ES2895516T3 - Procedimiento para sinterizar un material dental - Google Patents

Procedimiento para sinterizar un material dental Download PDF

Info

Publication number
ES2895516T3
ES2895516T3 ES09154368T ES09154368T ES2895516T3 ES 2895516 T3 ES2895516 T3 ES 2895516T3 ES 09154368 T ES09154368 T ES 09154368T ES 09154368 T ES09154368 T ES 09154368T ES 2895516 T3 ES2895516 T3 ES 2895516T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heating
temperature
cooling
dental
heating period
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09154368T
Other languages
English (en)
Inventor
Gottfried Rohner
Walter Pokorny
Robert Grünenfelder
Frank Rothbrust
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ivoclar Vivadent AG
Original Assignee
Ivoclar Vivadent AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40790421&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2895516(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Ivoclar Vivadent AG filed Critical Ivoclar Vivadent AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2895516T3 publication Critical patent/ES2895516T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D19/00Arrangements of controlling devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/20Methods or devices for soldering, casting, moulding or melting
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/01Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
    • C04B35/10Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on aluminium oxide
    • C04B35/111Fine ceramics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/01Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
    • C04B35/48Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on zirconium or hafnium oxides, zirconates, zircon or hafnates
    • C04B35/486Fine ceramics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/622Forming processes; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/64Burning or sintering processes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27BFURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS IN GENERAL; OPEN SINTERING OR LIKE APPARATUS
    • F27B17/00Furnaces of a kind not covered by any preceding group
    • F27B17/02Furnaces of a kind not covered by any preceding group specially designed for laboratory use
    • F27B17/025Furnaces of a kind not covered by any preceding group specially designed for laboratory use for dental workpieces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D11/00Arrangement of elements for electric heating in or on furnaces
    • F27D11/02Ohmic resistance heating
    • F27D11/04Ohmic resistance heating with direct passage of current through the material being heated
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D9/00Cooling of furnaces or of charges therein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/65Aspects relating to heat treatments of ceramic bodies such as green ceramics or pre-sintered ceramics, e.g. burning, sintering or melting processes
    • C04B2235/656Aspects relating to heat treatments of ceramic bodies such as green ceramics or pre-sintered ceramics, e.g. burning, sintering or melting processes characterised by specific heating conditions during heat treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/65Aspects relating to heat treatments of ceramic bodies such as green ceramics or pre-sintered ceramics, e.g. burning, sintering or melting processes
    • C04B2235/656Aspects relating to heat treatments of ceramic bodies such as green ceramics or pre-sintered ceramics, e.g. burning, sintering or melting processes characterised by specific heating conditions during heat treatment
    • C04B2235/6562Heating rate
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D9/00Cooling of furnaces or of charges therein
    • F27D2009/007Cooling of charges therein
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D19/00Arrangements of controlling devices
    • F27D2019/0028Regulation
    • F27D2019/0034Regulation through control of a heating quantity such as fuel, oxidant or intensity of current
    • F27D2019/0037Quantity of electric current
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D19/00Arrangements of controlling devices
    • F27D2019/0028Regulation
    • F27D2019/0056Regulation involving cooling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Muffle Furnaces And Rotary Kilns (AREA)

Abstract

Procedimiento para sinterización de un material dental con un horno dental, en el que el horno dental presenta una campana de horno (12), una parte inferior de horno (16), una cámara de calentamiento (20) y una superficie de soporte (18), en el que el material dental a sinterizar se aloja en la superficie de soporte (18) en la cámara de calentamiento (20), en el que el material de sinterización a sinterizar se calienta en un primer período de calentamiento a una velocidad de calentamiento de más de 50 °K/min, en el que el horno se calienta a al menos 1000 °C, en particular a 1100 °C o 1250 ° C, en el que esta temperatura alcanzada corresponde a una temperatura de presinterización del material dental, en el que el primer período de calentamiento se ajusta independientemente del material, en el que al primer período de calentamiento le sigue un período de calentamiento intermedio que dura al menos 5 minutos, en particular al menos 10 minutos, cuya velocidad de calentamiento es inferior a 10 °K/min, en el que el período de calentamiento intermedio se define con respecto a su longitud y de su velocidad de calentamiento en función del material a sinterizar, en el que el período de calentamiento intermedio va seguido de un período de calentamiento final cuya velocidad de calentamiento es de al menos 20 °K/min, en particular de más de 50 °K/min, en el que el período de calentamiento final va seguido de un tiempo de mantenimiento de al menos 5 minutos, en particular de 25 minutos por encima de la temperatura hacia el final del primer período de calentamiento, en el que el período de calentamiento final está ajustado independientemente del material, en el que a continuación se realiza un enfriamiento, en particular, una enfriamiento forzado, del horno (10) que conduce a un enfriamiento del material dental a una temperatura de extracción, en particular de aproximadamente 400 °C, en menos de 60 minutos, en particular de a 60 minutos.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para sinterizar un material dental
[0001] Los hornos y procedimientos de este tipo se utilizan en particular en el campo de la sinterización de materiales dentales.
[0002] Un horno dental de este tipo y un procedimiento de este tipo se conocen desde hace mucho tiempo. Precisamente para la sinterización de materiales dentales adaptados, es importante permitir que el calentamiento, la cocción real, pero también el enfriamiento, procedan según un esquema predeterminado y reproducible, por un lado para garantizar el endurecimiento del material necesario, pero por otro lado también para garantizar que la contracción tenga lugar de manera uniforme en toda la circunferencia.
[0003] Para este propósito, la temperatura en el interior del horno dental se controla típicamente con un perfil de temperatura predeterminado con precisión. Para ello, los elementos de calentamiento se conectan a un dispositivo de control correspondiente, y generalmente se utiliza un sensor de temperatura.
[0004] El sensor de temperatura se dispone típicamente en la región superior de la cámara de combustión, que sirve como un espacio de trabajo, en el que las restauraciones están estacionadas allí.
[0005] Por lo tanto, los sensores de temperatura pueden estar dispuestos en la pared de la cámara de combustión y se sabe que garantizan, mediante dispositivos de calibración especiales, que la temperatura en el interior del horno dental siga un perfil de temperatura predeterminado.
[0006] Por otro lado, la capacidad calorífica de la masa introducida es un parámetro que influye en el perfil de calentamiento del material dental. Típicamente, la tasa de calentamiento es menor si se utilizan masas grandes y mayor si se utilizan masas pequeñas. Para compensar este efecto, es posible detectar la masa introducida por adelantado y proporcionar curvas de calibración para diferentes masas. Sin embargo, esto es complicado y depende en gran medida del cuidado del operador.
[0007] Además, la masa del material dental introducido generalmente no se puede determinar con exactitud.
[0008] Por lo tanto, se sabe que funciona con una velocidad de calentamiento comparativamente baja para dar a los materiales dentales la posibilidad de lograr una ecualización de temperatura homogénea, independientemente de la masa presente. Aunque este procedimiento es básicamente bueno, es diametralmente opuesto a los deseos en el laboratorio dental de ahorrar costes mediante un ciclo de producción corto.
[0009] Además, sin embargo, también se ha sabido a partir del documento DE 4447130 A1 que combina una velocidad de calentamiento muy alta de más de 100 °C/min con una temperatura alta de 1300 °C a 1600 °C. El horno de sinterización allí es básicamente muy adecuado para una sinterización rápida de materiales cuya precisión dimensional es menos relevante. Sin embargo, dicho horno no es adecuado para materiales dentales.
[0010] El documento EP 0337897 A también da a conocer un procedimiento para sinterizar un material dental.
[0011] Debido a lo anterior, un objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento para sinterizar un material dental según el preámbulao de la reivindicación 1, que también es particularmente adecuado para la producción de materiales dentales, a pesar de sus ventajas en términos de tecnología de producción.
[0012] Este objetivo se logra mediante la reivindicación 1.
[0013] Otras variantes se deducen de las reivindicaciones dependientes. Según la invención, está previsto que un horno dental que tiene una cámara de combustión se caliente a una primera velocidad de calentamiento extremadamente alta hasta que se alcance una temperatura que corresponde a una temperatura de presinterización. Con la presinterización favorable según la invención, se puede lograr que el material sinterizado se pueda procesar después de la presinterización.
[0014] Sorprendentemente, el calentamiento rápido según la invención a la primera velocidad de calentamiento alta, que solo se completa a una temperatura de 1000 °C, 1100 °C o incluso 1200 °C, permite que el ciclo de sinterización se acelere significativamente sin desventajas en términos de resistencia final, por un lado, o en términos de precisión de ajuste, por otro lado. Sorprendentemente, incluso se observa que la resistencia final se incrementa por este calentamiento rápido en comparación con un calentamiento más lento.
[0015] Según la invención, el primer calentamiento con el primer período de calentamiento alto es seguido por un período de calentamiento intermedio cuya velocidad de calentamiento o gradiente de temperatura es significativamente menor que el del primer período de calentamiento. Por ejemplo, el gradiente de temperatura durante el período intermitente puede ser de 2 °K, 3 °K, 5 °K o de 10 °K/min.
[0016] Después del período de calentamiento intermedio, cuya duración se puede adaptar dentro de intervalos amplios a los requisitos y puede ser, por ejemplo, de 5 min, 10 min, 20 min o 30 min, está previsto un período de calentamiento final, cuyo gradiente de temperatura o velocidad de calentamiento es también notablemente mayor y puede ser, por ejemplo, de al menos 20 °K/min, pero preferentemente de alrededor de 50 °K/min.
[0017] La diferencia de temperatura entre la temperatura hacia el final del período de calentamiento intermedio y la temperatura final hacia el final del período de calentamiento final es comparativamente pequeña y es, por ejemplo, de algo más de 100 °C, o, por ejemplo, 200 °C, sin que la precisión de ajuste se deteriore.
[0018] Por otro lado, la precisión del ajuste se mejora significativamente por la baja velocidad de calentamiento durante el período de calentamiento intermedio.
[0019] Según la invención, es particularmente conveniente si al final del período de calentamiento le sigue un período de retención durante el cual la temperatura en la cámara de combustión se mantiene sustancialmente a la temperatura final hacia el final del período de calentamiento o justo por debajo de la misma. Como resultado de esta medida, la densidad final y la resistencia del material dental pueden mejorarse significativamente.
[0020] Para la configuración del perfil de temperatura según la invención, la realización de un horno dental especial es particularmente favorable. Para poder realizar el gradiente de alta temperatura deseado, un horno dental según la invención preferentemente tiene una capacidad de calor baja entre los elementos de calentamiento y la cámara de combustión, que puede consistir, por ejemplo, en un material aislante bastante fino, por ejemplo, vidrio de cuarzo. Los elementos de calentamiento comparativamente eficaces permitirían calentar el horno dental desde la temperatura ambiente hasta 1600 °C en poco más de 10 min, entendiéndose que se desea un perfil de temperatura particular según la invención.
[0021] El horno dental según la invención tiene particularmente en cuenta el hecho de que la sinterización en la sinterización en seco tiene lugar en tres etapas, a saber, una etapa inicial, una etapa intermedia y una etapa final, en el que la velocidad de sinterización, es decir, la contracción del material por unidad de tiempo, es más alta en la etapa intermedia, de modo que, por ejemplo, se puede alcanzar el 90 % de la densidad final al final de la etapa intermedia.
[0022] Según la invención, se prefiere permitir que la etapa inicial pase incluso durante la presinterización, de modo que la velocidad de sinterización pase solo a través de las etapas intermedia y final durante la sinterización final.
[0023] En este sentido, es ventajoso según la invención si también se utiliza una capacidad térmica baja para el aislamiento térmico, en el que también es posible, por ejemplo, mantener la capa de aislamiento térmico a una distancia del elemento de calentamiento, de modo que la capacidad ya no tenga ningún efecto. Esto también tiene la ventaja particular de que el enfriamiento de los elementos de calentamiento se puede mejorar significativamente por convección. Por ejemplo, también se pueden realizar elementos de calentamiento retroventilados, es decir, elementos de calentamiento en los que el flujo de aire también contribuye al enfriamiento de los elementos de calentamiento en el lado opuesto a la cámara de combustión cuando la campana del horno está abierta.
[0024] El horno dental según la invención puede ser un horno con una cámara de combustión que se puede retirar de una subestructura. En este caso, es posible tanto un rodamiento de elevación como un rodamiento giratorio, así como una combinación de estos rodamientos. Un ejemplo de dicho cojinete puede verse en el documento DE 195 42984 C1.
[0025] Además del enfriamiento por convección, también se puede utilizar el enfriamiento activo a través de un soplador para lograr la velocidad de enfriamiento deseada en cualquier caso. Esto se aplica en particular cuando se utiliza un horno dental en forma clásica con una puerta de cámara de combustión, en el que es preferible un horno dental con una superficie de soporte plana y una campana de combustión removible.
[0026] Según la invención, la temperatura y la duración de la preconsolidación se pueden adaptar a los requisitos dentro de amplios intervalos mediante presinterización. La presinterización se lleva a cabo preferentemente en una etapa de proceso separada de antemano en el bloque dental. Por ejemplo, la presinterización puede llevarse a cabo a la temperatura final del primer período de calentamiento, es decir, por ejemplo, a 1100 °C o a 1250 °C. Esta presinterización tiene la ventaja de que el material presinterizado aún se puede procesar mecánicamente, ya que la dureza es significativamente menor que en el caso del material sinterizado terminado.
[0027] En comparación con los hornos de sinterización de alta temperatura conocidos per se, es de particular preferencia, según la invención, que el tiempo de ciclo se reduzca significativamente, en comparación con las típicas 8 a 10 horas para la sinterización terminada y el enfriamiento en hornos de sinterización de alta temperatura conocidos.
[0028] Según la invención, por otro lado, es posible reducir el tiempo de ciclo total a menos de 3 horas, incluido el enfriamiento, y en una realización modificada de la solución según la invención, el tiempo de ciclo total se puede reducir a menos de 90 min, a pesar del uso de cerámica dental de alta resistencia con temperaturas de cocción de más de 1500 °C.
[0029] Según una realización alternativa, está previsto el uso de un horno de microondas en lugar de un horno de sinterización para la realización del horno dental según la invención.
[0030] La curva de combustión acelerada según la invención se distingue en el dibujo por una «forma de bloque con resaltes». El primer período de calentamiento es muy corto con un gradiente de temperatura grande, al igual que la fase de enfriamiento final con un gradiente de temperatura igualmente pronunciado. Por lo tanto, una fase de temperatura por encima de 1100 °C, que es significativamente más larga que la longitud total de la curva de calentamiento, está disponible y a continuación se puede optimizar según la invención. Por lo tanto, según la invención, es conveniente si, en el caso de una curva de combustión corta de menos de 3 horas, la «fase de alta temperatura» ocupa el 68 %, es decir, poco menos del 70 %, del ciclo de combustión total, y en el caso de una curva de combustión estándar incluso más del 80 %, en cada caso en función del calentamiento de la temperatura ambiente y el enfriamiento a la temperatura ambiente y la duración durante la cual se mantiene la temperatura de combustión de más de 1100 °C.
[0031] Al ahorrar en ayudas a la combustión, la capacidad calorífica o la masa térmica pueden reducirse aún más en comparación con los hornos de combustión con ayudas a la combustión. Según la invención, también es particularmente favorable si, en lugar de enfriamiento pasivo, la ventilación activa también tiene lugar precisamente en el espacio intermedio entre el aislamiento térmico y el elemento de calentamiento, y también dentro del espacio de combustión abierto, de modo que se pueda lograr la velocidad de enfriamiento deseada.
[0032] En este sentido, se prefiere que la cámara de combustión, que ha sido ventilada en esta medida, esté diseñada para ser favorable en términos de flujo, de modo que la ventilación activa se pueda realizar con una velocidad de soplado comparativamente baja y, por lo tanto, bastante silenciosa.
[0033] Para este propósito, están previstos preferentemente dos canales de flujo, a saber, un canal de flujo de ventilación trasero y un canal de flujo a través de la cámara de combustión, entendiéndose que el enfriamiento por convección también se puede representar al menos parcialmente, especialmente a altas temperaturas.
[0034] Según la invención, está previsto que el material de sinterización a sinterizar se calienta en un primer período de calentamiento a una velocidad de calentamiento de más de 50 °K/min, en el que un período de calentamiento intermedio con una velocidad de calentamiento significativamente inferior a 50 °K/min, en particular inferior a 10 °K/min, está presente entre el final del primer período de calentamiento y el comienzo de un período de calentamiento final, en el que el primer período de calentamiento y el período de calentamiento final se establecen independientemente del material, y que el período de calentamiento intermedio se fija con respecto a su longitud y su velocidad de calentamiento en función del material a sinterizar.
[0035] En otra configuración preferida, está previsto que la temperatura máxima en la cámara de calentamiento sea de aproximadamente 1600 °C y el horno se pueda calentar a 1600 °C a partir de la temperatura ambiente en su cámara de calentamiento en menos de 30 minutos.
[0036] En otra configuración preferida, está previsto que la velocidad de calentamiento intermedia es menor que la velocidad de calentamiento inicial por aproximadamente una potencia de diez, en particular por un factor de 10 a 50.
[0037] En otra configuración preferida, está previsto que una cámara de calentamiento del horno esté rodeada por un aislamiento resistente al calor, en particular una parte moldeada prensada que consiste en fibra, cuyo espesor de pared sea preferentemente de entre 15 y 25 mm.
[0038] En otra configuración preferida, está previsto que el período de calentamiento intermedio se seleccione en términos de temperatura y/o tiempo de tal manera que cubra la etapa intermedia del proceso de sinterización del material dental a sinterizar, en la que la velocidad de sinterización, trazada sobre la temperatura/tiempo, es más alta.
[0039] En otra configuración preferida, está previsto que el material dental a quemar sea presinterizado y/o preconsolidado y, antes de la sinterización real, tiene una resistencia que es marcadamente menor, en particular menos de la mitad, que la resistencia final del material sinterizado.
[0040] En otra configuración preferida, está previsto que la velocidad de calentamiento inicial se seleccione de manera que corresponda a la velocidad de calentamiento máxima a la que no se produce ningún exceso durante la transición del período de calentamiento inicial al período intermedio, pero sea de al menos 50 °K min-1.
[0041] En otra configuración preferida, está previsto que, después de que haya transcurrido un tiempo de retención, el horno se enfría a una primera velocidad de enfriamiento que es menor que la velocidad de calentamiento del primer período de calentamiento y mayor que la velocidad de calentamiento del período de calentamiento intermedio, y que posteriormente se establece una segunda velocidad de enfriamiento más alta.
[0042] En otra configuración preferida, está previsto que el horno dental es un horno de microondas.
[0043] En otra configuración preferida, está previsto que el material de prótesis dental se sinterice en seco o en sinterización líquida, caracterizada porque el material de sinterización presenta una cerámica de óxido que consiste, en particular, en ZrO2, en AhO3 y composiciones de los mismos y, en particular, presenta un auxiliar de dopaje.
[0044] En otra configuración preferida, está previsto que se lleve a cabo el enfriamiento forzado del horno, comenzando con la expiración del tiempo de retención, que conduce al enfriamiento del material de prótesis dental a una temperatura de eliminación, en particular de aproximadamente 400 °C, en menos de 60 minutos, en particular de 20 a 60 minutos.
[0045] Otras particularidades, ventajas y características se indican en la siguiente descripción de un ejemplo de realización basada en los dibujos. Muestran:
la Figura 1 es una vista esquemática y parcialmente seccionada de un horno dental según la invención; y la Figura 2 muestra dos realizaciones ejemplares de curvas de cocción para el horno dental según la invención.
[0046] El horno dental 10 que se muestra en la Figura 1 presenta una campana de horno 12 que descansa una parte de horno inferior 16 en torno a una junta pivotante 14. En su parte superior, la parte inferior 16 presenta una superficie de apoyo 18 que está destinada a acoger el material dental a quemar. En la campana del horno 12 está prevista una cámara de combustión 20 que se extiende de la manera de un cilindro bastante plano y, cuando la campana del horno 12 está cerrada, queda cerrada en la parte inferior por la superficie de apoyo 18, de modo que la superficie de apoyo 18 forma la parte inferior de la cámara de combustión 20.
[0047] La cámara de combustión 20 está rodeada por elementos calefactores 22 en forma de anillo circular o en espiral.
[0048] Esta estructura de un horno dental 10 es conocida como tal.
[0049] Según la invención, están previstos elementos de calentamiento particularmente fuertes que están diseñados de tal manera que, en principio, son capaces de calentar el horno desde la temperatura ambiente hasta 1600 °C en aproximadamente un cuarto de hora. Por consiguiente, el horno dental tiene un gradiente de temperatura máx. de 120 °K/min.
[0050] La capacidad calorífica de la cámara de combustión 20 y de las partes que rodean la cámara de combustión 20 es baja.
[0051] Además, los elementos de calentamiento 22 están claramente ventilados por detrás. Con este fin, se proporciona un espacio de aire 28 que rodea los elementos de calentamiento 22 y, por lo tanto, el espacio de combustión 20 en todos los lados. El espacio de aire 28 es bastante grande y ocupa una parte considerable del interior de la campana de horno 12. La campana de horno 12 presenta una capa de aislamiento térmico 30 que rodea el espacio de aire 28; esta, aunque no es visible en la Fig.1, también puede presentar aberturas que forman conductos de aire de modo que se facilita el flujo de aire a través de salidas de aire 32 en la zona superior de la campana de horno 12.
[0052] El dimensionamiento tanto del espacio de aire 12 como de la capa aislante térmica 30 se puede adaptar a las zonas blandas según las necesidades, en el que también es posible trabajar con una capa aislante térmica muy fina de tan solo, por ejemplo, 15 mm.
[0053] Según la invención, el material dental previsto se aplica preferentemente a la superficie de soporte 18. Después de que se ha cerrado la campana de horno 12, el elemento de calentamiento 22 se enciende a la máxima potencia, de modo que la cámara de combustión 20 se calienta muy rápidamente a, por ejemplo, 1200 °C. Esta temperatura puede corresponder sustancialmente a la temperatura de presinterización. Posteriormente, durante un período de calentamiento intermedio, la temperatura se incrementa con un gradiente de temperatura baja hasta alcanzar una temperatura de aproximadamente 100 °C por debajo de la temperatura final. Posteriormente, la temperatura se aumenta de nuevo bastante rápidamente hasta la temperatura final y se mantiene posteriormente durante un período de tiempo predeterminado, en el que el tiempo de retención puede depender tanto de la cantidad de material del material dental aplicado como de otros parámetros.
[0054] A continuación, la temperatura se reduce, preferentemente inicialmente sin enfriamiento activo, en el que el enfriamiento activo se enciende cuando se alcanza nuevamente la temperatura de presinterización, de modo que el enfriamiento se lleva a cabo más rápidamente desde esta temperatura hasta que se alcance la temperatura ambiente.
[0055] Alternativamente, en el caso de un ciclo de combustión aún más fuertemente acelerado, el enfriamiento puede tener lugar inmediatamente después del tiempo de retención con enfriamiento activo, de modo que el período de enfriamiento en su conjunto se acorta aún más.
[0056] A un primer período de calentamiento 40, que según la curva 2 termina en aproximadamente 1100 °C, le sigue un período intermedio 42, que realiza un calentamiento a aproximadamente 1350 °C.
[0057] Esto es seguido por un período de calentamiento final 44, que aumenta la temperatura a 1500 °C, cuya temperatura final se alcanza en la «curva 2» 100 min después del inicio del ciclo de combustión.
[0058] Durante el tiempo de retención 46 de aproximadamente 30 min, la temperatura se mantiene a 1500 °C y durante el primer período de enfriamiento 48, la temperatura se reduce a 1100 °C en menos de 30 min.
[0059] A continuación está previsto el último período de enfriamiento 50, durante el cual la temperatura también se reduce en algo menos de media hora a temperatura ambiente.
[0060] Este ciclo de combustión según la invención se ilustra en la Figura 2 en dos realizaciones. Para la curva denominada «curva 2», se obtiene la siguiente curva de combustión:
Curva de combustión 2
Figure imgf000006_0001
Curva de combustión 1
Figure imgf000006_0002
[0061] En la realización modificada según la «curva 1», toda la curva de combustión se reduce aún más, a aproximadamente 95 min, en el que en ambos casos está previsto un trazado de la curva de combustión sustancialmente trapezoidal, en cada caso con una alta velocidad de calentamiento inicial y una velocidad de enfriamiento final igual o casi igual de alta. Esto también se puede ver en la tabla anterior.
[0062] En contraste con el ciclo de combustión según la curva 2, en la curva 1 está previsto que la potencia de calentamiento se sobrepase a una temperatura de, por ejemplo, 50 °C por encima de la temperatura del tiempo de retención 46.
[0063] Sorprendentemente, la resistencia aumenta por el calentamiento rápido a la temperatura de presinterización, o bien a 1250 °C, mientras que no hay influencia medible en la precisión del ajuste. Por otro lado, el calentamiento lento durante el período de calentamiento intermedio mejora la precisión del ajuste y, por lo tanto, la distorsión, mientras que la resistencia no se ve afectada negativamente. Por otro lado, el calentamiento final, por ejemplo, de 150 °C, sobre la temperatura de calentamiento final, que puede estar entre 1500 °C y 1600 °C, no tiene ninguna influencia particular sobre la resistencia y ninguna influencia en absoluto sobre la precisión del ajuste.
[0064] Por otro lado, el tiempo de retención relativamente largo tiene una influencia relativamente grande en la resistencia y, en particular, también en la densidad final, y el enfriamiento relativamente lento hasta la temperatura de presinterización prevista según la curva 2 también tiene una influencia medible en la resistencia, mientras que el enfriamiento posterior de la temperatura ambiente prácticamente no tiene ninguna influencia adicional en la resistencia o la densidad.
[0065] Según la invención, un horno dental se puede realizar así con un ciclo de cocción corto, pero sin embargo con resultados de cocción particularmente atractivos.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para sinterización de un material dental con un horno dental, en el que el horno dental presenta una campana de horno (12), una parte inferior de horno (16), una cámara de calentamiento (20) y una superficie de soporte (18), en el que el material dental a sinterizar se aloja en la superficie de soporte (18) en la cámara de calentamiento (20), en el que el material de sinterización a sinterizar se calienta en un primer período de calentamiento a una velocidad de calentamiento de más de 50 °K/min, en el que el horno se calienta a al menos 1000 °C, en particular a 1100 °C o 1250 ° C, en el que esta temperatura alcanzada corresponde a una temperatura de presinterización del material dental, en el que el primer período de calentamiento se ajusta independientemente del material, en el que al primer período de calentamiento le sigue un período de calentamiento intermedio que dura al menos 5 minutos, en particular al menos 10 minutos, cuya velocidad de calentamiento es inferior a 10 °K/min, en el que el período de calentamiento intermedio se define con respecto a su longitud y de su velocidad de calentamiento en función del material a sinterizar, en el que el período de calentamiento intermedio va seguido de un período de calentamiento final cuya velocidad de calentamiento es de al menos 20 °K/min, en particular de más de 50 °K/min, en el que el período de calentamiento final va seguido de un tiempo de mantenimiento de al menos 5 minutos, en particular de 25 minutos por encima de la temperatura hacia el final del primer período de calentamiento, en el que el período de calentamiento final está ajustado independientemente del material, en el que a continuación se realiza un enfriamiento, en particular, una enfriamiento forzado, del horno (10) que conduce a un enfriamiento del material dental a una temperatura de extracción, en particular de aproximadamente 400 °C, en menos de 60 minutos, en particular de 20 a 60 minutos.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la temperatura se reduce primero sin enfriamiento activo, en el que el enfriamiento activo se enciende cuando se alcanza nuevamente la temperatura de presinterización, de modo que el enfriamiento se lleva a cabo más rápidamente desde esta temperatura hasta que se alcanza la temperatura ambiente.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, en el que el enfriamiento, en particular el enfriamiento forzado, tiene lugar inmediatamente después del tiempo de retención con enfriamiento activo.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cámara de calentamiento (20) del horno (10) está rodeada por un aislamiento resistente al calor, en particular una moldura prensada que consiste en fibra, cuyo espesor de pared es preferentemente de entre 15 y 25 mm.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la velocidad de calentamiento intermedia es menor que la velocidad de calentamiento inicial en aproximadamente una potencia de diez, en particular en un factor de 10 a 50.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el período de calentamiento intermedio se selecciona en términos de temperatura y/o tiempo de tal manera que cubre la etapa intermedia del proceso de sinterización del material dental a sinterizar, donde la velocidad de sinterización, aplicada sobre la temperatura/tiempo, es mayor.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la velocidad de calentamiento inicial se selecciona de tal manera que corresponda a la velocidad de calentamiento máxima a la que no se produce ningún rebasamiento durante la transición del período de calentamiento inicial (40) al período intermedio, pero es de al menos 50 °K/min.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, después de que haya transcurrido un tiempo de retención (46), el horno (10) se enfría a una primera velocidad de enfriamiento que es menor que la velocidad de calentamiento del primer período de calentamiento (40) y mayor que la velocidad de calentamiento del período de calentamiento intermedio, y porque a continuación de ello se establece una segunda velocidad de enfriamiento más alta.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el material protésico dental se sinteriza en seco o en sinterización líquida, caracterizado porque el material sinterizado presenta una cerámica de óxido que consiste, en particular, en ZrO2, en Al2O3 y en una composición de los mismos y, en particular, presenta un auxiliar de dopaje.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, a partir de la expiración del tiempo de retención (46), se realiza el enfriamiento forzado del horno (10), lo que conduce al enfriamiento del material de prótesis dental a una temperatura de extracción de aproximadamente 400 °C, en menos de 60 minutos, en particular de 20 a 60 minutos.
ES09154368T 2008-03-05 2009-03-04 Procedimiento para sinterizar un material dental Active ES2895516T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102008012578.4A DE102008012578C5 (de) 2008-03-05 2008-03-05 Dentalofen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2895516T3 true ES2895516T3 (es) 2022-02-21

Family

ID=40790421

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09154368T Active ES2895516T3 (es) 2008-03-05 2009-03-04 Procedimiento para sinterizar un material dental

Country Status (5)

Country Link
US (2) US9033703B2 (es)
EP (1) EP2098188B1 (es)
JP (1) JP5249091B2 (es)
DE (1) DE102008012578C5 (es)
ES (1) ES2895516T3 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008012578C5 (de) * 2008-03-05 2022-04-07 Ivoclar Vivadent Ag Dentalofen
DE102009051157B4 (de) * 2009-10-29 2011-09-22 Benteler Automobiltechnik Gmbh Kammerofen mit Übertemperatur
US8487220B2 (en) * 2009-11-18 2013-07-16 Daniel F. Serrago Vacuum oven
EP2452651A1 (de) * 2010-11-15 2012-05-16 Ivoclar Vivadent AG Dentalofen mit Suszeptor-Behälter
ES2528005T3 (es) * 2011-03-02 2015-02-03 Ivoclar Vivadent Ag Horno dental de cocción o de prensado
US9759487B2 (en) 2011-03-02 2017-09-12 Ivoclar Vivadent Ag Dental firing or press furnace
EP2550928B1 (de) * 2011-07-25 2017-03-01 Ivoclar Vivadent AG Dentalofen mit einemTrocknungssensor
US10111282B2 (en) 2011-07-25 2018-10-23 Ivoclar Vivadent Ag Dental furnace
DE102011056211B3 (de) * 2011-12-09 2013-02-07 Degudent Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Sintern von Sintergut
EP2754409B1 (de) * 2013-01-15 2020-12-16 Ivoclar Vivadent AG Dentalofen
EP2792985B1 (de) * 2013-04-18 2014-11-26 Amann Girrbach AG Sintervorrichtung
EP2792332B1 (de) 2013-04-18 2015-03-11 Amann Girrbach AG Anordnung mit zumindest einem zu sinternden Werkstück
DE102013226497A1 (de) * 2013-12-18 2015-06-18 Sirona Dental Systems Gmbh Verfahren zur Planung einer Sinterung eines Zahnersatzteils
EP2886080A1 (de) 2013-12-20 2015-06-24 Ivoclar Vivadent AG Verfahren zum Verarbeiten eines Dentalmaterials, Regeleinrichtung für einen Dentalofen und Dentalofen
EP3096100B1 (de) 2015-05-22 2019-03-27 Ivoclar Vivadent AG Dentalpressofen
KR101785608B1 (ko) * 2016-08-18 2017-10-17 이수영 치과용 소결장치의 온도 제어 장치 및 방법
CN107162603A (zh) * 2017-06-06 2017-09-15 爱迪特(秦皇岛)科技股份有限公司 一种牙科用氧化锆陶瓷的快速烧结方法
CN107328235A (zh) * 2017-06-30 2017-11-07 昆明理工大学 一种加热冷却联用微波炉的装置
US11148979B2 (en) 2017-10-31 2021-10-19 James R. Glidewell Dental Ceramics, Inc. Process for forming sintered ceramic bodies having improved properties
US20210093517A1 (en) * 2018-02-28 2021-04-01 3M Innovative Properties Company Process for producing a dental zirconia article with a fast sintering process
EP3659548A1 (de) 2018-11-29 2020-06-03 Ivoclar Vivadent AG Verfahren zur herstellung einer dentalen restauration
WO2021020582A1 (ja) * 2019-08-01 2021-02-04 クラレノリタケデンタル株式会社 ジルコニア焼結体の製造方法
DE102020121993A1 (de) 2020-08-21 2022-02-24 Ivoclar Vivadent Ag Aluminiumoxid-Keramikmaterial
EP4137312A1 (de) 2021-08-16 2023-02-22 Ivoclar Vivadent AG Verfahren zur herstellung einer dentalen restauration
JP7452742B2 (ja) 2022-07-01 2024-03-19 東ソー株式会社 焼結体の製造方法

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4370878A (en) 1981-02-09 1983-02-01 Gulf & Western Manufacturing Company Workpiece ejector system for presses
DE8208852U1 (de) * 1982-03-27 1982-10-21 Lafarge Réfractaires, 92542 Montronge Elektrisch beheizter kleinofen
FR2628416B1 (fr) 1988-03-14 1991-08-02 Durand Girard Ets Procede de cuisson de ceramiques et composes metallo-ceramiques dentaires
DE3831539C3 (de) * 1988-09-16 2001-06-13 Kaltenbach & Voigt Steuerungsanordnung für einen Dentalofen, insbesondere einen mikroprozessorgesteuerten Vorwärmofen
DE3841902C1 (es) 1988-12-13 1989-11-02 Degussa Ag, 6000 Frankfurt, De
JPH06121800A (ja) * 1992-10-08 1994-05-06 Olympus Optical Co Ltd 歯科補綴物の製造方法
JPH06269466A (ja) * 1993-03-22 1994-09-27 Olympus Optical Co Ltd 歯科補綴物
FR2707154B1 (fr) * 1993-07-08 1995-09-15 Satelec Sa Bistouri à ultrasons.
DE4447130A1 (de) 1994-12-29 1996-07-04 Nils Claussen Herstellung eines aluminidhaltigen keramischen Formkörpers
US6004505A (en) * 1996-07-26 1999-12-21 Dennis Tool Corporation Process and apparatus for the preparation of particulate or solid parts
DE19542984C1 (de) 1995-11-17 1996-12-12 Ivoclar Ag Brennofen
DE19606493C1 (de) 1996-02-22 1997-09-11 Degussa Verfahren zum Brennen von dentalkeramischem Material und Brennofen hierfür
US5775912A (en) * 1996-08-16 1998-07-07 American Thermocraft Corporation Method of producing a dental restoration using CAD/CAM
DE19753837C2 (de) 1997-12-04 2002-10-31 Dekema Dental Keramikoefen Gmb Brennofen für Zahnersatz oder -teilersatz
US5905937A (en) 1998-01-06 1999-05-18 Lockheed Martin Energy Research Corporation Method of making sintered ductile intermetallic-bonded ceramic composites
IT1304897B1 (it) 1998-09-08 2001-04-05 Gaudenzio Borelli Forno a microonde per la cottura di materiale ceramico sotto pressione
TW548653B (en) 1999-01-26 2003-08-21 Nec Electronics Corp Semiconductor memory device having redundancy memory circuit
JP2000329477A (ja) * 1999-05-19 2000-11-30 Sekisui Chem Co Ltd 焼成炉
US20020106611A1 (en) 2001-01-19 2002-08-08 Sutapa Bhaduri Metal part having a dense core and porous periphery, biocompatible prosthesis and microwave sintering
US7767942B2 (en) * 2002-07-19 2010-08-03 Vita Zahnfabrik H. Rauter Gmbh & Co. Kg Methods for manufacturing ceramic parts using microwave sintering
JP2005255296A (ja) * 2004-03-10 2005-09-22 Konica Minolta Business Technologies Inc 画像形成装置
US20050261795A1 (en) 2004-05-21 2005-11-24 Eastman Kodak Company Method of making ceramic dental restorations
US20070023971A1 (en) 2004-09-01 2007-02-01 Subrata Saha Method of microwave processing ceramics and microwave hybrid heating system for same
WO2008087214A1 (en) * 2007-01-19 2008-07-24 Cinvention Ag Porous, non-degradable implant made by powder molding
JP2008203603A (ja) * 2007-02-21 2008-09-04 Oki Data Corp ベルト体及び画像形成装置
DE102008012578C5 (de) * 2008-03-05 2022-04-07 Ivoclar Vivadent Ag Dentalofen

Also Published As

Publication number Publication date
EP2098188A1 (de) 2009-09-09
US20090226855A1 (en) 2009-09-10
DE102008012578A1 (de) 2009-09-17
US9557114B2 (en) 2017-01-31
JP5249091B2 (ja) 2013-07-31
US9033703B2 (en) 2015-05-19
US20150219397A1 (en) 2015-08-06
DE102008012578C5 (de) 2022-04-07
JP2009207901A (ja) 2009-09-17
EP2098188B1 (de) 2021-07-28
DE102008012578B4 (de) 2013-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2895516T3 (es) Procedimiento para sinterizar un material dental
ES2366233T3 (es) Método de fabricación de un producto dental.
JP6843878B2 (ja) 歯科用交換部品の熱処理を行う誘導炉と方法
ES2709393T3 (es) Método de fabricación de productos vitrocerámicos no planos
US11650014B2 (en) Sintering furnace for components made of sintered material, in particular dental components
JP5677658B2 (ja)
KR102027418B1 (ko) 치과 보철물의 소결을 설계하는 방법
US10006716B2 (en) Dental furnace
US20100025395A1 (en) Apparatus for the heating of molding, in particular dental-ceramic moldings
US10260811B2 (en) Dental furnace
JP2010025452A (ja) セラミックスの緻密化方法およびそのための装置
CN104422276A (zh) 热处理炉及热处理方法
US3441652A (en) Furnace for ceramic dental products
ES2359652T3 (es) Procedimiento para calentar en un horno de prensado una mufla de prensado precalentada empleada para cerámica dental, así como dispositivo de control y horno con dicho dispositivo.
AU5678800A (en) Method of producing dental ceramics and furnace for heat-treating dental ceramics
RU2766304C2 (ru) Зуботехническая печь для обжига
KR102230526B1 (ko) 소결 장치 및 이를 이용한 치아 수복용 소재의 소결 방법
ES2233619T3 (es) Procedimiento de fabricacion de un molde de colada de titanio que inhibe la oxidacion.
KR101675836B1 (ko) 도자기용 가마
US20200072552A1 (en) Arrangement Of A Furnace And Of Bulk Material Of Glass Particles As Well As Method For Operating A Furnace
EP2143697A1 (en) Densification process of ceramics and apparatus therefor
BRPI0402312B1 (pt) processo de obtenção de fibras cerâmicas eutéticas cristalinas para uso médico-odontológico e fibras cerâmicas assim obtidas