ES2226527B1 - Dispositivo de guiado de discos. - Google Patents

Dispositivo de guiado de discos.

Info

Publication number
ES2226527B1
ES2226527B1 ES200201387A ES200201387A ES2226527B1 ES 2226527 B1 ES2226527 B1 ES 2226527B1 ES 200201387 A ES200201387 A ES 200201387A ES 200201387 A ES200201387 A ES 200201387A ES 2226527 B1 ES2226527 B1 ES 2226527B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
roller
duct
disk
guide
hole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200201387A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2226527A1 (es
Inventor
Hiroshi Abe
Yasuo Irie
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Asahi Seiko Co Ltd
Original Assignee
Asahi Seiko Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP2001182322A external-priority patent/JP4269095B2/ja
Priority claimed from JP2001182079A external-priority patent/JP2002373359A/ja
Application filed by Asahi Seiko Co Ltd filed Critical Asahi Seiko Co Ltd
Publication of ES2226527A1 publication Critical patent/ES2226527A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2226527B1 publication Critical patent/ES2226527B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D9/00Counting coins; Handling of coins not provided for in the other groups of this subclass
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D1/00Coin dispensers

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Slot Machines And Peripheral Devices (AREA)
  • Branching, Merging, And Special Transfer Between Conveyors (AREA)
  • Testing Of Coins (AREA)
  • Feeding Of Articles To Conveyors (AREA)
  • Automatic Disk Changers (AREA)

Abstract

Dispositivo de guiado de discos. El término "discos" abarca medallas, fichas, monedas, etc. La finalidad de esta invención es que no se atasquen los discos (d) en el elemento desviador (33), y que la velocidad de distribución sea más rápida. Los discos (d) salen por un dispositivo de guiado (p) en el que interviene: - un segundo conducto de guiado (p2) que guía y alinea los discos (d), - un conducto de desvío (31) situado paralelo al conducto de guiado (p), - un orificio (7a) que está conectado en comunicación entre el segundo conducto de guiado (p2) y el conducto de desvío (31), y - un dispositivo empujador (20) que empuja los discos desde el conducto de guiado al conducto de desvío (31). Acorde con la invención, se incluye un rodillo (10) que está situado horizontalmente en el extremo inferior del orificio (7a) formado en la placa base (7) que separa ambos conductos paralelos adyacentes (p2, 31). Este rodillo (10) minimiza el rozamiento del disco (d) durante el paso de uno a otro conducto.

Description

Dispositivo de guiado de discos.
Objeto de la invención
La presente invención está dirigida al almacenamiento y la distribución en cantidad de discos desde un conjunto de tolva y más en particular a la distribución selectiva de discos que son guiados de manera secuencial por un dispositivo de guiado de discos a una abertura de salida para una evacuación rápida a una dirección deseada. El término "disco" que se utiliza en esta especificación abarca medallas o fichas tales como monedas.
Antecedentes de la invención
Los aparatos de entrega de discos para entregar monedas, medallones, fichas o similares, para utilizar en un dispositivo de cambio de dinero, un dispensador de monedas, una máquina de venta de tiquets, un juego de galería, una máquina de juegos de azar o similares, son conocidos en la técnica. Los discos sueltos se almacenan en general dentro de una tolva y se evacúan selectivamente de acuerdo con un controlador a un usuario. La industria de dispensación de monedas ha intentando aumentar las características de velocidad y de prevención de atascos de esos dispensadores de monedas. Con frecuencia, es deseable no sólo seleccionar y dispensar un disco o una moneda, sino además desviar el disco a lugares diferentes. Por ejemplo, puede proporcionarse una caja con cerradura suplementaria para desviar las monedas en exceso a un dispositivo de almacenamiento cuando no sea necesario dispensarlas al usuario. Una máquina tragaperras en la industria de los juegos de azar puede aceptar cuartos de dólar de un jugador durante el funcionamiento de la máquina tragaperras y puede también dispensar los cuartos de dólar como premio gordo si el usuario alinea una combinación ganadora de imágenes. Si las monedas depositadas superan la reserva deseada de monedas sueltas necesarias para un premio gordo, puede ser deseable desviar algunas de las monedas a una caja con cerradura auxiliar dentro de la máquina de juegos de azar para su almacenamiento.
Por lo tanto, la técnica anterior ha propuesto diversos dispositivos para no sólo acelerar la dispensación de las monedas o discos desde un conducto de salida de discos, sino que también ha propuesto guiar las monedas dispensadas en diferentes direcciones. Un ejemplo de tal dispositivo puede encontrarse en las solicitudes de patente japonesas publicadas nº 10-49725 y nº 9-305817. Estas referencias describen una tolva de almacenamiento para monedas que tiene un conducto elevado para monedas en el que las monedas pueden entregarse desde un selector giratorio de la tolva de almacenamiento para ser elevadas a un dispositivo de evacuación que puede evacuar selectivamente monedas individuales en uno de dos conductos o direcciones.
En este campo de la técnica se está tratando de aumentar la velocidad de dispensación de esas monedas, eliminando al mismo tiempo la posibilidad de atasco de monedas en esos dispositivos de evacuación.
Descripción de la invención
La presente invención proporciona un dispositivo de guiado de discos que es capaz de dirigir discos a un lugar deseado. El dispositivo de guía de discos puede instalarse como equipo original en, por ejemplo, un aparato de evacuación de monedas o puede instalarse como modificación de ese equipo. El dispositivo de guía de discos puede unirse a un conducto de monedas que tiene monedas o discos que son guiados desde una tolva de almacenamiento masivo. El dispositivo de guía de discos conecta su conducto de guía al conducto que sale de la tolva de monedas para guiar y alinear discos individuales en una posición de salida en el conducto de guía. Un dispositivo empujador puede hacer contacto con un disco situado en la posición de salida y puede sacar el disco del conducto de guía. Una unidad desviadora, o dispositivo desviador, adyacente a dicho dispositivo empujador y dotada con conductos desviadores puede recibir el disco y dirigirlo al lugar deseado. Un dispositivo de apoyo, tal como un rodillo cónico, puede colocarse transversalmente a la posición de salida para recibir inicialmente un borde superior de un disco para alinear el disco en una posición operativa para que haga contacto posteriormente con el dispositivo empujador en el que el disco se coloca con un ángulo inclinado respecto a un eje longitudinal del conducto de guía. El dispositivo empujador puede tener una superficie de leva y puede ser empujado por un muelle para hacer que un par de rodillos se pongan en contacto con una superficie inferior del disco y lo saquen de la posición de salida. El rodillo cónico puede estar empujado por un muelle además para hacer contacto inicialmente con un borde superior del disco a medida que se traslada a lo largo del conducto de guía y para moverse hacia arriba parcialmente con el disco hasta que esté debidamente alineado en una posición inclinada en la posición de salida del conducto de guía. La superficie de leva del dispositivo empujador puede mover el borde inferior del disco sobre un rodillo giratorio situado adyacente a la superficie inferior de la posición de salida, con lo que el disco es lanzado al conducto de desvío. El conducto de desvío puede tener una forma en V invertida con un rodillo situado en el vértice de la superficie inferior de la forma en V para reducir más el rozamiento durante la liberación del disco. La unidad desviadora, o desviador, puede tener también un rodillo montado sobre una palanca móvil que puede ser controlada por un dispositivo motor, tal como un solenoide, para bloquear una de dos direcciones en el conducto de desvío para dirigir el disco al lugar deseado. La combinación de características y la subcombinación de características anteriores permiten una evacuación de discos a las direcciones deseadas a gran velocidad y con bajo rozamiento.
La finalidad de esta invención es que no se atasquen los discos en el elemento desviador. Más específicamente, se reduce la resistencia a los discos y no varía la velocidad de distribución de los dis-
cos.
Otra finalidad de esta invención es que la velocidad de distribución de los discos sea más rápida.
Otra finalidad de esta invención es que la posición de las monedas sea siempre la misma, y la velocidad de desplazamiento de los discos sea constante.
En esta estructura, el disco está en contacto con el rodillo en el extremo del orificio, y se desplaza hacia el conducto de desvío por medio del dispositivo empujador. El extremo del disco se desplaza hacia el conducto de desvío, y en este punto se reduce el rozamiento al girar el rodillo simultáneamente. Por lo tanto la diferencia de resistencia por la rotación del rodillo no es sustancial ya que la resistencia al movimiento para el disco es pequeña. Como consecuencia, la diferencia de velocidad del disco es pequeña.
El rodillo está situado entre el conducto de guiado y el conducto de desvío.
En esta estructura, cuando se desplaza el disco verticalmente no tiene contacto con el rodillo. Como consecuencia el disco no tiene rozamiento debido al rodillo cuando se desplaza en esta dirección. Solo se apoya en él cuando pasa de un conducto al otro, como veremos mas adelante. Por lo tanto la distribución de los discos es más rápida y suave.
Este rodillo está hecho de metal, y por lo tanto es robusto y tiene una vida larga. El rodillo puede girar y está soportado entre casquillos. El casquillo tiene forma semejante a un cilindro y se puede acoplar con facilidad en un espacio reducido.
Un dispositivo auxiliar se puede desplazar hacia la dirección de prolongación del conducto de guiado y está situado en el orificio, y tiene una superficie inclinada que se inclina desde el lado del conducto de guiado hacia el lado del conducto de desvío. En esta estructura, cuando un disco se desplaza del conducto de guiado al conducto de desvío, empuja hacia arriba al dispositivo auxiliar.
Cuando el borde inferior del disco se desplaza sobre el borde inferior del orificio, el dispositivo empujador empuja al disco hacia el conducto de desvío.
Cuando el disco empuja hacia arriba al dispositivo auxiliar, el borde superior del disco recibe una componente de fuerza de la superficie inclinada del dispositivo auxiliar, y como consecuencia el disco es arrastrado hacia la dirección de la componente de fuerza.
Por lo tanto, cuando el disco se desplaza desde el conducto de guiado al conducto de desvío, la posición de los discos es siempre la misma.
Como consecuencia, el rozamiento de los discos es siempre el mismo y las monedas no se atascan.
El dispositivo auxiliar incluye un rodillo y por lo tanto los discos se desplazan hacia la izquierda y hacia la derecha en el conducto de desvío, teniendo contacto de rodadura con el dispositivo auxiliar.
El rozamiento que se imparte a los discos es pequeño debido a que tienen contacto de rodadura. Por lo tanto la velocidad de desplazamiento de los discos es casi siempre constante.
Un desviador está situado debajo del borde inferior del orificio y está posicionado de forma selectiva en el conducto de desvío. En esta estructura, un disco es empujado hacia el conducto de desvío por el dispositivo acelerador auxiliar. El disco es empujado hacia la dirección de la fuerza resultante entre la fuerza de empuje del dispositivo auxiliar y la fuerza de reacción debida al desviador.
Cuando se empujan los discos, los discos se desplazan hacia el lado del dispositivo auxiliar y el desviador.
Por lo tanto cuando los discos son empujados por el dispositivo auxiliar y el desviador, el rozamiento con los discos es pequeño. Como consecuencia, se incrementa la velocidad de desplazamiento de los discos y las monedas se distribuyen a alta velocidad. Por tanto, el dispositivo auxiliar es un dispositivo acelerador de los discos.
El dispositivo auxiliar y el desviador incluyen ventajosamente rodillos. Un rodillo está situado al final del conducto de desvío debajo del dispositivo auxiliar, y está más bajo que el rodillo desviador.
Los discos son expulsados por el desviador y son guiados por el rodillo en el conducto de desvío. Como consecuencia, se reduce el rozamiento de los discos.
La velocidad de los discos en el conducto de desvío se hace mayor, y como consecuencia los discos se distribuyen a alta velocidad.
Para facilitar la comprensión de las características de la invención y formando parte integrante de esta memoria descriptiva, se acompañan unas hojas de planos en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva de una tolva de monedas con un dispositivo de guía de discos instalado en la parte superior de un conducto elevador de monedas.
La Figura 2 es una vista en perspectiva de un dispositivo de guía y desviador de discos de la presente invención.
La Figura 3 es una vista en alzado de frente de la figura 2.
La Figura 4 es una vista en alzado posterior de la figura 2.
La Figura 5 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea y-y de la figura 3.
La Figura 6 es una vista en elevación de la figura 2 con una placa guía retirada.
La Figura 7 es una vista en perspectiva despiezada del dispositivo de guía de discos de la figura 2.
La Figura 8 es una vista en perspectiva de un elemento de rodillo para soportar un borde inferior de un disco.
La Figura 9 es una vista en elevación posterior con fines explicativos.
La Figura 10 es una vista en sección de la figura 3 con fines explicativos; y
La Figura 11 es una vista en sección de la figura 3 con fines explicativos.
Descripción de la forma de realización preferida
La presente invención describe un dispositivo de guía y de desvío para dirigir discos a un lugar deseado. La terminología "disco" ha sido utilizada en la presente especificación para describir componentes cilíndricos delgados y describe en general monedas, medallones, fichas u otros dispositivos que se almacenan en cantidad y se dispensan individualmente, como dispensadores de monedas.
Se ha constatado que la velocidad de dispensación a la salida de los dispositivos de desvío según la técnica anterior ha sido en general menor que la velocidad a la que las monedas o discos son capaces de moverse a lo largo de conductos hasta tal lugar de salida. Ha existido una limitación de la velocidad posible del disco en esa posición en un dispensador de monedas, ya que el disco está siendo redirigido de una dirección a otra dirección y debe acelerarse en la nueva dirección. Los aumentos de velocidad en el conducto pueden provocar atascos en esos dispositivos de guía y desvío. La presente invención se enfrenta a estos problemas mediante una innovadora disminución de la resistencia al movimiento de los discos y proporcionando estructura para aumentar la velocidad de dispensación de los discos, mientras que los discos se alinean en una posición operativa para ser evacuados de manera positiva de un posición de salida a un conducto de desvío.
La presente invención también utiliza liberalmente rodillos tanto para sostener el disco como para empujar el disco desde el conducto de salida al conducto de desvío. Un rodillo cónico puede moverse con el borde superior de un disco al tiempo que ejerce una fuerza debida a un muelle para forzar al disco a una posición inclinada para quedar entre el conducto de guía y el conducto de desvío. Los rodillos de un elemento empujador pueden forzar al disco a trasladarse a través de un rodillo de apoyo para alinearse con el conducto de desvío. Un rodillo montado en el conducto de desvío puede recibir el borde inferior del disco para disminuir el rozamiento a medida que el disco es dirigido por otro rodillo en el conducto de desvío hacia un lugar preferido. El uso liberal de rodillos elimina además la resistencia de rozamiento a la aceleración y cambio de dirección del disco que sale. Como resultado de esta disposición, se crea una posición consistente para cada uno de los discos sucesivos en la abertura de salida del conducto de guía, de manera que se aplica un rozamiento mínimo a los discos y los discos no se atascarán.
En la Fig. 1, la tolva 1 se compone del bastidor 2, de la cuba 3 que es de forma semejante a un cilindro y del disco rotativo 4.
La cuba 3 va fijada al bastidor 2 y es donde se guardan los discos.
El disco rotativo 4 que está situado en la parte inferior de la cuba 3, gira y aquí es donde se permite la salida de los discos d.
La tolva 1 es conocida por la publicación japonesa de patente Hei 6-150102.
El elevador 5 que se extiende hacia arriba va fijado al bastidor 2.
El elevador 5 se compone de la base 5a que es de forma semejante a un rectángulo y que se extiende en dirección vertical, una pareja de distanciadores 5b y 5c que son de forma semejante a un rectángulo y que se extienden en dirección vertical, y que son ligeramente más gruesos que el disco d, y una pareja de placas de soporte 5d y 5e que tienen contacto con los distanciadores 5b y 5c.
La distancia entre los distanciadores 5b y 5c es ligeramente mayor que el diámetro del disco d.
La distancia entre las placas de soporte 5d y 5e es inferior a la distancia entre los distanciadores 5b y 5c.
Las placas soporte 5d y 5e, los distanciadores 5b y 5c, van fijados a la base 5a mediante tornillos s. El conducto de guiado p queda encerrado por la base 5a, los distanciadores 5b, 5c y las placas de soporte 5d y 5e que son de forma semejante a un rectángulo, en la vista en sección y que se extienden hacia la dirección vertical.
El dispositivo desviador 6 está fijado en la parte superior del elevador 5.
El dispositivo desviador 6 se explica haciendo referencia a las Fig. 2 a Fig. 7.
Tal como puede verse en la Fig. 7, la placa base 7 tiene forma semejante a un rectángulo, y su parte inferior tiene forma acodada, formándose el orificio rectangular 7a en el centro de la parte superior.
Las ranuras de retención 7b y 7c que están situadas lateralmente están formadas a ambos lados de la parte inferior del orificio 7a.
En cada extremo del rodillo 10, que está representado en la Fig. 8, van colocados los casquillos 11a y 11b.
Los casquillos 11a y 11b están situados en las ranuras de retención 7b y 7c, respectivamente.
El diámetro del rodillo 10 puede tener el mismo valor que el espesor de la placa base 7, o podría ser menor. El rodillo 10 está hecho de metal, y por lo tanto es robusto y su duración es larga.
La superficie exterior del rodillo 10, al no sobresalir del espesor de la placa 7, está situada entre el segundo conducto de guiado p2 (ver fig. 5 y 11) y el conducto de desvío 31, y como consecuencia el disco d no sufre rozamiento del rodillo 10, cuando se desplaza verticalmente por dichos conductos.
Tal como puede verse en la Fig. 6 el rodillo 10 está situado a una altura media del segundo conducto de guiado p2, en ángulo recto, o dispuesto transversalmente.
Cuando se introduce el rodillo 10 en los casquillos 11a y 11b, el rozamiento al giro del rodillo 10 es muy pequeño.
El distanciador 9 tiene forma semejante a una portilla y va fijado a la cara posterior de la placa base 7. Los casquillos 11a y 11b están soportados en ranuras de alojamiento 7b y 7c del distanciador 9. La ranura alargada vertical 9a está situada paralela al orificio 7a y sus bordes coinciden.
Los distanciadores 8a, 8b van calados a presión en el lado opuesto del distanciador 9 respecto de la placa base 7, mediante los pasadores 12a, 12b, 14a y
14b.
Los casquillos 11a y 11b están soportados en ranuras de alojamiento 7b y 7c y en este lado por los distanciadores 8a y 8b. La pareja de distanciadores 8a y 8b tienen forma semejante a un rectángulo y están situados en posición vertical.
Los pasadores de posicionamiento 12a y 12b, que van fijados a la cara posterior del distanciador 8a y los pasadores de posicionamiento 14a y 14b que van fijados a la cara posterior del distanciador 8b, atraviesan la placa base 7 y el distanciador 9, y van introducidos en unos agujeros laterales alargados 13a, 13b, 15a y 15b de la base de fijación 13.
La distancia entre los distanciadores 8a y 8b es ligeramente superior al diámetro del disco d.
Cuando varíe el diámetro del disco, se cambia la placa base 7 y se modifica la distancia entre los distanciadores 8a y 8b.
Los tornillos 22a, 22b, 22c y 22d penetran en cada una de las cuatro esquinas de la placa soporte 21.
Los distanciadores 8a y 8b, la placa base 7, el distanciador 9 y la base de fijación 13 van sujetos mediante los tornillos 22a a 22d, y van enroscados en tuercas 23a, 23b, 23c y 23d, y como consecuencia quedan integrados en un conjunto.
Los distanciadores 8a y 8b están situados en la línea de prolongación de los distanciadores 5b y 5c del elevador 5.
El segundo conducto de guiado p2 que se extiende en dirección vertical está definido por la placa base 7, los distanciadores 8a y 8b y la placa soporte 21.
El segundo conducto de guiado p2 está situado en la línea de prolongación del conducto de guiado p del elevador 5.
A continuación se explica el dispositivo empujador 20 haciendo referencia a las Figs. 2, 3, 4 y 5.
El agujero alargado 23 que se extiende en dirección vertical, está situado en el centro de la placa soporte 21.
Los cojinetes 24a y 24b están situados a ambos lados del agujero alargado 23. Los extremos del eje 25 van apoyados en los cojinetes 24a y 24b, y el eje es horizontal.
El centro de la palanca 26 bascula sobre el eje 25.
El eje 27 va montado en la parte superior de la palanca 26 y es horizontal.
Una pareja de rodillos 28a y 28b van montadas en ambos partes extremas del eje 27.
El saliente 26a está situado en la parte inferior de la palanca 26.
El saliente 27a, que está opuesto al saliente 26a, está situado en la placa soporte 21.
El muelle de compresión 29 está situado entre los salientes, 26a y 27a.
La palanca 26 pivota en el sentido de las agujas del reloj mostrado en la Fig. 5, debido al muelle 29.
La palanca 26 deja de girar debido a la parte extrema 21a de la placa soporte 21. Por lo tanto la parte extrema 21a es el tope.
Cuando la palanca 26 es detenida por el tope 21a, las superficies de los rodillos 28a y 28b pasan a través del orificio 7a de la placa base 7 y la ranura vertical alargada 9a del distanciador 9, y llegan al conducto de desvío 31 formado en la base de fijación 13.
En una forma de realización diferente, los rodillos 28a y 28b se pueden sustituir por superficies de leva, únicamente habría que modificar el extremo de la palanca 26.
Con referencia a la figura 10, una serie de discos d se han trasladado verticalmente hacia arriba en el conducto de guía p2 y han empujado la palanca 26 hacia la izquierda de manera que los discos superiores pueden entrar en contacto con un rodillo cónico 35f. Como se ve en la figura 11, el borde superior de la palanca 26 estará en la superficie lateral inferior del disco d para ejercer una fuerza que dirija el disco d hacia fuera del conducto de guía p2.
A continuación se explica el dispositivo de desvío 30 haciendo referencia a las Figs. 5, 6 y 7.
El dispositivo de desvío 30 incluye el conducto de desvío 31, el desviador 33 y el dispositivo auxiliar acelerador 35.
Se explica el conducto de desvío 31:
El conducto de desvío 31, mostrado en la Figura 6, es paralelo a y está decalado con el conducto de guía p2. El conducto de desvío 31 tiene una superficie de apoyo inclinada 31LL, que se inclina hacia abajo hacia la izquierda en la figura 7, en la base de fijación 13.Una superficie de apoyo inclinada derecha 31rL está inclinada hacia abajo hacia la derecha en la figura 7, y está situada también en la base de fijación 13. Las superficies inclinadas 31Lu y 31ru (fig.6) están situadas encima de las superficies inclinadas 31LL y 31rL, y son paralelas.
La ranura de desvío 32 tiene forma semejante a una V invertida, y está situada entre el lado derecho del distanciador 9, la base de fijación 13 y las superficies inclinadas 31LL y 31rL, como se deduce al observarla figura 7.
El extremo inferior que se compone de la superficie inclinada izquierda 31LL y de la superficie inclinada derecha 31rL está situado a la misma altura (ver figura 6).
La base de fijación 13 va unida al distanciador 9 como se ve en la figura 5.
El distanciador 9 cubre el lado de la superficie inclinada izquierda 31LL y el espacio entre la superficie inclinada izquierda 31LL y la superficie inclinada 31Lu.
También cubre el lado de la superficie inclinada derecha 31rL y el espacio entre las superficies inclinadas 31rL y 31ru.
La parte superior de la superficie inclinada izquierda 31LL y de la superficie inclinada a la derecha 31rL es hueca, y ahí está situado el rodillo 31e.
El rozamiento con el disco d debido al rodillo 31e.
El conducto de desvío 31 es la ranura de desvío que queda cubierta por el distanciador 9.
El conducto de desvío 31 incluye el conducto derecho 31r que está situado hacia abajo hacia la derecha y el conducto izquierdo 31L que está situado hacia abajo, hacia la izquierda.
El extremo inferior del orificio 7a está situado encima del rodillo 31e.
Por tanto el borde superior del rodillo 10, que es sustancialmente el borde inferior del orificio 7a, está situado por encima del rodillo 31e.
A continuación se explica el desviador 33.
El desviador 33 incluye un rodillo 33y. El rodillo 33y del desviador 33 pasa a través del orificio 13c que está situado en el centro de la base de fijación 13 está situado en el conducto de desvío 31.
Tal como puede verse en la Fig. 5, el desviador 33 tiene contacto con la superficie de la base de fijación 13. La distancia entre el rodillo 33y del desviador 33 y el distanciador 9 es casi igual al espesor de un disco. La superficie superior del rodillo 33y del desviador 33 está situada por debajo de la superficie superior del rodillo 10.
A continuación se explica el dispositivo de desplazamiento selectivo 34, haciendo referencia a la Fig. 4.
El rodillo 33y puede girar y va montado en el eje 33c. El eje 33c va fijado en el extremo de la palanca 33b que bascula alrededor del eje fijo 33a. El eje fijo 33a va fijado en la base de fijación 13 y es horizontal.
El pasador 33x que está situado en la parte inferior de la palanca 33b está introducido en la ranura de leva 33f.
La ranura de leva 33f tiene forma de S y está situada en la palanca 33e que bascula alrededor del eje fijo 33d.
El eje fijo 33d va fijado a la base de fijación 13.
El núcleo 33h del solenoide 33g está unido al centro de la palanca 33e por medio del pasador 33i, la biela 33u y el pasador 33v.
El núcleo 33h es empujado hacia abajo por el muelle 33j.
La ranura de leva 33f es el agujero alargado que forma un ángulo obtuso con la dirección de prolongación de la palanca 33e.
El primer borde 33k de la ranura de leva 33f es de forma recta, y el segundo borde 33m, opuesto al primer borde 33k, tiene forma de arco.
Los dos bordes de la ranura de leva 33f son los topes 33n y 33p.
El tope 33n tiene las superficies de tope 33q y 33r, que son rectas.
El tope 33p tiene las superficies de tope 33s y 33t que son rectas.
Cuando el pasador 33x está situado en la ranura de tope 33n, el desviador 33 está situado en el conducto izquierdo 31L, tal como está representado en la Fig. 4.
Como el pasador 33x bascula alrededor del eje fijo 33a, se desplaza hacia la izquierda y hacia la derecha, pero no puede moverse en ángulo recto hacia las superficies de tope 33q y 33r.
Cuando el pasador 33x está situado en la ranura de tope 33p, el desviador 33 está situado en el conducto derecho tal como está representado en la Fig. 9.
Dado que si el pasador 33x bascula alrededor del eje fijo 33a, se mueve hacia la izquierda y hacia la derecha, no se puede mover en ángulo recto hacia las superficies de tope 33s y 33t.
Si se excita el solenoide 33g cuando el pasador 33x está situado en el tope 33n, la palanca 33e bascula en sentido contrario a las agujas del reloj tal como está representado en la Fig. 4.
El pasador 33x es empujado por el primer borde 33k y va hacia el tope 33p.
Como consecuencia, la palanca 33b bascula en sentido contrario a las agujas del reloj tal como está representado en la Fig. 9, y el rodillo 33y del desviador 33 está situado en el conducto derecho 31r.
En esta situación, si se desmagnetiza el solenoide 33g, la palanca 33e bascula en el sentido de las agujas del reloj debido al muelle 33j.
Mediante este movimiento basculante, el pasador 33x es empujado por el segundo borde 33m y va hacia el tope 33n.
Como consecuencia, la palanca 33b bascula en el sentido de las agujas del reloj y el rodillo 33y del desviador 33 está situado en el conducto izquierdo
31L.
A continuación se explica el dispositivo auxiliar acelerador 35, según las figuras, 4, 5, 7 y 9.
El agujero guía 35a, que se extiende en dirección vertical y es paralelo al orificio 7a, está situado en la base de fijación 13.
El eje deslizante 35b penetra a través del agujero guía 35a.
La parte de mayor diámetro 35c del eje deslizante 35b va guiada en el agujero guía 35a, y se desplaza hacia arriba y hacia abajo.
El rodillo 35f con la pestaña 35e puede girar y va montado sobre el eje deslizante 35b. El rodillo 35f queda entonces reforzado.
El rodillo 35f puede sustituirse por una placa de contacto como solución alternativa. No obstante, es deseable un rodillo, ya que el rozamiento con los discos es menor.
El rodillo 35f está situado encima del rodillo 31e y va cruzado por encima del conducto de desvío 31, la ranura alargada vertical 9a, el orificio 7a y el agujero alargado 23.
El rodillo 35f es preferentemente un rodillo cónico, cuyo diámetro se hace menor hacia el orificio 7a que da al conducto de desvío 31.
Hay un muelle 35k montado alrededor de un eje de guía 35h. Un elemento de guía 35g sostiene un par de casquillos 35m y 35n, que están apoyados con cojinetes sobre el eje de guía 35h de manera que la guía 35g puede ser deslizable a lo largo de la longitud del eje de guía 35h. El elemento de guía 35g sostiene un extremo del rodillo 35f.
Cuando el rodillo 35f está situado en la posición límite inferior, la superficie inferior del rodillo 35f está situada ligeramente por debajo de la superficie superior de los rodillos 28a y 28b del dispositivo empujador 20.
La ranura de paso 26b está situada en la parte superior de la palanca 26, debajo del rodillo 35f.
El eje guía 35h que se extiende en dirección vertical va fijado en los soportes 13d y 13e.
Los soportes 13d y 13e sobresalen de la superficie posterior de la base de fijación 13 y tienen una distancia predeterminada.
En el eje guía 35h deslizan y se pueden introducir los casquillos 35m y 35n, que son de resina.
Los casquillos 35m y 35n van fijados en la guía 35g.
El muelle 35k está situado entre la guía 35g y el soporte 13d.
El rodillo 35f es empujado hacia abajo por el muelle 35k.
La posición más baja del rodillo 35f es la situación en la que el casquillo 35n tiene contacto con el soporte 13e.
La posición más baja se decide basándose en el diámetro del disco d más pequeño que se utilice. La posición más baja del rodillo 35f es deseable al estar alejada de la superficie superior del rodillo 10, en la mitad del diámetro del disco d.
Cuando un disco d se pone en contacto con el rodillo 35f, puede comprimir el muelle 35k y la configuración cónica del rodillo 35f puede hacer que el borde superior del disco d se deslice hacia al brida 35e. Así, el disco d se situará en una abertura de salida del conducto de guía p2 inclinado con respecto al eje longitudinal del conducto p2, como se muestra en la figura 11.
Los rodillos 28a y 28b empujan hacia la parte inferior y no hacia el centro del disco d.
El movimiento del disco d es suave debido a que el disco d es empujado desde el centro hacia la parte inferior.
Por lo tanto hay tiempo para que el disco d caiga hacia abajo a lo largo de la superficie inclinada 35fs del rodillo 35f. En otro caso, la posición del rodillo 35f es deseable, ya que el extremo inferior del agujero guía 35a soporta al eje deslizante 35b.
El fotosensor izquierdo 37L y el fotosensor derecho 37r van fijados en el lado izquierdo y en el lado derecho del dispositivo empujador 20, en la placa soporte 21.
El fotosensor izquierdo 37L y el fotosensor derecho 37r son reflectores.
Tal como puede verse en la Fig. 7, el agujero 8c que está situado en el distanciador 8a, el agujero 7d de la placa base 7 y el agujero 9b del distanciador 9, quedan enfrentados con la parte del proyector de iluminación y la parte de aceptación del fotosensor izquierdo 37L.
El fotosensor izquierdo 37L emite una señal de detección para contar el número de discos d que salen por el conducto izquierdo 31L.
El agujero 8d está situado en el distanciador 8b, el agujero 7e de la placa base 7 y el agujero 9c del distanciador 9 que queda enfrentado con la parte del proyector de iluminación y la parte de aceptación del fotosensor izquierdo 37r.
El fotosensor derecho 37r emite una señal de detección para contar el número de discos d que salen por el conducto izquierdo 31r.
El dispositivo desviador 9 va fijado en la parte superior del elevador 5.
La parte superior de la base 5a está introducida en la hendidura 40 (ver fig. 5) que entre la placa base 7 y los distanciadores 8a y 8b, y va fijada mediante tornillos.
En esta situación, el segundo conducto de guiado p2 está situado en la línea de prolongación del dispositivo de guiado p, y como consecuencia constituyen el conducto de guiado.
En esta situación, se atornillan los tornillos 22a, 22b, 22c y 22d y se ajusta la posición de la base de fijación 13 hacia la dirección lateral dentro de la gama de los agujeros alargados laterales 13a, 13b, 15a y 15b, y como consecuencia el rodillo 35f queda situado en la línea de prolongación del segundo conducto de guiado p2.
Cuando se modifica el diámetro del disco d, se cambia la placa base 7 al tamaño más adecuado, y se modifica la distancia entre los distanciadores 8a y 8b.
A continuación se explica el funcionamiento de la realización.
Primeramente se explica en la situación en la que el desviador 33 está situado en el conducto izquierdo 31L tal como está representado en la Fig. 6.
El solenoide 33g está desconectado y el núcleo 33h es empujado hacia abajo, y en consecuencia la palanca 33e bascula en el sentido de las agujas del reloj.
En esta situación, I los discos d son soltados uno a uno por el giro del disco rotativo 4. Los discos d están alineados en el conducto de guiado p, y tienen contacto con la periferia. Los discos d son empujados sucesivamente hacia arriba, y llegan al segundo conducto de guiado p2.
Por lo tanto la parte superior del disco superior d queda a la misma altura del orificio 7a en el segundo conducto de guiado p2.
A continuación, la parte superior del disco d tiene contacto con los rodillos 28a y 28b y la palanca 26 bascula en el sentido contrario a las agujas del reloj tal como está representado en la Fig. 10, empujada por el disco d.
En esta situación, el lado inferior del disco d está situado entre la placa soporte 21 y la placa base 7, y como consecuencia el disco d está situado en el segundo conducto de guiado p2.
Cuando el disco d es empujado mas hacia arriba, la parte superior del disco d tiene también contacto con el rodillo 35f y empuja hacia arriba el rodillo 35f en contra de la fuerza del muelle 35k que le empuja hacia abajo.
En este proceso, el extremo inferior del disco d es desviado de la placa soporte 21, basculando sobre el rodillo 10.
El disco d recibe la fuerza de reacción hacia el lado de la pestaña 35e y desde la superficie inclinada del rodillo 35f.
El disco d se desplaza en el sentido de las agujas del reloj en el punto de apoyo que es el rodillo 10, debido a la fuerza de reacción y a la fuerza de empuje de los rodillos 28a y 28b.
Como consecuencia, el disco d es detenido por la pestaña 35e del rodillo 35f.
Por lo tanto el disco d se inclina hacia la derecha y es empujado hacia arriba tal como está representado en la Fig. 11. Cuando la parte inferior del disco d llega a la superficie superior del rodillo 10, los rodillos 28a y 28b empujan en la parte inferior más bien que en el centro del disco d, y como consecuencia el disco d es empujado hacia el conducto de desvío 31.
En esta situación, el rodillo 10 es girado por el borde inferior del disco d y como consecuencia el rozamiento del disco d es sumamente pequeño.
A continuación el disco d es empujado hacia abajo por el rodillo 35f a lo largo de la placa soporte 13.
En este proceso, el disco d tiene contacto con el desviador 33.
El disco d tiene contacto con el desviador 33 y es empujado hacia abajo por el rodillo 35f, y como consecuencia el disco d es empujado hacia el conducto derecho 31r, como consecuencia de la fuerza entre la fuerza de reacción del desviador 33 y la fuerza de empuje del rodillo 35f.
En esta situación, el disco d desliza hacia la dirección lateral tal como está representado en la Fig. 6. El rozamiento con la rampa es muy pequeño, porque los rodillos 33 y 35f están girando. El disco d que es distribuido, es guiado por el rodillo 31e, la superficie inclinada derecha 31m y la superficie inclinada 31rL, y es distribuido por el conducto derecho 31r.
En este proceso, el fotosensor derecho 37r detecta el disco d y emite la señal de detección. El dispositivo de control (no representado en el diagrama) cuenta la señal de detección. La operación continúa cuando el contador llega a un número predeterminado, deteniéndose el disco giratorio 4 de la tolva 1.
Cuando el disco d se distribuye por el conducto izquierdo 31L, se excita el solenoide 33g, y como consecuencia el desviador 33 es posicionado en el conducto derecho 31r.
El disco d recibe la fuerza de reacción que es hacia el lado del conducto izquierdo 31L por el desviador 33, y es distribuido hacia el conducto izquierdo 31L.
Cuando el disco d se desplaza desde el segundo conducto de guiado p2 al conducto de desvío 31 a través del orificio 7a, el disco d va cada vez a la misma posición.
Por lo tanto la posición de desplazamiento del disco d es siempre aproximadamente la misma, y como consecuencia la velocidad del disco es aproximadamente la misma.
Los discos no se pueden atascar, porque la velocidad de los discos es aproximadamente la misma.
Cuando se detiene la salida de discos, la posición del disco superior d es deseable que la parte superior del disco d no tenga contacto con los rodillos 28a y 28b.
Como consecuencia la velocidad de los discos d es constante.

Claims (9)

1. Un dispositivo de guiado de discos, que incluye: un conducto de guiado (p2) que guía y alinea los discos (d),
un conducto de desvío (31), que está situado paralelo y adyacente al conducto de guiado (p2),
un orificio (7a) que está conectado en comunicación entre el conducto de guiado (p2) y el conducto de desvío (31), y
un dispositivo empujador (20) que empuja los discos desde el conducto de guiado al conducto de desvío,
caracterizado porque hay un rodillo (10) que está situado en el extremo inferior del orificio (7a) para sostener y trasladar el disco (d) a medida que es empujado por el dispositivo empujador (20).
2. Un dispositivo de guiado según la reivindicación 1, caracterizado porque el rodillo (10) está en posición intermedia entre el conducto de guiado (p2) y el conducto de desvío (31) paralelo.
3. Un dispositivo de guiado según la reivindicación 1, caracterizado porque el rodillo (10) está hecho de metal.
4. Un dispositivo de guiado según la reivindicación 1, caracterizado porque el rodillo (10) puede girar y está soportado por casquillos (11a, 11b).
5. Un dispositivo de guiado según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye además un dispositivo auxiliar (35) que se puede desplazar hacia la dirección de prolongación del conducto de guiado (p2) y está situado en el orificio (7a), y tiene una superficie inclinada (35fs), que desciende desde el lado del conducto de guiado (p2) hacia el lado del conducto de desvío (31).
6. Un dispositivo de guiado según la reivindicación 5, caracterizado porque el dispositivo auxiliar (35) incluye un rodillo (35f).
7. Un dispositivo de guiado según la reivindicación, caracterizado porque incluye además un desviador (33) situado debajo del borde inferior del orificio (7a) y está posicionado de forma que bloquea una de dos direcciones a lo largo del conducto de desvío (31).
8. Un dispositivo de guiado según la reivindicación 7, caracterizado porque el desviador (33) incluye un rodillo (33y).
9. Un dispositivo de guiado según la reivindicación 5, caracterizado porque incluye además un rodillo (31 e) que está situado en el conducto de desvío (31), debajo del dispositivo auxiliar (35) y está más bajo que el rodillo desviador (33y).
ES200201387A 2001-06-15 2002-06-14 Dispositivo de guiado de discos. Expired - Fee Related ES2226527B1 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001-182322 2001-06-15
JP2001182322A JP4269095B2 (ja) 2001-06-15 2001-06-15 円板体の案内装置
JP2001-182079 2001-06-15
JP2001182079A JP2002373359A (ja) 2001-06-15 2001-06-15 ディスクの案内装置

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2226527A1 ES2226527A1 (es) 2005-03-16
ES2226527B1 true ES2226527B1 (es) 2006-05-16

Family

ID=26617018

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200201387A Expired - Fee Related ES2226527B1 (es) 2001-06-15 2002-06-14 Dispositivo de guiado de discos.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US6821198B2 (es)
KR (1) KR100873315B1 (es)
ES (1) ES2226527B1 (es)
NL (1) NL1020759C2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4644773B2 (ja) * 2004-06-02 2011-03-02 旭精工株式会社 ディスクの振分装置
JP5002853B2 (ja) * 2006-02-16 2012-08-15 旭精工株式会社 ディスク払出装置
JP5044836B2 (ja) * 2006-07-31 2012-10-10 旭精工株式会社 ディスク案内装置
US20090050442A1 (en) * 2007-08-23 2009-02-26 Telequip Corporation Coin and token transporter
US10534138B2 (en) 2015-12-22 2020-01-14 Hewlett Packard Enterprise Development Module board coupling
US9836096B1 (en) * 2016-09-30 2017-12-05 Hewlett Packard Enterprise Development Lp Alignment members

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS53112798A (en) * 1977-03-12 1978-10-02 Glory Kogyo Kk Coin managing machine
US4592377A (en) 1984-07-02 1986-06-03 Igt Coin escalator
US4923430A (en) * 1987-10-14 1990-05-08 Kabushiki Kaisha Sigma Coin payout apparatus in gaming device
JPH0644306B2 (ja) * 1990-11-15 1994-06-08 旭精工株式会社 硬貨送出装置の出口装置
US5112060A (en) 1991-05-16 1992-05-12 Jones Daniel A Gaming table apparatus
JP3073804B2 (ja) * 1991-09-13 2000-08-07 日本金銭機械株式会社 メダル投出機
US5386903A (en) 1993-09-17 1995-02-07 Wms Gaming Inc. Coin fill and delivery system for gaming machines
US5484334A (en) 1994-04-01 1996-01-16 Evdokimo; Allen J. Coin handling apparatus with coin filter and improved coin interlock
JP3206699B2 (ja) 1994-06-27 2001-09-10 旭精工株式会社 硬貨送出装置
US5558197A (en) 1994-07-29 1996-09-24 Wms Gaming, Inc. Coin escalator for gaming devices
TW304608U (en) * 1995-02-23 1997-05-01 Asahi Seiko Co Ltd Coin conveying device
GB2313222B (en) * 1996-05-17 1999-08-04 Asahi Seiko Co Ltd Apparatus for dispensing disks
JP3216042B2 (ja) 1996-05-17 2001-10-09 旭精工株式会社 円板体の揚送装置
JP3216043B2 (ja) 1996-08-06 2001-10-09 旭精工株式会社 円板体の揚送装置
US5876275A (en) 1997-01-30 1999-03-02 Wms Gaming Inc. Escalator with adjustable coin guides
JP3516007B2 (ja) * 1997-07-09 2004-04-05 旭精工株式会社 円板体の送出装置
JP2002032824A (ja) * 2000-07-17 2002-01-31 Asahi Seiko Kk ホッパーのエスカレータに装着するコインセンサ
US6695689B2 (en) * 2000-12-13 2004-02-24 Asahi Seiko Co., Ltd. Detector unit for coin blockage in a coin dispenser
GB2385456B (en) * 2002-01-17 2004-08-04 Asahi Seiko Co Ltd A diverting device of a disc

Also Published As

Publication number Publication date
US6821198B2 (en) 2004-11-23
KR20020096906A (ko) 2002-12-31
KR100873315B1 (ko) 2008-12-12
NL1020759A1 (nl) 2002-12-17
ES2226527A1 (es) 2005-03-16
NL1020759C2 (nl) 2003-06-30
US20020193062A1 (en) 2002-12-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7377846B2 (en) Coin receiving and disbursing apparatus with storage devices capable of propelling coins
JPH0581506A (ja) コイン払出装置
US20070287373A1 (en) Automatic coin aligning apparatus and method
ES2226527B1 (es) Dispositivo de guiado de discos.
JP6592866B2 (ja) ゲーム装置
KR20110055336A (ko) 푸쉬업 통로를 가진 코인 호퍼
MXPA97007462A (es) Aparato de gran forma y volumen de cuerpos en forma de disco.
JP2023129506A (ja) 遊技機
JP2002222446A (ja) コイン投出装置
JP6145604B2 (ja) ディスク選別装置およびディスク選別アセンブリ並びにそれを用いたディスク処理方法
JP2014135055A5 (es)
JP4104859B2 (ja) 遊技機の球受皿案内流路
JP6582254B2 (ja) 硬貨払出装置
JP2015037448A (ja) 遊技機
JP4628536B2 (ja) 球制御装置
JP2002150373A (ja) 硬貨投入装置及び自動販売機
JP6405546B2 (ja) 硬貨払出装置
JP2955437B2 (ja) 遊技機用の景品払出し装置
JP2001143129A (ja) 硬貨分離装置及び硬貨処理装置
JP5337989B2 (ja) 円板体供給装置
JP2002150345A (ja) コイン払出装置及びコイン払出装置の誤作動防止部材
JP2002045563A (ja) コインホッパ装置
JP2023155320A (ja) 遊技機
JP2024040504A (ja) 遊技機
JP2008049051A (ja) 遊技機

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2226527B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20110817