ES2338562T3 - Bebida embotellada. - Google Patents

Bebida embotellada. Download PDF

Info

Publication number
ES2338562T3
ES2338562T3 ES04787841T ES04787841T ES2338562T3 ES 2338562 T3 ES2338562 T3 ES 2338562T3 ES 04787841 T ES04787841 T ES 04787841T ES 04787841 T ES04787841 T ES 04787841T ES 2338562 T3 ES2338562 T3 ES 2338562T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
acid
catechins
green tea
drink
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04787841T
Other languages
English (en)
Inventor
Masaki Iwasaki
Eiichi Hoshino
Naoki Hosoya
Shinji Yamamoto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kao Corp
Original Assignee
Kao Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP2003420907A external-priority patent/JP3590050B1/ja
Application filed by Kao Corp filed Critical Kao Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2338562T3 publication Critical patent/ES2338562T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23FCOFFEE; TEA; THEIR SUBSTITUTES; MANUFACTURE, PREPARATION, OR INFUSION THEREOF
    • A23F3/00Tea; Tea substitutes; Preparations thereof
    • A23F3/06Treating tea before extraction; Preparations produced thereby
    • A23F3/14Tea preparations, e.g. using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23FCOFFEE; TEA; THEIR SUBSTITUTES; MANUFACTURE, PREPARATION, OR INFUSION THEREOF
    • A23F3/00Tea; Tea substitutes; Preparations thereof
    • A23F3/16Tea extraction; Tea extracts; Treating tea extract; Making instant tea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23FCOFFEE; TEA; THEIR SUBSTITUTES; MANUFACTURE, PREPARATION, OR INFUSION THEREOF
    • A23F3/00Tea; Tea substitutes; Preparations thereof
    • A23F3/16Tea extraction; Tea extracts; Treating tea extract; Making instant tea
    • A23F3/163Liquid or semi-liquid tea extract preparations, e.g. gels, liquid extracts in solid capsules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/38Other non-alcoholic beverages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/60Sweeteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/02Acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/15Inorganic Compounds
    • A23V2250/156Mineral combination
    • A23V2250/16Potassium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/15Inorganic Compounds
    • A23V2250/156Mineral combination
    • A23V2250/1614Sodium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/20Natural extracts
    • A23V2250/21Plant extracts
    • A23V2250/2132Other phenolic compounds, polyphenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/20Natural extracts
    • A23V2250/21Plant extracts
    • A23V2250/214Tea

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)

Abstract

Una bebida envasada de pH 2 a 6 con un extracto de té verde mezclado en la misma, que comprende los siguientes ingredientes (A) a (E): (A) desde el 0,1 hasta el 0,3% en peso de catequinas no poliméricas, (B) ácido quínico o una sal del mismo, (C) desde el 0,001 hasta el 10% en peso de un edulcorante, (D) desde el 0,003 hasta el 0,2% en peso de iones de sodio, y (E) desde el 0,003 hasta el 0,12% en peso de iones de potasio, en donde una relación en peso de contenido [(B)/(A)] de dicho ácido quínico o sal del mismo (B) a dichas catequinas no poliméricas (A) es desde 0,002 hasta 0,1.

Description

Bebida embotellada.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a una bebida envasada mezclada con un extracto de té verde, que contiene catequinas a alta concentración, que tiene buen sabor y también es excelente en la estabilidad del tono de color cuando se almacena a alta temperatura en un envase transparente.
Antecedentes de la invención
Se ha descrito que las catequinas tienen un efecto supresor sobre el aumento de colesterol y un efecto inhibidor sobre la actividad \alpha-amilasa (véase, por ejemplo, los documentos de patente 1 y 2). Para que se manifiesten tales efectos fisiológicos, es necesario que un adulto beba de 4 a 5 tazas de té a diario. De esta manera, ha habido una demanda creciente para un método tecnológico por el que se puedan mezclar las catequinas en bebidas a alta concentración para facilitar la ingestión de una gran cantidad de catequinas. Como un ejemplo del mismo, hay un método por el que se añaden catequinas en una forma disuelta a una bebida usando un concentrado de concentrado de té verde (véase, por ejemplo, los documentos de patente 3 a 5).
Sin embargo, si se usa un concentrado de extracto de té verde comercial sin ninguna modificación, no es adecuado para beber a largo plazo, requerido para que ejerza los efectos fisiológicos de las catequinas porque la bebida resultante tiene astringencia y amargor fuertes bajo la influencia de los componentes contenidos en el concentrado de extracto de té verde y da una sensación mala cuando se traga. Por otra parte, hay un método por el que se mezcla dextrina con una bebida de modo que la astringencia, que es uno de los elementos que hace la bebida no apta para beber a largo plazo, se puede reducir. Sin embargo, este método no es suficiente en el caso en que las catequinas se mezclan a alta concentración. Además, hay una bebida con un edulcorante, pero esta bebida aún no es adecuada para beber a largo plazo porque su concentrado comercialmente disponible es extremadamente astringente y amargo; tiende a dejar un gusto desagradable; no está libre de sabor o gusto innecesario derivado del té verde; produce cambios en el amargor y astringencia, especialmente cuando se almacena a altas temperaturas y no es bueno en la estabilidad del amargor y astringencia (por ejemplo, documento de patente 6). Además, la bebida es propensa a cambios en el aspecto externo cuando se almacena a altas temperaturas y su tono de color no puede seguir estable a largo plazo cuando se llena un envase transparente.
Documento de patente 1: JP-A-60-1566114
Documento de patente 2: JP-A-03-133928
Documento de patente 3: JP-A-2002-142677
Documento de patente 4: JP-A-8-298930
Documento de patente 5: JP-A-8-109178
Documento de patente 6: JP-A-10-501407
EP 1 297 749 A1 divulga una bebida que tiene incorporado en la misma un extracto de té concentrado o purificado y contiene (A) catequinas no poliméricas desde el 0,092 hasta el 0,5% en peso y (B) ácido quínico en una relación de peso de B/A que está dentro de un intervalo de 0,01 a 1,0. Se encontró que esta bebida mejoraba en términos de retrogusto.
WO 95/33385 divulga una bebida que aumenta la hidratación celular y aceptabilidad que contiene 0,01 a 0,35% de flavonoles, 0,01 a 0,3% de iones sodio, y 0,005 a 0,08% de iones de potasio.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención proporciona una bebida envasada de pH 2 a 6 con un extracto de té verde mezclado en la misma, que contiene los siguientes ingredientes (A) a (E):
(A)
desde el 0,1 hasta el 0,3% en peso de catequinas no poliméricas,
(B)
ácido quínico o una sal del mismo,
(C)
desde el 0,001 hasta el 10% en peso de un edulcorante,
(D)
desde el 0,003 hasta el 0,2% en peso de iones de sodio, y
(E)
desde el 0,003 hasta el 0,12% en peso de iones de potasio,
en donde una relación en peso de contenido [(B)/(A)] del ácido quínico o sal del mismo (B) a las catequinas no poliméricas (A) es de 0,002 a 0,1.
Formas de realización de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar una bebida envasada, que debido a su formulación ajustada en ingredientes, contiene catequinas a alta concentración, tiene amargor y astringencia reducidos y es adecuada para beber a largo plazo a pesar del uso de un extracto de té verde, es excelente en la estabilidad del amargor y astringencia y también en la sensación cuando se traga, apenas cambia en su aspecto externo cuando se almacena a altas temperaturas, y se mantiene estable en el tono de color incluso cuando se llena un envase transparente.
Los presentes inventores han investigado para mejorar el gusto y sabor de una bebida envasada, que contiene catequinas a alta concentración, de modo que la bebida envasada se volviera aceptable para beber a largo plazo. Como resultado, se ha encontrado que se puede obtener una bebida -que contiene catequinas a alta concentración, está libre del sabor y gusto del té verde y es adecuada para beber a largo plazo, es excelente en la estabilidad del amargor y astringencia y su sensación cuando se traga, y permanece estable en el tono de color a largo plazo incluso cuando se llena y almacena en un envase transparente- cuando se controla la relación de ácido quínico a catequinas no poliméricas y también se controlan las concentraciones de un edulcorante, iones de sodio e iones de potasio.
La bebida envasada según la presente invención contiene catequinas a alta concentración, está libre no solo del sabor y gusto del té verde sino también de otros sabores y gustos extraños, tiene amargor y astringencia reducidos y es adecuada para beber a largo plazo, es excelente en la estabilidad del amargor y astringencia y su sensación cuando baja por la garganta, se mantiene estable en el tono de color a largo plazo incluso cuando se llena un envase transparente y se almacena a altas temperaturas, y es útil, por ejemplo, como una bebida envasada no basada en té.
El término "catequinas no poliméricas (A)" como se usa aquí es un término genérico, que colectivamente abarca no-epicatequinas tales como catequina, galocatequina, galato de catequina y galato de galocatequina, y epicatequinas tales como epicatequina, epigalocatequina, galato de epicatequina y galato de epigalocatequina.
La bebida envasada según la presente invención contiene catequinas no poliméricas (A), cada una de las cuales está en una forma disuelta en agua, en un contenido del 0,1 al 0,3% en peso, preferiblemente del 0,1 al 0,26% en peso, más preferiblemente del 0,1 al 0,15% en peso. En tanto que el contenido de catequinas no poliméricas esté en el intervalo descrito anteriormente, se pueden tomar con facilidad una gran cantidad de catequinas no poliméricas, y desde el punto de vista del tono de color de la bebida poco después de su preparación, este intervalo de contenido también es preferido. Se puede controlar la concentración de catequinas no poliméricas basándose en la cantidad de extracto de té verde a mezclar.
Además, la ingesta diaria de té verde requerida para que un adulto muestre los efectos del fomento de la quema de la grasa acumulada, el fomento de la quema de la grasa de la dieta y el fomento de la expresión génica de la \beta-oxidación en el hígado se considera que es preferiblemente de 300 mg o más, más preferiblemente de 450 mg o más, aún más preferiblemente de 500 mg o más en términos de catequinas no poliméricas. Específicamente, se ha confirmado que se puede producir un efecto anti-hinchazón y/o efecto de reducción de la grasa visceral ingiriendo una bebida, que contiene 483 mg, 555 mg ó 900 mg de catequinas no poliméricas por envase (JP-A-2002-326932).
Por tanto, la ingesta diaria de la bebida envasada según la presente invención por un adulto también puede ser preferiblemente de 300 mg o más, más preferiblemente de 450 mg o más, aún más preferiblemente 500 mg o más en términos de catequinas no poliméricas. Desde el punto de vista de asegurar que se cumple el requerimiento de ingesta diaria mínima, se pueden mezclar las catequinas no poliméricas en una cantidad de 300 mg o más, más preferiblemente de 450 mg o más, aún más preferiblemente 500 mg o más en cada envase (de 350 a 500 mL) de la bebida envasada según la presente reivindicación 1.
En la bebida envasada según la presente invención, el contenido de la relación en peso de contenido [(B)/(A)] de ácido quínico o sal del mismo (B) a catequinas no poliméricas (A) es de 0,002 a 0,1, preferiblemente de 0,002 a 0,005. Se usa una relación [(B)/(A)] en este intervalo porque no se produce ni un amargor o astringencia muy fuertes ni aspereza fuerte, está disponible un efecto suficiente para una mejora en la percepción residual de la bebida, la acidez del ácido quínico es adecuada, y el sabor y gusto de la bebida no están deteriorados. Tal relación [(B)/(A)] también se usa porque la bebida está libre de percepción residual que permanece en la lengua después de beber aunque tal percepción residual sea específica a bebidas con catequinas contenidas en alta concentración y por tanto, la bebida es buena en la desaparición del retrogusto. Se puede añadir el ácido quínico en forma ácida o en forma de sal. Como alternativa, también se puede añadir en forma de una composición con ácido quínico o una sal de ácido quínico contenida en ella. Ejemplos de la sal del ácido quínico incluyen quinato de sodio y quinato de potasio.
Los mecanismos de los efectos del ácido quínico para la reducción del amargor y astringencia de las catequinas no poliméricas y la mejora en la desaparición del retrogusto aún no se han elucidado. Sin embargo, se presume que el ácido quínico forma unidades débilmente asociadas con las catequinas a través de enlaces de hidrógeno y las catequinas se adsorben en las células gustativas para prevenir que las catequinas entren en contacto con los receptores del amargor.
Cuando la bebida contiene ácido oxálico, el ácido oxálico puede interaccionar con los ingredientes derivados del té e ingredientes mezclados, contenidos en la bebida, para formar precipitados. En la bebida envasada, el contenido de ácido oxálico es preferiblemente de 0,06 partes en peso o menor, relativo a las catequinas no poliméricas (A). El contenido de ácido oxálico es más preferiblemente de 0,05 partes en peso o menor, aún más preferiblemente de 0,04 partes en peso o menor, incluso más preferiblemente de 0,03 partes en peso o menor. Un contenido de ácido oxálico en este intervalo apenas forma precipitados en la bebida envasada según la presente invención y, por lo tanto, se prefiere desde el punto de vista del aspecto del producto.
Para hacer una mejora en el sabor, se usa el edulcorante (C) en la bebida envasada según la presente reivindicación 1. Como edulcorante (C), se puede usar un edulcorante artificial, un hidrato de carbono o glicerol. Tal edulcorante está contenido desde el 0,001 hasta el 10% en peso. Un contenido menor del 0,0001% no proporciona sustancialmente dulzor y no puede alcanzar un equilibrio con los sabores ácido y salado. Por otra parte, un contenido mayor del 15% produce dulzor excesivo, de modo que la sensación de que se queda atrapado en la garganta es fuerte, dando así una sensación desagradable cuando se traga la bebida.
Entre tales edulcorantes, los ejemplos de edulcorantes artificiales incluyen edulcorantes de gran dulzor tales como aspartamo, sacarina, ciclamato, acesulfamo-K, edulcorante éster de alquilo inferior de L-aspartil-L-fenilalanina, L-aspartil-D-alanina amida, L-aspartil-D-serina amida, edulcorante L-aspartil-hidroximetilalcanamida, edulcorante L-aspartil-1-hidroxietilalcanamida, sucralosa y taumatina, alcoholes de azúcar tales como eritritol, xilitol y trehalosa, glicirricina, y compuestos alcoxiaromáticos sintéticos. También son utilizables esteviósido y otros edulcorantes de fuentes naturales. El contenido de tal edulcorante artificial puede ser del 0,001 al 10% en peso.
Como edulcorante basado en hidrato de carbono, se usa un hidrato de carbono soluble. Un hidrato de carbono soluble tiene papeles como edulcorante y también como fuente de energía. Al seleccionar el hidrato de carbono a usar en la bebida, es importante asegurar como estándar de selección una velocidad de vaciado gástrico y una velocidad de absorción intestinal suficientes. El hidrato de carbono puede ser una mezcla de glucosa y fructosa o un hidrato de carbono hidrolizable en glucosa y fructosa o capaz de formar glucosa y fructosa en el aparato digestivo. El término "hidrato de carbono" como se usa aquí incluye monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos, polisacáridos conjugados y mezclas de los mismos.
Los monosacáridos incluyen tetrosas, pentosas, hexosas y cetohexosas. Los ejemplos de las hexosas son aldohexosas tal como glucosa conocida como el azúcar de la uva. El contenido de glucosa en cada una de las bebidas envasadas según la presente invención puede ser del 0,001 al 10% en peso, aún más preferiblemente del 0,001 al 10% en peso. La fructosa conocida como "azúcar de la fruta" es una cetohexosa. El contenido de fructosa en la bebida envasada según la presente invención puede ser del 0,001 al 10% en peso, aún más preferiblemente del 0,001 al 10% en peso.
Entre los edulcorantes útiles en la bebida envasada según la presente invención, los oligosacáridos incluyen hidratos de carbono capaces de formar estos tipos de monosacáridos en el cuerpo (es decir, sacarosa, maltodextrina, jarabe de maíz y jarabe de maíz rico en fructosa). De estos sacáridos, esos de un tipo importante son los disacáridos. Un disacárido ilustrativo es sacarosa conocido como azúcar de caña o azúcar de remolacha. El contenido de sacarosa en la bebida envasada según la presente invención puede ser del 0,001 al 10% en peso, aún más preferiblemente del 0,001 al 10% en peso.
Ejemplos preferidos de los polisacáridos conjugados utilizables como edulcorantes en la presente invención son maltodextrinas. Una maltodextrina es un polisacárido conjugado la longitud del cual está compuesta de varias unidades de glucosa. Son, por ejemplo, polisacáridos conjugados secados por rociado obtenidos mediante la hidrólisis del almidón de maíz. El equivalente de dextrosa de una maltodextrina es un índice de un grado de hidrólisis de un polímero de almidón.
Los edulcorantes basados en hidratos de carbono preferidos en la presente invención están cada uno compuesto de una combinación de fructosa y glucosa que sirven como fuente de energía capaz de suministrar las calorías necesarias. Como la sacarosa se hidroliza a fructosa y glucosa en el aparato digestivo, la sacarosa se puede usar como fuente de suministro para fructosa y glucosa. Estos sacáridos son alimentos energéticos que las células del cuerpo pueden usar por completo. El contenido total de hidratos de carbono utilizable en la bebida envasada según la presente invención es del 0,001 al 10% en peso basado en el peso total. El contenido total de hidratos de carbono incluye no sólo los contenidos de forma natural en un zumo de fruta o extracto de té sino también uno o más hidratos de carbono añadidos. Los derivados de hidrato de carbono, alcoholes polihídricos, por ejemplo, gliceroles y edulcorantes artificiales también se pueden usar en la presente invención de modo que suministren fuentes de edulcorantes y se absorban fácilmente y se distribuyan por todo el cuerpo para suministrar energía. En la bebida envasada según la presente invención, se pueden usar gliceroles desde el 0,1 hasta el 10% en peso.
La bebida envasada según la presente invención contiene desde el 0,003 hasta el 0,2% en peso de iones de sodio (D) y desde el 0,003 hasta el 0,12% en peso de iones de potasio (E). Una concentración de iones de sodio (D) o iones de potasio menor del 0,001% no es preferida, porque se puede sentir la bebida insuficiente en sabor dependiendo del escenario en que se toma y además, puede que no sea factible una regeneración eficaz de minerales. Por otra parte, una concentración mayor del 0,5% en peso produce por sí misma un fuerte gusto a sal y, por tanto, no es preferido para beber a largo plazo. Una concentración tan alta también produce un cambio sustancial en el tono de color cuando se almacena a altas temperaturas y, por tanto, no es preferida. Los ingredientes de iones de sodio (D) e iones de potasio (E) en la presente invención derivan de ingredientes o sales inorgánicas solubles en agua. También existen en un extracto de fruta y extracto de té.
Como iones de sodio (D), se puede mezclar una sal de sodio fácilmente disponible tales como cloruro de sodio, carbonato de sodio, hidrogenocarbonato de sodio, citrato de sodio, fosfato de sodio, hidrogenofosfato de sodio, tartrato de sodio, benzoato de sodio o una mezcla de las mismas, y también se incluyen las derivadas de un extracto de fruta o ingredientes de té añadidos. Una concentración menor de iones de sodio es más deseada para facilitar la absorción de agua a presión osmótica, pero es importante en la presente invención que la concentración de iones de sodio sea de tal nivel que no se absorba agua del cuerpo en el intestino a presión osmótica. Una concentración de sodio necesaria para cumplir este requerimiento es preferiblemente menor que la concentración de iones de sodio en plasma. Volviendo al efecto a largo plazo sobre el tono de color a altas temperaturas, el grado de cambio de color se hace mayor con la concentración de iones de sodio. Desde los puntos de vista de efectos fisiológicos y estabilidad, el contenido de iones de sodio (D) en la bebida envasada según la presente invención es desde el 0,003 hasta el 0,2% en peso.
Como iones de potasio (E), se puede mezclar una sal de potasio tales como cloruro de potasio, carbonato de potasio, sulfato de potasio, acetato de potasio, hidrogenocarbonato de potasio, citrato de potasio, fosfato de potasio, hidrogenofosfato de potasio, tartrato de potasio, sorbato de potasio o una mezcla de las mismas, y también se incluyen las derivadas de un extracto de fruta o ingredientes de té añadidos. Comparada con la concentración de iones de sodio, se ha confirmado que el concentrado de iones de sodio tiene tendencia a dar un efecto a largo plazo mayor en el tono de color cuando se almacena a altas temperaturas. Desde el punto de vista de la estabilidad, el contenido de iones de potasio (E) en la bebida envasada según la presente invención es desde el 0,003 hasta el 0,12% en peso.
Además de los iones de sodio (D) y los iones de potasio (E), la bebida según la presente invención también puede contener desde el 0,001 hasta el 0,5% en peso, preferiblemente desde el 0,002 hasta el 0,4% en peso, más preferiblemente desde el 0,003 hasta el 0,3% de iones cloruro. Se puede mezclar este ingrediente de ión cloruro en forma de una sal tal como cloruro de sodio o cloruro de potasio. También se pueden añadir otros iones traza tales como iones de calcio, magnesio, zinc y hierro. Estos iones también se pueden añadir en forma de sales. El nivel total de iones existentes incluye, además de las cantidades de iones añadidas, las cantidades de iones que existen de forma natural en la bebida. Cuando se añade cloruro de sodio, por ejemplo, su cantidad correspondiente de iones de sodio y su cantidad correspondiente de iones cloruro también se debe incluir en la cantidad total de iones individuales según esto.
El pH de la bebida envasada según la presente invención es de 2 a 6. Un pH menor de 2 proporciona a la bebida un sabor agrio fuerte y olor acre, de modo que la bebida no es adecuada para beber. Por otra parte, un pH mayor de 6 hace imposible proporcionar sabor y gusto equilibrado, produciendo un deterioro en el gusto. Además, la estabilidad también se deteriora. Un pH preferido es de 2 a 5, con un pH de 2 a 4 siendo más preferido.
La bebida envasada según la presente invención se obtiene ajustando la composición de un extracto de té verde y mezclando los otros ingredientes necesarios. Como método para controlar los ingredientes en la composición anteriormente descrita, es posible ajustar la relación de contenido de ácido quínico o una sal del mismo (B) a catequinas no poliméricas (A) en el proceso de producción de la bebida o la relación de contenido de ácido quínico o una sal del mismo (B) a catequinas no poliméricas (A) en el extracto de té verde de modo que la relación de contenido esté dentro de la relación [(B)/(A)] descrita anteriormente. Tras ajustar la composición de un concentrado de extracto de té verde, se prefiere ajustar el contenido de ácido quínico en un concentrado de extracto de té verde, dicho concentrado contiene del 20 al 90% en peso de catequinas no poliméricas basado en su contenido sólido, de modo que la relación de peso del contenido [(B)/(A)] de ácido quínico o una sal del mismo (B) a catequinas no poliméricas (A) esté dentro del intervalo desde 0,002 hasta 0,1.
El "extracto de té verde" como se usa aquí se puede obtener mediante purificación adicional de un concentrado de un extracto de hojas de té en agua caliente o solvente orgánico soluble en agua o purificando directamente el extracto de modo que se controle la relación de contenido de ácido quínico (B) a catequinas no poliméricas (A).
Se puede ajustar en composición un concentrado de extracto de té verde, tales como los comercialmente disponibles "POLYPHENON" (Mitsui Norin Co., Ltd.), "TEAFURAN" (ITOEN, LTD.) o "SUNPHENON" (Taiyo Kagaku Co., Ltd.). Específicamente descrito, se puede usar el concentrado ajustando la relación de contenido de ácido quínico a catequinas no poliméricas.
Como método de purificación de un concentrado de extracto de té verde, el concentrado de té verde se puede purificar, por ejemplo, resuspendiendo el concentrado de extracto de té verde en agua o una mezcla de agua y un solvente orgánico, añadiendo un solvente orgánico a la suspensión resultante, eliminando el precipitado resultante, y después, eliminando el solvente por destilación; o disolviendo el concentrado de extracto de té verde en un solvente orgánico, añadiendo agua o una mezcla de agua y un solvente orgánico a la solución resultante, eliminando el precipitado resultante, y después eliminando el solvente por destilación. Es posible disolver un concentrado de extracto de té verde, dicho concentrado contiene del 20 al 90% en peso de catequinas no poliméricas basado en el contenido sólido, en una solución mezcla de 9/1 a 1/9 de un solvente orgánico y agua y después poner en contacto la solución resultante con carbón activado y arcilla ácida o arcilla activada. Además de los mencionados anteriormente, también es posible usar uno obtenido por purificación mediante extracción supercrítica o uno obtenido mediante adsorción del concentrado de extracto de té verde en una resina adsorbente y elución con una solución de etanol.
Como la forma del "extracto de té verde" como se usa aquí, se pueden mencionar varias formas tales como un sólido, solución acuosa o suspensión. Para una historia más corta de ser secado o similar, la forma de una solución acuosa o suspensión es preferida.
El extracto de té verde para uso en la presente invención puede ser uno sometido a un ajuste en composición de modo que la relación de peso del contenido [(B)/(A)] de ácido quínico o una sal del mismo (B) a catequinas no poliméricas (A) esté dentro del intervalo de 0,002 a 0,1, preferiblemente de 0,002 a 0,05. Una relación [(B)/(A)] en este intervalo es preferida, porque no se produce fuerte amargor, astringencia o aspereza, está disponible suficiente efecto para una mejora en la percepción residual de la bebida, la acidez el ácido quínico es adecuada y el gusto y sabor de la bebida no están deteriorados. Tal relación [(B)/(A)] también es preferida, porque la bebida está libre de una percepción residual que permanece en la lengua después de beber aunque tal percepción residual es específica a bebidas con catequinas contenidas a alta concentración y por lo tanto, la bebida es buena en la desaparición de retrogusto.
La concentración de catequinas no poliméricas en el extracto de té verde para uso en la presente invención puede ser preferiblemente desde el 20 hasta el 90% en peso, más preferiblemente desde el 20 hasta el 87% en peso, incluso más preferiblemente desde el 23 hasta el 85% en peso, incluso más preferiblemente desde el 25 hasta el 82% en peso.
Si la concentración de catequinas no poliméricas en un extracto de té verde es menor del 20% en peso, se debe añadir a la bebida un producto purificado él mismo de un extracto de té verde a una concentración mayor. Por otra parte, si la concentración de catequinas poliméricas en un extracto de té verde supera el 90% en peso, hay una tendencia a que se excluyan los componentes vestigiales y similares diferentes de los polifenoles totales -que están representados por aminoácidos libres, existen en el extracto de té verde y sirven para mejorar el sabor y gusto-.
El porcentaje de galatos, que es un término genérico y consiste en galato de catequina, galato de epicatequina, galato de galocatequina y galato de epigalocatequina, basado en todas las catequinas no poliméricas en el extracto de té verde para uso en la presente invención puede ser preferiblemente desde el 35 hasta el 100% en peso desde el punto de vista de la eficacia de los efectos fisiológicos de las catequinas no poliméricas. Desde el punto de vista de la prontitud en ajustar el sabor, el porcentaje de galato puede ser más preferiblemente desde el 35 hasta el 98% en peso, aún más preferiblemente desde el 35 al 95% en peso.
La mezcla de un supresor de amargor a la bebida envasada según la presente invención facilita su bebida y por tanto, es preferida. Como el supresor de amargor a ser usado, se prefiere una ciclodextrina. Como la ciclodextrina se puede usar una \alpha-, \beta- o \gamma-ciclodextrina o una \alpha-, \beta- o \gamma-ciclodextrina ramificada. La bebida, puede contener una ciclodextrina a una concentración desde el 0,005 hasta el 0,5% en peso, preferiblemente desde el 0,01 hasta el 0,3% en peso. En la bebida envasada según la presente invención, es posible mezclar, en combinación con ingredientes derivados de té y como ingrediente o ingredientes que se pueden añadir desde el punto de vista de la formulación, bien solos o en combinación con aditivos tales como antioxidantes, saborizantes, varios ésteres, ácidos orgánicos, sales de ácidos orgánicos, ácidos inorgánicos, sales de ácidos inorgánicos, sales inorgánicas, colorantes, emulsionantes, conservantes, condimentos, edulcorantes, condimentos ácidos, gomas, emulsionantes, aceites, vitaminas, aminoácidos, extractos de frutas, extractos vegetales, extractos de miel de flores, reguladores de pH y estabilizantes de la cualidad.
Se puede mezclar un saborizante y/o un extracto de frutas en la bebida según la presente invención para hacer una mejora en gusto. En general el extracto de frutas se llama "zumo de frutas", mientras que el saborizante se llama "sabor". Se pueden usar saborizantes y extractos de frutas naturales o sintéticos en la presente invención. Se pueden seleccionar de zumos de frutas, sabores a frutas, sabores de plantas o mezclas de los mismos. En particular, una combinación de sabor a té, preferiblemente un sabor a té verde o té negro en combinación con un zumo de frutas tiene un sabor preferido. Los extractos de frutas preferidos incluyen zumos de manzana, pera, limón, lima, mandarina, pomelo, arándano rojo, naranja, fresa, uva, kiwi, piña, fruta de la pasión, mango, guava, frambuesa y cereza. Más preferidos son los zumos de cítricos, con zumos de pomelo, naranja, limón, lima y mandarina, zumo de mango, zumo de fruta de la pasión y zumo de guava, y son incluso más preferidas mezclas de los mismos. Los sabores naturales preferidos son jazmín, manzanilla, rosa, menta, Craetaegus cuneata, crisantemo, castaña de agua, caña de azúcar, hongos en repisa del género Formes (Formes japonicus), brotes de bambú y similares. Se puede contener un extracto de frutas preferiblemente desde el 0,001 hasta el 20% en peso, más preferiblemente desde el 0,002 hasta el 10% en peso en la bebida según la presente invención. Se puede usar como saborizante uno o más sabores de frutas, sabores de plantas, sabores de té o mezclas de los mismos. Saborizantes particularmente preferidos son sabores a cítrico incluyendo sabor a naranja, sabor a limón, sabor a lima y sabor a pomelo. Como sabores de otras frutas se pueden usar sabor a manzana, sabor a uva, sabor a frambuesa, sabor a arándano rojo, sabor a cereza, sabor a piña y similares. Estos sabores pueden ser productos naturales tales como zumos de frutas y melisas o productos sintéticos. El término "saborizante" como se usa aquí también puede incluir mezclas de varios sabores, por ejemplo, una mezcla de sabores a limón y lima y mezclas de sabores de cítricos y especias seleccionadas (típicamente, sabores para cola y otras bebidas no alcohólicas). Como saborizantes que consisten en concentrados o extractos hidrofóbicos, se pueden mezclar ésteres sintéticos de sabor, alcoholes, aldehídos, terpenos, sesquiterpenos y similares. Tal saborizante se puede contener preferiblemente desde el 0,0001 hasta el 5% en peso, más preferiblemente desde el 0,001 hasta el 3% en peso en la bebida según la presente invención.
La bebida según la presente invención también puede contener un condimento ácido. El condimento ácido se puede usar para mantener el pH de la bebida según la presente invención en un intervalo de 2 a 6. Se pueden usar ácidos bien en sus formas no disociadas o en forma de sus sales de sodio o potasio. Como ácidos preferidos, se pueden mencionar ácidos orgánicos y ácidos inorgánicos comestibles incluyendo ácido cítrico, ácido málico, ácido fumárico, ácido adípico, ácido glucónico, ácido tartárico, ácido ascórbico, ácido acético, ácido fosfórico y mezclas de los mismos. Los ácidos más preferidos son ácido cítrico y ácido málico. Estos condimentos ácidos también son útiles como antioxidantes que estabilizan los ingredientes de la bebida. Los ejemplos de otros antioxidantes incluyen ácido ascórbico y extractos vegetales.
En la bebida según la presente invención, se pueden incorporar además una o más vitaminas. Las vitaminas preferidas incluyen vitamina A, vitamina C y vitamina E. También se pueden usar otras vitaminas tales como vitamina D y vitamina B. También se pueden usar uno o más minerales en las bebidas según la presente invención. Los minerales preferidos incluyen calcio, cromo, cobre, flúor, yodo, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, selenio, silicio, molibdeno y zinc. Los minerales más preferidos son magnesio, fósforo y hierro.
Preferida como la bebida en la bebida envasada según la presente invención es una bebida no basada en té, por ejemplo, una bebida no basada en té obtenida añadiendo a un extracto de té verde uno o más ingredientes seleccionados de iones de sodio y/o iones de potasio, edulcorantes, supresores de amargor, saborizantes, extractos de frutas, extractos vegetales, condimentos ácidos, vitaminas, minerales, dióxido de carbono.
Las bebidas no basadas en té envasadas incluyen, por ejemplo, bebidas carbonatadas como bebidas sin alcohol, bebidas con extractos de frutas, zumos con extractos vegetales, aguas saborizadas, bebidas deportivas, bebidas bajas en calorías.
Como en las bebidas generales, se puede proporcionar un envase útil con la bebida envasada según la presente invención en una forma convencional tal como un envase moldeado hecho de tereftalato de polietileno como componente principal (una denominada botella PET), un lata de metal, un envase de papel combinado con hojas metálicas o películas de plástico, una botella o similares. El término "bebida envasada" como se usa aquí significa una bebida que se puede tomar sin diluir.
La bebida envasada según la presente invención se puede producir, por ejemplo, llenando con la bebida el envase tal como una lata metálica y, cuando la esterilización por calor es factible, realizando esterilización por calor en condiciones de esterilización como se prescribe en la ley sanitaria de productos alimenticios. Para los que no se pueden someter a esterilización en retorta como las botellas PET o envases de papel, se adopta un proceso de modo que la bebida se esteriliza de antemano a alta temperatura durante un tiempo corto en condiciones de esterilización similares a las descritas anteriormente, por ejemplo, mediante un intercambiador de calor de tipo placa o similares, se enfría a una temperatura particular y después se rellena el envase. En condiciones asépticas, se pueden mezclar ingredientes adicionales y rellenar en un envase lleno de bebida. También es posible realizar una operación de modo que posterior a la esterilización por calor en condiciones ácidas, se produzca que el pH aumente de nuevo a neutro en condiciones asépticas o que posterior a la esterilización por calor en condiciones neutras, se produzca que el pH caiga de nuevo en el lado ácido en condiciones asépticas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
\vskip1.000000\baselineskip
Medida de catequinas
Se usó un cromatógrafo líquido de alta resolución (modelo: "SCL-10AVP") fabricado por Shimadzu Corporation. El cromatógrafo se equipó con una columna LC empaquetada con octadecilo introducido, "L-Column, TM ODS" (4,6 mm x 250 mm; producto de Chemicals Evaluation and Research Institute, Japón). Una bebida envasada, que se había filtrado a través de un filtro (0,8 \mum) y después diluido con agua destilada, se sometió a cromatografía a una temperatura de columna de 35ºC mediante elución en gradiente. Se usaron una solución 0,1 mol/L de ácido acético en agua destilada y una solución de 0,1 mol/L de ácido acético en acetonitrilo como solución de fase móvil A y solución de fase móvil B, respectivamente. La medida se realizó en condiciones de 20 \muL de cantidad de muestra inyectada y 280 nm de longitud de onda del detector UV.
\vskip1.000000\baselineskip
Medida de ácido quínico
El método de los laboratorios de Investigación Alimentaria de Japón que se basa en HPLC.
Cada muestra (2 g) se filtró después de ultrasonicación, y después se midió mediante cromatografía líquida de alta resolución.
Modelo: "LC-10AD" (Shimadzu Corporation)
Detector: espectrofotómetro UV-visible, "SPD-6AV" (Shimadzu Corporation)
Columna: "TSKGEL OApack" (7,8 mm de diámetro x 300 mm, TOSOH CORPORATION)
Temperatura de la columna: 40ºC
Fase móvil: ácido sulfúrico 0.75 mmol/L
Solución de reacción; solución de hidrogenofosfato de disodio 15 mmol/L, que contenía azul de bromotimol 0,2 mmol/L.
Longitud de onda de la medida: 445 nm
Velocidades de flujo:
Fase móvil: 0,8 mL/min
\quad
Solución de reacción: 0,8 mL/min
\vskip1.000000\baselineskip
Medida de ácido oxálico
Se equipó un cromatógrafo iónico (modelo: DXAQ1110, fabricado por Japan Dionex Co., Ltd.) con una columna "IonPac AS4A-SC" (4 x 250 mm) y se conectó a un supresor, "ASRS-ULTRA" (fabricado por Dionex Corporation). La medida de ácido oxálico se realizó en el modo de reciclado. Como fases móviles se alimentaron Na_{2}CO_{3} 1,8 mmol/L y NaHCO_{3} 1,7 mmol/L a 1,0 mL/min. La cantidad de muestra inyectada se ajustó a 25 \muL. Como detector se usó un detector de conductividad eléctrica.
\vskip1.000000\baselineskip
Cuantificación de iones de sodio Espectroscopía atómica de fluorescencia (extracción con ácido clorhídrico)
Cada muestra (5 g) se colocó en ácido clorhídrico al 10% (para proporcionar una solución de HCl al 1% cuando se disolvió a un volumen predeterminado). La solución resultante se llevó al volumen predeterminado con agua desionizada y se midió su absorbancia.
Longitud de onda: 589,6 nm
Llama: acetileno-aire
\vskip1.000000\baselineskip
Cuantificación de iones de potasio Espectroscopía atómica de fluorescencia (extracción con ácido clorhídrico)
Cada muestra (5 g) se colocó en ácido clorhídrico al 10% (para proporcionar una solución de HCl al 1% cuando se disolvió a un volumen predeterminado). La solución resultante se llevó al volumen predeterminado con agua desionizada y se midió su absorbancia.
Ejemplos 1-6 y ejemplos comparativos 1-6
Se produjeron bebidas envasadas cada una mezclando los ingredientes correspondientes mostrados en la tabla 1 o la tabla 2 y después se realizó un postratamiento predeterminado.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
1
TABLA 1 (continuación)
2
TABLA 2
3
TABLA 2 (continuación)
4
(*1) Extracto de té verde A
Se resuspendió "POLYPHENON HG" (100 g, producto de Tokyo Food Techno Co., Ltd.) como un concentrado de extracto de té verde en una solución acuosa al 95% de etanol (490,9 g) a temperatura ambiente con una condición de agitación de 250 rpm. Después de echar carbón activado "KURARAY COAL GLC" (20 g, producto de Kuraray Chemical K.K.) y arcilla ácida "MIZKA ACE #600" (35 g, producto de Mizusawa Chemical Industries, Ltd.), la mezcla resultante se agitó de forma continua durante alrededor de 10 minutos. Después de la adición gota a gota de una solución acuosa al 40% de etanol (401,9 g) durante 10 minutos, se continuó agitando durante alrededor de 30 minutos aún a temperatura ambiente. Después de eliminar por filtración el carbón activado y un precipitado mediante un papel de filtro del No. 2, el filtrado se filtró de nuevo a través de un filtro de membrana de 0,2 \mum. Por último, se añadió agua desionizada (200 g) al filtrado, y se eliminó por destilación el etanol a 40ºC y 0,0272 kg/cm^{2} para obtener el producto.
Después del tratamiento, el contenido de catequinas no poliméricas era del 22% en peso.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La relación en peso de ácido quínico a catequinas no poliméricas después del tratamiento = 0,02.
La relación en peso de ácido oxálico a catequinas no poliméricas después del tratamiento = 0,01.
\vskip1.000000\baselineskip
(*1) Extracto de té verde B
Un concentrado de extracto de té verde. El contenido de catequinas no poliméricas era del 33,70% en peso. El porcentaje de galatos era del 50,7% en peso. La relación en peso de ácido quínico a catequinas no poliméricas = 0,16. La relación en peso de ácido oxálico a catequinas no poliméricas = 0,06.
\vskip1.000000\baselineskip
(*1) Extracto de té verde C
Un producto purificado de extracto de té verde. El contenido de catequinas no poliméricas era del 81,40% en peso. El porcentaje de galatos era del 60,5% en peso. La relación en peso de ácido quínico a catequinas no poliméricas = 0,00001. La relación en peso de ácido oxálico a catequinas no poliméricas = 0,00001.
Ácido quínico (reactivo, producto de Tokyo Kasei Kogyo Co. Ltd.)
\vskip1.000000\baselineskip
Proceso de producción de las bebidas envasadas de los ejemplos 1-6 y los ejemplos comparativos 1-6
Según cada formulación de bebida deportiva típica mostrada en la tabla 1 o la tabla 2, se mezclaron los ingredientes individuales (partes en peso) y después se añadió agua desionizada para llevar el volumen total a 100 mL de modo que se preparó una solución mezcla. Basado en la ley sanitaria de productos alimenticios, se realizaron esterilización y envasado en caliente para producir una bebida envasada. También se muestran los datos de los ingredientes de la bebida. Se realizó una evaluación de si cada bebida tenía o no un sabor reducido en amargor y astringencia y era adecuada para beber a largo plazo como se pretende en la presente invención. Se usaron treinta monitores hombres. Se instruyó a esos monitores que ingirieran las bebidas continuamente tanto como 500 mL por día durante 1 mes, respectivamente, y después de un mes de beber continuamente, dar puntuaciones de clasificación a sus evaluaciones para las bebidas según los siguientes estándares.
A:
Adecuada
B:
Un poco adecuada
C:
Un poco difícil de beber
D:
No adecuada para beber.
La estabilidad de amargor y astringencia se evaluaron usando 30 monitores hombres. Se instruyó a esos monitores que ingirieran las bebidas tanto como 500 mL de una vez, poco después de la producción de las bebidas y después de su almacenamiento a 55ºC durante 7 días, y después se les instruyó para que dieran puntuaciones de clasificación a sus evaluaciones de las bebidas así almacenadas relativas a las bebidas poco después de la producción según los siguientes estándares.
A:
Sin cambios
B:
Ligeramente cambiada
C:
Cambiada
D:
Sustancialmente cambiada
Las sensaciones sentidas según se tragaban las bebidas se evaluaron usando 30 monitores hombres entrenados. Se instruyó a esos monitores que ingirieran las bebidas tanto como 500 mL de una vez, y después se les instruyó para que dieran puntuaciones de clasificación según los siguientes estándares.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip1.000000\baselineskip
Sensación al tragar cada bebida
A:
Buena
B:
Un poco mejor
C:
Un poco peor
D:
Mala
Respecto a la estabilidad del tono de color de cada bebida, la bebida producida y envasada en una botella PET transparente de 500 mL de capacidad se almacenó a 55ºC durante 1 mes. Se instruyó a diez asesores entrenados a dar visualmente puntuaciones de clasificación a un cambio en el tono de color de la bebida durante este almacenamiento según los siguientes estándares.
A:
Sin cambios
B:
Ligeramente cambiada
C:
Cambiada
D:
Sustancialmente cambiada
La bebida deportiva (ejemplo comparativo 1), que usaba el extracto de té verde A y tenía un pH fuera del intervalo de la presente invención, era fuerte en amargor y mala en aceptabilidad a largo plazo y la sensación cuando la bebida se tragaba. En particular, el ejemplo comparativo 6 de alto contenido en ácido quínico era fuerte en sabor y gusto de té verde. Por otra parte, el ejemplo comparativo 2 de bajo contenido en ácido quínico, era bueno en la sensación inicial según bajaba por la garganta, pero era malo en la estabilidad del amargor y astringencia y no era adecuado para beber a largo plazo. Los ejemplos 1-5, debido al uso de productos purificados de extracto de té verde y el ajuste en la composición de la bebida especificado por la presente invención, estaban libres no solo del sabor y gusto del té verde sino también de otros sabores y gustos extraños, tenían amargor y astringencia reducidos y eran adecuados para beber a largo plazo, apenas cambiaron en el aspecto externo cuando se almacenaron a altas temperaturas y mantuvieron estable el tono de color a largo plazo incluso cuando se llenaron y almacenaron en envases transparentes.

Claims (9)

1. Una bebida envasada de pH 2 a 6 con un extracto de té verde mezclado en la misma, que comprende los siguientes ingredientes (A) a (E):
(A)
desde el 0,1 hasta el 0,3% en peso de catequinas no poliméricas,
(B)
ácido quínico o una sal del mismo,
(C)
desde el 0,001 hasta el 10% en peso de un edulcorante,
(D)
desde el 0,003 hasta el 0,2% en peso de iones de sodio, y
(E)
desde el 0,003 hasta el 0,12% en peso de iones de potasio,
en donde una relación en peso de contenido [(B)/(A)] de dicho ácido quínico o sal del mismo (B) a dichas catequinas no poliméricas (A) es desde 0,002 hasta 0,1.
2. La bebida envasada según la reivindicación 1, en donde el contenido de ácido oxálico no es mayor de 0,06 en términos de relación en peso a dichas catequinas no poliméricas (A).
3. La bebida envasada según la reivindicación 1 ó 2, en donde dicha bebida es una bebida seleccionada del grupo que consiste en bebidas carbonatadas como bebidas no alcohólicas, bebidas con extractos de fruta, zumos con extractos vegetales, aguas saborizadas, bebidas deportivas y bebidas dietéticas.
4. La bebida envasada según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, que tiene un pH de 2 a 5.
5. La bebida envasada según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde dicho edulcorante (C) es un edulcorante artificial.
6. La bebida envasada según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, envasada en un volumen de 350-500 ml y que contiene al menos 300 mg de catequinas no poliméricas.
7. La bebida envasada según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, que se llena en un envase transparente.
8. Un proceso para producir una bebida envasada que tiene un pH de 2 a 6, que comprende los siguiente ingredientes (A) a (E):
(A)
desde el 0,1 hasta el 0,3% en peso de catequinas no poliméricas,
(B)
ácido quínico o una sal del mismo,
(C)
desde el 0,001 hasta el 10% en peso de un edulcorante,
(D)
desde el 0,003 hasta el 0,2% en peso de iones de sodio, y
(E)
desde el 0,003 hasta el 0,12% en peso de iones de potasio,
en donde el proceso comprende un paso para añadir a la bebida un extracto de té verde ajustado de modo que la relación en peso de contenido [(B)/(A)] de ácido quínico o una sal del mismo (B) a catequinas no poliméricas (A) esté dentro del intervalo desde 0,002 hasta 0,1, ajustando el contenido de ácido quínico en un concentrado de extracto de té verde que contiene desde el 20 hasta el 90% en peso de catequinas no poliméricas basado en su contenido sólido.
9. El proceso según la reivindicación 8, en donde se permite que el concentrado del extracto de té verde se disuelva en una solución mezcla de 9/1 a 1/9 de un solvente orgánico y agua y después la solución resultante se pone en contacto con carbón activado y arcilla ácida o arcilla activada.
ES04787841T 2003-12-18 2004-09-10 Bebida embotellada. Active ES2338562T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2003420907A JP3590050B1 (ja) 2003-07-30 2003-12-18 容器詰飲料
JP2003-420907 2003-12-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338562T3 true ES2338562T3 (es) 2010-05-10

Family

ID=34708708

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04787841T Active ES2338562T3 (es) 2003-12-18 2004-09-10 Bebida embotellada.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20070092624A1 (es)
EP (1) EP1695628B1 (es)
KR (1) KR101128648B1 (es)
CN (1) CN1893830B (es)
DE (1) DE602004025279D1 (es)
ES (1) ES2338562T3 (es)
TW (1) TWI340630B (es)
WO (1) WO2005060760A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2236331T3 (es) * 2000-11-17 2005-07-16 Kao Corporation Bebidas envasadas.
JP3569276B2 (ja) * 2003-02-04 2004-09-22 花王株式会社 容器詰飲料及びその製造法
CN100553467C (zh) * 2003-12-18 2009-10-28 花王株式会社 容器装饮料
JP2006158379A (ja) * 2004-11-15 2006-06-22 Kao Corp 脂質燃焼促進用容器詰飲料
US9101160B2 (en) 2005-11-23 2015-08-11 The Coca-Cola Company Condiments with high-potency sweetener
JP4630185B2 (ja) * 2005-12-12 2011-02-09 花王株式会社 精製緑茶抽出物の製造方法
JP5080835B2 (ja) * 2006-07-04 2012-11-21 花王株式会社 発泡性容器詰飲料
PL1886585T3 (pl) * 2006-07-24 2009-04-30 Unilever Nv Ulepszony napój
US8017168B2 (en) 2006-11-02 2011-09-13 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with rubisco protein, rubiscolin, rubiscolin derivatives, ace inhibitory peptides, and combinations thereof, and compositions sweetened therewith
TWI412326B (zh) * 2006-11-13 2013-10-21 Kao Corp Containers
JP5297649B2 (ja) * 2006-12-27 2013-09-25 花王株式会社 容器詰飲料
JP4312820B1 (ja) * 2008-03-14 2009-08-12 株式会社 伊藤園 インスタント緑茶
JP5452893B2 (ja) * 2008-06-25 2014-03-26 小川香料株式会社 カリウム塩又はカリウム塩含有飲食品の呈味改善剤
CN102131404B (zh) * 2008-09-05 2013-07-24 荷兰联合利华有限公司 包含黄烷-3-醇类的食料
US8512682B2 (en) 2009-05-08 2013-08-20 R & B Tooth Armour, Llc Food product to prevent tooth decay
US8293299B2 (en) 2009-09-11 2012-10-23 Kraft Foods Global Brands Llc Containers and methods for dispensing multiple doses of a concentrated liquid, and shelf stable Concentrated liquids
JP5338848B2 (ja) * 2011-05-09 2013-11-13 カシオ計算機株式会社 ネイルプリント装置及びネイルプリント装置の印刷制御方法
JP5186038B2 (ja) * 2011-05-31 2013-04-17 サントリーホールディングス株式会社 飲料組成物
US11013248B2 (en) 2012-05-25 2021-05-25 Kraft Foods Group Brands Llc Shelf stable, concentrated, liquid flavorings and methods of preparing beverages with the concentrated liquid flavorings
CN107937199A (zh) * 2018-01-21 2018-04-20 胡江宇 一种绿茶葡萄酒的制备方法
EP3892104B1 (en) * 2018-12-06 2023-06-07 Kao Corporation Powdered green tea extract composition

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5716649A (en) * 1980-06-30 1982-01-28 Itouen:Kk Method of making oolong tea drink
US4946701A (en) * 1989-08-04 1990-08-07 Procter & Gamble Beverages
AU1525695A (en) * 1994-01-10 1995-08-01 Procter & Gamble Company, The Tea extract and process for preparing
US5464619A (en) * 1994-06-03 1995-11-07 The Procter & Gamble Company Beverage compositions containing green tea solids, electrolytes and carbohydrates to provide improved cellular hydration and drinkability
JPH08173A (ja) * 1994-06-23 1996-01-09 Yamamoto Housuien:Kk 茶葉を含有してなる食品
ES2236331T3 (es) * 2000-11-17 2005-07-16 Kao Corporation Bebidas envasadas.
JP3360073B2 (ja) * 2001-02-22 2002-12-24 花王株式会社 飲 料
JP3756438B2 (ja) 2001-03-02 2006-03-15 花王株式会社 容器詰飲料
US6749879B2 (en) * 2001-04-12 2004-06-15 Kraft Foods Holdings, Inc. Low-calorie, carbonated frozen beverage concentrate
JP3378577B1 (ja) 2001-09-28 2003-02-17 花王株式会社 飲 料
JP3766670B2 (ja) * 2003-12-16 2006-04-12 花王株式会社 容器詰飲料
US20060099318A1 (en) * 2004-11-04 2006-05-11 Kao Corporation Non-tea-based, packaged beverages

Also Published As

Publication number Publication date
EP1695628B1 (en) 2010-01-20
KR101128648B1 (ko) 2012-03-26
EP1695628A4 (en) 2008-09-10
KR20060131785A (ko) 2006-12-20
CN1893830B (zh) 2010-07-21
WO2005060760A1 (ja) 2005-07-07
CN1893830A (zh) 2007-01-10
TWI340630B (en) 2011-04-21
EP1695628A1 (en) 2006-08-30
DE602004025279D1 (de) 2010-03-11
US20070092624A1 (en) 2007-04-26
TW200520695A (en) 2005-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338562T3 (es) Bebida embotellada.
ES2371252T3 (es) Bebida embotellada.
US8652560B2 (en) Packaged beverages
JP3590050B1 (ja) 容器詰飲料
US20060099318A1 (en) Non-tea-based, packaged beverages
US20080292767A1 (en) Bottled beverage
JP3742094B1 (ja) 非茶系容器詰飲料
JP3742096B1 (ja) 非茶系容器詰飲料
JP3615213B1 (ja) 容器詰飲料
JP4201760B2 (ja) 容器詰飲料
JP4571559B2 (ja) 容器詰飲料
JP4074579B2 (ja) 容器詰飲料
ES2349643T3 (es) Bebida envasada.
JP3795506B2 (ja) 非茶系容器詰飲料