ES2281511T3 - Compuestos inhibidores de la inflamacion. - Google Patents

Compuestos inhibidores de la inflamacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2281511T3
ES2281511T3 ES02722056T ES02722056T ES2281511T3 ES 2281511 T3 ES2281511 T3 ES 2281511T3 ES 02722056 T ES02722056 T ES 02722056T ES 02722056 T ES02722056 T ES 02722056T ES 2281511 T3 ES2281511 T3 ES 2281511T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
αmsh
cells
compound
kpt
pro
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02722056T
Other languages
English (en)
Inventor
Dr. Thomas Luger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BRZOSKA DR THOMAS
GRABBE DR STEPHAN
Original Assignee
BRZOSKA DR THOMAS
GRABBE DR STEPHAN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BRZOSKA DR THOMAS, GRABBE DR STEPHAN filed Critical BRZOSKA DR THOMAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2281511T3 publication Critical patent/ES2281511T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/06Tripeptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/175Amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/18Peptides; Protein hydrolysates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/05Dipeptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/0005Vertebrate antigens
    • A61K39/001Preparations to induce tolerance to non-self, e.g. prior to transplantation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/06Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • C07K5/06086Dipeptides with the first amino acid being basic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/08Tripeptides
    • C07K5/0815Tripeptides with the first amino acid being basic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/515Animal cells
    • A61K2039/5154Antigen presenting cells [APCs], e.g. dendritic cells or macrophages
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/85Hormones derived from pro-opiomelanocortin, pro-enkephalin or pro-dynorphin
    • C12N2501/86Melanocyte-stimulating hormone [MSH]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Utilización de un compuesto seleccionado del grupo constituido por lisina-prolina, lisina-prolina-treonina y sales de éstas farmacéuticamente tolerables, para la preparación de un medicamento para el tratamiento y/o la prevención de enfermedades inflamatorias de la piel.

Description

Compuestos inhibidores de la inflamación.
La hormona tridecapeptídica estimulante de \alpha-melanocitos (\alpha-MSH) se origina a partir de la hormona precursora pro-opiomelanocortina (POMC). Varias hormonas peptídicas biolológicamente activas tales como, por ejemplo, \beta-lipotropina, adrenocorticotropina (ACTH), \beta-endorfina y las melanotropinas (\alpha, \beta y \gamma-MSH) se derivan del producto génico de la POMC. Para el procesamiento de estos péptidos son necesarias enzimas proteolíticas con diferentes especificidades. Además de esto, pueden tener lugar modificaciones postransiacionales tales como acetilaciones.
Los efectos de \alphaMSH y de otros péptidos de la POMC sobre diferentes tejidos son inducidos por una familia de receptores específicos. Estos receptores de melanocortina (MC) pertenecen al grupo de receptores acoplados a la proteína G. Se clonaron cinco receptores de melanocortina diferentes (MC-1 a MC-5). Se supone que \alphaMSH es una importante señal para la regulación de diversas funciones de los melanocitos. Por ejemplo, la proliferación, diferenciación y producción de citoquinas de melanocitos deben ser influenciadas por \alphaMSH.
También se demostró que los productos génicos de la POMC pueden influir sobre reacciones inmunes y reacciones inflamatorias. Por ejemplo, se parte de que \alphaMSH regula hacia abajo varias citoquinas proinflamatorias, mientras que la producción de la citoquina antiinflamatoria IL-10 es estimulada por \alphaMSH. Por consiguiente, \alphaMSH tiene una importante función en la supresión de reacciones inmunes e inflamatorias. Varios estudios apuntan a que los efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios son inducidos por \alphaMSH a través de la región C-terminal del \alphaMSH (aminoácidos 11-13: Lys-Pro-Val), puesto que la administración del tripéptido C-terminal basta para inducir estos efectos (Catania y Lipton, 1993, Endoc. Rev. 14, 564-576; Bhardvaj et al., 1996, J. Immunol. 156, 2517-2521).
El documento WO 88/00833 da a conocer la utilización del tripéptido Lys-Pro-Val para la preparación de un medicamento para el tratamiento de inflamaciones. El tripéptido C-terminal de \alphaMSH se propuso igualmente como agente contra la caída del cabello (documento FR 2 733 421).
Oluyomi et al. (1994) European Journal of Pharmacology 258: 131-138 describen experimentos con animales sobre la actividad anticonceptiva de diferentes péptidos. Se encontró que una serie de péptidos de la fórmula Lys-(D)Pro-X después de su administración intraperitoneal u oral en dosis elevadas (10-100 mg/kg) presentaban un efecto anticonceptivo.
El documento WO 96/23490 A1 describe ensayos para la formulación y el procedimiento para reducir la irritación cutánea. Se encontró que poliaminas orgánicas, protonizadas múltiples veces, solubles en agua, tales como espermina, espermidina y putrescina, pero también aminoácidos individuales tales como arginina, lisina, histidina u ornitina, presentan a elevada dosificación (10 mM - 300 mM) un efecto antiirritante.
Un objeto de la presente invención es poner a disposición más compuestos inhibidores de inflamaciones.
Sorprendentemente se encontró, que el tripéptido Lys-Pro-Thr presenta propiedades antiinflamatorias. En contra de lo esperado, compuestos incluso aún más pequeños tales como Lys-Pro muestran propiedades ventajosas.
Objeto de la presente invención es por lo tanto un compuesto de la fórmula (I)
100
en donde X es Pro o Pro-Thr, o una sal farmacéutica, tolerable, de ésta, para la preparación de un medicamento para el tratamiento y/o la prevención de enfermedades inflamatorias de la piel. Esto constituye el único objeto de la invención. El término "enfermedades inflamatorias" abarca no sólo las inflamaciones, sino también las enfermedades en las que participa una inflamación, tales como, por ejemplo, las enfermedades autoinmunes o los rechazos a los implantes.
El compuesto utilizado conforme a la invención puede ser el dipéptido lisina-prolina, pero preferentemente se utiliza el tripéptido lisina-prolina-treonina (=KPT).
Los aminoácidos que se dan de manera natural presentan generalmente la configuración (L). Los aminoácidos de los compuestos utilizados conforme a la invención pueden tener tanto la configuración (L) como también la (D). Por consiguiente, posibles compuestos de la estructura KPT son
(L)Lys-(D)Pro-(L)Thr,
(L)Lys-(L)Pro-(D)Thr,
(L)Lys-(D)Pro-(D)Thr,
(L)Lys-(L)Pro-(L)Thr,
(D)Lys-(D)Pro-(L)Thr,
(D)Lys-(D)Pro-(D)Thr,
(D)Lys-(L)Pro-(L)Thr,
(D)Lys-(L)Pro-(D)Thr,
el más preferido es el compuesto (L)Lys-(D)Pro-(L)Thr.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de la fórmula (I) puede estar modificado químicamente en el N-terminal y/o en el C-terminal, por ejemplo por un grupo acilo, preferentemente un grupo acetilo en el N-terminal y/o una amidación o esterificación en el C-terminal. Son igualmente posibles otros grupos protectores, en sí conocidos.
En el marco de la presente solicitud, el término "compuesto de la fórmula (I)" abarca también las sales farmacéuticamente tolerables del compuesto.
Los compuestos citados se pueden utilizar para el tratamiento de todo tipo de inflamaciones agudas o crónicas de la piel. A ellas pertenecen entre otras, psoriasis, dermatitis atípica, reacciones alérgicas de todo tipo, alergias de contacto y alergias alimentarias, enfermedades autoinmunes y esclerodermias y rechazos de los trasplantes. Conforme a la invención, los compuestos se utilizan para el tratamiento de estados inflamatorios de la piel. En este caso, es ventajoso administrar el compuesto en forma de una pomada o crema como formulación tópica. Habitualmente, el compuesto en una pomada o crema se encuentra contenida en una concentración de 1 \muM a 1 mM, preferentemente de 10 \muM a 100 \muM. En una pomada o crema de este tipo pueden estar contenidos además componentes habituales tales como se describen, por ejemplo, en Braun-Falco et al., (1996) Dermatologie und Venerologie, Editorial Springer, Berlin o Merk, Bickers (1992) Dermatopharmakologie und Dermatotherapie.
Los compuestos se pueden utilizar conforme a la invención para el tratamiento de enfermedades inflamatorias de inflamaciones que aparecen en partes del cuerpo que se ponen en contacto con el mundo exterior.
Sin embargo, los compuestos utilizados conforme a la invención son también efectivos por vía sistémica para el tratamiento o la prevención de inflamaciones. El compuesto se administra entonces, preferentemente por vía intraperitoneal, intravenosa u oral. La dosis de una administración alcanza por lo regular de 20 \mug a 10 mg/kg de peso corporal, preferentemente 100 \mug a 1 mg/kg de peso corporal.
Finalmente, los compuestos citados se pueden utilizar también en forma de esprais, por ejemplo para inhalación, para el tratamiento de inflamaciones de las vías respiratorias.
Es posible que para el tratamiento se empleen varios compuestos distintos de la fórmula (I). En esta forma de ejecución, para el tratamiento de inflamaciones se utilizan por lo menos dos compuestos diferentes de la fórmula (I).
Los compuestos de la fórmula (I) se pueden utilizar también para la preparación de un medicamento para el tratamiento y/o prevención de inflamaciones. Todas las formas de ejecución indicadas anteriormente son abarcadas de manera análoga por esta utilización. El compuesto se mezcla habitualmente con un soporte o diluyente farmacéutico tolerable. Procedimientos, en sí conocidos, para la preparación de medicamentos se indican en Forth, Henschler, Rummel (1996). Allgemeine und spezielle Pharmakologie und Toxikologie, Urban & Fischer.
Los compuestos de la fórmula (I) se pueden añadir también a productos alimentarios para reducir el potencial alérgico de determinados componentes de los productos alimentarios. La concentración en los productos alimentarios puede ser entonces de 1 \muM a 1 mM.
También en cosméticos es posible utilizar un compuesto de la fórmula (I) como aditivo no farmacéutico. Por ejemplo, en el caso de piel irritada o después del baño de sol se pueden emplear cremas que contengan un compuesto de la fórmula (I).
El péptido Lys-Pro-Thr impide la activación del factor de transcripción NF-\kappaB por TNF\alpha, IL-1 o LPS en células endoteliales y en queratinocitos. Como consecuencia de ello se llega a una expresión reducida de moléculas de adhesión celular (células endoteliales) y quimioquinas (queratinocitos). Los inventores pudieron demostrar también que, por ejemplo el péptido KPT impide la aparición de alergias de contacto ("Contact Hypersensitivity Reactions, CHS Reactions", reacciones de hipersensibilidad de contacto) e induce una tolerancia específica a los alergenos, de larga duración. En el caso de las reacciones de CHS hay que diferenciar dos periodos: un primer contacto (fase de inducción) con un antígeno es la piedra angular de una posterior reacción de CHS, un contacto ulterior con el antígeno conduce a la aparición de la reacción (eczema de contacto, es decir, hinchazón, picazón, etc). Los compuestos utilizados conforme a la invención se pueden emplear antes de los dos periodos, en el caso de su empleo (inyección o administración tópica) antes del primer contacto se llega a deprimir la CHS y a la inducción de tolerancia, en el caso de su empleo en el momento en que comienza el eczema de contacto, los compuestos impiden la aparición del eczema. En todas estas administraciones se llega a una inhibición ampliamente completa de la reacción alérgica.
Se encontró igualmente, que Lys-Pro-Thr reduce la expresión de moléculas co-estimulantes en células dendríticas. Esto es muy probablemente una parte del mecanismo en el caso de la represión de CHS y de la inducción de tolerancia. Al mismo tiempo, los compuestos incrementan la secreción del IL-10 antiinflamatorio a través de monocitos. Este efecto forma igualmente parte del mecanismo en el marco de los eczemas de contacto alérgicos.
Sin querer estar ligados de alguna manera a una teoría, los compuestos conformes a la invención se podrían unir a receptores \beta-andrenérgicos. Además de esto, se puede partir también de que los péptidos empleados conforme a la invención están capacitados para su unión al receptor de IL-1 de tipo I. No se puede excluir tampoco que los péptidos conformes a la invención se unan también a otros receptores tales como, por ejemplo, al receptor \kappa-opioide. Partiendo de esta suposición, se sospecha que los péptidos conformes a la invención se pueden unir a varios receptores, los cuales después de la activación intervendrían todos de forma pro-inflamatoria, a través de sus ligandos originales, en el episodio inflamatorio. Por la unión de los péptidos conformes a la invención a estos receptores se impide la unión de los ligandos originales a estos receptores y, por ello, se impide la inducción de los efectos pro-inflamatorios. Por otra parte, la unión de los péptidos conformes a la invención a los receptores de sus sustancias de partida (\alphaMSH) activa estos receptores e induce por consiguiente un componente ulterior del mecanismo de acción, el cual en su conjunto es antiinflamatorio.
La Figura 1 muestra que la inyección intravenosa de \alphaMSH, KPV (lisina-prolina-valina) o KPT (lisina-prolina-treonina) reprime la fase de sensibilización de CHS ("contact hypersensitivity reaction", reacción de hipersensitivación de contacto).
La Figura 2 muestra que la administración intravenosa de \alphaMSH, KPV o KPT puede inducir tolerancia.
La Figura 3 ilustra la secreción de IL-10 (interleuquina 10) por PBL humano ("peripheral blood lymphocytes", linfocitos de sangre periférica) 24 horas después del tratamiento con \alphaMSH, KPV o KPT.
La Figura 4 muestra la secreción de IL-10 por PBL humano 48 horas después del tratamiento con \alphaMSH, KPV o KPT.
La Figura 5 muestra que células THP-1 (una línea celular monocítica) expresan receptores de \alphaMSH.
Las Figuras 6a hasta d, 7a hasta d y 8a hasta d muestran que en un ensayo de competición \alphaMSH, KPV o KPT no marcados pueden desplazar a la \alphaMSH marcada con biotina de puntos de unión sobre células THP-1.
La Figura 9a muestra la expresión de "Cell Adhesion Molecules" (CAMS) moléculas de adhesión celular sobre la superficie de células HMEC-1 ("Human Microvascular Endothelial Cell Line 1", línea 1 de células endoteliales microvasculares humana) 24 horas después del tratamiento con TNF\alpha + \alphaMSH o TNF\alpha + KPT.
La Figura 9b muestra la adhesión de linfocitos a HDMEC (``Human Dermal Microvascular Endothelial Cells, células endoteliales microvasculares dermales humanas) (Chromium Release Assay). A: Molt4 Linfocitos-T; B: JY linfocitos-B).
La Figura 10 muestra la influencia de \alphaMSH, KP, KPV o KPT sobre la activación del NF-\kappaB (factor nuclear \kappaB) en células HMEC-1 tratadas en LPS (lipopolisacárido).
La Figura 11a muestra que el número de vasos que expresan E-selectina en cortes de tejidos disminuye por tratamiento con \alphaMSH.
La Figura 11b muestra que el número de lesiones petequiales en las orejas de ratones tratados con LPS se reduce por tratamiento con \alphaMSH.
La Figura 12 muestra que por el tratamiento in vitro de BMCD ("bone marrow derived dendritic cells", células dendríticas derivadas de médula ósea) con \alphaMSH o KP se puede reprimir la CHS e inducir tolerancia.
La Figura 13a muestra que en un "Band Shift Assay" (ensayo de desplazamiento de banda) de NF-\kappaB, la banda heterodímera NF-\kappaB -p65/p50 disminuye por medio de diferentes péptidos derivados de \alphaMSH.
La Figura 13b muestra el efecto de \alphaMSH, KP o K sobre la reacción CHS y el efecto de \alphaMSH o KP sobre la inducción de tolerancia en ratones BalbC.
La Figura 14 muestra la represión de CHS por células T, las cuales fueron puestas en contacto con DC cargadas de antígenos y tratado con \alphaMSH o, respectivamente, con un derivado.
La Figura 15 muestra la inducción de tolerancia por células T, las cuales fueron puestas en contacto, in vitro, con DC cargadas de antígeno y \alphaMSH,
La Figura 16 muestra la sobre-regulación de CTLA-4 en células T después del contacto con DC cargadas de antígenos y tratadas con \alphaMSH o, respectivamente, con un derivado. A: CD4 células T positivas; B: CD8 células T positivas.
Los siguientes ejemplos deben ilustrar con más detalle la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Ratones
Ratones Balb/C hembra de 7 a 10 semanas de edad se obtuvieron de Charles River (Sulzfeld, Alemania) y se mantuvieron conforme a las prescripciones federales.
Administración de \alphaMSH (ejemplo comparativo), o KPV (ejemplo comparativo) o KPT o KP
\alphaMSH, y los péptidos se conservaron hasta su utilización como partes alícuotas a -20°C. Antes de la inyección, el correspondiente compuesto se disolvió en PBS y 0,1% de suero de ratón y, hasta la inyección i.v. en la vena del rabo de los ratones, se conservó sobre hielo. Se inyectaron 5 \mug de \alphaMSH o 1,5 \mug de péptido (KP: 50 \mug) por cada ratón 2 horas antes de la sensibilización.
Determinación de la CHS y de la tolerancia
Los ratones se sensibilizaron por extensión de 75 \mul de DNFB al 0,5% en acetona-aceite de oliva (4:1) sobre el vientre rasurado de ratones nativos. Para desencadenar la CHS se untaron las orejas de los ratones con 10 \mul de DNFB al 0,3%, sobre los dos lados de una oreja. La CHS se determinó por el grado de hinchazón de la oreja expuesta al hapteno, en comparación con la otra oreja tratada como control, y se midió con un compás de espesores, tensado con un resorte, 24 horas después de la exposición al hapteno. Los ratones, cuyas orejas fueron expuestas a hapteno sin previa sensibilización, servían de control negativo. Para determinar si la inyección de \alphaMSH o de péptidos antes de la aplicación del hapteno conduce a una inducción de tolerancia, se inyectaron i.v. (abdomen) a los ratones \alphaMSH o péptidos 2 horas antes de la sensibilización o se les expuso (oreja izquierda) como se ha descrito. Para confirmar la supresión de la CHS inducida por \alphaMSH, se expuso a los ratones, por una oreja, al hapteno 7 días después de la sensibilización, y 24 a 36 horas después se determinó la respuesta de hinchazón de la oreja. 14 días después se sensibilizaron nuevamente los mismos ratones en la espalda rasurada (ahora en ausencia de \alphaMSH exogénico) y se les examinó en cuanto a su capacidad de inducir una semana después una respuesta de CHS por una segunda exposición a hapteno en la oreja derecha.
En algunos experimentos se utilizaron preparados tópicos de \alphaMSH. En estos experimentos, los ratones se untaron en el lugar de la sensibilización (abdomen) inmediatamente antes, o 3 o 24 horas antes, de la sensibilización.
Resultado
La inyección i.v. de \alphaMSH, así como de KPV o KPT o KP inhibe la capacidad de los ratones de inducir una respuesta de CHS tras una exposición a DNFB que tuvo lugar 7 días más tarde. Por lo tanto, estos ratones no desarrollan ninguna sensibilización específica a DNFB. El KPT reprimía la respuesta de CHS del modo más efectivo (véanse Figuras 1 y 13b).
Para diferenciar entre inmunosupresión temporal y tolerancia inmunológica específica, se sensibilizaron los ratones por segunda vez y se expusieron a hapteno. A los ratones que fueron inyectados con \alphaMSH o KPV o KPT antes de la primera sensibilización, no pudieron ser sensibilizados ni por aplicación de una segunda dosis de haptenos sensibilizantes, lo que apunta a que estos ratones han desarrollado tolerancia frente a DNFB. El KPV mostraba un efecto débil, mientras que por el contrario \alphaMSH y KPT y KP inhibían de manera muy potente la respuesta de la hinchazón de oreja (véanse Figuras 2 y 13b).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Material y métodos
Células mononucleares (PBMC) fueron separadas de "human buffy coats" (concentrados de células humanas) por centrifugación en gradiente de densidades de Ficoll-Hypaque. Células (1 x 10^{6} por ml), cultivadas en RPMI 1640 con antibióticos y 10% de FCS o bien no fueron tratadas o fueron estimuladas con \alphaMSH o con los péptidos KPV o KPT, con o sin IL-1\beta (10 U/ml). Los materiales sobrenadantes de los cultivos de PBMC se reunieron después de 24 o 48 horas de incubación y se conservaron a -20°C hasta su posterior utilización. Para la detección de IL-10 se empleó un ELISA adquirible comercialmente.
Resultados
PBMC humanos que no fueron tratados o que fueron tratados con diferentes concentraciones de \alphaMSH o de péptidos sólo produjeron al cabo de 24 horas de incubación bajas concentraciones de IL-10 (5-10 \mug/ml). Evidentemente, \alphaMSH (10^{-11}M), KPV (10^{-8} a 10^{-9} M) y KPT (10^{-8} a 10^{-9} M) induce la producción IL-10 (véase Figura 3).
Los PBMC humanos producían al cabo de 48 horas de incubación cantidades importantes de IL-10. \alphaMSH, KPV y KPT incrementaban de manera importante la producción de IL-10 por PBLC humano. No había diferencia esencial entre \alphaMSH y los péptidos (véase Figura 4).
Los resultados mostrados confirman que el péptido KPT tal como \alphaMSH y KPV puede inhibir la sensibilización de CHS después de su administración intravenosa, y puede inducir tolerancia específica a los haptenos. KPT también está en condiciones de inducir IL-10 in vivo e in vitro. Los datos hacen también probable que el efecto inmunosupresor del \alphaMSH in vivo no depende sólo de la inducción de IL-10.
Ejemplo 3
Material y métodos
Todas las etapas se llevaron a cabo a 0 hasta 4°C. La línea celular monocítica THP-1 se lavó una vez en PBS, una vez en tampón glicina ácido (glicina 50 mM, cloruro de sodio 100 mM, pH 3) y tres veces con RPMI. A continuación se volvieron a suspender las células (2,5 x 10^{6} por ml) en 100 \mul de RPMI/1% de BSA y se transfirieron a placas para microtitulación con 96 pocillos. Después de la adición de \alphaMSH (10^{-10}) marcado con biotina se incubaron las células durante 1 hora a 4°C, se lavaron una vez con PBS, se volvieron a suspender en 100 \mul de PBS/1% de BSA y se incubaron en la oscuridad con estreptavidina (40 \mug/ml) marcada con FITC durante 30 minutos a 4°C. Después de una última etapa de lavado, las células se volvieron a suspender en PBS. La cantidad de \alphaMSH ligada, marcado con biotina, se analizó con un citómetro de caudal. En experimentos de control, las células se incubaron sin \alphaMSH marcado con biotina pero en presencia de estreptavidina FITC. Las células muertas fueron excluidas por adición de yoduro de propidio poco antes del análisis de FACS. La especificidad de la unión del MSH marcado con biotina se determinó por adición de \alphaMSH sin marcar (10^{-6} hasta 10^{-12} M) o KPV o KPT (10^{-6} hasta 10^{-12} M).
Resultados
Según el análisis de FACS con \alphaMSH marcado con biotina, células THP-1 no estimuladas expresan cantidades significativas en puntos de unión que son específicos de \alphaMSH, en comparación con las partidas de control que sólo se incuban con estreptavidina FITC. En este experimento se empleó \alphaMSH en una concentración 10^{-10} M (véase
Figura 5).
Para determinar si células THP-1 expresan uno de los conocidos receptores de melanocortina (MC), se llevó a cabo RT-PCR con cebadores específicos MC-1, MC-2, MC-3 y MC-4. Todo el RNA se obtuvo a partir de células THP-1. Se detectó un producto de PCR específico de MC-1 con una longitud esperada de 416 bp (Rajora et al., 1996, J. Leuk, Biol. 59, 248). No se detectaron productos de PCR específicos de MC-2, MC-3 o MC-4. Estos resultados ponen de manifiesto que las células THP-1 expresan MC-1, el cual en contraposición con otros receptores de melanocortina es específico de \alphaMSH y ACTH.
Para examinar si los puntos de unión que se expresan sobre THP-1 son específicos de \alphaMSH, se llevaron a cabo experimentos de competición con \alphaMSH o KPV o KPT. La unión específica se obtuvo por incubación de células de THP-1 con \alphaMSH marcado con biotina (10^{-10} M) y diferentes concentraciones de \alphaMSH o de péptidos, no marcados. El \alphaMSH no marcado, en una concentración de 10^{-6} reprimió significativamente la unión de \alphaMSH. Cuando se empleó \alphaMSH en concentraciones de 10^{-6} M, 10^{-10} M o 10^{-12} M no se pudo observar supresión significativa alguna (Figuras 6a hasta 6d).
Cuando se empleó KPV no marcado, sólo se pudo observar una inhibición significativa en el caso de una concentración 10^{-6} M (véanse Figuras 7a hasta 7d).
En el caso del péptido KPT se pudo observar una inhibición significativa de la unión de \alphaMSH en cada una de las concentraciones ensayadas (10^{-6} a 10^{-12} M, véanse Figuras 8a hasta 8d).
Estos resultados muestran que el péptido KPT se une al receptor de melanocortina en células THP-1, el cual es específico de \alphaMSH, lo que apunta a que \alphaMSH y KPT presentan un punto de unión común. Pero puesto que KPT ya a concentraciones muy bajas muestra competición por el receptor, es probable que este péptido tenga una afinidad incluso mayor hacia el receptor de MC-1 que el MSH.
\newpage
Ejemplo 4
Material y métodos
"Human Dermal Microvascular Endothelial Cells" (HDMEC) y la línea celular HMEC-1 (Human Microvascular Endothelial Cell Line 1) se trataron, o bien con TNF\alpha o bien con LPS en presencia o ausencia de uno de los péptidos. Para el aislamiento del RNA se recogieron las células 3 y 6 horas después del tratamiento o bien, para el EIA de la molécula de adhesión o para el análisis de FACS se recogieron 3, 6, 16 o 24 horas después del tratamiento. El RNA se transcribió de forma inversa, y unas muestras se sometieron a una PCR para E-selectina, ICAM-1, VCAM o para \beta-actina como "Housekeeping gene" (genes domésticos) para llevar a cabo una valoración semicuantitativa. Para el ensayo de adhesión de linfocitos, las células endoteliales se sembraron en cápsulas y se incubaron con linfocitos marcados con Cr^{51}. Después de una etapa de lavado, se determinó la cantidad de linfocitos sobrantes que estaban unidos a la capa de EC, por medición de la radioactividad en las muestras.
Resultados
El tratamiento de las células endoteliales con \alphaMSH o KPT inhibía la expresión inducida por LPS o TNF\alpha de las moléculas de adhesión. Este efecto se observó en un intervalo de concentraciones de 10^{-6} a 10^{-12} M de \alphaMSH o de péptido. El péptido KPT tenía el efecto más potente sobre la expresión de la molécula de adhesión mRNA.
La expresión de superficie de moléculas de adhesión inducida por LPS o TNF\alpha se redujo en pequeña medida por todos los agonistas. Estos datos se obtuvieron tanto por EIA, en donde se emplearon células enteras, como también por FACS con anticuerpos específicos (véanse Figuras 9a, que muestra datos de EIA).
\alphaMSH reduce significativamente la unión de células T y B a capas de EC tratados con LPS o TNF-\alphaMSH (véase Figura 9b). Considerados en conjunto, estos resultados muestran que \alphaMSH tiene un repercusión sobre la adhesión de linfocitos a EC y, por consiguiente, reduce también la extravasación de linfocitos en estados de inflamación de tejidos. Esto se confirma por los datos in vivo de la vasculitis localizada.
Ejemplo 5
Material y métodos
Células epidermales (ECs) o queratinocitos humanos normales (HNK) se trataron con IL-1, LPS o TNF\alpha en presencia o ausencia de péptidos. Al cabo de 15 o 30 minutos se obtuvieron las proteínas nucleares y se sometieron a un "Electrophoretic Mobility Shift Assay" (EMSA) (ensayo electroforético de desplazamiento de movilidad) con un oligonucleótido marcado radiactivamente, con secuencia de uniones específica NF-\kappaB. El oligonucleótido no marcado se utilizó como competidor. En algunos experimentos se emplearon anticuerpos contra la cadena p65 o p50 de NF-\kappaB para confirmar la identidad de las bandas detectadas bien sea como homodímeros p50 o como heterodímeros p50/p65.
Resultado
En las EC_{s} tratadas con TNF\alpha o LPS, así como en HNKs tratado con IL-1 la adición de los péptidos conduce a una activación reducida del factor de transcripción NF-\kappaB (véanse Figuras 10 y 13a). Esto conduce nuevamente a un debilitamiento de la transcripción de los genes para un gran número de mediadores proinflamatorios (citoquinas, quimioquinas, moléculas de adhesión, etc.). La identidad de las bandas observadas en el EMSA como heterodímero NF-\kappaB se confirmó empleando anticuerpos anti-p65.
Ejemplo 6
Material y métodos
Se trataron por inyección s.c. ratones, en una oreja, con LPS. Esta inyección preparada induce un incremento de larga duración en la expresión de E-selectina en el lugar de la inyección de LPS. 24 horas más tarde se inyectó i.p una segunda dosis de LPS ("Challenge" desafío). Esta segunda inyección de LPS conduce a una rápida necrolisis de los vasos y a la formación de lesiones petequiales, las cuales en virtud de su magnitud y número se pueden detectar fácilmente. En el momento de la inyección preparada de LPS se administró \alphaMSH (25 \mug).
Resultado
La inyección de \alphaMSH en el momento de la administración preparada de LPS inhibe la inducción de la expresión local de E-selectina en la oreja (véase Figura 11a) y reduce significativamente el número y tamaño de lesiones petequiales que se formaron después de la inyección de desafío de LPS (véase Figura 11b).
\newpage
Figura 7
Material y métodos
Se aislaron células dentríticas de médula ósea (BMDC) del hueso fémur de ratones y se trataron con IL-4 y GM-CSF durante 6 o 9 días. El 6° o, respectivamente, 9°, las células se trataron con \alphaMSH (2 x 10^{-11} M) o con el péptido KP (2 x 10^{-6} M) durante 3 horas y 2,5 horas antes de la re-inyección en ratones no tratados, con el mismo aspecto genético. 2 horas antes de la re-inyección se trataron las células con hapteno (DNBS 1 mM, la forma soluble de DNFB). Inmediatamente antes de la re-inyección se lavaron las células 2 veces con PBS. Se inyectaron i.v., por cada animal, 5 x 10^{-5} células. Las células de control se trataron o bien con DNBS sólo o con \alphaMSH solo, o se dejaron sin tratar. 5 días después de la inyección, se contactaron los animales, por la oreja, con DNFB, y al día siguiente se midió el grosor de la oreja. 2 semanas más tarde se resensibilizaron los animales con DNFB y, de nuevo, 5 días después se volvieron a contactar en la oreja. Finalmente, se midió la hinchazón de la oreja.
Resultados
Animales receptores que fueron inyectados con células no tratadas o células tratadas con \alphaMSH, no mostraban reacción inmune alguna después del primer "desafío", tal como se esperaba. Animales receptores que fueron inyectados con BMDC tratado con DNBC, mostraban una reacción CHS correspondiente en el momento del primer "desafío". Esta reacción se suprimió en los animales que habían sido inyectados con células que se habían tratado previamente in vitro con TNBS y \alphaMSH o TNBS y KP. Por consiguiente, el contacto de DCs con \alphaMSH o péptido es suficiente para desencadenar la inhibición de los CH_{S} (véase Figura 12).
En el momento del segundo "desafío" y de la correspondiente resensibilización, los animales a los que de nuevo se habían inyectado células tratadas con DNBS no mostraban respuesta inmune alguna, mientras que por el contrario los animales a los que se habían inyectado células tratadas con DNBS/\alphaMSH no mostraban respuesta inmune alguna, lo que apunta a que la tolerancia inducida por \alphaMSH se induce igualmente por DC (véase Figura 12).
Ejemplo 8
"Inmunoterapia con células dentríticas o, respectivamente células T tratadas con \alphaMSH o, respectivamente, un derivado de \alphaMSH"
Se aislaron células dentríticas (DC) (a partir de sangre, médula ósea o tejidos). Pero también se pueden utilizar mezclas celulares que contengan DC (por ejemplo mezclas celulares epidermales) y se cultivaron en presencia de GM-CSF e IL-4 (preferentemente: 250-1000 \mu/ml para cada una de las sustancias).
Después de un tiempo de maduración (preferentemente 6-9 días) se cargan las células con antígenos (la concentración depende del correspondiente antígeno, es decir, espacio de tiempo) y se trataron con \alphaMSH o derivados suyos. Los derivados corresponden al menos a los aminoácidos 12 y 13 del \alphaMSH (lys-pro). Los péptidos reivindicados por la presente solicitud son Lys-Pro y Lys-Pro-Thr. La configuración D- y L- de los AS (aminoácidos) son posibles, es decir intercambios convencionales de AS. Esto conduce, entre otras cosas, a que también se puede utilizar Lys-Pro-Thr derivada del IL-1\beta, así como derivados de ésta que estén prolongados en el N-terminal. También se pueden emplear derivados prolongados por el C-terminal. La adición del péptido puede tener lugar antes de la adición del antígeno, al mismo tiempo, más tarde, de forma simple o múltiple (fa dosis preferida depende del correspondiente péptido, para \alphaMSH, por ejemplo, 10^{-8} M a 10^{-14} M).
Las células, así tratadas, se inyectan después i.v en el organismo receptor (i.p o s.c. también serían posibles); ratón: límite inferior aproximadamente 2 x 10^{5} células. Según el antígeno, es suficiente en este caso efectuar una única inyección o, en caso necesario, varias inyecciones. También es posible que después de espacios de tiempo más largos se tengan que repetir las inyecciones (para ello no hay todavía datos).
De forma alternativa, es posible poner en contacto DC con células T fuera del cuerpo e inyectar después la mezcla o las células T. En este caso, la carga de antígenos de las DC se puede efectuar antes del contacto con las células T o durante ello. Las células T pueden proceder también en este caso de individuos sensibilizados ya contra el correspondiente antígeno. En el ratón, el límite inferior es aproximadamente 1 millón de células T, preferentemente son más células (Figura 14 y 15).
Ventajas de un modo de aplicación de este tipo son la prevención de cualquier clase de reacciones inmunes no deseadas, que sean antiespecíficas y en las cuales los linfocitos específicos de antígenos (células B o T) juegan un papel patogenético. A ellas perteneces, por ejemplo, alergias, enfermedades autoinmunes, inflamaciones crónicas o implantes. En el caso de emplear células en número suficientemente elevado también es posible una curación de enfermedades ya existentes.
Los sorprendentes resultados, sin querer estar ligados a una teoría, se pueden contemplar como que \alpha-MSH es un potente inmunomodulador y posee numerosas propiedades antiinflamatorias. A ellas pertenece, entre otras, su propiedad de reducir la expresión de moléculas co-estimulantes en DC. Propiedades análogas las presentan también otros derivados de \alpha-MSH, que alcanzan hasta el tripéptido C-terminal y también el dipéptido Lys-Pro conforme a la invención. También los derivados con otra composición de aminoácidos (intercambios convencionales de aminoácidos) tienen propiedades comparables, a ellos pertenecen especialmente la Lys-Pro-Thr conforme a la invención, derivada de IL-1\beta (de manera que se supone que también los péptidos alargados por el N-terminal (análogamente a \alpha-MSH) con la secuencia co-lineal de IL-1\beta actúan de igual modo).
In vivo, \alpha-MSH, así como también sus derivados, están en condiciones de inducir una tolerancia específica a haptenos. DC son células que presentan antígenos "profesionalmente", las cuales están en condiciones de inducir un gran número de tipos de reacciones inmunes y las cuales determinan también el transcurso de esta clase de reacciones. A estas reacciones inmunes pertenecen sobre todo las reacciones inmunes inducidas por células T.
Se pudo demostrar, ahora, que el tratamiento in vitro de DC o mezclas celulares de DC y células T con un antígeno, en presencia de \alpha-MSH o derivados de éste, conduce a que estas células, después de su inyección en un organismo, inducen igualmente una tolerancia específica a los haptenos.
El mecanismo parece ser aquí, que la presentación de antígenos de las DC es modulada por \alpha-MSH o sus derivados de tal modo que se llega a la generación de células T supresoras. Así, se pudo demostrar que, en las correspondientes mezclas, las células T presentan una elevada expresión de CTLA-4 (Figura 16). Esta es una de las moléculas de superficie que caracterizan a las células T supresoras.
Con DC o células T generadas de este modo, es posible impedir de forma previsora enfermedades autoinmunes, inflamaciones crónicas o alergias. También se puede prevenir un rechazo a implantes o trasplantes. En el caso de utilizar un número suficientemente alto de células se puede pensar también en una curación de un estado patológico ya existente.
Los compuestos conformes a la invención se pueden utilizar también para el tratamiento de tumores mediante una activación in situ de células dendítricas. Posiblemente, también se pueda acudir a este método para conseguir tolerancia en presencia de los péptidos conformes a la invención.

Claims (8)

1. Utilización de un compuesto seleccionado del grupo constituido por lisina-prolina, lisina-prolina-treonina y sales de éstas farmacéuticamente tolerables, para la preparación de un medicamento para el tratamiento y/o la prevención de enfermedades inflamatorias de la piel.
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque el compuesto es el tripéptido lisina-prolina-treonina.
3. Utilización según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la enfermedad inflamatoria de la piel se selecciona del grupo constituido por psoriasis, dermatitis atópica, alergias de contacto y alergias a los productos alimentarios.
4. Utilización según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el compuesto se administra en forma de una pomada o crema.
5. Utilización según la reivindicación 4, caracterizada porque el compuesto está contenido en la pomada o crema en una concentración de 1 \muM a 1 mM.
6. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el compuesto se administra por vía intraperitoneal, intravenosa u oral.
7. Utilización según la reivindicación 6, caracterizada porque se administra 20 \mug/kg de peso corporal hasta 10 mg/kg de peso corporal del compuesto.
8. Utilización según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos se emplean 2 compuestos diferentes seleccionados del grupo constituido por lisina-prolina, lisina-prolina-treonina y sales farmacéuticamente tolerables de éstos.
ES02722056T 2001-02-14 2002-02-08 Compuestos inhibidores de la inflamacion. Expired - Lifetime ES2281511T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10106852A DE10106852A1 (de) 2001-02-14 2001-02-14 Entzündungshemmende Verbindungen
DE10106852 2001-02-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2281511T3 true ES2281511T3 (es) 2007-10-01

Family

ID=7674019

Family Applications (4)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10154643T Expired - Lifetime ES2411935T3 (es) 2001-02-14 2002-02-08 Compuestos antiinflamatorios
ES10154655T Expired - Lifetime ES2427970T3 (es) 2001-02-14 2002-02-08 Lys-Pro-Thr y Lys-Pro como compuestos antiinflamatorios
ES02722056T Expired - Lifetime ES2281511T3 (es) 2001-02-14 2002-02-08 Compuestos inhibidores de la inflamacion.
ES06024288T Expired - Lifetime ES2361422T3 (es) 2001-02-14 2002-02-08 Compùestos antiinflamatorios.

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10154643T Expired - Lifetime ES2411935T3 (es) 2001-02-14 2002-02-08 Compuestos antiinflamatorios
ES10154655T Expired - Lifetime ES2427970T3 (es) 2001-02-14 2002-02-08 Lys-Pro-Thr y Lys-Pro como compuestos antiinflamatorios

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06024288T Expired - Lifetime ES2361422T3 (es) 2001-02-14 2002-02-08 Compùestos antiinflamatorios.

Country Status (18)

Country Link
US (4) US8003608B2 (es)
EP (6) EP1749524B1 (es)
JP (1) JP4259870B2 (es)
CN (3) CN101810847B (es)
AT (2) ATE502632T1 (es)
AU (2) AU2002253000B2 (es)
CA (1) CA2437788C (es)
CY (4) CY1106563T1 (es)
DE (3) DE10106852A1 (es)
DK (4) DK2196202T3 (es)
ES (4) ES2411935T3 (es)
HK (4) HK1095538A1 (es)
MX (1) MXPA03007255A (es)
NZ (2) NZ542406A (es)
PL (3) PL221492B1 (es)
PT (4) PT2196202E (es)
SI (4) SI2198723T1 (es)
WO (1) WO2002064131A2 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10106852A1 (de) 2001-02-14 2002-09-05 T Luger Entzündungshemmende Verbindungen
CA2447629A1 (en) * 2001-05-25 2002-12-05 Vlaams Interuniversitair Instituut Voor Biotechnologie Vzw The lectin-like domain of thrombomodulin and its therapeutic use
US20090232866A1 (en) 2003-10-07 2009-09-17 Mariann Pavone-Gyongyosi Oligopeptides as coating material for medical products
WO2006009325A1 (ja) * 2004-07-23 2006-01-26 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. メタロプロテアーゼ阻害剤
JPWO2006046746A1 (ja) * 2004-10-26 2008-05-22 味の素株式会社 内臓痛予防・治療剤
WO2007004613A1 (ja) * 2005-07-01 2007-01-11 Ajinomoto Co., Inc. 炎症性腸疾患治療薬及びTNF-α産生抑制剤
EP1782819A1 (en) * 2005-11-03 2007-05-09 Cognis IP Management GmbH Oligopeptides and their use
DE102006003854A1 (de) * 2006-01-26 2007-08-02 Universität Duisburg-Essen Regulatorische und cytotoxische CD8+ T-Zellen
EP2222325A2 (en) * 2007-11-19 2010-09-01 Universitätsklinikum Münster Compositions for reducing oxidative stress and uses thereof
WO2013041719A1 (en) * 2011-09-23 2013-03-28 Westfaelische Wilhelms-Universitaet Muenster Tripeptide kdpt for antiapoptotic treatment
SG11201405244RA (en) 2012-03-20 2014-10-30 Helix Biomedix Inc Short antimicrobial lipopeptides
CN105658229A (zh) * 2013-05-10 2016-06-08 南方研究所 通过抑制TGF-β活性治疗疾病的化合物、组合物和方法
MX368628B (es) * 2013-09-23 2019-10-08 Dr August Wolff Gmbh & Co Kg Arzneimittel Tripeptidos antiinflamatorios.
CA2927690C (en) 2013-11-07 2020-10-27 Dr. August Wolff Gmbh & Co. Kg Arzneimittel Storage stable lyophilized tripeptide formulations
CN107349416A (zh) * 2017-08-01 2017-11-17 中山大学 一种含三肽化合物的抗骨关节炎药物
AU2018332486B2 (en) * 2017-09-15 2022-06-02 Kine Sciences Co., Ltd. Use of peptides as therapeutic agent for autoimmune diseases and bone diseases
CN111150831B (zh) * 2020-02-27 2023-06-09 广州领晟医疗科技有限公司 多肽KdPT的应用
US11793746B2 (en) * 2020-10-01 2023-10-24 Chanda Zaveri Intense skin hydration systems and methods
CN114432421B (zh) * 2022-01-12 2024-04-12 广州领晟医疗科技有限公司 一种用于治疗急性肺损伤的KdPT多肽及其应用
CN114404562A (zh) * 2022-01-17 2022-04-29 广州领晟医疗科技有限公司 一种用于治疗骨关节炎的KdPT多肽及其应用

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1988000833A2 (en) 1986-08-08 1988-02-11 Board Of Regents, The University Of Texas System Antipyretic and anti-inflammatory peptides
US4966848A (en) * 1988-02-08 1990-10-30 The General Hospital Corporation Isolation, purification, characterization, cloning and sequencing of N α-acetyltransferase
CA1340186C (en) * 1988-03-28 1998-12-15 British Technology Group Limited Peptides
ES2012532A6 (es) * 1988-07-15 1990-04-01 Cusi Lab Un procedimiento para la preparacion de una solucion acuosa de b-metil-4-(2' -tienilcarbonil)fenilacetato de lisina para aplicacion topica oftalmica.
DE3844046A1 (de) * 1988-12-28 1990-07-05 Hoerrmann Wilhelm Arzneimittel, die isomere des hydroxylysins oder lysins enthalten
US5223421A (en) * 1989-10-25 1993-06-29 The General Hospital Corporation Identification of methionine Nα-acetyltransferase
ATE142494T1 (de) * 1990-11-30 1996-09-15 Teijin Ltd 2-arylthiazolderivat sowie dieses enthaltendes arzneimittel
BR9405661A (pt) * 1993-01-22 1995-11-21 Pfizer Sal de lisina de 6-cloro-5-flúor-3-(2-tenoil)-2-oxindole-1-carboxamida
GB9413935D0 (en) * 1994-07-11 1994-08-31 Peptech Uk Ltd Use of maramyl peptide compounds
GB9419011D0 (en) * 1994-09-21 1994-11-09 Peptech Uk Ltd Use of muramyl peptide compounds
SE9500270L (sv) 1995-01-25 1996-09-09 A K J Medi Konsult Ab Läkemedel mot bristtillstånd
EP0806947A4 (en) * 1995-02-03 1998-10-14 Cosmederm Technologies FORMULATIONS AND METHODS FOR REDUCING SKIN IRRITATION
FR2733421B1 (fr) 1995-04-28 1997-06-06 Oreal Utilisation de derives de l'hormone stimulatrice des melanocytes de type alpha pour stimuler ou induire la pousse des cheveux et/ou stopper leur chute
US5688489A (en) * 1995-09-15 1997-11-18 Resolution Pharmaceuticals, Inc. Non-receptor mediated imaging agents
US5939394A (en) * 1996-01-18 1999-08-17 Fleming & Company Methods and compositions for the prevention and treatment of immunological disorders, inflammatory diseases and infections
JP3567350B2 (ja) 1996-03-13 2004-09-22 株式会社ホーネンコーポレーション 抗脱毛症剤
JP3922594B2 (ja) 1996-03-19 2007-05-30 株式会社ノエビア 抗菌性低刺激化粧料
EP0914123A4 (en) * 1996-05-29 2000-10-11 Prototek Inc THALIDOMIDE PRODUCTS AND METHODS OF USING SAID PRODUCTS AS T CELL MODIFIERS
US6117896A (en) * 1997-02-10 2000-09-12 Molecumetics Ltd. Methods for regulating transcription factors
DE69738907D1 (de) 1996-10-11 2008-09-25 Kowa Co Neue diamidverbindungen und medikamente die diese enthalten
AUPO713297A0 (en) * 1997-06-02 1997-06-26 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Oxazole compound
SE9801571D0 (sv) * 1998-05-05 1998-05-05 Wapharm Ab Melanokortin-1-receptorselektiva föreningar
FR2784028B1 (fr) * 1998-10-01 2003-02-07 Oreal Utilisation d'un peptide prevenant les reactions d'intolerance de la peau, notamment dans des compositions cosmetiques
JP3962166B2 (ja) 1998-10-19 2007-08-22 株式会社資生堂 皮膚外用剤
WO2000037071A1 (en) * 1998-12-21 2000-06-29 Aps Kbus 8 Nr. 4788 Topical treatment of skin disease
EP1150570B1 (en) * 1999-01-22 2006-07-12 The Schepens Eye Research Institute, Inc. Activation of regulatory t cells by alpha-melanocyte stimulating hormone
WO2000054750A1 (fr) 1999-03-15 2000-09-21 Dmitry Anatolievich Starchenko Procede de correction des perturbations dans la synthese du collagene et substance bioactive de mise en oeuvre de ce procede
AU7593001A (en) * 2000-07-14 2002-01-30 Zycos Inc Alpha-msh related compounds and methods of use
DE10106852A1 (de) 2001-02-14 2002-09-05 T Luger Entzündungshemmende Verbindungen
WO2002092810A1 (fr) 2001-05-11 2002-11-21 Juridical Foundation The Chemo-Sero-Therapeutic Research Institute Peptides presentant une activite inhibitrice de cyotoxicite et procede de balayage de ces peptides

Also Published As

Publication number Publication date
ES2411935T3 (es) 2013-07-09
US20040077552A1 (en) 2004-04-22
EP1749524A2 (de) 2007-02-07
HK1095538A1 (en) 2007-05-11
EP2196202B1 (de) 2013-07-17
DK1749524T3 (da) 2011-06-06
WO2002064131A2 (de) 2002-08-22
JP2004533995A (ja) 2004-11-11
EP1427405B1 (de) 2007-04-04
PT2196202E (pt) 2013-09-24
WO2002064131A3 (de) 2004-04-01
DE50209873D1 (de) 2007-05-16
MXPA03007255A (es) 2005-02-14
SI1749524T1 (sl) 2011-08-31
DK2196202T3 (da) 2013-09-08
HK1140960A1 (en) 2010-10-29
NZ542406A (en) 2007-04-27
EP2260843A2 (de) 2010-12-15
JP4259870B2 (ja) 2009-04-30
EP1749524B1 (de) 2011-03-23
EP1427405A2 (de) 2004-06-16
AU2006203622A1 (en) 2006-09-07
US8846617B2 (en) 2014-09-30
HK1140915A1 (en) 2010-10-29
CY1111450T1 (el) 2015-08-05
EP2196202A1 (de) 2010-06-16
US10046020B2 (en) 2018-08-14
CN1269477C (zh) 2006-08-16
EP2198723A1 (de) 2010-06-23
US20120045462A1 (en) 2012-02-23
ES2427970T3 (es) 2013-11-05
CN101215544A (zh) 2008-07-09
DK2198723T3 (da) 2013-06-17
PL223478B1 (pl) 2016-10-31
SI2196202T1 (sl) 2013-09-30
PL369526A1 (en) 2005-05-02
PL391988A1 (pl) 2010-09-13
PL221492B1 (pl) 2016-04-29
ES2361422T3 (es) 2011-06-16
EP2189156A1 (de) 2010-05-26
SI1427405T1 (sl) 2007-08-31
EP2260843A3 (de) 2011-08-03
US20150087578A1 (en) 2015-03-26
CY1114214T1 (el) 2016-08-31
CY1106563T1 (el) 2012-01-25
AU2002253000B2 (en) 2006-05-25
CN101810847B (zh) 2013-02-13
US9550807B2 (en) 2017-01-24
PL391884A1 (pl) 2010-09-13
SI2198723T1 (sl) 2013-06-28
DK1427405T3 (da) 2007-07-02
PT2198723E (pt) 2013-06-12
NZ528191A (en) 2005-11-25
CN101810847A (zh) 2010-08-25
HK1061980A1 (en) 2004-12-10
EP1749524A3 (de) 2007-11-28
US8003608B2 (en) 2011-08-23
ATE358475T1 (de) 2007-04-15
PT1427405E (pt) 2007-05-31
CA2437788A1 (en) 2002-08-22
US20170087202A1 (en) 2017-03-30
CY1114024T1 (el) 2016-07-27
ATE502632T1 (de) 2011-04-15
DE50214981D1 (de) 2011-05-05
AU2006203622B2 (en) 2007-08-09
CA2437788C (en) 2011-04-05
DE10106852A1 (de) 2002-09-05
PT1749524E (pt) 2011-05-25
EP2198723B1 (de) 2013-04-10
PL223229B1 (pl) 2016-10-31
CN1541095A (zh) 2004-10-27
CN101215544B (zh) 2011-05-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2281511T3 (es) Compuestos inhibidores de la inflamacion.
AU2006350707A1 (en) Transdermal delivery systems of peptides and related compounds
JPH10330397A (ja) サイトカイン調節剤およびサイトカインレベルの変化に関連する病状および状態における使用方法
CH637111A5 (fr) Composes polypeptidiques a activite thymique ou antagoniste et leurs procedes de synthese.
JPS62501502A (ja) 免疫調節性ペプチド
AU2016213759B2 (en) Transdermal delivery systems of peptides and related compounds