ES2303897T3 - Formulacion de aerosol para la inhalacion, que contiene bromuro de tiotropio. - Google Patents

Formulacion de aerosol para la inhalacion, que contiene bromuro de tiotropio. Download PDF

Info

Publication number
ES2303897T3
ES2303897T3 ES03718724T ES03718724T ES2303897T3 ES 2303897 T3 ES2303897 T3 ES 2303897T3 ES 03718724 T ES03718724 T ES 03718724T ES 03718724 T ES03718724 T ES 03718724T ES 2303897 T3 ES2303897 T3 ES 2303897T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formulation
tiotropium
acid
bromide
per
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03718724T
Other languages
English (en)
Inventor
Karin Drechsel
Barbara Niklaus-Humke
Christel Schmelzer
Petra Barth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Boehringer Ingelheim Pharma GmbH and Co KG
Original Assignee
BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Boehringer Ingelheim Pharma GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=28458728&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2303897(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA, Boehringer Ingelheim Pharma GmbH and Co KG filed Critical BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Application granted granted Critical
Publication of ES2303897T3 publication Critical patent/ES2303897T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/007Pulmonary tract; Aromatherapy
    • A61K9/0073Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy
    • A61K9/0078Sprays or powders for inhalation; Aerolised or nebulised preparations generated by other means than thermal energy for inhalation via a nebulizer such as a jet nebulizer, ultrasonic nebulizer, e.g. in the form of aqueous drug solutions or dispersions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/439Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom the ring forming part of a bridged ring system, e.g. quinuclidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • A61K31/53861,4-Oxazines, e.g. morpholine spiro-condensed or forming part of bridged ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Preparación medicamentosa que se compone de bromuro de tiotropio como sustancia activa, en una concentración, referida a tiotropio, entre 0,02 g por 100 ml de formulación y 0,05 g por 100 ml de formulación, estando presente el bromuro de tiotropio disuelto por completo en la preparación medicamentosa, -agua como único disolvente, -ácido para ajustar un valor de pH entre 2,7 y 3,1, preferentemente entre 2,8 y 3,05, -cloruro de benzalconio en una concentración entre 8 mg/100 ml y 12 mg/100 ml de formulación, -edetato sódico en una cantidad entre 8 mg/100 ml y 12 mg/100 ml de formulación.

Description

Formulación de aerosol para la inhalación, que contiene bromuro de tiotropio.
La presente invención se refiere a una formulación de aerosol, exenta de gas propulsor, de bromuro de tiotropio, disuelto en agua. La formulación de acuerdo con la invención es apropiada, en especial, para nebulizar la sustancia activa por medio de un pulverizador, con el fin de administrar la sustancia activa mediante inhalación. Son indicaciones preferidas el asma y/o la COPD.
El tiotropio, químicamente (1\alpha,2\beta,4\beta,5\alpha,7\beta)-7-[(hidroxidi-2-tienilacetil)oxi]-9,9-dimetil-3-oxa-9-azoniatriciclo
[3.3.1.0]nonano, es conocido en forma de bromuro de tiotropio a partir de la solicitud de patente europea EP 418 716 A1. La sal de bromuro de tiotropio tiene la siguiente estructura química:
1
El compuesto posee valiosas propiedades farmacológicas, y es conocido con el nombre de bromuro de tiotropio. El tiotropio y sus sales son anticolinérgicos muy activos, y por tanto pueden presentar una utilidad farmacéutica en la terapia del asma y/o de la COPD (del inglés "chronic obstructive pulmonary disease" = enfermedad pulmonar obstructiva crónica). También es farmacológicamente interesante el monohidrato del bromuro de tiotropio. Ambos compuestos son objetos preferidos de la presente invención.
La presente invención se refiere a formulaciones líquidas de principio activo de estos compuestos, administrables por inhalación, y que debiendo satisfacer las formulaciones líquidas de acuerdo con la invención elevados niveles de calidad. Para conseguir una distribución óptima de principio activo de las sustancias activas en los pulmones se propone la administración de una formulación líquida, que no emplea gases propulsores, por medio de inhaladores apropiados para ello. Son especialmente apropiados aquellos inhaladores que pueden nebulizar una pequeña cantidad de una formulación líquida, con la dosis terapéuticamente necesaria, en el espacio de escasos segundos, proporcionando un aerosol adecuado para la terapia por inhalación. En el marco de la presente invención son preferidos aquellos nebulizadores en los cuales se puede nebulizar ya una cantidad tan pequeña como menos de 100 microlitros de solución de sustancia activa, preferentemente menos de 50 microlitros, y muy preferentemente menos de 20 microlitros, de preferencia con una sola embolada o con dos emboladas, para proporcionar un aerosol con un tamaño medio de partícula inferior a 20 micrómetros, preferentemente menor de 10 micrómetros, de manera tal que la fracción inhalable del aerosol corresponda ya a la cantidad terapéuticamente eficaz. Por ejemplo, en la solicitud de patente internacional WO 91/14468 "Atomizing Device and Methods", así como en la WO 97/12687, en las figuras 6a y 6b de las mismas, y en la memoria descriptiva correspondiente, se describe con detalle uno de tales dispositivos, para la administración sin gas propulsor de una cantidad dosificada de un medicamento líquido para administración por inhalación. En uno de tales nebulizadores se transforma una solución medicamentosa, mediante una presión elevada de hasta 500 bares, en un aerosol que puede penetrar en los pulmones, y después es proyectado en forma de rociadura. En el marco de la presente descripción de la invención se hace referencia expresa a los documentos citados, en su totalidad. En los mencionados inhaladores las formulaciones en solución son almacenadas en un depósito. Es por ello necesario que las formulaciones utilizadas posean una estabilidad suficiente durante el almacenamiento, y estén preparadas al mismo tiempo de manera tal que puedan ser administradas directamente, en lo posible sin manipulaciones adicionales. Además, no deben contener ningún ingrediente que pueda interaccionar con el inhalador y que pudiera dañar al inhalador o perjudicar a la calidad farmacéutica de la solución o a la calidad del aerosol producido.
Para nebulizar la solución se utiliza una boquilla especial, tal como la descrita, por ejemplo, en el documento WO 94/07607, o en el documento WO 99/16350.
El documento WO 98/27959 describe formulaciones en solución para el inhalador antes descrito, que contienen como aditivo la sal disódica del ácido edético (etilendiaminotetra-acetato disódico dihidrato, o edetato sódico). La memoria prefiere, para formulaciones en solución que deben ser proyectadas como rociadura con ayuda del inhalador antes descrito, formando aerosoles inhalables, una concentración mínima de 50 g de edetato sódico por 100 ml, con el fin de disminuir la incidencia de anomalías en la pulverización. Entre los ejemplos presentados se encuentra una formulación con bromuro de tiotropio con un valor de pH de 3,2 o 3,4. En esta formulación, la sustancia activa está disuelta en agua. La proporción de edetato sódico asciende también a 50 mg por 100 ml.
El documento WO 00/23037 da a conocer un concentrado de sustancia activa con bromuro de tiotropio con un valor del pH de 3,0. La concentración mínima de edetato sódico asciende a 50 mg/100 ml.
Sorprendentemente, se ha hallado ahora, no obstante, que las formulaciones en solución acuosa de sales de tiotropio son especialmente estables si el valor de pH se sitúa por debajo de 3,2, preferentemente por debajo de 3,1.
Se ha hallado además que, en comparación con la formulación con bromuro de tiotropio conocida del estado de la técnica, y en el caso de la nebulización con el inhalador Respimat®, tales formulaciones presentan una reducción de la dispersión de las cantidades administradas, si la concentración de edetato sódico se sitúa entre 5 mg y 20 mg por 100 g de formulación. La calidad de rociadura de la formulación de acuerdo con la invención es muy buena. El aerosol así generado presenta muy buenas propiedades para la administración por inhalación. Además, la formulación de acuerdo con la invención presenta una estabilidad mejorada y disminuye la cantidad de edetato sódico que se hace recibir a los pacientes.
Por tanto, es una misión de la presente invención conseguir una formulación acuosa de principio activo con una sal de tiotropio farmacéuticamente aceptable, que satisfaga los elevados niveles de calidad que se precisan para poder nebulizar de manera óptima una solución por medio de los inhaladores antes mencionados. Las formulaciones de acuerdo con la invención deben tener también una calidad farmacéutica suficiente, es decir, deben ser farmacéuticamente estables a lo largo de un tiempo de almacenamiento de algunos años, preferentemente al menos un año, y más preferentemente dos años.
Otra misión consiste en conseguir formulaciones en solución con sales de tiotropio, exentas de gas propulsor, que son nebulizadas a presión por medio de un inhalador, en las cuales la masa administrada en el aerosol generado se sitúe de manera reproducible dentro de un intervalo definido.
Otra misión consiste en conseguir una formulación inhalable con bromuro de tiotropio como formulación líquida con agua como disolvente, que sea estable y que reduzca al mínimo la cantidad de sustancias químicas que se hace recibir a los pacientes.
En el marco de la presente invención se prefiere como sal el bromuro de tiotropio. Las referencias a bromuro de tiotropio han de ser entendidas en el marco de la presente invención siempre como referencias a todas las modificaciones amorfas y cristalinas posibles del bromuro de tiotropio. Por ejemplo, éstas pueden incluir dentro de la estructura cristalina, moléculas de disolvente. De todas las modificaciones cristalinas del bromuro de tiotropio son preferidas, de acuerdo con la invención, aquellas que incluyen agua (hidratos). En el marco de la presente invención se emplea de manera especialmente preferente el monohidrato de bromuro de tiotropio. Preferentemente, la formulación no contiene otra sustancia activa que no contenga tiotropio.
En la formulación de acuerdo con la invención, el bromuro de titropio se encuentran disuelto en agua. No se utiliza ningún otro disolvente. En especial, la formulación está exenta de gases propulsores.
De acuerdo con la invención, la formulación contiene bromuro de tiotropio o monohidrato de bromuro de tiotropio. No obstante, la formulación puede contener también una mezcla de diversas sales de tiotropio y solvatos.
La concentración de la sal de tiotropio referida a la proporción de tiotropio en la preparación medicamentosa acabada, depende del efecto terapéutico pretendido. Para la mayoría de las enfermedades que responden al tiotropio, la concentración de tiotropio se sitúa entre 0,01 g por 100 g de formulación y 0,06 g por 100 g de formulación. Puesto que la densidad de la formulación es 1,00 g/cm^{3}, los 100 g de formulación corresponden a un volumen de 100 ml. En el marco de la presente descripción de la invención, la expresión "por 100 ml" significa en cada caso "por 100 ml de formulación", en tanto no se diga otra cosa. Se prefiere una cantidad de 0,015 g por 100 ml a 0,055 g por 100 ml, y muy preferentemente una cantidad de 0,02 g por 100 ml a 0,05 g por 100 ml. Es muy preferida una cantidad de 0,023 \pm 0,001 g por 100 ml de formulación hasta 0,045 \pm 0,001 g por 100 ml de formulación.
El valor de pH de la formulación de acuerdo con la invención se sitúa entre 2,7 y 3,1, de manera especialmente preferente entre 2,8 y 3,05, muy preferentemente entre 2,80 y 3,0, y aún más preferentemente en 2,9.
El valor de pH es ajustado mediante la adición de ácidos farmacológicamente tolerables. Son ejemplos de ácidos inorgánicos preferidos a este respecto: ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico y/o ácido fosfórico. Son ejemplos de ácidos orgánicos especialmente apropiados: ácido ascórbico, ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico, ácido maleico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido acético, ácido fórmico y/o ácido propiónico, y otros. Son ácidos inorgánicos preferidos el ácido clorhídrico y el ácido sulfúrico. También se pueden utilizar los ácidos que forman una sal por adición de ácido ya con la sustancia activa. Entre los ácidos orgánicos se prefieren el ácido ascórbico, el ácido fumárico y el ácido cítrico, siendo el más preferido el ácido cítrico. También se pueden emplear, eventualmente, mezclas de los ácidos mencionados, en especial en el caso de ácidos que además de sus propiedades acidificantes posean también otras propiedades, por ejemplo como sustancias saborizantes o antioxidantes, como ocurre, por ejemplo, en el caso del ácido cítrico o el ácido ascórbico.
Entre los ácidos mencionados se mencionarán de manera expresa como los más preferidos el ácido clorhídrico y el ácido cítrico.
Eventualmente se pueden emplear también bases farmacológicamente tolerables para el ajuste exacto del valor de pH. Son apropiadas como bases, por ejemplo, los hidróxidos de metal alcalino y los carbonatos de metal alcalino. El ion alcalino preferido es el sodio. Si se utilizan estas bases, se ha de cuidar que las sales resultantes de ello, que luego están contenidas en la formulación medicamentosa terminada, sean farmacológicamente aceptables con los ácidos antes mencionados.
De acuerdo con la invención, la formulación contiene ácido edético (EDTA) o una sal conocida del mismo, por ejemplo EDTA sódico o EDTA disódico dihidrato (edetato sódico), como estabilizador o formador de complejos. Se emplea preferentemente el edetato sódico.
El contenido del mismo, referido a edetato sódico, se sitúa en este caso entre 5 mg por 100 ml de formulación y 20 mg por 100 ml de formulación, preferentemente entre 5 mg por100 ml de formulación y 15 mg por 100 ml de formulación, muy preferentemente entre 8 mg por 100 ml de formulación y 12 mg por 100 ml de formulación, y como más preferido 10 mg por 100 ml de formulación.
Si se utiliza otra sal del ácido edético, o bien el ácido en sí, se emplean cantidades análogas del formador de complejos.
Lo análogo a lo ya indicado para el edetato sódico es válido también otras posibles sustancias aditivas comparables, aunque no preferidas frente al EDTA o sus sales, tales como, por ejemplo, el ácido nitrilotriacético y sus sales, que tienen propiedades formadoras de complejos y pueden ser utilizadas en lugar de aquéllas.
Por formadores de complejos se entienden en el marco de la presente invención, preferentemente, moléculas que pueden establecer uniones complejas. Preferentemente serán acomplejados mediante estos compuestos cationes, de manera especialmente preferente cationes metálicos. A la formulación de acuerdo con la invención se pueden añadir otras sustancias auxiliares farmacológicamente aceptables.
Se entienden en este contexto por sustancias auxiliares y sustancias aditivas, cualquier sustancia farmacológicamente aceptable y terapéuticamente razonable, que no es una sustancia activa, pero que puede ser formulada junto con la sustancia activa en el disolvente farmacológicamente adecuado, a fin de mejorar las propiedades cualitativas de la formulación de sustancia activa. Preferentemente, estas sustancias no desarrollan ninguna acción farmacológica o, en el contexto de la terapia pretendida, ninguna acción farmacológica digna de mención o al menos ninguna acción farmacológica indeseada. Entre las sustancias auxiliares y aditivas se cuentan, por ejemplo, otros estabilizadores, formadores de complejos, antioxidantes y/o agentes conservantes, que prolongan el período de caducidad de la formulación medicamentosa acabada, sustancias saborizantes, vitaminas y/u otras sustancias aditivas conocidas en el estado de la técnica. Entre las sustancias aditivas se cuentan también sales farmacológicamente inocuas, tales como por ejemplo el cloruro sódico.
Entre las sustancias auxiliares preferidas se cuentan los antioxidantes, tales como por ejemplo el ácido ascórbico, si no ha sido utilizado ya para el ajuste del valor de pH, vitamina A, vitamina E, tocoferoles y vitaminas o provitaminas similares, que se encuentran en el organismo humano.
Pueden emplearse sustancias conservantes para proteger a la formulación de contaminación con gérmenes patógenos. Son adecuados como conservantes los conocidos en el estado de la técnica, en especial cloruro de benzalconio o bien ácido benzoico o benzoatos, tales como el benzoato sódico, en concentraciones conocidas en el estado de la técnica. Preferentemente se añade y se mezcla cloruro de benzalconio con la formulación de acuerdo con la invención. La cantidad de cloruro de benzalconio asciende aquí a entre 5 mg por 100 ml de formulación y 20 mg por 100 ml de formulación, preferentemente entre 5 mg por 100 ml de formulación y 15 mg por 100 ml de formulación, muy preferentemente entre 8 mg por 100 ml de formulación y 12 mg por 100 ml de formulación, y sumamente preferente 10 mg por 100 ml de formulación.
Las formulaciones preferidas contienen, además del agua disolvente y del bromuro de tiotropio, también cloruro de benzalconio, edetato sódico y el ácido necesario para el ajuste del valor de pH, preferentemente ácido clorhídrico.
Tal como se ha mencionado al principio, el bromuro de tiotropio está descrito en el documento EP 418 716 A1.
Por medio de un procedimiento de preparación, que se describe detalladamente en lo que sigue, se obtiene bromuro de tiotropio monohidrato cristalino.
Para preparar el monohidrato cristalino de acuerdo con la presente invención se precisa tomar en agua bromuro de tiotropio, que ha sido obtenido, por ejemplo, según la metódica de preparación publicada en el documento EP 418 716 A1, calentar, efectuar una purificación con carbón activo y, tras separar el carbón activo, cristalizar lentamente el monohidrato de bromuro de tiotropio enfriando lentamente.
Se procede preferentemente tal como se describe a continuación. En un recipiente de reacción de dimensiones adecuadas se mezclan el disolvente con bromuro de tiotropio que ha sido obtenido, por ejemplo, según la metódica de preparación publicada en el documento EP 418 716 A1. Por cada mol de bromuro de tiotropio empleado se utilizan como disolvente 0,4 a 1,5 kg de agua, preferentemente 0,6 a 1 kg, y de manera especialmente preferente alrededor de 0,8 kg. Se calienta, con agitación, la mezcla obtenida, preferentemente a una temperatura superior a 50ºC, de manera especialmente preferente a una temperatura superior a 60ºC. La máxima temperatura que puede ser elegida viene determinada por el punto de ebullición del agua disolvente utilizado. Preferentemente se calienta la mezcla hasta el intervalo de temperatura de 80-90ºC. En esta solución se introduce carbón activo, seco o húmedo de agua. Se emplean preferentemente, por cada mol de bromuro de tiotropio empleado, de 10 a 50 g de carbón activo, de manera especialmente preferente 15 a 35 g, y muy preferentemente alrededor de 25 g. Eventualmente se suspende en agua el carbón activo, antes de incorporarlo en la solución que contiene bromuro de tiotropio. Por cada mol de bromuro de tiotropio empleado se utilizan, para suspender el carbón activo, de 70 a 200 g de agua, preferentemente 100 a 160 g, y de manera especialmente preferente alrededor de 135 g. Si se suspende previamente en agua el carbón activo, antes de incorporarlo a la solución que contiene bromuro de tiotropio, se recomienda lavar después con la misma cantidad de agua.
Una vez realizada la adición de carbón activo se continúa agitando a temperatura constante entre 5 y 60 minutos, preferentemente entre 10 y 30 minutos, de manera especialmente preferente alrededor de 15 minutos, y se filtra la mezcla obtenida, con el fin de eliminar el carbón activo. A continuación se lava el filtro con agua. Para ello se utilizan, por cada mol de bromuro de tiotropio empleado, 140 a 400 g de agua, preferentemente 200 a 320 g, y muy preferentemente alrededor de 270 g de agua.
Acto seguido se enfría lentamente el filtrado, preferentemente hasta una temperatura de 20-25ºC. Se lleva a cabo el enfriamiento, preferentemente, con un ritmo de enfriamiento de 1 a 10ºC cada 10 a 30 minutos, preferentemente 2 a 8ºC cada 10 a 30 minutos, de manera especialmente preferente 3 a 5ºC cada 10 a 20 minutos, y muy preferentemente 3 a 5ºC cada aproximadamente 20 minutos. Eventualmente, tras el enfriamiento hasta 20 a 25ºC se verifica a continuación un enfriamiento adicional hasta una temperatura por debajo de 20ºC, de manera especialmente preferente hasta una temperatura de 10 a 15ºC.
Una vez realizado el enfriamiento se continúa agitando entre 20 minutos y 3 horas, preferentemente entre 40 minutos y 2 horas, de manera especialmente preferente alrededor de una hora, para completar la cristalización. A continuación se aíslan los cristales resultantes mediante filtración o aspiración del disolvente. Si fuese necesario someter a los cristales obtenidos a un paso de lavado adicional, se recomienda emplear como disolvente agua o acetona. Para el lavado de los cristales de monohidrato de tiotropio obtenidos se emplean, por cada mol de bromuro de tiotropio empleado, de 0,1 a 1,0 litros de disolvente, preferentemente 0,2 a 0,5 litros, y de manera especialmente preferente alrededor de 0,3 litros. Eventualmente se puede repetir el paso de lavado. Se seca el producto obtenido, en vacío o por medio de circulación de aire caliente, hasta alcanzar un contenido de agua de 2,5-4,0%.
Por tanto, un aspecto de la presente invención se refiere a formulaciones en solución del tipo antes descrito, en las cuales se emplea monohidrato de bromuro de tiotropio cristalino, que se puede obtener de acuerdo con la metódica antes descrita.
Las formulaciones de acuerdo con la invención con bromuro de tiotropio se utilizan preferentemente en un inhalador del tipo que se ha descrito antes, para preparar con las mismas aerosoles exentos de gas propulsor, de acuerdo con la invención. En este punto se remitirá una vez más de manera expresa a los documentos de patente descritos al principio, a los que con esto se hace referencia.
Tal como se ha mencionado antes sin entrar en detalle, en el documento WO 97/12687 y la figura 6 del mismo se presenta una forma de realización más desarrollada del inhalador preferido. Preferentemente, se puede utilizar este nebulizador (Respimat®) para producir los aerosoles inhalables de acuerdo con la invención, con una sal de tiotropio como sustancia activa.
Gracias a su forma similar a un cilindro, y un tamaño manejable, con unas dimensiones que no llegan a 9 hasta 15 cm de largo y 2 a 4 cm de ancho, cualquier paciente puede llevar consigo este dispositivo. El nebulizador proyecta como rociadura un volumen definido de la formulación, aplicando una presión elevada, y a través de pequeñas boquillas, de modo tal que se generan aerosoles inhalables.
El pulverizador preferido consta esencialmente de una parte superior de la carcasa, un alojamiento de la bomba, una boquilla, un mecanismo tensor de bloqueo, un alojamiento del muelle, un muelle y un depósito de reserva, caracterizado por
-
un alojamiento de la bomba, que está fijado a la parte superior de la carcasa, y que lleva en uno de sus extremos un cuerpo de boquilla con la boquilla o la disposición de boquillas,
-
un émbolo hueco con cuerpo de válvula
-
una brida terminal, en la cual está fijado el émbolo hueco, y que se encuentra en la parte superior de la carcasa,
-
un mecanismo de bloqueo tensor, que se encuentra en la parte superior de la carcasa,
-
un alojamiento para el muelle, con un muelle en su interior, que está apoyado de manera giratoria en la parte superior de la carcasa por medio de un cojinete,
-
una parte inferior de la carcasa, que está encajada en dirección axial al alojamiento del muelle.
El émbolo hueco con cuerpo de válvula corresponde a un dispositivo publicado en el documento WO 97/12687. Penetra parcialmente en el cilindro del alojamiento de la bomba, y está dispuesto de manera que se puede deslizar axialmente dentro del cilindro. Se hace referencia especialmente a las figuras 1-4, en especial la figura 3, y a las partes descriptivas correspondientes. En el momento de la distensión del muelle, el émbolo hueco con cuerpo de válvula ejerce sobre el fluido, es decir, la solución medida de sustancia activa, en su lado de alta presión, una presión de 5 a 60 MPa (aproximadamente 50 a 600 bares), preferentemente 10 a 60 MPa (aproximadamente 100 a 600 bares). En este caso se prefieren volúmenes de 10 a 50 microlitros por embolada, especialmente volúmenes de 10 a 20 microlitros, y muy especialmente volúmenes de 10 a 15 microlitros.
El cuerpo de la válvula está acoplado preferentemente en el extremo del émbolo hueco, que está dirigido hacia el cuerpo de boquilla.
Preferentemente, la boquilla del cuerpo de boquilla está microestructurada, es decir, fabricada mediante microtécnica. Se han descrito cuerpos de boquilla microestructurados, por ejemplo, en el documento WO-99/16530; se hace referencia con esto a dicha memoria en su totalidad, pero especialmente a la figura 1 y a su descripción.
El cuerpo de boquilla se compone, por ejemplo, de dos placas unidas sólidamente entre sí, a base de vidrio y/o silicio, de las cuales al menos una presenta uno o varios canales microestructurados, que unen el lado de entrada de la boquilla con el lado de salida de la boquilla. En el lado de salida de la boquilla se ha practicado al menos una abertura redonda o no redonda, de 2 a 10 micrómetros de profundidad y 5 a 15 micrómetros de anchura, ascendiendo la profundidad preferentemente a 4,5 hasta 6,5 micrómetros, y la longitud a 7 hasta 9 micrómetros.
En caso de existir varias aberturas de boquilla, de las cuales se prefieren dos, las direcciones de los chorros de las boquillas del cuerpo de boquilla pueden discurrir paralelamente, o bien estar dirigidos uno contra otro en el sentido de la abertura de las boquillas. En el caso de un cuerpo de boquillas con al menos dos aberturas de boquilla en el lado de salida, las direcciones de los chorros pueden estar dirigidas una contra otra en un ángulo de 20 grados hasta 160 grados, preferentemente en un ángulo de 60 a 150 grados, y de manera especialmente preferente 80 a 100
grados.
Las aberturas de boquilla están separadas preferentemente por una distancia de 10 a 200 micrómetros, muy preferentemente por una distancia de 10 a 100 micrómetros, y de manera especialmente preferente 30 a 70 micrómetros. Lo más preferido son 50 micrómetros. Por consiguiente, las direcciones de los chorros chocan en la vecindad de las aberturas de las boquilla.
Como ya se ha mencionado, la preparación medicamentosa líquida sale del cuerpo de boquillas con una presión inicial de hasta 600 bares, preferentemente 200 a 300 bares, y es pulverizada a través de las aberturas de las boquillas para formar un aerosol inhalable. El tamaño de partícula preferido para el aerosol se sitúa en hasta 20 micrómetros, preferentemente 3 a 10 micrómetros.
El mecanismo de bloqueo tensor contiene un muelle, preferentemente un muelle de presión helicoidal cilíndrico, como almacenamiento de energía mecánica. El muelle actúa sobre la brida terminal como pieza de apoyo, cuyo movimiento está determinado a través de la posición de un pasador de bloqueo. El recorrido de la brida terminal está limitado de manera precisa por un tope superior y un tope inferior. El muelle se tensa preferentemente a través de un mecanismo transformador de esfuerzo, por ejemplo un mecanismo de tornillo y tuerca guiada, gracias a un momento de giro externo, que se produce al girar la parte superior de la carcasa contra el alojamiento del muelle situado en la parte inferior de la carcasa. En este caso, la parte superior de la carcasa y la brida terminal contienen un engranaje de cuña de uno o varios pasos.
El pasador de bloqueo, con superficies de bloqueo acopladas, está dispuesto en forma de anillo en torno a la brida terminal. Se compone, por ejemplo, de un anillo en sí elásticamente deformable en sentido radial, a base de material plástico o metal. El anillo está dispuesto en un plano perpendicular con respecto al eje del pulverizador. Después de tensar el muelle, las superficies de bloqueo del pasador se interponen en el recorrido de la brida terminal, y evitan la distensión del muelle. El pasador de bloqueo se suelta por medio de un pulsador. Este pulsador de disparo está unido o acoplado al pasador de bloqueo. Para soltar el mecanismo acumulador de tensión se empuja el pulsador de disparo en dirección paralela al plano del anillo, y preferentemente hacia el interior del pulverizador; y con ello el anillo deformable se deforma en el plano del anillo. En el documento WO 97/20590 están descritos detalles constructivos del dispositivo de almacenamiento de tensión.
La parte inferior de la carcasa se extiende en dirección axial sobre el alojamiento del muelle, y cubre el apoyo, el accionamiento del husillo, y el depósito para el fluido.
Al accionar el pulverizador, la parte superior de la carcasa gira contra la parte inferior de la carcasa, arrastrando consigo la parte inferior de la carcasa el alojamiento del muelle. De este modo se puede comprimir y tensar el muelle conjuntamente a través del mecanismo de tornillo y tuerca guiada, y el mecanismo de bloqueo encaja por sí solo. El ángulo de giro es, preferentemente, una fracción entera de 360 grados, por ejemplo 180 grados. De manera simultánea con la tensión del muelle, se desplaza la pieza terminal dentro de la parte superior del mecanismo, en un recorrido predeterminado, empuja el émbolo hueco hacia el interior del cilindro del alojamiento de la bomba, con lo cual es aspirada una cantidad fraccionaria del fluido desde el depósito, hacia la cámara de alta presión de la boquilla.
Eventualmente, en el pulverizador se pueden insertar sucesivamente varios depósitos intercambiables, que contengan el fluido a pulverizar. El depósito contiene la preparación acuosa para aerosol de acuerdo con la invención.
El proceso de pulverización se inicia mediante una ligera pulsación del pulsador de disparo. Esto deja libre el camino al mecanismo de bloqueo hacia la pieza terminal. El muelle tensionado empuja el émbolo al interior del cilindro de la carcasa de la bomba. El fluido sale por la boquilla del pulverizador en forma pulverizada.
En las solicitudes PCT números WO 97/12683 y WO 97/20590 se encuentran publicados otros detalles constructivos.
Los componentes del pulverizador (o nebulizador) están construidos con un material adecuado, correspondiente a la función. La carcasa del pulverizador y, en tanto lo permita la función, también otras piezas están fabricadas preferentemente con material sintético, por ejemplo en un procedimiento de moldeo por inyección. Para usos médicos se utilizan materiales fisiológicamente inertes.
En las figuras 1a/b, que son idénticas a las figuras 6 a/b del documento WO 97/12687, se describe el nebulizador (Respimat®) con el cual pueden ser inhaladas ventajosamente las preparaciones acuosas para aerosol de acuerdo con la invención.
La figura 1a muestra una sección longitudinal a través del pulverizador, con el muelle en tensión, y la figura 1b una sección longitudinal a través del pulverizador, con el muelle sin tensión.
La parte superior (51) de la carcasa contiene el alojamiento (52) de la bomba, en cuyo extremo está dispuesto el soporte (53) para la boquilla pulverizadora. En el soporte se encuentra el cuerpo (54) de la boquilla y un filtro (55). El émbolo hueco (57) fijado a la brida terminal (56) del mecanismo de muelle de bloqueo penetra parcialmente en el cilindro de la carcasa de la bomba. El émbolo hueco lleva en su extremo el cuerpo de válvula (58). El émbolo hueco hace un cierre estanco gracias a la empaquetadura (59). Dentro de la parte superior de la carcasa se encuentra el tope (60) en el cual se apoya la brida terminal cuando el muelle está distendido. En la brida terminal se encuentra el tope (61) en el cual se apoya dicha brida terminal cuando el muelle está comprimido. Después de tensar el muelle se hace pasar el pasador de bloqueo (62) entre el tope (61) y un soporte (63) de la parte superior de la carcasa. El pulsador de disparo (64) está conectado con el pasador de bloqueo. La parte superior de la carcasa termina en la pieza de boca (65), y queda cubierta con la tapa protectora (66) encajable.
El alojamiento (67) del muelle, con el muelle de presión (68) está dispuesto de manera que pueda girar en la parte superior de la carcasa, por medio del pestillo de cuña (69) y el cojinete. Sobre el alojamiento del muelle se desliza la parte inferior (70) de la carcasa. Dentro del alojamiento del muelle se encuentra el depósito intercambiable (71) para el fluido a pulverizar (72). El depósito está cerrado por un tapón (73), a través del cual penetra el émbolo hueco en el depósito y sumerge su extremo en el fluido (reserva de solución de sustancia activa).
En la superficie envolvente del alojamiento del muelle se encuentra el husillo (74) para el mecanismo contador mecánico. En el extremo del husillo, que se dirige hacia la parte superior de la carcasa, se encuentra el piñón de escape (75). Sobre el husillo se apoya la guía (76).
El nebulizador antes descrito es adecuado para nebulizar las preparaciones de aerosol de acuerdo con la invención, formando un aerosol adecuado para la inhalación.
Si se nebuliza la formulación de acuerdo con la invención por medio de la técnica que se acaba de describir (Respimat®), la masa administrada debe corresponder, en al menos 97%, y preferentemente en al menos 98%, de las veces que se acciona el inhalador (una o varias emboladas), a una cantidad definida, con un margen de tolerancia de 25% como máximo, y preferentemente 20% de esta cantidad. Preferentemente, en cada embolada se administran entre 5 y 30 mg de formulación como una masa definida, y de manera especialmente preferente entre 5 y 20 mg.
No obstante, la formulación de acuerdo con la invención puede ser nebulizada también por medio de otros inhaladores distintos de los anteriormente descritos, por ejemplo mediante inhaladores de corriente de chorro.
Ejemplos I. Ejemplo de síntesis del monohidrato de tiotropio
Dentro de un recipiente de reacción adecuado se añaden 15,0 kg de bromuro de tiotropio a 25,7 kg de agua. Se calienta la mezcla hasta 80-90ºC y se agita, manteniendo constante la temperatura, hasta que se forma una solución transparente. Se suspende carbón activo (0,8 kg), húmedo de agua, en 4,4 kg de agua. Se incorpora esta mezcla a la solución que contiene bromuro de tiotropio, y se lava con 4,3 kg de agua. Se agita la mezcla así obtenida durante al menos 15 minutos, a 80-90ºC, y a continuación se filtra a través de un filtro calentado, hacia un aparato previamente calentado, con una temperatura de camisa de 70ºC. Se lava el filtro con 8,6 kg de agua. Se enfría el contenido del aparato, a razón de 3-5ºC cada 20 minutos, hasta una temperatura de 20-25ºC. Refrigerando con agua fría se continúa enfriando el aparato hasta una temperatura de 10-15ºC, y se completa la cristalización agitando durante al menos una hora más. Se aísla el cristalizado por medio de un filtro-secadero cerrado (tipo Nutsche), y la papilla cristalina aislada se lava con 9 litros de agua fría (a 10-15ºC) y con acetona fría (a 10-15ºC). Se secan los cristales obtenidos, a 25ºC y durante 2 horas en corriente de nitrógeno.
Rendimiento: 13,4 kg de monohidrato de bromuro de tiotropio (86% del teórico).
\vskip1.000000\baselineskip
II. Ejemplos de formulación
100 ml de preparación medicamentosa contienen:
2
\vskip1.000000\baselineskip
El resto de los componentes son agua purificada o bien agua para inyección, con una densidad de 1,00 g/cm^{3} a una temperatura de 15 a 31ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos adicionales 13 a 24
Análogos a los ejemplos 1 a 12, pero con 9 mg de edetato sódico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos adicionales 25 a 36
Análogos a los ejemplos 1 a 12, pero con 11 mg de edetato sódico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos adicionales 37 a 48
Análogos a los ejemplos 1 a 12, pero con 9 mg de cloruro de benzalconio.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos adicionales 49 a 60
Análogos a los ejemplos 1 a 12, pero con 11 mg de cloruro de benzalconio.
\vskip1.000000\baselineskip
En otros ejemplos la cantidad de cloruro de benzalconio es 8 o bien 12 mg.
En otros ejemplos la cantidad de edetato sódico es 8 o bien 12 mg.
Entre los ejemplos, los más preferidos son los ejemplos 1 a 4.

Claims (6)

1. Preparación medicamentosa que se compone de bromuro de tiotropio como sustancia activa, en una concentración, referida a tiotropio, entre 0,02 g por 100 ml de formulación y 0,05 g por 100 ml de formulación, estando presente el bromuro de tiotropio disuelto por completo en la preparación medicamentosa,
- agua como único disolvente,
- ácido para ajustar un valor de pH entre 2,7 y 3,1, preferentemente entre 2,8 y 3,05,
- cloruro de benzalconio en una concentración entre 8 mg/100 ml y 12 mg/100 ml de formulación,
- edetato sódico en una cantidad entre 8 mg/100 ml y 12 mg/100 ml de formulación.
2. Preparación medicamentosa según la reivindicación 1, caracterizada porque el valor de pH se sitúa entre 2,8 y 3,0, preferentemente en 2,9.
3. Preparación medicamentosa según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada porque el valor de pH se ajusta con un ácido inorgánico, preferentemente ácido clorhídrico.
4. Preparación medicamentosa según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque 100 ml de la formulación se preparan disolviendo en agua 0,057 g de monohidrato de bromuro de tiotropio, 10 mg de cloruro de benzalconio anhidro y 10 mg de edetato sódico, hasta un volumen de 100 ml, y ajustando con ácido clorhídrico 1 N un valor de pH de 2,9.
5. Preparación medicamentosa según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque 100 ml de la formulación se preparan disolviendo en agua 0,028 g de monohidrato de bromuro de tiotropio, 10 mg de cloruro de benzalconio anhidro y 10 mg de edetato sódico, hasta un volumen de 100 ml, y ajustando con ácido clorhídrico 1 N un valor de pH de 2,9.
6. Uso de una preparación medicamentosa según una de las reivindicaciones 1 a 5 para la preparación de un medicamento para el tratamiento del asma y/o la COPD.
ES03718724T 2002-04-11 2003-04-02 Formulacion de aerosol para la inhalacion, que contiene bromuro de tiotropio. Expired - Lifetime ES2303897T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10216036 2002-04-11
DE10216036A DE10216036A1 (de) 2002-04-11 2002-04-11 Aerosolformulierung für die Inhalation enthaltend ein Tiotropiumsalz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2303897T3 true ES2303897T3 (es) 2008-09-01

Family

ID=28458728

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03718724T Expired - Lifetime ES2303897T3 (es) 2002-04-11 2003-04-02 Formulacion de aerosol para la inhalacion, que contiene bromuro de tiotropio.

Country Status (33)

Country Link
EP (2) EP1949892A1 (es)
JP (1) JP2005531528A (es)
KR (1) KR100997219B1 (es)
CN (1) CN1309378C (es)
AR (1) AR039286A1 (es)
AT (1) ATE389391T1 (es)
AU (1) AU2003222791B2 (es)
BR (1) BR0309080A (es)
CA (1) CA2473815C (es)
CO (1) CO5611150A2 (es)
CY (1) CY1108133T1 (es)
DE (2) DE10216036A1 (es)
DK (1) DK1496876T3 (es)
EA (1) EA007228B1 (es)
EC (1) ECSP045358A (es)
ES (1) ES2303897T3 (es)
HK (1) HK1078793A1 (es)
HR (1) HRP20040932B1 (es)
ME (1) ME00359B (es)
MX (1) MXPA04009818A (es)
MY (1) MY137249A (es)
NO (1) NO334915B1 (es)
PE (1) PE20030970A1 (es)
PL (1) PL371204A1 (es)
PT (1) PT1496876E (es)
RS (1) RS50923B (es)
SA (1) SA03240192B1 (es)
SI (1) SI1496876T1 (es)
TW (1) TWI344851B (es)
UA (1) UA78994C2 (es)
UY (1) UY27754A1 (es)
WO (1) WO2003084519A2 (es)
ZA (1) ZA200405721B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT1682541E (pt) 2003-11-03 2010-04-14 Boehringer Ingelheim Int Processo para a preparação de sais de tiotrópio
KR20080039974A (ko) * 2005-08-06 2008-05-07 베링거 인겔하임 인터내셔날 게엠베하 중증 지속성 천식의 치료에서 티오트로퓸 염의 용도
US20070088030A1 (en) 2005-10-10 2007-04-19 Barbara Niklaus-Humke Aerosol formulations for the inhalation of beta-agonists
EP1905440A1 (de) * 2006-09-06 2008-04-02 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Verwendung einer pharmazeutischen Zusammensetzung enthaltend ein Anticholinergikum zur Abtötung von Mikroorganismen und zur Behandlung von Atemwegsinfektionen
EP2044967A1 (de) * 2007-10-01 2009-04-08 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Zerstäuber
JP6335798B2 (ja) 2012-02-28 2018-05-30 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 新規噴射剤含有チオトロピウム製剤
RU2493827C1 (ru) * 2012-10-03 2013-09-27 Шолекс Девелопмент Гмбх Стабильный комбинированный раствор фенотерола гидробромида и ипратропия бромида
WO2015065223A1 (ru) * 2013-10-28 2015-05-07 Шолекс Девелопмент Гмбх Стабильный раствор фенотерола гидробромида
WO2015065219A1 (ru) * 2013-10-28 2015-05-07 Шолекс Девелопмент Гмбх Раствор ипратропия бромида
GB201507686D0 (en) * 2015-05-05 2015-06-17 Norton Healthcare Ltd A stable tiotropium nebuliser solution
KR102476726B1 (ko) * 2016-11-16 2022-12-12 글렌마크 스페셜티 에스. 에이. 분무되는 티오트로피움
WO2021188809A1 (en) * 2020-03-19 2021-09-23 Cai Gu Huang Inhalable formulation of a solution containing levalbuterol tartrate
CN114259481A (zh) * 2021-11-26 2022-04-01 南京华盖制药有限公司 一种奥达特罗复方吸入溶液

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3931041C2 (de) 1989-09-16 2000-04-06 Boehringer Ingelheim Kg Ester von Thienylcarbonsäuren mit Aminoalkoholen, ihre Quaternierungsprodukte, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese enthaltende Arzneimittel
SG45171A1 (en) 1990-03-21 1998-01-16 Boehringer Ingelheim Int Atomising devices and methods
IL107120A (en) 1992-09-29 1997-09-30 Boehringer Ingelheim Int Atomising nozzle and filter and spray generating device
DE19536903C2 (de) 1995-10-04 1998-09-10 Boehringer Ingelheim Int Vorrichtung zum Haltern eines fluidischen Bauteils
DE19536902A1 (de) 1995-10-04 1997-04-10 Boehringer Ingelheim Int Vorrichtung zur Hochdruckerzeugung in einem Fluid in Miniaturausführung
DE19545226C1 (de) 1995-12-05 1997-06-19 Boehringer Ingelheim Int Sperrspannwerk für einen federbetätigten Abtrieb
DE19653969A1 (de) * 1996-12-20 1998-06-25 Boehringer Ingelheim Kg Neue wässrige Arzneimittelzubereitung zur Erzeugung treibgasfreier Aerosole
DE19742439C1 (de) 1997-09-26 1998-10-22 Boehringer Ingelheim Int Mikrostrukturiertes Filter
DE19847968A1 (de) * 1998-10-17 2000-04-20 Boehringer Ingelheim Pharma Verschlußkappe und Behälter als Zweikammer-Kartusche für Vernebler zur Erzeugung von Aerosolen
ES2294045T3 (es) * 2000-10-31 2008-04-01 BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA GMBH & CO. KG Formulacion de una solucion de inhalacion con una sal de tiotropio.

Also Published As

Publication number Publication date
RS87904A (en) 2006-12-15
SA03240192B1 (ar) 2008-01-09
RS50923B (sr) 2010-08-31
NO334915B1 (no) 2014-07-14
AR039286A1 (es) 2005-02-16
EP1496876A2 (de) 2005-01-19
ECSP045358A (es) 2004-11-26
MXPA04009818A (es) 2004-12-13
CN1646108A (zh) 2005-07-27
WO2003084519A3 (de) 2003-12-24
EP1496876B1 (de) 2008-03-19
CN1309378C (zh) 2007-04-11
MY137249A (en) 2009-01-30
EP1949892A1 (de) 2008-07-30
DE10216036A1 (de) 2003-10-23
BR0309080A (pt) 2005-02-22
CY1108133T1 (el) 2014-02-12
SI1496876T1 (sl) 2008-08-31
NO20044001L (no) 2004-10-27
ATE389391T1 (de) 2008-04-15
KR20040097322A (ko) 2004-11-17
TW200401653A (en) 2004-02-01
KR100997219B1 (ko) 2010-11-29
UA78994C2 (uk) 2007-05-10
EA007228B1 (ru) 2006-08-25
CA2473815A1 (en) 2003-10-16
PL371204A1 (en) 2005-06-13
DE50309414D1 (de) 2008-04-30
DK1496876T3 (da) 2008-06-02
ZA200405721B (en) 2006-05-31
HRP20040932A2 (en) 2005-02-28
AU2003222791B2 (en) 2008-09-25
CA2473815C (en) 2011-06-14
JP2005531528A (ja) 2005-10-20
CO5611150A2 (es) 2006-02-28
ME00359B (me) 2011-10-10
HK1078793A1 (en) 2006-03-24
PE20030970A1 (es) 2004-01-13
TWI344851B (en) 2011-07-11
MEP54308A (en) 2011-05-10
WO2003084519A2 (de) 2003-10-16
AU2003222791A1 (en) 2003-10-20
PT1496876E (pt) 2008-04-15
UY27754A1 (es) 2003-11-28
HRP20040932B1 (hr) 2013-04-30
EA200401305A1 (ru) 2005-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240549T3 (es) Composiciones de medicamentos a base de sales de tiotropio y sales de salmeterol.
ES2334104T3 (es) Nuevas composiciones de medicamentos a base de sales de tiotropio y ciclesonida.
ES2269669T3 (es) Compuesto para el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
ES2668364T3 (es) Formulación en aerosol para la inhalación de beta-agonistas
ES2303952T3 (es) Formulacion de aerosol para la inhalacion que contiene un anticolinergico.
ES2305479T3 (es) Formulaciones aerosol para inhalacion que contienen un agente anticolinergico.
ES2332883T3 (es) Composiciones farmaceutcas a base de tiotropium, ciclesonide y un betamimetico para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y/o obstructivas de las vias respiratorias.
ES2610425T3 (es) Composiciones farmacéuticas que comprenden carbamatos de alcohol perilílico
ES2303897T3 (es) Formulacion de aerosol para la inhalacion, que contiene bromuro de tiotropio.
US20040019073A1 (en) Aerosol formulation for inhalation containing a tiotropium salt
US20020111363A1 (en) Inhalable formulation of a solution containing a tiotropium salt
ES2248767T3 (es) Medicamento que contiene beta-mimeticos y un nuevo anticolinergico.
US20060034775A1 (en) Aerosol formulation for inhalation containing an anticholinergic
UA59385C2 (uk) Інтраназальна композиція для лікування сексуальних розладів
US20090221626A1 (en) Aerosol formulation for inhalation containing an anticholinergic agent
ES2575925T3 (es) Formulación en aerosol para inhalación de beta-agonistas
ES2294045T3 (es) Formulacion de una solucion de inhalacion con una sal de tiotropio.
ES2254917T3 (es) Medicamento que contienen esteroides y un nuevo anticolinergico.
ES2337554T3 (es) Composiciones de medicamentos a base de sales de tiotropio y epinastina para la terapia de enfermedades de las vias respiratorias.
ES2259769T3 (es) Nuevas composiciones de medicamentos a base de nuevos anticolinergicos e inhibidores de egfr-quinasa.
ES2326968T3 (es) Nuevas composiciones de medicamentos a base de anticolinergicos e inhibidores de la cinasa del egfr.
ES2316996T3 (es) Medicamentos para inhalacion, comprendiendo betamimeticos y un agente anticolinergico.
WO2020019953A1 (zh) 一种含格隆铵盐的气雾剂药物组合物及其制备方法与应用
ES2298597T3 (es) Combinacion de medicamentos que contienen tiotropio para la inhalacion.
NZ536282A (en) Aerosol formulation for inhalation comprising a tiotropium salt