ES2325021T3 - Masas de moldeo de policarbonato con fluidez de la masa fundida y resistencia a productos quimicos mejorada. - Google Patents

Masas de moldeo de policarbonato con fluidez de la masa fundida y resistencia a productos quimicos mejorada. Download PDF

Info

Publication number
ES2325021T3
ES2325021T3 ES04739892T ES04739892T ES2325021T3 ES 2325021 T3 ES2325021 T3 ES 2325021T3 ES 04739892 T ES04739892 T ES 04739892T ES 04739892 T ES04739892 T ES 04739892T ES 2325021 T3 ES2325021 T3 ES 2325021T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
component
composition according
parts
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04739892T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Seidel
Thomas Eckel
Marc Vathauer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2325021T3 publication Critical patent/ES2325021T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/51Phosphorus bound to oxygen
    • C08K5/53Phosphorus bound to oxygen bound to oxygen and to carbon only
    • C08K5/5317Phosphonic compounds, e.g. R—P(:O)(OR')2
    • C08K5/5333Esters of phosphonic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/5399Phosphorus bound to nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/04Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L55/00Compositions of homopolymers or copolymers, obtained by polymerisation reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, not provided for in groups C08L23/00 - C08L53/00
    • C08L55/02ABS [Acrylonitrile-Butadiene-Styrene] polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • C08L69/005Polyester-carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/51Phosphorus bound to oxygen
    • C08K5/52Phosphorus bound to oxygen only
    • C08K5/521Esters of phosphoric acids, e.g. of H3PO4
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/51Phosphorus bound to oxygen
    • C08K5/53Phosphorus bound to oxygen bound to oxygen and to carbon only
    • C08K5/5317Phosphonic compounds, e.g. R—P(:O)(OR')2
    • C08K5/5333Esters of phosphonic acids
    • C08K5/5357Esters of phosphonic acids cyclic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L25/00Compositions of, homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L25/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08L25/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C08L25/08Copolymers of styrene
    • C08L25/12Copolymers of styrene with unsaturated nitriles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L25/00Compositions of, homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L25/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08L25/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C08L25/08Copolymers of styrene
    • C08L25/14Copolymers of styrene with unsaturated esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L27/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L27/02Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L27/12Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment containing fluorine atoms
    • C08L27/18Homopolymers or copolymers or tetrafluoroethene

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

Composición que contiene A) policarbonato o poliéstercarbonato aromático o mezclas de los mismos, B) (co)polímeros de vinilo modificados con caucho, C) (co)polímeros de vinilo que contienen una proporción de -metilestireno del 1,5 al 17% en peso y/o una proporción de acrilato superior al 0 e inferior al 20% en peso, referido al copolímero C), con un peso molecular promedio en peso MW de 1500 a 5000 g/mol y con una temperatura de transición vítrea de > 40ºC y dado el caso D) agentes ignífugos basados en fósforo y E) agentes antigoteo.

Description

Masas de moldeo de policarbonato con fluidez de la masa fundida y resistencia a productos químicos mejorada.
La invención se refiere a resina vinílica modificada con caucho que contiene especialmente composiciones de policarbonato que contienen copolímeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS) que contienen (co)polímeros de vinilo de bajo peso molecular con un peso molecular promedio en peso M_{W} de 1500 a 5000 g/mol y una T_{g} (temperatura de transición vítrea) de > 40ºC y destacan por una fluidez de la masa fundida mejorada con al mismo tiempo resistencia a productos químicos mejorada.
Desde hace tiempo se conocen las mezclas de polímeros de policarbonato y copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS). Debido a su completo perfil de propiedades de alta estabilidad dimensional al calor, buena resistencia (a bajas temperaturas) y un comportamiento de procesamiento mejorado en comparación con el policarbonato puro, las mezclas de PC+ABS son especialmente adecuadas, por ejemplo, para aplicaciones en interiores y exteriores en automóviles.
Estas mezclas pueden ignifugarse con agentes ignífugos basados en halógeno, pero también especialmente con agentes ignífugos sin halógenos. Las mezclas de PC+ABS ignifugadas, especialmente aquellas basadas en ésteres de ácido fosfórico sin halógenos como agentes ignífugos, se han establecido en los últimos 15 años en aplicaciones eléctricas y de la tecnología de la información.
El documento EP 0 488 930 A da a conocer composiciones que contienen policarbonato, copolímeros de vinilo modificados con caucho y copolímeros de vinilo y copolímeros de vinilo con un peso molecular promedio en peso M_{W} de 1500 a 6000 g/mol.
Para el procesamiento, es decir, el moldeo de las masas de moldeo, que para la mayoría de las aplicaciones anteriormente mencionadas se realiza en el procedimiento de moldeo por inyección, es de una importancia esencial una buena fluidez de la masa fundida. Una fluidez de la masa fundida mejorada permite una mayor libertad de diseño, la fabricación de piezas moldeadas más grandes con menos marcas de bebedero (es decir, menos costuras de unión, que generalmente representan un punto débil mecánico en las piezas moldeadas) o una reducción de la temperatura de procesamiento, por lo que el material se somete a menos tensiones en el moldeo y, por tanto, en la pieza moldeada resultan generalmente mejores propiedades mecánicas.
Por otro lado, de los artículos para uso que se fabrican a partir de las masas de moldeo se espera robustez mecánica y térmica, es decir, una alta resistencia y estabilidad dimensional al calor, pero también especialmente una buena resistencia a productos químicos, grasas y aceites y agentes de limpieza domésticos.
Generalmente se excluye una mejora simultánea del comportamiento de procesamiento y la resistencia a productos químicos con mantenimiento de la estabilidad dimensional al calor. Entonces, aunque es posible, por ejemplo, mejorar la fluidez de mezclas de PC+ABS mediante la reducción del peso molecular medio del policarbonato utilizado, sin embargo la resistencia a productos químicos del material se ve fuertemente afectada por esto. Mediante la utilización de componentes de ABS especiales puede aumentarse concretamente la resistencia a productos químicos, pero generalmente la fluidez de la masa de moldeo se ve afectada por esto. En mezclas de PC+ABS que están ignifugadas con ésteres de ácido fosfórico, la fluidez puede mejorar mediante el aumento de la cantidad de agente ignífugo, sin embargo especialmente la estabilidad dimensional al calor se ve afectada por esto.
Por tanto, el objetivo de la presente invención era proporcionar composiciones de PC+ABS que destacaran por una fluidez de la masa fundida mejorada y al mismo tiempo resistencia a productos químicos mejorada con mantenimiento de la estabilidad dimensional al calor.
Sorprendentemente se ha encontrado ahora que mediante la adición de (co)polímeros de vinilo de bajo peso molecular con un peso molecular promedio en peso M_{W} de 1500 a 5000 g/mol y una T_{g} de > 40ºC a composiciones de PC+ABS, que pueden estar ignifugadas con ésteres de ácido fosfórico, puede lograrse una mejora simultánea de la fluidez de la masa fundida y resistencia a productos químicos, sin que en este caso se reduzca la estabilidad dimensional al calor en un grado digno de mención.
En consecuencia, el objeto de la presente invención son composiciones que contienen
A)
policarbonato o poliéstercarbonato aromático o mezclas de éstos,
B)
(co)polímeros de vinilo modificados con caucho,
C)
(co)polímeros de vinilo que contienen una proporción de \alpha-metilestireno del 1,5 al 17% en peso y/o una proporción de acrilato superior al 0 e inferior al 20% en peso, referido al copolímero C), con un peso molecular promedio en peso M_{W} de 1500 a 5000 g/mol y con una T_{g} de > 40ºC y dado el caso
D)
agentes ignífugos basados en fósforo,
E)
agentes antigoteo,
F)
aditivos poliméricos y/u otros componentes poliméricos.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta invención se refiere especialmente a composiciones que contienen
A)
20 a 98 partes en peso, preferiblemente 30 a 95 partes en peso, especialmente 40 a 90 partes en peso de policarbonato y/o poliéstercarbonato aromático,
B)
1 a 80 partes en peso, preferiblemente 2 a 70 partes en peso, especialmente 3 a 50, de manera muy especialmente preferida 3 a 40 partes en peso, de (co)polímero de vinilo modificado con caucho,
C)
0,1 a 20 partes en peso, preferiblemente 0,2 a 15 partes en peso, especialmente 0,5 a 10 partes en peso de (co)polímeros de vinilo que contienen una proporción de \alpha-metilestireno del 1,5 al 17% en peso y/o una proporción de acrilato superior al 0 e inferior al 20% en peso, referido al copolímero C), con un peso molecular promedio en peso M_{W} de 1500 a 5000 g/mol y con una T_{g} de > 40ºC
y dado el caso
D)
1 a 30 partes en peso, preferiblemente 2 a 25 partes en peso, especialmente 2 a 20 partes en peso, de un compuesto de fósforo como agente ignífugo,
E)
0 a 1 partes en peso, preferiblemente 0,1 a 0,5 partes en peso, especialmente 0,2 a 0,5 partes en peso, de un agente antigoteo, preferiblemente de una poliolefina fluorada y
F)
hasta 20 partes en peso, preferiblemente hasta 15 partes en peso, especialmente hasta 10 partes en peso de aditivos poliméricos u otros componentes poliméricos,
\vskip1.000000\baselineskip
estando las partes en peso de todos los componentes normalizadas de forma que la suma de todas las partes en peso da 100.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente A
Los policarbonatos aromáticos y/o poliéstercarbonatos aromáticos adecuados según la invención según el componente A son conocidos en la bibliografía o pueden prepararse según procedimientos conocidos en la bibliografía (para la preparación de policarbonatos aromáticos véase, por ejemplo, Schnell, "Chemistry and Physics of Polycarbonates", Interscience Publishers, 1964, así como los documentos DE-AS 1 495 626, DE-A 2 232 877, DE-A 2 703 376, DE-A 2 714 544, DE-A 3 000 610, DE-A 3 832 396; para la preparación de poliéstercarbonatos aromáticos, por ejemplo, el documento DE-A 3 077 934).
La preparación de policarbonatos aromáticos se realiza, por ejemplo, mediante el procedimiento en masa fundida o mediante la reacción de difenoles con halogenuros de ácido carbónico, preferiblemente fosgeno, y/o con dihalogenuros de ácido dicarboxílico aromático, preferiblemente dihalogenuros de ácido bencenodicarboxílico, según el procedimiento de interfase, dado el caso usando interruptores de cadena, por ejemplo monofenoles, y dado el caso usando agentes de ramificación trifuncionales o más de trifuncionales, por ejemplo trifenoles o tetrafenoles.
Los difenoles para la preparación de los policarbonatos aromáticos y/o poliéstercarbonatos aromáticos son preferiblemente aquellos de fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
A
significa un enlace sencillo, alquileno C_{1} a C_{5}, alquilideno C_{2} a C_{5}, cicloalquilideno C_{5} a C_{6}, -O-, -SO-, -CO-, -S-, -SO_{2}-, arileno C_{6} a C_{12}, al que pueden estar condensados otros anillos aromáticos que dado el caso contienen heteroátomos,
\quad
o un resto de fórmula (II) o (III)
2
B
significa respectivamente alquilo C_{1} a C_{12}, preferiblemente metilo, halógeno, preferiblemente cloro y/o bromo,
x
significa respectivamente, independientemente entre sí, 0, 1 ó 2,
p
son 1 ó 0, y
R^{5} y R^{6} seleccionables individualmente para cada X^{1} significan independientemente entre sí, hidrógeno o alquilo C_{1} a C_{6}, preferiblemente hidrógeno, metilo o etilo,
X^{1}
significa carbono y
m
significa un número entero de 4 a 7, preferiblemente 4 ó 5, con la condición de que en al menos un átomo X^{1}, R^{5} y R^{6} sean al mismo tiempo alquilo.
Difenoles preferidos son hidroquinona, resorcina, dihidroxidifenoles, bis-(hidroxifenil)-alcanos C_{1}-C_{5}, bis-(hidro-
xifenil)-cicloalcanos C_{5}-C_{6}, éteres bis-(hidroxifenílicos), bis-(hidroxifenil)-sulfóxidos, bis-(hidroxifenil)-cetonas, bis-(hidroxifenil)-sulfonas y \alpha,\alpha-bis-(hidroxifenil)-diisopropil-bencenos, así como sus derivados bromados en el núcleo y/o clorados en el núcleo.
Difenoles especialmente preferidos son 4,4'-dihidroxidifenilo, bisfenol A, 2,4-bis-(4-hidroxifenil)-2-metilbutano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, 4,4'-dihidroxidifenilsulfuro, 4,4'-dihidroxidifenil-sulfona, así como sus derivados di y tetrabromados o clorados como, por ejemplo, 2,2-bis(3-cloro-4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)-propano o 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)propano. Se prefiere especialmente 2,2-bis-(4-hidroxifenil)propano (bisfenol-A).
Los difenoles pueden utilizarse por separado o como mezclas discrecionales. Los difenoles son conocidos en la bibliografía o pueden obtenerse según procedimientos conocidos en la bibliografía.
Interruptores de cadena adecuados para la preparación de los policarbonatos aromáticos termoplásticos son, por ejemplo, fenol, p-clorofenol y p-terc-butilfenol o 2,4,6-tribromofenol, pero también alquilfenoles de cadena larga como 4-(1,3-tetrametilbutil)-fenol según el documento DE-A 2 842 005 o monoalquilfenol o dialquilfenoles con 8 a 20 átomos de C en total en los sustituyentes alquilo, como 3,5-di-terc-butilfenol, p-iso-octilfenol, p-terc-octilfenol, p-dodecilfenol y 2-(3,5-dimetilheptil)-fenol y 4-(3,5-dimetilheptil)-fenol. La cantidad de interruptores de cadena que va a utilizarse asciende en general a entre el 0,5% en moles y el 10% en moles, referido a la suma de moles de los difenoles respectivamente utilizados.
Los policarbonatos aromáticos termoplásticos pueden estar ramificados de manera conocida y concretamente preferiblemente mediante la incorporación del 0,05 al 2,0% en moles, referido a la suma de los difenoles utilizados, de compuestos trifuncionales o más de trifuncionales, por ejemplo aquellos con tres y más grupos fenólicos.
Son adecuados tanto homopolicarbonatos como copolicarbonatos. Para la preparación de los copolicarbonatos según la invención según el componente A también pueden utilizarse del 1 al 25% en peso, preferiblemente del 2,5 al 25% en peso (referido a la cantidad total de difenoles que van a utilizarse), de polidiorganosiloxanos con grupos terminales hidroxi-ariloxi. Éstos son conocidos (por ejemplo, el documento US 3 419 634) o pueden prepararse según procedimientos conocidos en la bibliografía. La preparación de copolicarbonatos que contienen polidiorganosiloxanos se describe, por ejemplo, en el documento DE-A 3 334 782.
Policarbonatos preferidos son, además de los homopolicarbonatos de bisfenol A, los copolicarbonatos de bisfenol A con hasta el 15% en moles, referido a las sumas de moles de difenoles, de difenoles distintos de los mencionados como preferidos o especialmente preferidos.
Los dihalogenuros de ácido dicarboxílico aromático para la preparación de poliéstercarbonatos aromáticos son preferiblemente los dicloruros de diácido del ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido difeniléter-4,4'-dicarboxílico y del ácido naftalen-2,6-dicarboxílico.
Se prefieren especialmente mezclas de los dicloruros de diácido del ácido isoftálico y del ácido tereftálico en la relación entre 1:20 y 20:1.
En la preparación de poliéstercarbonatos se usan conjuntamente adicionalmente un halogenuro de ácido carbónico, preferiblemente fosgeno, como derivado de ácido bifuncional.
Además de los monofenoles ya mencionados, como interruptores de cadena para la preparación de los poliéstercarbonatos aromáticos también se consideran sus ésteres de ácido clorocarbónico, así como los cloruros de ácido de ácidos monocarboxílicos aromáticos que dado el caso pueden estar sustituidos con grupos alquilo C_{1} a C_{22}, así como cloruros de ácido monocarboxílico C_{2} a C_{22} alifático.
La cantidad de interruptores de cadena asciende a respectivamente del 0,1 al 10% en moles, referido en el caso de los interruptores de cadena fenólicos a moles de difenoles y en el caso de interruptores de cadena de cloruro de ácido monocarboxílico a moles de dicloruros de ácido dicarboxílico.
Los poliéstercarbonatos aromáticos también pueden contener incorporados ácidos hidroxicarboxílicos aromáticos.
Los poliéstercarbonatos aromáticos pueden ser tanto lineales como ramificados de manera conocida (para esto véanse también los documentos DE-A 2 940 024 y DE-A 3 007 934).
Como agentes de ramificación pueden usarse, por ejemplo, cloruros de ácido carboxílico tri o polifuncional, como tricloruro de ácido trimesínico, tricloruro de ácido cianúrico, tetracloruro del ácido 3,3',4,4'-benzofenontetracarboxílico, tetracloruro de ácido 1,4,5,8-naftalentetracarboxílico o tetracloruro de ácido piromelítico, en cantidades del 0,01 al 1,0% en moles (referido a los dicloruros de ácido dicarboxílico utilizados) o fenoles tri o polifuncionales como floroglucina, 4,6-dimetil-2,4,6-tri-(4-hidroxifenil)-hepteno, 2,4,4-dimetil-2,4-6-tri-(4-hidroxifenil)-heptano, 1,3,5-tri-(4-hidroxifenil)-benceno, 1,1,1-tri-(4-hidroxifenil)-etano, tri-(4-hidroxifenil)-fenilmetano, 2,2-bis[4,4-bis(4-hidroxi-fenil)-ciclohexil]-propano, 2,4-bis(4-hidroxifenil-isopropil)-fenol, tetra-(4-hidroxifenil)-metano, 2,6-bis(2-hidroxi-5-metil-bencil)-4-metilfenol, 2-(4-hidroxifenil)-2-(2,4-dihidroxifenil)-propano, tetra-(4-[4-hidroxifenil-isopropil]-fenoxi)-metano, 1,4-bis[4,4'-dihidroxitri-fenil)-metil]-benceno, en cantidades del 0,01 al 1,0% en moles referido a los difenoles utilizados. Los agentes de ramificación fenólicos pueden disponerse con los difenoles, los agente de ramificación de cloruros de ácido pueden introducirse junto con los dicloruros de ácido.
En los poliéstercarbonatos aromáticos termoplásticos puede variarse discrecionalmente la proporción de unidades estructurales de carbonato. La proporción de grupos carbonato asciende preferiblemente hasta el 100% en moles, especialmente hasta el 80% en moles, con especial preferencia hasta el 50% en moles, referido a la suma de grupos éster y grupos carbonato. La proporción tanto de éster como de carbonato de los poliéstercarbonatos aromáticos puede presentarse en forma de bloques o estadísticamente distribuida en el policondensado.
La viscosidad relativa en disolución (\eta_{rel}) de los policarbonatos y poliéstercarbonatos aromáticos está en el intervalo de 1,18 a 1,4, preferiblemente 1,20 a 1,32 (medida en disoluciones de 0,5 g de policarbonato o poliéstercarbonato en 100 ml de disolución de cloruro de metileno a 25ºC).
Los policarbonatos y poliéstercarbonatos aromáticos termoplásticos pueden utilizarse solos o en cualquier mezcla.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente B
El componente B comprende polímeros de injerto B1 de al menos un monómero de vinilo en al menos un caucho con una temperatura de transición vítrea < 10ºC como base de injerto.
Los polímeros de injerto B1 preferidos son uno o varios polímeros de injerto de
5 al 95% en peso, preferiblemente 10 al 90% en peso, de monómeros de una mezcla de
1.
50 al 99% en peso, especialmente del 50 al 90, todavía más preferido del 55 al 85, de manera muy especialmente preferida del 60 al 80% en peso, de compuestos aromáticos de vinilo y/o compuestos aromáticos de vinilo sustituidos en el núcleo (como por ejemplo estireno, \alpha-metilestireno, p-metilestireno, p-cloroestireno) y/o ésteres alquílicos (C_{1}-C_{8}) de ácido metacrílico (como metacrilato de metilo, metacrilato de etilo) y
2.
1 al 50% en peso, especialmente del 10 al 50, todavía más preferido del 15 al 45, de manera muy especialmente preferida del 20 al 40% en peso de cianuros de vinilo (nitrilos insaturados como acrilonitrilo y metacrilonitrilo) y/o ésteres alquílicos (C_{1}-C_{8}) de ácido (met)acrílico (como metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de t-butilo) y/o derivados (como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos insaturados (por ejemplo anhídrido de ácido maleico y N-fenilmaleinimida) en 95 al 5, preferiblemente del 80 al 10% en peso, de uno o varios cauchos con temperaturas de transición vítrea < 10ºC, preferiblemente < 0ºC, con especial preferencia < -20ºC como base de injerto.
\vskip1.000000\baselineskip
La base de injerto (base de caucho) tiene en general un tamaño medio de partícula (valor d_{50}) de 0,05 a 10 \mum, preferiblemente 0,1 a 5 \mum, con especial preferencia 0,2 a 2 \mum.
El tamaño medio de partícula d_{50} es el diámetro por encima y por debajo del cual están respectivamente el 50% en peso de las partículas. Puede determinarse mediante medición en ultracentrífuga (W. Scholtan, H. Lange, Kolloid, Z. und Z. Polymere 250 (1972), 782-1796).
Los monómeros del grupo 1 preferidos se seleccionan de al menos uno de los monómeros estireno, \alpha-metilestireno y metacrilato de metilo, los monómeros del grupo 2 preferidos se seleccionan de al menos uno de los monómeros acrilonitrilo, anhídrido de ácido maleico y metacrilato de metilo.
Monómeros especialmente preferidos son estireno del grupo 1 y acrilonitrilo del grupo 2.
Bases de injerto adecuadas para los polímeros de injerto B1 son, por ejemplo, cauchos diénicos, cauchos EP(D)M, también aquellos basados en etileno/propileno y dado el caso dieno, cauchos acrílicos, de poliuretano, silicona, cloropreno y etileno/acetato de vinilo, así como cauchos compuestos constituidos por dos o más de los sistemas anteriormente mencionados, por ejemplo cauchos de silicona-acrilato.
Cauchos diénicos en el sentido de la presente invención son aquellos, por ejemplo, basados en butadieno, isopreno, etc. o mezclas de cauchos diénicos o copolímeros de cauchos diénicos o sus mezclas con otros monómeros copolimerizables (por ejemplo, según los grupos 1 y 2 anteriormente citados), como por ejemplo copolímeros de butadieno/estireno, con la condición de que la temperatura de transición vítrea de la base de injerto sea < 10ºC, preferiblemente < 0ºC, con especial preferencia < -10ºC.
Se prefiere especialmente caucho de polibutadieno puro.
Los polímeros de injerto B1 especialmente preferidos son polímeros ABS (ABS en emulsión, masa y suspensión) como se describen, por ejemplo, en el documento DE-A 2 035 390 (=US-PS 3 644 574) o en el documento DE-A 2 248 242 (=GB-PS 1 409 275) o en Ullmanns, Enzyklopädie der Technischen Chemie, tomo 19 (1980), pág. 280 y siguientes. La proporción de gel de la base de injerto asciende a al menos el 30% en peso, preferiblemente a al menos el 40% en peso.
El contenido de gel de la base de injerto se determina a 25ºC en tolueno (M. Hoffmann, H. Krömer, R. Kuhn, Polymeranalytik I und II, editorial Georg Thieme, Stuttgart 1977).
Los polímeros de injerto B1 se preparan mediante polimerización por radicales, por ejemplo, mediante polimerización en emulsión, suspensión, disolución o en masa, preferiblemente mediante polimerización en emulsión o en masa.
También son cauchos de injerto especialmente adecuados aquellos polímeros ABS que se preparan mediante
iniciación redox con un sistema iniciador de hidroperóxido orgánico y ácido ascórbico según el documento
US-P 4 937 285.
Como en la reacción de injerto los monómeros de injerto no se injertan necesariamente completamente en la base de injerto, según la invención también se entiende por polímeros de injerto aquellos productos que se obtienen mediante (co)polimerización de los monómeros de injerto en presencia de la base de injerto y que se producen concomitantemente en la transformación.
Cauchos acrílicos adecuados como base de injerto son preferiblemente polímeros de ésteres alquílicos de ácido acrílico, dado el caso también copolímeros con hasta el 40% en peso, referido a la base de polímero de otros monómeros etilénicamente insaturados polimerizables. A los ésteres de ácido acrílico polimerizables preferidos pertenecen ésteres alquílicos C_{1}-C_{8}, por ejemplo éster metílico, etílico, butílico, n-octílico y 2-etilhexílico; ésteres halogenoalquílicos, preferiblemente ésteres halogenoalquílicos C_{1}-C_{8} como acrilato de cloroetilo, así como mezclas de estos monómeros.
Para la reticulación pueden copolimerizarse monómeros con más de un doble enlace polimerizable. Ejemplos preferidos de monómeros reticulantes son ésteres de ácidos monocarboxílicos insaturados con 3 a 8 átomos de C y alcoholes monohidroxílicos insaturados con 3 a 12 átomos de C, o polioles saturados con 2 a 4 grupos OH y 2 a 20 átomos de C, como dimetacrilato de etilenglicol, metacrilato de alilo; compuestos heterocíclicos poliinsaturados, como cianurato de trivinilo y trialilo; compuestos vinílicos polifuncionales como di y trivinilbencenos; pero también fosfato de trialilo y ftalato de dialilo.
Monómeros reticulantes preferidos son metacrilato de alilo, dimetacrilato de etilenglicol, ftalato de dialilo y compuestos heterocíclicos que presentan al menos tres grupos etilénicamente insaturados.
Monómeros reticulantes especialmente preferidos son los monómeros cíclicos cianurato de trialilo, isocianurato de trialilo, triacriloilhexahidro-s-triazina, trialilbencenos. La cantidad de monómeros reticulantes asciende preferiblemente a del 0,02 al 5, especialmente del 0,05 al 2% en peso, referido a la base de injerto.
En el caso de monómeros reticulantes cíclicos con al menos tres grupos etilénicamente insaturados es ventajoso limitar la cantidad a inferior al 1% en peso de la base de injerto.
"Otros" monómeros etilénicamente insaturados polimerizables preferidos que dado el caso pueden servir, además de los ésteres de ácido acrílico, para la preparación de la base de injerto son, por ejemplo, acrilonitrilo, estireno,
\alpha-metilestireno, acrilamidas, éteres vinilalquílicos C_{1}-C_{6}, metacrilato de metilo, butadieno. Cauchos acrílicos preferidos como base de injerto son polímeros en emulsión que presentan un contenido de gel de al menos el 60% en peso.
Otras bases de injerto adecuadas son cauchos de silicona con sitios activos para el injerto como se describen en los documentos DE-A 3 704 657, DE-A 3 704 655, DE-A 3 631 540 y DE-A 3 631 539.
El componente B puede contener además uno o varios (co)polímeros de vinilo B2 termoplásticos en los que los polímeros de injerto B1 anteriormente mencionados se presentan preferiblemente dispersos en la composición según la invención.
Como (co)polímeros de vinilo B2 son adecuados polímeros de al menos un monómero del grupo de los compuestos aromáticos de vinilo, cianuros de vinilo (nitrilos insaturados), ésteres alquílicos (C_{1} a C_{8}) de ácido (met)acrílico, ácidos carboxílicos insaturados, así como derivados (como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos insaturados. Especialmente son adecuados (co)polímeros de
\quad
50 al 99, preferiblemente del 60 al 80% en peso, de compuestos aromáticos de vinilo y/o compuestos aromáticos de vinilo sustituidos en el núcleo como, por ejemplo, estireno, \alpha-metilestireno, p-metilestireno, p-cloroestireno y/o ésteres alquílicos (C_{1} a C_{8}) de ácido metacrílico como metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, y
\quad
1 al 50, preferiblemente del 20 al 40% en peso, de cianuros de vinilo (nitrilos insaturados) como acrilonitrilo y metacrilonitrilo y/o ésteres alquílicos (C_{1}-C_{8}) de ácido (met)acrílico (como metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de t-butilo) y/o ácidos carboxílicos insaturados (como ácido maleico) y/o derivados (como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos insaturados (por ejemplo anhídrido de ácido maleico y N-fenilmaleinimida).
Los (co)polímeros B2 son resiniformes y termoplásticos.
Se prefiere especialmente el copolímero de estireno y acrilonitrilo.
Los (co)polímeros según B2 son conocidos y pueden prepararse mediante polimerización por radicales, especialmente mediante polimerización en emulsión, suspensión, disolución o en masa. Los (co)polímeros poseen preferiblemente pesos moleculares promedio M_{W} (promedio en peso, determinado mediante dispersión de luz o sedimentación) entre 15.000 y 200.000, especialmente entre 50.000 y 180.000.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente C
Como componente C se consideran (co)polímeros de vinilo, es decir, polímeros o copolímeros de al menos un monómero del grupo de los compuestos aromáticos de vinilo, cianuros de vinilo (nitrilos insaturados), ésteres alquílicos (C_{1} a C_{8}) de ácido (met)acrílico, ácidos carboxílicos insaturados, así como derivados (como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos insaturados. Son especialmente adecuados los (co)polímeros que contienen al menos un monómero seleccionado del grupo de estireno, \alpha-metilestireno, ácido acrílico, ácido metacrílico, éster alquílico (C_{1} a C_{4}) de ácido metacrílico, acrilonitrilo y anhídrido de ácido maleico.
A diferencia del componente B2, el componente C destaca por un peso molecular promedio esencialmente menor. El peso molecular promedio en peso del componente C se encuentra entre 1500 y 5000 g/mol, preferiblemente entre 2000 y 4500 g/mol. La composición química del componente C debe elegirse de forma que la temperatura de transición vítrea (T_{g}) del componente C sea > 40ºC, preferiblemente > 50ºC, y el componente C no muestre a las temperaturas de procesamiento habituales de las composiciones de PC+ABS (260 a 280ºC) ningún fenómeno de descomposición digno de mención. Generalmente, la temperatura de transición vítrea no deberá superar 70ºC. La pérdida de masa en el análisis termogravimétrico dinámico (TGA) a una velocidad de calentamiento de 10 K/min en corriente de nitrógeno deberá medirse a 280ºC a como máximo el 10% en peso, preferiblemente a como máximo el 5% en peso referido, al componente C.
Estas bajas pérdidas de masa se alcanzan cuando la proporción de \alpha-metilestireno en el copolímero asciende a del 1,5 al 17% en peso y/o la proporción de acrilato en el copolímero C) asciende a más del 0 y menos del 20% en peso, especialmente a más del 0 y a menos del 17% en peso. Un límite inferior especialmente preferido para la proporción de acrilato en el copolímero es el 3% en peso, especialmente el 5% en peso, refiriéndose los datos de cantidades al copolímero C).
Los acrilatos preferidos son acrilato de butilo o metacrilato de glicidilo.
Los (co)polímeros de vinilo según el componente C son conocidos y también se ofrecen y comercializan comercialmente como aditivos de fluidez, por ejemplo, bajo el nombre comercial Joncryl® de la empresa Johnson Polymers Inc. (Sturtevant, WI, EE.UU.), entre otros.
Los (co)polímeros de vinilo según el componente C pueden prepararse según procedimientos conocidos en la bibliografía, por ejemplo, según el procedimiento que se describe en las patentes de EE.UU. US 4.414.370, US 4.529.787, US 4.546.160 y US 5.508.366.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente D
Los agentes ignífugos que contienen fósforo en el sentido según la invención se seleccionan preferiblemente de los grupos de los ésteres de ácido fosfórico y fosfónico mono y oligoméricos, fosfonatoaminas y fosfacenos, pudiendo también utilizarse como agentes ignífugos mezclas de varios componentes seleccionados de uno o más de estos grupos. También pueden utilizarse compuestos de fósforo sin halógenos no especialmente mencionados en este documento solos o en combinación discrecional con otros compuestos de fósforo sin halógenos.
Los ésteres de ácido fosfórico o fosfónico mono y oligoméricos preferidos son compuestos de fósforo de fórmula general (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} significan, independientemente entre sí, respectivamente alquilo C_{1} a C_{8} dado el caso halogenado, respectivamente cicloalquilo C_{5} a C_{6}, arilo C_{6} a C_{20} o aralquilo C_{7} a C_{12} dado el caso sustituido con alquilo, preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4}, y/o halógeno, preferiblemente cloro, bromo,
n
significa, independientemente entre sí, 0 ó 1
q
significa 0 a 30 y
X
significa un resto aromático de uno o varios núcleos con 6 a 30 átomos de C, o un resto alifático lineal o ramificado con 2 a 30 átomos de C, que puede estar sustituido con OH y contener hasta 8 enlaces éter.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} representan, independientemente entre sí, alquilo C_{1}-C_{4}, fenilo, naftilo o fenil-alquilo C_{1}-C_{4}. Los grupos aromáticos R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden estar sustituidos a su vez con grupos halógeno y/o alquilo, preferiblemente cloro, bromo y/o alquilo C_{1}-C_{4}. Los restos arilo especialmente preferidos son cresilo, fenilo, xilenilo, propilfenilo o butilfenilo, así como los derivados bromados y clorados correspondientes de los mismos.
X
en la fórmula (IV) significa preferiblemente un resto aromático de uno o varios núcleos con 6 a 30 átomos de C. Éste se deriva preferiblemente de difenoles de fórmula (I).
n
en la fórmula (IV) puede ser, independientemente entre sí, 0 ó 1, preferiblemente n es igual a 1.
q
representa valores de 0 a 30. En la utilización de mezclas de distintos componentes de fórmula (IV) pueden usarse preferiblemente mezclas de valores de q promedio en número de 0,3 a 20, con especial preferencia 0,5 a 10, especialmente 0,5 a 6.
\newpage
X
representa con especial preferencia
4
\vskip1.000000\baselineskip
o sus derivados clorados o bromados, X se deriva especialmente de resorcina, hidroquinona, bisfenol A o difenilfenol. X se deriva con especial preferencia de bisfenol A.
La utilización de ésteres de ácido fosfórico oligoméricos de fórmula (IV) que se derivan de bisfenol A es especialmente ventajosa ya que las composiciones que contienen este compuesto de fósforo presentan una resistencia a la tensofisuración y a la hidrólisis especialmente alta, así como una tendencia especialmente baja a la formación de capas en el procesamiento de moldeo por inyección. Además, con estos agentes ignífugos puede lograrse una estabilidad dimensional al calor especialmente alta.
Como componente C según la invención pueden utilizarse monofosfatos (q=0), oligofosfatos (q=1-30) o mezclas de mono y oligofosfatos.
Los compuestos de monofósforo de fórmula (IV) son especialmente fosfato de tributilo, fosfato de tris-(2-cloroetilo), fosfato de tris-(2,3-dibromopropilo), fosfato de trifenilo, fosfato de tricresilo, fosfato de difenilcresilo, fosfato de difeniloctilo, fosfato de difenil-2-etilcresilo, fosfato de tri(isopropilfenilo), fosfatos de arilo sustituidos con halógeno, ésteres dimetílicos de ácido metilfosfónico, ésteres difenílicos de ácido metilfosfénico, ésteres dietílicos de ácido fenilfosfónico, óxido de trifenilfosfina u óxido de tricresilfosfina.
Los compuestos de fósforo según el componente C, fórmula (IV), son conocidos (véanse, por ejemplo, los documentos EP-A 363 608, EP-A 640 655) o pueden prepararse de manera análoga según procedimientos conocidos (por ejemplo, Ullmanns Encyklopädie der technischen Chemie, tomo 18, pág. 301 y siguientes 1979; Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, tomo 12/1, pág. 43; Beilstein tomo 6, pág. 177).
Los valores de q promedio pueden determinarse determinando la composición de la mezcla de fosfatos (dispersión de pesos moleculares) mediante procedimientos adecuados (cromatografía de gases (GC), cromatografía líquida de alta presión (HPLC), cromatografía de exclusión molecular (GPC)) y calculando a partir de éstas los valores promedio para q.
Las fosfonatoaminas son preferiblemente compuestos de fórmula (V)
(V)A_{3-y}-NB^{1}_{y}
en la que
A
representa un resto de fórmula (Va)
5
o (Vb)
50
R^{11} y R^{12} representan, independientemente entre sí, alquilo C_{1}-C_{10} sin sustituir o sustituido o arilo C_{6}-C_{10} sin sustituir o sustituido,
R^{13} y R^{14} representan, independientemente entre sí, alquilo C_{1}-C_{10} sin sustituir o sustituido o arilo C_{6}-C_{10} sin sustituir o sustituido,
R^{13} y R^{14} representan juntos alquileno C_{3}-C_{10} sin sustituir o sustituido,
y
significa los valores numéricos 0, 1 ó 2 y
B^{1}
representa independientemente hidrógeno, alquilo C_{2}-C_{8} dado el caso halogenado, arilo C_{6}-C_{10} sin sustituir o sustituido,
B^{1}
representa preferiblemente independientemente hidrógeno, etilo, n- o iso-propilo, que pueden estar sustituidos con halógeno, arilo C_{6}-C_{10} sin sustituir o sustituido con alquilo C_{1}-C_{4} y/o halógeno, especialmente fenilo o naftilo.
Alquilo en R^{11}, R^{12}, R^{13} y R^{14} representa independientemente preferiblemente metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-, iso-, sec- o terc-butilo, pentilo o hexilo.
Alquilo sustituido en R^{11}, R^{12}, R^{13} y R^{14} representa independientemente preferiblemente alquilo C_{1}-C_{10} sustituido con halógeno, especialmente metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-, iso-, sec- o terc-butilo, pentilo o hexilo sustituido una o dos veces.
Arilo C_{6}-C_{10} representa en R^{11}, R^{12}, R^{13} y R^{14} independientemente preferiblemente fenilo, naftilo o binaftilo, especialmente o-fenilo, o-naftilo, o-binaftilo, que pueden estar sustituidos con halógeno (en general una, dos o tres veces).
R^{13} y R^{14} pueden formar una estructura de anillo junto con los átomos de oxígeno a los que están directamente unidos y el átomo de fósforo.
A modo de ejemplo y preferiblemente son de mencionar: 5,5,5',5',5'',5''-hexametiltris(1,3,2-dioxafosforinan-metan)amino-2,2',2''-trióxido de fórmula (Va-1)
6
(producto experimental XPM 1000 de la empresa Solutia Inc., St. Louis, EE.UU.).
1,3,2-dioxafosforinan-2-metanamina, N-butil-N[(5,5-dimetil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)-metil]-5,5-dimetil-, P,2-dióxidos; 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanamina, N-[[5''5-dimetil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)metil]-5,5-dimetil-N-
fenil-, P,2-dióxido; 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanamina, N,N-dibutil-5,5-dimetil-, 2-óxido, 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanimina, N-[(5,5-dimetil-1,3,2-dioxafosfonan-2-il)metil]-N-etil-5,5-dimetil-, P,2-dióxido, 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanamina, N-butil-N-[(5,5-diclorometil-1,3,2,dioxafosforinan-2-il)-metil]-5,5-di-clorometil-, P,2-dióxido, 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanamina, N-[(5,5-diclorometil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)metil]-5,5-di-clorometil-N-fenil-,
P,2-dióxido; 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanamina, N,N-di-(4-clorobutil)-5,5-dimetil-2-óxidos; 1,3,2-dioxafosforinan-2-metanimina, N-[(5,5-dimetil-1,3,2-dioxafosforinan-2-il)metan]-N-(2-cloroetil)-5,5-di(clorometil)-, P2-dióxido.
Se prefieren además:
compuestos de fórmula (Va-2) o (Va-3)
7
en las que
R^{11}, R^{12}, R^{13} y R^{14} tienen los significados especificados anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Se prefieren especialmente compuestos de fórmula (Va-2) y (Va-1).
La preparación de las fosfonatoaminas se describe, por ejemplo, en la memoria de patente de los EE.UU. 5.844.028.
Los fosfacenos son compuestos de fórmulas (VIa) y (VIb)
8
en las que
R
es respectivamente igual o distinto y representa amino, respectivamente alquilo C_{1} a C_{8}, o alcoxi C_{1} a C_{8}, dado el caso halogenado, preferiblemente halogenado con flúor, respectivamente cicloalquilo C_{5} a C_{6} dado el caso sustituido con alquilo, preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4}, y/o halógeno, preferiblemente cloro y/o bromo, arilo C_{6} a C_{20}, preferiblemente fenilo o naftilo, ariloxi C_{6} a C_{20}, preferiblemente fenoxi, naftiloxi, o aralquilo C_{7} a C_{12}, preferiblemente fenil-alquilo C_{1}-C_{4},
k
representa 0 o un número de 1 a 15, preferiblemente representa un número de 1 a 10.
\vskip1.000000\baselineskip
A modo de ejemplo son de mencionar:
Propoxifosfaceno, fenoxifosfaceno, metilfenoxifosfaceno, aminofosfaceno y fluoroalquilfosfaceno.
Se prefiere fenoxifosfaceno.
Los fosfacenos pueden utilizarse solos o como mezcla. El resto R puede ser siempre igual o 2 o más restos en las fórmulas (VIa) y (VIb) pueden ser distintos.
Los fosfacenos y su preparación se describen, por ejemplo, en los documentos EP-A 728 811, DE-A 1 961668 y WO 97/40092.
Los agentes ignífugos pueden utilizarse solos o en cualquier mezcla entre sí o en mezcla con otros agentes ignífugos.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente E
Los agentes ignífugos que se corresponden con el componente D se usan frecuentemente en combinación con los denominados agentes antigoteo que disminuyen la tendencia del material a formar gotas ardientes en caso de incendio. A modo de ejemplo son de mencionar en este caso compuestos de las clases de sustancias de las poliolefinas fluoradas, de las siliconas, así como fibras de aramida. Éstos también pueden utilizarse en las composiciones según la invención. Como agentes antigoteo se usan preferiblemente poliolefinas fluoradas.
Las poliolefinas fluoradas son conocidas y se describen, por ejemplo, en el documento EP-A 0 640 655. Se comercializan, por ejemplo, bajo la marca Teflon® 30N de DuPont.
Las poliolefinas fluoradas pueden utilizarse tanto en forma pura como también en forma de una mezcla coagulada de emulsiones de las poliolefinas fluoradas con emulsiones de los polímeros de injerto (componente B1) o con una emulsión de un copolímero, preferiblemente basado en estireno/acrilonitrilo o PMMA, mezclándose la poliolefina fluorada como emulsión con una emulsión del polímero de injerto o del copolímero y coagulándose a continuación.
Además, las poliolefinas fluoradas pueden utilizarse como precompuesto con el polímero de injerto (componente B1) o un copolímero, preferiblemente basado en estireno/acrilonitrilo o PMMA. Las poliolefinas fluoradas se mezclan como polvo con un polvo o gránulo del polímero de injerto o copolímero y se combinan en la masa fundida en general a temperaturas de 200 a 330ºC en unidades habituales como mezcladoras internas, prensas extrusoras o tornillos de doble husillo.
Las poliolefinas fluoradas también pueden utilizarse en forma de una mezcla madre que se prepara mediante polimerización en emulsión de al menos un monómero monoetilénicamente insaturado en presencia de una dispersión acuosa de la poliolefina fluorada. Los componentes de monómero preferidos son estireno, acrilonitrilo, metacrilato de metilo y sus mezclas. El polímero se utiliza como polvo suelto después de la precipitación ácida y el posterior secado.
Los productos coagulados, precompuestos o mezclas madre poseen normalmente contenidos de sólidos de poliolefina fluorada del 5 al 95% en peso, preferiblemente del 7 al 80% en peso.
Las poliolefinas fluoradas se utilizan en concentraciones de 0 a 1 partes en peso, preferiblemente de 0,1 a 0,5 partes en peso, especialmente 0,2 a 0,5 partes en peso, refiriéndose estos datos de cantidades en la utilización de un producto coagulado, precompuesto o mezcla madre a la poliolefina fluorada pura.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente F (Otros aditivos)
Las composiciones según la invención pueden contener además por lo menos un aditivo polimérico habitual, como un lubricante o agente de desmoldeo, por ejemplo tetraestearato de pentaeritritol, un agente de nucleación, un antiestático, un estabilizador, una carga o sustancia de refuerzo, por ejemplo un silicato como talco o wollastonita, otro agente ignífugo o un sinergista ignífugo, como por ejemplo un material inorgánico a escala nanométrica, así como un colorante o un pigmento.
Además, las composiciones según la invención pueden contener otros componentes poliméricos, como por ejemplo poli(óxidos de fenileno), poliésteres, resinas epoxídicas o novolacas.
Todos los datos de partes en peso en esta solicitud están normalizados de forma que la suma de las partes en peso de todos los componentes en la composición da 100.
Las composiciones según la invención se preparan mezclando de manera conocida los constituyentes respectivos y combinándolos en masa fundida y extruyéndolos en masa fundida a temperaturas de 200ºC a 300ºC en unidades habituales como mezcladoras internas, prensas extrusoras o tornillos de doble husillo.
El mezclado de los distintos constituyentes puede realizarse de manera conocida tanto sucesiva como simultáneamente, y concretamente tanto a aproximadamente 20ºC (temperatura ambiente) como a mayor temperatura.
Las composiciones según la invención pueden usarse para fabricar piezas moldeadas de cualquier tipo. Éstas pueden fabricarse, por ejemplo, mediante moldeo por inyección, extrusión y el procedimiento de moldeo por soplado. Otra forma de procesamiento es la fabricación de cuerpos moldeados mediante embutición profunda a partir de las placas o láminas previamente fabricadas.
Por tanto, además es objeto de la invención un procedimiento para la preparación de composiciones, su uso para la fabricación de piezas moldeadas, así como las propias piezas moldeadas.
Ejemplos de tales piezas moldeadas son láminas, perfiles, piezas de carcasas de cualquier tipo, por ejemplo para electrodomésticos como exprimidores, máquinas de café, batidoras; para máquinas de oficina como monitores, impresoras, fotocopiadoras; además de placas, tubos, canales para instalaciones eléctricas, perfiles para el sector de la construcción, construcción de interiores y aplicaciones exteriores; piezas del campo de la electrotecnia como interruptores y clavijas, así como piezas para interiores y exteriores en automóviles.
Las composiciones según la invención pueden utilizarse especialmente, por ejemplo, para la fabricación de las siguientes piezas moldeadas:
\quad
Piezas de instalación interior para vehículos sobre raíles, barcos, aviones, autobuses y automóviles, tapacubos, carcasas de aparatos eléctricos que contienen transformadores pequeños, carcasas para aparatos para la difusión y comunicación de información, carcasas y revestimientos para fines médicos, aparatos de masaje y carcasas para ellos, vehículos de juguete para niños, paneles planos, carcasas para dispositivos de seguridad, alerones traseros, piezas de la carrocería para automóviles, recipientes de transporte calorifugados, dispositivo para la tenencia o cuidado de pequeños animales, piezas moldeadas para equipamientos sanitarios o de baños, rejillas de protección para orificios de ventilación, piezas moldeadas para pabellones y cuartos de herramientas, carcasas para útiles de jardinería, piezas de seguridad en el interior de automóviles.
Los siguientes ejemplos sirven para explicar adicionalmente la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Los componentes especificados en la tabla 1 y brevemente explicados a continuación se combinaron en masa fundida en una ZSK-25 a 260ºC. Las probetas de ensayo se fabricaron en una máquina de moldeo por inyección modelo Arburg 270 E a 260ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente A
Policarbonato lineal basado en bisfenol A con una viscosidad relativa en disolución de 1,28, medida en CH_{2}Cl_{2} como disolvente a 25ºC y en una concentración de 0,5 g/100 ml.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente B
B1:
Polímero de injerto de 40 partes en peso de estireno y acrilonitrilo en la relación de peso de 73:27 en 60 partes en peso de caucho de polibutadieno reticulado particulado (diámetro medio de partícula d_{50} = 0,33 \mum) preparado mediante polimerización en emulsión.
B2:
Copolímero de estireno/acrilonitrilo con una relación de peso de estireno/acrilonitrilo de 72:28 y una viscosidad límite de 0,55 dl/g (medición en dimetilformamida a 20ºC).
\vskip1.000000\baselineskip
Componente C
Joncryl® ADF-1350: copolímero de estireno-acrilato de la empresa Johnson Polymers Inc. (Sturtevant, WI,
EE.UU.) con un peso molecular promedio en peso M_{W} de 4000 g/mol y con una temperatura de transición vítrea T_{g} de 54ºC. La pérdida de masa en el análisis termogravimétrico dinámico (TGA) a una velocidad de calentamiento de 10 K/min en corriente de nitrógeno medida a 280ºC se encuentra en el 3% en peso,
\vskip1.000000\baselineskip
Componentes D
Oligofosfato basado en bisfenol A
9
Componente E
Polímero de tetrafluoroetileno como mezcla coagulada de una emulsión de polímero de injerto según el componente B1 anteriormente mencionado en agua y una emulsión de polímero de tetrafluoroetileno en agua. La relación de peso del polímero de injerto B1 respecto al polímero de tetrafluoroetileno en la mezcla es del 90% en peso respecto al 10% en peso. La emulsión de polímero de tetrafluoroetileno posee un contenido de sólidos del 60% en peso; el diámetro medio de partícula se encuentra entre 0,05 y 0,5 \mum. La emulsión de polímero de injerto posee un contenido de sólidos del 34% en peso.
La emulsión del polímero de tetrafluoroetileno (Teflon® 30 N de la empresa DuPont) se mezcla con la emulsión del polímero de injerto B1 y se estabiliza con 1,8% en peso, referido al sólido de polímero, de antioxidantes fenólicos. La mezcla se coagula a de 85 a 95ºC con una disolución acuosa de MgSO_{4} (sal amarga) y ácido acético a pH 4 a 5, se filtra y se lava hasta quedar prácticamente libre de electrolito, a continuación se libera agua mediante centrifugación de la cantidad principal y luego se seca a 100ºC para dar un polvo.
Componente F1
Tetraestearato de pentaeritritol (PETS) como agente de desmoldeo
\newpage
Componente F2
Estabilizador de fosfito Investigación de las propiedades de las masas de moldeo según la invención
La determinación de la resistencia al impacto con probeta entallada se realiza a temperatura ambiente según ISO 180/1A en barras con la dimensión 80 mm x 10 mm x 4 mm.
La determinación de la estabilidad dimensional al calor según Vicat B120 se realiza según ISO 306 en barras con la dimensión 80 mm x 10 mm x 4 mm.
El comportamiento de tensofisuración (comportamiento ESC) bajo la acción de productos químicos se investiga en barras de dimensión 80 mm x 10 mm x 4 mm según DIN 53 449. Como medio de prueba se usa una mezcla de 60% en volumen de tolueno y 40% en volumen de isopropanol. Los cuerpos de ensayo se extienden previamente mediante una plantilla de arco circular y se determina el tiempo hasta el fallo por rotura en este medio en función de la extensión previa. En las composiciones ignifugadas se evalúa la extensión previa mínima a la que se produce un fallo por rotura en el plazo de 5 min. En las composiciones sin agente ignífugo se recurre como criterio de evaluación al tiempo hasta el fallo por rotura a un alargamiento de las fibras exteriores constante del 0,8%.
La determinación de la viscosidad de fusión se realiza según DIN 54 811 a 260ºC y una velocidad de cizallamiento de 1000 s^{-1}.
El comportamiento al fuego de las muestras ignífugas se midió según UL-obj. 94 V en barras de dimensión
127 mm x 12,7 mm x 1,5 mm.
En la tabla 1 se recoge un resumen de las propiedades de la composición según la invención o las probetas de ensayo obtenidas a partir de ella.
TABLA 1 Masas de moldeo y sus propiedades
10
De la tabla 1 es evidente que mediante la adición del copolímero de vinilo de bajo peso molecular mejora tanto la fluidez de la masa fundida como la resistencia a productos químicos (el comportamiento ESC). El comportamiento de resistencia a la llama, la resistencia al impacto con probeta entallada y la estabilidad dimensional al calor no están afectados en el marco de la precisión de medición.

Claims (20)

1. Composición que contiene
A)
policarbonato o poliéstercarbonato aromático o mezclas de los mismos,
B)
(co)polímeros de vinilo modificados con caucho,
C)
(co)polímeros de vinilo que contienen una proporción de \alpha-metilestireno del 1,5 al 17% en peso y/o una proporción de acrilato superior al 0 e inferior al 20% en peso, referido al copolímero C), con un peso molecular promedio en peso M_{W} de 1500 a 5000 g/mol y con una temperatura de transición vítrea de > 40ºC y dado el caso
D)
agentes ignífugos basados en fósforo y
E)
agentes antigoteo.
2. Composición según la reivindicación 1 que contiene
20 a 98 partes en peso del componente A)
1 a 80 partes en peso del componente B)
0,1 a 20 partes en peso del componente C) y dado el caso
1 a 30 partes en peso del componente D)
0 a 1 partes en peso del componente E).
3. Composición según la reivindicación 1 que contiene
40 a 90 partes en peso del componente A)
0 a 50 partes en peso del componente B)
0,5 a 10 partes en peso del componente C) y dado el caso
2 a 20 partes en peso del componente D)
0,1 a 0,5 partes en peso del componente E).
4. Composiciones según la reivindicación 1, en las que el componente C) presenta un peso molecular promedio en peso M_{W} de 2000 a 4500 g/mol y una temperatura de transición vítrea > 50ºC.
5. Composición según la reivindicación 1 que contiene como componente B) uno o varios polímeros de injerto de
5 al 95% en peso de monómeros de una mezcla de
1.
50 al 99% en peso de al menos uno seleccionado del grupo de los compuestos aromáticos de vinilo, compuestos aromáticos de vinilo sustituidos en el núcleo y ésteres alquílicos (C_{1}-C_{8}) de ácido metacrílico y
2.
1 al 50% en peso de al menos uno seleccionado del grupo de los cianuros de vinilo, ésteres alquílicos (C_{1}-C_{8}) de ácido (met)acrílico y derivados de ácidos carboxílicos insaturados
en del 95 al 5% en peso de caucho con temperaturas de transición vítrea < 10ºC como base de injerto.
6. Composición según la reivindicación 5, en la que los monómeros del grupo 1 se seleccionan de al menos uno del grupo de estireno, \alpha-metilestireno y metacrilato de metilo y los monómeros del grupo 2 se seleccionan de al menos uno del grupo de acrilonitrilo, anhídrido de ácido maleico y metacrilato de metilo.
7. Composición según la reivindicación 6, en la que los monómeros son estireno y acrilonitrilo.
8. Composición según la reivindicación 5, en la que la base de injerto se selecciona de al menos uno del grupo de los cauchos diénicos, cauchos acrílicos, cauchos EP(D)M, cauchos de poliuretano y silicona, así como cauchos compuestos de al menos dos de los cauchos mencionados.
\newpage
9. Composición según la reivindicación 8, en la que la base de injerto se selecciona de al menos uno del grupo de los cauchos diénicos, cauchos acrílicos y cauchos de silicona-acrilato.
10. Composición según la reivindicación 1 que contiene como componente C) (co)polímero de vinilo de al menos un monómero seleccionado del grupo de los compuestos aromáticos de vinilo, cianuros de vinilo, ésteres alquílicos (C_{1}-C_{8}) de ácido (met)acrílico, ácidos carboxílicos insaturados, así como derivados de ácidos carboxílicos insaturados.
11. Composición según la reivindicación 10, en la que el (co)polímero de vinilo contiene al menos un monómero seleccionado del grupo de estireno, \alpha-metilestireno, ácido acrílico, ácido metacrílico, éster alquílico (C_{1}-C_{4}) de ácido (met)acrílico, acrilonitrilo y anhídrido de ácido maleico.
12. Composición según la reivindicación 1, en la que el componente D) se selecciona de al menos uno del grupo de los ésteres de ácido fosfórico y fosfónico mono y oligoméricos, fosfonatoaminas, fosfacenos o sus mezclas.
13. Composición según la reivindicación 12 que contiene como componente D) ésteres de ácido fosfórico o fosfónico mono y oligoméricos de fórmula general (IV)
11
en la que
\quad
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} significan, independientemente entre sí, respectivamente alquilo C_{1} a C_{8} dado el caso halogenado, respectivamente cicloalquilo C_{5} a C_{6}, arilo C_{6} a C_{20} o aralquilo C_{7} a C_{12} dado el caso sustituido con alquilo y/o halógeno,
\quad
n significa, independientemente entre sí, 0 ó 1
\quad
q significa 0 a 30 y
\quad
X significa un resto aromático de uno o varios núcleos con 6 a 30 átomos de C, o un resto alifático lineal o ramificado con 2 a 30 átomos de C, que puede estar sustituido con OH y contener hasta 8 enlaces éter.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Composición según la reivindicación 13, en la que X en la fórmula (IV) representa
12
o sus derivados clorados o bromados,
R^{1} representa fenilo o fenilo sustituido con alquilo C_{1}-C_{4} y
q significa 0,5 a 6.
15. Composición según la reivindicación 1 que contiene al menos un aditivo seleccionado del grupo de los lubricantes o agentes de desmoldeo, agentes de nucleación, antiestáticos, estabilizadores, cargas o sustancias de refuerzo, sinergistas ignífugos, colorantes y pigmentos.
16. Composición según una de las reivindicaciones precedentes que contiene como agente antigoteo poliolefinas fluoradas en forma de un precompuesto o una mezcla madre con un polímero de injerto según el componente B) o un (co)polímero de vinilo.
17. Composición según la reivindicación 16, en la que la poliolefina fluorada se utiliza en forma de un precompuesto o mezcla madre con un copolímero basado en estireno/acrilonitrilo o poli(metacrilato de metilo).
18. Uso de una composición según la reivindicación 1 para la fabricación de piezas moldeadas.
19. Pieza moldeada que puede obtenerse a partir de la composición según la reivindicación 1.
ES04739892T 2003-06-26 2004-06-15 Masas de moldeo de policarbonato con fluidez de la masa fundida y resistencia a productos quimicos mejorada. Active ES2325021T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10328665 2003-06-26
DE10328665A DE10328665A1 (de) 2003-06-26 2003-06-26 Polycarbonatformmassen mit verbesserter Schmelzefließfähigkeit und Chemikalienbeständigkeit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325021T3 true ES2325021T3 (es) 2009-08-24

Family

ID=33520985

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04739892T Active ES2325021T3 (es) 2003-06-26 2004-06-15 Masas de moldeo de policarbonato con fluidez de la masa fundida y resistencia a productos quimicos mejorada.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7674855B2 (es)
EP (1) EP1641880B1 (es)
JP (1) JP2007508400A (es)
KR (1) KR101048934B1 (es)
CN (1) CN1813030B (es)
AT (1) ATE430783T1 (es)
DE (2) DE10328665A1 (es)
ES (1) ES2325021T3 (es)
TW (1) TW200512253A (es)
WO (1) WO2005000962A2 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005018472A1 (de) * 2005-04-21 2006-10-26 Bayer Materialscience Ag Polycarbonat-Formmassen
WO2007056456A1 (en) * 2005-11-08 2007-05-18 Supresta Llc Flame retardant composition and hydrolysis-susceptible resin containing same
DE102006012988A1 (de) * 2006-03-22 2007-09-27 Bayer Materialscience Ag Flammgeschützte schlagzähmodifizierte Polycarbonat-Zusammensetzungen
KR100810111B1 (ko) * 2007-07-02 2008-03-06 제일모직주식회사 난연성 열가소성 수지 조성물
DE102008019503A1 (de) * 2008-04-18 2009-10-22 Bayer Materialscience Ag Polycarbonate mit Umlagerungsstrukturen, cyclischen und linearen Oligomeren sowie verbessertem Fließverhalten
DE102008040152A1 (de) 2008-07-03 2010-01-07 Evonik Röhm Gmbh Rheologiemodifier
CN101643576B (zh) * 2008-08-05 2013-04-10 东丽纤维研究所(中国)有限公司 无卤阻燃合金组合物及其制备方法
KR101134016B1 (ko) * 2008-12-23 2012-04-05 제일모직주식회사 고내열 내스크래치 난연성 열가소성 수지 조성물
EP2210916A1 (en) * 2009-01-23 2010-07-28 Bayer MaterialScience AG Polycarbonate molding composition
WO2013176868A1 (en) * 2012-05-24 2013-11-28 Icl-Ip America, Inc. Antimony-free flame-retarded styrenic thermoplastic polymer composition, article containing same and method of making same
CN103525059A (zh) * 2013-10-25 2014-01-22 安徽省富光实业股份有限公司 一种水杯壳体用abs改性复合聚碳酸酯材料及其制备方法
KR101811485B1 (ko) 2014-11-28 2017-12-21 주식회사 엘지화학 열가소성 수지 조성물 및 이를 적용한 성형품
KR20160067675A (ko) 2014-12-04 2016-06-14 주식회사 엘지화학 열가소성 수지 조성물 및 이를 적용한 성형품
CN104962059B (zh) * 2015-06-18 2016-11-02 金发科技股份有限公司 一种聚碳酸酯组合物及其制备方法
KR101823732B1 (ko) 2015-07-31 2018-01-31 롯데첨단소재(주) 열가소성 수지 조성물 및 이를 포함하는 성형품
CN109071790A (zh) * 2016-05-16 2018-12-21 沙特基础工业全球技术有限公司 热塑性组合物、其制造方法以及由此制备的制品
KR102018713B1 (ko) 2016-12-21 2019-11-04 롯데첨단소재(주) 수지 조성물 및 이로부터 제조된 성형품
EP3662017B1 (de) * 2017-08-04 2021-03-31 Covestro Intellectual Property GmbH & Co. KG Polycarbonat-zusammensetzung und polycarbonat-formmasse mit verbesserter fliessfähigkeit
KR102194551B1 (ko) * 2018-11-30 2020-12-23 롯데케미칼 주식회사 유동성이 향상된 폴리아릴레이트 수지 조성물
CN112280275B (zh) * 2020-11-06 2023-04-14 上海金发科技发展有限公司 一种增强uv真空镀膜的热塑性树脂及其制备方法
CN112662160B (zh) * 2020-12-21 2022-11-01 安徽卡洛塑业科技有限公司 聚碳酸酯组合物及其应用

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4122870A1 (de) * 1990-11-29 1992-06-04 Bayer Ag Abs-formmassen
JPH08134342A (ja) * 1994-11-11 1996-05-28 Asahi Chem Ind Co Ltd リン系難燃剤を用いたポリカーボネート含有樹脂組成物
SG72704A1 (en) * 1995-11-01 2000-05-23 Gen Electric Flame retardant thermoplastic composition containing aromatic polycarbonate resins and a rubber modified graft copolymer
JPH09302210A (ja) * 1996-05-08 1997-11-25 Denki Kagaku Kogyo Kk 難燃性樹脂組成物
JPH1160851A (ja) * 1997-08-13 1999-03-05 Toray Ind Inc 熱可塑性樹脂組成物
JP3286586B2 (ja) * 1997-12-03 2002-05-27 奇美実業股▲分▼有限公司 成形材料用難燃性スチレン系樹脂組成物
JP2000086847A (ja) * 1998-09-09 2000-03-28 Asahi Chem Ind Co Ltd 耐油性樹脂組成物
JP4772940B2 (ja) * 1999-10-13 2011-09-14 出光興産株式会社 難燃性ポリカーボネート樹脂組成物および成形品
JP3637277B2 (ja) * 2000-03-21 2005-04-13 大塚化学ホールディングス株式会社 難燃剤、及び難燃性樹脂組成物、及び成形物、及び電子部品
JP5302486B2 (ja) * 2001-01-26 2013-10-02 出光興産株式会社 難燃性ポリカーボネート樹脂組成物及びその成形品
KR100427531B1 (ko) * 2001-09-13 2004-04-30 제일모직주식회사 난연성 열가소성 수지 조성물

Also Published As

Publication number Publication date
EP1641880B1 (de) 2009-05-06
WO2005000962A3 (de) 2005-04-21
US20050009970A1 (en) 2005-01-13
EP1641880A2 (de) 2006-04-05
JP2007508400A (ja) 2007-04-05
TW200512253A (en) 2005-04-01
KR20060028421A (ko) 2006-03-29
DE10328665A1 (de) 2005-01-13
US7674855B2 (en) 2010-03-09
CN1813030A (zh) 2006-08-02
DE502004009458D1 (de) 2009-06-18
KR101048934B1 (ko) 2011-07-12
ATE430783T1 (de) 2009-05-15
WO2005000962A2 (de) 2005-01-06
CN1813030B (zh) 2010-10-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2325021T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato con fluidez de la masa fundida y resistencia a productos quimicos mejorada.
ES2208443T3 (es) Mesas de moldeo de policarbonato ignifugas con talco de pureza especial.
ES2440785T3 (es) Composiciones de PC/ABS ignífugas con buena resistencia al choque, fluencia y resistencia a productos químicos
ES2290502T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato, ignifugas.
ES2288043T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas.
ES2542752T3 (es) Composiciones de policarbonato modificadas a resistencia al impacto con una buena combinación de color bruto y estabilidad a la hidrólisis y de la masa fundida
ES2200926T3 (es) Mezclas de policarbonato-abs ignifugas.
JP5841372B2 (ja) 難燃性ポリカーボネート−abs成形組成物
ES2267979T3 (es) Composiciones de policarbonato con elevada resistencia en la linea de union por fusion, ignifugas, reforzadas con minerales.
ES2342978T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato.
ES2390469T3 (es) Composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada al impacto con una alta estabilidad a la hidrólisis y un color bruto claro
JP4243482B2 (ja) リン含有難燃剤およびそれを含有する難燃性熱可塑性組成物
KR100584071B1 (ko) 방염성 폴리카보네이트/abs 가소성 성형 조성물
ES2299762T3 (es) Mezclas modificadas a resistencia elevada contra golpes.
CA2450016C (en) Modified impact-resistant polymer composition
ES2302863T3 (es) Materiales de moldeo de policarbonato extrusionables.
ES2346352T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato.
CA2796943A1 (en) Easy-flowing polycarbonate/abs molding compounds having good mechanical properties and a good surface
ES2585887T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato antiestáticas
JP2004529259A5 (es)
ES2318184T3 (es) Masas de moldeo de policarbonato resistente a la llama modficado con polimero de injerto.
ES2381024T3 (es) Materiales de moldeo de policarbonato con resistencia a la hidrólisis mejorada
ES2190673T5 (es) Masas de moldeo de policarbonato con propiedades mecanicas mejoradas.
KR20010071594A (ko) 폴리카보네이트 및 그래프트 중합체를 포함하는 방염성성형 조성물
US6583204B1 (en) Flame resistant thermostable polycarbonate ABS moulding compounds