ES2244213T3 - Naftopiranos polialcoxilados polimerizables. - Google Patents

Naftopiranos polialcoxilados polimerizables.

Info

Publication number
ES2244213T3
ES2244213T3 ES99945619T ES99945619T ES2244213T3 ES 2244213 T3 ES2244213 T3 ES 2244213T3 ES 99945619 T ES99945619 T ES 99945619T ES 99945619 T ES99945619 T ES 99945619T ES 2244213 T3 ES2244213 T3 ES 2244213T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
phenyl
substituted
mono
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99945619T
Other languages
English (en)
Inventor
Barry Van Gemert
Anu Chopra
Anil Kumar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Transitions Optical Inc
Original Assignee
Transitions Optical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Transitions Optical Inc filed Critical Transitions Optical Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2244213T3 publication Critical patent/ES2244213T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D407/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00
    • C07D407/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings
    • C07D407/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • C07D311/92Naphthopyrans; Hydrogenated naphthopyrans
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/94Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with rings other than six-membered or with ring systems containing such rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/32Polymers modified by chemical after-treatment
    • C08G65/329Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds
    • C08G65/331Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen
    • C08G65/3311Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing a hydroxy group
    • C08G65/3314Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing a hydroxy group cyclic
    • C08G65/3315Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing a hydroxy group cyclic aromatic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/32Polymers modified by chemical after-treatment
    • C08G65/329Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds
    • C08G65/331Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen
    • C08G65/3311Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing a hydroxy group
    • C08G65/3318Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing a hydroxy group heterocyclic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/32Polymers modified by chemical after-treatment
    • C08G65/329Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds
    • C08G65/334Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing sulfur
    • C08G65/3344Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing sulfur containing oxygen in addition to sulfur
    • C08G65/3346Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing sulfur containing oxygen in addition to sulfur having sulfur bound to carbon and oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/15Heterocyclic compounds having oxygen in the ring
    • C08K5/151Heterocyclic compounds having oxygen in the ring having one oxygen atom in the ring
    • C08K5/1545Six-membered rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B57/00Other synthetic dyes of known constitution
    • C09B57/02Coumarine dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K9/00Tenebrescent materials, i.e. materials for which the range of wavelengths for energy absorption is changed as a result of excitation by some form of energy
    • C09K9/02Organic tenebrescent materials
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/04Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements made of organic materials, e.g. plastics
    • G02B1/041Lenses
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/04Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements made of organic materials, e.g. plastics
    • G02B1/041Lenses
    • G02B1/043Contact lenses

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Non-Silver Salt Photosensitive Materials And Non-Silver Salt Photography (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de naftopirano representado por la siguiente **fórmula**, en la que: (a) R1, R3, R4, R5 ó R6 es el grupo R representado por la fórmula -A[COC2H4)x(OC3H6)y(OC4H8)z]D en la que -A es -C(O)-, -CH2- o un enlace y D es un grupo polimerizable, x, y y z son cada uno de ellos un número comprendido entre 0 y 50 y la suma de x, y t z está comprendida entre 1 y 50; R2 es el grupo R o fenilo mono sustituido con R; o (b) R1 es hidrógeno, alquilo de C1-C3 o el grupo -C(O)W, siendo W -OR7, -N(R8)R9, piperidino o morfolino, donde R7 es alilo, alquilo de C1-C6, fenilo, fenilo sustituido con monoalquilo(C1-C6), fenilo sustituido con monoalcoxi(C1-C6), fenilaquilo(C1-C3), fenilalquilo(C1-C3) sustituido con monoalquilo(C1-C6), fenilalquilo(C1-C3) sustituido con monoalcoxi (C1-C6), alcoxialquilo(C2-C4) de C1-C6 o haloalquilo de C1-C6; R8 y R9 se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en alquilo de C1-C6, cicloalquilo de C5-C7, fenilo y fenilo mono- o di-sustituido, seleccionándose dichos sustituyentes fenilo entre alquilo de C1-C6 y alcoxi de C1-C6, y siendo dicho sustituyente halo cloro o flúor. (c) R2 y cada R3 y R4 se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C1-C6, cicloalquilo de C3- C7, fenilo, fenilo mono- o di-sustituido y los grupos -OR10 y -OC(O)R10, donde R10 es alquilo de C1-C6, fenilalquilo(C1- C3), fenilalquilo(C1-C3) sustituido con monoalquilo (C1-C6), fenilalquilo(C1¿C3) sustituido con monoalcoxi(C1-C6), alcoxialquilo(C2-C4) de C1-C6, cicloalquilo de C3-C7 o cicloalquilo de C3-C7 sustituido con monoalquilo(C1-C4), y n se selecciona entre los enteros 0,1 y 2, siendo dichos sustituyentes fenilo alquilo de C1-C6 o alcoxi de C1-C6. (d) R5 y R6 forman juntos un grupo oxo, un grupo espiro- heterocíclico que contiene 2 átomos de oxígeno y de 3 a 6 átomos de carbono incluyendo el átomo espirocarbono, o R5 y R6 pueden ser cada uno de ellos hidrógeno, hidroxi, alquilo de C1-C6, cicloalquilo de C3-C7, alilo, fenilo, fenilo mono- sustituido, bencilo, bencilo mono-sustituido, cloro, flúor, el grupo -C(O)X; donde X es hidroxi, alquilo de C1-C6, alcoxi de C1-C6, fenilo, fenilo mono-sustituido, amino, monoalquil(C1-C6)amino, o dialquil(C1-C6)amino.

Description

Naftopiranos polialcoxilados polimerizables.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a determinados compuestos de naftopirano. Más en particular, la presente invención se refiere a compuestos de naftopirano polialcoxilados polimerizables fotocrómicos y a composiciones y artículos que contienen dichos compuestos fotocrómicos nuevos. Cuando se exponen a rayos ultravioleta que contienen radiación electromagnética, como por ejemplo la radiación ultravioleta de la luz solar o la luz de una lámpara de mercurio, muchos compuestos fotocrómicos presentan un cambio de color reversible. Cuando se interrumpe la radiación ultravioleta, este compuesto fotocrómico recuperará su color o estado incoloro original.
Se han sintetizado y sugerido varias clases de compuestos fotocrómicos para su uso en aplicaciones en las que se desea un oscurecimiento o cambio de color reversible inducido por la luz del sol. En la patente EE.UU. 3.567.605 (Becker) se describe una serie de derivados de pirano, incluyendo ciertos benzopiranos y naftopiranos. En la patente EE.UU. Nº 5.458.814 se describen compuestos fotocrómicos 2,2-di-sustituidos-5,6-sustituidos-2H-nafto[1.2-b]pirano fundamentalmente para su uso en lentes y otras transparencias plásticas. Estos compuestos tienen una velocidad de desvanecimiento del color aceptable además de una alta intensidad activada así como una alta velocidad de coloración. En la patente EE.UU. Nº 5.585.042 se describen compuestos 3,3-di-sustituidos-8-sustituidos-3H-nafto[2.1-b]pirano para usos similares. Estos compuestos presentan una mejor respuesta solar, una mayor longitud de onda de activación que la de los naftopiranos sin sustituir y un blanqueamiento o velocidad de desvanecimiento del color aceptable. En la patente EE.UU. 5.645.767 se describe indeno[2.1-f]nafto[1.2-b]piranos fotocrómicos que tienen una alta intensidad activada, una velocidad de desvanecimiento del color aceptable y una alta velocidad de coloración.
En la patente japonesa JP-5098252 (Derwent Abstract) se describe un material fotocrómico que contiene un sustituyente polimerizable que se obtiene por homo-polimerización o co-polimerización. El material resultante presenta unas propiedades de resistencia química y a la fatiga aceptables para su uso en dispositivos ópticos. En la patente japonesa JP-8176139 (Derwent Abstract) se describen materiales fotocrómicos para su uso en lentes que presentan velocidades de desvanecimiento del color aceptables.
En la solicitud de patente internacional WO 97/05213 se describe un monómero fotocrómico que tiene una fracción de tinte fotocrómico unido a un grupo espaciador orgánico que termina con un grupo polimerizable. Se describe que cuando se incorpora el monómero fotocrómico en la composición de colada polimerizable de reticulación, el material fotocrómico tiene una menor sensibilidad a la temperatura.
Aunque actualmente se dispone de 3H-nafto[2.1-b]piranos, 2H-nafto[1.2- b]piranos e indeno [2.1-f]nafto[1.2-b]piranos de buena intensidad y desvanecimiento del color razonable, es deseable modificar determinadas propiedades del compuesto fotocrómico, como el desvanecimiento del color y/o la velocidad de activación, la densidad óptica saturada, la sensibilidad a temperaturas elevadas, la velocidad de fatiga y/o la formación de color residual, sin cambiar de su color activado. Se pueden introducir modificaciones a dichas propiedades para ajustarse a las mismas propiedades que las de los compuestos fotocrómicos complementarios o para permitir el uso de dichos compuestos en recubrimientos, películas finas o en matrices plásticas rígidas en las que frecuentemente se hace más lenta la cinética de activación/desvanecimiento de los compuestos fotocrómicos.
De acuerdo con la presente invención, se han descubierto nuevos compuestos fotocrómicos; en concreto, determinados 2H-nafto[1.2-b]piranos, 3H-nafto[2.1- b]piranos e indeno[2.1-f]nafto[1.2-b]piranos, que tienen al menos un sustituyente polialcoxilado terminado con un grupo polimerizable tal como se define en la reivindicación 1. Una selección apropiada del grupo polialcoxilado, v.g., longitud de cadena y número y naturaleza de grupos alcoxi, y del grupo polimerizable permite la modificación de las propiedades mencionadas. La incorporación de un grupo polimerizable en el compuesto fotocrómico permite la homopolimerización o co-polimerización del compuesto con compuestos polimerizables apropiados y puede reducir o evitar la lixiviación del compuesto fotocrómico desde la matriz del polímero en la que se incorpora. Dependiendo de la localización del sustituyente polialcoxilado polimerizable, pueden estar presentes también otros sustituyentes determinados en las porciones nafto, pirano e indeno de los compuestos descritos.
Descripción detallada de la invención
De acuerdo con la presente invención, se ha descubierto que se pueden modificar determinadas propiedades, v.g., velocidad de desvanecimiento del color, velocidad de activación, densidad óptica saturada, velocidad de fatiga, sensibilidad a la temperatura, es decir, dependencia de la temperatura, y formación de color residual en polimerizados, de 2H-nafto[1.2-b]piranos, 3H-nafto[2.1-b]piranos e indeno[2.1-f]nafto[1.2-b]piranos fotocrómicos seleccionados, incluyendo al menos un sustituyente polialcoxilado polimerizable en dichos compuestos. El sustituyente polialcoxilado polimerizable puede tener de 1 a 50 unidades alcoxi y puede estar localizado en la porción nafto o indeno y/o en la porción pirano del naftopirano.
Los naftopiranos de la presente invención también pueden tener determinados sustituyentes distintos. Específicamente, los 2H-naftopiranos pueden tener sustituyentes en las posiciones 5 y 6 y pueden tener sustituyentes adicionales en las posiciones 7, 8, 9 y 10; los 3H naftopiranos pueden tener sustituyentes en las posiciones 8 y 9 y pueden tener sustituyentes adicionales en las posiciones 5 y 6; y los naftopiranos condensados con indeno pueden tener determinados sustituyentes en las posiciones 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ó 13. Los naftopiranos que se han descrito quedan representados en las fórmulas gráficas I, II y III en las que los números internos 1 a 13 identifican los átomos de anillo de los naftopiranos y las letras a a n representan los lados de los anillos de naftopirano. En la definición de los sustituyentes que se muestran en las siguientes fórmulas gráficas I, II y III, al igual que los símbolos, tienen el mismo significado a no ser que se indique de otra forma.
1
En las fórmulas gráficas I, II y III, R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{5} ó R_{6} es el grupo R; R_{2} es el grupo R o un fenilo mono- sustituido con R; siempre que haya al menos un grupo R o fenilo mono-sustituido con R en la porción nafto o indeno del naftopirano. El grupo R puede estar representado por la fórmula general:
-A[COC_{2}H_{4}) \ _{x} \ (OC_{2}H_{6}) \ _{y} \ (OC_{4}H_{8})_{z}]D
en la que -A es -C(O)-, -CH_{2}- o un enlace y D es un grupo polimerizable, es decir, cualquier grupo funcional capaz de participar en la reacción de polimerización. Entre los métodos de formación de polímero en los que pueden participar los compuestos de la presente invención se incluyen polimerización por radicales, y otros procesos de polimerización como los que se describen en Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, "Polymerization Processes", vol. 21A, pp 305 a 428, cuya descripción se incorpora en el presente documento como referencia. Los grupos polimerizables se pueden seleccionar del grupo que consiste en hidroxi, (met)acriloxi y epoxi. Cuando existen 2 ó más grupos polimerizables en el naftopirano, pueden ser iguales o diferentes.
El grupo -(C_{2}H_{4}O)_{x}- representa el poli(óxido de etileno); -(C_{3}H_{6}O)_{y}- representa poli(óxido de propileno); y -(C_{4}H_{8}O)_{z}- representa un poli(óxido de butileno). Cuando se utilizan en combinación, los grupos poli(óxido de etileno), poli(óxido de propileno) y poli(óxido de butileno)de R pueden estar en orden aleatorio o en bloque dentro de la fracción R. Las letras x, y y z son cada una de ellas un número comprendido entre 0 y 50 y la suma de x, y y z está comprendida entre 1 y 50. La suma de x, y y z puede ser cualquier número que entre dentro del intervalo de 1 a 50, v.g., 1, 2, 3...50. La suma puede oscilar también entre cualquier número inferior y cualquier número superior dentro del intervalo de 1 a 50, v.g., 6 a 50, 31 a 50. Los números para x, y y z son valores medios y pueden ser números decimales, v.g., 9,5.
Alternativamente, los sustituyentes R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} en las fórmulas gráficas I, II y III pueden ser un grupo distinto a R o fenilo mono-sustituido con R siempre y cuando al menos uno de dichos sustituyentes sea el grupo R o el fenilo mono-sustituido con R. Alternativamente R_{1} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3} o el grupo -C(O)W, siendo W -OR_{7}, -N(R_{8})R_{9}, piperidino o morfolino, donde R_{7} es alilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilo sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), fenilaquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi (C_{1}-C_{6}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{6} o haloalquilo de C_{1}-C_{6}; R_{8} y R_{9} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, fenilo y fenilo mono- o di-sustituido, seleccionándose dichos sustituyentes fenilo entre alquilo de C_{1}-C_{6} y alcoxi de C_{1}-C_{6}, y siendo dicho sustituyente halo cloro o flúor.
R_{2} y cada R_{3} y R_{4} se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, fenilo, fenilo mono- o di-sustituido y los grupos -OR_{10} y -OC(O)R_{10}, donde R_{10} es alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo (C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7} o cicloalquilo de C_{3}-C_{7} sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), n se selecciona entre los enteros 0, 1 y 2 y dichos sustituyentes fenilo son iguales que para R_{1}.
R_{5} y R_{6} forman juntos un grupo oxo, un grupo espiro-heterocíclico que contiene 2 átomos de oxígeno y de 3 a 6 átomos de carbono incluyendo el átomo espirocarbono, que puede estar representado por la expresión (-O-(alcanodiilo C_{2}-C_{5})-O-), v.g., espiro-1,3-dioxolano-2, espiro-1,3-dioxano-2, etc., o R_{5} y R_{6} pueden ser cada uno de ellos hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, alilo, fenilo, fenilo mono-sustituido, bencilo, bencilo mono-sustituido, cloro, flúor, el grupo -C(O)X; donde X es hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilo mono-sustituido, amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, o dialquil(C_{1}-C_{6})amino, v.g., dimetil amino, metil propil amino, etc. o R_{5} y R_{6} pueden ser cada uno de ellos el grupo -OR_{11}, en el que R_{11} es alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7} sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alilo, el grupo -CH(R_{12})Y, donde R_{12} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3} e Y es CN, CF_{3}, o COOR_{13}, y R_{13} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}, o R_{11} es el grupo -C(O)Z, donde Z es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}- C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo, fenoxi, fenoxi sustituido con mono o dialquilo(C_{1}-C_{6}), fenoxi sustituido con mono- o dialcoxi(C_{1}-C_{6}), fenoxi sustituido con mono o dialcoxi(C_{1}-C_{6}) monoalquilamino(C_{1}-C_{6}), dialquilamino(C_{1}-C_{6}), fenilamino, fenilamino sustituido con mono- o dialquilo(C_{1}-C_{6}), o fenil amino sustituido con mono -o di alcoxi (C_{1}-C_{6}), siendo cada uno de los sustituyentes del grupo fenilo, bencilo o arilo antes mencionado alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}.
B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en:
i) fenilo monofenilo sustituido con R representado por la siguiente fórmula gráfica IV:
2
en la que el grupo R es como se ha descrito anteriormente.
ii) los grupos arilo sin sustituir, mono-, di- y trisustituidos fenilo y naftilo;
iii) los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono y di-sustituidos piridilo, furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo, dibenzotienilo, carbazolilo y fluorenilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes arilo y heteroaromáticos en ii) y (iii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, monoalcoxiarilo (C_{1}-C_{6}), dialcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, cloroarilo, fluoroarilo, cicloalquilarilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxialquilo(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxialcoxi(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alquilaril(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxiaril(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y dialquil(C_{1}- C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y dialcoxi (C_{1}-C_{6}) arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, diarilamino, N-alquil(C_{1}-C_{6})piperazino, N-arilpiperazino, aziridino, indolino, piperidino, arilpiperidino, morfolino, tiomorfolino, tetrahidroquinolino, tetrahidroisoquinoleíno, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, bromo, cloro y
flúor;
(iv) los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas VA y VB:
3
en las que E es carbono u oxígeno y G es oxígeno o nitrógeno sustituido, siempre que cuando G sea nitrógeno sustituido, E sea carbono, seleccionándose dichos sustituyentes de nitrógeno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6} y acilo de C_{2}-C_{6}; cada R_{14} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi, cloro o flúor; R_{15} y R_{16} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; y q es el entero 0, 1 ó 2;
(v) alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6} y alcoxialquilo(C_{1}-C_{4}) de C_{1}-C_{6}; y
(vi) el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica VC:
4
en la que L es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4} y M se selecciona entre los miembros sin sustituir, mono- y di-sustituidos del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanilo y tienilo, siendo cada uno de dichos sustituyentes de grupo alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, flúor cloro.
En las fórmulas gráficas I, II y III, R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} ó R_{6} pueden ser como se han descrito anteriormente, a excepción de que exista al menos un grupo R o fenilo mono-sustituido con R en el naftopirano.
Preferiblemente, R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6}, B y B' son cada uno de ellos los mismos sustituyentes que los descritos en el párrafo anterior, siempre que en uno de los modos de realización preferibles exista solamente un grupo R o un fenilo mono sustituido con R en el naftopirano.
Más preferiblemente, R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{5} o R_{6} es el grupo R; R_{2} es R o un fenilo monosustituido con R. El grupo -A, es -C(O)^{-} o un enlace, siendo -A preferiblemente sobre todo -C(O)^{-}. El grupo D es hidroxi o un (met)acriloxi, siendo D preferiblemente hidroxi. Las letras x e y son cada una un número comprendido entre 0 y 50, z es 0 y la suma de x e y está comprendida entre 1 y 50, siendo sobre todo preferible x un número comprendido entre 1 y 50; e y y z son cada uno de 0.
Preferiblemente, R_{1} es el grupo -C(O)W, siendo W -OR_{7} o -N(R_{8})R_{9}, donde R_{7} es alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo, fenilo sustituido con monoalquilo(C_{2}-C_{4}), fenilo sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenil alquilo (C_{1}-C_{2}) sustituido con mono alquilo(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), monoalcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{2}-C_{3}) o haloalquilo de (C_{1}-C_{4}); R_{8} y R_{9} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, fenilo o fenilo mono- o di-sustituido, los sustituyentes fenilo son alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4}, y los sustituyentes halo son cloro o flúor. Más preferiblemente, R_{7} es alquilo de C_{1}-C_{3}.
Preferiblemente, R_{2} y cada R_{3} y R_{4} se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, cicloalquilo de C_{3}-C_{5}, fenilo, fenilo mono- o di-sustituido y el grupo -OR_{10}, siendo R_{10} alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7} o cicloalquilo de C_{5}-C_{7} sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{3}) y los sustituyentes fenilo son alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}. Más preferiblemente, R_{2} y cada R_{3} y R_{4} se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilo, fenilo mono- o di-sustituido y el grupo -OR_{10}, donde R_{10} es alquilo de C_{1}-C_{3} y los sustituyentes fenilo son metilo o metoxi.
Preferiblemente, R_{5} y R_{6} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, cloro, flúor y el grupo -OR_{11}, donde R_{11} es alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilaquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{3}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{3}, cloroalqulo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, el grupo -CH(R_{12})Y, en el que R_{12} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{2} y Y es CN o COOR_{13}, siendo R_{13} hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{2}, o R_{11} es el grupo -C(O)Z, donde Z es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, fenilo, naftilo, los grupos arilo mono-sustituidos, fenilo o naftilo, fenoxi, fenoxi sustituido con mono- o di-alquilo(C_{1}-C_{3}), fenoxi sustituido con mono- o di- alcoxi (C_{1}-C_{3}), monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, fenilamino, fenilamino sustituido con mono- o dialquilo(C_{1}-C_{3}), o fenilamino sustituido con mono- o di-alcoxi(C_{1}-C_{3}), siendo cada uno de los sustituyentes del grupo arilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}. Más preferiblemente, R_{5} y R_{6} son cada uno de ellos hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{4} o el grupo -OR_{11}, donde R_{11} es alquilo de C_{1}-C_{3}.
Preferiblemente, B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en: (i) el grupo mono-sustituido con R representado por la fórmula gráfica IV; (ii) fenilo, fenilo mono- sustituido y di-sustituido; (iii) los grupos heteroaromáticos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, dibenzofuran-2-ilo, y dibenzotien-2-ilo sin sustituir, mono- y di-sustituidos, seleccionándose cada uno de los sustituyentes fenilo y heteroaromáticos en (ii) y (iii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, ariloxi, arilalquilo(C_{1}-C_{3}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, dialquil(C_{1}-C_{3})amino, N-alquil(C_{1}-C_{3})piperazino, indolino, piperidino, morfolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{3}, cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo, cloro y flúor; (iv) los grupos representados por las fórmulas gráficas VA y VB en las que E es carbono y G es oxígeno, R_{14} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{15} y R_{16} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4}; y q es 0 ó 1; (v) alquilo de C_{1}-C_{4}; y (vi) el grupo representado por la fórmula gráfica VC en la que L es hidrógeno o metilo y M es fenilo o fenilo mono-sustituido y dicho sustituyente fenilo es alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3} o flúor.
Más preferiblemente, B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en (i) el grupo representado por la fórmula gráfica IV; (ii) fenilo, fenilo mono- y di-sustituido, preferiblemente sustituido en las posiciones meta- y/o para-; (iii) los grupos heteroaromáticos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo y benzotien-2-ilo, sin sustituir, mono-sustituidos y di-sustituidos, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes fenilo y heteroaromáticos en (ii) y (iii) del grupo que consiste en hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, fenilo, indolino, flúor y cloro; (iv) el grupo representado por la fórmula gráfica VA donde E es carbono y G es oxígeno, R_{14} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{15} y R_{16} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}.
Los compuestos representados por las fórmulas gráficas I, II y III se pueden preparar según las siguientes etapas. En la reacción A, se hace reaccionar un exceso de polietilen glicol representado por la fórmula general VI (en la que x es lo mismo que para el grupo R) u otro polialquilen glicol con cloruro de toluensulfonilo representado por la fórmula gráfica VII en presencia de piridina (PY) a -5ºC para producir el hidroxi(polietoxi)-p-toluensulfonato representado por la fórmula gráfica VIII. Véase Bradshaw, J.S., y cols., "Synthesis of Macrocyclic Acetals Containing Lipophilic Substituents", Tetrahedron, vol., 43, Nº 19, pp. 4271 a 4276, 1987, cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia.
Reacción A
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
En la reacción B, se hace reaccionar el toluensulfonato alcoxilado representado por la fórmula gráfica VIII con un naftopirano representado por la fórmula gráfica IX en presencia de carbonato potásico anhidro, acetona y calor para formar el naftopirano alcoxilado rematado en el extremo con hidroxi de fórmula gráfica IA. Alternativamente, se pueden utilizar alcoholes alcoxilados halogenados en lugar del toluensulfonato alcoxilado para alquilar la funcionalidad hidroxi aplicando las condiciones de reacción antes mencionadas. Las reacciones de alquilación se describen mejor en Organic Synthesis, vol., 31, páginas 90-93, John Wiley & Sons, Nueva York, Nueva York.
El compuesto representado por la fórmula gráfica IX se puede preparar por copulación de un naftol sustituido con un alcohol propargílico. Este procedimiento se describe en la patente EE.UU. Nº 5.458.814, columna 5, línea 10 a columna 7, línea 38. El alcohol propargílico se puede preparar con arreglo a los métodos descritos en la patente EE.UU. Nº 5.645.767, columna 5, línea 8 a columna 6, línea 30. Las patentes antes mencionadas se incorporan al presente documento en su totalidad como referencia.
Reacción B
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
En la reacción C, se hace reaccionar un ácido naftóico sustituido representado por la fórmula gráfica X con un polietilen glicol representado por la fórmula general VI utilizando ácido sulfúrico concentrado y calor para formar el naftol alcoxilado representado por la fórmula gráfica XI. En la fórmula gráfica X, R_{2} y R_{3} son como se ha definido antes. Se copula el naftol alcoxilado representado por la fórmula gráfica XI con el alcohol propargílico representado por la fórmula gráfica XII para formar el naftopirano alcoxilado representado por la fórmula gráfica IB.
Reacción C
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
En la reacción D, se hace reaccionar el toluensulfonato alcoxilado representado por la fórmula gráfica VIII con una benzofenona sustituida con hidroxi representada por la fórmula gráfica XIII para formar la benzofenona alcoxilada representada por la fórmula gráfica XIV. Se hace reaccionar la benzofenona alcoxilada con acetiluro sódico en un disolvente adecuado, como tetrahidrofurano anhidro (THF), para formar el alcohol propargílico correspondiente representado por la fórmula gráfica XV. Se copula el alcohol propargílico (XVI) con el naftol sustituido de fórmula gráfica XVI para formar el naftopirano alcoxilado representado por la fórmula gráfica IIA.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Reacción D
8
En la reacción E, se hace reaccionar el toluensulfonato alcoxilado rematado en el extremo con hidroxi representado por la fórmula gráfica VIII con una acetofenona, benzofonona o benzaldehído sustituidos con hidroxi, representados por la fórmula gráfica XVII para formar los correspondientes acetofenona, benzofonona o benzaldehído alcoxilados. Se hace reacccionar el compuesto de la fórmula gráfica XVIII con un éster de ácido succínico como succinato de dimetilo representado por la fórmula gráfica XIX. La adición de los reactivos al disolvente, v.g., tolueno, que contienen t-butóxido de potasio o hidruro sódico como base, produce el semi éster de condensación de Stobbe representado por la fórmula gráfica XX. El semi éster (XX) experimenta ciclodeshidratación en presencia de anhídrido acético para formar el acetoxinaftaleno alcoxilado representado por la fórmula gráfica XXI. Se hace reaccionar este producto con ácido clorhídrico (H^{+}) y un alcohol anhidro como metanol anhidro para formar el naftol correspondiente representado por la fórmula gráfica XXII. Se copula el naftol (XXII) con un alcohol propargílico representado por la fórmula gráfica XII para formar el naftopirano alcoxilado representado por la fórmula gráfica IC.
\newpage
Reacción E
9
En la reacción F, se hace reaccionar la benzofenona alcoxilada representada por la fórmula gráfica XIV con un éster de ácido succínico como succinato de dimetilo representado por la fórmula gráfica XIX. La adición de los reactivos a un disolvente, v.g., tolueno, que contiene t-butóxido potásico o hidruro sódico como base, produce semi-ésteres de condensación de Stobbe representados por las fórmulas gráficas XXIII y XXIV. Los semiésteres experimentan ciclodeshidratación en presencia de anhídrido acético para formar los acetoxinaftalenos alcoxilados representados por las fórmulas gráficas XXV y XXVI. Se hace reaccionar estos productos con ácido clorhídrico (H^{+}) y un alcohol anhidro como metanol anhidro para formar los naftoles correspondientes representados por las fórmulas gráficas XXVII y XXVIII. Se copulan los naftoles con el alcohol propargílico representado por la fórmula gráfica XII para formar los naftopiranos alcoxilados rematados en el extremo con hidroxi representados por la fórmula gráfica ID y IE.
\newpage
Reacción F
10
En la reacción G, se reduce el compuesto representado por la fórmula gráfica XXIX con hidruro de aluminio y litio (LAH) para producir el compuesto representado por la fórmula gráfica XXX.
En la patente EE.UU. 5.645.767 antes citada se describen los procedimientos para la preparación del compuesto de la fórmula gráfica XXIX. Se hace reaccionar un polietilen glicol representado por la fórmula general VI (en la que x es lo mismo que para el grupo R) con el compuesto de fórmula gráfica XXX utilizando un ácido (H^{+}) para formar el naftopirano condensado con indeno alcoxilado rematado en el extremo con hidroxi de fórmula gráfica IIIA.
\newpage
Reacción G
11
Las reacciones B, C, D, E, F y G producen naftopiranos polimerizables que tienen un grupo hidroxi rematado en el extremo que puede utilizarse en reacciones para formar polímeros de poliuretano. Estos naftopiranos rematados en el extremo con hidroxi se pueden hacer reaccionar con un acrilato, v.g., metacrilato de etilo, en presencia de una cantidad catalítica de un ácido para producir un acriloxi, v.g., metacriloxi, naftopirano rematado en el extremo o con epiclorohidrina en presencia de una base para producir un naftopirano rematado en el extremo con epoxi.
Los compuestos de naftopirano polialcoxilados polimerizables representados por las fórmulas gráficas I, IA, IB, IC, ID, IE, II, IIA, III y IIIA pueden utilizarse en aplicaciones en las que se pueden emplear sustancias fotocrómicas orgánicas, tales como lentes ópticas, v.g., lentes oftálmicas de corrección de la visión, lentes de contacto y lentes planas, pantallas de protección facial, gafas protectoras, visores, lentes de cámaras, ventanas, parabrisas para automóviles, paneles transparentes para aviones y automóviles, v.g., tejados en T, luces laterales y luces traseras, películas y láminas plásticas, textiles y recubrimientos, v.g., composiciones de recubrimiento. Tal como se utiliza aquí, las composiciones de recubrimiento se definen en el presente documento como aquellas que incluyen composiciones de recubrimiento polimérico preparadas a partir de materiales como poliuretanos; resinas epoxídicas y otras resinas utilizadas para producir polímeros sintéticos; pinturas, es decir, un líquido o pasta pigmentados utilizados para decoración, protección y/o identificación de un sustrato; y tintas, es decir un líquido o pasta pigmentados utilizados para escribir e imprimir sobre sustratos, incluyendo papel, vidrio, cerámica, madera, piedra, textiles, metales y materiales orgánicos poliméricos. Se pueden utilizar composiciones de recubrimiento para producir recubrimientos poliméricos sobre elementos ópticos, marcas de verificación sobre documentos de seguridad, v.g., documentos como billetes bancarios, pasaportes, permisos de conducción para los que puede ser deseable su autentificación o verificación.
Dependiendo del grado de alcoxilación y el grupo polimerizable utilizado, los compuestos fotocrómicos de la presente invención pueden ser solubles en agua, es decir, solubles en una cantidad de al menos 1 gramo por litro. La hidrosolubilidad de algunos de los compuestos fotocrómicos de la presente invención ofrece ventajas en el manejo y el procesado que no se consiguen con los compuestos fotocrómicos insolubles en agua. En particular, se evita el uso de disolventes orgánicos peligrosos como vehículos para compuestos fotocrómicos. Asimismo, se evita el uso de disolventes para limpiar el exceso de material fotocrómico de la superficie de sustratos poliméricos tras un proceso de imbibición o transferencia.
Los 2H-nafto-[1.2-b]piranos representados por la fórmula gráfica I presentan cambios de color de incoloro a colores que abarcan del amarillo al rojo/morado. Los 3H-nafto[2.1-b]piranos representados por la fórmula gráfica II presenta cambios de color desde incoloro a colores que abarcan del amarillo al naranja y el rojo. Los indeno[2.1-f]nafto[1.2-b]piranos representados por las fórmulas gráficas III presentan cambios de color desde incoloro a colores que abarcan del naranja al azul/gris.
Entre los ejemplos de naftopiranos contemplados dentro del marco de la invención se incluyen los siguientes:
(a) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-hidroxietoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto(1.2-b)pirano;
(b) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-hidroxietoxi)etoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(c) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)etoxicarbonil)-6-fenil-[2H]nafto[1.2-b]pirano;
(d) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-(2-(2-hidroxietoxi) etoxi)etoxi)etoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(e) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(2-hidroxietoxi)etoxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(f) 2-(4-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)etoxifenil)-2-fenil-5-metoxicarbonil-6-metil-9-metoxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(g) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-9-(2-hidroxietoxi)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano,
(h) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(4-(2-hidroxietoxi)fenil)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(i) 2-fenil-2-(4-(2-(2-metoxiprop-2-enoiloxi)etoxi)fenil)-5-(metoxicarbonil)-6-(2-(2-metilprop-2-enoxiloxi)etoxi)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(j) 2,2,6-trifenil-5-(2-(2-(2-(2-metilprop-2-enoxiloxi)etoxi)etoxi)etoxicarbonil)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano; y
(k) 2,2,6-trifenil-5-(2-(2-(2-(oxiran-2-ilmetoxi)etoxi)etoxi)etoxicarbonil)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano.
Se contempla que los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención se pueden utilizar cada uno de ellos en solitario, en combinación con otros naftopiranos de la presente invención, o en combinación con uno o más materiales fotocrómicos orgánicos complementarios apropiados distintos, es decir, compuestos fotocrómicos orgánicos que tienen al menos una máxima de absorción activa dentro del intervalo comprendido entre aproximadamente 400 y 700 nanómetros (o sustancias que los contienen) y que se colorean cuando se activan a un tono apropiado.
Los materiales fotocrómicos orgánicos complementarios pueden incluir otros compuestos fotocrómicos polimerizables, como los descritos en las patentes EE.UU. 4.719.296; 5.166.345; 5.236.958; 5.252.742; 5.359.085; y 5.488.119. Otros ejemplos de compuestos fotocrómicos orgánicos complementarios incluyen otros naftopiranos e indenonaftopiranos, cromenos y oxazinas, compuestos 2H- fenantro[4.3-b]pirano sustituido y 3H-fenantro[1.2-b]pirano, compuestos de benzopirano que tienen sustituyentes en la posición 2 del anillo de pirano y mezclas de dichos compuestos fotocrómicos. Dichos compuestos fotocrómicos se describen en las patentes EE.UU. 3.562.172; 3.567.605; 3.578.602; 4.215.010 4.342.668; 4.816.584; 4.818.096; 4.826.977; 4.880.667; 4.931.219; 5.066.818; 5.238.981; 5.274.132;
5.348.077; 5.405.958; 5.429.774; 5.458.814; 5.466.398; 5.514.817; 5.552.090; 5.552.091; 5.565.147; 5.573.712;
5.578.252; 5.637.262; 5.645.767; 5.656.206; 5.658.500; 5.658.501; 5.674.432 y 5.698.141. Los espiro(indolina)piranos se describen también en el texto, Techniques in Chemistry, volumen III, "Photochromism", capítulo 3, Glenn H. Brown, Editor, John Wiley and Sons, Inc. Nueva York, 1971.
Otras sustancias fotocrómicas complementarias contempladas son ditiozonatos de metal, v.g., los ditiozonatos de mercurio que se describen por ejemplo en la patente EE.UU. 3.361.706; y fulgidas y fulgimidas, v.g., los 3-furil y 3-tienil fulgidas y fulgimidas que se describen en la patente EE.UU. 4.931.220 en la columna 20, línea 5 a columna 21 línea 38.
Las descripciones relativas a dichos compuestos fotocrómicos en las patentes que se han mencionado se incorporan al presente documento en su totalidad como referencia. Los artículos fotocrómicos de la presente invención pueden contener un compuesto fotocrómico o una mezcla de compuestos fotocrómicos, según se desee.
Los compuestos fotocrómicos de la presente invención pueden asociarse con un material receptor orgánico polimérico u otro sustrato a través de diversos medios. Se pueden incoporporar, es decir disolver y/o dispersar, en el material receptor, polimerizar con otros componentes del material receptor y/o incorporar en un recubrimiento aplicado al sustrato, v.g., un recubrimiento polimérico aplicado en una superficie del material receptor orgánico polimérico.
A no ser que se indique de otro modo, todos los números que expresan valores como longitudes de onda, cantidades de ingredientes o condiciones de reacción que se utilizan aquí han de entenderse como modificados en todos los casos por el término "aproximadamente".
Cada una de las sustancias fotocrómicas aquí descritas se pueden utilizar en cantidades (o en una proporción) suficiente para que el material receptor orgánico o sustrato al que se asocian los compuestos fotocrómicos o mezcla de compuestos, presente un color resultante deseado, v.g., un color sustancialmente nuetro cuando se activa con luz solar no filtrada, es decir, lo más cercano posible al color neutro dados los colores de los compuestos fotocrómicos activados. Son preferibles los colores gris neutro y marrón neutro. Para una descripción más detallada de los colores neutros y los modos de describir los colores se puede consultar la patente EE.UU. 5.645.767 columna 12, línea 66 a columna 13, línea 19.
La cantidad de naftopiranos fotocrómicos que se aplica o se incorpora a la composición de recubrimiento o el material receptor no es crítica siempre que se utilice una cantidad suficiente para producir un efecto fotocrómico discernible a simple vista tras la activación. Generalmente, dicha cantidad se puede describir como una cantidad fotocrómica. La cantidad utilizada en concreto depende a menudo de la intensidad del color deseado tras la irradiación del mismo y del método utilizado para incorporar o aplicar los compuestos fotocrómicos. Típicamente, cuanto más compuesto fotocrómico se aplique o se incorpore mayor será la intensidad de color hasta un determinado límite.
Las cantidades relativas de los compuestos fotocrómicos mencionados variarán y dependerán en parte de las intensidades relativas del color de las especies activadas de dichos compuestos, el color final deseado y el método de aplicación para el material receptor o sustrato. Generalmente, la cantidad de compuesto fotocrómico incorporado o aplicado a un material receptor óptico fotocrómico puede oscilar entre aproximadamente 0,05 y aproximadamente 1,0 por ejemplo, de 0,1 a aproximadamente 0,45 miligramos por centímetro cuadrado de superficie a la que se incorpora o aplica el compuesto fotocrómico. La cantidad de material fotocrómico que se incorpora en la composición de recubrimiento puede oscilar entre 0,1 y 40 por ciento en peso en función del peso de la composición de recubrimiento líquida.
Los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención se pueden asociar con el material receptor a través de diversos métodos descritos en la especialidad. Véase, por ejemplo, columna 13, líneas 40 a 48 de la patente EE.UU. 5.645.767. Se pueden emplear soluciones orgánicas o acuosas de los compuestos fotocrómicos para incorporar los compuestos fotocrómicos en el material receptor orgánico polimérico u otros materiales como textiles y composiciones de recubrimiento poliméricas. Las composiciones de recubrimiento poliméricas se pueden aplicar al sustrato empleando un proceso de recubrimiento como el descrito en la patente EE.UU. 3.971.872, cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia.
La aplicación del recubrimiento polimérico se puede efectuar a través de cualquiera de los métodos empleados en la tecnología de recubrimiento como, por ejemplo, recubrimiento por aspersión, recubrimiento por rotación, recubrimiento por extensión, recubrimiento de cortina, recubrimiento por inmersión, recubrimiento con rodillo o por colada y los métodos utilizados para preparar capas superiores, como por ejemplo el método que se describe en la patente EE.UU. 4.873.029, que se incorpora al presente documento como referencia. El método de aplicación seleccionado también dependerá del grosor del recubrimiento curado. Se pueden aplicar recubrimientos que tienen un grosor comprendido entre 1 y 50 micrómetros a través de los métodos convencionales utilizados en la tecnología de recubrimiento. Los recubrimientos de un grosor superior a 50 micrómetros pueden requerir los métodos de moldeo utilizados típicamente para superponer capas.
El material receptor será normalmente transparente, si bien puede ser translúcido e incluso opaco. El material receptor sólo necesita ser permeable a la porción del espectro electromagnético que activa la sustancia fotocrómica, es decir, la longitud de onda de luz ultravioleta (UV) que produce la forma abierta o coloreada de la sustancia y la porción del espectro visible que incluye la longitud de onda máxima de absorción de la sustancia en su forma activada por UV, es decir, la forma abierta. Preferiblemente, el color receptor no deberá ser un color que enmascare el color de la forma activada de los compuestos fotocrómicos, es decir, para que el cambio de color sea aparente fácilmente al observador. Se pueden aplicar tintes compatibles al material receptor tal como se describe en la patente EE.UU. 5.645.767 en la columna 13, línea 59, a columna 14, línea 3.
Es sobre todo preferible que el material receptor orgánico polimérico sea un material sólido transparente o ópticamente transparente, v.g., materiales adecuados para aplicaciones ópticas como lentes planas, oftálmicas y de contacto, ventanas, paneles transparentes para automóviles, v.g., parabrisas, paneles transparentes para aviones, láminas de plástico, películas poliméricas, etc.
Entre los ejemplos de materiales receptores orgánicos poliméricos que se pueden emplear con los compuestos fotocrómicos aquí descritos se incluyen polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros, de monómeros de bis(carbonato de alilo), monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilados, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de bismetacrilato de fenol etoxilados, monómeros de acrilato de alcohol polihidroxílico alcoxilados como monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilados, monómeros de acrilato de uretano como los descritos en la patente EE.UU. 5.373.033, y monómeros de vinilbenceno como los descritos en la patente EE.UU. 5.475.074 y estireno; polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros de monómeros polifuncionales, v.g. monómeros de metacrilato y/o acrilato mono- di o multifuncionales, poli(metacrilatos de alquilo de C_{1}-C_{12}) como poli(metacrilato de metilo), polidimetacrilato de (oxialquileno), poli(metacrilatos de fenol alcoxilados), acetato de celulosa, triacetato de celulosa, propionato acetato de celulosa, butirato acetato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), poliuretanos, politiouretanos, policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poli(tereftalato de etileno), poliestireno, poli(alfa metil estireno), copoli(estireno-metacrilato de metilo), copoli(estireno-acrilonitrilo), polivinil butiral y polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros, de dialilideno pentaeritritol, en particular copolímeros con monómeros de polialcohol (carbonato de alilo), v.g., bis(carbonato de alilo) de etilen glicol, y monómeros de acrilato, v.g., acrilato de etilo, acrilato de butilo. Otros ejemplos de materiales receptores orgánicos polímericos son los que se describen en la patente EE.UU. 5.753.146, columna 8, línea 62 a columna 10, línea 34, cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia.
También son materiales receptores adecuados copolímeros transparentes y mezclas de polímeros transparentes. Preferiblemente, el material receptor o sustrato para la composición de recubrimiento polimérica fotocrómica es un material orgánico polimerizado ópticamente transparente preparado a partir de una resina de policarbonato termoplástica como por ejemplo una resina unida a carbonato derivada de bisfenol A y fosgeno que está comercializada con la marca registrada LEXAN; un poliéster, como por ejemplo el material comercializado con la marca registrada MYLAR; un poli(metacrilato de metilo), como por ejemplo el material comercializado con la marca registrada PLEXIGLAS; polimerizados de un monómero de polialcohol (carbonato de alilo); sobre todo bis(carbonato de alilo) de dietilen glicol, monómero que está comercializado con la marca registrada CR- 39, y polimerizados de copolímeros de un polialcohol(carbonato de alilo), v.g., bis(carbonato de alilo) de dietilen glicol, con otros materiales monoméricos copolimerizables, como copolímeros con acetato de vinilo, v.g., copolímeros de un 80 a 90% de bis(carbonato de alilo) de etilen glicol y de 10 a 20 por ciento de acetato de vinilo, en particular de 80 a 85% del bis(carbonato de alilo) y de 15 a 20% de acetato de vinilo, y copolímeros con un poliuretano que tiene funcionalidad diacrilato terminal, tal como se describe en las patentes EE.UU. 4.360.653 y 4.994.208; y copolímeros con uretanos alifáticos, cuya porción terminal contiene grupos funcionales alilo o acrililo, tal como se describe en la patente EE.UU. 5.200.483; poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano, politiouretanos, polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilados, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de bismetacrilato de fenol etoxilados y monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilados; acetato de celulosa, propionato de celulosa, butirato de celulosa, acetato butirato de celulosa, poliéstireno y copolímeros de estireno con metacrilato de metilo, acetato de vinilo y acrilonitrilo.
Más en particular, se contempla el uso de los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención con monómeros de resina orgánica ópticos utilizados para producir recubrimientos y polimerizados ópticamente transparentes, es decir, materiales adecuados para aplicaciones ópticas como por ejemplo lentes, es decir, lentes planas, oftálmicas y de contacto. Los polimerizados ópticamente transparentes pueden tener un índice de refracción que puede oscilar entre aproximadamente 1,48 y aproximadamente 1,75, v.g. de aproximadamente 1,495 a aproximadamente 1,66.
Se contemplan de manera específica los polimerizados de las resinas ópticas comercializadas por PPG Industries, Inc. bajo la designación CR-, v.g., CR-307 y CR-407 y los polimerizados preparados para su uso como lentes de contacto blandas y duras. Los métodos para producir ambos tipos de lentes de contacto se describen en la patente EE.UU. 5.166.345, columna 11, línea 52, a columna 12, línea 52, cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia.
La presente invención se describe con mayor detalle en los siguientes ejemplos cuyo fin es únicamente ilustrativo, ya que para el especialista en esta técnica serán evidentes numerosas modificaciones y variaciones.
Ejemplo 1
Etapa 1
Se añadieron etilen glicol, 10 mililitros (mL) y ácido sulfúrico concentrado, 0,1 gramos, a un matraz de reacción que contenía ácido 1-fenil-4-hidroxi-2-naftoico, 0,5 gramos. Se produjo el ácido 1-fenil-4-hidroxi-2-naftoioco a través del proceso descrito en las etapas 1-4 del ejemplo 1 de la patente EE.UU. 5.645.767. Se calentó la mezcla de reacción y se mantuvo a 90ºC durante aproximadamente 24 horas. Después del enfriado a temperatura ambiente, se vertió la mezcla de reacción lentamente a 100 mL de agua con mezclado vigoroso. Precipitó un sólido blanco amarillento. Se filtró el sólido, se lavó con cantidades abundantes de agua y se secó al aire para obtener 0,52 gramos del producto. La resonancia magnética nuclear (RMN) mostró que el producto tenía una estructura que se correspondía con 1-fenil-2-(2-hidroxietoxicarbonil)-4-naftol.
Etapa 2
Se añadieron 1-fenil-2-(2-hidroxietoxicarbonil)-4-naftol de la etapa 1 y 1,1 equivalentes de 1,1-bis(4-metoxifenil)-2-propin-1-ol al matraz de reacción. Se añadió tolueno, 100 mL, y se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Se añadió una cantidad catalítica de ácido dodecilbenceno sulfónico (aproximadamente 50 miligramos (mg)) y se agitó la mezcla rojo pardusca resultante a temperatura ambiente durante 3 horas. Se separó la capa de tolueno y se lavó cuidadosamente con solución de bicarbonato sódico saturada. Después de eliminar el disolvente, tolueno, al vacío, se obtuvo un aceite rojo pardusco. Se purificó el aceite por cromatografía de columna sobre gel de sílice. El eluyente consistió en una mezcla 1:1,5 de acetato de etilo: hexano. Se aisló un aceite pardo rojizo que formó espuma tras el secado al vacío. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía a 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-hidroxietoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto[1.2-b]pirano.
\newpage
Ejemplo 2
Etapa 1
Se siguió el procedimiento de la etapa 1 del ejemplo 1 con la excepción de que se utilizó dietilen glicol en lugar de etilen glicol; se vertió la mezcla de reacción en agua y se extrajo con acetato de etilo; se combinaron los extractos de acetato de etilo y se secaron sobre sulfato sódico anhidro; y se eliminó el disolvente, acetato de etilo, al vacío. Se recuperó el producto deseado como un aceite amarillo claro. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 1-fenil-2-(2-(2-hidroxietoxi)-etoxicarbonil)-4-naftol.
Etapa 2
Se siguió el procedimiento de la etapa 2 del ejemplo 1 utilizando el producto de la etapa 1 de este ejemplo 2; y una mezcla 1:1 de acetato de etilo:hexano como eluyente. Se aisló el producto deseado como un aceite pardo rojizo. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-hidroxietoxi)-etoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 3
Etapa 1
Se siguió el procedimiento de la etapa 1 del ejemplo 2 con la excepcción de que se utilizó trietilen glicol en lugar de dietilen glicol; se calentó la mezcla de reacción durante cuatro horas a aproximadamente 180ºC; se utilizó cloroformo en lugar de acetato de etilo; y se lavó la capa orgánica separada con agua, 200 mL, bicarbonato sódico acuoso, 200 mL y, finalmente, con ácido clorhídrico acuoso diluido, 200 mL. Se utilizó el aceite resultante, aproximadamente 5 gramos, que contenía 1-fenil-2-(2-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)etoxicarbonil)-4-naftol en la siguiente etapa sin posterior purificación.
Etapa 2
Se añadió el producto de la etapa 1 y 1,1-bis(4-metoxifenil)-2-propin-1-ol, 5 gramos, a un matraz de reacción que contenía 200 mL de tolueno y se agitó. Se añadió una cantidad catalítica de ácido p-toluensulfónico (aproximadamente 100 mg). Se calentó la mezcla resultante sobre un baño de vapor a aproximadamente 100ºC durante 1,5 horas, se enfrió a temperatura ambiente y se agitó durante toda la noche. Se eliminó el disolvente, tolueno, al vacío. Se disolvió el residuo resultante en una cantidad mínima de un eluyente cloroformo: acetato de etilo (3:1 en función del volumen) y se cromatografió en una columna sobre gel de sílice para producir 3,5 gramos de un aceite recuperado como una espuma expandida. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-(2-hidroxi-etoxi)etoxi)etoxi-carbonil)-6-fenil-[2H]nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 4
Etapa 1
Se siguió el procedimiento de la etapa 1 del ejemplo 2 con la excepción de que se utilizó tetraetilen glicol en lugar de dietilen glicol. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura correspondiente a 1-fenil-2-(2-(2-(2-(2-hidroxi-etoxi)etoxi)etoxi)etoxicarbonil)-4-naftol.
Etapa 2
Se siguió el procedimiento de la etapa 2 del ejemplo 1 utilizando el producto de la etapa 1 del presente ejemplo 4; y una mezcla 4:1 de acetato de etilo: hexano fue el eluyente. Se aisló el producto deseado como un aceite pardo rojizo. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)etoxi)etoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 5
Se añadieron 2,2-bis(-4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-hidroxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano (ejemplo 1 de la patente EE.UU. 5.458.814), 3,7 gramos, 2-(2- cloroetoxi)etanol, 5 gramos, yoduro sódico, 1,2 gramos, y carbonato potásico anhidro, 1,4 gramos, a un matraz de reacción que contenía 40 ml de N,N- dimetilformamida. Se agitó la mezcla de reacción bajo una atmósfera de nitrógeno y se calentó y se mantuvo a 80ºC durante cuatro horas. Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente, y se añadieron acertato de etilo, 250 mL y después agua, 300 mL. Se separó la capa acuosa y se extrajo con acetato de etilo tres veces, cada una de ellas con 150 mL. Se combinaron los extractos de acetato de etilo y se lavó cuidadosamente con agua, tres veces, cada una de ellas con 300 mL, y después se secó sobre sulfato sódico anhidro. La eliminación del disolvente, acetato de etilo, al vacío produjo un aceite rojo. Se disolvió el aceite en una cantidad mínima de cloroformo y se cromatografió sobre una columna sobre gel de sílice utilizando una mezcla, en función del porcentaje de volumen de 50% de cloroformo, 40% de acetato de etilo y 10% de hexano como eluyente. Se aisló el aceite rojo, 2,1 gramos, que formó espuma tras el secado al vacío. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(2-hidroxietoxi)etoxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 6
Etapa 1
Se añadieron 4-hidroxibenzofenona, 19,8 gramos, yoduro sódico, 4,5 gramos y carbonato potásico anhidro, 27,6 gramos, a un matraz de reacción que contenía 50 mL de N,N-dimetilformamida. Se agitó la mezcla de reacción bajo una atmósfera de nitrógeno y se calentó a 100ºC. Se añadió una solución de 2-(2-(2-cloroetoxi)etoxi)-etanol, 18,5 gramos, en 20 mL de N,N-dimetilformamida, gota a gota, durante un período de una hora. A continuación, se mantuvo la temperatura de reacción a 100ºC durante tres horas. Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Se añadieron acetato de etilo, 300 mL, y después 400 mL de agua a la mezcla de reacción. Se separó la capa acuosa y se extrajo con acetato de etilo, dos veces, cada una de ellas con 150 mL. Se combinaron los extractos de acetato de etilo y se lavaron cuidadosamente con agua, dos veces con 300 mL cada vez y después se secaron sobre sulfato sódico anhidro. La eliminación del disolvente al vacío produjo un líquido amarillo claro. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 4-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)etoxi benzofenona. Se utilizó este producto en la siguiente etapa sin posterior purificación.
Etapa 2
Se añadió el producto de la etapa 1, 13,2 gramos, y N,N-dimetilformamida saturado con acetileno, 150 mL, al matraz de reacción. Se agitó la mezcla de reacción utilizando un agitador mecánico a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadió acetiluro sódico en xileno/aceite mineral, 28 gramos de una suspensión al 18% en peso, al matraz de reacción durante un período de treinta minutos al mismo tiempo que se agitaba. Al cabo de tres horas, se añadió la mezcla de reacción lentamente a 1200 mL de agua destilada. Se separó la capa de agua y se lavó con 300 mL de hexano y se extrajo con acetato de etilo, tres veces con 250 mL cada vez. Se combinaron los extractos de acetato de etilo, se lavaron con agua y se secaron sobre sulfato sódico anhidro. Se eliminó el resto de los disolventes al vacío para producir un aceite pardo oscuro. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 1-(4-(2-(2-hidroxi-etoxi)etoxi)etoxifenil)-1-fenil-2-propin-1-ol. Se utilizó este producto en la siguiente etapa sin posterior purificación.
Etapa 3
Se siguió el procedimiento de la etapa 2 del ejemplo 1 con la excepción de que se utilizó el producto de la etapa 2 del presente ejemplo y 1-metil-2-metoxicarbonil-6-metoxi-4-naftol; y que se utilizó el eluyente como una mezcla, en función del porcentaje de volumen, de 50% de acetato de etilo, 45% de cloroformo y 5% de hexano. El análisis de RMN indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 2-(4-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)etoxifenil)-2-fenil-5-metoxicarbonil-6-metil-9-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplo 7
Etapa 1
Se añadieron 4-hidroxibenzofenona (19,8 gramos) y 15 gramos de carbonato potásico anhidro a un matraz de reacción que contenía 80 mL de N,N-dimetilformamida. Se agitó la mezcla de reacción bajo una atmósfera de nitrógeno y se calentó a 100ºC. Se añadió una solución de 2-bromoetanol (26,3 gramos) en 20 mL de N,N-dimetilformamida, gota a gota, durante un período de 15 minutos. Después de agitar durante toda la noche a 100ºC, se detuvo el calentamiento y se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Se vertió la mezcla de reacción lentamente acompañado de agitación vigorosa en 800 mL de agua. Precipitó un sólido pastoso y blanco. Se filtró el sólido y 500 mL de acetato de etilo (500 mL) para disolver el producto. Se lavó la solución de acetato de etilo dos veces con agua (300 mL) y a continuación, una vez con solución saturada de cloruro sódico (400 mL). Se eliminó el disolvente, acetato de etilo, al vacío para obtener 22 gramos de un sólido blanco. La resonancia magnética nuclear (RMN) indicó que el producto tenía una estructura que se correspondía con 4-(2-hidroxietoxi)-benzofenona. Se utilizó este producto en la siguiente etapa sin posterior purificación.
Etapa 2
Se añadió t-butóxido potásico (9 gramos) a un matraz de reacción que contenía 50 mL de tolueno. Se añadió una solución que contenía 4-(2-hidroxietoxi)-benzofenona (12 gramos) y succinato de dimetilo (8,3 gramos) en 100 mL de tolueno, gota a gota, durante un período de treinta minutos al matraz de reacción acompañado de agitación mecánica. Se calentó la solución rojo pardusca resultante a la temperatura de reflujo bajo una atmósfera de nitrógeno. Al cabo de dos horas, se detuvo el calentamiento y se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Se añadió agua (300 mL) a la mezcla de reacción. Se separó la capa acuosa y se lavó una vez con 200 mL de acetato de etilo. Se neutralizó la capa acuosa con ácido clorhídrico diluido y después se extrajo tres veces con acetato de etilo (200 mL) cada vez. Se lavaron los extractos de acetato de etilo combinados una vez con solución saturada de cloruro sódico (200 mL), se secó sobre sulfato sódico anhidro y después se eliminó el disolvente al vacío para producir 14,4 gramos de un aceite pardo oscuro. El análisis de espectroscopia de masas indicó que el aceite contenía los isómeros cis- y trans de ácido 4-fenil-4-(4-(2-hidroxietoxi)fenil)-3-metoxicarbonil-3-butenoico como producto principal. Se utilizó este producto en la siguiente etapa sin posterior purificación.
Etapa 3
Se añadió la mezcla de isómeros (14,1 gramos) de la etapa 2 a un matraz de reacción que contenía 30 mL de anhídrido acético y 2,3 gramos de acetato sódico. Se calentó la mezcla a la temperatura de reflujo bajo una atmósfera de nitrógeno. Al cabo de cuatro horas, se detuvo el calentamiento y se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Se añadieron los siguiente ingredientes cuidadosamente a la mezcla de reacción en el orden enumerado: acetato de etilo (300 mL), agua (100 mL) y solución de bicarbonato sódico saturada (100 mL). Se neutralizó el resto de ácido con bicarbonato sódico sólido. Se separó la capa de acetato de etilo y se lavó con 300 mL de solución saturada de bicarbonato sódico, seguido de 200 mL de solución saturada de cloruro sódico. Después del secado sobre sulfato sódico anhidro, se eliminó el disolvente al vacío para obtener 12,8 gramos de un aceite pardo que contenía 1-fenil-2-metoxicarbonil-4-acetoxi-6-(2-acetoxietoxi)naftaleno y 1-(4-(2-acetoxietoxi)fenil)-2-metoxicarbonil-4-acetoxi-naftaleno. Se utilizó el producto en la siguiente etapa sin posterior purificación.
Etapa 4
Se añadió el aceite pardo (12,2 gramos) de la etapa 3 al matraz de reacción que contenía 200 mL de metanol. Se añadió ácido clorhídrico concentrado (1 mL) y se calentó la mezcla de reacción a la temperatura de reflujo bajo una atmósfera de nitrógeno. Al cabo de cinco horas, se detuvo el calentamiento y se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Se eliminó el disolvente a presión reducida para producir 11,3 gramos de un aceite pardo rojizo que contenía 1-fenil-2-metoxicarbonil-6-(2-hidroxietoxi)-4-naftol y 1-(4-(2-hidroxietoxi)fenil)-2-metoxicarbonil-4-naftol. Se utilizó este producto en la siguiente etapa sin posterior purificación.
Etapa 5
Se añadió el aceite pardo rojizo (0,7 gramos) de la etapa 4 al matraz de reacción que contenía 40 mL de tolueno. Se calentó la mezcla para disolver el aceite pardo rojizo, y a continuación, se añadieron 0,55 gramos de 1,1-bis(4-metoxifenil)-2-propin-1-ol al matraz de reacción. Se añadió una cantidad catalítica (aproximadamente 20 mg) de ácido dodecil bencenosulfónico, y se agitó la mezcla rojo pardusca resultante a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. Se detuvo la agitación al cabo de dos horas. Se separó la capa de tolueno y se lavó cuidadosamente con solución de bicarbonato sódico saturada. Después de eliminar el disolvente al vacío, se obtuvo un aceite rojo pardusco. Se purificó el aceite por cromatografía de capa fina preparatoria sobre una placa de gel de sílice. Se aislaron los productos fotocrómicos deseados como aceites rojos. Cuando se expusieron los productos aislados sobre placas de gel de sílice a radiación ultravioleta (265 Nm), ambas formaron un color rojo más intenso. Este color activado se desvaneció al color original al retirarlo de la fuente de radiación de UV. La resonancia magnética nuclear (RMN) indicó que el primer producto tenía una estructura que se correspondía con 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-9-(2-hidroxietoxi)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano y el segundo producto tenía una estructura que se correspondía con 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(4-hidroxietoxi)-fenil)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo comparativo 1(CE 1)
CE 1 es 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-[2H]nafto(1.2.b]pirano. Se puede preparar a partir del procedimiento descrito en el ejemplo 1 de la patente EE.UU. 5.458.814 utilizando 1-fenil-4-hidroxi-2-naftoato en lugar de metil-4-dihidroxi-2-naftoato.
Ejemplo comparativo 2 (CE 2)
CE 2 es 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-metoxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano. Se puede preparar según el procedimiento descrito en el ejemplo 2 de la patente EE.UU. 5.458.814.
Ejemplo comparativo 3 (CE 3)
CE 3 es 2-(4-metoxifenil)-2-fenil-5-metoxicarbonil-6-metil-9-metoxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano. Se preparó este compuesto aplicando el procedimiento descrito para la etapa 2 del ejemplo 5 de la patente EE.UU. 5.458.814 con la excepción de que se utilizó 1-metil-2-metoxicarbonil-6-metoxi-4-naftol en lugar de metil-1,4-dihidroxi-2-naftoato.
Ejemplo 8
Etapa A
Se llevó a cabo el ensayo con los compuestos fotocrómicos descritos en los ejemplos y los ejemplos comparativos del modo que se indica a continuación. Se añadió una cantidad de compuestos fotocrómico calculada para producir una solución 1,5 x 10^{-3} molal a un matraz que contenía 50 gramos de una mezcla de monómero de 4 partes de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado (BPA 2EO DMA), 1 parte de dimetacrilato 600 de poli(etilen glicol) y 0,033 por ciento en peso de 2,2'-azobis(2-metil-propionitrilo) (AIBN). Se disolvió el compuesto fotocrómico en la mezcla de monómeros por agitación y calentamiento suave, cuando fue necesario. Después de obtener una solución transparente, se vertió en un molde de lámina plano que tenía como dimensiones interiores 2,2 mm x 15,24 cm (6 pulgadas ) x 15,24 cm (6 pulgadas). Se selló el molde y se colocó en un horno programable de flujo de aire horizontal, programado para aumentar la temperatura de 40ºC a 95ºC durante un intervalo de 5 horas, mantener la temperatura a 95ºC durante 3 horas, reducirla a 60ºC durante un intervalo de 2 horas y después mantenerla a 60ºC durante 16 horas. Después de abrir el molde, se cortó la lámina de polímero utilizando una sierra de filo de diamante en cuadrados de ensayo de 5,1 centímetros (2 pulgadas).
Parte B
Se sometieron a ensayo los cuadrados de ensayo fotocrómicos preparados en la parte A para determinar su respuesta fotocrómica en un banco óptico. Antes de realizar las pruebas en el banco óptico, se acondicionaron los cuadrados de ensayo fotocrómicos, es decir, se expusieron a luz ultravioleta de 365 nonómetros durante aproximadamente 15 minutos para activar los compuestos fotocrómicos y después se colocaron en un horno a 76ºC durante aproximadamente 15 minutos para blanquear o inactivar los compuestos fotocrómicos. A continuación, se enfriaron los cuadrados de ensayo a temperatura ambiente, se expusieron a la iluminación de cámara de fluorescente durante al menos 2 horas y después se mantuvieron cubiertos durante al menos 2 horas antes del ensayo en un banco óptico mantenido a 22,2ºC (72ºF). Se equipó el banco con una lámpara de arco Xenon de 250 watios, un obturador a control remoto, un baño de sulfato de cobre que actuaba como disparador térmico para la lámpara de arco, un filtro de calibre WG-320 Schott que elimina la radiación de longitud de onda corta; filtros de densidad neutra y un receptáculo de muestra en el que se insertó el cuadrado que iba a ser sometido a ensayo. Se calibró la potencia disponible del banco óptico, es decir, la dosis de luz a la que se iba a exponer las lentes de muestra, con un cuadrado de ensayo fotocrómico como patrón de referencia. Esto tuvo como resultado una potencia disponible comprendida entre 0,15 y 0,20 miliwatios por centímetro cuadrado (mW/cm^{2}). La medida de la potencia disponible fue realizada utilizando un fotómetro portátil de GRASEBY Optronics Modelo S-371 (serie #21536) con un detector de UV-A (serie #22411) o un equipo comparable. Se colocó el detector de UV-A en un receptáculo de muestra y se midió la salida de luz. Se realizaron los ajustes de la potencia disponible aumentando o disminuyendo el vatiaje de la lámpara o añadiendo o eliminando los filtros de densidad neutra en el trayecto de la luz.
Se pasó un haz de luz colimada de control de una lámpara de tungsteno a través del cuadrado a un ángulo pequeño (aproximadamente 30º) normal al cuadrado. Después de atravesar el cuadrado, se dirigió la luz de la lámpara de tungsteno a un detector a través de un monocromador GM-200 de Spectral Energy Corp. ajustado a la lambda max visible determinada anteriormente del compuesto fotocrómico que se iba a medir. Se procesaron las señas de salida del detector con un radiómetro.
El cambio de la densidad óptica (\DeltaOD) insertando un cuadrado de ensayo en un estado blanqueado en el receptáculo de muestra, ajustando la escala de transmitancia a 100%, abriendo el obturador de la lámpara Xenon para conseguir que la radiación ultravioleta cambiara el cuadrado de ensayo del estado blanqueado a un estado activado (es decir, oscurecido), midiendo la transmitancia en el estado activado, y calculando el cambio en la densidad óptica con arreglo a la fórmula: \DeltaOD=log (100/%Ta), en la que %Ta es el porcentaje de transmitancia en el estado activado y el logaritmo es a la base 10.
En la tabla 1 se indican las propiedades ópticas de los compuestos fotocrómicos de los cuadrados de ensayo. Cuando se comparan los resultados, el ejemplo comparativo 1 es el compuesto correspondiente, es decir deberá compararse con, los ejemplos 1-4, CE 2 deberá compararse con el ejemplo 5 y CE 3 deberá compararse con el ejemplo 6. En cada una de las comparaciones, el compuesto del ejemplo comparativo tiene la misma estructura que el compuesto del ejemplo excepto para el sustituyente polialcoxilado rematado en el extremo con hidroxi. Se midió el \Delta OD/Min, que representa la sensibilidad de la respuesta del compuesto fotocrómico a la luz UV, durante los primeros cinco (5) segundos de exposición a UV, expresado después por minuto. Se tomó la densidad óptica de saturación (\Delta OD@ Saturación) en idénticas condiciones que \Delta OD/Min, excepto que se continuó la exposición UV durante 15 minutos. La lambda max (Vis) es la longitud de onda en nanómetros (nm) en el espectro visible en el que se produce la absorción máxima de la forma activada (coloreada) del compuesto fotocrómico en un cuadrado de ensayo. Se determinó la longitud de onda lambda max (vis) sometiendo a ensayo los polimerizados de los cuadrados de ensayo fotocromicos de la parte A en un espectrofotómetro de UV-visible Varian Cary 3. La velocidad de blanqueo (T ½) es el intervalo de tiempo en segundos necesario para que la absorbancia de la forma activada del compuesto fotocrómico en los cuadrados de ensayo alcance la mitad de la absorbancia máxima a temperatura ambiente (22,2ºC, 72ºF) tras la eliminación de la fuente de luz activada.
Parte C
Se llevó a cabo un posterior ensayo con los compuestos fotocrómicos descritos en los ejemplos y ejemplos comparativos del siguiente modo. Se disolvieron 0,608 milimoles de cada uno de los compuestos fotocrómicos en 1,264 gramos de N-metil pirrolidona (NMP). Se añadieron cada una de las soluciones fotocrómicas resultantes de los ejemplos comparativos 1-3 a 4,0 gramos de Composición de Recubrimiento de Poliuretano (PCC) A. PCC A es sustancialmente la misma formulación que el ejemplo 5 de la serie de solicitudes de patente EE.UU. co-pendiente Nº 09/083.376, registrada el 22 de mayo, 1998, con la excepción de que PCC A no contiene los fotocrómicos Nº 1 y 2, estabilizante TINUVIN 292 y NMP adicional, pero sí que contiene un 2,8 por ciento en peso de \gamma-glicidoxipropiltrimetoxisilano, asequible como SILQUEST A-187 de OSI Specialties, Inc.
Se añadieron cada una de las soluciones fotocrócmias resultantes de los ejemplos 1-6 a 4,387 gramos de PCC-B. PCC B es sustancialmente igual a PCC A con la excepción de que contiene un 10 por ciento en peso adicional de VESTANAT B 1358. Se añadió la cantidad adicional de VESTANAT B 1358 para mantener una relación NCO:OH de 1,2:1,0 ya que los compuestos fotocrómicos de los ejemplos 1-6 participaron con grupos hidroxi adicionales.
Parte D
Se aplicaron las soluciones preparadas en la parte C a través de un método de recubrimiento por rotación a lentes preparadas a partir de mónomero CR-39®. Las lentes tenían 76 milimetros de diámetro, 2 milímetros de grosor y se obtuvieron de SOLA Optical USA. Antes de la aplicación del recubrimiento, se sumergió cada una de las lentes durante 3 minutos en una solución acuosa de hidróxido potásico que tenía una normalidad de aproximadamente 2,4 que se mantuvo a una temperatura de 55ºC y a continuación, se enjuagó con agua desionizada dos veces, por inmersión, durante 3 minutos cada vez y después se enjuagó con alcohol isopropílico y se secó al aire. Se llevaron a cabo las etapas de inmersión en un sonicador de Branson Ultrasonic Modelo 5200. Se dispensaron aproximadamente 200 miligramos de solución en cada una de las lentes que giraban a 2000 rpm. Se curaron las lentes recubiertas durante 40 minutos en un horno de convección mantenido a 140ºC.
Parte E
Se sometieron a un ensayo de microdureza las lentes recubiertas fotocrómicas preparadas en la parte D utilizando un Fischerscopio HCV, Modelo H-100 comercializado por Fischer Technology, Inc. Se midió la microdureza, medida en Newtons por mm^{2}, de las lentes recubiertas en condiciones de una carga de 100 miliNewtons, 30 etapas de carga y pausas de 0,5 segundos entre las etapas de carga. Se sometió a ensayo cada una de las lentes 3 veces después de almacenar las muestras en una cámara cerrada que tenía una humedad de menos o igual a un 50%, v.g., 30%, durante al menos 22 horas antes de cada ensayo de microdureza de Fischer. En la tabla 2 se muestran las medias numéricas de los resultados de ensayo.
Parte F
Se sometieron a ensayo las lentes recubiertas fotocrómicas preparadas en la parte D para determinar la respuesta fotocrómica aplicando el procedimiento descrito en la parte B con la excepción de lo siguiente: se aumentaron los tiempos de exposición de la muestra de ensayo de 15 a 20 minutos y de 2 a 3 horas, la energía disponible del banco óptico fue ajustada en 0,67 mW/cm^{2} y se hicieron medidas cuando la temperatura del banco óptico fue 22ºC (72ºF) y 35ºC (95ºF). Cuando se empleó la temperatura de 22ºC (72ºF), se activaron las lentes durante 45 minutos y se midió el \DeltaOD después de los 30 primeros minutos y después al cabo de 45 minutos. Cuando se usó la temperatura de 35ºC (95ºF), se activaron las lentes durante 25 minutos y se midió el \Delta OD al cabo de los primeros 30 segundos y después al cabo de 25 minutos.
Los datos de respuesta fotocrómica recogidos cuando la temperatura del banco óptico fue 22ºC (72ºF) y 35ºC (95ºF) fueron empleados también para determinar la dependencia de la temperatura de los compuestos de ejemplo en comparación con los de los ejemplos comparativos. En la tabla 3 se muestran los resultados. Se calcula la dependencia de la temperatura (TD) utilizando la siguiente fórmula:
\frac{\Delta OD \ 22^{o}C - \Delta OD \ 35^{o}C}{Media \ ( \underline{\Delta} OD \ 22^{o}C \ - \ \Delta OD \ 35^{o}C)}
Se llevó a cabo el ensayo para determinar la fatiga de las lentes recubiertas exponiendo las muestras a radiación simulada solar en un aparato para medir la intemperie, modelo Nº Ci 4000 fabricado por Atlas Electric Devides Co. Inmediatamente antes de la exposición en el aparato para medir la intemperie, se almacenaron las lentes durante 1 hora en una cámara oscura que se mantuvo a 40ºC y una humedad relativa del 45%. En el aparato para medir la intemerie, se mantuvieron las lentes durante 65 horas a una temperatura de 50ºC y una humedad relativa de 70% y se expusieron a una fuente de radiación de 340 Nm a un nivel de dosis de 0,25 mW/cm^{2}.
Se determinó el porcentaje de fatiga midiendo en el banco óptico la diferencia entre el cambio de densidad óptica (\DeltaOD) de las lentes de ensayo antes y después de la fatiga en el aparato para medir la intemperie y calculando el porcentaje de reducción de densidad óptica que representa la diferencia. Antes del ensayo en el banco óptico, se acondicionaron las lentes de ensayo aplicando la etapa de acondicionamiento antes mencionadas. Se midió el porcentaje de fatiga para una longitud de onda específica utilizando un filtro de paso de banda de 520 \pm 15 nm. El ensayo del banco óptico se realizó a una temperatura de 37,7ºC (100ºF) con un intervalo de exposición de 90 segundos y una dosis de 1,86 mW/cm^{2}.
Asimismo, se determinaron los valores de color \Deltab* para las lentes de ensayo sustrayendo los valores de color b* iniciales del espacio de color CIELAB a partir de los valores b* medidos tras 65 horas de fatiga a 50ºC (122ºF). Se recogieron los valores de color b* del espacio de color CIELAB en condiciones de un iluminante D65 y un observador a 10 grados en un espectrofotómetro de color Hunter Ultrascan XE. Se gestionó el control de las condiciones de ensayo y la adquisición de datos con un programa Labtech Notebook Pro y la tabla I/O recomendada. En la tabla 4 se muestran los resultados de los ensayos de Fatiga y el ensayo de valor del color \Deltab*. En las tablas 5 y 6, respectivamente, se indican los resultados del ensayo de respuesta fotocrómica a 22ºC (72ºF) y a 35ºC (95ºF).
TABLA 1
Número de ejemplo (\lambda) max (VIS) Sensibilidad \DeltaOD/Min Saturación \DeltaOD@  Velocidad blanqueado
(T ^{1}/_{2})
1 521 0,21 0,19 46
2 521 0,25 0,19 42
3 523 0,22 0,19 40
4 520 0,22 0,21 43
5 513 0,32 0,67 115
6 515 0,14 0,6 272
CE 1 518 0,18 0,22 56
CE 2 512 0,29 0,77 136
CE 3 515 0,18 0,71 279
Los resultados que se muestran en la tabla 1 demuestran que la velocidad de blanqueado (T ½) de los compuestos de ejemplo fue más rápida que la de los compuestos de los ejemplos comparativos correspondientes, es decir, la t ½ de cada uno de los ejemplos 1-4 fue más rápida que la de CE1, la T ½ del ejemplo 5 fue más rápida que la de CE2 y la T ½ del ejemplo 6 fue más rápida que la de CE 3. En comparación con los otros parámetros sometidos a ensayo, los resultados de los ejemplos y ejemplos comparativos correspondientes fue muy similar. Los resultados de la tabla 1 corresponden a los compuestos de ejemplo que no se polimerizaron en la matriz de muestra.
TABLA 2
Número de ejemplo Microdureza (Newtons por mm^{2})
1 118
2 118
3 116
4 110
5 122
6 115
CE 1 88
CE 2 90
CE 3 89
Los resultados de la tabla 2 demuestran que los recubrimientos obtenidos con los naftopiranos polimerizables de los ejemplos 1-6 fueron más duros que los obtenidos con los ejemplos comparativos no polimerizables 1-3.
TABLA 3
Número de ejemplo Dependencia de temperatura
1 0,58
2 0,66
3 0,63
4 0,68
5 0,54
6 0,57
CE 1 0,78
CE 2 0,64
CE 3 0,63
Los resultados de la tabla 3 demuestran que cada uno de los ejemplos polimerizables 1-6 tiene un valor más bajo para la Dependencia de la Temperatura que los ejemplos comparativos correspondientes. Esto significa que los compuestos del ejemplo presentaron menos reducción en la Densidad Óptica \Delta en comparación con los compuestos del ejemplo comparativo correspondiente cuando se comparan los resultados de ensayo a 35ºC a 22ºC (95ºF a 22ºF).
TABLA 4
Número de ejemplo Porcentaje de \Deltab*
fatiga
1 15 2,6
2 14 2,8
3 19 2,7
4 16 2,5
5 38 7,1
6 48 5,3
CE 1 26 4,7
CE1** 9 2,7
CE2 94 2,6
CE3 77 8,7
** \begin{minipage}[t]{155mm} Ejemplo comparativo 1 con 1,8 por ciento en peso de TINUVIN 144 un estabilizante de la luz de amina impedida (HALS) comercializado por Ciba Geigy. \end{minipage}
Los resultados de la tabla 4 demuestran que los recubrimientos preparados con los compuestos de ejemplo polimerizables 1-4 y 6 presentaron menos fatiga y un valor de color \Deltab* inferior que los recubrimientos preparados con sus ejemplos comparativos 1 y 3 correspondiente, respectivamente. Los resultados para el compuesto de ejemplo 5 en comparación con CE2 correspondiente presentó menos fatiga pero un \Deltab* superior. Los recubrimientos preparados con los ejemplos 1-4 presenta valores de color \Deltab* aproximadamente iguales a los de un recubrimiento preparado con CE 1** que contenía HALS.
TABLA 5
Número de ejemplo \DeltaOD a 30 segundos \DeltaOD@ Saturación Velocidad blanqueo (T ^{1}/_{2})
1 0,10 0,42 281
2 0,13 0,47 207
3 0,13 0,46 189
4 0,16 0,51 140
5 0,25 1,28 430
6 0,19 1,41 901
CE 1 0,29 0,64 62
CE 2 0,38 1,29 176
CE 3 0,34 0,61 441
Los resultados de la tabla 5 (respuesta fotocrómica a 22ºC (72ºF) demuestran que el \DeltaOD en saturación es inferior y que hay una reducción de la velocidad de blanqueo, es decir, un aumento del T ½ para cada uno de los recubrimientos que contienen los compuestos de los ejemplos 1-6 polimerizables en comparación con sus ejemplos comparativos correspondientes a excepción del \DeltaOD del ejemplo 5 que es aproximadamente igual al del ejemplo comparativo 2. Asimismo se demuestra con los resultados que hay un descenso progresivo del T ½ y un aumento progresivo en los valores \DeltaOD para los recubrimientos que contienen los ejemplos 1, 2, 3 y 4. Estos ejemplos tienen el mismo compuesto base fotocrómico con diferentes longitudes de cadena de 1, 2, 3 y 4 unidades etoxi, respectivamente.
TABLA 6
Número de ejemplo \DeltaOD a los 30 segundos \DeltaOD@ Saturación Velocidad blanqueo (T ^{1}/_{2})
1 0,08 0,23 95
2 0,11 0,24 58
3 0,11 0,24 55
4 0,14 0,25 37
5 0,24 0,73 118
6 0,18 0,78 211
CE 1 0,22 0,28 16
CE 2 0,35 0,66 48
CE 3 0,31 0,84 106
Los resultados de la tabla 6 (respuesta fotocrómica a 35ºC (95ºF) demuestran que el \DeltaOD con saturación es ligeramente inferior y que hay un aumento del T ½ para los recubrimientos que contienen compuestos de ejemplo polimerizables 1-4 y 6 en comparación con sus ejemplos comparativos correspondientes. El \DeltaOD del ejemplo 5 es ligeramente superior al del ejemplo comparativo 2 correspondiente. La tendencia progresiva que se ha mencionado al aumentar la longitud de cadana etoxi de los ejemplos 1-4 también es evidente en estos resultados. También existe menos diferencia entre el \DeltaOD del ejemplo 4 que contiene recubrimiento y el ejemplo comparativo 1 a 35ºC (95ºF) en comparación con los mismos recubrimientos ensayados a 22ºC (72ºF).
La presente invención ha sido descrita haciendo referencia a detalles específicos de modos de realización concretos de la misma. No se pretende que dichos detalles sean considerados como limitaciones del marco de la invención salvo en el grado en el que queden incluidas en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

1. Un compuesto de naftopirano representado por la siguiente fórmula gráfica:
\vskip1.000000\baselineskip
12
en la que:
(a) R_{1}, R_{3}, R_{4}, R_{5} ó R_{6} es el grupo R representado por la fórmula:
-A[COC_{2}H_{4}) \ _{x} \ (OC_{3}H_{6}) \ _{y} \ (OC_{4}H_{8})_{z}]D
en la que -A es -C(O)-, -CH_{2}- o un enlace y D es un grupo polimerizable, x, y y z son cada uno de ellos un número comprendido entre 0 y 50 y la suma de x, y t z está comprendida entre 1 y 50; R_{2} es el grupo R o fenilo mono sustituido con R; o
(b) R_{1} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3} o el grupo -C(O)W, siendo W -OR_{7}, -N(R_{8})R_{9}, piperidino o morfolino, donde R_{7} es alilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilo sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), fenilaquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi (C_{1}-C_{6}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{6} o haloalquilo de C_{1}-C_{6}; R_{8} y R_{9} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, fenilo y fenilo mono- o di-sustituido, seleccionándose dichos sustituyentes fenilo entre alquilo de C_{1}-C_{6} y alcoxi de C_{1}-C_{6}, y siendo dicho sustituyente halo cloro o flúor.
(c) R_{2} y cada R_{3} y R_{4} se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, fenilo, fenilo mono- o di-sustituido y los grupos -OR_{10} y -OC(O)R_{10}, donde R_{10} es alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo (C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7} o cicloalquilo de C_{3}-C_{7} sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), y n se selecciona entre los enteros 0, 1 y 2, siendo dichos sustituyentes fenilo alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}.
(d) R_{5} y R_{6} forman juntos un grupo oxo, un grupo espiroheterocíclico que contiene 2 átomos de oxígeno y de 3 a 6 átomos de carbono incluyendo el átomo espirocarbono, o R_{5} y R_{6} pueden ser cada uno de ellos hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, alilo, fenilo, fenilo mono-sustituido, bencilo, bencilo mono-sustituido, cloro, flúor, el grupo -C(O)X; donde X es hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilo mono-sustituido, amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, o dialquil(C_{1}-C_{6})amino, o R_{5} y R_{6} son cada uno de ellos el grupo -OR_{11}, en el que R_{11} es alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}- C_{7} sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alilo, el grupo -CH(R_{12})Y, donde R_{12} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3} y Y es CN, CF_{3}, o COOR_{13}, y R_{13} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}, o R_{11} es el grupo -C(O)Z, donde Z es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo, fenoxi, fenoxi sustituido con mono- o di-alquilo (C_{1}-C_{6}), fenoxi sustituido con mono o dialcoxi(C_{1}-C_{6}), amino, monoalquilamino(C_{1}-C_{6}), dialquilamino(C_{1}-C_{6}), fenilamino, fenilamino sustituido con mono- o dialquilo(C_{1}-C_{6}), o fenil amino sustituido con mono- o dialcoxi(C_{1}-C_{6}), siendo cada uno de los sustituyentes del grupo fenilo, bencilo o arilo antes mencionado alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}.
(e) B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en:
(i)
fenilo mono sustituido con R;
(ii)
los grupos arilo sin sustituir, mono-, di- y trisustituidos fenilo y naftilo;
(iii)
los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono y di-sustituidos piridilo, furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo, dibenzotienilo, carbazolilo y fluorenilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes arilo y heteroaromáticos en e (ii) y (iii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, monoalcoxi(C_{1}-C_{6}) arilo, dialcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, cloroarilo, fluoroarilo, cicloalquilarilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxialquilo(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, cicloalquliloxialcoxi(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alquil (C_{1}-C_{6}) arilalquilo(C_{1}-C_{6}), mono y di-alcoxi (C_{2}-C_{6}) arilalquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y dialquil(C_{1}-C_{6})aril(C_{1}-C_{6})alcoxi, mono- y dialcoxi(C_{1}-C_{6})aril(C_{1}-C_{6})alcoxi, amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, diarilamino, N-alquil(C_{1}-C_{6})piperazino, N-arilpiperazino, aziridino, indolino, piperidino, arilpiperidino, morfolino, tiomorfolino, tetrahidroquinolino, tetrahidroisoquinolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de (C_{1}-C_{6}), fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, bromo, cloro y flúor;
(iv)
los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
\vskip1.000000\baselineskip
13
en las que E es carbono u oxígeno y G es oxígeno o nitrógeno sustituido, siempre que cuando G sea nitrógeno sustituido, E sea carbono, seleccionándose dichos sustituyentes de nitrógeno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6} y acilo de C_{2}-C_{6}; cada R_{14} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi, cloro o flúor; R_{15} y R_{16} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; y q es el entero 0, 1 ó 2;
(v)
alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6} y alcoxialquilo(C_{1}-C_{4}) de C_{1}-C_{6}; y
(vi)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
14
en la que L es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4} y M se selecciona entre los miembros sin sustituir, mono- y di-sustituidos del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanilo y tienilo, siendo cada uno de dichos sustituyentes de grupo, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, flúor cloro.
Siempre que haya al menos un grupo R o un fenilo mono sustituido con R en la porción nafto o indeno de dicho naftopirano.
2. EL naftopirano de la reivindicación 1 en el que hay un grupo R o fenilo mono sustituido con R en dicho naftopirano.
\newpage
3. El compuesto naftopirano de la reivindicación 1, en el que:
(e) B es fenilo mono sustituido con R y
(f) B' se selecciona del grupo que consiste en:
(i)
los grupos arilo sin sustituir, mono-, di- y tri-sustituidos fenilo y naftilo;
(ii)
los grupos heteroaromáticos piridilo, furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo, y dibenzotienilo, carbazolilo y fluorenilo, sin sustituir, mono- y di-sustituidos, seleccionándose cada uno de los sustituyentes arilo y heteroaromáticos en (f)(i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, dialcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, cloroarilo, fluoroarilo, cicloalquilarilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxialquil(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxialcoxi(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y dialquil(C_{1}-C_{6})aril-alquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxi(C_{1-}C_{6})arilalquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y dialquil(C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y dialcoxi(C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, diarilamino, N-alquil(C_{1}-C_{6})alquilpiperazino, N-aril-piperazino, aziridino, indolino, piperidino, arilpiperidino, morfolino, tiomorfolino, tetrahidroquinolino, tetrahidroisoquinolino, pirrilo, alquilo C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, bromo, cloro y flúor.
(iii)
los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
\vskip1.000000\baselineskip
15
en las que E es carbono u oxígeno y G es oxígeno o nitrógeno sustituido, siempre que cuando G sea nitrógeno sustituido, E sea carbono, seleccionándose dichos sustituyentes nitrógeno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6} y acilo de C_{2}-C_{6}; cada R_{14} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi, cloro o flúor; R_{15} y R_{16} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; y q es el entero 0, 1 ó 2;
(iv)
alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6} y alcoxialquilo(C_{1}-C_{4}) de C_{1}-C_{6}; y
(vi)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
16
en la que L es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4} y M se selecciona entre los miembros sin sustituir, mono- y di-sustituidos del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanilo y tienilo, siendo cada uno de dichos sustituyentes de dicho grupo, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, flúoro cloro.
4. El naftopirano de la reivindicación 1 en el que:
(a) -A es -C(O)- o un enlace, D es hidróxi o (met)acriloxi; x e y son cada uno de ellos un número comprendido entre 0 y 50, z es 0 o la suma de x e y está comprendida entre 1 y 50; o
(b) R_{1} es el grupo -C(O)W, siendo W -OR_{7} o -N(R_{8})R_{9}, donde R_{7} es alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo, fenilo sustituido con monoalquilo(C_{2}-C_{4}), fenilo sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), fenilaquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalcoxi (C_{1}-C_{4}), monoalcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{2}-C_{3}) o haloalquilo de C_{1}-C_{4}; R_{8} y R_{9} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, fenilo y fenilo mono- o di-sustituido, seleccionándose dichos sustituyentes fenilo entre alquilo de C_{1}-C_{4} y alcoxi de C_{1}-C_{4}, y siendo dicho sustituyente halo cloro o flúor.
(c) R_{2} y cada R_{3} y R_{4} se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, cicloalquilo de C_{3}-C_{5}, fenilo, fenilo mono- o di-sustituido y el grupo -OR_{10}, donde R_{10} es alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalquilo (C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7} o cicloalquilo de C_{5}-C_{7} sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{3})siendo dichos sustituyentes fenilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}.
(d) R_{5} y R_{6} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, cloro, flúor y el grupo -OR_{11}, donde R_{11} es alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilaquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{3}), alcoxialquilo(C_{2}-C_{4}) de C_{1}-C_{3}, cloroalqulo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, el grupo
-CH(R_{12})Y, en el que R_{12} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{2} y Y es CN o COOR_{13}, siendo R_{13} hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{2}, o R_{11} es el grupo -C(O)Z, donde Z es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, fenilo, naftilo, los grupos arilo mono-sustituidos, fenilo o naftilo, fenoxi, fenoxi sustituido con mono- o di-alquilo(C_{1}-C_{3}), fenoxi sustituido con mono- o di-alcoxi (C_{1}-C_{3}), monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, fenilamino, fenilamino sustituido con mono- o dialquilo(C_{1}-C_{3}), o fenilamino sustituido con mono- o di-alcoxi(C_{1}-C_{3}), siendo cada uno de los sustituyentes del grupo arilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}.
(e) B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en:
(i)
fenilo mono sustituido con R;
(ii)
fenilo, fenilo mono- sustituido y di-sustituido;
(iii)
los grupos heteroaromáticos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, dibenzofuran-2-ilo, y dibenzotien-2-ilo sin sustituir, mono- y di-sustituidos, seleccionándose cada uno de los sustituyentes fenilo y heteroaromáticos en (e) (ii) y (iii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, ariloxi, arilalquilo(C_{1}-C_{3}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, dialquil(C_{1}-C_{3})amino, N-alquil(C_{1}-C_{3})piperazino, indolino, piperidino, morfolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{3}, cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{1}-C_{3}), cloro y flúor;
(iv)
los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
\vskip1.000000\baselineskip
17
en las que E es carbono y G es oxígeno, R_{14} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{15} y R_{16} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4}; y q es 0 ó 1;
(v)
alquilo de C_{1}-C_{4}; y
(vi)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
18
en la que L es hidrógeno o metilo y M es fenilo o fenilo mono-sustituido siendo dichos sustituyentes fenilo alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3} o flúor.
\newpage
5. El naftopirano de la reivindicación 4 en el que:
(a) -A es -C(O)- y D es hidroxi; x es un número comprendido entre 1 y 50, y y z son cada uno de ellos 0; o
(b) R_{1} es el grupo -C(O)W, en el que W e el grupo -OR_{7} y R_{7} es alquilo de C_{1}-C_{3};
(c) R_{2}, y R_{3} y R_{4} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilo, monofenilo sustituido, fenilo di-sustituido y el grupo OR_{10}, en el que R_{10} es alquilo de C_{1}-C_{3}, siendo dichos sustituyentes fenilo, metilo o metoxi;
(d) R_{5} y R_{6} son cada uno de ellos hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{4}, o el grupo -OR_{11}, siendo R_{11} alquilo de C_{1}-C_{3};
(e) B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en:
(i)
fenilo mono sustituido con R;
(ii)
fenilo, fenilo mono y di-sustituido;
(iii)
los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono-y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes fenilo y heteroaromáticos en (e) (ii) y (iii) del grupo que consiste en hidroxi, alquilo de C1-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, fenilo, indolino, flúor y cloro; y
(iv)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
19
en la que E es carbono y G es oxígeno, R_{14} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{15} y R_{16} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}; y q y 0 ó 1.
6. Un compuesto de naftopirano seleccionado del grupo que consiste en:
(a) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-hidroxietoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto(1.2-b)pirano;
(b) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-hidroxietoxi)etoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(c) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)etoxicarbonil)-6-fenil-[2H]nafto[1.2-b]pirano;
(d) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-(2-(2-(2-(2-hidroxietoxi) etoxi)etoxi)etoxicarbonil)-6-fenil-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(e) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(2-hidroxietoxi)etoxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(f) 2-(4-(2-(2-hidroxietoxi)etoxi)etoxifenil)-2-fenil-5-metoxicarbonil-6-metil-9-metoxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(g) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-9-(2-hidroxietoxi)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano,
(h) 2,2-bis(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(4-(2-hidroxietoxi)fenil)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(i) 2-fenil-2-(4-(2-(2-metoxiprop-2-enoiloxi)etoxi)fenil)-5-(metoxicarbonil)-6-(2-(2-metilprop-2-enoxiloxi)etoxi)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano;
(j) 2,2,6-trifenil-5-(2-(2-(2-(2-metilprop-2-enoxiloxi)etoxi)etoxi)etoxicarbonil)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano; y
(k) 2,2,6-trifenil-5-(2-(2-(2-(oxiran-2-ilmetoxi)etoxi) etoxi) etoxicarbonil)-[2H]-nafto[1.2-b]pirano.
7. Un artículo fotocrómico que comprende un material receptor orgánico polímerico y una cantidad fotocrómica de un compuesto naftopirano según la reivindicación 1-6.
8. El artículo fotocrómico de la reivindicación 7 en el que la cantidad total de compuesto fotocrómico presente está comprendida entre 0,05 y 1,0 miligramos por centímetro cuadrado de superficie del material receptor orgánico en el que se incorpora(n) o aplica(n) la(s) sustancia(s) fotocrómica(s).
9. El artículo fotocrómico de la reivindicación 7 que comprende, en combinación, un material receptor orgánico polimérico transparente sólido, y una cantidad fotocrómica de cada uno de los siguientes (a) al menos un compuesto naftopirano según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, y (b) al menos otro compuesto fotocrómico orgánico distinto que tiene al menos una máxima de absorción activada dentro del intervalo comprendido entre aproximadamente 400 y 700 nanómetros.
10. El artículo fotocrómico según cualquiera de las reivindicaciones 7-9 en el que el material receptor es un polimerizado de un monómero de resina orgánica óptica.
11. El artículo fotocrómico de la reivindicación 10 en el que el índice de refracción del polimerizado está comprendido entre aproximadamente 1,48 y aproximadamente 1,75.
12. El artículo fotocrómico según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en el que el material receptor orgánico polimérico se selecciona del grupo que consiste en poliacrilatos, polimetacrilatos, polimetacrilatos de alquilo de (C_{1}-C_{12}), polioxi(metacrilatos de alquileno), poli(metacrilatos de fenol alcoxilados), acetato de celulosa, triacetato de celulosa, propionato acetato de celulosa, butirato acetato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poliuretanos, politiouretanos, poli(tereftalato de etileno), poliestireno, poli(alfa metil estireno), copoli(estireno-metacrilato de metilo), copoli(estireno-acrilonitrilo), polivinilbutiral y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de polialcohol(carbonato de alilo), monómeros de acrilato polifuncional, monómeros de metacrilato polifuncionales, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de alcohol polihidroxílico alcoxilados y monómeros de dietiliden pentaeritritol.
ES99945619T 1998-09-11 1999-09-09 Naftopiranos polialcoxilados polimerizables. Expired - Lifetime ES2244213T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15191198A 1998-09-11 1998-09-11
US151911 1998-09-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244213T3 true ES2244213T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=22540771

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99945619T Expired - Lifetime ES2244213T3 (es) 1998-09-11 1999-09-09 Naftopiranos polialcoxilados polimerizables.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6113814A (es)
EP (1) EP1112263B1 (es)
JP (1) JP4531984B2 (es)
AU (1) AU761180B2 (es)
BR (1) BR9913869A (es)
CA (1) CA2343310C (es)
CO (1) CO5221038A1 (es)
DE (1) DE69925742T2 (es)
ES (1) ES2244213T3 (es)
WO (1) WO2000015629A1 (es)

Families Citing this family (173)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0987260B1 (de) 1998-05-29 2004-03-03 Rodenstock GmbH Photochrome Spirofluorenopyrane
US6555028B2 (en) 1998-09-11 2003-04-29 Transitions Optical, Inc. Polymeric matrix compatibilized naphthopyrans
US6348604B1 (en) 1999-09-17 2002-02-19 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic naphthopyrans
US6296785B1 (en) 1999-09-17 2001-10-02 Ppg Industries Ohio, Inc. Indeno-fused photochromic naphthopyrans
WO2001030866A1 (en) * 1999-10-22 2001-05-03 Wesley Jessen Corporation Sterile photochromic hydrophilic contact lenses
US6340766B1 (en) * 2000-01-12 2002-01-22 Transition Optical, Inc. Substituted napthopyrans
WO2001057106A1 (en) * 2000-02-04 2001-08-09 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic coated articles
JP4157245B2 (ja) * 2000-02-21 2008-10-01 株式会社トクヤマ クロメン化合物
BR0109755B1 (pt) * 2000-03-22 2013-09-17 composto de naftopirano e artigo fotocromÁtico
SG121688A1 (en) * 2000-08-24 2006-05-26 Oculus Contact Lens Mfg Pte Lt Ink for printing contact lenses, a printing process for coloured contact lenses, and lenses made thereby
US6736998B2 (en) * 2000-12-29 2004-05-18 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused photochromic naphthopyrans
US6774178B2 (en) 2001-01-05 2004-08-10 Novartis Ag Tinted, high Dk ophthalmic molding and a method for making same
WO2002090342A1 (fr) * 2001-05-02 2002-11-14 Tokuyama Corporation Compose du type chromene
US8017720B2 (en) 2005-12-16 2011-09-13 Ppg Industries Ohio, Inc. Sulfur-containing oligomers and high index polyurethanes prepared therefrom
US7368072B2 (en) * 2001-12-10 2008-05-06 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic contact lenses and methods of manufacturing
AUPR949201A0 (en) * 2001-12-14 2002-01-24 Sola International Holdings Ltd Photochromic coating process
US20050258408A1 (en) * 2001-12-20 2005-11-24 Molock Frank F Photochromic contact lenses and methods for their production
US20030141490A1 (en) * 2001-12-21 2003-07-31 Walters Robert W. Photochromic polymer compositions and articles thereof
AU2007201545B2 (en) * 2001-12-21 2010-12-02 Transitions Optical, Inc. Photochromic polymer compositions and articles thereof
EP1560893B1 (en) 2002-11-04 2012-06-06 Advanced Polymerik Pty Ltd Photochromic compositions and light transmissible articles
US20040186241A1 (en) * 2003-03-20 2004-09-23 Gemert Barry Van Photochromic ocular devices
US7166357B2 (en) * 2003-03-20 2007-01-23 Transitions Optical, Inc. Photochromic articles that activate behind ultraviolet radiation blocking transparencies and methods for preparation
US7262295B2 (en) 2003-03-20 2007-08-28 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused photochromic naphthopyrans, naphthols and photochromic articles
US7320826B2 (en) * 2003-03-20 2008-01-22 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic articles with reduced temperature dependency and methods for preparation
US8545984B2 (en) 2003-07-01 2013-10-01 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US8582192B2 (en) 2003-07-01 2013-11-12 Transitions Optical, Inc. Polarizing photochromic articles
US8698117B2 (en) 2003-07-01 2014-04-15 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused ring compounds
US8518546B2 (en) 2003-07-01 2013-08-27 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US8089678B2 (en) * 2003-07-01 2012-01-03 Transitions Optical, Inc Clear to circular polarizing photochromic devices and methods of making the same
US7632540B2 (en) 2003-07-01 2009-12-15 Transitions Optical, Inc. Alignment facilities for optical dyes
US7978391B2 (en) * 2004-05-17 2011-07-12 Transitions Optical, Inc. Polarizing, photochromic devices and methods of making the same
US7256921B2 (en) * 2003-07-01 2007-08-14 Transitions Optical, Inc. Polarizing, photochromic devices and methods of making the same
US8545015B2 (en) 2003-07-01 2013-10-01 Transitions Optical, Inc. Polarizing photochromic articles
US8211338B2 (en) 2003-07-01 2012-07-03 Transitions Optical, Inc Photochromic compounds
US20110140056A1 (en) 2003-07-01 2011-06-16 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused ring compounds
US7342112B2 (en) 2003-07-01 2008-03-11 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic compounds
US9096014B2 (en) 2003-07-01 2015-08-04 Transitions Optical, Inc. Oriented polymeric sheets exhibiting dichroism and articles containing the same
DE60327324D1 (de) * 2003-11-05 2009-06-04 Corning Inc Fotochrome kondensierte Pyranen substituiert mit Carbamyl oder Harnstoff tragendem Phenyl
US7094368B2 (en) * 2003-12-10 2006-08-22 Transitions Optical, Inc. Pyrano-quinolines, pyrano-quinolinones, combinations thereof, photochromic compositions and articles
US7097303B2 (en) * 2004-01-14 2006-08-29 Ppg Industries Ohio, Inc. Polarizing devices and methods of making the same
US20050168689A1 (en) * 2004-01-30 2005-08-04 Knox Carol L. Photochromic optical element
US7144966B2 (en) * 2004-03-04 2006-12-05 Basf Corporation Acrylic composition for use in coating applications and a method of forming the same
US7261843B2 (en) * 2004-03-04 2007-08-28 Transitions Optical, Inc. Photochromic optical article
US20070249794A1 (en) * 2004-04-30 2007-10-25 Polymers Australia Pty Limited Photochromic Compositions and Articles Comprising Polyether Oligomer
AU2005238088B2 (en) * 2004-04-30 2010-07-01 Advanced Polymerik Pty Ltd Photochromic compositions and articles comprising polyether oligomer
US20070159594A9 (en) * 2004-05-13 2007-07-12 Jani Dharmendra M Photochromic blue light filtering materials and ophthalmic devices
FR2870540B1 (fr) * 2004-05-21 2008-06-06 Polymerexpert Sa Sa Derives de naphtopyranes polymerisables et materiaux polymeres obtenus a partir de ces derives
US8133274B2 (en) * 2004-06-18 2012-03-13 Medennium, Inc. Photochromic intraocular lenses and methods of making the same
US8563212B2 (en) * 2004-07-16 2013-10-22 Transitions Optical, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles, non-aqueous dispersions thereof and articles prepared therewith
US8153344B2 (en) * 2004-07-16 2012-04-10 Ppg Industries Ohio, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles, aqueous compositions thereof and articles prepared therewith
US8563213B2 (en) 2004-07-16 2013-10-22 Transitions Optical, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles
US7465415B2 (en) * 2004-07-30 2008-12-16 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic materials derived from ring-opening monomers and photochromic initiators
US9464169B2 (en) 2004-09-01 2016-10-11 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US20090280709A1 (en) 2004-09-01 2009-11-12 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, Articles and Coatings Prepared Therefrom and Methods of Making the Same
US11591436B2 (en) 2004-09-01 2023-02-28 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethane article and methods of making the same
US11149107B2 (en) 2004-09-01 2021-10-19 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US11008418B2 (en) 2004-09-01 2021-05-18 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US9598527B2 (en) 2004-09-01 2017-03-21 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US20090280329A1 (en) 2004-09-01 2009-11-12 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, Articles and Coatings Prepared Therefrom and Methods of Making the Same
US11248083B2 (en) 2004-09-01 2022-02-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Aircraft windows
US20060093844A1 (en) * 2004-10-29 2006-05-04 Conklin Jeanine A Photochromic coating compositions, methods of making coated articles and articles thereof
US7446157B2 (en) * 2004-12-07 2008-11-04 Key Medical Technologies, Inc. Nanohybrid polymers for ophthalmic applications
FR2880696B1 (fr) * 2005-01-07 2007-08-24 Ioltechnologie Production Sarl Lentille intraoculaire photochromique
ES2599311T3 (es) * 2005-03-01 2017-02-01 Carl Zeiss Vision Australia Holdings Ltd. Revestimientos para elementos de lente oftálmica
US20060227287A1 (en) * 2005-04-08 2006-10-12 Frank Molock Photochromic ophthalmic devices made with dual initiator system
US9139552B2 (en) 2005-04-08 2015-09-22 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused naphthopyrans having ethylenically unsaturated groups
US8147725B2 (en) 2005-04-08 2012-04-03 Transitions Optical, Inc Photochromic materials having extended pi-conjugated systems and compositions and articles including the same
US20060228557A1 (en) * 2005-04-08 2006-10-12 Beon-Kyu Kim Photochromic materials having extended pi-conjugated systems and compositions and articles including the same
US9052438B2 (en) * 2005-04-08 2015-06-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic devices comprising photochromic materials with reactive substituents
US20060226402A1 (en) * 2005-04-08 2006-10-12 Beon-Kyu Kim Ophthalmic devices comprising photochromic materials having extended PI-conjugated systems
US8158037B2 (en) 2005-04-08 2012-04-17 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Photochromic materials having extended pi-conjugated systems and compositions and articles including the same
US9028728B2 (en) 2005-04-08 2015-05-12 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials that include indeno-fused naphthopyrans
US7556750B2 (en) * 2005-04-08 2009-07-07 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials with reactive substituents
US8647538B2 (en) 2005-04-08 2014-02-11 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds having at least two photochromic moieties
US7527754B2 (en) * 2005-12-21 2009-05-05 Transitions Optical, Inc. Photochromic indeno-fused naphthopyrans
US7556751B2 (en) * 2005-12-21 2009-07-07 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials having electron-withdrawing substituents
US20070145337A1 (en) * 2005-12-23 2007-06-28 Anu Chopra Photochromic 2H-naphthopyrans
US20070257238A1 (en) * 2006-05-05 2007-11-08 Transitions Optical, Inc. Polymerizable photochromic compositions with multiple initiators
CN101437874B (zh) 2006-05-05 2011-09-21 Ppg工业俄亥俄公司 硫醚官能的低聚多硫醇以及由其制备的制品
US20090189303A1 (en) * 2006-05-09 2009-07-30 Carl Zeiss Vision Australia Holdings Limited Methods for forming coated high index optical elements
US7481955B2 (en) * 2006-05-31 2009-01-27 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials comprising metallocenyl groups
US20070278461A1 (en) * 2006-05-31 2007-12-06 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials comprising haloalkyl groups
US8748634B2 (en) * 2006-10-30 2014-06-10 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials demonstrating improved fade rates
US20080187749A1 (en) * 2007-01-11 2008-08-07 Ppg Industries Ohio, Inc. Optical element having light influencing property
US7906214B2 (en) 2007-01-26 2011-03-15 Transitions Optical, Inc. Optical elements comprising compatiblizing coatings and methods of making the same
US7907346B2 (en) 2007-03-16 2011-03-15 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials and photochromic compositions and articles including the same
JP2010524857A (ja) * 2007-04-10 2010-07-22 ザ・トラスティーズ・オブ・ザ・ユニバーシティ・オブ・ペンシルバニア フェン−ナフタレン及びフェン−キノリン誘導体、及びアミロイドプラークに結合させ、そして造影するための使用
US8865029B2 (en) 2008-06-05 2014-10-21 Vivimed Labs Europe Ltd. Photochromic polymer and composition comprising photochromic polymer
US8110127B2 (en) 2008-06-19 2012-02-07 Essilor International (Compagnie Generale D'optique) Photochromic coating exhibiting improved performance
US20090326186A1 (en) * 2008-06-27 2009-12-31 Transitions Optical, Inc. Mesogen containing compounds
US20100014010A1 (en) * 2008-06-27 2010-01-21 Transitions Optical, Inc. Formulations comprising mesogen containing compounds
US7910019B2 (en) 2008-06-27 2011-03-22 Transitions Optical, Inc. Mesogen containing compounds
US8431039B2 (en) 2008-06-27 2013-04-30 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
US8628685B2 (en) 2008-06-27 2014-01-14 Transitions Optical, Inc Mesogen-containing compounds
US8349210B2 (en) 2008-06-27 2013-01-08 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
US8613868B2 (en) 2008-06-27 2013-12-24 Transitions Optical, Inc Mesogenic stabilizers
US7910020B2 (en) * 2008-06-27 2011-03-22 Transitions Optical, Inc. Liquid crystal compositions comprising mesogen containing compounds
US8623238B2 (en) 2008-06-27 2014-01-07 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
GB0815109D0 (en) 2008-08-18 2008-09-24 James Robinson Ltd Polydialkylsiloxane-bridged bi-photochromic molecules
US20110190455A1 (en) * 2008-08-18 2011-08-04 Vivimed Labs Europe Ltd. Polydialkylsiloxane-bridged bi-photochromic molecules
CN101503484B (zh) * 2009-03-04 2010-11-17 东北师范大学 含萘酚吡喃基团光致变色交联聚合物的合成方法
US20100232003A1 (en) 2009-03-13 2010-09-16 Transitions Optical, Inc. Vision enhancing optical articles
US8518305B2 (en) 2009-10-28 2013-08-27 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials
US9475901B2 (en) * 2009-12-08 2016-10-25 Transitions Optical, Inc. Photoalignment materials having improved adhesion
US8877103B2 (en) 2010-04-13 2014-11-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Process for manufacture of a thermochromic contact lens material
US8697770B2 (en) 2010-04-13 2014-04-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Pupil-only photochromic contact lenses displaying desirable optics and comfort
US8277699B2 (en) 2010-04-30 2012-10-02 Transistions Optical, Inc. Photochromic materials that include 6-amino substituted indeno-fused naphthopyrans
US8535577B2 (en) 2010-04-30 2013-09-17 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials that include 6-amino substituted indeno-fused naphthopyrans
US8608988B2 (en) 2010-11-23 2013-12-17 Transitions Optical, Inc. Curable photochromic compositions and optical articles prepared therefrom
US8859097B2 (en) 2010-12-16 2014-10-14 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds, compositions and articles
US8920928B2 (en) 2010-12-16 2014-12-30 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US9034219B2 (en) 2010-12-16 2015-05-19 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US8848288B2 (en) 2011-03-04 2014-09-30 Ppg Industries Ohio, Inc. Composite optical articles
BR112013031234B1 (pt) 2011-06-06 2021-01-26 Transitions Optical, Inc. artigo fotocrômico
US8641933B2 (en) 2011-09-23 2014-02-04 Ppg Industries Ohio, Inc Composite crystal colloidal array with photochromic member
US9133362B2 (en) 2012-07-16 2015-09-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Coating composition having mechanochromic crystals
US9568643B2 (en) 2012-12-13 2017-02-14 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethane urea-containing compositions and optical articles and methods for preparing them
US20140264979A1 (en) 2013-03-13 2014-09-18 Transitions Opticals, Inc. Method of preparing photochromic-dichroic films having reduced optical distortion
WO2014152259A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Ppg Industries Ohio, Inc. Polymer compositions containing mechanochromic polymers
WO2014151543A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Ppg Industries Ohio, Inc. Controlled radical polymerization initiators
EP3071402B1 (en) 2013-11-20 2021-08-25 Transitions Optical, Inc. Method of coating a lens and lens support
CN104817528A (zh) * 2015-02-17 2015-08-05 江苏视客光电新材料有限公司 一种螺吡喃类光致变色化合物及其制备方法
AU2016231111B9 (en) 2015-03-10 2021-02-04 Transitions Optical, Ltd. Optical element having a coating for enhanced visibility of a mark and method for making the optical element
EP3268375B1 (en) 2015-03-10 2022-06-15 Transitions Optical, Inc. Photochromic thienochromene compounds
KR101818937B1 (ko) 2015-05-14 2018-01-18 (주)우노 앤 컴퍼니 퇴색속도가 매우 빠른 신규한 광변색성 물질
CN104817689B (zh) * 2015-05-26 2016-08-24 黑龙江大学 一种含吩噻嗪的聚芳香酯及其制备方法和应用
WO2017039669A1 (en) 2015-09-03 2017-03-09 Transitions Optical, Inc. Multilayer photochromic articles
KR102430818B1 (ko) * 2015-10-02 2022-08-11 삼성디스플레이 주식회사 하이브리드 수지 제조용 조성물, 이로부터 제조된 하이브리드 수지 및 하이브리드 수지 필름
JP2019500362A (ja) 2015-12-15 2019-01-10 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se ヒドロキシベンゾフェノンポリグリコールエーテル(メタ)アクリレートの製造方法
WO2018010809A1 (en) 2016-07-15 2018-01-18 Transitions Optical, Ltd. Apparatus and method for precision coating of ophthalmic lenses with photochromic coatings
EP3621958A1 (en) 2017-05-10 2020-03-18 Transitions Optical, Ltd. Photochromic indeno fused phenanthrenopyran compounds
BR112019027677B1 (pt) 2017-06-30 2022-10-18 Transitions Optical, Ltd Compostos fotocrômicos de anel fusionado de silol e germol, composição e artigo fotocrômico
US10866455B2 (en) 2017-10-19 2020-12-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Display devices including photochromic-dichroic compounds and dichroic compounds
WO2019110102A1 (en) 2017-12-07 2019-06-13 Transitions Optical, Ltd. Controllable tint photochromic article
MX2020012945A (es) 2018-05-28 2021-05-12 Transitions Optical Ltd Compuestos fotocrómicos de naftopirano indenofusionados con dependencia de temperatura reducida.
DE102018004790A1 (de) * 2018-06-14 2019-12-19 Rodenstock Gmbh Photochrome annellierte Naphthopyran-Systeme mit speziellen Substituenten zur Realisierung sehr schneller Aufhellgeschwindigkeiten
US11629151B2 (en) 2018-12-21 2023-04-18 Transitions Optical, Ltd. Method for preparing indolenaphthopyrans
US20220056039A1 (en) 2018-12-21 2022-02-24 Transitions Optical, Ltd. Indolonaphthopyrans
CN113227099A (zh) 2018-12-21 2021-08-06 光学转变有限公司 包含吲哚萘并吡喃的制品
CA3123693A1 (en) 2018-12-21 2020-06-25 Transitions Optical, Ltd. Indolenaphthopyrans and photochromic compositions comprising them
US11724471B2 (en) 2019-03-28 2023-08-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Methods for the manufacture of photoabsorbing contact lenses and photoabsorbing contact lenses produced thereby
US11542353B2 (en) 2019-05-13 2023-01-03 Alcon Inc. Method for producing photochromic contact lenses
WO2020261961A1 (ja) * 2019-06-27 2020-12-30 株式会社トクヤマ クロメン化合物、およびフォトクロミック光学物品
CN114341220A (zh) 2019-08-30 2022-04-12 光学转变有限公司 具有多元醇和聚(酸酐)的光致变色组合物
US20220326548A1 (en) 2019-08-30 2022-10-13 Transitions Optical, Ltd. Photochromic Film Laminate
MX2022009873A (es) * 2020-02-18 2022-08-22 Tokuyama Corp Compuesto ciclico fotocromatico y composicion curable que contiene el compuesto ciclico fotocromatico.
US20210284778A1 (en) 2020-03-11 2021-09-16 Alcon Inc. Photochromic polydiorganosiloxane vinylic crosslinkers
WO2021186381A1 (en) 2020-03-19 2021-09-23 Alcon Inc. Insert materials with high oxygen permeability and high refractive index
US11618823B2 (en) 2020-03-19 2023-04-04 Alcon Inc. High refractive index siloxane insert materials for embedded contact lenses
JP2023518030A (ja) 2020-03-19 2023-04-27 アルコン インク. 埋込式シリコーンヒドロゲルコンタクトレンズ
WO2021224855A1 (en) 2020-05-07 2021-11-11 Alcon Inc. Method for producing silicone hydrogel contact lenses
US20210371731A1 (en) 2020-06-02 2021-12-02 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
US11945181B2 (en) 2020-10-28 2024-04-02 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
EP4240579A1 (en) 2020-11-04 2023-09-13 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
US11886045B2 (en) 2020-11-04 2024-01-30 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
AU2020476498A1 (en) 2020-11-10 2023-06-08 Transitions Optical, Ltd. Photochromic-dichroic articles
MX2023005405A (es) 2020-11-10 2023-07-04 Transitions Optical Ltd Metodo para preparar un articulo recubierto.
US20220283338A1 (en) 2021-03-08 2022-09-08 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
JP2024508842A (ja) 2021-03-23 2024-02-28 アルコン インク. 高屈折率のポリシロキサンビニル架橋剤
WO2022201072A1 (en) 2021-03-24 2022-09-29 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
EP4313567A1 (en) 2021-04-01 2024-02-07 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
KR20230144635A (ko) 2021-04-01 2023-10-16 알콘 인코포레이티드 내장형 히드로겔 콘택트 렌즈의 제조 방법
WO2022208447A1 (en) 2021-04-01 2022-10-06 Alcon Inc. Embedded hydrogel contact lenses
WO2022263994A1 (en) 2021-06-14 2022-12-22 Alcon Inc. Multifocal diffractive silicone hydrogel contact lenses
TW202338399A (zh) 2021-09-01 2023-10-01 瑞士商愛爾康公司 用於生產可潤濕矽酮水凝膠接觸鏡片之方法
US20230339149A1 (en) 2022-04-26 2023-10-26 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
WO2023209569A1 (en) 2022-04-26 2023-11-02 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
US20230364832A1 (en) 2022-04-28 2023-11-16 Alcon Inc. Method for making uv and hevl-absorbing ophthalmic lenses
WO2023218324A1 (en) 2022-05-09 2023-11-16 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
US20230374225A1 (en) 2022-05-23 2023-11-23 Alcon Inc. Method for making hevl-filtering contact lenses
WO2023228106A1 (en) 2022-05-25 2023-11-30 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
WO2024046542A1 (en) 2022-08-30 2024-03-07 Transitions Optical, Ltd. Photochromic indeno-fused naphthopyran compounds, compositions, and articles containing same
CN116836145A (zh) * 2023-08-10 2023-10-03 重庆蕾明视光科技有限公司 一种可聚合的光致变色化合物及其应用

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61263982A (ja) * 1985-01-25 1986-11-21 Mitsubishi Chem Ind Ltd 3,3−ジメチル−スピロ〔インドリノ−2,3′−ナフト〔2,1−b〕(1,4)オキサジン〕系化合物
CA1340939C (en) * 1987-02-02 2000-03-28 Ryojiro Akashi Photochromic compound
US5252742A (en) * 1989-02-28 1993-10-12 Otsuka Kagaku Kabushiki Kaisha Spiropyran compounds
DE69023865T2 (de) * 1989-07-28 1996-10-17 Wako Pure Chem Ind Ltd Fulgimidderivate.
JPH0391578A (ja) * 1989-09-05 1991-04-17 Toray Ind Inc コーティング用組成物
JPH03100091A (ja) * 1989-09-13 1991-04-25 Toray Ind Inc フォトクロミック材料
CA2054701C (en) * 1990-02-23 2000-02-15 Akira Miyashita Benzoselenazolino-vinylspiropyran compound and polymers containing the compound
JPH0598252A (ja) * 1991-08-08 1993-04-20 Toray Ind Inc 重合可能な置換基を有するフオトクロミツク材料および高分子フオトクロミツク材料
US5585042A (en) * 1992-02-24 1996-12-17 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyrans
US5274132A (en) * 1992-09-30 1993-12-28 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
EP0593397B1 (de) * 1992-10-15 1996-12-27 Ciba-Geigy Ag Polymerisierbare photochrome Napthacendione, Polymere dieser Monomeren, Verfahren zu deren Herstellung, und deren Verwendung
US5552091A (en) * 1993-03-12 1996-09-03 Ppg Industries, Inc. Benzopyran compounds
US5578252A (en) * 1993-06-21 1996-11-26 Transitions Optical, Inc. Photochromic substituted naphthopyran compounds
US5466398A (en) * 1993-06-21 1995-11-14 Transitions Optical, Inc. Photochromic substituted naphthopyran compounds
GB9316858D0 (en) * 1993-08-13 1993-09-29 Pilkington Plc Photochromic compounds
US5568501A (en) * 1993-11-01 1996-10-22 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Semiconductor laser and method for producing the same
US5458814A (en) * 1993-12-09 1995-10-17 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
WO1996001884A1 (de) * 1994-07-11 1996-01-25 Optische Werke G. Rodenstock Diaryl-2h-naphthopyrane
US5645767A (en) * 1994-11-03 1997-07-08 Transitions Optical, Inc. Photochromic indeno-fused naphthopyrans
JPH08176139A (ja) * 1994-12-20 1996-07-09 Tokuyama Corp クロメン化合物
US5658501A (en) * 1995-06-14 1997-08-19 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5658500A (en) * 1995-06-14 1997-08-19 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
AUPN443695A0 (en) * 1995-07-28 1995-08-17 Sola International Holdings Ltd Photochromic polymer
US5744070A (en) * 1995-12-20 1998-04-28 Transitions Optical, Inc. Photochromic substituted naphthopyran compounds
US5753146A (en) * 1996-03-29 1998-05-19 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compositions of neutral color
DE69711640T2 (de) * 1996-07-25 2002-11-21 Corning Inc Naphthopyrane, zusammensetzungen und artikel die diese enthalten
JP3982770B2 (ja) * 1997-04-30 2007-09-26 株式会社トクヤマ クロメン化合物
DE19902771A1 (de) * 1998-05-29 1999-12-02 Rodenstock Optik G Photochrome Spirofluorenopyrane

Also Published As

Publication number Publication date
AU5818999A (en) 2000-04-03
DE69925742D1 (de) 2005-07-14
US6113814A (en) 2000-09-05
DE69925742T2 (de) 2006-03-16
WO2000015629A1 (en) 2000-03-23
BR9913869A (pt) 2004-12-28
CA2343310A1 (en) 2000-03-23
CO5221038A1 (es) 2002-11-28
CA2343310C (en) 2008-04-15
WO2000015629B1 (en) 2000-05-25
JP4531984B2 (ja) 2010-08-25
EP1112263B1 (en) 2005-06-08
EP1112263A1 (en) 2001-07-04
AU761180B2 (en) 2003-05-29
JP2002524558A (ja) 2002-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244213T3 (es) Naftopiranos polialcoxilados polimerizables.
EP1112264B1 (en) Polyalkoxylated naphthopyrans
ES2243460T3 (es) Naftopiranos hidroxilados/carboxilados.
ES2240164T3 (es) Nuevos naftopiranos fotocromicos.
ES2215331T3 (es) Nuevos naftopiranos pirano condensados fotocromicos.
US6555028B2 (en) Polymeric matrix compatibilized naphthopyrans
US7320826B2 (en) Photochromic articles with reduced temperature dependency and methods for preparation
US6080338A (en) Water soluble photochromic compounds, compositions and optical elements comprising the compounds
ES2228606T3 (es) Nuevos naftopiranos fotocromicos idenfusionados.
ES2251003T3 (es) Nuevos naftopiranos sustituidos.
AU2001241705A1 (en) Hydroxylated/carboxylated naphthopyrans
AU1079799A (en) 7-methylidene-5-oxo-furo fused naphthopyrans
EP1025108B1 (en) Photochromic spiro(indoline) fluoranthenoxazine compounds
EP1000025B1 (en) Substituted naphthopyrans
MXPA01002556A (es) Naftopiranos polialcoxilados polimerizables
MXPA01002555A (es) Naftoiranos polialcoxilados
AU739073B2 (en) Novel aromatic substituted naphthopyrans
US6478989B1 (en) Aromatic substituted naphthopyrans