ES2525095T3 - Proteínas recombinantes de la seda de araña - Google Patents
Proteínas recombinantes de la seda de araña Download PDFInfo
- Publication number
- ES2525095T3 ES2525095T3 ES05763003.0T ES05763003T ES2525095T3 ES 2525095 T3 ES2525095 T3 ES 2525095T3 ES 05763003 T ES05763003 T ES 05763003T ES 2525095 T3 ES2525095 T3 ES 2525095T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- amino acid
- proteins
- protein
- sec
- spider silk
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 title claims abstract description 408
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 title claims abstract description 377
- 229920001872 Spider silk Polymers 0.000 title claims abstract description 128
- 230000003252 repetitive effect Effects 0.000 claims abstract description 79
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims abstract description 65
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims abstract description 48
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 claims abstract description 29
- 238000012217 deletion Methods 0.000 claims abstract description 26
- 230000037430 deletion Effects 0.000 claims abstract description 26
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims abstract description 19
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims abstract description 19
- GOJUJUVQIVIZAV-UHFFFAOYSA-N 2-amino-4,6-dichloropyrimidine-5-carbaldehyde Chemical group NC1=NC(Cl)=C(C=O)C(Cl)=N1 GOJUJUVQIVIZAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 16
- 241000239290 Araneae Species 0.000 claims description 50
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 43
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 claims description 41
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 claims description 41
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 34
- 239000013598 vector Substances 0.000 claims description 30
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 28
- LWIHDJKSTIGBAC-UHFFFAOYSA-K tripotassium phosphate Chemical compound [K+].[K+].[K+].[O-]P([O-])([O-])=O LWIHDJKSTIGBAC-UHFFFAOYSA-K 0.000 claims description 28
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 23
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 22
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims description 20
- 150000007523 nucleic acids Chemical group 0.000 claims description 19
- 238000009987 spinning Methods 0.000 claims description 16
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 claims description 14
- 229910000160 potassium phosphate Inorganic materials 0.000 claims description 14
- 235000011009 potassium phosphates Nutrition 0.000 claims description 14
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 claims description 12
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 claims description 12
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 claims description 12
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims description 12
- 239000012460 protein solution Substances 0.000 claims description 12
- 102000005936 beta-Galactosidase Human genes 0.000 claims description 10
- 108010005774 beta-Galactosidase Proteins 0.000 claims description 10
- 239000002121 nanofiber Substances 0.000 claims description 10
- 239000006260 foam Substances 0.000 claims description 9
- 230000020477 pH reduction Effects 0.000 claims description 9
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 claims description 8
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 8
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 8
- 239000010985 leather Substances 0.000 claims description 7
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 claims description 7
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 claims description 6
- 239000013599 cloning vector Substances 0.000 claims description 6
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 claims description 6
- GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N fluorescein Chemical compound O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 239000004753 textile Substances 0.000 claims description 6
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 5
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 claims description 5
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 4
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 4
- 239000000411 inducer Substances 0.000 claims description 4
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 claims description 4
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 claims description 4
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 claims description 4
- 244000061176 Nicotiana tabacum Species 0.000 claims description 3
- 235000002637 Nicotiana tabacum Nutrition 0.000 claims description 3
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 claims description 3
- 235000014680 Saccharomyces cerevisiae Nutrition 0.000 claims description 3
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 claims description 3
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 claims description 3
- 210000000845 cartilage Anatomy 0.000 claims description 3
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims description 3
- 239000003356 suture material Substances 0.000 claims description 3
- 210000002435 tendon Anatomy 0.000 claims description 3
- 244000063299 Bacillus subtilis Species 0.000 claims description 2
- 235000014469 Bacillus subtilis Nutrition 0.000 claims description 2
- 241000222122 Candida albicans Species 0.000 claims description 2
- 241000235058 Komagataella pastoris Species 0.000 claims description 2
- 235000007688 Lycopersicon esculentum Nutrition 0.000 claims description 2
- 241000320412 Ogataea angusta Species 0.000 claims description 2
- 241000235347 Schizosaccharomyces pombe Species 0.000 claims description 2
- 240000003768 Solanum lycopersicum Species 0.000 claims description 2
- 241000256251 Spodoptera frugiperda Species 0.000 claims description 2
- 241000700618 Vaccinia virus Species 0.000 claims description 2
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 claims description 2
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 claims description 2
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 claims description 2
- 229940095731 candida albicans Drugs 0.000 claims description 2
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 claims description 2
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 claims description 2
- 235000012015 potatoes Nutrition 0.000 claims description 2
- 210000001236 prokaryotic cell Anatomy 0.000 claims description 2
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 claims description 2
- 230000009466 transformation Effects 0.000 claims description 2
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 claims description 2
- 241000255777 Lepidoptera Species 0.000 claims 1
- 240000004713 Pisum sativum Species 0.000 claims 1
- 235000010582 Pisum sativum Nutrition 0.000 claims 1
- 241000255985 Trichoplusia Species 0.000 claims 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 claims 1
- 239000012209 synthetic fiber Substances 0.000 claims 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 claims 1
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 346
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 50
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 35
- 101710191899 Actin-depolymerizing factor 3 Proteins 0.000 description 32
- 101710191900 Actin-depolymerizing factor 4 Proteins 0.000 description 32
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 27
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 23
- 239000000017 hydrogel Substances 0.000 description 23
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 22
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 21
- LMDZBCPBFSXMTL-UHFFFAOYSA-N 1-ethyl-3-(3-dimethylaminopropyl)carbodiimide Chemical compound CCN=C=NCCCN(C)C LMDZBCPBFSXMTL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 18
- BYEAHWXPCBROCE-UHFFFAOYSA-N 1,1,1,3,3,3-hexafluoropropan-2-ol Chemical compound FC(F)(F)C(O)C(F)(F)F BYEAHWXPCBROCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 16
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 16
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 16
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- 241000193935 Araneus diadematus Species 0.000 description 15
- 241000238902 Nephila clavipes Species 0.000 description 15
- 108700005078 Synthetic Genes Proteins 0.000 description 14
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 14
- 108010022355 Fibroins Proteins 0.000 description 13
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 13
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 13
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 12
- 239000000047 product Substances 0.000 description 12
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 11
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 11
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 11
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 11
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 210000004907 gland Anatomy 0.000 description 10
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 10
- 108010028203 spidroin 2 Proteins 0.000 description 10
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 9
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 9
- ZJYYHGLJYGJLLN-UHFFFAOYSA-N guanidinium thiocyanate Chemical compound SC#N.NC(N)=N ZJYYHGLJYGJLLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 9
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 9
- WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M Potassium chloride Chemical compound [Cl-].[K+] WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 8
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 8
- XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N Urea Chemical compound NC(N)=O XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 238000002983 circular dichroism Methods 0.000 description 8
- 238000013461 design Methods 0.000 description 8
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 8
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 8
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 8
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 8
- ROOXNKNUYICQNP-UHFFFAOYSA-N ammonium persulfate Chemical compound [NH4+].[NH4+].[O-]S(=O)(=O)OOS([O-])(=O)=O ROOXNKNUYICQNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 239000012935 ammoniumperoxodisulfate Substances 0.000 description 7
- 238000000978 circular dichroism spectroscopy Methods 0.000 description 7
- 238000001142 circular dichroism spectrum Methods 0.000 description 7
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 7
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 7
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 7
- 108010054442 polyalanine Proteins 0.000 description 7
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 7
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 7
- 238000004062 sedimentation Methods 0.000 description 7
- 241000386111 Cyclosa Species 0.000 description 6
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 6
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 6
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 6
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 6
- 230000006870 function Effects 0.000 description 6
- PJJJBBJSCAKJQF-UHFFFAOYSA-N guanidinium chloride Chemical compound [Cl-].NC(N)=[NH2+] PJJJBBJSCAKJQF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 230000001976 improved effect Effects 0.000 description 6
- BPHPUYQFMNQIOC-NXRLNHOXSA-N isopropyl beta-D-thiogalactopyranoside Chemical compound CC(C)S[C@@H]1O[C@H](CO)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O BPHPUYQFMNQIOC-NXRLNHOXSA-N 0.000 description 6
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 6
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 6
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 6
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 6
- 230000004845 protein aggregation Effects 0.000 description 6
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 6
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 6
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 6
- OPIFSICVWOWJMJ-AEOCFKNESA-N 5-bromo-4-chloro-3-indolyl beta-D-galactoside Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1OC1=CNC2=CC=C(Br)C(Cl)=C12 OPIFSICVWOWJMJ-AEOCFKNESA-N 0.000 description 5
- 241000326710 Argiope lobata Species 0.000 description 5
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 5
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 5
- 230000008033 biological extinction Effects 0.000 description 5
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 5
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 5
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 5
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 5
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 5
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 5
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 5
- 230000008569 process Effects 0.000 description 5
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 5
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 5
- 230000014616 translation Effects 0.000 description 5
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 4
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 4
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 4
- BFPYWIDHMRZLRN-SLHNCBLASA-N Ethinyl estradiol Chemical compound OC1=CC=C2[C@H]3CC[C@](C)([C@](CC4)(O)C#C)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 BFPYWIDHMRZLRN-SLHNCBLASA-N 0.000 description 4
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 4
- 241000023955 Nephila senegalensis Species 0.000 description 4
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000000089 atomic force micrograph Methods 0.000 description 4
- 239000004202 carbamide Substances 0.000 description 4
- 230000008859 change Effects 0.000 description 4
- 230000003196 chaotropic effect Effects 0.000 description 4
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 4
- 238000003508 chemical denaturation Methods 0.000 description 4
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 4
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 4
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 4
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 4
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 4
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 4
- 238000003505 heat denaturation Methods 0.000 description 4
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 4
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 4
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 4
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 4
- 238000005375 photometry Methods 0.000 description 4
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 4
- 239000001103 potassium chloride Substances 0.000 description 4
- 235000011164 potassium chloride Nutrition 0.000 description 4
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 4
- 239000010453 quartz Substances 0.000 description 4
- 230000004044 response Effects 0.000 description 4
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 4
- 238000000518 rheometry Methods 0.000 description 4
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 4
- 241000894007 species Species 0.000 description 4
- 108010028210 spidroin 1 Proteins 0.000 description 4
- 230000010512 thermal transition Effects 0.000 description 4
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 4
- GVJXGCIPWAVXJP-UHFFFAOYSA-N 2,5-dioxo-1-oxoniopyrrolidine-3-sulfonate Chemical compound ON1C(=O)CC(S(O)(=O)=O)C1=O GVJXGCIPWAVXJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241000023936 Argiope aurantia Species 0.000 description 3
- 241000326709 Argiope keyserlingi Species 0.000 description 3
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 3
- 241000255789 Bombyx mori Species 0.000 description 3
- 108700010070 Codon Usage Proteins 0.000 description 3
- 241001140774 Cyrtophora Species 0.000 description 3
- PIICEJLVQHRZGT-UHFFFAOYSA-N Ethylenediamine Chemical compound NCCN PIICEJLVQHRZGT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241000023946 Gasteracantha Species 0.000 description 3
- 241001499232 Gasteracantha cancriformis Species 0.000 description 3
- 241000122469 Hypericum hypericoides Species 0.000 description 3
- 241001419196 Neoscona Species 0.000 description 3
- 241000238903 Nephila Species 0.000 description 3
- 241000210679 Nephila inaurata madagascariensis Species 0.000 description 3
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 3
- 125000003295 alanine group Chemical group N[C@@H](C)C(=O)* 0.000 description 3
- AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N ampicillin Chemical compound C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@H]3SC([C@@H](N3C2=O)C(O)=O)(C)C)=CC=CC=C1 AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N 0.000 description 3
- 229960000723 ampicillin Drugs 0.000 description 3
- 229920001222 biopolymer Polymers 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 3
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 3
- 229940023064 escherichia coli Drugs 0.000 description 3
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 3
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 3
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 3
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 3
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 3
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 3
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 3
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 3
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 3
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 3
- 230000005588 protonation Effects 0.000 description 3
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 3
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 3
- 235000002374 tyrosine Nutrition 0.000 description 3
- CHEANNSDVJOIBS-MHZLTWQESA-N (3s)-3-cyclopropyl-3-[3-[[3-(5,5-dimethylcyclopenten-1-yl)-4-(2-fluoro-5-methoxyphenyl)phenyl]methoxy]phenyl]propanoic acid Chemical compound COC1=CC=C(F)C(C=2C(=CC(COC=3C=C(C=CC=3)[C@@H](CC(O)=O)C3CC3)=CC=2)C=2C(CCC=2)(C)C)=C1 CHEANNSDVJOIBS-MHZLTWQESA-N 0.000 description 2
- 238000001644 13C nuclear magnetic resonance spectroscopy Methods 0.000 description 2
- SXGZJKUKBWWHRA-UHFFFAOYSA-N 2-(N-morpholiniumyl)ethanesulfonate Chemical compound [O-]S(=O)(=O)CC[NH+]1CCOCC1 SXGZJKUKBWWHRA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241001157789 Araneus bicentenarius Species 0.000 description 2
- 241001072627 Araneus ventricosus Species 0.000 description 2
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 2
- 241000356504 Argiope Species 0.000 description 2
- 241000023938 Argiope trifasciata Species 0.000 description 2
- 208000002109 Argyria Diseases 0.000 description 2
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 2
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 2
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 2
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 2
- ZHNUHDYFZUAESO-UHFFFAOYSA-N Formamide Chemical compound NC=O ZHNUHDYFZUAESO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 2
- 108010076876 Keratins Proteins 0.000 description 2
- 102000011782 Keratins Human genes 0.000 description 2
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 2
- 241000023953 Latrodectus geometricus Species 0.000 description 2
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- CSNNHWWHGAXBCP-UHFFFAOYSA-L Magnesium sulfate Chemical compound [Mg+2].[O-][S+2]([O-])([O-])[O-] CSNNHWWHGAXBCP-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 238000012408 PCR amplification Methods 0.000 description 2
- 239000002033 PVDF binder Substances 0.000 description 2
- 102000003992 Peroxidases Human genes 0.000 description 2
- CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L Sodium Carbonate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C([O-])=O CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 208000037065 Subacute sclerosing leukoencephalitis Diseases 0.000 description 2
- 206010042297 Subacute sclerosing panencephalitis Diseases 0.000 description 2
- DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N Trifluoroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(F)(F)F DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 2
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 2
- 235000012538 ammonium bicarbonate Nutrition 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 239000004566 building material Substances 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 2
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 2
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 2
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 2
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 2
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 2
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 239000003398 denaturant Substances 0.000 description 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 2
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 2
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 2
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 2
- MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N fluorescein-5-isothiocyanate Chemical compound O1C(=O)C2=CC(N=C=S)=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000002189 fluorescence spectrum Methods 0.000 description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 2
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-L glutamate group Chemical group N[C@@H](CCC(=O)[O-])C(=O)[O-] WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-L 0.000 description 2
- 229920000140 heteropolymer Polymers 0.000 description 2
- 238000003119 immunoblot Methods 0.000 description 2
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 2
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 2
- 238000009940 knitting Methods 0.000 description 2
- 239000004973 liquid crystal related substance Substances 0.000 description 2
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 2
- BDAGIHXWWSANSR-UHFFFAOYSA-N methanoic acid Natural products OC=O BDAGIHXWWSANSR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000001724 microfibril Anatomy 0.000 description 2
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 2
- 108091005573 modified proteins Proteins 0.000 description 2
- 102000035118 modified proteins Human genes 0.000 description 2
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 2
- 230000009456 molecular mechanism Effects 0.000 description 2
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 2
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 2
- 108040007629 peroxidase activity proteins Proteins 0.000 description 2
- 230000002688 persistence Effects 0.000 description 2
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 2
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 2
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 2
- 229920002981 polyvinylidene fluoride Polymers 0.000 description 2
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 2
- 108020001580 protein domains Proteins 0.000 description 2
- 238000001742 protein purification Methods 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 238000004153 renaturation Methods 0.000 description 2
- 238000004626 scanning electron microscopy Methods 0.000 description 2
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 2
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 2
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 2
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 2
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000011008 sodium phosphates Nutrition 0.000 description 2
- -1 spheres Substances 0.000 description 2
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 2
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 2
- 230000014621 translational initiation Effects 0.000 description 2
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- WFKWXMTUELFFGS-UHFFFAOYSA-N tungsten Chemical compound [W] WFKWXMTUELFFGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052721 tungsten Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000010937 tungsten Substances 0.000 description 2
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 2
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 2
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 1
- WBQJTPDOGLYTBE-VIFPVBQESA-N 1-nitroso-L-tryptophan Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CN(N=O)C2=C1 WBQJTPDOGLYTBE-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- CFBILACNYSPRPM-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;2-[[1,3-dihydroxy-2-(hydroxymethyl)propan-2-yl]amino]acetic acid Chemical compound OCC(N)(CO)CO.OCC(CO)(CO)NCC(O)=O CFBILACNYSPRPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AXAVXPMQTGXXJZ-UHFFFAOYSA-N 2-aminoacetic acid;2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol Chemical compound NCC(O)=O.OCC(N)(CO)CO AXAVXPMQTGXXJZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OSWFIVFLDKOXQC-UHFFFAOYSA-N 4-(3-methoxyphenyl)aniline Chemical compound COC1=CC=CC(C=2C=CC(N)=CC=2)=C1 OSWFIVFLDKOXQC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101150082901 ADF3 gene Proteins 0.000 description 1
- 102000007469 Actins Human genes 0.000 description 1
- 108010085238 Actins Proteins 0.000 description 1
- 241000298979 Acusilas Species 0.000 description 1
- 241000298986 Acusilas coccineus Species 0.000 description 1
- 241001235531 Arachnura Species 0.000 description 1
- 241000238901 Araneidae Species 0.000 description 1
- 241001157788 Araneus Species 0.000 description 1
- 241000299018 Araneus mitificus Species 0.000 description 1
- 241000326736 Argiope aemula Species 0.000 description 1
- 241000326707 Argiope appensa Species 0.000 description 1
- 241000633949 Argiope argentata Species 0.000 description 1
- 241000326716 Argiope picta Species 0.000 description 1
- 241000326721 Argiope versicolor Species 0.000 description 1
- 241000293099 Arkys Species 0.000 description 1
- 241001641966 Arkys lancearius Species 0.000 description 1
- 108010000241 Arthropod Proteins Proteins 0.000 description 1
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Natural products OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241001061264 Astragalus Species 0.000 description 1
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 1
- 241000905805 Celaenia excavata Species 0.000 description 1
- 241000511998 Ceropegia Species 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241001235526 Cyrtophora exanthematica Species 0.000 description 1
- 241001599766 Cyrtophora hirta Species 0.000 description 1
- 241001669164 Cyrtophora unicolor Species 0.000 description 1
- 238000001712 DNA sequencing Methods 0.000 description 1
- 102000007260 Deoxyribonuclease I Human genes 0.000 description 1
- 108010008532 Deoxyribonuclease I Proteins 0.000 description 1
- 101000928792 Drosophila melanogaster Death-associated inhibitor of apoptosis 1 Proteins 0.000 description 1
- 241000326717 Eriophora Species 0.000 description 1
- 241000299431 Eriovixia Species 0.000 description 1
- 241001522878 Escherichia coli B Species 0.000 description 1
- 241001598868 Gasteracantha kuhlii Species 0.000 description 1
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007995 HEPES buffer Substances 0.000 description 1
- 241000599005 Herennia multipuncta Species 0.000 description 1
- 101000668058 Infectious salmon anemia virus (isolate Atlantic salmon/Norway/810/9/99) RNA-directed RNA polymerase catalytic subunit Proteins 0.000 description 1
- 108010029660 Intrinsically Disordered Proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000007836 KH2PO4 Substances 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 1
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000003960 Ligases Human genes 0.000 description 1
- 108090000364 Ligases Proteins 0.000 description 1
- 229920000106 Liquid crystal polymer Polymers 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 241000320843 Macracantha arcuata Species 0.000 description 1
- 201000005505 Measles Diseases 0.000 description 1
- 102000016943 Muramidase Human genes 0.000 description 1
- 108010014251 Muramidase Proteins 0.000 description 1
- 108010062010 N-Acetylmuramoyl-L-alanine Amidase Proteins 0.000 description 1
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 241001419198 Neoscona nautica Species 0.000 description 1
- 241000693064 Nephila antipodiana Species 0.000 description 1
- 241001221062 Nephila clavata Species 0.000 description 1
- 241000599002 Nephila edulis Species 0.000 description 1
- 241001221743 Nephila pilipes Species 0.000 description 1
- 241000293091 Nephilengys malabarensis Species 0.000 description 1
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 1
- 241000533689 Ordgarius Species 0.000 description 1
- 241000905801 Ordgarius magnificus Species 0.000 description 1
- 241001216761 Parawixia Species 0.000 description 1
- 241000533713 Poecilopachys australasia Species 0.000 description 1
- 241000047289 Poltys illepidus Species 0.000 description 1
- 239000004695 Polyether sulfone Substances 0.000 description 1
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010037742 Rabies Diseases 0.000 description 1
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 1
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N Silver Chemical compound [Ag] BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FKNQFGJONOIPTF-UHFFFAOYSA-N Sodium cation Chemical compound [Na+] FKNQFGJONOIPTF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241001261166 Tegenaria atrica Species 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 1
- 241000255993 Trichoplusia ni Species 0.000 description 1
- 101710154918 Trigger factor Proteins 0.000 description 1
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 1
- 241000557193 Zygiella Species 0.000 description 1
- 210000001015 abdomen Anatomy 0.000 description 1
- 230000001594 aberrant effect Effects 0.000 description 1
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 238000001261 affinity purification Methods 0.000 description 1
- 238000007605 air drying Methods 0.000 description 1
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 1
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 1
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 description 1
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-L aspartate group Chemical class N[C@@H](CC(=O)[O-])C(=O)[O-] CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-L 0.000 description 1
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- 238000004630 atomic force microscopy Methods 0.000 description 1
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004981 biological liquid crystal Substances 0.000 description 1
- 238000010804 cDNA synthesis Methods 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 239000013592 cell lysate Substances 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 125000003636 chemical group Chemical group 0.000 description 1
- 238000007385 chemical modification Methods 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 230000003098 cholesteric effect Effects 0.000 description 1
- 230000001427 coherent effect Effects 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 229920006037 cross link polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 1
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 1
- BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L disodium hydrogen phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].OP([O-])([O-])=O BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229910000397 disodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019800 disodium phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 150000002019 disulfides Chemical class 0.000 description 1
- MOTZDAYCYVMXPC-UHFFFAOYSA-N dodecyl hydrogen sulfate Chemical compound CCCCCCCCCCCCOS(O)(=O)=O MOTZDAYCYVMXPC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940043264 dodecyl sulfate Drugs 0.000 description 1
- 238000001647 drug administration Methods 0.000 description 1
- 241001493065 dsRNA viruses Species 0.000 description 1
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 1
- 239000000806 elastomer Substances 0.000 description 1
- 238000000295 emission spectrum Methods 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 1
- 238000003872 feeding technique Methods 0.000 description 1
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 description 1
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 229920005570 flexible polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 235000019253 formic acid Nutrition 0.000 description 1
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000010437 gem Substances 0.000 description 1
- 229910001751 gemstone Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000012239 gene modification Methods 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 230000005017 genetic modification Effects 0.000 description 1
- 235000013617 genetically modified food Nutrition 0.000 description 1
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 description 1
- 150000002306 glutamic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000004554 glutamine Nutrition 0.000 description 1
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 1
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000009878 intermolecular interaction Effects 0.000 description 1
- 238000010884 ion-beam technique Methods 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 1
- 210000003041 ligament Anatomy 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 125000003588 lysine group Chemical group [H]N([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])(N([H])[H])C(*)=O 0.000 description 1
- 229960000274 lysozyme Drugs 0.000 description 1
- 235000010335 lysozyme Nutrition 0.000 description 1
- 239000004325 lysozyme Substances 0.000 description 1
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910052943 magnesium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019341 magnesium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- 210000005075 mammary gland Anatomy 0.000 description 1
- 230000005226 mechanical processes and functions Effects 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- 125000001360 methionine group Chemical group N[C@@H](CCSC)C(=O)* 0.000 description 1
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 1
- 230000005012 migration Effects 0.000 description 1
- 238000013508 migration Methods 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 229910000402 monopotassium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019796 monopotassium phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 1
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- 238000006384 oligomerization reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 150000002894 organic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 1
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 description 1
- 238000012261 overproduction Methods 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 238000005192 partition Methods 0.000 description 1
- 238000005191 phase separation Methods 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- LFGREXWGYUGZLY-UHFFFAOYSA-N phosphoryl Chemical group [P]=O LFGREXWGYUGZLY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- 238000002264 polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 229920006393 polyether sulfone Polymers 0.000 description 1
- 229920005594 polymer fiber Polymers 0.000 description 1
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 1
- GNSKLFRGEWLPPA-UHFFFAOYSA-M potassium dihydrogen phosphate Chemical compound [K+].OP(O)([O-])=O GNSKLFRGEWLPPA-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000004321 preservation Methods 0.000 description 1
- 150000003141 primary amines Chemical class 0.000 description 1
- 238000003672 processing method Methods 0.000 description 1
- 235000004252 protein component Nutrition 0.000 description 1
- 238000001243 protein synthesis Methods 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 235000004400 serine Nutrition 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000004332 silver Substances 0.000 description 1
- 238000002741 site-directed mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 229910000029 sodium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910001415 sodium ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 238000000527 sonication Methods 0.000 description 1
- 230000003595 spectral effect Effects 0.000 description 1
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 1
- 230000007480 spreading Effects 0.000 description 1
- 238000003892 spreading Methods 0.000 description 1
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 1
- 238000012916 structural analysis Methods 0.000 description 1
- 229920001059 synthetic polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000009897 systematic effect Effects 0.000 description 1
- 150000003573 thiols Chemical class 0.000 description 1
- 150000003585 thioureas Chemical class 0.000 description 1
- 235000008521 threonine Nutrition 0.000 description 1
- 230000005026 transcription initiation Effects 0.000 description 1
- 230000002103 transcriptional effect Effects 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 1
- 230000001960 triggered effect Effects 0.000 description 1
- 239000013638 trimer Substances 0.000 description 1
- 150000003668 tyrosines Chemical class 0.000 description 1
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 1
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 1
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 1
- 238000012800 visualization Methods 0.000 description 1
- 238000003809 water extraction Methods 0.000 description 1
- 238000004078 waterproofing Methods 0.000 description 1
- 230000003313 weakening effect Effects 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L27/00—Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
- A61L27/14—Macromolecular materials
- A61L27/22—Polypeptides or derivatives thereof, e.g. degradation products
- A61L27/227—Other specific proteins or polypeptides not covered by A61L27/222, A61L27/225 or A61L27/24
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L27/00—Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
- A61L27/50—Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
- A61L27/52—Hydrogels or hydrocolloids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/43504—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from invertebrates
- C07K14/43513—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from invertebrates from arachnidae
- C07K14/43518—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from invertebrates from arachnidae from spiders
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D01—NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
- D01F—CHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
- D01F4/00—Monocomponent artificial filaments or the like of proteins; Manufacture thereof
- D01F4/02—Monocomponent artificial filaments or the like of proteins; Manufacture thereof from fibroin
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Insects & Arthropods (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Textile Engineering (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Artificial Filaments (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
Abstract
Una proteína recombinante de seda de araña que comprende una o más secuencias de proteínas de seda de araña repetitivas sintéticas, (a) en donde la secuencia repetitiva sintética comprende entre 5 a 50 unidades de repetición, y en donde una unidad de repetición consiste de la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 5 o variantes de esta, o (b) en donde la secuencia repetitiva sintética comprende entre 10 a 50 unidades de repetición, y en donde una unidad de repetición consiste de la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 3 o 10 variantes de esta y se combina con una unidad de repetición que consiste en la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 4 o variantes de esta, en donde las variantes en cada caso tienen una sustitución de aminoácido, deleciones de aminoácido y/o inserciones de aminoácido, en donde la sustitución de aminoácidos consiste en 1 sustitución de aminoácido, las deleciones de aminoácido consisten en entre 1 a 2 deleciones de aminoácido y/o las inserciones de aminoácido consisten en entre 1 a 2 inserciones de aminoácido.
Description
Proteínas recombinantes de la seda de araña
5 La presente invención se dirige a proteínas recombinantes de la seda de araña, ácidos nucleicos, que codifican para estas proteínas recombinantes de la seda de araña, así como también huéspedes adecuados para la expresión de los ácidos nucleicos. Además, la presente invención se dirige a un método de agregación de proteínas de seda de araña y el uso de las proteínas en el campo de la biotecnología y/o medicina y otros campos industriales, en particular en la fabricación de piezas de automóviles, en la construcción de aviones, en el procesamiento de textiles y cuero, así como en la fabricación y
10 procesamiento de papel, cosméticos, alimentos, dispositivos electrónicos, administración de fármacos y similares.
En esta solicitud se usan las siguientes abreviaturas:
NR, no repetitivo; Apr, gen de resistencia a ampicilina; IPTG, isopropilo-ß-D-tiogalactosido; GdmCl, cloruro de guanidinio;
15 GdmSCN, tiocianato de guanidinio; SDS, dodecilsulfato de sodio; PAGE, electroforesis en gel de poliacrilamina; Tris, tris(hidroximetil)aminometano; CD, dicroísmo circular; rep-proteínas, proteínas repetitivas; Da, Dalton; cps, cuentas por segundo; MRW, peso promedio por residuo; n.d., no determinado.
Las sedas de araña son polímeros de proteínas que muestran propiedades físicas extraordinarias (1). Entre los diferentes
20 tipos de sedas de araña, las draglines son las más intensamente estudiadas. Las sedas Dragline son utilizadas por las arañas que tejen orbe para construir el marco y los radios de las redes, como líneas de vida que se arrastran detrás de forma permanente. Para estos fines se requiere una alta resistencia a la tracción y elasticidad. La combinación de tales propiedades da como resultado una dureza que es mayor que la de la mayoría de otros materiales conocidos (1;2). Las sedas Dragline se componen generalmente de dos proteínas principales cuyas estructuras primarias comparten una
25 arquitectura común repetitiva (3;4).
Las variaciones de una sola unidad de repetición, que puede comprender hasta 60 aminoácidos, son iterados varias veces para representar la parte más grande de una secuencia de seda dragline. Estas unidades de repetición comprenden un conjunto limitado de motivos de aminoácidos diferentes. Un motivo que se encuentra en las unidades de repetición de la
30 seda dragline es un bloque típicamente de 6 -9 residuos de alanina. En los hilos de seda muchos motivos de poli-alanina forman pilas de láminas β cristalinas que conducen a resistencia a la tracción (5;6).
Los motivos ricos en glicina tales como GGX o GPGXX adoptan estructuras helicoidales flexibles que conectan las regiones cristalinas y proporcionan elasticidad al hilo (7).
35 Además, todas las proteínas de la seda dragline investigadas comprenden regiones en sus extremos carboxilo que no muestran ningún patrón de repetición obvio (regiones no repetitivas o NR). Hasta el momento ninguna función podría asignarse a estas regiones en el hilo final.
40 El ensamblaje de la seda in vivo es un proceso notable. Las proteínas de la seda de araña dragline se almacenan en concentraciones de hasta 50 % (p/v) (8) en la denominada glándula ampulácea mayor. Aunque se ha propuesto una "estructura helicoidal suelta dinámica" para las proteínas dentro de la glándula ampulácea mayor(8), datos más recientes sugieren una conformación aleatoria para las proteínas de la denominada Zona A, que representa la mayor parte de la glándula (9;10). La solución proteica altamente concentrada forma la base de seda (solución de hilatura), que muestra
45 propiedades de un cristal líquido (11-13).
El ensamblaje del hilo se inicia durante un paso de la base a través del conducto de hilatura acompañado de extracción de agua, sodio y cloruro (14;15). Al mismo tiempo las concentraciones de los iones más liotrópicos potasio y fosfato aumentan y el pH desciende de 6.9 a 6.3 (14-16). Finalmente el ensamblaje se desencadena por tensión mecánica, que es causada al
50 tirar el hilo hacia fuera del abdomen de la araña (17).
Para varios propósitos los hilos de seda natural no se pueden utilizar directamente, sino que tienen que ser disueltos y reagrupados en otras morfologías tales como películas, espumas, esferas, nanofibras, hidrogeles y similares.
55 La mayoría de las investigaciones relativas a películas fabricadas a partir de proteínas de la seda se han realizado con fibroína de seda, el componente proteico principal de la seda del gusano de la seda Bombyx mori. Las películas de fibroína de seda pueden moldearse a partir de soluciones acuosas o a partir de soluciones que contienen hexafluoroisopropanol (HFIP), ácido fórmico, y ácido trifluoroacético. En solución, las fibroínas de seda tienden a adoptar conformaciones helicoidales o aleatorias, dependiendo del solvente usado. Cuando se moldea en películas, las proteínas mantienen la
60 conformación del estado soluble o adoptan una conformación más rica en lámina β. En la mayoría de los casos el
procesamiento de las películas con metanol conduce a un aumento adicional del contenido de láminas β y de la cristalinidad. Además de fibroína de seda, se han empleado además otras proteínas de la seda para moldear películas. Vollrath y colaboradores investigaron películas fabricadas de proteínas extraídas de la glándula ampulácea mayor de la araña Nephila senegalensis. Las películas moldeadas contenían principalmente proteínas en una conformación aleatoria cuando se prepararon a partir de una solución acuosa. Sus estructuras cambiaron a lámina β tras la adición de cloruro de potasio. Adicionalmente, se han fabricado películas a partir de una proteína de seda sintética derivada de la proteína de seda dragline MaSpl de la araña Nephila clavipes mediante el uso de HFIP como solvente. En solución la proteína adoptó una estructura de α-hélice que cambia a una conformación más rica en lámina β cuando se moldea en una película.
Desafortunadamente, la generación de materiales de película funcionales de fibroína de seda natural está restringida por su secuencia de aminoácidos. La modificación química selectiva de la fibroína de seda sólo es posible en una extensión muy limitada debido a la baja abundancia (<1.5%) de cadenas laterales de aminoácidos químicamente reactivos que contienen grupos tiol, amino o carboxilo. Adicionalmente, la modificación genética dentro del huésped natural para alterar las proteínas de la seda y por lo tanto las propiedades de las películas es tedioso.
Aunque se han desentrañado algunos aspectos estructurales de las proteínas de la seda de araña, todavía se sabe poco sobre la contribución de las proteínas de seda individuales y sus elementos de estructura primaria para el proceso de ensamble. Los estudios comparativos de las dos principales proteínas de seda dragline de la araña de jardín Araneus diadematus, ADF-3 y ADF-4, revelaron que, aunque sus secuencia de aminoácidos son bastante similares (4), ellas muestran características de solubilidad y de ensamblaje notablemente diferentes: Mientras ADF-3 es soluble incluso a altas concentraciones (18), ADF-4 es virtualmente insoluble y se auto ensambla en estructuras filamentosas bajo condiciones especificas (resultados no publicados).
El interés científico y comercial inició la investigación de la fabricación a escala industrial de la seda de araña. La producción de seda de araña nativa es poco práctica debido al canibalismo de las arañas, y la producción artificial ha encontrado problemas para lograr tanto un rendimiento suficiente de proteínas como un ensamblaje del hilo con calidad. La expresión bacteriana arrojó niveles de proteína bajas, probablemente causados por un uso de codones diferentes en bacterias y en arañas. Los genes sintéticos con un uso de codones adaptado para el huésped de expresión llevaron a rendimientos más altos, pero las proteínas sintetizadas de los mismos mostraron características diferentes en comparación con las sedas de araña nativas. La expresión de los ADNc de seda dragline parciales en líneas celulares de mamífero sí rindió proteínas de la seda (por ejemplo ADF-3) que podría hilarse artificialmente en hilos 'de seda', aunque todavía de calidad inferior.
WO03060099 se refiere a métodos y dispositivos para la hilatura de proteínas de biofilamentos en fibras. Esta invención es particularmente útil para la hilatura proteínas de seda recombinantes a partir de soluciones acuosas y mejorar la resistencia de las fibras y la viabilidad de fabricación para hacer que la producción comercial y el uso de tales fibras sea practicable. En la misma, se describe la expresión de proteínas de seda de araña en células de mamífero, por ejemplo, células de la glándula mamaria de cabra transgénica.
La expresión de los genes de seda de araña auténticos en huéspedes bacterianos es -como se mencionó anteriormente ineficiente (24) ya que algunas secciones de genes contienen codones no eficazmente traducidos en las bacterias. Además, la manipulación de genes y la amplificación por PCR es difícil debido a la naturaleza repetitiva de las sedas. Para investigar las propiedades de las proteínas de seda de araña, las estrategias de clonación se emplean usando módulos de ADN sintético con un uso de codones adaptado al huésped de expresión correspondiente. Se obtuvieron genes sintéticos que codificaban para las proteínas que se asemejan a las regiones repetitivas de las sedas de araña (25-28). Sin embargo, ninguno de estos diseños de proteínas incluyó las regiones NR del carboxilo terminal que se encuentran en todas las sedas dragline.
Por lo tanto, es un objeto subyacente de la presente invención proporcionar proteínas de seda de araña recombinante que tengan características mejoradas, en particular, la capacidad de mejorada de expresarse con alto rendimiento y mejorar la resistencia y la flexibilidad, es decir, una mejor calidad. Además, es un objetivo de la presente invención proporcionar proteínas recombinantes de la seda de araña, que puedan expresarse convenientemente en sistemas de expresión ya conocidos. Es además un objetivo de la presente invención proporcionar un método mejorado para la agregación de las proteínas de seda de araña y un método para formar hilos fabricados de esas proteínas. Adicionalmente, es un objetivo de la presente invención proporcionar productos de papel, textil y de piel mejorados. Objetos adicionales son proporcionar nuevas proteínas y otros materiales basados en proteínas de seda de araña tales como esferas, nanofibrillas, hidrogeles, hilos, espumas, películas para usar en aplicaciones en biotecnología, medicina, farmacéutica y alimentarias, cosméticos, en dispositivos electrónicos y para otros fines comerciales.
Estos objetos se resuelven mediante la materia objeto de las reivindicaciones independientes. Las modalidades preferidas se exponen en las reivindicaciones dependientes.
El presente enfoque de ingeniería de proteínas, que proporciona proteínas recombinantes de seda de araña, que comprende o que consiste de secuencias de proteínas de seda de araña repetitivas sintéticas y/o regiones NR-auténticas (no repetitivas), revela que las proteínas muy parecidas a las proteínas de seda auténticas se pueden producir con altos rendimientos. En particular, el sistema de expresión bacteriana, así como el proceso de purificación simple y barato proporcionado en este documento, que se puede escalar fácilmente, proporciona la base para la producción a escala industrial rentable de proteínas del tipo de seda de araña.
Las proteínas de seda de araña principalmente han sido investigadas en cuanto a su contribución a las propiedades mecánicas del hilo de seda. Sin embargo, poco se sabe acerca de los mecanismos moleculares de ensamble de la seda. Como una primera etapa hacia la caracterización de este proceso, los inventores identificaron elementos de la estructura primaria de las proteínas principales de la seda dragline ADF-3 y ADF-4 de la araña de jardín (Araneus diadematus) que determinan la solubilidad de la proteína. Además, se investigó la influencia de las condiciones implicadas en la mediación de ensamblaje del hilo natural, en la agregación de proteínas. Se generaron genes que codifican para proteínas similares a la seda de araña mediante el uso de una estrategia de clonación de nuevo desarrollo, que se basa en una combinación de módulos de ADN sintéticos y secuencias génicas auténticas amplificadas por PCR. La comparación de las propiedades de la estructura secundaria, solubilidad y agregación de las proteínas sintetizadas reveló que los elementos estructurales primarios individuales tienen diversas influencias sobre las características de las proteínas. Las regiones repetitivas que representan la mayor parte de las proteínas de la seda dragline determinaron la solubilidad de las proteínas sintéticas, que difirieron mucho entre las construcciones derivadas de ADF-3 y ADF-4. Los factores, tales como la acidificación y el aumento de la concentración de fosfato, que promueven el ensamblaje de la seda in vivo, generalmente disminuyeron la solubilidad de las proteínas de la seda in vitro. De manera sorprendente este efecto fue pronunciado en las proteínas modificadas genéticamente que comprendían las regiones no repetitivas del carboxilo terminal de ADF-3 o ADF-4, lo que indica que estas regiones juegan un papel importante en la iniciación del ensamblaje de las proteínas de la seda de araña.
De acuerdo con un primer aspecto, la presente invención se dirige a una proteína recombinante de seda de araña que comprende una o más secuencias de proteínas de seda de araña repetitivas sintéticas.
- (a)
- en donde la secuencia repetitiva sintética comprende entre 5 a 50 unidades de repetición, y en donde una unidad de repetición consiste de la secuencia de aminoácido de la sec. con núm. de ident.: 5 o variantes de esta, o
- (b)
- en donde la secuencia repetitiva sintética comprende entre 10 a 50 unidades de repetición, y en donde una unidad de repetición consiste de la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 3 o variantes de esta y se combina con una unidad de repetición que consiste en la secuencia de aminoácido de la sec. con núm. de ident.: 4 o variantes de esta,
en donde las variantes en cada caso tienen un sustitución de aminoácido, deleciones de aminoácido y/o inserciones de aminoácido, en donde la sustitución de aminoácidos consiste en 1 sustitución de aminoácido, las deleciones de aminoácido consisten en entre 1 a 2 deleciones de aminoácido y/o las inserciones de aminoácido consisten en entre 1 a 2 inserciones de aminoácido.
El término "secuencia repetitiva sintética" como se usa en la presente se entiende como secuencia de proteína recombinante, que no puede encontrarse en la naturaleza, que sin embargo, se deriva de unidades de repetición, que son de origen natural en proteínas de seda de araña. Como se indicó anteriormente, las secuencias repetitivas comprenden una
o más unidades de repetición individuales, que comprenden hasta 60 aminoácidos. Las unidades de repetición de origen natural comprenden un conjunto limitado de motivos de aminoácido distintos. Las unidades de repetición confieren entre otros resistencia a la tracción y elasticidad al hilo, que pueden formarse más tarde a partir de la proteína de seda de araña.
Los diferentes tipos de unidades de repetición, que pueden formar la base para la secuencia repetitiva sintética de la invención, se explicarán en detalle más abajo.
El segundo componente de la proteína recombinante de seda de araña de la invención, que puede estar presente en adición a la secuencia repetitiva sintéticas o solo, comprende una o más secuencias de proteína no repetitivas autenticas. Estas secuencias no repetitivas desempeñan un papel funcional importante en el ensamble de hilos.
Se observa que en la presente invención, también se contemplan las proteínas recombinantes de seda de araña, que sólo comprenden secuencias repetitivas sintéticas. Aunque las proteínas recombinantes de la invención que muestran los dos componentes, es decir secuencias repetitivas sintéticas así como secuencias no repetitivas auténticas, tienen una variedad más amplia de utilidad y pueden producirse en mayores cantidades (ver el capítulo de Ejemplos más abajo), las proteínas recombinantes de la seda de araña que sólo tienen secuencias repetitivas sintéticas incluidas puede utilizarse para algunas aplicaciones específicas.
Estas aplicaciones son -entre otras -piezas de automóviles y aviones, revestimientos de superficies, así como sistemas de cierre de heridas y vendajes de heridas. O en otras palabras, las aplicaciones, en las que no se requieren estructuras de hilos de proteínas de seda de araña.
El término "auténtico" como se usa en la presente significa que las secuencias de ácidos nucleicos subyacentes se aíslan de su medio ambiente natural sin realizar enmiendas sustanciales en la secuencia en sí. La única modificación, que se acepta que se produzca, es donde la secuencia de ácido nucleico no repetitiva auténtica es modificada con el fin de adaptar dicha secuencia a la expresión en un huésped sin cambiar la secuencia de aminoácidos codificada. Las secuencias preferidas son NR3 (sec. con núm. de ident.: 10; derivada de ADF-3) y NR4 (sec. con núm. de ident.: 11; derivada de ADF-4). En las dos secuencias, para una traducción eficiente, el codón AGA (Arg), que se traduce rara vez en E. coli, se mutó a CGT (Arg) usando mutagénesis por PCR.
Secuencias no repetitivas auténticas preferidas de proteínas flageliformes son la secuencia de aminoácidos y la secuencia de ácido nucleico de FlagN-NR (sec. con núms. de ident.: 31 y 32) y FlagC-NR (sec. con núms. de ident.: 33 y 34).
De acuerdo con una modalidad preferida, las proteínas recombinantes de la seda de araña de la invención generalmente se derivan de proteínas dragline de araña a partir de glándula ampulácea mayor de la araña y/o a partir de proteínas derivadas de la glándula flageliforme.
De acuerdo con otra modalidad preferida, las secuencias no repetitivas auténticas se derivan de la región no repetitiva amino terminal (proteínas flageliformes) y/o la región no repetitiva carboxilo terminal (proteínas flageliformes y dragline) de una proteína de seda de araña de origen natural. Los ejemplos preferidos de estas proteínas se indicarán más abajo.
Generalmente se prefiere seleccionar las secuencias dragline y/o flageliformes a partir de proteínas dragline y/o flageliformes de arañas con telas en espiral (Araneidae y Araneoides).
Con mayor preferencia las proteínas dragline y/o proteínas flageliformes se derivan de una o más de las siguientes arañas: Arachnura higginsi, Araneus circulissparsus, Araneus diadematus, Argiope picta, araña de jardín de bandas (Argiope trifasciata), Araña de tela en oro de batik (Nephila antipodiana), araña telarañosa de Beccari (Cyrtophora beccarii), araña "caca de pájaro (Celaenia excavata), araña tejedoras espinosas blanca y negra (Gasteracantha kuhlii), araña de jardín negra y amarilla (Argiope aurantia), araña de bolas (Ordgarius furcatus), araña de bolas -araña magnificente (Ordgarius magnificus), araña marrón (Neoscona nautica), araña de patas marrón (Neoscona rufofemorata), araña de cabeza negra (Zygiella calyptrata), araña común de jardín (Parawixia dehaani), tejedora de orbe común (Neoscona oxancensis), tejedora de orbe cangrejo espinoso (Gasteracantha cancriformis (elipsoides)), araña espinosa curvada (Gasteracantha arcuata), Cyrtophora moluccensis, Cyrtophora parnasia, Dolophones conifera, Dolophones turrigera, araña espinosa de Doria (Gasteracantha doriae), Araña tejedora espinosa asiática (Gasteracantha mammosa), Araña telarañosa de dos colas (Cyrtophora exanthematica), Aculeperia ceropegia, Eriophora pustulosa, Flat Anepsion (Anepsion depressium), Araña tejedora cuadriespinosa (Gasteracantha quadrispinosa), Araña del tejedor del orbe del jardín (Eriophora transmarina), Araña tejedora de orbe gigante (Araneus bicentenarius), Arañas de seda dorada (Nephila maculata), araña espinosa de Hasselt (Gasteracantha hasseltii), Tegenaria atrica, Heurodes turrita, Araña cyclosa de las islas (Cyclosa insulana), araña joya (Astracantha minax), tejedor del orbe pálido (Araneus mitificus), araña de jardín de Laglaise (Eriovixia laglaisei), Araña cyclosa bífida (Cyclosa bifida), araña Malabar (Nephilengys malabarensis), araña cruz de San Andrés multi-coloreada (Argiope versicolor), Araña de tronco de árbol ornamental (Herennia ornatissima), araña cruz de San Andrés ovalada (Argiope aemula), araña tejedora roja (Cyrtophora unicolor), araña tejedora rusa (Cyrtophora hirta), araña cruz de San Andrés (Argiope keyserlingi), Scarlet Acusilas (Acusilas coccineus), Argiope plateada (Argiope argentata), araña tejedora con espalda espinosa (Gasteracantha cancriformis), tejedora de orbe manchada (Neoscona domiciliorum), cruz de San Andrés (Argiope aetheria), Araña Cruz de San Andrés (Argiope Keyserlingi), araña tocón de árbol (Poltys illepidus), araña triangular (Arkys clavatus), araña triangular (Arkys lancearius), araña doble espinada (Poecilopachys australasia), especies Nephila, por ejemplo Nephila clavipes, Nephila senegalensis, Nephila madagascariensis y muchas más (para otras especies de araña, ver más abajo). Las más preferidas, las proteínas de dragline se derivan de Araneus diadematus y las proteínas flageliformes se derivan de Nephila clavipes.
En el contexto de esta invención, debería ser evidente que una proteína recombinante de seda de araña no sólo puede comprender secuencias de proteína de una especie, sino que también puede contener secuencias derivadas de diferentes especies de arañas. Como un ejemplo, la una o más secuencias de proteínas de seda de araña repetitivas sintéticas pudieran derivarse de una especies, la una o más secuencias de proteína de seda de araña repetitivas no auténticas de otra. Como un ejemplo adicional, también es posible diseñar una proteína de seda de araña recombinante, que contiene más de un tipo de una secuencia repetitiva, en la que los diferentes tipos se derivan de diferentes especies.
De acuerdo con una modalidad preferida, la proteína dragline es ADF-3, ADF-4, MaSp I, MaSp II de tipo silvestre y la proteína flageliforme es FLAG. El término ADF-3/-4 se usa en el contexto de proteínas MaSp producidas por Araneus diadematus (fibroína de Araneus diadematus -3/-4). Ambas proteínas, ADF-3 y -4 pertenecen a la clase de proteínas MaSp II (espidroina II ampulácea mayor).
La fibra de seda tiene regiones cristalinas de lámina β intercaladas con segmentos amorfos elásticos similares a los polímeros cristalinos líquidos. Estos dos segmentos están representados por dos clases diferentes de proteínas, MaSp I (espidroina I ampulácea mayor) y MaSp II (espidroina II ampulácea mayor) codificada por genes diferentes.
Otras proteínas de seda de araña, que se pueden utilizar en esta invención (es decir, solo o en combinación con otras proteínas) y sus números de acceso de base de datos son:
espidroina 2 [Araneus bicentenarius]gi|2911272
proteína-1 de seda dragline de la glándula ampulácea mayor[Araneus ventricosus] gi|27228957
proteína-2 de seda dragline de la glándula ampulácea mayor[Araneus ventricosus]gi|27228959 ampullate
espidroina I [Nephila madagascariensis]gi|13562006
espidroina 1 de ampulácea mayor[Nephila senegalensis]gi|13562010
espidroina 1 de ampulácea mayor[Latrodectus geometricus]gi|13561998
espidroina 1 de ampulácea mayor[Argiope trifasciata]gi|13561984
espidroina 1 de ampulácea mayor[Argiope aurantia]gi|13561976
espidroina 2 de la proteína de la seda dragline [Nephila clavata]gi|16974791
espidroina 2 de ampulácea mayor[Nephila senegalensis]gi|13562012
espidroina 2 de ampulácea mayor[Nephila madagascariensis]gi|13562008
espidroina 2 de ampulácea mayor[Latrodectus geometricus]gi|13562002
Sin embargo, también las secuencias flageliformes y ya conocidas publicadas pueden usarse en la presente, en particular, la siguiente:
Cds parciales de proteínas de seda flageliformes [Nephila clavipes]gi|2833646
Cds parciales de proteínas de seda flageliformes [Nephila clavipes]gi|2833648
La secuencia consenso que contiene polialanina se deriva de ADF-3 y tiene la secuencia de aminoácidos de sec. con núm. de ident.: 3 (módulo A) o una variante de esta como se definió anteriormente. El módulo A contiene una polialanina que tiene 6 residuos de alanina. Una secuencia consenso que contiene polialanina adicionalmente preferida, derivada de ADF-4, es el módulo C (sec. con núm. de ident.: 5), que contiene 8 residuos de alanina.
En la proteína recombinante de seda de araña de la invención, la secuencia repetitiva sintética se deriva de ADF-3 y comprende una o más repeticiones de secuencia de aminoácido de la sec. con núm. de ident.: 4 (módulo Q) o una variante de esta como se definió anteriormente.
Cabe destacar que los módulos específicos para la secuencia repetitiva sintética de la invención pueden combinarse además entre sí, por ejemplo, módulos (unidades de repetición) que combinan A y Q, Q y C etc. también están abarcados por la presente invención. El número de los módulos que se introducirá en la proteína de seda de araña está en el intervalo de 5-50 módulos, con mayor preferencia 10-40 y con la máxima preferencia entre 15-35 módulos.
La secuencia repetitiva sintética preferentemente comprende una o más de (AQ) como unidades de repetición. Con la máxima preferencia, la secuencia repetitiva sintética es (AQ)12, o (AQ)24.
Siempre que la secuencia repetitiva sintética se deriva de ADF-4, esta puede comprender preferentemente una o más repeticiones de la secuencia de aminoácido de sec. con núm. de ident.: 5 (módulo C) o una variante de esta, como se mencionó anteriormente, en donde la secuencia repetitiva sintética total es C16 o C32.
Las modalidades preferidas para las proteínas recombinantes de la seda de araña completas de la invención son (AQ)12NR3, (AQ)24NR3, C16NR4 y C32NR4 es decir proteínas que comprenden o consisten en dichas secuencias.
Se señala que la configuración anterior de la secuencia repetitiva sintética (con el uso del sistema A, Q y C) se aplica además a todas las demás unidades de repetición descritas anteriormente, por ejemplo todas las secuencias que contienen polialanina puede tomarse por A y/o C y todas las secuencias ricas en glicina pueden usarse como Q.
Además, también es posible combinar aquellas secuencias derivadas de ADF-3 y ADF-4 y Flag en una secuencia recombinante.
Como se explicó anteriormente, las secuencias de aminoácidos descritas en la presente no se restringen a las secuencias exactas proporcionadas en las sec. con núms. de ident. Las secuencias de aminoácidos indicadas en la presente también comprenden variantes. Por lo tanto, las secuencias de aminoácidos de las proteínas de la presente invención abarcan además todas las proteínas de seda de araña repetitivas sintéticas que comprenden las variantes de las unidades de repetición que consisten en la secuencia de aminoácido de sec. con núm. de ident.: 3, 4, o 5 en donde las variantes en cada caso tienen una sustitución de aminoácido, deleciones de aminoácido y/o inserciones de aminoácido, en donde la sustitución de aminoácidos consiste de 1 sustitución de aminoácido, las deleciones de aminoácido consisten en entre 1 a 2 deleciones de aminoácido y/o las inserciones de aminoácido consisten en entre 1 a 2 inserciones de aminoácido.
Las "sustituciones" de aminoácidos son el resultado de la sustitución de un aminoácido por otro aminoácido que tiene propiedades estructurales y/o químicas similares, es decir, sustituciones de aminoácidos conservadoras. Las sustituciones de aminoácidos pueden realizarse sobre la base de similitud en polaridad, carga, solubilidad, hidrofobicidad, hidrofilicidad, y/o la naturaleza anfipática de los residuos en cuestión. Por ejemplo, los aminoácidos no polares (hidrófobo) incluyen alanina, leucina, isoleucina, valina, prolina, fenilalanina, triptófano, y metionina; los aminoácidos polares neutros incluyen glicina, serina, treonina, cisteína, tirosina, asparagina, y glutamina; los aminoácidos positivamente cargados (básicos) incluyen arginina, lisina, e histidina; y los aminoácidos negativamente cargados (acídicos) incluyen ácido aspártico y ácido glutámico.
"Inserciones" o "eliminaciones" están típicamente en el intervalo de aproximadamente 1 a 2 aminoácidos.
La variación permitida puede determinarse experimentalmente al producir inserciones, deleciones o sustituciones de aminoácidos de manera sistemática en una proteína mediante el uso de técnicas de ADN recombinante y pruebas de actividad para las variantes recombinantes resultantes. Esto no requiere más que experimentos de rutina para el experto en la técnica.
La presente invención, de acuerdo con un segundo aspecto, se dirige a una secuencia de ácido nucleico, que codifica una proteína recombinante de seda de araña como se describió anteriormente.
El término "secuencia de ácido nucleico" se refiere a un heteropolímero de nucleótidos o la secuencia de esos nucleótidos. Los términos "ácido nucleico" y "polinucleótido" se usan indistintamente en la presente descripción para referirse a un heteropolímero de nucleótidos.
La rigurosidad de la hibridación, como se usa en la presente, se refiere a las condiciones bajo las cuales los dúplex de polinucleótidos son estables. Como es conocido por los expertos en la técnica, la estabilidad del dúplex es una función de la concentración de iones de sodio y la temperatura (véase, por ejemplo, Sambrook y otros, Molecular Cloning: A Laboratory Manual 2o. Ed. (Cold Spring Harbor Laboratory, (1989)). Los niveles de rigurosidad usados para hibridar se pueden variar fácilmente por los expertos en la técnica.
Como se usa en la presente, la frase "condiciones moderadamente rigurosas" se refiere a condiciones que permiten que el ADN se una a un ácido nucleico complementario que tiene aproximadamente 60% de identidad, preferentemente aproximadamente 75% de identidad, con mayor preferencia aproximadamente 85% de identidad al ADN; y se prefiere especialmente más de aproximadamente 90% de identidad a dicho ADN. Preferentemente, las condiciones moderadamente rigurosas son condiciones equivalentes a la hibridación en 50% de formamida, 5 x solución de Denhart, 5 x SSPE, 0.2% SDS a 42°C, seguido por lavado en 0.2 x SSPE, 0.2% SDS, a 65°C.
De acuerdo con un tercer aspecto, se proporciona un vector que comprende los ácidos nucleicos anteriormente mencionados. Preferentemente, se proporciona un vector de expresión, que comprende dichos ácidos nucleicos. Este vector de expresión comprende preferentemente una o más secuencias reguladoras. El término "vector de expresión" se refiere generalmente a un plásmido o fago o virus o vector, para expresar un polipéptido/proteína de una secuencia de ADN (ARN). Un vector de expresión puede comprender una unidad transcripcional que comprende un ensamblaje de (1) un elemento genético o elementos que tienen un papel regulador en la expresión génica, por ejemplo, los promotores o potenciadores,
(2) una secuencia estructural o de codificación, que se transcribe en el ARNm y se traduce en proteína, y (3) las secuencias de iniciación y terminación de la traducción y transcripción adecuadas. Las unidades estructurales destinadas para su uso en sistemas de expresión de levadura o eucariotas preferentemente incluyen una secuencia líder que permite la secreción extracelular de la proteína traducida por una célula huésped. Alternativamente, donde la proteína recombinante se expresa
sin una secuencia líder o de transporte, esta puede incluir un residuo de metionina amino-terminal. Este residuo puede ser escindido posteriormente de la proteína recombinante expresada para proporcionar un producto final.
De acuerdo con una modalidad preferida, el vector es un plásmido o un vector viral, que preferentemente es un sistema de
5 baculovirus o un sistema de vector de virus vaccinia. En esta invención pueden usarse además otros sistemas de vectores virales. De un caso a otro, puede necesitarse una modificación del vector. Ejemplos de otros vectores virales son los adenovirus y todos los virus de ARN de cadena negativa, por ejemplo, la rabia, el sarampión, el RSV, etc.
De acuerdo con una modalidad preferida, el vector es el vector de clonación pAZL como se define en la Figura 6 o en la sec.
10 con núm. de ident.: 55, o una variante de este como se definió anteriormente. Este vector muestra las siguientes propiedades y ventajas:
1. alta amplificación (más alta que otros vectores de clonación)
2. permite una construcción controlada y sin problemas de genes sintéticos (no se conoce otro vector que proporcione 15 esta capacidad).
Un cuarto aspecto de la invención comprende un huésped, que se ha transformado con el vector como se definió anteriormente.
20 El huésped puede ser una célula procariota. En este caso se prefieren, E. coli o Bacillus subtilis.
Además, el huésped puede ser una célula eucariota, preferentemente una célula de mamífero, célula vegetal, célula de levadura o una célula de insecto.
25 La célula de mamífero preferentemente es una célula CHO, COS, HeLa, 293T, HEH o BHK.
Se prefiere usar además una célula de levadura como una célula hospedera, que preferentemente es Saccharomyces cerevisiae, Schizosaccharomyces pombe, Pichia pastoris, Candida albicans o Hansenula polymorpha.
30 Como células de insectos, las células de insectos Lepidópteros pueden usarse preferentemente, con mayor preferencia células de Spodoptera frugiperda y de Trichoplusia ni. Con la máxima preferencia, la célula de insecto es una célula Sf9, Sf21 o high-5.
Una ventaja del sistema de expresión en células de insecto, por ejemplo con respecto a los sistemas bacterianos, reside en
35 el hecho de que las proteínas producidas están glicosiladas, por lo tanto son un blanco para la degradación por microorganismos. Esta característica puede ser de importancia, por ejemplo, en el campo de la medicina, siempre que las proteínas de la seda estén destinadas a un uso in vivo, en que se desea la degradación biológica. Esta característica puede encontrar aplicación particularmente en materiales de sutura y cierre de heridas y en sistemas de cobertura.
40 Cuando el huésped es una célula vegetal, la célula vegetal se deriva preferentemente del tabaco, papa, maíz y tomate.
De acuerdo con un quinto aspecto, se proporciona un método de agregación de proteínas de la seda de araña, que comprende las siguientes etapas:
45 a) preparar una solución de proteínas que contiene proteínas de seda de araña no orientadas como se define en la presente descripción; b) exponer la solución preparada en a) a un inductor de de agregación; y c) recuperar las proteínas de seda de araña precipitadas.
50 Preferentemente, las proteínas de seda de araña usadas en la etapa a) se producen por transformación de un huésped adecuado como se definió anteriormente con un vector o un ácido nucleico descrito en la presente, y que expresa el gen de la seda de araña bajo condiciones adecuadas.
El inductor de agregación se selecciona preferentemente de acidificación, preferentemente a un pH de aproximadamente 1,
55 fosfato de potasio y tensión mecánica, preferentemente al rotar la solución de proteína y aplicar fuerzas de cizalla. La etapa desencadenante resultó ser esencial para realizar el método de esta invención.
Sorprendentemente los inventores mostraron que en particular los factores desencadenantes mencionados anteriormente mejoraron la agregación de proteínas de la seda de araña, que es un resultado muy deseado particularmente desde el punto 60 de vista industrial. En este sentido se hace referencia al capítulo de "Resultados" más abajo, donde se explica la influencia
de estos factores desencadenantes sobre las proteínas recombinantes de la seda de araña de la invención: la influencia de cada factor desencadenante puede variar entre las diferentes proteínas recombinantes de la seda de araña de esta invención, sin embargo, puede verse como un concepto general que esos factores desencadenantes in vitro muestran una influencia inesperadamente alta sobre todas las proteínas recombinantes, que comprenden los componentes de la presente invención, es decir las regiones repetitivas y/o no repetitivas. Adicionalmente, de los resultados proporcionados en la presente puede derivarse que no solo un factor desencadenante, sino además combinaciones de ellos pueden conducir a la mejor manera de agregar las proteínas de la seda de araña de la invención.
Sin embargo, cabe señalar que este método no se limita a las proteínas de la seda de araña de la presente invención, sino que además puede aplicarse a todas las demás proteínas de la seda de araña disponibles, tanto si se producen de manera natural como sintética.
El método comprende además preferentemente la etapa de hilatura de dichas proteínas preparadas en la etapa a) o recuperadas en c) en filamentos, nanofibras e hilos mediante un método adecuado.
Para este propósito, pueden usarse métodos de hilatura, que se conocen per se en la técnica. Por ejemplo, una solución base de proteína de la seda de araña se extrude a través de una tobera de hilatura para formar un biofilamento. El biofilamento resultante puede alargarse o estirarse. Siempre que existan arreglos de moléculas tanto cristalinos como amorfos en los biofilamentos, el alargamiento o estiramiento aplicarán un esfuerzo de cizalla suficiente para orientar las moléculas y hacerlas más paralelas a las paredes del filamento y aumentar la resistencia a la tracción y la dureza del biofilamento.
La solución base puede contener las proteínas de la seda recombinantes de la invención y/o proteínas de la seda auténticas de una o más especies de arañas, o proteínas de la seda de diferentes géneros que producen seda, por ejemplo, una mezcla de proteínas de la seda de arañas y B. mori. En las modalidades más preferidas, las proteínas de la seda son sedas dragline y/o flageliformes de N. clavipes o A. diadematus, particularmente las proteínas MaSpl, MaSpII, ADF-3, ADF-4 y Flag. En modalidades alternativas, la solución base contiene una mezcla de proteínas de la seda y uno o más polímeros sintéticos o proteínas de biofilamentos naturales o sintéticos.
Preferentemente, la solución base es al menos 1%, 5%, 10%, 15% en peso/volumen (p/v) de proteína de la seda. Con mayor preferencia, la solución base es tanto como 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45%, o 50% p/v de proteína de la seda. En modalidades preferidas, la solución base contiene proteína de la seda de araña sustancialmente pura. En modalidades preferidas, la base tiene un pH de aproximadamente 6.9.
Por "solución base" se entiende cualquier mezcla líquida que contiene proteína de la seda y es susceptible de extrusión para la formación de un biofilamento o moldeado de una película. Las soluciones base también pueden contener, además de los monómeros de proteínas, agregados de orden superior que incluyen, por ejemplo, dímeros, trímeros, y tetrámeros. Normalmente, las soluciones base son soluciones acuosas de pH 4.0-12.0 y que tienen menos de 40% de compuestos orgánicos o agentes caotrópicos (p/v). Preferentemente, las soluciones base no contienen solventes orgánicos o agentes caotrópicos, pero pueden incluir aditivos para mejorar la conservación, la estabilidad, o la facilidad de trabajo con la solución.
Por "filamento" se entiende una fibra de longitud indefinida, que está en el intervalo de longitud microscópica y de nanoescala a longitudes de una milla o mayores. La seda es un filamento natural, mientras que el nailon y el poliéster como ejemplo son filamentos sintéticos.
Más información respecto a cómo hilar las fibras de proteína de seda de araña puede encontrarse en WO03060099 (Karatzas y otros), publicado el 24 de julio de 2003, que se incorpora en la presente como referencia.
Además, las proteínas de seda de araña de la presente invención puede proporcionarse como películas o similares, por ejemplo, como un producto de proteína de seda de araña, para el que no se requiere una etapa de hilatura.
Para una descripción más detallada del proceso de fabricar películas se hace referencia al capítulo de Ejemplos.
Adicionalmente, el método de la presente invención puede incluir preferentemente en la etapa a) y/o c) un método de purificación, que comprende exponer las proteínas de la seda de araña expresadas a una desnaturalización por calor a 6090, preferentemente 70-80 °C seguido de la adición de sulfato de amonio de 600-1400 mM, preferentemente 800-1200 mM.
Como ya se ha explicado anteriormente, las proteínas/hilos tal como se define en la presente pueden usarse en el campo de
la biotecnología y/o la medicina, preferentemente para la fabricación de sistemas de cobertura o cierre de heridas, materiales de sutura para su uso en neurocirugía o cirugía oftálmica.
Además, las proteínas/hilos pueden usarse preferentemente para la fabricación de materiales de reemplazo, preferentemente materiales artificiales de cartílago o tendón.
Adicionalmente, los hilos/fibras de la invención pueden usarse en la fabricación de dispositivos médicos tales como tiras adhesivas médicas, injertos de piel, ligamentos de reemplazo, y malla quirúrgica; y en una amplia variedad de productos industriales y comerciales, tales como tejido para ropa, revestimiento de chaleco antibalas, tejido de recipientes, correas de bolsas o carteras, cable, cuerda, material de unión adhesiva, material de unión no adhesiva, material de precinto, cubiertas y partes de automóviles, material de construcción de aviones, material de impermeabilización, material de partición flexible, equipos deportivos; y, de hecho, en casi cualquier uso de fibra o tejido para el que se desean las características de alta resistencia a la tracción y elasticidad. La presente invención contempla además la adaptabilidad y el uso del producto de fibra estable en otras formas, tales como un revestimiento por rociado en seco, partículas similares a perlas, o su uso en una mezcla con otras composiciones.
Se señala explícitamente que las aplicaciones más preferidas de las proteínas de la seda de araña de la presente invención están en la fabricación y procesamiento de tejido para ropa (textiles) y cuero, cubiertas y partes de automóviles, materiales de construcción de aviones así como en la fabricación y procesamiento de papel.
Las proteínas recombinantes de la seda de araña de la presente invención pueden añadirse a productos con celulosa y queratina y colágeno y por lo tanto, la presente invención está dirigida además a un papel o producto de de cuidado de la piel y cuidado del cabello, que comprende celulosa y/o queratina y/o colágeno y las proteínas de la seda de araña de la presente invención. Los papeles y productos de cuidado de la piel y cuidado del cabello, en los que se incorporan las proteínas de la presente invención muestran características mejoradas, particularmente resistencia a la tracción o resistencia al desgarro mejores.
Además, las proteínas recombinantes de la seda de araña de la invención pueden usarse como un revestimiento para productos textiles y de cuero, lo que confiere de esta manera estabilidad y durabilidad al producto recubierto. Las proteínas de la seda en particular muestran aplicabilidad para el revestimiento de productos de cuero, ya que en este caso, el curtido y sus efectos negativos para el medio ambiente pueden evitarse o al menos reducirse.
A menos que se defina de cualquier otra forma, todos los términos técnicos y científicos que se usan en la presente descripción tienen el mismo significado que el que entiende comúnmente el experto en la técnica a la cual pertenece la invención. Todas las publicaciones, solicitudes de patentes, patentes y otras referencias mencionadas en la presente descripción se incorporan como referencia en su totalidad. En caso de conflicto, la presente descripción, incluyendo las definiciones, controlará. Además, los materiales, métodos, y ejemplos son ilustrativos solamente y no pretenden ser limitantes.
La invención se ilustra ahora adicionalmente mediante los ejemplos y los dibujos adjuntos, que muestran lo siguiente:
Figura 1 Estrategia de clonación para construir genes sintéticos de la seda de araña. (A) El casete de clonación comprende los sitios de restricción requeridos para la multimerización de módulos (BsgI y BseRI) y para la escisión de los genes ensamblados (NcoI, BamHI, HindIII). Durante la construcción génica la región espaciadora se reemplazó por módulos y multímeros de módulos. (B) La conexión, de manera dirigida al sitio, de dos módulos se llevó a cabo al ligar dos fragmentos plasmídicos apropiados. El gen de resistencia a la ampicilina del vector (Apr) se reconstituyó. (C) Los nucleótidos necesarios para unir dos módulos se confinaron dentro del primer codón de cada módulo. (D) Los multímeros de módulos se conectaron como módulos individuales lo que resultó en un ensamblaje controlado de los genes sintéticos. (E) Las secuencias de aminoácidos de los módulos de seda diseñados se derivaron a partir de las proteínas de la seda dragline ADF-3 y ADF-4.
Figura 2 Análisis de proteínas de la seda de araña. (A) Las etiquetas T7 de las proteínas recombinantes de la seda se detectaron después de una transferencia de tipo Western con un anticuerpo anti-etiqueta T7. (B) Las proteínas se sometieron a SDS-PAGE seguido de tinción con plata. Debido a una tinción débil de (AQ)12 y (QAQ)8 el contraste de la imagen se aumentó electrónicamente. (C) Se muestran espectros de emisión de fluorescencia de C16NR4 purificada con longitudes de onda de excitación de 280 nm (línea recta) o 295 nm (línea de puntos), respectivamente.
Figura 3 Estructura secundaria y transiciones de temperatura de proteínas de la seda de araña. (A) Los espectros de CD de proteínas rep (líneas rectas), proteínas repNR (líneas de puntos) y proteínas NR (guiones largos) se registraron a 20°C. (B) Las elipticidades del peso promedio por residuo (MRW) de las proteínas solubles de la seda de araña se
midieron a 220 nm al calentar las proteínas sintéticas de la seda a 90°C (línea recta), seguido de enfriamiento a 20°C (línea de puntos).
Figura 4 Agregación de proteínas sintéticas de la seda de araña. La agregación de las proteínas se determinó después
5 de una incubación durante 1 hora en tampón (control), en presencia de 300 mM de NaCl, o 300 mM de KCl, a pH 1 o en presencia de 300 mM de fosfato de potasio. Las barras para las proteínas derivadas de ADF-3: gris claro; de ADF-4: gris oscuro.
Figura 5 Estrategia de clonación para la construcción de genes sintéticos de la seda de araña flageliforme (ver Figura 1).
10 Los módulos individuales se conectaron como homo-multímeros (a), así como hetero-multímeros (b). (c) muestra las secuencias de aminoácidos de los módulos diseñados de la seda flageliforme derivados de una proteína de seda flageliforme (Flag) a partir de Nephila clavipes.
La Figura 6 muestra un mapa de restricción del vector pAZL.
15 Figura 7: Formas de ensamblaje de proteínas de la seda de araña. (A) Esferas formadas por C16 visualizadas mediante microscopía electrónica de barrido (SEM). (B) Nanofibrillas formadas por C16NR4 visualizadas mediante microscopía de fuerza atómica (información de altura). (C, D) Microfibrilla formada por (AQ)24NR3 investigada mediante SEM (C). Para el corte de la fibrilla y la posterior visualización de la sección transversal se usó un haz de iones Ga+ enfocado (D). (E)
20 Espuma generada a partir de una solución de (AQ)24NR3. (F) Espuma generada a partir de una solución de C16NR4. (G) Gel reticulado formado por nanofibrillas de C16NR4.
Figura 8: Espectros de CD de las proteínas sintéticas de la seda (AQ)24NR3 y C16 disueltas en 6 M de tiocianato de guanidina seguido por diálisis contra 5 mM de fosfato de potasio pH 8.0 (línea recta) o disueltas en HFIP (línea de
25 puntos).
Figura 9: Moldeado de película de C16 a partir de una solución de C16 al 2% p/v en HFIP.
Figura 10: Espectros de CD de películas de proteínas producidas a partir de (AQ)24NR3 y C16. Las películas se
30 moldearon a partir de una solución de proteínas en HFIP directamente sobre un vidrio de cuarzo plano y se analizaron por espectroscopía de CD (línea de puntos). La película se procesó posteriormente con 1 M de fosfato de potasio y se volvió a analizar. Debido a imprecisiones en la definición del espesor de las películas, la □ΘMRW no pudo determinarse.
Figura 11: Modificación de películas de C16 moldeadas a partir de una solución de HFIP y procesadas con fosfato de
35 potasio. (A) El acoplamiento eficiente de la fluoresceína (color amarillo) sólo ocurrió cuando los grupos carboxilo de C16 se activaron (+) con el uso de EDC. En contraste sólo se unió poca fluoresceína a las películas sin activación con EDC (). (B) La actividad de la β-galactosidasa acoplada se monitoreó mediante el uso de X-Gal como sustrato. La aparición de un precipitado azul indicó la actividad de la enzima sólo en películas que se habían activado con EDC (+), mientras que las películas no activadas sólo mostraron actividad enzimática residual (-).
Figura 12: Imagen de AFM de nanofibras de C16.
Figura 13: Hidrogeles preparados de nanofibras de C16
45 Figura 14: El comportamiento de tensión/deformación de los hidrogeles reticulados y no reticulados a una concentración de 10 mg/ml.
Figura 15: Dependencia de la frecuencia del módulo de almacenamiento (G') y el módulo de pérdida (G") tanto para las redes de fibras reticuladas como no reticuladas a una concentración de 20 mg/ml.
50 Figura 16: Dependencia de la concentración del módulo de almacenamiento a una frecuencia de 0.5 Hz tanto para los hidrogeles reticulados como no reticulados. Ambas redes tienen módulos de almacenamiento que son proporcionales al cuadrado de la concentración [c]2.
Procedimientos experimentales
Materiales. Productos químicos se obtuvieron de Merck KGaA (Darmstadt, Alemania) si no se indica lo contrario. La 60 manipulación y modificación del ADN se realizó como se describió previamente (19). Las enzimas de restricción se 11
obtuvieron de New England Biolabs (Beverly, MA, USA) y la ligasa de Promega Biosciences Inc. (San Luis Obispo, CA, USA). La purificación del ADN se realizó usando kits de Qiagen (Hilden, Alemania). Los oligonucleótidos sintéticos se obtuvieron de MWG Biotech AG (Ebersberg, Alemania). Todas las etapas de clonación se realizaron en la cepa de E. coli DH10B de Novagen (Madison, WI, USA).
Construcción del vector de clonación pAZL. Un casete de clonación con extremos coherentes complementarios a los generados por BglII y HindIII se creó mediante hibridación de dos oligonucleótidos sintéticos CCl (GATCGAGGAGGATCCATGGGACGAATTCACGGCTAATGAAAGCTTACTGCAC) (sec. con núm. de ident.: 18) y CC2 (AGCTGTGCAGTAAGCTTTCATTAGCCGTGAATTCGTC CCATGGATCCTCCTC) (sec. con núm. de ident.: 19). La hibridación se llevó a cabo disminuyendo la temperatura de una solución de oligonucleótidos de 50 pmol/µl (cada una) de 95°C a 20°C con un incremento de 0.1°C/s. Las cadenas dobles no apareadas se desnaturalizaron a 70°C seguido de otro descenso de la temperatura a 20°C. Después de repetir el ciclo a 20°C-70°C-20°C diez veces, se realizaron diez ciclos adicionales con una temperatura de desnaturalización de 65°C. El casete de clonación resultante se ligó con un vector pFastBacl (Invitrogen, Carlsbad, California, Estados Unidos) digerido con BglII y HindIII. Ambas secuencias de reconocimiento de enzimas de restricción se destruyeron tras esta etapa de clonación. El nuevo vector de clonación resultante se denominó pAZL.
Clonación de módulos de seda y regiones NR en el vector pAZL. Tres módulos de aminoácidos derivados de las proteínas de la seda dragline ADF-3 y ADF-4 (Fig.1E) se volvieron a traducir a una secuencia de ADN considerando el uso de codones bacterianos. Los oligonucleótidos de ADN complementarios correspondientes A1 (TCCGTACGGCCCAGGTGCTAGCGCCGCAGCGGCAGCGGCTGGT GGCTACGGTCCGGGCTCTGGCCAGCAGGG) (sec. con núm. de ident.: 20) y A2 (CTGCTGGCCAGAGCCCGGACCGTAGCCACCAGCCGCTGCCGCTGCGGCGCTAGCAC CTGGGCCGTACGGACC) (sec. con núm. de ident.: 21), Q1 (TCCGGGCCAGCAGGGCCCGGGTCAAC AGGGTCCTGGCCAGCAAGGTCCGGGCCAGCAGGG) (sec. con núm. de ident.: 22) y Q2 (CTGCT GGCCCGGACCTTGCTGGCCAGGACCCTGTTGACCCGGGCCCTGCTGGCCCGGACC) (sec. con núm. de ident.: 23), C1 (TTCTAGCGCGGCTGCAGCCGCGGCAGCTGCGTCCGGCCCGGG TGGCTACGGTCCGGAAAACCAGGGTCCATCTGGCCCGGGTGGCTACGGTCCTGGCG GTCCGGG) (sec. con núm. de ident.: 24) y C2 (CGGACCGCCAGGACCGTAGCCACCCGGGCCAG ATGGACCCTGGTTTTCCGGACCGTAGCCACCCGGGCCGGACGCAGCTGCCGCGGCTG CAGCCGCGCTAGAACC) (sec. con núm. de ident.: 25) se sintetizaron e hibridaron como se describió anteriormente y se ligaron al vector pAZL digerido con BsgI y BseRI. Las regiones NR de los genes de seda de araña adf-3 (gi|1263286) y adf-4 (gi|1263288) (obtenidos de Prof.
- Gosline, Vancouver, Canadá) se amplificaron por PCR usando los siguientes (GAAAAACCATGGGTGCGGCTTCTGCAGCTGTATCTG) (sec. con núm. de ident.: (GAAAAGAAGCTTTCATTAGCCAGCAAGGGCTTGAGCTACAGATTG) (sec. con núm. de (GAAAAACCATGGGAGCATATGGCCCATCTCCTTC) (sec. con núm. de ident.: (GAAAAGAAGCTTTCATTAGCCTGAAAGAGCTTGGCTAATCATTTG) (sec. con núm. de ident.: 29).
- iniciadores: 26), ident.: 27), 28) y NR3f NR3r NR4f NR4r
- Para las secuencias Flag, pueden usarse los siguientes iniciadores y casetes:
- Iniciador de PCR:
FLAG-N-chr-sentido: (sec. con núm. de ident.: 43) 5'-GAAAAACCATGGGCGAAAGCAGCGGAGGCGAT -3' FLAG-N-chr-anti: (sec. con núm. de ident.: 44) 5'-GAAAAGAAGCTTTCATTAGCCTGGGCTGTATGGTCC -3'
FLAG-C-chr-sentido: (sec. con núm. de ident.: 45)
5'-GAAAAACCATGGGTGCTTATTATCCTAGCTCGC -3' FLAG-C-chr-anti: (sec. con núm. de ident.: 46) 5'-GAAAAGAAGCTTTCATTAGCCATAAGCGAACATTCTTCCTAC -3'
Oligos para secuencias repetitivas a partir de las que se generaron casetes:
Módulo Y-(GPGGX)-ds: (sec. con núm. de ident.: 47)
Módulo sp-(espaciador)-ds: (sec. con núm. de ident.: 49)
Módulo K (GPGGAGGPY)-ds: (sec. con núm. de ident.: 51)
Los productos de PCR y el vector pAZL se ligaron después de la digestión con NcoI y HindIII. La clonación de los módulos sintéticos así como los productos de PCR resultó en la sustitución del espaciador del casete de clonación, lo que preservó la
35 disposición de sus elementos. Para una traducción más eficaz, el codón AGA (Arg), que rara vez se traduce en E. coli, se mutó a CGT (Arg) en NR3 y NR4 con el uso de mutagénesis por PCR (19).
Construcción de genes sintéticos de la seda de araña. La conexión de dos fragmentos génicos por ejemplo módulos individuales, multímeros de módulos o regiones NR representó la etapa básica de la estrategia de clonación. Para este
40 propósito el vector pAZL, que contiene el fragmento génico 5' terminal designado se digirió con BsaI y BsgI, mientras que el vector que comprende el fragmento génico 3' terminal se digirió con BseRI y BsaI, respectivamente (Fig. 1B). La ligación de los fragmentos plasmídicos apropiados produjo la conexión de los dos fragmentos génicos y condujo a la reconstitución del gen de resistencia a la ampicilina (Apr) del vector pAZL que facilitó la identificación de las construcciones correctas.
45 Para la construcción de los genes, los módulos individuales se conectaron primero para producir unidades de repetición (Fig.1D + Fig.5). Estos se multimerizaron gradualmente y opcionalmente se unieron con regiones NR. Finalmente, las construcciones de los genes sintéticos así como las regiones NR se escindieron del vector pAZL con BamHI y HindIII y se ligaron con el vector de expresión bacteriano pET21a (Novagen) igualmente digerido, lo que proporciona una secuencia codificante para una etiqueta T7 (MASMTGGQQMGR) (sec. con núm. de ident.: 30) (20). La fidelidad de todas las
50 construcciones se confirmó por secuenciación de ADN.
Expresión génica. Todos los genes de la seda se expresaron en la cepa de E. coli BLR [DE3] (Novagen). Las células se cultivaron a 37°C en medio LB a una OD600 = 0.5. Antes de la inducción con 1 mM de IPTG (Isopropil-ß-D-tiogalactosido), las células se cambiaron a 30°C en el caso de (AQ)12, (AQ)12NR3, (QAQ)8, y (QAQ)8NR3 y a 25°C en el caso de C16,
55 C16NR4, NR3 y NR4 respectivamente. Alternativamente las células se cultivaron en un fermentador a una OD600 = 40-50 con el uso de medios complejos (21) y la técnica de alimentación por lotes (22). De nuevo, antes de la inducción con 1 mM de IPTG las células se cambiaron a 25°C o 30°C, respectivamente. Las células que expresan (AQ)12, (AQ)12NR3, (QAQ)8, (QAQ)8NR3, C16 y C16NR4 se cosecharon después de 3-4 horas de la inducción mientras que las células que expresan NR3 y NR4 se cosecharon después de 16 horas.
Purificación de proteínas. Las células se resuspendieron con 5 ml/g de amortiguador que contenía 20 mM de N-(2hidroxietil)piperazina-N'-(ácido 2-etanosulfónico) (HEPES) pH 7.5, 100 mM de NaCl, 0.2 mg/ml de lisozima (Sigma-Aldrich, St. Louis, MO, Estados Unidos) y se incubaron a 4°C durante 30 min. Las células se lisaron por sonicación mediante el uso de un ultrasonicador HD/UW2200/KE76 (Bandelin, Berlín, Alemania) y el ADN genómico se digirió al incubar los lisados celulares con 0.1 mg/ml de DNasa I (Roche, Mannheim, Alemania) y 3 mM de MgCl2 a 4°C durante 60 minutos. Los fragmentos celulares insolubles se sedimentaron a 50,000×g y 4°C durante 30 min. Las proteínas solubles de E. coli de los lisados que contenían (AQ)12, (AQ)12NR3, (QAQ)8, (QAQ)8NR3, C16 y C16NR4 se precipitaron mediante desnaturalización por calor a 80°C durante 20 min, mientras que los lisados que contenían NR3 y NR4 se calentaron a 70°C durante el mismo período de tiempo. Las proteínas precipitadas se eliminaron mediante sedimentación a 50,000×g durante 30 min. Las proteínas de la seda, que permanecieron solubles durante la desnaturalización por calor, se precipitaron con sulfato de amonio al 20% (800 mM) ((AQ)12. (AQ)12NR3, (QAQ)8, (QAQ)8NR3, C16 y C16NR4) o sulfato de amonio al 30% (1200 mM) (NR3 y NR4) a temperatura ambiente y se cosecharon mediante centrifugación a 10,000×g durante 10 min. Los sedimentos de (AQ)12, (AQ)12NR3, (QAQ)8, (QAQ)8NR3, NR3 y NR4 se enjuagaron con una solución que contenía la misma concentración de sulfato de amonio tal como se usó para la precipitación y se disolvieron en 6 M de cloruro de guanidinio (GdmCl). En contraste C16 y C16NR4 se lavaron con 8 M de urea y se disolvieron en 6 M de tiocianato de guanidinio (GdmSCN). Todas las proteínas se dializaron contra 10 mM de NH4HCO3. Los precipitados formados durante la diálisis se eliminaron por sedimentación a 50,000xg durante 30 min y las restantes proteínas solubles de la seda se liofilizaron. Antes del análisis la proteína liofilizada se disolvió en 6 M de GdmSCN seguido por diálisis frente a tampones adecuados. Los agregados se eliminaron por sedimentación a 125,000 ×g durante 30 min. Las concentraciones de proteínas se determinaron por fotometría en una cubeta de 1 cm de longitud de la trayectoria a 276 nm con el uso de coeficientes de extinción calculados (Tabla 1) (23). La identidad de las proteínas se confirmó por electroforesis en gel de dodecilsulfato sódico -poliacrilamida (SDS-PAGE; geles de Tris-glicina 10% para proteínas > 20 kDa y geles de Tris-Tricina 10 -20% (Invitrogen) para proteínas < 20 kDa), seguido de transferencia sobre membranas de fluoruro de polivinilideno (PVDF) (Millipore, Billerica, MA, Estados Unidos) y la detección mediante el uso de un anticuerpo monoclonal anti-T7 de ratón (Novagen, 1:10,000) como primario y un conjugado de peroxidasa y anti-1gG de ratón (Sigma-Aldrich, 1:5,000) como anticuerpo secundario. La actividad peroxidasa se visualizó con el uso del kit de detección de membrana de Western ECLplus de Amersham Biosciences (Piscataway, NJ, Estados Unidos).
Fluorescencia. Los espectros de fluorescencia se registraron en un Espectrofluorómetro FluoroMax (Jobin Yvon Inc, Edison, NJ, Estados Unidos). Los espectros se tomaron mediante el uso de una concentración de proteínas de 100 µg/ml en 10 mM de Tris (hidroximetil) aminometano (Tris) / HCl (pH 8.0) a temperatura ambiente. El tiempo de integración fue de 1 s, el tamaño del paso fue de 0.5 nm y los anchos de banda fueron de 5 nm (excitación) y 5 nm (emisión), respectivamente.
Análisis de la estructura secundaria. Los espectros de dicroísmo circular (CD) de UV lejano se obtuvieron mediante el uso de un espectropolarímetro Jasco 715 equipado con una unidad de control de temperatura (Jasco International Co. Ltd., Tokio, Japón). Todos los espectros se tomaron a una concentración de proteínas de 150 µg/ml en 5 mM de Tris/HCl (pH 8.0) en una cubeta de cuarzo de 0.1 cm de longitud de la trayectoria a 20°C. La velocidad de barrido fue de 20 nm/min, el tamaño del paso fue de 0.2 nm, el tiempo de integración se estableció en 1 s y el ancho de banda fue de 1 nm. Se promediaron cuatro barridos y se corrigieron con amortiguador. Las transiciones térmicas se analizaron con un incremento de calentamiento / enfriamiento de 1°C/min a 220 nm.
Ensayo de solubilidad. Para determinar la concentración máxima de proteínas solubles, una solución de 1 mg/ml (= 0.1% (p/v)) en 10 mM de Tris/HCl pH 8.0 se concentró por ultrafiltración mediante el uso de una membrana de poliéter sulfona con un corte para un peso molecular de 10,000 Da (Vivascience AG, Hannover, Alemania). Se tomaron muestras de la solución en distintos intervalos hasta que la proteína empezó a precipitar. Las muestras se diluyeron en 10 mM de Tris pH 8.0 para determinar la concentración de proteína por fotometría.
Ensayo de agregación. Todas las muestras se ajustaron a 1 mg/ml en 10 mM de Tris/HCl pH 8.0. Para probar los efectos iónicos sobre la agregación de proteínas de la seda, se añadieron sales hasta concentraciones finales de 300 mM. El efecto de la acidificación se investigó al añadir HCl hasta una concentración final de 100 mM (pH = 1). Todas las muestras se incubaron a temperatura ambiente durante 1 hora. Los precipitados de proteínas se eliminaron de todas las muestras por sedimentación a 125,000×g durante 25 min y la cantidad de proteína soluble restante se determinó fotométricamente. Dado que la suma de la proteína soluble y agregada tuvo que ser igual a la cantidad inicial de proteína soluble, el porcentaje de proteína agregada podría calcularse al restar la cantidad de proteína soluble de la cantidad de proteína usada inicialmente.
RESULTADOS
Una estrategia de cierre para diseñar proteínas similares a las de seda. La expresión de genes auténticos de la seda de araña en huéspedes bacterianos es ineficiente (24) ya que algunas secciones génicas contienen codones que no se
traducen de manera eficiente en bacterias. Además, la manipulación génica y la amplificación por PCR es difícil debido a la naturaleza repetitiva de las sedas. Para investigar las propiedades de las proteínas de la seda de araña, se han empleado estrategias de clonación mediante el uso de módulos de ADN sintético con un uso de codones adaptado al huésped de expresión correspondiente. Se obtuvieron los genes sintéticos que codifican para proteínas semejantes a las regiones repetitivas de las sedas de araña (25-28). Es importante destacar que ninguno de estos diseños de proteínas incluyó las regiones NR del carboxilo terminal que se encuentran en todas las sedas dragline.
Los inventores desarrollaron una estrategia de clonación sin problemas (29) que permite la combinación controlada de diferentes módulos de ADN sintético, así como fragmentos de genes auténticos. Se diseñó el vector de clonación pAZL que comprende un casete de clonación con un espaciador que actúa como marcador de posición para los genes sintéticos, y sitios de reconocimiento para las enzimas de restricción BseRI y BsgI (Fig.1A). Dado que los sitios de reconocimiento y escisión de estas enzimas están a 8 (BseRI) o 12 (BsgI) nucleótidos aparte, el inicio de la traducción y los codones de parada, así como sitios de restricción adicionales requeridos para la escisión de los genes ensamblados podrían colocarse cerca del espaciador.
En una primera etapa de clonación la región espaciadora de pAZL se remplazó por un módulo de ADN sintetizado (para el diseño del módulo ver más abajo). Posteriormente pudieron unirse dos módulos de manera dirigida al sitio (ver materiales y métodos y Fig.1B). Las extensiones complementarias 3' de una sola cadena GG (sentido) y CC (antisentido) generadas mediante escisión con BsgI y BseRI se usaron para conectar dos módulos (Fig.1C). Así la secuencia de ADN requerida para unir dos módulos se confinó a un codón de glicina (GGX). La glicina es abundante de manera natural en proteínas de la seda de araña (∼ 30%), por lo tanto los módulos pudieron diseñarse sin la necesidad de buscar sitios de reconocimiento para endonucleasas de restricción que, después de la traducción, hagan coincidir las secuencias auténticas de aminoácidos. Dado que la disposición de los elementos del casete de clonación se mantuvo sin cambios tras la clonación y la multimerización, pudo construirse una variedad de combinaciones de módulos (Fig.1D).
Diseño, síntesis y purificación de las sedas sintéticas de araña. Los inventores eligieron las proteínas de seda dragline ADF3 y ADF-4 (3) de la araña de jardín Araneus diadematus como moldes para las construcciones sintéticas. La estructura primaria parcialmente identificada de ADF-3 en gran parte consiste de unidades de repetición, todas las cuales comprenden una secuencia consenso que incluye un motivo de poli-alanina. La longitud de las unidades de repetición individuales se determina al variar los números del motivo GPGQQ. Para imitar la secuencia repetitiva de ADF-3 se diseñaron dos módulos. Un módulo, denominado A, se derivó de la secuencia consenso que contiene poli-alanina (Fig.1E). Un segundo módulo denominado Q contenía cuatro repeticiones del motivo GPGQQ. Para estudiar unidades de repetición de diferente longitud, uno o dos módulos Q se combinaron con un módulo A para obtener (AQ) o (QAQ). Estas unidades de repetición se multimerizaron para generar genes sintéticos que codifican para proteínas repetitivas (proteínas rep) (AQ)12 y (QAQ)8.
La parte repetitiva de ADF-4 se compone generalmente de una sola unidad de repetición conservada que solamente presenta pequeñas variaciones. Los inventores combinaron estas variaciones y diseñaron un módulo consenso denominado C (Fig.1E), que los inventores multimerizaron para obtener la proteína rep C16. Se eligió que el número de repeticiones de los módulos en todos los genes sintéticos codificara para proteínas de masa molecular similar (∼50 kDa).
Tanto ADF-3 como ADF-4 presentan regiones NR homólogas en sus extremos carboxilo, que comprenden 124 y 109 aminoácidos respectivamente. Las secuencias génicas que codifican para estas regiones se amplificaron mediante PCR, y los codones problemáticos para la expresión bacteriana se cambiaron a codones más adecuados mediante mutagénesis dirigida a un sitio (ver materiales y métodos). Por lo tanto, todos los genes sintéticos usados pudieron combinarse con las regiones NR auténticas apropiadas lo que produce genes que codifican para las proteínas repNR (AQ)12NR3, (QAQ)8NR3 y C16NR4. Adicionalmente NR3 y NR4 podrían expresarse solas.
Después de la síntesis bacteriana las proteínas de la seda se purificaron mediante una etapa de calor seguida de una precipitación con sulfato de amonio. La identidad de las proteínas se confirmó por inmunotransferencia, mediante el uso de anticuerpos dirigidos contra las secuencias peptídicas de etiquetas T7, unidas al extremo amino terminal de todas las proteínas de la seda (Fig.2A). Aunque todas las proteínas rep y todas las proteínas repNR tenían pesos moleculares similares (Tabla 1) éstas mostraron diferentes velocidades de migración cuando se sometieron a SDS-PAGE. Este efecto podría ser causado por una unión aberrante del dodecilsulfato a las proteínas debido a la composición de aminoácidos diferentes, lo que conduce a una variación de las cargas netas de las proteínas. Además de proteínas de longitud completa, la inmunotransferencia reveló trazas de proteínas con menor peso molecular dentro de las preparaciones de proteínas repNR. La unión del anticuerpo anti-etiqueta T7 a estas proteínas las identificó como proteínas de la seda que carecen de parte de su extremo carboxilo-terminal. Al analizar cada proteína purificada mediante SDS-PAGE y tinción con plata, no se detectaron otras proteínas en todas las preparaciones de proteínas (Fig.2B). Adicionalmente la pureza de las proteínas se determinó al medir la emisión de fluorescencia. La luz incidente de longitud de onda de 280 nm conduce a la excitación y la emisión de fluorescencia de tirosinas y triptófanos mientras que la luz de 295 nm excita exclusivamente a este último. Dado
que ninguna de las proteínas de la seda de araña diseñadas comprendía triptófanos, la emisión de fluorescencia tras la excitación con 295 nm habría sido un indicativo de proteínas de E. coli contaminantes, que en promedio contienen 1.5% de triptófano (30). Las mediciones de fluorescencia de todas las preparaciones de proteínas de la seda revelaron espectros de emisión similares al espectro de la tirosina, que se produce de manera abundante en las proteínas de la seda. En contraste, no se detectó ninguna fluorescencia de triptófano, lo que indica una alta pureza de las preparaciones de proteínas (los datos se muestran de manera ilustrativa para C16NR4 en la Fig. 2B).
La producción bacteriana de proteínas de seda sintéticas en matraces Erlenmeyer produjo cantidades de proteínas similares para todas las construcciones. Los rendimientos de las preparaciones individuales están en el intervalo de 10 a 30 mg de proteína purificada por litro de medio de cultivo. La fermentación de las células se empleó para investigar la posibilidad de escalar la síntesis de proteínas. Los rendimientos de (QAQ)8NR3 y C16NR4 por lo tanto pudieran aumentar a 140 y 360 mg/l, respectivamente.
Las proteínas RepNR consisten de una región repetitiva poco estructurada y un dominio no repetitivo altamente estructurado. La estructura secundaria se investigó mediante espectroscopía de CD. Las proteínas rep revelaron espectros típicos de proteínas no estructuradas de manera intrínseca. En contraste las proteínas NR revelaron espectros indicativos de un alto contenido de estructura secundaria. Estas regiones parecen representar dominios proteicos plegados de manera independiente. Los espectros de las proteínas repNR corresponden a grandes rasgos a una combinación de los espectros rep y NR ponderados de acuerdo con su participación en las proteínas repNR. Aunque no puede excluirse un cambio estructural menor dentro de las regiones rep o los dominios NR tras la unión mutua es probable que las proteínas repNR estén compuestas de una región que muestra mayormente una estructura aleatoria y un dominio proteico plegado en el carboxilo terminal. Sorprendentemente los espectros de las proteínas repNR fueron similares a los espectros de CD obtenidos a partir de la base de seda de la ampulácea mayor extraída directamente de arañas (Nephila clavipes) (9).
Las proteínas de la seda se vuelven a plegar después de la desnaturalización térmica y química. Al investigar los cambios estructurales mediante espectroscopía de CD tras un calentamiento, no se observaron transiciones de temperatura de cooperación para las proteínas rep entre 20°C y 90°C, un efecto que también se ha observado para otras proteínas desplegadas intrínsecamente (31; 32) (Fig.3). Dado que las proteínas repNR estaban al menos parcialmente estructuradas, el desplegamiento térmico de la región estructurada debe ser detectable a temperaturas elevadas. En consecuencia, se observaron transiciones térmicas de cooperación. Los puntos medios de las transiciones de temperatura fueron 67°C ((QAQ)8NR3), 66°C ((AQ)12NR3) y 72°C (C16NR4), respectivamente (Fig.3B y Tabla 1). Además, todas las transiciones térmicas fueron completamente reversibles. La reversibilidad de los cambios estructurales tras el calentamiento explicó la alta recuperación de proteínas de la seda solubles después de la etapa de calor empleada durante la purificación de proteínas. El Tris se usó para amortiguar todas las soluciones investigadas por espectroscopía de CD, debido a las buenas propiedades espectrales y la poca capacidad de promover la agregación de proteínas de la seda. Debido a la fuerte dependencia de la temperatura de las soluciones amortiguadas con Tris, se esperaba que el pH de las muestras cambiara de pH 8 a pH 6 tras el calentamiento de 20°C a 90°C (19). Sin embargo, las transiciones de temperatura de las proteínas de la seda en amortiguador fosfato a pH 8, que muestran un valor de pK independiente de la temperatura, revelaron iguales temperaturas de punto medio (datos no mostrados) a pesar de que no fueron totalmente reversibles probablemente debido a la agregación de proteínas (ver más abajo). Esto indicó que las transiciones térmicas de las proteínas de la seda no se influenciaron por cambios de pH inducidos térmicamente en soluciones amortiguadas con Tris.
El efecto de la desnaturalización y la renaturalización químicas sobre la estructura secundaria se investigó mediante la medición del dicroísmo circular de las proteínas repNR en amortiguador Tris, después de la diálisis contra 6 M de GuaHCl y la renaturalización mediante diálisis frente al amortiguador Tris. Los espectros idénticos de las proteínas iniciales y las que volvieron a plegarse indicaron que la desnaturalización química es reversible (datos no mostrados).
La solubilidad de las proteínas de la seda se determina por sus secuencias repetitivas. Con el objetivo de obtener altas concentraciones de proteína en la base, las proteínas de la seda tienen que ser altamente solubles. Probamos las concentraciones máximas en que las proteínas rep y repNR se mantuvieron solubles para identificar los elementos de la estructura primaria que determinan la solubilidad. Todas las proteínas que comprenden los módulos A y Q pudieron concentrarse por ultrafiltración a más de 30% p/v sin formar agregados visibles, independientemente de la presencia del dominio NR. En contraste, las proteínas que contienen el módulo C sólo pudieron concentrarse hasta 8% p/v (C16) y 9% p/v (C16NR4), respectivamente (Tabla 1). Ambas proteínas formaron un sólido similar a un gel tras un aumento de la concentración (datos no mostrados). Por lo tanto, la solubilidad de las proteínas de la seda se determinó únicamente por sus secuencias repetitivas y no fue influenciada por el dominio NR.
El potasio no promueve agregación de las proteínas de seda sintéticas, independientemente de su estructura primaria. El pH, los iones, tales como potasio y fosfato, y la tensión mecánica están involucrados en el ensamblaje de la seda natural. Aquí hemos querido investigar cómo estos factores promueven el ensamblaje de las proteínas de seda sintéticas. Ya que
éramos incapaces de imitar el proceso de ensamblaje auténtico, que requiere una pre-orientación de las proteínas involucradas como se encuentra en la base líquida cristalina (33), realizamos un ensayo de agregación a partir de soluciones de proteínas que no presentan un orden de orientación. Ninguna de las proteínas probadas rep, repNR y NR mostraron una agregación significativa (< 5%) cuando se incubaron en amortiguador, lo que indica que todas las proteínas eran intrínsecamente solubles bajo las condiciones de prueba (Fig.4). Para investigar si la adición de iones causaba agregación por el aumento de la fuerza iónica, las proteínas se incubaron con cloruro de sodio. Sin embargo no se observó agregación. En contraste con el sodio, previamente se ha reportado que el potasio promueve específicamente la agregación de la seda (34). Sin embargo, el cloruro de potasio tampoco mostró influencia sobre la solubilidad de las proteínas de seda sintéticas (Fig.4).
La acidificación y la adición de fosfato inician la agregación de las proteínas rep en dependencia de su estructura primaria.
La función exacta de la acidificación durante el ensamblaje de la seda de araña aún no se ha determinado. Sin embargo parece probable que los grupos cargados negativamente (por ejemplo los grupos fosforilo) están protonados lo que reduce así la carga neta y la repulsión de las proteínas de la seda de araña. Dado que las proteínas de seda sintéticas no contenían grupos químicos que mostraran un valor de pKA dentro del intervalo de cambio de pH observado durante el proceso de hilatura, los inventores se propusieron imitar este efecto al protonar todos los grupos carboxilos de las cadenas terminal y lateral. (QAQ)8 y (AQ)12, que presentan sólo el grupo carboxilo terminal, no mostraron agregación (<5%) y mostraron una débil (18%) agregación a pH 1. Curiosamente la protonación de los 16 residuos de glutamato de C16 también causó solamente una agregación débil (8%) (Fig.4). El fosfato que se ha descrito que se añade a la base durante el proceso de hilatura no causó agregación de (QAQ)8 y precipitación débil de C16 (12%). En contraste, (AQ)12 mostró un aumento de la tendencia a agregarse (47%) después del tratamiento con fosfato de potasio. Se obtuvieron resultados similares con el uso de fosfato de sodio, lo que indica que el efecto es causado específicamente por los iones fosfato (datos no mostrados).
Los dominios NR amplifican la respuesta a los factores que promueven la agregación. Para investigar la influencia de los dominios NR, se probó la agregación de las proteínas repNR, así como las proteínas NR a un pH bajo y tras el tratamiento con fosfato. La acidificación de (QAQ)8NR3 y (AQ)12NR3, así como NR3 causó una débil agregación (10%, 15% y 13%), que estuvo en el intervalo mostrado por las correspondientes proteínas rep. Curiosamente, aunque el dominio NR4 no precipitó a pH 1 (0%), C16NR4 mostró una fuerte agregación a pH 1 (70%). Por lo tanto la combinación de C16 repetitiva y el dominio NR4, que no se agregó significativamente tras la acidificación, condujo a una proteína altamente sensible a este factor promotor de la agregación. Se obtuvieron resultados similares para la adición de fosfato. Aunque ni NR3 ni NR4 mostraron agregación en presencia de fosfato (1% y 0%), la adición de los dominios NR a las regiones repetitivas provocó un aumento de la agregación de las proteínas repNR en comparación con las proteínas rep ((QAQ)8NR3: 57%, (AQ)12NR3: 81%, C16NR4: 80%).
Con el uso de una estrategia de clonación que permite el ensamblaje controlado y sin problemas de los módulos de ADN, se construyeron genes sintéticos que codifican para proteínas similares a la seda de araña. El diseño de proteínas produjo diferentes combinaciones de unidades de repetición y regiones NR de origen natural, para probar de manera sistemática las propiedades de tales elementos individuales de la estructura primaria. El análisis estructural por espectroscopía de CD reveló que las regiones repetitivas en su mayoría no tienen estructura en su estado soluble, lo que muestra propiedades comunes a otras proteínas desplegadas intrínsecamente (31; 32). El mismo estado conformacional se ha propuesto para la mayor parte del contenido de la ampulácea mayor (10) que está dominado por secuencias de proteínas repetitivas. En contraste se encontraron regiones NR para representar independientemente dominios de la proteína plegable que adoptan su conformación después de la desnaturalización por calor así como el tratamiento con agentes caotrópicos. Debido a su pequeño tamaño relativo en comparación con las regiones repetitivas la influencia sobre las propiedades estructurales globales fue pequeña en las proteínas repNR.
En sedas de araña naturales que muestran regiones repetitivas de varios cientos de kDa, puede esperarse que la contribución estructural de las regiones NR sea incluso más pequeña, lo que explica la falta de evidencia para su presencia en las investigaciones del contenido de ampulácea mayor. Debido a la reversibilidad de la desnaturalización térmica y química de las proteínas repNR y la similitud de datos de CD presentados en este trabajo y obtenidos a partir de la solución de seda natural, se puede suponer que, incluso después del tratamiento con calor y reactivos caotrópicos durante la purificación y preparación de la muestra todos los componentes de seda de araña investigados en soluciones acuosas estaban en un estado de conformación comparable al de las proteínas de seda naturales dentro de la solución.
De acuerdo con Uversky y otros el desplegamiento intrínseco de las proteínas puede predecirse en base a su carga neta y a la hidropaticidad promedio. La carga neta de una proteína se usa para calcular una hidropaticidad "límite". Si la hidropaticidad promedio de la proteína está por debajo del valor "límite", se prevé que la proteína esté intrínsecamente desplegada (35;36). De acuerdo con los resultados presentados se prevé que las secuencias repetitivas (QAQ)8 y (AQ)12 estén intrínsecamente desplegadas (Tabla 1). El desplegamiento intrínseco de una proteína significa que las interacciones de los residuos de aminoácidos con el solvente que los rodea son más favorables que con los aminoácidos de la misma o
de otras cadenas polipeptídicas. En consecuencia, (QAQ)8 y (AQ)12 son solubles incluso a altas concentraciones. En contraste, C16 muestra una hidropaticidad ligeramente por encima del valor límite. Aunque se revelan propiedades de las proteínas desplegadas intrínsecamente, las interacciones entre las cadenas polipeptídicas son cada vez más favorables a altas concentraciones lo que conduce a la agregación de la proteína y resulta en una menor solubilidad en comparación con (QAQ)8 y (AQ)12 (Tabla 1).
Como las secuencias repetitivas constituyen la fracción más grande de proteínas de seda de araña, probablemente determinan muchas de las propiedades de las proteínas. En consecuencia, las solubilidades de las proteínas repNR no difieren significativamente de las proteínas rep. La solubilidad y hidropaticidad calculada de (QAQ)8 y (AQ)12 se correlacionan bien con los valores de la ADF-3 auténtica (Tabla 1). C16y ADF-4 muestran menor solubilidad, aunque C16 no comparte la insolubilidad intrínseca alta de ADF-4. Esta diferencia puede explicarse por la mayor hidropaticidad y carga neta inferior de ADF-4 comparada con C16.
En contraste con las regiones repetitivas, los dominios NR representan sólo una fracción de las proteínas de seda de araña. Ambos dominios NR revelaron una estructura rica en α-hélices. Debido a la gran similitud entre los dominios NR de ADF-3 y ADF-4 (81% de similitud y 67% de identidad) puede suponerse que ambos podrían cumplir funciones relacionadas. Se obtuvo más información sobre la función de los dominios NR cuando se investigó la agregación de las proteínas de la seda tras el tratamiento con factores conocidos para inducir el ensamblaje de las proteínas de la seda in vivo. Se esperaba que la reducción de las cargas negativas por protonación de los grupos carboxilo de las proteínas de la seda afectara principalmente a las proteínas que comprenden el módulo C. En consecuencia, las proteínas compuestas por los módulos A y Q, que no contienen aspartatos o glutamatos, no mostraron más que una agregación débil. C16, incluso después de la neutralización de sus 16 cargas negativas se mantuvo mayormente soluble. De manera sorprendente la combinación del dominio NR4, que no mostró ninguna respuesta a la acidificación por sí mismo, y la débil agregación de C16 resultó en una proteína altamente sensible a la protonación. Por lo tanto se requiere una reducción de la carga de la región repetitiva y la presencia del dominio NR para la agregación eficiente. Se obtuvieron resultados similares cuando se añadió fosfato a las soluciones de proteínas. El fosfato, al igual que otros iones liotrópicos se sabe que aumenta la tensión superficial del agua, y promueve las interacciones hidrofóbicas (37). En el caso de proteínas de seda de araña es probable que la adición de fosfato inicie las interacciones entre los motivos poli-alanina hidrófobos, causando la agregación de las proteínas. En consecuencia la agregación de (AQ)12 fue mayor que (QAQ)8 que contiene un tercio menos de motivos poli-alanina que (AQ)12. C16 que muestra el número más largo y alto de motivos poli-alanina sin embargo no mostró la agregación más fuerte tras el tratamiento con fosfato. Una posible explicación de este resultado inesperado puede ser la repulsión de las cadenas laterales de glutamato cargadas negativamente e iones fosfato que conducen a su exclusión del solvente circundante y un debilitamiento de su efecto liotrópico. A pesar de que los dominios NR no respondieron a la adición de fosfato, su adición a las proteínas rep aumentó fuertemente la sensibilidad de fosfato. Aunque los datos presentados no son suficientes para llegar a una conclusión definitiva, parece probable que los dominios NR funcionan como potenciadores inespecíficos de la sensibilidad a la agregación de los factores de promoción. Para la agregación eficiente su presencia es tan importante como la capacidad de las regiones repetitivas de responder a estos factores.
El mecanismo de esta mejora podría implicar cambios en el estado oligomérico de las proteínas de la seda. Se ha encontrado que los dominios NR forman dímeros disulfuro puenteado (38). Además, la oligomerización podría conducir a un aumento de las concentraciones locales de las secuencias de polipéptidos requeridos para iniciar la agregación que es asistida por las condiciones del solvente que favorezcan la formación de interacciones intermoleculares.
El presente enfoque de ingeniería de proteína, que combina secuencias repetitivas sintéticas con regiones NR auténticas, revela que las proteínas muy parecidas a las proteínas de seda auténticas se pueden producir con altos rendimientos. El sistema de expresión bacteriana, así como el proceso de purificación simple y barato, que se puede escalar fácilmente, proporciona la base para la producción a escala industrial rentable de proteínas del tipo de seda de araña. Con base en los estudios actuales, los mecanismos moleculares del ensamble de la seda de araña pueden ser investigados aún más, lo que proporcionará los conocimientos necesarios para la hilatura artificial de hilos de seda a partir de las proteínas recombinantes y para la obtención de nuevos materiales para aplicaciones biotecnológicas y médicas.
Ensamblaje de proteínas derivadas de la seda de araña
Los siguientes experimentos se realizaron para demostrar que las proteínas derivadas de las secuencias de la seda de araña ADF-3 (sec. con núm. de ident:. 1) o ADF-4 (sec. con núm de ident:. 2) pueden ensamblarse en distintas formas morfológicas. Las proteínas (AQ)24NR3 y C16NR4 se construyeron, produjeron y prepararon en soluciones acuosas como se describe en Biochemistry 2004 Vol.43 págs. 13604-11362. Si no se menciona lo contrario las soluciones de proteína contenían 10 mM Tris-(hidroximetilo)-aminometano (Tris) pH 8.0.
1. Esferas
Esferas de proteínas que presentan diámetros en el intervalo entre 0.5 y 2 µm (Fig.7a) se generaron al añadir 0.8 M de sulfato amonio a una solución de C16 al 0.2% (p/v).
5 2. Nanofibrillas
Las nanofibrillas que mostraron diámetros entre 0.7 y 4 nm (Fig. 7b) se formaron por incubación de una solución de C16NR4 1% (p/v) a temperatura ambiente por 2 semanas.
10 3. Microfibrillas
Para la formación de microfibrillas 5 -10 µl de una solución (AQ)24NR3 25% (p/v) se inyectaron lentamente en 0.5 M fosfato de potasio pH 8.0, formando una gota estable de solución de proteína. Después de la incubación durante 1 min la gota de proteína se retiró de la solución usando pinzas. Después de un tiempo de incubación adicional de 1 min en el aire, una
15 fibrilla de proteína podría extraerse de la gota de proteína a una velocidad de aproximadamente 2 cm/s usando un segundo conjunto de pinzas. Las fibrillas mostraron una sección transversal redonda con un diámetro de 4 µm (Fig 7c,d).
4. Espumas
20 Se generaron espumas de proteína (Fig. 7e,f) a partir de las soluciones que contienen 2.5 mM peroxodisulfato de amonio (APS), 100 µM tris(2,2'-bipiridil)diclororutenio(II) (Rubpy) y 10% µ(p/v) (AQ)24NR3 o 2% (p/v) C16NR4. Las soluciones de proteína se espumaron con aire. Para estabilizar, las proteínas de estructura de espuma resultante se reticularon por exposición a la luz visible de una lámpara de tungsteno por 1 min (Protocolo: PNAS 1999 Vol.96 págs. 6020-6024). Las espumas se secaron subsecuentemente a 95°C.
5. Geles
Las nanofibrillas de C16NR4 a una concentración de 1% (p/v) mostraron un aspecto de gel que fácilmente podría ser interrumpido por agitación o cizallamiento. Para mejorar las propiedades mecánicas del gel se permitió que el APS y el
30 Rubpy entraran en el gel por difusión para producir concentraciones finales de 10 mM de APS y 100µM de Rubpy. Después de la reticulación inducida por la luz (ver la sección 4) pudieron obtenerse geles dimensionalmente estables (Fig. 7g).
6. Películas
35 6.1 Estado soluble de las proteínas de seda de araña
Con el fin de formar las películas los inventores usaron las dos proteínas de seda sintéticas, (AQ)24NR3 y C16, que se derivan de las proteínas de seda dragline ADF-3 y ADF-4 de la araña de jardín Araneus diadematus(ver además anteriormente para más explicaciones). Estas dos proteínas diferentes se eligieron en base a observaciones anteriores 40 donde ADF-3 y ADF-4 así como sus derivados muestran un comportamiento marcadamente diferente con respecto a la solubilidad y al ensamblaje. Las soluciones acuosas de ambas proteínas pudieron prepararse mediante la disolución de proteínas liofilizadas en 6 M de tiocianato de guanidinio y la posterior eliminación de la sal por diálisis frente a un amortiguador con bajo contenido de sal tal como 5 mM de fosfato de potasio pH 8.0. Las proteínas liofilizadas también pudieron disolverse directamente en HFIP. La medición del dicroísmo circular (CD) de las soluciones de proteínas reveló
45 una influencia diferente de los dos solventes sobre la estructura secundaria. En solución acuosa ambas proteínas mostraron un espectro de CD con un único mínimo a una longitud de onda por debajo de 200 nm que es indicativo de una proteína principalmente aleatoria (Fig.8). En contraste, los espectros de ambas proteínas en HFIP mostraron un mínimo a 201 -202 nm y un mínimo adicional ((AQ)24NR3) u hombro (C16) a 220 nm que es indicativo de un mayor contenido α-helicoidal (Fig.8).
6.2 Formación de la película
Las películas se formaron sobre una superficie de poliestireno (o sobre el cristal de cuarzo para mediciones de CD) a partir de soluciones HFIP que contienen 2% p/v de proteínas. Después de la evaporación del solvente, (AQ)24NR3 y C16 formaron 55 películas transparentes que podrían ser fácilmente desprendidas de la superficie (Fig.9 y datos no mostrados). Suponiendo la evaporación completa del solvente y que la densidad de la película de proteína es idéntica al valor reportado de 1.3 g/cm3 para la seda de araña dragline, se calculó que el espesor de las películas estaba en el intervalo de 0.5 a 1.5 µm. Las películas moldeadas (recién preparadas) fabricadas de cualquier proteína se disolvieron tras el contacto con agua. Dado que la insolubilidad en agua es un requisito previo para la mayoría de las aplicaciones de películas de proteínas, los 60 inventores buscaron un método de procesamiento con el objetivo de producir películas insolubles. Se conoce que el fosfato
de potasio induce agregación y formación de estructuras químicamente estables de las proteínas de seda empleadas. En consecuencia, el procesamiento (incubación) de las películas moldeadas con 1 M de fosfato de potasio resultó en la conversión de las películas en un estado insoluble en agua.
6.3 Estructura secundaria
Para investigar las propiedades estructurales de las películas de proteína, su estructura secundaria se investigó por espectroscopia CD. Las películas moldeadas revelaron un espectro con dos mínimos a 208 nm y 220 nm, indicativo de un alto contenido α-helicoidal (Fig. 10). Después de procesar con 1 M de fosfato de potasio, las películas revelaron un espectro con un solo mínimo a 218 nm que es típico para una estructura rica en lámina β. Por lo tanto, la transición de la solubilidad en agua a la insolubilidad en agua fue paralela a una conversión de la estructura secundaria de la proteína de la α-hélice a la lámina β.
6.4 Estabilidad química
Para probar la estabilidad química, las películas se expusieron a 8 M urea, 6 M de clorhidrato guanidinio y 6 M de tiocianato de guanidinio (Tabla 2). Las películas moldeadas de las dos proteínas así como también las películas procesadas de (AQ)24NR3 fueron solubles en estos desnaturalizantes. En contraste, las películas procesadas de C16sólo podían ser disueltas en tiocianato de guanidinio. Esta estabilidad química notable de las películas de C16 es idéntica a aquella de ADF-4 producida de forma recombinante y agrupada y de la seda dragline natural. Estudios anteriores correlacionaron las propiedades de ensamble y las estabilidades de las estructuras ensambladas directamente con las secuencias de aminoácidos de las proteínas de seda. Por lo tanto, se puede concluir, que las propiedades de las películas de seda de araña pueden ser modificadas directamente por alteración de la estructura primaria de la proteína de la seda a través de la manipulación del gen de seda correspondiente.
6.5 Modificación de la película
Muchas aplicaciones de las películas de proteínas requieren la presencia de funcionalidades específicas en la superficie de la película. A fin de demostrar, que nuestras películas de proteínas de seda de araña pueden ser modificadas con moléculas orgánicas pequeñas, así como macromoléculas biológicas como las proteínas, la fluoresceína del cromóforo y la enzima βgalactosidasa se acoplaron químicamente a las películas de C16 procesadas. El acoplamiento se alcanzó mediante la activación de los grupos carboxilo expuestos a la superficie de C16 usando 1-etil-3-(3-dimetilaminopropilo)carbodiimida (EDC) (para más detalles de las reacciones ver material complementario que se indica a continuación). Las películas se incubaron con etilendiamina lo que conduce a la formación de una amida. El grupo amino libre restante de etilendiamina se acopló posteriormente al fluoresceinisotiocianato resultando en el enlace covalente eficaz de la fluoresceína (Fig.11A) a través de la formación de un derivado de tiourea estable. De manera similar, la incubación de β-galactosidasa con películas de C16 activadas con EDC condujo a la formación de enlaces amida entre los grupos carboxilo de C16 y aminas primarias (por ejemplo de residuos de lisina) de la β-galactosidasa que estaban accesibles en la superficie de la enzima. Después de lavados repetidos de tales películas modificadas, la actividad β-galactosidasa pudo detectarse mediante el uso de 5-bromo4-cloro-3-indolil-β-D-galactopiranósido (X-Gal) como sustrato (Fig.11B).
6.6 Conclusión
Aquí, se pudo demostrar que las películas de proteína se pueden obtener de proteínas de seda de araña sintéticas. Las películas, que inicialmente eran solubles en agua, pueden ser procesadas con fosfato de potasio que conduce a insolubilidad en agua, que es un requisito importante para muchas aplicaciones. La comparación de las estabilidades químicas de las películas realizadas a partir de dos proteínas de seda de araña sintéticas diferentes sugiere que las propiedades de las películas se basan en la estructura primaria de las proteínas. Por lo tanto, será posible generar proteínas de seda que forman películas que exhiben propiedades específicas. Dado que diferentes moléculas funcionales pueden unirse covalentemente a la superficie de la película, una gran variedad de aplicaciones técnicas o médicas puede abordarse en el futuro.
6.7 Materiales y resultados complementarios
Preparación de las soluciones de proteína
Se llevó a cabo la producción y purificación de proteínas como se describió previamente. Para obtener soluciones acuosas de (AQ)24NR3 y C16, proteína liofilizada se disolvió en 6 M de tiocianato de guanidinio a una concentración de 10 mg/ml y subsecuentemente se dializó contra 5 mM de fosfato de potasio pH 8.0. Los agregados se eliminaron por sedimentación a 15,000×g por 10 min. Las concentraciones de proteína se determinaron por fotometría en una cubeta de 1 cm de longitud de
la trayectoria a 276 nm mediante el uso de coeficientes de extinción calculados de 73950 M-1 cm -1 para (AQ)24NR3 y 46400
M-1
cm -1 para C16. Alternativamente, las proteínas de seda liofilizadas se disolvieron directamente en hexafluoroisopropanol (HFIP).
5 Análisis de la estructura secundaria
Los espectros de dicroísmo circular (CD) de UV lejano se obtuvieron mediante el uso de un espectropolarímetro Jasco 715 (Jasco International Co. Ltd., Tokio, Japón). Los espectros de las proteínas solubles se tomaron a una concentración de proteína de 200 µg/ml en 5 mM de fosfato de potasio (pH 8.0) o HFIP en una cubeta de cuarzo de 0.1 cm de longitud de la
10 trayectoria a 20°C. Para medir las películas, 100 µl de una solución de 2 mg/ml de proteína en HFIP se extendieron sobre un cristal de cuarzo plano de 4 cm2 y se secaron al aire antes de la medición de CD. La velocidad de barrido fue de 20 nm/min, el tamaño del paso fue de 0.2 nm, el tiempo de integración se estableció para 1 s y el ancho de banda fue de 1 nm. Se promediaron cuatro barridos.
15 Modificación de la película
1. Acoplamiento de fluoresceína a superficies de películas de C16
Las películas se prepararon al extender 15 µl por pocillo de 20 mg/ml de C16 en HFIP sobre la parte inferior de una placa de
20 24 pocillos. Después de la evaporación del HFIP, las películas se incubaron durante 5 minutos con 1 M de fosfato de potasio. Después de enjuagar con agua, los grupos carboxilo se activaron mediante incubación durante 15 min con 100 mM de ácido 2-(N-morfolino) etanosulfónico (MES) pH 5.0, 100 mM de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida (EDC) y 20 mM de N-hidroxisulfo-succinimida (NHS). Posteriormente se añadió etilendiamina para producir una concentración final de 500 mM. Después de 2 h de incubación las películas se enjuagaron exhaustivamente con agua. Finalmente, las películas se
25 incubaron durante 1 h con 1 mg/ml de fluoresceinisotiocianato en 100 mM de carbonato de sodio pH 9.0, seguido de un enjuague con agua y secado al aire.
2. Acoplamiento de β-galactosidasa a las superficies de películas de C16
30 Las películas se prepararon y activaron como se describió anteriormente. Después de 15 min de incubación con EDC / NHS, las películas se enjuagaron con agua y posteriormente se incubaron durante 2 h con una solución que contenía 100 µg/ml de β-galactosidasa, 4 mM de KH2PO4, 16 mM de Na2HPO4, 115 mM de NaCl (PBS). Después de un enjuague exhaustivo con PBS, se probó la actividad enzimática en la superficie de la película.
35 Ensayo de β-galactosidasa
Las películas acopladas con β-galactosidasa se incubaron durante 16 h a temperatura ambiente con una solución que contenía 100 mM de fosfato de sodio pH 7.0, 10 mM de cloruro de potasio, 1 mM de sulfato de magnesio, 50 mM de βmercaptoetanol y 2 mg/ml de 5-bromo-4-cloro-3-indolil-β-D-galactopiranósido (X-Gal).
7. Hidrogeles adicionales
La parte repetitiva de ADF-4 se compone generalmente de una sola unidad de repetición conservada que solamente presenta pequeñas variaciones. Los inventores combinaron estas variaciones y diseñaron un módulo consenso denominado
45 C (GSSAAAAAAAASGPGGYGPENQGPSGPGGYGPGGP) (sec. con núm. de ident.: 5), que se multimerizó para obtener la proteína rep C16, lo que resultará en una proteína de una masa molecular de 48 kDa.
El gen para C16 de la seda se expresó en la cepa de E. coli BLR [DE3] (Novagen). Las células se cultivaron a 37 ° C en medio LB a una OD600 = 0.5. Antes de la inducción con 1 mM de IPTG (isopropil-ß-D-tiogalactósido), las células se
50 cambiaron a 25°C. Las células se cosecharon después de 3-4 horas de inducción.
La proteína C16 se purificó como se describe en Huemmerich y otros (40). Los sedimentos de C16 se lavaron con 8 M de urea y se disolvieron en 6 M de tiocianato de guanidina (GdmSCN) antes de la diálisis frente a 10 mM de NH4HCO3. Los precipitados formados durante la diálisis se eliminaron por sedimentación a 50,000×g durante 30 min y las restantes
55 proteínas solubles de la seda se liofilizaron. Antes del análisis la proteína liofilizada se disolvió en 6 M de GdmSCN seguido por diálisis frente a 10mM de Tris / HCl. Los agregados se eliminaron por sedimentación a 125,000 ×g durante 30 min. Las concentraciones de proteínas se determinaron por fotometría en una cubeta de 1 cm de longitud de la trayectoria a 276 nm con el uso del coeficiente de extinción calculado (40).
60 C16 se auto-ensambla en nanofibras a concentraciones entre 5 y 30 mg/ml después de la adición de 10% p/v de metanol
(Fig. 12). Sorprendentemente, a las concentraciones usadas las nanofibras conducen a la formación de una red de fibras que representa los hidrogeles. Los hidrogeles de C16 pudieron interrumpirse fácilmente por agitación o cizallamiento. Para mejorar las propiedades mecánicas del gel se permitió que el peroxodisulfato de amonio (APS), y el tris (2,2'-bipiridil) diclororutenio (II) (Rubpy) entraran en el gel por difusión para producir concentraciones finales de 10 mM de APS y 100µM de Rubpy. Para obtener geles dimensionalmente estables las proteínas se reticularon por exposición a luz visible de una lámpara de tungsteno durante 1 min (IV) (Fig. 13).
Se realizaron mediciones reológicas dinámicas de los hidrogeles reticulados y no reticulados mediante el uso de un Physica MCR 301 con una geometría de placa-placa de 25 mm. El espacio entre la placa superior y el plato de la muestra se estableció al mover primero la placa superior aproximadamente 2 mm por encima de la superficie de la muestra. La placa superior se bajó muy lentamente (5 µm/s), mientras se monitoreó la fuerza normal y se detuvo en una fuerza normal límite de 0.1 N.
Después de encontrar tamaños de espacio adecuados para las muestras, las muestras se desviaron a 0.5 Hz y una deformación de 1% hasta que la fuerza normal se equilibró a un valor constante. Las mediciones reológicas dinámicas se realizaron a temperatura ambiente al aplicar una tensión constante a la muestra. Las medidas reológicas se llevaron a cabo en muestras con concentraciones de proteínas en el intervalo de 5 a 30 mg/ml.
Las imágenes de AFM de los hidrogeles secos indican que las nanofibras son de aproximadamente 3 nm de diámetro y parecen ser semiflexibles, con una longitud de persistencia en el mismo orden de magnitud que su longitud (Figura 12). Muchas de las nanofibras parecen tener además una estructura ramificada. De las imágenes de AFM no pudo determinarse si las estructuras en forma ramificada son ramas físicas en cada fibra polimérica o si son el resultado de la agrupación de nanofibras.
Similar a las redes de polímeros más concentrados, el hidrogel de la proteína recombinante de la seda de araña C16 demuestra un comportamiento viscoelástico. Cuando se aplica una tensión a las redes viscoelásticas de C16 de la seda la deformación cambia lentamente con el tiempo y es proporcional a la tensión aplicada. La Figura 14 muestra el comportamiento tensión/deformación de los hidrogeles reticulados y no reticulados a una concentración de 10 mg/ml. El hidrogel no reticulado de C16 de la seda tiene un módulo de cizalla inicial de 38 Pa. Sin embargo, a medida que aumenta la tensión el hidrogel no reticulado muestra una mayor respuesta de deformación a la tensión, y después de una deformación de 20% la respuesta es relativamente lineal. Con el aumento de la tensión la red continúa deformándose hasta que se alcanza una deformación de 90%, donde el hidrogel no reticulado se rompe y fluye. A diferencia de las redes de fibras no reticuladas, las redes reticuladas muestran una respuesta viscoelástica lineal en todas las deformaciones, tiene un módulo de cizalla mucho más alto de 820 Pa, y se rompe a una menor deformación de 30%.
Las medidas viscoelásticas dinámicas de las redes de fibras no reticuladas a una concentración polimérica de 20 mg/ml revelan que el módulo de almacenamiento (G') y el módulo de pérdida (G") son muy dependientes de la frecuencia de oscilación (ω), tanto en el intervalo de ω alto como en el de ω bajo (Figura 15). La red demuestra un comportamiento viscoso a bajas frecuencias y un comportamiento elástico a frecuencias moderadas con un cruce a 0.49 Hz. El comportamiento observado del hidrogel es similar al esperado para una red de polímeros enredados y no es similar a lo que se esperaría de una solución cristalina líquida o fluido viscoso.
El hidrogel no reticulado de C16 de la seda muestra además un comportamiento viscoelástico dinámico que es muy diferente al que se observa en los hidrogeles reticulados químicamente (Figura 15). A diferencia del comportamiento de la red de fibras no reticuladas, el módulo de almacenamiento de la red de fibras reticuladas es casi constante a todas las frecuencias, excepto a las frecuencias más altas probadas. El hidrogel reticulado de C16 de la seda demuestra además un módulo de almacenamiento mayor y de pérdida menor que el que se observa en la red no-reticulada.
Como era de esperar, el módulo de almacenamiento del hidrogel reticulado es mayor que el de la red no reticulada para todas las concentraciones probadas (Figura 16). Sin embargo, inesperadamente los módulos de almacenamiento tanto de las redes reticuladas como no reticuladas aumenta con la concentración [c] y tienen una dependencia de [c]2. En el caso de las redes reticuladas de biopolímeros semiflexibles lineales, donde la longitud de persistencia es mayor que el tamaño de malla, se espera que el módulo de almacenamiento de la red de polímeros tenga una dependencia de [c], que es cercana a la del hidrogel reticulado de C16 de la seda. En el caso de las redes de biopolímeros semiflexibles lineales que se enredan pero no se reticulan, se espera que el módulo de almacenamiento tenga una dependencia mucho más baja de la concentración de [c]. Tal dependencia ha demostrado ser válida para otros biopolímeros tales como F-actina, pero no describe la dependencia del hidrogel no reticulado de la seda.
Esta discrepancia podría explicarse si las estructuras con formas ramificadas observadas en las imágenes de AFM son ramas físicas reales en la red polimérica. Se espera que el módulo de almacenamiento de una red de polímeros
semiflexibles ramificados muestre una dependencia de la concentración entre lo que se esperaría para la red de polímeros reticulados y no reticulados.
Las imágenes de AFM y los datos de reología son consistentes con el modelo de una red de polímeros semiflexibles 5 ramificados. Sin embargo, el comportamiento a escala del módulo de almacenamiento de los hidrogeles no puede explicarse en el marco de los modelos más ampliamente aceptados para redes de polímeros semiflexibles lineales.
TABLA
10 Tabla 1
Propiedades seleccionadas de las construcciones sintéticas de la seda y las proteínas auténticas de la seda de araña ADF-3 y ADF-4.
50 a La masa molecular de las proteínas modificadas genéticamente incluye la etiqueta T7. b Los coeficientes de extinción se calcularon de acuerdo con Gill y Hippel (23). c Los residuos de aminoácidos cargados solo se refieren a las secuencias génicas de la seda; Las etiquetas T7 comprenden una arginina adicionald La hidropaticidad se calculó como se describe previamente (39). La hidrofobicidad aumenta con los valores de
55 hidropaticidad.
e La hidropaticidad se normalizó a un intervalo entre 0 y 1. La hidropaticidad “límite” se calculó de acuerdo con Uversky y otros (35;36). Si los valores de la hidropaticidad normalizada están por debajo del valor “límite” se prevé que las proteínas están desplegadas intrínsecamente. Los valores de ADF-3 y ADF-4 se refieren a sus secuencias repetitivas solamente.f Las temperaturas del punto medio se determinaron mediante espectroscopía de CD.
5 g Los valores para ADF-3 y ADF-4 se tomaron de (18) y de resultados no publicados.
Tabla 2 Solubilidad de películas de proteína en desnaturalizantes. Las películas se consideraron como insolubles (-), en caso que una inmersión completa en el agente respectivo y agitación repetida durante un período de cinco minutos no resultó en un cambio de la apariencia óptica. En contraste, la solubilidad (+) se caracterizó por la desintegración completa de
10 la película bajo las mismas condiciones.
REFERENCIAS
- 1.
- Gosline, J. M., Guerette, P. A., Ortlepp, C. S., y Savage, K. N. (1999) The mechanical design of spider silks: from fibroin 30 sequence to mechanical function, J. Exp. Biol. 202 Pt 23, 3295-3303.
- 2.
- Vollrath, F. y Knight, D. P. (2001) Liquid crystalline spinning of spider silk, Nature 410, 541-548.
- 3.
- Guerette, P. A., Ginzinger, D. G., Weber, B. H., y Gosline, J. M. (1996) Silk properties determined by gland-specific expression of a spider fibroin gene family, Science 272, 112-115.
- 4.
- Gatesy, J., Hayashi, C., Motriuk, D., Woods, J., y Lewis, R. (2001) Extreme diversity, conservation, and convergence of 35 spider silk fibroin sequences, Science 291, 2603-2605.
- 5.
- Simmons, A. H., Ray, E., y Jelinski, L. W. (1994) Solid-State 13C NMR of Nephila clavipes Dragline Silk Establishes Structure and Identity of Crystalline Regions, Macromolecules 27, 5235-5237.
- 6.
- Parkhe, A. D., Seeley, S. K., Gardner, K., Thompson, L., y Lewis, R. V. (1997) Structural studies of spider silk proteins in the fiber, J. Mol. Recognit. 10, 1-6.
40 7. van Beek, J. D., Hess, S., Vollrath, F., y Meier, B. H. (2002) The molecular structure of spider dragline silk: folding and orientation of the protein backbone, Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A 99, 10266-10271.
8. Hijirida, D. H., Do, K. G., Michal, C., Wong, S., Zax, D., y Jelinski, L. W. (1996) 13C NMR of Nephila clavipes major ampullate silk gland, Biophys. J. 71, 3442-3447.
9. Kenney, J. M., Knight, D., Wise, M. J., y Vollrath, F. (2002) Amyloidogenic nature of spider silk, Eur. J. Biochem. 269, 45 4159-4163.
- 10.
- Hronska, M., van Beek, J. D., Williamson, P. T., Vollrath, F., y Meier, B. H. (2004) NMR characterization of native liquid spider dragline silk from Nephila edulis, Biomacromolecules. 5, 834-839.
- 11.
- Kerkam, K., Viney, C., Kaplan, D., y Lombardi, S. (1991) Liquid crystallinity of natural silk secretions, Nature 349, 596
598.
50 12. Knight, D. P. y Vollrath, F. (1999) Liquid crystals and flow elongation in a spider's silk production line, Proc. R. Soc. Lond. 519-523.
13. Willcox, J., Gido, S., Muller, W., y Kaplan, D. (1996) Evidence of a Cholesteric Liquid Crystalline Phase in Natural Silk Spinning Processes, Macromolecules 29, 5106-5110.
14. Knight, D. P. y Vollrath, F. (2001) Changes in element composition along the spinning duct in a Nephila spider, 55 Naturwissenschaften 88, 179-182.
- 15.
- Vollrath, F., Knight, D., y Hu, X. W. (1998) Silk production in a spider involves acid bath treatment, Proc. R. Soc. Lond B Biol. Sci. 265, 817-820.
- 16.
- Tillinghast, E. K., Chase, S. F., y Townley, M. A. (1984) Water extraction by the major ampullate duct during silk formation in the spider, Argiope aurantia Lucas, J. Insect Physiol. 30, 591-596.
- agua 8 M urea 6 M clorhidrato de guanidinio 6 M tiocianato de guanidinio
- (AQ)24NR3
- + + + +
- as-cast
- (AQ)24NR3
- - + + +
- procesado
- C16
- + + + +
- as-cast
- C16
- - - - +
- procesado
- 17.
- Knight, D. P., Knight, M. M., y Vollrath, F. (2000) Beta transition and stress-induced phase separation in the spinning of spider dragline silk, Int. J. Biol. Macromol. 27, 205-210.
- 18.
- Lazaris, A., Arcidiacono, S., Huang, Y., Zhou, J. F., Duguay, F., Chretien, N., Welsh, E. A., Soares, J. W., y Karatzas, C.
N. (2002) Spider silk fibers spun from soluble recombinant silk produced in mammalian cells, Science 295, 472-476.
- 19.
- Sambrook, J. y Russell, D. (2001) Molecular Cloning.
- 20.
- Kroll, D. J., Abdel-Malek Abdel-Hafiz, H., Marcell, T., Simpson, S., Chen, C. Y., Gutierrez-Hartmann, A., Lustbader, J. W., y Hoeffler, J. P. (1993) A multifunctional prokaryotic protein expression system: overproduction, affinity purification, and selective detection, DNA Cell Biol. 12, 441-453.
- 21.
- Reiling, H. E., Laurila, H., y Fiechter, A. (1985) Mass-Culture of Escherichia-Coli -Medium Development for Low and High-Density Cultivation of Escherichia Coli-B/R in Minimal and Complex Media, Journal of Biotechnology 2, 191-206.
- 22.
- Yee, L. y Blanch, H. W. (1992) Recombinant protein expression in high cell density fed-batch cultures of Escherichia coli, Biotechnology (N. Y.) 10, 1550-1556.
- 23.
- Gill, S. C. y von Hippel, P. H. (1989) Calculation of Protein Extinction Coefficients from Amino-Acid Sequence Data, Analytical Biochemistry 182, 319-326.
- 24.
- Arcidiacono, S., Mello, C., Kaplan, D., Cheley, S., y Bayley, H. (1998) Purification and characterization of recombinant spider silk expressed in Escherichia coli, Appl. Microbiol. Biotechnol. 49, 31-38.
- 25.
- Prince, J. T., McGrath, K. P., DiGirolamo, C. M., y Kaplan, D. L. (1995) Construction, cloning, and expression of synthetic genes encoding spider dragline silk, Biochemistry 34, 10879-10885.
- 26.
- Fahnestock, S. R. e Irwin, S. L. (1997) Synthetic spider dragline silk proteins and their production in Escherichia coli, Appl. Microbiol. Biotechnol. 47, 23-32.
- 27.
- Lewis, R. V., Hinman, M., Kothakota, S., y Fournier, M. J. (1996) Expression and purification of a spider silk protein: a new strategy for producing repetitive proteins, Protein Expr. Purif. 7, 400-406.
- 28.
- Scheller, J., Guhrs, K. H., Grosse, F., y Conrad, U. (2001) Production of spider silk proteins in tobacco and potato, Nat. Biotechnol. 19, 573-577.
- 29.
- Padgett, K. A. y Sorge, J. A. (1996) Creating seamless junctions independent of restriction sites in PCR cloning, Gene 168, 31-35.
- 30.
- Blattner, F. R., Plunkett, G., III, Bloch, C. A., Perna, N. T., Burland, V., Riley, M., Collado-Vides, J., Glasner, J. D., Rode,
C. K., Mayhew, G. F., Gregor, J., Davis, N. W., Kirkpatrick, H. A., Goeden, M. A., Rose, D. J., Mau, B., y Shao, Y. (1997) The complete genome sequence of Escherichia coli K-12, Science 277, 1453-1474.
- 31.
- Kim, T. D., Ryu, H. J., Cho, H. I., Yang, C. H., y Kim, J. (2000) Thermal behavior of proteins: heat-resistant proteins and their heat-induced secondary structural changes, Biochemistry 39, 14839-14846.
- 32.
- Uversky, V. N., Lee, H. J., Li, J., Fink, A. L., y Lee, S. J. (2001) Stabilization of partially folded conformation during alphasynuclein oligomerization in both purified and cytosolic preparations, J. Biol. Chem. 276, 43495-43498.
- 33.
- Knight, D. P. y Vollrath, F. (2002) Biological liquid crystal elastomers, Philos. Trans. R. Soc. Lond B Biol. Sci. 357, 155
163.
- 34.
- Chen, X., Knight, D. P., y Vollrath, F. (2002) Rheological characterization of nephila spidroin solution, Biomacromolecules. 3, 644-648.
- 35.
- Uversky, V. N., Gillespie, J. R., y Fink, A. L. (2000) Why are "natively unfolded" proteins unstructured under physiologic conditions?, Proteins 41, 415-427.
- 36.
- Uversky, V. N. (2002) Natively unfolded proteins: a point where biology waits for physics, Protein Sci. 11, 739-756.
- 37.
- Arakawa, T. y Timasheff, S. N. (1985) Theory of protein solubility, Methods Enzymol. 114, 49-77.
- 38.
- Sponner, A., Unger, E., Grosse, F., y Weisshart, K. (2004) Conserved C-termini of Spidroins are secreted by the ampulácea mayorglands and retained in the silk thread, Biomacromolecules. 5, 840-845.
- 39.
- Kyte, J. y Doolittle, R. F. (1982) A simple method for displaying the hydropathic character of a protein, J. Mol. Biol. 157, 105-132.
- 40.
- Huemmerich, D., Helsen, C.W., Oschmann, J., Rudolph, R. y Scheibel, T. (2004) Primary structure elements of dragline silks and their contribution to protein solubility and assembly, Biochemistry 43, 13604-13612.
LISTADO DE SECUENCIAS
<110> Technische Universität München
<120> Proteínas recombinantes de la seda de araña
<130> P19310
<140>
<141>
<150> US 60/590,196
<151> 2004-07-22
<160> 55
<170> PatentIn versión 3.1
<210> 1
<211> 653
<212> PRT
<213> Araneus diadematus 5 <400> 1
<210> 2
<211> 671
<212> PRT 25 <213> Araneus diadematus
<400> 2
<210> 3
<211> 24
<212> PRT 20 <213> Secuencia artificial
<220>
<223> Módulo A (ADF-3)
<400> 3
<210> 4 35 <211> 20
<212> PRT
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Módulo Q (ADF-3) 40 <400> 4
- 50
- <210> 5
- <211> 35
- <212> PRT
- <213> Secuencia artificial
- 55
- <220>
- <223> Módulo C (ADF-4)
- <400> 5
- 60
<210> 6
<211> 942
<212> PRT
<213> Nephila clavipes 20 <400> 6
<210> 7
<211> 907 25 <212> PRT
<213> Nephila clavipes
<400> 7
<210> 8
<211> 636
<212> PRT
<213> Araneus diadematus 15 <400> 8
<210> 9
<211> 410
<212> PRT
<213> Araneus diadematus
<400> 9
<210> 10
<211> 140
<212> PRT
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> NR3 (ADF-3)
<400> 10
- 50
- 55
- <210> 11 <211> 125 <212> PRT <213> Secuencia artificial <220> <223> NR4 (ADF-4) <400> 11
- 60
- 30
- <210> 12
- <211> 1959
- <212> ADN
- 35
- <213> Araneus diadematus
- <400> 12
- 40
- 45
- 50
- 55
- 60
<210> 13
<211> 2013
5 <212> ADN
<213> Araneus diadematus
<400> 13
<210> 14
<211> 420
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> NR3 (ADF-3)
<400> 14
<210> 15
<211> 375
<212> ADN
<213> Secuencia artificial 30 <220>
<223> NR4 (ADF-4)
<400> 15
<210> 16
<211> 2828
<212> ADN 55 <213> Nephila clavipes
<400> 16
<210> 17
<211> 2724
<212> ADN 35 <213> Nephila clavipes
<400> 17
<210> 18 10 <211> 52
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220> 15 <223> oligonucleótido sintético.
<400> 18 gatcgaggag gatccatggg acgaattcac ggctaatgaa agcttactgc ac 52
20 <210> 19
<211> 52
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
25 <220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 19 agctgtgcag taagctttca ttagccgtga attcgtccca tggatcctcc tc 52
<210> 20
<211> 72
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
- <211>
- 72 45 <212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 21
<210> 22
- <211>
- 60 55 <212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 22 5 tccgggccag cagggcccgg gtcaacaggg tcctggccag caaggtccgg gccagcaggg 60
<210> 23
<211> 60
<212> ADN 10 <213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
15 <400> 23 ctgctggccc ggaccttgct ggccaggacc ctgttgaccc gggccctgct ggcccggacc 60
<210> 24
<211> 105 20 <212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 24
<210> 25 30 <211> 105
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220> 35 <223> oligonucleótido sintético.
<400> 25
- 40
- <210> 26 <211> 36 <212> ADN <213> Secuencia artificial
- 45
- <220> <223> Iniciador
- 50 55
- <400> 26 gaaaaaccat gggtgcggct tctgcagctg tatctg 36 <210> 27 <211> 45 <212> ADN <213> Secuencia artificial <220> <223> Iniciador
- 56
- <400> 27 gaaaagaagc tttcattagc cagcaagggc ttgagctaca gattg 45
- 5
- <210> 28 <211> 34 <212> ADN <213> Secuencia artificial
- 10
- <220> <223> Iniciador
- <400> 28 gaaaaaccat gggagcatat ggcccatctc cttc 34
- 15
- <210> 29 <211> 45 <212> ADN <213> Secuencia artificial
- 20
- <220> <223> Iniciador
- 25 30
- <400> 29 gaaaagaagc tttcattagc ctgaaagagc ttggctaatc atttg 45 <210> 30 <211> 12 <212> PRT <213> Secuencia artificial <220> <223> etiqueta T7
- 40
- <210> 31 <211> 216 <212> PRT <213> Secuencia artificial
- 45
- <220> <223> FlagN-NR <400> 31
- 50
- 55
- 15
- <210> 32
- <211> 648
- <212> ADN
- <213> Secuencia artificial
- 20
- <220>
- <223> FlagN-NR
- <400> 32
- 50
- 55
- <210> 33 <211> 93 <212> PRT <213> Secuencia artificial
- 60
- <220> <223> FlagC-NR <400> 33
30 <210> 34
<211> 279
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
35 <220>
<223> FlagC-NR
<400> 34
- 50
- 55
- <210> 35 <211> 27 <212> PRT <213> Secuencia artificial <220> <223> Módulo K <400> 35
- 60
<210> 36 10 <211> 81
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220> 15 <223> Módulo K
<400> 36
20 <210> 37
<211> 28
<212> PRT
<213> Secuencia artificial
25 <220>
<223> Módulo sp
<400> 37
<210> 38
<211> 84 40 <212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Módulo sp
<400> 38
<210> 39
<211> 18
<212> PRT 50 <213> Secuencia artificial
<220>
<223> Módulo X
<400> 39
<210> 40
<211> 54
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220> 15 <223> Módulo X
<400> 40 ggtggcgctg gtggcgccgg tggcgcaggt ggctctggcg gtgcgggcgg ttcc 54
<210> 41
<211> 30
<212> PRT
<213> Secuencia artificial
25 <220>
<223> Módulo Y
<400> 41
- 35
- <210> 42 <211> 90 <212> ADN <213> Secuencia artificial
- 45
- <220> <223> Módulo Y <400> 42
<210> 43
<211> 32
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
55 <220>
<223> Iniciador de PCR
<400> 43
gaaaaaccat gggcgaaagc agcggaggcg at 32
<210> 44
<211> 36
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Iniciador de PCR
<400> 44 gaaaagaagc tttcattagc ctgggctgta tggtcc 36
<210> 45
<211> 33
<212> ADN 15 <213> Secuencia artificial
<220>
<223> Iniciador de PCR
<400> 45 gaaaaaccat gggtgcttat tatcctagct cgc 33
<210> 46
<211> 42 25 <212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Iniciador de PCR
<400> 46 gaaaagaagc tttcattagc cataagcgaa cattcttcct ac 42
<210> 47 35 <211> 90
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 47
45 <210> 48
<211> 90
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 48
55 <210> 49
<211> 84
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 49
<210> 50
<211> 84
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
15 <220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 50
<210> 51
<211> 81 25 <212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 51
<210> 52 35 <211> 81
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 52
<211> 54
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 53
tggcgctggt ggcgccggtg gcgcaggtgg ctctggcggt gcgggcggtt ccgg 54
<210> 54
<211> 54
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> oligonucleótido sintético.
<400> 54 ggaaccgccc gcaccgccag agccacctgc gccaccggcg ccaccagcgc cacc 54
<210> 55
<211> 3238
<212> ADN 15 <213> Secuencia artificial
<220>
<223> Vector de clonación pAZL
<400> 55
Claims (28)
- Reivindicaciones1. Una proteína recombinante de seda de araña que comprende una o más secuencias de proteínas de seda de araña repetitivas sintéticas,
- (a)
- en donde la secuencia repetitiva sintética comprende entre 5 a 50 unidades de repetición, y en donde una unidad de repetición consiste de la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 5 o variantes de esta, o
- (b)
- en donde la secuencia repetitiva sintética comprende entre 10 a 50 unidades de repetición, y en donde una unidad de repetición consiste de la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 3 o variantes de esta y se combina con una unidad de repetición que consiste en la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 4 o variantes de esta,
en donde las variantes en cada caso tienen una sustitución de aminoácido, deleciones de aminoácido y/o inserciones de aminoácido, en donde la sustitución de aminoácidos consiste en 1 sustitución de aminoácido, las 15 deleciones de aminoácido consisten en entre 1 a 2 deleciones de aminoácido y/o las inserciones de aminoácido consisten en entre 1 a 2 inserciones de aminoácido. - 2. La proteína recombinante de seda de araña de la reivindicación 1, en donde la proteína recombinante de seda de araña comprende adicionalmente una o más secuencias de proteína de seda de araña repetitivas no auténticas, y en donde(i) la secuencia de ácido nucleico que codifica la secuencia no repetitiva auténtica es la sec. con núm. de ident.: 14 o una variante de esta, que codifica la secuencia de aminoácidos de sec. con núm. de ident.: 10 con una sustitución de aminoácido, deleciones de aminoácidos y/o inserciones de aminoácidos, en donde la25 sustitución de aminoácidos consiste en 1 sustitución de aminoácido, las deleciones de aminoácidos consisten en entre 1 a 2 deleciones de aminoácidos y/o las inserciones de aminoácidos consisten en entre 1 a 2 inserciones de aminoácidos,(ii) la secuencia de ácido nucleico que codifica la secuencia no repetitiva auténtica es la sec. con núm. de ident.: 15 o una variante de esta, que codifica la secuencia de aminoácidos de sec. con núm. de ident.: 11 con una sustitución de aminoácido, deleciones de aminoácidos y/o inserciones de aminoácidos, en donde la sustitución de aminoácidos consiste en 1 sustitución de aminoácido, las deleciones de aminoácidos consisten en entre 1 a 2 deleciones de aminoácidos y/o las inserciones de aminoácidos consisten en entre 1 a 2 inserciones de aminoácidos,(iii) la secuencia de ácido nucleico que codifica la secuencia no repetitiva auténtica es la sec. con núm. de35 ident.: 32 o una variante de esta, que codifica la secuencia de aminoácidos de sec. con núm. de ident.: 31 con una sustitución de aminoácido, deleciones de aminoácidos y/o inserciones de aminoácidos, en donde la sustitución de aminoácidos consiste en 1 sustitución de aminoácido, las deleciones de aminoácidos consisten en entre 1 a 2 deleciones de aminoácidos y/o las inserciones de aminoácidos consisten en entre 1 a 2 inserciones de aminoácidos, o(iv) la secuencia de ácido nucleico que codifica la secuencia no repetitiva auténtica es la sec. con núm. de ident.: 34 o una variante de esta, que codifica la secuencia de aminoácidos de sec. con núm. de ident.: 33 con una sustitución de aminoácido, deleciones de aminoácidos y/o inserciones de aminoácidos, en donde la sustitución de aminoácidos consiste en 1 sustitución de aminoácido, las deleciones de aminoácidos consisten en entre 1 a 2 deleciones de aminoácidos y/o las inserciones de aminoácidos consisten en entre 1 a 245 inserciones de aminoácidos.
-
- 3.
- La proteína recombinante de seda de araña de una o más de las reivindicaciones 1 o 2, en donde la secuencia repetitiva sintética es (AQ)12 o (AQ)24, y en donde A representa la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 3 y Q representa la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 4.
-
- 4.
- La proteína recombinante de seda de araña de una o más de las reivindicaciones 1 o 2, en donde la secuencia repetitiva sintética es C16 o C32, y en donde C representa la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 5.
55 5. La proteína recombinante de seda de araña de una o más de las reivindicaciones 1 a 4, en donde las proteínas recombinantes de la seda de araña completas comprenden la fórmula (AQ)12NR3, (AQ)24NR3, C16NR4, C32NR4, (AQ)12, (AQ)24, C16 o C32, y en donde A representa la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 3, Q representa la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 4, C representa la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 5, NR3 representa la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 10 y NR4 representa la secuencia de aminoácidos de la sec. con núm. de ident.: 11. -
- 6.
- Una secuencia de ácido nucleico, que codifica una proteína recombinante de seda de araña de una o más de las reivindicaciones 1 a 5.
-
- 7.
- Un vector, que comprende la secuencia de ácido nucleico de la reivindicación 6.
-
- 8.
- El vector de la reivindicación 7, que es un vector de clonación que tiene una secuencia de ácido nucleico de acuerdo con la sec. con núm. de ident.: 55.
-
- 9.
- El vector de la reivindicación 7, que comprende además una o más secuencias reguladoras, en donde el vector es un vector de expresión..
-
- 10.
- El vector de las reivindicaciones 7 a 9, que es un plásmido o un vector viral.
- 11. El vector de la reivindicación 10, en donde el vector es un sistema de baculovirus o un sistema de vector del virus 15 vaccinia.
-
- 12.
- Un huésped no humano, que ha sido transformado con el vector de cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11.
-
- 13.
- El huésped de la reivindicación 12, que es una célula procariota preferentemente E. coli o Bacillus subtilis.
-
- 14.
- El huésped de la reivindicación 12, que es una célula eucariota, preferentemente una célula de mamífero, célula vegetal, célula de levadura o una célula de insecto.
-
- 15.
- El huésped de la reivindicación 14, en donde la célula de mamífero es una célula CHO, COS, HeLa, 293T, HEH o
25 BHK, o en donde la célula de levadura se selecciona de Saccharomyces cerevisiae, Schizosaccharomyces pombe, Pichia pastoris, Candida albicans, y Hansenula polymorpha. -
- 16.
- El huésped de la reivindicación 14, en donde la célula de insecto es seleccionada de células de insecto Lepidoptera, preferentemente de Spodoptera frugiperda y de Trichoplusia ni, preferentemente es una célula Sf9, Sf21 o high-5.
-
- 17.
- El huésped de la reivindicación 14, en donde la célula vegetal se deriva de tabaco, papa, maíz, chícharo y tomate.
-
- 18.
- Un método de agregación de proteínas de seda de araña, que comprende las siguientes etapas:
a) preparar una solución de proteína que contiene proteínas de seda de araña no orientadas como se define en una o más de las reivindicaciones 1 a 5; b) exponer la solución preparada en a) a un inductor de de agregación; y c) recuperar las proteínas de seda de araña precipitadas. - 19. El método de la reivindicación 18, en donde las proteínas de seda de araña usadas en la etapa a) se producen por transformación de un huésped adecuado de una o más de las reivindicaciones 12 a 17 con un vector de la reivindicación 7 a 11 o un ácido nucleico de la reivindicación 6, y expresar la proteína de seda de araña bajo condiciones adecuadas.
-
- 20.
- El método de las reivindicaciones 18 o 19, en donde el inductor de de agregación es seleccionado de acidificación, preferentemente a un pH de aproximadamente 1, fosfato de potasio y tensión mecánica, preferentemente al rotar la solución de proteína y aplicar fuerzas de cizalla y/o que comprende además la etapa de hilar dichas proteínas proporcionadas en la etapa a) o recuperadas en la etapa c) en filamentos, nanofibras e hilos por un método adecuado o formar una película.
-
- 21.
- Uso de las proteínas/hilos tal como se define en una o más de las reivindicaciones precedentes en el campo de la biotecnología o la medicina para la fabricación de sistemas de cierre o de cobertura de la herida, preferentemente para la fabricación de materiales de sutura, que están destinados con mayor preferencia para usar en neurocirugía
55 o cirugía oftálmica. -
- 22.
- Uso de las proteínas/hilos tal como se define en una o más de las reivindicaciones precedentes para la fabricación de materiales de materiales de reemplazo, preferentemente materiales de cartílago o tendón artificiales.
-
- 23.
- Uso de las proteínas/hilos tal como se define en una o más de las reivindicaciones 1 a 5 en la fabricación de piezas de automóviles y aviones.
-
- 24.
- Sistemas de cierre o de cobertura de heridas, materiales de sutura, materiales de reemplazo, preferentemente
5 cartílago artificial, materiales de tendón, partes o piezas de automóviles usados en la construcción de aviones, que comprenden una proteína de una o más de las reivindicaciones 1 a 5 o que se obtienen por un método de una o más de las reivindicaciones 18-20. -
- 25.
- Un producto de papel, o un producto de textil o cuero, que comprende una proteína recombinante de seda de araña de una o más de las reivindicaciones 1 a 5.
-
- 26.
- El producto de textil o cuero de la reivindicación 25, en donde la proteína recombinante de seda de araña está presente como un recubrimiento.
15 27. Un gel o una espuma que comprende o que consiste en una proteína de una o más de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el gel comprende o consiste preferentemente en proteínas basadas en (AQ)12NR3, (AQ)24NR3, C16NR4, C32NR4, (AQ)12, (AQ)24, C16 o C32. -
- 28.
- Recubrimiento para los implantes y endoprótesis que comprenden o que consisten en una proteína de una o más de las reivindicaciones 1 a 5.
-
- 29.
- Una esfera, hilo o fibra, que comprende una proteína/hilo de una o más de las reivindicaciones 1 a 5 y una fibra adicional, la fibra no es de origen de araña y preferentemente es una fibra derivada de planta o una fibra sintética.
25 30. Una película que comprende o que consiste en una proteína de una o más de las reivindicaciones 1 a 5 o que se basa en (AQ)12NR3, (AQ)24NR3, C16NR4, C32NR4, (AQ)12, (AQ)24, C16 o C32 y que comprende o consiste en preferentemente proteínas basadas en (AQ)24NR3 o C16. - 31. La película de la reivindicación 30, en donde la superficie de la película se modifica por las moléculas orgánicas pequeñas o macromoléculas biológicas, por ejemplo proteínas, fluoresceína o β-galactosidasa.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US59019604P | 2004-07-22 | 2004-07-22 | |
US590196P | 2004-07-22 | ||
PCT/EP2005/007968 WO2006008163A2 (en) | 2004-07-22 | 2005-07-21 | Recombinant spider silk proteins |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2525095T3 true ES2525095T3 (es) | 2014-12-17 |
Family
ID=35713681
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05763003.0T Active ES2525095T3 (es) | 2004-07-22 | 2005-07-21 | Proteínas recombinantes de la seda de araña |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US7754851B2 (es) |
EP (2) | EP2520584A1 (es) |
JP (1) | JP5128943B2 (es) |
KR (1) | KR20070059065A (es) |
CN (2) | CN101018806B (es) |
AU (1) | AU2005263622B2 (es) |
CA (1) | CA2573780C (es) |
DE (1) | DE202005021713U1 (es) |
DK (1) | DK1773875T3 (es) |
ES (1) | ES2525095T3 (es) |
PL (1) | PL1773875T3 (es) |
RU (1) | RU2415938C2 (es) |
WO (1) | WO2006008163A2 (es) |
Families Citing this family (116)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7444197B2 (en) | 2004-05-06 | 2008-10-28 | Smp Logic Systems Llc | Methods, systems, and software program for validation and monitoring of pharmaceutical manufacturing processes |
US7799273B2 (en) | 2004-05-06 | 2010-09-21 | Smp Logic Systems Llc | Manufacturing execution system for validation, quality and risk assessment and monitoring of pharmaceutical manufacturing processes |
EP1609801A1 (en) * | 2004-06-25 | 2005-12-28 | Technische Universität München | Proteins of natural origin and materials made therefrom |
CN101395178B (zh) | 2005-12-30 | 2013-05-01 | 思百博技术股份公司 | 蜘蛛丝蛋白和用于产生蜘蛛丝蛋白的方法 |
CN101370481A (zh) * | 2006-01-20 | 2009-02-18 | 巴斯夫欧洲公司 | 两性自组装蛋白质在配制低水溶性的有效物质中的用途 |
JP2010509644A (ja) | 2006-11-03 | 2010-03-25 | トラスティーズ オブ タフツ カレッジ | バイオポリマー光導波路およびその製造方法 |
EP2650112B1 (en) | 2006-11-03 | 2016-08-24 | Trustees Of Tufts College | Nanopatterned biopolymer optical device and method of manufacturing the same |
WO2008127402A2 (en) * | 2006-11-03 | 2008-10-23 | Trustees Of Tufts College | Biopolymer sensor and method of manufacturing the same |
WO2008071226A1 (en) | 2006-12-11 | 2008-06-19 | Medizinische Hochschule Hannover | Implant of cross-linked spider silk threads |
DE102007002222A1 (de) | 2007-01-10 | 2008-07-17 | Gustav Pirazzi & Comp. Kg | Verwendung von künstlich hergestellter Spinnenseide |
BRPI0701826B1 (pt) * | 2007-03-16 | 2021-02-17 | Embrapa - Empresa Brasileira De Pesquisa Agropecuária | proteínas da teia de aranha nephilengys cruentata, avicularia juruensis e parawixia bistriata isoladas da biodiversidade brasileira |
US8367803B2 (en) * | 2007-06-20 | 2013-02-05 | Basf Se | Synthetic repetitive proteins, the production and use thereof |
WO2010015419A2 (de) * | 2008-08-08 | 2010-02-11 | Basf Se | Wirkstoffhaltige fasernflächengebilde auf basis von biopolymeren, ihre anwendungen und verfahren zu ihrer herstellung |
WO2010033688A2 (en) * | 2008-09-17 | 2010-03-25 | University Of Wyoming | Nucleic acids encoding spider glue proteins and methods of use thereof |
DE102008048817B3 (de) * | 2008-09-23 | 2010-05-20 | Ifg - Institute For Scientific Instruments Gmbh | Strahlenfenster für eine Röntgenstrahlenvorrichtung |
GB2464348A (en) | 2008-10-17 | 2010-04-21 | Spintec Engineering Gmbh | Applying a liquid protein onto a permeable surface, and silk mono-filament having specific properties |
AU2010239773B2 (en) * | 2009-04-22 | 2014-11-06 | Spiber Technologies Ab | Method of producing polymers of spider silk proteins |
BRPI1011144B8 (pt) | 2009-06-03 | 2021-05-25 | Basf Se | proteína precursora, sequência de ácido nucleico, cassete de expressão, vetor recombinante, método para produzir um peptídeo desejado, e, uso de um peptídeo anfifílico |
JP5889199B2 (ja) | 2009-11-30 | 2016-03-22 | アーエムシルク ゲーエムベーハー | 化合物の制御送達及び持続送達のためのシルク粒子 |
US9217017B2 (en) * | 2009-12-08 | 2015-12-22 | Amsilk Gmbh | Silk protein coatings |
KR101317420B1 (ko) * | 2010-03-11 | 2013-10-10 | 한국과학기술원 | 고분자량의 재조합 실크 또는 실크 유사 단백질 및 이를 이용하여 제조된 마이크로 또는 나노 크기의 거미줄 또는 거미줄 유사 섬유 |
WO2011113446A1 (en) | 2010-03-17 | 2011-09-22 | Amsilk Gmbh | Method for production of polypeptide containing fibres |
JP6081908B2 (ja) | 2010-03-31 | 2017-02-15 | アーエムシルク ゲーエムベーハー | 不溶性の標的タンパク質の分離 |
US8461301B2 (en) * | 2010-05-24 | 2013-06-11 | Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Ltd. | Synthetic dragline spider silk-like proteins |
JP5691052B2 (ja) | 2010-09-10 | 2015-04-01 | 岡本株式会社 | 組換え生物及び組換え生物により作られるタンパク質 |
JP5771833B2 (ja) | 2010-09-10 | 2015-09-02 | 岡本株式会社 | 核酸、核酸によりコードされるタンパク質、核酸が導入された組換え生物、及び組換え生物により作られるタンパク質 |
JP2014502140A (ja) * | 2010-09-28 | 2014-01-30 | ザ ユニバーシティー オブ ノートルダム | キメラスパイダーシルクおよびその使用 |
EP3178843B1 (en) * | 2010-10-27 | 2019-05-22 | Spiber Technologies AB | Spider silk fusion protein structures for binding to an organic target |
RU2451023C1 (ru) | 2010-11-25 | 2012-05-20 | Владимир Григорьевич Богуш | Способ получения рекомбинантного белка паутины, слитый белок, рекомбинантная днк, вектор экспрессии, клетка-хозяин и штаммы-продуценты |
US20140378661A1 (en) * | 2011-04-20 | 2014-12-25 | Trustees Of Tufts College | Molded regenerated silk geometries using temperature control and mechanical processing |
US20130014266A1 (en) | 2011-07-07 | 2013-01-10 | Mitel Networks Corporation | Collaboration privacy |
WO2013065651A1 (ja) * | 2011-11-02 | 2013-05-10 | スパイバー株式会社 | タンパク質溶液及びこれを用いたタンパク質繊維の製造方法 |
KR101494711B1 (ko) * | 2011-11-04 | 2015-02-26 | 동아대학교 산학협력단 | 산왕거미 유래 메이저 엠풀레이트 스피드로인 단백질의 반복적인 c-말단 영역의 폴리펩티드 서열 및 이를 코딩하는 염기서열 |
DE202013003445U1 (de) | 2012-04-11 | 2013-04-26 | Amsilk Gmbh | Staubbeutel |
ES2933048T3 (es) | 2012-08-17 | 2023-01-31 | Amsilk Gmbh | Uso de polipéptidos de autoensamblaje como adhesivos tisulares |
JP6450680B2 (ja) * | 2012-09-06 | 2019-01-09 | アーエムシルク ゲーエムベーハー | 高靱性シルク繊維を作製する方法 |
SG10201703051WA (en) | 2012-10-17 | 2017-06-29 | Univ Nanyang Tech | Compounds and methods for the production of suckerin and uses thereof |
WO2014103799A1 (ja) | 2012-12-26 | 2014-07-03 | スパイバー株式会社 | クモ糸タンパク質フィルム及びその製造方法 |
EP2990062B1 (en) | 2013-04-25 | 2021-11-10 | Spiber Inc. | Polypeptide hydrogel and method for producing same |
WO2014175179A1 (ja) | 2013-04-25 | 2014-10-30 | スパイバー株式会社 | ポリペプチドパーティクル及びその製造方法 |
CN104936978B (zh) | 2013-04-25 | 2020-01-21 | 丝芭博株式会社 | 多肽多孔质体及其制造方法 |
CA2924343A1 (en) | 2013-09-17 | 2015-03-26 | Bolt Threads, Inc. | Methods and compositions for synthesizing improved silk fibers |
CN105829091B (zh) * | 2013-10-21 | 2019-03-15 | 北面服饰公司 | 用于纺织品和其他基质的功能性生物材料涂层 |
WO2015095407A2 (en) * | 2013-12-17 | 2015-06-25 | Lewis Randolph V | Recombinant spider silk protein film and method of synthesizing |
WO2015159440A1 (ja) * | 2014-04-14 | 2015-10-22 | スパイバー株式会社 | スポーツ用品 |
WO2015178465A1 (ja) * | 2014-05-21 | 2015-11-26 | 味の素株式会社 | フィブロイン様タンパク質の製造法 |
JPWO2015178466A1 (ja) * | 2014-05-21 | 2017-04-20 | 味の素株式会社 | フィブロイン様タンパク質の製造法 |
WO2015188064A1 (en) | 2014-06-05 | 2015-12-10 | Kansas State University Research Foundation | Peptide hydrogel properties and its applications |
US9714273B2 (en) | 2014-10-08 | 2017-07-25 | Utah State University | Expression systems and associated methods |
KR102762658B1 (ko) | 2014-12-02 | 2025-02-05 | 실크 테라퓨틱스, 인코퍼레이티드 | 실크 성능 의류와 제품들 및 이의 제조 방법 |
DE102014225582A1 (de) | 2014-12-11 | 2015-10-01 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Stylinggel mit Spinnen-Seidenprotein und Polyacrylsäure |
WO2016201369A1 (en) | 2015-06-11 | 2016-12-15 | Bolt Threads, Inc. | Recombinant protein fiber yarns with improved properties |
EP3322434B1 (en) * | 2015-07-14 | 2024-12-11 | Evolved by Nature, Inc. | Silk performance apparel and products and methods of preparing the same |
JP7027312B2 (ja) | 2015-08-10 | 2022-03-01 | シービックス マテリアル サイエンシーズ リミテッド | 合成ドラグラインスパイダーシルクを製作するための組成物および方法 |
JP2018159137A (ja) * | 2015-08-20 | 2018-10-11 | 国立研究開発法人理化学研究所 | クモ糸様構造を有するポリペプチド繊維の製造方法 |
JP6917365B2 (ja) | 2015-10-12 | 2021-08-11 | アムシルク・ゲーエムベーハー | 生物膜の形成を低減するための生体高分子の使用 |
WO2017090665A1 (ja) * | 2015-11-25 | 2017-06-01 | 味の素株式会社 | フィブロイン様タンパク質の製造法 |
EP4375403A3 (en) | 2016-02-11 | 2024-08-28 | Seevix Material Sciences Ltd. | Composite materials comprising synthetic dragline spider silk |
JP2017170082A (ja) * | 2016-03-25 | 2017-09-28 | 優一郎 新崎 | ブラシ毛素材及びブラシ |
US11643444B2 (en) * | 2016-05-04 | 2023-05-09 | Trustees Of Tufts College | Silk nanofibrils and uses thereof |
EP3246051A1 (en) * | 2016-05-16 | 2017-11-22 | Spiber Technologies AB | Spider silk coating of solid surfaces |
AU2017266702A1 (en) * | 2016-05-16 | 2019-01-03 | Spiber Technologies Ab | Spider silk coating of solid surfaces |
EP3469121A4 (en) | 2016-06-10 | 2020-01-08 | Bolt Threads, Inc. | RECOMBINANT PROTEIN FIBER YARNS WITH IMPROVED PROPERTIES |
CA3028523A1 (en) | 2016-06-22 | 2017-12-28 | Amsilk Gmbh | Articles comprising a silk polypeptide for antigen delivery |
JP6842720B2 (ja) | 2016-08-10 | 2021-03-17 | Spiber株式会社 | 不溶性組換えタンパク質凝集体の製造方法 |
EP3282042A1 (en) * | 2016-08-11 | 2018-02-14 | European Central Bank | Functionalized silk fibroin security marker |
CN110121504A (zh) | 2016-09-14 | 2019-08-13 | 保尔特纺织品公司 | 长均质重组蛋白纤维 |
WO2018066558A1 (ja) * | 2016-10-03 | 2018-04-12 | Spiber株式会社 | 組換えタンパク質の精製方法 |
JP7023950B2 (ja) | 2016-11-11 | 2022-02-22 | アムシルク・ゲーエムベーハー | センサとしての収縮性バイオポリマー繊維の使用 |
DE102016223863A1 (de) * | 2016-11-30 | 2018-05-30 | Minebea Mitsumi Inc. | Wälzlagerkäfig für ein Dentaltechniklager und Verfahren zum Herstellen eines solchen Wälzlagerkäfigs |
JP7495707B2 (ja) * | 2016-12-27 | 2024-06-05 | Spiber株式会社 | タンパク質の回収方法 |
JP2020097524A (ja) * | 2017-03-07 | 2020-06-25 | Spiber株式会社 | 精製されたタンパク質を製造する方法 |
US11089767B2 (en) | 2017-03-30 | 2021-08-17 | Utah State University | Transgenic silkworms expressing spider silk |
EP3638689A1 (en) * | 2017-06-13 | 2020-04-22 | Aalto University Foundation SR | Method for producing a condensed adhesive phase of silk fusion proteins |
DE102017115522B4 (de) | 2017-07-11 | 2019-11-14 | Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. | Verfahren zur Herstellung von Block-Polymeren mittels Verknüpfung von Blöcken durch eine Transpeptidase und Block-Polymere erhalten durch Transpeptidase-Verknüpfung |
CA3071073A1 (en) | 2017-07-26 | 2019-01-31 | Spiber Inc. | Modified fibroin |
CN109553673B (zh) * | 2017-09-25 | 2023-04-25 | 中国科学院上海微系统与信息技术研究所 | 一种生物蛋白积木及其制备方法 |
JP7240401B2 (ja) * | 2017-09-26 | 2023-03-15 | スピベル テクノロジーズ アクティエボラーグ | 表面活性高分子の構造化 |
CN111712514A (zh) | 2017-09-27 | 2020-09-25 | 自然进化公司 | 丝涂布织物和产品及其制备方法 |
JP2021035330A (ja) * | 2017-09-29 | 2021-03-04 | Spiber株式会社 | 発現カセット |
CN107805283B (zh) * | 2017-11-10 | 2021-01-15 | 井冈山大学 | 一种拟蛛丝蛋白及其生物合成方法 |
SG11202003987VA (en) * | 2017-11-10 | 2020-05-28 | Givaudan Sa | Silk alcohol formulations |
CN109865161B (zh) * | 2017-12-04 | 2022-06-07 | 江西丝科生物科技有限公司 | 一种蜘蛛丝蛋白骨钉及其制备方法 |
GB201804141D0 (en) | 2018-03-15 | 2018-05-02 | Univ Of Hull | Suture thread |
JP7452861B2 (ja) | 2018-04-03 | 2024-03-19 | Spiber株式会社 | 高密度織物及びその製造方法 |
ES3028254T3 (en) * | 2018-04-03 | 2025-06-18 | Hasetora Spinning Co Ltd | Blended yarn, knitted/woven body of same, and method for manufacturing said knitted/woven body |
EP3556914A1 (de) | 2018-04-20 | 2019-10-23 | Lenzing Aktiengesellschaft | Regenerierte cellulosische formkörper und verfahren zur herstellung regenerierter cellulosischer formkörper |
CN108543111A (zh) * | 2018-04-25 | 2018-09-18 | 常州市阿曼特医药科技有限公司 | 一种人造血管用超薄织物膜的制备方法 |
CN110627889B (zh) * | 2018-06-22 | 2022-05-27 | 江苏京森生物医药新材料科技有限公司 | 重组蜘蛛丝蛋白及其制备方法和产业化应用 |
EP3836786A1 (en) | 2018-08-17 | 2021-06-23 | AMSilk GmbH | Use of a structural polypeptide for plant coating |
WO2020112742A1 (en) | 2018-11-28 | 2020-06-04 | Bolt Threads, Inc. | Alkaline purification of spider silk proteins |
CN111378711A (zh) * | 2018-12-28 | 2020-07-07 | 江苏京森生物医药新材料科技有限公司 | 重组蛛丝蛋白的产业化生产方法 |
US12319718B2 (en) | 2019-01-09 | 2025-06-03 | Spiber Inc. | Modified fibroin |
RU2704187C1 (ru) * | 2019-04-19 | 2019-10-24 | Общество с ограниченной ответственностью "Фибрасофт" | Способ получения раствора фиброина для формования волокон при помощи электроспиннинга |
EP3974442A4 (en) * | 2019-05-23 | 2023-06-28 | Kowa Company, Ltd. | Mass production system of recombinant bagworm silk thread protein |
CA3142596A1 (en) * | 2019-06-28 | 2020-12-30 | Spiber Inc. | Artificial fur and method for manufacturing same |
CN114401980A (zh) * | 2019-07-04 | 2022-04-26 | 赛威克斯材料科学公司 | 原核表达系统及其使用方法 |
JP2022548481A (ja) * | 2019-09-16 | 2022-11-21 | ボルト スレッズ インコーポレイテッド | 高剪断可溶化を介してスパイダーシルクタンパク質を単離するための方法 |
GB201915839D0 (en) | 2019-10-31 | 2019-12-18 | Givaudan Sa | Hair care composition |
CN114829687A (zh) * | 2019-12-19 | 2022-07-29 | 株式会社普利司通 | 橡胶增强用纤维、橡胶制品、轮胎用帘线、和轮胎 |
JP2023550202A (ja) | 2020-10-20 | 2023-11-30 | ゲオルク・ストローチ | コーティングされた毛髪およびその使用 |
CN113089324A (zh) * | 2021-04-15 | 2021-07-09 | 南开大学 | 一种基于双网络水凝胶的人造蜘蛛丝的制备方法 |
CN117715926A (zh) * | 2021-06-10 | 2024-03-15 | 阿姆西尔克有限公司 | 包含尿素的丝多肽制剂 |
WO2022269557A1 (en) * | 2021-06-24 | 2022-12-29 | Reliance Industries Limited | Recombinant algae and production of spider silk protein from the recombinant algae |
EP4444950A1 (en) | 2021-12-07 | 2024-10-16 | AMSilk GmbH | Use of a structural polypeptide for treating or finishing textiles |
EP4476048A1 (en) | 2022-02-10 | 2024-12-18 | AMSilk GmbH | Gradient printing reservoir and printing method |
US20250179128A1 (en) * | 2022-03-04 | 2025-06-05 | Anna Rising | Recombinant spider silk proteins |
CN218413490U (zh) | 2022-10-31 | 2023-01-31 | 徐州龙安电子科技有限公司 | 一种新型蜘蛛电子标签 |
CN115944773A (zh) * | 2023-01-03 | 2023-04-11 | 中国人民解放军军事科学院军事医学研究院 | 一种基于蛛丝蛋白的仿生高强度黏附材料及应用 |
EP4410938A1 (en) | 2023-02-02 | 2024-08-07 | AMSilk GmbH | Automatic dishwashing composition comprising a structural polypeptide |
DE102023105437B3 (de) | 2023-03-06 | 2024-06-13 | Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft | Fahrzeugkomponente mit wenigstens einer Fahrzeuginnenraumkomponente |
CN116425849B (zh) * | 2023-04-11 | 2024-02-06 | 北京新诚中科技术有限公司 | 一种重组蛛丝蛋白、重组蛛丝蛋白混合纤维及其制备方法和应用 |
CN116425848B (zh) * | 2023-04-11 | 2024-05-24 | 北京新诚中科技术有限公司 | 重组嵌合蛛丝蛋白、生物蛋白纤维及其制备方法和应用 |
WO2024223794A1 (en) | 2023-04-25 | 2024-10-31 | Amsilk Gmbh | Method for producing a collagen and silk polypeptide composite structure |
WO2025119779A1 (en) | 2023-12-07 | 2025-06-12 | Amsilk Gmbh | Disinfectant formulation with prolonged and residual biocidal properties |
WO2025122874A1 (en) * | 2023-12-08 | 2025-06-12 | Bolt Threads, Inc. | Recombinant silk polypeptides and compositions made thereof |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2003057727A1 (en) * | 2002-01-11 | 2003-07-17 | Nexia Biotechnologies, Inc. | Methods of producing silk polypeptides and products thereof |
AU2003202949A1 (en) | 2002-01-11 | 2003-07-30 | Ali Alwattari | Methods and apparatus for spinning spider silk protein |
-
2005
- 2005-07-21 EP EP12001684A patent/EP2520584A1/en not_active Ceased
- 2005-07-21 KR KR1020077004221A patent/KR20070059065A/ko not_active Withdrawn
- 2005-07-21 CA CA2573780A patent/CA2573780C/en active Active
- 2005-07-21 EP EP05763003.0A patent/EP1773875B1/en active Active
- 2005-07-21 ES ES05763003.0T patent/ES2525095T3/es active Active
- 2005-07-21 CN CN200580027435.4A patent/CN101018806B/zh active Active
- 2005-07-21 WO PCT/EP2005/007968 patent/WO2006008163A2/en active Application Filing
- 2005-07-21 CN CN201110384407.5A patent/CN102532295B/zh active Active
- 2005-07-21 RU RU2007102846/10A patent/RU2415938C2/ru active
- 2005-07-21 JP JP2007521906A patent/JP5128943B2/ja active Active
- 2005-07-21 PL PL05763003T patent/PL1773875T3/pl unknown
- 2005-07-21 DE DE202005021713U patent/DE202005021713U1/de not_active Expired - Lifetime
- 2005-07-21 DK DK05763003.0T patent/DK1773875T3/en active
- 2005-07-21 AU AU2005263622A patent/AU2005263622B2/en active Active
-
2007
- 2007-01-17 US US11/654,470 patent/US7754851B2/en active Active
-
2010
- 2010-05-24 US US12/785,960 patent/US7951908B2/en active Active
-
2011
- 2011-05-27 US US13/117,274 patent/US8034897B1/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2005263622A1 (en) | 2006-01-26 |
JP2008506409A (ja) | 2008-03-06 |
US20110230911A1 (en) | 2011-09-22 |
CN102532295B (zh) | 2014-10-15 |
EP1773875A2 (en) | 2007-04-18 |
US8034897B1 (en) | 2011-10-11 |
RU2415938C2 (ru) | 2011-04-10 |
WO2006008163A3 (en) | 2006-06-08 |
US20070214520A1 (en) | 2007-09-13 |
CN101018806B (zh) | 2014-05-07 |
CA2573780A1 (en) | 2007-01-12 |
DK1773875T3 (en) | 2014-12-15 |
KR20070059065A (ko) | 2007-06-11 |
CN101018806A (zh) | 2007-08-15 |
RU2007102846A (ru) | 2008-08-27 |
JP5128943B2 (ja) | 2013-01-23 |
EP1773875B1 (en) | 2014-09-10 |
PL1773875T3 (pl) | 2015-03-31 |
CN102532295A (zh) | 2012-07-04 |
US20100298877A1 (en) | 2010-11-25 |
WO2006008163A2 (en) | 2006-01-26 |
AU2005263622B2 (en) | 2012-04-26 |
US7951908B2 (en) | 2011-05-31 |
CA2573780C (en) | 2013-11-19 |
DE202005021713U1 (de) | 2009-06-25 |
EP2520584A1 (en) | 2012-11-07 |
US7754851B2 (en) | 2010-07-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2525095T3 (es) | Proteínas recombinantes de la seda de araña | |
RU2421463C2 (ru) | Способ модификации белка шелка пауков, модифицированный белок шелка пауков, кодирующая его последовательность нуклеиновой кислоты, вектор и клетка-хозяин для его экспрессии | |
JP4990763B2 (ja) | クモのドラグラインタンパク質、それを含む糸および材料、それをコードするベクター、ならびにクモのドラグラインタンパク質およびそれを含む糸の使用方法 | |
Huemmerich et al. | Primary structure elements of spider dragline silks and their contribution to protein solubility | |
Winkler et al. | Molecular biology of spider silk | |
Scheibel | Protein fibers as performance proteins: new technologies and applications | |
Saravanan | Spider silk-structure, properties and spinning | |
Desai et al. | Protein‐based functional nanomaterial design for bioengineering applications | |
US20120231499A1 (en) | High-molecular-weight recombinant silk or silk-like protein and micro- or nano-sized spider silk or silk-like fiber produced therefrom | |
Johnson et al. | Enhanced mechanical pathways through nature's building blocks: amino acids | |
US8030024B2 (en) | Synthesis of spider dragline and/or flagelliform proteins | |
US8461301B2 (en) | Synthetic dragline spider silk-like proteins | |
Zhang et al. | Characteristics of electrospun membranes in different spidroin/PCL ratios | |
Peng et al. | Polyelectrolyte fiber assembly of plant-derived spider silk-like proteins | |
Crawford et al. | Molecular and structural properties of spider silk | |
Ding | Preparation and characterization of biomimetic materials inspired by jumbo squid sucker ring teeth | |
Asakura | Juming Yao | |
Grip | Artificial spider silk |