ES2267801T3 - Teclado para instrumentos musicales. - Google Patents

Teclado para instrumentos musicales. Download PDF

Info

Publication number
ES2267801T3
ES2267801T3 ES01958490T ES01958490T ES2267801T3 ES 2267801 T3 ES2267801 T3 ES 2267801T3 ES 01958490 T ES01958490 T ES 01958490T ES 01958490 T ES01958490 T ES 01958490T ES 2267801 T3 ES2267801 T3 ES 2267801T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
keyboard
key
section
layout
rows
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01958490T
Other languages
English (en)
Inventor
Noritaka Tokyo Yusyo Co. Ltd MUTOU
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tokyo Yusyo Co Ltd
Original Assignee
Tokyo Yusyo Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tokyo Yusyo Co Ltd filed Critical Tokyo Yusyo Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2267801T3 publication Critical patent/ES2267801T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10CPIANOS, HARPSICHORDS, SPINETS OR SIMILAR STRINGED MUSICAL INSTRUMENTS WITH ONE OR MORE KEYBOARDS
    • G10C3/00Details or accessories
    • G10C3/12Keyboards; Keys
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H1/00Details of electrophonic musical instruments
    • G10H1/32Constructional details
    • G10H1/34Switch arrangements, e.g. keyboards or mechanical switches specially adapted for electrophonic musical instruments
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H1/00Details of electrophonic musical instruments
    • G10H1/32Constructional details
    • G10H1/34Switch arrangements, e.g. keyboards or mechanical switches specially adapted for electrophonic musical instruments
    • G10H1/342Switch arrangements, e.g. keyboards or mechanical switches specially adapted for electrophonic musical instruments for guitar-like instruments with or without strings and with a neck on which switches or string-fret contacts are used to detect the notes being played
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H2220/00Input/output interfacing specifically adapted for electrophonic musical tools or instruments
    • G10H2220/155User input interfaces for electrophonic musical instruments
    • G10H2220/221Keyboards, i.e. configuration of several keys or key-like input devices relative to one another
    • G10H2220/251Keyboards, i.e. configuration of several keys or key-like input devices relative to one another arranged as 2D or 3D arrays; Keyboards ergonomically organised for playing chords or for transposing, e.g. Janko keyboard
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H2230/00General physical, ergonomic or hardware implementation of electrophonic musical tools or instruments, e.g. shape or architecture
    • G10H2230/045Special instrument [spint], i.e. mimicking the ergonomy, shape, sound or other characteristic of a specific acoustic musical instrument category
    • G10H2230/075Spint stringed, i.e. mimicking stringed instrument features, electrophonic aspects of acoustic stringed musical instruments without keyboard; MIDI-like control therefor
    • G10H2230/135Spint guitar, i.e. guitar-like instruments in which the sound is not generated by vibrating strings, e.g. guitar-shaped game interfaces
    • G10H2230/145Spint guitar keyboard, i.e. mimicking a combination of a guitar-like instrument, with or without strings, and a piano-like keyboard, e.g. with white and black keys arranged like on a piano

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Electrophonic Musical Instruments (AREA)

Abstract

Un teclado (A) para instrumentos musicales que tiene una pluralidad de filas de teclado, comprendiendo dicho teclado: una sección de teclado de disposición de semitono (6) situada en la parte trasera de dicho teclado; y una sección de teclado de disposición de tono completo (7) situada en la parte delantera de dicho teclado; incluyendo dicha sección de teclado de disposición de tono completo (7) una pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo en cada una de las cuales teclas lateralmente adyacentes generan notas con una diferencia de un tono completo, estando escalonada dicha pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo de tal manera que teclas adyacentes anteroposteriores generan notas con una diferencia de un semitono, en que cada tecla que compone un teclado de disposición de tono completo más posterior genera la misma nota que genera una tecla en oposición a la misma de dicha sección de teclado de disposición de semitono (6).

Description

Teclado para instrumentos musicales.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un teclado para instrumentos musicales para uso en pianos, sintetizadores u otros instrumentos de teclado.
Técnica antecedente
El solicitante propuso previamente un teclado que tiene una pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo que están situadas de manera escalonada (Modelo de Utilidad Japonés Expuesto a Inspección Pública Nº Sho63-43196).
El anterior teclado convencional adolece del defecto de ser inadecuado para ejecutar un glissando aunque permite que se toquen piezas musicales en cualquier escala de teclas que haya de tocarse con la misma digitación que en do mayor, debido a su configuración de teclado en que está escalonada la pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo.
Cuando los dedos se deslizan lateralmente, se toca una serie de notas consecutivas con una diferencia de un tono completo. Por el contrario, para obtener una serie de notas consecutivas con una diferencia de un semitono, los dedos se deslizan diagonalmente desde la fila trasera del teclado hacia la fila delantera del teclado. En este caso, si hay presentes cinco filas de teclado, la serie de notas consecutivas contiene solamente cinco notas, lo que quiere decir que el número de notas contenidas en la serie de notas consecutivas es igual al número de filas de teclado.
En caso de tocar una partitura musical teniendo el teclado una pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo que están situadas de manera escalonada, a los músicos familiarizados con un teclado ordinario compuesto de teclas blancas y teclas negras en disposición de escala mayor (llamado en lo que sigue simplemente "teclado ordinario") puede resultarles difícil el manejo debido a su digitación en gran medida diferente respecto del caso de tocar con el teclado ordinario.
El documento DE 298 04 847 U1 describe un teclado para un acordeón que tiene al menos cuatro filas de teclas, en que las filas de teclas una y tres son idénticas a las filas de teclas dos y cuatro y están mecánicamente acopladas entre sí.
Descripción de la invención
La invención proporciona un teclado para instrumentos musicales que tiene una pluralidad de filas de teclado, comprendiendo el teclado una sección de teclado de disposición de semitono situada en la parte trasera del teclado; y una sección de teclado de disposición de tono completo situada en la parte delantera del teclado; incluyendo la sección de teclado de disposición de tono completo una pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo en cada una de las cuales teclas lateralmente adyacentes generan notas con una diferencia de un tono completo, estando escalonada la pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo de tal manera que teclas adyacentes anteroposteriores generan notas con una diferencia de un semitono, en que cada tecla que forma una fila de teclado de disposición de tono completo más posterior genera la misma nota que es generada por una tecla, en oposición a ella, de la sección de teclado de disposición de semitono.
En lo que antecede, preferiblemente, la sección de teclado de disposición de semitono incluye capuchones de tecla rectangulares, estando formados cada uno de los capuchones de tecla en oposición a los capuchones de tecla de la sección de teclado de disposición de tono completo con una parte elevada que tiene sustancialmente la misma anchura en la dirección longitudinal, estando formado cada uno de los capuchones de tecla que no está en oposición con los capuchones de tecla de la sección de teclado de disposición de tono completo con una parte elevada cuya extremidad está agrandada.
De acuerdo con una realización, teclas lateralmente adyacentes en toda o parte de la pluralidad de filas de teclado están dispuestas de manera que tienen una diferencia de una tercera menor, estando dispuestas las teclas adyacentes anteroposteriores en toda o parte de la pluralidad de filas de teclado de manera que tienen una diferencia de un tono completo desde la parte delantera en diagonal directamente hacia atrás.
De acuerdo con esta realización, es posible tocar sustancialmente con la misma digitación que en el teclado ordinario compuesto de teclas blancas y teclas negras.
Esta realización puede aplicarse a todas o a parte de las filas de teclado. En caso de una aplicación parcial, la restante o las restantes filas de teclado pueden tener cualquier configuración seleccionada de un grupo consistente en disposición de semitono, disposición de tono completo (disposición de segunda mayor), disposición de tercera mayor, disposición de diatesarón, cualesquiera filas de acorde y filas de teclado ordinario.
De acuerdo con otra realización, las teclas están dispuestas en un arco en planta. En esta invención, la distancia entre substratos de tecla adyacentes es más corta en el lado más próxima la persona que toca, y, por tanto, si los capuchones de tecla están dispuestos a intervalos del orden de diferencia de un tono completo, los capuchones de tecla pueden ser extremadamente pequeños, haciendo posiblemente que la interpretación sea difícil. En tal caso, los capuchones de tecla están dispuestos preferiblemente a intervalos del orden de una tercera menor, una tercera mayor o un diatesarón como en la invención de la reivindicación 5.
En caso de aplicar el teclado de esta invención a instrumentos electrónicos, no se usan necesariamente los substratos de tecla en forma de varilla. Por ejemplo, la tecla puede ser un interruptor plano (interruptor de panel táctil) que se activa en respuesta a un toque con el dedo. Una sola tecla puede estar correlacionada con una pluralidad de notas con una diferencia de octavas de manera que la pluralidad de notas (por ejemplo, tres) con una diferencia de octavas puede ser tocada accionando la única tecla.
La invención dispone la sección de teclado de disposición de semitono en la parte posterior del teclado, con el resultado de que puede tocarse una serie de notas consecutivas con una diferencia de un semitono deslizando los dedos en esta sección de teclado de disposición de semitono. Puede tocarse una serie de notas consecutivas con una diferencia de un tono completo deslizando lateralmente los dedos en la sección de teclado de disposición de tono completo. Luego, pueden deslizarse los dedos en la sección de teclado de disposición de semitono y migrar posteriormente a la sección de teclado de disposición de tono completo, en que los dedos se deslizan en diagonal de manera que puede tocarse una serie de notas consecutivas con una diferencia de un semitono.
En la realización de acuerdo con la reivindicación 2, partes elevadas longitudinales impiden que los dedos migren a la sección de teclado de disposición de tono completo, y solamente las partes elevadas que tienen extremidades agrandadas permiten la migración de los dedos a la sección de teclado de disposición de tono completo. Por tanto, cuando los dedos se deslizan desde las filas de teclado con diferencia de un semitono diagonalmente hacia delante, los dedos pueden moverse suavemente a los capuchones de tecla de la sección de teclado de disposición de tono completo correspondientes a las notas con una diferencia de un semitono.
En la realización de acuerdo con la reivindicación 3, las filas de teclado están configuradas con una diferencia de una tercera menor de tal manera que las teclas adyacentes anteroposteriores tienen una diferencia de un tono completo desde la parte delantera directamente en diagonal hacia atrás, de manera que el músico puede tocar notas con la digitación similar a la del teclado ordinario. Como una anchura reducida acomoda las teclas correspondientes a notas a través de una octava, es posible que incluso un niño o una mujer con manos pequeñas toque un amplio margen de acordes.
En la realización de acuerdo con la reivindicación 4, el teclado es arqueado de tal manera que filas de teclado más próximas al músico tienen una separación más pequeña entre los capuchones de tecla adyacentes y que filas de teclado más alejadas del músico tienen una separación mayor entre los capuchones de tecla adyacentes. Así, seleccionando las filas de teclado usadas para adaptarse a las longitudes de los dedos del músico, es posible usar las filas de teclado con separaciones apropiadas para la persona que toca, y para pulsar una amplia gama de acordes, en comparación con el teclado de disposición lineal, debido a la distancia rectilínea reducida entre los capuchones de tecla adyacentes.
En esta realización, se asigna la misma nota a una pluralidad de teclas. Así, para especificar las posiciones de las teclas a las que se asigna la misma nota que se asigna a la tecla pulsada, las teclas pueden emitir luz a la que se le asigna la misma nota que la nota pulsada. La luz puede ser emitida sólo desde completamente las mismas notas incluídas en el intervalo, o desde las mismas notas que incluyen notas con diferentes intervalos (diferencia de una octava). Los medios fotoemisores pueden ser, según resulte apropiado, una bombilla diminuta, un diodo fotoemisor, un cristal líquido, una fibra óptica, etc. El color de emisión de la luz puede ser diferente de un nombre de tecla a otro, para identificación.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en planta desde arriba de una realización 1 de acuerdo con la presente invención;
La figura 2 (A) es una vista frontal de un substrato de tecla de la misma, que está dividida en dos partes;
La figura 2 (B) es una vista en sección agrandada del substrato de tecla de la misma;
La figura 3 es una vista en planta desde arriba de una realización 2 de acuerdo con la presente invención;
La figura 4 es una vista en perspectiva de un capuchón de tecla de la misma, provisto de una parte elevada;
La figura 5 es una vista en perspectiva del capuchón de tecla de la misma, provisto de una parte agrandada;
La figura 6 es una vista en planta desde arriba de una realización 3 de acuerdo con la presente invención;
La figura 7 es una vista en planta desde arriba de una realización 4 de acuerdo con la presente invención;
La figura 8 es una vista en planta desde arriba parcialmente agrandada de la misma;
La figura 9 es un diagrama que muestra asignación de notas en una sección de teclado de disposición de tercera menor;
La figura 10 es un diagrama que muestra asignación de notas en una sección de teclado de disposición de tono completo;
La figura 11 es un diagrama que muestra asignación de notas en una sección de teclado de disposición de diatesarón;
La figura 12 es una vista en planta desde arriba que muestra otro ejemplo de disposición en forma de un arco en planta;
La figura 13 es una vista frontal de una realización 5 de acuerdo con la presente invención; y
La figura 14 es un diagrama que muestra un mecanismo de rotación de teclado de la misma.
Descripción de números de referencia
A teclado
1 substrato de tecla
1a substrato de tecla posterior
1b substrato de tecla anterior
2 extremo trasero del substrato de tecla
3 extremo delantero del substrato de tecla
4 capuchón de tecla
5 abertura
4a parte elevada del capuchón de tecla
6 sección de teclado de disposición de semitono
7 sección de teclado de disposición de tono completo
8, 8a capuchón de tecla
9 nervio
10 nervio
11 escala de transposición
12 sección de teclado de disposición de tercera menor
13 sección de teclado de disposición de diatesarón
14 caja
Descripción de realizaciones preferidas de la invención
La figura 1 es una vista en planta de un substrato de tecla.
Una multiplicidad de substratos de tecla longitudinales de forma de varilla 1 está dispuesta en un arco en planta de tal manera que las notas generadas por substratos de tecla adyacentes 1 tienen una diferencia de un semitono.
El substrato de tecla 1 consiste en un substrato de tecla posterior 1a situado en su parte trasera y un substrato de tecla anterior 1b situado en su parte delantera. El substrato de tecla posterior 1a está soportado para pivotamiento en un extremo trasero 2 y el substrato de tecla anterior 1b está soportado para pivotamiento en un extremo delantero (figura 2A). Como resultado, la cantidad de desplazamiento vertical del substrato de tecla anterior 1b es menor en la parte delantera en que las teclas pueden ser pulsadas a menudo, de manera relativamente breve, con el meñique o el pulgar, mientras que es mayor en la parte trasera en que las teclas pueden ser pulsadas con frecuencia, de manera relativamente breve, con el índice, el corazón o el anular, haciendo que el teclado sea fácil de tocar de conformidad con el ingenio humano.
La superficie superior del substrato de tecla 1 tiene una pluralidad de aberturas 5 cada una para soportar un capuchón de tecla 4 en ella de tal manera que cada una de las aberturas 5 recibe una parte elevada 4a formada en cada capuchón de tecla 4 (figura 2B). Si estuviera previsto el mismo número de aberturas 5 en los mismos lugares en todos los substratos de tecla, esas aberturas 1 proporcionarán un grado máximo de libertad en la disposición de los capuchones de tecla. Sin embargo, en los casos en que la formación de los capuchones de tecla esté determinada con antelación, las aberturas pueden estar previstas en los lugares en que estén montados los capuchones de tecla predeterminados.
Ha de hacerse observar que el mecanismo para el montaje de los capuchones de tecla no se limita a las aberturas. Por ejemplo, en oposición a lo anterior, el substrato de tecla 1 puede estar dotado de una parte elevada destinada a ser introducida en una abertura formada en el capuchón de tecla. Alternativamente, las superficies laterales del substrato de tecla 1 pueden estar provistas de ranuras adaptadas para que se agarre una parte de grapa formada en el capuchón de tecla.
Haciendo referencia a la figura 3, una sección de teclado de disposición de semitono 6 y una sección de teclado de disposición de tono completo 7 están dispuestas, respectivamente, en la parte delantera y en la parte trasera del teclado A.
La sección de teclado de disposición de semitono 6 es en general rectangular e incluye una multiplicidad de dos tipos de capuchones de tecla 8 y 8a que están alternativamente yuxtapuestos. Los capuchones de tecla 8 están dispuestos en lugares en que capuchones de tecla opuestos se encuentran en la fila de teclado más próxima de la sección de teclado de disposición de tono completo 7, mientras que los capuchones de tecla 8a están dispuestos en los lugares en que no se encuentran capuchones de tecla opuestos en la fila de teclado más próxima de la sección de teclado de disposición de tono completo 7.
En cuanto a la forma de los capuchones de tecla, el capuchón de tecla 8 está formado con un nervio longitudinal 9 y con una parte libre de nervio situada en su extremidad. El capuchón de tecla 8a está formado con un nervio longitudinal 10 y con una parte agrandada que tiene una anchura mayor situada en su extremidad.
Los nervios 9 y 10 sirven para proporcionar medios de aplicación para los dedos, y sus alturas son preferiblemente del orden de 3 milímetros.
La razón de formar la parte libre de nervio 9a en la extremidad del capuchón de tecla 8 es permitir que los dedos pulsen las teclas al tiempo que se deslizan suavemente desde el capuchón de tecla 8 a la parte agrandada 10a del capuchón de tecla 8a. Podría obtenerse un efecto similar reduciendo la longitud del capuchón de tecla 8 en lugar de formar la parte libre de nervio.
La sección de teclado de disposición de tono completo 7 incluye seis filas de disposición de tono completo 7a, 7b, 7c, 7d, 7e y 7f que están escalonadas con un desplazamiento igual a la mitad de la anchura del capuchón de tecla. En este caso, desde el lado delantero de las seis filas de teclado de tono completo, la primera fila 7a, la tercera fila 7c y la quinta fila 7e, son filas de teclado que tienen la misma configuración de notas mientras que la fila segunda 7b, la fila cuarta 7d y fila sexta 7b son filas de teclado que tienen la misma configuración de notas, de tal manera que las dos teclas más próximas entre sí de las filas de teclado adyacentes anteroposteriores tienen una diferencia de un semitono.
En el diagrama, el número de referencia 11 denota una escala de transposición capaz de deslizarse lateralmente para indicar la posición de una nota específica, por ejemplo, "do" en correspondencia con la tecla de una nota que ha de ser tocada. Esta escala de transposición puede proporcionar una indicación en forma de luz (por ejemplo, disponiendo fuentes de luz a lo largo de las filas de teclado de tono completo). En tal caso, pueden comunicarse colores diferentes a nombres de nota diferentes.
En el teclado de esta realización, cuando los dedos oprimen tres teclas de forma de círculo en la sección de teclado de disposición de semitono 6 de la figura 3, se deslizan de manera íntegra como se muestran en líneas de puntos y trazos (por ejemplo, con efecto glissando y acordes como en una guitarra), el acorde puede tocarse con un deslizamiento suave desde la sección de teclado de disposición de semitono 6 a la sección de teclado de disposición de tono completo 7.
En este caso, debido a los dos tipos de formas comunicadas a los capuchones de tecla de la sección de teclado de disposición de semitono 6, los dedos se mueven de manera natural en diagonal hacia abajo sin moverse hacia la dirección en que los capuchones de tecla están ausentes, cuando se mueven desde la sección de teclado de disposición de semitono 6 a la sección de teclado de disposición de tono completo 7.
Más específicamente, de las teclas que pertenecen a la sección de teclado de disposición de semitono 6, los capuchones de tecla 8 opuestos a las teclas de la sección de teclado de disposición de tono completo 7 están provistos cada uno del nervio 9 de manera que se impide que los dedos se muevan a la sección de teclado de disposición de tono completo por la aplicación a los nervios. Por otra parte, los capuchones de tecla 8a que no están en oposición a las teclas de la sección de teclado de disposición de tono completo están provistos cada uno del nervio 10 que tiene en su extremidad la parte agrandada 10a con una anchura mayor, de manera que los dedos se mueven suavemente a través de las partes agrandadas a la sección de teclado de disposición de tono completo 7.
Con referencia a la figura 6, la sección de teclado de semitono 6 y la sección de teclado de tono completo 7 están dispuestas en un arco en planta para obtener un teclado A, siendo las configuraciones de las secciones de teclado 6 y 7 iguales que las de la anterior realización.
De las filas de teclado que constituyen la sección de teclado de disposición de tono completo 7 en esta realización, la separación de la disposición de capuchones de tecla en una fila de teclado anterolateral es menor que la separación de la disposición de capuchones de tecla en una fila de teclado posterior-lateral. El teclado de esta invención permite que se toquen todas las canciones, excepto con glissando, mediante el uso de dos o tres filas de teclado de la sección de teclado de disposición de tono completo 7.
Por tanto, la persona que toca puede seleccionar, para interpretación, cualesquiera filas de teclado que tengan separaciones adecuadas, por ejemplo, a las dimensiones de sus manos (longitud de los dedos).
Debido a dicha disposición arqueada, la distancia rectilínea entre capuchones de tecla adyacentes es menor que la de la disposición paralela de los capuchones de tecla como en el teclado de la figura 3 o en el teclado de la técnica anterior. Por consiguiente, la persona que toca puede pulsar las teclas de acordes que tengan una gama más amplia en comparación con el caso en que se use el teclado con la disposición lineal, ampliando la gama de piezas musicales que pueden ser interpretadas por cualquier músico que tenga manos pequeñas.
Las filas de teclado que están situadas para rodear al músico, incluso cuando pulsando las teclas en ambos extremos del teclado no hay necesidad de que la persona que toca mueva su cuerpo lateralmente y doble sus muñecas formando ángulos no naturales, simplemente girando sus brazos alrededor de sus codos o el hombro. Así no se corre el riesgo de que el músico se dañe las muñecas, haciendo incluso posible que el músico que tenga brazos más cortos pulse simultáneamente las teclas en tonos altos y tonos bajos sin ningún esfuerzo.
Como una fila de teclado posterior tiene capuchones de teclas más anchos, las teclas de la fila de teclado posterior son fáciles de pulsar cuando se tocan usando dos filas de teclado adyacentes anteroposteriores.
El substrato de tecla puede estar dividido por la mitad longitudinalmente como se describe en la realización 1 de tal manera que su extremo trasero proporciona soporte para los substratos de tecla en la sección de teclado de disposición de semitono 1 y de tal manera que su extremo delantero proporciona soporte para los substratos de tecla en la sección de disposición de tono completo 2. En consecuencia, la sección de teclado de disposición de tono completo que tiene una alta frecuencia de uso puede presentar una profundidad de pulsación de tecla menor en el lado delantero (más cerca del músico) pero una profundidad de pulsación de tecla mayor en el lado trasero, permitiendo que cada parte tenga una profundidad de pulsación de tecla adecuada a la longitud de los dedos que pulsan las teclas, haciendo así posible tocar una canción con movimientos de conformidad con la ergonometría.
Un teclado A como se muestra en las figuras 7 y 8 configurado de manera que es arqueado en planta comprende una sección de teclado de disposición de semitono más posterior 6, una sección de teclado de disposición de tono completo 7 delante de la sección de teclado 6, una sección de teclado de disposición de tercera menor 12 delante de la sección de teclado 7, incluyendo seis filas de teclado 12a a 12f, y una sección de teclado de disposición de diatesarón más anterior 13 que incluye cinco filas de teclado 13a a 13e.
Teclas adyacentes de cada una de las filas de teclado que constituyen la sección de teclado de disposición de tercera menor 12 tienen una diferencia de una tercera menor unas con relación a otras, mientras que las teclas de las filas de teclado adyacentes anteroposteriores tienen una diferencia de un tono completo respecto de las que desde la parte delantera se dirigen en diagonal directamente hacia atrás.
Cada capuchón de tecla está montado en el substrato de tecla 1 en una región reticulada de los diagramas.
La figura 9 ilustra la asignación de notas a teclas en la sección de teclado de disposición de tercera menor 12. Las notas de teclas en la fila de teclado más anterior 12a son do, re#, fa#, la, do, (C, D#, F#, A, C) ... desde la izquierda en el orden mencionado, las notas de teclas en la segunda fila de teclado 12b son re, fa, sol#, si, re, (D, F, G#, B, D) … desde la izquierda en el orden mencionado, y las notas de teclas en la tercera fila de teclado 12c son do#, mi, sol, la#, do#, (C#, E, G, A#, C#)... desde la izquierda en el mencionado orden.
La disposición es tal que las notas de teclas adyacentes anteroposteriores en filas de teclado adyacentes antero posteriores tienen una diferencia de un tono completo respecto de las que desde la parte delantera se dirigen en diagonal directamente hacia atrás. Por ejemplo, la tecla D de la segunda fila de teclado 12b es adyacente, diagonalmente hacia atrás, a la tecla C de la fila de teclado 12a delante de la fila de teclado 12b, y la tecla C# de la tercera fila de teclado 12c está situada diagonalmente hacia atrás de la tecla D de la fila de teclado 12b delante de la fila de teclado 12c.
En la disposición, las filas de teclado 12d, 12e y 12f son iguales que las filas de teclado 12a, 12b y 12c, respectivamente. Aunque sean indispensables al menos tres filas de teclado para generar todas las notas, la provisión de más de tres filas de teclado será opcional.
El uso de este teclado asegura una ejecución extremadamente suave de la misma digitación que en el caso del teclado ordinario. En los casos en que sea tocada una escala en do mayor con la mano derecha usando el teclado ordinario, las teclas C, D y E son pulsadas en secuencia con el pulgar, el índice y el corazón, respectivamente, después de lo cual el pulgar se usa otra vez para pulsar la tecla F. Cuando se ejecuta dicha digitación con el teclado ordinario, el pulgar necesita pasar por debajo del corazón para pulsar la tecla F, haciendo difícil una digitación suave.
Sin embargo, en el teclado de disposición de tercera menor de la figura 9, la tecla F está situada diagonalmente hacia delante de la tecla E, de manera que el pulgar puede moverse sin esfuerzo a la posición de la tecla F sin pasar por debajo del dedo corazón. Esto permite que se toque de manera relativamente fácil una canción con un tempo rápido.
El teclado de disposición de tono completo permite varias opciones de tecla cuando se toca una escala. Esto puede resultar ventajoso a los expertos pero plantea dudas en la digitación a los principiantes.
Sin embargo, la escala de tercera menor permite una sola opción de tecla, no planteando dudas la selección de las teclas.
Ha de apreciarse que el teclado de disposición de tercera menor será todavía fácil de tocar incluyendo del orden de diez filas de teclado.
La figura 11 ilustra la asignación de notas a teclas en la sección de teclado de disposición diatesarón 13. Las notas de las teclas de la fila de teclado más anterior 13a son do, fa, la#, re#, do#, fa, (C, F, A#, D#, G#, F)... desde la izquierda en el mencionado orden; las notas de las teclas de la segunda fila de teclado 13b son do#, fa#, si, mi, la, do#, (C#, F#, B, E, A, C#)... desde la izquierda en el mencionado orden; las notas de las teclas de la tercera fila de teclado 13c son re, sol, do, fa, la#, re, (D, G, C, F, A#, D)... desde la izquierda en el mencionado orden; las notas de las teclas de la cuarta fila de teclado 13d son re#, sol#, do#, fa#, si, re#, (D#, G#, C#, F#, B, D#)... desde la izquierda en el mencionado orden; y las notas de las teclas de la quinta fila de teclado 13e son mi, la, re, sol, do, mi, (E, A, D, G, C, E)... desde la izquierda en el mencionado orden. Las notas de teclas adyacentes de filas de teclado adyacentes anteroposteriores tienen una diferencia de un semitono. Por ejemplo, la tecla C# en la segunda fila de teclado 13b es adyacente, diagonalmente hacia atrás, a la tecla C de la fila de teclado 13a delante de la fila de teclado 13b; la tecla D en la tercera fila de teclado 13c es adyacente, diagonalmente hacia atrás, a la tecla C# en la fila de teclado 13b delante de la fila de teclado 13c; la tecla D# en la cuarta fila de teclado 13d es adyacente, diagonalmente hacia atrás, a la tecla D en la fila de teclado 13c delante de la fila de teclado 13d; y la tecla E en la quinta fila de teclado 13e es adyacente, diagonalmente hacia atrás, a la tecla D# en la fila de teclado 13d delante de la fila de teclado 13e.
En la disposición arqueada del teclado en planta, el lado delantero tiene un intervalo extremadamente pequeño entre substratos de tecla lateralmente adyacentes, haciendo así que resulte difícil montar los capuchones de tecla en una disposición de tono completo. Aun cuando los capuchones de tecla estén montados en la disposición de tono completo, sus áreas superficiales serán muy pequeñas, haciendo que no sean prácticas.
Sin embargo, empleando las filas de teclado con la disposición de tercera menor o la disposición de diatesarón como se describe en lo que antecede, será suficiente montar el capuchón de tecla cada tercer substrato de tecla en caso de la tercera menor y cada quinto substrato de tecla en caso del diatesarón, después de lo cual los capuchones de tecla que tengan un área superficial relativamente más amplia pueden ser montados incluso cuando el intervalo entre substratos de tecla adyacentes sea pequeño, haciendo así posible configurar un teclado práctico dentro de una zona limitada. Las filas de teclado pueden ser de una disposición de tercera mayor o de cualquier disposición de escala.
La figura 12 muestra una disposición arqueada en un teclado en planta, que está configurado por una sección de teclado de disposición de semitono 6, una sección de teclado de disposición de tercera menor 12 y una sección de teclado de disposición de diatesarón 13.
El teclado de esta invención podría dividirse en dos partes, es decir, una parte para la mano derecha (notas altos) y una parte para la mano izquierda (notas bajas). En este caso, simétricamente con el teclado para la mano derecha se asignan notas para el teclado de la mano izquierda de manera que pueden ser tocadas canciones con la misma digitación para las manos derecha e izquierda.
Más específicamente, la asignación de notas para teclado para la mano derecha es llevada a cabo de tal manera que las notas son más altas de izquierda a derecha de la misma manera que en la técnica anterior, mientras que la asignación de notas para el teclado para la mano izquierda es llevada a cabo de tal manera que las notas son más altas de derecha a izquierda. Tal asignación de notas hace posible que se pulsen do y sol con el pulgar y el meñique, respectivamente, de ambas manos derecha e izquierda, aunque do es pulsado convencionalmente con el dedo pulgar de la mano derecha y el meñique de la mano izquierda pero, recíprocamente, sol es pulsado con el meñique de la mano derecha y con el pulgar de la mano izquierda.
Esto hace extremadamente fácil la ejecución de la digitación y dificulta la aparición de desequilibrio de notas entre la parte de notas bajas y la parte de notas altas, atribuible a la diferencia de potencia entre el pulgar y el meñique.
Asignando notas de la parte de notas bajas a las teclas para la mano izquierda de manera simétrica con las notas de la parte de notas altas, sería también posible que instrumentos electrónicos cambiaran la asignación de notas mediante un interruptor con el resto del teclado integrado.
La figura 13 muestra el teclado de la presente invención montado en una caja en forma de una guitarra, incorporando la caja una fuente de sonido eléctricamente configurada.
La caja 14 comprende un cuello 14a provisto de una sección de teclado de disposición de semitono, que se extiende longitudinalmente 6, y un cuerpo 14b montado con una disposición arqueada en el teclado en planta A (como se muestra en las figuras 6 u 8, por ejemplo).
El teclado A está montado para rotación a través de un pivote 15 en la caja 14, estando dotado el pivote 15 con una polea 16. El cuello 14a está montado con un mango 17 que tiene un pivote 18 equipado con una polea 19. Una correa 19 está tensada entre la polea 19 y la polea 16 de manera que la rotación del mango 17 produce la rotación del teclado A.
Dicha configuración permite que las teclas que está previsto que sean pulsadas por el músico coincidan en posición con las manos del que toca, con lo que el músico puede interpretar una amplia gama de piezas musicales al tiempo que mantiene sus palmas (o los dedos) en cierta dirección.
Un modo alternativo para hacer girar el teclado consiste en acoplar para rotación el cuello 14a y el cuerpo 14b conjuntamente a través de un pivote 21, en lugar de disponer de la palanca 17, de tal manera que la rotación del cuello 14a causa la rotación del teclado A, o disponer un pedal debajo de los pies de tal manera que el pedal esté enclavado con el teclado a través de la correa y las poleas.
El teclado que tiene la configuración de la figura 13 es aplicable a un teclado de ordenador. Más específicamente, en el cuello 14a y en el cuerpo 14b en una disposición apropiada están dispuestas teclas de letras, teclas de símbolos, teclas numéricas y teclas de funciones. Puede estar previsto un interruptor para poner a disposición teclas tanto para un teclado para instrumentos musicales como para un teclado para entrada de ordenador.
Tal configuración permite una entrada permanente al ordenador personal, y si se incorpora en la caja 14 un cuerpo de ordenador que comprenda una CPU, un disco duro, etc., se permite incluso una entrada móvil al ordenador personal.
Aplicabilidad industrial
De acuerdo con la invención, la sección de teclado de disposición de semitono está situada en la parte trasera del teclado, de manera que puede tocarse una serie de notas consecutivas con una diferencia de un semitono deslizando los dedos en esta sección de teclado de disposición de semitono. Puede tocarse también una serie de notas consecutivas con una diferencia de un tono completo deslizando lateralmente los dedos en la sección de teclado de disposición de tono completo. Los dedos pueden deslizarse a través de la sección de teclado de disposición de semitono y moverse después a la sección de teclado de disposición de tono completo y deslizarse en diagonal de manera que puede tocarse una serie de notas consecutivas con una diferencia de un semitono.
De acuerdo con una realización de la invención, las partes elevadas longitudinales formadas en los capuchones de tecla en la fila de teclado con una diferencia de un semitono impiden que los dedos migren a la sección de teclado de disposición de tono completo, permitiendo que los dedos se muevan a la sección de teclado de disposición de tono completo sólo a través de los salientes agrandados formados en sus extremidades. Por tanto, cuando hay deslizamiento desde la fila de teclado con una diferencia de un semitono en diagonal hacia delante, los dedos pueden migrar suavemente a los capuchones de tecla de la sección de teclado de disposición de tono completo.
De acuerdo con otra realización de la invención, los capuchones de tecla que tienen un área superficial más amplia pueden montarse a pesar de los intervalos reducidos entre substratos de tecla adyacentes, y la interpretación puede realizarse con la misma digitación que en el teclado ordinario.
De acuerdo con otra realización de la invención, el teclado es arqueado de manera que las filas de teclado anterolaterales tienen separaciones reducidas entre capuchones de tecla adyacentes, mientras que las filas de teclado posterolaterales tienen separaciones aumentadas entre los capuchones de tecla adyacentes. Así, seleccionando las filas de teclado que han de usarse dependiendo de las longitudes de los dedos del músico, es posible usar las filas de teclado que tengan separaciones idóneas para el músico y, debido a las distancias rectilíneas reducidas entre capuchones de tecla adyacentes, pulsar una gama más amplia de acordes en comparación con el teclado con la disposición lineal.
De esta manera, la presente invención es útil para instrumentos de teclado ya que hace que el teclado de los instrumentos de teclado sea más fácil de tocar y hace que una gama más amplia de piezas musicales pueda ser tocada fácilmente incluso por personas que tengan manos pequeñas.

Claims (4)

1. Un teclado (A) para instrumentos musicales que tiene una pluralidad de filas de teclado, comprendiendo dicho teclado:
una sección de teclado de disposición de semitono (6) situada en la parte trasera de dicho teclado; y
una sección de teclado de disposición de tono completo (7) situada en la parte delantera de dicho teclado;
incluyendo dicha sección de teclado de disposición de tono completo (7) una pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo en cada una de las cuales teclas lateralmente adyacentes generan notas con una diferencia de un tono completo, estando escalonada dicha pluralidad de filas de teclado de disposición de tono completo de tal manera que teclas adyacentes anteroposteriores generan notas con una diferencia de un semitono, en que cada tecla que compone un teclado de disposición de tono completo más posterior genera la misma nota que genera una tecla en oposición a la misma de dicha sección de teclado de disposición de semitono (6).
2. El teclado para instrumentos musicales según la reivindicación 1, en el que dicha sección de teclado de disposición de semitono (6) incluye capuchones de tecla rectangulares (4), estando formado cada uno de los capuchones de tecla en oposición a los capuchones de tecla de dicha sección de teclado de disposición de tono completo (7) con una parte elevada (9, 10) que tiene sustancialmente la misma anchura en la dirección longitudinal, estando formado cada uno de los capuchones de tecla que no están en oposición a los capuchones de tecla de dicha sección de teclado de disposición de tono completo (7) con una parte elevada (10) cuya extremidad (10a) está agrandada.
3. El teclado para instrumentos musicales según la reivindicación 1 ó 2, en el que una sección de teclado de disposición de tercera menor (12) está situada en la parte delantera de dicha sección de teclado de disposición de tono completo (7), incluyendo dicha sección de teclado de disposición de tercera menor (12) una pluralidad de filas de teclado de disposición de tercera menor (12a, 12b, 12c, 12d, 12e, 12f), estando dispuestas teclas adyacentes anteroposteriores en toda o parte de dicha pluralidad de filas de teclado para tener una diferencia de un tono completo desde la parte delantera en diagonal directamente hacia la parte trasera.
4. El teclado para instrumentos musicales según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dichas teclas están dispuestas en un arco en planta.
ES01958490T 2000-08-28 2001-08-24 Teclado para instrumentos musicales. Expired - Lifetime ES2267801T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000-257346 2000-08-28
JP2000257346 2000-08-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2267801T3 true ES2267801T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=18745818

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01958490T Expired - Lifetime ES2267801T3 (es) 2000-08-28 2001-08-24 Teclado para instrumentos musicales.

Country Status (9)

Country Link
US (3) US20030121398A1 (es)
EP (1) EP1282111B1 (es)
JP (1) JP3738007B2 (es)
CN (1) CN1174369C (es)
AT (1) ATE332559T1 (es)
AU (1) AU2001280163A1 (es)
DE (1) DE60121326T2 (es)
ES (1) ES2267801T3 (es)
WO (1) WO2002019316A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7928312B2 (en) * 2003-07-25 2011-04-19 Ravi Sharma Inverted keyboard instrument and method of playing the same
WO2005041168A1 (es) * 2003-10-24 2005-05-06 Sebastian Brown Apraiz Metodo de disposicion de notas musicales y disposiciones asi obtenidas
CN1694162B (zh) * 2004-06-11 2010-09-15 顾震夷 分排式乐器键盘
US7361826B2 (en) * 2006-04-05 2008-04-22 Mario Brun Portable electronic musical keyboard instrument
US20080173163A1 (en) * 2007-01-24 2008-07-24 Pratt Jonathan E Musical instrument input device
CN101833942A (zh) * 2010-04-30 2010-09-15 谭明全 消除乐琴黑键的方法及其乐琴
ITPS20100031A1 (it) * 2010-12-21 2012-06-22 Luca Alessandrini Struttura di keytar
US9552800B1 (en) * 2012-06-07 2017-01-24 Gary S. Pogoda Piano keyboard with key touch point detection
USD841728S1 (en) * 2013-01-14 2019-02-26 PianoArc, LLC Circular piano
US8987573B1 (en) * 2013-09-20 2015-03-24 André M. Lippens Music teaching device and method
CN103714800B (zh) * 2013-12-31 2016-09-07 常丽文 一种盲人钢琴
US9159307B1 (en) 2014-03-13 2015-10-13 Louis N. Ludovici MIDI controller keyboard, system, and method of using the same
US9620093B2 (en) * 2014-10-01 2017-04-11 Juan Carlos Velez-Gallego Simple music—next generation keyboard
US9520112B1 (en) * 2015-10-22 2016-12-13 Tanate Ua-Aphithorn Accordion, electronic accordion, and computer program product
US10157602B2 (en) * 2016-03-22 2018-12-18 Michael S. Hanks Musical instruments including keyboard guitars
TWM541630U (zh) * 2016-06-03 2017-05-11 鄭國忠 樂器裝置
JP2018151606A (ja) * 2017-03-13 2018-09-27 吉晴 ▲高▼浪 円形配列鍵盤楽器

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US246805A (en) * 1881-09-06 Gustav neuhaus
US2542532A (en) * 1946-03-11 1951-02-20 Harold A Jewett Musical instrument keyboard
CH290017A (de) * 1948-12-23 1953-04-15 Koch Siegfried Ing Dr Musikinstrument.
DE1232809B (de) * 1959-08-21 1967-01-19 Sterling Prec Corp Tasten fuer eine Musikinstrumententastatur
DE1247826B (de) * 1963-08-30 1967-08-17 Johannes Beyreuther Tastatur fuer Musikinstrumente
US3915050A (en) * 1974-03-21 1975-10-28 Wajiha Abdel Hak Keyboard instrument
GB2131592B (en) * 1982-12-02 1986-08-20 Brian Gordon Hayden Arrangements of notes on musical instruments
US4926734A (en) * 1986-02-10 1990-05-22 Rickey James C Graphic/tactile musical keyboard and nomographic music notation
JPS6343196U (es) * 1986-09-08 1988-03-23
FR2638010B1 (fr) * 1988-10-13 1991-01-18 Acroe Clavier retroactif modulaire et actionneur modulaire plat
US5323679A (en) * 1992-05-18 1994-06-28 Riday Richard B Ergonomic musical instrument keyboard
JPH07219520A (ja) * 1994-02-02 1995-08-18 Kawai Musical Instr Mfg Co Ltd 鍵盤楽器の鍵盤支点構造
FR2724253A1 (fr) * 1994-09-06 1996-03-08 Tatinclaux Maurice Clavier gauche d'accordeon a touches-boutons
JP2917859B2 (ja) * 1995-05-22 1999-07-12 ヤマハ株式会社 鍵盤装置
DE29519450U1 (de) * 1995-12-08 1996-05-15 Rocker Wilhelm Gebogene, sichelförmige Diskantseite einer Harmonika - eine um 90 Grad gedrehte Baßanordnung
JPH1097241A (ja) * 1996-09-20 1998-04-14 Yamaha Corp 音板打楽器用音板
JPH10171442A (ja) * 1996-12-16 1998-06-26 Yamaha Corp 鍵盤楽器
JPH10171443A (ja) * 1996-12-16 1998-06-26 Yamaha Corp 鍵盤装置
DE29804847U1 (de) * 1998-03-18 1998-07-16 Froehlich Dieter Akkordeon-Doppeltastatur
US20050087061A1 (en) * 2003-05-21 2005-04-28 Sim Wong H. Musical keyboard pitch functions

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002019316A1 (fr) 2002-03-07
ATE332559T1 (de) 2006-07-15
DE60121326T2 (de) 2007-07-05
US20030121398A1 (en) 2003-07-03
AU2001280163A1 (en) 2002-03-13
DE60121326D1 (de) 2006-08-17
US20050098017A1 (en) 2005-05-12
EP1282111A4 (en) 2004-06-23
EP1282111A1 (en) 2003-02-05
CN1394330A (zh) 2003-01-29
EP1282111B1 (en) 2006-07-05
US20050098026A1 (en) 2005-05-12
US7154033B2 (en) 2006-12-26
JP3738007B2 (ja) 2006-01-25
CN1174369C (zh) 2004-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2267801T3 (es) Teclado para instrumentos musicales.
US6111179A (en) Electronic musical instrument having guitar-like chord selection and keyboard note selection
US6670535B2 (en) Musical-instrument controller with triad-forming note-trigger convergence points
US4570521A (en) Electronic musical instrument with string-simulating switches
US6225544B1 (en) Music instrument illuminator and positioning aid
CZ287749B6 (cs) Bezestrunný drnkací pražcový nástroj
US7790972B2 (en) Keyboard having key spacing
CN115206265A (zh) 教育用弦乐器
JPH03182798A (ja) 碁盤の目状2次元キイボード
JP2002162963A (ja) 電子ギター
JP3275090B2 (ja) 電子ピアノ
JPH1185160A (ja) 電子鍵盤楽器
KR200179936Y1 (ko) 건반악기용 건반장치
SU1730663A1 (ru) Клавиатура дл электромузыкального инструмента
US572550A (en) Musical instrument
US4658696A (en) Pedal keyboard operated musical instrument
JPH096331A (ja) 弦楽器のナビゲート装置
JPH0715022Y2 (ja) 携帯用鍵盤楽器
JP2005099174A (ja) 和音演奏楽器
JPH0544873Y2 (es)
JP3843749B2 (ja) 電子弦楽器
JP3542817B2 (ja) 卓上琴
JP2002287750A (ja) 電子弦楽器
US682303A (en) Box-harp or zither.
JPS6028358B2 (ja) 楽器鍵盤