ES2261995T3 - Dispositivo para accionar grupos funcionales electricos en especial bocinas en volantes de vehiculos de motor. - Google Patents

Dispositivo para accionar grupos funcionales electricos en especial bocinas en volantes de vehiculos de motor.

Info

Publication number
ES2261995T3
ES2261995T3 ES03785549T ES03785549T ES2261995T3 ES 2261995 T3 ES2261995 T3 ES 2261995T3 ES 03785549 T ES03785549 T ES 03785549T ES 03785549 T ES03785549 T ES 03785549T ES 2261995 T3 ES2261995 T3 ES 2261995T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contact
contacts
elements
partial
extrusions
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03785549T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Holzel
Markus Heeg
Frank Sauer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Takata Petri AG
Original Assignee
Takata Petri AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Takata Petri AG filed Critical Takata Petri AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2261995T3 publication Critical patent/ES2261995T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/12Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage
    • H01H1/14Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting
    • H01H1/18Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with subsequent sliding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60QARRANGEMENT OF SIGNALLING OR LIGHTING DEVICES, THE MOUNTING OR SUPPORTING THEREOF OR CIRCUITS THEREFOR, FOR VEHICLES IN GENERAL
    • B60Q5/00Arrangement or adaptation of acoustic signal devices
    • B60Q5/001Switches therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60QARRANGEMENT OF SIGNALLING OR LIGHTING DEVICES, THE MOUNTING OR SUPPORTING THEREOF OR CIRCUITS THEREFOR, FOR VEHICLES IN GENERAL
    • B60Q5/00Arrangement or adaptation of acoustic signal devices
    • B60Q5/001Switches therefor
    • B60Q5/003Switches therefor mounted on the steering wheel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R16/00Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for
    • B60R16/02Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for electric constitutive elements
    • B60R16/0207Wire harnesses
    • B60R16/0215Protecting, fastening and routing means therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Steering Controls (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Power Steering Mechanism (AREA)
  • Contacts (AREA)

Abstract

Dispositivo para accionar grupos funcionales eléctricos, en especial bocinas en volantes de vehículos de motor, con al menos dos contactos (7a-7c, 8a-8c) opuestos que pueden llevarse a hacer contacto mutuo para accionar el grupo funcional y que se deslizan uno respecto al otro para su auto-limpieza durante el contacto, en donde los contactos (7a-7c, 8a-8c) opuestos están fijados en cada caso a un elemento soporte (1, 2), pudiéndose deformar ambos elásticamente, y en donde el dispositivo está configurado como grupo constructivo específico, que puede fijarse en el punto de inserción, en donde el dispositivo presenta dos piezas de chapa (1, 2) que están unidas mediante varias extrusiones (3, 4, 5) con un material aislante, estando dispuestas las dos piezas de chapa (1, 2) a una distancia mutua, caracterizado porque las extrusiones (3, 4, 5) presentan elementos de retenida (9a-9c).

Description

Dispositivo para accionar grupos funcionales eléctricos, en especial bocinas en volantes de vehículos de motor.
La invención se refiere a un dispositivo para accionar grupos funcionales eléctricos, en especial bocinas en volantes de vehículos de motor, según el preámbulo de la reivindicación 1.
Del documento WO 01/66383 A1 se conoce un volante para vehículos de motor con un dispositivo para accionar un grupo funcional eléctrico de un vehículo de motor, en el que un elemento de contacto está montado en un grupo constructivo del armazón de volante y el otro elemento de contacto opuesto en un grupo constructivo, que puede moverse con relación al armazón de volante. El elemento de contacto montado en el grupo constructivo móvil está montado elásticamente y por ello, cuando se pulsa, puede deslizarse a lo largo del otro elemento de contacto. Como consecuencia del rozamiento que con esto se produce, los elementos de contacto se limpian de suciedad o de liberan de una capa de óxido.
El inconveniente de este dispositivo consiste en que, como en el caso de otros dispositivos del estado de la técnica, se dispone de una división en dos de los elementos de contacto, ya que éstos están fijados a los diferentes grupos constructivos antes citados. Por ello deben ajustarse ambos grupos constructivos óptimamente uno con relación al otro, para conseguir un funcionamiento impecable.
Otro inconveniente consiste en que para conseguir el movimiento de deslizamiento del contacto móvil es necesario montar éste de forma costosa, siendo por ejemplo necesario un mecanismo de protección para el contacto móvil.
Del documento EP 1 099 604 A2 se conoce un dispositivo para accionar la bocina, en el que un mecanismo específico presenta dos elementos de contacto que pueden llevarse a contacto mutuo para accionar el grupo funcional. Los elementos de contacto están fijados en cada caso a un elemento soporte. Como elementos soporte se utilizan dos piezas de chapa dispuestas una junto a otra, que se unen mediante extrusión con un material aislante. La fijación del dispositivo sobre la carcasa de volante se realiza mediante pernos.
En el documento EP 0 390 029 A2 se describe un interruptor de bocina, en el que a una placa de contacto fija está asociada una placa de contacto elástica. Las placas de contacto se componen de metal y entre las placas de contacto se ha dispuesto una placa aislante 15. Las placas de contacto no están unidas entre sí mediante extrusiones con un material aislante. La fijación del interruptor de bocina se realiza por medio de pernos.
La invención se ha impuesto la tarea, en el caso de un dispositivo para accionar grupos funcionales eléctricos con un mecanismo de contacto, que se auto-limpia, conseguir un funcionamiento impecable con menor complejidad.
Conforme a la invención esto se consigue conforme a las particularidades de la reivindicación 1.
En el caso de un dispositivo para accionar grupos funcionales eléctricos, en especial de bocinas en volantes de vehículos de motor, con al menos dos contactos opuestos que pueden llevarse a hacer contacto mutuo para accionar el grupo funcional y que se deslizan uno respecto al otro para su auto-limpieza durante el contacto, los contactos opuestos están fijados en cada caso a un elemento soporte, pudiéndose deformar ambos elásticamente. El dispositivo para accionar grupos funcionales eléctricos está configurado como grupo constructivo específico, que puede fijarse en el punto de inserción. Se utilizan dos piezas de chapa que están unidas mediante varias extrusiones con un material aislante, estando dispuestas las dos piezas de chapa a una distancia mutua. Conforme a la invención están previstos elementos de retenida en las extrusiones.
La ventaja de esta disposición consiste en que, a causa de la capacidad de deformación elástica de los dos elementos soporte, éstos pueden configurarse fácilmente. Asimismo se consigue una auto-limpieza todavía más segura a causa de la capacidad de deformación elástica.
Por medio de que el dispositivo para accionar grupos funcionales eléctricos está configurado como grupo constructivo específico, que puede fijarse al punto de inserción, los contactos y contra-contactos ya no están dispuestos en diferentes grupos constructivos como era hasta ahora el caso, sino que forman parte de un grupo constructivo que forma un sistema cerrado. Este grupo constructivo puede confeccionarse de este modo específicamente, con lo que puede conseguirse la necesaria precisión de fabricación con una complejidad menor que en el caso de una disposición en la que los contactos y contra-contactos están asociados a diferentes grupos constructivos. El grupo constructivo conforme a la invención puede fijarse sin problemas al volante a al módulo de airbag, por ejemplo mediante enclavamiento.
Asimismo debería también ejecutarse una caja de tomacorriente para establecer la conexión eléctrica con los contactos como extrusión de las piezas de
chapa.
Los contactos opuestos del dispositivo están previstos con preferencia al menos en un extremo de los elementos soporte. En este punto los elementos soporte pueden deformarse fácilmente los elementos soporte y, de este modo, sólo se necesita una ligera presión para accionar el grupo funcional eléctrico, por ejemplo la bocina. Para esto se han dispuesto las extrusiones de material aislante al menos en un segmento extremo de los elementos soporte, de tal modo que los extremos de los elementos soporte en los que están dispuestos los contactos están al descubierto.
Asimismo es ventajoso que las extrusiones, por el lado situado abajo en estado instalado, por debajo del elemento soporte inferior se extiendan más en la dirección de los extremos de los elementos soporte que por el lado contrario. Por medio de esto el elemento soporte inferior sólo puede deformarse elásticamente en la región de los contactos fijados por sus extremos, de tal modo que se reduce la necesidad de espacio por debajo del elemento soporte inferior para su deformación elástica. Para conseguir este objetivo los elementos soporte pueden estar también acodados en sus extremos, hacia arriba, un máximo de 20º y con preferencia 15º.
Para la disposición del dispositivo en un volante es conveniente que cada elemento soporte presente dos elementos parciales que discurren formando un ángulo entre ellos, estando unido un extremo de un segundo elemento parcial al primer elemento parcial, en la extrusión del mismo. Se han previsto parejas de contactos, en el caso de esta forma de ejecución, en los extremos de los primeros elementos parciales y en el extremo libre de los segundos elementos parciales, estando situadas las parejas de contacto en las esquinas de un triángulo imaginario.
Para conseguir una buena auto-limpieza de los contactos, en una forma de ejecución preferida en cada caso un contacto presenta una superficie de contacto esférica, mientras que el contacto en cada caso opuesto tiene una superficie de contacto con macroestructura plana. Asimismo el contacto con la macroestructura plana debería presentar una superficie estructura en fino, por medio de que están previstas por ejemplo estrías. El contacto en el que están previstas las estrías puede estar dispuesto del tal modo, que éstas discurren transversalmente a la dirección en la que los contactos se deslizan uno con relación al otro. Sin embargo, este contacto puede estar también dispuesto de tal modo que las estrías discurran con un ángulo superior a 0º e inferior a 90º, con preferencia con un ángulo de 45º, respecto a la dirección en la que los contactos se deslizan uno con relación al
otro.
Las superficies de contacto se componen con preferencia de plata de grano fino.
Asimismo es conveniente que el contacto con la macroestructura plana esté dispuesto sobre el contacto con la superficie de contacto esférica.
La invención se explicará en un ejemplo de ejecución con base en dibujos. Aquí muestran:
la figura 1 una vista en perspectiva del dispositivo conforme a la invención;
la figura 2 una vista en planta sobre el dispositivo según la figura 1;
la figura 3 un corte A-A conforme a la figura 2 a través del dispositivo;
la figura 4 una vista Y conforme a la figura 3;
la figura 5 una representación aumentada del detalle D de la figura 3;
la figura 6 la vista lateral del contacto con macroestructura plana;
la figura 7 una vista en planta sobre el contacto según la figura 6;
la figura 8 una vista lateral, cortada parcialmente, del contacto con superficie bombeada;
las figuras 9a-c el modo de funcionamiento del dispositivo.
En la vista en perspectiva de una forma de ejecución del dispositivo conforme a la invención para un volante puede verse que éste representa un grupo constructivo específico que, al contrario que en los dispositivos actuales para accionar elementos funcionales eléctricos, en especial bocinas cuyas piezas están dispuestas sobre diferentes grupos constructivos del volante, puede prefabricarse por completo y montarse fácilmente. El dispositivo presenta dos elementos soporte 1, 2 que, mediante extrusiones de material sintético 3, 4, 5, se mantienen a una distancia prefijada uno del otro. El elemento soporte 1 presenta dos elementos parciales 1a y 1b que discurren con un ángulo mutuo y el elemento soporte 2 elementos parciales 2a y 2b, que discurren en la misma dirección que los elementos parciales 1a, 1b. Los elementos soporte se componen de piezas de chapa eléctricamente conductoras, que pueden deformarse elásticamente, y pueden estar fabricados de forma enteriza o componerse de dos piezas que están unidas entre sí de forma eléctricamente conductora. El punto de unión está situado en el interior de la extrusión 4. Un enchufe 6 está también ejecutado como extrusión.
El elemento parcial 1a del elemento soporte 1 presenta en sus extremos contactos 7a, b y el elemento parcial 1b presenta en su extremo libre un contacto 7c. En los extremos del elemento parcial 2a están previstos contactos 8a, b, que son opuestos a los contactos 7a, b y en el elemento parcial 2b está previsto un contacto 8c, opuesto al contacto 7c. El elemento soporte 1 presenta asimismo tres elementos de retenida
9a, b, c.
En la vista en planta de la figura 2 puede verse que el elemento parcial 2b no discurre en línea recta sino que está acodado, de tal modo que los contactos en la vista en planta están situados aproximadamente en los puntos de esquina de un triángulo, que está adaptado a una forma de volante.
Como puede reconocerse en la figura 3, las extrusiones 3, 4 se extienden por el lado inferior, en el que están previstos los elementos de retenida 9a, 9b, más lejos en la dirección de los extremos de los elementos parciales 1a que por el lado contrario en el elemento parcial 2a. Lo mismo es también válido para la extrusión 5 que se extiende en el elemento parcial 1b más allá hacia el extremo que en el elemento parcial 2b. Por medio de esto se consigue que los elementos parciales 1a, 1b en esta región no puedan deformarse, ejerciéndose presión sobre el elemento soporte 2 durante el accionamiento del elemento
funcional.
En la figura 4 los extremos libres de los elementos parciales 1a, 2a se han representado aumentados, que en la figura 3 están situados a la izquierda. El contacto 7b aplicado al extremo al descubierto del elemento parcial 1a presenta una superficie de contacto esférica o aproximadamente esférica, como puede reconocerse también en la figura 8. El contacto está configurado en la figura 8 como remache, que está unido a los elementos parciales 1a, 1b. El contacto 8b aplicado al extremo al descubierto del elemento parcial 2a presenta una superficie de contacto con macroestructura plana, como puede reconocerse también en la figura 6. En esta estructura plana se han practicado estrías 10. Éstas discurren en la presente forma de ejecución, después de su fijación al elemento parcial 2a, con un ángulo de 45º respecto a la dirección de desplazamiento posteriormente explicada de los contactos. La dirección de desplazamiento coincide fundamentalmente con el eje longitudinal 11 de los elementos parciales 1a, 1b (figuras 2, 4). El contacto 8b está configurado igualmente como remache, como puede verse en la figura 6.
La disposición representada en la figura 5 de los contactos 7b, 8b es aplicable también a los restantes contactos. Esto es también aplicable al recorrido, que puede verse en especial en las figuras 2 y 5, de los elementos soporte 1, 2. En estas figuras puede verse que estos extremos están acodados en contra del lado con los elementos de retenida, es decir, hacia arriba. En la presente forma de ejecución están acodados 15º. Por medio de esto se dispone de un espacio libre suficiente para la deformación de los extremos al descubierto de los elementos soporte 1, 2.
En las figuras 9a - 9c se ha representado el modo de funcionamiento del dispositivo. La figura 9a muestra la posición de reposo de los contactos, en la que un elemento de fijación 12 está dispuesto flojo sobre el elemento parcial 2a. Pulsando el elemento de accionamiento, como se ha representado en la figura 9b, los contactos 7a, 8a son presionados uno sobre el otro. Con ello primero sólo se deforma elásticamente el extremo al descubierto del elemento parcial 2a. Si se sigue pulsando el elemento de accionamiento 12, como se ha representado en la figura 9c, también el elemento parcial 1a se deforma elásticamente. Con ello se desplazan los contactos 7a, 8a uno en contra del otro, como se ha aclarado en la figura 9c mediante las flechas rodeadas por un círculo. En el caso de este desplazamiento las superficies de contacto se rozan unas sobre otras y con ello se auto-limpian.
El modo de funcionamiento explicado aquí para una pareja de contactos es también aplicable a las restantes parejas de contacto 7b, 8b y 7c, 8c.
Mediante el aprovechamiento por primera vez de la deformación elástica de ambos soportes de contacto, el desplazamiento necesario para la auto-limpieza de los contactos se consigue con una complejidad menor que hasta ahora.

Claims (19)

1. Dispositivo para accionar grupos funcionales eléctricos, en especial bocinas en volantes de vehículos de motor, con al menos dos contactos (7a-7c, 8a-8c) opuestos que pueden llevarse a hacer contacto mutuo para accionar el grupo funcional y que se deslizan uno respecto al otro para su auto-limpieza durante el contacto, en donde los contactos (7a-7c, 8a-8c) opuestos están fijados en cada caso a un elemento soporte (1, 2), pudiéndose deformar ambos elásticamente, y en donde el dispositivo está configurado como grupo constructivo específico, que puede fijarse en el punto de inserción, en donde el dispositivo presenta dos piezas de chapa (1, 2) que están unidas mediante varias extrusiones (3, 4, 5) con un material aislante, estando dispuestas las dos piezas de chapa (1, 2) a una distancia mutua, caracterizado porque las extrusiones (3, 4, 5) presentan elementos de retenida (9a-9c).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque una caja de tomacorriente (6) está ejecutada como extrusión de las piezas de chapa.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los contactos opuestos (7a-7c, 8a-8c) están previstos al menos en un extremo de los elementos soporte (1, 2).
4. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las extrusiones (3, 4, 5) de material aislante se han dispuesto al menos en un segmento extremo de los elementos soporte (1, 2), de tal modo que los extremos de los elementos soporte en los que están dispuestos los contactos (7a-7c, 8a-8c) están al descubierto.
5. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las extrusiones (3, 4, 5) por el lado situado abajo en estado instalado, por debajo del elemento soporte inferior (1), se extienden más en la dirección de los extremos de los elementos soporte que por el lado contrario.
6. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos soporte (1, 2) están acodados hacia arriba por sus extremos.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque los elementos soporte (1, 2) están acodados un máximo de 20º.
8. Dispositivo según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque los elementos soporte (1, 2) están acodados 15º.
9. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada elemento soporte (1, 2) presenta dos elementos parciales (1a, 1b; 2a, 2b) que discurren formando un ángulo entre ellos, estando unido un extremo de un segundo elemento parcial (1b, 2b) al primer elemento parcial (1a, 2a), en la extrusión (4) del mismo.
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque se han previsto parejas de contactos (7a, 8a; 7b, 8b; 7c, 8c) en los extremos de los primeros elementos parciales (1a, 2a) y en el extremo libre de los segundos elementos parciales (1b, 2b), estando situadas las parejas de contacto en las esquinas de un triángulo imaginario.
11. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo está fijado a un volante o a un módulo de
airbag.
12. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en cada caso un contacto (7a, 7b, 7c) presenta una superficie de contacto esférica, y porque el contacto (8a, 8b, 8c) en cada caso opuesto tiene una superficie de contacto con macroestructura plana.
13. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el contacto (8a, 8b, 8c) con la macroestructura plana presenta una superficie estructurada en fino.
14. Dispositivo según la reivindicación 12 ó 13, caracterizado porque en la superficie de contacto con la macroestructura plana están previstas estrías (10).
15. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado porque el contacto (8a, 8b, 8c) con las estrías (10) está dispuesto del tal modo, que éstas discurren transversalmente a la dirección (11) en la que los contactos se deslizan uno con relación al otro.
16. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado porque el contacto (8a, 8b, 8c) con las estrías (10) está dispuesto del tal modo, que éstas discurren con un ángulo superior a 0º e inferior a 90º, respecto a la dirección (11) en la que los contactos se deslizan uno con relación al otro.
17. Dispositivo según la reivindicación 16, caracterizado porque los contactos (10) discurren con un ángulo de 45º, respecto a la dirección (11) en la que los contactos se deslizan uno con relación al otro.
18. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las superficies de contacto se componen de plata de grano fino.
19. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el contacto (8a, 8b, 8c) con la macroestructura plana está dispuesto sobre el contacto (7a, 7b, 7c) con la superficie de contacto esférica.
ES03785549T 2002-12-18 2003-12-02 Dispositivo para accionar grupos funcionales electricos en especial bocinas en volantes de vehiculos de motor. Expired - Lifetime ES2261995T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20219729U 2002-12-18
DE20219729U DE20219729U1 (de) 2002-12-18 2002-12-18 Vorrichtung zur Betätigung von elektrischen Funktionsgruppen, insbesondere von Hupen an Lenkrädern von Kraftfahrzeugen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261995T3 true ES2261995T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=7978157

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03785549T Expired - Lifetime ES2261995T3 (es) 2002-12-18 2003-12-02 Dispositivo para accionar grupos funcionales electricos en especial bocinas en volantes de vehiculos de motor.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7112754B2 (es)
EP (1) EP1573763B1 (es)
JP (1) JP2006504248A (es)
CN (1) CN1327463C (es)
AU (1) AU2003294645A1 (es)
BR (1) BR0313560A (es)
DE (2) DE20219729U1 (es)
ES (1) ES2261995T3 (es)
WO (1) WO2004055845A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20303116U1 (de) * 2003-02-20 2003-07-17 Takata Petri Ag Schalter mit selbstreinigenden Kontakten
PL1722382T3 (pl) * 2005-05-10 2015-12-31 Elesta Relays Gmbh Układ kontaktowy dla przekaźnika
DE102009043372B4 (de) * 2009-09-29 2014-03-13 Autoliv Development Ab Hupenaktivierungseinrichtung und Sicherheitsanordnung mit einer Hupenaktivierungseinrichtung
DE102010008159A1 (de) * 2010-02-16 2011-09-08 Autoliv Development Ab Hupenaktivierungseinrichtung
EP2907700B1 (en) * 2014-02-17 2021-07-21 Dalphi Metal España, S.A. Horn system
DE102015015450B3 (de) 2015-12-02 2017-04-20 Trw Automotive Safety Systems Gmbh Kabelführungseinrichtung für Anschlusskabel eines Gassackmoduls und Verkabelung, Gassackmodul sowie Lenkrad oder Fahrzeug mit einer derartigen Kabelführungseinreichtung
DE102016117001B4 (de) 2016-09-09 2023-05-17 Autoliv Development Ab Hupenaktivierungseinrichtung
DE102017102217A1 (de) * 2017-02-06 2018-08-09 Trw Automotive Safety Systems Gmbh Hupenbetätigungseinheit
DE102019126039A1 (de) * 2019-09-26 2021-04-01 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Lenkradhupenkontakt, Lenkrad, Kraftfahrzeug und Verfahren zum Ersatz eines Lenkradhupenkontakts in einem Lenkrad
KR20240033489A (ko) * 2022-09-05 2024-03-12 현대자동차주식회사 스티어링휠과, 그 스티어링휠의 댐퍼유닛

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE758108C (de) * 1937-10-09 1954-02-01 Siemens Schuckertwerke A G Kontaktanordnung fuer elektrische Schaltgeraete
CH204988A (de) * 1938-08-06 1939-05-31 Busch Johann Elektrischer Schwachstromkontakt.
US2671840A (en) * 1952-03-26 1954-03-09 Gen Electric Electric switch
JPH0710994Y2 (ja) * 1989-03-27 1995-03-15 豊田合成株式会社 ステアリングホイールのホーンスイツチ
JPH03284470A (ja) * 1990-03-30 1991-12-16 Tokai Rika Co Ltd ステアリングホイールのホーンスイッチ
JPH0454791A (ja) * 1990-06-25 1992-02-21 Toshiba Corp 変調装置
JP3123166B2 (ja) * 1991-12-17 2001-01-09 タカタ株式会社 エアバッグ装置のモジュールカバー
JPH05178215A (ja) * 1992-01-08 1993-07-20 Mazda Motor Corp 車両のステアリングホイール
US5331124A (en) * 1992-07-20 1994-07-19 Methode Electronics, Inc. Wireless floating horn switch
US5327796A (en) * 1992-12-28 1994-07-12 General Motors Corporation Horn switch actuated by rocking air bag module
JPH08150940A (ja) * 1994-11-30 1996-06-11 Toyoda Gosei Co Ltd ホーンスイッチアセンブリ
JPH08207783A (ja) * 1994-12-07 1996-08-13 Toyoda Gosei Co Ltd ステアリングホイール
JPH09254791A (ja) 1996-03-21 1997-09-30 Toyoda Gosei Co Ltd ステアリングホイール
DE19852243C1 (de) * 1998-11-12 2000-08-31 Bsh Bosch Siemens Hausgeraete Elektrisches Schaltkontaktpaar
IT1308842B1 (it) * 1999-09-24 2002-01-11 Gallino Plasturgia S R L Dispositivo di azionamento di avvisatore acustico per un volante diazionamento.
DE20004953U1 (de) * 2000-03-10 2000-08-10 Petri Ag Lenkrad für Kraftfahrzeuge mit einer Schalteinrichtung zum Betätigen einer elektrischen Funktionsgruppe eines Kraftfahrzeugs
JP2002166813A (ja) * 2000-11-30 2002-06-11 T S Tec Kk エアバッグモジュールを備えたステアリングホイール

Also Published As

Publication number Publication date
EP1573763A1 (de) 2005-09-14
JP2006504248A (ja) 2006-02-02
CN1327463C (zh) 2007-07-18
AU2003294645A1 (en) 2004-07-09
DE50303144D1 (de) 2006-06-01
US20050269194A1 (en) 2005-12-08
BR0313560A (pt) 2005-07-12
US7112754B2 (en) 2006-09-26
DE20219729U1 (de) 2003-03-06
WO2004055845A1 (de) 2004-07-01
CN1692460A (zh) 2005-11-02
EP1573763B1 (de) 2006-04-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261995T3 (es) Dispositivo para accionar grupos funcionales electricos en especial bocinas en volantes de vehiculos de motor.
KR101455622B1 (ko) 전기 구동기
ES2258029T3 (es) Unidad de embalaje para una escobilla de limpiaparabrisas alojada en la misma al menos por regiones, para parabrisas de vehiculos de motor.
ES2362305T3 (es) Brazo de limpiaparabrisas.
JP5749351B2 (ja) 自動車の窓の洗浄のためのワイパーブレード
ES2542102T3 (es) Interfaz hidráulica de calentamiento para un sistema de aprovisionamiento y/o de distribución de líquido limpiaparabrisas de vehículo automóvil
JP6032897B2 (ja) 電源装置
CN105452069A (zh) 刮水片以及刮水器
EP3028899B1 (en) Vehicle visual recognition device
JP2001301529A (ja) 車両用ドアミラー装置
ES2280585T3 (es) Revestimiento de techo de vehiculo con modulos de airbag lateral integrados para la cabeza.
JP4272378B2 (ja) 自動車の電気的機能グループを作動するためのスイッチング装置を有する自動車のステアリングホイール
ES2347017T3 (es) Instalacion de limpiaparabrisas.
ES2667398T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas
JPH04345552A (ja) 自動車のダッシュボード上部における助手席同乗者用エアバッグユニットの取付け装置
CN104114385A (zh) 悬架元件用的保护罩
RU2622434C1 (ru) Опорное приспособление для стеклоочистителя
ES2304655T3 (es) Dispositivo de activacion para una instalacion de señales accionada electricamente.
JP5982328B2 (ja) 車両の後部車体構造
ES2297362T3 (es) Brazo limpiaparabrisas para vehiculos automoviles.
ES2312389T3 (es) Conmutador de columna de direccion, en particular para vehiculos.
JP5596405B2 (ja) モータ
KR200436381Y1 (ko) 와이퍼 구동용 모터 조립체
ES2282776T3 (es) Espejo retrovisor para vehiculos, especialmente turismos.
ES2211724T3 (es) Acoplamiento de dos piezas de material sintetico.