ES2316184T3 - 1-(3-heteroarilpropil- o -prop-2-enil)-4-bencilpiperidinas como antagonistas del receptor nmda. - Google Patents

1-(3-heteroarilpropil- o -prop-2-enil)-4-bencilpiperidinas como antagonistas del receptor nmda. Download PDF

Info

Publication number
ES2316184T3
ES2316184T3 ES99915568T ES99915568T ES2316184T3 ES 2316184 T3 ES2316184 T3 ES 2316184T3 ES 99915568 T ES99915568 T ES 99915568T ES 99915568 T ES99915568 T ES 99915568T ES 2316184 T3 ES2316184 T3 ES 2316184T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piperidin
acid
fluorbenzyl
disease
propenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99915568T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Prucher
Andrew Barber
Joachim Leibrock
Gerd Bartoszyk
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Patent GmbH
Original Assignee
Merck Patent GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck Patent GmbH filed Critical Merck Patent GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2316184T3 publication Critical patent/ES2316184T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

a) la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzoxazol-2-ona; b) la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzoxazol-2-ona; c) la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzotiazol-2-ona; d) la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona, e) la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidroindol-2-ona; así como por sus sales fisiológicamente aceptables.

Description

1-(3-heteroarilpropil- o -prop-2-enil)-4-bencilpiperidinas como antagonistas del receptor NMDA.
La invención se refiere a derivados de piperidina elegidos entre el grupo constituido por
a)
la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzoxazol-2-ona;
b)
la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzoxazol-2-ona;
c)
la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzotiazol-2-ona;
d)
la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona,
e)
la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidroindol-2-ona;
así como entre sus sales fisiológicamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
Se conocen otros derivados de la piperidina como antagonistas del receptor NMDA por la publicación WO 97/23216.
Así mismo se han descrito en la publicación FR 2 477 542 otros derivados de la piperidina con función reguladora del sistema nervioso central así como también con efecto antihistamínico.
Se conocen derivados de la bencilpiperidina con elevada afinidad para los puntos de enlace de los receptores de los aminoácidos, por ejemplo, por la publicación EP 0 709 384 A1.
La invención tenía como tarea encontrar nuevos compuestos con propiedades valiosas, especialmente aquellos que pudieran ser empleados para la fabricación de medicamentos.
Se ha encontrado que los compuestos, de conformidad con la invención, y sus sales tienen propiedades farmacológicas muy valiosas con una buena compatibilidad. Ante todo, éstos presentan una afinidad especialmente elevada para los puntos de enlace de los receptores de los aminoácidos, especialmente para los puntos de enlace del ifenprodilo sobre el receptor NMDA (NMDA = N-metil-D-aspartato), que modula, de manera aleatoria, los puntos de enlace de la poliamina.
El ensayo de enlace para el [^{3}H]-ifenprodilo puede llevarse a cabo de conformidad con el método de Schoemaker et al., Eur. J. Pharmacol. 176, 249-250 (1990). Los compuestos son adecuados para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas con inclusión de las enfermedades cerebrovasculares. Así mismo, los nuevos compuestos pueden ser empleados como analgésico o como ansiolítico así como para el tratamiento de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Parkinson o bien de la enfermedad de Huntington, de las isquemias o de los infartos cerebrales. Por otra parte, estos compuestos son adecuados para el tratamiento de psicosis, debidas a un nivel excesivo de aminoácidos.
El ensayo de enlace [^{3}H]-CGP-39653 para los puntos de enlace del glutamato del receptor NMDA puede llevarse a cabo, por ejemplo, de conformidad con el método de M.A.Stills et al., descrito en la publicación Eur. J. Pharmacol. 192, 19-24 (1991). El ensayo para los puntos de enlace de la glicina del receptor NMDA puede llevarse a cabo de conformidad con el método de M.B. Baron et al., descrito en la publicación Eur. J. Pharmacol. 206, 149-154 (1991).
Puede demostrarse el efecto contra el Morbus Parkinson, es decir la potenciación de la rotación contralateral inducida por L-DOPA en ratas hemiparkinsónicas, de conformidad con el método de U. Ungerstedt y G.W. Arbuthnott, Brain Res. 24, 485 (1970).
El compuesto es especialmente adecuado para el tratamiento o para la profilaxis de apoplejías así como para la protección contra los edemas cerebrales y para el tratamiento de los mismos y de los estados de abastecimiento deficitario del sistema nervioso central, ante todo la hipoxia o la anoxia.
Por otra parte, los efectos citados pueden comprobarse o pueden verificarse de conformidad con los métodos, que están descritos en las citas bibliográficas siguientes:
J.W. McDonald, F.S. Silverstein y M.V. Johnston, Eur. J. Pharmacol. 140, 359 (1987); R. Gill, A.C. Foster y G.N. Woodruff, J. Neurosci. 7, 3343 (1987); J.B. Bederson et al., Stroke, 17, 472-476 (1986); S. Brint et al., J. Cereb. Blood Flow Metab. 8, 474-485 (1988).
Se conocen diversos antagonistas por las citas bibliográficas, que han sido dadas a continuación, cuyos antagonistas pueden bloquear diversos puntos de enlace del receptor NMDA:
W. Danysz, C.G. Parsons, I. Bresink y G. Quack, Drug, News & Perspectives 8, 261 (1995), K.R. Gee, Exp. Opin. Invest. Drugs 3, 1021 (1994) y J.J. Kulagowski y L.L. Iversen, J. Med. Chem. 37, 4053 (1994).
El ifenprodilo y el eliprodilo de las fórmulas IIIa y respectivamente IV pueden bloquear al receptor NMDA, entrando en una interacción con los puntos moduladores de enlace de poliamina (C.J. Carter, K.G. Lloyd, B. Zivkovic y B. Scatton, J. Pharmacol. Exp. Ther. 253, 475 (1990)).
1
Puesto que el ifenprodilo y el eliprodilo interaccionan con los puntos de enlace de la poliamina sobre el receptor NMDA, puede determinarse la actividad antagonista de los compuestos, de conformidad con la invención, por medio de un ensayo de enlace [^{3}H]MK-801 (dizocilpina) estimulado por la espermina.
'Por otra parte, la espermina puede aumentar el enlace de MK-801 en presencia de concentraciones de saturación de glicina y de NMDA, cuyo enlace es inhibido por medio del ifenprodilo, del eliprodilo y, de una manera muy especialmente activa, por medio de los compuestos de conformidad con la invención.
De manera adicional, los compuestos, de conformidad con la invención, pueden ser analizados en un ensayo de liberación [^{3}H]GABA (y-ácido aminobutírico), análogo al de los autores J. Dreijer, T. Honoré y A. Schousboe, J. Neurosci. 7, 2910 (1987), que describe, como modelo in vitro, la función antagonista en la célula.
El objeto de la invención está constituido, por lo tanto, por los compuestos de conformidad con la reivindicación 1 y/o por sus sales fisiológicamente aceptables como antagonistas de los receptores de los aminoácidos excitantes tal como, por ejemplo, el ácido glutamínico o bien sus sales.
El objeto de la invención está constituido, de manera especial, por los compuestos de conformidad con la reivindicación 1 y/o por sus sales aceptables, como antagonistas de los aminoácidos excitantes para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas con inclusión de las enfermedades cerebrovasculares, de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Parkinson o bien de la enfermedad de Huntington, de las isquemias cerebrales, de los infartos o de las psicosis.
Así mismo, el objeto de la invención está constituido por el empleo de los compuestos de conformidad con la reivindicación 1 y/o de sus sales fisiológicamente aceptables para la fabricación de un medicamento destinado a la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas con inclusión de las enfermedades cerebrovasculares, de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Parkinson o bien de la enfermedad de Huntington, de las isquemias cerebrales, de los infartos o de las psicosis.
Los compuestos, de conformidad con la invención, así como también los productos de partida para su obtención se preparan, por lo demás, de conformidad con los métodos en sí conocidos, como los que están descritos en la literatura (por ejemplo en los manuales tal como en la obra Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, Georg-Thieme-Verlag, Stuttgart;) y, concretamente, bajo condiciones de la reacción que sean conocidas y adecuadas para las conversiones citadas. En este caso, pueden emplearse, así mismo, variantes en sí conocidas, que no han sido citadas aquí con mayor detalle.
Una base, de conformidad con la invención, puede transformarse con un ácido en la correspondiente sal de adición con ácido, por ejemplo mediante la reacción de cantidades equivalentes de la base y del ácido en un disolvente inerte tal como el etanol y, a continuación, concentración por evaporación. Para esta reacción entran en consideración, de manera especial, aquellos ácidos que proporcionen sales fisiológicamente aceptables. De este modo, pueden emplearse ácidos inorgánicos, por ejemplo el ácido sulfúrico, el ácido nítrico, los ácidos hidrácidos halogenados tales como el ácido clorhídrico o el ácido bromhídrico, los ácidos fosfóricos tal como el ácido ortofosfórico, el ácido sulfamínico, además los ácidos orgánicos, especialmente los ácidos carboxílicos, los ácidos sulfónicos o los ácidos sulfúricos alifáticos, alicíclicos, aralifáticos, aromáticos o heterocíclicos, monobásicos o polibásicos, por ejemplo el ácido fórmico, el ácido acético, el ácido propiónico, el ácido piválico, el ácido dietilacético, el ácido malónico, el ácido succínico, el ácido pimélico, el ácido fumárico, el ácido maleico, el ácido láctico, el ácido tartárico, el ácido málico, el ácido cítrico, el ácido glucónico, el ácido ascórbico, el ácido nicotínico, el ácido isonicotínico, el ácido metanosulfónico o etanosulfónico, el ácido etanodisulfónico, el ácido 2-hidroxietanosulfónico, el ácido bencenosulfónico, el ácido p-toluenosulfónico, los ácidos naftalin-monosulfónico y naftalin-disulfónico, el ácido laurilsulfúrico. Las sales con los ácidos que no son fisiológicamente aceptables, por ejemplo los picratos, pueden ser empleadas para el aislamiento y/o para la purificación de los compuestos de la fórmula I.
El objeto de la invención está constituido, además, por el empleo de los compuestos de conformidad con la invención y/o de sus sales fisiológicamente aceptables para la obtención de preparaciones farmacéuticas, especialmente por vía no química. En este caso, pueden llevarse a una forma de dosificación adecuada junto con, al menos, un excipiente o producto auxiliar sólido, líquido y/o semilíquido y, en caso dado, en combinación con uno o varios productos activos adicionales.
Así mismo, el objeto de la invención está constituido por las preparaciones farmacéuticas, que contienen una cantidad activa de, al menos, uno de los compuestos de conformidad con la invención y/o de una de sus sales fisiológicamente aceptables.
Estas preparaciones pueden ser empleadas como medicamentos en la medicina humana o veterinaria. Como excipientes entran en consideración las substancias orgánicas o inorgánicas, que sean adecuadas para la aplicación enteral (por ejemplo oral), parenteral, tópica o para una aplicación en forma de un aerosol para inhalación y que no reaccionen con los nuevos compuestos, por ejemplo el agua, los aceites vegetales, los alcoholes bencílicos, los alquilenglicoles, los polietilenglicoles, el triacetato de glicerina, las gelatinas, los hidratos de carbono tales como la lactosa o los almidones, el estearato de magnesio, el talco, la vaselina. Para el empleo oral sirven, de manera especial, las tabletas, las píldoras, las grageas, las cápsulas, los polvos, los granulados, los jarabes, los jugos o las gotas, para la aplicación rectal sirven los supositorios, para la aplicación parenteral sirven las soluciones, de manera preferente las soluciones oleaginosas o acuosas, así mismo las suspensiones, las emulsiones o los implantes, para la aplicación tópica sirven los ungüentos, las cremas o los polvos. Así mismo, los nuevos compuestos pueden ser liofilizados y los liofilizados obtenidos pueden ser empleados, por ejemplo, para la obtención de preparados inyectables. Las preparaciones indicadas pueden ser esterilizadas y/o pueden contener productos auxiliares tales como agentes lubrificantes, agentes para la conservación, agentes estabilizantes y/o agentes humectantes, emulsionantes, sales para influenciar la presión osmótica, substancias de tampón, colorantes, productos para mejorar el sabor y/o varios productos activos adicionales, por ejemplo una o varias vitaminas.
Para la aplicación como aerosol de inhalación pueden emplearse aerosoles que contengan al principio activo bien disuelto o suspendido en un gas propulsor o en una mezcla de gases propulsores (por ejemplo CO_{2} o hidrocarburos flúorclorados). El principio activo se emplea en este caso, de manera conveniente, en forma micronizada, pudiendo ser añadidos uno o varios disolventes adicionales, fisiológicamente compatibles, por ejemplo el etanol. Las soluciones para inhalación pueden administrarse con ayuda de los inhaladores usuales.
Los compuestos, de conformidad con la invención, y sus sales fisiológicamente aceptables pueden ser empleados como antagonistas de los aminoácidos excitantes en la lucha contra las enfermedades, especialmente para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas, con inclusión de las enfermedades cerebrovasculares, de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Parkinson o bien de la enfermedad de Huntington, de las isquemias cerebrales, de los infartos o de las psicosis.
En este caso, los compuestos de conformidad con la invención pueden ser administrados por regla general de manera análoga a la de otros compuestos conocidos con un perfil de actividad similar, tal como por ejemplo el ifenprodilo, administrándose, de manera preferente, en dosificaciones comprendidas entre aproximadamente 0,05 y 500 mg, de manera especial comprendidas entre 0,5 y 100 mg por unidad de dosificación. La dosificación diaria se encuentra comprendida, de manera preferente, entre aproximadamente 0,01 y 2 mg/kg de peso corporal. La dosis especial para cada paciente depende, sin embargo, de factores muy diversos, por ejemplo de la actividad del compuesto especialmente empleado, de la edad, del peso corporal, del estado general de salud, del sexo, de la ingesta, del instante y de la vía de administración, de la velocidad de liberación, de la combinación de medicamentos y de la gravedad de la enfermedad correspondiente a la que está dirigida la terapia. Es preferente la aplicación parenteral.
En lo que antecede y a continuación todas las temperaturas están indicadas en ºC. En los ejemplos siguientes el concepto de "elaboración usual" significa: se añade, en caso necesario, agua, se ajusta, en caso necesario, el valor del pH comprendido entre 2 y 10 de conformidad con la constitución del producto final, se extrae con acetato de etilo o con diclorometano, se separa, se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio, se concentra por evaporación y se purifica mediante cromatografía sobre gel de sílice y/o mediante cristalización.
Ejemplo 1
Se combina una suspensión de 5,5 g de 6-(3-cloropropil)-3H-benzoxazol-2-ona en 50 ml de etanol, con 5,7 g de hidrocloruro de 4-(4-flúorbencil)-piperidina y 7,2 ml de trietilamina. Se agita durante una hora bajo reflujo y se elabora de manera usual y se obtienen 8,5 g de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzoxazol-2-ona, F. 105-107º.
Ejemplo 2
Se calienta bajo reflujo durante 1,5 horas una solución constituida por 6,7 g de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-1-hidroxipropil}-3H-benzoxazol-2-ona [que puede obtenerse mediante la hidrogenación de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-1-oxo-propil}-3H-benzoxazol-2-ona, que puede ser obtenida mediante la reacción de la 4-(4-flúorbencil)-piperidina y de la 6-(3-cloro-propionil)-3H-benzoxazol-2-ona] en 70 ml de dioxano con 7 ml de HCl concentrado. Se enfría y se añaden 8,5 g de NaHCO_{3} y 70 ml de agua. Se añaden 30 ml de diclorometano y se agita durante otros 30 minutos. Se separa el precipitado, se lava con acetona y con éter, se seca y se obtienen 5,7 g de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzoxazol-2-ona ("A"), F. 202-203,5º; hidrocloruro: F. 220-223º.
De manera análoga se obtienen los compuestos constituidos por
la
6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil)-3H-benzotiazol-2-ona, hidrocloruro x H_{2}O, F. 95-99º (descomposición);
la
5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona, F. 218-220º; hidrocloruro: 243-245º.
la
5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidroindol-2-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Se hidrogena una solución constituida por 2,56 g de "A" en 100 ml de metanol y 100 ml de THF, mediante adición de 1,2 g de Pd/C, a la temperatura ambiente. Se separa el catalizador, se elabora de manera usual y se obtienen 1,31 g de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzoxazol-2-ona, F. 105-107º.
De manera análoga se obtienen, mediante hidrogenación
a partir de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzotiazol-2-ona
la
6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzotiazol-2-ona;
\vskip1.000000\baselineskip
a partir de la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona
la
5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona;
\vskip1.000000\baselineskip
a partir de la 5-(3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil)-1,3-dihidroindol-2-ona
la
5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-1,3-dihidroindol-2-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
Se lleva a cabo re o THF, así mismo pueden emplearse mezclas de estos disolventes.
Los compuestos de la fórmula I, en la que Y y Z significan en conjunto C=C, pueden obtenerse de manera preferente a partir de los compuestos de la fórmula I, en la que
\vocalinvisible
\textoinvisible
X, R^{1}, R^{3} y R^{4} tienen los significados indicados en la reivindicación,
Y
significa CH,
Z
significa CH y
R^{2}
significa OH o L', donde L' significa Cl, Br, I, OH o un grupo OH reactivo esterificado,
disociándose agua o L'H a partir de estos compuestos.
\vskip1.000000\baselineskip
La disociación se lleva a cabo, de manera preferente, con ácidos acuosos, de manera especial con ácidos minerales acuosos.
A título de ejemplo L' significa, de manera preferente, Cl, Br, I o un grupo OH reactivo modificado tal como alquilsulfoniloxi con 1 hasta 6 átomos de carbono (de manera preferente metilsulfoniloxi) o arilsulfoniloxi con 6 hasta 10 átomos de carbono (de manera preferente fenilsulfoniloxi o p-tolilsulfoniloxi).
Los compuestos, en los que R^{2} significa OH o L', pueden obtenerse mediante reducción, por ejemplo a partir de aquellos compuestos, en los que Y y R^{2} formen, en conjunto, un grupo carbonilo.
La reducción puede llevarse a cabo como se ha indicado mediante la hidrogenación catalítica o mediante hidruros metálicos complejos.
Como hidruros metálicos complejos pueden emplearse, por ejemplo, el NaBH_{4}, el hidruro de diisobutilaluminio o el NaAl(OCH_{2}CH_{2}OCH_{3})_{2}H_{2} así como el diborano, en caso deseado con adición de catalizadores tales como el BF_{3}, el AlCl_{3} o el LiBr. Con esta finalidad son especialmente adecuados, a título de disolventes, los éteres, tales como el dietiléter, el di-n-butiléter, el THF, el dioxano, el diglimo o el 1,2-dimetoxietano, así como los hidrocarburos, tal como el benceno. Para una reducción con NaBH_{4} son adecuados como disolventes, en primer lugar, los alcoholes, tales como el metanol o el etanol, además el agua así como los alcoholes acuosos. De conformidad con estos métodos, se lleva a cabo la reducción, de manera preferente, a temperaturas comprendidas entre -80 y +150ºC, de manera especial comprendidas entre 0 y aproximadamente 100ºC.
La transformación de un grupo OH en un grupo OL' se lleva a cabo de conformidad con los métodos conocidos y usuales.
Una base de la fórmula I puede transformarse con un ácido en la correspondiente sal de adición con ácido, por ejemplo mediante la reacción de cantidades equivalentes de la base y del ácido en un disolvente inerte tal como el etanol y, a continuación, concentración por evaporación. Para esta reacción entran en consideración, de manera especial, aquellos ácidos que proporcionen sales fisiológicamente aceptables. De este modo, pueden emplearse ácidos inorgánicos, por ejemplo el ácido sulfúrico, el ácido nítrico, los ácidos hidrácidos halogenados tales como el ácido clorhídrico o el ácido bromhídrico, los ácidos fosfóricos tal como el ácido ortofosfórico, el ácido sulfamínico, además los ácidos orgánicos, especialmente los ácidos carboxílicos, los ácidos sulfónicos o los ácidos sulfúricos alifáticos, alicíclicos, aralifáticos, aromáticos o heterocíclicos, monobásicos o polibásicos, por ejemplo el ácido fórmico, el ácido acético, el ácido propiónico, el ácido piválico, el ácido dietilacético, el ácido malónico, el ácido succínico, el ácido pimélico, el ácido fumárico, el ácido maleico, el ácido láctico, el ácido tartárico, el ácido málico, el ácido cítrico, el ácido glucónico, el ácido ascórbico, el ácido nicotínico, el ácido isonicotínico, el ácido metanosulfónico o etanosulfónico, el ácido etanodisulfónico, el ácido 2-hidroxietanosulfónico, el ácido bencenosulfónico, el ácido p-toluenosulfónico, los ácidos naftalin-monosulfónico y naftalin-disulfónico, el ácido laurilsulfúrico. Las sales con los ácidos que no son fisiológicamente aceptables, por ejemplo los picratos, pueden ser empleadas para el aislamiento y/o para la purificación de los compuestos de la fórmula I.
Así mismo, el objeto de la invención está constituido por el empleo de los compuestos de la fórmula I y/o de sus sales fisiológicamente aceptables para la obtención de preparaciones farmacéuticas, especialmente por vía no química. En este caso pueden llevarse a una forma de dosificación adecuada junto con, al menos, un excipiente o producto auxiliar sólido, líquido y/o semilíquido y, en caso dado, en combinación con uno o varios productos activos adicionales.
Al mismo tiempo, el objeto de la invención está constituido por las preparaciones farmacéuticas, que contienen una cantidad activa de, al menos, uno de los compuestos de la fórmula I y/o de una de sus sales fisiológicamente aceptables.
Estas preparaciones pueden ser empleadas como medicamentos en la medicina humana o veterinaria. Como excipientes entran en consideración las substancias orgánicas o inorgánicas, que sean adecuadas para la aplicación enteral (por ejemplo oral), parenteral, tópica o para una aplicación en forma de un aerosol para inhalación y que no reaccionen con los nuevos compuestos, por ejemplo el agua, los aceites vegetales, los alcoholes bencílicos, los alquilenglicoles, los polietilenglicoles, el triacetato de glicerina, las gelatinas, los hidratos de carbono tales como la lactosa o los almidones, el estearato de magnesio, el talco, la vaselina. Para el empleo oral sirven, de manera especial, las tabletas, las píldoras, las grageas, las cápsulas, los polvos, los granulados, los jarabes, los jugos o las gotas, para la aplicación rectal sirven los supositorios, para la aplicación parenteral sirven las soluciones, de manera preferente las soluciones oleaginosas o acuosas, así mismo las suspensiones, las emulsiones o los implantes, para la aplicación tópica sirven los ungüentos, las cremas o los polvos. Así mismo, los nuevos compuestos pueden ser liofilizados y los liofilizados obtenidos pueden ser empleados, por ejemplo, para la obtención de preparados inyectables. Las preparaciones indicadas pueden ser esterilizadas y/o pueden contener productos auxiliares tales como agentes lubrificantes, agentes para la conservación, agentes estabilizantes y/o agentes humectantes, emulsionantes, sales para influenciar la presión osmótica, substancias de tampón, colorantes, productos para mejorar el sabor y/o varios productos activos adicionales, por ejemplo una o varias vitaminas.
Para la aplicación como aerosol de inhalación pueden emplearse aerosoles que contengan al principio activo bien disuelto o suspendido en un gas propulsor o en una mezcla de gases propulsores (por ejemplo CO_{2} o hidrocarburos flúorclorados). En este caso se emplea el principio activo, de manera conveniente, en forma micronizada, pudiendo ser añadidos uno o varios disolventes adicionales, fisiológicamente compatibles, por ejemplo el etanol. Las soluciones para inhalación pueden administrarse con ayuda de los inhaladores usuales.
Los compuestos de la fórmula I y sus sales fisiológicamente aceptables pueden ser empleados como antagonistas de los aminoácidos excitantes en la lucha contra las enfermedades, especialmente para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas, con inclusión de las enfermedades cerebrovasculares, de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Parkinson o bien de la enfermedad de Huntington, de las isquemias cerebrales, de los infartos o de las psicosis.
En este caso, los compuestos de conformidad con la invención pueden ser administrados por regla general de manera análoga a la de otros compuestos conocidos con un perfil de actividad similar, tal como por ejemplo el ifenprodilo, administrándose, de manera preferente, en dosificaciones comprendidas entre aproximadamente 0,05 y 500 mg, de manera especial comprendidas entre 0,5 y 100 mg por unidad de dosificación. La dosificación diaria se encuentra comprendida, de manera preferente, entre aproximadamente 0,01 y 2 mg/kg de peso corporal. La dosis especial para cada paciente depende, sin embargo, de factores muy diversos, por ejemplo de la actividad del compuesto especialmente empleado, de la edad, del peso corporal, del estado general de salud, del sexo, de la ingesta, del instante y de la vía de administración, de la velocidad de liberación, de la combinación de medicamentos y de la gravedad de la enfermedad correspondiente a la que está dirigida la terapia. Es preferente la aplicación parenteral.
En lo que antecede y a continuación todas las temperaturas están indicadas en ºC. En los ejemplos siguientes el concepto de "elaboración usual" significa: se añade, en caso necesario, agua, se ajusta, en caso necesario, el valor del pH comprendido entre 2 y 10 de conformidad con la constitución del producto final, se extrae con acetato de etilo o con diclorometano, se separa, se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio, se concentra por evaporación y se purifica mediante cromatografía sobre gel de sílice y/o mediante cristalización.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Se combina una suspensión de 5,5 g de 6-(3-cloropropil)-3H-benzoxazol-2-ona en 50 ml de etanol, con 5,7 g de hidrocloruro de 4-(4-flúorbencil)-piperidina y 7,2 ml de trietilamina. Se agita durante una hora bajo reflujo y se elabora de manera usual y se obtienen 8,5 g de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzoxazol-2-ona, F. 105-107º.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se calienta bajo reflujo, durante 1,5 horas, una solución constituida por 6,7 g de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-1-hidroxipropil}-3H-benzoxazol-2-ona [que puede obtenerse mediante la hidrogenación de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-1-oxo-propil}-3H-benzoxazol-2-ona, que puede ser obtenida mediante la reacción de la 4-(4-flúorbencil)-piperidina y de la 6-(3-cloro-propionil)-3H-benzoxazol-2-ona] en 70 ml de dioxano con 7 ml de HCl concentrado. Se enfría y se añaden 8,5 g de NaHCO_{3} y 70 ml de agua. Se añaden 30 ml de diclorometano y se agita durante otros 30 minutos. Se separa el precipitado, se lava con acetona y con éter, se seca y se obtienen 5,7 g de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzoxazol-2-ona ("A"), F. 202-203,5º; hidrocloruro: F. 220-223º.
De manera análoga se obtienen los compuestos constituidos por
la
6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-2-metil-propenil}-3H-benzoxazol-2-ona, F. 156-160º, hidrocloruro: 230-235º;
la
6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzotiazol-2-ona, hidrocloruro x H_{2}O, F. 95-99º (descomposición);
la
5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona, F. 218-220º; hidrocloruro: 243-245º.
la
5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidroindol-2-ona;
la
6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3,4-dihidro-1H-quinolin-2-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Se hidrogena una solución constituida por 2,56 g de "A" en 100 ml de metanol y 100 ml de THF, mediante adición de 1,2 g de Pd/C, a la temperatura ambiente. Se separa el catalizador, se elabora de manera usual y se obtienen 1,31 g de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzoxazol-2-ona, F. 105-107º.
De manera análoga se obtienen, mediante hidrogenación
a partir de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-2-metil-propenil}-3H-benzoxazol-2-ona
la
6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-2-metil-propil}-3H-benzoxazol-2-ona;
\vskip1.000000\baselineskip
a partir de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzotiazol-2-ona
la
6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzotiazol-2-ona;
\vskip1.000000\baselineskip
a partir de la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona
la
5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona;
\vskip1.000000\baselineskip
a partir de la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidroindol-2-ona
la
5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-1,3-dihidroindol-2-ona;
\vskip1.000000\baselineskip
a partir de la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3,4-dihidro-1H-quinolin-2-ona
la
6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3,4-dihidro-1H-quinolin-2-ona.
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos siguientes se refieren a preparaciones farmacéuticas:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A Viales para inyección
Se ajusta una solución de 100 g del principio activo de la fórmula I y 5 g de hidrógenofosfato disódico en 3 litros de agua bidestilada a pH 6,5 con ácido clorhídrico 2 n, se filtra de manera estéril, se envasa en viales para inyección, se liofilizan bajo condiciones estériles y se cierran en medio estéril. Cada vial para inyección contiene 5 mg de principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B Supositorios
Se funde una mezcla de 20 g del principio activo de la fórmula I con 100 g de lecitina de soja y 1.400 g de manteca de cacao, se cuela en moldes y se deja enfriar. Cada supositorio contiene 20 mg de principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C Solución
Se prepara una solución a partir de 1 g del principio activo de la fórmula I, 9,38 g de NaH_{2}PO_{4} 2 H_{2}O, 28,48 g de Na_{2}HPO_{4} 12 H_{2}O y 0,1 g de cloruro de benzalconio en 940 ml de agua bidestilada. Se ajusta a pH 6,8, se enrasa a 1 litro y se esteriliza mediante irradiación. Esta solución se puede emplear en forma de colirio.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo D Ungüentos
Se mezclan 500 mg del principio activo de la fórmula I con 99,5 g de vaselina bajo condiciones asépticas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo E Tabletas
Se prensa una mezcla de 1 kg de principio activo de la fórmula I, 4 kg de lactosa, 1,2 kg de almidón de patata, 0,2 kg de talco y 0,1 kg de estearato de magnesio de modo habitual para dar tabletas, de tal manera que cada tableta contenga 10 mg de principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo F Grageas
Se prensan tabletas de manera análoga a la del ejemplo E, que a continuación se revisten, de modo habitual, con un revestimiento de sacarosa, de almidón de patata, de talco, de tragacanto y de colorante.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo G Cápsulas
Se cargan 2 kg de principio activo de la fórmula I, de manera habitual, en cápsulas de gelatina dura, de tal manera que cada cápsula contenga 20 mg de principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo H Ampollas
Se filtra de manera estéril, una solución de 1 kg de principio activo de la fórmula I en 60 litros de agua bidestilada, se envasa en ampollas, se liofiliza bajo condiciones estériles y se cierran de manera estéril. Cada ampolla contiene 10 mg de principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo I Aerosol para inhalación
Se disuelven 14 g de principio activo de la fórmula I en 10 litros de solución isotónica de NaCl y se envasa la solución en recipientes pulverizadores usuales en el comercio, con mecanismo de bomba. La solución puede pulverizarse en la boca o en la nariz. Una embolada de pulverizado (aproximadamente 0,1 ml) corresponde a una dosis de aproximadamente 0,14 mg.

Claims (6)

1. Compuestos elegidos entre el grupo constituido por
a)
la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzoxazol-2-ona;
b)
la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propil}-3H-benzoxazol-2-ona;
c)
la 6-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-3H-benzotiazol-2-ona;
d)
la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidrobencimidazol-2-ona,
e)
la 5-{3-[4-(4-flúorbencil)-piperidin-1-il]-propenil}-1,3-dihidroindol-2-ona;
así como por sus sales fisiológicamente aceptables.
2. Procedimiento para la obtención de una preparación farmacéutica, caracterizado porque se lleva a una forma de dosificación adecuada un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 y/o una de sus sales fisiológicamente aceptables junto con, al menos, un excipiente o producto auxiliar sólido, líquido o semilíquido.
3. Preparación farmacéutica, caracterizada porque tiene un contenido activo en, al menos, un compuesto según la reivindicación 1 y/o en una de sus sales fisiológicamente aceptables.
4. Compuestos según la reivindicación 1 y/o sus sales fisiológicamente aceptables como antagonistas de los aminoácidos excitantes.
5. Compuestos según la reivindicación 1 y sus sales fisiológicamente aceptables como antagonistas de los aminoácidos excitantes para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas, con inclusión de las enfermedades cerebrovasculares, de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Parkinson o bien de la enfermedad de Huntington, de las isquemias cerebrales, de los infartos o de las psicosis.
6. Empleo de los compuestos según la reivindicación 1 y/o de sus sales fisiológicamente aceptables para la fabricación de un medicamento destinado a la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas con inclusión de las enfermedades cerebrovasculares, de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Parkinson o bien de la enfermedad de Huntington, de las isquemias cerebrales, de los infartos o de las psicosis.
ES99915568T 1998-03-20 1999-03-11 1-(3-heteroarilpropil- o -prop-2-enil)-4-bencilpiperidinas como antagonistas del receptor nmda. Expired - Lifetime ES2316184T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19812331A DE19812331A1 (de) 1998-03-20 1998-03-20 Piperidinderivate
DE19812331 1998-03-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316184T3 true ES2316184T3 (es) 2009-04-01

Family

ID=7861717

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99915568T Expired - Lifetime ES2316184T3 (es) 1998-03-20 1999-03-11 1-(3-heteroarilpropil- o -prop-2-enil)-4-bencilpiperidinas como antagonistas del receptor nmda.

Country Status (22)

Country Link
US (1) US6548516B1 (es)
EP (1) EP1068202B1 (es)
JP (1) JP4451565B2 (es)
KR (1) KR20010042047A (es)
CN (1) CN1123571C (es)
AR (1) AR014747A1 (es)
AT (1) ATE416173T1 (es)
AU (1) AU747900B2 (es)
BR (1) BR9908902A (es)
CA (1) CA2324339C (es)
DE (2) DE19812331A1 (es)
DK (1) DK1068202T3 (es)
ES (1) ES2316184T3 (es)
HU (1) HUP0101220A3 (es)
ID (1) ID26125A (es)
NO (1) NO20004668L (es)
PL (1) PL342732A1 (es)
PT (1) PT1068202E (es)
RU (1) RU2217429C2 (es)
SK (1) SK13692000A3 (es)
WO (1) WO1999048891A1 (es)
ZA (1) ZA992191B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001092239A1 (en) 2000-05-31 2001-12-06 Warner-Lambert Company Biciclic cyclohexylamines and their use as nmda receptor antogonists
JP2003535851A (ja) 2000-06-06 2003-12-02 ワーナー−ランバート・カンパニー、リミテッド、ライアビリティ、カンパニー 二環式シクロヘキシルアミン類およびそれらのnmda受容体アンタゴニストとしての使用
AU2002223968A1 (en) 2000-12-21 2002-07-01 Warner Lambert Company Llc Piperidine derivatives as subtype selective n-methyl-d-aspartate antagonists
MXPA02002749A (es) 2001-03-27 2002-10-28 Warner Lambert Co Derivados de ciclohexilamina como antagonistas del subtipo selectivo del n-metil-d-aspartato.
DE10248067A1 (de) * 2002-10-07 2004-04-15 Proteosys Ag Heteroarylpropyl-Piperazine und Heteroarylpropyl-Piperidine
US7732162B2 (en) 2003-05-05 2010-06-08 Probiodrug Ag Inhibitors of glutaminyl cyclase for treating neurodegenerative diseases
EP2089383B1 (en) 2006-11-09 2015-09-16 Probiodrug AG 3-hydr0xy-1,5-dihydr0-pyrr0l-2-one derivatives as inhibitors of glutaminyl cyclase for the treatment of ulcer, cancer and other diseases
DK2091948T3 (da) 2006-11-30 2012-07-23 Probiodrug Ag Nye inhibitorer af glutaminylcyclase
CA2679446C (en) 2007-03-01 2016-05-17 Probiodrug Ag New use of glutaminyl cyclase inhibitors
US9656991B2 (en) 2007-04-18 2017-05-23 Probiodrug Ag Inhibitors of glutaminyl cyclase
MX2012002993A (es) 2009-09-11 2012-04-19 Probiodrug Ag Derivados heterociclicos como inhibidores de ciclasa glutaminilo.
CA2784119A1 (en) * 2009-12-15 2011-06-23 Neurop, Inc. Compounds for the treatment of neurologic disorders
WO2011107530A2 (en) 2010-03-03 2011-09-09 Probiodrug Ag Novel inhibitors
JP5688745B2 (ja) 2010-03-10 2015-03-25 プロビオドルグ エージー グルタミニルシクラーゼ(qc、ec2.3.2.5)の複素環阻害剤
EP2560953B1 (en) 2010-04-21 2016-01-06 Probiodrug AG Inhibitors of glutaminyl cyclase
CN102133198B (zh) * 2011-03-09 2012-02-08 北京四环科宝制药有限公司 一种酒石酸艾芬地尔冻干粉针剂及其制备方法
ES2570167T3 (es) 2011-03-16 2016-05-17 Probiodrug Ag Derivados de benzimidazol como inhibidores de glutaminil ciclasa
CN103965188A (zh) * 2013-01-29 2014-08-06 中山大学 含硒多奈哌齐类似物
WO2016176460A1 (en) 2015-04-29 2016-11-03 Janssen Pharmaceutica Nv Azabenzimidazoles and their use as ampa receptor modulators
AU2016256413B2 (en) * 2015-04-29 2020-10-08 Janssen Pharmaceutica Nv Indolone compounds and their use as AMPA receptor modulators
ES2812698T3 (es) 2017-09-29 2021-03-18 Probiodrug Ag Inhibidores de glutaminil ciclasa

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PH17194A (en) * 1980-03-06 1984-06-19 Otsuka Pharma Co Ltd Novel carbostyril derivatives,and pharmaceutical composition containing the same
TW281670B (es) 1993-09-02 1996-07-21 Hoffmann La Roche
FR2717810B1 (fr) * 1994-03-22 1996-04-26 Adir Nouvelles aminoalkyl benzoxazolinones et benzothiazolinones, leur procédé de préparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent.
WO1996002250A1 (en) * 1994-07-20 1996-02-01 Acea Pharmaceuticals Inc. Haloperidol analogs and the use thereof
DK0709384T3 (da) 1994-10-31 1999-08-23 Merck Patent Gmbh Benzylpiperidinderivater med høj affinitet til aminosyrereceptorers bindingssteder
ZA9610745B (en) * 1995-12-22 1997-06-24 Warner Lambert Co 4-Subsituted piperidine analogs and their use as subtype selective nmda receptor antagonists
DE19643790A1 (de) 1996-10-30 1998-05-07 Merck Patent Gmbh Benzoxazol-Derivat

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0101220A2 (hu) 2002-05-29
JP4451565B2 (ja) 2010-04-14
CN1123571C (zh) 2003-10-08
EP1068202B1 (de) 2008-12-03
US6548516B1 (en) 2003-04-15
CN1293673A (zh) 2001-05-02
DE19812331A1 (de) 1999-09-23
ID26125A (id) 2000-11-23
SK13692000A3 (sk) 2001-02-12
CA2324339C (en) 2010-01-12
ZA992191B (en) 1999-09-29
ATE416173T1 (de) 2008-12-15
DK1068202T3 (da) 2009-03-16
JP2002507613A (ja) 2002-03-12
PL342732A1 (en) 2001-07-02
DE59914921D1 (de) 2009-01-15
NO20004668D0 (no) 2000-09-19
PT1068202E (pt) 2009-03-06
EP1068202A1 (de) 2001-01-17
WO1999048891A1 (de) 1999-09-30
AR014747A1 (es) 2001-03-28
AU747900B2 (en) 2002-05-30
AU3410599A (en) 1999-10-18
NO20004668L (no) 2000-09-19
RU2217429C2 (ru) 2003-11-27
CA2324339A1 (en) 1999-09-30
BR9908902A (pt) 2000-11-28
KR20010042047A (ko) 2001-05-25
HUP0101220A3 (en) 2003-08-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316184T3 (es) 1-(3-heteroarilpropil- o -prop-2-enil)-4-bencilpiperidinas como antagonistas del receptor nmda.
ES2315483T3 (es) Amidas ciclicas.
ES2272331T3 (es) Derivados de pirrol como inhibidores de la fosfodiesterasa vii.
JP2941309B2 (ja) 化合物
MX2014014563A (es) Formas solidas de un compuesto antiviral.
CN110343090B (zh) 喹唑啉衍生物盐型晶型及制备方法和应用
ES2200968T3 (es) Compuestos de imidazol como inhibidores de fosfodiesterasa vii.
CN109851638A (zh) 取代的二氨基嘧啶化合物
JP2011525521A (ja) 新規なテトラメチル置換ピペリジン誘導体及びモノアミン神経伝達物質再取り込み阻害薬としてのそれらの使用
ES2197466T3 (es) Oxazolidinonas como antagonistas de 5ht2a.
JP2011503145A (ja) 新規な1,4−ジアザ−ビシクロ[3.2.2]ノニルピリミジン誘導体及びその医学的使用
AU2016205187B2 (en) Concise synthesis of urea derivatives of amphotericin B
ES2243313T3 (es) Derivados de isoxazol como inhibidores de la fosfodiesterasa vii.
JP3057095B2 (ja) イサチン誘導体、その製造方法及びその使用方法
ES2319421T3 (es) Benzofuran oxietilaminas como farmacos antidepresivos y farmacos asioliticos.
CZ2003809A3 (cs) Derivát arylpiperazinu, způsob jeho přípravy, jeho použití jako psychofarmaka a farmaceutický prostředek, který ho obsahuje
UA43828C2 (uk) 4-арилокси- або 4-арилтіопіперидину похідні, спосіб одержання (варіанти), фармацевтична композиція та спосіб її одержання
ES2380123T3 (es) Derivados de oxafenantreno
KR20000052876A (ko) 아미노산 수용체의 결합 부위에 친화력을 갖는 벤족사졸 유도체
JP2006522070A (ja) ベンズイミダゾール誘導体及びこれをgabaa受容体複合体をモジュレートするために使用する方法
CA3217661A1 (en) Small molecule cyclin dependent kinase 4/6 (cdk4/6) and ikzf2 (helios) degraders and methods of use thereof
DE60311000T2 (de) Indolderivate und deren verwendung als 5-ht liganden
ES2304599T3 (es) Derivados de bencofurano y su empleo como antidepresivos y ansioliticos.
ES2280824T3 (es) Benzodioxepinas substituidas.
US20240025858A1 (en) Cannabinoid derivatives as pharmaceutically active compounds and method of preparation thereof