ES2236757T3 - Derivados de quinolina. - Google Patents

Derivados de quinolina.

Info

Publication number
ES2236757T3
ES2236757T3 ES96941023T ES96941023T ES2236757T3 ES 2236757 T3 ES2236757 T3 ES 2236757T3 ES 96941023 T ES96941023 T ES 96941023T ES 96941023 T ES96941023 T ES 96941023T ES 2236757 T3 ES2236757 T3 ES 2236757T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
ring
group
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96941023T
Other languages
English (en)
Inventor
Giuseppe Arnaldo Maria Giardina
Mario Grugni
Luca Francesco Raveglia
Carlo Farino
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GlaxoSmithKline SpA
Original Assignee
GlaxoSmithKline SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from IT95MI002461 external-priority patent/IT1276170B1/it
Priority claimed from IT96MI001689 external-priority patent/IT1307331B1/it
Application filed by GlaxoSmithKline SpA filed Critical GlaxoSmithKline SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2236757T3 publication Critical patent/ES2236757T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/48Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • C07D215/50Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen attached in position 4
    • C07D215/52Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen attached in position 4 with aryl radicals attached in position 2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN COMPUESTO, O UNA SAL O SOLVATO DEL MISMO, DE FORMULA (I), DONDE AR ES UN ARILO OPCIONALMENTE SUSTITUIDO O UN CICLOALCADIENILO C 5-7 O UN GRUPO HETE ROCICLICO AROMATICO CONDENSADO O SENCILLO, OPCIONALMENTE SUSTITUIDO; R, R 1 , R 2 Y R 3 SON TAL Y COMO SE LOS DEFINE EN LA DESCRIPCION. SE DESCRIBE ASIMISMO UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE DICHO COMPUESTO, UNA COMPOSICION FARMACEUTICA CONTIENE DICHO COMPUESTO O COMPOSICION EN FORMA DE MEDICAMENTO.

Description

Derivados de quinolina.
La presente invención se refiere a nuevos compuestos, en particular a nuevos derivados de quinolina, a procedimientos para la preparación de dichos compuestos, a composiciones farmacéuticas que contienen dichos compuestos y al uso de dichos compuestos en medicina.
El péptido de mamífero Neurocinina B (NKB) pertenece a la familia de péptidos de la Taquicinina (TK) que incluyen también la Sustancia P (SP) y la Neurocinina A (NKA). Pruebas farmacológicas y de biología molecular han demostrado la existencia de tres subtipos de receptor de TK (NK_{1}, NK_{2}, y NK_{3}) y NKB se fija preferentemente al receptor NK_{3}, aunque reconoce también los otros dos receptores con menor afinidad (Maggi et al, 1993, J. Auton. Pharmacol., 13, 23-93).
Se conocen antagonistas peptídicos selectivos del receptor NK_{3} (Drapeau, 1990, Regul. Pept., 31, 125-135), y descubrimientos realizados con agonistas peptídicos del receptor NK_{3} sugieren que NKB, por activación del receptor NK_{3}, tiene un papel fundamental en la modulación del estímulo neural en las vías respiratorias, la piel, la médula espinal y las vías de transmisión nigro-estriadas (Myers y Undem, 1993, J. Physiol., 470, 665-679; Counture et al., 1993, Regul. Peptides, 46, 426-429; McCarson y Krause, 1994, J. Neurosci., 14(2), 712-720; Arenas et al., 1991, J. Neurosci., 11, 2332-8). Sin embargo, la naturaleza semejante a péptidos de los antagonistas conocidos hace que los mismos sean probablemente demasiado lábiles desde un punto de vista metabólico para servir como agentes terapéuticos prácticos.
La Solicitud de Patente Internacional con el número de publicación WO 95/32948 describe diversos derivados de quinolina sustituidos como antagonistas del receptor NK-3. La Solicitud de Patente Europea número 0 112 776 describe diversos compuestos heterocíclicos, tales como derivados de quinolina, que son antagonistas del receptor de benzodiazepina. Kekre et al., Indian Journal Of Chemistry, 1976, 12, 1013 describe diversos derivados de quinolina sustituidos que tienen actividad antidiurética.
Se ha descubierto ahora una nueva clase de antagonistas de NK-3 no peptídicos que son mucho más estables desde un punto de vista metabólico que los antagonistas del receptor NK-3 peptídicos conocidos y tienen utilidad terapéutica potencial. Estos compuestos tienen también actividad antagonista de NK-2 y se considera por consiguiente que son de uso potencial en la prevención y el tratamiento de una gran diversidad de condiciones clínicas que se caracterizan por la sobreestimulación de los receptores de taquicinina, en particular NK-3 y NK-2.
Estas condiciones incluyen enfermedades respiratorias, tales como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), asma, hiperreactividad de las vías respiratorias y tos; enfermedades inflamatorias tales como la enfermedad inflamatoria del intestino, psoriasis, fibrositis, osteoartritis, artritis reumatoide y dolor inflamatorio; inflamación neurogénica o neuropatía periférica, alergias como eczema y rinitis; enfermedades oftálmicas tales como inflamación ocular, conjuntivitis, conjuntivitis primaveral y análogas; enfermedades cutáneas, trastornos de la piel y sarna, tales como ronchas y enrojecimientos cutáneos, dermatitis de contacto, dermatitis atópica, urticaria u otras dermatitis eczematoides, reacciones inmunológicas adversas, tales como rechazo de tejidos trasplantados y trastornos relacionados con el aumento o la supresión del sistema inmune tales como lupus eritematosus sistémico, trastornos gastrointestinales (GI) y enfermedades del tracto GI tales como trastornos asociados con el control neuronal de las vísceras, por ejemplo colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn e incontinencia urinaria; trastornos renales y trastornos de la función de la vejiga (denominados en lo sucesivo "Condiciones Primarias").
Adicionalmente, algunos de los presentes compuestos están indicados como particularmente selectivos para el sistema nervioso periférico más bien que para el sistema nervioso central. Por esta razón, se considera que dichos compuestos son especialmente útiles en el tratamiento de aquellos componentes de las "Condiciones Primarias" que requieren una selectividad periférica.
Algunos compuestos de esta invención exhiben también actividad sobre el CNS y por consiguiente se considera que son de uso particular en el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central tales como ansiedad, depresión, psicosis y esquizofrenia; trastornos neurodegenerativos tales como la demencia relacionada con el SIDA, demencia senil del tipo Alzheimer, enfermedad de Alzheimer, síndrome de Down, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, trastornos del movimiento y trastornos convulsivos (por ejemplo epilepsia); enfermedades de desmielinización tales como esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica y otros trastornos neuropatológicos tales como neuropatía diabética, neuropatía relacionada con el SIDA, neuropatía inducida por quimioterapia y neuralgia; trastornos de adicción tales como el alcoholismo; trastornos somáticos relacionados con el estrés; distrofia simpática refleja tal como el síndrome hombro/mano; trastornos distímicos; trastornos de la alimentación (tal como la enfermedad por ingestión de alimento); enfermedades degenerativas fibrosantes y del colágeno tales como esclerodermia y fascioliasis de eosinófilos; trastornos del flujo sanguíneo causados por vasodilatación y enfermedades vasoespásticas tales como angina, migraña y enfermedad de Reynaud y dolor o nocicepción, por ejemplo, que es atribuible o está asociada con cualquiera de las condiciones que anteceden, especialmente la transmisión del dolor en la migraña (denominadas en lo sucesivo "Condiciones Secundarias").
Algunos de estos compuestos son antagonistas selectivos del receptor NK-3 en relación con el receptor NK-2.
En un aspecto alternativo, algunos de estos compuestos son antagonistas combinados NK-2/NK-3 y por consiguiente se consideran particularmente adecuados para el tratamiento y/o la profilaxis de enfermedades respiratorias, tales como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), el asma, la hiperreactividad de las vías respiratorias y la tos.
Se considera que los compuestos son también útiles como herramientas de diagnóstico para evaluar el grado en el que está implicada la actividad del receptor de neurocinina-3 (normal, superactividad o infraactividad) en los síntomas de un paciente.
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un compuesto de fórmula (I):
1
o un solvato del mismo, o una sal del mismo, en la cual,
Ar es un grupo arilo que puede estar opcionalmente sustituido hasta con cinco sustituyentes seleccionados entre halógeno, alquilo, fenilo, alcoxi, haloalquilo, hidroxialquilo, hidroxi, amino, nitro, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalquilo, alquilcarboniloxi y alquilcarbonilo; o un grupo cicloalcadienilo C_{5-7}; o un grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados, en donde dicho grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados contiene de 5 a 12 átomos en el anillo, que comprende hasta cuatro heteroátomos en cada anillo seleccionados entre S, O y N, y en donde dicho grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados puede estar opcionalmente sustituido hasta con cuatro sustituyentes seleccionados entre alquilo, alcoxi, arilo y halógeno, o dos sustituyentes cualesquiera en los átomos de carbono adyacentes, junto con los átomos de carbono a los que están unidos, pueden formar un grupo arilo;
R es alquilo C_{1-6};
R_{1} representa hidrógeno o hasta cuatro sustituyentes opcionales seleccionados de la lista constituida por: alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{1-6}, arilo, alcoxi C_{1-6}, hidroxi, halógeno, nitro, ciano, carboxi, carboxamido, sulfonamido, alcoxi C_{1-6}-carbonilo, trifluorometilo, aciloxi, ftalimido, amino o mono- y di-alquil C_{1-6}-amino;
R_{2} representa un resto -O-(CH_{2})_{n}-X en el cual X es carboxi o alcoxi C_{1}-C_{6}-carbonilo y n es un número entero 1, 2 o 3;
R_{3} es alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquilalquilo C_{4-7}, arilo que puede estar opcionalmente sustituido hasta con cinco sustituyentes seleccionados entre halógeno, alquilo, fenilo, alcoxi, haloalquilo, hidroxialquilo, hidroxi, amino, nitro, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalquilo, alquilcarboniloxi y alquilcarbonilo, o un grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados, en donde dicho grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados contiene de 5 a 12 átomos en el anillo, que comprende hasta cuatro hetero-átomos en cada anillo seleccionados entre S, O y N, y en donde dicho grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados puede estar opcionalmente sustituido hasta con cuatro sustituyentes seleccionados entre alquilo, alcoxi, arilo y halógeno, o dos sustituyentes cualesquiera en los átomos de carbono adyacentes, junto con los átomos de carbono a los que están unidos, pueden formar un grupo arilo;
Adecuadamente, Ar representa fenilo.
Preferiblemente, R representa etilo.
Preferiblemente, R_{1} representa hidrógeno.
En un aspecto preferido, R_{2} es un grupo -O-(CH_{2})_{n}-X, en donde X representa carboxi o alcoxi C_{1}-C_{6}-carbonilo.
Cuando R_{2} representa un resto -O-(CH_{2})_{n}-X en el cual x es un número entero comprendido en el intervalo de 1 a 7, tal como 1, 2 y 3, valores adecuados de X incluyen carboxi, alcoxi C_{1-6}-carbonilo, aminocarbonilo, mono-o di-alquil C_{1-6}-aminocarbonilo, o X es un grupo heterocíclico de un solo anillo o de anillos condensados unidos a C como se define en relación con la fórmula (I); preferiblemente X es carboxi, alcoxi C_{1-6}-carbonilo, por ejemplo etoxicarbonilo, o dicho grupo heterocíclico de un solo anillo o de anillos condensados unido a C, por ejemplo piridilo; preferiblemente n es 1 ó 3.
Un valor particular de R_{2} es -O-(CH_{2})_{n}-X en el cual n es un número entero 1, 2 ó 3 y X es carboxi.
Un valor particular de R_{2} es -O-(CH_{2})_{n}-X en el cual n es un número entero 1, 2 ó 3 y X es etoxicarbonilo.
En particular, deberían mencionarse los compuestos de los Ejemplos 2, 11, 14, 29, 34, 36, 38, 39 y 40, especialmente 2, 11 y 40.
Debería indicarse también que los compuestos 2 y 11, especialmente, 14 y 29 son particularmente activos en el sistema nervioso periférico, y por consiguiente se consideran especialmente selectivos para aquellas "Condiciones Primarias" que requieren selectividad periférica, como se ha expuesto anteriormente.
Los compuestos 34, 36 y 38 son particularmente selectivos para el receptor NK-3 con relación al receptor NK-2.
Como se ha indicado anteriormente, algunos de los compuestos de fórmula (I) son antagonistas combinados NK-2/NK-3 y se considera que son particularmente adecuados para el tratamiento y/o la profilaxis de enfermedades respiratorias, tales como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), el asma, la hiperreactividad de las vías respiratorias y la tos. Un antagonista combinado NK-2/NK-3 es un antagonista que tiene una relación de afinidades de fijación NK-2/NK-3 comprendida en el intervalo de 0,05 a 20, favorablemente 0,1 a 10, preferiblemente 1 a 7 y muy preferiblemente 1 a 5; así, los compuestos preferidos se considera que son antagonistas sustancialmente equipotentes de los receptores NK-2 y NK-3.
Los compuestos 39 y 40 son particularmente adecuados como antagonistas combinados NK-2/NK-3 y por consiguiente son particularmente adecuados para el tratamiento y/o la profilaxis de enfermedades respiratorias, tales como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), el asma, la hiperreactividad de las vías respiratorias y la tos.
Los compuestos de fórmula (I) pueden tener al menos un centro de asimetría - por ejemplo el átomo de carbono marcado con un asterisco (*) en el compuesto de fórmula (I) - y por consiguiente pueden existir en más de una forma estereoisómera. La invención se extiende a la totalidad de dichas formas estereoisómeras y a sus mezclas, con inclusión de racematos. En particular, la invención incluye compuestos en los cuales el átomo de carbono marcado con el asterisco en la fórmula (I) tiene la estereoquímica que se muestra en la fórmula (Ia):
2
en la cual Ar, R, R_{1}, R_{2} y R_{3} son como se define en relación con la fórmula (I).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales o solvatos se encuentran preferiblemente en forma farmacéuticamente aceptable o sustancialmente pura. Por forma farmacéuticamente aceptable se entiende, entre otras cosas, una forma que tiene un nivel de pureza farmacéuticamente aceptable con exclusión de los aditivos farmacéuticos normales tales como diluyentes y vehículos, y que no incluye material alguno considerado tóxico a los niveles de dosificación normales.
Una forma sustancialmente pura contendrán generalmente al menos 50% (con exclusión de los aditivos farmacéuticos normales), preferiblemente 75%, más preferiblemente 90% y todavía más preferiblemente 95% del compuesto de fórmula (I) o su sal o solvato.
Una forma farmacéuticamente aceptable preferida es la forma cristalina, con inclusión de dicha forma en composición farmacéutica. En el caso de sales y solvatos, los restos iónicos adicionales y de disolvente deben ser también no tóxicos.
Sales adecuadas son sales farmacéuticamente aceptables.
Sales farmacéuticamente aceptables adecuadas incluyen las sales de adición de ácido con los ácidos farmacéuticos convencionales, por ejemplo maleico, clorhídrico, bromhídrico, fosfórico, acético, fumárico, salicílico, cítrico, láctico, mandélico, tartárico, succínico, benzoico, ascórbico y metanosulfónico.
Sales farmacéuticamente aceptables adecuadas incluyen sales de restos ácidos de los compuestos de fórmula (I) cuando están presentes los mismos, por ejemplo sales de grupos carboxi o grupos hidroxi fenólicos.
Sales adecuadas de restos ácidos incluyen sales metálicas, tales como por ejemplo sales de aluminio y de metales alcalinos tales como litio, sodio o potasio, sales de metales alcalinotérreos tales como calcio o magnesio y sales de amonio o de amonio sustituido, por ejemplo las formadas con alquilaminas inferiores tales como trietilamina, hidroxialquilaminas, tales como 2-hidroxietilamina, bis-(2-hidroxietil)amina o tri-(2-hidroxietil)amina, cicloalquilaminas tales como biciclohexilamina, o con procaína, dibencilpiperidina, N-bencil-\beta-fenetilamina, deshidroabietilamina, N,N'-bisdeshidroabietilamina, glucamina, N-metilglucamina o bases del tipo de la piridina tales como piridina, colidina, quinina o quinolina.
Solvatos adecuados son solvatos farmacéuticamente aceptables.
Solvatos farmacéuticamente aceptables adecuados incluyen hidratos.
El término "alquilo" (a no ser que se especifique lo contrario), cuando se utiliza solo o cuando forma parte de otros grupos (tales como el grupo "alcoxi") incluye grupos alquilo de cadena lineal o de cadena ramificada que contienen 1 a 12 átomos de carbono, convenientemente 1 a 6 átomos de carbono; ejemplos de ellos incluyen grupos metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo o terc-butilo.
El término "cicloalquilo" incluye grupos que tienen 3 a 12, convenientemente 4 a 6 átomos de carbono en el anillo.
El término "arilo" incluye fenilo y naftilo, preferiblemente fenilo que, a no ser que se especifique lo contrario, comprende opcionalmente hasta 5, preferiblemente hasta 3 sustituyentes seleccionados de grupos halógeno, alquilo, fenilo, alcoxi, haloalquilo, hidroxialquilo, hidroxi, amino, nitro, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalquilo, alquilcarboniloxi, o alquilcarbonilo.
La expresión "grupo aromático heterocíclico" o el término "heteroarilo" incluye grupos que comprenden anillos aromáticos heterocíclicos que contienen de 5 a 12 átomos en el anillo, convenientemente 5 ó 6, y que comprenden hasta 4 heteroátomos en el anillo o en cada anillo seleccionados de S, O o N. A no ser que se especifique lo contrario, sustituyentes adecuados para cualquier grupo heterocíclico incluyen hasta cuatro sustituyentes seleccionados del grupo constituido por: alquilo, alcoxi, arilo y halógeno o dos sustituyentes cualesquiera en átomos de carbono adyacentes, junto con los átomos de carbono a los que están unidos, pueden formar un grupo arilo, preferiblemente un anillo de benceno, y en los cuales los átomos de carbono del grupo arilo representado por dichos dos sustituyentes pueden estar a su vez sustituidos o no sustituidos.
Cuando se utiliza en esta memoria el término "halógeno", hace referencia a flúor, cloro, bromo y yodo, preferiblemente flúor o cloro.
Cuando se utiliza en esta memoria el término "acilo", el mismo incluye restos de ácidos, en particular un resto de un ácido carboxílico tal como un grupo alquil- o aril-carbonilo.
La invención proporciona también un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I), o una sal del mismo y/o un solvato del mismo, procedimiento que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (III):
3
en la cual R' y Ar' son R y Ar como se define para la fórmula (I) o un grupo o átomo convertible en R y Ar respectivamente, con un compuesto de fórmula (II) o un derivado activo del mismo:
4
en la cual R'_{1}, R'_{2} y R'_{3} son R_{1}, R_{2} y R_{3} respectivamente como se define en relación con la fórmula (I) o un grupo convertible en R_{1}, R_{2} y R_{3} para formar un compuesto de fórmula (Ib):
5
en la cual Ar', R', R'_{1}, R'_{2}, R'_{3} y R'_{4} son como se ha definido anteriormente, y opcionalmente, después de ello, llevar a cabo uno o más de los pasos opcionales siguientes:
(i) convertir uno cualquiera de Ar', R', R'_{1}, R'_{2} y R'_{3} en Ar, R, R_{1}, R_{2} o R_{3} respectivamente según sea requerido, para obtener un compuesto de fórmula (I);
(ii) convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I); y
(iii) preparar una sal del compuesto de fórmula (I) y/o un solvato del mismo.
Grupos adecuados convertibles en otros grupos incluyen formas protegidas de dichos grupos.
Convenientemente, Ar', R', R'_{1} o R'_{3} representan cada uno Ar, R, R_{1} o R_{3} respectivamente o una forma protegida de los mismos.
Convenientemente, R'_{2} representa un grupo distinto de una forma protegida que es convertible en R_{2} por procedimientos convencionales.
Se prefiere que el compuesto de fórmula (II) esté presente como un derivado activo.
Un derivado activo adecuado de un compuesto de fórmula (II) es una forma activada transitoria del compuesto de fórmula (II) o un derivado en el que el grupo carboxi del compuesto de fórmula (II) ha sido reemplazado por un grupo o átomo diferente, por ejemplo por un carboxi-haluro, preferiblemente un cloruro, o una azida o un anhídrido de ácido carboxílico.
Otros derivados activos adecuados incluyen: un anhídrido mixto formado entre el resto carboxilo del compuesto de fórmula (II) y un cloroformiato de alquilo; un éster activado, tal como un éster de cianometilo, éster de tiofenilo, éster de p-nitrofenilo, éster de p-nitrotiofenilo, éster de 2,4,6-triclorofenilo, éster de pentaclorofenilo, éster de pentafluorofenilo, éster de N-hidroxi-ftalimido, éster de N-hidroxipiperidina, éster de N-hidroxisuccinimida, éster de N-hidroxi-benzotriazol; alternativamente, el grupo carboxi del compuesto de fórmula (II) se puede activar utilizando una carbodiimida o N,N'-carbonildiimidazol.
La reacción entre el compuesto de fórmula (II) o el derivado activo del mismo y el compuesto de fórmula (III) se lleva a cabo en las condiciones convencionales apropiadas para los compuestos particulares seleccionados. Generalmente, cuando el compuesto de fórmula (II) está presente como un derivado activo, la reacción se lleva a cabo utilizando el mismo disolvente y las mismas condiciones empleadas para preparar el derivado activo; preferiblemente el derivado activo se prepara in situ antes de formar el compuesto de fórmula (Ib), y después de ello se prepara el compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo y/o un solvato del mismo.
Por ejemplo, la reacción entre un derivado activo del compuesto de fórmula (II) y el compuesto de fórmula (III) puede llevarse a cabo:
(a) preparando primeramente un cloruro de ácido y acoplando luego dicho cloruro con el compuesto de fórmula (III) en presencia de una base inorgánica u orgánica en un disolvente aprótico adecuado tal como dimetilformamida (DMF) a una temperatura comprendida en un intervalo de -70 a 50ºC, preferiblemente en un intervalo de -10 a 20ºC); o
(b) por tratamiento del compuesto de fórmula (II) con un compuesto de fórmula (III) en presencia de un agente de condensación adecuado, tal como por ejemplo N,N'-carbonil-diimidazol (CDI) o una carbodiimida tal como diciclohexilcarbodiimida (DCC) o N-dimetilaminopropil-N'-etilcarbodiimida, preferiblemente en presencia de N-hidroxibenzotriazol (HOBT) para maximizar los rendimientos y evitar los procedimientos de racemización (véase Synthesis, 453, 1972), en un disolvente aprótico, tal como una mezcla de acetonitrilo (MeCN) y tetrahidrofurano (THF), por ejemplo una mezcla en una relación en volumen de 1:9 a 7:3 (MeCN:THF), a una temperatura comprendida en el intervalo de -70 a 50ºC (preferiblemente en un intervalo de -10 a 25ºC).
Una reacción preferida se representa en el Esquema 1 que se muestra a continuación:
Esquema 1
6
en el cual Ar', R', R'_{1}, R'_{2} y R'_{3} son como se ha definido anteriormente.
Se apreciará que un compuesto de fórmula (Ib) se puede convertir en un compuesto de fórmula (I), o un compuesto de fórmula (I) se puede convertir en otro compuesto de fórmula (I) por interconversión de sustituyentes adecuados. Así, ciertos compuestos de fórmula (I) y (Ib) son compuestos intermedios útiles en la formación de otros compuestos de la presente invención.
De acuerdo con ello, en un aspecto adicional, la invención proporciona un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula (I), o una sal del mismo y/o un solvato del mismo, procedimiento que comprende convertir un compuesto de la fórmula (Ib) definida anteriormente en la cual al menos uno de Ar', R', R'_{1}, R'_{2} o R'_{3} no es Ar, R, R_{1}, R_{2} o R_{3} respectivamente, con lo cual se proporciona un compuesto de fórmula (I); y después de ello, en caso requerido, llevar a cabo uno o más de los pasos opcionales siguientes:
(i)
convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I); y
(ii)
preparar una sal del compuesto de fórmula (I) y/o un solvato del mismo.
Convenientemente, en el compuesto de fórmula (Ib) las variables Ar', R', R'_{1} y R'_{3} son Ar, R, R_{1} o R_{3} respectivamente, o aquéllas son formas protegidas de las mismas y R'_{2} es un grupo o átomo que puede convertirse en una variable R_{2} por uno o más pasos.
Favorablemente, R'_{2} representa OH o NH_{2}.
La conversión de cualquier grupo Ar', R', R'_{1} o R'_{3} en Ar, R, R_{1} o R_{3} que, como se ha indicado arriba, son usualmente formas protegidas de Ar, R, R_{1} o R_{3}, se puede llevar a cabo utilizando condiciones convencionales apropiadas tales como el procedimiento de desprotección apropiado.
La conversión de cualquier grupo R'_{2} en R_{2} se puede llevar a cabo utilizando reactivos y condiciones convencionales apropiados:
Por ejemplo, cuando R'_{2} es OH, los compuestos de fórmula (Ib) se pueden convertir en compuestos de fórmula (I) como se describe en el Esquema 2.
Esquema 2
7
en el cual Ar', R', R'_{1}, R'_{2}, R'_{3} y X son como se ha definido anteriormente en relación con la fórmula (I), n es como se ha definido en relación con la fórmula (I) o como se especifica particularmente en el Esquema 2 y L_{1} es un grupo o átomo lábil, tal como un átomo de halógeno, por ejemplo un átomo de cloro o de bromo.
En el Esquema 2, un ejemplo de X es COOEt.
En particular, cuando R'_{2} es OH, el mismo puede estar alquilado con un haloformiato de alquilo o con un éster de \omega-haloalquilo o nitrilo de \omega-haloalquilo; por ejemplo, cuando el mismo se alquila con bromoacetato de etilo y K_{2}CO_{3} en THF, se obtiene el derivado 3-etoxicarbonilmetoxi. El resto éster resultante puede hidrolizarse subsiguientemente por calentamiento a reflujo en HCl concentrado, o puede someterse a transamidación con amoníaco, una amina primaria o secundaria en etanol como disolvente a una temperatura comprendida entre 20º y 120ºC, opcionalmente en presencia de una cantidad catalítica de NaCN (J. Org. Chem., 1987, 52, 2033).
En el Esquema 3, R'_{2} = OH se convierte en un grupo \omega-aminoalcoxi por reacción con \omega-bromoalquilftalimida y K_{2}CO_{3} en THF hirviente para obtener el derivado de ftalimidoalcoxi que, a su vez, se hidroliza con hidrato de hidrazina.
La función amino del sustituyente \omega-aminoalcoxi resultante puede acilarse luego con un cloruro de ácido sustituido con fenil(alquilo), tal como cloruro de benzoílo, y TEA en CH_{2}Cl_{2} o puede someterse a un procedimiento de aminación reductora con una cetona cíclica benzo-condensada, por ejemplo 2-indanona, y NaCNBH_{3} en metanol a la temperatura ambiente (J. Am. Chem. Soc., 1971, 93, 2897).
Esquema 3
8
en el cual Ar', R', R'_{1}, R'_{2} y R'_{3} son como se ha definido anteriormente, X_{1}' es X_{1} como se ha definido en relación con la fórmula (I) o una forma protegida de la misma, (cicloalquil.CO) es un grupo cicloalquilo de un solo anillo o de anillos condensados de 5 a 9 miembros en el cual 1 ó 2 átomos de anillo están sustituidos opcionalmente con alquilo C_{1-6}, estando dicho anillo condensado opcionalmente con un anillo de benceno y comprendiendo también dicho anillo un grupo oxo.
Cuando R'_{2} es NH_{2}, los compuestos (Ib) se pueden convertir en otros compuestos de fórmula (I) o (Ib), como se describe en el Esquema 4.
Esquema 4
9
en el cual Ar', R', R'_{1}, R'_{2}, R'_{3} y n son como se ha definido anteriormente, Y' es Y como se ha definido en relación con la fórmula (I) o una forma protegida del mismo, X_{3}' es X_{3} como se ha definido en relación con la fórmula (I) o una forma protegida del mismo y q es como se ha definido en relación con la fórmula (I). En particular, cuando R'_{2} es NH_{2}, se obtiene el derivado de fenil(alquil)ureído por reacción con fenil(alquil)isocianato en CH_{2}Cl_{2}/THF/CH_{3}CN a 40ºC. De una manera similar, los derivados de etoxicarbonilalquil-ureído se sintetizan a partir de los correspondientes etoxicarbonilalquil-isocianatos en THF/DMF a 60ºC. En un aspecto adicional, el compuesto intermedio de amina primaria descrito en el Esquema 3 (en el cual R_{2} es un resto -O-(CH_{2})_{n}-NX_{1}X_{2} en el cual X_{1} y X_{2} representan ambos hidrógeno) se puede convertir en un compuesto de fórmula (I) en el cual uno de X_{1} y X_{2} o ambos representan aril-alquilo C_{1-6}, heteroaril-alquilo C_{1-6} o un resto -CO-T-CO-T_{1} en el cual T y T_{1} son como se define en relación con la fórmula (I), empleando reacciones tales como las ilustradas en el Esquema 5:
Esquema 5
10
\vskip1.000000\baselineskip
en el cual Ar', R', R_{1}', y R_{3}' son como se ha definido anteriormente.
Conversiones adecuadas de un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I) incluyen conversiones en las cuales un grupo R, R_{1}, R_{2} o R_{3} se convierte en otro grupo R, R_{1}, R_{2} o R_{3} respectivamente, procediendo convenientemente dichas conversiones por la vía de grupos apropiados Ar', R', R'_{1}, R'_{2} y R'_{3} utilizando metodología convencional, por ejemplo los métodos descritos en los Esquemas 2, 3 y 4 anteriores.
Como se ha mencionado anteriormente, los compuestos de fórmula (I) pueden existir en más de una forma estereoisómera - y el procedimiento de la invención puede producir racematos así como formas enantioméricamente puras. De acuerdo con ello, un enantiómero puro de un compuesto de fórmula (I) se obtiene por reacción de un compuesto de la fórmula (II) definida anteriormente con una amina primaria enantioméricamente pura de fórmula (IIIa) o
(IIIc):
11
en las cuales R' y Ar' son como se ha definido anteriormente, para obtener un compuesto de fórmula (I'a) o (I'c):
12
en las cuales Ar', R', R'_{1}, R'_{2} y R'_{3} son como se ha definido anteriormente.
Los compuestos de fórmula (I'a) o (I'c) pueden convertirse subsiguientemente en compuestos de fórmula (Ia) o (Ic):
13
en las cuales Ar, R, R_{1}, R_{2} y R_{3} son como se ha definido anteriormente por los métodos de conversión mencionados con anterioridad.
Los compuestos de fórmula (II) en la cual R_{2} es OH o NH_{2} y formas protegidas de dichos compuestos son, o bien compuestos conocidos, o bien se pueden preparar de acuerdo con métodos utilizados para preparar compuestos conocidos, por ejemplo ácido 3-hidroxi-2-fenil-4-quinolin-carboxílico (R_{2} es OH, CAS = [485-89-2]) se prepara de acuerdo con los métodos descritos en la Patente de EE.UU. 2.776.290 (1957); y el ácido 3-amino-2-fenil-4-quinolin-carboxílico (R_{2} es NH_{2}, CAS = [36735-26-9]) se prepara de acuerdo con los métodos descritos en Chemical Abstract 77:61769u (véase Khim. Geterotsikl. Soedin. (1972), 4, 525-6).
Se apreciará que en cualquiera de las reacciones mencionadas anteriormente, cualquier grupo reactivo en la molécula sustrato puede protegerse de acuerdo con la práctica química convencional.
Grupos protectores adecuados en cualquiera de las reacciones mencionadas anteriormente son los utilizados convencionalmente en la técnica. Así, por ejemplo, grupos protectores de hidroxilo adecuados incluyen grupos bencilo o trialquilsililo. Un grupo amino se protege convenientemente como un grupo (9-fluorenilmetoxicarbonil)amino [FMOC-amino].
Los métodos de formación y separación de dichos grupos protectores son los métodos convencionales apropiados para la molécula que se protege. Así, por ejemplo, un grupo benciloxi puede prepararse por tratamiento del compuesto apropiado con un haluro de bencilo, tal como bromuro de bencilo, y después de ello, si se requiere, el grupo bencilo puede separarse convenientemente utilizando hidrogenación catalítica o un reactivo suave de escisión de éteres tal como yoduro de trimetilsililo o tribromuro de boro. El grupo FMOC-amino se prepara por reacción del compuesto amínico con cloruro de FMOC en un disolvente tal como cloruro de metileno, preferiblemente en presencia de trietilamina y usualmente a una temperatura baja a ambiente, por ejemplo en el intervalo de 0ºC hasta la temperatura ambiente. El grupo FMOC se separa por tratamiento con una base orgánica tal como dietilamina.
Como se ha indicado anteriormente, los compuestos de fórmula (I) tienen propiedades farmacéuticas útiles, y de acuerdo con ello, la presente invención proporciona también un compuesto de fórmula (I), o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para uso como una sustancia terapéutica activa.
La presente invención proporciona adicionalmente una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I), o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
La presente invención proporciona también el uso de un compuesto de fórmula (I), o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de las Condiciones Primarias y Secundarias.
Además de lo mencionado, ciertos compuestos de la invención son selectivos para el sistema nervioso periférico. Estos compuestos se caracterizan porque los mismos son suficientemente hidrófilos de tal manera que no pasan sustancialmente a través de la barrera sangre-cerebro: este carácter hidrófilo se mide fácilmente por el uso de métodos físico-químicos convencionales, tales como medidas del coeficiente de reparto (log P y \DeltaLog P) y se comprueba fácilmente in vivo mediante, por ejemplo, la evaluación del nivel relativo de compuesto en el plasma frente al cerebro después de dosificación a un animal.
Los coeficientes de reparto se determinan por métodos convencionales tales como los descritos por A. Leo et al en Chem Rev. 1971, 71, 525, R.C. Young et al en J. Med. Chem. 1988, 31, 656 o por P. Seiler en Eur. J. Med. Chem. 1974, 9, 473.
Un medicamento de este tipo, y una composición de esta invención, se pueden preparar por mezcla de un compuesto de la invención con un vehículo apropiado. El mismo puede contener un diluyente, ligante, carga, desintegrante, agente saborizante, agente colorante, lubricante o conservante de manera convencional.
Estos excipientes convencionales se pueden emplear por ejemplo como en la preparación de composiciones de agentes conocidos para tratar las condiciones.
Preferiblemente, una composición farmacéutica de la invención se encuentra en forma de dosis unitaria y en una forma adaptada para uso en los campos médico o veterinario. Por ejemplo, dichas preparaciones pueden encontrarse en forma de paquete acompañado por instrucciones escritas o impresas para uso como agente en el tratamiento de las condiciones.
El intervalo de dosificación adecuado para los compuestos de la invención depende del compuesto a emplear y de la condición del paciente. Aquel dependerá también, entre otras cosas, de la relación de potencia a susceptibilidad de absorción y de la frecuencia y vía de administración.
El compuesto o composición de la invención puede formularse para administración por cualquier vía, y preferiblemente se encuentra en forma de dosis unitaria o en una forma que un paciente humano puede administrarse a sí mismo en una sola dosis. Ventajosamente, la composición es adecuada para administración oral, rectal, tópica, parenteral, intravenosa o intramuscular. Las preparaciones pueden diseñarse para proporcionar liberación lenta del ingrediente activo.
Las composiciones pueden encontrarse, por ejemplo, en forma de comprimidos, cápsulas, bolsitas, viales, polvos, gránulos, pastillas, polvos reconstituibles, o preparaciones líquidas, por ejemplo soluciones o suspensiones, o supositorios.
Las composiciones, por ejemplo aquéllas que son adecuadas para administración oral, pueden contener excipientes convencionales tales como agentes ligantes, por ejemplo jarabe, goma arábiga, gelatina, sorbitol, goma tragacanto, o polivinilpirrolidona; cargas, por ejemplo lactosa, azúcar, almidón de maíz, fosfato de calcio, sorbitol o glicina; lubricantes para comprimidos, por ejemplo estearato de magnesio; desintegrantes, por ejemplo almidón, polivinil-pirrolidona, almidón-glicolato de sodio o celulosa microcristalina; o agentes de solidificación farmacéuticamente aceptables tales como lauril-sulfato de sodio.
Las composiciones sólidas pueden obtenerse por métodos convencionales de mezcla, llenado, producción de comprimidos o análogos. Pueden utilizarse operaciones de mezcla repetidas para distribuir el agente activo en la totalidad de aquellas composiciones que emplean grandes cantidades de cargas. Cuando la composición se encuentra en forma de comprimido, polvo, o pastilla, puede utilizarse cualquier vehículo adecuado para formulación de composiciones farmacéuticas sólidas, siendo ejemplos estearato de magnesio, almidón, glucosa, lactosa, sacarosa, harina de arroz y creta. Los comprimidos pueden revestirse de acuerdo con métodos bien conocidos en la práctica farmacéutica normal, en particular con un revestimiento entérico. La composición puede encontrarse también en la forma de una cápsula ingerible, por ejemplo de gelatina que contiene el compuesto, si se desea con un vehículo u otros excipientes.
Las composiciones para administración oral en forma líquida pueden encontrarse en forma de, por ejemplo, emulsiones, jarabes, o elixires, o se pueden presentar como un producto seco para reconstitución con agua u otro vehículo adecuado antes de su empleo. Dichas composiciones líquidas pueden contener aditivos convencionales tales como agentes de suspensión, por ejemplo sorbitol, jarabe, metil-celulosa, gelatina, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, gel de estearato de aluminio, grasas comestibles hidrogenadas; agentes emulsionantes, por ejemplo lecitina, monooleato de sorbitán, o goma arábiga; vehículos acuosos o no acuosos, que incluyen aceites comestibles, por ejemplo aceite de almendras, aceite de coco fraccionado, ésteres oleosos, por ejemplo ésteres de glicerina, o propilenglicol, o alcohol etílico, glicerina, agua o solución salina normal; conservantes, por ejemplo p-hidroxibenzoato de metilo o de propilo, o ácido sórbico; y, si se desea, agentes saborizantes o colorantes convencionales.
Los compuestos de esta invención pueden administrarse también por una vía no oral. De acuerdo con un procedimiento farmacéutico de rutina, las composiciones pueden formularse, por ejemplo, para administración rectal como un supositorio. Aquéllas pueden formularse también para presentación en forma inyectable en solución, suspensión o emulsión acuosa o no acuosa en un líquido farmacéuticamente aceptable, p.ej. agua estéril exenta de pirógenos o un aceite parenteralmente aceptable o una mezcla de líquidos. El líquido puede contener agentes bacteriostáticos, anti-oxidantes u otros conservantes, tampones o solutos para hacer la solución isotónica con la sangre, agentes espesantes, agentes de suspensión u otros aditivos farmacéuticamente aceptables. Dichas formas se presentarán en forma de dosis unitaria tal como ampollas o dispositivos para inyección desechables o en formas multi-dosis tales como un frasco del cual pueda extraerse la dosis apropiada o una forma sólida o concentrado que pueda utilizarse para preparar una formulación inyectable.
Los compuestos de esta invención se pueden administrar también por inhalación, por las vías nasal u oral. Dicha administración puede llevarse a cabo con una formulación de pulverización que comprende un compuesto de la invención y un vehículo adecuado, suspendido opcionalmente, por ejemplo, en un propelente hidrocarbonado.
Formulaciones de pulverización preferidas comprenden partículas compuestas micronizadas en combinación con un agente tensioactivo, disolvente o dispersante para prevenir la sedimentación de las partículas suspendidas. Preferiblemente, el tamaño de partícula del compuesto es de aproximadamente 2 a 10 micrómetros.
Un modo adicional de administración de los compuestos de la invención comprende suministro transdérmico utilizando una formulación de parche en la piel. Una formulación preferida comprende un compuesto de la invención dispersado en un adhesivo sensible a la presión que se adhiere a la piel, permitiendo de este modo que el compuesto se difunda desde el adhesivo a través de la piel para suministro al paciente. Para una tasa constante de absorción percutánea, se pueden utilizar adhesivos sensibles a la presión conocidos en la técnica tales como caucho natural o silicona.
Como se ha mencionado anteriormente, la dosis eficaz de compuesto depende del compuesto particular que se emplee, la condición del paciente y de la frecuencia y vía de administración. Una dosis unitaria contendrá generalmente de 20 a 1000 mg y contendrá preferiblemente de 30 a 500 mg, en particular 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 450, o 500 mg. La composición se puede administrar una sola vez o más veces al día, por ejemplo 2, 3 ó 4 veces al día, y la dosis diaria total para un adulto de 70 kg estará comprendida normalmente en el intervalo de 100 a 3000 mg. Alternativamente, la dosis unitaria contendrá de 2 a 20 mg de ingrediente activo y se administrará en múltiplos, si se desea, para alcanzar la dosis diaria que antecede.
No son de esperar efectos toxicológicos inaceptables en absoluto con los compuestos de la invención, cuando se administran de acuerdo con la invención.
La presente invención proporciona también un método para el tratamiento y/o la profilaxis de las Condiciones Primarias y Secundarias en los mamíferos, en particular en los seres humanos, que comprende administrar al mamífero que se encuentra en necesidad de dicho tratamiento y/o profilaxis una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (I) o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptables.
La actividad de los compuestos de la presente invención, como ligandos de NK_{3}, se determina por su capacidad para inhibir la fijación de los ligandos de NK_{3} radiomarcados, [^{125}I]-[Me-Phe^{7}]-NKB o [^{3}H]-Senktide, a receptores NK_{3} de cobaya y humanos (Renzetti et al, 1991, Neuropeptide, 18, 104-114; Buell et al, 1992, FEBS, 299(1), 90-95; Chung et al, 1994, Biochem. Biophys. Res. Commun., 198(3), 967-972).
Los ensayos de fijación utilizados permiten la determinación de la concentración del compuesto individual requerida para reducir en 50% la fijación específica de [^{125}I]-[Me-Phe^{7}]-NKB y [^{3}H]-Senktide al receptor NK_{3} en condiciones de equilibrio (IC50).
Los ensayos de fijación proporcionan para cada compuesto ensayado un valor medio IC_{50} de 2-5 experimentos separados realizados por duplicado o triplicado. Los compuestos más potentes de la presente invención presentan valores IC_{50} comprendidos en el intervalo de 0,1-1000 nM. La actividad antagonista de NK_{3} de los compuestos de la presente invención se determina por su capacidad para inhibir la contracción inducida por Senktide del íleon del cobayo (Maggi et al, 1990, Br. J. Pharmacol., 101, 996-1000) y el músculo del esfínter del iris aislado de conejo (Hall et al., 1991, Eur. J. Pharmacol., 199, 9-14) y la movilización de Ca^{++} mediada por los receptores NK_{3} humanos (Mochizuki et al, 1994, J. Biol. Chem., 269, 9651-9658). Los ensayos funcionales in vitro en el cobayo y el conejo proporcionan para cada compuesto ensayado un valor medio K_{B} de 3-8 experimentos separados, donde K_{B} es la concentración del compuesto individual requerida para producir un desplazamiento doble hacia la derecha en la curva concentración-respuesta de Senktide. El ensayo funcional de los receptores humanos permite la determinación de la concentración del compuesto individual requerida para reducir en 50% (valores IC_{50}) la movilización de Ca^{++} inducida por el agonista NKB. En este ensayo, los compuestos de la presente invención se comportan como antagonistas.
El potencial terapéutico de los compuestos de la presente invención en el tratamiento de las condiciones puede evaluarse utilizando modelos de enfermedad en roedores.
Como se ha indicado anteriormente, se considera que los compuestos de fórmula (I) son útiles también como herramienta de diagnóstico. De acuerdo con ello, la invención incluye un compuesto de fórmula (I) para uso como herramienta de diagnóstico con objeto de evaluar el grado en el que la actividad del receptor de la neurocinina-3 (normal, superactividad o infraactividad) está implicada en los síntomas de un paciente. Dicho uso comprende el uso de un compuesto de fórmula (I) como antagonista de dicha actividad, por ejemplo con inclusión, pero sin carácter limitante, de la reposición o activación electrofisiológica del fosfato de inositol inducida por agonistas de taquicinina, de una muestra de células obtenida de un paciente. La comparación de dicha actividad en presencia o ausencia de un compuesto de fórmula (I), revelará el grado de implicación del receptor de NK-3 en la mediación de los efectos agonistas en dicho tejido.
Las Descripciones siguientes ilustran la preparación de los compuestos intermedios, mientras que los Ejemplos ilustran la preparación de los compuestos de la presente invención. Los compuestos de los Ejemplos se resumen en las Tablas 1 y 2 más adelante.
Descripción 1
(S)-N-(\alpha-Etilbencil)-3-hidroxi-2-fenilquinolin-4-carboxamida
Se suspendieron 2,49 g (9,4 milimoles) de ácido 3-hidroxi-2-fenilquinolin-4-carboxílico (CASO [485-89-2]) en 150 ml de una mezcla 7/3 de THF/CH_{3}CN; se añadieron 1,40 g (10,3 milimoles) de 1-hidroxibenzotriazol (HOBT) y 1,27 g (9,4 milimoles) de (S)-\alpha-etilbencilamina disuelta en 20 ml de CH_{2}Cl_{2}, y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. Se añadieron gota a gota 2,13 g (10,3 milimoles) de diciclohexilcarbodiimida (DCC) disuelta en 20 ml de CH_{2}Cl_{2}. La reacción se dejó a la temperatura ambiente durante la noche, se extinguió con 20 ml de agua, se evaporó a vacío hasta sequedad y se disolvió en EtOAc. La diciclohexilurea precipitada se separó por filtración y la capa orgánica se lavó con agua, con ácido cítrico al 20%, solución saturada de NaHCO_{3}, y solución saturada de NaCl. La capa orgánica se separó, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó a vacío hasta sequedad; el residuo se purificó por cromatografía en columna de gradiente sobre gel de sílice de mallas 60-240 utilizando una mezcla de hexano/EtOAc 9:1 como eluyente inicial y una mezcla de hexano/EtOAc 7:3 como eluyente final. El producto bruto se recristalizó en i-PrOH para dar 1,75 g del compuesto del título como un sólido blanco.
C_{25}H_{22}N_{2}O_{2}
P.F. = 168-168,4ºC
P.M. = 382,47
[\alpha]_{D}^{20} = -28,5 (c = 0,5, MeOH)
Análisis elemental: Calculado C, 78,51; H, 5,80; N, 7,33;
Encontrado C, 78,49; H, 5,84; N, 7,26.
I.R. (KBr): 3370; 1625; 1525 cm^{-1}.
300 MHz ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): \delta 9,80 (s, 1H); 9,11 (d, 1H); 8,00-7,94 (m, 3H); 7,61-7,42 (m, 8H); 7,38 (dd, 2H); 7,28 (dd, 1H); 5,06 (dt, 1H); 1,82 (ddq, 2H); 0,97 (t, 3H).
MS (EI; TSQ 700; fuente 200 C; 70 V; 200 \muA): 382 (M+.); 264; 247; 219.
Descripción 2
(S)-N-(\alpha-Etilbencil)-3-amino-2-fenilquinolin-4-carboxamida
Se disolvieron 1,5 g (5,7 milimoles) de ácido 3-amino-2-fenilquinolin-4-carboxílico (CASO [36735-26-9]) en 140 ml de una mezcla 7/3 de THF/CH_{3}CN; se añadieron 1,5 g (11,1 milimoles) de 1-hidroxibenzotriazol (HOBT) y se añadieron gota a gota 1,15 g (8,5 milimoles) de (S)-\alpha-etil-bencilamina disueltos en 10 ml de CH_{2}Cl_{2}. Después de enfriar la mezcla de reacción a 0ºC, se añadieron gota a gota 1,4 g (6,7 milimoles) de diciclohexilcarbodiimida (DCC) disueltos en 10 ml de CH_{2}Cl_{2}. La solución se mantuvo a 0ºC durante 30 minutos y luego a la temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se evaporó a vacío, se disolvió el residuo en CH_{2}Cl_{2} y se filtró la solución, se lavó con agua, con ácido cítrico al 20%, solución saturada de NaHCO_{3} y solución saturada de NaCl. Se separó la capa orgánica, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó a vacío hasta sequedad para obtener 2,4 g del producto bruto. Este se trituró con i-Pr_{2}O, y se recristalizó luego con una mezcla 10:1 de i-Pr_{2}O/i-PrOH para dar 1,7 g del compuesto del título.
C_{25}H_{23}N_{3}O
P.F. = 153-155ºC
P.M. = 381,48
[\alpha]_{D}^{20} = -68,0 (c = 0,5, MeOH)
Análisis elemental: Calculado C, 78,71; H, 6,08; N, 11,01;
Encontrado C, 78,45; H, 6,10; N, 10,96.
I.R. (KBr): 3490; 3380; 3260; 1630; 1600 cm^{-1}
300 MHz ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): \delta 9,20 (d, 1H); 7,87 (m, 1H); 7,70 (d, 2H); 7,59-7,26 (m, 11H); 5,08 (dt, 1H); 4,80 (s ancho, 2H); 2,81 (dq, 2H); 0,95 (t, 3H).
MS (EI; TSQ 700; fuente 200 C; 70 V; 200 \muA): 381 (M+.); 352; 247; 219; 218.
Descripción 3
(S)-N-(\alpha-Etilbencil)-2-fenil-3-(2-ftalimidoetoxi)-quinolin-4-carboxamida
Se disolvieron 1,90 g (5,0 milimoles) de (S)-N-(\alpha-etilbencil)-3-hidroxi-2-fenilquinolin-4-carboxamida (producto de la Descripción 1) en 20 ml de THF. Se añadieron 3,80 g (14,9 milimoles) de N-(2-bromoetil)ftalimida disueltos en 15 ml de THF, 2,00 g (14,5 milimoles) de K_{2}CO_{3} y 0,25 g de KI, y la suspensión se agitó a la temperatura ambiente durante 2,5 horas y se calentó luego a reflujo durante 2 horas.
Se añadieron 1,90 g (7,4 milimoles) adicionales de N-(2-bromoetil)ftalimida y una cantidad catalítica de KI, y la reacción se calentó a reflujo durante 3,5 horas; se añadieron 0,50 g (2,0 milimoles) más de N-(2-bromoetil)ftalimida y una cantidad catalítica de KI, y la reacción se calentó a reflujo durante 5 horas.
Se separaron por filtración las sales inorgánicas y la mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad, se disolvió en CH_{2}Cl_{2} y se lavó con agua; se separó la capa orgánica, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó por cromatografía instantánea en columna sobre gel de sílice de mallas 230-400, eluyendo inicialmente con una mezcla de hexano/acetato de etilo 8:2 que contenía 0,5% de NH_{4}OH (28%) y luego con una mezcla de hexano/acetato de etilo 3:2 que contenía 0,5% de NH_{4}OH (28%). El sólido bruto obtenido (2,60 g) se trituró con i-Pr_{2}O, se filtró, se lavó y se secó para dar 2,5 g del compuesto del título.
C_{35}H_{29}N_{3}O_{4}
P.F. = 172-175ºC
P.M. = 555,64
[\alpha]_{D}^{20} = -16,3 (c = 0,5, MeOH)
I.R. (KBr): 3280; 3060; 2960; 1780; 1715; 1660; 1530 cm^{-1}.
300 MHz ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): \delta 9,27 (d, 1H); 8,03 (d, 1H); 7,92- 7,84 (m, 4H); 7,78-7,69 (m, 3H); 7,60-7,53 (m, 2H); 7,46-7,38 (m, 4H); 7,27 (dd, 1H); 7,13-7,04 (m, 3H); 4,96 (dt, 1H); 3,92-3,78 (m, 2H); 3,72-3,55 (m, 2H); 1,78 (dq, 2H); 0,93 (t, 3H).
MS (EI; TSQ 700; fuente 180 C; 70 V; 200 \muA): 555 (M+.), 526, 421, 174.
Descripción 4
(S)-N-(\alpha-Etilbencil)-3-(2-aminoetoxi)-2-fenilquinolin-4-carboxamida
Se disolvieron 2,2 g (3,9 milimoles) de (S)-N-(\alpha-etilbencil)-2-fenil-3-(2-ftalimidoetoxi)-quinolin-4-carboxamida (compuesto de la Descripción 3) en 150 ml de EtOH al 96%; la solución se calentó a reflujo; se añadieron 0,38 ml (7,8 milimoles) de hidrato de hidrazina y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 4 horas.
Se añadieron 0,4 ml (8,2 milimoles), 0,2 ml (4,1 milimoles), 0,2 ml (4,1 milimoles), 0,4 ml (8,2 milimoles), 0,4 ml (8,2 milimoles) más de hidrato de hidrazina cada 12 horas mientras que se calentaba a reflujo la mezcla de reacción. Se evaporó luego a vacío hasta sequedad y se añadieron 20 ml de agua; se enfrió con un baño de hielo y se añadieron 10 ml de HCl concentrado.
La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 1 hora y luego, después de enfriar, se separó por filtración la hidrazida ftálica. El filtrado acuoso resultante se lavó con EtOAc, se alcalinizó con NaOH 2 N y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó con solución saturada de NaCl, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se purificó por cromatografía instantánea en columna sobre gel de sílice de mallas 230-400, eluyendo con una mezcla de EtOAc/MeOH 96:4 que contenía 1,2% de NH_{4}OH (28%) para dar 1,2 g del compuesto del título.
C_{27}H_{27}N_{3}O_{2}
P.F. = 62-66ºC
P.M. = 425,54
I.R. (KBr): 3360; 3250; 3060; 3020; 2960; 2920; 2870; 1640; 1540 cm^{-1}.
300 MHz ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): \delta 9,45 (d, 1H); 8,09 (d, 1H); 8,00 (dd, 1H); 7,94 (s ancho, 3H); 7,76 (ddd, 1H); 7,65-7,51 (m, 4H); 7,48-7,40 (m, 3H); 7,31 (dd, 1H); 5,09 (dt, 1H); 3,83 (t, 2H); 2,72 (m, 2H); 1,93-1,80 (m, 2H); 0,99 (t, 3H).
MS (FAB POS; matriz de tioglicerina; FAB, Xe gaseoso; 8 kV; fuente 50): 426 (MH+).
Ejemplo 1 (S)-N-(\alpha-Etilbencil)-3-etoxicarbonilmetoxi)-2-fenilquinolin-4-carboxamida
Se disolvieron 2,0 g (5,2 milimoles) de (S)-N-(\alpha-etilbencil)-3-hidroxi-2-fenilquinolin-4-carboxamida (compuesto de la Descripción 1), en atmósfera de nitrógeno y con agitación magnética, en 20 ml de THF. Se añadieron 2,0 g (14,5 milimoles) de K_{2}CO_{3}, 0,87 ml (7,8 milimoles) de bromoacetato de etilo y una pequeña cantidad de KI, y la mezcla de reacción se dejó a la temperatura ambiente bajo agitación magnética durante 2,5 horas.
El precipitado se separó por filtración y la solución se evaporó a vacío hasta sequedad; el residuo se disolvió en agua y se extrajo con EtOAc; la fase orgánica se separó, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó a vacío hasta sequedad para obtener 3,3 g de un aceite amarillo denso.
El aceite se purificó por cromatografía instantánea sobre gel de sílice de mallas 230-400, eluyendo con una mezcla de hexano/EtOAc 70:30 que contenía 0,5% de NH_{4}OH al 28%, y el producto purificado se trituró con i-Pr_{2}O/i-PrOH para dar 2,1 g del compuesto del título como un sólido blanco.
C_{29}H_{28}N_{2}O_{4}
P.F. = 103-105ºC
P.M. = 468,56
[\alpha]_{D}^{20} = -42,5 (c = 0,5, MeOH)
Análisis elemental: Calculado C, 74,24; H, 6,02; N, 5,98;
Encontrado C, 74,44; H, 6,01; N, 6,00.
I.R. (KBr): 3320-3140; 3100-3020; 2980-2920; 1758; 1630; 1550 cm^{-1}
300 MHz ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): \delta 9,28 (d, 1H); 8,08 (d, 1H); 8,05-7,98 (m, 2H); 7,80-7,71 (m, 1H); 7,60 (d, 2H); 7,55-7,48 (m, 3H); 7,43 (d, 2H); 7,35 (dd, 2H); 7,28 (dd, 1H); 5,06 (dt, 1H); 4,26 (AB_{q}, 2H); 4,04 (q, 2H); 1,86-1,67 (m, 2H); 1,12 (t, 3H); 0,96 (t, 3H).
MS (EI; TSQ 700; fuente 180 C; 70 V; 200 \muA): 468 (M+.); 439; 334; 306; 278.
Ejemplo 2 Hidrocloruro de (S)-N-(\alpha-etilbencil)-3-(carboximetoxi)-2-fenilquinolin-4-carboxamida
Se disolvieron 0,35 g (0,7 milimoles) de (S)-N-(\alpha-etilbencil)-3-(etoxi-carbonilmetoxi)-2-fenil-quinolin-4-carboxamida (compuesto del Ejemplo 1) en 20 ml de HCl al 37% y la mezcla de reacción se calentó a reflujo bajo agitación magnética durante 20 min.
La solución se evaporó a vacío hasta sequedad y el producto bruto se trituró con EtOAc/i-PrOH moderadamente caliente para dar 0,17 g del compuesto del título como un sólido blanco.
C_{27}H_{24}N_{2}O_{4}.HCl
P.F. = 203-204ºC
P.M. = 476,96
[\alpha]_{D}^{20} = -30,2 (c = 0,5, MeOH)
Análisis elemental: Calculado C, 67,99; H, 5,28; N, 5,87;
Encontrado C, 67,44; H, 5,29; N, 5,84.
I.R. (Nújol): 3280-3120; 3100-3000; 1740; 1670; 1635; 1545 cm^{-1}
300 MHz ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): \delta 9,30 (d, 1H); 8,11-8,01 (m, 3H); 7,80-771 (m, 1H); 7,59 (d, 2H); 7,56-7,48 (m, 3H); 7,44 (d, 2H); 7,36 (dd, 2H); 7,27 (dd, 1H); 5,07 (dt, 1H); 4,26 (AB_{q}, 2H); 1,81 (dq, 2H); 0,97 (t, 3H).
MS (EI; TSQ 700; fuente 180 C; 70 V; 200 \muA): 440 (M+.); 411; 396; 306; 278.
Descripción 5
3-Clorocarbonilpropenoato de metilo
Se calentaron 5,0 g (51,0 milimoles) de anhídrido maleico a 100ºC en 2,2 ml de MeOH durante 1 hora [J. Chem. Soc., 1964, 526-528]. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se añadieron gota a gota 37 ml (50,7 milimoles) de SOCl_{2}. La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 1,5 horas y se destiló luego, recogiendo la fracción que hervía a 42-44ºC/2 milibares para obtener 5,3 g del compuesto del título, posiblemente como una mezcla de diastereoisómeros E y Z. Este compuesto se utilizó sin purificación ulterior en la reacción subsiguiente para preparar los Ejemplos 18 y 19.
Ejemplo 3 (S)-N-(\alpha-Etilbencil)-3-[3-(etoxicarbonil)propoxi)-2-fenilquinolin-4-carboxamida
Se suspendieron 2,0 g (5,23 milimoles) de (S)-N-(\alpha-etilbencil)-3-hidroxi-2-fenilquinolin-4-carboxamida (compuesto de la Descripción 1), 2,17 g (15,70 milimoles) de K_{2}CO_{3}, 0,26 g (1,57 milimoles) de KI y 1,13 ml (7,84 milimoles) de 4-bromobutirato de etilo en 50 ml de THF seco y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas.
Se separó el sólido por filtración y el disolvente se evaporó a vacío hasta sequedad. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2} y la fase orgánica se lavó con agua, se separó, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó a vacío hasta sequedad. El producto bruto se trituró con i-Pr_{2}O caliente para dar 2,10 g del compuesto del título como un polvo blanco.
C_{31}H_{32}N_{2}O_{4}
P.F. = 140-142ºC
P.M. = 496,61
[\alpha]_{D}^{20} = -41,6 (c = 1, MeOH)
I.R. (KBr): 3110; 2960-2850; 1740; 1650 cm^{-1}
300 MHz ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): \delta 9,25 (d, 1H); 8,06 (d, 1H); 7,92 (dd, 2H); 7,72 (ddd, 1H); 7,63-7,50 (m, 5H); 7,44 (d, 2H); 7,39 (dd, 2H); 7,28 (dd, 1H); 5,08 (dt, 1H); 3,99 (q, 2H); 3,61 (m, 2H); 2,15-1,98 (m, 2H); 1,90-1,74 (m, 2H); 1,60-1,51 (m, 2H); 1,16 (t, 3H); 0,98 (t, 3H).
MS (EI; TSQ 700; fuente 180 C; 70 V; 200 \muA): 496 (M+); 115.
Ejemplo 4 (S)-N-(\alpha-Etilbencil)-3-(carboxipropoxi)-2-fenilquinolin-4-carboxamida
Se disolvieron 0,6 g (1,21 milimoles) de (S)-N-(\alpha-etilbencil)-3-[3-(etoxi-carbonil)propoxi]-2-fenilquinolin-4-carboxamida (compuesto del Ejemplo 10) en 30 ml de HCl 6 N y la solución se calentó a reflujo durante 4 horas. La mezcla de reacción se evaporó a vacío hasta sequedad y el compuesto bruto se recristalizó en tolueno con trazas de THF para dar 0,5 g del compuesto del título como un sólido amarillo.
C_{29}H_{28}N_{2}O_{4}
P.F. = 149-151ºC
P.M. = 468,56
[\alpha]_{D}^{20} = -42,3 (c = 1, MeOH)
I.R. (KBr): 3249; 3065; 2971-2840; 1709; 1633; 1544 cm^{-1}
300 MHz ^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): \delta 11,98 (s, 1H); 9,24 (d, 1H); 8,07 (d, 1H); 7,93 (dd, 2H); 7,72 (ddd, 1H); 7,61-7,50 (m, 5H); 7,44 (d, 2H); 7,38 (dd, 2H); 7,28 (dd, 1H); 5,08 (dt, 1H); 3,62 (m, 2H); 2,01 (m, 2H); 1,90-1,72 (m, 2H); 1,55 (m, 2H); 0,99 (t, 3H).
MS (EI; TSQ 700; fuente 180 C; 70 V; 200 \muA): 468 (M+); 439; 382; 334; 264; 247; 219; 134; 119; 91.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
14
TABLA 2 Datos farmacológicos
15
^{a} \begin{minipage}[t]{130mm} hNK-3-CHO = receptores de neurocinina-3 humana expresados en líneas de células CHO; el radioligando utilizado fue [^{125}I]-[Me-Phe^{7}]-NKB. \end{minipage}

Claims (11)

1. Un compuesto de fórmula (I):
16
o un solvato del mismo, o una sal del mismo, en la cual,
Ar es un grupo arilo que puede estar opcionalmente sustituido hasta con cinco sustituyentes seleccionados entre halógeno, alquilo, fenilo, alcoxi, haloalquilo, hidroxialquilo, hidroxi, amino, nitro, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalquilo, alquilcarboniloxi y alquilcarbonilo; o un grupo cicloalcadienilo C_{5-7}; o un grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados, en donde dicho grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados contiene de 5 a 12 átomos en el anillo, que comprende hasta cuatro heteroátomos en cada anillo seleccionados entre S, O y N, y en donde dicho grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados puede estar opcionalmente sustituido hasta con cuatro sustituyentes seleccionados entre alquilo, alcoxi, arilo y halógeno, o dos sustituyentes cualesquiera en los átomos de carbono adyacentes, junto con los átomos de carbono a los que están unidos, pueden formar un grupo arilo;
R es alquilo C_{1-6};
R_{1} representa hidrógeno o hasta cuatro sustituyentes opcionales seleccionados de la lista constituida por: alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{1-6}, arilo, alcoxi C_{1-6}, hidroxi, halógeno, nitro, ciano, carboxi, carboxamido, sulfonamido, alcoxi C_{1-6}-carbonilo, trifluorometilo, aciloxi, ftalimido, amino o mono- y di-alquil C_{1-6}-amino;
R_{2} representa un resto -O-(CH_{2})_{n}-X en el cual X es carboxi o alcoxi C_{1}-C_{6}-carbonilo y n es un número entero 1, 2 o 3;
R_{3} es alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquilalquilo C_{4-7}, arilo que puede estar opcionalmente sustituido hasta con cinco sustituyentes seleccionados entre halógeno, alquilo, fenilo, alcoxi, haloalquilo, hidroxialquilo, hidroxi, amino, nitro, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalquilo, alquilcarboniloxi y alquilcarbonilo, o un grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados, en donde dicho grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados contiene de 5 a 12 átomos en el anillo, que comprende hasta cuatro hetero-átomos en cada anillo seleccionados entre S, O y N, y en donde dicho grupo heterocíclico aromático de un solo anillo o de anillos condensados puede estar opcionalmente sustituido hasta con cuatro sustituyentes seleccionados entre alquilo, alcoxi, arilo y halógeno, o dos sustituyentes cualesquiera en los átomos de carbono adyacentes, junto con los átomos de carbono a los que están unidos, pueden formar un grupo arilo;
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual Ar representa fenilo.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el cual R representa etilo.
4. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual R_{1} representa hidrógeno.
5. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual R_{2} representa carboxilo.
6. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual n representa 1 o 3.
7. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I), o una sal del mismo y/o un solvato del mismo, como se reivindica en la reivindicación 1, procedimiento que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (III):
17
en la cual R' y Ar' son R y Ar como se define para la fórmula (I) o un grupo o átomo convertible en R y Ar respectivamente, con un compuesto de fórmula (II) o un derivado activo del mismo:
18
en la cual R'_{1}, R'_{2} y R'_{3} son R_{1}, R_{2} y R_{3} respectivamente como se define en relación con la fórmula (I) o un grupo convertible en R_{1}, R_{2} y R_{3} para formar un compuesto de fórmula (Ib):
19
en la cual Ar', R', R'_{1}, R'_{2} y R'_{3} son como se ha definido anteriormente, y llevar a cabo opcionalmente, después de ello, uno o más de los pasos opcionales siguientes:
(i) convertir uno cualquiera de Ar', R', R'_{1}, R'_{2}, y R'_{3} en Ar, R, R_{1}, R_{2} o R_{3} respectivamente en caso requerido, para obtener un compuesto de fórmula (I);
(ii) convertir un compuesto de fórmula (I) en otro compuesto de fórmula (I); y
(III) preparar una sal del compuesto de fórmula (I) y/o un solvato del mismo.
8. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I), como se reivindica en la reivindicación 1, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, o uno de sus solvatos farmacéuticamente aceptables y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
9. Un compuesto de fórmula (I), como se reivindica en la reivindicación 1, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables o uno de sus solvatos farmacéuticamente aceptables, para uso como una sustancia terapéuticamente activa.
10. Un compuesto de fórmula (I), como se reivindica en la reivindicación 1, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables o uno de sus solvatos farmacéuticamente aceptables, para uso en el tratamiento y/o la profilaxis de las Condiciones Primarias y Secundarias.
11. El uso de un compuesto de fórmula (I), como se reivindica en la reivindicación 1, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables o uno de sus solvatos farmacéuticamente aceptables, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento y/o la profilaxis de las Condiciones Primarias y Secundarias.
ES96941023T 1995-11-24 1996-11-22 Derivados de quinolina. Expired - Lifetime ES2236757T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI952461 1995-11-24
IT95MI002461 IT1276170B1 (it) 1995-11-24 1995-11-24 Derivati chinolinici
IT96MI001689 IT1307331B1 (it) 1996-08-02 1996-08-02 Derivati chinolinici
ITMI961689 1996-08-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236757T3 true ES2236757T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=26331326

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96941023T Expired - Lifetime ES2236757T3 (es) 1995-11-24 1996-11-22 Derivados de quinolina.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US6277862B1 (es)
EP (1) EP0876347B1 (es)
JP (1) JP2000501104A (es)
KR (1) KR19990071597A (es)
CN (1) CN1207730A (es)
AP (1) AP9801237A0 (es)
AR (1) AR004972A1 (es)
AT (1) ATE289994T1 (es)
BG (1) BG102558A (es)
BR (1) BR9611820A (es)
CA (1) CA2238298A1 (es)
CZ (1) CZ157998A3 (es)
DE (1) DE69634416T2 (es)
EA (1) EA002124B1 (es)
ES (1) ES2236757T3 (es)
IL (1) IL124522A0 (es)
MX (1) MX9804107A (es)
NO (1) NO311212B1 (es)
NZ (1) NZ323387A (es)
OA (1) OA11010A (es)
PL (1) PL326967A1 (es)
SK (1) SK66798A3 (es)
TR (1) TR199800924T2 (es)
TW (1) TW353066B (es)
UY (1) UY24733A1 (es)
WO (1) WO1997021680A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HU219131B (hu) * 1991-10-18 2001-02-28 Monsanto Co. Módszer és fungicid készítmény növények torsgombabetegségének gátlására és a hatóanyagok
SE9703407D0 (sv) * 1997-09-19 1997-09-19 Astra Ab New use
SE9802073D0 (sv) 1998-06-11 1998-06-11 Astra Ab New use
GB9825554D0 (en) * 1998-11-20 1999-01-13 Smithkline Beecham Spa Novel Compounds
US7037922B1 (en) * 2000-03-10 2006-05-02 Neurogen Corporation Aryl fused 2,4-disubstituted pyridines: NK3 receptor ligands
EP1165542B1 (en) 1999-03-29 2003-08-20 Neurogen Corporation 4-substituted quinoline derivatives as nk-3 and/or gaba(a) receptor ligands
AU4802500A (en) 1999-04-26 2000-11-10 Neurogen Corporation 2-aminoquinolinecarboxamides: neurokinin receptor ligands
ATE313539T1 (de) * 2001-04-11 2006-01-15 Glaxosmithkline Spa Chinolin-4-carboxamidderivate als nk-3 und nk-2 rezeptor antagonisten
WO2002089802A2 (en) * 2001-05-08 2002-11-14 Schering Corporation Use of neurokinin receptor antagonists to treat androgen-dependent diseases
US7772188B2 (en) 2003-01-28 2010-08-10 Ironwood Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for the treatment of gastrointestinal disorders
CN100589839C (zh) 2003-01-28 2010-02-17 艾恩伍德医药品股份有限公司 多肽及包含多肽的药物组合物
GB0303086D0 (en) 2003-02-11 2003-03-19 Merck Sharp & Dohme New compounds
GB0419192D0 (en) 2004-08-27 2004-09-29 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
JP2008519761A (ja) * 2004-11-09 2008-06-12 スミスクライン ビーチャム コーポレーション グリコーゲンホスホリラーゼ阻害化合物およびその医薬組成物
GB0425077D0 (en) * 2004-11-12 2004-12-15 Smithkline Beecham Corp Novel compounds
GB0515580D0 (en) 2005-07-29 2005-09-07 Merck Sharp & Dohme Therapeutic compounds
JP2009504641A (ja) * 2005-08-11 2009-02-05 アストラゼネカ・アクチエボラーグ Nk−3受容体の調節剤としてのアルキルピリジルキノリン
AR057130A1 (es) 2005-09-21 2007-11-14 Astrazeneca Ab Quinolinas de alquilsulfoxido y una composicion farmaceutica
TW200804288A (en) * 2005-12-12 2008-01-16 Astrazeneca Ab Alkylsulphonamide quinolines
AU2008261102B2 (en) 2007-06-04 2013-11-28 Bausch Health Ireland Limited Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of gastrointestinal disorders, inflammation, cancer and other disorders
US8969514B2 (en) 2007-06-04 2015-03-03 Synergy Pharmaceuticals, Inc. Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of hypercholesterolemia, atherosclerosis, coronary heart disease, gallstone, obesity and other cardiovascular diseases
EP2197845A1 (en) * 2007-09-28 2010-06-23 GlaxoSmithKline LLC Glycogen phosphorylase inhibitor compound and pharmaceutical composition thereof
EP2195287A1 (en) * 2007-09-28 2010-06-16 GlaxoSmithKline LLC Glycogen phosphorylase inhibitor compound and pharmaceutical composition thereof
CA2930674A1 (en) 2008-06-04 2009-12-10 Synergy Pharmaceuticals Inc. Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of gastrointestinal disorders, inflammation, cancer and other disorders
JP2011528375A (ja) 2008-07-16 2011-11-17 シナジー ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 胃腸障害、炎症、癌、およびその他の障害の治療のために有用なグアニル酸シクラーゼのアゴニスト
HUE036405T2 (hu) 2008-12-31 2018-07-30 Ardelyx Inc Vegyületek és módszerek az NHE-közvetített (Na+/H+ cserével mûködõ) antiport gátlására folyadékretencióval vagy túlzott sómennyiség jelenlétével és a gyomor-bél traktus zavaraival összefüggõ rendellenességek kezelésében
WO2018129556A1 (en) 2017-01-09 2018-07-12 Ardelyx, Inc. Compounds and methods for inhibiting nhe-mediated antiport in the treatment of disorders associated with fluid retention or salt overload and gastrointestinal tract disorders
US9616097B2 (en) 2010-09-15 2017-04-11 Synergy Pharmaceuticals, Inc. Formulations of guanylate cyclase C agonists and methods of use
CA2880338A1 (en) 2012-08-21 2014-02-27 Ardelyx, Inc. Compounds and methods for inhibiting nhe-mediated antiport in the treatment of disorders associated with fluid retention or salt overload and gastrointestinal tract disorders
US10376481B2 (en) 2012-08-21 2019-08-13 Ardelyx, Inc. Compounds and methods for inhibiting NHE-mediated antiport in the treatment of disorders associated with fluid retention or salt overload and gastrointestinal tract disorders
CA2905438A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Synergy Pharmaceuticals Inc. Agonists of guanylate cyclase and their uses
JP2016514670A (ja) 2013-03-15 2016-05-23 シナジー ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 他の薬物と組み合わせたグアニル酸シクラーゼ受容体アゴニスト
SI2983667T1 (sl) 2013-04-12 2019-09-30 Ardelyx, Inc. Spojine za vezavo NHE3 in metode za zaviranje transporta fosfata
EP2986293A1 (en) 2013-04-19 2016-02-24 Astrazeneca AB A nk3 receptor antagonist compound (nk3ra) for use in a method for the treatment of polycystic ovary syndrome (pcos)
JP6606491B2 (ja) 2013-06-05 2019-11-13 シナジー ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド グアニル酸シクラーゼcの超高純度アゴニスト、その作成および使用方法
WO2017072629A1 (en) 2015-10-29 2017-05-04 Cadila Healthcare Limited Pharmaceutical combination of nk3 receptor antagonist and biguanides
EP3565808A1 (en) 2017-01-09 2019-11-13 Ardelyx, Inc. Compounds useful for treating gastrointestinal tract disorders
US11147884B2 (en) 2017-01-09 2021-10-19 Ardelyx, Inc. Inhibitors of NHE-mediated antiport

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2538388B1 (fr) * 1982-12-24 1985-06-21 Pharmuka Lab Nouveaux derives de naphtalene- ou azanaphtalenecarboxamide, leurs procedes de preparation et leur utilisation comme medicaments
JPS6399057A (ja) * 1986-06-27 1988-04-30 Nippon Shinyaku Co Ltd グリシン誘導体
ES2227769T3 (es) * 1994-05-27 2005-04-01 Glaxosmithkline S.P.A. Derivados de quinolina como antagonistas del receptor nk3 de taquiquinina.
IT1270615B (it) * 1994-07-14 1997-05-07 Smithkline Beecham Farma Uso di derivati di chinolina

Also Published As

Publication number Publication date
SK66798A3 (en) 1999-01-11
UY24733A1 (es) 2001-08-27
MX9804107A (es) 1998-09-30
CN1207730A (zh) 1999-02-10
NZ323387A (en) 2000-02-28
OA11010A (en) 2003-03-06
BG102558A (bg) 1999-03-31
IL124522A0 (en) 1998-12-06
DE69634416T2 (de) 2005-12-29
EP0876347A1 (en) 1998-11-11
EP0876347B1 (en) 2005-03-02
TR199800924T2 (xx) 1998-08-21
US6277862B1 (en) 2001-08-21
ATE289994T1 (de) 2005-03-15
JP2000501104A (ja) 2000-02-02
AR004972A1 (es) 1999-04-07
AP9801237A0 (en) 1998-06-30
NO982331L (no) 1998-07-22
NO311212B1 (no) 2001-10-29
PL326967A1 (en) 1998-11-09
CA2238298A1 (en) 1997-06-19
BR9611820A (pt) 1999-07-13
WO1997021680A1 (en) 1997-06-19
EA199800477A1 (ru) 1998-12-24
CZ157998A3 (cs) 1998-12-16
EA002124B1 (ru) 2001-12-24
TW353066B (en) 1999-02-21
KR19990071597A (ko) 1999-09-27
DE69634416D1 (de) 2005-04-07
NO982331D0 (no) 1998-05-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236757T3 (es) Derivados de quinolina.
ES2200080T3 (es) Derivados de quinolina que tienen propiedades antagonistas de neuroquininas 3.
ES2227769T3 (es) Derivados de quinolina como antagonistas del receptor nk3 de taquiquinina.
WO1997021680A9 (en) Quinoline derivatives
US20020068827A1 (en) Quinoline-4-carboxamide derivatives, their preparation and their use as neurokinin 3 ( NK-3 ) - and neurokinin 2 ( NK-3 ) receptor antagonists
ES2201509T3 (es) Derivados de quinolina-4-carboxamida como antagonista de los receptores nk-2 y nk-3.
ES2254688T3 (es) Derivados de quinolina-4-carboxamida como antagonistas de los receptores nk-3 y nk-2.
ES2279645T3 (es) Derivados de quinolina como ligandos de los receptores nk-2 y nk-3.
WO1995024395A1 (en) Quinoline derivatives as immunomodulators
JP2004517062A (ja) Nk−3およびnk−2アンタゴニストとしてのキノリン誘導体
AU757836B2 (en) Quinoline derivatives
NZ500371A (en) NK-2/NK-3 antagonists and their use in treating respiratory disease
AU1031797A (en) Quinoline derivatives
ITMI961689A1 (it) Derivati chinolinici
ITMI952461A1 (it) Derivati chinolinici
ITMI961688A1 (it) Derivati chinolinici
ITMI952460A1 (it) Derivati chinolinici
ITMI972352A1 (it) Derivati chinolinici, procedimento per la loro preparazione e uso come antagonisti del recettore nk3
ITMI952459A1 (it) Derivati chinolinici
AU4263200A (en) Quinoline-4-carboxamide derivatives, their preparation and their use as neurokinin 3 (NK-3)- and neurokinin 2 (NK-2) receptor antagonists
US20040097518A1 (en) Quinoline derivatives as nk-3 antagonists
ITMI952462A1 (it) Derivati chinolinici
ITMI972774A1 (it) Derivati chinolinici procedimento per la loro preparazione e uso come antagonisti del recettore nk3
ITMI972775A1 (it) Derivati chinolinici procedimento per la loro preparazione e uso come antagonisti del recettore nk3
ITMI972354A1 (it) Derivati chinolinici procedimento per la loro preparazione e uso come antagonisti del recettore nk3