ES2240164T3 - Nuevos naftopiranos fotocromicos. - Google Patents

Nuevos naftopiranos fotocromicos.

Info

Publication number
ES2240164T3
ES2240164T3 ES00963533T ES00963533T ES2240164T3 ES 2240164 T3 ES2240164 T3 ES 2240164T3 ES 00963533 T ES00963533 T ES 00963533T ES 00963533 T ES00963533 T ES 00963533T ES 2240164 T3 ES2240164 T3 ES 2240164T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
group
phenyl
mono
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00963533T
Other languages
English (en)
Inventor
Clara M. Nelson
Anu Chopra
David B. Knowles
Barry Van Gemert
Anil Kumar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Transitions Optical Inc
Original Assignee
Transitions Optical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Transitions Optical Inc filed Critical Transitions Optical Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2240164T3 publication Critical patent/ES2240164T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • C07D311/92Naphthopyrans; Hydrogenated naphthopyrans
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/04Ortho-condensed systems
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/20Filters
    • G02B5/22Absorbing filters
    • G02B5/23Photochromic filters

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Non-Silver Salt Photosensitive Materials And Non-Silver Salt Photography (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Optical Filters (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de naftopirano representado por la siguiente **fórmula** en la que: en la que: (a) R1 es el grupo T representado por la fórmula: -E[(OC2H4)x(OC3H6)y(OC4H8)z]E¿ ó - [(OC2H4)x(OC3H6)y(OC4H8)z]E¿ en la que: ¿E es ¿C(O)- ó ¿CH2-, y E¿ es alcoxi de C1-C3 o un grupo polimerizable, x, y y z son cada uno de ellos un número comprendido entre 0 y 50, y la suma de x, y y z está comprendida entre 2 y 50; R2 es el grupo T o fenilo mono-T- sustituido: siempre y cuando si R1 no es el grupo T o R2 no es el grupo T o el grupo fenilo sustituido con mono-T, entonces (b) R1 se selecciona del grupo que consiste en ¿CH2X, -C(V)2X o ¿C(O)Y, donde: X es hidrógeno, alquilo de C1- C6, cloro, flúor, bromo, hidroxi, benzoiloxi, alcoxi de C1- C6, aciloxi de C2-C6, amino, monoalquil(C1-C6) amino, dialquil(C1-C6) amino, morfolino, piperidino, 1-indolinilo, pirrolidilo, trimetilsililoxi o el grupo ¿OCH(R7)Z; V es alquilo de C1-C6 o los grupos arilo sin sustituir, mono- sustituidos o di-sustituidos fenilo o naftilo; Y es hidrógeno, hidroxi, alquilo de C1-C6, los grupos arilo sin sustituir, mono-sustituidos o di-sustituidos fenilo o naftilo, el grupo ¿OCH(R7)Z, -OR8, o ¿N(R9)(R10) o un anillo heterocíclico sin sustituir, mono-sustituido, o di-sustituido seleccionado del grupo que consiste en 1-indolinilo, morfolino, piperidino, 1-pirrolidilo, 1-imidazolidilo, 2-imidazolin-1- ilo, pirazolidilo, pirazolinilo, y 1-piperazinilo.

Description

Nuevos naftopiranos fotocrómicos.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a determinados compuestos de naftopirano nuevos. Más en particular, la presente invención se refiere a nuevos compuestos de naftopirano fotocrómicos y a composiciones y artículos que contienen dichos compuestos de naftopirano nuevos. Cuando se exponen a la radiación de la luz que contiene rayos ultravioleta, como por ejemplo radiación ultravioleta de la luz solar o la luz de una lámpara de mercurio, muchos compuestos fotocrómicos presentan un cambio reversible del color. Cuando se interrumpe la radiación ultravioleta, dicho compuesto fotocrómico volverá a su color original o estado incoloro.
Se han sintetizado y sugerido diversas clases de compuestos fotocrómicos para su uso en aplicaciones en las que es deseable un cambio de color u oscurecimiento reversible inducido por la luz solar. En la patente EE.UU. 3.567.605 (Becker) se describe una serie de derivados de pirano, incluyendo determinados benzopiranos y naftopiranos. Dichos compuestos se describen como derivados de cromeno y se informa como experimentan un cambio de color, v.g., desde incoloro a amarillo anaranjado, con la radiación de luz ultravioleta a temperaturas por debajo de aproximadamente
-30ºC. Se describe que la irradiación de los compuestos con luz visible o tras la elevación de la temperatura por encima de aproximadamente 0ºC invierte la coloración a un estado incoloro.
En la patente EE.UU. 5.066.818 se describen varios 3,3-diaril-3H-nafto[2.1-b]piranos que tienen propiedades fotocrómicas deseables, es decir, una alta colorabilidad y un desvanecimiento del color aceptable, para aplicaciones oftálmicas y otras aplicaciones. También se describen mediante un ejemplo comparativo en la patente '818 2,2-diaril-2H-naftol[1.2-b]piranos isoméricos, que según se describe requieren períodos de tiempo inaceptablemente largos para el desvanecimiento del color tras la activación.
En la patente EE.UU. 3.627.690, se describen composiciones de 2,2-di-sustituidas-2H-nafto[1,2-b]pirano fotocrómicas que contienen cantidades menores o bien de una base o bien de un ácido de concentración débil a moderada. Se describe que la adición de un ácido o una base a la composición de naftopirano aumenta la velocidad de desvanecimiento de los naftopiranos coloreados, haciéndolos así útiles en aplicaciones para proteger los ojos, como por ejemplo, gafas de sol. Se describe en dicho documento además que la velocidad de desvanecimiento de los 2H-nafto-[1.2-b]piranos sin los aditivos mencionados oscila entre varias horas y muchos días para alcanzar la inversión completa. En la patente EE.UU. 5.458.814 se describen 2H-nafto[1.2-b]piranos sustituidos en las posiciones 5- y 6- que poseen una velocidad de desvanecimiento razonable así como una alta capacidad de coloración. Los compuestos presentan colores activados que van desde el amarillo al rojo/morado.
Si bien la forma activada de una molécula fotocrómica orgánica típica absorbe en la región visible a lo largo de un intervalo relativamente estrecho (Van Gemert and Kish, PPG Technology Journal, vol. 5, pag. 53-61, 1999), se conocen natopiranos que tienen dos bandas de absorción. En la patente EE.UU. 5.645.767 se describen indeno[2.1-f]nafto[1.2-b]piranos fotocrómicos que tienen un color activado azul/gris. El color azul/gris se percibirá cuando exista una absorción mayor de luz visible en el intervalo 580-620 nm emparejada con una absorción menor en el intervalo 420-500 nm.
En la publicación de solicitud de patente internacional Nº WO 99/15518 se describen indeno[2.1-f]nafto[1.2-b]piranos fotocrómicos que tienen un color activado verde. Se percibe un color verdusco cuando existe una absorción mayor de luz visible en el intervalo 580 - 620 nm emparejado con una absorción mayor de aproximadamente una intensidad equivalente en el intervalo de 400 - 480 nm.
En la publicación de la solicitud de patente internacional Nº WO 98/42693 se describen nafto[1.2-b]piranos que tienen grupos amino funcionales como sustituyentes en las posiciones 7- y 9- del anillo de naftopirano. Se describe que estos compuestos presentan un color activado marrón o rojo/pardo. Se percibirá un color rojo/pardo cuando existe una absorción mayor de luz visible en el intervalo de 420-500 nm emparejado con una absorción menor en el intervalo de 520 - 560 nm.
En la publicación de la solicitud de patente internacional Nº WO 98/04937 se describen nafto[1.2-b]piranos que tienen grupos alcoxi como sustituyentes en las posiciones 7- y 9- del anillo de naftopirano. Las formas activadas de estos compuestos presentan dos bandas de absorción intensa en el intervalo de luz visible. Se describe que la densidad óptica de la banda de absorción a las longitudes de onda más bajas (banda "A") en algunos casos es superior que la densidad óptica en la banda de absorción a las longitudes de onda más altas (banda "B"), pero en la mayoría de los casos la banda "A" es de una densidad óptica más baja que la banda "B".
En la publicación de la solicitud de patente internacional Nº WO 00/35902 se describen 2H-nafto[1.2-b]piranos que tienen varios sustituyentes. Se describe que cuando está presente un sustituyente en el átomo de carbono 5 de un 2,2-diaril-2H-nafto[1.2-b]pirano, la intensidad del color generado se puede mejorar colocando un grupo de liberación de electrones en el átomo de carbono 8. Este efecto se puede aumentar además colocando grupos de liberación de electrones adicionales en los átomos de carbono 7 y/o 10. Se describe además que la intensidad del color generado se puede disminuir colocando los sustituyentes de liberación de electrones en los átomos 9 ó 7. No se menciona en esta solicitud naftopiranos que tengan bandas de absorción múltiples ni tampoco las intensidades relativas de dichas bandas.
Si bien es evidente a raíz de la descripción anterior que es posible obtener muchos colores activados complejos, no se describe en ninguna de estas patentes o solicitudes cómo seleccionar sustituyentes tanto para las porciones pirano como las porciones nafto del nafto[1.2-b]pirano con el fin de controlar la longitud de onda y/o la intensidad de las bandas de absorbancia dentro de los espectros visibles activados.
La presente invención describe qué tipos de sustituyentes y donde se pueden colocar para controlar la longitud de onda y/o la intensidad de las bandas de absorción visible de los 2H-nafto[1.2-b]piranos que tienen 2 bandas espectrales intensas en el espectro visible. Dichos 2H-nafto[1.2-b]piranos se caracterizan esencialmente o bien por dos sustituyentes donadores de electrones moderados a fuertes adyacentes en las posiciones 8 y 9, o bien por un grupo heterocíclico condensado formado por los sustituyentes en las posiciones 8 y 9 que se unen en la posición 2, sustituyentes donadores de electrones débiles a moderados. Los compuestos de la presente invención también tienen un sustituyente en la posición 5 y un sustituyente opcional en la posición 6. La selección y colocación de estos sustituyentes se realiza para que los naftopiranos fotocrómicos presenten una valoración de al menos 80 en el \DeltaOD Relativo en la Prueba de Saturación, que se describe más adelante.
Una vez comprendido todo esto con claridad, no solamente se pueden obtener compuestos que presentan colores que incluyen una mezcla aparente de marrón, gris o un color verde activado, sino que también las personas especializadas en esta técnica pueden ahora sintonizar el espectro visible activado para satisfacer las necesidades específicas. Por ejemplo, el uso de determinados compuestos individuales de la presente invención puede servir para eliminar la necesidad de combinar dos o más compuestos para obtener un matiz preferible o una versión de los colores neutros, como por ejemplo gris o marrón. Por otra parte, se ha demostrado que estos compuestos tienen una alta absortividad molar (o coeficiente de extinción molar) en el intervalo de luz ultravioleta (UV), una velocidad de desvanecimiento aceptable sin adición de ácidos o bases, una intensidad activada alta y una alta velocidad de coloración. Se describe asimismo que estos compuestos son más resistentes a la fatiga que otros compuestos que tienen una absorbancia equivalente en el intervalo de 400 a 500 nanómetros.
Descripción detallada de la invención
En los últimos años, los materiales plásticos fotocrómicos, en particular los materiales plásticos para aplicaciones ópticas, han sido objeto de una importante atención. En particular, se han investigado las lentes plásticas oftálmicas fotocrómicas, por las ventajas de peso que ofrecen en comparación con las lentes de vidrio. Por otra parte, los paneles transparentes fotocrómicos para vehículos, como coches y aviones, han sido objeto de interés por las características de seguridad potenciales que dichos paneles transparentes presentan.
De acuerdo con la presente invención, se ha descubierto que se pueden preparar determinados compuestos 2H-nafto[1.2-b]piranos nuevos que tienen una banda "A" en la región de 420-500 nm y una banda "B" en la región de 480-620 nm del espectro visible activado y que tienen una valoración de 80 o superior en el \DeltaOD en la Prueba de Saturación. El \DeltaOD Relativo en la prueba de Saturación, se describe en el ejemplo 9. Las valoraciones de la prueba se definen aquí como el resultado obtenido cuando la densidad óptica de la banda "A" se divide por la densidad óptica de la banda "B" y se multiplica por 100. Se cree que los compuestos que tienen una valoración de 80 o superior son los más valiosos para formular grises neutros, verdes y marrones para artículos oculares oftálmicos fotocrómicos comerciales.
Los naftopiranos de la presente invención pueden tener una valoración en el \DeltaOD Relativo en la Prueba de Saturación de al menos 80, preferiblemente al menos 90, más preferiblemente al menos 100, siendo sobre todo preferible al menos 130. Se espera que la valoración sea inferior a 1000, preferiblemente inferior a 800, más preferiblemente inferior a 500, siendo sobre todo preferible inferior a 300. La valoración de los naftopiranos puede oscilar entre cualquier combinación de estos valores, incluyendo los valores citados, v.g., desde al menos 80 a menos de 1000. Los naftopiranos de la presente invención pueden tener una valoración superior a 1000 si las dos bandas de absorción se pueden distinguir y se puede obtener una densidad óptica para el cálculo.
La preparación de dichos compuestos se consigue equilibrando los efectos de los sustituyentes potenciales, tal como se describe más adelante. Por ejemplo, la banda "A" de estos compuestos se puede mejorar en relación con la banda "B" empleando sustituyentes donadores de electrones fuertes en la posición 8, donadores de electrones moderados en la posición 9 y donadores de electrones moderados a débiles en la posición 2 del anillo de pirano. Se pueden obtener los compuestos que tienen una intensidad relativamente equivalente para las bandas "A" y "B" teniendo donadores de electrones de intensidad relativamente equivalente en las posiciones 8 y 9 y donadores de electrones débiles a moderados en la posición 2 del anillo de pirano. Los donadores de electrones fuertes de un grupo arilo en la posición 2 del pirano mejorará la banda "B" en relación con la banda "A". La intensidad o concentración de los donadores de electrones en la posición 2 del anillo de pirano no solamente afectará a la intensidad relativa de las dos bandas espectrales, sino que también a su posición. Por ejemplo los donadores de electrones fuertes en un grupo arilo en la posición 2 desplazará ambas bandas batocrómicamente (la banda "B" más que la banda "A").
La intensidad relativa de los grupos donadores de electrones se describe frecuentemente a través de los valores Hammett Sigma (específicamente valores \sigma_{p}). Se puede encontrar una lista tabulada de las constantes \sigma_{p} para diversos sustituyentes en "Exploring QSAR", Hydrophobic, Electronic, and Steric Constants, C. Hansch, A. Leo, and D. Hoekman, Eds., Publicado por la American Chemical Society, Washington, D.C., 1995, cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia. Entre los ejemplos de donadores de electrones, aquí definidos por tener un valor \sigma_{p} Hammet comprendido entre 1-,0 y -0,5, que se pueden utilizar en las posiciones 8 y 9- o en la posición para- de un grupo arilo presente en la posición 2 de la porción pirano del naftopirano se incluyen amino, monoalquilamino, dialquilamino, morfolino y piperidino. Entre los ejemplos de donadores de electrones moderados, definidos aquí por tener un valor \sigma_{p} comprendido entre -0,49 y -0,20 que se pueden utilizar en las posiciones 8- y 9- o en las posición para- de un grupo arilo presente en la posición 2 de la porción pirano del naftopirano se incluyen etoxi, metoxi, y p-aminofenilo. Entre los ejemplos de donadores de electrones débiles, definidos aquí por tener un valor \sigma_{p} Hammett comprendido entre -0,01 y -0,19 que se puede utilizar en la posición 2 de la porción pirano del naftopirano se incluyen metilo, etilo, fenilo, naftilo y tolilo.
Los compuestos de la presente invención se describen como compuestos fotocrómicos de estructura 2H-nafto[1.2-b]pirano, esencialmente caracterizados por tener grupos donadores de electrones moderados a fuertes R_{3} y R_{4} en las posiciones 8- y 9-, respectivamente, o un anillo heterocíclico condensado con el lado j de la porción nafto del compuesto y en la posición 2, sustituyentes donadores de electrones débiles a moderados. Asimismo están presentes sustituyentes en la posición 5 y opcionalmente, en la posición 6 de la porción nafto del compuesto. Estos compuestos quedan representados por la siguiente fórmula gráfica I en la que las letras a a n en la parte exterior de la estructura del anillo representan los lados del anillo de naftopirano, y los números en la parte interior de la estructura del anillo representan los números de los átomos de carbono del anillo o las posiciones de anillo del naftopirano.
1
En la fórmula gráfica I, el sustituyente R_{4} es el siguiente grupo (i) y R_{3} se selecciona del grupo que consiste en (i), (ii), (iii) y (iv):
(i) el grupo -OR_{12}, en el que R_{12} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono- y di-sustituidos fenilo y naftilo, fenil alquilo (C_{1}-C_{3}), fenil alquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenil(alquilo)(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7} sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alilo o R_{12} es el grupo -CH(R_{13})Q, donde R_{13} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3} y Q es -CN, -CF_{3} o -COOR_{7} (siendo R_{7} como se ha definido anteriormente), siendo cada uno de dichos sustituyentes del grupo fenilo y naftilo alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6};
(ii) el grupo -N(R_{14})R_{15}, en el que R_{14} y R_{15} se seleccionan cada uno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{8}, fenilo, naftilo, los grupos heteroaromáticos furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo, dibenzotienilo, benzopiridilo y fluorenilo, un grupo alquilarilo de C_{1}-C_{8}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, bicicloalquilo de C_{4}-C_{20}, tricicloalquilo de C_{5}-C_{20} y alcoxialquilo de C_{1}-C_{20}, siendo dicho grupo arilo fenilo o naftilo;
(iii) un anillo que contiene nitrógeno representado por la siguiente fórmula gráfica:
2
en la que W se selecciona del grupo que consiste en -CH_{2}-, -CH(R_{16})-, -C(R_{16})(R_{16})-, -CH(arilo)-, -C(arilo)_{2}-,
-C(R_{16})(arilo)- y G se selecciona del grupo que consiste en -W-, -O-, -S-, -S(O)-, -S(O_{2})-, -NH-, -NR_{16}- y -N-arilo, donde R_{16} es alquilo de C_{1}-C_{6}, arilo es fenilo o naftilo, m es el entero 1, 2 ó 3, y p es el entero 0, 1, 2 ó 3 y cuando p es 0, G es W; y
(iv) un grupo representado por las siguientes fórmulas gráficas:
3
en las que R_{18}, R_{19} y R_{20} son cada uno de ellos hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{5}, fenilo o naftilo, o los grupos R_{18} y R_{19} pueden unirse para formar un anillo saturado o insaturado de 5 a 8 átomos de carbono incluyendo los átomos de carbono del anillo. Por ejemplo, cuando R_{18} y R_{19} se unen para formar un anillo de 6 átomos de carbono en el grupo representado por la fórmula gráfica IIB, el grupo insaturado resultante es carbazol-9-ilo y el grupo saturado es tetrahidrocarbazol-9-ilo. R_{17} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, flúor o cloro.
Alternativamente, R_{3} y R_{4} forman juntos la siguiente fórmula gráfica:
4
en la que J y K son cada uno de ellos oxígeno o el grupo -NR_{14}-; siendo R_{14}, R_{18} y R_{19} como se ha definido antes.
Preferiblemente, R_{4} es el siguiente grupo (i); y R_{3} se selecciona del grupo que consiste en:
(i) el grupo -OR_{12}, en el que R_{12} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, un fenilo sin sustituir, mono- o di-sustituido, fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{2}-C_{3}), cicloalquilo de C_{3-}C_{5}, cicloalquilo de C_{3-}C_{5} sustituido con monoalquilo (C_{1}-C_{4}), cloroalquilo de C_{1}-C_{4}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{4}, alilo, siendo cada uno de dichos sustituyentes de fenilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3};
(ii) el grupo -N(R_{14})R_{15}, en el que R_{14} y R_{15} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo, alquilfenilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{10}, y alcoxialquilo de C_{1}-C_{10}; y
(iii) un anillo que contiene nitrógeno representado por la fórmula gráfica IIA en la que W se selecciona del grupo que consiste en -CH_{2}-, -CH(R_{16})-, -C(R_{16})(R_{16})-, -CH(arilo)-, -C(arilo)_{2}-, -C(R_{16})(arilo)-, y G se selecciona del grupo que consiste en -W-, -O-, -NH-, -NR_{16}- y -N-arilo, en el que R_{16} es alquilo de C_{1}-C_{4} y arilo es fenilo o naftilo, m es el entero, 1, 2, ó 3, y p es el entero 0, 1, 2 ó 3 y cuando p es 0, G es W.
Alternativamente, R_{3} y R_{4} forman juntos la fórmula gráfica IIE en la que J y K son cada uno de ellos oxígeno o el grupo -NR_{14}-; siendo R_{14}, R_{18} y R_{19} como se han definido antes.
Más preferiblemente, R_{4} es el siguiente grupo (i); y R_{3} se selecciona del grupo que consiste en:
(i) el grupo -OR_{12} en el que R_{12} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3};
(ii) el grupo -N(R_{14})R_{15}; en el que R_{14} y R_{15} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}; y
(iii) un anillo que contiene nitrógeno representado por la fórmula gráfica IIA en la que W es -CH_{2}- y G se selecciona del grupo que consiste en -W- y -O-, m es el entero 1 ó 2, p es el entero 0, 1 ó 2, y cuando p es 0, G es W.
Alternativamente, R_{3} y R_{4} forman juntos el compuesto representado por la fórmula gráfica IIE en la que J y K son cada uno de ellos oxígeno.
En la fórmula gráfica I, R_{1} es el grupo T; R_{2} puede ser el grupo T o un fenilo sustituido con mono T. El grupo T puede representarse mediante la fórmula general:
-E[(OC_{2}H_{4})_{x}(OC_{3}H_{6})_{y}(OC_{4}H_{8})_{z}]E'
\hskip0.5cm
ó
\hskip0.5cm
-[(OC_{2}H_{4})_{x}(OC_{3}H_{6})_{y}(OC_{4}H_{8})_{z}]E'
en la que -E es -C(O)- ó -CH_{2}-, y E' es alcoxi de C_{1}-C_{3} o un grupo polimerizable, es decir cualquier grupo funcional capaz de participar en la reacción de polimerización. Los métodos de formación de polímero en los que pueden participar los compuestos de la presente invención incluyen polimerización por radicales, así como otros procesos de polimerización tal como se describen en Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, "Polymerization Processes", vol. 21A, pp. 305 a 428, cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia. Los grupos polimerizables se pueden seleccionar del grupo que consiste en hidroxi, (met)acriloxi, y epoxi, v.g., oxiranilmetilo. Cuando hay 2 o más grupos polimerizables en el naftopirano, pueden ser iguales o diferentes.
El grupo -(CO_{2}H_{4})_{x}-, representa poli(óxido de polietileno); -(OC_{3}H_{6})_{y}-, representa poli(oxido de propileno); y
-(C_{4}H_{8})_{z}- representa poli(óxido de butileno). Cuando se utilizan en combinación, los grupos poli(óxido de etileno), poli(óxido de propileno) y poli(óxido de butileno) de T pueden estar en un orden aleatorio o en bloque dentro de la fracción T. Las letras x, y y z son cada una de ellas un número comprendido entre 0 y 50 y la suma de x, y y z está comprendida entre 2 y 50. La suma de x, y y z puede ser cualquier número que entre dentro del intervalo de 2 a 50, v.g., 2, 3 ..... 50. La suma puede también oscilar entre cualquier número inferior y cualquier número superior dentro del intervalo de 2 a 50, por ejemplo 6 a 50, 31 a 50. Los números para x, y y z son los valores medios y pueden ser números parciales, v.g., 9,5.
Alternativamente, si los sustituyentes R_{1} o R_{2} en la fórmula gráfica I son un grupo distinto a T o un grupo fenilo sustituido con mono T, R_{1} se selecciona entre -CH_{2}X, -C(V)_{2}X o -C(O)Y, donde: X es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, cloro, flúor, bromo, hidroxi, benzoiloxi, alcoxi de C_{1}-C_{6}, aciloxi de C_{2}-C_{6}, amino, monoalquil(C_{1}-C_{6}) amino, dialquil(C_{1}-C_{6}) amino, morfolino, piperidino, 1-indolinilo, piorrolidilo, trimetilsililoxi o el grupo -OCH(R_{7})Z; V es alquilo de C_{1}-C_{6} o los grupos arilo sin sustituir, mono-sustituidos o di-sustituidos fenilo o naftilo, siendo dichos sustituyentes del grupo arilo alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}; Y es hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono-sustituidos o di-sustituidos fenilo o naftilo, el grupo -OCH(R_{7})Z, -OR_{8}, o -N(R_{9})(R_{10}) o un anillo heterocíclico sin sustituir, mono-sustituido, o di-sustituido seleccionado del grupo que consiste en 1-indolinilo, morfolino, piperidino, 1-pirrolidilo, 1-imidazolidilo, 2-imidazolin-1-ilo, pirazolidilo, pirazolinilo, y 1-piperazinilo, siendo cada uno de dichos sustituyentes de fenilo, naftilo y anillo heterocíclico alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}; Z es -CN, -CF_{3}, cloro, fluoro o -C(O)R_{11}; R_{7} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; R_{11} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}; R_{8} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}; alilo, fenilalquilo de (C_{1}-C_{3}), fenilalquilo (C_{2}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), haloalquilo de C_{1}-C_{6}, o los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo, siendo cada uno de dichos sustituyentes del grupo fenilo o naftilo alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}, siendo dichos sustituyentes halo cloro o flúor; y R_{9} y R_{10} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, fenilo o fenilo mono-sustituido y fenilo di-sustituido, siendo dichos sustituyentes de fenilo alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de
C_{1}-C_{6}.
Preferiblemente, R_{1} se selecciona entre -CH_{2}X, -C(V)_{2}X o -C(O)Y, donde: X es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, hidroxi, benzoiloxi, alcoxi de C_{1}-C_{4}, aciloxi de C_{2}-C_{4}, amino, monoalquil(C_{1}-C_{4)}amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino, morfolino, piperidino, 1-indolinilo, pirrolidilo; V es alquilo de C_{1}-C_{4} o los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo, siendo dichos sustituyentes del grupo arilo alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4}; Y es hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{4}, un fenilo sin sustituir, mono- o di-sustituido, el grupo -OCH(R_{7})Z, -OR_{8}, o -N(R_{9})(R_{10}) o un anillo heterocíclico mono-sustituido o sin sustituir seleccionado del grupo que consiste en 1-indolinilo, morfolino, piperidino y 1-pirrolidilo, siendo cada uno de los sustituyentes de fenilo y del anillo heterocíclico alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4}; Z es -CN o -C(O)R_{11}; R_{7} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4}; R_{11} es alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4}; R_{8} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, fenil(alquilo)(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), monoalcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{2}-C_{3}), o un fenilo sin sustituir, mono- o disustituido, siendo cada uno de dichos sustituyentes de fenilo alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4}, R_{9} y R_{10} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{5}-C_{6}, fenilo, fenilo mono-sustituido y fenilo di-sustituido, siendo dichos sustituyentes de fenilo alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4}.
Más preferiblemente, R_{1} se selecciona entre -CH_{2}X, -C(V)_{2}X o -C(O)Y, donde: X es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, hidroxi, benzoiloxi, alcoxi de C_{1}-C_{3}, aciloxi de C_{2}-C_{3}, amino, monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, dialquil(C_{1}-C_{3})amino, morfolino o piperidino; V es alquilo de C_{1}-C_{3} o un fenilo sin sustituir o mono-sustituido, siendo dichos sustituyentes del grupo fenilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; Y es hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{3}, un fenilo sin sustituir o mono-sustituido, el grupo -OR_{8}, o -N(R_{9})(R_{10}) o un anillo heterocíclico sin sustituir o mono sustituido seleccionado del grupo que consiste en 1-indolinilo, morfolino y piperidino, siendo cada uno de dichos sustituyentes de fenilo o del anillo heterocíclico alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{8} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}; y R_{9} y R_{10} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilo y fenilo mono-sustituido, siendo dicho sustituyente de fenilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}.
R_{2} en la fórmula gráfica I puede seleccionarse entre hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo, amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, fenilamino, fenil amino sustituido con mono o di-alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilamino sustituido con mono- o di-alcoxi(C_{1}-C_{6}), difenilamino, difenilamino sustituido con mono- o di-alquilo(C_{1}-C_{6}), difenilamino sustituido con mono- o di- alcoxi (C_{1}-C_{6}), morfolino, piperidino, diciclohexilamino o pirrolidilo, seleccionándose dichos sustituyentes de arilo del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, bencilo, amino, monoalquil(C_{1}- C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, diciclohexilamino, difenilamino, piperidino, morfolino, pirrolidilo, piridilo, bromo, cloro, flúor, fenilo y naftilo.
Preferiblemente, R_{2} se selecciona entre hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo, amino, monoalquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino, morfolino, piperidino, o pirrolidilo, seleccionándose dichos sustituyentes de arilo del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{3-}C_{5}, bencilo, amino, monoalquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino, piperidino, morfolino, cloro, flúor y fenilo. Más preferiblemente, R_{2} es hidrógeno, alcoxi de C_{1}-C_{3}, alquilo de C_{1}-C_{3} o fenilo sin sustituir, mono- o di-sustituido, siendo dichos sustituyentes de fenilo alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, cloro o flúor.
B y B' en la fórmula gráfica I se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en:
(i) fenilo sustituido con mono-T;
(ii) los grupos arilo sin sustituir, mono-, di- y tri-sustituidos fenilo y naftilo;
(iii) los grupos heterocíclicos aromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo y fluorenilo, seleccionándose cada uno de los sustituyentes del arilo y el anillo heterocíclico aromático de las partes (ii) y (iii) del grupo que consiste en arilo, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, dialcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, cloroarilo, fluoroarilo, cicloalquilarilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxialquilo(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxialcoxi(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alquilaril(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxiaril(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{6}) mono- y di-alquilaril(C_{1}-C_{6})alcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxiaril(C_{1}-C_{6})alcoxi(C_{1}-C_{6}), alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, bromo, cloro y flúor, siendo cada grupo arilo descrito para dichos sustituyentes de arilo o del anillo heteroaromatico fenilo o naftilo.
(iv) fenilo mono-sustituido, que tiene un sustituyente en la posición para- que es un grupo de unión -(CH_{2})t- o -O-(CH_{2})t, donde t es el entero 1, 2, 3, 4, 5 o 6, conectado con un grupo arilo, v.g., fenilo o naftilo, que es un miembro de otro naftopirano fotocrómico, como nafto[2.1-b]pirano o nafto[1.2-b]pirano;
(v) los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
\vskip1.000000\baselineskip
5
en las que A es metileno u oxígeno y D es oxígeno; cada R_{23} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi, cloro o flúor; R_{21} y R_{22} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; y q es el entero 0, 1, ó 2;
(vi) alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquio de C_{1}-C_{6}, alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{6}), monoalquil(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{6}), clorocicloalquilo(C_{3}-C_{6}), fluorocicloalquilo(C_{3}-C_{6}) y bicicloalquilo de C_{4}-C_{12}; y
(vii) el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
\vskip1.000000\baselineskip
6
en la que L en la fórmula gráfica IIH puede ser hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4} y M en la fórmula gráfica IIH puede seleccionarse entre miembros sin sustituir, mono- y di-sustituidos del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanilo y tienilo, siendo cada uno de los sustituyentes de dicho grupo de la parte (vii) alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, flúor o cloro.
Alternativamente, B y B' tomados juntos pueden formar fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono- o di-sustituidos o pueden formar un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo espiro-monocíclicos de C_{3}-C_{12} saturados, v.g., ciclopropilideno, ciclobutilideno, ciclopentilideno, ciclohexilideno, cicloheptilideno, ciclooctilideno, ciclononilideno, ciclodecilideno, cicloundecilideno y ciclododecilideno, anillos de hidrocarburo espiro-bicíclicos de C_{7}-C_{12} saturados, v.g., biciclo[2.2.1]heptilideno, es decir, norbornilideno, 1,7,7-trimetil biciclo[2.2.1]heptilideno, es decir, bornilideno, biciclo[3.2.1]octilideno, biciclo[3.3.1]nonan-9-ilideno, biciclo[4.3.2]undecano, y anillos de hidrocarburo espiro-tricíclicos de C_{7}-C_{12} saturados, v.g., triciclo[2.2.1.0^{2,6}]heptilideno, triciclo[3.3.1.1^{3,7}]decilideno, es decir, adamantilideno y triciclo[5.3.1.1^{2,6}]dodecilideno, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, flúor y cloro.
Preferiblemente, B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en (i) fenilo, fenilo mono-sustituido y fenilo di-sustituido, preferiblemente sustituido en las posiciones meta- y/o para-; (ii) los grupos heterocíclicos aromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo y dibenzofuranilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de fenilo y del anillo heterocíclico aromático de las partes (i) y (ii) del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{1}-C_{3}), flúor y cloro; (iii) los grupos representados por las fórmulas gráficas IIF y IIG, en las que A es metileno y D es oxígeno, R_{23} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{21} y R_{22} son cada uno de ellos hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}; y q es el entero 0 ó 1; (iv) alquilo de C_{1}-C_{4}; y (v) el grupo representado por la fórmula gráfica IIH en la que L es hidrógeno o metilo y M es fenilo o fenilo mono-sustituido, seleccionándose dicho sustituyente de fenilo del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3} y flúor; o (vi) B y B' tomados juntos forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono-sustituido o un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo espiro-monocíclicos de C_{3}-C_{8} saturados, anillos de hidrocarburo espiro-bicíclicos de C_{7}-C_{10} saturados y anillos de hidrocarburo espiro-tricíclicos de C_{7}-C_{10} saturados, seleccionándose dicho sustituyente de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, flúor o cloro.
Más preferiblemente, B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en (i) fenilo, fenilo mono- y di-sustituido, (ii) los grupos heterocíclicos aromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo y dibenzofuranilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de fenilo y del anillo heterocíclico aromático del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, flúor y cloro; y (iii) el grupo representado por la fórmula gráfica IIF, en la que A es metileno y D es oxígeno, R_{23} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, R_{21} y R_{22} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}, y q es el entero 0 ó 1; o (iv) B y B' tomados juntos forman fluoren-9-ilideno, adamantilideno, bornilideno, norbornilideno o biciclo[3.3.1]nonan-9-
ilideno.
Los compuestos representados por la fórmula gráfica I, que tienen los sustituyentes R_{1}-R_{4}, B y B' descritos anteriormente, se pueden preparar a través de las siguientes reacciones A a F. Los métodos para la preparación de los compuestos representados por la fórmula gráfica I en la que R_{3} es un grupo amino quedan incluidos en la Reacción E. La preparación del compuesto I en el que R_{3} y R_{4} forman juntos un anillo heterocíclico se describe en la reac-
ción F.
Los métodos para la preparación de los compuestos en los que R_{1}, R_{2}, B y/o B' es el grupo polialcoxilado T se describen en la patente EE.UU. 5.961.842 cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia. Los métodos para la preparación de los compuestos en los que R_{1}, R_{2}, B y/o B' es el grupo polialcoxilado polimerizable T se describen en la serie de solicitudes EE.UU. Nº 09/151.911, registrada el 11 de septiembre, 1998, cuya solicitud se incorpora al presente documento como referencia.
Los compuestos representados por la fórmula gráfica V, VA o VB se pueden adquirir en el comercio o se pueden preparar a través del método de Friedel-Crafts que se presenta en la Reacción A utilizando un cloruro de benzoílo sustituido apropiadamente o sin sustituir de fórmula gráfica IV con un compuesto benceno sustituido o sin sustituir de fórmula gráfica III, que puede adquirirse en el comercio. Véase la publicación Friedel-Crafts and Related Reactions, George A. Olah, Interscience Publishers, 1964, vol. 3, Capítulo XXXI (Aromatic Ketone Synthesis) y
"Regioselective Friedel-Crafts Acylation of 1,2,3,4-Tetrahydroquinoline and Related Nitrogen Heterocycles: Effect on NH Protective Groups and Ring Size" de Ishihara, Yugi y cols., J. Chem. Soc., Perkin Trans. 1, páginas 3401 a 3406,
1992.
En la Reacción A, se disuelven los compuestos representados por las fórmulas gráficas III y IV en un disolvente como disulfuro de carbono o cloruro de metileno, y se hacen reaccionar en presencia de un ácido de Lewis, como por ejemplo cloruro de aluminio o tetracloruro de estaño para formar la benzofenona sustituida correspondiente representada por la fórmula gráfica V (VA en la Reacción B o VB en la Reacción C). R y R' representan posibles sustituyentes, tal como se describe más adelante en relación con la fórmula gráfica I.
\newpage
Reacción A
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
En la reacción B, se hace reaccionar la cetona sustituida o sin sustituir representada por la fórmula gráfica VA, en la que B y B' pueden representar grupos distintos a fenilo sustituido o sin sustituir, tal como se muestra en la fórmula gráfica V, con acetiluro de sodio en un disolvente adecuado, como tetrahidrofurano anhidro (THF), para formar el alcohol propargílico correspondiente representado por la fórmula gráfica VI. Los alcoholes propargílicos que tienen grupos B y B' distintos a fenilo sustituido y sin sustituir se pueden preparar a partir de cetonas comerciales o cetonas preparadas a través de la reacción de un haluro de acilo con un benceno, naftaleno o un compuesto hetoraromático sustituido o sin sustituir, v.g., 9-juloindinilo. Los alcoholes propargílicos que tienen un grupo B ó B' representado por la fórmula gráfica IIH se pueden preparar a través de los métodos descritos en la patente EE.UU. 5.274.132, columna 2, líneas 40 a 68.
\vskip1.000000\baselineskip
Reacción B
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
En la reacción C, se hace reaccionar una benzofenona o un benzaldehído sustituido representado por la fórmula gráfica VB con un éster de ácido succínico como succinato de dimetilo representado por la fórmula gráfica VII. La adición de los reactivos al disolvente, v.g., tolueno, que contiene t-butóxido potásico o hidruro sódico como base produce el semiéster de condensación de Stobbe representado por la fórmula gráfica VIII. Se forma una mezcla de semi-ésteres cis- y trans- que experimenta luego ciclodeshidratación en presencia de anhídrido acético para formar una mezcla de acetoxinaftalenos. Es posible que sea necesaria una posterior purificación para aislar el isómero distinto IX. Se hidroliza este producto en metanol con ácido clorhídrico para formar carbometoxinaftol representado por la fórmula gráfica X.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Reacción pasa a página siguiente)
\newpage
Reacción C
9
En la reacción D, se copula el carbometoxinaftol representado por la fórmula gráfica X con un alcohol propargílico representado por la formula gráfica VI en presencia de una cantidad catalítica de un ácido, v.g., ácido dodecilbenceno sulfónico (DBSA), en un disolvente, v.g., cloroformo, para producir el naftopirano representado por la fórmula gráfica IA.
Reacción D
10
La reacción E junto con los procedimientos descritos en las Reacciones C y D se siguen para producir naftopiranos sustituidos con amino. En la reacción E, se hace reaccionar la cetona representada por la fórmula gráfica VC con una sal de litio de una amina representada por la fórmula gráfica XI en un disolvente como tetrahidrofurano (THF) para producir la cetona sustituida con amino representada por la fórmula gráfica XII. El tratamiento del compuesto XII con succinato de dimetilo para producir el éster correspondiente, seguido de la ciclación con anhídrido acético y la posterior metanolisis tal como se describe en la Reacción C produce el naftol sustituido con amino correspondiente. El naftol sustituido con amino se copula después con alcohol propargílico tal como se describe en la Reacción D para producir naftopiranos sustituidos con amino.
Reacción E
11
La reacción F junto con los procedimientos descritos en las Reacciones C y D se siguen para producir naftopiranos que tienen un anillo heterocíclico condensado con ellos. En la Reacción F, los compuestos representados por las fórmulas gráficas XIII y XIV se disuelven en un disolvente, como disulfuro de carbono o cloruro de metileno, y se hacen reaccionar en presencia de un ácido de Lewis, como cloruro de aluminio o tetracloruro de estaño, para formar el benzaldehído, benzofenona o acetofenona sustituidos correspondientes, representados por la fórmula gráfica XV. El tratamiento del compuesto XV con succinato de dimetilo para producir el éster correspondiente, seguido de la ciclación con anhídrido acético y la posterior metanolisis, tal como se describe en la Reacción C, produce el naftol condensado heterocíclico correspondiente. El naftol heterocíclico se copula después con alcohol propargílico, tal como se describe en la Reacción D, para producir naftopiranos condensados heterocíclicos.
Reacción F
12
Los compuestos representados por la fórmula gráfica I se pueden utilizar en aplicaciones en las que se pueden emplear sustancias fotocrómicas orgánicas, tales como lentes ópticas, v.g., lentes oftálmicas de corrección de la visión, lentes de contacto y lentes planas, máscaras de protección facial, gafas, visores, lentes de cámara, ventanas, parabrisas de automóvil, paneles transparentes para aviones y automóviles, v.g., tejados en T, luces laterales y luces traseras, películas y láminas plásticas, textiles y recubrimientos, v.g., composiciones de recubrimiento como pinturas, y marcas de verificación en documentos de seguridad, v.g., documentos como billetes bancarios, pasaportes y permisos de conducción para los cuales puede ser deseable la autentificación o verificación. Los naftopiranos representados por la fórmula gráfica I presentan cambios de color mezclado desde incoloro a colores comprendidos entre el naranja/marrón al verde. Estos cambios de color mezclado son el resultado de una banda de absorción (banda "A") en la región de 420 -500 nm y otra banda de absorción (banda "B") en la región de 480 a 620 nm.
A no ser que se indique en los ejemplos prácticos, o cuando se señale de otra forma, todos los números que expresan longitudes de onda, cantidades de ingredientes o condiciones de reacción que se utilizan en el presente documento deben entenderse como modificadas en todos los casos por el término "aproximadamente".
Entre los ejemplos de los compuestos de naftopirano contemplados dentro del marco de la invención se incluyen los siguientes:
(a) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(3,4-dimetoxifenil)-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(b) 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-6-(3,4-dimetoxifenil)-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(c) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(d) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-9,10-dihidroxi-2H-[1.4]dioxino[2',3':8,9]nafto[1.2-b]pirano;
(e) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-8-morfolino-9-metoxi-2H-nafto-[1.2-b]pirano;
(f) 2-(4-metoxifenil)-2-fenil-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(g) 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(h) 2,2-di-(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(i) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-8-piperidino-9-metoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(j) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-metil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano; y
(k) 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-6-fenil-2H-[1.3]dioxolo[4',5':8,9]nafto[1.2-b]pirano.
Se contempla que los naftopiranos fotocrómicos orgánicos de la presente invención se pueden utilizar en solitario, en combinación con otros naftopiranos de la presente invención o en combinación con uno o más materiales fotocrómicos orgánicos complementarios apropiados, es decir, compuestos fotocrómicos orgánicos que tienen al menos una máxima de absorción activada dentro del intervalo de aproximadamente 400 y 700 nanómetros, o sustancias que los contienen, y se pueden incorporar, v.g., disolver o dispersar, en un material receptor orgánico polimérico utilizado para preparar artículos fotocrómicos y que se colorea cuando se activa a un tono apropiado.
Los materiales fotocrómicos orgánicos complementarios pueden incluir otros compuestos fotocrómicos polimerizables como por ejemplo los descritos en las patentes EE.UU. 4.719.296; 5.166.345; 5.236.958; 5.252.742; 5.359.085; y 5.488.119. Otros ejemplos de compuestos fotocrómicos orgánicos complementarios incluyen otros naftopiranos e indenonaftopiranos, cromenos y oxazinas, compuestos 2H-fenantro[4.3-b]pirano y 3H-fenantro[1.2-b]pirano sustituidos, compuestos de benzopirano que tienen sustituyentes en la posición 2 del anillo de pirano y mezclas de dichos compuestos fotocrómicos. Dichos compuestos fotocrómicos se describen en las patentes EE.UU. 3.562.172; 3.567.605; 3.578.602; 4.215.010; 4.342.668; 4.816.584; 4.818.096; 4.826.977; 4.880.667; 4.931.219; 5.066.818; 5.238.981;
5.274.132; 5.384.077; 5.405.958; 5.429.774; 5.458.814; 5.466.398; 5.514.817; 5.552.090; 5.552.091; 5.565.147;
5.573.712; 5.578.252; 5.637.262; 5.645.767; 5.656.206; 5.658.500; 5.658.501; 5.674.432; 5.698.141. Los espiro(indolina)piranos se describen también en el texto, Techniques in Chemistry, volumen III, "Photochromism", capítulo 3, Glenn H. Brown, Editor, John Wiley and Sons, Inc., Nueva York, 1971.
Los materiales fotocrómicos orgánicos complementarios pueden incluir también compuestos fotocrómicos polimerizables tales como los descritos en las patentes EE.UU. 4.719.296; 5.166.345; 5.236.958; 5.252.742; 5.359.035 y 5.488.199.
Otras sustancias fotocrómicas complementarias que se contemplan son ditiozonatos de metal, v.g., ditiozonatos de mercurio que se describen por ejemplo en la patente EE.UU. 3.361.706; y fulgidas y fulgimidas, v.g., los 3-furil y 3-tienil fulgidas y fulgimidas que se describen en la patente EE.UU. 4.931.220 en la columna 20, línea 5 a columna 21, línea 38.
Las descripciones relacionadas con dichos compuestos fotocrómicos en las patentes indicadas se incorporan en el presente documento, en su totalidad, como referencia. Los artículos fotocrómicos de la presente invención pueden contener un compuesto fotocrómico o una mezcla de compuestos fotocrómicos, según se desee.
Los compuestos fotocrómicos de la presente invención pueden ir asociados a un material receptor orgánico polimérico o a otro sustrato a través de diversos medios. Se pueden incorporar, es decir, disolver y/o dispersar, en el material receptor, polimerizar con otros componentes del material huésped, y/o incorporar en un recubrimiento aplicado a un sustrato, v.g., un recubrimiento polimérico aplicado a una superficie del material receptor orgánico polimérico.
Cada una de las sustancias fotocrómicas descritas en el presente documento se pueden utilizar en cantidades (o en una proporción) suficientes para que el material receptor orgánico o sustrato al que se asocian los compuestos fotocrómicos o mezcla de compuestos fotocrómicos, presente un color resultante deseable, v.g. un color sustancialmente neutro cuando se activa con luz solar sin filtrar, es decir, un color lo más cercano al neutro posible dados los colores de los compuestos fotocrómicos. Los colores gris neutro y marrón neutro son preferibles. Una mayor explicación sobre los colores neutros y modos para describir los colores se puede encontrar en la patente EE.UU. 5.645.767 columna 12, línea 66 a columna 13, línea 19.
La cantidad de los naftopiranos fotocrómicos que se aplican o incorporan a una composición de recubrimiento o material receptor no es crítica siempre y cuando se utilice una cantidad suficiente como para producir un efecto fotocrómico discernible a simple vista tras la activación. Generalmente, dicha cantidad se puede describir como una cantidad fotocrómica. La cantidad utilizada en concreto depende a menudo de la intensidad del color deseado tras la radiación y del método utilizado para incorporar o aplicar los compuestos fotocrómicos. Típicamente, cuanto más compuesto fotocrómico se aplique o incorpore, mayor será la intensidad de color hasta cierto límite.
Las cantidades relativas de los compuestos fotocrómicos mencionados utilizadas variarán y dependerán en parte de las intensidades relativas del color de las especies activadas de dichos compuestos, el color definitivo que se desee y el método de aplicación al material receptor o sustrato. Generalmente, la cantidad del compuesto fotocrómico total que se incorpore o se aplique a un material receptor óptico fotocrómico puede estar comprendida entre aproximadamente 0,05 y aproximadamente 2,0, v.g., de 0,2 a aproximadamente 1,0, miligramos por centímetro cuadrado de superficie sobre la que se incorpora o aplica el compuesto fotocrómico. La cantidad de material fotocrómico incorporada en una composición de recubrimiento puede oscilar entre 0,1 y 40 por ciento en peso en función del peso de la composición de recubrimiento líquida.
Los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención pueden asociarse a un material receptor a partir de diversos métodos descritos en la especialidad. Ver, por ejemplo, columna 13, líneas 40 a 58 de la patente EE.UU. 5.645.767. Se pueden utilizar soluciones acuosas u orgánicas de los compuestos fotocrómicos para incorporar los compuestos fotocrómicos en un material receptor orgánico polimérico u otros materiales tales como textiles y composiciones de recubrimiento poliméricos. Las composiciones de recubrimiento poliméricas se pueden aplicar al sustrato empleando un proceso de recubrimiento tal como se describe en la patente EE.UU. 3.971.872, cuya descripción se incorpora aquí como referencia.
La aplicación del recubrimiento polimérico se puede realizar a través de cualquiera de los métodos empleados en la tecnología de recubrimiento, como por ejemplo, recubrimiento por pulverizado, recubrimiento por centrifugado, recubrimiento por extensión, recubrimiento de cortina, recubrimiento por inmersión, recubrimientos por colada o rodillo y los métodos para preparar sobrecapas, como por ejemplo, el método del tipo que se describe en la patente EE.UU. 4.873.029, que se incorpora al presente documento como referencia. El método de aplicación seleccionado también depende del grosor del recubrimiento curado. Se pueden aplicar recubrimientos que tienen un grosor comprendido entre 1 y 50 micrómetros a través de los métodos convencionales utilizados en la tecnología de recubrimiento. Los recubrimientos con un grosor superior a 50 micrómetros pueden requerir los métodos de moldeo típicamente utilizados para las capas superiores. Una composición de recubrimiento preferible es poliuretano preparado a partir de un polialcohol(es) orgánico(s) y un isocianato. Las sustancias fotocrómicas de la presente invención pueden disolverse o dispersarse dentro del componente de polialcohol orgánico o el componente de isocianato del recubrimiento de poliuretano o se pueden añadir a una mezcla de los componentes que forman poliuretano.
El material receptor será normalmente transparente, pero puede ser translúcido o incluso opaco. El material receptor sólo necesita ser permeable a la porción del espectro electromagnético que activa la sustancia fotocrómica, es decir, la longitud de onda de luz ultravioleta (UV) que produce la forma abierta o coloreada de la sustancia y la porción del espectro visible que incluye la longitud de onda de máxima absorción de la sustancia en su forma activada con UV, es decir, la forma abierta. Preferiblemente, el color del receptor no deberá ser un color que enmascare el color de la forma activada de los compuestos fotocrómicos, es decir, para que el cambio de color sea evidente fácilmente al observador. Se pueden aplicar tintes compatibles al material receptor tal como se describe en la patente EE.UU. 5.645.767, en la columna 13, línea 59, a columna 14, línea 3.
Más preferiblemente, el material receptor orgánico polimérico es un material sólido transparente u ópticamente transparente, v.g., materiales adecuados para aplicaciones ópticas, tales como lentes de contacto, oftálmicas y planas, ventanas, paneles transparentes para automóviles, v.g., parabrisas, paneles transparentes para aviones, láminas de plástico, películas poliméricas, etc.
Entre los ejemplos de materiales receptores orgánicos poliméricos que se pueden utilizar con los compuestos fotocrómicos aquí descritos se incluyen polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros, de monómeros de bis(carbonato de alilo), monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilados, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol., monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de bismetacrilato de fenol etoxilados, monómeros de acrilato de alcohol polihidroxílico alcoxilados como monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilados, monómeros de acrilato de uretano, como los descritos en la patente EE.UU. 5.373.033, y monómeros de vinil benceno, como los descritos en la patente EE.UU. 5.475.074 y estireno; polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros, mono- o polifuncionales, v.g., monómeros de acrilato y/o metacrilato di- o multi-funcionales, poli(metacrilatos de alquilo C_{1}-C_{12}), como poli(metacrilato de metilo), polidimetacrilato de (oxialquileno), poli(metacrilatos de fenol alcoxilados), acetato de celulosa, triacetato de celulosa, acetato propionato de celulosa, acetato butirato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), poliuretanos, politiouretanos, policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poli(tereftalato de etileno), poliestireno, poli(alfa metil estireno), copoli(metacrilato de metil estireno), copoli(acrilalonitrilo estireno), polivinil butiral; y polímeros, es decir homopolímeros y copolímeros de dialilideno pentaeritritol, en particular copolímeros con monómeros de polialcohol(carbonato de alilo), v.g., bis(carbonato de alilo) de dietilen glicol, y monómeros de acrilato, v.g., acrilato de etilo, acrilato de butilo. Otros ejemplos de materiales receptores orgánicos poliméricos son los descritos en la patente EE.UU. 5.753.146, columna 8, línea 62 a columna 10, línea 34, cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia.
Los copolímeros transparentes y mezclas de polímeros transparentes son adecuados también como materiales receptores. Preferiblemente, el material receptor o sustrato para la composición de recubrimiento polimérica fotocrómica es un material orgánico polimerizado ópticamente transparente preparado a partir de una resina de policarbonato termoplástica, como por ejemplo la resina unida a carbonato derivada de bisfenol A y fosfgeno, que se distribuye en el comercio con la marca registrada LEXAN; un poliéster como por ejemplo el material que se distribuye en el comercio con la marca registrada MYLAR; un poli(metacrilato de metilo), como por ejemplo el material distribuido en el comercio con la marca PLEXIGLAS; polimerizados de un monómero de polialcohol (carbonato de alilo), especialmente bis(carbonato de alilo) de dietilen glicol, monómeros que se distribuyen en el comercio con la marca comercial CR-39, y polimerizados de copolímeros de un (carbonato de alilo) de polialcohol., v.g., bis(carbonato de alilo) de dietilen glicol, con otros materiales monoméricos copolimerizables, como por ejemplo copolímeros con acetato de vinilo, v.g., copolímeros de 80-90 por ciento de bis(carbonato de alilo) de dietilen glicol y 10-20 por ciento de acetato de vinilo, en particular, de 80 a 85 por ciento de bis(carbonato de alilo) y de 15 a 20 por ciento de acetato de vinilo, y copolímeros con un poliuretano que tiene una funcionalidad diacrilato terminal, tal como se describe en las patentes EE.UU. 4.360.653 y 4.994.208; y copolímeros con uretanos alifáticos, cuya porción terminal contiene grupos funcionales alilo o acrililo, tal como se describe en la patente EE.UU. 5.200.483; poli(acetato de vinilo), polivinil butiral, poliuretano, politiouretanos, polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilados, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de bismetacrilato de fenol etoxilados y monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilados; acetato de celulosa, propionato de celulosa, butirato de celulosa, acetato butirato de celulosa, poliestireno y copolímeros de estireno con metacrilato de metilo, acetato de vinilo y acrilonitrilo.
Más en particular, se contempla el uso de naftopiranos fotocrómicos de la presente invención con monómeros de resina orgánica ópticos utilizados para producir polimerizados y recubrimientos ópticamente transparentes, es decir, materiales adecuados para aplicaciones ópticas, tales como lentes para su uso en prismáticos, v.g., lentes de prismáticos oftálmicas o planas, o para su uso como lentes de contacto. Los polimerizados ópticamente transparentes pueden tener un índice de refracción que puede oscilar entre aproximadamente 1,35 y aproximadamente 1,75, v.g., de aproximadamente 1,495 a aproximadamente 1,66.
Específicamente se contemplan polimerizados de resinas ópticas distribuidas en el comercio por PPG Industries, Inc. bajo la designación CR-, v.g CR-307 y CR-407, y polimerizados preparados para su uso como lentes de contacto duras o blandas. Los métodos para producir ambos tipos de lentes de contacto se describen en la patente EE.UU. 5.166.345, columna 11, línea 52, a columna 12 línea 52, cuya descripción se incorpora al presente documento como referencia. Otros polimerizados contemplados para su uso con los naftopiranos hidroxilados/carboxilados fotocrómicos de la presente invención son polimerizados utilizados para formar lentes de contacto blandas con un alto contenido en humedad, descritos en la patente EE.UU. 5.965.630 y las lentes de contacto de uso prolongado descritas en la patente EE.UU. 5.965.631, cuyas descripciones se incorporan al presente documento como referencia.
Más en particular, se contempla el uso de los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención con monómeros de resina orgánica óptica utilizados para producir recubrimientos y polimerizados ópticamente transparentes, es decir materiales adecuados para aplicaciones ópticas, tales como por ejemplo lentes planas y oftlálmicas, ventanas y paneles transparentes para automóviles. Dichos polimerizados ópticamente transparentes pueden tener un índice de refracción que puede oscilar entre aproximadamente 1,48 y aproximadamente 1,75, v.g., entre aproximadamente 1,495 y aproximadamente 1,66. Se contemplan de manera específica las resinas ópticas distribuidas en el comercio por PPG Industries, Inc. bajo la designación CR-307 y CR-407.
La presente invención se describe con mayor detalle con los siguientes ejemplos cuyo fin es únicamente ilustrativo, ya que para aquellos que estén especializados en esta técnica serán evidentes numerosas modificaciones y variaciones.
Ejemplo 1
Etapa 1
Se añadieron 1,2-dimetoxibenceno (74,5 gramos) y una solución de cloruro de 3,4-dimetoxibenzoilo (98,2 gramos) en 50 mililitros (mL) de cloruro de metileno a un recipiente de reacción equipado con un embudo de adición de sólidos bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de aluminio anhidro sólido (71,8 gramos), por porciones, a la mezcla de reacción, con enfriado ocasional de la mezcla de reacción en un baño de hielo y agua. Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 3 horas. Se vertió la mezcla resultante en 300 mL de una mezcla 1:1 de hielo y ácido clorhídrico 1N y se agitó vigorosamente durante 15 minutos. Se extrajo la mezcla dos veces con 100 mL de cloruro de metileno. Se combinaron las capas orgánicas y se lavaron con 50 mL de hidróxido sódico al 10 por ciento en peso seguido de 50 mL de agua. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria para dar un sólido amarillo.
La recristalización desde un 95% de etanol produjo 127 gramos de agujas beige que tenían un punto de fusión de 146-147ºC. El espectro de resonancia magnética nuclear (RMN) mostró que el producto tenía una estructura consistente con 3,3',4,4'-tetrametoxibenzofenona.
Etapa 2
Se añadieron t-butóxido potásico (55,4 gramos) y 100,0 gramos del producto de la etapa 1 a un matraz de reacción que contenía 600 mL de tolueno bajo una atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla a reflujo y se añadió succinato de dimetilo (193 gramos), gota a gota, durante un período de 1 hora. Se sometió a reflujo loa mezcla durante 5 horas y se enfrió a temperatura ambiente. Se recogió el precipitado resultante por filtración al vacío y se lavó con tolueno nuevo para producir 143 gramos de un polvo beige. Se disolvió el polvo en aproximadamente 200 mL de agua y se aciduló a un pH 2 con ácido clorhídrico 4N. Se extrajo la solución ácida cinco veces con 50 mL de cloruro de metileno. Se combinaron los extractos orgánicos y se concentraron por evaporación rotatoria para producir 102 gramos de un aceite pardo espeso. El espectro de RMN mostró que el producto deseado tenía una estructura consistente en ácido 4,4-di(3,4-dimetoxifenil)-3-metoxicarbonil-3-butenoico. No se purificó más este material, sino que se utilizó directamente en la siguiente etapa.
Etapa 3
Se añadieron el semi-éster bruto de la etapa 2 (100 gramos), 60 mL de anhídrido acético y 300 mL de tolueno a un matraz de reacción bajo una atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla de reacción a 110ºC durante horas y se enfrió a temperatura ambiente, y se eliminaron los disolventes (tolueno y anhídrido acético) por evaporación rotatoria. Se disolvió el residuo en 300 mL de cloruro de metileno y 200 mL de agua. Se añadió carbonato sódico sólido a la mezcla bifásica hasta que cesó el burbujeo. Se separaron las capas y se extrajo la capa acuosa con dos porciones de 50 mL de cloruro de metileno. Se combinaron las capas orgánicas y se eliminó el disolvente (cloruro de metileno) por evaporación rotatoria para producir un aceite rojo espeso. Se disolvió el aceite en metanol templado y se enfrió a 0ºC durante 2 horas. Se recogieron los cristales resultantes por filtración al vacío, se lavaron con metanol frío para producir 38,9 gramos de un producto que tenía un punto de fusión de 176-177ºC. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-acetoxi-6,7-dimetoxinaftaleno.
Etapa 4
Se combinaron 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-acetoxi-6,7-dimetoxinaftaleno de la etapa 3 (5 gramos), 5 mL de ácido clorhídrico 12M, y 30 mL de metanol en un matraz de reacción y se calentó a reflujo durante 1 hora. Se enfrió la mezcla de reacción y se recogió el precipitado resultante por filtración al vacío y se lavó con metanol frío para producir 2,1 gramos de agujas beige que tenían un punto de fusión de 213-214ºC. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxinaftaleno.
Etapa 5
Se combinaron 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxi-naftaleno de la etapa 4 (1,0 gramos), 1,1-di(4-metoxifenil-2-propin-1-ol (0,9 gramos), ácido dodecilbenceno sulfónico (aproximadamente 10 miligramos y 50 mL de cloroformo en un recipiente de reacción y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria y se recristalizó el sólido marrón resultante en 2-propanol caliente. Se recogieron agujas beige (1,17 gramos, que tenían un punto de fusión de 202-204ºC) por filtración al vacío. El análisis de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(3,4-dimetoxifenil)-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 2
Se siguió el proceso del ejemplo 1 con la excepción de que se utilizaron 500 miligramos de 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxinaftaleno (ejemplo 1, etapa 4), se utilizó 1,1-difenil-2-propin-1-ol (285 miligramos) en lugar de 1,1-di(4-metoxifenil)-2-propin-1-ol y se combinaron 15 mL de cloruro de metileno en un matraz de reacción y se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. Se diluyó la mezcla de reacción con cloruro de metileno (30 mL) y se lavó con 5 mL de NaOH acuoso 1N y se volvió a lavar con agua (10 mL). Se secó el producto sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró el filtrado por evaporación rotatoria. Se recristalizó el sólido marrón resultante en 2-propanol caliente. Tras la filtración al vacío, se recogieron 293 miligramos de rosetas amarillas que tenían un punto de fusión de 232-234ºC. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-6-(3,4-dimetoxifenil)-8,9-dimetoxi-2H-narto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 3
Etapa 1
Se siguió el proceso de la etapa 1 del ejemplo 1 a excepción de que se utilizaron 92,5 gramos de 1,2-dimetoxi benceno; se utilizó cloruro de benzoílo (84,3 gramos) en lugar de cloruro de 3,4-dimetoxi benzoílo y se utilizaron 89,7 gramos de cloruro de aluminio. El producto (147 gramos) tenía un punto de fusión de 103-105ºC. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 3,4-dimetoxi benzofenona.
Etapa 2
Se siguió el proceso de la etapa 2 del ejemplo 1 a excepción de que se utilizó 3,4-dimetoxibenzofenona (90 gramos) en lugar de 3,3',4,4'-tetrametoxibenzofenona, 144,8 gramos de succinato de dimetilo (disuelto en 300 mL de tolueno), 62 gramos de t-butóxido potásico, y se utilizaron 700 mL de tolueno. En lugar de aislar el precipitado, se añadieron 300 mL de agua a la mezcla de reacción y se agitó enérgicamente durante 20 minutos. Se separaron las capas y se extrajo la fase orgánica con porciones de 100 mL de agua tres veces, y se lavaron las capas acuosas combinadas con porciones de 50 mL de cloroformo tres veces. Se aciduló la capa acuosa a un pH 2 con ácido clorhídrico 6N y se formó un precipitado. Se extrajo la capa acuosa con tres porciones de 100 mL de cloroformo. Se combinaron los extractos orgánicos y se concentraron por evaporación rotatoria. El espectro de RMN del aceite resultante mostró que el producto tenía una estructura consistente con una mezcla de ácidos (E y Z) 4-(3,4-dimetoxifenil)-4-fenil-3-metoxicarbonil-3-butenoico.
Etapa 3
Se siguió el proceso del ejemplo 1, etapa 3, utilizando el aceite que contenía ácidos (E y Z) 4-(3,4-dimetoxifenil)-4-(fenil)-3-metoxicarbonil-3-butenoico (8,6 gramos) que se añadieron al matraz de reacción que contenía anhídrido acético (5 mL) y tolueno (50 mL). El espectro de RMN mostró que el producto sólido recuperado tenía estructuras consistentes con una mezcla de 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-acetoxinaftaleno y 1-fenil-2-metoxicarbonil-4-acetoxi-6,7-dimetoxinaftaleno. Se utilizó la mezcla de producto sin posterior purificación en las reacciones poste-
riores.
Etapa 4
Se siguió el proceso del ejemplo 1, etapa 4, a excepción de que se utilizó una mezcla de 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-acetoxinaftaleno y 1-fenil-2-metoxicarbonil-4-acetoxi-6,7-dimetoxinaftaleno. Se purificó el producto por filtración a través de un tapón de gel de sílice utilizando una mezcla 2:1 de hexano y acetato de etilo como eluyente. La concentración del filtrado por evaporación rotatoria produjo 3,3 gramos de un sólido beige. El espectro de RMN mostró que el producto tenía estructuras consistentes con una mezcla de 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-hidroxinaftaleno y 1-fenil-2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxinaftaleno.
Etapa 5
Se combinaron una mezcla de 1-fenil-2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxinaftaleno y 1-(3,4-dimetoxifenil)-2-metoxicarbonil-4-hidroxinaftaleno de la etapa 4 (3,0 gramos), 1,1-di(4-metoxifenil)-2-propin-1-ol (2,3 gramos), ácido dodecilbenceno sulfónico (aproximadamente 10 miligramos), y 50 mL de cloroformo en un recipiente de reacción y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria y se cromatografió el sólido marrón resultante sobre gel de sílice (utilizando una mezcla 3:1 de hexano y acetato de etilo como eluyente. La recristalización en etanol (95%) produjo 1,15 gramos de un primer producto que tenía un punto de fusión de 185-186ºC y 846 miligramos de un segundo producto que tenía un punto de fusión en el intervalo de 110 a 115ºC. El espectro de RMN mostró que el primer producto recuperado tenía una estructura consistente con 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-8,9-dimetoxi-[2H]-nafto[1.2-b]pirano. El espectro de RMN mostró que el segundo producto recuperado tenía una estructura consistente con 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(3,4-dimetoxifenil)-2H-nafto[1,2-b]
pirano. Se aisló el segundo producto y se utilizó como ejemplo comparativo 2, tal como se describe más adelante.
Ejemplo 4
Etapa 1
Se añadieron 2,3-dihidrobenzo[b](1,4)dioxina (50 gramos) y una solución de cloruro de benzoílo (55 gramos) en 300 mililitros (mL) de cloruro de metileno a un matraz de reacción equipado con un embudo de adición de sólidos bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadió el cloruro de aluminio anhidro sólido (54 gramos) a la mezcla de reacción con enfriado ocasional de la mezcla de reacción en un baño de hielo y agua. Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 3 horas. Se vertió la mezcla resultante en 300 mL de una mezcla 1:1 de hielo y ácido clorhídrico 1N y se agitó vigorosamente durante 15 minutos. Se extrajo la mezcla dos veces con 100 mL de cloruro de metileno. Se combinaron las capas orgánicas y se lavaron con 50 mL de un 10 por ciento en peso de hidróxido sódico seguido de 50 mL de agua. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria para dar un sólido amarillo. La recristalización en hexano produjo 70 gramos de un sólido blanco. El espectro de resonancia magnética nuclear (RMN) mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2,3-dihidrobenzo[b][1.4]dioxin-6-il-fenil-1-metanona.
Etapa 2
Se añadieron t-butóxido de potasio (30 gramos) y 50,0 gramos del producto de la etapa 1 a un matraz de reacción que contenía 300 mL de tolueno bajo una atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla a reflujo y se añadió succinato de dimetilo (75 gramos), gota a gota, durante un período de 1 hora. Se sometió a reflujo la mezcla durante 5 horas y se enfrió a temperatura ambiente. Se añadieron 500 mL de agua y se agitó la mezcla durante 30 minutos. Se separó la capa acuosa y se lavó con tolueno. Se aciduló la capa acuosa a un pH 2 con ácido clorhídrico 4N. Se extrajo la solución ácida cinco veces con 50 mL de cloruro de metileno. Se combinaron los extractos orgánicos y se concentraron por evaporación rotatoria para producir 70 gramos de un aceite marrón espeso. El espectro de RMN mostró que el producto deseado tenía una estructura consistente con ácido 4-fenil-4-(2,3-dihidrobenzo[b][1.4]dioxin-6-il]-3-metoxicarbonil-3-butenoico. No se purificó posteriormente este material, sino que se utilizó directamente en la siguiente etapa.
Etapa 3
Se añadieron el semi-éster bruto de la etapa 2 (70 gramos) y 120 mL de anhídrido acético al matraz de reacción bajo una atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla de reacción a reflujo durante 4 horas y se enfrió a temperatura ambiente, y se eliminaron los disolventes (anhídrido acético) por evaporación rotatoria para producir un aceite espeso. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con una mezcla de 1-(2,3-dihidrobenzo[b][1.4]dioxin-6-il]-2-metoxicarbonil-4-acetoxi-naftaleno y 9-fenil-8-metoxicarbonil-6-acetoxi-2,3-dihidronafto[2.3-b][1.4]dioxina. No se purificó posteriormente este producto, sino que se utilizó directamente en la siguiente etapa.
Etapa 4
Se combinaron la mezcla de acetoxi bruto de la etapa 3, 5 mL de ácido clorhídrico 12M y 200 mL de metanol en un matraz de reacción y se calentó a reflujo durante 1 hora. Se enfrió la mezcla de reacción y se recogió el precipitado resultante por filtración al vacío y se lavó con metanol frío para producir 15 gramos de un sólido amarillo claro. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 9-fenil-8-metoxicarbonil-6-hidroxi-2,3-dihidronafto[2.3-b][1.4]dioxin-6-ol.
Etapa 5
Se introdujeron en un matraz de reacción 9-fenil-8-metoxicarbonil-6-hidroxi-2,3-dihidronafto[2.3-b][1.4]dioxin-6-ol de la etapa 4 (2,0 gramos), 1,1-di(4-metoxifenil-2-propin-1-ol (0,9 gramos), ácido p-toluen sulfónico (aproximadamente 10 miligramos), y 50 mL de cloroformo y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 4 horas. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria y se recristalizó el sólido marrón resultante en éter dietílico. Se recogieron los cristales (1,17 gramos, que tenían un punto de fusión de 210-212ºC) por filtración al vacío. El análisis de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-9,10-dihidro-2H-[1.4]dioxino[2',3':8,9]nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 5
Etapa 1
Se siguió el proceso del ejemplo 4, etapa 1 a excepción de que se utilizó 2-fluoroanisol en lugar de 2,3-dihidrobenzo[b][1.4]dioxina. Se separó el producto deseado por cristalización utilizando una mezcla de hexano: éter dietilo (1:1) como disolvente. El rendimiento obtenido fue 30 gramos. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 3-fluoro-4-metoxibenzofenona.
Etapa 2
Se añadieron 3-fluoro-4-metoxibenzofenona de la etapa 2 (25 gramos), 20 gramos de 4-morfolinil litio, 100 ml de tetrahidrofurano anhidro a un matraz de reacción bajo una atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla de reacción a reflujo durante 4 horas y se enfrió a la temperatura ambiente. Se vertió la mezcla resultante en 300 mL de una mezcla 1:1 de hielo y 5% de ácido clorhídrico y se agitó vigorosamente durante 15 minutos. Se extrajo la mezcla dos veces con 100 mL de cloruro de metileno. Se combinaron las capas orgánicas y se lavaron con 50 mL de agua. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria para dar un sólido blanco. La recristalización en hexano produjo 20 gramos de un sólido blanco. El espectro de resonancia magnética nuclear (RMN) mostró que el producto tenía una estructura consistente con 3-morfolino-4-metoxibenzofenona.
Etapa 3
Se siguió el proceso del ejemplo 4, de la etapa 2 a la etapa 5, a excepción de que se utilizó 3-morfolino-4-metoxibenzofenona en lugar de 2,3-dihidroxibenzo[b][1.4]dioxin-6-il-fenil-1-metanona. Los cristales recuperados, 1,5 gramos, tenían un punto de fusión de 188 a 190ºC. El espectro de resonancia magnética nuclear (RMN) presentó que el producto tenía una estructura consistente con 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-8-morfolino-9-metoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 6
Etapa 1
Se pesó t-butóxido potásico (15,0 gramos) en un matraz de reacción equipado con un agitador mecánico y se colocó bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadieron 100 mililitros (mL) de tolueno y se calentó la mezcla de reacción a la temperatura de reflujo. Se añadió una mezcla de 3,4-dimetoxibenzaldehído (16,6 gramos) y succinato de dimetilo (18,1 gramos) en 80 mL de tolueno durante un período de 30 minutos, acompañado de agitación vigorosa, a la mezcla de reacción calentada. Tras la adición, se mantuvo la temperatura de la mezcla de reacción a reflujo durante 90 minutos. Tras el enfriado de la mezcla de reacción a temperatura ambiente, se vertió en 500 mL de agua y se separó la capa de tolueno. Se extrajo la capa acuosa con tolueno (200 mL) y se aciduló con ácido clorhídrico concentrado. Se formó un precipitado sólido oleoso pardusco y se recuperó de la capa acuosa acidulada. Se extrajo el sólido oleoso recuperado tres veces, cada vez con 200 mL de acetato de etilo. Se combinaron las capas orgánicas, se lavaron con una solución de NaCl saturada (300 mL) y se secaron sobre sulfato sódico anhidro. La eliminación del disolvente por evaporación rotatoria produjo 25 gramos de un producto sólido oleoso pardusco. El espectro de resonancia magnética nuclear (RMN) mostró que el producto tenía una estructura consistente con una mezcla de ácidos (E y Z) 4-(3,4-dimetoxifenil)-3-metoxicarbonil-3-butenoico. No se purificó posteriormente el material sino que se utilizó directamente en la siguiente etapa.
Etapa 2
Se colocó el sólido oleoso que contenía los isómeros E y Z de la etapa 1 en un matraz de reacción. Se añadieron anhídrido acético (40 mL) y 3,9 gramos de acetato sódico. Se calentó la mezcla de reacción a la temperatura de reflujo durante 2 horas y se enfrió a 0ºC. Se formó un sólido amarillo y se recuperó por filtración. Se secó el producto recuperado al vacío para obtener 8,3 gramos de producto. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2-metoxicarbonil-4-acetoxi-6,7-dimetoxinaftaleno. No se purificó este material posteriormente, sino que se utilizó directamente en la siguiente etapa.
Etapa 3
Se combinaron 2-metoxicarbonil-4-acetoxi-6,7-dimetoxinaftaleno de la etapa 2 (8,0 gramos) y 100 mL de metanol en un matraz de reacción. Se añadió ácido clorhídrico concentrado (1,5 mL) al matraz de reacción. Se calentó el contenido del matraz de reacción a reflujo durante 3 horas bajo una atmósfera de nitrógeno. Se enfrió la mezcla de reacción a 0ºC. Se formaron cristales amarillos que fueron recuperados por filtración. Se secaron los cristales recuperados al vacío para producir 6,2 gramos de producto. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxinaftaleno. No se purificó posteriormente este material sino que se utilizó directamente en la siguiente etapa.
Etapa 4
Se combinaron 2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxinaftaleno de la etapa 3 (1,70 gramos), 1-(4-metoxifenil)-1-fenil-2-propin-1-ol (1,5 gramos), ácido dodecilbenceno sulfónico (aproximadamente 20 miligramos) y 100 mL de cloruro de metileno en un recipiente de reacción y se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria. Se purificó el sólido marrón restante por recristalización en acetona para dar 2,1 gramos de un producto sólido blanco. El análisis de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2-(4-metoxifenil)-2-fenil-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 7
Se siguió el proceso de la etapa 4 ejemplo 6 a excepción de que se utilizó 1,1-difenil-2-propin-1-ol (0,95 gramos) en lugar de 1-(4-metoxifenil)-1-fenil-2-propin-1-ol, 1,2 gramos de 2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxinaftaleno y 80 mL de cloruro de metileno. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria. Se purificó el resto del sólido pardusco por recristalización en acetona para dar 1,5 gramos de un producto sólido blanco. El análisis de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 8
Se siguió el proceso de la etapa 4, ejemplo 6, a excepción de que se utilizó 1,1-di(4-metoxifenil-2-propin-1-ol (0,95 gramos) en lugar de 1-(4-metoxifenil)-1-fenil-2-propin-1-ol, 0,93 gramos de 2-metoxicarbonil-4-hidroxi-6,7-dimetoxinaftaleno y 50 mL de cloruro de metileno. Se eliminó el disolvente por evaporación rotatoria. Se purificó el sólido pardusco restante por recristalización en acetona para dar 1,2 gramos de un producto sólido blanco. El análisis de RMN mostró que el producto tenía una estructura consistente con 2,2-di-(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto]1.2-b]pirano.
Ejemplos comparativos 1-3
Se prepararon tres nafto[1.2-b]piranos que carecían de un par de sustituyentes adyacentes en las posiciones 7- y 8-, 8- y 9- y 9- y 10- del anillo de naftopirano siguiendo procesos similares a los de los ejemplos 1-5. Se determinó que los compuestos de los ejemplos comparativos eran:
(1) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(4-metoxifenil)-9-metoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(2) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(3,4-dimetoxifenil)-2H-nafto[1.2-b]pirano; y
(3) 2-(4-metoxifenil)-2-(4-dimetilaminofenil)-5-metil-7,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano.
Ejemplo 9
Parte A
Se realizó una prueba con los compuestos fotocrómicos descritos en los ejemplos 1 a 8 y los ejemplos comparativos 1 a 3 del siguiente modo. Se añadió una cantidad de compuestos calculada para producir una solución de 1,5 x 10^{-3} molar a un matraz que contenía 50 gramos de una mezcla de monómeros de 4 partes de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado (BPA 2EO DMA), 1 parte de dimetacrilato 600 de poli(etilen glicol), y 0,033 por ciento en peso de 2,2'-azobis(2-metil propionitrilo) (AIBN). Se disolvió el compuesto fotocrómico en la mezcla de monómeros por agitación y calentamiento suave, cuando fue necesario. Después de obtener una solución transparente, se vertió en un molde de lámina plana que tenía las dimensiones interiores de 2,2 mm x 15,24 cm (6 pulgadas) x 15,24 cm (6 pulgadas). Se selló el molde y se colocó en un horno programable de flujo de aire horizontal, programado para aumentar la temperatura de 40ºC a 95ºC durante un intervalo de 5 horas, se mantuvo la temperatura a 95ºC durante 3 horas, se bajó a 60ºC durante un intervalo de 2 horas y después se mantuvo a 60ºC durante 16 horas. Después de abrir el molde, se cortó la lámina de polímero utilizando una sierra de filo de diamante en cuadrados de ensayo de 5,1 cm (2 pulgadas).
Parte B
Se sometieron a ensayo los cuadrados de ensayo fotocrómicos de la parte A para determinar la respuesta fotocrómica en un banco óptico. Antes de la prueba en el banco óptico, se acondicionaron los cuadrados de ensayo fotocrómicos, es decir, se expusieron a luz ultravioleta de 365 nanómetros durante aproximadamente 15 minutos para activar los compuestos fotocrómicos y después se colocaron en un horno a 76ºC durante aproximadamente 15 minutos para blanquear o inactivar los compuestos fotocrómicos. A continuación se enfriaron los cuadrados de ensayo a temperatura ambiente, se expusieron a iluminación ambiente fluorescente durante al menos 2 horas y después se mantuvieron cubiertos durante al menos 2 horas antes de la prueba en un banco óptico mantenido a 22,2ºC (72ºF). Se equipó el banco con una lámpara de arco Xenon de 250 watt, un cierre con control remoto, un baño de sulfato de cobre que actuaba como colector de calor de la lámpara de arco, un filtro de calibre WG-320 Schott que elimina la radiación de longitud de onda corta; filtro(s) de densidad neutra y un receptáculo de muestra en el que se insertó el cuadrado que se iba a someter a ensayo. La potencia disponible del banco óptico, es decir, la dosis de luz a la que deben someterse la lente de muestra fue calibrada con un cuadrado de ensayo fotocrómico utilizado como patrón de referencia. Esto tuvo como resultado una potencia disponible comprendida entre 0,15 y 0,20 miliWatios por centímetro cuadrado (mW/cm^{2}). La medida de la potencia disponible se realizó utilizando un fotómetro portátil de GRASEBY Optronics modelo S-371 (serie #21536) con un detector UV-A (serie #22411) o equipo comparable. Se colocó un detector de UV-A en el receptáculo de muestra y se midió la producción de luz. Los ajustes en la potencia disponible fueron realizados aumentando o disminuyendo el voltaje de la lámpara o añadiendo o eliminando filtros de densidad neutra en el trayecto de luz.
Se pasó un rayo colimado de control de luz desde una lámpara de tungsteno a través del cuadrado a un ángulo reducido (aproximadamente 30º) normal al cuadrado. Después de atravesar el cuadrado, se dirigió la luz de la lámpara de tungsteno a un detector a través de un monocromador GM-200 de Spectral Energy Corp. ajustado en la lambda max visible anteriormente determinada del compuesto fotocrómico que se iba a medir. Las señales de salida del detector fueron procesadas con un radiómetro.
El cambio en la densidad óptica (\DeltaOD) fue determinado insertando un cuadrado de ensayo en el estado blanqueado enel receptáculo de muestra, ajustando la escala de transmitancia a 100%, abriendo el cierre de la lámpara Xenon para proporcionar una radiación ultravioleta para cambiar el cuadrado de ensayo desde el estado blanqueado a un estado activado (es decir, oscurecido), midiendo la transmitancia en el estado activado, y calculando el cambio de la densidad óptica con arreglo a la fórmula:
AOD=log(100/%Ta),
donde %Ta es el porcentaje de transmitancia en el estado activado y el logaritmo es a la base 10.
En la tabla 1 se muestran las propiedades ópticas de los compuestos fotocrómicos de los cuadrados de ensayo. El AOD/Min que representa la sensibilidad de la respuesta del compuesto fotocrómico a la luz UV, fue medido durante los primeros cinco minutos (5) de exposición UV, después se expresó por minutos. La densidad óptica de saturación (Saturación AOD@) fue tomada en condiciones idénticas que la AOD/Min, a excepción de que se continuó la exposición UV durante 15 minutos.
La lambda max (Vis) es la longitud de onda en el espectro visible a la que tienen lugar la absorción máxima de la forma activada (coloreada) del compuesto fotocrómico en un cuadrado de ensayo. Las longitudes de onda lambda max (Vis) registradas en la tabla 1 fueron determinadas sometiendo a prueba los polimerizados de cuadrados de ensayo fotocrómicos de la parte A en un espectrofotómetro de uv-visible Varian Cary 3. La velocidad de blanqueado (T ½) es el intervalo de tiempo en segundos para la absorbancia de una forma activada de un compuesto fotocrómico en los cuadrados de ensayo para leer la mitad de la absorbancia más alta a temperatura ambiente (22,2ºC, 72ºF) tras la eliminación de la fuente de luz de activación.
Cada uno de los compuestos de los ejemplos y ejemplos comparativos presentó absorciones pico duales en el espectro visible (lambda max visible) en diferentes regiones de color. Para cada lambda max visible, en la tabla 2 se indica la densidad óptica correspondiente (\DeltaOD /Min, y \DeltaOD a saturación), para los compuestos de los ejemplos y ejemplos comparativos, para las dos bandas (A y B) de absorción pico para cada compuesto. La tabla 1 también incluye la velocidad de blanqueo (T ½) para cada uno de los compuestos tal como se mide en la banda A. Las valoraciones de \DeltaOD relativo en la Prueba de Saturación para las bandas A y B de cada uno de los ejemplos y ejemplos comparativos se calculan del siguiente modo: \DeltaOD en saturación (Banda A) /\DeltaOD en saturación (banda B) x 100. En la tabla 2 se muestran las valoraciones de la \DeltaOD relativa en la Prueba de Saturación para cada uno de los compuestos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
\vskip1.000000\baselineskip
13
TABLA 2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Compuesto \DeltaOD Relativa con saturación
1 147
2 202
3 143
4 93
5 268
6 164
7 223
8 125
Ejemplo comparativo 1 62
Ejemplo comparativo 2 35
Ejemplo comparativo 3 66
\vskip1.000000\baselineskip
Los datos presentados en las tablas 1 y 2 demuestran que cada uno de los compuestos ensayados de la presente invención tenía dos picos de adsorción en el espectro visible y una valoración superior a 80 en la AOD relativa en la prueba de saturación.
Estos datos demuestran que un solo compuesto de lapresente invención presentó un tono activado mezclado. En la preparación de los artículos fotocrómicos con un tono activado deseado, se puede utilizar una combinación de compuestos fotocrómicos complementarios que tengan cada uno una absorción máxima visible activada. Las máximas de adsorción visible activada de los diversos compuestos se mezclan así para conseguir el color activado deseado. Al emplear el compuesto de la presente invención que tiene dos máximas de absorción visible activada, se requieren menos compuestos distintos para conseguir una mezcla de máximas de absorción visible activada para producir el tono activado deseado, v.g., color neutro. Por otra parte, el tono activado mezclado de un compuesto de la presente invención es particularmente adecuado para el uso de artículos fotocrómicos que tienen un tono activado marrón debido a la mayor densidad óptica de la banda A (420-500 nm) que la densidad óptica de la banda B (480 -620 nm).
La presente invención ha sido descrita en referencia a detalles específicos de modos de realización concretos de la misma. No se pretende que dichos detalles sean considerados como limitaciones del marco de la invención, siempre y cuando y en el grado en el que queden incluidos en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (14)

1. Un compuesto de naftopirano representado por la siguiente fórmula gráfica:
\vskip1.000000\baselineskip
1
en la que:
(a) R_{1} es el grupo T representado por la fórmula:
-E[(OC_{2}H_{4})_{x}(OC_{3}H_{6})_{y}(OC_{4}H_{8})_{z}]E'
\hskip0.5cm
ó
\hskip0.5cm
-[(OC_{2}H_{4})_{x}(OC_{3}H_{6})_{y}(OC_{4}H_{8})_{z}]E'
en la que: -E es -C(O)- ó -CH_{2}-, y E' es alcoxi de C_{1}-C_{3} o un grupo polimerizable, x, y y z son cada uno de ellos un número comprendido entre 0 y 50, y la suma de x, y y z está comprendida entre 2 y 50; R_{2} es el grupo T o fenilo mono-T-sustituido: siempre y cuando si R_{1} no es el grupo T o R_{2} no es el grupo T o el grupo fenilo sustituido con mono-T, entonces
(b) R_{1} se selecciona del grupo que consiste en -CH_{2}X,
-C(V)_{2}X o -C(O)Y, donde: X es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, cloro, flúor, bromo, hidroxi, benzoiloxi, alcoxi de C_{1}-C_{6}, aciloxi de C_{2}-C_{6}, amino, monoalquil(C_{1}-C_{6}) amino, dialquil(C_{1}-C_{6}) amino, morfolino, piperidino, 1-indolinilo, pirrolidilo, trimetilsililoxi o el grupo -OCH(R_{7})Z; V es alquilo de C_{1}-C_{6} o los grupos arilo sin sustituir, mono-sustituidos o di-sustituidos fenilo o naftilo; Y es hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono-sustituidos o di-sustituidos fenilo o naftilo, el grupo
-OCH(R_{7})Z, -OR_{8}, o -N(R_{9})(R_{10}) o un anillo heterocíclico sin sustituir, mono-sustituido, o di-sustituido seleccionado del grupo que consiste en 1-indolinilo, morfolino, piperidino, 1-pirrolidilo, 1-imidazolidilo, 2-imidazolin-1-ilo, pirazolidilo, pirazolinilo, y 1-piperazinilo; Z es
-CN, -CF_{3}, cloro, flúor o -C(O)R_{11}; R_{7} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; R_{11} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}; R_{8} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}; alilo, fenilalquilo de (C_{1}-C_{3}), fenilalquilo (C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), haloalquilo de C_{1}-C_{6}, o los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo, siendo dichos sustituyentes halo cloro o flúor; y R_{9} y R_{10} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, fenilo o fenilo mono-sustituido y fenilo di-sustituido, siendo dichos sustituyentes de fenilo, naftilo y del anillo heterocíclico alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}.
(c) R_{2} se selecciona entre hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo, amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, fenilamino, fenil amino sustituido con mono o di-alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilamino sustituido con mono- o di-alcoxi(C_{1}-C_{6}), difenilamino sustituido con mono- o di-alquilo(C_{1}-C_{6}) o difenilamino sustituido con mono- o di-alcoxi(C_{1}-C_{6}), morfolino, piperidino, diciclohexilamino o pirrolidilo, seleccionándose dichos sustituyentes de arilo del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, bencilo, amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, diciclohexilamino, difenilamino, piperidino, morfolino, pirrolidilo, piridilo, bromo, cloro, flúor, fenilo y naftilo.
(d) R_{3} se selecciona del grupo que consiste en:
(i)
el grupo -OR_{12}, en el que R_{12} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono- y di-sustituidos fenilo y naftilo, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenil(alquilo(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{6}), fenil(alquilo)(C_{1}-C_{3}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo C_{3}-C_{7} sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alilo o R_{12} es el grupo -CH(R_{13})Q, donde R_{13} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3} y Q es -CN, -CF_{3} o -COOR_{7}, siendo cada uno de dichos sustituyentes del grupo arilo alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6};
(ii)
el grupo -N(R_{14})R_{15}, en el que R_{14} y R_{15} se seleccionan cada uno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{8}, fenilo, naftilo, los grupos heteroaromáticos furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo, dibenzotienilo, benzopiridilo y fluorenilo, un grupo alquilarilo de C_{1}-C_{8}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, bicicloalquilo de C_{4}-C_{20}, tricicloalquilo de C_{5}-C_{20} y alcoxialquilo de C_{1}-C_{20}, siendo dicho grupo arilo fenilo o naftilo;
(iii)
un anillo que contiene nitrógeno representado por la siguiente fórmula gráfica:
15
en la que W se selecciona del grupo que consiste en -CH_{2}-, -CH(R_{16})-, -C(R_{16})(R_{16})-, -CH(arilo)-, -C(arilo)_{2}-, -C(R_{16})(arilo)- y G se selecciona del grupo que consiste en -W-, -O-, -S-, -S(O)-, -S(O_{2})-, -NH-, -NR_{16}- y -N-arilo, donde R_{16} es alquilo de C_{1}-C_{6}, dicho arilo es fenilo o naftilo, m es el entero 1, 2 ó 3, y p es el entero 0, 1, 2 ó 3 y cuando p es 0, G es W; y
(iv)
un grupo representado por las siguientes fórmulas gráficas:
16
en las que R_{18}, R_{19} y R_{20} son cada uno de ellos hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{5}, fenilo o naftilo, o los grupos R_{18} y R_{19} pueden unirse para formar un anillo de 5 a 8 átomos de carbono y R_{17} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, flúor o cloro.
(e) R_{4} es el grupo (d)(i) antes definido; o
(f) R_{3} y R_{4} forman juntos la siguiente fórmula gráfica:
17
en la que J y K son cada uno de ellos oxígeno o el grupo -NR_{14};
(g) B y B' se adaptan para ser donadores de electrones débiles a moderados que tienen un valor \sigma_{p} Hammet comprendido entre -0,49 y -0,01 y se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en:
(i)
fenilo sustituido con mono-T;
(ii)
los grupos arilo sin sustituir, mono-, di- y tri-sustituidos fenilo y naftilo;
(iii)
los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo y fluorenilo, seleccionándose cada uno de los sustituyentes del arilo y el anillo heteroaromático de (g)(ii) y (iii) del grupo que consiste en arilo, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, dialcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, cloroarilo, fluoroarilo, cicloalquilarilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxialquilo(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi-alcoxi(C_{1}-C_{6}) de C_{3}-C_{7}, arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alquilaril(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxiaril(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alquilaril(C_{1}-C_{6})alcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxiaril(C_{1}-C_{6})alcoxi(C_{1}-C_{6}), alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, bromo, cloro y flúor, siendo cada grupo arilo fenilo o naftilo.
(iv)
fenilo mono-sustituido, que tiene un sustituyente en la posición para- que es un grupo de unión -(CH_{2})t- o -O-(CH_{2})t, donde t es el entero 1, 2, 3, 4, 5 o 6, conectado con un grupo arilo, que es un miembro de otro naftopirano fotocrómico;
(v)
los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
18
en las que A es metileno u oxígeno y D es oxígeno; cada R_{23} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi, cloro o flúor; R_{21} y R_{22} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; y q es el entero 0, 1, ó 2;
(vi)
alquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquio de C_{1}-C_{6}, alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{6}), monoalquil(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{6}), clorocicloalquilo(C_{3}-C_{6}), fluorocicloalquilo(C_{3}-C_{6}) y bicicloalquilo de C_{4}-C_{12}; y
(vii)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
en la que L es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4} y M se selecciona entre mienbros sin sustituir, mono- y di-sustituidos del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanilo y tienilo, siendo cada uno de los sustituyentes de dicho grupo alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, flúor o cloro, o
(h) B y B' tomados juntos forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono- o di-sustituido o un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo espiro-monocíclicos de C_{3}-C_{12} saturados, anillos de hidrocarburo espiro-bicíclicos de C_{7}-C_{12} saturados y anillos de hidrocarburo espiro-tricíclicos de C_{7}-C_{12}saturados, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, flúor y cloro.
2. El naftopirano de la reivindicación 1, en el que:
(a) R_{1} se selecciona entre -CH_{2}X, -C(V)_{2}X o -C(O)Y, donde: X es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, hidroxi, benzoiloxi, alcoxi de C_{1}-C_{4}, aciloxi de C_{2}-C_{4}, amino, monoalquilamino(C_{1}-C_{4}), dialquil(C_{1}-C_{4})amino, morfolino, piperidino, 1-indolinilo o pirrolidilo; V es alquilo de C_{1}-C_{4} o los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos fenilo o naftilo; Y es hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{4}, un fenilo sin sustituir, mono- o di-sustituido, el grupo -OCH(R_{7})Z, -OR_{8}, o -N(R_{9})(R_{10}) o un anillo heterocíclico mono-sustituido o sin sustituir seleccionado del grupo que consiste en 1-indolinilo, morfolino, piperidino y 1-pirrolidilo; Z es -CN o -C(O)R_{11}; R_{7} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4}; R_{11} es alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4}; R_{8} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, fenil(alquilo)(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), monoalcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{2}-C_{3}), o un fenilo sin sustituir, mono- o disustituido, siendo cada uno de los sustituyentes de halo cloro o flúor; y R_{9} y R_{10} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{5}-C_{6}, fenilo, fenilo mono-sustituido y fenilo di-sustituido, siendo dichos sustituyentes de fenilo, naftilo y del anillo heterocíclico alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4}.
(b) R_{2} se selecciona entre hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, los grupos arilo sin sustituir, mono- o di- sustituidos fenilo o naftilo, amino, monoalquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino, morfolino, piperidino, o pirrolidilo, seleccionándose dichos sustituyentes arilo del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{3-}C_{5}, bencilo, amino, monoalquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino, piperidino, morfolino, cloro, flúor y fenilo.
(c) R_{3} se selecciona del grupo que consiste en:
(i)
el grupo OR_{12}, en el que R_{12} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, un fenilo sin sustituir, mono- o di-sustituido, fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalquilo(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) sustituido con monoalcoxi(C_{1}-C_{4}), alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{2}-C_{3}), cicloalquilo de C_{3-}C_{5}, cicloalquilo de C_{3-}C_{5} sustituido con monoalquilo (C_{1}-C_{4}), cloroalquilo de C_{1}-C_{4}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{4} o alilo, siendo cada uno de dichos sustituyentes de fenilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3};
(ii)
el grupo -N(R_{14})R_{15}, en el que R_{14} y R_{15} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo, alquilfenilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{10}, y alcoxialquilo de C_{1}-C_{10}; y
(iii)
un anillo que contiene nitrógeno representado por la siguiente fórmula gráfica
\vskip1.000000\baselineskip
20
en la que W se selecciona del grupo que consiste en -CH_{2}-, -CH(R_{16})-, -C(R_{16})(R_{16})-, -CH(arilo)-, -C(arilo)_{2}-, -C(R_{16})(arilo)-, y G se selecciona del grupo que consiste en -W-, -O-, -NH-, -NR_{16}- y -N-arilo, en el que R_{16} es alquilo de C_{1}-C_{4}, dicho arilo es fenilo o naftilo, m es el entero, 1, 2, ó 3, y p es el entero 0, 1, 2 ó 3 y cuando p es 0, G es W.
(d) R_{4} es el grupo (c)(i) antes definido; o
(e) R_{3} y R_{4} forman juntos la siguiente fórmula gráfica:
21
en la que J y K son cada uno de ellos oxígeno o el grupo -NR_{14};
(f) B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en:
(i)
fenilo, fenilo mono-sustituido y fenilo di-sustituido
(ii)
los grupos heterocíclicos aromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo y dibenzofuranilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de fenilo y del anillo heterocíclico aromático en (f)(i) y (ii) del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{1}-C_{3}), flúor y cloro;
\newpage
(iii)
los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
22
en las que A es metileno y D es oxígeno, R_{23} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{21} y R_{22} son cada uno de ellos hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}; y q es el entero 0 ó 1;
(iv)
alquilo de C_{1}-C_{4}; y
(v)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
6
en la que L es hidrógeno o metilo y M es fenilo o fenilo mono-sustituido, seleccionándose dicho sustituyente de fenilo del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3} y flúor; o
(g) B y B' tomados juntos forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono-sustituido o un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo espiro-monocíclicos de C_{3}-C_{8} saturados, anillos de hidrocarburo espiro-bicíclicos de C_{7}-C_{10} saturados y anillos de hidrocarburo espiro-tricíclicos de C_{7}-C_{10} saturados, seleccionándose dicho sustituyente de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, flúor o cloro.
3. El compuesto de naftopirano de la reivindicación 2, en el que:
(a) R_{1} se selecciona entre -CH_{2}X, -C(V)_{2}X o -C(O)Y, donde: X es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, hidroxi, benzoiloxi, alcoxi de C_{1}-C_{3}, aciloxi de C_{2}-C_{3}, amino, monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, dialquil(C_{1}-C_{3})amino, morfolino o piperidino; V es alquilo de C_{1}-C_{3} o un fenilo sin sustituir o mono-sustituido; Y es hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{3}, un fenilo sin sustituir o mono-sustituido, el grupo -OR_{8}, o -N(R_{9})(R_{10}) o un anillo heterocíclico sin sustituir o mono sustituido seleccionado del grupo que consiste en 1-indolinilo, morfolino y piperidino; R_{8} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}; y R_{9} y R_{10} se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilo y fenilo mono-sustituido, siendo dichos sustituyentes de fenilo y del anillo heterocíclico alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}.
(b) R_{2} es hidrógeno, alcoxi C_{1}-C_{3}, alquilo de C_{1}- C_{3} o fenilo sin sustituir, mono- o di-sustituido, siendo dichos sustituyentes de fenilo alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, cloro o flúor.
(c) R_{3} se selecciona del grupo que consiste en:
(i)
el grupo -OR_{12} en el que R_{12} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3};
(ii)
el grupo -N(R_{14})R_{15}; en el que R_{14} y R_{15} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}; y
(iii)
un anillo que contiene nitrógeno representado por la siguiente fórmula gráfica:
24
en la que W es -CH_{2}- y G se selecciona del grupo que consiste en -W- y -O-, m es el entero 1 ó 2, p es el entero 0, 1 ó 2, y cuando p es 0, G es W.
(d) R_{4} es el grupo (c)(i) antes definido; o
(e) R_{3} y R_{4} forman juntos el compuesto representado por la siguiente fórmula gráfica:
25
en la que J y K son cada uno de ellos oxígeno;
(f) B y B' se seleccionan cada uno de ellos del grupo que consiste en fenilo, fenilo mono- y di-sustituido, grupos heterocíclicos aromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo y benzotien-2-ilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de fenilo y del anillo heterocíclico aromático del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, flúor y cloro y el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
26
en la que A es metileno y D es oxígeno,
R_{23} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{21} y R_{22} son cada uno de ellos hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}; y q es el entero 0 ó 1; o
(g) B y B' forman juntos fluoren-9-ilideno, adamantilideno, bornilideno, norbornilideno o biciclo(3.3.1)nona-9-il-ilideno.
4. Un compuesto de naftopirano según la reivindicación 2 seleccionado del grupo que consiste en:
(a) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-(3,4-dimetoxifenil)-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(b) 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-6-(3,4-dimetoxifenil)-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(c) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(d) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-9,10-dihidro-2H-[1.4]dioxino[2',3':8,9]nafto[1.2-b]pirano;
(e) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-8-morfolino-9-metoxi-2H-nafto-[1.2-b]pirano;
(f) 2-(4-metoxifenil)-2-fenil-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(g) 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(h) 2,2-di-(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(i) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-fenil-8-piperidino-9-metoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano;
(j) 2,2-di(4-metoxifenil)-5-metoxicarbonil-6-metil-8,9-dimetoxi-2H-nafto[1.2-b]pirano; y
(k) 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-6-fenil-2H-[1.3]dioxolo[4',5':8,9]nafto[1.2-b]pirano.
5. Un artículo fotocrómico que consiste en un material receptor orgánico polimérico y una cantidad fotocrómica del compuesto de naftopirano según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
6. El artículo fotocrómico de la reivindicación 5, que consiste, en combinación, en dicho material receptor orgánico polimérico transparente, y una cantidad fotocrómica de cada uno de (a) al menos un compuesto de naftopirano según la reivindicación (1) y (b) al menos un compuesto fotocrómico orgánico distinto que tenga al menos una máxima de absorción activada dentro del intervalo comprendido entre aproximadamente 400 y 700 nanómetros.
7. El artículo fotocrómico según la reivindicación 6 en el que el compuesto fotocrómico orgánico (b) se selecciona del grupo que consiste en naftopiranos, benzopiranos, fenantropiranos, indenonaftopiranos, oxazina, ditiozonatos de metal, fulgidas, fulgimidas, y mezclas de dichos compuestos fotocrómicos.
8. El artículo fotocrómico según cualquiera de las reivindicaciones 5-7 en el que el compuesto fotocrómico está presente en una cantidad comprendida entre aproximadamente 0,05 y 2,0 miligramos por centímetro cuadrado de la superficie del material receptor orgánico en la que se incorpora o aplica la sustancia fotocrómica.
9. El artículo fotocrómico de cualquiera de las reivindicaciones 5-8 en el que el material receptor orgánico polimérico se selecciona del grupo que consiste en poli(metacrilatos de alquilo C_{1}-C_{12}), polidimetacrilato de (oxialquileno), poli(metacrilatos de fenol alcoxilados), acetato de celulosa, triacetato de celulosa, acetato propionato de celulosa, acetato butirato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poliuretanos, politiouretanos, poli(tereftalato de etileno), poliestireno, poli(alfa metil estireno), copoli(metacrilato de metil estireno), copoli(acrilalonitrilo estireno), polivinil butiral; y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de poliol(carbonato de alilo), monómeros de acrilato polifuncionales, monómeros de metacrilato polifuncionales, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilados, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de metacrilato de fenol etoxilados, monómeros de acrilato de alcohol polihidroxílico y monómeros de dialilideno pentaeritritol.
10. El artículo fotocrómico de la reivindicación 9 en el que el material receptor orgánico polimérico es un polímero transparente sólido seleccionado del grupo que consiste en poli(metacrilato de metilo), bismetacrilato de poli(etilen glicol), dimetacrilato de poli(bisfenol A etoxilado), policarbonato termoplástico, poli(acetato de vinilo), polivinilburiral, poliuretano, politiouretano y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de bis(carbonato de alilo) de dietilen glicol, monómeros de diacrilato de dietilen glicol, monómeros de meteacrilato de fenol etoxilados, monómeros de diisopropenil benceno y monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilados.
11. El artículo fotocrómico de cualquiera de las reivindicaciones 5-8 en el que el material receptor orgánico polimérico es un polimerizado de un monómero de resina orgánica óptica.
12. El artículo fotocrómico de la reivindicación 11 en el que el índice de refracción del polimerizado es de aproximadamente 1,48 a aproximadamente 1,75.
13. El artículo fotocrómico según cualquiera de las reivindicaciones 11 y 12 en el que el polimerizado es un elemento óptico.
14. El artículo fotocrómico según cualquiera de las reivindicaciones 5-13 en el que el artículo es una lente.
ES00963533T 1999-09-17 2000-09-15 Nuevos naftopiranos fotocromicos. Expired - Lifetime ES2240164T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15442999P 1999-09-17 1999-09-17
US154429P 1999-09-17
US16465299P 1999-11-10 1999-11-10
US164652P 1999-11-10
US09/656,509 US6348604B1 (en) 1999-09-17 2000-09-06 Photochromic naphthopyrans
US656509 2000-09-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240164T3 true ES2240164T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=40973053

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00963533T Expired - Lifetime ES2240164T3 (es) 1999-09-17 2000-09-15 Nuevos naftopiranos fotocromicos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6348604B1 (es)
EP (1) EP1214310B1 (es)
JP (1) JP4969005B2 (es)
AU (1) AU774601B2 (es)
BR (1) BR0014574A (es)
CA (1) CA2385728C (es)
CO (1) CO5410192A1 (es)
DE (1) DE60019770T2 (es)
ES (1) ES2240164T3 (es)
MX (1) MXPA02002915A (es)
WO (1) WO2001019812A1 (es)
ZA (1) ZA200202038B (es)

Families Citing this family (108)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6478989B1 (en) * 1997-09-19 2002-11-12 Transitions Optical, Inc. Aromatic substituted naphthopyrans
WO2001057106A1 (en) * 2000-02-04 2001-08-09 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic coated articles
US6608215B2 (en) 2001-09-20 2003-08-19 Vision-Ease Lens, Inc. Oxygen-containing heterocyclic fused naphthopyrans
US7133401B2 (en) * 2001-10-01 2006-11-07 General Electric Company Video optical multiplexer
US20070142604A1 (en) * 2005-12-16 2007-06-21 Nina Bojkova Polyurethanes and sulfur-containing polyurethanes and methods of preparation
US20030096935A1 (en) * 2001-11-16 2003-05-22 Nagpal Vidhu J. Impact resistant polyureaurethane and method of preparation
US20060241273A1 (en) * 2001-11-16 2006-10-26 Bojkova Nina V High impact poly (urethane urea) polysulfides
US8017720B2 (en) * 2005-12-16 2011-09-13 Ppg Industries Ohio, Inc. Sulfur-containing oligomers and high index polyurethanes prepared therefrom
US7008568B2 (en) 2001-11-20 2006-03-07 Vision-Ease Lens, Inc. Photochromic naphthopyran compounds: compositions and articles containing those naphthopyran compounds
US7368072B2 (en) * 2001-12-10 2008-05-06 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic contact lenses and methods of manufacturing
US20050258408A1 (en) * 2001-12-20 2005-11-24 Molock Frank F Photochromic contact lenses and methods for their production
US20030141490A1 (en) * 2001-12-21 2003-07-31 Walters Robert W. Photochromic polymer compositions and articles thereof
US20040021133A1 (en) * 2002-07-31 2004-02-05 Nagpal Vidhu J. High refractive index polymerizable composition
EP1558603B1 (en) * 2002-10-28 2015-07-22 Insight Equity A.P.X., LP Oxyge-containing heterocyclic fused naphthopyrans
US7009032B2 (en) * 2002-12-20 2006-03-07 Ppg Industries Ohio, Inc. Sulfide-containing polythiols
JP2006519874A (ja) * 2003-03-05 2006-08-31 セルジーン・コーポレーション ジフェニルエチレン化合物およびその使用
US7166357B2 (en) * 2003-03-20 2007-01-23 Transitions Optical, Inc. Photochromic articles that activate behind ultraviolet radiation blocking transparencies and methods for preparation
US20040186241A1 (en) * 2003-03-20 2004-09-23 Gemert Barry Van Photochromic ocular devices
US7320826B2 (en) * 2003-03-20 2008-01-22 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic articles with reduced temperature dependency and methods for preparation
US7262295B2 (en) 2003-03-20 2007-08-28 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused photochromic naphthopyrans, naphthols and photochromic articles
US7632540B2 (en) * 2003-07-01 2009-12-15 Transitions Optical, Inc. Alignment facilities for optical dyes
US8545984B2 (en) 2003-07-01 2013-10-01 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US8545015B2 (en) 2003-07-01 2013-10-01 Transitions Optical, Inc. Polarizing photochromic articles
US8211338B2 (en) 2003-07-01 2012-07-03 Transitions Optical, Inc Photochromic compounds
US7978391B2 (en) * 2004-05-17 2011-07-12 Transitions Optical, Inc. Polarizing, photochromic devices and methods of making the same
US8698117B2 (en) 2003-07-01 2014-04-15 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused ring compounds
US7342112B2 (en) 2003-07-01 2008-03-11 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic compounds
US7256921B2 (en) * 2003-07-01 2007-08-14 Transitions Optical, Inc. Polarizing, photochromic devices and methods of making the same
US9096014B2 (en) 2003-07-01 2015-08-04 Transitions Optical, Inc. Oriented polymeric sheets exhibiting dichroism and articles containing the same
US8518546B2 (en) 2003-07-01 2013-08-27 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US8582192B2 (en) 2003-07-01 2013-11-12 Transitions Optical, Inc. Polarizing photochromic articles
US8089678B2 (en) * 2003-07-01 2012-01-03 Transitions Optical, Inc Clear to circular polarizing photochromic devices and methods of making the same
US7094368B2 (en) * 2003-12-10 2006-08-22 Transitions Optical, Inc. Pyrano-quinolines, pyrano-quinolinones, combinations thereof, photochromic compositions and articles
US20050168689A1 (en) * 2004-01-30 2005-08-04 Knox Carol L. Photochromic optical element
US7144966B2 (en) * 2004-03-04 2006-12-05 Basf Corporation Acrylic composition for use in coating applications and a method of forming the same
US7261843B2 (en) * 2004-03-04 2007-08-28 Transitions Optical, Inc. Photochromic optical article
US20070159594A9 (en) * 2004-05-13 2007-07-12 Jani Dharmendra M Photochromic blue light filtering materials and ophthalmic devices
US8153344B2 (en) * 2004-07-16 2012-04-10 Ppg Industries Ohio, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles, aqueous compositions thereof and articles prepared therewith
US8563212B2 (en) * 2004-07-16 2013-10-22 Transitions Optical, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles, non-aqueous dispersions thereof and articles prepared therewith
US8563213B2 (en) * 2004-07-16 2013-10-22 Transitions Optical, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles
US20090280329A1 (en) 2004-09-01 2009-11-12 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, Articles and Coatings Prepared Therefrom and Methods of Making the Same
US11248083B2 (en) 2004-09-01 2022-02-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Aircraft windows
US9464169B2 (en) 2004-09-01 2016-10-11 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US20090280709A1 (en) 2004-09-01 2009-11-12 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, Articles and Coatings Prepared Therefrom and Methods of Making the Same
US11008418B2 (en) 2004-09-01 2021-05-18 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US9598527B2 (en) 2004-09-01 2017-03-21 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US11591436B2 (en) 2004-09-01 2023-02-28 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethane article and methods of making the same
US11149107B2 (en) 2004-09-01 2021-10-19 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US20060093844A1 (en) * 2004-10-29 2006-05-04 Conklin Jeanine A Photochromic coating compositions, methods of making coated articles and articles thereof
US20060227287A1 (en) * 2005-04-08 2006-10-12 Frank Molock Photochromic ophthalmic devices made with dual initiator system
US7556750B2 (en) * 2005-04-08 2009-07-07 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials with reactive substituents
US9052438B2 (en) 2005-04-08 2015-06-09 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic devices comprising photochromic materials with reactive substituents
WO2007131155A2 (en) * 2006-05-05 2007-11-15 Prc-Desoto International, Inc. : sealant and electrical potting formulations comprising thioether-functional oligometric polythiols
US20070257238A1 (en) * 2006-05-05 2007-11-08 Transitions Optical, Inc. Polymerizable photochromic compositions with multiple initiators
US20080187749A1 (en) * 2007-01-11 2008-08-07 Ppg Industries Ohio, Inc. Optical element having light influencing property
US7906214B2 (en) 2007-01-26 2011-03-15 Transitions Optical, Inc. Optical elements comprising compatiblizing coatings and methods of making the same
US20090244479A1 (en) * 2008-03-31 2009-10-01 Diana Zanini Tinted silicone ophthalmic devices, processes and polymers used in the preparation of same
US8110127B2 (en) 2008-06-19 2012-02-07 Essilor International (Compagnie Generale D'optique) Photochromic coating exhibiting improved performance
US20100014010A1 (en) * 2008-06-27 2010-01-21 Transitions Optical, Inc. Formulations comprising mesogen containing compounds
US20090326186A1 (en) * 2008-06-27 2009-12-31 Transitions Optical, Inc. Mesogen containing compounds
US8349210B2 (en) 2008-06-27 2013-01-08 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
US7910019B2 (en) 2008-06-27 2011-03-22 Transitions Optical, Inc. Mesogen containing compounds
US8613868B2 (en) 2008-06-27 2013-12-24 Transitions Optical, Inc Mesogenic stabilizers
US8431039B2 (en) 2008-06-27 2013-04-30 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
US8623238B2 (en) 2008-06-27 2014-01-07 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
US8628685B2 (en) * 2008-06-27 2014-01-14 Transitions Optical, Inc Mesogen-containing compounds
US7910020B2 (en) * 2008-06-27 2011-03-22 Transitions Optical, Inc. Liquid crystal compositions comprising mesogen containing compounds
US8084133B2 (en) * 2008-08-06 2011-12-27 Ppg Industries Ohio, Inc Tintable film-forming compositions having high refractive indices and coated optical articles using same
US7911676B2 (en) 2008-12-16 2011-03-22 Transitions Optical, Inc. Photochromic optical articles prepared with reversible thermochromic materials
US8608988B2 (en) 2010-11-23 2013-12-17 Transitions Optical, Inc. Curable photochromic compositions and optical articles prepared therefrom
US8848288B2 (en) 2011-03-04 2014-09-30 Ppg Industries Ohio, Inc. Composite optical articles
US8641933B2 (en) 2011-09-23 2014-02-04 Ppg Industries Ohio, Inc Composite crystal colloidal array with photochromic member
US10185057B2 (en) 2011-11-11 2019-01-22 Ppg Industries Ohio, Inc. Coated articles having abrasion resistant, glass-like coatings
US9128307B2 (en) 2012-02-20 2015-09-08 Pleotint, L.L.C. Enhanced thermochromic window which incorporates a film with multiple layers of alternating refractive index
US8691915B2 (en) 2012-04-23 2014-04-08 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Copolymers and polymer blends having improved refractive indices
US9133362B2 (en) 2012-07-16 2015-09-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Coating composition having mechanochromic crystals
US9568643B2 (en) 2012-12-13 2017-02-14 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethane urea-containing compositions and optical articles and methods for preparing them
US9029532B2 (en) 2013-03-11 2015-05-12 Transitions Optical, Inc. 5,6-ring-substituted naphthopyran compounds
KR101736047B1 (ko) 2015-07-24 2017-05-18 (주)우노 앤 컴퍼니 변색 내구성 및 가역반응속도가 우수한 광변색 화합물
US10423061B2 (en) 2015-09-03 2019-09-24 Transitions Optical, Inc. Multilayer photochromic articles
US10866455B2 (en) 2017-10-19 2020-12-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Display devices including photochromic-dichroic compounds and dichroic compounds
US11542353B2 (en) 2019-05-13 2023-01-03 Alcon Inc. Method for producing photochromic contact lenses
KR20220054641A (ko) 2019-08-30 2022-05-03 트랜지션즈 옵티칼 리미티드 광변색성 필름 라미네이트
WO2021037374A1 (en) 2019-08-30 2021-03-04 Transitions Optical, Ltd. Photochromic composition with polyol and poly(anhydride)
WO2021181307A1 (en) 2020-03-11 2021-09-16 Alcon Inc. Photochromic polydiorganosiloxane vinylic crosslinkers
BR112022018421A2 (pt) 2020-03-19 2022-10-25 Alcon Inc Materiais de inserto de siloxano com alto índice de refração para lentes de contato incorporadas
AU2021237863B2 (en) 2020-03-19 2024-05-09 Alcon Inc. Embedded silicone hydrogel contact lenses
WO2021186381A1 (en) 2020-03-19 2021-09-23 Alcon Inc. Insert materials with high oxygen permeability and high refractive index
WO2021224855A1 (en) 2020-05-07 2021-11-11 Alcon Inc. Method for producing silicone hydrogel contact lenses
WO2021245551A1 (en) 2020-06-02 2021-12-09 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
US11945181B2 (en) 2020-10-28 2024-04-02 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
EP4240578A1 (en) 2020-11-04 2023-09-13 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
WO2022097049A1 (en) 2020-11-04 2022-05-12 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
EP4244305A1 (en) 2020-11-10 2023-09-20 Transitions Optical, Ltd. Photochromic-dichroic articles
US20220283338A1 (en) 2021-03-08 2022-09-08 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
EP4314118A1 (en) 2021-03-23 2024-02-07 Alcon Inc. Polysiloxane vinylic crosslinkers with high refractive index
KR20230132841A (ko) 2021-03-24 2023-09-18 알콘 인코포레이티드 안구내장형 하이드로겔 콘택트렌즈의 제조 방법
US11833771B2 (en) 2021-04-01 2023-12-05 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
KR20230144635A (ko) 2021-04-01 2023-10-16 알콘 인코포레이티드 내장형 히드로겔 콘택트 렌즈의 제조 방법
EP4313568A1 (en) 2021-04-01 2024-02-07 Alcon Inc. Embedded hydrogel contact lenses
EP4356169A1 (en) 2021-06-14 2024-04-24 Alcon Inc. Multifocal diffractive silicone hydrogel contact lenses
CN117716262A (zh) 2021-09-01 2024-03-15 爱尔康公司 用于生产可润湿硅酮水凝胶接触镜片的方法
WO2023209570A1 (en) 2022-04-26 2023-11-02 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
US20230339148A1 (en) 2022-04-26 2023-10-26 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses
US20230364832A1 (en) 2022-04-28 2023-11-16 Alcon Inc. Method for making uv and hevl-absorbing ophthalmic lenses
TW202402514A (zh) 2022-05-09 2024-01-16 瑞士商愛爾康公司 用於製造嵌入式水凝膠接觸鏡片之方法
WO2023228054A1 (en) 2022-05-23 2023-11-30 Alcon Inc. Method for making hevl-filtering contact lenses
WO2023228106A1 (en) 2022-05-25 2023-11-30 Alcon Inc. Method for making embedded hydrogel contact lenses

Family Cites Families (59)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3361706A (en) 1964-03-06 1968-01-02 American Cyanamid Co Control of the photochromic return rate of (arylazo) thioformic arylhydrazidates
US3567605A (en) 1966-03-30 1971-03-02 Ralph S Becker Photochemical process
GB1186987A (en) 1967-08-30 1970-04-08 Fuji Photo Film Co Ltd Photochromic Compounds
JPS4948631B1 (es) 1968-10-28 1974-12-23
US3627690A (en) 1969-10-01 1971-12-14 Itek Corp Photochromic naphthopyran compositions
US3971872A (en) 1974-09-30 1976-07-27 American Optical Corporation Process for the production of an abrasion resistant optical element
US4215010A (en) 1978-09-08 1980-07-29 American Optical Corporation Photochromic compounds
US4342668A (en) 1978-09-08 1982-08-03 American Optical Corporation Photochromic compounds
JPS61263982A (ja) 1985-01-25 1986-11-21 Mitsubishi Chem Ind Ltd 3,3−ジメチル−スピロ〔インドリノ−2,3′−ナフト〔2,1−b〕(1,4)オキサジン〕系化合物
US4880667A (en) 1985-09-24 1989-11-14 Ppg Industries, Inc. Photochromic plastic article and method for preparing same
GB8611837D0 (en) 1986-05-15 1986-06-25 Plessey Co Plc Photochromic spiropyran compounds
GB8614680D0 (en) 1986-06-17 1986-07-23 Plessey Co Plc Photoreactive lenses
US4816584A (en) 1986-11-12 1989-03-28 Ppg Industries, Inc. Photochromic spiro(indoline)benzoxazines
CA1340939C (en) 1987-02-02 2000-03-28 Ryojiro Akashi Photochromic compound
US4931219A (en) 1987-07-27 1990-06-05 Ppg Industries, Inc. Photochromic compound and articles containing the same
US4873029A (en) 1987-10-30 1989-10-10 Blum Ronald D Method for manufacturing lenses
US4931220A (en) 1987-11-24 1990-06-05 Ppg Industries, Inc. Organic photochromic pigment particulates
US5252742A (en) 1989-02-28 1993-10-12 Otsuka Kagaku Kabushiki Kaisha Spiropyran compounds
DE69023865T2 (de) 1989-07-28 1996-10-17 Wako Pure Chem Ind Ltd Fulgimidderivate.
US5236958A (en) 1990-02-23 1993-08-17 Otsuka Kagaku Kabushiki Kaisha Benzoselenazolino-vinylspiropyran compound
US5066818A (en) 1990-03-07 1991-11-19 Ppg Industries, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5200116A (en) 1990-07-23 1993-04-06 Ppg Industries, Inc. Photochromic chromene compounds
US5238981A (en) 1992-02-24 1993-08-24 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyrans
US5274132A (en) 1992-09-30 1993-12-28 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
DE59304881D1 (de) 1992-10-15 1997-02-06 Ciba Geigy Ag Polymerisierbare photochrome Napthacendione, Polymere dieser Monomeren, Verfahren zu deren Herstellung, und deren Verwendung
US5405958A (en) 1992-12-21 1995-04-11 Transitions Optical, Inc. Photochromic spiro(indoline)naphthoxazine compounds
US5552091A (en) 1993-03-12 1996-09-03 Ppg Industries, Inc. Benzopyran compounds
WO1994020869A1 (en) 1993-03-12 1994-09-15 Ppg Industries, Inc. Novel benzopyrans
JPH06306354A (ja) 1993-04-26 1994-11-01 Toray Ind Inc フォトクロミック材料
US5384077A (en) 1993-06-21 1995-01-24 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5578252A (en) 1993-06-21 1996-11-26 Transitions Optical, Inc. Photochromic substituted naphthopyran compounds
US5552090A (en) 1993-06-21 1996-09-03 Ppg Industries, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5466398A (en) 1993-06-21 1995-11-14 Transitions Optical, Inc. Photochromic substituted naphthopyran compounds
US5458814A (en) 1993-12-09 1995-10-17 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5651923A (en) 1993-12-09 1997-07-29 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5451344A (en) 1994-04-08 1995-09-19 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
FR2723218A1 (fr) 1994-07-29 1996-02-02 Essilor Internal Cie Gle Optique Composes photochromiques de structure spiro (indoline-(2,3')-benzoxazine) a groupement cyano en 6', et leur utilisation dans le domaine de l'optique ophtalmique
US5514817A (en) 1994-08-04 1996-05-07 Ppg Industries, Inc. Substituted phenanthropyrans
US5760100B1 (en) 1994-09-06 2000-11-14 Ciba Vision Corp Extended wear ophthalmic lens
US5645767A (en) 1994-11-03 1997-07-08 Transitions Optical, Inc. Photochromic indeno-fused naphthopyrans
JPH08295690A (ja) 1995-04-26 1996-11-12 Tokuyama Corp クロメン化合物
US5656206A (en) 1995-06-14 1997-08-12 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5658501A (en) 1995-06-14 1997-08-19 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5658500A (en) 1995-06-14 1997-08-19 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5753146A (en) * 1996-03-29 1998-05-19 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compositions of neutral color
US5698141A (en) 1996-06-17 1997-12-16 Ppg Industries, Inc. Photochromic heterocyclic fused indenonaphthopyrans
CA2255678A1 (en) 1996-07-25 1998-02-05 Corning Incorporated Naphthopyrans, compositions and articles containing them
SG54538A1 (en) 1996-08-05 1998-11-16 Hoya Corp Soft contact lens with high moisture content and method for producing the same
GB9706203D0 (en) 1997-03-25 1997-05-14 James Robinson Ltd Intense colouring photochromic 2H-naphthol[1,2-b]pyrans and heterocyclic pyrans
GB9706202D0 (en) 1997-03-25 1997-05-14 James Robinson Ltd Neutral colouring photochromic 2H-naphthol[1,2-b]pyrans and heterocyclic pyrans
WO1998057943A1 (fr) 1997-06-19 1998-12-23 Tokuyama Corporation Composes de chromene
US6146554A (en) 1997-09-22 2000-11-14 Optische Werke G. Rodenstock Photochromic naphtopyrane colorants, method for the production and use thereof, photochromic object
DE19881665B4 (de) * 1997-11-07 2004-09-23 Rodenstock Gmbh Heterozyklisch annellierte photochrome 2H- und 3H-Naphthopyransysteme, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
GB9726361D0 (en) 1997-12-12 1998-02-11 James Robinson Ltd Photochromic dyes
US6630597B1 (en) * 1997-12-15 2003-10-07 Transitions Optical, Inc. Photochromic 6-aryl substituted 3H-naphtho(2,1-b)pyrans
CA2343310C (en) 1998-09-11 2008-04-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Polymerizable polyalkoxylated naphthopyrans
US5961892A (en) 1998-09-11 1999-10-05 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyalkoxylated naphthopyrans
GB9821121D0 (en) 1998-09-29 1998-11-25 James Robinson Ltd Grey colouring photochromic fused pyrans
GB9827596D0 (en) 1998-12-15 1999-02-10 James Robinson Ltd Photochromic 2H-naphtho[1,2-b]pyrans

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003509418A (ja) 2003-03-11
MXPA02002915A (es) 2003-10-14
CA2385728C (en) 2008-11-25
DE60019770T2 (de) 2006-01-19
US6348604B1 (en) 2002-02-19
CA2385728A1 (en) 2001-03-22
EP1214310B1 (en) 2005-04-27
CO5410192A1 (es) 2004-06-30
WO2001019812A1 (en) 2001-03-22
AU7493600A (en) 2001-04-17
ZA200202038B (en) 2003-06-12
JP4969005B2 (ja) 2012-07-04
AU774601B2 (en) 2004-07-01
DE60019770D1 (de) 2005-06-02
EP1214310A1 (en) 2002-06-19
BR0014574A (pt) 2003-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240164T3 (es) Nuevos naftopiranos fotocromicos.
ES2236823T3 (es) Nuevos idenonaftopiranos fotocromicos heterociclicos fusionados.
ES2215331T3 (es) Nuevos naftopiranos pirano condensados fotocromicos.
ES2217295T3 (es) Compuestos naftopirano fotocromicos.
ES2228606T3 (es) Nuevos naftopiranos fotocromicos idenfusionados.
ES2212105T3 (es) Nuevos naftopiranos condensados con indeno fotocromicos.
ES2251003T3 (es) Nuevos naftopiranos sustituidos.
ES2174969T5 (es) Nuevos naftopiranos indeno-fusionados fotocromicos.
ES2243460T3 (es) Naftopiranos hidroxilados/carboxilados.
AU741671B2 (en) Novel photochromic six-membered heterocyclic-fused naphthopyrans
EP1360183B1 (en) Novel photochromic indenonaphthopyran compounds
US6353102B1 (en) Photochromic naphthopyrans
EP1112264B1 (en) Polyalkoxylated naphthopyrans
EP1027346B1 (en) Photochromic derivatives of carbocyclically fused naphthopyrans
US5891368A (en) Fluoranthenopyrans
WO1999020629A1 (en) 7-methylidene-5-oxo-furo fused naphthopyrans
ES2223876T3 (es) Compuestos fotocromicos 2h-nafto (1,2-b) pirano sustituidos.
ES2258279T3 (es) Naftopiranos sustituidos novedosos.
US6478989B1 (en) Aromatic substituted naphthopyrans
AU739073B2 (en) Novel aromatic substituted naphthopyrans
BRPI9702489B1 (pt) composto de naftopirano