ES2280855T3 - Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas. - Google Patents

Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas. Download PDF

Info

Publication number
ES2280855T3
ES2280855T3 ES04004647T ES04004647T ES2280855T3 ES 2280855 T3 ES2280855 T3 ES 2280855T3 ES 04004647 T ES04004647 T ES 04004647T ES 04004647 T ES04004647 T ES 04004647T ES 2280855 T3 ES2280855 T3 ES 2280855T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cutting
cut
support
weakening
pieces
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04004647T
Other languages
English (en)
Inventor
Cesare Beccari
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BIERREBI SpA
Original Assignee
BIERREBI SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BIERREBI SpA filed Critical BIERREBI SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2280855T3 publication Critical patent/ES2280855T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D7/00Details of apparatus for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting
    • B26D7/18Means for removing cut-out material or waste
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D7/00Details of apparatus for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting
    • B26D7/01Means for holding or positioning work
    • B26D7/015Means for holding or positioning work for sheet material or piles of sheets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D7/00Details of apparatus for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting
    • B26D7/01Means for holding or positioning work
    • B26D7/02Means for holding or positioning work with clamping means
    • B26D7/025Means for holding or positioning work with clamping means acting upon planar surfaces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D7/00Details of apparatus for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting
    • B26D7/20Cutting beds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F1/00Perforating; Punching; Cutting-out; Stamping-out; Apparatus therefor
    • B26F1/38Cutting-out; Stamping-out
    • B26F1/3806Cutting-out; Stamping-out wherein relative movements of tool head and work during cutting have a component tangential to the work surface
    • B26F1/3813Cutting-out; Stamping-out wherein relative movements of tool head and work during cutting have a component tangential to the work surface wherein the tool head is moved in a plane parallel to the work in a coordinate system fixed with respect to the work
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F1/00Perforating; Punching; Cutting-out; Stamping-out; Apparatus therefor
    • B26F1/38Cutting-out; Stamping-out
    • B26F1/3806Cutting-out; Stamping-out wherein relative movements of tool head and work during cutting have a component tangential to the work surface
    • B26F1/3813Cutting-out; Stamping-out wherein relative movements of tool head and work during cutting have a component tangential to the work surface wherein the tool head is moved in a plane parallel to the work in a coordinate system fixed with respect to the work
    • B26F1/3826Cutting-out; Stamping-out wherein relative movements of tool head and work during cutting have a component tangential to the work surface wherein the tool head is moved in a plane parallel to the work in a coordinate system fixed with respect to the work using a rotary circular cutting member
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S83/00Cutting
    • Y10S83/929Particular nature of work or product
    • Y10S83/936Cloth or leather
    • Y10S83/939Cloth or leather with work support
    • Y10S83/94Cutter moves along bar, bar moves perpendicularly
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/202With product handling means
    • Y10T83/2033Including means to form or hold pile of product pieces
    • Y10T83/2037In stacked or packed relation
    • Y10T83/204Stacker sweeps along product support
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/222With receptacle or support for cut product
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/283With means to control or modify temperature of apparatus or work
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/444Tool engages work during dwell of intermittent workfeed
    • Y10T83/447Plural tools successively actuated at same station
    • Y10T83/4473During one dwell period
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/444Tool engages work during dwell of intermittent workfeed
    • Y10T83/4501Work feed means controlled by means mounted on tool or tool support
    • Y10T83/4503Such means drives the work feed means
    • Y10T83/4506Work feed means carried by tool or tool support
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/444Tool engages work during dwell of intermittent workfeed
    • Y10T83/4539Means to change tool position, or length or datum position of work- or tool-feed increment
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/444Tool engages work during dwell of intermittent workfeed
    • Y10T83/4577Work fed successively to plural tools
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/444Tool engages work during dwell of intermittent workfeed
    • Y10T83/463Work-feed element contacts and moves with work
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/647With means to convey work relative to tool station
    • Y10T83/654With work-constraining means on work conveyor [i.e., "work-carrier"]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/647With means to convey work relative to tool station
    • Y10T83/6579With means to press work to work-carrier
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/647With means to convey work relative to tool station
    • Y10T83/664Roller
    • Y10T83/6644With work-supplying reel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/647With means to convey work relative to tool station
    • Y10T83/664Roller
    • Y10T83/6644With work-supplying reel
    • Y10T83/6646And provision for selecting feed length
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/869Means to drive or to guide tool
    • Y10T83/8821With simple rectilinear reciprocating motion only
    • Y10T83/8827Means to vary force on, or speed of, tool during stroke
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/869Means to drive or to guide tool
    • Y10T83/8874Uniplanar compound motion
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/889Tool with either work holder or means to hold work supply

Landscapes

  • Forests & Forestry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Details Of Cutting Devices (AREA)
  • Crushing And Pulverization Processes (AREA)
  • Turning (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Control Of Cutting Processes (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)

Abstract

Aparato (10) para cortar un material en porciones apropiadamente configuradas, en particular para cortar una tela o elemento similar en porciones configuradas para la fabricación de prendas de vestir o productos similares, que comprende un bastidor de soporte (12), medios (22) para apoyar dicho material (16) que comprenden una superficie rígida, medios (20) para cortar dicho material, dichos medios de corte y dicho material (16) pudiéndose mover en relación recíproca según adecuadas trayectorias para la ejecución de cortes en dicho material (16), dicho aparato comprendiendo, además, medios de retención distribuida que comprenden medios en condiciones de inducir una carga eléctrica sobre la superficie externa del plano de apoyo (22) de dicha tela, dichos medios de apoyo de dicho material (16) habiendo sido hechos de material dieléctrico que definen medios de contraste para dicha cuchilla de corte y medios de deslizamiento en condiciones de permitir la traslación de dicho material, caracterizado por el hecho que dichos medios de apoyo (22) están hechos de vidrio.

Description

Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas.
La presente invención se refiere a un aparato para cortar un material con extensión preponderantemente de dos dimensiones en porciones adecuadamente configuradas.
En particular para cortar una tela o material similar en porciones configuradas para la fabricación de prendas de vestir o productos similares.
Según la técnica conocida, los aparatos para cortar franjas o pedazos de tela, o material similar, en porciones adecuadamente configuradas, en particular para la fabricación de prendas de vestir u otros ítems de ese tipo, comprenden una sola área para el corte de dichas piezas, en correspondencia de la cual el corte en porciones configuradas se efectúa por medio de una máquina de sierra alternativa, debidamente movida a lo largo de la pieza.
En tales máquinas conocidas, dicho material es soportado sobre una especie de plano de apoyo blando, el cual está definido por medio de apropiadas cerdas de soporte, que le permiten a dicha máquina de sierra alternativa extenderse más allá el plano definido por la pieza de dos dimensiones, introduciéndose entre las cerdas mencionadas con anterioridad.
El uso de tal soporte blando conduce a una disposición no perfectamente horizontal del material y a su retención no efectiva en todos los puntos, con consiguientes imprecisiones del corte por parte de la máquina de sierra alternativa.
En esas máquinas conocidas, las piezas, después de haber sido cortadas, se quitan manualmente del área de corte. Para obtener una productividad aceptable de tales máquinas, el trabajo se realiza simultáneamente sobre una cierta cantidad de piezas (una pocas decenas, por ejemplo 40-50 piezas), de forma cuadrada o rectangular, que se apilan sobre el soporte de cerdas y se sostienen allí por medio de un vacío oportunamente aplicado del lado de dicho soporte de cerdas. Una vez que se han cortado las piezas, personal a tal efecto se ocupa de quitar el conjunto de piezas manualmente. Para asegurar una intervención de remoción que sea lo más rápida posible, sin embargo, se emplea una gran cantidad de personal, el cual personal cíclicamente realiza apropiadas operaciones manuales para quitar las piezas cortadas y luego queda ocioso durante el tiempo que media entre dos operaciones de remoción. El costo de tal exagerada cantidad de personas influencia de manera negativa sobre los costos de producción del ítem. Asimismo, la operación manual de remoción es lenta y, por ende, frena el inicio de una posterior etapa de corte.
Es también lenta, elaborada y costosa la preparación de la pila de piezas, que implica la disposición de dichas piezas superpuestas, alternadas con hojas de papel cuya función es la de reforzar y soportar el paquete o pluralidad de piezas superpuestas de tela a cortar. A las piezas también se le superpone una película de plástico que permite la aspiración y retención del paquete sobre el tapete de cerdas.
El uso de tal sistema de retención por vacío de las piezas además conduce a la construcción de máquinas costosas y complejas que absorben una considerable cantidad de energía.
El sistema de aspiración de las piezas, asimismo, es ruidoso y cede calor hacia el espacio donde se halla la máquina de cortar, creando correspondientes problemas de control de temperatura.
Además, tal manera de trabajar con piezas superpuestas obligatoriamente fuerza a cortar piezas en porciones que son todas iguales para fabricar prendas de vestir que necesariamente son del mismo tamaño. Debido a que la pila de piezas a cortar es sostenida sobre un soporte blando (cerda), se presenta la desventaja de un corte diferenciado de una pieza a otra, el cual se ve sumamente acentuado entre las piezas que descansan en la parte superior y aquellas que están en el fondo de una pila a cortar. De esta manera, se presenta la desventaja de prendas de vestir producidas a partir de piezas diferentes que, si bien deberían ser del mismo tamaño, no tienen para nada las mismas dimensiones geométricas.
Además, en tales máquinas conocidas, debido a que se usan piezas que tienen una forma cuadrangular predefinida que luego se apilan y cortan en su conjunto, en cada pieza necesariamente hay una cierta cantidad de retazos inutilizables, en particular en correspondencia de las áreas periféricas de dichas piezas. Este material no se puede usar de ninguna manera y, por ende, debe ser tirado, conduciendo a un desperdicio de material y aumento de los costos para las casas fabricantes.
De acuerdo a otro aspecto desventajoso de las máquinas de la técnica conocida, se cortan porciones de telas recíprocamente adyacentes según líneas de corte que son cercanas, pero distintas, entre sí. La tela presente entre dichas líneas de corte cercanas se convierte en material de deshecho, con lo cual contribuyendo de manera considerable a una exagerada producción de material de descarte en dichas máquinas de la técnica conocida.
En algunas máquinas conocidas, el uso de una sierra alternativa obliga a comenzar el corte de las piezas desde un borde de las mismas. El corte de la pieza en correspondientes porciones no puede ser planificado a voluntad sino que tiene que tener en cuenta esta restricción relacionada al punto inicial del corte. En cambio, otras máquinas conocidas, de tipo más complejo, utilizan un apropiado cabezal perforador, que permite iniciar el corte en cualquier punto dentro de la superficie de las piezas, el cual cabezal perforador se agrega a la mencionada sierra alternativa, haciendo así que la máquina se convierta en excesivamente compleja. El documento US-4.373.412 publica un aparato según el preámbulo de la reivindicación 1.
La presente invención está definida en la reivindicación 1.
En conformidad con otro aspecto ventajoso se ha proporcionado otro aparato para cortar un material donde se han proporcionado medios para la orientación angular de dichos medios de corte giratorios y donde dichos medios de corte comprenden medios de corte giratorios, y donde se han proporcionado medios para la orientación angular de dichos medios de corte giratorios.
Usando dichos medios de corte giratorios, es posible comenzar el corte desde cualquier punto de la pieza, incluso desde un punto en la parte interior de su superficie. Por ende, no es obligatorio comenzar el corte desde un borde de la pieza, ni usar otros órganos de penetración o corte, como era en el caso de las máquinas pertenecientes a la técnica conocida. La presente máquina, por lo tanto, es extremadamente simple y flexible de usar, permitiendo un diseño carente de restricciones con respecto a las porciones configuradas de corte de la pieza.
Según otro aspecto ventajoso, dichos medios de corte giratorios trabajan preferentemente combinados con una superficie rígida de apoyo, mediante la cual se resuelven los problemas de cortes imprecisos obtenidos con la técnica conocida debido a la necesidad de usar un apoyo blando para dicho material.
Según otro aspecto, dicho material a cortar preferentemente tiene la forma de un único estrato de material. En este caso, a diferencia de los sistemas conocidos, es posible obtener cortes substancialmente idénticos y sumamente precisos de cada pieza o sección de material que se corta.
Según otro aspecto, dicho aparato comprende medios en condiciones de mantener inmóvil el material a cortar en correspondencia de los medios de corte. Según una realización ventajosa, dichos medios para retener el material en correspondencia de los medios de corte comprende medios de rodillos para entrar en contacto y presionar dicho material.
De esta manera es posible eliminar el uso de los sistemas conocidos para retener las piezas mediante vacío. También se elimina la necesidad de preparar apropiadas pilas con una hoja superior de una película de plástico para retener la pila de piezas sobre la superficie de soporte.
De acuerdo con otro aspecto, dichos medios para apoyar dicho material definen medios de deslizamiento en condiciones de permitir la traslación de dicho material.
De esta manera es posible mover con suma facilidad dicho material, por ejemplo mediante alimentación longitudinal, para ubicarlo en su debida posición.
Según otro aspecto, el presente aparato también comprende apropiados medios para hacer que avance el material. Según una realización ventajosa, dichos medios para hacer avanzar el material son tales de hacer avanzar dicho material de un segmento predefinido igual a la distancia entre un área de corte anterior y un área posterior a dicha área de corte. Esto permite liberar rápidamente dicha área de corte en vista de otro corte de una sucesiva pieza o sección de
material.
En la práctica, a diferencia de las máquinas conocidas, con el presente aparato es posible convertir en substancialmente independiente la etapa de corte con respecto a la etapa de remoción, dando la posibilidad de maximizar la velocidad de las etapas de transición de una etapa de corte a la siguiente etapa de corte.
Asimismo, dichos medios para hacer avanzar el material comprenden medios de retención del material y medios para hacer avanzar dichos medios de retención, donde dichos medios de retención comprenden medios de rodillos vinculados sobre el material y detenidos con respecto al mismo para empujar el mismo material contra los medios de apoyo opuestos con respecto al cual se desliza dicho material. En este caso, otra considerable simplificación estructural es obtenida de los medios que vinculan el material para retenerlo en la etapa de corte y retenerlo en la etapa de avance.
Según otro aspecto del presente aparato, dicho material es alimentado como una cinta continua desde la cual se separan sucesivas piezas dentro de cada una de las cuales se han provisto dichas porciones configuradas y útiles, y las líneas transversales que delimitan en dicha cinta una pieza individual de material a cortar con una conformación apropiadamente configurada.
De esta manera en piezas adyacentes y sucesivas es posible obtener porciones periféricas útiles de material. De este modo, se puede ahorrar una considerable cantidad de tejido con respecto a las máquinas de la técnica conocida donde siempre se cortan piezas de forma cuadrangular y donde, en correspondencia de los bordes transversales, se obtiene una gran cantidad de porciones de descarte que no se pueden utilizar.
Asimismo, es posible una programación simplificada de las áreas de cada pieza a cortar, gracias a la eliminación de la restricción de tener líneas transversales obligatoriamente con la forma de una línea derecha, como en cambio sucedía en el caso según la técnica conocida.
Según otro aspecto, se han proporcionado apropiados medios para debilitar el material en correspondencia del contacto entre los medios de corte y el material a cortar. Mediante ello se obtiene un corte más preciso y efectivo, junto con la posibilidad de maximizar la velocidad de la operación de corte.
De acuerdo con otro aspecto del presente aparato innovador, también se ha proporcionado el uso de una pluralidad de unidades de corte en correspondencia de dicha área de corte, cada unidad de corte siendo para el corte de una respectiva área de dicho material. De esta manera, el corte de una pieza única es muy rápido.
Según otro aspecto, sobre dicho bastidor del aparato se emplean medios para almacenar el material, de manera que dicho material también pueda ser adecuadamente apilado en vista de su posterior remoción. Por lo tanto, se deja de emplear el espacio dedicado a la ejecución de la remoción y almacenamiento de las piezas cortadas dentro de los espacios industriales.
En las reivindicaciones se han descrito realizaciones preferidas y ventajosas del presente aparato.
Los varios aspectos innovadores del presente aparato se podrán más de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue, hecha con referencia a los dibujos anexos, que representan una realización proporcionada a título puramente ejemplificador y no limitativo, en los cuales:
- la figura 1A es una vista esquemática lateral de una realización preferida del presente aparato, con referencia a la primera condición operativa del aparato;
- las figuras 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, 1G, similares a la figura 1A, muestran respectivamente dicha realización preferida del presente aparato, con referencia a las diferentes condiciones operativas del aparato;
- la figura 2 muestra una vista esquemática en planta desde arriba de la realización preferida del presente aparato;
- la figura 3 es una vista esquemática transversal de la parte posterior del aparato, que muestra en particular el área de corte de la realización preferida del presente aparato;
- la figura 4 muestra una vista esquemática en corte transversal relativa a una única unidad de corte de la realización preferida del presente aparato, tomada según la línea IV-IV de la figura 2 y en la cual el bloque transversalmente móvil que soporta a la hoja de corte se muestra en una vista parcialmente seccionada;
- la figura 5 muestra una vista esquemática en corte transversal según la línea V-V de la figura 4, que se refiere a una porción lateral de una única unidad de corte de la realización preferida del presente aparato;
- la figura 6 muestra una vista esquemática en corte transversal, relativa a los medios para impulsar las cadenas longitudinales para hacer avanzar el presente aparato;
- la figura 7 muestra un ejemplo de una configuración ventajosa de piezas separadas a partir de una única cinta continua, tal como se puede obtener utilizando la presente realización del aparato;
- las figuras de 8A a 8F muestran vistas laterales esquemáticas de una segunda realización preferida del presente aparato, con referencia a diferentes condiciones operativas del aparato; tal aparato no es de acuerdo a la presente invención;
- la figura 9 muestra una vista esquemática en planta desde arriba de la segunda realización preferida del presente aparato;
- la figura 10 muestra una vista transversal esquemática de la segunda realización preferida del presente aparato;
- la figura 11 muestra una vista esquemática transversal de la segunda realización preferida de la presente invención;
- la figura 12 muestra una vista esquemática en corte transversal de un detalle relativo a la conexión móvil entre los medios de vinculación y los largueros de soporte de la segunda realización preferida del presente aparato;
- la figura 13 muestra una vista esquemática en corte transversal de un detalle que muestra la impulsión y separación de la tela.
Con referencia especial a las figuras 1A, 2 y 3 de los dibujos anexos, se puede notar que una primera realización (10) del presente aparato para cortar una tela o producto similar en porciones configuradas para la fabricación de prendas de vestir u otros ítems comprende un bastidor (12) para soportar una pluralidad de unidades (18a, 18b, 18c) para cortar el material de tela, que están longitudinalmente separadas entre sí y están provistas de apropiados medios (20) para cortar el material.
Tal como se desprende con mayor claridad a partir de la descripción que está más adelante, el presente aparato emplea apropiados medios electrónicos de control, en particular un ordenador indicado esquemáticamente y señalado en las figuras con la referencia MC, los cuales medios se pueden programar para mandar, entre otras cosas, la ejecución de cortes en porciones predefinidas y deseadas de dicha pieza longitudinal.
Las unidades de corte, como se muestra, en particular tienen la forma de tres unidades de corte (18a, 18b y 18c) distintas e independientes, que tienen el cometido de operar sobre una respectiva área de dicho material en la zona de corte, que, en este caso específico, está constituida por una respectiva porción longitudinal (Z1, Z2, Z3) de dicha pieza de material a cortar. Obviamente, la extensión longitudinal de dichas áreas de influencia de las unidades de corte individuales también podrían ser diferentes de la mostrada, por ejemplo, de manera ventajosa, las longitudes longitudinales de dichas áreas podrían ser diferentes y programadas a voluntad, de acuerdo a las líneas de corte a proporcionar en cada zona individual al efecto, por ejemplo, de tener unidades de corte que detengan el funcionamiento de sus respectivos cortes casi en el mismo instante o dentro de breves intervalos de tiempo entre sí. El movimiento longitudinal que le permite a dichas unidades (18a, 18b y 18c) cortar los materiales está indicado esquemáticamente con las flechas (L) en la figura 1A.
La zona de influencia de las unidades de corte individuales, de todos modos, no necesita estar constituida por una zona longitudinal de la pieza. La zona de influencia está predefinida apropiadamente gracias a adecuados medios electrónicos de procesamiento y se puede configurar de cualquier manera, en particular para obtener la máxima velocidad de corte de la pieza o sección de tela, teniendo en cuenta, entre otros factores, la longitud y disposición de las líneas de corte a ejecutar y el movimiento recíproco entre las varias unidades de corte.
El material a cortar en porciones configuradas se desbobina con la forma de una banda o cinta continua (16) desde un carrete (14) soportado sobre medios (14') apropiados (ver la figura 1A) y es alimentado hacia delante, tal como se aclarará más adelante, de manera discontinua, alternando etapas de avance y etapas de detención, durante las cuales dicho material se corta en porciones configuradas.
En la práctica, la cinta continua se corta progresivamente en piezas (P), de longitud predefinida, dentro de las cuales se obtienen las mencionadas porciones (16a) apropiadamente configuradas (ver la figura 2).
Tal como muestra esquemáticamente la figura 7, según un aspecto ventajoso de la presente invención, las piezas (P) se pueden delimitar u obtener a partir de líneas transversales (T1 y T2), efectuadas por dichos medios de corte, que, en lugar de ser rectilíneas como en el caso de las piezas usadas en las máquinas conocidas, están apropiadamente configuradas y permiten optimizar el uso del material.
Por ejemplo, es posible hacer que las líneas de corte transversales sean configuradas apropiadamente para definir porciones (P1) que sobresalen o se meten dentro de sucesivas piezas y obtener, en correspondencia de los bordes transversales de cada pieza, una correspondiente porción (16a) útil. De esta manera, con respecto a la técnica conocida se suprime o minimiza la producción de porciones no aprovechables a eliminar en correspondencia de dichos bordes transversales de la pieza.
Las conformaciones de los cortes transversales (T1 y T2) pueden ser las mismas para todas las piezas o tiras (P), o se pueden cambiar apropiadamente de una pieza a otra para adaptarlas a las formas y dimensiones específicas de las porciones útiles previstas en cada pieza.
Los mencionados medios electrónicos de procesamiento pueden definir líneas de corte transversales de cualquier forma, dependiendo de las necesidades específicas.
También es posible realizar el corte de porciones destinadas a piezas únicas y no obligatoriamente para proporcionar una gran cantidad de artículos como en la técnica anterior, donde los cortes se debían hacer sobre piezas apiladas. Con el presente aparato, por lo tanto, se pueden producir materiales destinados a la fabricación de incluso una muy pequeña cantidad de artículos, sin perjudicar los tiempos productivos.
Dichos medios de corte y dicho material se pueden mover recíprocamente según trayectorias apropiadas para obtener cortes longitudinales (16x), cortes transversales (16y), o cortes orientados de distinta manera en dicho material (16), en particular cortes arqueados u oblicuos (16xy).
Según un aspecto sumamente ventajoso, los medios de corte soportados por cada unidad individual (18a, 18b y 18c) tienen la forma de medios de corte giratorios, en particular con la forma de una hoja de corte circular (20), que se gira angularmente, mediante apropiados medios operativos (42 y 44), con respecto al material a cortar (16), para orientarla en la dirección de la trayectoria específica del corte a efectuar en el material.
Tal como se puede apreciar claramente en la figura 4, la mencionada hoja circular (20) descansa en un plano que es perpendicular con respecto al material (16) a cortar y dicha hoja (20) gira sobre el material durante la acción de corte, por el simple efecto del contacto de rotación con el material (16) a cortar. De esta manera se evita la necesidad de proporcionar una motorización de rotación de la hoja circular (20) alrededor de su eje de rotación.
Según la presente realización, los medios de corte (20), aparte de ser girados angularmente con respecto a un eje perpendicular al material a cortar, también son movidos sobre el material (16) a cortar según una primera y una segunda dirección plana, en particular según una primera dirección longitudinal y de acuerdo con una segunda dirección transversal, perpendicular a la anterior e indicadas respectivamente como X e Y en la figura 2.
Cada una de las unidades de corte (18a, 18b, 18c) comprende medios de soporte que son transversalmente fijos y longitudinalmente móviles y medios (30) para soportar directamente a los medios de corte (20) que son móviles en una dirección transversal con respecto a dichos medios móviles longitudinalmente.
Con referencia también a las siguientes figuras 4, 5, 6, se desprende que los mencionados medios de soporte longitudinalmente móviles comprenden un elemento tipo viga (24), que se prolonga transversalmente, y opuestas primeras y segundas placas (26 y 28) para soportar dicho elemento tipo viga (24) al cual están conectados, de cualquier manera adecuada a disposición de la persona avezada en la materia. Tal como se muestra, dichas placas (26 y 28) están situadas en correspondencia de los extremos laterales de dicha viga (24).
Los medios (30) que sirven para soportar directamente dichos medios de corte (20), a su vez, comprenden un bloque de soporte (38) principal móvil transversalmente a lo largo de dicha viga (24).
Los medios (30) de soporte de dichos medios de corte además comprenden un árbol (40) que soporta a la hoja de corte, cuyo eje es perpendicular con respecto al material a cortar (16) y en condiciones de ser orientado angularmente.
Se han proporcionado medios de tornillos esféricos (32 y 34) como medios de guía y deslizamiento entre dicha viga transversal (24) y dicho bloque (38) de soporte de los medios de corte (20).
Los medios en condiciones de girar dicha hoja de corte (20) de un ángulo predeterminado comprenden un árbol de mando (46) puesto en rotación por correspondientes medios motores (48), con la forma de un motor eléctrico sin escobillas situado sobre el bloque de soporte (38), para efectuar movimientos angulares según ambas direcciones angulares opuestas.
Tal como muestra en particular en la figura 4, dicho árbol (46) soporta una rueda dentada (50) que se acopla, usando dientes helicoidales, con un correspondiente tornillo sin fin (52) solidario con dicho árbol (40) que soporta a los medios de corte (20), para provocar su rotación en las dos direcciones angulares opuestas como resultado de una correspondiente rotación de dicho árbol de mando (46).
El árbol (40) que soporta a dichos medios de corte (20) tiene una porción extrema inferior (54) para acoplar con dichos medios de corte (20), la cual porción está fuera de alineación con respecto al eje principal de dicho árbol (40), de manera tal de ubicar los medios de corte (20) alineados al eje del árbol de soporte (40).
Tal como se puede ver dichos medios de corte comprenden una cuchilla circular (20) colocada en un tambor (56) que está acoplado giratorio loco, gracias a un respectivo cojinete, no mostrado explícitamente, sobre un pivote horizontal (58) de conexión a dicha extensión fuera de alineación (54), desde la cual se extiende.
De manera ventajosa, también se han provisto medios (60) para accionar, con una fuerza predeterminada, dichos medios de corte (20) contra el material (16) a cortar.
El árbol (40) que soporta a los medios de corte (20) tiene una porción (40a) axialmente móvil con respecto a una porción axialmente fija (40b) que soporta a dicho tornillo sin fin, al cual dicha porción móvil (40a) está conectada a través de un acoplamiento ranurado que garantiza la impulsión en rotación de la porción axialmente móvil (40a) por parte de la porción (40b).
Dichos medios (60) actúan entre dicha porción axialmente móvil (40a) y dicho bloque de soporte (38) y son medios de empuje preferentemente con la forma de un actuador lineal impulsado por medio de un fluido presurizado, en particular por medio de aire comprimido.
El uso de un actuador impulsado por un fluido presurizado permite predisponer medios apropiados para variar la presión que dichos medios de corte ejercen sobre el material (16). Es suficiente variar, de manera apropiada y deseada, a través de apropiados medios no mostrados en las figuras anexas, la presión de ejercicio o accionamiento de dicho actuador (60).
Tal como quedará más claro a partir de la descripción que sigue, variando dentro de un cierto campo la presión de accionamiento del fluido presurizado, es posible establecer una presión de corte deseada, que los mencionados medios de corte (20) ejercen sobre el material (16), de manera que dicha presión sea apta a las características del material específico (16) a cortar.
Variando la presión a un valor menor o mayor es incluso posible mover dichos medios de corte (20) entre una posición baja de vinculación y corte de dicho material (16) y una posición alta de desvinculación de dicho material (16). Esta última posición levantada permite de manera ventajosa el libre desplazamiento o libre rotación de los medios de corte (20) con respecto a dicho material (16). En la práctica, este caso es sumamente útil para efectuar cambios repentinos de dirección, en correspondencia de bordes o puntos de convergencia) (ver por ejemplo el indicado con la referencia S' en la figura 2) entre dos líneas de corte. Este cambio de dirección del corte se logra levantando y desvinculando la cuchilla del material, en correspondencia del punto en ángulo entre dos líneas de corte que convergen a este punto después de que la cuchilla haya cortado el material según una de dichas líneas de corte mutuamente convergentes, y girándola de un ángulo predefinido, adecuado para realizar el corte según la otra línea de corte convergente.
El actuador de empuje (60) comprende una cámara de compresión (62) obtenida dentro del bloque de soporte (38) y un pistón de empuje (64) fijado a dicha porción axialmente móvil (40a) del árbol (40) que soporta a los medios de corte (20).
La cámara de compresión (62) se obtiene dentro de una parte extrema superior (63) de la cavidad axial (65) de alojamiento del árbol (40) que soporta a los medios de corte (20) y está delimitada transversalmente por una pared de cierre extrema superior (67) fijada a dicho cuerpo de soporte (38), y del lado opuesto, por dicho pistón de empuje (64).
Medios elásticos, con la forma de un resorte (66) elásticamente precargado en compresión, actúan para empujar normalmente hacia arriba dicha porción axialmente móvil (40a) de dicho árbol (40) que soporta a los medios de corte (20), en oposición a la acción de empuje ejercida por dicho fluido presurizado.
A tal efecto, el árbol (40) que soporta a los medios de corte (20) tiene una prolongación extrema (68) que se prolonga a través de un orificio (69) en dicha pared de cierre posterior (67). Dichos medios elásticos actúan entre la cara superior de dicha pared de cierre transversal (67) y un ensanche (70) provisto en la extremidad de dicha prolongación (68) del árbol (40) que soporta a los medios de corte (20).
El resorte (66) empuja los medios de corte hacia arriba a la condición de desvinculación del material; ajustando la presión dentro del cilindro neumático a un nivel predefinido, es posible obtener la acción de una determinada presión por parte de la hoja de corte contra el material a cortar. Disminuyendo dicha presión dentro del cilindro neumático hasta un valor suficiente, es posible obtener la elevación o desvinculación total de la hoja de corte con respecto al material.
El presente aparato además comprende apropiados medios (22) de apoyo de dicho material (16), que tienen la forma de un plano (22) de apoyo del material y en condiciones de definir adecuados medios de contraste (22) para dicha hoja de corte (20).
Dicho plano de apoyo y contraste se obtiene a partir de una placa plana (22), sobre la cual descansa el material (16), que se extiende horizontalmente en correspondencia sólo del área de corte (T).
Como muestra también la siguiente figura 5, la mencionada placa de apoyo (22) es solidaria con la base fija (12a) de dicho bastidor de soporte.
Tal como se muestra en particular en la figura 1a, situada en una etapa posterior, según la dirección de avance del material, y al mismo nivel de la placa (22), allí se extiende horizontalmente un plano (23) extraíble para apoyar una pieza ya cortada de dicho material, cuyo uso específico se aclarará más adelante.
Preferentemente, dicha placa de apoyo (22) está hecha de acero cementado, o de un material que es duro y que también es conductor eléctrico, sin embargo también podría ser hecho de vidrio con una apropiada dureza, de granito, mármol, basalto, arenisca, carborundo u otro material adecuado. Una dureza preferida de tales materiales que definen el lugar de apoyo podría ser igual a 60 HRC (dureza del acero cementado).
Tal como se muestra, los medios para mover transversalmente el órgano (38) que soporta a los medios de corte (20) comprenden medios motores (72), con la forma de un motor eléctrico sin escobillas, situado sobre dichos medios de soporte longitudinalmente móviles, en correspondencia de una placa extrema (26).
Dichos medios motores (72) impulsan, a través de una polea impulsora (74) instalada sobre un árbol de mando (76) del motor (72), un elemento continuo sin fin, con la forma de una correa de impulsión directa (78). El elemento continuo (78) se extiende impulsado transversalmente sobre la mencionada polea impulsora (74) así como también sobre una polea (80) situada del lado transversal opuesto a aquel de la polea impulsora (74) y que está instalada con rotación loca sobre dicha viga transversal (24) (ver las figuras 2 y 3).
Se han provisto apropiados medios para sujetar dichos medios (30) transversalmente móviles a dicho elemento continuo (78) para permitir su traslación en la dirección transversal. Esos medios de fijación no están exhibidos explícitamente en las figuras anexas y, de todos modos, están al alcance de la persona avezada en el sector. En la práctica, dicho bloque (38) es solidario con un punto de la polea (78) y el motor (74) es adecuadamente mandado para provocar que dicha correa (78) mueva transversalmente en dos direcciones opuestas, adelante y atrás, de manera deseada dicho bloque (38) y la hoja (20) allí colocada.
Los medios que, en cambio, sirven para mover longitudinalmente dichos medios de corte (20) comprenden medios motores, con la forma de un motor eléctrico (82), del tipo sin escobillas, que está situado sobre dichos medios de soporte transversalmente fijos, siendo, en el caso específico, soportados por la placa (28), que es opuesta a aquella (26) en correspondencia de la cual están soportados los medios motores (72) del movimiento transversal de los medios de corte.
Los medios motores (82) accionan, en acción impulsora, medios de acoplamiento, en particular con la forma de un primer par de ruedas dentadas (88 y 88), transversalmente opuestas, que engranan con un correspondiente elemento continuo (90 y 90) que se extiende longitudinalmente.
En particular, dichos primer y segundo elemento continuo (90 y 90) tienen la forma de cadenas continuas sin fin, envueltas en un lazo sobre respectivas ruedas dentadas mejor descrito más adelante.
Las mencionadas cadenas longitudinales (90 y 90) se extienden longitudinalmente en correspondencia de los lados transversales opuestos del área de corte y remoción y cada una presenta al menos una rama activa que se extiende horizontalmente.
Las ruedas dentadas (88 y 88) son puestas en rotación y se engranan con la rama activa superior de las mencionadas cadenas (90 y 90) que en la ocasión son mantenidas fijas, para obtener la traslación longitudinal de la unidad de corte, durante las normales operaciones de corte del material.
Se ha provisto un segundo par de medios de acoplamiento (87 y 87), con la forma de respectivas ruedas dentadas que engranan con los medios continuos (90 y 90). Dicho segundo par (87 y 87) de medios de engrane no está provisto de específicos medios impulsores, las ruedas (87 y 87) ruedan sobre las cadenas (90 y 90) como consecuencia de la acción impulsora provista por el primer par de ruedas (88 y 88).
En particular como se puede apreciar a partir de la figura 4, para el engrane de dichas ruedas dentadas (88), se utiliza otra rueda dentada (84), que está colocada sobre el árbol de dicho motor (82) y a través de un adicional elemento continuo corto, con la forma de una cadena de transmisión (86), acciona una rueda dentada (92), la cual es coaxial y está fijada a una de dichas ruedas dentadas (88) de engrane con la cadena longitudinal (90).
Tal como se puede apreciar especialmente en la mencionada figura 4, se han provisto medios de contraste, con la forma de un respectivo rodillo giratorio (93, 94) que actúa del lado opuesto de la cadena (90), para favorecer el engrane de dicha rueda dentada (87, 88). Los rodillos de contraste (93 y 94) están colocados sobre dichos medios de soporte móviles, en particular en correspondencia de una extensión inferior de la correspondiente placa lateral de la unidad de corte (18a, 18b, 18c). La figura 4 muestra sólo el lado relativo a la placa lateral identificada mediante el numeral 28; el lado de la placa identificada mediante el numeral 26 tiene una configuración similar.
De manera ventajosa, se han provisto medios (96 y 98) en condiciones de mantener inmóvil el material (16) a cortar en correspondencia de los medios de corte (20).
Los medios para sostener el material en correspondencia de los medios de corte (20) preferentemente comprenden un primer (98) y un segundo (96) rodillo para entrar en contacto y presionar dicho material (16), que se extiende transversalmente, los cuales están separados longitudinalmente entre sí de manera tal de permitir la disposición entre ellos de dichos medios de corte (20).
Los presentes rodillos de retención (96 y 98) también definen medios para sostener dichos medios de soporte (24, 26, 28, 30) de los medios fijos de corte (20).
El primer rodillo (98) está conectado solidario con el primer par de ruedas de engrane (88 y 88) y es impulsado por las mismas para rodar sobre el material, cuando dichos medios de corte (20) deben moverse longitudinalmente sobre el material (16) para ejecutar cortes, longitudinales o generalmente oblicuos. El segundo rodillo (96), a su vez, está conectado solidario entre el segundo par de ruedas dentadas (87 y 87) y, a su vez, es impulsado para rodar sobre el material por dichas ruedas (87).
Dichos rodillos de retención (96 y 98) están conectados en manera de girar locos a dichas primera y segunda placas laterales (26 y 28), de los medios de soporte transversalmente fijos, gracias a respectivos árboles laterales que se conectan a las correspondientes ruedas dentadas (88 y 88, y 87 y 87), los cuales árboles de conexión pasan a través de correspondientes orificios en las mencionadas placas, que soportan y a las cuales están acoplados de manera giratoria loca preferentemente a través de adecuados cojinetes no mostrados explícitamente en las figuras anexas. La figura 3 muestra sólo los árboles de conexión (96' y 96') del rodillo impulsor (96), mientras que la figura 5 muestra uno de dichos árboles de conexión (98') para el rodillo impulsor (98).
Dichos rodillos de retención (96 y 98) también tienen un perfil periférico para entrar en contacto con el material a cortar, el cual está convenientemente revestido de goma o tiene una correspondiente superficie para impedir todo resbalamiento con respecto al material a cortar.
En el presente aparato también se han proporcionado medios ventajosos para hacer avanzar el material. Dichos medios de avance, en particular, son tales de hacer avanzar el material ya cortado desde un área de corte (T) a un área (S) después del área de corte (T), la cual área (S) define un área para remover el material ya cortado, cuya deposición permite independizar las operaciones de corte con respecto a las operaciones para remover el material cortado desde el aparato. Los medios de avance son tales de no hacer avanzar el material durante el corte de una pieza de longitud predefinida en correspondientes porciones configuradas (16a) en correspondencia del área de corte (T).
De manera ventajosa, en el presente aparato, para obtener dicho avance del material se usan dichos medios (96 y 98) para retener el material y dichos medios (90 y 90) para hacer avanzar dichos medios de retención. A tal propósito los mencionados medios de retención de rodillos (96 y 98) se vinculan sobre el material y se mantienen firmes en rotación de manera de gravar sobre el mismo material y empujarlo contra los opuestos medios de apoyo (22 y 23).
Impulsando longitudinalmente en sentido de avance o en traslación hacia delante los medios continuos longitudinales (90 y 90) o haciendo que las cadenas de acoplamiento giren apropiadamente, dichas unidades (18a, 18b y 18c) son impulsadas hacia delante, tal como se puede ver en la figura 1B, donde la flecha M indica el avance del material de dos dimensiones (16), la flecha U resalta el avance de las unidades de corte (18a, 18b y 18c) y la flecha C indica el avance de las cadenas laterales (90 y 90). En esta etapa los dos cabezales de corte hacia delante (18b y 18c) impulsan el material que ha sido cortado, mientras que el cabezal posterior (18a) impulsa la tira desbobinándola del carrete (14) (mostrado en la figura 1A).
Gracias al contacto de retención mediante dichos rodillos (96 y 98) sobre el material (16) dicho avance de las cadenas impulsa hacia delante el material que se lo hace deslizar longitudinalmente sobre la placa (22) y sobre el siguiente plano de apoyo (23).
La operación de impulsión del material provoca el desbobinado de la cinta (16) y el emplazamiento del material nuevo, todavía para cortar, en correspondencia del área de corte.
Para obtener tal avance conjunto de las unidades de corte, se mantienen bloqueados los respectivos motores de rodamiento (82) y las ruedas dentadas (88 y 88) se mantienen firmes y vinculadas a las correspondientes cadenas (90 y 90).
Tal como se puede ver especialmente en la figura 6, se han proporcionado medios motores (100) para el accionamiento de dichos primer y segundo elemento de traslación continua (90 y 90) transversalmente opuestos. Dichos medios motores (100) tienen la forma de un único motor eléctrico conectado por medio de correspondientes órganos de transmisión (110 y 110) a dichos elementos continuos (90 y 90).
Se han provisto medios, del tipo ruedas dentadas alineadas longitudinalmente, de los cuales sólo las ruedas impulsoras posteriores (102) se muestran en las figuras 4 y 6, para impulsar dichos elementos continuos (90 y 90).
Una vez que dicha cinta de material (16) ha sido suficientemente desbobinada para garantizar el corte de la siguiente pieza, tal como se muestra en la figura 1C, las unidades de corte (18a, 18b y 18c) se levantan juntas y con los medios impulsores (90 y 90), tal como se muestra en la flecha indicada como V en dicha figura 1C, de manera tal de ser desvinculados del material (16) y avanzar según está indicado mediante las flechas U y C. En esta condición el material se queda firme.
Una vez recorrido un segmento longitudinal de una longitud predefinida, las unidades (18a, 18b y 18c) se vuelven a bajar junto con los medios impulsores (90 y 90) entrando una vez más en contacto con el material (tal movimiento de bajada no está explícitamente mostrado en las figuras anexas). El movimiento de bajada de las unidades de corte (18a, 18b y 18c) tiene lugar cuando la unidad posterior (18a) ya no está en contacto con el extremo frontal de la cinta y, por el contrario, está en contacto con la parte posterior de la pieza cortada.
A tal punto, con las unidades de corte en contacto sólo con la pieza cortada, se accionan los medios impulsores (90 y 90) para avanzar, permitiendo el deslizamiento hacia adelante de la pieza cortada y la separación longitudinal de la misma con respecto a la cinta de material a cortar. En esta etapa final de avance de la unidad y de las piezas cortadas, las unidades alcanzan la posición avanzada de la figura 1D en la cual la pieza es colocada en una posición adecuada y deseada sobre el plano de remoción (23).
De acuerdo a la presente realización de aparato, también se han provisto medios para regresar dichas unidades de corte (18a, 18b y 18c) a su posición de corte.
Dichos medios de retorno comprenden medios de elevación, traslación hacia atrás, y descenso de dichas unidades de corte con respecto al material (16) en la condición detenida.
En otros términos, se han proporcionado medios para la desvinculación (o sea, elevación) de las unidades de corte con respecto al material (16) y para permitir su libre movimiento relativo en la dirección longitudinal con respecto a dicho material y, en particular, para permitir su retorno hacia atrás, así como también para vincular, o bajar, dichos medios de corte (20) sobre dicho material (16).
Dichos medios de vinculación o desvinculación comprenden medios tipo viga, con la forma de una primera y una segunda viga lateral que se extienden longitudinalmente y de las cuales sólo una, indicada con la referencia numérica 104, se muestra parcialmente en la figura 4.
Las unidades de corte están conectadas a dichas vigas (104) de manera corrediza en la dirección longitudinal y de manera fija en la dirección perpendicular. Las vigas (104) definen medios para guiar el desplazamiento longitudinal de dichas unidades de corte.
Tal como se puede apreciar en particular en la figura 4, cada unidad de corte comprende a este propósito un pluralidad de rodillos (106) para deslizarse sobre los medios de viga (104) que se extienden longitudinalmente. Dichos rodillos (106) están conectados de manera giratoria loca a una respectiva placa lateral, en particular la figura 4 muestra la placa (28), de la unidad de corte (18a, 18b, 18c) y se deslizan sobre pistas longitudinales opuestas definidas por dichos medios de viga. A través de esta conexión es posible proporcionar la elevación y descenso perpendicular de las unidades de corte, en particular para la ejecución de las maniobras del retorno conjunto hacia atrás que siguen a la impulsión hacia delante del material.
Se han provisto adecuados medios para mover perpendicularmente dichos medios de viga (104) y provocar la elevación y, respectivamente, el descenso de las unidades de corte con respecto al material (16).
De acuerdo a la presente realización, levantando las vigas longitudinales (104) también se obtiene la elevación de las unidades de corte (18a, 18b y 18c), y de los correspondientes elementos continuos de avance (90 y 90).
Los medios motores (100) están conectados, como se muestra claramente en la figura 6, a dichos elementos de traslación longitudinal continua (90 y 90) a través de correspondientes medios de transmisión cardánica (110 y 110) que permiten mantener el motor (100) fijo al bastidor y levantar dichos elementos continuos perpendicularmente hacia arriba.
Operando dicho motor (100) y, por ende, dichas cadenas (90 y 90), en rotación contraria a la dirección de avance de las unidades (18a, 18b y 18c), se obtiene (tal como se muestra en la figura 1E), con dichas unidades de corte y las cadenas de traslación (90 y 90) en condición levantada, el rápido retorno de dichas unidades de corte a la posición de inicio de la figura 1A. En la figura 1E, las flechas V, C y U muestran, respectivamente, el movimiento vertical del conjunto y el movimiento hacia atrás de los medios impulsores y de las unidades de corte.
Tal como se muestra en la figura 1A, los mencionados medios para levantar y bajar la unidad de corte, a su vez, comprenden medios de puntal (112), con la forma de una pluralidad de puntales (112) distribuidos longitudinalmente, los cuales están conectados a la correspondiente viga longitudinal (104), y medios para el accionamiento de dichos medios de puntal en una dirección perpendicular al plano (22, 23) de apoyo del material.
Tal como se puede observar mejor con referencia a las mencionadas figuras 3 y 5, dichos medios de accionamiento perpendicular comprenden, tal como se muestra especialmente en dicha figura 5, medios de cremallera (113) sobre dichos medios de puntal y correspondientes medios de engranaje (115), que giran en direcciones angulares opuestas y que engranan con correspondientes medios de cremallera (113) para efectuar el mencionado movimiento de elevación y descenso.
Los medios de engranaje (115) son solidarios con medios de brazos (114), que están vinculados mediante un perno a dicho bastidor a través del eje o varilla, indicada esquemáticamente como F en la figura 5, que también soporta al engranaje (115). Dichos medios de brazos (114) están en condiciones de ser girados de un ángulo predefinido. Dichos brazos (114) de cada lado longitudinal del aparato son accionados simultáneamente mediante medios de barra comunes (117), que se extienden longitudinalmente hacia la máquina e impulsados por correspondientes medios actuadores, constituidos por un único motor (116), mostrado mejor en la figura 3. El motor eléctrico (116) está fijado a dicho bastidor y por medio de apropiados órganos de transmisión (116'), conocidos a las personas avezadas en el sector, provoca la traslación longitudinal de una primera y una segunda varilla transversal (119 y 119), que impulsan respectiva y simultáneamente, a través de apropiados medios de transmisión no mostrados explícitamente en las figuras anexas, en traslación longitudinal los elementos de barra (117) de ambos lados longitudinales del aparato. Por consiguiente se logra la rotación simultánea de todos los mencionados brazos (114) del aparato y el consiguiente accionamiento perpendicular, a través de engranajes (115) y cremalleras, de los correspondientes puntales (112).
Según el presente aparato, sobre dicho bastidor de soporte también se han provisto apropiados medios para almacenar el material (16).
Tal como se muestra en la figura 1A, dichos medios de almacenamiento, en particular, están situados, ahorrando espacio, en correspondencia del área de corte (T).
Los medios de almacenamiento comprenden un plano de soporte (125) sobre el cual se ha creado una pila (123) de piezas cortadas.
Se han provisto apropiados medios para extraer y transferir el material (16) del área (S) para el almacenamiento temporáneo (ST) de las piezas cortadas individuales y dicha área de almacenamiento.
Dichos medios de transferencia comprenden medios de sujeción de la pieza cortada en correspondencia del área de transferencia (S). Los medios de sujeción ventajosamente comprenden dicho plano de apoyo extraíble (23) sobre el cual se apoya dicha pieza cortada por dichos medios de corte.
Se han empleado apropiados medios para sujetar dicho plano de apoyo (23) y medios para accionar dichos medios de sujeción de dicho plano de apoyo (23). Los medios para la sujeción del plano de apoyo (23) comprende un primer y un segundo brazo, sólo uno mostrado en la figura 1A e indicado mediante la referencia numérica 126, ubicados transversalmente opuestos y provistos de apropiados medios (no mostrados expresamente y, de todos modos, conocidos por las personas avezadas en el sector) para vincular con dicho plano de apoyo (23) en correspondencia de sus bordes longitudinales laterales.
El plano de apoyo y remoción (23) está soportado por la base (12a). En la base (12a) se ha provisto un apropiado cojinete y correspondiente alojamiento para permitir una fácil extracción y reubicación de dicho plano (23).
Los brazos de sujeción (126) son sostenidos por un bastidor de soporte (128) que se puede mover verticalmente, gracias a adecuados medios de impulsión constituidos por el motor (130), con respecto a un bastidor (132) perpendicularmente fijo.
Se han provisto adecuados medios para el desplazamiento longitudinal de dicho bastidor perpendicularmente fijo (132), a lo largo de respectivos medios de guía longitudinales (132'), hacia y desde dicha área de almacenamiento, como se muestra en la figura 1F.
En correspondencia del área para almacenar las piezas en condición apilada, se han provisto medios para transferir las piezas cortadas desde dichos medios de sujeción (23) a la pila o al plano de apoyo de dichos medios de almacenamiento (125).
Los mencionados medios de transferencia comprenden una superficie de control (136) mostrada esquemáticamente en las figuras, que, como se muestra específicamente en las figuras 1F y 1G, es móvil perpendicularmente para moverse desde una posición levantada, en la cual (ver la figura 1F) permite la introducción, mediante los medios (130), de dicho plano (23) debajo de la superficie de control (136) y una posición baja (ver la figura 1G), en la cual dicha superficie (136) toma la pieza cortada apoyada sobre el plano (23) y permite sostener, gracias al retorno del mismo plano (23) hacia una posición arriba de la mencionada área (P), de manera firme la pieza que se desliza sobre el mismo plano (23) mientras este último se aleja y por consiguiente paulatinamente es desplegada sobre una superficie opuesta de una pieza superior de la pila (123) o, en el caso de falta de piezas almacenadas, sobre el plano de apoyo de los medios de almacenamiento (125).
Según otro aspecto ventajoso, se usan medios (120) para debilitar el material en correspondencia del contacto entre los medios de corte y el material a cortar. Los medios de debilitación según una realización preferida tienen la forma de medios para ablandar el material.
Dichos medios de ablandamiento ventajosamente tienen la forma de medios para el calentamiento del material (16).
Dichos medios de calentamiento pueden calentar dicho material directamente, o pueden calentar dichos medios de corte (20) y la placa de apoyo (22) obteniendo un calentamiento indirecto del material.
Tales medios de debilitación o pretratamiento del material en correspondencia de la línea de corte, sin embargo, pueden tener incluso la forma de medios capaces de convertir el material (16) en más frágil, medios en condiciones de poner el material (16) bajo vibraciones mecánicas, o medios capaces de poner las moléculas que constituyen dicho material (16) en vibración molecular.
Los medios (120) capaces de debilitar el material son enviados sobre dicho material a través de dichos medios de corte (20), en particular están conectados, a través de apropiadas conexiones (122 y 124), entre dichos medios de corte y dicha placa de apoyo (22).
Tal como se puede ver, los medios de debilitación, en particular, están conectados a un extremo del árbol que soporta a los medios de corte (20).
Preferentemente, dichos medios de debilitación tienen la forma de una corriente continua que se la hace pasar a través del material, gracias al hecho que dicho árbol que soporta a la hoja está hecho, así como la placa que soporta al material, de material eléctricamente conductor.
Sin embargo, también se podrían utilizar ondas de ultrasonido, electromagnéticas o corriente eléctrica de frecuencia alta o media.
Como se ha señalado con anterioridad, se usan medios (MC) para controlar el funcionamiento del presente aparato, los cuales medios, como se muestra esquemáticamente, están alojados dentro de un compartimiento de cabezal (C').
Tal como se ha descrito arriba, en una forma especialmente preferida, los medios de control (MC) comprenden un ordenador que trabaja en base a un programa de trabajo preestablecido, de manera de hacer que el presente aparato sea totalmente automático.
En pocas palabras, los mencionados medios de control (MC) activan los motores para el movimiento longitudinal y transversal y para la rotación de dichos medios de corte (20) de manera de obtener por parte de los mismos el corte de la respectiva porción configurada (16a) en una correspondiente pieza. En esas etapas, las cadenas longitudinales (90 y 90) son sostenidas firmes y, gracias a la rotación de las ruedas dentadas (88 y 88), e indirectamente de las ruedas dentadas (87 y 87), se logra el avance longitudinal de las unidades de corte así como también el rodamiento de los rodillos (96 y 98) sobre el material que es sostenido firme y así permite la ejecución de un corte seguro y preciso por parte de los medios de corte. En esa etapa, también es mandada la traslación transversal del bloque (38) así como también una apropiada rotación del árbol portahoja.
Después de haber completado la etapa de corte, la unidad de control manda el bloqueo de la rotación de las ruedas dentadas sobre las correspondientes cadenas longitudinales (90 y 90) y hace que estas últimas se muevan hacia delante de manera tal de provocar, como se muestra en la figura 1B, el avance conjunto de las unidades de corte (18a, 18b y 18c) que impulsan, gracias a la vinculación de los rodillos (96 y 98), dicho material (16) hacia delante. En esta etapa el material se desliza sobre los planos subyacentes (22 y 23).
Tal como se puede apreciar en la figura 1C, para separar la pieza cortada de la cinta, se levantan las unidades de corte con respecto a la misma y se las hace avanzar de un segmento predefinido y luego se las vuelve a bajar sólo sobre la pieza cortada para proceder con un nuevo avance, esta vez únicamente de la pieza cortada de material.
Para obtener un rápido retorno de las unidades de corte después de haber alcanzado la posición de máximo avance mostrada en la figura 1D, dicha unidad de control manda la elevación conjunta, con respecto al plano de apoyo del material, de las unidades de corte que se desvinculan del material, y de las cadenas longitudinales (90 y 90), tal como se puede ver en la figura 1E. A tal punto las cadenas (90 y 90) son impulsadas hacia atrás, es decir se las hace girar en la dirección opuesta a la dirección de avance, y llevando las unidades de corte (18a, 18b y 18c) a la posición por encima de la posición inicial de corte, en correspondencia de la cual se manda el descenso de las mismas unidades con respecto al plano para vincular el material nuevo a cortar, volviendo así a la condición inicial del ciclo de la figura 1A.
En la nueva etapa de corte que se ejecuta sobre una nueva pieza en correspondencia del área T, se separa la última pieza en la parte frontal de la pieza cortada con anterioridad, que ahora está en correspondencia del área frontal (S).
Por consiguiente es posible provocar (ver la figura 1F) que el plano (23) para apoyar el material en la parte frontal del aparato se levante y transporte la pieza cortada en correspondencia del área de almacenamiento situada, con limitación de tamaño, arriba del área de corte (T) y en correspondencia de la cual, moviendo dicho plano (23) hacia atrás y la superficie de control (136) en la condición baja, se obtiene la extracción de la pieza cortada desde el plano (23) así como también su transferencia a la pila, tal como se puede ver en la figura 1G.
Cuando la pila (123) de piezas cortadas alcanza un tamaño apropiado, se puede quitar, muy fácilmente, usando adecuados medios o manualmente a través de operadores.
En el presente aparato, el accionamiento de los medios de corte (20) sobre el material a cortar comprende las etapas que implican un desplazamiento sobre el material y su corte simultáneo y etapas que implican un desplazamiento sin corte del material.
En la práctica, se ha provisto un aparato substancialmente automático que exige el empleo de una cantidad mínima de personal para llevar a cabo el mero monitoreo del método productivo puesto en acto por el presente aparato. El tamaño del presente aparato con relación a los aparatos de la técnica conocida es indudablemente pequeño.
El corte de una pieza de material efectuado con el presente aparato y, en particular, utilizando medios de corte giratorios se puede efectuar de manera sumamente rápida.
Si bien se ha ilustrado una realización preferida en la cual se corta un único estrato de material, también se podría imaginar la ejecución del corte sobre múltiples piezas superpuestas o estratos de material, por ejemplo 3 o 4 piezas o estratos.
El presente aparato también permite respetar líneas y colores, así como también toda área defectuosa o con fallas del material.
El presente aparato evita el apilado de un estrato de 40-50 que debe ser efectuado para los aparatos de la técnica conocida.
Asimismo, el presente aparato permite evitar el uso de medios de la técnica conocida para la aspiración y retención de la pluralidad de estratos, con la consiguiente reducción del nivel de ruido y calentamiento dentro del recinto productivo.
El presente aparato, en general, es adecuado para cortar cualquier tipo de material de dos dimensiones, sin embargo fue concebido especialmente para cortar telas o productos similares, en particular telas destinadas a la industria textil, para la industria de muebles, y similares: en la práctica, en las industrias donde dicho material debe ser separado y configurado adecuadamente, generalmente en vista de una subsiguiente composición de productos terminados, empezando a partir de un desbaste más grande.
Las siguientes figuras muestran una segunda realización preferida del presente aparato.
Dicha segunda realización tiene una cierta cantidad de componentes que son totalmente similares a los de la realización anterior. Para evitar abrumar exageradamente la presente descripción, esos componentes o características comunes con la primera realización descrita no se volverán a describir en detalle y se mantendrán las mismas referencias usadas para la primera realización preferida.
En particular, en esta segunda realización preferida, las unidades de corte (18a, 18b y 18c) son en sí mismas totalmente similares a la unidad de corte de la primera realización. Sin embargo, estas unidades de corte son accionadas, para permitir la transferencia longitudinal de las piezas o franjas de material, de manera diferente a la correspondiente a dicha primera realización preferida.
La segunda realización preferida del aparato tiene una primera sección (A), situada en una etapa anterior, en la cual se efectúa el corte, que substancialmente es similar a la sección análoga de la primera realización preferida, y una segunda sección (B), ubicada después de la primera sección, en la cual se acumulan y descargan las piezas cortadas por el presente aparato.
De manera similar a la primera realización, en esta segunda realización el material tipo cinta (16), desbobinado de un carrete (14), se ubica sobre una placa de apoyo (22), de modo totalmente similar a la primera realización preferida, donde actúan las mencionadas unidades de corte (18a, 18b y 18c).
En esta segunda realización preferida, no está prevista la presencia de cadenas laterales giratorias para permitir el movimiento de impulsión del material por parte de dichas unidades de corte (18a, 18b y 18c). Por el contrario, en esta segunda realización, como se puede apreciar claramente en las figuras 8A y 11, se usan medios de engrane que son fijos, al menos en la dirección longitudinal, y que comprenden, de cada lado de la máquina, una respectiva cremallera (90' y 90'), que se extiende longitudinalmente y que está vinculada por respectivos engranajes (87 y 88) de las unidades de corte, que, apropiadamente puestas en rotación, permiten mover longitudinalmente las mencionadas unidades de corte para ejecutar líneas de corte que se extienden con al menos una componente longitudinal.
Dichas cremalleras longitudinales (90' y 90'), de todos modos, también se podrían obtener por medio de una respectiva porción de cadena extendida longitudinalmente y de manera tal de permitir una fácil acción de engrane y una considerable simplificación estructural con respecto a este detalle.
En esta segunda realización preferida, las unidades de corte (18a, 18b y 18c), al igual que para la primera realización, se pueden mover longitudinalmente de manera de ejecutar cortes oblicuos o curvos, o para ejecutar desplazamientos de transferencia entre una línea de corte apenas realizada y una línea de corte a ejecutar con posterioridad.
Asimismo, las mencionadas unidades de corte (18a, 18b y 18c) se pueden mover conjuntamente en la dirección vertical, entre una posición baja, de vinculación y corte del material, y una posición alta (mostrada con líneas de trazos en la figura 8A) que permite, tal como se aclarará más adelante, la impulsión de la pieza que se acaba de cortar hacia un área de almacenamiento y remoción, ubicada en una etapa posterior, mediante apropiados medios para sujetar el material que se introducen debajo de las unidades de corte (18a, 18b y 18c) en la condición levantada.
Tal como se puede observar con referencia a las mencionadas figuras 8A y 11, para efectuar la elevación y descenso conjunto de las mencionadas unidades de corte (18a, 18b y 18c), de manera similar a la primera realización preferida, se usan medios motores (116) (mostrados en la figura 11) que, a través de apropiados medios de transmisión, mandan la rotación de correspondientes engranajes (115') de manera de mover verticalmente correspondientes cremalleras (113') ubicadas sobre respectivos medios de puntal (112') conectados a correspondientes elementos de viga longitudinales, sólo uno -indicado con la referencia numérica 104'- que se muestra en la figura 8A. Dichos puntales (112') siendo guiados verticalmente y móviles con respecto a columnas fijas (112a) del bastidor.
Esos elementos de viga longitudinales soportan y guían longitudinalmente dichas unidades de corte (18a, 18b y 18c), que están conectadas de manera corrediza a dichas vigas longitudinales a través de rodillos en los extremos inferiores de las respectivas placas laterales (26 y 28) de las unidades de corte. La figura 8A muestra sólo los rodillos (106') correspondientes a la placa (26), en condiciones de deslizarse sobre la viga longitudinal (104').
Los medios de transmisión entre dicho motor (116) y los engranajes (115') comprenden un par de árboles transversales (119a y 119a) que son puestos en rotación simultánea por dicho motor (116) a través de una correspondiente caja de engranajes (116a). Esos árboles (119a), a su vez, ponen en rotación, a través de una segunda caja de engranajes (116b), respectivas varillas longitudinales (119b) conectadas a los engranajes (115').
En esta segunda realización, el plano de apoyo móvil (23'), en correspondencia de la posterior área de almacenamiento (S), tiene la forma de un cuerpo de dos dimensiones flexible o en condiciones de plegarse de acuerdo a la dirección longitudinal y soportado lateralmente por apropiadas guías, no mostradas en las figuras anexas.
Como se puede ver en la figura 8A, el plano de apoyo móvil (23') es impulsado a moverse, a lo largo del recorrido definido por las mencionadas guías laterales, a través de al menos una rueda (23'a) de vinculación e impulsión de dicho plano (23'), que es solidario coaxialmente con una correspondiente rueda de transmisión (23'b), a su vez conectada, en transmisión de movimiento, al engranaje colocado sobre el árbol de un correspondiente motor de accionamiento (23'c).
Poniendo apropiadamente en rotación dichos medios motores (23'c), es posible mover, tal como se muestra mediante la flecha de la figura 8E, el mencionado elemento plano longitudinalmente flexible entre la posición para recibir y soportar las piezas cortadas, mostrada en la figura 8A, y la posición en la cual dicho elemento plano (23') se extiende hasta una posición subyacente a medios de recepción y descarga (225), tal como se muestra en la siguiente figura 8F.
Este movimiento del elemento longitudinalmente flexible o articulado (23') entre dicha posición de recepción y soporte y la posición para la transferencia completa de la pieza al subyacente plano de descarga (225), tiene lugar de manera gradual de manera que la pieza pueda caer paulatina y suavemente sobre el plano subyacente (225) o sobre la cara superior de una correspondiente pieza.
El mencionado elemento plano longitudinalmente articulado está constituido ventajosamente por una pluralidad de tiras transversales (23'') que están recíprocamente conectadas entre sí, de manera que cada tira esté abisagrada o articulada a las tiras inmediatamente adyacentes a lo largo de respectivos bordes transversales de acoplamiento mutuo (23''a). Esta conexión del tipo bisagra entre dichas tiras transversales (23'') no se muestra explícitamente en las figuras anexas. De esta forma, se obtienen tiras (23'') que se las puede hacer girar con respecto a las tiras adyacentes y le permiten al plano de rodillos (23') tipo persiana asumir una forma curva, adecuada para emplazar en espacios extremadamente reducidos dentro del volumen de la máquina.
Con referencia particular a las figuras 8A y 10, se ha provisto una cinta (225) para la acumulación y descarga del material cortado en correspondencia del área (S) después del área de corte. Dicha cinta (225) está ubicada debajo del plano móvil de rodillos tipo persiana (23'), desde el cual recibe el material cortado, y se extiende transversalmente a la máquina para descargar dicho material lateralmente a la misma.
La cinta transversal (225) se acciona por medio de un correspondiente motor (225a) que está soportado, junto con la misma cinta, sobre un apropiado bastidor (225b).
Tal como se puede ver en particular en la figura 10, dicha cinta de avance transversal (225) tiene un extremo (225') que se extiende lateralmente, más allá del perfil transversal de la máquina, de modo tal de definir una porción de soporte sobresaliente o superficie de fácil extracción.
Los medios electrónicos de mando y control de la presente máquina accionan el avance de dicha cinta transversal (225), de modo de presentar el material soportado apilado en correspondencia del área o porción sobresaliente, de manera de permitir la extracción del material. El movimiento de avance de la cinta (225) es tal de permitir una fácil extracción de las porciones del material cortado por parte del personal, por ejemplo se puede efectuar en pasos que comprenden etapas de detención durante la extracción por parte del personal dedicado y etapas de avance y presentación de las adicionales porciones cortadas de material en correspondencia del área de transferencia sobresaliente.
Se han provisto medios para ajustar la altura de dichos medios (225) para recibir y descargar las piezas cortadas, de manera de obtener una óptima altura de caída de dichas piezas. En la práctica, dichos medios permiten bajar la cinta (225) a medida que las piezas se acumulan superpuestas. La altura de caída es siempre mínima durante todo el proceso de formación de la pila. Una vez descargada la cinta de la pila de material cortado dispuesta sobre la misma, dicha cinta se levanta y se ubica en la posición inicial situada apenas por debajo del plano de apoyo (23).
Los medios de variación de la altura del plano superior de apoyo (225c) de la cinta (225) comprenden respectivos medios de cremallera (225d) solidarios con puntales verticales (225e) del bastidor (225b) para soportar dicha cinta transportadora (225). A dichas cremalleras (225d) están acoplados correspondientes engranajes o ruedas dentadas (225f), que están conectadas a respectivos árboles o varillas (225g) puestas en rotación simultánea por un motor común (225h), por medio de un correspondiente dispositivo de transmisión (225i). La rotación de las ruedas dentadas (225f) provoca el movimiento vertical, gracias a las cremalleras (225d), de los puntales (225e) con respecto a las columnas fijas del bastidor (225b). El número de referencia (225l) en dichas figuras 8a y 10 indica columnas fijas para guiar los puntales verticales (225e).
Se han provisto apropiados medios para transferir las piezas cortadas del área de corte (T) al área de almacenamiento (S).
Dichos medios de transferencia tienen la forma de medios de impulsión de las piezas sobre dichos planos de apoyo (22' y 23').
Los medios de transferencia tienen la forma de medios para impulsar el material y comprenden, tal como se puede ver en las siguientes figuras 8C, 9 y 12, medios (198) para vincular dichas piezas y medios para accionar dichos medios de vinculación entre dicha área de corte (T) y dicha área de almacenamiento (S).
Los medios de vinculación (198) comprenden una pluralidad de superficies (198a) que se extienden transversalmente y que están separadas entre sí longitudinalmente, de manera de poder vincular de manera homogénea y completa las varias porciones de la pieza cortada que se debe impulsar.
Tales superficies de vinculación (198a) se han proporcionado en correspondencia de la cara inferior de correspondientes elementos transversales (198b) soportados por un primer y segundo larguero (198c y 198c) que se extienden longitudinalmente.
De manera ventajosa, dichas superficies de vinculación (198a) están hechas de material tal de presentar con respecto al material a tratar un mayor coeficiente de fricción que aquel presentado por dichos planos de apoyo (22' y 23'). Dichas superficies de vinculación (198a), por ejemplo, pueden estar hechas de goma o material similar, de manera de proporcionar un contacto elástico de dicho material, sin riesgo de provocar daños al mismo.
Los medios de transferencia comprenden una primera parte longitudinalmente fija, sostenida por el bastidor de la máquina en correspondencia de dicha área de almacenamiento (S), en una posición por encima de dicho plano móvil (23'), y una segunda parte móvil longitudinalmente definida por dichos largueros (198c) y por los perfiles transversales de vinculación o contacto (198b).
Esta segunda parte es móvil en la dirección longitudinal entre una posición avanzada, adecuada para vincular la pieza, en el área de corte (T), y una posición retraída o embutida arriba del plano móvil de apoyo (23'), o del área de acumulación (S).
Tal como se puede apreciar a partir de la figura 8B, los largueros (198c) se pueden deslizar sobre una respectiva pista longitudinal (198e) de la parte longitudinalmente fija, que se vincula de manera corrediza sobre lados opuestos mediante respectivos rodillos (198d) provistos en correspondencia de un segmento extremo o ensanche que tiene una mayor altura (198'd) del correspondiente larguero (198c).
Como se puede ver en la mencionada figura 8B, en la posición avanzada dichos medios de vinculación del material cortado se extienden dentro del espacio vertical entre dicho material y las unidades de corte (18a, 18b y 18c), en posición levantada.
Sobre un plano horizontal (198g) se soportan apropiados medios de accionamiento, con la forma de un motor (198f), provistos en correspondencia de un extremo posterior de la parte fija y que accionan una polea o elemento similar (198h), capaz de mandar la rotación de una correa (198i), u otro elemento continuo que se extiende longitudinalmente, y que se transmite desde una correspondiente polea anterior (198l) de la parte fija.
La parte longitudinalmente móvil está adecuadamente fijada (no mostrada explícitamente en las figuras anexas) a dicha correa longitudinal (198i), de manera que, mandando la rotación de la correa a través del motor (198f), se obtiene el movimiento de avance y, respectivamente, de retroceso de dicha parte longitudinalmente móvil.
Los medios de polea anteriores (198l) están soportados coaxialmente por un árbol o varilla (198m), que está conectada al bastidor de la máquina de manera tal de poder girar de un cierto ángulo. Un segundo motor (198n) está soportado sobre dicha placa horizontal (198g) y acciona la rotación de una respectiva rueda dentada o elemento similar (198o). Una cadena corta, o correspondiente elemento continuo y flexible (198p) (mostrada claramente en la figura 10), tiene un extremo fijado a dicha rueda dentada (198o), mientras que el otro extremo está fijado superiormente, en 198q, al bastidor de la máquina. Mandando, a través de dicho medio motor (198n), la rotación de dicha rueda dentada (198o) en una dirección angular o en la dirección opuesta, de un respectivo y predefinido ángulo, es posible bobinar y, respectivamente, desbobinar dicha cadena corta (198p) sobre dicha rueda dentada definiendo medios de elevación y, respectivamente, descenso de los medios de vinculación del material.
En la práctica, los medios para mover verticalmente las porciones de vinculación e impulsión del material prevén dicho accionamiento provocando la rotación de dicha parte longitudinalmente móvil que soporta a los medios de vinculación del material, junto con la primera parte longitudinalmente fija con respecto a la varilla frontal transversal (198m). A través de esta rotación de elevación y descenso se obtiene el movimiento vertical de las guías laterales (198e), junto con la placa horizontal (198g) y los motores colocados sobre la misma, y de la parte longitudinal móvil allí conectada.
En la práctica, dichos medios longitudinalmente móviles se introducen en posición levantada entre la superficie inferior de dichas unidades de corte y el material subyacente, como se puede ver en la figura 8B, y luego son bajados, como se puede ver en la figura 8C, y puestos en contacto con el material, para luego ser llevados hacia atrás con la rotación opuesta de dicha correa impulsora hacia delante y hacia atrás, de manera de deslizar dichas piezas cortadas sobre los respectivos planos de apoyo.
Tal como se puede ver en particular en la figura 12, una tira o elemento transversal (198'b), provista en correspondencia del extremo libre de dichos largueros (198c), define una superficie (198'a) o medios de vinculación de la porción frontal de la cinta continua (16), que permite deslizar hacia delante, en correspondencia del área de corte (T), nuevo material, desbobinado desde el carrete (14), para luego someter a la operación de corte.
Tal como se ha dicho la figura 12 muestra esquemáticamente dichos elementos transversales (198b) que soportan a dichas superficies (198a) de vinculación del material cortado y que están conectados a los respectivos largueros de manera de poderse mover verticalmente con respecto a los mismos. En la práctica vástagos verticales (198d) de dichos medios de vinculación están introducidos y en condiciones de deslizarse dentro de correspondientes orificios (198e) de los largueros y tienen un ensanche final (198f) de retención en el larguero (198c), que permite levantar los elementos (198b) en situación de desvinculación con respecto a la tela.
En la práctica, una vez que la cinta (16) nueva se coloca en correspondencia del área de corte (T), tal como se muestra en la figura 8D, es posible (como se muestra mediante la flecha de líneas de trazos) levantar apenas el sistema para deslizar el material de manera tal de desvincular, como se muestra en la figura 12, la porción final (198'a) de los medios longitudinalmente móviles desde el extremo frontal de dicha cinta (16). Mientras tanto, el deslizamiento vertical, por efecto de la gravedad, de los elementos transversales (198c) con respecto a dichos largueros permite mantener vinculadas las porciones cortadas (indicadas en la figura 12 con la referencia "P") para completar, gracias al adicional movimiento de retorno de la porción longitudinalmente móvil, su desplazamiento hacia atrás al área de almacenamiento (S), que lleva el aparato hacia atrás en la posición operativa mostrada en la figura 8A.
En la práctica, la elevación de la cinta continua de desvinculación se obtiene girando dicha rueda dentada (198o), en la dirección opuesta a la de descenso, según un ángulo de rotación predefinido, menor que el ángulo de rotación anterior que define el descenso del sistema.
Tal como se muestra en la siguiente figura 13, relativa a otra realización de la presente invención, se usan medios para retener la tela al plano de apoyo, que actúan de manera distribuida sobre la superficie de dicho plano (22).
Los medios de retención distribuida, que pueden actuar sobre toda la superficie del plano de apoyo (22) o en correspondencia de áreas predeterminadas de la misma, están realizados, si se usa un plano (22) de apoyo y contraste de la tela hecho de vidrio (que es un material dieléctrico), por medios capaces de inducir una carga eléctrica sobre la superficie externa del plano de apoyo (22) de dicha tela.
En particular, se prefiere el uso de una placa metálica (A'), que se extiende por debajo del plano de apoyo (22) o, de todos modos, del lado opuesto al plano de retención de dicha tela, la cual placa (A') está hecha de un adecuado material conductor y está conectada eléctricamente a apropiados medios para generar fuerza electromotriz o generador (G).
El sistema de control de la máquina puede activar o desactivar respectivamente dichos medios de retención distribuida dependiendo de los requerimientos específicos.
Con el presente aparato es posible ejecutar automáticamente las varias operaciones, incluyendo la etapa de descargar el material cortado desde el área de corte. El aparato es silencioso y evita el uso de complejos sistemas de aspiración de aire usados en la técnica conocida, que, aparte de ser muy ruidosos, provocan un molesto calentamiento del aire del ambiente operativo donde está alojado el aparato y un movimiento de los polvos o similares con el consiguiente riesgo de ser depositados sobre el material a tratar.
Asimismo, el presente aparato presenta una tamaño sumamente reducido, por ejemplo la máquina de la segunda realización descrita puede tener una longitud de 8 metros y una anchura de 2,2 metros.
Con el presente aparato, el personal empleado se ve minimizado, puesto que en la práctica se requiere sólo la presencia de personal de supervisión y, en su caso, personal asignado a descargar las pilas de piezas cortadas y acumuladas.
En particular, se puede observar que el presente aparato permite ejecutar, de manera ventajosa, las etapas de apilado y descarga simultáneamente con las operaciones de corte sobre una pieza sucesiva.
La invención así concebida puede ser sometida a numerosas variantes y modificaciones, todas dentro del alcance de las reivindicaciones.

Claims (21)

1. Aparato (10) para cortar un material en porciones apropiadamente configuradas, en particular para cortar una tela o elemento similar en porciones configuradas para la fabricación de prendas de vestir o productos similares, que comprende un bastidor de soporte (12), medios (22) para apoyar dicho material (16) que comprenden una superficie rígida, medios (20) para cortar dicho material, dichos medios de corte y dicho material (16) pudiéndose mover en relación recíproca según adecuadas trayectorias para la ejecución de cortes en dicho material (16), dicho aparato comprendiendo, además, medios de retención distribuida que comprenden medios en condiciones de inducir una carga eléctrica sobre la superficie externa del plano de apoyo (22) de dicha tela, dichos medios de apoyo de dicho material (16) habiendo sido hechos de material dieléctrico que definen medios de contraste para dicha cuchilla de corte y medios de deslizamiento en condiciones de permitir la traslación de dicho material, caracterizado por el hecho que dichos medios de apoyo (22) están hechos de vidrio.
2. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dichos medios de corte son medios de corte (20) en condiciones de rodar sobre el material a cortar.
3. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que la forma de dichos medios de corte (20) es la de una cuchilla de corte circular (20).
4. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que la forma de dichos medios de apoyo del material es la de una placa plana (22).
5. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que la forma de dicho material a cortar es la de un único estrato (16) de material.
6. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que se han provisto medios (96, 98) para sujetar con firmeza el material a cortar (16) en correspondencia de los medios de corte (20).
7. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que dichos medios para retener el material (16) en correspondencia de los medios de corte (20) comprenden medios de rodillos (96, 98) adecuados para entrar en contacto y presionar dicho material (16).
8. Aparato según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho que dichos medios de rodillos (96, 98) comprenden un primer (96) y un segundo (98) rodillo adecuados para entrar en contacto y presionar dicho material (16) que se extiende transversalmente y separados longitudinalmente entre sí de manera tal de permitir la prolongación entre ellos de dichos medios de corte (20).
9. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que comprende medios para hacer avanzar el material (16) de un segmento predefinido.
10. Aparato según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho que dichos medios para hacer avanzar el material (16) comprenden medios (96, 98) para retener el material y medios (90, 90) para hacer avanzar dichos medios de retención (96, 98).
11. Aparato según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho que dichos medios de retención comprenden dichos medios de rodillos (96, 98) apoyados sobre el material e inmóviles con respecto al mismo para empujar el material (16) contra los medios opuestos de apoyo (22, 23) con respecto a los cuales dicho material (16) se desliza longitudinalmente.
12. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que se han proporcionado medios (60) para accionar, con una presión predeterminada, dichos medios de corte (20) contra el material (16) a cortar.
13. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que se han proporcionado medios (120) para debilitar el material en correspondencia del contacto entre los medios de corte y el material a cortar.
14. Aparato según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que la forma de dichos medios de debilitación es la de medios para calentar el material (16).
15. Aparato según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que la forma de dichos medios de debilitación es la de medios capaces de convertir en frágil el material (16).
16. Aparato según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que dichos medios de debilitación son medios capaces de poner el material (16) en vibración mecánica.
17. Aparato según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que dichos medios de debilitación (120) son medios capaces de poner en vibración molecular las moléculas que constituyen dicho material (16).
18. Aparato según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que dichos medios de debilitación (120) preferentemente se seleccionan a partir del grupo que comprende una corriente eléctrica continua, ultrasonidos, corrientes eléctricas de frecuencia alta y media.
19. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones de 13 a 18, caracterizado por el hecho que los medios (120) capaces de debilitar el material se envían sobre dicho material a través de dichos medios de corte (20).
20. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones de 13 a 19, caracterizado por el hecho que dichos medios de debilitación (120) están conectados operativamente entre dichos medios de corte (20) y dicha placa de apoyo (22).
21. Aparato según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, caracterizado por el hecho que comprende una pluralidad de unidades de corte (18a, 18b, 18c) en correspondencia de dicha área de corte, dichas unidades (18a, 18b, 18c) siendo adecuadas para cortar una respectiva área de dicho material (16).
ES04004647T 1999-12-03 2000-11-30 Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas. Expired - Lifetime ES2280855T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT1999BO000662A IT1311417B1 (it) 1999-12-03 1999-12-03 Apparecchiatura per il taglio di un materiale bidimensionale inporzioni opportunamente sagomate.
ITBO99A0662 1999-12-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280855T3 true ES2280855T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=11344391

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00977799T Expired - Lifetime ES2220567T3 (es) 1999-12-03 2000-11-30 Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas.
ES04004647T Expired - Lifetime ES2280855T3 (es) 1999-12-03 2000-11-30 Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00977799T Expired - Lifetime ES2220567T3 (es) 1999-12-03 2000-11-30 Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US7047855B2 (es)
EP (4) EP1426153B1 (es)
CN (2) CN1308124C (es)
AT (3) ATE318683T1 (es)
AU (1) AU1543101A (es)
CA (1) CA2393342A1 (es)
DE (4) DE60009948T2 (es)
ES (2) ES2220567T3 (es)
IT (1) IT1311417B1 (es)
TR (1) TR200401568T4 (es)
WO (1) WO2001039941A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITBO20020368A1 (it) * 2002-06-11 2003-12-11 Bierrebi Spa Apparecchiatura e piano di supporto per il taglio di un materiale , in particolare , per il taglio di un tessuto o simile
ITBO20070478A1 (it) 2007-07-16 2009-01-17 Bierrebi Spa Dispositivo per tranciare un materiale.
CN101468476B (zh) * 2007-12-26 2012-10-10 郑书龙 全自动卷片材节能下料机
ITUD20080097A1 (it) * 2008-05-06 2009-11-07 Piegatrici Macch Elettr Apparecchiatura di alimentazione e taglio per barre metalliche, e relativo procedimento
CN101642915B (zh) * 2009-07-07 2012-07-04 苏州安洁科技股份有限公司 矩形状非金属材料的排刀冲压装置和方法
IT1395374B1 (it) * 2009-09-04 2012-09-14 Comelz Spa Apparecchiatura per il taglio di pelli e simili.
CN102039612A (zh) * 2009-10-14 2011-05-04 江苏南方涂装环保股份有限公司 用于切割型材的卸料装置
CN102346106B (zh) * 2011-08-15 2014-04-23 中纺标(北京)检验认证中心有限公司 快速高效的织物样品切割装置
JP6049185B2 (ja) * 2011-12-09 2016-12-21 株式会社日立メタルプレシジョン シート束切断装置
FR2996796B1 (fr) * 2012-10-12 2015-11-27 Fybots Table de decoupage
CN102909740A (zh) * 2012-11-13 2013-02-06 吴江久升纸业有限公司 纸管机械自动切割机
CN102941591B (zh) * 2012-11-30 2015-05-06 汕头市奇佳机械厂有限公司 热成型机的在线分切装置
ITBO20130085A1 (it) 2013-02-28 2014-08-29 Bierrebi Italia S R L Apparecchiatura per il taglio di un materiale.
WO2015189801A1 (en) * 2014-06-13 2015-12-17 Bierrebi Italia S.R.L. Apparatus for processing, in particular for cutting a corresponding material
KR101465065B1 (ko) * 2014-07-09 2014-11-27 이신영 스프링 노트용 천공장치
EP3106348B1 (en) * 2015-06-16 2018-03-14 Automotive Lighting Italia S.p.A. Vehicle light and related manufacturing method
CN105040392B (zh) * 2015-06-24 2017-08-25 广东汇星新材料科技股份有限公司 基于高频或超声波应用的自动化裁切缝制工艺
CN104921414B (zh) * 2015-07-13 2017-12-08 江苏艾萨克机器人股份有限公司 一种复合料鞋底的生产线及其生产方法
CN106758120B (zh) * 2017-03-02 2023-03-14 杭州凯秀纺织有限公司 用于围巾纺织的面料分割装置
CN107030766B (zh) * 2017-06-05 2019-02-26 浙江道尔顿地毯有限公司 拼块地毯精准裁切装置及其使用方法
CN108049147A (zh) * 2017-12-19 2018-05-18 广西玉林市汉龙环保科技有限公司 一种布料防滑片料机
DE102019101019A1 (de) * 2019-01-16 2020-07-16 Hauni Maschinenbau Gmbh Verfahren zum Betreiben einer Maschine der Tabak verarbeitenden Industrie und entsprechende Maschine
CN112405688A (zh) * 2019-08-20 2021-02-26 宁波经纬数控设备有限公司 一种送纸切割机
TWI723598B (zh) 2019-10-25 2021-04-01 致伸科技股份有限公司 紙張處理裝置
CN112481996A (zh) * 2020-11-21 2021-03-12 苏州宸浩纺织科技有限公司 一种纺织用切割设备
CN112522938B (zh) * 2020-11-30 2022-02-08 广东元一科技实业有限公司 一种切割片材周边区域的方法和设备

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1775813A (en) * 1928-10-29 1930-09-16 Vincent V Colby Curve cutter
US1755813A (en) 1929-01-21 1930-04-22 Nineteen Hundred Corp Churn
LU28804A1 (es) * 1940-12-24
US2895552A (en) * 1955-08-10 1959-07-21 John Waldron Corp Transverse web cutting apparatus having sheet delivery mechanism using timed vacuum belts
US3271027A (en) * 1962-09-04 1966-09-06 Minnesota Mining & Mfg Stacking device
US3668956A (en) 1970-08-04 1972-06-13 Nasa Microcircuit negative cutter
DE2046339A1 (de) * 1970-09-19 1971-04-08 Muto Industrial Co , Ltd ,Tokio Automatische Schneidemaschine
US3693489A (en) * 1971-03-25 1972-09-26 Gerber Garment Technology Inc Apparatus for cutting sheet material
JPS522037B2 (es) * 1972-06-12 1977-01-19
US3880033A (en) * 1973-06-26 1975-04-29 Molins Machine Co Inc Rotary shear assembly
FR2345520A1 (fr) * 1976-01-15 1977-10-21 Metraplan Spa Appareil pour deposer et empiler des objets de faible epaisseur, notamment des peaux
US4040318A (en) * 1976-05-14 1977-08-09 Boris Anatolievich Makeev Transfer machine for cutting rolled sheet metal
US4077287A (en) * 1976-10-18 1978-03-07 Boris Anatolievich Makeev Apparatus for cross cutting coiled strip into rectangular and oblique angled plates and cutting off acute angles
US4382728A (en) * 1979-10-25 1983-05-10 The Boeing Company Workpiece retaining pressure-foot assembly for orthogonally movable machine tool
US4358975A (en) * 1980-05-23 1982-11-16 Camsco, Inc. Rotary chisel cutter
US4318537A (en) * 1980-06-23 1982-03-09 Corning Glass Works Cutting surface assembly
US4373412A (en) * 1980-07-10 1983-02-15 Gerber Garment Technology, Inc. Method and apparatus for cutting sheet material with a cutting wheel
US4362077A (en) * 1981-03-09 1982-12-07 Gerber Garment Technology, Inc. Apparatus for working on sheet material and having magnetic holddown means
US4444078A (en) * 1982-02-04 1984-04-24 Gerber Garment Technology, Inc. Apparatus for cutting sheet material
CH660352A5 (de) * 1983-04-26 1987-04-15 Fischer Ag Brugg Georg Ablegeeinrichtung fuer plattenfoermige werkstuecke.
DE3509925A1 (de) * 1985-03-19 1986-10-16 EMECO GmbH, 6000 Frankfurt Zeichen- und/oder schneideinrichtung
US4643061A (en) * 1985-05-30 1987-02-17 Gerber Scientific Inc. Rotary blade sheet material cutter with sharpener
DE3609925A1 (de) 1986-03-24 1987-10-08 Mitterauer Bernhard Einrichtung zur simulation von neuronensystemen
US5100115A (en) * 1986-07-28 1992-03-31 Schorn James B Cutting board
DE3739201C3 (de) * 1987-11-19 1996-06-13 Duerkopp Adler Ag Konturschnitt
JP2517746B2 (ja) * 1988-05-31 1996-07-24 株式会社川上製作所 積層シ―ト材の裁断装置
US5101747A (en) * 1989-12-19 1992-04-07 Gerber Garment Technology, Inc. Apparatus and method for separating pattern pieces from waste material
US5061331A (en) * 1990-06-18 1991-10-29 Plasta Fiber Industries, Inc. Ultrasonic cutting and edge sealing of thermoplastic material
US5262617A (en) * 1990-08-17 1993-11-16 Kabushiki Kaisha Tokyo Horaisha Cutting means for fabrics and the like utilizing a heated cutting means mounted on a movable carriage
DE9401188U1 (de) * 1994-01-25 1994-04-14 Paluska Heinz CAD-gestütze Zuschneide-Einrichtung mit digitaler Maßdatenerfassung
HUT74049A (en) 1994-04-23 1996-10-28 Stahl Method for treating of technical textile material and leather and apparatous thereof
GB2297682B (en) * 1995-02-08 1997-01-15 Gerber Garment Technology Inc Apparatus and method for bite cutting pattern pieces for made to order garments
DE29520384U1 (de) * 1995-12-22 1997-04-17 Bruder Wolfgang Dipl Ing Schneidvorrichtung für flächige, biegeschlaffe Gebilde, wie z.B. für Lederhäute oder Textilbahnen
DE50012344D1 (de) * 2000-02-10 2006-05-04 Wenko Wenselaar Gmbh Kochfeldabdeckplatte

Also Published As

Publication number Publication date
CN101046058A (zh) 2007-10-03
ITBO990662A0 (it) 1999-12-03
ATE318683T1 (de) 2006-03-15
WO2001039941A1 (en) 2001-06-07
DE60026383D1 (de) 2006-04-27
EP1426151A3 (en) 2004-07-21
EP1426152A2 (en) 2004-06-09
EP1426153A3 (en) 2004-07-21
DE60009948T2 (de) 2005-04-21
DE60033065T2 (de) 2007-08-16
ITBO990662A1 (it) 2001-06-03
DE60026383T2 (de) 2006-10-19
US20020178887A1 (en) 2002-12-05
TR200401568T4 (tr) 2004-09-21
IT1311417B1 (it) 2002-03-12
DE60029259D1 (de) 2006-08-17
US7047855B2 (en) 2006-05-23
EP1426152A3 (en) 2004-07-21
ATE264170T1 (de) 2004-04-15
EP1233851A1 (en) 2002-08-28
CN1308124C (zh) 2007-04-04
US20060096433A1 (en) 2006-05-11
CA2393342A1 (en) 2001-06-07
DE60009948D1 (de) 2004-05-19
ATE332217T1 (de) 2006-07-15
ES2220567T3 (es) 2004-12-16
DE60033065D1 (de) 2007-03-08
CN1414897A (zh) 2003-04-30
EP1233851B1 (en) 2004-04-14
EP1426151B1 (en) 2007-01-17
EP1426153A2 (en) 2004-06-09
CN101046058B (zh) 2011-06-22
EP1426153B1 (en) 2006-07-05
AU1543101A (en) 2001-06-12
EP1426152B8 (en) 2006-06-21
EP1426151A2 (en) 2004-06-09
EP1426152B1 (en) 2006-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2280855T3 (es) Aparato para cortar piezas de material en porciones adecuadamente configuradas.
ES2965849T3 (es) Aparato tensor de láminas superpuestas
ES2395504T3 (es) Dispositivo y procedimiento para cortar material de tela tejido y no tejido en forma de lámina o en forma de tira que permite el paso del aire
CN202898853U (zh) 裁布机装置
ES2367679T3 (es) Máquina de corte para el corte de bloques de material.
ES2451569T3 (es) Método de corte transversal de cintas continuas de papel y elementos similares
ES2226655T3 (es) Maquina de enrollado cruzado para el apilado continuo, plegado y enrollado cruzado de material de carton corrugado.
ES2294626T3 (es) Sistema de corte de tejidos.
FR2524838A1 (fr) Machine a decouper une matiere en feuille munie d'une couverture retractable
KR101874349B1 (ko) 섬유원단 후가공 재단 기능을 가진 가공장치
ES2430640T3 (es) Una máquina de intercalado perfeccionada del tipo de pliegue único
ES2318867T3 (es) Metodo de interplegado de material de hoja no permeable o no lo bastante permeable al aire y maquina para llevar a cabo tal metodo.
ES2259396T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la eliminacion de material en banda.
ES2612158T3 (es) Dispositivo y método para la extracción de una banda de rodadura de un neumático
ES2687081T3 (es) Procedimiento para realizar una vía de corte así como dispositivo para realizar una vía de corte
EP0260172B1 (fr) Procédé et dispositif de préparation de matelas à la coupe
US4137693A (en) Rake device for removing weeds from lakes
ES2235693T3 (es) Sierra de banda para realizar el corte continuo de rollos de material en banda continua.
ES2289968B2 (es) Maquina cortadora de placas de pizarra y procedimiento de corte de placas de pizarra.
RU89452U1 (ru) Устройство для поперечной отрезки заготовок заданной длины от непрерывно движущегося полотна материала
US21004A (en) Biachuitery for
US1063527A (en) Power ice-cutting machine.
US4872383A (en) Apparatus for cutting tubular knitted fabric
US3931669A (en) Loop pile fabric cutting module
CN211110127U (zh) 一种经编机的收卷装置