ES2340344T3 - Materiales de impregnacion, sellado y revestimiento. - Google Patents

Materiales de impregnacion, sellado y revestimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2340344T3
ES2340344T3 ES96944674T ES96944674T ES2340344T3 ES 2340344 T3 ES2340344 T3 ES 2340344T3 ES 96944674 T ES96944674 T ES 96944674T ES 96944674 T ES96944674 T ES 96944674T ES 2340344 T3 ES2340344 T3 ES 2340344T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sealing
compounds
impregnation
materials
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96944674T
Other languages
English (en)
Inventor
Rainer Blum
Thomas Loerzer
Gunther Hegemann
Manfred Eichhorst
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Elantas GmbH
Original Assignee
Elantas GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Elantas GmbH filed Critical Elantas GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2340344T3 publication Critical patent/ES2340344T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/02Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/12Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/52Polycarboxylic acids or polyhydroxy compounds in which at least one of the two components contains aliphatic unsaturation
    • C08G63/54Polycarboxylic acids or polyhydroxy compounds in which at least one of the two components contains aliphatic unsaturation the acids or hydroxy compounds containing carbocyclic rings
    • C08G63/553Acids or hydroxy compounds containing cycloaliphatic rings, e.g. Diels-Alder adducts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/32Polymers modified by chemical after-treatment
    • C08G65/329Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds
    • C08G65/331Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen
    • C08G65/332Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing carboxyl groups, or halides, or esters thereof
    • C08G65/3324Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing carboxyl groups, or halides, or esters thereof cyclic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L67/06Unsaturated polyesters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L67/06Unsaturated polyesters
    • C08L67/07Unsaturated polyesters having terminal carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D167/00Coating compositions based on polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D167/06Unsaturated polyesters having carbon-to-carbon unsaturation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D167/00Coating compositions based on polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D167/06Unsaturated polyesters having carbon-to-carbon unsaturation
    • C09D167/07Unsaturated polyesters having carbon-to-carbon unsaturation having terminal carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S522/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S522/904Monomer or polymer contains initiating group
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S522/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S522/904Monomer or polymer contains initiating group
    • Y10S522/905Benzophenone group

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Insulating Bodies (AREA)

Abstract

LA INVENCION TRATA DEL EMPLEO DE RESINAS DE POLIESTER LIBRES DE MONOMEROS, SATURADAS O NO SATURADAS, O DE MEZCLAS A PARTIR DE RESINAS DE POLIESTER SATURADAS Y NO SATURADAS, QUE MUESTRAN UNIDADES ESTRUCTURALES DE FORMULA GENERAL (I) Y/O (II) (N = DE 1 A 10), COMO MASAS DE IMPREGNACION, SELLADO Y REVESTIMIENTO PARA COMPONENTES ELECTROTECNICOS Y ELECTRONICOS, ASI COMO PARA MATERIALES DE BASE PARA SUSTANCIAS AISLANTES PLANAS.

Description

Materiales de impregnación, sellado y revestimiento.
La presente invención comprende resinas poliéster libres de monómeros, a modo de material de impregnación, sellado y revestimiento para componentes electrotécnicos y electrónicos y para materiales portantes para aislantes planos.
Una matriz de polímero de materiales de impregnación, sellado y revestimiento conocidos, para componentes electrotécnicos, como devanados de motor, devanados de transformador, entre otros, es conformada a partir de poliésteres insaturados, disueltos en compuestos vinílicamente insaturados, como estireno, viniltolueno, alilftalato y ésteres de acrílico o de vinilo monómeros u oligómeros, mediante copolimerización por vía radical. Se entiende, por materiales de impregnación, sellado y revestimiento, aquellos materiales de resina que en la electrotécnica se utilizan según el procedimiento conocido de impregnación por inmersión, técnica de goteo, el procedimiento de impregnado en caliente, el procedimiento de inundación y el sellado para la impregnación de devanados, asimismo, eventualmente, se contribuye a dichos procedimientos mediante la utilización de vacío, vacío y/o presión. También la impregnación de materiales portantes para aislantes planos como sedas de vidrio, cintas micáceas y otros materiales absorbentes, así como la combinación de ellos, son comprendidos bajo este concepto, asimismo, eventualmente el endurecimiento puede ser interrumpido en el estado B, para obtener productos preimpregnados endurecibles.
Las desventajas de dicho procedimiento acorde al estado actual de la técnica aparecen a partir de los monómeros insaturados necesarios para un endurecimiento rápido y completo de las masas. Tales materiales son, por ejemplo, monómeros o acrilatos oligomerizados de bajo peso molecular, alilftalato, estireno, \alpha-metilestireno y viniltolueno. Estos materiales son dañinos para la salud e irritan la piel. En el caso de las utilizaciones conocidas de materiales de impregnación con estos materiales se presentan pérdidas de material de un 20 - 30%. Estas cantidades considerables deben ser retiradas del lugar de trabajo, para evitar riesgos para la salud de quienes trabajan en el lugar. La cantidad de evaporación extraída por absorción en general se evacua como combustiones en el aire de salida. Por lo cual aparecen como consecuencia emisiones indeseadas. Los materiales combustionados también están acompañados de pérdidas económicas considerables. Además, existe el riesgo de que estos materiales monómeros no sean incorporados completamente durante el endurecimiento. Los monómeros restantes en los materiales endurecidos pueden ser liberados, especialmente, en el caso de masas eléctricamente aislantes, que generalmente se calientan durante el uso, provocando molestias por el olor y daños a la salud, o continúan endureciendo los materiales, por lo cual se modifican de manera indeseable sus cualidades de uso.
Las resinas poliéster insaturadas con unidades estructurales del dihidrodiciclopentadieno (=DCPD) son objetos de numerosas patentes.
En la memoria DE-A-31 07 450 se describen poliésteres insaturados con oligómeros del ciclopentadieno como grupos terminales, que pueden ser utilizados como soluciones en monómeros insaturados etilénicamente, para la obtención de cuerpos moldeados y revestimientos.
La memoria EP-A-101 585 describe resinas poliéster insaturadas modificadas por la adición de ciclopentadieno al doble enlace del poliéster y luego se disuelven en monómeros vinilo.
La memoria EP-A-118 786 hace referencia a resinas poliéster insaturadas, modificadas con diciclopentadieno y disueltas en monómeros vinilo o alilo, en un procedimiento de dos pasos para obtener semiproductos moldeados con una elevada resistencia a la temperatura. A su vez, en el segundo paso, es necesaria la utilización de temperaturas por encima de los 200ºC durante, al menos, una hora, preferentemente, durante 24 horas, a 250ºC o la radiación mediante electrones acelerados con una tensión de aceleración de 300 a 1000 kV. Debido a sus buenas características, dichos materiales deberían ser adecuados para la implementación en el sector de la electrónica. Las condiciones requeridas de reendurecimiento, sin embargo, excluyen un uso como material de sellado para la mayoría de las utilizaciones, dado que los componentes electrónicos actuales son destruidos por las temperaturas elevadas, por la combinación de componentes electrotécnicos y electrónicos. Además, los tiempos prolongados de endurecimiento no son adecuados para una fabricación racional en serie.
La memoria EP-A-260 688 comprende un perfeccionamiento de la memoria EP-A-118786. También esta memoria comprende resinas poliéster disueltas en monómeros vinílicos. También se utiliza un procedimiento de secado en dos pasos, en el cual la desventaja de la publicación anterior, a saber, las temperaturas elevadas de más de 200ºC en el reendurecimiento en el segundo paso, gracias a la utilización de una selección especial de formadores de radicales son reducidas de 200ºC a 120ºC hasta 200ºC, preferentemente, a 150ºC hasta 180ºC.
En la memoria DE-A-32 30 924 se describe un procedimiento especial para la obtención de resinas poliéster disueltas en monómeros de vinilo con estructuras de ciclopentadieno.
En la memoria EP 0 684 284-A1 se describen mezclas sinérgicas de resinas poliéterester insaturadas y resinas poliéter de diciclopentadieno, disueltas en estireno y endurecidas en presencia de catalizadores peroxídicos.
\newpage
Las memorias DE-A-26 48 351 y DE-A-26 48 352 comprenden preparados de resinas poliéster insaturadas (compuestos moldeados) de almacenamiento estable a temperatura ambiente, sin la utilización de sustancias monómeras insaturadas, como estireno, a modo de granulados sólidos libres de polvo, con material de sellado incorporado, por ejemplo, fibras de vidrio y catalizadores incorporados. Se prefiere, en este caso, un moldeo por inyección.
Es objeto de la presente invención eliminar las desventajas descritas anteriormente del estado actual de la técnica.
Esta tarea se resuelve mediante el objeto de la reivindicación 1.
Sorprendentemente, esto se logra gracias a la incorporación, acorde a la invención, de estructuras de dihidrodiciclopentadieno durante la obtención de poliéster y su conformación especial de conjunto, por lo cual, sin monómeros vinílicamente insaturados también se obtienen sistemas líquidos y de almacenamiento estable incluso a temperatura ambiente, o sistemas que presentan un punto de reblandecimiento tan bajo que las masas fundidas listas para ser procesadas presentan un almacenamiento estable prolongado, invariable. Además, estos sistemas son adecuados para un endurecimiento combinado mediante luz UV y calor.
Las resinas poliéster libres de monómeros, especialmente, saturadas o insaturadas, libres de estireno, utilizadas como material de impregnación, sellado y revestimiento para componentes electrotécnicos y electrónicos y para materiales portantes para aislantes, o mezclas de resinas poliéster saturadas o insaturadas presentan las unidades estructurales de las fórmulas generales (I) y/o (II).
1
Las unidades estructurales de las fórmulas generales (I) y/o (II) están incorporadas en forma de ésteres de dihidrodiciclopentadienol con ácidos carboxílicos monómeros o polímeros que contienen agrupamientos de la fórmula (III) y/o en forma de ésteres del oligodihidrodiciclopentadienol con ácidos carboxílicos monómeros o polímeros que contienen agrupamientos de la fórmula (IV).
2
Las unidades estructurales de las fórmulas (I) y/o (II) son incorporadas mediante la utilización de compuestos de las fórmulas (V) y/o (VI),
3
es decir, mediante semiésteres de dihidrodiciclopentadienol de ácido maleico y ácido fumárico o mediante semiésteres de ácido maleico y ácido fumárico con oligómeros del dihidrodiciclopentadienol.
Se prefiere la utilización de aquellos poliésteres conformados utilizando alcoholes y polioles, etoxilados o propoxilados, así como de poliésteres conformados utilizando alcoholes mono o polivalentes del tipo de poliésterpolioles o poliéterpolioles, por ejemplo, el óxido de polietileno, óxido de polipropileno o politetrahidrofurano.
Para la conformación del poliéster también es ventajoso utilizar, además, componentes insaturados etilénicamente, especialmente, ácido maleico y ácido fumárico.
Un acondicionamiento ventajoso de la invención también consiste en que contienen fotoiniciadores ligados químicamente, que presentan estructuras xantona, tioxantona y/o fenona, asimismo, en las resinas poliéster pueden hallarse condensados, a modo de fotoiniciadores ligados químicamente, preferentemente, hidroxibenzofenona y/o ácido tetracarboxílico de benzofenona.
Los materiales de impregnación, sellado y revestimiento acordes a la invención pueden ser endurecidos con peróxidos con o sin coiniciadores aceleradores de la reacción a temperatura ambiente o a temperatura elevada, eventualmente, primero, hasta un estado B parcialmente endurecido, para ser endurecidos posteriormente de manera completa. Del mismo modo, los materiales de impregnación, sellado y revestimiento acordes a la invención pueden ser endurecidos con radiación actínica, asimismo, los fotoiniciadores requeridos se encuentran, o bien ligados químicamente en los materiales o fueron agregados a los materiales o se utilizan tanto fotoiniciadores ligados químicamente como así también fotoiniciadores agregados.
Un acondicionamiento preferido de la invención también consiste en utilizar productos adicionales de esterificación de compuestos de la fórmula (V) y/o (VI) con alcoholes monofuncionales, alcoholes polifuncionales, sus productos de alcoxilación, poliéterpolioles, poliésterpolioles, como óxido de polietileno, óxido de polipropileno, politetrahidrofurano y/o policaprolactona.
También se prefiere que los materiales de impregnación, sellado y revestimiento sean líquidos a temperatura ambiente o presenten rangos de reblandecimiento, acorde a DIN 53180, inferiores a 130ºC, preferentemente, inferiores a 90ºC, de modo especialmente preferido, inferiores a 40ºC, con una viscosidad inferior a 100000 mPas a 100ºC, preferentemente, inferior a 30000 mPas a 75ºC, de modo especialmente preferido, inferior a 5000 mPas a 50ºC y, asimismo, presentan una viscosidad estable, al menos, durante 24 horas, a una temperatura en la cual presenten una viscosidad de, como máximo, 10000 mPas, preferentemente, como máximo, 2000 mPas. El ajuste de estos rangos se lleva a cabo, preferentemente, a través de la utilización de los productos de esterificación mencionados anteriormente.
También es posible combinar el endurecimiento con radiación actínica y el endurecimiento con peróxidos o sustancias C-C lábiles.
Igualmente son de especial interés los productos de esterificación de los compuestos de las fórmulas (V) y/o (VI) con alcoholes o ácidos monofuncionales que contienen grupos imida, por ejemplo, acorde a la memoria DE-A-1570273 y/o alcoholes o ácidos polifuncionales que contienen grupos imida y/o ácidos hidroxi que contienen grupos imida, por ejemplo, acorde a DE-A-17 20 323.
Es conveniente, para reducir la viscosidad, calentar los materiales de impregnación, sellado y revestimiento durante la aplicación o fundirlos, en el caso de sustancias sólidas.
Los materiales de impregnación, sellado y revestimiento acordes a la invención para el aislamiento eléctrico pueden ser endurecidos tanto bajo radiación rica en energía, preferentemente, luz UV, como así también radicalmente, a temperatura ambiente, con combinaciones conocidas de peróxidos y coiniciadores, por ejemplo, sales de metales pesados, así como por calor, con iniciadores generadores de radicales por vía térmica, como peróxidos, azoiniciadores o compuestos C-C-lábiles. Además, también se pueden utilizar los métodos mencionados para el endurecimiento combinados libremente. Se prefiere la combinación del endurecimiento con radicales generados por vía térmica y radicales generados por luz UV. También es posible realizar el endurecimiento hasta alcanzar un estado B, es decir, un estado semiendurecido, en el cual se interrumpe el endurecimiento y a partir del cual luego puede ser reiniciado.
Sorprendentemente, tanto los poliésteres saturados como insaturados, que presentan unidades estructurales de la fórmula (I) y/o (II) y que corresponden a las condiciones definidas anteriormente respecto de los rangos de fundición y viscosidad, sin utilizar adicionalmente monómeros vinílicamente insaturados, pueden ser endurecidos térmicamente y mediante radiación, preferentemente, son endurecibles de manera combinada y son adecuados para la conformación de materiales de primera calidad para el aislamiento eléctrico. Además, es significativo que dichos materiales puedan ser procesados en las instalaciones existentes, sin modificaciones so sólo ligeramente modificadas.
Los materiales de aislamiento eléctrico de la presente invención evitan las desventajas mencionadas anteriormente utilizando resinas poliéster especiales saturadas así como insaturadas con unidades estructurales de diciclopentadieno que sin la utilización adicional de otros compuestos vinílicamente insaturados pueden ser endurecidos tanto bajo radiación rica en energía, preferentemente, luz UV, como así también radicalmente, a temperatura ambiente, con combinaciones conocidas de peróxidos y coiniciadores, por ejemplo, sales de metales pesados, así como térmicamente, con iniciadores generadores de radicales por vía térmica, con peróxidos, azoiniciadores o compuestos C-C-labiles. También es posible utilizar una combinación libre de los métodos mencionados para el endurecimiento. Preferentemente, son endurecidos, primero, con luz UV, en la superficie y luego son endurecidos por completo con sustancias que generan radicales por vía térmica, mediante calentamiento. Además, es importante un procedimiento en el cual los materiales aislantes, por ejemplo, en el caso de devanados eléctricos, primero son endurecidos en el interior de los componentes, mediante calor de corriente y luego, las superficies, eventualmente insuficientemente endurecidas, son reticuladas posteriormente con luz UV.
Para la configuración de los materiales de impregnación, sellado y revestimiento por utilizar acorde a la invención, debemos detallar aún lo siguiente:
Se trata de poliésteres con unidades estructurales de la fórmula general (I) y/o (II), que porta agrupamientos de las fórmulas (III) y/o (IV).
Son muy fáciles de obtener los aductos de anhídrido de ácido maleico y agua en DCPD de las fórmulas (V) y (VI), que también son incorporados en la utilización conjunta acorde a la invención de poliésteres insaturados para la conformación de los materiales.
Además, el dihidrodiciclopentadienol de la fórmula (VII) se puede adquirir y puede ser utilizado en la conformación de los poliésteres, por lo cual también se pueden incorporar las estructuras de las fórmulas (I) y (II) y obtenerse poliésteres saturados.
4
La conformación de las resinas poliéster por utilizar acorde a la invención puede llevarse a cabo según el estado actual de la técnica conocido para la obtención de poliésteres, en general, a través de policondensación de compuestos hidroxilo polifuncionales con ácidos polifuncionales o sus anhídridos a temperaturas elevadas. Además, frecuentemente es ventajoso partir de ésteres de aquellas sustancias y obtener los poliésteres a través de la transesterificación a temperaturas elevadas, porque tales transesterificaciones en algunos casos se llevan a cabo de manera más simple y rápida que la esterificación directa. Además, a través de la utilización adicional de aminas polifuncionales también pueden obtenerse poliésteres con estructuras amida. La utilización adicional de materiales de aplicación monofuncionales también es posible, por ejemplo, para regular el peso molecular. Los siguientes materiales de aplicación no limitan la invención a los mismos, sino que son meros ejemplos para aclarar la invención.
Los materiales de aplicación adecuados son ácidos di, tri y tetracarboxílicos, por ejemplo, ácido adipínico, ácido subérico, isómeros de ácido ftálico, ácido tetrahidroftálico, ácido endometilenotetrahidroftálico, ácido hexatetrahidroftálico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido itacónico, ácido citracónico, ácido trimelítico, acido piromelítico, dioles, como etilenglicol, polietilenglicoles, polipropilenglicol, polipolipropilenglicoles, isómeros de butandiol, hexandiol, neopentilglicol, trioles y polioles, como trimetilolpropano, glicerina, pentaeritrito, asimismo, bisfenol A, bisfenol A hidrogenado, polímeros polifuncionales OH, como polibutadienos de grupo hidroxilo modificado o prepolímeros de poliuretano de grupo hidroxilo modificado, resinas epoxi, sustancias naturales polifuncionales o sus productos secuenciales, como ácido graso de aceite de linaza, ácidos grasos de aceite de linaza dímero o polímero, aceite de ricino y ácido graso de aceite de ricino.
Además, también es posible la incorporación de estructuras amida e imida acorde a las memorias DE 15 700 273 y DE 17 200 323 en resinas poliéster. Tales amidas poliéster o poliésterimidas pueden cumplir mejora los requerimientos especiales, por ejemplo, respecto de la resistencia al calor, en comparación con los poliésteres puros.
La incorporación de las estructuras de las fórmulas (I) y (II) puede llevarse a cabo, preferentemente, a través de la utilización de ésteres ácidos según las fórmulas (III) a (VI) en la policondensación.
Las mezclas oligo-DCPC se obtienen de manera conocida mediante la policicloadición de ciclopentadieno, bajo presión, a temperaturas de entre 170ºC y 300ºC. Éstas pueden ser preparadas de manera destilativa o directamente con, por ejemplo, anhídrido de ácido maleico y agua para obtener sustancias de la fórmula (VI).
Además, es posible obtener poliésteres con un excedente de ácido y convertirlos luego con DCPD. Para una mayor conversión, a su vez, es necesaria la utilización de catalizadores, por ejemplo, trifluoruro de boro eterato.
A temperaturas y presión mayores también se forman, a su vez, las estructuras oligo-DCPD.
Si en esta conversión los poliésteres contienen dobles enlaces en la cadena polímera, por ejemplo, como ácido maleico o ácido fumárico, se producen, a través del injerto con ciclopentadieno, las estructuras de ácido endometilenotetrahidroftálico de la fórmula (VIII).
5
La conformación de los poliésteres en el marco de la presente invención, con requisitos especiales, por ejemplo, para la dureza, elasticidad, viscosidad, punto de reblandecimiento, se lleva a cabo según las reglas conocidas por el especialista. El especialista conoce, por ejemplo, el procedimiento para variar la elasticidad de resinas poliéster endurecidas a través de la longitud de cadena de los polioles o ácidos policarboxílicos, por ejemplo, las resinas poliéster conformadas con hexandiol o ácido adipínico, son más flexibles que aquellas a base de ácido ftálico y etilenglicol. Además, es conocido por el especialista el control de las características utilizando adicionalmente sustancias polifuncionales, que generan la ramificación en las moléculas de poliéster, como el ácido trimelítico o trimetilolpropano.
Dado que los grupos de las fórmulas (I) y (II) determinan esencialmente la reactividad y, en general, son grupos terminales, la reactividad durante la conformación de poliésteres de alto peso molecular es cada vez más reducida. Un aspecto especial de la presente invención es, por ello, la utilización adicional de alcoholes monofuncionales o compuestos hidroxi polifuncionales con más de dos grupos hidroxilo por molécula, esterificados completa o parcialmente con los ácidos monocarboxílicos de las fórmulas (V) y (VI), pero también pueden estar parcialmente esterificadas o eterificadas con otras sustancias. Estas sustancias portan varias veces el grupo reactivo de las fórmulas (I) o (II) y contienen dicho grupo en una concentración molar elevada, por ejemplo, en el caso de monoésteres, alcoholes bajos o dioles. Por ello son reticuladores altamente reactivos, a partir de los cuales, están conformados, eventualmente, de manera exclusiva, los materiales de impregnación, sellado y revestimiento, que, sin embargo, preferentemente, se encuentran proporcionalmente en las resinas poliéster usuales lineales o de baja densidad de ramificado.
Un aspecto especial de la presente invención es la utilización adicional de dichas sustancias que, en parte, son líquidos de baja viscosidad con un punto de ebullición muy elevado, a modo de diluyentes reactivos para la regulación acorde a la invención de los rangos de fundición y viscosidad ya definidos anteriormente.
De este modo, para la presente invención es posible utilizar poliésteres con una viscosidad de fundición relativamente elevada y un punto de reblandecimiento elevado y regular la baja viscosidad de fundición deseada y el bajo punto de reblandecimiento deseado agregando dichas sustancias. Dichas sustancias representan entonces especialmente los diluyentes reactivos adaptados a los sistemas acordes a la invención, sin las desventajas de los diluyente reactivos insaturados etilénicamente conocidos, por ejemplo, estireno.
Como sustancias de este tipo mencionaremos, a modo de ejemplo, los ésteres de sustancias de las formulas (V) y (VI) con mono y polialcoholes como butanol, hexanol, butandiol, hexandiol, monoalquiléter de polietilenglicol, monoalquiléter de polipropilenglicol, trimetilolpropano, pentaeritrito o compuestos hidroxilo de funcionalidad aún mayor. También son de especial importancia los ésteres de productos de etoxilación y propoxilación de tales compuestos hidroxilo de funcionalidad mayor así como poliésterpolioles y poliéterpolioles del tipo de óxido de polietileno, óxido de polipropileno, politetrahidrofurano y policaprolactona. Las últimas sustancias mencionadas son, predominantemente, líquidos de baja viscosidad.
A través del tipo de agente de alcoxilación y el grado de alcoxilación también se pueden controlar las características de los productos finales, por ejemplo, dureza, hidrofilia y elasticidad. Dichos polioles también pueden estar esterificados sólo parcialmente con sustancias de las fórmulas (V) y (VI), asimismo, los grupos hidroxilo restantes o bien quedan libres o pueden estar esterificados o eterificados o convertidos con otras sustancias reactivas con los grupos hidroxilo. Para ello se pueden utilizar, por ejemplo, isocianatos o epóxidos. Además, son importantes los aceites naturales que contienen grupos hidroxilo, por ejemplo, aceite de ricino.
Es fundamental para la utilización acorde a la invención la regulación de la temperatura de reblandecimiento y la viscosidad de fundición de los materiales utilizando dichas sustancias. De este modo, y debido a la especial reactividad de las estructuras de DCPD de los poliésteres se hace posible facilitar sustancias catalizadas para estar listas para la reacción, que pueden ser reguladas sin utilizar los diluyentes conocidos como estireno, viniltolueno, \alpha-metilestireno, aliléster, (met)acriléster, o bien, ya a temperatura ambiente, en forma líquida o mediante calentamiento, alcanzando la viscosidad adaptada a la aplicación respectiva.
Las mezclas de sustancias que cumplen con estos requisitos son resinas líquidas o sólidas, duras o blandas, con rangos de reblandecimiento, acorde a DIN 53180, inferiores a 130ºC, preferentemente, inferiores a 90ºC, de modo especialmente preferido, inferiores a 40ºC, con una viscosidad inferior a 100000 mPas a 100ºC, preferentemente, inferior a 30000 mPas a 75ºC, de modo especialmente preferido, inferior a 5000 mPas a 50ºC y, asimismo, presentan una viscosidad estable, al menos, durante 24 horas, a una temperatura en la cual presentan una viscosidad de, como máximo, 1000 mPas, preferentemente, como máximo, 2000 mPas.
La regulación de dichos valores límite decisivamente ventajosos para la utilización acorde a la invención es posible gracias a la utilización de las sustancias mencionadas, productos de esterificación de compuestos de la fórmula (V) y/o (VI) con alcoholes monofuncionales, alcoholes polifuncionales, sus productos de alcoxilación, poliéterpolioles, poliésterpolioles, como óxido de polietileno, óxido de polipropileno, politetrahidrofurano y/o policaprolactona.
Preferentemente, dichas sustancias que regulan la reactividad y la viscosidad se obtienen por separado y luego son mezcladas con poliésteres, catalizadores, colorantes, pigmentos, material de sellado y otras sustancia auxiliares hasta obtener materiales listos para su uso, de almacenamiento estable. Pero también es posible, en muchos casos, obtener in situ y mediante la correspondiente regulación de las relaciones estequiométricas, dichas sustancias que regulan la reactividad y la viscosidad, durante la obtención del poliéster.
Las resinas poliéster por utilizar, acorde a la invención, pueden ser endurecidas térmicamente tras la adición de sustancias que forman radicales durante el calentamiento. Los formadores de radicales son, por ejemplo, peróxidos, azocompuestos, azidas y sustancias C-C-lábiles. Una notable aceleración del endurecimiento o reducción de la temperatura de endurecimiento es posible con los coiniciadores metálicos como compuestos de cobalto, manganeso, hierro, níquel o plomo. Las resinas poliéster por utilizar acorde a la invención presentan, en presencia de iniciadores UV del tipo de los \alpha-disociadores (tipo Norrish 1) o los sistemas H-donante/aceptor (tipo Norrish 2), una sensibilidad elevada a los rayos UV.
Un tipo preferido de incorporación de grupos H-aceptor es la utilización adicional de compuestos condensados de fenona, por ejemplo, hidroxibenzofenona o bis-hidroxi-benzofenona o ácidos tetracarboxílicos de benzofenona en la policondensación de resinas poliéster.
Las proporciones y porcentajes mencionados en los siguientes ejemplos son, salvo que se indique lo contrario, proporciones en peso o porcentajes en peso.
Ejemplo 1
En un matraz de agitación con calefacción y dispositivo de destilación se pesaron:
317,1 g de dihidrociclopentadienol (2,1 moles)
292,3 g de ácido adipínico (2,0 moles)
101,3 g de 1,6-hexandiol (1,0 moles) y
0,7 g de de dilaurato de dibutilestaño (DBTL)
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 120ºC. Luego, dentro de 4 horas, la temperatura se elevó paulatinamente a 190ºC y el agua de condensación obtenida se extrajo por destilación.
Se obtuvo una resina con un índice de acidez de 11 y viscosidades de 1540 mPas a 25ºC y 260 mPas a 50ºC.
Ejemplo 2
En un matraz de agitación con calefacción y condensador de reflujo se pesaron:
661,10 g de diciclopentadieno (5,0 moles) y
490,30 g de anhídrido de ácido maleico (5,0 moles)
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 125ºC y entonces, se agregaron a través de un embudo de goteo en el lapso de una hora:
95,00 g de agua (5,0 moles + 5 g)
Se dejó reaccionar a 125ºC durante una hora. Se formó un ácido monocarboxílico de la fórmula (V). El contenido del matraz se refrigeró a 70ºC. Luego se agregaron:
245,15 g de anhídrido de ácido maleico (2,5 moles)
557,15 g de 1,6-hexandiol (5,5 moles)
4,00 g de dilaurato de dibutilestaño (DBTL) y
0,50 g de hidroquinona
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 120ºC. Luego, dentro de 6 horas, la temperatura se elevó paulatinamente a 190ºC y el agua de condensación obtenida se extrajo por destilación.
Se obtuvo una resina de elevada viscosidad, con un índice de acidez de 18 y viscosidades de 7840 mPas a 50ºC y 2016 mPas a 75ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
En un matraz de agitación con calefacción y condensador de reflujo se pesaron:
1586,52 g de diciclopentadieno (12,0 moles) y
1176,72 g de anhídrido de ácido maleico (12,0 moles)
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 125ºC y entonces, se agregaron a través de un embudo de goteo en el lapso de una hora:
226,00 g de agua (12,0 moles + 10 g)
Se dejó reaccionar a 125ºC durante una hora. Se formó un ácido monocarboxílico de la fórmula (V).
El contenido del matraz se refrigeró a 70ºC. Luego se agregaron:
715,00 g de 1,6-hexandiol (6,05 moles)
4,00 g de dilaurato de dibutilestaño (DBTL) y
0,50 g de hidroquinona
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 120ºC. Luego, dentro de 6 horas, la temperatura se elevó paulatinamente a 190ºC y el agua de condensación obtenida se extrajo por destilación.
Se obtuvo una resina blanda, con un índice de acidez de 24 y viscosidades de 3650 mPas a 50ºC y 944 mPas a 75ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
En un matraz de agitación con calefacción y condensador de reflujo se pesaron:
661,10 g de diciclopentadieno (5,0 moles) y
490,30 g de anhídrido de ácido maleico (5,0 moles)
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 125ºC y entonces, se agregaron a través de un embudo de goteo en el lapso de una hora:
95,00 g de agua (5,0 moles + 5 g)
Se dejó reaccionar a 125ºC durante una hora. Se formó un ácido monocarboxílico de la fórmula (V).
El contenido del matraz se refrigeró a 70ºC. Luego se agregaron:
1859,00 g de TP 200 (equivalente a 5,5 moles-OH)
(TP 200 es un producto de etoxilación de un mol de trimetilolpropano y 20 moles de óxido de etileno)
3,00 g de dilaurato de dibutilestaño (DBTL) y
0,30 g de hidroquinona
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 120ºC. Luego, dentro de 6 horas, la temperatura se elevó paulatinamente a 190ºC y el agua de condensación obtenida se extrajo por destilación. Se obtuvo una resina líquida de elevada viscosidad con un índice de acidez de 21 y viscosidades de 9340 mPas a 25ºC y 1560 mPas a 75ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
En un matraz de agitación con calefacción y condensador de reflujo se pesaron:
661,10 g de diciclopentadieno (5,0 moles) y
490,30 g de anhídrido de ácido maleico (5,0 moles)
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 125ºC y entonces, se agregaron a través de un embudo de goteo en el lapso de una hora: 95,00 g de agua (5,0 moles + 5 g)
Se dejó reaccionar a 125ºC durante una hora. Se formó un ácido monocarboxílico de la fórmula (V).
El contenido del matraz se refrigeró a 70ºC. Luego se agregaron:
683,40 g de dietilenglicolmonoetiléteres (5,1 moles)
4,00 g de dilaurato de dibutilestaño (DBTL) y
0,50 g de hidroquinona
Bajo una corriente suave de nitrógeno se calentó rápidamente a 120ºC. Luego, dentro de 6 horas, la temperatura se elevó paulatinamente a 190ºC y el agua de condensación obtenida se extrajo por destilación.
Se obtuvo una resina blanda, de baja viscosidad con un índice de acidez de 32 y viscosidades de 290 mPas a 25ºC y 134 mPas a 50ºC.
Evaluación de la dureza de los productos obtenidos acordes a los ejemplos 1 a 5
Los productos obtenidos acorde a los ejemplos 1 a 4 se calentaron a 40ºC para una mejor agitación y se mezclaron en una relación de 70:30 con el producto obtenido acorde al ejemplo 5. Luego se agregaron 4% de t.-butilperbenzoato y 3% benzofenona, en relación a la cantidad total.
Estas mezclas presentan una buena fluidez a temperatura ambiente y a 40ºC presentaban las siguientes viscosidades:
Ejemplo 1 + ejemplo 5: 480 mPas.
Ejemplo 2 + ejemplo 5: 2090 mPas.
Ejemplo 3 + ejemplo 5: 1160 mPas.
Ejemplo 4 + ejemplo 5: 880 mPas.
De estas mezclas se ha vertido en una cubierta profunda de chapa, respectivamente, una cantidad suficiente para alcanzar aproximadamente 2 cm de nivel, la cubierta de chapa es expuesta, sobre una placa calentadora a 50ºC, a la radiación de una lámpara de vapor de mercurio a alta presión con una energía de 80 mW/cm^{2} durante 60 segundos, se forma asimismo, una piel ligeramente pegajosa de, aproximadamente, 0,5 mm de grosor, debajo de la cual el material principal aún está líquido. La cubierta de chapa fue templada en un horno a 140ºC durante 4 horas. Tras la refrigeración se obtuvieron bloques de resina completamente endurecidos de manera compacta.
Las muestras de las mezclas catalizadas listas para su uso fueron almacenadas a 40ºC durante 48 horas. Tras lo cual no se modificó ni su viscosidad ni su comportamiento de dureza.
Otras muestras de las mezclas fueron mezcladas con 4% de peróxido de metilisobutilcetona, 2% de octoato de cobalto (al 1% en tolueno) y 3% de benzofenona. De estas mezclas se ha vertido una cantidad respectiva de modo tal que se ha cubierto en una cubierta de chapa hasta alcanzar los 2 cm. de nivel. La cubierta de chapa fue sometida, a temperatura ambiente, con 80 mW/cm^{2}, a la radiación de una lámpara de vapor de mercurio a alta presión durante 60 segundos. Se formó una piel ligeramente pegajosa de, aproximadamente, 0,5 mm de grosor, debajo de la cual el material principal aún está líquido. La cubierta de chapa se almacenó a temperatura ambiente (aproximadamente, a 25ºC). Tras 24 horas, se obtuvieron bloques de resina completamente endurecidos de manera compacta. Los restos no expuestos a la radiación han endurecidos tras 48 horas. Estas pruebas demuestran la posibilidad de endurecimiento en frío de las sustancias acordes a la invención.

Claims (4)

1. Material de impregnación, sellado y revestimiento para componentes electrotécnicos y electrónicos y para materiales portantes para aislantes planos, que contiene
a)
resinas poliéster insaturadas, asimismo, resinas poliéster insaturadas se pueden obtener por policondensación de los compuestos de las fórmulas (V)y/o (VI)
6
con compuestos hidroxilados polifuncionales y ácidos polifuncionales y/o sus anhídridos, a temperaturas elevadas, y
b)
opcionalmente, ésteres monómeros de mono o polialcoholes con compuestos de las fórmulas (V) y/o (VI) como diluyentes reactivos, y ningún monómero vinílicamente insaturado adicional.
2. Material de impregnación, sellado y revestimiento para componentes electrotécnicos y electrónicos y para aislantes acorde a la reivindicación 1, caracterizado porque los ácidos polifuncionales están seleccionados entre el grupo conformado por ácidos di, tri y tetracarboxílicos.
3. Material de impregnación, sellado y revestimiento para componentes electrotécnicos y electrónicos y para material portante para aislantes planos, acorde a una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque los compuestos hidroxilados están seleccionados entre el grupo conformado por dioles, trioles y polioles.
4. Utilización de los compuestos, como se definen en una de las reivindicaciones 1 a 3, a modo de material de impregnación, sellado y revestimiento para componentes electrotécnicos y electrónicos y para material portante para aislantes planos.
ES96944674T 1996-01-04 1996-12-30 Materiales de impregnacion, sellado y revestimiento. Expired - Lifetime ES2340344T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19600149 1996-01-04
DE19600149A DE19600149A1 (de) 1996-01-04 1996-01-04 Tränk-, Verguß- und Überzugsmassen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340344T3 true ES2340344T3 (es) 2010-06-01

Family

ID=7782144

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96944674T Expired - Lifetime ES2340344T3 (es) 1996-01-04 1996-12-30 Materiales de impregnacion, sellado y revestimiento.

Country Status (22)

Country Link
US (1) US6162840A (es)
EP (1) EP0871677B1 (es)
JP (1) JP4229468B2 (es)
KR (1) KR100490811B1 (es)
CN (1) CN1088720C (es)
AT (1) ATE458017T1 (es)
BA (1) BA98333A (es)
BG (1) BG63211B1 (es)
BR (1) BR9612415A (es)
CA (1) CA2241308C (es)
CZ (1) CZ298291B6 (es)
DE (2) DE19600149A1 (es)
ES (1) ES2340344T3 (es)
HR (1) HRP970007A2 (es)
ID (1) ID15817A (es)
MY (1) MY123781A (es)
PL (1) PL187183B1 (es)
PT (1) PT871677E (es)
SI (1) SI0871677T1 (es)
SK (1) SK286038B6 (es)
TW (1) TW358117B (es)
WO (1) WO1997025362A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19648133A1 (de) 1996-11-21 1998-05-28 Beck & Co Ag Dr Verfahren zur Tränkung von Bauteilen
DE19707478A1 (de) 1997-02-25 1998-08-27 Beck & Co Ag Dr Tränk- und Überzugspolyeserharzlösungen und deren Verwendung
DE19707492A1 (de) * 1997-02-25 1998-08-27 Beck & Co Ag Dr Verfahren zum Beschichten von Formkörpern mit Polyesterharzmassen oder -lösungen
DE19711410A1 (de) 1997-03-19 1998-09-24 Beck & Co Ag Dr Tränk-, Verguß- und Überzugsmassen für elektrotechnische und/oder elektronische Bauteile sowie für Trägermaterialien für flächige Isolierstoffe
DE19835917A1 (de) 1998-08-07 2000-02-10 Basf Ag Mit energischer Strahlung und/oder thermisch härtbare Bindemittel
DE19903725A1 (de) * 1999-01-30 2000-08-10 Basf Coatings Ag Bindemittelgemische und ihre Verwendung in mit aktinischer Strahlung und/oder thermisch härtbaren Beschichtungsstoffen
US7396882B2 (en) * 2002-05-20 2008-07-08 Aoc, Llc Styrene-free unsaturated polyester resin compositions
JP2005068401A (ja) * 2003-08-04 2005-03-17 Nippon Shokubai Co Ltd 水溶性共重合体
US20110160341A1 (en) 2009-12-30 2011-06-30 E. I. Du Pont De Nemours And Company Composition for fixing wound items

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT275157B (de) 1966-12-16 1969-10-10 Beck & Co Ag Dr Verfahren zur Herstellung von stickstoffhaltigen ungesättigten Polyestern
IT1043747B (it) * 1975-10-30 1980-02-29 Sir Soc Italiana Resine Spa Composizioni da stampaggio comprendenti un poliestere insaturo e relativi oggetti stampati
IT1044650B (it) * 1975-10-30 1980-04-21 Sir Soc Italiana Resine Spa Composizione da stampaggio comprendenti un poliestiere insaturo
JPS54107935A (en) * 1978-02-13 1979-08-24 Asahi Chem Ind Co Ltd Hot-melt adhesive
US4391947A (en) * 1980-11-06 1983-07-05 Westinghouse Electric Corp. Low viscosity polyester coating compositions
DE3107450A1 (de) * 1981-02-27 1982-10-21 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Ungesaettigte polyester
DE3230924A1 (de) * 1982-08-20 1984-02-23 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung von ungesaettigten polyesterharzen
DE3305222A1 (de) * 1983-02-16 1984-08-16 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung von formstoffen aus ungesaettigten polyesterharzen
US4698295A (en) * 1984-11-16 1987-10-06 Ciba-Geigy Corporation Polyimides, a process for their preparation and their use, and tetracarboxylic acids and tetracarboxylic acid derivatives
CA1241483A (en) * 1984-12-21 1988-08-30 Kanegafuchi Kagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Unsaturated polyester resin compositions
DE3631839A1 (de) * 1986-09-19 1988-03-31 Basf Ag Verfahren zur herstellung von formstoffen aus ungesaettigten polyesterharzen
DE3701009A1 (de) * 1987-01-15 1988-07-28 Basf Ag Ungesaettigte dcpd-polyesterhazre mit erhoehter haertungsaktivitaet
DE3710428A1 (de) * 1987-03-28 1988-10-06 Bayer Ag Ungesaettigte polyesterharze, ein verfahren zu ihrer herstellung, diese polyesterharze enthaltende mischungen und deren verwendung zur herstellung von beschichtungen
US4801629A (en) * 1987-09-28 1989-01-31 Eastman Kodak Company Heat-curable compositions comprising a mixture of bis(2-hydroxyethyl)dicyclopentadiene-containing polyesters and unsaturated polyesters
US5248805A (en) * 1988-12-31 1993-09-28 Basf Aktiengesellschaft Radiation-senstive, ethylenically unsaturated, copolymerizable compounds and their preparation
KR950032455A (ko) * 1994-05-25 1995-12-20 존 엠. 와그너 불포화 폴리에테르에스테르 수지와 디싸이크로 펜타디엔 폴리에스테르의 상호의존성 혼합물
US5780558A (en) * 1997-09-25 1998-07-14 Arco Chemical Technology, L.P. Process for making dicyclopentadiene polyetherester resins

Also Published As

Publication number Publication date
CA2241308C (en) 2009-04-07
KR19990077031A (ko) 1999-10-25
DE19600149A1 (de) 1997-07-10
DE59611506D1 (de) 2010-04-01
JP2000515565A (ja) 2000-11-21
WO1997025362A1 (de) 1997-07-17
ID15817A (id) 1997-08-14
KR100490811B1 (ko) 2005-09-26
EP0871677B1 (de) 2010-02-17
HRP970007A2 (en) 1998-04-30
PL327687A1 (en) 1998-12-21
MX9805394A (es) 1998-12-31
SK286038B6 (sk) 2008-01-07
TW358117B (en) 1999-05-11
BG102593A (en) 1999-11-30
US6162840A (en) 2000-12-19
SK92398A3 (en) 1999-03-12
EP0871677A1 (de) 1998-10-21
CZ298291B6 (cs) 2007-08-15
JP4229468B2 (ja) 2009-02-25
PL187183B1 (pl) 2004-05-31
SI0871677T1 (sl) 2010-08-31
CA2241308A1 (en) 1997-07-17
CZ213498A3 (cs) 1999-03-17
BA98333A (bs) 2000-05-02
BG63211B1 (bg) 2001-06-29
ATE458017T1 (de) 2010-03-15
CN1208425A (zh) 1999-02-17
BR9612415A (pt) 1999-12-28
MY123781A (en) 2006-06-30
PT871677E (pt) 2010-03-04
CN1088720C (zh) 2002-08-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2101413T5 (es) Metodo de fijacion de bobinados con la ayuda de composiciones polimerizables por reaccion radicalar.
ES2340344T3 (es) Materiales de impregnacion, sellado y revestimiento.
ES2221165T3 (es) Productos de impregnacion, sellado y revestimiento para componentes electrotecnicos y/o electronicos y para materiales de soporte en materias aislantes planas.
CA2316929A1 (en) Process for making polyetherester resins with high aromatic ester content
FI66629B (fi) Omaettade polyesterkompositioner foerfarande foer framstaellning av dessa samt foerfarande foer framstaellning av elastiska polymerer genom att haerda dessa kompositioner
ES2320786T3 (es) Formulacion de resina de impregnacion.
ES2266027T3 (es) Masas de aislamiento electrico de baja emision.
US3375301A (en) Polymer compositions from vinyl monomers and unsaturated polyester-polyether copolymers
US6200645B1 (en) Polyester resin impregnating and coating solutions and their use
MXPA98005394A (es) Composiciones de impregnacion, fundicion y revestimiento
CA2282412A1 (en) Process for coating mouldings with polyester resin compounds or solutions
JP4697511B2 (ja) 樹脂組成物、電気絶縁用樹脂組成物及び電気機器絶縁物の製造方法
SU871222A1 (ru) Электроизол ционный состав
JPS5830903B2 (ja) 無臭性絶縁処理用無溶剤ワニス組成物およびその製造方法
JPH0931184A (ja) 不飽和ポリエステルの製造方法
JPH06298915A (ja) 不飽和ポリエステル樹脂組成物
JPS5921885B2 (ja) 重合性樹脂組成物
JPH0128059B2 (es)
JPH03192107A (ja) 紫外線硬化型樹脂組成物
JPH0128061B2 (es)
JPS5815493B2 (ja) 空気乾燥性不飽和ポリエステル樹脂の製造法
JPS5948006B2 (ja) 硬化可能な樹脂組成物
JPH0812729A (ja) 硬化性オリゴエステル樹脂組成物