ES2366233T3 - Método de fabricación de un producto dental. - Google Patents

Método de fabricación de un producto dental. Download PDF

Info

Publication number
ES2366233T3
ES2366233T3 ES07011197T ES07011197T ES2366233T3 ES 2366233 T3 ES2366233 T3 ES 2366233T3 ES 07011197 T ES07011197 T ES 07011197T ES 07011197 T ES07011197 T ES 07011197T ES 2366233 T3 ES2366233 T3 ES 2366233T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
starting piece
starting
mpa
range
density
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07011197T
Other languages
English (en)
Inventor
Petrus Brännvall
Lars Jörneus
Cecilia Eriksson
Carina Berggren
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nobel Biocare Services AG
Original Assignee
Nobel Biocare Services AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38565914&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2366233(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Nobel Biocare Services AG filed Critical Nobel Biocare Services AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2366233T3 publication Critical patent/ES2366233T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/0003Making bridge-work, inlays, implants or the like
    • A61C13/0022Blanks or green, unfinished dental restoration parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/08Artificial teeth; Making same
    • A61C13/083Porcelain or ceramic teeth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/70Tooth crowns; Making thereof
    • A61C5/77Methods or devices for making crowns

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Método de fabricación de un producto dental, comprendiendo el método las etapas de conseguir una pieza de partida presinterizada fabricada a partir de un cuerpo en bruto de material cerámico, llevar a cabo una operación de mecanizado sobre la pieza de partida y, a continuación, sinterizar la pieza de partida hasta su densidad final en una operación de sinterización realizada a una temperatura comprendida entre 1300 o C y 1650 o C, en la que la pieza de partida presinterizada que se proporciona tiene una resistencia de 53 a 107 MPa, y caracterizado porque, durante la operación de mecanizado, la pieza de partida es transformada adoptando una forma que comprende una estructura de puente y un cuerpo de soporte que comprende un cubo que está conectado a la estructura de puente mediante varias secciones de retención que se extienden como radios desde el cubo hasta la estructura de puente y, durante la etapa posterior de sinterización, la pieza de partida permanece sobre el cuerpo de soporte.

Description

CAMPO TÉCNICO
La presente solicitud se refiere un método de fabricación de un producto dental, en particular a un puente dental, en el que una pieza de partida fabricada de un cuerpo en bruto presinterizado es mecanizada primero y, a continuación, sinterizada hasta su densidad final.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Un método conocido de fabricación de prótesis dentales, por ejemplo como el que se da a conocer en el documento EP 0.943.295, comprende compactar un polvo de cerámica en un cuerpo en bruto que, a continuación, es sometido a una operación de presinterización en la que el cuerpo en bruto es transformado en una pieza de partida algo más sólida pero sin alcanzar su densidad final. Se lleva a cabo una operación de mecanizado sobre la pieza de partida para formar una prótesis dental y, a continuación, el producto formado de ese modo es sinterizado hasta su densidad final. La publicación de solicitud de patente de Estados Unidos US 2004/0119180 A1 da a conocer un método en el que una pieza de partida presinterizada es mecanizada mediante un proceso de fresado y es sinterizada de forma densa en una gama de temperaturas comprendida entre 1200 y 1650 oC. Según el documento US 2004/0119180, la pieza de partida presinterizada tiene una "resistencia en bruto" comprendida entre 31 MPa y 50 MPa. Se indica asimismo que las piezas de partida que tienen una resistencia que está fuera de la gama elegida comprendida entre 31 y 50 MPa no producen resultados útiles. Según la publicación en cuestión, las piezas de partida que tienen una resistencia por debajo de la gama indicada pueden romperse durante el fresado mientras que las resistencias superiores tienen como resultado piezas de partida duras que no pueden ser mecanizadas utilizando los procesos de mecanizado habituales. Es un objetivo de la presente invención dar a conocer un método mejorado de fabricación de prótesis dentales que se explicará a continuación.
EXPOSICIÓN GENERAL
La presente invención se refiere a un método de fabricación de un producto dental, según la reivindicación 1. El método comprende las etapas de conseguir un material de partida presinterizado a partir de un cuerpo en bruto de material cerámico, llevar a cabo una operación de mecanizado sobre la pieza de partida y, a continuación, sinterizar la pieza de partida hasta su densidad final. La pieza de partida es sinterizada hasta su densidad final en una operación de sinterizado realizada a una temperatura comprendida entre 1300 oC y 1650 oC. Según la invención, la pieza de partida presinterizada que se consigue tiene una resistencia de 53 a 107 MPa. En las realizaciones de la invención, la pieza de partida presinterizada tiene una resistencia comprendida en la gama de 53 a 74 MPa o, posiblemente, una resistencia comprendida en la gama de 56 a 65 MPa.
Durante la operación de mecanizado, la pieza de partida es transformada en una forma que comprende una estructura de puente y un cuerpo de soporte que está conectado a la estructura de puente. El cuerpo de soporte está conectado a la estructura de puente mediante, por lo menos, una sección de retención que se prolonga desde el cuerpo de soporte hasta la estructura de puente. Durante la operación de mecanizado, la pieza de partida puede mecanizarse a una forma en la que la estructura de puente forma un arco y varias secciones de retención conectan el cuerpo de soporte a la estructura de puente. A continuación, la pieza de partida es sinterizada hasta su densidad final permaneciendo en la estructura de soporte mientras dicha, por lo menos una sección de retención, mantiene la estructura de puente conectada al cuerpo de soporte. De este modo, dicha, por lo menos, una sección de retención sirve para sujetar la estructura de puente en una posición correcta durante la sinterización. De este modo, puede mejorarse la precisión durante la fabricación.
Opcionalmente, puede haber varias secciones de retención y las secciones de retención, o parte de las secciones de retención, pueden estar mecanizadas para tener forma de radios que se extienden desde un cubo común en el cuerpo de soporte hasta la estructura de puente.
La pieza de partida presinterizada puede tener una densidad en la gama comprendida entre 2,9 g/cm3 y 3,8 g/cm3. En realizaciones de la invención, la pieza de partida presinterizada puede tener una densidad en la gama comprendida entre 3,0 g/cm3 y 3,5 g/cm3.
La pieza de partida puede ser una pieza de partida que ha sido fabricada de un cuerpo en bruto de óxido de circonio, que ha sido prensada isostáticamente y a continuación presinterizada a una temperatura comprendida en la gama de 800 oC a 1100 oC. En muchos casos, el presinterizado puede llevarse a cabo a una temperatura en la gama comprendida entre 1000 oC y 1100 oC. El cuerpo en bruto puede haber sido prensado isostáticamente a una presión de 200 MPa a 300 MPa.
Después del mecanizado, la pieza de partida puede ser sinterizada a una densidad final de 6,00 g/cm3 a 6,09 g/cm3.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 muestra cómo un material cerámico es compactado formando un cuerpo en bruto.
La figura 2 es una representación esquemática de cómo un cuerpo en bruto o una pieza de partida mecanizada pueden ser situados en un horno.
En la figura 3 es una representación esquemática de cómo una pieza de partida presinterizada es sometida a una operación de mecanizado.
La figura 4 muestra un ejemplo de una forma posible para una pieza de partida después del mecanizado.
La figura 5 muestra otro ejemplo de una forma posible para una pieza de partida después del mecanizado.
La figura 6 es una indicación esquemática de cómo una pieza de partida que ha sido mecanizada es situada en un horno para su sinterización final.
La figura 7 muestra la densidad en función de la temperatura cuando un cuerpo en bruto es sometido a presinterización.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Haciendo referencia a la figura 1, un cuerpo en bruto de material cerámico puede ser fabricado sometiendo a presión un polvo cerámico. En la figura 1, se indica esquemáticamente cómo el polvo -12-puede situarse en un molde -10que puede estar fabricado de un material flexible, tal como caucho. El material en polvo -12-puede ser, por ejemplo, polvo de óxido de circonio en forma de gránulos de polvo. El molde -10-que se ha llenado con polvo -12-es situado en una cámara -11-que se llena con un líquido -L-. El líquido -L-es sometido a presión y el polvo -12-es sometido a una presión tan elevada que el polvo -12-se transforma en un cuerpo en bruto solidificado. La presión utilizada para transformar el polvo -12-en un cuerpo en bruto puede ser, por ejemplo, de 200 MPa pero pueden utilizarse asimismo presiones superiores, y la presión utilizada puede estar comprendida en la gama de 200 MPa a 300 MPa, pero podrían considerarse asimismo niveles de presión superiores.
El cuerpo en bruto -2-que se forma durante el prensado puede ser situado en un horno -3-de sinterización, tal como se indica esquemáticamente en la figura 2. En el horno de sinterización, el cuerpo en bruto -2-es sometido a una operación de presinterización. La operación de presinterización debe entenderse como una operación en la que la sinterización es interrumpida antes de que el cuerpo en bruto -2-haya alcanzado su densidad final. El cuerpo en bruto -2-contiene habitualmente material aglutinante que puede ser orgánico y que contribuye a mantener unido el cuerpo en bruto. Cuando el cuerpo en bruto -2-es calentado en el horno -3-de sinterización, el efecto final es, habitualmente, que el material aglutinante orgánico se vaporiza y comienza a salir del cuerpo en bruto -2-. Durante este proceso, la resistencia del cuerpo en bruto -2-puede, de hecho, disminuir debido a que el material aglutinante ha contribuido a mantener unido el cuerpo en bruto -2-. Para evitar la vaporización rápida, el cuerpo en bruto -2puede calentarse relativamente despacio para dar tiempo al material aglutinante vaporizado a abandonar el cuerpo en bruto sin sacudidas súbitas que podrían dañar o deformar el cuerpo en bruto -2-. Por supuesto, el ritmo de calentamiento puede variar en función de las propiedades de cada cuerpo en bruto -2-, pero puede mencionarse un ritmo de calentamiento de 0,1 a 1 oC/minuto, como indicación de lo que puede ser una velocidad de calentamiento posible en muchos casos. En este caso, puede añadirse que la velocidad de calentamiento no necesariamente tiene que ser la misma durante todo el proceso de calentamiento. Adicionalmente, la temperatura puede mantenerse constante a niveles de temperatura diferentes durante la presinterización, por ejemplo, para tener una vaporización controlada. La temperatura utilizada durante el proceso de presinterización puede alcanzar un nivel final comprendido en la gama de 800 oC a 1100 oC, o algo mayor. Cuando continua el proceso de presinterización, las partículas pequeñas en el polvo comenzarán a formar las conexiones entre sí y la resistencia del cuerpo en bruto -2se incrementa. En este proceso, el cuerpo en bruto -2-se transforma en una pieza de partida presinterizada -1-. La sinterización es interrumpida y la pieza de partida -1-es extraída del horno -3-antes de que haya alcanzado su densidad final.
A continuación, la pieza de partida -1-será lo suficientemente fuerte para ser mecanizada sin desmoronarse en piezas pequeñas, pero aún lo suficientemente blanda para poder ser sometida fácilmente a una operación de mecanizado. En esta etapa, la pieza de partida -1-es sometida a una operación de mecanizado para formar algo que puede convertirse posteriormente en un producto dental, tal como un puente dental. En la figura 3, se indica esquemáticamente cómo una pieza de partida presinterizada -1-puede ser mecanizada con una herramienta -4-. La operación de mecanizado puede comprender, por ejemplo, fresado, pulverización, torneado o perforación.
En la figura 4 y en la figura 5, se muestran ejemplos de piezas de partida -1-en los que la pieza de partida -1-ha sido conformada mediante una operación de mecanizado a la forma que la pieza de partida -1-tendrá durante la sinterización final. Describiendo la figura 4 y la figura 5, se hará referencia a una estructura de puente. Sin embargo, esto es únicamente por comodidad y no debe interpretarse como limitativo, sino como ejemplar. En las realizaciones mostradas en la figura 4 y la figura 5, la pieza de partida -1-ha sido conformada, en la operación de mecanizado, en una forma que comprende una estructura de puente -5-y un cuerpo de soporte -6-. El cuerpo de soporte -6-está conectado a la estructura de puente -5-mediante secciones de retención -7-que se extienden desde el cuerpo de soporte -6-a la estructura de puente -5-. Durante la sinterización final, la pieza de partida -1-puede situarse sobre el cuerpo de soporte, de manera que la estructura de puente -5-es sujetada por la sección de retención -7-o las secciones de retención -7-. De este modo, la estructura de puente -5-no tiene que estar situada directamente sobre el fondo de la superficie de sinterización. Como consecuencia, puede reducirse el riesgo de que actúen fuerzas de fricción sobre la estructura de puente durante la sinterización final. En este contexto, debe entenderse que la pieza de partida -1-se contraerá en alguna medida durante la sinterización final. Esto puede tener como resultado fuerzas de fricción entre la pieza de partida -1-y la superficie sobre la cual reposa. Dichas fuerzas de fricción pueden provocar la deformación de la pieza de partida -1-y del producto dental acoplado, por ejemplo un puente. Este riesgo se reduce mediante la utilización de, por lo menos, una sección de retención -7-. Tal como se indica en la figura 4, la estructura de puente -5-puede conformarse para formar un arco -8-mientras que dicha, por lo menos, una sección de retención -7-puede adoptar la forma de varios radios que se extienden desde un cubo común -9situado en el cuerpo de soporte -6-y se extienden hasta la estructura de puente -5-. Dicha forma proporciona un soporte eficaz para la estructura de puente -5-durante la sinterización final. En la figura 6, se indica esquemáticamente cómo la pieza de partida -1-mecanizada puede ser situada en un horno -3-para la sinterización final. La sinterización final puede llevarse a cabo a una temperatura comprendida en la gama de 1300 oC a 1650 oC.
Para obtener una operación de mecanizado eficaz, la pieza de partida -1-deberá tener una resistencia tal que se mantenga unida durante el mecanizado en vez de romperse en partes. Sin embargo, deberá seguir siendo lo suficientemente blanda para poder ser conformada con relativa rapidez y sin un desgaste excesivo de la herramienta
o las herramientas -4-que se utilizan durante el mecanizado. Previamente, se ha considerado que las piezas de partida -1-deben tener una resistencia comprendida en la gama de 31 a 50 MPa. Sorprendentemente, ahora se ha descubierto que la operación de mecanizado funciona realmente mejor si las piezas de partida tienen una resistencia que sea mayor de 31 a 50 MPa. Durante pruebas de laboratorio, fueron mecanizadas piezas de partida de óxido de circonio presinterizado seleccionadas y se compararon los resultados. Las piezas de partida presinterizadas utilizadas en las pruebas tuvieron una resistencia comprendida en la gama entre unos 40 MPa y unos 107 MPa. Se encontró que las piezas de partida con una resistencia por debajo de 50 eran, de hecho, demasiado blandas y quebradizas para ser realmente adecuadas para el mecanizado. Asimismo, esto dificultó la realización de un mecanizado eficaz y preciso en las piezas de partida. Sin embargo, se encontró que las piezas de partida con una resistencia de 53 MPa y superior eran lo suficientemente compactas como para permitir un mecanizado rápido sin roturas. Se encontró que, en algunos casos, la resistencia puede ser de hasta 107 MPa aunque una pieza de partida con una resistencia tan elevada no puede ser mecanizada tan fácilmente como una pieza de partida con una resistencia de, por ejemplo, 65 MPa. En muchos casos, un valor adecuado para la resistencia puede estar comprendido en la gama de 53 MPa a 74 MPa, mientras que puede preferirse de 56 MPa a 65 MPa en aquellos casos en los que es importante que el mecanizado se realice rápidamente sobre una pieza de partida con la suficiente resistencia. Dicha pieza de partida puede ser adecuada, por ejemplo, para mecanizar secciones de retención -7-que tengan la suficiente resistencia durante la sinterización final.
La presinterización puede llevarse a cabo a temperaturas comprendidas en la gama de 800 oC a 1100 oC. Debe entenderse que la elección de la temperatura depende en gran medida del tiempo disponible para la presinterización. Si la presinterización se lleva a cabo durante un periodo relativamente largo, puede utilizarse una temperatura menor, por ejemplo de 800 oC. Si el tiempo disponible para la presinterización es menor, se utilizará una temperatura superior.
A continuación se hará referencia a la figura 7. La figura 7 muestra la densidad de la pieza de partida -1-en función de la temperatura utilizada durante la presinterización. Para todos los ejemplos indicados en la figura 7, la temperatura máxima de presinterización se mantuvo durante unas 2 horas. Tal como se ha explicado previamente, la temperatura se incrementa relativamente despacio y el tiempo requerido para alcanzar la temperatura deseada no está incluido en las 2 horas mencionadas. De hecho, el tiempo total para el proceso de presinterización puede ser de varias horas o más. Tal como se muestra en la figura 7, hay cierta parte de la gama de temperaturas en la que la densidad comienza a incrementarse abruptamente, la curva forma un "cuello" característico -N-en la que una parte relativamente plana de la curva está seguida por una curva abruptamente creciente. La densidad de las piezas de partida -1-está relacionada estrechamente con la resistencia; al crecer la densidad tenderá asimismo a crecer la resistencia. Una consecuencia del cuello -N-en pendiente es que, cuando la temperatura aumenta por encima de la temperatura en la zona del cuello -N-y a valores superiores, la densidad resultante de las piezas de partida será más sensible a pequeñas diferencias en la temperatura del horno. Por esta razón, las diferencias pequeñas en la temperatura entre partes diferentes de una misma pieza de partida pueden tener como resultado una densidad notablemente diferente en partes diferentes de la pieza de partida. Si se sitúan en el horno varias piezas de partida -1-, las diferencias de temperatura en el horno -3-pueden tener, asimismo, el resultado de que piezas de partida diferentes obtienen densidades diferentes. Debe observarse que la densidad no puede simplemente equipararse a la resistencia, puesto que piezas de partida con la misma densidad pueden no obstante tener resistencias diferentes.
Sin embargo, las diferencias en densidad durante la presinterización se corresponden usualmente con diferencias en la resistencia. Por lo tanto, es deseable que la densidad sea tan uniforme como sea posible. Para obtener una densidad uniforme, la presinterización debe llevarse a cabo a una temperatura comprendida en el comienzo de la zona del cuello -N-, antes de que la curva comience a crecer abruptamente.
Debe observarse que la posición precisa del cuello -N-puede depender de factores tales como, por ejemplo, el material, el tiempo de presinterización y la presión utilizada en la fabricación del cuerpo en bruto -2-. Por ejemplo, en algunos casos, pudieron obtenerse buenos resultados en la gama comprendida entre 970 oC y 1150 oC, y en algunos casos entre 1050 oC y 1120 oC, tal como puede deducirse asimismo a partir de la figura 7. Cuando la presinterización se realizó entre 1050 y 1120 oC, las piezas de partida resultantes tuvieron una densidad comprendida en la gama de 3,0 g/cm3 o a 3,5 g/cm3. Dependiendo de las condiciones exactas, pueden producirse piezas de partida adecuadas que tienen una densidad comprendida en la gama de 2,9 g/cm3 a 3,8 g/cm3. Aunque la densidad no puede vincularse automáticamente a la resistencia, se ha encontrado que la densidad en esta etapa puede proporcionar una buena indicación de la resistencia. Por esta razón, puede ser adecuado llevar a cabo una presinterización bajo las condiciones indicadas anteriormente.
Después del mecanizado, las piezas de partida pueden ser sinterizadas hasta su densidad final que puede estar comprendida, por ejemplo, en la gama de 6,00 g/cm3 a 6,09 g/cm3.
La utilización de piezas de partida con una resistencia en las gamas indicadas contribuirá a una operación de mecanizado eficaz. Asimismo, esto significa que puede mejorarse la precisión en el proceso de fabricación. Si la presinterización se realiza a una temperatura por debajo de 1070 oC, es posible obtener una densidad y una resistencia más uniformes para las piezas de partida. Asimismo, esto es beneficioso durante la subsiguiente sinterización final, cuando es importante que pueda predecirse y calcularse con precisión la contracción antes de la sinterización. Si las piezas de partida son de densidad uniforme, será más fácil calcular por adelantado la contracción.
La utilización de una o varias secciones de retención que se prolongan desde un cuerpo de soporte hasta la estructura de puente contribuirá, asimismo, a una precisión mejorada en el proceso de fabricación puesto que la sección o las secciones de retención sujetarán la estructura de puente en su posición durante la sinterización final, mientras la pieza de partida descansa sobre el cuerpo de soporte.
Todos los valores de los datos de resistencia mencionados anteriormente se refieren a resultados obtenidos utilizando la prueba de perforación en tres bolas, que se especifica en el documento ISO 6872.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Método de fabricación de un producto dental, comprendiendo el método las etapas de conseguir una pieza de partida presinterizada fabricada a partir de un cuerpo en bruto de material cerámico, llevar a cabo una operación de mecanizado sobre la pieza de partida y, a continuación, sinterizar la pieza de partida hasta su densidad final en una operación de sinterización realizada a una temperatura comprendida entre 1300 oC y 1650 oC, en la que la pieza de partida presinterizada que se proporciona tiene una resistencia de 53 a 107 MPa, y
    caracterizado porque, durante la operación de mecanizado, la pieza de partida es transformada adoptando una forma que comprende una estructura de puente
    y un cuerpo de soporte que comprende un cubo que está conectado a la estructura de puente mediante varias secciones de retención que se extienden como radios desde el cubo hasta la estructura de puente y, durante la etapa posterior de sinterización, la pieza de partida permanece sobre el cuerpo de soporte.
  2. 2.
    Método, según la reivindicación 1, en el que la pieza de partida presinterizada tiene una resistencia comprendida en lagama de 53a 74 MPa.
  3. 3.
    Método, según la reivindicación 1, en el que la pieza de partida presinterizada tiene una resistencia comprendida en lagama de 56a 65 MPa.
  4. 4.
    Método, según la reivindicación 1, 2 ó 3, que comprende sinterizar la pieza de partida hasta su densidad final mientras las diversas secciones de retención mantienen la estructura de puente conectada al cuerpo de soporte.
  5. 5.
    Método, según cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que la pieza de partida presinterizada tiene una densidad comprendida en la gama de 2,9 g/cm3 a 3,80 g/cm3.
  6. 6.
    Método, según la reivindicación 5, en el que la pieza de partida presinterizada tiene una densidad comprendida en la gama de 3,0 g/cm3 a 3,5 g/cm3.
  7. 7.
    Método, según cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que la pieza de partida ha sido fabricada de un cuerpo en bruto de óxido de circonio que ha sido prensado isostáticamente y en el que la presinterización del cuerpo en bruto se lleva a cabo a una temperatura comprendida en la gama de 970 oC a 1150 oC.
  8. 8.
    Método, según la reivindicación 7, en el que la presinterización se lleva a cabo a una temperatura comprendida en la gama de 1050 oC a 1120 oC.
  9. 9.
    Método, según cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que, antes de la presinterización, el cuerpo en bruto ha sido prensado isostáticamente a una presión de 200 MPa a 300 MPa.
  10. 10.
    Método, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que, después del mecanizado, la pieza de partida es sinterizada hasta una densidad final de 6,00 g/cm3 a 6,09 g/cm3.
ES07011197T 2007-06-07 2007-06-07 Método de fabricación de un producto dental. Active ES2366233T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07011197A EP2000109B1 (en) 2007-06-07 2007-06-07 A method of producing a dental product

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2366233T3 true ES2366233T3 (es) 2011-10-18

Family

ID=38565914

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07011197T Active ES2366233T3 (es) 2007-06-07 2007-06-07 Método de fabricación de un producto dental.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US8231825B2 (es)
EP (1) EP2000109B1 (es)
JP (1) JP5380436B2 (es)
KR (1) KR101532698B1 (es)
CN (1) CN101715325B (es)
AT (1) ATE507796T1 (es)
DE (1) DE602007014343D1 (es)
ES (1) ES2366233T3 (es)
WO (1) WO2008148494A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006052027B4 (de) * 2006-11-03 2009-06-25 Metoxit Ag Verfahren zum Bestimmen des Sinterschwunds eines vorgesinterten Körpers und Bearbeitungsmaschine zur Bearbeitung von Weißlingen
DE602007014343D1 (de) 2007-06-07 2011-06-16 Nobel Biocare Services Ag Verfahren zur Herstellung eines dentalen Produkts
EP2014254B1 (en) * 2007-06-07 2018-10-31 Nobel Biocare Services AG Method and sintered product for forming a dental bridge
DE102008002952B4 (de) * 2008-07-18 2011-01-27 Degudent Gmbh Verfahren zum dimensionstreuen Sintern eines Formteils und Restrohling mit Formteil
JP2010220779A (ja) * 2009-03-23 2010-10-07 Noritake Co Ltd 歯科用セラミック仮焼体
EP2263991A1 (en) 2009-06-19 2010-12-22 Nobel Biocare Services AG Dental application coating
SE535361C2 (sv) * 2010-11-10 2012-07-10 Biomain Ab Dentalbryggor och superstrukturer, samt metoder för att tillverka dessa
GB2485598A (en) 2010-11-22 2012-05-23 Biocad Medical Inc Method and device for producing a dental component: shaping the component with support pin, then engaging second holding means for subsequent pin removal.
JP2015520632A (ja) 2012-05-10 2015-07-23 レニショウ パブリック リミテッド カンパニーRenishaw Public Limited Company 物品を製造する方法
JP6280102B2 (ja) * 2012-05-10 2018-02-14 レニショウ パブリック リミテッド カンパニーRenishaw Public Limited Company 物品を製造する方法
BR112014027613A2 (pt) * 2012-05-11 2017-06-27 Ivoclar Vivadent Ag moldes pré-sinterizados para finalidades dentais
GB2509135A (en) 2012-12-21 2014-06-25 Nobel Biocare Services Ag An abutment with conical metal adapter
GB2509136A (en) 2012-12-21 2014-06-25 Nobel Biocare Services Ag Dental component with metal adapter
GB2509138A (en) 2012-12-21 2014-06-25 Nobel Biocare Services Ag Dental component with screw fixation
JP6664324B2 (ja) 2013-08-29 2020-03-13 スパインイーエックス・インコーポレーテッド 拡張可能かつ調整可能な脊柱前弯椎体間癒合システム
DE102014113148A1 (de) * 2014-09-12 2016-03-31 Amann Girrbach Ag Sinterrohling
KR101620470B1 (ko) * 2014-12-18 2016-05-13 한국에너지기술연구원 튜브형 공전해 셀 제조방법
DK3127507T3 (en) * 2015-08-03 2017-07-31 Amann Girrbach Ag Sintreemne
DE102016214725B4 (de) * 2016-08-09 2018-07-26 Sirona Dental Systems Gmbh Rohling und Verfahren zur Herstellung eines Zahnersatzteils
US10182895B2 (en) 2016-08-22 2019-01-22 Continental Dental Ceramics, Inc. Process for the fabrication of dental restorations
US11660172B2 (en) 2016-11-07 2023-05-30 Shofu Inc. Dental zirconia blank having high relative density
WO2018139105A1 (ja) 2017-01-27 2018-08-02 アダマンド並木精密宝石株式会社 歯科補綴用セラミックス体とその製造方法
EP3659574A1 (de) * 2018-11-29 2020-06-03 Ivoclar Vivadent AG Verfahren zur herstellung eines zirkonoxid-rohlings

Family Cites Families (59)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3091014A (en) * 1962-05-07 1963-05-28 Harbison Walker Refractories Cradle
US3179724A (en) 1963-06-07 1965-04-20 Olean Tile Company Method of firing ceramic articles
GB1440331A (en) 1973-11-16 1976-06-23 Advanced Materials Eng Fittings for furnaces
GB2064737B (en) 1979-12-11 1983-10-12 Advanced Materials Eng Dental furnace furniture
US4362507A (en) * 1981-04-17 1982-12-07 Buffalo China, Inc. Support for ceramic ware article during firing
CH663891A5 (de) 1984-10-24 1988-01-29 Marco Dr Sc Techn Brandestini Vorrichtung fuer die formgebende bearbeitung eines rohlings aus dentalkeramischem oder dentalem komposit-material und verfahren zu deren betrieb.
SE8804588D0 (sv) * 1988-12-20 1988-12-20 Sandvik Ab Artificiell tandkrona
US5565152A (en) * 1989-03-23 1996-10-15 Sandvik Ab Method of making artificial tooth veneer
US5217375A (en) * 1989-03-23 1993-06-08 Sandvik Ab Artificial onlay tooth crowns and inlays
SE464908B (sv) * 1989-03-23 1991-07-01 Nobelpharma Ab Metod foer framstaellning av artificiella tandkronor av onlaytyp eller inlaegg
US5184306A (en) 1989-06-09 1993-02-02 Regents Of The University Of Minnesota Automated high-precision fabrication of objects of complex and unique geometry
US5350551A (en) * 1990-10-15 1994-09-27 Sanken Electric Co., Ltd. Method of firing ceramic moldings containing a diffusible metallic oxide
DE9113284U1 (es) 1991-10-25 1993-02-18 Dentalofenbau Ges.M.B.H., Traunkirchen, At
SE470346B (sv) * 1992-06-23 1994-01-31 Sandvik Ab Metod för framställning av keramiska artificiella tandrestaurationer
US5283019A (en) * 1993-05-04 1994-02-01 Dow Corning Corporation Porous silicon carbide ceramics using filled polysiloxanes
SE501333C2 (sv) 1993-05-27 1995-01-16 Sandvik Ab Metod för framställning av keramiska tandrestaurationer
DE19511396A1 (de) * 1995-03-28 1996-10-02 Arnold Wohlwend Verfahren zur Herstellung eines prothetischen Zahninlays bzw. einer prothetischen Zahnkrone
DE59611075D1 (de) * 1995-12-19 2004-10-07 Ivoclar Vivadent Ag Verfahren zur Herstellung von Zahnkronen und/oder Zahnbrücken
US5775912A (en) * 1996-08-16 1998-07-07 American Thermocraft Corporation Method of producing a dental restoration using CAD/CAM
DE19742765A1 (de) 1997-09-27 1999-04-01 Heller Geb Gmbh Maschf Schneidplatte, insbesondere Wendeplatte, Verfahren zur Herstellung einer solchen Schneidplatte, mit solchen Schneidplatten ausgestattetes Werkzeug und Verfahren zum Zerspanen eines Werkstückes unter Verwendung einer solchen Schneidplatte oder unter Einsatz eines solchen Werkzeuges
US6133174A (en) * 1997-10-15 2000-10-17 Jeneric/Pentron Incorporated Machinable leucite-containing porcelain compositions and methods of manufacture
EP0943295A1 (de) * 1998-03-17 1999-09-22 Eidgenössische Technische Hochschule Zürich Verfahren zur Herstellung von Zahnkronen und/oder Zahnbrücken
US6322728B1 (en) 1998-07-10 2001-11-27 Jeneric/Pentron, Inc. Mass production of dental restorations by solid free-form fabrication methods
US6808659B2 (en) 1998-07-10 2004-10-26 Jeneric/Pentron Incorporated Solid free-form fabrication methods for the production of dental restorations
US6821462B2 (en) 1998-07-10 2004-11-23 Jeneric/Pentron, Inc. Mass production of shells and models for dental restorations produced by solid free-form fabrication methods
US20050023710A1 (en) * 1998-07-10 2005-02-03 Dmitri Brodkin Solid free-form fabrication methods for the production of dental restorations
US7655586B1 (en) 2003-05-29 2010-02-02 Pentron Ceramics, Inc. Dental restorations using nanocrystalline materials and methods of manufacture
US6354836B1 (en) 1998-08-20 2002-03-12 Jeneric/Pentron, Inc. Methods of producing dental restorations using CAD/CAM and manufactures thereof
US6352669B1 (en) 1998-10-22 2002-03-05 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Method for sintering mechanisms
DE19904523B4 (de) 1999-02-04 2012-03-15 3M Espe Ag Verfahren zum dimensionstreuen Sintern von Keramik und keramisches Zahnersatzteil
ES2216871T3 (es) * 1999-04-16 2004-11-01 KALTENBACH & VOIGT GMBH & CO. KG Procedimiento para fabricar piezas medicas, odontologicas, de tecnica dental y tecnicas de ceramica.
DE19930859A1 (de) 1999-07-05 2001-01-18 Sirona Dental Systems Gmbh Verfahren zur Erstellung von medizinischen, insbesondere zahnmedizinischen Paßkörpern
DE19938144C2 (de) * 1999-08-16 2003-08-28 3M Espe Ag Verfahren zur Herstellung von Zahnersatz
EP1106146A1 (de) 1999-12-02 2001-06-13 Eidgenössische Technische Hochschule Zürich Werkzeugmaschine zur Herstellung von Grundgerüsten für Zahnersatz
US6488503B1 (en) 1999-12-21 2002-12-03 Dentsply Research & Development Corp. Prosthetic teeth and method of making therefor
US6689202B2 (en) * 2000-07-21 2004-02-10 Jeneric/Pentron Incorporated Molds for the manufacture of a dental restoration and methods of making dental restorations
AU2002223358B2 (en) 2000-12-07 2004-10-28 Eidgenossische Technische Hochschule Zurich Nichtmetallische Werkstoffe Holding device for a ceramic blank
DE10107451B4 (de) * 2001-02-14 2004-04-15 3M Espe Ag Verfahren zur Herstellung von Zahnersatz, nach dem Verfahren herstellbares Zahnersatzteil sowie vorgesinterter Rohling
DE10115820A1 (de) * 2001-03-26 2002-10-17 Wieland Dental & Technik Gmbh Verfahren zur Herstellung vollkeramischer Dentalformteile
DE20105248U1 (de) 2001-03-26 2002-08-01 Kaltenbach & Voigt Fräs-/Schleifmaschine zur Herstellung von zahnmedizinischen Werkstücken
DE10156156B4 (de) 2001-11-15 2005-04-21 3M Espe Ag Verfahren zur Herstellung von Zahnersatz
EP1396237A1 (en) 2002-09-05 2004-03-10 Elephant Dental B.V. Strengthened ceramic restoration
DE10325524B4 (de) 2002-10-18 2014-11-27 Klaus Fleischfresser Brenngutträger für dentalkermischen Zahnersatz
US6869280B2 (en) 2002-10-18 2005-03-22 Klaus Fleischfresser Support for material to be fired for a ceramic dental prosthesis
DE10309795A1 (de) * 2003-03-05 2004-09-23 Sirona Dental Systems Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Zahnersatzteils aus metallischen Werkstoffen und Rohling hierzu
EP1613237B1 (de) * 2003-04-04 2011-02-23 Xawex Ag Rohling zur Herstellung zahnmedizinischer rekonstruktionen und Herstellungsverfahren desselben
JP4403489B2 (ja) * 2003-06-20 2010-01-27 株式会社 アソインターナショナル 歯列保定装置
US7955159B2 (en) 2003-08-07 2011-06-07 Ivoclar Vivadent Ag Machining of ceramic materials
US20070108645A1 (en) 2003-11-26 2007-05-17 Philip Von Schroeter Method for producing a molded piece
DE50308554D1 (de) 2003-11-26 2007-12-20 Degudent Gmbh Verfahren zur Herstellung eines dentalen Formteils
US6884969B1 (en) * 2003-12-05 2005-04-26 Granco Clark, Inc. Die oven and method of operating a die oven
SE0402110L (sv) 2004-09-01 2006-03-02 Nobel Biocare Ab Förfarande och anordning vid framställning av brostruktur ur keramisk ämneskropp-
WO2006031096A1 (en) 2004-09-14 2006-03-23 Oratio B.V. Method of manufacturing and installing a ceramic dental implant with an aesthetic implant abutment
DE502005006910D1 (de) 2004-11-25 2009-04-30 Heinrich Steger Kopierfräseinrichtung zur herstellung von insbesondere zahntechnischen werkstücken
KR101362575B1 (ko) 2005-01-25 2014-02-13 오름코 코포레이션 그린 바디의 성형 방법 및 상기 방법에 의하여 생성된 물품
JP4539397B2 (ja) * 2005-03-28 2010-09-08 パナソニック電工株式会社 セラミック製歯科補綴物の製造方法
EP1870073A1 (de) 2006-06-23 2007-12-26 Aepsilon Rechteverwaltungs GmbH Material und Rohling für Zahnersatz
DE602007014343D1 (de) 2007-06-07 2011-06-16 Nobel Biocare Services Ag Verfahren zur Herstellung eines dentalen Produkts
EP2014254B1 (en) 2007-06-07 2018-10-31 Nobel Biocare Services AG Method and sintered product for forming a dental bridge

Also Published As

Publication number Publication date
EP2000109A1 (en) 2008-12-10
US20100323327A1 (en) 2010-12-23
ATE507796T1 (de) 2011-05-15
CN101715325A (zh) 2010-05-26
US8231825B2 (en) 2012-07-31
WO2008148494A1 (en) 2008-12-11
CN101715325B (zh) 2012-07-04
KR20100018047A (ko) 2010-02-16
JP2010528730A (ja) 2010-08-26
US9561090B2 (en) 2017-02-07
JP5380436B2 (ja) 2014-01-08
KR101532698B1 (ko) 2015-06-30
EP2000109B1 (en) 2011-05-04
US20120326343A1 (en) 2012-12-27
DE602007014343D1 (de) 2011-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366233T3 (es) Método de fabricación de un producto dental.
ES2895516T3 (es) Procedimiento para sinterizar un material dental
JP6542200B2 (ja) ブランクの製造方法およびブランク
ES2593320T3 (es) Procedimiento para producir material transparente de cerámica de óxido de aluminio
ES2285813T3 (es) Procedimiento para la produccion de una protesis dental y piezas auxiliares dentales.
JP2020193191A (ja) 歯科切削加工用バルクブロック及びその製造方法
CN101942581B (zh) 多孔镁和多孔镁合金的制备方法
ES2382954T3 (es) Procedimiento para producir un implante médico a base de una aleación de titanio beta-molibdeno e implante correspondiente
JP2019534080A (ja) 歯科修復物、ブランク、及びブランクの製造の方法
ES2440775T3 (es) Pieza elemental para la fabricación de una herramienta de mecanizado y método de uso de una pieza elemental para la fábrica de una herramienta de mecanizado
KR20110112740A (ko) 사출성형에 의한 치과용 지르코니아 임플란트 부재의 제조방법 및 이를 이용한 치과용 지르코니아 임플란트 부재
KR101141750B1 (ko) 치과용 인공 치아의 제조방법
ES2729991T3 (es) Uso de una aleación de base de cobalto biocompatible que endurece por precipitación o que solidifica por formación de cristales mixtos y procedimiento para la fabricación de implantes o prótesis mediante mecanizado con desprendimiento de material
EP2149627A1 (en) Quartz glass crucible for silicon single crystal pulling operation and process for manufacturing the same
KR101335761B1 (ko) 저온열화특성이 없는 지르코니아 단결정과 그 육성 방법
ES2632459T3 (es) Pieza bruta de sinterización
RU2593255C1 (ru) Способ получения литьевых изделий из сплава на основе никелида титана
US9650707B2 (en) Metallic material with an elasticity gradient
JP6892437B2 (ja) 硬組織欠損部代替用医用材料の製造方法及びそれから製造された医用材料
KR101141744B1 (ko) 치아용 고강도 세라믹 블록 및 그 제조방법
US20020135108A1 (en) Polycrystalline watch jewels and method of fabrication thereof
JP5629037B2 (ja) 超硬構造体、ツールエレメント、およびこれらを作製する方法
ES2553872T3 (es) Método para la producción de un elemento sometido a desgaste, elemento sometido a desgaste y estructura de agregación temporal para producir dicho elemento sometido a desgaste
JP2007190087A (ja) 歯冠補綴物の製造方法
CN101450517B (zh) 一种以植入级粒状聚醚醚酮制备椎间融合器的方法