ES2214802T3 - Intermedios para la preparacion de derivados de esteres de acido guanidinometilciclohexanocarboxilico. - Google Patents

Intermedios para la preparacion de derivados de esteres de acido guanidinometilciclohexanocarboxilico.

Info

Publication number
ES2214802T3
ES2214802T3 ES99124756T ES99124756T ES2214802T3 ES 2214802 T3 ES2214802 T3 ES 2214802T3 ES 99124756 T ES99124756 T ES 99124756T ES 99124756 T ES99124756 T ES 99124756T ES 2214802 T3 ES2214802 T3 ES 2214802T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
added
mixture
ester
ice
filtration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99124756T
Other languages
English (en)
Inventor
Osamu Komoda
Hiromichi Fujiwara
Toshiharu Yanagi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nagase Chemtex Corp
Original Assignee
Nagase Chemtex Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nagase Chemtex Corp filed Critical Nagase Chemtex Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2214802T3 publication Critical patent/ES2214802T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C279/00Derivatives of guanidine, i.e. compounds containing the group, the singly-bound nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C279/04Derivatives of guanidine, i.e. compounds containing the group, the singly-bound nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of guanidine groups bound to acyclic carbon atoms of a carbon skeleton
    • C07C279/14Derivatives of guanidine, i.e. compounds containing the group, the singly-bound nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of guanidine groups bound to acyclic carbon atoms of a carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/235Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids having an aromatic ring attached to a carboxyl group
    • A61K31/24Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids having an aromatic ring attached to a carboxyl group having an amino or nitro group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/76Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C69/94Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring of polycyclic hydroxy carboxylic acids, the hydroxy groups and the carboxyl groups of which are bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/14The ring being saturated

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)

Abstract

La invención se refiere a nuevos y valorados compuestos intermedios de fórmula general (VIII) que se pueden utilizar para la preparación de nuevos compuestos que tienen acción antibacteriana, especialmente con una fuerte acción antibacteriana contra Helicobacter pylori, y sus sales farmacéuticamente aceptables. En la fórmula general (VIII) *fórmula * X es hidrógeno o halógeno, Y es hidrógeno o un grupo aralquiloxicarbonilo sustituido o insustituido que tiene de 8 a 19 átomos de carbono, Z es hidrógeno, un grupo aralquilolxicarbonilo sustituido que tiene de 8 a 19 átomos de carbono o un grupo alcoxicarbonilo sustituido que tiene de 2 a 19 átomos de carbono, excepto cuando X, Y y Z son todos ellos hidrógeno.

Description

Intermedios para la preparación de derivados de ésteres de ácido guanidinometilciclohexanocarboxílico.
1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos intermedios nuevos y valiosos que se pueden usar para la preparación de nuevos compuestos que comprenden una acción antibacteriana, especialmente una fuerte acción antibacteriana frente a Helicobacter pylori, y a sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
2. Antecedentes
La Helicobacter pylori ha sido una notable bacteria para investigar lesiones en el estómago y en el duodeno, según dan a conocer Wallen y Marshal, en Australia, en 1983 (Lancet ii: 1437-1442 (1983)). Se ha sabido que la Helicobacter pylori es un bacilo gramnegativo microaerófilo helicoidal, que ajusta su medio de vida produciendo ureasa, y vive en la túnica mucosa del estómago y del duodeno, y también provoca, con reincidencia, inflamaciones o ulceraciones.
Se ha informado que el United States Public Health Research ha recomendado usar una combinación de agentes antiulcerosos y agentes antibacterianos para el exterminio de Helicobacter pylori (Chem. Indust. Daily Rep. Heisei 6.7.18) debido a que se considera que la Helicobacter pylori se correlaciona fuertemente con la crisis y la recidiva de la úlcera péptica.
Se sabe que los antibióticos, tales como amoxicilina, cefalexina, claritromicina (Jap. Clinic, vol. 51, nº 12, 1993), y los agentes antibacterianos sintéticos, tales como ofloxacina, ciprofloxacina (APMIS, Supl., 1007-1014, 1992), son compuestos utilizables para el exterminio de Helicobacter pylori y para la expulsión de las bacterias. También se ha sabido que se ha usado minocilina para enfermedades provocadas por Helicobacter pylori, tales como gastritis (publicación de patente japonesa nº Hei 6-508635 (95/508635)).
Igualmente en Japón, aunque se ha estudiado la relación entre Helicobacter pylori y la úlcera péptica, recientemente ha surgido un movimiento que investiga la respuesta de Helicobacter pylori a la combinación de antibióticos, tales como amoxicilina, y omeprazol y lansoprazol, que inhiben la actividad de la bomba de protones, y se usa en los consultorios como agentes antiulcerosos.
Puesto que la Helicobacter pylori es una bacteria que produce ureasa y ajusta su medio de vida con la actividad de ureasa, se ha dado a conocer un método para resolver el problema anterior usando compuestos con una acción inhibidora frente a la actividad de ureasa anteriormente mencionada. Por ejemplo, la patente japonesa abierta al público nº 4-217950/1992 informa que el grupo éster fenílico del ácido aminometilciclohexanocarboxílico tiene una actividad inhibidora frente a la actividad de ureasa, y tiene también una acción inhibidora de proteasas y, por lo tanto, describe compuestos útiles como fármacos que son agentes antiulcerosos. En la publicación anterior, se describió un compuesto en el que el grupo amino se cambió por un grupo guanidino, o un compuesto mostrado en la siguiente Fórmula (XIV), y se dio a conocer que los compuestos anteriormente mencionados mostraron un 88,7% de relación de restricción de la úlcera frente a una úlcera por etanol.
1
Sin embargo, la publicación anterior no aclara la actividad inhibidora de ureasa de los compuestos.
La publicación de patente japonesa nº 57-16856/1982 describe ésteres de ácido guanidinometilciclohexanocarboxílico (GMCHA) obtenidos haciendo reaccionar GMCHA con un fenol sustituido con R, en el que dicho fenol puede ser bifenol cuando R es fenilo.
Además, en la patente japonesa abierta al público nº 7-118153/1995, se describió 2-[4-(3-metoxipropoxi)-3-metilpiridin-2-il]metilsulfinil-1H-bencimidazol, mostrado en la Fórmula (XV), como un compuesto con actividad inhibidora frente a ureasa.
2
A medida que los antibióticos y agentes antibacterianos sintéticos administrados pasan a través del conducto digestivo, son absorbidos en el intestino, son distribuidos metabólicamente al pasar a la sangre, se excretan con las heces y demás, y cuando los fármacos anteriores pasan a través del intestino provocan el exterminio de muchas bacterias que viven en el intestino y desequilibran el balance de enterobacterias. Por lo tanto, se debe evitar la dosificación a largo plazo de tales fármacos. En consecuencia, se han deseado compuestos que comprenden agentes antibacterianos selectivamente fuertes frente a Helicobacter pylori.
Puesto que la Helicobacter pylori es una bacteria que vive en el estómago, la actividad antibacteriana de compuestos que tienen un componente con actividad antibacteriana, que actúa eficazmente en el estómago, se debilita a medida que los compuestos pasan del duodeno al intestino delgado y, al final, sería de esperar que la actividad antibacteriana se desvaneciera.
Se conoce un compuesto denominado hidrocloruro de benexarte, compuesto el cual es químicamente estable en el estómago y se descompone a medida que se mueve al intestino delgado (Progress in Medicine, vol. 6, edición extra
nº 1, 442 (1986)). Se ha informado que la actividad contra Helicobacter pylori de este compuesto era MIC 25-50 \mug/ml (Disease of Systema Digestorium and Helicobacter pylori, p. 91, Medical Review).
Se han tomado en cuenta los antecedentes y compuestos estudiados anteriormente mencionados, con actividad antibacteriana específica y eficaz frente a Helicobacter pylori, y se ha logrado la presente invención. La presente invención proporciona nuevos y valiosos compuestos intermedios que se pueden usar para la preparación de nuevos compuestos que comprenden una capacidad superior inhibidora del crecimiento frente a Helicobacter pylori, pero que no tienen actividad frente a Esylhiacori, Staphylococcus aureus, bacterias resistentes de metaciclina, etc., y se descomponen de forma extremadamente rápida mediante la acción de enzimas de descomposición en el intestino o en la sangre.
La patente U.S. nº 4.220.662 describe el ácido guanidinometilciclohexanocarboxílico. Como su éster, la patente U.S. nº 4.348.410 describe un éster fenílico sustituido con un grupo seleccionado de halógeno, alcoxi inferior, formilo, alcanoilfenilo inferior, o un grupo de la fórmula -(CH2)nCOOR3, que es útil como un agente contra la úlcera y como un inhibidor de proteasa, en la que R3 de dicha fórmula -(CH2)nCOOR3 es hidrógeno, alquilo inferior, fenilo, anisilo o alcoxicarbonilmetilo, y n es de 0 a 2. La patente U.S. nº 4.478.995 describe que el éster 6-benciloxi-carbonilfenilo es un agente antiulceroso útil. Además, también es bien conocido que tales ésteres son útiles como inhibidores de enzimas proteolíticas, o como agentes antiulcerosos (publicación de patente japonesa nº 63-24988/1988, publicación de patente japonesa nº 63-24994/1988, publicación de patente japonesa nº 63-1940/1988, publicación de patente japonesa nº 63-32065/1988, publicación de patente japonesa nº 63-2255/1988, patente japonesa abierta al público nº 57-48960/1982, publicación de patente japonesa nº 64-2102/1989, publicación de patente japonesa nº 63-46743/1988, publicación de patente japonesa nº 64-2103/1989, publicación de patente japonesa nº 2-4588/1990, publicación de patente japonesa
nº 64-2089/1989, publicación de patente japonesa nº 64-2086/1989, publicación de patente japonesa nº 64-2084/1989).
Además, también es bien conocido que un éster fenílico que está sustituido con un grupo halógeno, alquilo inferior, ciano, fenilo, benciloxicarbonilo o fenoxicarbonilo, es útil frente a Escherichia coli (M. Kato et al., Biol. Pharma. Bull., 16(2), 120-124 (1993)).
3. Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a compuestos de Fórmula general (VIII)
3
en la que X es hidrógeno o halógeno,
Y es hidrógeno o un grupo aralquiloxicarbonilo sustituido o no sustituido que tiene 8-19 átomos de carbono, en el que el grupo arilo puede estar sustituido con uno o más grupos seleccionados de grupos alquilo que tienen 1 a 10 átomos de carbono, alcoxi que tiene 1 a 10 átomos de carbono, trihalogenometilo o halógeno,
Z es hidrógeno, un grupo aralquiloxicarbonilo sustituido o no sustituido que tiene 8-19 átomos de carbono, en el que el grupo arilo puede estar sustituido con uno o más grupos seleccionados de grupos alquilo que tienen 1 a 10 átomos de carbono, alcoxi que tiene 1 a 10 átomos de carbono, trihalogenometilo o halógeno, o
Z es un grupo alcoxicarbonilo que tiene 2-19 átomos de carbono, sustituido en el grupo alquilo con un grupo cicloalquilo que tiene 3 a 18 átomos de carbono,
en la que al menos uno de Y o Z no es hidrógeno.
Adicionalmente, la presente invención se refiere al compuesto [éster 3-(4-fluorofeniloxi)propílico] de 4-(4-hidroxifenil)benzoato.
Los compuestos de la presente invención son compuestos intermedios nuevos y valiosos que se pueden usar para la preparación de agentes antibacterianos frente a Helicobacter pylori, que comprenden éster bifenílico del ácido guanidinometilciclohexanocarboxílico, como se muestra en la siguiente Fórmula general (II), y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos
4
en la que X, Y y Z se definen como en la Fórmula (VIII).
Halógeno según la presente invención incluye cloro, yodo, bromo y flúor.
Un grupo alquilo preferido que tiene uno a diez átomos de carbono es un grupo alquilo que tiene de uno a cinco átomos de carbono y que puede ser lineal o ramificado. Los ejemplos incluyen un grupo metilo, etilo, n-propilo,
i-propilo, n-butilo, i-butilo, t-butilo, etc.
Un grupo alcoxi preferido que tiene uno a diez átomos de carbono es un grupo alcoxi que tiene uno a cinco átomos de carbono y que puede ser lineal o ramificado. Los ejemplos incluyen un grupo metoxi, etoxi, n-propoxi, etc.
Un grupo cicloalquilo preferido que tiene tres a ocho átomos de carbono es un grupo cicloalquilo que tiene tres a diez átomos de carbono. Los ejemplos incluyen un grupo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclohexilo, etc.
Un grupo alcoxicarbonilo sustituido preferido que tiene dos a diecinueve átomos de carbono es un grupo alcoxicarbonilo sustituido que tiene dos a once átomos de carbono y que puede ser lineal o ramificado. El grupo alcoxicarbonilo está sustituido con un grupo cicloalquilo que tiene tres a dieciocho átomos de carbono, y preferiblemente cinco a diez átomos de carbono. Grupos alcoxicarbonilo ejemplares incluyen ciclopropilmetiloxicarbonilo, ciclobutilmetiloxicarbonilo, ciclohexiletiloxicarbonilo, ciclohexilmetiloxicarbonilo, ciclohexilpropiloxicarbonilo, n-butilciclohexilmetiloxicarbonilo.
Un grupo aralquiloxicarbonilo sustituido o no sustituido preferido que tiene ocho a diecinueve átomos de carbono es un grupo aralquiloxicarbonilo sustituido o no sustituido que tiene ocho a trece átomos de carbono, y que tiene un grupo alquilo lineal o ramificado. Los sustituyentes adecuados de los grupos aralquiloxicarbonilo sustituidos son, por ejemplo, halógeno, un grupo alquilo que tiene uno a diez átomos de carbono, preferiblemente uno a cinco átomos de carbono, un grupo alcoxi que tiene uno a diez átomos de carbono, preferiblemente uno a cinco átomos de carbono, trihalogenometilo. Grupos aralquiloxicarbonilo sustituidos o no sustituidos ejemplares incluyen benciloxicarbonilo, fluorobenciloxicarbonilo, clorobenciloxicarbonilo, etilbenciloxicarbonilo, metilbenciloxicarbonilo, propilbenciloxicarbonilo, t-butilbenciloxicarbonilo, metoxibenciloxicarbonilo, trifluorometilbenciloxicarbonilo, dimetilbenciloxicarbonilo, clorofeniletiloxicarbonilo, metilfeniletiloxicarbonilo, feniletiloxicarbonilo, fenilpropiloxicarbonilo.
El éster del ácido guanidinometilciclohexanocarboxílico de Fórmula (II), o las sales farmacéuticamente aceptables del mismo, se puede producir por reacción entre ácido guanidinometilciclohexanocarboxílico, mostrado como Fórmula (V), o los derivados reactivos del mismo, y los compuestos de Fórmula (VIII), en un disolvente adecuado.
5
El disolvente adecuado para la reacción anterior puede ser cualquier disolvente que no reaccione con los materiales de partida. Como tales disolventes, se pueden usar tetrahidrofurano, dioxano, éter isopropílico, etilenglicol dimetil éter, benceno, tolueno, xileno, hexano, heptano, octano, éter de petróleo, dicloroetano, acetonitrilo, dimetilformamida, piridina, trietilamina, dimetilanilina, o mezclas de los mismos, etc.
Como derivado reactivo del compuesto de Fórmula (V) se puede usar, por ejemplo, un haluro (cloruro, bromuro, etc.) de ácido, un éster activo (con p-nitrofenol, etc.), un anhídrido de ácido, un anhídrido de ácido mixto (con clorocarbonato de etilo, cloruro de acetilo, ácido piválico, POCl_{3}, etc.), y el producto de reacción con 1,1'-sulfinildiimidazol, 1,1'-carbodiimidazol, etc.
Se pueden usar agentes de condensación para hacer reaccionar el compuesto de Fórmula (V), que tiene el grupo carboxilo libre, con el compuesto de Fórmula (VIII). Como agentes de condensación adecuados se pueden usar, por ejemplo, diciclohexilcarbodiimida, ácido sulfúrico, cloruro de hidrógeno, ácido toluenosulfónico, cloruro de tionilo, cloruro fosforoso, trifluoruro de boro, etc.
Además, se puede usar un derivado reactivo del compuesto de Fórmula (VIII) para que reaccione con el compuesto de Fórmula (V). Los derivados reactivos ejemplares del compuesto de Fórmula (VIII) son, por ejemplo, derivados de clorosulfato obtenidos a partir de cloruro de tionilo, o ésteres sulfurosos mostrados según la Fórmula (VII)
(VII)Ar-O-SO-O-Ar
En las fórmulas (II) y (VIII) anteriores, las posiciones del anillo bencénico que tienen al sustituyente Z pueden estar en cualquier posición orto, meta y para.
La acción antibacteriana de los compuestos de Fórmula (II), preparados usando los compuestos de Fórmula (VIII) de la presente invención, se examina según lo siguiente:
1. La concentración inhibidora mínima (MIC) se midió según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy (Chemotherapy, 29: 76-79, 1981).
1) Métodos para medir la sensibilidad
La sensibilidad se midió con una dilución de agar para cultivo en placa, usando agar en Infusión de Cerebro-Corazón (Difco Co.), a la que se añadió 0,1% de ciclodextrina.
2) Concentraciones de agentes antibacterianos
Las concentraciones preparadas fueron 25, 12,5, 6,25, 3,13, 1,56, 0,78, 0,39, 0,20, 0,10, 0,05, 0,025 y 0,0125 \mug/ml.
Se prepararon disoluciones de 10.000 \mug/ml de los compuestos que se obtuvieron en los ejemplos descritos más abajo, disolviendo en dimetilsulfóxido. Las disoluciones se diluyeron con agua destilada esterilizada hasta 250, 125, 62,5, 31,3, 15,6, 7,8, 3,9, 2,0, 1,0, 0,5, 0,25 y 0,125 \mug/ml. Cada una de estas disoluciones de 1 ml se dispensó, tras la esterilización, conjuntamente y se añadieron 9 ml de medio para medir la sensibilidad, que se mantuvo a 50ºC, y se mezclaron suficientemente. La mezcla se usó como una placa para medir la sensibilidad.
3) Disolución bacteriana para inoculación
Se usó medio de agar en Infusión de Cerebro-Corazón (Difco Co.), al que se añadió 0,1% de ciclodextrina, como medio de crecimiento bacteriano. Las bacterias se cultivaron en microaire a 37ºC durante tres días, y el número de bacterias se ajustó a alrededor de 10^{6}/ml. Esto se usó como una disolución bacteriana para inoculación.
4) Método para inocular bacterias
El medio se extendió en cada cuadrado alrededor de 2 cm con una asa de siembra recta nicrómica.
5) Período y temperatura del cultivo
El medio se cultivó en microaire durante tres días a 37ºC.
6) Evaluación
La concentración mínima la cual inhibió completamente el crecimiento de las bacterias en el medio fue el valor de MIC.
2. Se midió la concentración inhibidora mínima (MIC) y la concentración mínima esterilizante de bacterias (MBC,) frente a Helicobacter pylori, según la dilución del medio líquido.
Se prepararon disoluciones de 1.000 \mug/ml de los compuestos que se obtuvieron en los ejemplos descritos más abajo, disolviendo en dimetilsulfóxido (DMSO). Se añadió agua destilada a las disoluciones, para preparar un sistema de dilución doble (200, 100,..., 0,05 \mug/ml). Se añadió, a cada ml de las disoluciones de DMSO anteriores, 1 ml de caldo de Infusión de Cerebro-Corazón (Difco Co.), al que se añadió 0,1% de ciclodextrina, y entonces se preparó a concentraciones dobles, y se mezcló. Se añadieron a las mezclas 10 \mul de disolución bacteriana de Helicobacter pylori, que se cultivó a 37ºC durante tres días y que entonces se diluyó y se preparó con el medio líquido anteriormente mencionado, para ajustar el volumen hasta 10^{5} CFU/ml. La mezcla se cultivó en una incubadora de múltiples gases (10% de CO_{2}, 5% de O_{2}, 85% de N_{2}) a 37ºC durante tres días, y la concentración mínima de los compuestos, a la que no se observó visualmente crecimiento bacteriano, fue el valor de MIC.
Tras la evaluación de la MIC, se añadió cada uno de 100 \mul de los compuestos en cada tubo de ensayo a 4 ml de nuevo medio líquido, respectivamente. Tras cultivar por el mismo método como se describe anteriormente, la concentración mínima de los compuestos, a la que no se observó visualmente crecimiento de bacterias, fue el valor de MBC.
La presente invención se describirá más específicamente con varios ejemplos. Los siguientes ejemplos no limitan la presente invención.
3. Mejores modos de operación de la invención
Como ejemplos comparativos, se midió la concentración inhibidora mínima (MIC) de los siguientes compuestos bien conocidos, distintos de los compuestos de los ejemplos, mediante el mismo procedimiento como se menciona anteriormente:
Compuesto 1: hidrocloruro de (éster 4-fenilfenílico) del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
Compuesto 2: hidrocloruro de (éster 2-fenilfenílico) del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
En la Tabla 1 se muestran los valores de MIC de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 1-15 y de los Compuestos 1 y 2; y en la Tabla 4 se muestran los valores de MIC de los compuestos de los Ejemplos 16-23.
Como comparación, se midieron las MIC de ofloxacina y amoxicilina, y los resultados se muestran en las Tablas 1, 4 y 5. También se midió, según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, la actividad antibacteriana frente a Escherichia coli de los compuestos de los Ejemplos 1-15 y de los Compuestos 1-2. Los resultados se muestran en las tablas correspondientes.
Se midió la actividad antibacteriana del Compuesto 1 usando un medio con 7% de sangre desfibrinada de caballo, que es el producto comercializado, en lugar de 0,1% de ciclodextrina usado como medio para medir la sensibilidad, para la medición de la actividad antibacteriana. Como los resultados, los valores de MIC fueron >25 \mug/ml y >25 \mug/ml, respectivamente.
Como referencia, el valor de MIC de hidrocloruro de benexarte fue >100 \mug/ml.
Además, se midió cada valor de MBC de los compuestos de los Ejemplos 1, 5-15 y del Compuesto 1 frente a las cepas de segregación clínicas, según el método mencionado anteriormente. Cada resultado se muestra en la Tabla 2.
Adicionalmente, se midieron la MIC y la MBC de los compuestos de los Ejemplos 5 a 7 usando el medio líquido, y los resultados se muestran en la Tabla 3.
Se midió la MIC de los compuestos de los Ejemplos 1, 5, 8, 11, 18 y 22. Los resultados se muestran en la Tabla 5.
Ejemplo 1
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,11 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 5,68 g de benzoato de 4-(4-hidroxifenil)bencilo, 1,48 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y el producto oleoso mezclado se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Se obtuvieron 3,95 g de hidrocloruro del [éster 4-(4-benciloxicarbonilfenil)fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 198-201ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,8-3,3 (12H, m), 5,41 (2H, s), 7,0-8,3 (18H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 2
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,44 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 7,00 g de éster bencílico de 3-fenilsalicilato, 1,92 g de piridina seca y 30 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y el producto oleoso mezclado se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,46 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche, enfriando con hielo, la mezcla se concentró a presión reducida, se añadió acetona, y se agitó. El sobrenadante se eliminó por decantación, y se añadió nuevamente acetona. La disolución se agitó durante la noche, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Se obtuvieron 2,13 g de hidrocloruro del [éster 2-benciloxicarbonil-6-fenilfenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico.
P.f. 81-85ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,6-3,2 (12H, m), 5,28 (2H, s), 6,7-8,2 (18H, m).
Ejemplo 3
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,56 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 3,01 g de (éster 4-fluorobencílico) de 3-fenilsalicilato, 0,74 g de piridina y 20 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 20 ml de piridina seca al producto oleoso, y el producto oleoso mezclado se enfrió con hielo. Se añadió a la mezcla enfriada 1,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche, enfriando con hielo, el producto oleoso mezclado se concentró a presión reducida. Después de que se añadió éter isopropílico al residuo, y después de que se agitó, el sobrenadante se eliminó por decantación. Se añadieron 80 ml de agua a la disolución, y se añadieron 0,45 g de hidrogenocarbonato de potasio, enfriando con hielo, y se agitó durante la noche enfriando con hielo. Después de que se añadieron 80 ml de etanol a la disolución, enfriando con hielo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron, por orden, con agua, etanol y acetona. Se obtuvieron 0,45 g de carbonato, y el carbonato se añadió a metanol. Se añadieron 0,08 g de ácido metanosulfónico a la mezcla, enfriando con hielo, y se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, y después de que se agitó, los cristales precipitados se recogieron por filtración. Se obtuvieron 0,42 g de sal de metanosulfonato del [éster 2-(4-fluorobenciloxicarbonil)-6-fenilfenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocar-boxílico.
P.f. 198-200ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,5-3,2 (12H, m), 2,48 (3H, s), 5,28 (2H, s), 6,6-7,8 (15H, m), 7,92 (1H, d), 8,04 (1H, d).
Ejemplo 4
Se agitó, enfriando con hielo, una mezcla de 1,80 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico, 3,37 g de (éster 4-fluorobencílico) de 5-bromo-3-fenilsalicilato, y 30 ml de piridina. Después de que se añadieron 1,73 g de N,N'-diciclohexilcarbodiimida a la mezcla, ésta se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, y el filtrado se concentró a presión reducida. Se añadieron 30 ml de agua al residuo, y se añadieron 0,80 g de hidrogenocarbonato de potasio, enfriando con hielo. Después de que se añadieron 80 ml de etanol a la disolución, enfriando con hielo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron, por orden, con agua, etanol y acetona. Se obtuvieron 3,79 g de carbonato. Se añadieron 0,69 g del carbonato a metanol, y se añadieron 0,12 g de ácido metanosulfónico a la mezcla, enfriando con hielo. Algunas sustancias insolubles se filtraron, y el filtrado se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo y se agitó, los cristales precipitados se recogieron por filtración. Se lavaron con acetona, y se recogieron 0,36 g de cristales brutos. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 0,22 g de sal de metanosulfonato del [éster 4-bromo-2-(4-fluorobenciloxi-carbonil)-6-fenilfenílico] del ácido trans-4-guanidino-metilciclohexanocarboxílico.
P.f. 206-208ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,5-3,2 (12H, m), 2,48 (3H, s), 5,31 (2H, s), 6,5-7,7 (14H, m), 7,81 (1H, d), 8,09 (1H, d).
Ejemplo 5
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,11 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 5,95 g de (éster 4-metilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,48 g de piridina y 30 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida. Se añadieron 30 ml de piridina seca al residuo, y el residuo mezclado se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 3,19 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(4-metilbenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 171-173ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,6-3,3 (12H, m), 2,31 (3H, s), 5,30 (2H, s), 6,7-8,4 (17H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 6
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,11 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 6,35 g de (éster 4-clorobencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,48 g de piridina y 30 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida. Se añadieron 30 ml de piridina seca al residuo, y la mezcla se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 1,08 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(4-clorobenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 179-182ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,6-3,3 (12H, m), 5,34 (2H, s), 6,7-8,5 (17H,m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 7
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,11 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 6,02 g de (éster 4-fluorobencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,48 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y el producto oleoso mezclado se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 3,22 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(4-fluorobenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 178-180ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,7-3,3 (12H, m), 5,36 (2H, s), 6,8-8,6 (17H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 8
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,11 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 6,73 g de (éster 4-t-butilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,48 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y el producto oleoso mezclado se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 1,81 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(4-t-butilbenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 186-187ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,7-3,3 (21H, m), 5,36 (2H, s), 6,8-8,5 (17H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 9
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,11 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 6,25 g de (éster 4-metoxibencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,48 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y el producto oleoso mezclado se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 3,62 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(4-metoxibenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 180-183ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,6-3,4 (12H, m), 3,75 (3H, s), 5,30 (2H, s), 6,7-8,5 (17H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue 25 \mug/ml.
Ejemplo 10
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,11 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 6,03 g de (éster 2-fluorobencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,48 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y el producto oleoso mezclado se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 2,93 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(2-fluorobenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 180-183ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,6-3,3 (12H, m), 5,45 (2H, s), 6,8-8,5 (17H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 11
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,11 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 6,95 g de (éster 4-trifluorometilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,48 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y el producto oleoso mezclado se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometil-ciclohexanocarboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 3,20 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(4-trifluorometilbenciloxi-carbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometil-ciclohexanocarboxílico.
P.f. 188-190ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,6-3,4 (12H, m), 5,50 (2H, s), 6,9-8,5 (17H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 12
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,83 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 4,35 g de éster ciclohexilmetílico de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,11 g de piridina seca y 30 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida. Se añadieron 30 ml de piridina seca al residuo, y la mezcla se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 1,50 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche enfriando con hielo, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Se obtuvieron 2,85 g de cristales brutos. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 2,44 g de hidrocloruro del [éster 4-(4-ciclohexilmetiloxicarbonilfenil)fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 192-196ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,5-3,3 (12H, m), 4,10 (2H, s), 6,9-8,5 (13H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue 25 \mug/ml.
Ejemplo 13
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,30 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 2,00 g de (éster 4-metilbencílico) de 4-(3-bromo-4-hidroxifenil)benzoato, 0,40 g de piridina seca y 10 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida. Se añadieron 10 ml de piridina seca al residuo, y la mezcla se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 0,54 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Se obtuvieron 0,79 g de cristales brutos. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 0,60 g de hidrocloruro del [éster 2-bromo-4-[4-(4-metilbenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 135-138ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,6-3,3 (12H, m), 2,33 (3H, s), 5,33 (2H, s), 6,4-8,6 (16H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 14
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,56 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 3,10 g de (éster 2,4-dimetilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 0,74 g de piridina seca y 15 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida. Se añadieron 15 ml de piridina seca al residuo, y la mezcla se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 1,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche, enfriando con agua, la mezcla se concentró a presión reducida. Después de que se añadió acetona al residuo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales brutos se dispersaron en isopropanol, se recogieron por filtración, y se lavaron con isopropanol. Se obtuvieron 1,48 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(2,4-dimetilbenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 177-180ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,6-3,3 (18H, m), 5,31 (2H, s), 6,5-8,5 (16H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 15
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,19 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 1,01 g de (éster 2-feniletílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 0,25 g de piridina seca y 10 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida. Se añadieron 10 ml de piridina seca al residuo, y la mezcla se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 0,34 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche, enfriando con agua, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. E obtuvieron cristales brutos y se dispersaron en acetona, se recogieron por filtración, y se lavaron con acetona. Se obtuvieron 0,33 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(2-feniletiloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 192-194ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,7-3,3 (14H, m), 4,49 (2H, t), 6,7-8,4 (18H, m).
El valor de MIC frente a bacillus subtilis ATCC 6633, medido según el método estándar de la Japanese Chemotherapy Academy, fue >25 \mug/ml.
Ejemplo 16
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,61 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 3,41 g de (éster 3-fenilpropílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 0,81 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 1,10 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida, y se añadió acetona al residuo. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales obtenidos se suspendieron en 30 ml de 2-propanol, se recogieron por filtración, y se lavaron, por orden, con 2-propanol y acetona. Se obtuvieron 1,75 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(3-fenilpropiloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 180-185ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,8-3,3 (16H, m), 4,30 (2H, t), 6,8-9,0 (18H, m).
Ejemplo 17
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,56 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 3,27 g de [éster 3-(4-fluorofeniloxi)propílico] de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 0,74 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvieron cristales de color blanco. Se añadieron 30 ml de piridina seca a los cristales de color blanco, y la mezcla se enfrió con hielo. Se añadió a la mezcla enfriada 1,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometil-ciclohexanocarboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida, y se añadió acetona al residuo. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, y se lavaron con acetona. Los cristales obtenidos se suspendieron en 30 ml de 2-propanol, se recogieron por filtración, y se lavaron, por orden, con 2-propanol y acetona. Se obtuvieron 1,59 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-[3-(4-fluorofeniloxi)propiloxicarbonil]fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 175-183ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,8-3,3 (14H, m), 4,21 (2H, t), 4,47 (2H, t), 6,8-8,7 (17H, m).
Ejemplo 18
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,56 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 3,03 g de (éster 2-ciclohexiletílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 0,74 g de piridina y 50 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y se enfrió con hielo. Se añadió a la mezcla enfriada 1,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración, y se lavaron, por orden, con piridina y acetona. Los cristales obtenidos se suspendieron en 30 ml de 2-propanol, se recogieron por filtración, y se lavaron, por orden, con 2-propanol y acetona. Se obtuvieron 1,77 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(2-ciclohexiletiloxicarbonil)fenil]-fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico.
P.f. 192-205ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,7-3,3 (25H, m), 4,31 (2H, t), 6,9-9,0 (13H, m).
Ejemplo 19
Se añadieron, enfriando con hielo, 0,28 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 1,71 g de (éster trans-4-n-butilciclohexilmetílico) de 4-(4-hidroxifenil)-benzoato, 0,37 g de piridina y 30 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 30 ml de piridina seca al producto oleoso, y se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 0,50 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida, y se añadió acetona al residuo. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Los cristales obtenidos se suspendieron en 30 ml de 2-propanol, se recogieron por filtración, y se lavaron, por orden, con 2-propanol y acetona. Se obtuvieron 0,43 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(trans-4-n-butilciclohexilmetiloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 191-196ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,4-3,3 (31H, m), 3,9-4,4 (2H, m), 6,9-8,7 (13H, m).
Ejemplo 20
Se añadieron, enfriando con hielo, 5,55 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 29,72 g de (éster 2-metilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 7,38 g de piridina y 150 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvo un producto oleoso. Se añadieron 80 ml de piridina seca al producto oleoso, y se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 10,0 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico, en porciones. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida, y se añadió acetona al residuo. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se lavaron con acetona. Se obtuvieron 22,43 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(2-metilbenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 191-194ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,8-3,3 (12H, m), 2,39 (3H, s), 5,32 (2H, s), 6,9-8,2 (17H, m).
Ejemplo 21
Se añadieron, enfriando con hielo, 2,22 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 11,89 g de (éster 3-metilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 2,95 g de piridina y 100 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 4,5 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvieron cristales de color blanco. Se añadieron 30 ml de piridina seca a los cristales de color blanco, y la mezcla se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 4,00 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometil-ciclohexanocarboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida, y se añadió acetona al residuo. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, y se lavaron con acetona. Se obtuvieron 8,62 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-[3-metilbenciloxicarbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometilciclohexanocarboxílico.
P.f. 178-180ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,8-3,3 (12H, m), 2,33 (3H, s), 5,30 (2H, s), 6,9-8,3 (17H, m).
Ejemplo 22
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,18 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 7,00 g de [éster 2-(4-clorofenil)etílico] de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,57 g de piridina y 100 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvieron cristales. Se añadieron 40 ml de piridina seca y 30 ml de N,N-dimetilformamida a los cristales, y se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,13 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida, y se añadió acetona al residuo. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, y se lavaron con acetona. Los cristales obtenidos se suspendieron en 30 ml de 2-propanol, se recogieron por filtración, y se lavaron, por orden, con 2-propanol y acetona. Se obtuvieron 3,84 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-(2-(4-clorofenil)etiloxi-carbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometil-ciclohexanocarboxílico.
P.f. 195-202ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,8-3,3 (14H, m), 4,47 (2H, t), 6,8-8,2 (17H, m).
Ejemplo 23
Se añadieron, enfriando con hielo, 1,25 g de cloruro de tionilo gota a gota a una mezcla de 7,00 g de [éster 2-(4-metilfenil)etílico] de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, 1,67 g de piridina y 100 ml de tetrahidrofurano seco. Después de que la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente, los cristales precipitados se recogieron por filtración. El filtrado se concentró a presión reducida, y se obtuvieron cristales. Se añadieron a los cristales 40 ml de piridina seca y 30 ml de N,N-dimetilformamida, y se enfrió con hielo. Se añadieron a la mezcla enfriada 2,26 g de hidrocloruro de ácido trans-4-guanidinometilciclohexano-carboxílico. Después de agitar esta mezcla durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se concentró a presión reducida, y se añadió acetona al residuo. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, y se lavaron con acetona. Los cristales obtenidos se suspendieron en 30 ml de 2-propanol, se recogieron por filtración, y se lavaron, por orden, con 2-propanol y acetona. Se obtuvieron 2,96 g de hidrocloruro del [éster 4-[4-[2-(4-metilfenil)etiloxi-carbonil)fenil]fenílico] del ácido trans-4-guanidinometil-ciclohexanocar-
boxílico.
P.f. 182-190ºC; RMN (DMSO-d_{6}) \delta 0,8-3,3 (14H, m), 2,23 (3H, s), 4,43 (2H, t), 6,8-8,1 (17H, m).
Los compuestos de partida de los Ejemplos, que se mostraron como la Fórmula (VIII), se prepararon según lo siguiente:
Muestra 1
Se añadieron, a temperatura ambiente, 0,7 ml de ácido sulfúrico concentrado a 5,00 g de ácido 4-(4-hidroxifenil)-benzoico suspendido en 50 ml de etanol. Después de que la mezcla se calentó a reflujo durante 7 horas, la mezcla se concentró a presión reducida. Se añadió agua y acetato de etilo al residuo, y entonces la capa orgánica se lavó, por orden, con agua, disolución saturada de hidrogenocarbonato de sodio y disolución saturada de cloruro de sodio. Se secó con sulfato de magnesio anhidro, y se concentró a presión reducida. Los cristales brutos obtenidos se purificaron mediante cromatografía en columna de gel de sílice, con tolueno/acetato de etilo como eluyente. Los cristales obtenidos se dispersaron en hexano, se recogieron por filtración, y se lavaron con hexano. Se obtuvieron 5,04 g de éster etílico de 4-(4-hidroxifenil)benzoato, que no es parte de la presente invención.
P.f. 156-157ºC.
Muestra 2
Se añadieron 2,25 g de metanol, que incluyen metilato de sodio al 28%, a 2,50 g de ácido 4-(4-hidroxifenil)-benzoico suspendido en 10 ml de metanol. Después de que la mezcla se agitó durante 5 minutos, se concentró a presión reducida. Al residuo se añadieron 10 ml de N,N-dimetilformamida y 2,43 g de bencilbromoamida. La mezcla se agitó durante la noche a temperatura ambiente, se vertió en 30 ml de agua con hielo, y se extrajo con 50 ml de tolueno. La capa orgánica se lavó, por orden, con hidrogenocarbonato de sodio saturado y con agua, se secó con sulfato de magnesio anhidro, y se concentró a presión reducida. Los cristales brutos obtenidos se purificaron mediante cromatografía en columna de gel de sílice, con tolueno/acetato de etilo como eluyente, y se añadió hexano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, y se lavaron con hexano. Se obtuvieron 2,60 g de éster bencílico de 4-(4-hidroxifenil)benzoato.
P.f. 131-133ºC.
Según los mismos procedimientos como los descritos anteriormente, se prepararon los compuestos mostrados como la Fórmula (VIII) en los Ejemplos 2, 3, 5-12, 14 y 15. Los compuestos preparados y sus propiedades físicas son las siguientes:
Éster bencílico del ácido 3-fenilsalicílico: p.f. 69-70ºC
(éster 4-fluorobencílico) del ácido 3-fenilsalicílico: p.f. 85-86ºC
(éster 4-metilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 128-130ºC
(éster 4-clorobencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 138-140ºC
(éster 4-fluorobencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 157-158ºC
(éster 4-butilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 125-126ºC
(éster 4-metoxibencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 156-159ºC
(éster 2-fluorobencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 154-155ºC
(éster 4-trifluorometilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)-benzoato: p.f. 141-142ºC
(éster ciclohexilmetílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 172-176ºC
(éster 2,4-dimetilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 139-145ºC
(éster 2-feniletílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 152-155ºC
Los compuestos de partida de los Ejemplos 16-23 se prepararon mediante los mismos procedimientos como se menciona anteriormente, o mediante los procedimientos aplicados anteriormente. Los compuestos preparados y sus propiedades físicas son las siguientes:
(éster 3-fenilpropílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 98-99ºC
(éster [3-(4-fluorofeniloxi)propílico]) de 4-(4-hidroxi-fenil)benzoato: p.f. 151-153ºC
(éster 2-ciclohexiletílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 133-134ºC
(éster trans-4-n-butilciclohexilmetílico) de 4-(4-hidroxi-fenil)benzoato: p.f. 130-131ºC
(éster 2-metilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 148-150ºC
(éster 3-metilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato: p.f. 98,5-99,5ºC
(éster [2-(4-clorofenil)etílico]) de 4-(4-hidroxi-fenil)benzoato: p.f. 177-180ºC
(éster [2-(4-metilfenil)etílico) de 4-(4-hidroxi-fenil)benzoato: p.f. 180-182ºC
Muestra 3
Se añadieron 1,98 g de N-bromosuccinimida a una mezcla de 3,26 g de (éster 4-fluorobencílico) del ácido 3-fenilsalicílico y 15 ml de N,N-dimetilformamida. Después de que la mezcla se agitó durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se vertió en agua con hielo, y se extrajo con tolueno. La capa orgánica se lavó con agua, se secó con sulfato de magnesio anhidro, y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice, con tolueno/acetato de etilo como eluyente, y se añadió hexano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, y se lavaron con hexano. Se obtuvieron 3,64 g de (éster 4-fluorobencílico) de 5-bromo-3-fenilsalicilato.
P.f. 87-88ºC.
Muestra 4
Manteniendo la temperatura interna por debajo de 35ºC con agua con hielo, se añadieron 3,66 g de N-bromosuccinimida a una mezcla de 4,00 g de 4-(4-hidroxifenil)benzoato y 50 ml de N,N-dimetilformamida. Después de que la mezcla se agitó durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla se vertió en agua con hielo, y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con agua, se secó con sulfato de magnesio anhidro, y se concentró a presión reducida. Se añadió hexano al residuo, y los cristales precipitados se recogieron por filtración. Se obtuvieron 4,88 g de cristales brutos de 4-(3-bromo-4-hidroxifenil)benzoato. Se añadieron 40 ml de metanol a 4,00 g de los cristales brutos, y se añadieron a la mezcla, gota a gota, 2,63 g de disolución metanólica que incluye metilato de sodio al 28%, enfriando con hielo. Después de que la mezcla se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente, se concentró a presión reducida. Se añadieron al residuo 80 ml de N,N-dimetilformamida y también, enfriando con hielo, 2,78 g de bromuro de 4-metilbencilo. Después de que la mezcla se agitó durante 3 días a temperatura ambiente, la mezcla se vertió en agua con hielo, y se extrajo con tolueno. La capa orgánica se lavó, por orden, con hidrogenocarbonato de sodio saturado y con agua, se secó con sulfato de magnesio anhidro, y se concentró a presión reducida. Se obtuvieron 4,98 g de producto oleoso. El producto oleoso se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice, con tolueno/acetato de etilo como eluyente, y se añadió hexano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, y se lavaron con hexano. Se obtuvieron 2,35 g de (éster 4-metilbencílico) de 4-(3-bromo-4-hidroxifenil)-benzoato.
P.f. 93-94ºC.
TABLA 1
6
Cepa objetivo 1: Helicobacter pylori ATCC 43504
Cepa objetivo 2: Helicobacter pylori ATCC 43629
Cepa objetivo 3: Escherichia coli NIH JC-2
TABLA 2
7
Cepa = Cepa objetivo
\hskip0,3cm Cepa 4: Helicobacter pylori nº 1
\hskip0,3cm Cepa 5: Helicobacter pylori nº 2
\hskip0,3cm Cepa 6: Helicobacter pylori nº 3
\hskip0,3cm Cepa 7: Helicobacter pylori nº 4
\hskip0,3cm Cepa 8: Helicobacter pylori nº 19
\hskip0,3cm Cepa 9: Helicobacter pylori nº 20
\hskip0,3cm Cepa 10: Helicobacter pylori nº 28
TABLA 3
8
La unidad de medida de MIC y de MBC es \mug/ml.
Cepa objetivo 1: Helicobacter pylori ATCC 43504
Cepa objetivo 2: Helicobacter pylori ATCC 43629
Cepa objetivo 4: Helicobacter pylori nº 1
Cepa objetivo 5: Helicobacter pylori nº 2
Cepa objetivo 6: Helicobacter pylori nº 3
Cepa objetivo 7: Helicobacter pylori nº 4
TABLA 4
9
Cepa significa cepa objetivo
Cepa 1: Helicobacter pylori ATCC 43504
Cepa 2: Helicobacter pylori ATCC 43629
Cepa 3: Escherichia coli NIH JC-2
Cepa 4: Helicobacter pylori nº 1
Cepa 5: Helicobacter pylori nº 2
Cepa 6: Helicobacter pylori nº 3
Cepa 7: Helicobacter pylori nº 4
Cepa 8: Helicobacter pylori nº 19
Cepa 9: Helicobacter pylori nº 20
Cepa 10: Helicobacter pylori nº 28
TABLA 5
10
Cepa significa cepa objetivo
Cepa 11: Staphylococcus aureus 209PJC
Cepa 12: Staphylococcus aureus ATCC 6538
Cepa 13: Bacillus subtilis ATCC 6633
Cepa 14: Staphylococcus aureus nº 2 (MRSA)

Claims (4)

1. Compuesto de fórmula general (VIII)
11
en la que X es hidrógeno o halógeno,
Y es hidrógeno o un grupo aralquiloxicarbonilo sustituido o no sustituido que tiene 8-19 átomos de carbono, en el que el grupo arilo puede estar sustituido con uno o más grupos seleccionados de grupos alquilo que tienen 1 a 10 átomos de carbono, alcoxi que tiene 1 a 10 átomos de carbono, trihalogenometilo o halógeno,
Z es hidrógeno, un grupo aralquiloxicarbonilo sustituido o no sustituido que tiene 8-19 átomos de carbono, en el que el grupo arilo puede estar sustituido con uno o más grupos seleccionados de grupos alquilo que tienen 1 a 10 átomos de carbono, alcoxi que tiene 1 a 10 átomos de carbono, trihalogenometilo o halógeno, o
Z es un grupo alcoxicarbonilo que tiene 2-19 átomos de carbono, sustituido en el grupo alquilo con un grupo cicloalquilo que tiene 3 a 18 átomos de carbono, en el que al menos uno de Y o Z no es hidrógeno.
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que Z está en la posición para.
3. Compuesto según la reivindicación 1, que es (éster 4-metilbencílico) de 4-(4-hidroxifenil)benzoato.
4. Compuesto [éster 3-(4-fluorofenoxi)propílico] de 4-(4-hidroxifenil)benzoato.
ES99124756T 1994-08-30 1995-08-30 Intermedios para la preparacion de derivados de esteres de acido guanidinometilciclohexanocarboxilico. Expired - Lifetime ES2214802T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP24348994 1994-08-30
JP24348994 1994-08-30
JP24349094 1994-08-30
JP24349094 1994-08-30
JP24827094 1994-09-05
JP24827094 1994-09-05
JP25265594 1994-09-09
JP25265594 1994-09-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214802T3 true ES2214802T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=27477919

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04003617T Expired - Lifetime ES2285288T3 (es) 1994-08-30 1995-08-30 Derivados de esteres del acido guanidinometilciclohexanocarboxilico.
ES99124756T Expired - Lifetime ES2214802T3 (es) 1994-08-30 1995-08-30 Intermedios para la preparacion de derivados de esteres de acido guanidinometilciclohexanocarboxilico.
ES95930012T Expired - Lifetime ES2153902T3 (es) 1994-08-30 1995-08-30 Derivado ester de acido guanidinometilciclohexanocarboxilico.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04003617T Expired - Lifetime ES2285288T3 (es) 1994-08-30 1995-08-30 Derivados de esteres del acido guanidinometilciclohexanocarboxilico.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95930012T Expired - Lifetime ES2153902T3 (es) 1994-08-30 1995-08-30 Derivado ester de acido guanidinometilciclohexanocarboxilico.

Country Status (13)

Country Link
US (3) US6284791B1 (es)
EP (3) EP1449828B1 (es)
JP (1) JP3739011B2 (es)
KR (2) KR100416066B1 (es)
AT (3) ATE359997T1 (es)
DE (3) DE69519581T2 (es)
DK (3) DK0775692T3 (es)
ES (3) ES2285288T3 (es)
GR (1) GR3035289T3 (es)
HK (1) HK1027092A1 (es)
PT (3) PT989112E (es)
TW (1) TW408103B (es)
WO (1) WO1996006825A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK0870500T3 (da) * 1995-12-22 2008-06-09 Nagase Chemtex Corp Anti-helicobacter polyri-middel
CN1203055C (zh) * 2001-09-26 2005-05-25 朱德煦 治疗或预防细菌感染的方法和组合物
ES2374730T3 (es) 2006-03-10 2012-02-21 Arigen Pharmaceuticals, Inc. Nuevo derivado de piridina que tiene actividad contra helicobacter pylori.
RU2484089C1 (ru) 2009-04-09 2013-06-10 Ариджен Фармасьютикалз, Инк. Тиопроизводное пиридина и фармацевтическая композиция, которая его содержит и имеет способность действовать против helicobacter pylori

Family Cites Families (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2092724A (en) * 1936-08-20 1937-09-07 Dow Chemical Co Alkyl-chloro-hydroxy-diphenyls
US2092725A (en) * 1936-10-15 1937-09-07 Dow Chemical Co Alkyl-bromo-hydroxy-diphenyls
BE509380A (es) * 1950-02-23
SE460667B (sv) * 1979-09-20 1989-11-06 Nippon Chemiphar Co Cyklohexankarboxylsyraderivat, foerfarande foer framstaellning daerav samt naemnda derivat foer terapeutisk anvaendning
JPS5692261A (en) * 1979-12-26 1981-07-25 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel cyclohexanecarboxylic derivative and its preparation
JPS5645454A (en) * 1979-09-20 1981-04-25 Nippon Chemiphar Co Ltd Cyclohexanecarboxylic acid derivative and its preparation
JPS5692260A (en) 1979-12-26 1981-07-25 Nippon Chemiphar Co Ltd Cyclohexanecarboxylic ester and its preparation
JPS5716855A (en) * 1980-07-04 1982-01-28 Teikoku Chem Ind Corp Ltd 4-guanidinomethylcyclohexanecarboxylic acid ester and its preparation
JPS5716856A (en) * 1980-07-04 1982-01-28 Teikoku Chem Ind Corp Ltd 4-guanidinomethylcyclohexanecarboxylic acid ester and its preparation
JPS5721360A (en) 1980-07-14 1982-02-04 Teikoku Chem Ind Corp Ltd Allyl 4-guanidinomethylcyclohexanecarboxylate and its preparation
JPS5735556A (en) 1980-08-08 1982-02-26 Nippon Chemiphar Co Ltd Preparation of guanidinomethylcyclohexanecarboxylic acid ester
JPS5748959A (en) 1980-09-08 1982-03-20 Nippon Chemiphar Co Ltd Preparation of cyclohexanecarboxylic acid derivative or its salt
JPS5748958A (en) 1980-09-08 1982-03-20 Nippon Chemiphar Co Ltd Cyclohexanecarboxylic acid esters and their acid addition salts
JPS5748960A (en) 1980-09-08 1982-03-20 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel cyclohexanecarboxylic acid derivative and its preparation
JPS5775921A (en) 1980-10-29 1982-05-12 Nippon Chemiphar Co Ltd Noval remedy for peptic ulcer
JPS5775922A (en) 1980-10-29 1982-05-12 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel remedy for peptic ulcer
JPS5775920A (en) 1980-10-29 1982-05-12 Nippon Chemiphar Co Ltd Noval remedy for peptic ulcer
JPS57122059A (en) * 1981-01-22 1982-07-29 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel cyclohexanecarboxylic acid derivative and its preparation
JPS57122060A (en) 1981-01-22 1982-07-29 Nippon Chemiphar Co Ltd Carboxylic acid ester and its preparation
JPS57126463A (en) 1981-01-29 1982-08-06 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel carboxylic ester and its preparation
JPS57126462A (en) 1981-01-29 1982-08-06 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel carboxylic ester and its preparation
US4465851A (en) * 1981-01-22 1984-08-14 Nippon Chemiphar Co., Ltd. Guanidinocyclohexanecarboxylic acid derivatives
JPS57122062A (en) * 1981-01-22 1982-07-29 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel trans-4-guanidinocyclohexanecarboxylic acid derivative and its preparation
JPS57122061A (en) * 1981-01-22 1982-07-29 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel cyclohexanecarboxylic acid derivative and its preparation
JPS57126461A (en) 1981-01-29 1982-08-06 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel guanidino compound and its preparation
JPS57197256A (en) 1981-05-28 1982-12-03 Nippon Chemiphar Co Ltd Novel cyclohexanecarboxamide derivative and its preparation
DE3685032D1 (de) * 1985-01-09 1992-06-04 Dainippon Ink & Chemicals Substituierte fluessigkristallverbindungen.
JPS6254A (ja) * 1985-03-08 1987-01-06 Kanebo Ltd 新規グアニジノメチルシクロヘキサンカルボン酸誘導体および該化合物を有効成分とする抗潰瘍薬
US4798680A (en) * 1985-10-18 1989-01-17 Canon Kabushiki Kaisha Optically active compound, process for producing same and liquid crystal composition containing same
US4844835A (en) * 1985-12-26 1989-07-04 Idenitsu Kosan Co., Ltd. Ferroelectric liquid crystal polymer
JPS62187435A (ja) * 1986-02-13 1987-08-15 Asahi Chem Ind Co Ltd ヒドロキシ芳香族カルボン酸エステルの製造方法
JPS6330462A (ja) 1986-07-24 1988-02-09 Taiyo Yakuhin Kogyo Kk 新規グアニジノメチルベンツアミド誘導体およびそれを有効成分とする抗潰瘍剤
DE3778458D1 (de) * 1986-09-04 1992-05-27 Idemitsu Kosan Co Fluessigkristallpolymere.
JPS63218652A (ja) * 1987-03-09 1988-09-12 Taiyo Yakuhin Kogyo Kk 新規グアニジノメチル安息香酸誘導体およびこれを含有する消化性潰瘍治療剤
JPH04217950A (ja) 1990-03-28 1992-08-07 Asahi Chem Ind Co Ltd ヒドロキサム酸誘導体および酵素阻害剤ならびに抗潰瘍剤
JP3073006B2 (ja) 1990-11-28 2000-08-07 株式会社日立製作所 聴覚機能補助装置
JP3150782B2 (ja) 1992-09-01 2001-03-26 株式会社資生堂 皮膚外用剤
JP3150780B2 (ja) 1992-09-01 2001-03-26 株式会社資生堂 皮膚外用剤
EP0585130B1 (en) * 1992-08-27 1998-01-28 Shiseido Company Limited External preparation for skin containing a depigmentation agent
JP3150781B2 (ja) 1992-09-01 2001-03-26 株式会社資生堂 皮膚外用剤
JP3046288B1 (ja) 1998-12-28 2000-05-29 京セラ株式会社 半導体・液晶製造装置用部材
JP3555682B2 (ja) 2002-07-09 2004-08-18 セイコーエプソン株式会社 液体吐出ヘッド

Also Published As

Publication number Publication date
DE69532897D1 (de) 2004-05-19
HK1027092A1 (en) 2003-09-17
DE69519581T2 (de) 2001-05-31
KR970705540A (ko) 1997-10-09
EP1449828B1 (en) 2007-04-18
DE69519581D1 (de) 2001-01-11
EP0775692A1 (en) 1997-05-28
GR3035289T3 (en) 2001-04-30
US6284791B1 (en) 2001-09-04
ATE359997T1 (de) 2007-05-15
US20050075402A1 (en) 2005-04-07
US6960681B2 (en) 2005-11-01
EP1449828A3 (en) 2004-12-22
DE69535475D1 (de) 2007-05-31
ES2285288T3 (es) 2007-11-16
ATE197950T1 (de) 2000-12-15
TW408103B (en) 2000-10-11
US6831190B1 (en) 2004-12-14
PT775692E (pt) 2001-05-31
DK1449828T3 (da) 2007-08-06
ES2153902T3 (es) 2001-03-16
KR100416066B1 (ko) 2004-01-24
DE69532897T2 (de) 2005-04-21
EP0989112A2 (en) 2000-03-29
KR100404714B1 (ko) 2004-05-31
EP0775692B1 (en) 2000-12-06
JP3739011B2 (ja) 2006-01-25
EP0989112A3 (en) 2000-11-15
DK0775692T3 (da) 2001-03-05
EP1449828A2 (en) 2004-08-25
EP0989112B1 (en) 2004-04-14
DE69535475T2 (de) 2008-01-03
ATE264291T1 (de) 2004-04-15
EP0775692A4 (en) 1997-12-17
PT989112E (pt) 2004-08-31
WO1996006825A1 (fr) 1996-03-07
DK0989112T3 (da) 2004-07-12
PT1449828E (pt) 2007-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
USRE38103E1 (en) 5-methanesulfonamido-1-indanones as an inhibitor of cyclooxygenase-2
DE2228012C3 (de) Phthalidester der 6- [D(-)- a Aminophenylacetamido] -penicillansäure und Verfahren zu seiner Herstellung
DE60016198T2 (de) Antibakterielle verbindungen
WO2009088549A2 (en) Methods of inhibiting bacterial virulence and compounds relating thereto
US4048323A (en) Antimicrobial (2-nitro-3-benzofuranyl)-benzoic acids
EP0239907B1 (de) Neue Phenoxyalkylcarbonsäure-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung, sowie diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
US4670469A (en) Hydroxamic acid and pharmaceutical preparations containing the same
ES2323527T3 (es) Compuestos utiles en el tratamiento del carbunco y en la inhibicion del factor letal.
US6723749B2 (en) Fatty acid synthase inhibitors
ES2214802T3 (es) Intermedios para la preparacion de derivados de esteres de acido guanidinometilciclohexanocarboxilico.
JPS59176284A (ja) 8−アルコキシ−6,7−ジヒドロ−5−メチル−9−フルオロ−1−オキソ−1H,5H−ベンゾ〔ij〕キノリジン−2−カルボン酸
JPS6156168A (ja) 新規化合物およびそれらの製造方法
EP0907633B1 (de) Neue synthetische catecholderivate, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
US20070043003A1 (en) Novel compounds for the prophylaxis and treatment of inflammatory bowel diseases
CN107567458A (zh) 用作抗菌剂的角鲨胺类似物的化合物
JPS5823378B2 (ja) 抗バクテリア剤中間体の合成法
US4405638A (en) 2-Methoxyphenyl esters of N-substituted amino acids, a process for their preparation and pharmaceutical compositions containing them
JPS6112692A (ja) 抗炎症性オキシカムの製法
RU1774624C (ru) Диэтиламиноэтиламида 1-пропил-2-оксо-4-гидроксихинолин-3-карбоновой кислоты гидрохлорид, проявляющий анестезирующую, противоаритмическую, антиоксидантную, антимикробную и фунгицидную активность
US4124603A (en) 4-(or 5 or 6 or 7)cyano-2-nitro-3-phenylbenzofurans
JP2004505030A (ja) 脂肪酸シンターゼ阻害剤
WO2022103572A1 (en) Compounds and methods of inhibiting bacterial chaperonin systems
JPH04173775A (ja) アニリド誘導体
US4596814A (en) Tetrazolyl- and carboxamidotetrazolyl-substituted 4H-furo[3,2-b] indoles and anti-allergic use thereof
JPH06256375A (ja) ヒドロキサム酸誘導体