ES2220831T3 - Derivados de benzodiacepina como moduladores receptores de gaba a. - Google Patents

Derivados de benzodiacepina como moduladores receptores de gaba a.

Info

Publication number
ES2220831T3
ES2220831T3 ES01996541T ES01996541T ES2220831T3 ES 2220831 T3 ES2220831 T3 ES 2220831T3 ES 01996541 T ES01996541 T ES 01996541T ES 01996541 T ES01996541 T ES 01996541T ES 2220831 T3 ES2220831 T3 ES 2220831T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
triazolo
imidazo
benzodiazepine
ethyl
carboxylate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01996541T
Other languages
English (en)
Inventor
Raffaello Masciadri
Andrew William Thomas
Juergen Wichmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2220831T3 publication Critical patent/ES2220831T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D487/14Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula general en donde R1 es hidrógeno, halógeno, alquilo C1-7, alcoxilo C1- 7, hidroxilo, ciano, trifluorometilo, trifluorometoxilo o alquiltio C1-7; R2 es ¿C(O)O-alquilo inferior, isoxazol, 1, 2, 4- oxadiazol-3-ilo ó 1, 2, 4-oxadiazol-5-ilo, cuyos anillos pueden estar sustituidos por alquilo C1-7, trifluorometilo o cicloalquilo C3-7; R3 es hidrógeno, alquilo inferior, -(CH2)n- cicloalquilo, (CH2)n-halógeno, -(CH2)n-piridin-4-ilo, o ¿(CH2)n- fenilo, en donde el anillo fenilo puede estar sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo consistente en alcoxilo C1-7, halógeno, - SO2CH3, fenilo, OCF3, nitro, CF3, -NR2, o es ¿(CH2)n- indolilo, opcionalmente sustituido por alquilo C1-7, o alcoxilo C1-7, o es pirrolidinil-5-oxo, -C(O)-NR2, - (CH2)n-OH, -(CH2)n-NR2 o ¿(CH2)n-benzo[1, 3]dioxol; R es hidrógeno o alquilo C1-7; y n es 0, 1, 2, o 3; y sus sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables, con la excepción de los siguientes compuestos: Etil-9H-imidazo[1, 5-a][1, 2, 4]triazolo[3, 4-d][1, 4]benzo- diazepina-10-carboxilato, 10-(3-ciclopropil-1, 2, 4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1, 5- a][1, 2, 4]triazolo[4, 3-d][1, 4]-benzodiazepina, etil 3-fluoro-9H-imidazo[1, 5-a][1, 2, 4]triazolo[4, 3-d] [1, 4]-benzodiazepina-10-carboxilato, 10-(3-ciclopropil-1, 2, 4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H- imidazo[1, 5-a][1, 2, 4]triazolo[4, 3-d][1, 4]benzodiazepina, etil-3-cloro-9H-imidazo[1, 5-a][1, 2, 4]triazolo[4, 3-d] [1, 4]- benzodiazepina-10-carboxilato, 3-cloro-10-(3-ciclopropil-1, 2, 4-oxadiazol-5-il)-9H- imidazo[1, 5-a][1, 2, 4]triazolo[4, 3-d][1, 4]benzodiazepina, y 3-metil-9H-imidazo[1, 5-a][1, 2, 4]triazolo[3, 4-d][1, 4- benzodiacepin-10-carboxilato de etilo.

Description

Derivados de benzodiacepina como moduladores receptores de GABA A.
La presente invención se refiere a derivados sustituidos de imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina de la siguiente fórmula
1
en donde
R^{1}
es hidrógeno, halógeno, alquilo inferior, alcoxilo inferior, hidroxilo, ciano, trifluorometilo, trifluoro-metoxilo o alquiltio inferior;
R^{2}
es -C(O)O-alquilo inferior, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol-3-il o 1,2,4-oxadiazol-5-ilo, cuyos anillos pueden ser sustituidos por alquilo inferior, trifluorometilo o cicloalquilo;
R^{3}
es hidrógeno, alquilo inferior, -(CH_{2})_{n}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-halógeno, -(CH_{2})_{n}-piridin-4-ilo, o -(CH_{2})_{n}-fenilo, en donde el anillo fenilo puede estar sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo consistente en alcoxilo inferior, halógeno, -SO_{2}CH_{3}, fenilo, OCF_{3}, nitro, CF_{3}, -NR_{2}, o es -(CH_{2})_{n}-indolilo, opcionalmente sustituido por alquilo inferior o alcoxilo inferior, o es pirrolidinil-5-oxo, -C(O)-NR_{2}, -(CH_{2})_{n}-OH, -(CH_{2})_{n}-NR_{2} o -(CH_{2})_{n}-benzo[1,3]dioxol;
R
es hidrógeno o alquilo inferior; y
n
es 0, 1, 2 ó 3;
y con sus sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables
con la excepción de los siguientes compuestos:
Etil 9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
Etil 3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
Etil 3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato y
3-cloro-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina y
3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepin-10-carboxilato de etilo.
Los derivados específicos imidazo [1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina anteriormente mencionados, ya han sido descritos (Heterocycles, Vol. 39, Nº 2, 693-721, 1994), aunque, en este documento se menciona que estos compuestos muestran baja afinidad por BzR (receptor de benzodiazepina) y por lo tanto carente de actividad anti-depresiva. Sorprendentemente, se acaba de encontrar que esta clase de compuestos muestra gran afinidad y selectividad para los sitios de unión del receptor GABA A \alpha5 y puede ser útil como potenciador cognitivo para el tratamiento de trastornos cognitivos como la enfermedad de Alzheimer.
Los receptores para el mayor neurotransmisor inhibitorio, el ácido gamma-aminobutírico (GABA), están divididos en dos clases principales: (1) receptores GABA A, que son miembros de la superfamilia de canales de iones dependientes de ligando y (2) receptores GABA B, que son miembros de la familia de los receptores de unión de la proteína-G. El complejo receptor de GABA A que es un polímero de proteína heteropentamérico unido a membrana está compuesto principalmente por las subunidades \alpha, \beta y \gamma.
Actualmente han sido clonadas y secuenciadas 21 subunidades del receptor GABA A. Tres tipos de subunidades (\alpha, \beta y \gamma) son necesarias para la construcción de receptores recombinantes de GABA A que más estrechamente imita las funciones bioquímicas, electrofisiológicas y farmacológicas de los receptores GABA A nativos obtenidos de células cerebrales de mamífero. Existen fuertes evidencias que el sitio de unión de la benzodiazepina reside entre las subunidades \alpha y \gamma. Entre los receptores recombinantes de GABA A, el \alpha1\beta2\gamma2 imita muchos de los efectos de los subtipos clásicos BzR tipo-I, mientras que los canales \alpha2\beta2\gamma2, \alpha3\beta2\gamma2 y \alpha5\beta2\gamma2 se han designado como BzR tipo-II.
Ha sido demostrado por McNamara y Skelton en Psichobiology, 21:101-108 que el receptor agonista inverso \beta-CCM de la benzodiazepina potencia el aprendizaje espacial en el laberinto de agua de Morris. Sin embargo, \beta-CCM y otros agonistas inversos de receptores convencionales de benzodiazepina son espasmódicos o proespasmódicos que previene su uso como agente potenciador de la cognición en humanos. Además, estos compuestos no son selectivos dentro de las subunidades del receptor GABA A, mientras que un receptor parcial GABA A \alpha5 o agonista inverso total que está relativamente libre de actividad en los sitios de unión de los receptores GABA A \alpha1 y/o \alpha2 y/o \alpha3 puede ser utilizado para suministrar un medicamento que es útil para potenciar la cognición con actividad espasmódica reducida o sin ella. También es posible usar los agonistas inversos de GABA A \alpha5 que no están libres de actividad en los sitios de unión de los receptores GABA A \alpha1 y/o \alpha2 y/o \alpha3 pero que son funcionalmente selectivos para las subunidades contenedoras de \alpha5. Sin embargo, se prefieren los agonistas inversos que son selectivos para las subunidades \alpha5 de GABA A y que son relativamente libres de actividad en los sitios de unión de los receptores GABA A \alpha1, \alpha2 y \alpha3.
Los objetos de la presente invención son compuestos de fórmula I y sales farmacéuticamente aceptables, la preparación de los compuestos anteriormente mencionados, los medicamentos que los contienen y su elaboración tanto como el uso de los compuestos anteriormente mencionados en el control y la prevención de la enfermedad, especialmente de enfermedades y trastornos del tipo referido al inicio o en la elaboración de los medicamentos correspondientes.
La indicación más preferida de acuerdo con la presente invención es la enfermedad de Alzheimer.
Las siguientes definiciones de los términos generales usados en la presente descripción se aplican sin considerar si los términos en cuestión aparecen solos o en combinación.
Tal como se usa aquí, el término "alquilo inferior" indica un grupo alquilo de cadena simple o ramificada que contiene de 1 a 7 átomos de carbono, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, i-butilo, t-butil y similares.
Los grupos alquilo inferior preferidos son grupos con 1-4 átomos de carbono.
El término "alcoxilo inferior" denota un grupo en donde los residuos alquilo son tal como se han definido anteriormente, y que están unidos mediante un átomo de oxígeno.
El término "halógeno" indica cloro, yodo, flúor y bromo.
El término "cicloalquilo" indica un anillo alquilo cíclico, que posee de 3 a 7 átomos de carbono en el anillo, por ejemplo, ciclopropilo, ciclopentilo o ciclohexilo.
El término "alquiltio inferior" significa el grupo -S-C_{1-7}-alquilo.
El término "sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables" abarca sales con ácidos inorgánicos y orgánicos, como el ácido clorhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido cítrico, ácido fórmico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido acético, ácido succínico, ácido tartárico, ácido metano-sulfónico, ácido p-tolueno-sulfónico y similares.
Ejemplos preferidos son los compuestos, que presentan una actividad de unión (Ki) inferior a 15 nM y son selectivos para las subunidades GABA A \alpha5 y están relativamente libres de actividad en los sitios de unión de los receptores GABA A \alpha1 y/o \alpha2 y/o \alpha3.
Compuestos preferidos de fórmula I para el uso en las anteriormente mencionadas enfermedades son aquellos, en que R^{2} es el grupo -C(O)O-alquilo inferior.
Ejemplos preferidos son los compuestos del grupo, en donde R^{3} es hidrógeno y R^{1} es hidrógeno, metoxilo, metilo, -SCH_{3} o halógeno, por ejemplo los siguientes compuestos:
Etil 3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil 3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-1015-carboxilato,
Etil 3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil 9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil 3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato o
Etil 3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato.
Compuestos aún más preferidos de este grupo son aquellos, en donde R^{3} es -CH_{2}OH, -(CH_{2})_{2}-metilenodioxifenilo, metilo, -(CH_{2})-indolilo,opcionalmente sustituido por metoxilo, o es CH_{2}-fenilo, sustituido por -SO_{2}CH_{3}, fenilo,
-OCF_{3}, -N(CH_{2})_{2}, NO_{2} o metoxilo, y R^{1}es metoxilo, cloro o bromo, por ejemplo los siguientes compuestos:
Etil-3-metoxi-7-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-3-metoxi-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-7-hidroximetil-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-3-metoxi-7-(3-metoxibencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-3-metoxi-7-[(7-metoxi-1HJ-indol-3-il)metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-
10-carboxilato,
Etil-3-bromo-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-3-bromo-7-(3-metoxibencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil 7-[2-benzo[1,3]dioxol-5-il)-etil]-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil 7-(4-metanosulfonil-bencil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-3-metoxi-7-[(bifenil-4-il)metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-3-metoxi-7-(4-trifluorometoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-3-cloro-7-(4-nitro-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
Etil-7-(4-dimetilamino-bencil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato o
Etil 3-bromo-7-(4-dimetilamino-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato.
Compuestos aún más preferidos para el uso en las anteriormente mencionadas enfermedades son aquellos en que R^{2} es el grupo 3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-ilo.
Ejemplos preferidos son los compuestos de este grupo, en donde R^{3} es hidrógeno y R^{1} es hidrógeno, metoxilo, metilo, -SCH_{3} o halógeno, por ejemplo los siguientes compuestos:
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metilsulfanil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
3-cloro-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina o
3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina.
Aún más preferidos son los compuestos del grupo, en donde R^{3} es -CH_{2}-indolilo o -CH_{2}-fenilo, opcionalmente sustituido por -N(CH_{3})_{2} y R^{1} es cloro o bromo, por ejemplo los siguientes compuestos:
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-7-(4-dimetil-amino-bencil)-3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo
[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d]
[1,4]benzodiazepina o
7-bencil-3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiaze-pina.
Los presentes compuestos de fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser preparados por métodos conocidos en el campo, por ejemplo, por procesos descritos a continuación, el cual comprende
a) reaccionando un compuesto de fórmula
2
con un compuesto de fórmula
3
para dar un compuesto de fórmula
4
en donde los sustituyentes R^{1}-R^{3} tiene el significado dado anteriormente, o
b) reaccionando un compuesto de fórmula
5
con
H_{2}NNH_{2}
para dar un compuesto de fórmula
6
y ciclando ese compuesto con
VIR^{3}-C(OC_{2}H_{5})_{3}
para proporcionar un compuesto de fórmula
7
en donde R^{1}-R^{3} tienen los significados dados anteriormente, o
c) modificando uno o más sustituyentes R^{1}-R^{3} dentro de las definiciones dadas anteriormente, y
si se desea, convirtiendo los compuestos obtenidos en una sal de adición ácida farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos de fórmula I de acuerdo con la variante de reacción a) puede prepararse como sigue: un compuesto de fórmula II, por ejemplo etil éster del ácido 6-cloro-8-metoxi-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-3-carboxílico o etil éster del ácido 6-cloro-8-metil-4H-2,5,10b-triazabenzo[e] azulen-3-carboxílico o etil éster del ácido 6-cloro-8-bromo-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]-azulen-3-carboxílico es tratado con un compuesto de fórmula III, por ejemplo con formil-hidracina, acetidrazina, hidracida del ácido indol-3-acético, dimetilaminoacetildrazida o similares. La reacción se lleva a cabo en presencia de N,N-dimetil-p-toluidina, o N-etildiisopropilamina o incluso sin una base y se calienta bajo reflujo en clorobenceno o p-xileno durante algunas horas.
De acuerdo con la variante del proceso b) los compuestos de fórmula I puede ser preparado de la siguiente manera: Un compuesto de fórmula IV, por ejemplo etil éster del ácido 6,8-dibromo-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-3-car-boxílico o 6-bromo-3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metilsulfanil-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azuleno es tratado con una solución anhidra de hidrazina. Un solvente ADECUADO ES thf. La mezcla resultante se calienta durante algunas horas. Después de enfriar y evaporar, el sólido puede usarse directamente en el siguiente paso. El sólido obtenido se trata entonces con el correspondiente compuesto de fórmula VI, por ejemplo con trietil ortoformato en un alcohol, como el etanol. La mezcla se caliente bajo reflujo durante mucha horas.
La formación de sales se efectúa a temperatura ambiente de acuerdo con métodos que son conocidos per se y que son familiares para cualquier entendido en el campo. No sólo son posibles sales con ácidos inorgánicos, sino que también lo son con ácidos orgánicos. Hidrocloruros, hidrobromuros, sulfatos, nitratos, citratos, acetatos, maleatos, succi-natos, metanosulfonatos, p-toluenosulfonatos y similares son ejemplos de estas sales.
El siguiente esquema 1 describe los procesos para la preparación de compuestos de fórmula I en más detalle. Los materiales iniciales son compuestos conocidos o pueden ser preparados de acuerdo con métodos conocidos en el campo, por ejemplo de acuerdo con esquemas 2, 3 y 4.
\newpage
Esquema 1
8
Los sustituyentes dados en el esquema 1 están descritos anteriormente.
De acuerdo con el esquema 1 un compuesto de fórmula I puede prepararse como sigue: Un compuesto correspondiente de fórmula VII, una 2H-3,1 benzoxazina-2,4(1H)5 diona R^{1}-sustituida, y ácido (2,4-dimetoxi-bencilamino)-acético (VIII) es suspendido en p-xileno y es calentado bajo argón durante alrededor de 2 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, sobrevino una cristalización espontánea. El compuesto de fórmula IX obtenido se disuelve en tolueno en presencia de N,N-dimetil-p-toluidina. Se añade entonces cloruro de óxido fosfórico y la solución es calentada y después de la conclusión de la reacción el tolueno es evaporado. El compuesto obtenido de fórmula X se disuelve entonces en THF y añadido a una mezcla de una solución enfriada de diisopropilamida de litio THF y etil éster del ácido (E)-(dimetilamino-metilenamino)-acético o de (E/Z)-N'-(3-ciclopropil[1,2,4]oxadiazol-5-il-metil-dimetil-formamida. En otro paso más el compuesto obtenido de fórmula XII se disuelve en una mezcla de CH_{2}Cl_{2} y ácido tri-fluoroacético y tratado entonces con ácido trifluoro-metanosulfónico. El compuesto obtenido de fórmula XIII es purificado de forma convencional. Una mezcla de ese compuesto y N,N-dimetil-p-toluidina es disuelta en clorobenceno bajo argón y cloruro de óxido fosfórico o bromuro es añadido entonces a temperatura ambiente y la mezcla es calentada en reflujo. El compuesto obtenido de fórmula XIV es purificado por métodos conocidos. Si "hal" en fórmula XIV es cloruro, un compuesto de fórmula I puede obtenerse por reacción de un compuesto de fórmula XIV, por ejemplo el compuesto etil éster del ácido 6-cloro-8-metoxi-4H-2,510b-triazabenzo[e]azuleno3-carboxílico, con la formilhidracina correspondiente de fórmula III. La reacción se lleva a cabo en la presencia de N,N-dimetil-p-toluidina, o N etildiisopropilamina o incluso sin una base y es calentado en clorobenceno o p-xileno bajo reflujo. Si "hall" en fórmula XIV es bromo, un compuesto de esta fórmula, por ejemplo etil éster del ácido 6,8-dibromo-4H-2,510b-triazabenzo[e]azulen-3-carboxílico, es tratado con una solución anhidra de hidracina y el compuesto sólido obtenido de fórmula V puede usarse directamente en el último paso de reacción. Finalmente, un compuesto de fórmula I es obtenido por calentamiento bajo reflujo una mezcla de un compuesto de fórmula V en etanol, que contiene trietilortoformato.
Preparación de los materiales iniciales
Esquema 2
9
R^{1} en esquema 2 tiene el significado dado anteriormente. De acuerdo con el esquema 2 se prepara el material inicial de fórmula VII. Un compuesto de fórmula XV es hidrogenado de forma convencional al correspondiente ácido 2-aminobenzoico de fórmula XVI. Este compuesto se disuelve entonces en dioxano y tratado con bis(triclorometil)carbonato bajo reflujo.
Esquema 3
10
El esquema 3 describe la preparación de los materiales iniciados conocidos. Los procesos para la preparación de estos compuestos son también conocidos o pueden llevarse a cabo de forma análoga a los métodos conocidos. Por ejemplo, N-[(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5il)metil]-ftalamida es preparado por reacción de N-ftaloilglicina en DMF y 1,1'-carbonildiimidazol, y seguido por la adición de ciclo-propanocarboxamidoxina. La N-[(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)metilftalamida obtenida es disuelta entonces en 1,2-dicloroetano y se añade N-metilhidracina. El 4-(aminometil)-3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol obtenido es tratado entonces con N,N-dimetil formaldehído dietil acetal y calentado a 130ºC y el material inicial deseado (E/Z)-N'-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-ilmetil-N,N-dimetilformamidina es obtenido.
\newpage
Esquema 4
11
De acuerdo con el esquema 4 el material inicial etil éster del (E)-(dimetilamino-metilenamino)acético puede ser preparado de una mezcla de glicina y N,N-dimetil-formamidadietilacetal en etanol.
Como se ha mencionado al principio, los compuestos de fórmula I y sus sales farmacéuticamente utilizables poseen propiedades farmacológicamente valiosas. Se ha encontrado que los compuestos de la presente invención son ligandos para los receptores para GABA A que contienen la subunidad \alpha5 y son por lo tanto útiles en la terapia donde es necesaria la potenciación de la cognición.
Los compuestos fueron investigados de acuerdo con las pruebas dadas hasta aquí.
Preparación de membrana y ensayo de unión
La afinidad de los compuestos en los subtipos de receptor GABA A se midieron por competición para [^{3}H]flumazenil (85 Ci/mmol; Amersham) unido a células SF9 expresando receptores de rata de composición \alpha1\beta3\gamma2, \alpha2\beta3\gamma2, \alpha3\beta3\gamma2 y \alpha5\beta3\gamma2.
Los pellets celulares fueron suspendidos en tampón Krebs-tris (4,8 mM KCl, 1,2 mM CaCl_{2}, 1,2 mM MgCl_{2}) 120 mM Nal, 15 mM Tris; pH 7,5; tampón de ensayo de unión, homogeneizado por polyton para cs. 15 seg en hielo y centrifugado en UZ por 30 min a 4ºC (100.000 g; rotor: TFT 4.594 = 300.000 rpm). Los pellets celulares fueron resuspendidos en tampón Krebs-tris y homogeneizado por polyton para cs. 15 seg en hielo. Se prepararon alícuotas de 1 ml, se midió la proteína por el (método Bradford) y las alícuotas de membrana resultantes se almacenaron a -70ºC.
Los ensayos de unión de radioligandos se llevaron a cabo en un volumen de 200 \muL (placas de 96 pocillos) que contienen 100 \muL de células, [^{3}H]flumazenil a una concentración de 1 nM para las subunidades \alpha1\alpha2\alpha3 y 0,5 nM para la subunidad \alpha5 y el compuesto prueba en el rango de 10^{-10}- 3 x 10^{-6} M. Las uniones inespecíficas se definieron por 10^{-5} M de diazepam y típicamente representadas por menos del 5% del total de unión. Los ensayos se incubaron hasta equilibrio durante 1 hora a 4ºC y sedimentado en unifiltros GF/C (Packard) por filtración usando un sedimentador Packard y limpiando con tampón de lavado enfriado (50 mM Tris; pH 7,5). Después de secar, la radioactividad retenida en el filtro se detectó por contaje de centelleo líquido. Los valores de Ki se calcularon usando Excel-Fit (Microsoft) y son resultado de dos determinaciones.
Los compuestos de los ejemplos acompañantes fueron probados en los ensayos descritos anteriormente, y se halló que todos poseían un valor de Ki para el desplazamiento de [^{3}H]flumazenil de la subunidad \alpha5 del receptor GABA A de rata de 100 nM o menos. En una realización preferida los compuestos de la invención están selectivamente unidos a la subunidad \alpha5 respecto a las subunidades, \alpha1, \alpha2 y \alpha3.
En la siguiente tabla se muestran los datos de actividad de algunos compuestos preferidos:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
12
Los compuestos de fórmula I tanto como sus sales de adición ácida farmacéuticamente utilizables pueden ser usados como medicamentos, pej. en la forma de preparaciones farmacéuticas. Las preparaciones farmacéuticas pueden administrarse oralmente, pej. en forma de comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas, cápsulas de gelatina dura y blanda, soluciones, emulsiones o suspensiones. La administración puede también efectuarse rectalmente, pej. en forma de supositorios, o parenteralmente, pej. en forma de soluciones inyectables.
Los compuestos de fórmula I y sus sales de adición ácida pueden ser procesadas con excipientes orgánicos o inorgánicos farmacéuticamente inertes, para la producción de comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas y cápsulas de elatina dura. Lactosa, almidón de maíz o derivados del mismo, talco, ácido esteárico o sus sales etc. pueden usarse como excipientes pej. para comprimidos, grageas y cápsulas de gelatina dura. Excipientes adecuados para cápsulas de gelatina blanda son pej. aceites vegetales, ceras, grasas, polioles líquidos o semilíquidos, etc.
Excipientes adecuados para la elaboración de soluciones o jarabes son pej. agua, polioles, sacarosa, azúcar invertido, glucosa, etc.
Excipientes adecuados para soluciones inyectables son pej. agua, alcoholes, polioles, glicerol, aceites vegetales, etc.
Excipientes adecuados para supositorios son pej. aceites naturales o endurecidos, ceras, grasas, polioles semilíquidos o líquidos, etc.
Además, las preparaciones farmacéuticas pueden contener preservadores, solubilizadores, estabilizadores, agentes humidificantes, emulsificantes, edulcorantes, colorantes, potenciadores del sabor, sales para variar la presión osmótica, tampones, agentes enmascarantes o antioxidantes. También pueden contener otras sustancias terapéuticamente valiosas.
La dosis puede variar dentro de amplios rangos y, por supuesto, se adecuará según las necesidades de cada caso en particular. En general, en caso de administración oral, será apropiada una dosis diaria de 10 a 1.000 mg por persona de un compuesto de fórmula general I, aunque el límite superior anteriormente descrito puede superarse cuando sea necesario.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención sin limitarla. Todas las temperaturas se dan en grados Celsius.
Intermediario A
Ácido (2,4-dimetoxi-bencilamino)-acético
Este intermediario es conocido^{1} y puede ser preparado por métodos, conocidos en el campo, por ejemplo de la siguiente forma:
Se disolvieron 100 g de glicina (1,33 ml) en 1 N de NaOH (1,6 L) y se trataron con una solución de 2,4-dimetoxibenzaldehído (200 g, 1,20 mol) en MeOH (800 mL). La solución resultante se hidrógeno sobre 10% Pf/C (40 g) a 1,1 bar de H_{2}, durante 2 h a temperatura ambiente. El catalizador se filtró y se lavó con MeOH (500 mL). El filtrado se concentró en cs. 2 L por destilación de todo el MeOH. La solución acuosa resultante se enfrió en hielo, y se acidificó a pH 4 con 3 N de HCl (ca. 500 mL), causando la precipitación del producto. El sólido blanco se filtró, y se lavó con agua helada (200 mL). Los cristales húmedos se secaron a 60ºC, primero a 25 mbar toda la noche, luego a 0,1 mbar durante 8 h. Se obtuvieron 232 g (85%), contaminado con un 3% de NaCl, pero que se usó sin más purificación. pf 115ºC m/z 225 (M).
Intermediario B
Etil éster del ácido E)-(dimetilamino-metilenamino)-acético
Este intermediario es conocido^{2} y puede ser preparado por métodos, conocidos en el campo, por ejemplo de la siguiente forma:
Método A
Una mezcla de Glicina (69,8 mL, 0,8 mol) y N,N-dimetilformamida dietilacetal (69,8 5 mL, 4,0 mol) se calentó bajo reflujo y el etanol formado se eliminó por métodos de trampa de Dean-Stark. Destilación. Rendimiento: 108,4 g (86%): pe 120-122ºC/28 mbar.
Método B
Se disolvió etil éster de glicina HCl en porciones en 10% de Na_{2}CO_{3} acuoso. La solución resultante se saturó con NaCl, se filtró, y el filtrado se extrajo dos veces con CH_{2}Cl_{2} (400 mL). La capa orgánica se secó, se filtró y se evaporó cuidadosamente. El residuo se destiló a 45ºC/18 mbar. Se obtuvo etil éster de glicina (32 g, 43%) como un líquido incoloro.
Se disolvió etil éster de glicina (35 g, 339 mmol) en N,N-dimetilformamida dietil acetal (64 mL, 373 mL) y se calentó a 130ºC. El etanol se destiló (ca. 20 mL) mediante métodos de trampa de Dean-Stark. El residuo se destiló a 110ºC/19 mbar. Se obtuvo un líquido amarillento (52 g, 97%). m/z 159 (M+H).
Intermediario C
(E/Z)-N'-(3-ciclopropil-1,2,4]oxadiazol-5-ilmetil)-N,N-dimetil-formamidina
Paso 1
N-[(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)ftalimida
Se disolvió N-ftaloilglicina (90,7 g, 442 mmol) en porciones (por la aglomeración) en DMF (500 mL). Se añadió 1,1'-carbonildiimidazol (78,9 g, 486 mmol) en porciones (atención a evolución de CO). La suspensión resultante se calentó a 80ºC durante 20 min y luego se enfrió a temperatura ambiente, luego se añadió ciclopropano-carboxamidoxima^{1} y se calentó a 110ºC durante 2 h. La solución se enfrió a temperatura ambiente, entonces se vertió en agua (4 L), se agitó durante 15 min, se filtró, se lavó con agua (400 mL) y se secó. Rendimiento: 104 g (87%). Pf 115ºC m/z 269 (M).
Paso 2
4-(aminometil)-3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol
Se disolvió N-[(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)metil]-ftalimida (104 g, 387 mml) en 1,2-dicloroetano (500 mL), se añadió N-metilhidracina (22,4 mL, 426 mmol) y la solución se sometió a reflujo durante 5 h. La suspensión se enfrió en hielo, el precipitado (2-metil-2,3-dihidro-ftalazina-1,4-diona) se filtró y se lavó con 1,2-dicloro-etano (100 mL). El filtrado se evaporó y el residuo se destiló a 70ºC/0,4 mbar (bat-T 100-150ºC). Rendimiento: 39,3 g (73%) m/z 139 (M).
Paso 3
(E/Z-N'-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-ilmetil)-N,N-dimetil-formamidina
Se disolvió 4-(amino metil)-3-ciclopropil-1,2,4-oxa-diazol (39,3 g, 282 mmol) en N,N-dimetilformaldehído dietil acetal (77 mL, 451 mmol) y se calentó a 130ºC hasta que todo el EtOH se destiló (condensador Hickmann). Se aplicó entonces el vacío para eliminar el exceso de reactivo y entonces el producto se destiló a 140-150ºC baño-T/0,1 mbar. Rendimiento: 49,3 g (90%) m/z 195 (MH^{+}).
Ejemplo 1 Etil 3-metoxi-9H-imidazo1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato
Paso 1
6-metoxi-2H-3,1-benzoxazina-2,4(1H)-diona
Este intermediario es conocido^{3} y puede prepararse por métodos, conocidos en el campo, por ejemplo de la siguiente manera:
Se disolvió ácido 2-amino-5-metoxibenzoico (19,3 g, 115 mmol) en dioxano (200 mL), se trató con bis(triclorometil) carbonato (11,3 g, 38 mmol) y sometió a reflujo durante 1 h. La suspensión se enfrió a temperatura ambiente, los cristales se enfriaron y se lavaron con dioxano (20 mL) el licor madre se evaporó y el residuo se cristalizó con etil acetato. Rendimiento: 20,9 g (94%) pf 244ºC (dec). m/z 193 (M).
Paso 2
4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metoxi-3,4-dihidro-1H-benzo[e]-[1,4]diazepina-2,5-diona
Se suspendieron 6-metoxi-2H-3,1-benzoxazina-2,4(1H)-diona (23 g, 119 mmol) y ácido (2,4-dimetoxi-bencilamino)-acético^{1} (27 g, 120 mmol) en p-xileno (500 mL) y calentado bajo argón en reflujo (140ºC) durante 2 h. La solución caliente se enfrió a temperatura ambiente, para que se diera la cristalización espontánea. Los cristales se filtraron y se lavaron con p-xileno (50 mL). Rendimiento: 39 g (92%). pf 196ºC. m/z 356 (M).
Paso 3
2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metoxi-3,4-dihidro-benzo [e][1,4]diazepin-5-ona
Se mezclaron 4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metoxi-3,4-dihidro-1H-benzo[e]-[1,4]diazepina-2,5-diona (23,7 g, 67
mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (19,2 mL, 133 mmol) en tolueno (200 mL) y calentado a 100ºC. Entonces se añadió gota a gota de cloruro de óxido fosfórico (6,7 mL, 73 mmol) y se calentó a 100ºC de forma continuada durante 2,5 h. La solución rojo oscura resultante se evaporó y el residuo se redisolvió en THF (150 mL) y se usó directamente en el paso siguiente.
Paso 4
Etil éster del ácido 5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metoxi-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se disolvió hexametildisilazano (48,5 mL; 66 mmol) en THF (150 mL), se enfrió bajo argón a -70ºC, y se trató lentamente con una solución 1,6 M de n-BuLi en hexano (145 mL, 233 mmol). Después de agitar durante 1 h a -70ºC, una solución de etil éster del ácido (E)-(dimetilamino-metilenamino)-acético (21 g, 133 mmol) en THF (50 mL) se añadió, y se continuó agitando durante 1 h a -70ºC. Entonces se añadió una solución de 2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metoxi-3,4-dihidro-benzo[e][1,4]diazepin-5-ona (24,9 g, 66 mmol) en THF (150 mL) a -70ºC, y se dejó calentar a 10ºC por encima cs. 1 h, entonces se enfrió ora vez a -30ºC. Se añadió ácido acético puro (38 mL, 664 mmol) lentamente a -30ºC, la suspensión turbia se dejó calentar hasta 0ºC, se añadió agua (40 mL), y la solución resultante se sometió a reflujo durante 1 h, dejando formar un precipitado espeso. La suspensión caliente se diluyó con agua (450 mL), se enfrió a 30ºC, se filtró y los cristales blancos se lavaron con TF/agua 1:1 (400 mL), y se secaron a 25 mbar/60ºC. Rendimiento: 16,7 g (56%). pf 204ºC. m/z 451 (M).
\newpage
Paso 5
Etil éster del ácido 8-metoxi-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se suspendió etil éster del ácido 5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metoxi-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-3-carboxílico (9,8 g, 22 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (50 mL), se enfrió en hielo, y se diluyó lentamente con ácido trifluoroacético (50 mL). La solución clara resultante se trató a 5ºC con ácido trifluoro-metanosulfónico (3,8 mL, 44 mmol). La solución roja actual se agitó a temperatura ambiente durante 2 h, se evaporó hasta secarla, y el residuo se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (500 mL), y 2 x 10% NaHCO_{3} (500 mL). El producto bruto (ca. 10 g) se digirió con etil acetato caliente (100 mL), se permitió que se enfriara, y los cristales blancos (5,6 g, 85&) se filtraron. pf 240ºC m/z 301 (M).
Paso 6
Etil éster del ácido 6-cloro-8-metoxi-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se mezclaron etil éster del ácido 8-metoxi-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico (7,5 g, 25 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (10,8 mL, 75 mmol) en clorobenceno (80 mL) bajo argón. Se añadió cloruro de óxido fosfórico (3,4 mL, 37 mmol) a temperatura ambiente, y la mezcla se calentó a reflujo durante 3,5 h. La solución resultante se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con CH_{2}Cl_{2}/acetona 100:15 (300 mL), y directamente purificado por cromatografía flash en gel de sílice en CH_{2}Cl_{2}/acetona 100:15. El producto blanco se recristalizó por disolución en etil acetato caliente (300 mL), se concentró hasta que empezó la precipitación (ca. 100 mL). Rendimiento: 7 g (88%). pf 186ºC m/z 301 (M).
Paso 7
Etil 3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato
Se sometieron a reflujo etil éster del ácido 6-cloro-8-metoxi-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico (0,1 g, 0,31 mmol), formilhidracina (41 mg, 0,69 mmol), y N-etildiisopropilamina (0,054 mL, 0,31 mmol) en clorobenceno (1 mL) durante 4 h. La mezcla de reacción se extrajo con CH_{2}Cl_{2}/agua, la capa orgánica se secó y se evaporó. El residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice en CH_{2}Cl_{2}/MeOH 30:1. pf 197ºC m/z 325 (M).
Ejemplo 2 Etil 3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato
Paso 1
6-metil-2H-3,1-benzoxacina-2,4(1H)-diona
Este intermediario es conocido y puede ser preparado por métodos, conocidos en el campo, por ejemplo de la siguiente manera:
Se calentó bajo reflujo una mezcla de ácido 2-amino-5-metilbenzoico (45,2 g, 0,30 mol) y etil cloroformato (31,4 mL, 0,33 mol) en dioxano (250 mL) durante 4,5 h. Después de enfriar, se añadió cloruro de acetilo (50 mL) y se calentó bajo reflujo continuado durante 4 h más. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y el sólido resultante se digirió con terc-butil metil éter: heptano (1:1, 400 mL) calentado bajo reflujo durante 1 h. El sólido se filtró y se lavó con terc-butil metil éter: heptano (1:1, 80 mL). Rendimiento: 47,7 g (90%). M/z 177 (M).
Paso 2
4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metil-3,4-dihidro-1H-benzo[e]-[1,4]diazepina-2,5-diona
Una suspensión de 6-metil-2H-3,1-benzoxacina-2,4(1H)-diona (18,3 g, 103 mmol) que contiene ácido (2,4-dimetoxi-bencilamino)-acético (25,6 g, 114 mmol) en p-xileno (125 mL) se calentó bajo reflujo (150ºC) durante 2,5 h. Después de enfriar a temperatura ambiente el precipitado se filtró y se lavó con p-xileno (2 x 20 ml). Rendimiento: 34,1 g (97%). M/z 341 (MH^{+}).
Paso 3
2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metil-3,4-dihidro-benzo [e][1,4]diazepina-5-ona
Se mezclaron 4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metil-3,4-di-hidro-1H-benzo[e]-[1,4]diazepina-2,5-diona (34,0 g, 100
mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (28,9 mL, 200 mmol) en tolueno (100 mL) y calentado a 100ºC. Se añadió entonces oxicloruro fosfórico (10,1 mL, 110 mmol) gota a gota y se calentó a 100ºC de forma continua durante 2,5 h. La solución rojo oscura resultante se usó directamente en el paso siguiente.
\newpage
Paso 4
Etil éster del ácido 5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metil-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se disolvió hexametildisilazano (68,7 mL, 330 mmol) en THF (350 mL), se enfrió bajo argón a -70ºC, y se trató lentamente con una solución 1,6 M de n-BuLi en hexano (206 mL, 330 mmol). Después de agitar durante 1 h a -70ºC, se añadió una solución de etil éster del ácido (E)-(dimetilaminometilenamino)-acético (31,6 g, 200 mmol) en THF (30 mL), y agitado continuamente durante 1 h a -70ºC. Se añadió entonces una solución de 2-cloro-4-(2,4-dimetoxibencil)-7-metil-3,4-dihidro-benzo[e][1,4]diazepin-5-ona (35,9 g, 100 mmol) (preparado como se ha descrito anteriormente) a -70ºC, y se dejó calentar hasta 10ºC durante 1 h, entonces se enfrió otra vez a -30ºC. Después de 30 min, se añadió acético ácido (57 mL) a -30ºC y la suspensión se dejó calentar a temperatura ambiente y se añadió agua (57 mL) y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 14 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y entonces se disolvió en DCM (300 mL). Esta solución se lavó con HCl (1 M, 2 x 100 mL) y 10% de carbonato de sodio hidrógeno (100 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc. Rendimiento: 17,6 g (41%). m/z 436 (MH^{+}).
Paso 5
Etil éster del ácido 8-metil-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se suspendió etil éster del ácido 5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metil-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e] azulen-3-carboxílico (9,8 g, 23 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (100 mL), se enfrió en hielo, y se diluyó lentamente con ácido trifluoroacético (30 mL). La solución resultante se trató a 5ºC con ácido trifluorometanosulfónico (3,0 mL, 34 mmol). La solución roja se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla se evaporó entonces y se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (20 mL), se lavó con 10% de carbonato de sodio hidrógeno (2 x 5 mL) y la capa orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Trituración con EtOAc. Rendimiento: 9,55 g (92%). M/z 283 (M-H^{-}).
Paso 6 y Paso 7 (sin aislar el etil éster del ácido 6-cloro-8-metil-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico)
Etil éster del ácido 6-cloro-8-metil-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico y Etil 3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4] benzodiazepina-10-carboxilato
Se mezclaron etil éster del ácido 8-metil-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico (9,5 g, 33 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (14,4 ml, 99 mmol) en clorobenceno (100 mL) bajo argón. Se añadió oxicloruro fosfórico (4,6 mL, 50 mmol) a temperatura ambiente y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 1,5 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y se usó en el siguiente paso. La mezcla se disolvió en clorobenceno (100 mL) y entonces se añadió N,N-etildiisopropilamina (5,7 mL, 33 mmol) y formilhidracina (4,4 g, 66 mmol) y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 4 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (50 mL) y agua (20 mL). La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc. Rendimiento: 2,85 g (28%). m/z 310 (MH^{+}). Pf 236-238ºC.
Ejemplo 3 Etil-3-isopropil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d]-[1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato
Paso 1
6-isopropil-1H-benzo[d][1,3]oxacina-2,4-diona
Se calentó bajo reflujo una mezcla de ácido 2-amino-5-isopropilbenzoico (30 g, 16,7 mmol) y etil cloroformato (1,75 mL, 18,4 mmol) en dioxano (20 mL) durante 2 h. Después de enfriar, se añadió cloruro de acetilo (1,4 mL) y se calentó bajo reflujo continuado durante otras 3 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y el sólido resultante se digirió con terc-butil metil éter: heptano (1:1, 20 mL) calentado bajo reflujo durante 1 h. El sólido se filtró entonces y se lavó con terc-butil metil éter: heptano (1:1, 10 mL). Rendimiento 3,1 g (89%). m/z 204 (M-H^{-}).
Paso 2
4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-isopropil-3,4-dihidro-1H-benzo[e][1,4]diazepina-2,5-diona
Se calentó bajo reflujo (150ºC) una suspensión de 6-isopropil-1H-benzo[d][1,3]oxacina-2,4-diona (3,0 g, 15 mmol) que contiene ácido (2,4-dimetoxi-bencilamino)acético (3,7 g, 16 mmol) en p-xileno (40 mL) durante 2,5 h. Después de enfriar a temperatura ambiente el precipitado se filtró y se lavó con p-xileno (2 x 20 ml). Rendimiento: 4,9 g (90%). m/z 367 (M-H^{-}).
\newpage
Paso 3
2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-isopropil-3,4-dihidro-benzo[e][1,4]diazepina-5-ona
Se mezclaron 4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-isopropil-3,4-dihidro-1H-benzo[e][1,4]diazepina-2,5-diona (1,5 g, 4,1
mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (1,76 mL, 12,2 mmol) en tolueno (8 mL) y calentado a 100ºC. Se añadió entonces gota a gota oxicloruro fosfórico (559 \muL, 6,1 mmol) y se calentó a 100ºC de forma continua durante 2,5 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y se disolvió en THF (10 mL) y se usó directamente en el siguiente paso.
Paso 4
Etil éster del ácido 5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-isopropil-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se disolvió hexametildisilazano (2,8 mL, 13,4 mmol) en THF (25 mL), se enfrió bajo argón a -70ºC, y se trató lentamente con una solución 1,6 M de n-BuLi en hexano (8,4 mL, 13,4 mmol). Después de agitar durante 1 h a -70ºC, se añadió una solución de etil éster del ácido (E)-(dimetilamino-metilenamino)-acético (1,28 g, 8,1 mmol) en THF (5 mL), y se agitó de forma continua durante 1 h a -70ºC. Se añadió entonces una solución de 2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-isopropil-3,4-dihidro-benzo[e][1,4]-dia-zepin-5-ona (1,59 g, 4,1 mmol) (preparado como se ha descrito anteriormente) a -70ºC, y se dejó calentar a 10ºC durante 1 h, entonces se enfrió otra vez a -30ºC. Después de 30 min, se añadió acético ácido (3,0 mL) a -30ºC y la suspensión se dejó calentar a temperatura ambiente y se añadió agua (3,0 mL) y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 14 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y entonces se disolvió en DCM (30 mL). Esta solución se lavó entonces con HCl (1 M, 2 x 15 mL) y carbonato de sodio hidrógeno (sat., 10 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc: hexano (19:1). Rendimiento: 1,9 g (99%). m/z 464 (MH^{+}).
Paso 5
Etil éster del ácido 8-isopropil-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se suspendió etil éster del ácido 5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-isopropil-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]-azulen-3-carboxílico (410 mg, 0,9 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (3,0 mL), se enfrió en hielo, y se diluyó lentamente con ácido trifluoroacético (2,0 mL). La solución resultante se trató a 5ºC con ácido trifluorometanosulfónico (1,0 mL, 1,3 mmol). La solución roja se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla se evaporó entonces y se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (20 mL), se lavó con carbonato de sodio hidrógeno (10%, 2 x 5 mL) y la capa orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Trituración con EtOAc. Rendimiento: 250 mg (90%). m/z 313 (MH).
Paso 6
Etil éster del ácido 6-cloro-8-isopropil-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se mezclaron etil éster del ácido 8-isopropil-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico (1,8 g, 5,6 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (2,4 mL, 16,9 mmol) en clorobenceno (10 mL) bajo argón. Se añadió oxicloruro fosfórico (771 \muL, 8,4 mmol) a temperatura ambiente y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 2 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc. Rendimiento: 1,3 g (68%).
Paso 7
Etil-3-isopropil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato
Se calentaron bajo reflujo etil éster del ácido 6-cloro-8-isopropil-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carbo-xílico (50 mg, 0,15 mmol), formilhidracina (10 mg, 0,17 mmol), y N,N-dimetil-p-toluidina (24 \muL, 0,17 mmol) en clorobenceno (2 mL) durante 10 h. La reacción 20 la mezcla entonces se evaporó. Cromatografía por HPLC preparativa. Rendimiento 8,7 mg (17%) m/z 338 (M) pf 160-163ºC.
Ejemplo 4
(Método A)
Etil 3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato
Paso 1
4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-bromo-3,4-dihidro-1H-benzo[e][1,4] diazepina-2,5-diona
Se calentó bajo reflujo una suspensión de 6-bromo-2H-3,1-benzoxazina-2,4(1H)-diona (22,0 g, 91 mmol) que contiene ácido (2,4-dimetoxi-bencilamino)-acético (22,5 g, 100 mmol) en p-xileno (200 mL) (150ºC) durante 1 h. Después de enfriar a temperatura ambiente el precipitado se filtró y se lavó con p-xileno (100 ml). Rendimiento: 33,5 g (91%) m/z 403/405 (M).
Paso 2
2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-bromo-3,4-dihidro-benzo[e] [1,4]diazepin-5-ona
Se mezclaron 4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-bromo-3,4-di-hidro-1H-benzo[e][1,4]diazepina-2,5-diona (3,0 g, 7,4
mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (2,1 mL, 14,8 mmol) en tolueno (30 mL) y calentado a 100ºC. Se añadió entonces oxicloruro fosfórico (745 PL, 8,1 mmol) gota a gota y se calentó a 100ºC de forma continua durante 2,5 h. La solución rojo oscura resultante se evaporó y el residuo se disolvió en THF (10 mL) y se usó directamente en el siguiente
paso.
Paso 3
Etil éster del ácido 5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-bromo-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5-b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se disolvió hexametildisilazano (5,1 mL, 24,4 mmol) en THF (30 mL), se enfrió bajo argón a -70ºC, y se trató lentamente con una solución 1,6 M de n-BuLi en hexano (14,5 mL, 23,3 mmol). Después de agitar durante 1 h a -70ºC, se añadió una solución de etil éster del ácido (E)-(dimetilamino-metilenamino)-acético (2,34 g, 14,8 mmol) en THF (10 mL), y se agitó continuadamente durante 1 h a -70ºC. Se añadió entonces una solución de 2-cloro-4-(2,4-dimetoxibencil)-7-bromo-3,4-dihidro-benzo[e][1,4]diazepin-5-ona (3,1 g, 7,4 mmol) en THF (10 mL) (preparado como se ha descrito anteriormente) a -70ºC, y se dejó calentar a 10ºC durante 1 h, entonces se enfrió otra vez a -30ºC. Después de 30 min, se añadió ácido acético (8 mL) a -30ºC y la suspensión se dejó calentar a temperatura ambiente y se añadió agua (8 mL) y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 2 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y entonces se disolvió en DCM (30 mL). Esta solución se lavó entonces con HCl (1 M, 2 x 15 mL) y carbonato de sodio hidrógeno (sat., 10 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc. Rendimiento: 0,9 g (24%) m/z 500/502 (M).
Paso 4
Etil éster del ácido 8-bromo-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]-azulen-3-carboxílico
Se suspendió etil éster del ácido 5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-bromo-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e] azulen-3-carboxílico (2,6 g, 5,2 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (15 mL), se enfrió en hielo, y se diluyó lentamente con ácido trifluoroacético (11,9 mL). La solución resultante se trató a 5ºC con ácido trifluorometanosulfónico (680 \muL, 7,8 mmol). La solución roja se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h. La mezcla se evaporó entonces y se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (50 mL), se lavó con carbonato de sodio hidrógeno (10%, 2 x 25 mL) y la capa orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Trituración con EtOAc. Rendimiento: 1,8 g (100%) m/z 350/352 (M).
Pasos 5 y 6
Etil éster del ácido 6,8-dibromo-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico y etil éster del ácido 8-bromo-6-hidrazino-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se mezclaron etil éster del ácido 8-bromo-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico (0,2 g, 0,6 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (165 \mul, 1,1 mmol) en tolueno (5 mL), se trató con bromuro de fosforil (180 mg, 0,6 mmol) y se sometió a reflujo durante 5 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y el residuo se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (10 mL) y agua (10 mL). La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y entonces se evaporó. El residuo se disolvió en THF (10 mL) y se trató con una solución de hidracina anhidra (1 M, en THF, 2,0 mL, 0,2 mmol) y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 12 h. Después de enfriar la mezcla se evaporó y el sólido se usó directamente en el siguiente paso m/z 364/366 (M).
Paso 7
Etil 3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4] benzodiazepina-10-carboxilado
Se calentó bajo reflujo una mezcla de etil éster del ácido 8-bromo-6-hidrazino-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico (0,4 g, 0,6 mmol) en etanol (16 mL) que contiene trietil ortoformato (285 \muL, 1,7 mmol) durante 18 h. Después de enfriar la mezcla se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc. Rendimiento: 4,6 mg (5%). m/z 274/376 (M). pf 198-200ºC.
\newpage
Ejemplo 4
(Método B)
Etil éster del ácido 6-cloro-8-bromo-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Etil éster del ácido 8-bromo-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico (2,3 g, 6,4 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (2,8 mL, 19,3 mmol). Se mezclaron en clorobenceno (25 mL) bajo argón. Se añadió oxicloruro fosfórico (882 \muL, 0,96 mmol) a temperatura ambiente y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 2 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc. Rendimiento: 1,4 g (59%). m/z 368/370 (M).
Ejemplo 5 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazol[4,3-d][1,4]benzodiazepina
Paso 1
3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metoxi-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona
Se disolvió hexametildisilazano (20 mL, 139 mmol) en THF (250 mL), se enfrió a -70ºC, y se trató lentamente con una solución 1,6 M de n-BuLi en hexano (88 mL). Después de agitar durante 15 min. a -70ºC, se añadió una solución de (E/Z)-N'-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-ilmetil)N,N-di-metil-formamidina (16,4 g, 840 mmol) en THF (50 mL) durante 15 min. La solución naranja resultante se agitó durante 30 min a -70ºC, entonces la solución bruta de tolueno de la 2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metoxi-3,4-dihidrobenzo[e] [1,4]diazepin-5-ona (13,5 g, 42 mmol) se añadió durante 15 min. y se agitó a -70ºC continuadamente durante 30 min. La mezcla de reacción se enfrió a -70ºC con ácido acético (30 mL) y se dejó calentar a temperatura ambiente. Se añadió agua (30mL) y la solución rojo fuerte se calentó a reflujo durante 2 h, y entonces se evaporó. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (200 mL) y se extrajo con 1 N HCl y 10% NaHCO_{3}. El producto se cristalizó directamente de \mu CH_{2}Cl_{2}. Rendimiento: 11 g (53%). pf >240ºC. m/z 487 (M).
Paso 2
3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metoxi-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona
Se disolvió 3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metoxi-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-
benzo[e]azulen-6-ona (5 g, 10,3 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (30 mL), se enfrió a 0ºC, entonces se añadió TFA (30 mL), seguido por ácido trifluorometanosulfónico (2 mL, 22,9 mmol). La mezcla se agitó durante 4 h a temperatura ambiente, se evaporó, el residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2}, (10 mL), y se extrajo con 10% NaHCO_{3}. El producto precipitó hasta la evaporación de CH_{2}Cl_{2}. Rendimiento: 3 g (86%); pf 245ºC. m/z 337 (M).
Paso 3
[3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metoxi-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-il]-hidracina
Se mezclaron 3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metoxi-4,5-dihidro-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-6-ona (1 g, 3 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (0,856 mL, 5,9 mmol) en tolueno (25 mL), se trató con bromuro de fosforilo (0,935 g, 3,3 mmol), y se sometió a reflujo durante 15 h. El tolueno se evaporó y el residuo se extrajo con CH_{2}Cl_{2}(50 mL) y agua (50 mL). La capa orgánica se secó, se evaporó, se redisolvió en THF (50 mL), y se trató a reflujo toda la noche con una solución 1 M de hidracina anhidra en THF (10 mL, 10 mmol). La mezcla se evaporó y directamente se cromatografió en el gel de sílice en CH_{2}Cl_{2}/MeOH 10:1. Se obtuvo sólido marronoso (0,4 g, 38%). m/z 352
(MH^{+}).
Paso 4
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metoxi-9H-imidazo [1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
Se sometieron a reflujo [3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metoxi-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-il]-hidracina (0,1 g, 2,8 mmol) y trietil ortoformato (0,142 mL, 0,85 mmol) en etanol (8 mL) durante 14 h. La solución resultante se enfrió en hielo y los cristales blancos se filtraron. Rendimiento: 80 mg (78%). pf 252ºC m/z 361 (M).
\newpage
Ejemplo 6 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metil-9H-imidazo-1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
Paso 1
3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metil-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azu- len-6-ona
Se mezclaron 4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metil-3,4-dihidro-1H-benzo[e][1,4]diazepina-2,5-diona (5,0 g, 14,7
mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (6,4 mL, 44,0 mmol) en tolueno (50 mL) y calentado a 100ºC. Se añadió entonces gota a gota oxicloruro fosfórico (4,0 mL, 44,0 mmol) y calentado a 100ºC de forma continua durante 2 h. Después de enfriar la mezcla se evaporó y se disolvió en THF (2,0 mL) y se usó directamente en el siguiente paso. Se disolvió hexametildisilazano (10,1 mL, 48,5 mmol) en THF (60 mL), se enfrió bajo argón a -70ºC, y se trató lentamente con una solución 1,6 M de n-BuLi en hexano (30,3 mL, 48,5 mmol). Después de agitar durante 1 h a -70ºC, una solución de (E/Z)-N'-(3-ciclopropil[1,2,4]oxadiazol-5-ilmetil)-N,N-dime-til-formamidina (5,7 g, 29,4 mmol) en THF (2 mL) se añadió, y se agitó continuadamente durante 1 h a -70ºC entonces una solución de 2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metil-3,4-dihidro-benzo[e][1,4]diazepina-5-ona (5,28 g, 14,7 mmol) (preparado como se ha descrito anteriormente) se añadió a -70ºC, se dejó calentar a 10ºC durante 1 h, entonces se enfrió otra vez a -30ºC. Después de 30 min, se añadió ácido acético (17 mL) a -30ºC y la suspensión se dejó calentar a temperatura ambiente y se añadió agua (17 mL) y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla se evaporó y entonces se redisolvió en EtOAc (100 mL). Esta solución se lavó entonces con HCl (1 M, 2 x 50 mL) y carbonato de sodio hidrógeno (sat., 10 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Filtración en el gel de sílice eluyendo con EtOAc: hexano (9:1). Rendimiento: 4,8 g (69%). m/z 471 (M).
Paso 2
3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metil-4,5-dihidro-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-6-ona
Se suspendió 3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metil-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-
benzo[e]azulen-6-ona (17,5 g, 37,1 mmol) en CH_{2}Cl_{2}(100 mL), se enfrió en hielo, y se diluyó lentamente con ácido trifluoroacético (85,2 mL). La solución resultante se trató a 5ºC con ácido trifluorometanosulfónico (4,9 mL, 55,7 mmol). La solución roja se agitó a temperatura ambiente durante 4 h. La mezcla se evaporó entonces y se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (10 mL), se lavó con carbonato de sodio hidrógeno (10%, 2 x 50 mL) y la capa orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Digestión en EtOAc (100 mL) seguido por adición lenta de hexano (100 mL). El sólido obtenido se lavó dos veces con EtOAc: hexano (1:1, 2 x 20 mL). Rendimiento: 9,3 g (78%) m/z 321 (M).
Paso 3
6-cloro-3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-tiometil-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azuleno
Se mezclaron 3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metil-4,5-dihidro-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-6-ona (9,3 g, 28,8 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (12,5 mL, 86,5 mmol) en clorobenceno (100 mL) bajo argón. Se añadió entonces oxicloruro fosfórico (4,0 mL, 43,2 mmol) a temperatura ambiente y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 2 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y entonces se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (100 mL) y agua (50 mL). La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con CH_{2}Cl_{2}: acetona (30:1). Rendimiento: 3,8 g (39%). m/z 340 (MH^{+}).
Paso 4
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metil-9H-imidazo-[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3d][1,4]benzodiazepina
Se calentó bajo reflujo una mezcla de 6-cloro-3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-tiometil-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azuleno (3,0 g, 8,8 mmol), formilhidracina (1,1 g, 17,7 mmol) y N,N-etildiisopropilamina (1,5 mL, 8,8 mmol) en clorobenceno (30 mL) durante 2,5 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y entonces se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (100 mL) y agua (50 mL). La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con CH_{2}Cl_{2}: acetona (30:1). Rendimiento: 2,4 30 g (80%). m/z 346 (MH^{+}). pf 253-256ºC.
Ejemplo 7 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-bromo-9H-imidazo [1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
Pasos 1 y 2
3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-bromo-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona
Se mezclaron 4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-bromo-3,4-dihidro-1H-benzo[e][1,4]diazepina-2,5-diona 5 (5,0 g, 12,3 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (5,3 mL, 37,0 mmol) en tolueno (20 mL) y calentado a 100ºC entonces se añadió gota a gota oxicloruro fosfórico (3,4 mL, 37,0 mmol) y se calentó a 100ºC de forma continua durante 2 h. Después de enfriar la mezcla se evaporó y se disolvió en THF (20 mL) y se usó directamente en el siguiente paso. Se disolvió hexametildisilazano (8,5 mL, 40,7 mmol) en THF (60 mL), se enfrió bajo argón a -70ºC, y se trató lentamente con una solución 1,6 M de n-BuLi en hexano (25,5 mL, 40,7 mmol). Después de agitar durante 1 h a -70ºC, se añadió una solución de (E/Z)-N'-(3-ciclopropil[1,2,4]oxadiazol-5-il-metil)-N,N-dimetil-formamidina (4,8 g, 24,7 mmol) en THF (2 mL), y se agitó continuadamente durante 1 h a -70ºC, entonces una solución de 2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-bromo-3,4-dihidro-benzo[e][1,4]diazepin-5-ona (5,26 g, 12,4 1 5 mmol) (preparado como se ha descrito anteriormente) se añadió a -70ºC, se dejó calentar a 10ºC durante 1 h, entonces se enfrió otra vez a -30ºC. Después de 30 min, se añadió ácido acético (14 mL) a -30ºC y la suspensión se dejó calentar a temperatura ambiente y se añadió agua (14 mL) y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h. La mezcla se evaporó y entonces se redisolvió en EtOAc (100 mL). Esta solución se lavó entonces con HCl (1 M, 2 x 50 mL) y carbonato de sodio hidrógeno (sat., 10 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Filtración en gel de sílice eluyendo con EtOAc: hexano (9:1). Rendimiento: 2,0 g (31%) m/z 536/538 (M).
Paso 3
3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-bromo-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona
Se suspendió 3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-bromo-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona (1,1 g, 2,0 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (6 mL), se enfrió en hielo, y se diluyó lentamente con ácido trifluoroacético (4,7 mL). La solución resultante se trató a 5ºC con ácido trifluorometanosulfónico (266 \muL, 3,0 mmol). La solución roja se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h. La mezcla se evaporó entonces y se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (10 mL), se lavó con carbonato de sodio hidrógeno (sat., 10 mL) y la capa orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Trituración con EtOAc. Rendimiento: 772 mg (100%) m/z 385/387 (M-H^{-}).
Paso 4
6-cloro-3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-bromo-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azuleno
Se mezclaron 3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-bromo-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona
(1,1 g, 20,3 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (881 \muL, 6,1 mmol) en clorobenceno (8 mL) bajo argón. Se añadió entonces oxicloruro fosfórico (279 \mul, 3,1 mmol) a temperatura ambiente y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 2,5 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y entonces se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (50 mL) y agua (25 mL). La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con CH_{2}Cl_{2}: acetona (30:1). Rendimiento: 550 mg (67%) m/z 403/405 (M-H^{-}).
Paso 5
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5il)-3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3d][1,4]benzodiazepina
Se calentó bajo reflujo una mezcla de 6-cloro-3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-bromo-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azuleno (150,0 mg, 0,37 mmol), formilhidracina (245,0, 0,41 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (59 \muL, 0,41 mmol) en clorobenceno (6 mL) durante 3 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con CH_{2}Cl_{2}: acetona (30:1). Rendimiento: 94 mg (62%) m/z 410/412 (M). pf 259-261ºC.
Ejemplo 8 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metilsulfanil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
Paso 1
6-metilsulfanil-1H-benzo[d][1,3]oxacina-2,4-diona
Este intermediario es conocido y puede ser preparado por métodos conocidos en el campo, por ejemplo de la siguiente manera:
Se calentó bajo reflujo una mezcla de ácido 2-amino-5-metilbenzoico (4,9 g, 26,7 mmol) y etil cloroformato (2,9 mL, 30,0 mmol) en dioxano (25 mL) durante 2 h. Después de enfriar, se añadió cloruro de acetilo (2,3 mL) y se calentó bajo reflujo continuado durante otras 3 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y el sólido resultante se digirió con terc-butil metil éter: heptano (1:1, 20 mL) por calentamiento bajo reflujo durante 1 h. El sólido se filtró entonces y se lavó con terc-butil metil éter: heptano (1:1, 10 mL). Rendimiento 4,8 g (85%) m/z 208 (M-H^{-}).
Paso 2
4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metilsulfanil-3,4-dihidro-1H-benzo [e][1,4]diazepina-2,5-diona
Se calentó bajo reflujo (150ºC) una suspensión de 6-metilsulfanil-1H-benzo[d][1,3]oxacina-2,4-diona (4,8 g, 23 mmol) 5 que contiene ácido (2,4-dimetoxi-bencilamino)-acético (5,6 g, 25 mmol) en p-xileno (50 mL) durante 3 h. Después de enfriar a temperatura ambiente el precipitado se filtró y se lavó con p-xileno (2 x 20 ml). Rendimiento: 7,5 g (89%) m/z 373 (MH^{+}).
Paso 3
2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metilsulfanil-3,4-dihidro-benzo[e][1,4]diazepin-5-ona
Se mezclaron 4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metilsulfanil-3,4-dihidro-1H-benzo[e][1,4]diazepina-2,5-diona (630 mg, 1,7 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (489 \muL, 3,4 mmol) en tolueno (5 mL) y calentado a 100ºC entonces se añadió gota a gota oxicloruro fosfórico (170 \muL, 1,9 mmol) y se calentó a 100ºC de forma continuada durante 1 h. La solución rojo oscura resultante se usó directamente en el siguiente paso.
Paso 4
3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metilsulfanil-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo [e]azulen-6-ona
Se disolvió hexametildisilazano (1,2 mL, 5,6 mmol) en THF (10 mL), se enfrió bajo argón a -70ºC se trató lentamente con una solución 1,6 M de n-BuLi en hexano (3,5 mL, 5,6 mmol). Después de agitar durante 1 h a -70ºC, se añadió una solución de (E/Z)-N'-(3-ciclopropil-[1,2,4] oxadiazol-5-ilmetil)-N,N-dimetil-formamidina (0,66 g, 3,3 mmol) en THF (30 mL), y se agitó continuadamente durante 1 h a -70ºC entonces se añadió una solución de 2-cloro-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-7-metilsulfanil-3,4-dihidro-benzo[e]-[1,4] diazepin-5-ona (0,67 g, 1,7 mmol) (preparado como se ha descrito anteriormente) a -70ºC, se dejó calentar a 10ºC durante 1 h, entonces se enfrió otra vez a -30ºC. Después de 30 min, se añadió acético ácido (4 mL) a -30ºC y la suspensión se dejó calentar a temperatura ambiente y se añadió agua (4 mL) y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 6 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y entonces se redisolvió en CH_{2}Cl_{2} (20 mL). Esta solución se lavó entonces con HCl (1 M, 2 x 30 mL) y carbonato de sodio hidrógeno (sat., 30 ml), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc. Rendimiento: 0,29 g (34%) m/z 504 (MH^{+}).
Paso 5
3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metilsulfanil-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona
Se suspendió 3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-8-metilsulfanil-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona (280 mg, 0,6 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 mL), se enfrió en hielo, y se diluyó lentamente con ácido trifluoroacético (1,3 mL). La solución resultante se trató a 5ºC con ácido trifluorometanosulfónico (74 \muL, 0,8 mmol). La solución roja se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h. La mezcla se evaporó entonces y se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (10 mL), se lavó con carbonato de sodio hidrógeno (sat., 10 mL) y la capa orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó. Trituración con EtOAc. Rendimiento: 160 mg (81%) m/z 354 (MH^{+}).
Paso 6 y 7
6-bromo-3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metil-sulfanil-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azuleno y [3-(3-ciclo- propil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metilsulfanil-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-il]-hidracina
Se mezclaron 3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metilsulfanil-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona (160 mg, 0,45 mmol) y N,N-dimetil-p-toluidina (131 \muL, 0,9 mmol) en tolueno (5 mL), se trató con bromuro de fosforilo (143 mg, 0,5 mmol) y se sometió a reflujo durante 5 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó y el residuo se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (10 mL) y agua (10 mL). La capa orgánica se separó, se secó (Na_{2}SO_{4}) y entonces se evaporó. El residuo se redisolvió en THF (10 ML) y se trató con una solución anhidra de hidracina (1 M, en THF, 1,6 mL, 0,16 mmol) y la mezcla resultante se calentó bajo reflujo durante 12 h. Después de enfriar la mezcla se evaporó y el sólido se usó directamente en el siguiente paso. m/z 368 (MH^{+}).
Paso 8
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metilsulfanil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodia- zepina
Se calentó bajo reflujo una mezcla que contiene [3-(3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-il)-8-metilsulfanil-4H-2,5, 10b-triaza-benzo[e]azulen-6-il]-hidracina (210 mg, 0,57 mmol) y trietil ortoformato (285 \muL, 1,7 mmol) en etanol (8 mL) durante 3 h. Después de enfriar, la mezcla se evaporó. Cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc. Rendimiento: 43 mg (20%) m/z 377 (M). pf 164-166ºC.
Ejemplo 9 Etil 9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
La síntesis del compuesto del encabezamiento, sólido marrón pálido, p.f. 263-264ºC, está descrito en Heterocycles, Vol. 39, Nº 2, 1994.
Ejemplo 10 10(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
La síntesis del compuesto del encabezamiento, sólido marrón pálido, p.f. 298-300ºC, está descrito en heterocycles, Vol. 39, Nº 2, 1994.
Ejemplo 11 Etil 3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
La síntesis del compuesto del encabezamiento, sólido marrón pálido, p.f. 233-234ºC, está descrito en Heterocycles, Vol. 39, Nº 2, 1994.
Ejemplo 12 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
La síntesis del compuesto del encabezamiento, sólido marrón pálido, p.f. 253-254ºC, está descrito en Heterocycles, Vol. 39, Nº 2, 1994.
Ejemplo 13 Etil 3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato
La síntesis del compuesto del encabezamiento, sólido marrón pálido, p.f. 226-227ºC, está descrito en Heterocycles, Vol. 39, Nº 2, 1994.
Ejemplo 14 3-cloro-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo [1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
La síntesis del compuesto del encabezamiento, sólido marrón pálido, p.f. 298-399ºC, está descrito en Heterocycles, Vol. 39, Nº 2, 1994.
Ejemplo 15 7-clorometil-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 2 (paso 2) usando 2-cloro-1,1,1-trimetoxietano.
Rendimiento: 53%. Pf 220ºC. m/z 409 (M).
Ejemplo 16 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metoxi-7-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 2 (paso 4) usando trietil ortoacetato.
Rendimiento: 48%. pf 222ºC. m/z 376 (MH^{+}).
Ejemplo 17 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-7-etil-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 2(paso 4) usando trietil ortopropionato.
Rendimiento: 47%. pf 240ºC. m/z 390 (MH^{+}).
Ejemplo 18 Etil-3-metoxi-7-bencil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidracida del ácido fenilacético.
Rendimiento: 92%. pf 198ºC. m/z 415 (M).
Ejemplo 19 Etil-(3-metoxi-7-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando acetil-hidrazida.
Rendimiento: 98%. pf 210ºC. m/z 339 (M).
Ejemplo 20 Etil 3-metoxi-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2, 4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidracida del ácido indol-3-acético.
Rendimiento: 92%.pf 198ºC. m/z 415 (M).
Ejemplo 21 Etil 3-metoxi-7-[(dimetilamino)metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2, 4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando dimetilaminoacetidrazida HCl.
Rendimiento: 38%. pf 189ºC. m/z 383 (MH^{+}).
Ejemplo 22 Etil-7-(2-hidroxietil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando 3-hidroxipropanohidrazida, m/z 370 (MH^{+}).
Ejemplo 23 Etil-7-[(2R)-5-oxo-2-pirrolidinil]-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando (S)-5-oxo-2-pirrolidincarboxihidrazida, pf 160ºC, m/z 408 (M).
Ejemplo 24 Etil-7-(carbamoil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando 2-hidrazino-2-oxo-acetamida, pf 256ºC, m/z 368 (M).
Ejemplo 25 Etil-7-hidroximetil-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido hidroxi-acético, pf 255ºC, m/z 30, 355 (M).
Ejemplo 26 Etil-7-(3,4-dimetoxi-bencil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido 3,4-dimetoxifenilacético, pf 196ºC, m/z 476 (MH^{+}).
Ejemplo 27 Etil-3-metoxi-7-(3-metoxibencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido 3-metoxifenilacético, pf 209ºC, m/z 446 (MH^{+}).
Ejemplo 28 Etil-3-cloro-7-bencil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido fenilacético, pf 188ºC, m/z 420 (MH^{+}).
Ejemplo 29 Etil-3-cloro-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido indol-3-acético, pf 242ºC, m/z 459 (MH^{+}).
Ejemplo 30 Etil-7-(carbamoil)3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida oxámica, pf >250ºC, m/z 373 (MH^{+}).
Ejemplo 31 Etil-3-metoxi-7-[(3-metoxi-1H-indol-2-il)metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10- carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (2-metil-1H-indol-3-il)-acético, pf 220ºC, m/z 203 (M).
Ejemplo 32 Etil-3-metoxi-7-[(5-metil-1H-indol-2-il)metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-car-boxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (5-metil-1H-indol-3-il)-acético, pf >250ºC, m/z 468 (M).
Ejemplo 33 Etil-7-(2-cloro-bencil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (2-cloro-fenil)-acético, pf 215ºC, m/z 449 (M).
Ejemplo 34 Etil-3-metoxi-7-(2-metoxibencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (2-metoxi-fenil)-acético, pf 80ºC, m/z 445 (M).
Ejemplo 35 Etil-7-(dietilcarbamoil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando N,N-dietil-2-hidrazino-2-oxo-acetamida, pf 75ºC, m/z 425
(MH^{+}).
Ejemplo 36 Etil-3-metoxi-7-(2-trifluorometil-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando (2-trifluorometil-fenil)-acético hidracida del ácido, pf 225ºC, m/z 483 (M).
Ejemplo 37 Etil-3-metoxi-7-[(7-metoxi-1H-indol-3-il)-metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10- carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (5-metoxi-1H-indol-3-il)-acético, pf >250ºC, m/z 485 (MH^{+}).
Ejemplo 38 Etil-7-(3-benzo[1,3]dioxo-5-ilmetil)-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido benzo[1,3]dioxo-5-il-acético, m/z 463 (M).
Ejemplo 39 Etil-3-metoxi-7-(4-metoxibencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (4-metoxi-fenil)-acético, pf 179ºC, m/z 445 (M).
Ejemplo 40 Etil-3-metoxi-7-(3-trifluorometil-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-5d][1,4]benzodiazepina-10- carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (3-trifluorometil-fenil)-acético, pf 89ºC, m/z 483 (M).
Ejemplo 41 Etil-3-cloro-7-(4-trifluorometil-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (4-trifluorometil-fenil)-acético, pf 217ºC, m/z 487 (M).
Ejemplo 42 Etil-3-cloro-7-(4-dimetilamino-bencil)-9H-imidazo[1,5-a] [1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (4-dimetilamino-fenil)-acético, pf 206ºC, m/z 463 (MH^{+}).
Ejemplo 43 Etil-3-cloro-7-(2,4-dimetoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (2,4-dimetoxi-fenil)-acético, pf 160ºC, m/z 479 (M).
Ejemplo 44 Etil-3-cloro-7-(4-metoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando hidrazida del ácido (4-metoxi-fenil)-acético, m/z 499 (M).
Ejemplo 45 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiadol-5-il)-7-bencil-3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 7 (paso 5) usando hidrazida del ácido fenilacético, pf 233-235ºC, m/z 500/502 (M).
Ejemplo 46 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-7-(1H-indol-3-il-metil)-3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 7 (paso 5) usando indol-3-acético hidracida del ácido, pf 265ºC (dec), m/z 539/541 (M).
Ejemplo 47 Etil-3-bromo-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido indol-3-acético, pf 258ºC (dec), m/z 503/505 (M).
Ejemplo 48 Etil-3-bromo-7-bencil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido indol-3-acético, pf 190-192ºC (dec), m/z 464/466 (M).
Ejemplo 49 Etil-7-(benzo[1,3]dioxol-5-il-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7) usando 3,4-metilenedioxo-benzhidrazida, pf 247ºC, m/z 446 (MH^{+}).
Ejemplo 50 Etil-3-bromo-7-(3-metoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 3-mertoxifenilacético, pf 111-113ºC, m/z 494/496 (M).
Ejemplo 51 Etil-3-bromo-7-(3,4-dimetoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a] [1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 3,4-dimetoxifenilacético, pf 224-226ºC, m/z 524/526 (M).
Ejemplo 52 Etil-7-[2-benzo[1,3]dioxol-5-il)-etil]-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10- carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 3-(3,4-metilendioxifenil)-propiónico, pf 208ºC, m/z 476.9 (M).
Ejemplo 53 Etil-7-(4-metanosulfonil-bencil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 4-metanosulfonil-fenilacético, espuma blanca, m/z 494 (MH^{+}).
Ejemplo 54 Etil-3-metoxi-7-[(bifenil-4-il)metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2, 4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 4-bifenilacético, espuma blanca, m/z 492 (MH^{+}).
Ejemplo 55 Etil-7-(4-dimetilamino-bencil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 4-dimetilaminofenilacético, pf 210ºC, m/z 459 (MH^{+}).
Ejemplo 56 Etil-3-metoxi-7-(4-trifluorometoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 4-trifluorometoxi-fenilacético, pf 225ºC, m/z 500 (MH^{+}).
Ejemplo 57 Etil-3-cloro-7-(4-nitro-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 4-nitro-fenilacético, espuma blanca, m/z 462 (M).
Ejemplo 58 10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-7-(4-dimetilamino-bencil)-3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 7 (paso 5) usando hidrazida del ácido 4-dimetilaminofenilacético, pf 140ºC (dec), m/z 543/545 (M).
Ejemplo 59 Etil-3-bromo-7-(4-dimetilamino-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando hidrazida del ácido 4-dimetilaminofenilacético, pf 240ºC, (dec), m/z 507/509 (M).
Ejemplo 60 3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
Paso 1
Amida de ácido 8-cloro-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
Se suspendió etil 3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]-triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato (Ejemplo 13) (7,1 g, 15,7 mmol) en dioxano (60 mL). Se añadió formamida (2,8 mL, 71,3 mmol). Se añadió lentamente una solución 5,4 M de metilato de sodio en metanol (2,9 mL, 15,5 mmol) y la mezcla se agitó toda la noche a temperatura ambiente. La suspensión blanca resultante se diluyó con agua (70 mL) y se agitó durante 1 h a temperatura ambiente. Se eliminó el dioxano bajo presión reducida, la suspensión se agitó durante 1 h en hielo, los cristales se filtraron, se lavaron con agua, y se secaron a 60ºC/0,1 mbar. Se obtuvieron cristales blancos (6 g, 89%). pf >220ºC. m/z 427 (MH^{+}).
Paso 2
8-cloro-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-6-oxo-5,5-dihidro-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-3-carbonitrilo
Se mezclaron amida de ácido 8-cloro-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5-10b-triazabenzo[e]azulen3-carboxílico (5,9 g, 13,8 mmol) y oxicloruro fosfórico (1,4 mL, 15,2 mmol) en dioxano (55 mL) y se sometió a reflujo toda la noche. La solución amarilla resultante se evaporó y el residuo purificado por cromatografía en gel de sílice en CH_{2}Cl_{2}/acetona 20:1. Se obtuvo una espuma blanca (3,5 g, 61%). m/z 408 (MH^{+}).
\newpage
Paso 3
8-cloro-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-N-hidroxi-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5-10b-triaza-5-benzo[e]azulen-3-carboxamidina
Se suspendieron 8-cloro-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-3-carbonitrilo (2 g, 4,9 mmol) y hidroxilamina HCl (1 g, 14,6 mmol) en DMF (10 mL) y se trataron lentamente con una solución 5,4 M de metilato de sodio en metanol (2,7 mL, 14,6 mmol). La suspensión amarilla se agitó toda la noche. La suspensión se enfrió en hielo y se diluyó con agua (20 mL) y se agitó durante 1 h en hielo. Los cristales se filtraron y se lavaron con agua fría (5 mL). Se obtuvieron cristales blancos (1,9 g, 89%). m/z 442 (MH^{+}).
Paso 4
8-cloro-3-(5-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-3-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e] azulen-6-ona
Se sometieron a reflujo 8-cloro-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-N-hidroxi-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5-10b-triazabenzo [e]azulen-3-carboxamidina (1,9 g, 4,3 mmol), óxido de magnesio (0,156 g, 3,9 mmol), y cloruro de ciclo-propancarbonilo (0,5 mL, 5,3 mmol) en dioxano toda la noche. El dioxano se evaporó y el residuo se disolvió en DMF (20 mL) y se sometió a reflujo durante 1 h. El DMF se evaporó y el residuo se extrajo con CH_{2}Cl_{2} y agua. El producto cristalizó una vez se concentró la capa orgánica y se diluyó con etil acetato. Se obtuvo un sólido blanco (0,8 g, 39%), pf 198-205ºC. m/z 492 (MH^{+}).
Paso 5
8-cloro-3-(5-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-3-il)-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona
Se disolvió 8-cloro-3-(5-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-3-il)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona (2 g, 4 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (8 mL) y ácido trifluoroacético (8 mL), se enfrió en hielo y se trató lentamente con ácido trifluorometanosulfónico (0,7 mL, 8 mmol) y entonces se agitó durante 2 h sin enfriar. Los solventes se evaporaron y el residuo se extrajo con CH_{2}Cl_{2} y agua. De la capa orgánica se obtuvo una espuma blanca (0,84 g, 62%). m/z 342 (MH^{+}).
Paso 6
6,8-dicloro-3-(5-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-3-il)-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azuleno
Se suspendió 8-cloro-3-(5-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-3-il)-4,5-dihidro-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-6-ona
(0,84 g, 2,5 mmol) en clorobenceno (8 mL), se añadieron N,N-dimetil-p-toluidina (1,1 mL, 7,4 mmol) y oxicloruro fosfórico (0,34 mL, 3,7 mmol) y la mezcla se sometió a reflujo toda la noche. La solución resultante se evaporó y el residuo fue purificado por cromatografía en gel de sílice en CH_{2}Cl_{2}/acetona 10:1. Se obtuvo un sólido blanco (0,56 g, 63%). pf 200ºC. m/z 359 (M).
Paso 7
3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-9H-imidazo-[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
Se mezclaron 6,8-dicloro-3-(5-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-3-il)-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azuleno (70 mg, 0,194 mmol), formilhidracina (23 mg, 0,39 mmol) y N-etildiisopropilamina (0,066 mL, 0,39 mmol) en clorobenceno y se sometió a reflujo durante 3,5 h. El solvente se evaporó, el residuo se extrajo con CH_{2}Cl_{2}/agua y entonces fue purificado por cromatografía en gel de sílice en CH_{2}Cl_{2}/2-propanol 20:1. Se obtuvo un sólido blanco (36 mg, 50%). pf >230ºC. m/z 365 (M).
Ejemplo 61 3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4] benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 60 usando hidrazida del ácido indol-3-acético, espuma blanca, m/z 20 499 (MH^{+}).
Ejemplo 62 3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-7-(4-di-metilamino-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 60 usando hidrazida del ácido (4-dimetilamino-fenil)-acético, sólido blanco, m/z 495 (MH^{+}).
Ejemplo 63 7-bencil-3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiaze- pina
De forma análoga al ejemplo 60 usando hidrazida del ácido fenilacético, sólido blanco, m/z 456 (MH^{+}).
Ejemplo 64 3-cloro-7-ciclopropilmetil-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 60 usando hidrazida del ácido ciclopropilacético, sólido blanco, m/z 420 (M).
Ejemplo 65 3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-7-(3,4-dimetoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 60 usando hidrazida del ácido 3,4-dimetoxi-fenilacético, goma incolora, m/z 515 (M).
Ejemplo 66 3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-7-(5-metil-1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 60 usando hidrazida del ácido (5-metil-1H-indol-3-il)-acético, sólido marrón, m/z 509 (M).
Ejemplo 67 3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-7-(3-metoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4] benzodiazepina
De forma análoga al ejemplo 60 usando hidrazida del ácido 3-metoxi-fenilacético, espuma blanca, m/z 485 (M).
Ejemplo 68 Etil 3-hidroxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
Paso 1
6-hidroxi-1H-benzo[d][1,3]oxacina-2,4-diona
Se suspendió ácido 5-hidroxiantranílico (9,5 g, 62 mmol) en dioxano (50 mL), se añadió bis(triclorometil) carbonato (6 g, 20 mmol) (ligeramente exotérmico), la suspensión se sometió a reflujo durante 1 h, dejando enfriar a temperatura ambiente, el sólido se filtró y se lavó con dioxano, dando lugar cristales marrones (10,1 g, 90%), pf 236ºC (dec).
Paso 2
6-(terc-butil-difenil-silaniloxi)-1H-benzo[d][1,3]oxacina-2,4-diona
Se agitaron 6-hidroxi-1H-benzo[d][1,3]oxacina-2,4-diona (9,7 g, 54 mmol), terc-butildifenilclorosilano (15,2 mL, 59 mmol) e imidazol (4 g, 59 mmol) en DMF (100 mL) durante 24 h a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo (400 mL) y agua (300 mL). El producto en la capa orgánica se purificó por cromatografía en gel de sílice en hexano/acetato de etilo 2:1 y entonces se cristalizó a partir de acetato de etilo/hexano, dando lugar a cristales blancos (13 g, 58%), pf 185ºC.
Paso 3
7-(terc-butil-difenil-silaniloxi)-4-(2,4-dimetoxi-bencil)-3,4-dihidro-1H-benzo[e][1,4]diazepina-2,5-diona
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 2), el producto bruto fue purificado por cromatografía en gel de sílice en hexano/acetato de etilo 1:1, dando lugar una espuma blanca en 80% de rendimiento 580 (M).
\newpage
Paso 4
Etil éster del ácido 8-(terc-butil-difenil-silaniloxi)-5-(2,4-dimetoxi-bencil)-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 3 y 4), el producto bruto fue purificado por cromatografía en gel de sílice en hexano/acetato de etilo 1:2, dando lugar una espuma amarilla en 54% de rendimiento. 675 (M).
Paso 5
Etil éster del ácido 8-(terc-butil-difenil-silaniloxi)-6-oxo-5,6-dihidro-4H-2,5,10b-triazabenzo[e]azulen-3-carboxí-lico
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 5), limitando el tiempo de la reacción a 1 h, el producto bruto fue purificado por cromatografía en gel de sílice en diclorometano/2-propanol 30:1, dando lugar una espuma blanca en 65% de rendimiento. 526 (MH^{+}).
Paso 6
Etil éster del ácido 8-(terc-butil-difenil-silaniloxi)-6-cloro-4H-2,5,10b-triaza-benzo[e]azulen-3-carboxílico
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 6), el producto bruto fue purificado por cromatografía en gel de sílice en hexano/acetato de etilo 1:1, dando lugar una espuma blanca en 10% de rendimiento. 543 (M).
Paso 7
Etil 3-(terc-butil-difenil-silaniloxi)-9H-imidazo[1,5-a] [1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 1 (paso 7), el producto bruto fue purificado por cromatografía en gel de sílice en acetato de etilo, dando lugar cristales blancos en 46% de rendimiento, pf 233ºC.
Paso 8
Etil 3-hidroxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4] benzodiazepina-10-carboxilato
Se agitó etil 3-(terc-butil-difenil-silaniloxi)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato (155 mg, 0,28 mmol) en una solución 1 M de fluoruro de tetrabutilamonio (1 mL) durante 30 min. La mezcla se extrajo con diclorometano y agua. El producto bruto fue purificado por cromatografía en gel de sílice en DCM/MeOH 40:3. Se obtuvieron cristales blancos (55 mg, 62%), pf >250ºC, 310 (MH)^{-}.
Ejemplo 69 Etil 3-cloro-7-(piridin-4-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato
De forma análoga al ejemplo 4 (Método B) usando dihidrocloruro de hidrazida del ácido 4-piridin-acético, sólido marronoso, pf 213ºC, m/z 421 (MH^{+}).
Referencias
(1) Hunkeler, W.; Kiburz, E.; PE 150040
(2) Rogers-Evans, M.; Spurr, P.; PE 787729
(3) Zhang, P.; Zhang, W.; Liu, R.; Harris, B.; Skolnick, P.; Cook, J.M. J. Med. Chem. 1995, 38, 1679-88.
(4) Gerecke, M.; Kyburz, E.; Borer, R.; Gassner, W.; Heterocycles, 1994, 39, 693-721.
Ejemplo A
Los comprimidos de la siguiente composición están elaborados de la forma usual.
\newpage
Mg/comprimido
Sustancia activa 5
Lactosa 45
Almidón de maíz 15
Celulosa microcristalina 34
Estearato magnésico 1
Peso del comprimido 100
Ejemplo B
mg/cápsula
Sustancia activa 10
Lactosa 155
Almidón de maíz 30
Talco 5
Peso de la cápsula rellena 200
La sustancia activa, la lactosa y el almidón de maíz se mezclan primeramente en la batidora y luego en una máquina desmenuzadora. La mezcla se devuelve a la batidora, se le añade el talco y se mezcla concienzudamente. La mezcla se introduce en cápsulas de gelatina dura con una máquina.
Ejemplo C
Los supositorios de la siguiente composición se elaboran
mg/supositorio
Sustancia activa 15
Masa del supositorio 1.285
Total 1.300
La masa del supositorio se derrite en un vaso o recipiente de acero, se mezcló concienzudamente y se enfrió a 45ºC. Acto seguido, se le añadió la sustancia activa finamente pulverizada y se agitó hasta que se dispersó completamente. La mezcla se vertió en moldes de supositorio de un tamaño adecuado, se dejó enfriar, entonces se extrajeron los supositorios de los moldes y se empaquetaron individualmente en papel de cera o papel de aluminio.

Claims (19)

1. Un compuesto de fórmula general
13
en donde
R^{1}
es hidrógeno, halógeno, alquilo C_{1-7}, alcoxilo C_{1-7}, hidroxilo, ciano, trifluorometilo, trifluorometoxilo o alquiltio C_{1-7};
R^{2}
es -C(O)O-alquilo inferior, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol-3-ilo o 1,2,4-oxadiazol-5-ilo, cuyos anillos pueden estar sustituidos por alquilo C_{1-7}, trifluorometilo o cicloalquilo C_{3-7};
R^{3}
es hidrógeno, alquilo inferior, -(CH_{2})_{n}-cicloalquilo, (CH_{2})_{n}-halógeno, -(CH_{2})_{n}-piridin-4-ilo, o -(CH_{2})_{n}- fenilo, en donde el anillo fenilo puede estar sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo consistente en alcoxilo C_{1-7}, halógeno, -SO_{2}CH_{3}, fenilo, OCF_{3}, nitro, CF_{3}, -NR_{2}, o es -(CH_{2})_{n}- indolilo, opcionalmente sustituido por alquilo C_{1-7}, o alcoxilo C_{1-7}, o es pirrolidinil-5-oxo, -C(O)-NR_{2}, -(CH_{2})_{n}-OH, -(CH_{2})_{n}-NR_{2} o -(CH_{2})_{n}-benzo[1,3]dioxol;
R
es hidrógeno o alquilo C_{1-7}; y
n
es 0,1, 2, o 3;
y sus sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables, con la excepción de los siguientes compuestos:
Etil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina,
etil 3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina, etil-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
3-cloro-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina, y
3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4- benzodiacepin-10-carboxilato de etilo.
2. Un compuesto de fórmula general
14
en donde
R^{1}
es hidrógeno, halógeno, alquilo inferior, alcoxilo inferior, ciano, trifluorometilo, trifluorometoxilo o alquiltio inferior;
R^{2}
es -C(O)O-alquilo inferior, isoxazol, 1,2,4-oxadiazol-3-ilo o 1,2,4-oxadiazol-5-ilo, cuyos anillos pueden estar sustituidos por alquilo C_{1-7}, trifluorometilo o cicloalquilo C_{3-7};
R^{3}
es hidrógeno, alquilo C_{1-7}, -(CH_{2})_{n}-halógeno, (CH_{2})_{n}-fenilo, en donde el anillo fenilo puede ser sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados de alcoxilo C_{1-7}, halógeno, CF_{3}, -NR_{2}, o es -(CH_{2})_{n}-indolilo, opcionalmente sustituido por alquilo C_{1-7} o alcoxilo C_{1-7}, o es pirrolidinil-5-oxo,-C(O)-NR_{2}, -(CH_{2})_{n}-OH, -(CH_{2})_{n}-NR_{2} o benzol[1,3] dioxol;
R
es hidrógeno o alquilo C_{1-7}; y
n
es independientemente uno del otro 0,1,2 ó 3;
y sus sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables, con la excepción de los siguientes compuestos:
Etil-9H-imodazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzo-diazepina-10-carboxilato,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
etil-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3d][1,4]benzodiazepina,
etil 3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
3-cloro-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina, y
3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4-benzodiacepin-10-carboxilato de etilo.
3. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R^{2} es -C(O)O-alquilo C_{1-7}.
4. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 3, en donde R^{3} es hidrógeno y R^{1} es hidrógeno, metoxilo, metilo, SCH_{3} o halógeno.
5. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 4, el cual es
etil 3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil 3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
6. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 3, en donde R^{3} es -CH_{2}OH, -(CH_{2})_{2}- metilendioxifenilo, metilo, -CH_{2}-indolino, opcionalmente sustituido por metoxilo, o es CH_{2}-fenilo, sustituido por -SO_{2}CH_{3}, fenilo, -OCF_{3} -N(CH_{2})_{2}, NO_{2} o metoxilo, y R^{1} es metoxilo, cloro o bromo.
7. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 6, el cual es
Etil-3-metoxi-7-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo [4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-metoxi-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a] [1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-7-hidroximetil-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4] triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-metoxi-7-(3-metoxibencil)-9H-imidazo[1,5-a] [1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-metoxi-7-[(7-metoxi-1H-indol-3-il)metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10- carboxilato,
etil-3-bromo-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a] [1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-bromo-7-(3-metoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-7-[2-benzo[1,3]dioxol-5-il)etil]-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-7-(4-metanosulfonil-bencil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-car-
boxilato,
etil-3-metoxi-7-[(bifenil-4-il)metil]-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
\newpage
etil-3-metoxi-7-(4-trifluorometoxi-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-cloro-7-(4-nitro-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-7-(4-dimetilamino-bencil)-3-metoxi-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato o
etil-3-bromo-7-(4-dimetilamino-bencil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato.
8. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R^{2} es el grupo 3-ciclopropil-[1,2,4]oxadiazol-5-ilo.
9. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 8, en donde R^{3} es hidrógeno y R^{1} es hidrógeno, metoxilo, metilo, -SCH_{3} o halógeno.
10. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 9, el cual es
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metoxi-9H-imidazo(1,5a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4] benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4] benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-metilsulfanil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
3-cloro-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina o
3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina.
11. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 8, en donde R^{3} es -CH_{2}-indolilo o -CH_{2}- fenilo, opcionalmente sustituido por -N(CH_{3})_{2} y R^{1} es cloro o bromo.
12. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 11, el cual es
(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-7-(4-dimetilamino-bencil)-3-bromo-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d]
[1,4] benzodiazepina,
3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-7-(1H-indol-3-ilmetil)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d]
[1,4]benzodiazepina o
7-bencil-3-cloro-10-(5-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-3-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina.
13. Un medicamento que contiene uno o más compuestos de fórmula I de acuerdo con las reivindicaciones 1-12 o un compuesto seleccionado del grupo de
etil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato, y
3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepin-10-carboxilato de etilo
como se reivindica en las reivindicaciones 1 a 9 y excipientes farmacéuticos aceptables.
14. Un medicamento de acuerdo con la reivindicación 13 para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la subunidad \alpha5 de GABA A.
15. Un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula I como se describe en las reivindicaciones 1 a 12, el cual comprende
a) reaccionando un compuesto de fórmula
15
con un compuesto de fórmula
16
para proporcionar un compuesto de fórmula
17
en donde los sustituyentes R^{1}-R^{3} tienen el significado dado en la reivindicación I, o
b) reaccionando un compuesto de fórmula
18
con
H_{2}N-NH_{2}
para proporcionar un compuesto de fórmula
19
y ciclando este compuesto con
VIR^{3}-C(OC_{2}H_{5})_{3}
a un compuesto de fórmula
20
en donde R^{1}-R^{3} tienen el significado dado en la reivindicación 1, o
c) modificando uno o más sustituyentes R^{1}-R^{3} dentro de las definiciones dadas anteriormente, y
si se desea, convirtiendo los compuestos obtenidos en una sal de adición ácida farmacéuticamente aceptable.
16. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, preparado por un proceso como el reivindicado en la reivindicación 15 o por un método equivalente.
17. El uso de un compuesto de fórmula I de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 12 o un compuesto seleccionado del grupo de
etil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]-benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d] [1,4]benzodiazepina-10-carboxilato, y
3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d] [1,4]benzodiazepin-10-carboxilato de etilo,
para la preparación de un medicamento.
18. El uso de un compuesto de fórmula I de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 12 o un compuesto seleccionado del grupo de
etil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
3-cloro-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina, y
3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato de etilo.
para la preparación de un medicamento para el tratamiento de trastornos cognitivos.
19. El uso de un compuesto de fórmula I de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 12 o un compuesto del grupo de
etil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4]benzo-diazepina-10-carboxilato,
etil-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
etil-3-cloro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina-10-carboxilato,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-3-fluoro-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina,
3-cloro-10-(3-ciclopropil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[4,3-d][1,4]benzodiazepina, y
3-metil-9H-imidazo[1,5-a][1,2,4]triazolo[3,4-d][1,4] benzodiacepin-10-carboxilato de etilo.
para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
ES01996541T 2000-11-16 2001-11-08 Derivados de benzodiacepina como moduladores receptores de gaba a. Expired - Lifetime ES2220831T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00124332 2000-11-16
EP00124332 2000-11-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220831T3 true ES2220831T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=8170315

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01996541T Expired - Lifetime ES2220831T3 (es) 2000-11-16 2001-11-08 Derivados de benzodiacepina como moduladores receptores de gaba a.

Country Status (41)

Country Link
US (1) US6743789B2 (es)
EP (1) EP1337535B1 (es)
JP (1) JP4088151B2 (es)
KR (1) KR100504300B1 (es)
CN (1) CN1191255C (es)
AR (1) AR031345A1 (es)
AT (1) ATE268776T1 (es)
AU (2) AU2002217007B2 (es)
BG (1) BG107817A (es)
BR (1) BR0115393A (es)
CA (1) CA2427576C (es)
CZ (1) CZ295256B6 (es)
DE (1) DE60103776T2 (es)
DK (1) DK1337535T3 (es)
EC (1) ECSP034607A (es)
ES (1) ES2220831T3 (es)
GC (1) GC0000375A (es)
GT (1) GT200100230A (es)
HK (1) HK1062442A1 (es)
HR (1) HRP20030360A2 (es)
HU (1) HUP0303281A3 (es)
IL (1) IL155813A0 (es)
JO (1) JO2359B1 (es)
MA (1) MA26962A1 (es)
MX (1) MXPA03004251A (es)
MY (1) MY141675A (es)
NO (1) NO324706B1 (es)
NZ (1) NZ525413A (es)
PA (1) PA8532401A1 (es)
PE (1) PE20020583A1 (es)
PL (1) PL362925A1 (es)
PT (1) PT1337535E (es)
RU (1) RU2278865C2 (es)
SI (1) SI1337535T1 (es)
SK (1) SK7232003A3 (es)
TR (1) TR200402073T4 (es)
TW (1) TWI239333B (es)
UY (1) UY27026A1 (es)
WO (1) WO2002040487A2 (es)
YU (1) YU35603A (es)
ZA (1) ZA200303435B (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6686352B2 (en) * 2001-05-18 2004-02-03 Hoffmann-La Roche Inc. Substituted imidazo [1,5-a] pyrimido [5,4-d] [1] benzazepine derivatives
US7626029B2 (en) * 2003-06-19 2009-12-01 Daiichi Pharmaceutical Co., Ltd. Method of selectively introducing amino substituent
WO2005060968A1 (en) 2003-12-11 2005-07-07 Sepracor Inc. Combination of a sedative and a neurotransmitter modulator, and methods for improving sleep quality and treating depression
WO2006020959A2 (en) 2004-08-13 2006-02-23 Amgen Inc. Substituted benzofused heterocycles
RU2007112675A (ru) * 2004-10-12 2008-11-20 Ф.Хоффманн-Ля Рош Аг (Ch) ПРОИЗВОДНЫЕ ИМИДАЗО[1,5-a]ТРИАЗОЛО[1,5-d]БЕНЗОДИАЗЕПИНА ДЛЯ ЛЕЧЕНИЯ КОГНИТИВНЫХ РАССТРОЙСТВ
WO2006045429A1 (en) * 2004-10-20 2006-05-04 F. Hoffmann-La Roche Ag Halogen substituted benzodiazepine derivatives
JP4783375B2 (ja) 2004-10-20 2011-09-28 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー イミダゾベンゾジゼピン誘導体
JP4783380B2 (ja) 2004-12-14 2011-09-28 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー Gabaレセプタ調節物質としての四環系イミダゾ−ベンゾジアゼピン類
US8510055B2 (en) 2005-08-03 2013-08-13 The Johns Hopkins University Methods for characterizing and treating cognitive impairment in aging and disease
EP1924712B1 (en) * 2005-08-03 2018-10-03 The Johns Hopkins University Methods for characterizing and treating cognitive impairment in aging and disease
BRPI0617204A2 (pt) * 2005-10-11 2011-07-19 Hoffmann La Roche derivados de imidazo benzodiazepina
WO2007053596A1 (en) * 2005-10-31 2007-05-10 Braincells, Inc. Gaba receptor mediated modulation of neurogenesis
US9156836B2 (en) * 2008-05-16 2015-10-13 Synta Pharmaceuticals Corp. Tricyclic triazole compounds that modulate HSP90 activity
CN102216304B (zh) 2008-11-18 2014-07-09 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 二氢四氮杂苯并薁的烷基环己基醚
JP5452608B2 (ja) * 2008-11-28 2014-03-26 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー バソプレシン介在受容体アンタゴニストとしての使用のためのジヒドロテトラアザベンゾアズレンのアリールシクロヘキシルエーテル
CU20090172A6 (es) 2009-10-09 2011-10-05 Facultad De Quimica Universidad De La Habana Sistemas tricíclicos y tetracíclicos con actividad sobre el sistema nervioso central y vascular
US9145372B2 (en) 2010-11-15 2015-09-29 Agenebio, Inc. Pyridazine derivatives, compositions and methods for treating cognitive impairment
US20150374705A1 (en) 2012-02-14 2015-12-31 Shanghai Institues for Biological Sciences Substances for treatment or relief of pain
JP2015529254A (ja) * 2012-09-21 2015-10-05 ユーダブリューエム・リサーチ・ファウンデーション,インコーポレーテッド 喘息における気道の過敏症及び炎症を制御するための新規なgabaaアゴニスト及び使用方法
CA3123897C (en) 2013-12-20 2024-02-06 Agenebio, Inc. Benzodiazepine derivatives, compositions, and methods for treating cognitive impairment
CA2990004C (en) * 2015-06-19 2024-04-23 Agenebio, Inc. Benzodiazepine derivatives, compositions, and methods for treating cognitive impairment
US10059718B2 (en) * 2016-01-04 2018-08-28 Tabomedex Biosciences, LLC Fused quadracyclic compounds, compositions and uses thereof
US10973479B2 (en) 2016-05-16 2021-04-13 Canon Medical Systems Corporation X-ray diagnosis apparatus, X-ray diagnosis apparatus controlling method, and X-ray diagnosis system
US20180170941A1 (en) * 2016-12-19 2018-06-21 Agenebio, Inc. Benzodiazepine derivatives, compositions, and methods for treating cognitive impairment
US11505555B2 (en) 2016-12-19 2022-11-22 Agenebio, Inc. Benzodiazepine derivatives, compositions, and methods for treating cognitive impairment
KR102512548B1 (ko) 2017-12-22 2023-03-22 삼성디스플레이 주식회사 유기 전계 발광 소자 및 유기 전계 발광 소자용 함질소 화합물
JP2021528427A (ja) * 2018-06-19 2021-10-21 エージンバイオ, インコーポレイテッド 認知障害を処置するためのベンゾジアゼピン誘導体、組成物および方法
KR102151969B1 (ko) * 2019-12-11 2020-09-04 주식회사 지투비 투과도 가변창의 제조방법 및 그에 의해 제조된 투과도 가변창
CN112979658B (zh) * 2021-02-22 2022-05-31 南湖实验室 一种氟马西尼的制备方法
WO2024039886A1 (en) 2022-08-19 2024-02-22 Agenebio, Inc. Benzazepine derivatives, compositions, and methods for treating cognitive impairment

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK174086D0 (da) 1986-04-16 1986-04-16 Ferrosan As Nye benzodiazepinderivater samt fremgangsmaade til fremstilling af samme
TW201311B (es) 1991-06-17 1993-03-01 Hoffmann La Roche

Also Published As

Publication number Publication date
CA2427576C (en) 2007-11-06
PL362925A1 (en) 2004-11-02
KR20030045192A (ko) 2003-06-09
ATE268776T1 (de) 2004-06-15
MY141675A (en) 2010-06-15
WO2002040487A3 (en) 2002-09-26
US20020103371A1 (en) 2002-08-01
RU2003116895A (ru) 2005-02-20
EP1337535B1 (en) 2004-06-09
TWI239333B (en) 2005-09-11
NO20032208D0 (no) 2003-05-15
UY27026A1 (es) 2002-06-20
BG107817A (bg) 2004-07-30
ECSP034607A (es) 2003-06-25
BR0115393A (pt) 2004-07-06
GT200100230A (es) 2002-07-04
NO20032208L (no) 2003-05-15
GC0000375A (en) 2007-03-31
SI1337535T1 (en) 2004-10-31
JO2359B1 (en) 2006-12-12
NZ525413A (en) 2005-02-25
YU35603A (sh) 2006-05-25
PA8532401A1 (es) 2002-08-26
AR031345A1 (es) 2003-09-17
MXPA03004251A (es) 2003-09-22
DE60103776D1 (de) 2004-07-15
JP2004517070A (ja) 2004-06-10
AU2002217007B2 (en) 2006-11-30
CN1474820A (zh) 2004-02-11
CA2427576A1 (en) 2002-05-23
DK1337535T3 (da) 2004-10-25
TR200402073T4 (tr) 2004-10-21
HUP0303281A3 (en) 2005-05-30
CN1191255C (zh) 2005-03-02
PE20020583A1 (es) 2002-07-06
CZ295256B6 (cs) 2005-06-15
CZ20031597A3 (cs) 2003-11-12
SK7232003A3 (en) 2004-03-02
WO2002040487A2 (en) 2002-05-23
KR100504300B1 (ko) 2005-07-28
HUP0303281A2 (hu) 2004-01-28
HRP20030360A2 (en) 2005-04-30
US6743789B2 (en) 2004-06-01
DE60103776T2 (de) 2005-07-14
NO324706B1 (no) 2007-12-03
RU2278865C2 (ru) 2006-06-27
ZA200303435B (en) 2004-08-05
IL155813A0 (en) 2003-12-23
MA26962A1 (fr) 2004-12-20
JP4088151B2 (ja) 2008-05-21
PT1337535E (pt) 2004-09-30
HK1062442A1 (en) 2004-11-05
EP1337535A2 (en) 2003-08-27
AU1700702A (en) 2002-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220831T3 (es) Derivados de benzodiacepina como moduladores receptores de gaba a.
AU2002217007A1 (en) Benzodiazepine derivatives as GABA A receptor modulators
ES2399439T3 (es) Derivados de imidazo-benzodiazepina
ES2232778T3 (es) "derivados de imidazo (1,4-a)pirimido (5,4-d)benzazepina como moduladoes receptores de gaba a".
RU2139873C1 (ru) Имидазодиазепины, способ их получения и лекарственное средство
EP2496581A1 (en) Condensed azepine derivatives as bromodomain inhibitors
HU195818B (en) Process for producing imidazodiazepine derivatives and pharmaceutical compositions containing them
IE921945A1 (en) Imidazodiazepines
EP1807432A1 (en) Halogen substituted benzodiazepine derivatives
KR20010041234A (ko) 치환된 1,2,4-트리아졸로[3,4-a]피리다진