ES2290306T3 - Composicion de polimeros modificada a resistencia elevada al impacto. - Google Patents

Composicion de polimeros modificada a resistencia elevada al impacto. Download PDF

Info

Publication number
ES2290306T3
ES2290306T3 ES02735392T ES02735392T ES2290306T3 ES 2290306 T3 ES2290306 T3 ES 2290306T3 ES 02735392 T ES02735392 T ES 02735392T ES 02735392 T ES02735392 T ES 02735392T ES 2290306 T3 ES2290306 T3 ES 2290306T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
composition according
composition
carbon atoms
component
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02735392T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Seidel
Marc Vathauer
Thomas Eckel
Holger Warth
Dieter Wittmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2290306T3 publication Critical patent/ES2290306T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • C08L69/005Polyester-carbonates

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Composición de policarbonato constituida por (A) al menos un policarbonato y/o poliestercarbonato aromático, (B) al menos un polímero de injerto de un 5 a un 95 % en peso de una mezcla constituida por 50 a 99 partes en peso de compuestos aromáticos vinílicos y/o compuestos aromáticos vinílicos substituidos en el núcleo y/o metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, y 1 a 50 partes en peso de cianuros de vinilo y/o (met)-acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono y/o derivados de ácidos carboxilícos insaturados a un 95 hasta un 5 % en peso de al menos una base de injerto con una temperatura de transición vítrea menor que aproximadamente 10ºC, (C) al menos un talco con un diámetro medio de partícula de menos de 1000 nm, (D) en caso dado un (co)polímero vinílico y/o tereftalato de polialquileno.

Description

Composición de polímeros modificada a resistencia elevada al impacto.
La invención se refiere a una composición de polímero modificada a resistencia elevada al impacto con propiedades mecánicas mejoradas, así como a cuerpos moldeados obtenidos a partir de la composición.
Para el aumento de la rigidez y resistencia a la tracción, para el aumento de la estabilidad dimensional en el caso de oscilaciones de temperatura, y para la mejora de las propiedades superficiales, es conocido añadir talco como substancia de refuerzo a composiciones de policarbonato. En materiales ignífugos, la adición de talco sirve también como sinergista ignífugo.
Por la WO 98/51737 A1 son conocidas mezclas de PC/SAN con caucho de polibutadieno injertado con poliestireno como modificador de tenacidad al impacto, que contiene cargas minerales, por ejemplo talco, con un tamaño medio de partícula preferentemente de 1,5 a 5 \mum. Las masas de moldeo descritas no presentan acabado ignífugo. De los ejemplos se desprende además que las masas de moldeo que contienen talco con un tamaño de partícula < 1,5 mm presentan un índice de volumen de fusión reducido (MVI). Las mezclas de PC/SAN descritas con caucho de polibutadieno injertado con poliestireno presentan déficits en las propiedades mecánicas.
En la US-A 5 162 419 se describen masas de moldeo PC/ABS que, para la mejora de la apariencia superficial de piezas acabadas moldeadas por inyección, contienen talco con un tamaño medio de partícula de 1,5 a 20 \mum, preferentemente 4,0 a 10 \mum. Las masas de moldeo descritas se distinguen por una superficie mate y propiedades mecánicas mejoradas.
Por la JP-A 11/199768 son conocidas composiciones de PC/ABS ignífugas que contienen talco y fosfatos, presentando un 90% en peso de talco, un tamaño de partícula < 4 \mum. Las composiciones de PC/ABS descritas presentan un comportamiento frente a las llamas mejorado, y son apropiadas en especial para aplicaciones de pared delgada. Las masas de moldeo con tipos de talco con diámetro medio de partícula en el intervalo submicrónico no se describen aunque se dan alusiones a que, mediante empleo de tales tipos, se puede conseguir una mejora de las propiedades mecánicas, en especial del alargamiento de rotura y resistencia de unión.
Por la US-A 5 091 461 son conocidas composiciones de PC/ABS que contienen como substancia de refuerzo talco y materiales arcillosos no calcinados. Los tipos de talco empleados presentan un tamaño de partícula de menos de 44 \mum (= 44.000 nm). Las composiciones de PC/ABS se distinguen por un coeficiente de dilatación térmica lineal reducido, y tenacidad al impacto a baja temperatura relativamente elevada.
La EP-A 0 758 033 A2 describe masas de moldeo de PC que pueden contener como substancia de refuerzo cargas inorgánicas con un diámetro de partícula > 0,5 mm. Como carga se indica, entre otros, talco con diámetro de partícula \geq 0,2 mm. Las masas de moldeo de PC pueden presentar además acabado ignífugo, y se distinguen por una apariencia superficial mejorada y un módulo de elasticidad elevado. En este documento no se describen mezclas de policarbonato.
En las mezclas de PC/ABS que contienen talco conocidas por el estado de la técnica es desfavorable que, si bien mediante la adición de talco se consigue un aumento del módulo E, simultáneamente se reducen otras propiedades mecánicas, como alargamiento de rotura y tenacidad. La adición de talco a mezclas de PC/ABS conduce generalmente a una clara reducción de la tenacidad del cuerpo moldeado obtenido a partir de la composición. Por lo tanto, la tenacidad alcanzada en el caso de adición de talco no es suficiente frecuentemente para aplicaciones especiales, o bien la cantidad de empleo de material inorgánico es demasiado reducida para realizar en alcance suficiente las ventajas superficiales perseguidas mediante su empleo. A esto se añade que la resistencia de unión en mezclas de PC/ABS que contienen talco conocidas es insuficiente frecuentemente.
Por lo tanto es deseable poner a disposición composiciones de policarbonato a las que se añade talco de modo conocido con el fin de mejorar al menos una propiedad material, pero que se distinguen por un nivel de tenacidad y/o tenacidad a baja temperatura mejorado frente al estado de la técnica, así como una resistencia de unión elevada. En especial, las composiciones de policarbonato se distinguirán por una tenacidad a baja temperatura mejorada con valores simultáneamente buenos para alargamiento de rotura y módulo E.
Las composiciones de policarbonato según la invención presentarán además un buen comportamiento de elaboración, es decir, una velocidad de fusión elevada.
Este problema se soluciona mediante una
1. Composición de policarbonato constituida por
(A)
al menos un policarbonato y/o poliestercarbonato aromático,
(B)
al menos un polímero de injerto de un 5 a un 95% en peso de una mezcla constituida por 50 a 99 partes en peso de compuestos aromáticos vinílicos y/o compuestos aromáticos vinílicos substituidos en el núcleo y/o metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, y 1 a 50 partes en peso de cianuros de vinilo y/o (met)-acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono y/o derivados de ácidos carboxilícos insaturados a un 95 hasta un 5% en peso de al menos una base de injerto con una temperatura de transición vítrea menor que aproximadamente 10ºC,
(C)
al menos un talco con un diámetro medio de partícula de menos de 1000 nm,
(D)
en caso dado un (co)polímero vinílico y/o tereftalato de polialquileno,
(E)
un compuesto fosforado de la fórmula general IVa
1
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente entre sí, significan respectivamente alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, en caso dado halogenado, cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono, en caso dado substituido por alquilo y/o halógeno en cada caso, arilo con 6 a 20 átomos de carbono o aralquilo con 7 12 átomos de carbono,
n
independientemente entre sí 0 o 1,
q
un número entre 0,3 y 20,
m
independientemente entre sí 0, 1, 2, 3 o 4,
R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, preferentemente metilo o etilo, y
Y
alquilideno con 1 a 7 átomos de carbono, alquileno con 1 a 7 átomos de carbono, cicloalquileno con 5 a 12 átomos de carbono, cicloalquilideno con 5 a 12 átomos de carbono, -O-, -S-, -SO_{2}- o -CO-, preferentemente isopropilideno o metileno.
(F)
en caso dado un agente anticongelante seleccionado a partir del grupo constituido por poliolefinas fluoradas, siliconas y aramidas, y
(G)
en caso dado al menos un aditivo polímero adicional, seleccionado a partir de agentes deslizantes y desmoldeantes, agentes de nucleación, antiestáticos, estabilizadores, cargas y substancias de refuerzo, colorantes y pigmentos, sinergistas FR, siendo seleccionados los sinergistas FR a partir del grupo de decabromobisfeniléter, tetrabromobisfenol, bromuro amónico, melamina, resinas de melamina-formaldehído, hidróxido de Mg, Al, óxidos de antimonio, metaborato de bario, hidroxoantimoniato, óxido de circonio, hidróxido de circonio, óxido de molibdeno, molibdato amónico, borato de cinc, borato amónico, metaborato de bario, silicato, óxido de silicio y óxido de estaño, así como compuestos de siloxano.
2. Composición según la reivindicación 1, donde el componente A está contenido en una cantidad de un 20 a un 90% en peso, referido a la masa de composición.
Además son objetos de la invención cuerpos moldeados constituidos por estas composiciones, o que contienen las mismas.
Sorprendentemente se determinó que, mediante adición de tipos de talco especiales con un diámetro de partícula medio menor que aproximadamente 1000 nm a mezclas de PC/ABS, frente a masas de moldeo comparables con tipos de talco convencionales, se puede conseguir una clara mejora de resistencia de unión, alargamiento de rotura y tenacidad bajo mantenimiento del módulo E y de la fluidez de fusión.
Las composiciones de policarbonato, o bien poliestercarbonato según la invención pueden contener otros componentes polímeros y aditivos habituales, además de los polímeros de injerto descritos. Otros posibles componentes son, a modo de ejemplo, polímeros de injerto de un monómero vinílico sobre una o varias bases de injerto, (co)polímeros vinílicos termoplásticos, tereftalatos de polialquileno, poliamidas y otras resinas termoplásticas. Posibles aditivos polímeros son agentes desmoldeantes, estabilizadores, antioxidantes, agentes ignífugos, colorantes y pigmentos, antiestáticos, agentes de nucleación, agentes antigoteo, así como cargas y substancias de refuerzo orgánicas, y otras inorgánicas.
Los policarbonatos/poliestercarbonatos contenidos en las composiciones según la invención, así como otros posibles componentes, se explican a continuación a modo de ejemplo.
Componente A
Los policarbonatos aromáticos y/o poliestercarbonatos aromáticos apropiados según la invención conforme al componente A son conocidos por la literatura u obtenibles según procedimientos conocidos por la literatura (para la obtención de policarbonatos aromáticos véase, a modo de ejemplo, Schnell, "Chemistry and Physics of Polycarbonates", Interscience Publishers, 1964, así como las DE-AS 1 495 626, DE-A 2 232 877, DE-A 2 703 376, DE-A 2 714 544, DE-A 3 000 610, DE-A 3 832 396; para la obtención de poliestercarbonatos, por ejemplo la DE-A 3 077 934.
La obtención de policarbonatos aromáticos se efectúa, por ejemplo, mediante reacción de difenoles con halogenuros de ácido carbónico, preferentemente fosgeno y/o con dihalogenuros de ácido dicarboxílico aromáticos, preferentemente dihalogenuros de ácido bencenodicarboxílico, según el procedimiento de interfases, en caso dado bajo empleo de interruptores de cadenas, a modo de ejemplo monofenoles, y en caso dado bajo empleo de ramificadores trifuncionales o más que trifuncionales, a modo de ejemplo trifenoles o tetrafenoles.
Los difenoles para la obtención de policarbonatos aromáticos y/o poliestercarbonatos aromáticos son preferentemente aquellos de la fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
2
siendo
A
un enlace sencillo, alquileno con 1 a 5 átomos de carbono, alquilideno con 2 a 5 átomos de carbono, cicloalquilideno con 5 a 6 átomos de carbono, -O-, -SO-, -CO-, -S-, -SO_{2}-, arileno con 6 a 12 átomos de carbono, al que pueden estar unidos otros anillos aromáticos, en caso dado que contienen heteroátomos,
\quad
o un resto de la fórmula (II) o (III)
3
\vskip1.000000\baselineskip
4
B
respectivamente alquilo con 1 a 12 átomos de carbono, preferentemente metilo, halógeno, preferentemente cloro y/o bromo,
x
independientemente entre sí en cada caso 0, 1 o 2,
p
1 o 0, y siendo
R^{5} y R^{6} seleccionable individualmente para cada X^{1}, de modo independiente entre sí, hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, preferentemente hidrógeno, metilo o etilo,
X^{1}
carbono, y
m
un número entero de 4 a 7, preferentemente 4 o 5, con la condición de que X^{1}, R^{5} y R^{6} sean simultáneamente alquilo en al menos un átomo.
Los difenoles preferentes son hidroquinona, resorcina, dihidroxidifenoles, bis-(hidroxifenil)-alcanos con 1 a 5 átomos de carbono, bis-(hidroxifenil)-cicloalcanos con 5 a 6 átomos de carbono, bis-(hidroxifenil)-éteres, bis-(hidroxife-
nil)-sulfóxidos, bis-(hidroxifenil)-cetonas, bis-(hidroxifenil)-sulfonas y \alpha,\alpha-bis-(hidroxifenil)-diisopropilbencenos, así como sus derivados bromados en el núcleo y/o clorados en el núcleo.
Los difenoles especialmente preferentes son 4,4'-dihidroxidifenilo, bisfenol-A, 2,4-bis-(4-hidroxifenil)-2-metilbutano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, 4,4'-dihidroxidifenilsulfuro, 4,4'-dihidroxidifenilsulfona, así como sus derivados di- y tetrabromados o clorados, como por ejemplo 2,2-bis-(3-cloro-4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)-propano o 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano. En especial es preferente 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano (bisfenol A).
Los difenoles se pueden emplear aislados, o como cualquier mezcla. Los difenoles son conocidos por la literatura, u obtenibles según procedimientos conocidos por la literatura.
Los interruptores de cadenas apropiados para la obtención de policarbonatos termoplásticos aromáticos son, a modo de ejemplo, fenol, p-clorofenol, p-terc-butilfenol o 2,4,6-tribromofenol, pero también alquilfenoles de cadena larga, como 4-(1,3-tetrametilbutil)-fenol según DE-A 2 842 005, o monoalquilfenol, o bien dialquilfenoles, con un total de 8 a 20 átomos de carbono en los substituyentes alquilo, como 3,5-di-terc-butilfenol, p-iso-octilfenol, p-terc-octilfenol, p-dodecilfenol y 2-(3,5-dimetilheptil)-fenol y 4-(3,5-dimetilheptil)-fenol. La cantidad de interruptores de cadena a emplear se sitúa en general entre un 0,5% en moles y un 10% en moles, referido a la suma de moles de difenoles empleados en cada caso.
Los policarbonatos termoplásticos aromáticos tienen pesos moleculares promedio en peso (M_{w}, medidos, por ejemplo, mediante ultracentrífuga o medida de dispersión lumínica) de 10.000 a 200.000, preferentemente 15.000 a 80.000.
Los policarbonatos termoplásticos aromáticos pueden estar ramificados de modo conocido, y preferentemente mediante la incorporación de un 0,05 a un 2,0% en moles, referido a la suma de difenoles empleados, de compuestos trifuncionales o más que trifuncionales, a modo de ejemplo aquellos con tres y más grupos fenólicos.
Son apropiados tanto homopolicarbonatos, como también copolicarbonatos. Para la obtención de copolicarbonatos según la invención conforme al componente A se puede emplear también un 1 a un 25% en peso, preferentemente un 2,5 a un 25% en peso (referido a la cantidad total de difenoles a emplear) de polidiórganosiloxano con grupos terminales hidroxiariloxi. Estos son conocidos (a modo de ejemplo US 3 419 634), o bien obtenibles según procedimientos conocidos por la literatura. La obtención de copolicarbonatos que contienen polidiórganosiloxano se describe, por ejemplo, en la DE-A 3 334 782.
Los policarbonatos preferentes son, además de los homopolicarbonatos de bisfenol-A, los copolicarbonatos de bisfenol-A con hasta un 15% en moles, referido a las sumas de moles de difenoles, difenoles diferentes a los citados de modo preferente, o bien especialmente preferente, en especial 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano.
Los dihalogenuros de ácido dicarboxílico aromáticos para la obtención de poliestercarbonatos aromáticos son preferentemente los dicloruros de diácido de ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido difeniléter-4,4'-dicarboxílico, y de ácido naftalin-2,6-disulfónico.
Son especialmente preferentes mezclas de dicloruros de diácido de ácido isoftálico y de ácido tereftálico en proporción entre 1:20 y 20:1.
En la obtención de poliestercarbonatos se emplea concomitantemente de modo adicional un halogenuro de ácido carbónico, preferentemente fosgeno como derivado de ácido bifuncional.
Como interruptores de cadena para la obtención de poliestercarbonatos aromáticos, además de los monofenoles ya citados, entran en consideración sus clorocarbonatos, así como los cloruros de ácido de ácidos monocarboxílicos aromáticos, que pueden estar substituidos, en caso dado, por grupos alquilo con 1 a 22 átomos de carbono o por átomos de halógeno, así como cloruros alifáticos de ácido monocarboxílico con 2 a 22 átomos de carbono.
La cantidad de interruptores de cadena asciende en cada caso a un 0,1 hasta un 10% en moles, referido a moles de difenoles en el caso de interruptores de cadena fenólicos, y a dicloruros de ácido dicarboxílico en el caso de interruptores de cadena de cloruro de ácido monocarboxílico.
Los poliestercarbonatos aromáticos pueden contener también ácidos hidroxicarboxílicos aromáticos incorporados.
Los poliestercarbonatos aromáticos pueden ser tanto lineales, como también ramificados de modo conocido (a tal efecto véase igualmente la DE-A 2 940 024 y la DE-A 3 007 934).
Como agentes de ramificación se pueden emplear, a modo de ejemplo, cloruros de ácido carboxílico tri- o polifuncionales, como tricloruro de ácido trimésico, tricloruro de ácido cianúrico, tetracloruro de ácido 3,3'-, 4,4'-benzofenona-tetracarboxílico, tetracloruro de ácido 1,4,5,8-naftalintetracarboxílico o tetracloruro de ácido piromelítico, en cantidades de un 0,01 a 1,0% en moles (referido a dicloruros de ácido dicarboxílico empleados), o fenoles tri- o polifuncionales, como floroglucina, 4,6-dimetil-2,4,6-tri-(4-hidroxifenil)-hepten-2,4,4-dimetil-2,4,6-tril-(4-hidroxifenil)-heptano, 1,3,5-tri-(4-hidroxifenil)-benceno, 1,1,1-tri-(4-hidroxifenil)-etano, tri-(4-hidroxifenil)-fenilmetano, 2,2-bis[4,4-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexil]-propano, 2,4-bis-(4-hidroxifenil-isopropil)-fenol, tetra-(4-hidroxifenil)-metano, 2,6-bis-(2-hidroxi-5-metilbencil)-4-metilfenol, 2-(4-hidroxifenil)-2-(2,4-dihidroxifenil)-propano, tetra-(4-[4-hidroxifenil-isopropil]-fenoxi)-metano, 1,4-bis[4,4'-dihidroxitrifenil)-metil]-benceno, en cantidades de un 0,01 a un 1,0% en moles, referido a difenoles empleados. Los agentes de ramificación fenólicos se pueden disponer con los difenoles, los agentes de ramificación de cloruro de ácido se pueden introducir junto con los dicloruros de ácido.
En los poliestercarbonatos termoplásticos aromáticos, la fracción de unidades estructurales de carbonato puede variar a voluntad. La fracción de grupos carbonato asciende preferentemente hasta un 100% en moles, en especial hasta un 80% en moles, de modo especialmente preferente hasta un 50% en moles, referido a la suma de grupos éster y grupos carbonato. Tanto la fracción de éster, como también de carbonato de los poliestercarbonatos aromáticos se puede presentar en forma de bloques o distribuida estadísticamente en el policondensado.
La viscosidad en disolución relativa (\eta_{rel}) de los policarbonatos aromáticos y poliestercarbonatos se sitúa en el intervalo de 1,18 a 1,4, preferentemente 1,20 a 1,32 (medido en disoluciones de 0,5 g de policarbonato o poliestercarbonato en 100 ml de disolución de cloruro de metileno a 25ºC).
Los policarbonatos y poliestercarbonatos termoplásticos aromáticos se pueden emplear por separado, o en cualquier mezcla. Pueden estar contenidos en la composición según la invención en una cantidad preferentemente de un 20 a un 95% en peso, en especial un 30 a un 85% en peso, de modo aún más preferente un 40 a un 80% en peso, y de modo muy especialmente preferente un 50 a un 75% en peso.
Componente B
El componente B comprende uno o varios polímeros de injerto de
B.1
un 5 a un 95% en peso, preferentemente un 30 a un 90% en peso de una mezcla de
B.1.1
50 a 99 partes en peso, en especial 50 a 90, de modo aún más preferente 55 a 85, de modo muy especialmente preferente 60 a 80 partes en peso de compuestos aromáticos vinílicos y/o compuestos aromáticos vinílicos substituidos en el núcleo (como por ejemplo estireno, \alpha-metilestireno, p-metilestireno, p-cloroestireno) y/o metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono (como metacrilato de metilo, metacrilato de etilo), y
B.1.2
1 a 50 partes en peso, en especial 10 a 50, de modo aún más preferente 15 a 45, de modo muy especialmente preferente 20 a 40 partes en peso de cianuros de vinilo (nitrilos insaturados, como acrilonitrilo y metacrilonitrilo) y/o (met)acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono (como metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de t-butilo) y/o derivados (como anhídridos e imidas) de ácidos carboxilícos insaturados (anhídrido de ácido maleico y N-fenilmaleinimida) sobre
B.2
un 95 a un 5, preferentemente un 70 a un 10% en peso de una o varias bases de injerto con temperaturas de transición vítrea < 10ºC, preferentemente < 0ºC, de modo especialmente preferente < -20ºC.
La base de injerto B.2 tiene en general un tamaño medio de partícula (valor d_{50}) de 0,05 a 10 \mum, preferentemente 0,1 a 5 \mum, de modo especialmente preferente 0,2 a 1 \mum.
Los monómeros B.1.1 preferentes son seleccionados a partir de al menos uno de los monómeros estireno, \alpha-metilestireno y metacrilato de metilo, los monómeros B.1.2 preferentes son seleccionados a partir de al menos uno de los monómeros acrilonitrilo, anhídrido de ácido maleico y metacrilato de metilo.
Los monómeros especialmente preferentes son B.1.1 estireno y B.1.2 acrilonitrilo.
Las bases de injerto B.2 apropiadas para los polímeros de injerto B son, a modo de ejemplo, cauchos diénicos, cauchos EP/(D)M, es decir, aquellos a base de etileno/propileno, y en caso dado dieno, cauchos de acrilato, poliuretano, silicona, cloropreno y etileno/acetato de vinilo.
Las bases de injerto B.2 preferentes son cauchos diénicos (por ejemplo a base de butadieno, isopreno, etc.), o mezclas de cauchos diénicos o copolímeros de cauchos diénicos o sus mezclas con otros monómeros copolimerizables (por ejemplo según B.1.1 y B.1.2), con la condición de que la temperatura de transición vítrea del componente B.2 se sitúe por debajo de < 10ºC, preferentemente < 0ºC, de modo especialmente preferente < -10ºC.
Es especialmente preferente caucho de polibutadieno puro.
Los polímeros B especialmente preferentes son, por ejemplo, polímeros ABS (ABS en emulsión, masa y suspensión), como se describen, por ejemplo, en la DE-A 2 035 390 (=US-PS 3 644 574) o en la DE-A 2 248 242 (=GB-PS 1 409 275), o bien en Ullmanns, Enzyklopädie der Technischen Chemie, tomo 19 (1980), páginas 280 y siguientes. La fracción de gel de la base de injerto B.2 asciende al menos a un 30% en peso, preferentemente al menos un 40% en peso (medida en tolueno).
Los copolímeros de injerto B se obtienen mediante polimerización a través de radicales, por ejemplo mediante polimerización en emulsión, suspensión, disolución o masa, preferentemente mediante polimerización en emulsión o masa.
Los cauchos de injerto especialmente apropiados son también polímeros ABS, que se obtienen mediante iniciación redox con un sistema iniciador a partir de hidroperóxido orgánico y ácido ascórbico según la US-P 4 937 285.
Ya que en la reacción de injerto, como es sabido, los monómeros de injerto no se injertan forzosamente por completo sobre la base de injerto, según la invención se entiende por polímeros de injerto B también aquellos productos que se obtienen mediante (co)polimerización de monómeros de injerto en presencia de base de injerto, y se producen concomitantemente en la elaboración.
Los cauchos de acrilato apropiados según B.2 de los polímeros B son preferentemente polímeros de acrilatos, en caso dado también copolímeros con hasta un 40% en peso, referido a B.2 de otros monómeros polimerizables con insaturación etilénica. A los acrilatos polimerizables preferentes pertenecen ésteres de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, a modo de ejemplo ésteres de metilo, etilo, butilo, n-octilo y 2-etilhexilo; ésteres de alquilo halogenado, preferentemente ésteres de alquilo halogenado con 1 a 8 átomos de carbono, como acrilato de cloroetilo, así como mezclas de estos monómeros.
Para el reticulado se pueden copolimerizar monómeros con más de un doble enlace polimerizable. Son ejemplos preferentes de monómero reticulantes ésteres de ácidos monocarboxílicos insaturados con 3 a 8 átomos de carbono, y alcoholes monovalentes insaturados con 3 a 12 átomos de carbono, o polioles saturados con 2 a 4 grupos OH y 2 a 20 átomos de carbono, como dimetacrilato de etilenglicol, metacrilato de alilo; compuestos heterocíclicos poliinsaturados, como cianurato de trivinilo y trialilo; compuestos vinílicos polifuncionales, como di- y trivinilbencenos; pero también fosfato de trialilo y ftalato de dialilo.
Los monómeros reticulantes preferentes son metacrilato de alilo, dimetacrilato de etilenglicol, ftalato de dialilo y compuestos heterocíclicos, que presentan al menos tres grupos con insaturación etilénica.
Los monómeros reticulantes especialmente preferentes son los monómeros cíclicos cianurato de trialilo, isocianurato de trialilo, triacriloilhexahidro-s-triacina, trialilbencenos. La cantidad de monómeros reticulados asciende preferentemente a un 0,02 hasta un 5, en especial un 0,05 a un 2% en peso, referido a la base de injerto B.2.
En el caso de monómeros reticulantes cíclicos con al menos tres grupos con insaturación etilénica es ventajoso limitar la cantidad a menos de un 1% en peso de base de injerto B.2.
"Otros" monómeros preferentes polimerizables con insaturación etilénica, que pueden servir igualmente para la obtención de la base de injerto B.2, además de los acrilatos, son, por ejemplo, acrilonitrilo, estireno, \alpha-metilestireno, acrilamidas, éteres de vinil-alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, metacrilato de metilo, butadieno. Los cauchos de acrilato preferentes como base de injerto B.2 son polímeros en emulsión que presentan un contenido en gel de al menos un 60% en peso.
Otras bases de injerto apropiadas según B.2 son cauchos de silicona con puntos activos en injerto, como se describen en las DE-A 3 704 657, DE-A 3 704 655, DE-A 3 631 540 y DE-A 3 631 539.
El contenido en gel de la base de injerto B.2 se determina a 25ºC en un disolvente apropiado (M. Hoffmann, H. Krömer, R. Kuhn, Polymeranalytik I y II; editorial Georg Thieme, Stuttgart 1977).
El tamaño medio de partícula d_{50} es el diámetro por encima y por debajo del cual se sitúa respectivamente un 50% en peso de partículas. Se puede determinar por medio de medida ultracentrífuga (W. Scholtan, H. Lange, Kolloid, Z. y Z. Polymere 250 (1972), 782-1796).
El componente B puede estar contenido en la composición según la invención en una cantidad preferentemente de un 1 a un 50% en peso, de modo especialmente preferente un 2 a un 30% en peso, y de modo preferente en la mayor parte de los casos un 4 a un 20% en peso, referido a la composición.
En el caso de empleo simultaneo de agentes ignífugos en la composición, el componente B puede estar contenido en una cantidad preferentemente de un 1 a un 30% en peso, de modo especialmente preferente un 1 a un 20% en peso, de modo aún más preferente un 2 a un 15% en peso, y de modo preferente en la mayor parte de los casos un 3 a un 10% en peso, referido a la composición.
Componente C
Las composiciones de polímero contienen talco con un diámetro medio de partícula de menos de 1000 nm, preferentemente menos de 800 nm, de modo especialmente preferente menos de 600 nm.
En el sentido de la invención se entiende por "diámetro medio de partícula" el valor d_{50} determinado por medio de sedimentación (Sedigraph 5100).
Se entiende por talco un talco que se presenta en la naturaleza, u obtenido por vía sintética. Talco puro tiene la composición química 3 MgO\cdot4SiO_{2}\cdotH_{2}O, y por consiguiente un contenido en MgO de un 31,9% en peso, un contenido en SiO_{2} de un 63,4% en peso, y un contenido en agua unida mediante enlace químico de un 4,8% en peso. Se trata de un silicato con estructura estratificada.
Los materiales de talco que se presentan en la naturaleza no poseen en general la composición ideal indicada anteriormente, ya que están impurificados por intercambio parcial de magnesio por otros elementos, por intercambio parcial de silicio, a modo de ejemplo por aluminio, y/o por infiltraciones con otros minerales, como dolomita, magnesita y clorita. También estos polvos de talco naturales impurificados se pueden emplear en la composición según la invención, pero son preferentes tipos de talco de pureza elevada. Estos contienen, a modo de ejemplo, un contenido en MgO de un 28 a un 35% en peso, preferentemente un 30 a un 33% en peso, de modo especialmente preferente un 30,5 a un 32% en peso, y un contenido en SiO_{2} de un 55 a un 65% en peso, preferentemente un 58 a un 64% en peso, de modo especialmente preferente un 60 a un 62,5% en peso. Los tipos de talco preferentes se distinguen, por lo demás, por un contenido en Al_{2}O_{3} de < 5% en peso, de modo especialmente preferente de < 1% en peso, en especial de < 0,7% en peso, y un contenido en Fe_{2}O_{3} de < 2% en peso, en especial \leq 1% en peso, de modo especialmente preferente \leq 0,8% en peso, de modo muy especialmente preferente < 0,6% en peso.
El talco contenido en la composición según la invención puede estar tratado superficialmente, a modo de ejemplo silanizado, para garantizar una mayor compatibilidad con polímeros.
El talco se puede emplear en forma compactada para mejorar las propiedades de dosificación (comportamiento de fluidez).
El talco puede estar contenido en la composición según la invención en una cantidad preferentemente de un 0,1 a un 30% en peso, en especial un 0,5 a un 15% en peso, de modo especialmente preferente un 1 a un 15% en peso, y de modo muy especialmente preferente un 5 a un 12% en peso, referido a la masa de la composición.
Componente D
El componente D comprende uno o varios (co)polímeros vinílicos termoplásticos D.1 y/o tereftalatos de polialquileno D.2.
Como (co)polímeros vinílicos D.1 son apropiados polímeros de al menos un monómero del grupo de compuestos aromáticos vinílicos, cianuros de vinilo (nitrilos insaturados), (met)acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, ácidos carboxilícos insaturados, así como derivados (anhídridos e imidas) de ácidos carboxilícos insaturados. En especial son apropiados (co)polímeros de
D.1.1
50 a 99, preferentemente 60 a 80 partes en peso de compuestos aromáticos vinílicos y/o compuestos aromáticos vinílicos substituidos en el núcleo, como por ejemplo estireno, \alpha-metilestireno, p-metilestireno, p-cloroestireno) y/o metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, como metacrilato de metilo, metacrilato de etilo), y
D.1.2
1 a 50, preferentemente 20 a 40 partes en peso de cianuros de vinilo (nitrilos insaturados), como acrilonitrilo y metacrilonitrilo, y/o (met)acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono (como metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de t-butilo) y/o ácidos carboxilícos insaturados (como ácido maleico), y/o derivados (como anhídridos e imidas) ácidos carboxilícos insaturados (a modo de ejemplo anhídrido de ácido maleico y N-fenil-maleinimida).
Los (co)polímeros D.1 son resinosos, termoplásticos, y están exentos de caucho.
Es especialmente preferente el copolímero D.1.1 estireno y D.1.2 acrilonitrilo.
Los (co)polímeros según D.1 son conocidos y se pueden obtener mediante polimerización a través de radicales, en especial mediante polimerización en emulsión, suspensión, disolución o masa. Los (co)polímeros poseen preferentemente pesos moleculares medios M_{w} (media ponderal, determinada mediante dispersión lumínica o sedimentación) entre 15.000 y 200.000.
Los tereftalatos de polialquileno del componente D.2 son productos de reacción de ácidos dicarboxílicos aromáticos o sus derivados reactivos, como dimetilésteres o anhídridos, y dioles alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos, así como mezclas de estos productos de reacción.
Los tereftalatos de polialquileno preferentes contienen al menos un 80% en peso, preferentemente al menos un 90% en peso, referido al componente de ácido dicarboxílico, de restos ácido tereftálico, y al menos un 80% en peso, preferentemente al menos un 90% en moles, referido al componente diol, de restos etilenglicol y/o 1,4-butanodiol.
Los tereftalatos de polialquileno preferentes, además de restos ácido tereftálico, pueden contener hasta un 20% en moles, preferentemente hasta un 10% en moles, de restos de otros ácidos dicarboxílicos aromáticos o cicloalifáticos con 8 a 14 átomos de carbono, o ácidos dicarboxílicos alifáticos con 4 a 12 átomos de carbono, como restos de ácido ftálico, isoftálico, ácido naftalin-2,6-dicarboxílico, ácido 4,4'-difenildicarboxílico, ácido succínico, ácido adípico, ácido sebácico, ácido azeláico, ácido ciclohexanodiacético.
Los tereftalatos de polialquileno preferentes, además de restos etilenglicol, o bien 1,4-butanodiol, pueden contener hasta un 20% en moles, preferentemente hasta un 10% en moles de otros dioles alifáticos con 3 a 12 átomos de carbono, o dioles cicloalifáticos con 6 a 21 átomos de carbono, por ejemplo restos de 1,3-propanodiol, 2-etil-1,3-propanodiol, neopentilglicol, 1,5-pentanodiol, 1,6-hexanodiol, ciclohexano-1,4-dimetanol, 3-etil-2,4-pentanodiol, 2-metil-2,4-pentanodiol, 2,2,4-trimetil-pentanodiol, 2-etil-1,3-hexanodiol, 2,2-dietil-1,3-propanodiol, 2,5-hexanodiol, 1,4-di-(\beta-hidroxietoxi)benceno, 2,2-bis-(4-hidroxiciclohexil)-propano, 2,4-dihidroxi-1,1,3,3-tetrametilciclobutano, 2,2-bis-(4-\beta-hidroxietoxi-fenil)propano y 2,2-bis-(4-hidroxipropoxi-fenil)-propano (DE-A 2 407 674, 2 407 776, 2 715 932).
Los tereftalatos de polialquileno se pueden ramificar mediante incorporación de cantidades relativamente reducidas de alcoholes tri- o tetravalentes, o ácidos carboxílicos tri- o tetrabásicos, por ejemplo según la DE-A 1 900 270 y la US-PS 3 692 744. Son ejemplos de agentes de ramificación preferentes ácido trimésico, ácido trimelítico, trimetioletano y -propano, y pentaeritrita.
Son especialmente preferentes tereftalatos de polialquileno, que se han obtenido por separado a partir de ácido tereftálico y sus derivados reactivos (por ejemplo sus dialquilésteres) y etilenglicol y/o 1,4-butanodiol, y mezclas de estos tereftalatos de polialquileno.
Las mezclas de tereftalatos de polialquileno contienen un 1 a un 50% en peso, preferentemente un 1 a un 30% en peso de tereftalato de polietileno, y un 50 a un 99% en peso, preferentemente un 70 a un 99% en peso de tereftalato de polibutileno.
Los tereftalatos de polialquileno empleados preferentemente poseen en general una viscosidad límite de 0,4 a 1,5 dl/g, preferentemente 0,5 a 1,2 dl/g, medida en fenol/o-diclorobenceno (1:1 partes en peso) a 25ºC en el viscosímetro de Ubbelohde.
Los tereftalatos de polialquileno se pueden obtener según métodos conocidos (por ejemplo Kunststoff-Handbuch, tomo VIII, páginas 695 y siguientes, editorial Carl-Hanser, Munich 1973).
Por lo demás, como componente D se puede emplear un polímero de injerto constituido por un 5 a un 95% en peso de un compuesto aromático vinílico, como se describe bajo el componente B, sobre un 95 a un 5% en peso de una base de injerto con una temperatura de transición vítrea < 10ºC, preferentemente < 0ºC, de modo especialmente preferente < -20ºC.
El componente D puede estar contenido en la composición según la invención en una cantidad preferentemente de un 0 a un 50% en peso, de modo especialmente preferente hasta un 40% en peso, y de modo preferente en la mayor parte de los casos hasta un 30% en peso.
Componente E
Las composiciones presentan acabado ignífugo mediante adición de compuestos fosforados.
El empleo de fosfatos oligómeros, que se derivan de bisfenol A (véase la fórmula IVa), es especialmente ventajoso, ya que las composiciones dotadas de este compuesto de fósforo presentan una resistencia a la rotura por tensión e hidrólisis especialmente elevada, así como una tendencia especialmente reducida para la formación de sedimento en la elaboración por moldeo por inyección. Por lo demás, con estos agentes ignífugos se puede conseguir una estabilidad termodimensional especialmente elevada.
Como compuestos fosforados se emplean compuestos de la fórmula (IVa)
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
donde
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente entre sí, significan respectivamente alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, en caso dado halogenado, cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono, en caso dado substituido por alquilo y/o halógeno en cada caso, arilo con 6 a 20 átomos de carbono o aralquilo con 7 12 átomos de carbono,
n
independientemente entre sí 0 o 1,
q
un número entre 0,3 y 20,
m
independientemente entre sí 0, 1, 2, 3 o 4,
R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, preferentemente metilo o etilo, y
Y
alquilideno con 1 a 7 átomos de carbono, alquileno con 1 a 7 átomos de carbono, cicloalquileno con 5 a 12 átomos de carbono, cicloalquilideno con 5 a 12 átomos de carbono, -O-, -S-, -SO_{2}- o -CO-, preferentemente isopropilideno o metileno.
Preferentemente, R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} representan, de modo independiente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, fenilo, naftilo o fenil-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono. Los grupos aromáticos R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden estar substituidos por su parte con grupos halógeno y/o alquilo, preferentemente cloro, bromo y/o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono. Los restos arilo especialmente preferente son cresilo, fenilo, xilenilo, propilfenilo o butilfenilo, así como los correspondientes derivados bromados y clorados.
n
en la fórmula (IV), independientemente entre sí, puede ser 0 o 1, preferentemente n es igual a 1.
q
representa valores de 0,3 a 20. En el caso de empleo de mezclas de diferentes componentes de la fórmula (IVa) se pueden emplear mezclas preferentemente con valores de q promedio en número de 0,3 a 20, de modo especialmente preferente 0,5 a 10, en especial 0,5 a 6.
Como componente E según la invención se pueden emplear oligofosfatos (q=1-30) o mezclas de mono-(q=0) y oligofosfatos.
Los compuestos monofosforados de la fórmula (IVa) son en especial fosfato de tributilo, fosfato de tris-(2-cloroetilo), fosfato de tris-(2,3-dibromopropilo), fosfato de trifenilo, fosfato de tricresilo, fosfato de difenilcresilo, fosfato de difeniloctilo, fosfato de difenil-2-etilcresilo, fosfato de tri-(isopropilfenilo), fosfatos de arilo substituidos con halógeno, metilfosfonato de dimetilo, metilfosfonato de difenilo, fenilfosfonato de dietilo, óxido de trifenilfosfina u óxido de tricresilfosfina.
Los compuestos de fósforo según componente E son conocidos (véase por ejemplo la EP-A 0 363 608, la EP-A 0 640 655) o se pueden obtener de modo análogo según procedimientos conocidos (por ejemplo Ullmanns Enzyklopädie der technischen Chemie, tomo 18, páginas 301 y siguientes, 1979; Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, tomo 12/1, página 43; Beilstein tomo 6, página 177).
Los valores de q medio se pueden determinar hallándose la composición de la mezcla de fosfatos (distribución de peso molecular) por medio de métodos apropiados (cromatografía de gases (GC), High Pressure Liquid Chromatography (HPLC), cromatografía de permeación en gel (GPC)), y a partir de los mismos se pueden calcular los valores medios para q.
El componente E puede estar contenido en la composición según la invención en una cantidad preferentemente de un 1 a un 40% en peso, de modo especialmente preferente un 2 a un 30% en peso, y de modo preferente en la mayor parte de los casos un 2 a un 20% en peso, referido a la masa de la composición.
Componente F
Los agentes ignífugos correspondientes al componente E se emplean frecuentemente en combinación con los denominados agentes anticongelantes, que reducen la tendencia del material al goteo de llamas en caso de incendio. A modo de ejemplo cítense compuestos de las clases de substancias de poliolefinas fluoradas, de siliconas, así como fibras de aramida. Estas se pueden emplear también en las composiciones según la invención. Preferentemente se emplean poliolefinas fluoradas como agentes anticongelantes.
Las poliolefinas fluoradas son conocidas, y se describen, a modo de ejemplo, en la EP-A 0 640 655. Por ejemplo se distribuyen bajo la marca Teflon® 30 N de DuPont.
Las poliolefinas fluoradas se pueden emplear tanto en forma pura, como también en forma de una mezcla coagulada de emulsiones de poliolefinas fluoradas con emulsiones de polímeros de injerto (componente B), o con una emulsión de un copolímero, preferentemente a base de estireno/acrilonitrilo, mezclándose la poliolefina fluorada como emulsión con una emulsión de polímero de injerto o de copolímero, y coagulándose a continuación.
Además, las poliolefinas fluoradas se pueden emplear como precompuesto con el polímero de injerto (componente B) o un copolímero, preferentemente a base de estireno/acrilonitrilo. Las poliolefinas fluoradas se mezclan como polvo con un polvo o granulado de polímero de injerto, o copolímero, y se componen en la fusión en general a temperaturas de 200 a 330ºC en agregados habituales, como amasadoras internas, extrusoras o hélices dobles.
Las poliolefinas fluoradas se pueden emplear también en forma de una mezcla básica, que se obtiene mediante polimerización en emulsión de al menos un monómero con insaturación monoetilénica en presencia de una dispersión acuosa de poliolefina fluorada. Los componentes monómeros preferentes son estireno, acrilonitrilo y sus mezclas. El polímero se emplea como polvo susceptible de esparcido tras precipitación ácida y su siguiente secado.
Los coagulados, precompuestos o mezclas básicas poseen habitualmente contenidos en producto sólido en poliolefina fluorada de un 5 a un 95% en peso, preferentemente un 7 a un 60% en peso.
El componente F puede estar contenido en la composición según la invención en una cantidad preferentemente de un 0,05 a un 10% en peso, de modo especialmente preferente un 0,1 a un 5% en peso, y de modo preferente en la mayor parte de los casos un 0,1 a un 4% en peso, referido a la masa de la composición.
Componente G (Otros aditivos)
Las composiciones según la invención pueden contener además al menos uno de los aditivos habituales, como agentes deslizantes y desmoldeantes, a modo de ejemplo tetraestearato de pentaeritrita, agentes de nucleación, antiestáticos, estabilizadores, y otras substancias de carga y refuerzo, así como colorantes y pigmentos.
Las composiciones según la invención pueden contener hasta un 35% en peso, referido a la composición total, de otro agente ignífugo, en caso dado de acción sinérgica. A modo de ejemplo se citan como otros agentes ignífugos siliconas, compuestos halogenados orgánicos, como decabromobisfeniléter, tetrabromobisfenol, compuestos halogenados inorgánicos, como bromuro de antimonio, compuestos nitrogenados, como melamina, resinas de melamina-formaldehído, compuestos de hidróxido inorgánicos, como hidróxido de Mg, Al, compuestos inorgánicos, como óxidos de antimonio, metaborato de bario, hidroxoantimoniato, óxido de circonio, hidróxido de circonio, óxido de molibdeno, molibdato amónico, borato amónico, metaborato de bario, talco, silicato, óxido de silicio y óxido de estaño, así como compuestos de siloxano.
La suma de % en peso de todos los componentes da por resultado 100.
Las composiciones según la invención se obtienen mezclándose los respectivos componentes de modo conocido, y componiéndose en fusión y extrusionándose en fusión a temperaturas de 200ºC a 300ºC en agregados habituales, como amasadoras internas, extrusoras y hélices dobles.
El mezclado de los componentes aislados se puede efectuar de modo conocido tanto sucesivamente, como también de manera simultánea, y precisamente tanto a unos 20ºC (temperatura ambiente), como también a temperatura más elevada.
Las composiciones según la invención se pueden emplear para la obtención de cuerpos moldeados de cualquier tipo. Estos se pueden obtener, a modo de ejemplo, mediante moldeo por inyección, extrusión y procedimientos de moldeo por soplado. Otra forma de elaboración es la obtención de cuerpos moldeados mediante embutición profunda a partir de placas o láminas obtenidas previamente.
Son ejemplos de tales cuerpos moldeados láminas, perfiles, piezas de carcasas de cualquier tipo, por ejemplo para aparatos domésticos, como exprimidores, cafeteras, mezcladores; para máquinas de oficina, como monitores, impresoras, copiadoras; además de placas, tubos, canales de instalación eléctrica, perfiles para el sector de construcción, construcción interna y aplicaciones externas; piezas del campo de electrotécnica, como conmutadores y clavijas, así como piezas internas y externas de automóviles.
Las composiciones según la invención se pueden emplear en especial, a modo de ejemplo, para la obtención de los siguientes cuerpos moldeados o piezas moldeadas.
Componentes internos para vehículos de raíles, barcos, aviones, autobuses y automóviles, cubiertas de ruedas, carcasas de aparatos eléctricos que contienen transformadores reducidos, carcasas para aparatos para la propagación y transmisión de información, carcasas y revestimientos para fines médicos, aparatos de masaje y carcasas a tal efecto, vehículos de juguete para niños, elementos de pared planos, carcasas para dispositivos de seguridad, alerones, piezas de carrocería para camiones, depósitos de transporte termo aislados, dispositivos para el mantenimiento o abastecimiento de crías de ganado menor, piezas moldeadas para equipos sanitarios y baños, rejillas de cubierta para orificios de ventilación, piezas moldeadas para casetas de jardín y herramientas, carcasas para herramientas de jardín.
Los siguientes ejemplos sirven para la explicación adicional de la invención.
Ejemplos
Los componentes indicados en la tabla 1 y explicados brevemente a continuación se componen en una ZSK-25 a 240ºC (V1 y 1), o bien, 260ºC (V2, V3 y 2). Los cuerpos moldeados se obtienen en una máquina de moldeo por inyección tipo Arburg 270 E a 240º/260ºC.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Componente A1
Policarbonato lineal a base de bisfenol A con una viscosidad relativa de 1,24, medida en CH_{2}Cl_{2} como disolvente a 25ºC, y a una concentración de 0,5 g/100 ml.
Componente A2
Policarbonato lineal a base de bisfenol A con una viscosidad relativa de 1,28, medida en CH_{2}Cl_{2} como disolvente a 25ºC, y a una concentración de 0,5 g/100 ml.
Componente B
Polímero de injerto de 40 partes en peso de un copolímero de estireno y acrilonitrilo en proporción de 73:27 sobre 60 partes en peso de caucho de polibutadieno reticulado en forma de partículas (diámetro medio de partícula
d_{50} = 0,3 \mum), obtenido mediante polimerización en emulsión.
Componente C1
Naintsch A3 (Naintsch Mineralwerke GmbH, Graz, Austria) talco con un diámetro medio de partícula (d_{50}) lt. Dato del fabricante de 1,2 \mum.
Componente C2
HiTalc Premium HTP ultra 5 (IMI Fabi S.p.A., Italia) talco compactado con un diámetro medio de partícula (d_{50}) lt. Dato del fabricante de 0,5 \mum.
Componente C3
HiTalc Premium HTP ultra 10 (IMI Fabi S.p.A., Italia) talco con un diámetro medio de partícula (d_{50}) lt. Dato del fabricante de 1,1 \mum.
Todos los componentes C1 a C3 son minerales molturados naturales con un contenido en tal co de \geq 98% en peso. El contenido en Al_{2}O_{3} de todos los tipos se sitúa en 1t. Datos del fabricante en \leq 1% en peso, el contenido en Fe_{2}O_{3} de todos los materiales, determinado por medio de espectroscopia de fluorescencia en rayos X, se sitúa en \leq 0,5% en peso.
Componente D
Copolímero de estireno/acrilonitrilo con una proporción ponderal de estireno/acrilonitrilo de 72:28, y una viscosidad límite de 0,55 dl/g (medida en dimetilformamida a 20ºC).
Componente E
Oligofosfato basado en bisfenol-A
6
Componente F
Polímero de tetrafluoretileno como mezcla coagulada constituida por una emulsión de polímero de injerto ABS según el componente B citado anteriormente en agua, y una emulsión de politetrafluoretileno en agua. La proporción ponderal de polímero de injerto B respecto a polímero de tetrafluoretileno en la mezcla es un 90% en peso respecto a un 10% en peso. La emulsión de polímero de tetrafluoretileno posee un contenido en producto sólido de un 60% en peso; el diámetro medio de partículas se sitúa entre 0,05 y 0,5 \mum. La emulsión de polímero de injerto ABS posee un contenido en producto sólido de un 34% en peso.
La emulsión de polímero de tetrafluoretileno (Teflon® 30 N de DuPont) se mezcla con la emulsión de polímero de injerto ABS B, y se estabiliza con un 1,8% en peso, referido al contenido en polímero, de antioxidantes fenólicos. A 85 a 95ºC se coagula la mezcla con una disolución acuosa de MgSO_{4} (sal amarga), y ácido acético a pH 4 hasta 5, se filtra, y se lava hasta ausencia práctica de electrólitos, a continuación se libera de la cantidad principal de agua mediante centrifugado, y después se seca a 100ºC para dar un polvo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Componente G1
Tetraestearato de pentaeritrita (PETS) como agente desmoldeante.
Componente G2
Estabilizador de fosfito.
Investigación de las propiedades de las masas de moldeo según la invención
La determinación de la resiliencia a_{k} y de la tenacidad al impacto se lleva a cabo según ISO 180/1 A, o bien ISO 180/1 U. Para la determinación de la temperatura de la transición tenaz/frágil se miden y valoran las resiliencias a_{k} a diferentes temperaturas. Partiendo de la temperatura ambiente, la temperatura de ensayo se reduce en pasos de 5º hasta que se observa una rotura.
Para la determinación de la resistencia de unión se mide según ISO 179/1eU la tenacidad al impacto en la unión de cuerpos moldeados inyectados por ambos lados (temperatura de elaboración: 240/260ºC) de dimensiones 170 x 10 x 4 mm.
El módulo E y el alargamiento de rotura se determinan en el ensayo de tracción según ISO 527.
El comportamiento de combustión de muestras ignífugas se midió según UL-Subj. 94 V en varas de dimensiones 127 x 12,7 x 1,2 mm, que se obtuvieron en una máquina de moldeo por inyección a 260ºC.
Ejemplos 1 y 2 y ejemplos comparativos V1 a V3
TABLA 1 Composición y propiedades
7
De los resultados se desprende que las composiciones 1 y 2 según la invención presentan una tenacidad, un alargamiento de rotura y una resistencia de unión claramente mejorados frente a las composiciones comparativas
V1 a V3.
Sorprendentemente, la fluidez de fusión se mostró independiente del tamaño de partícula de talco.

Claims (19)

1. Composición de policarbonato constituida por
(A)
al menos un policarbonato y/o poliestercarbonato aromático,
(B)
al menos un polímero de injerto de un 5 a un 95% en peso de una mezcla constituida por 50 a 99 partes en peso de compuestos aromáticos vinílicos y/o compuestos aromáticos vinílicos substituidos en el núcleo y/o metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, y 1 a 50 partes en peso de cianuros de vinilo y/o (met)-acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono y/o derivados de ácidos carboxilícos insaturados a un 95 hasta un 5% en peso de al menos una base de injerto con una temperatura de transición vítrea menor que aproximadamente 10ºC,
(C)
al menos un talco con un diámetro medio de partícula de menos de 1000 nm,
(D)
en caso dado un (co)polímero vinílico y/o tereftalato de polialquileno,
(E)
un compuesto fosforado de la fórmula general IVa
8
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente entre sí, significan respectivamente alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, en caso dado halogenado, cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono, en caso dado substituido por alquilo y/o halógeno en cada caso, arilo con 6 a 20 átomos de carbono o aralquilo con 7 12 átomos de carbono,
n
independientemente entre sí 0 o 1,
q
un número entre 0,3 y 20,
m
independientemente entre sí 0, 1, 2, 3 o 4,
R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, preferentemente metilo o etilo, y
Y
alquilideno con 1 a 7 átomos de carbono, alquileno con 1 a 7 átomos de carbono, cicloalquileno con 5 a 12 átomos de carbono, cicloalquilideno con 5 a 12 átomos de carbono, -O-, -S-, -SO_{2}- o -CO-, preferentemente isopropilideno o metileno.
(F)
en caso dado un agente anticongelante seleccionado a partir del grupo constituido por poliolefinas fluoradas, siliconas y aramidas, y
(G)
en caso dado al menos un aditivo polímero adicional, seleccionado a partir de agentes deslizantes y desmoldeantes, agentes de nucleación, antiestáticos, estabilizadores, cargas y substancias de refuerzo, colorantes y pigmentos, sinergistas FR, siendo seleccionados los sinergistas FR a partir del grupo de decabromobisfeniléter, tetrabromobisfenol, bromuro amónico, melamina, resinas de melamina-formaldehído, hidróxido de Mg, Al, óxidos de antimonio, metaborato de bario, hidroxoantimoniato, óxido de circonio, hidróxido de circonio, óxido de molibdeno, molibdato amónico, borato de cinc, borato amónico, metaborato de bario, silicato, óxido de silicio y óxido de estaño, así como compuestos de siloxano.
2. Composición según la reivindicación 1, donde el componente A está contenido en una cantidad de un 20 a un 90% en peso, referido a la masa de composición.
3. Composición según la reivindicación 1 o 2, donde el polímero de injerto posee como envoltura de injerto una mezcla de estireno y acrilonitrilo.
4. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 3, donde la base de injerto es un caucho diénico, de
EP(D)M-, acrilato, poliuretano, silicona, cloropreno o etileno/acetato de vinilo, o una mezcla de los mismos.
5. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 4, donde como polímero de injerto está contenido un ABS en emulsión o masa, o una mezcla de los mismos.
6. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 5, donde el componente B está contenido en una cantidad de un 1 a un 50% en peso, referido a la masa de la composición.
7. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 6, donde el componente B está contenido en una cantidad de un 2 a un 30% en peso, referido a la masa de la composición.
8. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 7, donde el talco presenta un diámetro medio de partícula de menos de 800 nm.
9. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 8, donde el talco presenta un diámetro medio de partícula de menos de 600 nm.
10. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 9, donde el talco está contenido en una cantidad de un 0,1 a un 30% en peso, referido a la masa de la composición.
11. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 10, donde el talco está contenido en una cantidad de un 1 a un 15% en peso, referido a la masa de la composición.
12. Composición según la reivindicación 1, donde el componente B está contenido en una cantidad de un 0 a un 50% en peso, referido a la masa de la composición.
13. Composición de policarbonato según la reivindicación 1, que contiene como agente ignífugo un compuesto de la fórmula
9
con q = 0,5 a 30.
14. Composición según la reivindicación 1 o 13, donde el componente E está contenido en una cantidad de un 1 a un 40% en peso, referido a la masa de la composición.
15. Composición según una de las reivindicaciones 1, 13 o 14, donde el componente B está contenido en una cantidad e un 2 a un 10% en peso, referido a la masa de la composición.
16. Procedimiento para la obtención de una composición según una de las reivindicaciones 1 a 15, donde los componentes A a C y E, así como, en caso dado, otros componentes, se mezclan entre sí, y se componen en fusión o extrusionan en fusión a temperaturas de 200 a 300ºC en agregados habituales, como amasadoras internas, extrusoras o hélices dobles.
17. Empleo de una composición según una de las reivindicaciones 1 a 15 para la obtención de cuerpos moldeados.
18. Cuerpos moldeados que contienen una composición según una de las reivindicaciones 1 a 15.
19. Cuerpos moldeados según la reivindicación 18, siendo el cuerpo moldeado una lámina, un perfil, un componente interno para un vehículo de transportes por raíles, marítimo, aéreo o automóvil, una pieza de carrocería para automóviles, una carcasa de un aparato eléctrico que contiene un transformador reducido, una carcasa para aparatos para la propagación y transmisión de información, una carcasa o revestimiento para un aparato médico, un vehículo de juguete para niños, un elemento de pared plano, una carcasa para un dispositivo de seguridad, un depósito de transporte termo aislado, un dispositivo para el mantenimiento o abastecimiento de crías de ganado menor, una pieza moldeada para equipo sanitario y de baño, una rejilla de cubierta para orificios de ventilación, una placa, un tubo, un canal de instalación eléctrica en construcción de interiores y para aplicaciones en exteriores, una pieza moldeada para casetas de jardín y herramientas, o una carcasa para herramientas de jardín.
ES02735392T 2001-06-11 2002-05-29 Composicion de polimeros modificada a resistencia elevada al impacto. Expired - Lifetime ES2290306T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10128174 2001-06-11
DE10128174A DE10128174A1 (de) 2001-06-11 2001-06-11 Schlagzähmodifizierte Polymer-Zusammensetzung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290306T3 true ES2290306T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=7687840

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02735392T Expired - Lifetime ES2290306T3 (es) 2001-06-11 2002-05-29 Composicion de polimeros modificada a resistencia elevada al impacto.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7223812B2 (es)
EP (1) EP1399512B1 (es)
JP (1) JP4195370B2 (es)
KR (1) KR100889204B1 (es)
AT (1) ATE370197T1 (es)
BR (1) BR0210356B1 (es)
CA (1) CA2450016C (es)
DE (2) DE10128174A1 (es)
ES (1) ES2290306T3 (es)
MX (1) MXPA03011405A (es)
RU (1) RU2004100533A (es)
TW (1) TW583268B (es)
WO (1) WO2002100948A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10360367A1 (de) * 2003-12-22 2005-07-21 Bayer Materialscience Ag Stabilisierte thermoplastische Zusammensetzungen
US8034866B2 (en) * 2003-12-30 2011-10-11 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Polymer compositions, method of manufacture, and articles formed therefrom
US8067493B2 (en) * 2003-12-30 2011-11-29 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Polymer compositions, method of manufacture, and articles formed therefrom
US7358293B2 (en) 2005-05-02 2008-04-15 General Electric Company Thermoplastic polycarbonate compositions with improved optical surface quality, articles made therefrom and method of manufacture
US20060287422A1 (en) * 2005-06-16 2006-12-21 General Electric Company Thermoplastic polycarbonate compositions with improved mechanical properties, articles made therefrom and method of manufacture
US7446144B2 (en) * 2005-09-14 2008-11-04 Bayer Materialscience Llc Thermoplastic molding composition and articles thermoformed therefrom
DE102006012988A1 (de) * 2006-03-22 2007-09-27 Bayer Materialscience Ag Flammgeschützte schlagzähmodifizierte Polycarbonat-Zusammensetzungen
DE102006012990A1 (de) * 2006-03-22 2007-09-27 Bayer Materialscience Ag Flammgeschützte schlagzähmodifizierte Polycarbonat-Zusammensetzungen
US20070232744A1 (en) * 2006-03-30 2007-10-04 General Electric Company Thermoplastic polycarbonate compositions with improved mechanical properties, articles made therefrom and method of manufacture
US20070232739A1 (en) * 2006-03-30 2007-10-04 General Electric Company Thermoplastic polycarbonate compositions with improved mechanical properties, articles made therefrom and method of manufacture
US20090326111A1 (en) * 2008-06-30 2009-12-31 Bayer Materialscience Llc Impact resistant, flame retardant thermoplastic molding composition
WO2010077644A1 (en) * 2008-12-08 2010-07-08 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Flame retardant polycarbonate compositions, method of manufacture thereof, and articles therefrom
DE102010004190A1 (de) * 2010-01-08 2011-07-14 Sartorius Stedim Biotech GmbH, 37079 Verfahren zur Qualifizierung eines nichtpartikulären Adsorbens mittels Sekundärreaktion
EP2377899A1 (en) 2010-04-14 2011-10-19 Styron Europe GmbH Carbonate blend compostion having improved resistance to environmental stress cracking
WO2013001867A1 (ja) 2011-06-28 2013-01-03 住化スタイロンポリカーボネート株式会社 ポリカーボネート樹脂組成物
EP2554597B1 (en) 2011-08-02 2014-12-31 Styron Europe GmbH Chemical resistant and fire retardant polycarbonate polyester composition
EP2758568B1 (en) 2011-09-21 2020-01-15 Donaldson Company, Inc. Fine fibers made from polymer crosslinked with resinous aldehyde composition
BR122022002492B1 (pt) 2013-03-09 2022-10-11 Donaldson Company, Inc Fibras finas feitas a partir de aditivos de reação
CN112375363B (zh) * 2020-11-06 2022-03-22 金发科技股份有限公司 一种玻纤增强的聚碳酸酯组合物及其制备方法和应用

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5207961A (en) * 1986-06-06 1993-05-04 Bayer Aktiengesellschaft Injection-moulded article and process for the production thereof
DE3728924A1 (de) * 1987-08-29 1989-03-09 Bayer Ag Flammwidrige, thermoplastische formmassen auf basis von polycarbonat, polyalkylenterephthalat, pfropfcopolymerisat, fluoriertem polyolefin und phosphorverbindung
US5091461A (en) * 1989-04-07 1992-02-25 The Dow Chemical Company Filled polymeric blend
US5162410A (en) * 1990-04-13 1992-11-10 Dow Corning Corporation Hot-melt silicon pressure sensitive adhesives with phenyl-containing siloxane fluid additive and related methods and articles
FR2661184A1 (fr) * 1990-04-19 1991-10-25 Borg Warner Chemical Europ Bv Compositions de moulage a base de resine de polycarbonate aromatique, de polymerisat abs et de copolymere san ayant un aspect superficiel mat.
JP3002394B2 (ja) * 1994-10-31 2000-01-24 出光石油化学株式会社 ポリカーボネート樹脂組成物及びそれを用いた自動車外装部材
JPH0948912A (ja) 1995-08-07 1997-02-18 Nippon G Ii Plast Kk ポリカーボネート系樹脂組成物
EP0884366A4 (en) * 1996-02-29 1999-05-06 Kaneka Corp FLAME RETARDANT THERMOPLASTIC RESIN COMPOSITION
WO1998051737A1 (en) * 1997-05-15 1998-11-19 General Electric Company Aromatic polycarbonate resin composition for molding
GB9719929D0 (en) 1997-09-18 1997-11-19 Kobe Steel Europ Ltd Flame retardant polycarbonate-styrene(or acrylate)polymers,and/or copolymers and/or graft polymer/copolymer mixtures
DE19742868A1 (de) * 1997-09-29 1999-04-01 Bayer Ag Polycarbonat-ABS-Formmassen
DE19801198A1 (de) * 1998-01-15 1999-07-22 Bayer Ag Flammwidrige Polycarbonat-ABS-Formmassen
JP3616792B2 (ja) * 1998-10-16 2005-02-02 出光興産株式会社 難燃性熱可塑性樹脂組成物および射出成形品
TW483921B (en) * 1998-10-16 2002-04-21 Idemitsu Petrochemical Co Flame-retardant thermoplastic resin composition
KR100332853B1 (ko) * 1999-06-14 2002-04-17 성재갑 내스트레스 크랙성 및 내충격성이 우수한 인계 방염 열가소성수지 조성물
DE19962930A1 (de) * 1999-12-24 2001-06-28 Bayer Ag Flammwidrige Polycarbonat-Formmassen mit Talk besonderer Reinheit
US6495228B1 (en) * 2000-07-07 2002-12-17 Jennifer Mauch Self adhesive wrapping material
LU90986B1 (en) * 2002-11-07 2004-05-10 Plasma Metal S A Process for nitriding articles in bulk.

Also Published As

Publication number Publication date
US7223812B2 (en) 2007-05-29
CA2450016C (en) 2011-02-22
BR0210356B1 (pt) 2011-10-04
DE50210715D1 (de) 2007-09-27
EP1399512B1 (de) 2007-08-15
WO2002100948A1 (de) 2002-12-19
BR0210356A (pt) 2004-07-20
ATE370197T1 (de) 2007-09-15
KR100889204B1 (ko) 2009-03-17
EP1399512A1 (de) 2004-03-24
US20030008964A1 (en) 2003-01-09
MXPA03011405A (es) 2004-07-01
JP4195370B2 (ja) 2008-12-10
DE10128174A1 (de) 2002-12-12
KR20040014552A (ko) 2004-02-14
CA2450016A1 (en) 2002-12-19
TW583268B (en) 2004-04-11
JP2004529259A (ja) 2004-09-24
RU2004100533A (ru) 2005-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2267979T3 (es) Composiciones de policarbonato con elevada resistencia en la linea de union por fusion, ignifugas, reforzadas con minerales.
ES2290306T3 (es) Composicion de polimeros modificada a resistencia elevada al impacto.
ES2288043T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas.
ES2380957T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato
ES2203154T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato/abs ignifugas.
ES2290502T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato, ignifugas.
ES2299691T3 (es) Composicion de policarbonato con resistencia al choque modificada que contiene talco calcinado.
ES2440785T3 (es) Composiciones de PC/ABS ignífugas con buena resistencia al choque, fluencia y resistencia a productos químicos
ES2461199T3 (es) Una composición de moldeado termoplástico y artículos termoformados producidos a partir de esta
ES2244080T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs resistentes a la llama.
ES2403034T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato
JP4243482B2 (ja) リン含有難燃剤およびそれを含有する難燃性熱可塑性組成物
ES2267525T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato inifugas, modificadas a resistencia elevada a los choques.
US8318857B2 (en) Impact-modified polycarbonate compositions
ES2325021T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato con fluidez de la masa fundida y resistencia a productos quimicos mejorada.
ES2685397T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato retardantes de llama V
US20090215945A1 (en) Flameproofed impact-modified polyalkylene terephthalate/polycarbonate compositions
CA2709953A1 (en) Flame-proof impact resistant-modified polycarbonate compositions
ES2346352T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato.
MX2012006974A (es) Composiciones de moldeo de policarbonato, ignifugas, modificadas al impacto, resistentes al rayado con buenas propiedades mecanicas.
ES2302863T3 (es) Materiales de moldeo de policarbonato extrusionables.
CN108137917B (zh) 用于制备具有改进的热加工稳定性的聚碳酸酯模塑料的方法
ES2585887T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato antiestáticas
ES2667332T3 (es) Composiciones de moldeo de policarbonato retardantes de llama IV
JP2004529259A5 (es)