ES2251716T3 - Copolimeros biodegradables y articulos de plastico que comprenden copolimeros biodegradables de 3-hidroxihexanoato. - Google Patents

Copolimeros biodegradables y articulos de plastico que comprenden copolimeros biodegradables de 3-hidroxihexanoato.

Info

Publication number
ES2251716T3
ES2251716T3 ES95908521T ES95908521T ES2251716T3 ES 2251716 T3 ES2251716 T3 ES 2251716T3 ES 95908521 T ES95908521 T ES 95908521T ES 95908521 T ES95908521 T ES 95908521T ES 2251716 T3 ES2251716 T3 ES 2251716T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
present
pha
context
film
fibers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95908521T
Other languages
English (en)
Inventor
Isao Noda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22695616&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2251716(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2251716T3 publication Critical patent/ES2251716T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/12Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/22Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
    • A61L15/26Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/62Compostable, hydrosoluble or hydrodegradable materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B7/00Mixing; Kneading
    • B29B7/80Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29B7/88Adding charges, i.e. additives
    • B29B7/90Fillers or reinforcements, e.g. fibres
    • B29B7/92Wood chips or wood fibres
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/02Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/06Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds derived from hydroxycarboxylic acids
    • C08G63/08Lactones or lactides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/18Manufacture of films or sheets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L67/04Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids, e.g. lactones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J167/00Adhesives based on polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J167/04Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids, e.g. lactones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2367/00Characterised by the use of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Derivatives of such polymers
    • C08J2367/04Polyesters derived from hydroxy carboxylic acids, e.g. lactones
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10S428/913Material designed to be responsive to temperature, light, moisture
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24777Edge feature
    • Y10T428/24785Edge feature including layer embodying mechanically interengaged strands, strand portions or strand-like strips [e.g., weave, knit, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31786Of polyester [e.g., alkyd, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Biological Depolymerization Polymers (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Polymers With Sulfur, Phosphorus Or Metals In The Main Chain (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A COPOLIMEROS AHP BIODEGRADABLES QUE COMPRENDEN AL MENOS DOS UNIDADES MONOMERICAS REPETIDAS ALEATORIAMENTE (UMRR) EN DONDE EL PRIMER UMRR TIENE LA ESTRUCTURA (I) EN DONDE R{SUP,1} ES H O ALQUILO C{SUB,2}, Y N ES 1 O 2, EL SEGUNDO UMRR TIENE LA ESTRUCTURA (II) Y EN DONDE AL MENOS UN 50 % DE LOS UMRRS TIENEN LA ESTRUCTURA DEL PRIMER UMRR. LA PRESENTE INVENCION ADEMAS SE REFIERE A ARTICULOS PLASTICOS QUE COMPRENDEN DICHOS COPOLIMEROS AHP BIODEGRADABLES. LA PRESENTE INVENCION ADEMAS SE REFIERE A UN ARTICULO ABSORBENTE QUE COMPRENDE UNA CAPA SUPERIOR PERMEABLE LIQUIDA, UNA CAPA TRASERA IMPERMEABLE LIQUIDA QUE COMPRENDE UNA PELICULA QUE COMPRENDE UN AHP DE LA PRESENTE INVENCION Y UN NUCLEO ABSORBENTE POSICIONADO ENTRE LA CAPA SUPERIOR Y LA CAPA TRASERA.

Description

Copolímeros biodegradables y artículos de plástico que comprenden copolímeros biodegradables de 3-hidroxihexanoato.
Campo técnico
La presente invención se refiere a copolímeros biodegradables y artículos de plástico que comprenden dichos copolímeros biodegradables.
Antecedentes
Los polímeros se usan en una diversidad de artículos plásticos, incluidas películas, hojas, fibras, espumas, artículos moldeados, adhesivos y otros muchos productos especiales. Para las aplicaciones en las áreas de envasado, agricultura, domésticas, bienes y productos para el cuidado personal, los polímeros habitualmente tienen una vida útil breve (menos de 12 meses). Por ejemplo, en el envasado de alimentos, los polímeros desempeñan la función de un agente protector y son rápidamente eliminados una vez consumido el contenido. Los productos domésticos, como las botellas de detergente o los pañales, son inmediatamente eliminados una vez que el producto ha sido utilizado.
La mayoría de este material plástico termina en la corriente de residuos sólidos que se envía a vertederos cada vez más costosos y cuyo espacio se agota rápidamente. Aunque se han hecho esfuerzos para reciclar, la naturaleza de los polímeros y la forma en que se producen y convierten en productos limitan el número de posibles aplicaciones del reciclado. El procesamiento repetido de polímeros incluso puros origina degradación del material y, por consiguiente, propiedades mecánicas malas. Calidades diferentes de plásticos químicamente similares (por ejemplo, polietilenos de pesos moleculares diferentes, como los usados en envases de leche y bolsas de comestibles), mezclados después de su recogida, pueden causar problemas de procesamiento que hacen inferior o inutilizable al material recuperado.
Las aplicaciones de artículos absorbentes, como pañales, compresas higiénicas, salvaslips y similares, implican varios tipos diferentes de plásticos. En estos casos, el reciclado es especialmente costoso debido a la dificultad de separar los diferentes componentes. Los productos desechables de este tipo generalmente comprenden algún tipo de material de lámina superior permeable a fluidos, un núcleo central absorbente y un material de lámina inferior impermeable a fluidos. Hasta el momento, este tipo de estructuras absorbentes se han preparado, utilizando, por ejemplo, materiales de lámina superior preparados a partir de tejidos, no tejidos o materiales de polietileno o polipropileno o de película con conformación porosa. Los materiales de hojas inferiores comprenden de forma típica hojas flexibles de polietileno. Los materiales de los núcleos centrales absorbentes comprenden de forma típica fibras de pasta de madera o fibras de pasta de madera junto con materiales gelificantes absorbentes. Sin embargo, aunque dichos productos comprenden en gran medida materiales que sería de esperar que se degradasen y aunque los productos de este tipo contribuyen sólo a un porcentaje muy pequeño de los materiales sólidos de desecho totales generados por los consumidores cada año, existe actualmente una necesidad percibida para idear dichos productos desechables a partir de materiales que son transformables en abono orgánico.
Un producto absorbente desechable convencional tiene que ser mayoritariamente transformable en abono orgánico. Por ejemplo, un pañal desechable típico consiste en aproximadamente 80% de materiales transformables en abono orgánico, por ejemplo, fibras de pasta de madera y similares. En el proceso de compostar, los artículos absorbentes desechables manchados se trituran y mezclan con residuos orgánicos antes del propio proceso de transformación en abono orgánico. Después de haberse completado la transformación en abono orgánico, las partículas no transformables en abono orgánico se separan por tamizado. De este modo, incluso los artículos absorbentes actuales pueden procesarse con éxito en plantas comerciales de elaboración de abono orgánico.
No obstante, hay necesidad de reducir en artículos absorbentes desechables la cantidad de materiales no transformables en abono orgánico. Existe una necesidad particular de sustituir las láminas inferiores de polietileno en artículos absorbentes por películas impermeables a líquidos de material transformable en abono orgánico, porque la lámina inferior es de forma típica uno de los componentes mayoritarios no transformables en abono orgánico de un artículo absorbente desechable convencional.
Además de ser transformables en abono orgánico, las películas empleadas como láminas inferiores para artículos absorbentes deben satisfacer otros muchos requerimientos de rendimiento. Por ejemplo, las resinas deberían ser termoplásticas, de modo que se puedan emplear dichos métodos de procesamiento de películas convencionales. Estos métodos incluyen la extrusión de película colada y película soplada de estructuras monocapa y la coextrusión de película colada o soplada de estructuras multicapa. Otros métodos incluyen recubrimiento por extrusión de un material en una o ambas caras de un sustrato transformable en abono orgánico, como otra película, una tela no tejida o una banda de papel.
Existen otras propiedades que son esenciales en las operaciones de conversión del producto donde se utilizan las películas para fabricar artículos absorbentes. Las propiedades, tales como resistencia a la tracción, módulo de tracción, resistencia al desgarro y punto de reblandecimiento térmico determinan en gran medida cómo funcionará una película en las líneas de conversión.
Además de las propiedades anteriormente mencionadas, se necesitan otras propiedades más para satisfacer los requerimientos del usuario final del artículo absorbente. Las propiedades de la película, como resistencia al impacto, resistencia a la punción y transmisión de humedad son importantes puesto que influyen en la durabilidad del artículo absorbente y en la contención mientras se usan.
Una vez que se ha eliminado el artículo absorbente y ha entrado en un proceso de compostaje, otras propiedades se convierten en importantes. Independientemente de si los residuos entrantes se fraccionan o no, es importante que la película o los fragmentos grandes de la película se sometan a un fraccionamiento inicial en partículas mucho más pequeñas durante las fases iniciales del compostaje. Por otro lado, las películas o fragmentos grandes pueden tamizarse y sacarse de la corriente del abono orgánico y puede que nunca vuelvan a formar parte del abono orgánico final.
Con anterioridad se ha estudiado la biodegradabilidad y las propiedades físicas de una variedad de polihidroxialcanoatos. Los polihidroxialcanoatos son compuestos de poliéster producidos mediante una variedad de microorganismos, como bacterias y algas. Aunque los polihidroxialcanoatos tienen un interés general por su naturaleza biodegradable, su uso actual como material plástico se ha visto dificultado por su inestabilidad térmica. Por ejemplo, el poli-3-hidroxibutirato [poli(hidroxibutirato) (PHB)] es un producto natural para el almacenamiento de energía de bacterias y algas que está presente en gránulos discretos dentro del citoplasma celular. Sin embargo, al contrario que otros polímeros sintetizados biológicamente, como las proteínas y los polisacáridos, el poli(hidroxibutirato) (PHB) es un termoplástico que tiene un elevado grado de cristalinidad y una temperatura de fusión bien definida de aproximadamente 180ºC. Desgraciadamente, el poli(hidroxibutirato) (PHB) se vuelve inestable y se degrada a temperaturas elevadas cercanas a su temperatura de fusión. Debido a esta inestabilidad térmica, las aplicaciones comerciales del poli(hidroxibutirato) (PHB) han sido extremadamente limitadas.
Por consiguiente, los investigadores han estudiado otros polihidroxialcanoatos como el poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato) (PHBV), con la esperanza de descubrir un polihidroxialcanoato que tenga la suficiente estabilidad térmica y otras propiedades químicas y físicas para su uso en aplicaciones prácticas. Desgraciadamente, los polihidroxialcanoatos como el PHB y el PHBV son difíciles de procesar en películas adecuadas para aplicaciones de lámina inferior. Como se ha descrito previamente, la inestabilidad térmica del PHB hace que su procesamiento sea casi imposible. Además, los bajos porcentajes de cristalización y las propiedades de flujo del PHB y del PHBV hacen que el procesamiento de la película sea difícil. Ejemplos de homopolímero de PHB y copolímeros de PHBV se describen en la patente US-4.393.167, Holmes y col., concedida el 12 de julio de 1983 y la patente US-4.880.592, concedida el 14 de noviembre de 1989. Los copolímeros de PHBV son comercializados por Imperial Chemical Industries con el nombre comercial BIOPOL. Los copolímeros de PHBV se producen actualmente con contenidos de valerato que oscilan de aproximadamente 5 a aproximadamente 24% mol. Al aumentar el contenido de valerato se reduce la temperatura de fusión, la cristalinidad y la rigidez del polímero. Se proporciona una visión general de tecnología de BIOPOL en BUSINESS 2000+ (Winter, 1990).
Debido a la baja velocidad de cristalización, se fabrica una película de PHBV autoadhesiva incluso después de enfriar; una fracción sustancial del PHBV sigue siendo amorfa y pegajosa durante períodos prolongados de tiempo. En las operaciones de película colada, donde la película se enfría inmediatamente en rodillos fríos tras abandonar la matriz de la película, el PHBV frecuentemente se pega a los rodillos, limitando la velocidad a la cual se puede procesar la película o incluso impidiendo recoger la película. En las películas sopladas, la pegajosidad residual del PHBV hace que la película tubular se adhiera a sí misma después de haberse enfriado y plegado para el bobinado.
La patente US-4.880.592, Martini y col., concedida el 14 de noviembre de 1989, describe un medio para conseguir una película monocapa de PHBV para aplicaciones de lámina inferior de pañal, coextruyendo el PHBV entre dos capas de polímero sacrificial, por ejemplo, una poliolefina, estirando y orientando la película multicapa y a continuación extrayendo las capas de poliolefina después de que el PHBV haya tenido tiempo de cristalizar. La película de PHBV restante se estratifica a continuación en películas hidrosolubles o películas insolubles en agua, como cloruro de polivinilideno u otras poliolefinas. Desgraciadamente, estas medidas drásticas y engorrosas del procesamiento son necesarias para intentar evitar las dificultades inherentes asociadas al procesamiento del PHBV en películas.
Basándose en lo anterior, existe una necesidad de artículos plásticos que se puedan biodegradar. En efecto, dichos artículos biodegradables facilitarían el "reciclado" de artículos plásticos en otro producto utilizable, como capa superior de suelo, mediante compostaje. Para satisfacer esta necesidad, existe una necesidad preliminar de un polímero biodegradable que sea capaz de ser fácilmente procesable en un artículo de plástico para uso en un producto desechable.
Objetos de la invención
Es un objeto de la presente invención proporcionar una película de un copolímero de polihidroxialcanoato biodegradable.
La presente invención se refiere por tanto a artículos de plástico que comprenden un polihidroxialcanoato biodegradable, a un método de utilización de un polihidroxialcanoato biodegradable para fabricar artículos de plástico y a una prenda sanitaria desechable que comprende una película que comprende un polihidroxialcanoato biodegradable.
Sumario
La presente invención se refiere a copolímeros de polihidroxialcanoato biodegradables que comprenden al menos dos unidades monoméricas repetitivas al azar.
La presente invención se refiere además a artículos de plástico que comprenden un copolímero biodegradable, en donde el copolímero comprende al menos dos unidades monoméricas repetitivas al azar en el que la primera unidad monomérica tiene la estructura
1
en donde R^{1} es H o alquilo C_{1} y n es 1 ó 2; la segunda unidad monomérica tiene la estructura
2
y en la que al menos 50% de las unidades monoméricas repetitivas al azar tienen la estructura de la primera unidad monomérica. Dichos artículos de plástico incluyen películas, hojas, fibras, espumas, artículos moldeados, telas no tejidas, elastómeros y adhesivos.
La presente invención se refiere además a un artículo absorbente que comprende una lámina superior impermeable a líquidos, una lámina inferior biodegradable impermeable a líquidos que comprende una película que comprende un PHA biodegradable y un núcleo central absorbente colocado entre la lámina superior y la lámina inferior.
Descripción detallada
La presente invención responde a la necesidad de un copolímero biodegradable que sea capaz de ser procesado fácilmente en un artículo de plástico. La presente invención responde además a la necesidad de artículos de plástico desechables con una mayor biodegradabilidad y/o compostabilidad.
En la presente memoria, "ASTM" significa Sociedad Americana para el Ensayo de Materiales.
En la presente memoria, "que comprenden" significa que se pueden añadir otras etapas y otros ingredientes que no afectan al resultado final. Este término abarca los términos "que consiste en" y "que esencialmente consiste en".
En la presente memoria, "alquilo" significa un cadena saturada que contiene carbonos que puede ser lineal o ramificada y (mono o poli) sustituida o no sustituida.
En la presente memoria, "alquenilo" significa una cadena que contiene carbonos que puede ser monoinsaturada (es decir, un doble enlace en la cadena) o poliinsaturada (es decir, dos o más dobles enlaces en la cadena); lineal o ramificada; y (mono o poli) sustitutida o no sustituida.
En la presente memoria, "PHA" significa un polihidroxialcanoato en el contexto de la presente invención.
En la presente memoria, "PHB" significa el homopolímero poli-3-hidroxibutirato.
En la presente memoria, "PHBV" significa el copolímero poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato).
En la presente memoria, "biodegradable" significa la capacidad de un compuesto para ser en último término totalmente degradado en CO_{2} y agua o biomasa por microorganismos y/o factores ambientales naturales.
En la presente memoria, "transformable en abono orgánico" significa un material que cumple los tres requerimientos siguientes: (1) el material es capaz de ser procesado en una instalación de transformación de residuos sólidos en abono orgánico, (2) si se procesa así, el material terminará siendo el abono orgánico final y (3) si el abono orgánico se usa en la tierra, el material se biodegradará finalmente en la tierra.
Por ejemplo, un material polimérico en forma de película presente en los residuos sólidos remitido a una instalación de elaboración de abono orgánico para el procesamiento no necesariamente terminará en el abono orgánico final. Determinadas instalaciones de elaboración de abono orgánicos someten la corriente de residuos sólidos a una clasificación al aire previa a otro procesamiento con el fin de separar papel de otros materiales. Un película de polímero se separaría más probablemente de la corriente de residuos sólidos en una clasificación al aire de este tipo y por consiguiente, no se procesaría en la instalación de elaboración de abono orgánico. Sin embargo, todavía podría ser un material "transformable en abono orgánico" según la anterior definición porque es "capaz" de ser procesado en una instalación de elaboración de abono orgánico.
El requisito de que el material termine siendo el abono orgánico final significa de forma típica que sufre una forma de degradación en el proceso de elaboración de abono orgánico. De forma típica, la corriente de residuos sólidos se someterá a una etapa de trituración en una primera fase del proceso de elaboración de abono orgánico. Como resultado, la película de polímero estará en forma de triturado más que de hoja. En la fase final del proceso de elaboración de abono orgánico, el abono orgánico acabado se someterá a una etapa de tamizado. De forma típica, los trozos de polímero no pasarán a través de los tamices si han conservado el tamaño que tenían inmediatamente después de la etapa de trituración. Los materiales de la presente invención transformables en abono orgánico habrán perdido bastante de su integridad durante el proceso de elaboración de abono orgánico para permitir que los trozos parcialmente degradados pasen a través de los tamices. Sin embargo, es concebible que una instalación de elaboración de abono orgánico pueda someter la corriente de residuos sólidos a una trituración muy rigurosa y a un tamizado grueso, en cuyo caso polímeros no degradables, como polietileno, podrían cumplir el requisito (2). Por lo tanto, cumplir el requisito (2) no es suficiente para que un material sea transformable en abono orgánico de acuerdo con la presente definición.
Lo que distingue el material transformable en abono orgánico, según se define en la presente memoria, de material como polietileno es el requisito (3), que el material sea biodegradable finalmente en la tierra. Este requisito de biodegradabilidad no es esencial para el proceso de elaboración de abono orgánico ni para el uso de abonar la tierra. Los residuos sólidos y el abono orgánico resultante a partir de los mismos pueden contener toda clase de materiales no biodegradables, por ejemplo, arena. Sin embargo, para evitar en la tierra una acumulación de materiales manufacturados, en la presente memoria se requiere que dichos materiales sean totalmente biodegradables. Por el mismo criterio, no es necesario en absoluto que esta biodegradación sea rápida. Siempre que el propio material y los productos de descomposición intermedios no sean tóxicos ni perjudiciales para el terreno o las cosechas, es totalmente aceptable que su biodegradación dure varios meses o incluso años puesto que este requisito está presente sólo para evitar en el terreno una acumulación de materiales manufacturados.
Todos los porcentajes de composición de copolímero citados en la presente invención se refieren a proporciones molares, salvo que se indique de otra manera.
La presente invención se refiere a copolímeros biodegradables que son sorprendentemente fáciles de procesar en artículos de plástico, especialmente en películas en comparación con el homopolímero de PHB y el copolímero de PHBV.
En la presente memoria, "artículo de plástico" significa un copolímero procesado en una película, hoja, fibra, espuma, artículo moldeado, tela no tejida, elastómero o adhesivo.
Los PHA en el contexto de la presente invención comprenden al menos dos unidades monoméricas repetitivas al azar (RRMU). La primera RRMU tiene la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
3
en donde R^{1} es H o C_{1} o alquilo C_{2} y n es 1 ó 2. La segunda RRMU monomérica tiene la estructura
4
En una realización en el contexto de la presente invención, al menos aproximadamente 50%, pero menos del 100%, de las RRMU tienen la estructura de la primera RRMU; más preferiblemente al menos aproximadamente 60%; más preferiblemente al menos aproximadamente 70%; más preferiblemente al menos aproximadamente 80%; más preferiblemente aún al menos aproximadamente 90%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención se procesa en una película, hoja o fibra elástica blanda, preferiblemente de aproximadamente 50% a aproximadamente 99,9% de las RRMU tienen la estructura de la primera unidad RRMU; más preferiblemente de aproximadamente 80% a aproximadamente 99,5%; más preferiblemente aún de aproximadamente 90% a aproximadamente 99%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención se procesa en una fibra normal o en un artículo moldeado (p. ej., inyectado o moldeado por soplado) preferiblemente de aproximadamente 80% a aproximadamente 99,5% de las RRMU tienen la estructura de la primera RRMU; más preferiblemente de aproximadamente 90% a aproximadamente 99,5%; más preferiblemente aún de aproximadamente 95% a aproximadamente 99,5%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención se procesa en un elastómero o un adhesivo, preferiblemente aproximadamente el 50% de las RRMU tienen la estructura de la primera RRMU.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención se procesa en un no tejido, preferiblemente de aproximadamente 85% a aproximadamente 99,5% de las RRMU tienen la estructura de la primera RRMU; más preferiblemente de aproximadamente 90% a aproximadamente 99,5%; más preferiblemente aún de aproximadamente 95% a aproximadamente 99,5%.
En otra realización en el contexto de la presente invención, R^{1} es un alquilo C_{2} y n es 1, formando así la unidad repetitiva monomérica 3-hidroxivalerato.
En otra realización en el contexto de la presente invención, R^{1} es H y n es 2, formando así la unidad monomérica repetitiva 4-hidroxibutirato.
En otra realización en el contexto de la presente invención, R^{1} es H y n es 1, formando así la unidad repetitiva monomérica 3-hidroxipropionato.
En una realización preferida, el copolímero en el contexto de la presente invención comprende una o más RRMU adicionales que tienen la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{2} es H o un alquilo o alquenilo C_{1}, C_{2}, C_{3}, C_{4}, C_{5}, C_{6}, C_{7}, C_{8}, C_{9}, C_{10}, C_{11}, C_{12}, C_{13}, C_{14}, C_{15}, C_{16}, C_{17}, C_{18} o C_{19}; y m es 1 ó 2; y en donde las RRMU adicionales no son iguales que la primera RRMU o la segunda RRMU. Preferiblemente el copolímero comprende 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 o más RRMU diferentes.
En una realización preferida en el contexto de la presente invención, R^{2} es un alquilo o alquenilo C_{1}, C_{2}, C_{3}, C_{4}, C_{5}, C_{6}, C_{7}, C_{8}, C_{9}, C_{10}, C_{11}, C_{12}, C_{13}, C_{14}, C_{15}, C_{16}, C_{17}, C_{18} o C_{19}; y m es 1.
En otra realización en el contexto de la presente invención, R^{2} es un alquilo C_{2} y m es 1, conformando así la unidad monomérica repetitiva 3-hidroxivalerato.
En otra realización en el contexto de la presente invención, R^{2} es H y m es 2, formando así la unidad monomérica repetitiva 4-hidroxibutirato.
En otra realización en el contexto de la presente invención, R^{2} es H y m es 1, formando así la unidad monomérica repetitiva 3-hidroxipropionato.
Síntesis de PHA biodegradables
Los PHA biodegradables en el contexto de la presente invención se pueden sintetizar mediante métodos sintéticos químicos o biológicos. Un método químico implica la polimerización con apertura de anillo de monómeros de \beta-lactona como se describe a continuación. Los catalizadores o iniciadores utilizados pueden ser una variedad de materiales, como aluminoxanos, distanoxanos o compuestos de alcoxi-zinc y alcoxi-aluminio (véase Agostini, D.E., J.B. Lando y J.R. Shelton, POLIM. SCI. PART A-1, Vol. 9, pp. 2775-2787 [1971]; Gross, R.A., Y. Zhang, G. Konrad y R.W. Lenz, MACROMOLECULES, Vol. 21, págs. 2657-2668 [1988]; y Dubois, P., I. Barakat, R. Jérôme y P. Teyssié, MACROMOLECULES, Vol. 26, pp. 4407-4412 [1993]; Le Borgne, A. y N. Spassky, POLIMER, Vol. 30, pp. 2312-2319 [1989]; Tanahashi, N. y Y. Doi, MACROMOLECULES, Vol. 24, págs. 5732-5733 [1991]; Hori, Y., M. Suzuki, Y. Takahashi, A. Ymaguchi y T Nishishita, MACROMOLECULES, Vol. 26, pp. 4388-4390 [1993]; y Kemnitzer, J.E., S.P. McCarthy y R.A. Gross, MACROMOLECULES, Vol. 26, pp. 1221-1229 [1993]). La producción del polímero isotáctico puede realizarse por polimerización de un monómero enantioméricamente puro y un iniciador no racemizante, con retención o inversión de la configuración del estereocentro o por polimerización de un monómero racémico con un iniciador que preferencialmente polimeriza un enantiómero. Por ejemplo:
6
Los PHA naturales en el contexto de la presente invención son isotácticos y tienen la configuración R absoluta en los estereocentros en la cadena principal de polímero. De forma alternativa, pueden prepararse polímeros isotácticos en donde la configuración de los estereocentros sea predominantemente S. Ambos materiales isotácticos tendrán las mismas propiedades físicas y la mayoría de las reactividades químicas, excepto cuando esté implicado un reactivo estereoespecífico, como una enzima. Los polímeros atácticos, polímeros con incorporación al azar de estereocentros R y S, pueden obtenerse a partir de monómeros racémicos e iniciadores de la polimerización o catalizadores que no muestren preferencia por ningún enantiómero mientras que dichos iniciadores o catalizadores frecuentemente polimerizan monómeros de elevada pureza óptica en polímeros isotácticos (p. ej., catalizadores de distannoxano) (véase Hori, Y., M. Suzuki, Y. Takahashi, A. Yamaguchi, T. Nishishita, MACROMOLECULES, Vol. 26, pp. 5533-5534 [1993]). De forma alternativa, el polímero isotáctico se puede obtener a partir de monómeros racémicos si el catalizador de polimerización tiene una mayor reactividad por un enantiómero que por otro. Dependiendo del grado de preferencia, se pueden producir estereo-homopolímeros R o S por separado, estereo-copolímeros de bloque o una mezcla de estereo-copolímeros de bloque y estereo-homopolímeros (véase Le Borgne, A. y N. Spassky, N., POLIMER, Vol. 30, pp. 2312-2319 [1989] Tanahashi, N. y Y. Doi, MACROMOLECULES , Vol. 24, págs. 5732-5733 [1991]; y Benvenuti, M. y R.W. Lenz, J. POLIM. SCI.: PART A: POLIM. CHEM., Vol. 29, págs. 793-805 [1991]). Algunos iniciadores o catalizadores son conocidos por producir fundamentalmente polímero sindiotáctico, polímeros con unidades repetitivas de estereocentro R y S alternantes, a partir del monómero racémico (véase Kemnitzer, J. E., S.P. McCarthy y R.A. Gross, MACROMOLECULES, Vol. 26, pp. 1221-1229 [1993]) aunque algunos iniciadores o catalizadores pueden producir los tres tipos de estereopolímeros (véase Hocking, P. J. and R.H. Marchessault, POLIM. BULL., Vol. 30, pp. 163-170 [1993]).
Por ejemplo, la preparación de los copolímeros de poli(4-hidroxibutirato-co-3-hidroxihexanoato-co-3-hidroxialcanoato) en los que el comonómero de 3-hidroxialcanoato es una 3-alquil-\beta-propiolactona, se lleva a cabo de la siguiente manera. Se toman las correspondientes precauciones para excluir el aire y la humedad. Los monómeros de lactona (purificados, secos y conservados en atmósfera inerte), \beta-butirolactona y una 3-alquil-\beta-propiolactona en la proporción molar deseada, se cargan a través de una jeringa o cánula en un tubo o matraz de vidrio borosilicatado, secado al horno, purgado con argón y flameado, terminalmente protegido con un tabique de caucho. El catalizador de polimerización se añade como una solución de tolueno a través de una jeringa. El tubo se agita cuidadosamente para mezclar los reactivos (pero sin que entren en contacto con el tabique de caucho) y a continuación se calienta en un baño de aceite a la temperatura deseada durante el tiempo especificado. A medida que la reacción transcurre, la mezcla se vuelve viscosa e incluso puede solidificarse. Si se produce polímero isotáctico, dicho polímero sólido precipita hasta que la masa entera se solidifica. El producto se puede enfriar a continuación, extraer del tubo y liberar de monómero residual mediante secado en vacío. De forma alternativa, el producto se puede disolver en un disolvente adecuado (p. ej., cloroformo) y recuperar por precipitación en un no disolvente (p. ej., mezcla éter-hexano, 3:1 v/v) y secar en vacío. El peso molecular se determina mediante métodos estándar, como cromatografía de exclusión molecular (SEC, también conocida como cromatografía de filtración en gel o GPC). El contenido de comonómero de los polímeros se determina mediante resonancia magnética nuclear (NMR).
En un método preferido para sintetizar los PHA en el contexto de la presente invención, el iniciador es un alcóxido de alquilzinc, como se describe en la patente US titulada "Polimerización de beta-propiolactonas beta-sustituidas iniciadas con alcóxidos de alquilzinc", L.A. Schechtman y J.J. Kemper, concedida a The Procter y Gamble Company, presentada el 28 de enero de 1994. Dichos iniciadores tienen la fórmula general R^{1}ZnOR^{2}, en donde R^{1} y R^{2} son independientemente un alquilo C_{1}-C_{10}. En un método preferido de síntesis, el iniciador se selecciona del grupo que consiste en isopropóxido de etilzinc, isopropóxido de metilzinc, etóxido de etil zinc o metóxido de etilzinc; más preferiblemente isopropóxido de etilzinc.
Otros copolímeros en el contexto de la presente invención pueden prepararse por sustitución de los materiales de partida (monómeros) en el procedimiento anterior con 3-alquil-\beta-lactonas correspondientes a las unidades monoméricas deseadas en el producto copolímero final.
De forma alternativa, la síntesis biológica de los PHa biodegradables útiles en el contexto de la presente invención se puede llevar a cabo por fermentación con el microorganismo adecuado (natural u obtenido por ingeniería genética) con la fuente adecuada (mono o multicomponente). La síntesis biológica también se puede llevar a cabo con especies botánicas obtenidas por ingeniería genética para expresar los copolímeros de interés (véase la patente mundial nº 93-02187, Somerville, Poirier y Dennis, publicada el 4 de febrero de 1993; y la patente US nº de serie 08/108.193, Somerville, Nawrath y Poirier, presentada el 17 de agosto de 1993; y Poole, R., SCIENCE, Vol. 245, pp. 1187-1189 [1989]).
Cristalinidad
El volumen porcentaje de cristalinidad (\Phi_{c}) de un polímero (o copolímero) semicristalino frecuentemente determina qué tipo de propiedades de uso final posee el polímero. Por ejemplo, los polímeros de polietileno altamente cristalinos (más del 50%) son duros y rígidos y adecuados para productos tales como recipientes de plástico para leche. Por el contrario, el polietileno de baja cristalinidad, sin embargo, es flexible y resistente y es adecuado para productos, como envolturas de alimentos y bolsas de basura. La cristalinidad se puede determinar de varias formas, incluyendo difracción de rayos x, calorimetría de barrido diferencial (DSC), mediciones de la densidad y absorción infrarroja. El método más adecuado depende del material que se ha de ensayar.
La difracción de rayos x es el más apropiado cuando se conoce poco de las propiedades térmicas del material y de los cambios estructurales que se pueden producir en el cristal. El principio básico se basa en el hecho de que las partes amorfas del material dispersan los rayos x en un intervalo difuso o amplio de ángulos, mientras que los cristales difractan los rayos x en ángulos agudos y definidos con precisión. Sin embargo, la intensidad dispersada total es constante. Esto permite el cálculo de la cantidad de material cristalino en una muestra si se pueden separar las intensidades de difracción cristalina y amorfa. Ruland ha desarrollado un método muy preciso, el cual puede detectar diferencias en el porcentaje de cristalinidad tan bajas como el 2% (véase Vonk, C., F.J. Balta-Calleja, X-RAY SCATTERING FROM SYNTHETIC POLIMERS, Elsevier: Amsterdam, [1989]; y Alexander, L., X-RAY DIFFRACTION METHODS IN POLIMER SCIENCE, Robert Kreiger Pub. Co. New York, [1979]).
Durante la fusión, los cristales requieren una cantidad fija de calor en la temperatura de fusión que transforma la materia cristalina en materia fundida. Este calor de fusión se puede medir mediante diversas técnicas térmicas, siendo la más popular la DSC. Si el calor de fusión de un material 100% cristalino es conocido y no se producen fenómenos importantes de templado o fusión/cristalización durante el calentamiento para dar la masa fundida, entonces la DSC puede determinar con bastante precisión la cristalinidad de la fracción en peso (véase THERMAL CHARACTERIZATION OF POLIMER MATERIALS, E. Turi, Ed., Academic Press, New York, [1980]; y Wunderlich, B., MACROMOLECULAR PHYSICS, Academic Press, New York, [1980]).
Si las densidades del material cristalino puro y del material amorfo puro son conocidas, entonces las mediciones de la densidad de un material pueden dar el grado de cristalinidad. Esto asume la aditividad de volúmenes específicos, pero este requerimiento se cumple para polímeros (o copolímeros) de estructura homogénea. Este método depende de la preparación cuidadosa de la muestra de manera que en la muestra no existan burbujas o espacios vacíos
grandes.
Si se pueden identificar bandas de absorción cristalinas y amorfas, entonces el espectro de absorción infrarrojo ofrece una forma sencilla de determinar la cristalinidad (véase Tadokoro, H., STRUCTURE OR CRYSTALLINE POLIMERS, John Wiley & Sons, New York, [1979]).
Debe señalarse que las diferentes técnicas frecuentemente darán lugar a valores ligeramente diferentes de \Phi_{c}, porque éstos están basados en diferentes principios físicos. Por ejemplo, las mediciones de densidad frecuentemente dan valores superiores que los de la difracción de rayos x. Esto es debido al cambio continuo de la densidad en la interfase entre el material polímero (o copolímero) cristalino y amorfo. Aunque la difracción de rayos x no detecta esta material como cristalino, las mediciones de densidad afectarán a esta región de interfase.
En general, los PHA en el contexto de la presente invención preferiblemente tienen una cristalinidad de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 99% medida mediante difracción de rayos x; más preferiblemente de aproximadamente 2% a aproximadamente 80%; más preferiblemente aún de aproximadamente 20% a aproximadamente 70%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención debe ser procesado en una película, la cantidad de cristalinidad en dicho PHA es más preferiblemente de aproximadamente 2% a aproximadamente 65% medida por difracción de rayos x; más preferiblemente de aproximadamente 5% a aproximadamente 50%; más preferiblemente aún de aproximadamente 20% a aproximadamente 40%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención debe ser procesado en una hoja, la cantidad de cristalinidad en dicho PHA es más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 50% medido por difracción de rayos x; más preferiblemente de aproximadamente 5% a aproximadamente 50% medida por difracción de rayos x; más preferiblemente de aproximadamente 5% a aproximadamente 50%; más preferiblemente aún de aproximadamente 20% a aproximadamente 40%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención debe ser procesado en una fibra normal o en una no tejida, la cantidad de cristalinidad en dicho PHA es más preferiblemente de aproximadamente 60% a aproximadamente 99% medida mediante difracción de rayos x; más preferiblemente de aproximadamente 70% a aproximadamente 99%; más preferiblemente aún de aproximadamente 80% a aproximadamente 99%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención debe ser procesado en una fibra elástica blanda, la cantidad de cristalinidad en dicho PHA es más preferiblemente de aproximadamente 30% a aproximadamente 80% medida mediante difracción de rayos x; más preferiblemente de aproximadamente 40% a aproximadamente 80%; más preferiblemente aún de aproximadamente 50% a aproximadamente 80%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención debe ser procesado en un artículo moldeado, la cantidad de cristalinidad en dicho PHA es más preferiblemente de aproximadamente 10% a aproximadamente 80% medida mediante difracción de rayos x; más preferiblemente de aproximadamente 20% a aproximadamente 70%; más preferiblemente aún de aproximadamente 30% a aproximadamente 60%.
Cuando un PHA en el contexto de la presente invención debe ser procesado en un elastómero o adhesivo, la cantidad de cristalinidad en dicho PHA es más preferiblemente menos de aproximadamente 50% medida mediante difracción de rayos x; más preferiblemente menos de aproximadamente 30%; más preferiblemente aún menos de aproximadamente 20%.
Temperatura de fusión
Preferiblemente, los PHA biodegradables en el contexto de la presente invención tienen una temperatura de fusión (Tm) de aproximadamente 30ºC a aproximadamente 160ºC, más preferiblemente de aproximadamente 60ºC a aproximadamente 140ºC, más preferiblemente aún de aproximadamente 90ºC a aproximadamente 120ºC.
Artículos de plástico que comprenden PHA
Los PHA en el contexto de la presente invención pueden procesarse en diversos artículos de plástico, incluyendo de forma no excluyente, películas, hojas, fibras, espumas, artículos moldeados, telas no tejidas, elastómeros y adhe-
sivos.
A. Películas
En una realización de la presente invención, los artículos de plástico son una película. En la presente memoria, "película" significa una pieza continua extremadamente delgada de una sustancia que tiene una proporción longitud:espesor elevada y una proporción ancho:espesor elevada. Aunque no existe un requerimiento para un límite superior de espesor preciso, un límite superior preferido sería 0,254 mm, más preferiblemente aún aproximadamente 0,01 mm, más preferiblemente aún aproximadamente 0,005 mm. El valor protector de cualquier película depende de que sea continua, es decir, sin orificios o grietas, ya que ésta debe ser una barrera eficaz a las moléculas, tales como las del vapor del agua atmosférica y del oxígeno. En una realización preferida de la presente invención, la película de la presente invención es impermeable a líquidos y es adecuada para su uso en prendas sanitarias desechables, como pañales desechables, productos para la higiene femenina y similares. Más preferiblemente, las películas de la presente invención, además de una mayor biodegradabilidad y/o compostabilidad, tienen las siguientes propiedades:
a)
un módulo de tracción en la dirección de la máquina (MD) de aproximadamente 6,895 x 10^{8} dinas/cm^{2} (10.000 lbs/pulg. cuadradas) a aproximadamente 6,895 x 10^{9} dinas/cm^{2} (100.000 lbs/pulg. cuadradas),
b)
una resistencia al desgarro de al menos 70 gramos por 25,4 \mum de espesor,
c)
una resistencia al desgarro en dirección transversal a la máquina (CD) de al menos 70 gramos por 25,4 \mu de espesor,
d)
una resistencia al impacto de al menos 12 cm medida mediante el ensayo de la caída de bola,
e)
un índice de transporte de humedad de menos de aproximadamente 0,0012 gramos por centímetro cuadrado cada 16 horas,
f)
un módulo a 60ºC de al menos 5,52 x 10^{7} dinas/cm^{2} (800 lbs/pulg. cuadradas), y
g)
un espesor de aproximadamente 12 \mum a aproximadamente 75 \mum.
A continuación se describen más detalladamente los métodos de ensayo para dichos criterios de rendimiento.
Antes de la invención del solicitante, los polihidroxialcanoatos estudiados para uso en la producción de plásticos comerciales presentaban impedimentos importantes para su uso en plásticos. Como se ha descrito anteriormente, los polihidroxialcanoatos, tales como el PHB y el copolímero PHBV son difíciles de procesar debido a su inestabilidad térmica. Además, dichos polihidroxialcanoatos eran especialmente difíciles de procesar en películas debido a su lenta velocidad de cristalización. Los solicitantes han descubierto que los copolímeros de PHA en el contexto de la presente invención, que comprenden una segunda RRMU, como se ha definido anteriormente, que tienen una ramificación alquilo de al menos tres (3) átomos de carbono, son sorprendentemente más fáciles de procesar en películas, especialmente si se compara con los PHB o PHBV. Los solicitantes han descubierto sorprendentemente que dichos copolímeros aleatorios lineales, con un número limitado de ramificaciones de tamaño medio (p. ej., C_{3}-C_{19}) proporcionan, además de biodegradabilidad, las siguientes propiedades, especialmente en comparación con los PHB o PHBV: a) una temperatura de fusión más baja, b) un grado de cristalinidad más bajo y c) una reología de fusión mejorada.
Sin pretender imponer ninguna teoría, los solicitantes creen que las características a) y b) se consiguen excluyendo de la segunda RRMU de la red cristalina la primera RRMU, lo que tiene como resultado una reducción de la temperatura para el procesamiento térmico y unas propiedades de rigidez y alargamiento mejoradas. De nuevo, sin pretender imponer ninguna teoría, los solicitantes creen que la característica c) se consigue aumentando la reticulación entre las cadenas de copolímero debida a las cadenas laterales de la segunda RRMU. Esta mayor reticulación puede producirse por aumento del volumen hidrodinámico del copolímero (p. ej., la segunda unidad monomérica crea uniones en la estructura helicoidal), el "gancho" o "enganche" de las cadenas laterales sobre diferentes cadenas principales de copolímero mientras están en la masa fundida o la menor escisión de la cadena debido a una Tm menor (es decir, una ventana mayor del proceso térmico).
1. Criterios de rendimiento y métodos de ensayo para películas
Para que una película tenga un rendimiento satisfactorio como lámina inferior transformable en abono orgánico para un pañal desechable, ésta debe estar hecha de resinas o estructuras que sean biodegradables y debe demostrar las siguientes propiedades de elevada resistencia, barrera adecuada a los fluidos, módulo de flexibilidad adecuado y punto de fusión adecuadamente alto.
Las láminas inferiores de pañales desechables deben tener resistencia suficiente durante el proceso en una máquina convertidora de pañales desechables y proporcionar una barrera "a prueba de humedad" para uso en bebés. Debe ser suficientemente a prueba de humedad de modo que la ropa o la ropa de cama, tanto la del bebé o la del cuidador, no se humedezca o manche. Éstas deben tener un módulo de flexibilidad, es decir, debe ser al mismo tiempo lo suficientemente bajo como para ser un material agradable para usar como la cubierta exterior de un pañal de bebé aunque lo suficientemente elevado para manejar fácilmente en un convertidor de pañales desechables de alta velocidad sin arrugarse, plegarse o agrietarse. Deben tener la suficiente resistencia al calor de modo que no se deformen, fundan o pierdan permanentemente su resistencia en condiciones de conservación en calor típicas o pierdan su integridad en convertidores de pañales desechables de alta velocidad, los cuales utilizan de forma típica adhesivos para masa fundida para unir entre sí los componentes de un pañal desechable.
Las películas que son suficientemente resistentes como para ser láminas inferiores biodegradables y/o transformables en abono orgánico para pañales desechables preferiblemente demuestran dos propiedades: (a) resistencia a la ruptura por lanzamiento de peso y (b) resistencia al desgarro tanto en la dirección de fabricación de la máquina como en la dirección transversal de fabricación. Láminas inferiores preferidas de la presente invención pueden resistir a la caída de una bola esférica de acero de aproximadamente 19 milímetros de diámetro y de 27,6 a 28,6 gramos de masa desde una altura de 12centímetros de modo que al menos el 50% de los ensayos no produzca rotura de ningún tamaño (la deformación es aceptable). Los materiales preferidos son aquellos que presentan 50% o menos de fallos desde una altura de más de 20 centímetros. De modo similar, las láminas inferiores aceptables de la presente invención demuestran una resistencia a la propagación del desgarro medio de 70 gramos por 25,4 micrómetros de espesor de material tanto en la dirección de fabricación de la máquina como en la dirección transversal a la máquina cuando se utiliza un dispositivo de ensayo de tipo péndulo estándar Elmendorf, tal como un Elmendorf nº de modelo 60-100, contra 16 capas de material que se han preparado con corte o muesca según el método TAPPI T 414om-88. Más preferibles son aquellas láminas inferiores que demuestran unas resistencias a la propagación del desgarro de 200 o más gramos por 25,4 micrómetros de espesor en la dirección transversal a la máquina porque éstas son especialmente buenas en evitar una tendencia a fallar en el uso por división.
También se ha descubierto que las películas con una barrera suficiente al transporte de humedad son aquellas que permiten pasar menos de 0,0012 gramos de orina sintética a una toallita absorbente de papel por centímetro cuadrado de área por 25,4 micrómetros de espesor cada 16 horas cuando la película de ensayo está localizada entre la toallita absorbente de papel y un núcleo de pañal que contienen un material gelificante absorbente típico y una presión que simula la de un bebé. Las condiciones específicas del ensayo son aquellas tales que el área del núcleo es mayor que la del material de ensayo, el núcleo está localizado con la orina sintética hasta su capacidad teórica y está bajo un peso de aproximadamente 35 g/cm^{2} (0,5 psi).
También se ha descubierto que los materiales con la suficiente resistencia al calor demuestran un punto de reblandecimiento Vicat de al menos 45ºC. El reblandecimiento Vicat se ensaya utilizando un aparato de distorsión térmica modelo Nº CS-107 o equivalente y una modificación del ASTM D-1525. La modificación está en la preparación de la muestra. Se prepara una película de 19milímetros cuadrados de tamaño de 4,5 a 6,5 mm de espesor para los ensayos de penetración de aguja Vicat fundiendo el material a ensayar en un molde usando una temperatura de 120ºC y presión de 7,031 x 10^{5} g/cm^{2} (10.000 psi) (utilizando una prensa Carver o prensa similar) durante dos minutos después de un período de calentamiento de al menos 2 minutos. El punto de reblandecimiento Vicat es la temperatura a la cual una aguja de punta roma de sección transversal circular de 1 mm cuadrado circular penetrará en la muestra hasta una profundidad de 0,1 cm bajo una carga de 1000 g utilizando un índice de aumento de la temperatura uniforme de 50ºC por hora.
También se ha descubierto que los materiales con un módulo suficiente en la dirección de la máquina demuestran un módulo de tipo secante en el 1% superior a al menos aproximadamente 6,895 x 10^{8} dinas/cm^{2} (10.000 psi) e inferior a aproximadamente 6,895 x 10^{9} dinas/cm^{2} (100.000 psi). El ensayo se lleva a cabo en una máquina electrónica de ensayo de la tracción, como la Instron Modelo 4201. Se corta una tira de material de 2,54 cm de ancho, preferiblemente de 0,00254 cm de espesor, en una longitud de aproximadamente 30 cm con la dimensión más ancha paralela a la dirección del material en la máquina. La tira de ensayo se sujeta en unas mordazas del testor de tracción de modo que el indicador o la longitud del material ensayado sea de 25,4 cm. Las mordazas se separan a una velocidad lenta en el intervalo de 2,54 cm por minuto a 25,4 cm por minuto y se representa en una gráfica la curva esfuerzo-deformación dentro de un dispositivo de registro conectado. El módulo secante en el 1% se determina mediante la lectura del esfuerzo o tracción de la gráfica en el punto de deformación en elongación del 1%. Por ejemplo, el punto de deformación del 1% se alcanza cuando la distancia entre las mordazas ha aumentado en 0,254 cm. Cuando las mordazas se separan a razón de 2,54 cm por minuto y el dispositivo de registro funciona a una velocidad de 25,4 cm por minuto, el punto de deformación del 1% estará localizado a una distancia de 2,54 cm desde el punto inicial. La respuesta a la tracción se divide por el espesor del material de la muestra si ésta no tiene un grosor de 0,00254 cm de espesor. Especialmente los materiales blandos y por consiguiente los preferidos, presentan módulos secantes en el 1% en el intervalo de 6,895 x 10^{8} dinas/cm^{2} (10.000 psi) a 2,068 x 10^{9} dinas/cm^{2} (30.000 psi).
Puesto que los artículos absorbentes pueden experimentar temperaturas tan altas como 60ºC (140ºF) durante el almacenamiento en almacenes o su transporte en camiones o autovagones, es importante que la película de la lámina inferior y otros componentes retengan su integridad a estas temperaturas. Aunque se espera que el módulo de las películas se reduzca algo entre 20ºC y 60ºC, el módulo no deberá disminuir tanto y permitir que la película se deforme en el embalaje antes de que llegue hasta el usuario final.
Por ejemplo, una lámina inferior de polietileno con un módulo de temperatura ambiente de aproximadamente 4 x 10^{9} dinas/cm^{2} (58.000 psi) puede tener un módulo de 60ºC de 1,2 x 10^{9} dinas/cm^{2} (18.560 psi), lo cual es aceptable. Una lámina inferior de polietileno más blando de aproximadamente 8,0 x 10^{8} dinas/cm^{2} (11.6000 psi) puede tener un módulo de 60ºC de aproximadamente 3,5 x 10^{8} dinas/cm^{2} (5.076 psi) lo cual es todavía aceptable. En general, una pelí-
cula de lámina inferior de la presente invención tendrá un módulo a 60ºC de al menos 5,52 x 10^{7} dinas/cm^{2} (800 psi).
La dependencia del módulo de la temperatura, también denominado espectro módulo/temperatura, se mide mejor en un analizador mecánico dinámico (DMA) como un analizador termomecánico Perkin Elmer 7 Series/Unix TMA 7 equipado con un paquete de software 7 Series/Unix DMA 7 Temperatura/Tiempo, referido en lo sucesivo como DMA 7, comercializado por Perkin-Elmer Corporation de Norwalk, Connecticut. Existen muchos otros tipos de dispositivos DMA y el uso de un análisis mecánico dinámico para estudiar los espectros módulo/temperatura de polímeros es bien conocido por los expertos en la técnica de caracterización de polímeros (o copolímeros). Esta información se resume bien en dos libros, el primero de ellos es DYNAMIC MECHANICAL ANALYSIS OF POLYMERIC MATERIAL, MATERIALS SCIENCE MONOGRAPHS VOLUMEN 1 por T. Murayama (Elsevier Publishing Co., 1978) y el segundo es MECHANICAL PROPERTIES OF POLYMERS AND COMPOSITES, VOLUMEN 1 por L.E. Nielsen (Marcel Dekker, 1974).
El mecanismo de funcionamiento y los procedimientos para la utilización del DMA 7 se encuentran en el Manual del usuario del Perkin-Elmer 0993-8677 y 0993-8679, ambos de mayo de 1991. Para aquellos expertos en el uso del DMA 7, las siguientes condiciones de funcionamiento serán suficientes para reproducir los datos del módulo de 60ºC presentado a continuación.
Para medir el espectro módulo/temperatura de una muestra de película, el DMA 7 se ajusta para que funcione en modo de barrido de temperatura y se equipa con un sistema de medición ampliado (EMS). En el EMS se monta una muestra de película de aproximadamente 3 mm de ancho, 0,0254 mm de espesor y con una longitud suficiente para permitir de 6 a 8 mm de longitud entre las mordazas de la muestra. A continuación, el aparato se encierra en una cámara ambiental barrida continuamente con gas helio. Se aplica tensión a la película en la dirección longitudinal para alcanzar una deformación del 0,1 por ciento de la longitud original. Se aplica una tensión sinusoidal dinámica a la muestra a una frecuencia de 5 ciclos por segundo. En el modo de barrido de temperatura, la temperatura se aumenta a una velocidad de 3,0ºC/minuto desde 25ºC hasta el punto en el que la muestra se funde o se rompe, mientras que la frecuencia y la tensión se mantienen constantes. El comportamiento dependiente de la temperatura se caracteriza por el control de los cambios en la deformación y la diferencia de fase en el tiempo entre el esfuerzo y la deformación. Los valores del módulo de almacenamiento en Pascales se calculan en el ordenador junto con otros datos y se presentan como funciones de la temperatura en un terminal de video. Normalmente, los datos se graban en el disco de ordenador y se hace una impresión del espectro módulo de almacenamiento/temperatura para una posterior revisión. El módulo a 60ºC se determina directamente del espectro.
2. Método de fabricación de la película
La película de la presente invención utilizada como láminas inferiores que tienen una mayor biodegradabilidad y/o compostabilidad pueden procesarse utilizando procedimientos convencionales para la producción de películas monocapa o multicapa en un equipo convencional de fabricación de películas. Las microesferas de los PHA en el contexto de la presente invención pueden primero combinarse en seco y después mezclarse fundidas en un extrusor de película. De forma alternativa, si se produce un mezclado insuficiente en el extrusor de película, las microesferas se pueden primero mezclar en seco y a continuación se mezclan en un extrusor precompounding seguido por reesferonización antes de la extrusión de la película.
Los PHA en el contexto de la presente invención pueden procesarse por fusión para dar películas utilizando métodos de extrusión de película colada o soplada, los cuales se describen en Plastics Extrusion Technology - 2^{nd} Ed., de Allan A. Griff (Van Nostrand Reinhold - 1976). La película colada se extruye a través de una boquilla de hendidura lineal. Generalmente, la banda plana se enfría en un rodillo grande metálico pulido que está en movimiento. Éste enfría rápidamente y sale del primer rodillo y pasa por uno o más rodillos de enfriamiento auxiliares y después pasa a través de un conjunto de rodillos de arrastre recubiertos de caucho o rodillos de tracción y finalmente a una bobinadora. Un método para fabricar una película colada para lámina inferior para los artículos absorbentes de la presente invención se describe en un ejemplo siguiente.
En la extrusión de la película soplada, la masa fundida se extruye hacia arriba a través de una abertura de boquilla anular. Este proceso también se conoce como extrusión de película tubular. Se introduce aire a través del centro de la boquilla para inflar el tubo y provocar así su expansión. Se forma una burbuja en movimiento que se mantiene a un tamaño constante mediante control o presión de aire interno. El tubo de la película se enfría por aire, se sopla a través de uno o más anillos de enfriamiento circundantes al tubo. El tubo se pliega a continuación estirándolo en un bastidor aplanador mediante un par de rodillos de tracción y en una bobinadora. Para las aplicaciones de la lámina inferior, la película tubular aplanada sigue posteriormente abierta, no plegada y además dividida en anchos adecuados para su uso en productos.
Tanto los procesos de película colada como de película soplada se pueden usar para producir tanto estructuras de película monocapa como multicapa. Para la producción de películas monocapa a partir de un único material termoplástico o mezcla de componentes termoplásticos sólo se requiere un único extrusor y una única boquilla monocanal.
Para la producción de películas multicapa de la presente invención, se utilizan preferiblemente procesos de coextrusión. Dichos procesos requieren más de un extrusor y o un sistema de coextrusión de bloque de alimentación o de boquilla multicanal o combinación de los dos para conseguir la estructura de película multicapa.
Las patentes US-4.152.387 y 4.197.069, describen el principio del bloque de alimentación de coextrusión. Los extrusores múltiples están conectados al bloque de alimentación que utiliza divisores de flujo móviles para cambiar proporcionalmente la geometría de cada canal de flujo individual en relación directa con el volumen del polímero que pasa a través de dichos canales de flujo. Los canales de flujo están diseñados de modo que en su punto de confluencia, los materiales fluyen conjuntamente con el mismo caudal y presión eliminando estrés interfacial e inestabilidades de flujo. Una vez que los materiales se unen en el bloque de alimentación, fluyen en una boquilla de colector único como una estructura compuesta. Es importante en dichos procesos que las viscosidades de la masa fundida y las temperaturas de fusión de los materiales no difieran demasiado; de no ser así, las inestabilidades del flujo pueden hacer que la boquilla ejerza un control deficiente de la distribución del espesor en la película multicapa.
Una alternativa a la coextrusión de bloque de alimentación es una boquilla multicanal o boquilla con distribuidor como se describe en las patentes anteriormente mencionadas US-4.152.387, US-4.197.069 y en la patente US-4.533.308. Mientras que en el sistema del bloque de alimentación las corrientes de la masa fundida se unen fuera y antes de entrar en el cuerpo de la boquilla, en una boquilla multicanal o con distribuidor, cada corriente de la masa fundida tiene su propio canal en la boquilla, donde los polímeros se distribuyen independientemente en sus respectivos canales. Las corrientes de la masa fundida se juntan cerca de la salida de la boquilla con cada corriente de la masa fundida en toda la anchura de la boquilla. Los distribuidores movibles proporcionan ajustabilidad de la salida de cada canal de flujo en proporción directa al volumen de material que fluye a su través, permitiendo a las masas fundidas fluir conjuntamente al mismo caudal lineal, presión y anchura deseada.
Dado que las propiedades de flujo de la masa fundida y las temperaturas de la masa fundida de los materiales procesados pueden variar ampliamente, el uso de una boquilla distribuidora tiene varias ventajas. La boquilla se presta en sí a características de aislamiento térmico en donde los materiales con temperaturas de fusión muy diferentes, por ejemplo de hasta 80ºC (175ºF), pueden procesarse conjuntamente.
Cada canal de una boquilla con distribuidor puede diseñarse y adaptarse a un polímero (o copolímero) específico. Por lo tanto, el flujo de cada polímero está influido sólo por el diseño de su canal y no por fuerzas impuestas por otros polímeros. Esto permite a los materiales con viscosidades de la masa fundida muy diferentes coextruir en películas multicapa. Además, la boquilla con distribuidor también ofrece la posibilidad de diseñar el ancho de los distintos canales, de modo que una capa interna, por ejemplo, un polímero biodegradable hidrosoluble como Vinex 2034, pueda estar completamente rodeado de materiales insolubles en agua sin dejar ningún borde susceptible al agua. Las patentes anteriormente mencionadas también describen el uso combinado de sistemas de bloque de alimentación y boquillas con distribuidor para conseguir estructuras multicapa más complejas.
La película multicapa de la presente invención puede comprender dos o más capas. En general, se prefieren películas equilibradas o simétricas de tres capas y cinco capas. Las películas multicapa equilibradas de tres capas comprenden una capa con un núcleo central y dos capas exteriores idénticas, en donde dicha capa de núcleo central está colocada entre dichas dos capas exteriores. Las películas multicapa equilibradas de cinco capas comprenden una capa de núcleo central, dos capas de unión idénticas y dos capas exteriores idénticas en donde dicha capa de núcleo central está colocada entre dos de dichas capas de unión y una capa de unión está colocada entre dicha capa central y cada una de las capas exteriores. Las películas equilibradas, aunque no son esenciales para las películas de la presente invención, son menos propensas a rizarse o combarse que las películas multicapa no equilibradas.
En las películas de tres capas, la capa del núcleo central puede comprender de 30 a 80 por ciento del grosor total de las películas y cada capa exterior comprende de 10 a 35 por ciento del espesor total de las películas. Las capas, cuando se utilizan, cada una comprende de aproximadamente 5 por ciento a aproximadamente 10 por ciento del espesor total de la película.
B. Hojas
En otra realización en el contexto de la presente invención, el artículo de plástico es una hoja. En la presente memoria, "hoja" se refiere a una pieza continua muy fina de una sustancia que tiene una proporción longitud:espesor elevada y una proporción ancho:espesor elevada, en donde el material es más grueso de 0,254 mm. El laminado comparte muchas de las características de una película en cuanto a propiedades y fabricación, con la excepción de que el laminado es más rígido y tiene una naturaleza autosustentable. Dichas diferencias en cuanto a rigidez y sostenimiento dan lugar a alguna modificación de los métodos de fabricación.
1. Métodos de fabricación
Las hojas, debido a su espesor y consiguiente rigidez, no pueden soplarse en forma de película. Sin embargo, muchos de los mismos procesos utilizados para fabricar películas pueden modificarse para fabricar láminas. Un ejemplo es la extrusión por colada que se ha descrito anteriormente. Además de la extrusión, las láminas también se fabrican mediante laminación y calandrado.
a. Laminación
La laminación produce una película con una orientación fundamentalmente en la dirección de la máquina acelerando la película desde un punto de abertura entre cilindros donde el espesor está reducido (ENCYCLOPEDIA OF POLYMER SCIENCE AND ENGINEERING, Vol. 8, pp. 88-106, John Wiley and Sons, New York, [1986]; referida en lo sucesivo como "EPSE-1"). En el punto de abertura entre cilindros existen grandes fuerzas, pero la orientación global puede aumentarse respecto a otras formas de la orientación de la dirección de la máquina.
b. Calandrado
Para producir una película colada o lámina sin orientación con un alto rendimiento, se utiliza el calandrado (G.W. Eghmy, Jr. en MODERN PLASTICS, J. Agrandoff, ed. Encyclopedia, Vol. 59 [10A], pp. 220-222 [1982] y R. A. Elden y A. D. Swan, CALENDERING OF PLASTICS, American Elsevier Co., Inc., New York, [1971]). El proceso de calandrado utiliza pilas de rodillos motorizados, especialmente endurecidos, de manera que puedan inclinarse o torcerse hasta una posición relativa entre sí durante la operación. Esto sirve para controlar el espesor del material calandrado. Las calandras están habitualmente constituidas por cuatro rodillos que forman tres aberturas de cilindro. Estas aberturas de cilindro son aberturas de cilindro de alimentación, medición y acabado. La abertura entre cilindros de alimentación es donde se introduce el polímero, se mezcla y se calienta. La abertura entre cilindros de medición reduce el espesor de la hoja hasta aproximadamente el espesor final. La abertura entre cilindros de acabado ajusta el calibre de la hoja variando la posición del tercer rodillo o rodillo intermedio (véase EPSE-2).
C. Fibras
En otra realización en el contexto de la presente invención, el artículo de plástico es una fibra. En la presente memoria, "fibra" se refiere a un cuerpo macroscópicamente homogéneo y flexible que tiene una proporción longitud:anchura elevada y una sección transversal pequeña. Una visión general de las fibras se puede encontrar en la ENCYCLOPEDIA OF POLYMER SCIENCE AND ENGINEERING, Vol. 6, pp. 647-755 y 802-839, John Wiley and Sons, New York, (1986) (referida en lo sucesivo como "EPSE-2"). Las fibras en el contexto de la presente invención son útiles como textiles en los filamentos para prendas de vestir. Las fibras en el contexto de la presente invención son también útiles para la fabricación de materiales fibrosos ligeros útiles en aplicaciones agrícolas para proteger, promover o controlar el crecimiento de las plantas. También se utilizan en pantallas térmicas de invernaderos, cubiertas para hileras de cultivos, cubiertas de césped, barreras para las malas hierbas y cultivos hidropónicos. Las propiedades clave son la permeabilidad a la luz, el aire y a la humedad. Un aspecto importante es la rentabilidad cuando se considera en términos de peso, resistencia y estabilidad dimensional.
Una fibra elastomérica es una fibra que comprende polímeros (o copolímeros) con una temperatura de transición vítrea fundamental muy por debajo de la temperatura ambiente (véase EPSE-2). Este criterio excluye algunas fibras con propiedades elásticas, tales como fibras duras plegadas, aunque también permite la inclusión de fibras multiconstituyentes donde uno de los constituyentes es un elastómero. Todas las fibras elastoméricas se caracterizan por un alargamiento hasta la rotura mayor, un módulo menor y una recuperación desde una deformación grande mayor que las fibras normales.
1. Métodos de fabricación de fibra
Las fibras en el contexto de la presente invención pueden procesarse utilizando diversas técnicas convencionales bien conocidas en la técnica, incluyendo, aunque no de forma limitativa, solidificación rápida, hilado en seco e hilado en húmedo. Frecuentemente se utilizan combinaciones de estos tres procesos básicos.
En la solidificación rápida un PHA en el contexto de la presente invención se calienta por encima de su punto de fusión y el PHA fundido se fuerza a través de una hilera de filamentos. Una hilera de filamentos es una matriz con muchos orificios pequeños que varían en número, tamaño y diámetro (véase EPSE-2). El chorro del PHA fundido pasa a través de una zona de enfriamiento donde el PHA solidifica y a continuación se transfiere a un equipo de postestiramiento y corte.
En el hilado en seco, un PHA en el contexto de la presente invención se disuelve y la solución de PHA se extruye a presión a través de una hilera de filamentos (véase EPSE-2). El chorro de la solución de PHA pasa a través de una zona de calentamiento, donde el disolvente se evapora y el filamento solidifica.
En el hilado en húmedo, un PHA en el contexto de la presente invención también se disuelve y la solución se fuerza a través de una hilera de filamentos que está sumergida en un baño de coagulación (véase ESPE-2). A medida que la solución de PHA emerge por los orificios de la hilera de filamentos dentro del baño de coagulación, el PHA precipita o se regenera químicamente. Habitualmente, todos estos procesos requieren un estiramiento posterior para obtener propiedades útiles, por ejemplo, para que sirvan como fibras textiles. "Estiramiento" se refiere al estiramiento y atenuación de fibras para conseguir una extensión irreversible, inducir la orientación molecular y desarrollar una estructura de fibra fina (véase ESPE-2). Esta estructura fina se caracteriza por un elevado grado de cristalinidad y por la orientación tanto de los cristalitos como de los segmentos amorfos de la cadena de PHA.
D. Espumas
En otra realización en el contexto de la presente invención, el artículo de plástico es una espuma flexible. En la presente memoria, "espuma" se refiere a PHA en el contexto de la presente invención, cuya densidad aparente se ha reducido básicamente por la presencia de numerosas células distribuidas a través de la masa (véase ASTM D 883-62T, American Society for Testing and Materiales, Philadelphia, Pa., [1962]). Dichos sistemas de dos fases gas/sólido en los cuales el sólido es continuo y está compuesto de un polímero sintético o caucho incluyen polímeros (o copolímeros) celulares, plásticos expandidos y plásticos espumados (ENCYCLOPEDIA OF CHEMICAL TECHNOLOGY, Vol. 11, John Wiley & Sons, New York, [1980], referida en lo sucesivo como "ECT").
La fase gaseosa se distribuye en espacios o huecos denominados celdas las cuales se clasifican en dos tipos, abiertas y cerradas. El material de celda abierta son espumas cuyas celdas están interconectadas de modo que los gases pueden pasar libremente a través de las celdas. Los materiales de celda cerrada tienen celdas que son discretas y que están aisladas unas de otras.
Las espumas se clasifican además en espumas flexibles y rígidas. Esta clasificación está basada en un procedimiento de ensayo ASTM particular (véase ASTM D, Vol. 37, págs. 1566-1578, American Society of Testing and Materiales, Philadelphia, Pa., [1978]). Una espuma flexible es una espuma que no se rompe cuando una pieza de 20 x 2,5 x 2,5 cm se envuelve alrededor de un mandril de 2,5 cm a una velocidad uniforme de 1 vuelta/5 s a 15-25ºC. Las espumas que se rompen en este ensayo reciben el nombre de espumas rígidas.
Las espumas se utilizan como envasado, confort y almohadillado, aislamiento y componentes estructurales. En algunas de las áreas de envasado, un material espumado que tenga una mayor biodegradabilidad y/o compostabilidad ofrecería ventajas superiores a los envases actualmente utilizados, tales como poliestireno, papel y espumas de almidón. En los recipientes para comida caliente, el poliestireno ofrece un aislamiento térmico significativamente mejor en comparación con la única alternativa actualmente degradable, los envoltorios de papel. Los artículos espumados que comprenden un PHA en el contexto de la presente invención tienen las propiedades de aislamiento térmico del poliestireno, aunque siguen siendo biodegradables y/o transformables en abono orgánico. Estos materiales son ideales para los envases de comida caliente para llevar y comida fría.
Los chips de poliestireno espumado se utilizan como materiales de envasado almohadillado para artículos de consumo e industriales. Muchos de estos chips terminan en vertederos. Los chips espumados que comprenden un PHA en el contexto de la presente invención funcionan bien y tienen una mayor biodegradabilidad y/o compostabilidad. Al contrario de lo que sucede con otros materiales de envasado transformables en abono orgánico, como almidón, estos chips de PHA son resistentes a muchos disolventes comunes y líquidos incluida el agua.
1. Métodos de fabricación de espuma
Las espumas en el contexto de la presente invención pueden procesarse utilizando procedimientos convencionales bien conocidos por el experto en la técnica. Un método predominante de producción de espuma implica la expansión de una fase de polímero (o copolímero) fluido hasta una fase celular de baja densidad y a continuación su conservación en este estado (véase ECT). Otros procesos incluyen la lixiviación de materiales que previamente se han dispersado en el polímero (o copolímero), sinterización de partículas pequeñas y dispersión de partículas celulares en un polímero (o copolímero). El proceso de expansión consta de tres etapas. Éstas son iniciación celular, crecimiento celular y estabilización celular. Se utilizan muchos métodos para crear, aumentar y estabilizar celdas.
Las formulaciones expandibles se basan en aumentar la presión dentro de las celdas iniciadas respecto a las circundantes. Las celdas se estabilizan por medios químicos (p. ej. reticulación, polimerización) o físicos (cristalización, fusión-transición vítrea ). El poliestireno es un ejemplo de un polímero que se espuma mediante este tipo de proceso. Un agente de soplado como los pentanos y hexanos isoméricos o halocarbonados (H. R. Lasman, Modern Plastics, Vol. 42 [1A], p. 314 [1964]) se mezcla con el polímero (o copolímero) por calentamiento y dejando que el agente de soplado penetre en el polímero (patente US-2.681.321, concedida el 15 de junio de 1954, F. Stastny y R. Gaeth, concedida a BASF) o por polimerización de poliestireno en presencia del agente de soplado (patente US-2.983.692, concedida el 9 de mayo de 1961; G. F. D'Alelio, concedida a Koppers Co.). La fabricación de artículos se lleva a cabo actualmente en múltiples etapas, la primera de las cuales utiliza vapor, agua caliente o aire caliente para expandir el polímero en perlas preformadas de baja densidad. Estas perlas preformadas se dejan envejecer, a veces en múltiples etapas para obtener el tamaño de celda correcto y a continuación se envasan en moldes y se funden entre sí mediante calor y expansión adicional (S. J. Skinner, S. Baxter y P.J. Grey, Trans. J. Plast. Inst. Vol. 32, p. 180 [1964]). La estabilización se lleva a cabo enfriando el polímero hasta temperaturas inferiores a la temperatura de transición vítrea.
Los procesos de expansión por descompresión crean y aumentan celdas reduciendo la presión externa durante el procesamiento. El polietileno y polipropileno celular frecuentemente se hacen de esta manera. Un agente de soplado de descomposición se mezcla previamente con el polímero (o copolímero) y se alimenta a través de un extrusor a temperatura y presión elevada, de modo que el agente de soplado se descompone parcialmente. Cuando el material sale del extrusor, éste entra en una zona de baja presión. Debido a la rápida cristalización del polímero se produce la expansión y enfriamiento simultáneo dando lugar a una estructura celular estable (R. H. Hansen, SPE J., Vol. 18, p. 77 [1962], W. T. Higgins, Mod. Plast., Vol. 31[7], p. 99, [1954]).
Los procesos de dispersión producen espumas dirigiendo la dispersión del sólido o gas en la fase del polímero (o copolímero) y, a continuación, si es necesario, estabilizando la mezcla (ECT). En uno de estos procesos, espumación, un gas se dispersa mecánicamente en el polímero o fase monomérica, produciendo una espuma de estabilidad temporal. Esta espuma se estabiliza a continuación químicamente por reticulación o polimerización. El caucho de espuma de látex se fabrica de esta manera (véase ECT).
E. Artículos moldeados
En otra realización en el contexto de la presente invención, el artículo de plástico es un artículo moldeado. En la presente memoria, "artículo moldeado" significa objetos que se forman a partir de materiales poliméricos o copoliméricos (p. ej., PHA), los cuales se inyectan, comprimen o soplan mediante un gas en una forma definida por un molde hembra. Estos objetos pueden ser objetos sólidos como juguetes o huecos como botellas y recipientes.
El moldeo por inyección de termoplásticos es un proceso multi-etapa mediante el cual se calienta el PHA de la presente invención hasta que se funde, a continuación se fuerza en un molde cerrado donde se le da forma y finalmente se solidifica por enfriamiento. Existen diversas máquinas que se utilizan en el moldeo por inyección. Los tres tipos comunes son los dispositivos de pistón, el plastificador de tornillo con inyección y los dispositivos de tornillo alternativo (véase ENCYCLOPEDIA OF POLYMER SCIENCE AND ENGINEERING, Vol. 8, pp. 102-138, John Wiley and Sons, New York, [1986]; referida en lo sucesivo como "EPSE-3"). Una máquina de moldeo por inyección de pistón está compuesta de un cilindro, extensor y émbolo. El émbolo fuerza a la masa fundida en el molde. Un plastificador de tornillo con una segunda etapa de inyección consiste en un plastificador, una válvula direccional, un cilindro sin un extensor y un pistón. Tras la plastificación por el tornillo, el pistón fuerza a la masa fundida en el molde. Una máquina de inyección de tornillo alternativa está compuesta de un cilindro. El tornillo rota la masa fundida y mezcla el material y a continuación lo mueve hacia delante para forzar a la masa fundida en el molde.
El moldeo por compresión en los temoplásticos consiste en la carga de una cantidad de un PHA en el contexto de la presente invención en la mitad inferior de una boquilla abierta. Las mitades superior e inferior de la boquilla se unen bajo el efecto de la presión y a continuación el PHA fundido se conforma en el molde de la boquilla. A continuación el molde se enfría para endurecer el plástico (véase EPSE-3).
El moldeo por soplado se utiliza para producir botellas y otros objetos huecos (véase EPSE-3). En este proceso, un tubo de PHA fundido conocido como parisón se extruye en un molde cerrado hueco. El parisón se expande a continuación mediante un gas, empujando al PHA contra las paredes de un molde. El posterior enfriamiento endurece el plástico. A continuación se abre el molde y se extrae el artículo.
El moldeo por soplado tiene varias ventajas sobre el moldeo por inyección. Las presiones utilizadas son mucho menores que el moldeo por inyección. El moldeo por soplado puede realizarse de forma típica a una presión de 0,2-0,7 MPa (25-100 psi) entre el plástico y la superficie del molde. Como comparación, las presiones del moldeo por inyección pueden alcanzar 68,948 MPa (10.000 psi) a 137,89 MPa (20.000 psi) (véase EPSE-3). En los casos en los que los PHA tienen pesos moleculares demasiado elevados para que fluyan fácilmente por moldes, el moldeo por soplado es la técnica de elección. Los polímeros (o copolímeros) con frecuencia tienen propiedades mejores que los análogos de bajo peso molecular, por ejemplo, los materiales de alto peso molecular tienen una mayor resistencia al agrietamiento por estrés ambiental (véase EPSE-3). Con el moldeo por soplado es posible fabricar productos con paredes extremadamente delgadas. Esto significa que se usa menos PHA y que los tiempos de solidificación son menores, lo que tiene como resultado costes menores gracias a la conservación de materiales y a un mayor rendimiento. Otra característica importante del moldeo por soplado es que puesto que utiliza sólo un molde hembra, leves cambios en las condiciones de extrusión en la boquilla del parisón pueden variar el grosor de la pared (véase EPSE-3). Esto es una ventaja con estructuras cuyo necesario espesor de la pared no se pueda predecir con antelación. Puede realizarse la evaluación de los artículos de varios grosores y así puede utilizarse el artículo más fino, más ligero y más barato que cumpla las especificaciones.
F. No tejidos
En otra realización en el contexto de la presente invención, el artículo de plástico es un no tejido. En la presente memoria "no tejido" significa tejidos porosos como materiales, habitualmente en forma de hoja plana, compuestos fundamentalmente o completamente, de fibras ensambladas en bandas que se fabrican mediante procesos diferentes al hilado, tejido o tricotado. Una visión general de telas no tejidas se puede encontrar en la ENCYCLOPEDIA DE POLYMER SCIENCE AND ENGINEERING, Second Edition, Vol. 10, pp. 204-226 (referida en lo sucesivo como "EPSE-4"). Otros nombres para estos materiales son tejidos enlazados, tejidos moldeados o tejidos técnicos. El espesor de las hojas de tejido puede variar desde 25 mm hasta varioscentímetros y el peso desde 10 g/m^{2} hasta 1 kg/m^{2}. Las telas no tejidas tienen una amplia gama de propiedades físicas dependiendo del material y del proceso utilizado en la conformación de la banda. Un tejido puede ser autosustentable y rígido como el papel o plegable como un tejido de ropa convencional.
Al contrario que los tejidos convencionales, la estructura fundamental de todos los no tejidos es una banda de fibras dispuestas más o menos aleatoriamente (NONWOVENS IND., Vol. 17, p. 36 [Mar. 1986]. NONWOVENS WORLD, Vol. 1, p. 36 [Mayo-Junio 1986]). Por lo tanto, el elemento principal es la fibra individual. Las propiedades de tracción, desgarro y táctiles en el no tejido surgen de la adhesividad o de otra unión química o física, la fricción entre fibras creada por la urdimbre y reforzamiento por otros materiales como espumas y películas (véase EPSE-4).
1. Método de fabricación de telas no tejidas
Las telas no tejidas en el contexto de la presente invención pueden fabricarse mediante técnicas convencionales conocidas en la técnica. La producción de telas no tejidas implica: 1) la fabricación de diversas longitudes y diámetros; 2) la creación de una banda de estas fibras; y 3) ligado de fibras dentro de la banda mediante adhesivo o fuerzas mecánicas-friccionales creadas por el contacto o urdimbre de las fibras. Además de estas etapas, a veces se prefiere el reforzamiento de la red mediante la formación de un composite con otros materiales (p. ej., filamentos, mallas, películas, redes y bandas no enlazadas). Las variaciones de una o de varias de estas etapas permite una enorme gama de tipos de fibras no tejidas. El término "fibra cortada" se aplicó originalmente a fibras de origen natural lo suficientemente largas como para ser procesadas en maquinaria textil, pero excluyendo los filamentos sin fin, p. ej., seda. En el presente contexto, como se aplica al PHA en el contexto de la presente invención, "fibras cortadas" tienen una longitud relativamente uniforme, aproximadamente 1,3-10,2 cm, con un rizado regular, es decir, una forma de tipo ola tridimensional. Las fibras regeneradas y otras fibras extruidas se van formando sin fin. Éstas se cortan durante el proceso de fabricación hasta una longitud especificada para satisfacer una necesidad de procesamiento o del mercado. Las fibras extruidas también se producen como filamentos continuos sin rizos. Los procesos para la formación de bandas de fibras cortas son diferentes de los que se utilizan para filamentos continuos. Los productos obtenidos a partir de bandas de fibra corta y fibra de filamentos pueden diferir sustancialmente en cuanto a las propiedades (véase EPSE-4).
Las propiedades mecánicas de la fibra como se ha definido por su composición química, determinan las propiedades finales del tejido. La estructura en banda y el ligado maximizan las características inherentes a la fibra (véase EPSE-4). Otros materiales que se pueden utilizar en los no tejidos de la presente invención junto con el PHA son pasta de madera; fibras regeneradas incluidas viscosa rayón y acetato de celulosa y fibras sintéticas como poli(tereftalato de etileno) (PET), nylon-6, nylon 6,6, polipropileno (PP) y poli(alcohol vinílico). Las entretelas de los pañales desechables o de las compresas higiénicas hechas de telas no tejidas de PHA de la presente invención preferiblemente proporcionan un tacto seco incluso cuando la capa interior absorbente está saturada. Características importantes de las fibras que afectan al rendimiento incluyen la longitud, diámetro, densidad, plegado, forma transversal, formulación para hilado final (lubrificante que se añade a la superficie de las fibras extruidas para aumentar la procesabilidad), delustrante (pequeñas cantidades de pigmento de TiO_{2} añadido antes de la extrusión para aumentar la blancura o reducir el brillo) y la proporción de estiramiento.
a. Métodos para la fabricación de banda
Las características de la banda de fibra determinan las propiedades físicas del producto final. Estas características dependen en gran medida de la arquitectura de la fibra, la cual está determinada por el modo de la formación de la banda. La arquitectura de la fibra incluye la dirección predominante de la fibra, independientemente de si es orientada o aleatoria, forma de la fibra (recta, en gancho o rizada), el grado de trama o urdimbre, el rizo y la compactación (control de la densidad de la banda). Las características de la banda también están influidas por el diámetro de la fibra, longitud, peso de la banda y las propiedades químicas y mecánicas del polímero (véase EPSE-4).
La elección del método para la formación de la banda está determinada por la longitud de la fibra. Inicialmente, los métodos para la formación de bandas a partir de fibras de longitud cortada (fibras suficientemente largas como para ser manipuladas mediante un equipo de hilado convencional, habitualmente de aproximadamente 1,2 a aproximadamente 20 cm de longitud, pero no sin fin) están basadas en el proceso de cardado textil, mientras que la formación de la banda a partir de fibras cortas está basada en tecnologías de fabricación de papel. Aunque estas tecnologías todavía se utilizan, posteriormente se han desarrollado otros métodos. Por ejemplo, las bandas se forman a partir de filamentos largos, virtualmente sin fin, directamente a partir del polímero a granel; tanto las bandas como las fibras se producen simultáneamente (véase EPSE-4). Se conoce una variedad de métodos de fabricación de banda, incluido el cardado, deposición por aire, conformación en húmedo, formación de banda, ligado por hilado y masa fundida soplada.
El proceso de cardado deriva de métodos antiguos manuales de cardado de fibra, donde las fibras cortadas naturales se manipulaban mediante telares con agujas. En el cardado, los montones de fibras cortadas se separan mecánicamente en fibras individuales y se conforman en una banda coherente mediante la acción mecánica de telares de agujas en movimiento con espacios pequeños entre sí.
En el proceso de deposición por aire, la orientación creada por la lámina mejora en eficacia mediante la captura de fibras en un filtro de una corriente de aire (véase la patente US-3.338.992, G. A. Kinney, concedida a E.I. du Pont de Nemours & Co., Inc., el 29 de agosto de 1967). Las fibras se separan mediante dientes o agujas y se introducen en una corriente de aire. La aleatorización total excluiría cualquier orientación preferencial cuando las fibras se recogen en un tamizador.
Los procesos de conformación en húmedo utilizan fibras muy cortas. Inicialmente, las bandas se forman a partir de fibras cortas mediante técnicas de fabricación de papel. Las fibras se dispersan continuamente en un volumen grande de agua y se recogen en un tamizador de alambre sin fin. Una vez que la banda se recoge en el tamizador, ésta se transfiere a cintas o fieltros y se seca en tambores calientes (véase EPSE-4).
El proceso de las bandas de tejidos ligados por hilado implica la fabricación de fibras y banda simultáneamente, directamente a partir del polímero a granel. El polímero a granel se funde, se extruye y se estira (frecuentemente mediante fuerzas triboeléctricas) en filamentos que aleatoriamente se depositan en cintas en forma de banda continua. Los filamentos son prácticamente sin fin. El proceso de ligado por hilado produce una bandas de filamentos poco rizados con un diámetro normal de aproximadamente 1,7 dtex (1,5 den) o ligeramente inferiores. La birrefringencia y uniformidad de diámetro de estos filamentos son similares a las fibras textiles y filamentos estándar (véase EPSE-4). Cada línea de producción es adecuada para un polímero específico y un sistema único de ligado (véase la patente US-4.163.305 [7 de agosto de 1979]. V. Semjonow y J. Foedrowitz [concedida a Hoechst AG]).
Las bandas también se fabrican directamente a partir de polímeros a granel mediante el proceso de masa fundida (véase la patente US-3.322.607, S.L. Jung, concedida a E.I. duPont de Nemours & Co., Inc., el 30 de mayo de 1967). El PHA fundido se fuerza a través de orificios muy pequeños en una boquilla especial hasta una corriente de aire de gran velocidad donde se forma el PHA en filamentos muy finos, aunque irregulares de longitudes determinadas. Los filamentos se conforman simultáneamente en una banda, donde la fusión y resolidificación y las posibles fuerzas estáticas los mantienen unidos entre sí (véase EPSE-4). La banda consiste fundamentalmente de filamentos con diámetros muy finos.
b. Ligado de la banda
El ligado de las fibras proporciona la resistencia a la banda e influye en otras propiedades. Se utilizan medios tanto adhesivos como mecánicos. El ligado mecánico utiliza el entramado de las fibras por fuerzas de fricción. El ligado también puede realizarse por reacción química, es decir, por formación de enlaces covalentes entre el aglutinante y la fibra (véase EPSE-4).
G. Elastómeros
En otra realización en el contexto de la presente invención, el artículo de plástico es un elastómero. En la presente memoria "elastómero" se refiere a materiales que presentan tanto una deformabilidad en un intervalo amplio durante la aplicación de tensión y que prácticamente se recuperan completamente cuando éste se elimina. Una descripción general sobre elastómeros se puede encontrar en la Encyclopedia of Polymer Science and Engineering, Second Edition, Vol. 5, pp. 106-127 (referida en lo sucesivo como "EPSE-5"). Preferiblemente, un elastómero de la presente invención, a temperatura ambiente, se puede estirar repetidamente hasta al menos dos veces su longitud original y después de retirar la carga de tracción, volverá inmediatamente y por la fuerza hasta aproximadamente su longitud original. Los elastómeros de la presente invención están por encima de la temperatura de transición vítrea Tg y son amorfos en el estado no estirado para presentar la movilidad elevada en segmentos locales necesaria para la deformación. Las cadenas son flexibles y las fuerzas intermoleculares (entre cadenas) son débiles. Los elastómeros de la presente invención poseen un número suficiente de reticulaciones químicas o físicas para formar una red continua con el fin de limitar el deslizamiento de las cadenas.
Los elastómeros termoplásticos en el contexto de la presente invención pueden tener muchas de las propiedades de los elastómeros convencionales como los cauchos vulcanizados, aunque se procesan como termoplásticos más que como termoestables. La transición de una masa fundida fluida a un sólido es reversible. Los elastómeros termoplásticos de la presente invención son sistemas multifase, donde al menos una fase es suave y gomosa y la otra dura. Con los elastómeros termoplásticos, la transición de una masa fundida procesable a un objeto sólido de tipo caucho es rápida y reversible y tiene lugar con enfriamiento. Preferiblemente, los PHA de la presente invención que se procesan en un elastómero tienen un contenido de ramificación suficientemente elevado como para permitir que actúen como elastómeros termpolásticos, actuando las áreas cristalinas como el segmento duro y actuando los segmentos amorfos como el segmento blando. Los elastómeros termoplásticos de la presente invención pueden procesarse en un equipo convencional de fabricación de plásticos, como moldeadores por inyección.
Los parámetros estructurales importantes para los elastómeros termoplásticos son el peso molecular, la naturaleza de los segmentos blandos y duros y la proporción entre segmentos blandos y duros. La proporción entre segmentos duros y blandos es la responsable del módulo total del elastómero, aumentando con la proporción de los segmentos duros.
Elastómeros en el contexto de la presente invención que comprenden un PHA de la presente invención pueden usarse también en las formulaciones de mezcla con otros polímeros (o copolímeros), incluso PHA no elastoméricos, para aumentar la resistencia al impacto y la tenacidad en materiales más rígidos.
H. Adhesivo
En otra realización en el contexto de la presente invención, el artículo de plástico es un adhesivo. En la presente memoria "adhesivo" significa un material que une entre sí otros dos materiales, denominados adherentes. Una descripción general de adhesivos se puede encontrar en la Encyclopedia of Polymer Science and Engineering, Vol. 1, págs. 547-577, (referida en lo sucesivo como "EPSE-6"). En una realización de la presente invención, el adhesivo se aplica como un líquido, preferiblemente de baja viscosidad. En la forma líquida el adhesivo humedece la superficie adherente y fluye en las grietas de las superficies adherentes. La forma líquida del adhesivo se obtiene por calentamiento hasta el punto en el que se produce el flujo, disolviendo o dispersando el material en un disolvente o iniciando con monómeros u oligómeros líquidos que polimerizan o reaccionan tras la aplicación. A continuación, el adhesivo sufre un cambio de fase y pasa a sólido por enfriamiento, evaporación con disolventes o reacción, con el fin de adquirir la resistencia necesaria para resistir las fuerzas de cizalla. Sin embargo, los adhesivos sensibles a la presión son una excepción, ya que no se produce cambio de fase.
Los PHA en el contexto de la presente invención pueden procesarse para dar diversos adhesivos, incluyendo de forma no excluyente, masa fundida, solución, dispersión y adhesivos sensibles a la presión.
1. Adhesivos de masa fundida
En la presente memoria, "adhesivo de masa fundida" se refiere a un polímero o copolímero termoplástico (p. ej., un PHA en el contexto de la presente invención) que se calienta hasta obtener un líquido de viscosidad fluida, y, tras la aplicación, se enfría hasta obtener un sólido. En general, el peso molecular del adhesivo se diseña para que proporcione fluidez a la masa fundida, pero debe seguir siendo lo suficientemente resistente en la forma sólida como para resistir las fuerzas de cizalla experimentadas en la aplicación. Debido a sus propiedades termoplásticas, los PHA en el contexto de la presente invención son especialmente útiles como adhesivos de masa fundida. La característica principal de los adhesivos de masa fundida es la capacidad del material termoplástico para fluir por encima de una determinada temperatura, bastante por encima de la temperatura de uso normal de la unión. Cuando se enfría, el material se endurece o pasando por la temperatura de transición vítrea de uno de los componentes o la temperatura de cristalización. Este endurecimiento le confiere integridad física a la unión. En los PHA, el modo de solidificación es la cristalización.
2. Soluciones y dispersión
Los adhesivos en el contexto de la presente invención pueden aplicarse como solución, en agua o un disolvente orgánico o en la forma de dispersiones acuosas. En cualquier forma, el disolvente debe eliminarse tras la aplicación para que el adhesivo adquiera la forma sólida requerida. La solución o dispersión se aplica habitualmente a una de las superficies a unir y el disolvente se elimina antes de unir la segunda superficie; frecuentemente, se requiere calentamiento para acelerar la etapa de secado. Con los sustratos porosos, como papel o madera, el secado final puede tener lugar tras la formación de la unión. El contenido de sólidos de las soluciones varía desde 5 a 95%, aunque los valores de 20 a 50% son los más comunes.
En la presente memoria, "dispersión" se refiere a cuando los adhesivos se preparan mediante polimerización de una emulsión verdadera o se dispersan como partículas más grandes en algún fluido vehículo. Además de su ventaja económica, las dispersiones que contienen 40-50% de sólidos ofrecen una viscosidad menor que las soluciones, incluso si los sólidos son polímeros de alto peso molecular (EPSE-6). Las dispersiones de adhesivo en el contexto de la presente invención pueden prepararse como una polimerización de la emulsión o dispersarse mediante cizalla elevada en la presencia de tensioactivos para obtener formulaciones vehiculadas en agua, conociéndose dichos procedimientos por los expertos en la técnica.
3. Adhesivos sensibles a la presión
Otro tipo de adhesivo en el contexto de la presente invención es un adhesivo sensible a la presión. Al contrario de lo que sucede con otros adhesivos, los adhesivos sensibles a la presión no cambian su estado físico desde la aplicación inicial hasta la rotura final de la unión adhesiva. Estos permanecen permanentemente deformables y pueden alterarse incluso bajo una ligera aplicación de presión. Existen adhesivos que en forma seca son permanentemente pegajosos a temperatura ambiente y que se adhieren firmemente a superficies tras el simple contacto. La forma más común de adhesivo sensible a la presión es en un refuerzo, habitualmente en forma de cinta. Por ejemplo, la cinta enmascarante, se aplica manualmente después de que el usuario extrae la longitud deseada de un rollo. Muchos vendajes se mantienen unidos a la piel mediante adhesivos sensibles a la presión.
Productos para el cuidado personal desechables
La presente invención se refiere además a productos para el cuidado personal desechables que comprenden un PHA en el contexto de la presente invención. Por ejemplo, artículos absorbentes transformables en abono orgánico que comprenden una lámina superior permeable a líquidos, una lámina inferior impermeable a líquidos que comprende una película de la presente invención (es decir, una película que comprende un PHA en el contexto de la presente invención) y un núcleo central absorbente colocado entre la lámina superior y la lámina inferior. Dichos artículos absorbentes incluyen pañales de bebé, braga para adultos incontinentes y compresas y toallitas y salvaslips para la higiene femenina.
Otros productos para el cuidado personal que comprenden un PHA en el contexto de la presente invención incluyen toallitas para la limpieza personal; productos sanitarios desechables como vendajes, apósitos para heridas, apósitos para la limpieza de heridas, batas quirúrgicas, sábanas quirúrgicas, apósitos quirúrgicos; otros artículos sanitarios desechables como batas, toallitas, compresas, ropa de cama como sábanas y fundas de almohada, rellenos para colchones de espuma.
A. Artículos absorbentes
Las películas de la presente invención utilizadas como láminas inferiores impermeables a líquidos en artículos absorbentes de la presente invención, como pañales desechables, tienen de forma típica un espesor de 0,01 mm a aproximadamente 0,2 mm, preferiblemente de 0,012 mm a aproximadamente 0,051 mm.
En general, la lámina inferior impermeable a líquidos está combinada con una lámina superior permeable a líquidos y un núcleo central absorbente colocado entre la lámina superior y la lámina inferior. Opcionalmente, se pueden incluir miembros elásticos y fijadores de lengüeta. Aunque la lámina superior, lámina inferior, el núcleo central absorbente y los miembros elásticos se pueden conjuntar en una diversidad de configuraciones bien conocidas, una configuración preferida de pañal se describe en general en la patente US-3.860.003, titulada "Porción lateral contráctil para pañal desechable", concedida a Kenneth B. Buell el 14 de enero de 1975.
La lámina superior es, preferiblemente, suave al tacto y no irritante para la piel del usuario. Además, la lámina superior es permeable a líquidos permitiendo que los líquidos penetren fácilmente a través de su espesor. Una lámina superior adecuada puede fabricarse a partir de una amplia gama de materiales, tales como espumas porosas, espumas reticuladas, películas de plástico abiertas, fibras naturales (p. ej., fibra de madera o algodón), fibras sintéticas (p. ej., fibras de poliéster o polipropileno) o de una combinación de fibras naturales y sintéticas. Preferiblemente, la lámina superior está hecha de un material hidrófobo para aislar la piel del usuario de líquidos en el núcleo central absorbente.
Una lámina superior especialmente preferida comprende fibras de longitud cortada que tienen un denier de aproximadamente 1,5. En la presente memoria, el término "fibras de longitud cortada" se refiere a aquellas fibras que tienen una longitud de al menos aproximadamente 16 mm.
Existen varias técnicas de fabricación que se pueden utilizar para fabricar la lámina superior. Por ejemplo, la lámina superior puede ser tejida, no tejida, ligada por hilado, cardada o similares. Una lámina superior preferida es cardada y unida térmicamente mediante medios conocidos para el experto en la técnica de tejidos. Preferiblemente, la lámina superior tiene un peso de aproximadamente 18 a aproximadamente 25 g/m^{2}, una resistencia a la tracción en seco mínima de al menos aproximadamente 400 g/cm en la dirección de la máquina y una resistencia a la tracción en húmedo de al menos aproximadamente 55 g/cm en la dirección transversal a la máquina.
En una realización preferida en el contexto de la presente invención, la lámina superior comprende un PHA en el contexto de la presente invención.
La lámina superior y la lámina inferior se unen de cualquier manera adecuada. En la presente memoria, el término "unidas" abarca configuraciones en las que la lámina superior se une directamente a la lámina inferior fijando la lámina superior directamente a la lámina inferior y configuraciones en las que la lámina superior se une indirectamente a la lámina inferior fijando la lámina superior a miembros intermedios que, a su vez, se fijan a la lámina inferior. En una realización preferida, la lámina superior y la lámina inferior se fijan directamente entre sí en la periferia de un pañal por medios de unión, como un adhesivo o cualquier otro medio de unión conocido en la técnica. Por ejemplo, para fijar la lámina superior a la lámina inferior se pueden usar una capa continua uniforme de adhesivo, una capa estructurada de adhesivo o un conjunto de líneas o puntos de adhesivo.
En una realización preferida en el contexto de la presente invención, el adhesivo comprende un PHA en el contexto de la presente invención.
Los fijadores de lengüeta se aplican de forma típica a la región posterior de la cinturilla del pañal para proporcionar un medio de sujeción para mantener el pañal sobre el usuario. Los fijadores de lengüeta pueden ser cualquiera de los bien conocidos en la técnica, como la cinta de sujeción descrita en la patente US-3.848.594 concedida a Kenneth B. Buell el 19 de noviembre de 1974. Estos fijadores de lengüeta u otros medios de sujeción del pañal se aplican de forma típica cerca de las esquinas del pañal.
Los pañales preferidos tienen miembros elásticos dispuestos adyacentes a la periferia del pañal, preferiblemente a lo largo de cada borde longitudinal de modo que los miembros elásticos tienden a estirarse y mantienen el pañal contra las piernas del usuario. Los miembros elásticos se fijan al pañal en estado contráctil de modo que, en una configuración normalmente libre, los miembros elásticos contraen o tensan eficazmente el pañal. Los miembros elásticos se pueden fijar en estado contráctil por lo menos de dos maneras. Por ejemplo, los miembros elásticos se pueden estirar y fijar mientras el pañal está en estado sin contraer. De forma alternativa, se puede contraer el pañal, por ejemplo, por plegado, y fijar y conectar un miembro elástico al pañal mientras los miembros elásticos están en su estado relajado o no estirado.
Los miembros elásticos pueden tomar una multitud de configuraciones. Por ejemplo, el ancho de los miembros elásticos puede variar de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 25 mm o más; los miembros elásticos pueden comprender un único filamento de material elástico o los miembros elásticos pueden ser rectangulares o curvilíneos. También, los miembros elásticos se pueden fijar al pañal en cualquiera de varias maneras conocidas en la técnica. Por ejemplo, los miembros elásticos pueden unirse por ultrasonidos, sellarse por calor y presión utilizando varios patrones de unión o los miembros elásticos pueden simplemente pegarse al pañal.
En una realización preferida en el contexto de la presente invención, los miembros elásticos comprenden un PHA en el contexto de la presente invención.
El núcleo central absorbente del pañal está colocado entre la lámina superior y la lámina inferior. El núcleo central absorbente se puede fabricar en una gran diversidad de tamaños y formas (por ejemplo, rectangular, reloj de arena, asimétrica, etc.) y de una gran diversidad de materiales. Sin embargo, la capacidad absorbente total del núcleo central absorbente debe ser compatible con la carga de líquido diseñada para el uso previsto del artículo o pañal absorbente. Además, el tamaño y la capacidad absorbente del núcleo central absorbente puede variar para acomodarse a los usuarios, que varían de bebés a adultos.
Una realización preferida del pañal tiene un núcleo central absorbente con forma de reloj de arena. El núcleo central absorbente es preferiblemente una estructura absorbente que comprende una banda o placa de fieltro de aire, fibras de pasta de madera y/o una composición polimérica absorbente en forma de partículas dispuesta en aquélla.
En una realización preferida de la presente invención, la composición polimérica absorbente del núcleo central absorbente comprende una PHA en el contexto de la presente invención.
Otros ejemplos de artículos absorbentes en el contexto de la presente invención son compresas higiénicas diseñadas para recibir y contener fluidos vaginales como la menstruación. Las compresas higiénicas desechables están diseñadas para mantenerlas adyacentes al cuerpo humano por medio de una prenda de vestir, como una prenda interior o unas bragas o por un cinturón diseñado especialmente. Ejemplos de los tipos de compresas higiénicas a los cuales se adapta fácilmente la presente invención se muestran en la patente US-4.687.478, titulada "Shaped Sanitary Napkin with Flaps" concedida a Kees J. Van Tilburg el 18 de agosto de 1987 y en la patente US-4.589.876, titulada "Compresa higiénica" concedida a Kees J. Van Tilburg el 20 de mayo de 1986. Será evidente que las películas de la presente invención que comprenden un PHA en el contexto de la presente invención descrito en la presente memoria se pueden usar como la lámina inferior impermeable a líquidos de dicha compresa higiénica. Por otro lado, se entiende que la presente invención no está limitada a ninguna configuración específica de compresa higiénica.
En general, las compresas higiénicas comprenden una lámina inferior impermeable a líquidos, una lámina superior permeable a líquidos y un núcleo central absorbente situado entre la lámina superior y la lámina inferior. La lámina inferior comprende un PHA en el contexto de la presente invención. La lámina superior puede comprender cualquiera de los materiales de lámina superior descritos con respecto a los pañales. Los adhesivos utilizados pueden comprender también un PHA en el contexto de la presente invención. El núcleo central absorbente puede comprender cualquiera de los materiales del núcleo central absorbente descritos con respecto a los pañales, incluyendo un PHA en el contexto de la presente invención.
Y lo que es más importante, los artículos absorbentes son biodegradables y/o transformables en abono orgánico hasta un grado mayor que los artículos absorbentes convencionales que utilizan materiales como una poliolefina (p. ej., una lámina inferior de polietileno.
Ejemplo 1 Poli(3-hidroxivalerato-co-3-hidroxihexanoato)
El Poli(3-hidroxivalerato-co-3-hidroxihexanoato) se prepara según los métodos generales descritos anteriormente y está basado en el procedimiento publicado por Hori y col. (Hori, Y.; Suzuki, M.; Takahashi, Y.: Yamaguchi, A.: Nishishita, T. in MACROMOLECULES, Vol. 26, pp. 5533-5534 [1993]) para la polimerización de la \beta-butirolactona. Específicamente, la [S]-3-etilpropiolactona ([S]-\beta-valerolactona) (9,50 g, 94,9 mmol) purificada y la [S]-3-propilpropiolactona (0,57 g, 5,0 mmol) se cargan mediante una jeringa en un tubo de vidrio seco, purgado con argón y con tabique sellado. El iniciador 1,3-dicloro-1,1,3,3-tetrabutildistanoxano preparado según R. Okawara y M. Wada, (J. ORGANOMET. CHEM., Vol. 1 pp. 81-88 [1963]) y secado durante la noche en vacío a 80ºC se disuelve en tolueno seco para preparar una solución 0,18 M. A través de una jeringa se añaden al tubo 0,65 ml de solución del iniciador (0,12 mmol de distanoxano). El tubo se agita suavemente para mezclar el contenido y después se calienta a 100ºC durante 4 h por inmersión de su mitad inferior en un baño de aceite. A medida que la reacción transcurre, el contenido del tubo se vuelve viscoso. Tras el tiempo requerido, el tubo se extrae del baño de aceite y se deja enfriar a temperatura ambiente. El sólido se disuelve cloroformo. Éste se recupera por precipitación en una mezcla hexano-éter, se recoge por filtración y se seca en vacío. La composición de comonómero del copolímero se determina mediante espectroscopía de ^{1}H-RMN y se observa que es, dentro del error experimental, igual que la proporción de carga (95:5). El peso molecular se determina por cromatografía de exclusión molecular con cloroformo como la fase móvil y se utilizan patrones de poliestireno limitados para la calibración.
Ejemplo 2 Poli(3-hidroxipropionato-co-hidroxihexanoato)
El poli(3-hidroxipropionato-co-hidroxihexanoato) se prepara según el procedimiento general descrito anteriormente con isopropóxido de etilzinc como iniciador. El iniciador se prepara añadiendo lentamente isopropanol seco a una solución 1,1 M de zinc dietílico en tolueno. Se carga un tubo de pyrex (16 x 150 mm) purgado con argón seco, secado en horno y después pasado por la llama terminalmente protegido con un tabique mediante una jeringa con 9,77 g (114 mmol) de \beta-propiolactona y 0,68 g (6,0 mmol) de \beta-propilpropiolactona. Mediante una jeringa se añade isopropóxido de etilzinc en tolueno (205 ml de una solución 1,1 M, 0,225 mmol). La reacción se deja que transcurra a 50ºC durante 40 h. El producto se enfría y se disuelve en CHCl_{3} y se recupera por precipitación en una mezcla éter-hexano (3:1 v/v) agitada rápidamente. Lo resultante se aísla por filtración y se seca en vacío a temperatura ambiente.
Ejemplo 3 Película monocapa transformable en abono orgánico
Se introduce Poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxihexanoato) (PHB)-Hx) de composición 5% mol hexanoato/95% mol butirato en un extrusor de un tornillo (Rheomix Model 202) con un diámetro de tornillo de 1,91 cm (0,75 pulgadas). Se utiliza un tornillo con estrechamiento constante que tiene una proporción entre longitud y diámetro de 20:1 y una proporción de compresión de 3:1. La temperatura de ambas zonas de calentamiento del cilindro del extrusor es de 25ºC superior a la temperatura de fusión del PHB-Hx. El extrusor está equipado con una boquilla de 15 cm (6 pulgadas) de ancho y una separación de boquilla de 0,10 cm (0,04 pulgadas). La boquilla se mantiene a una temperatura 20ºC superior a la temperatura de fusión del PHB-Hx. El copolímero se funde dentro del extrusor y se bombea a la boquilla situada en el otro extremo del extrusor. Las rpm del tornillo se mantienen constantes a 3,1 rad/s (30 rpm). El copolímero se fuerza a través de la boquilla y se recoge en un sistema de recogida de rodillo continuo (Postex) a una velocidad que permite la cristalización del polímero antes de su recogida. La anchura de estas películas es de 10,1 cm (4 pulgadas) nominales y los espesores son aproximadamente 0,005 cm (0,002 pulgadas).
Ejemplo 4 Película monocapa transformable en abono orgánico
Las películas de PHB-Hx (95:5) se fabrican fundiendo el material entre las hojas de Teflón en una prensa Carver (Fred S. Carver Inc., Menomonee Falls, WI) a 20ºC por encima de la temperatura de fusión. Se aplica presión sobre las hojas para producir películas de aproximadamente 0,25 mm de espesor. Las películas se enfrían idénticamente hasta temperatura ambiente colocando los moldes entre placas de aluminio grandes (5 kg) y dejando que la película se enfríe hasta temperatura ambiente.
Ejemplo 5 Película multicapa transformable en abono orgánico
Las hojas de película de PHB-Hx se pueden preparar como en el Ejemplo 4 de las composiciones PHB-Hx (95:5) y PHB-Hx (50:50). Estas hojas pueden envainar a continuación a una hoja de un polímero con buenas propiedades como barrera frente al oxígeno pero con una tasa de transmisión del vapor de agua baja o una película de polímero que pueda ser hidrosoluble como un poli(alcohol vinílico) (PVA). Las películas se colocan apiladas en una prensa Carver en el siguiente orden PHB-Hx (95:5), PHB-Hx (50:50), PVA, PHB-Hx (50:50), PHB-Hx (95:5). El material se prensa a una temperatura de 5ºC superior a la temperatura de fusión del PHB-Hx (50:50), pero por debajo de la temperatura de fusión del PHB-Hx (95:5). Tras la compresión a 8896 N (2000 lb) durante 30 min, se libera la presión y la película se deja enfriar a temperatura ambiente.
Ejemplo 6 Pañal desechable transformable en abono orgánico
Se prepara un pañal desechable para bebés como sigue. Las dimensiones citadas son para un pañal previsto para un niño de tamaño en el intervalo de 6-10 kg de peso. Estas dimensiones se pueden modificar proporcionalmente para niños de pesos diferentes o para bragas para adultos incontinentes, según la práctica estándar.
1.
Lámina inferior: película de 0,020–0,038 mm que consiste en un copolímero de poli(3-hidroxibutirato-co-hidroxihexanoato) con una relación de 92:8 (preparado como se ha descrito en el Ejemplo 1); ancho en la parte superior e inferior de 33 cm; con entalla hacia dentro en las dos caras a un ancho en el centro de 28,5 cm; longitud 50,2 cm.
2.
Lámina superior: fibras de polipropileno de longitud cortada, cardadas y unidas térmicamente (polipropileno Hercules tipo 151); ancho en la parte superior e inferior 33 cm; con entalla hacia dentro en las dos caras a un ancho en el centro de 28,5 cm; longitud 50,2 cm.
3.
Núcleo central absorbente: comprende 28,6 g de pasta celulósica de madera y 4,9 g de partículas de un material gelificante absorbente (poliacrilato comercial, de Nippon Shokubai); espesor 8,4 mm, calandrado; ancho en la parte superior e inferior 28,6 cm; con entalla hacia dentro en las dos caras a un ancho en el centro de 10,2 cm; longitud 44,5 cm.
4.
Bandas elásticas de las piernas: cuatro tiras individuales de caucho (2 por lado); ancho 4,77 mm; longitud 370 mm; espesor 0,178 mm (todas las dimensiones anteriores se dan en estado relajado).
Se prepara el pañal de una manera estándar colocando sobre la lámina inferior el material del núcleo cubierto con la lámina superior y pegando.
Las bandas elásticas (denominadas "interior" y "exterior", corresponden a las bandas más cercana y más lejana al núcleo, respectivamente) se estiran hasta aproximadamente 50,2 cm y se colocan entre la lámina superior/lámina inferior a lo largo de cada lado longitudinal (2 bandas por cara) del núcleo. Las bandas interiores a lo largo de cada cara se colocan a aproximadamente 55 mm desde el ancho más estrecho del núcleo (medido desde el borde interior de la cinta elástica). Esto proporciona una separación a lo largo de cada lado del pañal que comprende el material flexible de la lámina superior/lámina inferior entre la banda elástica interior y el borde curvo del núcleo. Las bandas interiores se pegan a lo largo de su longitud en estado estirado. Las bandas exteriores se colocan aproximadamente a 13 mm de las bandas interiores y se pegan a lo largo de su longitud en estado estirado. El conjunto de lámina superior/lámina inferior es flexible y las bandas pegadas se contraen haciendo elásticas las caras del pañal.
Ejemplo 7 Salvaslips ligeros transformables en abono orgánico
Un salvaslip ligero adecuado para uso entre períodos menstruales comprende una almohadilla (superficie 117 cm^{2}; SSK "fieltro de aire" 3,0 g) que contiene 1,0 g de partículas de material gelificante absorbente (poliacrilato comercial poliacrilato; Nippon Shokubai) estando dicha almohadilla interpuesta entre una lámina superior de película conformada porosa según la patente US-4.463.045 y una lámina inferior que comprende una película de copolímero de poli(3-hidroxibutirato-co-hidroxihexanoato) con una relación de 92:8 de 0,03 mm de espesor, preparada según el Ejemplo 1.
Ejemplo 8 Compresa higiénica transformable en abono orgánico
Un producto catamenial en la forma de una compresa higiénica que tiene dos aletas que se extienden hacia fuera desde su núcleo central absorbente se prepara utilizando una almohadilla según el Ejemplo 15 (superficie 117 cm^{2}; 8,5 g SSK fieltro de aire), siguiendo el diseño de la patente US-4.687.478, Van Tillburg, 18 de agosto de 1987. Los materiales de la lámina inferior y la lámina superior son los mismos que los descritos en el Ejemplo 1.
Ejemplo 9 Pañal desechable transformable en abono orgánico
El pañal del Ejemplo 6 se modifica sustituyendo la lámina inferior con una lámina inferior que consiste en una película de 0,020 a 0,038 mm de espesor que comprende una película de copolímero de poli(3-hidroxibutirato-co-hidroxidecanoato-co-hidroxihexanoato) 92:4:4.
Ejemplo 10 Hoja transformable en abono orgánico
El procedimiento de preparación de la película del Ejemplo 4 se modifica sustituyendo la boquilla del extrusor con una boquilla ranurada de aproximadamente 0,25 cm de espesor y 15 cm de ancho. La recogida tras la extrusión se lleva a cabo insertando la hoja emergente del extrusor entre dos cilindros que rotan en sentido contrario. La hoja se extrae del extrusor de esta manera y se corta en longitudes de 32 cm. Se obtienen hojas de aproximadamente 13 cm de ancho y 0,18 cm de espesor.
Ejemplo 11 Fibra transformable en abono orgánico
Se introduce PHB-Hx de composición 5% mol hexanoato/95% mol butirato en un extrusor de un tornillo (Rheomix Modelo 202) con un diámetro de tornillo de 1,91 cm (0,75 pulgadas). Se utiliza un tornillo de estrechamiento constante que tiene una proporción entre longitud y diámetro de 20:1 y una proporción de compresión de 3:1. La temperatura de ambas zonas de calentamiento del cilindro del extrusor es 25ºC superior a la temperatura de fusión del PHB-Hx. El extrusor está equipado con una boquilla que contiene 5 orificios de 500 mm de diámetro. La boquilla se mantiene a una temperatura 20ºC superior a la temperatura de fusión del PHB-Hx. El polímero se funde dentro del extrusor y se bombea a la boquilla situada en el otro extremo del extrusor. Las rpm del tornillo se mantienen constantes a 3,1 rad/s (30 rpm). El polímero se fuerza a través de la boquilla y las fibras extruidas fundidas se conducen a través de una región donde se aplica una corriente de aire rápida de modo que las fibras de polímero se alargan y estrechan hasta aproximadamente un quinto del diámetro de los orificios (aproximadamente 100 mm). Las fibras se recogen en una placa de cartón. Se obtiene una amplia distribución de longitudes de fibra de hasta varios cm de longitud. La mayoría de las longitudes de las fibras (más del 50%) están en el intervalo de 1,3 a 15 cm.
Ejemplo 12 Espuma rígida transformable en abono orgánico
Se carga PHB-Hx (40 g) de composición 5% mol hexanoato/95% mol butirato y 4 g de un agente de soplado común, p,p'-oxi-bis bencenosulfonhidrazida en la cámara de mezclado de un mezclador de fusión Rheomix tipo 600 equipado con palas de rodillo. La temperatura de la cámara de mezclado se calienta por encima de la temperatura de fusión del PHB-Hx, pero por debajo de la temperatura de degradación del agente de soplado (158ºC). Después de mezclar durante 10 minutos a 6,3 rad/s (60 rpm), la mezcla de copolímero se recoge, se transfiere a una bandeja calentada de aluminio y se extiende de modo que la masa resultante es de aproximadamente 0,5 cm de espesor. El copolímero se coloca a continuación en un horno (National Appliance Company, modelo 5830) y se calienta de nuevo hasta la temperatura de fusión del PHB-Hx y se mantiene a esa temperatura hasta que el copolímero se ha fundido completamente (aproximadamente 5 min). La temperatura del horno se aumenta a continuación hasta 160ºC, temperatura a la cual el agente de soplado se degrada y el copolímero empieza a espumarse. En este punto, la espuma de copolímero se extrae del horno y se coloca en un segundo horno a una temperatura de la velocidad de cristalización máxima del PHB-Hx (aproximadamente 80ºC). El copolímero se deja en este horno durante 6 horas.
Ejemplo 13 Espuma flexible transformable en abono orgánico
El procedimiento del Ejemplo 12 se utiliza con las siguientes modificaciones: se utilizan 40 g de Poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxihexanoato) de composición 60% mol hexanoato/40% mol butirato (PHB-Hx [40:60]) en lugar de PHB-Hx (95:5).
Ejemplo 14 Artículo moldeado transformable en abono orgánico
Los artículos moldeados por inyección se obtienen utilizando un Moldeador Mini Max modelo CS-183 (Custom Scientific Instruments, Whippeny, N.J.). La temperatura del rotor y de la copa del estator se mantiene constante a una temperatura 20ºC superior a la temperatura de fusión del polihidroxialcanoato utilizado. Se cargan aproximadamente 0,5 gramos de PHB-Hx (95:5) en la copa del estator y se deja fundir durante 3 minutos. El copolímero fundido se mezcla radialmente subiendo y bajando el extremo del rotor cinco veces. Se pulveriza un molde de acero con forma de pesa con un recubrimiento ligero de agente antiadherente de silicona para molde. El molde se coloca sobre la rueda del soporte del molde del moldeador Mini Max y a continuación el polímero fundido se inyecta en el molde por acción del extremo del rotor. El copolímero se moldea en piezas con forma de pesa de 0,08 cm (0,03 pulgadas) de espesor, 2,5 cm (1 pulgada de largo), 0,318 cm (0,125 pulgadas) de ancho en la mitad de la pieza y 0,64 cm (0,25 pulgadas) de ancho en los extremos. Estas partes moldeadas son adecuadas para el ensayo mecánico.
Ejemplo 15 Tela no tejida transformable en abono orgánico
Se introduce poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxihexanoato) (PHB-Hx) de la composición 2% mol hexanoato/98% mol butirato en un extrusor de un tornillo (Rheomix Modelo 202, Paramus, NJ) con un diámetro de tornillo de 1,91 cm (0,75 pulgadas). Se utiliza un tornillo de estrechamiento constante que tiene una proporción entre longitud y diámetro de 20:1 y una proporción de compresión 3:1. La temperatura de ambas zonas de calentamiento del cilindro del extrusor es 25ºC superior a la temperatura de fusión del PHB-Hx. El extrusor está equipado con una boquilla que contiene 5 orificios de 500 mm de diámetro. La boquilla se mantiene a una temperatura 20ºC superior a la temperatura de fusión del PHB-Hx. El polímero se funde dentro del extrusor y se bombea a la boquilla situada en el otro extremo del extrusor. Las rpm del tornillo se mantienen constantes a 3,1 rad/s (30 rpm). El polímero se fuerza a través de la boquilla y las fibras extruidas fundidas se conducen a través de una región donde se aplica una corriente de aire rápida de modo que las fibras de polímero se alargan y estrechan hasta aproximadamente un quinto del diámetro de los orificios (aproximadamente 100 mm). Las fibras se recogen en una placa de cartón. La placa se mueve de una forma tal que un área de 10 cm x 10 cm está uniformemente cubierta con las fibras. La recogida de las fibras de la placa continúa hasta que la placa de fibras tiene un espesor de aproximadamente 0,5 cm. Se obtiene una amplia distribución de longitudes de fibra de hasta varios cm de longitud. La mayoría de las longitudes de las fibras (más del 50%) están en el intervalo de 1,3 (0,5 pulgadas) a 15 cm. (6 pulgadas). La placa se transfiere a continuación a una prensa Carver Press (Fred S. Carver Inc., Menomonee Falls, WI) y se presiona a 4448 N (fuerza 1000 lb) durante 10 minutos a una temperatura 5ºC por debajo de la temperatura de fusión del PHB-Hx. La hoja no tejida resultante se separa de la prensa.
Ejemplo 16 Elastómero transformable en abono orgánico
Las películas de PHB-Hx (70:30) se fabrican fundiendo el material entre hojas de Teflón a una temperatura 20ºC superior a la temperatura de fusión. Se aplica presión sobre las hojas para producir películas de aproximadamente 0,5 mm de grosor. Las películas se enfrían de forma idéntica a temperatura ambiente colocando los moldes entre placas de aluminio grandes (5 kg) y dejando que las películas se enfríen hasta temperatura ambiente. Las películas se dejan reposar durante 2 días, a continuación se cortan en tiras de 10 cm de largo por 1 cm de ancho. Las tiras se colocan a continuación en una máquina de ensayo universal Instron (Modelo 1122, Canton, MA) y se alargan a una velocidad de 2,5 cm/min (1 pulgada/min) hasta alcanzar el 300% de alargamiento de la longitud original. Las películas se mantienen alargadas durante dos días hasta que se desarrolla cristalinidad. Las tiras se sacan del Instron y tras la consiguiente extensión, el material vuelve a su longitud original (después del tratamiento en el Instron).
Ejemplo 17 Adhesivo transformable en abono orgánico
Se puede usar PHB-Hx (50:50) como un adhesivo de masa fundida de la siguiente manera. Se coloca aproximadamente 1 g de PHB-Hx (50:50) entre dos películas de polímero, como poli(alcohol vinílico) (PVA) o poli(3-hidroxibutirato) (PHB) o cualquier otro PHA que tenga una temperatura de fusión al menos 10ºC superior a la del PHB-Hx (50:50). La estructura películas/adhesivo se coloca en una prensa Carver (Fred S. Carver Inc., Menomonee Falls, WI) y se prensa a una temperatura 5ºC superior a la temperatura de fusión del PHB-Hx (50:50). Tras la compresión a 8896 N (fuerza 2000 lb) durante 30 min, la presión se libera y la estructura de película unida se deja enfriar a temperatura ambiente.
Se entiende que los ejemplos y las realizaciones descritas en la presente memoria son con fines ilustrativos y que las diversas modificaciones o cambios al respecto se le ocurrirán al experto en la técnica, estando éstas incluidas en el ámbito de la reivindicación incluida.

Claims (1)

1. Una película de copolímero aleatorio de poli(3-hidroxibutirato-co-hidroxihexanoato) con una relación molar de 92:8.
ES95908521T 1994-01-28 1995-01-13 Copolimeros biodegradables y articulos de plastico que comprenden copolimeros biodegradables de 3-hidroxihexanoato. Expired - Lifetime ES2251716T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US18902994A 1994-01-28 1994-01-28
US189029 1994-01-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251716T3 true ES2251716T3 (es) 2006-05-01

Family

ID=22695616

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95908521T Expired - Lifetime ES2251716T3 (es) 1994-01-28 1995-01-13 Copolimeros biodegradables y articulos de plastico que comprenden copolimeros biodegradables de 3-hidroxihexanoato.

Country Status (22)

Country Link
US (2) US5536564A (es)
EP (1) EP0741753B1 (es)
JP (1) JPH09508424A (es)
CN (1) CN1071341C (es)
AT (1) ATE314410T1 (es)
AU (1) AU703156B2 (es)
BR (1) BR9506664A (es)
CA (1) CA2181795C (es)
CZ (1) CZ221196A3 (es)
DE (1) DE69534715T2 (es)
ES (1) ES2251716T3 (es)
FI (1) FI962996A0 (es)
ID (1) ID23288A (es)
MX (1) MX9603065A (es)
NZ (1) NZ279627A (es)
PL (1) PL181098B1 (es)
RU (1) RU2144047C1 (es)
SG (1) SG47812A1 (es)
SK (1) SK96996A3 (es)
TW (1) TW385320B (es)
WO (1) WO1995020615A1 (es)
ZA (1) ZA95657B (es)

Families Citing this family (106)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SG49096A1 (en) * 1994-01-28 1998-05-18 Procter & Gamble Biodegradable 3-polyhydtoxybuyrate/3- polyhydroxyhexanoate copolymer films
US6828376B2 (en) 1994-07-25 2004-12-07 Imperial Chemical Industries Plc Aqueous coating composition giving coatings having improved early hardness and tack-resistance
US5942597A (en) * 1995-08-21 1999-08-24 The Procter & Gamble Company Solvent extraction of polyhydroxyalkanoates from biomass
US6143947A (en) * 1996-01-29 2000-11-07 The Procter & Gamble Company Fibers, nonwoven fabrics and absorbent articles comprising a biodegradable polyhydroxyalkanoate comprising 3-hydroxybutyrate and 3-hydroxyhexanoate
US6107405A (en) * 1996-10-18 2000-08-22 Kimberly Clark Corporation Method of making grafted polyolefin compositions
US6297326B1 (en) 1996-10-18 2001-10-02 Kimberly-Clark Corporation Grafted polyolefin compositions
JP3537274B2 (ja) * 1996-10-29 2004-06-14 鐘淵化学工業株式会社 生分解性を有する積層体
US5916969A (en) * 1996-11-22 1999-06-29 Kimberly-Clark Corporation Article and composition of matter made from polyolefins and PEO blend and method of making the same
US5912076A (en) * 1996-12-31 1999-06-15 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Blends of polyethylene and peo having inverse phase morphology and method of making the blends
US6111014A (en) * 1996-12-31 2000-08-29 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Film of monomer-grafted polyolefin and poly(ethylene oxide)
US6100330A (en) * 1996-12-31 2000-08-08 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Water-degradable film of monomer grafted to polyolefin and poly(ethylene oxide)
US6063866A (en) * 1996-12-31 2000-05-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Blends of polyolefin and poly(ethylene oxide) and process for making the blends
US5700872A (en) * 1996-12-31 1997-12-23 Kimberly Clark Worlwide, Inc. Process for making blends of polyolefin and poly(ethylene oxide)
US6153700A (en) * 1996-12-31 2000-11-28 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Water-degradable flushable film of polyolefin and poly(ethylene oxide) and personal care article therewith
US6867248B1 (en) 1997-05-12 2005-03-15 Metabolix, Inc. Polyhydroxyalkanoate compositions having controlled degradation rates
US6610764B1 (en) 1997-05-12 2003-08-26 Metabolix, Inc. Polyhydroxyalkanoate compositions having controlled degradation rates
US6156272A (en) * 1997-06-06 2000-12-05 All Technologies Corporation Method and apparatus for urine self-test intended for use in a toilet
WO1999005209A1 (en) 1997-07-22 1999-02-04 Metabolix, Inc. Polyhydroxyalkanoate molding compositions
US6828357B1 (en) 1997-07-31 2004-12-07 Metabolix, Inc. Polyhydroxyalkanoate compositions having controlled degradation rates
WO1999014313A2 (en) 1997-09-19 1999-03-25 Metabolix, Inc. Biological systems for manufacture of polyhydroxylalkanoate polymers containing 4-hydroxyacids
ES2356350T3 (es) 1997-12-22 2011-04-07 Metabolix, Inc. Composiciones polihidroxialcanoato que tienen tasas de degradación controladas.
US6117947A (en) * 1997-12-31 2000-09-12 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method of modifying poly(ethylene oxide)
ATE227088T1 (de) 1998-01-07 2002-11-15 Metabolix Inc Tierfutterzusammensetzungen
US6429285B2 (en) 1998-01-09 2002-08-06 Metabolix, Inc. Polymer compositions providing low residue levels and methods of use thereof
US7455999B2 (en) 1998-01-22 2008-11-25 Metabolix, Inc. Transgenic systems for the manufacture of poly (3-hydroxy-butyrate-co-3-hydroxyhexanoate)
WO1999039588A1 (en) * 1998-02-09 1999-08-12 Wm. Wrigley Jr. Company Environmentally friendly chewing gum bases including polyhydroxyalkanoates
US6586658B1 (en) 1998-03-06 2003-07-01 Metabolix, Inc. Modification of fatty acid metabolism in plants
ATE483023T1 (de) * 1998-05-22 2010-10-15 Metabolix Inc Polyhydroxyalkanoatbiopolymere
US6174990B1 (en) 1998-12-21 2001-01-16 The Procter & Gamble Company Films comprising biodegradable PHA copolymers
ES2259245T3 (es) * 1998-12-21 2006-09-16 THE PROCTER & GAMBLE COMPANY Articulos de plastico que comprenden copolimeros pha biodegradables.
US6077931A (en) * 1998-12-21 2000-06-20 The Procter & Gamble Company Biodegradable PHA copolymers
US6160199A (en) * 1998-12-21 2000-12-12 The Procter & Gamble Company Absorbent articles comprising biodegradable PHA copolymers
WO2000051662A1 (en) 1999-03-04 2000-09-08 Tepha, Inc. Bioabsorbable, biocompatible polymers for tissue engineering
EP1163019B1 (en) 1999-03-25 2007-10-24 Metabolix, Inc. Medical devices and applications of polyhydroxyalkanoate polymers
US6592892B1 (en) 1999-08-30 2003-07-15 Tepha, Inc. Flushable disposable polymeric products
US7025980B1 (en) 1999-09-14 2006-04-11 Tepha, Inc. Polyhydroxyalkanoate compositions for soft tissue repair, augmentation, and viscosupplementation
CN1235951C (zh) * 1999-10-28 2006-01-11 宝洁公司 包含柔软和弹性、可生物降解的聚羟基链烷酸酯共聚物组合物的聚合物产品和这种聚合物产品的制备方法
US6794023B1 (en) 1999-10-28 2004-09-21 The Procter & Gamble Company Polymer products comprising soft and elastic biodegradable polyhydroxyalkanoate copolymer compositions and methods of preparing such polymer products
US6821612B1 (en) 1999-10-28 2004-11-23 The Procter & Gamble Company Methods for preparing soft and elastic biodegradable polyhydroxyalkanoate copolymer compositions and polymer products comprising such compositions
KR20020040917A (ko) * 1999-10-28 2002-05-30 데이비드 엠 모이어 연성 및 탄성의 생분해성 폴리히드록시알카노에이트공중합체 조성물의 제조 방법 및 상기 조성물을 함유하는고분자 제품
WO2001049770A1 (en) * 1999-12-30 2001-07-12 The Procter & Gamble Company Biodegradable plastic food service items
JP2003535935A (ja) * 2000-06-09 2003-12-02 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー ラテックスへの暴露を減少するための方法及びアイテム
BR0111539A (pt) * 2000-06-09 2003-09-09 Procter & Gamble Artigos agrìcolas e processos agrìcolas compreendendo copolìmeros biodegradáveis
US6903053B2 (en) 2000-06-09 2005-06-07 The Procter & Gamble Company Agricultural items and agricultural methods comprising biodegradable copolymers
CN100529256C (zh) * 2000-06-09 2009-08-19 宝洁公司 可生物降解的涂敷基材
EP1754463A1 (en) * 2000-06-09 2007-02-21 The Procter & Gamble Company Method of and items comprising polyhydroxyalkanoate for reducing latex exposure
US6753384B2 (en) 2000-07-14 2004-06-22 Metabolix, Inc. Polyurethanes obtained from hydroxyalkanoates and isocyanates
AU2001285122A1 (en) 2000-08-23 2002-03-04 Metabolix, Inc. Low molecular weight polyhydroxyalkanoate molding compositions
CN1214079C (zh) * 2000-10-06 2005-08-10 宝洁公司 包含生物可降解聚酯共混物组合物的塑料产品
US7265188B2 (en) * 2000-10-06 2007-09-04 The Procter & Gamble Company Biodegradable polyester blend compositions and methods of making the same
JP2004510500A (ja) * 2000-10-06 2004-04-08 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 生分解性ポリエステルブレンド組成物を含む吸収性物品
ES2362405T3 (es) * 2000-10-27 2011-07-04 Metabolix, Inc. Composiciones que comprenden polihidroxialcanoatos y monómeros reactivos.
US20030217648A1 (en) * 2000-12-20 2003-11-27 Isao Noda Biodergradable plastic food service items
WO2002050156A2 (en) * 2000-12-21 2002-06-27 The Procter & Gamble Company Method for making biodegradable polyhydroxyalkanoate copolymers having improved crystallization properties
CA2428507C (en) * 2000-12-21 2008-10-07 The Procter & Gamble Company Biodegradable polyhydroxyalkanoate copolymers having improved crystallization properties
US6540987B2 (en) * 2001-03-15 2003-04-01 Ethox Chemicals Llc Polyesters based on hydroxy fatty acids and lower hydroxy alkyl acids and uses thereof
US6905987B2 (en) 2001-03-27 2005-06-14 The Procter & Gamble Company Fibers comprising polyhydroxyalkanoate copolymer/polylactic acid polymer or copolymer blends
BR0208377A (pt) * 2001-03-27 2004-06-15 Procter & Gamble Composição ambientalmente degradável, saco, envoltório, laminado de múltiplas camadas, bem como pelìcula do referido laminado e pelìcula ambientalmente degradável
US6808795B2 (en) 2001-03-27 2004-10-26 The Procter & Gamble Company Polyhydroxyalkanoate copolymer and polylactic acid polymer compositions for laminates and films
US7030181B2 (en) * 2001-04-11 2006-04-18 Eastman Chemical Company Films prepared from plasticized polyesters
JP3501771B2 (ja) * 2001-04-27 2004-03-02 キヤノン株式会社 ポリヒドロキシアルカノエートを含有するバインダー樹脂、該バインダー樹脂を含むトナー;該トナーを用いた画像形成方法および画像形成装置
US6509419B1 (en) 2001-07-12 2003-01-21 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Chemically modified polyethylene oxide compositions with improved environmental stability
US7077994B2 (en) 2001-10-19 2006-07-18 The Procter & Gamble Company Polyhydroxyalkanoate copolymer/starch compositions for laminates and films
JP4255383B2 (ja) * 2002-01-16 2009-04-15 ユニバーシティ オブ ハワイ 有機系廃棄物からの生分解性の熱可塑性プラスチック材料の生産
CN1226348C (zh) 2002-03-04 2005-11-09 中国科学院长春应用化学研究所 二氧化碳-环氧丙烷共聚物与聚3-羟基烷酸酯共混物的制备方法
DE60336757D1 (de) * 2002-09-12 2011-05-26 Metabolix Inc Produktion von polyhydroxyalkanoat mittels coenzym-a-abhängiger aldehyd-dehydrogenase-wege
US7285587B2 (en) 2002-12-20 2007-10-23 Eastman Chemical Company Flame retardant polyester compositions for calendering
ATE518932T1 (de) * 2003-02-21 2011-08-15 Metabolix Inc Pha-mischungen
US7781539B2 (en) * 2003-02-21 2010-08-24 Metabolix Inc. PHA blends
US7098292B2 (en) 2003-05-08 2006-08-29 The Procter & Gamble Company Molded or extruded articles comprising polyhydroxyalkanoate copolymer and an environmentally degradable thermoplastic polymer
US6706942B1 (en) 2003-05-08 2004-03-16 The Procter & Gamble Company Molded or extruded articles comprising polyhydroxyalkanoate copolymer compositions having short annealing cycle times
ES2527857T3 (es) 2003-05-08 2015-01-30 Tepha, Inc. Tejidos y fibras médicas de polihidroxialcanoato
US20040242838A1 (en) * 2003-06-02 2004-12-02 Duan Jiwen F. Sulfonated polyester and process therewith
JP2007528853A (ja) * 2003-07-08 2007-10-18 テファ, インコーポレイテッド 徐放性薬物送達のためのポリ−4−ヒドロキシブチレートマトリックス
AU2004268560B2 (en) * 2003-08-22 2008-08-21 Tepha, Inc. Polyhydroxyalkanoate nerve regeneration devices
US7235623B2 (en) * 2003-11-26 2007-06-26 Eastman Chemical Company Polyester compositions for calendering
EP1693416B1 (en) * 2003-12-02 2010-10-20 Kaneka Corporation Poly(3-hydroxyalkanoate) composition and molded object thereof
US7354653B2 (en) * 2003-12-18 2008-04-08 Eastman Chemical Company High clarity films with improved thermal properties
EP1964879B1 (en) * 2003-12-30 2012-06-13 Metabolix, Inc. Nucleating agents
DE102004027673B3 (de) * 2004-06-07 2006-01-19 Universität Ulm Biodegradables Verbundsystem und dessen Verwendung sowie Verfahren zur Herstellung eines bioabbaubaren Block-copolyesterurethans
EP2221069B1 (en) * 2004-08-03 2012-05-09 Tepha, Inc. Non-curling polyhydroxyalkanoate sutures
US8071695B2 (en) * 2004-11-12 2011-12-06 Eastman Chemical Company Polyeste blends with improved stress whitening for film and sheet applications
TW200632029A (en) * 2004-12-15 2006-09-16 Kaneka Corp Biodegradable resin compositions and molded object thereof
ATE481088T1 (de) * 2005-01-28 2010-10-15 Tepha Inc Embolisierung unter verwendung von poly-4- hydroxybutyrat-partikeln
WO2006103972A1 (ja) * 2005-03-25 2006-10-05 Kaneka Corporation ポリヒドロキシアルカノエート樹脂発泡粒子
CN101175818B (zh) * 2005-05-13 2011-06-22 株式会社钟化 生物降解性树脂组合物及其成型体
US7666946B2 (en) * 2006-01-27 2010-02-23 Arkema Inc. Blends of biopolymers with acrylic copolymers
BRPI0600681A (pt) * 2006-02-24 2007-11-20 Phb Ind Sa blenda polimérica ambientalmente degradável e seu processo de obtenção
US7943683B2 (en) * 2006-12-01 2011-05-17 Tepha, Inc. Medical devices containing oriented films of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers
RU2457290C2 (ru) * 2007-03-26 2012-07-27 Курарей Ко., Лтд. Полипропиленовые волокна, способы их получения и их применение
US20090112259A1 (en) * 2007-10-31 2009-04-30 Angiotech Pharmaceuticals, Inc. Recombinant expressed bioadsorbable polyhydroxyalkonate monofilament and multi-filaments self-retaining sutures
DE102007057768A1 (de) * 2007-11-30 2009-06-04 Universität Ulm Biodegradables Verbundsystem und dessen Verwendung
TW201042103A (en) * 2008-12-23 2010-12-01 Metabolix Inc Production of non-woven materials from polyhydroxyalkanoate
US8889945B2 (en) 2010-12-08 2014-11-18 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Elastic film containing a renewable starch polymer
US20120219790A1 (en) * 2011-02-25 2012-08-30 Frito-Lay North America, Inc. Compostable film with paper-like, writable surface
GB2489934B (en) * 2011-04-08 2015-11-25 Innovia Films Ltd Film
EP2781351B1 (en) * 2011-11-11 2021-11-24 Mitsubishi Chemical Corporation Biodegradable laminate
CN109054254B (zh) 2012-08-17 2021-02-02 Cj第一制糖株式会社 用于聚合物共混物的生物基橡胶改性剂
DK2722368T3 (en) 2012-10-16 2016-10-24 Omya Int Ag A method for the controlled chemical reaction of a solid filler material surface and additives to produce a surface treated filler material product
US10669417B2 (en) 2013-05-30 2020-06-02 Cj Cheiljedang Corporation Recyclate blends
WO2015149029A1 (en) 2014-03-27 2015-10-01 Metabolix, Inc. Highly filled polymer systems
EP3180040B1 (en) 2014-08-15 2020-05-13 Tepha, Inc. Self-retaining sutures of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
US10626521B2 (en) 2014-12-11 2020-04-21 Tepha, Inc. Methods of manufacturing mesh sutures from poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
US9555155B2 (en) 2014-12-11 2017-01-31 Tepha, Inc. Methods of orienting multifilament yarn and monofilaments of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
EP3272799A1 (en) 2016-07-19 2018-01-24 Omya International AG Use of mono-substituted succinic anhydride in polylactic acid composite filled with calcium carbonate
JPWO2023008298A1 (es) * 2021-07-26 2023-02-02

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2909145A1 (de) * 1978-03-21 1979-09-27 Espanola Automoviles Turismo Vorrichtung zur abgabe von elektrischen signalen nach massgabe der bewegungen einer zyklisch arbeitenden maschine
EP0052460B1 (en) * 1980-11-18 1985-02-06 Imperial Chemical Industries Plc Polymer blends
JPS5943327B2 (ja) * 1980-12-02 1984-10-22 株式会社デンソー 車両用空調制御装置
AU560653B2 (en) * 1981-07-07 1987-04-16 Monsanto Company 3-hydroxybutyrate polymers
US4477654A (en) * 1981-07-07 1984-10-16 Imperial Chemical Industries Plc 3-Hydroxybutyrate polymers
GB8424950D0 (en) * 1984-10-03 1984-11-07 Ici Plc Non-woven fibrous materials
AU603076B2 (en) * 1985-12-09 1990-11-08 W.R. Grace & Co.-Conn. Polymeric products and their manufacture
NL8603073A (nl) * 1986-12-02 1988-07-01 Rijksuniversiteit Werkwijze voor het bereiden van polyesters door fermentatie; werkwijze voor het bereiden van optisch actieve carbonzuren en esters; polyester omvattende voortbrengselen.
US5004664A (en) * 1989-02-27 1991-04-02 Xerox Corporation Toner and developer compositions containing biodegradable semicrystalline polyesters
EP0396289B1 (en) * 1989-05-02 1995-10-25 Zeneca Limited Copolymer production
GB8912388D0 (en) * 1989-05-30 1989-07-12 Ici Plc 3-hydroxybutyrate polymer composition
JPH03180186A (ja) * 1989-09-08 1991-08-06 Showa Denko Kk 共重合体およびその製造法
GB2243327A (en) * 1990-02-16 1991-10-30 Procter & Gamble Biodegradable, liquid-impervious sheet laminate
WO1991013207A1 (en) * 1990-02-21 1991-09-05 Pulp And Paper Research Institute Of Canada POLY-β-HYDROXYALKANOATES FOR USE IN FIBRE CONSTRUCTS AND FILMS
JPH0768443B2 (ja) * 1990-03-28 1995-07-26 義治 土肥 生分解性樹脂組成物
AU7979691A (en) * 1990-05-25 1991-12-31 Governors Of The University Of Alberta, The Hyperproduction of poly-hydroxyalkanoates during exponential growth by mutant strains of azotobacter vinelandii
US5023316A (en) * 1990-06-14 1991-06-11 Exxon Chemical Patents, Inc. Catalytic polymerization of β-substituted-β-propiolactones by oligomeric isobutylaluminoxane
US5191016A (en) * 1990-07-19 1993-03-02 Manssur Yalpani Functionalized poly(hydroxyalkanoates) and method of manufacturing same
JPH0489004A (ja) * 1990-08-01 1992-03-23 Canon Inc カードケース
JPH04136067A (ja) * 1990-09-27 1992-05-11 Terumo Corp 包装材
JPH04136066A (ja) * 1990-09-27 1992-05-11 Terumo Corp 包装材
US5229158A (en) * 1990-11-21 1993-07-20 Manssur Yalpani Polyhydroxyalkanoate cream substitutes
US5225227A (en) * 1990-11-21 1993-07-06 Manssur Yalpani Polyhydroxyalkanoate flavor delivery system
DE4040158A1 (de) * 1990-12-15 1992-06-17 Danubia Petrochem Deutschland Flaechenfoermiger gegenstand aus einer mit polyhydroxyalkanoat-dispersion beschichteten traegerschicht
ATA258390A (de) * 1990-12-19 1997-08-15 Danubia Petrochem Polymere Mischung aus vorwiegend einem polyhydroxyalkanoat und einer verbindung, die mindestens zwei reaktive gruppen wie säure- und/oder alkoholgruppen enthält und ein durch schmelzen der mischung hergestelltes polymerisat
KR100189468B1 (ko) * 1991-04-09 1999-06-01 양갑석 폴리-베타-하이드록시알카노에이트(pha)공중합체및그제조방법,이를생산하는미생물과pha공중합체의고분자블렌드
JPH06184418A (ja) * 1991-04-11 1994-07-05 Yoshiharu Doi 生分解性重合体組成物
JP3064470B2 (ja) * 1991-04-19 2000-07-12 杉郎 大谷 人工補填補綴材料
GB9108756D0 (en) * 1991-04-24 1991-06-12 Ici Plc Production of polyalkanoate in plants
WO1992021708A1 (en) * 1991-06-07 1992-12-10 Kirin Beer Kabushiki Kaisha Biodegradable polymer, production thereof, and use thereof
JPH0699569B2 (ja) * 1991-07-10 1994-12-07 東洋製罐株式会社 樹脂成形構造物及びその製法
GB9115245D0 (en) * 1991-07-16 1991-08-28 Ici Plc Production of polyalkanoate
JPH0534343A (ja) * 1991-07-29 1993-02-09 Terumo Corp 試験具
JP2777757B2 (ja) * 1991-09-17 1998-07-23 鐘淵化学工業株式会社 共重合体およびその製造方法
JPH0593318A (ja) * 1991-09-27 1993-04-16 Unitika Ltd 微生物分解性複合繊維及びその不織布
JPH0593317A (ja) * 1991-09-27 1993-04-16 Unitika Ltd 潜在捲縮能を有する微生物分解性複合繊維
US5300576A (en) * 1991-10-03 1994-04-05 Camelot Technologies, Inc. Higher heat degradable polymer alloys
US5135966A (en) * 1991-11-26 1992-08-04 Shell Oil Company Environmentally degradable polymer composition
US5169889A (en) * 1992-01-27 1992-12-08 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Poly hydroxybutyrate/hydroxyvalerate based hot melt adhesive
JP2671698B2 (ja) * 1992-02-20 1997-10-29 東洋製罐株式会社 樹脂組成物及びそれを用いた容器
EP0560014A1 (en) * 1992-03-12 1993-09-15 Atrix Laboratories, Inc. Biodegradable film dressing and method for its formation
US5281691A (en) * 1992-06-19 1994-01-25 Eastman Kodak Company Poly(3-hydroxyalkanoates)
JP3242658B2 (ja) * 1992-06-26 2001-12-25 ザ、プロクター、エンド、ギャンブル、カンパニー 生分解性液体不浸透性多層フィルム組成物
US5910520A (en) * 1993-01-15 1999-06-08 Mcneil-Ppc, Inc. Melt processable biodegradable compositions and articles made therefrom
GB9310712D0 (en) * 1993-05-24 1993-07-07 Zeneca Ltd Polymer composition
US5350627A (en) * 1993-06-11 1994-09-27 Camelot Technologies, Inc. Coated webs

Also Published As

Publication number Publication date
DE69534715T2 (de) 2006-08-31
JPH09508424A (ja) 1997-08-26
US5536564A (en) 1996-07-16
ID23288A (id) 1995-08-10
RU2144047C1 (ru) 2000-01-10
AU703156B2 (en) 1999-03-18
PL181098B1 (pl) 2001-05-31
EP0741753A1 (en) 1996-11-13
PL315682A1 (en) 1996-11-25
NZ279627A (en) 1998-06-26
WO1995020615A1 (en) 1995-08-03
AU1680995A (en) 1995-08-15
CN1139936A (zh) 1997-01-08
CN1071341C (zh) 2001-09-19
ZA95657B (en) 1995-09-29
CA2181795A1 (en) 1995-08-03
EP0741753B1 (en) 2005-12-28
SG47812A1 (en) 1998-04-17
CZ221196A3 (en) 1997-01-15
BR9506664A (pt) 1997-09-16
FI962996A (fi) 1996-07-26
TW385320B (en) 2000-03-21
ATE314410T1 (de) 2006-01-15
US5502116A (en) 1996-03-26
CA2181795C (en) 2001-04-24
DE69534715D1 (de) 2006-02-02
FI962996A0 (fi) 1996-07-26
MX9603065A (es) 1997-06-28
SK96996A3 (en) 1997-06-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251716T3 (es) Copolimeros biodegradables y articulos de plastico que comprenden copolimeros biodegradables de 3-hidroxihexanoato.
RU2137784C1 (ru) Биоразлагаемый сополимер и изделия из пластика, включающие биоразлагаемый сополимер
CA2352743C (en) Films comprising biodegradable pha copolymers
EP1140232B1 (en) Absorbent articles comprising biodegradable pha copolymers
EP1141075B1 (en) Biodegradable pha copolymers
ES2259245T3 (es) Articulos de plastico que comprenden copolimeros pha biodegradables.
HU215171B (hu) Biológiailag lebontható 3-hidroxi-hexanoát kopolimerek, ezeket tartalmazó műanyag cikkek és abszorbens cikkek
EP1375556A2 (en) Biodegradable copolymers and plastic articles comprising biodegradable copolymers of 3-Hydroxyhexanoate.
AU730350B2 (en) Biodegradable copolymers and plastic articles comprising biodegradable copolymers
MXPA01006365A (es) Copolimeros de pha biodegradables