada una de dichas primeras porciones (11 a 14).
  3. 3. El miembro magnetico (100) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que dichas segundas porciones (15 a 18) estan ademas provistas de orificios (51 a 54).
  4. 4. El miembro magnetico (100) de acuerdo con la reivindicacion 3, en el que dichos orificios (51 a 54) son circulares.
  5. 5. Un rotor (101) que comprende:
    el miembro magnetico (100) definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4; y
    imanes de campo (31 a 34) insertados respectivamente en dichos orificios (41 a 44) y exhibiendo, cada uno, caras polares diferentes entre si hacia dicha periferia exterior (100a) y dicha periferia interior (100b).
  6. 6. Un motor que comprende:
    el rotor (101) definido en la reivindicacion 5;
    un estator (200) lateral periferico interior provisto en el lado de dicha periferia interior (100b) con respecto a dicho rotor; y
    un estator (300) lateral periferico exterior provisto en el lado de dicha periferia exterior (100a) con respecto a dicho rotor.
  7. 7. El motor de acuerdo con la reivindicacion 6, en el que
    dicho miembro magnetico (100) incluye ademas huecos (21 a 28; 241, 251) provistos en ambos extremos de dichos orificios (41 a 44) en dicha direccion circunferencial entre dicha periferia exterior (100a) y dicha periferia interior (100b),
    dichas primeras porciones (11 a 14) y dichas segundas porciones (15 a 18) estan magneticamente separadas por dichos huecos, y
    una anchura (81) de dichos huecos (21 a 28; 241, 251) es mayor que dos veces la mas grande de una primera distancia (82) entre dicha periferia interior (100b) y dicho estator (200) lateral periferico interior y una segunda distancia (83) entre dicha periferia exterior (100a) y dicho estator (300) lateral periferico exterior.
  8. 8. El motor de acuerdo con la reivindicacion 6, en el que
    la relacion de posicion relativa en dicha direccion circunferencial entre el centro en dicha direccion circunferencial de una seccion (201) de dientes provista para dicho estator (200) lateral periferico interior y el centro en dicha direccion circunferencial de una seccion (301) de dientes provista para dicho estator (300) lateral periferico exterior es 5 variable.
  9. 9. El motor de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que
    la relacion de posicion relativa en dicha direccion circunferencial entre el centro en dicha direccion circunferencial de la seccion (201) de dientes provista para dicho estator (200) lateral periferico interior y el centro en dicha direccion circunferencial de una seccion (301) de dientes provista para dicho estator (300) lateral periferico exterior es 10 variable.
  10. 10. Un compresor equipado con el motor definido en la reivindicacion 6.
  11. 11. Un compresor equipado con el motor definido en la reivindicacion 7.
  12. 12. Un soplador equipado con el motor definido en la reivindicacion 6.
  13. 13. Un soplador equipado con el motor definido en la reivindicacion 7.
    15 14. Un climatizador que comprende el compresor definido en la reivindicacion 10.
  14. 15. Un climatizador que comprende el compresor definido en la reivindicacion 11.
  15. 16. Un climatizador que comprende el ventilador definido en la reivindicacion 12.
  16. 17. Un climatizador que comprende el ventilador definido en la reivindicacion 13.
  17. 18. Un climatizador montado en un vehlculo que comprende un compresor equipado con el motor definido en la
    20 reivindicacion 8.
ES06712913.0T 2005-02-28 2006-02-02 Cuerpo magnético, rotor, motor, compresor, ventilador, climatizador y climatizador a bordo de un vehículo Active ES2581980T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2005053206 2005-02-28
JP2005053206 2005-02-28
PCT/JP2006/301770 WO2006092924A1 (ja) 2005-02-28 2006-02-02 磁性体、回転子、電動機、圧縮機、送風機、空気調和機及び車載用空気調和機

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2581980T3 true ES2581980T3 (es) 2016-09-08

Family

ID=36940965

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06712913.0T Active ES2581980T3 (es) 2005-02-28 2006-02-02 Cuerpo magnético, rotor, motor, compresor, ventilador, climatizador y climatizador a bordo de un vehículo

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7902712B2 (es)
EP (1) EP1855371B1 (es)
JP (1) JP4737193B2 (es)
CN (1) CN101120499B (es)
ES (1) ES2581980T3 (es)
WO (1) WO2006092924A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0620069D0 (en) * 2006-10-10 2006-11-22 Force Engineering Ltd Improvements in and relating to electromotive machines
JP5194436B2 (ja) * 2006-11-16 2013-05-08 ダイキン工業株式会社 回転電機、圧縮機、送風機、空気調和機
JP2009136075A (ja) * 2007-11-29 2009-06-18 Hiroshi Shimizu アウターロータモータ
EP2083503A3 (en) * 2008-01-22 2017-03-29 LG Electronics Inc. Brushless direct current motor
JP2009247095A (ja) * 2008-03-31 2009-10-22 Jfe Steel Corp リラクタンスモータの回転子およびリラクタンスモータの回転子用鋼板の成形方法
JP5477161B2 (ja) 2010-05-20 2014-04-23 株式会社デンソー ダブルステータ型モータ
DE102012011445A1 (de) * 2011-06-21 2012-12-27 Asmo, Ltd. Motor mit einem Rotor und Verfahren zur Herstellung des Rotors
US9479036B2 (en) * 2011-08-31 2016-10-25 Akribis Systems Pte Ltd High torque, low inertia direct drive motor
US10153671B2 (en) 2011-12-29 2018-12-11 Philip Totaro Permanent magnet rotor with intrusion
US20130169101A1 (en) * 2011-12-29 2013-07-04 Danotek Motion Technologies, Inc. Permanent Magnet Rotor With Intrusion
WO2013114542A1 (ja) * 2012-01-30 2013-08-08 三菱電機株式会社 永久磁石埋込型電動機の回転子、及びこの回転子を備えた電動機、及びこの電動機を備えた圧縮機、及びこの圧縮機を備えた空気調和機
US9035520B2 (en) * 2012-05-24 2015-05-19 Kollmorgen Corporation Rotor lamination stress relief
JP5418651B1 (ja) * 2012-09-26 2014-02-19 ダイキン工業株式会社 ラジアルギャップ型回転電機、送風機、圧縮機、空気調和機
JP5872605B2 (ja) * 2014-03-04 2016-03-01 ダイキン工業株式会社 ロータ
JP6241668B2 (ja) * 2014-07-22 2017-12-06 株式会社デンソー ダブルステータ型回転電機
US10333362B2 (en) 2014-10-15 2019-06-25 Accelerated Systmes Inc. Internal permanent magnet motor with an outer rotor
CN106712420A (zh) * 2016-11-30 2017-05-24 上海电机学院 一种永磁同步电机
JP2020522225A (ja) * 2017-05-31 2020-07-27 広東美芝制冷設備有限公司 圧縮機用モータ固定子、永久磁石モータ及び圧縮機
CN108768023B (zh) * 2018-08-13 2020-01-07 珠海格力电器股份有限公司 转子组件及交替极电机
US11218062B2 (en) * 2018-11-16 2022-01-04 Enedym Inc. Double-stator single-winding switched reluctance machine
JP2023542518A (ja) 2020-09-21 2023-10-10 イーヴィーアール モーターズ リミテッド ラジアルフラックス電気機械
US20240055963A1 (en) * 2020-12-29 2024-02-15 Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha Electric machine

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3629626A (en) * 1969-09-22 1971-12-21 Frank R Abbott Low-inertia, high-torque motors
JP3152405B2 (ja) * 1992-06-10 2001-04-03 オークマ株式会社 電動機
DE59604144D1 (de) * 1995-02-21 2000-02-17 Siemens Ag Hybriderregte elektrische Maschine
JP3171104B2 (ja) 1995-06-09 2001-05-28 株式会社デンソー 車両用駆動装置
JPH09233887A (ja) 1996-02-22 1997-09-05 Toyota Motor Corp モータ
JP2000050585A (ja) * 1998-07-28 2000-02-18 Denso Corp 車両用駆動装置
DE19838378A1 (de) * 1998-08-24 2000-03-02 Magnet Motor Gmbh Elektrische Maschine mit Dauermagneten
US6274960B1 (en) * 1998-09-29 2001-08-14 Kabushiki Kaisha Toshiba Reluctance type rotating machine with permanent magnets
JP3760674B2 (ja) 1999-05-14 2006-03-29 三菱電機株式会社 固定子鉄心、固定子、電動機、圧縮機および固定子鉄心製造方法
DE60141308D1 (de) * 2000-03-31 2010-04-01 Sanyo Electric Co Synchronmotor mit internem Dauermagnet
JP2002084720A (ja) 2000-09-01 2002-03-22 Nippon Densan Corp スピンドルモータおよびこれを備えたディスク駆動装置
JP2002335658A (ja) 2001-05-08 2002-11-22 Nsk Ltd モータ
JP4723118B2 (ja) 2001-06-01 2011-07-13 三菱電機株式会社 回転電機及びこの回転電機を用いた滑車駆動装置
JP2003061283A (ja) * 2001-08-17 2003-02-28 Mitsubishi Electric Corp 回転電機の回転子、固定子、電動機、圧縮機、冷凍サイクル、回転電機の回転子製造方法
JP3801477B2 (ja) * 2001-10-11 2006-07-26 三菱電機株式会社 同期誘導電動機のロータ及び同期誘導電動機及びファンモータ及び圧縮機及び空気調和機及び冷蔵庫
DE50301733D1 (de) * 2002-03-22 2005-12-29 Ebm Papst St Georgen Gmbh & Co Innenläufermotor
DE10316831A1 (de) * 2002-04-15 2003-11-27 Denso Corp Permanentmagnetrotor für eine rotierende elektrische Maschine mit Innenrotor und magnetsparender Rotor für einen Synchronmotor
JP4225001B2 (ja) * 2002-08-09 2009-02-18 株式会社エクォス・リサーチ 電動機
JP3772819B2 (ja) 2002-10-08 2006-05-10 日産自動車株式会社 同軸モータのロータ構造
JP2004187370A (ja) 2002-12-02 2004-07-02 Mitsuba Corp ステータコア
JP4303579B2 (ja) * 2002-12-24 2009-07-29 新日本製鐵株式会社 三次元ステーター構造の回転機
JP2004222467A (ja) 2003-01-17 2004-08-05 Asmo Co Ltd 埋込磁石型モータ
JP2004260970A (ja) 2003-02-27 2004-09-16 Toyota Motor Corp 電動機および電動機システム
JP2004301038A (ja) * 2003-03-31 2004-10-28 Fujitsu General Ltd 密閉型電動圧縮機
JP2004304958A (ja) * 2003-03-31 2004-10-28 Fujitsu General Ltd 永久磁石電動機
US7042127B2 (en) * 2003-04-02 2006-05-09 Nidec Sankyo Corporation Permanent magnet embedded motor
TW200509515A (en) * 2003-07-04 2005-03-01 Daikin Ind Ltd Motor

Also Published As

Publication number Publication date
CN101120499A (zh) 2008-02-06
EP1855371B1 (en) 2016-04-13
EP1855371A4 (en) 2015-04-15
US20090212652A1 (en) 2009-08-27
WO2006092924A1 (ja) 2006-09-08
EP1855371A1 (en) 2007-11-14
US7902712B2 (en) 2011-03-08
JPWO2006092924A1 (ja) 2008-08-07
CN101120499B (zh) 2012-01-11
JP4737193B2 (ja) 2011-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2581980T3 (es) Cuerpo magnético, rotor, motor, compresor, ventilador, climatizador y climatizador a bordo de un vehículo
ES2777637T3 (es) Estator para una máquina de flujo axial y método para producir el mismo
ES2634648T3 (es) Motor síncrono de imanes permanentes y compresor hermético
ES2392288T3 (es) Accionamiento directo de baja inercia con alta densidad de potencia
ES2341227T3 (es) Rotor para motor de imanes permanentes.
EP2015425B1 (en) Permanent magnet rotating electrical machine and permanent magnet rotating electrical machine system
KR100877465B1 (ko) 단상 전동기 및 밀폐형 압축기
JP5491484B2 (ja) スイッチドリラクタンスモータ
JP5502571B2 (ja) 永久磁石式回転電機
JP2015122936A (ja) 埋込磁石型モータ及び埋込磁石型モータの使用方法
JPWO2019064801A1 (ja) 永久磁石式回転電機
US10236732B2 (en) Inductor type rotary motor
JP2015533471A (ja) 永久磁石を伴う同期電気モータおよびこのタイプの電気モータを備える電気コンプレッサ
JP5128928B2 (ja) ブラシレスモータ
JP4580683B2 (ja) 永久磁石式リラクタンス型回転電機
JP6615375B2 (ja) 電動機および空気調和装置
JP2006211826A (ja) 埋め込み磁石型ロータ
ES2774081T3 (es) Rotor de un motor electromagnético de flujo axial de imán monobloque de forma ondulada
JP2017034819A (ja) 永久磁石同期機、圧縮機及び空気調和機
EP3863154A1 (en) Stator and motor using same
JP2006333544A (ja) 回転子、電動機、圧縮機、送風機、及び空気調和機
JP5194436B2 (ja) 回転電機、圧縮機、送風機、空気調和機
JP6294720B2 (ja) 永久磁石電動機
JP2006109700A (ja) インテリアル・パーマネントマグネット・モータ
JP2007306685A (ja) 回転電機並びに送風機及び冷媒圧縮機