ES2286298T3 - Proceso para la preparacion de isopropanol. - Google Patents

Proceso para la preparacion de isopropanol. Download PDF

Info

Publication number
ES2286298T3
ES2286298T3 ES02779551T ES02779551T ES2286298T3 ES 2286298 T3 ES2286298 T3 ES 2286298T3 ES 02779551 T ES02779551 T ES 02779551T ES 02779551 T ES02779551 T ES 02779551T ES 2286298 T3 ES2286298 T3 ES 2286298T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
benzene
acetone
isopropanol
hydrogenation
products
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02779551T
Other languages
English (en)
Inventor
Leslie Andrew Chewter
Wilhelmus Cornelis Nicolaas Dekker
Stephane Jean Pierre Lecrivain
Carolus Matthias Anna Maria Mesters
Andrew Neave Rogers
Lydia Singoredjo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Original Assignee
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8182464&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2286298(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Shell Internationale Research Maatschappij BV filed Critical Shell Internationale Research Maatschappij BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2286298T3 publication Critical patent/ES2286298T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C29/00Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
    • C07C29/132Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C29/00Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
    • C07C29/132Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group
    • C07C29/136Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH
    • C07C29/143Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH of ketones
    • C07C29/145Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring by reduction of an oxygen containing functional group of >C=O containing groups, e.g. —COOH of ketones with hydrogen or hydrogen-containing gases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C29/00Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
    • C07C29/74Separation; Purification; Use of additives, e.g. for stabilisation
    • C07C29/88Separation; Purification; Use of additives, e.g. for stabilisation by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound
    • C07C29/90Separation; Purification; Use of additives, e.g. for stabilisation by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound using hydrogen only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C39/00Compounds having at least one hydroxy or O-metal group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C39/02Compounds having at least one hydroxy or O-metal group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring monocyclic with no unsaturation outside the aromatic ring
    • C07C39/04Phenol

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Proceso para la preparación de isopropanol, en el que un suministro de acetona que contiene entre 0, 01 ppm en peso hasta 1 % en peso de benceno es hidrogenado para obtener isopropanol y productos de hidrogenación de benceno, y en el que la hidrogenación de acetona y benceno en el suministro se realiza de manera simultánea.

Description

Proceso para la preparación de isopropanol.
La presente invención se refiere a un proceso para la hidrogenación de un suministro de acetona contaminado con benceno para preparar isopropanol.
El isopropanol es un compuesto intermedio muy útil en síntesis orgánica asís como un disolvente comercialmente importante.
La acetona es producida en grandes cantidades como un subproducto en la fabricación de fenol mediante el proceso de cumeno. En un proceso de cumeno el benceno es alquilado con propeno y/o isopropanol para sintetizar cumeno, el cumeno es oxidado hasta formar hidroperóxido de cumeno y el hidroperóxido de cumeno es disociado con ácido para generar fenol y acetona. La acetona producida por este proceso de cumeno está contaminada con benceno. Como se indica en, por ejemplo el Documento EP-A-0434485, la producción de acetona es el proceso de cumeno se considera una desventaja debido a que la demanda de fenol ha aumentado mucho más rápido que la demanda de acetona. Por lo tanto, se sugiere en el documento EP-A-0434485 hidrogenar la acetona obtenida en el proceso de cumeno hasta formar isopropanol, y reciclar el isopropanol en el proceso de cumeno.
El documento EP-A-0434485 no se describe la presencia de benceno en la acetona generada por el proceso de cumeno.
Si la acetona generada por el proceso de cumeno del documento EP-A-0434485 no contiene benceno, la presencia de este benceno en la corriente de isopropanol reciclado generada no afecta al proceso. Cualquier benceno presente en la corriente de reciclado se puede reutilizar en la formación de cumeno. Por consiguiente, en el proceso como se ha descrito por el documento EP-A-0434485, es ventajoso hidrogenar sólo la acetona.
Además, si la acetona no contiene benceno, un experto en la técnica esperaría que sólo la acetona reaccionase. LA hidrogenación de benceno es mucho más difícil que la hidrogenación de la acetona. Esto está ilustrado, por ejemplo, por el artículo de E. de Ruiter y J.C. Jungers, Bull. Soc. Chim., Belg, 58 página 230, 1949, en el que se establece que cuando una mezcla de acetona y benceno es hidrogenada, la acetona reacciona primero.
Recientemente se ha hecho deseable convertir acetona, obtenida en el proceso de cumeno, en isopropanol que puede ser utilizado para otros fines distintos al reciclado en el proceso de cumeno. La presencia de cualquier cantidad de benceno, sin embargo, hace desventajoso utilizar el isopropanol para otra finalidad distinta del reciclado al proceso de cumeno.
La extracción de trazas de benceno de la acetona por destilación es muy difícil. La retirada de benceno del isopropanol después de la hidrogenación es incluso más difícil debido a la proximidad de puntos de ebullición del benceno y el isopropanol.
El objeto de la presente invención es por tanto proporcionar un proceso en el que la acetona contaminada con benceno, tal como la acetona generada por el proceso de cumeno, se pueda convertir, de una manera económicamente atractiva, en isopropanol útil para otros fines distintos del reciclado.
Tal proceso económicamente atractivo de ha encontrado mediante la hidrogenación de benceno presente.
Por consiguiente esta invención proporciona un proceso para la preparación de isopropanol, en el que un suministro de acetona contaminada con benceno es hidrogenado para obtener isopropanol y productos de hidrogenación de benceno que contienen entre 0,01 y 1% en peso de benceno y en el que la hidrogenación de la acetona y el benceno se realiza de forma simultánea.
El proceso de acuerdo con la invención se puede utilizar, de manera ventajosa, para preparar isopropanol que contenga una cantidad reducida de benceno o incluso esencialmente sin benceno, lo cual es adecuado para diversas aplicaciones.
Se entiende por isopropanol que esencialmente no contiene benceno, isopropanol que contiene menos de 2 ppm (2 mg/kg), convenientemente menos de 1 ppm (1 mg/kg), preferiblemente menos de 0,4 ppm (0,4 mg/kg), más preferiblemente menos que 0,1 ppm (0,1 x 10^{-6}), incluso más preferiblemente menos de 20 ppb (20 \mug/Kg), y lo más preferible nada de benceno.
En el proceso de acuerdo con la invención, el benceno puede, por ejemplo, ser hidrogenado a ciclohexano, ciclohexeno o ciclohexadieno.
Preferiblemente más del 70%, más preferiblemente más del 90%, incluso más preferiblemente más del 95% y los más preferible entre 99% y 100% de benceno es hidrogenado.
\newpage
Los factores preferidos para la influencia de la hidrogenación de benceno incluyen el tipo y cantidad de catalizador utilizado; la temperatura, la cantidad de cada reactivo o la velocidad a la que cada uno de los reactivos es suministrado al reactor. Preferiblemente, la hidrogenación del benceno se realiza utilizando un tipo específico de catalizador, capaz de hidrogenar el benceno, mientras que todos los demás factores son elegidos preferiblemente de manera que se obtenga una óptima hidrogenación.
La hidrogenación de la acetona y el benceno en el suministro de acetona contaminada con benceno se puede realizar en una o más etapas separadas pero preferiblemente realizadas de forma simultánea. Por lo tanto, el catalizador es preferiblemente un catalizador capaz de hidrogenar acetona y benceno simultáneamente.
Preferiblemente, la hidrogenación de la acetona y el benceno se realiza en presencia de un catalizador que contiene un metal capaz de la hidrogenación.
Los metales preferidos para la hidrogenación incluyen cobre, níquel, platino, paladio, rutenio y rodio. Se puede utilizar un solo metal o una combinación de metales. Preferiblemente el metal es soportado en un portador, Portadores adecuados incluyen soportes de carbono, alúmina, sílice, circonia y titania. Los soportes de silicio se prefirieren debido a que el uso de un soporte de sílice da lugar a una muy elevada selectividad en los que se refiere a la hidrogenación de la acetona a isopropanol. Los ejemplos preferidos de soportes de sílice incluyen Kieselguhr, precipitado de sílice y gel de sílice.
Un catalizador especialmente preferido es un catalizador de hidrogenación que comprende níquel, preferiblemente soportado sobre un portador. Un catalizador que comprende níquel sobre un portador de sílice es más preferido.
Por razones prácticas, normalmente, se pueden utilizar cantidades comprendidas entre 5% en peso y 80% en peso de metal sobre el portador. Si el metal de hidrogenación es níquel, se prefieren los catalizadores que contienen más del 25% en peso de níquel, preferiblemente más del 50% en peso de níquel y más preferiblemente entre el 50 y 70% en peso de níquel.
Una forma preferida para conseguir la hidrogenación simultánea de acetona y benceno es el uso de un catalizador de níquel que tenga una dispersión y contenido de níquel tal que la superficie de níquel sea menor de 15m^{2} por grano de catalizador. Más preferiblemente la superficie de níquel sea al menos 20 m^{2} de níquel por gramo de catalizador, y lo más preferible la superficie de níquel sea al menos 30 m^{2} de níquel por gramo de catalizador. Un límite superior práctico adecuado está formado por 50 m^{2} de níquel por gramo de catalizador.
La superficie de níquel puede ser determinada por la medida de la capacidad de monocapa para la sorpción química de hidrógeno como se ha descrito por J.W.E. Coenen y B.C. Linsen, en "Physical and Chemical Aspects of Adsorbents and Catalysts" B.C. Linsen, ed. Academic Press (1970) 471 ó R.Z.C. van Meerten, A.H.G.M. Beamont, P.F.M.T. van Nisselrooij y J.W.E. Coenen, Surface Si. 135 (1983) 565. Para la determinación de la superficie de níquel, la monocapa es definida como la cantidad de hidrógeno absorbido a 1 bar de presión de hidrógeno y 393 K. La absorción de hidrógeno se determinó después de la reducción a 725 K durante 4 horas, la posterior evacuación durante 2 horas a 675 K, y la admisión de hidrógeno controlada.
El catalizador tiene preferiblemente una densidad comprendida entre 800-1200 Kg/m^{3}, preferiblemente un área de superficie de BET comprendida entre 100-250 m^{2}/g, preferiblemente un volumen de poros comprendido entre 0,20 y 0,50 cm^{3}/g y preferiblemente un diámetro del producto extrudido comprendido entre 1 y 6 mm.
Preferiblemente el catalizador está presente como un lecho fijado. En una realización ventajosa, el proceso de acuerdo con la invención está activado en un flujo de goteo. Esto es, la acetona líquida gotea a lo largo de la superficie del catalizador, el cual está empaquetado en una atmósfera llena de gas hidrógeno.
Preferiblemente, la relación molar entre el hidrógeno y la acetona ha de ser al menos 1. Más preferiblemente, la relación molar entre el hidrógeno y la acetona se ha de situar entre 1:1 y 10:1, y lo más preferible entre 1,5:1 y 5:1.
El proceso de hidrogenación se puede realizar en un amplio rango de temperaturas de reacción, presiones de reacción, velocidades superficiales de líquido y gas utilizadas. Dependiendo del tipo de catalizador utilizado, cada una de esas condiciones de reacciones es optimizada de manera que se obtenga la hidrogenación óptima del benceno. Por ejemplo, un catalizador menos activo requerirá una temperatura de reacción mayor. Además, el uso de velocidades superficiales de líquido y gas más elevadas requiere temperaturas mayores, mientras que el uso de una temperatura de reacción baja puede requerir velocidades superficiales de líquido y gas bajas. Preferiblemente la temperatura aplicada en la reacción se sitúa en el intervalo comprendido entre 40 y 150ºC, más preferiblemente en el intervalo comprendido entre 60 y 130ºC. A medida que el catalizador envejece, se pueden requerir temperaturas más altas. La presión de reacción preferiblemente se sitúa dentro del intervalo comprendido entre 1 y 100 barg, más preferiblemente dentro del intervalo comprendido entre 10 y 40 barg. Una presión de temperatura más elevada dará lugar a mayores costes para la compresión del gas mientras que una temperatura baja dará lugar a unas relaciones de conversión pobres.
La velocidad superficial de gas, está preferiblemente dentro del intervalo comprendido entre 0,01 y 10 m/s, y la velocidad superficial de líquido está preferiblemente comprendida entre 0,0001-0,1 m/s.
El gas es preferiblemente hidrógeno esencialmente puro, aunque este hidrógeno puede contener cantidades menores, por ejemplo comprendidas entre 0 y 15% en peso, de por ejemplo, metano, etano, nitrógeno y otras impurezas.
El proceso de acuerdo con la invención se puede aplicar de manera ventajosa a suministros de acetona que contengan benceno en un amplio rango de concentraciones. Concentraciones de Benceno posibles en un suministro de acetona podrían estar entre 0,01 ppm en peso a 1% en peso de benceno, y más probable entre 0,1 ppm en peso y 100 ppm en peso de benceno. El proceso de acuerdo con la invención es además especialmente ventajosos para suministros de acetona que contiene al menos 0,5 ppm en peso de benceno, y sus ventajas se hacen más pronunciadas ciando la concentración de benceno aumenta hasta al menos 1 ppm en peso. Las ventajas son más pronunciadas para suministros de acetona que contienen al menos 1,5 ppm en peso de benceno.
El proceso de acuerdo con la invención puede ser combinado de manera muy ventajosa con un proceso para la preparación de etanol. La presente invención por lo tanto proporciona también un proceso para la preparación de un fenol que comprende las etapas de:
a) alquilar benceno con isopropanol y/o propileno para sintetizar cumeno;
b) oxidar el cumeno de la etapa (a) hasta formar hidroperóxido de cumeno;
c) disociar con ácido el hidroperóxido de cumeno generando fenol y acetona contaminada con benceno;
d) concentrar preferiblemente la acetona contaminada con benceno, generada en la etapa c);
e) hidrogenar la acetona contaminada con benceno de la etapa d) a isopropanol que contiene productos de hidrogenación de benceno.
Las etapas a) a c) se pueden realizar convenientemente como se he descrito en, por ejemplo, el documento EP-A-0371738 y el documento EP-A-0434485. La etapa d) se puede realizar convenientemente por destilación. La etapa c) es preferiblemente realizada como se ha descrito aquí antes. El isopropanol generado en la etapa e) se puede utilizar como disolvente en diversas aplicaciones. Si se desea isopropanol generado en el etapa e) también puede ser reciclado a la etapa a). Tal reciclado se puede realizar convenientemente como se ha descrito por ejemplo en el documento EP-A-0371738 y EP-A-0434485.
Para mejorar más la calidad del isopropanol, el proceso de acuerdo con la invención es preferiblemente combinado con una serie de etapas de separación.
La invención por tanto, también proporciona un proceso para la hidrogenación de un suministro de acetona contaminada con benceno como se ha descrito aquí antes que comprende las etapas de:
i) hidrogenación simultánea de ambos componentes de suministro de acetona en presencia de hidrógeno, produciendo un producto de reacción que contiene isopropanol y productos hidrogenados de benceno;
ii) separación de productos gaseosos procedentes del producto de reacción de i); produciendo un producto de reacción líquido;
iii) separación de subproductos ligeros y acetona no reactiva del productos de reacción líquido de ii), produciendo un producto de isopropanol crudo;
iv) separación de subproductos pesados del producto de isopropanol crudo de iii), produciendo un productos de isopropanol purificado;
v) reciclar la acetona no reactiva y/o parte de los subproductos ligeros obtenidos en le etapa iii) y/o parte de los subproductos de la etapa iv) a la hidrogenación de la etapa i).
Tal proceso que comprende una sucesión de etapas de separación da lugar a una calidad muy buena de isopropanol. Además, el reciclado de los subproductos como se ha enumerado en la etapa v) mejora la selectividad del proceso.
El proceso de puede realizar en forma de tandas, en forma semicontinua o de forma continua. Adecuadamente, el proceso se realiza de manera continua. En tal proceso continuo un suministro de acetona, preferiblemente precalentado, preferiblemente mezclado previamente, contaminado con benceno e hidrógeno es suministrado a la etapa 1) para empezar. A continuación la acetona y el benceno son hidrogenados, preferiblemente de forma simultánea. El efluente de la etapa i) puede contener isopropanol, subproductos tales como di-isopropiléter y/o hexilenglicol, opcionalmente productos de hidrogenación de benceno, tales como por ejemplo ciclohexano, y, si existe, hidrógeno y/o acetona no reactivos.
En la etapa ii) se realiza una posterior separación se productos gaseosos procedentes del producto de reacción de la etapa i). Preferiblemente, un separador de gas-líquido se utiliza para este fin. Los productos gaseosos pueden comprender entre otros subproductos vaporizados e hidrógeno no reactivo. Preferiblemente, parte del producto gaseoso es purgado y el resto es preferiblemente reciclado a la etapa i). La etapa ii) produce un producto de reacción líquido. Posteriormente, los subproductos ligeros y la acetona no reactiva son separados de este producto líquido de reacción en la etapa iii). Preferiblemente esta separación se realiza por destilación. Esta separación produce un producto de isopropanol crudo del cual sin separados subproductos pesados en la etapa iv). Esta separación se realiza preferiblemente por destilación. La separación produce un producto de isopropanol purificado. En una realización preferida este producto de isopropanol purificado es incluso procesado más para producir un producto de isopropanol terminado. Preferiblemente tal procesamiento adicional hasta producto de isopropanol finalizado se realiza mediante las etapas adicionales de:
vi) separación de una mezcla azeotrópica de isopropanol, agua y ciclohexano de un isopropanol purificado obtenido en el etapa iv) produciendo un producto de isopropanol finalizado;
vii) separación de la mezcla azeotrópica de isopropanol, agua y ciclohexano obtenido en la etapa vi) en agua y una mezcla azeotrópica de isopropanol y ciclohexano; y
viii) reciclar opcionalmente la mezcla azeotrópica de isopropanol y ciclohexano obtenidos en le etapa vii) a la etapa vi).
Las separaciones de la etapa vii) son preferiblemente realizadas por destilación.
La acetona no reactiva y parte de los subproductos ligeros obtenidos en la etapa iii) y parte de los subproductos pesados de la etapa iv) son reciclados a la hidrogenación en el etapa i). En una realización preferida, la corriente de reciclado de la etapa iii) a la etapa i) comprende principalmente acetona y di-isopropil éter. Preferiblemente la corriente de reciclado desde la etapa iv) a la etapa i) comprende principalmente hexilenglicol. Reciclando estos subproductos la selectividad del proceso se mejora dando lugar a una producción total mejorada de isopropanol.
A continuación se describe una ilustración de un proceso de acuerdo con la invención con referencia a la figura 1.
Un suministro de acetona contaminada con benceno (101) se mezcla con un suministro de hidrógeno fresco (103), precalentado en un intercambiador de calor (105) y suministrado a un reactor (107), que contiene entre 55-62% en peso de níquel en catalizador de sílice, que tiene una superficie de níquel de 34 m^{2}/g, en un lecho de catalizador fijo. Una corriente de efluente de reacción (197) es extraída del reactor (107) y refrigerada en un intercambiando de calor (111). Después del enfriamiento, los compuestos gaseosos del efluente de reacción son separados de los compuestos líquidos en un separador de gas-líquido (113). En la parte superior del separador de gas-líquido (113) una corriente de gas (115) es extraída. Parte de esta corriente (115) es purgada (117), mientras que la otra parte es reciclada al reactor (119). En la parte inferior del separador de gas-líquido una corriente de líquido (121) es extraída y suministrada a una columna de destilación (123). En la parte superior de esta columna de destilación (123) una corriente de productos ligeros (125) es extraída. La corriente (125) comprende principalmente acetona no reactiva y el subproducto di-isopropil éter. Parte de esta corriente de productos ligeros (125) es purgada (127), mientras que la otra parte es reciclada al reactor (129). En la parte inferior de esta columna de destilación (123) una corriente de isopropanol crudo (131) es extraída y suministrada a una segunda columna de destilación (123). En la parte inferior de esta segunda columna de destilación (133) una corriente de productos pesados (135) es retirada. La corriente (135) comprende principalmente el subproducto de hexilenglicol. Parte de esta corriente de productos pesados (135) es purgada (137), mientras que la otra parte es reciclada al reactor (139). En la parte superior de esta segunda columna de destilación (133) una corriente de isopropanol purificada (141) es extraída y suministrada a una tercera columna de destilación (143). De la parte inferior de esta tercera columna de destilación (143) se obtiene una corriente de isopropanol terminada (145). En la parte superior de esta tercera columna de destilación (143) se obtiene una corriente de mezcla azeotrópica de ciclohexano, agua e isopropanol (147) que es suministrada a una cuarta columna de destilación (149). De la parte inferior de estar cuarta columna de destilación (149) se obtiene una corriente de agua (151) que es descargada. De la parte superior de la cuarta columna de destilación (149) se obtiene una corriente de mezcla azeotrópica de ciclohexano e isopropanol que es reciclada a la tercera columna de destilación (143).
La invención se ilustra además con los siguientes ejemplos.
Ejemplos
Una tubería de reactor que tiene una longitud de 35 cm, un diámetro interior de 10 mm fue provista de un lecho fijo que contenía 5 gramos de catalizador como está especificado en la tabla 1. Un suministro de acetona que contiene 50 ppm en peso (50 mg/kg) de benceno fue suministrado al reactor a un peso horario espacio volumen (WHSV) como se indica en la tabla 1. La acetona suministrada estaba hidrogenada en presencia de hidrógeno y un catalizador y bajo una presión y temperatura según la establecida en la tabla 1. La conversión de benceno y la conversión en acetona se dan en la tabla 1. La selectividad hacia isopropanol, basada en los productos de conversión totales de la acetona fue > 99%. El contenido de benceno del producto de isopropanol efluente fue determinado por cromatografías de gas/espectrometría de masa en una única masa en modo de iones 78. El contendido en benceno del isopropanol efluente se da en la tabla 1.
1
- Leuma 6512 AS es un 55-62% en peso de níquel sobre catalizador de sílice, que tiene una superficie de níquel de 34 m^{2}/gramo de catalizador, una densidad de 850-1150 Kg/m^{3}, una área de superficie de BET de 180-240 m^{2}/gramo catalizador y un volumen de poros de 0,25-0,45 cm^{3}/gramo catalizador (Leuma-Catalizador 6512 AS obtenido de CRI Kataleuma).
- Leuma 6564 tl 1.2 es 28% en peso de níquel sobre catalizador de alúmina, que tiene una superficie de níquel de 43 m^{2}/gramo de catalizador, una densidad de 810-910 Kg/m^{3}, un área de superficie de BET de 100-120 m^{2}/gramo catalizador y un volumen de poros de 0,38-0,46 cm^{3}/gramo de catalizador (Leuma-catalizador 6564 tl 1.2 obtenido de CRI Kataleuma).

Claims (9)

1. Proceso para la preparación de isopropanol, en el que un suministro de acetona que contiene entre 0,01 ppm en peso hasta 1% en peso de benceno es hidrogenado para obtener isopropanol y productos de hidrogenación de benceno, y en el que la hidrogenación de acetona y benceno en el suministro se realiza de manera simultánea.
2. El proceso como el reivindicado en la reivindicación 1, en el que la hidrogenación se realiza en presencia de un catalizador, que comprende níquel.
3. El proceso como el reivindicado en la reivindicación 2, en el que la hidrogenación se realiza en presencia de un catalizador de níquel que tiene una superficie de níquel de al menos 15 m^{2} de níquel por gramo de catalizador.
4. El proceso como el reivindicado en la reivindicación 2 ó 3, en el que el catalizador está presente como un lecho fijo.
5. El proceso como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 2-4, en el que el proceso es operado en un flujo de goteo.
6. El proceso como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el que el suministro de acetona contiene entre 0,1 ppm en peso y 100 ppm en peso de benceno.
7. El proceso para la preparación de fenol que comprende las etapas de:
a) alquilar benceno con isopropanol y/o propileno para sintetizar cumeno;
b) oxidar el cumeno de la etapa (a) hasta formar hidroperóxido de cumeno;
c) disociar con ácido el hidroperóxido de cumeno generando fenol y acetona contaminada con benceno;
d) concentrar preferiblemente la acetona contaminada con benceno, generada en la etapa c);
e) hidrogenar la acetona contaminada con benceno de la etapa d) hasta formar isopropanol que contiene productos de hidrogenación de benceno, como en la reivindicación 1.
8. El proceso como el reivindicado en la reivindicación 7, en el que la etapa e) se realiza de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7.
9. El proceso para la hidrogenación de un suministro de acetona contaminada con benceno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-8 que comprende las etapas de:
i) hidrogenación simultánea de ambos componentes de un suministro de acetona que contiene entre 0,01 ppm en peso y 1% en peso de benceno en presencia de hidrógeno, produciendo un producto de reacción que contiene isopropanol y productos de hidrogenación de benceno;
ii) separación de productos gaseosos del producto de reacción de i), produciendo un producto de reacción líquido;
iii) separación de subproductos ligeros y acetona no reactiva del producto de reacción líquido de ii), produciendo un producto de isopropanol crudo;
iv) separación de subproductos pesados del producto de isopropanol crudo de iii), produciendo un producto de isopropanol purificado;
v) reciclar la acetona no reactiva y/o parte de los subproductos ligeros obtenidos en la etapa iii) y/o parte de los subproductos pesados de la etapa iv) a la hidrogenación de la etapa i).
ES02779551T 2001-11-16 2002-11-12 Proceso para la preparacion de isopropanol. Expired - Lifetime ES2286298T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01309673 2001-11-16
EP01309673 2001-11-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286298T3 true ES2286298T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=8182464

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02779551T Expired - Lifetime ES2286298T3 (es) 2001-11-16 2002-11-12 Proceso para la preparacion de isopropanol.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6939995B2 (es)
EP (1) EP1463700B1 (es)
JP (1) JP2004536147A (es)
KR (1) KR20040055805A (es)
CN (1) CN1266100C (es)
AT (1) ATE361270T1 (es)
AU (1) AU2002342904A1 (es)
BR (1) BR0214170A (es)
DE (1) DE60219960T2 (es)
ES (1) ES2286298T3 (es)
MX (1) MXPA04004553A (es)
RU (1) RU2296740C2 (es)
TW (1) TWI266762B (es)
WO (1) WO2003011801A2 (es)
ZA (1) ZA200402797B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10008924A1 (de) * 2000-02-25 2001-09-06 Phenolchemie Gmbh & Co Kg Verfahren zur Herstellung von Phenol
TWI301480B (en) * 2001-11-16 2008-10-01 Shell Int Research Process for the hydrogenation of acetone
DE102005035816A1 (de) * 2005-07-30 2007-02-01 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Hydrierung von Oxo-Aldehyden mit hohen Estergehalten
KR100874774B1 (ko) * 2006-08-21 2008-12-19 이수화학 주식회사 이소프로판올 및 고순도 노말파라핀의 동시 제조방법
KR101066703B1 (ko) * 2006-11-21 2011-09-21 미쓰이 가가쿠 가부시키가이샤 알킬화 방향족 화합물의 제조방법 및 페놀의 제조방법
JP5255318B2 (ja) * 2007-04-18 2013-08-07 三井化学株式会社 アルキル化芳香族化合物の製造方法およびフェノールの製造方法
US7799958B2 (en) 2007-10-04 2010-09-21 Barclays Bank Plc Process for the production of iso-propanol by liquid phase hydrogenation
JP2012504622A (ja) * 2008-10-06 2012-02-23 バジャー・ライセンシング・リミテッド・ライアビリティ・カンパニー クメン生産プロセス
CN102690172A (zh) * 2011-03-25 2012-09-26 中国石油化工股份有限公司 丙酮加氢生产异丙醇的方法
JP2015166315A (ja) * 2012-06-27 2015-09-24 三井化学株式会社 イソプロパノールの製造方法
CN103539635B (zh) * 2012-07-12 2016-07-13 中国石油化工股份有限公司 用于丙酮加氢制备异丙醇的方法
WO2014018515A1 (en) * 2012-07-26 2014-01-30 Badger Licensing Llc Process for producing cumene
CN103772145B (zh) * 2012-10-23 2016-09-21 中国石油化工股份有限公司 一种丙酮加氢制异丙醇的分离方法
RU2519950C1 (ru) * 2013-03-05 2014-06-20 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Волгоградский государственный технический университет" (ВолгГТУ) Способ получения первичных или вторичный спиртов
CN106008186B (zh) * 2016-06-02 2018-05-15 南京师范大学 一种异丙醇、丙酮及水混合溶液的分离方法
WO2024043443A1 (ko) * 2022-08-22 2024-02-29 주식회사 엘지화학 이소프로필 알코올의 제조 방법

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL59261C (es) 1941-09-05
JPS5550704B2 (es) * 1972-06-08 1980-12-19
US5017729A (en) * 1988-09-30 1991-05-21 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Phenol preparation process and propylene recovery therefrom
JP2774607B2 (ja) * 1988-09-30 1998-07-09 三井化学株式会社 フェノールの製造方法およびその製造時の副生アセトンからプロピレンを得る方法
US5015786A (en) 1988-11-28 1991-05-14 Mitsui Petrochemical Industries Inc. Preparation of cumene through alkylation of an aromatic compound and preparation of phenol through cumene
FR2656300B1 (fr) 1989-12-21 1993-06-11 Inst Francais Du Petrole Procede de production de phenol.
DE10008924A1 (de) * 2000-02-25 2001-09-06 Phenolchemie Gmbh & Co Kg Verfahren zur Herstellung von Phenol
US6888035B2 (en) * 2000-09-25 2005-05-03 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hydrogenation of cleavage effluents in phenol production
JP4754058B2 (ja) * 2000-10-16 2011-08-24 三井化学株式会社 イソプロピルアルコールの製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
CN1266100C (zh) 2006-07-26
TW200407288A (en) 2004-05-16
US6939995B2 (en) 2005-09-06
WO2003011801A3 (en) 2004-02-19
DE60219960D1 (de) 2007-06-14
EP1463700B1 (en) 2007-05-02
RU2004118066A (ru) 2006-01-10
JP2004536147A (ja) 2004-12-02
TWI266762B (en) 2006-11-21
RU2296740C2 (ru) 2007-04-10
ZA200402797B (en) 2004-12-23
WO2003011801A2 (en) 2003-02-13
MXPA04004553A (es) 2004-08-13
AU2002342904A1 (en) 2003-02-17
KR20040055805A (ko) 2004-06-26
CN1585734A (zh) 2005-02-23
BR0214170A (pt) 2004-09-28
US20030149314A1 (en) 2003-08-07
ATE361270T1 (de) 2007-05-15
EP1463700A2 (en) 2004-10-06
DE60219960T2 (de) 2008-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2286298T3 (es) Proceso para la preparacion de isopropanol.
US10053440B2 (en) Integrated process for making propene oxide and an alkyl tert-butyl ether
US10053438B2 (en) Integrated process for making propene oxide and an alkyl tert-butyl ether
KR100192527B1 (ko) 수소가 풍부한 기체의 제조방법
ES2367192T3 (es) Procedimiento para la preparación de dimetil-éter.
CN1714087A (zh) 粗环氧丙烷的纯化方法
ZA200504278B (en) Process for the epoxidation of olefins
JPS6346752B2 (es)
JPH01121251A (ja) アルキルナイトライトの製造のための方法及び反応容器
ES2276991T3 (es) Hidrogenacion selectiva de ciclododecatrieno para dar ciclododeceno.
JP5814269B2 (ja) アリルアルコールの製造方法
ES2334216T3 (es) Procedimiento para producir comeno.
KR20120128725A (ko) 시클로펜타논의 제조 방법
JP5142433B2 (ja) i−ブテン含有C4流からのDIBの選択的製造方法
JPS63280040A (ja) 2,3,5−トリメチルベンゾキノンの製造方法
JPH02212456A (ja) ジメチルカーボネートの分離方法
JP4321838B2 (ja) イソプロピルアルコールの製造方法
ES2424002T3 (es) Método para la producción de ácido 4-pentenoico
JPS58121221A (ja) 第3級オレフインの製法
JP3977599B2 (ja) 4,4’−ビフェノールの製造方法
JP2005097208A (ja) プロピレンオキサイドの製造方法
GB2176801A (en) Liquid-phase dehydration of aromatic alcohols
JPH08176027A (ja) アルケニル化合物の製造法
JPS59181230A (ja) パラエチルフエノ−ルの製法
JPS59181231A (ja) パラエチルフエノ−ルの製造法