ES2231702T3 - Catalizador para la polimeracion de propileno. - Google Patents

Catalizador para la polimeracion de propileno.

Info

Publication number
ES2231702T3
ES2231702T3 ES02734170T ES02734170T ES2231702T3 ES 2231702 T3 ES2231702 T3 ES 2231702T3 ES 02734170 T ES02734170 T ES 02734170T ES 02734170 T ES02734170 T ES 02734170T ES 2231702 T3 ES2231702 T3 ES 2231702T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
magnesium
titanium
product
hydrocarbon solvent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02734170T
Other languages
English (en)
Inventor
Ronald Alan Epstein
William Thomas Wallack
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Akzo Nobel NV
Original Assignee
Akzo Nobel NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akzo Nobel NV filed Critical Akzo Nobel NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2231702T3 publication Critical patent/ES2231702T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F110/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F110/06Propene

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Un procedimiento para formar un catalizador de polimerización de propileno que comprende: formar una combinación de tetracloruro de titanio, un compuesto que contenga magnesio que se pueda convertir en dihaluro de magnesio y un donante de electrones interno en un disolvente hidrocarbonado aromático, con la condición de que el compuesto que contiene magnesio no puede ser un dialcóxido de magnesio cuando el donante interno sea un derivado halogenado de ftaloilo, y llevar esa combinación hasta temperatura elevada para formar un producto intermedio; lavar el producto intermedio con un disolvente hidrocarbonado aromático a temperatura elevada para producir un producto lavado y un líquido sobrenadante, seguido por decantación del líquido sobrenadante de allí; tratar el producto lavado con tetracloruro de titanio en un disolvente hidrocarbonado aromático para formar un producto tratado y un líquido sobrenadante, seguido por calentamiento del producto tratado y del líquido sobrenadante, decantacióndel líquido sobrenadante de allí, y lavado del producto tratado con un disolvente hidrocarbonado aromático a elevada temperatura para producir un producto lavado y un líquido sobrenadante, seguido por decantación del líquido sobrenadante de allí; tratar el producto lavado con tetracloruro de titanio en un disolvente hidrocarbonado aromático, al menos una vez más, para formar un producto tratado y un líquido sobrenadante, seguido por calentamiento del producto tratado y el líquido sobrenadante y decantación del líquido sobrenadante de allí; y adición de un disolvente hidrocarbonado alifático al producto tratado con decantación del disolvente de allí para formar un producto lavado que se puede usar como catalizador de polimerización de propileno.

Description

Catalizador para la polimerización de propileno.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a la síntesis de un catalizador para la polimerización de propileno. Este catalizador tiene alta actividad y produce un producto polimérico que tiene alta estereoespecificidad y alta densidad aparente. La actividad del catalizador es de larga duración y muestra una buena respuesta a la temperatura. Todas estas características son deseables para un catalizador de polimerización de propileno comercial.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para formar un catalizador de polimerización de propileno. Este procedimiento, en términos generales, comprende: formar una combinación de tetracloruro de titanio, un compuesto que contenga magnesio, soluble o insoluble, que se pueda convertir en dihaluro de magnesio, tal como un cloroalcóxido de magnesio, y un donante de electrones interno, tal como éster de ftalato, en un disolvente hidrocarbonado aromático, y llevar esa combinación a temperatura elevada para formar un producto intermedio que se separa, por ejemplo, por decantación; lavar el producto intermedio con un disolvente hidrocarbonado aromático a temperatura elevada para producir un producto lavado y un líquido sobrenadante, seguido por decantación del líquido sobrenadante de allí; tratar el producto lavado con tetracloruro de titanio en un disolvente hidrocarbonado aromático, preferiblemente dos o tres veces más, para formar un producto tratado y un líquido sobrenadante, seguido por calentamiento del producto tratado y del líquido sobrenadante, decantación del líquido sobrenadante de allí, y lavado del producto tratado con un disolvente hidrocarbonado aromático a elevada temperatura, como se describe previamente, con separación del producto deseado (por ejemplo, también por decantación); y adición de un disolvente hidrocarbonado alifático al producto tratado con decantación del disolvente de allí para formar un producto lavado que se puede usar como catalizador de polimerización de propileno, opcionalmente después de la adición de aceite mineral al producto lavado para formar una suspensión que contiene el catalizador.
El compuesto que contiene magnesio, soluble o insoluble, que se puede convertir en dihaluro de magnesio se puede seleccionar de uno o más de los siguientes tipos de compuesto: dialcóxidos de magnesio (por ejemplo, dietóxido de magnesio); cloroalcóxidos de magnesio (por ejemplo, cloroetóxido de magnesio); aductos de donantes de electrones de dihaluro de magnesio (por ejemplo, MgCl_{2}(EtOH)_{x} y MgCl_{2}(THF)_{x}, donde THF es tetrahidrofurano y x, en ambos casos, es \geq 0,5; haluros de alquilmagnesio ("compuestos de Grignard" tales como clorobutilmagnesio); y compuestos de dialquilmagnesio, tales como butiletilmagnesio. En todas las anteriores clases de compuestos, el número de átomos de carbono en el resto o restos de alcóxido/alquilo, según sea apropiado, variará desde uno hasta alrededor de doce, preferiblemente cuatro. Cualquiera de tales precursores se puede soportar sobre un soporte inerte, tal como
sílice.
El donante de electrones interno se puede seleccionar de tipos conocidos de donantes internos, incluyendo las siguientes clases: los ftalatos y sus derivados; los benzoatos y sus derivados; los silanos y siloxanos; y los polisilanos y polisiloxanos.
De acuerdo con la presente invención, el compuesto fuente de dicloruro de magnesio seleccionado no puede ser un dialcóxido de magnesio cuando el donante interno seleccionado sea un derivado halogenado de ftaloilo.
El procedimiento de esta invención produce un catalizador de polimerización que comprende un compuesto de titanio que tiene al menos un enlace titanio-halógeno que está soportado sobre un soporte de dihaluro de magnesio amorfo, activado, que está esencialmente exento de funcionalidad alcóxido, siendo preferiblemente el contenido de titanio metal en el catalizador no mayor que alrededor de 2% en peso, basado en el peso del soporte, y un donante interno, tal como un donante de éster de ftalato.
Descripción de las realizaciones preferidas
Aunque la siguiente descripción se centra sobre cierto material fuente de dihaluro de magnesio preferido, a saber, etóxido de cloromagnesio y donante interno (ftalato de diisobutilo), se ha de entender que se pueden utilizar posibilidades más amplias para la selección de cada uno, recién descritos anteriormente, en lugar de estas dos selecciones.
El catalizador de la presente invención se hace usando una serie de múltiples ciclos de tratamiento, cada uno de los cuales implica la reacción de mezclas de tetracloruro de titanio y un disolvente de alquilbenceno, tal como tolueno, con un precursor del soporte seguido por tratamiento del sólido con un disolvente hidrocarbonado aromático, que es preferiblemente un disolvente de alquilbenceno. Los disolventes aromáticos representativos que se pueden usar en el procedimiento que se describe en esta invención incluyen benceno, disolventes haloaromáticos tales como clorobencenos, y disolventes de alquilbenceno tales como tolueno y xileno. Estas etapas de reacción se llevan a cabo a temperatura elevada. Si se usa un disolvente de este tipo de menor punto de ebullición, tal como benceno, puede ser necesario usar presión sobreatmosférica para conseguir las condiciones de temperatura deseadas. Durante la primera etapa de reacción de tetracloruro de titanio/disolvente aromático se añade un donante interno de éster de ftalato, tal como el ftalato de diisobutilo preferido. Si el producto polimérico final que se va a producir tiene que tener características de tamaño de partículas y morfología deseables, necesita usarse un precursor de soporte de tamaño de partículas y morfología controlados apropiado. Los ciclos de tratamiento necesitan llevarse a cabo entonces de una manera tal como para conservar estas características en el catalizador final de forma que el producto polimérico repita estas características.
La etapa inicial del procedimiento de la presente invención implica formar una combinación de tetracloruro de titanio, cloroalcóxido de magnesio, por ejemplo, y éster de ftalato en un disolvente aromático y llevar esa combinación a temperatura elevada para formar un producto intermedio. El cloroalcóxido de magnesio preferido contendrá desde uno hasta alrededor de doce átomos de carbono en el resto de alquilo del mismo. El cloroalcóxido de magnesio más preferido es cloroetóxido de magnesio. Se ha encontrado que el tolueno es un disolvente de alquilbenceno preferido para uso, siendo también útiles xileno, etilbenceno, propilbenceno, isopropilbenceno y trimetilbenceno. El éster de ftalato preferido puede contener desde uno hasta alrededor de doce átomos de carbono en los grupos alquilo del mismo, incluyendo los compuestos representativos ftalato de dimetilo, ftalato de dietilo, ftalato de di-n-propilo, ftalato de diisopropilo, ftalato de di-n-butilo, ftalato de dibutilo, ftalato de di-terc-butilo, ftalato de diisoamilo, ftalato de di-terc-amilo, ftalato de dineopentilo, ftalato de di-2-etilhexilo y ftalato de di-2-etildecilo. El donante se puede añadir a temperatura ambiente a los otros componentes y la mezcla se puede llevar después a temperatura elevada (por ejemplo, a alrededor de 100ºC hasta alrededor de 140ºC, preferiblemente desde alrededor de 110ºC hasta alrededor de 120ºC), o se puede añadir a los otros dos componentes o a temperatura ambiente y calentarse hasta alrededor de 100ºC o se puede añadir a aquellos componentes después de que hayan sido calentados hasta una temperatura deseada. La cantidad de tetracloruro de titanio a disolvente aromático variará generalmente desde alrededor de 40% hasta 80%, en base en volumen, y, generalmente, se ha encontrado que son adecuadas desde alrededor de tres hasta alrededor de cuatro etapas de tratamiento. El volumen de tetracloruro de titanio y disolvente a gramos de precursor del soporte que se emplea será generalmente desde alrededor de 5 hasta alrededor de 10 mililitros de tetracloruro de titanio y disolvente por gramo de precursor del soporte. La combinación de componentes se mantiene preferiblemente junta durante hasta alrededor de diez horas, preferiblemente desde alrededor de una hasta alrededor de dos horas, y se agita. El producto sólido intermedio de esta etapa de reacción inicial se recupera entonces después de que se decante el líquido sobrenadante.
El producto intermedio de la etapa inicial se lava entonces con un disolvente hidrocarbonado aromático, tal como un disolvente de alquilbenceno (por ejemplo, tolueno), a temperatura elevada (por ejemplo, desde alrededor de 100ºC hasta el punto de ebullición del disolvente) para producir un producto lavado y una fase sobrenadante. El lavado se puede practicar en hasta alrededor de tres etapas de lavado separadas. El líquido sobrenadante en cada etapa de lavado se decanta del producto lavado. Este lavado sirve para separar los subproductos indeseables que contienen titanio. El volumen de disolvente aromático que se usa por gramo de precursor de soporte en esta etapa variará generalmente desde alrededor de 5 hasta alrededor de 25 mililitros por gramo.
El producto lavado de la etapa precedente se trata entonces con tetracloruro de titanio en un disolvente aromático del tipo previamente descrito, bajo las condiciones previamente descritas, para formar un producto tratado y un líquido sobrenadante. Esta etapa convierte los restos alcóxido no reaccionados del reactivo de cloroalcóxido de magnesio de partida y extrae los subproductos que contienen titanio indeseados. Esta combinación se calienta entonces (por ejemplo, desde alrededor de 100ºC hasta alrededor de 140ºC) seguido por decantación de la fase sobrenadante que exista y lavado del producto tratado con un disolvente hidrocarbonado aromático, preferiblemente en un ciclo de lavado desde una hasta dos etapas cada uno.
Después del número deseado de ciclos de tratamiento/lavado, el producto de la etapa precedente tiene entonces un disolvente hidrocarbonado alifático, tal como hexano, añadido a él con decantación de la fase sobrenadante resultante de allí. El lavado del catalizador con disolvente alifático (por ejemplo, hasta alrededor de 3-8 etapas de lavado separadas) sirve para separar el tetracloruro de titanio libre y el disolvente aromático residual. Esto forma un producto lavado que se puede usar como catalizador.
Una etapa final opcional es la adición de aceite mineral al producto lavado de la etapa precedente para formar una suspensión de aceite mineral/catalizador que se puede emplear como catalizador de polimerización de propileno. El secado de esta suspensión se evita normalmente puesto que puede tener como resultado una disminución sustancial de la actividad del catalizador (por ejemplo, hasta tanto como 50%).
La composición catalítica que se puede formar a partir del procedimiento previamente descrito parece ser una composición novedosa de materia en ciertas realizaciones. Comprende un compuesto de titanio que tiene al menos un enlace de titanio-halógeno que está soportado sobre un soporte de dihaluro de magnesio amorfo, activado, que está esencialmente exento de funcionalidad alcoxi. En su realización más amplia, la composición catalítica tiene los siguientes parámetros físicos: tanto por ciento en peso de titanio -desde alrededor de 1% hasta alrededor de 4%; tanto por ciento en peso de éster de ftalato desde alrededor de 10% hasta alrededor de 25%; relación molar de éster de ftalato a titanio -desde alrededor de 0,9 hasta alrededor de 2; tanto por ciento en peso de magnesio- desde alrededor de 14% hasta alrededor de 23%; relación molar de magnesio a titanio -desde alrededor de 7 hasta alrededor de 30; superficie específica desde alrededor de 250 m^{2}/g hasta alrededor de 500 m^{2}/g; volumen de poros -desde alrededor de 0,2 cm^{3}/g hasta alrededor de 0,5 cm^{3}/g; y diámetro promedio de poros- no mayor que alrededor de 50 Ángstroms.
Las realizaciones más preferidas de la composición catalítica tienen los siguientes parámetros físicos: tanto por ciento en peso de titanio -menor que alrededor de 2,0%, lo más preferiblemente desde alrededor de 1% hasta alrededor de 2,5%; tanto por ciento en peso de éster de ftalato- desde alrededor de 10% hasta alrededor de 20%; relación molar de éster de ftalato a titanio -desde alrededor de 1 hasta alrededor de 1,9; tanto por ciento en peso de magnesio- desde alrededor de 18% hasta alrededor de 21%; relación molar de magnesio a titanio -desde alrededor de 14 hasta alrededor de 29; superficie específica- desde alrededor de 300 m^{2}/g hasta alrededor de 500 m^{2}/g; volumen de poros -desde alrededor de 0,2 cm^{3}/g hasta alrededor de 0,4 cm^{3}/g; y diámetro promedio de poros- no mayor que alrededor de 35 Ángstroms.
Basado en la muy alta productividad y bajo contenido de titanio (Ti) del catalizador de esta invención, el producto de polipropileno que se forma por usar esa composición catalítica se considera que es una composición novedosa que tiene una concentración residual de Ti muy baja. Dependiendo del tiempo y la temperatura de polimerización, se puede producir polímero con menor que alrededor de 0,20 ppm de Ti, preferiblemente menor que 0,15 ppm de Ti, lo más preferiblemente menor que 0,10 ppm de Ti.
Los ejemplos que siguen se dan para ilustrar ciertas realizaciones preferidas de la invención.
Ejemplo 1 Preparación del catalizador
En una caja seca llena de nitrógeno se cargaron 10,0 g de ClMg(OEt) de fase mixta en un matraz de fondo redondo de 4 bocas de 500 ml. El matraz se equipó con un agitador mecánico, adaptador de entrada de nitrógeno, condensador con adaptador de salida de nitrógeno y septo y se extrajo de la caja seca a una línea de Schlenk. Después, se añadieron 30 ml de tolueno seco, se agitó la mezcla para suspender el sólido y se añadieron 20 ml de TiCl_{4} a la suspensión agitada a una velocidad que mantenía la temperatura \leq 25ºC. La suspensión se calentó hasta 70ºC y se añadieron 3,78 g de ftalato de diisobutilo. La mezcla se calentó hasta 115ºC y se mantuvo a esta temperatura durante dos
horas.
Al final de la reacción, se paró la agitación y se dejaron sedimentar los sólidos. Se decantó el líquido sobrenadante, se añadieron 200 ml de tolueno, se calentó el medio de reacción hasta justo por debajo del reflujo y se mantuvo durante quince minutos a esta temperatura. Los sólidos se dejaron sedimentar entonces y se decantó el líquido sobrenadante. Después se repitió el tratamiento con tolueno.
Después, se añadieron 30 ml de tolueno y 20 ml de TiCl_{4}, se calentó el medio hasta 115ºC y se mantuvo durante una hora. Después de dejar sedimentar los sólidos, se decantó el líquido y se trataron los sólidos dos veces con 200 ml de tolueno como se describe arriba. Después de estos tratamientos, se repitió dos veces la secuencia de reacción de TiCl_{4}-tolueno y dos tratamientos con tolueno. Después de la última decantación de tolueno, se lavaron los sólidos cinco veces con 100 ml de hexano cada una. El catalizador se aisló después como una suspensión.
El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 21% en peso de Mg y 1,5% en peso de Ti.
Ensayo del catalizador
Se purgó con nitrógeno un autoclave de 4 litros equipado con un agitador hasta que el oxígeno y el agua se hubieron reducido hasta niveles aceptables. Después, bajo una purga de N_{2}, se añadieron al reactor 50 ml de hexano purificado, seguidos por 7,0 mmol de TEAL y 0,48 mmol de diciclopentildimetoxisilano. Se añadió la suspensión de catalizador preparada anteriormente, que contenía 4 a 6 mg del catalizador sólido, a 45 ml de hexano purificado y después se añadió al reactor. Se cerró el reactor y se añadieron 2,5 l de propileno purificado, seguido por 3,6 l (a temperatura y presión en condiciones normales) de H_{2}. El contenido del reactor se agitó y se calentó hasta 70ºC. La mezcla de reacción se mantuvo a 70ºC durante una o dos horas. Después se ventiló y enfrió el reactor.
El polímero resultante se recogió y secó. Se pesó el polímero y se calculó la actividad, definida como kg de polímero/g de catalizador cargado. Se midieron la densidad aparente en vertido (DAV) y los insolubles en xileno totales (IXT) del polímero. La distribución y la morfología del tamaño de partículas controladas de precursor del soporte de partida se mantuvieron en las partículas de polímero. Los resultados de estos ensayos se mostraron en la tabla 1. En muchos casos, se llevaron a cabo 2-3 ensayos de cada catalizador y se presentaron los resultados promedio de estos ensayos.
Ejemplo 2
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 1, excepto que se usaron 25 ml de tolueno y 25 ml de TiCl_{4} en las etapas de reacción. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 21% en peso de Mg y 1,5% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la Tabla 1, más adelante.
Ejemplo 3
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 1, excepto que se usaron 20 ml de tolueno y 30 ml de TiCl_{4} en las etapas de reacción y sólo se usó un tratamiento de 1 x 200 ml de tolueno después de cada reacción de TiCl_{4}/tolueno. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 19% en peso de Mg y 1,8% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 4
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 1, excepto que el reactor fue un matraz de fondo redondo de 250 ml, se usaron 10 ml de tolueno y 40 ml de TiCl_{4} en las etapas de reacción y se usaron tratamientos de 2 x 100 ml de tolueno después de cada reacción de TiCl_{4}/tolueno. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 19% en peso de Mg y 1,6% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 5
Se sintetizó un componente catalítico sólido siguiendo el procedimiento descrito en el ejemplo 1, excepto que el reactor fue un matraz de fondo redondo de 250 ml y se usaron tratamientos de 2 x 100 ml de tolueno después de cada etapa de reacción de TiCl_{4}/tolueno. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 19% en peso de Mg y 1,5% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 6
Se usó el procedimiento descrito en el ejemplo 1 para preparar un catalizador, excepto que el reactor fue un matraz de fondo redondo de 250 ml y se usó un tratamiento de 100 ml de tolueno después de cada etapa de reacción de TiCl_{4}/tolueno. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 17% en peso de Mg y 3% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 7
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 3, excepto que el reactor fue un matraz de fondo redondo de 250 ml y se usaron tratamientos de 2 x 100 ml de tolueno después de cada reacción de TiCl_{4}/tolueno. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 20% en peso de Mg y 1,7% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 8
Se sintetizó un componente catalítico sólido siguiendo el procedimiento descrito en el ejemplo 3, excepto que el reactor fue un matraz de fondo redondo de 250 ml y se usó un tratamiento de 1 x 100 ml de tolueno después de cada etapa de reacción de TiCl_{4}/tolueno. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 17% en peso de Mg y 2,9% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 9
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 1, excepto que se usaron 40 ml de tolueno y 60 ml de TiCl_{4} en cada etapa de reacción. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 20% en peso de Mg y 1,2% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 10
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 1, excepto que se usaron 60 ml de tolueno y 40 ml de TiCl_{4} en cada etapa de reacción. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 20% en peso de Mg y 1,5% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 11
Una parte alícuota de la suspensión de catalizador preparada en el ejemplo 9 se secó bajo vacío. Se siguió el procedimiento de ensayo descrito en el ejemplo 1, excepto que el catalizador seco se añadió a los 45 ml de hexano, en vez de una suspensión. Los resultados se encuentran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 12
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 3, excepto que el reactor fue un matraz de fondo redondo de 250 ml y se usaron tres series de reacciones de TiCl_{4}/tolueno y tratamientos de 1 x 100 ml de tolueno. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 15% en peso de Mg y 3,8% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 13
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 1, excepto que el reactor fue un matraz de fondo redondo de 250 ml y se usaron tres series de reacciones de TiCl_{4}/tolueno y tratamientos de 1 x 100 ml de tolueno.
El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 15% en peso de Mg y 3,8% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 14
En este ejemplo, se cargaron 5,0 g de ClMg(OEt) de fase mixta en un matraz de fondo redondo, de 4 bocas, de 250 ml como se describe en el ejemplo 1. Después, se añadieron 30 ml de tolueno, se agitó la mezcla para suspender el sólido, se añadieron 20 ml de TiCl_{4} a la suspensión agitada, se calentó la suspensión hasta 90ºC y se añadieron 1,95 h de ftalato de diisobutilo. La mezcla se calentó hasta 115ºC y se mantuvo a esta temperatura durante dos horas.
Siguiendo el procedimiento del ejemplo 1, se decantó el líquido sobrenadante y se llevaron a cabo dos tratamientos con 100 ml de tolueno cada uno. La etapa de reacción de TiCl_{4} + tolueno/tratamiento con tolueno se repitió tres veces adicionales. Los sólidos se lavaron después cuatro veces con 100 ml de heptano cada vez. Se añadieron 100 ml de heptano adicionales al matraz, se transfirió la suspensión a un aparato de filtración a vacío, se filtró y se secó.
El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 21% en peso de Mg y 1,3% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, excepto que el catalizador seco se añadió a los 45 ml de hexano, en vez de una suspensión. Los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 15
Se preparó una suspensión de componente catalítico sólido de la misma manera que el ejemplo 14, con la excepción de que el ftalato de diisobutilo se añadió a temperatura ambiente después de la adición de la carga inicial de TiCl_{4}. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 20% en peso de Mg y 1,4% en peso de Ti. Los resultados del ensayo de polimerización, obtenidos bajo las mismas condiciones que las mostradas en el ejemplo 1, se encuentran en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo 16
Una parte de la suspensión de catalizador obtenida en el ejemplo 15 se filtró y se secó a vacío. La tabla 1 contiene los resultados del ensayo de polimerización para este catalizador, llevado a cabo bajo las condiciones del ejemplo 1, modificado por el uso de catalizador seco como en el ejemplo 11. Los resultados de este ejemplo no se ilustran en la tabla 1.
Ejemplo 17
Se ensayó el catalizador preparado en el ejemplo 1 para determinar el comportamiento en polimerización como en el ejemplo 1, excepto que el ensayo se lleva a cabo a 80ºC durante una hora. Los resultados promediados de dos ensayos fueron los siguientes: actividad, 132,6 kg/g de catalizador; densidad aparente en vertido, 0,474 g/ml, insolubles en xileno totales, 99,37% en peso.
Ejemplo comparativo 1
Se siguió el procedimiento descrito en el ejemplo 12 para producir un componente catalítico sólido, excepto que se sustituyó el ftalato de diisobutilo por 1,43 g de dicloruro de ftaloilo. Los resultados del ensayo de polimerización usando el procedimiento del ejemplo 1, modificado por el uso de catalizador seco como en el ejemplo 11, se presentan en la tabla 1, más adelante.
Ejemplo comparativo 2
Se llevó a cabo una preparación de catalizador usando el procedimiento descrito en el ejemplo 1, excepto que se usaron 40 ml de tolueno y 10 ml de TiCl_{4} en las etapas de reacción. El análisis del componente catalítico sólido mostró que contenía 22% en peso de Mg y 0,69% en peso de Ti. El ensayo se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1 y los resultados se muestran en la tabla 1, más adelante.
TABLA 1 Resultados de comportamiento del catalizador
1
Ejemplo 18
En este ejemplo, se suspendieron 5,0 g de un ClMg(OEt) de fase pura, como se describe en la patente de Estados Unidos nº 5.262.573, con 30 ml de tolueno y 20 ml de TiCl_{4}. La suspensión se calentó hasta 90ºC y se añadieron 1,94 g de ftalato de diisobutilo. El resto del procedimiento se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1, usando 100 ml de tolueno para las etapas de tratamiento y 30 ml de tolueno y 20 ml de TiCl_{4} para las etapas de reacción. El producto se lavó con heptano y se aisló secando a vacío.
El ensayo se llevó acabo como se describe en el ejemplo 1, y los resultados se muestran en la siguiente tabla:
Nº de ensayos Tiempo del Rendimiento Kg/g DAV IXT
promediados experimento, h de catalizador g/ml % en peso
3 1 68,5 0,386 98,62
Los ejemplos anteriores ilustran las siguientes características y características de comportamiento del catalizador. Los ejemplos 1-8 describen modos para preparar el catalizador junto con los efectos de variar la relación de TiCl_{4}/tolueno y el número y volumen de los tratamientos con tolueno. El ejemplo 1 frente al ejemplo 9 y el ejemplo 3 y el 7 frente al ejemplo 10 muestran el beneficio de reducir el volumen de la mezcla de reacción de TiCl_{4}/tolueno desde 10 ml/g de precursor del soporte (ejemplos 9 y 10) hasta 5 ml/g de precursor del soporte (ejemplos 1, 3 y 7).
El ejemplo 9 frente al ejemplo 11 ilustra la mejora en el comportamiento del catalizador cuando no se seca el catalizador y se aísla como suspensión frente al aislamiento como polvo seco. El ejemplo 3 frente al ejemplo 12 y el ejemplo 6 frente al ejemplo 13 exhiben la diferencia encontrada por llevar a cabo cuatro frente a tres ciclos de tratamiento. El ejemplo 9 frente al ejemplo 15 compara los efectos de la temperatura de adición del donante interno de ftalato de diisobutilo (DIBP), 70ºC frente a temperatura ambiente, para catalizadores aislados como suspensiones (temperatura ambiente, mayor actividad).
Los ejemplos 14, 11 y 16 muestran el efecto de la temperatura de adición del donante interno DIBP, 90ºC frente a 70ºC frente a temperatura ambiente, para catalizadores aislados como polvos secos (temperatura ambiente, mayor actividad).
El ejemplo 17 muestra el aumento de actividad alcanzado cuando se lleva a cabo el ensayo de polimerización a 80ºC en vez de 70ºC.
El ejemplo 18, que se compara mejor con el ejemplo 11 que usó un precursor de soporte de ClMg(OEt) de fase mixta, muestra la presente invención usando como reactivo de partida un material de ClMg(OEt) de fase pura. La actividad del catalizador fue casi 50% mayor que para el material de soporte de fase mixta.
El ejemplo 14 frente al ejemplo comparativo 1 muestra que el uso de un éster de ftalato, DIBP en este caso, da un catalizador superior al uso del correspondiente cloruro de ácido, dicloruro de ftaloilo, cuando el ClMg(OEt) es el precursor del soporte (catalizador seco).
El ejemplo comparativo 2 frente a los ejemplos 1-4 muestra que reducir el % en volumen de TiCl_{4} en la mezcla de reacción de TiCl_{4}/tolueno desde 40% hasta 20% produce una gran pérdida de actividad, no evidente a partir de la tendencia encontrada en el intervalo de 80%-40%.
Los ejemplos anteriores, puesto que han sido proporcionando para ilustrar meramente ciertas realizaciones de la presente invención, no deberían interpretarse de manera limitativa. El alcance de la protección solicitada se expone en las reivindicaciones siguientes.

Claims (19)

1. Un procedimiento para formar un catalizador de polimerización de propileno que comprende: formar una combinación de tetracloruro de titanio, un compuesto que contenga magnesio que se pueda convertir en dihaluro de magnesio y un donante de electrones interno en un disolvente hidrocarbonado aromático, con la condición de que el compuesto que contiene magnesio no puede ser un dialcóxido de magnesio cuando el donante interno sea un derivado halogenado de ftaloilo, y llevar esa combinación hasta temperatura elevada para formar un producto intermedio; lavar el producto intermedio con un disolvente hidrocarbonado aromático a temperatura elevada para producir un producto lavado y un líquido sobrenadante, seguido por decantación del líquido sobrenadante de allí; tratar el producto lavado con tetracloruro de titanio en un disolvente hidrocarbonado aromático para formar un producto tratado y un líquido sobrenadante, seguido por calentamiento del producto tratado y del líquido sobrenadante, decantación del líquido sobrenadante de allí, y lavado del producto tratado con un disolvente hidrocarbonado aromático a elevada temperatura para producir un producto lavado y un líquido sobrenadante, seguido por decantación del líquido sobrenadante de allí; tratar el producto lavado con tetracloruro de titanio en un disolvente hidrocarbonado aromático, al menos una vez más, para formar un producto tratado y un líquido sobrenadante, seguido por calentamiento del producto tratado y el líquido sobrenadante y decantación del líquido sobrenadante de allí; y adición de un disolvente hidrocarbonado alifático al producto tratado con decantación del disolvente de allí para formar un producto lavado que se puede usar como catalizador de polimerización de propileno.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que, después de la formación del producto lavado resultante de la adición del disolvente hidrocarbonado alifático, se hace una adición de aceite mineral al producto lavado, formado una suspensión que contiene el catalizador de polimerización de propileno.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el disolvente hidrocarbonado aromático es un disolvente de alquilbenceno.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el compuesto que contiene magnesio que se puede convertir en dihaluro de magnesio es cloroalcóxido de magnesio que contiene hasta alrededor de doce átomos de carbono en su resto de alquilo.
5. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el donante de electrones interno es un éster de ftalato que contiene hasta alrededor de doce átomos de carbono en sus grupos alquilo.
6. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el disolvente hidrocarbonado aromático es tolueno, el cloroalcóxido de magnesio es cloroetóxido de magnesio y el éster de ftalato contiene hasta alrededor de doce átomos de carbono en sus grupos alquilo.
7. Un procedimiento según la reivindicación 2, en el que el disolvente alifático es hexano.
8. Un procedimiento según la reivindicación 4, en el que el cloroalcóxido de magnesio contiene hasta alrededor de doce átomos de carbono en su resto de alquilo.
9. Un procedimiento según la reivindicación 5, en el que el éster de ftalato contiene hasta alrededor de doce átomos de carbono en sus grupos alquilo.
10. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el disolvente hidrocarbonado aromático es tolueno, el compuesto que contiene magnesio que se puede convertir en dihaluro de magnesio es un cloroalcóxido de magnesio, y el donante de electrones interno es un éster de ftalato que contiene hasta alrededor de doce átomos de carbono en sus grupos alquilo.
11. Un catalizador para la polimerización de propileno obtenible por el procedimiento de la reivindicación 1.
12. Un catalizador para la polimerización de propileno según la reivindicación 11, que comprende un compuesto de titanio que tenga al menos un enlace titanio-halógeno que esté soportado sobre un soporte de dihaluro de magnesio amorfo, activado, que esté esencialmente exento de funcionalidad alcóxido, teniendo dicho catalizador los siguientes parámetros físicos: tanto por ciento en peso de titanio -menor que 2%; tanto por ciento en peso de éster de ftalato- desde alrededor de 10% hasta alrededor de 25%; relación molar de éster de ftalato a titanio- desde alrededor de 0,9 hasta alrededor de 2; tanto por ciento en peso de magnesio- desde alrededor de 14% hasta alrededor de 23%; relación molar de magnesio a titanio -desde alrededor de 7 hasta alrededor de 30; superficie específica- desde alrededor de 250 m^{2}/g hasta alrededor de 500 m^{2}/g; volumen de poros -desde alrededor de 0,2 cm^{3}/g hasta alrededor de 0,5 cm^{3}/g; y diámetro promedio de poros- no mayor que alrededor de 50 Ángstroms.
13. Un catalizador para la polimerización de propileno según la reivindicación 11, que comprende un compuesto de titanio que tenga al menos un enlace titanio-halógeno que esté soportado sobre un soporte de dihaluro de magnesio amorfo, activado, que esté esencialmente exento de funcionalidad alcóxido, teniendo dicho catalizador los siguientes parámetros físicos: tanto por ciento en peso de titanio -desde alrededor de 1% hasta menor que 2%; tanto por ciento en peso de éster de ftalato- desde alrededor de 10% hasta alrededor de 20%; relación molar de éster de ftalato a titanio desde alrededor de 1 hasta alrededor de 1,9; tanto por ciento en peso de magnesio- desde alrededor de 18% hasta alrededor de 21%; relación molar de magnesio a titanio -desde alrededor de 14 hasta alrededor de 29; superficie específica- desde alrededor de 300 m^{2}/g hasta alrededor de 500 m^{2}/g; volumen de poros -desde alrededor de 0,2 cm^{3}/g hasta alrededor de 0,4 cm^{3}/g; y diámetro promedio de poros- no mayor que alrededor de 35 Ángstroms.
14. Un catalizador para la polimerización de propileno según la reivindicación 11, que comprende un compuesto de titanio que tenga al menos un enlace titanio-halógeno que esté soportado sobre un soporte de dihaluro de magnesio amorfo, activado, que esté esencialmente exento de funcionalidad alcóxido, siendo el contenido de titanio metal en el catalizador menor que 2%, basado en el peso del soporte, y un donante de éster de ftalato, variando la superficie específica del catalizador desde alrededor de 250 m^{2}/g hasta alrededor de 500 m^{2}/g.
15. Un catalizador según la reivindicación 14, en el que el soporte de dihaluro de magnesio se forma a partir de un cloroalcóxido de magnesio que contiene hasta alrededor de doce átomos de carbono en su resto de alquilo.
16. Un catalizador según la reivindicación 14, en el que el donante de éster de ftalato contiene hasta alrededor de doce átomos de carbono en sus grupos alquilo.
17. Polipropileno que comprende desde no más de alrededor de 0,20 ppm de titanio, que se forma polimerizando propileno en presencia del catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 12-16.
18. Polipropileno que comprende desde no más de alrededor de 0,15 ppm de titanio, que se forma polimerizando propileno en presencia del catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 12-16.
19. Polipropileno que comprende desde no más de alrededor de 0,10 ppm de titanio, que se forma polimerizando propileno en presencia del catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 12-16.
ES02734170T 2001-05-03 2002-05-03 Catalizador para la polimeracion de propileno. Expired - Lifetime ES2231702T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US847932 1986-04-03
US09/847,932 US20030022786A1 (en) 2001-05-03 2001-05-03 Catalyst for propylene polymerization

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2231702T3 true ES2231702T3 (es) 2005-05-16

Family

ID=25301864

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02734170T Expired - Lifetime ES2231702T3 (es) 2001-05-03 2002-05-03 Catalizador para la polimeracion de propileno.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US20030022786A1 (es)
EP (1) EP1383808B1 (es)
JP (2) JP4477302B2 (es)
CN (1) CN100378130C (es)
AT (1) ATE284420T1 (es)
DE (1) DE60202201T2 (es)
ES (1) ES2231702T3 (es)
WO (1) WO2002090395A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1661917A1 (en) * 2004-11-26 2006-05-31 Saudi Basic Industries Corporation (Sabic) Process for the preparation of a catalyst component for the polymerization of an olefin
US9512244B2 (en) 2006-05-24 2016-12-06 Saudi Basic Industries Corporation Process for preparing a catalyst component for propylene polymerization
WO2009043867A1 (en) * 2007-10-04 2009-04-09 Basell Polyolefine Gmbh Process for the preparation of catalyst paste and products thereof
CN101643520B (zh) * 2008-08-07 2011-11-02 中国石油化工股份有限公司 一种用于丙烯聚合的催化剂
CN101643519B (zh) * 2008-08-07 2011-11-30 中国石油化工股份有限公司 一种用于丙烯聚合的催化剂组分及催化剂
BRPI0919385B1 (pt) * 2008-09-26 2019-06-04 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Componentecatalisador pré-polimerizado, sistema catalisador e processo em fase gasosa para a polimerização de olefinas
CN101724105B (zh) * 2008-10-24 2011-10-12 中国石油化工股份有限公司 用于烯烃聚合反应的催化剂组分及其催化剂

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA920299A (en) 1968-08-01 1973-01-30 Mitsui Petrochemical Industries Process for the polymerization and/or copolymerization of olefins with use of ziegler-type catalytsts supported on carrier
US4076924A (en) 1974-09-03 1978-02-28 Mitsui Petrochemical Industries Ltd. Process for polymerization or copolymerizing olefins containing at least 3 carbon atoms
IT1054410B (it) * 1975-11-21 1981-11-10 Mitsui Petrochemical Ind Catalizzatori per la polimerizzazione delle alfa olefine
IT1098272B (it) 1978-08-22 1985-09-07 Montedison Spa Componenti,di catalizzatori e catalizzatori per la polimerizzazione delle alfa-olefine
JPS587402A (ja) 1981-07-07 1983-01-17 Mitsui Petrochem Ind Ltd 重合方法
JPS5883006A (ja) 1981-11-13 1983-05-18 Mitsui Petrochem Ind Ltd オレフインの重合方法
EP0115940B2 (en) 1983-01-25 1997-03-19 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Film-forming propylene copolymer, film thereof and process for production of the film
US4548915A (en) * 1984-04-10 1985-10-22 Shell Oil Company Olefin polymerization catalyst composition
US5571877A (en) 1986-04-17 1996-11-05 Enichem Base S.P.A. Method of preparing low or medium-density straight-chain polyethylene, and catalysts suitable for this purpose
US4710482A (en) 1986-06-18 1987-12-01 Shell Oil Company Olefin polymerization catalyst component
US4914069A (en) 1987-05-04 1990-04-03 Shell Oil Company Preparation of olefin polymerization catalyst component
EP0322798B1 (en) 1987-12-26 1994-03-02 Toho Titanium Co. Ltd. A solid catalyst component for the polymerization of olefins and an olefin polymerization catalyst
FR2627495B1 (fr) 1988-02-22 1992-01-17 Solvay Solide catalytique utilisable pour la polymerisation des alpha-olefines, procede pour sa preparation et procede de polymerisation des alpha-olefines en presence d'un systeme catalytique comprenant ce solide
US5270276A (en) 1989-04-25 1993-12-14 Shell Oil Company Process for the production of elastomeric, primarily syndiotactic polypropylene and catalysts for use in said process
IT1230134B (it) 1989-04-28 1991-10-14 Himont Inc Componenti e catalizzatori per la polimerizzazione di olefine.
US5221651A (en) 1989-04-28 1993-06-22 Himont Incorporated Component and catalysts for the polymerization of olefins
KR910004670A (ko) 1989-08-28 1991-03-29 노기 사다오 올레핀 중합용 촉매
JP2958923B2 (ja) 1990-04-27 1999-10-06 東邦チタニウム株式会社 オレフィン類重合用固体触媒成分及び触媒
FI86989C (fi) 1990-12-19 1992-11-10 Neste Oy Foerfarande foer framstaellning av en polymerisationskatalysatorkomponent foer olefiner, en polymerisationskatalysatorkomponent som har framstaellts enligt foerfarandet, och dess anvaendning
JPH04272907A (ja) 1991-02-27 1992-09-29 Mitsubishi Petrochem Co Ltd オレフィン重合体の製造法
US5767215A (en) 1991-05-09 1998-06-16 Borealis Holding A/S Coarse-grained polyolefin, its production method and a catalyst used in the method
US5710229A (en) 1991-05-09 1998-01-20 Borealis Holding A/S Large-pole polyolefin, a method for its production and a procatalyst containing a transesterification product of a lower alcohol and a phthalic acid ester
IT1262935B (it) 1992-01-31 1996-07-22 Montecatini Tecnologie Srl Componenti e catalizzatori per la polimerizzazione di olefine
US5308818A (en) 1992-06-08 1994-05-03 Fina Technology, Inc. Catalyst system for the polymerization of olefins
US5414063A (en) 1993-03-30 1995-05-09 Huntsman Polypropylene Corporation Process for the production of polypropylene
CA2121721C (en) * 1993-04-29 2004-11-23 Giampiero Morini Crystalline propylene polymers having high melt flow rate values and a narrow molecular weight distribution
US5459116A (en) * 1993-05-07 1995-10-17 Samsung General Chemicals Co., Ltd. Highly active catalyst for the polymerization of olefins and method for the preparation of the same
AU689895B2 (en) * 1994-07-11 1998-04-09 Tonen Chemical Corporation Polypropylene resin composition
AU693917B2 (en) * 1994-09-08 1998-07-09 Showa Denko Kabushiki Kaisha Propylene block copolymer, process for producing the same and resin composition comprising the same
DE69506980T2 (de) * 1994-09-28 1999-06-02 Showa Denko Kk 3-Alkoxypropionsäureesterderivat, Olefinpolymerisierungskatalysator und Verfahren zum Herstellen eines Polyolefins
US5521263A (en) 1994-10-18 1996-05-28 Eastman Chemical Company Catalysts and synthesis of high molecular weight amorphous polyolefins and recovery thereof
JPH09104729A (ja) * 1995-06-26 1997-04-22 Showa Denko Kk プロピレンブロック共重合体およびその製造方法ならびにそれを用いたプロピレン樹脂組成物
EP0751160B1 (en) 1995-06-26 1998-12-09 Japan Polyolefins Co., Ltd. Propylene block copolymer, process for preparation thereof and propylene resin composition comprising same
BR9606593A (pt) 1995-08-21 1997-09-30 Toho Titanium Co Ltd Componente de catalisador sólido e catalisador para a polimerização de olefinas
BR9606599A (pt) 1995-09-01 1997-09-30 Toho Titanium Co Ltd Componente de catalisador e catalisador para polimerizar olefinas
US6201079B1 (en) 1995-09-29 2001-03-13 Bp Amoco Corporation Propylene polymer resin made from a high activity catalyst having a broad thermal processing window and articles made therefrom
JPH09165414A (ja) * 1995-10-11 1997-06-24 Mitsui Petrochem Ind Ltd 固体状チタン触媒成分とそのオレフィン重合触媒への利用
IT1277684B1 (it) * 1995-12-21 1997-11-11 Montell North America Inc Componenti e catalizzatori per la polimerizzazione delle olefine
TW440567B (en) * 1996-04-04 2001-06-16 Toho Titanium Co Ltd Propylene homopolymer
US6403708B2 (en) * 1996-05-27 2002-06-11 Mitsui Chemicals Inc Crystalline polypropylenes, process for preparing thereof, polypropylene compositions, and thermoformed products
JPH1030005A (ja) * 1996-07-16 1998-02-03 Mitsui Petrochem Ind Ltd α−オレフィンの重合方法
JPH1087720A (ja) * 1996-07-26 1998-04-07 Mitsui Petrochem Ind Ltd α−オレフィン重合用触媒
EP0926165B1 (en) * 1997-12-23 2002-02-27 Borealis Technology Oy Catalyst component comprising magnesium, titanium, a halogen and a electron donor, its preparation and use
DE69921918T2 (de) * 1998-03-23 2005-12-01 Basell Poliolefine Italia S.P.A. Vorpolymerisierte katalysatorbestandteile für die olefinpolymerisation
US5962361A (en) 1998-10-14 1999-10-05 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Methods of making and using catalyst precursor
JP2000336112A (ja) * 1999-06-01 2000-12-05 Idemitsu Petrochem Co Ltd 有機ケイ素化合物、オレフィン重合体製造用触媒およびオレフィン重合体の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
DE60202201T2 (de) 2005-12-22
JP4477302B2 (ja) 2010-06-09
US7504352B2 (en) 2009-03-17
US20040152589A1 (en) 2004-08-05
JP2009114457A (ja) 2009-05-28
ATE284420T1 (de) 2004-12-15
CN1525983A (zh) 2004-09-01
WO2002090395A1 (en) 2002-11-14
JP2004526041A (ja) 2004-08-26
EP1383808B1 (en) 2004-12-08
DE60202201D1 (de) 2005-01-13
EP1383808A1 (en) 2004-01-28
US20030022786A1 (en) 2003-01-30
CN100378130C (zh) 2008-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2231841T3 (es) Catalizador de polimerizacion.
RU2050365C1 (ru) Способ получения катализатора полимеризации
US5652303A (en) Process for polymerizing olefins and catalyst for polymerizing olefins
KR100204132B1 (ko) 올레핀 중합용 성분 및 촉매
US5459116A (en) Highly active catalyst for the polymerization of olefins and method for the preparation of the same
WO1996032426A1 (en) Method for the preparation of a catalyst suitable for the polymerisation of an olefine
MXPA01010260A (es) Productos de adicion de dicloruro de magnesio y alcohol, procedimiento para su preparacion y componentes catalizadores obtenidos de los mismos.
ES2334026T3 (es) Componentes y catalizadores para la polimerizacion de olefinas.
JPS6142925B2 (es)
ES2231702T3 (es) Catalizador para la polimeracion de propileno.
RU2667539C1 (ru) Компоненты катализатора для гомополимеризации или сополимеризации олефинов
CN108148153A (zh) 固体催化剂以及使用其制备丙烯聚合物或共聚物的方法
ES2470146T3 (es) Componentes de catalizador para la polimerizaci�n de olefinas
US5348925A (en) Catalyst for the polymerization of olefins
JP3943230B2 (ja) オレフィン類重合用固体触媒成分及び触媒
US4029864A (en) Catalyst and process for the manufacture of polyethylene
KR20050025120A (ko) 마그네슘 디클로라이드-알콜 부가물 및 이로부터 수득되는촉매 성분
AU608015B2 (en) Method for crystallizing magnesium chloride and method for using in a catalyst composition
CN1285623C (zh) 用于烯烃聚合的催化剂体系
JP2613863B2 (ja) エチレン重合の触媒成分となる塩化マグネシウムをベースとした担体の活性化方法
SU726702A1 (ru) Катализатор дл полимеризации этилена
JPH092817A (ja) 塩化マグネシウムを含有する粒子、それらの製造方法、及びポリオレフィン粒子
JPH0794492B2 (ja) オレフインの重合方法
KR800000566B1 (ko) 알파-올레핀 중합용 촉매조성물
MXPA99001399A (es) Componentes y catalizadores para la polimerizacion de olefinas