ES2223876T3 - Compuestos fotocromicos 2h-nafto (1,2-b) pirano sustituidos. - Google Patents

Compuestos fotocromicos 2h-nafto (1,2-b) pirano sustituidos.

Info

Publication number
ES2223876T3
ES2223876T3 ES01942362T ES01942362T ES2223876T3 ES 2223876 T3 ES2223876 T3 ES 2223876T3 ES 01942362 T ES01942362 T ES 01942362T ES 01942362 T ES01942362 T ES 01942362T ES 2223876 T3 ES2223876 T3 ES 2223876T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
phenyl
alkoxy
group
mono
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01942362T
Other languages
English (en)
Inventor
Jibing Lin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PPG Industries Ohio Inc
Original Assignee
PPG Industries Ohio Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PPG Industries Ohio Inc filed Critical PPG Industries Ohio Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2223876T3 publication Critical patent/ES2223876T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • C07D311/92Naphthopyrans; Hydrogenated naphthopyrans
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/20Filters
    • G02B5/22Absorbing filters
    • G02B5/23Photochromic filters
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Non-Silver Salt Photosensitive Materials And Non-Silver Salt Photography (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Optical Filters (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto naftopirano de estructura de 2H- nafto[1, 2-b]pirano donde el citado naftopirano está representado por la siguiente **fórmula** en la que (a) R1 es cicloalquilo de C3-C12, cicloalquilo de C3-C12 monosustituido con alquilo(C1-C6), cicloalquilo de C3-C12 monosustituido con alcoxi(C1-C6), halocicloalquilo de C3-C12; bicicloalquilo de C4-C12, o tricicloalquilo de C7-C12; (b) R2 es hidrógeno, alquilo C1-C6, cicloalquilo de C3-C7, fenilo, fenilo mono-, di- o tri-sustituido, el grupo ¿OR4, donde R4 es hidrógeno, alquilo de C1-C6, fenilalquilo(C1-C3), fenilalquilo de C1-C3 monosustituido con alquilo(C1-C6), fenilalquilo de C1-C3 monosustituido con alcoxi(C1-C6), alcoxi(C1-C6)alquilo(C2-C4), cicloalquilo de C3-C7, cicloalquilo de C3-C7 monosustituido con alquilo(C1-C4), haloalquilo de C1-C6, alilo, el grupo ¿CH(R5)X donde X es CN, CF3, halógeno o ¿C(O)W donde W es ¿OR9 o ¿N(R10)R11, R5 es hidrógeno o alquilo de C1-C6, R9 es hidrógeno, alilo, alquilo C1-C6, fenilo, fenilo monosustituido con alquilo(C1-C6), fenilo monosustituido con alcoxi(C1-C6), fenilalquilo(C1-C3), fenilalquilo de C1- C3 monosustituido con alquilo(C1-C6), fenilalquilo de C1-C3 monosustituido con alcoxi(C1-C6), alcoxi(C1-C6)alquilo(C2- C4), haloalquilo de C1-C6 ó R1 y R10 y R11 se seleccionan, cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C1-C6, cicloalquilo de C3-C7, fenilo, fenilo monosustituido y fenilo di-sustituido; o R4 es el grupo ¿C(O)Y, donde Y es hidrógeno, alquilo de C1-C6, alcoxi de C1-C6, los grupos arilo fenilo o naftilo sin sustituir o mono- o di-sustituidos, fenoxi, fenoxi monosustituido o di- sustituido con alquilo de C1-C6, fenoxi mono o di- sustituido con alcoxi de C1-C6, alquilamino de C1-C6, fenilamino, fenilamino mono- o di-sustituido con alquilo de C1-C6, o fenilamino mono- o di- sustituido con alcoxi de C1- C6, seleccionándose los citados sustituyentes de arilo, entre alquilo C1-C6 o alcoxi de C1-C6, y los citados sustituyentes halo son bromo, cloro fluoro o yodo.

Description

Compuestos fotocrómicos 2H-nafto[1,2-b]pirano sustituidos.
Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica la prioridad a la solicitud provisional 60/175.640, registrada el 12 de enero, 2000.
La presente invención se refiere a compuestos 2H-nafto[1,2-b]pirano sustituidos y a composiciones y artículos que contienen tales compuestos de naftopirano. Cuando se exponen a radiación luminosa que comprende rayos ultravioleta, por ejemplo la radiación ultravioleta en la luz del sol o la luz de una lámpara de mercurio, muchos compuestos fotocrómicos presentan un cambio de color reversible. Cuando se interrumpe la radiación ultravioleta, este compuesto fotocrómico volverá a su color original o a su estado incoloro.
Existen varias clases de compuestos fotocrómicos que han sido sintetizados y cuyo uso en aplicaciones en las que se desea un cambio de color u oscurecimiento reversibles inducidos por la luz del sol ha sido propuesto. La Patente estadounidense 3.567.605 (Becker) describe una serie de derivados de pirano que incluyen ciertos benzopiranos y naftopiranos. Estos compuestos están descritos como derivados de cromeno y se señala de ellos que sufren cambio de color, por ejemplo de incoloro a amarillo-naranja, al ser irradiados con luz ultravioleta a temperaturas por debajo de aproximadamente -30ºC. Se señala que la irradiación de los compuestos con luz visible o al elevar la temperatura por encima de aproximadamente 0ºC revierte la coloración al estado incoloro.
La Patente estadounidense No. 5.066.818 describe varios 3,3-diaril-3H-nafto[2,1-b]piranos con las propiedades fotocrómicas deseables, es decir, una elevada capacidad de colorearse y desvanecimiento aceptable, para aplicaciones oftálmicas y otras. En la Patente 5.066.818 se describen también, por vía de ejemplo comparativo, los 2,2-diaril-2H-nafto[1,2-b]piranos isoméricos, de los que se señala que requieren períodos de tiempo inaceptablemente largos para desvanecerse después de la activación.
La Patente estadounidense No. 3.627.690 describe composiciones foto-crómicas de 2H-nafto[1,2-b]pirano 2,2-disustituido que contienen cantidades menores de base o ácido débil a moderado. La adición de ácido o de base a la composición de naftopirano hace aumentar, según se señala, la rapidez del desvanecimiento de los naftopiranos coloreados, haciéndolos útiles en aplicaciones de protección de los ojos tales como gafas de sol. En esa patente se señala además que la rapidez del desvanecimiento de 2H-nafto[1,2-b]piranos sin los aditivos antes mencionados varía desde varias horas a muchos días hasta alcanzar una reversión completa.
Las Patentes estadounidenses 5.458.814, 5.573.712, 5.650.098, 5.656.206 y 5.658.500 describe 2H-nafto[1,2-b]piranos sustituidos en las posiciones 5 y 6 que poseen una razonable rapidez de desvanecimiento así como una alta capacidad de colorearse. Los compuestos presentan colores activados que varían del amarillo al rojo/púrpura. La Publicación de Solicitud de Patente Internacional No. WO 98/04937 describe 2H-nafto[1,2-b]piranos que tienen grupos alcoxi como sustituyentes en las posiciones 7 ó 9 del anillo de naftopirano.
Los compuestos fotocrómicos se pueden incorporar a substratos de plástico, tales como lentes oftálmicas, por los diversos métodos descritos en la técnica. Estos métodos incluyen la disolución o dispersión del compuesto en la superficie de un substrato, por ejemplo imbibición del compuesto fotocrómico en el substrato por inmersión del substrato en una solución caliente del compuesto fotocrómico o por depósito del compuesto fotocrómico sobre la superficie del substrato y transferencia térmica del compuesto fotocrómico desde el vehículo al substrato. El término "imbibición" o "embebe" se refiere e incluye la permeación del compuesto fotocrómico en el substrato, absorción de transferencia del compuesto fotocrómico al substrato ayudada por disolvente, transferencia de fase vapor y otros mecanismos de tal transferencia.
La extensión en la que los compuestos fotocrómicos penetran en el substrato polimérico aumenta por lo general con el incremento de la temperatura, incremento de la concentración de los compuestos fotocrómicos en la superficie del substrato polimérico e incremento del período de contacto con el substrato polimérico. La facilidad con que los compuestos fotocrómicos se incorporan depende también de las características del compuesto fotocrómico y del substrato polimérico. El tamaño molecular, el punto de fusión y la solubilidad en la matriz de los compuestos fotocrómicos así como la receptividad del substrato polimérico afectan, todos ellos, a la facilidad de incorporación de los compuestos fotocrómicos.
En algunos casos, debido a las numerosas variables que afectan la producción de los artículos fotocrómicos, puede ocurrir que los compuestos fotocrómicos no se incorporen al substrato de plástico con la suficiente uniformidad ni la suficiente profundidad. Esto puede dar por resultado un comportamiento pobre del compuesto fotocrómico, por ejemplo, un inadecuado cambio reversible de color del artículo fotocrómico y formación de color no-neutro. Dependiendo de la solubilidad del compuesto fotocrómico en la composición de imbibición, se pueden formar cristales y dar lugar a defectos cosméticos sobre la superficie del artículo fotocrómico.
En las Patentes estadounidenses Nos. 4.286.957, 4.880.667, 5.789.015 y 5.975.696 han sido descritos métodos para incorporación de los compuestos fotocrómicos a substratos poliméricos. En las Patentes estadounidenses Nos. 5.185.390, 5.391.327 y 5.770.115 están descritas varias composiciones fotocrómicas utilizadas en el proceso de incorporación de compuestos fotocrómicos a substratos poliméricos. Como se describe en la Patente estadounidense 5.753.146, con el fin de alcanzar colores neutros activados, es necesario seleccionar y combinar compuestos de naftopirano fotocrómicos sobre la base de su valor lambda max, sensibilidad, densidad óptica y rapidez de desvanecimiento bajo condiciones solares simuladas.
Se ha descubierto inesperadamente que los compuestos de 2H-nafto[1,2-b] pirano que tienen un sustituyente éster cicloalquílico en la posición 5 son más solubles en las matrices poliméricas utilizadas en procesos de imbibición que los 2H-nafto[1,2-b]piranos que tienen propiedades fotocrómicas similares y que están sustituidos con un éster no cicloalquílico. Los compuestos de 2H-nafto[1,2-b]pirano sustituidos con éster cicloalquílico se pueden utilizar individualmente o en combinación con otros compuestos fotocrómicos complementarios para producir artículos fotocrómicos. Cuando se utilizan en lugar de compuestos de 2H-nafto[1,2-b]pirano sustituidos con éster no-cicloalquílico en procesos de imbibición con soportes poliméricos, por ejemplo, hidroxipropil celulosa, la utilización de los compuestos de la presente invención permite la preparación con éxito de lentes con imbibición fotocrómica de colores activados neutros con una reducida aparición de defectos cosméticos.
Descripción detallada de la invención
En años recientes, los materiales de plástico fotocrómico, en particular materiales de plástico para aplicaciones ópticas, han sido objeto de una considerable atención. Se han hecho estudios de investigación en particular sobre lentes de plástico oftálmicas fotocrómicas debido a las ventajas que ofrecen por su ligereza de peso frente a las lentes de vidrio. Además, las transparencias fotocrómicas para vehículos, tales como coches y aviones, han despertado interés debido a las características de seguridad potencial que ofrecen estas transparencias.
Según la presente invención, se ha descubierto ahora que se pueden preparar 2H-nafto[1,2-b]piranos con un sustituyente de éster cicloalquílico en posición 5. Estos compuestos naftopirano muestran una solubilidad mejorada en matrices poliméricas utilizadas como soporte en procesos de imbibición. La utilización de los compuestos de la presente invención, en lugar de los 2H-nafto[1,2-b]piranos sustituidos con éster no-cicloalquílico, en procesos de imbibición hacen posible la preparación de artículos fotocrómicos de color neutro que tiene reducida aparición de defectos cosméticos.
Los tipos de defectos cosméticos que pueden tener lugar en la superficie del polímero durante el proceso de imbibición, por uso de un compuesto fotocrómico que no es compatible, por ejemplo soluble, en la composición de imbibición, incluyen hoyos, depresiones, manchas, piel de naranja, modelos no uniformes y distorsiones de la luz reflejada. Los términos utilizados para describir estos defectos cosméticos son los utilizados para describir los defectos de los recubrimientos. Las definiciones de estos y otros términos de defectos de superficie se encuentran en Paint/Coating Dictionary de la Federación de Sociedades para la Tecnología de Recubrimientos, Filadelfia.
En un modo de realización contemplado, los artículos fotocrómicos preparados por la imbibición de compuestos fotocrómicos de la presente invención en substratos orgánicos poliméricos en los que es imperceptible la aparición de defectos cosméticos. Por "imperceptible" se entiende que el número de defectos cosméticos es tan pequeño y de consecuencias tan pequeñas que no merecen ninguna atención o muy poca.
Los compuestos de la presente invención se pueden describir como naftopiranos que tienen substituyentes en la posición 2 del anillo de pirano, en la posición 5 y opcionalmente en el átomo de carbono 6 de la porción nafto del anillo de naftopirano. Los sustituyentes pueden estar presente también en los átomos de carbono 7, 8, 9 ó 10 de la porción nafto del anillo de naftopirano. Estos compuestos están representados por la siguiente fórmula gráfica I en la que los números internos, del 1 al 10, identifican los átomos del anillo del naftopirano:
1
En la fórmula gráfica I, R_{1} es cicloalquilo de C_{3}-C_{12}, por ejemplo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclononilo, ciclodecilo, cicloundecilo y ciclododecilo; cicloalquilo de C_{3}-C_{12} monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), por ejemplo, metilciclopropilo, etilciclopentilo, propilciclohexilo, etc.; cicloalquilo de C_{3}-C_{12} monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{6}), halocicloalquilo de C_{3}-C_{12}; bicicloalquilo de C_{4}-C_{12}, por ejemplo biciclo[2,2,1]heptilo (norbornilo), 1,7,7-trimetil biciclo[2,2,1]heptilo (bornilo), biciclo[3.2.1]octilo, biciclo[3.3.1]nonan-9-ilo y biciclo[4.3.2]undecilo; o tricicloalquilo de C_{7}-C_{12}, por ejemplo, triciclo[2.2.1.0^{2,6}]heptilo, triciclo[3.3.1.1^{3,7}]decilo (adamantilo), y triciclo[5.3.1.1^{2,6}]dodecilo. Los sustituyentes halo son bromo, cloro, flúor o yodo.
En un modo de realización contemplado, R_{1} es cicloalquilo de C_{3}-C_{10}, cicloalquilo de C_{3}-C_{10} monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{3}), cicloalquilo de C_{3}-C_{10} monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{3}), halocicloalquilo de C_{3}-C_{10}, bicicloalquilo de C_{7}-C_{10} o tricicloalquilo de C_{7}-C_{10} donde el sustituyente halo es cloro o fluoro. En otro modo de realización contemplado, R_{1} es cicloalquilo de C_{3}-C_{7}.
R_{2}en la fórmula gráfica I puede ser hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, fenilo, fenilo mono-, di- o tri-sustituido, el grupo -OR_{4}, donde R_{4} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo de C_{1}-C_{3} monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), alcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{2}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{4}), haloalquilo de C_{1}-C_{6}, alilo o el grupo -CH(R_{5})X donde X es CN, CF_{3}, halógeno o -C(O)W donde W es OR_{9} ó -N(R_{10})R_{11}, R_{5} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}, R_{9} es hidrógeno, alilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilo monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo de C_{1}-C_{3} monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo de C_{1}-C_{3} monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), haloalquilo de C_{1}-C_{6} o R_{1} y R_{10} y R_{11} se seleccionan, cada uno de ellos, del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, fenilo, fenilo monosustituido y fenilo di-sustituido; o R_{4} es el grupo -C(O)Y, donde Y es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxilo de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo fenilo o naftilo sin sustituir o mono- o di-sustituidos, fenoxi, fenoxi mono- o di-sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, fenoxi mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6}, alquilamino de C_{1}-C_{6}, fenilamino, fenilamino mono- o di-sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, o , fenilamino mono- o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6}, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes de arilo, esto es fenilo o naftilo, entre alquilo C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}, y cada uno de los citados sustituyentes halo es bromo, cloro fluoro o yodo.
En un modo de realización contemplado R_{2} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, cicloalquilo de C_{3}-C_{5}, fenilo, fenilo mono-, o di-sustituido, ó -OR_{4}, donde R_{4} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, o el grupo -CH(R_{5})X donde X es CN ó -C(O)W donde W es OR_{9} ó -N(R_{10})R_{11}, R_{5} es hidrógeno o metilo, R_{9} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo, fenilo monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{4}), fenilo monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{4}), monoalcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{2}-C_{3}), haloalquilo de C_{1}-C_{4} o R_{1} y R_{10} y R_{11} se seleccionan, cada uno de ellos, del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, fenilo, fenilo monosustituido y fenilo di-sustituido; o R_{4} es el grupo -C(O)Y, donde Y es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, siendo, cada uno de los citados sustituyentes de fenilo, alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, y cada uno de los sustituyentes halo son cloro o fluoro. En otro modo de realización contemplado R_{2} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}.
Cada R_{3} de la fórmula gráfica I se puede seleccionar, independientemente, entre los sustituyentes antes mencionados asignados a R_{2}, y n se selecciona entre los enteros 0, 1, 2 y 3. En un modo de realización contemplado, cada R_{3} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{3}-C_{10}, fenilo, fenilo mono- o di-sustituido, siendo los citados sustituyentes de fenilo, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, y n es el entero 0, 1 ó 2. En otro modo de realización contemplado R_{3} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3} y n es 0 ó 1.
En las definiciones de R_{1}, R_{2} y R_{3} de la fórmula gráfica I, las mismas letras tienen el mismo significado a menos que se establezca de otra forma. Los intervalos de carbonos descritos aquí para los sustituyentes se seleccionan sobre la base de disponibilidad comercial. Los compuestos de la presente invención pueden tener sustituyentes que tengan intervalos de carbono fuera de los citados en la lista, cuando tales materiales se encuentran disponibles.
B y B' se pueden seleccionar, cada uno, del grupo que consiste en:
(a) los grupos arilo fenilo y naftilo sin sustituir, mono-, di- y tri-sustituidos;
(b) 9-julolidinilo y los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono y di-sustituidos, piridilo, furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo. benzotien-3-ilo, dibenzofuranilo, dibenzotienilo, carbazolilo y fluorenilo, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes de grupo arilo y heteroaromático de (a) y (b) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, dialcoxi(C_{1}-C_{6})-arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, haloarilo, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-arilo, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi(C_{3}-C_{7})alquilo(C_{1}-C_{6}), cicloalquiloxi(C_{3}-C_{7})alcoxi(C_{1}-C_{6}), arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}),
mono y di-alquil(C_{1}-C_{6})arilalquilo(C_{1}-C_{6}),
mono y di-alcoxi(C_{1}-C_{6})arilalquilo(C_{1}-C_{6}),
mono y di-alquil(C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}),
mono y di-alcoxi(C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}),
amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil(C_{1}-C_{6})amino, diarilamino, N-alquil(C_{1}-C_{6})piperazino, N-arilpiperazino, aziridino, indolino, piperidino, arilpiperidino, morfolino, tiomorfolino, tetrahidroquinolino, tetrahidroisoquinolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, haloalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, y halógeno, siendo el citado halo y halógeno bromo, cloro, fluoro o yodo; cada arilo, ya sea solo o como componente de un sustituyente, por ejemplo haloarilo, ariloxi, etc. descrito para los sustituyentes de arilo y heteroaromático en las partes (a) y (b), es fenilo o naftilo;
(c) los grupos sin sustituir, o mono-sustituidos, pirazolilo, imidazolilo, piridilo, pirazolinilo, imidazolinilo, pirrolinilo, fenotiazinilo, fenoxazinilo, fenazinilo o acridinilo, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes para los citados grupos de la parte (c) del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, fenilo y halógeno, como se ha definido en la parte (b);
(d) fenilo monosustituido, que tiene un sustituyente en la posición para, que es el grupo de unión -(CH_{2})_{t}- ó -O-(CH_{2})_{t}-, donde t es el entero 1, 2, 3, 4, 5 ó 6, conectado a un grupo arilo, por ejemplo, fenilo o naftilo, que es un miembro de otro naftopirano fotocrómico, tal como nafto[2,1-b)pirano o nafto[1,2-b]pirano;
(e) el grupo representado por las siguientes fórmulas gráficas IIA ó IIB:
2
donde E es metileno u oxígeno y G es oxígeno o nitrógeno sustituido, siempre que cuando G es nitrógeno sustituido, E es metileno, seleccionándose los citados sustituyentes de nitrógeno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6} y acilo de C_{2}-C_{6}; cada R_{6} es alquilo de C_{1}-C_{6}, akcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi, halógeno; R_{7} y R_{8} son, cada uno de ellos, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}, y q es el entero 0, 1 ó 2;
(f) alquilo de C_{1}-C_{6}, haloalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi (C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{12}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})-cicloalquilo(C_{3}-C_{12}), monoalquilo (C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{12})-cicloalquilo, halocicloalquilo(C_{3}-C_{12}) y bicicloalquilo(C_{4}-C_{12}), siendo el citado halo bromo, cloro, fluoro o yodo; y
(g) el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica IIC:
3
donde L es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4} y M se selecciona de los miembros sin sustituir, mono-, di o tri-sustituidos del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanilo, y tienilo, siendo cada uno de los sustituyentes del citado grupo de (g) alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4} o halógeno.
Alternativamente, B y B', tomados juntos, pueden formar fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono- o di-sustituido o formar un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo espiromonocíclico saturado de C_{3}-C_{12}, por ejemplo, ciclopropilideno, ciclobutilideno, ciclopentilideno, ciclohexilideno, cicloheptilideno, ciclooctilideno, ciclononilideno, ciclodecilideno, cicloundecilideno y ciclododecilideno; anillos de hidrocarburo saturado espiro-bicíclico de C_{4}-C_{12}, por ejemplo biciclo[2.2.1]heptilideno (norbornilideno), 1,7,7-trimetill biciclo[2.2.1]heptilideno (bornilideno), biciclo[3.2.1]octilideno, biciclo[3.3.1]nonan-9-ilideno, biciclo[4.3.2]undecano, y anillos de hidrocarburo saturado espirotricíclico de C_{7}-C_{12}, por ejemplo triciclo[2.2.1.0^{2,6}]heptilideno, triciclo[3.3.1.1^{3,7}]decilideno (adamantilideno), y triciclo[5.3.1.1^{2,6}]dodecilideno, seleccionándose cada uno de los sustituyentes del citado fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4} y halógeno.
En un modo de reacción contemplado, B y B' se seleccionan, cada uno, del grupo que consiste en:
(a) fenilo, fenilo mono-sustituido y di-sustituido;
(b) los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, dibenzofuran-2-ilo, y dibenzotien-2-ilo, seleccionándose cada uno de sustituyentes de los citados fenilo y grupo heteroaromático de las partes (a) y (b) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, ariloxi, arilalquilo(C_{1}-C_{3}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{3})-amino, dialquil(C_{1}-C_{3})amino, N-alquil(C_{1}-C_{3})piperazino, indolino, piperidino, morfolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{3}, cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, monoalcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{1}-C_{3}), cloro y fluoro;
(c) los grupos representados por las fórmulas gráficas IIA y IIB donde E es metileno y G es oxígeno, R_{6} es alquilo de C_{1}-C_{3}, o alcoxi de C_{1}-C_{3;} R_{7}y R_{8}son, cada uno de ellos, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4}; y q es 0 ó 1;
(d) alquilo de C_{1}-C_{4}; y
(e) el grupo representado por la fórmula gráfica IIC, donde L es hidrógeno o metilo y M es fenilo o fenilo monosustituido, siendo el citado sustituyente del fenilo alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3} o fluoro; o B y B', tomados juntos, forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono-sustituido o un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo saturado espiromonocíclico de C_{3}-C_{10}, anillos de hidrocarburo saturado espirobicíclico de C_{7}-C_{10} y anillos de hidrocarburo saturado espirotricíclico de C_{7}-C_{10}, seleccionándose el sustituyente del citado fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, fluoro y cloro.
En otro modo de realización contemplado B y B' se seleccionan, cada uno de ellos del grupo que consiste en:
(a) fenilo, fenilo mono- y di-sustituido, preferiblemente sustituido en posiciones meta y/o para;
(b) los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono- y di-sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo y benzotien-2-ilo, seleccionándose cada uno de los sustituyentes de los citados grupos fenilo y heteroaromático de (a) y de (b) del grupo que consiste en hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, fenilo, indolino, fluoro y cloro;
(c) el grupo representado por las fórmulas gráficas IIA donde E es metileno y G es oxígeno, R_{6} es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, R_{7} y R_{8} son, cada uno, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}; y q es 0 ó 1; o B y B' tomados juntos forman fluoren-9-ilideno, adamantilideno, bornilideno, norbornilideno, o biciclo[3.3.1]nonan-9-ilideno.
Los compuestos representados por la fórmula gráfica I se pueden preparar por las siguientes etapas. En la reacción A, los compuestos representados por la fórmula gráfica V o VA se compran o se preparan por métodos de Friedel y Crafts utilizando un cloruro de benzoilo apropiadamente sustituido o sin sustituir de la fórmula gráfica IV con un compuesto benceno sustituido o sin sustituir, comercialmente disponible, de la fórmula gráfica III. Véase la publicación Friedel-Crafts and Related Reactions, George A. Olah, Interscience Publishers, 1964, Volumen 3, capítulo XXXI (Síntesis de cetonas aromáticas), y "Regioselective Friedel-Crafts Acylation of 1,2,3,4-tetrahidoquinoline and Related Nitrogen Heterocycles: Effect on NH Protective Groups and Ring Size" (Acilación de Friede-Crafts regioselectiva de 1,2,3,4-tetrahidroquinoleína y heterociclos nitrogenados relacionados: Efecto sobre grupos protectores del NH y tamaño del anillo'' por Ishibara, Yugi y col., J. Chem. Soc., Perkin Trans. 1, páginas 3401 a 3406, 1992.
En la Reacción A, los compuestos representados por las fórmulas gráficas III y IV se disuelven en un disolvente, tal como disulfuro de carbono o cloruro de metileno, y se hacen reaccionar en presencia de un ácido de Lewis, tal como cloruro de aluminio o tetracloruro de estaño, para formar la correspondiente benzofenona sustituida representada por la fórmula gráfica V (o VA en la reacción B). R y R' representan sustituyentes potenciales del fenilo.
Reacción A
4
En la reacción B, la cetona sustituida o sin sustituir, representada por la fórmula gráfica VA en la que B y B' pueden representar grupos distintos a fenilo sustituido o sin sustituir, se hace reaccionar con acetiluro de sodio en un disolvente adecuado, tal como tetrahidrofurano anhidro (THF), para formar el correspondiente alcohol propargílico representado por la fórmula gráfica VI. Los alcoholes propargílicos que tienen grupos B o B' distintos a fenilo sustituido o sin sustituir se pueden preparar a partir de cetonas comercialmente disponibles o cetonas preparadas por reacción de un haluro de acilo con benceno, naftaleno o compuesto heteroaromático, sustituidos o sin sustituir. Los alcoholes propargílicos que tienen un grupo B o B' representado por la fórmula gráfica IIC se pueden preparar por los métodos descritos en la Patente estadounidense 5.274.132, columna 2, líneas 40 a 68.
\newpage
Reacción B
5
En la reacción C se describe un método para obtener los compuestos representados por la fórmula gráfica XI que pueden no estar disponibles comercialmente. Se hace reaccionar una acetofenona, benzofenona, o benzaldehido, sustituidos o sin sustituir, representados por la fórmula gráfica VII, con succinato de dimetilo (fórmula gráfica VIII) en la presencia de una base tal como hidruro de sodio o un t-butóxido de potasio en un disolvente adecuado tal como tolueno para formar el monoéster sustituido apropiado de un ácido \alpha-ariliden succínico, representado por la fórmula gráfica IX. Se pueden obtener otros sustituyentes sobre el compuesto representado por la fórmula gráfica IX por utilización de diferentes ésteres succinato, tal como succinato de dietilo. Se calienta el compuesto IX con anhidrido acético y acetato de sodio anhidro para formar el correspondiente derivado acetato representado por la fórmula X. El compuesto X se hace reaccionar con hidróxido de potasio en una mezcla de alcohol acuoso tal como etanol en agua para formar el correspondiente ácido naftoico sustituido representado por la fórmula gráfica XI. La reacción C está también descrita en el texto Organics Reactions, Vol. VI, Capítulo I, páginas 1-73, John Wiley & Sons, Inc., Nueva York.
Reacción C
6
En la reacción D, se hace reaccionar ácido 4-hidroxi-2-naftoico sustituido con (R_{3})_{n} y R_{2} en la posición 1, representado por la fórmula gráfica XI, con haluro de R_{1}, por ejemplo yoduro de ciclohexilo, en presencia de carbonato de potasio en un disolvente adecuado tal como dimetilformamida anhidra (DMF), para formar el correspondiente 4-hidroxi-2-naftoato sustituido con (R_{3})_{n} y R_{2} en la posición 1, que está representado por la fórmula gráfica XII. Esta reacción está escrita, además, en Journal of Organic Chemistry, 46(17), 1981, página 3477. El compuesto representado por la fórmula gráfica XI se puede preparar según el siguiente esquema de Reacción C descrito en la Patente estadounidense 6.106.744.
\newpage
Reacción D
7
En la Reacción E, se copula el alcohol propargílico representado por la fórmula gráfica VI con el naftol representado por la fórmula gráfica XIA (que representa los mismos compuestos que la fórmula gráfica VIII excepto en que se muestra la unión del sustituyente de la posición 2) para formar los compuestos representados por la fórmula gráfica I.
Reacción E
8
Como muestra la Reacción F, cuando R_{2} de la fórmula gráfica I es -OH, este sustituyente se puede convertir en diversidad de diferentes grupos por reacción de tales compuestos, representados por la fórmula gráfica IA, con agentes acilantes o alquilantes. Por ejemplo, el Compuesto IA se puede hacer reaccionar con yoduro de metilo (u otro agente alquilante) en presencia de carbonato de potasio anhidro en un disolvente adecuado tal como acetona anhidra para formar compuestos representados por la fórmula gráfica IB, en que R_{2} es un sustituyente metoxi. Las reacciones alquilantes están descritas también en "Organic Synthesis", Vol. 31, páginas 90-93, John Wiley & Sons, Inc. Nueva York, NY. Alternativamente, el Compuesto IA se puede hacer reaccionar con cloruro de acetilo (u otro agente acilante) en presencia de trietilamina en un disolvente apropiado, tal como cloruro de metileno, para formar compuestos representados por la fórmula gráfica IC, en la que R_{2} es un sustituyente acetoxi. En "Organic Synthesis" Vol. 32, páginas 72-77, John Wiley & Sons, Inc., Nueva York, NY, están descritas también reacciones acilantes.
Reacción F
9
Los compuestos representados por la fórmula gráfica I se pueden utilizar en aquellas aplicaciones en las que pueden emplearse sustancias fotocrómicas tales como lentes oftálmicas, por ejemplo, lentes oftálmicas correctoras de la visión, lentes de contacto y lentes planas, protectores faciales, gafas protectoras, visores, lentes para cámaras, ventanas, parabrisas de automóviles, transparencias de coches y aviones, por ejemplo techos en T, luces laterales y luces de atrás, películas y láminas de plástico, textiles y recubrimientos, por ejemplo, composiciones de recubrimiento. Tal como aquí se utilizan, las composiciones de recubrimiento se definen aquí como composiciones que incluyen composiciones de recubrimiento polimérico preparadas a partir de materiales tales como poliuretanos, resinas epoxidicas y otras resinas utilizadas para producir polímeros sintéticos; pinturas, es decir, un líquido o pasta pigmentados utilizados en decoración, protección y/o identificación de un substrato; y tintas, es decir, un líquido o pasta pigmentados utilizados para escribir e imprimir sobre substratos. Los substratos potenciales para composiciones de recubrimiento que contienen los compuestos de la presente invención incluyen papel, vidrio, productos cerámicos, madera, mampostería, textiles, metales y materiales orgánicos poliméricos.
Las composiciones de recubrimiento se pueden emplear para producir recubrimientos sobre elementos ópticos, marcas de verificación sobre documentos de seguridad, por ejemplo, documentos tales como cheques, pasaportes y carnets de conducir, para los que puede desearse una autentificación o verificación de autenticidad. Los 2H-nafto-[1,2-b]piranos representados por la fórmula gráfica I presentan cambios de color de incoloro a colores que varían del amarillo al rojo/púrpura.
Entre los ejemplos de naftopiranos y naftopiranos contemplados que tienen propiedades fotocrómicas deseables, o que se espera que puedan tenerlas, y que entran dentro del marco de esta invención, están las siguientes:
(a)
2,2-Difenil-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metil-[2H]-naftol[1,2-b]pirano;
(b)
2,2-Bis(4-metoxifenil)-5-ciclopropiloxicarbonil-6-metoxi-[2H]-nafto-[1,2-b]pirano;
(c)
2,2-Bis(4-metoxifenil)-5-ciclooctiloxicarbonil-6-(etoxicarbonil)-metoxi-[2H]-naftol[1,2-b]pirano;
(d)
2,2-Bis(4-metilfenil)-5-ciclohexiloxicarbonil-6-(metoxicarboniloxi)-[2H]nafto[1,2-b]pirano;
(e)
2,2-Difenil-5-cicloropiloxicarbonil-6-acetoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(f)
2,2-Bis(4-metoxifenil)-5-ciclooctiloxicarbonil)-6-metil-[2H]-nafto[1,2-b]-pirano;
(g)
2,2-Bis(4-metoxifenil)-5-cicloheptiloxicarbonil-6-metil-9-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(h)
2-(4-Metoxifenil)-2-(2-metil-2,3-dihidrobenzofuran-5-il)-5-ciclobutiloxi-carbonil-6-(etoxicarbonil)me- toxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(i)
2-fenil-2-(2-dibenzofuril)-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metil-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(j)
2,2-difenil-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(k)
2-fenil-2-(4-metoxifenil)-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto-[1,2-b]pirano; y
(l)
2-fenil-2-(4-metilfenil)-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto-[1,2-b]pirano;
Aparte de los ejemplos operativos, o donde se indique de otra manera, todos los números que expresan longitudes de onda, cantidades de ingredientes o condiciones de reacción aquí utilizados han de considerarse modificados en todos los casos por el término "aproximadamente".
Las descripciones de las patentes y artículos citados aquí, que describen procesos y composiciones de imbibición fotocrómica, procedimientos para obtención de los compuestos de la presente invención, compuestos fotocrómicos complementarios, recubrimientos poliméricos y métodos de aplicación de tales recubrimientos, materiales huésped orgánicos poliméricos y polimerizados, se incorporan aquí, en su totalidad, como referencia.
Los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención pueden utilizarse solos o en combinación con otros naftopiranos de la presente invención. Alternativamente, los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención se pueden utilizar en combinación con uno o más de otros materiales fotocrómicos orgánicos complementarios apropiados, es decir, compuestos fotocrómicos orgánicos que tienen al menos un máximo de absorción activada dentro del intervalo de 400 a 700 nanómetros, o sustancias que los contienen. Los compuestos fotocrómicos se pueden incorporar, por ejemplo, disolverse o dispersarse, en un material huésped orgánico polimérico utilizado para preparar artículos fotocrómicos que se colorean a un matiz apropiado al ser activados.
Los materiales fotocrómicos orgánicos complementarios pueden incluir otros naftopiranos así como benzopiranos, indenonaftopiranos, fenantropiranos, espiro(benzoindolin)naftopiranos, espiro(indolin)benzopiranos, espiro(indolin)-naftopiranos, espiro(indolin)quinopiranos, espiro(indolin)piranos, espiro(indolin)-naftoxazinas, espiro(indolin)piridobenzoxazinas, espiro(benzoindolin)pirido-benzoxazinas, espiro(benzoindolin)naftoxazinas, espiro(indolin)benzoxazinas, ditizonatos de mercurio, fulgidas, fulgimidas y mezclas de tales compuestos fotocrómicos. Estos compuestos fotocrómicos están descritos en las Patentes estadounidenses 5.645.767 y 6.153.126.
Los compuestos fotocrómicos de la presente invención se puede asociar con un material huésped orgánico polimérico u otro substrato, por diversos medios. Se pueden incorporar, esto es, disolver y/o dispersar, en el material huésped, polimerizado con otros componentes del material huésped, y/o incorporarse a un recubrimiento aplicado a un substrato, por ejemplo, un recubrimiento polimérico aplicado a una superficie del material huésped orgánico polimérico.
Cada una de las sustancias fotocrómicas aquí descritas se puede utilizar en cantidades (o en una relación) tales que el material huésped orgánico o substrato, al que los compuestos fotocrómicos o mezclas de compuestos van asociados, presente el color resultante deseado, por ejemplo un color sustancialmente neutro, cuando se activa con luz solar sin filtrar, es decir, tan cerca de un color neutro como sea posible dados los colores de los compuestos fotocrómicos activados. Los colores gris neutro y marrón neutro son los preferidos. Se puede encontrar además una discusión sobre colores neutros y forma de describir los colores en la Patente estadounidense 5.645.767 columna 12, línea 66 a columna 13, línea 19.
La cantidad de los naftopiranos fotocrómicos que se aplica o se incorpora a la composición de recubrimiento o material huésped no es crítica siempre que sea una cantidad suficiente para producir un efecto fotocrómico discernible a simple vista cuando se activa. Generalmente, esta cantidad se puede describir como una cantidad fotocrómica. La cantidad particular utilizada depende frecuentemente de la intensidad del color deseado a la irradiación del mismo y del método utilizado para incorporar o aplicar los compuestos fotocrómicos. Típicamente, cuanto más compuesto fotocrómico se aplique o incorpore, mayor es la intensidad de color hasta un cierto límite.
Las cantidades relativas de los compuestos fotocrómicos antes citados que se utilizan variarán dependiendo en parte de las intensidades relativas del color de la especie activada de tales compuestos, del color último deseado y del método de aplicación al material huésped o substrato. Por lo general, la cantidad total de compuesto fotocrómico incorporada o aplicada a un material huésped óptico fotocrómico puede variar entre 0,05 y 2,0, por ejemplo, de 0,2 a 1,0, miligramos por centímetro cuadrado de superficie a que se incorpora o aplica el compuesto fotocrómico. La cantidad de material fotocrómico incorporada a una composición de recubrimiento puede variar entre 0,1 a 40 por ciento en peso basado en el peso de la composición líquida de recubrimiento.
Los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención se pueden asociar con el material huésped por diversos métodos descritos en la técnica. Véase, por ejemplo, la Patente estadounidense No. 5.645.767 en la columna 13, líneas 40 a 58. Se pueden emplear soluciones o dispersiones acuosas u orgánicas de los compuestos fotocrómicos para incorporar los compuestos fotocrómicos a un material huésped orgánico polimérico u otros materiales tales como textiles y composiciones de recubrimiento. Las composiciones de recubrimiento se pueden aplicar al substrato utilizando un proceso de recubrimiento tal como el descrito en la Patente estadounidense 3.971.872.
La aplicación del recubrimiento polimérico se puede realizar por cualquiera de los métodos utilizados en la tecnología de recubrimiento tal como, por ejemplo, recubrimiento por pulverización, recubrimiento por centrifugado, recubrimiento por extensión, recubrimiento por cortina, recubrimiento por inmersión, recubrimiento por moldeo o por laminación y métodos utilizados para preparar revestimientos, tal como el método del tipo descrito en la Patente estadounidense 4.873.029. El método de aplicación seleccionado depende también del espesor del recubrimiento curado. Los recubrimientos con un espesor que varía entre 1 y 50 micras se pueden aplicar por métodos convencionales utilizados en la tecnología del recubrimiento. Los recubrimientos de un espesor mayor de 50 micras pueden requerir métodos de moldeo utilizados típicamente para revestimientos.
La composición polimérica de recubrimiento incluye composiciones que dan por resultado recubrimientos termoplásticos o termoendurecibles, que están descritos en la Enciclopedia Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology, Cuarta Edición, Volumen 6, páginas 669 a 760. El recubrimiento puede comprender al menos un polímero seleccionado del grupo que consiste en poliuretanos, resinas de melamina, poli alcohol vinílico, poliacrilatos, polimetacrilatos, resinas de poliamida y resinas epoxídicas. Estas composiciones de recubrimiento que forman polímero están descritas en la Patente estadounidense 4.425.403.
El material huésped será normalmente transparente, pero puede ser translúcido e incluso opaco. El material huésped solo necesita ser sensible a aquella porción del espectro electromágnético, que activa la sustancia fotocrómica, es decir, la longitud de onda de luz ultravioleta (UV) que produce la forma abierta o coloreada de la sustancia y la porción del espectro visible que incluye la longitud de onda del máximo de absorción de la sustancia en su forma activada por UV, es decir, la forma abierta. Preferiblemente, el color huésped no deberá ser tal que enmascare el color de la forma activada de los compuestos fotocrómicos, es decir, el cambio de color deberá ser fácilmente perceptible por el observador. Se pueden aplicar tintas compatibles al material huésped tales como las que se describen en la Patente estadounidense No. 5.645.767 en la columna 13, línea 59 a columna 14, línea 3.
Lo más preferible es que el material huésped orgánico polimérico sea un sólido transparente o material ópticamente vacío, por ejemplo, materiales adecuados para aplicaciones ópticas, por ejemplo, lentes planas, oftálmicas y de contacto, ventanas, transparencias de automóviles, por ejemplo, parabrisas, transparencias en aviación, láminas de plástico, películas poliméricas, etc.
Entre los ejemplos de materiales huésped orgánicos poliméricos que se pueden utilizar con los compuestos fotocrómicos aquí descritos se incluyen polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros, de los monómeros de bis(carbonato de alilo), monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de bismetacrilato de fenol etoxilado, monómeros de acrilato de alcohol polihidroxílico alcoxilado tales como monómeros de triacrilato de trimetilolpropano etoxilado, monómeros de acrilato de uretano, tales como los descritos en la Patente estadounidense No. 5.373.033, y monómeros de vinilbenceno, tales como los descritos en la Patente estadounidense 5.475.074 y estireno; polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros, mono o polifuncionales, por ejemplo, monómeros de acrilato y/o metacrilato di- o multi-funcionales, poli(metacrilatos de alquilo de C_{1}-C_{12}), tales como poli(metacrilato de metilo), dimetacrilato de polioxialquileno, poli(metacrilatos de fenol alcoxilado), acetato de celulosa, triacetato de celulosa, acetato propionato de celulosa, acetato butirato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), poliuretanos, politiouretanos, policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poli (tereftalato de etileno), poliestireno, poli (alfa metilestireno), co-poli(estireno - metacrilato de metilo), co-poli (estireno - acrilonitrilo), polivinilbutiral y polímeros, es decir, homopolímeros y copolímeros, de dialilideno pentaeritrita, en particular copolímeros con monómeros de alilcarbonato de polialcohol, por ejemplo bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, y monómeros de acrilato, por ejemplo, acrilato de etilo, acrilato de butilo. Otros ejemplos de materiales huésped orgánicos poliméricos son los descritos en la Patente estadounidense No. 5.753.146, columna 8, línea 62 a columna 10, línea
34.
También son adecuados como materiales huésped copolímeros transparentes y mezclas de polímeros transparentes. Preferiblemente, el material huésped o substrato para la composición de recubrimiento polimérico fotocrómico es un material orgánico polimerizado ópticamente vacío preparado a partir de una resina de policarbonato termoplástica, tal como la resina derivada de bisfenol A y fosgeno, unida a carbonato, que se vende con el nombre comercial LEXAN; un poliéster, tal como el material que se vende bajo el nombre comercial MYLAR; un poli(metacrilato de metilo), tal como el material que se vende bajo el nombre comercial de PLEXIGLAS; polimerizados de un monómero de (alilcarbonato) de polialcohol, especialmente bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, monómero que se vende con el nombre comercial de CR-39, y polimerizados de copolímeros de un alilcarbonato de polialcohol, por ejemplo, bis(alilcarbonato) de dietilen glicol, con otros materiales monoméricos copolimerizables tales como copolímeros con acetato de vinilo, por ejemplo copolímeros de 80-90 por ciento de bis(alil carbonato) de dietilen glicol y 10-20 por ciento de acetato de vinilo, en particular 80-85 por ciento del bis(alil carbonato) y 15-20 por ciento de acetato de vinilo, y copolímeros con un poliuretano que tiene función diacrilato terminal, como se describe en las Patentes estadounidenses 4.360.653 y 4.994.208; y copolímeros con uretanos alifáticos, cuya porción terminal contiene grupos funcionales alilo o acrililo, como se describe en la Patente estadounidense 5.200.483; poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano, politiouretanos, polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado, monómeros de bismetacrilato de etilen glicol, monómeros de bismetacrilato de poli(etilen glicol), monómeros de bismetacrilato de fenol etoxilado y monómeros de triacrilato de trimetilol propano etoxilado; acetato de celulosa, propionato de celulosa, butirato de celulosa, butirato acetato de celulosa, poliestireno y copolímeros de estireno con metacrilato de metilo, acetato de vinilo y acrilonitrilo.
Más en particular se contempla la utilización de naftopiranos fotocrómicos de la presente invención con monómeros de resina orgánica óptica utilizados para producir recubrimientos y polimerizados ópticamente vacíos, es decir, materiales adecuados para aplicaciones ópticas, tales como, por ejemplo, lentes planas y oftálmicas, ventanas y transparencias para automóviles. Estos polimerizados ópticamente vacíos pueden tener un índice de refracción que puede variar de 1,48 a 1,75, por ejemplo, de 1,495 a 1,66.
Se contemplan específicamente los polimerizados de resinas ópticas comercializadas por PPG Industries, Inc. bajo la designación de CR-307, CR-407 y CR-607, y polimerizados preparados para su utilización como lentes de contacto duras y blandas. Métodos para producir ambos tipos de lentes de contacto son los descritos en la Patente estadounidense 5.166.345, columna 11, línea 52, a columna 12, línea 52. Los polimerizados adicionales contemplados para su utilización con los naftopiranos fotocrómicos de la presente invención son polimerizados utilizados para formar lentes de contacto blandas con alto contenido en humedad descritos en la Patente estadounidense 5.965.630 y lentes de contacto de uso prolongado descritas en la Patente estadounidense 5.965.631.
La presente invención se describe más en particular con los siguientes ejemplos que son solo ilustrativos, ya que pueden hacerse numerosas modificaciones y variaciones en ellos como será manifiesto para los especialistas en esta técnica.
Ejemplo 1
Etapa 1
Se añadieron ácido 7-metil-4-hidroxi-2-naftoico (25 gramos), yoduro de ciclohexilo (27,3 gramos) y carbonato de potasio (50 gramos) a un matraz de reacción que contenía 200 mililitros (ml) de dimetilformamida y se calentó a reflujo. Después de mantener la temperatura de reflujo durante 18 horas, se añadió el contenido del matraz de reacción a un frasco de precipitados que contenía 500 ml de una mezcla de hielo y agua. Se extrajo tres veces la mezcla resultante con éter dietílico (100 ml) cada vez. El producto recuperado, 3 gramos, tenía un espectro de resonancia magnética nuclear (RMN) que demostraba que el producto tenía una estructura que correspondía a 7-metil-4-hidroxi-2-ciclohexiloxicarbonil naftaleno.
Etapa 2
Se añadieron el 7-metil-4-hidroxi-2-ciclohexiloxicarbonil naftaleno (3 gramos) de la Etapa 1 y 1,1-difenil-2-propin-1-ol (2,5 gramos) a un matraz de reacción (equipado con un agitador magnético, trampa Stark y refrigerante) que contenía 100 ml de cloroformo y se agitó. Se añadió una cantidad catalítica de ácido p-toluensulfónico (aproximadamente 100 miligramos) y la mezcla se calentó a reflujo y se agitó durante 2 horas. Después, se lavó la mezcla de reacción con agua y el disolvente remanente se eliminó al vacío. Se purificó el residuo resultante utilizando una columna de gel de sílice y acetato de etilo al 15 por ciento en peso en hexano, como eluyente. Se combinaron las fracciones fotocrómicas y el disolvente se eliminó al vacío. Se indujo la cristalización del producto resultante en una mezcla 1:1 de tolueno/éter para obtener 1,5 gramos de cristales color amarillo brilante. El producto recuperado tenía un punto de fusión de 188-189ºC. El espectro de resonancia magnética nuclear (RMN) mostró que el producto tenía una estructura que correspondía a 2,2-difenil-5-ciclohexiloxi-carbonil-8-metil-[2H]-nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplo 2
Se siguió el procedimiento del Ejemplo 1 excepto en que, en la Etapa 2 se utilizó1-fenil-1-(2-dibenzofuril)-2-propin-1-ol en lugar de 1,1-difenil-2-propin-1-ol. El espectro de RMN mostró una estructura que correspondía a 2-fenil-2-(2-dibenzofuril)-5-ciclohexiloxi-carbonil-8-metil-[2H]-nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplo 3
Se siguió el procedimiento del Ejemplo 1 excepto en que, en la Etapa 2, se utilizó 7-metoxi-4-hidroxi-2-ciclohexiloxicarbonil naftaleno en lugar de 7-metil-4-hidroxi-2-ciclohexiloxicarbonil naftaleno. El espectro de RMN mostró que la estructura era consistente con 2,2-difenil-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplo 4
Se siguió el procedimiento del Ejemplo 1 excepto en que, en la Etapa 2, se empleó 7-metoxi-4-hidroxi-2-ciclohexiloxicarbonil naftaleno en lugar de 7-metil-4-hidroxi-2-ciclohexiloxicarbonil naftaleno y 1-fenil-1-(4-metoxifenil)-2-propin-1-ol en lugar de 1,1-difenil-2-propin-1-ol. El espectro de RMN mostró que la estructura era consistente con 2-fenil-2-(4-metoxifenil)-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplo 5
Se siguió el procedimiento del Ejemplo 1 excepto en que, en la Etapa 2, se empleó 7-metoxi-4-hidroxi-2-ciclohexiloxicarbonil naftaleno en lugar de 7-metil-4-hidroxi-2-ciclohexiloxicarbonil naftaleno y 1-fenil-1-(4-metilfenil)-2-propin-1-ol en lugar de 1,1-difenil-2-propin-1-ol. El espectro de RMN mostró que la estructura era consistente con 2-fenil-2-(4-metilfenil)-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano.
Ejemplos comparativos 1-2
Se prepararon dos 2H-naftopiranos que tenían sustituyentes éster no-cicloalquílicos en la posición 5 siguiendo los procedimientos de la Patente estadounidense 5.458.814. Los compuestos de los Ejemplos Comparativos fueron, según se determinó:
(CE1) 2,2-difenil-5-metoxicarbonil-8-metil-[2H]nafto[1,2-b]pirano; y
(CE2) 2,2-difenil-5-isopropoxicarbonil-8-metil-[2H]nafto[1,2-b]pirano
Ejemplo 6
Parte A
Se hicieron los ensayos con los compuestos fotocrómicos descritos en los Ejemplos 1-5 y Ejemplos Comparativos (CE) 1 y 2 de la siguiente manera: Se añadió una cantidad de compuesto fotocrómico, calculada para dar una solución 1,5 x 10^{-3} molal, a un matraz que contenía 50 gramos de una mezcla de monómeros de 4 partes de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado (BPA 2EO DMA), 1 parte de dimetacrilato de bisfenol A etoxilado poli(etilen glicol) 600 y 0,033 por ciento en peso de 2,2'-azobis(2-metil propionitrilo) (AIBN). El compuesto fotocrómico se disolvió en la mezcla de monómeros por agitación y suave calentamiento, si fuera necesario. Después de obtener una solución transparente, ésta se vertió en un molde laminar plano con las dimensiones interiores de 2,2 mm x 15,24 cm x 15,24 cm. Se cerró el molde y se colocó en una estufa programable de corriente de aire horizontal, programada para un incremento de la temperatura de 40ºC a 95ºC a lo largo de un intervalo de 5 horas, mantenimiento de la temperatura a 95ºC durante 3 horas, bajándola a 60ºC a lo largo de un intervalo de 2 horas y manteniéndola entonces a 60ºC durante 16 horas. Una vez abierto el molde, se cortó la lámina de polímero en cuadrados de ensayo de 5,1 centímetros, utilizando una sierra de hoja de diamante.
Parte B
Se ensayaron los cuadrados fotocrómicos de ensayo preparados en la Parte A en cuanto a respuesta fotocrómica en un banco óptico. Antes de ensayar en el banco óptico, se acondicionaron los cuadrados fotocrómicos de ensayo, es decir, se expusieron a luz ultravioleta de 365 nanómetros durante aproximadamente 15 minutos para activar los compuestos fotocrómicos y se colocaron entonces en una estufa de 76ºC durante aproximadamente 15 minutos para blanquear o inactivar los compuestos fotocrómicos. Los cuadrados de ensayo se enfriaron entonces a temperatura ambiente, se expusieron a iluminación fluorescente de la habitación durante al menos 2 horas y se mantuvieron entonces cubiertos durante al menos 2 horas antes de ensayar sobre un banco óptico de ensayo mantenido a 22,2ºC. El banco iba equipado con una lámpara de arco de xenon de 250 vatios, un obturador de control remoto, un baño de sulfato de cobre que actuaba como disipador de calor para la lámpara de arco, un filtro de interceptación Schott WG-320 que eliminaba la radiación de longitud de onda corta; filtro(s) de densidad neutra y un soporte de muestras en el que se insertaba el cuadrado a ensayar. La salida de suministro de energía del banco óptico, es decir, la dosificación de luz a la que se expondría la lente de muestra, se calibró con un cuadrado fotocrómico de ensayo utilizado como patrón de referencia. Esto dio por resultado un suministro de energía que variaba entre 0,15 y 0,20 milivatios por centímetro cuadrado (mW/cm^{2}).
La medida de la salida de suministro de energía se hizo utilizando un fotómetro portátil de GRASEBY Optronics Modelo S-371 (Serie #21536) con un detector de UV-A (Serie # 22411) o equipo comparable. El detectior UV-A se colocó dentro del soporte de la muestra y se midió la salida de suministro de energía. Se hicieron ajustes a la salida de suministro de energía aumentando o reduciendo los vatios de la lámpara o por adición o separación de filtros de densidad neutros en el trayecto de la luz.
Se hizo pasar un haz de luz colimado, de seguimiento, desde una lámpara de wolframio a través del cuadrado a un ángulo pequeño (aproximadamente 10º) con la normal al cuadrado. Después de atravesar el cuadrado, la luz de la lámpara de wolframio se dirigió a un detector a través de un monocromador GM-200 de Spectral Enery Corp. fijado a la previamente determinada lambda max visible del compuesto fotocrómico que se medía. Las señales de salida del suministro desde el detector fueron procesadas con un radiómetro.
Se determinó el cambio en la densidad óptica (\DeltaOD) por inserción de un cuadrado de ensayo en estado blanqueado en el soporte de muestras, ajustando la escala de transmitancia a 100%, abriendo el obturador de la lámpara de xenon para que la radiación ultravioleta hiciera cambiar el cuadrado de ensayo del estado blanqueado a un estado activado (es decir, oscurecido), midiendo la transmitancia en el estado activado, y calculando el cambio en la densidad óptica según la fórmula: \DeltaOD = log(100/%Ta), donde %Ta es el porcentaje de transmitancia en el estado activado y el logaritmo es de base 10.
En la Tabla 1 se recogen las propiedades ópticas del compuesto fotocrómico en los cuadrados de ensayo. El \DeltaOD/Min que representa la sensibilidad de la respuesta del compuesto fotocrómico a luz UV, se midió en los primeros cinco (5) segundos de exposición a UV, y se expresó sobre la base de "por minuto". La densidad óptica de saturación (\DeltaOD @ Saturación) se tomó en idénticas condiciones que \DeltaOD/Min, excepto en que la exposición a UV se continuó durante 15 minutos. La lambda max (Vis) es la longitud de onda en nanómetros (nm) en el espectro visible a la que tiene lugar la absorción máxima de la forma activada (coloreada) del compuesto fotocrómico en un cuadrado de ensayo. La longitud de onda lambda max (Vis) se determinó por ensayo de los polimerizados del cuadrado de ensayo fotocrómico de la Parte A en un espectrofotómetro UV-Visible Varian Cary 3. La rapidez de blanqueo (T ½) es el intervalo de tiempo en segundos para que la absorbancia de la forma activada del compuesto fotocrómico en los cuadrados de ensayo alcance la mitad de la absorbancia más alta a temperatura ambiente (22,2ºC) después de separada la fuente de luz activante.
TABLA 1
10
Los resultados de la Tabla 1 muestran que los compuestos de la presente invención presentan una gama de propiedades fotocrómicas, por ejemplo valores de lambda max de 460 a 493 nanómetros, niveles de sensibilidad de 0,22 a 0,40, valores de \DeltaOD @ Saturación de 0,19 a 0,52 y Rapidez de Blanqueo de 44 a 79 segundos. Los Ejemplos Comparativos 1 y 2, que tienen un sustituyente éster metilo y un sustituyente éster isopropilo, respectivamente, en la posición 5 de la porción del naftopirano, muestran propiedades fotocrómicas similares al Ejemplo 1.
Parte C
Se añadieron los siguientes materiales, en el orden y la manera descritos, a un recipiente adecuado para su utilización con una homogeneizadora BRINKMAN PT-3000 y se mezcló en la homogeneizadora a una velocidad de 5000 rpm durante 2 minutos o hasta que se disolvieron los materiales.
11
Los compuestos fotocrómicos del Ejemplo 1, Ejemplos Comparativos 1 y 2 se añadieron individualmente a estabilizante de UV, TINUVIN® 144 , que es una amina impedida comercializada por Ciba-Geigy, a una parte alícuota de 10 ml del homogenato para obtener las composiciones de imbibición. En la tabla que se da a continuación se enumera el porcentaje en peso, basado en el peso total de la composición de imbibición del compuesto fotocrómico y estabilizante para las dos diferentes concentraciones ensayadas (A y B) .
12
Parte D
Las soluciones de la Parte C para el Ejemplo 1, Ejemplos Comparativos 1 y 2 y estabilizante se embebieron en lentes de muestra duplicadas moldeadas a partir de una resina óptica comercializada por PPG Industries, Inc. bajo la designación CR-307. Esto se hizo por aplicación de la formulación de imbibición sobre la superficie de las lentes de ensayo por recubrimiento de centrifugado. Los recubrimientos aplicados eran transparentes de aspecto cuando estaban húmedos y se volvieron turbios al secarse. El peso medio de la película de resina en húmedo que se formó sobre la lente variaba entre 0,35 y 0,40 gramos por lente. La película de resina se secó bajo lámpara infrarroja (el Modelo FFH-912 de Fostoria Sun-mite de 900 vatios) mantenida a aproximadamente 32,5 cm (13 pulgadas) por encima de las lentes durante 10 a 15 minutos. Las lentes se calentaron entonces en una estufa de aire caliente a 135-140ºC durante 3 horas y se examinó visualmente una de cada par de las lentes duplicadas. El examen visual se hizo moviendo la superficie de la lente recubierta desde una posición paralela a una luz fluorescente a una posición perpendicular, mientras se observaban los posibles defectos del recubrimiento. La luz fluorescente era luz de 34 vatios y 122 centímetros de larga, situada a una distancia de 183 centímetros por encima de la lente. En la Tabla 2 se describe el aspecto de cada lente recubierta con las soluciones de muestras de concentración A o B. Después del enfriamiento, se separó la película de resina de las otras muestras de ensayo duplicadas por lavado con agua y restregado con un tejido empapado en acetona. Las lentes se examinaron visualmente de la misma manera que la descrita antes. Los resultados del segundo examen visual se recogen en la Tabla 3.
TABLA 2
13
TABLA 3
14
Los resultados de la Tabla 2 muestran la compatibilidad mejorada, es decir, solubilidad, del compuesto del Ejemplo 1 en la película de resina de imbibición comparada con los compuestos de los Ejemplos Comparativos 1 y 2. La película de resina de imbibición que contiene el compuesto del Ejemplo 1 no muestra defectos observables cuando se utiliza a un porcentaje en peso de 2,4 y muestra unos pocos defectos observables cuando se utiliza en un porcentaje en peso de 4,7 de la composición de imbibición. La películas de resinas de imbibición que contienen los Ejemplos Comparativos 1 y 2 muestran numerosos defectos a la concentración más baja y además tienen modelos de superficie recubierta desigualmente a la concentración más alta.
Los resultados de la Tabla 3 muestran los efectos de las composiciones de imbibición que contienen compuestos fotocrómicos del Ejemplo 1 y Ejemplos Comparativos 1 y 2 sobre la superficie del huésped polimérico. Las lentes embebidas con la composición que contiene Ejemplo 1 a un porcentaje en peso de 2,4 no presentan defectos y solo raramente se observan defectos con la composición que contiene 4,7 por ciento en peso. Las lentes embebidas con los Ejemplos Comparativos 1 y 2 muestran defectos de depresiones y alguna distorsión de luz reflejada a la concentración más baja y piel de naranja y grave distorsión de la luz reflejada a las concentraciones más altas.
La invención presente ha sido descrita con referencia a detalles específicos de modos de realización de la misma. No ha de entenderse que estos detalles se consideren como limitaciones del marco de la invención excepto en la medida que están incluidos en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (16)

1. Un compuesto naftopirano de estructura de 2H-nafto[1,2-b]pirano donde el citado naftopirano está representado por la siguiente fórmula gráfica:
15
en la que
(a) R_{1} es cicloalquilo de C_{3}-C_{12}, cicloalquilo de C_{3}-C_{12} monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), cicloalquilo de C_{3}-C_{12} monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{6}), halocicloalquilo de C_{3}-C_{12}; bicicloalquilo de C_{4}-C_{12}, o tricicloalquilo de C_{7}-C_{12};
(b) R_{2}es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, fenilo, fenilo mono-, di- o tri-sustituido, el grupo -OR_{4}, donde R_{4} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo de C_{1}-C_{3} monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo de C_{1}-C_{3} monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{4}), haloalquilo de C_{1}-C_{6}, alilo, el grupo -CH(R_{5})X donde X es CN, CF_{3}, halógeno o -C(O)W donde W es -OR_{9} o -N(R_{10})R_{11}, R_{5} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}, R_{9} es hidrógeno, alilo, alquilo C_{1}-C_{6}, fenilo, fenilo monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), fenilalquilo de C_{1}-C_{3} monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo de C_{1}-C_{3} monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{6}), alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{2}-C_{4}), haloalquilo de C_{1}-C_{6} ó R_{1} y R_{10} y R_{11} se seleccionan, cada uno de ellos del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, fenilo, fenilo monosustituido y fenilo di-sustituido; o R_{4} es el grupo -C(O)Y, donde Y es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, los grupos arilo fenilo o naftilo sin sustituir o mono- o di-sustituidos, fenoxi, fenoxi monosustituido o di-sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, fenoxi mono o di-sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6}, alquilamino de C_{1}-C_{6}, fenilamino, fenilamino mono- o di-sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, o fenilamino mono- o di- sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{6}, seleccionándose los citados sustituyentes de arilo, entre alquilo C_{1}-C_{6} o alcoxi de C_{1}-C_{6}, y los citados sustituyentes halo son bromo, cloro fluoro o yodo.
(c) cada R_{3} es R_{2}, y n es un entero seleccionado entre 0, 1, 2 ó 3; y
(d) B y B' se seleccionan, cada uno, del grupo que consiste en:
(i)
los grupos arilo, fenilo y naftilo sin sustituir o mono-, di- o tri-sustituidos
(ii)
9-julolidinilo y los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono y di-sustituidos, piridilo, furanilo, benzofuran-2-ilo, benzofuran-3-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo. benzotien-3-ilo. dibenzofuranilo, dibenzotienilo, carbazolilo y fluorenilo, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes de grupo arilo y heteroaromático de (d)(i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})arilo, dialcoxi(C_{1}-C_{6})-arilo, monoalquil(C_{1}-C_{6})arilo, dialquil(C_{1}-C_{6})arilo, haloarilo, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-arilo, cicloalquilo de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi de C_{3}-C_{7}, cicloalquiloxi(C_{3}-C_{7})alquilo(C_{1}-C_{6}), cicloalquiloxi(C_{3}-C_{7})alcoxi(C_{1}-C_{6}), arilalquilo(C_{1}-C_{6}), arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), ariloxi, ariloxialquilo(C_{1}-C_{6}), ariloxialcoxi(C_{1}-C_{6}), mono y di-alquil(C_{1}-C_{6})arilalquilo(C_{1}-C_{6}), mono y di-alcoxi(C_{1}-C_{6})-arilalquilo- (C_{1}-C_{6}), mono y di-alquil(C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), mono y di-alcoxi- (C_{1}-C_{6})arilalcoxi(C_{1}-C_{6}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{6})amino, dialquil- (C_{1}-C_{6})amino, diarilamino, N-alquil(C_{1}-C_{6})piperazino, N-aril- piperazino, aziridino, indolino, piperidino, arilpiperidino, morfolino, tiomorfolino, tetrahidroquinolino, tetrahidroisoquinolino, pirrilo, alquilo de C_{1}-C_{6}, haloalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, mono- alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}-C_{4}), acriloxi, metacriloxi, y halógeno, siendo el citado arilo fenilo o naftilo y el citado halo y halógeno es bromo, cloro, fluoro o yodo;
(iii)
los grupos sin sustituir, o mono-sustituidos, pirazolilo imidazolilo, piridilo, pirazolinilo, imidazolinilo, pirrolinilo, fenotiazinilo, fenoxazinilo, fenazinilo o acridinilo, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes del grupo que consiste en alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, fenilo y halógeno;
(iv)
fenilo monosustituido, que tiene un sustituyente en la posición para, que es un grupo de unión -(CH_{2})_{t}- ó -O-(CH_{2})_{t}-, donde t es el entero 1, 2, 3, 4, 5 ó 6, conectado a un grupo arilo, por ejemplo, fenilo o naftilo, que es un miembro de otro naftopirano fotocrómico, tal como nafto[2,1-b)pirano o nafto[1,2-b]pirano;
(v)
el grupo representado por las siguientes fórmulas gráficas:
16
donde E es metileno u oxígeno y G es oxígeno o nitrógeno sustituido, siempre que cuando G es nitrógeno sustituido, E es metileno, seleccionándose los citados sustituyentes de nitrógeno del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6} y acilo de C_{2}-C_{6}; cada R_{6} es alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{6}, hidroxi o halógeno; R_{7} y R_{8} son, cada uno de ellos, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{6}, y q es el entero 0, 1 ó 2;
(vi)
alquilo de C_{1}-C_{6}, haloalquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi (C_{1}-C_{6})alquilo(C_{1}- C_{4}), cicloalquilo de C_{3}-C_{12}, monoalcoxi(C_{1}-C_{6})-cicloalquilo(C_{3}-C_{12}), monoalquilo(C_{1}-C_{6})cicloalquilo(C_{3}-C_{12})-cicloalquilo, halocicloalquilo- (C_{3}-C_{12}) y bicicloalquilo(C_{4}-C_{12}); y
(vii)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica IIC:
17
donde L es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{4} y M se selecciona de los miembros sin sustituir, mono- y di-sustituidos del grupo que consiste en naftilo, fenilo, furanilo, y tienilo, siendo cada uno de los citados sustituyentes del grupo alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4} o halógeno; o
(e) B y B', tomados juntos, forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono- o di-sustituido o un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo saturado espiromonocíclico de C_{3}-C_{12}; anillos de hidrocarburo saturado espiro-bicíclico de C_{4}-C_{12}, y anillos de hidrocarburo saturado espirotricíclico de C_{7}-C_{12}, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4} y halógeno.
2. El naftopirano de la reivindicación 1 donde:
(a) R_{1} es cicloalquilo de C_{3}-C_{10}, cicloalquilo de C_{3}-C_{10} mono-sustituido con alquilo(C_{1}-C_{3}), cicloalquilo de C_{3}-C_{10} monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{3}), clorocicloalquilo de C_{3}-C_{10}, fluorocicloalquilo de C_{1}-C_{3}, bicicloalquilo de C_{4}-C_{10} o tricicloalquilo de C_{7}-C_{10}
(b) R_{2} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, cicloalquilo de C_{3}-C_{5}, fenilo, fenilo mono-, o di-sustituido, ó -OR_{4}, donde R_{4} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{3}, o el grupo -CH(R_{5})X donde X es CN o -C(O)W donde W es OR_{9} ó -N(R_{10})R_{11}, R_{5} es hidrógeno o metilo, R_{9} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, fenilo, fenilo monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{4}), fenilo monosustituido con alcoxi(C_{1}-C_{4}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}), fenilalquilo(C_{1}-C_{2}) monosustituido con alquilo(C_{1}-C_{4}), monoalcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{2}-C_{3}), haloalquilo de C_{1}-C_{4} ó R_{1} y R_{10} y R_{11} se seleccionan, cada uno de ellos, del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{5}-C_{7}, fenilo, fenilo monosustituido y fenilo di-sustituido; ó R_{4} es el grupo -C(O)Y, donde Y es alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxilo de C_{1}-C_{3}, siendo los citados sustituyentes de fenilo alquilo de C_{1}-C_{3} o alcoxi de C_{1}-C_{3}, y cada halo es cloro o fluoro;
(c) cada R_{3} es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, cicloalquilo de C_{3}-C_{10}, fenilo, fenilo mono- o di-sustituido, siendo los citados sustituyentes de fenilo, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, y n es el entero 0, 1 ó 2.
(d) B y B' se seleccionan cada uno del grupo que consiste en:
(i)
fenilo, fenilo mono-sustituido y di-sustituido;
(ii)
los grupos heteroaromáticos sin sustituir, mono y di-sustituidos, furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo, benzotien-2-ilo, dibenzofuran-2-ilo y dibenzotien-3-ilo, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes de grupo fenilo y heteroaromático de (d)(i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxi, arilo, ariloxi, arilalquilo(C_{1}-C_{3}), amino, monoalquil(C_{1}-C_{3})amino, dialquil(C_{1}-C_{3})amino, N-alquil(C_{1}-C_{3})- piperazino, indolino, piperidino, morfolino, pirrilo alquilo de C_{1}-C_{3}, cloroalquilo de C_{1}-C_{3}, fluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3} monoalcoxi(C_{1}-C_{3})alquilo(C_{1}-C_{3}), cloro y fluoro;
(iii)
el grupo representado por las siguientes fórmulas gráficas:
18
donde E es metileno y G es oxígeno, R_{6} es alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}-C_{3}; R_{7} y R_{8} son, cada uno de ellos, hidrógeno o alquilo de C_{1}- C_{4}, y q es 0 ó 1;
(iv)
alquilo de C_{1}-C_{4} ; y
(v)
el grupo representado por la siguiente fórmula gráfica:
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
donde L es hidrógeno o metilo, M es fenilo o fenilo mono-sustituido, siendo el citado sustituyente de fenilo alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxi de C_{1}- C_{4}ó fluoro; o
(e) B y B', tomados juntos, forman fluoren-9-ilideno, fluoren-9-ilideno mono-sustituido o un miembro seleccionado del grupo que consiste en anillos de hidrocarburo saturado espiromonocíclico de C_{3}-C_{8}, anillos de hidrocarburo saturado espiro-bicíclico de C_{7}-C_{10}, y anillos de hidrocarburo saturado espirotricíclico de C_{7}-C_{10}, seleccionándose el citado sustituyente de fluoren-9-ilideno del grupo que consiste en alquilo C_{1}-C_{3}, alcoxi, fluoro y cloro.
3. El naftopirano de la reivindicación 2 donde:
(a) R_{1} es cicloalquil de C_{3}-C_{7};
(b) R_{2} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}
(c) R_{3} es hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3} y n es el entero 0 ó 1;
(d) B y B' se seleccionan, cada uno, del grupo que consiste en:
(i)
fenilo, fenilo mono- y di-sustituido:
(ii)
los grupos heteroaromáticos sin sustituir o mono- y di- sustituidos furanilo, benzofuran-2-ilo, tienilo y benzotien-2-ilo, seleccionándose cada uno de los citados sustituyentes de fenilo y grupo heteroaromático de d(i) y (ii) del grupo que consiste en hidroxi, alquilo de C_{1}-C_{3}, alcoxilo de C_{1}-C_{3}, fenilo, indolino, fluoro y cloro;
(iii)
los grupos representados por la siguiente fórmula gráfica:
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
donde E es metileno y G es oxígeno, R_{6} es alquilo de C_{1}-C_{3}, o alcoxi de C_{1}-C_{3;} R_{7}y R_{8}son, cada uno de ellos, hidrógeno o alquilo de C_{1}-C_{3}; y q es 0 ó 1; o
(e) B y B', tomados juntos, forman fluoren-9-ilideno, adamantilideno, bornilideno, norbornilideno, o biciclo[3.3.1]nonan-9-ilideno.
4. El compuesto naftopirano según cualquiera de las reivindicaciones precedentes seleccionado del grupo que consiste en:
(a)
2,2-Difenil-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metil-[2H]-naftol[1,2-b]pirano;
(b)
2,2-Bis(4-metoxifenil)-5-ciclopropiloxicarbonil)-6-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(c)
2,2-Bis(4-metoxifenil)-5-ciclooctiloxicarbonil-6-etoxicarbonil)metoxi-[2H]-naftol[1,2-b]pirano;
(d)
2,2-Bis(4-metilfenil)-5-ciclohexiloxicarboni)-6-(metoxicarboniloxi)-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(e)
2,2-Difenil-5-cicloropiloxicarbonil-6-acetoxi-[2H]-naftol[1,2-b]pirano
(f)
2,2-Bis(4-metoxifenil)-5-ciclooctiloxicarbonil)-6-metil-[2H]-nafto[1,2-b]-pirano;
(g)
2,2-Bis(4-metoxifenil)-5-cicloheptiloxicarbonil-6-metil-9-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(h)
2-(4-Metoxifenil)-2-(2-metil-2,3-dihidrobenzofuran-5-il)-5-ciclobutiloxicarbonil-6-(etoxicarbonil)me- toxi-[2H]-nafto[1,2b]pirano;
(i)
2-fenil-2-(2-dibenzofuril)-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metil-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(j)
2,2-difenil-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto[1,2-b]pirano;
(k)
2-fenil-2-(4-metoxifenil)-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto-[1,2-b]pirano; y
(l)
2-fenil-2-(4-metilfenil)-5-ciclohexiloxicarbonil-8-metoxi-[2H]-nafto-[1,2-b]pirano.
5. Un artículo fotocrómico que comprende, en combinación, un material huésped orgánico polimérico y una cantidad fotocrómica del compuesto naftopirano según cualquiera de las reivindicaciones 1-4.
6. El artículo fotocrómico según la reivindicación 5 que comprende, en combinación, una cantidad fotocrómica de cada uno entre (a) al menos un compuesto naftopirano según las reivindicaciones 1.a 5, y (b) al menos otro compuesto fotocrómico orgánico que tiene al menos un máximo de absorción activado dentro del intervalo entre 400 y 700 nanómetros.
7. El artículo fotocrómico según las reivindicaciones 5 ó 6 donde la cantidad total de compuesto(s) fotocrómico(s) es de 0,05 a 2,0 miligramos por centímetro cuadrado de superficie del material huésped orgánico polimérico al que se incorpora o aplica la(s) sustancia(s) fotocrómica(s).
8. El artículo según cualquiera de las reivindicaciones 5-7 donde el material huésped orgánico polimérico se selecciona del grupo que consiste en poliacrilatos, polimetacrilatos, poli metacrilatos de alquilo de C_{1}-C_{12}, polioxi(alquilen metacrilatos), poli(metacrilatos de fenol alcoxilado), acetato de celulosa, triacetato de celulosa, propionato acetato de celulosa, butirato acetato de celulosa, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), policarbonatos termoplásticos, poliésteres, poliuretanos, politiouretanos, poli(tereftalato de etileno), poliestireno, poli(alfa metil estireno), co-poli(estireno - metacrilato de metilo), co-poli (estireno - acrilonitrilo), polivinilbutiral y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de (alilcarbonato) de polialcohol, monómeros de acrilato polifuncional, monómeros de metacrilato polifuncional, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de diisopropenil benceno, monómeros de alcohol polihidroxílico alcoxilado y monómeros de dialiliden pentaeritrita.
9. El artículo fotocrómico de la reivindicación 8 donde el material huésped orgánico polimérico se selecciona del grupo que consiste en poli(metacrilato de metilo), poli(bis metacrilato de etilen glicol), poli(dimetacrilato de bisfenol A etoxilado), policarbonato termoplástico, poli(acetato de vinilo), polivinilbutiral, poliuretano, politiouretano y polímeros de miembros del grupo que consiste en monómeros de bis(alil carbonato) de dietilen glicol, monómeros de dimetacrilato de dietilen glicol, monómeros de bismetacrilato de fenol etoxilado, monómeros de diisopropenilbenceno y monómeros de propano triacrilato de trimetilol propano etoxilado.
10. El artículo fotocrómico según la reivindicación 5 donde el material huésped es un polimerizado de un monómero de resina orgánica óptica.
11. El artículo fotocrómico según la reivindicación 10 done el índice de refracción del polimerizado es de aproximadamente 1,48 a aproximadamente 1,75.
12. El artículo fotocrómico según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 11 que es un elemento óptico.
13. El artículo fotocrómico según la reivindicación 12 donde el citado elemento óptico es una lente.
14. Un artículo fotocrómico que comprende, en combinación, un substrato sólido y, sobre al menos una superficie del mismo, un recubrimiento curado de una composición de recubrimiento que tiene una cantidad fotocrómica del compuesto naftopirano según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
15. El artículo fotocrómico según la reivindicación 14 donde la citada composición de recubrimiento se selecciona del grupo que consiste en una composición de recubrimiento polimérica, pintura y tinta.
16. El artículo polimérico según la reivindicación 15 donde el substrato se selecciona del grupo que consiste en vidrio, mampostería, textiles, cerámicas, metales, madera, papel y materiales orgánicos poliméricos.
ES01942362T 2000-01-12 2001-01-12 Compuestos fotocromicos 2h-nafto (1,2-b) pirano sustituidos. Expired - Lifetime ES2223876T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US17564000P 2000-01-12 2000-01-12
US175640P 2000-01-12
US09/738,175 US6340766B1 (en) 2000-01-12 2000-12-15 Substituted napthopyrans
US738175 2000-12-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2223876T3 true ES2223876T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=26871421

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01942362T Expired - Lifetime ES2223876T3 (es) 2000-01-12 2001-01-12 Compuestos fotocromicos 2h-nafto (1,2-b) pirano sustituidos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6340766B1 (es)
EP (1) EP1248778B1 (es)
JP (1) JP4891509B2 (es)
AT (1) ATE269318T1 (es)
AU (1) AU777540B2 (es)
BR (1) BRPI0107781B8 (es)
DE (1) DE60103847T2 (es)
ES (1) ES2223876T3 (es)
WO (1) WO2001051483A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6478989B1 (en) * 1997-09-19 2002-11-12 Transitions Optical, Inc. Aromatic substituted naphthopyrans
US7306809B2 (en) * 2002-09-13 2007-12-11 Lipo Chemicals, Inc. Optically activated particles for use in cosmetic compositions
US8518546B2 (en) 2003-07-01 2013-08-27 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US8545984B2 (en) 2003-07-01 2013-10-01 Transitions Optical, Inc. Photochromic compounds and compositions
US8698117B2 (en) 2003-07-01 2014-04-15 Transitions Optical, Inc. Indeno-fused ring compounds
US8211338B2 (en) 2003-07-01 2012-07-03 Transitions Optical, Inc Photochromic compounds
DE502005008842D1 (de) 2004-10-21 2010-02-25 Rodenstock Gmbh Photochrome h-annellierte benzo( f)chromen-derivate
US9076208B2 (en) * 2006-02-28 2015-07-07 The Invention Science Fund I, Llc Imagery processing
US8110127B2 (en) 2008-06-19 2012-02-07 Essilor International (Compagnie Generale D'optique) Photochromic coating exhibiting improved performance
US8691915B2 (en) 2012-04-23 2014-04-08 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Copolymers and polymer blends having improved refractive indices
JP2022151089A (ja) * 2021-03-26 2022-10-07 ホヤ レンズ タイランド リミテッド インデノ縮合ナフトピラン化合物の粒子、重合性組成物の製造方法及びフォトクロミック物品の製造方法
JP2022151088A (ja) * 2021-03-26 2022-10-07 ホヤ レンズ タイランド リミテッド インデノ縮合ナフトピラン化合物の粒子、重合性組成物の製造方法及びフォトクロミック物品の製造方法

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3567605A (en) 1966-03-30 1971-03-02 Ralph S Becker Photochemical process
US3627690A (en) 1969-10-01 1971-12-14 Itek Corp Photochromic naphthopyran compositions
US4286957A (en) 1979-01-10 1981-09-01 Essilor International "Cie Generale D'optique" Process of integrating a photochromic substance into an ophthalmic lens and a photochromic lens of organic material
US4880667A (en) 1985-09-24 1989-11-14 Ppg Industries, Inc. Photochromic plastic article and method for preparing same
US5066818A (en) 1990-03-07 1991-11-19 Ppg Industries, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5185390A (en) 1990-03-07 1993-02-09 Ppg Industries, Inc. Water strippable photochromic resin composition
ES2143511T3 (es) 1992-09-25 2000-05-16 Ppg Ind Ohio Inc Composiciones fotocromaticas con resistencia a la fatiga, mejorada.
US5274132A (en) 1992-09-30 1993-12-28 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compounds
US5650098A (en) 1993-12-09 1997-07-22 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5458814A (en) 1993-12-09 1995-10-17 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5651923A (en) * 1993-12-09 1997-07-29 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
FR2723218A1 (fr) 1994-07-29 1996-02-02 Essilor Internal Cie Gle Optique Composes photochromiques de structure spiro (indoline-(2,3')-benzoxazine) a groupement cyano en 6', et leur utilisation dans le domaine de l'optique ophtalmique
US5645767A (en) 1994-11-03 1997-07-08 Transitions Optical, Inc. Photochromic indeno-fused naphthopyrans
JPH08176139A (ja) * 1994-12-20 1996-07-09 Tokuyama Corp クロメン化合物
US5656206A (en) 1995-06-14 1997-08-12 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5658500A (en) 1995-06-14 1997-08-19 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
EP1000025B1 (en) * 1995-10-13 2007-02-21 Transitions Optical, Inc. Substituted naphthopyrans
US5753146A (en) 1996-03-29 1998-05-19 Transitions Optical, Inc. Photochromic naphthopyran compositions of neutral color
US5770115A (en) 1996-04-19 1998-06-23 Ppg Industries, Inc. Photochromic naphthopyran compositions of improved fatigue resistance
US5789015A (en) 1996-06-26 1998-08-04 Innotech, Inc. Impregnation of plastic substrates with photochromic additives
EP0920645B1 (en) * 1996-07-25 2002-04-03 Corning Incorporated Naphthopyrans, compositions and articles containing them
GB9706939D0 (en) * 1997-04-04 1997-05-21 James Robinson Ltd Red colouring hyperchromic 3H-naptho[2,1-6]pyrans
US6211374B1 (en) * 1997-04-23 2001-04-03 Joseph Thomas Ippoliti Water soluble, pyran-based photochromic compounds having carboxylate functionality
US5975696A (en) 1997-05-12 1999-11-02 Kohan; George Process for rendering plastic substrate photochromic
DE69811326T2 (de) * 1997-06-19 2003-08-21 Tokuyama Corp Chromenverbindungen
US6106744A (en) 1997-12-03 2000-08-22 Ppg Industries Ohio, Inc. Photochromic pyrano-fused naphthopyrans
JPH11322739A (ja) * 1998-05-14 1999-11-24 Tokuyama Corp クロメン化合物
ES2184474T3 (es) 1998-07-10 2003-04-01 Transitions Optical Inc Nuevos naftopiranos fotocromicos condensados con nucleo heterociclico de seis elementos.
WO2000015629A1 (en) * 1998-09-11 2000-03-23 Ppg Industries Ohio, Inc. Polymerizable polyalkoxylated naphthopyrans
US6281366B1 (en) * 2000-02-29 2001-08-28 Essilor International Compagnie Generale D'optique Photochromic [3H]naphtho[2,1-b]pyran compounds containing an acetylenic substituent, process for their manufacture, and photochromic materials and articles obtained

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0107781A (pt) 2003-02-11
US6340766B1 (en) 2002-01-22
JP4891509B2 (ja) 2012-03-07
EP1248778A1 (en) 2002-10-16
DE60103847T2 (de) 2005-07-07
AU777540B2 (en) 2004-10-21
JP2003519694A (ja) 2003-06-24
ATE269318T1 (de) 2004-07-15
US20020007078A1 (en) 2002-01-17
WO2001051483A1 (en) 2001-07-19
AU2943001A (en) 2001-07-24
BRPI0107781B1 (pt) 2013-04-24
EP1248778B1 (en) 2004-06-16
DE60103847D1 (de) 2004-07-22
BRPI0107781B8 (pt) 2021-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2217295T3 (es) Compuestos naftopirano fotocromicos.
ES2251003T3 (es) Nuevos naftopiranos sustituidos.
ES2174969T5 (es) Nuevos naftopiranos indeno-fusionados fotocromicos.
ES2212105T3 (es) Nuevos naftopiranos condensados con indeno fotocromicos.
ES2236823T3 (es) Nuevos idenonaftopiranos fotocromicos heterociclicos fusionados.
ES2240164T3 (es) Nuevos naftopiranos fotocromicos.
US5658500A (en) Substituted naphthopyrans
ES2215331T3 (es) Nuevos naftopiranos pirano condensados fotocromicos.
EP1027346B1 (en) Photochromic derivatives of carbocyclically fused naphthopyrans
JP2004531472A (ja) 新規なフォトクロミックインデノナフトピラン化合物
WO1995016215A1 (en) Novel substituted naphthopyrans
ES2223876T3 (es) Compuestos fotocromicos 2h-nafto (1,2-b) pirano sustituidos.
AU719249B2 (en) Substituted naphthopyrans
WO1998055457A1 (en) Substituted naphthopyrans
US20020173667A1 (en) Novel aromatic substituted naphthopyrans
BRPI9702489B1 (pt) composto de naftopirano
EP1017690A1 (en) Novel aromatic substituted naphthopyrans