ES2199278T3 - Derivados de espiro heterociclicos. - Google Patents

Derivados de espiro heterociclicos.

Info

Publication number
ES2199278T3
ES2199278T3 ES96901553T ES96901553T ES2199278T3 ES 2199278 T3 ES2199278 T3 ES 2199278T3 ES 96901553 T ES96901553 T ES 96901553T ES 96901553 T ES96901553 T ES 96901553T ES 2199278 T3 ES2199278 T3 ES 2199278T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
compound
formula
salt
amino
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96901553T
Other languages
English (en)
Inventor
Makoto Daiichi Pharmaceutical Co. Ltd. Takemura
Youichi Daiichi Pharmaceutical Co. Ltd. Kimura
Hitoshi Daiichi Pharmaceutical Co. Ltd. OHKI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Daiichi Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Daiichi Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Daiichi Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Daiichi Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2199278T3 publication Critical patent/ES2199278T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION PROPORCIONA UN COMPUESTO ANTIBACTERIANO UTIL COMO MEDICINAS, FARMACOS PARA ANIMALES, FARMACOS PARA LA INDUSTRIA PESQUERA O CONSERVANTES ANTIBACTERIANOS Y UN AGENTE O PREPARACION ANTIBACTERIANA QUE CONTIENE EL MISMO, MAS ESPECIALMENTE UN COMPUESTO QUE POSEE UNA ALTA SEGURIDAD Y UNA EXCELENTE ACTIVIDAD CONTRA UNA AMPLIA GAMA DE ESPECIES BACTERIANAS, INCLUYENDO CEPAS RESISTENTES A LA QUINOLONA. UN DERIVADO DE LA QUINOLONA CON LA SIGUIENTE FORMULA (I), LA CUAL TIENE UN GRUPO DERIVADO DEL COMPUESTO ESPIRO HETEROCICLICO EN EL R{SUP,2} EN POSICION 7 Y EL GRUPO HALOGENOCICLOPROPILO EN LA POSICION N{SUB,1}, PREFERENTEMENTE UN COMPUESTO DE ISOMERO PURO Y UN AGENTE ANTIBACTERIANO QUE CONTIENE EL COMPUESTO DERIVADO.

Description

Derivado de espiro heterocíclicos.
Campo técnico
Esta invención se refiere a compuestos antibacterianos útiles como medicinas, fármacos animales, fármacos para peces o conservantes antibacterianos y a agentes antibacterianos o preparaciones que los contienen.
Técnica antecedente
Aunque se describen derivados de quinolona tienen un grupo 1-amino-5-azabiespiro[2,4]heptilo en las Publicaciones de Patentes Europeas números 550,016A y 550,025A, no se sabe nada sobre el derivado de quinolona de la presente invención que tiene un grupo amino-5-azabiespiro[2,4]heptilo en la posición 7 y un grupo halogenociclopropilo en la posición 1, que comprende un único isómero.
En los últimos años se ha descubierto que los agentes antibacterianos de quinolona sintéticos no tienen sólo actividades antibacterianas sino también una excelente distribución biológica tal como absorbancia oral, distribución en los órganos, velocidad de excreción en orina y similares, y ahora se suministran varios de tales compuestos para el campo clínico como agentes quimioterapéuticos eficaces contra varias enfermedades infecciosas. Sin embargo, la presencia de cepas bacterianas que tienen una baja sensibilidad a estos fármacos se ha incrementado en los últimos años en el campo clínico. Además, como en el caso de Staphylococcus aureus (MRSA) que tiene una baja sensibilidad frente a los antibióticos \beta-lactama, las cepas que tienen baja sensibilidad a los agentes antibacterianos de quinolona sintéticos se han incrementado incluso entre cepas que son resistentes a otros fármacos diferentes de los agentes antibacterianos de quinolona sintéticos. Como consecuencia, en el campo clínico se ha reclamado el desarrollo de fármacos que tengan mayor eficacia. Los documentos EP 0 593 766 A1 y EP 0 341 493 A2 describen derivados de ácido piridinocarboxílico N_{1}-(1,2-cis-2-halogenociclopropil)-sustituido. Algunos de estos compuestos tienen un grupo 5-azaespiro[2,4]heptan-5-ilo en la posición 7. Dicho grupo puede estar sustituido sobre el resto pirrolidina, sin embargo, no sobre el resto ciclopropilo. Los compuestos que comprenden tal grupo 7-amino-5-azaespiro[2,4]heptan-5-ilo en la posición 7 tienen un átomo de hidrógeno, cloro o flúor en la posición 8.
Descripción de la invención
Los presentes inventores pensaban que las estructuras de los grupos sustituyentes en las posiciones 1 y 7 jugaban un papel importante para la actividad antibacteriana, eficacia y seguridad de los agentes antibacterianos de quinolona sintéticos. Como consecuencia, los presentes inventores han realizado estudios intensivos para obtener un compuesto que tenga una alta actividad antibacteriana frente a un amplio grupo de bacterias incluyendo las cepas resistentes a quinolona, y como resultado, han descubierto que un derivado de quinolona que tiene un grupo sustituyente en su posición 7 derivado de un compuesto espiro heterocíclico cuyo heteroátomo es nitrógeno muestra una fuerte actividad antibacteriana frente a bacterias Gram-negativas y Gram-positivas, particularmente frente a bacterias resistentes a quinolona, incluyendo MRSA, y no sólo puede obtenerse una actividad antibacteriana sino también una excelente eficacia y seguridad mediante un derivado de quinolona en el que la posición 1 está sustituida con un grupo halogenociclopropilo, particularmente un grupo fluorociclopropilo.
En los derivados de quinolona de la presente invención, está presente un par de enantiómeros atribuibles al resto anillo de halogenociclopropano en la posición 1, incluso en ausencia de estereoisomerismo en los sustituyentes de las otras posiciones. Esto se origina a partir de la relación estereoquímica entre el resto ácido piridonacarboxílico y el átomo de halógeno sobre el anillo de ciclopropano. Cuando los isómeros formados de esta manera son racémicos, tal derivado es una mezcla de antípodos y puede administrarse tal cual como una medicina.
Por otro lado, cuando el estereoisomerismo también está presente en las otras posiciones, particularmente en el sustituyente de la posición 7, además del estereoisomerismo del resto anillo de halogenociclopropano, el derivado de quinolona implica diastereómeros, lo que significa que están presentes 4 o más estereoisómeros. Ya que la mezcla de diastereómeros es una mezcla de compuestos que tienen diferentes propiedades físicas, es difícil administrar la mezcla como una medicina.
Los presentes inventores han hecho grandes esfuerzos para obtener un compuesto de quinolina consistente en un único estereoisómero incluso en el caso de un derivado de quinolona 1-(1,2-cis-2-halogenociclopropil)-sustituido que implica diastereómeros.
Como resultado, los presentes inventores han tenido éxito en la obtención de cada enantiómero de cis-2-fluorociclopropilamina como un compuesto puro. Los presentes inventores también han tenido éxito en la obtención de cada uno de los enantiómeros originados por la configuración del anillo de fluorociclopropano del derivado de quinolona como un compuesto de isómero puro, a partir de la cis-2-fluorociclopropilamina pura. Los presentes inventores también han tenido éxito en la obtención de cada isómero de un compuesto espiro heterocíclico que tiene un átomo de carbono asimétrico y un heteroátomo de nitrógeno, como un compuesto puro.
\newpage
El éxito en la obtención de tal derivado de quinolona y compuesto espiro heterocíclico que tiene un átomo de nitrógeno como heteroátomo, ambos útiles como intermedios, ha hecho posible la síntesis de un derivado de quinolona ópticamente activo en forma de un único diastereómero.
Por lo tanto, la presente invención se ha realizado basándose en el descubrimiento de que los nuevos derivados de quinolona de la presente invención que tienen un grupo derivado del compuesto espiro heterocíclico en la posición 7 y el grupo halogenociclopropilo en la posición 1 representan compuestos de gran seguridad que muestran una excelente actividad frente a un amplio rango de especies bacterianas, incluyendo las cepas resistentes a quinolona.
Por consiguiente, la presente invención se refiere a derivados del ácido piridonacarboxílico N_{1}-(halogenociclopro-pil)-sustituido representados por la fórmula (I):
1
en la que X^{1} representa un átomo de halógeno o un átomo de hidrógeno;
X^{2} representa un átomo de halógeno;
R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo hidroxilo, un grupo metilo o un grupo amino;
R^{2} es un grupo representado por la fórmula (II):
2
en la que R^{3} y R^{4} representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y m es el número entero 1 ó 2;
A representa un átomo de nitrógeno o una estructura parcial de fórmula (III):
3
en la que X^{3} representa un grupo metilo o un grupo metoxilo; y
R representa un átomo de hidrógeno, un grupo fenilo, un grupo acetoximetilo, un grupo pivaloiloximetilo, un grupo etoxicarbonilo, un grupo colina, un grupo dimetilaminoetilo, un grupo 5-indanilo, un grupo ftalidinilo, un grupo 5-alquil-2-oxo-1,3-dioxol-4-ilmetilo, un grupo 3-acetoxi-2-oxobutilo, un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, un grupo alcoximetilo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono o un grupo fenilalquilo compuesto de un grupo alquileno que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y un grupo fenilo;
o una sal de los mismos.
La presente invención también se refiere a los compuestos mencionados anteriormente, o sales de los mismos, en los que el grupo halogenociclopropilo en la fórmula (I) es un grupo 1,2-cis-2-halogenociclopropilo.
La presente invención también se refiere a los compuestos mencionados anteriormente, o sales de los mismos, donde R^{2} en la fórmula (I) es un sustituyente estereoquímicamente puro.
La presente invención también se refiere a los compuestos mencionados anteriormente, o sales de los mismos, donde el grupo halogenociclopropilo en la fórmula (I) es un sustituyente estereoquímicamente puro.
La presente invención también se refiere a los compuestos mencionados anteriormente, o sales de los mismos, donde el grupo halogenociclopropilo es un grupo (1R,2S)-2-halogenociclopropilo.
La presente invención también se refiere a los compuestos mencionados anteriormente, o sales de los mismos, donde X^{2} es un átomo de flúor.
La presente invención también se refiere a un agente antibacteriano que contiene los compuestos mencionados anteriormente de la fórmula (I) o sales de los mismos como ingrediente activo.
Otros objetos y ventajas de la presente invención se harán evidentes a medida que avance la descripción.
A continuación se describen sustituyentes del compuesto de la presente invención representado por la fórmula (I).
Cuando cada uno de X^{1}, X^{2} y X^{3} es un átomo de halógeno, X^{1} y X^{2} son preferiblemente un átomo de flúor y X^{2} es preferiblemente un átomo de flúor o un átomo de cloro.
R^{1} es un átomo de hidrógeno, un grupo hidroxilo, un grupo metilo o un grupo amino.
Cuando R^{1} es un grupo amino o un grupo hidroxilo, estos grupos pueden estar protegidos con grupos protectores habituales.
Los ejemplos de tales grupos incluyen grupos alcoxicarbonilo tales como butoxicarbonilo terciario, 2,2,2-tricloroetoxicarbonilo y similares, grupos aralquiloxicarbonilo tales como benciloxicarbonilo, arametoxibenciloxicarbonilo, paranitrobenciloxicarbonilo y similares, grupos acilo tales como acetilo, metoxiacetilo, trifluoroacetilo, cloroacetilo, pivaloílo, formilo, benzoílo y similares, grupos alquilo o aralquilo tales como butilo terciario, bencilo, paranitrobencilo, parametoxibencilo, trifenilmetilo y similares, éteres tales como metoximetilo, butoximetilo terciario, tetrahidropiranilo, 2,2,2-tricloroetoximetilo y similares, y grupos sililo tales como trimetilsililo, isopropildimetilsililo, butildimetilsililo terciario, tribencilsililo, butildifenilsililo terciario y similares.
De estos grupos protectores, para un grupo hidroxilo pueden usarse preferiblemente éteres y grupos sililo, y para cualquiera de un grupo amino y un grupo hidroxilo o un grupo metoxilo pueden usarse otros grupos protectores.
X^{3} es un metilo o un grupo metoxilo.
Cuando A es una estructura parcial representada por la fórmula (III),
4
R^{1} es un grupo amino, un átomo de hidrógeno, un grupo hidroxilo o un grupo metilo y X^{3} es un grupo metilo o un grupo metoxilo.
Para estos grupos R^{1} y R^{3}, X^{1} y X^{2} son preferiblemente átomos de flúor.
R^{2} es un grupo representado por la siguiente fórmula (II),
5
\newpage
que se deriva de un compuesto espiro heterocíclico representado por la siguiente fórmula
6
(aunque a continuación se muestra un caso en el que el nitrógeno del anillo de pirrolidina está sustituido con hidrógeno, éste puede sustituirse con otros sustituyentes tales como un grupo protector de un átomo de nitrógeno). Este grupo tiene un grupo amino como sustituyente en el anillo espiro de la cadena de metileno. Ya que este resto parece tener una estructura de amina cíclica alicíclica, los presentes inventores piensan que esta estructura juega un papel importante en la aparición de las excelentes propiedades de los compuestos de la presente invención.
El término ``compuesto espiro heterocíclico'', como se usa en este documento, significa un compuesto que tiene una estructura formada por el reemplazo de un átomo de carbono que construye una estructura cíclica de un compuesto espiro alicíclico por un heteroátomo tal como un átomo de nitrógeno o similar.
En la fórmula anterior, R^{3} y R^{4} representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y m es el número entero 1 ó 2. El grupo alquilo puede ser de cadena lineal o ramificada y tener de 1 a 6 átomos de carbono, tal como un grupo metilo, etilo, n-propilo o isopropilo y preferiblemente es un grupo metilo.
En una combinación preferida de R^{3} y R^{4}, uno de R^{3} y R^{4} es un átomo de hidrógeno y el otro es un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono.
En una combinación más preferida, uno de R^{3} y R^{4} es un átomo de hidrógeno y el otro es un grupo metilo o un grupo etilo.
Además, m es el número entero 1 ó 2.
La unión del R^{2} en la posición 7 del núcleo de quinolona puede realizarse preferiblemente sobre el átomo de nitrógeno miembro del anillo, pero también sobre el átomo de carbono miembro del anillo de R^{2}.
Cuando está presente el estereoisomerismo en R^{2} y el compuesto del núcleo de quinolona se deja reaccionar con una mezcla de estereoisómeros del compuesto espiro heterocíclico que es la fuente del sustituyente representado por la fórmula (II), el derivado de quinolona formado se convierte en una mezcla de diastereómeros debido al grupo 1,2-cis-2-halogenociclopropilo en la posición 1. Por lo tanto, cuando está presente el estereoisomerismo en R^{2}, es deseable dejar reaccionar únicamente uno de los isómeros del compuesto espiro heterocíclico con el compuesto del núcleo de quinolona.
Cuando R^{2} se introduce en la posición 7 de la quinolona y al menos uno de R^{3} y R^{4} del compuesto espiro heterocíclico es un átomo de hidrógeno, éste puede someterse a reacción como un compuesto en el que R^{3} o R^{4} no es un átomo de hidrógeno sino un grupo protector convencional.
Los ejemplos de tales grupos protectores incluyen grupos alcoxicarbonilo tales como butoxicarbonilo terciario, 2,2,2-tricloroetoxicarbonilo y similares, grupos aralquiloxicarbonilo tales como benciloxicarbonilo, parametoxibenciloxicarbonilo, paranitrobenciloxicarbonilo y similares, grupos acilo tales como acetilo, metoxiacetilo, trifluoroacetilo, cloroacetilo, pivaloílo, formilo, benzoílo y similares, grupos alquilo o aralquilo tales como butilo terciario, bencilo, paranitrobencilo, parametoxibencilo, trifenilmetilo y similares, grupos alquilsulfonilo o grupos halogenoalquilsulfonilo tales como metanosulfonilo, trifluorometanosulfonilo y similares, y grupos arilsulfonilo tales como bencenosulfonilo, toluenosulfonilo y similares.
Más adelante se describe el grupo halogenociclopropilo en la posición N_{1}.
Los ejemplos del átomo de halógeno a sustituir incluyen un átomo de flúor y un átomo de cloro, de los cuales se prefiere particularmente un átomo de flúor.
Con respecto al medio estereoquímico en este resto, es particularmente deseable que el átomo de halógeno en el resto ácido piridonacarboxílico tome una configuración cis frente al anillo de ciclopropano.
Los isómeros enantioméricos se forman únicamente mediante este resto cis-2-halogenociclopropilo en la posición 1, independiente del estereoisomerismo de los sustituyentes en otras posiciones, particularmente R^{2} en la posición 7. En cada uno de estos isómeros se ha encontrado una fuerte actividad antibacteriana y una elevada seguridad.
Cuando los compuestos (I) de la presente invención tienen una estructura en la que existen diastereómeros y dicho compuesto de la presente invención se administra a humanos y animales, es deseable administrar un compuesto que comprenda un único diastererómero. El término ``que comprenda un único diastereómero'' significa no sólo un caso en el que el otro diastereómero está completamente ausente sino también un caso de grado químicamente puro. En otras palabras, el otro diastereómero puede contenerse en tal grado que no ejerza influencia sobre las constantes físicas y las actividades fisiológicas.
Además, el término ``estereoquímicamente puro'' significa que, cuando un compuesto tiene una pluralidad de especies isoméricas debido a su átomo de carbono asimétrico, el compuesto se compone únicamente de una de estas especies. El término ``puro'' en este caso también puede considerarse de la misma manera que en el caso mencionado anteriormente del diastereómero.
Los derivados de ácido piridinocarboxilico de la presente invención pueden usarse en su forma libre, o como una sal de adición de ácidos o una sal de su grupo carboxilo. Los ejemplos de las sales de adición de ácidos incluyen sales de ácidos inorgánicos tales como clorhidratos, sulfatos, nitratos, bromhidratos, yodhidratos, fosfatos y similares y sales de ácidos orgánicos tales como acetatos, metanosulfonatos, bencenosulfonatos, toluenosulfonatos, citratos, maleatos, fumaratos, lactatos y similares.
Las sales de grupos carboxilo pueden ser una cualquiera de sales inorgánicas y orgánicas, tales como sales de litio, sales de sodio, sales de potasio y las sales de metales alcalinos similares, sales de magnesio, sales de calcio y las sales de metales alcalinotérreos similares, sales de amonio, sales de trietilamina, sales de N-metilglucamina, sales de tris-(hidroximetil)aminometano y similares.
Además, estas formas libres, sales de adición de ácidos y sales de grupos carboxilo de los derivados de ácido piridonacarboxílico pueden estar presentes en forma de hidratos.
Por otro lado, los derivados de quinolona, en los que el resto ácido carboxílico es un éster, son útiles como intermedios sintéticos y profármacos. Por ejemplo, los alquil ésteres, bencil ésteres, alcoxialquil ésteres, fenilalquil ésteres y fenil ésteres son útiles como intermedios sintéticos.
Los Ejemplos de ésteres a usar como profármacos son aquellos que se hidrolizan fácilmente en el cuerpo vivo para formar un ácido carboxílico libre, tales como acetoximetil ésteres, pivaloiloximetil ésteres, etoxicarbonil ésteres, colina ésteres, dimetilaminoetil ésteres, 5-indanil ésteres, ftalidinil ésteres, y oxoalquil ésteres tales como 5-alquil-2-oxo-1,3-dioxol-4-il metil ésteres, 3-acetoxi-2-oxobutil ésteres y similares.
Los compuestos de la invención representados por la fórmula (I) pueden producirse por diversos métodos. En un ejemplo preferido, pueden producirse dejando reaccionar el compuesto espiro heterocíclico de fórmula R^{2}-H (en la que R^{2} es como se ha definido en la fórmula (II) anterior en relación con la fórmula (I), con la excepción de que R^{3} y/o R^{4} pueden formar un grupo protector Rx del átomo de nitrógeno), o una sal de adición de ácidos del mismo con un compuesto (compuesto del núcleo de quinolona) representado por la fórmula (IV):
7
en la que X es un grupo que sirve como un grupo saliente, por ejemplo, un átomo de flúor, un átomo de cloro, un átomo de bromo, un grupo alquilsulfonilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono o un grupo arilsulfonilo tal como un grupo bencenosulfonilo, un grupo toluenosulfonilo o similares; R es el mismo que R que se ha definido en la fórmula (I) o un grupo representado por la fórmula (V):
8
en la que cada uno de R^{11} y R^{12} es un átomo de flúor o un grupo alquilcarboniloxi inferior;
y X^{1}, X^{2}, R^{1} y A son como se han definido en la fórmula (I).
\newpage
El grupo protector Rx del átomo de nitrógeno es cualquier grupo usado generalmente en este campo, y los ejemplos de tal grupo protector incluyen grupos alcoxicarbonilo tales como butoxicarbonilo terciario, 2,2,2-tricloroetoxicarbonilo y similares, grupos aralquiloxicarbonilo tales como benciloxicarbonilo, parametoxibenciloxicarbonilo, paranitrobenciloxicarbonilo y similares, grupos acilo tales como acetilo, metoxiacetilo, trifluoroacetilo, cloroacetilo, pivaloílo, formilo, benzoílo y similares, grupos alquilo o aralquilo tales como butilo terciario, bencilo, paranitrobencilo, parametoxibencilo, trifenilmetilo y similares, grupos alquilsulfonilo o halogenoalquilsulfonilo tales como metanosulfonilo, trifluorometanosulfonilo y similares, y grupos arilsulfonilo tales como bencenosulfonilo, toluenosulfonilo y similares.
Cuando R es un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, un grupo alcoximetilo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono o un grupo aralquilo compuesto de un grupo alquileno que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y un grupo fenilo, el compuesto de interés representado por la fórmula (I) puede obtenerse realizando una conversión de los ésteres de ácido carboxílico resultantes en el correspondiente ácido carboxílico en condiciones ácidas o básicas que son comunes en la hidrólisis de ésteres y, si es necesario, retirando el grupo protector en las correspondientes condiciones adecuadas.
Cuando R es un compuesto de la fórmula (IV) es un grupo representado por la fórmula (V) mencionada anteriormente, su conversión en el correspondiente ácido carboxílico se realiza después de realizar una reacción de sustitución con el compuesto espiro heterocíclico por tratamiento con un compuesto ácido o básico.
La reacción de sustitución del compuesto espiro heterocíclico con el compuesto de fórmula (IV) puede realizarse con o sin un disolvente. Cuando se usa un disolvente, éste puede ser inerte en las condiciones de reacción. Los ejemplos de disolventes adecuados incluyen dimetilsulfóxido, piridina, acetonitrilo, etanol, cloroformo, dimetilformamida, dimetilacetamida, N-metilpirrolidona, tetrahidrofurano, agua, 3-metoxibutanol y mezclas de los mismos.
Generalmente, la reacción puede realizarse a una temperatura comprendida entre la temperatura ambiente y 200ºC, preferiblemente de 25 a 150ºC. El tiempo de reacción es de aproximadamente 30 minutos a 48 horas, y la reacción generalmente se completa en un tiempo de aproximadamente 30 minutos a 2 horas.
Es ventajoso realizar la reacción en presencia de un aceptor de ácidos que incluye bases inorgánicas tales como carbonatos o hidrogenocarbonatos de metales alcalinos o metales alcalinotérreos y compuestos básicos orgánicos tales como trietilamina, piridina y similares.
Un compuesto espiro heterocíclico en el que el heteroátomo es nitrógeno puede producirse, por ejemplo, por el siguiente método. Es decir, se deja reaccionar 1-benciloxicarbonil-3-hidroxipirrolidina con cloruro de oxalilo y dimetilsulfóxido para producir 1-benciloxicarbonil-3-pirrolidona. Este compuesto se deja reaccionar con una solución preparada a partir de cinc, tetracloruro de titanio y dibromometano, por lo que se obtiene 1-benciloxicarbonil-3-metilenopirrolidina. Este compuesto se deja reaccionar con diazoacetato de etilo en presencia de un catalizador de rodio para producir 5-benciloxicarbonil-3-etoxicarbonil-5-azaespiro[2,4]heptano. Aunque este compuesto es una mezcla de diastereómeros, estos isómeros pueden separarse del resto mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice o cromatografía líquida de alta resolución. Cada uno de los isómeros obtenidos de esta manera se deja reaccionar con una base mediante un método habitual para efectuar la hidrólisis del éster, por lo que se obtiene el ácido 5-benciloxicarbonil-5-azaespiro[2,4]-heptano-1-carboxílico. Cuando este compuesto se somete a una reacción de Curtius en presencia de terc-butanol, puede convertirse de una vez en 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4]heptano. Esta reacción puede realizarse fácilmente cuando se usa difenilfosforilazida, pero la síntesis de la azida intermedia no se limita a esto, pudiéndose emplear cualquier método sintético convencional. Aunque cada uno de los compuestos obtenidos de esta manera es un compuesto racémico que comprende un par de diastereómeros, se descubrió que los isómeros ópticos de cada compuesto pueden separarse mediante una cromatografía líquida de alta resolución usando una columna quiral. Cuando se retira el grupo benciloxicarbonilo del único isómero obtenido de esta manera, de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonil-amino-5-azaespiro[2,4]heptano, por hidrogenación catalítica mediante un método convencional, se obtiene 1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4]-heptano que comprende un único isómero óptico.
Puede sintetizarse cis-2-fluorociclopropilamina que comprende un único isómero, que es adecuado para la síntesis del compuesto de fórmula (I) que comprende un único isómero, por ejemplo de acuerdo con el método descrito en el documento JP-A-2-231475 (el término ``JP-A'', como se usa en este documento, significa una ``solicitud de patente de Japón publicada sin examinar''). El compuesto de fórmula (IV) que comprende un único isómero puede sintetizarse a partir del derivado de cis-2-fluorociclopropilamina ópticamente activo obtenido de esta manera, por ejemplo, de acuerdo con el método descrito en el documento JP-A-2-231475.
Ya que el compuesto de la presente invención muestra fuertes actividades antibacterianas, éste puede usarse en forma de medicinas para seres humanos, animales y peces o conservantes de productos químicos en la agricultura y alimentos.
Cuando el compuesto de la invención se usa en forma de una medicina en seres humanos, su dosis puede estar en el intervalo de 50 mg a 1 g, preferiblemente de 100 mg a 300 mg, por adulto y por día.
\newpage
Cuando se usa en animales, su dosis varía dependiendo del propósito de administración (tratamiento o prevención), tipo y tamaño de cada animal que se trate, tipo de bacteria patógena infectada y grado de infección, pero generalmente está en el intervalo de 1 a 200 mg, preferiblemente de 5 a 100 mg, por día por 1 kg de peso corporal del animal.
La dosis diaria puede usarse una vez al día o dividirse en de 2 a 4 dosis por día. Si es necesario, la dosis diaria puede exceder el intervalo citado anteriormente.
Ya que el compuesto de la presente invención es activo sobre un amplio grupo de microorganismos que provocan varios tipos de enfermedades infecciosas, éste puede curar, prevenir o aliviar las enfermedades provocadas por estos microorganismos patógenos.
Los ejemplos de bacterias y microorganismos bacterianos sensibles al compuesto de la presente invención incluyen los géneros Staphylococcus, Streptococcus pyogenes, Streptococcus hemolítico, enterococcus, pneumococcus, el género Peptostreptococcus, gonococcus, Escherichia coli, el género Citrobacter, el género Shigella, bacilo de Friedlander, el género Enterobacter, el género Serratia, el género Proteus, Pseudomonas aeruginosa, Haemophilus influenzae, el género Acinetobacter, el género Campylobacter, Chlamydia trachomatis y similares.
Los ejemplos de enfermedades provocadas por estos microorganismos patogénicos incluyen foliculitis, furúnculo, carbunco, erisipelas, flemón, linfagitis, panadizo, absceso subcutáneo, hidradentitis, acné concentrado, ateroma infeccioso, absceso perirectal, mastitis, infecciones secundarias superficiales tales como de lesiones, lesiones por quemaduras, heridas de operaciones y similares, faringolaringitis, bronquitis aguda, tonsilitis, bronquitis crónica, bronquiectasia, panbronquiolitis difusa, infección secundaria de enfermedad respiratoria crónica, neumonía, pielonefritis, cistitis, prostatitis, epidermitis, uretritis gonocócica, uretritis no gonocócica, colecistitis, colangitis, disentería bacilar, enteritis, anexitis uterina, infección intrauterina, bartolinitis, blefaritis, orzuelo, dacriocistitis, tarsadenitis, úlcera corneal, otitis media, sinusitis, inflamación del periodontio, inflamación pericoronaria, inflamación de la mandíbula, peritonitis, endocarditis, sépsis, meningitis, infección dérmica y similares.
Los compuestos de la presente invención también son eficaces frente a varios microorganismos que provocan enfermedades infecciosas en animales, tales como las que pertenecen al género de Escherichia, Salmonella, Pasteurelle Haemophilus, Bordetalla, Staphylococcus, Mycoplasma y similares. Los ejemplos ilustrativos de tales enfermedades incluyen bacilosis coli, enfermedad causada por Salmonella gallinarum, fiebre de pollo paratifoide, cólera de aves, coriza infecciosa, infección estafilocócica, infección por micoplasma y las similares en el caso de pájaros, bacilosis coli, salmonelosis, pasteurelosis, infección hemofílica, rinitis atrófica, epidermis exudativa, infección por micoplasma y las similares en el caso de cerdos, bacilosis coli, salmonelosis, sépsis hemorrágica, infección por micoplasma, pleuroneumonía bovina, mastitis bovina y similares en el caso de cabras, sépsis coli, infección de salmonella, sépsis hemorrágica, empiema uterino, cistitis y similares en el caso de perros, y pleuresía exudativa, cistitis, rinitis crónica, infección hemofílica, diarrea de gatitos, infección por micoplasma y similares en el caso de gatos.
El agente antibacteriano, que comprende el compuesto de la presente invención, puede prepararse haciendo uso de varios métodos de preparación de fármacos farmacéuticos usados comúnmente seleccionando la dosis apropiada correspondiente para cada método de administración. Los ejemplos de la forma de dosificación del agente antibacteriano que contiene el compuesto de la presente invención como el componente activo incluye preparaciones orales tales como comprimidos, polvos, cápsulas, soluciones, jarabes, elixires, suspensiones oleosas o acuosas y similares.
Cuando se usa en forma de inyecciones, la preparación puede contener un agente estabilizante, un agente antiséptico o un agente solubilizante. Según demande la ocasión, una solución que contenga tales sustancias auxiliares puede envasarse en recipientes y formularse en una preparación sólida por liofilización o medios similares para disolverse de nuevo antes de su uso. También, un contenedor puede envasarse con una dosis única o con múltiples dosis.
El agente antibacteriano de la presente invención también puede formularse en preparaciones para uso externo tales como soluciones, suspensiones, emulsiones, pomadas, geles, cremas, lociones, pulverizaciones y similares.
Las preparaciones sólidas contienen aditivos farmacéuticamente aceptables junto con el compuesto activo y pueden formularse mezclando estos aditivos seleccionados opcionalmente entre, por ejemplo, cargas, diluyentes, aglutinantes, agentes disgregantes, agentes solubilizantes, agentes humectantes, lubricantes y similares.
Las preparaciones líquidas incluyen soluciones, suspensiones, emulsiones y similares que pueden contener agentes de suspensión, agentes emulsionantes y similares como aditivos.
Cuando el compuesto de la presente invención se aplica a animales, esta aplicación puede realizarse, por ejemplo, por un método en el que el compuesto se administra oralmente directamente o después de añadirlo a la comida, mediante otro método en el que el compuesto se fabrica en una solución y después se administra oralmente directamente o después de añadirlo al agua para beber o a la comida o por inyección.
Cuando el compuesto de la presente invención se administra a animales, éste puede fabricarse opcionalmente en polvos, polvos micronizados, polvos solubles, jarabes o inyecciones de acuerdo con las técnicas usadas normalmente en este campo.
A continuación se muestran ejemplos de la formulación de preparaciones farmacéuticas.
Ejemplo de preparación 1
Cápsulas
Compuesto del Ejemplo 2 100,0 mg
Almidón de maíz 23,0 mg
Calcio CMC 22,5 mg
Hidroximetilcelulosa 3,0 mg
Estearato de magnesio 1,5 mg
Total 150,0 mg
Ejemplo de preparación 2
Solución
Compuesto del Ejemplo 2 1 – 10 mg
Ácido acético o hidróxido sódico 0,5 – 2 g
Paraoxibenzoato de etilo 0,1 g
Agua purificada 88,9 – 98,4 g
Total 100 g
Ejemplo de preparación 3
Polvo para uso mezclado con la comida
Compuesto del Ejemplo 2 1 – 10 mg
Almidón de Maíz 98,5 – 89,5 g
Anhídrido silícico blando 0,5 g
Total 100 g
Mejor modo de realizar la invención Ejemplos
Los siguientes Ejemplos Inventivos y de Referencia se proporcionan para ilustrar adicionalmente la presente invención, pero no a modo de limitación. La actividad antibacteriana de los compuestos ópticamente activos de interés se ensayó de acuerdo con el método convencional designado por la Japan Society of Chemotherapy. Los resultados se muestran en la Tabla 1 como MIC (\mug/ml).
9
10
11
Ejemplo A 1-Benciloxicarbonil-3-pirrolidona
Se añadió gota a gota una solución en diclorometano (40 ml) de 16,58 ml (233,6 mmol) de dimetilsulfóxido a una solución en diclorometano (200 ml) de 10,19 ml (116,8 mmol) de cloruro de oxalilo a -78ºC y la mezcla se agitó durante 10 minutos a la misma temperatura. A la solución de reacción se le añadió gota a gota una solución de 23,50 g de 1-benciloxicarbonil-3-hidroxipirrolidina conocida en la bibliografía en 200 ml de diclorometano a -78ºC, seguido de 60 minutos de agitación a la misma temperatura. Esta solución se mezcló con 74,02 ml (531,1 mmol) de trietilamina a -78ºC y se agitó durante 60 minutos a la misma temperatura y después a temperatura ambiente durante 60 minutos. Después de que se completase la reacción, a la solución de reacción se le añadieron gota a gota 500 ml de agua y la capa orgánica se separó. La capa acuosa se lavó con diclorometano (100 ml x 2) y la capa orgánica combinada se lavó con salmuera saturada (300 ml x 1). Después de secar la capa orgánica sobre sulfato sódico, el disolvente se evaporó. El residuo resultante se sometió a una cromatografía en columna sobre gel de sílice para producir 20,1 g (86%) del compuesto del título en forma de un producto oleoso a partir del eluyente de n-hexano:acetato de etilo = 1:1.
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
2,58-2,62 (2H, m), 3,82-3,87 (4H, m), 5,18 (2H, s), 7,30-7,37 (5H, m).
Ejemplo B 1-Benciloxicarbonil-3-metilenopirrolidina
Se añadió gota a gota una porción de 88,44 ml (77 mmol) de tetracloruro de titanio a 350 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 36,6 g (600 mmol) de cinc a 0ºC y la mezcla se agitó durante 60 minutos a la misma temperatura. La solución de reacción se enfrió a 0ºC y se le añadieron gota a gota 24,32 ml (350 mmol) de dibromometano disuelto en 100 ml de tetrahidrofurano, seguido de agitación a temperatura ambiente durante una noche. A la solución de reacción se le añadió gota a gota una solución en tetrahidrofurano (100 ml) de 15,35 g
\hbox{(70 mmol)}
de benciloxicarbonil-3-pirrolidona a temperatura ambiente, seguido de 50 minutos de agitación a la misma temperatura. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se mezcló con 500 ml de ácido clorhídrico 1 N y se extrajo con acetato de etilo (500 ml x 2), y la capa orgánica se lavó con salmuera saturada
\hbox{(300 ml x 1).}
Después de secar la capa orgánica sobre sulfato sódico anhidro, el disolvente se evaporó. El residuo resultante se sometió a una cromatografía en columna sobre gel de sílice para producir 12,4 g (82%) del compuesto del título en forma de un producto oleoso a partir del eluyente de n-hexano:acetato de etilo = 2:1.
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
2,57 (2H, s a), 3,55 (2H, dd, J = 7,82, 16,12 Hz), 4,01 (2H, d, J = 5,86 Hz), 4,97 (2H, s), 5,14 (2H, s), 7,29-7,38 (5H, m).
Ejemplo C 5-Benciloxicarbonil-3-etoxicarbonil-5-azaespiro[2,4]-heptano(a),(b)
Se disolvió una porción de 8,2 g (37,7 mmol) de 1-benciloxicarbonil-3-metilenopirrolidina en 300 ml de ciclohexano y se mezcló con 100 mg de acetato de rodio dímero. A la mezcla preparada de esta manera se le añadió gota a gota una solución en diclorometano de diazoacetato de etilo 0,5 mM empleando 20 horas mientras se calentaba a reflujo. Después de que se completase la adición gota a gota, el disolvente se evaporó y el residuo resultante se sometió a una cromatografía en columna sobre gel de sílice para obtener 4,12 g (36%) del compuesto del título (a) y 4,05 g (35%) del compuesto del título (b), cada uno en forma de un producto oleoso a partir del eluyente n-hexano:acetato de etilo = 2:1. Al mismo tiempo, se recuperaron 2,3 g del material de partida.
Isómero (a)
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
1,10-1,18 (1H,m), 1,26 (3H, t, J = 7,33), 1,29-1,33 (1H, m), 1,74-1,82 (1H, m), 2,00-2,08 (2H, m), 3,28-3,58 (4H, m), 4,14 (2H, dd, J = 6,84, 14,16 Hz), 5,13 (2H, 2 s), 7,31-7,37 (5H, m).
Isómero (b)
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
1,13-1,18 (1H, m), 1,25 (3H, t, J = 6,84 Hz), 1,29-1,35 (1H, m), 1,72-1,79 (2H, m), 1,94-1,97 (1H, m), 3,52-3,58 (4H, m), 4,10-4,16 (2H, m), 5,12 (2H, 2 s), 7,29-7,37 (5H, m).
Ejemplo D Ácido 5-benciloxicarbonil-5-azaespiro[2,4]heptano-1-carboxílico (a)
Se disolvió una porción de 4,12 g (13,6 mol) de 5-benciloxicarbonil-3-etoxicarbonil-5-azaespiro[2,4]heptano (a) en 20 ml de etanol, se enfrió en un baño de hielo y se mezcló con 20,4 ml de una solución acuosa 1 N de hidróxido sódico. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3,5 horas. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se acidificó mediante la adición de una solución acuosa al 10% de ácido cítrico, se evaporó el etanol y después la capa de agua resultante se extrajo con acetato de etilo (50 ml x 4). Las capas orgánicas se combinaron y se secaron sobre sulfato sódico. Evaporando el disolvente, se obtuvieron 2,86 g (76%) del compuesto del título en forma de un producto oleoso.
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
1,19-1,27 (1H, m), 1,35-1,38 (1H, m), 1,77-1,85 (1H,m), 2,02-2,16 (2H, m), 3,29-3,45 (2H, m), 3,56-3,60 (2H, m), 5,13 (2H, s), 7,30-7,35 (5H, m).
Ejemplo E Ácido 5-benciloxicarbonil-5-azaespiro[2,4]heptano-1-carboxílico (b)
Se disolvió una porción de 4,05 g (13,3 mmol) de 5-benciloxicarbonil-3-etoxicarbonil-5-azaespiro[2,4]heptano (b) en 20 ml de etanol, se enfrió en un baño de hielo y se mezcló con 20,0 ml de una solución acuosa 1 N de hidróxido sódico. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3,5 horas. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se acidificó mediante la adición de una solución acuosa al 10% de ácido cítrico, se evaporó el etanol y después la capa de agua resultante se extrajo con acetato de etilo (50 ml x 4). Las capas orgánicas se combinaron y se secaron sobre sulfato sódico. Evaporando el disolvente, se obtuvieron 3,07 g (84%) del compuesto del título en forma de un producto oleoso.
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
1,21-1,27 (1H, m), 1,35-1,39 (1H, m), 1,79-1,80 (1H, m), 1,97-2,04 (2H, m), 3,52-3,61 (4H, m), 5,14 (2H, 2 s), 7,30-7,36 (5H, m).
Ejemplo F 5-Benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro-[2,4]heptano (a) y separación por HPLC (1-a; 2-a)
Se disolvió una porción de 2,86 g (10,39 mmol) de ácido 5-benciloxicarbonil-5-azaespiro[2,4]heptano-1-carboxílico (a) en 50 ml de terc-butanol. A esta solución se le añadieron gota a gota 4,29 g (15,6 mmol) de azida del ácido difenilfosfórico y 2,90 ml (20,8 mmol) de trietilamina en ese orden a temperatura ambiente, seguido de 18 horas de calentamiento a reflujo. Después de que se completase la reacción, el disolvente se evaporó y el residuo resultante se sometió a una cromatografía en columna sobre gel de sílice para producir 2,0 g (55) del compuesto del título a partir del eluyente de n-hexano:acetato de etilo = 2:1.
Este producto se separó en estereoisómeros (1-a) y (2-a) sometiéndolo a una HPLC equipada con columna quiral.
Columna: CHIRALPAX AD, 2 cm x 25 cm
Fase móvil: n-hexano:isopropanol = 75:25
Caudal: 7,0 ml/min
Temperatura: temperatura ambiente
Detección: UV (254 nm)
Los tiempos de retención de los isómeros ópticos son como se indican a continuación:
Compuesto (1-a): 12 minutos
Compuesto (2-a): 14 minutos
\newpage
Isómero (1-a), 860 mg (24%)
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
0,60 (1H, s a), 0,95-1,03 (1H, m), 1,43 (9H, s), 1,87 (2H,s a), 2,59 (1H, s a), 3,32 (2H, d, J = 11,7 Hz), 3,55-3,62 (2H, m), 4,64 (1H, s a), 5,12 (2H, 2 s), 7,30-7,37 (5H, m).
Isómero (2-a), 1,01 g (28%)
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
0,60 (1H, s a), 0,95-1,03 (1H, m), 1,43 (9H, s), 1,87 (2H, s a), 2,59 (1H, s a), 2,59 (1H, s a), 3,32 (2H, d, J = 12,7 Hz), 3,55-3,62 (2H, m), 4,64 (1H, s a), 5,12 (2H, 2 s), 7,31-7,37 (5H, m).
Ejemplo G 5-Benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4]heptano (b) y separación por HPLC (1-b; 2-b)
Se disolvió una porción de 3,05 g (11,08 mmol) de ácido 5-benciloxicarbonil-5-azaespiro[2,4]heptano-1-carboxílico (b) en 55 ml de terc-butanol. A esta solución se le añadieron gota a gota 4,57 g (16,6 mmol) de azida del ácido difenilfosfórico y 3,09 ml (22,1 mmol) de trietilamina en ese orden a temperatura ambiente, seguido de 18 horas de calentamiento a reflujo. Después de que se completase la reacción, el disolvente se evaporó y el residuo resultante se sometió a una cromatografía en columna sobre gel de sílice para producir 1,7 g (44%) del compuesto del título en forma de un producto a partir del eluyente de n-hexano:acetato de etilo = 2:1.
Este producto se separó en estereoisómeros (1-b) y (2-b) sometiéndolo a una HPLC equipada con columna quiral.
Columna: CHIRALPAX AD, 2 cm x 25 cm
Fase móvil: n-hexano:isopropanol = 50:50 (v/v)
Caudal: 5,0 ml/min
Temperatura: temperatura ambiente
Detección: UV (254 nm)
Los tiempos de retención de los isómeros ópticos son como se indican a continuación:
Compuesto (1-a): 19 minutos
Compuesto (2-a): 28 minutos
Isómero (1-b), 884 mg (22%)
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
0,63 (1H, s a), 0,98 (1H, s a), 1,40 (9H, s), 1,72 (1H, s a), 1,89 (1H, s a), 2,51 (1H, s a), 3,27-3,39 (2H, m), 3,59 (2H, s a), 4,93 (1H, s a), 5,13 (2H, s), 7,30-7,38 (5H, m).
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta:
0,63 (1H, s a), 0,98 (1H, s a), 1,40 (9H, s), 1,72 (1H, s a), 1,90 (1H, s a), 2,51 (1H, s a), 3,28-3,40 (2H, m), 3,59 (2H, s a), 4,82 (1H, s a), 5,13 (2H, s), 7,29-7,36 (5H, m).
\newpage
Ejemplo 1 (para propósitos ilustrativos)
5-Amino-7-[1-amino-5-azaespiro[2,4] heptan-5-il]-6,8-difluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-4-oxo- quinolina-3-carboxílico [isómero I (1-a)]
12
Se disolvió una porción de 346 mg (1,00 mmol) de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4.]heptano (1-a) en 30 ml de etanol y la solución se mezcló con 350 mg de paladio al 10%-carbono y se sometió a 4 horas de hidrogenación a presión atmosférica. Después de que se completase la reacción, el paladio al 10%-carbono se retiró por filtración y el etanol se evaporó. El residuo obtenido de esta manera se suspendió en 10 ml de acetonitrilo y la suspensión se mezcló con 210 mg (0,67 mmol) de ácido 5-amino-6,7,8-trifluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]1, 4-dihidro-4-oxoquinolina-3-carboxílico y 0,93 ml (6,67 mmol) de trietilamina y se calentó a reflujo durante 24 horas. Después de la evaporación del disolvente, el residuo obtenido de esta manera se mezcló con cloroformo, se lavó con agua, una solución acuosa al 10% de ácido cítrico y salmuera saturada en ese orden y después se secó sobre sulfato sódico anhidro, y posteriormente se evaporó el disolvente. El compuesto de carbamato de terc-butilo obtenido de esta manera se mezcló con 3 ml de ácido clorhídrico concentrado, se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, se ajustó a pH 7,4 con una solución acuosa de hidróxido sódico y después se extrajo con cloroformo, y el extracto se secó sobre sulfato sódico anhidro. Después de la evaporación del disolvente, el residuo resultante se recristalizó en etanol para obtener 190 mg (69%) del compuesto del título.
Punto de fusión: 195-198ºC
[\alpha]_{D}^{25} = +6,86, (c = 0,495, solución acuosa 0,1 N de hidróxido sódico)
^{1}H RMN (400 MHz, NaOD 0,1 N) \delta:
0,48-0,51 (1H, m), 0,82-0,85 (1H, m), 1,51-1,57 (2H, m), 1,83-1,88 (1H, m), 2,00-2,07 (1H,m), 2,32-2,35 (1H, m), 3,39 (2H, s), 3,74 (3H, s a), 8,21 (1H, s).
Análisis elemental para C_{19}H_{19}N_{4}O_{3}F_{3}\cdot1/4H_{2}O:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Calculado: \+ C, 55,27; \+ H, 4,76; \+ N, 13,57\cr  Encontrado: \+
C, 55,46; \+ H, 4,77; \+ N,
13,43\cr}
Ejemplo 2 (para propósitos ilustrativos)
Ácido 5-amino-7-[1-amino-5-azaespiro[2,4] heptan-5-il]-6,8-difluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-4- oxoquinolina-3-carboxílico [isómero I (2-a)]
13
Se disolvió una porción de 346 mg (1,00 mmol) de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4.]heptano (2-a) en 30 ml de etanol y la solución se mezcló con 350 mg de paladio al 10%-carbono y se sometió a 4 horas de hidrogenación a presión atmosférica. Después de que se completase la reacción, el paladio al 10%-carbono se retiró por filtración y el etanol se evaporó. El residuo obtenido de esta manera se suspendió en 10 ml de acetonitrilo y la suspensión se mezcló con 210 mg (0,67 mmol) de ácido 5-amino-6,7,8-trifluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil], 4-dihidro-4-oxoquinolina-3-carboxílico y 0,93 ml (6,67 mmol) de trietilamina y se calentó a reflujo durante 24 horas. Después de la evaporación del disolvente, el residuo obtenido de esta manera se mezcló con cloroformo, se lavó con agua, una solución acuosa al 10% de ácido cítrico y salmuera saturada en ese orden, y después se secó sobre sulfato sódico, posteriormente se evaporó el disolvente. El compuesto de carbamato de terc-butilo obtenido de esta manera se mezcló con 3 ml de ácido clorhídrico concentrado, se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, se ajustó a pH 7,4 con una solución acuosa de hidróxido sódico y después se extrajo con cloroformo, y el extracto se secó sobre sulfato sódico anhidro. Después de la evaporación del disolvente, el residuo resultante se recristalizó en etanol para producir 113 mg (41%) del compuesto del título.
Punto de fusión: 216-219ºC
[\alpha]_{D}^{25} = +52,38, (c = 0,399, solución acuosa 0,1 N de hidróxido sódico)
^{1}H RMN (400 MHz, NaOD 0,1 N) \delta:
0,47-0,49 (1H, m), 0,79-0,82 (1H, m), 1,50-1,58 (2H, m), 1,79-1,86 (1H, m), 1,98-2,04 (1H, m), 2,30-2,33 (1H, m), 3,36 (2H, s), 3,72 (3H, s a), 8,21 (1H, s).
Análisis elemental para C_{19}H_{19}N_{4}O_{3}F_{3}\cdot1/4H_{2}O:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Calculado: \+ C, 55,27; \+ H, 4,76; \+ N, 13,57\cr  Encontrado: \+
C, 55,39; \+ H, 4,80; \+ N,
13,37\cr}
Ejemplo 3 (para propósitos ilustrativos)
Ácido 5-amino-7-[1-amino-5-azaespiro[2,4] heptan-5-il]-6,8-difluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-4- oxoquinolina-3-carboxílico [isómero I (1-b)]
14
Se disolvió una porción de 346 mg (1,00 mmol) de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4]heptano (1-b) en 30 ml de etanol y la solución se mezcló con 350 mg de paladio al 10%-carbono y se sometió a 4 horas de hidrogenación a presión atmosférica. Después de que se completase la reacción, el paladio al 10%-carbono se retiró por filtración y el etanol se evaporó. El residuo obtenido de esta manera se suspendió en 10 ml de acetonitrilo y la suspensión se mezcló con 210 mg (0,67 mmol) de ácido 5-amino-6,7,8-trifluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]1, 4-dihidro-4-oxoquinolina-3-carboxílico y 0,93 ml (6,67 mmol) de trietilamina y se calentó a reflujo durante 18 horas. Después de la evaporación del disolvente, el residuo obtenido de esta manera se mezcló con cloroformo, se lavó con agua, una solución acuosa al 10% de ácido cítrico y salmuera saturada en ese orden, y después se secó sobre sulfato sódico anhidro, posteriormente se evaporó el disolvente. El compuesto de terc-butoxicarbamato obtenido de esta manera se mezcló con 5 ml de ácido clorhídrico concentrado, se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, se ajustó a pH 7,4 con una solución acuosa de hidróxido sódico y después se extrajo con cloroformo, y el extracto se secó sobre sulfato sódico anhidro. Después de la evaporación del disolvente, el residuo resultante se recristalizó en etanol-éter para producir 198 mg (78%) del compuesto del título.
Punto de fusión: 129-131ºC
[\alpha]_{D}^{25} = +51,76, (c = 0,597, solución acuosa 0,1 N de hidróxido sódico)
^{1}H RMN (400 MHz, NaOH 0,1 N) \delta:
0,47-0,49 (1H, m), 0,86-0,89 (1H, m), 1,54-1,60 (2H, m), 1,74-1,85 (2H, m), 2,34-2,36 (1H, m), 3,57-3,83 (5H, m), 8,23 (1H, s).
Análisis elemental para C_{19}H_{19}N_{4}O_{3}F_{3}\cdot3/4H_{2}O:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Calculado: \+ C, 54,09; \+ H, 4,90; \+ N, 13,28\cr  Encontrado: \+
C, 53,84; \+ H, 4,84; \+ N,
13,05\cr}
\newpage
Ejemplo 4 (para propósitos ilustrativos)
Ácido 5-amino-7-[1-amino-5-azaespiro[2,4] heptan-5-il]-6,8-difluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-4- oxoquinolina-3-carboxílico [isómero I (2-b)]
15
Se disolvió una porción de 346 mg (1,00 mmol) de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4,]heptano (2-b) en 30 ml de etanol, y la solución se mezcló con 350 mg de paladio al 10%-carbono y se sometió a 4 horas de hidrogenación a presión atmosférica. Después de que se completase la reacción, el paladio al 10%-carbono se retiró por filtración y el etanol se evaporó. El residuo obtenido de esta manera se suspendió en 10 ml de acetonitrilo y la suspensión se mezcló con 210 mg (0,67 mmol) de ácido 5-amino-6,7,8-trifluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]1, 4-dihidro-4-oxoquinolina-3-carboxílico y 0,93 ml (6,67 mmol) de trietilamina y se calentó a reflujo durante 18 horas. Después de la evaporación del disolvente, el residuo obtenido de esta manera se mezcló con cloroformo, se lavó con agua, una solución acuosa al 10% de ácido cítrico y salmuera saturada en ese orden, y después se secó sobre sulfato sódico anhidro, posteriormente se evaporó el disolvente. El compuesto de carbamato de terc-butilo obtenido de esta manera se mezcló con 5 ml de ácido clorhídrico concentrado, se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, se ajustó a pH 7,4 con una solución acuosa de hidróxido sódico y después se extrajo con cloroformo, y el extracto se secó sobre sulfato sódico anhidro. Después de la evaporación del disolvente, el residuo resultante se recristalizó en etanol-éter para producir 222 mg (81%) del compuesto del título.
Punto de fusión: 180-181ºC
[\alpha]_{D}^{25} = +8,24, (c = 0,46, solución de acuosa 0,1 N de hidróxido sódico)
^{1}H RMN (400 MHz, NaOD 0,1 N) \delta:
0,45-0,47 (1H, m), 0,84-0,88 (1H, m), 1,51-1,59 (2H, m), 1,70-1,83 (2H, m), 2,32-2,35 (1H, m), 3,53-3,79 (5H, m), 8,22 (1H, s).
Análisis elemental para C_{19}H_{19}N_{4}O_{3}F_{3}\cdot1H_{2}O:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Calculado: \+ C, 53,52; \+ H, 4,96; \+ N, 13,14\cr   Encontrado: \+
C, 53,32; \+ H, 5,00; \+ N,
13,00\cr}
Ejemplo inventivo 5
Ácido 5-amino-7-[1-amino-5-azaespiro[2,4] heptan-5-il]-6-fluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-8-metil-1,4-dihidro-4- oxoquinolina-3-carboxílico [isómero II (1-a)]
16
Se disolvió una porción de 693 mg (2,00 mmol) de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4]heptano (1-a) en 60 ml de etanol, y la solución se mezcló con 600 mg de paladio al 10%-carbono y se sometió a 2 horas de hidrogenación a presión atmosférica. Después de que se completase la reacción, el paladio al 10%-carbono se retiró por filtración y el etanol se evaporó. El residuo obtenido de esta manera se suspendió en 6 ml de dimetilsulfóxido y la suspensión se mezcló con 312 mg (1,00 mmol) de ácido 5-amino-6,7-difluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-8-metil-1, 4-dihidro-4-oxoquinolina-3-carboxílico y 2,00 ml (14,35 mmol) de trietilamina y se calentó a de 150 a 160ºC durante 19 horas en una atmósfera de nitrógeno. Después de la evaporación del disolvente, el residuo obtenido de esta manera se mezcló con cloroformo, se lavó con agua, una solución acuosa al 10% de ácido cítrico y salmuera saturada en ese orden, y después se secó sobre sulfato sódico anhidro, posteriormente se evaporó el disolvente. El compuesto de carbamato de terc-butilo obtenido de esta manera se mezcló con 5 ml de ácido clorhídrico concentrado, se agitó a temperatura ambiente durante 20 minutos, se lavó con cloroformo (50 ml x 3), se ajustó a pH 7,4 con una solución acuosa de hidróxido sódico y después se extrajo con cloroformo, y el extracto se secó sobre sulfato sódico anhidro. Después de la evaporación del disolvente, el residuo resultante se purificó por TLC preparativa (desarrollada por la capa inferior de cloroformo:metanol:agua = 7:3:1) y se recristalizó en etanol-éter para producir 142 mg (35%) del compuesto del título.
Punto de fusión: 118-120ºC
[\alpha]_{D}^{25} = -266,46, (c = 0,485, solución de acuosa 0,1 N de hidróxido sódico)
^{1}H RMN (400 MHz, NaOD 0,1 N) \delta:
0,46-0,48 (1H, m), 0,76-0,79 (1H, m), 1,07-1,18 (1H, m), 1,42-1,52 (1H, m), 1,78-1,84 (1H, m), 2,04-2,11 (1H, m), 2,28 (3H, s), 2,33-2,36 (1H, m), 3,01 (1H, d, J = 9,28 Hz), 3,42 (2H, d, J = 9,27 Hz), 3,73-3,76 (1H, m), 3,89-3,94 (1H, m), 7,81 (1H, s).
Análisis elemental para C_{20}H_{22}N_{4}O_{3}F_{2}\cdot3/4H_{2}O:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Calculado: \+ C, 57,48; \+ H, 5,67; \+ N, 13,41\cr  Encontrado: \+
C, 57,57; \+ H, 5,62; \+ N,
13,29\cr}
Ejemplo inventivo 6
Ácido 7-[1-amino-5-azaespiro[2,4] heptan-5-il]-6-fluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-8-metil-4- oxoquinolina-3-carboxílico [isómero III (1-a)]
17
Se disolvió una porción de 1,22 g (3,52 mmol) de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4]heptano (1-a) en 100 ml de etanol y la solución se mezcló con 1,00 g de paladio al 10%-carbono y se sometió a 3 horas de hidrogenación a presión atmosférica. Después de que se completase la reacción, el paladio al 10%-carbono se retiró por filtración y el etanol se evaporó. El residuo obtenido de esta manera se suspendió en 5 ml de sulfolano y la suspensión se mezcló con 690 mg (2 mmol) de quelato de BF_{2} del ácido 6,7-difluoro-1-[(1R,2S)-2-fluoro-1-ciclopropil]-1, 4-dihidro-8-metil-4-oxoquinolina-3-carboxílico y 0,86 ml de trietilamina de trietilamina y se calentó a 35ºC durante 12 horas en una atmósfera de nitrógeno. Después de la evaporación de la trietilamina, el residuo obtenido de esta manera se mezcló con 10 ml de agua y se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. Los cristales formados de esta manera se lavaron con agua, se recogieron por filtración y se disolvieron en 25 ml de una mezcla disolvente de metanol:agua = 9:1, y la solución resultante se mezcló con 5 ml de trietilamina y se calentó a reflujo durante 1 hora. Después de la evaporación del disolvente, el residuo obtenido de esta manera se mezcló con 5 ml de ácido clorhídrico concentrado, se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos y después se lavó con cloroformo (5 ml x 2). La solución de reacción se ajustó a pH 7,3 con una solución acuosa al 20% de hidróxido sódico y se extrajo con cloroformo (30 ml x 3). El extracto se secó sobre sulfato sódico y el disolvente se evaporó. El residuo resultante se separó y se purificó mediante una TLC preparativa (desarrollada por la capa inferior de cloroformo:metanol:agua = 7:3:1) se recristalizó en etanol-éter para producir 92 mg (12%) del compuesto del título.
Punto de fusión: 103-109ºC
[\alpha]_{D}^{25} = -185,14, (c = 0,350, solución de acuosa 0,1 N de hidróxido sódico)
^{1}H RMN (400 MHz, NaOD 0,1 N) \delta:
0,50 (1H, s), 0,82 (1H, m), 1,19-1,28 (1H, m), 1,58-1,6 (1H, m), 1,86-1,92 (1H, m), 2,10-2,12 (1H, m), 2,38 (1H, s), 2,52 (3H, s), 3,11 (1H, d, J = 8,2 Hz), 3,42 (1H, d, J = 8,3 Hz), 3,50 (1H, s), 3,75 (1H, s), 4,08 (1H, s), 7,68 (1H, d, J = 13,68 Hz), 8,46 (1H, s).
\newpage
Análisis elemental para C_{20}H_{21}N_{4}O_{3}F_{2}\cdot1/4H_{2}O:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Calculado: \+ C, 61,42; \+ H, 5,66; \+ N, 10,48\cr  Encontrado: \+
C, 61,69; \+ H, 5,71; \+ N,
10,19\cr}
Ejemplo inventivo 7
Ácido 7-[1-amino-5-azaespiro[2,4] heptan-5-il]-6-fluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-8-metil-4- oxoquinolina-3-carboxílico [isómero III (2-b)]
18
Se disolvió una porción de 1,34 (3,87 mmol) de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4]heptano (2-b) en 50 ml de metanol y la solución se mezcló con 1,20 g de paladio al 5%-carbono y se sometió a 2 horas de hidrogenación a presión atmosférica. Después de que se completase la reacción, el paladio al 5%-carbono se retiró por filtración y el metanol se evaporó. El residuo obtenido de esta manera se suspendió en 7 ml de sulfolano y la suspensión se mezcló con 690 mg (2,00 mmol) de difluoro{6, 7-difluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1, 4-dihidro-8-metil-4-oxoquinolina-3-carboxilato-O,O'}boro y 0,312 ml (2,20 mmol) de trietilamina y se agitó a temperatura ambiente durante 19 días en una atmósfera de nitrógeno. La solución de reacción se mezcló con una solución acuosa al 10% de ácido cítrico y el sólido precipitado de esta manera se recogió por filtración. Después de lavar con agua, éste se disolvió en 100 ml de metanol acuoso al 10%, se mezcló con 0,5 ml de trietilamina y se calentó a reflujo durante 18 horas. Después de la evaporación del disolvente, el residuo obtenido de esta manea se mezcló con una solución acuosa al 10% de ácido cítrico y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro y el disolvente se evaporó. El residuo obtenido de esta manera se sometió a una cromatografía en columna sobre gel de sílice (cloroformo:metanol 9:1) para producir un compuesto de Boc. Éste se mezcló con 10 ml de ácido clorhídrico concentrado, se agitó a 0ºC durante 2 horas, se ajustó a pH 12 con una solución de hidróxido sódico y después a pH 7,4 con ácido clorhídrico. Después de la extracción con cloroformo, la capa orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro y el disolvente se evaporó. Después de esto, el residuo resultante se recristalizó en etanol para producir 319 mg (41%) del compuesto del título de interés.
^{1}H RMN (400 MHz, NaOD 0,1 N) \delta:
8,47 (1H, s), 7,70 (1H, d, J = 14,16 Hz), 5,12-4,83 (1H, m), 4,13-4,07 (1H, m), 3,78-3,68 (1H, m), 3,64 (1H, d, J = 9,76 Hz), 3,48-3,38 (1H, m), 3,34 (1H, d, J = 9,77 Hz), 2,54 (3H, s), 2,38-2,32 (1H, m), 2,03-1,93 (1H, m), 1,80-1,70 (1H, m), 1,70-1,53 (1H, m), 1,34-1,18 (1H, m), 0,94-0,88 (1H, m), 0,53-0,47 (1H, m).
Punto de fusión: 206-208ºC
[\alpha]_{D}^{25} = -213,27, (c = 0,407 NaOH 0,1 N)
Análisis elemental para C_{20}H_{21}F_{2}N_{3}O_{3}
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Calculado: \+ C, 61,69; \+ H, 5,44; \+ N, 10,79\cr  Encontrado: \+
C, 61,53; \+ H, 5,49; \+ N,
10,73\cr}
Ejemplo inventivo 8
Clorhidrato del ácido 5-amino-7-[1-amino-1-azaespiro[2,4] hept-5-il]-6-fluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-8-metil-4- oxoquinolina-3-carboxílico
Se disolvieron 1,36 g (4,0 mmol) de 5-benciloxicarbonil-1-terc-butoxicarbonilamino-5-azaespiro[2,4]heptano
(2-b) en 50 ml de metanol y la solución se mezcló con 1,2 g de paladio al 5%-carbono y se agitó en una atmósfera de hidrógeno durante 2 horas. El catalizador se retiró por filtración a través de Celite (lavado con agua) y el filtrado se concentró a presión reducida para retirar el disolvente. El residuo se disolvió en DMZ (30 ml). A la solución se le añadió ácido 5-amino-6, 7-difluoro-1-[(1R,2S)-2- fluorociclopropil]-1, 4-dihidro-8-metil-4-oxoquinolina-3-carboxílico (624 mg, 2,0 mmol) y trietilamina (3 ml). La mezcla se calentó a 140ºC durante 15 horas en una atmósfera de nitrógeno y después se concentró a presión reducida para retirar el disolvente. Al residuo se le añadió una solución acuosa al 10% de ácido cítrico (50 ml) y se extrajo con CHCl_{3} (50 ml x 2). El extracto se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró a presión reducida para retirar el disolvente. Al residuo se le añadió HCl conc. (5 ml) y se agitó durante 1 hora. A la solución se le añadió H_{2}O (50 ml) y se lavó con CHCl_{3} (50 ml x 2). La capa acuosa se hizo de pH 12 mediante la adición de NaOH 1 N, se lavó con CHCl_{3} (50 ml x 2) y después se neutralizó a pH 7,4 mediante HCl 1 N. La solución se extrajo con CHCl_{3} (300 ml x 5) y el extracto se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró a presión reducida para retirar el disolvente. El residuo se disolvió en HCl 1 N (2 ml) y la solución se concentró a sequedad a presión reducida. La recristalización del residuo en EtOH dio 29 mg (3,2%) del compuesto del título.
^{1}H RMN (400 MHz, D_{2}O) \delta:
8,29 (1H, s), 5,10-4,84 (1H, m), 4,01-3,93 (1H, m), 3,83-3,73 (1H, m), 3,67 (1H, d, J = 10,74 Hz), 3,52-3,42 (1H, m), 3,33 (1H, d, J = 9,77 Hz), 2,38 (3H, s), 2,38-2,30 (1H, m), 2,01-1,91 (1H, m), 1,81-1,71 (1H, m), 1,58-1,45 (1H, m), 1,25-1,12 (1H, m), 0,94-0,88 (1H, m), 0,53-0,47 (1H, m).
Análisis elemental para C_{20}H_{22}F_{2}N_{4}O_{3}\cdotHCl\cdot3/4H_{2}O
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Calculado: \+ C, 52,87; \+ H, 5,43; \+ N, 12,33\cr  Encontrado: \+
C, 52,96; \+ H, 5,36; \+ N,
12,02\cr}
TABLA 1
Bacteria/Compuesto (Ejemplo Nº) 1 4 5 6 7
E. coli, NIHJ \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003
S. flexneri, 2A 5503 \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003
Pr. vulgaris, IFO-3849 0,006 0,013 0,013 \leq0,003 \leq0,003
Ser. marcescens, 10100 0,025 0,025 0,05 0,025 0,025
Ps. aeruginosa, 32104 0,025 0,05 0,05 0,05 0,05
Ps aeruginosa, 32121 0,025 0,025 0,025 0,025 0,025
Ps. maltophilia, IID-1275 0,025 0,025 0,05 0,05 0,025
S. aureus, 209P \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003 \leq0,003
S. aureus, 87037 0,05 0,05 0,10 0,10 0,25
S. epidermidis, 56500 \leq0,003 \leq0,003 0,013 0,013 0,006
Str. pyogenes, G-36 0,013 0,013 0,05 0,013 0,006
Str. faeccalis, ATCC-19433 0,025 0,025 0,05 0,05 0,025

Claims (10)

1. Un derivado del ácido piridonacarboxílico N_{1}-(halogenociclopropil)-sustituido representado por la fórmula (I):
19
en la que X^{1} representa un átomo de halógeno o un átomo de hidrógeno;
X^{2} representa un átomo de halógeno;
R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo hidroxilo, un grupo metilo o un grupo amino;
R^{2} es un grupo representado por la fórmula (II):
20
en la que R^{3} y R^{4} representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y m es el número entero 1 ó 2;
A representa un átomo de nitrógeno o una estructura parcial de fórmula (III):
21
en la que X^{3} representa un grupo metilo o un grupo metoxilo; y
R representa un átomo de hidrógeno, un grupo fenilo, un grupo acetoximetilo, un grupo pivaloiloximetilo, un grupo etoxicarbonilo, un grupo colina, un grupo dimetilaminoetilo, un grupo 5-indanilo, un grupo ftalidinilo, un grupo 5-alquil-2-oxo-1,3-dioxol-4-ilmetilo, un grupo 3-acetoxi-2-oxobutilo, un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, un grupo alcoximetilo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono o un grupo fenilalquilo compuesto de un grupo alquileno que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y un grupo fenilo;
o una sal del mismo.
2. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 1, donde dicho grupo halogenociclopropilo en la fórmula (I) es un grupo 1,2-cis-2-halogenociclopropilo.
3. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 2, donde R^{2} en la fórmula (I) es un grupo sustituyente estereoquímicamente único.
4. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 1, 2 ó 3, donde dicho grupo halogenociclopropilo en la fórmula (I) es un grupo sustituyente estereoquímicamente único.
5. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 4, donde dicho grupo halogenociclopropilo es un grupo (1R,2S)-2-halogenociclopropilo.
6. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 5, donde X^{2} es un átomo de flúor.
7. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 1, denominado:
Ácido 6-amino-7-[1-amino-5-azaespiro[2.4]heptan-5-il]-6-fluoro-1-[(1R, 2S)-2-fluorociclopropil]-8-metil-1,4-dihidro-4-oxoquinolona-3-carboxílico;
Ácido 7-[1-amino-5-azaespiro[2.4]heptan-5-il]-6-fluoro-1-[(1R, 2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-8-metil-4-
oxoquinolina-3-carboxílico;
Clorhidrato del ácido 5-amino-7-[1-amino-1-azaespiro[2.4] hept-5-il]-6-fluoro-1-[(1R,2S)-2-fluorociclopropil]-1,4-dihidro-8-metil-4- oxoquinolina-3-carboxílico.
8. Una composición antibacteriana que comprende un compuesto de la fórmula (I) o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 como ingrediente activo y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
9. El uso de un compuesto de la fórmula (I) o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para preparar una composición farmacéutica para tratar enfermedades infecciosas.
10. Un proceso para preparar un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, comprendiendo dicho proceso la reacción de un compuesto de fórmula (IIa) o una sal de adición del mismo
22
donde R^{3} y R^{4} son como se han definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o pueden representar un grupo protector Rx
con un compuesto de fórmula (IV)
23
en la que X es un grupo saliente, R se define como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o un grupo de fórmula (V)
24
en la que cada uno de R^{11} y R^{12} es un átomo de flúor o un grupo alquilcarboniloxi inferior, y X^{1}, X^{2}, R^{1} y A se definen como en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7; si es necesario, retirando cualquier grupo protector en condiciones adecuadas; y recuperando el compuesto resultante.
ES96901553T 1995-02-07 1996-02-06 Derivados de espiro heterociclicos. Expired - Lifetime ES2199278T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP1948095 1995-02-07
JP1948095 1995-02-07
JP15079195 1995-06-19
JP15079195 1995-06-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2199278T3 true ES2199278T3 (es) 2004-02-16

Family

ID=26356311

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96901553T Expired - Lifetime ES2199278T3 (es) 1995-02-07 1996-02-06 Derivados de espiro heterociclicos.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6469023B1 (es)
EP (1) EP0816355B1 (es)
KR (1) KR100389771B1 (es)
AT (1) ATE240312T1 (es)
AU (1) AU708181B2 (es)
CA (1) CA2212163A1 (es)
DE (1) DE69628158T2 (es)
DK (1) DK0816355T3 (es)
EA (1) EA003334B1 (es)
ES (1) ES2199278T3 (es)
FI (1) FI973246A (es)
NO (1) NO315939B1 (es)
PT (1) PT816355E (es)
TW (1) TW466237B (es)
WO (1) WO1996024593A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5669984B2 (ja) 2011-05-18 2015-02-18 エナンタ ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 5−アザスピロ[2.4]ヘプタン−6−カルボン酸およびその誘導体の製造方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5772981A (en) 1980-10-22 1982-05-07 Dainippon Pharmaceut Co Ltd 1,8-naphthyridine derivative and its salt
JPS60260577A (ja) 1984-06-06 1985-12-23 Dainippon Pharmaceut Co Ltd 1,8−ナフチリジン誘導体
JPH0676400B2 (ja) * 1987-08-25 1994-09-28 大日本製薬株式会社 新規ピリドンカルボン酸誘導体、そのエステルおよびその塩
MY105136A (en) * 1988-04-27 1994-08-30 Daiichi Seiyaku Co Optically active pyridonecarboxylic acid derivatives.
RU2049777C1 (ru) 1989-08-16 1995-12-10 Пфайзер Инк. Азабицикло-хинолон-карбоновые кислоты или их фармацевтически приемлемые кислотно-аддитивные соли и промежуточные продукты для их получения
KR100232937B1 (ko) 1991-05-28 1999-12-01 스즈키 다다시 피리돈카복실산 유도체 및 이를 함유하는 항균제
EP0550016A1 (en) * 1991-12-31 1993-07-07 Korea Research Institute Of Chemical Technology Novel quinolone carboxylic acid derivatives and processes for preparing same
KR960011370B1 (ko) 1991-12-31 1996-08-22 재단법인 한국화학연구소 스피로알킬아민 유도체와 그의 제조방법

Also Published As

Publication number Publication date
PT816355E (pt) 2003-09-30
FI973246A0 (fi) 1997-08-06
EA003334B1 (ru) 2003-04-24
ATE240312T1 (de) 2003-05-15
KR100389771B1 (ko) 2003-10-22
DE69628158T2 (de) 2004-03-25
DK0816355T3 (da) 2003-08-18
NO315939B1 (no) 2003-11-17
EP0816355A1 (en) 1998-01-07
EP0816355B1 (en) 2003-05-14
EP0816355A4 (en) 1998-05-20
AU4549396A (en) 1996-08-27
TW466237B (en) 2001-12-01
CA2212163A1 (en) 1996-08-15
EA199700161A1 (ru) 1997-12-30
FI973246A (fi) 1997-10-06
NO973631L (no) 1997-10-07
AU708181B2 (en) 1999-07-29
US6469023B1 (en) 2002-10-22
KR19980702027A (ko) 1998-07-15
NO973631D0 (no) 1997-08-06
WO1996024593A1 (fr) 1996-08-15
DE69628158D1 (de) 2003-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198474T3 (es) Compuestos heterociclicos.
ES2221040T3 (es) Derivados de amina triciclicos.
ES2244248T3 (es) Derivados de aminometilpirrolidina sustituidos por cicloalquilos.
JP4094061B2 (ja) シス置換アミノシクロプロパン誘導体
JP3745433B2 (ja) 複素環式化合物
JP3833738B2 (ja) 置換アミノメチルピロリジン誘導体
ES2297885T3 (es) Derivados de ciclobutilamina sustituidos.
JPH10287669A (ja) 置換アミノメチルピロリジン誘導体
ES2199278T3 (es) Derivados de espiro heterociclicos.
ES2267150T3 (es) Derivados de piridobenzoxazina.
KR100458146B1 (ko) 사이클로알킬아미노메틸피롤리딘유도체및이를유효성분으로하는항생제
JP3771620B2 (ja) ヘテロ環式スピロ誘導体
JP4132155B2 (ja) 三環性アミン誘導体
JPH1081682A (ja) シス置換アミノシクロプロパン誘導体