ES2527407T3 - Un regulador de presión para una válvula de amortiguador de choque - Google Patents

Un regulador de presión para una válvula de amortiguador de choque Download PDF

Info

Publication number
ES2527407T3
ES2527407T3 ES09770466.2T ES09770466T ES2527407T3 ES 2527407 T3 ES2527407 T3 ES 2527407T3 ES 09770466 T ES09770466 T ES 09770466T ES 2527407 T3 ES2527407 T3 ES 2527407T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
spring
valve
pressure regulator
flow
pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09770466.2T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2527407T1 (es
Inventor
Lars Sönsteröd
Arnold HOVÉN
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ohlins Racing AB
Original Assignee
Ohlins Racing AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ohlins Racing AB filed Critical Ohlins Racing AB
Publication of ES2527407T1 publication Critical patent/ES2527407T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2527407T3 publication Critical patent/ES2527407T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/44Means on or in the damper for manual or non-automatic adjustment; such means combined with temperature correction
    • F16F9/46Means on or in the damper for manual or non-automatic adjustment; such means combined with temperature correction allowing control from a distance, i.e. location of means for control input being remote from site of valves, e.g. on damper external wall
    • F16F9/465Means on or in the damper for manual or non-automatic adjustment; such means combined with temperature correction allowing control from a distance, i.e. location of means for control input being remote from site of valves, e.g. on damper external wall using servo control, the servo pressure being created by the flow of damping fluid, e.g. controlling pressure in a chamber downstream of a pilot passage
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/34Special valve constructions; Shape or construction of throttling passages
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/34Special valve constructions; Shape or construction of throttling passages
    • F16F9/348Throttling passages in the form of annular discs or other plate-like elements which may or may not have a spring action, operating in opposite directions or singly, e.g. annular discs positioned on top of the valve or piston body
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/3207Constructional features
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/44Means on or in the damper for manual or non-automatic adjustment; such means combined with temperature correction
    • F16F9/46Means on or in the damper for manual or non-automatic adjustment; such means combined with temperature correction allowing control from a distance, i.e. location of means for control input being remote from site of valves, e.g. on damper external wall
    • F16F9/464Control of valve bias or pre-stress, e.g. electromagnetically
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/48Arrangements for providing different damping effects at different parts of the stroke
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7781With separate connected fluid reactor surface
    • Y10T137/7793With opening bias [e.g., pressure regulator]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Fluid-Damping Devices (AREA)
  • Control Of Fluid Pressure (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)
  • Safety Valves (AREA)
  • Springs (AREA)

Abstract

Un regulador de presión (1) para una válvula de amortiguador, en la que el regulador de presión comprende una primera parte axialmente movible (4) de válvula y un primer asiento (3), que se dispone en un alojamiento (2) de válvula de tal manera que entre las partes (3, 4) se crea una abertura ajustable de flujo, y en la que la abertura de flujo se dispone para restringir un flujo (q) de medio de amortiguación y cuyo tamaño (s) de abertura de flujo es determinado por un equilibrio de fuerzas sobre la primera parte (4) de válvula creadas principal o parcialmente por la suma de una fuerza de actuación (F) y la fuerza (Fs) desde una disposición de resortes, que comprende un primer resorte (5) que tiene una primera constante de resorte (k1) y un segundo resorte (6) que tiene una segunda constante de resorte (k2), que actúa en la parte movible (4) de válvula contra a la acción de una fuerza contraria de contención (R) de regulador de presión, caracterizado por que la fuerza (R) contraria de contención de regulador es determinada por el carácter de resorte del primer y del segundo resorte (5, 6), en los que el primer resorte (5) interactúa con la fuerza de actuación (F) por toda el recorrido (S1) y el segundo resorte (6) tiene un intervalo de trabajo limitado definido por la capacidad de deformación axial posible del resorte de tal manera que sólo interactúa con la fuerza de actuación (F) y al mismo tiempo trabaja en serie con el primer resorte (5) en un recorrido inicial (S3) cerca del asiento (3) que está definido por intervalo de trabajo limitado del segundo resorte (6).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Un regulador de presion para una valvula de amortiguador de choque Campo tecnico
La invencion se refiere a un regulador de presion que comprende una disposicion de resortes pensada para determinar la presion en un flujo de medio de amortiguacion entre las camaras de amortiguacion de un amortiguador.
Antecedentes de la invencion
Dentro de la tecnologfa de valvulas de amortiguador, ha surgido una clara necesidad para producir un regulador de presion que tenga un caracter semejante a un sangrador, que significa que su presion de apertura debe aproximarse tanto como sea posible a cero cuando el flujo se aproxima a cero. El regulador de presion debe tener adicionalmente un punto de apertura bajo de "purga" o "presion de disparo", referenciado en esta memoria como la presion de apertura, para todas configuraciones, modulaciones o predisposiciones de resorte, a pesar del hecho de que a presiones mas altas debe generar altas presiones dentro del intervalo de trabajo.
Una realizacion conocida de un regulador de presion que tiene un caracter semejante a un sangrador comprende una disposicion de resortes que consiste en un primer resorte y un segundo resorte, en la que el primer resorte predispone el segundo resorte y contribuye a diferentes caracteres de resorte en diferentes partes del recorrido. Inicialmente se utiliza una constante de resorte baja al principio del recorrido y la constante de resorte baja se transforma entonces en una constante de resorte mas alta que es adecuada para presiones altas y secuencias dinamicas en conexion con movimientos de amortiguacion rapidos. El caracter roto produce aqrn una constante de resorte baja cerca de la posicion de cierre en vista de dar una configuracion precisa a la predisposicion. Con el fin de estabilizar el comportamiento de valvula y evitar problemas de ruido provocados por fuerzas de rozamiento cuando la valvula cambia de posicion de cierre a apertura y viceversa, a la valvula ajustada con precision se le debe dar una predisposicion extremadamente baja. Dicha precision extrema lleva de por sf a un proceso de produccion mas caro, pero todavfa tiene costes mas bajos comparados con la precision que se demanda en el proceso si se va a lograr predisposicion baja con solamente un resorte ngido.
Debido a este problema de ruido y a las dificultades con la precision para las tolerancias de longitud de los resortes, a los reguladores de presion que incluyen unicamente un resorte, por ejemplo valvulas de retencion de amortiguador, se les debe dar una predisposicion alta en la posicion de cierre, que a veces lleva a dificultades para obtener los niveles de amortiguacion bajos deseados para velocidades bajas y flujos de valvula pequenos.
Los problemas descritos anteriormente son aplicables a todas valvulas de cono predispuestas, valvulas de pilotaje, valvulas controladas por pilotaje y valvulas controladas directamente, incluyendo las valvulas de retencion. El denominador comun de estas valvulas es que la presion que es regulada actua en una direccion de apertura sobre un area, referenciada aqrn como el area de parte de valvula de apertura, dispuesta en la parte de valvula movible, de modo que se genera una fuerza de apertura de retroinformacion. El nivel de la presion se determina mediante una fuerza de actuacion de cierre que actua contraria a la fuerza de apertura. La fuerza de actuacion de cierre se crea por la fuerza desde un dispositivo de accionamiento electrico, hidraulico o neumatico, tal como un solenoide, y/o por la fuerza de una presion de pilotaje que actua en el area de pilotaje y/o por la fuerza de un conjunto de resorte predispuesto.
El problema para lograr una constante de resorte inicialmente alta que equilibre la fuerza de actuacion en la parte de valvula movible es especialmente marcado en la construccion de valvulas ajustables para un amortiguador para una suspension de vehuculo. En la construccion de una valvula de amortiguador ajustable para un vehuculo, hay dos requisitos de construccion conflictivos. La amortiguacion de la masa sin resorte, por ejemplo las ruedas, se realiza mejor con una valvula en la que se puede variar la derivada de presion respecto el flujo (dP/dQ). La amortiguacion de la masa con resorte se realiza mejor con una valvula en la que se puede establecer el nivel de presion que es independiente del flujo. En la tecnica anterior relativa a regulacion de nivel de presion, el nivel de presion se establece mediante una unidad de control maestra, que calcula el nivel de presion deseado y lo establece variando el flujo a la valvula, es decir, variando la fuerza de actuacion creada, por ejemplo, por un solenoide.
Un diseno conocido dentro del campo de la invencion se describe en la solicitud de patente publicada del solicitante WO2006135319, en la que la fuerza de actuacion de cierre de una fase de pilotaje en una valvula de amortiguador se determina por la fuerza de un dispositivo de accionamiento.
En esta solicitud de patente se describe una valvula/regulador de presion de amortiguador en forma de valvula de dos fases controlada por pilotaje, pensada para controlar un flujo de medio de amortiguacion entre las dos camaras de amortiguacion de un amortiguador hidraulico. La valvula de amortiguador comprende un alojamiento de valvula con al menos una valvula principal que tiene una parte movible de valvula en forma de cono principal dispuesto entre una disposicion de resortes de valvula principal y un asiento, y una valvula de pilotaje que comprende un deslizamiento de pilotaje. El cono principal delimita una camara de pilotaje en el alojamiento de valvula, en la que esta dispuesto el resorte principal de valvula y el deslizamiento de pilotaje. Las caractensticas de la valvula de
amortiguador son controladas principalmente por la presion acumulada en la camara de pilotaje, que se ajusta por la posicion del deslizamiento de pilotaje en la camara de pilotaje. La posicion es determinada por el equilibrio de fuerzas entre la fuerza de resorte de un resorte de pilotaje y la fuerza de actuacion contraria de contencion de un dispositivo de accionamiento controlado electricamente, pero tambien por la fuerza de apertura de presion de 5 retroinformacion creada por la presion en la camara de pilotaje. Este tipo de regulador de presion es controlado asf con regulacion de presion.
Otra variante de una valvula de amortiguador con regulacion de la fase de pilotaje se describe en la patente US5398787. Aqu tambien, se muestra una fase de pilotaje regulada por presion, en la que la posicion del cono de pilotaje es controlada por la fuerza de solenoide, la fuerza de resorte y las fuerzas hidraulicas contra las que trabaja. 10 En virtud de la configuracion de las dimensiones exteriores de la valvula de pilotaje, las fuerzas hidraulicas derivadas de una constante de resorte dada son controladas dentro de todo el intervalo de trabajo. Esta construccion se describe como una funcion de la eleccion de componentes y regulara ya sea un regulador de presion o una valvula de sangrado. En esta solucion no esta la posibilidad indicada de lograr un caracter semejante a sangrador ni un caracter de regulador de presion en una y en la misma valvula.
15 En las patentes US5937975 y US6044939, se muestra una variante adicional de una valvula de amortiguador. Dos resortes, un resorte ngido y un resorte flexible, trabajan en serie para regular la posicion de la fase de pilotaje. Estos resortes se acoplan para permitir una cierta amortiguacion incluso cuando la valvula esta sin corriente y cesando de regular. El resorte ngido es activo durante todo el intervalo de trabajo normal y el resorte flexible unicamente esta activo cuando la fase de pilotaje esta tan abierta que no es posible regulacion adicional de la amortiguacion variando 20 el equilibrio de presiones de la fase de pilotaje. Esta construccion regulara solamente como valvula de sangrado. En esta solucion no esta la posibilidad indicada de lograr un caracter semejante a sangrador ni un caracter de regulador de presion en una y en la misma valvula.
Se puede decir que la valvula de pilotaje en la patente WO2006135319 tiene solamente caracter de regulador de presion, y asf que unicamente es de regulacion de presion. Se puede decir que la valvula de pilotaje de la patente 25 US5937975 tiene caracter de sangrador y asf meramente es regulada por posicion o meramente tiene caracter de
regulacion de presion. En una fase de pilotaje controlada por posicion, se busca una construccion en la que la posicion del cono de pilotaje sea controlada totalmente por la fuerza de actuacion y la fuerza del resorte contra la que trabaja, es decir, no es afectada por la presion. La posicion del cono asf no sera afectada por el flujo a traves de la valvula ni por la perdida de presion a traves de la valvula. En la fase de pilotaje regulada por posicion, que se 30 describe en los documentos US5937975 y US6044939, se busca una construccion de la valvula de pilotaje en la que la perdida de presion siempre se aproxima a cero cuando el flujo a traves de la valvula se aproxima a cero. Esencialmente, una regulacion de posicion produce un caracter de valvula en el que la presion de apertura siempre empieza en cero y aumenta con el flujo creciente, mientras que una regulacion de presion generalmente produce caracteres que empiezan a una presion de apertura dependiente de flujo y tienen una presion levemente creciente a 35 medida que aumenta el flujo.
No se conoce solucion en la que reguladores de presion que tienen las caractensticas anteriores en forma de regulacion de presion y de posicion se combinen mutuamente.
Objetivo de la invencion
La presente invencion se refiere a un regulador de presion que combina regulacion de posicion dentro de una parte 40 del intervalo de presion con regulacion de presion dentro de otra parte del intervalo. A la parte inferior del intervalo de presion se le puede dar una derivada de presion fuertemente creciente con respecto al flujo y a la parte superior una derivada de presion suavemente creciente con respecto al flujo.
El regulador de presion tambien comprende una disposicion de resortes que permite un equilibrio de fuerzas inicial preciso de una primera parte movible de valvula en relacion a un asiento.
45 La invencion tambien se dispone para crear un regulador de presion que tenga una construccion robusta que sea relativamente insensible a las tolerancias.
La invencion tiene por objeto ademas crear un regulador de presion que tenga una disposicion de resortes que sea de dimension pequena y sea barata y facil de ensamblar, producir y ajustar.
Compendio de la invencion
50 El regulador de presion segun la invencion esta pensado para uso en una valvula de amortiguador y comprende una primera parte axialmente movible de valvula y un primer asiento, que se disponen en un alojamiento de valvula de tal manera que se crea una abertura de flujo ajustable entre las partes. La abertura de flujo ajustable se dispone para restringir un flujo de medio de amortiguacion, y el tamano de su abertura de flujo, es decir, la distancia entre la primera parte de valvula y el asiento, es determinado por un equilibrio de fuerzas en la primera parte de valvula. El 55 equilibrio de fuerzas es creado principal o parcialmente por la suma de una fuerza de actuacion y la fuerza de una disposicion de resortes contraria a la accion de una fuerza de regulador de presion contraria de contencion. La disposicion de resortes comprende un primer resorte que tiene una primera constante de resorte y un segundo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
resorte que tiene una segunda constante de resorte. La invencion esta caracterizada por que la fuerza de regulador contraria de contencion es determinada por los caracteres de resorte tanto del primer como del segundo resorte. El primer resorte interactua con la fuerza de actuacion durante todo el recorrido y, al mismo tiempo, el segundo resorte trabaja en serie con el primer resorte unicamente en un recorrido inicial cerca del asiento, en el que el tamano del recorrido inicial es determinado por el intervalo de trabajo limitado del segundo resorte. El intervalo de trabajo limitado del segundo resorte esta definido por la posible capacidad de deformacion axial del resorte, de modo que unicamente interactua con la fuerza de actuacion durante una parte del recorrido total.
De esta manera, la fuerza de resorte contraria de contencion total durante el recorrido inicial es alta, con una derivada de presion alta creada por la restriccion del flujo de medio de amortiguacion a traves de la abertura de flujo. Ah el tamano de abertura de flujo de la abertura de flujo se determina en gran medida por la constante de resorte tanto del primer como del segundo resorte hasta un primer tamano de abertura de flujo. Con modulacion baja, es decir, menores niveles de presion modulada, la fuerza de regulador contraria de contencion, y por tanto el nivel de presion en el medio de amortiguacion, aumenta con un flujo creciente, dado que la presion aumenta, es decir, la posicion de la parte de valvula es definida substancialmente por la constante de resorte alta del segundo resorte. Esto significa que el equilibrio de fuerzas entre la fuerza de actuacion, la fuerza de resorte y la fuerza de regulador es dominado por la fuerza de actuacion y la fuerza de resorte, mas que en una regulacion de posicion, a estos niveles de presion mas bajos. La fuerza de actuacion que es activa en la parte inferior del intervalo de presion es dominada por la predisposicion inicial de la valvula en un resorte con constante de resorte muy alta y en la parte superior del intervalo de corriente electrica la dominacion en el equilibrio de fuerzas consiste esencialmente en fuerza de actuacion y retroalimentacion de presion. El regulador de presion en este caso determina la presion en el flujo de medio de amortiguacion, de modo que su presion de apertura se aproxima a cero cuando el flujo se aproxima a cero, al mismo tiempo que, a presiones mas altas, tiene un caracter pronunciado pero regulacion de presion de purga.
Con modulacion alta, es decir, niveles de presion modulada mas altos, la fuerza de regulador contraria de contencion, y por tanto el nivel de presion en el medio de amortiguacion, es determinada substancialmente por la presion de retroinformacion, mas que en un regulador de presion, dado que el equilibrio de fuerzas entre fuerza de actuacion, fuerza de resorte y fuerza de regulador esta dominado en este caso por fuerza de actuacion y fuerza de regulador.
La interaccion de la constante de resorte es creada por el hecho de que la primera parte de valvula y al menos una parte del segundo resorte se apoyan entre sf y se mueven en tandem como una unidad durante el recorrido inicial hasta que el segundo resorte ha alcanzado su posicion basica y en el resorte no actuan fuerzas.
En una realizacion de la invencion, el primer resorte tiene una constante de resorte mucho menor que el segundo resorte. Asf al recorrido inicial se le da una predisposicion baja muy bien definida, es decir, una presion baja durante el recorrido inicial cerca del asiento, y fuerzas de resorte altas deseadas durante el resto del recorrido. Esto da la presion baja deseable que se aproxima a cero cuando el flujo se aproxima a cero.
En una segunda realizacion de la invencion, el primer y/o el segundo resorte tiene/tienen la forma de una arandela que tiene una parte interior y una exterior de resorte. La parte interior y la exterior de resorte se conectan en al menos dos lugares a unos puentes resilientes de manera que la parte exterior y la parte interior de resorte puedan saltar y desplazarse relativamente entre sf. El resorte plano con forma de arandela da una distancia bien definida al asiento de valvula. Asf puede obtenerse con precision un nivel de equilibrio de fuerzas cntico en la primera parte de valvula por el primer resorte que tiene una primera constante de resorte bien definida. El resorte plano con forma de arandela tiene una constante de resorte muy alta y es progresiva con fuerza creciente, ya que el recorrido de parte de valvula se vuelve incluso mas pequeno. Esto da una constante de resorte mayor cuanto mas se acerca el asiento a la primera parte de valvula, lo que es una ventaja.
Durante el recorrido inicial, la parte interior de resorte del segundo resorte se desplaza preferiblemente con respecto a la parte exterior de resorte. Este desplazamiento se realiza cuando la primera parte movible de valvula presiona contra la parte interior de resorte del segundo resorte, al mismo tiempo que la parte exterior de resorte es sujetada en el sitio entre el alojamiento de valvula y el primer asiento.
En una realizacion preferida, es la parte interior de resorte del segundo resorte la que se apoya y sella contra la primera parte de valvula durante el recorrido inicial. Como resultado de este contacto de apoyo, el segundo resorte constituye una abertura de flujo ajustable hacia el asiento mediante la creacion de una restriccion del flujo de medio de amortiguacion cuando el medio de amortiguacion fluye en los agujeros de paso de flujo en el espacio intermedio entre la parte interior y la exterior de resorte. La abertura ajustable crea una amortiguacion del movimiento de la primera parte de valvula durante el recorrido inicial.
En una realizacion adicional, una amortiguacion adicional del movimiento de la primera valvula es creada por la disposicion de al menos un agujero de amortiguacion en la parte interior de resorte del segundo resorte. Como resultado de este agujero de amortiguacion, el flujo del medio de amortiguacion se restringe aun mas, lo que contribuye a la mayor amortiguacion.
En una realizacion preferida de la invencion, el regulador de presion regula una presion de pilotaje que determina un flujo de medio de amortiguacion principal a traves de una valvula principal en el amortiguador.
La valvula principal comprende una segunda parte de valvula, que se dispone para moverse axialmente con respecto a un segundo asiento contra la accion de un tercer resorte y la presion de pilotaje determinada por el 5 regulador de presion. Asf el regulador de presion se utiliza en este caso en una valvula de dos fases, ajustable y controlada por pilotaje, para un amortiguador de una suspension de vetuculo. Esta valvula ajustable de dos fases para un funcionamiento optimo de valvula requiere una fuerza contraria baja y muy controlada de la disposicion de resortes en combinacion con curvas de flujo de presion que apuntan hacia cero para movimiento cerca del asiento de ambas o una de las partes movibles de valvula, es decir, a baja velocidad de flujo de medio de amortiguacion.
10 La invencion se describe con mayor detalle mas adelante, con referencias a los dibujos adjuntos.
Lista de figuras
Las figuras 1a-c muestran un diagrama simplificado de una valvula segun una primera realizacion con diferentes fases de nivel de apertura.
Las figuras 2a-c muestran un diagrama simplificado de una valvula segun una segunda realizacion con diferentes 15 fases de nivel de apertura.
La figura 3a muestra la valvula segun la tercera realizacion, acoplada con un amortiguador.
Las figuras 3b-d muestran la valvula segun la tercera realizacion, con diferentes fuerzas grandes actuando en la valvula.
Las figuras 3e-g muestran realizaciones adicionales de la invencion.
20 La figura 4a muestra una primera realizacion del primer y/o segundo resorte en la disposicion de resortes en la fase de resorte de pilotaje.
La figura 4b muestra un realizacion del resorte de valvula principal de la fase principal.
Descripcion detallada de la invencion
Las figuras 1a-1c muestran una primera realizacion de la invencion y las figuras 2a-2c muestran una segunda 25 realizacion de la invencion, que es un regulador de presion en forma de valvula 1, pensado principalmente para ajustar la presion P1 a P3 de un flujo de medio de amortiguacion Q1 a Q3 en un amortiguador. El flujo de medio de amortiguacion se crea cuando un movimiento en un amortiguador crea una diferencia de presion en un piston principal que divide el amortiguador en dos camaras de amortiguacion, vease tambien la figura 3a. La valvula 1 tiene un alojamiento 2 de valvula, y una primera parte 4 de valvula que es axialmente movible en el mismo. Las opciones 30 de movimiento de la primera parte axialmente movible 4 de valvula estan restringidas por un primer asiento 3, que puede estar integrado en el alojamiento de valvula o separado de el. Cuando la valvula esta abierta, el medio de amortiguacion Q1-Q3 fluye en el paso que tiene una abertura de flujo variable s, que se crea entre la parte 4 de valvula y el asiento 3. Sobre la parte axialmente movible 4 de valvula actua en muchos casos en primer lugar una fuerza de actuacion F, cuya fuerza vana entre F1 y F3, actuando sobre la parte movible 4 de valvula, y en segundo 35 lugar una fuerza contraria de contencion R1-R3 creada por el tamano de F y una disposicion de resortes que comprende un primer resorte 5 y un segundo resorte 6 que tienen una primera y una segunda constante de resorte k1, k2, respectivamente.
En la situacion de funcionamiento en la que F~0 o es baja, es decir, cuando la valvula esta abierta como en la figura 1a y 2a, la fuerza contraria de contencion total R1 es creada unicamente por el primer resorte 5. El primer resorte 5 40 trabaja contra la fuerza de actuacion F durante todo el recorrido, pero el segundo resorte 6 trabaja simultaneamente con el primer resorte 5 en un intervalo de trabajo limitado en un recorrido inicial cerca del asiento 3 como en las figuras 1b-1c.
El intervalo de trabajo limitado esta definido por la posible capacidad de deformacion axial del segundo resorte 6, es decir, la magnitud de la deformacion total del resorte desde su longitud basica en el estado no afectado por fuerza 45 cuando esta sometido a la fuerza de actuacion F. Los recorridos cerca del asiento 3 corresponden a aberturas de flujo s entre cero y un tamano de abertura de flujo deseado s', que preferiblemente pueden ser de aproximadamente la mitad a un decimo del recorrido total S1. Ambos resortes actuan aqrn en el sentido de apertura contrario a la fuerza de actuacion F que actua en el sentido de cierre.
En las figuras 1a y 2a, la fuerza de actuacion F1 es pequena comparada con las fuerzas de actuacion F2 y F3, y asf 50 la presion P1 que depende del flujo Q1 y que actua en la parte movible 4 de valvula tambien es baja, de modo que la fuerza de regulador R1 tambien es pequena. Los dos resortes, tanto de tipo suplemento en las figuras 1, o uno de tipo suplemento y uno de alambre enrollado en las figuras 2, sostienen la parte 4 de valvula en una posicion relativamente de apertura en las figuras 1a, 2a. La posicion de cero en el calculo de fuerza de resorte se basa en la posicion basica en la que ambos resortes estan sin cargar, como se muestra en las figuras 1a y 2a.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La parte 4 de valvula se mueve axialmente en el alojamiento 2 de valvula un cierto recorrido S, que se puede dividir en un primer, segundo y tercer recorrido S1, S2 y S3 de parte de valvula. El recorrido S depende de la geometna de la valvula, asf como de la relacion de fuerzas en la parte 4 de valvula, que es creada por la fuerza de actuacion F, la fuerza de regulador R, las fuerzas a las que contribuyen los resortes 5, 6 y el tamano del flujo Q. El primer recorrido S1 de parte de valvula tambien se puede referenciar como el recorrido total y se define como la distancia entre el canto 3a de asiento y la cara inferior 4a de la parte movible de valvula para una valvula completamente abierta, y el segundo recorrido S2 de parte de valvula se calcula como la distancia en la que la parte 4 de valvula se puede mover sin la influencia del segundo resorte 6. Durante el segundo recorrido S2 de parte de valvula, el equilibrio de fuerzas en la parte movible 4 de valvula se determina asf por la interaccion entre F1 y el primer resorte 5 mientras el segundo resorte 6 esta inactivo. El segundo resorte 6, cuando esta inactivo, se puede decir que esta en su posicion basica, lo que significa que esta libre de carga y no hay fuerza actuando en el. El primer resorte 5 tiene una constante de resorte k1 significativamente menor que la constante de resorte k2 del segundo resorte 6. Preferiblemente, la relacion entre las constantes de resorte k1 y k2 es algo entre 1:6 y 1:220, es decir, una amplia seleccion de modos de funcion. Para un coche, por ejemplo, se obtienen las constantes de resorte k1 = 0,5-2 N/mm, k2 = 15-110 N/mm.
En las figuras 1b y 2b, la fuerza de actuacion F2 es suficientemente grande como para vencer la fuerza de regulador R y las fuerzas de resorte y elevar la parte 4 de valvula. La parte 4 de valvula regula en el caso de las inmediaciones del asiento 3, la presion mas alta P2, que depende del flujo Q2, y la fuerza de regulador R2 que es determinada por una creciente fuerza de actuacion F2, asf como por la disposicion de resortes predispuestos. La fuerza de actuacion F2 puede asf ser definida virtualmente como F2<=la fuerza de resorte. La fuerza de resorte dentro del intervalo s', que se puede decir que es un primer tamano de abertura de flujo deseado para la funcion, es k1*S2+(k1+k2)*(s'-S3). Ah S3 corresponde a un tercer recorrido inicial de parte de valvula cuando el segundo resorte 5, tambien, esta trabajando, que es definido como la diferencia entre el primer y segundo recorrido de parte de valvula, es decir, S1- S2. El tercer recorrido S3 de parte de valvula tiene una abertura de flujo maxima s correspondiente a la abertura de flujo deseada s'. Asf, para recorridos mas pequenos o iguales a S3, la valvula regula el flujo de medio de amortiguacion con un caracter semejante a un sangrador para fuerzas de actuacion mas bajas F2. El caracter semejante a sangrador se transforma gradualmente en un caracter de regulador de presion para altas fuerzas de actuacion S2. Esto se basa en una interaccion entre la fuerza de actuacion F2 y las fuerzas de resorte de los dos resortes 5 y 6.
Las figuras 1c y 2c muestran la valvula en las inmediaciones de la posicion de cierre, correspondiente a Q>= 0 y una fuerza de actuacion F3 >= la fuerza de resorte k1*S2+(k1+k2)*(s'-S3), cuando la presion P3 dependiente del flujo Q3 es alta y mayor que P2 y cuando el flujo Q>0. La valvula funciona en este caso a presion de apertura y su funcion se ha transformado a una funcion de regulador de presion con presion de apertura que se puede decir que corresponde a P3. La parte movible 4 de valvula se ha movido una distancia correspondiente al tercer recorrido S3 de parte de valvula, es decir, en total, la parte 4 se ha movido la longitud de recorrido S<=S1 en el sentido de cierre.
Asf, la fuerza de regulador maxima contraria de contencion total R3, es decir, la suma de fuerza de actuacion y fuerza de resorte, aumenta durante el recorrido inicial S3 con una derivada de presion creciente creada por una restriccion del flujo de medio de amortiguacion Q3 a traves de la abertura de flujo entre el asiento 3 y la parte movible 4 de valvula. El tamano de la abertura de flujo se determina por la constante de resorte k1, k2 tanto del primer 5 como del segundo resorte 6 hasta un primer tamano de abertura de flujo s'. En el recorrido restante S2, la fuerza de regulador contraria de contencion R2 aumenta con un creciente nivel de presion en el medio de amortiguacion en el que el aumento de presion se determina solamente con la constante de resorte k1 del primer resorte 5. Preferiblemente, la presion P2 esta en un nivel suficientemente bajo para que la parte 4 de valvula en esta posicion este en movimiento ya sea a una posicion segun la figura 1a o la figura 1b.
En la primera realizacion en las figuras 1a-1c, los resortes 5, 6 son de tipo suplemento, vease tambien la figura 4a, 4b. Asf se producen a partir de una arandela circular delgada y estan configurados con una parte exterior 5b, 6b y una interior 5a, 6a de resorte que se conectan mutuamente con puentes resilientes 5d, 6d, de modo que la parte exterior e interior de resorte pueden salar relativamente entre sf. Entre los puentes 5d, 6d y la respectiva parte de resorte se crean agujeros 5c, 6c de paso de flujo, que en cierta medida restringen el flujo q a traves del resorte 5, 6. Un desplazamiento paralelo t de las partes interiores 5a, 6a de resorte de los resortes es creado por la parte exterior 5b, 6b de resorte que se sujeta en una parte del alojamiento 2 de valvula y por la parte interior 5a, 6a de resorte que se fija o descansa en la primera parte axialmente movible 4 de valvula. El desplazamiento paralelo tambien se puede realizar por la parte interior de resorte que se sujeta en una parte del alojamiento de valvula y por la parte exterior que se fija o descansa en la primera parte axialmente movible de valvula.
En las figuras 2a-c, se muestra la segunda realizacion de la invencion, en la que uno de los resortes, preferiblemente el primer resorte 5, tiene en cambio la forma de un resorte helicoidal regular 5'. El primer extremo 5a' del resorte helicoidal 5' se apoya contra la parte movible 4 de valvula y el segundo extremo 5b' descansa en el punto de sujecion del segundo resorte 6 en el alojamiento 2 de valvula. En esta realizacion tambien, el resorte helicoidal 5' actua para contrarrestar la fuerza de actuacion F.
Utilizando un resorte plano y preciso con forma de arandela como segundo resorte 6, como en las figuras 2a-2c, se obtiene una distancia precisa representada por S3. La precision de la distancia S3, en la interaccion entre la fuerza
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de actuacion F y la fuerza de resorte, da una fuerza de regulador R que depende de tolerancias y tambien un nivel de presion mmima P independiente de tolerancia. La fortaleza del resorte con forma de arandela tambien es que se puede hacer progresivo y da un mayor constante de resorte cuanto mas se acerca el asiento 3 a la cara inferior 4a de la parte movible de valvula. En esta posicion, la fuerza de actuacion F3 de ambos resortes 5, 6 es contrarrestada y la constante de resorte de regulacion de la valvula se vuelve alta y es determinada por los dos resortes en interaccion con F3.
Los resortes de suplemento en cuestion tienen una configuracion abierta, de modo que el flujo de medio de amortiguacion puede fluir a traves de cavidades dispuestas en estos. Esto se describe en conexion con la figura 4. Tambien puede ser necesario que el primer resorte 5 sea muy preciso, en cuyo caso un resorte de suplemento tambien puede ser beneficioso ahn, como se muestra en la figura 1.
En las realizaciones en las figuras 1b, 1c, 2b, 2c y 3b, 3c, el segundo resorte 6 se apoya contra la cara inferior 4a de la parte 4 de valvula durante todo el recorrido inicial S3. Asf, la parte 4 de valvula y el segundo resorte 6 no estan separados entre sf antes de que la parte 4 de valvula se haya movido una distancia mayor que el recorrido inicial S3.
Las figuras 3a-g muestran una valvula de amortiguador controlada por pilotaje. En la figura 3a, la valvula de amortiguador se muestra acoplada con un amortiguador hidraulico SA para un vehnculo, en el que la valvula controla la presion en un flujo de medio de amortiguacion Qin, Qut adentro y afuera o entre las dos camaras de amortiguacion C, R del amortiguador. El flujo entre las dos camaras de amortiguacion surge a traves de transporte de un piston principal DP, que esta dispuesto en el cuerpo de amortiguador y delimita las dos camaras de amortiguacion C, R. El flujo del medio de amortiguacion en la valvula es determinado principalmente por la velocidad del piston principal DP y por sus diametros de piston y vastago de piston. La valvula es una valvula de un sentido, en la que el flujo Qin entra a la valvula y el flujo Qut sale de la valvula, es decir, el flujo de medio de amortiguacion coge la misma ruta y fluye en una direccion independiente de la direccion en la que se mueve el piston principal DP en el cuerpo de amortiguador. La presion se ajusta mediante una senal electrica continua controlada por ECU, que controla el suministro de energfa a la valvula segun los principios de funcionamiento descritos en la patente europea EP 0 942 195.
La valvula de amortiguador en la figura 3a incluye un alojamiento 2 de valvula que comprende al menos una valvula principal que tiene un cono principal axialmente movible 9. El cono principal 9 se predispone por un primer resorte 10a de valvula principal contra un asiento principal 11. El cono principal 9 delimita una camara de pilotaje Vp en el alojamiento 2 de valvula, en el que esta dispuesto el resorte 10a de valvula principal y una primera parte 4 de valvula de pilotaje.
La parte de valvula de pilotaje se corresponde en este caso a la primera parte movible 4 de valvula mencionada anteriormente. El flujo principal Qin crea una presion en el cono principal 9, que crea la fuerza de regulador de apertura R. Una vez que la valvula se ha abierto, el flujo principal pasa a traves de una abertura de flujo ajustable entre el asiento principal 11 y el cono principal 9 en la direccion Qin a Qut. La valvula es una valvula de dos fases controlada por pilotaje, que significa que la fuerza que abre la valvula principal depende de la presion de pilotaje que surge en la camara de pilotaje Vp. Una parte del flujo de medio de amortiguacion Qin fluye a traves de un agujero de entrada 9a en el cono principal 9 a la camara de pilotaje Vp, para aumentar la presion en la camara a traves de la parte 4 de valvula de pilotaje.
La fase principal comprende una disposicion de resortes en la que el primer resorte 10a de valvula principal esta predispuesto por un segundo resorte 10b de valvula principal y contribuye a diferentes caracteres de resorte en diferentes partes del recorrido. Inicialmente se utiliza una constante de resorte baja al principio del recorrido, para transformarla en una constante de resorte mas alta. Esto es realizado por el segundo resorte 10b de valvula principal que tiene una constante de resorte mas baja que el primer resorte 10a de valvula principal, de modo que cuando el segundo resorte 10b de valvula principal esta totalmente comprimido, la fuerza de resorte procede en cambio a ser determinada por la constante de resorte mas alta del primer resorte 10a de valvula principal. La constante de resorte mas alta esta mejor adecuada a presiones altas y secuencias dinamicas en conexion con movimientos de amortiguacion rapidos. El caracter roto produce una constante de resorte baja para la fase principal cerca de la posicion de cierre en vista de dar una configuracion precisa y baja de la predisposicion, resultando en un mejor confort y menor dispersion de produccion de presiones mmimas. Preferiblemente, el segundo resorte 10b de valvula principal es un resorte de suplemento segun la figura 4b, que tiene una parte interior y una exterior de resorte que pueden saltar relativamente entre sf.
Las caractensticas de la valvula de amortiguador son controladas principalmente por la presion acumulada en la camara de pilotaje Vp, que se ajusta por la posicion de la primera parte 4 de valvula, en este caso el deslizamiento de pilotaje, en la camara de pilotaje. Esto se muestra con mayor detalle en las figuras 3b-3d. Una abertura de flujo ajustable dispuesta para restringir el flujo de medio de amortiguacion q esta creada entre el asiento 3 de valvula de pilotaje y la parte 4 de valvula de pilotaje y esta delimitada ademas por una parte interior 6a del segundo resorte 6. El tamano de abertura de flujo s y la posicion de la parte 4 de valvula de pilotaje en la camara de pilotaje Vp son determinados por un equilibrio de fuerzas en la parte 4 de valvula de pilotaje. El equilibrio de fuerzas es creado principalmente por la suma de la fuerza de actuacion F y la fuerza Fs de la disposicion de resortes que comprende el primer y el segundo resorte 5, 6 contraria a la accion de la fuerza de regulador contraria de contencion R.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El segundo resorte 6 es de tipo suplemento, es dedr, es producido a partir de una arandela circular delgada y esta configurado con una parte exterior 6b y una interior 6a de resorte conectadas mutuamente con puentes 6d que pueden saltar relativamente entre sf, veanse las figuras 3d y 4. Entre los puentes 6d y la respectiva parte de resorte se crea al agujero pasante 6c (vease la figura 4). La parte interior 6a de resorte esta configurada de manera que tambien restringe el flujo entre el segundo resorte 6 y las partes dispuestas aguas abajo en la valvula de pilotaje y asf tiene una cierta accion de amortiguacion indirecta que tambien da lugar a fuerzas de flujo de abertura que afectan al equilibrio de fuerzas. Esta restriccion se realiza durante el recorrido inicial S3, cuando la parte interior 6a de resorte se apoya y sella contra la primera parte 4 de valvula. La restriccion del flujo de medio de amortiguacion q surge cuando el medio de amortiguacion fluye en la holgura anular con abertura de control s y en los agujeros 6c de paso de flujo, asf primero a traves de la abertura de control y luego en el espacio intermedio entre la parte interior y la exterior 6a, 6b de resorte. La parte exterior 6b de resorte se sujeta entre una parte del alojamiento 2 de valvula y el asiento de pilotaje 3, y la parte interior 6a de resorte descansa en la parte 4 de valvula de pilotaje durante el recorrido inicial S3, como se muestra en las figuras 3c y 3d. En el recorrido S2, que es mas grande que el recorrido inicial S3 de tercera parte de valvula, vease la figura 3b, la parte 4 de valvula de pilotaje deja la parte interior de resorte y su equilibrio de fuerzas es para la mayor parte dependiente de la constante de resorte k2 del segundo resorte 6 fuera del intervalo de trabajo normal y dentro del recorrido S2.
El primer resorte 5 es un resorte helicoidal sujeto entre la parte 4 de valvula de pilotaje y la parte exterior 6b del segundo resorte, que principalmente se apoya contra el asiento de pilotaje 3. La sujecion proporciona un montaje estable del segundo resorte 6, sin arriesgar un desprendimiento no deseado del resorte 6 debido al efecto de la presion. Ademas, al primer resorte 5 se le da una superficie de contacto de acero duro, que impide el desgaste en la parte de asiento 3.
Se crea un margen de estabilidad mayor y dimensiones pequenas de los componentes de valvula incorporados por que la fase principal esta total o parcialmente forzada a copiar el comportamiento de la fase de pilotaje. Esto se debe al hecho de que el agujero de entrada 9a a la camara de pilotaje se elige preferiblemente para que sea pequeno en relacion al area afectada por presion del cono principal 9, a alrededor de 0,6-1 mm de diametro, sino tambien con el fin de que el segundo resorte 10b de valvula principal del tipo suplemento este provisto de agujeros (no se muestran). Estos agujeros han sido configurados de manera que creen una perdida de presion y actuen como criba, es decir, impiden que el chorro de medio de amortiguacion, que se forma debido al agujero 9a, golpee con fuerza contra la superficie de regulador del segundo resorte 6 en la fase de valvula de pilotaje.
La fuerza de actuacion F es creada por un solenoide controlado electricamente 12 dispuesto para regular la posicion de la parte 4 de valvula de pilotaje, es decir, tambien la parte interior 6a del segundo resorte, en relacion al canto exterior e interior 3a, 3b de asiento de pilotaje mediante un impulsor 13 que es movible axialmente en el alojamiento de amortiguacion 2 y comprende una varilla de armadura 13a de solenoide y un cuerpo de armadura 13b de solenoide, vease la figura 3a.
En las figuras 3e y 3f, se muestra una vista ampliada del impulsor 13 y sus partes. La varilla 13a de armadura de solenoide tiene un diametro d1 que es mas pequeno que el diametro d2 del cuerpo 13b de armadura de solenoide. Cuando la varilla 13a de armadura de solenoide se mueve axialmente, se desliza contra un apoyo superior y uno inferior de deslizamiento 14a, 14b, que estan dispuestos en el alojamiento 2 de valvula. Entre los apoyos de deslizamiento 14a, 14b y la varilla 13a hay, por razones de ingeniena de produccion, una cierta primera holgura optima cl1, que, entre otras cosas, contribuye a reducir el rozamiento. A traves de toda la varilla 13a de armadura de solenoide, un agujero 13c se extiende paralelo con el eje de simetna de la varilla 13a. A traves de este agujero 13c, el medio de amortiguacion puede pasar a una camara Vs de solenoide dispuesta en la parte interna del solenoide 12. El medio de amortiguacion fluye a traves del agujero 13c cuando la camara Vs de solenoide se presuriza.
El tamano de la fuerza de actuacion F, correspondiente a la suma de fuerza Fs en la disposicion de resortes, se limita para, por ejemplo, limitacion de corriente y por razones de espacio, es decir, el diseno de solenoide. Es decir, la diferencia entre las fuerzas Fs de la disposicion de resortes y la fuerza de actuacion F esta limitada para la altura potencial de la presion de pilotaje Pp. Con el fin de aumentar el nivel maximo de la presion de pilotaje, el area sobre la que actua la presion de pilotaje, es decir el area total A de retroinformacion de presion, se debe reducir. El area total de retroinformacion A es determinada por el area diferencial A=A1-A2; donde A1 es la primera area eficaz, con diametro D1, sobre la que actua la presion de pilotaje Pp, y A2 es la segunda area eficaz, determinada por el diametro d1, sobre la que actua la presion de medio de amortiguacion P8 en la camara de solenoide. Asf, A=pi*(D12- d12)/4.
El area de retroinformacion de presion A no tiene ningun lfmite de tamano inferior, dado que los diametros para la respectiva area eficaz se pueden elegir libremente, ni hay, en teona, ningun lfmite superior para la altura a la que se puede ajustar la presion de pilotaje Pp. Preferiblemente, unicamente se utiliza el diametro de asiento D1 definido por el canto interior 3b de asiento para determinar el area de retroinformacion de presion. Esto se puede realizar por interaccion del canto interior 3b de asiento con la parte interior 6a del segundo resorte, cuyo diametro dsi es preferiblemente siempre mayor que el diametro de asiento D1, asf como el efecto que tiene la camara intermedia 3c en el patron de flujo en la holgura s, vease la figura 3f. La capacidad de elegir un gran numero de intervalos de presion meramente mediante la eleccion de dimension de un componente es de gran importancia para el coste de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
produccion. La retroinformacion de presion es posible en virtud de un acoplamiento hidraulico de la camara de pilotaje Vp y la camara Vs de solenoide a traves del orificio 13c en la varilla 13a de armadura solenoide.
La segunda area eficaz A2 es en la figura 3e el area superior de la varilla 13a de armadura de solenoide y asf es determinada por el diametro exterior d1 de la varilla 13a. La camara Vs de solenoide esta delimitada en una primera camara parcial por una parte delimitadora, que en la figura 3e esta configurada como una copa 15 dispuesta alrededor del diametro exterior d1 de la varilla 13a de armadura de solenoide con una pequena holgura cl3, pero flotando suspendida con una segunda holgura mas grande cl2 contra el alojamiento de amortiguacion 2. Una holgura pequena es tan pequena como sea posible desde un aspecto de ingeniena de produccion y preferiblemente tiene un tamano entre una holgura maxima de 6/1000 y una holgura minima de 1/1000 del diametro exterior d1. La copa 15 esta asf suspendida de manera flotante, pero descansa contra la pared trasera en el alojamiento 2 de valvula - asf no afecta a los movimientos totales del impulsor 13. La copa 15 se dispone asf de manera que delimita los agujeros pasantes 13c de la varilla 13a de armadura de solenoide en el extremo de la varilla orientado lejos de la parte movible 4 de valvula, de modo que muy poco medio de amortiguacion puede fluir a traves del agujero 13c a las partes interiores del solenoide. La segunda holgura cl2 corresponde o es mas grande que la primera holgura cl1, preferiblemente hasta tres veces mas grande, pero esta relacion puede variar. La copa tiene una tercera holgura cl3 muy pequena entre su diametro interior y el diametro exterior d1 de la varilla de armadura de solenoide. Se demanda una holgura pequena cl3 debido a los requisitos de pocas fugas a traves de las partes interiores del solenoide sensibles a la suciedad.
En la parte interior 6a del segundo resorte se disponen los aguieros 6c de paso de flujo, junto con un agujero de restriccion colocado substancialmente centrado 16 con diametro d3. La holgura pequena cl3, en cooperacion con el agujero de restriccion 16, tiene como resultado un cierto grado de amortiguacion del movimiento del impulsor 13, la parte 4 de valvula y la parte interior 6a de resorte del segundo resorte 6.
Como la parte exterior 6b del segundo resorte 6 esta acunada entre el alojamiento 2 de valvula y el asiento de pilotaje 3, no se mueve en el recorrido de deslizamiento de pilotaje entre el recorrido inicial S3 y el recorrido maximo S1. La transformacion desde la posicion de trabajo dentro del recorrido inicial S3 y al recorrido maximo S1 se realiza sin amortiguacion, dado que la parte 4 de valvula de pilotaje renuncia a su contacto con el agujero de restriccion 16 y el medio de amortiguacion puede fluir sin lfmite entre la camara Vs de solenoide y la segunda camara de pilotaje parcial Vp2, en lugar de solamente a traves del agujero 6c de paso de flujo y el agujero de restriccion 16. Preferiblemente no se requiere una amortiguacion durante el movimiento entre el recorrido inicial S3 y el maximo S1, dado que la transformacion debe tener lugar rapidamente.
Durante el recorrido inicial, la parte 4 de valvula de pilotaje y la parte interna 6b del segundo resorte 6 son presionadas entre sf por una fuerza creada por una diferencia de presion entre la camara de solenoide y la camara de pilotaje. La diferencia de presion es creada por el hecho de que el area de la parte interior 6 del segundo resorte sobre la que actua la presion Ps de camara de solenoide tiene un diametro D3 que es mas pequeno que la primera area eficaz con diametro D1 sobre la que actua la presion de pilotaje Pp. Ademas, el agujero 13c de varilla de armadura de solenoide tiene un diametro inferior D2 que es menor que el diametro D3. El resultado de esto es que ni la varilla 13a de armadura de solenoide ni la parte 4 de valvula de pilotaje se separan entre si durante el recorrido inicial S3. Los componentes constituyentes se mantienen asf juntos como una unidad en virtud de los diametros de asiento que tienen tamanos diferentes bien equilibrados, en los que D3<d1<D1 y D2<d1<D1. La parte interior 6a del segundo resorte tiene asf una funcion de sellado y regulacion durante el recorrido inicial S3 de parte de valvula baja la accion de fuerza de la parte 4 de valvula.
Al mismo tiempo, la configuracion de la parte interior 6a del segundo resorte crea condiciones de control con constante de resorte alta k2, que tambien distribuyen el flujo uniformemente con tamano correcto con relacion a las fuerzas de flujo que se producen. Esto se hace posible cambiando la configuracion de los puentes 6d, es decir, variando el area de los agujeros 6c de paso de flujo. Ademas, se crea una restriccion/paso adicional del flujo de medio de amortiguacion a traves de los agujeros 5c, 6c de paso de flujo mediante una adecuada eleccion del area de paso de flujo en este paso.
Cuando el deslizamiento de pilotaje/parte 4 de valvula se ha movido por el recorrido maximo, se encuentra en una posicion extrema contra un hombro 17. En esta posicion, se crea un modo de seguridad contra fallos, que asegura que se abre un paso 21 y un cierto flujo de medio de amortiguacion puede fluir a traves de la valvula incluso cuando no llega corriente al solenoide y cuando el cono principal 9 se apoya y sella contra el asiento principal 11. Esta solucion tambien se describe en la memoria descriptiva de patente de Ohlins WO2006135319. Con el fin de acelerar la transformacion entre el recorrido de seguridad contra fallos y el normal, el tercer recorrido S2 de parte de valvula se hace menos amortiguado por la primera parte 4 de valvula y el segundo resorte 6 tiene permitido separarse en el estado sin presion. Si el movimiento durante el tercer recorrido inicial S3 es amortiguado excesivamente por la restriccion de medio de amortiguacion a traves del agujero 16, la fuerza de actuacion sumada baja Fs que se produce normalmente en esta posicion puede producir retrasos en la apertura.
El recorrido normal o el recorrido de trabajo de la valvula 1 de regulador de presion esta constituido preferiblemente por el recorrido inicial S3. El recorrido S2 es una transicion entre el recorrido inicial S3 y el modo de seguridad contra fallos, en el que el deslizamiento de pilotaje/la parte 4 de valvula se apoya contra el hombro 17. La planitud axial del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
segundo resorte 6 es asf de gran importancia, dado que, debido a las tolerancias mecanizadas con mucha precision de la valvula, constituye un punto de partida bien definido para el recorrido S3. En terminos hidraulicos, el punto de partida en cuestion constituye el nivel de presion mmima de la valvula. Este nivel de presion minima, con recorrido gradualmente decreciente S3 y asf fuerza de solenoide creciente F3 durante el proceso de cierre, definira el caracter semejante a sangrador con caudal/presion gradualmente creciente en el que funciona la valvula hasta que la valvula esta en la posicion de cierre segun las figuras 3d-3f. En la posicion de cierre, la valvula ahora puede, dentro del intervalo de fuerzas F2 a F3 con caudal/presion de apertura gradualmente creciente, proceder para tener el caracter de regulador de presion puro.
En la figura 3f, se muestra una realizacion preferida de la delimitacion de la camara Vs de solenoide, en la que la parte delimitadora es una arandela 18 dispuesta alrededor de la varilla 13a de armadura de solenoide, adyacente al alojamiento 2 de valvula, con una tercera holgura comparable, adecuadamente pequena, cl3 y una segunda holgura cl2 mas grande alrededor de la misma.
Este diseno tambien permite que la parte delimitadora sea flotante libre y no someta a la varilla 13a de armadura de solenoide a fuerzas y asf a rozamiento. La diferencia en las dos realizaciones es que esta realizacion permite un cuerpo de amortiguacion grande, que en este caso es el cuerpo 13b de armadura de solenoide. Lo que significa que la amortiguacion lograda por la restriccion en el orificio 16 esta adaptada a la amortiguacion lograda por el cuerpo de amortiguacion 13b, dado que toda la camara Vs de solenoide ahora esta presurizada con la presion Pp. Para esta realizacion, se obtiene asf una mejor funcion de amortiguacion, que se puede realizar muy eficazmente debido al diametro de amortiguacion grande d2.
La arandela 18 se apoya contra la parte intermedia 2b del alojamiento de valvula, adyacente al apoyo inferior de deslizamiento 14b. Esto significa que una superficie de contacto entre el alojamiento 2 de valvula y la arandela 18 se debe mantener cerrada y hermeticamente sellada independientemente de la situacion de funcionamiento. La arandela se mantiene preferiblemente en el sitio en virtud del hecho de que el aceite actua con una fuerza adhesiva y sobre ella actua la presion de pilotaje estatica Pp, que comprime la arandela 18 contra el alojamiento 2 de valvula.
Se puede crear una presion compresiva adicional por la disposicion de un resorte 19, vease la figura 3g, entre la arandela 18 y el cuerpo 13b de armadura de solenoide. El resorte 19 actua con fuerza baja que siempre es algo mayor que el peso intrmseco de la arandela 18, y con constante de resorte baja para no afectar de otro modo a la funcion de valvula. El resorte 19 esta configurado como un resorte helicoidal 19 - recto o conico, o como un resorte de suplemento/resorte de copa con brazos doblados hacia arriba. Otra alternativa es que la arandela real 18 tenga una funcion tanto de sellado como de resorte y entonces pueda tener un caracter semejante a suplemento, preferiblemente en forma de arandela delgada con brazos doblados hacia arriba.
Los resortes de suplemento 5 y/o 6 y 10b segun las figuras 4a y 4b tienen la forma de una arandela circular delgada que tiene una parte interior 5a, 6a y una exterior 5b, 6b de resorte. Se puede decir que la parte interior 5a, 6a de resorte tiene un diametro exterior dsi y la parte exterior 5b, 6b de resorte tiene un diametro exterior dsy. Las dos partes estan substancialmente separadas entre sf por los agujeros 5c, 6c de paso de flujo, pero se mantienen juntas en al menos dos lugares con las patas 5d, 6d, de modo que la parte exterior 5b, 6b y la interior 5a, 6a de resorte pueden saltar relativamente entre sf.
Los resortes de suplemento 5, 6 son producidos preferiblemente a partir de una arandela con grosor T que es suficientemente delgada para que el diametro exterior interior y exterior d3, dsy del resorte, y las cavidades 5c, 6c entre la parte interior y la exterior 5a, 5b/6a, 6b de resorte, asf como el agujero central de amortiguacion 16, puedan gravarse por ataque qrnmico o troquelarse facilmente a partir de una placa de acero de resorte. El numero de patas, longitud de pata, grosor T y anchura de pata se pueden variar. Con un mayor numero de patas de resorte, se puede utilizar una placa de suplemento mas delgada, al mismo tiempo que el resorte 5, 6 adquiere una constante de resorte mas alta, distancia de resorte mas corta, se vuelve mas no-lineal y una instalacion mas compacta que cuando se utiliza un menor numero de patas de resorte.
La figura 4a muestra el segundo resorte 6, que controla la fase de valvula de pilotaje, y la figura 4b muestra el segundo resorte 10b de valvula principal, que predispone el primer resorte de valvula de pilotaje en la fase principal de la valvula.
En la figura 4b, el segundo resorte 10b de valvula principal se muestra con una area de cribado dispuesta centradamente. El area de criba en este caso es un numero de, preferiblemente, 2-6 agujeros 20 dispuestos circularmente alrededor del centro de la parte interior de resorte del segundo resorte 10b de valvula principal de manera que se disponen adyacentes desde la cavidad central 16 del segundo resorte 6. Estos agujeros se disponen en la parte interior de resorte del segundo resorte 10 de valvula principal con el fin de cribar el potente chorro paralelo desde el agujero de entrada 9a en el cono principal 4, que se puede formar debido a la perdida de presion a traves del agujero 9a. En ciertas situaciones de funcionamiento, la perdida de presion puede ser suficientemente alta como para que el flujo de medio de amortiguacion Q3, Q2 fluya de un lado a otro con una fuerza suficientemente grande para que pueda tener como resultado una funcion de valvula de pilotaje disminuida.
5
10
15
20
25
El segundo resorte 10a de valvula principal de la fase principal, del que el area de pantalla con agujeros 20 criba el potente chorro paralelo del agujero de entrada 9a y que predispone el primer resorte 10a de valvula principal, tambien se puede utilizar en otros tipos de aplicaciones, por ejemplo en una valvula de amortiguador que comprende una disposicion de resortes que tiene un resorte ngido en combinacion con un resorte flexible que regula la posicion de la parte movible de valvula en la valvula de amortiguador. El resorte flexible aqu tiene una doble funcion y asegura una fuerza de resorte precisa y baja y contribuye a diferentes caracteres de resorte en diferentes partes del recorrido.
Una ventaja y una caractenstica distinguible adicionales de la presente valvula de amortiguador es que el flujo de pilotaje Q2, Q3 se mantiene a un nivel bajo al disenar deliberadamente las areas de los agujeros 9a, 6c, 16 y 20 correspondientemente pequenas. Esto produce un margen de estabilidad alta y dimensiones pequenas de los componentes de valvula incorporados en virtud del hecho de que la fase principal, en cierta medida, esta forzada a copiar el comportamiento de la fase de pilotaje. Ademas, se obtiene un flujo distribuido uniformemente dentro del sistema de pilotaje, que impide cavitacion, torbellinos e inestabilidad autoinducida.
La invencion tambien puede incluir una valvula de amortiguador controlada electricamente con rozamiento bajo, que es insensible a la suciedad y que comprende un dispositivo de accionamiento en forma de solenoide pensado para determinar la presion en un flujo de medio de amortiguacion entre las camaras de amortiguacion de un amortiguador. Esto es posible en virtud del hecho de que el diametro de la varilla de armadura de solenoide tiene una primera holgura cl1 contra el alojamiento 2 de amortiguacion que es suficientemente grande para que se forme un flujo de medio de amortiguacion a traves de la camara Vs de solenoide en la que este flujo de medio de amortiguacion esta limitado por una parte delimitadora 15, 18 dispuesta alrededor de la varilla 13a de armadura de solenoide.
La invencion no se limita a la realizacion que se muestra anteriormente a modo de ejemplo, sino que se puede modificar dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones de patente y el concepto inventivo. Por ejemplo, esta invencion se puede utilizar tambien en otros tipos de valvulas de amortiguador, tales como diversos tipos de valvulas de retencion o de una via que se predisponen mediante resortes.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un regulador de presion (1) para una valvula de amortiguador, en la que el regulador de presion comprende una primera parte axialmente movible (4) de valvula y un primer asiento (3), que se disponen en un alojamiento (2) de valvula de tal manera que entre las partes (3, 4) se crea una abertura ajustable de flujo, y en la que la abertura de flujo se dispone para restringir un flujo (q) de medio de amortiguacion y cuyo tamano (s) de abertura de flujo es determinado por un equilibrio de fuerzas sobre la primera parte (4) de valvula creadas principal o parcialmente por la suma de una fuerza de actuacion (F) y la fuerza (Fs) desde una disposicion de resortes, que comprende un primer resorte (5) que tiene una primera constante de resorte (k1) y un segundo resorte (6) que tiene una segunda constante de resorte (k2), que actua en la parte movible (4) de valvula contra la accion de una fuerza contraria de contencion (R) de regulador de presion, caracterizado por que la fuerza (R) contraria de contencion de regulador es determinada por el caracter de resorte del primer y del segundo resorte (5, 6), en los que el primer resorte (5) interactua con la fuerza de actuacion (F) por todo el recorrido (S1) y el segundo resorte (6) tiene un intervalo de trabajo limitado definido por la capacidad de deformacion axial posible del resorte de manera que unicamente interactua con la fuerza de actuacion (F) y al mismo tiempo trabaja en serie con el primer resorte (5) en un recorrido inicial (S3) cerca del asiento (3) que esta definido por intervalo de trabajo limitado del segundo resorte (6).
  2. 2. El regulador de presion (1) segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la primera parte (4) de valvula y al menos una parte del segundo resorte (6) se apoyan entre sf y se mueven en tandem como una unidad durante el recorrido inicial (S3) hasta que el segundo resorte (6) ha alcanzado su posicion basica en la que no actuan fuerzas en el resorte (6).
  3. 3. El regulador de presion segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que el primer resorte (5) tiene una constante de resorte (k1) considerablemente menor que la constante de resorte (k2) del segundo resorte (6).
  4. 4. El regulador de presion segun cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado por que el primer y/o el segundo resorte (5, 6) tienen la forma de una arandela que tiene una parte interior (5a, 6a) y una parte exterior (5b, 6b) de resorte que se conectan en al menos dos lugares a unos puentes resilientes (5d, 6d) de manera que la parte exterior (5b, 6b) y la parte interior (5a, 6a) de resorte puedan saltar y desplazarse relativamente entre sf.
  5. 5. El regulador de presion segun la reivindicacion 4, caracterizado por que durante el recorrido inicial (S3) la parte interior (6a) de resorte del segundo resorte se desplaza con respecto a la parte exterior (6b) de resorte cuando la primera parte movible (4) de valvula presiona contra la parte interior (6a) de resorte del segundo resorte, al mismo tiempo que la parte exterior (6b) de resorte se sujeta en el alojamiento (2) de valvula.
  6. 6. El regulador de presion segun la reivindicacion 5, caracterizado por que la parte interior (6a) de resorte del segundo resorte se apoya y sella contra la primera parte (4) de valvula durante el recorrido inicial (S3).
  7. 7. El regulador de presion segun la reivindicacion 6, caracterizado por que el segundo resorte (6) se configura con unos agujeros (6d) de paso de flujo en el espacio intermedio entre la parte interior y la exterior (6a, 6b) de resorte, de modo que constituye una abertura (s) ajustable de flujo hacia el asiento (3), que crea una amortiguacion del movimiento de la primera parte (4) de valvula durante el recorrido inicial (S3) por la creacion de una restriccion del flujo (q) de medio de amortiguacion cuando el medio de amortiguacion fluye en los agujeros (6d) de paso de flujo.
  8. 8. El regulador de presion segun la reivindicacion 7, caracterizado por que la parte interior (6a) del segundo resorte tiene un diametro exterior (dsi) que es mayor que el diametro (D1) de asiento del canto interior (3b) de asiento dispuesto en el asiento (S), de modo que el canto interior (3b) de asiento pueda apoyarse contra la parte interior (6a) del segundo resorte.
  9. 9. El regulador de presion segun la reivindicacion 7 u 8, caracterizado por que en la parte interior (6a) de resorte del segundo resorte se dispone al menos un agujero de amortiguacion (16), que crea una amortiguacion adicional del movimiento de la primera parte (4) de valvula durante el recorrido inicial (S3).
  10. 10. El regulador de presion segun cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizado por que el regulador de presion regula una presion de pilotaje (Pp) que determina un flujo de medio de amortiguacion principal a traves de una valvula principal en la valvula de amortiguador.
  11. 11. El regulador de presion segun la reivindicacion 10, caracterizado por que la valvula principal comprende un cono principal (9), que se dispone para moverse axialmente con respecto a un asiento principal (11) contra la accion de al menos un primer resorte (10a) de valvula principal y la presion de pilotaje (Pp) determinada por el regulador de presion.
ES09770466.2T 2008-06-25 2009-06-23 Un regulador de presión para una válvula de amortiguador de choque Active ES2527407T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0801492A SE532533C2 (sv) 2008-06-25 2008-06-25 Tryckregulator för stötdämpare
SE0801492 2008-06-25
PCT/SE2009/000319 WO2009157841A1 (en) 2008-06-25 2009-06-23 A pressure regulator for a shock absorber valve

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2527407T1 ES2527407T1 (es) 2015-01-23
ES2527407T3 true ES2527407T3 (es) 2016-02-08

Family

ID=41444759

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09770466.2T Active ES2527407T3 (es) 2008-06-25 2009-06-23 Un regulador de presión para una válvula de amortiguador de choque

Country Status (7)

Country Link
US (3) US8770363B2 (es)
EP (2) EP3026290B1 (es)
JP (1) JP5290411B2 (es)
CN (1) CN102076988B (es)
ES (1) ES2527407T3 (es)
SE (2) SE532533C2 (es)
WO (1) WO2009157841A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE532533C2 (sv) * 2008-06-25 2010-02-16 Oehlins Racing Ab Tryckregulator för stötdämpare
WO2010149652A1 (en) * 2009-06-25 2010-12-29 öHLINS RACING AB Pressure regulator comprising an actuator
DE102009046186A1 (de) 2008-11-06 2010-05-20 Kayaba Industry Co., Ltd. Solenoid-Stellglied
SE533996C2 (sv) * 2009-04-23 2011-03-22 Oehlins Racing Ab Tryckregulator i en stötdämparventil
US8616351B2 (en) 2009-10-06 2013-12-31 Tenneco Automotive Operating Company Inc. Damper with digital valve
EP2492534A1 (en) 2011-02-25 2012-08-29 Öhlins Racing Ab Valve device
JP5947505B2 (ja) * 2011-08-30 2016-07-06 株式会社堀場エステック 流体制御弁
JP5781479B2 (ja) * 2012-08-30 2015-09-24 株式会社ショーワ 圧力緩衝装置
DE102012112729B4 (de) * 2012-12-20 2015-12-17 Wp Performance Systems Gmbh Dämpfungsventilanordnung für einen semiaktiven Schwingungsdämpfer
JP6130684B2 (ja) * 2013-02-15 2017-05-17 Kyb株式会社 ソレノイドバルブ
US9217483B2 (en) 2013-02-28 2015-12-22 Tenneco Automotive Operating Company Inc. Valve switching controls for adjustable damper
WO2014134500A1 (en) 2013-02-28 2014-09-04 Tenneco Automotive Operating Company Inc. Damper with integrated electronics
US9884533B2 (en) 2013-02-28 2018-02-06 Tenneco Automotive Operating Company Inc. Autonomous control damper
US8991840B2 (en) * 2013-03-14 2015-03-31 Oshkosh Defense, Llc Load dependent damper for a vehicle suspension system
US9879746B2 (en) 2013-03-15 2018-01-30 Tenneco Automotive Operating Company Inc. Rod guide system and method with multiple solenoid valve cartridges and multiple pressure regulated valve assemblies
US9879748B2 (en) 2013-03-15 2018-01-30 Tenneco Automotive Operating Company Inc. Two position valve with face seal and pressure relief port
JP6108912B2 (ja) * 2013-03-29 2017-04-05 日立オートモティブシステムズ株式会社 緩衝器
PT108135A (pt) * 2015-01-08 2016-07-08 Bosch Termotecnologia Sa Dispositivo de válvula de controlo
JP6354613B2 (ja) * 2015-02-16 2018-07-11 株式会社デンソー 2段切替弁
JP6496592B2 (ja) * 2015-03-31 2019-04-03 株式会社ショーワ 緩衝器
JP6628145B2 (ja) * 2016-03-29 2020-01-08 株式会社ショーワ 弁機構、減衰力発生装置、及び緩衝器
JP6628144B2 (ja) 2016-03-29 2020-01-08 株式会社ショーワ 弁機構、減衰力発生装置、及び緩衝器
JP6628143B2 (ja) * 2016-03-29 2020-01-08 株式会社ショーワ 弁機構、減衰力発生装置、及び緩衝器
JP6652895B2 (ja) * 2016-07-22 2020-02-26 日立オートモティブシステムズ株式会社 減衰力調整式緩衝器
US10479160B2 (en) 2017-06-06 2019-11-19 Tenneco Automotive Operating Company Inc. Damper with printed circuit board carrier
US10588233B2 (en) 2017-06-06 2020-03-10 Tenneco Automotive Operating Company Inc. Damper with printed circuit board carrier
US10746252B2 (en) 2017-11-27 2020-08-18 Beijingwest Industries Co., Ltd. Shock absorber with hydraulic compression stop valve
EP3812611A4 (en) * 2018-06-20 2022-02-16 Showa Corporation VALVE MECHANISM AND SHOCK ABSORBER
EP3812610A4 (en) * 2018-06-20 2022-04-06 Showa Corporation VALVE MECHANISM AND SHOCK ABSORBER
JP7128759B2 (ja) * 2019-02-27 2022-08-31 Kyb株式会社 圧力制御弁
DE102019213495A1 (de) * 2019-09-05 2021-03-11 Continental Teves Ag & Co. Ohg Elektromagnetventil, insbesondere für schlupfgeregelte Kraftfahrzeugbremsanlagen
US20230375066A1 (en) 2020-10-01 2023-11-23 Eagle Industry Co., Ltd. Valve
EP3988816A1 (en) * 2020-10-23 2022-04-27 Öhlins Racing AB Valve arrangement for a shock absorber comprising a triple spring arrangement
DE102022100558A1 (de) 2022-01-11 2023-07-13 Rapa Automotive Gmbh & Co. Kg Pilotstufe mit kugel-kegelsitz
EP4224033A1 (de) 2022-01-11 2023-08-09 RAPA Automotive GmbH & Co. KG Modulares druckregelventil für stossdämpfer
DE102022100557A1 (de) 2022-01-11 2023-07-13 Rapa Automotive Gmbh & Co. Kg MODULARES DRUCKREGELVENTIL FÜR STOßDÄMPFER
EP4299946A1 (en) * 2022-07-01 2024-01-03 DRiV Automotive Inc. Valve arrangement, valve device, shock absorber and method of regulating pressure in a fluid flow
CN115126812B (zh) * 2022-07-20 2024-01-12 浙江华夏汽车部件有限公司 机车倒置减震器

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US593797A (en) * 1897-11-16 Clothes-drier
DE2655811C2 (de) 1976-12-09 1983-07-21 Boge Gmbh, 5208 Eitorf Hydraulischer Teleskopschwingungsdämpfer mit abnehmender Dämpfungskraft in der Druckstufe, insbesondere für Kraftfahrzeuge
JPS5847401Y2 (ja) * 1978-01-24 1983-10-28 株式会社東芝 過圧防止装置
DE3227229A1 (de) * 1982-07-21 1984-01-26 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Druckregler
US4546955A (en) * 1982-10-14 1985-10-15 Honeywell Inc. Two-stage solenoid valve
US4635683A (en) * 1985-10-03 1987-01-13 Ford Motor Company Variable force solenoid
US5520636A (en) * 1990-08-03 1996-05-28 Knf-Neuberger Apparatus for flushing the urinary bladder
DE4104110A1 (de) 1991-02-11 1992-08-13 Fichtel & Sachs Ag Vorgesteuertes daempfungsventil mit schwingungsdaempfer-gerechten kennlinien
US5501307A (en) 1991-10-24 1996-03-26 Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha Shock absorber
US5551541A (en) * 1993-03-18 1996-09-03 Fichtel & Sachs Ag Shock absorber
JPH08121523A (ja) * 1994-10-21 1996-05-14 Yamaha Motor Co Ltd 減衰器
JPH0949574A (ja) * 1995-08-07 1997-02-18 Suriis:Kk ポジショナー装置のパイロット弁装置
JPH09112621A (ja) 1995-10-17 1997-05-02 Yamaha Motor Co Ltd 減衰力可変式油圧緩衝器
DE19624895C1 (de) 1996-06-21 1997-12-11 Mannesmann Sachs Ag Schwingungsdämpfer mit veränderbarer Dämpfkraft
DE19624897C2 (de) * 1996-06-21 2000-01-27 Mannesmann Sachs Ag Dämpfventil mit veränderbarer Dämpfkraft
JP2975572B2 (ja) * 1996-06-21 1999-11-10 マンネスマン ザックス アクチエンゲゼルシャフト 可変の減衰力を有する振動ダンパー
JPH1113816A (ja) 1997-06-27 1999-01-22 Kayaba Ind Co Ltd ガス封入装置
SE523534C2 (sv) 1998-03-10 2004-04-27 Oehlins Racing Ab Ventil- eller tryckregulatoranordning för att effektuera öppnings och/eller stängningsfunktioner eller rörelser för två från och mot varandra arbetande delar, t ex kägla/slid respektive säte/hus.
JP3972276B2 (ja) * 1998-12-28 2007-09-05 株式会社日立製作所 減衰力調整式油圧緩衝器
JP2001165346A (ja) * 1999-12-07 2001-06-22 Tokico Ltd 油圧緩衝器のソレノイド装置
US6792975B2 (en) * 2001-05-24 2004-09-21 Borgwarner Inc. Pulse-width modulated solenoid valve including axial stop spool valve
CN1442324A (zh) * 2002-08-08 2003-09-17 周苗长 减振器的阀开启压力变压控制方法及装置
JP2005023966A (ja) 2003-06-30 2005-01-27 Tokico Ltd シリンダ装置
CN100381728C (zh) * 2004-02-19 2008-04-16 郭川 压控式可变阻尼减震器
JP2006083912A (ja) * 2004-09-15 2006-03-30 Yamaha Motor Co Ltd 油圧式減衰力制御装置、油圧緩衝装置、車両用フロントフォークおよび油圧式ロータリダンパ
SE531736C2 (sv) * 2005-06-14 2009-07-28 Oehlins Racing Ab Arrangemang och anordning vid störeliminerande ventil för dämpare
US8104591B2 (en) 2005-08-11 2012-01-31 Eko Sport, Inc. Magnetic valve for shock absorbers
DE102006016473A1 (de) * 2005-12-08 2007-06-14 Continental Teves Ag & Co. Ohg Druckregelventil
DE102006048913B4 (de) 2006-10-17 2012-04-05 Zf Friedrichshafen Ag Schwingungsdämpfer mit verstellbarer Dämpfkraft
CN101784830B (zh) * 2007-08-31 2011-11-09 伊格尔工业股份有限公司 控制阀
SE532533C2 (sv) 2008-06-25 2010-02-16 Oehlins Racing Ab Tryckregulator för stötdämpare
WO2010149652A1 (en) 2009-06-25 2010-12-29 öHLINS RACING AB Pressure regulator comprising an actuator
KR20120049010A (ko) * 2010-11-08 2012-05-16 주식회사 만도 쇽업소버의 감쇠력 가변 밸브 조립체

Also Published As

Publication number Publication date
SE532963C2 (sv) 2010-05-25
US20140291091A1 (en) 2014-10-02
EP3026290A1 (en) 2016-06-01
EP2307760A4 (en) 2014-10-08
JP2011525962A (ja) 2011-09-29
EP2307760B1 (en) 2015-11-11
CN102076988B (zh) 2014-10-22
EP2307760A1 (en) 2011-04-13
US9188186B2 (en) 2015-11-17
SE0801492L (sv) 2009-12-26
CN102076988A (zh) 2011-05-25
SE532533C2 (sv) 2010-02-16
US20110203888A1 (en) 2011-08-25
SE0900870L (sv) 2009-12-26
ES2527407T1 (es) 2015-01-23
JP5290411B2 (ja) 2013-09-18
US20120186924A1 (en) 2012-07-26
US8770363B2 (en) 2014-07-08
EP3026290B1 (en) 2017-11-01
US9670982B2 (en) 2017-06-06
WO2009157841A1 (en) 2009-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2527407T3 (es) Un regulador de presión para una válvula de amortiguador de choque
ES2389629T3 (es) Amortiguador hidráulico
KR101746233B1 (ko) 감쇠기
ES2364849T3 (es) Amortiguador de vibraciones con sistema amortiguador dependiente de la amplitud.
ES2755131T3 (es) Electroválvula
JP5809801B2 (ja) 緩衝器
ES2940687T3 (es) Amortiguador de vibraciones regulable
EP2792901B1 (en) Valve arrangement
ES2679769T3 (es) Válvula de bobina de amortiguador hidráulico
WO2012014618A1 (ja) 緩衝器の減衰バルブ
JP2007100726A (ja) 油圧緩衝器
JP2018091393A (ja) 減衰力調整機構
ES2961133T3 (es) Amortiguador con regulación simultánea de la carga hidráulica en función de la velocidad y la frecuencia
US10240656B2 (en) Valve arrangement with improved failsafe operation
US10364861B2 (en) Valve arrangement
KR20050079877A (ko) 유압댐퍼
WO2015080187A1 (ja) ドアチェック装置
JP2011043220A (ja) 油圧緩衝器の減衰力調整構造
WO2018135528A1 (ja) 減衰力調整式緩衝器
JP6607022B2 (ja) 減衰力調整機構
JP5550975B2 (ja) ショックアブソーバ用ピストン
JP2009008149A (ja) 減衰力調整式油圧緩衝器
JPH07158683A (ja) 油圧緩衝器
BR112015006068B1 (pt) Dispositivo de suspensão
JP2010144880A (ja) 油圧緩衝器と油圧緩衝器の油流量調整方法及び油路スペーサ