ES2241170T3 - Masas de moldeo de policarbonato abs. - Google Patents

Masas de moldeo de policarbonato abs.

Info

Publication number
ES2241170T3
ES2241170T3 ES98951412T ES98951412T ES2241170T3 ES 2241170 T3 ES2241170 T3 ES 2241170T3 ES 98951412 T ES98951412 T ES 98951412T ES 98951412 T ES98951412 T ES 98951412T ES 2241170 T3 ES2241170 T3 ES 2241170T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
carbon atoms
parts
molding
aromatic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98951412T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Eckel
Dieter Wittmann
Ralph Ostarek
Richard Weider
Gisbert Michels
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2241170T3 publication Critical patent/ES2241170T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/04Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/51Phosphorus bound to oxygen
    • C08K5/52Phosphorus bound to oxygen only
    • C08K5/521Esters of phosphoric acids, e.g. of H3PO4
    • C08K5/523Esters of phosphoric acids, e.g. of H3PO4 with hydroxyaryl compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • C08L69/005Polyester-carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2300/00Characterised by the use of unspecified polymers
    • C08J2300/22Thermoplastic resins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
    • C08L2666/14Macromolecular compounds according to C08L59/00 - C08L87/00; Derivatives thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

Masas de moldeo termoplásticos, que contienen: A. desde 1 hasta 99 partes en peso de policarbonato aromático o de poliéstercarbonato, B. desde 1 hasta 99 partes en peso al menos de un polímero de injerto con un contenido en caucho desde un 20 hasta un 50% en peso, referido al polímero de injerto, y con un diámetro medio de las partículas de la fase de caucho desde 80 hasta 600 nm, obtenible mediante polimerización en solución y al menos un compuesto orgánico del fósforo de la ** fórmula** en la que R5, R6, R7, R8 significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, cicloalquilo con 5 a 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 10 átomos de carbono o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, halogenados respectivamente en caso dado, X significa un resto aromático mononuclear o polinuclear con 6 hasta 30 átomos de carbono, n significa 0 o 1 y N significa valores desde 0 hasta 30.

Description

Masas de moldeo de policarbonato-ABS.
La presente invención se refiere a masas de moldeo de policarbonato-ABS, que presentan un nivel excelente de propiedades mecánicas, especialmente un excelente comportamiento al desgarro bajo tensión, una elevada resiliencia con entalla y una elevada resistencia en la línea de unión por fusión.
Las masas de moldeo de policarbonato-ABS son conocidas desde hace mucho tiempo (por ejemplo EP-A 363 608, EP-A 345 522, EP-A 640 655).
Un campo especial de aplicación de estas masas de moldeo es la fabricación de cuerpos moldeados con resiliencia muy buena. Con el fin de conseguir o bien de alcanzar con estas masas de moldeo también propiedades específicas del caucho, se emplean, preferentemente, cauchos de injerto especiales, fabricados mediante polimerización por emulsión. Para la obtención de los cuerpos moldeados con solicitación al choque y por elasticidad acrecentadas, no es siempre suficiente el nivel de los índices de las masas de moldeo conocidas o bien de los cuerpos moldeados fabricados a partir de las mismas. Un aumento de la proporción de estos cauchos de injerto, fabricados mediante polimerización por emulsión, conduce frecuentemente a masas de moldeo con inconvenientes significativos en cuanto a las propiedades (estabilidad geométrica al calor, módulo E).
Así pues, la tarea de la presente invención consiste en poner a disposición masas de moldeo de policarbonato-ABS que presenten excelentes propiedades mecánicas tales como una resiliencia sobresaliente, una resistencia excelente en la línea de unión por fusión, un elevado módulo E, así como una elevada resistencia al desgarro bajo tensión.
Se ha encontrado ahora sorprendentemente que, mediante el empleo de polímeros ABS especiales se obtienen masas de moldeo de policarbonato-ABS, que pueden transformarse para dar cuerpos moldeados con un nivel de propiedades mecánica muy bueno, especialmente con una excelente resiliencia con entalla, una elevada resistencia en la línea de unión por fusión, un elevado módulo E y una estabilidad a largo plazo excelente.
El objeto de la presente invención está constituido, por lo tanto, por masas de moldeo termoplásticas que contienen
A.
desde 1 hasta 99, preferentemente desde 15 hasta 80, de forma especialmente preferente desde 30 hasta 70 partes en peso de un policarbonato aromático o de un poliéstercarbonato,
\quad
y
B.
desde 1 hasta 99, preferentemente desde 15 hasta 80, de forma especialmente preferente desde 30 hasta 70 partes en peso, al menos de un polímero de injerto con un contenido en caucho desde un 20 hasta un 50, preferentemente desde un 22,5 hasta un 45 y, de forma especialmente preferente, desde un 25 hasta un 40% en peso, referido al polímero de injerto, y con un diámetro medio de las partículas de la fase de caucho desde 80 hasta 600 nm, preferentemente desde 150 hasta 400 nm y, de forma especialmente preferente, desde 200 hasta 350 nm, obtenible mediante polimerización en solución y
\quad
al menos un compuesto orgánico del fósforo de la fórmula (III)
1
\quad
en la que
\quad
R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8} significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, cicloalquilo con 5 a {}\hskip0,7cm 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 10 átomos de carbono o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, {}\hskip0,7cm halogenados respectivamente en caso dado,
X
significa un resto aromático mononuclear o polinuclear con 6 hasta 30 átomos de carbono,
n
significa 0 o 1 y
N
significa valores desde 0 hasta 30,
dando 100 partes en peso la suma de todos los componentes de las masas de moldeo según la invención.
Componente A
Los policarbonatos aromáticos y/o los poliéstercarbonatos aromáticos, adecuados según la invención, según el componente A, son conocidos por la literatura o pueden prepararse según métodos conocidos por la literatura (para la obtención de los policarbonatos aromáticos véase por ejemplo la publicación de Schnell, "Chemistry and Physics of Polycarbonates", Interscience Publishers, 1964, así como las publicaciones DE-AS 1 495 626, DE-OS 2 232 877, DE-OS 2 703 376, DE-OS 2 714 544, DE-OS 3 000 610, DE-OS 3 832 396; para la obtención de los poliéstercarbonatos aromáticos por ejemplo la publicación DE-OS 3 007 934).
La obtención de los policarbonatos aromáticos se lleva a cabo por ejemplo mediante reacción de difenoles con halogenuros de carbonilo, preferentemente de fosgeno y/o con dihalogenuros de dicarbonilo aromáticos, preferentemente halogenuros de bencenodicarbonilo, según el procedimiento de superficie límite entre fases, en caso dado con empleo de interruptores de cadenas, por ejemplo monofenoles y en caso dado con empleo de ramificadores trifuncionales o con una funcionalidad mayor que 3, por ejemplo trifenoles o tetrafenoles.
Los policarbonatos aromáticos, adecuados según la invención, son especialmente aquellos a base de difenoles de la fórmula (I),
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
A
significa un enlace sencillo, alquileno con 1 a 5 átomos de carbono, alquilideno con 2 a 5 átomos de carbono, cicloalquilideno con 5 a 6 átomos de carbono, -S-, -SO2-, -O-, -CO- o arileno con 6 a 12 átomos de carbono, que puede estar condensado, en caso dado, con otros anillos aromáticos que contengan heteroátomos,
B
significan, independientemente entre sí, halógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, arilo con 6 a 10 átomos de carbono, preferentemente cloro, bromo, fenilo, aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, por ejemplo bencilo,
x
significan, independientemente entre sí, respectivamente 0, 1 o 2, y
p
significa 1 o 0,
o dihidroxifenilcicloalcanos substituidos por alquilo, de la fórmula (II),
3
en la que
R^{1} y R^{2} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, preferentemente cloro o bromo, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, preferentemente alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, cicloalquilo con 5 a 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 10 átomos de carbono, preferentemente fenilo, o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, preferentemente fenil-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente bencilo,
m
significa un número entero desde 4 hasta 7, preferentemente 4 o 5,
R^{3} y R^{4} que pueden elegirse individualmente para cada Z, significan, independientemente entre sí, hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, preferentemente hidrógeno, metilo o etilo,
y
Z
significa carbono, con la condición de que R^{3} y R^{4} signifiquen simultáneamente alquilo, preferentemente metilo, al menos en uno de los átomos Z.
Los difenoles preferentes son hidroquinona, resorcina, dihidroxidifenilo, bis-(hidroxifenil)-alcanos con 1 a 5 átomos de carbono, bis-(hidroxifenil)-cicloalcanos con 5 a 6 átomos de carbono, bis-(hidroxifenil)-éteres, bis-(hidroxife-
nil)-sulfóxidos, bis-(hidroxifenil)-cetonas, bis-(hidroxifenil)-sulfonas y \alpha,\alpha-bis-(hidroxifenil)-diisopropil-bencenos así como sus derivados bromados en el núcleo y/o clorados en el núcleo.
Los difenoles especialmente preferentes son difenilfenol, bisfenol-A, 2,4-bis-(4-hidroxifenil)-2-metilbutano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, 4,4'-dihidroxifenilsulfuro, 4,4'-dihidroxidifenil-sulfona así como sus derivados dibromados y tetrabromados o clorados tales como, por ejemplo, 2,2-bis-(3-cloro-4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)-propano o 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano.
El 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano (bisfenol A) es especialmente preferente.
Pueden emplearse los difenoles individualmente o también en forma de mezclas arbitrarias.
Los difenoles son conocidos por la literatura o pueden obtenerse según procedimientos conocidos por la literatura.
Los interruptores de cadenas, adecuados para la obtención de los policarbonatos aromáticos, termoplásticos, son, por ejemplo, fenol, p-clorofenol, p-terc.-butilfenol o 2,4,6-tribromofenol, así como también alquilfenoles de cadena larga, tal como el 4-(1,3-tetrametilbutil)-fenol según la publicación DE-OS 2 842 005 o monoalquilfenol o bien dialquilfenoles con un total de 8 hasta 20 átomos de carbono en los substituyentes alquilo, tales como el 3,5-di-terc.-butilfenol, el p-iso-octilfenol, el p-terc.-octilfenol, el p-dodecilfenol y el 2-(3,5-dimetilheptil)-fenol y 4-(3,5-dimetilheptil)-fenol. La cantidad a ser empleada de los interruptores de cadenas supone en general entre un 0,5% en moles y un 10% en moles, referido a la suma en moles de los difenoles empleados respectivamente.
Los policarbonatos aromáticos, termoplásticos, tienen pesos moleculares medios en peso (M_{w}, medidos por ejemplo mediante ultracentrifugación o por medida de la difracción de la luz) de 10.000 hasta 200.000, preferentemente de 20.000 hasta 80.000.
Los policarbonatos aromáticos, termoplásticos, pueden estar ramificados de manera conocida y, concretamente, de forma preferente, mediante la incorporación de 0,05 hasta 2,0% en moles, referido a la suma de los difenoles empleados, de compuestos con una funcionalidad mayor o igual que tres, por ejemplo aquellos con tres o mas de tres grupos fenólicos.
Son adecuados tanto los homopolicarbonatos como también los copolicarbonatos. Para la obtención de los copolicarbonatos según la invención, a modo de componente A), puede emplearse también desde un 1 hasta un 25% en peso, preferentemente desde un 2,5 hasta un 25% en peso, referido a la cantidad total a ser empleada de difenoles, de polihidroórganosiloxanos con grupos terminales hidroxi-ariloxi. Estos son conocidos (véase por ejemplo también la patente norteamericana US 3 419 634) o bien pueden prepararse según procedimientos conocidos por la literatura. La obtención de los copolicarbonatos, que contienen polidiórganosiloxano, se describe por ejemplo en la publicación DE-OS 3 334 782.
Los policarbonatos preferentes son, además de los homopolicarbonatos de bisfenol A, los copolicarbonatos de bisfenol-A con hasta un 15% en moles, referido a la suma en moles de los difenoles, de otros difenoles citados como preferentes o como especialmente preferentes, especialmente de 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano.
Los dihalogenuros de dicarbonilo aromáticos, para la obtención de los poliéstercarbonatos aromáticos son, preferentemente, los dicloruros de diacilo del ácido isoftálico, del ácido tereftálico, del ácido difeniléter-4,4'-dicarboxílico y del ácido naftalin-2,6-dicarboxílico.
Son especialmente preferentes mezclas de los dicloruros de diacilo del ácido isoftálico y del ácido tereftálico en la proporción de 1:20 y 20:1.
En la obtención de los poliéstercarbonatos se empleará concomitantemente, además, un halogenuro de carbonilo, preferentemente fosgeno, a modo de derivado de ácido, bifuncional.
Como interruptores de cadenas para la obtención de los poliéstercarbonatos aromáticos entran en consideración, además de los monofenoles ya citados, también sus ésteres de ácido clorocarbónico así como los cloruros de acilo de ácidos monocarboxílicos aromáticos, que, en caso dado, pueden estar substituidos por grupos alquilo con 1 a 22 átomos de carbono o por átomos de halógeno, así como cloruros de monocarbonilo alifáticos con 2 a 22 átomos de carbono.
La cantidad de los interruptores de cadena asciende respectivamente desde un 0,1 hasta un 10% en moles, referido a los moles de difenoles, en el caso de los interruptores de cadena fenólicos y, en el caso de los interruptores de cadenas de cloruros de monocarbonilo, a los moles de los dicloruros de dicarbonilo.
Los poliéstercarbonatos aromáticos pueden contener incorporados también ácidos hidroxicarboxílicos aromáticos.
Los poliéstercarbonatos aromáticos pueden ser tanto lineales como también ramificados de manera conocida (véase a este respecto igualmente las publicaciones DE-OS 2 940 024 y DE-OS 3 007 934).
Como agentes ramificadores pueden emplearse, por ejemplo, cloruros de carbonilo trifuncionales o con una funcionalidad mayor que 3, tales como tricloruro del ácido trimesílico, tricloruro del ácido cianúrico, tetracloruro del ácido 3,3'-4,4'-benzofenona-tetracarboxílico, tetracloruro del ácido 1,4,5,8-naftalintetracarboxílico o tetracloruro del ácido piromelítico, en cantidades desde un 0,01 hasta un 1% en moles (referido a los dicloruros de dicarbonilo empleados) o fenoles trifuncionales o con una funcionalidad mayor que 3, tales como floroglucina, 4,6-dimetil-2,4,6-tri-(4-hidroxifenil)-hepteno-2,4,4-dimetil-2,4,6-tri-(4-hidroxifenil)-heptano, 1,3,5-tri-(4-hidroxifenil)-benceno, 1,1,1-tri-(4-hidroxifenil)-etano, tri-(4-hidroxifenil)-fenilmetano, 2,2-bis[4,4-bis(4-hidroxifenil)-ciclohexil]-propano, 2,4-bis(4-hidroxi-fenil-isopropil)-fenol, tetra(4-hidroxifenil)-metano, 2,6-bis(2-hidroxi-5-metil-bencil)-4-metilfenol, 2-(4-hidroxifenil)-2-(2,4-dihidroxifenil)-propano, tetra-(4-[4-hidroxifenil-isopropil]-fenoxi)-metano, 1,4-bis[4,4'-dihidroxitrifenil)-metil]-benceno, en cantidades desde un 0,01 hasta un 1,0% en moles, referido a los difenoles empleados. Los agentes ramificadores fenólicos pueden presentarse con los difenoles, los agentes ramificadores de cloruro de acilo pueden incorporarse junto con los dicloruros de acilo.
La proporción en unidades estructurales de carbonato puede variar de manera arbitraria en los poliéstercarbonatos aromáticos, termoplásticos.
Preferentemente la proporción de los grupos carbonato supone hasta un 100% en moles, especialmente hasta un 80% en moles, de forma especialmente preferente hasta un 50% en moles, referido a la suma de los grupos éster y de los grupos carbonato.
Tanto la parte de los ésteres así como, también, la parte de los carbonatos puede presentarse en los policarbonatos aromáticos en forma de bloques o distribuidos estadísticamente en el policondensado.
La viscosidad relativa (\eta_{rel}) de los poliéstercarbonatos aromáticos se encuentra en el intervalo de 1,18 hasta 1,4, preferentemente de 1,22 hasta 1,3 (medida en soluciones de 0,5 g de poliéstercarbonato en 100 ml de solución de cloruro de metileno a 25ºC).
Los policarbonatos aromáticos, termoplásticos y los poliéstercarbonatos pueden emplearse solos o en mezclas arbitrarias entre sí.
Componente B
Como componente B se emplean polímeros de injerto del tipo ABS, que se obtienen mediante polimerización en solución.
Preferentemente el polímero de injerto según el componente B se polimeriza por medio de radicales a partir de
B.1
desde 90 hasta 20 partes en peso de monoalquenil-compuestos aromáticos,
B.2
desde 0 hasta 50 partes en peso de nitrilos etilénicamente insaturados,
B.3
desde 0 hasta 30 partes en peso de otros compuestos copolimerizables,
en presencia de
15 hasta 50 partes en peso, por cada 100 partes en peso de los monómeros B.1 hasta B.3, de un polímero de butadieno soluble, exento de gel, o de un copolímero de butadieno/estireno y en presencia de
50 hasta 200 partes en peso de un disolvente, por cada 100 partes en peso de los monómeros B.1 hasta B.3,
siendo el disolvente un alcohol, cetona, éter, éster, nitrilo (L 1) alifático (con 1 a 8 átomos de carbono) o cicloalifático (con 5 a 6 átomos de carbono) o una mezcla de (L 1) con un hidrocarburo (L 2) alifático, cicloalifático o aromático en la proporción en peso L 1 : L 2 desde 100 : 0 hasta 30 : 70 y la polimerización se conduce hasta un contenido en polímeros del conjunto de la mezcla desde un 30 hasta un 70% en peso, con removido y en caso dado dosificación ulterior de reguladores e iniciadores de tal manera, que el polímero de injerto contenga desde un 20 hasta un 50% en peso de polímero de butadieno.
Preferentemente, el contenido total en caucho del polímero de injerto es de desde un 22,5 hasta un 45, de forma especialmente preferente desde un 25 hasta un 40% en peso y, de forma muy especialmente preferente, de un 10 hasta un 20% en peso.
La obtención del componente B se lleva a cabo mediante polimerización en solución con empleo de, al menos, un disolvente, elegido entre los alcoholes, cetonas, éteres, ésteres, nitrilos alifáticos (con 1 a 8 átomos de carbono) o cicloalifáticos con 5 a 6 átomos de carbono o una mezcla de al menos uno de los disolventes citados con un hidrocarburo alifático o cicloalifático con 4 a 10 átomos de carbono y/o con un hidrocarburo aromático bajo condiciones marco especiales.
Preferentemente, el contenido en polímero de la mezcla total en este caso es desde un 30 hasta un 60% en peso, especialmente desde un 35 hasta un 50% en peso, el contenido total en disolvente es desde un 25 hasta un 60% en peso y el resto hasta el 100% son monómeros sin convertir.
En la obtención preferente del componente B se consigue realizar rápidamente una inversión de las fases con conversiones suficientes, cuando se utilizan los disolventes o las mezclas de disolventes formadas por el grupo (L 1) y en caso dado por el grupo (L 2) en la proporciones en peso indicadas desde 1 : 0 hasta 3 : 7, a pesar de los elevados contenidos en caucho, de tal manera que se forma una fase finamente dispersa formada por caucho de injerto.
La obtención del componente B puede llevarse a cabo de manera discontinua, semicontinua y continua.
Ventajosamente, en la forma de realización continua puede polimerizarse la solución de los monómeros y del caucho en los disolventes en un reactor de tanque cargado de manera continua, mezclado y agitado con una conversión de los monómeros estacionaria, que se presenta tras la inversión de las fases, en la primera etapa mayor que un 10% en peso, referido a la suma de los monómeros y puede proseguirse la polimerización iniciada por medio de radicales al menos en otra etapa hasta una conversión de los monómeros, con relación a la suma de los monómeros, del 30 hasta el 70% en peso con removido en una o varias cubas con agitación, que se hacen trabajar de manera continua, en cascada o en un reactor con flujo de pistón, de acción mezcladora, y/o en una combinación de ambos tipos de reactores, los monómeros residuales y los disolventes se eliminan según las técnicas tradicionales (por ejemplo en evaporadores con intercambio de calor, evaporadores por descompresión, evaporadores continuos, evaporadores de película delgada o de capa delgada, evaporadores de husillo), y reciclarse hasta el proceso. También puede ser ventajoso llevar a cabo la polimerización en continuo en tres etapas, efectuándose la primera etapa con una conversión de los monómeros estacionaria menor que el 10% en peso, que se presenta antes de la inversión de las fases y efectuándose las otras etapas con las conversiones anteriormente descritas.
La polimerización en discontinuo o en semicontinuo puede llevarse a cabo en una o varias cubas con agitación, conectadas en serie, llenas o parcialmente llenas, con disposición previa o mezclado de los monómeros, del caucho y del disolvente y polimerización hasta la conversión de los monómeros indicada del 30 hasta el 70% en peso.
Para mejorar el mezclado y el desmenuzado del caucho alimentado puede bombearse el jarabe del polímero tanto cuando se trabaje de manera continua como cuando se trabaje de manera discontinua, en circuito cerrado por medio de órganos mezcladores y cizallantes. Tales "operaciones en bucle" constituyen el estado de la técnica y pueden ser de ayuda para el ajuste del tamaño de las partículas del caucho. Sin embargo es ventajosa la disposición de órganos de cizalla entre dos reactores separados para evitar los remezclados, que conducen a una ampliación de la distribución del tamaño de las partículas.
El tiempo de residencia medio es desde 1 hasta 10 horas. La polimerización se lleva a cabo ventajosamente a 60 hasta 120ºC, preferentemente en el punto de ebullición de la mezcla disolvente/polímero. Es ventajoso llevar a cabo la polimerización a presión normal. No obstante es posible también llevar a cabo la polimerización a una ligera sobrepresión de hasta 6 bares.
Las viscosidades de los medios agitados o transportados se mueven en el intervalo de 150 Pa.s como máximo.
El polímero de injerto puede aislarse de manera conocida mediante precipitación en disolventes, mediante destilación por arrastre con agua y/o con vapor de agua o mediante concentración por evaporación hasta la fusión del polímero por ejemplo en evaporadores por descompresión, evaporadores continuos, evaporadores de tubos en serpentín, evaporadores de película delgada, ciertos evaporadores de capa delgada, evaporadores de película descendente, evaporadores de husillo.
También pueden eliminarse el disolvente y los monómeros residuales en evaporadores polifásicos agitados con dispositivos de amasado y rascado. El empleo concomitante de agentes propulsores y arrastradores, por ejemplo vapor de agua, es posible en este caso pudiéndose alcanzar, a pesar de las elevadas cantidades de disolventes, incluso sin empleo de tales agentes arrastradores, un contenido muy bajo en monómeros residuales con métodos sencillos de concentración por evaporación.
Los disolventes del grupo (L 1) son alcoholes tales como metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, isobutanol, terc.-butanol, alcohol amílico, alcohol isoamílico, isooctanol, ciclohexanol, cetonas, tales como acetona, metil-etilcetona, metilisopropilcetona, ciclopentanona, ciclohexanona; éteres tales como tetrahidrofurano, dioxano, etilenglicoldimetil, -dietil, -dipropil, -diisopropiléter; ésteres tales como acetato de etilo, acetato de propilo, acetato de butilo o nitrilos tales como acetonitrilo, propionitrilo, butironitrilo. Preferentemente se empleará metil-etilcetona y acetona.
Los disolventes del grupo (L 2) son hidrocarburos alifáticos tales como butano, pentano, hexano, heptano, octano, o bien sus iso-derivados, hidrocarburos cicloalifáticos tales como ciclopentano, ciclohexano, alquilciclopentano, alquilciclohexano, hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno, xilenos, etilbenceno. Preferentemente se empleará tolueno y etilbenceno.
Son especialmente preferentes mezclas formadas por acetona y por etilbenceno así como por acetona y tolueno.
También pueden emplearse únicamente disolventes del grupo (L 1). En este caso es preferente la metil-etilcetona.
Para el ajuste de los pesos moleculares pueden emplearse reguladores usuales de los pesos moleculares tales como mercaptanos y olefinas por ejemplo terc.-dodecilmercaptano, n-dodecilmercapteno, ciclohexano, terpinoles, \alpha-metilestireno dímero y similares en cantidades desde un 0,05 hasta un 1,0% en peso, referido a los monómeros a ser copolimerizados.
Los iniciadores adecuados para la polimerización por radicales son peróxidos con actividad de injerto, que se descomponen en radicales tales como peroxicarbonatos, peroxidicarbonatos, diacilperóxidos, percetales o peróxidos de dialquilo y/o compuestos azoicos o mezclas de los mismos. Ejemplos son azodiisobutirodinitrilo, azoisobutiratos de alquilo, pervilato, peroctoato, perbenzoato de terc.-butilo. Estos iniciadores se emplean en cantidades desde un 0,01 hasta un 1% en peso, referido a los monómeros B.1 hasta B.3.
Durante la polimerización o como paso previo a la elaboración pueden agregarse aditivos usuales tales como colorantes, antioxidantes, lubrificantes, estabilizantes, que son conocidos por el técnico en la materia.
Los cauchos adecuados para la obtención del componente B son, preferentemente, polímeros de butadieno solubles, exentos de gel, tales como por ejemplo polibutadienos, así como copolímeros de estireno-butadieno en forma estadística y/o bloque, con una elevada proporción en 1,2-vinilo desde un 2 hasta un 40% , preferentemente desde un 8 hasta un 25%, referido a los dobles enlaces, con pesos moleculares de 50.000 hasta 500.000, con inclusión de los polímeros ramificados y estrellados con contenidos en gel por debajo de 1.000 ppm.
Los monoalquenil-compuestos B.1, aromáticos, son, preferentemente, el estireno, el \alpha-metilestireno, los alquiles tirrenos substituidos en el núcleo, los ciclo estírenos substituidos en el núcleo.
Como nitrilos B.2, etilénicamente insaturados, se emplean, preferentemente, el acrilonitrilo o el metacrilonitrilo.
Los compuestos copolimerizables B.3 son, por ejemplo, ésteres acrílicos tales como el (met)acrilato de metilo, el (met)acrilato de etilo, el (met)acrilato de terc.-butilo, los ésteres del ácido fumárico, del ácido itacónico, malein-derivados tales como anhídrido del ácido maléico, ésteres del ácido maleíco, las maleinimidas N-substituidas tales como las N-ciclohexil- maleinimida o la N-fenil-maleinimida, las N-alquil-fenil-maleinimidas, el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido fumárico, el ácido itacónico o sus amidas.
Los polímeros B de ABS, adecuados según la invención, presentan un contenido en caucho desde un 20 hasta un 50% en peso, preferentemente desde un 22,5 hasta un 45% en peso y de forma especialmente preferente desde un 25 hasta un 40% en peso, el diámetro medio de las partículas es desde 80 hasta 660 nm, preferentemente desde 150 hasta 400 nm y de forma especialmente preferente desde 250 hasta 350 nm.
Además, el polímero de injerto B tiene preferentemente un grado de injerto desde 0,2 hasta 1 (véase la publicación de M. Hoffmann, H. Krömer, R. Kuhn en "Polymeranalytik I", Georg Thieme Verlag Stuttgart 1977) y un contenido en gel desde el 30 hasta el 50% en peso (medido en metiletilcetona).
Además del componente B, según la invención, pueden emplearse adicionalmente, también, polímeros usuales de ABS (véanse por ejemplo las publicaciones EP-A 345 522 o 640 6555).
La masa de moldeo puede contener, además de los componentes A y B según la invención, otros componentes que se describirán de manera ejemplificativa a continuación. Los datos cuantitativos se refieren respectivamente al conjunto de la masa de moldeo.
Como otros termoplásticos pueden emplearse (co)polímeros vinílicos (componente C.1) y/o tereftalatos de polialquileno (componente C.2) en una cantidad de respectivamente hasta un 30% en pesos, preferentemente hasta un 20% en peso. La suma de todos los componentes se suma hasta un 100%.
Componente C.1)
Los vinil-(co)-polímeros, empleables según la invención, según el (componente C.1) son de tipo resinoso, termoplásticos y están exentos de caucho. Son aquellos constituidos por al menos un monómero de la serie del estireno, del \alpha-metilestireno, del estireno substituido por alquilo en el núcleo, de los acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, de los metacrilatos de alquilo con 1a 8 átomos de carbono (componente C.1.1) con al menos un monómero de la serie formada por el acrilonitrilo, el metacrilonitrilo, los metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, los acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, el anhídrido del ácido maléico y/o la maleinimida N-substituida (componente C.1.2).
Los acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o bien los metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono son ésteres del ácido acrílico o bien del ácido metacrílico y de alcoholes monovalentes con 1 a 8 átomos de carbono. Son especialmente preferentes los metacrilatos de metilo, de etilo y de propilo. Se citará como éster metracrílico, especialmente preferente, el metacrilato de metilo.
Los copolímeros termoplásticos con una composición según el componente C.1) pueden formarse como productos secundarios durante la polimerización por injerto para la obtención del componente B), especialmente cuando se injerten grandes cantidades de monómeros sobre pequeñas cantidades de caucho. Las cantidades empleadas según la invención de copolímero C.1) no incluyen estos productos secundarios de la polimerización por injerto.
Los copolímeros termoplásticos C.1) contienen desde un 50 hasta un 95% en peso, preferentemente desde un 60 hasta un 90% en peso de componente C.1.1) y desde un 5 hasta un 50% en peso, preferentemente desde un 10 hasta un 40% en peso de componente C.1.2).
Los copolímeros C.1), especialmente preferentes, son aquellos formados por estireno, con acrilonitrilo y, en caso dado, con metacrilato de metilo, por \alpha-metilestireno con acrilonitrilo y, en caso dado, con metacrilato de metilo, o por estireno y \alpha-metilestireno con acrilonitrilo y, en caso dado, con metacrilato.
Los copolímeros de estireno-acrilonitrilo, según el componente C.1), son conocidos y pueden obtenerse mediante polimerización por radicales, especialmente mediante polimerización en emulsión, en suspensión, en solución o en masa. Los copolímeros según el componente C.1) tienen preferentemente pesos moleculares (promedio en peso, determinado mediante difracción de la luz o por sedimentación) comprendidos entre 15.000 y 200.000.
Los copolímeros C.1), especialmente preferentes, según la invención son también copolímeros constituidos de manera estadística por estireno, anhídrido del ácido maléico y/o maleinimida N-substituida, que pueden obtenerse mediante una polimerización continua en masa o en solución con conversiones incompletas a partir de los monómeros correspondientes.
La proporción de ambos componentes de los copolímeros de estireno-anhídrido del ácido maléico, formados de manera estadística, adecuados según la invención, puede variar dentro de amplios límites. El contenido preferente en anhídrido del ácido maléico está comprendido entre un 5 y un 25% en peso.
Los pesos moleculares (promedio en número n) de los copolímeros de estireno/anhídrido del ácido maléico constituidos de manera estadística, adecuados según la invención, según el componente C.1) pueden variar dentro de amplios límites. Es especialmente preferente en el intervalo de 60.000 hasta 200.000.
Para estos productos es preferente una viscosidad límite de 0,3 hasta 0,9 dl/g (medida en dimetilformamida a 25ºC).
En lugar de estireno los copolímeros vinílicos C.1) pueden contener, también, estirenos substituidos en el núcleo tales como los viniltoluenos, el 2,4-dimetilestireno y otros estirenos substituidos exentos de halógeno tal como el \alpha-metilestireno.
Componente C.2)
Los tereftalatos de polialquileno del componente C.2) son productos de reacción de ácidos dicarboxílicos aromáticos o de los derivados reactivos, tales como los ésteres metílicos o anhídridos, y dioles alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos así como mezclas de estos productos de reacción.
Los tereftalatos de polialquileno preferentes contienen, al menos, un 80% en peso, preferentemente, al menos, un 90% en peso, referido a los componentes dicarboxílicos, de restos de ácido tereftálico y, al menos, un 80% en peso, preferentemente, al menos, un 90% en peso, referido a los diol-componentes, de restos de etilenglicol y/o de butanodiol-1,4.
Los tereftalatos de polialquileno preferentes pueden contener, además de restos del ácido tereftálico, hasta un 20% en moles, preferentemente hasta un 10% en moles de restos de otros ácidos dicarboxílicos aromáticos o cicloalifáticos con 8 hasta 14 átomos de carbono o de ácidos dicarboxílicos alifáticos con 4 hasta 12 átomos de carbono, tales como por ejemplo restos de ácido ftálico, de ácido isoftálico, de ácido naftalin-2,6-dicarboxílico, de ácido 4,4'-difenildicarboxílico, de ácido succínico, de ácido adípico, de ácido sebácico, de ácido azelaico, de ácido ciclohexano-diacético.
Los tereftalatos de polialquileno preferentes pueden contener, además de los restos de etilenglicol o bien de butanodiol-1,4, hasta un 20% en moles, preferentemente hasta un 10% en moles, de otros dioles alifáticos con 3 hasta 12 átomos de carbono o dioles cicloalifático con 6 hasta 21 átomos de carbono, por ejemplo restos de propanodiol-1,3, de 2-etilpropanodiol-1,3, de neopentilglicol, de pentano-diol-1,5, de hexano-diol-1,6, de ciclohexano-dimetanol-1,4, de 3-etilpentanodiol-2,4, de 2-metilpentanodiol-2,4, de 2,2,4-trimetilpentanodiol-1,3, de 2-etilhexanodiol-1,3, de 2,2-dietilpropanodiol-1,3, de hexanodiol-2,5, de 1,4-di-(\beta-hidroxi-etoxi)-benceno, de 2,2-bis-(4-hidroxiciclohexil)-propano, de 2,4-dihidroxi-1,1,3,3-tetra-metil-ciclobutano, de 2,2-bis-(4-\beta-hidroxietoxi-fenil)-propano y de 2,2-bis-(4-hidroxipropoxifenil)-propano (DE-OS 2 407 674, 2 407 776, 2 715 932).
Los tereftalatos de polialquileno pueden ramificarse mediante la incorporación de cantidades relativamente pequeñas de alcoholes trivalentes o tetravalentes o de ácidos carboxílicos tribásicos o tetrabásicos, por ejemplo según las publicaciones DE-OS 1 900 270 y US-PS 3 692 744. Ejemplos de agentes ramificadores preferentes son el ácido trimesínico, el ácido trimelítico, el trimetiloletano y trimetilolpropano y la pentaeritrita.
Son especialmente preferentes los tereftalatos de polialquileno que se han preparado únicamente a partir de ácido tereftálico y de sus derivados reactivos (por ejemplo sus ésteres de dialquilo) y etilenglicol y/o butanodiol-1,4, y mezclas de estos tereftalatos de polialquileno.
Las mezclas de tereftalatos de polialquileno contienen desde un 1 hasta un 50% en peso, preferentemente desde un 1 hasta un 30% en peso de polietilentereftalato y desde un 50 hasta un 99% en peso, preferentemente desde un 70 hasta un 99% en peso de tereftalato de polibutileno.
Los tereftalatos de polialquileno, empleados preferentemente, tienen en general una viscosidad límite desde 0,4 hasta 1,5 dl/g, preferentemente desde 0,5 hasta 1,2 dl/g, medida en fenol/o-diclorobenceno (1:1 partes en peso) a 25ºC en el viscosímetro de Ubbelohde.
Los tereftalatos de polialquileno pueden prepararse según métodos conocidos (véase, por ejemplo, la publicación Kunststoff-Handbuch, tomo VIII, página 695 y siguientes, Carl-Hanser-Verlag, München 1973).
Las masas de moldeo, según la invención, pueden contener, además, los aditivos usuales tales como lubrificantes y agentes para el desmoldeo, agentes de nucleación, antiestáticos, estabilizantes, colorantes, pigmentos, agentes protectores contra la llama y/o materiales de refuerzo.
Las masas de moldeo, según la invención, contienen como agentes protectores contra la llama, al menos, un compuesto orgánico del fósforo de la fórmula (III)
4
En la fórmula R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8} significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, cicloalquilo con 5 a 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 10 átomos de carbono o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, halogenados respectivamente en caso dado, siendo preferentes arilo con 6 a 10 átomos de carbono o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono. Los grupos aromáticos R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} pueden estar substituidos, por su parte, por halógenos, preferentemente por cloro o por bromo, y/o por grupos alquilo, preferentemente por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente por metilo, por etilo. Los restos arilo especialmente preferentes son cresilo, fenilo, xilenilo, propilfenilo o butilfenilo así como los derivados bromados y clorados correspondientes.
En la fórmula (III), X significa un resto aromático mononuclear o polinuclear con 6 hasta 30 átomos de carbono. Este se deriva, preferentemente, de los difenoles de la fórmula (I). Son especialmente preferentes el bisfenol A, la resorcina, la hidroquinona, el bifenilo o sus derivados clorados o bromados.
En la fórmula (III), n pueden ser, independientemente entre sí, 0 o 1, preferentemente n es igual a 1.
N toma valores desde 0 a 30, preferentemente toma valores desde 0,3 hasta 20, de forma especialmente preferente desde 0,5 hasta 10, especialmente desde 0,5 hasta 6.
Los compuestos del fósforo, que quedan abarcados por la fórmula (III), son tanto compuestos monofosforados como también compuestos oligómeros del fósforo. Igualmente quedan abarcados por la fórmula (III) las mezclas de los compuestos monofosforados y los compuestos oligómeros del fósforo.
Especialmente se emplearán como compuestos monofosforados de la fórmula (III) monofosfatos orgánicos tales como el fosfato de tributilo, el fosfato de tris-(2-cloroetilo), el fosfato de tris-(2,3-dibromoporopilo), el fosfato de trifenilo, el fosfato de tricresilo, el fosfato de difenilcresilo, el fosfato de difeniloctilo, el fosfato de difenil-2-etilcresilo, el fosfato de tri-(isopropilfenilo), los arilfosfatos substituidos por halógeno, el metilfosfonato de dimetilo, el metilfosfonato de difenilo, el fenilfosfonato de dietilo, el óxido de trifenilfosfina o el óxido de tricresilfosfina.
Como agentes protectores contra la llama serán especialmente preferentes las mezclas constituidas por compuestos oligómeros del fósforo de la fórmula (III), preferentemente fosfatos oligómeros de la fórmula (III), con valores N desde 0,5 hasta 10, especialmente desde 0,5 hasta 6 o mezclas formadas por compuestos monofosforados y compuestos oligómeros del fósforo de la fórmula (III).
Los compuestos monómeros y oligómeros del fósforo de la fórmula (III) se elegirán en la mezcla, preferentemente, de tal manera, que se alcance un efecto sinérgico. La mezcla está constituida en general por un 10 hasta un 90% en peso por compuestos oligómeros del fósforo y en un 90 hasta un 10% en peso por compuestos monofosforados, preferentemente compuestos monofosforados de la fórmula (III). Preferentemente los compuestos monofosforados se mezclarán en el intervalo desde un 12 hasta un 50, especialmente desde un 14 hasta un 40, de forma muy especialmente preferente desde un 15 hasta un 40% en peso con la cantidad complementaria de compuestos oligómeros del fósfo-
ro.
Los citados compuestos del fósforo se emplearán preferentemente junto con poliolefinas fluoradas como combinación de agentes protectores contra la llama en cantidades desde 0,05 hasta 5 partes en peso.
Las poliolefinas fluoradas, que son utilizadas, son de elevado peso molecular y tienen temperaturas de transición vítrea por encima de -30ºC, por regla general por encima de 100ºC, contenidos en flúor desde un 65 hasta un 76, especialmente desde un 70 hasta un 76% en peso, diámetro medio de las partículas d_{50} de 0,05 hasta 1.000, preferentemente de 0,08 hasta 20 \mum. En general, las poliolefinas fluoradas tienen una densidad desde 1,2 hasta 2,3 g/cm^{3}. Las poliolefinas fluoradas preferentes son el politetraflúoretileno, el fluoruro de polivinilideno, el tetraflúoretileno, los copolímeros de hexaflúoretileno y de etileno/tetraflúoretileno. Las poliolefinas fluoradas son conocidas (véase Vinyl and Related Polymers'' de Schildknecht, John Wiley & Sons, Inc. New York 1962, páginas 484-494; "Fluorpolymers" de Wall, Wiley-Interscience, John Wiley & Sons, Inc., New York, tomo 13, 1970, página 623-654, "Modern Plastics Encyclopedia", 1970-1971, tomo 46, Nr. 10 A, octubre de 1970, Mc Graw-Hill, Inc., New York, páginas 134 y 774; "Modern Plastic Encyclopedia", 1975-1976, octubre de 1975, tomo 52, Nr. 10 A, Mc Graw-Hill, Inc., New York, páginas 27, 28 y 472 y US-PS 3 671 487, 3 723 373 y 3 838 092).
Estas pueden prepararse, también, según procedimientos conocidos, por ejemplo mediante polimerización de tetraflúoretileno en medio acuoso con un catalizador formador de radicales libres, por ejemplo peroxidisulfato de sodio, de potasio o de amonio a presiones desde 7 hasta 71 kg/cm^{2} y a una temperatura desde 0 hasta 200ºC, preferentemente a temperaturas desde 20 hasta 100ºC. (Para mayores detalles véase por ejemplo la patente norteamericana US 2 393 967). Según la forma de aplicación, la densidad de estos materiales puede encontrarse comprendida entre 1,2 y
2,3 g/cm^{3}, el tamaño medio de las partículas entre 0,05 y 1.000 \mum.
Las poliolefinas fluoradas, especialmente preferentes según la invención, son polímeros de tetraflúoretileno con un diámetro medio de las partículas desde 0,05 hasta 20 \mum, preferentemente desde 0,08 hasta 10 \mum, y una densidad desde 1,2 hasta 1,9 g/cm^{3}.
Las poliolefinas fluoradas adecuadas, empleables en forma de polvo son polímeros de tetraflúoretileno con un diámetro medio de las partículas desde 100 hasta 1.000 \mum, y densidades desde 2,0 g/cm^{3} hasta 2,3 g/cm^{3}.
Las emulsiones adecuadas de polímero de tetraflúoretileno son productos usuales en el comercio que son comercializados por ejemplo por la firma DuPont como Teflón® 30 N.
Pueden emplearse en forma de una mezcla coagulada de emulsiones del polímero de tetraflúoretileno con emulsiones del polímero de injerto.
Para la obtención de una mezcla coagulada se mezcla en primer lugar una emulsión acuosa (latex) de un polímero de injerto con una emulsión finamente dividida de un polímero de tetraflúoretileno; las emulsiones adecuadas de polímero de tetraflúoretileno tienen, usualmente, contenidos en materia sólida desde un 30 hasta un 70% en peso, especialmente desde un 50 hasta un 60% en peso, preferentemente desde un 30 hasta un 35% en peso.
En la mezcla en emulsión se presenta la proporción en equilibrio de polímero de injerto con respecto al polímero de tetraflúoretileno en 95 : 5 hasta 60 : 40. A continuación, se coagula de manera conocida la mezcla en emulsión, por ejemplo mediante secado por pulverización, secado por liofilizado, o coagulación por medio de la adición de sales, ácidos o bases inorgánicas u orgánicas o de disolventes orgánicos, miscibles con agua, tales como alcoholes, cetonas, preferentemente a temperaturas desde 20 hasta 150ºC, especialmente desde 50 hasta 100ºC. En caso necesario puede secarse a 50 hasta 200ºC, preferentemente a 70 hasta 100ºC.
Las masas de moldeo según la invención pueden contener además materiales inorgánicos de refuerzo.
Como materiales inorgánicos de refuerzo pueden emplearse fibras de vidrio, en caso dado cortadas o molidas, perlas de vidrio, bolas de vidrio, materiales de refuerzo en forma de plaquetas, tales como caolín, talco, mica, biotita, fibras de carbono o sus mezclas. Preferentemente se emplearán como materiales de refuerzo fibras de vidrio cortadas o molidas, preferentemente con una longitud desde 1 hasta 10 mm y con un diámetro menor que 20 \mum, en una cantidad de hasta 40 partes en peso; son preferentes las fibras de vidrio tratadas superficialmente.
Las masas de moldeo según la invención pueden contener, además, polvos inorgánicos muy finamente divididos en una cantidad de hasta 50 partes en peso, preferentemente de hasta 20, especialmente desde 0,5 hasta 10 partes en peso.
Los compuestos inorgánicos muy finamente divididos están constituidos por compuestos de uno o varios metales de los grupos 1º hasta 5º principales o de los grupos 1º hasta 8º secundarios del Sistema Periódico de los Elementos, preferentemente de los grupos 2º hasta 5º principales y de los grupos 4º hasta 8º secundarios, de forma especialmente preferente de los grupos 3º hasta 5º principales y de los grupos 4º hasta 8º secundarios con al menos un elemento elegido del grupo formado por oxígeno, azufre, boro, fósforo, carbono, nitrógeno, hidrógeno y silicio.
Los compuestos preferentes son, por ejemplo, óxidos, hidróxidos, óxidos que contienen agua, sulfatos, sulfitos, sulfuros, carbonatos, carburos nitratos, nitritos, nitruros, boratos, silicatos, fosfatos, hidruros, fosfitos o fosfonatos.
Los compuestos inorgánicos muy finamente divididos preferentes son, por ejemplo, TiN, TiO_{2}, SnO_{2}, WC, ZnO, Al_{2}O_{3}, AlO(OH), ZrO_{2}, Sb_{2}O_{3}, SiO_{2}, óxidos de hierro, Na_{2}SO_{4}, BaSO_{4}, óxidos de vanadio, borato de cinc, silicatos tales como silicatos de Al, silicatos de Mg, silicatos monodimensionales, didimensionales, tridimensionales, siendo empleables, igualmente, mezclas y compuestos dotados. Además, estas partículas a nanoescala, pueden estar modificadas superficialmente con moléculas orgánicas para conseguir una mejor compatibilidad con los polímeros. De este modo pueden generarse superficies hidrófobas o hidrófilas.
El diámetro medio de las partículas es menor o igual que 200 nm, preferentemente es menor o igual que 150 nm, especialmente desde 1 hasta 100 nm.
El tamaño de las partículas y el diámetro de las partículas significan siempre el diámetro medio de las partículas d_{50}, determinado por medio de ultracentrifugación según W. Scholtan et al. Kolloid-Z. y Z. Polymere 250 (1972), página 782 hasta 796.
Los compuestos inorgánicos pueden presentarse en forma de polvo, pastas, soles, dispersiones o suspensiones. Pueden obtenerse polvos por precipitación a partir de las dispersiones, soles o suspensiones.
Los polvos pueden incorporarse en los materiales sintéticos termoplásticos según procedimientos usuales, por ejemplo mediante amasado o extrusión directa de los componentes de las masas de moldeo y de los polvos inorgánicos finamente divididos. Los procedimientos preferentes representan la obtención de una mezcla madre, por ejemplo en aditivos protectores contra la llama, otros aditivos, monómeros, disolventes, en el componente A o la coprecipitación de dispersiones de los cauchos de injerto con dispersiones, suspensiones, pastas o soles de los materiales inorgánicos muy finamente divididos.
Las masas de moldeo según la invención pueden contener, además de los agentes protectores contra la llama indicados, desde un 0,01 hasta un 10% en peso, referido al conjunto de la masa de moldeo, de otro agente protector contra la llama, que actúe, en caso dado, de manera sinérgica. De manera ejemplificativa se citarán, a modo de otros agentes protectores contra la llama, compuestos orgánicos halogenados tales como el decabromobisfeniléter, el tetrabromobisfenol, los compuestos inorgánicos halogenados tales como el bromuro de amonio, los compuestos nitrogenados, tales como la melamina, las resinas de melamina-formaldehído, hidroxicompuestos inorgánicos, tal como hidróxido de Mg, de Al, compuestos inorgánicos tales como los óxidos de antimonio, el metaborato de bario, el hidroxiantimoniato, el óxido de circonio, el hidróxido de circonio, el óxido de molibdeno, el molibdato de amonio, el borato de cinc, el borato de amonio, el metaborato de bario y el óxido de estaño así como compuestos de siloxano.
Las masas de moldeo según la invención constituidas por los componentes individuales y, en caso dado, por aditivos se preparan por mezclado de manera conocida de los componentes correspondientes y por amasado en fusión o extrusión en fusión a temperaturas de 200ºC hasta 300ºC en dispositivos usuales tales como amasadores internos, extrusoras y husillos de doble árbol, en el caso de la adición de materiales de refuerzo orgánicos es adecuada especialmente la tecnología de la mezcla madre.
La mezcla de los componentes individuales puede llevarse a cabo de manera conocida, tanto de manera sucesiva como de manera simultánea y, concretamente, tanto a 20ºC aproximadamente (temperatura ambiente) como también a temperatura mas elevada.
Las masas de moldeo de la presente invención pueden emplearse para la fabricación de cuerpos moldeados mediante colada por inyección. Ejemplos de cuerpos moldeados que pueden ser fabricados son: piezas para carcasa de cualquier tipo, por ejemplo para aparatos domésticos tales como exprimidores de jugos, máquinas de café, batidoras, para máquinas de oficina, o placa de cobertura para el sector de la construcción y piezas para el sector del automóvil. Además, se emplean para el sector de la electrotecnia, puesto que tienen propiedades eléctricas muy buenas.
Otra forma de elaboración consiste en la fabricación de cuerpos moldeados mediante embutición a partir de placas o de láminas previamente fabricadas.
Las masas de moldeo termoplásticos, según la invención, son adecuadas, debido a su propiedad de transformación muy buena y a sus propiedades mecánicas muy buenas, especialmente debido a su excelente combinación de propiedades, formada por la resiliencia con entalla y por el elevado módulo, para la fabricación de cuerpos moldeados de cualquier tipo, especialmente aquellos con elevadas exigencias relativas a la resistencia a la rotura.
Los campos de aplicación se encuentran en el sector de la ingeniería del tratamiento de datos, tales como, por ejemplo, piezas de carcasas para monitores, impresoras y copiadoras. En este caso se trata de cuerpos moldeados configurados de manera complicada con espesores de pared relativamente delgados.
Otro objeto de la presente invención es por lo tanto, también, el empleo de las masas de moldeo según la invención, para la fabricación de cuerpos moldeados de cualquier tipo, preferentemente de los anteriormente citados, así como los cuerpos moldeados constituidos por las masas de moldeo según la invención.
Ejemplos
Componente A
Policarbonato lineal a base de bisfenol A con una viscosidad relativa en solución de 1.252, medida en CH_{2}Cl_{2} como disolvente a 25ºC y a una concentración de 0,5 g/100 ml.
Componente B
El polímero de injerto B se prepara de la manera siguiente:
Se dispone, en un reactor de 100 litros, con agitador de ancla (80 revoluciones por minuto), una solución preparada a 40º hasta 50ºC bajo nitrógeno de 72 partes en peso de un caucho (poli-cis-butadieno-co-bloque estireno, 11% de estireno, viscosidad en solución 27,5 mPa\cdots, solución al 5% en estireno) en 275 partes en peso de estireno, 120 partes en peso de acrilonitrilo y 229 partes en peso de 2-butanona, junto con 0,95 partes en peso de terc.-dodecilmercaptan, 0,15 partes en peso de 2,5-di-terc.-butilfenol y 7,6 partes en peso de aceite de parafina. Tras el calentamiento hasta 75ºC se agrega una solución de 0,57 partes en peso de perpivalato de terc.-butilo (al 60% en mezcla de hidrocarburos) y 0,16 partes en peso de peroctoato de terc.-butilo en 18 partes en peso de 2-butanona y se continua agitando durante aproximadamente 45 minutos hasta que finalice la inversión de fases (reconocible por la caída del momento de rotación). A continuación se polimeriza hasta la conversión final mediante dosificación ulterior de 0,19 partes en peso de terc.-dodecilmercaptan (disuelto en 37 partes en peso de 2-butanona) y con aumento de la temperatura (1,5 h a 84ºC, 1 hora a 87ºC, 4,5 horas a 90ºC), después de lo cual se agregan como estabilizantes 2 partes en peso de p-2,5-di-terc.-butilfenol-propionato de octilo (Irganox 1076, Ciba-Geigy) (disuelto en 11 partes en peso de 2-butanona).
El contenido en materia sólida del jarabe de polimerización al final de la reacción es del 39% en peso. A continuación se concentra la solución por evaporación, en un husillo de concentración por evaporación de laboratorio ZSK a 250ºC de temperatura final y se granula. El granulado contiene un 27% en peso de caucho, el contenido en gel (medido en acetona) es del 33% en peso, el tamaño medio de las partículas de la fase de caucho (valor medio en peso) es aproximadamente de 250 nm.
Componente C
Copolímero de estireno/acrilonitrilo con una proporción estireno/acrilonitrilo de 72:28 y con una viscosidad límite de 0,55 dl/g (medida en dimetilformamida a 20ºC).
Polímero de injerto en emulsión (comparativo)
Polímero de injerto de 45 partes en peso de un copolímero de estireno y de acrilonitrilo en la proporción de 72:28 sobre 55 partes en peso de caucho de polibutadieno, reticulado en forma de partículas (diámetro medio de las partículas d_{50} = 0,4 \mum), preparado mediante polimerización en emulsión.
Trifenilfosfato (Disflamoll TP de la firma. Bayer, Leverkusen, Alemania).
Agente antigoteo
Polímeros de tetraflúoretileno como mezcla coagulada de una emulsión de polímero de injerto-SAN según el componente anteriormente indicado en agua y una emulsión de polímero tetraflúoretileno en agua. La proporción en peso entre polímero de injerto y polímero de tetraflúoretileno en la mezcla es de 90% en peso sobre 10% en peso. La emulsión de polímero de tetraflúoretileno tiene un contenido en materia sólida del 60% en peso, el diámetro medio de las partículas está comprendido entre 0,05 y 0,5 \mum. La emulsión de polímero de injerto-SAN tiene un contenido en materia sólida del 34% en peso y un diámetro medio de las partículas de latex de d_{50} = 0,28 \mum.
Obtención
La emulsión del polímero de tetraflúoretileno (Teflon 30 N de la firma DuPont) se mezcla con la emulsión del polímero de injerto y se estabiliza con un 1,8% en peso, referido a la materia sólida del polímero, de antioxidantes fenólicos. La mezclas se coagula a 85 hasta 95ºC con una solución acuosa de MgSO_{4} (sal amarga) y ácido acético a pH 4 hasta 5, se filtra y se lava hasta prácticamente ausencia de electrolitos, a continuación se libera mediante centrifugación de la cantidad principal del agua y seguidamente se seca a 100ºC para dar un polvo. Este polvo puede amasarse a continuación con otros componentes en los dispositivos descritos.
Agente para el desmoldeo
Tetraestearato de pentaeritrita.
Obtención y ensayo de las masas de moldeo según la invención
La mezcla de todos los componentes de las masas de moldeo se lleva a cabo en un amasador interno de 3 litros. Los cuerpos moldeados se fabrican en una máquina de colada por inyección del tipo Arburg 270 E a 260ºC.
La determinación de la resiliencia con entalla se lleva a cabo según el método ISO 180 1A sobre barretas con unas dimensiones de 80 x 10 4 mm^{3} a temperatura ambiente.
La determinación de a_{n} se lleva a cabo según el método DIN 53 453.
La determinación de la estabilidad dimensional en caliente según Vicat B se lleva a cabo según DIN 53 460 en barretas con unas dimensiones de 80 x 10 x 4 mm^{3}.
La determinación del módulo de tracción E se lleva a cabo según ISO 527/ DIN 53 457.
El comportamiento al desgarro bajo tensión (comportamiento ESC) se ensaya en barretas con unas dimensiones de 80 x 10 x 4 mm. Como medio de ensayo se emplea una mezcla formada por un 60% en volumen de tolueno y un 40% en volumen de isopropanol. Las probetas se someten a una dilatación previa por medio de una regleta con forma de arco de círculo (dilatación previa en porcentaje) y se almacenan, a temperatura ambiente, en el medio de ensayo. El comportamiento al desgarro bajo tensión se evalúa por medio de la rotura en función de la dilatación previa en el medio de ensayo con un tiempo de exposición de 5 minutos.
El módulo de flexión E se verifica según el método DIN 53 457-B3 en barretas con unas dimensiones de 80 x 10 x 4 mm^{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Composición y propiedades de las masas de moldeo de injerto de policarbonato
5
Las masas de moldeo según la invención presentan, a pesar de un bajo contenido en caucho, una elevada resiliencia con entalla, con un elevado módulo E y una resistencia mejorada al desgarro bajo tensión.

Claims (11)

1. Masas de moldeo termoplásticos, que contienen
A.
desde 1 hasta 99 partes en peso de policarbonato aromático o de poliéstercarbonato,
B.
desde 1 hasta 99 partes en peso al menos de un polímero de injerto con un contenido en caucho desde un 20 hasta un 50% en peso, referido al polímero de injerto, y con un diámetro medio de las partículas de la fase de caucho desde 80 hasta 600 nm, obtenible mediante polimerización en solución y
\quad
al menos un compuesto orgánico del fósforo de la fórmula (III)
6
\quad
en la que
\quad
R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8} significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, cicloalquilo con 5 a {}\hskip0,7cm 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 10 átomos de carbono o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, {}\hskip0,7cm halogenados respectivamente en caso dado,
X
significa un resto aromático mononuclear o polinuclear con 6 hasta 30 átomos de carbono,
n
significa 0 o 1 y
N
significa valores desde 0 hasta 30.
2. Masas de moldeo según la reivindicación 1, en las que el polímero de injerto B se polimeriza a partir de una mezcla de monómeros constituida por
B.1
desde 90 hasta 20 partes en peso de monoalquenil-compuestos aromáticos,
B.2
desde 0 hasta 50 partes en peso de nitrilos etilénicamente insaturados,
B.3
desde 0 hasta 30 partes en peso de otros compuestos copolimerizables,
en presencia de
desde 15 hasta 50 partes en peso, por cada 100 partes en peso de los monómeros B.1 hasta B.3, de un polímero de butadieno soluble, exento de gel o de un copolímero de butadieno/estireno y en presencia de
desde 50 hasta 200 partes en peso de un disolvente, por cada 100 partes en peso de los monómeros B.1 hasta B.3, por medio de radicales, hasta un contenido en polímero del conjunto de la mezcla desde un 30 hasta un 70% en peso, con removido y, en caso dado, dosificación ulterior de regulador y de iniciador,
siendo el disolvente un alcohol, cetona, éter, éster, nitrilo (L 1), alifático (con 1 a 8 átomos de carbono) o cicloalifático (con 5 a 6 átomos de carbono) o una mezcla de (L 1) con un hidrocarburo (L 2) alifático, cicloalifático o aromático en una proporción en peso L 1 : L 2 de 100 : 0 hasta 30 : 70 y la polimerización se conduce hasta un contenido en polímero del conjunto de la mezcla de un 30 hasta un 70% en peso con removido y, en caso dado, dosificación ulterior de regulador y de iniciador de tal manera, que el polímero de injerto contenga desde un 20 hasta un 50% en peso de polímero de butadieno.
3. Masas de moldeo según las reivindicaciones precedentes en las que el componente B se prepara mediante polimerización en solución con empleo de, al menos, un disolvente elegido entre alcohol, cetona, éter, éster, nitrilo con 1 a 8 átomos de carbono, alifáticos o cicloalifáticos o bien de una mezcla de, al menos, uno de los disolventes citados con un hidrocarburo con 4 a 10 átomos de carbono alifático o cicloalifático y/o con un hidrocarburo aromáti-
co.
4. Masas de moldeo según una de las reivindicaciones 1 a 3, en las que el polímero de injerto B presenta un contenido en caucho desde 22,5 hasta 45 y un diámetro medio de las partículas de la fase de caucho desde 150 hasta 400 nm.
5. Masas de moldeo según las reivindicaciones 1 a 4, que contienen otros componentes elegidos, al menos, entre uno de los componentes siguientes: polímeros ABS, (co)polímeros vinílicos, tereftalatos de polialquileno, compuestos del fósforo, poliolefinas fluoradas, materiales de refuerzo inorgánicos.
6. Masas de moldeo según las reivindicaciones 1 a 5, que contienen aditivos elegidos entre, al menos, uno de los componentes de los agentes lubrificantes y para el desmoldeo, agentes de nucleación, antiestáticos, estabilizantes, colorantes, pigmentos, agentes protectores contra la llama.
7. Masas de moldeo según una de las reivindicaciones precedente, que contienen, un compuesto muy finamente dividido de los grupos 1º hasta 5º principales o de los grupos 1º hasta 8º secundarios del Sistema Periódico de los Elementos con al menos un elemento elegido del grupo formado por oxígeno, azufre, boro, carbono, fósforo, nitrógeno, hidrógeno y silicio.
8. Masas de moldeo según la reivindicación 1, en las que N, en la fórmula (III), presenta valores desde 0,5 hasta 10.
9. Masas de moldeo según la reivindicación 1, en las que N, en la fórmula (III), presenta valores desde 0,5 hasta 6.
10. Empleo de las masas de moldeo según una de las reivindicaciones precedentes, para la fabricación de cuerpos moldeados.
11. Cuerpos moldeados fabricados a partir de las masas de moldeo según las reivindicaciones 1 a 9.
ES98951412T 1997-09-29 1998-09-16 Masas de moldeo de policarbonato abs. Expired - Lifetime ES2241170T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19742868 1997-09-29
DE19742868A DE19742868A1 (de) 1997-09-29 1997-09-29 Polycarbonat-ABS-Formmassen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241170T3 true ES2241170T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=7843934

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98951412T Expired - Lifetime ES2241170T3 (es) 1997-09-29 1998-09-16 Masas de moldeo de policarbonato abs.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6417256B1 (es)
EP (1) EP1019452B1 (es)
JP (1) JP4226776B2 (es)
KR (1) KR100560041B1 (es)
CN (1) CN1167746C (es)
AU (1) AU9744498A (es)
BR (1) BR9812549A (es)
CA (1) CA2304730C (es)
DE (2) DE19742868A1 (es)
ES (1) ES2241170T3 (es)
HK (1) HK1032412A1 (es)
TW (1) TW448210B (es)
WO (1) WO1999016828A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3662420B2 (ja) 1998-08-13 2005-06-22 出光興産株式会社 熱可塑性樹脂組成物および射出成形品
DE19854170A1 (de) * 1998-11-24 2000-05-25 Basf Ag Thermoplastische Nanocomposites
DE10014608A1 (de) * 2000-03-06 2001-09-13 Bayer Ag Flammwidrige Polycarbonat-Formmassen für Extrusionsanwendungen
DE50114001D1 (de) * 2000-03-06 2008-07-10 Bayer Materialscience Ag Flammwidrige polycarbonat-formmassen für extrusionsanwendungen
DE10128174A1 (de) * 2001-06-11 2002-12-12 Bayer Ag Schlagzähmodifizierte Polymer-Zusammensetzung
DE10234419A1 (de) * 2002-07-29 2004-02-12 Bayer Ag Flammwidrige Formmassen
JP2008505199A (ja) 2004-07-02 2008-02-21 エルジー・ケム・リミテッド ナノ複合体難燃性熱可塑性樹脂組成物
US7446144B2 (en) * 2005-09-14 2008-11-04 Bayer Materialscience Llc Thermoplastic molding composition and articles thermoformed therefrom
US20070149661A1 (en) * 2005-12-23 2007-06-28 Sanjay Gurbasappa Charati Polycarbonate composition, method of manufacture thereof and articles comprising the same
US7816444B2 (en) * 2006-07-12 2010-10-19 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Glossy colored injection molded article
CN101173090B (zh) * 2006-10-31 2011-05-04 佛山市顺德区汉达精密电子科技有限公司 一种pc/abs合金
KR100877291B1 (ko) * 2007-11-19 2009-01-07 제일모직주식회사 비할로겐계 난연성 폴리카보네이트계 수지 조성물
DE102007061762A1 (de) 2007-12-20 2009-06-25 Bayer Materialscience Ag Flammgeschützte schlagzähmodifizierte Polycarbonat-Zusammensetzungen
DE102007061760A1 (de) 2007-12-20 2009-06-25 Bayer Materialscience Ag Flammgeschützte schlagzähmodifizierte Polyalkylenterephthalat/Polycarbonat-Zusammensetzungen
DE102007061761A1 (de) * 2007-12-20 2009-06-25 Bayer Materialscience Ag Flammgeschützte schlagzähmodifizierte Polycarbonat-Zusammensetzungen
DE102007061758A1 (de) 2007-12-20 2009-06-25 Bayer Materialscience Ag Flammgeschützte schlagzähmodifizierte Polycarbonat-Zusammensetzungen
DE102007061759A1 (de) 2007-12-20 2009-06-25 Bayer Materialscience Ag Flammgeschützte schlagzähmodifizierte Polycarbonat-Zusammensetzungen
CN101469115B (zh) * 2007-12-25 2012-02-29 上海普利特复合材料股份有限公司 一种高流动、高韧性聚碳酸酯组合物
CN101469116B (zh) * 2007-12-25 2013-03-27 上海普利特复合材料股份有限公司 一种矿物填充、高韧性、抗紫外聚碳酸酯组合物及其制备方法
EP2657294A1 (de) * 2012-04-27 2013-10-30 Bayer MaterialScience AG Verarbeitungsstabile PC/ABS-Zusammensetzungen
CN112679932B (zh) * 2020-12-04 2022-09-09 株洲时代工程塑料实业有限公司 一种抗菌高球压温度的无卤阻燃pc/abs复合材料及其制备方法
CN115850936A (zh) * 2022-11-28 2023-03-28 广西华锑科技有限公司 一种pc/abs阻燃复合材料及其制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3819081A1 (de) * 1988-06-04 1989-12-07 Bayer Ag Flammwidrige, schlagzaehe polycarbonat-formmassen
NL8802346A (nl) * 1988-09-22 1990-04-17 Gen Electric Polymeermengsel met aromatisch polycarbonaat, styreen bevattend copolymeer en/of entpolymeer en een vlamvertragend middel, daaruit gevormde voorwerpen.
DE4000173A1 (de) * 1990-01-05 1991-07-11 Bayer Ag Waermeformbestaendige, gut verarbeitbare und thermostabile polycarbonat-formmassen
EP0444704A3 (en) * 1990-03-02 1991-10-16 Nippon Steel Chemical Co. Ltd. Process for preparing rubber-modified styrene resins
JPH0892304A (ja) * 1991-09-30 1996-04-09 Nippon Steel Chem Co Ltd ゴム変性熱可塑性樹脂の製造方法
DE4243525A1 (de) * 1992-12-22 1994-06-23 Bayer Ag Herstellung von Blendsystemen durch Kondensation von Oligocarbonaten in Gegenwart von Masse-ABS
DE4304004A1 (de) * 1993-02-11 1994-08-18 Basf Ag Thermoplastische Formmassen auf der Basis von Polycarbonaten und Styrolcopolymerisaten
DE4328656A1 (de) * 1993-08-26 1995-03-02 Bayer Ag Flammwidrige, spannungsrißbeständige Polycarbonat-ABS-Formmassen
DE4429320A1 (de) * 1994-08-18 1996-02-22 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von kautschukmodifizierten ABS-Formmassen durch nichtwäßrige Polymerisation in Gegenwart von Lösungsmitteln
JP3349859B2 (ja) * 1995-03-03 2002-11-25 三井化学株式会社 熱可塑性樹脂組成物及びその製造方法
US6391965B1 (en) * 1996-05-31 2002-05-21 Mitsui Chemicals, Inc. Production process of ABS resin, ABS resin, and ABS-polycarbonate resin composition making use of the same

Also Published As

Publication number Publication date
CA2304730A1 (en) 1999-04-08
HK1032412A1 (en) 2001-07-20
EP1019452A1 (de) 2000-07-19
BR9812549A (pt) 2000-07-25
DE19742868A1 (de) 1999-04-01
CN1167746C (zh) 2004-09-22
TW448210B (en) 2001-08-01
JP4226776B2 (ja) 2009-02-18
AU9744498A (en) 1999-04-23
CN1272123A (zh) 2000-11-01
KR100560041B1 (ko) 2006-03-13
US6417256B1 (en) 2002-07-09
DE59812748D1 (de) 2005-05-25
CA2304730C (en) 2009-06-16
WO1999016828A1 (de) 1999-04-08
KR20010015643A (ko) 2001-02-26
JP2001518543A (ja) 2001-10-16
EP1019452B1 (de) 2005-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241170T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato abs.
ES2200926T3 (es) Mezclas de policarbonato-abs ignifugas.
ES2288043T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas.
ES2244080T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs resistentes a la llama.
ES2235464T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas.
JP4257688B2 (ja) 耐燃性、耐熱性ポリカーボネートabs成形材料
KR100635391B1 (ko) 난연성, 내충격성을 갖는 개질된 폴리카보네이트 성형재및 압출재
MXPA04009197A (es) Composicion de policarbonato con resistencia modificada al impacto, que contiene talco calcinado.
ES2290306T3 (es) Composicion de polimeros modificada a resistencia elevada al impacto.
ES2247845T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato con propiedades mecanicas mejoradas.
ES2190673T5 (es) Masas de moldeo de policarbonato con propiedades mecanicas mejoradas.
ES2238766T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs, ignifugas.
ES2318184T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato resistente a la llama modficado con polimero de injerto.
KR20030020408A (ko) 난연성 폴리카르보네이트 조성물
MX2007009220A (es) Masas de moldeo de policarbonato con una mejor resistencia a la hidrolisis.
JP4942873B2 (ja) 耐燃性を有する、グラフトポリマー変性されたポリカーボネート成形用組成物
ES2284841T3 (es) Composiciones de policarbonato ignifugas con resistencia acrecentada a los productos quimicos.
ES2238875T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs, ignifugas, estables a la deformacion por calor.
ES2200914T3 (es) Mezclas de policarbonato ignifugas.
MXPA02002299A (es) Mezclas de policarbonato ignifugas.
MXPA00003043A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs
JP2003535173A (ja) 難燃性の半透明ポリカーボネート成形用組成物
KR20010101978A (ko) 대전 방지 특성을 개선하기 위한 알루미늄 화합물의 용도
MXPA01007914A (es) Empleo de compuestos de aluminio para mejorar las propiedades antiestaticas