ES2239631T3 - Polimeros compolimerizados de propileno y dieno. - Google Patents

Polimeros compolimerizados de propileno y dieno.

Info

Publication number
ES2239631T3
ES2239631T3 ES00986292T ES00986292T ES2239631T3 ES 2239631 T3 ES2239631 T3 ES 2239631T3 ES 00986292 T ES00986292 T ES 00986292T ES 00986292 T ES00986292 T ES 00986292T ES 2239631 T3 ES2239631 T3 ES 2239631T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
propylene
diene
mfr
polymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00986292T
Other languages
English (en)
Inventor
Weiqing Weng
Eric J. Markel
Main Chang
Armenag H. Dekmezian
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ExxonMobil Chemical Patents Inc
Original Assignee
ExxonMobil Chemical Patents Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ExxonMobil Chemical Patents Inc filed Critical ExxonMobil Chemical Patents Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2239631T3 publication Critical patent/ES2239631T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/16Copolymers of ethene with alpha-alkenes, e.g. EP rubbers
    • C08F210/18Copolymers of ethene with alpha-alkenes, e.g. EP rubbers with non-conjugated dienes, e.g. EPT rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F210/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/65912Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond in combination with an organoaluminium compound
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/65916Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond supported on a carrier, e.g. silica, MgCl2, polymer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Un método de disminuir la respuesta MFR de un catalizador de metaloceno que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado, en el que la respuesta MFR significa el índice de fluidez en masa fundida (MFR) de polipropileno producido por un catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado, en el que el catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado significa un catalizador capaz de producir polipropileno que tiene un MFR superior a 19, determinado de acuerdo ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2, 16 Kg., bajo las condiciones de polimerización siguientes: (i) cargar un reactor autoclave de 2 litros con pro-pileno (1 litro), trietil-aluminio (1, 0 ml de una disolución 1 M en hexan0) e hidrógeno (0 a 10 mmol); (ii)calentar el reactor a 70ºC e inyectar el catalizador en el reactor con 200 ml de propileno; (iii) operar la reacción de polimerización durante una hora mientras que se mantiene la temperatura del reactor en 70ºC; y (iv)después de una hora, enfriar el reactor a 25ºC, poner en contacto con la atmósfera y recoger el producto polímero; en el que el método de reducir la respuesta MFR comprende: poner en contacto el catalizador con una cantidad suficiente de monómero de á, ù-dieno de tal manera que cuando la composición catalítica se ponga en contacto con las sustancias reaccionantes polimerizables bajo las condiciones de reacción adecuadas, el polímero que se obtiene tiene un MFR de 0, 1 a 19 g/10 min según se determina mediante ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2, 16 kg.

Description

Polímeros compolimerizados de propileno y dieno.
Campo de la técnica
La presente invención se refiere a los métodos de polimerización de propileno. Más particularmente la invención se refiere a los métodos de copolimerización de propileno y monómeros de dieno.
Antecedentes
El polipropileno es un polímero termoplástico barato empleado en una amplia variedad de aplicaciones, los artículos de las cuales incluyen, por ejemplo, películas, fibras, tales como las fibras trabadas mediante hilado y las sopladas en masa fundida, telas, tales como las telas no tejidas, y artículos moldeados. La selección del polipropileno para cualquier aplicación en particular depende, en parte, de las propiedades del polímero de polipropileno candidato, del modo de fabricación o de los procedimientos de fabricación y del artículo final y de sus usos previstos. Ejemplos de algunas de estas propiedades incluyen su densidad, peso molecular, distribución del peso molecular, temperatura de fusión y su índice de fluidez en masa fundida.
Las propiedades finales del polipropileno dependen generalmente de las condiciones de polimerización presentes durante la formación del polímero. Una de dichas condiciones de polimerización es el catalizador. En algunos casos, mientras que la selección del catalizador es un componente importante en la reacción de polimerización, el cambio de otras condiciones de polimerización variables en la presencia del mismo catalizador puede producir polipropilenos que tienen propiedades finales diferentes. Por ejemplo, la adición de hidrógeno a una reacción de polimerización catalizada por metaloceno puede incrementar la actividad del catalizador. La actividad del catalizador se puede medir por el incremento o disminución de la cantidad de polímero producido durante un intervalo medido de tiempo por una cantidad medida de catalizador. Generalmente, un incremento en la actividad del catalizador da lugar a un incremento en la cantidad de polímero producido en un intervalo de tiempo determinado. La producción de más polímero con el mismo catalizador o el uso de menos catalizador para producir la misma cantidad de polímero pueden proporcionar una ventaja comercial.
Pero existen muchos casos en los que la adición de hidrógeno no sólo incrementa la cantidad de polímero sino que también incrementa el índice de fluidez en masa fundida (MFR) del polímero. Muchos procedimientos de fabricación tienen parámetros de MFR del polímero específicos, o al menos estrictos. Generalmente, los polímeros con MFR elevado (bajo peso molecular) no son adecuados para muchas aplicaciones. Esto es debido a que la fusión y manejo del polímero fundido son etapas comunes en la conversión del polímero en un artículo acabado. Como tal, un polímero que tiene un MFR elevado puede llegar a ser, mediante su fusión, demasiado fluido (o carecer de suficiente viscosidad) para ser transformado en, por ejemplo, un artículo espumado, o en una fibra extruída adecuada para la formación de una tela no tejida o en un artículo conformado térmicamente. Como tal, el incremento de tanto la producción como del índice de fluidez en masa fundida del polímero puede dar lugar a la producción de mayores cantidades de polímeros que no son adecuados para muchos de los procedimientos de transformación.
En otros casos, puede ser deseable que el artículo de polipropileno terminado posea un cierto nivel de claridad. En algunos de estos casos, la claridad se puede conseguir mediante la adición de etileno al procedimiento de polimerización del propileno. La incorporación de etileno en el polipropileno tiende a romper o de otro modo alterar la estructura cristalina del polipropileno. La incorporación de etileno en algunos casos puede reducir también el peso molecular del polímero e incrementar su índice de fluidez en masa fundida. De nuevo, debido a que muchos procedimientos de fabricación tienen parámetros de índice de fluidez en masa fundida estrictos, el incremento del MFR del polímero puede no ser deseable.
Adicionalmente, ciertos catalizadores, y particularmente ciertos catalizadores de metaloceno son adecuados para la producción de polipropileno que tiene un MFR desde mayor de 19-2000. Generalmente, un catalizador y particularmente un catalizador de metaloceno, capaz de producir polipropileno y particularmente homopolímeros que tienen un MFR superior a 19 se puede denominar un catalizador que produce un polímero de MFR elevado. Los polímeros de polipropileno que tienen un MFR en este intervalo pueden ser útiles en algunas aplicaciones, tales como el hilado de fibras, el moldeo por soplado, el moldeo por inyección y los adhesivos de fusión en caliente. Si, sin embargo, se desea un polipropileno que tenga un índice de fluidez en masa fundida por debajo de este intervalo, el productor de polímero puede ser requerido a usar un catalizador diferente. El cambio de catalizador es caro y de larga duración.
Los Documentos US-A-5.670.595 y EP-A-0.942.017 describen polímeros de propileno modificados con dieno y los métodos para la producción de los mismos, comprendiendo dicho método combinar en una zona de reacción bajo condiciones de reacción adecuadas un monómero de alfa-olefina que tiene al menos 3 átomos de carbono, un dieno que es preferiblemente un \alpha,\omega-dieno y un sistema catalítico de metaloceno. Los polímeros modificados con dieno de estas referencias se dice que tienen un MFR desde 0,03 dg/min a 100 dg/min. Los ejemplos describen valores del MFR desde 0,91 a 8,47 dg/min.
El Documento WO-A-9736741 describe de una manera general composiciones poliméricas capaces de proporcionar una eficacia de reticulación mejorada, obteniéndose la mejora de la eficacia de la reticulación mediante el uso de un copolímero formado a partir de monómeros que comprenden (a) al menos un monómero de polieno, (b) al menos un monómero de olefina C_{2}-C_{20}.
Por lo tanto, mientras que es deseable mejorar la producción de polímero y las propiedades del polímero tales como la claridad, existe una necesidad de conseguir estos objetivos mientras que se cumplan los parámetros del índice de fluidez en masa fundida para su transformación. Adicionalmente, existe una necesidad de ampliar la idoneidad del índice de fluidez en masa fundida del catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado para evitar el coste y el tiempo asociados inherentemente con el cambio de catalizador.
Sumario
La presente invención incluye una reacción de copolimerización de monómeros de olefinas, deseablemente monómeros de propileno, con un \alpha,\omega-dieno en la presencia de hidrógeno y/o un comonómero, tal como etileno o buteno, y los copolímeros de olefina/\alpha,\omega-dieno que se obtienen a partir de los mismos. Deseablemente, la presente invención implica una reacción de copolimerización de monómeros de olefinas, en la que los monómeros de olefinas copolimerizados incluyen los monómeros de propileno, etileno y un \alpha,\omega-dieno.
La presente invención incluye además un método de reducir la respuesta MFR de un catalizador de metaloceno que produce un polímero de MFR elevado según se define en la reivindicación 1. El método incluye poner en contacto el catalizador con una cantidad suficiente de monómero de \alpha,\omega-dieno de tal manera que cuando se añada también otro monómero al catalizador bajo condiciones de polimerización adecuadas, el polímero que se obtiene tenga un MFR en el intervalo de 0,1 a 19 determinado de acuerdo con ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 kg. Las condiciones de polimerización adecuadas pueden incluir el contenido en hidrógeno o de sustancia reaccionante polimerizable. En algunas realizaciones, el catalizador de metaloceno es un catalizador de metaloceno de circonio.
En otra realización, la presente invención incluye un método de formar un polímero de propileno que tiene un MFR en el intervalo de 0,1 a 19, determinado de acuerdo con ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 kg. El método incluye poner en contacto un catalizador de metaloceno que produce un polímero de MFR elevado según se define en la reivindicación 1 bajo condiciones de reacción adecuadas con propileno y monómeros de \alpha,\omega-dieno y recuperar el polímero de propileno. Las condiciones de polimerización adecuadas pueden incluir el contenido en hidrógeno o de otra sustancia reaccionante polimerizable. En algunas realizaciones, el catalizador de metaloceno es un catalizador de metaloceno de circonio.
Otras realizaciones de la invención incluyen una composición catalítica. La composición catalítica contiene un catalizador de metaloceno que produce un polímero de MFR elevado según se define en la reivindicación 1 y una cantidad suficiente de monómero de \alpha,\omega-dieno de tal manera que cuando la composición catalítica se pone en contacto con otro monómero bajo condiciones de polimerización adecuadas, el polímero que se obtiene tenga un MFR en el intervalo de 0,1 a 19, determinado de acuerdo con ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 kg. La composición catalítica deseablemente incluye un metaloceno de circonio.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un gráfico de M_{n}, M_{w}, y M_{z} frente a la concentración de dieno para los Ejemplos 1-6. La Figura 2 es un gráfico de M_{n} y M_{w} frente a la concentración de etileno para los Ejemplos 16-20. La Figura 3 es un gráfico que ilustra el efecto de la incorporación del dieno sobre el peso molecular para los Ejemplos 21-26.
Descripcion detallada
Según se usa en la presente invención, la expresión "catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado" significa un catalizador de metaloceno, capaz de producir polipropileno y particularmente homo-polipropileno que tiene un MFR superior a 19 bajo las condiciones de polimerización siguientes. Cargar un reactor autoclave de 2 litros con propileno (1 litro), trietil-aluminio (1,0 ml de una disolución 1 M en hexano) e hidrógeno (0-10 mmol). Se calienta el reactor a 70ºC y se inyecta el catalizador en el reactor con 200 ml de propileno. La reacción de polimerización se efectúa durante una hora mientras que se mantiene la temperatura del reactor en 70ºC. Después de una hora, el reactor se enfría a 25ºC y se pone en contacto con la atmósfera. Se recoge el producto polímero y se determina su MFR de acuerdo con ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 kg.
Según se usa en la presente invención, la expresión "respuesta MFR" significa el índice de fluidez en masa fundida del polipropileno producido mediante un catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado bajo las condiciones descritas en la definición de la expresión "catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado".
Los intervalos se usan aquí y a través de la descripción de la invención para definir adicionalmente la invención. A menos que se establezca de otro modo, se entenderá que estos intervalos incluyen el valor(es) del punto final citados así como también los valores definidos por y/o entre el valor(es) del punto final citados. Estos intervalos abarcan también los valores que caen fuera del intervalo citado, pero que son funcionalmente equivalentes a los valores dentro del intervalo.
En la descripción del copolímero, y particularmente cuando se describen los constituyentes del copolímero, en algunos casos, se puede usar la terminología del monómero. Por ejemplo, se pueden usar términos tales como "olefina", "propileno", "\alpha,\omega-dieno", "etileno" y otras \alpha-olefinas. Cuando se usa dicha terminología para describir los constituyentes del copolímero, ello significa las unidades polimerizadas de dichos monómeros presentes en el copo-
límero.
El copolímero de olefina/\alpha,\omega-dieno, y deseablemente un copolímero de propileno/\alpha,\omega-dieno, incluye un producto de la reacción de copolimerización, y deseablemente un producto de la reacción de copolimerización con metaloceno, de uno o más monómeros de olefinas, tal como propileno, y una o más especies de monómeros de \alpha,\omega-dieno. Deseablemente, el polímero incluye un producto de la reacción de copolimerización, y deseablemente un producto de la reacción de copolimerización con metaloceno, de uno o más monómeros de olefinas, y particularmente monómeros de propileno y etileno, con una o más especies de monómeros de \alpha,\omega-dieno.
Métodos
Los métodos descritos en la presente invención producen productos de la reacción de copolimerización de dieno/\alpha-olefina que tienen valores MFR más bajos y pesos moleculares incrementados en comparación con un producto de reacción de \alpha-olefina polimerizado bajo condiciones similares. Esto se consigue mediante la reducción de la respuesta MFR de un catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado. Como tales, dichos métodos, y particularmente la incorporación de dienos durante la polimerización, expande el espectro de la respuesta MFR, y particularmente el espectro de la respuesta MFR de las resinas de polipropileno, de dicho catalizador. Para la expansión del espectro de la respuesta MFR de estos catalizadores, el fabricante de polímero puede emplear ahora el mismo catalizador para cumplir las especificaciones del producto tanto de un MFR elevado como bajo. De este modo, se evita el costoso cambio de catalizador.
Más particularmente, se proporciona un método de formar un polímero de propileno que tiene un MFR en el intervalo de 0,1 a 19 que incluye poner en contacto un catalizador de metaloceno que produce un polímero de MFR elevado bajo condiciones de polimerización adecuadas con un monómero de olefina, tal como un monómero de propileno, y monómeros de \alpha,\omega-dieno y recuperar el polímero de propileno. Deseablemente el catalizador de metaloceno puede ser un catalizador de metaloceno de circonio. Adicionalmente, la etapa de puesta en contacto puede incluir hidrógeno y monómeros de etileno.
Algunas de las realizaciones de la invención usan hidrógeno en las cantidades que se muestran en la Tabla 1. El hidrógeno (en partes por millón (ppm)) se mide como la concentración en fase gas en equilibrio con el monómero líquido a la temperatura de polimerización. Véase la Tabla 1.
TABLA 1 Contenido típico en hidrógeno
Realización Contenido en hidrógeno, ppm
A \leq 20000
B \leq 50000
C \leq 10000
D \geq 1000
E \geq 500
F \geq 100
Algunas de las realizaciones de la invención usan \alpha,\omega-dieno en las concentraciones siguientes medidas en % en peso, según se muestra en la Tabla 2.
TABLA 2 Contenido típico en \alpha,\omega-dieno
Realización Contenido en \alpha,\omega-dieno
Porcentaje en peso ppm
G \geq 0,001 \geq 10
H \leq 1,5
I \geq 0,003
J \leq 2 \leq 20000
K \geq 0,005
L \leq 1,0
Algunas de las realizaciones de la invención usan monómero de etileno en las concentraciones que se muestran en la Tabla 3.
TABLA 3 Contenido típico en etileno
Realización Contenido en etileno, % en peso
AQ \leq 8
BQ \leq 6
CQ \leq 7
DQ \geq 0
EQ \geq 2
FQ \geq 1
Algunas de las realizaciones de la invención usan sustancias reaccionantes polimerizables en las cantidades siguientes. Véase la Tabla 4.
TABLA 4 Contenido total típico de sustancia reaccionante polimerizable en porcentaje en peso
Realización Contenido en sustancia reaccionante
polimerizable, % en peso
S \leq 99,999
T \leq 99,997
U \geq 95
V \geq 90
W \geq 95
X \leq 99,995
Adicionalmente, se proporciona un método para reducir la respuesta MFR de un catalizador de metaloceno que produce un polímero de MFR elevado que incluye poner en contacto el catalizador de metaloceno con una cantidad suficiente de monómero de \alpha,\omega-dieno de tal manera que cuando el catalizador se pone en contacto con otro monómero bajo condiciones de polimerización adecuadas, el polímero que se obtiene tiene un índice MFR en el intervalo de 0,1 a 19. Las realizaciones útiles de estos métodos emplean hidrógeno en la concentración mostrada anteriormente en la Tabla 1. Véase la Tabla 2 para el empleo de contenidos en \alpha,\omega-dieno útiles. Véase la Tabla 3 para el contenido típico de monómero de etileno útil.
Dichas realizaciones del método usan las sustancias reaccionantes polimerizables que se muestran anteriormente en la Tabla 4.
Adicionalmente, se proporciona una composición catalítica que incluye un catalizador de metaloceno que produce un polímero de MFR elevado y una cantidad suficiente de monómeros de \alpha,\omega-dieno de tal manera que cuando la composición catalítica se pone en contacto con el monómero bajo condiciones de polimerización adecuadas, el polímero que se obtiene tiene un índice MFR en el intervalo de 0,1 a 19. El monómero de \alpha,\omega-dieno puede estar presente en estas realizaciones en las concentraciones que se muestran en la Tabla 5.
TABLA 5 Contenido II típico en \alpha,\omega-dieno
Realización Contenido en \alpha,\omega-dieno, % en
peso
QA \leq 99,5
QB \leq 99,3
QC \leq 99,7
QD \geq 0,1
QE \geq 0,3
QF \geq 0,5
Estas realizaciones de contenido en metaloceno pueden tener los valores siguientes. Véase la Tabla 6.
TABLA 6 Contenido típico en metaloceno
Realización Contenido en metaloceno, % en
peso
RA \leq 99,5
RB \leq 99,3
RC \leq 99,7
RD \geq 0,1
RE \geq 0,3
RF \geq 0,5
Polimerización
El copolímero, que es el producto de la reacción de copolimerización de un \alpha,\omega-dieno y olefina(s) se puede preparar mediante la polimerización en suspensión de las olefinas y el dieno bajo condiciones en las que el catalizador permanece relativamente insoluble y/o inmóvil de tal manera que las cadenas de polímero se inmovilizan rápidamente después de su formación. Dicha inmovilización se afecta, por ejemplo, mediante (1) el uso de un catalizador insoluble y sólido, (2) efectuar la copolimerización en un medio en el que el copolímero que se obtiene es generalmente insoluble, y (3) mantener las sustancias reaccionantes y los productos de polimerización por debajo del punto de fusión cristalino del copolímero.
Generalmente, las composiciones catalíticas soportadas de metaloceno descritas más adelante, y en mayor detalle en los Ejemplos, son deseables para la copolimerización de los \alpha,\omega-dienos y las olefinas. Los procedimientos de polimerización adecuados para la copolimerización de los \alpha,\omega-dienos y las olefinas, y particularmente las \alpha-olefinas, se conocen bien por aquellas personas especializadas en la técnica e incluyen la polimerización en disolución, la polimerización en suspensión, y la polimerización en fase gas a baja presión. Las composiciones catalíticas soportadas de metaloceno son particularmente útiles en los modos de operación conocidos que emplean procedimientos en lecho fijo, en lecho móvil, en lecho fluido o en suspensión efectuados en reactores individuales, en serie o en paralelo.
Generalmente, se puede usar cualquiera de los procedimientos de polimerización anteriores. Cuando el propileno es la olefina seleccionada, un procedimiento de polimerización de propileno común es uno que se efectúa usando un procedimiento en suspensión en el que el medio de polimerización puede ser bien un monómero líquido, como el propileno, o un disolvente o diluyente hidrocarbonado, ventajosamente una parafina alifática tal como propano, iso-butano, hexano, heptano, ciclohexano, etc., o un diluyente aromático tal como tolueno. En este caso, las temperaturas de polimerización pueden ser las consideradas bajas, por ejemplo, inferiores a 50ºC, deseablemente 0ºC-30ºC, o pueden estar en un intervalo más elevado, tal como hasta aproximadamente 150ºC, deseablemente desde 50ºC hasta aproximadamente 80ºC, o cualesquiera intervalos entre los puntos finales indicados. Las presiones pueden variar desde aproximadamente 0,69 a 4,8 MPa. Una descripción adicional se proporciona en las Patentes de EE.UU. 5.274.056 y 4.182.810 y en el Documento WO 92/21962 los cuales se incorporan cada uno completamente como referencia.
Se puede usar también la polimerización previa para un control adicional de la morfología de partícula del polímero en los procedimientos de reacción en fase gas o en suspensión típicos de acuerdo con las descripciones convencionales. Por ejemplo, esto se puede realizar mediante la polimerización previa de una alfa-olefina C_{2}-C_{6}, o la copolimerización de alfa-olefinas C_{2}-C_{6} y los \alpha,\omega-dienos adecuados, durante un tiempo limitado. Por ejemplo, el etileno se puede poner en contacto con la composición catalítica de metaloceno soportado a una temperatura de -15 a 30ºC y una presión de etileno de hasta aproximadamente 1724 kPa manométricos durante 75 minutos para obtener un revestimiento de polietileno sobre el soporte. El catalizador polimerizado previamente está entonces disponible para su uso en el procedimiento de polimerización a que se hace referencia anteriormente. De una manera similar, el catalizador activado sobre un soporte revestido con un polímero polimerizado previamente se puede utilizar en estos procedimientos de polimerización.
Adicionalmente es deseable reducir o eliminar los venenos de la polimerización que se pueden introducir vía las corrientes de alimentación, los disolventes o los diluyentes, mediante la separación o neutralización de los venenos. Por ejemplo, las corrientes de alimentación de monómero o el diluyente de la reacción se pueden tratar previamente, o se pueden tratar in situ durante la reacción de polimerización, con un agente de barrido adecuado. Típicamente este será un compuesto orgánico de metal empleado en procedimientos tales como los que usan los compuestos orgánicos de metal del Grupo 13 descritos en la Patente de EE.UU. 5.153.157 y en los Documentos WO-A-91/09882 y WO-A-94/03506, citados anteriormente, y en el de WO-A-93/14132.
Sustancias reaccionantes polimerizables
Las sustancias reaccionantes polimerizables incluyen etileno, \alpha-olefinas o diolefinas C_{2}-C_{10}. Los ejemplos de \alpha-olefinas incluyen, por ejemplo, propileno, buteno-1, penteno-1, hexeno-1, hepteno-1, 4-metil-penteno-1, 4-metil-hexeno-1, 5-metil-hexeno-1, 1-octeno, 1-deceno, 1-undeceno, 1-dodeceno y los semejantes. Además, se pueden usar también mezclas de estas y otras \alpha-olefinas, tales como, por ejemplo, propileno y etileno así como también combinaciones de monómeros a partir de los cuales se forman elastómeros. El etileno, propileno, estireno y buteno-1 a partir de los cuales se pueden formar poliolefinas cristalizables son particularmente deseables.
Dienos
Los ejemplos de las especies de \alpha,\omega-dienos adecuados incluyen los \alpha,\omega-dienos que contienen al menos 5 átomos de carbono y que tienen hasta aproximadamente 30 átomos de carbono, y más adecuadamente son los \alpha,\omega-dienos que contienen desde 6 a 14 átomos de carbono. El contenido en carbono se puede estimar, por ejemplo, mediante la medida de la absorbancia a 722 cm^{-1} usando la espectroscopía por infrarrojos. Ejemplos representativos de dichos \alpha,\omega-dienos incluyen 1,6-heptadieno, 1,7-octadieno, 1,8-nonadieno, 1,9-decadieno, 1,10-undecadieno, 1,11-dodecadieno, 1,12-tridecadieno, 1,13-tetradecadieno, y los semejantes. Adicionalmente, se pueden usar también los \alpha,\omega-dienos que contienen sustituyentes alifáticos, cíclicos o aromáticos. De estos, el 1,7-octadieno, y el 1,9-decadieno son los más deseables, y particularmente deseable el 1,9-decadieno. Los \alpha,\omega-dienos ramificados son también adecuados: 1,4-pentadieno, 1,5-hexadieno, 1,6-heptadieno, 1,7-octadieno, 1,8-nonadieno, 1,9-decadieno, 1,10-undecadieno, 1,11-dodecadieno, 3,4-dimetil-1,6-heptadieno, 4-etil-1,7-octadieno, o 3-etil-4-metil-5-propil-1,10-undecadieno. Los \alpha,\omega-dienos abarcan una clase amplia de compuestos. Una característica clave de un \alpha,\omega-dieno de una realización de esta invención es el tener insaturación alquénica terminal próxima y distal. Algunos ejemplos exotéricos incluyen:
1
Sistema catalítico
Metalocenos: según se usa aquí el término "metaloceno" y la expresión "componente de metaloceno" se refieren generalmente a los compuestos representados por la fórmula Cp_{m}MR_{n}X_{q} en la que Cp es un anillo de ciclopentadienilo que puede estar sustituido, o un derivado del mismo que puede estar sustituido, M es un metal de transición del Grupo 4, 5, o 6, por ejemplo titanio, circonio, hafnio, vanadio, niobio, tántalo, cromo, molibdeno, y wolframio, R es un grupo hidrocarbilo o un grupo hidrocarboxi que tiene desde uno a 20 átomos de carbono, X es un halógeno, y m = 1-3, n = 0-3, q = 0-3, y la suma de m + n + q es igual al estado de oxidación del metal de transición.
Los métodos para la preparación y el uso de los metalocenos se conocen bien en la técnica. Por ejemplo, los metalocenos se describen en las Patentes de Estados Unidos Nº^{s} 4.530.914; 4.542.199; 4.769.910; 4.808.561; 4.871.705; 4.933.403; 4.937.299; 5.017.714; 5.026.798; 5.057.475; 5.120.867; 5.278.119; 5.304.614; 5.324.800; 5.350.723; y 5.391.790 cada una de las cuales se incorpora completamente en la presente invención como referencia.
Los métodos para la preparación de los metalocenos se describen completamente en el Journal of Organometallic Chem., Volumen 288, (1985), páginas 63-67, y en el Documento EP-A-370.762, ambos de los cuales se incorporan completamente en la presente invención como referencia.
Los componentes del catalizador de metaloceno se describen en detalle en las Patentes de EE.UU. Nº^{s} 5.145.819; 5.243.001; 5.239.022; 5.329.033; 5.296.434; 5.276.208; 5.672.668; 5.304.614; 5.374.752; 5.240.217; 5.510.502 y 5.643.847; y en los Documentos EP 549 900 y 576 900 todos los cuales se incorporan completamente en la presente invención como referencia.
Ejemplos ilustrativos pero no limitantes de los metalocenos deseables incluyen:
Dimetilsilanilbis(2-metil-4-fenil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-4,6-diisopropil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-etil-4-fenil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-etil-4-naftil-1-indenil)ZrCl_{2};
Fenil(metil)silanilbis(2-metil-4-fenil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-4-(1-naftil)-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-4-(2-naftil)-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-4,5-diisopropil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2,4,6-trimetil-1-indenil)ZrCl_{2};
Fenil(metil)silanilbis(2-metil-4,6-diisopropil-1-indenil)-ZrCl_{2};
1,2-Etandiilbis(2-metil-4,6-diisopropil-1-indenil)-ZrCl_{2};
1,2-Butandiilbis(2-metil-4,6-diisopropil-1-indenil)-ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-4-etil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-4-isopropil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-4-t-butil-1-indenil)ZrCl_{2};
Fenil(metil)silanilbis(2-metil-4-isopropil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-etil-4-metil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2,4-dimetil-1-indenil)ZrCl_{2};
Dimetilsilanilbis(2-metil-4-etil-1-indenil)ZrCl_{2}; y
Dimetilsilanilbis(2-metil-1-indenil)ZrCl_{2};
Generalmente, los isómeros racémicos de estos metalocenos se usan para la producción de polímeros estereo-específicos, tales como el polipropileno isotáctico. Pero se pueden usar mezclas de los metalocenos meso y racémicos para producir mezclas de polipropileno que incluyen componentes amorfos y cristalinos de tal manera que son útiles como elastómeros termoplásticos y composiciones adhesivas. En estos casos, el componente amorfo de la mezcla puede incluir especies de peso molecular más bajo en comparación con las especies presentes en el componente cristalino. En alguna aplicación como la de elastómero y/o adhesivo, estas especies de peso molecular más bajo pueden no ser deseables. Pero cuando se usan dichas mezclas de metalocenos meso y racémicos para la copolimerización de propileno en la presencia de uno o más de los \alpha,\omega-dienos descritos anteriormente, el peso molecular del componente amorfo cabría esperar que se incrementase, reduciendo así la presencia en el componente amorfo de las especies de peso molecular más bajo no deseables. En estos casos, el propileno se puede polimerizar también con etileno y otras \alpha-olefinas, tales como las descritas anteriormente.
Activadores: Los metalocenos se usan generalmente en combinación con alguna forma de activador. Los alquil-alumoxanos se pueden usar como activadores, y lo más deseablemente el metil-alumoxano (MAO). Existen una variedad de métodos para la preparación del alumoxano, ejemplos no limitantes de los cuales se describen en las Patentes de EE.UU. Nº^{s} 4.665.208, 4.952.540, 5.091.352, 5.206.199, 5.-204.419, 4.874.734, 4.924.018, 4.908.463, 4.968.827, 5.308.815, 5.329.032, 5.248.801, 5.235.081, 5.103.031 y en los Documentos EP-A-0 561 476, EP-B1-0 279 586, EP-A-0 594 218 y WO 94/10180, cada uno de los cuales se incorporan completamente en la presente invención como referencia. Los activadores pueden incluir también aquellos que comprenden o son capaces de formar aniones no coordinantes junto con los cationes de metaloceno catalíticamente activos. Los compuestos o complejos de boro y de aluminio sustituidos con fluoro-arilo son particularmente adecuados, véase, por ejemplo, las Patentes de EE.UU. 5.198.401; 5.278.119; y 5.643.847.
Materiales soporte: Las composiciones catalíticas usadas en el procedimiento de esta invención se pueden opcionalmente soportar usando un material en partículas poroso, tal como por ejemplo, arcilla, talco, óxido inorgánicos, cloruros inorgánicos y materiales resinosos tales como las poliolefinas o los compuestos poliméricos.
Deseablemente, los materiales soporte son materiales de óxido inorgánico poroso, los cuales incluyen los óxidos de metal de los Grupos 2, 3, 4, 5, 13, o 14 de la Tabla Periódica de los Elementos. La sílice, alúmina, sílice-alúmina, y las mezclas de los mismos son particularmente deseables. Otros óxidos inorgánicos que se pueden emplear bien solos o en combinación con la sílice, alúmina o la sílice-alúmina son los óxidos de magnesio, óxidos de titanio, óxidos de circonio, y los semejantes.
Un material soporte particularmente deseable es el dióxido de silicio en partículas. Los materiales de dióxido de silicio en partículas se conocen bien y están disponibles comercialmente de un cierto número de suministradores comerciales. Deseablemente el dióxido de silicio usado en la presente invención es poroso y tiene una superficie específica en el intervalo desde aproximadamente 10 a aproximadamente 700 m^{2}/g, un volumen total de poro en el intervalo desde aproximadamente 0,1 a aproximadamente 4,0 cm^{3}/g, y un diámetro medio de partícula en el intervalo desde aproximadamente 10 a aproximadamente 500 \mum. Más deseablemente, la superficie específica está en el intervalo desde aproximadamente 0,5 a aproximadamente 3,5 cm^{3}/g y el diámetro medio de partícula está en el intervalo desde aproximadamente 15 a aproximadamente 150 \mum. Lo más deseablemente la superficie específica está en el intervalo desde aproximadamente 100 a aproximadamente 400 m^{2}/g, el volumen de poro está en el intervalo desde aproximadamente 0,8 a aproximadamente 3,0 cm^{3}/g y el diámetro medio de partícula está en el intervalo desde aproximadamente 20 a aproximadamente 100 \mum. El diámetro medio de poro de los materiales soporte de dióxido de silicio poroso típicos está en el intervalo desde aproximadamente 10 a aproximadamente 1000 \ring{A}. Deseablemente, el material soporte tiene un diámetro medio de poro de aproximadamente 50 a aproximadamente 500 \ring{A}, y lo más deseablemente desde aproximadamente 75 a aproximadamente 350 \ring{A}. Deseablemente, los soportes adecuados para su uso en esta invención incluyen talco, arcilla, sílice, alúmina, óxido de magnesio, óxido de circonio, óxidos de hierro, óxido de boro, óxido de calcio, óxido de cinc, óxido de bario, óxido de torio, gel de fosfato de aluminio, poli(cloruro de vinilo) y poliestireno sustituido y mezclas de los mismos.
La composición de catalizador soportado se puede usar directamente en la polimerización o la composición catalítica se puede polimerizar previamente usando métodos bien conocidos en la técnica. Para detalles respecto a la polimerización previa, véanse las Patentes de EE.UU. Nº^{s} 4.923.833; 4.921.825; y 5.643.847; y los Documentos EP 279 863 y EP 354 893 (cada una de las cuales se incorporan completamente en la presente invención como referencia).
Modificadores
Los modificadores pueden ser los empleados comúnmente con los plásticos. Los ejemplos incluyen uno o más de los siguientes: estabilizadores del calor o antioxidantes, agentes de neutralización, agentes de suspensión, agentes de antiadherencia, pigmentos, agentes de anti-condensación, agentes antiestáticos, clarificadores, agentes de nucleación, absorbedores del ultravioleta o estabilizadores de la luz, cargas, resinas hidrocarbonadas, colofonias o ésteres de colofonia, parafinas, plastificantes adicionales y otros aditivos en cantidades convencionales. Los niveles eficaces se conocen en la técnica y dependen de los detalles de los polímeros base, los modos de fabricación y la aplicación final. Además, se pueden usar como modificadores las resinas hidrocarbonadas del petróleo y/o hidrogenadas y otros plastificantes.
Copolímero de propileno/\alpha,\omega-dieno
Generalmente, las unidades de olefina polimerizadas están presentes en el copolímero en el intervalo desde 90 por ciento en peso (% en peso) a 99,99% en peso del copolímero. Las unidades de \alpha,\omega-dieno polimerizadas están presentes en el copolímero en el intervalo desde 0,001% en peso a 2% en peso del copolímero. Deseablemente los \alpha,\omega-dieno(s)
están presentes en el intervalo desde 0,005% en peso a 1,5% en peso y más deseablemente en el intervalo desde 0,005% en peso a 1,0% en peso del copolímero.
Cuando dos o más olefinas están presentes, deseablemente una de las olefinas es propileno, el cual puede estar presente en el copolímero en el intervalo desde 90,05% a 99,99% en peso del copolímero. La otra olefina(s), una de las cuales es deseablemente etileno, puede estar presente en el copolímero en el intervalo desde 0,05% en peso a 8% en peso, y deseablemente en el intervalo desde 0,1% en peso a 6% en peso y más deseablemente en el intervalo desde 0,5% en peso a 3% en peso del copolímero. Los \alpha,\omega-dieno(s) están presentes en el copolímero en el intervalo desde 0,001% en peso a 2% en peso del copolímero. Deseablemente los \alpha,\omega-dieno(s) están presentes en el intervalo desde 0,005% en peso a 1,5% en peso y más deseablemente en el intervalo desde 0,005% en peso a 1% en peso del copolímero.
Todavía más deseablemente, el copolímero incluye, propileno en el intervalo desde 90% en peso a 99,99% en peso del copolímero; C_{2} u otra \alpha-olefina(s) en el intervalo desde 0,00% en peso a 8% en peso, deseablemente en el intervalo desde 0,05 a 6% en peso y más deseablemente en el intervalo desde 0,5% en peso a 3% en peso del copolímero; los \alpha,\omega-dieno(s) están presentes en el intervalo desde 0,001% en peso a 2% en peso, deseablemente en el intervalo desde 0,005% en peso a 1,5% en peso y más deseablemente en el intervalo desde 0,005% en peso a 1,0% en peso del copolímero.
El copolímero tiene un peso molecular medio ponderado en el intervalo desde 30.000 a 2.000.000, deseablemente desde 70.000 a 1.000.000 e incluso más deseablemente desde 100.000 a 750.000. El copolímero tiene un distribución de peso molecular (MWD) en el intervalo desde 1,7 a 6,0, deseablemente desde 2,0 a 5,0 e incluso más deseablemente desde 2,0 a 4,0.
El copolímero puede tener un índice de fluidez en masa fundida (MFR) en el intervalo desde 0,1 dg/min a 19 dg/min, deseablemente desde 0,5 dg/min a 15 dg/min, incluso más deseablemente desde 1,0 dg/min a 10 dg/min e, incluso más deseablemente desde 1,0 dg/min a 8 dg/min e, incluso más deseablemente desde 1,0 dg/min a 5 dg/min. El MFR se determina de acuerdo con ASTM D-1238, condición L (2,16 kg, 230ºC). El punto de fusión del copolímero puede ser inferior a 165ºC, y deseablemente inferior a 160ºC. El límite superior para el punto de fusión depende de la aplicación específica pero típicamente no será superior a 165ºC. El nivel extraíble con hexano (según se mide mediante 21 CFR 177.1520(d)(3)(i)) del copolímero puede ser inferior a 2,0% en peso, y deseablemente inferior a 1,0% en peso.
El copolímero puede incluir mezclas, que incluyen las mezclas en el reactor de \alpha-olefinas y particularmente homo-polímeros y mezclas, que incluyen las mezclas en el reactor de polipropileno y particularmente de polipropileno catalizado con metaloceno.
El copolímero se puede describir adicionalmente como "ramificado". Según se usa en la presente invención, el término "ramificado" significa uno o más enlaces de \alpha,\omega-dieno, deseablemente en las posiciones \alpha,\omega del \alpha,\omega-dieno, entre una o más cadena del polímero formado por la polimerización de una o más \alpha-olefinas.
El copolímero se puede mezclar con otros polímeros, particularmente con otras poliolefinas. Los ejemplos específicos de dichas poliolefinas incluyen, pero no se limitan a caucho de etileno-propileno, caucho de etileno-propileno y dieno, aleaciones vulcanizadas dinámicamente, composiciones adhesivas y plastómeros de etileno. Los ejemplos específicos de los plastómeros de etileno disponibles comercialmente incluyen los productos de resinas EXACT™ de Exxon Chemical Company y, las resinas AFFINITY™ y las resinas ENGAGE™, productos de Dow Chemical Company.
Estos copolímeros se pueden emplear en una amplia variedad de aplicaciones, los artículos de las cuales incluyen, por ejemplo, películas, fibras, tales como las fibras trabadas mediante hilado y sopladas en masa fundida, telas, tales como las telas no tejidas, artículos moldeados, y como componentes de mezclas (conocidos también como modificadores). Más particularmente, estos artículos incluyen, por ejemplo, películas coladas, películas orientadas, artículos moldeados por inyección, artículos espumados y artículos conformados térmicamente.
Los copolímeros de propileno/\alpha,\omega-dieno recuperados por los métodos de esta invención son generalmente adecuados en las aplicaciones tales como el termo-conformado, moldeo por soplado, formación de espumas, fibras, telas y película soplada. Los ejemplos específicos de estas aplicaciones incluyen artículos conformados térmicamente, recipientes para el envasado de productos lácteos, películas orientadas biaxialmente y materiales de aislamiento. Ejemplos de otros métodos y aplicaciones para la preparación de polipropileno y para las cuales el polipropileno puede ser útil se describen en la Encyclopedia of Chemical Technology, de Kirk-Othmer, Cuarta Edición, volumen 17, en las páginas 748-819, la cual se incorpora en la presente invención como referencia. Los ejemplos de otras aplicaciones para las que los plásticos espumados, tales como el polipropileno espumado, son útiles se pueden encontrar en Encyclopedia of Chemical Technology, de Kirk-Othmer, Cuarta Edición, volumen 11, en las páginas 730-783, la cual se incorpora en la presente invención como referencia.
En el caso de los copolímeros de propileno al azar (RCP), tales como los de propileno/etileno, la incorporación de dieno durante la polimerización puede producir resinas RCP adecuadas en aplicaciones tales como películas y dispositivos médicos moldeados por inyección. Ejemplos específicos de estas aplicaciones incluyen jeringas, envases para píldoras, película colada, tal como película colada para envases, recipientes y películas para usos a bajas temperaturas.
Ejemplos General
Los monómeros de propileno grado polimerización se purificaron mediante hacer pasar los mismos en primer lugar a través de alúmina básica activada a 600ºC, seguido de tamices moleculares activados a 600ºC. El 1,9-decadieno (96%) y el 1,5-hexadieno se compraron de Aldrich Chemical Co. y se usaron tal como se recibieron.
El índice de fluidez en masa fundida (MFR) de los polímeros se determinó usando ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 kg. El peso molecular de los polímeros se analizó por GPC usando un sistema Waters 150C a temperatura elevada con un detector DRI y una columna Showdex AT-806MS. Las temperaturas de fusión y de cristalización de los polímeros se midieron en un TA Instrument DSC-912 que usa un régimen de calentamiento y de enfriamiento de 10ºC/min con una temperatura de partida de 0ºC y una temperatura de parada de 250ºC. Las temperaturas de fusión informadas se obtuvieron a partir de la segunda fusión.
El peso molecular de los polímeros se analizó mediante GPC usando un sistema Waters 150ºC a temperatura elevada con un detector DRI y una columna Showdex AT-806MS. Las temperaturas de fusión y de cristalización de los polímeros se midieron en un TA Instrument DSC-912 que usa un régimen de calentamiento y de enfriamiento de 10ºC/min. Las temperaturas de fusión informadas se obtuvieron a partir de la segunda fusión. Las propiedades mecánicas se midieron usando el procedimiento de ensayo de micro-tracción ASTM-1708. La deformación recuperable se midió en un Rheometrics Dynamic Stress Rheometer (DESR).
Preparación del catalizador A
Todas las preparaciones de catalizador se efectuaron en una atmósfera inerte con un contenido en H_{2}O < 1,5 ppm. Los metalocenos se obtuvieron a partir de fuentes internas. El soporte de sílice, "MS 948", se compró de Grace Davison Inc., y se calcinó a 600ºC bajo un flujo de nitrógeno seco durante 8-24 horas para conseguir un contenido en hidroxilo de 0,8 a 1,2 mmol/ g de sílice.
En una cámara de desecación de manipulación con guantes purgada con nitrógeno, el metaloceno, dicloruro de dimetilsililbis(2-metil-indenil)circonio (0,105 g, 0,220 mmol) se pesó en un vaso de precipitados de 100 ml. Se añadió al vaso de precipitados metil-alumoxano (MAO, 9,30 g, 30% en tolueno). La mezcla se agitó durante 1 hora para disolver y activar el metaloceno. Después de 1 hora, la disolución de metaloceno activado se diluyó con 20 g de tolueno y se añadió lentamente a la sílice calcinada previamente (MS948, 10,00 g) con un mezclador manual hasta que se obtuvo una suspensión coloreada uniformemente. La suspensión se transfirió a un matraz de 250 ml conectado a un evaporador rotatorio. El disolvente se separó al reducir gradualmente la presión y el catalizador se secó bajo vacío. Carga: 0,022 mmol de metal de transición y 4,8 mmol de Al por gramo de sílice. El Catalizador A se almacenó en aceite mineral (aproximadamente 20% en peso en aceite).
Ejemplos 1-6
La copolimerización de los monómeros de propileno en la presencia de Catalizador A en los Ejemplos 1-6 ilustran que una baja concentración de 1,9-decadieno (1,9-DD) reduce el MFR de las poliolefinas en comparación con la polimerización de los monómeros de propileno en la ausencia de 1,9-decadieno (control de polipropileno).
La Tabla I resume algunos datos de caracterización del polipropileno modificado con dieno. Las muestras de polipropileno con MFR de 2 se prepararon a una concentración de dieno por debajo de 0,02% en moles (400 ppm, v/v). El MFR de la muestra de control de polipropileno era de 20. Como tal, se consiguió una reducción de 10 veces en el MFR. A estas concentraciones de dieno, la gelificación (reticulación) no era esencialmente detectable mediante un ensayo de extracción.
2
Polimerización
El propileno grado polimerización se suministró directamente en una tubería encamisada con nitrógeno y se purificó mediante hacerlo pasar a través de alúmina básica y tamices moleculares activados. La polimerización se efectuó en un reactor autoclave de 2 litros. El reactor se cargó con trietil-aluminio (1,0 ml de una disolución 1 M en hexano) y 1,9-decadieno. Se añadió propileno (1 litro) y los contenidos del reactor se agitaron a 550 rpm. Se inyectó el Catalizador A (550 mg, 18,1% en peso en aceite mineral, cargado previamente en un tubo de catalizador) con propileno (200 ml). El reactor se calentó a 70ºC, y se mantuvo la agitación a 550 rpm. Después de 60 minutos, el reactor se enfrió a 25ºC y se puso en contacto con la atmósfera. Se recogió el polímero y se secó en aire durante 12 horas. La Figura 1 ilustra el M_{n}, M_{w}, y el M_{z} frente a la concentración de dieno. A la adición del dieno, M_{w} y M_{z} incrementaron significativamente mientras que M_{n} se mantiene relativamente constante. Los polímeros que se obtienen tienen una WWD ensanchada con respecto al control.
Ejemplos 7-9
En los Ejemplos 7-9, se copolimerizó 1,5-hexadieno con propileno usando el Catalizador A en un procedimiento de polimerización similar al procedimiento descrito en los Ejemplos 1-6. La tabla II muestra la incorporación de 1,5-hexadieno como se evidencia por la reducción en el MFR de los polipropilenos que se obtienen con el incremento de la concentración de dieno.
Polimerización
El propileno grado polimerización se suministró directamente en una tubería encamisada con nitrógeno y se purificó mediante hacerlo pasar a través de alúmina básica y tamices moleculares activados. La polimerización se efectuó en un reactor autoclave de 2 litros. El reactor se cargó con trietil-aluminio (1,0 ml de una disolución 1 M en hexano) y 1,5-hexadieno. Se añadió propileno (1 litro) y los contenidos del reactor se agitaron a 750 rpm. A continuación se inyectó el Catalizador A (750 mg, 18,1% en peso en aceite mineral, cargado previamente en un tubo de catalizador) con propileno (200 ml). El reactor se calentó a 70ºC, y se mantuvo la agitación a 750 rpm. Después de 60 minutos, el reactor se enfrió a 25ºC y se puso en contacto con la atmósfera. Se recogió el polímero. La Tabla II informa de las condiciones del procedimiento y de otros datos de los Ejemplos 7-9.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
3
Ejemplos 10-15
Los ejemplos 10-15 ilustran la copolimerización de monómeros de propileno con bajos niveles de 1,9-decadieno en la presencia de hidrógeno. Los datos de la Tabla III muestran un incremento en la actividad/productividad del catalizador y una disminución del MFR (incremento del peso molecular) de los copolímeros de propileno-dieno producidos en la presencia de hidrógeno y 1,9-decadieno en comparación con los polímeros de propileno producidos en la ausencia de hidrógeno y 1,9-decadieno.
Polimerización
El propileno grado polimerización se suministró directamente en una tubería encamisada con nitrógeno y se purificó mediante hacerlo pasar a través de alúmina básica y tamices moleculares activados. La polimerización se efectuó en un reactor autoclave de 2 litros que estaba cargado con trietil-aluminio (1,0 ml de una disolución 1 M en hexano), hidrógeno y 1,9-decadieno. Se añadió propileno (1 litro) y mientras los contenidos del reactor se agitaron a 550 rpm, se inyectó 250 mg del Catalizador A (20% en peso en aceite mineral, cargado previamente en un tubo de catalizador) con propileno (200 ml). El reactor se calentó a 70ºC. La polimerización se terminó mediante enfriamiento del reactor a 25ºC y la puesta en contacto con la atmósfera del propileno. Se recogió el polímero y se secó en aire durante 12 horas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
4
Los copolímeros de propileno al azar (RCP) se preparan típicamente a través de la incorporación al azar de un comonómero (etileno o buteno, hasta 6% en peso) en la cadena de polipropileno. Sin embargo, a diferencia de los catalizadores convencionales de Ziegler-Natta (ZN), cuando se usan catalizadores de metaloceno para la preparación de los RCP, el peso molecular del polímero disminuye significativamente con la adición del comonómero de etileno. La reducción del peso molecular puede limitar el uso de algunos catalizadores de metaloceno en la preparación de los RCP. Esto es así debido a que la reducción del peso molecular ocasionada por la incorporación del etileno haría a los RCP que se obtienen no adecuados para muchas aplicaciones.
Ejemplos 16-20
Los ejemplos 16-20 ilustran la copolimerización de monómeros de propileno y monómeros de etileno para formar un RCP. Como cabía esperar, el punto de fusión y el peso molecular del RCP disminuye con el incremento del contenido en etileno. Adviértase que se produce un descenso significativo de \sim 40% del peso molecular por la incorporación de 2% en peso de etileno (véase la Tabla IV y la Figura 2). La disminución del peso molecular (incremento del MFR) no es generalmente deseable para las aplicaciones que requieren materiales de MFR bajo.
Polimerización
El propileno y el etileno grado polimerización se suministraron directamente en una tubería encamisada con nitrógeno y se purificó mediante hacerlos pasar a través de alúmina básica y tamices moleculares activados. La polimerización se efectuó en un reactor autoclave de 2 litros. El reactor se cargó con trietil-aluminio (1,0 ml de una disolución 1 M en hexano). Se añadió propileno (800 cm^{3}). El reactor se calentó a 60ºC y se equilibró con agitación a 550 rpm. Se introdujo etileno en el reactor para proporcionar un incremento de la presión (\DeltaP) deseado. Se inyectó Catalizador A (100 mg, 20% en peso en aceite mineral, cargado previamente en un tubo de catalizador) con propileno (200 ml). La polimerización se mantuvo durante 60 minutos, y el reactor se enfrió a 25ºC y se puso en contacto con la atmósfera. Se recogió el polímero y se secó en aire durante 12 horas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
5
Ejemplos 21-26
Los ejemplos 21-26 ilustran la copolimerización de monómeros de propileno con monómeros de etileno en la presencia de pequeñas cantidades de 1,9-decadieno (1,9-DD). Los resultados se informan en la Tabla V. La incorporación de 100-400 ppm de dieno incrementó eficazmente el peso molecular, especialmente M_{w} y M_{z}, de los RCP. La muestra de RCP preparada a una concentración de dieno de 200 ppm tenía un M_{w} similar al polímero de homo-polipropileno del Ejemplo 21. El incremento en el nivel de dieno dio lugar a un incremento adicional en el peso molecular. Por lo tanto, la pérdida de peso molecular en los RCP debida a la introducción de etileno se puede recuperar mediante la incorporación de dieno. Se advirtió además que a estas concentraciones de dieno, la gelificación (reticulación) no era esencialmente detectable en un ensayo de extracción.
Polimerización
El propileno y el etileno grado polimerización se suministraron directamente en una tubería encamisada con nitrógeno y se purificaron mediante hacerlos pasar a través de alúmina básica y tamices moleculares activados. La polimerización se efectuó en un reactor autoclave de 2 litros. El reactor se cargó con trietil-aluminio (1,0 ml de una disolución 1 M en hexano), y 1,9-decadieno. Se añadió propileno (800 cm^{3}). El reactor se calentó a 60ºC y se equilibró con agitación a 550 rpm. Se introdujo etileno en el reactor para proporcionar un \DeltaP deseado. Se inyectó Catalizador A (500 mg, 20% en peso en aceite mineral, cargado previamente en un tubo de catalizador) con propileno (200 ml). La polimerización se mantuvo durante 60 minutos, y el reactor se enfrió a 25ºC y se puso en contacto con la atmósfera. Se recogió el polímero y se secó en aire durante 12 horas.
Los resultados de caracterización se resumen y se comparan en la Tabla V. El M_{n}, M_{w}, y M_{z} se representan gráficamente en la Figura 3. Adviértase que tras la incorporación de 200-300 ppm de dieno, el MFR retorna a sustancialmente el mismo nivel del homo-polipropileno. La disminución del peso molecular debida al etileno se recupera sustancialmente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
6
En referencia ahora a la Figura 3, es evidente que tras la adición de dieno, M_{w} y M_{z} se incrementan significativamente mientras que M_{n} permanece relativamente constante lo que indica que los polímeros RCP copolimerizados tiene una distribución de peso molecular (MWD) más ancha. Dichos polímeros se espera que muestren no sólo propiedades físicas y de fusión mejoradas sino también una capacidad de transformación mejorada.
Mientras que la presente invención se ha descrito e ilustrado por referencia a realizaciones particulares de la misma, se apreciará por las personas medianamente especializadas en la técnica que la invención conduce ella misma a muchas variaciones diferentes no ilustradas en la presente invención. Por estas razones, entonces, se debe hacer exclusivamente referencia a las reivindicaciones adjuntas para los propósitos de determinar el verdadero alcance de la presente invención.
Aunque las reivindicaciones adjuntas tienen dependencias únicas de acuerdo con la práctica de Patentes en EE.UU., cada una de las características de las reivindicaciones adjuntas se puede combinar con cada una de las características de otras reivindicaciones adjuntas o con la reivindicación principal.

Claims (18)

1. Un método de disminuir la respuesta MFR de un catalizador de metaloceno que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado,
en el que la respuesta MFR significa el índice de fluidez en masa fundida (MFR) de polipropileno producido por un catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado,
en el que el catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado significa un catalizador capaz de producir polipropileno que tiene un MFR superior a 19, determinado de acuerdo ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 Kg., bajo las condiciones de polimerización siguientes:
(i)
cargar un reactor autoclave de 2 litros con propileno (1 litro), trietil-aluminio (1,0 ml de una disolución 1 M en hexano) e hidrógeno (0 a 10 mmol);
(ii)
calentar el reactor a 70ºC e inyectar el catalizador en el reactor con 200 ml de propileno;
(iii)
operar la reacción de polimerización durante una hora mientras que se mantiene la temperatura del reactor en 70ºC; y
(iv)
después de una hora, enfriar el reactor a 25ºC, poner en contacto con la atmósfera y recoger el producto polímero;
en el que el método de reducir la respuesta MFR comprende:
poner en contacto el catalizador con una cantidad suficiente de monómero de \alpha,\omega-dieno de tal manera que cuando la composición catalítica se ponga en contacto con las sustancias reaccionantes polimerizables bajo las condiciones de reacción adecuadas, el polímero que se obtiene tiene un MFR de 0,1 a 19 g/10 min según se determina mediante ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 kg.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el \alpha,\omega-dieno está presente en el intervalo de 10 a 20.000 ppm de las sustancias reaccionantes polimerizables.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que el catalizador de metaloceno se define además como un catalizador de metaloceno de circonio.
4. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que las sustancias reaccionantes polimerizables son monómeros de propileno.
5. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que las condiciones de polimerización se definen además como condiciones de polimerización en suspensión.
6. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que las condiciones de polimerización incluyen además la presencia de hidrógeno.
7. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el método comprende además suministrar hidrógeno en desde 100 a 50.000 ppm y las sustancias reaccionantes polimerizables son monómeros de propileno.
8. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el monómero de \alpha,\omega-dieno es 1,9-decadieno.
9. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el catalizador es un catalizador de metaloceno de circonio, las sustancias reaccionantes polimerizables son monómeros de propileno, y el método se efectúa en la presencia de monómeros de etileno.
10. Un método de formar un polímero de propileno que tiene un MFR de 0,1 a 19 g/10 min según se determina mediante ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 kg en el que el método comprende:
poner en contacto un catalizador de metaloceno que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado según se define en la reivindicación 1, bajo condiciones de polimerización adecuadas con propileno y monómeros de \alpha,\omega-dieno; y
recuperar el polímero de propileno.
11. El método de acuerdo con la reivindicación 10, en el que el catalizador de metaloceno se define además como un catalizador de metaloceno de circonio.
12. El método de acuerdo con la reivindicación 10 ó 11, en el que la etapa de puesta en contacto incluye hidrógeno.
13. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que la etapa de puesta en contacto incluye monómeros de etileno.
14. Una composición que comprende:
un catalizador que produce un polímero de índice de fluidez en masa fundida elevado según se define en la reivindicación 1 y
una cantidad eficaz de monómero de \alpha,\alpha-dieno de tal manera que cuando la composición se pone en contacto con un monómero bajo condiciones de polimerización adecuadas, el polímero que se obtiene tiene un MFR de 0,1 a 19 g/10 min (según se determina mediante ASTM D-1238 a 230ºC y una carga de 2,16 kg).
15. La composición catalítica de acuerdo con la reivindicación 14, en la que el catalizador de metaloceno se define además como un catalizador de metaloceno de circonio.
16. La composición catalítica de acuerdo con la reivindicación 14, en la que el \alpha,\omega-dieno está presente en el intervalo de 10 a 20.000 ppm.
17. La composición catalítica de acuerdo con la reivindicación 14, que incluye además una mezcla de catalizadores de metaloceno meso y racémicos.
18. Una composición catalítica que comprende:
una mezcla de catalizadores de metaloceno meso y racémicos en la que el catalizador de metaloceno se define de acuerdo con la reivindicación 1, y una cantidad de monómeros de \alpha,\omega-dieno.
ES00986292T 1999-12-10 2000-12-08 Polimeros compolimerizados de propileno y dieno. Expired - Lifetime ES2239631T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US45891899A 1999-12-10 1999-12-10
US458918 1999-12-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239631T3 true ES2239631T3 (es) 2005-10-01

Family

ID=23822623

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00986292T Expired - Lifetime ES2239631T3 (es) 1999-12-10 2000-12-08 Polimeros compolimerizados de propileno y dieno.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7005491B2 (es)
EP (1) EP1242483B1 (es)
JP (1) JP2003516440A (es)
KR (1) KR20020062655A (es)
CN (1) CN1407995A (es)
AT (1) ATE293643T1 (es)
BR (1) BR0016271A (es)
CA (1) CA2393414A1 (es)
DE (1) DE60019637T2 (es)
ES (1) ES2239631T3 (es)
MX (1) MXPA02005716A (es)
WO (1) WO2001042322A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2499951C (en) 2002-10-15 2013-05-28 Peijun Jiang Multiple catalyst system for olefin polymerization and polymers produced therefrom
JP2008528779A (ja) 2005-02-03 2008-07-31 バーゼル・ポリオレフィン・イタリア・ソチエタ・ア・レスポンサビリタ・リミタータ 射出成形用プロピレンポリマー組成物
US20060247394A1 (en) * 2005-04-29 2006-11-02 Fina Technology, Inc. Process for increasing ethylene incorporation into random copolymers
ATE435245T1 (de) * 2005-05-12 2009-07-15 Basell Poliolefine Srl Propylen-ethylen-copolymere und herstellungsverfahren dafür
US20060293462A1 (en) * 2005-06-22 2006-12-28 Sunny Jacob Heterogeneous polymer blend and process of making the same
US7951872B2 (en) 2005-06-22 2011-05-31 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Heterogeneous polymer blend with continuous elastomeric phase and process of making the same
US9745461B2 (en) 2005-06-22 2017-08-29 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Vulcanized polymer blends
US7928164B2 (en) * 2005-06-22 2011-04-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Homogeneous polymer blend and process of making the same
US9644092B2 (en) 2005-06-22 2017-05-09 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Heterogeneous in-situ polymer blend
ATE519812T1 (de) 2005-07-01 2011-08-15 Basell Poliolefine Srl Propylenpolymere mit breiter molekulargewichtsverteilung
JP4759339B2 (ja) * 2005-08-05 2011-08-31 日本ポリエチレン株式会社 オレフィン重合用触媒組成物
US8399725B2 (en) * 2008-06-20 2013-03-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Functionalized high vinyl terminated propylene based oligomers
US8283419B2 (en) * 2008-06-20 2012-10-09 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Olefin functionalization by metathesis reaction
US8283428B2 (en) 2008-06-20 2012-10-09 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polymacromonomer and process for production thereof
US8372930B2 (en) 2008-06-20 2013-02-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. High vinyl terminated propylene based oligomers
US8802797B2 (en) 2008-06-20 2014-08-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Vinyl-terminated macromonomer oligomerization
WO2012097146A1 (en) 2011-01-14 2012-07-19 W. R. Grace & Co.-Conn. Process of making modified metallocene catalyst, catalyst produced and use thereof
WO2022029212A1 (en) * 2020-08-06 2022-02-10 Total Research & Technology Feluy Process for preparing propylene polymers having long chain branches
US20230416418A1 (en) 2020-11-23 2023-12-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene polypropylene prepared using aromatic solvent-free supports
CN112457441B (zh) * 2020-11-30 2023-04-14 刘城 一种无规共聚聚丙烯及其制备方法、包含其的聚丙烯流延膜及其应用
WO2023034889A1 (en) 2021-09-02 2023-03-09 Exxonmobil Chemical Patents Inc. C1 symmetric metallocene catalysts tailored for production of vinyl-terminated polypropylene oligomers and macromonomers

Family Cites Families (83)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3351621A (en) 1964-02-06 1967-11-07 Chevron Res Copolymerization with alpha, omega-dienes
US4182810A (en) 1978-04-21 1980-01-08 Phillips Petroleum Company Prevention of fouling in polymerization reactors
DE3127133A1 (de) 1981-07-09 1983-01-27 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur herstellung von polyolefinen und deren copolymerisaten
US4937299A (en) 1983-06-06 1990-06-26 Exxon Research & Engineering Company Process and catalyst for producing reactor blend polyolefins
US4530914A (en) 1983-06-06 1985-07-23 Exxon Research & Engineering Co. Process and catalyst for producing polyethylene having a broad molecular weight distribution
US5324800A (en) 1983-06-06 1994-06-28 Exxon Chemical Patents Inc. Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control
DE3508887A1 (de) 1985-03-13 1986-09-25 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Verfahren zur herstellung von optisch aktiven polyolefinen
US4808561A (en) 1985-06-21 1989-02-28 Exxon Chemical Patents Inc. Supported polymerization catalyst
US4665208A (en) 1985-07-11 1987-05-12 Exxon Chemical Patents Inc. Process for the preparation of alumoxanes
ATE81512T1 (de) 1986-08-26 1992-10-15 Mitsui Petrochemical Ind Katalysator zur polymerisierung von alpha-olefin und verfahren.
EP0287666B1 (en) 1986-09-24 1993-05-26 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Process for polymerizing olefins
JPH0780933B2 (ja) 1986-11-20 1995-08-30 三井石油化学工業株式会社 オレフインの重合方法
JP2618384B2 (ja) 1986-12-27 1997-06-11 三井石油化学工業株式会社 オレフイン重合用固体触媒およびその製法
US4921825A (en) 1986-12-30 1990-05-01 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Solid catalyst for olefin polymerization and processes for its production
US5198401A (en) 1987-01-30 1993-03-30 Exxon Chemical Patents Inc. Ionic metallocene catalyst compositions
PL276385A1 (en) 1987-01-30 1989-07-24 Exxon Chemical Patents Inc Method for polymerization of olefines,diolefins and acetylene unsaturated compounds
US5153157A (en) 1987-01-30 1992-10-06 Exxon Chemical Patents Inc. Catalyst system of enhanced productivity
JPH0742301B2 (ja) 1987-02-14 1995-05-10 三井石油化学工業株式会社 微粒子状アルミノオキサン、その製法およびその用途
JP2538588B2 (ja) 1987-04-03 1996-09-25 三井石油化学工業株式会社 オレフイン重合用固体触媒の製法
US5206199A (en) 1987-04-20 1993-04-27 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Catalyst for polymerizing an olefin and process for polymerizing an olefin
US5120867A (en) 1988-03-21 1992-06-09 Welborn Jr Howard C Silicon-bridged transition metal compounds
US5017714A (en) 1988-03-21 1991-05-21 Exxon Chemical Patents Inc. Silicon-bridged transition metal compounds
US4871705A (en) 1988-06-16 1989-10-03 Exxon Chemical Patents Inc. Process for production of a high molecular weight ethylene a-olefin elastomer with a metallocene alumoxane catalyst
EP0354893B2 (en) 1988-08-05 2002-03-13 Fina Technology, Inc. Process for producing large symmetrical polymer particles
US5091352A (en) 1988-09-14 1992-02-25 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Olefin polymerization catalyst component, olefin polymerization catalyst and process for the polymerization of olefins
US4908463A (en) 1988-12-05 1990-03-13 Ethyl Corporation Aluminoxane process
US5047485A (en) 1989-02-21 1991-09-10 Himont Incorporated Process for making a propylene polymer with free-end long chain branching and use thereof
US5103031A (en) 1989-02-21 1992-04-07 Ethyl Corporation Falling film aluminoxane process
US4968827A (en) 1989-06-06 1990-11-06 Ethyl Corporation Alkylaluminoxane process
US4924018A (en) 1989-06-26 1990-05-08 Ethyl Corporation Alkylaluminoxane process
US5057475A (en) 1989-09-13 1991-10-15 Exxon Chemical Patents Inc. Mono-Cp heteroatom containing group IVB transition metal complexes with MAO: supported catalyst for olefin polymerization
US5026798A (en) 1989-09-13 1991-06-25 Exxon Chemical Patents Inc. Process for producing crystalline poly-α-olefins with a monocyclopentadienyl transition metal catalyst system
US4948840A (en) 1989-11-14 1990-08-14 Himont Incorporated Thermoplastic elastomer of propylene polymer material and crosslinked ethylene-propylene rubber
US4997577A (en) 1989-12-20 1991-03-05 Baxter International Inc. Systems and methods for removing undesired matter from blood cells
IL97430A0 (en) 1990-03-26 1992-06-21 Himont Inc Heat resistant propylene polymer compositions
WO1991017194A1 (en) 1990-05-07 1991-11-14 Exxon Chemical Patents Inc. UNSATURATED α-OLEFIN COPOLYMERS AND METHOD FOR PREPARATION THEREOF
JP2924087B2 (ja) 1990-05-24 1999-07-26 三菱化学株式会社 ランダム共重合体の架橋体及び架橋発泡体
US5047785A (en) * 1990-05-31 1991-09-10 Hughes Aircraft Company Split-phase technique for eliminating pattern nulls from a discrete guard antenna array
US5243001A (en) 1990-11-12 1993-09-07 Hoechst Aktiengesellschaft Process for the preparation of a high molecular weight olefin polymer
US5239022A (en) 1990-11-12 1993-08-24 Hoechst Aktiengesellschaft Process for the preparation of a syndiotactic polyolefin
DE59104869D1 (de) 1990-11-12 1995-04-13 Hoechst Ag 2-Substituierte Bisindenylmetallocene, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Katalysatoren bei der Olefinpolymerisation.
ES2090209T3 (es) 1990-11-12 1996-10-16 Hoechst Ag Metalocenos con ligandos basados en derivados de indenilo sustituidos en posicion 2, procedimiento para su preparacion y su empleo como catalizadores.
DE4120009A1 (de) 1991-06-18 1992-12-24 Basf Ag Loesliche katalysatorsysteme zur herstellung von polyalk-1-enen mit hohen molmassen
US5308815A (en) 1991-07-26 1994-05-03 Ethyl Corporation Heterogeneous methylaluminoxane catalyst system
US5235081A (en) 1992-03-18 1993-08-10 Ethyl Corporation Method of removing gel forming materials from methylaluminoxanes
TW300901B (es) 1991-08-26 1997-03-21 Hoechst Ag
DE59210001D1 (de) 1991-10-15 2005-02-17 Basell Polyolefine Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Olefinpolymers unter Verwendung von Metallocenen mit speziell substituierten Indenylliganden
JPH05194659A (ja) 1991-10-28 1993-08-03 Mitsui Petrochem Ind Ltd オレフィン系共重合体およびその製造方法
DE59206948D1 (de) 1991-11-30 1996-09-26 Hoechst Ag Metallocene mit benzokondensierten Indenylderivaten als Liganden, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Katalysatoren
TW318184B (es) 1991-11-30 1997-10-21 Hoechst Ag
EP0574561B1 (en) 1992-01-06 1998-01-28 The Dow Chemical Company Improved catalyst composition
US5274056A (en) 1992-01-31 1993-12-28 Phillips Petroleum Company Linear, very low density polyethylene polymerization process and products thereof
US5329032A (en) 1992-03-18 1994-07-12 Akzo Chemicals Inc. Polymethylaluminoxane of enhanced solution stability
US5350723A (en) 1992-05-15 1994-09-27 The Dow Chemical Company Process for preparation of monocyclopentadienyl metal complex compounds and method of use
DK0574597T3 (da) 1992-06-13 1998-09-14 Targor Gmbh Fremgangsmåde til fremstilling af brosluttede chirale metallocenkatalysatorer af bisindenyltypen
TW294669B (es) 1992-06-27 1997-01-01 Hoechst Ag
EP1110974B1 (en) 1992-08-05 2007-11-28 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Method for preparing a supported activator component
EP0584609B1 (de) 1992-08-15 1999-03-10 TARGOR GmbH Verfahren zur Herstellung von Polyolefinen
US5248801A (en) 1992-08-27 1993-09-28 Ethyl Corporation Preparation of methylaluminoxanes
JPH0693041A (ja) 1992-09-14 1994-04-05 Mitsubishi Petrochem Co Ltd プロピレン系ランダム共重合体の製造法
JP3338089B2 (ja) 1992-09-14 2002-10-28 三菱化学株式会社 プロピレンランダム共重合体の製造法
US5939346A (en) 1992-11-02 1999-08-17 Akzo Nobel N.V. Catalyst system comprising an aryloxyaluminoxane containing an electron withdrawing group
US5416169A (en) 1992-11-26 1995-05-16 Chisso Corporation Polypropylene having a high melt-tensile strength, a process for producing the same and a molded product from the same
JP3307704B2 (ja) 1993-02-19 2002-07-24 三菱化学株式会社 α‐オレフィン重合体の製造法
US5343830A (en) 1993-03-25 1994-09-06 The Babcock & Wilcox Company Circulating fluidized bed reactor with internal primary particle separation and return
US5414027A (en) 1993-07-15 1995-05-09 Himont Incorporated High melt strength, propylene polymer, process for making it, and use thereof
JPH07133387A (ja) 1993-11-10 1995-05-23 Mitsui Toatsu Chem Inc ポリプロピレン樹脂組成物
JPH07138424A (ja) 1993-11-17 1995-05-30 Mitsui Toatsu Chem Inc ポリプロピレン樹脂組成物
JPH07165814A (ja) 1993-12-14 1995-06-27 Mitsui Toatsu Chem Inc プロピレン共重合体およびその製造方法
JPH07179687A (ja) 1993-12-22 1995-07-18 Mitsui Toatsu Chem Inc ポリプロピレン樹脂組成物
FR2717485B1 (fr) 1994-03-17 1996-06-07 Solvay Polymères du propylène et procédé pour leur obtention.
US5643847A (en) 1994-08-03 1997-07-01 Exxon Chemical Patents Inc. Supported ionic catalyst composition
JPH0892308A (ja) 1994-09-19 1996-04-09 Showa Denko Kk ポリオレフィンの製造方法
TW383314B (en) * 1994-12-20 2000-03-01 Mitsui Petrochemical Ind Ethylene-alpha-olefin-nonconjugated polyene random copolymer, rubber composition, and process for preparing the random copolymer
US5670595A (en) * 1995-08-28 1997-09-23 Exxon Chemical Patents Inc. Diene modified polymers
AR005066A1 (es) 1995-12-15 1999-04-07 Union Carbide Chem Plastic Un procedimiento para hacer un homopolimero, copolimero o terpolimero de polietileno con ramificacion de cadena larga, una composicion de polietilenoasi obtenida y un articulo de pelicula o moldeado por inyeccion que comprende dicha composicion.
DE19603439C2 (de) 1996-02-01 1998-12-17 Danubia Petrochem Polymere Strukturisomere Poly(alkylethylene)
DE19603438C2 (de) 1996-02-01 1998-12-10 Danubia Petrochem Polymere Strukturisomere Poly(alkylethylene)
DE19603600C2 (de) 1996-02-01 1998-12-03 Danubia Petrochem Polymere Strukturisomere Poly(alkylethylene)
BR9708408A (pt) * 1996-03-29 1999-08-03 Cryovac Inc Composições e métodos para peliculas reticuladas de modo seletivo e artigos aperfeiçoados de peliculas resultantes das mesmas
DE69808748T2 (de) 1997-04-29 2003-08-07 Dow Chemical Co Amorphe propylen-polyen copolymere und diese enthaltende zusammensetzungen
DE69820642T2 (de) 1997-09-04 2004-09-30 Chisso Corp. Propylencopolymer und verfahren zu dessen herstellung
US5986009A (en) 1997-12-03 1999-11-16 The Dow Chemical Company Blends of polypropylenes

Also Published As

Publication number Publication date
EP1242483A1 (en) 2002-09-25
MXPA02005716A (es) 2002-09-18
ATE293643T1 (de) 2005-05-15
WO2001042322A1 (en) 2001-06-14
EP1242483B1 (en) 2005-04-20
DE60019637T2 (de) 2006-03-09
CA2393414A1 (en) 2001-06-14
JP2003516440A (ja) 2003-05-13
DE60019637D1 (de) 2005-05-25
US20040077806A1 (en) 2004-04-22
BR0016271A (pt) 2002-08-13
US7005491B2 (en) 2006-02-28
KR20020062655A (ko) 2002-07-26
CN1407995A (zh) 2003-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2239631T3 (es) Polimeros compolimerizados de propileno y dieno.
EP1366098B1 (en) Olefin polymerization process to produce branched polymer compositions
ES2356362T3 (es) Catalizadores de polimerización para producir polímeros con bajos niveles de ramificación de cadena larga.
US5491207A (en) Process of producing high molecular weight ethylene-α-olefin elastomers with an indenyl metallocene catalyst system
JP3846193B2 (ja) プロピレン系共重合体およびその製造方法
JP5407099B2 (ja) 分枝ポリプロピレン組成物
ES2837127T3 (es) Catalizadores de cromo (III) con soportes-activantes
EP2160419B1 (en) Super-solution homogeneous propylene polymerization
US20010007896A1 (en) Propylene diene copolymers
WO2005044877A1 (en) Expanded bead foams from propylene-diene copolymers and their use
CN111278873A (zh) 长期耐压特性优异的乙烯类聚合物以及使用它的管道
KR20170049272A (ko) 멀티모달 폴리올레핀 수지 및 이로부터 제조되는 성형체
CN111164112A (zh) 利用负载型混杂茂金属催化剂的高密度乙烯类聚合物以及管道
ES2223623T3 (es) Articulos formados a partir de copolimeros de propileno y dieno.
EP1448633B2 (en) Two-step polymerization process
KR101904496B1 (ko) 멀티모달 폴리올레핀 수지 및 이로부터 제조되는 성형체
KR102060669B1 (ko) 용융강도가 높은 멀티모달 폴리올레핀 수지 제조를 위한 촉매 조성물 및 이를 이용한 멀티모달 폴리올레핀 공중합체
US6384161B1 (en) Method and catalyst system for producing polyolefins with broadened molecular weight distributions
BR112021016649B1 (pt) Catalisador de cromo suportado e processos de polimerização de oleofina
US20010016639A1 (en) Article formed from propylene diene copolymers