ES2408007T3 - Material adhesivo - Google Patents

Material adhesivo Download PDF

Info

Publication number
ES2408007T3
ES2408007T3 ES05737229T ES05737229T ES2408007T3 ES 2408007 T3 ES2408007 T3 ES 2408007T3 ES 05737229 T ES05737229 T ES 05737229T ES 05737229 T ES05737229 T ES 05737229T ES 2408007 T3 ES2408007 T3 ES 2408007T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive
weight
agar
adhesive layer
adhesive article
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05737229T
Other languages
English (en)
Inventor
S. Tsuru
T. Hinotani
M. Kita
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hisamitsu Pharmaceutical Co Inc
Original Assignee
Hisamitsu Pharmaceutical Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hisamitsu Pharmaceutical Co Inc filed Critical Hisamitsu Pharmaceutical Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2408007T3 publication Critical patent/ES2408007T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7023Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms
    • A61K9/703Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms characterised by shape or structure; Details concerning release liner or backing; Refillable patches; User-activated patches
    • A61K9/7038Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer
    • A61K9/7046Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds
    • A61K9/7053Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon to carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl, polyisobutylene, polystyrene
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/32Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. carbomers, poly(meth)acrylates, or polyvinyl pyrrolidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/36Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7023Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms
    • A61K9/703Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms characterised by shape or structure; Details concerning release liner or backing; Refillable patches; User-activated patches
    • A61K9/7038Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer
    • A61K9/7046Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds
    • A61K9/7053Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon to carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl, polyisobutylene, polystyrene
    • A61K9/7061Polyacrylates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/58Adhesives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2843Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer including a primer layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31844Of natural gum, rosin, natural oil or lac
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31971Of carbohydrate

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Articulo adhesivo, que comprende un refuerzo y una capa adhesiva dispuesta en al menos un lado de dichorefuerzo, en el que la capa adhesiva se forma a partir de una base adhesiva que no contiene sustancialmentegelatina y si contiene agar fácilmente soluble, en el que el agar fácilmente soluble es un agar que sedisuelve al 100% a una temperatura de 70'C.

Description

Material adhesivo
Campo técnico
Esta invención se refiere a un artículo adhesivo.
Técnica anterior
La capa adhesiva de un artículo adhesivo, tal como un emplasto usado como un fármaco o una compresa usada como cosmético o producto parafarmacéutico, contiene agua y, dependiendo de la aplicación, un componente medicinal, un componente cosmético, o similar. En el pasado, cuando una capa adhesiva tenia un alto contenido en agua, se usaba una base adhesiva que contenia gelatina ylo un polfmero soluble en agua tal como un poli(écido acrflico) o poliacrilato.
En particular, una base adhesiva que contiene gelatina puede formar una capa adhesiva que tiene un alto contenido en agua y que tiene conservaci6n de forma y cohesión excelentes, y proporciona un articulo adhesivo que deja menos residuo pegajoso, tiene menos filtraci6n de adhesivo y otras ventajas. También se ha dado a conocer una base adhesiva en la que se anade agar a una base adhesiva a base de geiatína en un esfuerzo por mejorar adicionalmente el contenido en agua y la conservación de forma (por ejemplo, véase el documento de patente 1.).
Documento de patente 1: Solicitud de patente japonesa abierta a consulta por el público S57-42617.
Descripción de la invención
Problemas que van a resolverse medíante la Invención
Sin embargo, con una base adhesiva convencional que contiene gelatina, tal como la base adhesiva comentada en el documento de patente 1, podria anadirse el pH de la base adhesiva en ocasiones limitado con sustancias (tal como los componentes medicinales) ademés del de la gelatina. Esto se debe a que si el pH de la base adhesiva está fuera de un intervalo de pH especifICO en el que la gelatina conservará satisfactoriamente suforma, tendrá fuerza cohesiva, etc., habrá problemas porque la conservacl6n de forma, la cohesi6n, adhesi6n, etc. disminuirán. Estos problemas se vuelven particularmente acusados a lo iargo del tiempo. Por consiguiente, las bases adhesivas convencionales mencionadas anteriormente no pOdlan consideranse satisfactorias porque limitaban la libertad de diseno de un articulo adhesivo.
Es posible no anadir ninguna gelatina, de modo que los componentes que pueden anadirse no se l im~arán por el pH de la base adhesiva, pero con tas bases adhesivas convencionales que no contienen gelatina, era dificil obtener un articulo adhesivo con el alto contenido en agua que se hacia posible mediante la adición de gelatina, y que tenia conservación de forma y cohesión satisfactorias.
La presente invenci6n se concibió a la luz de los prOblemas encontrados con la técnica antenor y proporciona un articulo adhesivo que tiene un contenido en agua suficientemente aRo, fuerza de pegajosidad excelente y residuo pegajoso suficientemente reducido, incluso cuando la comblnaci6n es tal que están contenidos los componentes deseados y se logra el pH deseado.
Medios para reaolver loa problemas
Como resultado de una investigaci6n diligente dirigida a lograr el o~eto establecido, los inventores llegaron a la presente invención tras descubrir que si un agar especifico está contenido en una base adhesiva, entonces puede formarse una capa adhesiva que tiene un contenido en agua suficientemente alto sin tener que anadir gelatina, y la capa adhesiva así formada tendré conservación de forma y adhesión excelentes, y la filtración del adhesivo y el residuo pegajoso dejado tras el uso se reducirán ambos suficientemente.
Específicamente, el articulo adhesivo de la presente invencii6n comprende un refuerzo y una capa adhesiva que está dispuesta en al menos un iado del refuerzo, en el que la capa adhesiva se forma a partir de una base adhesiva que na contiene sustancialmente gelatina y si contiene agar fácilmente soluble.
El término "agar fácilmente soluble" tal como se usa en la presente invención significa agar que se disuelve sustancialmente al 100% a una temperatura de 700C. Siempre que el agartenga esa propiedad, no hay restricciones particulares sobre su composición, peso mOhicular, forma, fuerza de gel, viscosidad de sal, punto de coagulación, pH, capacidad de absorci6n de agua, sinéresis, etc,
El término "fuerza de gel" tal como se usa en la presente invención será la fuerza de gel (glcm') de un gel preparada a partir de una disolución de agar al 1,5% en peso y coagulado dejándolo estar 15 horas a 200C, expresado en términos del peso máximo (número de gramos) que puede resistir durante 20 segundos por centlmetro cuadrado de área de gel.
Además, la expresión "no contiene sustancialmente gelatina" tal como se usa en la presente invención significa que
o bien no contiene gelatina, o bien si contiene algo, la cantidad es suficientemente pequena como para no afectar a la fuerza de gel de la capa adhesiva formada a partir de la base adhesiva. Si la fuerza de gel de la capa adhesiva resuna afectada o no, puede determinarse en este caso mediante el método siguiente. Se considera que la fuerza de gel de una capa adhesiva formada a partir de una base adhesiva determinada no resuna afectada si la fuerza de gel de la capa adhesiva formada a partir de esta base adhesiva a la que se ha añadido una cantidad de gelatina determinada o bien no aumenta o bien no cambia, y puede considerarse que una cantidad de gelatina determinada cumple el requisito de "no contiene sustancialmente gelatina." Al comparar la fuerza de gel, sólo se reconocerá una diferencia tras tener en cuenta el error de medición.
Con la presente invención, el uso de agar fácilmente soluble posibilita obtener un articulo adhesivo que tiene un contenido en agua suficientemente alto, adhesión excelente y residuo pegajoso suficientemente reducido, que se logró en el pasado mediante el uso de gelatina sola o gelatina y agar juntos. Al mismo tiempo, es posible que el articulo adhesivo contenga los componentes deseados y que tenga el pH deseado.
Disolver agar habitualmente requiere una alta temperatura (aproximadamente 90'C o superior). Por tanto, si se usa agar ordinario, la reacción del agente de reticulación (una sal de metal polivalente tal como un compuesto de aluminio) contenido en la base adhesiva puede resultar problemática durante la fabricación, tal como que la reacción avance más de lo necesario. Con la presente invención, sin embargo, no se necesita una temperatura alta (de 90'C
o superior) para disolver el agar fácilmente soluble, por lo que el problema anterior se mitiga suficientemente. Por tanto, el articulo adhesivo de la presente invención también tiene la ventaja de ser más fácil de fabricar.
Además, puesto que no es necesaria una ane temperatura (de 90'C o superior) para disolver el agar fácilmente soluble con la presente invención, pueden añadirse de manera eficaz componentes volátiles o pirolizables, que se perdlan en gran cantidad durante la fabricación con un articulo adhesivo convencional, a un artículo adhesivo. Además, no es necesario ningún aparato, energia, tiempo, etc. que de otro modo serian necesarios para enfriar la disolución de agar con el fin de añadir componentes volátiles o pirolizables, por lo que puede simplificarse el procedimiento de fabricación.
Como resultado, con la presente invención, pueden reducirse suficientemente tanto el efecto del pH como el efecto del calor durante la fabricación, lo que permite una libertad mucho mayor en la combinación del articulo adhesivo.
Además, también puede reducirse suficientemente el combado de la capa adhesiva que se observó durante el uso de los emplastos convencionales que contenlan gelatina. El motivo para esto parece ser que no contener sustancialmente gelatina evita que cambie el estado de la gelatina cuando la temperatura del aire exterior es alta (tal como 30'C o superior), lo que de otro modo conducirla a una disminución en la fuerza cohesiva de la capa adhesiva.
Además, es preferible con el artículo adhesivo de la presente invención que la base adhesiva contenga además un componente volátil o componente pirolizable.
Tal como se comentó anteriormente, una ventaja para el articulo adhesivo de la presente invención es que puesto que no es necesario enfriar la disolución de agar antes de mezclarla en un componente volátil o componente pirolizable, incluso cuando se añaden tales componentes, todavia puede simplificarse el procedimiento de fabricación. Además, aunque el pH de la base adhesiva se ajuste con el fin de añadir un componente volátil o componente pirolizable al artículo adhesivo de la presente invención, la capa adhesiva todavia tendrá un alto contenido en agua y conservación de forma, cohesión y adhesión buenas. Por consiguiente, puede obtenerse un artículo adhesivo que contiene componentes volátiles o componentes pirolizables en las proporciones de combinación deseadas más fácilmente que en el pasado.
Además, con el articulo adhesivo de la presente invención, la base adhesiva contiene preferiblemente un poli (ácido acrllico) y/o una sal del mismo.
Si la base adhesiva contiene un poli(ácido acrilico) y/o una sal del mismo, la capa adhesiva que se forma tendrá un conservación de forma y adhesión mejores.
En este caso, la cantidad en la que está contenido el poli (ácido acrllico) y/o sal del mismo se ajusta preferiblemente a entre 5 y 25 partes en peso por parte en peso del agar fácilmente soluble. El poli(ácido acrllico) y/o sal del mismo está contenido preferiblemente en la base adhesiva en una cantidad del 4 al 8% en peso.
Esto permite que el contenido en agua, la conservación de forma, la cohesión y la adhesión del articulo adhesivo sean incluso mejores.
Además, desde el punto de vista de aumentar la fuerza de pegajosidad en el artículo adhesivo de la presente invención, la base adhesiva contiene preferiblemente además un poli(alcohol vinilico).
Desde el punto de vista de acortar el tiempo que se tarda en formar la capa adhesiva en el artículo adhesivo de la presente invención, la base adhesiva contiene preferiblemente además una polivinilpirrolidona o goma xantana. Con un articulo adhesivo tal como este, también puede acortarse el tiempo que se tarda hasta el transporte como producto terminado (plazo de entrega) y puede mejorarse la productividad.
También es preferible en la presente invención si el agar fácilmente soluble tiene una fuerza de gel de 450 a 1000 g/cm'.
Si la fuerza de gel del agar fácilmente soluble es inferior a 450 g/cm', habrá una disminución en la conservación de forma de la capa adhesiva que se forma, el adhesivo tenderá a migrar al refuerzo y se fiHrará fuera del refuerzo, o la capa adhesiva tenderá a dejar un residuo pegajoso. Por otra parte, si la fuerza de gel es superior a 1000 g/cm', habrá una tendencia a que la fuerza cohesiva aumente y a que la fuerza de pegajosidad de la capa adhesiva sea inadecuada. Si se reduce el contenido en agar fácilmente soluble en un esfuerzo por mitigar estas tendencias y se disminuye la capacidad de gelificación, el material tenderá a no ser gel, o la cantidad de agua que puede contener la capa adhesiva tenderá a disminuir.
En otro aspecto del articulo adhesivo de la presente invención, la base adhesiva no contiene sustancialmente gelatina y si contiene agar fácilmente soluble, tiene un contenido en agua de al menos el 50% en peso, contiene un polímero soluble en agua en una cantidad del 3,0 al 10% en peso y contiene goma xantana y/o una polivinilpirrolidona en una cantidad combinada de desde el 0,01 hasta el 1,4% en peso. Esto posibilita reducir suficientemente la filtración de agua y obtener un artículo adhesivo que tiene una capa adhesiva que tiene fuerza de pegajosidad adecuada mientras que también tiene una sensación de uso mejorada.
Si el contenido en agua proporcional en la base adhesiva es inferior al 50% en peso, tenderá a ser más difícil formar una capa adhesiva con una sensación de humedad, una sensación de frío, etc., por ejemplo. Si el contenido proporcional del poli mero soluble en agua es inferior al 3,0% en peso, entonces cuando el contenido en agua de la base adhesiva es el 50% en peso o superior, habrá una tendencia a que la capa adhesiva que se forma tenga fuerza y conservación de forma inadecuadas y a que sea dificil reducir suficientemente la filtración de agua desde la capa adhesiva. Por otra parte, si el contenido proporcional del polímero soluble en agua es superior al 10% en peso, habrá una tendencia a que la capa adhesiva que se forma sea demasiado dura, dificuHando obtener una fuerza de pegajosidad adecuada. SI el contenido proporcional de la goma xantana y/o la polivinilplrrolidona es inferior a un 0,01% en peso combinado, tenderá a ser difícil obtener suficiente fuerza de pegajosidad en la capa adhesiva que se forma, pero si la cantidad es superior al 1,4% en peso, la capa adhesiva resultante tenderá a ser pegajosa, por lo que quedará afectada la sensación de uso.
En general se cree que si una base de pomada que tiene un contenido en agua del 50% en peso o superior se solidifica en forma de una lámina, tenderá a haber problemas tales como conservación de forma inadecuada o disminución en la conservación de forma a lo largo del tiempo, y será dificil suprimir de manera adecuada la filtración de agua desde la capa adhesiva formada y lograr una adhesión y sensación de uso buenas. Sin embargo, puesto que el articulo adhesivo mencionado anteriormente está equipado con una capa adhesiva formada a partir de una base adhesiva que no contiene sustancialmente gelatina pero si contiene agar fácilmente soluble, tiene un contenido en agua de al menos el 50% en peso, contiene un poli mero soluble en agua en una cantidad del 3,0 al 10% en peso y contiene goma xantana y/o una polivinilpirrolidona en una cantidad combinada del 0,01 al 1.4% en peso, la filtración de agua se suprime suficientemente, se obtiene una adhesión excelente y se logra una sensación de uso buena. Satisfacer todas estas caracterlsticas al mismo tiempo resuelve los problemas asociados con la conservación de humedad y la seguridad en aplicaciones tales como un artículo adhesivo usado en el rostro.
Además, puesto que el articulo adhesivo mencionado anteriormente inCluye una base adhesiva que satisface las condiciones anteriores, tiene la ventaja de que se tarda menos tiempo en la fabricación que en el pasado.
Para permitir que el articulo adhesivo se use como producto terminado, el pOllmero soluble en agua en la capa adhesiva debe reticularse. Especlficamente, se tarda una cantidad de tiempo determinada desde el recubrimiento del refuerzo con la base adhesiva hasta que el poli mero soluble en agua se ha reticulado adecuadamente. Este tiempo es habitualmente de desde 13 hasta 18 dias a temperatura ambiente con un articulo adhesivo equipado con una capa adhesiva convencional en la que se usa gelatina, poli(ácldo acrllico) o similares. Sin embargo, una base adhesiva que no contiene sustancialmente gelatina y si contiene agar fácilmente soluble, tiene un contenido en agua de al menos el 50% en peso, contiene un pollmero soluble en agua en una cantidad del 3,0 al 10% en peso y contiene goma xantana y/o una polivinilpirrolidona en una cantidad combinada de desde el 0,01 hasta el 1,4% en peso puede formar una capa adhesiva en menos tiempo que en el pasado. Por tanto, puesto que el articulo adhesivo de la presente invención está equipado con una capa adhesiva formada a partir de una base adhesiva de este tipo, el tiempo que se tarda hasta el transporte como producto terminado (plazo de entrega) es más corto que con un articulo adhesivo equipado con una capa adhesiva convencional y esto majora la productividad.
También es preferible en la presente invención si el articulo adhesivo mencionado anteriormente es un articulo adhesivo a base de agua.
El término "articulo adhesivo a base de agua" tal como se usa en la presente invención significa que la capa adhesiva contiene agua y se refiere a un emplasto medicinal o similar, una lámina de enfriamiento, una compresa cosmética o similar, o similares. No hay restricciones particulares sobre la estructura del articulo adhesivo a base de agua, pero un ejemplo es un articulo adhesivo a base de agua que comprende un refuerzo y una capa adhesiva dispuesta en al menos una cara del refuerzo.
Incluso cuando el articulo adhesivo mencionado anteriormente a base de agua contiene los componentes deseados y tiene el pH deseado. todavia puede contener agua suficiente, tener fuerza de pegajosidad excelente y dejar suficientemente menoS residuo pegajoso.
Además, el articulo adhesivo de la presente invención preferiblemente tiene una capa adhesiva que tiene un grosor de desde 0,6 hasta 2,0 mm. El uso de este grosor de capa permite incluso una mejor sensación de uso porque la capa adhesiva contiene suficiente agua mientras se adapta a la forma irregular del cuerpo.
El articulo adhesivo de la presente invención se usa de manera favorable como articulo adhesivo que se corta dando lugar a un diseño especifico. Incluso cuando el articulo adhesivo de la presente invención ,se corta dando lugar a un diseño especifico, no hay extrusión de la capa adhesiva que contiene abundante agua del articulo adhesivo, por lo que el articulo adhesivo conserva su forma a lo largo de un periodo más grande y la capa adhesiva puede fijarse a la parte requerida del cuerpo.
Efecto de la Invención
Con la presente invención, incluso cuando el articulo adhesivo contiene los componentes deseados y tiene el pH deseado, todavia puede contener agua suficiente, tener fuerza de pegajosidad excelente y dejar suficientemente menos residuo pegajoso.
Breve descripción de los dibujos
La figura t es una vista oblicua de una realización praferida del articulo adhesivo de la presente invención.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
Ahora se describirán las realizaciones preferidas de la presente invención en detalle a través de la referencia a los dibujos.
La figura t es una vista oblicua de una realización preferida del articulo adhesivo de la presente Invención. En la figura t, un articulo adhesivo 1 comprende un refuerzo 2, una capa adhesiva 3 laminada sobre el refuerzo 2 y una lámina de liberación 4 fijada sobre la capa adhesiva 3.
La capa adhesiva 3 proporcionada al articulo adhesivo 1 en esta realización se forma a partir de una base adhesiva que no contiene sustancialmente gelatina, pero si contiene agar fácilmente soluble.
Incluso cuando este articulo adhesivo contiene los componentes deseados (y particularmente componentes volátiles
o componentes pirolizables) y tiene el pH deseado (y particularmente un pH de 4 a 7), todavla contendrá agua suficiente, tendrá fuerza de pegajosidad excelente y dejará suficientemente menos residuo pegajoso.
El a~rfácilmente soluble usado en esta realización es preferiblemente un agar con una fuerza de gel de 450 a 1000 g/cm, siendo incluso mejor de 500 a 900 g/cm' y siendo particularmente bueno de 600 a 800 g/cm'. Si la fuerza de gel del agar fácilmente soluble es inferior a 450 g/cm', habrá una disminución en la conservación de forma de la capa adhesiva 3 que se forma y la capa adhesiva 3 migrará al refuerzo 2 y se filtrará fuera del refuerzo 2, o tenderá a haber residuo pegajoso desde la capa adhesiva 3. Por otra parte, si la fuerza de gel es superior a 1000 g/cm', tenderá a haber un aumento en la fuerza cohesiva y una fuerza de pegajosidad inadecuada de la capa adhesiva 3. Si se reduce la cantidad en la que se anade el agar fácilmente soluble en un esfuerzo por mitigar estas tendencias y se disminuye la capacidad de gelificaci6n, el material tenderá a no ser un gel o tenderá a disminuir la cantidad de agua que puede contener la capa adhesiva 3.
Además, el agar fácilmente soluble es preferiblemente un agar que no contiene sustancialmente agaropectina. La agaropectina contiene numerosos grupos funcionales i6nicos y casi no tiene capaCidad de gelificaci6n. Por consiguiente, el agar fácilmente soluble que no contiene sustancialmente agaropectina es preferible porque la gelificación pueda lograrse de manera eficaz con una cantidad añadida más pequena y la disolución también es más fácil.
En esta realización puede usarse cualquier tipo de agar fácilmente soluble conocido, pero los ejemplos de tipos disponibles comercialmente incluyen UP-37K fabricado por Ina Food Industry (fuerza de gel de 700 g/cm'), UP-26K fabricado por Ina Food Industry (fuerza de gel de 650 g/cm'), UP-16K fabricado ROr Ina Food Industry (fuerza de gel de 600 g/cm'), UZ-5K fabricado por Ina Food Industry (fuerza de gel de 420 g/cm') y UM-llK fabricado por Ina Food Industry (fuerza de gel de 1000 g/cm').
La cantidad en la que se añade el agar fácilmente soluble es preferiblemente de desde el 0,1 hasta el 5,0% en peso, y más preferiblemente del 0,3 al 2,5% en peso, en la base adhesiva. Si se añade el agar fácilmente soluble en una proporción inferior al 0,1% en peso, tenderá a no producirse gelificación, pero si se supera el 5,0% en peso, tenderá a disminuir la adhesi6n.
Además del agar fácilmente soluble mencionado anteriormente, la base adhesiva usada en esta realización también puede contener componentes medicinales, componentes cosméticos y cualquier componente comúnmente anadido a una capa adhesiva. En esta realización, los componentes anteriores pueden obtenerse para que estén contenidos en la capa adhesiva 3 mediante la adición de estos componentes en la base adhesiva. los ejemplos de componentes que se anaden comúnmente a la capa adhesiva incluyen poli meros solubles en agua, agua, alcoholes polihidroxilados, sales de metal polivalente y tensioactivos.
No hay restricciones particulares en los componentes medicinales o componentes cosméticos, que pueden seleccionarse de manera adecuada según lo indique la aplicaCión deseada del artículo adhesivo. En esta realización, se usan componentes volátiles y componentes pirolizables como componentes medicinales o componentes cosméticos. Habitualmente, cuando se prepara una base adhesiva anadiendo un agar convencional, el agar tiene que mantenerse a alta temperatura (aproximadamente 90'C o superior) hasta que se disuelve completamente. Por consiguiente, cuando se usó agar junto con componentes cosméticos o componentes medicinales volátiles y pirolizables que eran sensibles al calor, hubo una pérdida acusada de estos componentes. Sin embargo, con la presente realización en la que se usa el agar fácilmente soluble mencionado anterionmente, pueden usarse componentes volátiles o componentes pirolizables al mismo tiempo y puede obtenerse fácilmente un articulo adhesivo con valor comercial superior. Además, puesto que estos componentes pueden anadirse directamente a una base adhesiva que contiene agar, otra ventaja es que puede simplificarse el procedimiento de fabricación.
El componente volátil puede ser uno que se volatilice cuando se somete a calor (tal como el calor producido durante la fabricación), incluyendo los ejemplos aceite de eucalipto, aceite de nuez moscada, aceite de tomillo, aceite de menta, mentol, alcanfor, pineno, borneol, limoneno y otros terpenos de este tipo; lavanda, menta piperita, menta japonesa, geranio, lima, camomila y otros extractos de hierbas de este tipo; alcohol elllico, alcohol isopropllico y otros alcoholes inferiores de este tipo; fragancias, aromatizantes y otros agentes aromatizantes de este tipo; nitrito de ami lo, trimetadiona y otros fármacos y cosméticos de este tipo; ácido isoesteárico, ácido octanoico, ácido oleico y otros ácidos grasos de Ca a C22 de este tipo; alcohol oleilico, alcohol laurllico y otros alcoholes de ácidos grasos de Ca a C22 de este tipo; oleato de etilo, miristato de isopropilo, estearato de butilo, laurato de metilo y otros ésteres de alquilo inferior de ácidos grasos de Ca a Cn de este tipo; adipato de diisopropilo y otros ésteres de dialquilo de diácidos de Cs a Ca de este tipo; monolaurato de glicerilo y otros monogicléridos de ácidos grasos de Ca a C22 de este tipo; y excipientes lipidos compuestos de éter de polietilenglicol de alcohol tetrahidrofurturllico, polietilenglicol, propilengllcol, 2-(2-etoxietoxOetanol, monometil éter de metilenglicol y mezclas de los mismos.
Cuando se usa mentol, por ejemplo, la cantidad en la que está contenido en la base adhesiva es preferiblemente de desde el 0,005 hasta el 5,0% en peso e incluso más preferiblemente del 0,01 al 2,0% en peso. El efecto medicinal del mentol tenderá a no obtenerse si el contenido en mentol es inferior al 0,005% en peso, pero el mentol tenderá a filtrarse fuera de la capa adhesiva si el contenido es superior al 5,0% en peso.
Puede usarse cualquier componente pirolizable siempre que sea una sustancia que sea inestable con respecto al calor (tal como el calor producidO durante la fabricación), incluyendo ejemplos de los cuales diclofenaco, felbinaco, indometacina, ketoprofeno y otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos de este tipo que tienen grupos de ácido carboxllico; prostaglandinas, albúmina y otras proteinas de este tipo; toxina diftérica y otras toxinas de este tipo; catalasa y otras enzimas de este tipo; ciclosporina A, hirudina, somatostatina, timopentina y otros péptidos de este tipo; estrógenos y otras hormonas de este tipo; honmona de crecimiento humana, honmona de crecimiento porcina, hormona de crecimiento bovina, calcitonina humana, calcitonina de salmón, carbocalcitonina, insulina y otras hormonas peptldicas de este tipo; antagonistas de honmonas; acetilcolina y otros neurotransmisores de este tipo; antagonistas de neurotransmisores; ácido hialurónico y otras glicoprotelnas de este tipo; alfa-lipoproteinas y otras lipoproteinas de este tipo; IgG y otras inmunoglobulinas de este tipo; interterón, interleucina y otros inmunomoduladores de este tipo; proteina receptora de estrógenos y otros receptores celulares de este tipo; glicosaminoglicanos tales como heparinas no fraccionadas, heparinas de bajo peso molecular, 4-sulfato de condroitina, 6-sulfato de condroitlna y derivados de los mismos; prostaglandinas; ginseng coreano, árnica, Calendula officinalís y otros extractos de hierbas de este tipo; lévadura de selenio, levadura de cerveza y otros tipos de levadura; ovoalbúmina, gelatina y otras protelnas animales de este tipo; gluten y otras proteinas vegetales de este tipo; colágeno hidrolizado, gluten de trigo hidrolizado y otras protelnas animales o vegetales hidrolizadas de este tipo; ácido hialurónico y otros polisacáridos naturales de este tipo; lecitina, colágeno, extracto de placenta, ácido asc6rbico y ésteres del mismo, retinol y ésteres del mismo, aceite de vitamina A, acetato de hidroxocobalamina, ergocalciferol y otras vitaminas de este tipo; nitrato de isosorbida, nitroglicerina, enantato de testosterona, tartrato de ergotamina, pergolida, nicotina, nitrito de aluminio, etilclorovinil, parametadiona y escopolamina.
Cuando se usa ketoprofeno, por ejemplo, la cantidad en la que está contenido en la base adhesiva es preferiblemente de desde el 0,01 hasta el 5,0% en peso e incluso más preferiblemente del 0,1 al 1,0% en peso. Tenderá a no obtenerse un eleclo medicinal si el contenido en ketoprofeno es inferior al 0,01% en peso, pero si el contenido es superior al 5,0% en peso, la cantidad tenderá a ser excesiva con respeclo al efecto requerido.
los ejemplos de otros componentes que tienen un efecto medicinal además de los componentes volátiles y componentes pirolizables mencionados anterionmente incluyen flurbiprofeno, suprofeno, loxoprofeno, piroxicam, salicilato de metilo, salicilato de glicol y otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos de este tipo; hidrocortisona, dexametasona, acetónido de fiuocinolona, fiudroxicortida, valerato de beta-metasona, butirato de clobetasona, propionato de clobetasol y otros fármacos antiinfiamatorios esteroideos de este tipo; extracto de pimiento, vainillilamida nonllica y otras sustancias sensibles al calor de este tipo; y clorhidrato de difenhidramina, maleato de clorfeniramina y otros anhistaminicos de este tipo.
Cuando se usa valerato de beta-metasona, por ejemplo, la cantidad en la que está contenido en la base adhesiva es preferiblemente de desde el 0,001 hasta el 0,5% en peso, e incluso más preferiblemente del 0,005 al 0,2% en peso. Tenderá a no obtenerse un efecto medicinal si el contenido en valerato de beta-metasona es inferior al 0,001% en peso, pero si el contenido es superior al 0,5% en peso, los efectos secundarios tenderán a ser más graves.
Los ejemplos de pollmeros solubles en agua incluyen poli(ácidos acrilicos), poliacrilatos y polimeros solubles en agua distintos de poli(écidos acrilicos) y sus sales, tales como poli(alcohol vinllico), polivinilpirrolidona, copollmero de metoxietileno-anhidrido maleico, copollmero de ácido metacrilico, alginato de sodio a base de polisacéridos, alginato de amonio, carboximetilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, hidroximetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropiletilcelulosa, metilcelulosa, almidón soluble, carboximetilamilosa, dextrina, goma arábiga, goma tragacanto y goma xantana. Otros ejemplos incluyen agar, agarosa, carragenanos, goma guar, goma de semilla de algarrobo, pectina, almidón, beta-glucano, pululano, caselna, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa, nitrocelulosa, celulosa cationizada, poli(acrilato de sodio), poli mero de carboxivinilo, poliacrilamida, copollmero de poliacrilamida-acrilato, copollmero de polivinilpirrolidona-alcohol vinilico, poli(vinil éter), copolimero de isobutileno-anhidrido maléico, Nvinilacetamida, un copolímero de N-vinilacetamida y ácido acrilico y/o un acrilato y poli (óxido de etileno). Estos polimeros solubles en agua pueden funcionar como la base para la capa adhesiva 3. Además, los polímeros solubles en agua anteriores pueden usarse individualmente o en combinaciones de dos o més tipos.
La cantidad en la que está contenido el poli mero soluble en agua en la base adhesiva es preferiblemente de desde el 1 hasta el 25% en peso, e incluso más preferiblemente desde el 5 hasta el 10% en peso. Si el contenido en polímero soluble en agua es inferior al 1 % en peso, hay más probabilidades de que se produzcan residuo pegajoso y filtración, pero si se supera el 25% en peso, se tenderá a que sea dificil trabajar con el material o disminuirá la fuerza de pegajosidad.
De los polímeros solubles en agua mencionados anteriormente, la base adhesiva usada en esta realización contiene preferiblemente un poli(écido acrilico) y/o una sal del mismo. Esto permite una conservación de forma y adhesión mejores de la capa adhesiva 3 que se forma.
En este caso, la cantidad en la que se anade el poli(ácido acrilico) y/o sal del mismo se ajusta preferiblemente para que sea desde 5 hasta 25 partes en peso por parte en peso de agar fácilmente soluble. Además, el poli(écido acrilico) y/o sal del mismo está contenido/a preferiblemente en una cantidad del 4 al 8% en peso en la base adhesiva. Esto permite que el articulo adhesivo tenga un contenido en agua incluso superior y una conservación de forma, cohesividad y adhesión mejores. Si el poli(écido acrllico) y/o sal del mismo está contenidola en una cantidad inferior a 5 partes en peso por parte en peso del agar fácilmente soluble, habrá una tendencia a que la fuerza de pegajosidad sea demasiado a~a o a que la capa adhesiva sea dura y quebradiza, pero si la cantidad es superior 25 partes en peso por parte en peso del agar fácilmente soluble, habrá una tendencia a que la conservación de forma disminuya y a que la fuerza de pegajosidad sea inadecuada.
Desde el punto de vista del aumento de la fuerza de pegajosidad de los pollmeros solubles en agua mencionados anteriormente, la base adhesiva usada en esta realización contiene preferiblemente un poli(alcohol vinilico).
Además, desde el punto de vista del aumento de la fuerza de pegajosidad de los poli meros solubles en agua mencionados anteriormente, la base adhesiva usada en esta realización contiene preferiblemente un poli(ácido acrilico) y/o una sal del mismo.
Desde el punto de vista de acortar el tiempo que tarda en formarse la capa adhesiva, la base adhesiva contiene preferiblemente además una polivinilpirrolidona o goma xantana. Esto acorta el tiempo que se tarda hasta el transporte como producto terminado (plazo de entrega) y aumenta la productividad del articulo adhesivo.
El agua usada en este caso puede ser agua purificada, agua esterilizada, agua natural o similar. Esta agua sirve para dispersar o disolver el agar fácilmente soluble, el poli mero soluble en agua y otros componentes. Además, la propia agua tiene el efecto de mejorar marcadamente la sensación del producto durante y tras su uso.
La cantidad en la que está contenida el agua en la base adhesiva es preferiblemente de desde el 30 hasta el 95% en peso, e incluso más preferiblemente del 45 al 65% en peso. Se tenderá a que sea más dificil de trabajar con el material y a que sea más costoso si la cantidad añadida es inferior al 30% en peso, pero si se supera el 95% en peso, tenderá a ser dificil mantener una conservación de forma buena.
Los ejemplos de alcohol polihidroxilado incluyen glicerina, polietilenglicol, 1,3-butilenglicol, propilenglicol, dipropilenglicol, sorbitol y xilitol. De estos, la glicerina es particularmente favorable porque es fácil trabajar con ella, tiene sensación de uso buena, etc.
La cantidad en la que está contenido el alcohol polihidroxilado en la base adhesiva es preferiblemente de desde el 10 hasta el 60% en peso, e incluso más preferiblemente del 20 al 40% en peso. El agua tenderá a volatilizarse de la preparación durante la aplicación, reduciendo la fuerza de pegajosidad y haciendo que haya más probabilidades de que se suelte el articulo adhesivo si la cantidad añadida es inferior al 10% en peso, pero habrá una tl¡ndencia a que la fuerza de pegajosidad sea demasiado baja si se supera el 60% en peso.
Los ejemplos de sales de metal polivalente incluyen hidróxido de aluminio, gel de hidróxido de aluminio, silicato de aluminio hldrico, silicato de aluminio sintético, caolín, acetato de aluminio, lactato de aluminio, estearato de aluminio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de aluminio, aminoacetato de dihidroxialuminio, aluminatometasilicato de magnesio y silicato-aluminato de magnesio. De estos, es particulannente favorable usar aminoacetato de dihidroxialuminio, silicato de aluminio sintético o aluminato-metasilicato de magnesio.
La cantidad en la que está contenida la sal de metal polivalente en la base adhesiva es preferiblemente de desde el 0,01 hasta ell% en peso, e incluso más preferiblemente del 0,02 al 0,5% en peso. Si la cantidad añadida es inferior al 0,01% en peso, habrá una tendencia a que la reacción no aVance lo suficiente, dando como resullado una fuerza de gel inadecuada, pero si se supera el 1 % en Peso, habrá una tendencia a que la reacción avance demasiado rápidamente durante la fabricación, dando como resultado una gelificación irregular, lo que hace que sea más dificil de trabajar con el material y conduce a una adhesión unifonne de la pomada.
Los ejemplos de tensioactivos inctuyen dioctilsulfosuccinato de sodio, sulfatos de alquilo, 2-etilhexilalquilsulfatos de sodio, n-dodecilbencenosulfonatos de sodio y otros tensioactivos aniónicos de este tipo; cloruro de hexadeciltrimetilamonio, cloruro de octadecildimetilbencilamonio, cloruro de polioxietilen-dodecilmonometilamonio y otros tensioactivos catiónicos de este tipo; estearil éter de polioxietileno, aceite de ricino hidrogenado de polioxietileno, tridecil éter de polioxietileno, nonilfenil éter de polioxietileno, octilfenil éter de polioxietileno, monoestearato de polietilenglicol y otros monoestearatos de polioxietileno de este tipo, monoestearato de sorbitano, monopalmitato de sorbitano, sesquioleato de sorbitano, monolaurato de sorbitano de polioxietileno, monooleato de sorbitano de polioxietileno, monoestearato de glicerol, éster de ácido graso de poliglicerol, octadecilamina de polioxietileno y otros tensioactivos no iónicos de este tipo. De estos, es particularmente favorable usar monoestearato de polietilenglicol, aceite de ricino hidrogenado de polioxietileno o monooleato de sorbitano de polioxietileno.
La cantidad en la que el tensioactivo está contenido en la base adhesiva es preferiblemente de desde el 0,01 hasta el 5% en peso, e inctuso más preferiblemente del 0,1 al 2% en peso. Tenderá a prodUCirse derrame si la cantidad añadida es inferior al 0,01 % en peso, pero si se supera el 5% en peso, tenderá a ser dificil mantener una conservación de forma buena.
La base adhesiva usada en esta realización puede contener además, según sea necesario, componentes para el cuidado de la piel, componentes hidratantes, antioxidantes, agentes de reticulación, conservantes, agentes de pegajosidad, agentes de disolución, colorantes, perfumes, agentes absorbentes de UV, cargas inorgánicas, reguladores de pH, etc.
Los ejemplOS de componentes para el cuidado de la piel incluyen extracto de aloe, extracto de la fruta de la rosa, extracto de naranja, extracto de frambuesa, extracto de kiwi, extracto de pepino, extracto de gardenia, extracto de camomila, extracto de espino, extracto de enebro, extracto de azufaifa, extracto de cereza Duke, extracto de tomate, extracto de luffa, succinil kefiran, maleil kefiran, extracto de ralz de malta, extracto de rosa, colágeno, ceramida, escualano, ácido hialurónico, alantoina, extracto de castaña de Indias, extracto de placenta soluble en agua, vitamina A, vitaminas B, vitamina C, vitamina D, vitamina E y derivados de estos.
Los ejemplos de otros componentes además de los enumerados anteriormente Inctuyen corteza de moutan, raiz de kudzu, peonia china, raiz de angélica japonesa, rizoma de Cnidium, clavo, Swertia, soja, pericarpio de Aurantii nobilis, rizoma de A/rac/y/odis, piel de naranja amarga, canela, rizoma de Cop/idis, corteza de Phellodendri, Ginkgo bi/oba y otros componentes medicinales de hierbas de este tipo; y bentonita, montmorillonita, saponita, hectorita y otros componentes de lodo de este tipo.
Los ejemplos de componentes hidratantes incluyen una disolución acuosa de kefiran acilado, extracto de malta y glicoles. Estos pueden usarse individualmente o en combinaciones de dos o más tipos.
Los ejemplos de antioxidantes incluyen ácido ascórbico, galato de propilo, butilhidroxianisol, dibutilhidroxitolueno, ácido nordihidroguayarético, tocoferol, acetato de tocoferol, vitamina E natural, nitrito de sodio e hidrogenonitrito de sodio.
Los ejemplos de agentes de reticulación incluyen compuestos de aluminio ligeramente solubles en agua, compuestos epoxidicos polifuncionales, resinas aminicas, resinas fenólicas, resinas epoxidicas, resinas alqullicas, poliésteres insaturados y otras resinas termoendurecibles, compuestos de isocianato, compuestos de isocianato de bloque, agentes de reticulación orgánicos y metales o compuestos metálicos y otros agentes de retlculación inorgánicos de este tipo. Estos pueden usarse individualmente o en combinaciones de dos o más tipos.
Los ejemplos de conservantes incluyen p-hidroxibenzoato de etilo, p-hidroxibenzoato de propilo, p-hidroxibenzoato de butilo, ácido sórbico y ácido deshidroacético.
s
lO
SO
SS
Los ejemplos de agentes de pegajosidad incluyen caseina, pululano, dextrano, alginato de sodio, almidón soluble, carboxi-almidón, dextrina, carboximetilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, metilcelulosa, etilcelulosa, hldroxietilcelulosa, poli(alcohol vinilico), poli(óxido de etileno), poliacrilamida, poli(ácido acrllico), polivinilpirrolidona, poli mero de carboxivinilo, poli(vinil éter), copolimero de poli(ácido maleico), copolfmero de metoxietileno-anhldrido maléico, copolfmero de isobutileno-anhidrido maléico, pOlietilenimina, pOli(alcohol vinilico) parcialmente saponificado, hidroxipropilmetilcelulosa, goma xantana y N-vinilacetamida.
Los ejemplos de agentes de disolución incluyen sebacato de dietilo, N-metil-2-pirrolidona, salicilato de metilo, salicilato de glicol, triacetina, alcohol olellico, alcohol bencilico, miristato de isopropilo, adipato de diisopropllo, crotamitona, aceite de menta piperita, aceite de camelia, aceRe de ricino y aceite de oliva.
Los ejemplos de colorantes incluyen rojo n.· 2 (amaranto), rojo n.· 3 (eritrosina), rojo n.· 102 (New Coccine), rojo n.· 104-1 (floxina 8), rojo n.· 105-1 (rosa de bengala), rojo n.· 106 (rojo ácido), amarillo n.· 4 (tartrazlna), amarillo n.· 5 (amarillo ocaso FCF), verde n.· 3 (verde rápido FCF), azul n.· 1 (azul brillante FCF) y azul n.· 2 (carmin de Indigo).
Los ejemplos de perfumes incluyen aceite de menta piperita, aceRe de canela, aceite de clavo, aceite de hinojo, aceite de ricino, aceite de trementina, aceRe de eucalipto, aceite de naranja, aceite de lavanda, aceite de limón, aceite de rosa, aceite de limoncillo, etc., asl como romero, salvia y otros extractos de plantas de este tipo.
Los ejemplos de agentes absorbentes de UV incluyen ácido p-aminobenzoico, ésteres de p-aminobenzoico, pdimetilaminobenzoato de amilo, ésteres salicllicos, antranilato de mentilo, umbeliferona, esculina, cinamato de bencilo, cinoxato, guayazuleno, ácido urocánico, 2-(2-hidrox~5-metilfenil)benzotriazol, 4-metoxibenzofenona, 2hidroxi-4-metoxibenzofenona, dioxibenzona, octabenzona, dihidroxidimetoxibenzofenona, sulisobenzona, benzoresorcinol, p-aminobenzoato de octildimetilo, p-metoxicinamato de etilhexilo y butilmetoxidibenzoilmetano.
Los ejemplos de cargas inorgánicas incluyen carbonato de calcio, carbonato de magnesio, silicatos (tales como silicato de aluminio y silicato de magnesio), ácido silfcico, sulfato de bario, sulfato de calcio, zincato de calcio, óxido de zinc y óxido de titanio.
Los ejemplos de reguladores de pH incluyen ácido acético, ácido fórmico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido oxálico, ácido benzoico, ácido glicólico, ácido málico, ácido cltrico, ácido clorhldrico, ácido nltrico, ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, metilamina, etilamina, propilamina, dimetilamina, dietilamina. dipropilamina, trimetilamina, trietilamina, tripropilamina, monometanolamina, monoetanolamina, monopropanolamina, dimetanolamina, dietanolamina, dipropanolamina, trimetanolamina, trietanolamina, tripropanolamina, tampón eRrata, tampón fosfato, tampón glicina, tampón acetato y otros tampones.
La base adhesiva usada en esta realización puede usarse en una forma en la que, por ejemplo, no contiene sustancialmente gelatina, si contiene agar fácilmente soluble, tiene un contenido en agua de al menos el 50% en peso, contiene un polfmero soluble en agua en una cantidad del 3,0 al 10% en peso y contiene goma xantana y/o polivinilpirrolidona en una cantidad del 0,01 al 1,4% en peso. El resultado es que la filtración de agua desde la pomada se reduce suficientemente y el articulo adhesivo tiene fuerza de pegajosidad adecuada, mientras que tiene una sensación de uso incluso mejor.
Si el contenido en agua es inferior al 50% en peso, tenderá a ser más diffcil obtener una sensación suficientemente húmeda. Es incluso mejor que el contenido en agua de la base adhesiva sea desde el 50 hasta el 85% en peso. Fijar el contenido en agua dentro de este intervalo posibilita obtener conservación de la forma buena mientras que al mismo tiempo se obtiene una sensación de uso buena, tal como una sensación de enfriamiento y una sensación tonificante.
Además, si el contenido proporcional del polímero soluble en agua es inferior al 3,0% en peso, entonces cuando el contenido en agua es del 50% en peso o superior, habrá una tendencia a que la capa adhesiva que se forma tenga fuerza y conservación de la forma inadecuadas y a que sea diffcil reducir suficientemente la filtración de agua desde la pomada. Por otra parte, si el contenido proporcional del polfmero soluble en agua es superior al 10% en peso, habrá una tendencia a que la capa adhesiva que se forma sea demasiado dura, dificultando obtener una fuerza de pegajosidad adecuada.
Si el contenido proporcional de la goma xantana y/o la polivinilpirrolidona es inferior a un 0,01 % en peso combinado, tenderá a ser diflcil obtener suficiente fuerza de pegajosidad en la capa adhesiva que se forma, pero si la cantidad es superior al 1,4% en peso, la capa adhesiva resultante tenderá a ser pegajosa, por lo que quedará afectada la sensación de uso.
La capa adhesiva 3 formada a partir de una base adhesiva que contiene los componentes anteriores se dispone sobre el refuerzo 2. El grosor de la capa adhesiva 3 pude ajustarse de manera adecuada según lo indique la aplicación deseada del artículo adhesivo, pero desde el punto de vista de mantener el contenido en agua, la conservación de la forma, la cohesividad y la adhesión todos ellos a un nivel alto, es preferible un intervalo de 0,6 a 2,0 mm.
Cuando el articulo adhesivo 1 se usa como un articulo adhesivo facial, por ejemplo, el grosor de la capa adhesiva 3 es preferiblemente de desde 0,8 hasta 1,6 mm, Fijar el grosor a este intervalo permite que la capa adhesiva 3
contenga suficiente agua mientras que también se permite que el articulo adhesivo se adapte muy bien a las
irregularidades del rostro, lo que potencia su sensación de humedad y otros aspectos de la sensación de uso.
No hay restricciones particulares en el refuerzo 2 usado para el articulo adhesivo 1 en esta realización, siempre que
pueda soportar la capa adhesiva 3 y el refuerzo puede ser o bien extensible o bien no extensible.
Los ejemplos especificos del refuerzo 2 incluyen laminas de fibras tejidas y no tejidas compuestas por pOliuretano, poliéster, polipropileno, poli(acetato de vinilo), pOli(cloruro de vinilideno), polietileno, poli(tereftalato de etileno) y láminas de aluminio, o compuestas por fibras sintéticas o naturales tales como nailon, material acrllico, algodón, rayón o acetato, asl como láminas de fibras compuestas de un material compuesto de los anteriores y una pellcula que es permeable al vapor de agua.
De estas, las láminas de fibras tejidas y no tejidas compuestas de poliéster, polietileno y poli(tereftalato de etileno) son preferibles en lo que se refiere a la seguridad, versatilidad y extensibilidad, y las láminas de fibras no tejidas compuestas de poli(tereftalato de etileno) son especialmente favorables. Incluso cuando estas láminas de fibras son bastante gruesas, todavia son flexibles, se adaptan bien a la piel y no irritan mucho la piel. Además, usando una lámina de fibras de este tipo es posible obtener un articulo adhesivo que tiene buena autoportabilidad.
El articulo adhesivo 1 también está equipado con la lámina de liberación 4 que se fija sobre la capa adhesiva 3. Los ejemplos de esta lámina de liberación 4 incluyen peliculas tales como poli(tereftalato de etileno) y otros poliésteres, poli(cloruros de vinilo) y poli(cloruros de vinilideno) y pellculas laminadas de papel sin pasta de madera y una poliolefina. Esta lámina de liberación se somete preferiblemente a un tratamiento con silicona en el lado en contacto con la capa adhesiva 3, ya que esto hace que sea más fácil trabajar con el producto cuando la lámina de liberación 4 se despega del articulo adhesivo 1.
Ahora se describirá el método para fabricar el articulo adhesivo 1 de esta realización.
En primer lugar se prepara la base adhesiva. Los diversos componentes tales como agar fácilmente soluble y componentes medicinales se anaden a agua purificada con una temperatura de 65 a 8S·C y preferiblemente de 65 a 7S·C, y esta mezcla se agita durante de 5 a 15 minutos hasta que el agar se disuelve completamente, lo que produce una base adhesiva.
A continuación, se recubre el refuerzo con la base adhesiva obtenida anteriormente y se aplica una lámina de liberación sobre el recubrimiento resultante. Esto se almacena durante algunos días a temperatura ambiente hasta que se retícula completamente, formando asl una capa adhesiva.
Una vez que se ha formado la capa adhesiva, s~ corta el producto dando lugar a la forma deseada para obtener un artículo adhesivo.
Puesto que este método de fabricación no requiere que el agar fácilmente soluble se disuelva a una a~a temperatura (90·C o superior), pueden anadirse de manera más eficaz componentes volátiles o pirolizableS que sufrlan una pérdida considerable durante la fabricación de un articulo adhesivo convencional al articulo adhesivo. Además, no es necesario ningún aparato, energía, tiempo, etc. que de otro modo serían necesarios para enfriar la disolución de agar con el fin de anadir componentes volátiles o pirolizables, por lo que puede simplificarse el procedimiento de fabricación. Además, puede suprimirse suficientemente la evaporación no sólo de componentes volátiles o ' pirolizables, sino también de agua, los diversos componentes acabarán estando contenidos en la capa adhesiva en cantidades dentro de los intervalos deseados, por lo que puede obtenerse un articulo adhesivo de alta calidad de manera más estable.
Anteriormente se han descrito una realización preferida de la presente invención y un método para fabricar el artículo adhesivo de la presente invención, pero la presente invención no se limita a la realización mencionada anteriormente.
Por ejemplo, la forma del artículo adhesivo puede ser circular, eUptica o de alguna otra forma. Además, pueden realizarse orificios, rendijas o similares en el articulo adhesivo. Además, el artículo adhesivo puede disenarse de manera adecuada según el cuerpo del cuerpo en el que el artículo adhesivo va a usarse. Por ejemplo, para que el artículo adhesivo pueda usarse en el rostro, puede cortarse dando lugar a la forma de un rostro, con zonas recortadas para los ojos, la nariz, la boca y la barbilla.
Además, en el método para fabricar el artículo adhesivo, el refuerzo puede aplicarse a la capa adhesiva una vez que la lámina de liberación se ha recubierto con la base adhesiva para formar la capa adhesiva.
El articulo adhesivo de la presenta invención puede utilizarse pera un emplasto medicinal o similar, una lámina de enfriamiento, una compresa cosmética O similar, o similares.
EJEMPLOS
(Ejemplo 1)
Se a~adieron 0,5 partes en peso de UP-37K (nombre comercial de Ina Food Industry; fuerza de gel: 700 g/cm') como agar fácilmente soluble, 3 partes en peso de poli(ácido acrílico), 0,5 partes en peso de monoestearato de polietilenglicol (nombre comercial "MYS-10," fabricado por Nikko Chemicals) como tensioactivo, 0,3 partes en peso de aluminato-metasilicato de magnesio, 0,3 partes en peso de ácido edético, 0,2 partes en peso de ácido tartárico, 5 0,2 partes en peso de metilparabeno, 0,5 partes en peso de crotamitona y 1 parte en peso de L-mentol a agua caliente. A continuación se añadió una mezcla compuesta de 5 partes en peso de poli(acrilato de sodio) y 30 partes en peso de glicerol con agitación y se añadió agua purificada para llevar la cantidad total hasta 100 partes en peso. Se amasó y se agitó esta mazcla durante 10 minutos a 700C para preparar una base adhesiva. Cuando esta base adhesiva se extrajo con una espátula de metal y se examinó visualmente, se encontró que el agar fácilmente soluble
10 se habla disuelto completamente. La tabla 1 muestra los diversos componentes y sus proporciones de combinación en la base adhesiva asl preparada. Los valores numéricos en la tabla 1 indican porcentajes en peso. El pH de la base adhesiva fue de aproximadamente 5 a 5,4.
[Tabla 1J
Ejemplo 1 Agar fácilmente soluble (700 0,50 g/cm') Agar fácilmente soluble (600 g/cm') Agar fácilmente soluble (400 g/cm') Agar fácilmente soluble (1000 wcm') Agar ordinario Poliacrilato de sodio 5,00 POli(ácido acrilico) 3,00 Poli(alcohol viníllco) POlivinílpirrolidona Glicerol 3000 Polietilenglicol Sorbitol Tensioactivo 0,50 Oxido de t~nio Silicato de aluminio sintético Aluminato-metasilicato de 0,30 magnesio Acido edético 0,30 Acido tartárico 020 Metilparabeno 0,20 Crotamitona O,SO Mentol 1,00 Alcanfor Isopropanol Ketoprofeno Indometacina Salicilato de glicol Aceite de menta pipe rita Agua purificada según sea necesario
Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4 Ejemplo 5 1,00 0,30 0,50 1,00 500 5,00 400 4,00 3,00 2,00 2,00 2,00 1,00 2,00 200 1000 3000 20,00 2500 1500 1000 050 050 050 050 1 00 1 00 1 00 0,50 0,50 100 0,50 0,30 0,35 0,40 0,40 0,30 0,30 035 020 010 020 0,15 0,20 0,20 050 050 050 050 1 50 1 00 0,50 0,50 0,50 0,30 100 1 00 según sea según sea según sea según sea necesario necesario necesario necesario Ejemplo 6 0,50 600 1,00 2000 020 0,50 040 0,20 0,20 100 0,10 según sea necesario
15 A continuación, se recubrió un refuerzo de :poliéster con la base adhesiva obtenida anteriormente de modo que la cantidad de recubrimiento fue de 1000 g/cm . A esto se fijó una lámina de liberación para formar una capa adhesiva (grosor de aproximadamente 1,40 mm). Entonces se cortó este producto hasta un tamaño de 14 cm x 10 cm para obtener un articulo adhesivo.
Se midió el articulo adhesivo asl obtenido para determinar la fuerza de pegajosidad de la capa adhesiva según el 20 ensayo de pegajosidad por bola rodante según la norma JIS Z 0237. Estos resultados se facilitan en la tabla 2.
Se evaluó la conservación de la forma de la capa adhesiva según los siguientes criterios. Estos resultados se facilitan en la tabla 2 usando los siguientes slmbolos.
"O": No quedó adhesivo en el dedo cuando se tocó la superficie la capa adhesiva con un dedo.
"A": Sólo quedó una pequeña cantidad de adhesivo en el dedo cuando se tocó la superficie de la capa adhesiva con un dedo. "x": Quedó una gran cantidad de adhesivo en el dedo cuando se tocó la superficie de la capa adhesiva con un dedo. Se evaluó la filtración de la capa adhesiva según los siguientes criterios. Estos resultados se facilitan en la tabla 2 5 usando los siguientes slmbolos. "O": No se observó filtración de adhesivo al interior del refuerzo.
"A": Se observó filtración de adhesivo al interior del refuerzo.
"x": El adhesivo se filtró aliado frontal del refuerzo (el lado en el que la capa adhesiva no está laminada). Se evaluó la extrusión de la capa adhesiva según los siguientes criterios. Estos resuRados se facilitan en la tabla 2 10 usando los siguientes slmbolos. "O": No se observó extrusión de capa adhesiva desde articulo adhesivo.
"A": Parte de la capa adhesiva extruida desde los extremos del articulo adhesivo. "x": La capa adhesiva está extruida alrededor de los extremos del articulo adhesivo. Entonces se aplicó el articulo adhesivo a la parte superior de un brazo, se examinó el residuo pegajoso dejado tras
15 despegar el articulo adhesivo una hora después y esto se evaluó según los siguientes criterios. Estos resultados se facilitan en la tabla 2 usando los siguientes simbolos. "O": No hay adhesivo restante sobre la piel.
"A": Sólo hay una pequeña cantidad de adhesivo restante sobre la piel.
"x": Una gran cantidad de adhesivo restante sobre la piel.
20 Se cuantificó el L-mentol en la capa adhesiva y se calculó el porcentaje de L-mentol restante a partir de la siguiente ecuación. Estos resultados se facilitan en la tabla 2.
Proporción restante ('lo) =(cantidad medida de L-mentol en la capa adhesiva) I (cantidad teórica de L-mentol en la capa adhesiva) x 100
[Tabla 2]
(Ejemplos 2 a 6)
Se prepararon bases adhesivas de la misma manera que en el ejemplo 1, excepto porque se usaron los componentes mostrados en la tabla 1. Cuando estas bases adhesivas se extrajeron con una espátula de metal y se examinaron visualmente, se encontró que el agar fácilmente soluble se habia disuelto completamente. Et pH de ta
5 base adhesiva fue de aproximadamente 5 a 5,4.
Las bases adhesivas asl obtenidas se usaron para obtener artlculos adhesivos de la misma manera que en el ejemplo 1. Los articulos adhesivos asi obtenidos se evaluaron de la misma manera que en el ejemplo 1. Estos resuRados se facilitan en la tabla 2.
(Ejemplos 7 a 10)
10 Se prepararon bases adhesivas de la misma manera que en el ejemplo 1, excepto porque se usaron los componentes mostrados en la tabla 3. Cuando estas bases adhesivas se extrajeron con una espátula de metal y se examinaron visualmente, se encontró que el agar fácilmente soluble se habla disuelto completamente. El pH de la base adhesiva fue de aproximadamente 5 a 5,4.
Las bases adhesivas asi obtenidas se usaron para obtener articulos adhesivos de la misma manera que en el
15 ejemplo 1. Los articulos adhesivos asl obtenidos se evaluaron de la misma manera que en el ejemplo 1. Estos resuRados se facilitan en la tabla 2.
[fabla 3]
Ejemplo 7
Ejemplo 6 Ejemplo 9 Ejemplo 10 Ejemplo comparativo 1 Ejemplo comparativo 2
Agar fácilmente soluble g/cm') (700
1,00
Agar fácil mente soluble (600 g/cm')
0,50
Agar fácilmente soluble (400 e/cm')
0,50
Agar fácilmente soluble (1000 g/cm')
0,50
Agar ordinario
0,50
Poliacrilato de sodio
5,00 5,00 500 5,00 5,00 5,00
POli(ácído acrllicol
300 300 300 3,00 300
Poli(alcohol vinllico)
POlivinilpirrolidona
1,00
Glicerol
30,00 30,00 3000 3000 3000
POlietilenglicol
20,00
Sorbitol
10,00
Te nsioacíivo
0,20 0,50 0,50 0,50 0,50 050
Oxido de tHanio
Silicato de aluminio sintético
2,00
Aluminato-metasilicato de magnesio
0,35 0,30 0,30 0,30 0,30 0,30
Acido edético
0,30 0,30 0,30 0,30 030 030
Acido tartárico
0,15 0,20 0,20 0,20 020 020
Metilparabeno
0,20 0,20 020 020 020 020
Crotamitona
050 050 050 050 050 050
Mentol
1,00 1,00 100 100 1,00 1,00
Alcanfor
Isopropanol
Ketoprofeno
Indometacina
Salicilato de glicol
Aceite de menta piperita
Agua purificada
según sea necesario según sea necesario según sea necesario según sea necesario según sea necesario según sea necesario
(Ejemplo comparativo 1)
Se obtuvo un articulo adhesivo de la misma manera que en el ejemplo 1, excepto porque, tal como se muestra en la tabla 3, se usó una composición que no contenla agar y se preparó la base adhesiva amasando y agitando la mezcla liquida durante 10 minutos a 70·C.
La base adhesiva asl obtenida se evaluó de la misma manera que en el ejemplo 1. Estos resultados se facilitan en la tabla 4.
[Tabla 4]
Ejemplo comparativo 1
Ejemplo comparativo 2 Ejemplo comparativo 3 Ejemplo comparativo 4 Ejemplo Comparativo 5
Temperatura de disolución ('Cl
70 80 80 90 90
Tiempo de disolución (minutos)
10 10 20 10 20
Estado de agar
- no se disolvió parcialmente disuelto parcialmente disuelto disuelto
Volatilización de agua durante la fabricación
poca mucha mucha mucha Extremadamente mucha
Conservación de la forma
x x i\ i\ O
Filtración
x x x x O
Extrusión
no pudo evaluarse no pudo evaluarse x x O
Residuo pegajoso
no pudo evaluarse no pudo evaluarse i\ i\ i\
Fuerza de pegajosidad (valor de peqaiosidad por bola' mm)
no pudo evaluarse no pudo evaluarse 30 30 30
Proporción de L-mentol restante ('lo)'
100 95 90 85 80
(Ejemplo comparativo 2)
Se obtuvo un articulo adhesivo de la misma manera que en el ejemplo 1, excepto porque se usó agar ordinario 'S-7" (nombre comercial de Ina Food Industry; fuerza de gel 730 g/cm') en lugar de usar "UP-37K" como agar fácilmente soluble y porque se preparó la base adhesiva amasando y agitando la mezcla líquida durante 10 minutos a 80·C. El agar estaba en un estado no disuelto en la base adhesiva obtenida.
El articulo adhesivo asi obtenido se evaluó de la misma manera que en el ejemplo 1, facilitándose los resultados en la tabla 4.
(Ejemplo comparativo 3)
Se obtuvo un articulo adhesivo de la misma manera que en el ejemplo comparativo 2, excepto porque se preparo la base adhesiva amasando y agitando la mezcla liquida durante 20 minutos a 80·C. Parte del agar estaba en un estado no disuelto en la base adhesiva obtenida.
El articulo adhesivo asi obtenido se evaluó de la misma manera que en el ejemplo 1, facilitándose los resultados en la tabla 4.
(Ejemplo comparativo 4)
Se obtuvo un articulo adhesivo de la misma manera que en el ejemplo comparativo 2, excepto porque se preparo la base adhesiva amasando y agitando la mezcla liquida durante 10 minutos a 90·C. Parte del agar estaba en un estado no disuelto en la base adhesiva obtenida.
El articulo adhesivo asi obtenido se evaluó de la misma manera que en el ejemplo 1, facilitándose los resultados en la tabla 4.
(Ejemplo comparativo 5)
Se obtuvo un articulo adhesivo de la misma manera que en el ejemplo comparativo 2, excepto porque se preparo la base adhesiva amasando y agitando la mezcla líquida durante 20 minutos a 90·C. Se confirmó que el agar se disolvió completamente en la base adhesiva obtenida.
El articulo adhesivo asl obtenido se evaluó de la misma manera que en el ejemplo 1, facilitándose los resultados en la tabla 4.
Tal como se muestra en la tabla 2, se confirmó que los artlculos adhesivos de los ejemplos 1 a 10 tenlan
conservación de la forma excelente y fuerza de pegajosidad suficiente y que el residuo pegajoso se redujo suficientemente. También se confirmó que los articulas adhesivos contenlan suficiente agua y que el L-mentol anadido permanecla de manera adecuada en la capa adhesiva.
(Ejemplo 11)
Se dispersó 1,0 parte en peso de silicato de aluminio sintético en 79,95 partes en peso de agua purificada. A esto se anadió 1,0 parte en peso de polivinilpirrolidona y luego se anadieron 0,25 partes en peso de edetato de sodio y una mezcla de 3,0 partes en peso de polietilenglicol y 0,4 partes en peso de agar fácilmente soluble (nombre comercial "UP-37K," fabricado por Ina Food Industry; fuerza de gel 700 g/cm2). Entonces se anadió adicionalmente una mezcla de 7,0 partes en peso de poli(acrilato de sodio), 0,3 pertes en peso de aluminato-metasilicato de magnesio y 7,0 partes en peso de polietilenglicol y se agitó el sistema hasta que se convirtió en una disolución uniforme. Tras esto, se anadieron 0,1 partes en peso de ácido tartárico a la disolución, que se agitó adicionalmente para preparar una base adhesiva. La tabla 5 muestra los diversos componentes y sus proporciones de combinación en la base adhesiva asi preparada. Los valores numéricos en la tabla 5 indican porcentajes en peso. El pH de la base adhesiva fue de 6,4.
[Tabla 5)
Ejemplo 11
Ejemplo 12 Ejemplo 13 Ejemplo 14
Gelatina
- - - -
Poli(ácido acrllico)
- - 05 -
Poliacrilato de sodio
7,0 30 60 30
Goma xantana
- - - 0,5
Polivinilpirrolidona
1,0 05 01 -
AQar fácilmente soluble
0,4 0,5 0,7 05
Silicato de aluminio sintético
10 1,5 3,0 1,5
PolietilenQlicol
10 O 12 O 8,0 80
Glicerol
- - - 2,0
Aluminato-metasilicato de maonesio
030 035 045 -
Aluminato-silicato de magnesio
- - - -
Aluminato de maQnesio seco
- - - 020
Edetato de sodio
025 035 040 020
Acido láctico
- 010 - -
Acido tartárico
0,10 - 010 010
Agua !)urificada
79,95 81,70 8075 84,00
Evaluación
Filtración desde la pomada
no no no no
Adhesión (mm)
25,2 28,8 51,5 398
Sensación de uso
O O O O
Plazo de entreaa (días)
9 10 11 8
A continuación, se extendió la base adhesiva con un grosor de 1,4 mm sobre un trozo de tela (25 cm x 25 cm) como un refuerzo fabricado por Japan Vilene, formando de ese modo una pellcula de recubrimiento. Se fijó una película de
liberaci6n sobre este recubrimiento y se almacenó este producto a temperatura ambiente para formar una capa
adhesiva. Esto dio un articulo adhesivo que podia transportarse como producto terminado. El criterio para
determinar si el artículo adhesivo podla transportarse era el siguiente: Se determinó que el transporte era posible en el momento en que la fuerza de gel de la capa adhesiva se estabilizaba a lo largo del tiempo. El número de dlas desde el comienzo de la preparación de la base adhesiva hasta el momento en que era posible el transporte (plazo de entrega) se muestra en la tabla 5.
El artículo adhesivo asi obtenido se midió para determinar la fuerza de pegajosidad de la capa adhesiva según el
ensayo de pegajosidad por bola rodante según la norma JIS Z 0237. Estos resultados se facilitan en la tabla 5. Se evaluó la filtración de agua desde la capa adhesiva del articulo adhesivo obtenido según los siguientes criterios. Estos resultados se facilitan en la tabla 5.
"no": No se observó decoloración del cruce de refuerzo ni filtración de agua al lado de cruce de refuerzo. "si": Se observó decoloración del cruce de refuerzo o filtración de agua al cruce de refuerzo. Si hubo algún problema con la sensación de uso (humedad, adherencia) al aplicar el artículo adhesivo obtenido al
rostro, se anotó en la tabla 5. Si no hubo problemas particulares, esto se indicó con un slmbolo "O". (Ejemplos 12 a 14)
Se obtuvieron bases adhesivas de la misma manera que en el ejemplo 11, excepto porque se usaron las composiciones mostradas en la tabla 5 en la preparación de la base adhesiva. El pH de la base adhesiva fue de 6,3 a 6,5.
Las bases adhesivas asl obtenidas se usaron para obtener artículos adhesívos de la misma> manera que en el
5 ejemplo 11. El número de días desde el comienzo de la preparación de la base adhesiva hasta el momento en que fue posible el transporte (plazo de entrega) se muestra en la tabla 5. Además, el articulo adhesivo asl obtenido se evaluó de la misma manera que en el ejemplo 11, facilitándose los resultados en la tabla 5.
(Ejemplos comparativos 6 a 8)
Se obtuvieron articulos adhesivos de la misma manera que en el ejemplo 11, excepto porque se usaron gelatina y la 10 composiciones mostradas en la tabla 6 en la preparación de la base adhesiva.
[fabla 61
Ejemplo comparativo 6
Ejemplo comparativo 7 Ejemplo comparativo 8 Ejemplo 15 Ejemplo 16 Ejemplo 17
Gelatina
1 O 1 2 1 O - - -
Poli (ácido acrllico)
- - - - - -
Poliacrilato de sodio
6,0 3,0 90 7,0 40 10 O
Goma xantana
- - 0,5 - - -
Poliviniloirrolidona
- - - 1 5 - -
Agar fácilmente soluble
- - 05 04 1 O 1,0
Silicato de aluminio sintético
4,0 5,0 4,0 1,0 30 4,0
Polietilenalicol
80 - 10,0 10 O 8,0 6,0
Glicerol
- 8,0 5,0 - - 40
Aluminato-metasilicato de magnesio
- - - 0,30 - -
Aluminato-silicato de maanesio
- - 0,6 - - 0,6
Aluminato de magnesio seco
0,25 0,70 - - 0,30 -
Edetato de sodio
0,40 0,45 0,35 025 0,30 0,20
Acido láctico
0,10 - - - 010 0,10
Acido tartárico
- 0,10 0,10 0,10 - -
Sorbitol
- - - - 10 O 50
Agua purificada
8025 81,55 68,95 79,45 7180 6910
Evaluación
Filtración desde la pomada
si si sí no no no
Adhesión (mm)
- - - 20,5 61 1 582
Sensación de uso
O O O pegajoso O no muy húmedo
Plazo de entrega (dlas)
- - - 14 14 16
Los artlculos adhesivos asi obtenidos se evaluaron de la misma manera que en el ejemplo 11, facilitándose los resultados en la tabla 6. No pudieron medirse la adhesión y el plazo de entrega para los articulas adhesivos de los 15 ejemplos comparativos 6 a 8 debido al agua filtrada desde la capa adhesiva.
(Ejemplos 15 a 17)
Se obtuvieron artlculos adhesivos de la misma manera que en el ejemplo 11, excepto porque se usaron las composiciones mostradas en la tabla 6 en la preparación de la base adhesiva.
Los artículos adhesivos asl obtenidos se evaluaron de la misma manera que en el ejemplo 11, facilitándose los 20 resuttados en la tabla 6.
Tal como se muestra en la tabla 5, se confirmó que los articulos adhesivos de los ejemplos 11 a 14 tenlan una sensación de uso excelente, tenlan filtración de agua suficientemente reducida desde la pomada y tenlan una fuerza de pegajosidad adecuada. Por otra parte, se filtró agua desde la pomada con los artlculos adhesivos de los ejemplos comparativos 6 a 8, en los que se usó gelatina. Una comparación de los articulas adhesivos de los ejemplos 15 a 17
25 con los articulas adhesivos de los ejemplos 11 a 14 revela que los primeros tenían una sensación de uso o fuerza de pegajosidad inferior.
Además, los articulas adhesivos de los ejemplos 11 a 14 tenían un plazo de entrega de 8 a 11 días, mientras que los articulos adhesivos de los ejemplos 15 a 17 tenlan un plazo de entrega de 14 a 16 dlas. Puede observarse a partir de esto que los artlculos adhesivos de los ejemplos 11 a 14 eran mejores en lo que se refiere a la productividad.
Aplicabilidad industrial
La presente invención proporciona un articulo adhesivo que tiene un contenido en agua suficientemente alto, fuerza de pegajosidad excelente y residuo pegajoso suficientemente reducido, incluso cuando la combinación es de manera que están contenidos los componentes deseados y se logra el pH deseado.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Articulo adhesivo, que comprende un refuerzo y una capa adhesiva dispuesta en al menos un lado de dicho
    refuerzo l
    en el que la capa adhesiva se forma a partir de una base adhesiva que no contiene sustancialmente 5 gelatina y si contiene agar fácilmente soluble, en el que el agar fácilmente soluble es un agar que se disuelve al 100% a una temperatura de 70'C.
  2. 2. Articulo adhesivo según la reivindicación 1, en el que la base adhesiva contiene además un componente volátil o un componente pirolizable.
  3. 3. Articulo adhesivo según la reivindicación 1 6 2, en el que la base adhesiva contiene además un poli(ácido 10 acrílico} y/o una sal del mismo.
  4. 4.
    Articulo adhesivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la base adhesiva contiene además un poli (alcohol vinflico}.
  5. 5.
    Articulo adhesivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la base adhesiva contiene además una polivinilpirrolidona o goma xantana.
    15 6. Articulo adhesivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el agar fácilmente soluble tiene una fuerza de gel de desde 450 hasta 1000 g/cm'.
  6. 7.
    Articulo adhesivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dicho articulo adhesivo es un articulo adhesivo a base de agua.
  7. 8.
    Articulo adhesivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la base adhesiva no contiene
    20 sustancialmente gelatina y si contiene agar fácilmente soluble, tiene un contenido en agua de al menos el 50% en peso, contiene un polímero soluble en agua en una cantidad del 3,0 al 10% en peso y contiene goma xantana y/o una polívinilpirrolídona en una cantidad combinada de desde el 0,01 hasta el 1,4% en peso.
    Fig.1
    J..
    /
    ---
    ..... 2
ES05737229T 2004-04-28 2005-04-27 Material adhesivo Active ES2408007T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2004133944 2004-04-28
JP2004134005 2004-04-28
JP2004133944 2004-04-28
JP2004134005 2004-04-28
PCT/JP2005/008033 WO2005105150A1 (ja) 2004-04-28 2005-04-27 貼付剤

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2408007T3 true ES2408007T3 (es) 2013-06-17

Family

ID=35241440

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05737229T Active ES2408007T3 (es) 2004-04-28 2005-04-27 Material adhesivo

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7998590B2 (es)
EP (1) EP1757309B1 (es)
JP (1) JP4703559B2 (es)
KR (1) KR101165658B1 (es)
CN (1) CN1946429B (es)
ES (1) ES2408007T3 (es)
PT (1) PT1757309E (es)
TW (1) TW200612992A (es)
WO (1) WO2005105150A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1757309B1 (en) 2004-04-28 2013-04-10 Hisamitsu Pharmaceutical Co., Inc. Adhesive material
JP4744439B2 (ja) * 2004-04-28 2011-08-10 久光製薬株式会社 貼付剤
KR101411673B1 (ko) * 2005-09-20 2014-06-25 히사미쓰 세이야꾸 가부시키가이샤 첩부제
KR101374888B1 (ko) * 2007-07-20 2014-03-13 한양대학교 산학협력단 접착조성물, 접착조성물의 제조방법, 표시장치 및표시장치의 제조방법
FR2926501A3 (fr) 2008-01-21 2009-07-24 Renault Sas Dispositif de siege pourvu d'une partie d'assise mobile, notamment pour vehicule automobile
JP4879928B2 (ja) * 2008-03-25 2012-02-22 帝國製薬株式会社 ケトプロフェンリジン塩を含有する水性貼付剤
JP2009277783A (ja) * 2008-05-13 2009-11-26 Japan Gore Tex Inc 導電性接着剤ならびにそれを用いた電気二重層キャパシタ用電極および電気二重層キャパシタ
JP5712523B2 (ja) * 2010-08-03 2015-05-07 Dic株式会社 粘着性有機無機複合体ゲル、及びその製造方法
EP2671593B1 (en) * 2011-02-02 2017-06-07 Nitto Denko Corporation Patch preparation
JP5963509B2 (ja) * 2012-04-06 2016-08-03 株式会社ニチエイ 皮膚外用剤
CN103263687B (zh) * 2013-06-07 2014-07-30 南京美纯生物科技有限公司 一种生物型敷料贴
CN104001205B (zh) * 2014-05-26 2015-10-28 广州创尔生物技术股份有限公司 一种流体敷料及其制备方法
JP2015232086A (ja) * 2014-06-10 2015-12-24 大日本印刷株式会社 貼付用シート
CN104984385B (zh) * 2015-07-23 2017-08-29 山东维赫生物科技有限公司 一种水溶性医用预粘剂
WO2018071278A1 (en) * 2016-10-13 2018-04-19 3M Innovative Properties Company Removable film-forming gel compositions featuring adhesion promoters
CN107519022B (zh) * 2017-09-30 2020-10-30 李和伟 一种改性膜布制备工艺及其应用

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2042917A (en) * 1932-07-22 1936-06-02 Brandt Henry Von High concentration agar agar gel and combinations thereof
US3119697A (en) * 1962-01-09 1964-01-28 Nat Pectin Products Company Agar preparation and process of producing the same
US3956273A (en) * 1971-06-07 1976-05-11 Marine Colloids, Inc. Modified agarose and agar and method of making same
JPS5594316A (en) * 1979-01-11 1980-07-17 Key Pharma Diffusion matrix for medicine release
JPS5742617A (en) 1980-08-27 1982-03-10 Teikoku Seiyaku Kk Flexible cataplasma
JPH0621059B2 (ja) 1985-05-09 1994-03-23 日本化薬株式会社 貼付剤
JP2504776B2 (ja) 1987-06-23 1996-06-05 伊那食品工業株式会社 寒天の製造方法
JP2575207B2 (ja) 1989-01-20 1997-01-22 積水化学工業株式会社 医療用貼付剤
JPH0662683B2 (ja) * 1990-06-13 1994-08-17 エフ エム シー コーポレーション 分別アガロイド組成物、それらの製法及び用途
IT1279227B1 (it) * 1995-11-16 1997-12-09 Studio Ce Fra Srl Formulazioni cosmetiche contenenti miscele calibrate di polimeri anionici di origine naturale e procedimento per la loro applicazione
US6319507B1 (en) * 1997-05-02 2001-11-20 Kobo Products, Inc. Agar gel bead composition and method
EP1021306B1 (en) 1997-10-03 2002-03-20 The Goodyear Tire & Rubber Company Tread for a pneumatic tire
JP4456679B2 (ja) 1998-07-10 2010-04-28 久光製薬株式会社 ステロイド含有パップ剤及びその製造方法
TWI228424B (en) * 1999-01-28 2005-03-01 Hisamitsu Pharmaceutical Co Sheet plaster
BR0012232A (pt) * 1999-07-06 2002-04-02 Procter & Gamble Folha de gel pré-formada
CN1409636A (zh) * 1999-12-09 2003-04-09 威凯托陵科有限公司 蜂蜜基伤口敷料
US7115297B2 (en) * 2000-02-22 2006-10-03 Suzanne Jaffe Stillman Nutritionally fortified liquid composition with added value delivery systems/elements/additives
JP2002302437A (ja) 2001-04-03 2002-10-18 Ooshin Seiyaku Kk 外用貼付剤
JP2003169823A (ja) 2001-09-27 2003-06-17 Lion Corp 貼付剤
JP2003313110A (ja) 2002-04-23 2003-11-06 Nitto Denko Corp 皮膚粘着性シート
US7217853B2 (en) 2002-05-24 2007-05-15 Corium International, Inc. Composition for cushions, wound dressings and other skin-contacting products
EP1757309B1 (en) 2004-04-28 2013-04-10 Hisamitsu Pharmaceutical Co., Inc. Adhesive material
JP4744439B2 (ja) 2004-04-28 2011-08-10 久光製薬株式会社 貼付剤

Also Published As

Publication number Publication date
KR101165658B1 (ko) 2012-07-17
EP1757309A4 (en) 2011-11-30
PT1757309E (pt) 2013-05-07
CN1946429A (zh) 2007-04-11
EP1757309B1 (en) 2013-04-10
TWI337872B (es) 2011-03-01
US7998590B2 (en) 2011-08-16
CN1946429B (zh) 2010-10-20
JPWO2005105150A1 (ja) 2008-03-13
US20070231591A1 (en) 2007-10-04
JP4703559B2 (ja) 2011-06-15
TW200612992A (en) 2006-05-01
EP1757309A1 (en) 2007-02-28
KR20070002090A (ko) 2007-01-04
WO2005105150A1 (ja) 2005-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2408007T3 (es) Material adhesivo
KR101411673B1 (ko) 첩부제
ES2322699T3 (es) Lamina o capa soluble en agua, que presenta humectabilidad inmediata para la aplicacion oral.
US5456745A (en) Flexible, hydrophilic gel film, the process for its production and the use of it
JP4467437B2 (ja) 温感パップ剤
JP4398158B2 (ja) 貼付剤
JP2010159268A (ja) 医薬および他の活性な化合物の制御された投与のための粘膜接着性腐食性薬物送達デバイス
JPWO2002100384A1 (ja) シート状貼付剤
JPH08188527A (ja) シート状パック剤
KR20050072459A (ko) 첩부제용 점착제 조성물 및 그 제조 방법
JP4744439B2 (ja) 貼付剤
JP2002539149A (ja) 化粧品活性のある物質のデリバリー手段
US20110190401A1 (en) Depolymerized polysaccharide-based hydrogel adhesive and methods of use thereof
KR20100014511A (ko) 파프제 및 파프제 제조 방법
JP2006321720A (ja) 貼付剤
KR20110109250A (ko) 수성/비수성 약물전달에 적용 가능한 고분자 혼합물을 이용한 고분자 수성 혼합용액으로 만들어진 필름 형성제 조성물 및 그의 제조방법
JP2009155219A (ja) 温感貼付剤
JP4171305B2 (ja) 水溶性不織布を用いたパック剤