ES2305241T3 - Proceso para preparar acidos carboxilicos y derivados de los mismos. - Google Patents

Proceso para preparar acidos carboxilicos y derivados de los mismos. Download PDF

Info

Publication number
ES2305241T3
ES2305241T3 ES02731687T ES02731687T ES2305241T3 ES 2305241 T3 ES2305241 T3 ES 2305241T3 ES 02731687 T ES02731687 T ES 02731687T ES 02731687 T ES02731687 T ES 02731687T ES 2305241 T3 ES2305241 T3 ES 2305241T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
carboxylic acid
ester
process according
reaction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02731687T
Other languages
English (en)
Inventor
Xiangsheng Meng
Paraskevas Tsobanakis
Jeffrey Malsam
Timothy W. Abraham
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cargill Inc
Original Assignee
Cargill Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cargill Inc filed Critical Cargill Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2305241T3 publication Critical patent/ES2305241T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/08Preparation of carboxylic acid esters by reacting carboxylic acids or symmetrical anhydrides with the hydroxy or O-metal group of organic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/02Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides from salts of carboxylic acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Un proceso para extraer un ácido carboxílico hidroxi-funcional a partir de un caldo de fermentación que comprende: (a) tratar un caldo de fermentación que comprende una sal de amonio de un ácido carboxílico hidroxi-funcional con un disolvente de extracción orgánico, en el que el disolvente de extracción orgánico se selecciona del grupo constituido por una amina orgánica que tiene un punto de ebullición superior a 100ºC, cuando se mide a una presión de 101 kPa (1 atmósfera), que es inmiscible en agua y un disolvente de extracción orgánico que tiene un punto de ebullición de al menos 175ºC, cuando se mide a una presión de 101 kpa (1 atmósfera), para formar una mezcla; y (b) calentar dicha mezcla para disociar dicha sal de amonio y formar un producto de reacción que comprende dicho ácido carboxílico y dicho disolvente de extracción orgánico.

Description

Proceso para preparar ácidos carboxílicos y derivados de los mismos.
Declaración de casos relacionados
Esta solicitud demanda prioridad de la Solicitud Provisional Nº 60/289.235, presentada el 7 de mayo de 2001, y de la Solicitud Provisional Nº 60/289.234, presentada el 7 de mayo de 2001, incorporándose ambas en este documento en su totalidad.
Campo técnico
Esta invención se refiere a la preparación de ácidos carboxílicos y derivados de los mismos.
Antecedentes
Los ácidos carboxílicos, incluyendo, por ejemplo, ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales, son útiles en varios procesos industrialmente útiles, incluyendo la síntesis de poliésteres y poliamidas. Dichos ácidos pueden producirse a partir de la fermentación. Para mejorar el rendimiento de la fermentación, con frecuencia se añade una base, tal como hidróxido de calcio, al reactor para neutralizar el ácido. Para recuperar el ácido, el caldo de fermentación se acidifica con un ácido mineral tal como ácido sulfúrico. Durante este proceso, se produce sulfato de calcio (yeso) como subproducto, que debe retirarse y desecharse. Estas etapas de procesamiento adicionales aumentan el coste del proceso global.
Sumario
En general, la invención proporciona un proceso rentable para producir ácidos carboxílicos y derivados de los mismos, incluyendo ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales y derivados de los mismos, a partir de materiales de partida fácilmente disponibles, a rendimientos elevadas. Puede implementarse como un proceso continuo o discontinuo. A diferencia de procesos que producen subproductos tales como yeso que tienen que retirarse y desecharse, la invención produce amoniaco o aminas que pueden reciclarse y volver a usarse en lugar de desecharse. Además, no es necesario acidificar la mezcla de reacción usando reactivos tales como ácidos minerales o dióxido de carbono, ni tampoco es necesario usar procesos de destilación muy elaborados, incluyendo destilaciones azeotrópicas, para obtener el ácido.
El documento WO-A-00/64850 describe un proceso en el que se trata una sal de amonio de un ácido carboxílico con un alcohol alifático que tiene hasta 12 átomos de carbono y se calienta para disociar la sal de amonio. El disolvente de extracción usado en los ejemplos es etanol o una mezcla de etanol, metanol e isopropanol.
En un aspecto, el proceso incluye calentar una sal de amonio del ácido carboxílico en presencia de un reactivo orgánico para disociar la sal y formar una mezcla que incluya el ácido carboxílico y el reactivo. El reactivo orgánico se selecciona del grupo constituido por una amina orgánica, que tiene un punto de ebullición superior a 100ºC a una presión de 101 KPa (1 atmósfera), que es inmiscible en agua y un disolvente de extracción orgánico que tiene un punto de ebullición de al menos 175ºC cuando se mide a una presión de 101 KPa (1 atmósfera). Como se usa en este documento, el término "amonio" se refiere a un catión que tiene la fórmula NR_{4}^{+} en la que cada grupo R, de forma independiente, es hidrógeno o un grupo alquilo, arilo, aralquilo o alcoxi sustituido o no sustituido. Preferiblemente, cada uno de los grupos R es hidrógeno.
El primer componente del reactivo es una amina orgánica tal como una amina de alquilo que es inmiscible en agua. Como se usa en este documento, una amina orgánica "inmiscible" es una amina orgánica que forma una mezcla de dos fases cuando se combina con agua. La amina orgánica puede desempeñar el papel adicional de un disolvente de extracción orgánico para el ácido, facilitando de este modo la separación del ácido de la mezcla de reacción.
El segundo componente del reactivo es un disolvente orgánico que tiene un punto de ebullición de al menos 175ºC cuando se mide a una presión de 101 KPa (1 atmósfera). Los ejemplos de disolventes adecuados incluyen alcoholes, amidas, éteres, cetonas, ésteres de fósforo, óxidos de fosfina, sulfuros de fosfina, sulfuros de alquilo y combinaciones de los mismos. Estos disolventes también pueden desempeñar el papel de un disolvente de extracción orgánico para el ácido, facilitando de este modo la separación del ácido de la mezcla de reacción.
El proceso puede implementarse junto con un proceso de fermentación para producir el ácido carboxílico. El caldo de fermentación contiene la sal de amonio del ácido carboxílico, así como otros subproductos de fermentación y materiales de partida sin reaccionar. El reactivo orgánico se añade al caldo de fermentación, seguido de calentamiento para disociar la sal, como se ha descrito anteriormente. La eliminación de subproductos de amoniaco (en el caso en el que los grupos R del catión de amonio sean átomos de hidrógeno) o de amina (en el caso en el que no todos los grupos R del catión de amonio sean átomos de hidrógeno) de la reacción de disociación de la sal produce una mezcla que contiene el ácido carboxílico y el reactivo orgánico. Si se desea, los subproductos de amoniaco o de amina pueden reciclarse e introducirse en el reactor de fermentación.
\newpage
También es posible producir un éster de ácido carboxílico por calentamiento de una sal de amonio del ácido correspondiente (como se ha definido anteriormente) en presencia de un agente esterificante para disociar la sal y formar el éster. Este proceso también puede implementarse junto con un proceso de fermentación mediante el cual el agente esterificante se añade al caldo de fermentación, seguido de calentamiento para disociar la sal y hacer reaccionar el ácido y el agente esterificante para formar el éster.
Los ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales y ésteres preparados como se ha descrito anteriormente pueden deshidratarse para formar ácidos carboxílicos insaturados y ésteres.
Los detalles de una o más realizaciones de la invención se exponen en los dibujos que la acompañan y en la descripción siguiente. Otras características, objetos y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la descripción y los dibujos, y de las reivindicaciones.
Descripción de los dibujos
La Fig. 1 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso para preparar un ácido carboxílico.
La Fig. 2 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso para preparar un alcohol monofuncional, diol o poliol a partir de un ácido carboxílico.
Las Figs. 3 y 4 son diagramas de flujo que ilustran un proceso para preparar un éster de ácido carboxílico.
Descripción detallada
Las Figs. 1-4 ilustran procesos para preparar un ácido carboxílico hidroxi-funcional y derivados del mismo, usando una fermentación para generar el ácido inicialmente. Sin embargo, también pueden usarse otros procesos distintos de la fermentación para proporcionar el material de partida. Además, pueden producirse ácidos carboxílicos y ésteres distintos de ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales y ésteres. Los ejemplos incluyen ácidos monocarboxílicos (es decir, ácidos carboxílicos que tienen un único grupo ácido, tal como ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico y similares) y ésteres de los mismos y ácidos policarboxílicos (es decir, ácidos carboxílicos que tienen más de un grupo ácido, tal como ácido succínico, ácido fumárico, ácido itacónico y similares) y ésteres de los mismos.
Con respecto a las Figs. 1-4, tiene lugar una reacción de fermentación, que típicamente implica la fermentación de un azúcar tal como glucosa en presencia de un microorganismo, en un reactor de fermentación para producir un caldo de fermentación que contiene un ácido carboxílico hidroxi-funcional. Puede usarse cualquier microorganismo, incluyendo, por ejemplo, los microorganismos descritos en la Solicitud Nº 60/285.478, presentada el 20 de abril de 2001, titulada "3-Hydroxypropionic Acid and Other Organic Compounds", que se incorpora como referencia en su totalidad. Se añade amoniaco o una amina al reactor para neutralizar el ácido, formándose de este modo la sal de amonio del ácido. Las aminas adecuadas incluyen aminas primarias, secundarias y terciarias. Preferiblemente, las aminas tienen un punto de ebullición no superior a 175ºC para facilitar su posterior eliminación de la mezcla de reacción. Los ejemplos específicos incluyen trimetilamina, trietilamina, dibutilamina, diaminas y similares.
El ácido carboxílico hidroxi-funcional incluye al menos un grupo hidroxilo y al menos un grupo de ácido carboxílico. Una clase de ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales útiles incluye ácidos alfa-hidroxi carboxílicos. Los ejemplos representativos de dichos ácidos incluyen ácido láctico, ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico y ácido glicólico. Una segunda clase de ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales útiles incluye ácidos beta-hidroxi carboxílicos, tales como ácido 3-hidroxipropiónico, ácido 3-hidroxibutírico, ácido 3-hidroxivalérico, ácido 3-hidroxihexanoico, ácido 3-hidroxiheptanoico y ácido 3-hidroxioctanoico. Una tercera clase de ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales útiles incluye ácidos gamma-hidroxi carboxílicos, tales como ácido 4-hidroxibutírico, ácido 4-hidroxivalérico y ácido 4-hidroxihexanoico. Una cuarta clase de ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales útiles incluye ácidos épsilon-carboxílicos, tales como ácido 5-hidroxivalérico y ácido 5-hidroxihexanoico. Otro ejemplo de un ácido carboxílico hidroxi-funcional útil es ácido cítrico. Se prefieren particularmente ácido láctico y ácido 3-hidroxipropiónico.
Con respecto a las Figs. 1-2, para separar la sal de amonio del ácido carboxílico del resto del caldo de fermentación, se añade un extractor orgánico al reactor, seguido de calentamiento para disociar la sal de amonio. Los extractores adecuados son capaces de disolver el ácido. Además, los extractores tienen, preferiblemente, puntos de ebullición relativamente altos, de tal modo que no se evaporen durante la disociación extractiva de la sal.
Las aminas orgánicas son inmiscibles en agua. Preferiblemente, las aminas tienen un total de al menos 18 átomos de carbono. Las aminas también tienen puntos de ebullición superiores a 100ºC (medidos a una presión de 1 atmósfera) y, más preferiblemente, superiores a 175ºC (medidos a una presión de 1 atmósfera). Pueden usarse aminas primarias, secundarias y terciarias, así como sales de aminas cuaternarias, prefiriéndose las aminas terciarias. El átomo de nitrógeno de la amina puede sustituirse con grupos que incluyen grupos alquilo, arilo (por ejemplo, fenilo) y aralquilo (por ejemplo, bencilo). Estos grupos, a su vez, pueden ser de cadena lineal o ramificada y pueden estar sustituidos o no sustituidos. Los ejemplos de grupos sustituidos incluyen grupos halogenados (por ejemplo, grupos alquilo halogenados) y grupos que contienen hidroxilo (por ejemplo, grupos hidroxialquilo tales como hidroxietilo e hidroxipropilo). Los grupos pueden ser iguales o diferentes entre sí.
Se prefieren grupos alquilo, particularmente, grupos alquilo superiores (por ejemplo, que tienen al menos 8 átomos de carbono y, preferiblemente, entre 8 y 14 átomos de carbono, ambos inclusive). Los ejemplos de aminas de alquilo útiles incluyen trialquil aminas tales como trioctil amina, tridecil amina, tridodecil amina y combinaciones de las mismas.
La segunda clase de extractores incluye extractores de solvatación que tienen un punto de ebullición de al menos 175ºC (medido a una presión de 101 KPa (1 atmósfera) e incluyen extractores de carbono-oxígeno, extractores de fósforo-oxígeno, extractores de sulfuro de fosfina y extractores de sulfuro de alquilo. Los ejemplos específicos de extractores de carbono-oxígeno útiles incluyen alcoholes (por ejemplo, alcoholes de alquilo que tienen entre 8 y 14 átomos de carbono, ambos inclusive, tales como octanol, decanol y dodecanol), éteres (por ejemplo, éteres de alquilo tales como dibutilcarbitol), cetonas (por ejemplo, decanona) y amidas (por ejemplo, amidas de N,N-dialquilo tales como formamida de N,N-dibutilo, acetamida de N,N-dibutilo, propionamida de N,N-dibutilo, propionamida de N,N-dipropilo y lactamida de N,N-di-n-butilo). Los ejemplos específicos de extractores de fósforo-oxígeno útiles incluyen ésteres de fósforo (por ejemplo, fosfatos de alquilo tales como tri-n-butilfosfato, dibutilbutilfosfonato y dimetilmetilfosfonato) y óxidos de fosfina (por ejemplo, óxido de tri-n-octilfosfina). Los ejemplos específicos de sulfuros de fosfina útiles incluyen sulfuro de tri-isobutilfosfina. Los ejemplos específicos de sulfuros de alquilo útiles incluyen sulfuro de dihexilo y sulfuro de diheptilo. Por ejemplo, puede ser útil combinar un extractor de amina orgánica con un alcohol de alquilo que tenga entre 8 y 14 átomos de carbono, ambos inclusive. El alcohol facilita la separación del ácido durante el proceso de disociación extractiva de la sal.
El caldo de fermentación se calienta para disociar la sal de amonio y producir de este modo el ácido junto con el extractor orgánico y otros contenidos del caldo de fermentación. La temperatura y el tiempo de reacción se seleccionan en base al reactivo de ácido carboxílico en particular. La temperatura debería ser suficientemente elevada para llevar a cabo eficazmente la disociación de la sal, aunque inferior a la temperatura a la que el ácido carboxílico, el extractor orgánico o ambos se descomponen o se degradan de otra forma. En general, las temperaturas de reacción adecuadas varían desde aproximadamente 20ºC hasta aproximadamente 200ºC, prefiriéndose temperaturas en el intervalo de aproximadamente 40ºC a aproximadamente 120ºC. La reacción puede llevarse a cabo a presión atmosférica o a presión reducida. Se prefieren presiones reducidas porque permiten usar temperaturas de reacción menores.
La reacción de disociación de la sal produce amoniaco o una amina como subproducto, que después se separa y se elimina del reactor, por ejemplo, mediante calentamiento, aplicación de vacío, adición de un gas inerte tal como nitrógeno o una combinación de los mismos, para extraer el amoniaco o la amina del resto de la mezcla de reacción. Si se desea, el amoniaco o amina pueden reciclarse y añadirse al reactor de fermentación.
La combinación de ácido-extractor orgánico puede retirarse del caldo de fermentación y volver a extraerse para separar el extractor del ácido, produciendo de este modo el ácido puro. Después, el extractor puede reciclarse y usarse en reacciones de disociación de sales térmicas posteriores. Como alternativa, la combinación de ácido-extractor puede usarse directamente en una reacción de hidrogenación para producir un compuesto polihidroxi.
De acuerdo con un protocolo de hidrogenación útil, que se muestra en la Fig. 2, puede hidrogenarse un ácido carboxílico hidroxi-funcional en un medio de reacción que incluya la combinación de ácido-extractor y un catalizador de hidrogenación. El catalizador de hidrogenación se selecciona en base a la identidad del ácido carboxílico hidroxi-funcional. En general, los catalizadores útiles para ácidos alfa-hidroxi pueden incluir metales en estado sólido y óxidos metálicos. Son ejemplos específicos catalizadores basados en Rh, Ru, Cu, Rh, Pd y Re, tales como Rh_{2}O_{3}, RU/C, Cu-cromita, Cu-cromita promovido por bario, Pd(NO_{3})_{2} y Re_{2}O_{7}. Los catalizadores útiles también pueden incluir aleaciones de un metal noble del grupo VIII y al menos un metal capaz de formar una aleación con el metal del grupo VIII, como se describe en las Patentes de Estados Unidos Nº 4.985.572 y 5.149.680. La cantidad de catalizador se selecciona en base a la actividad catalizadora, la identidad del ácido y el modo de funcionamiento (es decir, procesamiento continuo o discontinuo).
En algunos casos, puede ser deseable incluir hasta aproximadamente el 50% en peso de agua, en base al peso total de la solución, con el disolvente. La inclusión de agua facilita la separación del compuesto polihidroxi del medio de reacción después de la hidrogenación porque, típicamente, el compuesto polihidroxi es más soluble en agua que en disolvente orgánico. La inclusión de agua también potencia la selectividad.
Si se desea, puede producirse un éster de ácido carboxílico en lugar de un ácido carboxílico. Un método para preparar el éster, que se muestra en la Fig. 3, es hacer reaccionar el ácido carboxílico obtenido como se ha descrito anteriormente con un agente esterificante. En un segundo método, que se muestra en la Fig. 4, se añade un agente esterificante al reactor, seguido de calentamiento para disociar la sal de amonio y hacer reaccionar el agente esterificante con el ácido para formar el éster correspondiente. Los agentes esterificantes adecuados son capaces de disolver el ácido carboxílico. Además, debido a que la reacción de esterificación se favorece sobre la producción de ácido carboxílico a altas temperaturas, los agentes esterificantes tienen, preferiblemente, puntos de ebullición relativamente altos (por ejemplo, de al menos 100ºC y, más preferiblemente, de al menos 175ºC, medidos a una presión de 1 atmósfera), de tal modo que no se evaporen durante la reacción.
Una clase de agentes esterificantes útiles incluye alcoholes. Los alcoholes pueden contener un único grupo hidroxilo o múltiples grupos hidroxilo. Los ejemplos específicos de alcoholes útiles incluyen alcoholes de alquilo y, en particular, alcoholes de alquilo en los que el grupo alquilo tiene entre 8 y 26 átomos de carbono, ambos inclusive, tales como octanol, decanol y dodecanol. El agente esterificante puede usarse solo o junto con cualquiera de los disolventes de extracción que se han descrito anteriormente.
El caldo de fermentación se calienta para disociar la sal de amonio y hacer reaccionar el ácido carboxílico con el agente esterificante, produciendo de este modo el éster junto con los otros contenidos del caldo de fermentación. La temperatura y el tiempo de reacción se seleccionan en base al reactivo de ácido carboxílico en particular y al agente esterificante. La temperatura debería ser suficientemente elevada para llevar a cabo eficazmente la disociación de la sal y la esterificación, favoreciendo de este modo la producción del éster frente a la del ácido carboxílico, aunque inferior a la temperatura a la que el ácido carboxílico, el agente esterificante o ambos se descomponen o se degradan de otra forma. La reacción puede llevarse a cabo a presión atmosférica o a presión reducida. Se prefieren presiones reducidas porque permiten usar temperaturas menores.
La reacción de disociación de la sal produce amoniaco o una amina como subproducto, que después se separan y se eliminan del reactor. Si se desea, el amoniaco o la amina pueden reciclarse y añadirse al reactor de fermentación.
El éster puede hidrolizarse para producir el ácido puro o transesterificarse haciéndolo reaccionar con un alcohol, tal como metanol o etanol. Como alternativa, el éster puede usarse directamente en una reacción de hidrogenación para producir un compuesto monohidroxi o polihidroxi.
En el caso de ácidos carboxílicos hidroxi-funcionales y ésteres, los ácidos y ésteres pueden deshidratarse para formar sus homólogos insaturados. Por ejemplo, el ácido 3-hidroxipropiónico puede deshidratarse para formar ácido acrílico, mientras que los ésteres del ácido 3-hidroxipropiónico pueden deshidratarse para formar los ésteres de acrilato correspondientes. De forma similar, el ácido 3-hidroxibutírico puede deshidratarse para formar ácido metacrílico, mientras que los ésteres del ácido 3-hidroxibutírico pueden deshidratarse para formar los ésteres de metacrilato correspondientes.
La deshidratación puede efectuarse mediante calentamiento del extracto que contiene el ácido o éster. Puede añadirse un catalizador para facilitar el proceso de deshidratación. Los ejemplos de catalizadores adecuados incluyen ácidos (por ejemplo, ácidos minerales), bases (por ejemplo, aminas o hidróxidos metálicos) y catalizadores neutros, tales como sales de fosfato cálcico, sales de lactato cálcico, óxido de aluminio, dióxido de silicio, zeolitas y similares. El producto deshidratado puede purificarse por destilación. También es posible preparar ésteres deshidratados preparando primero el ácido deshidratado y, después, haciendo reaccionar el ácido deshidratado con un alcohol para formar el éster.
A continuación, la invención se describirá adicionalmente por medio de los siguientes ejemplos.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se añadieron 30 g de una solución de lactato de amonio al 70% (que contenía 17,66 g de ácido láctico), 180 g de tridecilamina y 20 g de dodecanol a un matraz de tres bocas de 500 ml que después se sumergió en un baño de aceite y se conectó a una bomba de vacío. El matraz se calentó mientras que se agitaba la solución. Cuando la temperatura de la solución alcanzó los 85ºC, se encendió la bomba de vacío.
Durante la reacción se liberaron agua y amoniaco a partir de la descomposición del lactato de amonio y se retiraron a presión reducida a una trampa de temperatura refrigerada. Al mismo tiempo, el ácido láctico liberado a partir de la descomposición del lactato de amonio se extrajo en una fase orgánica formada a partir de la tridecilamina y del dodecanol.
La mezcla de reacción se calentó durante 3 horas a 85ºC y a una presión reducida de 1,1-1,6 mm Hg, después de las cuales el matraz se retiró del baño de aceite y se enfrió a temperatura ambiente. Después, se añadieron 22 g de agua al matraz para facilitar el análisis de cualquier lactato de amonio restante. La concentración de ácido láctico tanto en la fase orgánica como en la fase acuosa se analizó por valoración. La fase orgánica contenía 15,93 g de ácido láctico y la fase acuosa contenía 0,57 g de ácido láctico. La cantidad de lactato de amonio restante a la terminación de la reacción era de 2,14 g. Esto se correspondía con una conversión de aproximadamente el 92% del lactato de amonio en ácido láctico. Estos resultados eran reproducibles dentro del 1-2%.
Ejemplo 2
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque la solución de reacción consistía en 7,13 g de una solución al 26% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico, 45 g de tricaprilamina y 5 g de dodecanol. La mezcla de reacción se calentó durante una hora a 105ºC y a una presión reducida de 1,1-1,7 mm Hg, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 84% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico en ácido 3-hidroxipropiónico.
\newpage
Ejemplo 3
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque la solución de reacción consistía en 7,13 g de una solución al 26% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico y 45 g de dodecanol. La mezcla de reacción se calentó durante una hora a 100ºC y a una presión reducida de 1,1-1,7 mm Hg, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 90% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico en ácido 3-hidroxipropiónico.
Ejemplo 4
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque se combinaron 14 g de una solución al 26% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico con 50 g de dodecanol. La mezcla de reacción se calentó durante 1,5 horas a 115ºC y a una presión reducida de 1,1-1,7 mm Hg, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 98% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico en ácido 3-hidroxipropiónico.
Ejemplo 5
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque se combinaron 7 g de una solución al 26% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico con 50 g de decanol. La mezcla de reacción se calentó durante una hora a 120-140ºC y a presión atmosférica, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 84% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico en ácido 3-hidroxipropiónico.
Ejemplo 6
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque se combinaron 50 g de una solución al 25% de succinato de amonio con 50 g de dodecanol. La mezcla de reacción se calentó durante 3 horas a 105-110ºC y a una presión reducida de 1,1,-2,2 mm Hg, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 99% del succinato de amonio en una mezcla de ácido succínico más éster del ácido succínico.
Ejemplo 7
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque se combinaron 20 g de una solución al 25% de succinato de amonio con 45 g de tricaprilamina y 5 g de dodecanol. La mezcla de reacción se calentó durante 1,5 horas a 120-125ºC y a presión atmosférica, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 84% del succinato de amonio en una mezcla de ácido succínico y éster del ácido succínico.
Ejemplo 8
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque se combinaron 10 g de una solución al 25% de succinato de amonio con 80 g de tricaprilamina y 20 g de dodecanol. La mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 120-150ºC y a presión atmosférica, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 98% del succinato de amonio en una mezcla de ácido succínico y éster del ácido succínico.
Ejemplo 9
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque se combinaron 7,57 g de una solución al 70% de lactato de amonio con 50 g de fosfato de tributilo. La mezcla de reacción se calentó durante 0,5 horas a 110-118ºC y a una presión reducida de 4,5-5,5 mm Hg, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 97% del lactato de amonio en ácido láctico.
Ejemplo 10
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque se combinaron 14 g de una solución al 26% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico con 25 g de octanol. La mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 120ºC y a una presión reducida de 60 mm Hg, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 93% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico en una mezcla de ácido 3-hidroxipropiónico más el éster octílico del ácido, en la que el ácido representaba el 80% y el éster representaba el 13%. Este mismo procedimiento podía usarse para preparar ésteres basados en 2-decil-1-tetradecanol, en lugar de octanol.
Ejemplo 11
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque se combinaron 14 g de una solución al 18% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxibutírico con 27 g de octanol. La mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 120ºC y a una presión reducida de 50 mm Hg, dando como resultado una conversión del 100% de la sal de amonio del ácido 3-hidroxibutírico en una mezcla de ácido 3-hidroxibutírico más el éster octílico del ácido, en la que el ácido representaba el 86% y el éster representaba el 14%.
\newpage
Ejemplo 12
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque la temperatura de reacción era de 100ºC y la mezcla de reacción se calentó durante 1,5 horas, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 86% del lactato de amonio en ácido láctico.
Ejemplo 13
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque la temperatura de reacción era de 115ºC y la mezcla de reacción se calentó durante 0,5 horas, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 96% del lactato de amonio en ácido láctico.
Ejemplo 14
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque la solución de reacción consistía en 30 g de una solución al 70% de lactato de amonio y 70 g de dodecanol. La mezcla de reacción se calentó durante 1,5 horas a 105-110ºC y a una presión reducida de 1,1-2,2 mm Hg, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 88% del lactato de amonio en ácido láctico. Parte del dodecanol también reaccionó con el ácido láctico para formar un éster. La conversión del lactato de amonio en ácido láctico más éster del ácido láctico fue de aproximadamente el 96%.
Ejemplo 15
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque la solución de reacción consistía en 31 g de una solución al 70% de lactato de trietilamonio, 90 g de tricaprilamina y 12 g de decanol. La mezcla de reacción se calentó durante 1,5 horas a 50-55ºC y a una presión reducida de 1,1-1,6 mm Hg, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 94% del lactato de trietilamonio en ácido láctico.
Ejemplo 16
Se siguió el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, excepto porque la solución de reacción consistía en 10 g de una solución al 70% de lactato de amonio, 45 g de tricaprilamina y 5 g de dodecanol. La mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 160ºC y a presión atmosférica, dando como resultado una conversión de aproximadamente el 98% del lactato de amonio en ácido láctico. Parte del dodecanol también reaccionó con el ácido láctico para formar un éster. La conversión del lactato de amonio en ácido láctico más éster del ácido láctico fue de aproximadamente el 99%.
Ejemplos 17-26
Se preparó una solución que contenía ácido 3-hidroxipropiónico en un extractor de amina de acuerdo con una reacción de disociación extractiva de sales, usando una solución de amonio del ácido 3-hidroxipropiónico. En el caso de los Ejemplos 17-23, la solución contenía el 7% en peso de ácido en tricaprilamina. En el caso de los Ejemplos 24-25, la solución contenía el 12% en peso de ácido en tridodecilamina, mientras que en el Ejemplo 26 la solución contenía el 18% en peso de ácido en tridodecilamina.
Se añadieron 10 g de la solución de ácido/amina a un matraz de tres bocas y después se añadió un catalizador de deshidratación. El matraz estaba equipado con un termopar y un condensador conectado a una bomba de vacío a través de una trampa de hielo seco. La solución que contenía el catalizador se calentó a una temperatura de 190-200ºC para formar ácido acrílico, que se recogió en la trampa de hielo seco. El tiempo de reacción se registró como la cantidad de tiempo requerida para alcanzar una temperatura de 190-200ºC. Con la excepción del Ejemplo 17, que tuvo un tiempo de reacción de 0,5 horas, el tiempo de reacción fue de 1 hora.
El ácido acrílico recogido en la trampa de hielo seco se analizó usando cromatografía de gases. Los resultados se muestran en la Tabla 1. Todas las cantidades de catalizador están en porcentaje en peso.
TABLA 1
1
Ejemplo 27
Se añadieron 20 g de una solución acuosa de lactato de amonio al 70% en peso, 100 g de tricaprilamina y 10 g de dodecanol a un frasco para lavado de gases de 250 ml que estaba conectado a un conducto de gas nitrógeno. El frasco se calentó mientras que se agitaba el contenido. Cuando la temperatura del contenido alcanzó los 110ºC, se encendió el flujo de gas nitrógeno. Después, se calentó el contenido durante 50 minutos a una temperatura de 110-115ºC y a una velocidad de flujo de nitrógeno de 13 ml/min, después de los cuales el flujo de gas nitrógeno se apagó y el frasco se enfrió a temperatura ambiente. Después, se añadieron 50 g de agua al frasco para facilitar el análisis del contenido del frasco. Las concentraciones de ácido láctico tanto en la fase orgánica como en la fase acuosa se analizaron por valoración. El análisis demostró que la conversión de lactato de amonio en ácido láctico más éster del ácido láctico era del 87%.
Ejemplos 28-38
Se realizaron varias reacciones de hidrogenación mediante la combinación de ácido láctico ("HLa") con tridecil amina ("TDA") para formar una solución orgánica. Después, esta solución se diluyó con disolvente isoparafínico Isopar K ("Ipk"). La solución resultante se añadió a un reactor de presión (disponible en el mercado de Parr Co.), y después se añadieron 4,0 g de catalizador y cantidades variables de agua, si se deseaba. El catalizador era un catalizador de rutenio/carbono húmedo disponible en el mercado de Precious Metals Corp., Sevierville, TN, bajo el número de catálogo 3310, que tiene rutenio al 5% y agua al 50%. Después, el reactor se cerró herméticamente y el aire en el reactor y en la solución se reemplazó con gas nitrógeno. Después, el reactor se presurizó con gas hidrógeno hasta el nivel de presión deseado y se calentó a la temperatura de reacción mientras que se agitaba a una velocidad de 50 rpm. Una vez que se alcanzó la presión y la temperatura deseadas, la velocidad de agitación se aumentó hasta 500 rpm. Esta velocidad se mantuvo durante 5 horas al tiempo que se dejaba que continuase la reacción.
Al final del periodo de reacción, el contenido de la mezcla de reacción se analizó usando cromatografía de gases para determinar la cantidad de ácido láctico restante y la cantidad de propilenglicol producido. Esta información se usó para calcular tanto el % de selectividad como el % de conversión. El porcentaje de conversión se calculó restando el número de moles de HLa restantes del número de moles de HLa añadidos inicialmente y, después, dividiendo por el número de moles de HLa añadidos inicialmente. El porcentaje de selectividad se calculó dividiendo el número de moles de propilenglicol producidos por la diferencia entre el número de moles de HLa añadidos inicialmente y el número de moles de HLa restantes.
Las condiciones de reacción y los resultados se exponen a continuación en la Tabla 2. "Total añadido de compuestos orgánicos" se refiere a la cantidad combinada de TDA, IpK y HLa.
TABLA 2
3
Se han descrito varias realizaciones de la invención. No obstante, se entenderá que pueden realizarse diversas modificaciones sin alejarse del alcance de la invención. Por consiguiente, otras realizaciones están dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (14)

1. Un proceso para extraer un ácido carboxílico hidroxi-funcional a partir de un caldo de fermentación que comprende:
(a) tratar un caldo de fermentación que comprende una sal de amonio de un ácido carboxílico hidroxi-funcional con un disolvente de extracción orgánico, en el que el disolvente de extracción orgánico se selecciona del grupo constituido por una amina orgánica que tiene un punto de ebullición superior a 100ºC, cuando se mide a una presión de 101 kPa (1 atmósfera), que es inmiscible en agua y un disolvente de extracción orgánico que tiene un punto de ebullición de al menos 175ºC, cuando se mide a una presión de 101 kpa (1 atmósfera), para formar una mezcla; y
(b) calentar dicha mezcla para disociar dicha sal de amonio y formar un producto de reacción que comprende dicho ácido carboxílico y dicho disolvente de extracción orgánico.
2. Un proceso para preparar un éster de un ácido carboxílico hidroxi-funcional a partir de un caldo de fermentación que comprende el proceso de la reivindicación 1, en el que
tratar un caldo de fermentación comprende además añadir un agente esterificante al caldo de fermentación; y
calentar dicha mezcla comprende además calentar la mezcla en ausencia de un agente acidificante para disociar dicha sal de amonio y formar un éster que comprende el producto de reacción del ácido carboxílico y el agente esterificante.
3. Un proceso de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, en el que dicho ácido carboxílico es un ácido carboxílico beta-hidroxi-funcional.
4. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además separar dicho ácido carboxílico de dicha amina orgánica.
5. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además hidrogenar dicho ácido carboxílico.
6. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 6, que comprende además deshidratar dicho ácido carboxílico para formar un ácido carboxílico insaturado.
7. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 6, que comprende además esterificar dicho ácido carboxílico insaturado para formar un éster de ácido carboxílico insaturado.
8. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha sal de amonio se calienta en ausencia de un agente acidificante para disociar dicha sal y formar dicho producto de reacción.
9. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 2, que comprende además hidrolizar dicho éster para formar el ácido carboxílico correspondiente.
10. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho agente esterificante tiene un punto de ebullición superior a 100ºC, cuando se mide a una presión a 101 kPa (1 atmósfera).
11. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho agente esterificante comprende un alcohol de alquilo en el que el grupo alquilo es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene entre 8 y 26 átomos de carbono, ambos inclusive.
12. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 2, que comprende además hidrogenar dicho éster para producir un compuesto hidroxi-funcional.
13. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 2, que comprende además dicho éster para formar un éster insaturado.
14. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el disolvente de extracción orgánico comprende además al menos un alcohol de alquilo que tiene de 8 a 14 átomos de carbono.
ES02731687T 2001-05-07 2002-05-07 Proceso para preparar acidos carboxilicos y derivados de los mismos. Expired - Lifetime ES2305241T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US28923401P 2001-05-07 2001-05-07
US28923501P 2001-05-07 2001-05-07
US289235P 2001-05-07
US289234P 2001-05-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305241T3 true ES2305241T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=26965531

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02731687T Expired - Lifetime ES2305241T3 (es) 2001-05-07 2002-05-07 Proceso para preparar acidos carboxilicos y derivados de los mismos.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7186856B2 (es)
EP (1) EP1392636B1 (es)
JP (1) JP2004532855A (es)
CN (1) CN1279013C (es)
AT (1) ATE393137T1 (es)
BR (1) BR0209491A (es)
CA (1) CA2446638A1 (es)
DE (1) DE60226229T2 (es)
ES (1) ES2305241T3 (es)
MX (1) MXPA03010183A (es)
WO (1) WO2002090312A1 (es)

Families Citing this family (97)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1474147B1 (en) * 2001-12-07 2010-05-05 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Pyrimidine-based compounds useful as gsk-3 inhibitors
WO2003082795A2 (en) * 2002-03-25 2003-10-09 Cargill, Incorporated METHODS OF MANUFACTURING DERIVATIVES OF β-HYDROXYCARBOXYLIC ACIDS
JP4831394B2 (ja) * 2003-10-09 2011-12-07 独立行政法人産業技術総合研究所 カルボン酸系化合物の製造方法
JP4649589B2 (ja) * 2003-11-13 2011-03-09 独立行政法人産業技術総合研究所 コハク酸アンモニウムを用いるポリエステルの製造方法
US7198927B2 (en) * 2004-12-22 2007-04-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Enzymatic production of glycolic acid
WO2006069114A2 (en) * 2004-12-22 2006-06-29 E.I. Dupont De Nemours And Company Process for producing glycolic acid from formaldehyde and hydrogen cyanide
JP4776629B2 (ja) 2004-12-22 2011-09-21 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー グリコール酸の酵素的製造
US7528277B2 (en) * 2004-12-22 2009-05-05 E.I. Dupont De Nemours And Company Method to produce a carboxylic acid ester from a carboxylic acid ammonium salt by alcoholysis
US7445917B2 (en) * 2004-12-22 2008-11-04 E.I. Du Pont De Nemours And Company Process for producing glycolic acid from formaldehyde and hydrogen cyanide
WO2006069129A1 (en) * 2004-12-22 2006-06-29 E.I. Dupont De Nemours And Company Method for the production of glycolic acid from ammonium glycolate by direct deammoniation
WO2006069127A1 (en) * 2004-12-22 2006-06-29 E.I. Dupont De Nemours And Company Method for the production of glycolic acid from ammonium glycolate by solvent extraction
TWI529181B (zh) 2005-02-28 2016-04-11 贏創德固賽有限責任公司 以可更新原料為基之吸水聚合物結構及其生產的方法
WO2006124633A1 (en) * 2005-05-13 2006-11-23 Cargill, Incorporated Production of lactic acid
JP2007082476A (ja) * 2005-09-22 2007-04-05 Nippon Shokubai Co Ltd グリセリンから3−ヒドロキシプロピオン酸を製造する方法
DE102005048818A1 (de) 2005-10-10 2007-04-12 Degussa Ag Mikrobiologische Herstellung von 3-Hydroxypropionsäure
EP1991517B1 (en) 2006-03-08 2012-11-14 PURAC Biochem BV Method for preparing an organic amine-lactic acid complex
US7687661B2 (en) 2006-03-15 2010-03-30 Battelle Memorial Institute Method for conversion of β-hydroxy carbonyl compounds
JP5365824B2 (ja) * 2006-03-23 2013-12-11 独立行政法人産業技術総合研究所 コハク酸ジアルキルの製造方法および1,4−ブタンジオールの製造方法
DE102006039203B4 (de) 2006-08-22 2014-06-18 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Herstellung von durch Kristallisation gereinigter Acrylsäure aus Hydroxypropionsäure sowie Vorrichtung dazu
WO2008042958A2 (en) * 2006-10-04 2008-04-10 Cargill, Incorporated Carboxylic acids prepared using a salt-splitting process
CN101903513B (zh) * 2007-01-12 2013-08-21 科罗拉多大学董事会法人 增强微生物对产生的有机化学物质的耐受性的组合物和方法
JP2009067775A (ja) 2007-09-17 2009-04-02 Rohm & Haas Co ヒドロキシカルボン酸、またはその塩を、不飽和カルボン酸および/またはそのエステルに変換する方法
DE102007045701B3 (de) * 2007-09-24 2009-05-14 Uhde Gmbh Gewinnung von Milchsäure durch Fermentation und Extraktion mit Aminen
US7871802B2 (en) * 2007-10-31 2011-01-18 E.I. Du Pont De Nemours And Company Process for enzymatically converting glycolonitrile to glycolic acid
US7741088B2 (en) * 2007-10-31 2010-06-22 E.I. Dupont De Nemours And Company Immobilized microbial nitrilase for production of glycolic acid
US8048624B1 (en) 2007-12-04 2011-11-01 Opx Biotechnologies, Inc. Compositions and methods for 3-hydroxypropionate bio-production from biomass
US8691553B2 (en) 2008-01-22 2014-04-08 Genomatica, Inc. Methods and organisms for utilizing synthesis gas or other gaseous carbon sources and methanol
JP5755884B2 (ja) 2008-03-05 2015-07-29 ジェノマティカ, インコーポレイテッド 第一級アルコールを産生する生物
KR20100130219A (ko) * 2008-03-20 2010-12-10 테이트 앤드 라일 테크놀러지 리미티드 3급 아미드 용매로부터 산을 제거하는 방법
US8241877B2 (en) 2008-05-01 2012-08-14 Genomatica, Inc. Microorganisms for the production of methacrylic acid
WO2009137708A1 (en) * 2008-05-07 2009-11-12 Zeachem Inc. Recovery of organic acids
US8940934B2 (en) 2008-06-20 2015-01-27 Asahi Kasei Chemicals Corporation Production process of α-hydroxy acids
DE102008002715A1 (de) 2008-06-27 2009-12-31 Evonik Röhm Gmbh 2-Hydroxyisobuttersäure produzierende rekombinante Zelle
JP2010180171A (ja) * 2009-02-06 2010-08-19 Nippon Shokubai Co Ltd アクリル酸の製造方法
JP5780763B2 (ja) 2009-02-06 2015-09-16 株式会社日本触媒 ポリアクリル酸(塩)系吸水性樹脂およびその製造方法
DE102009001008A1 (de) * 2009-02-19 2010-08-26 Evonik Degussa Gmbh Reaktivextraktion von freien organischen Säuren aus deren Ammoniumsalzen
DE102009009580A1 (de) 2009-02-19 2010-08-26 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Herstellung freier Säuren aus ihren Salzen
CN106119113A (zh) 2009-04-30 2016-11-16 基因组股份公司 用于生产 1,3‑丁二醇的生物
BRPI1013505A2 (pt) 2009-04-30 2018-02-14 Genomatica Inc organismos para a produção de isopropanol, n-butanol, e isobutanol
US20120160686A1 (en) 2009-07-01 2012-06-28 Novozymes North America, Inc. Process for separating and recovering 3-hydroxypropionic acid
EP2462221B1 (en) 2009-08-05 2017-02-22 Genomatica, Inc. Semi-synthetic terephthalic acid via microorganisms that produce muconic acid
CA2773694A1 (en) 2009-09-09 2011-03-17 Genomatica, Inc. Microorganisms and methods for the co-production of isopropanol with primary alcohols, diols and acids
DE102009029651A1 (de) 2009-09-22 2011-03-24 Evonik Röhm Gmbh Verfahren zur Herstellung freier Carbonsäuren
BR112012006801A2 (pt) 2009-09-27 2018-04-10 Opx Biotechnologies Inc método para produção de ácido 3-hidroxipropiônico e outros produtos
US8809027B1 (en) 2009-09-27 2014-08-19 Opx Biotechnologies, Inc. Genetically modified organisms for increased microbial production of 3-hydroxypropionic acid involving an oxaloacetate alpha-decarboxylase
US20110097767A1 (en) 2009-10-23 2011-04-28 Priti Pharkya Microorganisms for the production of aniline
WO2011063363A2 (en) * 2009-11-20 2011-05-26 Opx Biotechnologies, Inc. Production of an organic acid and/or related chemicals
MX2012008738A (es) 2010-01-29 2012-08-31 Genomatica Inc Microorganismos y metodos para la biosintesis de p-toluato y tereftalato.
JP5754785B2 (ja) * 2010-03-26 2015-07-29 バイオアンバー インコーポレイテッド コハク酸二アンモニウム、コハク酸一アンモニウム及び/又はコハク酸を含む発酵培地からコハク酸一アンモニウムの製造、及びコハク酸一アンモニウムからコハク酸への変換方法
KR20130020779A (ko) 2010-04-01 2013-02-28 바이오엠버 인터내셔널 에스.에이.알.엘. 숙신산염으로부터 테트라하이드로퓨란, 감마-부티로락톤 및/또는 부탄디올의 제조방법
US8399687B2 (en) 2010-04-01 2013-03-19 Bioamber International S.A.R.L. Processes for the production of hydrogenated products
JP2013523123A (ja) * 2010-04-01 2013-06-17 ビオアンブ,ソシエテ パ アクシオンス シンプリフィエ コハク酸ニアンモニウムを含有する発酵培地からコハク酸を生産する方法
WO2011123270A1 (en) 2010-04-01 2011-10-06 Bioamber S.A.S. Processes for the production of tetrahydrofuran, gamma - butyrolactone and/or butanediol from salts of succinic acid
WO2011136237A1 (ja) * 2010-04-26 2011-11-03 株式会社日本触媒 ポリアクリル酸(塩)、ポリアクリル酸(塩)系吸水性樹脂及びその製造方法
JP5764122B2 (ja) * 2010-04-26 2015-08-12 株式会社日本触媒 ポリアクリル酸(塩)、ポリアクリル酸(塩)系吸水性樹脂及びその製造方法
JP2013524834A (ja) * 2010-04-30 2013-06-20 ビオアンブ,ソシエテ パ アクシオンス シンプリフィエ Nh4+−ooc−r−coo−nh4+化合物及び/又はhooc−r−cooh化合物の酸を含む発酵培地からのnh4+−ooc−r−cooh化合物の製造方法、及びnh4+−ooc−r−cooh化合物のhooc−r−cooh化合物の酸への変換
EP2571838A1 (en) * 2010-04-30 2013-03-27 Bioamber, S.A.S. Processes for producing hooc-r-cooh compound acids from fermentation broths containing nh4+-ooc-r-coq-nh4+ compounds
US9023636B2 (en) 2010-04-30 2015-05-05 Genomatica, Inc. Microorganisms and methods for the biosynthesis of propylene
DE102010029973A1 (de) 2010-06-11 2011-12-15 Evonik Degussa Gmbh Mikrobiologische Herstellung von C4-Körpern aus Saccharose und Kohlendioxid
EP3312284A3 (en) 2010-07-26 2018-05-30 Genomatica, Inc. Microorganisms and methods for the biosynthesis of aromatics, 2,4-pentadienoate and 1,3-butadiene
JP2012077014A (ja) * 2010-09-30 2012-04-19 Nippon Shokubai Co Ltd アクリル酸およびその重合体の製造方法
WO2012091114A1 (ja) 2010-12-28 2012-07-05 株式会社日本触媒 アクリル酸および/またはそのエステルおよびその重合体の製法
JP2012162471A (ja) * 2011-02-04 2012-08-30 Nippon Shokubai Co Ltd アクリル酸およびその重合体の製造方法
EP2689020B1 (en) 2011-03-22 2018-05-16 OPX Biotechnologies Inc. Microbial production of chemical products and related compositions, methods and systems
GB2524906B8 (en) 2011-04-07 2016-12-07 Virdia Ltd Lignocellulose conversion processes and products
JP5878368B2 (ja) * 2011-12-29 2016-03-08 株式会社日本触媒 アクリル酸およびその重合体の製造方法
AU2013256049B2 (en) 2012-05-03 2017-02-16 Virdia, Inc. Methods for treating lignocellulosic materials
US9493851B2 (en) 2012-05-03 2016-11-15 Virdia, Inc. Methods for treating lignocellulosic materials
EP2868648B1 (en) 2012-06-27 2019-02-20 Nippon Shokubai Co., Ltd. (meth)acrylic acid production method, and, hydrophilic resin production method
CN102746149B (zh) * 2012-07-19 2014-06-11 旭阳化学技术研究院有限公司 由丁二酸二铵酯化制备丁二酸单酯的方法
SG11201501013PA (en) 2012-08-10 2015-04-29 Opx Biotechnologies Inc Microorganisms and methods for the production of fatty acids and fatty acid derived products
US20150119601A1 (en) 2013-03-15 2015-04-30 Opx Biotechnologies, Inc. Monofunctional mcr + 3-hp dehydrogenase
EP2976141A4 (en) 2013-03-15 2016-10-05 Cargill Inc FLASHING FOR PRODUCTION CLEANING AND RECOVERY
EP2970086B1 (en) 2013-03-15 2018-11-07 Cargill, Incorporated Recovery of 3-hydroxypropionic acid
US11408013B2 (en) 2013-07-19 2022-08-09 Cargill, Incorporated Microorganisms and methods for the production of fatty acids and fatty acid derived products
BR112016001026A2 (pt) 2013-07-19 2017-10-24 Cargill Inc organismo geneticamente modificado
WO2015036273A1 (de) 2013-09-12 2015-03-19 Basf Se Verfahren zur herstellung von acrylsäure
US9944586B2 (en) 2013-10-17 2018-04-17 Cargill, Incorporated Methods for producing alkyl hydroxyalkanoates
CA2927050C (en) 2013-10-17 2022-01-04 Dow Global Technologies Llc Ammonium bisulfate catalyzed dehydration of beta-hydroxy acids
PL3077501T3 (pl) 2013-12-03 2022-01-31 Genomatica, Inc. Mikroorganizmy i sposoby poprawy wydajności produktu na metanolu z użyciem syntezy acetylo-coa
KR20150098093A (ko) 2014-02-19 2015-08-27 삼성전자주식회사 히드록시카르복실산의 암모늄 염으로부터 불포화 산을 제조하는 방법
WO2016026763A1 (en) 2014-08-18 2016-02-25 Basf Se Process for preparing acrylic acid using a heterogeneous alumina catalyst
EP2993228B1 (en) 2014-09-02 2019-10-09 Cargill, Incorporated Production of fatty acid esters
US10239819B2 (en) 2014-10-17 2019-03-26 Cargill, Incorporated Methods for producing an ester of an alpha, beta-unsaturated carboxylic acid
SE538899C2 (en) 2015-02-03 2017-01-31 Stora Enso Oyj Method for treating lignocellulosic materials
WO2016135020A1 (de) 2015-02-24 2016-09-01 Basf Se Verfahren zur kontinuierlichen dehydratisierung von 3-hydroxypropionsäure zu acrylsäure
BR112017021255A2 (pt) 2015-04-07 2018-06-26 Metabolic Explorer Sa microrganismo modificado para a produção otimizada de 2,4-di-hidroxibutirato
CN107771214B (zh) 2015-04-07 2022-01-18 代谢探索者公司 用于具有增加的2,4-二羟基丁酸外排物的优化的2,4-二羟基丁酸产生的修饰的微生物
WO2016162175A1 (de) 2015-04-07 2016-10-13 Basf Se Verfahren zur dehydratisierung von 3-hydroxypropionsäure zu acrylsäure
EP3303279A4 (en) 2015-05-29 2019-02-27 Lali, Arvind Mallinath Separation of organic acids from mixtures with ammonium salts of organic acids
CN105230456B (zh) * 2015-10-10 2018-06-22 华中农业大学 2-(4-甲氧基苯氧基)丙酸及其相关的盐类化合物在无根芽苗菜生长中的应用
CN110494566A (zh) 2017-02-02 2019-11-22 嘉吉公司 产生c6-c10脂肪酸衍生物的经遗传修饰的细胞
EP3447043A1 (en) 2017-08-24 2019-02-27 Vito NV Method of recovering organic acids from aqueous solutions
JP7037987B6 (ja) * 2018-03-30 2023-12-18 大阪瓦斯株式会社 ヒドロキシアルカン酸エステル及びそれを含む樹脂組成物
CN110204432A (zh) * 2019-06-20 2019-09-06 深圳市仙迪化妆品有限公司 一种利用坚果油制备棕榈油酸的方法及棕榈油酸的应用
CN114380683A (zh) * 2021-12-21 2022-04-22 安徽丰原发酵技术工程研究有限公司 一种从含乳酸钙的发酵液中提取乳酸的方法
WO2023150072A1 (en) 2022-02-01 2023-08-10 Sinclair David A Compositions and methods for the preservation of plant matter

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL39710A (en) * 1972-06-19 1975-04-25 Imi Inst For Res & Dev Recovery of acids from aqueous solutions by solvent extraction
US4334095A (en) * 1980-10-06 1982-06-08 Miles Laboratories, Inc. Extraction of organic acids from aqueous solutions
US4405717A (en) * 1981-10-26 1983-09-20 Cpc International Inc. Recovery of acetic acid from a fermentation broth
JPS6150937A (ja) 1984-08-20 1986-03-13 Asahi Chem Ind Co Ltd カルボン酸アンモン水溶液からカルボン酸の製造法
GB8707595D0 (en) 1987-03-31 1987-05-07 British Petroleum Co Plc Chemical process
US5149680A (en) 1987-03-31 1992-09-22 The British Petroleum Company P.L.C. Platinum group metal alloy catalysts for hydrogenation of carboxylic acids and their anhydrides to alcohols and/or esters
US5412126A (en) * 1991-04-17 1995-05-02 The Regents Of The University Of California Carboxylic acid sorption regeneration process
FR2700767B1 (fr) * 1993-01-27 1995-04-07 Atochem Elf Sa Procédé perfectionné de fabrication de (méthacrylates d'alkyle par estérification directe.
US5510526A (en) * 1993-06-29 1996-04-23 Cargill, Incorporated Lactic acid production, separation and/or recovery process
DE4341770A1 (de) * 1993-12-08 1995-06-14 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Milchsäureestern
IL109003A (en) * 1994-03-16 1999-09-22 Yissum Res Dev Co Process and extractant composition for extracting water-soluble carboxylic and mineral acids
EP0884300B1 (en) * 1996-02-26 2001-11-21 Nippon Soda Co., Ltd. Process for preparing free alpha-hydroxy acids from ammonium salts thereof
IL119387A (en) * 1996-10-09 2001-06-14 Cargill Inc Process for the recovery of lactic acid by liquid-liquid extraction with a basic extractant
CN1275975A (zh) 1997-05-12 2000-12-06 莱利工业公司 柠檬酸酯的生产方法
US6291708B1 (en) 1999-04-28 2001-09-18 A.E. Staley Manufacturing Co. Process for production of organic acids and esters thereof

Also Published As

Publication number Publication date
CN1279013C (zh) 2006-10-11
DE60226229D1 (de) 2008-06-05
CA2446638A1 (en) 2002-11-14
EP1392636A4 (en) 2005-06-01
US20040210087A1 (en) 2004-10-21
CN1520392A (zh) 2004-08-11
DE60226229T2 (de) 2009-05-28
WO2002090312A1 (en) 2002-11-14
EP1392636A1 (en) 2004-03-03
BR0209491A (pt) 2004-10-13
EP1392636B1 (en) 2008-04-23
MXPA03010183A (es) 2004-03-16
JP2004532855A (ja) 2004-10-28
US7186856B2 (en) 2007-03-06
ATE393137T1 (de) 2008-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2305241T3 (es) Proceso para preparar acidos carboxilicos y derivados de los mismos.
JP5013879B2 (ja) 有機酸の回収
RU2119907C1 (ru) Способ получения карбоновых кислот и их сложных эфиров
US20100099910A1 (en) Carboxylic acids prepared using a salt-splitting process
KR20150076162A (ko) 탄산염을 이용한 카복실산의 알코올 매개 에스테르화
CA2245953C (en) A process for the production of a condensation product of a carboxylic acid
US6452051B1 (en) Process for the production of a condensation products of a carboxylic acid
JP5701524B2 (ja) 1−アルキルグリセロールエーテルの調製方法
JPH09157216A (ja) 脂肪酸乳酸エステル塩の製造方法
US20230265039A1 (en) Method for producing ester based on eco-friendly and high-efficiency esterification by using base exchange of salt and the compound thereof
JP4967613B2 (ja) テトラフルオロテレフタル酸ジフルオライドの製造方法
JPH11343267A (ja) 含ハロゲンカルボン酸エステルの製造方法
JP2006063035A (ja) カルボン酸類の新規なエステル化方法
JP4973143B2 (ja) テトラフルオロテレフタル酸ジフルオライドの製造法
JPS63154643A (ja) 低級カルボン酸エステルの製法
AU2002303651A1 (en) Process for preparing carboxylic acids and derivatives thereof
US4701550A (en) Process for preparing alkyl esters of methyltartronic acid
WO2007066529A1 (ja) テトラフルオロテレフタル酸ジフルオライドの製造法
CN117222614A (zh) 雪松烯二醇的制备方法
JPH08506809A (ja) α−分岐脂肪族モノカルボン酸の製造方法
JPH09157234A (ja) 脂肪酸アルカノールアミドの製造方法
US5162572A (en) Process for preparation of nitroacetate
JP2001097942A (ja) モノグリセライドサルフェートの製造法
JPS59164749A (ja) α−ケト酸または/およびその塩の製造法
JP5121349B2 (ja) アミノ酸の製造方法