ES2273364T3 - Compuestos dde d[cefemo y composiciones farmaceuticas que contienen estos compuestos. - Google Patents

Compuestos dde d[cefemo y composiciones farmaceuticas que contienen estos compuestos. Download PDF

Info

Publication number
ES2273364T3
ES2273364T3 ES97914600T ES97914600T ES2273364T3 ES 2273364 T3 ES2273364 T3 ES 2273364T3 ES 97914600 T ES97914600 T ES 97914600T ES 97914600 T ES97914600 T ES 97914600T ES 2273364 T3 ES2273364 T3 ES 2273364T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mmol
compound
solution
added
mixture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97914600T
Other languages
English (en)
Inventor
Yasuhiro Nishitani
Koji Ishikura
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Shionogi and Co Ltd
Original Assignee
Shionogi and Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Shionogi and Co Ltd filed Critical Shionogi and Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2273364T3 publication Critical patent/ES2273364T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring
    • C07D501/14Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7
    • C07D501/16Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7 with a double bond between positions 2 and 3
    • C07D501/207-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids
    • C07D501/247-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids with hydrocarbon radicals, substituted by hetero atoms or hetero rings, attached in position 3
    • C07D501/38Methylene radicals, substituted by nitrogen atoms; Lactams thereof with the 2-carboxyl group; Methylene radicals substituted by nitrogen-containing hetero rings attached by the ring nitrogen atom; Quaternary compounds thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

COMPUESTO DE CEFEM, CARACTERIZADO PORQUE EL ANILLO DE CEFEM TIENE UN SUSTITUYENTE EN LA POSICION 3, EL CUAL SE INDICA CON LA FORMULA II, EN LA QUE HET ES UN GRUPO HETEROCICLICO MONO - O POLI- CICLICO, QUE COMPRENDE UNO O MAS ATOMOS HETERO SELECCIONADOS ENTRE EL GRUPO FORMADO POR N, O Y S, QUE PODRIA SER EL MISMO O DIFERENTE ENTRE SI; R 1 ES HIDROGENO, UN ALQUILO INFERIOR OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO O UN ALQUENILO INFERIOR OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO; A ES UN ALQUILENO INFERIOR OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, UN ALQUENILENO INFERIOR OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO O UN ENLACE UNICO; B ES UN IMINO O ENLACE UNICO OPTATIVAMENTE SUSTITUIDO, O A Y B, TOMADOS EN CONJUNTO PUEDEN FORMAR UN UNICO ENLACE; Y D ES UN UNICO ENLACE O UN GRUPO DE FORMULA (A).

Description

Compuestos de cefemo y composiciones farmacéuticas que contienen estos compuestos.
La presente invención se refiere a compuestos de cefemo novedosos, y a las composiciones farmacéuticas que contienen los compuestos.
Técnica anterior
Los compuestos que tienen un grupo piridiniometilo opcionalmente sustituido en la posición 3 del anillo de cefemo han sido descritos en solicitudes de patente tales como la Publicación de Patente Japonesa (KOKAI) 60-237090 (WO 8505106, EP 160969A2), la Publicación de Patente Japonesa (KOKOKU) 1-44190 y también la Publicación de Patente Japonesa (KOKOKU) 6-70068 (EP 6470B1, USP 5071979), la Publicación de Patente Japonesa (KOKOKU) 2-44476 (EP 159011B1), USP 4833242), etc. En DE-A-311732 y EP-A-554004 también se describen derivados de cefemo anti-bacterianos. No obstante, no se ha informado de compuestos en los que un anillo de piridinio está sustituido con un grupo heterocíclico que tiene un sustituyente de fórmula -CONHCN o sus análogos.
Si bien ha sido comercializado un gran número de antibióticos hasta ahora, el desarrollo y la caracterización de compuestos con una actividad antibiótica superior han sido demandados continuamente de manera que compitan con la aparición de bacterias resistentes a múltiples fármacos y para proporcionar la diversificación de las formas de terapia. En particular, ha sido demandado el desarrollo de compuestos de cefemo de amplio espectro que muestren una vida media en sangre prolongada y tengan dinámicas en vivo excelentes tales como la transferencia a un tejido.
Descripción de la invención
Los autores de la presente invención han estudiado intensamente con el fin de desarrollar compuestos de cefemo novedosos con características superiores y han encontrado que los compuestos de cefemo en los que el anillo de cefemo tiene un grupo piridiniometilo en la posición 3, y donde el anillo de piridinio está sustituido con un grupo heterocíclico que tiene un sustituyente -CONHCN o un análogo del mismo tiene propiedades dinámicas en vivo excelentes.
Así, la presente invención proporciona un compuesto de cefemo de fórmula I:
1
donde Acilo está representado por la fórmula III:
2
donde
X es CH o N;
Y es amino;
Z es un grupo alquilo C_{1}-C_{3} o un grupo alquilo C_{1}-C_{3} sustituido con 1 o 2 halógenos;
Het es un grupo de fórmula IV:
3
R^{1} es hidrógeno o a un grupo alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado;
A es un enlace sencillo o vinileno; y
B es un enlace sencillo.
Los términos utilizado aquí se definen más abajo.
A lo largo de la presente memoria, el término "compuesto de cefemo" hace referencia a una clase de compuestos que tienen un enlace doble entre las posiciones 3 y 4 el anillo de cefamo y se nombra conforme a la nomenclatura mostrada bajo el encabezamiento "cephem" en The Journal of the American Chemical Society, 84, 3400 (1962). El "S" de la posición 1 del anillo de cefemo puede estar oxidado.
En el término "un grupo alquilo C1-C6 lineal o ramificado" en la definición de "R^{1}" se incluyen grupos tales como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, pentilo, isopentilo, neopentilo, terc-pentilo, 1-etilpropilo, hexilo, isohexilo, 1, 1-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 3, 3-dimetilbutilo, 2-etilbutilo, y similares, son preferidos los grupos alquilo C_{1}-C_{4} tales como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, y similares.
Vinileno puede estar sustituido con uno o varios sustituyentes similares a los mencionados antes para el grupo alquilo C_{1}-C_{6}. Z es un grupo alquilo inferior (C_{1}-C_{3}) o un grupo alquilo inferior (C_{1}-C_{3}) sustituido con uno o 2 halógenos (v.g., fluorometilo, fluoroetilo, etc.)
El compuesto de la presente invención puede ser preparado conforme a un método conocido en el campo de la \beta-lactama. Los procedimientos típicos se proporcionan más abajo.
Método de Producción 1
Un compuesto de fórmula 1, o un éster o una sal del mismo pueden ser preparados haciendo reaccionar un compuesto de cefemo de fórmula V:
4
donde R^{4} es un grupo protector de carboxi, R^{5} es un grupo hidroxi, un grupo aciloxi, un grupo carbamoiloxi, un grupo carbamoiloxi sustituido, o un átomo de halógeno, o una sal del mismo con un derivado de piridina de fórmula VI:
5
donde R^{1}, A, B, D y Het se definen como antes, o una sal del mismo, y desprotegiendo opcionalmente el producto de reacción.
En la reacción, el Compuesto V o su sal (más adelante, pueden ser referidos como Compuesto V) y un derivado de piridina VI o su sal (más adelante, pueden ser referidos como Compuesto VI) se hace reaccionar para dar el Compuesto I a través de la reacción de sustitución nucleófila. El Compuesto V puede ser obtenido fácilmente conforme a un método conocidos tales como los descritos en la Publicación de Patente Japonesa (KOKAI) 231684/1985 o la Publicación de Patente Japonesa (KOKAI) 149682/1987, o un método equivalente a este. El Compuesto VI puede ser preparado de la manera mostrada en los ejemplos de trabajo de más abajo.
La sustitución nucleófila del Compuesto V por el Compuesto VI es llevada a cabo normalmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizables en la reacción están los éteres (dioxano, tetrahidrofurano, éter dietílico, etc.), ésteres (formiato de etilo, acetato de etilo, acetato de n-butilo, etc.), hidrocarburos halogenados (diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1, 2-dicloroetano, etc.), hidrocarburos (n-hexano, benceno, tolueno, etc.), amidas (formamida, N, N-dimetilformamida, etc.), cetonas (acetona, metiletilcetona, etc.), nitrilos (acetonitrilo, propionitrilo, etc.), y también dimetilsulfóxido, sulfolano, hexametilfosforamida, y agua, que son utilizados solos o combinados en forma de una mezcla disolvente. Adicionalmente, pueden ser utilizados alcoholes tales como metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, etilenglicol, 2-metoxietanol.
Cuando el Compuesto VI es líquido, éste puede ser utilizado en un gran exceso (v.g., de 10 a 200 veces en moles) respecto al Compuesto V de manera que puede servir como disolvente. En tal caso, el Compuesto VI puede ser utilizado combinado con uno cualquiera o más de los disolventes anteriores para dar una mezcla disolvente.
Cuando R^{5} en el Compuesto V es aun grupo aciloxi, un grupo carbamoiloxi o un grupo carbamoiloxi sustituido, el disolvente más preferido es el agua, o una mezcla disolvente de agua y un disolvente orgánico miscible con agua. Entre los ejemplos preferidos del disolvente orgánico se incluyen acetona, metiletilcetona, acetonitrilo, y similares. La cantidad del Compuesto VI es normalmente de aproximadamente 1 a 5 moles, preferiblemente de aproximadamente 1 a 3 moles, basándose en 1 mol del Compuesto V. La reacción es llevada a cabo a un intervalo de temperatura de aproximadamente 10 a 100°C, preferiblemente aproximadamente 30 a 80°C. El tiempo de reacción depende de la clase de Compuesto V, compuesto VI, o de disolvente, temperatura de reacción, o similares, pero es normalmente de aproximadamente decenas de minutos a varias horas, preferiblemente de aproximadamente 1 a 5 horas. La reacción es llevada a cabo ventajosamente al intervalo de pH de 2 a 8, preferiblemente aproximadamente neutral, es decir un pH de 5 a 8. Esta reacción prosigue fácilmente en presencia de 2 a 30 equivalentes de yoduros o tiocianatos. Entre los ejemplos de tales sales se incluyen yoduro de sodio, yoduro de potasio, tiocianato de potasio, y similares. Se puede dejar que la reacción prosiga suavemente añadiendo sales de amonio cuaternarias que tengan actividad de superficie tales como bromuro de trimetilbencilamonio, bromuro de trietilbencilamonio, hidróxido de trietilbencilamonio, y similares, además de las sales anteriores.
Cuando R^{5} en el Compuesto V es un grupo hidroxilo, la reacción puede ser efectuada en presencia de un compuesto organofosforado según el método descrito, por ejemplo, en la Publicación de Patente Japonesa (KOKAI) 58-43979 (correspondiente a las Patentes de los Estados Unidos Núms. 4642365 y 4801703).
Entre los disolventes preferidos utilizables en la reacción se incluyen, por ejemplo, los éteres, ésteres, hidrocarburos halogenados, hidrocarburos, amidas, cetonas, nitrilos y sulfóxidos anteriormente mencionados, que son utilizados solos o combinados. Particularmente, el diclorometano, el acetonitrilo, la dimetilformamida, el dimetilsulfóxido, una mezcla disolvente de dimetilformamida y acetonitrilo, y una mezcla disolvente de diclorometano y acetonitrilo podrían conducir a buenos resultados. La cantidad del Compuesto VI o una sal del mismo, y la del compuesto organofosforado es preferiblemente de aproximadamente 1 a 5 moles y de aproximadamente 1 a 10 moles, más preferiblemente de aproximadamente 1 a 3 moles y de aproximadamente 1 a 6 moles, respectivamente, basándose en 1 mol del Compuesto V. La reacción es llevada a cabo a un intervalo de temperatura de aproximadamente -80 a 50°C, preferiblemente de aproximadamente -40 a 40°C. El tiempo de reacción es normalmente de aproximadamente 30 minutos a 48 horas, preferiblemente de aproximadamente 1 a 24 horas. Se puede añadir una base orgánica al sistema de reacción. Entre los ejemplos de la base orgánica se incluyen aminas tales como trietilamina, tri(n-butil)amina, di(n-butil)amina, diisobutilamina, diciclohexilamina, y similares. La cantidad de la base es preferiblemente de aproximadamente 1 a 5 moles basándose en 1 mol del Compuesto V.
Cuando R^{5} en el compuesto V es un átomo de halógeno (preferiblemente yodo), los disolventes preferibles son los éteres, ésteres, hidrocarburos halogenados, hidrocarburos, amidas, cetonas, nitritos, alcoholes, agua, sulfóxidos anteriores, y similares. La cantidad del Compuesto VI es normalmente de aproximadamente 1 a 5 moles, preferiblemente de aproximadamente 1 a 3 moles, basándose en 1 mol del Compuesto V. La reacción es llevada a cabo a un intervalo de temperatura de aproximadamente 0 a 80°C, preferiblemente aproximadamente 20 a 60°C. El tiempo de reacción es normalmente de aproximadamente 30 minutos a 15 horas, preferiblemente de aproximadamente 1 a 5 horas. La reacción puede ser facilitada en presencia de un agente deshidrohalogenante. Entre los ejemplos de los agentes deshidrohalogenantes utilizables en la reacción se incluyen agentes desacidulantes tales como bases inorgánicas (v.g. carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de calcio, hidrogenocarbonato de sodio, etc.), aminas terciarias (v.g. trietilamina, tri(n-propil)amina, tri(n-butil)amina, diisopropiletilamina, ciclohexil-dimetilamina, piridina, lutidina, etc.) y óxidos de alquileno (v.g. óxido de propileno, epiclorhidrina, etc.), pero el propio Compuesto VI puede ser utilizado como agente deshidrohalogenante. En este caso, el Compuesto VI es utilizado en la cantidad de 2 moles o más basándose en 1 mol del Compuesto V.
Método de producción 2
Un compuesto de la presente invención puede ser producido mediante eterificación haciendo reaccionar un derivado hidroxiamino de fórmula VII:
6
donde los símbolos respectivos se definen como antes, un éster, o una sal del mismo con un compuesto de fórmula ZOH (donde Z se define como antes) o un derivado reactivo del mismo. Los derivados reactivos de ZOH son aquellos capaces de reemplazar un átomo de hidrógeno del compuesto hidroxiimino por Z y se incluyen, por ejemplo, un compuesto de fórmula ZR^{6} (donde R^{6} es un grupo eliminable tal como un átomo de halógeno, un grupo sulfoniloxi monosustituido, etc.). Entre los ejemplos del grupo sulfoniloxi monosustituido se incluyen un grupo alquilsulfoniloxi C_{1}-C_{6} y un grupo arilsulfoniloxi C_{6}-C_{10}, tales como metanosulfoniloxi, etanosulfoniloxi, bencenosulfoniloxi, p-toluenosulfoniloxi, y similares.
El compuesto hidroxiimino VII puede ser sintetizado mediante el método descrito aquí o mediante los conocidos en la técnica.
El compuesto ZOH y los derivados reactivos del mismo pueden ser sintetizados fácilmente mediante un método conocidos, por ejemplo, los descritos en la Publicación de Patente Japonesa (KOKAI) Nos. 60-231684 y 62-149682) o análogos de los mismos.
Cuando se utiliza ZOH, el compuesto hidroxiimino VII se hace reaccionar con un compuesto ZOH utilizando un agente deshidratante apropiado para sintetizar el Compuesto I. Entre los ejemplos del agente deshidratante utilizado para este fin se incluyen oxicloruro de fósforo, cloruro de tionilo, azodicarboxilato de dialquilo (utilizado normalmente combinado con fosfina), N, N'-diciclohexilcarbodiimida, y similares. El agente deshidratante preferido es azocarboxilato de dietilo combinado con trifenilfosfina. La reacción en la que se utiliza azocarboxilato de dietilo combinado con trifenilfosfina es llevada a cabo normalmente en un disolvente anhidro. Por ejemplo, se utilizan los éteres e hidrocarburos anteriormente mencionados. El compuesto ZOH, azodicarboxilato de etilo y trifenilfosfina son utilizados en una cantidad de aproximadamente 1 a 1,5 moles basándose en 1 mol del compuesto hidroxiimino VII. La reacción lleva aproximadamente de varias decenas de minutos a unas pocas horas a un intervalo de temperatura de aproximadamente 0 a 50°C.
Cuando se utiliza ZR^{6}, la reacción entre ZR^{6} y el compuesto hidroxiimino VII es una reacción de eterificación normal que es llevada a cabo en un disolvente. En cuanto al disolvente, pueden ser utilizados los disolventes anteriormente mencionados tales como éteres, ésteres, hidrocarburos halogenados, hidrocarburos, amidas, cetonas, nitrilos, alcoholes, agua, o similares, o una mezcla disolvente. El disolvente es preferiblemente una mezcla disolvente de agua y un disolvente miscible con agua-miscible, por ejemplo, metanol conteniendo agua, etanol conteniendo agua, acetona conteniendo agua, dimetilsulfóxido conteniendo agua, o similares. También se deja que la reacción prosiga suavemente en presencia de una base apropiada. Entre los ejemplos de la base se incluyen bases inorgánicas tales como las sales de metales alcalinos incluyendo carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, carbonato de potasio, etc., e hidróxidos de metales alcalinos incluyendo hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, etc. Esta reacción puede ser llevada a cabo también en un tampón (v.g. tampón fosfato) a un pH de 7,5 a 8,5. El compuesto ZR^{6} y la base son utilizados de aproximadamente 1 a 5 moles y de aproximadamente 1 a 10 moles, preferiblemente de aproximadamente 1 a 3 moles y de aproximadamente 1 a 5 moles, respectivamente, sobre la base de 1 mol de compuesto VII. La temperatura de reacción puede estar en el intervalo de aproximadamente -30 a 100°C, preferiblemente de aproximadamente 0 a 80°C. El tiempo
de reacción es de aproximadamente 10 minutos a 15 horas, preferiblemente de aproximadamente 30 minutos a 5 horas.
Los grupos funcionales tales como amino, hidroxi, carboxi, o similares, pueden ser protegidos con un grupo protector apropiado cuando se efectúa la respectiva reacción anteriormente mencionada.
El método de desprotección y purificación para producir el compuesto de la presente invención será explicado más adelante.
Método de Desprotección
Por ejemplo, un grupo monohalogenoacetilo (v.g. cloroacetilo, bromoacetilo) puede ser eliminado utilizando tiourea; un grupo alcoxicarbonilo (v.g. metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo) puede ser eliminado utilizando un ácido (v.g. ácido clorhídrico); un grupo aralquiloxicarbonilo (v.g. benciloxicarbonilo, p-metilbenciloxicarbonilo, p-nitrobenciloxicarbonil) puede ser eliminado mediante reducción catalítica; 2, 2, 2-tricloroetoxicarbonilo puede ser eliminado utilizando cinc y un ácido (v.g. ácido acético); un éter 2-metilsulfoniletílico puede ser eliminado utilizando un álcali: un éster (v.g. éster bencílico, éster p-metoxibencílico, éster p-nitrobencílico) puede ser eliminado utilizando un ácido (v.g. ácido fórmico, ácido trifluoroacético, AlCl_{3}, TiCl_{4}) o mediante reducción catalítica; un éster 2,2,2-tricloroetílico puede ser eliminado utilizando cinc y un ácido (v.g. ácido acético); y un éster silílico (v.g. éster trimetilsilílico, éster terc-butildimetilsilílico) puede ser eliminado utilizando sólo agua.
Método de Purificación
El compuesto de la presente invención o un intermedio sintético del mismo obtenido mediante los métodos de producción anteriormente mencionados u otros puede ser aislado y purificado según métodos conocidos incluyendo extracción, cromatografía en columna, precipitación, recristalización, y similares. Adicionalmente, el compuesto aislado puede ser convertido después en las sales fisiológicamente aceptables mediante un método conocido.
El compuesto de la presente invención es útil como fármaco, especialmente, como antibiótico estimable debido a que muestra una actividad antibacteriana de alto espectro, una prolongada vida media en sangre, y dinámicas y vivo excelentes. Por consiguiente, el compuesto puede ser utilizado directamente o indirectamente con el fin de prevenir o tratada diferentes enfermedades ocasionadas por microorganismos patógenos en humanos y mamíferos (v.g. ratón, rata, conejo, perro, gato, vaca, cerdo), por ejemplo, la infección sinopulmonar y la infección urinaria. Los espectros antibacterianos son caracterizados en los siguientes puntos.
(1)
Es altamente activo sobre diferentes bacterias Gram-negativas.
(2)
Es altamente activo sobre bacterias Gram-positivas.
(3)
Es altamente activo sobre Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA).
(4)
Es altamente activo sobre Pseudomonas que es insensible al tratamiento con un antibiótico de cefalosporina normal.
(5)
También es altamente activo sobre diferentes bacterias Gram-negativas capaces de producir \beta-lactamasa (v.g. del género Escherichia, del género Enterobacter, del género Serratia, del género Proteus, etc.).
Los microorganismos del género Pseudomonas han sido tratados hasta ahora con antibióticos de aminoglicósidos tales como la amikacina, la gentamicina, y similares. El compuesto de la presente invención tiene una gran ventaja sobre los aminoglicósidos puesto que el primero ejerce actividades antibacterianas equivalentes al último con mucha menos toxicidad para los humanos y los animales.
El compuesto de la presente invención puede ser administrado oralmente o parenteralmente en forma de preparaciones sólidas (v.g. tabletas, cápsulas, gránulos, polvos, etc.) o preparaciones líquidas (v.g. jarabes, inyectables, etc.) asociado con portadores farmacéuticamente aceptables.
Como portadores farmacéuticamente aceptables, se puede utilizar diferentes portadores orgánicos o inorgánicos que han sido comúnmente utilizados como materiales para preparaciones farmacéuticas. En el caso de las preparaciones sólidas, se pueden combinar apropiadamente excipientes, lubricantes, aglutinantes y disgregantes, y en el caso de las preparaciones líquidas, disolventes, solubilizadores, agentes suspensores, agentes para conferir isotonicidad, agentes tamponadores y agentes sedantes. Si fuera necesario, también se pueden utilizar aditivos para la preparación, tales como agentes antisépticos, antioxidantes, colorantes y edulcorantes según los métodos convencionales. Entre los ejemplos preferidos del excipiente se incluyen lactosa, sacarosa, D-manitol, almidón, celulosa cristalina, anhídrido silícico ligero, y similares. Entre los ejemplos preferidos del lubricante se incluyen estearato de magnesio, estearato de calcio, talco, sílice coloidal, y similares. Entre los ejemplos preferidos del aglutinante se incluyen celulosa cristalina, sacarosa, D-manitol, dextrina, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetil-celulosa, polivinilpirrolidona, y similares. Entre los ejemplos preferidos del disgregante se incluyen almidón, carboximetilcelulosa, sal de calcio de carboximetilcelulosa, sal de sodio de carboximetilcelulosa entrecruzada, sal de sodio de carboximetilalmidón, y similares. Entre los ejemplos preferidos del disolvente se incluyen agua destilada para inyectables, alcohol, propilenglicol, macrogol, aceite de sésamo, aceite de maíz, y similares. Entre los ejemplos preferidos del solubilizador se incluyen polietilenglicol, propilenglicol, D-manitol, benzoato de bencilo, etanol, tris-aminometano, colesterol, trietanolamina, carbonato de sodio, citrato de sodio, y similares. Entre los ejemplos preferidos del agente suspensor se incluyen tensioactivos tales como esteariltrietanolamina, laurilsulfato de sodio, ácido laurilaminopropiónico, lecitina, cloruro de benzalconio, cloruro de benzetonio, monoestearato de glicerina, y similares; y polímeros hidrófilos tales como poli(alcohol vinílico), polivinilpirrolidona, sal de sodio de carboximetilcelulosa, metilcelulosa, hidroximetil-celulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, y similares. Entre los ejemplos preferidos del agente de isotonicidad se incluyen cloruro de sodio, glicerina, D-manitol, y similares. Entre los ejemplos preferidos del agente tamponador se incluyen soluciones tampón de fosfato, acetato, carbonato y citrato. Entre los ejemplos preferidos del agente sedante se incluyen alcohol bencílico, y similares. Entre los ejemplos preferidos del antiséptico se incluyen paraoxibenzoatos, clorobutanol, alcohol bencílico, alcohol fenetílico, ácido deshidracético, ácido sórbico, y similares. Entre los ejemplos preferidos del antioxidante se incluyen sulfito, ascorbato, y similares. También es posible obtener una preparación que tenga una actividad antibacteriana de más amplio espectro mezclando otro u otros ingredientes activos (v.g. antibiótico \beta-lactámico).
El compuesto de la presente invención puede ser utilizado para prevenir y tratar infecciones bacterianas tales como infecciones respiratorias, infecciones urinarias, infecciones obstétricas, infecciones otolaringológicas e infecciones quirúrgicas de humanos y otros mamíferos. Si bien la dosis varía dependiendo de las condiciones y el peso de los pacientes y del método de administración, la dosis diaria de un ingrediente activo para un adulto para la administración parenteral puede ser generalmente de aproximadamente 0, 5-80 mg/kg, preferiblemente de aproximadamente 2-40 mg/kg, que es administrada en una a tres divisiones, mediante inyección intravenosa o intramuscular. Para la administración oral, la dosis diaria de un ingrediente activo puede ser de 1-100 mg/kg, preferiblemente de aproximadamente 2, 5-50 mg/kg, que es administrada en una a tres divisiones.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
Las abreviaturas utilizadas en las siguientes Preparaciones y Ejemplos son las siguientes:
THF: tetrahidrofurano, DBU: 1, 8-diazabiciclo[5,4,0]undeceno, DMF: dimetilformamida, DMSO: dimetilsulfóxido, DIBAH: hidruro diisobutilaluminio, TMS: trimetilsililo, Me: metilo, Et: etilo, iPr: isopropilo, ^{t}Bu: terc-butilo, Ph: fenilo, MsCl: cloruro de metanosulfonilo.
Grupo protector
Boc:
terc-butiloxicarbonilo
Im:
imidazolilo
BH:
difenilmetilo
PMB:
p-metoxibencilo
POM:
terc-butilcarboniloximetilo
Con respecto a la expresión de los compuestos, el número subrayado corresponde comúnmente a un compuesto del mismo número en la fórmula química, donde el número está subrayado con "\sim".
Preparación 1
7
(1) A una solución de 1 (7,74 ml, 70 mmoles) y formiato de etilo (11,3 ml, 0,14 moles) en 150 ml de benceno se le añadieron MeONa (polvo) (7,6 g, 0,14 moles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1,5 horas. La mezcla se sometió a reflujo durante 30 minutos adicionales y el benceno se separó mediante destilación a presión reducida. El residuo resultante se disolvió en 150 ml de THF. A la solución se le añadieron ácido acético (8,6 ml, 0,15 moles) y aminomalonato de dietilo (14,8 g, 70 mmoles) en serie, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. La solución de reacción se vertió en NaHCO_{3}-agua enfriada con hielo y se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua, se secó y se concentró a presión reducida para obtener 3 bruto como residuo. El residuo
se purificó cromatografía de gel de sílice (CH_{2}Cl_{2}/acetato de etilo = 3/1) para obtener 14,0 g de 3 (rendimiento 65,3%).
Compuesto 3:
RMN (CDCl_{3}) \delta: 1,33 (6H, t, J = 7,0 Hz), 4,32 (4H, c, J = 7,0 Hz), 4,65 (1H, d, J = 8,4 Hz), 5,86 (1H, d, J = 7,8 Hz), 6.99\sim7,10 (1H, m), 7,10 (2H, d, J = 5,6 Hz), 8,73 (2H, d, J = 5,6 Hz)
(2) A 3 (21,56 g, 70,4 mmoles) se le añadieron 80 g de ácido polifosfórico, y la mezcla se calentó en un baño de aceite a 90°C durante 1 hora. La solución de reacción se enfrió, se añadió a agua enfriada con hielo y se neutralizó con Na_{2}CO_{3}. La materia insoluble se recogió mediante filtración, se disolvió en acetato de etilo, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo cristalino resultante se lavó con acetato de etilo para obtener 6.02 g de 4 (rendimiento 39,5%) en forma de un polvo cristalino.
Compuesto 4:
RMN (CDCl_{3}) \delta: 1,29 (3H, t, J = 7,0 Hz), 4,230 (2H, c, J = 7,0 Hz), 6.44 (1H, s ancho), 7,01 (1H, s ancho), 7,59 (2H, d, J = 5,6 Hz), 8,60 (2H, d, J = 5,6 Hz)
IR (Nujol) \delta cm^{-1}: 1702, 1599
(3) A una solución de metal de sodio (2,58 g, 0,11 moles) en 250 ml de etanol anhidro se le añadió una solución preparada suspendiendo 3 (15,58 g, 51 mmoles) en 70 ml de etanol enfriando con hielo. La reacción se calentó a reflujo durante 9 horas. La solución de reacción se concentró a presión reducida y el residuo resultante se neutralizó con cloruro de hidrógeno 1 N. La materia insoluble precipitada se recogió mediante filtración, se lavó con agua y después se recristalizó con isopropanol para obtener 3,0 g de 4 (rendimiento 27,3%).
Preparación 2
8
(1) A 4 (6.02 g, 27,8 mmoles) se le añadieron 60 ml de etanol y 60 ml de una solución acuosa conteniendo NaOH (6.8 g, 0,17 moles), y la mezcla se calentó a reflujo durante 1 hora. Después de separar el etanol de la solución de reacción mediante destilación a presión reducida, la solución se neutralizó añadiendo ácido acético. La materia insoluble se recogió mediante filtración, se lavó con agua y después se secó para obtener 4,53 g de 5 (rendimiento 86.6%).
Compuesto 5: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 6.42 (1H, s ancho), 7,04 (1H, s ancho), 7,56 (2H, d, J = 5,6 Hz), 8,52 (2H, d, J = 5,6 Hz)
(2) A una solución de 5 (3,28 g, 17,4 mmoles) en 30 ml de DMF se le añadió H_{2}O (0,6 ml), y la mezcla se calentó a reflujo durante la noche. La reacción se concentró a presión reducida. El residuo se recristalizó en metanol para obtener 1,28 g de 6 (rendimiento 51,0%).
Compuesto 6: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 6.58 (1H, s ancho), 6.86 (1H, s ancho), 7,49 (1H, s ancho), 7,00 (2H, d, J = 6.2 Hz), 8,41 (2H, d, J = 6.2 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3144, 3104, 3024, 1704, 1605
Preparación 3
9
\newpage
(1) A una solución de 7 (10,7 g, 0,1 moles) y 8 (22,4 g, 0,1 moles) en 220 ml de THF se le añadieron H_{2}O (30 ml) y K_{2}CO_{3} (16.6 g, 0,12 moles) sucesivamente, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. La reacción se concentró a presión reducida y el residuo resultante se disolvió en acetato de etilo. La solución se lavó con agua, se secó y después se concentró a presión reducida. El residuo se recristalizó en éter etílico-n-hexano para obtener 15,61 g de 9 (rendimiento 88,1%).
Compuesto 9: RMN (CDCl_{3}) \delta: 1,35 (3H, t, J = 7 Hz), 4,28 (2H, c, J = 7 Hz), 6.60 (1H, d, J = 16 Hz), 7,38 (2H, d, J = 6 Hz), 7,60 (1H, d, J = 16 Hz), 8,65 (2H, d, J = 6 Hz)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 1711, 1645, 1597, 1551
(2) A una suspensión de t-BuOK (12,5 g, 0,106 moles) en 150 ml de THF le se añadieron gota a gota una solución de 9 (15,61 g, 88 moles) y 10 (18,92 g, 97 mmoles) en THF (150 ml) a lo largo de 40 minutos para mantener la temperatura de reacción por debajo de 30°C. La solución de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora y se neutralizó con HCl al 10%. La solución de reacción se destiló para eliminar el THF y se disolvió en acetato de etilo. La solución se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo). El residuo del eluyente se lavó con acetato de etilo para obtener 13,9 g de 11 (rendimiento 73,0%). El ácido carboxílico correspondiente 11' puede ser obtenido tratando el producto de la misma manera que se ha descrito en la Preparación 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 4
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de LiAlH_{4} (12,14 g, 0,32 moles) en 500 ml de THF se le añadieron lentamente una solución de un compuesto 11 (34,55 g, 0,16 moles) en THF (500 ml), y la mezcla se sometió a reflujo durante 1 hora y 30 minutos y se enfrió con hielo. Cuando se añadieron una solución saturada de Na_{2}SO_{4} y NaOH 4 N a la mezcla, precipitó la materia insoluble oleosa. El licor principal se decantó y la materia insoluble se lavó con THF. Los licores principales se combinaron y se concentraron a presión reducida y se trataron mediante cromatografía en columna de gel de sílice (metanol/acetato de etilo = 1/9). El eluyente se concentró a presión reducida y el residuo se lavó sucesivamente con éter etílico y hexano para obtener 21,01 g de 12 (rendimiento 83%) en forma de un cristal de color amarillo claro. p.f. 152-155°C.
Compuesto 12: RMN (d_{6}-DMSO): 2,22 (3H, s), 6.66 (1H, s ancho), 7,25 (1H, s ancho), 7,43 (2H, d, J = 6.0 Hz), 8,43 (2H, d, J = 6.0 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 3468, 1600
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Preparación 5
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
(1) A una solución de 7 (18,53 g, 173 mmoles) en THF (250 ml) se le añadió Ph_{3}P=COCH_{3} (55 g, 173 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 1 hora y se concentró a presión reducida. Al residuo se le añadieron tolueno (50 ml) y hexano (20 ml). El Ph_{3}P=O precipitado se eliminó mediante filtración y el producto filtrado se concentró para obtener 34,2 g de 13 oleoso bruto (conteniendo Ph_{3}P=O).
Compuesto 13: RMN (CDCl_{3}) \delta: 2,44 (3H, s), 6.86 (1H, d, J = 16.4 Hz), 7,45 (1H, d, J = 16.4 Hz), 7,35 (2H, dd, J = 1,4, 4 Hz), 8,69 (2H, dd, J = 1,4, 4 Hz)
(2) A t-BuOK al 90% (21,59 g, 173,17 mmoles)/THF se le añadió una mezcla de 13 bruto preparado en lo anterior a 20°C y isocianuro de tosilmetilo (33,81 g, 173,17 mmoles)/THF (300 ml) enfriando con hielo a 20-25°C. Después de agitar a 25°C durante 1 hora, se añadió ácido acético (0,5 ml), y después se añadieron H_{2}O (300 ml) y acetato de etilo (700 ml) para separar la capa orgánica. La capa orgánica se lavó con agua y se concentró a presión reducida. El residuo se cristalizó en tolueno para obtener 21,38 g de un producto bruto 14. El rendimiento de 7 fue del 66.4%. p.f. 177-194°C.
Compuesto 14: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 2,39 (3H, s), 7,19 (1H, s ancho), 7,45 (2H, dd, J = 1,6, 4,6 Hz), 7,80 (1H, s ancho), 8,43 (2H, dd, J = 1,6, 4,6 Hz)
(3) A una solución etanólica (200 ml) de 14 (20,9 g, 112,3 mmoles) se le añadió NaBH_{4} (4,25 g)/H_{2}O (15 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante la noche: El NaBH_{4} en exceso fue descompuesto con ácido acético. La solución se concentró a presión reducida. Al residuo se le añadió H_{2}O/acetato de etilo. La capa acuosa se alcalinizó con K_{2}CO_{3}. La capa orgánica se separó, se lavó con una solución salina saturada y se concentró. El residuo se cristalizó en tolueno/acetato de etilo (1/1) para obtener 15 (14,76 g). p.f. 153-156°C.
Compuesto 15: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,38 (3H, d, J = 6.2 Hz), 4,78-4,95 (1H, m), 6.84 (1H, s ancho), 7,20 (1H, s ancho), 7,60 (2H, dd, J = 1,6, 4,6 Hz), 8,43 (2H, dd, J = 1,6, 4,6 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3308, 1596, 1530, 1418, 1213, 1058, 979
\newpage
(4) A 15 (9,03 g, 48,03 mmoles) se le añadieron anhídrido acético (40 ml), y la mezcla se agitó a 90°C durante 1 hora. El anhídrido acético en exceso se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo oleoso se le añadió H_{2}O (30 ml)/acetato de etilo (150 ml). Se añadió K_{2}CO_{3} hasta que la solución se volvió alcalina. La capa orgánica se separó, se lavó con agua y se concentró a presión reducida para obtener 15-1 (oleoso) (9,14 g). Después de disolver 15-1 en THF (50 ml) y añadir DBU (12 ml), la reacción fue conducida a 70°C durante 8 horas. La solución de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó con agua y se concentró. A una solución del residuo en metanol (30 ml) se le añadió NaOH 2 N (20 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Una vez completada la reacción, la solución de reacción se concentró a presión reducida hasta que el volumen se hizo aproximadamente 25 ml, y se extrajo con acetato de etilo. El residuo se cristalizó en tolueno para obtener 16 (3,73 g, rendimiento: 45,7% a partir de 15). p.f. 159-160°C.
Compuesto 16: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 5,00 (1H, dd, J = 4,0, 10,8 Hz), 5,42 (1H, dd, J = 4, 17,4 Hz), 6.70 (1H, dd, J = 10,8, 17,4 Hz), 7,09 (1H, s ancho), 7,17 (1H, s ancho), 7,36 (1H, d, J = 5,8 Hz), 8,47 (1H, d, J = 5,8)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2716, 1932, 1599, 1520, 1412, 1211, 1076, 986
Preparación 6
12
\vskip1.000000\baselineskip
(1) A una solución de 6 (1,44 g, 10 mmoles) en 20 ml de DMF se le añadió NaH (0,42 g, 10,5 mmoles) enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos y se enfrió a -30°C. Después de añadir éter clorometilbencílico (ClCH_{2}OCH_{2}Ph) (1,46 ml, 10,5 mmoles) a la solución, la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La solución de reacción se vertió en agua enfriada con hielo, y se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua, se secó y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó cromatografía de gel de sílice (CH_{2}Cl_{2}/acetato de etilo = 9/1-1/1) para obtener 2,31 g de 18 (rendimiento 87,4%).
Compuesto 18: RMN (CDCl_{3}) \nu: 4,46 (2H, s), 5,29 (2H, s), 6.59 (1H, s ancho), 6.67 (1H, s ancho), 7,26 (1H, s ancho), 7,3\sim7,4 (5H, m), 7,41 (2H, d, J = 6 Hz), 8,51 (2H, d, J = 6 Hz)
(2) A una solución de 18 (26.9 g, 0,1 moles) en 150 ml de DMF se le añadió gota a gota oxicloruro de fósforo (27,7 ml, 0,3 moles) mientras se mantenía la temperatura de reacción por debajo de 25°C, y la mezcla se agitó calentando de 40 a 45°C durante 3 horas. La solución de reacción se vertió en 500 ml de agua conteniendo 127 g de K_{2}CO_{3} enfriando con hielo. La solución se extrajo después con acetato de etilo, se lavó con agua, y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se cristalizó en éter para obtener 17,15 g de 19 (rendimiento 60,0%).
Compuesto 19: RMN (CDCl_{3}) \delta: 4,60 (2H, s), 5,85 (2H, s), 7,33 (6H, m), 41 (2H, d, J = 5,6 Hz), 7,54 (1H, s ancho), 8,60 (2H, d, J = 5,6 Hz)
(3) A una solución de 19 (7,8 g, 27,7 mmoles) en 150 ml de diclorometano se le añadieron 15 ml de anisol y cloruro de aluminio (11 g, 83,1 mmoles) en serie a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 4 horas. Después de añadir cloruro de aluminio (7,4 g, 55,4 mmoles), la mezcla se agitó durante 1 hora. La solución de reacción se vertió en agua enfriada con hielo y a esto se le añadió ácido clorhídrico diluido para dar una solución clara. La solución acuosa se lavó con éter etílico, se ajustó a pH 8 con NaOH 4 N y se extrajo con metiletilcetona. La capa orgánica se secó y se concentró a presión reducida. El residuo cristalino se lavó con éter etílico-n-hexano para obtener 3,56 g de 20 (rendimiento 74,3%).
Compuesto 20: RMN (CD_{3}OD) \delta: 7,51 (1H, s ancho), 7,65 (2H, d, J = 6.0 Hz), 7,79 (1H, s ancho), 8,44 (2H, d, J = 6.0 Hz), 9,55 (1H, s ancho)
Compuesto 20: RMN (DMSO) \delta: 7,57 (1H, s ancho), 7,64 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,97 (1H, s ancho), 8,49 (2H, d, J = 6.2 Hz), 9,55 (1H, s ancho)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1671, 1655, 1603
Preparación 7
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de 6 (5,77 g, 40 mmoles) en 70 ml de DMF se le añadió gota a gota oxicloruro de fósforo (14,5 ml, 0,116 moles) enfriando con hielo. Después de agitar a 130°C durante 5 horas, la solución se vertió en agua enfriada con hielo y se neutralizó con hidrogenocarbonato de sodio. A la solución se le añadió acetato de etilo y la materia insoluble se eliminó mediante filtración. La capa orgánica se lavó con una solución salina saturada, se secó, y se concentró a presión reducida. El residuo se recristalizó en metanol para obtener 0,97 g de 20 (rendimiento 14,0%).
Preparación 8
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
(1) A una solución de 12 (21,0 g, 0,13 moles) en 250 ml de DMF se le añadió NaH al 60% (5,72 g, 0,143 moles) enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 20 minutos. A la reacción se le añadió 100 ml de DMF, y la mezcla se enfrió a -45°C. Después de añadir POM-Cl (ClCH_{2}OCOBu^{t}) (20,6 ml, 0,143 moles) a la solución de reacción, la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos, se vertió en H_{2}O (700 ml) y se extrajo dos veces con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo se lavó con agua, una solución salina saturada, se secó sobre MgSO_{4}, y se separó mediante destilación a presión reducida. El residuo se trató mediante cromatografía de gel de sílice (tolueno/acetato de etilo = 1/2) para obtener 33,73 g de cristales de color blanco 22 (rendimiento 95%). p.f. 42-44°C.
Compuesto 22: RMN (CDCl_{3}) \delta: 1,19 (9H, s), 2,24 (3H, s), 5,75 (2H, s), 6.68 (1H, d, J = 2,4 Hz), 7,07 (1H, d, J = 2,4 Hz), 7,34 (2H, d, J = 6.2 Hz), 8,53 (2H, d, J = 6.2 Hz)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 1732, 1602
(2) A 150 ml de DMF enfriado a -20°C se le añadió POCl_{3} (45,9 ml, 0,49 moles). Después se añadió gota a gota una solución de 22 (33,4 g, 0,12 moles) en DMF (40 ml). La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 15 minutos, y después a 60°C durante 80 minutos. La solución de reacción resultante se vertió en 1,000 ml de agua, y a esto se le añadió K_{2}CO_{3} (102 g, 0,74 moles). Después de añadir 700 ml de acetato de etilo, la solución se neutralizó con NaHCO_{3}. La capa de acetato de etilo se lavó con agua y una solución salina saturada, se secó sobre MgSO_{4}, y se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo se le añadieron éter etílico y hexano, y los cristales precipitados se filtraron para obtener 27,6 g de cristales de color amarillo pálido 23 (rendimiento 75%). p.f.
76-78°C.
Compuesto 23: RMN (CDCl_{3}: 1,18 (9H, s), 2,51 (3H, s), 6.24 (2H, s), 7,29 (2H, d, J = 6.4 Hz), 7,33 (1H, s), 8,62 (2H, d, J = 6.4 Hz), 9,90 (1H, s)
IR (CHCl_{3}) \delta cm^{-1}: 1731, 1657, 1603
Preparación 9
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de 23 (20,0 g, 66.6 mmoles) en 500 ml de metanol se le añadió una solución de NaOH (13,3 g, 0,33 moles) en H_{2}O (200 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. La solución de reacción se concentró a presión reducida, y la materia insoluble precipitada se filtró para obtener 11,0 g de cristales de color blanco 24 (rendimiento 89%). p.f. 214-216°C.
Compuesto 24: RMN (d_{6}-DMSO) \nu: 2,50 (3H, s), 7,50 (2H, d, J = 6.0 Hz), 7,65 (1H, s ancho), 8,53 (2H, d, J = 6.0 Hz), 9,73 (1H, s), 12,24(H, s ancho)
IR (KBr) cm^{-1}: 1655, 1604
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Preparación 10
\global\parskip0.900000\baselineskip
16
(1) A una solución de 20 (864 mg, 5 mmoles) en 10 ml de ácido fórmico se le añadió hidrocloruro de hidroxilamina (417 mg, 6 mmoles), y la mezcla se agitó a 110°C durante 6 horas. La solución de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se disolvió en agua, y la solución se neutralizó con NaHCO_{3}. Los cristales precipitados se recogieron mediante filtración y se recristalizaron en metanol para obtener 394 mg de 30 (rendimiento 46.6%).
Compuesto 30: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 7,56 (1H, s ancho), 7,61 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,91 (1H, s ancho), 8,49 (2H, d, J = 6.2 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3112, 2210, 1602, 1535
(2) En una solución de 30 (6.85 g, 40,5 mmoles) en 500 ml de metanol se introdujo gas ácido clorhídrico enfriando con hielo hasta que se completó la saturación. La solución se agitó a la misma temperatura durante 1 hora y después a la temperatura ambiente durante 1 hora. La solución de reacción se concentró a presión reducida para obtener un producto bruto 31 en forma de un residuo cristalino. Al residuo se le añadieron 100 ml de metanol y 160 ml de una solución de amoníaco (5,3 moles) en metanol, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. La solución de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en 150 ml de agua. La solución se neutralizó con NaOH 2 N. Los cristales insolubles precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron con agua y se secaron para obtener 6.78 g de 32 (rendimiento 89,9%).
Compuesto 32: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 7,34 (1H, s), 7,34 (2H, d, J = 6 Hz), 7,49 (1H, s), 8,32 (2H, d, J = 6 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1667, 1602, 1550
\global\parskip0.990000\baselineskip
(3) A una suspensión de 32 (931 mg, 5 mmoles) en 10 ml de DMF se le añadió carbonildiimidazol (891 mg, 5,5 mmoles) agitando, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se preparó sal monosódica de cianamida disolviendo cianamida (0,42 g, 10 mmoles) en 6 ml de DMF, añadiendo NaH (0,4 g, 10 mmoles) a la solución, y agitando la mezcla a la temperatura ambiente durante 30 minutos. La sal monosódica de cianamida obtenida de este modo se añadió la mezcla de reacción anterior. La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas, y a 50°C durante 1 hora. La solución de reacción se concentró a presión reducida. El residuo resultante se disolvió en agua, se neutralizó añadiendo 10 ml de ácido clorhídrico 1N, y los cristales precipitados se recogieron mediante filtración. Los cristales se disolvieron en NaOH 1 N. Una porción de la materia insoluble se eliminó mediante filtración. El licor principal se neutralizó de nuevo con ácido clorhídrico diluido. Los cristales precipitados se recogieron mediante filtración, y se secaron para obtener 518 mg de 3A (rendimiento 40,8%).
Compuesto 34: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 7,58 (2H, d, J = 6 Hz), 8,06 (1H, s), 8,11 (1H, s), 8,56 (2H, s ancho)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2180, 1626, 1597
Preparación 11
17
18
(1) el Compuesto 35 (14,32 g, 50 mmoles) se disolvió en 240 ml de THF calentando. La solución se enfrió a -70°C y a esto se le añadieron gota a gota 100 ml de una solución de MeMgBr (0,91 moles) en THF por debajo de -60°C. La solución se dejó estar durante 1 hora a la misma temperatura, y se añadieron 20 ml de la misma solución. Al cabo de 1 hora, se añadieron 100 ml de una solución acuosa conteniendo 18 g de cloruro de amonio a la solución de reacción, seguido de concentración a presión reducida. El residuo se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se cristalizó en éter etílico-n-hexano para obtener 14,0 g de 36 (rendimiento 86.5%).
Compuesto 36: RMN (CDCl_{3}) \delta: 1,49 (9H, s), 1,68 (3H, d, J = 7 Hz), 5,02 (1H, c, J = 7 Hz), 5,97, 6.03 (2H, cAB, J = 8,0 Hz), 6.51 (1H, d, J = 2 Hz), 7,28 (1H, d, J = 2 Hz), 7,35 (2H, d, J = 6 Hz), 8,48 (2H, d, J = 6 Hz)
(2) A una solución de 36 (14,0 g, 46.3 mmoles) en 250 ml de diclorometano se le añadieron 14 g de dióxido de manganeso, y la solución se calentó a reflujo agitando durante 1,5 horas. A la reacción se le añadieron adicionalmente 7 g de dióxido de manganeso cinco veces cada hora. Después de añadir 14 g de dióxido de manganeso, la solución se calentó a reflujo agitando durante la noche. Adicionalmente, se añadieron 14 g de dióxido de manganeso y la solución se calentó a reflujo agitando durante 7 horas. El dióxido de manganeso se eliminó mediante filtración de la solución de reacción. La solución se lavó con diclorometano y metanol, y el licor principal se concentró a presión reducida. El residuo se recristalizó en isopropanol para obtener 11,6 g de 37 (rendimiento 83,4%).
Compuesto 37: RMN (CDCl_{3}) \delta: 1,18 (9H, s), 2,53 (3H, s), 6.29 (2H, s), 7,30 (1H, d, J = 2 Hz), 7,40 (2H, d, J = 6.0 Hz), 7,51 (1H, d, J = 2 Hz), 8,58 (2H, d, J = 6.0 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1718, 1646, 1602
(3) A una solución de 37 (11,6 g, 39 mmoles) en 120 ml de piridina se le añadió dióxido de selenio (9,6 g, 86 mmoles), y la solución se calentó a reflujo durante 7 horas. La solución de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se añadió a hidrogenocarbonato de sodio acuoso, y la mezcla se agitó. La materia insoluble se eliminó mediante filtración y se trató con carbón activo. El licor principal se ajustó a pH 5 con ácido clorhídrico diluido. Los cristales precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron con agua, y se secaron para obtener 8,05 g de 38 (rendimiento 62,5%).
Compuesto 38: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,11 (9H, s), 6.21 (2H, s), 7,71 (2H, d, J = 6.0 Hz), 7,78 (1H, d, J = 1,6 Hz), 8,29 (1H, d, J = 1,6 Hz), 8,56 (2H, d, J = 6.0 Hz)
(4) A una solución de 38 (5,98 g, 18,1 mmoles) en 100 ml de metanol se le añadieron 45 ml de NaOH 2 N, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. El metanol en la solución de reacción se separó mediante destilación a presión reducida, y la solución acuosa se neutralizó añadiendo 18 ml de HCl 5 N. Los cristales precipitados se recogieron mediante filtración y se secaron para obtener 4,8 g de 39.
Compuesto 2: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 7,71 (1H, s ancho), 7,79 (2H, d, J = 6.0 Hz), 8,11 (1H, s ancho), 8,55 (2H, d, J = 6.0 Hz)
(5) A una suspensión de 39 (4,8 g, 22,2 mmoles) en 150 ml de metanol y 150 ml de diclorometano se le añadió difenildiazometano (5,5 g, 28,3 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. La solución de reacción se concentró a presión reducida, y el residuo resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (diclorometano/acetato de etilo = 2/1) para obtener 3,92 g de 40 (rendimiento 56.6%).
Compuesto 40: RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,12 (1H, s ancho), 7,3\sim7,5(12H, m), 7,56 (1H, s ancho), 7,63 (1H, s ancho), 8,58 (2H, d, J = 6.0 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3386, 1725, 1645, 1603
(6) A una solución de 40 (2,72 g, 7,1 mmoles) en 50 ml de diclorometano se le añadió una solución de hidrocloruro de O-metilhidroxilamina (1,78 g, 21,3 mmoles) en metanol (15 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 días. La solución de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se neutralizó con una solución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio. Después, los cristales insolubles se recogieron mediante filtración, se lavaron con agua y se secaron para obtener 2,93 g de 41.
Compuesto 41: RMN (d_{6}-DMSO(mezcla de sin/anti) \delta: 3,95/4,13: 6.4/1 (3H, 2\timess) 6.81 (1H, s ancho), 7,12 (1H, s), 7,3\sim 7,5(10H, m), 8,06 (2H, d J = 6 Hz), 8,19 (1H, s ancho), 8,71 (2H, d, J = 6 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3104, 2606, 1742, 1630, 1600
(7) A una solución de 41 (0,82 g, 2 mmoles) en 5 ml de diclorometano se le añadió 1 ml de anisol. Después de añadir 6 ml de ácido trifluoroacético enfriando con hielo, la mezcla se agitó durante 1 hora. La solución de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se purificó cromatografía en columna (agua-metanol) para obtener 0,65 g de 42.
Compuesto 42: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 3,91 (3H, s), 6.94 (1H, s ancho), 7,42 (1H, s ancho), 7,9 (3H, m), 8,55 (2H, s ancho)
(8) A una solución de 42 (0,65 g, 2,65 mmoles) en 10 ml de DMF se le añadió carbonildiimidazol (0,65 g, 4 mmoles) enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. La solución de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en acetato de etilo. La solución se lavó con agua, se secó, y se concentró a presión reducida para obtener 586 mg de un producto bruto 43 (rendimiento 78,1%).
Compuesto 43: RMN (d_{6}-DMSO(mezcla de sin/anti)) \delta: 3,94/4,25 = 2,5/1 (3H, s\times2), Isómero A, 3,94 (3H, s), 6.65 (1H, s ancho), 7,13 (1H s), 7,17 (1H, s ancho), 7,35 (2H, d, J = 6 Hz), 7,53 (1H, s), 8,02 (1H, s), 8,52 (2H, d J = 6 Hz), Isómero B, 4,25 (3H, s), 7,30 (1H, s ancho), 7,41 (1H, s), 7,42 (2H, d, J = 6 Hz), 7,71 (1H, s ancho), 7,73 (1H s), 8,35 (1H s), 8,57 (2H d J = 6 Hz)
(9) A una solución de 43 (586 mg, 2,1 mmoles) en 4 ml de DMF se le añadió una solución preparada disolviendo cianamida (174 mg, 4,1 mmoles) en DMF (2 ml), añadiendo hidruro de sodio (60%) (164 mg, 4,1 mmoles) y agitando durante 30 minutos, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. A la solución de reacción se le añadieron 0,5 ml de ácido acético y la solución se concentró a presión reducida. El residuo se hizo eluir mediante cromatografía en columna (metanol al 20%-H_{2}O). El residuo del eluyente se lavó con isopropanol para obtener 275 mg de un polvo cristalino 44 (rendimiento 48,6%).
Compuesto 44: RMN (d_{6}-DMSO (isómero individual)) \delta: 3,82 (3H, s), 6.88 (1H, s ancho), 7,98 (1H, s ancho), 8,12 (2H, d, J = 6 Hz), 8,60 (2H, d, J = 6 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3400, 2180, 1675, 1640, 1620
Preparación 12
19
(1) A una solución de 35 (4,30 g, 15,0 mg) en 120 ml de THF se le añadió 35' (6.02 g, 180,0 mg), y después la mezcla se sometió a reflujo durante 2 horas y 20 minutos. La solución de reacción se separó mediante destilación a presión reducida, y el residuo se disolvió en 80 ml de etanol. Después de añadir 37,5 ml de NaOH 2 N, la mezcla se agitó a 50°C durante 1 hora. La solución resultante se ajustó a un pH de aproximadamente 3 añadiendo 37,5 ml de HCl 2 N, y la solución se concentró a presión reducida hasta que el metanol se eliminó. A la suspensión concentrada se le añadieron 200 ml de acetato de etilo y H_{2}O (50 ml), y la materia insoluble se separó mediante filtración para obtener 2,82 g de cristales de color amarillo pálido 53 (rendimiento 88%). p.f. 272-274°C.
Compuesto 53: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 6.22 (1H, d, J = 16.0 Hz), 7,11 (1H, s ancho), 7,41 (1H, d, J = 16.0 Hz), 7,58 (2H, d, J = 5,6 Hz), 7,79 (1H, s ancho), 8,47 (2H, s ancho), 11,91 (1H, s ancho), 12,11 (1H, s ancho)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 3431, 1670, 1609
(2) A una suspensión de 53 (2,82 g, 13,2 mmoles) en 50 ml de DMF se le añadió carbonildiimidazol (3,03 g, 15,8 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 45 minutos. La solución de reacción se separó mediante destilación a presión reducida y el residuo se lavó con H_{2}O para obtener 3,19 g de cristales de color amarillo 54 (rendimiento 92%). p.f. 213-215°C.
Compuesto 54: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 7,17 (1H, s ancho), 7,33 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,43 (1H, s ancho), 7,59 (2H, d, J = 4,8 Hz), 7,81 (1H, s ancho), 7,84 (1H, d, J = 15,6 Hz), 8,00 (1H, s ancho), 8,51 (1H, s ancho), 8,52 (2H, d, J = 4,8 Hz), 12,13 (1H, s ancho)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 1708, 1692, 1618, 1602
(3) El Compuesto 54 (1,90 g, 7,19 mmoles) se disolvió en 50 ml de DMF. Por separado, se disolvió H_{2}NCN (332 mg, 7,90 mmoles) en 30 ml de DMF, y a esto se le añadió NaH (316 mg, 7,90 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos. A la solución resultante se le añadió la solución de 54 enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos. A la solución de reacción resultante se le añadió ácido acético (0,91 ml, 15,8 mmoles), y la mezcla se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo se le añadieron H_{2}O y 3,60 ml de HCl 2 N en serie. La materia insoluble precipitada se separó mediante filtración para obtener 1,74 g de cristales de color amarillo 55 (rendimiento 100%). p.f. \geq 300°C.
Compuesto 55: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 6.30 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,18 (1H, s ancho), 7,46 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,69 (2H, d, J = 6.4 Hz), 7,89 (1H, s ancho), 8,51 (2H, d, J = 6.4 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2164, 1626
20
(4) A una suspensión de 54 (3,19 g, 12,1 mmoles) en 50 ml de DMF se le añadieron Boc_{2}O (3,33 ml, 14,5 mmoles) y 4-dimetilaminopiridina (147 mg, 1,20 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. La solución resultante se separó mediante destilación a presión reducida y el residuo se lavó con éter etílico para obtener 3,98 g de cristales de color amarillo pálido 56 (rendimiento 90%). p.f. 172-175°C.
Compuesto 56: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,65 (9H, s), 7,17 (1H, s ancho), 7,54 (1H, d, J = 15,2 Hz), 7,72 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,91 (1H, s ancho), 7,97 (1H, s ancho), 8,28 (1H, s ancho), 8,57 (1H, d, J = 15,2 Hz), 8,61 (2H, d, J = 6.2 Hz), 8,68 (1H, s ancho)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 1748, 1696, 1602
(5) El Compuesto 56 (3,98 g, 10,9 mmoles) se disolvió en 80 ml de DMF y la solución se enfrió a -20°C.
Por separado, se disolvió H_{2}NCN (551 mg, 13,1 mmoles) en 30 ml de DMF, y a esto se le añadió NaH (439 mg, 10,9 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos. La solución resultante se enfrió con hielo y se añadió a la solución de 56, y la mezcla se agitó a -20°C durante 1 hora y 30 minutos. A la solución resultante se le añadieron 10,9 ml de HCl 2 N y la mezcla se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo se le añadió H_{2}O, y se añadió NaHCO_{3} (917 mg, 10,9 mmoles) a la mezcla. La materia insoluble se recogió mediante filtra-
ción, y se lavó con éter etílico para obtener 3,31 g de cristales de color amarillo 57 (rendimiento 93%). p.f. 230-235°C.
Compuesto 57: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,62 (9H, s), 6.46 (1H, d, J = 16.2 Hz), 7,59 (1H, s ancho), 7,85 (2H, s ancho); 8,21 (1H, d, J = 16.2 Hz), 8,24 (1H, s ancho), 8,60 (2H, s ancho)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2148, 1746, 1631
Preparación 13
21
(1) A una solución de 25 (20,90 g, 76.8 mmoles) en 360 ml de etanol se le añadió NaBH4 (2,91 g, 76.8 mmoles) a -25°C. Después de agitar a la misma temperatura durante 1 hora, el pH se ajustó a aproximadamente 7 añadiendo HCl 1 N. La solución de reacción se vertió en 500 ml de H_{2}O y la solución se extrajo dos veces con acetato de etilo. Después, La capa de acetato de etilo se lavó con agua y una solución salina saturada, se secó sobre MgSO_{4}, y se separó mediante destilación a presión reducida. El residuo resultante se lavó con éter etílico para obtener 18,3 g de 58 en forma de cristales de color blanco (rendimiento 87%). p.f. 125-128°C.
Compuesto 58: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,59 (9H, s), 4,65 (2H, d, J = 5,6 Hz), 5,15 (1H, t, J = 5,6 Hz), 6.75 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,63 (2H, d, J = 6.0 Hz), 7,91 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,50 (2H, d, J = 6.0 Hz)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 3532, 1731, 1605
(2) A una suspensión de 58 (18,30 g, 66.7 mmoles) en 90 ml de DMF se le añadió SOCl_{2} (7,26 ml, 100 mmoles) enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora y 30 minutos. La suspensión resultante se diluyó con éter etílico. La materia insoluble se recogió mediante filtración y se disolvió en 180 ml de DMF. A la solución se le añadieron K_{2}CO_{3} (36.9 g, 267 mmoles), H_{2}O (30 ml), una solución de KCN (8,7 g, 133 moles) en H_{2}O (15 ml) y bromuro de tetrabutilamonio (2,15 g, 6.7 mmoles) enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 24 horas. La solución de reacción se vertió en H_{2}O (600 ml) y se extrajo dos veces con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo se lavó con agua y una solución salina saturada, se secó sobre MgSO_{4} y se separó mediante destilación a presión reducida. El residuo resultante se trató mediante cromatografía de gel de sílice (tolueno/acetato de etilo (2/de 1 a 1/3)) para obtener 6.83 g de cristales de color blanco 59 (rendimiento 36%) y 3,36 g de cristales de color blanco 60 (rendimiento 27%). El producto anterior 59 (6.82 g, 24,07 mmoles) y 60 (2,59 g, 14,13 mmoles) se combinaron, y se disolvieron en 170 ml de HCl/metanol 2, 96 N. La solución se sometió a reflujo durante 24 horas. La solución resultante se separó mediante destilación a presión reducida y el pH se ajustó a aproximadamente 8 añadiendo H_{2}O (200 ml) y NaHCO_{3}. La solución se extrajo dos veces con acetato de etilo. La capa de EtOAc se lavó con agua y una solución salina saturada, se secó sobre MgSO_{4} y se separó mediante destilación a presión reducida. El residuo resultante se lavó con éter etílico para obtener 6.33 g de un polvo de color blanco 61 (rendimiento 77%).
\global\parskip0.970000\baselineskip
Compuesto 59 p.f. 126-129°C
RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,62 (9H, s), 4,21 (2H, s), 6.87 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,65 (2H, d, J = 6.2 Hz), 8,03 (1H, d, J = 2,0 Hz), 8,52 (2H, d, J = 6.2 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2255, 2203, 1739, 1603
Compuesto 60 p.f. 168-172°C
RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 3,98 (2H, s), 6.52 (1H, s ancho), 7,47 (1H, s), 7,48 (2H, d, J = 6.2 Hz), 8,41 (2H, d, J = 6.2 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2258, 1604
Compuesto 61 p.f. 147-150°C
RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 3,64 (3H, s), 3,66 (2H, s), 6.41 (1H, s ancho), 7,40 (1H, s ancho), 7,46 (2H, d, J = 6.0 Hz), 8,39 (2H, d, J = 6.0 Hz), 11,13 (1H, s ancho)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 3446, 1731, 1602
(3) A una suspensión de 61 (6.33 g, 29,27 mmoles) en 60 ml de metanol se le añadieron 17,6 ml de NaOH 2 N. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 30 minutos, la materia insoluble precipitada se separó mediante filtración para obtener 5,59 g de un polvo de color blanco 62 (rendimiento 85%). p.f. \geq 300°C.
Compuesto 62: RMN (D_{2}O) \delta: 3,54 (2H, s), 6.46 (1H, s ancho), 7,38 (1H, s ancho), 7,55 (2H, d, J = 4,6 Hz), 8,36 (2H, d, J = 4,6 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 1638, 1609, 1571
(4) el Compuesto 62 (1,0 g, 4,46 mmoles) se suspendió en H_{2}O (20 ml). La suspensión se neutralizó con HCl 1 N (4,46 ml) y se separó mediante destilación a presión reducida. El residuo resultante se suspendió en 20 ml de DMF, y a esto se le añadió carbonildiimidazol (868 mg, 5,35 mmoles) enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Por separado, se disolvió H_{2}NCN (20 6 mg, 4,91 mmoles) en 15 ml de DMF, y a esto se le añadió NaH (196 mg, 4,91 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos. La solución resultante se añadió a la solución anterior enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. A la solución resultante se le añadieron 4,91 ml de HCl 1 N. Después, la solución se ajustó a un pH de aproximadamente 7 con ácido acético y se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo se le añadió H_{2}O, y la materia insoluble precipitada se filtró para obtener 663 mg de 63 en forma de un cristal verde oscuro (rendimiento 66%). p.f. 228-230°C.
Compuesto 63: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 3,49 (2H, s), 7,46 (1H, s ancho), 7,60 (1H, s ancho), 7,71 (2H, d, J = 6.0 Hz), 8,47 (2H, d, J = 6.0 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2138, 1631
Preparación 14
22
\global\parskip0.990000\baselineskip
(1) A 16 (3,32 g, 19,5 mmoles)/DMF (33 ml) se le añadió NaH al 60% (0,86 g, 1,1 eq.), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos. Después de enfriar la mezcla a -30°C, se añadió Cl-CH_{2}OCOBu^{t} (3,0 ml, 1,06 eq.). La mezcla se agitó de -10 a 0°C durante 1 hora, se vertió en agua enfriada con hielo, se extrajo con acetato de etilo, y se lavó con H_{2}O y una solución salina saturada. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice para obtener 17 (oleoso, 5,96 g, 21,9 mmol, rendimiento: 112%).
Compuesto 17: RMN (CDCl_{3}) \delta: 1,196 (9H, s), 5,10 (1H, dd, J = 1,8, 10,8 Hz), 5,45 (1H, dd, J = 1,8, 17,6 Hz), 5,78 (2H, s), 6.64 (1H, dd, J = 10,8, 17,6 Hz), 5,78 (2H, s), 6.64 (1H, dd, J = 10,8, 17,6 Hz), 7,00 (2H, s ancho), 7,31 (2H, dd, J = 1,6, 4,6 Hz), 8,55 (2H, dd, J = 1,6, 4,6 Hz)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 1733, 1602
(2) Se añadió POCl_{3} (7,5 ml) a DMF (20 ml) a -20°C, y la mezcla se agitó a 0°C durante 20 minutos. A la solución se le añadió 17 (5,90 g)/DMF (30 ml), y la mezcla se calentó a 55°C durante 1,5 horas. La mezcla se vertió en agua enfriada con hielo. La solución se neutralizó con K_{2}CO_{3} y se extrajo con acetato de etilo. El residuo se cristalizó en tolueno para obtener 4,57 g de 64 (rendimiento 78% a partir de 16). p.f. 148-152°C.
Compuesto 64: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,15 (9H, s), 5,94 (2H, s), 6.45 (1H, dd, J = 7,8, 15,6 Hz), 7,40 (2H, dd, J = 1,6, 4,6 Hz), 7,43 (1H, d, J = 2,2 Hz), 7,65 (1H, d, J = 15,6), 7,81 (1H, d, J = 2,2 Hz), 8,58 (2H, dd, J = 1,6, 4,6 Hz), 9,54 (1H, d, J = 7,8 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}; 3020, 1717, 1649, 1598, 1519, 1413, 1283, 1208, 1131, 960
(3) A una solución de NaClO_{2} (1,49 g)/NH_{2}SO_{3}H (1,60 g)/H_{2}O (35 ml) se le añadió 64 (2,24 g)/metanol (22 ml) a 5°C. La mezcla se agitó a 5-10°C durante 40 minutos. Después de añadir Na_{2}SO_{4} (4,14 g)/H_{2}O (25 ml), la mezcla se agitó a 10°C durante 20 minutos, y se separó mediante destilación a presión reducida para eliminar metanol. La solución se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua y se concentró. El residuo se cristalizó en CH_{2}Cl_{2}/tolueno para obtener 65 (1,17 g, rendimiento: 49,6%). p.f. 205-207°C.
Compuesto 65: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,15 (9H, s), 5,91 (2H, s), 6.14 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,27-7,40 (3H, m), 7,51 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,67 (1H, d, J = 2 Hz), 8,57 (2H, s, J = 5,8 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}; 3100, 2446, 1746, 1686, 1604, 1399, 1279, 1267, 1109, 972
(4) Se añadió carbonildiimidazol (0,67 g) a 65 (1,00 g)/DMF a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Después de añadir una solución de H_{2}NCN (212 mg)/NaH al 60% 8177 mg)/DMF (15 ml), la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas, y a 40°C durante 1 hora. Después de añadir ácido acético (0,29 ml), la mezcla se concentró a presión reducida hasta que el volumen llegó a aproximadamente 5 ml y se disolvió en H_{2}O (50 ml). A la mezcla se le añadieron acetato de etilo (10 ml) y hexano (10 ml). Cuando se añadió ácido acético para neutralizar la capa acuosa, los cristales precipitaron. Los cristales se recogieron mediante filtración, se lavaron con H_{2}O, y acetato de etilo para obtener 0,91 g de 66 en forma de cristales brutos (rendimiento 84,7%). p.f. 192-193°C.
Compuesto 66: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,14 (9H, s), 5,94 (2H, s), 6.23 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,32-7,45 (3H, m), 7,61 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,68 (1H, d, J = 1,8 Hz), 8,61. (1H, s ancho)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}; 3108, 2224, 1742, 1687, 1373, 1174, 1120, 978
(5) A una suspensión de 66 (830 mg, 2,35 mmoles) en 20 ml de metanol se le añadió NaOH acuoso 2 N (6 ml, 12 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. Después de añadir 16 ml de HCl 2 N enfriando con hielo, el metanol se separó mediante destilación a presión reducida. Los sólidos precipitados se recogieron después mediante filtración y se lavaron sucesivamente con H_{2}O y éter etílico. La materia sólida se filtró, y se secó para obtener 530 mg de un polvo de color amarillo 67 (rendimiento 95%).
Compuesto 67: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 11,79 (1H, m), 8,58 (2H, m), 7,69 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,54 (1H, s), 7,40 (2H, d, J = 5,7 Hz), 7,27 (1H, s), 6.21 (2H, d, J = 15,6 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3350, 3192, 2170, 1626, 1528, 1349, 1066
\newpage
Preparación 15
23
(1) A una suspensión de 6 (50 g, 346.8 mmoles) en 500 ml de DMF anhidra se le añadió NaH al 60% (15,2 g, 381,5 mmoles) enfriando con hielo y bajo un flujo de gas N_{2} gas, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos. Después de enfriar a -30°C, se añadió Bu^{t}CO_{2}CH_{2}Cl (53 ml, 367,6 mmoles) lentamente gota a gota a lo largo de 35 minutos, y la mezcla se agitó a -10°C durante 2 horas. La solución de reacción se vertió en 2,4 L de agua enfriada con hielo, y se extrajo con 2L de acetato de etilo. La capa orgánica se lavó sucesivamente con agua y una solución salina saturada, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró a presión reducida. Después, los cristales precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron con ciclohexano, y se secaron para obtener 83,24 g de cristales de color blanco 6' (rendimiento 93%). p.f. 96-99°C.
Compuesto 6': RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,51 (2H, dd, J = 4,6, 1,6 Hz), 7,37 (2H, dd, J = 4,6, 1,6 Hz), 7,28 (1H, m), 6.89 (1H, dd, J = 2,8, 2,2 Hz), 6.55 (1H, dd, J = 2,8, 1,8 Hz), 5,82 (2H, s), 1,18 (9H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1723, 1597, 1132
(2) Se enfrió DMF anhidra (372 ml, 4,8 moles) a -20°C bajo un flujo de gas N_{2}, y se añadió POCl_{3} (120 ml, 1,282 moles) gota a gota a lo largo 40 minutos. A la mezcla se le añadió una materia prima 6' (82,8 g, 320,5 moles), y la mezcla se calentó a 60°C, y se agitó durante 3 horas. Después de enfriar a la temperatura ambiente, la solución de reacción se vertió en agua enfriada con hielo (2L). La solución se ajustó a pH 8 añadiendo K_{2}CO_{3} (266 g, 1,923 moles) agitando. La materia sólida precipitada se recogió mediante filtración y se disolvió en 2,2 L de metiletilcetona. La solución se secó sobre MgSO_{4} y se concentró a presión reducida. El residuo se recristalizó en tolueno para obtener 65,69 g de cristales de color carne 75 (rendimiento 72%). p.f. 183-186°C.
Compuesto 75: RMN (CDCl_{3}) \delta: 9,69 (1H, d, J = 1,0 Hz), 8,59 (2H, dd, J = 4,5, 1,7 Hz), 7,60 (1H, m), 7,40 (2H, dd, J = 4,6 Hz, 1,6 Hz), 7,32 (1H, d, J = 2,0 Hz), 6.28 (2H, s), 1,17 (9H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1718, 1655, 1600, 1426, 1141
(3) A una solución de NaClO_{2} (18,16 g, 200,8 mmoles) y H_{2}NSO_{3}H (19,50 g, 200,8 mmoles) en 1636 ml de H_{2}O se le añadió gota a gota una solución de 75 (23 g, 80,334 moles) en metanol (400 ml), y la mezcla se agitó enfriando con hielo durante 3 horas. Después de añadir gota a gota 250 ml de Na_{2}SO_{3} acuoso (50,62 g, 401,6 mmoles) enfriando con hielo, la mezcla se agitó durante 30 minutos adicionales y se destiló a presión reducida para eliminar metanol. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración y se secaron para obtener 21,14 g de un polvo de color verde 76' (rendimiento 21,14%). p.f. 241,5-243°C.
Compuesto 76': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,79 (1H, s ancho), 8,50 (2H, dd, J = 4,6, 1,5 Hz), 7,99 (1H, d, J = 2 Hz), 7,61 (2H, dd, J = 4,6, 1,6 Hz), 7,47 (1H, d, J = 2,0 Hz), 6.21 (2H, s), 1,11 (9H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1734, 1686, 1610, 1195, 1129
(4) A una solución de NH_{2}CN (12,965 g, 308 mmoles) en 130 ml de DMF se le añadió NaH (11,719 g, 292,98 mmoles) enfriando con hielo y bajo un flujo de gas nitrógeno. Una vez completada la adición, la solución de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se agitó hasta que la evolución de gas hidrógeno estuvo a punto de finalizar.
A una solución de 76' (46.62 g, 154,2 mmoles) en 470 ml de DMF se le añadió carbonildiimidazol (32,51 g, 200 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 1 hora. Después de enfriar con hielo, se añadió gota a gota la solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF preparada previamente. La solución se enfrió a la temperatura ambiente y se agitó durante 1 hora. Después de ajustar el pH de la solución a aproximadamente 7 añadiendo HCl 5 N enfriando con hielo, la DMF se concentró a presión reducida. Al residuo resultante se le añadieron 900 ml de agua enfriada con hielo. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O y éter etílico, y se secaron para obtener 50 g de un polvo de color verde amarillento 78 (rendimiento 99%). p.f. 253-256°C.
Compuesto 78: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 8,64 (2H, d, J = 6.6 Hz), 8,09 (1H, d, J = 1,8 Hz), 7,96 (2H, d, J = 6.6 Hz), 7,43 (1H, d, J = 1,8 Hz), 6.32 (2H, s), 1,11 (9H, s) IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2184, 2142, 1711, 1634, 1565, 1226, 1155
(5) A una mezcla de 78 (50,2 g, 154 mmoles) en 1 L de metanol se le añadió gota a gota NaOH 2 N (385 ml, 770 ml) a la temperatura ambiente. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 1 hora, la solución se ajustó a pH 7 añadiendo 385 ml de HCl 2 N enfriando con hielo, y el metanol se separó mediante destilación a presión reducida. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 32 g de un polvo de color blanco 71 (rendimiento 100%). p.f. 268-270°C (descomp).
Compuesto 71: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,2 (1H, m), 8,58 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,96 (2H, d, J = 6.8 Hz), 7,88 (1H, m), 7,29 (1H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3320, 3186, 3066, 2624, 2144, 1633, 1570, 1527, 1407, 1336, 1215, 1200
(6) A una suspensión de 71 (32 g, 150 mmoles) en 60 ml de metanol anhidro se le añadió gota a gota una solución de CH_{3}ONa/metanol 1,14 M (135 ml, 150 mmoles) enfriando con hielo y bajo un flujo de gas nitrógeno, y la mezcla se agitó enfriando con hielo durante 10 minutos. Después de añadir 350 ml de isopropanol, el metanol se separó mediante destilación a presión reducida. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 35,6 g de un polvo de color amarillo pálido 68 (rendimiento 99%).
Compuesto 68: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 11,44 (1H, m), 8,39 (2H, d, J = 5,8 Hz), 7,53 (2H, d, J = 6.0 Hz), 7,39 (1H, m), 6.91 (1H, m)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3324, 2714, 2154, 1609, 1576, 1507, 1219, 1146, 1131
Preparación 16
24
(1) A una suspensión de 76' (5,5 g, 18,19 mmoles) en 110 ml de metanol se le añadió gota a gota NaOH 2 N acuoso (45 ml, 90 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 90 minutos. Después de añadir HCl 2 N (45 ml, 90 mmoles) enfriando con hielo, el metanol se separó mediante destilación a presión reducida. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O y éter etílico, y se secaron para obtener 3,26 g de cristales de color verde pálido 76 (rendimiento 95%). p.f. \geq
300°C.
Compuesto 76: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,15 (1H, s ancho), 8,45 (2H, m), 7,72 (1H, m), 7,62 (2H, d, J = 5,70 Hz), 7,29 (1H, m),
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1629, 1561, 1529, 1210
(2) A una solución de 76 (3,25 g, 17,28 mmoles) en 40 ml de DMF anhidra se añadieron carbonildiimidazol (5,60 g, 34,56 mmoles) a la temperatura ambiente bajo un flujo de gas N_{2}, y la mezcla se agitó durante 2,5 horas. El DMF se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo se le añadieron 100 ml de agua enfriada con hielo para precipitar la materia sólida. Los sólidos se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 3,7 g de un polvo de color amarillo pálido 77 (rendimiento 90%). p.f. \geq 300°C.
Compuesto 77: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,81 Hz (1H, s ancho), 8,49\sim8,54 (3H, m), 8,08 (1H, s), 7,89 (1H, s), 7,75\sim7,78 (3H, m), 7,18 (1H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1662, 1599, 1219
(3) El Compuesto 77, (3,65 g, 15,32 mmoles) se añadió a 70 ml de DMF anhidra. A la mezcla se le añadió gota a gota (Boc)_{2}O (7 ml, 30,64 mmoles) a la temperatura ambiente bajo un flujo de N_{2} gas. Después de añadir una cantidad muy pequeña de 4-dimetilaminopiridina, la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 70 minutos. La solución de reacción se concentró a presión reducida y se añadieron 200 ml de éter etílico al residuo resultante. Los precipitados resultantes se recogieron mediante filtración, se lavaron con éter y se secaron para obtener 4,48 g de un polvo de color amarillo pálido 79 (rendimiento 86%). p.f. \geq 300°C.
Compuesto 79: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 8,57 (2H, d, J = 5,8 Hz), 8,37 (2H, m), 7,78 (3H, m), 7,67 (1H, s), 7,19 (1H, s), 1,43 (9H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1749, 1726, 1603, 1239
(4) Se añadió NH_{2}CN (1,557 g, 37,04 mmoles) a 30 ml de DMF, y a esto se le añadió NaH al 60% (1,235 g, 30,87 mmoles) enfriando con hielo y bajo un flujo de gas nitrógeno. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 15 minutos.
El Compuesto 79 (10,445 g, 30,87 mmoles) se añadió a 140 ml de DMF y se enfrió a -45°C. A la solución se le añadió gota a gota la solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF preparada previamente bajo un flujo de N_{2} gas a lo largo de 15 minutos. Después de agitar a -30°C durante 90 minutos, se añadió HCl 1 N (62 ml, 62 mmoles) enfriando con hielo y la solución se concentró a presión reducida. Al residuo se le añadieron 400 ml de agua enfriada con hielo, y el pH se ajustó a aproximadamente 7 añadiendo NaHCO_{3} (2,59 g, 30,87 mmoles). Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 8,97 g de un polvo de color amarillo pálido 69 (rendimiento 93%). p.f. 257-260°C (descomp).
Compuesto 69: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 8,67 (2H, d, J = 6.0 Hz), 8,28 (1H, d, J = 1,6 Hz), 8,02 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,33 (1H, d, J = 1,6 Hz), 1,56 (9H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2150, 1741, 1675, 1523
\newpage
Preparación 17
25
(1) A una solución de NaClO_{2} (9,95 g, 110 mmoles) y H_{2}NSO_{3}H (10,68 g, 110 mmoles) en 250 ml de H_{2}O se le añadió gota a gota una solución de 80 (15,0 g, 50 moles) en metanol (150 ml). Después de agitar enfriando con hielo durante 40 minutos, se añadió gota a gota una solución de Na_{2}SO_{3} (27,7 g, 220 mmoles) en H_{2}O (150 ml), y la mezcla se agitó durante 20 minutos adicionales enfriando con hielo. Los sólidos precipitados se lavaron con agua y se disolvieron en metanol (400 ml)/acetato de etilo (300 ml). A la solución se le añadieron 200 ml de tolueno, y la solución se concentró a presión reducida. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración para obtener 10,5 g de un polvo de color blanco 81 (rendimiento 66.8%). p.f. 211-214°C.
Compuesto 81: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,83 (1H, s ancho), 8,56 (2H, dd, J = 4,5 Hz, 1,5 Hz), 7,62 (1H, s), 7,42 (2H, m), 6.18 (2H, s), 2,42 (3H, s), 1,11 (9H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3136, 2372, 1725, 1677, 1606, 1420, 1260, 1242, 1130, 1112, 1020, 963
(2) A una solución de NH_{2}CN (723 mg, 17,2 mmoles) en 40 ml de DMF anhidra se le añadió NaH al 60% (670 mg, 16.63 mmoles), y la solución se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente hasta que finalizó la evolución de gas hidrógeno.
A una solución de una materia prima 81 (3,63 g, 11,47 mmoles) en 50 ml de DMF anhidra se le añadió carbonildiimidazol (2,23 g, 13,76 mmoles) bajo un flujo de gas N_{2}, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Después de enfriar con hielo, se añadió gota a gota la solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF preparada previamente, y la mezcla se agitó durante 5 horas a la temperatura ambiente. The pH se ajustó a aproximadamente 7 añadiendo HCl 2 N enfriando con hielo, y la DMF se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo resultante se le añadieron 300 ml de agua enfriada con hielo. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O y éter etílico y se secaron para obtener 3,9 g de un polvo de color blanco 82 (rendimiento 99%). p.f. 209-211°C.
Compuesto 82: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 8,69 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,88 (2H, d, J = 6.8 Hz), 7,78 (1H, s), 6.26 (2H, s), 2,50 (3H, s), 1,11 (9H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2712, 2144, 1710, 1579, 1526, 1459, 1336, 1281, 1255, 1151
(3) A una suspensión de 82 (3,9 g, 11,46 mmoles) en 240 ml de metanol se le añadió gota a gota NaOH acuoso 2 N (30 ml, 15 mmoles) a la temperatura ambiente para disolver completamente la suspensión. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 1 hora, el pH de la solución se ajustó a aproximadamente 7 añadiendo 130 ml de HCl 2 N enfriando con hielo. El metanol se separó mediante destilación a presión reducida. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 2,19 g de un polvo de color blanco amarillento 72 (rendimiento 84%). p.f. 226-230°C.
Compuesto 72: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 11,76 (1H, m), 8,62 (2H, d, J = 5,7 Hz), 7,93 (2H, d, J = 6.0 Hz), 7,60 (1H, d, J = 2,4 Hz), 2,59 (3H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3162, 2606, 2144, 1631, 1558, 1515, 1454, 1333, 1213, 1153
(4) A una suspensión de 72 (12,63 g, 55,8 mmoles) en 335 ml de metanol anhidro se le añadió gota a gota una solución de CH_{3}ONa/metanol 1 M (51,3 ml, 53,0 mmoles) enfriando con hielo y bajo un flujo de gas nitrógeno, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos. A la mezcla se le añadieron 335 ml de isopropanol, y después una mezcla disolvente de 100 ml de isopropanol y 100 ml de éter etílico, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante un momento. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron con éter etílico, y se secaron para obtener 13,61 g de un polvo de color amarillo pálido 70 (rendimiento 99%).
Compuesto 70: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 11,08 (1H, s ancho), 8,44 (2H, dd, J = 4,5 Hz, 1,5 Hz), 7,39 (2H, dd, J = 4,35 Hz, 1,65 Hz), 7,03 (1H, d, J = 3,3 Hz), 2,48 (3H, s)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 3434, 3375, 2153, 1606, 1563, 1473, 1426, 1413, 1339, 1229, 1145, 835, 811
Preparación 18
26
El Compuesto 72 (8,0 g, 35,4 mmoles) se añadió a 190 ml de DMF anhidra, y a esto se le añadió gota a gota (Boc)_{2}O (34,8 g, 159,3 mmoles) a la temperatura ambiente. Tras la adición de 4-dimetilaminopiridina (0,86 g, 7,08 mmoles), la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 45 minutos. La solución de reacción se vertió en una mezcla disolvente de 400 ml de acetato de etilo y 100 ml de H_{2}O agitando enfriando con hielo. La capa acuosa se recogió y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se neutralizó con ácido clorhídrico diluido. La materia insoluble precipitada se separó mediante filtración para obtener 4,08 g de 83 (rendimiento 35%).
Compuesto 83: RMN (d_{6}-DMSO) \hat{I}': 8,65 (2H, m), 7,86 (1H, s), 7,70 (2H, d, J = 5,2 Hz), 2,23 (3H, s), 1,54
(9H, s)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 3104, 2174, 1754, 1639
Preparación 19
27
(1) A una solución de 75 (2,86 g, 10 mmoles) en 50 ml de tolueno anhidro se le añadió 84 (4,97 g, 13 mmoles), y la mezcla se calentó a reflujo en un baño de aceite a 120°C durante 3,5 horas. Después de enfriar a la temperatura ambiente, los cristales precipitaron. Los cristales se recogieron mediante filtración y se lavaron con hexano para obtener 3,9 g de 85.
A una suspensión de 85 en 80 ml de metanol se le añadió NaOH 2 N (24 ml, 48 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 90 minutos. El metanol se separó mediante destilación a presión reducida. El residuo se lavó dos veces con 100 ml de tolueno. La capa acuosa se recogió y se ajustó a pH 7 añadiendo 148 ml de HCl 1 N. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O y éter etílico, y se secaron para obtener 1,20 g de un polvo de color amarillo 86 (rendimiento 50%). p.f. \geq 300°C.
Compuesto 86: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 11,93 (1H, s ancho), 8,48 (2H, d, J = 5,4 Hz), 7,88 (1H, m), 7,85 (1H, s), 7,63 (2H, d, J = 5,8 Hz), 7,53 (1H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2714, 1619, 1530, 1374, 1203, 927
(2) A una solución de NH_{2}CN (302 mg, 7,17 mmoles) en 6 ml de DMF se le añadió NaH al 60% (268 mg, 6.69 mmoles) enfriando con hielo y bajo un flujo de gas nitrógeno, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2,5 horas para obtener una solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF. A una suspensión de 86 (1,19 g, 4,78 mmoles) en 15 ml de DMF anhidra se le añadió carbonildiimidazol (1,0 g, 6.21 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 3 horas. A la solución de reacción se le añadió gota a gota la solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF preparada previamente enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 90 minutos. La solución de reacción se ajustó a un pH de aproximadamente 7 añadiendo ácido acético enfriando con hielo y se concentró a presión reducida. Al residuo se le añadieron 200 ml de agua enfriada con hielo. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 928 mg de un polvo de color verde amarillento 73 (rendimiento 73%). p.f. \geq 300°C.
Compuesto 73: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,10 (1H, s ancho), 8,64 (2H, d, J = 6.4 Hz), 8,11 (2H, d, J = 7 Hz), 8,09 (1H, s), 7,75 (1H, s), 7,52 (1H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2718, 2152, 1627;1572, 1526, 1374, 1206
Preparación 20
28
(1) A una suspensión de 75 (2,86 g, 10 mmoles) en una mezcla disolvente de 120 ml de tolueno y 30 ml de THF se le añadieron 25 mmol de 87 a la temperatura ambiente bajo un flujo de gas nitrógeno, y la mezcla se calentó a reflujo a 100°C durante 8 horas. Después de enfriar a la temperatura ambiente, la solución de reacción se concentró a presión reducida para obtener 3,7 g de 88. A una mezcla de 88 y 80 ml de metanol se le añadió NaOH 2 N (25 ml, 50 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 3 horas a la temperatura ambiente. El metanol se separó mediante destilación a presión reducida, y el residuo se lavó tres veces con 100 ml de tolueno. La capa acuosa se neutralizó y se ajustó a pH 7 con HCl 2 N. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O y éter etílico, y se secaron para obtener 11,8 g de un polvo de color amarillo 89 (rendimiento 52%). p.f. \geq 300°C.
Compuesto 89: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 8,68 (2H, d, J = 6.4 Hz), 8,26 (2H, d, J = 6.8 Hz), 8,17 (1H, s). 7,51 (1H, s), 7,29 (1H, s), 2,13 (3H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 1681, 1620, 1571, 1375, 1313, 1198, 1162, 1013
(2) A una solución de NH_{2}CN (266 mg, 6.33 mmoles) en 10 ml de DMF anhidra se le añadió NaH al 60% (236 mg, 5,91 mmoles) enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 50 minutos para preparar una solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF. El Compuesto 89 (963 mg, 4,22 mmoles) se añadió a 15 ml de DMF anhidra, y a esto se le añadió carbonildiimidazol (889 mg, 5,49 mmoles) bajo un flujo de gas N_{2}, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. A la solución se le añadió gota a gota la solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF preparada previamente enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2,5 horas. Después de añadir ácido acético (0,72 ml, 12,66 mmoles) enfriando con hielo, la solución se concentró a presión reducida. Al residuo se le añadieron 200 ml de agua enfriada con hielo para la precipitación. Los sólidos precipitados se recogieron después mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 1,05 g de un polvo de color amarillo 74 (rendimiento 99%).
Compuesto 74: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,44 (1H, s ancho), 8,73 (2H, d, J = 6.2 Hz), 8,29 (2H, d, J = 6.8 Hz), 8,25 (1H, m), 7,40 (2H, s), 2,17 (3H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3272, 2718, 2240, 2148, 1670, 1596, 1523, 1374, 1323, 1206, 1193, 1015
Preparación 21
29
(1) A una suspensión de 91 (2,2 g, 7,32 mmoles) en 40 ml de metanol se le añadió NaOH acuoso 2 N (18 ml, 36 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 1 hora. Después de añadir gota a gota HCl 2 N (18 ml, 36 mmoles) enfriando con hielo, el metanol se separó mediante destilación a presión reducida. El residuo se extrajo tres veces con 50 ml de acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se secaron sobre MgSO_{4}. El MgSO_{4} se eliminó mediante filtración y el producto filtrado se concentró a presión reducida. Los cristales precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron con éter etílico, y se secaron para obtener 1,08 g de cristales de color blanco 92 (rendimiento 79%). p.f. 179-181°C.
Compuesto 92: RMN (CDCl_{3}) \delta: 9,60 (1H, s ancho), 8,58 (2H, d, J = 5,4 Hz), 7,45 (1H, dd, J = 3,15, 1,65 Hz), 7,41 (2H, dd, J = 6.3, 3,0 Hz), 7,23 (1H, dd, J =2,55, 1,65 Hz), 2,51 (3H, s)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 3438, 3002, 1650, 1602, 1391, 1313, 1273, 943
(2) el Compuesto 92 (1,08 g, 5,80 mmoles) se suspendió en 20 ml de DMF anhidra bajo un flujo de gas nitrógeno. Después de añadir gota a gota (Boc)_{2}O (3,3 ml, 14,5 mmoles), se le añadió a la suspensión 4-dimetilaminopiridina (71 mg, 0,58 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 80 minutos. La solución resultante se concentró a presión reducida. Al residuo se le añadieron 60 ml de n-hexano, y la mezcla se agitó lentamente a la temperatura ambiente. Los cristales precipitados se recogieron después mediante filtración, y se secaron para obtener 1,39 g de cristales de color rosa blanquecino 93. (rendimiento 84%). p.f. 113-115°C.
Compuesto 93: RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,60 (2H, d, J = 6.0 Hz), 7,71 (1H, d, J = 1,8 Hz). 7,39 (2H, dd, J = 4,6, 1,6 Hz), 7,15 (1H, d, J = 1,8 Hz), 2,52 (3H, s), 1,61 (9H, s)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 2982, 1752, 1677, 1604, 1392, 1281, 1237, 1148
(3) Se añadió NaH (1,128 g, 28,20 mmoles) a 30 ml de THF anhidro. Después de añadir (EtO)_{2}P(O)CH_{2}CO_{2}Et (5,73 ml, 28,92 mmoles) gota a gota a 25°C, la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos. Enfriando con hielo, se añadió gota a gota una solución de 93 (1,38 g, 4,82 mmoles) en THF anhidro (13 ml) a lo largo 10 minutos, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 100 minutos. Enfriando con hielo, se añadieron 28 ml de HCl 1 N y la solución se extrajo tres veces con 50 ml de acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron dos veces con una solución salina, se secaron y se concentraron. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 433 mg de cristales de color blanco 94 (forma E) y 1,01 g de una sustancia oleosa de color naranja 94 (forma Z), esto es, un total de 1,444 g (rendimiento total: 84%).
forma E: p.f. 91-93°C.
RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,57 (2H, d, J = 5,4 Hz), 7,68 (1H, dd, J = 1,7, 1,1 Hz), 7,38 (2H, dd, J = 4,8 Hz, 1,2 Hz), 6.51 (1H, dd, J = 1,9, 0,9 Hz), 5,99 (1H, s), 4,22 (2H, c, J = 7,1 Hz), 2,42 (3H, s), 1,60 (9H, s), 1,32 (3H, t, J = 7,2 Hz)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 2980, 1747, 1705, 1604, 1355, 1287, 1155, 1140
forma Z:
RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,54 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,71 (1H, dd, J = 2,0, 0,8 Hz), 7,38 (2H, dd, J = 4,5, 1,7 Hz), 6.38 (1H, dd, J = 1,9, 0,7 Hz), 5,98 (1H, dd, J = 1,4, 0,8 Hz), 4,01 (2H, c, J = 6.4 Hz), 2,21 (3H, s), 1,57 (9H, s), 1,12 (3H, t, J = 7 Hz)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 2976, 1743, 1710, 1604, 1370, 1277, 1220
30
(4) A una solución de 94 (E) (334 mg, 0,94 mmoles) en 7 ml de metanol se le añadió gota a gota NaOH acuoso 1 N (4,7 ml, 4,7 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a 60°C durante 2 horas. Enfriando con hielo, se añadieron 14,7 ml de HCl 1 N y el metanol se separó mediante destilación a presión reducida. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O y éter etílico, y se secaron para obtener 180 mg de un polvo de color amarillo pálido 95 (E) (rendimiento 94%). p.f. 243-245°C.
Compuesto 95(E): RMN (d_{6}-DMSO+D_{2}O+DCl) \delta: 12,35 (1H, s ancho), 8,66 (2H, d, J = 6.9 Hz), 8,20 (2H, d, J = 7,2 Hz), 8,12 (1H, d, J = 0,9 Hz), 7,40 (1H, s). 6.26 (1H, s), 2,48 (3H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3242, 1670, 1610, 1570, 1312, 1216, 1160, 1010, 799
(5) A una solución de NH_{2}CN (249 mg, 5,92 mmoles) en 8 ml de DMF se le añadió NaH al 60% (304 mg, 7,6 mmoles) enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 40 minutos para preparar una solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF.
A una suspensión de 95 (E) (169 mg, 0,74 mmoles) en 7 ml de DMF anhidra se le añadió carbonildiimidazol (156 mg, 0,96 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. A la solución se le añadió gota a gota la solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF preparada previamente enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas. Después de añadir gota a gota ácido acético (0,97 ml, 22,8 mmoles) enfriando con hielo, la solución se concentró a presión reducida. Al residuo se le añadieron 80 ml de agua enfriada con hielo, y la mezcla se agitó. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 128 mg de un polvo de color amarillo 96 (E) (rendimiento 66%). p.f. 217-220°C.
Compuesto 96(E): RMN (d_{6}-DMSO+DCl, D_{2}O) \delta: 12,57 (1H, s ancho), 8,70 (2H, d, J = 6.8 Hz); 8,23 (2H, d, J = 6.8 Hz), 8,20 (1H, s), 7,49 (1H, d, J = 0,4 Hz), 6.28 (1H, s), 2,52 (3H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2142, 1629, 1537, 1300, 1255, 1202, 930
31
(6) A una solución de 94 (Z) (517 mg, 1,45 mmoles) en 11 ml de etanol se le añadió gota a gota NaOH acuoso 1 N (7,25 ml, 7,25 mmoles) a la temperatura ambiente, seguido de agitando a 60°C durante 45 minutos. Enfriando con hielo, se añadieron 17,25 ml de HCl 1 N, y el etanol se separó mediante destilación a presión reducida. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O y éter etílico, y se secaron para obtener 250 mg de cristales de color amarillo pálido 95 (Z) (rendimiento 76%). p.f. 153-156°C.
Compuesto 95(Z): RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 13,23 (1H, s), 8,52 (2H, d, J = 4,6 Hz), 7,91 (1H, d, J = 1,6 Hz), 7,73 (2H, d, J = 5,8 Hz), 7,27 (1H, s), 5,69(-1H, d, J = 0,8 Hz), 2,29 (3H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3368, 2156, 1630, 1558, 1507, 1208, 1154, 929
(7) Se añadió NaH al 60% (76 mg, 1,887 mmoles) a 2 ml de DMF anhidra. A la mezcla se añadió NH_{2}CN (86 mg, 2,04 mmoles) enfriando con hielo y bajo un flujo de N2 gas, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 90 minutos para preparar una solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF.
A una suspensión de 95 (Z) (233 mg, 1,02 mmoles) en 5 ml de DMF anhidra se le añadió carbonildiimidazol (255 mg, 1,632 mmoles) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 105 minutos. A la suspensión se le añadió gota a gota la solución de Na^{+}[NH-CN]^{-}/DMF preparada previamente enfriando con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. Después de añadir gota a gota HCl 1 N (13,6 ml, 3,6 mmoles) enfriando con hielo, la DMF se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo se le añadieron 100 ml de agua enfriada con hielo. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico, y se secaron para obtener 174 mg de un polvo de color pardo 96 (Z) (rendimiento 68%). p.f. 219-221°C.
Compuesto 96(Z): RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12, 29 (1H, s ancho), 8,58 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,99 (1H, s), 7,96 (2H, d, J = 6.2 Hz), 7,19 (1H, s), 5,67 (1H, d, J = 0,4 Hz), 2,21 (3H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2718, 2150, 1607, 1562, 1503, 1283, 1199, 1153
Ejemplo 1
32
(1) El Compuesto V-2 (0,91 g, 1,2 mmoles) y 34 (254 mg, 1 mmoles) se disolvieron en DMSO (5 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. La solución de reacción se vertió en éter etílico para precipitar la materia insoluble. La capa etérica se eliminó mediante decantación y la materia insoluble se lavó de nuevo con agua, y éter, y se secó para obtener 0,91 g de I-2 (rendimiento 89,8%).
Compuesto I-2: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,24 (3H, t, J = 7 Hz), 1,51 (9H, s), 3,55, 3,70 (2H, cAB, J = 10 Hz), 3,71 (3H, s), 4,17 (2H, c, J = 7 Hz), 5,18\sim5,31 (3H, m), 5,44 (2H, s ancho), 5,97 (1H, d, J = 5 Hz), 6.91 (2H, d, J = 8 Hz), 7,36 (2H, d, J = 8 Hz), 8,06 (1H, s), 8,15 (2H, d, J = 6 Hz), 8,40 (1H, s), 8,76 (2H, d, J = 6 Hz)
(2) A una solución de I-2 (0,91 g, 0,90 mmoles) en una mezcla disolvente de diclorometano (10 ml)-nitrometano (6 ml) se le añadió una solución de cloruro de aluminio (0,72 g, 5,4 mmoles) en anisol (6 ml) a -20°C, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La solución de reacción se vertió en una mezcla disolvente de ácido clorhídrico diluido-etanol y se lavó con éter etílico. Después se separar mediante destilación a presión reducida un disolvente orgánico de la capa acuosa, la solución acuosa se sometió a cromatografía en columna, y se hizo eluir con una solución acuosa de acetonitrilo al 12%-hidrogenocarbonato de sodio 0,05 N. El eluyente se concentró a presión reducida y se neutralizó con ácido clorhídrico diluido para obtener 223 mg de I-2' (rendimiento 38,7%).
Compuesto I-2': RMN (d_{6}-DMSO-D_{2}O) \delta: 1,21 (3H, t, J = 7 Hz), 3,17, 3,57 (2H, cAB, J = 18,0 Hz), 5,08, 5,52 (2H, cAB, J = 18,0 Hz), 5,10 (1H, d, J = 5 Hz), 5,74 (1H, d, J = 5 Hz), 8,17 (1H, s), 8,21 (2H, d, J = 7 Hz), 8,36 (1H, s), 9,13 (2H, d, J = 7 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2177, 1772, 1636
Ejemplo 2
33
(1) La reacción se llevó a cabo utilizando V-2 (910 mg, 1,2 moles) y 44 (240 mg, 0,9 mmoles) como sustancias de partida de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de 1 para obtener 0,79 de I-3 (rendimiento 85,4%).
(2) El Compuesto I-3 (783 mg, 0,76 mmoles) se hizo reaccionar con AlCl_{3} en CH_{2}Cl_{2}-CH_{3}NO_{2} para obtener 30 mg de I-3' (rendimiento, 5,8%).
Compuesto I-3': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,21 (3H, t, J = 7 Hz), 3,37, 3,52 (2H, cAB, J = 18,0 Hz), 3,82 (3H, s), 4,14 (2H, q J = 7 Hz), 5,19 (1H, d, J = 5 Hz), 5,17, 5,38 (2H, cAB, J = 15,0 Hz), 5,88 (1H, dd, J = 5 Hz, 8 Hz), 6.92 (1H, s), 8,05 (1H, s), 8,15 (2H, s ancho), 8,28 (2H, d, J = 7 Hz), 8,73 (2H, d, J = 7 Hz), 9,60 (2H, d. J = 8 Hz), 12,12 (1H, s ancho)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2257, 2164, 1780, 1671, 1636
Ejemplo 3
34
(1) A una suspensión de 55 (477 mg, 2 mmoles) en 25 ml de DMSO se le añadió V-2 (2,73 g, 3,60 mmoles), y la mezcla se agitó durante 7 horas a la temperatura ambiente. La solución de reacción resultante se añadió gota a gota a 500 ml de éter etílico agitando y el licor principal se decantó para obtener una sustancia oleosa insoluble, que después se lavó con H_{2}O. La materia insoluble precipitada se recogió mediante filtración, y se disolvió en una mezcla disolvente de CHCl_{3} y acetonitrilo. La solución se secó sobre MgSO_{4}, y se añadió gota a gota a 100 ml de acetato de etilo agitando. Cuando se añadieron 500 ml de acetato de etilo, la materia insoluble precipitó, que se separó mediante filtración para obtener 1,31 g de I-6 (rendimiento 66%).
Compuesto I-6: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,23 (3H, t, J = 7,0 Hz), 1,50 (9H, s), 3,52 (2H, s ancho), 3,73 (3H, s), 4,20 (2H, q, J = 7,0 Hz), 5,23 (1H, d, J = 5,0 Hz), 5,24 (2H, s ancho), 5,39 (2H, s ancho), 5,99 (1H, c, J = 5,0, 8,2 Hz), 6.38 (1H, d, J = 15,2 Hz), 6.93 (2H, d, J = 8,2 Hz), 7,35 (2H, d, J = 8,2 Hz), 7,36 (1H, s ancho), 7,47 (1H, d, J = 15,2 Hz), 8,21 (2H, d, J = 7,0 Hz), 8,25 (1H, s ancho), 8,68 (2H, d, J = 7,0 Hz), 9,69 (1H, d, J = 8,2 Hz), 12,61 (1H, s)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2230, 2150, 1785, 1712, 1690, 1616
(2) A una solución de I-6 (1,30 g, 1,30 mmoles) en 20 ml de CH_{2}Cl_{2} y 20 ml de CH_{3}NO_{2} se le añadió anisol (1,70 ml, 14,9 mmoles). Después de enfriar a -20°C, se añadieron 11,7 ml de una solución de AlCl_{3} en CH_{3}NO_{2} (1M), y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La solución de reacción se vertió en una mezcla de 100 ml de etanol y 100 ml de HCl 0,1 N agitada previamente enfriando con hielo. La suspensión resultante se lavó con éter etílico. La capa acuosa se concentró a presión reducida y se sometió a cromatografía en columna (acetonitrilo al 10%/NaHCO_{3} 0,05 N). El eluyente se concentró a presión reducida y se ajustó a un pH de aproximadamente 2 con HCl 1 N. La materia insoluble precipitada se filtró, y se lavó con isopropanol y éter etílico para obtener 131 mg de I-6' (rendimiento 16%).
Compuesto I-6': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,21 (3H, t, J = 7,0 Hz), 3,33, 3,54 (2H, cAB, J = 18,4 Hz), 4,14 (2H, c, J = 7,0 Hz), 5,17 (1H, d, J = 5,0 Hz), 5,21, 5,41 (2H, cAB, J = 14,6 Hz), 5,86 (1H, dd, J = 5,0, 8,2 Hz), 6.33 (1H, d, J = 16.0 Hz), 7,18 (1H, s ancho), 7,24 (1H, d, J = 16.0 Hz), 8,14 (2H, s ancho), 8,16 (1H, s ancho), 8,19 (2H, d, J = 6.2 Hz), 8,81 (2H, d, J = 6.2 Hz), 9,57 (1H, d, J = 8,2 Hz), 12,33 (1H, s ancho)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2232, 2148, 1772, 1673, 1619
Ejemplo 4
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
(1) A una suspensión de 57 (508 mg, 150 mmoles) en 10 ml de DMSO se le añadió N,O-bis(trimetilsilil)acetamida (403 \mul, 1,63 mmoles), y la mezcla se agitó. Después de añadir V-1 (1,24 g, 1,63 mmoles), la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 95 minutos. La solución de reacción resultante se añadió gota a gota a una solución acuosa de NaCl al 5%. La materia insoluble precipitada se recogió mediante filtración, y se disolvió en 50 ml de acetonitrilo. Después de añadir 100 ml de acetato de etilo, la solución se concentró a presión reducida. Al producto concentrado se le añadieron 100 ml de acetato de etilo, y la materia insoluble precipitada se separó mediante filtración para obtener 1,45 g de I-7 (rendimiento 98%).
Compuesto I-7: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,51 (9H, s), 1,64 (9H, s), 3,54 (2H, s ancho), 3,73 (3H, s), 5,17\sim5,31 (2H, m), 5,25 (1H, d, J = 4,6 Hz), 5,47 (2H, s ancho), 5,81 (2H, d, J = 55,4 Hz), 6.00 (1H, dd, J = 4,6 Hz, 8,2 Hz), 6.45 (1H, d, J = 15,4 Hz), 6.91 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,35 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,65 (1H, s ancho), 8,01 (1H, d, J = 15,4 Hz), 8,44 (2H, d, J = 6.4 Hz), 8,56 (1H, s ancho), 8,82 (2H, d, J = 6.4 Hz), 9,89 (1H, d), 12,67 (1H, s ancho) IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2234, 2150, 1770, 1715, 1615
(2) A una solución de I-7 (473 mg, 0,49 mmoles) en 8 ml de CH_{2}Cl_{2} y 3 ml de CH_{3}NO_{2} se añadieron anisol (640 \mul, 5,89 mmoles). Después de enfriar a -4°C, se añadieron 4,41 ml de una solución de TiCl_{4} en CH_{2}Cl_{2} (1M), y la mezcla se agitó enfriando con hielo durante 30 minutos. La solución de reacción se vertió en una mezcla de 50 ml de NCl 1 N y etanol (50 ml) agitada previamente enfriando con hielo. La materia insoluble se separó mediante filtración de la suspensión resultante, y se disolvió en una solución acuosa de NaHCO_{3}. Una pequeña cantidad de la materia insoluble se filtró, y la solución se separó y se purificó mediante cromatografía en columna HP-20SS (acetonitrilo/H_{2}O al 2-4%). El eluyente se ajustó a un pH de aproximadamente 3,05 con HCl 1 N, y se concentró a presión reducida. La materia insoluble precipitada se separó mediante filtración para obtener 137 mg de I-7' (rendimiento 36%).
Compuesto I-7': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 3,29, 3,56 (2H, cAB, J = 18,0 Hz), 5,18, 5,43 (2H, cAB, J = 14,6 Hz), 5,19 (1H, d, J = 5,0 Hz), 5,75 (2H, d, J = 54,0 Hz), 5,85 (1H, dd, J = 5,0, 8,2 Hz), 6.34 (1H, d, J = 15,6 Hz), 7,20 (1H, s ancho), 7,28 (1H, d, J = 15,6 Hz), 8,12 (1H, s ancho), 8,19 (2H, d, J = 6.6 Hz), 8,81 (2H, d, J = 6.6 Hz), 8,81 (1H, d, J = 8,2 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2228, 2146, 1772, 1680, 1620
Ejemplo 5
36
\vskip1.000000\baselineskip
(1) A una solución de 63 (100 mg, 0,44 mmoles) en 10 ml de DMSO se le añadió V-2 (402 mg, 0,53 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. La solución de reacción se añadió gota a gota a 200 ml de éter etílico agitando, y el licor principal se decantó para obtener una sustancia insoluble oleosa, que se disolvió en 10 ml de CH_{2}Cl_{2}. La solución se añadió de nuevo gota a gota a 200 ml de éter etílico agitando. La materia insoluble precipitada se separó mediante filtración para obtener 37,4 mg de I-8 (rendimiento 86%).
El Compuesto I-8: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,24 (3H, t, J = 7,0 Hz), 1,51 (9H, s), 3,44\sim3,62 (2H, m), 3,70 (2H, s), 3,74 (3H, s), 4,20 (2H, c, J = 7,0 Hz), 5,24 (1H, d, J = 5,2 Hz), 5,25 (2H, s ancho), 5,36 (2H, s ancho), 5,99 (1H, dd, J = 5,2, 8,8 Hz), 6.68 (1H, s ancho), 6.93 (2H, d, J = 8,6 Hz), 7,37 (2H, d, J = 8,6 Hz), 7,97 (1H, s ancho), 8,10 (2H, d, J = 7,0 Hz), 8,58 (2H, d, J = 7,0 Hz), 9,71 (1H, d, J = 8,8 Hz), 11,62 (1H, s ancho), 11,78 (1H, s ancho), 12,61 (1H, s ancho)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2250, 2156, 1784, 1715
(2) A una solución de I-8 (370 mg, 0,38 mmoles) en 6 ml de CH_{2}Cl_{2} y 6 ml de CH_{3}NO_{2} se le añadió anisol (490 ml, 4,51 mmoles). Después de añadir 3,38 ml de una solución de AlCl_{3} en CH_{3}NO_{2} (1 M) a -20°C, la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La solución de reacción se vertió en una mezcla de una solución de CH_{3}COONa (863 mg, 10,5 mmoles) en H_{2}O (100 ml), etanol (100 ml) y éter etílico (200 ml) agitada previamente enfriando con hielo. La materia insoluble se filtró de la capa acuosa, y se disolvió en una solución de NaHCO_{3}. Una pequeña cantidad de la materia insoluble se filtró. El licor principal se separó y se purificó mediante cromatografía en columna (metanol al 10%/NaHCO_{3} 0,05 N). La solución se concentró a presión reducida, se ajustó a un pH de aproximadamente 6.0 con HCl 1 N, y se eliminaron las sales para obtener 70 mg de I-8' (rendimiento 28%).
Compuesto I-8': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 1,20 (3H, t, J = 7,2 Hz), 3,05, 3,49 (2H, cAB, J = 18,3 Hz), 4,11 (2H, c, J = 7,2 Hz), 4,84, 5,43 (2H, cAB, J = 14,0 Hz), 5,06 (1H, d, J = 5,0 Hz), 5,67 (1H, dd, J = 5,0, 8,4 Hz), 6.50 (1H, s ancho), 7,78 (1H, s ancho), 8,05 (2H, d, J = 7,0 Hz), 9,01 (2H, d, J = 7,0 Hz), 9,47 (1H, d, J = 8,4 Hz), 9,87 (1H, s), 11,54 (1H, s ancho)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2156, 1764, 1681, 1634
En los siguientes ejemplos, ATDZ- representa
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
(1) A una solución de 68 (234 mg. 1 mmoles) en DMSO anhidro (7 ml) se le añadió V-1 (830 mg, 1,09 mmoles) a la temperatura ambiente bajo un flujo de N2 gas, y la mezcla se agitó durante 1 hora. La solución de reacción se vertió en 70 ml de una solución salina al 5%. Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, y se disolvieron en una mezcla disolvente de acetonitrilo (40 ml)/CHCl_{3} (20 ml). La solución se secó sobre MgSO_{4} y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se añadió a acetato de etilo (50 ml). Los precipitados resultantes se recogieron mediante filtración y se secaron para obtener 739 mg de un polvo de color amarillo I-9 (rendimiento 87%).
Compuesto I-9: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,67 (1H, s ancho), 12,12 (1H, s ancho), 9,90 (1H, d, J = 8,7 Hz), 8,58 (2H, d, J = 7,2 Hz), 8,19 (2H, d, 6.9 Hz), 7,92 (1H, s ancho), 7,35 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,22 (1H, s), 6.92 (2H, d, J = 8,4 Hz), 5,99(1H.dd. J = 11,5 Hz.7,3 Hz). 5,90 (1H, s), 5,72 (1H, s), 5,21-5,34 (5H, m), 3,73 (3H, s), 3,43, 3,58 (2H, cAB, J = 19 Hz), 1,51 (9H, s)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2970, 2148, 1784, 1711, 1635, 1548
(2) Una suspensión de I-9(729 mg, 0,86 mmoles) en 20 ml de CH_{2}Cl_{2} anhidro y 50 ml de CH_{3}NO_{2} anhidro se enfrió a -3°C. En un flujo de gas N_{2}, a la suspensión se le añadió gota a gota anisol (1,1 ml, 10,32 mmoles), y después una solución (5,16 ml, 5,16 mmoles) de TiCl_{4} (1 mol)/CH_{2}Cl_{2} a lo largo de 10 minutos, y la mezcla se agitó a 0°C durante 1 hora. La solución de reacción se añadió después gota a gota a una mezcla disolvente de 10 ml de HCl 1 N y 10 ml de una solución salina al 5% enfriando con hielo. A la mezcla se le añadió éter etílico (80 ml). Los sólidos precipitados se recogieron mediante filtración, se lavaron con HCl 1 N y H_{2}O, se disolvieron en NaHCO_{3}, y purificaron en columna. La porción eluida con acetonitrilo al 7%/NaHCO_{3} 0,05 N se ajustó a pH 2,9 y se concentró a presión reducida. El sólido precipitado se recogió mediante filtración, se lavó sucesivamente con H_{2}O, isopropanol y éter etílico para obtener 266 mg de un polvo de color amarillo pálido I-9'' (rendimiento 49,4%). Se obtuvieron los mismos resultados utilizando una solución de AlCl_{3} (1 mol)/CH_{3}NO_{2} como ácido de Lewis.
Compuesto I-9'': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,11 (1H, s ancho), 8,67 (2H, d, J = 6.9 Hz), 8,22 (2H, d, J = 7,2 Hz), 8,20 (2H, s), 7,90 (1H, s), 7,21 (1H, s), 5,90 (1H, dd, J = 8,4, 4,8 Hz), 5,85 (1H, s), 5,66 (1H, s), 5,38, 5,22 (2H, cAB, J = 18 Hz), 5,21 (1H, d, J = 5,1 Hz), 3,56.3,36 (2H, cAB, J = 18 Hz),
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 3412, 2256, 2156, 1777, 1677, 1636, 1569, 1219, 1149
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
(3) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 7,35 g de un polvo de color pardo amarillento I-9' (rendimiento 76%) a partir de V-1 (4,118 g, 9,92 mmoles) y 69 (2,811 g, 9 mmoles).
Compuesto I-9' 3: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,68 (1H, s ancho), 9,95 (1H, d, J = 10,3 Hz), 8,76 (2H, d, J = 7,90 Hz), 8,43 (1H, s), 8,37 (2H, d, J = 7,50 Hz), 7,37 (3H, d, J = 7,90 Hz), 6.91 (2H, d, J = 8,69 Hz), 6.00 (1H, dd, J = 8,77, 6.32 Hz), 5,90 (1H, s ancho), 5,71 (1H, s ancho), 5,15\sim5,50 (5H, m), 3,72 (3H, s), 3,49, 3,59 (2H, cAB, J = 19,7 Hz), 1,56 (9H, s), 1,51 (9H, s)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2970, 2150, 1788, 1714, 1634, 1246, 1149
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
Ejemplo 7
40
\vskip1.000000\baselineskip
(1) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 4,75 g de un polvo de color amarillo I-10 a partir de 70 (1,24 g, 5,0 mmoles) y V-1 (4,14 g, 5,0 mmoles). Adicionalmente, de una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 1,3 g de un polvo de color amarillo pálido I-10'' (rendimiento 41%) a partir de 1-10 (4,75 g, 5 mmoles).
Compuesto I-10: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,67 (1H, s ancho), 11,84 (1H, s ancho), 9,90 (1H, d, J = 8,1 Hz), 8,60 (2H, d, J = 4,9 Hz), 8,09 (2H, d, J = 6.9 Hz), 7,69 (1H, d, J = 3,3 Hz), 7,36 (2H, d, J = 8,4 Hz), 6.91 (2H, d, J = 8,7 Hz), 6.04 (1H, dd, J = 8,4, 4,8 Hz), 5,90 (1H, s ancho), 5,72 (1H, s ancho), 5,20\sim5,44 (5H, m), 3,72 (3H, s), 2,63 (3H, s), 1,51 (9H, s)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2970, 2150, 1784, 1711, 1633
Compuesto I-10'': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 11,83 (1H, s ancho), 9,80 (1H, d, J = 8,2 Hz), 8,70 (2H, d, J = 6.60 Hz), 8,20 (2H, s), 8,13 (2H, d, J = 6.60 Hz), 7,68 (1H, d, J = 3,40 Hz), 5,89 (2H, m), 5,62 (1H, s), 5,43, 5,23 (2H, cAB, J = 14 Hz), 5,20 (1H, d, J = 5,0 Hz). 5,59, 5,37 (2H, cAB, J = 18,5 Hz), 2,64 (3H, s)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 3184, 2144, 1773, 1675, 1633, 1215
41
(2) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 45,1 mg de un polvo de color pardo amarillento I-10' a partir de 70 (150 mg, 0,43 mmoles) protegido con Boc y V-1 (328 mg, 0,43 mmoles).
Compuesto I-10': RMN (CDCl_{3}) \delta: 9,04 (1H, d, J = 7,0 Hz), 8,05 (2H, d, J = 6.4 Hz), 7,91 (1H, s), 7,34 (2H, d, J = 10,5 Hz), 6.90 (2H, d, J = 8,6 Hz), 6.0 (1H, d, J = 5,0 Hz), 5,93 (1H, m), 5,64 (1H, m), 5,20\sim5,30 (5H, m), 3,81 (3H, s), 3,42, 3,59 (2H, cAB, J = 19 Hz), 2,36 (3H, s), 1,61 (9H, s), 1,57 (9H, s)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 2980, 2250, 2154, 1769, 1716, 1634, 1543, 1245, 1149
Ejemplo 8
42
(1) El Compuesto 71 (500 mg, 2,36 mmoles) se añadió a 20 ml de DMSO anhidro, y a esto se le añadió V-2 (2,324 g, 3,06 mmoles) a la temperatura ambiente bajo un flujo de gas N_{2}, y la mezcla se agitó durante 2 horas. La solución de reacción se añadió gota a gota a 500 ml de éter etílico para obtener un producto oleoso precipitado, que se disolvió en 8 ml de CH_{2}Cl_{2}. La solución de CH_{2}Cl_{2} se añadió lentamente gota a gota a 500 ml de éter etílico agitado. Los productos precipitados resultantes se separaron mediante filtración y se secaron para obtener 2,5 g de un polvo de color amarillo I-11.
Compuesto I-11: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,65 (1H, s ancho), 12,60 (1H, s ancho), 9,70 (1H, d, J = 8 Hz), 8,68 (2H, d, J = 6 Hz), 8,18 (2H, d, J = 7,5 Hz), 8,15 (1H, s ancho), 7,45 (1H, s ancho), 7,37 (2H, d, J = 8,5 Hz), 6.84 (2H, d, J = 8,5 Hz), 5,98 (1H, dd, J = 10, 5 Hz), 5,12\sim5,43 (5H, m), 4,20 (2H, c, J = 7,25 Hz), 3,73 (3H, s), 3,4\sim3,7 (2H, m), 1,50 (9H, s), 1,23 (3H, t, J = 7,5 Hz)
IR (CHCl_{3}) \delta cm^{-1}: 2986, 2250, 2150, 1772, 1715, 1633
(2) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 68 mg de un polvo de color amarillo pálido I-11' (rendimiento 37%) a partir de I-11 (290 mg, 0,3 mmoles).
Compuesto I-11': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,11 (1H, s ancho), 9,60 (1H, d, J = 8,1 Hz), 8,67 (2H, d, J = 6.9 Hz), 8,23 (2H, d, J = 6.9 Hz), 8,14 (2H, s), 7,90 (1H, s), 7,21 (1H, s), 5,90 (1H, dd, J = 9, 5,2 Hz), 5,38, 5,21 (2H, cAB, J = 15,8 Hz), 5,19 (1H, d, J = 5,1 Hz), 4,14 (2H, c, J = 6.9 Hz), 3,52, 3,38 (2H, cAB, J = 19,5 Hz), 1,21 (3H, t, J = 7,05 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2989, 2257, 2155, 1775, 1674, 1636, 1569, 1335, 1162
Ejemplo 9
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
(1) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 937 mg de un polvo de color amarillo I-12 (rendimiento 95%) a partir de V-3 (777 mg, 1 mmoles) y 71 (212 mg, 1 mmoles).
Compuesto I-12: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,86 (1H, m), 12,64 (1H, m), 9,76 (1H, d, J = 7,5 Hz), 8,70 (2H, d, J = 7,5 Hz), 8,21 (1H, m), 8,19 (2H, d, J = 6 Hz), 7,56 (1H, s), 7,38 (2H, d, J = 9 Hz), 6.92 (2H, d, J = 9 Hz), 6.00 (1H, dd, J = 9, 5 Hz), 5,10\sim5,50 (5H, m), 4,78 (1H, m), 4,54 (2H, m), 4,32 (1H, m), 3,72 (3H, s), 1,50 (9H, s)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 3012, 2400, 2250, 1771, 1715, 1686, 1549, 1246, 1151
(2) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 117 mg de un polvo de color amarillo pálido I-12' (rendimiento 19%) a partir de la materia prima I-12 (930 mg, 0,94 mmoles).
Compuesto I-12': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,11 (1H, s ancho), 9,67 (1H, d, J = 9 Hz), 8,68 (2H, d, J = 6.6 Hz), 8,23 (2H, d, J = 6.8 Hz), 8,16 (2H, s), 7,90 (1H, s), 7,21 (1H, s), 5,90 (1H, dd, J = 9, 5 Hz), 5,38, 5,20 (2H, cAB, J = 14,5 Hz), 5,19 (1H, d, J = 5,0 Hz), 4,75 (1H, m), 4,51 (1H, m), 4,42 (1H, m), 4,27 (1H, m), 3,55, 3,26 (2H, cAB, J = 19,5 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2256, 2154, 1776, 1676, 1636, 1569, 1334, 1161
Ejemplo 10
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
(1) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 1,57 g de un polvo de color amarillo I-13 a partir de V-2 (910 mg, 1,2 mmoles) y 72 (226 mg, 1 mmoles).
Compuesto I-13: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,61 (1H, m), 11,96 (1H, m), 9,71 (1H, d, J = 9 Hz), 8,60 (2H, d, J = 6.5 Hz), 8,20 (1H, m), 8,11 (2H, d, J = 7 Hz), 7,78 (1H, s), 7,38 (2H, d, J = 9,0 Hz), 6.96 (2H, d, J = 9,0 Hz), 5,99 (1H, m), 5,10 \sim5,56 (5H, m), 4,20 (2H, c, J = 6.0 Hz), 3,73 (3H, s), 2,55 (3H, s), 3,40\sim3,62 (2H, m), 1,51 (9H, s), 1,23 (3H, t, J = 7 Hz)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 2988, 2154, 1772, 1715, 1540, 1245, 1220
(2) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 21 mg de un polvo de color amarillo pálido I-13' (rendimiento 3,3%) a partir de I-13 (985 mg, 1 mmoles). Compuesto I-13': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 11,83 (1H, s ancho), 9,59 (1H, d, J = 9 Hz), 8,71 (2H, d, J = 6.5 Hz), 8,14 (4H, m), 7,69 (1H, d, J = 3,0 Hz), 5,88 (1H, dd, J = 8,2, 5,1 Hz), 5,43, 5,19 (2H, cAB, J = 13,6 Hz), 5,18 (1H, d, J = 5,0 Hz), 4,15 (2H, c, J = 6.3 Hz), 3,57, 3,29 (2H, A8q, J = 19 Hz), 2,64 (3H, s), 1,21 (3H, t, J = 6.9 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2253, 2155, 1779, 1634, 1563, 1391, 1156
Ejemplo 11
45
(1) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 2,27 g de un polvo de color amarillo I-14, a partir de V-2 (1,89 g, 2,48 mmoles) y 67 (506 mg, 2,07 mmoles).
Compuesto I-14: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,61 (1H, s), 12,27 (1H, s), 9,71 (1H, d, J = 9 Hz), 8,78 (2H, d, J = 6.9 Hz), 8,05 (2H, d, J = 6.9 Hz), 7,83 (1H, s), 7,79 (1H, s), 7,71(1H.d, J = 16.5 Hz). 7,36 (2H, d, J = 9 Hz), 6.92 (2H, d, J = 8,4 Hz), 6.38 (1H, d, J = 15 Hz). 5,99 (1H, dd, J = 9,8, 5 Hz), 5,43 (2H, cAB, J = 15,8 Hz), 5,24 (3H, d, J = 5,1 Hz), 4,20 (2H, c, J = 7,2 Hz), 3,73 (3H, s), 3,38, 3,58 (2H, cAB, J = 9,8 Hz), 1,50 (9H, s), 1,24 (3H, t, J = 7,05 Hz)
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 2988, 2362, 1774, 1716, 1601, 1540, 1243
(2) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 536 mg de un polvo de color amarillo pálido I-14' (rendimiento 40%) a partir de la materia prima I-14 (2,256 g, 2,07 mmoles).
Compuesto I-14': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,06 (1H, s ancho), 9,60 (1H, d, J = 9 Hz), 8,89 (2H, d, J = 6.6 Hz), 8,03 (2H, d, J = 6.9 Hz), 7,71 (1H, s), 7,57 (1H, d, J = 15,3 Hz), 7,48 (1H, s), 6.25 (1H, d, J = 15,6 Hz), 5,83 (1H, dd, J = 8,3, 6 Hz), 5,44, 5,23 (2H, cAB, J = 15 Hz), 5,18 (1H, d, J = 6 Hz), 4,14 (2H, c, J = 6.9 Hz), 3,60, 3,37 (2H, cAB, J = 18 Hz), 1,22 (3H, d, J = 7,05 Hz) IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2980, 2242, 2156, 1774, 1671, 1634, 1539, 1391, 1169
Ejemplo 12
46
47
(1) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 1,12 g de un polvo de color pardo amarillento I-15 a partir de V-2 (911 mg, 1,2 mmoles) y 73 (273 mg, 1 mmoles).
Compuesto I-15: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,60 (1H, m), 12,31 (1H, m), 9,70 (1H, d, J = 9 Hz), 8,66 (2H, d, J = 7,0 Hz), 8,29 (1H, s), 8,22 (2H, d, J = 8,5 Hz), 7,79 (1H, s), 7,61 (1H, s), 7,38 (2H, d, J = 9 Hz), 6.95 (2H, d, J = 9,1 Hz), 5,99 (1H, dd, J = 9,5 Hz), 5,40 (2H, m), 5,24 (3H, m), 4,20 (2H, c, J = 7,5 Hz), 3,73 (3H, s), 3,30\sim3,60 (2H, m), 1,50 (9H, s), 1,23 (3H, t, J = 7,5 Hz)
IR (Nujol) \nu cm^{-1}: 2978, 2158, 1772, 1716, 1542, 1369, 1245
(2) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 282 mg de un polvo de color amarillo I-15' (rendimiento 41%) a partir de I-15 (1,1 g, 1,0 mmoles).
Compuesto I-15': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,22 (1H, s ancho), 9,60 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,79 (2H, d, J = 6.8 Hz), 8,14 (3H, s), 7,74 (1H, s), 7,55 (1H, s), 5,87 (1H, dd, J = 8,5, 5 Hz), 5,41, 5,23 (2H, cAB, J = 15 Hz), 5,18 (1H, d, J = 5,0 Hz), 4,14 (2H, c, J = 7,0 Hz), 3,36\sim3,60 (2H, m), 1,21 (3H, t, J = 7,1 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2984, 2257, 2157, 1775, 1671, 1623, 1564, 1348, 1155
Ejemplo 13
48
(1) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 2,26 g de un polvo de color amarillo I-16 a partir de V-2 (1,82 g, 2,4 mmoles) y 74 (5,0 mg, 2 mmoles).
Compuesto I-16: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,61 (1H, s), 12,30 (1H, s), 9,70 (1H, d, J = 9 Hz), 8,68 (2H, d, J = 6.6 Hz), 8,29 (2H, d, J = 6.9 Hz), 8,13 (1H, s), 7,37 (2H, d, J = 8,7 Hz), 7,31 (1H, s), 6.92 (2H, d, J = 8,4 Hz), 5,99 (1H, dd, J = 9,5 Hz), 5,39 (2H, s ancho), 5,24 (3H, m), 4,20 (2H, c, J = 7,2 Hz), 3,73 (3H, s), 3,51 (2H, cAB, J = 19,5 Hz), 2,15 (3H, s), 1,50 (9H, s), 1,23 (3H, t, J = 7,2 Hz),
IR (CHCl_{3}) \nu cm^{-1}: 2990, 2234, 2144, 1771, 1716, 1682, 1629, 1245, 1543
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
(2) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 476 mg de un polvo de color amarillo I-16' (rendimiento 36%) a partir de I-16 (2,02 g, 2 mmoles).
Compuesto I-16': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,10 (1H, s ancho), 9,62 (1H, d, J = 9 Hz), 8,73 (2H, d, J = 6.9 Hz), 8,24 (2H, d, J = 7,2 Hz), 8,12 (2H, s), 8,08 (1H, d, J = 1,2 Hz), 7,36 (1H, s), 7,11 (1H, s), 5,86 (1H, dd, J = 9,8, 5,1 Hz), 5,41, 5,20 (2H, cAB, J = 14 Hz), 5,18 (1H, d, J = 4,8 Hz), 4,15 (2H, c, J = 6.9 Hz), 3,58, 3,33 (2H, cAB, J = 18 Hz), 2,09 (3H, s), 1,22 (3H, t, J = 7,2 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2987, 2243, 2150, 1775, 1672, 1631, 1530, 1355, 1152
Ejemplo 14
50
(1) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 393 mg de un polvo de color amarillo I-20 (cuantitativo) a partir de 96 (E) (123 mg, 0,488 mmoles) y V-2 (458 mg, 0,58 mmoles).
Compuesto I-20: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,60 (1H, s ancho), 12,49 (1H, s ancho), 9,69 (1H, d, J = 8,1 Hz), 8,68 (2H, d, J = 6.9 Hz), 8,24 (2H, d, J = 6.6 Hz), 8,22 (1H, s), 7,41 (1H, s), 7,35 (2H, d, J = 8,7 Hz), 6.92 (2H, d, J = 8,7 Hz), 6.27 (1H, d, J = 0,6 Hz), 5,99 (1H, dd, J = 8,25, 4,95 Hz), 5,41, 5,38 (2H, cAB, J = 9 Hz), 5,16-5,25 (3H, m), 4,20 (2H, c, J = 7,2 Hz), 3,73 (3H, s), 3,57, 3,49 (2H, cAB, J = 17,3 Hz), 1,50 (9H, s), 1,24 (3H, t, J = 7,05 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2972, 2230, 2144, 1786, 171 1, 1633, 1610, 1543, 1245, 1153, 1033, 931
(2) De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 75 mg de un polvo de color verde amarillento I-20' (rendimiento 26%) a partir de I-2 (382 mg, 0,43 mmoles).
Compuesto I-20': RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,26 (1H, s ancho), 9,55 (1H, d, J = 7,8 Hz), 8,84 (2H, d, J = 6 Hz), 8,21 (2H, d, J = 6 Hz), 8,13 (2H, s), 8,08 (1H, s), 7,25 (1H, s), 6.31 (1H, s), 5,84 (1H, dd, J = 9, 5,4 Hz), 5,39, 5,16 (2H, cAB, J = 14 Hz), 5,14 (1H, d, J = 5,4 Hz), 4,14 (2H, c, J = 6.3 Hz), 3,58, 3,26 (2H, cAB, J = 20 Hz), 2,50 (3H, s), 1,21 (3H, t, J = 6.9 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2238, 2147, 1775, 1676, 1635, 1605, 1525, 1353, 1154, 1037, 933
Ejemplo 15
51
De una manera similar a la descrita antes, se obtuvieron 485 mg (99%) de un polvo de color pardo amarillento I-21 a partir de 96 (Z) (162 mg, 0,642 mmoles) y V-2 (552 mg, 0,706 mmoles).
Compuesto I-21: RMN (d_{6}-DMSO) \delta: 12,60 (1H, s ancho), 12,42 (1H, s ancho), 9,69 (1H, d, J = 8,1 Hz), 8,65 (2H, d, J = 6.6 Hz), 8,22 (2H, dd, J = 6.6, 0,6 Hz), 8,16 (1H, d, J = 3,0 Hz), 7,36 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,33 (1H, d, J = 3,0 Hz), 6.92 (2H, d, J = 8,4 Hz), 5,98 (1H, dd, J = 8,9, 4,5 Hz), 5,71 (1H, s), 5,39, 5,37 (2H, cAB, J = 8 Hz), 5,13-5,26 (3H, m), 4,20 (2H, c, J = 6.9 Hz), 3,73 (3H, s), 3,48, 3,56 (2H, cAB, J = 18,8 Hz), 2,24 (3H, s), 1,50 (9H, s), 1,23 (3H, t, J = 7,2 Hz)
IR (KBr) \nu cm^{-1}: 2970, 2240, 2144, 1787, 1712, 1632, 1546, 1514, 1246, 1154, 1033, 932
Ensayo 1
Se determinó la concentración inhibidora mínima (CIM) mediante un método de dilución en agar. Esto es, se vertió 1 ml de cada una de las diluciones acuosas en serie de un compuesto de ensayo en una placa petri. Se vertió agar Tripticasa de soja (9 ml) en la solución, y se mezcló. Se extendió una suspensión (aproximadamente 10^{6} CFU/ml) de las bacterias de ensayo sobre la placa de agar mixto. Después de cultivar a 37°C durante la noche, la concentración mínima de compuesto de ensayo requerida para inhibir completamente el crecimiento de las bacterias de ensayo se tomó como CIM.
Bacterias de ensayo
Bacterias Gram-positivas; S. pyogenes C-203, S. agalactiae ATCC13813, S. pneumoniae Type I, S. pneumoniae SR16675 (PC-R), S. mitis ATCC9811
Bacterias Gram-negativas: K. pneumoniae SR1, P. mirabilis PR-4 y P. vulgaris CN-329
Resultados TABLA 1
CIM (\mug/ml)
Cantidad inoculada: 10^{6} CFU/ml Compuesto de la Compuesto de
de Bacterias de ensayo presente invención control
I-9'' (Ejemplo 6) (1) (2)
Bacterias Gram-positivas
S. pyogenes C-203 0,006 0,013 0,006
S. agalactiae 0,013 0,1 0,025
ATCC13813
S. pneumoniae Tipo I 0,008 0,05 0,006
S. pneumoniae 0,2 0,78 0,39
SR16675 (PC-R)
S. mitis ATCC9811 0,025 0,1 0,025
Bacterias Gram-negativas
K.pneumoniae R1 0,006 0,05 0,013
P. mírabilis PR-4 0,013 0,1 0,05
P. vulgaris CN-329 0,013 0,1 0,025
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de control
52
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto de control
53
\vskip1.000000\baselineskip
Como resulta evidente a partir de la Tabla 1, el compuesto de la presente invención ejerce una actividad antibacteriana excelente y muy equilibrada frente a cepas típicas de bacterias patógenas, que son consideradas importantes en el ámbito clínico.
Ensayo 2
Se examinaron la vida media y el efecto del tratamiento sobre las infecciones en ratón utilizando el compuesto I-9'' y el compuesto de control (1) como se han utilizado en el Ensayo 1 anterior.
Los resultados se muestran en la Tabla 2 y la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Vida media en sangre (h)
I-9'' Compuesto de control (1)
Ratón 0,96 0,39
Mono 2,48 1,28
Para ejercer la actividad antibacteriana en Pseudomonas, es necesario que el fármaco entre en contacto con la bacteria durante un período prolongado. Por consiguiente, cuanta más vida media en sangre (T_{1/2}), más ventajoso. Los resultados anteriores muestran que el the compuesto de la presente invención es efectivo sobre las enfermedades infecciosas ocasionadas por Pseudomonas.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Efecto del Tratamiento sobre Infecciones en Ratón, ED_{50} (mg/kg)
I-9'' Compuesto de control (1)
S. aureus Smith 0,41 0,76
S. pneumoniae Type I 0,042 0,69
P. vulgaris GN-329 0,009 0,61
P. aeruginosa SR24 0,38 1,52
P. aeruginosa E-2 0,79 4,73
Los resultados anteriores muestran que el compuesto de la presente invención es efectivo in vivo.

Claims (7)

1. Un compuesto de cefemo de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
donde Acilo está representado por la fórmula III:
\vskip1.000000\baselineskip
56
\vskip1.000000\baselineskip
donde
X es CH o N;
Y es amino;
Z es un grupo alquilo C_{1}-C_{3} o un grupo alquilo C_{1}-C_{3} sustituido con 1 o 2 halógenos;
Het es un grupo de fórmula IV:
\vskip1.000000\baselineskip
57
\vskip1.000000\baselineskip
R^{1} es hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado; A es un enlace sencillo o vinileno; y B es un enlace sencillo.
2. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la reivindicación 1.
3. Un antibiótico que comprende un compuesto de la reivindicación 1.
4. Un compuesto de fórmula VI:
\vskip1.000000\baselineskip
58
\vskip1.000000\baselineskip
donde A, B, R^{1} y Het se definen como en la reivindicación 1.
5. Un compuesto de fórmula:
59
6. Un compuesto de fórmula:
60
7. Un compuesto de fórmula:
61
ES97914600T 1996-04-04 1997-04-04 Compuestos dde d[cefemo y composiciones farmaceuticas que contienen estos compuestos. Expired - Lifetime ES2273364T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP8253196 1996-04-04
JP8-82531 1996-04-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2273364T3 true ES2273364T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=13777098

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97914600T Expired - Lifetime ES2273364T3 (es) 1996-04-04 1997-04-04 Compuestos dde d[cefemo y composiciones farmaceuticas que contienen estos compuestos.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US6214818B1 (es)
EP (3) EP1544197A1 (es)
JP (1) JP4064462B2 (es)
KR (1) KR20000005238A (es)
CN (2) CN1088711C (es)
AT (1) ATE341554T1 (es)
AU (1) AU2178497A (es)
CA (1) CA2250002C (es)
DE (1) DE69736775T2 (es)
ES (1) ES2273364T3 (es)
WO (1) WO1997037996A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1998022469A1 (fr) * 1996-11-22 1998-05-28 Meiji Seika Kaisha, Ltd. Intermediaires de cepheme et leur procede de production
EP1394159A1 (fr) * 2002-08-13 2004-03-03 Warner-Lambert Company LLC Nouveaux dérivés de thiophène, leur procédé de préparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
TW200637559A (en) * 2005-03-29 2006-11-01 Shionogi & Co 3-propenylcefem derivative
US20080021217A1 (en) * 2006-07-20 2008-01-24 Allen Borchardt Heterocyclic inhibitors of rho kinase
CN101153028B (zh) * 2006-09-30 2010-12-15 山东轩竹医药科技有限公司 具有抗菌抗病毒活性的化合物
KR102022716B1 (ko) 2011-07-29 2019-09-18 카리오팜 쎄라퓨틱스, 인코포레이티드 하이드라지드 함유 핵 수송 조절인자 및 이의 용도
BR112014001933A2 (pt) * 2011-07-29 2017-02-21 Karyopharm Therapeutics Inc moduladores de transporte nuclear e usos dos mesmos
WO2013036783A2 (en) 2011-09-09 2013-03-14 Cubist Pharmaceuticals, Inc. Methods for treating intrapulmonary infections
SI3404027T1 (sl) 2012-05-09 2020-08-31 Biogen Ma Inc. Modulatorji jedrnega transporta in njihova uporaba
US8809314B1 (en) 2012-09-07 2014-08-19 Cubist Pharmacueticals, Inc. Cephalosporin compound
US8476425B1 (en) 2012-09-27 2013-07-02 Cubist Pharmaceuticals, Inc. Tazobactam arginine compositions
KR102329764B1 (ko) 2013-03-15 2021-11-23 머크 샤프 앤드 돔 코포레이션 세프톨로잔 항균성 조성물
WO2014144772A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Karyopharm Therapeutics Inc. Methods of promoting wound healing using crm1 inhibitors
US20140274991A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Cubist Pharmaceuticals, Inc. Ceftolozane pharmaceutical compositions
US9872906B2 (en) 2013-03-15 2018-01-23 Merck Sharp & Dohme Corp. Ceftolozane antibiotic compositions
DK3492455T3 (da) 2013-06-21 2023-08-14 Karyopharm Therapeutics Inc 1,2,4-triazoler som nukleare transportmodulatorer og anvendelse til behandling af specifikke former for cancer
WO2015035376A2 (en) 2013-09-09 2015-03-12 Calixa Therapeutics, Inc. Treating infections with ceftolozane/tazobactam in subjects having impaired renal function
US8906898B1 (en) 2013-09-27 2014-12-09 Calixa Therapeutics, Inc. Solid forms of ceftolozane
SG10201808624VA (en) 2014-08-15 2018-11-29 Karyopharm Therapeutics Inc Polymorphs of selinexor
EP3397633A1 (en) 2015-12-31 2018-11-07 Karyopharm Therapeutics, Inc. Nuclear transport modulators and uses thereof
WO2017117535A1 (en) 2015-12-31 2017-07-06 Karyopharm Therapeutics Inc. Nuclear transport modulators and uses thereof
US11602530B2 (en) 2016-11-28 2023-03-14 Biogen Ma Inc. CRM1 inhibitors for treating epilepsy

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5271239A (en) * 1975-12-10 1977-06-14 Matsushita Electric Ind Co Ltd Electron beam sensitive material
DE3118732A1 (de) * 1981-05-12 1982-12-02 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Cephalosporinderivate und verfahren zu ihrer herstellung
DE3207840A1 (de) * 1982-03-04 1983-09-15 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt "cephalosporinderivate und verfahren zu ihrer herstellung"
JPS6064988A (ja) * 1983-09-21 1985-04-13 Sankyo Co Ltd セフアロスポリン誘導体
JPS60237090A (ja) * 1984-02-21 1985-11-25 Takeda Chem Ind Ltd セフエム化合物
GB8520155D0 (en) * 1985-08-10 1985-09-18 Beecham Group Plc Compounds
JPS62158290A (ja) * 1985-12-28 1987-07-14 Banyu Pharmaceut Co Ltd 新規セフアロスポリン誘導体
JPS62158291A (ja) * 1986-01-07 1987-07-14 Sagami Chem Res Center セフアロスポリン誘導体
JPH0459730A (ja) * 1990-06-26 1992-02-26 Dai Ichi Seiyaku Co Ltd セフェム系抗生物質含有凍結乾燥製剤
US5202321A (en) * 1991-06-13 1993-04-13 Merck Frosst Canada, Inc. Thiopyrano[2,3,4-c,d]indoles as inhibitors of leukotriene biosynthesis
JPH05217239A (ja) * 1991-10-31 1993-08-27 Sony Corp 光磁気ディスク記録再生装置
EP0554004A3 (en) * 1992-01-27 1993-11-24 Katayama Seisakusho Cephem compounds and antibacterial agents
JPH0741485A (ja) * 1993-07-30 1995-02-10 Katayama Seiyakushiyo:Kk セフェム誘導体およびそれを含有する抗菌剤

Also Published As

Publication number Publication date
CN1290702A (zh) 2001-04-11
EP0893446A4 (es) 1999-01-27
KR20000005238A (ko) 2000-01-25
US6458950B1 (en) 2002-10-01
DE69736775T2 (de) 2007-08-23
US6214818B1 (en) 2001-04-10
CN1088711C (zh) 2002-08-07
EP1671966A1 (en) 2006-06-21
EP0893446A1 (en) 1999-01-27
ATE341554T1 (de) 2006-10-15
AU2178497A (en) 1997-10-29
CN1215403A (zh) 1999-04-28
CN1129596C (zh) 2003-12-03
CA2250002C (en) 2008-03-25
DE69736775D1 (de) 2006-11-16
JP4064462B2 (ja) 2008-03-19
CA2250002A1 (en) 1997-10-16
EP0893446B1 (en) 2006-10-04
WO1997037996A1 (fr) 1997-10-16
EP1544197A1 (en) 2005-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2273364T3 (es) Compuestos dde d[cefemo y composiciones farmaceuticas que contienen estos compuestos.
US7696354B2 (en) Cephem compounds having broad antibacterial spectrum
ES2241374T3 (es) Compuesto de cefemo que contienen imidazo (4,5-b) piridiniometilo que tienen un amplio espectro antibacteriano.
JP5852562B2 (ja) 新規なセフェム誘導体
TW201020259A (en) Catechol-containing cephalosporins
ES2623501T3 (es) Compuestos antibacterianos
TW200530255A (en) 3-pyridiniummethylcefem compound
US5661144A (en) Cephem derivatives with 3-substituted bis heterocycles
Kim et al. Novel lβ-methylcarbapenems having cyclic sulfonamide moieties: Synthesis and evaluation of in vitro antibacterial activity
EP0266896B1 (en) 7-( (meta-substituted) phenylglycine) 1-carba-1-dethiacephalosporins
ES2206257T3 (es) Derivado del acido quinolino-carboxilico o sus sales.
HU197748B (en) Process for producing carbapenem derivatives substituted at the 2-position by quaternizated pyridylthioalkylthio group and pharmaceuticals comprising same as active ingredient
EP0481441B1 (en) Novel cephem compounds, their preparation processes and antibacterial agents
GB2144126A (en) Penem carboxylix acids and the preparation thereof
JP2004137185A (ja) チオフェン骨格を有する抗菌剤
KR19990008354A (ko) 카르바페넴의 에스테르
Ishikawa et al. Synthesis and structure-activity relationships of 1β-methylcarbapenems with quaternary ammonium side chains
ES2199278T3 (es) Derivados de espiro heterociclicos.
ES2211149T3 (es) Derivado de eritromicina con actividad antibiotica.
KR100388785B1 (ko) (3-아미노-4-알킬옥심)피페리딘 치환체를 갖는 신규한 퀴놀론 카
KR100361831B1 (ko) (4-아미노-3-치환된 옥심)피페리딘 치환체를 갖는 신규한 퀴놀론카복실산 유도체
ES2226937T3 (es) Oxazolidinonas derivadas de sultama y sultona antibioticas.
KR19980076903A (ko) 신규한 퀴놀론카르복실산 유도체
EP0947517A1 (en) Cephem derivatives
JPH07206868A (ja) セフェム化合物、その製造法およびその抗菌組成物