ES2236823T3 - Nuevos idenonaftopiranos fotocromicos heterociclicos fusionados. - Google Patents

Nuevos idenonaftopiranos fotocromicos heterociclicos fusionados.

Info

Publication number
ES2236823T3
ES2236823T3 ES97939746T ES97939746T ES2236823T3 ES 2236823 T3 ES2236823 T3 ES 2236823T3 ES 97939746 T ES97939746 T ES 97939746T ES 97939746 T ES97939746 T ES 97939746T ES 2236823 T3 ES2236823 T3 ES 2236823T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
monomers
group
mono
alkoxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97939746T
Other languages
English (en)
Inventor
Anil Kumar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Transitions Optical Inc
Original Assignee
Transitions Optical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Transitions Optical Inc filed Critical Transitions Optical Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2236823T3 publication Critical patent/ES2236823T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K9/00Tenebrescent materials, i.e. materials for which the range of wavelengths for energy absorption is changed as a result of excitation by some form of energy
    • C09K9/02Organic tenebrescent materials
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/20Filters
    • G02B5/22Absorbing filters
    • G02B5/23Photochromic filters

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A NUEVOS COMPUESTOS DE INDENONAFTOPIRANO FOTOCROMICOS HETEROCICLICOS FUSIONADOS QUE POSEEN UN ANILLO HETEROCICLICO, SUSTITUIDO O NO SUSTITUIDO, FUSIONADO AL LADO G, H, I, N, O P DEL INDENONAFTOPIRANO. ESTOS COMPUESTOS PUEDEN REPRESENTARSE POR CADA UNA DE LAS SIGUIENTES FORMULAS GRAFICAS: (I) Y (I''). LA INVENCION SE REFIERE TAMBIEN A MATERIALES HUESPEDES POLIMERICOS ORGANICOS QUE CONTIENEN DICHOS COMPUESTOS O QUE ESTAN REVESTIDOS POR ELLOS.

Description

Nuevos indenonaftopiranos fotocrómicos heterocíclicos fusionados.
La presente invención se refiere a ciertos nuevos compuestos de naftopirano. Más en particular, esta invención se refiere a nuevos compuestos fotocrómicos de indenonaftopirano condensado con heterociclo y a composiciones y artículos que contienen estos nuevos compuestos de indenonaftopirano. Cuando se exponen a radiación electromagnética que contiene rayos ultravioleta, tal como la radiación ultravioleta de la luz del sol o la luz de una lámpara de mercurio, muchos compuestos fotocrómicos presentan un cambio reversible de color. Cuando la radiación ultravioleta se interrumpe, este compuesto fotocrómico retornará a su color original o a su estado incoloro.
Se han sintetizado varias clases de compuestos fotocrómicos y ha sido sugerida su utilización en aplicaciones en las que se desea un cambio reversible de color u oscurecimiento inducido por la luz solar. La Patente estadounidense 3.567.605 (Becker) describe una serie de derivados de pirano, incluyendo ciertos benzopiranos y naftopiranos. Estos compuestos se describen como derivados de cromeno y de ellos se indica que sufren un cambio de color, por ejemplo de incoloro a amarillo-naranja, o irradiación por luz ultravioleta a temperaturas por debajo de aproximadamente -30ºC. Se señala que la irradiación de los compuestos con luz visible o la elevación de la temperatura a aproximadamente 0ºC revierte la coloración a un estado incoloro.
La Patente estadounidense 5.066.818 describe que varios 3,3-diaril-3H-nafto[2,1-b]piranos tienen propiedades fotocrómicas deseables, es decir, una alta capacidad de colorearse y un desvanecimiento del color aceptable, para aplicaciones oftálmicas y otras aplicaciones. Se describen también, por vía de ejemplo comparativo, en esta Patente 5.066.816, los 2,2-diaril-2H-nafto[1,2-b]naftopiranos, de los que se señala que requieren períodos de tiempo inaceptablemente largos para el desvanecimiento después de la activación.
La Patente estadounidense 3.627.690 describe composiciones fotocrómicas de 2H-nafto[1.2-b]pirano 2,2-disustituido que contienen cantidades menores de una base o de un ácido de débil a moderado. Se indica que la adición de un ácido o una base a la composición de naftopirano aumenta la velocidad de desvanecimiento de los naftopiranos coloreados, haciéndolos así útiles en aplicaciones de protección de los ojos tales como gafas de sol. Se señala allí además que la velocidad de desvanecimiento de 2H-naftp[1,2-b]piranos sin los aditivos antes mencionados varía desde varias horas a muchos días para alcanzar una inversión completa. La Patente estadounidense 4.818.096 describe benzo o nafto-piranos fotocrómicos, que se colorean en púrpura/azul, que tienen en la posición alfa respecto al oxígeno del anillo de pirano un grupo fenilo que tiene un sustituyente que contiene nitrógeno en las posiciones orto o para.
La presente invención se refiere a nuevos compuestos de indenonafto[1,2-b)pirano que tienen anillo heterocíclico sustituido o sin sustituir, las posiciones 2,3 ó 3,2 del cual están condensadas al lado q, h, i, n, o o p del indenonaftopirano, y determinados sustituyentes en la posición 3 del anillo de pirano. Se ha encontrado inesperadamente que estos compuestos han mostrado un corrimiento batocrómico hacia la longitud de onda del espectro visible a la que tiene lugar la absorción máxima de la forma activada (coloreada) del compuesto fotocrómico, es decir, la lambda max (Visible), dando por resultado así colores activados que varían desde naranja a azul/gris.
Descripción detallada de la invención
En años recientes han sido objeto de gran atención los materiales plásticos fotocrómicos, en particular materiales plásticos para aplicaciones ópticas. En particular, se han estudiado lentes oftálmicas fotocrómicas de plástico debido a las ventajas de peso que ofrecen, si se comparan con las lentes de vidrio. Además, las transparencias fotocrómicas para vehículos, tales como coches y aeroplanos, han atraído el interés debido a las potenciales características de seguridad que tales transparencias ofrecen.
De acuerdo con la presente invención, se ha descubierto ahora que se pueden preparar ciertos nuevos indeno[2,1-f]nafto[1,2-b]piranos que tienen colores activados que varían entre naranja y azul/gris. Estos compuestos se pueden describir como indenonaftopiranos que tienen un anillo heterocíclico sin sustituir, monosustituido o di-sustituido, las posiciones 2,3 ó 3,2 del cual están condensadas con los lados g, h. i, n. o o p del indenonaftopirano, y ciertos sustituyentes en la posición 3 del anillo de pirano. Pueden estar presentes también ciertos sustituyentes en el átomo de carbono número 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ó 13 de los compuestos. Estos compuestos de indenonaftopirano se pueden representar por las siguientes fórmulas gráficas I y I' en que las letras a a p representan los lados del compuesto, y los números 1 a 13 identifican los átomos del anillo del indenonaftopirano condensado con heterociclo. En las definiciones de los sustituyentes mostrados en las fórmulas I y I', los símbolos semejantes tienen el mismo significado a menos que se establezca otra cosa.
1
En las fórmulas gráficas I y I', A puede ser un anillo heterocíclico sin sustituir, mono-sustituido o di-sustituido seleccionado del grupo que consiste en benzotieno, benzofurano e indolo, estando las posiciones 2,3 ó 3,2 del anillo heterocíclico condensadas a los lados g, h, i, n, o o p del indenonaftopirano. Cada uno de los sustituyentes del anillo heterocíclico antes descrito pueden ser alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, alcoxilo de C_{1}-C_{6}, cloro o fluoro. Preferiblemente, el anillo heterocíclico A está sin sustituir o mono-sustituido, y los sustituyentes del anillo heterocíclico son alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxilo de C_{1}-C_{4}, Más preferiblemente, el anillo heterocíclico A está sin sustituir o mono-sustituido, la posición 2,3 ó 3,2 del anillo heterocíclico está condensada a los lados g o p del indenonaftopirano, y los sustituyentes del anillo heterocíclico son alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxilo de C_{1}-C_{3}.
R_{1} y R_{2}, en las fórmulas gráficas I y I', pueden formar juntos un grupo oxo, un grupo espiro heterocíclico que tiene 2 átomos de oxígeno y de 3 a 6 átomos de carbono incluyendo el átomo espirocarbono, o R_{1} y R_{2} pueden seleccionarse, cada uno, del grupo consistente en hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, alilo, fenilo, fenilo mono-sustituido, bencilo, bencilo mono-sustituido, cloro, fluoro y el grupo (C(O)W, donde cada W es hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilo mono-sustituido, amino, mono-alquil(C_{1}-C_{6})amino o dialquil(C_{1}-C_{6})amino, o R_{1} y R_{2} pueden ser, cada uno, el grupo OR_{5}, donde cada R_{5} es alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo de C_{1}-C_{3}, fenilalquilo de C_{1}-C_{3} monosustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) monosustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6}, alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7} monosustituido con alquilo de C_{1}-C_{4}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alilo, el grupo -CH(R_{6})X donde cada R_{6} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}, y cada X es -CN, -CF_{3} o -COOR_{7}, y cada R_{7} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}, o cada R_{5} es el grupo -C(O)Y, donde cada Y es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos, fenilo y naftilo, fenoxi, fenoxi mono- o di-sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, fenoxi mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6},amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, fenilamino, fenilamino mono- o di-sustituido con alquilo C_{1}-C_{6}, fenilamino mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6}, siendo cada uno de los sustituyentes del grupo fenilos fenilo, naftilo y bencilo antes citados alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}.
Preferiblemente R_{1} y R_{2}, se seleccionan cada uno del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxilo, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, cloro, fluoro y el grupo -OR_{5}, donde cada R_{5} es alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo-(C_{1}-C_{3}) monosustituido con alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) monosustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, alcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{2}-C_{4}), cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, o el grupo -CH(R_{6})X, donde cada R_{6} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{2}, y cada X es -CN, o -COOR_{7}, y cada R_{7} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{2}, o cada R_{5} es el grupo -C(O)Y, donde cada Y es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{3}), alcoxi de C_{1}-C_{3}, fenilo, naftilo, los grupos arilo mono-sustituidos, fenilo y naftilo, fenoxi, fenoxi mono- o di-sustituido con alquilo de C_{1}-C_{3}, fenoxi mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, fenilamino, fenilamino mono- o di-sustituido con alquilo C_{1}-C_{3},o fenilamino mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, siendo cada uno de los sustituyentes del citado arilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}. Lo más preferible es que R_{1} y R_{2} sean, cada uno, hidrógeno, hidroxilo, alquilo de C_{1}-C_{4} o el grupo -OR_{5}, donde cada R_{5} es alquilo de C_{1}-C_{3}.
En las fórmulas gráficas I y I', R_{3} y R_{4}, pueden ser cada uno alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, cloro o fluoro y m y n son, cada uno, los enteros 0, 1 ó 2. Preferiblemente R_{3} y R_{4} son, cada uno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, cloro o fluoro, y m y n son, cada uno, los enteros 0 ó 1. Lo más preferible es que R_{3} y R_{4} sean, cada uno, alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, y m y n sea, cada uno, los enteros 0 ó 1.
B y B', en las fórmulas gráficas I y I' se pueden seleccionar, cada uno del grupo que consiste en: (i) los grupos arilo, sin sustituir o mono-, di- y tri-substituidos, fenilo y naftilo; (ii) los grupos heterocíclicos aromáticos, sin sustituir o mono- y di-sustituidos, piridilo, furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo, dibenzotienilo, carbazolilo y fluorenilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de las partes (i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, dialcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, bromoarilo, cloroarilo, fluoroarilo, cicloalquil(C_{3}-C_{7})arilo, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi(C_{3}-C_{7})alquilo(C_{1}-C_{6}), cicloalquiloxi(C_{3}-C_{7})alcoxi(C_{1}-C_{6}), arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y dialquil(C_{1}-C_{6})arilalquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di.alcoxi(C_{1}-C_{6})arilalquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alquil(C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxi(C_{1}-C_{6})ariloalcoxi(C_{1}-C_{6}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, diarilamino, N-alquil(C_{1}-C_{6})piperazino, N-arilpiperazino, aziridino, indolino, piperidino, arilpiperidino, morfolino, tiomorfolino, tetrahidroquinolino, tetrahidroisoquinolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, bromoalquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, bromo, cloro y fluoro; (iii) los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
2
donde E puede ser carbono u oxígeno y D puede ser oxígeno o nitrógeno sustituido, siempre que cuando D es nitrógeno sustituido, E es carbono, seleccionándose el citado sustituyente nitrógeno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}; y acilo de C_{2}-C_{6}; cada R_{8} es alquilo deC_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi, bromo, cloro o fluoro: R_{9} y R_{10} son, cada uno, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; y p es el entero 0, 1 ó 2; (iv) alquilo de C_{1}-C_{6}; bromoalquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{6}), monoalquil(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{6}), bromocicloalquilo(C_{3}-C_{6}), clorocicloalquilo(C_{3}-C_{6}) y fluorocicloalquilo(C_{3}-C_{6}); y (v) el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica
3
donde X de la fórmula gráfica IIC puede ser hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4}, y Z de la fórmula gráfica IIC se puede seleccionar de los miembros, sin sustituir, mono- y di-sustituidos, del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanil y tienilo, siendo cada uno de los sustituyentes del citado grupo de esta parte (v) alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, bromo, fluoro o cloro; o (vi) B y B', tomados juntos, forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono- o di-sustituido o forman un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos hidrocarburo espiromonocíclicos de C_{3}-C_{12} saturados, por ejemplo ciclopropilideno, ciclobutilideno, ciclopentilideno, ciclohexilideno, cicloheptilideno, ciclooctilideno, ciclononilideno, ciclodecilideno, cicloundecilideno y ciclododecilideno; anillos hidrocarburo espirobicíclicos de C_{7}-C_{12} saturados, por ejemplo biciclo-[2.2.1]heptilideno, es decir, norbornilideno, 1,7,7-trimetil biciclo-[2.2.1]heptilideno, es decir, bornilideno, bicilo[3.2.1]octilideno, biciclo-[3.3.1]nonan-9-ilideno y biciclo[4.3.2]undecano y anillos de hidrocarburo espirotricíclicos saturados de C_{7}-C_{12}, por ejemplo triciclo[2.2.1.0^{2,6}]heptilideno y triciclo[3.3.1.1^{3,7}]decilideno, es decir, adamantilideno y triciclo-[5.3.1.1^{2,6}]dodecilideno, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes del fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, bromo, fluoro y cloro.
Más preferiblemente, B y B' se seleccionan, cada uno, del grupo que consiste en: (i) fenilo, fenilo monosustituido y fenilo di-sustituido, preferiblemente sustituido en posiciones meta y/o para; (ii) los grupos heterocíclicos aromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, dibenzofuran-2-ilo y dibenzotien-2-ilo, seleccionándose cada uno de los sustituyentes del citado fenilo y heterociclo aromático de (i) y de (ii) del grupo que consiste en hidroxilo, arilo, ariloxilo, arilalquilo(C_{1}-C_{3}), amino, monoalquil(C_{1}-_{3})amino, dialquil(C_{1}-C_{3})amino, N-alquil(C_{1}-C_{3})piperazino, indolino, piperidino, morfolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{3}, bromoalquilo de C_{1}-C_{3}, cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalcoxi (C_{1}-C_{3})alquilo(C_{1}-C_{3}), bromo, fluoro y cloro; (iii) los grupos representados por las fórmulas gráficas IIA y IIB, donde E es carbono y D es oxígeno, R_{8} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, R_{9} y R_{10} son, cada uno de ellos, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4}; y p es el entero 0 ó 1; (iv) alquilo de C_{1}-C_{4}; y (v) el grupo representado por la fórmula gráfica IIC, donde X es hidrógeno o metilo y Z es fenilo o fenilo mono-sustituido, seleccionándose el citado sustituyente de fenilo del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3} y fluoro; o (vi) B y B' tomados juntos forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno monosustituido o un miembro seleccionado del grupo consistente en anillos de hidrocarburo espiromonocíclico de C_{3}-C_{8} saturado, anillos de hidrocarburo espirobicíclico de C_{7}-C_{10} saturado, y anillos de hidrocarburo espirotricíclico de C_{7}-C_{10} saturado, seleccionándose el citado sustituyente de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, bromo, fluoro y cloro.
Lo más preferible es que B y B' se seleccionen, cada uno, del grupo consistente en (i) fenilo, fenilo mono- y di-sustituido; (ii) los grupos heterocíclicos aromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo y benzotien-2-ilo, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes de fenilo y heterociclo aromático de (i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxilo, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, arilo, indolino, fluoro y cloro; (iii) el grupo representado por la fórmula gráfica IIA, donde E es carbono y D es oxígeno, R_{8} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, R_{9} y R_{10} son, cada uno, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3} y p es el entero de 0, o 1; o (iv) B y B' tomados juntos forman fluoren-9-ilideno, adamantilideno, bornilideno, norbornilideno o biciclo[3.3.1]nonan-9-ilideno.
Compuestos representados por las fórmulas gráficas I y I' que tienen los sustituuyentes R_{3} y R_{4}, como se han descrito aquí antes, se pueden preparar por las reacciones descritas a continuación A a G. Los compuestos representados por las fórmulas gráficas V o VA (como se muestran en las reacciones A y B, respectivamente) se preparan por métodos de Friedel-Crafts mostrados en la Reacción A utilizando un cloruro de benzoilo sustituido apropiadamente o sin sustituir de la fórmula gráfica IV con un compuesto heterocíclico comercial sustituido o sin sustituir de la fórmula gráfica III. Véase la publicación de Friedel-Crafts y reacciones relacionadas, George A. Olah, Interscience Publishers, 1964, Vol. 3, Capítulo XXXI (Aromatic Ketone Synthesis), y "Acilación de Friedel-Crafts Regioselectiva de 1,2,3,4.-tetrahidroquinoleina y heterociclos nitrogenados relacionados: Efecto sobre los grupos protectores de NH y tamaño de anillo" por Ishisara, Yugi y col., J. Chem. Soc, Perkin. Trans. 1, páginas 3401 a 3406, 1992.
En la Reacción A, los compuestos representados por las fórmulas gráficas III (donde X es oxígeno, nitrógeno o azufre) y IV se disuelven en un disolvente, tal como disulfuro de carbono o cloruro de metileno, y se dejan reaccionar en presencia de un ácido de Lewis, tal como cloruro de aluminio o tetracloruro de estaño, para formar la correspondiente benzofenona sustituida representada por la fórmula gráfica V.
Reacción A
4
En la Reacción B, la cetona sustituida o sin sustituir representada por la fórmula gráfica VA se hace reaccionar con acetiluro de sodio en un disolvente adecuado, tal como tetrahidrofurano anhidro (THF), para formar el correspondiente alcohol propargílico representado por la fórmula VI. Los alcoholes propargílicos que tienen grupos B o B' distintos a fenilo sustituido o sin sustituir se pueden preparar por reacción de un haluro de acilo con benceno, naftaleno o compuesto heteroaromático, sustituidos o sin sustituir. Los alcoholes propargílicos que tienen grupo B o B' representados por la fórmula gráfica IIC se pueden preparar por los métodos descritos en la Patente estadounidense 5.274.132, columna 2, líneas 40 a 68.
Reacción B
5
En la Reacción C, la cetona sustituida o sin sustituir representada por la fórmula gráfica V reacciona con un éster de ácido succínico tal como succinato de dimetilo representado por la fórmula gráfica VII. La adición de los reactivos a disolvente, por ejemplo tolueno, que contiene t-butóxido de potasio o hidruro de sodio como base conduce al semiéster de condensación de Stobbe representado por la fórmula gráfica VIII. El semiéster (VIII) sufre ciclodeshidratación en presencia de anhidrido acético para formar los acetoxinaftalenos heterocondensados representados por las fórmulas gráficas IXA y IXB. Los compuestos IXA y IXB se separaron por cristalización, se hidrolizaron en solución acuoso-alcohólica de una base, tal como hidróxido de sodio, seguido de tratamiento con ácido clorhídrico acuoso (H^{+}) para formar los carboxinaftoles representados por la fórmula gráfica XA o XB, respectivamente.
\newpage
Reacción C
6
En la reacción D, se ciclan los carboxinaftoles representados por las fórmulas gráficas XA y XB calentando, por ejemplo entre aproximadamente 160 y aproximadamente 220ºC, en presencia de un ácido, tal como ácido fosfórico, para formar una fluorenona condensada con benceno sustituida con hidroxilo representada por las fórmulas gráficas XIA y XIB. Véase el artículo de F.G. Baddar y col. en J. Chem.Soc., página 986, 1958. Un método alternativo de síntesis del compuesto representado por la fórmula gráfica XIB es el descrito por C.F. Koelsch en Journal of Organic Chemistry, volumen 26, página 2590, 1961.
La copulación de los compuestos representados por las fórmulas gráficas XIA y XIB con alcohol propargílico representado por la fórmula gráfica VI en presencia de una cantidad catalizadora de un ácido, por ejemplo, ácido dodecilbenceno sulfónico (DBSA), da lugar al naftopirano condensado con indeno representado por las fórmulas gráficas IA y IB.
\newpage
Reacción D
7
\vskip1.000000\baselineskip
En la Reacción E, la reducción de los compuestos representados por las fórmulas gráficas XIA y XIB por reducción de Wolff-Kishner da lugar a compuestos representados por las fórmulas gráficas XIIA y XIIB. La copulación de estos compuestos con alcohol propargílico representado por la fórmula gráfica VI da lugar a los naftopiranos condensados con indeno representados por las fórmulas gráficas IC e ID. El reemplazamiento de los hidrógenos mostrado en el grupo indeno en las fórmulas gráficas IC e ID por grupos alquilo, por ejemplo R_{1} y R_{2}, se lleva a cabo por reacción de los compuestos con trialquil aluminio para producir el compuesto representado por las fórmulas gráficas IE e IF.
Compuestos similares a los compuestos representados por la fórmula gráfica IE e IF, en que R_{1} y R_{2} son alcoxi en lugar de alquilo o R_{1} y R_{2}, tomados juntos, forman un grupo espiro-heterocíclico que contiene 2 átomos de oxígeno y 3 a 6 átomos de carbono incluyendo el átomo de espirocarbono, se pueden preparar por reacción de los compuestos representados por las fórmulas gráficas IA o IB con un alcohol o dialcohol, respectivamente, en presencia de una cantidad catalítica de ácido.
Reacción E
8
9
\vskip1.000000\baselineskip
En las Reacciones F y G se describen otros métodos para preparar compuestos representados por las fórmulas gráficas I y I' que tienen una variedad de sustituyentes R_{1} y R_{2}. Comenzando por uno u otro de los compuestos representados por la fórmula gráfica IA en la Reacción F o IB en la Reacción G, la reducción con hidruro de litio y aluminio (LAH) da lugar al compuesto representado por la fórmula gráfica IG o IL, respectivamente. Otros métodos para reducir el grupo carbonilo son los descritos en el texto The Chemistry of the Carbonyl Group, Capítulo 11, Saul Patai Editor, 1966, Interscience Publishers.
La reacción de los compuestos representados por las fórmulas gráficas IG ó IL con un cloruro de acilo que tiene el sustituyente potencial R' da lugar a compuestos representados por las fórmulas gráficas IJ o IN. Otro camino para la incorporación de sustituyentes R_{1} y R_{2} diferentes sobre los compuestos representados por las fórmulas gráficas IA o IB es por reacción de uno u otro de los compuestos con un reactivo de Grignard o reactivo de litio que tienen el sustituyente potencial R para producir los compuestos representados por la fórmula gráfica IH o IM. La reacción subsiguiente de los compuestos representados por la fórmula gráfica IH o IM con un alcohol con el sustituyente potencial R', en presencia de un ácido tal como ácido clorhídrico, da lugar al compuesto representado por las fórmulas gráficas IK o IP.
\newpage
Reacción F
10
\newpage
Reacción G
11
Los compuestos representados por las fórmulas gráficas I, I', IA, IB, IC, ID, IE, IF, IG, IH, IJ, IK, IL, IM, IN e IP se pueden utilizar en aquellas aplicaciones en que se pueden emplear sustancias fotocrómicas orgánicas, tales como lentes ópticas, por ejemplo lentes oftálmicas de corrección de la visión y lentes planas, escudos faciales, gafas de protección, visores, lentes de cámaras, ventanas, parabrisas de automóviles, transparencias para aviones y coches, por ejemplo techos en T, luces laterales y luces traseras, películas y láminas de plástico, textiles y recubrimientos, por ejemplo, composiciones de recubrimiento tales como pinturas, y marcas de verificación en documentos de seguridad, por ejemplo documentos tales como cheques, pasaportes o licencias de conducir para los que puede desearse una autentificación o verificación de autenticidad. Los indenonaftopiranos condensados con heterociclo representados por las fórmulas gráficas antes descritas presentan cambios de color de incoloro a colores que varían del naranja al azul/gris.
Los ejemplos de compuestos de indenonaftopirano dentro del marco de la invención incluyen los siguientes:
(a) 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16-etil-16H-benzofuro[2',3':7,8]indeno-[2',3':3,4]nafto[1,2-b]pirano:
(b) 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16H-benzofuro[2'',3'':6',7']indeno-[3',2':4,3]nafto[1,2-b]pirano; y
(c) 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16-etil-16H-benzofuro[2'',3'':6',7']indeno-[3',2':4,3]nafto[1,2-b]pirano.
Se contempla que los indenonaftopiranos fotocrómicos orgánicos de la presente invención se puedan utilizar solos, en combinación con otros indenonaftopiranos de la presente invención, o en combinación con uno o más de otros materiales fotocrómicos orgánicos complementarios apropiados, es decir, compuestos fotocrómicos orgánicos que tienen al menos máximos de absorción activados dentro del intervalo entre aproximadamente 400 y 700 nanómetros, o sustancias que los contienen, y se pueden incorporar, por ejemplo, disueltos o dispersos, a un material orgánico polimérico huésped utilizado para preparar artículos fotocrómicos y que se colorean a un tono apropiado cuando se activan.
Aparte de los ejemplos de operación o cuando se indique de otra manera, todos los números que expresan longitudes de onda, cantidades o ingredientes o condiciones de reacción aquí utilizados han de entenderse como modificados por el término "aproximadamente".
Ejemplos de compuestos fotocrómicos orgánicos complementarios incluyen otros naftopiranos, benzopiranos, fenantropiranos, espiro(bencindolin)-naftopiranos, espiro(indolin)benzopiranos, espiro(indolin)naftopiranos, espiro(indolin)quinopiranos, espiro(indolin)piranos, espiro(indolin)naftoxazinas, espiro(indolin)piridobenzoxazinas, Espiro(benzindolin)piridobenzoxazinas, espiro(bencindolin)naftoxazinas, espiro(indolin)-benzoxazinas, y mezclas de tales compuestos fotocrómicos.
Cada una de las sustancias fotocrómicas aquí descritas se pueden utilizar en una cantidad (o en una relación) tal que un material huésped al que se aplica o al que se incorpora el compuestos fotocrómico, o mezcla de compuestos, presente el deseado color resultante, por ejemplo, un color sustancialmente neutro cuando se activan con luz del sol sin filtrar, es decir, color neutro o tan neutro como sea posible dados los colores de los compuestos fotocrómicos activados. Se prefieren los colores gris neutro y marrón neutro.
Un color gris neutro presenta un espectro que tiene una absorción relativamente igual en el intervalo visible entre 400 y 700 nanómetros. Un color marrón neutro presenta un espectro en el que la absorción en el intervalo de 400-550 nanómetros es moderadamente mayor que en el intervalo de 550-700 nanómetros. Un camino alternativo de describir el color es en los términos de sus coordenadas de cromaticidad, que describen las cualidades de un color además de su factor de luminancia, es decir, su cromaticidad. En el sistema CIE, las coordenadas de cromaticidad se obtienen por las relaciones de valores triestímulo a su suma, por ejemplo, x= X/(X+Y+Z) e y= Y/(X+Y+Z). El color, como se describe en el sistema CIE, se puede llevar a un diagrama de cromaticidad normalmente un sistema de coordenadas x e y de cromaticidad. Véanse páginas 47-52 de Principles of Color Technology, por F.W. Billmeyer, Jr, y Max Saltzman, segunda edición, John Wiley and Sons, N.Y. (1981).Tal como aquí se emplea, un color casi neutro es aquel en que los valores de las coordenadas de cromaticidad "x" e "y" para el color están dentro de los siguientes intervalos (iluminante D65): x = 0,260 a 0,400, y = 0,280 a 0,400 después de activación a 40 por ciento de transmisión luminosa por exposición a radiación solar (Masa de aire 1 ó 2).
La cantidad de sustancia fotocrómica o composición que la contiene aplicada o incorporada a un material huésped no es crítica siempre que se utilice una cantidad suficiente para producir un efecto fotocrómico discernible a simple vista a la activación. En general, esta cantidad se puede describir como cantidad fotocrómica. La cantidad particular utilizada depende frecuentemente de la intensidad del color deseado en la irradiación de la misma y del método utilizado para incorporar o aplicar las sustancias fotocrómicas. Típicamente, cuando más sustancia fotocrómica se aplique o incorpore, mayor es la intensidad del color hasta un cierto límite.
Las cantidades relativas de los compuestos fotocrómicos antes mencionados variarán dependiendo en parte de las intensidades relativas del color de las especies activadas de tales compuestos, y del color final deseado. Generalmente, la cantidad de sustancia fotocrómica total incorporada o aplicada a un material huésped óptico fotocrómico puede variar de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 1,0, por ejemplo, de 0,1 a aproximadamente 0,45 miligramos por centímetro cuadrado de superficie a la que se incorpora(n) o aplica(n) la(s) sustancia(s) fotocrómica(s).
Las sustancias fotocrómicas de la presente invención se pueden aplicar, o incorporar, a un material huésped, tal como un material huésped orgánico polimérico, por varios métodos descritos en la técnica. Estos métodos incluyen disolver o dispersar la sustancia fotocrómica en el material huésped, por ejemplo, fundiéndolo en el lugar por adición de la sustancia fotocrómica al material huésped antes de la polimerización; embebiendo la sustancia fotocrómica en el material huésped por inmersión del material huésped en una solución caliente de la sustancia fotocrómica o por transferencia térmica; proporcionando la sustancia fotocrómica como capa separada entre capas adyacentes del material huésped, por ejemplo, como una parte de una película polimérica; y aplicación de la sustancia fotocrómica como parte de un recubrimiento colocado en la superficie del material huésped. El término "embebiendo" o "embeber" significa la permeación de la sustancia fotocrómica sola en el material huésped, transferencia de la sustancia fotocrómica a un polí-
mero poroso con ayuda de un disolvente, transferencia en fase vapor, y otros mecanismos de transferencia de este tipo.
Se pueden aplicar tintas compatibles (químicamente y en cuanto a color), es decir tintes, al material huésped para conseguir un resultado más estético, por razones médicas, o por razones de moda. El tinte particular seleccionado variará y dependerá de las necesidades antes mencionadas y el resultado que se quiera alcanzar. En un modo de realización, el tinte se puede seleccionar para complementar el color resultante de las sustancias fotocrómicas activadas, por ejemplo, para alcanzar un color más neutro o absorber una longitud de onda particular de la luz incidente. En otro modo de realización, el tinte puede seleccionarse de manera que proporcione el tono deseado a la matriz huésped cuando las sustancias fotocrómicas están en estado inactivado.
El material huésped será normalmente transparente, pero puede ser translúcido e incluso opaco. El material huésped solo necesita ser transparente a la porción del espectro electromagnético que activa la sustancia fotocrómica, es decir, la longitud de onda de luz ultravioleta (UV) que produce la forma abierta de la sustancia y aquella porción del espectro visible que incluye la longitud de onda del máximo de absorción de la sustancia en su forma activada por UV, es decir, la forma abierta. Preferiblemente, el color del material huésped no será tal que enmascare el color de la forma activada de la sustancia fotocrómica, es decir, el cambio de color quedará fácilmente de manifiesto para el observador. Más preferiblemente, el artículo de material huésped es un material sólido transparente u ópticamente vacío, por ejemplo materiales adecuados para aplicaciones ópticas, tales como lentes planas y oftálmicas, ventanas, transparencias de automóviles, por ejemplo, parabrisas, transparencias en aviación, láminas de plástico, películas poliméricas, etc.
Entre los ejemplos de materiales orgánicos poliméricos huésped que se pueden usar con las sustancias fotocrómicas o composiciones descritas aquí se incluyen polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros, de monómeros de (alilcarbonato) de polialcohol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de metacrilato de fenol etoxilado y monómeros de acrilato de alcohol polihidroxílico alcoxilado, tales como monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilado, es decir, homopolímeros y copolímeros, de monómeros acrilato y/o metacrilato polifuncionales, por ejemplo, mono-, di- o multi-funcional, poli(metacrilatos de alquilo(C_{1}-C_{12}), tales como poli(metacrilato de metilo), poli(dimetacrilatos de oxialquileno), poli(metacrilatos de fenol alcoxilado), acetato de celulosa, triacetato de celulosa, propionato acetato de celulosa, butirato acetato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), poliuretanos, policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poli(tereftalato de etileno), poliestireno, poli(alfa-metilestireno), copoli(estireno-metacrilato de metilo), copoli(estireno-acrilonitrilo), polivinilbutiral y polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros de dialiliden pentaeritrita, en particular copolímeros con monómeros de (alil carbonato) de poli alcohol, por ejemplo, bis(alil carbonato) de dietilen glicol, y monómeros acrilato.
Los copolímeros transparentes y mezclas de polímeros transparentes son adecuados también como materiales huésped. Preferiblemente, el material huésped es un material orgánico polimerizado ópticamente vacío preparado a partir de una resina policarbonato termoplástica tal como la resina unida a carbonato derivada de bisfenol A y fosgeno, que se vende bajo la marca comercial LEXAN; un poliéster, tal como el material vendido bajo la marca registrada MYLAR; un poli(metacrilato de metilo), tal como el material vendido bajo la marca comercial PLEXIGLAS; polimerizados de un monómero de (alilcarbonato) de polialcohol, especialmente bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, monómero vendido bajo la marca comercial CR-39, y polimerizados de copolímeros de un (alil carbonato) de polialcohol, por ejemplo bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, con otros materiales monoméricos copolimerizables, tales como copolímeros con acetato de vinilo, por ejemplo, copolímeros de bis(alilcarbonato) de dietilen glicol al 80-90 por ciento y acetato de vinilo al 10-20 por ciento, en particular 80-85 por ciento del bis(alilcarbonato) y 15-20 por ciento del acetato de vinilo, y copolímeros con un poliuretano que tiene función diacrilato terminal, como se describe en las Patentes estadounidenses 4.360.653 y 4.994.208; y copolímeros con uretanos alifáticos, la porción terminal de los cuales contienen grupos funcionales alilo o acrililo, como se describe en la Patente estadounidense 5.200.483; poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano, polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de metacrilato de fenol etoxilado y monómeros de triacrilato de trimetilolpropano etoxilado; acetato de celulosa, propionato de celulosa, butirato de celulosa, acetato butirato de celulosa, poliestireno y copolímeros de estireno con metacrilato de metilo, acetato de vinilo y acrilonitrilo.
Más en particular, se contempla la utilización de indenonaftopiranos fotocrómicos de la presente invención con monómeros de resina orgánica óptica utilizados para producir polimerizados ópticamente vacíos, es decir, materiales adecuados para aplicaciones ópticas, tales como, por ejemplo, lentes planas y oftálmicas, ventanas y transparencias para automóviles. Estos polimerizados ópticamente vacíos pueden tener un índice de refracción que puede variar de aproximadamente 1,48 a aproximadamente 1,75, por ejemplo, de aproximadamente 1,495 a aproximadamente 1,66, Se contemplan específicamente resinas ópticas vendidas por PPG Industries, Inc., bajo la designación CR-307 y CR-407.
La presente invención se describe más en particular en los siguientes ejemplos que han de considerarse solamente como ilustrativos, ya que quedará de manifiesto para los especialistas en la técnica numerosas modificaciones y variaciones en ellos.
\newpage
Ejemplo 1
Etapa 1
Se añadieron dibenzofurano (40 gramos, 0,23 moles) y cloruro de benzoilo (0,25 moles) a un matraz de reacción que contenía 500 mililitros (ml) de cloruro de metileno anhidro y se agitó a temperatura ambiente. Se añadió lentamente cloruro de aluminio anhidro (0,30 moles) a la mezcla. Se agitó durante una hora la mezcla de reacción y después se vertió en una mezcla acuosa al 5 por ciento en peso de ácido clorhídrico y hielo. La mezcla resultante se agitó durante 15 minutos y se extrajo con cloruro de metileno. Se separó la capa orgánica y se lavó primero con hidróxido de sodio acuoso al 10 por ciento en peso, seguido de agua destilada. Se separó la capa orgánica y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se eliminó al vacío el disolvente cloruro de metileno. Se dejó cristalizar en hexano el producto oleoso resultante. El producto recuperado, 50 gramos, se filtró y secó al aire. El espectro de resonancia magnética nuclear (RMN) mostró que el producto deseado tenía una estructura correspondiente a 2-benzoil dibenzofurano.
Etapa 2
Se añadió lentamente t-butóxido de potasio (35 gramos, 0,31 moles) a un matraz de reacción que contenía 600 ml de tolueno, 2-benzoil dibenzofurano (40 gramos, 0,15 moles), y succinato de dimetilo (30 gramos, 0,20 moles) a lo largo de un período de media hora. La mezcla pastosa resultante se sometió a reflujo durante 2 horas, se enfrió y se le añadieron aproximadamente 400 ml de agua mezclando todo bien. Se separó la capa acuosa, se acidificó con ácido clorhídrico diluido y se extrajo con 200 ml de tolueno. Los disolventes, tolueno y t-butanol residual se eliminaron en el evaporador rotatorio para obtenerse un rendimiento casi cuantitativo del semiéster de Stobbe bruto: ácido 4-(dibenzofur-2-il)-4-fenil-3-metoxicarbonil-3-butenoico. Este material no se purificó posteriormente sino que se empleó directamente en la siguiente etapa.
Etapa 3
Se añadió el semiéster bruto de la Etapa 2 a un matraz de reacción que contenía anhidrido acético (100 gramos) y acetato de sodio anhidro (50 gramos) y la mezcla se refluyó durante 4 horas. La mezcla se enfrió y el disolvente se elimino en un evaporador rotatorio. El residuo resultante se disolvió en 200 ml de cloroformo y se agitó. Se añadió agua (200 ml) seguido de adición lenta de carbonato de sodio sólido hasta que cesaba el desprendimiento de dióxido de carbono. La capa orgánica se separó y se lavó con agua. Se eliminó el disolvente, cloroformo, en evaporador rotatorio para dar un aceite viscoso que contenía una mezcla de 1-(dibenzofur-2-il)-2-metoxi carbonil-4-acetoxi-naftaleno y 1-acetoxi-3-metoxicarbonil-4-fenil-1-benzo[b]-nafto[1,2-d]furano. Este material no se purificó después sino que se utilizó directamente en la siguiente etapa.
Etapa 4
El aceite que contenía 1-(dibenzofur-2-il)-2-metoxicarbonil-4-acetoxi-naftaleno y 1-acetoxi-3-metoxicarbonil-4-fenil-1-benzo[b]nafto[1,2-d]furano de la Etapa 3 se añadió a un matraz de reacción que contenía 100 ml de una solución acuosa de hidróxido de sodio al 10 por ciento en peso y 200 ml de metanol. La mezcla se refluyó durante 3 horas y se enfrió a temperatura ambiente para que cristalizase el producto deseado. Los cristales resultantes se filtraron por succión, se lavaron con etanol acuoso frío y se secaron. El producto recuperado, 15 gramos, tenía un espectro de RMN que correspondía a 1-hidroxi-3-carboxil-4-fenil-benzo[b]nafto[1,2-d]furano. Se vertió el filtrado en un vaso de precipitados que contenía aproximadamente 1 litro de ácido clorhídrico diluido frío (aproximadamente 4ºC) dejando cristalizar el otro producto deseado. Aproximadamente se recogieron 20 gramos del producto cristalino resultante por filtración al vacío. El espectro de RMN mostraba que el producto tenía una estructura correspondiente a ácido 1-(dibenzofur-2-il)-4-hidroxi-2-naftoico.
Etapa 5
Se añadió 1-hidroxi-3-carboxil-4-fenil-benzo[b]nafto[1,2-d]furano (10 gramos) de la Etapa 4 a un matraz de reacción (equipado con un aparato Dean-Stark), que contenía 10 gramos de ácido p-toluen sulfónico y 50 ml de tolueno. La mezcla resultante se refluyó durante cinco horas. Durante este tiempo se formó un producto sólido de color rojo oscuro. La mezcla se enfrió y se añadieron 200 ml de agua. Se troceó el sólido con una espátula, se filtró y se lavó sucesivamente con agua, bicarbonato de sodio acuoso al 5 por ciento en peso, y agua. El producto de color rojo recuperado, 7 gramos, tenía un espectro de RMN que se correspondía con 5-hidroxi-7-oxo-7H-benzo{b}indeno[2',3':5,6]nafto[1,2-d]furano.
Etapa 6
Se añadió 5-hidroxi-7-oxo-7H-benzo[b]indeno[2',3':5,6]nafto[1,2-d]furano (6 gramos) de la Etapa 5 a un matraz de reacción que contenía 50 ml de tetrahidrofurano anhidro. La mezcla se enfrió en un baño de hielo y se protegió de la humedad con atmósfera de nitrógeno mientras se añadía un exceso de reactivo de Grignard etílico a la reacción agitando al mismo tiempo. Después de agitar 10 minutos más, se añadieron 50 ml de ácido clorhídrico acuoso al 5 por ciento en peso y la capa orgánica se separó, se lavó con agua y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El disolvente, tetrahidrofurano, se separó sobre evaporador rotatorio. La adición de aproximadamente 10 ml de éter dietílico al residuo dio lugar a la cristalización del producto deseado. Este material se filtró y se secó para dar 4 gramos del producto deseado. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura que correspondía a 5,7-dihidroxi-7-etil-7H-benzo[b]indeno[2',3':5,6]nafto[1,2-d]furano.
Etapa 7
Se añadió 5,7-dihidroxi-7-etil-7H-benzo[b]indeno[2',3':5,6]nafto[1,2-d]furano (3 gramos) de la Etapa 6 a un matraz de reacción que contenía 1,1-di(4-metoxifenil)-2-propin-1-ol, 2,5 gramos, y 80 ml de tolueno y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente. Se añadió ácido p-toluen sulfónico, 100 mg, y se continuó agitando durante cinco horas. Una vez enfriada la mezcla de reacción a temperatura ambiente, se filtró y el filtrado recogido se lavó tres veces con hidróxido de sodio acuoso al 10 por ciento en peso. El disolvente tolueno se eliminó sobre evaporador rotatorio. El producto bruto oleoso se cromatografió en columna sobre sílice utilizando una mezcla 1:1 de hexano:cloroformo como eluyente. El producto deseado, que se dejó cristalizar en éter, se filtró y secó para dar 1,0 gramos de un producto que tenía un intervalo de fusión de 242-244ºC. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura correspondiente a 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16-etil-16H-benzofuro[2',3':7,8]indeno[2',3':3,4]nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplo 2
Etapa 1
Se siguió el procedimiento de la Etapa 5 del Ejemplo 1 excepto en que se utilizó ácido 1-(dibenzofur-2-il)-4-hidroxi-2-naftoico de la Etapa 4 del Ejemplo 1 en lugar de 1-hidroxi-3-carboxil-4-fenil-benzo[b]nafto[1,2-d]furano. El espectro de RMN mostró que el producto resultante tenía una estructura que se correspondía con 7-hidroxi-5-oxo-5H-benzo[b]nafto[2',1':2,3]indeno[7,6-d]furano.
Etapa 2
Se añadieron 10 gramos de 7-hidroxi-5-oxo-5H-benzo[b]nafto[2', 1':2,3]indeno[7,6-d]furano de la Etapa 1 a un matraz de reacción que contenía 100 ml de tetrahidrofurano anhidro y se agitó. Se añadieron pequeñas porciones de hidruro de litio y aluminio a la mezcla agitada hasta que todo el color rojo-naranja desapareció. La mezcla de reacción se agitó 2 horas adicionales, se apagó con una pequeña cantidad de etanol y se vertió en 100 ml de ácido clorhídrico acuoso al 5 por ciento en peso. La capa orgánica se separó, se lavó con agua, se filtró, y el disolvente, éter dietílico, se eliminó en un evaporador rotatorio. El espectro de RMN mostró que el producto recuperado tenía una estructura que se correspondía con 5,7-dihidroxi-5H-benzo[b]nafto[2',1':2,3]indeno[7,6-d]furano.
Etapa 3
Se siguió el procedimiento de la Etapa 7 del Ejemplo 1 excepto en que se utilizó 5,7-dihidroxi-5H-benzo[b]nafto[2'.1':2,3]indeno[7,6-d]furano en lugar de 5,7-dihidroxi-7-etil-7H-benzo[b]indeno[2',3':5,6]nafto[1,2-d]furano para producir 1,0 gramos de un producto cristalino que tenía un intervalo de fusión de 240-241ºC. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura que se correspondía con 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16H-benzofuro[2'',3'':6',7']-indeno[3',2':4:3]nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplo 3
Se siguió el procedimiento del Ejemplo 2 excepto en que, en la Etapa 2, se utilizó el reactivo de Grignard etílico en lugar de hidruro de litio y aluminio para producir 1,0 gramos de un producto cristalino que tenía un intervalo de fusión de 257-259ºC. El espectro de RMN mostró que el producto tenía una estructura que se correspondía con 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16-etil-16H-benzofuro[2'',3'':6'.7']indeno[3'.2':4,3]nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplo 4
Parte A
Se hicieron ensayos con los indenonaftopiranos fotocrómicos de los Ejemplos anteriores por incorporación de los mismos a muestras poliméricas por método dado a continuación. Se añadió la cantidad de indenonaftopirano calculada para obtener una solución 1,5 x 10^{-3} molal a un matraz que contenía 50 gramos de una mezcla de monómeros de 4 partes de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado (BPA 2EO DMA), 1 parte de dimetacrilato de poli(etilen glicol) 600, y 0,033 por ciento en peso de 2,2'-azobis(2-metil propionitrilo) (AIBN). Se disolvió el indenonaftopirano en la mezcla de monómeros por agitación y calentando suavemente cuando era necesario. Después de obtener una solución transparente, se vertió en un molde de lámina plano que tenía las dimensiones interiores de 2,2 m por 25,24 cm x 15,24 cm. Se cerró el molde y se colocó en una estufa de tiro de aire horizontal programable para incrementar la temperatura de 40ºC a 95ºC, a lo largo de un intervalo de 5 horas, se mantuvo la temperatura a 95ºC durante 3 horas y después se bajó a 60ºC, durante al menos 2 horas antes del final del ciclo de curado, Una vez abierto el molde, se cortó la lámina de polímero, utilizando una sierra de hoja de diamante, en cuadrados de ensayo de 5,1 centímetros.
Parte B
Se ensayaron los cuadrados de ensayo fotocrómicos preparados en la Parte A en cuanto a velocidades de respuesta fotocrómica en un banco óptico. Antes del ensayo en el banco óptico, los cuadrados de ensayo fotocrómicos se expusieron a luz ultravioleta de 365 nanómetros durante aproximadamente 15 minutos para activar los compuestos fotocrómicos y después se colocaron en estufa a 76ºC durante aproximadamente 15 minutos para blanquear o inactivar los compuestos fotocrómicos. Los cuadrados de ensayo se enfriaron entonces a temperatura ambiente, se expusieron a iluminación ambiental fluorescente durante al menos dos horas y se mantuvieron después cubiertos durante al menos 2 horas antes de ensayar sobre un banco óptico mantenido a 23,9ºC. El banco estaba equipado con una lámpara de arco de xenon de 150 vatios, un interruptor de control remoto, un baño de sulfato de cobre que actuaba como disipador de calor para la lámpara de arco, un filtro de interceptación Schott WG-320 nm que elimina la radiación de onda corta; filtro(s) de densidad neutra y un soporte de muestras en el que se insertaba el cuadrado de muestra. Se hizo pasar un haz de luz colimado desde una lámpara de tungsteno a través del cuadrado a pequeño ángulo de la normal al cuadrado. Después de atravesar el cuadrado, la luz de la lámpara de tungsteno se dirigió a través de un filtro fotópico conectado a un detector. El filtro fotópico deja pasar longitudes de onda tales que el detector mimetiza la respuesta del ojo humano. Las señales del (de los) detector(es) se procesaron con un radiómetro.
Se determinó el cambio en la densidad óptica (\DeltaOD) por inserción de un cuadrado de ensayo en estado blanqueado en el soporte de muestras, ajustando la escala de transmitancia a 100%, abriendo el interruptor de la lámpara de xenon para proporcionar radiación ultravioleta para que el cuadrado de ensayo cambiara desde el estado blanqueado a un estado activado (es decir, oscurecido), midiendo la transmitancia en el estado activado y calculando el cambio en la densidad óptica según la fórmula \DeltaOD = log(100/%Ta) donde %Ta es el tanto por ciento de transmitancia en el estado activado y el logaritmo es de base 10.
El \DeltaOD/Min, que representa la sensibilidad de respuesta del compuesto fotocrómico a la luz UV, se midió sobre los primeros cinco (5) segundos de exposición a UV, expresándolo entonces a base de minuto. La densidad óptica de saturación (OD) se tomó en idénticas condiciones que la \DeltaOD/Min, excepto en que se continuó la exposición a UV durante 20 minutos para los ejemplos de la Tabla 1. La lambda max. que se da en la Tabla 1 es la longitud de onda en el espectro visible a la que aparece la absorción máxima de la forma activada (coloreada) del compuesto fotocrómico en una composición de bis(alilcarbonato) de dietilen glicol. La velocidad de blanqueo (T½) es el intervalo de tiempo en segundos para que la absorbancia de la forma activada del indenonaftopirano en los cuadrados de ensayo alcance la mitad de la absorbancia más alta a temperatura ambiente (23,9ºC) después de retirar la fuente de luz de activación. Los resultados para los Compuestos de los Ejemplos están recogidos en la Tabla 1.
TABLA 1
12
Los resultados de la Tabla 1 muestran que se obtiene un intervalo de valores para la velocidad de blanqueo, \DeltaOD en la saturación, y sensibilidad para los Compuestos del Ejemplo 1 a 3 de la presente invención dependiendo de la naturaleza del anillo heterocíclico A, el lado de condensación y los sustituyentes R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, B y B'.
Aunque la presente invención se ha descrito con referencia a detalles específicos del modo de realización particular, no quiere decir que tales detalles deban considerarse como limitaciones del alcance de la invención excepto en tanto se incluyan, y en la extensión en lo que lo hacen, en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (22)

1. Un compuesto indenonaftopirano representado por las siguientes fórmulas gráficas:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
donde,
(a) A es un anillo heterocíclico sin sustituir, mono-sustituido o di-sustituido seleccionado del grupo que consiste en benzotieno, benzofurano e indolo, estando condensadas las posiciones 2,3 ó 3,2 del citado anillo heterocíclico al lado g, h, i, n, o o p del citado indenonaftopirano, siendo los citados sustituyentes del anillo heterocíclico alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, alcoxilo de C_{1}-C_{6}, cloro o fluoro;
(b) R_{1} y R_{2}, juntos, forman un grupo oxo, un grupo espiro heterocíclico que tiene 2 átomos de oxígeno y de 3 a 6 átomos de carbono incluyendo el átomo del espirocarbono, o R_{1} y R_{2} son, cada uno, hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, alilo, fenilo, fenilo mono-sustituido, bencilo, bencilo mono-sustituido, cloro, fluoro o el grupo (C(O)W, donde cada W es hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxilo de C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilo mono-sustituido, amino, mono-alquil(C_{1}-C_{6})amino o dialquil(C_{1}-C_{6})amino, o R_{1} y R_{2} pueden ser, cada uno, el grupo OR_{5}, donde cada R_{5} es alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) monosustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) monosustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6}, alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{7} monosustituido con alquilo de C_{1}-C_{4}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alilo, el grupo -CH(R_{6})X, donde cada R_{6} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}, cada X es -CN, -CF_{3} O -COOR_{7}, y cada R_{7} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}, o cada R_{5} es el grupo -C(O)Y, donde cada Y es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo sin sustituir, mono- o di-sustituidos, fenilo y naftilo, fenoxi, fenoxi mono- o di-sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, fenoxi mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6},amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, fenilamino, fenilamino mono- o di-sustituido con alquilo C_{1}-C_{6}, o fenilamino sustituido con mono- o di-alcoxi de C_{1}-C_{6}, siendo cada uno de los citados sustituyentes de grupo fenilo, bencilo y arilo alquilo de C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6;}
(c) R_{3} y R_{4} son, cada uno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, cloro o fluoro y m y n son, cada uno, los enteros 0, 1 ó 2; y
(d) B y B' se seleccionan, cada uno, del grupo que consiste en:
(i)
los grupos arilo sin sustituir, mono-, di- y tri-sustituidos, fenilo y naftilo;
(ii)
los grupos heterocíclicos aromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos piridilo, furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo, dibenzotienilo, carbazolilo y fluorenilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de arilo y heterociclo aromático de (d) (i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, dialcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, bromoarilo, cloroarilo, fluoroarilo, cicloalquil(C_{3}-C_{7})arilo, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi(C_{3}-C_{7})alquilo(C_{1}-C_{6}), cicloalquiloxi(C_{3}-C_{7})alcoxi(C_{1}-C_{6}), arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y dialquil(C_{1}-C_{6})arilalquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxi(C_{1}-C_{6})arilalquilo(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alquil(C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), mono- y di-alcoxi(C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, diarilamino, N-alquil(C_{1}-C_{6})piperazino, N-arilpiperazino, aziridino, indolino, piperidino, arilpiperidino, morfolino, tiomorfolino, tetrahidroquinolino, tetrahidroisoquinolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, bromoalquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, bromo, cloro y fluoro,
(iii)
los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
donde E es carbono u oxígeno y D es oxígeno o nitrógeno sustituido, siempre que cuando D es nitrógeno sustituido, E es carbono, seleccionándose los citados sustituyentes de nitrógeno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}; y acilo de C_{2}-C_{6}R_{8} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi, bromo, cloro o fluoro; R_{9} y R_{10} son, cada uno, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}; y p es el entero 0, 1 ó 2;
(iv)
alquilo de C_{1}-C_{6}; bromoalquilo de C_{1}-C_{6}, cloroalquilo de C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{6}), monoalquil(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{6}), bromocicloalquilo(C_{3}-C_{6}), clorocicloalquilo de C_{3}-C_{6} y fluorocicloalquilo de C_{3}-C_{6}; y
(v)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica
15
donde X es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4} y Z se selecciona de los miembros sin sustituir, mono- y di-sustituidos del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanilo y tienilo, siendo cada uno de los sustituyentes del grupo citado alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, bromo, flúor o cloro; o
(vi)
B y B', tomados juntos, forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono- y di-sustituido o un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo espiromonocíclicos de C_{3}-C_{12} saturados, anillos hidrocarburo espirobicíclicos de C_{7}-C_{12} saturados, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, bromo, fluoro y cloro.
2. El indenonaftopirano según la reivindicación 1 donde:
(a) el anillo heterocíclico A está sin sustituir o mono-sustituido, siendo los citados sustituyentes del anillo heterocíclico alquilo de C_{1}-C_{4} o alcoxi de C_{1}-C_{4};
(b) R_{1} y R_{2} se seleccionan, cada uno, del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{3}-C_{6}, cloro, fluoro y el grupo -OR_{5}, donde R_{5} es alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) monosustituido con alquilo de C_{1}-C_{3}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}) monosustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, alcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{2}-C_{4}), cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, o el grupo -CH(R_{6})X, donde R_{6} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{2}, y cada X es -CN, o -COOR_{7}, y R_{7} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{2}, o R_{5} es el grupo -C(O)Y, donde Y es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, fenilo, naftilo, grupos arilo mono-sustituidos, fenilo y naftilo, fenoxi, fenoxi mono- o di-sustituido con alquilo de C_{1}-C_{3}, fenoxi mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, fenilamino, fenilamino mono- o di-sustituido con alquilo C_{1}-C_{3},fenilamino mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, siendo cada uno de los sustituyentes del citado arilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3};
(c) R_{3} y R_{4}, pueden ser, cada uno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, cloro o fluoro y m y n son, cada uno, los enteros 0, o 1; y
(d) B y B' se seleccionan, cada uno, del grupo que consiste en:
(i)
fenilo, fenilo mono-sustituido, y fenilo di-sustituido;
(ii)
los grupos heterocíclicos aromáticos, sin sustituir o mono- y di-sustituidos, furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, dibenzofuran-2-ilo y dibenzotien-2-ilo, seleccionándose cada uno de dichos sustituyentes de fenilo y heterociclo aromático de d(i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, ariloxi, aril(C_{1}-C_{3})alquilo, amino, monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, dialquil(C_{1}-C_{3})amino, N-alquil(C_{1}-C_{3})piperazino, indolino, piperidino, morfolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{3}, bromoalquilo de C_{1}-C_{3}, cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{1}-C_{3}), bromo, fluoro y cloro;
(iii)
los grupos representados por las siguientes fórmulas gráficas:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
donde E es carbono y D es oxígeno, R_{8} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, R_{9} y R_{10} son, cada uno, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4}; y p es el entero 0 ó 1; y
(iv)
alquilo de C_{1}-C_{4}; y
(v)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
\vskip1.000000\baselineskip
17
donde X es hidrógeno o metilo y Z es fenilo o fenilo monosustituido, seleccionándose cada uno de los sustituyentes del citado fenilo del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, bromo, flúor o cloro; o
(vi)
B y B', tomados juntos, forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono-sustituido o un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo espiromonocíclicos de C_{3}-C_{8} saturados, anillos hidrocarburo espirobicíclicos de C_{7}-C_{10} saturados y anillos hidrocarburo espirotricíclicos de C_{7}-C_{10} saturados, seleccionándose el citado sustituyente de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}; alcoxilo de C_{1}-C_{3}, bromo, fluoro y cloro.
3. El indenonaftopirano de la reivindicación 2 donde:
(a) el anillo heterocíclico A está sin sustituir o mono-sustituido, la posición 2,3 ó 3,2 del citado anillo heterocíclico está condensada a los lados g o p del citado indenonaftopirano, y los citados sustituyentes del anillo heterocíclico son alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxilo de C_{1}-C_{3};
(b) R_{1} y R_{2} son, cada uno, hidrógeno, hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{4}, o el grupo -OR_{5}, donde R_{5} es alquilo de C_{1}-C_{3};
(c) R_{3} y R_{4} son, cada uno, alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxilo de C_{1}-C_{3} y m y n son, cada uno, los enteros 0 ó 1; y
(d) B y B' se seleccionan, cada uno, del grupo que consiste en
(i)
fenilo, fenilo mono- y disustituido
(ii)
los grupos heterociclo aromático sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo y benzotien-2-ilo, siendo seleccionados cada uno de los citados sustituyentes de fenilo y heterociclo aromático de d(i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, arilo, indolino, fluoro y cloro; y
(iii)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
18
donde E es carbono y D es oxígeno, R_{8} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, R_{9} y R_{10} son, cada uno, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3} y p es el entero 0 ó 1; o
(iv)
B y B' tomados juntos forman fluoren-9-ilideno, adamantilideno, bornilideno, norbornilideno o biciclo(3.3.1)nonan-9-ilideno.
4. Un compuesto indenonaftopirano seleccionado del grupo que consiste en:
(a) 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16-etil-16H-benzofuro[2',3':7,8]indeno-[2',3':3,4]nafto[1,2-b]pirano;
(b) 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16H-benzofuro[2'',3'':6',7']indeno-[3',2':,3]nafto[1,2-b]pirano; y
(c) 3,3-di(4-metoxifenil)-16-hidroxi-16-etil-16H-benzofuro[2''.3'':6',7']indeno-[3'.2':4,3]nafto[1,2-b]pirano.
5. Un artículo fotocrómico que comprende un material orgánico polimérico huésped y una cantidad fotocrómica del compuesto indenonaftopirano de la reivindicación 1.
6. El artículo fotocrómico según la reivindicación 5 donde el material orgánico polimérico huésped se selecciona del grupo que consiste en poli(metacrilatos de alquilo de C_{1}-C_{12}), poli(dimetacrilatos de oxialquileno), poli(metacrilatos de fenol alcoxilado), acetato de celulosa, triacetato de celulosa, propionato acetato de celulosa, butirato acetato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poliuretanos, poli(tereftalato de etileno), poliestireno, poli(alfa-metilestireno), copoli(estireno-metacrilato de metilo), copoli(estireno-acrilonitrilo), polivinilbutiral y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de (alilcarbonato) de polialcohol, monómeros de acrilato polifuncional, monómeros de metacrilato polifuncional, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenilbenceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de metacrilato de fenol etoxilado, monómeros de acrilato de alcohol polihidroxílico y monómeros de dialiliden pantaeritrita.
7. El artículo fotocrómico según la reivindicación 6 donde el material orgánico polimérico huésped es un polímero sólido transparente seleccionado del grupo que consiste en poli(metacrilato de metilo), poli(bismetacrilato de etilen glicol), poli(dimetacrilato de bisfenol A etoxilado), policarbonato termoplástico, poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de metacrilato de fenol etoxilado, monómeros de diisopropenil benceno y monómeros de triacrilato de trimetilol etoxilado.
8. El artículo fotocrómico según la reivindicación 7 donde el compuesto fotocrómico está presente en una cantidad de aproximadamente 0,05 a 1,0 miligramo por centímetro cuadrado de superficie del material orgánico huésped al que la(s) substancia(s) fotocrómicas se incorpora(n) o aplica(n).
9. El artículo fotocrómico según la reivindicación 8 donde el artículo es una lente.
10. Un artículo fotocrómico que comprende un material orgánico polimérico huésped seleccionado del grupo que consiste en poli(metacrilato de metilo), poli(bismetacrilato de etilen glicol), poli(dimetacrilato de bisfenol A etoxilado), policarbonato termoplástico, poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de metacrilato de fenol etoxilado, monómeros de diisopropenil benceno y monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilado, y una cantidad fotocrómica del compuesto indenonaftopirano de la reivindicación 2.
11. Un artículo fotocrómico que comprende un material orgánico polimérico huésped seleccionado del grupo que consiste en poli(metacrilato de metilo), poli(bismetacrilato de etilen glicol), poli(dimetacrilato de bisfenol A etoxilado), policarbonato termoplástico, poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de metacrilato de fenol etoxilado, monómeros de diisopropenil benceno y monómeros de triacrilato de trimetilol etoxilado, y una cantidad fotocrómica del compuesto indenonaftopirano según la reivindicación 3.
12. Un artículo fotocrómico que comprende un polimerizado de un monómero de resina orgánica óptica y una cantidad fotocrómica del compuesto indenonaftopirano de la reivindicación 1.
13. El artículo fotocrómico de la reivindicación 12 donde el índice de refracción del polimerizado es de aproximadamente 1,48 a aproximadamente 1,75.
14. El artículo fotocrómico según la reivindicación 13 donde el índice de refracción del polimerizado es de aproximadamente 1,495 a aproximadamente 1,66.
15. Un artículo fotocrómico que comprende, en combinación, un material huésped orgánico polimérico transparente y una cantidad fotocrómica de cada uno de (a) al menos un compuesto indenonaftopirano de la reivindicación 1, y (b) al menos otro compuesto orgánico fotocrómico que tiene al menos un máximo de absorción activado dentro del intervalo de aproximadamente 400 a 700 nanómetros.
16. El artículo fotocrómico de la reivindicación 15 donde el material orgánico polimérico huésped se selecciona del grupo que consiste en poli(metacrilatos de alquilo de C_{1}-C_{12}), poli(dimetacrilatos de oxialquileno), poli(metacrilatos de fenol alcoxilado) acetato de celulosa, triacetato de celulosa, propionato acetato de celulosa, butirato acetato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poliuretanos, poli(tereftalato de etileno), poliestireno, poli(alfametilestireno), copoli(estireno-metacrilato de metilo), copoli(estireno-acrilonitrilo), polivinilbutiral y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de (alilcarbonato) de polialcohol, monómeros de acrilato polifuncional, monómeros de metacrilato polifuncional, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado, monómeros de diisopropenilbenceno, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de metacrilato de fenol etoxilado, monómeros de acrilato de alcohol polihidroxílico alcoxilado y monómeros de dialiliden pentaeritrita.
17. El artículo fotocrómico según la reivindicación 16 donde el material orgánico polimérico huésped es un homopolímero o copolímero sólido transparente seleccionado del grupo que consiste en poli(metacrilato de metilo), polibismetacrilato poli(bismetacrilato de etilen glicol), poli(dimetacrilato de bisfenol A etoxilado), policarbonato termoplástico, poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de metacrilato de fenol etoxilado, monómeros de diisopropenil benceno y monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilado.
18. El artículo fotocrómico según la reivindicación 15 donde el compuesto orgánico fotocrómico (b) se selecciona del grupo que consiste en naftopiranos, benzopiranos, fenantropiranos, espiro(benzindolina)naftopiranos, espiro-(indolina)benzopiranos, espiro(indolina)naftopiranos, espiro(indolina)-quinopiranos, espiro(indolina)piranos, espiro(indolina)-naftoxazinas, espiro(indolina)piridobenzoxazinas, espiro(benzoindolina)piridobenzoxazinas, espiro-(indo-
lina)-naftoxazinas, espiro(indolina)benzoxazinas y mezclas de tales compuestos fotocrómicos.
19. El artículo fotocrómico según la reivindicación 18 donde el compuesto fotocrómico está presente en una cantidad de aproximadamente 0,05 a 1,0 miligramos por centímetro cuadrado de superficie de material huésped orgánico al que la(s) substancia(s) se incorpora(n) o aplica(n).
20. El artículo fotocrómico según la reivindicación 19 donde el artículo es una lente.
21. Un artículo fotocrómico que comprende, en combinación, un material orgánico polimérico huésped seleccionado del grupo que consiste en poli(metacrilato de metilo), poli(bismetacrilato de etilen glicol), poli(dimetacrilato de bisfenol A etoxilado), policarbonato termoplástico, poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de metacrilato de fenol etoxilado, monómeros de diisopropenil benceno y monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilado y una cantidad fotocrómica de cada uno de (a) al menos un compuesto indenonaftopirano según la reivindicación 2, y (b) al menos otro compuesto orgánico fotocrómico que tiene al menos un máximo de absorción activado dentro del intervalo entre aproximadamente 400 y 700 nanómetros.
22. Un artículo fotocrómico que comprende, en combinación, un material orgánico polimérico huésped seleccionado del grupo que consiste en poli(metacrilato de metilo), poli(bismetacrilato de etilen glicol), poli(dimetacrilato de bisfenol A etoxilado), policarbonato termoplástico, poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de metacrilato de fenol etoxilado, monómeros de diisopropenil benceno y monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilado y una cantidad fotocrómica de cada uno de (a) al menos un compuesto indenonaftopirano según la reivindicación 3, y (b) al menos otro compuesto orgánico fotocrómico que tiene al menos un máximo de absorción activado dentro del intervalo de aproximadamente 400 a 700 nanómetros.
ES97939746T 1997-01-16 1997-09-03 Nuevos idenonaftopiranos fotocromicos heterociclicos fusionados. Expired - Lifetime ES2236823T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/783,343 US5698141A (en) 1996-06-17 1997-01-16 Photochromic heterocyclic fused indenonaphthopyrans
US783343 1997-01-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236823T3 true ES2236823T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=25128937

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97939746T Expired - Lifetime ES2236823T3 (es) 1997-01-16 1997-09-03 Nuevos idenonaftopiranos fotocromicos heterociclicos fusionados.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US5698141A (es)
EP (1) EP0958514B1 (es)
JP (1) JP4383544B2 (es)
CN (1) CN1247604A (es)
AU (1) AU737007B2 (es)
BR (1) BR9714777A (es)
CA (1) CA2278139C (es)
CO (1) CO5040153A1 (es)
DE (1) DE69732372T2 (es)
ES (1) ES2236823T3 (es)
HU (1) HUP0000056A3 (es)
IL (1) IL130962A0 (es)
NZ (1) NZ336837A (es)
WO (1) WO1998032037A1 (es)

Families Citing this family (108)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6041157A (en) * 1996-12-03 2000-03-21 Goetz; Frederick James Environmentally sensitive compositions of matter based on 3H-fluoren-3-ylidenes and process for making same
ES2198698T3 (es) * 1997-02-21 2004-02-01 Ppg Industries Ohio, Inc. Recubrimiento de poliuretano fotocromico y articulos que contienen tal recubrimiento.
WO1999015518A1 (de) * 1997-09-22 1999-04-01 Optische Werke G. Rodenstock Photochrome naphthopyran-farbstoffe, verfahren zu ihrer herstellung, ihre verwendung sowie ein photochromer gegenstand
EP0987260B1 (de) * 1998-05-29 2004-03-03 Rodenstock GmbH Photochrome Spirofluorenopyrane
US6342459B1 (en) 1998-06-19 2002-01-29 Optische Werke G. Rodenstock Photochromic naphthopyrans
FR2783249B1 (fr) * 1998-09-11 2001-06-22 Flamel Tech Sa Naphtopyranes anneles en c5-c6, leur preparation et les compositions et matrices (co)polymeres les renfermant
FR2789680B1 (fr) 1999-02-17 2002-05-17 Corning Sa Naphtopyranes et phenanthropyranes anneles en c5-c6 avec un groupe bicyclique et les compositions et matrices (co)polymeres les renfermant
WO2000071544A1 (fr) * 1999-05-24 2000-11-30 Tokuyama Corporation Composés de chromène
US6348604B1 (en) 1999-09-17 2002-02-19 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic naphthopyrans
US6296785B1 (en) 1999-09-17 2001-10-02 Ppg Industries Ohio, Inc. Indeno-fused photochromic naphthopyrans
FR2800738B1 (fr) 1999-11-04 2002-02-08 Corning Sa Naphtopyranes ayant un substituant perfluoroalkyle en position 5, preparation et compositions et matrices (co)polymeres les renfermant
FR2800739B1 (fr) 1999-11-04 2002-10-11 Corning Sa Naphtopyranes avec un heterocycle en position 5,6, preparation et compositions et matrices (co) polymeres les renfermant
WO2001034609A1 (de) * 1999-11-10 2001-05-17 Optische Werke G. Rodenstock Heterocyclisch annellierte indenochromenderivate
FR2801052B1 (fr) 1999-11-17 2004-04-02 Corning Sa Naphtopyranes anneles en c5-c6 par un carbocycle de type indene ou dihydronaphtalene et les compositions et matrices (co) polymeres les renfermant
US6531076B2 (en) 2000-02-04 2003-03-11 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic organic resin composition
JP4157245B2 (ja) * 2000-02-21 2008-10-01 株式会社トクヤマ クロメン化合物
FR2815034B1 (fr) * 2000-10-11 2003-02-07 Corning Sa Naphtopyranes anneles en c5-c6 par un carbocycle de type dihydrobenzocycloheptatriene et les compositions et matrices les refermant
US6433043B1 (en) * 2000-11-28 2002-08-13 Transitions Optical, Inc. Removable imbibition composition of photochromic compound and kinetic enhancing additive
US6736998B2 (en) 2000-12-29 2004-05-18 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused photochromic naphthopyrans
US6608215B2 (en) 2001-09-20 2003-08-19 Vision-Ease Lens, Inc. Oxygen-containing heterocyclic fused naphthopyrans
US8017720B2 (en) 2005-12-16 2011-09-13 Ppg Industries Ohio, Inc. Sulfur-containing oligomers and high index polyurethanes prepared therefrom
US7008568B2 (en) 2001-11-20 2006-03-07 Vision-Ease Lens, Inc. Photochromic naphthopyran compounds: compositions and articles containing those naphthopyran compounds
US7009032B2 (en) 2002-12-20 2006-03-07 Ppg Industries Ohio, Inc. Sulfide-containing polythiols
US20040186241A1 (en) * 2003-03-20 2004-09-23 Gemert Barry Van Photochromic ocular devices
US7320826B2 (en) * 2003-03-20 2008-01-22 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic articles with reduced temperature dependency and methods for preparation
US8545984B2 (en) * 2003-07-01 2013-10-01 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US8698117B2 (en) 2003-07-01 2014-04-15 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused ring compounds
US7256921B2 (en) * 2003-07-01 2007-08-14 Transitions Optical, Inc. Polarizing, photochromic devices and methods of making the same
US8545015B2 (en) 2003-07-01 2013-10-01 Transitions Optical, Inc. Polarizing photochromic articles
US9096014B2 (en) 2003-07-01 2015-08-04 Transitions Optical, Inc. Oriented polymeric sheets exhibiting dichroism and articles containing the same
US7342112B2 (en) 2003-07-01 2008-03-11 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic compounds
US8089678B2 (en) 2003-07-01 2012-01-03 Transitions Optical, Inc Clear to circular polarizing photochromic devices and methods of making the same
US7978391B2 (en) 2004-05-17 2011-07-12 Transitions Optical, Inc. Polarizing, photochromic devices and methods of making the same
US8211338B2 (en) 2003-07-01 2012-07-03 Transitions Optical, Inc Photochromic compounds
US8518546B2 (en) 2003-07-01 2013-08-27 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US20110140056A1 (en) 2003-07-01 2011-06-16 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused ring compounds
US7632540B2 (en) 2003-07-01 2009-12-15 Transitions Optical, Inc. Alignment facilities for optical dyes
US8582192B2 (en) 2003-07-01 2013-11-12 Transitions Optical, Inc. Polarizing photochromic articles
EP1529780B1 (en) * 2003-11-05 2009-04-22 Corning Incorporated Photochromic fused pyrans substitued with phenyl carrying a carbamyl or urea group
US7097303B2 (en) 2004-01-14 2006-08-29 Ppg Industries Ohio, Inc. Polarizing devices and methods of making the same
US20050168689A1 (en) * 2004-01-30 2005-08-04 Knox Carol L. Photochromic optical element
KR100773525B1 (ko) * 2004-02-06 2007-11-05 삼성에스디아이 주식회사 티에노[3,2-b]인돌계 고분자 및 이를 이용한 유기 전계발광 소자
US20070159594A9 (en) * 2004-05-13 2007-07-12 Jani Dharmendra M Photochromic blue light filtering materials and ophthalmic devices
US8563213B2 (en) * 2004-07-16 2013-10-22 Transitions Optical, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles
US8563212B2 (en) * 2004-07-16 2013-10-22 Transitions Optical, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles, non-aqueous dispersions thereof and articles prepared therewith
US8153344B2 (en) * 2004-07-16 2012-04-10 Ppg Industries Ohio, Inc. Methods for producing photosensitive microparticles, aqueous compositions thereof and articles prepared therewith
US20090280329A1 (en) 2004-09-01 2009-11-12 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, Articles and Coatings Prepared Therefrom and Methods of Making the Same
US11149107B2 (en) 2004-09-01 2021-10-19 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US11248083B2 (en) 2004-09-01 2022-02-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Aircraft windows
US20090280709A1 (en) 2004-09-01 2009-11-12 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, Articles and Coatings Prepared Therefrom and Methods of Making the Same
US11008418B2 (en) 2004-09-01 2021-05-18 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US9598527B2 (en) 2004-09-01 2017-03-21 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US9464169B2 (en) 2004-09-01 2016-10-11 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethanes, articles and coatings prepared therefrom and methods of making the same
US11591436B2 (en) 2004-09-01 2023-02-28 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethane article and methods of making the same
WO2006045495A1 (de) * 2004-10-21 2006-05-04 Rodenstock Gmbh Photochrome h-annellierte benzo[f]chromen-derivate
US20060093844A1 (en) * 2004-10-29 2006-05-04 Conklin Jeanine A Photochromic coating compositions, methods of making coated articles and articles thereof
US9139552B2 (en) 2005-04-08 2015-09-22 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused naphthopyrans having ethylenically unsaturated groups
US20060226402A1 (en) * 2005-04-08 2006-10-12 Beon-Kyu Kim Ophthalmic devices comprising photochromic materials having extended PI-conjugated systems
US9028728B2 (en) 2005-04-08 2015-05-12 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials that include indeno-fused naphthopyrans
US8647538B2 (en) 2005-04-08 2014-02-11 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds having at least two photochromic moieties
ATE459612T1 (de) * 2005-11-10 2010-03-15 Rodenstock Gmbh Photochrome spirodihydrophenanthropyrane
EP2024420B1 (en) 2006-05-05 2011-07-06 PPG Industries Ohio, Inc. Thioether functional oligomeric polythiols and articles prepared therefrom
US7907346B2 (en) 2007-03-16 2011-03-15 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials and photochromic compositions and articles including the same
ATE526611T1 (de) * 2007-11-26 2011-10-15 Rodenstock Gmbh Photochrome benzopyrane
DE102008060096A1 (de) 2007-12-20 2009-06-25 Rodenstock Gmbh Photochrome Spirobenzopyranobenzopyrane
ES2396483T3 (es) * 2008-05-09 2013-02-21 Tokuyama Corporation Compuesto de cromeno
US8110127B2 (en) 2008-06-19 2012-02-07 Essilor International (Compagnie Generale D'optique) Photochromic coating exhibiting improved performance
US20100014010A1 (en) * 2008-06-27 2010-01-21 Transitions Optical, Inc. Formulations comprising mesogen containing compounds
US20090326186A1 (en) * 2008-06-27 2009-12-31 Transitions Optical, Inc. Mesogen containing compounds
US7910019B2 (en) 2008-06-27 2011-03-22 Transitions Optical, Inc. Mesogen containing compounds
US8349210B2 (en) 2008-06-27 2013-01-08 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
US8628685B2 (en) 2008-06-27 2014-01-14 Transitions Optical, Inc Mesogen-containing compounds
US8431039B2 (en) 2008-06-27 2013-04-30 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
US8623238B2 (en) 2008-06-27 2014-01-07 Transitions Optical, Inc. Mesogenic stabilizers
US7910020B2 (en) * 2008-06-27 2011-03-22 Transitions Optical, Inc. Liquid crystal compositions comprising mesogen containing compounds
US8613868B2 (en) 2008-06-27 2013-12-24 Transitions Optical, Inc Mesogenic stabilizers
EP2145936A3 (en) * 2008-07-14 2010-03-17 Gracel Display Inc. Fluorene and pyrene derivatives and organic electroluminescent device using the same
DE102009058906A1 (de) 2008-12-18 2010-06-24 Rodenstock Gmbh Photochrome Naphthopyrane mit Verbrückung zweier aromatischer Teilsysteme
US8518305B2 (en) 2009-10-28 2013-08-27 Transitions Optical, Inc. Photochromic materials
US8920928B2 (en) 2010-12-16 2014-12-30 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US9034219B2 (en) 2010-12-16 2015-05-19 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
EP2655354B1 (de) 2010-12-23 2014-08-06 Rodenstock GmbH Photochrome annellierte naphthopyrane mit einem zum pyransauerstoff benachbarten benzolring, der über beide meta-stellungen mit dem para-substituenten verknüpft ist
US8848288B2 (en) 2011-03-04 2014-09-30 Ppg Industries Ohio, Inc. Composite optical articles
US8641933B2 (en) 2011-09-23 2014-02-04 Ppg Industries Ohio, Inc Composite crystal colloidal array with photochromic member
US9151872B2 (en) 2011-09-26 2015-10-06 Rodenstock Gmbh Photochromic double-fused naphthopyrans
JP5852747B2 (ja) 2011-12-09 2016-02-03 ローデンシュトック ゲーエムベーハー フォトクロミックビス−インデノ縮合ナフトピラン
JP6085367B2 (ja) * 2012-07-12 2017-02-22 ローデンシュトック ゲーエムベーハー 規定のジベンゾ[b,d]ピラノ縮合結合を有するフォトクロミックフルオレノピラン
US9133362B2 (en) 2012-07-16 2015-09-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Coating composition having mechanochromic crystals
US9145383B2 (en) 2012-08-10 2015-09-29 Hallstar Innovations Corp. Compositions, apparatus, systems, and methods for resolving electronic excited states
US9125829B2 (en) 2012-08-17 2015-09-08 Hallstar Innovations Corp. Method of photostabilizing UV absorbers, particularly dibenzyolmethane derivatives, e.g., Avobenzone, with cyano-containing fused tricyclic compounds
WO2014025370A1 (en) 2012-08-10 2014-02-13 Hallstar Innovations Corp. Tricyclic energy quencher compounds for reducing singlet oxygen generation
US9568643B2 (en) 2012-12-13 2017-02-14 Ppg Industries Ohio, Inc. Polyurethane urea-containing compositions and optical articles and methods for preparing them
US20140264979A1 (en) 2013-03-13 2014-09-18 Transitions Opticals, Inc. Method of preparing photochromic-dichroic films having reduced optical distortion
US10077274B2 (en) 2013-06-17 2018-09-18 Rodenstock Gmbh UV-curing-compatible photochromic fused naphthopyrans
RU2016118002A (ru) 2013-10-11 2017-11-16 Трэнсиженс Оптикал, Инк. Фотохромное оптическое изделие, имеющее аллофанатное защитное покрытие, и процесс его изготовления
CA2962919C (en) 2014-09-30 2024-01-02 Transitions Optical, Inc. Ultraviolet light absorbers
EP3268375B1 (en) 2015-03-10 2022-06-15 Transitions Optical, Inc. Photochromic thienochromene compounds
US10884288B2 (en) 2016-12-30 2021-01-05 Transitions Optical, Ltd. Polarizing article and method of forming a polarizing article
US11453654B2 (en) 2017-05-10 2022-09-27 Transitions Optical, Ltd. Photochromic indeno fused phenanthrenopyran compounds
US10866455B2 (en) 2017-10-19 2020-12-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Display devices including photochromic-dichroic compounds and dichroic compounds
WO2021181307A1 (en) 2020-03-11 2021-09-16 Alcon Inc. Photochromic polydiorganosiloxane vinylic crosslinkers
US20210371731A1 (en) 2020-06-02 2021-12-02 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
EP4237232A1 (en) 2020-10-28 2023-09-06 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
EP4240578A1 (en) 2020-11-04 2023-09-13 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
WO2022097049A1 (en) 2020-11-04 2022-05-12 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
US20220283338A1 (en) 2021-03-08 2022-09-08 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
US11833771B2 (en) 2021-04-01 2023-12-05 Alcon Inc. Method for making photochromic contact lenses
WO2023209631A1 (en) 2022-04-28 2023-11-02 Alcon Inc. Method for making uv and hevl-absorbing ophthalmic lenses

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3567605A (en) * 1966-03-30 1971-03-02 Ralph S Becker Photochemical process
GB1186987A (en) * 1967-08-30 1970-04-08 Fuji Photo Film Co Ltd Photochromic Compounds
JPS4948631B1 (es) * 1968-10-28 1974-12-23
US3627690A (en) * 1969-10-01 1971-12-14 Itek Corp Photochromic naphthopyran compositions
US4342668A (en) * 1978-09-08 1982-08-03 American Optical Corporation Photochromic compounds
US4215010A (en) * 1978-09-08 1980-07-29 American Optical Corporation Photochromic compounds
US4720356A (en) * 1982-03-22 1988-01-19 American Optical Corporation Photochromic composition resistant to fatigue
DE3300004A1 (de) * 1983-01-03 1984-07-12 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Substituierte 4-aminomethylenchromane bzw. -chromene, verfahren zu ihrer herstellung sowie ihre verwendung in arzneimitteln
US4637698A (en) * 1983-11-04 1987-01-20 Ppg Industries, Inc. Photochromic compound and articles containing the same
US4880667A (en) * 1985-09-24 1989-11-14 Ppg Industries, Inc. Photochromic plastic article and method for preparing same
JPS62195383A (ja) * 1986-02-21 1987-08-28 Toray Ind Inc 新規スピロナフトピラン化合物
GB8611837D0 (en) * 1986-05-15 1986-06-25 Plessey Co Plc Photochromic spiropyran compounds
GB8614680D0 (en) * 1986-06-17 1986-07-23 Plessey Co Plc Photoreactive lenses
US4816584A (en) * 1986-11-12 1989-03-28 Ppg Industries, Inc. Photochromic spiro(indoline)benzoxazines
GB8712210D0 (en) * 1987-05-22 1987-06-24 Pilkington Brothers Plc Photochromic articles
US4931219A (en) * 1987-07-27 1990-06-05 Ppg Industries, Inc. Photochromic compound and articles containing the same
JPH0745490B2 (ja) * 1988-09-05 1995-05-17 株式会社トクヤマ スピロピラン化合物及びその製造方法
US4931221A (en) * 1988-12-30 1990-06-05 Ppg Industries, Inc. Photochromic spiropyran compounds
US5066818A (en) * 1990-03-07 1991-11-19 Ppg Industries, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5244602A (en) * 1990-12-03 1993-09-14 Ppg Industries, Inc. Photochromic naphthopyrans
US5238981A (en) * 1992-02-24 1993-08-24 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyrans
US5585042A (en) * 1992-02-24 1996-12-17 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyrans
US5274132A (en) * 1992-09-30 1993-12-28 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5405958A (en) * 1992-12-21 1995-04-11 Transitions Optical, Inc. Photochromic spiro(indoline)naphthoxazine compounds
WO1994020869A1 (en) * 1993-03-12 1994-09-15 Ppg Industries, Inc. Novel benzopyrans
US5552090A (en) * 1993-06-21 1996-09-03 Ppg Industries, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5384077A (en) * 1993-06-21 1995-01-24 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5578252A (en) * 1993-06-21 1996-11-26 Transitions Optical, Inc. Photochromic substituted naphthopyran compounds
US5466398A (en) * 1993-06-21 1995-11-14 Transitions Optical, Inc. Photochromic substituted naphthopyran compounds
US5458814A (en) * 1993-12-09 1995-10-17 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5451344A (en) * 1994-04-08 1995-09-19 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5395567A (en) * 1994-04-18 1995-03-07 Ppg Industries, Inc. Photochromic spironaphthopyran compounds
US5514817A (en) * 1994-08-04 1996-05-07 Ppg Industries, Inc. Substituted phenanthropyrans
IL115803A (en) * 1994-11-03 2000-02-17 Ppg Industries Inc Indeno-naphthopyran derivatives useful for photochromic articles

Also Published As

Publication number Publication date
JP4383544B2 (ja) 2009-12-16
IL130962A0 (en) 2001-01-28
CA2278139A1 (en) 1998-07-23
NZ336837A (en) 2001-03-30
DE69732372D1 (de) 2005-03-03
WO1998032037A1 (en) 1998-07-23
EP0958514A4 (en) 2000-03-22
CA2278139C (en) 2004-11-09
CN1247604A (zh) 2000-03-15
HUP0000056A2 (hu) 2000-05-28
DE69732372T2 (de) 2005-12-29
BR9714777A (pt) 2002-05-21
AU4176597A (en) 1998-08-07
CO5040153A1 (es) 2001-05-29
JP2001512434A (ja) 2001-08-21
EP0958514A1 (en) 1999-11-24
US5698141A (en) 1997-12-16
HUP0000056A3 (en) 2001-10-29
AU737007B2 (en) 2001-08-09
EP0958514B1 (en) 2005-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236823T3 (es) Nuevos idenonaftopiranos fotocromicos heterociclicos fusionados.
ES2251003T3 (es) Nuevos naftopiranos sustituidos.
ES2174969T5 (es) Nuevos naftopiranos indeno-fusionados fotocromicos.
ES2212105T3 (es) Nuevos naftopiranos condensados con indeno fotocromicos.
ES2217295T3 (es) Compuestos naftopirano fotocromicos.
ES2215331T3 (es) Nuevos naftopiranos pirano condensados fotocromicos.
EP1097155B1 (en) Photochromic six-membered heterocyclic-fused naphthopyrans
US5658501A (en) Substituted naphthopyrans
ES2229367T3 (es) Nuevos indenonaftopiranos fusionados heterociclicos fotocromicos.
ES2240164T3 (es) Nuevos naftopiranos fotocromicos.
US6353102B1 (en) Photochromic naphthopyrans
US5811034A (en) 7-methylidene-5-oxo-furo fused naphthopyrans
EP1027346A1 (en) Photochromic derivatives of carbocyclically fused naphthopyrans
ES2258279T3 (es) Naftopiranos sustituidos novedosos.
JP2002502418A (ja) 置換ナフトピラン類
MXPA99006638A (es) Nuevos indenonaftopiranos condensados heterocíclicos fotocrómicos