ES2251966T3 - Macrolidos con actividad anti-inflamatoria. - Google Patents

Macrolidos con actividad anti-inflamatoria.

Info

Publication number
ES2251966T3
ES2251966T3 ES00904899T ES00904899T ES2251966T3 ES 2251966 T3 ES2251966 T3 ES 2251966T3 ES 00904899 T ES00904899 T ES 00904899T ES 00904899 T ES00904899 T ES 00904899T ES 2251966 T3 ES2251966 T3 ES 2251966T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
groups
hydrogen
compound
formula
branched
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00904899T
Other languages
English (en)
Inventor
Franco Pellacini
Daniela Botta
Stefano Romagnano
Ermanno Moriggi
Lorenzo Pradella
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zambon Group SpA
Zambon SpA
Original Assignee
Zambon Group SpA
Zambon SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Zambon Group SpA, Zambon SpA filed Critical Zambon Group SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2251966T3 publication Critical patent/ES2251966T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H17/00Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H17/04Heterocyclic radicals containing only oxygen as ring hetero atoms
    • C07H17/08Hetero rings containing eight or more ring members, e.g. erythromycins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I) en la que R es hidrógeno o metilo; R1 y R2 son ambos hidrógeno o forman juntos un enlace; R3 es hidrógeno, un grupo alquilo C1-C5 lineal o ramificado, un grupo bencilo opcionalmente substituido por uno o más substituyentes seleccionados entre grupos nitro, grupos hidroxi, grupos carboxílicos, grupos amino, grupos alquilo C1-C5 lineales o ramificados, grupos alcoxicarbonilo C1-C4, grupos aminocarbonilo o grupos ciano, o una cadena de fórmula en la que A es hidrógeno o un grupo fenilo substituido opcionalmente por uno o dos substituyentes seleccionados entre grupos nitro, grupos hidroxi, grupos carboxílicos, grupos amino, grupos alquilo C1-C5 lineales o ramificados, grupos alcoxicarbonilo C1-C4, grupos aminocarbonilo o grupos ciano, o un heterociclo de 5 ó 6 miembros, saturado o insaturado, que contiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados entre grupos nitrógeno, oxígeno y sulfuro, substituido opcionalmente por uno o dos substituyentes seleccionados entre gruposalquilo C1-C5, grupos fenilo, grupos hidroxi, grupos oxo (=O), grupos nitro, grupos alcoxicarbonilo C1-C4, grupos aminocarbonilo, grupos mono o di- C1-C4-alquilaminocarbonilo, grupos alquilcarbonilo C1-C4; X e Y, iguales o diferentes, son O, S, SO, SO2 O NR4, en que R4 es hidrógeno, un grupo alquilo C1- C5 lineal o ramificado, un grupo alcoxicarbonilo C1-C5, un grupos benciloxicarbonilo; r es un entero de 1 a 6; m es un entero de 1 a 8; n es un entero de 0 a 2; y sus sales farmacéuticamente aceptables; excluyéndose el compuesto 3¿-desdimetilamino-3¿, 4¿- deshidroeritromicina A oxima y 3¿-desdimetilamino- 3¿, 4¿-deshidroeritromicina A 9-O-metiloxima.

Description

Macrólidos con actividad anti-inflamatoria.
La presente invención se refiere a macrólidos con actividad anti-inflamatoria y más particularmente se refiere a derivados des-dimetilamino macrólido con actividad anti-inflamatoria, sus sales farmacéuticamente aceptables y composiciones farmacéuticas que los contienen como ingrediente activo.
Se sabe que muchos antibióticos, en partículas la clase de los macrólidos con 14 átomos derivados de la eritromicina están dotados de propiedades anti-inflamatorias además de la actividad antibacteriana [Clin. Immunother., (1996), 6, 454-464].
La eritromicina es un macrólido natural (Índice Merck, XII edición, nº 3720, página 625) que ha tenido un uso clínico muy amplio en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gram-positivas, por algunas gram-negativas o por micoplasma.
Recientemente el interés de la comunidad científica se ha centrado en el componente anti-inflamatorio e inmunomodulador de la eritromicina y sus derivados [Journal of Antimicrobial Chemotherapy, (1998), 41, supl. B, 37-46]
Dicha actividad está bien documentada tanto por estudios clínicos como por experimentos in vivo e in vitro.
Por ejemplo, los macrólidos han demostrado ser efectivos en la terapia de enfermedades antiinflamatorias como panbronquioliitis [Thorax, (1997), 52, 915-918], asma bronquial [Chest, (1991), 99, 670-673] y fibrosis quística [The Lancet, (1998), 351, 420] o en modelos animales de inflamación tales como, por ejemplo, la peritonitis inducida por zimosan en ratones [Journal of Antimicrobial Chemotherapy, (1992), 30, 339-348] y el refuerzo de neutrófilos inducido por endotoxina en tráquea de rata [Antimicrobial Agents and Chemotherapy, (1994), 38, 1641-1643] o estudios in vitro en células del sistema inmune, como neutrófilos [The journal of immunology, (1997), 159, 3395-4005] y linfocitos T [Life Sciences, (1992), 51, PL 231-236] o en la modulación de las citoquinas, como interleucina 8 (IL-8) [Am. J. Respir. Crit. Care Med., (1997), 156, 266-271] o interleucina 5 (IL-5) (EP 0775489 y EP 0771564, Taisho Pharmaceutical Co., Ltd).
La peculiar eficacia terapéutica de los macrólidos en enfermedades en que los fármacos anti-inflamatorios convencionales, tales como por ejemplo los corticosteroides, han demostrado ser inefectivos [Thorax, (1997), 52, 915-918, ya citado] justifica el elevado interés hacia esta nueva clase potencial de anti-inflamatorios.
Sin embargo, la fuerte actividad antibacteriana de los macrólidos convencionales no permite un uso amplio en el tratamiento crónico de procesos inflamatorios no debidos a patógenos debido al rápido inicio de cadenas resistentes.
Por consiguiente, sería deseable tener nuevas substancias con estructura macrólido que muestren actividades anti-inflamatorias y, en un tiempo medio, estén exentas de propiedades antibióticas.
Para una mayor claridad mostramos la fórmula de la eritromicina, en la que se indica la numeración adoptada en la presente solicitud de patente.
\vskip1.000000\baselineskip
1
Algunas clases de derivados de eritromicina dotados con una actividad anti-inflamatoria elevada se describen en la bibliografía.
Por ejemplo, en la solicitud de patente europea ya citada en nombre de Taisho se reivindican derivados de eritromicina modificados en la posición 3, 9, 11 y 12 como fuertes inhibidores de la síntesis de IL-5.
Los derivados de azitromicina, sin cladinosa y desosamina, de fórmula
2
en la que
R_{1} es hidrógeno, un alquilo inferior o un alcanoilo inferior; R_{2}, R_{3} y R_{4}, iguales o diferentes, son hidrógeno o un alcanoilo inferior; se describen como anti-inflamatorios en el documento EP 0283055 (Sour Pliva).
El uso de eritromicina como anti-inflamatorio que actúa reduciendo la liberación de interleucina 1 a través de la inhibición de la glicoproteína mdr-P de mamífero se reivindica en el documento WO 92/16226 a nombre de Smith-Kline Beecham Corporation.
En el documento EP 0096013, sales de eritromicina y ácido acetilsalicílico tienen actividades antibacteriana y anti-inflamatoria.
Entre los derivados macrólido descritos en la bibliografía, unos pocos son derivados 3'-desdimetilamino-9-oxiimino. El interés limitado hacia esta clase de compuestos se justifica por el hecho de que se conoce la relevancia del grupo dimetilamino en la actividad de ligante ribosómico típica de los macrólidos [Tetrahedron Letters, (1994), 35, 3837-3840]
En el documento US 3.928.387 (Hoffmann-LaRoche Inc.) se describe 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidro-eritromicina A oxima como un intermedio útil para la preparación del antibiótico 1745A/X.
En el documento EP 0254534 (Robinson, William S.) se reivindica una clase muy amplia de macrólidos con actividad antiviral. Entre ellos, se describe el compuesto de fórmula
3
cuyo nombre químico correcto es 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A 9-O-metiloxima, a pesar de que en el texto del documento EP 0254534 se presenta de forma errónea como des-dimetilaminoeritromicina 9-O-metiloxima (página 10, línea 46).
Ahora se ha encontrado que al eliminar el grupo dimetilamino de la posición 3' de la desosamina de los macrólidos 9-oxi-imino, se obtienen compuestos dotados de actividad anti-inflamatoria y esencialmente exentos de propiedades antibióticas.
Por consiguiente, son objeto de la presente invención los compuestos de fórmula
4
en la que
R es hidrógeno o metilo;
R_{1} y R_{2} son ambos hidrógeno o forman juntos un enlace;
R_{3} es hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{5} lineal o ramificado, un grupo bencilo opcionalmente substituido por uno o más substituyentes seleccionados entre grupos nitro, grupos hidroxi, grupos carboxílicos, grupos amino, grupos alquilo C_{1}-C_{5} lineales o ramificados, grupos alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}, grupos aminocarbonilo o grupos ciano, o una cadena de fórmula
5
en la que
A es hidrógeno o un grupo fenilo substituido opcionalmente por uno o dos substituyentes seleccionados entre grupos nitro, grupos hidroxi, grupos carboxílicos, grupos amino, grupos alquilo C_{1}-C_{5} lineales o ramificados, grupos alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}, grupos aminocarbonilo o grupos ciano, o un heterociclo de 5 ó 6 miembros, saturado o insaturado, que contiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados entre grupos nitrógeno, oxígeno y sulfuro, substituido opcionalmente por uno o dos substituyentes seleccionados entre grupos alquilo C_{1}-C_{5}, grupos fenilo, grupos hidroxi, grupos oxo (=O), grupos nitro, grupos alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}, grupos aminocarbonilo, grupos mono o di- C_{1}-C_{4}-alquilaminocarbonilo, grupos alquilcarbonilo C_{1}-C_{4};
X e Y, iguales o diferentes, son O, S, SO, SO_{2} O NR_{4}, en que R4 es hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{5} lineal o ramificado, un grupo alcoxicarbonilo C_{1}-C_{5}, un grupos benciloxicarbonilo;
r es un entero de 1 a 6;
m es un entero de 1 a 8;
n es un entero de 0 a 2;
y sus sales farmacéuticamente aceptables;
excluyéndose el compuesto 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A oxima (R_{1} y R_{2} = enlace; R = H; R_{3} = H) y 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A 9-O-metiloxima (R_{1} y R_{2} = enlace; R = H; R_{3} = CH_{3}).
Otro objeto de la presente invención es el uso de los compuestos 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A oxima y 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A 9-O-metiloxima como anti-inflamatorios.
Los compuestos de fórmula I son macrólidos anti-inflamatorios exentos de actividad antibiótica y por consiguiente son útiles en el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
Con el término grupo alquilo C_{1}-C_{5} lineal o ramificado se indica un grupo seleccionado entre metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, Pert-butilo, n-pentilo e isopentilo.
Con el término heterociclo de 5 ó 6 miembros, saturado o insaturado, que contiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno y sulfuro, se indican heterociclos como pirroles, tiofenos, furano, imidazoles, pirazoles, tiazoles, isotiazoles, isoxazoles, oxazoles, piridinas, piperazinas, pirimidinas, piridazinas, triazoles, tiadiazoles y sus formas total o parcialmente saturadas.
Los compuestos preferibles de fórmula I son los compuestos en que R, R_{1} y R_{2} son hidrógeno.
Dentro de esta clase, son particularmente preferibles los compuestos en que R_{3} es una cadena de fórmula
6
en la que
X, Y, A, r, m y n tienen los significados ya indicados.
Son incluso más preferibles lo compuestos en los que R_{3} es una cadena de fórmula
7
en la que
r es 2, m es 2 ó 6, n es 1, Y es NR_{4}, X es O o NR_{4}, R_{4} es hidrógeno y A es fenilo o tiazolilo.
Son ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables las sales de los compuestos de fórmula (I) con ácidos orgánicos o inorgánicos tales como ácido clorhídrico, bromhídrico, yodídrico, nítrico, sulfúrico, fosfórico, acético, tartárico, cítrico, benzoico, succínico y glutárico.
Los compuestos de fórmula 1 objeto de la presente invención se preparan siguiendo un esquema sintético que comprende (a) la eliminación del grupo dimetilamino en posición 3' y (b) la funcionalización opcional de la oxima.
La eliminación del grupo dimetilamino se realiza mediante oxidación, pirólisis y reducción opcional, según métodos conocidos. Es evidente para el especialista en la técnica que, para evitar interferencias con los grupos funcionales presentes opcionalmente en el substituyente R_{3}, la eliminación del grupo dimetilamino se realizará preferentemente partiendo de intermedios de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R tiene los significados ya indicados y R_{3}' es hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{5} lineal o ramificado.
Por oxidación se obtienen los correspondientes N-óxidos de fórmula
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R y R_{3}' tienen los significados ya indicados;
que por pirólisis, opcionalmente seguida de reducción, dan respectivamente los compuestos de fórmula
10
y
11
\vskip1.000000\baselineskip
objeto de la presente invención (I-R_{3} = hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{5}).
Según las técnicas comunes, los compuestos de fórmula I en que R_{3} es diferente de hidrógeno se pueden preparar a partir de los compuestos de fórmula I-A y I-B en que R_{3} es hidrógeno por funcionalización de la oxima.
Generalmente la funcionalización se realiza mediante reacción con un compuesto de fórmula
(IV)R_{3}''-W
en la que R_{3}'' tiene todos los significados de R_{3} aparte de hidrógeno y W es un grupo saliente, preferentemente un átomo de cloro o bromo o un grupo mesilo.
Una ruta sintética alternativa particularmente apropiada para la preparación de los compuestos de fórmula I en que R_{3} es una cadena de fórmula
12
en la que
X, Y, A, r, m y n tienen los significados ya indicados;
comprende la reacción de un compuesto de fórmula I en el que R_{3} es hidrógeno, con un intermedio de fórmula
13
en la que
\newpage
W, X, Y, m y n tienen los significados ya indicados y Z representa un grupo protector; dando un intermedio de fórmula
14
en la que R, R_{1}, R_{2}, X, Y, Z, r y m tienen los significados ya indicados;
que después de la eliminación del grupo protector Z reacciona con un derivado de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
15
en la que A, W y n tienen los significados ya indicados;
dando los compuestos de fórmula I.
Los compuestos de fórmula I en que Y es NR_{4} se pueden preparar según la ruta sintética arriba indicada, usando también un aldehído de fórmula
(VIII)A-CHO
en la que A tiene los significados ya indicados;
en lugar del intermedio de fórmula VII, sujeto a la eliminación del grupo protector Z del intermedio de fórmula VI.
Además, los compuestos de fórmula I en que R_{1} = R_{2} = H se pueden preparar por reducción de los compuestos correspondientes de fórmula I en que R_{1} y R_{2} forman un enlace.
Los compuestos de fórmula I objeto de la presente invención están dotados de actividad anti-inflamatoria y están exentos de actividad antibiótica.
La actividad farmacológica de los compuestos de fórmula I se ha evaluado mediante ensayos in vitro e in vivo en comparación con macrólidos conocidos, como eritromicina, claritromicina y roxitromicina, dotados de actividad anti-inflamatoria y antibiótica.
La actividad anti-inflamatoria se ha evaluado in vitro como inhibición de la liberación de IL-8 y la liberación del anión superóxido (ejemplo 11) e in vivo como inhibición de la neutrofilia inducida por LPS después de repetidas administraciones (ejemplo 12).
En todos los experimentos los compuestos objeto de la presente invención han resultado muy activos como anti-inflamatorios y la actividad anti-inflamatoria ha sido igual o mayor que la de los compuestos de referencia.
Para una aplicación terapéutica el compuesto de fórmula I se puede usar en una forma farmacéutica apropiada para la administración oral o parenteral.
Por consiguiente, son objeto de la presente invención las composiciones farmacéuticas que contienen una cantidad activa terapéuticamente de un compuesto de fórmula I o de una sal de ellos mezclado con un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Con la intención de ilustrar mejor la presente invención, se presentan los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1 Preparación de éster bencílico del ácido [6-(2-hidroxi-etilamino)-hexil]carbámico
A una disolución de éster bencílico del ácido(6-hidroxi-hexil)-carbámico (25 g; 99,47 mmol), preparada como se describe en el documento WO 96/18633, en CH_{2}Cl_{2} (350 ml), enfriada con hielo a aproximadamente 10ºC, se le añadió primero una disolución de KBr (1,18 g; 9,94 mmol) en agua (20 ml) y TEMPO (0,155 g; 0,994 mmol) y después, gota a gota durante aproximadamente 15-20 minutos manteniendo la temperatura a 10-12ºC, una disolución preparada con NaHCO_{3} (7,5 g; 89,28 mmol) y NaClO (disolución acuosa al 4,5%; 197 ml; 125 mmol).
15 minutos después de finalizar el goteo se separaron las fases y la fase acuosa se extrajo una vez con CH_{2}Cl_{2} (100 ml). Los extractos orgánicos recogidos se lavaron dos veces con salmuera (NaCl 20%) y se secaron sobre sulfato sódico.
A la disolución obtenida (unos 800 ml) se le añadieron tamices moleculares 3 \ring{A} (30 g) y después, mediante rápido gota a gota y enfriando con agua y hielo, una disolución de 2-aminoetanol (35,9 ml; 0,597 mol) en etanol (600 ml).
Al acabar el goteo la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas y después se filtró.
NaBH_{4} (4,54 g; 120 mmol) se añadió en porciones a la disolución obtenida, se enfrió con agua y hielo, bajo agitación en atmósfera de nitrógeno.
Al final de la adición la mezcla de reacción se mantuvo agitada a temperatura ambiente durante 2 horas y después se evaporó el disolvente.
El residuo se recogió con agua y acetato de etilo y se separaron las fases, extrayendo otra vez dos veces la fase acuosa con acetato de etilo.
Los extractos orgánicos recogidos se lavaron con salmuera (NaCl 20%), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron hasta obtener un residuo aceitoso con tendencia a solidificar.
El residuo se trituró con hexano, se filtró y se lavó con una mezcla de hexano y éter etílico, resultando éster bencílico del ácido [6-(2-hidroxi-etilamino)-hexil]carbámico (26,22 g; 89% de rendimiento) como un sólido blanco.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,33-7,25 (m, 5H, Ar); 5,05 (s, 2H, COOCH_{2}); 4,96 (t ancho, 1H, NH); 3,63-3,58 (m, 2H, *CH_{2}-OH); 3,19-3,09 (m, 2H, CH_{2}NCO); 2,72-2,67 (m, N-*CH_{2}-CH_{2}-O);2,59-2,52 (m, 4H, OH y CH_{3}); 1,53-1,23 (m, 8H, 4CH_{2}).
Ejemplo 2 Preparación de éster bencílico del ácido 6-(benciloxicarbonilamino-hexil)-(2-hidroxi-etil)-carbámico
Una disolución de éster bencílico de bencilcloroformato (en tolueno al 50%; 42,5 ml; 0,128 mol) en acetato de etilo (85,5 ml) y NaOH 1N (128 ml; 0,128 mol) se añadieron simultáneamente gota a gota a una disolución de éster bencílico del ácido [6-(2-hidroxi-etilamino)-hexil]carbámico (31,5 g; 0,107 mol), preparada como se describe en el ejemplo 1, en una mezcla de agua (87 ml), NaOH 1N (17 ml) y acetato de etilo (180 ml), enfriada a 0-5ºC, controlando la temperatura y el pH (aproximadamente 8).
Al final del goteo la mezcla de reacción se mantuvo bajo agitación durante 30 minutos a 0-5ºC, después se quitó la refrigeración y se añadió más NaOH 1N (15 ml), para llevar otra vez el pH a 8, dejándola después bajo agitación a temperatura ambiente toda la noche.
Se separaron las fases y la fase acuosa se extrajo otra vez con acetato de etilo. Los extractos orgánicos recogidos se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron al vacío hasta obtener un residuo aceitoso.
Mediante purificación cromatográfica (eluente acetato de etilo:petrolato de 60:40 a 70:30) se obtuvo éster bencílico del ácido 6-(benciloxicarbonilamino-hexil)-(2-hidroxi-etil)-carbámico (42,5 g; 92% de rendimiento) como un aceite.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,39-7,25 (m, 10H, Ar); 5,10 y 5,07 (2s, 4H, 2COOCH_{2}); 3,71 (señal ancho, 2H, *CH_{2}-OH); 3,43-3,01 (m, 4H, 2CH_{2}NCO); 1,57-1,19 (m, 8H, 4CH_{2}).
Trabajando de un modo similar se obtuvieron los compuestos siguientes:
Éster bencílico del ácido (2-benciloxicarbonilamino-etil)-(2-hidroxi-etil)-carbámico
partiendo de 2-(2-aminoetilamino)-etanol.
(rendimiento 32%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,33-7,28 (m, 10H, 2Ph); 5,06 y 5,04 (2s, 4H, 2CH_{2}-Ph); 3,73-3,34 (m ancho, 8H, 4CH_{2}).
Éster bencílico del ácido [2-(bencil-benciloxicarbonil-amino)-etil]-(2-hidroxi-etil)-carbámico
partiendo de 2-[2-(bencilamino)-etilamino]-etanol preparado como se describe en el documento WO 96/18633.
(rendimiento 50%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): (señales muy anchas) 7,42-7,13 (m, 15H, 3Ar); 5,12 y 5,09 (2s, 4H, COOCH_{2}*); 4,55 (s, 2H, N-*CH_{2}-Ph).
Éster bencílico del ácido [2-(2-hidroxi-etoxi)-etil]-carbámico
partiendo de 2-(2-aminoetoxi)-etanol
(rendimiento 85%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,36-7,28 (m, 5H, Ar); 5,18 (señal ancha, 1H, NH); 5,08 (s, 2H, Ph-*CHO); 3,74-3,34 (m, 8H, *CH_{2}-*CH_{2}-O-*CH_{2}-*CH_{2}-OH); 2,13 (t ancho, 1H, OH).
Ejemplo 3 Preparación del éster 2-[benciloxicarbonil-(6-benciloxicarbonilamino-hexil)-amino]-etílico del ácido metanosulfónico
Se añadió trietilamina (8,95 ml; 64,31 mmol) a una disolución de éster bencílico del ácido 6-(benciloxicarboni-
lamino-hexil)-(2-hidroxi-etil)-carbámico (13,78 g; 32,15 mmol), preparado como se describe en el ejemplo 2, en CH_{2}Cl_{2} (140 ml). La mezcla se enfrió a 0-5ºC y después se añadió gota a gota a una disolución de cloruro de metansulfonilo (3,36 ml; 43,41 mmol) en en CH_{2}Cl_{2} (20 ml).
Al final de la adición, la mezcla se mantuvo bajo agitación a temperatura ambiente durante 60 minutos, después se lavó con ácido cítrico acuoso al 5%, con salmuera (NaCl 20%), con NaHCO_{3} acuoso al 5% y finalmente otra vez con salmuera. Después de secarla sobre sulfato sódico y evaporación al vacío se obtuvo éster 2-benciloxicarbonil-(6-benciloxicarbonilamino-hexil)-amino]-etílico del ácido metanosulfónico (16,37 g; rendimiento 100%) como un aceite marrón.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,35-7,27 (m, 10H, Ar); 5,11 y 5,07 (2s, 4H, 2COOCH_{2}); 4,36-4,19 (m, 2H, CH_{2}OSO_{2}); 3,57-3,51 (m, 2H, SO-CH_{2}-*CH_{2}N); 3,32-3,07 (m, 4H, 2 CH_{2}N); 2,91 y 2,85 (2s confórmeros, 3H, CH_{3}); 1,50-1,20 (m, 8H, 4CH_{2}).
Trabajando de un modo similar se obtuvieron los compuestos siguientes:
Éster 2-[2-(benciloxicarbonil-amino)etoxi]-etílico del ácido metanosulfónico
partiendo del éster bencílico del ácido 6-(benciloxicarbonilamino-hexil)-(2-hidroxi-etil)-carbámico, preparado como se describe en el ejemplo 2.
(rendimiento 98%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,36-7,28 (m, 5H, Ar); 5,16 (señal ancha, 1H, NH); 5,08 (s, 2H, COOCH_{2}); 4,34-4,30 (m, 2H, SO_{3}CH_{2}); 3,72-3,67 (m, 2H, SO_{3}-CH_{2}-*CH_{2}); 3,60-3,34 (m, 4H, N-*CH_{2}-*CH_{2}); 2,98 (s, 3H, SO_{3}CH_{3}).
Éster 2-[[2-(bencil-benciloxicarbonil-amino)etil]-benciloxicarbonilamino]-etílico del ácido metanosulfónico
partiendo del éster bencílico del ácido [2-(bencil-benciloxicarbonil-amino)-etil]-(2-hidroxi-etil)-carbámico, preparado como se describe en el ejemplo 2.
(rendimiento 72%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,40-7,00 (m, 15H, 3Ar); 5,13-5,01 (señal ancha, 4H, 2COOCH_{2}); 4,51-2,30 (m ancho, 10H, 4CH_{2}N y CH_{2}SO_{3}); 2,92-2,76 (señal ancha, 3H, CH_{3}).
Éster 2-[benciloxicarbonil-(2-benciloxicarbonilamino-etil)-amino]-etílico del ácido metanosulfónico
partiendo del éster bencílico del ácido (2-benciloxicarbonilamino-etil)-(2-hidroxi-etil)-carbámico, preparado como se describe en el ejemplo 2.
(rendimiento 100%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,35-7,27 (m, 10H, 2Ar); 5,10 y 5,04 (2s, 4H, 2COOCH_{2}); 4,41-4,15 (m, 2H, *CH_{2}-MeSO_{2}); 3,63-3,23 (m, 6H, N-*CH_{2}-*CH_{2}-N-*CH_{2}); 2,90 (s ancho, 3H, MeSO_{2}).
Ejemplo 4 Preparación del N-óxido de eritromicina A oxima
Una disolución de H_{2}O_{2} (72,00 g; título 34% p/v; 0,72 mol) en agua (780 ml) se añadió gota a gota durante 1 hora a una disolución de eritromicina A oxima (35,00 g; 0,0467 mol) en metanol (1400 ml) bajo agitación mecánica, manteniendo la temperatura a 20-25ºC. Al final de la adición, la mezcla de reacción se mantuvo agitada y a temperatura ambiente durante 24 horas.
Después de añadir más H_{2}O_{2} (8 ml), la mezcla se mantuvo agitada durante otras 6 horas.
El metanol se evaporó al vacío a una temperatura de unos 40ºC manteniendo constante el volumen de agua (unos 700 ml).
Después de filtrar, lavar con agua y secar se obtuvo el N-óxido de eritromicina A oxima (36,3 g; rendimiento 99%) como un sólido cristalino blanco.
RMN-H^{1} (200 MHz, DMSO-d_{6}) \delta (ppm): 10,71-10,19 (señal ancha, 2H, desplazamiento de H), 5,14-5,08 (m, 1H, H-13); 4,72 (d, 1H, J_{HH}=4,4 Hz, H-1''); 4,45 (d, 1H, J_{HH}=7,0 Hz, H-1').
Ejemplo 5 Preparación del N-óxido de 3'-des(dimetilamino)-3',4'-deshidro-eritromicina A oxima (compuesto 1)
Una disolución de N-óxido de eritromicina A oxima (30,00 g; 38,3 mmol) preparada como se describe en el ejemplo 4, en dimetilformamida (235 ml) se calentó a 150ºC en un baño de aceite pre-calentado (175-180ºC) y se dejó a esta temperatura bajo agitación mecánica durante 15-20 minutos.
Después de enfriar y evaporar la dimetilformamida, el residuo aceitoso se recogió con agua desmineralizada (500 ml), se calentó y se enfrió. El sólido filtrado se trituró y se secó al vacío a 40-45ºC formando un crudo (25,5 g).
El crudo se cristalizó primero de acetonitrilo (110 ml), se filtró, se lavó con agua y se secó al vacío a 50ºC obteniendo un producto cristalino (20 g) que se recristalizó de metanol/agua=65/35 (400 ml), se filtró y se secó al vacío a 40-50ºC.
Así se obtuvo el compuesto 1 como un producto cristalino (10,3 g; rendimiento 38,2%).
Después se recuperó más producto (3,7 g) a partir de la cristalización de las aguas madre con un rendimiento total del 51,8%.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 5,67-5,55 (m, 2H, *CH=*CH); 4,44 (d, 1H, J_{HH}=7,0 Hz, H-1'),4,33-4,22 (m, 1H, H-5'); 4,13-4,04 (m, 1H, H-2'); 3,84-3,73 (m, 1H, H-8); 3,69 (s, 1H, H-11).
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 171,11 (s, C-9); 132,2 y 126,1 (2s, C-3' y C-4').
Ejemplo 6 Preparación de 3'-des(dimetilamino)-eritromicina A oxima (compuesto 2)
Se añadió óxido de platino (0,615 g) a temperatura ambiente a una disolución del compuesto 1 (20,00 g; 28,4 mmol) preparada como se describe en el ejemplo 5, en etanol (850 ml) (se consiguió la disolución total después de calentar ligeramente).
La mezcla se hidrogenó en un aparato Parr (1,36 atm) y la absorción fue inmediata.
Después de filtrar el catalizador y evaporar el disolvente al vacío, el residuo sólido cristalino se trituró con petrolato, se filtró, y se secó al vacío a 50ºC formando el compuesto 2 (19,8 g; rendimiento 99%).
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 5,05-4,98 (m, 1H, H-13); 4,94 (d, 1H, J_{HH}=4,4 Hz, H-1''),4,23 (d, 1H, J_{HH}=7,4 Hz, H-1'); 3,44-3,30 (m, 1H, H-2'); 2,07-1,21 (m, 2H, H-3'); 1,65-1,45 (m, 2H, H-4').
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 171,2 (s, C-9); 104,7 (s, C-1'); 31,8 (s, C-3'); 29,5 (s, C-4').
Ejemplo 7 Preparación de 3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[benciloxi-carbonil-(6-benciloxi-carbonilamino-hexil)-amino]-etil]-oxima (compuesto 3)
El compuesto 2 (12,51 g; 17,73 mmol), preparado como se describe en el ejemplo 6, se añadió a una disolución al 95% de ter-butilato potásico (2,45 g; 19,48 mmol) en THF anhidro (120 ml), bajo agitación y en atmósfera de nitrógeno, manteniendo la temperatura a unos 25ºC.
La mezcla de reacción se mantuvo agitada durante 30 minutos a temperatura ambiente y después se añadió éter 18-corona-6 (4,69 g; 17,73 mmol) y una disolución de éster 2-[benciloxicarbonil-(6-benciloxicarbonilamino-hexil)-amino]-etílico del ácido metanosulfónico (8,98 g; 17,73 mmol), preparado como se describe en el ejemplo 3, en THF anhidro (60 ml), dejándola agitar a temperatura ambiente durante toda la noche.
Después de la evaporación del disolvente al vacío, el residuo se extrajo con una mezcla de acetato de etilo y salmuera (NaCl 20%) y se separaron las fases. La fase acuosa se extrajo de nuevo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos secos recogidos se concentraron al vacío obteniendo un crudo (23,4 g).
El compuesto 3 se obtuvo mediante purificación cromatográfica (eluente CH_{2}Cl_{2}:CH_{3}OH = 97:3) aún ligeramente impuro (15,42), el cuál se usó sin más purificaciones.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,35-7,28 (m, 10H, Ar); 5,14 y 5,06 (m, 1H, H-13); 5,11 y 5,07 (2s, 4H, 2COOCH_{2}); 4,84 (d, 1H, J_{HH}=4,4 Hz, H-1''),4,28 (d, 1H, J_{HH}=7,4 Hz, H-1').
Trabajando de un modo similar se obtuvieron los compuestos siguientes:
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[2-(benciloxicarbonilamino)-etoxi]-etil]-oxima (compuesto 4) a partir del éster 2-[2-(benciloxicarbonil-amino)etoxi]-etílico del ácido metanosulfónico
(rendimiento 62%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,34-7,27 (m, 5H, Ar); 6,09 (señal ancha, 1H, NH); 5,13-5,05 (m, 1H, H-13); 5,06 (s, 2H, COOCH_{2}); 4,79 (d, 1H, J_{HH}=4,4 Hz, H-1''),4,26 (d, 1H, J_{HH}=7,4 Hz, H-1').
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-metoxi-etoxi]-metil oxima] (compuesto 5) a partir de cloruro de metoxi-etoxi-metilo
(rendimiento 32,5%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 5,21-5,12 (m, 2H, O-CH_{2}-O); 5,12-5,05 (m, 1H, H-13); 4,85 (d, 1H, J_{HH}=5,4 Hz, H-1''),4,39 (d, 1H, J_{HH}=7,5 Hz, H-1'); 3,40 (s, 3H, CH_{2}-O-*CH_{3}); 3,27 (s, 3H, H-3'').
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 172,5 (s, C-9); 97,44 (s, NO-C-O); 32,12 (s, C-3'); 29,84 (s, C-4').
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[2-(bencil-benciloxicarbonil-amino)-etil)-benciloxicarbonilamino]-etil]-oxima] (compuesto 12) a partir del éster 2-[2-(bencil-benciloxicarbonil-amino)-etil)-benciloxicarbonil-amino]-etílico del ácido metanosulfónico
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,40-7,16 (m ancho, 15H, 3Ph); 5,17-5,00 (m, 5H, 2*CH_{2}-Ph y H-13).
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[2-(benciloxicarbonil-amino)-etil]-benciloxicarbonil-amino]- etil]-oxima] (compuesto 13) a partir del éster 2-[benciloxicarbonil-(2-benciloxicarbonilamino-etil)-amino]-etílico del ácido metanosulfónico
(rendimiento 42%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,38-7,25 (m, 10H, 2Ph); 5,11 y 5,05 (2s, 4H, 2COOCH_{2}); 5,14-5,00 (m, 1H, H-13), 4,89-4,79 (m ancho, 1H, H1''); 2,26 (d, 1H, JHH = 7,4 Hz, H1').
Ejemplo 8 Preparación de 3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[2-(6-amino-hexil)-amino]-etil]-oxima] (compuesto 6)
Se añadió Pd/C 10% (1,6 g) a una disolución del compuesto 3 a (15,42 g; 13,8 mmol), obtenido como se describe en el ejemplo 7, en etanol (160 ml)
La mezcla se hidrogenó en un aparato Parr (1,02 atm). Después de 2 horas se filtró el catalizador y se evaporó el disolvente.
El residuo sólido se purificó por cromatografía flash (eluente CH_{2}Cl_{2}:CH_{3}OH:NH_{3} = 85:15:1,5 hasta 80:20:2) formando el compuesto 6 (8,48 g) como un sólido amorfo blanco.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 5,07-5,00 (m, 1H, H-13); 4,79 (d, 1H, J_{HH}=4,4 Hz, H-1''),4,21 (d, 1H, J_{HH}=7,4 Hz, H-1').
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 171,8 (s, C-9); 71,6 (s, =N-O-C); 49,43 y 49,0 (2s, =N-O-C-*C-N-*C); 41,1 (s, C-NH_{2}).
Trabajando de un modo similar se obtuvieron los compuestos siguientes:
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-(2-(amino-etoxi)-etil]-oxima] (compuesto 7) partiendo del compuesto 4
(rendimiento 85%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 5,12-5,05 (m, 1H, H-13), 4,83 (d, 1H, J_{HH} = 4,4 Hz, H-1''); 4,26 (d, 1H, J_{HH} = 7,5 Hz, H-1').
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-(2-(amino-etoxi)-etil]-oxima] (compuesto 7) partiendo del compuesto 4
(rendimiento 48%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,32-7,17 (m, 5H, Ph); 5,08-5,00 (m, 1H, H-13), 4,74 (d, 1H, J_{HH} = 4,6 Hz, H-1''); 4,22 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1'); sistema AB: Va=3,80, Vb=3,76, Jab=13,7 Hz, *CH_{2}Ph.
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 171,3 (s, C-9); 105,0 (s, C-1'); 32,2 (s, C-3'); 29,8 (s, C-4').
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[(2-(amino-etil)-amino]-etil]-oxima] (compuesto 15) partiendo del compuesto 13
(rendimiento 70%)
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 5,08-5,00 (m, 1H, H-13), 4,76 (d, 1H, J_{HH} = 4,6 Hz, H-1''); 4,23 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1').
Ejemplo 9 Preparación de 3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[6-[(tiazol-2-ilmetil)-amino]-hexil-amino]-etil]-oxima] (compuesto 8)
Una suspensión del compuesto 6 (3 g; 3,53 mmol), preparada como se describe en el ejemplo 8, 2-tiazolcarbaldehído al 97% (0,412 g; 3,53 mmol) y tamices moleculares (3 \ring{A}, 6,75 g) en etanol (60 ml) se dejó bajo agitación durante 3 horas.
\newpage
Después de filtrar los tamices moleculares sobre celite se añadió Pd/C 10% (0,3 g) y la mezcla se hidrogenó en un aparato Parr (1,02 atm). Después de 20 horas se filtró el catalizador y se evaporó el disolvente.
Por purificación cromatográfica del residuo (eluente CH_{2}Cl_{3}:petrolato:trietilamina = 90:10:10) se obtuvo el compuesto 8 (1,66 g: rendimiento 49,8%) como un sólido amorfo.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,66 (d, 1H, J_{HH} = 3,2 Hz, CHN); 7,22 (d, 1H, CHS), 5,08-5,02 (m, 1H, H-13), 4,78 (d, 1H, J_{HH} = 4,4 Hz, H-1''); 4,21 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1'); 4,07 (s, 2H, *CH_{2}-tiaz.)
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 172,0 (s, S-C=N); 171,7 (s, C-8); 142,4 (s, CHN); 118,7 (s, CHS); 104,9 (s, C-1'): 96,3 (s, C-1''); 71,7 (s, N-O-C).
Trabajando de un modo similar se obtuvieron los compuestos siguientes:
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[6-(bencilamino)-hexilamino]-etil]-oxima] (compuesto 9) partiendo del compuesto 6 y benzaldehído.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,27-7,17 (m, 5H, Ar); 5,07-5,01 (m, 1H, H-13), 4,75 (d, 1H, J_{HH} = 4,4 Hz, H-1''); 4,19 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1'); 3,73 (s, 2H, *CH_{2}-Ph). RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 171,8(s, C-9); 104,9 (s, C-1'); 96,3 (s, C-1''); 71,8 (s, =N-O-C); 53,8 (s, N-*C-Ph); 49,7, 49,2 y 49,1 (3s, 3N-C).
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-(2-[(tiazol-2-ilmetil)-amino]-etoxi]-etil]-oxima] (compuesto 10) partiendo del compuesto 7 y 2-tiazolcarbaldehído
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,64 (d, 1H, J_{HH} = 3,2 Hz, CHN); 7,19 (d, 1H, CHS), 5,10-5,02 (m, 1H, H-13), 4,78 (d, 1H, J_{HH} = 4,4 Hz, H-1''); 4,21 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1'); 4,13 (s, 2H, *CH_{2}-tiaz.)
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 172,7 (s, SC=N); 171,5 (s, C-9); 142,4 (s, CHN'); 118,6 (s, CHS); 104,7 (s, C-1'): 96,4 (s, C-1''); 50,7 (s, N-*C-tiaz.).
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[2-(bencilaminol)-etoxi]-etil]-oxima] (compuesto 11) partiendo del compuesto 7 y benzaldehído
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,33-7,10 (m, 5H, Ar); 5,12-5,04 (m, 1H, H-13), 4,78 (d, 1H, J_{HH} = 4,4 Hz, H-1''); 4,72 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1'); 3,80 (s, 2H, NCH_{2}).
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 171,5 (s, C-9); 104,8 (s, C-1'): 96,5 (s, C-1''); 69,4, 70,8 y 72,4 (3s, 3OCH_{2}); 53,6 (s, C-Ph); 48,2 (s, O-C-*C-N).
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-(2-[(tiazol-2-ilmetil)-amino]-etilamino]-etil]-oxima] (compuesto 16) partiendo del compuesto 15 y 2-tiazolcarbaldehído
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,62 (d, 1H, J_{HH} = 3,0 Hz, N-*CH=CH); 7,18 (d, 1H, S-*CH=CH), 4,18 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1').
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 172,6 (s, SC=N); 171,3 (s, C-9); 142,4 (s, CHN); 118,6 (s, CHS); 104,9 (s, C-1'): 96,4 (s, C-1''); 32,17 (s, C-3'); 29,8 (s, C-4').
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[6-[(2-fenil-1H-imidazol-4-ilmetil)-amino]-hexil-amino]-etil]-oxima] (compuesto 17) partiendo del compuesto 6 y 2-fenil-1H-imidazol-4-carbaldehído
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,86-7,21 (m, 5H, Ar); 6,91 (s, 1H, CH-imid.); 5,11-5,02 (m, 1H, H13), 4,76 (d, 1H, J_{HH} = 4,2 Hz, H-1''); 4,21 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1'); 3,76 (s, 2H, *CH_{2}-imid.); 3,23 (s, 3H, OMe).
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 171,7 (s, C-9); 104,8 (s, C-1'): 96,3 (s, C-1''); 32,1 (s, C-3'); 29,9 (s, C-4').
3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[6-[(1-metil-2-fenil-1H-imidazol-4-ilmetil)-amino]-hexil-ami- no]-etil]-oxima] (compuesto 18) partiendo del compuesto 6 y 1-metil-2-fenil-1H-imidazol-4-carbaldehído
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,57-7,31 (m, 5H, Ar); 6,87 (s, 1H, CH-imid.); 5,09-5,00 (m, 1H, H13), 4,76 (d, 1H, J_{HH} = 4,2 Hz, H-1''); 4,20 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1'); 3,71 (s, 2H, *CH_{2}-imid.); 3,62 (s, 3H, NMe); 3,21 (s, 3H, OMe).
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 171,8 (s, C-9); 104,9 (s, C-1'); 32,1 (s, C-3'); 29,7 (s, C-4').
Ejemplo 10 Preparación de 3'-des(dimetilamino)-eritromicina A (E)-9-[O-[2-[2-[(tiazol-2-ilmetil)-(metil)-amino]-etoxi]-etil]-oxima] (compuesto 19)
Compuesto 10 (0,23 g; 0,258 mmol), formaldehído (37% p/v; 42 \mul; 0,516 mmol), Pd/C 10% en charcoal (25 mg) y una mezcla 4:1 de etanol y agua se cargaron en un aparato Parr a 1,02 atm. Después de 2 a 3 horas se añadió más formaldehído (42 \mul+21 \mul). Al final de la reacción (6 horas en total) se filtró el catalizador y se evaporó el disolvente. El residuo resultante se purificó por cromatografía flash (eluente CH_{2}Cl_{2}:CH_{3}OH = 95:5) obteniéndose el compuesto 19 como un sólido amorfo.
RMN-H^{1} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 7,64 (d, 1H, J_{HH} = 3,6 Hz, N-*CH=CH); 7,21 (d, 1H, S-*CH=CH), 5,10-5,00 (m, 1H, H13), 4,80 (d, 1H, J_{HH} = 4,6 Hz, H-1''); 4,23 (d, 1H, J_{HH} = 7,4 Hz, H-1'); 3,94 (s, 2H, *CH_{2}-tiaz.).
RMN-C^{13} (200 MHz, CDCl_{3}) \delta (ppm): 172,0 (s, SC=N); 171,8 (s, C-9); 142,2 (s, CHN); 119,3 (s, CHS); 104,9 (s, C-1'): 96,4 (s, C-1''); 32,2 (s, C-3'); 29,9 (s, C-4').
Ejemplo 11 Actividad farmacológica in vitro A) Liberación de interleucina 8 (IL-8)
Una línea celular inmortalizada de endotelio humano (ECV304) se obtuvo de ATTC (Rockville, Md) y creció en medio 199. mod. Sales de Earle (GIBCO, Life Technologies, Grand Island, N.Y.), suplementado con suero fetal de ternera al 20% (GIBCO), 100 U/ml de penicilina y 100 \mug/ml de estreptomicina (SIGMA, St. Louis, MO) en atmósfera húmeda con 5% de CO_{2} a 37ºC.
Las células se cultivaron en placas de 96 pocillos hasta obtener una monocapa confluente.
Los compuestos que se debían evaluar se disolvieron en DMSO a 10^{-2} M y se diluyeron con medio de cultivo.
Los compuestos se pre-incubaron con las células 1 hora antes.
La liberación de IL-8 se indujo por adición de 0,66 \mug/ml de lipopolisacárido B (E. coli 055:B5, Disco, Detroit, Mi) en un volumen final de 200 \mul.
Después de una noche se recogió el sobrenadante para el ensayo de IL-8.
La inmunoreactividad específica para IL-8 en el cultivo sobrenadante se midió con un kit ELISA (Amersham, UK).
Los resultados se expresaron como la mayor inhibición que se puede obtener (eficacia) y, si es posible, como la concentración a la que se obtiene el 50% del efecto (IC_{50}).
B) Liberación de aniones superóxido
Se separaron neutrófilos de la sangre venosa de voluntarios sanos mediante centrifugación en Ficoll-Hypaque seguida de sedimentación en dextrano al 6% y lisis osmótica de los eritrocitos. Después se lavaron los neutrófilos y se resuspendieron en un medio hecho de RPMI-1640 suplementado con suero fetal de ternera al 5% y 1,34 mmol/l de dihidrato disódico EDTA. Las células se mantuvieron durante 24 horas a 4ºC y antes del ensayo se centrifugó la disolución y se resuspendieron en HBSS (solución salina equilibrada de Hank). La vitalidad y la pureza de la preparación de neutrófilos se verificaron por tinción con azul Trypan y azul Turk.
Los aniones superóxido se midieron usando la técnica de quimioluminiscencia intensificada por lucigenina (nitrato de bis-N-metilacridinio).
Los neutrófilos (2 x 10^{6} células/ml) se pre-incubaron durante 30 minutos a 37ºC en 900 \mul de HBSS con y sin el compuesto ensayado (sistema de lectura).
La producción de aniones superóxido se midió con un biocontador Lumac/3M después de la adición de 100 \mul de una disolución en HBSS de lucigenina (2 mmol/l) y N-formil-L-metionil-L-leucil-fenilalanina (FLMP) como agente estimulante a la concentración de 1 x 10^{-5} M del sistema de lectura.
FLMP se disolvió en DMSO (1 x 10^{-2} M) y se volvió a diluir en HBSS. El compuesto de ensayo se disolvió en DMSO a la concentración de 10^{-2} M. a partir de esa disolución se prepararon concentraciones menores en DMSO y se ensayaron. La cantidad de DMSO presente en el sistema de lectura fue menor del 1%.
\vskip1.000000\baselineskip
Los valores de luminosidad obtenidos en el pico para cada concentración ensayada del compuesto se transformaron en porcentaje de inhibición en comparación con la referencia.
La concentración capaz de inhibir la producción de anión superóxido al 50% (IC_{50}) se calculó a partir de la curva "dosis-respuesta" obtenida.
En la tabla siguiente se presentan los resultados obtenidos para algunos compuestos de fórmula I que presentan todas las clases en comparación con eritromcina, claritromicina y roxitromicina.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Inhibición in vitro de la liberación de IL-8, expresada como potencia (IC_{50}) y como eficacia (%),
y de la liberación del anión superóxido
Compuesto Liberación IL-8 Liberación O_{2}
potencia IC_{50} \muM Eficacia (%) IC_{50} \muM
1 - 29 35.3 \pm 5.4
2 - 29 11.4 \pm 2.9
5 12 55 \pm 0.9 >100
6 7.7 \pm 0.3 37 \pm 10 9.9 \pm 0.69
8 - 19 \pm 1 3.5 \pm 0.2
9 - - 3.5 \pm 0.5
11 - 22 \pm 44 5
16 - 35 14.3
Claritromicina 8.9 \pm 3.2 48 \pm 6 49.2 \pm 1.9
Eritromicina - 77 \pm 1 >100
roxitromicina 5.5 \pm 1.5 43 \pm 6 89 \pm 5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Actividad farmacológica in vivo
\bullet
Animales
se usaron ratas macho Sprague-Dawley de peso entre 200 y 300 g. Las ratas usadas en los experimentos evidentemente no estaban infectadas. Los animales se mantuvieron en condiciones estándar durante 7 días antes de ser sacrificadas.
\bullet
Administración de endotoxina
Se disolvió LPS (lipopolisacárido E. coli) (endotoxina; 055:B5 tipo scrum; Sigma Chemical Co., St. Louis, MO) en disolución salina estéril y se administró por inyección intraperitoneal (i.p) a una dosis de 6 mg/kg (1 ml/kg). De forma análoga se inyectaron la disolución salina y/o el excipiente (disolución salina + Tween 20) en los animales control.
\bullet
Administración del compuesto (tratamiento profiláctico)
Cada compuesto se administró mediante inyección i.p. dos veces al día durante 6 días, el 7º día 1 hora antes y 5 horas después de la administración de LPS. Los compuestos se suspendieron con Tween 20 al 0,5% en disolución salina.
\bullet
Lavado broncoalveolar
Después de 24 horas de la inyección de LPS se sacrificaron las ratas con una sobredosis de nembutal (100 mg/kg i.p.). Se encanuló la tráquea y se lavó el pulmón instilando dos alícuotas de 5 ml de PBS (tampón fosfato salino) a 37ºC y el fluido se sacó inmediatamente. El fluido se inyectó de nuevo y se repitió todo el procedimiento tres veces para cada alícuota.
\bullet
Contaje celular y diferenciación
200 \mul de BALF (fluido de lavado broncoalveolar) se diluyeron en 1 ml de agua fría y 19 ml de isoton. El número total de células se contó dos veces usando Contraves autolyser 800. Cuando el número total fue menor de 2000, los BALFs se centrifugaron a 800 rpm durante 10 minutos para separar las células del sobrenadante. Los sobrenadantes se descartaron y las células se resuspendieron en una pequeña cantidad de PBS. Para la evaluación citológica se centrifugaron 50 \mul de la disolución con las células resuspendidas durante 1 minuto a 1300 rpm usando una centrífuga Shandon Cytospin. Las preparaciones se fijaron con acetona y se tintaron con DiffQuick. Los contajes diferenciales de células se realizaron en cada preparación contando 200 células aleatoriamente; los tipos celulares se clasificaron como neutrófilos, eosinófilos y células mononucleares según los criterios morfológicos estándar.
En la tabla siguiente se presentan los resultados obtenidos con algunos compuestos de fórmula I representativos de todas las clases.
TABLA 2
Inhibición in vivo de neutrófilos inducida por LPS después de administraciones repetidas
Compuesto Inhibición (%)
2 -31
6 -11
9 -96
eritromicina -46
claritromicina -47
roxitromicina -50

Claims (6)

1. Un compuesto de fórmula
16
en la que
R es hidrógeno o metilo;
R_{1} y R_{2} son ambos hidrógeno o forman juntos un enlace;
R_{3} es hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{5} lineal o ramificado, un grupo bencilo opcionalmente substituido por uno o más substituyentes seleccionados entre grupos nitro, grupos hidroxi, grupos carboxílicos, grupos amino, grupos alquilo C_{1}-C_{5} lineales o ramificados, grupos alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}, grupos aminocarbonilo o grupos ciano, o una cadena de fórmula
17
en la que
A es hidrógeno o un grupo fenilo substituido opcionalmente por uno o dos substituyentes seleccionados entre grupos nitro, grupos hidroxi, grupos carboxílicos, grupos amino, grupos alquilo C_{1}-C_{5} lineales o ramificados, grupos alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}, grupos aminocarbonilo o grupos ciano, o un heterociclo de 5 ó 6 miembros, saturado o insaturado, que contiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados entre grupos nitrógeno, oxígeno y sulfuro, substituido opcionalmente por uno o dos substituyentes seleccionados entre grupos alquilo C_{1}-C_{5}, grupos fenilo, grupos hidroxi, grupos oxo (=O), grupos nitro, grupos alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}, grupos aminocarbonilo, grupos mono o di- C_{1}-C_{4}-alquilaminocarbonilo, grupos alquilcarbonilo C_{1}-C_{4};
X e Y, iguales o diferentes, son O, S, SO, SO_{2} O NR_{4}, en que R_{4} es hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{5} lineal o ramificado, un grupo alcoxicarbonilo C_{1}-C_{5}, un grupos benciloxicarbonilo;
r es un entero de 1 a 6;
m es un entero de 1 a 8;
n es un entero de 0 a 2;
y sus sales farmacéuticamente aceptables;
excluyéndose el compuesto 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A oxima y 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A 9-O-metiloxima.
2. Un compuesto según la reivindicación 1 en el que R, R1 y R2 son hidrógeno.
3. Un compuesto según la reivindicación 2 en el que R_{3} es una cadena de fórmula
18
en la que
X, Y, A, r, m y n tienen los significados indicados en la reivindicación 1.
4. Un compuesto según la reivindicación 2 en el que R3 es una cadena de fórmula
19
en la que
r es 2, m es 2 ó 6, n es 1, Y es NR4, X es O o NR4, R4 es hidrógeno y A es fenilo o tiazolilo.
5. Uso de 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A oxima y 3'-desdimetilamino-3',4'-deshidroeritromicina A 9-O-metiloxima para la preparación de un medicamento con actividad anti-inflamatoria.
6. Una composición farmacéutica que contiene una cantidad farmacéuticamente activa de un compuesto según la reivindicación 1 mezclado con un excipiente farmacéuticamente aceptable.
ES00904899T 1999-01-15 2000-01-12 Macrolidos con actividad anti-inflamatoria. Expired - Lifetime ES2251966T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI99A0061 1999-01-15
IT1999MI000061A IT1306205B1 (it) 1999-01-15 1999-01-15 Macrolidi ad attivita' antiinfiammatoria.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251966T3 true ES2251966T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=11381492

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00904899T Expired - Lifetime ES2251966T3 (es) 1999-01-15 2000-01-12 Macrolidos con actividad anti-inflamatoria.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US6455576B1 (es)
EP (1) EP1144427B1 (es)
JP (1) JP4568433B2 (es)
CN (1) CN1151165C (es)
AT (1) ATE308552T1 (es)
AU (1) AU769006B2 (es)
BR (1) BR0007514A (es)
CA (1) CA2368400C (es)
DE (1) DE60023647T2 (es)
ES (1) ES2251966T3 (es)
HU (1) HU229228B1 (es)
IL (2) IL144044A0 (es)
IT (1) IT1306205B1 (es)
MX (1) MXPA01007164A (es)
NO (1) NO318982B1 (es)
RU (1) RU2243230C2 (es)
SK (1) SK286772B6 (es)
WO (1) WO2000042055A2 (es)
ZA (1) ZA200105748B (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HRP20010018A2 (en) 2001-01-09 2002-12-31 Pliva D D Novel anti-inflammatory compounds
AU2003255849A1 (en) * 2002-07-08 2004-01-23 Glaxosmithkline Istrazivacki Centar Zagreb D.O.O. Novel nonsteroidal anti-inflammatory substances, compositions and methods for their use
ATE429441T1 (de) 2002-07-08 2009-05-15 Glaxosmithkline Zagreb Hybridmoleküle von makroliden mit steroidalen/nicht-steroidalen antientzündlich aktiven molekülen
AU2003255851B2 (en) 2002-07-08 2009-07-23 Glaxosmithkline Istrazivacki Centar Zagreb D.O.O. New compounds, compositions and methods for treatment of inflammatory diseases and conditions
ITMI20021726A1 (it) * 2002-08-01 2004-02-02 Zambon Spa Macrolidi ad attivita' antiinfiammatoria.
US7091196B2 (en) 2002-09-26 2006-08-15 Rib-X Pharmaceuticals, Inc. Bifunctional heterocyclic compounds and methods of making and using same
ITMI20022292A1 (it) * 2002-10-29 2004-04-30 Zambon Spa 9a-azalidi ad attivita' antiinfiammatoria.
CA2521462A1 (en) * 2003-04-17 2004-10-28 Sandoz Ag Derivatives of azithromycin
HRP20030324A2 (en) 2003-04-24 2005-02-28 Pliva-Istra�iva�ki institut d.o.o. Compounds of antiinflammatory effect
ITMI20040124A1 (it) * 2004-01-29 2004-04-29 Zambon Spa Macrolidi ad attivita' antiinfiammatoria
WO2006130128A2 (en) * 2004-02-18 2006-12-07 Chiron Corporation Methods of identifying anti-inflammatory macrolides
CN102816194A (zh) 2004-02-27 2012-12-12 瑞伯-X医药品有限公司 大环化合物以及其制作和使用方法
US20080318878A1 (en) * 2004-09-27 2008-12-25 Biswajit Das Antibacterial Agents
MX2007005073A (es) 2004-10-27 2007-06-25 Glaxosmithkline Zagreb Conjugados con actividad antiinflamtoria.
US20080249034A1 (en) * 2005-03-21 2008-10-09 Zambon S.P.A. Use of Macrolides for Treating Intestinal Inflammation
US7582611B2 (en) * 2005-05-24 2009-09-01 Pfizer Inc. Motilide compounds
US20110178287A1 (en) 2010-01-19 2011-07-21 Cerulean Pharma Inc. Cyclodextrin-based polymers for therapeutic delivery
RU2455309C2 (ru) * 2010-07-20 2012-07-10 Открытое Акционерное Общество "Татхимфармпрепараты" Способ получения аморфной формы рокситромицина
GB201608236D0 (en) 2016-05-11 2016-06-22 Fidelta D O O Seco macrolide compounds
AU2021241591A1 (en) 2020-03-24 2022-10-20 Michael W. BURNET Anti-infective and anti-viral compounds and compositions

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3928387A (en) * 1974-02-04 1975-12-23 Hoffmann La Roche Antibiotic 1745A/X and methods for the production thereof
IT1189285B (it) * 1982-05-28 1988-02-04 Nuovo Consor Sanitar Nazionale Sali dell'antibiotico eritromicina e del suo estere propionico con acidi ad attivita' terapeutica coadiuvante
EP0254534A3 (en) * 1986-07-24 1991-04-17 William S. Robinson Erythromycin derivatives and compositions and use for inhibiting virus replication and disease
IT1276901B1 (it) * 1994-12-13 1997-11-03 Zambon Spa Derivati dell'eritromicina a 9-0-ossina dotati di attivita' antibiotica
WO1996027391A1 (fr) * 1995-03-08 1996-09-12 Environmental Research Institute, Inc. Medicament pour le traitement de maladies liees a l'immunite et leur technique d'elaboration

Also Published As

Publication number Publication date
ATE308552T1 (de) 2005-11-15
JP4568433B2 (ja) 2010-10-27
CA2368400C (en) 2007-06-05
NO20013517D0 (no) 2001-07-16
NO20013517L (no) 2001-07-16
AU2663600A (en) 2000-08-01
HUP0105105A2 (hu) 2002-04-29
SK286772B6 (sk) 2009-05-07
IT1306205B1 (it) 2001-05-30
HUP0105105A3 (en) 2003-05-28
MXPA01007164A (es) 2002-03-27
EP1144427B1 (en) 2005-11-02
DE60023647D1 (de) 2005-12-08
EP1144427A3 (en) 2002-08-28
BR0007514A (pt) 2001-11-20
ITMI990061A1 (it) 2000-07-15
NO318982B1 (no) 2005-05-30
IL144044A0 (en) 2002-04-21
DE60023647T2 (de) 2006-08-10
CA2368400A1 (en) 2000-07-20
US6455576B1 (en) 2002-09-24
IL144044A (en) 2006-12-31
WO2000042055A3 (en) 2001-09-07
SK9812001A3 (en) 2002-01-07
AU769006B2 (en) 2004-01-15
RU2243230C2 (ru) 2004-12-27
WO2000042055A2 (en) 2000-07-20
JP2002534531A (ja) 2002-10-15
ZA200105748B (en) 2002-10-14
HU229228B1 (en) 2013-09-30
CN1336932A (zh) 2002-02-20
EP1144427A2 (en) 2001-10-17
CN1151165C (zh) 2004-05-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251966T3 (es) Macrolidos con actividad anti-inflamatoria.
ES2364647T3 (es) Compuestos macrólidos dotados de actividad antiinflamatoria.
ES2242811T3 (es) Cetolidos 6-0-sustituidos que tienen actividad antibacteriana.
JP3099366B2 (ja) 5−o−デソサミニルエリスロノライド誘導体
KR101384927B1 (ko) 신규 디히드로슈도에리트로마이신 유도체
ES2272410T3 (es) Antibioticos macrolidos.
ES2218604T3 (es) Derivados triciclicos de eritromicina.
JPS60231691A (ja) 9a‐アザ‐9a‐ホモエリスロマイシン誘導体
EP1710248A1 (en) Novel aminoglycoside antibiotic effective against methicillin resistant staphylococcus aureus (mrsa)
PT1851236E (pt) Macrólidos com actividade anti-inflamatória
ES2203800T3 (es) Derivados de 3-descladinosa-2, 3-anhidroeritromicina.
ES2217579T3 (es) Derivados de eritromicina cetolidos, modificados en n-3 y sustituidos en o-6, que tiene una actividad antibacteriana.
JP4536516B2 (ja) 抗炎症性活性を有する9a−アザライド
KR102590696B1 (ko) 다제 내성균에 유효한 신규한 아미노글리코시드 항생 물질
ES2412059T3 (es) Macrólido antiinflamatorio
ES2256030T3 (es) 9a-azalidas con actividad antibacteriana.
ES2240689T3 (es) Derivados 9a-n-(n'-(fenilsulfonil)carbamoil) de 9-desoxo-9-dihidro-9a-aza-9a-homoerithromicina a y de 5-o-desosaminil-9-desoxo-9-dihidro-9a-aza-9a-homoeritronolido a.
ES2202107T3 (es) Derivados halo de 9-desoxi-9a-aza-9a-homoeritromicina a.
PT87417B (pt) Processo para a preparacao de novos compostos macrolidos
AU616316B2 (en) New tylosin derivatives, process for the preparation thereof and pharmaceutical compositions containing them
ES2295865T3 (es) Compuestos de anillo de 14 y 15 miembros novedosos.
ES2197472T3 (es) Derivados de eritromicina de ciclos multiples.
ES2211149T3 (es) Derivado de eritromicina con actividad antibiotica.